1 Agosto 2012, Focos Rojos En instalaciones estratégicas

Page 1

Miércoles 1 de Agosto de 2012

Dólar

$3

13:43

NO. 5274

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Página 21

Página 5

Página 4


2

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Se llama Paris, es esta linda holandesa que engalana la página 2 de La Tarde de unomásuno, la cual nos dejó esta fotografía para que todos sus fieles seguidores de esta casa editorial se deleiten con sus atributos físicos y belleza excepcional… Peretiux anda de tras de sus servicios porque la quiere como “la niña de sus ojos”.


POLÍTICA 3

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

México “inundado” de cigarros pirata *Al mes entran ilegalmente 50 millones de toneladas de “pitillos” apócrifos, altamente riesgosos por su falta de calidad RAYMUNDO CAMARGO ¡Alerta! Tras un llamado a las autoridades aduanales y Policía Federal para frenar el contrabando, el senador Arturo Escobar, reveló que mensualmente ingresan ilegalmente al país unos 50 millones de toneladas de cigarros pirata, que representan un riesgo mayor para la salud por su falta de controles de calidad y que consumen en su mayoría los jóvenes. Insistió en que la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Secretaría de Salud (SS), debe poner mayor atención y empeño en detectar y detener el tráfico ilegal de cigarros, porque su venta es impune e indiscriminada en el comercio ambulante. El legislador recomendó a las autoridades encargadas de vigilar la entrada de productos extranjeros en los puertos del Pacífico y Golfo de México, a incrementar sus operativos para detectar las toneladas de cigarrillos ilegales que están entrando a México de manera alarmante por las aduanas. Manifestó su preocupación por las toneladas de cigarros pirata que se han descubierto en los últimos días, sin ningún control sanitario, procedentes de China, Pakistán, Grecia, Bolivia y Uruguay, los cuales contienen una alta toxicidad para la salud humana. Arturo Escobar también advirtió sobre el peligro que representa para la seguridad, además del ingreso ilegal de cigarros por los puertos mexicanos, la porosidad de las aduanas por la entrada ilícita de otras mercancías como armas, drogas y electrónica. Detalló que alrededor de 50 toneladas de cigarros apócrifos de todo tipo de marcas con leyendas en árabe y chino, entran mensualmente a México, ante la “insuficiente” vigilancia de las autoridades. Y reiteró su llamado a las autoridades para frenar el contrabando y la venta ilegal de cigarros pirata, de lo contrario, “las pérdidas para el país no sólo serán económicas sino humanas”.

Falla intercambio de inteligencia anticrimen Deficiencia propicia poca efectividad en las estrategias contra delincuencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

n la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró serías deficiencias en el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información (CENAPI), que tiene como fin intercambiar datos de inteligencia entre los tres niveles de gobierno, así como organismos internacionales en el combate al crimen organizado. En su momento la ASF recomendó, como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2010, mejorar el desempeño del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), a fin de asegurar la oportunidad con la que se atienden los requerimientos de información solicitados por el Ministerio Público Federal (MPF) en el combate al crimen organizado, informó hoy la diputada Esthela Damián Peralta. La legisladora del PRD, recordó que el CENAPI sustituyó en 2003 al Centro de Planeación para el Control de Drogas (CENDRO), y su misión consiste en desarrollar la articulación de procesos, utilizando la investigación con métodos y técnicas científicos a través de una eficiente planeación, acopio, análisis e intercambio de información con organismos nacionales e internacionales, para la construcción integral de casos que afecten la pirámide delincuencial y la cadena de valor del crimen organizado. Así como apoyar a los Ministerios Públicos Federales en la integración sustentada de averiguaciones previas y otros mandamientos o requerimientos judiciales para el combate a la delincuencia organizada. Al respecto, aseguró que el centro contribuye a aumentar la eficacia en la procuración de justicia federal al atender los requerimientos de información del MPF, aunque el incremento en las solicitudes formuladas durante los últimos cinco años superó el aumento en la plantilla de personal del centro, lo que propició la pérdida gradual de oportunidad

en su entrega y, en consecuencia, de su impacto en la acreditación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad del inculpado. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, destacó que en 2010, se constató que el CENAPI apoyó al MPF en el combate a la delincuencia organizada al suministrar a la PGR información que le fue requerida. Así, en el periodo 2005-2010, las unidades de producto de inteligencia generadas a solicitud del Ministerio Público Federal, crecieron más de ocho veces, lo que significó un incremento en promedio anual de 52.7%, a pesar de que en el periodo 2007-2010, su plantilla de personal se incrementó a un ritmo de 26.4% en promedio anual, lo que significó que en ese lapso la productividad de los servidores públicos adscritos al centro aumentara a más del doble, al pasar de 12.2 unidades de productos de inteligencia por cada uno de ellos en 2007, a 25.4 en 2010. Dijo que por lo que respecta a la oportunidad con que el CENAPI atendió los requerimientos de información que le solicitaron las Unidades Administrativas y Órganos de la PGR en 2010, la Auditoría constató que el 46.7% se respondió dentro de los plazos establecidos en su protocolo de actuación interno; el 43.4% fuera de los plazos definidos, y en el 9.9% de los casos no fue posible determinar su oportunidad, ya que el registro del centro no con-

signó los datos de manera completa. Hizo notar que para el periodo 2005-2010, el número de requerimientos de información del MPF atendidos oportunamente por el CENAPI disminuyó, ya que mientras en 2005 el 80% se atendió dentro de los plazos establecidos, en 2010 significaron el 46.7% de los requerimientos realizados; de manera contraria, los que se resolvieron fuera de plazo en ese lapso crecieron, ya que en 2005 significaron el 19.6% y en 2010 el 43.4%. Explicó que esto último obedece a que el aumento en el número de requerimientos totales fue del 61.3% en promedio anual durante el periodo 2007-2010, cifra superior al crecimiento de la plantilla de personal del centro que fue de 26.4% en promedio anual de 2007 a 2010. Por otro lado, la ASF verificó que el CENAPI desarrolló e implementó sistemas para el análisis e intercambio de información entre las instituciones federales y los gobiernos estatales y municipales, establecidos en el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, así como agencias internacionales para combatir el fenómeno delictivo, en el marco del Memorándum de Entendimiento suscrito en 2010 entre la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la PGR.


4 FINANZAS

Eleva Banxico su nivel de inflación Los analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron su expectativa sobre la inflación anual para el cierre de 2012 a 3.91 por ciento, luego del 3.81 por ciento anterior. Según los resultados de la encuesta realizada del 18 al 30 de julio pasado entre 27 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, éstos bajaron su pronóstico de inflación para el cierre de 2013 a 3.65 por ciento, tras el 3.69 por ciento del mes previo. En tanto, moderaron sus estimaciones sobre el crecimiento de la economía mexicana a 3.71 por ciento en 2012, después del 3.72 por ciento calculado en junio, y a 3.40 por ciento para 2013 respecto del 3.42 por ciento previsto hace un mes. Según los analistas consultados, los principales factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica en los próximos seis meses son la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, con 29 por ciento del total de las respuestas. Le siguieron la inestabilidad financiera internacional con 28 por ciento, los problemas de inseguridad pública con 14 por ciento, y la ausencia de cambios estructurales con 11 por ciento del total de las respuestas.

Dólar en 13.43 El dólar libre se vende en bancos del Distrito Federal en un precio máximo de 13.43 pesos, un centavo más respecto al cierre de ayer, en tanto que el menor a la compra es de 12.88 pesos. La moneda europea alcanza una cotización a la venta de hasta 16.57 pesos, tres centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, mientras que el yen se oferta en 0.173 pesos por unidad. Banco Base espera que el tipo de cambio para este día oscile entre los 13.24 y 13.36 pesos por dólar, mientras que Grupo Financiero Ve Por Más estima que fluctúe entre los 13.21 y 13.35. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.2833 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. A su vez, el banco central fijó para este jueves en 4.7804 y 4.7975 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cada una con ganancias de 0.0016 y 0.0041 puntos porcentuales respecto a la víspera, en ese orden.

BMV gana 0.68% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.68 por ciento, variación que representa 275.46 unidades más respecto al nivel previo para ubicar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 979.74 unidades. El mercado accionario mexicano opera en línea con el índice industrial Dow Jones que gana 0.45 por ciento y en sentido contrario del tecnológico Nasdaq, que pierde 0.43 por ciento esta mañana. La plaza bursátil local registra un volumen de 9.1 millones de títulos con un importe de 317.1 millones de pesos y la participación de 57 empresas de las cuales 39 ganan, 16 pierden y dos no muestran cambios

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Sectur: Millonaria inversión para promover turismo en Oaxaca De 2011 a la fecha totalizan más de 122 millones de pesos JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

O

axaca, Oaxaca.Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, afirmó que la promoción turística del estado de Oaxaca, de 2011 a la fecha, ha sido de 122 millones de pesos, cifra sin precedentes y refirió que la actividad turística es hoy en día una prioridad nacional y tarea de todos, por lo que la competencia no debe darse entre estados, sino entre países. En el marco de la inauguración de la XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, Gloria Guevara dijo que en dicho evento se definirán la continuidad y balance de los trabajos realizados, en particular los avances en torno al Acuerdo Nacional por el Turismo. Señaló que se evaluarán los compromisos a largo plazo de dicho Acuerdo, así como las necesidades de los estados. Puntualizó que ya van 15 meses consecutivos de crecimiento en la actividad turística y que nuestro país, en ese sentido, se encuentra mejor que en 2008, que fue un año récord de crecimiento en el sector. Gloria Guevara informó que el Acuerdo Nacional por el Turismo ha alcanzado el 78 por ciento de avance en los compromisos del gobierno federal y 64 por ciento en lo que se refiere a los demás participantes del mismo. Dijo que la estrategia del Acuerdo Nacional por el Turismo es que cada estado tenga un “presupuesto a la

medida” y a partir de este definir campañas y la promoción de los diferentes destinos. Subrayó que la meta de México es situarse en el año 2018, entre los primeros 5 países del mundo en materia turística. Al ser abordada sobre asuntos locales, comentó que Huatulco no se planeó para que fuera como Cancún. “Cancún tardó 40 años en desarrollarse y hoy en día Huatulco es un destino preferido por las navieras”, expresó. Dijo que en Oaxaca hay un legado cultural inigualable, en particular la gastronomía del estado Recordó que en 2009 se dio la peor crisis financiera de que haya memoria, así como la epidemia de influenza, pero que para el 2012 se están dando excelentes resultados en materia turística. Por su parte, Gabino Cué, gobernador del estado de Oaxaca, afirmó que su estado busca consolidarse

como destino turístico en todas sus regiones y que muestra de ello es que cuando recibió el gobierno en 2010 se disponía de 9 mil asientos a la ciudad de México y que al día de hoy se han logrado acumular 26 mil asientos. De igual manera se ha constituído el Fondo Oaxaca, con mil millones de pesos para apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas. Destacó que se ha logrado consolidar la Ruta del Mezcal, la Ruta de las Artesanías y el turismo religioso. El gobernador informó que el turismo es motor de desarrollo de la economía global y aporta el 5 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial, 6 por ciento de las exportaciones de servicios y es el cuarto exportador de servicios. Asimismo, sostiene uno de cada dos empleos en el mundo. En el caso de nuestro país, el turismo participa con 9 por ciento del Producto Interno Bruto y genera 7.5 millones de empleos.

