Viernes 19 de Octubre de 2012
Dólar
$3
13:00
NO. 5331
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Página 5
Página 3
Página 7
2
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Lizzie es la chica que hoy engalana la página 2 de L a Ta r d e d e l unomásuno… La húngara gusta de los deportes de velocidades vertiginosas, por lo cual Peretiux le regaló su mini-yate para que en las bahías internacionales se dé vuelo y disfrute del vértigo de la velocidad… Un bombón muy apetecible para los lectores de este vespertino… ¡Disfrútenla!
NACIONAL 3
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Capacitación a nuevos alcaldes sobre programas sociales *Explican a 58 ediles de San Luis Potosí la operatividad de los programas de la Sedesol Las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el país continúan las jornadas de capacitación de los nuevos alcaldes, con el propósito de que conozcan a fondo las Reglas de Operación de los programas sociales federales. La instrucción del Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, es compartir con los munícipes toda la información concerniente a la operatividad y bondades de los programas de la dependencia, como Oportunidades, Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), 3x1 para Migrantes, 70 y Más y Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), entre otros. “El propósito es que los nuevos alcaldes aprovechen al máximo los programas sociales y, juntos, como un sólo equipo, Federación, estados y municipios potencialicemos los beneficios y cerremos la brecha intergeneracional de la pobreza”, aseguró el responsable de la política social del país. Con este propósito, en San Luis Potosí se realizaron esta semana las “Reuniones Regionales de Inducción y Seguimiento de los Programas Sociales 2012”, a las que asistieron 58 presidentes municipales electos, a quienes se orientó sobre los lineamientos de la política social y la importancia de ejercer con transparencia y rendición de cuentas cada peso destinado a la superación de la pobreza. En las oficinas delegacionales de la Sedesol se informó a los ediles la operatividad de los organismos sectorizados: el Programa de Abasto Rural (Diconsa), el Programa de Abasto Social (Liconsa), el Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), así como la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), entre otros. A las reuniones acudieron 10 alcaldes de la Huasteca, de los municipios de Aquismón, San Antonio, Tancanhuitz, Tanlajás, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, San Vicente, Tamasopo y Tamuín; 10 de la Zona del Altiplano, de los municipios de Matehuala, Cedral, Villa de Guadalupe, Vanegas, Villa de la Paz, Catorce, Moctezuma, Villa de Arista y Charcas, por mencionar algunos. Los responsables de los programas de la Sedesol destacaron la coordinación que deben observar los diferentes órdenes de gobierno para avanzar de manera efectiva en la diminución de los índices de marginación y pobreza, al tiempo que informaron sobre los proyectos que deben concluirse en diciembre, además de la comprobación de recursos. En ese mismo sentido, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas, se realizó la “Jornada de Inducción a los Programa Sociales del Gobierno Federal”, para concientizar a los alcaldes de la responsabilidad que tienen como gestores de las demandas de sus representados y como ejecutores de obras. De la misma forma, en Guanajuato, funcionarios de la Sedesol reunieron a 46 alcaldes en San Miguel de Allende para dar a conocer las reglas de operación de los programas sociales. Entre los asistentes estuvieron los presidentes municipales de León, Bárbara Botello Santibáñez; de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Medina; de Celaya, Ismael Pérez Ordaz; de Cuerámaro, Gerardo Elizarrarás Vela, y de Moroleón, Juan Manuel Guzmán Ramírez, etc.
Mueren de hambre más de 85 mil mexicanos *Sería una las principales causas de muerte de 28 millones que no tienen para comer IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l dar a conocer la lamentable estadística del INEGI que en la última década (2001-2010) 85 mil 343 mexicanos murieron por desnutrición, la Cámara de Diputados se pronunció por realizar una profunda revisión de la política económica y social, en tanto investigadores y especialistas de la FAO de visita en San Lázaro apuraron a aprobar el reglamento a la Ley General del Derecho a la Alimentación. Ello ante la posibilidad de que los decesos por esta causa se incrementen y se convierta en México en una las principales causas de muerte, si se toma en cuenta que el 50 por ciento de la población está en la pobreza, de los cuales 28 millones (25 por ciento de los mexicanos) enfrentan carencia alimentaria. Diputados, el CEDRSSA, investigadores y especialistas de la FAO se pronunciaron a favor de que lo antes posible se apruebe el reglamento a la Ley General del Derecho a la Alimentación, así como la creación de una Supersecretaría u organismo descentralizado de la Alimentación. La diputada Norma Ponce Orozco (PRI), al inaugurar el panel Perspectivas en la reglamentación del derecho a la alimentación, dijo que ahora es el momento de pasar de la letra a generar políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación nutritiva y suficiente, como lo establece la Ley General del Derecho a la Alimentación aprobada en 2011 durante la LXI Legislatura. El diputado José Antonio León Mendívil (PRD) precisó que la ley reglamentaria actualmente está en análisis de Comisión en el Senado, para luego votarse en el Pleno. Consideró urgente el reglamento con el fin de que el derecho a la alimentación de calidad y nutritiva se haga efectivo y no sólo exista en la letra. La diputada del PRD, Gloria Bautista Cuevas, argumentó que 50 por ciento de mexicanos viven en pobreza, de los cuales 28 millones (25 por ciento de la población) enfrentan carencia alimentaria; de esa cifra 20 millones corresponden al sector del campo: “el hambre tiene un rostro rural”, afirmó. Por su parte, el diputado del PRD Jorge Federico de la Vega Membrillo hizo un llamado a no festejar aplaudiendo, sino con el impulso a iniciativas que ayuden a enfrentar el
grave problema del hambre. Destacó que más de mil millones de personas en el mundo padecen hambre, es decir, uno de cada seis habitantes quienes en su mayoría viven en países emergentes o en vías de desarrollo, entre ellos México. El legislador precisó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2001 al 2010 fallecieron en nuestro país 85 mil 343 personas por desnutrición. Otros expertos, dijo, señalan que hay millones de mexicanos que no tienen ingresos suficientes para comprar la canasta básica de alimentos, por lo que si no mueren por desnutrición, morirán por otras enfermedades generadas por ésta. “Estas cifras requieren una profunda revisión de una política económica y social para construir una economía con equidad y justicia”, señaló. Mencionó la situación de hambruna que vivió el pueblo tarahumara o rarámuri en el estado de Chihuahua a principios de este año, provocada por el hambre, que también se sufre en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, donde millones de personas padecen pobreza alimentaria, patrimonial, económica, carencia de atención sanitaria, educativa y, sobre todo, de empleo.
Pide senador jubilar a trabajadores del SME El senador priísta, Omar Fayad Meneses pidió a la Secretaría de Energía (Sener) jubilar a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) que accederían a este derecho entre el 11 de octubre de 2009 y el 31 de diciembre de 2012. Fayad Meneses, legislador por el estado de Hidalgo, consideró que la jubilación de los trabajadores que aún no se han liquidado, debe hacerse conforme a los contratos colectivo e individual de trabajo, y al Reglamento de Trabajo para el personal de confianza. Además pidió incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, recursos para el pago de las jubilaciones de los ex trabajadores que caigan en dicho supuesto. El senador del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) subrayó que la jubilación “no es una graciosa concesión de patrones o de autoridades, sino un derecho social que se ha ganado a través del sacrificio de generaciones de mexicanos”. Afirmó que el decreto de extinción garantiza el pago de las jubilaciones otorgadas a los trabajadores de LFC, al señalar la obligación del gobierno federal para prever los recursos necesarios para hacer frente al pago de los trabajadores jubilados. Sin embargo, agregó, existe un grupo de ex trabajadores que por la antigüedad laboral que ostentaban al momento de ser emitido el decreto de extinción del organismo, estaban a tres años o menos de jubilarse, y perdieron la oportunidad de hacer valer su derecho.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
4 CIUDAD
Acuerda sector salud compra de medicinas de patente El Sector Salud ahorrará dos mil 600 millones de pesos y mejorará el surtimiento de recetas de medicamentos de patente, después de la firma del Contrato Marco para el Suministro de Medicamentos 2012 con 24 laboratorios farmacéuticos, en presencia de los secretarios de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, y de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, así como del director general de IMSS, Daniel Karam. En la ceremonia que se realizó en la Sala “Guillermo Soberón” de la Secretaría de Salud, Chertorivski Woldenberg resaltó los beneficios para la población que conlleva este Acuerdo, al garantizar en las farmacias de las instituciones públicas de salud la existencia de medicamentos de alto costo para el tratamiento de diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer, neumonía y hematología, entre otros. A las instituciones del Sector les permite mayor control en los procesos de planeación y abasto y otorgar mejores servicios en las unidades, subrayó el titular de Salud. Este Contrato es el primero en su tipo en el Sector Salud, por lo que será el punto de partida para la elaboración anual de instrumentos marco que permitan transparentar la compra, hacer más eficiente la adquisición y homologar el precio de medicamentos, a fin de disponer de más recursos para beneficiar a una mayor cantidad de pacientes. Chertorivski Woldenberg detalló que el documento establece las especificaciones técnicas y de calidad, los precios y, en su caso, los beneficios adicionales, como bonificaciones en especie, para su compra por cualquier dependencia o entidad prestadora de los servicios de salud que lo solicite. En su oportunidad, el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, dijo que en este contrato se incluye la compra de 154 claves de medicamentos con los 24 laboratorios, pero además da la posibilidad de incluir a otros proveedores. Detalló que el ahorro inicial para el Sector es por dos mil 600 millones de pesos, pero se prevé que se puedan ahorrar mil millones de pesos más por la compra con proveedores que se vayan agregando.
Debe garantizarse equidad de género en el Congreso Coinciden en el tema consejeros del IFE, Inmujeres y expertas internacionales
C
onsejeros del IFE, funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer y expertas internacionales coincidieron en señalar en la necesidad de que en la próxima reforma electoral que analice el Congreso de la Unión se incluya el tema de las cuotas de género para que la llamada “ley antijuanitas” quede plasmada en la legislación. En el IV Coloquio la Democracia Mexicana Clave de Género se advirtió que la sentencia emitida en noviembre de 2011 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que garantiza que sean para mujeres 40 por ciento de las candidaturas al Congreso, podría ser modificada en el futuro con otros criterios y sentencias. Sergio García Ramírez, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), aseveró que ante la cercanía y la posibilidad de una nueva reforma electoral, el legislativo debe incluir el tema de las cuotas de género, pues podría quedar rebasada la sentencia que permitió más espacios a las mujeres en las candidaturas. “Siempre cabe la posibilidad de que una sentencia pierda actualidad por otra sentencia, de otros criterios, por lo que valdría la pena elevar ese criterio a rango de ley”, expuso
en la sede del IFE ante organizaciones de mujeres, funcionarias nacionales e internacionales. García Ramírez también se refirió a alto porcentaje de mujeres en actual legislatura del Congreso de la Unión derivado de dicho fallo del TEPJF y subrayó la importancia de que “se hagan sentir” en las cámaras de Diputados y Senadores “porque una cosa es aumentar el número y otra compartir el poder y la responsabilidad”. Planteó que la presencia de la más alta cifra de senadoras y diputadas tiene que reflejarse en la inte-
gración de las comisiones, en la elaboración y revisión de las iniciativas. “Esa es la etapa que sigue. Llegaron, están ahí, son numerosas y decisivas, pero tienen que asumir su responsabilidad”. Mientras tanto, María Elena Álvarez Bernal, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), coincidió en la necesidad de que la histórica resolución del TEPJF quede plasmada en una reforma electoral para que se generalice la cuota de candidatas al menos de 40 por ciento “para que sea más fácil llegar a la paridad”.
Clausuró JACV reunión de ministros de educación OLGA ZAVALA/RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ La declaratoria de clausura de la Reunión de Ministros de Educación de Las Américas y El Caribe, fue realizada hoy por el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, quien señaló que este documento será enviado a cada organismo relacionado con la educación y la salud para que pueda servir de ejemplo a otras naciones del mundo. Concluimos una semana en términos de cultura de la salud, señaló el Secretario de Educación, al indicar que se realizaron acciones de fomento de buenas prácticas y activación física en todo México, así como la Semana del Sabor que se realizó en 120 escue-
las de 12 entidades. En la Reunión de Ministros de Educación participaron Ministros de Educación de América Latina, Jorge Enrique Venegas de Uruguay, dio lectura al documento que promueve una cultura de la salud y que se basa en cuatro puntos: activación física, alimentación saludable, prevención de adicciones y educación sexual integral. Para alcanzar estos objetivos deben participar instituciones sociales, privadas y organismos involucrados con estos temas, en los que se incluya a grupos con necesidades especiales y grupos étnicos. Indicó que las enfermedades crónicas son la primer causa de mortalidad, como la diabetes e hipertensión, derivadas de la obesidad y sobrepeso, en 2005 pro esta causa fallecieron 129 millones de personas y para 2015 se estima que la cifra se incrementará a 289 millones. Mientras que las consecuencias
derivadas de una mala información sexual degeneran en embarazos no deseados y casos de VIH , en América Latina y el Caribe se tiene un registro de 250 mil casos entre personas de 15 a 24 años. Los Ministros participantes se comprometieron a implementar prácticas de activación física de calidad, impartidas por especialistas, promoción de una alimentación saludable y equilibrada, prevención de adicciones a través de una educación de calidad, resaltando los efectos negativos y riesgos, así como la educación integral en sexualidad. Asumieron la responsabilidad de seguir trabajando y promover estas prácticas a largo plazo, para ello se va a formar una red común de información para propagar programas y estrategias, capacitar a docentes, apoyar a escuelas y comunidades, fomentar el dialogo entre Ministros de Educación, expertos y padres de familia.
