Lunes 19 de Diciembre de 2011
Dólar $3
13:98
NO. 5123
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 9
Espías
¡Vendepatrias!
Diputados exigen nombres de ex funcionarios, colaboradores de EU Página 3
Cerró Ebrard el Bordo Poniente
Página 4
Entrega FCH Premio Nacional de Ciencias Página 5
2
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
M
e siento sumamente consternada porque el tritón del río Laja, Richard Peretiux, no me va a llevar a Celaya a pasar las fiestas decembrinas. Como su secretaria particular tengo que estar a su lado, pero esta vez, no me quiere llevar… Ojalá que para año nuevo sí me invite a Acapulco… ¿Anda Peretiux no seas malo, sI?
POLÍTICA 3
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Cobra 750 mil de salario alcalde de Tlalnepantla TOLUCA, Méx.- Ante la presunción de que el alcalde de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, usa el presupuesto público en provecho personal al asignarse un salario de hasta 750 mil pesos, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), Alejandro Landero Gutiérrez, solicitó que el Órgano Superior de Fiscalización y la Contraloría del Poder Legislativo inicie una investigación en contra del edil. Al fundamentar su petición para auditar la administración municipal de Tlalnepantla, Landero Gutiérrez explicó que anualmente la legislatura local autoriza recursos de los diferentes programas estatales y federales para aplicarse en obras, servicios y rubros asistenciales para beneficio de toda la comunidad de esa demarcación. "Por lo que calificamos de inapropiado que el alcalde se apropie de parte de esos recursos en un salario mensual de hasta 750 mil pesos, más bonos, compensaciones y gratificaciones que anexa a sus percepciones. Ante esta situación es necesario que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Contraloría realicen una auditoría a las finanzas públicas del municipio de Tlalnepantla para aclarar si efectivamente el alcalde Arturo Ugalde incurrió en abuso del presupuesto al destinar recursos adicionales en sus percepciones mensuales, y a la vez para que se transparenten las adjudicaciones y el gasto en obras. Asimismo, el legislador panista refirió que la recomendación de nómina para Tlalnepantla del Consejo de Valoración Salarial, es un máximo de 106 mil pesos cada mes en percepciones para el alcalde, y de hecho ya incluye gratificaciones, bonos y compensaciones. De confirmarse que el edil de Tlalnepantla se auto-paga un salario tan elevado, podría ser el alcalde mejor pagado de toda Latinoamérica e incluso de la Unión Americana, "por lo que considero necesario sea aclarado y se conozca la información real de esas percepciones, y en caso de existir abuso es necesario recurrir a procedimientos jurídicos y administrativos sancionatorios". Alejandro Landero Gutiérrez también denunció en la tribuna parlamentaria mexiquense que el alcalde de Tlalnepantla violó la ley al adjudicar a una empresa particular la construcción de un patio central, que también funcionará como auditorio de usos múltiples en el interior del Palacio Municipal, sin antes licitar la obra pública como lo marca la ley.
Espías
¡Vendepatrias! Diputados exigen nombres de ex funcionarios, colaboradores de EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a fracción parlamentaria del PRD en el Congreso de la Unión solicitará la comparecencia de los titulares de Gobernación, PGR y Seguridad Pública para que expliquen las denuncias e informaciones de que 80 ex funcionarios de esas dependencias que colaboran como informantes y “venden” información a varias agencias estadounidenses. El coordinador de Proceso Legislativo del PRD en la Cámara de Diputados, José Luis Jaime Correa, informó que se presentará esta semana un punto de acuerdo para que los secretarios Alejandro Poiré, Genaro García Luna y la procuradora, Maricela Morales, comparezcan ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso. “El hecho de que al menos 80 ex funcionarios mexicanos y probablemente algunos funcionarios estén colaborando con la DEA, las agencias de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es una situación que pone en alta vulnerabilidad de la soberanía de México”. Dijo que se requiere una explicación por parte de los tres funcionarios federales del por qué se solapan este tipo de prácticas y
Cayó 0.27% la construcción JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.27% en el décimo mes de 2011 respecto al mes inmediato anterior, en tanto que el personal ocupado creció 0.71% y las horas trabajadas 0.06%, en el mismo lapso. En su comparación anual, el valor de producción de las empresas construc-
cuáles son los niveles de control de confianza, el seguimiento a ex funcionarios para conocer a que dedican, sobre todo cuando han manejado información de inteligencia y seguridad nacional. José Luis Jaime Correa, diputado federal del PRD, expuso que el próximo miércoles en la sesión de la Comisión Permanente se presentará el punto de acuerdo, porque el hecho de que ex funcionarios mexicanos trabajen para esa nación “es una injerencia perversa de Estados Unidos”. Consideró que a la par de los recientes casos de “Rápido y Furioso” y de lavado de dinero proveniente del narcotráfico alentado por Estados Unidos en
toras se incrementó 3.7% en términos reales en octubre del presente año, producto de los avances en las obras de edificación; electricidad y comunicaciones; agua, riego y saneamiento, y de “otras construcciones”. La participación de la obra contratada por el sector público representó 50.6% del valor total en octubre de 2011 y la correspondiente al sector privado 49.4 por ciento. El personal ocupado en las empresas constructoras registró una variación de 3.4% y las horas trabajadas fueron mayores en 1.3% en el décimo mes de este año con relación al mismo mes de 2010. El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró básicamente en edificación en general
México, “ahora tenemos que casi un centenar de ex funcionarios mexicanos son informantes de agencias como la DEA”. Adelantó que se exigirá a los tres funcionarios una explicación sobre este tipo de prácticas, así como una lista de quienes están colaborando con agencias extranjeras, ya que estarían incurriendo en diversos delitos y faltas a la Constitución. “Ahora resulta que ex funcionarios mexicanos, formados con recursos públicos, trabajan como informantes, espías , analistas y colaboradores de la DEA y otras instancias. Eso es muy grave y se solicitará la comparecencia de los secretarios y la procuradora”, concluyó.
tales como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento con una aportación de 45.7% del valor total durante el mes que se reporta, y en transporte tales como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otra, la participación fue de 27.5 por ciento. Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 73.2% del valor total. Con menores proporciones se colocaron las obras relativas a petróleo y petroquímica que generó 8.6%; electricidad y comunicaciones 6.5%; “otras construcciones” 6.1%, y las de agua, riego y saneamiento 5.6 por ciento.
4 POLÍTICA
Dólar 13,98 El dólar libre retrocede dos centavos respecto a su precio del cierre previo, al venderse hasta en 13.98 pesos en bancos del Distrito Federal, mientras que su menor cotización a la compra es de 13.48 pesos. En los primeros minutos de actividad bancaria en la capital mexicana, el euro también opera con una baja marginal de un centavo frente a la moneda mexicana, al colocarse en un máximo a la venta en 18.29 pesos y un mínimo a la compra de 17.79 pesos. Analistas de Banco Base prevén para hoy un tipo de cambio entre 13.81 y 13.92 pesos por dólar y anticipan que éste podría avanzar frente a las principales divisas, luego de la muerte del líder de Corea del Norte, Kim Jong Il, lo que incrementaría la incertidumbre en Asia. El Banco de México informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), a 28 días es de 4.7870 por ciento, lo que significa una pérdida de 0.013 puntos porcentuales respecto a la jornada anterior, mientras que la TIIE a 91 días cedió 0.0145 puntos porcentuales, al ubicarse en 4.8055 por ciento. También da a conocer que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.8450 pesos. BANCO__________COMPRA__________VENTA BANAMEX DOLAR Libre_____________13.48___________13.98 Interbancario_____13.85___________13.86 EURO____________17.79___________18.29 YEN______________0.173___________0.181 BANCOMER DOLAR Libre_____________13.55___________13.89 Interbancario_____13.83___________13.84 EURO____________17.90___________18.20 YEN______________0.176___________0.179
Cofetel reporta avace de refrendos La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) reportó un avance de 99.3 por ciento en materia de refrendos de concesiones de radio y de 92.9 por ciento en el proceso de transición de AM a FM. En un comunicado, el órgano regulador detalla que de un total de 403 solicitudes de refrendo que vencen en diciembre, ya entregó 400 a los concesionarios, lo que representa un avance de 99.3 por ciento en esta materia. Subraya que los tres casos faltantes están pendientes por cuestiones atribuidas a los solicitantes, aunque confía en que sean resueltos en el primer trimestre del año. Respecto al proceso de transición de Ampliación Modula (AM) a Frecuencia Modulada (FM), precisa que de 504 solicitudes recibidas, Cofetel ha resuelto año 468 casos, equivalentes a 92.9 por ciento del total y se encuentra en proceso de notificar el monto de la contraprestación que corresponde para el cambio de 29 estaciones concesionarias. Destaca que una vez cubierta la contraprestación, se otorgará la autorización correspondiente, en tanto que los siete casos restantes se encuentran pendientes por cuestiones de los solicitantes y se espera queden resueltos en el primer trimestre de 2012. "El proceso de transición, además, adquiere ímpetu tras la definición del Estándar de Radio Digital Terrestre en nuestro país (publicado en el Diario Oficial el pasado mes de junio) y las primeras adopciones voluntarias por parte de permisionarios y concesionarios", explica.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Cierra Ebrard el Bordo Poniente ALEJANDRO ABREGO /VÍCTOR CRUZ
DE LA
REPORTEROS
*Después de 26 años de ser el tiradero de tres mil 600 toneladas de basura y cascajo, dejó de funcionar
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezó el cierre definitivo del relleno sanitario Bordo Poniente IV Etapa, lo que calificó como una de las acciones ambientales más importantes en el país. El funcionario refirió que se dejaron de depositar en ese lugar dos mil toneladas de desechos provenientes del Estado de México, así como mil toneladas de cascajo y 600 toneladas de material que se recibía de forma ilegal, lo que da una reducción total de tres mil 600 toneladas. Luego de haber operado durante 26 años, hoy, el Bordo Poniente, único relleno sanitario existente en el Distrito Federal, que dejará de recibir basura, fue puesto en marcha por el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón. El jefe de gobierno capitalino atestiguó cuando los últimos dos tractocamiones que de las 16 delegaciones trasladan los desechos hacia el relleno sanitario, llegaron al lugar, hecho
con el cual, el funcionario dio por cerrado para siempre el Bordo Poniente. De esta forma, se anticipó la fecha de cierre comprometida por el gobierno federal que se realizaría el sábado 31 de este mismo mes. Choferes de los 320 tractocamiones recibieron instrucciones para que desde este día ya no conducirán la basura que recogen de las estaciones de transferencia de cada delegación hacia el Bordo Poniente. El dirigente de la planta mecanizada de
pepena dentro del Bordo Poniente, Pablo Téllez, dio a conocer a los mil 500 trabajadores que hoy, debido a la presencia del jefe de gobierno para cerrar en definitiva la zona de tiro, no recibirán basura para separar. Esto causó inconformidad entre los pepenadores, quienes planearon realizar el sexto paro del año, pero su dirigente les indicó que no habría ninguna protesta y mañana reanudarán labores. Marcelo Ebrard fue informado que a partir de
la separación de residuos orgánicos en los domicilios se desarrolla una de las plantas productoras de composta más grande del mundo, donde el material seco servirá como combustible para hornos cementeros. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezó el cierre definitivo del relleno sanitario Bordo Poniente IV Etapa, lo que calificó como una de las acciones ambientales más importantes en el país. Así que llegó a su fin el Bordo Poniente.z
Blindan elecciones por amenaza del narcotráfico *El órgano electoral comenzó a ubicar las zonas de alto riesgo y así tomar medidas extremas de seguridad ENRIQUE LUNA REPORTERO
Por la amenaza latente de que la delincuencia organizada saboteé las elecciones federales del 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) ya comenzó a ubicar las zonas donde deberá tomar medidas extremas de seguridad, en las que incluyen el apoyo de elementos policiacos y del Ejército durante la jornada electoral, informó el consejero Marco Antonio Baños, miembro de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral. “Este proceso electoral tiene connotaciones distintas con el tema de la seguridad. Hemos visto asuntos complicados en elecciones locales, como en Durango, en Michoacán, (donde) se atestiguaron algunos signos que mandan mensajes claros para tomar medidas de prevención”, añadió. Por su parte, el consejero Francisco Guerrero, aseguró que el IFE ya tiene identificados diversos focos rojos, sobre todo en el norte del país, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que atiendan el riesgo que representa el crimen organi-
zado para los comicios, establecidos en Durango, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas solicitarán que se ponga especial atención a sus entidades para asegurar la correcta integración de las mesas directivas de casilla. Incluso en 2009, el IFE detectó 7 mil 351 secciones de atención especial en 168 municipios, de las cuales mil 609 se ubicaban en zonas con alta inseguridad, y 333, en áreas con narcotráfico. “A diferencia de 2006 este proceso electoral tiene connotaciones distintas con el tema de la seguridad, hemos visto asuntos complicados en elecciones locales como en Durango, en Michoacán, se atestiguaron algunos signos que mandan mensajes claros para tomar medidas de prevención”, añadió Baños. En la elección de 2012, el IFE buscará crear nuevas medidas de seguridad para los trabajadores del IFE, en especial a los capacitadores y supervisores que trabajarán en este proceso, que tendrán uniformes especiales que los identifiquen plenamente y gafetes tipo credenciales del Instituto, además de que podrán solicitar apoyo de las autoridades de seguridad.
POLÍTICA 5
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Desafía Cordero a Peña debatir sobre economía Ernesto Cordero, precandidato panista a la Presidencia de la República, retó a Enrique Peña Nieto a debatir sobre economía, pues el priista debe tener presente el llamado “error de diciembre” que cometió su partido hace 17 años. En rueda de prensa, Cordero Arroyo se refirió también al sorteo de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Acción Nacional y afirmó que sin importar en qué lugar aparezca en la papeleta electoral, ganará la contienda del 5 de febrero, por lo que no habrá necesidad de una segunda vuelta.
Determinan papeleta electoral La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) panista determinó, mediante sorteo, que en la papeleta electoral que usarán en su contienda interna, a efectuarse el 5 de febrero, la fotografía y el nombre de Santiago Creel se ubicará en el primer sitio, seguido de Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota. En rueda de prensa el presidente de la CNE, José Espina, sorteó también las posibles combinaciones en caso de que se requiera de una segunda vuelta, para el 19 de febrero y en la que quedarán dos contendientes. En tal caso la ubicación en la papeleta será Creel y después Vázquez Mota, Cordero y Creel, o finalmente Cordero y Vázquez Mota.
FCH: ciencia y cultura, son alma de la Nación Entregó galardones a lo más destacado en México
L
a ciencia y la cultura son el alma de la nación, afirmó esta tarde el presidente Felipe Calderón Hinojosa que entregó en la residencia oficial de Los Pinos durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología 2011. Acompañado del secretario de educación Pública, Alonso Lujambio, el titular del Ejecutivo destacó que sin la ciencia y la cultura ninguna sociedad puede florecer. En su discurso, se dijo ilusionado por estar en la casa presidencial con lo más destacado de las ciencias y las artes de México, de quien dijo aportan sus conocimientos a la nación en beneficio de todos los mexicanos. “Estamos aquí para entregar el premio nacional de Artes, un galardón con el cual el estado mexicano reconocer las aportaciones de los más destacados artistas y científicos nacionales”. Durante la ceremonia, el primer mandatario de la nación estuvo acompañado también de su esposa margarita Zavala y la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Záizar. Entre los galardonados se encuentra el escritor José Agustín Ramírez, el historiador Jean Meyer, el científico Pedro Julio Collado, el investigador Raúl
Gerardo Quintero Flores y el cantante Oscar Chávez. Precisamente, el historiador Jean Meyer fue quien en nombre de todos los galardonados hizo uso de la palabra en el evento y quien destacó las calidades de quienes tuvieron tan destacada distinción. Jean Meyer señaló en su discurso que la historia no es una ciencia ni un arte y puntualizo que escribir la historia en tiempos no democráticos es un riesgo. El evento arrancó a las 13:00 horas en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos y contó entre otros, con la asistencia del Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Enrique Fernández.