Aumentó 3.5 % flujo de remesas *En junio ingresaron más de dos mil millones de dólares por esta vía En junio de este año ingresaron a México dos mil 092.88 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra 3.5 por ciento mayor respecto a los dos mil 022.31 millones de dólares reportados en igual mes de 2011, con lo que suman 21 meses consecutivos con crecimientos a tasa anual. De acuerdo con estadísticas del Banco de México (Banxico), las remesas moderaron su ritmo de crecimiento en el sexto mes del año respecto a la tasa de 8.0 por ciento anual en mayo, dato que adempas fue menor al aumento de 8.9 por ciento previsto por el mercado para junio. De esta manera, de enero a junio de 2012 las remesas familiares acumularon un monto de 11 mil 852.10 millones de dólares, cifra superior en 6.0 por

ciento respecto a los 11 mil 181.85 millones de dólares en igual lapso del año pasado. En junio de este año, el número de operaciones fue de seis millones 300.02 mil, lo que significó un avance de 4.5 por ciento anual comparado con las seis millones 024.74 mil efectuadas en igual mes de 2011. En tanto, el envío promedio fue de 332.20 dólares por remesa junio pasado, lo que significó un decremento de 1.0 por ciento frente a los 335.66 dólares enviados en el sexto mes de 2011. En su comparación mensual, el monto de las remesas en junio fue menor en 10.6 por ciento respecto a los dos mil 342.70 millones de dólares captados en mayo previo.


POLÍTICA 5

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Alertan por lluvias ·Inicia la segunda fase de la temporada y pronostican precipitaciones más intensas en todo el país El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ordenó a las delegaciones en todo el país reforzar el monitoreo de las posibles zonas de afectaciones por fenómenos meteorológicos, al iniciar la segunda fase de la temporada de lluvias, en la que se pronostican precipitaciones más intensas a las registradas hasta ahora, lo que podría poner en riesgo a la población vulnerable. En especial, el titular de la Sedesol pide a las delegaciones en las entidades occidentales del país, como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como a las de la mesa central y del Golfo de México, como Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, México y Distrito Federal, estar en estrecha coordinación con las instancias estatales y municipales para atender de manera ágil y oportuna a la población que pudiera verse afectada. La segunda etapa de la temporada de lluvias inicia con intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de México, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, por lo que se recomienda estar atentos a posibles contingencias como inundaciones, desbordamientos de ríos y desprendimientos de techumbres a causa de los vientos o granizadas. El funcionario federal recordó que la Sedesol ha intervenido con diversos programas sociales en apoyo de la población damnificada por las contingencias climáticas o por fallas geológicas en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, por mencionar sólo los eventos de la primera fase de la temporada pluvial. Las zonas de riesgo identificadas son el norte de Baja California; la mayor parte del estado de Chiapas; el noroeste y sur de Sonora; el norte, sur y occidente de Jalisco; el occidente de Michoacán; el norte y sur de Nayarit; el oriente de Oaxaca y el norte de Sinaloa. Además, en la región del Golfo de México y mar Caribe, las áreas de riesgo son el suroeste de Campeche, la mayor parte de Tabasco y el sur de Veracruz. Finalmente, el suroeste de Chihuahua y el noroeste de Durango también tendrán un gran potencial de tormentas fuertes. El Secretario de Desarrollo Social recordó a los delegados que la función primordial de la Sedesol es salvaguardar las vidas humanas y otorgar la ayuda humanitaria a quienes la requieran como consecuencia de los fenómenos meteorológicos, a fin de que la población pueda regresar lo más pronto posible a la normalidad.

Formal prisión a generales Asegura PGR que hay suficientes elementos; el traslado a Almoloya, en helicóptero, confirman ROBERTO MELENDEZ S.

L

uego de calificar como “exitoso” el traslado de los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe González al Centro Federal de Readaptación Social Número Uno-El Altiplano, el que se confirmó se hizo por vía aérea, la Procuraduría General de la República sostuvo que existen elementos y pruebas más que suficientes para que los militares, luego de que rindan declaración preparatoria, sean declarados formalmente presos, sin derecho a la libertad bajo fianza, ya que todos los cargos que se les hacen están calificados como graves. “Vamos llegando al Altiplano y estamos próximos a saber qué es lo que pasa con el General Ángeles. Voy a informarme qué es lo que pasa y con ello determinar la estrategia de defensa. El General es inocente y así lo acreditaremos”, aseveró de manera categórica Ricardo Sánchez Reyes Retana, representante legal del ahora ex subsecretario de la Defensa Nacional. En respuesta al optimismo del litigante, el Ministerio Público de la Federación insistió en que si autoridades del juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales giró orden de

aprehensión contra el General Ángeles Dauahare es porque existen elementos para presumir su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. En la oportunidad, las autoridades ministeriales, argumentando medidas de seguridad, se concretaron a indicar que el penal federal de Almoloya de Juárez, estado de México ingresaron los Generales mencionados, mientras que el resto de los inculpados, el también General Rubén Pérez Ramírez, el Teniente Coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el Mayor Iván Reyna Muñoz fueron confinados en otros centros federales de readaptación social. De igual forma refirieron que el

traslado de los “militares de mayor rango e importancia”, por cuestiones de seguridad, se realizó por helicóptero. Por lo que hace a las órdenes de aprehensión contra Edgar Valdés Villarreal, “La Barbie”; José Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio” y Denis Gerardo Rodríguez Pacheco las autoridades expusieron que las mismas se cumplimentaron por reclusión. Se estima que en las próximos días los Generales y demás acusados rendirán declaración preparatoria, luego de lo cual el juez de la causa estará en condiciones de resolver su situación jurídica, es decir si les dicta auto de formal prisión o auto de libertad por falta de elementos para procesarles.

Inicia Ebrard recuperación de sitios históricos del DF *Develó placa del Camino Real de Tierra Adentro que llegaba a Alburquerque, Nuevo México JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón develó esta mañana la placa que marca el inicio del Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio cultural de la Humanidad e inauguró el Taller “Recuperación de Centros Históricos, una estrategia contra la exclusión y la discriminación”. Tierra Adentro fue la principal ruta de comunicación entre la capital del país y el norte de la República Mexicana durante el periodo colonial. “Camino Real de Tierra Adentro es ahora patrimonio mundial de este sitio en el que estuvo la aduana de México hace 400 años. Partía el camino Real de Tierra Adentro, uniendo a las poblaciones de México Tepotzotlán, San Juan del Río, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, Lagos de Moreno, Ojuelos, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Sombrerete, Durango, Valle de Allende, Chihuahua, Alburqueque y Santa

Fe”, añadió, Ebrard. Ebrard Casaubón destacó que este tipo de eventos forman parte no sólo de la recuperación de espacios públicos, sino de la recuperación del Centro Histórico e informó que en este marco se llevará a cabo un taller sobre esta ruta con temas de carácter histórico y de estrategias en contra de la discriminación. Comentó que entre las acciones de preservación que se tienen contemplados en beneficio de este itinerario cultural, se pretende proteger legalmente su patrimonio cultural, difundirlo mediante programas que tengan como objetivo dar cuenta de la importancia histórica y cultural de este trayecto, implementar planes de manejo que generen estrategias de conservación del patrimonio arquitectónico, así como vincular a las instituciones federales, municipales y locales para crear programas de turismo cultural que beneficien la productividad y las fuentes de ingresos de las comunidades partícipes.


6 CIUDAD

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Reconocen labor del GDF en materia de salud sexual

Operativos sólo fomentan ¡corrupción!

RAYMUNDO CAMARGO La Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM), reconoció a la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), por su labor a favor de la salud de las mujeres a través del programa “Salud Sexual y Reproductiva”. Esta dependencia capitalina ha desarrollado el programa en el marco del pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, garantizando la salud y el derecho libre a decidir sobre su cuerpo. En el marco de la Reunión de Abogacía y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (realizada en Nueva York), se habló sobre la importancia del programa de la SSDF ante más de 30 directores de las asociaciones, miembros de la región de América Latina y el Caribe. Como resultado de la reunión, la SSDF firmó un convenio de colaboración con la MEXFAM, a fin de unir esfuerzos y recursos para fortalecer y garantizar la calidad de los servicios de salud. Temas prioritarios como Salud Sexual y Reproductiva, Metodología Anticonceptiva de Vanguardia, Interrupción Legal del Embarazo, Servicios de Atención Integral a Adolescentes, Atención Integral al Embarazo No Planeado y VIH/SIDA, son atendidos de manera conjunta por la SSDF y MEXFAM, que realizarán campañas de promoción, educación y sensibilización; investigaciones operativas de los servicios de salud; y acciones para capacitación y actualización en los temas de salud ya mencionados. Además, se contribuirá con el modelo de Consejería en la Interrupción Legal del Embarazo y sobre la anticoncepción dirigida a adolescentes y jóvenes. Por su parte, la MEXFAM buscará los recursos para llevar a cabo talleres de capacitación relacionados con salud sexual y reproductiva. Proporcionará asistencia técnica para la realización de talleres de capacitación en consejería de temas relacionados con salud sexual, planificación familiar y atención integral a los adolescentes. La Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, asociación miembro de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), es una organización no gubernamental que tiene presencia en más de 189 países en el mundo.

RAÚL RUIZ VENEGAS JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

C

omo una “jalada” califica la ciudadanía los operativos de relumbrón que aplican las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, así lo manifestaron vecinos y comerciantes del Centro Histórico, al intensificarse las revisiones a conductores de motocicletas y motonetas en cinco puntos de la zona, los denunciantes mencionaron que existen varios puntos donde trabaja “la rata”, impunemente a mano armada y la gente no dice nada por el miedo a represalias, señalaron el cruce de Peña y Peña, con la calle de Manuel Doblado, el Eje 1 norte desde el Paseo de la Reforma hasta Circunvalación, Avenida del Trabajo en toda su extensión, el propio Eje Central, y es ahí donde la policía simplemente brilla por su ausencia. Los indignados denunciantes dijeron que no es posible que jóvenes trepados en motonetas circulen libremente, sin casco y sin documentos, que sean detenidos por los uniformados y en un par de minutos les permitan retirarse sin sanción alguna, otros motociclistas utilizan su vehículo para trasladar voluminosas mercancías, lo que podría considerar-

se un riesgo para el conductor y los demás vehículos, pero de igual forma nadie hace nada. Al cuestionar los quejosos a los uniformados el por qué no actúan con sanciones ejemplares para poner orden, éstos, señalaron que actúan a criterio, cuando de plano algún conductor no trae con sigo ningún documento, es entonces cuando son remitidos al corralón. Los entrevistados aseguraron que el Centro Histórico está siendo azotado por la delincuencia y la Policía capitalina se hace la que no ve nada, lo mismo sucede con la SETRAVI, que no

pone orden con las motonetas y motocicletas, basta hacer un recorrido por el Eje 1 norte, y observar unas cien o doscientas motonetas estacionadas en ambos extremos debajo de las banquetas y no existe autoridad alguna que ponga remedio. Finalmente, señalaron que estos operativos sólo sirven para el lucimiento en lugares visibles e incrementar la corrupción, los únicos “ganones” -como siempreson los corruptos, uniformados y funcionarios públicos, en tanto a la ciudadanía y a los comerciantes “no nos queda más que aguantar vara”, concluyeron.