NACIONAL 5
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
FCH: Valientes mujeres que enfrentan terrible enfermedad *Instó Calderón a las mujeres a autoexplorarse para prevenir GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
En el Día Internacional del Cáncer de Mama, el presidente Felipe Calderón calificó de valientes a las mujeres que enfrentan esta terrible enfermedad. A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación recordó esta fecha y mandó un saludo a todas las mujeres que enfrentan o enfrentaron este mal. Hizo un llamado a las mujeres de nuestro país para que prevengan este tipo de cáncer, vayan el médico o se autoexploren como una medida para evitar que el mal las alcance. “Saludo a todas las mujeres valientes que enfrentan o que han sufrido el cáncer de mama. Es muy importante informar para prevenirlo”, escribió Calderón Hinojosa. Como parte del Día Internacional del Cáncer de Mama, el primer mandatario de la nación asistirá esta noche en el Alcázar del Castillo de Chapultepec a un concierto. Estará acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, y del secretario de Salud, Salomón Chertorivsky, entre otras distinguidas personalidades. Antes, por la mañana y la tarde, el Presidente de México realizará una gira de trabajo por el estado de Chihuahua, donde entregarán obras de beneficio social.
Privilegio servir al país: Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
BATOPILAS, Chih.- En el gobierno hacemos magia, porque sacamos y ponemos dinero para mejorar los pueblos y hacerlos mágicos, lo que significa más ingresos para las familias, dijo el presidente Felipe Calderón. Apuntó que el deber de todo servidor público es servir y que para él ha sido un gran privilegio servir a la nación, particularmente en los momentos de prueba por los que ha pasado. Al entregar el distintivo de Pueblo Mágico a esta localidad —el segundo en esta entidad después de Creel—, el primer mandatario de la nación puntualizó que México es la nación con mayor inversión minera del mundo. Acompañado de los familiares de Manuel Gómez Morín, fundador del PAN y nativo de esta localidad, dijo que mientras en el sexenio anterior se invirtieron 20 millones de pesos en pueblos mágicos, en esta administración se han canalizado más de cien millones. De este tamaño, subrayó, es el esfuerzo de esta administración y la diferencia que hay con otras, lo que lo que significa más turismo y más ingresos para las familias de esta comunidad. Teniendo como escenario la plaza principal y el kiosko de Batopilas, Calderón entregó a los habitantes de esta comunidad algunos documentos que pertenecieron a Gómez Morín y que serán colocados en el museo local.
Cáncer de mama, despiadado asesino Cada 30 segundos se reporta una mujer con ese mal en el mundo
C
omo todos los años, en este día se celebra el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con la idea de sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad que en México, es la segunda causa de mortandad y se ha vuelto más frecuente, no obstante que es posible detectarla en etapas tempranas y curarlo. Este padecimiento es la segunda causa de muerte por procesos tumorales en mujeres mayores de 25 años. Según estudios realizados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), se calcula que para el año 2020 este grupo alcanzará los 38.8 millones, es decir, casi un tercio de la población total. De ahí la importancia de aumentar la información en torno a este padecimiento que a nivel mundial mata a miles de mujeres y que crece con el aumento de esperanza de vida. Cada 30 segundos se reporta la aparición de un cáncer de mama en el mundo. Es decir que debido al crecimiento poblacional de mujeres de 45 a 54 años, así como también del grupo de 35 a 44 años, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en dicha población se incrementó durante la última década, de 13.06% en la década de 1990 a 14.49% en el año 2000. Esto demuestra una tendencia ascendente a presentar cáncer de mama y morir por esta causa. Infortunadamente, se ha observado que en la mayor parte de los casos, el diagnóstico de las pacientes se realiza en etapas muy avanzadas de la enfermedad (estadios III o IV). Este diagnóstico tardío implica que el tratamiento del cáncer es más costoso, más doloroso y con una posibilidad mucho más baja de curación. En otros casos, un mal diagnóstico anula la posibilidad de curación. Ante esta situación, el gobierno federal estableció el “Programa de Acción para la Prevención y Control del Cáncer Mamario, con base en el marco normativo vigente en materia de salud reproductiva y específicamente en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana (Proy-NOM-041-SSA22002)”1 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cán-
cer de mama, publicado el 17 de septiembre del 2003 en el Diario Oficial de la Federación. Con el diseño de esta NOM se pretende que la población esté mejor informada en relación con los riesgos del cáncer mamario y tome mejores decisiones para el autocuidado de su salud; de igual modo, debe mejorar la cobertura de detección y el seguimiento de casos, además de que es preciso diseñar y operar un sistema uniforme de información en el sector salud. A partir del análisis de la situación actual y la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Salud, se definió el Modelo Operativo,3 el cual sintetiza dos tipos de estrategias. Por un lado, las medidas sustantivas que integran los elementos de coordinación intrasectorial e intersectorial, detección, diagnóstico, tratamiento, control de calidad, supervisión, evaluación e investigación y, por otro lado, las medidas de apoyo que sirven para el fortalecimiento de la infraestructura. En enero del año 2006, el gobierno federal anunció la cobertura universal del cáncer de mama a través del Seguro Popular. A pesar de esto, los servicios aún no llegan a las mujeres mexicanas en la mayor parte de las entidades rurales. Los diagnósticos son todavía tardíos y los pronósticos desfavorables. Pese a todos los esfuerzos realizados por el sector público, los recursos dispuestos hoy para educación, prevención, detección oportuna, tratamiento y cuidados paliativos en cáncer de mama son
insuficientes. Es por ello que en los últimos 30 años han surgido organizaciones de la sociedad civil que buscan llenar los vacíos y procurar una mejor calidad de vida a los pacientes con cáncer en México. En las últimas dos décadas, la sociedad civil ha cobrado una notable importancia en México. Su presencia y participación se han convertido en una pieza clave en diversas áreas, como salud, educación y desarrollo rural. Más aún, ha participado en temas que se consideran monopolio del mercado o el Estado, como la integración comercial y la seguridad pública. La nueva relación gobiernosociedad muestra una mayor participación social que tiende a aumentar. En realidad, el concepto “sociedad civil” sustituyó de manera paulatina al concepto “pueblo” y se le confirió una cierta autonomía y una no lucha por el poder. La tarea fundamental de una organización civil consiste en movilizar recursos locales, públicos y privados para aplicarlos con fines sociales. Se persigue la inclusión de los diversos actores, pero con independencia de los gobiernos o programas gubernamentales, aun cuando se prevean oportunidades de colaboración con ellos. La incidencia del mal va en aumento, asociándose especialmente en los estratos de bajos ingresos, en mujeres de edad avanzada, menstruación a temprana edad, partos tardíos, el consumo de hormonas e ingesta de licor.
6 CIUDAD
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Tras fallas en el sistema, reabren Verificentros
Nuevas tecnologías médicas en nuestro país
JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ
Luego de cerrar por dos días, hoy comenzaron a trabajar los 81 verificentros de la capital del país, con un horario normal de 8:00 a las 20:00 horas. La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federa, informó la optimización del servidor que permite ofrecer el servicio vehicular. Aunque mucho se ha especulado sobre si existirá prórroga o no debido a dicha falla, no será sino hasta la próxima semana cuando se dé a conocer la fecha de culminación para el periodo de verificación vehicular para automóviles cuyas placas terminen en 3 o 4. Como se recordará, el pasado martes después de medio día, las autoridades de dicha Secretaría detectaron fallas en el sistema, por lo que alertaron a los verificentros para suspender sus servicios. En este lapso de tiempo, se realizaron trabajos para restablecer el servidor, mismo que acumula todos los datos de los vehículos que son revisados en los verificentros. Este programa aplica a todos los automotores matriculados en la ciudad y los que portan placas metropolitanas, con excepción de los tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera, motocicletas y los vehículos eléctricos. Tampoco participan los vehículos con matrícula de auto antiguo, automotores con matrícula demostradora y aquellos cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Practican 100 mastografías gratuitas para combatir cáncer de mama GABRIEL VALLEJO SANTOS 280 mastografías practicadas a mujeres para detección oportuna de cáncer resultaron positivas, lo que permitió dar tratamiento oportuno, en lo que va de este año por lo que la Delegación Azcapotzalco instaló una unidad móvil en la explanada local para realizar 100 estudios gratuitos, durante la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. El evento conmemorativo fue encabezado por el Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo, el representante del director de la Jurisdicción Sanitaria, José Agripino López Sánchez e integrantes del gabinete de gobierno. En su intervención, Palacios Trejo indicó que a pesar de la alta incidencia de cáncer de mama en el país, la concientización sigue siendo una herramienta poderosa para combatir este padecimiento, con la detección oportuna mediante autoexploración y estudios clínicos, aunado a una buena alimentación, que son clave para disminuir drásticamente las cifras. “Como sociedad debemos vencer tabúes y miedos, a estas alturas se dan casos de maridos que no dejan a sus esposas ir al médico por machismo, eso es inaceptable”, agregó el delegado. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud capitalina, en el 2012 han resultado positivas 280 mastografías en Azcapotzalco, lo que ha permitido dar tratamiento oportuno mediante biopsias, y en caso necesario cirugía y quimioterapia.
unomásuno /Enrique Luna
REPORTEROS
RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
A
través de la historia, han sido muchas y muy variadas las teorías para conservar o recuperar la salud. Desde épocas muy remotas la humanidad ha buscado afanosamente la fuente de la eterna juventud y la panacea universal que cure todos los males. Ante la fuerza y persistencia de tales aspiraciones, han surgido incontables personajes y teorías asegurando proporcionar el remedio final contra el paso del tiempo y sus efectos indeseados y dolorosos. Pócimas, ungüentos y elíxires maravillosos compiten afanosamente con rituales, oraciones y ejercicios mentales de sanación en esa incesante búsqueda de alivio y permanencia. El remedio absoluto no se ha encontrado. Sin embargo, el avance de la ciencia médica es innegable y los frutos de la investigación están a la vista. Las expectativas de vida y bienestar se incrementan constantemente, y la lista de innovaciones y descubrimientos crece aparatosamente. Uno de los campos más prometedores en materia de salud lo constituye el aprovechamiento de las capacidades naturales de recuperación y regeneración que tienen los organismos vivos. Es decir, para preservar la vida, utilizar los mismos principios que le dan origen. La misteriosa capacidad de las células para multiplicarse indefinidamente, en algunos casos como copia exacta y en
otros con pasmosa diferenciación de formas y funciones. Este moderno y prometedor campo de la medicina se basa en el concepto de las llamadas células madre que, como ocurre con la unión fundamental de un óvulo y un espermatozoide, se renuevan y multiplican por divisiones sucesivas y multipotenciales dando lugar a tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados. En una interesante entrevista con unomásuno, el médico José Garduño Gutiérrez, especialista en estética, explicó que, como debe ocurrir en todos los ámbitos del quehacer humano, el aprovechamiento y aplicación de las células madre deben ser practicados de manera interdisciplinaria y en equipos que aprovechen adecuadamente la sinergia de las capacidades individuales. “Algunos médicos desarrollan su trabajo en consultorios y quirófanos, mientras que otros dedican sus esfuerzos al estudio y la investigación en aulas y laboratorios, logrando entre todos el avance de la ciencia médica a favor de la salud” explicó Garduño Gutiérrez a los reporteros Ricardo Perete y Rafael Maldonado durante la entrevista difundida a todo el mundo por la moderna vía internet del sistema periodístico unomásuno. Y agregó: “Las técnicas de medicina regenerativa están generando un creciente interés y, para nosotros los médicos especializados en ese campo, resulta indispensable profundizar y evitar las desviaciones que crean falsas expectativas o que dan lugar a prácticas alejadas de la ética. Para
ello es indispensable separar los mitos de la realidad.” Cuestionado por unomásuno sobre el grado de avance alcanzado por nuestro país, el experimentado médico informó de la inminente celebración de un Diplomado de Medicina Regenerativa y Células Madre, en instalaciones del Centro Médico Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social. Apoyada organizativamente por la diligente Liliana Polo, la Federación Internacional de Medicina Bioregenerativa (FIMBIR) con sedes en diversos lugares del país como Puebla, Cuernavaca, Tijuana o el Distrito Federal, pondrá a disposición del cuerpo médico la primera etapa del Diplomado durante los días 25 y 26 del próximo noviembre, incluyendo sesiones teóricas alternadas con prácticas clínicas que permitirán conocer los pormenores y las ventajas de la atención en forma coordinada y multidisciplinaria, dirigida a todos los profesionales médicos, con o sin especialidad previa, que deseen ahondar en el conocimiento de la terapia celular genómica y proteómica, la medicina antienvejecimiento, el stress oxidativo, las técnicas y los tipos de trasplante, y la respectiva toxicología. Para la participación en el interesante Diplomado de Medicina Regenerativa y Células Madre, Liliana Polo ofreció el sitio internet fimbir.com, así como los teléfonos 6310 0581 en la ciudad de México, 01 222 211 6502 en Puebla, 01 777 317 2246 en Cuernavaca, y la dirección electrónica cellandlife@gmail.com
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Sin cambio tarifa en transporte: ME El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que mientras los choferes de microbuses no cuenten con la capacitación debida y las unidades no mejoren su servicio en beneficio de la población, no habrá aumento en la tarifa de transporte. Entrevistado luego de dar el banderazo de salida a 90 nuevas unidades de transporte público que correrán del Metro Deportivo Oceanía al Metro Chapultepec y viceversa, aclaró que dicho incremento se autorizará siempre y cuando sus operadores cambien sus vehículos a autobuses. “Tarifa diferente sería para quien se cambie a autobuses, quien invierta en autobús se debe autorizar tarifa superior, pero si tiene microbús y lo quiere cambiar no creo que se autorice una tarifa diferente”, remarcó. Ebrard Casaubón precisó que la capital del país cuenta con un servicio eficiente y de calidad como es el Metro, con un costo por viaje de tres pesos y el Metrobús cuya tarifa por viaje es de cinco pesos, “entonces no habría ninguna razón por la cual autorizar una tarifa más elevada (a los microbuses)”. Dijo que en su gobierno “sí estamos autorizando tarifa superior cuando hay una inversión, un cambio cualitativo que justifique una tarifa mayor”. Además, resaltó, al inicio de la administración el Metrobús contaba con 18 kilómetros y está por alcanzar los 100 kilómetros, en tanto que se cuenta con trolebuses Cero Emisiones, es decir, “hemos tratado de construir una red de transporte público de alto nivel y alta calidad”. En torno al conflicto que mantiene la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Marcelo Ebrard recordó que esa casa de estudios es autónoma, de ahí que “estamos esperando que las partes se pongan de acuerdo; ahí es donde puedo intervenir”. Tras la marcha que realizaron la víspera algunos estudiantes para solicitar la salida del plantel de la rectora Esther Orozco, el jefe de gobierno capitalino indicó que no está en sus manos retirar o dar apoyo a nadie. “Simple y llanamente a la Rectora la nombró el Consejo Universitario, es un ámbito universitario quien lo debe resolver. Lo que sí lamento es que se haya perdido dos meses” y “qué más quisiéramos que no hubiese ese conflicto”, puntualizó. Durante la entrega de las unidades de transporte, un grupo de concesionarios encabezados por Alejandro Luna, demandó un incremento de tarifas y en una manta los trabajadores de microbuses exigían: “tarifa con equidad y justicia”.