Recuerdan trágico accidente de Texmelucan ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ A un año del lamentable accidente ocurrido en San Martín Texmelucan, Puebla, derivado del intento de robo de combustible en el oleoducto de 30 pulgadas Nuevo Teapa-Venta de CarpioSalamanca, Petróleos Mexicanos ha entregado 329 millones 822 mil pesos por concepto total de indemnizaciones, obras de infraestructura, remediación ambiental y apoyo al municipio, informó la empresa paraestatal. De este monto, 103 millones 486 mil pesos fueron destinados a los familiares de los fallecidos, a lesionados y al resarcimiento de daños en viviendas, vehículos y bienes en general.
Esto quiere decir que se entregaron indemnizaciones por fallecimiento y lesionados: 13.8 millones de pesos; pago de afectaciones de casa habitación: 61.7 millones de pesos; vehículos siniestrados: 3.7 millones; enseres domésticos: 8 millones; afectaciones a cultivos y canales de riego: 3.2 millones; pago de animales domésticos: 449 mil pesos; indemnizaciones a compañías: 756 mil; servicios funerarios, ambulancias y otros conceptos: 1.7 millones. Asimismo, 206 millones 335 mil pesos fueron destinados a obras de remediación del impacto ambiental en el río Atoyac y canales de riego, contratando mano de obra local, así como en labores de reforestación y saneamiento de suelos y parcelas. También se han lle-
vado a cabo tareas de disposición final de residuos y desechos contaminados, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua. Por otro lado, se concluyó la construcción del Puente Colorado 1, ubicado en el kilómetro 1+200 de la carretera San Martín Texmelucan-Tlaxcala, y se llevó a cabo el reforzamiento del Puente Atoyac de la carretera San Martín-Apizaco, así como la rehabilitación de la calle 11 de Noviembre-San Damián, en la cual se efectuaron trabajos de repavimentación y la construcción de un nuevo sistema colector para captura de aguas pluviales. Petróleos Mexicanos entregó al municipio de San Martín Texmelucan 20 millones de pesos para la ampliación de 2 a 4 carriles del Puente Colorado II y
para la construcción de tres puentes peatonales. De manera adicional se donaron al municipio 300 mil litros de gasolina Magna y la misma cantidad de diesel, para la operación del su parque vehicular y maquinaria, así como dos auto tanques y 30 computadoras, con un valor total de más de 5 millones de pesos De igual modo, fue ratificado el convenio de colaboración en materia de protección civil entre la empresa paraestatal y el municipio, en tanto se entregó a Protección Civil estatal la información técnica de los ductos y derechos de vía que cruzan San Martín así como una clave de acceso al Atlas de Instalaciones Estratégicas de la paraestatal..
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
6 POLÍTICA
Importante aportación de IPN a la ciencia Con el propósito de optimizar los procedimientos de protección ciudadana en caso de emergencia, Imelda Escamilla Bouchán, alumna del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló como parte de su trabajo de tesis para la Maestría en Ciencias Computacionales, un Sistema de análisis de la vulnerabilidad de objetos geográficos ante emergencias. Es un sistema de información geográfica que permite valorar la vulnerabilidad de inmuebles en caso de emergencias (incendios, temblores, derrumbes, etcétera), que amenacen la integridad de la población; con esto se propone priorizar las actividades relacionadas con la planificación y mitigación, con relación a las características del evento y de los inmuebles. “El prototipo está diseñado para ser operado por personal de protección civil, quien al recibir una llamada de emergencia, que se refiera a algún tipo de desastre natural u ocasionado, posicione en el mapa el lugar exacto del incidente y de manera casi inmediata el sistema le indicará en la pantalla los sitios aledaños con mayor riesgo”, explicó Escamilla Bouchán, estudiante del laboratorio de Procesamiento Inteligente de Información Geoespacial del CIC. El sistema utiliza una base de datos geográfica que incluye casas, unidades habitacionales, hospitales, escuelas, iglesias, gasolineras, industrias y comercios, entre otros, para identificar la vulnerabilidad de los sitios, la cual se presenta en forma de mapa y de listado. La alumna politécnica señaló que el sistema puede presentar la información detallada de cada uno de los inmuebles en riesgo, es decir, se pueden conocer datos específicos como el giro de las empresas y comercios, así como el número de empleados, entre otra información relevante que resulta de gran importancia conocer para ponderar los riesgos y enviar los servicios correspondientes a los puntos más vulnerables. “Si la emergencia, por ejemplo, correspondiera a un incendio, el sistema considera ciertas condiciones para el análisis, con lo que puede identificar automáticamente que una gasolinera corre más riesgo que una bodega de materiales para construcción”, subrayó. La estudiante del CIC indicó que actualmente el proyecto tiene 85 por ciento de avance, y resaltó que el método que desarrolló se compone de cuatro etapas: Conceptualización, Análisis espacial, Síntesis y Análisis semántico. La etapa Conceptualización consiste en identificar los objetos relevantes y eventos, para generar una representación explícita del entorno; en el Análisis espacial se reconocen los objetos geográficos que se encuentran dentro de las zonas definidas.
Apoya Sedesol a adultos mayores A partir de 2012, el programa llegará a zonas urbanas para atender a más de tres millones
E
l Programa 70 y Más se extenderá a las zonas urbanas marginadas a partir de 2012, con el fin de entregar apoyos en efectivo a los adultos mayores en situación de pobreza, aseguró el secretario de Desarrollo Social (Sedeseol), Heriberto Félix Guerra. El funcionario federal señaló para el cierre de la Administración del Presidente Felipe Calderón, esta ampliación de cobertura del Programa hacia las zonas urbanas permitirá brindar atención a más de 3 millones 382 mil 514 adultos mayores de 70 años que habitan en territorio nacional y no cuentan con una pensión. La evolución satisfactoria en la ampliación de la cobertura, operación y atención para llevar apoyos económicos de mil pesos en entregas bimestrales a más adultos mayores de 70 años en todo el país, permitirá atender a este sector de la población en 105 mil 47 localidades del territorio nacional durante el próximo año. El encargado de la política social del país indicó que el Programa 70 y Más se ha consolidado como uno de los programas sociales de mayor impacto, al disminuir la vulnerabilidad de los adultos mayores al elevar sus ingresos económicos y brindarles protección social. Al cierre del bimestre noviembre –diciembre de 2011 el Padrón Activo
de Beneficiarios registró a 2 millones 149 mil 24 adultos mayores, atendidos en más de 76 mil localidades en las 32 entidades del país. Heriberto Félix Guerra destacó que el apoyo económico proporcionado por el Programa representa, en muchos casos, el sustento principal del hogar e incluso de los integrantes de la familia, además de tener un impacto significativo para los adultos mayores que ven recompensados los esfuerzos de toda una vida. “Hoy podemos decir que pese a las adversidades económicas mundiales, el Programa 70 y Más del
Gobierno Federal ha funcionado, ayudando a que los adultos mayores vivan en mejores condiciones y cuenten con un ingreso y apoyo social”, destacó Heriberto Félix Guerra. Además del apoyo económico que reciben los adultos mayores de 70 años y más, gestores previamente capacitados les proporcionan información de servicios y orientación en temas de promoción de derechos humanos, cuidados de salud, autoestima y reincorporación a la actividad familiar y comunitaria, entre otras.
Abandonados damnificados de 1985 FELIPE RODEA REPORTERO
Desde los sismos de 1985, autoridades del Gobierno del Distrito Federal y de la delegación Gustavo A. Madero, han hecho caso omiso a las demandas de vivienda de 150 familias que habitan el predio ubicado en Colector 13 y avenida Instituto Politécnico Nacional, en la Colonia Lindavista, acusó el diputado Carlo Pizano Salinas. En un recorrido por el predio, el diputado escuchó las denuncias de los habitantes quienes acusaron a los funcionarios de utilizarlos sólo como botín político para las campañas electorales del PRD, pues gobiernos van y vienen en la delegación Gustavo A. Madero y no se les da una respuesta satisfactoria a sus demandas. Denunció el legislador del PAN que muchas de las personas de este campamento han iniciado trámites
y han hecho algunos pagos al Instituto de Vivienda del Distrito Federal; sin embargo éstos no han sido respetados y a la fecha sólo les dan largas o desconocen cualquier acuerdo, a pesar de contar con recibos y papeles que comprueban dichas gestiones. “No es posible que en la actualidad existan damnificados de los sismos de 1985, pues en su momento se construyeron y otorgaron las viviendas para atacar la demanda de los afectados. Estas familias tienen que dejar de ser rehenes políticos del partido en el poder, que desde que gobierna el Distrito Federal ha propiciado una política clientelista en materia de vivienda”, sostuvo. Carlo Pizano constató las condiciones de insalubridad e inseguridad que prevalecen en el predio, toda vez que las personas desarrollan sus actividades en medio de basura, agua sucia, fauna nociva y la presencia de personas que se drogan o ingieren alcohol y que invaden el campamento.
POLÍTICA 7
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Irrisorio salario para hombres del campo Como “irrisorio, una broma de mal gusto para el campesino” calificó la Central Campesina Independiente el salario para los hombres del campo, autorizado por la Comision Nacional de los Salarios Mínimos, “pues las autoridades olvidan que en el agro nacional el empleo no es permanente lo que lleva a su población a buscar un ingreso por su fuerza de trabajo que no llega ni a los mil pesos mensuales”. Por lo anterior, sostuvo que lo único que aumentará verdadera y sustancialmente será el número de personas en pobreza alimentaria, en pobreza patrimonial y en pobreza de capacidades pues el 4.2 por ciento de aumento general a los salarios mínimos en las tres áreas geográficas del país se verá opacado en 2012 con el aumento de la canasta básica alimentaria la cual tan sólo en los últimos cuatro meses de 2011 reportó un incremento del 30 por ciento. La CCI indicó que con la realidad económica que reporta el bolsillo de millones de familias, no se puede dar garantía plena al derecho constitucional a la alimentación cuando constantemente sube el precio de la Tortilla (cerca de los $18.00 pesos), el frijol ($30.00 pesos) ó el aceite, la carne roja y el pollo.
La central señaló que si lo anterior lo trasladamos al medio rural, se puede observar que los 62.33 pesos en la zona geográfica A; los 60.57 pesos en la zona geográfica B y los 59.08 pesos de la zona geográfica C que es donde se concentran los 27 estados con mayor pobreza y marginación son una ofensa que alimenta una “bomba de tiempo en el país”. Indicó que 59.08 pesos que aplicarán como salario mínimo mensual para 2012 en la zona rural del país de los estados de Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Morelos, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Edomex, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, como lo establece la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, “es una broma de mal gusto” que sólo generará mayor inestabilidad social. La central dijo que lo anterior se suma a los daños en el campo mexicano derivado del cambio climático como son las heladas, las sequías y el exceso de lluvias en el país, lo que ha generado bajas en la producción de granos básicos como el frijol, pues según la secretaria de Agricultura y Ganadería hasta el pasado 18 de noviembre la sequía dejó una pérdida de 963 mil hectáreas en todo el país y formalmente la muerte de 42 mil cabezas de ganado. Como ejemplo, la central retomó el tema de la producción de frijol pues explicó que mientras el productor lo vende a 12 o 13 pesos el kilogramo, la comercializadora lo ofrece a 16 ó 17 pesos y al final de la cadena, el consumidor lo compre en el anaquel a 25 ó 30 pesos.
Riesgo en carreteras tomadas por el crimen *Urge garantizar a los paseantes que llegarán seguros a los estados que visitarán FELIPE RODEA REPORTERO
E
xisten tramos carreteros de cientos de kilómetros dominados por la delincuencia organizada, que son verdaderos puntos ciegos donde los robos, secuestros, desapariciones y los asesinatos son una realidad cotidiana, lo que pone en riesgo a los miles de familias que saldrán de vacaciones de fin de año, advirtió el senador Tomás Torres Mercado. Mencionó que en esta temporada navideña y de fin de año muchas familias mexicanas y del extranjero salen de sus lugares de origen para vacacionar en diferentes regiones turísticas del país, por lo que es fundamental garantizar que sus viajes en los estados de la República sean con seguridad, paz y tranquilidad. El senador expuso que “el ejemplo más atroz es San Fernando, Tamaulipas, donde han sido encontradas varias fosas clandestinas con los cuerpos de cientos de personas inocentes que fueron interceptadas cuando se trasladaban en autobuses y vehículos particulares por dicha zona y el común denominador de la mayoría de los casos fue la existencia de un falso reten y la brutalidad con la que dichas personas fueron privadas de la vida. Por lo que para abatir la inseguridad, criminalidad y violencia en las carreteras y autopistas del país, sobre todo en esta época decembrina, propuso que las instituciones de
Seguridad Pública de la Federación, el Distrito Federal, los estados y municipios se coordinen para proponer, ejecutar y evaluar el Programa Nacional de Seguridad en Carreteras y Vías Generales de Comunicación. Indicó que turnó a las comisiones unidas de Seguridad Pública, y de Estudios Legislativos, una iniciativa que establece la necesidad de poner en operación un sistema de comunicaciones y vigilancia que permita atender y alertar a la población sobre posibles riesgos, para lo cual se propone que “por cada tramo carretero de 100 kilómetros se asigne, por lo menos, un vehículo con elementos de la Policía Federal”. El documento plantea que “todas las actuaciones de la Policía Federal en las vías generales de comunicación serán video-grabadas mediante dispositivos tecnológicos automáticos que no podrán ser desactivados o manipu-
lados por los agentes policíacos”. “Es verdad que la falta de coordinación entre autoridades y su incapacidad constituyen factores importantes que propician la inseguridad en carreteras; sin embargo, el problema de nuestro país tiene un componente adicional: la corrupción de algunos elementos de las instituciones de seguridad pública, cuya tarea original y esencial es la salvaguarda de la integridad, la vida y los bienes de los mexicanos”, aseveró. Esta iniciativa, dijo e, legislador reforma las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y de la Policía Federal, planteó otorgar al Consejo Nacional la atribución de formular propuestas para los programas nacionales de Seguridad Pública, de Procuración de Justicia, de Prevención del Delito y de Seguridad en Carreteras y Vías Generales de Comunicación.