Amagan transportistas con manifestaciones La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), consideró innecesarias las manifestaciones que pretende realizar la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), porque a decir de la dependencia, se han atendido las solicitudes de dicha organización. En este sentido, la SCT hace un llamado a este gremio para que se conduzca con estricto apego a derecho y no se afecte a terceros. A través de un comunicado, explicó que la Amotac se ha manifestado en diversas ocasiones exigiendo se resuelvan temas que ya han sido atendidos o que están fuera del marco regulatorio. Como ejemplo esta, explicó la SCT, que se permita la circulación de vehículos viejos. Sin embargo, el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares establece un máximo de 15 años para los vehículos de autotransporte de pasajeros, por ello no es posible otorgarles permisos (placas) a vehículos de mayor antigüedad. También aplicar la corresponsabilidad al dueño de la carga, es decir, sancionar tanto al transportista como al usuario por violaciones al peso, lo cual ya se

encuentra contemplado en la norma de pesos y dimensiones. Además, en temas relacionados con las autorizaciones de conectividad, prohibir la circulación de los vehículos con doble remolque (mejor conocidos como tipo “full”) y ha propuesto algunos cambios en la forma en la que se regula el peso de los vehículos, ambos temas relacionados en la NOM-012. “Sobre este punto, el marco normativo permite la circulación de los fulles. Adicionalmente, la Amotac tiene conocimiento de que la NOM-012 se encuentra en evaluación y que los resultados servirán para determinar la factibilidad de sus peticiones”, explicó la SCT. En relación a la reclasificación de las carreteras nacionales, señaló que esto se establece en un reglamento y no en la NOM-012, como lo dice dicha organización, entre otros temas. Ante este panorama, la SCT, reiteró su compromiso por contar con una regulación que fortalezca la seguridad y la competitividad para la industria del autotransporte y sus usuarios.


CIUDAD 7

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Baja el huevo El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, aseguró que el precio del huevo ha disminuído y se encuentra ya en el mercado hasta en 17 pesos el kilogramo, luego de que llegó a ubicarse en un máximo de 26 pesos. El funcionario aseguró que en los próximos días llegarán las primeras importaciones del producto procedentes de Malasia. Resaltó que tras el anuncio de la Secretaría sobre los cupos de importación, los mercados registraron precios a la baja, mientras que el pollo también observa una disminución de 25 centavos en su precio.

Protegerán al país de riesgos sanitarios Con la finalidad de impulsar la exportación de productos agropecuarios y garantizar la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos de consumo nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Consejo Nacional Agropecuario firmaron un Convenio de Cooperación en materia sanitaria. Durante el acto protocolario celebrado en el marco de la Reunión del Comité Directivo del Consejo, el director del Servicio, Enrique Sánchez Cruz, señaló que la firma de este convenio habla de la corresponsabilidad que existe entre los órganos de gobierno y los productores para trabajar en los temas de sanidad y aprovechar el fortalecimiento del marco jurídico, que hoy permite establecer este tipo de acuerdos. El presidente del Consejo, Juan Carlos Cortés García, reconoció la apertura del titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y de Enrique Sánchez Cruz para trabajar conjuntamente y tomar en cuenta a los productores en los procesos de toma de decisiones en temas tan fundamentales como la sanidad de los alimentos que se producen en México. Previo a la firma del convenio, Sánchez Cruz hizo una presentación sobre las labores de Senasica, particularmente en lo que se refiere al Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal, que actualmente se llevan a cabo en Jalisco para combatir la Influenza Aviar. En su participación, el Presidente del CNA destacó el trabajo que la Sagarpa ha realizado para el control y erradicación del brote de Influenza Aviar. Consideró que el Servicio es uno de los grandes activos del país, por lo que a los productores les interesa trabajar coordinadamente con el órgano federal para apoyar de manera decisiva las labores que lleva a cabo en favor de la sanidad, inocuidad y calidad de los alimentos. Por su parte, el Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Benjamín Grayeb Ruiz, dijo que este convenio coadyuvará a que el CNA y el Senasica coordinen acciones para prevenir plagas y enfermedades que pudieran afectar a la agricultura, ganadería y pesca nacional. El convenio establece que el CNA colaborará con el Servicio para promover entre los agremiados su inscripción a los programas de inocuidad tales como: proveedor confiable, Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), unidades de producción certificadas en Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción primaria y las buenas prácticas de producción primaria, procesamiento y manufactura de alimentos de origen agrícola, pecuario, acuícola y pesquero.

Criminal desperdicio de comida Se pierden anualmente mil millones de toneladas de alimentos por mal manejo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

E

n el país, anualmente se pierden mil millones de toneladas de alimentos en toda la cadena alimentaria, derivado de un mal manejo de los mismos, aseguró Alfredo Neme, de la Unión de Mercados Mayoristas, quien manifestó que esto quiere decir que el número de hambrientos rebasa los mil millones de personas, es decir, uno de cada seis habitantes del planeta padece subnutrición y anualmente se desperdician mil millones de toneladas de alimentos en el mundo. Recordó que el reporte más reciente de la FAO indica que los países industrializados y aquellos en desarrollo desperdician en promedio entre 670 y 630 millones de toneladas anuales; pero además las frutas, hortalizas, raíces y tubérculos son los alimentos con la tasa más alta de desaprovechamiento que bien podrían procesarse para su consumo posterior o darse una planeación correcta para evitar las pérdidas. El directivo añadió que la pérdida de alimentos se da en la fase de producción, recolección o post cosecha debido a la precariedad de la infraestructura que se reporta principalmente en países de bajo desarrollo y

en los cuales no hay tanto avance tecnológico o se carece de inversiones en los sistemas de producción alimentaria. Por lo que respecta al desperdicio de alimentos puntualizó que éste se da en el proceso entre minoristas y consumidores, que arrojan alimentos perfectamente comestibles a la basura. Por ello, dijo Alfredo Neme Martínez, reducir estas pérdidas permitiría la subsistencia de millones de personas y daría seguridad alimentaria.

Dijo que otro de los problemas a atender es la idiosincracia debido a que ello impide a los sectores vinculados con la cadena alimentaria la posibilidad de acceder a tecnologías en su ramo. Confío en que a más tardar en octubre próximo se tendrán avances significativos sobre la incorporación de la WUWM al Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO, en el marco de la Conferencia Anual de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas a celebrarse en Polonia. Alfredo Neme Martínez, puntualizó que de acuerdo al informe sobre el hambre en el mundo publicado en octubre de 2011, se advertía de la volatilidad y los precios elevados de los alimentos ocasionando que los agricultores, consumidores y países pobres reportaran mayor vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y la pobreza. Es por ello que, como parte de la comunidad internacional, la Unión está dispuesta a actuar para impulsar la erradicación de la inseguridad alimentaria del planeta desde el momento en que exigimos a nuestros gobiernos la promoción de la inversión pública y privada que favorezca el aumento de la productividad agrícola, su comercialización y consumo.

Exporta México café por 900 millones dd ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Actualmente, México recibe un promedio de 900 millones de dólares anuales por la venta de café en países del mundo, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería al señalar que se producen cada año 4.2 millones de sacos del grano, con lo que el país pasó a ocupar el sexto lugar como productor del aromático. Por otra parte, en un esfuerzo por comercializar el mejor café de México, Alliance for Coffee Excellence y la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva de Café, a través del Premio Taza de Excelencia 2012, llevaron a cabo la subasta electrónica donde 10 cafés galardonados alcanzaron precios récords en la comercialización del aromático, comunicó la Secretaría de Agricultura y Ganadería . Esta subasta logró colocar ante selectos compradores internacionales poco más de 45 mil libras de café mexicano a precios que van de 4.71 a 50.21 dólares por libra, cuando el precio de bolsa que sirve de referencia para la comercialización tradicional se encuentra en 1.75 dólares por libra. El coordinador ejecutivo de Asociación, Rodolfo Trampe Taubert, comentó: “Nuestro país tiene cafés únicos y de alta calidad, esto ha quedado demostrado en los buenos precios a los que fueron comprados los

cafés finalistas”. “Tras un riguroso proceso de selección por 25 catadores internacionales, se seleccionaron por sus atributos especiales 12 lotes de café provenientes de diferentes partes del país, de los cuales 10 fueron subastados mediante una plataforma electrónica que convocó a más de 120 compradores de todo el mundo, alcanzándose precios sin precedentes”, destacó. La Directora Ejecutiva de Alliance for Coffee Excellence Inc. -organismo encargado de organizar este certamen a nivel mundial-, Susie Spindler, señaló que el café mexicano es uno de los mejores en el mundo y que aún faltan muchos productores por ser descubiertos, por esta razón se buscará realizar el concurso de forma periódica, a fin de seguir llevando este producto a nuevos mercados. El pequeño productor de la región de Pacho Viejo en Coatepec, Veracruz, cuyo café obtuvo el precio más alto, Artemio Zapata, aseguró que “esto significa una gran motivación para seguir apostando por el café y trabajando fuertemente en diferenciar y cuidar la calidad”. Por su parte, el propietario de la finca Las Nubes, Chiapas, Enrique López Aguilar, que obtuvo el segundo mejor precio de la subasta y manifestó su deseo de que más productores participen en este tipo de actividades que representan oportunidades inigualables para la cafeticultura en México.


MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

8 NACIONAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA RECONCILIACIÓN ES UNA AMISTAD ARMONIOSA Pienso que debemos buscar caminos de reconciliación ante tantas situaciones violentas. Esto me parece básico. La situación es grave en muchas partes del mundo, pero el estimulo de la paz debe hacernos personas de comprensión y diálogo. Todas las crisis, y la de este momento es global, aunque nos puede intimidar y amilanar en un principio, lo cierto es que nos sirve para comenzar de nuevo. Desde luego, despertar a un mundo en el que se conviva más y mejor siempre es un signo de vitalidad. Realmente se precisa una buena ración de esperanzas. En un mundo ampliamente desmoralizado, donde el ser humano en ocasiones no vale nada, hay que retomar una actitud de humanización y eliminar de la faz de la tierra estructuras malvadas de orden económico, social o político. El ser humano no puede vivir asfixiado por la irresponsabilidad de gobiernos mafiosos, precisa rencontrarse, realizarse y redimirse consigo mismo, para poder reaccionar contra la injusticia y la mentira. Algunas personas se encuentran tan perdidas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que predican. Ha llegado, pues, el momento de borrar las rivalidades y de tomar otros sentimientos más armónicos con la vida, con el acercamiento de unos y de otros. De un tiempo a esta parte, todo se ha degradado en un puro mercado de intereses, como si el ciudadano fuese una mercancía de usar y dejar tirado en cualquier esquina, en el momento sobre todo que deja de ser productivo. También prolifera el desorden social, y en lugar de subordinarnos a la verdad, nos ponemos del lado del poder, aunque sea un dominio que nos esclavice. Al final tiene que despuntar un nuevo estilo de vida, una naciente forma de entendernos para poder convivir. Por desgracia, en todo el mundo crece más y más el sentido de la irresponsabilidad y al mismo tiempo del egoísmo, lo cual nos lleva a un retroceso grande. Considero, pues, fundamental la idea de las Naciones Unidas, de fomentar entre las naciones relaciones de aprecio. Precisamente, el 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, y al evocar esta onomástica, se me ocurre pensar, que debemos activar mucho más el mensaje de la alianza entre las personas, para así, entre todos, poder reforzar la solidaridad entre los países. La auténtica amistad lo comparte todo, multiplica los gozos y divide los dolores por la mitad, aumenta la felicidad y disminuye las desgracias, tiende puentes y alienta iniciativas de concordia. Estoy convencido que sólo a través del vínculo de la amistad se podrán unir fronteras, acrecentando la diversidad cultural, tan necesaria para la comprensión y la mediación entre naciones. La idea aristotélica de que “si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia”, puede ser una buena receta para estos tiempos de poca conciencia responsable. Quizás, entonces, el mundo estaría menos enfermo. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Alertó a policías presencia de grafiteros JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

L

a presencia de varios jóvenes realizando grafitti en un plantel escolar de El Porvenir, alertó a elementos de Seguridad Pública de Bahía de Banderas, Nayarit, pues no es muy usual ver que chavos estén pintando un edificio público, pero los muchachos portaban un permiso por escrito de la autoridad educativa para hacer sus pintadas. Los hechos fueron reportados después del medio día en la avenida principal de la referida comunidad, donde se ubica la escuela primaria 24 de Febrero, cuyo director es el maestro Juan Manuel y el supervisor el profesor Edgar Arturo Vela Navarro, a quienes se les marcó por teléfono así como al delegado para verificar esta situación. Según lo que trascendió en el lugar de los hechos, los jóvenes previamente habían pedido permiso al personal docente del plantel, ya que realizarían sobre el muro perimetral de la primaria, grafiti bien hecho para exhortar a quienes al parecer se dedican a dañar las propiedades ajenas, con pintas mal hechas y sin profesionalismo. El personal docente les concedió el permiso, recibiendo un escrito de los jóvenes que fue

sellado y firmado por el director de la citada primaria, el cual fue mostrado por los jóvenes a la policía municipal que llegó en dos patrullas, para cuestionarlos en torno a lo que hacían, porque también llamó la atención de quien guarda el orden. Por momentos, como que el escrito mostrado por los muchachos no convencía del todo a los elementos de Seguridad Pública, por lo cual los cuicos se comunicaron con su base y el coordinador policiaco, para que por otras vías verificaran si tales acciones de los jóvenes eran o no autorizadas, pero al paso de los minutos, todo quedó confirmado. Los jóvenes mencionaron que

iban hacer una tocada musical en la plaza pública, además de pintar con grafitti la mayor parte del perímetro del plantel escolar, pues mencionaron que con dicho espacio, les han permitido tener un lugar para expresar algo de lo mucho que ellos desean trasmitir a la ciudadanía en relación a sus gustos. Finalmente, por razones desconocidas, los jóvenes no terminaron de pintar todo el espacio que según les habían autorizado usar, pues ayer que recorrimos el lugar, observamos a distancia que al menos la mitad de espacio que se iba a utilizar, aún lucía sin grafitti, más se espera que logren terminar para ver todo de forma uniforme.

Dan mantenimiento al parque Azcatl Paqui VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTERO

Balizamiento de guarniciones, deshierbe y poda de pasto fueron los trabajos que realizó un grupo de una Tienda de Conveniencia como parte de la Jornada de Mantenimiento del Parque Azcatl Paqui, para evitar el deterioro de las instalaciones y crecimiento de maleza por la época de lluvias. Esta jornada es parte de varias acciones para mantener en óptimas condiciones una de las principales áreas verdes de Azcapotzalco, y que beneficia a los habitantes de las colonias Ampliación San Pedro Xalpa, San Juan Tlihuaca, San Miguel Amantla y Santiago Ahuizotla. Habitantes de la Demarcación indicaron que “esta es la segunda jornada de mantenimiento que realizamos en el Azcatl Paqui y que en esta ocasión nos enfocamos a deshierbar y podar el pasto, debido a que por la temporada de lluvias, llegaban a medir de 30 a 40 centímetros de altura y crecer en el área de adoquín, lo cual daba una mala imagen al parque”, apuntó el delegado de la demarcación.

Al parque que se rehabilita asistieron algunos funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Social y 20 trabajadores del grupo de una tienda de Conveniencia y donde realizaron el deshierbe y poda de pasto en 4 mil 280 metros cuadrados del parque, además de balizar mil 200 metros lineales de guarnición en el área de estacionamiento y acceso principal. Miguel Ángel Montero López, director general de Desarrollo Social explicó que la empresa de conveniencia decidió sumarse al mejoramiento de parques públicos a invitación y para intervenir en la jornada del Azcatl Paqui. A mediados de junio, realizaron trabajos de deshierbe, barrido, poda y fumigación en un remanente de 2 mil 500 metros cuadrados al interior del parque, donde fueron retirados tres camiones de volteo con basura y maleza, como medida preventiva para evitar sufrir malos olores y fauna nociva. El Parque Azcatl Paqui se inauguró a finales del 2009 y cuenta con área de palapas, skate park, juegos multimodales para niños con discapacidad, pista para trotar, foro al aire libre y canchas de futbol, voleibol y basquetbol.


NACIONAL 9

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Crecerá 10 % Aumento el turismo A

Tras la inauguración de la XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo en esta capital, la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, aseguró que este verano México cerrará con un 10 por ciento más del índice de turismo alcanzado en 2011. En conferencia de prensa, acompañada del gobernador Gabino Cué, Guevara Manzo refirió que de acuerdo a las últimas cifras, del 1 de enero al 22 de julio se obtuvo una ocupación de 183 mil 869 habitaciones, poco más de 10 mil habitaciones arriba de las obtenidas en 2008 durante el mismo periodo. Precisó que 2008 es tomado como referencia debido a que es considerado el mejor año en este sector. Sumado a ello, dijo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha reportado un aumento del 5 por ciento en el ingreso de extranjeros que visitan el país para vacacionar, por lo que prevé que este año México cierre con buenas cifras en el sector turístico. En el caso de Oaxaca, el secretario de Turismo estatal, José Zorrilla, indicó que tras la caída del promedio de flujo turístico al estado en 2006 -29 por ciento-, en este 2011 “en un ponderado alcanza ya un 49 por ciento”. En el caso de Huatulco, dijo, el promedio acumulado era del 48 por ciento, en tanto que al 2012 esta cifra alcanzó ya el 52 por ciento. En ese sentido, “Huatulco ha tenido su mejor semestre porque ha tenido un crecimiento importante y sostenido”, recalcó. No obstante, indicó, “el gran reto es la ciudad de Oaxaca y consolidar Huatulco”. En ese sentido, el director adjunto del Consejo de Promoción Turística, Rodolfo López Negrete, refirió que a fin de coadyuvar en este aspecto, este organismo realizó en 2011 una inversión en Oaxaca de 47 millones de pesos para diferentes rubros dentro de los que se encuentra apoyos para infraestructura hotelera. En tanto, este año, los recursos asignados alcanzan ya el orden de los 33 millones de pesos, “una inversión sin precedentes para el estado”. Finalmente, adelantó que dentro de los puntos más importantes a tratar durante esta XXXI Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, están los proyectos de inversión; la estrategia de promoción y publicidad; programas como Mundo Maya, Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio; y el acuerdo nacional de turismo, entre otros puntos.

cordaron otorgar un aumento salarial y en prestaciones de 5.75 por ciento ponderado para más de un millón 200 mil servidores públicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. El dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, en conferencia de prensa informó que el incremento se pagará a partir de la segunda quincena de agosto y será retroactivo al uno de enero del 2012, además de que aún se negocia la cuantía del bono sexenal que se otorgará a más tardar en noviembre próximo La Secretaría de Hacienda y el Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), acordaron un incremento general a las percepciones de 5.75% ponderado (que beneficiará más a los que menos ganan) para los más de un millón 200 mil empleados del sector público, el cual se comenzará a pagar a

a burócratas

partir de la segunda quincena de agosto, será retroactivo al 1 de enero pasado y representa un punto porcentual más al otorgado el año pasado que fue de 4.75 por ciento. El dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, informó en entrevista que paralelamente que el bono sexenal está asegurado para entregarse a finales de octubre o principios de noviembre y se negocia con la Secretaría de Hacienda el monto y que no sea gravado. Ayala Almeida, quien resaltó la buena relación con el gobierno de

Felipe Calderón y en particular en las negociaciones con la Secretaría de Hacienda, precisó que en prestaciones se eleva a los trabajadores a 680 pesos mensuales el concepto de despensa, previsión social múltiple y ayuda por servicio. En un comunicado conjunto de la Secretaría de Hacienda y la FSTSE se señala que “como parte fundamental de incremento salarial, es ratificada la voluntad del gobierno federal para continuar impulsando la capacitación para los trabajadores al servicio del Estado, obteniéndose

mil pesos mensuales, los cuales son parte integral de las cotizaciones ISSSTE, FOVISSSTE y SAR. De acuerdo con el líder de la FSTSE, el aumento salarial beneficia a todos los empleados de dependencias federales, incluyendo los afiliadas a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), contraria a la que él encabeza y en la que pertenecen sindicatos como el de las secretarías de Comunicaciones y T r a n s p o r t e s , Agricultura y Desarrollo Social.

Escrituran sus predios a más de 400 mil familias * Regularizan 208 mil lotes y entregaron 192 mil escrituras en actual administración Durante la administración del Presidente Felipe Calderón, 400 mil 348 familias lograron consolidar un patrimonio a través de las escrituras de los predios que habitan, otorgadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), mediante la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT). En este periodo, el Gobierno Federal ha regularizado 207 mil 936 lotes y entregado 192 mil 412 escrituras. Otra acción instrumentada para combatir la pobreza patrimonial en México es el Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (PASPRAH), que otorga un subsidio de hasta ocho mil pesos a familias ubicadas en asentamientos irregulares que quieran obtener las escrituras del terreno donde se asienta su vivienda, previa realización de un estudio socioeconómico. De 2008 a la fecha, 125 mil 554 familias han sido apoyadas por el programa PASPRAH, con la aplicación de 892.4 millones de pesos, bajo la modalidad

de subsidios en apoyo de los beneficiarios. Por otra parte, el Gobierno Federal impulsa el crecimiento ordenado de las comunidades a través de 337 Convenios de Colaboración firmados entre la CORETT y los gobiernos estatales y municipales, así como con la publicación de Convenios de Expropiación por causa de utilidad pública, emitidos a favor de la CORETT con el propósito de cambiar el uso de suelo de terrenos ejidales para destinarlos a uso urbano, regularizarlos y escriturar en favor de sus ocupantes. En lo que va de la administración del Presidente Calderón, la CORETT ha concretado 38 Convenios de Expropiación en 17 estados del país y el Distrito Federal, que se traducen en 44 mil 298 lotes a escriturar en favor de igual número de familias. La CORETT cumple así con los objetivos estratégicos del Gobierno Federal de brindar certidumbre jurídica sobre la propiedad y propicia la incorporación equitativa y sustentable de la población en condiciones de pobreza al desarrollo, además de frenar la expansión anárquica de las ciudades.