NACIONAL 7
Estabilidad económica gracias a disciplina: EPN En su gira europea el Presidente Electo hizo énfasis en el tema
D
urante su gira por Europa el presidente electo, Enrique Peña Nieto reconoció en varias ocasiones que México tiene actualmente estabilidad macroeconómica gracias a la disciplina con la que actuaron las tres últimas administraciones federales. En sus discursos Peña Nieto, quien esta mañana regresó al país luego de casi una semana de gira, resaltó la estabilidad macroeconómica lograda en los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, lo mismo ante empresarios de España, que de Alemania, Gran Bretaña o Francia. También resaltó la disciplina de dichos gobiernos para mantener un manejo responsable de las finanzas públicas, así como su pleno respeto a la autonomía y a las decisiones del Banco de México (Banxico) respecto a la política monetaria. En ese sentido ratificó que su gobierno también asumirá un manejo responsable de las finanzas públicas y un respeto irrestricto a las definiciones del Banxico. Con ello, dijo, se mantendrá la estabilidad macroeconómica, y seguirá siendo la plataforma idó-
nea para que en el impulso a otras acciones, pueda México crecer económicamente. Durante la conferencia “Los desafíos de México y su papel en un contexto mundial”, dictada en Francia, Peña Nieto dijo que la actual estabilidad mexicana es un marco óptimo para que se impulse un mayor crecimiento económico. Reconoció que México tiene que dar pasos decisivos para impulsar la competencia en distintos sectores de la economía y en ese sentido manifestó su rechazo las prácticas monopólicas. “México es un país que ha
construido un entorno y un escenario favorable que hay que aprovechar para detonar mayor crecimiento económico”, recalcó. Explicó que la condición macroeconómica favorable de México contrasta con países de mayor desarrollo, “pero que hoy se ven envueltos en crisis financieras mayores, con mayores déficit fiscales, en contraste con lo que tenemos en México”. Peña Nieto arribo al país en el avión presidencial TP01 en punto de las 7:00 horas de hoy, y en un mensaje previo ante representantes de la prensa, se declaró satisfecho de los resultados obtenidos durante su visita a Europa.
ONU manipula la paz mundial JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO
Durango, Durango.- Leymah Gbowee, premio Nobel de la Paz, dijo que la paz mundial sólo será posible cuando todos los países del mundo decidan sobre sus asuntos, sin la injerencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que éste sólo manipula el tema, como en el caso de Siria, “al cual nadie llama un genocidio”. Durante su conferencia magistral en el Encuentro Empresarial, “México: Acuerdos o Estancamiento” que se desarrolla en esta ciudad, comentó que la igualdad entre hombres y mujeres es algo que se ve lejos todavía, pues está determinada por los niveles de educación, calificación laboral y la influencia de la comunidad. Señaló que los medios de comunicación, a nivel mundial, sólo se ocupan de la violencia y del sexo y no se habla de los esfuerzos que se hacen por la paz, por lo que hace falta elevar la calidad de la información que se proporciona a las comunidades. Dijo que la participación ciudadana es el camino de una nación exitosa y que para sostener la
paz hay que involucrarse en política. Sin embargo, reconoció que hay mucho por hacer, pues la gente piensa que la política no tiene un impacto en su vida diaria. “La participación ciudadana es muy importante porque es la que resuelve los problemas de las comunidades y de los países ya que es la ciudadanía la que tiene la energía para resolver los problemas de su país”, comentó. La premio Nobel de la Paz 2011 indicó que un individuo no puede considerarse exitoso si la comunidad en la que se habita no tiene éxito, por ello la importancia de la participación ciudadana, ya que genera igualdad, pues en ella cada quien reconoce sus roles en la sociedad. “La gente debe entender que el poder de cambiar su vida está en su participación como ciudadano, en su participación política y en su voto”. Durante su discurso aconsejó a las mujeres jóvenes en México, a las cuales llamó a explotar su inteligencia más que sus atributos físicos. “Los medios enseñan a las mujeres que deben ser sexys y no inteligentes, pero la inteligencia es sexy”, comentó.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
8 NACIONAL
Inicia estrategia contra la pobreza en comunidades marginadas Gotcha inundado por T lluvia es criadero de mosco del dengue JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Vecinos de los fraccionamientos Costa Coral y Las Ceibas, ubicados por el bulevar Riviera Nayarit de Bahía de Banderas, denuncian públicamente que hay proliferación de mosquitos, los cuales atribuyen a la presencia de agua pluvial estancada en el Gotcha Field, que se encuentra en medio de los dos desarrollos habitacionales citados. Al respecto, mencionaron los colonos que desde el inicio de las lluvias que están por concluir, han sentido la presencia de más mosquitos de lo habitual, por lo que, aparte de tirar cacharro y agua estancada de sus casas, tuvieron que tomar medidas de precaución, como instalar mallas mosquiteros, utilizar insecticida en espiral y aerosol. Los días, semanas y meses pasaron, pero aseguraron los vecinos, que la supuesta incidencia de moscos no menguó, al contrario, subrayaron que se incrementó más con el paso de las semanas y los meses, por lo que no hallaban de donde provenían los mosquitos, hasta que se percataron de que el Gotcha se inundó con las fuertes lluvias. Cuando los colonos se acercaron al sitio en cuestión, no hubo quien los atendiera, solo encontraron un letrero anunciado que abrirían el pasado mes de Septiembre, pero el nivel del agua no bajó, sino lo contrario, siguió subiendo cada vez que caía la lluvia, la cual inundó gran parte de la extensión del Gotcha que hoy es pura agua estancada. Ante esta situación, los vecinos afectados por el estancamiento de las aguas pluviales, exigen la intervención de las autoridades correspondientes, para que intervengan con el o los propietarios, para que busquen la forma de sacar el agua, independientemente de lo que se tenga planeado hacer en dicho lugar, pues dicho sea de paso, los agraviados aseguran, que el predio ya fue comprado para edificar otro supermercado.
AHDZIU, Yucatán.- Con la entrega de cerca de 10 mil aves de traspatio en las comunidades de Tahzdiú, Timul y Cantamayec, el Gobernador Rolando Zapata Bello puso en marcha la estrategia gubernamental de combate a la pobreza alimentaria, que el primer año abarcará a un total de 10 municipios y 173 comunidades con muy alta marginalidad. “Esta es una de las primera acciones que concretamos para superar el rezago en Yucatán y teníamos que iniciarlo precisamente en donde las necesidades son más grandes”, afirmó ante cientos de pobladores. Acompañado de los Secretarios de Política Comunitaria y Social, Nerio Torres Arcila; de Fomento Agropecuario y Pesquero, Felipe Cervera Hernández e integrantes de su Gabinete Social, el titular del Ejecutivo entregó paquetes de aves a 960 beneficiarias, con lo que se dio inicio a los trabajos para mejorar el ingreso de familias que habitan en las comunidades más alejadas. Este es el primer compromiso de gobierno cumplido, con el que inicia la articulación del Programa de Gestión y Política Social anunciado en días pasados. Iniciamos nuestra política social con acciones de beneficio directo que serán complementadas con otros programas que no estarán aislados, sino que se trabaja-
rán de manera integral, por lo que ahora mismo los funcionarios permanecerán aquí para definir las acciones de salud, educación, infraestructura carretera, atención a discapacitados, apoyos a las actividades agropecuarias y huertos de traspatio, entre otros, para convertir en programas todas sus necesidades, afirmó el Gobernador. Zapata Bello resaltó que la mejor manera de gobernar es escuchando a la gente y convirtiendo en acciones concretas los requerimientos ciudadanos, “por lo que revisaremos también las actividades productivas y apoyos para el campo”. En el primer punto de la gira dominical, realizado en la explanada del Palacio Municipal de Tahdziú, el mandatario estatal quien estuvo acompañado por la alcaldesa, Victoria Yah Medinadestacó el papel de las mujeres en
la economía de las familias. Ha iniciado nuestra gestión y venimos a cumplir nuestros compromisos y aún más, por lo que aquí arrancamos las acciones de política social que se extenderán a los 106 municipios, reiteró. En la comisaría de Timul, del municipio de Peto, -primera que visita como Gobernador- rodeado de mujeres yucatecas ataviadas con hipiles y que el externaron en lengua maya su agradecimiento por los apoyos, el Gobernador dijo que las acciones iniciadas este día se están haciendo de manera organizada y permanente. “La apuesta es a que la sociedad se sume y juntos solucionemos las necesidades, para eso están aquí todos los integrantes del Gabinete Social, para atenderles y lograr que sus familias tengan mayor bienestar, por lo que empezamos con el pie derecho”, apuntó.
Llegan a Bahía de Banderas 20 plazas a directores de primaria Ayer por la tarde en San Juan Papachula, Nayarit, el asesor técnico pedagógico de la zona escolar número 71 de primarias con sede en San Vicente, informó que en días recientes llegaron a Bahía de Banderas, 20 plazas para maestros directores de educación básica, de las cuales obtuvo una en el ranchito que salió tras un concurso. De acuerdo a los oficios y documentos firmados y sellados que en tiempo y forma fueron tramitados, el maestro Fernando Cervantes Valle vecino de la cabecera municipal, con fecha del pasado 25 de Junio del presente año 2012, presentó la solicitud correspondiente, del concurso para primarias foráneas con puntuación 2061.8920, al representante del SNTE sección 20 Profesor José Manuel Saucedo Pérez y al representante oficial de los SEPEN Profesor Ramón Octavio Ibarra Duarte. Los citados profesores hicieron lo propio ante la comisión mixta de escalafón del grupo I de primarias, para que el solicitante fuera tomado en cuenta en el concurso, para la plaza en una de las tres primarias siguientes, Frida Kalho T.M de Mezcales, Ignacio Allende T.M de San Juan Papachula y Luis Castillón León de San Vicente. Fue el pasado 20 de agosto del presente año 2012, cuando los representantes antes mencionados, respaldados por el presidente arbitro Profesor Fidencio Camacho Dueñas, enviaron el oficio al solicitante
para felicitarlo por haber sido agraciado con una plaza, la cual sí fue aceptada por el maestro Valle el pasado 10 de Septiembre. Fue así como los SEPEN, mediante el oficio 3211/2012 con fecha del 5 de Octubre del 2012, ordena al maestro Raúl Eduardo Huerta Huerta, supervisor de la zona escolar número 31, para que presente como director sin grupo, al maestro Fernando Cervantes Valle, en primaria del milenio Ignacio Allende, ubicada en la calle La Paz.
FINANZAS 9
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Dólar a la venta 13.00 pesos Instituciones bancarias del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 13.00 pesos, sin variación respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.35 pesos. El euro se ofrece en un máximo de 17.11 pesos, mientras que el yen alcanza su más alta cotización a la venta en 0.165 pesos. Banco Base estima que este viernes el tipo de cambio podría fluctuar entre 12.83 y 12.95 pesos por dólar, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más prevé oscile en un rango de 12.83 y 12.91 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.8299 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central ubica en 4.8200 y 4.8400 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, con ganancias de 0.0011 y 0.0050 puntos porcentuales, en cada caso, respecto la víspera.
BMV gana 0.13% Este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión con una ligera ganancia de 0.13 por ciento, manteniéndose en niveles máximos, debido a que continúa el interés de los inversionistas en el mercado mexicano, a la espera de información. En los primeros minutos de operación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se ubica en 42 mil 648.67 unidades, con un incremento de 55.89 puntos respecto al nivel previo. El mercado nuevamente se desligó de los índices de Wall Street que operan con pérdidas esta mañana, de los cuales el Dow Jones baja 0.52 por ciento, el Nasdaq pierde 0.55 por ciento, mientras que el Standard & Poor´s 500 presenta una ganancia de 0.40 por ciento. La plaza bursátil local sigue acumulando ganancias debido a que se mantiene atractiva para los inversionistas, pese al nerviosismo generado por la situación de Europa y de reportes corporativos negativos, a la espera de información económica en Estados Unidos, donde se reportará la venta de casas existentes a septiembre. Analistas destacaron que se elevan las preocupaciones por la crisis de los altos déficits en Europa, debido a que el primer ministro español declaró que su gobierno no siente ninguna presión para solicitar un rescate, elevando la aversión al riesgo del mercado. Además, el presidente de Francia indicó que durante la reunión de los líderes de la Unión Europea no se discutió la posibilidad de un mayor apoyo a España; se espera que al término de la cumbre haya acuerdos significativos. En reportes corporativos, se conocieron los resultados trimestrales de las empresas Microsoft, General Electric y McDonalds los cuales estuvieron por debajo de estimados. Al interior de la BMV, las emisoras que apoyan el avance del IPC son Grupo México y Walmart, que abrieron con incrementos de 0.33 y 0.26 por ciento, respectivamente. En el mercado cambiario, el peso inicia con una pérdida de 0.13 por ciento respecto a la sesión anterior, al cotizarse en 12.86 pesos por dólar, y de acuerdo con Banco BASE, este día se espera un tipo de cambio entre 12.83 y 12.95 pesos por dólar.