Consumir Zinc y Acido Fólico fortalecen defensas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El subdirector de Ur-gencias Epidemiológicas y Desastres del Centro Nacional de Programas Pre-
ventivos y Control de En-fermedades (CENAPRECE), Cristian Zaragoza, señaló que las personas deben consumir alimentos con zinc y ácido fólico para que así se fortalezcan las defensas, sin olvidar alimentos como carnes rojas, granos, frutos secos, hígado, pescado y espinacas, entre otros. También recomendó la ingesta de frutas con cáscara para aumentar la cantidad de vitaminas, pero advirtió que se deben lavar y desinfectar de manera adecuada. El especialista añadió que otra medida que ayuda a evitar el desarrollo de padecimientos respiratorios es el ejercicio físico cons-
tante y tener una alimentación saludable que incluya carne de res o cordero preparada a la parrilla, además de cacahuates, avellanas o higos, y cuidar de no consumir en exceso los embutidos, grasas saturadas y sal. Por último sugirió consumir la fruta cuando está fresca y no como postre ya que dificulta la digestión. Por otra parte, la Secretaría de Salud invitó a la población a que en esta época invernal tome mayor conciencia de que existen alimentos que cuentan con un alto contenido calórico y vitamínico, muy útiles para contrarrestar el desarrollo de virus y bacterias en el sistema respiratorio.
Señala la dependencia en un comunicado que las vitaminas son sustancias químicas presentes en pequeñas cantidades en los alimentos, y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las legumbres y papas cuentan con alto contenido calórico que permite acumular energía para mantener el calor corporal. Mientras que las frutas, sobre todo las que contienen vitamina A y C como guayaba, limón, naranja, toronja, mandarina, kiwi, mango y fresa, proporcionan agentes de protección que fortalecen el sistema inmunológico.
8 NACIONAL
Ordena Sedesol extremar la atención a la población vulnerable por el frío El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ordenó a los delegados de la Sedesol en todo el país extremar la atención a la población vulnerable por el intenso frío de la temporada invernal y entregar cobijas y ropa adecuada para la temporada, toda vez que el frente frío se reactivó y formó la tercera tormenta invernal, que llevó el termómetro por debajo de los cero grados y generó caída de aguanieve en Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua. En las comunidades de La Rosilla, Durango, y Norogachic, Chihuahua, la temperatura se situó en 8 grados bajo cero. El titular de la Sedesol recomendó estar alerta porque el cambio climático está generando, al mismo tiempo las más bajas y las más altas en algunas regiones, como es el caso de Chiapas, donde el termómetro pasó de cero grados en la noche y en la mañana, a 35 grados hacia el mediodía. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas por debajo de cero grados en Chihuahua, Durango, México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Para hoy sábado se esperan temperaturas menores a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Las temperaturas más bajas en el país se registraron en La Rosilla, Dgo., y Norogachic, Chih., con 8 grados bajo cero; Nuevo Casas Grandes, Chih., 0.2 bajo cero; Toluca, Méx., 1.4; Saltillo, Coah., 2.8; Sombrerete, Zac., 4.0; Puebla, Pue., 6.0 y Tacubaya, D. F., 9.0 grados.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Cuevas de criminales hoy son áreas para jóvenes Con el programa de Rescate de Espacios Públicos se abren lugares para prácticas deportivas
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha rescatado 4 mil 100 espacios públicos que hasta hace algunos meses eran “picaderos” o refugio de criminales para convertirlos en lugares de vida, donde ahora se practica el deporte, se difunde la cultura y se promueve el sano esparcimiento, además de impartir talleres para prevenir las adicciones y la violencia intrafamiliar. A través del Programa de Rescate de Espacios Públicos se invirtieron este año 4 mil 700 millones de pesos, en beneficio de 17 millones de personas. La meta a 2012 es alcanzar 5 mil espacios para que las familias y comunidades puedan fortalecer su identidad y sentido de pertenencia, y, con ello, reconstruir el tejido social. Uno de los ejemplos más exitosos del Programa de Rescate de Espacios Públicos se ha dado en el marco de la Copa TELMEXSedesol 2011, el mayor torneo de futbol amateur del mundo, que hace apenas unos días terminó con el concurso de 210 mil participantes, tanto en la rama varonil como femenil, donde la dependencia federal puso a disposición de los jóvenes mil 200 canchas construidas en todo el territorio nacional. En la edición 2011 de la Copa Telmex-Sedesol participaron jóvenes de 14 a 25 años en diferentes
categorías, con beneficios tanto en salud como en el fortalecimiento de los valores que fomenta el deporte: trabajo en equipo, disciplina, honestidad, competitividad, compañerismo y amistad, entre otros. “Queremos que los jóvenes disputen un trofeo en una cancha de futbol y no una plaza para la venta de drogas; queremos deportistas y no sicarios”, ha dicho el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, al señalar que el deporte es un gran regenerador social, que aleja de las drogas y la criminalidad y acerca a las familias y a la comunidad.
Otro ejemplo de la aceptación e impacto del Programa de Rescate de Espacios Públicos se dio en Apatzingán, Michoacán, donde se remodeló la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” y hoy cuenta con una pista de atletismo, dos canchas de frontón, una de fútbol, campo de béisbol y alberca, que permite a las personas con capacidades diferentes utilizar la infraestructura para torneos nacionales de fútbol infantil, atletismo y volibol, con una derrama económica de 4 millones de pesos para el comercio y la industria hotelera.
FINANZAS 9
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
RAÍCES POLÍTICAS Violación constitucional como regalo de Año Nuevo 2012 ¡TARDE FRIOLENTA! Las ausencias de los diputados del PRI, PT y PRD durante la votación para modificar el Artículo 24 Constitucional son más significativas realmente que quienes votaron por ese retroceso antihistórico. Ahora se puede colegir uno de los elementos contra el sindicalismo en general, y en particular para ver si aplastando el liderazgo magisterial, que se ha declarado defensor a ultranza del laicismo, es decir, el respeto histórico al Artículo 3º., se logran meter primero las sotanas programáticamente al plan de estudios, y luego hasta la privatización de la educación básica que el cardenismo histórico afianzó, y que garantizó la Revolución Mexicana, educación laica que permitió construir más de 220 mil planteles de educación básica. Todo eso puede significar esa intentona de albazo legislativo. Escúchense las voces de los académicos respecto de ese tema. El Senado de la República puede –y debe- profundizar más antes de hacerlo pasar por la trastienda legislativa. Darle tiempo, mejor. MAROMAS TEÓRICAS E IDEOLÓGICAS EN AYOTZINAPA. ¿Cómo está eso de que detrás de los crímenes de Ayotzinapa hay una mano negra que quiere ocultar las ejecuciones extrajudiciales? ¿No estarán tratando de confundir la gimnasia con la magnesia? En lo de Ayotzinapa el responsable y culpable doloso se llama Heladio Aguirre por comisión y omisión. Los chivos expiatorios son la verdadera pantalla. Sólo justicia. LOS CRIMENES DE LA FEG EN LA FEG. Si no fueron sicarios de otros grupos, ¿por qué los asesinados en un local archiconocido de los tapatíos como que sus dueños eran porros de la FEG, los enterraron a las volandas en terrenos fegistas? ¿Quiénes tenían el control del acceso a esos terrenos; cómo entraron, y a quién fueron a ver los 3 compañeros del hijo del vendedor de churros; éstos fueron a acompañarlo por solidaridad; quién cobraba el “entre” –derecho de piso- a esos vendedores; realmente sólo era “El Tatuado”, o éste solamente era el cobrón? Muchas preguntas que deben contestar los dueños del negocio de la FEG. Éstos tienen nombre y apellido. POR UNA OCURRENCIA. ¿Cuántos miles de votos en el DF perdió Marcelo Ebrard con ese desgarriate anunciado de impedir, desviar desde la noche del sábado 17 de diciembre a todo lo largo del Eje Central Lázaro Cárdenas, y dos o tres calles adyacentes el libre tránsito? Es decir, que ni en fechas de asueto los capitalinos pueden disfrutar su tiempo libre, y sobre todo ni poder descansar los vecinos de decenas de colonias adyacentes afectadas, que toda la noche tuvieron que aguantar las brigadas que descargaban excusados, vallas y otros instrumentos de clausura del tránsito, así como la suspensión del transporte del trolebús que es tan estratégico para viajar a dos terminales de autobuses. No se crean, los ciudadanos sí tienen memoria, la van a ejercer. Y si no “al tiempo” como dice el autor de “Itinerario político”. Veremos y diremos. Dios quiera y la próxima ALDF rasguñe un poquito de libertad e independencia, y se atreva a legislar para que quien llegue al GDF no se sienta amo y señor (o ama y señora) del territorio del DF como si fuera feudo propio o rancho patrimonial al gusto. OTRA DE IZTAPALAPA. Más de 4 meses sufren los vecinos de varias unidades habitacionales por el rumbo de Telecomunicaciones (calle Emilio Azcárraga Vidaurreta), porque los chalanes patito que contrató la Delegada Clara Brugada no han terminado con una zanja para meter un tubo de drenaje, y tiene esas calles como chiquero con la consiguiente contaminación, inseguridad y suciedad. Sí, ahí cerquita de ese desastre anunciado por probable incendio o explosión en la estación de bombeo de gas para micros y tanques domésticos adentro de una unidad habitacional despojada a la UNAM en la FES/Zaragoza. (HD).
¡Mantequilla contaminada! *Más de 100 toneladas de ese producto salió al mercado plagado de bacterias RAÚL RUIZ-VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
producto con bacterias por una manipulación deficiente durante el proceso de elaboración, misma que
ante el alto grado de contaminación de la mantequilla con la bacteria, sintie-
T
rabajadores de la empresa "Cremería Americana" SA de CV, alertaron a la ciudadanía de la existencia en el mercado de entre 80 a 100 toneladas de mantequilla contaminada con bacterias o coliformes; el producto elaborado en dicha empresa, es el denominado sin sal, marca "Gloria" en presentación de un kilo, de empaque color blanco. De acuerdo al testimonio de los denunciantes, mismos que se presentaron por voluntad propia, en la redacción de La Tarde de unomásuno, dieron el número de lotes del producto contaminado, que son los números 334, 335, 336 y el 1202, este último es señalado como el más contaminado por la bacteria. Lo grave del caso -agregaron- es que la mantequilla contaminada ya se encuentra en el mercado. Los denunciantes y trabajadores mismos que laboran tanto en la planta, como en los diferentes centros de distribución, en toda la República, señalan directamente como responsable de que la mantequilla contaminada esté ya en el mercado, al gerente general de la empresa, "Cremería Americana", Alejandro Mena Madrazo. Refieren los denunciantes que un empleado del área de control de calidad, reportó luego de realizar las pruebas correspondientes, para conocer la calidad sanitaria y las condiciones higiénicas en la elaboración de la mantequilla, las cuales dieron como resultado la contaminación del
conlleva la rápida alteración del producto, y esto afectará sin lugar a dudas considerablemente la salud del consumidor. Por esta situación el empleado de control de calidad se opuso rotundamente, a autorizar la salida del producto al mercado, por el peligro que representa, esto bastó para que el supervisor de control de calidad fuera despedido y en su lugar Alejandro Mena Madrazo, trajo de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a una persona de sus confianzas, para que se cambiaran los reportes y diera el visto bueno y se autorizara la salida del embarque de las toneladas de mantequilla contaminada por la bacteria. Los trabajadores informaron que la planta donde se elaboran más de 90 productos y donde se fabricó la mantequilla contaminada, se ubicada en Avenida Central, esquina con calle 4, manzana VIII lotes 14, 15 y 16, del Parque Industrial Toluca 2000, colonia San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca, Estado de México. Mencionaron los empleados que
ron la necesidad y la responsabilidad de denunciar el hecho, ya que desgraciadamente el público consumidor, está corriendo un riesgo por ingerir dicha mantequilla, la cual no cumple cabalmente con el código de ética que supuestamente exige la propia empresa. Reiteraron la responsabilidad absoluta de Alejandro Mena Madrazo, por promover, propiciar y ejecutar actos de corrupción al interior de la planta, ya que el "no", permitir la distribución y venta de las toneladas de mantequilla contaminada, representarían pérdidas económicas para la empresa. Finalmente los denunciantes señalaron que debido al hermetismo con que se ha manejado el asunto, para la distribución del producto contaminado, a ciencia cierta no se sabe en qué ciudades de la República, se encuentra a la venta el producto contaminado, posiblemente se encuentre en Torreón, Monterrey, Tampico, Guadalajara, Morelia, Culiacán, Cuernavaca, Pachuca, Querétaro, Puebla, Mérida, Estado de México y Cancún.
Grave contaminación genera CEAS Villahermosa, Tab.- Grave contaminación generan en todo el estado la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y el Sistema de Agua y Saneamiento del municipio del Centro (SAS), al realizar descargas de sus plantas de tratamiento de aguas residuales que no cumplen con la normatividad ambiental. Biólogos y especialistas en la materia, sostienen que de las 50 plantas de tratamiento de aguas residuales que hay en la entidad 22 pertenecen al ayuntamiento del Centro y “de las 50 si 10 funcionan son muchas, ya que la mayoría están haciendo las descargas sin ningún tratamiento”. Los denunciantes, que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, sostienen que hasta el año pasado, ninguna de las plantas cumplía con la normati-
vidad ambiental vigente ni con registro de descargas en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que la PROFEPA les impuso un procedimiento administrativo para que se legalizaran y comienzan los manifiestos hasta el mes de agosto del 2010 y hasta agosto de este año, apenas estaban concluyendo. Indicaron que de las 50 plantas cuando mucho 10 funcionan y la mayoría están haciendo las descargas sin ningún tratamiento, de esas plantas de tratamiento de aguas residuales el Ayuntamiento del Centro tiene 22, las cuales están en las mismas condiciones, “sólo la localizada en la colonia Las Gaviotas sirve y eso tiene una multa que quieren condonar a través de equipos y otras para evitar daño ambiental”, afirman los expertos.
10
EDITORIAL
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
¿Crimen sin castigo?