10

EDITORIAL P REOCUPANTE

P

reocupa en verdad, el nivel que alcanzará la inflación al fin de este año en nuestro país. Se trata de algo que no se había visto al menos en los últimos dos años y medio. De acuerdo a las estimaciones del Banco de México, que encabeza Agustín Carstens Carstens, la inflación en nuestro país cerrará en casi 4 puntos, en 3.91 por ciento, para ser concretos. Según Banxico y la encuesta de especialistas del sector privado, hasta el mes de julio pasado, la variación de precios y servicios pasó de 3.81 de junio a 3.91 por ciento en julio. Todo esto, resultado del incremento en los precios de productos de primera necesidad como el huevo y el pollo, además de los distintos tipos de harina, fundamentalmente la de trigo.

Esto es un duro golpe al buen ritmo que lleva el país y a las expectativas de la administración federal que ya antes había presumido de que la inflación iba a ser sólo del 3 por ciento. Y es que para ser sinceros, el alza en los precios en estas últimas semanas, que de por sí llevaba un ritmo fuera de lo comun, resultó impactante para el bolsillo de millones de mexicanos. En estos últimos 30 días el huevo y el pollo registraron incrementos exagerados con el pretexto de la gripe aviar que provocó que miles y miles de aves de corral fueran sacrificadas. Y si decimos pretexto es porque la situación fue aprovechada por comerciantes que abusivamente elevaron sus costos, no obstante que las autoridades dijeron que no había motivo para ello.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: En la sede de “Nueva Imagen”, Morelos en compañía de Benjamín Zapata, nieto del General Revolucionario Emiliano Zapata, orgullo de los morelenses, así

como luchadores sociales en la que destacaba la presencia de la gestora social y priísta de cuño, Juanita Panamá ; El líder de esta agrupación política Delfino Toledano Alfaro señaló que: Los ideales y

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

INFLACIÓN

Así, mientras en algunos lugares, por ejemplo, el kilo de pechuga de pollo cuesta 36 pesos en otros establecimientos su valor llega a superar los 60 pesos, un abuso desmedido y sin freno. Sin embargo, es notoria la falta de dureza de autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor que sólo se dedica a hacer declaraciones, pero que no evita estas irregularidades. El caso de huevo en esta temporada es similar, no obstante que el Gobierno Federal, incluido el Presidente de la República, han señalado repetidamente que hay abasto suficiente. De esta manera, por el alza de estos alimentos, entre otros, la inflación general media en el mes que recién terminó llegó a 0.48 por ciento, algo no visto durante varios meses.

Ahora bien, si somos prácticos, los mejores indicadores de la inflación son las amas de casa que todos los días van al mercado o al súper y se percatan de los incrementos en los precios. Ellas no fijan en puntos porcentuales los incrementos, sino en pesos, en cómo cada día que pasa les alcanza menos el gasto familiar y en los sacrificios que tienen que hacer para estirarlo. En fin, el Banco de México estima que la inflación este año será del 3.91 por ciento, una cifra que no se había visto al menos en los últimos 30 meses, una situación que es preocupante. Finalmente, cabe señalar que analistas proyectan que el crecimiento económico para 2012 cerrará en un rango de 3.71 por ciento, un nivel muy similar al del mes anterior.

aspiraciones de todos los ciudadanos y priistas que siguen siendo marginados, por aquellos gobernantes corruptos ladrones y deshonestos, que con ambición de poder han causado daño a las aspiraciones legítimas de tener una vida digna y decorosa de los pueblos de México, actitudes que motivaron el desencanto para canalizar su voto a favor de candidatos del PRD y es por ello que hoy se ven los resultados de tener un gobierno de izquierda, que representará Graco Ramírez como Gobernador en Morelos, hombre que tendrá la gran responsabilidad de sostener lo que prometió en su campaña, de dar plena seguridad a los morelenses en su vida cotidiana, para que puedan caminar libremente sin temor a su vida, integridad física, y patrimonio, por que es obvio que existe caos, temor, angustia, terror y pánico en Morelos, independientemente de la falta de asistencia social al pueblo, que es víctima directa de los malos gobernantes. Toledano Alfaro, aspirante a Presidente del PRI Morelos, dijo contundentemente, que la Agrupación “Nueva Imagen”, tiene poder de convocatoria para logra los objetivos trazados, para así dar un canal de expresión a las inquietudes y reclamos de los que menos tienen, sabe que es un gran reto enfrentar seis años a un partido en el poder que no es el PRI, y que las cosas serán muy difíciles, para realizar las gestiones y todos los trámites para dar solución a las peticiones de los ciudadanos, pero aceptó el reto

porque ve, que se cree en él y esto se debe a que durante muchos años en la medida de las posibilidades, siempre ha tratado de canalizar todas las inquietudes ciudadanas, para dar solución a las necesidades que están a la orden del día. En ese mismo sentido, el dirigente estatal Delfino Toledano, aseveró que serán serios vigilantes del gobierno de Graco Ramírez, para que venga a dar las mejoras que Morelos requiere, ya que éste es el gran compromiso y responsabilidad adquirida, desde el momento en que tome el poder en la entidad, el Gobierno del PRD, será la hora de la verdad y de dar cumplimiento a lo que su plataforma de gobierno contiene, desde luego que como oposición responsable también sabremos reconocer los aciertos y mejoras que se desarrollen para el estado de Morelos. En otro orden de ideas manifestó: Que se sigue tomando protesta a los comités directivos de la agrupación política que dirige en la entidad, como en el caso de Xoxocotla, comunidad combativa, marginada, con pleno atraso y rezago social, que tiene carencias ancestrales, además de tener pasajes históricos muy valiosos de resistencia y colaboración para lograr la independencia de México y digno participante de la lucha armada de la Revolución Mexicana, ya que es un pueblo con raíces y sangre Azteca que le da carácter y temple para luchar en contra de la adversidad. Atentamente Uri Olivares Adame Secretario Prensa “Nueva Imagen”.


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Sentencia Marisela Morales...

Combate al narcomenudeo *Firma de convenio de colaboración Edomex y PGR *En 2012 se han desmantelado nueve narcolaboratorios *Coordinación para investigar delitos contra la salud

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, dijo que combatir el narcomenudeo para erradicar la violencia es un compromiso de todos. Durante la firma de un convenio con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para instalar el Centro de Operación Estratégica en esa entidad, la procuradora indicó que éste se crea con el propósito de combatir al narcomenudeo de manera eficaz. En un comunicado expuso que la formalización del acuerdo constituye un eslabón en la consolidación de la estrategia contra el narcomenudeo, que inició con el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Morales Ibáñez explicó que derivado del citado acuerdo, se elaboró la Estrategia Nacional contra el Narcomenudeo y se logró la reforma a la Ley General de Salud, así como al Código Penal Federal. Esa reforma generó el compromiso para que las autoridades federales y locales instalen los Centros de Operación Estratégica, a los que corresponde conocer e investigar delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y los que se deriven, expuso. La abogada de la nación afirmó que la creación de estructuras institucionales para combatir los delitos es resultado de la suma de voluntades, entre los distintos órdenes de gobierno comprometidos con la seguridad y

el bienestar de la sociedad. Marisela Morales Ibáñez aseveró que tomando en cuenta la necesidad de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las instancias de procuración de justicia, el referido convenio pone de manifiesto el compromiso y la voluntad del Estado mexicano de buscar siempre el bien común y satisfacer la necesidad de seguridad, paz y justicia. Se crearán dos Centros de Operación Estratégica El gobernador Eruviel Ávila Villegas y la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, firmaron el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Creación y Funcionamiento de los Centros de Operación Estratégica (COE) en el Estado de México, para combatir de manera coordinada el narcomenudeo. En cuanto a los Centros de Operación Estratégica, se tiene un 70 por ciento de avance en la construcción del COE de la zona del valle de Toluca, está ubicado en el municipio de Tenango del Valle y es una obra con inversión estatal de más de siete millones de pesos, y que se espera concluir a finales de este año. Mientras que el centro del valle de México, registra un avance de 40 por ciento y se encuentra en Valle de Chalco. El objetivo de los COE es la coordinación y cooperación entre los gobiernos federal y estatal para compartir información, investigar delitos contra la salud como el narcomenudeo; así como identificar

los tipos de droga que trafican, las redes de distribución y los lugares de venta, todo ello mediante nuevos mecanismos de coordinación con la federación. El procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, informó que la creación de los COE es una acción inserta en las estrategias del Plan de Desarrollo estatal para obtener una sociedad protegida, y permitirá el fortalecimiento de las estructuras y capacidades de las instituciones de seguridad y procuración de justicia de la entidad. El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que estos centros reemplazarán a las Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo, (UMAN) que ayudaron a que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, (PGJEM) consignará 693 casos de narcomenudeo a los tribunales, obteniendo 403 sentencias condenatorias en contra de narcomenudistas. La procuradora Marisela Morales indicó que este Convenio es para establecer mecanismos de cooperación y acciones, en los que participarán agentes del ministerio público, peritos y policías que dependan de la federación como de la procuraduría estatal; es un eslabón en la consolidación de la estrategia contra el narcomenudeo, problemática que genera la violencia en las comunidades. Afirmó que esta acción permitirá armonizar criterios y procedimientos de actuación, construyendo una relación de confianza y responsabilidad compartida que mejorará los resultados y afrontará a la corrupción e impunidad. La titular de la PGR manifestó que la única manera de superar los retos nacionales es a través de la suma de esfuerzos, además de que la fortaleza del Estado mexicano es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y sus instituciones. Exteriorizó que los COE aplicarán protocolos de actuación con criterios y procedimientos armonizados, para que los delitos del fuero fede-

ral y común donde se vean involucrados los mismos grupos delictivos, sean investigados, perseguidos y castigados de forma conjunta, y sostuvo que el personal ministerial, policial y pericial asignados a los COE mexiquenses, cumplirán con los más altos estándares de confiabilidad, además de estar certificados y capacitados. Fueron desmantelados 9 centros de procesamiento de drogas, Ávila El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, en lo que va del presente año, en coordinación con la Sedena y la PGR, fueron desmantelados nueve sitios de procesamiento de drogas sintéticas establecidos en diversas regiones de la entidad. Durante su discurso como parte de la firma de convenio con la Procuraduría General de la República (PGR), reconoció el trabajo de la titular Marisela Morales, al indicar que gracias a la coordinación con esta dependencia federal, además de las tres zonas militares, fueron detectados cinco centros clandestinos, dos de ellos en la presente semana. Destacó que la única forma para combatir a la

delincuencia es desarrollar esquemas claros y efectivos que permitan tener plena coordinación entre las autoridades. Además, dio a conocer que como parte de las acciones para mejorar la procuración y administración de justicia, llevan 70 por ciento de avance en la construcción del penal del municipio de Tenango, que atenderá a la zona del valle de Toluca y el 40 por ciento del que se ubicará en Chalco, que atenderá al valle de México. Explicó que además para la administración y la seguridad de los centros penitenciarios mencionados, el gobierno estatal invertirá siete millones de pesos. Destacó la colaboración entre las órdenes de gobierno para alimentar esos sitios con el software, equipamiento de cómputo y sistemas de vigilancia. Ávila Villegas refirió que en la entidad funciona el sistema de videovigilancia más amplio de todo el país, en coordinación con 37 municipios y la instalación de mil 400 cámaras, red que se conecta con el Centro de Mando y Comunicación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


MIÉRCOLES 1

12 /

DE

A

*Van 300 atentados contra instituciones de seguridad con granadas, petardo *Con ello, los empresarios del delito intentan recuperar terreno en lucha ant ROBERTO MELENDEZ S.

