Jueves 19 de Septiembre de 2013
Dรณlar
$3
12:85
NO. 5559
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 4-5
Pรกgina 7-8-9
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL SISMOS Y HURACANES
H
oy se cumplen 28 años de los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985, y únicamente quienes los vivieron tendrán en sus mentes no sólo un recuerdo vívido, sino seguramente también una mayor conciencia de la necesidad de implantar una verdadera cultura de prevención civil en la Ciudad de México y en todo el país. Desde hace unos días llueve con intensidad en la mayor parte de la República, y esto es reflejo de la desgracia que viven hoy miles, quizá millones de mexicanos ante los fenómenos “Ingrid” y “Manuel”. Desafortunadamente, la relación entre los terremotos ocurridos hace casi treinta años y los huracanes que se han padecido a últimas fechas en las costas mexicanas, y en algunos estados del país, no puede ser más elocuente: muestran a todas luces la falta de cultura de protección civil. Es cierto que ante un fenómeno natural es muy poco lo que se puede hacer. Sin embargo, cuando hay prevención, los daños se minimizan y se salvan vidas humanas. Cuando fueron los terremotos, la población estaba totalmente desprotegida. A pesar de saber que la ciudad de México es zona sísmica, nunca las autoridades se preocuparon por prevenir un fenómeno de la magnitud que se presentó el 19 y 20 de septiembre de 1985, y las consecuencias no se
dejaron esperar: 10 mil muertos, de acuerdo a las cifras oficiales. En aquel entonces, el Centro Histórico, Tlatelolco y la colonia Roma resultaron sumamente afectados. En el Centro todavía se recuerda la caída del Hotel Regis y de las Torres del Conjunto Pino Suárez. En Tlatelolco el edificio Nuevo León se vino abajo. En la colonia Roma, infinidad de viviendas y edificios se vieron colapsados y quedaron inservibles. Muchos dirán que ese era el destino de la ciudad. Y aunque poco se puede hacer contra un terremoto y cualquier fenómeno natural, si en la ciudad de México hubiera habido un plan de prevención, al menos hubiéramos sabido que hacer y no se hubiesen vivido los días de caos y “solidari-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
dad”por parte de los habitantes de la urbe más grande del mundo, que en mucho fueron la respuesta espontánea ante la falta de argumentos por parte de la autoridad. Ahora son “Ingrid” y “Manuel”, dos fenómenos naturales que ya tienen categoría de huracanes y que han devastado todo a su paso por la República Mexicana. Nuevamente es poco lo que se puede hacer ante la furia de la Naturaleza, pero si mucho en materia de prevención. Hay quienes dicen que en el caso de los huracanes, al igual que ocurrió con los sismos, lo único que evidencian es la corrupción a la hora de construir edificios y viviendas. Sin duda, los mexicanos necesitamos una mayor cultura de protección civil, pero a la par también de mayor honradez por
parte de los funcionarios públicos, que en muchas ocasiones autorizan obras que antes de edificarse ya son ruinosas, y que a la hora que ocurren hechos como los terremotos o los huracanes, únicamente los evidencian. Son tiempos de solidaridad, pero también son tiempos de reflexión. Todo lo ocurrido en 1985, como los lastimosos casos de las costureras que vieron derrumbarse los edificios en los que laboraban y cuyas pésimas condiciones “nadie” conocía; hasta la ola de damnificados que ha dejado “Ingrid” y “Manuel”, y que en muchos casos son producto de la autorización ilegal de asentamientos en áreas irregulares, sólo son muestra de lo mucho que tenemos que crecer como país para evitar que éstas cosas sucedan. México ya es otro, dicen algunos. Pero en muchas de sus facetas seguimos siendo el mismo país atrasado de hace 30 ó 50 años. Hace falta mucho orden, mucha disciplina y mucha honradez por parte de los que nos gobiernan para que realmente nos transformemos en lo que potencialmente podemos ser, y para que la prevención no sea únicamente motivo de discursos, que ante la magnitud de realidades como los sismos de 1985, o de los huracanes, nada más nos aburren y dan pena.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con la finalidad de analizar la frecuencia de la actividad sísmica que puede afectar a la ciudad de México, el maestro Armando García de León, del Departamento de Geografía Económica del Instituto de Geografía de la UNAM, realizó un estudio de los sismos ocurridos desde 1900 hasta la fecha, en una franja de 500 kilómetros cuadrados que comprende las costas y el territorio de Michoacán, Guerrero y parte de Oaxaca. Lo anterior debido a que en dicha franja ocurren sismos que pueden poner en peligro a la ciudad de México y a sus 22 millones de habitantes. Otro elemento que se tomó en cuenta para el estudio es la magnitud. "Al cruzar esas dos variables los datos que obtuvimos indican que han transcurrido cerca de 12 años sin que en esta zona ocurra un sismo de más de 7.5 grados en la escala de Richter", dijo el investigador. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) tiene una base de datos desde 1900 de la actividad sísmica en el país, entonces Armando García retomó la información que corresponde a la zona sísmica de interés, la sistematizó y eliminó los sismos de magnitud menor a los 6.5 grados, para tener una estimación de los que podrían representar una amenaza para la ciudad de México. La estadística consiste en una serie de métodos basados en las matemáticas que nos permiten
establecer la probabilidad de que ocurra algún evento a partir de un conjunto de datos. Puede haber una probabilidad alta, baja o media, para eso generalmente se plantean escenarios en la misma proporción. También posibilita hacer pronósticos, relacionados por ejemplo con el Producto Interno Bruto (PIB) o con el número de habitantes del país, esto cuando se trata de parámetros con un comportamiento consistente y estable en el tiempo, que no cambian o que lo hacen gradualmente. El estudio realizado muestra que al someter los datos obtenidos a los análisis estadísticos no se encuentran elementos que permiten hacer predicciones. "En el caso de los sismos no se ha encontrado un patrón de la frecuencia con que ocurren, de pronto se concentran en un año y en ocasiones no aparecen en gran cantidad. Desde la estadística se necesita un patrón consistente, que crezca de manera moderada en el tiempo y en el caso de los sismos no existe", explicó el maestro García de León. Si se observa cuál ha sido la actividad sísmica desde el año 2006 a la fecha, de acuerdo con los datos del investigador, de 71 sismos en la franja de 500 kilómetros cuadrados que comprende las costas y el territorio de Michoacán, Guerrero y parte de Oaxaca, ocho han superado los 6.0 grados Richter y solo uno ha superado los 7.0 grados.