Gordillo, seis años más presidenta del SNTE *Delegados arman reforma estatutaria para hacer posible su permanencia *También elaboran un acuerdo para rechazar la transparencia de cuotas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
uego de la muestra de músculo dada ayer por la sempiterna presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo que con la invitación al Congreso magisterial del líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps se dijo inamovible, los cerca de tres mil delegados reunidos en Cancún, “analizan sesudamente” pedirle a la chiapaneca se reelija seis años más al frente del gremio de la educación. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continuará este viernes con los trabajos de su VI Congreso Nacional Extraordinario, en Cancún, en el que más que discutir, se elabora una reforma estatutaria, que permitiría la permanencia por seis años más, de Elba Esther Gordillo al frente del gremio magisterial. Más de tres mil delegados discuten en ocho mesas de trabajos instaladas temas de seguridad social, laboral, calidad de vida, política sindical, homologados, socioculturales y demandas económicas de maestros de educación básica, entre otros. Se analizan mecanismos para
la transparencia y rendición de cuentas de los fondos que maneja el SNTE, ante el intento de legisladores panistas y perredistas de modificar la minuta de reforma laboral para transparentar el uso de los recursos de los organismos gremiales. En todo caso los delegados concluirán que enviarán un mensaje al Senado donde rechazan la pretensión de transparentar cuentas de los líderes sindicales. Ayer en el discurso de apertura del congreso, Gordillo se mani-
festó por transparentar las finanzas SNTE, pero desde dentro del gremio y no que sean organismos ajenos a los que se les tenga que rendir cuentas. “Cada maestro y cada trabajador de la educación, debe saber a dónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece” dijo Gordillo. En el Vl Congreso Nacional del SNTE también se prevé la ratificación de Juan Díaz de la Torre como secretario general.
Desempleo alcanzó el 5.01 por ciento En septiembre pasado, la tasa de desocupación en el país fue de 5.01 por ciento, dato menor al 5.68 por ciento registrado en el mismo periodo de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A su vez, destaca en su reporte, la tasa de subocupación fue de 8.9 por ciento, prácticamente igual a septiembre del año pasado. Indica que con preliminares, 59.31 por ciento de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 40.69 por ciento se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o realiza otras actividades. Refiere que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada alcanzó 94.99 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre de este año. Menciona que del total de ocupados, 66.3 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.6 por ciento son patrones o empleadores, 22.7 por
ciento labora por su cuenta sin contratar empleados y 6.4 por ciento se desempeña en negocios o parcelas familiares. Por sector de actividad, detalla que los servicios concentró 43.4 por ciento del total, comercio 19.8, industria manufacturera 15.4, actividades agropecuarias 12.8, construcción 7.1, “otras actividades económicas” (minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.9 y el restante 0.6 por ciento no especificó su actividad. Por sexo, el organismo precisa que la tasa de desocupación en los hombres bajó de 5.41 a 4.74 por ciento, y en las mujeres disminuyó de 6.11 a 5.44 por ciento entre septiembre de 2011 y el mismo mes del año en curso. Subraya que 25.5 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción significaron al 74.5 por ciento. Con cifras mensuales, el Instituto agrega que en septiembre pasado la tasa de desocupación fue de 4.66 por ciento de la PEA, nivel inferior en 0.20 puntos porcentuales de agosto previo.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
10
EDITORIAL R EFORMA
L
a Reforma Laboral, como ha sido planteada hasta el momento, da la impresión de que tiene muy buenas posibilidades de salir adelante, pero también es claro que no podrá quedar en los términos que habían planteado los empresarios originalmente. Una negociación y más todavía una negociación política involucra a muchos actores, por lo que se entiende que haya modificaciones en la propuesta que pueda ser aprobada. Sin embargo, es positivo que los empresarios en particular tengan disposición a ceder por el bien del país. Así lo manifestó ya el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, quien reconoció que la reforma laboral tendrá un costo para los empresarios, pero que lo más importante es lograr un acuerdo. Sin duda, es importante enviar un mensaje de unidad al país e inclusive al mundo, en el sentido de que somos capaces de ponernos de acuerdo en temas importantes.
LABORAL , IMPOSTERGABLE
Además, la Reforma Laboral que se apruebe, no tiene por qué ser algo ya acabado, siempre habrá manera de perfeccionarla, por lo que lo importante es que se empiecen a dar las reformas estructurales que se requieren, empezando por la que se refiere al tema del trabajo. Si realmente se aprueba una reforma laboral negociada por las partes involucradas, esto se reflejará en más empleo e inversión, lo cual significará oportunidades para todos. Sin embargo, este tipo de visiones no son fáciles de conseguir, ya que tradicionalmente prevalecen los intereses de grupo. De ahí la trascendencia de dicho acuerdo, en caso de concretarse. México es un país que ofrece dos caras de la misma moneda. Ya que si bien por un lado hay grandes logros en materia de estabilidad macroeconómica, hay también muchas carencias de la población que deben ser resueltas, entre las que sobresalen la desigualdad y la pobreza. Por ello, podemos decir que si
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
efectivamente, la citada reforma laboral, logra generar modernización económica y generación de oportunidades, esta contribuirá de manera positiva a que tengamos un mejor país. Es importante que haya disposición por parte de los actores involucrados. En particular es vital que la propuesta de reforma ya no regrese a la Cámara de Diputados, ya que eso sólo la detendría. Por ello, también es importante lo que vaya a hacer el próximo gobierno en materia de reformas estructurales. Ya el sector privado manifestó su “voto de confianza” al presidente electo Enrique Peña Nieto, el cual tendrá ante sí no sólo lo que resulte con la actual propuesta de reforma laboral, sino también la responsabilidad de sacar adelante la reforma energética, la educativa y la hacendaria, por mencionar sólo algunas de las más importantes que requiere México. En particular, los primeros 100 días de gobierno de Enrique Peña Nieto serán trascendentales ya que darán una perspectiva de lo que se
puede esperar de la próxima administración. Paralelamente hay que reconocer la labor que está realizando la iniciativa privada, sobre todo su flexibilidad, que valga el comentario, va acorde con la “flexibilidad” de condiciones que piden para el trabajo y es de esperarse que durante el próximo gobierno, haya una gran cercanía entre el gobierno y los empresarios. Esperemos que esto se traduzca en acciones responsables y comprometidas con toda la población, ya que como lo comentamos, de los grandes retos del país están la lucha contra la pobreza y la desigualdad, que si bien no serán solucionados con una reforma, si ésta trasciende empezará a trazar un camino en el rumbo del desarrollo del país y del mejoramiento de las condiciones de vida de todos los mexicanos, en particular de los que menos tienen y que por cierto, son los más alejados de este tipo de discursos, pero siempre los más necesitados de buenas políticas públicas y buenas propuestas para el desarrollo de México.
CORRESPONDENCIA
naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
Señor Editor: Respecto a las fotografías que circulan en las redes sociales, que evidencia maltrato a un ejemplar hembra de oso negro, mismo que fue capturado en el municipio de Zaragoza, en el estado de Coahuila, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de este acto, y una vez que se cuente con los elementos, presentará las denuncias correspondientes. El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Raf ael Elvira Quesada, reprobó esta acción e informó que Profepa está a cargo de veri-
ficar que de manera inmediata se atienda la salud del ejemplar para su pronta recuperación y pueda ser devuelta a su hábitat en la Sierra del Burro cuando esté totalmente recuperada. Además, indicó que se atenderán todas las denuncias recibidas al respecto, ya que el oso negro es una especie en peligro de extinción y su maltrato está penado por la ley. La Procuraduría recibió información sobre el avistamiento de otro ejemplar de oso negro adulto con una cría, por lo que personal de la delegación en Coahuila ya se encuentra en el lugar para dar seguimiento al manejo y cuidado de estos animales.
EDOMEX 11
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Neme Sastré…
¡No pasa nada! A
pesar de los hechos violentos ocurridos el miércoles por la tarde en Villa Victoria, en que hubo un enfrentamiento de los policías estatales y municipales en contra de un grupo que al parecer forma parte de La Familia Michoacana, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré, explicó que todo está en calma, que no pasa nada. El titular de la SSC negó que pese a los actos violentos ocurridos la tarde del miércoles pasado, sea considerado ese municipio como "foco rojo". Además, dijo, hay investigaciones para desarticular a la célula delictiva instalada en la zona, así como para resolver si es verídico que los taxistas de esta región sirven para este grupo delincuencial. Informó en conferencia de prensa que el presunto líder de La Familia Michoacana "el Roca", pudo ser el responsable de varios ataques a la dependencia encargada de la seguridad. Dijo que desconocen el nombre de la persona muerta ayer en un enfrentamiento suscitado en el municipio de Villa Victoria, entre policías estatales, municipales y un grupo delictivo. Especificó que tienen conocimiento de que este sujeto es responsable de la ejecución de una persona encontrada el 27 de abril, cerca de las instalaciones de la Secretaría en Villa Victoria, así como del ataque con granada a ese lugar el 30 de abril de 2012. Además, señaló está ligado con el delito de extorsión, ejecución y secuestro, así como narcomenudeo en los municipios de Villa Victoria, Donato Guerra, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Valle de Bravo. Añadió que el sujeto mencionado es presunto responsable de secuestrar a elementos de la Fiscalía de Valle de Bravo, y del homicidio del comandante de la SSC, Joaquín Rosales Salazar. Secretario de Seguridad Ciudadana a comparecer Por su parte, ante el cúmulo de ataques y muestras de violencia en el estado, Adrián Juárez, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LVIII Legislatura mexiquense, explicó que llamarán a comparecer a Salvador Neme Sastré, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por el caso de la presunta muerte de "el Roca", jefe de la plaza en Valle de Bravo del grupo delictivo La Familia Michoacana, ayer en el
Salvador Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los operativos son constantes pero la ciudadanía percibe un clima de inseguridad creciente.
*A pesar de los secuestros, enfrentamientos y balazos *"El Roca" no es el abatido en Villa Victoria, dice secretario *Las aclaraciones siembran dudas municipio de Villa Victoria. El legislador expresó que fue un error haber dado a conocer, vía Twitter, la muerte de este personaje criminal sin haber confirmado su identidad, lo que dijo, convirtió a este caso como "el Lazca mexiquense". Salvador Neme, titular de la dependencia, informó
sin confirmar, que "el Roca", de quien aún se desconoce su nombre, estaba ligado con extorsiones, ejecuciones, secuestros y acciones de narcomenudeo en los municipios de Villa Victoria, Donato Guerra, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos y Valle de Bravo.
V I E R N E S 19
12 /
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Y
sigue el mortal contrabando: Mientras autoridades militares revelan que en México están registradas poco más de tres millones de armas de fuego, organizaciones no gubernamentales, defensoras de derechos humanos y dedicadas al estudio de la grave y creciente problemática de la delincuencia organizada estimaron que en el país existen y “circulan” hasta 15 millones de pistolas, metralletas, rifles de asalto, lanzacohetes, lanzagranadas y “otros artefactos bélicos” sin registro, de las cuales, el 80 por ciento proviene de Estados Unidos, donde existen más de 90 mil establecimientos comerciales en los que se expende “libremente” todo tipo de armamento. “De verdad es aterrador el número de armas de fuego que existen en México, la mayoría de ellas en poder de jóvenes inexpertos y violentos, que por el mínimo de los motivos o sin ellos, las accionan contra gente indefensa, contra ciudadanos que se atreven a defender sus derechos y bienes. También, lo que resulta lamentable, están en poder de las grandes y medianas empresas de la delincuencia organizada, las que cuentan con verdaderos expertos en el manejo de las mismas,
como lo acreditan la existencia de Zetas y Kaibiles, quienes han instruido a miles de criminales en el manejo de todo tipo de armas y explosivos, particularmente a los Cárteles del Milenio, Familia Michoacana y Caballeros Templarios”. Con base en informes de autoridades castrenses, perfectamente certificadas, se estableció que tres millones 300 armas de todo tipo se encuentran registradas en la institución, la única encargada de autorizar la portación y posesión de las mismas. Mediante su Dirección General de Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, la dependencia al mando del General Guillermo Galván Galván precisó que a la fecha se cuenta con poco más de dos millones de registros de armas de fuego relacionadas con la portación y licencias para poseerlas en casas-habitación. De igual forma se precisó que por lo menos un millón de armas de fuego están incluidas en el rubro de “protec-
DE
ción y defensa” de particulares, en tanto que casi medio millón de las mismas están contempladas en el renglón de “caza y persecución”. También existe el llamado registro de armamento para practicar disciplinas deportivas, pero el instrumento para tal efecto es mínimo en relación al resto de los permisos y licencias. En total, las armas registradas ante las autoridades competentes suman aproximadamente tres millones y medio y cualquier persona puede gestionar el registro sin mayores complicaciones, se asentó. Además, se estableció que el Distrito Federal ocupa el primero lugar respecto de la emisión de registro de armas y que las mismas suman más de 260 mil, lo que no necesariamente signifique que esta entidad sea la más violenta o donde más homicidios o ilícitos con armas de fuego se registren. Acredita, expusieron elementos de corporaciones policiales federales, que existe plena disposición de los habitantes de la gran urbe para estar dentro de la ley, por respetar la misma y con base en ello solicitan a las autoridades competentes el permiso para portar o poseer algún de tipo de arma para proteger a su familia, su patrimonio y
Están en manos de inexpertos y de criminales; la mayoría viene de EU
OC
su re pe irr de se ni na ca de M se ar
si da de re da so Cu Iz m a la do de
ca al lo ad ni le de la fe
OCTUBRE
DE
2012
su propia integridad física, valores que están en permanente peligro por la actitud violenta e irracional, incluso, de muchos de los comandos de la muerte al servicio de la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico. Se indica también que son los estados de Jalisco, Estado de México, Michoacán y Nuevo León donde se reportó la mayoría de las armas registradas. Al abundar respecto de la situación que se vive en la ciudad capital en torno al registro de armamento y la posesión o resguardo del mismo, las autoridades militares precisaron que son las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, donde se tienen los más altos registros. Paradójicamente, de acuerdo a policías preventivos e investigadores citadinos, la mayoría de las referidas jurisdicciones son donde más hechos violentos por disparo de arma de fuego se registran. Por otra parte y en informes que podrían calificarse como escalofriantes y terroríficos, debido al peligro y consecuencias que ocasionan, como lo acreditan los miles de ejecutados durante la administración que está próxima a concluir, organizaciones civiles, organismos no gubernamentales, comisiones de derechos humanos y analistas de la delincuencia en general, pero en particular la organizada, estiman que en las 32 entidades federativas podrían estar “en circulación” hasta
/13
15 millones de armas de fuego, destacando las metralletas y rifles de asalto calibres 223 y 7.62, mejor conocidas como AR-15 y AK-47, “las preferidas por su rapidez y poder destructivo por los comandos del narcotráfico”. De igual forma refirieron que son los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Guerrero, Baja California, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Estado de México donde se concentra el mayor número de armas que ingresan diariamente de manera clandestina a territorio nacional, lo que reditúa multimillonarias ganancias a las empresas encargadas de contrabandearlas. “Debido a la indiscriminada venta de armas en los Estados Unidos y la porosidad de nuestros más de tres mil kilómetros de frontera común, es factible el ingreso de esos instrumentos
mortales a las 32 entidades federativas, como lo acredita el hecho de que cada vez es mayor el número de delitos en los que se emplean desde una pistola de bajo y grueso calibre hasta rifles de asalto y mortíferas metralletas, como sería la calibre 50 milímetros, mejor conocida como Barret, con poder para derribar aparatos aéreos”. Además, los analistas ratificaron, con base en hechos y resultados, que las grandes empresas del narcotráfico, comandos de la muerte y “pandillas asociadas” superan de manera significativa a las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno en armamento y municiones, las que son adquiridas fácilmente por los criminales debido a su también poderosísimo poder económico y de corrupción, mediante los cuales han logrado controlar en buena medida a las corporaciones encargadas de combatirlos. Expusieron que a lo largo y ancho del territorio nacional existen “miles de puntos”, como sería el caso de la colonia Morelos en la ciudad capital, en los que no sólo se venden rifles, metralletas y pistolas de todas las marcas y calibres, sino incluso granadas de fragmentación, explosivos, cohetes y misiles, los que son adquiridos principalmente por delincuentes altamente peligrosos y con ello someten a la sociedad, la que permanentemente vive con el Jesús en la boca debido a los millones de individuos armados y que “todo lo quieren arreglar, incluso incidentes de tránsito, a balazos. Que Dios nuestro Señor nos agarre confesados”.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
14 JUSTICIA
¡Mala madre!