V

er para creer: Con base en informes de los Servicios de Inteligencia de autoridades federales, entre las que destacan la Secretaría de Seguridad Pública Federal y Procuraduría General de la República, durante la presente administración comandos al servicio de la delincuencia organizada han atacado, la mayor de las veces con granadas de fragmentación, rifles de asalto y petardos, más de 300 instalaciones estratégicas y de seguridad, por lo que en este rubro se encuentran en “alerta roja permanente”

todas las corporaciones e instituciones encargadas de preservar la seguridad, tranquilidad y paz social. “Con la clara y marcada intención de contrarrestar las acciones que permanentemente se realizan en su contra y recuperar el terreno que han perdido ante el embate de las Fuerzas Federales, los emisarios del mal, los secuestradores, narcotraficantes y traficantes de armamento, entre otros exponentes de la delincuencia organizada, han intensificado sus ataques contra instalaciones estratégicas y de seguridad, por lo que desde hace años las corporaciones policiales federales,

estatales y municipales fueron puestas en alerta máxima”, acotaron autoridades ministeriales. Luego de destacarse que resulta imperativo fortalecer y multiplicar las medidas para garantizar la seguridad en las referidas instalaciones, localizadas a lo largo y ancho del territorio nacional, los informes de inteligencia establecieron que durante 2011 los comandos de la delincuencia organizada perpetraron unos 120 atentados contra dichos inmuebles, no obstante que la vigilancia, incluida la de autoridades militares y navales, es permanente. “En un hecho que la seguridad, tanto en el exterior como en el interior de dichos inmuebles, debe aumentarse y con ello no sólo preservar los mismos, sino garantizar la seguridad y existencias de quienes laboran en ellos”. Los encargados de investigar los hechos ratificaron que “el número de ataques y atentados a instalaciones e inmuebles de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, con materiales explosivos, ha crecido en el último año y como ejemplo podemos mencionar los casos de los coches bomba en los municipios de Ciudad Juárez –Chihuahua— Reynosa –Tamaulipas— y recientemente en Pachuca, —Hidalgo— actos que lamentablemente, por su magnitud, han cobrado la vida a servidores públicos de otros órdenes de

gobierno, por lo que es nec de sistemas y equipos de se contar con instrumentos, eq gía y de vanguardia, para e amenazas”. En la oportunidad se re sobre el particular, en 18 Dirección General de Segur la Procuraduría General de l se puntualizaba que de ene 2011 los delincuentes aten ciones de seguridad en no m nes, cifra que ha aumentado tiva en los últimos meses, do la muerte han atacado divers ciales estatales, principalme Tamaulipas, Nuevo León y G Según el documento, “la se vive actualmente en el p tuciones responsables de la de los embates de la delinc requiere el fortalecimiento con sistemas de seguridad Cerrado de Televisión, Sis accesos, Sistema de registro po de inspección en los filtr fin de contar con un monito trumentos de alta tecnologí


AGOSTO

DE

2012

dos y tiros nticrimen

necesario la adquisición e seguridad, con el fin de s, equipos de alta tecnolora enfrentar este tipo de

e recordó el estudio que 18 cuartillas, elaboró la eguridad Institucional de de la República, en el que enero de 2007 a fines de atentaron contra instalano menos de 300 ocasiotado de manera significas, donde los comandos de versas instalaciones polialmente en los estados de n y Guerrero. “la ola de violencia que el país, vuelve a las instide la seguridad en blanco lincuencia, por lo que se nto de sus instalaciones dad (Sistemas de Circuito Sistemas de control de istro de visitantes y equifiltros de acceso), con el nitoreo y vigilancia e inslogía y vanguardia para la

/13

vigilancia y seguridad de los diferentes inmuebles y del personal que en ellos labora, ya que al contar con mecanismos de seguridad se cuenta con la suficiente capacidad para llevar a cabo revisiones minuciosas en los accesos principales de cada inmueble, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad del personal en el cumplimento de sus funciones”. A su vez, el Grupo de Coordinación de Instalaciones Estratégicas, conformado por la SEGOB-CISEN, SHCP-UAIFA, SEDENA-SECCIÓN III, SEMAR, SENER, SCT, SSP, GDF, PEMEX, CFE, CONAGUA, TELMEX, BANXICO, TELECOM, AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES, detalle el comportamiento e incremento de atentados, ataques, sabotajes, espionaje, de los que son objetos diferentes inmuebles e instalaciones estratégicas, por parte del crimen organizado, grupos subversivos-guerrilleros o actores que buscan desestabilizar al Estado, para un beneficio propio o de grupo, los ataques contra estos se han incrementado de manera sustancial. Con base en información que se encuentra en los Bancos de datos de la Institución, que reflejan el incrementado de la violencia de manera considerable en el último año y que lo reflejan las estadísticas de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, en los que se registraron 60, 53, 19, 26 y 105 atentados contra edificios e instalaciones de seguridad y estratégica, respectivamente. Se reiteró que el número de ataques y atentados a instalaciones e inmuebles de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, con materiales explosivos, se ha incrementado considera-

blemente, por lo que es necesario la adquisición de sistemas y equipos de seguridad, con el fin de contar con instrumentos, equipos de alta tecnología y de vanguardia, para enfrentar este tipo de amenazas. “Derivado de lo anterior es necesario que la Procuraduría General de la República se fortalezca a través de sus unidades encargadas de la seguridad institucional, a fin de que se cuente con equipos y sistemas especializados para la vigilancia y monitoreo en este caso en las Delegaciones y Subsedes Estatales, así como para prevenir y evitar en todo momento posibles intrusiones de agentes químicos, artefactos explosivos, narcóticos o cualquier otro tipo de arma, o dispositivo electrónico, que ponga en riesgo la vida del personal en el cumplimiento de sus funciones. Entre los ataques perpetrados por los comandos de la muerte a sedes policiales figuran el registrado en el municipio de Tamasopo, San Luis Potosí, donde “manos criminales” de individuos que viajaban en un auto de alquiler arrojaron el edificio de la Dirección de Seguridad Pública por lo menos dos granadas de fragmentación, ocasionando cuantiosos daños materiales. Cabe destacar que este atentado, registrado poco después de las 12 horas, a “plena luz del día”, se suma a los perpetrados contra instalaciones similares de los municipios de Ébano, San Vicente y Tamuir,

todos ellos considerados hasta esos momentos como tranquilos y seguros. Situaciones similares se registran en municipios de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Guerrero, Michoacán, Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Durango, por citar algunos estados, en los que también se tienen reportes de ataques con granadas de fragmentación a instalaciones se seguridad de los mismos y también del orden federal. A los mismos, se acotó, no son ajenos establecimientos comerciales, bares, escuelas e incluso instalaciones religiosas, las que ya no son respetadas por la mayoría de los “emisarios y ahijados del diablo y la muerte, quienes no sienten el menor de los remordimientos y el mínimo respeto a la vida”.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

¡Ejecutada en Atizapán! A

TIZAPÁN, Méx.- Ejecutada de un balazo en la cabeza, las manos amarradas hacia atrás, cubierta del rostro con una venda, una chamarra encima y abandonada a un costado de un canal de aguas negras, en un paraje de este municipio, fue encontrado esta mañana el cadáver de una mujer de aproximadamente 30 años de edad. Autoridades policiacas informaron que por las condiciones en que se encontró el cuerpo, no descartan que esta mujer haya estado secuestrada o que incluso fue víctima de una venganza de presuntos delincuentes, por lo que en un intento por aclarar el crimen, ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. El cadáver de esta mujer, hasta el momento desconocida, fue encontrado al filo de las 11:00 horas de hoy, abandonado a un costado de un canal de aguas negras, ubicado en Prolongación Juárez, entre las calles de Quilaxtli y Nezahualcóyotl, en la Colonia San Miguel Xochimanca, en este municipio. Después de que algunos vecinos descubrieron el cuerpo y dieron parte a la policía, los tripulantes de la patrulla 212 de la Policía Municipal de Atizapán se presentaron en el lugar y al confirmar que efectivamente la dama estaba muerta acordonaron toda la zona y

solicitaron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos. Durante su estancia en el lugar de los hechos, algunos de los vecinos revelaron a elementos de la Policía Municipal, que al parecer dicha mujer fue asesinada alrededor de las 2 de la mañana de hoy, por delincuentes desconocidos que llegaron en un auto, pues dijeron que a esa hora escucharon una detonación de arma de fuego y enseguida los rechinidos de las llantas de un vehículo que se daba a la fuga a toda velocidad.

Hoy en la mañana, dijeron los vecinos, cuando se acercaron a la zona para checar qué había sucedido descubrieron que una mujer fue asesinada, por lo que de inmediato dieron parte a la policía. Durante las primeras inspecciones que practicó en el lugar del hallazgo, el ministerio público informó que la dama quedó tirada boca arriba, amarrada de las manos hacias atrás, el rostro cubierto con una venda, tapada con una chamarra negra y que presentaba un balazo en la cabeza a la altura de la frente.