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Pobre presupuesto, pobres municipios Imposible que municipios sin ingresos cumplan como gobierno con un reparto de 4 por ciento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
fin de incrementar participaciones y aportaciones federales a estados y municipios, pues actualmente el Gobierno Federal opera el 80 por ciento del presupuesto, mientras a los estados sólo les llega el 20 por ciento, mientras entre más de dos mil municipios se distribuye un 4 por ciento. De ahí con el objetivo de fortalecer la hacienda pública municipal y hacer más equitativa la distribución de participaciones y aportaciones federales a los Municipios, el grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal modificar el esquema de repartición de recursos que pase de 80/20 a 75/25 por ciento con incremento paulatino de uno por ciento de aquí a 5 años, para que lleguen más recursos a municipios sobre todo a los que tienen ingresos recaudatorios mínimos. La diputada Lilia Aguilar Gil, explicó que en la actualidad la Ley de Coordinación Fiscal, señala que los Municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, recibirán como mínimo el 20 % de los ingresos federales que reciban las entidades federativas, por lo que, los estados y el Distrito Federal, se reservan el 80 % restante. "Esta situación no permite hacer realidad la autonomía municipal, ya que se encuentran en situación de vulnerabilidad financiera para dar cumplimiento a los requerimientos de la sociedad; así sólo se refleja la incongruencia, debido a que al
Municipio sigue dejándosele en una situación de inequidad en cuanto a la asignación que hace la Federación y las Legislaturas de los Estados de los recursos que le corresponden o deberían corresponder", puntualizó la petista. Aguilar Gil recordó que este tema ha sido abordado por diversos actores de la sociedad, por legisladores federales y locales; gobernadores, alcaldes, e incluso, el Poder Judicial Federal, y que reiteradamente se ha dicho que existen tres premisas que tienen que ver con lo expresado anteriormente. Uno, que los ingresos de los municipios son insuficientes para atender las necesidades primarias de sus comunidades; dos, que no se colman los servicios públicos que por mandato constitucional deben hacerlo los municipios; y tres, que no existe una distribución equitativa de
los recursos, en los términos de la Ley de Coordinación Fiscal. "El sistema actual de distribución de participaciones y aportaciones federales no garantiza la equidad, por el contrario existe un desentendimiento en la eficiencia del gasto y de la recaudación por parte de las entidades federativas y los municipios, dando como consecuencia un descontento, sobre todo, por aquellos que más aportan por la generación de ingresos y son más eficientes en la recaudación de impuestos", aseveró. Para finalizar la legisladora dijo que no sólo es necesario sino apremiante, que partiendo de un análisis serio, se produzcan los cambios precisos para acabar con la brecha tan amplia que se da entre la Federación y las Entidades federativas pero con mayor énfasis, las desigualdades existentes respecto de los municipios.
Dragon Mart atenta contra soberanía nacional: Ávila Ruiz *Va en contra del artículo 27 constitucional JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
El senador Daniel Ávila Ruiz señaló que el proyecto para la construcción del centro comercial chino Dragon Mart en Quintana Roo no sólo daña la economía del país, sino atenta contra la soberanía nacional. Explicó que el artículo 27, facción I, párrafo noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aún vigente, apunta que: "En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas". El proyecto Dragon Mart está ubicado a 3 Km. de la costa, es decir, dentro la llamada línea restringida, no obstante que la Constitución señala que los extranjeros solamente pueden adquirir dominio sobre tierra a más 50 km de las playas. Ávila Ruiz expresó lo anterior luego de sumarse a una propuesta con punto de acuerdo que presentaron ante el Pleno del Senado de la República los legisladores Silvia Guadalupe Garza Galván, Rosa Adriana Diaz Lizama y Luz Maria Berinstain Navarrete, para exhortar a los secretarios del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Economía y Turismo, para que intervengan en el análisis, evaluación y definición de inviabilidad del proyecto Dragon Mart. El senador por Yucatán explicó que el pasado 23 de abril el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la fracción I del párrafo noveno del artículo 27 constitucional en materia de propiedad para extranjeros. El citado dictamen tiene como objetivo que los extranjeros puedan adquirir tierras cuando estas sean exclusivamente para uso de vivienda sin fines comerciales, en la línea llamada área restringida, es decir, una faja de 100 kilómetros de la frontera y de 50 en las playas. De acuerdo con el dictamen, los extranjeros por ningún motivo podrán adquirir el dominio directo sobre las aguas y, en el caso de las tierras, podrán adquirirlas cuando sean exclusivamente para uso de vivienda sin fines comerciales, para lo cual deberán convenir con la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Reforma, que ingresó al Senado de la República el día 24 de abril y se turnó a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, se encuentra en análisis pendiente de dictaminar, por lo que el artículo 27, facción I, párrafo noveno de la Carta Magna aún no cambia. Por otra parte, el Senador Ávila Ruiz señaló de entrar en funcionamiento el proyecto Dragon Mart, la disparidad en el comercio bilateral entre China y México, que actualmente es de 10 a 1 crecerá, además de los efectos negativos que ya se observan en los sectores manufactureros e industrial mexicanos por el auge de exportaciones chinas.
Iniciativa hacendaria divide a la oposición Sin definir aún la ruta de negociación de la reforma hacendaria que acompañará la ley de ingresos para 2014, la Cámara de Diputados se prepara para el debate del endeudamiento que el proyecto gubernamental propone y que ya dividió a la oposición. Mientras el PAN adelantó en voz del coordinador de su bancada, Luis Alberto Villarreal García, que rechazará la iniciativa del presidente Enrique Peña en lo que respecta a modificar el déficit cero, los perredistas advierten
que defenderán esta medida como propia. Este jueves, el jefe de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, y los representantes de las diversas corrientes políticas del partido representadas en San Lázaro, ofrecerían una conferencia de prensa para fijar su postura en torno a los puntos que ya se perfilan como controvertidos: el IVA a colegiaturas y al consumo en las zonas fronterizas, al igual que el llamado fin al déficit cero. Anoche se informó de la cancelación
del evento, posponiendo así la presentación de su proyecto de negociación. A pesar de que la Comisión de Hacienda de la Cámara todavía no instaló los trabajos correspondientes al análisis de la iniciativa, el rechazo del PRI al 16% al pago de los servicios en el sector educativo inclinó ya la balanza a favor de la visión del PAN, cuya dirigencia y legisladores se opusieron a ese impuesto desde el domingo 7 en que el presidente Peña presentó la propuesta. El caso del IVA en el consumo
fronterizo podría correr la misma suerte, toda vez de que algunos legisladores priistas de las entidades afectadas ventilaron ya su preocupación al respecto. Hablando en plata no es una propuesta de reforma hacendaria; la propuesta del Gobierno de la República es una propuesta de miscelánea fiscal, tímida, que no atiende las verdaderas necesidades de este país, porque no amplía el número de contribuyentes, y se recarga una vez más sobre los mismos de siempre; asalta a la clase media de este país en peligro de extinción y sobre eso nosotros no podemos ser cómplices”, alertó el coordinador de los 114 diputados blanquiazules.