E
l galimatías en que está convertido el asesinato de dos estudiantes normalistas en Chilpancingo, Guerrero, obliga a una investigación profunda en la que sin importar qué corporación policíaca tuvo que ver el doble asesinato, los responsables sean castigados con todo el rigor de la ley. Por nada debe permitirse que la impunidad sea el toque distintivo de este asunto, en el que ninguna autoridad quiere asumir su responsabilidad y, por el contrario, pretende enredar a todo el mundo con una serie de acusaciones que salen de una y otra parte. Ahora que la Procuraduría General de Justicia tomó en sus manos las pesquisas de este espinoso asunto, es urgente que su titular, Marisela Morales Ibáñez, evite enredarse en el caso y ahonde en las investigaciones para que los responsables caigan lo más pronto posible. Lo sucedido con los estudiantes normalistas guerrerenses es un hecho inadmisible, un hecho que no
debe tolerarse más en México, un hecho que de quedar impune podría representar el regreso a regímenes autoritarios en el que el solapamiento hacia actos criminales era solapado ampliamente. Si bien es cierto que a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, se les ha tildado de revoltosos en no pocas ocasiones, esto no justifica de ninguna manera que un grupo de policías armados haya abierto fuego contra ellos, realizando una matazón y dejado gravemente heridos a varios estudiantes más. Y en todo esto, la ineptitud, irresponsabilidad e insensibilidad de los policías que dispararon contra los normalistas podría ser un factor que derivara en un mayor problema a nuestro ya de por si zarandeado país, que no ve la suya con el embate del crimen organizado y la crisis económica internacional. Hay que recordar que algunos de los conflictos más importantes de las últimas décadas que estuvieron a punto de incendiar al país, se dieron por conflictos estudiantiles
como el de 1968 o el “halconazo” de 1972, algo que muchos pretenden o parece que quieren olvidar, haciendo de lado a la historia. Por ello es importante que los autores del doble asesinato de los estudiantes normalistas, sean ubicados, detenidos y sujetos a proceso como lo marca la ley, para no dar pretexto a quienes quieren generar más violencia en nuestra nación, que lo que necesita en estos días es unidad. Por lo pronto, las investigaciones están ya en manos de la Procuraduría General de la República que se encargará de deslindar responsabilidades y en quien pesa mayoritariamente la responsabilidad de que se haga justicia en este caso que cimbró nuevamente a toda la sociedad mexicana. Así es que trátese de quien se trate, ya sea policías ministeriales o municipales de Guerrero, o bien elementos de la Policía Federal Preventiva a cargo del ingeniero Genaro García Luna, la ley tiene que aplicarse y castigarse con la severi-
dad que amerita el caso a los responsables de este doble crimen. Y en esto hay algo que vale la pena resaltar: La actitud heroica del trabajador de la gasolinera que fue incendiada y que a aún a costa de perder la vida, intentó cerrar las válvulas que distribuyen el combustible a las bombas para evitar una tragedia mayor. Hombres como él y no como los que dispararon son los que necesita la patria. En otro asunto será relevante que respondan ante la justicia los autores intelectuales y material de los crímenes y no se caiga en la impunidad acostumbrada, ya que una sociedad ofendida como la guerrerense, no lo va a olvidar y podrían derivarse movimientos mayores y violentos si la autoridad no aplica la justicia, pero sin gracia, simplemente justicia. Pero además no sería conveniente para el mismo gobernador Aguirre Rivero dejar pasar esta oportunidad para demostrar que realmente está comprometido con la ley y no con sus amigos.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La ampliación y realización de una verdadera Consulta Pública en donde se incluyan las propuestas ciudadanas en el Proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe, así como el rechazo de que éste se apruebe antes
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
de que concluya el periodo ordinario de sesiones en la Asamblea del Distrito Federal, son parte de las cuestionamientos que organizaciones civiles de las zonas de Santa Fe, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y el CEMDA manifestaron el día de hoy como representantes de los comités vecinales de esas zonas del poniente de la ciudad. Sólo se contó con cinco días para su estudio y la formulación de propuestas. El Presidente del Centro para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, Gerardo Ocampo, manifestó que la Secretaria de Desarrollo Urbano (SEDUVI) no se apegó a la normatividad del reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, que en su Artículo 8, Fracción 5 señala que la Consulta Pública de los Programas Parciales se llevará a cabo en el plazo que se determine en el aviso de inicio de la misma, y que no será menor de treinta días ni mayor de sesenta días. En la Consulta Pública de la SEDUVI afirma que sólo se contó con cinco días para su estudio y la formulación de propuestas. Cuestiona que en menos de una semana y sin un análisis profundo se pretenda aprobar en la Asamblea de Representantes un Programa Parcial de Desarrollo Urbano para Santa Fe que busca incrementar las densidades e intensidades de vivienda y población, originando con ello el deterioro de la calidad de vida de la Zona, ya que se tendrán que satisfacer mayores y mejores servicios de agua, transporte, drenaje y vialidades. En ese sentido se manifestaron Manuel Ontiveros, de la Organización Viva Tarango, Juan Carlos García, de la Organización de Ciudadanos de Vista Hermosa y Jorge Torres de Jalalpa. Señalaron que se debe cancelar por cinco años las nuevas construcciones de comercios, oficinas, edificios de departamentos y condominios en Santa Fe en los terrenos que pertenecen al gobierno del D.F., registrados anta la Dirección de Patrimonio Inmobiliario del gobierno capitalino y SERVIMET. En relación al predio La Mexicana, cuestionaron que el proyecto presentado por el Laboratorio de Planeación Urbana, a cargo del Doctor Fernando Green proponga volver a las 5,650 viviendas para La Mexicana, lo cual implicaría la casi duplicación de la población actual de Santa Fe. El representante del Centro para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, Gerardo Ocampo, puntualiza que con la construcción de 5,650 viviendas, la población ascendería a 27,120 nuevos habitantes permanentes de Santa Fe. Mas las 6,000 personas de servicio se alcanzarían más de 33,000 personas sólo en el predio de La Mexicana. En síntesis, los nuevos habitantes de esta área incrementarían en más del 95 % la población actual de Santa Fe y otros 10 mil vehículos. Aparte de las viviendas, en La Mexicana se pretende tener una extensa área comercial, la cual usaría las vialidades de la colonia Cruz Manca. Ocampo cuestiona que vía “Fast Track” la Asamblea del Distrito Federal pretenda aprobar este martes 20 de diciembre el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe.
EDOMEX 11
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
No nos vamos a dejar de los gringos: EAV *Contra los abusos, Eruviel será contundente *Respeto a los derechos de los migrantes Al dar a conocer los números telefónicos para que los migrantes mexiquenses puedan recibir asesoría legal y también información sobre servicios públicos y trámites para obtener documentos oficiales, así como la localización de personas, el traslado de restos, gestión de visas por razones humanitarias y apoyo a deportados, el gobernador Eruviel Ávila Villegas enfatizó: "Que sepan muy bien que en el Estado de México no nos vamos a dejar. Nuestra gente que va a trabajar a Estados Unidos no lo hace por gusto, lo hace porque tiene que trabajar. Realmente me consta que va a sufrir: otro tipo de gente, otro tipo de alimentación, otro tipo de tratos con tal de darle mejoras a su gente, y no vamos a permitir que se violen sus derechos". A través de los números gratuitos 1 877 399 5005 desde Estados Unidos y Canadá; y 01 800 696 9696 en México o bien por medio de la página de internet: www.edomex.gob.mx. Al reiterar el respaldo y la solidaridad de su administración a los migrantes mexiquense y sus familias, el titular del Ejecutivo estatal explicó que a través de esa línea se otorgará asesoría legal a los migrantes, para hacer valer sus derechos, independientemente de su estatus legal, derivado de la creciente aparición de leyes antiinmigrantes, además de información sobre servicios del gobierno del estado y trámites de documentos oficiales, como localización de personas, traslado de restos, gestión de visas por razones humanitarias y apoyo a deportados. El servicio telefónico se considera un servicio exclusivo para mexiquenses, aunque también se presentan casos que hablan paisanos de otras entidades "… y desde luego les damos el apoyo con todo gusto", declaro el gobernador Eruviel. Esta línea funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y es atendida por funcionarios capacitados y preparados, por medio del Centro de Atención Telefónica del Estado de México", expresó. De acuerdo con información del Centro de Población de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en Estados Unidos viven entre un millón y un millón 200 mil me-xiquenses. En gira de trabajo por Sultepec y San Simón de Guerrero, como parte del programa 100 Días de Gobierno, en la que inauguró el plantel Sultepec de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Eruviel Ávila Villegas recordó el caso de Rosa Estela Olvera Jiménez, originaria del municipio de Ecatepec, que lleva casi seis años encarcelada en Estados Unidos al haber sido acusada de la muerte de un niño que estaba a su cuidado en Estados Unidos, a quien actualmente el gobierno estatal defiende ante los tribunales de ese país. Declaró: "El gobernador del Estado será muy serio y muy contundente en casos como el de Rosa y otros casos más, que ojalá no se lleguen a presentar; pero sí es un mensaje muy claro para decirles a algunas autoridades, no puedo generalizar, que en México y especialmente en el Estado de México no nos vamos a dejar", puntualizó.
Para apoyar a más de un millón de mexiquenses que viven en Estados Unidos, Ávila Villegas anunció la puesta en operación de la Línea Migrante Mexiquense.
Peña Nieto, ¡amnésico! *Su nueva estrategia para corregir los olvidos, acude a los olvidados *Ya se acordó que existen los pobres, los "ninis" y otros relegados más *Es el centro del inicio de las campañas: para que no se le olvide HECTÓR GARDUÑO REPORTERO
A
l iniciar las campañas de todos los precandidatos re-gistrados, el tema del día sigue siendo el olvidadizo de Enrique Peña Nieto, quien también inició su precampaña en Veracruz, tratando de enmendar la plana y con cambios significativos en el enfoque de los temas y discursos, ya que ubicó el sentir de los olvidados para regresar a la lucha con nuevos bríos. No obstante, las críticas y las ideas centrales de varios precandidatos continuaron con los deslices mentales de Peña Nieto como tema central de sus discursos. El más insidioso fue Ernesto Cordero, precandidato del PAN que inició su campaña en La Piedad, Michoacán, donde criticó al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, a quien tildó de "olvidadizo". En torno a los comentarios ofensivos de su hija Paulina, se escuchó la porra: "la prole con Ernesto, la prole con Ernesto" de fondo, el ex secretario de Hacienda dijo que el priísta, más que olvidar los autores de libros, ha olvidado mencionar que la entidad que gobernó ocupa el primer lugar en feminicidios. También, dijo que el priísta olvidó aplicar las pruebas de confianza a sus jefes policiales y mencionar a políticos como Arturo Montiel y Humberto Moreira. "Si se le olvidan los autores tampoco importa mucho, pero empieza a preocuparnos que se le olvide cuánto cuesta el frijol y la tortilla, que no sepa cuánto es el salario mínimo", expuso. "Pero lo que sí nos preocupa es que cuando fue gobernador se le haya olvidado someter a pruebas de confianza a sus jefes policiales, control de confianza significa someterlos a una prueba para ver si son gente de confianza... se le olvidan muchas cosas como para querer ser presidente de México, y bueno, si se le olvidó de qué murió su esposa, qué esperar de los demás tema", afirmó. Por su parte, Santiago Creel Miranda al iniciar su campaña como
precandidato del PAN en Naucalpan, Estado de México, instó al panismo a cerrar filas, recuperar lo mejor del PAN, indignarse por la injusticia y la violencia, así como a no apoyar a quienes "le echan la culpa a todos de sus errores" -en clara referencia a Enrique Peña Nieto- y a quienes "amorosamente" mandan al diablo
Enrique Peña Nieto, candidato único del PRI. a las instituciones (López Obrador). En el inicio de su precampaña electoral, el aspirante también llamó a no dar ni un solo voto a candidatos "ignorantes" que se olvidan de los títulos de los libros, los precios de la tortilla, la leche y el aceite, o bien por aquellos que significan un "salto en el vacío". Aseveró que "a mí ningún desafío me deja atrás" y que luchará por un Estado de México que camine hacia adelante, ya que quien lo gobernó durante los últimos seis años demostró que no pudo, "dada su ignorancia" para gobernar, en referencia al priísta Enrique Peña Nieto. La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, pidió a sus correligionarios consolidar la unidad "para que como un solo corazón evitemos el regreso de la dictadura perfecta y la opacidad y la falta de transparencia como modo de gobierno". Para ello, destacó la necesidad de unirse dentro del panismo, para evitar la vuelta de lo que denominó la "dictadura perfecta y la opacidad y la
falta de transparencia como modo de gobierno" en aparente alusión al PRI. Al iniciar su precampaña con miras a los comicios federales de 2012, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, de ganar la elección, combatirá la corrupción, al tiempo que impulsará el crecimiento económico y el empleo, aunque no mencionó a sus contrincantes. Por su parte, el escritor José Emilio Pacheco consideró que es trágico que quien no lee pueda ser candidato serio para ganar la Presidencia de la República, pero que es una tragedia no para este señor, sino para México. Al tratar de limpiar su imagen y cambiar de hoja en el libreto, Peña Nieto acudió a los olvidados para que los votantes potenciales se olviden de sus deslices de olvido e ignorancia, pero cae otra vez en el recuerdo ya que para que se olviden sus olvidos ahora nos recuerda a los olvidados, ya que en su discurso de aceptación de su precandidatura cambió radicalmente su postura prepotente y de perdonavidas, para buscar un discurso dirigido a las masas olvidadas por el sistema desde hace varios sexenios para hacer presencia en el populismo demagógico del priísmo de antaño, parece que no le quedó de otra, para hacer sentir su popularidad, por ejemplo: No olvida: "la violencia la pobreza y la desesperanza que vive México". La frustración de miles de jóvenes que, habiendo estudiado, no encuentran un empleo digno". El estancamiento económico, el desempleo y la falta de oportunidades que se padece en nuestro país desde hace más de una década". Promete no olvidar: "Como presidente no olvidaré crear las oportunidades para que todo mexicano sea capaz de vivir su propia historia de éxito". "Jamás, jamás olvidaré defender a México, es un país en paz y tranquilidad, con orden y crecimiento, una nación de oportunidades para todos". "No olvidaré que México merece paz y tranquilidad. Como presidente de todos los mexicanos, no olvidaré la urgencia de una auténtica reconciliación nacional".