¡Casi linchan a secuestradores! XONACATLAN, Méx.La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Policía Municipal de Toluca, liberó ayer a dos personas que se encontraban secuestradas y detuvieron a los presuntos responsables del rapto. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, precisó que los agresores formaban parte de una célula operativa de la organización criminal “La Familia Michoacana”. Detalló que los presuntos secuestradores son Alberto González Vicente, alias “El Jumbo” de 22 años de edad; Pedro Papa Ocaña, de 33 años, y Jonathan Adair Bernal Cruz, a quien apodan “El Jhonny”, de 22 años. El funcionario estatal explicó que esta acción se realizó gracias al trabajo de la Dirección de Inteligencia y Prevención del Delito, luego de diver-

sos reportes de extorsión a empresarios del Valle de Toluca. De acuerdo con Neme Sastré, un grupo de vecinos de la colonia Guadalupe Totoltepec se enardeció luego de percatarse de que dos individuos abordaron a una persona que caminaba en la vía pública y la amagaron con un arma de fuego. Los presuntos asaltantes intentaron subir a su víctima a un vehículo Nissan Tsuru color gris 2012, con matrícula LRL-3908, del Estado de México, cuando fueron agredidos

por los ciudadanos. En ese momento, intervinieron los elementos de seguridad pública más cercanos para rescatar a González Vicente, Papa Ocaña y a la víctima de la turba enardecida, señaló el secretario de la SSC. Durante el interrogatorio correspondiente, los presuntos secuestrados precisaron la ubicación de una casa de seguridad en el barrio de San Diego de los Padres, a espaldas de la Central de Abastos de Toluca. En el lugar, los elementos policiacos hallaron a un hombre de la tercera edad maniatado y secuestrado desde hace 15 días y detuvieron a Bernal Cruz, quién vigilaba al plagiado. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la SSC, los detenidos están relacionados con diversas extorsiones a empresarios madereros del municipio de Xonacatlán.

Atracadores en prisión Siete carteras y seis teléfonos móviles fue el botín que recuperaron policías capitalinos, luego de que aseguraron a tres sujetos que robaron a los pasajeros de un microbús en la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón Tercera Sección. La unidad del transporte público circulaba con destino al Metro Moctezuma desde la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl, cuando en el cruce de las avenidas 604 y 602-A, tres sujetos abordaron, se dispersaron en el pasillo, uno desenfundó un arma y con amenazas comenzaron a despojar de sus pertenencias a los usuarios. Una vez consumado el ilícito, los agresores descendieron de la unidad y corrieron entre las calles. Fueron los tripulantes de las motopatrullas P08-71, P08-79 y P0862 de la Unidad de Protección Ciudadana Aragón, quienes alertados por los afectados emprendieron la búsqueda de los presuntos ladrones, a los que lograron capturar a tres cuadras de distancia. Quienes dijeron llamarse Marco Antonio Martínez Hernández, de 23 años de edad; Rodrigo Rodríguez Martínez, de 21, y Daniel Arturo Gutiérrez Salas, de 29, fueron detenidos en el lugar y se les aseguró el producto del robo, además de un pequeño envoltorio con marihuana y una pistola calibre .22, abastecida con dos cartuchos útiles. Los detenidos, botín recuperado, arma y el envoltorio, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-8, donde se determinará su situación jurídica.

Cayó banda roba-trenes QUERETARO.- La Policía Estatal detuvo a tres integrantes de una banda que se dedicaba a sustraer mercancía del ferrocarril, cuando almacenaban 300 llantas en la zona de Santa María Magdalena. El secretario de Seguridad Ciudadana estatal, Adolfo Vega Montoto, informó que se detuvo a dos adultos y un menor de edad en los primeros minutos de este miércoles, quienes ofrecieron 50 mil pesos a los policías por liberarlos. En entrevista señaló que los detenidos se identificaron como miembros de una banda de 12 personas que se dedican a este acto ilícito, por lo que "fue un importante golpe a los delincuentes de carga de ferrocarriles". Los tres sujetos fueron detenidos con 300 llantas, con un valor aproximado de 800 mil pesos y que resguardaban en un lote baldío y en el patio de una casa habitación cercana. La detención fue posible gracias a la denuncia ciudadana al número de emergencias 066, por lo que invitó a la población a mantener la confianza en las corporaciones de seguridad, detalló el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Atrapado "El Winnie"

Hallan cadáveres decapitados sepultados

*Líder fundador de "La Barredora" en Guerrero

TLALMANALCO, Méx.- Macabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir envueltos en bolsas de plástico, decapitados y sepultados de manera clandestina, los cadáveres de dos hombres de aproximadamente 30 años de edad. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad de los ahora occisos como de los presuntos homicidas, los cuales, según dijeron, por la forma en que actuaron, seguramente llevaron a cabo una venganza de presuntos delincuentes, situación que ya es investigada y que esperan aclarar. Los cadáveres de los desconocidos fueron encontrados sepultados de manera clandestina, en un terreno de cultivo, ubicado en el paraje denominado Chimaltepec, en los ejidos de San Juan Atzacualoya, en este municipio, muy cerca de un plantel de la Universidad Autónoma Metropolitana, (UAM), en este municipio. Fueron algunos campesinos de este predio los que encontraron los cuerpos, pues al iniciar esta mañana con sus labores cotidianas, se percataron que en una zona de la tierra de cultivo estaban abandonados unos tenis y existían varias manchas de sangre, además de que varios perros sacaban la tierra en busca de algo, por lo que llevados por la curiosidad se acercaron para saber de qué se trataba y en ese momento, aterrorizados descubrieron los cuerpos sin vida de dos sujetos que estaban sepultados, envueltos en bolsa de plástico negras y cubiertos de cal, seguramente para que no saliera el mal olor. Por tal motivo los asustados campesinos de inmediato dieron parte a las autoridades policiacas, por lo que minutos más tarde hizo acto de presencia en el lugar del hallazgo, el agente del ministerio público, quien al practicar las primeras inspecciones oculares confirmó que a metro y medio de profundidad se encontraban envueltos en bolsas de plástico los cadáveres de dos hombres, quienes además de todo estaban decapitados. El Ministerio Público, dijo que al parecer dichos sujetos fueron ejecutados en la misma zona del hallazgo, en una aparente venganza de delincuentes, pues sobre la fosa clandestina, fueron encontrados dos casquillos percutidos de una pistola calibre .9 milímetros, además de que se cree que fueron llevados en un automóvil, ya que sobre la tierra se encontraron las huellas de las llantas de un vehículo. El representante social, señaló que al parecer estos dos sujetos fueron ejecutados y sepultados durante la noche de ayer o la primeras horas de hoy, pues al momento en que se encontraron los cuerpos, los desconocidos no tenían más de 9 horas de muertos.

LOS MOCHIS, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que fue detenido por elementos de la Policía Federal, Gino Huerta Moreno o Arturo Moreno Araujo “El Winnie”, identificado como líder principal de la organización delictiva “La Barredora” o “Comando del Diablo”, así como tres de sus colaboradores, quienes operaban en la costa chica del estado de Guerrero. Reportes de inteligencia indican que Gino Huerta Moreno o Arturo Moreno Araujo de 30 años de edad, originario de Los Mochis, Sinaloa, es presunto responsable de coordinar la logística de un grupo de plagiarios y homicidas quienes mutilaban a sus víctimas y abandonaban cuerpos con mensajes intimidatorios contra grupos rivales. Se le vincula también con el delito de extorsión y distribución de droga en el estado Guerrero. Cabe señalar que tras la captura por parte de policías federales el pasado 5 de mayo de Jesús Ricardo Tapia López, alias “El Chuy de Sinaloa”, Gino Huerta Moreno asumió el mando de “La Barredora”, en el estado de Guerrero, por lo que se generaron líneas de investigación en el marco del operativo “Guerrero Seguro” que llevaron a identificar su ubicación en Sinaloa. De esta manera este 31 de julio, elementos de la Policía Federal implementaron vigilancias fijas y móviles en el fraccionamiento San

Sebastián en Los Mochis, Sinaloa. En dicho lugar fue detenido en compañía de: •Marco Núñez Becerra, alias “El Marco”, de 38 años, identificado como escolta personal de Huerta Moreno. Encargado de realizar transacciones financieras al servicio de la organización delictiva “La Barredora”. •Julio César Moreno Soto y Gamaliel Soltero García, alias “El Gama”, de 37 y 41 años respectivamente, presuntos homicidas encargados de mutilar a las víctimas de plagio. A estos sujetos les fueron asegurados los siguientes objetos: •Una camioneta Chevrolet Captiva, color arena, sin placas de circulación •Un vehículo Honda Civic, color gris, sin placas de circulación •Tres fusiles de asalto AK 47,

calibre 7.63 x 39 milímetros, conocidas como “cuernos de chivo” •Una pistola calibre .45 mm •100 envoltorios con sustancia sólida con las características propias de la cocaína en piedra •Cuatro equipos de comunicación de diversas marcas y modelos •Dinero en efectivo •Documentación diversa Con la detención de Gino Huerta Moreno o Arturo Moreno Araujo, alias “El Winnie” los elementos de la Policía Federal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra girada por el juez octavo de distrito en el estado de Guerrero, dentro de la causa penal 53/2012, por el delito de delincuencia organizada. Tras su detención, estas personas manifestaron que tenían como zona de operación el puerto de Acapulco y la costa chica del estado de Guerrero. Por lo anterior fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación así como los objetos asegurados. Cabe señalar que el operativo “Guerrero Seguro”, fue puesto en marcha por el Gobierno Federal el 6 de octubre de 2011 mediante la implementación de un trabajo coordinado, que da prioridad al combate a los delitos de secuestro, extorsión, cobro de piso y homicidio. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública Federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.

Comandante acribillado en Chihuahua CHIHUAHUA.- Un comandante de la policía municipal de Chihuahua fue ejecutado a temprana hora de este miércoles, por un comando armado que lo emboscó en la calle al norte de la capital del estado. El jefe policiaco fue identificado como Félix Remedios Olivas, quien se desempeñaba como coordina-

dor de los grupos especiales de la Policía Municipal. El reporte preliminar de los hechos indica que fue un comando armado quien a bordo de uno dos vehículos interceptó al comandante Olivas, cuando se trasladaba a su centro de labores. El cuerpo del agente quedó a

bordo de la patrulla que conducía, una Pick-Up de color blanca, en el cruce de las calles Osiris y Sinaí de la colonia Nuevo Paraíso, muy cerca del Periférico De la Juventud, al Norte de la ciudad. Los pistoleros utilizaron armas de fuego tipo AK-47, calibre 7.62 x 39, conocidos como cuernos de chivo.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Tráiler tiró barda del EMP

Raterazos consignados

U

n camión tipo torton que transportaba aproximadamente 20 toneladas de refresco, se impactó contra la barda que delimita las instalaciones deportivas del Estado Mayor Presidencial. El tráiler era manejado a exceso de velocidad sobre la avenida Constituyentes en dirección al Circuito Interior, lo que ocasionó severos problemas vehiculares en la zona poniente. De acuerdo con la declaración del ayudante del chofer –quien se dio a la fuga- no se percató de la pronunciada curva, lo que provocó que se impactara, quedando una parte de la cabina al interior del centro deportivo de Guardias Presidenciales. Al lugar arribaron grúas Brigadier de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), las cuales retiraron el pesado camión. La circulación vial se vio afectada sobre la misma avenida Constituyentes, la carretera federal y la autopista México-Toluca, así como las arterias en Bosques de las Lomas. Por su parte, el copiloto quedó en calidad de detenido, quien será llevado al Ministerio Público correspondiente para rendir su declaración.