JUEVES 19 DE SEPT
4/
ENRIQUE LUNA/ JAIME ARRIAGA JAVIER CRUZ/FERNANDO GÓMEZ CORRESPONSALES
C
ontinúa acrecentándose el número de víctimas por el paso de las tormentas tropicales “Ingrid y Manuel”, por lo que el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que hasta el momento 81 personas han perecido por las fuertes lluvias. En conferencia de prensa, el responsable de la política interior del país precisó que el recuento de los daños realizado por la dependencia federal indica que 330 municipios de 22 estados quedaron “bajo el agua”, recalcando que de estos han sido evacuadas 50 mil personas, la mayoría provenientes del Puerto de Acapulco. Como si fuera una pesadilla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el huracán Manuel tocó tierras bajacalifornianas entre las 8:30 y 9:00 horas de este jueves, sobre la Isla de Altamura, en Sinaloa, aumentando de fuerza y riesgo para la población “El huracán ya provocaba momentos antes torrenciales lluvias y fuertes vientos en la costa del Pacífico
mexicano, sobre todo en el estado de Sinaloa, amenazando con inundaciones tras haber causado al menos 80 muertos y severos destrozos en una decena de estados al combinarse con otra tormenta, denominada ‘Ingrid’”, dijo el organismo dependiente del gobierno federal. En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), dijo que ‘Manuel’ se encontraba hace algunas horas en fase estacionaria, lo que lo hace más peligroso, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. AUMENTA FUERZA DE MANUEL, CONTINUARÁN LLUVIAS El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que “Manuel” ya como huracán se localizará a 135 kilómetros al este de La Paz, Baja California Sur, con nublados y precipitaciones muy fuertes a intensas en el noreste del país y en la Península de Baja California, así como torrenciales en Sinaloa. En el caso del Valle de México dominará clima medio nublado a nublado, con potencial de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento, temperaturas templadas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Distrito Federal se espera cielo mayormente
nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas frescas por la mañana y noche, así como templadas durante el día. Se prevé viento del norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas; además la temperatura máxima será de 23 grados centígrados, mientras que la mínima se sentirá de 13 grados. El Estado de México mostrará clima mayormente nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento, acompañadas de actividad eléctrica, temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, así como templadas durante el día. Soplará viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas; con una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de 11 grados. Por otra parte, el gobierno de Tamaulipas dio a conocer que un total de 6 mil 511 personas se encuentran refugiadas en 57 albergues habilitados en 19 de los 33 municipios afectados por los efectos del huracán ‘Ingrid’ a su paso por este estado, y que algunas cabeceras y comunidades continuaban incomunicadas por inundaciones y cortes en tramos carreteros. SE FORMA UN NUEVO CICLÓN EN EL GOLFO DE MÉXICO
En forma en el con l Yucat Do tes e país d El Sur, Chiap Nayar Sinal vient Mi Camp Guer Oaxa Sono domi grado T AC El Trans
EPTIEMBRE DE 2013
En tanto el organismo federal también destacó la ormación de un posible ciclón tropical se localizará n el sur del Golfo de México y ocasionará nublados on lluvias muy fuertes a intensas en la Península de ucatán, así como el oriente, sur y sureste del país. Dominarán nublados con lluvias fuertes a muy fueres en los estados del norte, occidente y centro del aís debido a la entrada de aire marítimo tropical. El SMN prevé para Baja California, Baja California ur, Campeche, Colima, Chihuahua, Coahuila, hiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, ayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, inaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán entos superiores a 40 kilómetros por hora. Mientras que en Baja California, Baja California Sur, ampeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, uerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, axaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, onora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán ominarán temperaturas mayores a 35 grados centírados. TRASLADADOS 10 MIL TURISTAS DE ACAPULCO A LA CIUDAD DE MÉXICO: SCT El titular de la Secretaría de Comunicaciones y ransportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó
/5
que hasta la noche de este miércoles habían sido trasladados, en 88 vuelos, a 10 mil 63 turistas de Acapulco a la Ciudad de México, gracias al puente aéreo implementado para este propósito. Lo anterior, destacó, con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, de la Policía Federal, así como por la solidaridad de dos aerolíneas comerciales. Reiteró mediante un comunicado que de acuerdo a los avances logrados en la Autopista del Sol, al mediodía del próximo viernes sería reabierta esta vía de Acapulco a Tierra Colorada, desde donde habrá interconexión por la carretera federal hasta Palo Blanco, donde se ubica la caseta de Chilpancingo. Detalló que a partir de este último punto a la Ciudad de México, los usuarios podrán retomar la Autopista del Sol, que del viernes y hasta el domingo próximos no cobrará peaje, en tanto que -abundó-, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, habrá transporte gratuito, vía autobuses de pasajeros. Ruiz Esparza pidió a la población sugerencias sobre la posibilidad de crear otro destino, de acuerdo a las necesidades de los turistas.
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Aumentan denuncias por este tipo de delitos; 400 en dos meses
ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
R
elacionados con la venta fraudulenta de todo tipo de artículos y servicios, suplantación de sitios, incidentes presuntamente criminales en las Redes Sociales y sitios con contenidos inapropiados, principalmente pornografía, entre otros delitos, aproximadamente 400 “cibernautas capitalinos”, durante julio y agosto pasado, solicitaron la intervención de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, la que emitió por lo menos una docena de “alertas generales” relacionadas con la presunta comisión de “ciberdelitos” considerados como graves. La dependencia al mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida gestionó el cierre de 13 sitios que operaban fuera de la ley. Además y como resultado de investigaciones de gabinete y campo, se estableció que en el interior del país se volvieron a accionar las “ciberalarmas” al reaparecer peligrosas organizaciones de “ciberacosadores”, las que además emplean las Redes para extorsionan principalmente a mujeres jóvenes, a las que amenazan con subir a estas fotografías o imágenes en las ue aparecen en poses comprometedoras, la mayor de las veces alteradas. Paralelamente a lo anterior, la Procuraduría General de la República, a efecto de garantizar la protección de los derechos de autor, puso en marcha acción de inteligencia cibernética para detectar la comisión de delitos en este rubro y erradicar la impunidad, en tanto que la Embajada de Estados Unidos en México impartió el curso “cumplimiento de los Derechos de Autor en el Entorno
Digital”, al que asistieron, además de funcionarios de la PGR, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. “El impacto global de las tecnologías de la comunicación y su sofisticación, se han convertido en un desafío para las autoridades lo que implica fortalecer el combate de este delito que ya no sólo viola los derechos de autor en video y discografía, sino ahora también en todo tipo obras escritas que circulan en el llamada nube” ciberespacial”, sostuvo el subprocurador de Delitos Federales de la propia PGR, Cleominio Zoreda Novelo. Durante el periodo mencionado, la Secretaría de Seguridad Pública citadina, considerada como una de las dependencias líderes respecto de la prevención de hechos presumiblemente constitutivos de delitos cibernéticos, no sólo atendió y dio respuesta a unas 400 solitudesdenuncias hechas por igual número de cibernautas, sino además, y esto es de suma importancia, impartió pláticas respecto de los peligros existentes en la Internet, herramienta que por desgracia es empleada por “mentes perversas” para cometer todo tipo de ilícitos, entre ellos el de ventas fraudulentas. Se estableció que por lo general los llamados “ciberdelincuentes” practican el ciberbullying, grooming y el sextin, actividades consideradas como delictivas y que por lo general son cometidas por amigos”, ex parejas, novios, enemigos, amigos e incluso parientes de las víctimas, a quienes roban sus claves para ingresar ilícitamente a sus cuentas de correo electrónico y redes sociales y apoderarse de material informativo, gráfico y fílmico de
las víctimas, todo ello con el único y marcado objetivo de obtener beneficios económicos e incluso sexuales, ya que se tiene conocimiento de casos en los que las víctimas se vuelven “esclavas” o “esclavos” de los extorsionadores y degenerados. A lo largo de julio y agosto pasados, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva realizó por lo menos una docena de Alertas contra la Ciberdelincuencia, las mayoría de ellas relacionadas con el Cibergrooming —acoso de menos a través de Internet— y la renta simulada de inmueble, casos que se resolvieron de manera satisfactoria, a pesar de que dicha división policial tiene poco de haber sido creada. “La comunidad ya la conoce y por ello es cada vez el mayor número de llamadas y solicitudes de auxilio que recibe, las que son atenida de manera inmediata”. De acuerdo a personas que se han visto relacionadas con algún tipo de ciberdelito, la mayoría de estas mujeres, los “delincuentes cibernéticos”, entre quienes se estima figuran pedófilos, ingresan de manera ilegal, luego de apoderarse de sus claves, a sus correos electrónicos para sustraer videos, información personal, fotografías, ordenador, archivos, contactos, datos de familiares, contactos y demás información confidencial o privilegiada para aprovechar y/o alterar la misma a efecto de obtener beneficios económicos — mediante la extorsión— o “favores sexuales”, los que posteriormente volverán a emplear para continuar con la explotación carnal o financiera. Generalmente los delincuentes advier-
ten a sus víctimas, la mayor de las veces conocidas por ellos, que subirán a las redes sociales fotografías en las que aparecen desnudos o desnudas, sosteniendo relaciones sexuales, en posiciones comprometidas con esposo o amigos de sus conocidas o conocidos, en sitios poco honorables y difundirán información que les comprometerá con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, jefes, allegados y vecinos, ya que los extorsionadores conocen perfectamente los vínculos y relaciones de sus víctimas, a quienes finalmente habrán de exigirles diversas cantidades de dinero a cambio de no dar a conocer dicho material y/o difamarlas. Se estableció que en un elevado porcentaje de los casos descubiertos y que son investigados por corporaciones policiales cibernéticas, particularmente estatales, el material que ha sido subido a la red, a internet, ha sido alterado, clonado y “deformado”. “La víctima no sólo será obligada a entregar el monto de la extorsión exigida, sino en la mayor de las ocasiones será utilizaba como objeto sexual por sus extorsionadores y empleada la producción de fotografías y filmes pornográficos, los que finalmente servirán a los defraudadores para continuar con la explotación económica y física por parte de los ciberdelincuentes, los que se insistió son generalmente personas allegadas y de toda la confianza de las víctimas, las que por vergüenza o temor a represalias difícilmente denuncias los hechos ante las autoridades competentes.