LUNES 19
12/
DE DICIEMB
Tan sólo durante noviembre fueron ultimadas mil 76 persona relacionadas al crimen
De ellas, la mayoría fue torturada y en ocasiones decapitadas o descuartizadas, dicen ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
emoniaco: Con la ejecución de mil 76 personas durante el pasado mes de noviembre, por parte de “comandos de la muerte” relacionados directamente con las grandes empresas del narcotráfico, la cifra de “víctimas fatales” por parte de la delincuencia organizada, durante la presente administración, se
aproximó al “fantasmagórico” número de 44 mil, estimándose que al concluir el año en curso la cifra supere los 45 mil “asesinatos de alto impacto”. “Miles de las víctimas no sólo fueron torturadas, privadas de la existencia, sino también decapitadas y en ocasiones descuartizadas”, confirmaron autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno. Con base en informes obtenidos en las
32 procuradurías generales de justicia de los estados, Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República, hasta el 18 de septiembre del año en curso se tenía contabilizadas formalmente 40 mil 54 ejecuciones, las que son atribuidas a todas y cada una de las organizaciones de la delincuencia organizada relacionadas con el narcotráfico. “La gran mayoría de las víctimas fatales, al igual que sus verdugos, formaron y forman parte de las estructuras operativas de los Cárteles de Sinaloa, Golfo, Zetas, Juárez, Pacífico, Independiente de Acapulco, Milenio, La Familia Michoacana y Caballeros Templarios, los que a sangre y fuego, más sangre que fuego, se disputan la supremacía en el trasiego de drogas y armamento, tráfico de personas y precursores químicos, cobro de derecho de piso, secuestro y extorsión”. Cifras extraoficiales refieren que al último del mes de septiembre, en nuestro querido mes patrio, la cifra de ejecuciones perpetradas por los llamados emisarios de la muerte del uno de diciembre de 2006 a esa fecha era del orden de 41 mil 454, la que se incrementó a 43 mil 940 al día ultimo del pasado mes de noviembre, en el que se contabilizaron mil 76 ejecuciones, muchas de ellas realizadas con “violencia extrema”. “Al igual que la mayoría de asesinatos violentos, los auto-
res de los mismos fueron más allá de la demencia, ya que no conformes con secuestrar, torturar y ejecutar a sus oponentes, los decapitaron y descuartizaron, lo que resulta totalmente irracional”. De acuerdo a las “escalofriantes cifras”, respecto de las cuales las dependencias federales guardan formalmente total hermetismo y como era de esperarse, el estado de Chihuahua ocupa el nada envidiable primer lugar en el “macabro rubro” con aproximadamente 13 mil ejecuciones. “La inmensa mayoría de esas demenciales y cobardes acciones ocurridas en la fronteriza, sangrienta y temida Ciudad Juárez, donde a diario se enfrentan comandos armados de las diversas organizaciones de narcotraficantes que intentan desplazar de la zona a las huestes del Cártel de Juárez, las que durante décadas, principalmente bajo los mandos de los malogrados Rafael Aguilar Guajardo y Amado Carrillo Fuentes, han sido “dueños y amos absolutos” de aquella importante región, vital y estratégica para el trasiego de tóxico al principal consumidor de los mismos en el mundo: Estados Unidos, los que continúan viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. A diferencia de Chihuahua, los esta-
dos de Sur, Q último nes. “Un víctima zadas e verdad bulado ros fed efectiv gobiern raduría integra averigu los hor Los ratifica en ma 2011 la las 45 sidente esfuerz autorid para pr ellas r del pa Chihu Sinaloa baño d país; n
CIEMBRE DE
2011
/13
re onas
dos de Tlaxcala, Yucatán, Baja California Sur, Querétaro y Campeche, ocupan los últimos lugares en materia de ejecuciones. “Un buen porcentaje las infortunadas víctimas han sido decapitadas, descuartizadas e incluso desolladas, lo que resulta verdaderamente diabólico”, ratifican atribulados Ministerios Públicos de los fueros federal y común, al igual que peritos y efectivos policiales de los tres niveles de gobierno y médicos forenses de las procuradurías generales de justicia, las que han integrado e integran decenas de miles de averiguaciones previas relacionadas con los horrendos hechos. Los servidores públicos en comento ratificaron que “de continuar la tendencia en materia de ejecuciones, al terminar 2011 la cifra seguramente será superior a las 45 mil a lo largo de la gestión del presidente Felipe Calderón, a pesar de los esfuerzos que permanentemente realizan autoridades de los tres nivele de gobierno para prevenir las masacres, la mayoría de ellas registradas en entidades del norte del país, entre las que, además de Chihuahua, destacan Nuevo León, Sinaloa, Baja California y Tamaulipas. “El baño de sangre ha teñido de rojo a todo el país; no hay un solo Estado en el que no
se haya cometido, lamentablemente, una ejecución”. Se reiteró que los cárteles de Sinaloa, Juárez, Tijuana, Golfo, Zetas, Caballeros Templarios, Golfo y Familia Michoacana han superado, con mucho, las estimaciones que en materia de ejecuciones se “tenían previstas” y que cada vez es mayor la violencia, por no decir demencia, que se “imprimen a las mismas”. Se espera que antes de concluir el año, el CENAPI de la Procuraduría General de la República, el que por desgracia es considerado como “uno de los más grandes e improductivos elefantes blancos” de la dependencia que exitosamente encabeza la procuradora general de la República, la maestra Marisela Morales Ibáñez, difunda los resultados de las investigaciones de gabinete y campo realizadas sobre el particular, las que paradójicamente son consideradas como “las serias y apegadas a la realidad”. El Representante Social de la Federación destacó que entre las víctimas fatales del cruento choque entre empresas delictivas se
encuentran operadores financieros, sicarios, líderes, lugartenientes, halcones y corredores de droga de las referidas empresas delictivas y “células asociadas”. También figuran elementos policiales de los tres niveles de gobierno, Ministerios Públicos del fuero común y federal, jefes de cuerpos de seguridad e incluso víctimas inocentes, calificadas como víctimas colaterales por el gobierno federal. Se destacó que efectivos de la Policía Federal y Federal Ministerial, corporaciones que al igual que el Ejército Mexicano y
la Marina-Armada de México han sufrido decenas de bajas a manos de los “comandos de la muerte”, sostuvieron que uno de los principales objetivos de éstos son los de generar no solo temor, sino terror, entre la población y presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular a las federales, para que disminuyan e incluso desistan de las acciones que cotidianamente realizan en su contra, las que han afectado de manera significativa las estructuras operativas y financieras de las empresas del crimen organizado.
14 JUSTICIA
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Acosador sexual se dice protegido de Videgaray Caso
N
EZAHUALCOYOTL, Méx.Raúl González Valadez, director de Finanzas de este municipio, tiene al menos tres denuncias por acoso sexual presentadas por empleadas del ayuntamiento, e incluso ofrece gestionar regiduría con Luis Videgaray Caso, coordinador general de campaña de Enrique Peña Nieto, a cambio de placer. González Valadez, quien llegó a la tesorería de Nezahualcóyotl, recomendado por el entonces secretario general del gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava, procedente de la ciudad de Toluca, se ha dedicado a acosar a varias mujeres que trabajan en el ayuntamiento y amenazarlas con correrlas de no acceder a sus pretensiones. Según consta en las averiguaciones TOL/DR/VI/240/2011, NEZA/III/4904/2010 y NEZA/III/5004/2010, el funcionario municipal intentó abusar de las empleadas bajo amenazas, por lo que las víctimas presentaron las denuncias. El acusado ha dicho en entrevistas y comentado con sus compañeros de trabajo que se trata de problemas políticos relacionados con el ex tesorero, Juan Carlos Camacho y su suegro, Eduardo Quiles, sin embargo, las denuncias han prosperado, recientemente Raúl fue citado por la procuraduría para que aclare las quejas. Por otro lado, Raúl González asegura ser protegido de Luis Videgaray Caso, diputado con licencia y actual coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República. Sin embargo, gente que conoce la trayectoria asegura que Raúl no es gente cercana al doctor y sólo trata de sorprender a la clase política y a la gente para lograr sus propósitos, tal es el caso de su pretensión de ser legislador por Nezahualcóyotl, pese a que no vive en dicho municipio. Dijeron algunas víctimas que sólo utiliza el nombre de Videgaray para presumir con la clase política, sus compañeros de trabajo y ofrecer cargos a las mujeres que le gustan o las despide
cuando no acceden a sus malas intensiones. En una de las denuncias la NEZA/III/4904/2010, una empleada, con cargo de Técnico Especialista B, declaró ante el Ministerio Público, Gabriel Pichardo Valdez, que el miércoles 23 de junio de 2010 fue citada a las dos de la tarde en la oficina del Tesorero Municipal, quien le comentó que se encontraba en la “lista negra” de las personas que iban a correr de su empleo. Según la denunciante, González Valadez le dijo que sentía algo personal por ella y que incluso todo el tiempo estaba al pendiente de su persona, a través de las cámaras de video instaladas en el interior de las oficinas. Agregó la víctima que el funcionario intentó besarla, a lo cual ella se negó. Entonces el Tesorero le ofreció que fuera su secretaria particular, pero ya sabía cuáles serían las condiciones, por lo que decidió salir de la oficina. Un día después, el funcionario se presentó por la mañana en la oficina de la denunciante para preguntarle si ya había pensado mejor las cosas y aceptaba la propuesta que le había hecho. En días posteriores, el acoso por parte del funcionario siguió, por lo que la afectada decidió acudir el 28 de junio de 2010 al Ministerio Público a presentar una denuncia por hostigamiento sexual. Un día después, el 29 de junio de 2010, otra trabajadora de la Tesorería Municipal se presentó también ante el Ministerio Público para iniciar la denuncia penal NEZA/III/5004/2010 también por el delito de hostigamiento sexual en contra del Tesorero Municipal. En su declaración, la afectada señaló que el 27 de mayo fue llamada a la oficina del tesorero municipal, Raúl González Valadez, quien le preguntó qué estaba dispuesta a hacer para conservar su empleo. Posteriormente, el 11 de junio fue citada nuevamente en la oficina del Tesorero, quien le informó que le iba a reducir el sueldo a la mitad porque “no estaba dispuesta a todo con él”.
La más reciente queja fue la asentada con el número TOL/DR/VI/240/2011, donde la agraviada explica que el 8 de julio de 2010 se presentó en la oficina de Raúl González quien le dijo que estaba en una lista de personas a las que iba a despedir. Al seguir la cuestionando le preguntó quien era su vínculo político, ella le responde que Francisco Funtanet, (diputado local) por lo que él le pregunta “¿quién es ese pendejo?”. Posteriormente le dijo que fueran al grano y le dijera que cual era la disposición que tenía, que si estaba dispuesta de todo de todo. Como la empleada no le respondió le pidió que le trajera una botella de agua y le señaló una puerta. Cuando ella se dirige a buscar la botella de agua se da cuenta que era la puerta del baño pero al voltear se da cuenta que el tesorero estaba detrás de ella al tiempo que la empuja hacia adentro y apaga la luz, para después tratar de desvestirla. La mujer forcejeó y al conseguir apartarlo de la puerta salió del lugar diciéndole que lo iba a denunciar por lo cual el funcionario le respondió que hiciera lo que quisiera que nadie le iba a creer. Al principio prefirió no presentar una denuncia por temor a ser despedida pero el acoso continuó; así que decidió hablar con el Secretario del ayuntamiento (Gerardo Dorantes Mora) para que le dijera al tesorero que la dejara en paz, pero la situación siguió. Varios días después Raúl González la encuentra en las escaleras del palacio municipal y le dice que porque no había regresado a su oficina para aclarar las cosas y que diera gracias porque seguía ahí, ya que él pudo haber hablado con el Licenciado Videgaray para que la hiciera regidora. La empleada narra que la situación no quedó ahí, pues el tesorero ofreció duplicarle el sueldo a una amiga a cambio de que la vigilara y le proporcionara información personal para perjudicarla. Ante esta situación la mujer decide denunciarlo penalmente aun con el temor de ser despedida.
Jovencita se suicidó en Molino de las Rosas ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
Presumiblemente deprimida por la crisis económica que se registra en el país, la falta de oportunidades para conseguir empleo e ingresar a instituciones educativas de nivel superior y quizá por decepción amorosa, jovencita de apenas 18 años de edad se privó de la existencia arrojándose de un puente peatonal en la colonia Molino de Rosas. “Es lamentable que periódicamente, sobre todo a fines de año, se tengan noticias de este tipo, en las que por diversas causas, todas mundanas, jovencitas y jovencitos se priven de la vida suicidándose de diversas formas”, acotaron representantes sociales. Con base en informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia, los lamentables hechos se registraron en el puente vehicular localizado en la esquina de Rosa Vulcano y Alta Tensión, en la colonia mencionada, donde quedó el cuerpo sin vida de Tania Bibiana, quien temerariamente se lanzó de lo alto del mismo. “No dudo en lanzarse al vacío, sabedora de que en ello le iba la vida”, refirieron vecinos del lugar.
De acuerdo a reportes proporcionados por la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno de la dependencia al mando del procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa, el cuerpo de la infortunada suicida quedó en los carriles centrales de avenida Alta Tensión, donde se constitutó el Ministerio Público para dar fe de los hechos e iniciar averiguación previa por el delito de homicidio. En la oportunidad se precisó que el puente en comento alcanza una altura de 10 metros, por lo que la muerte de Tania Bibiana, cuyo cuerpo fue identificado por sus familiares, fue instantánea. “Falleció al impactarse contra el asfalto, fue lamentable la pérdida de la jovencita, la que apenas comenzaba a vivir”. Trascendió que la malograda fémina dejó recado póstumo a sus parientes. El contenido del mismo no ha sido revelado, pero lo que no se ha podido conocer formalmente los motivos que Tania tuvo para “escapar por la puerta falsa”, pero lo más seguro es que se trató de los motivos citados.
JUSTICIA 15
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Degollados en GAM U
n matrimonio dedicado a los negocios de la computación fue cruelmente asesinado en su domicilio, localizado en la Colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero. Ambos, además de haber sido golpeados, los degollaron. Los cuerpos se encontraban ya en estado de descomposición. Durante la inspección ocular, los peritos, el ministerio público y agentes de la Policía Investigadora del Distrito Federal, descubrieron que las pertenencias de la pareja estaban regadas y las habitaciones se encontraban en completo desorden. Las primeras investigaciones de los encargados señalan que los responsables eran conocidos de los occisos y buscaban algo importante, por lo que todo parece indicar que para evitar ser denunciados, los criminales optaron por asesinar al matrimonio. De acuerdo a los primeros dictámenes periciales, la pareja identificada como Carlos Reséndiz Lara y Leonor Valencia García, tenían por lo menos 72 horas de haber sido ultimados, toda vez que los cuerpos ya entraban en proceso de descomposición. Como parte de las investigaciones a fin de obtener información que los lleve a obtener pistas del o los criminales, agentes de la Policía Investigadora del Distrito Federal, interrogan a vecinos, conocidos y familiares. El ministerio público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 3 tomó conocimiento del doble homicidio ocurrido en el domicilio de la Colonia Lindavista Vallejo. Las víctimas eran esposos y los cuerpos fueron encontrados en la sala en estado de descomposición. De acuerdo con los primeros informes, un sobrino de las víctimas alertó a elementos preventivos indicando que ya tenía como tres días de no saber nada de sus familiares, éstos a su vez notificaron al
Misteriorsa muerte en Lindavista. agente del ministerio público. Al arribar peritos, agente ministerial y Policía de Investigación, encontraron los cuerpos en la sala de su domicilio, con lesiones en el cuello, al parecer por arma blanca, había además desorden en el inmueble. Las víctimas fueron identificadas como Carlos Reséndiz Lara y Leonor Valeria García, de 58 y 69 años de edad, respectivamente. El era dueño de un café Internet y se dedicaba a los negocios de computación, en tanto que la esposa de éste, era jubilada. Autoridades ministeriales, periciales y agentes de la Policía Investigadora continúan con las investigaciones, a fin de obtener información que los lleve a conocer los motivos por los que fue ultimado este matrimonio y establecer los motivos.
Balearon a pasajera por resistirse al asalto TLALNEPANTLA, Méx.- Por resistirse al ser despojada de lo poco que llevaba, una mujer que viajaba como pasajera en un autobús suburbano resultó herida de un balazo en el tobillo. Margarita Zaragoza Cruz, de 37 años de edad, viajaba como pasa-
jera a bordo de un autobús de la Línea San Pedro-Santa Clara con placas 501 HR-3, y al circular a la altura del deportivo Caracoles, en la colonia Constitución de 1917, municipio de Tlalnepantla, Estado de México, tres delincuentes armados con pistolas se levanta-
La víctima fue trasladada al hospital de Balbuena para su atención.
ron de sus asientos y gritaron que se trataba de un asalto. La mujer no quiso entregar lo poco que llevaba, situación que molestó a uno de los rateros y como respuesta le dio un balazo en la pierna izquierda y de todos modos la despojó de los 200 pesos en efectivo que llevaba. José Roberto Enríquez, de 31 años, chofer del camión, buscó ayuda pero no encontró ninguna patrulla por lo que manejó su unidad hasta el inicio de la avenida Insurgentes Norte, casi esquina con la avenida Acueducto, del lado de la colonia Santa Isabel Tola, nelegación Gustavo A. Madero, donde fueron auxiliados por los tripulantes de la patrulla P 04-81 del Sector Quiroga de la SSP-DF y posteriormente por paramédicos de la ambulancia A8019, quienes trasladaron a la pasajera baleada hasta el Hospital de Urgencia Balbuena. Los tres asaltantes lograron darse a la fuga sin que nadie pudiera hacer algo por detenerlos.