Suspendida audiencia del “Coqueto” Fue suspendida la audiencia intermedia del proceso en contra del feminicida César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”. En la sala cinco de los juzgados de control, juicio oral y ejecución de sentencia de Barrientos, el juez Juan Antonio Velázquez informó ante el Ministerio Público, la defensa y familiares de las víctimas, que la audiencia se suspendía porque una de las ofendidas no fue notificada con todo lo que marca la ley y no estaba informada de la acusación. Detalló que se cancelaba esta audiencia para evitar la violación de las garantías de todos los involucrados y que en un futuro esto pueda afectar el proceso del juicio. La nueva audiencia se realizará el 21 de noviembre a las 9:00 horas.
Los detenidos están listos para pagar su delito. La Procuraduría capitalina ejercitará acción penal contra cinco personas, entre ellas una mujer que vendió a su hijita de siete meses de nacida a una pareja que no puede tener hijos. Por este caso están detenidos, Lina Sánchez Palma, su concubino Guillermo González Martínez, sus sobrinos Laura Pérez Romero y Juan Onofre Romero, así como Daniela Esmeralda Lucas Bonilla, madre de la niña. Antecedentes del caso señalan que el 17 de octubre del presente año, las cuatro primeras personas acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes con el propósito de iniciar un acta especial para realizar el registro extemporáneo de la menor. Al cuestionarlas sobre el asunto, como es lugar y fecha de nacimiento de la bebé, la autoridad advirtió que la madre de la menor había vendido a su hija, por lo que el Ministerio Público retuvo a las
personas involucradas. Daniela Esmeralda Lucas Bonilla, al ser puesta a disposición de la autoridad, señaló que por cuestiones económicas no podía brindarle la atención y cuidados necesarios a su hija. Dijo que al conocer la situación de los inculpados Lina Sánchez Palma y Guillermo González Martínez decidió dar a la menor a cambio de dinero, pero que sólo le entregaron la mitad de lo acordado después de nueve días que tuvieron a la víctima. El Ministerio Público integra el expediente para determinar, en las próximas horas, la situación jurídica de los probables responsables. Los hombres serán consignados al Reclusorio Preventivo Oriente, mientras que las mujeres serán ingresadas al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Marta Acatitla, como probables responsables del delito de tráfico de menor.
Cayeron tres ratas de motos Tres jóvenes fueron detenidos por policías preventivos luego de que con armas de fuego despojaran a un hombre de una motocicleta en calles de la Colonia Roma Sur, en la Delegación Cuauhtémoc. Los asegurados circulaban en dos motocicletas con reporte de robo, por lo que están vinculados a al menos dos delitos más. Reportes de la SSP-DF señalan que tras ser asaltado sobre Avenida Monterrey y el Eje 3 Sur, un hombre solicitó el apoyo a uniformados de la Unidad de
Protección Ciudadana (UPC) Roma, quienes patrullaban la zona. Tras un operativo, fue capturado sobre Álvaro Obregón y Yucatán, Genaro Piña Leyva, de 18 años de edad y quien huyó con la Yamaha negra que minutos antes le quitó al denunciante. Más tarde, sobre Avenida Medellín y San Luis Potosí, fueron asegurados Luis Díaz Echeverría y Brayan Castillo Acosta, de 22 y 21 años respectivamente. El primero circulaba en una moto Striomph blanca, con matrí-
culas 8154-Y, con reporte de robo en la Delegación Miguel Hidalgo. El segundo iba a bordo de una moto Susuki azul, la cual fue robada hace un par de días en el cruce de Circuito Interior y Bulevar Puerto Aéreo, colonia Aviación Civil, Delegación Venustiano Carranza. A los sospechosos se les decomisaron un revólver calibre .32 y una pistola tipo escuadra del mismo calibre, y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc-7.
Explotadoras y tratantes tras las rejas La Procuraduría de Justicia del Estado de México cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de Trata de Personas, en contra de Sara Juana Cuevas Bernal y Zenaida Estrada Sánchez. Un Juez de Toluca libró las órdenes de aprehensión, mismas que fueron cumplimentadas el pasado 15 de octubre por agentes ministeriales en la comunidad de San Lorenzo, del municipio de Toluca y posteriormente ambas mujeres fueron ingresadas al Penal de Almoloya de Juárez. El 7 de octubre pasado la PGJEM rescató a tres hermanos, dos de ellos menores de edad, que eran obligados por ambas mujeres a trabajar en un negocio de esa localidad. De acuerdo con las investigaciones realizadas por esta Procuraduría, Aurora, de 26 años, escapó del establecimiento donde desde hace 19 años era obligada a trabajar lavando unidades de transporte público y preparando comida. La joven logró reunirse con familiares quienes iniciaron una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con la Trata de Persona y posteriormente, con una orden de cateo, elementos de dicha fiscalía rescataron a Víctor, de 13 años y a José, de 16, quienes desde hace aproximadamente tres años presuntamente también eran explotados para trabajar. De acuerdo con los testimonios de los menores, eran golpeados y amenazados para impedir que escaparan.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 15
Acción penal contra seudoabogada Denucian amenazas en San Juan de Abajo
ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
JUAN MANUEL CERVANTES
C
omo probable responsable del delito de extorsión, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal en contra de una seudoabogada litigante que bajo engaños de lograr la liberación del esposo de la víctima, interno en el Reclusorio Preventivo Oriente, le exigió una fuerte cantidad de dinero. Al verificar los documentos presentados por la inculpada sobre la sentencia fue informada que no son auténticos. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del Fiscal Especial de Investigación para Secuestros, Maestro Oscar Montes de Oca Rosales, informó que Isabel Quezada García fue detenida por elementos de la Policía de Investigación en el momento que recibía dinero, producto de la extorsión. De acuerdo con los hechos asentados en el expediente, la víctima solicitó los servicios de la abogada Isabel Quezada para que representara jurídicamente a su marido, interno en el mencionado centro de reclusión, donde recibió sentencia condenatoria de 109 años de prisión, por lo que le sugirió interponer un amparo. El día 3 de octubre, la
CORRESPONSAL
Ayer por la tarde en San Juan de Abajo, Nayarit, ante decenas de personas vecinos de la comunidad, denunciaron amenazas de muerte que les enviaron en mensajes con celular, las cuales fueron llevadas a la zona militar de Puerto Vallarta, Jalisco para su investigación, pero sospechan que el autor pueda ser un sujeto allegado al primer edil. Las denuncias las hicieron públicas en una reunión con aparato de sonido, en la calle 5 de Mayo de la colonia Atotonilco, en donde ante un centenar de colonos con micrófono en mano, hicieron públicas las denuncias sobre las amenazas de muerte, que les llegaron a sus teléfonos celulares, sólo con los números de su procedencia.
afectada fue informada por la acusada que el supuesto amparo se había resuelto favorablemente con una disminución de sentencia de cinco años, dos meses y cuatro días de prisión, por lo que tenía que pagar cuantiosa multa para obtener la libertad su marido. Refirió la denunciante que ese mismo día, la abogada le indicó que necesitaba el dinero para realizar el pago de la línea de captura, por lo que acudió en repetidas ocasiones a su domicilio. Tras argumentar que era mucho dinero, le hizo
entrega de un vehículo Volkswagen, tipo sedan, un refrigerador y una parte del efectivo exigido. Ante la duda, la víctima acudió a las Salas Penales para solicitar información sobre el supuesto amparo y fue notificada que no son auténticos los documentos presentados sobre la sentencia, por lo que presentó denuncia contra la probable responsable. Sin embargo, la afectada decidió, aún así, pagar parte del dinero y posteriormente se detuvo a la probable responsable. En las próximas horas,
Isabel Quezada será consignada ante el Juez Penal en turno del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. La presentada tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
¡Degolló a su esposa! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un sujeto de nombre Omar Baños Baños que degolló a su esposa María González Vera, en días pasados y que desde el día en que dejó a la fémina en su casa tirada en medio de gran charco de sangre, se ha dado el “lujo” de enviar mensajes telefónicos hasta a su propia hija amenazándola con que también a ella la asesinará, fue detenido. El homicida, mejor conocido como “El quesero asesino”, luego de asesinar a su esposa hace tres días, comenzó a enviar mensajes telefónicos a diferentes familiares
de la hoy occisa, incluyendo a la hija de ambos, lo que provocó que las autoridades buscaran con mayor urgencia al asesino. Afortunadamente este homicida ya fue capturado y puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público, donde tendrá que rendir cuentas y de ser acusado de feminicidio podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Chofer se quedó dormido Por otra parte, un segundo accidente esta semana de pipas cargadas de diesel, se registró ayer sobre la carretera Frontera-Ciudad del Carmen y que se dirigía de Campeche a Coatzacoalcos, Veracruz, en el que afortunada-
mente no hubo lesionados, mientras los vecinos se llevaron el combustible. El accidente se originó cuando el chofer de la pesada unidad se quedó dormido y esto provocó que saliera de la carretera golpeándose con la guarnición de la banqueta, la misma que reventó las mangueras del tanque del combustible, derramándose este a borbotones. Eduardo Méndez Vidal, despertó cuando la “pipa” ya había recorrido 70 metros de un camino peatonal con las mangueras rotas, por lo que vecinos de las casas cercanas a la carretera corrieron con cubetas y hasta tambos de 200 litros en mano para llevarse el diesel.
Uno de los mensajes del pasado 14 de Octubre del 2012, que enviaron a una mujer vecina del lugar, fue registrado en el teléfono de la agraviada con el horario de las 2:25 p.m. y salió desde el número 322 117 68 96, dice textualmente: “tebamosamatar”. Otro de los mensajes con fecha del 9 de Octubre 2012, que enviaron a un joven que habita en la misma colonia, fue registrado en el celular del agraviado con el horario de las 9:55 p.m. y salió desde el número 322 22 8 50 13, dice textualmente: “Qe onda puto a poco mui político verguero te va a cargar la verga ok atte los ántrax…….&” (sic). El tercer mensaje con fecha del 9 de Octubre 2012, que enviaron al joven del anterior mensaje, vecino de la misma colonia, fue registrado a las 11:09 p.m. y salió del mismo número que el anterior 322 22 8 50 13, dice textualmente: “eso vale verga wey como vez no hay pedo cavron”. Ante esta situación, los agraviados por las amenazas que llegaron a sus celulares, se comunicaron con el señor Cesar Ulises Astudillo y otras personas más, quienes los asesoraron para que denunciaran los hechos, los cuales fueron llevados a la cuadragésima primera zona militar de la V región ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco. Como presunto autor de dichas amenazas vía celulares, los denunciantes señalan a un sujeto identificado como Walter Ayon, a quien identifican como “asesor” o “gestor” de apoyos ante el ayuntamiento, a quien aseguran los afectados, lo pusieron en el cargo para gestionar apoyos para los más necesitados, pero los colonos señalaron, que siembre se los da a gente del grupo cercano al alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit. Finalmente, los colonos subrayaron, que le reclamaron a Walter Ayón su mal proceder ante la sociedad, pero este se molestó con ellos y los amenazó diciéndoles, que ya no les gestionaría los apoyos, por los que agraviados aseguran, que dicha reacción de Ayon, es con el afán de intimidarlos y que no dudan también, sea el autor de las amenazas.