NACIONAL 7
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El Zócalo será centro de acopio: MAM El mandatario capitalino recordó el 28 aniversario de los sismos de 1985 ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
Encabezó EPN austera ceremonia luctuosa y de inmediato salió a Guerrero GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO
C
on el izamiento a media asta de nuestra Bandera Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto rindió esta mañana, en punto de las 7:19 horas, homenaje a las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985. Fueron el lastimero sonar de la trompeta y el redoble del tambor, dentro del dramático Toque de Silencio, los que enmarcaron la ceremonia en un evento que apenas si duró 13 minutos. El titular del Ejecutivo arribó a la plancha del Zócalo a las 7:12 horas, luego de abandonar Palacio Nacional a donde llegó en helicóptero, para dirigirse en el acto al pie del asta bandera monumental. Luego de recibir los honores correspondientes, acompañados de
los secretarios de la Defensa y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón, escuchó el Himno Nacional Mexicano. Enseguida, teniendo a su lado también al Comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón, y al titular de Protección Civil, Felipe Fuentes Espinosa, Peña Nieto procedió a izar a media asta nuestro lábaro patrio. Antes, el sonido local había señalado que con este evento encabezado por el jefe de la nación se rendía homenaje a las víctimas del sismo de 1985 y al heroísmo de hombres y mujeres que pusieron a México de pie y en marcha. "Estamos aquí para honrar a las personas que perdieron la vida en el sismo de 1985, un sismo que tuvo una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter", dijo la voz. Al término del izamiento de la
bandera, se volvieron a rendir honores al Presidente de México y todos los asistentes al evento entonaron las estrofas del Himno Nacional Mexicano. Justo cuando el reloj de la Catedral Metropolitana marcó las 7:25 horas, el primer mandatario de la nación y los funcionarios que lo acompañaron se retiraron en medio de una guardia de la Policía Militar. Extraño que esta vez no hubiera, como en años anteriores, una reunión en Palacio Nacional con integrantes de la sociedad y miembros de los diversos organismos nacionales de protección civil. Tampoco hubo el consabido saludo ni la foto con los rescatistas que en el terremoto de 1985 participaron activamente en las diversas tareas de salvamento. La ceremonia fue muy breve.
Tras conmemorar el 28 Aniversario de los Sismos de 1985, el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que "a partir de hoy" el Zócalo se convertirá en un Centro de Acopio de víveres y medicamentos para los afectados por las lluvias de los últimos días. En el lugar donde se encontraba el Hotel del Prado, el titular del ejecutivo local aseveró que los capitalinos se encuentran unidos para ayudar a quien más lo necesita- refiriéndose a los afectados por las tormentas Ingrid y Manuel-, recordando que después de Los sismos los capitalinos recibieron ayuda de los estados. "Todo el DF está unido para ayudar a los estados que sufran de desastres naturales", explicó. Remarcó que la participación del Gobierno del Distrito Federal (GDF) en relación al fenómeno meteorológico que ha dejado hasta el momento como saldo 87 personas muertas "ha sido fuerte". Dio a conocer que hasta el momento la ciudad de México ha recaudado 30 toneladas de alimentos, agua y medicamentos que serán transportados por medio del "Puente Aéreo" que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) se encuentran realizando en estos momentos. "El gobierno capitalino ha enviado al Puerto de Acapulco brigadas de rescatistas, equipos de especialistas, cuatro camiones tipo vactor y 80 médicos ", detalló. En relación a la seguridad en caso de desastre en la capital, el político de izquierda señaló que aún los capitalinos recuerdan la tragedia que sucedió hace 28 años, aseverando que en ese lapso de tiempo se ha evolucionado en la prevención de desastres. "La Ciudad de México todavía siente la tragedia, desde ese entonces la ciudad ha aprendido mucho", afirmó. En relación al mega simulacro que se realizó, Mancera Espinosa recalcó que se estima que participaron 6 millones de personas, de las cuales 17 mil son de la capital, asegurando que el evento fue monitoreado en todo momento por el Centro de Control "C4" para revisar que no hubiera contingencias. Por su parte, el secretario de Protección Civil local, Fausto Lugo, comentó que el gobierno tiene registrado 12 mil inmuebles en mal estado, aseverando que serán revisados en su momento. Otros funcionarios acompañaron a Miguel Ángel Mancera en la conmemoración del 28 Aniversario de los Sismos de 1985, entre ellos el titular del Tribunal de Justicia local, Edgar Elías Azar, entre otros personajes del gabinete legal y ampliado. Antes de comenzar el evento, el primer mandatario capitalino fue recibido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF), del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Brigadistas de Rescate, de los llamados "Topos", para después subir a media asta la bandera de la Plaza de la Solidaridad a la par de que se entonaba el toque del silencio. Finalmente, brigadistas de rescate que se encontraban en el lugar tocaron al unísono las sirenas de patrullas, ambulancias y motocicletas durante un minuto en recuerdo de los 15 mil fallecidos el 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 horas.