¡Ajuste de cuentas! NAUCALPAN, Méx.- Fernando Palomares Parra, sobrino del ex candidato a la presidencia municipal de Naucalpan, David Parra, fue ejecutado de un balazo y su cadáver descubierto la noche de ayer, amarrado de pies y manos, recostado en su cama, en el interior de su domicilio. Autoridades policiacas informaron que aunque hasta el momento desconocen con exactitud cuál fue el móvil de este crimen, ya se tiene la certeza de que por la forma en que se dieron los hechos, que el sobrino de David Parra pudo haber sido asesinado en una venganza de tipo político y que su o sus verdugos pudieron ser conocidos, ya que a pesar de que dentro de la recámara había un completo desorden, los presuntos homicidas no robaron nada. El cadáver de Fernando Palomares Parra fue encontrado minutos antes de las 20:00 horas de ayer, en el interior de su domicilio ubicado sobre la calle Mar de los Vapores, número 44, en el exclusivo Fraccionamiento de Ciudad Brisas, en este municipio. Fue un primo del ahora occiso quien descubrió el cuerpo, pues al tratar de entablar comunicación vía telefónica en repetidas ocasiones con Fernando y no encontrar respuesta, llevado por un mal presentimiento se trasladó a su casa para saber por qué no contestaba. Al llegar al inmueble, mayor fue la preocupación del familiar de Fernando, pues en repetidas ocasiones tocó al timbre y a la puerta y al no recibir respuesta finalmente dio parte a las autoridades policiacas. Más tarde, cuando el familiar del ahora occiso y policías municipales entraron a la casa, grande fue su sorpresa cuando al llegar a la recámara descubrieron que Fernando estaba recostado amarrado de pies y manos, con playeras y trapos y que había sido asesinado de un balazo en la cabeza, al parecer con una pistola calibre .9 milímetros, pues junto al cuerpo se encontró un casquillo percutido de dicha arma, lo que según las autoridades policiacas evidencia que fue asesinado dentro de la habitación por algún o algunos sujetos que eran conocidos de él, ya que no forzaron cerraduras.
El hoy occiso era sobrino del ex candidato a la presidencia municipal de Naucalpan.
16 JUSTICIA
SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Policía Federal, galardonados Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna entregó reconocimientos a graduados en dirección policial ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n una majestuosa ceremonia, 315 elementos de la Policía Federal recibieron de manos del secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, reconocimientos por concluir exitosamente un curso en alta dirección policial, como también aquellos que participaron en operativos de seguridad como el implementado en los Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011. La ceremonia realizada en la cancha de futbol del Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, se vistió de azul, ya que las seis divisiones de la corporación desfilaron ante las órdenes de su comandante, con el fin de demostrarle a la sociedad mexicana los avances que ha alcanzado la organización en contra de la delincuencia organizada en tan sólo un lustro. Además de García Luna, también se encontraban presentes el presidente de la Federación Mexicana de Futbol , Justino Compeán Palacios, el director de la Policía Federal, Oswaldo Luna, entre otros altos directivos de la dependencia de seguridad como Fernando Rosas, Armando Espinoza, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño. Al momento de pasar al estrado, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reconoció la labor de los 35 mil policías federales que arriesgan su vida diariamente por proteger
la seguridad e integridad de la población mexicana, poniéndole un freno a la violencia ocasionada por el crimen organizado. También, reconoció la organización que él preside como una alternativa de empleo para jóvenes universitarios que deseen hacer una carrera policial, como ya lo han hecho 8 mil muchachos que se están formando exitosamente, fortaleciendo su carácter, su cuerpo, su integridad por el bien de los mexicanos. Sin embargo, García Luna recordó que es de suma importancia homologar a las policías del país, para que la ciudadanía vuelva a tener confianza en los cuerpos de seguridad, y por ende de que el gobierno tenga legitimidad política entre la mayoría. Por otro lado, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, le agradeció a Genaro García Luna su intervención en los últimos eventos deportivos del país, ya que sin la
Policía Federal nunca se hubieran realizado los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. También recalcó, la seguridad implementada en el Mundial Sub17 de futbol, ya que a pesar de lo ocurrido en el partido de Santos contra Morelia en la ciudad de Torreón, Coahuila, el evento internacional se llevó con tranquilidad, dándole el derecho a México de organizar otro mundial juvenil en el 2017. El funcionario deportivo al finalizar su intervención, le regaló a García Luna un libro sobre las hazañas de la selección juvenil Sub 17, una biografía de sus jugadores y por supuesto las anécdotas de cómo consiguieron su título de campeonato. Por último, las seis divisiones de la corporación entonaron fuertemente el himno de la Policía Federal, provocando algunas confusiones entre los cantantes que no sabían la letra de esta pieza musical, parecida a un concierto de rock masivo u electrónico.
Cumplimentan orden de aprehensión contra una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude La Procuraduría General de la República a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), obtuvo del Juzgado Sexto Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región con residencia en Guadalajara, Jalisco, orden de aprehensión en contra de una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude. El Agente del Ministerio Público Federal ejerció acción penal sin detenido, el pasado 28 de agosto de 2011, dentro de la averiguación previa correspondiente, en contra del inculpado de referencia, toda vez que en calidad de testigo de la Empresa “Operadores y Asesores Financieros, S.A. de C.V.”, firmó contratos de depósito a plazo a la vista (contratos de inversión), con la empresa “Graneros el Brasil S.A. de C.V.”, por las cantidades de $9´223,639.95, $7´387,723.20 y 1´114,692.37 de dólares america-
nos, con una tasa anual del 12.50%, y dichos contratos sirvieron para engañar a los inversionistas de esta última empresa, ya que al vencimiento de los mencionados contratos, no les fueron pagados los rendimientos pactados ni les fue devuelto el capital invertido. Las pruebas aportadas por el representante social fueron suficientes para acreditar el delito de Fraude, previsto y sancionado en el artículo 386, fracción III, del Código Penal Federal, por el Segundo Tribunal Unitario del Cuarto Circuito en el Estado de Nuevo León. Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a esta persona, en Calle Papagayo, a la altura del número 536, Colonia San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León, quien quedó puesto a disposición de la autoridad judicial y recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de Apodaca, Nuevo León.
Cayeron feminicidas en Edomex TOLUCA, Edomex.– En acciones distintas agentes mexiquenses lograron esclarecer tres feminicidios y ejercitar acción penal en contra de dos probables responsables de los hechos en los municipios de Nezahualcóyotl y Villa Nicolás Romero. En una primera operación, elementos de ambas corporaciones aprehendieron a Édgar García Maya “El Solovino”, de 20 años de edad, involucrado en la muerte de las jóvenes Adriana González Ruiz e Israd Irais Segura Estrada. De acuerdo a los hechos, en el mes de mayo, García Maya y otro sujeto, quien ya esta recluido, ultimaron a las mujeres al interior de un hotel de la colonia Las Águilas, municipio de Nezahualcóyotl. En esa ocasión, personal de la procuraduría de justicia mexiquense, acudió a realizar el levantamiento de los cuerpos los cuales presentaban heridas producidas por armas de fuego, e inició las investigaciones por el delito de feminicidio. Tras reunir las pruebas suficientes, el Juez de Control de Nezahualcóyotl otorgó las órdenes de aprehensión en contra de Édgar García Maya y su cómplice Daniel Ibarra Solano, ambos internos en el penal de Nezahualcóyotl.
Mató a su pareja sentimental Personal de la procuraduría de justicia mexiquense y de la Secretaría de Seguridad, aseguraron a Luis Alberto Orduña Ortiz, de 30 años de edad, quien de acuerdo a las indagatorias, ultimó a su pareja sentimental el pasado 31 de octubre. Orduña Ortiz, argumentó que tuvo una acalorada discusión con la joven de 18 años, debido a que ella no quería mantener ninguna relación sentimental con él. Tras causarle la muerte por asfixia, la traslado a un lote baldío de la colonia Balcones de Juárez, segunda sección del municipio de Villa Nicolás Romero, sitio en donde fue encontrado el cuerpo sin vida.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
URBANAS 17
Crear microempresas, opción para abatir desempleo *En Ayapango celebraron segunda Expo-emprendedores GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
El desarrollo de las artesanías se puede lograr a través de micro empresas.
A
YAPANGO, Méx.- Al celebrarse la segunda feria regional de emprendedores, los participantes de los cursos
de capacitación en actividades productivas pudieron dar a conocer los beneficios y alcances que han logrado con sus proyectos que les permiten obtener ingresos en sus pequeñas empresas que se pudieron conformar con apoyos del gobierno federal. Lucía Rizo Luna quien es una de las organizadoras de la feria de emprendedores, dijo que ante los embates que sufre la población por el desempleo ser emprendedor independiente es buena opción para que la gente pueda capacitarse en alguna actividad productiva y así poder obtener un ingreso económico para el sustento de la familia. “En esta segunda feria trabajamos de manera contínua con los municipios de la región de los volcanes como Tenango del Aire, Juchitepec, Ayapango y Amecameca, a través de desarrollo de formación de emprendedores y consolidación de los mismos lo que se expone en esta feria es nada menos que los resultados que han tenido los grupos participantes como emprendedores que han trabajado capacitándose para formar pequeñas empresas con la asesoría técnica que se les ha dado. Lo importante de todo es que entre la gente de los municipios haya un intercambio de lo que producen y lo que venden, aquí por supuesto trabaja el gobierno federal con organizaciones no gubernamentales como por ejemplo Desarrolladora Agropecuaria del Norte que busca gestionar apoyos a través de Sedesol o la Secretaría de Economía para lo que es la generación de empleos directos e indirectos en las comunidades” comentó Rizo Luna. Durante la feria hubo expositores de productos de artesanía, elaboración de alimentos, y productos agropecuarios de la región quienes contaron con el apoyo del gobierno municipal para dar a conocer y comercializar sus productos que elaboran en la explanada de la plaza principal de Ayapango.
Lucía Rizo, organizadora de la segunda feria de emprendedores.
18 ESPECTÁCULOS
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Anahí y Juanga, unen talentos L
os cantantes mexicanos Anahí y Juan Gabriel unen sus talentos para sorprender a su público con un tema, que la protagonista de la telenovela “Dos hogares” espera sea un éxito. La ex RBD dio a conocer en Twitter que trabaja con “El Divo de Juárez” un tema, del que aún no se conocen detalles, y por el que está muy feliz. “feliiiiz!!!! Grabando con ELMAAAS grande artista q ha tenido Mexico. esJuanGabriel tequiero!!! Gracias x creer en mí. Ya verán q hit!”, señaló la actriz en su cuenta oficial. Además de lo dicho, Anahí subió una fotografía, en la cual aparece en compañía de Juan Gabriel, pero separados por una palmera, y al fondo se aprecia el mar. Por su parte, el cantante y compositor de temas como “Abrázame muy fuerte”, “Amor eterno” y “El Noa Noa”, entre otras, confirmó la mancuerna, al utilizar el mismo medio para responder el comentario a Anahí, a quien además le auguró gran éxito. “Anahí Gracias por venir, por cantar y por estar junto a mí... Bendiciones a tanta juventud. TQ tanto!! gracias!”, escribió Juan Gabriel en su cuenta oficial de la red social. Zoé lanzará documental Por otra parte, Tras cosechar Disco Triple Platino y diversas nominaciones, entre otros premios, la banda mexicana Zoé habló de su éxito logrado en 2011 y del próximo lanzamiento de un documental, durante la conferen-
Juan Gabriel, ataca de nuevo. cia de prensa que ofreció la víspera, previo a su último concierto del año, el cual realizó en esta ciudad. Para culminar la gira que contó con más de 10 conciertos en el teatro Metropólitan, los integrantes del grupo, acompañados de Chetes y Denisse “Lo Blondo”, se reunieron con la prensa para abundar sobre los triunfos obtenidos este año y sus proyectos para el 2012. Después de recibir el Triple Disco de Platino al que se hicieron merecedores por su producción “MTV Unplugged/Música de fondo”, el álbum resultado del programa que Zoé grabó para el afamado canal, los integrantes de Zoé se mostraron felices por el éxito de dicho material. “Este Unplugged amplió nuestro panorama; el nuevo disco no
será el Unplugged 2, porque no nos gusta repetir fórmulas, de hecho, las odiamos, pero el enriquecimiento que este proyecto nos trajo definitivamente se notará en el nuevo disco”, expresó Larregui. Además, “MTV Unplugged/Música de fondo” los hizo acreedores a una serie de galardones como un Grammy a Mejor Álbum Alternativo y otro a Mejor canción por “Labios rotos”; así como un Disco de Oro en Colombia. A ello se suman las nominaciones para los Premios Lo Nuestro en las categorías de Álbum Rock del Año, Artista Rock del Año y Canción Rock del Año por “Soñé”; y tres postulaciones a los Premios Oye! como Mejor Álbum, Mejor Canción por “Labios rotos” y Rock: Mejor grupo o solista.
Alejandro Suárez recibió reconocimiento JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Alejandro Suárez, ante los medios de comunicación.
El actor y comediante Alejandro Suárez, recibió la réplica de su mano en Plaza de las Estrellas por su destacada carrera artística a lo largo de más de cinco décadas. El actor quien dio vida en la televisión a varios personajes como “Mateo Galán”, “Vulgarcito”, “Amado Tomillo”, “Telúrico”, “Supermám” en “La Carabina de Ambrosio”, “Doctor Vonn Ba” en el programa “Todo de Todo”, “El Simpatías”, “El Primerizo”, “El Extra”, “Profesor Hugo del Metate”, “Neto la neta”, “El Hunteer”, “Nerón” y “Don Severiano”, entre otros , es un triunfador de la pantalla chica y del cine. Luego de recibir el homenaje, el comediante Alejandro Suárez habló para los medios de comunicación con frases entre cortadas, lamentó el estado de salud de su amigo el actor Julio Alemán, que padece cáncer de pulmón. “El sabe que yo no le mando saludos por televisión, sabe lo que siento y pienso de él”, puntualizó. Añadió que el reconocimiento que recibió es uno más de todos los que le han otorgado y sin dar más respuesta salió velozmente de la plaza de los inmortales.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Santana en la Nueva Arena del D.F.! Carlos Santana, el músico nacido en Jalisco y que ha triunfado plenamente en Estados Unidos con su "guitara mágica", firmó contrato para actuar en la “Nueva Arena Ciudad de México" el 11 de marzo de 2012… SANTANA canceló una gira a Rusia para cumplir en esa fecha su presentación ante el público mexicano, en su gira "Sound of collective Consciousnes Tour"… TERMINÓ la grabación de su más reciente álbum a base de temas de Agustín Lara, Pepe Guízar y Armando Manzanero… Como han pasado los años VITTORIO DE SICA, uno de los genios de la cinematografía italiana, se consagró cuando llevó a la pantalla grande una obra maestra del neorrealismo: "Ladrón de bicicletas"… EN UNA ÉPOCA de desempleo y con el robo de una bicicleta, quiso De Sica demostrar el rostro de la vida tomando una realidad… CONSIGUIÓ impresionar al público con "Ladrón de bicicletas", cuya filmación duró 18 meses, es decir, cinco veces más que cualquier película normal… PARA RECUPERAR su bicicleta instrumento de trabajo de "Ricci" - (personaje estelar del filme, acude a la policía, a su sindicato, a sus amigos, a la multitud, pero en vano porque nadie quiere prestarle ayuda… VITTORIO presenta la soledad del hombre y un reclamo contra una sociedad que sólo ha sabido producir malos sentimientos, avaricia y fracasos. Es también un grito de rebeldía contra la carencia de solidaridad… DE SICA no consideró una película como "pesimista" más bien como "prometedora"… EL FAMOSO CINEASTA nació en Sora, Italia, y ganó muchos Tatiana. premios en su brillante carrera en la que guió además los éxitos de sus artistas consentidos: Sofía Loren y Marcello Mastroianni.. FUE ACTOR en más de cien películas y director hasta su muerte en 1974… Remolino de notas TATIANA dice: "Ahora puedo lucir los bikinis más pequeños sin que me moleste nadie". Estuvo casada varios años… LOLITA AYALA no ha sido invitada a "Tercer Grado". Solamente dos mujeres en ese programa: Adela Micha y Denise Maerker… LA RESEÑA MUNDIAL de los Festivales Cinematográficos de Acapulco solamente podría regresar al puerto turístico con la participación directa de los hoteleros y no los políticos despistados… SILVIA PASQUEL remozó el edificio de su Academia de Arte. Es maestra de baile y de arte dramático… LOS DESCENDIENTES de la familia Atayde, dicen "jamás desaparecerán los circos, los costos son altos pero seguirán funcionando". Pensamiento de hoy La vida es un circo muy grande… ¡CORTE! POR INTERNET en Red Mundial Naim Libien Kaui con la información de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx
CULTURA 19
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Premio Nacional de Ciencias y Artes para José Agustín
Centenario de Fernando Benítez OLGA ZAVALA AYALA
Este lunes 19 de diciembre el escritor José Agustín recibirá el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 por sus aportes en el campo de la literatura, durante una ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos. En entrevista concedida al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el escritor afirmó que "es un verdadero honor recibir este premio porque estoy en la etapa final de mi vida productiva como escritor". "Este premio es el máximo galardón que otorga el gobierno mexicano así que es en verdad algo relevante en mi carrera, pues es un modo de reconocer que he contribuido en algo a la literatura de nuestro país".