16 JUSTICIA
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Al tambo homicidas de Iztacalco ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignará a tres sujetos quienes, el pasado 17 de octubre del presente año, presuntamente ultimaron a un policía y lesionaron a otro, después de haber asaltado una tienda de abarrotes en la colonia Agrícola Oriental en Iztacalco, La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas a través de la Fiscalía Descon-centrada de Investigación en Iztapa-lapa, a cargo de Fernando Hernández Cuellar, informó que Francisco Martínez Nenguas, Arturo Melendez Rivera y Gerardo Ojeda Vázquez, serán remitidos ante el juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde enfrentarán proceso por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, homicidio calificado y robo agravado calificado. De acuerdo con la indagatoria, el pasado 17 de octubre, los probables responsables llegaron a dicho comercio y con sendas armas de fuego amagaron al dependiente para despojarlo de la venta del día.
Enfrentarán varios delitos de índole penal. Una vez que se apoderaron del dinero se dieron a la fuga en un vehículo particular color azul con placas del Estado de México que era conducido por un cuarto sujeto, que se dio a la fuga. De inmediato el comerciante solicitó el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, dos de ellos, a bordo de una patrulla, iniciaron la persecución de los probables agresores a quienes lograron darles alcance en calles de la colonia Tepalcates, perímetro de Iztapalapa. En el lugar, los acusados golpearon a uno de los policías, mientras que
otro de los servidores públicos, quien había solicitado refuerzos, recibió varios impactos de bala. Los señalados fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la autoridad ministerial en Iztapalapa, junto con dos armas de fuego, el automóvil en el que se habían dado a la fuga y la patrulla de Seguridad Pública que presenta varios impactos de bala, así como teléfonos celulares que les fueron asegurados a los detenidos. El policía baleado falleció en el Hospital Mocel a causa de dos heridas por proyectil en el vientre, mientras que el segundo
policía se recupera de las lesiones recibidas en la cabeza. Además, uno de los probables responsables, Gerardo Ojeda Vázquez, se recupera de lesiones que presenta en su pierna izquierda, en el Hospital de Balbuena. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine l autoridad jurisdiccional.
Defraudadores detenidos En las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra dos sujetos, quienes presuntamente engañaron a personas con la promesa de venta de vehículos a un costo menor al valor real. Hasta el momento, un total de 21 afectados presentaron denuncia ante el Ministerio Público, cuyo quebranto patrimonial suma poco más de 1.6 millones de pesos. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través de la fiscal de Investigación en Benito Juárez, Yolanda García Cornejo, informó que David Jesús Galván
Gazca y Alejandro Gómez Pérez, serán consignados ante un Juez Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el delito de fraude. Según declaración de los afectados podrían sumar más de cien los agraviados. Consta en la averiguación previa que dichos sujetos ofrecieron a las victimas los vehículos a un costo por debajo del precio del mercado, debiendo pagar cantidades de entre 80 y 110 mil pesos. Por lo menos, una veintena de ellos realizaron diversas aportaciones en una cuenta bancaria, con la promesa de que, una vez liquidado el costo del vehículo, serían entregados en un plazo de una semana.
Situación que no ocurrió. Con base en declaraciones de los afectados, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 1 estableció que los probables responsables eran los encargados de realizar los cobros y emitir recibos de pago. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Garantiza Pemex abasto de gas “No habrá desabasto de gasolina y gas”, en los Estados de Jalisco y Oaxaca, luego de que se registraron sendas explosiones en la refinería de esta segunda entidad y la conflagración provocada por un trascavo. Los hechos provocaron lesiones graves a ocho trabajadores de la empresa paraestatal. Petroleos Mexicanos informó que no obstante que se encuentran controlados los incendios en sus dos instalaciones, continuarán los incendios, en ambas entidades "hasta en tanto no se agoten los combustibles almacenados en las mismas". De esta manera lo que se trata de evitar mayores complicaciones y que las instalaciones sufran mayores daños y provoquen problemas entre la población. Extraoficialmente se informó que no obstante lo fuerte de las explosiones en ambas entidades, quedó garantizado el abasto de gasolina, gas y otros energéticos, para todos los sitios cercanos a donde ocurren los incendios. Estas madrugada a la altura del kilómetro 461 de la carretera Morelia-Guadalajara a la altura de Zapotlanejo, se registró la conflagración, en la que dos de los trabajadores que operaban en las mismas, resultaron lesionados. Se informó que en ese lugar, un enorme trascavo realizaba arreglos en las instalaciones petroleras de la zona. Sin embargo, el operador de la máquina no tuvo las precauciones necesarias en este caso y en uno de los movimientos del trascavo, rompió los ductos, lo que originó una fuga de gas, en instalaciones de Petróleos Mexicanos. De inmediato se originó la fuga del energético, lo que provocó una fuerte explosión e incendio. Dos de los trabajadores que realizaban trabajos en los ductos, resultaron lesionados gravemente y luego de ser rescatados fueron trasladados a instalaciones hospitalarias donde los atienden. Debido a la fuerte explosión, habitantes de la zona fueron desalojados de sus viviendas, hasta en tanto no se controló el hecho. La empresa paraestatal informó que se cerraron las válvulas del mencionado ducto. El problema fue controlado, sin embargo, Petróleos Mexicanos ordenó que el incendio continúe hasta en tanto no se acabe con el combustible, como una medida de seguridad para evitar mayores problemas. CONTINÚA EL INCENDIO Por otra parte, la empresa paraestatal informó que continúa el incendio en la zona de Oaxaca, luego de la explosión e incenio que se registró en las instalaciones de la refinería "Ingeniero Antonio Dovali Jaime". Mientras, continúan hospitalizados las seis personas lesionadas, cuyas quemaduras fueron clasificadas en el segundo y tercer grado. Su estado es grave, dado las lesiones que presentan.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 17
Negligencia médica en MC ANTONIO SANTILLÁN
Programación TV VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Punto de Partido 23:30 hrs. Los Reporteros
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Astro Boy 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Rollbots 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Thundercats 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Transformers Prime 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. Victorious 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Lucha Libre WWE Raw 22:00 hrs. La Chica de al Lado 23:00 hrs. CSI: Las Vegas
8:45 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Linea Mortal 17:00 hrs. Smackdown 19:30 hrs. Jaguares vs Puebla 21:30 hrs. Tijuana vs Cruz Azul 23:00 hrs. La Resonancia el Desterrado 0:30 hrs. Insomnia
CANAL 9 11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon A La Vista Todos Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:25 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomercial
Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
COLABORADOR
F
amiliares de una mujer que dio a luz un par de gemelos en el hospital Materno Infantil de Magdalena Contreras, presentaron una denuncia de hechos en el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Magdalena Contreras 1, debido a que consideraron que durante el alumbramiento hubo una negligencia médica, al argumentarles los médicos del nosocomio que los dos nacieron muertos. De acuerdo con la declaración de los quejosos la paciente ingresó al hospital a las 18:30 horas, aproximadamente, donde tuvo a su primer bebé que, al parecer, nació muerto, enseguida tuvo al
segundo y también le dijeron lo mismo, que no había logrado sobrevivir debido a que tenía el cordón umbilical enredado y tras la notificación, les entregaron una caja con las cenizas, al parecer de ambos cuerpos. Los denunciantes enfatizaron que los responsables que atendieron a la paciente, en ningún momento les solicitaron la autorización de la cremación de los dos cuerpos, ni hubo una persona presente durante la cremación, además de que el lugar no cuenta con crematorio. Ante esta situación registrada, los familiares decidieron realizar una denuncia ante la autoridad ministerial correspondiente que tomó conocimiento de lo sucedido a las 04:55 horas.
Decomiso de precusores ROBERTO MELENDEZ S. CORRESPONSAL
Tras el decomiso, en Chiapas de aproximadamente tres mil litros de fenil acetato de feniletilo, acción implementada por las Secretarías de Marina-Armada de México y Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal superó el decomiso de dos mil 500 toneladas de precursores químicos destinados a la producción, a gran escala, de drogas sintéticas, diseño o laboratorio, lo que impidió el ingreso de miles de millones de dólares las estructuras financieras de las grandes empresas del narcotráfico, particularmente al “Cártel del pacífico”, comandado por Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. La dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza preció que el decomiso de fenil acetato de feniletilo, considerado como uno de los más importantes precursores químicos para la producción de metanfetaminas, se registró en la aduna de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la que los operativos de vigilancia, por parre de la SEMAR, se han intensificado, al igual que los de inspección por personal del Servicio de
Administración Tributaria (SAT). Según los reportes de la institución, los casi tres mil litros del referido precursor habían sido distribuidos en 14 tambos de plástico, con capacidad de 200 litros por unidad. “Los hechos ocurrieron en la Garita Viva México, cuando arribó un tractocamión por el carril de carga y presentó documentos de importación de mercancía diversa, que no correspondía a lo que realmente se transportaba”. Cuando personal de la aduana inspeccionó la mercancía, detectó anomalías en 14 tambos de plástico, por lo cual, procedió a realizar un análisis químico del líquido transportado, el que dio positivo a Fenil Acetato de Feniletilo, precursor químico empleado por la delincuencia organizada en la elaboración a gran escala de drogas sintéticas, por lo que el aseguramiento del material representa significativas pérdidas económicas para las empresas de envenenadores públicos, pero un beneficio para la salud física y mental de millones de seres humanos, en particular niños, niñas y jóvenes que permanentemente están amenazados por el terrible y devastador flagelo de las drogas.
V I E R N E S 19
DE
OCTUBRE
DE
2012
espectáculos
Álvaro Ger villa recibió galardón JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
l actor español Álvaro Gervilla recibió Galardón Especial de Honor en la Plaza de las Estrellas. El carismático sevillano ha realizado la mayor parte de su carrera profesional entre Estados Unidos y México. Ha participado en varias series y programas de televisión como “Hermanos y detectives”, “Corazón Salvaje”, “Dos mujeres, un camino”, ha estado en obras de teatro y musicales siendo reconocido en febrero de este mismo año con el galardón “Actor Revelación” que recibió durante el “Desfile de las Estrellas” de la Semana de la Moda de México. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno dijo: “este
El actor español en los micrófonos de La Tarde del unomásuno. momento significa mucho para mi, es muy bonito que se reconoz-
ca el trabajo que uno realiza y que se llegue a reconocer en un lugar tan importante como es la Plaza de las Estrellas. Parte de mi carrera la he realizado en México, estuve en la telenovela “Corazón Salvaje” en “Hermanos y detectives”, ahorita estoy protagonizando para una serie en Los Ángeles California, con María Conchita Alonso, después voy a Miami para una próxima telenovela. Tengo varios proyectos en puerta que próximamente se los haré saber. Para mi, México es un gran mercado, yo siento que mi casa es esta, tengo mucho cariño por la gente de aquí, donde he recibido todo el apoyo para realizar mi carrera. Me considero una persona muy inquieta me gusta mucho hacer ejercicio, cuando me toca hacer una escena de acción yo mismo hago las escenas, bueno hasta donde me da oportunidad el productor, me he preocupado mucho en prepararme como actor y deportista, hago todo tipo de deporte”, concluyó.
¡Corte! RICARDO PERETE
RITA MACEDO fue esposa de Carlos Fuentes; ¡Se suicidó! Cuando Rita Macedo interpretaba la obra "Requiem para una monja", en el teatro Sullivan, en 1957, fue a verla actuar Octavio Paz, quien la conoció en un viaje a París. Acompañaba a Octavio un joven que llamó la atención de la actriz: Carlos Fuentes… FUENTES escribía entonces "La región más transparente"... PRONTO SE ENAMORARON y vivieron un idilio, que con sus altas y sus bajas se prolongó hasta 1974… LAS REVISTAS "Life" y "Look" destacaban las múltiples actividades de la actriz como esposa de Carlos Fuentes, así como su carrera en películas de Luis Buñuel… EL AMBIENTE INTELECTUAL se volvió muy efervescente en la casa del matrimonio Fuentes-Macedo. Comenzaron a recibir a la crema y nata de la intelectualidad en su casa de San Ángel en el DF… ASISTÍAN a cenas y reuniones de Rita y Carlos, sus amigos Octavio Paz, Fernando Benítez, autor de suplementos culturales, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, José Luis Ibáñez, Juan José Gurrola, y Héctor Mendoza (estos tres últimos colaboradores de Paz en el grupo “Poesía en voz alta”)... DESFILARON en la casa de San Ángel, desde artistas plásticos, literatos, poetas, músicos y actores, hasta personajes estadounidenses como William Styron y Arthur Miller y de las finanzas como Rockefeller… PROCREARON UNA HIJA Carlos Fuentes y Rita Macedo procrearon una hija durante su matrimonio: Cecilia… VIVIERON EN PARÍS, Londres, Roma, Venecia, y Barcelona, mientras el nombre de Carlos Fuentes se consolidaba como literato internacional… RITA PREFIRIÓ DIVORCIARSE De regreso a México y ante las constantes escapadas del escritor con mujeres -entre ellas algunas figuras de Hollywood, como Jean Seberg, y Candice Bergen-, Rita Macedo prefirió divorciarse… EN LA DÉCADA de los 70's, la actriz conoció a Ron, un estadounidense con el que nunca imaginó, que se llevaría tan bien. Adquirieron un rancho en Oaxaca y viajaban constantemente a la Ciudad de México y Estados Unidos. Él enfermó de manera repentina. Los médicos diagnosticaron cáncer y poco tiempo de vida. La actriz lo acompañó al aeropuerto, se despidieron amorosamente y fue a morirse a casa de sus padres. NUNCA PUDO SUPERAR ESTE Rita Macedo. GOLPE Al parecer, nunca pudo superar este golpe emocional. Pasó sus últimos años actuando en televisión con Ernesto Alonso, produciendo programas con Luis de Llano Macedo y recuperando la amistad con su primer marido, el productor de Televisa, Luis de Llano Palmer. Mantuvo una liga de comprensión con sus hijos Julissa, Luis y Cecilia, sus nietos y nueras… UN PADECIMENTO depresivo, enfermedad que mucha gente no detecta y confunde con estados de ánimo angustiosos, la condujo al suicidio el 5 de diciembre de 1993. ACTRIZ ESTUPENDA Rita Macedo (María de la Concepción Guzmán), fue una actriz maravillosa. Tuvo tres esposos: Luis de Llano Palmer, Pablo Palomino y Carlos Fuentes… ACTUÓ en 64 películas. En teatro triunfó en "Siete años de comezón", "Los maridos de mamá", "El tuerto es rey" y "El hogar de la serpiente blanca"… GANÓ EL "ARIEL" por el filme "Tú, yo, nosotros"… PENSAMIENTO DE HOY La vida misma es un juego... ¡CORTE! NAIM LIBEIN KAUI en Radio-TV Internet Red Mundial.