JUEVES 19 DE SEPT
8/
Participaron en el ejercicio 6 millones de personas de ocho estados del país en una simulación de un sismo de 7.8 grados Richter
los participantes “tomaron como juego” el ejercicio que pudiera salvar su vida, por lo que muchos se quedaron en sus oficinas o inclusive se fueron a desayunar. Sobre Paseo de la Reforma se podía observar a miles de oficinistas que participaron en el ejercicio, muchos de ellos platicando, fumando, desayunando sin importarles las instrucciones de elementos de Protección Civil que les indicaba permanecer en un
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS notivial@yahoo.com.mx
H
oy, el gobierno capitalino llevó a cabo el mega simulacro conmemorativo al 28 Aniversario de los Sismos de 1985, en el cual participaron seis millones de personas de ocho estados del país con la finalidad de lograr un diagnóstico generalizado de los métodos de evacuación en caso de terremoto. En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el ejercicio se realizó principalmente en instituciones de gobierno, escuelas y algunas empresas de los estados de México, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Veracruz y el Distrito Federal, sin ninguna contingencia que lamentar. Según autoridades de Protección Civil, el simulacro simuló un movimiento telúrico de 7.8 grados en la escala de Richter ocurrido a las 10:00 horas con profundidad de 19 kilóme-
tros bajo las costas de Michoacán, con una duración de 60 segundos. En el caso del Distrito Federal, participaron personal de 3 mil 478 inmuebles de todas las oficinas del gobierno capitalino, sedes delegacionales, edificios emblemáticos como las torres Mayor y Latinoamericana, algunas escuelas pertenecientes al Sistema de Educación Pública. Cabe mencionar que para la vigilancia del mega simulacro el gobierno de la capital puso a disposición de la ciudadanía a 15 mil 700 elementos que vigilaron las sedes públicas en donde se llevaron a cabo. De estos, 5 mil 769 pertenecían a la Policía Auxiliar, 5 mil 500 a la de proximidad, mil 500 de la Metropolitana otros mil 500 de la Bancaria e
Industrial y mil del control de tránsito. Los oficiales fueron apoyados por 2 mil 296 vehículos, 200 unidades de seguridad escolar, 98 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 30 de Enlace Institucional y 20 de Inspección Policial. DESINTERÉS DURANTE EL EJERCICIO El mega simulacro realizado al nivel nacional al parecer causó desinterés por parte de la población que tardó en promedio para desalojar un inmueble más de 5 minutos, por lo que en una situación real no hubieran podido escapar de la muerte. En un recorrido de unomásuno por importantes centros poblacionales del Distrito Federal se pudo observar que
lugar. Otros aprovecharon su media hora de descansa para realizar compras en las tiendas anexas, hablar por teléfono o chatear en su celular sin importar las indicaciones del personal capacitado. UNOMÁSUNO PARTICIPA EN SIMULACRO De manera responsable y oportuna participaron empleados de unomásuno, Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno en el mega simulacro 2013, por lo que la casa editorial suspendió sus labores durante varios minutos para cumplir la medida precautoria propuesta por el gobierno local. Los empleados pertenecientes a uno de los diarios más importantes del país salieron rápidamente de sus
instal Rafae cada
nstalaciones ubicadas en la colonia San afael rumbo a una zona de seguridad ubiada en la calle de Gabino Barreda.
/9
unomĂĄsuno / RaĂşl Ruiz
EPTIEMBRE DE 2013
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 1 9 DE SEPTIEMBRE 2013
cultura
Rodada de Noche de Museos Del Panteón de San Fernando al Museo de la Estampa en bici
ARIES (marzo 21-abril 20) Reconoce que te equivocaste, aceptar tus errores, te hará crecer ante los ojos de los demás, no es malo ser humilde. Se abre un nuevo camino frente a ti que te ayudará incluso a resolver algunos añejos problemas, ya que ahora hay nuevas oportunidades. TAURO (abril 21-mayo 20) En el amor las cosas marcharán bien si tanto tu pareja como tu avanzan por el mismo rumbo, no es que tengan que ir juntos en todo, pero si en las cosas que los afectan a ambos, en vez de pelear, hablen de sus diferencias y traten de llegar a acuerdos.
D
el Monumento a la Revolución a la Alameda Central existen ocho recintos culturales, los cuales se podrán visitar el miércoles 25 de septiembre, durante la Noche de Museos en la rodada cultural, ¡Vive la Noche de Museos Rodando! En un esfuerzo por conjugar la cultura, el deporte y formas distintas de recorrer las calles de la ciudad, el Museo Nacional de la Revolución, Museo Nacional de San Carlos, Museo Panteón de San Fernando, Museo de Arte Popular, Museo Mural Diego Rivera, Laboratorio Arte Alameda, Museo Franz Mayer y Museo Nacional de la Estampa organizan una rodada ciclista que tiene como propósito fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, revelar la cercanía entre un recinto y otro, así como dar a conocer la oferta cultural que se puede encontrar en el parámetro que va del Monumento a la Revolución a la Alameda Central. Hay que recordar que el
HORÓSCOPOS
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Un poco complicados los asuntos financieros, tendrás que empezar a realizar algunos cambios en tu forma de ganar el dinero y sobre todo en la manera en que lo gastas, deja de querer tener lo mismo que los demás, cada quien tiene lo que le corresponde. CÁNCER (junio 23-julio 22) La indecisión es tu peor enemiga, no sabes hacia donde ir, ni
Programa Noche de Museos, que impulsa la Secretaría de Cultural del Distrito Federal, reúne a más de 60 recintos que abren sus puertas al público en horario nocturno, el último miércoles de cada mes. En esta ocasión, este circuito Revolución-Alameda, la rodada comenzará a las 18:30 horas y el punto de partida será el Museo Panteón de San Fernando. Se rodará por la Ribera de San Cosme, hurgando entre las calles de la colonia tabacalera para encontrar a los Museos Nacionales de San Carlos y Revolución. Se dirigirán los manubrios hasta lo que alguna vez fue una estación de bomberos y hoy alberga al Museo de Arte Popular en
donde se aceleraran pedales para encontrar al Museo Mural Diego Rivera y el Laboratorio Arte Alameda, antes de frenar en la Plaza de la Santa Veracruz donde el Museo Franz Mayer y Nacional de la Estampa cerraran el recorrido. Para poder participar en la rodada únicamente será necesario llegar al punto de partida sobre ruedas o identificar los horarios y las ocho paradas de la ruta donde los interesados pueden unirse al contingente. La información será difundida en las redes sociales de los recintos participantes y Noche de Museos, o se pueden pedir informes a los teléfonos: 5518-4736 y 5510-2201 ext. 105.
Cine independiente en la Cineteca
qué hacer, lo que retrasa todo tu panorama para el día de hoy, si confías en alguien, pide que te apoye y aconseje, si no espera a que tengas la mente clara para que puedas decidir. LEO (julio 23-agosto 22) Ten cuidado si manejas aparatos con los que puedas sufrir algún accidente, incluso si caminas por la calle debes ser prudente, ya que estás propenso a una caída o algún tropiezo en el que puedes resultar afectado, fíjate muy bien en todo lo que haces. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estarás nostálgico por etapas que viviste en otra etapa y que añoras revivir, acepta que el tiempo ha pasado y que eso es imposible, además tienes que aceptar que si las cosas terminaron fue por culpa tuya, así que deja de lamentarte y vive lo que elegiste. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Toma en cuenta a tu pareja y apóyala, si está solicitando tu consejo, no es porque nada más requiera que le digas que sí o que no haga tal cosa, está pidiendo tu ayuda y sentir que cuenta contigo en lo que va a emprender, no la dejes sola. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Recibirás noticias acerca de algún trámite que realizaste y del que ya ni te acordabas, ahora tendrás en tus manos al fin esos resultados que necesitabas y que te ayudarán para realizar algún trabajo. Tendrás que escuchar a algún amigo que llega a confiarte sus problemas.
Luego de cinco meses de gira por Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Tijuana, Durango y Centroamérica, a través del programa Cineteca va, llega este mes patrio a la Cineteca Nacional la Segunda Semana de Cine Mexicano Independiente, una selección conformada por nueve filmes que se exhibirán a partir de este jueves 19 de septiembre en las Salas 1, Jorge Stahl, y 10, Luis Buñuel, de este recinto. Esta muestra dedicada a las producciones nacionales de carácter independiente y de reciente factura, busca fortalecer la exhibición y difu-
sión del cine mexicano de calidad en toda la República, en particular a las propuestas más experimentales y arriesgadas, que no encuentran cabida en los circuitos comerciales. La Segunda Semana arranca en la ciudad de México con el filme de Yulene Olaizola, Fogo (México-Canadá, 2012) estrenado en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2012. Este largometraje registra el deterioro de una pequeña comunidad de la Isla Fogo, ubicada al noreste de Canadá, que obliga a sus habitantes a reubicarse en otro sitio. Olaizola retrata con gran sutileza la difícil situación de estos individuos que deciden quedarse y aferrarse a sus recuerdos aunque ello les cueste la vida. El ciclo continúa con la película Sobre ella (México, 2012) de Mauricio T. Valle, donde un grupo de amigos que ha logrado unidad a pesar de sus problemas individuales, sufre un suceso inesperado que cambia sus vidas para siempre, dejando al descubierto temas como el amor, la confianza, la lealtad, el deseo, la felicidad y el perdón.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás que recurrir a alguna persona que no te cae muy bien, pero que es la que te puede orientar en ese asunto que tienes entre manos, por eso es conveniente llevarse bien con todos, nunca se sabe cuando es necesario acudir a alguien para pedir un favor. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No gastes lo que no tienes, no eres de los que presumen, así que ahora no es el caso de querer impresionar a nadie, tú sabes que el valor que tienes no reside en tu cuenta bancaria, sino en tus valores y habilidades, que son muchas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás más de lo que imaginabas y es que cuando te conduces por el sendero correcto todo resulta mucho mejor, hacer trampas para conseguir lo que quieres, tratar mal a los demás, eso puede darte buen resultado alguna vez, pero tarde o temprano pagas la trampa. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras en una etapa de triunfos y retos que te permitirán llegar más allá de lo que has imaginado, todo es cuestión de que confíes en ti, tienes muchas virtudes que te colocarán en el sitio que te corresponde. Tienes muchas oportunidades en el amor.