A pesar de decir que se encuentra en la parte final de su carrera, José Agustín no deja de producir y planea presentar una nueva novela, La locura de Dios, el próximo año. "Hace dos años tuve un accidente muy fuerte en Puebla y el trabajo de este proyecto se detuvo por al menos doce meses en lo que me recuperaba, pero ahora lo retomé, creo que lo estoy haciendo bien y espero presentarlo el próximo año". Y añadió: "Este premio es muy, muy importante para mí, insisto, porque luego de ese suceso, las cosas han ido muy bien para mí, mis libros le siguen gustando a la gente, el rock aún me entusiasma al escucharlo y mis hijos me ayudan a ponerme al día en la música contemporánea, así que todavía es un gran momento para mí". José Agustín es narrador, ensayista y dramaturgo, estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor en universidades de Estados Unidos, en Denver, California y Nuevo México. Entre otros reconocimientos, destacan el de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón por su trayectoria (1993) y la Medalla al Mérito en las Artes que recibió en abril de este año por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Algunos de sus libros son No hay censura (1988), No pases esta puerta (1992), La tumba (1964), Se está haciendo tarde (1973), El rey se acerca a su templo (1977), La panza del Tepozteco (1992), Vida con mi viuda (2004) y Armablanca (2006). El Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 enaltece las contribuciones de aquellos mexicanos que han realizado aportes importantes para el desarrollo nacional. Fue instituido en 1945 por la Presidencia de la República con el propósito de difundir el conocimiento, la creación artística, la investigación humanística científica y tecnológica, al tiempo de cultivar las tradiciones populares de México. Está dividido en diferentes categorías: Lingüística y Literatura, Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, Tecnología y Diseño, y Artes y Tradiciones Populares.
REPORTERA
C
arlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Vicente Rojo, Fernando Canales, Carlos Slim y Vicente Quirarte, grandes figuras de las letras y el arte participaron en el homenaje que se rindió en el Palacio de Bellas Artes a Fernando Benítez (1912-2000), escritor y periodista, para conmemorar el centenario de su nacimiento. Paralelamente se inauguró en la Sala Adamo Boari la exposición fotográfica y documental "Benítez en la cultura", esta muestra propone un recorrido cronológico para abordar las diversas facetas de la labor periodística e intelectual de Benítez, así como de los colaboradores que lo acompañaron durante los distintos suplementos culturales que fundó y dirigió. Fernando Benítez, es una de las más importantes figuras de la cultura mexicana del siglo XX, creó el suplemento México en la cultura, La cultura en México, Sábado y La Jornada Semanal, en la que impulsó la carrera de múltiples escritores. Fernando Canales, administrador del periódico Novedades, donde se publicaba el suplemento México en la cultura, fue el primero en contar una serie de anécdotas que vivió a lo largo de 50 años en compañía de Benítez, que hicieron que el público que abarrotó la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes conociera detalles íntimos El problema de la basura se incrementa a pasos acelerados, por lo que cada día son más las personas que lo visualizan como un tema real que no se puede dejar pasar desapercibido. De esta forma, surge la idea del colectivo TRES, integrado por jóvenes artistas que realizan su obra en torno a la basura, quienes en esta oca-
del periodista como su generosidad, su amor por la historia, la geografía, la cultura, el arte, la docencia, los amigos, las mujeres, la buena mesa, el sentido del humor y desde luego el periodismo. Vicente Rojo, -quien tomó la estafeta después de que Miguel Prieto, quien era el encargado del diseño del suplemento, falleciera-, comentó acerca de las fotografías, las personas que aparecen en ellas, la época y condiciones en que fueron tomadas. Por su parte el ingeniero Carlos Slim narró que el lo conoció en la década de los ochentas y cómo lo impresionó desde el primer momento con su conocimiento sobre el Códice Mendocino, los viajes en que lo acompañó junto con su familia, así como cuando él lo fue a visitar cuando era embajador en República Dominicana. El ganador del Premio Cervantes, José Emilio Pacheco, señaló que él entró a trabajar con Benítez cuando
contaba con 22 años y que su labor de promover la cultura como una barrera contra la sangre y la barbarie no ha resultado, pues México está mucho peor que en 1961. Con broche de oro, cerró el homenaje el escritor Carlos Fuentes, que a esas alturas ya se había convertido en una plática entre amigos rememorando viejos tiempos y andanzas. Fuentes recordó que Benítez llamaba a las mujeres "princesas" y a los hombres "hermanitos", cómo le gustaba correr en su BMW y cuando las patrullas lo perseguían empezaba a aventar billetes para que se olvidaran de él; la forma en que cruzaba montañas para documentar el mundo indígena. Pero el verdadero homenaje al escritor es leerlo, dijo Carlos Fuentes durante el reconocimiento organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes.
La basura una realidad social sión presentaron parte de su trabajo en el Museo de la Ciudad de México, con el libro Desechos Reservados que aborda el tema de la basura desde un enfoque multisiciplinario, resultado de un proceso de investigación-acción artística-antro-
pológica. Paralelamente se presentó la pieza Huella Latente, obra que instalaron en una sala del recinto, realizada con un enorme número de colillas de cigarrillos, para denunciar las formas de uso y descifrar el perfil de su usuario. En el momento en que se conjuntan una serie de gestos singulares, colillas únicas que tienen materialidades distintas, se compone un gesto social, es decir, un retrato de lo que expresamos como sociedad. Expuestas como si se tratara de insectos en un insectario, estas colillas, recolectadas siempre en algún lugar público, dan cuenta de toda una realidad social. El proceso y acercamiento de la pieza establece una relación íntima con este objeto del desecho, una analogía social con las coli-
llas a través de descripciones psicopatológicas y narrativas, donde la idea central es que toda materia contiene una forma de expresividad, una forma de identidad que podemos reconocer a través de sus huellas o marcas. Cristina Faesler, directora del Museo de la Ciudad de México, explicó que el colectivo TRES investiga el tema de la basura desde 2009, trabajo que les ha valido el reconocimiento y aporte al arte contemporáneo. Por su parte, Ilana Boltvinik, integrante del colectivo, sostuvo que la presentación del ejemplar del cual sólo se editaron 100 ejemplares- así como la instalación de la pieza Huella Latente, documenta la vida humana en el espacio público a través de una de sus huellas: las colillas de cigarros.
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Con música reciben al invierno en las Verbenas Culturales
L
as personas que transitaban por el Palacio de Bellas Artes fueron atraídas por la música y en un momento, entre todos se organizó la coreografía, así es como las Verbenas Culturales, ahora la de invierno, pusieron a bailar a alrededor de mil personas al ritmo de música popular. Aunque el evento estaba programado, la intervención de las personas fue espontánea, ésta fue la última celebración del año que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en toda la República Mexicana de las llamadas Verbenas Culturales Mexicanas y que se realizan en cada cambio de estación.
Pasado el medio día, personas de todas las edades participaron en esta actividad "espontánea" bailando al ritmo de El Santo, El Cavernario, algunos temas de Caballo Dorado como Payaso de rodeo y hasta la ranchera El rey. José María Mantilla, director del Centro Cultural Helénico y coordinador de los eventos de la explanada del Palacio de Bellas Artes durante estas Verbenas, destacó que estas intervenciones urbanas alientan la participación del público porque les toca ser parte de algo inesperado.
Las Verbenas Culturales Mexicanas son convocadas por el Conaculta con el propósito de fomentar y contribuir a la apropiación por parte de la ciudadanía del espacio público y a la promoción del talento artístico en toda la República Mexicana. Otra sede fue el Centro Nacional de las Artes, allí los asistentes disfrutaron del concierto de la cantante Lili Vélez, quien estuvo acompañada del contrabajo de Sabino Paz, la batería de Pablo Prieto y en el piano, Javier Reséndiz, quienes interpretaron lo mejor del jazz y el swing. Mientras que en la Plaza de las Artes, también en el Cenart, aterrizaron los marcianos para presentar un espectáculo circense, con la presencia de el agente W y el agente C, dos marcianos provenientes del planeta Piromus, un dragón chino llamado Gulash, un bailarín de anillos y un Levitan de mil ojos, a ritmo de cumbia realizaron actos de malabares con aros, pelotas, trompos, monociclos, cuerdas y fuego. Un espectáculo más mexicano fue el que ofreció el Ballet Folklórico de Amalia Hernández en el Patio de Armas del Castillo de Chapultepec, quienes realizaron un viaje por la República Mexicana con bailables como La danza del venado, El jarabe tapatío, El son de La Negra, entre otros. Los aplausos no dejaban de sonar al finalizar cada uno de los bailes, pero la ovación final la dieron los bailarines, quienes cerraron el espectáculo multicolor con caravanas y un gran aplauso a su público.
BUSCAPALABRAS CERÁMICA.......................................................................... ANFORA BARRO CALIZ ENVASE FLORERO LOZA MACETA PLATO TARRO TAZA TETERA TINA
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Es muy posible que en alguna reunión a la que asistas conozcas a alguien que te atraiga, sin embargo debes ser cauteloso y continuar el trato en otros ambientes que no sean precisamente una fiesta, así podrán conocerse mejor. TAURO (abril 21-mayo 20) Empieza a visualizar lo que deseas para un futuro próximo, pero toma las cosas con calma, no pierdas de vista el descanso, ahora que ya te encuentras más tranquilo en cuanto a responsabilidades laborales, realiza una pausa antes de iniciar algo nuevo. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Los malos momentos que viviste en este año, deben servirte como experiencia, no los coloques en primer término en tu balance anual, a menos que sea como recordatorio para no repetir los mismos errores, recuerda también todo lo bueno. CANCER (junio 23-julio 22) Debes aceptar nuevos retos, por más difíciles que te parezcan ahora, confía en que la práctica y tal vez el aprendizaje de nuevos conocimientos hará que pronto domines esa tarea, te sorprenderás a ti mismo de lo rápido que controlas la nueva situación. LEO (julio 23-agosto 22) Hay reuniones que te parecen pesada obligación, sin embargo no dejes de acudir, es importante que se te vea conviviendo con esas personas que son clave en tu desarrollo profesional, ya verás que al poco tiempo empiezas a divertirte. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Existen algunos problemas con tu pareja, por lo que es preciso que decidas hacia dónde deseas que vaya la relación; ante los problemas es más fácil decir adiós que enfrentarlos, pero te toparás con dificultades una y otra vez, así que mejor soluciónalos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Te encuentras en un momento en que todo fluye con naturalidad, por lo que puedes empezar algunos proyectos que no habías tenido tiempo de emprender, ahora es el momento ideal para realizarlos, sobre todo si se trata de asuntos personales.
ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Un cambio de ambiente será muy benéfico para ti, es preciso que te olvides por unos días de todos los problemas, ya verás que cuando regreses ves las cosas en forma más clara y puedes encontrar las opciones que se necesitan para hacerles frente.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hay personas cercanas a las que tienes muy desatendidas, no hagas a un lado a quien siempre te ha apoyado y ahora de pronto te alejas, recuerda que la vida da muchas vueltas y si ahora piensas que no necesitas de nadie, estás equivocado, no sabes lo que ocurrirá mañana.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Busca estar más unido con la familia, especialmente con tu pareja, por mucho trabajo y ocupaciones que tengas, siempre dedica un espacio para platicar con esa persona que por estar tan cerca de ti, en ocasiones ni siquiera te das cuenta de que allí sigue. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La superioridad no se demuestra comportándose en forma altanera, por el contrario, las personas más queridas y respetadas son las que saben tratar a los demás con buenos modos, exaltando sus cualidades no ridiculizando, piensa en cómo actúas tú. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No tienes porque depender de alguien más para tener lo que tú mismo te puedes proporcionar, deja de esperar a que alguien aparezca y te otorgue lo que quieres, mejor sal a buscarlo tú mismo, tienes que aprender a ser más independiente.
DEPORTES 21
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
TOKIO, Japón.- Neymar quiere ser culé. Tras la Final del Mundial de Clubes, que terminó 4-0 a favor del Barcelona, el atacante del Santos de Brasil habría expresado su interés de vestir la casaca blaugrana. De acuerdo a varios diarios españoles como As y Marca, Neymar saludó al DT del Barsa, Josep Guardiola, y le pidió ficharlo. "Lléveme al Barsa", le habría dicho Neymar a Pep.
A LA CARCEL
SEVILLA, España.- El abogado y presidente del Sevilla, José María del Nido, fue condenado a siete años y medio de prisión como cooperador de un delito de fraude por malversación de fondos públicos en el caso "Minutas".
CONSAGRADO
A
penas tenía unos minutos de haber sido presentado ante sus nuevos compañeros en Cruz Azul y Omar Bravo ya se comprometió a "partirse la madre" para ganarse a la afición cementera y conquistar el anhelado título. Tras una semana en la que no pudo presentarse con su nuevo equipo debido a detalles que no habían sido arreglados de su contrato, el delantero de 31 años finalmente arribó este lunes a La Noria, donde sus compañeros le dieron la bienvenida. "No desconozco la situación del equipo, siempre es una obligación, por decirlo de alguna manera relativa, que hay que salir campeones. A mí me gusta jugar y ganar en todo lo que hago, entonces vengo en esa línea de partirme la madre para ganarme a los aficionados de Cruz Azul, que sepan que vengo con toda la disposición y la determinación de hacer bien las
cosas para beneficio del equipo, sin duda alguna", expresó el mochiteco en conferencia. "No pretendo estar de este lado con diplomacia ni mucho menos, vengo a partirme la madre para ganarme a la afición de Cruz Azul y en ese sentido voy a dar hasta el último esfuerzo para alcanzar lo que ellos quieren". Si bien reconoció que durante su paso por un año en la MLS con el Sporting Kansas City podría verse como un retroceso en su carrera, Bravo aseguró que la Liga norteamericana ha crecido mucho y que él llega a la Máquina en buena forma física y futbolística. "Siempre va a haber presión y críticas, unas tienen fundamento y otras no las tienen pero en ese sentido no le tengo miedo a nada, no me asusta nada porque he estado muchos años en el futbol mexicano y sé cómo es la Liga", comentó.