18
V I E R N E S 19 DE OCTUBRE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Acervo artístico de la Nación en Palacio Nacional
A dónde ir, qué ver y oir
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
a Galería Nacional, espacio de mil 500 metros que se ubica en Palacio Nacional, presenta una nueva exposición consistente en los "Acervos artísticos de la Nación en custodia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público", 270 obras que se exhibirán en 14 salas y consta de la Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial. Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Raúl Anguiano, Leonora Carrington, José Chávez Morado, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Luis Nishizawa, Juan Soriano y José Luis Cuevas, son algunos de los artistas que integran la exposición. Esta muestra, además tiene como objetivo dar a conocer la tarea cultural que la Secretaría de Hacienda ha desempeñado a lo largo de la historia, que se traduce en la responsabilidad social de resguardo y difusión de un acervo histórico y artístico de gran valía. Lo más representativo de ambas colecciones, que abarca desde la época virreinal hasta la actual, puede verse en esta importante exposición, obra que se encuentran en los diversos recintos bajo resguardo de la SHCP como la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, el Museo de Arte (Antiguo Palacio del Arzobispado), el Recinto de
Homenaje a Don Benito Juárez, entre otros. Hasta el momento la Secretaría cuenta con más de 6 mil piezas, las cuales se exhiben en diferentes espacios, no solo de la SHCP, en ocasiones se presta obra para enriquecer alguna exposición o se realizan importantes curadurías que itineran a sedes culturales nacionales y extranjeras. Entre las 270 piezas que se exhiben y pueden considerarse una revisión de la plástica mexicana, se encuentran 129 pinturas, dibujo, grabado, fotografía y video; 73 esculturas, arte objeto y cerámica, así como 68 piezas entre mobiliario y ornamentación, provenientes del Programa de Rescate Patrimonial de la propia dependencia. El programa pago en especie se inició en 1957 en el marco de una política estatal de fomento a las acti-
vidades económicas y artísticas, y fue Hugo B. Margáin entonces director de impuestos sobre la renta, él apoyo la iniciativa presentada por un grupo de artistas encabezado por el muralista David Alfaro Siqueiros. El acervo actualmente reúne a más de 800 artistas y en promedio reciben mil obras por año. "Acervos artísticos de la nación en custodia de la SCHP" está dividida en nueve núcleos temáticos: Oaxaca, Realismo mágico, Escuela Mexicana de Pintura, Surrealismo, Ruptura y Las Extranjerías, Gráfica y Dibujo, Arte Virreinal, Arte del Siglo XIX y Nuevos Lenguajes en la Plástica Contemporánea: pintura, escultura, arte-objeto, instalaciones y fotografía. Dicha exposición, que podrá ser visitada hasta el 20 de diciembre próximo, ofrecerá una serie de visitas guiadas gratuitas.
Los Alebrijes salen a las calles Si es posible mirar la imaginación, prueba de ello son los Alebrijes Monumentales que una vez más harán su aparición por las calles de la Ciudad, este sábado 20 de octubre. El ingenio y habilidad de los artesanos quedará patente en este 6to. Desfile y Concurso de Alebrijes organizado por el Museo de Arte Popular, en el que sin duda veremos sur-
gir seres fantásticos, elaborados con diversas técnicas, pero que atraparán la atención de chicos y grandes. En total se presentarán 246 figuras. Y para que nadie se enoje porque las grandes figuras impiden la circulación del transporte público y automóviles, les sugerimos tomar las previsiones necesarias para trasladarse. El desfile se realizará a partir de las 12:00 horas; iniciando su recorrido en el Zócalo para continuar por las calles 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la Glorieta del Ángel de la Independencia. Por lo anterior, se realizarán cortes en intervalos a la circulación de vehículos, en los principales cruces, como son: Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de las Avenidas 5 de Mayo y Juárez, esta última en su confluencia también con Paseo de la Reforma, Rosales y Bucareli. Se contemplan de igual manera cortes en intervalos, en la confluencia de Paseo de la Reforma y Lafragua, la Glorieta de Colón e Insurgentes, así como en las Glorietas de la Palma (Niza y Río Tiber) y del Ángel de la Independencia (Florencia y Thiers). El magno evento tendrá una duración de tres horas (12:00 a 15:00 hrs.) Al término del desfile, los Alebrijes Monumentales permanecerán en exhibición del sábado 20 de octubre al domingo 4 de noviembre, en las aceras principales de Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
Transformaciones del Paisaje En el Museo Nacional de Arte (Tacuba 8) se presenta la exposición Transformaciones del paisaje, la herencia de Velasco, la cual además de rendir homenaje a José María Velasco y de reconocerlo como a uno de los artistas mexicanos que convirtió al Valle de México en símbolo de nuestra nación a finales del siglo XIX, la muestra pone en perspectiva su legado ante sus antecesores y sucesores. Los efectos de los rayos gamma El Centro Cultural Helénico presenta "Los efectos de rayos gamma", pieza de Paul Zindel, dirigida por Alberto Lomnitz. Matilde es una niña especialmente inteligente que vive con su hermana Ruth, una adolescente, extrovertida e inestable que sufre de ataques de epilepsia y su madre Beatriz, una mujer alcohólica, amargada, derrotada y cruel. En medio de todo este caos, Matilde prepara su experimento para la feria de ciencias, a pesar de los intentos de su madre por frustrar todas sus esperanzas, ella sigue creyendo en la vida y en la belleza. La temporada será del 19 de octubre al 23 de diciembre de 2012, en el Teatro Helénico. Avenida Revolución 1500 Col. Guadalupe Inn. Funciones Viernes 20:30 hrs, sábados 18:00 y 20:30 hrs y domingos 17:30 y 19:45 hrs.
Presentación de Lumínico El Centro de Cultura Digital -Estela de Luz- albergará el sábado 20 y domingo 21 de octubre el espectáculo de Lumínico, colectivo mexicano de música electrónica con instrumentos en vivo dedicado a la producción de espectáculos originales sobre temáticas de reflexión y cuestionamiento social. Homenaje a Eduardo Mata Eduardo Mata 70 años es el título del Concierto 22 que la Orquesta Sinfónica Nacional, prepara para celebrar la séptima década del nacimiento del reconocido director de orquesta y compositor mexicano Eduardo Mata (19421995). El recital tendrá lugar el domingo 22 a las 12:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Para esta especial ocasión, se cuenta con la batuta invitada de Gabriela Díaz Alatriste, Lourdes Ambriz, soprano y Eva Marìa Zuk, pianista. Caravana michoacana El estado de Michoacán trae a la ciudad de México una muestra de su cultura y hasta el domingo 21 de octubre, se encontrarán en la explanada de la Alameda del Sur, en Coyoacán, en la Fuente de los Coyotes, de 10:00 a 20:00 horas y contará con la presentación de grupos musicales, exhibición de artesanías, módulos de información turística, gastronomía, productores michoacanos, entre otros. El encuentro de Tecmuk El encuentro de Tecmuk, en función única el próximo domingo 21 de octubre a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Un niño de ocho años que vive en un departamento de la ciudad de México y del cual no le permiten salir, juega con su imaginación. La obra contará con música original en vivo y animación en 2D y 3D -tipo IMAX.
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
La historia de la moda Horóscopos U n recorrido en el tiempo a través de la industria del vestido, cuál ha sido la transición del vestido largo a la minifalda, cómo afectaron las guerras la moda y cómo fue que el comercio de la ropa creció hasta volverse una industria, todo eso se podrá conocer en la serie "La historia de la moda" que Canal 22 presenta este sábado 20 de octubre, a las 8 de la noche. Huellas del tiempo de Canal 22 estrena esta serie documental en la que se habla de la historia y desarrollo del vestido, desde los romanos hasta la actualidad. En cinco episodios se muestran los aspectos sociales, políticos, religiosos y morales que determinaron las diferentes etapas y cambios en el vestir, así como la importancia de nombres como Chanel, John Galliano, Stefano Pilati, en la industria de la moda. En el primer capítulo se habla de las técnicas, instrumentos y tratamientos de belleza que fueron utilizados por las muje-
res de la antigua Roma y de cómo las tendencias de Oriente influyeron en el diseño de las togas romanas. ¿Cómo fue que las modas árabes, durante las Cruzadas, permitieron que la ropa medieval tuviera más soltura y cómo surgió la distinción de género en la confección de ropa? Esta serie permitirá apreciar el impacto de la Ilustración en las prendas de los siglos XVII y XVIII y el perfeccionamiento de las máquinas textiles y de coser, el apogeo de la creatividad en los diseñadores y el surgimiento de los primeros almacenes. La moda durante la Primera Guerra Mundial, el feminismo, la revolución sexual de los 60 y el nacimiento de contraculturas serán los temas centrales del último episodio de esta serie. Estilos, colores, diseñadores, ruptura de paradigmas, creatividad, belleza y extravagancia serán las constantes en esta serie que se transmitirá por Canal 22.
ARIES (marzo 21-abril 20)
No temas decir lo que piensas, más vale expresar tus verdaderos sentimientos que callar, aunque una cosa es opinar sobre algo y otra que tú trates de imponer tus puntos de vista. TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes varios talentos, así que no hay por qué esconderlos, aunque tampoco es necesario alardear de lo que sabes, simplemente si
dominas algún tema puedes participar y colaborar, sin tener que demostrar que tú eres superior, así te lo agradecerán sinceramente. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La distracción en el trabajo puede ocasionar graves errores, sin embargo alternar las tareas con una pequeña pausa puede resultar benéfico, ya que descansarás tu mente y podrás retomar tus actividades con más energía y nuevas ideas. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te sientas mal si algo por lo que trabajaste largo tiempo no resultó como esperabas, seguramente hay mucho que puedes rescatar de lo que ya hiciste y ahora te será más fácil empezar de nuevo porque no arrancas de cero, ya tienes mucha ventaja. LEO (julio 23-agosto 22) Dedícate a trabajar en lo que ya tienes programado y deja de perder el tiempo comentando a los demás tus planes, estás retrasando tu proyecto y quizá alguien más listo te robe la idea, mientras tú hablas, otros trabajan, concéntrate en lo tuyo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Eres una persona de trato difícil, en ocasiones te portas amable y otras parece que ni conoces a quienes te rodean, con esos modales no te quejes si te aplican la misma fórmula. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La indecisión es uno de tus peores enemigos, te cuesta trabajo elegir entre varias propuestas, por muy simple que sea lo que tengas que decidir siempre te queda la duda de qué pasaría si te hubieras inclinado
CREMAS..................................................
por la otra opción, no te angusties. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22)
BUSCAPALABRAS ACELGAS BROCOLI CEBOLLA CHICHARO COL COLIFLOR ELOTE ESPINACAS HABA NUEZ ZANAHORIA
Debes hablar con tu pareja de esas cosas que te disgustan, una cosa es amarla y otra soportar situaciones que no van contigo, no tienen por qué pelear, mejor lleguen a un acuerdo y ya verán. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes que cerrar algunos capítulos en tu vida que continúan afectándote, son pequeñas molestia por situaciones que no han sanado y debes ponerles punto final. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Busca nuevas opciones en tu vida, ya has recorrido el mismo camino cientos de veces así que es momento de desviarte un poco o mucho, según como desees que sea el cambio que se registre en tu vida, pero esa transformación debe ser inminente. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ahora te encuentras algo amargado y no te satisface nada, no hay razón para ese comportamiento, si analizas tu vida te darás cuenta de que existen muchas más cosas buenas que negativas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Se registrará un acontecimiento significativo, algo que recordarás por bastante tiempo, prepárate a disfrutarlo, es como un premio que te llega como recompensa por alguna buena acción que hiciste, si lo dudabas, ahora comprobarás que si hay retribución.
DEPORTES 21
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Pumas viajó hoy a Monterrey para su compromiso de mañana ante Tigres sin Emanuel Villa y Martín Romagnoli. Ambos refuerzos, que han tenido poca participación con Mario Carrillo, se encuentran bien físicamente.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
CICLISMO
La Unión Ciclista Internacional (UCI) hará pública su posición el lunes sobre la decisión de USADA en caso Lance Armstrong, indicó hoy el organismo en comunicado.