JUEVES 19
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE
El locutor Luis M. Farías llegó a ser gobernador
Promociona pelicula "Lovelace"
N
ueva York.- La bella actriz Amanda Seyfried está de gira promocional de su nueva película de nombre "Lovelace" que está basada en la historia de la artista porno Linda Lovelace, conocida por protagonizar la cinta "Garganta profunda". Seyfried tuvo el duro trabajo de dar vida a Lovelace. "La desnudez no me asustó pero las palizas que le dio su esposo sí. Fue un papel arriesgado y le tenía más miedo a la violencia y los golpes que sufrió pero ella era una mujer valiente", manifestó Amanda Seyfried sobre el papel de Linda Lovelace. Además, dijo que ya no le encuentra placer el ver pornografía, aunque reconoció que antes sí le fascinaba, pero le perdió el gusto al conocer su lado oscuro. "Ahora sé por lo que tuvo que pasar Linda y por lo que muchas personas tienen que hacer, aún hoy en día, en todo el mundo. Muchas mujeres son obligadas a hacer películas de este tipo", señaló a la cadena MTV UK. En la película también están James Franco que interpreta a Hugh Hefner, Adam Brody como Harry Reems, y Peter Sarsgaard como Chuck, su violento y manipulador esposo. Aunque no se sabe la fecha de estreno en su país los fans de la talentosa actriz esperan con ansías la llegada de la cinta a las carteleras.
A partir de Luis M. Farías la profesión de locutor adquirió una nueva dimensión, para realizar una serie de actividades en la vida pública de nuestro país, destacando en diversas áreas… SUS pasos iniciales lo llevaron al círculo de la abogacía, que después expandió a la política. LOCUTOR DE RADIO UNIVERSIDAD Y XEW Farías nació en la Sultana del Norte… FUE PRESIDENTE de la generación 1941 de alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios. Cursó la Licenciatura en Derecho de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM y obtuvo mención especial por su tesis… SE INICIÓ como locutor a los 17 años de edad. Fue secretario de Trabajo y Conflictos en el Sindicato de Trabajadores y empleados de la Radio y secretario general por seis periodos de 1945 a 1956. GRUPO FUNDADOR DE LA ANLM Dejó huella trascendente en el grupo fundador de la Asociación Nacional de Locutores de México y fue el primer presidente continuando en el cargo de 1951 a 1955… FUE PRESIDENTE de la Asociación Interamericana de Locutores de América… VIAJÓ A Estados Unidos para realizar doblajes con Víctor Alcocer y Guillermo Portillo Acosta… EN 1952 se incorporó al entonces naciente Canal 2 de TV. DIPUTADO, SENADOR Y GOBERNADOR En la carrera política fue elegido diputado federal en la XLIII Legislatura de 1955 a 1958, sobresaliendo en las comisiones de Bellas Artes, de estudios legislativos y de radio y televisión… EN LOS periodos de 1967 a 1970 y de 1979 a 1982 fue nuevamente diputado federal y ejerció en dos ocasiones el cargo de presidente de la Gran Comisión y líder de la mayoría priista… FUE SENADOR de la República y después gobernador de su estado natal, Nuevo León. AUTOR DEL LIBRO "ASÍ LO RECUERDO" Farías, fue autor erudito de artículos periodísticos y libros. Director general del periódico El Nacional de la capital de la República… PUBLICÓ el libro "Así lo recuerdo", narración testimonial de la práctica política. Relato lleno de anécdotas… LUIS SE CASÓ con María Emilia Mackey y nacieron nueve hijos. Llegó a ser abuelo de 20 nietos... FARÍAS acuñó una frase en las radiodifusoras: "Ser locutor es la difícil facilidad de leer como si no se leyese". PENSAMIENTO DE HOY Farías abrió una brecha que le dio una nueva dimensión, un nuevo significado a la palabra "Locutor"... ¡CORTE!
12 DEPORTES
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Usain Bolt dio marcha atrás a sus planes de retiro. Hace menos de tres semanas, el velocista jamaiquino dijo que dejaría de correr después de Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro pero señaló hoy que siempre no.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
M
añana arranca una jornada más de la Liga MX con el duelo entre Monarcas y Monterrey en el estadio Morelos, las acciones comenzarán a las 19:30 horass con arbitraje de Erim Ramírez. El buen fútbol y el trabajo día a día le hacen justicia a los dirigidos por Carlos Bustos y Monarcas inaugura la fecha once siendo el líder de la competencia, esto gracias al haber aprovechado a la perfección la visita a Ciudad Universitaria para vencer a los Pumas, combinado con la primer derrota del América. No es secreto que Morelia está jugando bien desde el torneo anterior, tampoco es sorpresa que Carlos Bustos a resultado una grata revelación para el fútbol mexicano, el problema del cuadro michoacano es que ante rivales de jerarquía suelen sufrir demasiado y generalmente terminan derrotados. Esa situación sigue sin tener solución y cuando llegue la liguilla podría ser la causa de que el equipo no pueda levantar el trofeo de campeón. Por lo pronto, Monarcas cuen-
ta con la mejor delantera del certamen que ha perforado la portería rival en veinte ocasiones gracias al gran juego por las bandas y a tener a uno de los líderes de goleo en Héctor Mancilla, el chileno lleva siete goles y esa cantidad puede aumentar este viernes, por lo que no hay razón para pensar que Morelia no es favorito en su propia casa. Monterrey es un tema totalmente distinto, la escuadra regiomontana continúa en la parte baja de la tabla general con apenas dos victorias. El mal funcionamiento de Ra-yados tomando en cuenta el gran plantel que tienen fue la causa para el despido de Víctor Manuel Vucetich. Ahora, el hombre que reemplazó al "Rey Midas", José Guadalupe Cruz, ha sido incapaz de levantar a este conjunto y en tres juegos acumula una victoria, un empate y un descalabro, por lo que este viernes buscará sumar de a tres para poder tener un balance positivo en el inicio de su gestión. Monterrey es una institución acostumbrada al éxito pero el tiempo se agota, y el no clasificar a la liguilla será tomado como un fracaso.