BERLIN, Alemania.- El campeón de la NBA con los Mavericks de Dallas, Dirk Nowitzki, se convirtió hoy en el primer jugador de basquetbol en ser elegido deportista del año en Alemania, por delante del campeón de Fórmula Uno, Sebastian Vettel.
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
22 DEPORTES JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
Cierre espectacular de EFC Gold Fights
mocionante actividad sobre el octágono de batalla fue lo que se vivió en “La Última Contienda”, pelea de artes marciales mixtas del EFC Gold Fights que llegó al sur de la Ciudad de México con un total de siete combates, cinco de ellos Súper Fights y dos peleas estelares. En lo referente a la primera batalla estelar hasta 71.600 kilogramos, entre Diego Castro “Piek” y Carlos Cañada “Messi”, Castro dio cuenta de Cañada apenas en el segundo round luego de aplicar sus conocimientos de pelea, tras finiquitar el encuentro por rendición, luego de emplear por parte de “Piek” una palanca al brazo izquierdo de “Messi” que fue liquidante. “Me siento satisfecho de lo realizado encontré la clave para acabar pronto con mi rival, el cual hizo una gran pelea, doy gracias a mi esquina y a seguir trabajando y mejorando en lo que viene”, comentó Diego Castro. La ovación de la noche se la llevaron Gilberto Aguilar, mejor conocido como “Azteca” y Omar Castro “Koblin”, quienes en un gran combate prendieron a los aficionados que apoyaron de gran forma con gritos de aliento para ambos peleadores. Sin embargo y después de los tres rounds pactados para el combate estelar de la noche, en la categoría hasta 65.500 kilogramos, “Azteca” superó a “Koblin” por decisión dividida
entre los jueces, que dieron fe de cada batalla que se desarrolló en el octágono del EFC Gold Fights. “Fue una buena pelea, mi contrincante tuvo un gran desarrollo, por momentos me dominó, pero al final logré sacar mi experiencia y así poder llevarme el triunfo, el último round fue clave y supe aprove-
charlo de buena forma”, señaló Gilberto Aguilar “Azteca”. Como parte de las peleas denominadas Súper Fights, la primera de ellas y la que abrió el cartel de combates de artes marciales mixtas, corrió a cargo de Ernesto Aguilar vs Hugo Hernández, quienes se enfrentaron en la categoría de 71.600 kilogramos, siendo este
último el ganador de la contienda tras el retiro de su contrincante debido a una lesión en la ceja derecha, apenas en el primer round de tres pactados. La segunda batalla sobre el octágono del EFC Gold Fights en la categoría de 75.500 kilogramos, fue obra de Genaro Castro vs Reyes Gómez, quienes dieron una muestra técnica en su batalla, saliendo vencedor de la misma Genaro Castro después de tres episodios. Jair Díaz vs Axel Torres, fueron quienes se enfrentaron en la tercera pelea de noche, en donde Díaz se erigió como el ganador en la categoría hasta 71.600 kilogramos, tras ser parada la batalla, luego de un sangrado considerable en el oído derecho de Torres. La cuarta ovación de la noche se registró en el combate de Daniel Hernández vs Luis Arteaga, en donde Hernández dio muestra de un gran manejo de las artes marciales mixtas, derrotando a Arteaga por la vía de la rendición en la categoría hasta 65.500 kilogramos. De la misma forma, en el preámbulo de las dos peleas estelares, Emiliano Herrera vs Alejandro Velázquez, disputaron el quinto encuentro en la categoría hasta 72 kilogramos, en donde Herrera no tuvo problemas para finiquitar su combate.
Ciclismo en La Tarde
Edgardo Hernández avaló el récord de mil kilómetros de Adrián Durán Autódromo, motivado en todo momento por su esposa Laura, que lo ha impulsado a la práctica del ciclismo, así como por el doctor Alberto Arenas II, quien con su métoCon fecha 15 de diciembre, Edgardo Hernández, pre- do de entrenamiento en salón ha obtenido resultados sidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, entregó positivos, más aún, con los estudios técnicos realizados la constancia del récord de mil kilómetros, en ruta, conjuntamente con su hijo Alberto Arenas III. impuesto por Erasmo Adrián Durán Tapia, de 28 años Erasmo Adrián Peña, ha tenido éxito en su promoción de edad, integrante del grupo High Tech Cycling Studio, del uso de la bicicleta, ha efectuado largos recorridos, que dirige el doctor Alberto como México-Acapulco y Arenas II, administrador y México-Villahermosa, capitán del equipo independientemente que Pegasos. interviene en triatlones y largos paseos. Fue un récord que certificaron jueces de la propia El doctor Alberto Federación Mexicana de Arenas II, que es tamCiclismo efectuado el 21 de bién ciclista, además octubre, en el Autódromo tiene hobbies interesande la Ciudad Deportiva, con tes, como el de instalar total de 262 vueltas al circuien su casa anualmente to de 3 mil 820 kilómetros, una mini Villa Navideña, para total de mil, en 32 con figuras invernales, horas, 32 minutos, 22 todas con movimiento, segundos. así como seguidor de los vitrales, diseñados Un gran reto y triunfo, el por el mismo. rodar sin cesar en el Manuel Youshimatz y Alberto Arenas III. POPIS MUÑIZ REPORTERA
No hay rival pequeño en la NFL EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR Se llevaron a cabo las acciones de la semana 15 de la NFL en donde Empacadores de Green Bay sufrieron su primera derrota de la campaña y Potros de Indianápolis lograron su primera victoria. Así mismo a dos semanas de que finaliza la campaña regular los Patriotas y los Santos lograron su calificación a los plays offs. El quarterback de los Cargadores de San Diego (7-7) Philip Rivers lanzó para una anotación y alcanzó la marca de las 4 mil yardas por aire por cuarta temporada consecutiva para la gran victoria de 34-14 sobre Cuervos de Baltimore (10-4) en el clásico encuentro del domingo nocturno. Ryan Mathews acarreo el ovoide para dos anotaciones y llegó a las 1,000 yardas terrestres, para que San Diego mantengan vivas sus pequeñas esperanzas de calificar a la postemporada. La temporada prefecta que soñaban los Empacadores de Green Bay (13-1) se vino abajo al ser sorprendidos por los Jefes de Kansas City (6-8). El quarterback Kyle Orton lanzó para 299 bajo el entrenador en jefe interino Romeo Crennel para una impactante victoria de 19-14 que puso fin a las19 victorias en fila de los Empacadores Fue la primera derrota desde el 19 de diciembre 2010, cuando cayeron frente a Nueva Inglaterra. Green Bay, jugo sin su líder receptor Greg Jennings y su corredor estelar James Starks debido a las lesiones. Los Potros de Indianápolis (1-13), finalmente lograron su primera victoria de la temporada sin su quarterback estelar Peyton Manning, al vencer a los Titanes de Tennessee (7-7)27-13 y evitar convertirse en el segundo equipo en la historia de la liga en terminar con record de 0-16. El veterano corredor Reggie Bush selló la victoria con un touchdown de 76 yardas en el último periodo del juego y Matt Moore lanzó dos pases de touchdowns por parte de la ofensiva mientras que Vontae Davis tuvo dos de las tres intercepciones en el primer partido del head coach interino Bowles en la victoria de los Delfines de Miami (5-9) por 30-23 sobre Búfalo(5-9). Red Bryant regresó una intercepción 20 yardas para el TD que les daría la ventaja definitiva y los Halcones Marinos de Seattle (7-7) mantuvieron vivas sus mínimas esperanzas de calificar a los playoffs al doblegar a los Osos Chicago (7-7) por 38-14. El novato A.J. Green tuvo seis recepciones para llegar a las mil yardas en la temporada y los Bengalíes de Cincinnati (8-6) doblego a los Carneros de San Luis (212) por 20-13, lo que los ayuda a mantener el ritmo en la carrera para colarse a los playoffs en la conferencia americana. El brillante quarterback Drew Brees lanzó para 412 yardas y cinco touchdowns para llevar a los Santos de Nueva Orleans a su sexta victoria consecutiva, 42-20 sobre los Vikingos de Minnesota (2-13) Con este resultado Bress llega a las 4,780 yardas solo abajo por 304 del quarterback de los Delfines de Miami Dan Marino cuando impuso la marca de masyardas en una temporada establecida en 1984.
DEPORTES 23
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Se la rifaron en FFC
Premiaron a campeones de Carreras 2011 P EDRO H ERNÁNDEZ M ÜLLER
COSTALITO REPORTERO
N
oche de estupendos combates se vivió el pasado viernes en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde Danny “El Cazador” Salas (Bonebreakers)hizo su presa a Polo “El Toro” Reyes (Bullfighters/B Fight Team) en una de las tres peleas estelares de la función ‘Top Fighters’ de la FFC, liga profesional de artes marciales mixtas. En un duelo en hasta 71.6 kilogramos entre un especialista en artes marciales mixtas como “El Cazador” y otro en muay thai como “El Toro”, lo mejor se lo llevó el primero al aplicar una estrategia que contrarrestó a su rival, al cual no le permitió la batalla de pie y lo llevó al piso para aplicarle su sapiencia en “grapplin” y derrotarlo al 1:08 minutos del primer round con llave al brazo. En la segunda estelar de la velada, gran combate ofrecieron Érick “El Perry” Montaño (especialista en Galván Combat Systems y de la escuela Bonebreakers) y César “El Kraken” Cruz (boxeo, Team Luna Luta Livre)en 80.5 kilos, luego de que éste último se lanzara con puños y patadas contra su rival, el
cual, no obstante, supo contenerlo para llevarlo a la malla y después al piso, donde le ganó la espalda y tras tratar de aplicarle un “mataleón”, terminó por vencerlo con magistral llave al brazo a los 4:55 minutos del primer giro. En el tercer combate principal, Óscar “El León” Huitrón (luta livre, Mexican Pride) no pudo contra Arturo “El Moreno” Sánchez (Galvan Combat Systems, Bonebreakers) en hasta 70 kilos y luego de un intenso primer round
de golpes, patadas, llaves y contra llaves, decidió mejor no salir al segundo episodio. Fue una noche de incidentes en la que tras la presentación del show de la Escuela de Artes Marciales Chinas de Coyoacán, que deleitó con ejercicios básicos de wu shu y danzas de Leones Sureños, los gritos de asombro surgieron en el combate entre Laura “La Pirañita” García (MMA, Ronin de México) y Cecilia “La Ceci” Huerta (MMA, Adam) en 63 kgs, pues ésta última no pudo continuar al terminar con un codo dislocado por una mala caída. En las preliminares de esta función, en la que su presidente Fernando Estrada y sus colaboradores se batieron como auténticos tigres para sacarla adelante, Jonathan Magdaleno (sumai kempo, Oseloohtli)derrotó en 70 kilos a los 49 segundos del segundo asalto a Javier “El Chacal” Trujillo (luta livre, Mexican Pride) por sumisión con una guillotina, mientras Marcelo Antonio Pérez (boxeo, Team Luna Luta Livre) sucumbió en 56 kgs ante Ricardo Sánchez (kung fu, Artes Marciales Chinas Coyoacán) por llave al brazo a los3:11 del primer giro.
R EPORTERO
Emotiva resultó la entrega de premios a los mejores pilotos de los diversos campeonatos que organiza Car Promotions. Roberto Jassen y Ricardo Celaya, altos directivos de la promotora estuvieron al frente de la entrega de trofeos. En el Campeonato Super Karts Cup, en la categoría Baby Parilla 60 el primer lugar correspondió a Eloy López; mientras que en la Baby Comer Libre el vencedor fue Pedro Ramírez. En Cadet infantil, Sebastián Alvarez se alzó con los honores y en Cadet Junior Leonardo Hassan fue el mejor. Mención aparte merece Alejandro González, quien se proclamó campeón en la Fórmula “A”, arriba de Angel de Uriarte y tercero Kevin Hernández. Durante la premiación el papá de Alejandro González estuvo emocionado y no era para menos después de una temporada muy competida. En Super karts 125 cc light, Ulises Ruiz fue primero; mientras que Maro Ruíz Morell hizo lo propio en Super Karts 125 cc. En la categoría Rotax Zona Capital Mini Max, Manuel Sulaimán se coronó y en Rotax Junior, Giancarlo Vecchi recibió su trofeo de primer lugar. En lo que se refiere al Campeonato de Velocidad Volkswagen Citizen, robó cámara en la Fórmula Vee Senior, Luis Cano, quien a pulso se proclamó campeón de la presente temporada, superando a Gilberto Moncada y a Jorge Pérez. Fórmula Vee Novatos fue para José Armida y
Natación ANV
González impuso nuevo récord mexicano La nadadora de ANV La Loma regresó a la alberca donde obtuvo tres medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, para dominar los GUADALAJARA, Jalisco.- El Estado de México se 200 metros estilos en la categoría abierta, además de ubica a la cabeza del Campeonato Nacional de Curso encabezar los 200 metros dorso con 2:11.26 y los Corto con actuaciones como la medallista panameri- 100 metros libre con 55.65 segundos. Miguel Robles, también de ANV La Loma y el cana Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, quien impuso récord absoluto mexicano en los 200 Estado de México fue el mejor de los 200 metros metros combinado individual con 2:16.67, además dorso, categoría abierta, con 1:59.80, mientras que Aranza Quiroz, de ANV León logró en la categoría 11de ganar tres medallas de oro en la jornada. 12 años la medalla de oro en los 50 metros mariposa con 31.59 y plata en los 100 metros libre con 1:00.95. La mexiquense Natasha Gvakharia fue oro en los 100 metros libre, categoría 13-14 años con 56.80 segundos, que se avaló como récord mexicano, además de ser tercera en la clasificación de la categoría abierta. Su buen paso continuó en los 200 metros combinado individual, donde obtuvo el primer lugar con 2:22.45. La nadadora Ayumi Macías, de ANV Aguascalientes ganó dos medallas, oro en los 200 metros dorso, categoría 13-14 años con 2:21.70 y bronce en los 200 metros combinado individual con 2:27.58. Fernanda, sigue dando la nota en la natación.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Alejandro González, flamante monarca de la Fórmula “A”. Fórmula Vee Expertos quedó en manos de Enrique Reyna. Asimismo se reconocieron a los mejores corredores de los Campeonatos Enduro Racing Kart y Fórmula Mundial, así como a los campeones de Turismo de Resistencia,Gran Turismo Nacional, Turismo Menor, Turismo Intermedio, Turismo Superior y Gran Turismo Turbo. Hubo reconocimientos para Paty Manzo,Inés Ramírez, Mariana Rivera, Marco Plancarte, Juan Carlos Manzo, Daniel Vilchis, Ramón Romero, Luis Donaldo y Abraham Bernal, personal operativo de Car Promotions. La entrega de trofeos estuvo engalanada por la presencia de Pepe Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo.
Lunes 19 de Diciembre de 2011
Jovencita se lanz贸 de los puentes de Molino de RosasI
Fallas de Origen
16
I15 Fallas de Origen
I16
I15