C
on la imperiosa necesidad de salir con el triunfo, América tendrá una prueba muy complicada cuando reciba a León, que quiere rugir en la capital del país, en uno de los cinco partidos con los que continúa la fecha 14 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este duelo tendrá como escenario el Estadio Azteca cuando el reloj marque las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de aplicar el reglamento. En Coapa se siguen vendiendo espejitos, pues las palabras de Miguel Herrera son muchas, pero los resultados no tanto, lo cual derivó en una derrota muy dolorosa en el "clásico nacional" ante Guadalajara, partido que desde la perspectiva de su técnico debieron ganar, pero como siempre, no saben meter goles. Ese es un discurso que parece ya muy gastado por parte del "Piojo", pues si un equipo juega bien debería concre-
tar las muchas o pocas ocasiones de gol que genere y este equipo no lo hace en los momentos importantes. Mientras, la "Fiera" vive una realidad completamente diferente con un plantel de mucho menor renombre que ha entendido que para trascender se debe trabajar más de lo que se habla y que las justificaciones, solo que sean reales, no existen. Clásico felino En la "Sultana del Norte", si Tigres de la UANL no quiere quedarse al margen de la pelea por el título está obligado a vencer a Pumas de la UNAM a las 19:00 horas en el Estadio Universitario, con arbitraje de Miguel Ángel Flores. Tuzos-Rayados En la "Bella Airosa", Pachuca no tiene más opción que ganar si quiere mantener esperanzas de seguir en la lucha por un sitio a la liguilla cuando reciba a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo a Monterrey, que también necesita los tres puntos, con labor arbitral
de Roberto García. Rojinegros-Reales Un duelo directo por el no descenso es el que sostendrán Atlas y San Luis cuando midan fuerzas a las 21:00 horas en el estadio Jalisco, con arbitraje de Jorge Pérez. Gallos-Monarcas A su vez, Querétaro quiere evitar su undécima derrota en la campaña cuando reciba a un Morelia que necesita mejorar mucho, partido que se desarrollará en el estadio La Corregidora a las 17:00 horas, con arbitraje de Fernando Guerrero. No existe fondo en la caída inexorable que vive el equipo de Gallos Blancos, que pese a que una vez más dieron pelea, sufrieron un nuevo revés en la capital del país, ante Cruz Azul, que los confirma como el peor equipo no solo de la competencia, sino de la lucha por el no descenso. Así las cosas Gallos tienen que cantar o se quemarán.
BOXEO
Érik Morales y Danny García ya subieron a la báscula en Brooklyn. ¡Hay pelea! Los dos púgiles se enfrentan mañana en el nuevo Barclays Center de Brooklyn, pleito que estuvo envuelto en la polémica, pues un examen antidopaje del ‘Terrible’ habría dado positivo.
22 DEPORTES
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Rosinei ya no quiere estar en el nido
Acuerdan Liga MX, León y alcaldesa medidas para acabar con violencia Decio de María Serrano, presidente de la Liga MX, Jesús Martínez Murguía, jerarca del Club León, y la alcaldesa de esta ciudad, Bárbara Botello, acordaron diversas mejoras a las medidas de seguridad y protocolos para los partidos del equipo en el Estadio Nou Camp. Tras los incidentes de brutalidad policial que se dieron el sábado anterior, cuando algunos policías arremetieron contra seguidores del equipo Tigres de la UANL, al tratar de desalojarlos durante el transcurso del partido contra Esmeraldas en el Nou Camp, fue que se dio esta reunión urgente. La autoridad del gobierno municipal informó al final de la reunión, efectuada en las instalaciones del Club León, acordaron cumplir con el protocolo de seguridad ya existente, además de manifestar que buscarán la integración de un grupo policiaco especializado para eventos deportivos, con el fin de que no se repita lo sucedido. "Será muy importante cumplir con el protocolo que ya se tiene y en el cual se indica que los aficionados del club visitante deberán abandonar el inmueble al silbatazo final, mientras que los grupos de animación locales deberán permanecer en el estadio por lo menos 45 minutos después de terminado el partido, vamos a cumplir a cabalidad con el reglamento, tanto las autoridades municipales como estatales", indicó. Especificó que para el encuentro de la jornada 15 del Torneo Apertura 2012, cuando León reciba a Jaguares de Chiapas ya exista un nuevo grupo de seguridad especializado para los juegos del cuadro esmeralda y otros donde se reúnan masas. "El compromiso es que a partir de la próxima jornada se conforme un nuevo grupo de atención especializado, para cubrir este tipo de eventos masivos, en el cual buscamos contar con un perfil personal con una vocación diferente", expuso. A consideración de la alcaldesa Botello, esta determinación "nos va a ayudar para que León siga siendo una ciudad atractiva por la seguridad y los eventos de este nivel sean para toda la familia".
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
E
l mediocampista brasileño del América, Adolfo Rosinei, mencionó que pedirá a la directiva su salida del equipo, para firmar en otro club a partir del campeonato Clausura 2013 del futbol mexicano de Primera División. Lo anterior fue mencionado por Rosinei, al término del entrenamiento de las Águilas en el Estadio Azteca, que en vista de que no juega en el cuadro titular, pedirá a la directiva azulcrema salir de la institución. "Si no voy a jugar aquí, mejor que me dejen salir para yo buscar mi espacio en otro lado, ya que no van a contar conmigo", externó Rosinei afuera del inmueble. El brasileño no fue incluido en el once titular del director técnico Miguel Herrera ayer y se quejó que él no perdió la titularidad por baja de juego, sino a causa de lesiones, de ahí su molestia por no figurar en el plantel titular para el partido de este sábado contra León. No estamos rotos: Herrera En este punto, el "Piojo" Herrera aseguró que su vestidor no
está roto, luego de la declaración de Adolfo Rosinei que desea salir del club azulcrema, al no tener oportunidades para jugar. "Creo que todos los jugadores pueden estar molestos, pueden en su momento estar pensando. “Yo, en mi cabeza, cuando llegué, era titular indiscutible; pero
por las lesiones no ha podido jugar y cuando se supone que estaba bien, volvió a recaer. “Y después, el 'Negrito' Medina le comió el mandado". Sin embargo, se nota la inconformidad de varios jugadores por no poder jugar con el cuadro azulcrema. Veremos y comentaremos.
Chaco: "Tenemos que ganar como sea" Christian Giménez sabe que si Cruz Azul quiere ser protagonista en este torneo, primero deberá
mostrar su calidad ante el líder Tijuana. "El Chaco" advirtió eso minutos antes de abordar el avión con destino a la ciudad fronteriza, donde hoy se medirán a los dirigidos por Antonio Mohamed. "Hay que ganar, creo que si queremos ser protagonistas y estar en la liguilla son partidos importantes, partidos buenos y podemos hacer buenos
encuentros, viene una seguidilla de equipos muy importantes; pero si estamos bien parados podemos entrar a la liguilla", comentó el volante argentino. Tijuana es apenas el primero de los cuatro obstáculos que le restan a la Máquina para pelear por el título: los otros son Toluca, Santos y Monterrey. "Es el superlíder, uno de los que mejor están jugando, un rival complicado que en su casa se hace fuerte, tenemos mucha preocupación por ellos, la misma que ellos por nosotros, respetamos mucho a Tijuana; pero vamos a hacer nuestro partido", finalizó.
Pumas gastó 7 millones y no juegan Desde que llegó a Pumas, partido a partido, Mario Carrillo ha ido prescindiendo de los cuatro refuerzos que contrató el Club Universidad para esta temporada. En tan sólo seis juegos, el estratega, quien llegó al equipo felino en medio de críticas de la afición por su pasado americanista, ha borrado de su cuadro titular a Emanuel Villa, Luis García, Jaime Lozano y Martín
Romagnoli, y ha preferido utilizar a jugadores surgidos de la cantera auriazul, que ya estaban en el plantel desde el torneo pasado. Emanuel Villa, valuado en 3 millones de dólares, fue el jugador con mayor continuidad en la etapa del "Jaibo". El "Tito" era un indiscutible, jugó los 90 minutos de los seis encuentros que dirigió Del Olmo.
Otro jugador insignia del equipo de Joaquín fue Martín Romagnoli. Tazado en 1.3 millones de dólares, se había convertido en una pieza clave en el medio campo del cuadro universitario. Otros casos son los de Luis García, valuado en 1.5 millones de dólares, y Jaime Lozano, tasado en 1.3 millones de dólares, quienes no han visto continuidad.
DEPORTES 23
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012
Checo espera un auto veloz en el GP de India
H
INWIL, Suiza.- Con sólo cuatro grandes premios por delante, el Campeonato del Mundo de F1 2012 está listo para su fase final. Las carreras siguientes son consecutivas, como dobles carteleras, empezando con el Gran Premio de India el 28 de octubre y una semana después en Abu Dhabi; luego, la carrera inaugural en Austin, Texas, y días después la fecha final en Sao Paulo, Brasil. En entrevista telefónica Kamui Kobayashi, dijo: “Estoy ansioso por ver cómo será el circuito cuando lleguemos ahí por segunda vez. El año pasado todo era nuevo y la superficie estaba muy polvorienta. El trazado probablemente debería significar que nuestro rendimiento estará dentro del promedio, lo que significa que debemos ser capaces de sumar puntos. Es un poco similar al circuito de Corea, lo cual podría tener algo que ver con el hecho de que lo hizo el mismo diseñador casi al mismo tiempo. Lamentablemente no he visto gran parte del país todavía. Lo que realmente me gusta es el pollo a la mantequilla, un plato indio clásico y uno de mis favoritos de todos los tiempos. Quizás este año puedo ir a visitar la ciudad de Nueva Delhi, pero es bastante lejos de la pista y, como es tan grande, no es fácil orientarse”. Por su parte, Sergio Pérez
Semana 7, jornada de duelos divisionales NFL EDUARDO CASTRO BAZ
Checo Pérez por buen resultado en La India. comentó: “No puedo creer que sólo queden cuatro carreras, así que la temporada terminará muy pronto. Para hacer 20 puntos y terminar en quinto lugar en el campeonato de constructores significa que tenemos mucho trabajo qué hacer. La carrera en India deberá ser un poco mejor para nosotros que en Corea, y nuestro auto será más rápido ahí. Me gustan las secciones fluidas de la pista. Fuera del circuito no he visto nada del país aún y desafortunadamente tampoco tengo tiempo para un viaje este año”. Por último, la directora del equipo Monisha Kaltenborn, argumen-
tó: “Para mí, el segundo Gran Premio de Fórmula Uno de la India seguramente será una carrera muy especial. Ir a mi país, no por asuntos privados sino de trabajo, y para el equipo correr delante de mis compatriotas es emocionante. Esta es la parte emocional. Mirándolo de una manera más deportiva, está claro que queremos sumar muchos puntos, ya sea en la India o en cualquiera de las otras cuatro carreras. Técnicamente la pista en Greater Noida no debería ser un problema para el C31, pero tampoco es nuestra favorita. Tenemos que mantener la concentración y maximizar nuestro potencial”.
Ciclismo en La Tarde
En juego, próximos Campeonatos Nacionales de pista POPIS MUÑIZ REPORTERA
La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, aprobó que los ciclistas masters intervengan con tres pruebas en los Campeonatos Nacionales de pista, conjuntamente con la programación elite, tanto en femenil como en varonil, en el Velódromo Tres Centurias de Aguascalientes.
La convocatoria y la programación, ya los dio a conocer la propia FMC, incluyendo tres pruebas masters, persecución individual, un kilómetro contra reloj y 500 metros en femenil, así como una vuelta detenida. En la elite, de carácter selectivo para la Copa Mundial de pista en Aguascalientes, se programaron nueve pruebas en varonil y ocho en femenil, muy diferente al programa Olímpico de pista que sólo admite cinco finales en ambas ramas. Las pruebas en elite son las siguientes, persecución individual, ómnium, velocidad por equipos, scratch, velocidad individual, keirin, carrera por puntos, en femenil y varonil, además 500 metros en femenil, un kilómetro en varonil y madison varonil. La programación será en tres días, arrancando el viernes 26 a las diez de la mañana, con inauguración a las seis de la tarde, con asistencia del Gobernador Aguascalentense, Carlos Lozano de la Torre. Las pruebas terminan a las diez de la noche y mismo horario el sábado 27, para cerrar el domingo de nueve de la mañana a las seis de la tarde.
Se inicia la séptima jornada de la temporada regular de la NFL en donde los mejores cotejos que se disputarán serán los divisionales, empezando con la visita de los jets de Nueva York (3-3) a los patriotas de Nueva Inglaterra (3-3) dos equipos que pertenecen a la división este de la conferencia americana en donde todo el grupo tienen el mismo récord, esto es el domingo en punto de las 15:00 horas. Otro cotejo divisional es la visita de los alicaídos Acereros de Pittsburgh (2-3) frente a los Bengalíes de Cincinnati (3-3) en donde los primeros tienen marca perdedora por primera vez en la era del entrenador en jefe Mike Tomlin, esta rivalidad es de la división norte de la conferencia americana, el encuentro será en la noche del domingo. Otro encontronazo de división será cuando los Gigantes de Nueva York (4-2) reciban la visita de los Pieles Rojas de Washington (3-3), escuadras de la división este de la conferencia nacional, la ultima vez que se vieron las caras fue el pasado mes de diciembre cuando los Pieles Rojas sorprendieron a los neoyorkinos por 23-10 este encuentro será en punto del medio día el domingo. En un partido de la división sur de la conferencia nacional los decepcionantes Santos de Nueva Orleans (1-4) visiten a los Bucaneros de Tampa Bay (2-3), estos equipos han dividido sus últimos triunfos en sus últimos ocho encuentros, el equipo de la flor de lis que tuvo un comienzo de 4 descalabros de manera continua hará una dura empresa en donde han caído en tres ocasiones. El resto de los cotejos para el domingo a las 12:00 horas es la visita de los Titanes de Tennessee(2-4) visitan a Búfalo (3-3), Potros Indianápolis (2-3) será anfitrión de los Cafés de Cleveland (1-5), en un juegazo de la conferencia americana los Cuervos de Baltimore (5-1) visitan a los Texanos de Houston (51), Empacadores de Green Bay (3-3) visitan a los Carneros de San Luis (3-3), las Panteras del Norte de Carolina (1-4) serán anfitriones de los Vaqueros de Dallas (2-3), los Sorprendentes Vikingos de Minnesota (4-2) serán anfitriones de los Cardenales de Arizona (4-2). Para el encuentro de las 15:00 horas Jaguares de Jacksonville (1-4) visita a los Raiders de Oakland (14), mientras que para el lunes en la noche los Osos de Chicago (4-1) y su renovada defensa esperan la visita de los leones de Detroit (2-3). En el primer encuentro de la jornada los 49ers de San Francisco regresaron a la senda del triunfo al doblegar 13-6 a los Halcones marinos de Seattle, el quarterback californiano Alex Smith lanzó un pase de anotación de 12 yardas para Delanie Walker, con el cual cinceló este gran triunfo.
Viernes 19 de Octubre de 2012
Negligencia MĂŠdica en M. Contreras I17
I17
I16
I15