TIJUANA VS CRUZ AZUL Tijuana recibe a Cruz Azul en el estadio Caliente a las 21:30hrs y el encargado de impartir justicia será Roberto García Orozco. Xolos siguen en busca de la regularidad que los catapulte por encima del décimo lugar en el cual se encuentran y en su territorio pretenden seguir invictos, ya que hasta el momento han sabido hacer valer su condición de local con tres triunfos y dos empates. Tijuana enfrenta una dura prueba, pero en caso de ganar y con una combinación de resultados, podría saltar dos escalones en la tabla. Cruz Azul llega a la frontera después de haber caído con Tigres en la cancha del Azul gracias a una jugada polémica que provocó su derrota. Con esto, la Máquina se mantiene sin poder sumar de a tres desde la jornada siete. La buena noticia para los cementeros es que históricamente no han perdido cuando enfrentan a Tijuana, y para este encuentro apelarán más que nunca a las estadísticas, todo con la intención de propinarle la primera derrota como local al cuadro fronterizo y mantener el invicto histórico.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, desmintió al defensa del Barcelona, Gerard Piqué, quien aseguró que el conjunto blanco recibía apoyo de entidades bancarias para financiar sus fichajes.
AUTOMOVILISMO
El fabricante Pirelli suministrará neumáticos para seco y del tipo "medios" y "superblandos" a las once escuderías que participan el domingo en el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, cuyos primeros ensayos libres están programados para el viernes en el circuito urbano de Marina Bay.
DEPORTES 13
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Canel´s Racing
BALONCITO/REPORTERO
en Top Five del Desafío
balon014@gmail.com
Rubén García Jr en el subliderato general RAÚL ARIAS / REPORTERO ANDRÉS ROSILLO / CORRESPONSAL
D
espués de haber entrado como líder absoluto del "Desafío" Nascar Toyota Series en manos de Rafael Martínez quien de igual manera lo mantuvo después de la primer carrera y perdiéndolo en la segunda, ahora Canel´s/HDI Segu-ros/Scotiabank/Mazda se coloca en el subliderato con el joven Rubén García Jr, quien se encuentra a un paso de alcanzar lo más alto. El "Desafío"arrancó de manera extraordinaria para la escudería potosina Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda al mantener a sus pilotos en los lugares uno y dos, posterior a la primer carrera del "Desafío", Rafael Martínez continuó ocupando la primera plaza, mientras que Rubén García Jr caía unas cuantas posiciones quedando cuarto general. Para la segunda ronda todo pintaba para que de nueva cuenta el piloto de Canel´s/ Scotiabank/Seguros/Mazda Rafael Martínez continuara en el primero del
standing, desafortunadamente al ir ocupando el cuarto lugar de la carrera los fierros le hacen una mala jugada a unos cuantos metros del final, situación que lo deja fuera del liderato general cayendo al quinto, durante esta misma carrera Rubén García Jr. logro recuperar unos cuantos lugares ubicando ahora a C a n e l ´ s / H D I Seguros/Scotiabank/Mazda en el subliderato. Previo a lo que será el tercer compromiso del "Desafío" a efectuarse en la ciudad de Aguascalientes, en un óvalo en el que la escuadra Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank /Mazda dirigida por Ramiro Fidalgo ha podido conseguir grandes cosas y en donde es el último equipo en lograr un triunfo, una gloria histórica en la corta carrera de
Cerca, Primera edición de Copa Jaguares 2013
R u b é n García Jr al ser su primer triunfo dentro de NASCAR. Es por esto que ahora viendo un standing modificado de principio a fin se requiere de una mayor preparación pues el estar dentro del "Desafío" no asegura nada, al contrario, hay que trabajar mucho más fuerte para poder seguir manteniéndose dentro de la pelea. El trabajo de los equipos que se encuentran peleando el título 2013 cada vez se hace más complicado, esto debido a que las cartas que durante la campaña regular se mantenían escondidas ahora están saliendo a la luz y no se sabe quién ganará cada partida. Por el momento, respecto al equipo Canel´s/Scotia-bank/HDI Seguros/Mazda su juego para el 13 de octubre en Aguascalientes está siendo preparado pues la meta será salir nuevamente de esa plaza ganadores.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- La directiva de Chiapas Jaguar sigue trabajando para brindar a la afición un proyecto sólido en la entidad, por lo que invita al público en general a que estén al pendiente y armen sus equipos de futbol, ya que el próximo 20 de octubre estará arrancando la Primera Edición de la Copa Jaguares Diario de Chiapas. Serán diferentes las categorías las que podrán participar en este certamen, desde los más pequeños hasta jóvenes y adultos que por el gusto de jugar al futbol quieran hacerse de la Copa Jaguares Diario de Chiapas. Además, un incentivo más para los participantes es que habrá diferentes premios, entre ellos premios económicos, artículos deportivos e invitaciones a torneos nacionales e Internacionales. Por si no fuera poco, en cada uno de los juegos que se lleven a cabo en la Copa Jaguares Diario de Chiapas estará presente un miembro del equipo quien fungirá como Visor del club, quien de captar a algún joven con talento podría invitarlo a formar parte de la institución y llevar el proceso para convertirse en un jugador profesional. La fecha límite de inscripción será el 14 de
Ciclismo en La Tarde...
Popo Bike poblana será en dos etapas POPIS MUÑIZ REPORTERA
ron a competidores como el colombiano Leonardo Páez, campeón del mountain bike de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
PUEBLA.- Manuel Youshimatz Sotomayor, titular del Deporte Poblano y Gilbert Soliman, dieron a conocer los pormenores de Popo Bike, a efectuarse en Atlixco, en dos partes, el 26 y 27 de octubre el cross country Mountain Bike y el 3 de noviembre, la ruta, ambas justas de carácter
A la reunión de prensa asistieron -además- Ana Lilia Andarica, coordinadora del deporte en Atlixco, Salvador Martínez, Presidente Municipal de Tochimilco, Carlos Zurita de Mercadotecnia de ADO y Oscar Gómez, Director de Alto Rendimiento del INPODE.
internacional, con figuras sobresalientes. Ante los medios de comunicación, en el Auditorio de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, Manuel Youshimatz
Por otra parte, se informó de la presencia de ocho poblanos en el seleccionado nacional para el Panamericano de Taekwondo, que se iniciará hoy en Querétaro, con tres días
y Soliman, dieron las explicaciones de la justa y anuncia-
de competencias.
octubre, donde los equipos deberán hacer entrega de los requisitos pertinentes. Para pedir informes acerca de la primera Edición de la Copa Jaguares Diario de Chiapas puedes comunicarte a los siguiente números: 6 11 36 55 y 6 12 97 58. CHIAPAS CUENTA CON CALIDAD PARA VENCER AL AMÉRICA El equipo de Chiapas que verá acción el próximo sábado frente a América en la jornada once del Torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX realizó trabajos de cara al choque frente a los capitalinos, en el cual saben que la calidad en el plantel del sureste mexicano es suficiente para inquietar al rival. Así lo señaló el zaguero central, Félix Araujo, quien enfatizó que pese a que las Águilas querrán levantarse de su último tropiezo, Chiapas también tiene en la mente el mantener la racha positiva que tienen hasta ahora. "Vamos contra el sublíder y viene de perder, obviamente va a estar buscando quién se la pague, pero nosotros como contra León, como contra Atlas, debemos estar concentrados y ganar”.
14 JUSTICIA
Ejecutan a dos en GAM *Ambos registran disparos en la cabeza *Podría ser un ajuste de cuentas
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
¡Violada! Era vecina de San Juan Tezompa; el cuerpo fue reconocido por familiares que exigen justicia
R OBERTO M ELÉNDEZ S. Con disparos en la cabeza, inmovilizados de pies y manos con cinta canela y cubiertos con una sábana blanca y una bolsa de plástico color negro, presuntos miembros de la delincuencia organizada abandonaron, en la colonia Salvador Díaz Mirón, cerca de la medianoche, los cuerpos de dos hombres de entre 35 y 40 años, sin que hasta el momento se tengan rastros en torno a las víctimas y sus verdugos. Por las características de los asesinatos, estimaron efectivos policiales, se trata de una venganza entre organizaciones de la delincuencia organizada, “seguramente relacionada con el narcotráfico”. De acuerdo a informes obtenidos en la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, al filo de la medianoche, en la esquina de Norte 68 y Oriente 159, vecinos de la zona descubrieron, alarmados e incluso horrorizados, dos cadáveres que habían sido abandonados presumiblemente por hombres armados que viajaban en un lujoso automóvil, sin poder precisar sus características. “Seguramente fueron asesinados en otro lugar y tirados en la mencionada esquina, toda vez que en el lugar no se encontraron casquillos percutidos ni tampoco se escucharon detonaciones de armas de fuego. Ambas víctimas presentaban al menos un disparo de arma de fuego en la cabeza y aún no han sido identificados”, acotaron autoridades policiales y ministeriales, las que tras el macabro hallazgo “peinaron”, sin éxito, el perímetro, considerado como peligroso. Se precisó que uno de los muertos vestía camisa y pantalón de mezclilla color azul y chamara negra de piel. Estaba semi cubierto con una sábana blanca y presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza, en tanto que la segunda de las victimas vestía camisa de color verde, pantalón café y zapatos negros. Se estima que al fallecer los hombres tenían de entre 35 y 40 años de edad. Según los partes rendidos por elementos de la Policía Preventiva que se constituyeron en el lugar de los hechos, las víctimas fueron inmovilizadas de manos y pies con cinta adhesiva de color gris, que “fortalece” la hipótesis de que se trata de un ajusta de cuentas, de una venganza, entre organizaciones del crimen organizado, cuya presencia es negada por las autoridades. Los restos mortales de las víctimas fueron ingresados al anfiteatro de la Coordinación Territorial de la Procuraduría General de Justicia en Gustavo A. Madero, en la que el Ministerio Público inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado.
EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
E
n el Municipio de Chalco, en la comunidad de San Juan Tezompa, dentro de unas tierras de cultivo fue hallado el cuerpo de una joven asesinada, mismo que estaba totalmente desnudo, lo que sugiere que pudo haber sido violada antes de ser ejecutada por sus verdugos. Dentro de un terreno que tiene una siembra de milpas, ubicado sobre la calle Adolfo López Mateos casi esquina con Avenida Juárez del poblado de San Juan Tezompa, fue encontrado el cadáver desnudo de la joven que más tarde fue reconocido como quien en vida respondía al nombre de Victoria Padilla Villarroel de 32 años de edad, según informaron familiares de la hoy occisa, quienes solicitaron omitir su identidad, por temor a represalias. Según las gráficas del horrendo hecho, el cuerpo hallado tenía las manos atadas a la espalda, amordazado, y con una herida al parecer provocada con arma blanca en el cuello de la hoy occisa. Luego de enterrase de este cri-
men, los ciudadanos de esta comunidad realizaron protestas en contra de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Francisco Osorno Soberón, ya que demandan falta de seguridad, y el esclarecimiento de este feminicidio, que se suma a la larga lista de mujeres ejecutadas en el Municipio de Chalco, que tiene muy preocupados a los habitantes y aterradas a las mujeres de esta demarcación. El lugar de los hechos fue acordonado por la Policía Municipal de Chalco, así como por elemen-
¡Ultimado en Chalco!
tos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta la llegada de las autoridades ministeriales, quienes arribaron a bordo de la ambulancia del Servicio Médico Forense a cargo del Ministerio Público Edgar Omar Valdez Espinoza, acompañado por el Perito Juan Enrique Saucedo, mientras que por parte de la Fiscalía Especializada en Homicidios, acudió Ana Xolalpa Reyes, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver bajo la carpeta de investigación número 302050550412313.
*Se localizó en la colonia Emiliano Zapata *El municipio se inunda de sangre e indiferencia de autoridades
EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL
Cerca de las 14:00 horas, fue reportado el hallazgo de este cuerpo sin vida, correspondiente a un masculino, mismo
Los índices delictivos y ejecuciones siguen a la alza en el Municipio de Chalco, donde fue hallado el día de ayer el cadáver de un hombre joven de aproximadamente veinticinco años de edad, mismo que fue localizado sobre avenida Prolongación Aquiles Serdán casi esquina J. M. Santos de la colonia Emiliano Zapata del municipio chalquense, donde la sangre ha inundado las calles de esta demarcación.
que estaba parcialmente cubierto con una bolsa negra en la parte de la cabeza, el cual vestía pantalón de mezclilla, playera gris con vivos rojos, calcetines negros y no portaba zapatos. Cabe señalar que en el brazo derecho, el cuerpo del hoy occiso presentaba un tatuaje de un águila con una calavera y las siglas CXM, y en la mano izquierda tenía escritas las letras CS. Al lugar se presentaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para resguardar el sitio. Cerca de las 15:00 horas, arribó la ambulancia del Servicio Médico Forense matrícula AA339, en la cual viajaba Agente del Ministerio Público de Chalco Edgar Omar Valdez Espinoza, acompañado por el Perito en criminalística Juan Enrique Saucedo, y por parte de la Fiscalía Especializada en Homicidios, tomó conocimiento Ana Xolalpa Reyes, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo ante las instancias correspondientes en calidad de desconocido, bajo la carpeta de investigación número 302050550412613, por el delito de homicidio.
JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013
JUSTICIA15
¡Plomeado en Ixtapaluca! EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
En el municipio de Ixtapaluca, en la unidad
habitacional Lomas de Ixtapaluca, fue localizado el cadáver de un hombre ejecutado, cuyo cuerpo presentaba una herida provocada por arma de fuego, al parecer del
calibre nueve milímetros, según las primeras versiones policiacas. El cuerpo hallado corresponde a un sujeto de aproximadamente 35 años de
edad, mismo que vestía pantalón de mezclilla, playera blanca y zapatos negros y tenía las manos atadas al momento de su ejecución.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, así como de la SSC, resguardaron el lugar hasta la llegada de las autoridades correspondientes, quienes realizaron el levantamiento de los restos de éste hombre ejecutado, para conducirlo al anfiteatro de la localidad en calidad de desconocido.
Riña entre vecinos y policías deja 10 heridos en Venustiano Carranza La noche de ayer se registró un enfrentamiento entre policías y habitantes de la colonia Peñón de los Baños, perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza, ya que los colonos mantenían bloqueada la esquina de la Avenida Texcoco y Tahel, como forma de protesta debido a que carecen del abasto de agua desde hace cinco días. Fue alrededor de las 22:30 horas cuando se desató una fuerte riña de colonos contra elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Al frente del operativo se encontraba el subsecretario de operación policial de la SSP-DF, Luis Rosales Gamboa quien se mantuvo a la expectativa de los acontecimientos donde siete policías resultaron heridos, así como tres civiles, entre ellos dos niños que resultaron intoxicados por el gas lacrimógeno que lanzaron los efectivos policíacos. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas arribaron a bordo de las ambulancias A8-019, A8-054 y A8-057, mientras que los socorristas de la Cruz Roja lo hicieron en las unidades 41 y 45, donde ambas corporaciones atendieron a los lesionados. Además, en la esquina de las calles Nayarit y Cuernavaca, cinco vehículos resultaron dañados de los cristales al ser alcanzados por las pierdas que lanzaron los rijosos a los policías.
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Tiroteados en colonia D铆az Mir贸n de GAM
I14
I14
I14