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

PGJEM condenó a roba-coches con violencia TOLUCA, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) logró la sentencia condenatoria de 37 años y 3 meses de prisión contra Gerardo Garrido Cruz y Juan Antonio Hernández Castillo, por cuatro robos de vehículo con violencia y el delito de cohecho. Con las pruebas recabadas por el Agente del Ministerio Público, el Juez del Distrito Judicial de Ecatepec dictó la sentencia con pena privativa de libertad, así como una multa de 22 mil 432 pesos. Los hechos del pasado mes de abril de 2011, cuando los delincuentes fueron detenidos en la colonia Las Américas del municipio de Ecatepec, establecieron que los sentenciados pertenecían a

una banda dedicada al robo de vehículos con violencia en esta región. En dicha ocasión, Garrido Cruz y Hernández Castillo tripulaban un automóvil de la marca Ford tipo Ghia, modelo 1992, con placas de circulación 669MDK, reportado como robado, y pretendían poner en marcha un automotor Atos estacionado en la vialidad. Los sentenciados declararon haber perpetrado al menos cuatro robos de este tipo, entre ellos el de un automóvil marca Nissan tipo Platina, color gris, modelo 2004 y matrícula 440TDK, ilícito ocurrido en febrero de 2011, en la colonia Izcalli Santa Clara. De acuerdo a las indagatorias, los sentenciados también partici-

paron en el hurto de una unidad Nissan tipo Sentra, modelo 2010, placas de circulación MFK1197 y propiedad de un vecino de la colonia José María Morelos de Ecatepec. Asimismo, Garrido Cruz y Hernández Castillo reconocieron su participación en el robo con violencia de un automotor marca Volkswagen tipo Jetta, color rojo, modelo 2009 y matrícula MFZ858, acontecido en marzo de 2011. Ambos declararon que para cometer los ilícitos, utilizaban un arma de fuego para amedrentar a las víctimas y despojarlas de las unidades, además de que en tres de los eventos sorprendieron a los agraviados al momento en que arribaban a sus domicilios.

Elaboraron "torta gigante" en VC CRUZ

En la Delegación Venustiano Carranza se realizó el evento de la Torta más Grande del Mundo donde alrededor de 300 personas colaboraron para la elaboración de dicha torta que mide 200 metros de largo por 50 cm de ancho y el peso es de una tonelada con los alimentos que ésta lleva. El ejercicio de elaboración se realizó en tan sólo 4 minutos 45 segundos y cientos de asistentes se dieron cita en la explanada delegacional para degustar este manjar digno de los mexicanos, entre los asistentes que dieron el banderazo de

salida estuvo Alejandra Barrales, Julio César Moreno, entre otros funcionarios delegacionales quienes al término del evento realiza-

ron un recorrido por las instalaciones donde se preparan las diferentes tortas y la gente seguía disfrutando de este alimento.

de la Cruz

DE LA

REPORTERO

unomásuno / V í c t o r

VÍCTOR

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal en contra de dos sujetos, quienes fueron capturados minutos después de haber despojado de su vehículo a su víctima cuando circulaba en el perímetro de la Delegación Coyoacán. Se trata de Jonathan Reyes Nieves y Edmundo Ortega Méndez, quien también se hace llamar Miguel Ángel Gómez Pérez, quienes en las próximas horas serán puestos a disposición del juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, como responsables del delito de robo agravado calificado. Según las indagatorias, el pasado 31 de julio, los dos sujetos amagaron a la víctima con un arma de fuego para despojarla de su vehículo cuando se encontraba estacionado en calles de la colonia Campestre Churubusco. Minutos después y con los datos del auto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública comenzaron su búsqueda desatándose una larga persecución que se prolongó hasta el perímetro del Centro Histórico, donde les dieron alcance luego de que los ladrones se impactaron contra otro vehículo particular. Los responsables fueron puestos a disposición del ministerio público, así como el arma calibre 25, con tres cartuchos útiles y dos teléfonos celulares, que durante la persecución habían arrojado en una bolsa de plástico color negro. De las diligencias realizadas por la representación social, se detectó que Jonathan Reyes tiene un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de quebrantamiento de sellos; en tanto, Edmundo Ortega Méndez o Miguel Ángel Gómez Pérez, estuvo en la Correccional para Menores por el delito de robo a transeúnte. En su declaración, los presentados reconocieron que desde hace varios meses se dedicaban al robo de vehículos con violencia en el perímetro de la colonia Santa Úrsula Coapa, delegación Coyoacán, por lo que las autoridades exhortaron a la ciudadanía que haya sido víctima de estas personas a que las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, o llamar al teléfono 53-46 86 43 y 53 4682 60.

Inició segundo periodo de sesiones en SCJN El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, realizó la ceremonia de apertura final del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente a 2012, a la que asistieron nueve de los 11 ministros que componen este órgano del Poder Judicial de la Federación. Durante la sesión que duró menos de 10 minutos estuvieron ausentes los ministros Olga Sánchez Cordero y Sergio Vals Hernández, y el ministro José Fernando Franco González Salas rindió el informe sobre las actividades realizadas por la Comisión de Receso. González Salas informó que en el periodo del 16 al 31 de julio pasado se recibieron un total de 151 expedientes de los cuales se remitieron 137 a la subsecretaría General de Acuerdos y 14 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.


MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

JUSTICIA 17

Incendio en mercado de Puebla

P Programación TV MIERCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Los Reporteros

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 5:30 hrs. Infomax 6:00 hrs. Juegos Olímpicos 9:00 hrs. Juegos Olímpicos 13:00 hrs. Juegos Olímpicos 16:30 hrs. Londres 2012 20:00 hrs. Londres 2012 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia 0:30 hrs. Sonámbulos

CANAL 7 6:00 hrs. Londres 2012 9:00 hrs. Londres 2012 10:30 hrs. Londres 2012 México vs Suiza 13:00 hrs. Londres 2012

CANAL 9 6:00 hrs hrs. Infomax 6:30 hrs. Inova 7:00 hrs. Infomax 7:30 hrs. Ring TV 9:00 hrs. Infomax 11:00 hrs. CV Directo 11:30 hrs. Chepe Fortuna 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. Bob Esponja 16:00 hrs. Drake y Josh 17:00 hrs. I Carly 18:00 hrs. Miss XV 19:00 hrs. Malcom el de en Medio 20:00 hrs. Noticias 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

UEBLA.- Alrededor de 84 locales del Mercado 5 de Mayo, ubicado en el primer cuadro de la Ciudad de Puebla, fueron afectados por un incendio registrado en el área de flores. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), el incidente fue reportado a las 2:25 horas en el inmueble ubicado sobre la 18 Poniente, entre la 3 y la 5 Norte. Al lugar se trasladaron bomberos y policías del Estado, así como per-

sonal de Protección Civil Municipal y la Policía. Los vulcanos tardaron casi una hora en controlar el fuego y el riesgo ante un colapso de la estructura, el cual no pasó. Además, un grupo de animales de un negocio pereció calcinado. Hasta el momento se desconoce la causa del siniestro. Hace unos días, la zona fue inspeccionada por Protección Civil Municipal y se enfocaron en la instalación eléctrica.

Sedena cateó casa en Iztacalco Personal del Ejército y de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron un cateo en un domicilio de la Colonia Militar Marte, en la Delegación Iztacalco, sin que se hayan reportado personas detenidas. De acuerdo con policías preventivos, el operativo inició aproximadamente a las 23:30 horas en el 524 de la calle Playa de Hornos, casi esquina con el Eje 5 Sur Playa Villa del Mar. Colocados en puntos estratégicos, los integrantes del convoy que constaba de tres camionetas y dos vehículos particulares, en los que viajaban al menos 25 elementos,

entre soldados y agentes federales, rodearon el domicilio y no permitieron que los curiosos se acercaran. Dos horas después, alrededor de la 1:30 de la madrugada, durante las cuales las autoridades entraban y salían del lugar con algunos paquetes, las autoridades se retiraron sin que se proporcionara mayor información acerca de las causas del operativo. Los vecinos informaron que no habían observado alguna actividad sospechosa en torno a la vivienda, en donde los habitantes realizan actividades cotidianas, aunque no aportaron mayores datos acerca de la familia.

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Estalló coche bomba en Mazatlán MAZATLÁN, Sinaloa.- Un grupo aún no identificado hizo estallar un vehículo en el estacionamiento de una gasolinera ubicada en las inmediaciones de un centro comercial de este puerto sinaloense, sin dejar lesionados. La Procuraduría de Justicia del Estado de Sinaloa (PJES) informó que el ataque ocurrió cerca de las 21:30 horas del martes pasado, en la estación de servicio ubicada en la esquina formada por la avenida Rafael Buelna y la calle Carlos Canseco.

Una cámara de vigilancia del establecimiento grabó el momento en que tres individuos dejaron el vehículo en el estacionamiento, para luego prenderle fuego; la explosión causó pánico entre los empleados de la gasolinera y clientes del centro comercial. Dentro del automotor, color oscuro, con placas VMG-3350 y reporte de robo desde el 11 de julio, se encontraron restos de un artefacto explosivo, que fue asegurado por elementos del Ejército Mexicano.


MIÉRCOLES 1

DE

AGOSTO

DE

2012

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenaje a Guadalupe Trigo! Viola Trigo, quien estuvo casada con el compositor Guadalupe Trigo, le cantó "Mi ciudad" en un homenaje en esta capital, hace unos días… EN EL PUEBLO de San Bartolo, Ameyalco, en la Delegación Álvaro Obregón, hubo una ceremonia por la exposición fotográfica "San Bartolo Ameyalco, de la luz a la memoria" y se presentó el libro "Un pueblo con raíces de agua", con el prólogo escrito por le jefe delegacional en funciones, Erick Reyes, quien habló de este evento… EL DRAMATURGO Y ACTOR Esteva Jordan, con su personal estilo interpretó un poema del rey poeta texcocano, Netzahualcóyotl, y el cronista de la Delegación Alvaro Obregón, Dr. Miguel González Alfaro, habló sobre el contenido del libro "Un pueblo con raíces de agua"… FUE UN EVENTO CULTURAL que apoyó el pueblo de San Bartolo Ameyalco. Cantaron "Mi ciudad". GUADALUPE TRIGO, "MI CIUDAD" Nació el 28 de junio de 1941 en Mérida, Yucatán. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán. Sin embargo, su afición por la música hizo que desde joven recogiera la tradición musical de la trova yucateca, por lo que estudió guitarra. Su mentor fue Juan Helguera Villa, maestro y compositor de música clásica. Su primera composición musical fue "Mirar el amor" y fue grabada por José José… ADEMÁS DE COMPOSITOR, fue cantante. La obra musical que le causó mayores satisfacciones fue "Mi ciudad", escrita en coautoría de Eduardo Salas. Musicalizó algunas obras de Jaime Sabines, Inocencia Burgos y Roberto López Moreno… EN 1969 se casó con Viola Trigo, quien además de su compañera fue vocalista de su grupo a partir de 1974, con el que realizó numerosas giras al lado de artistas internacionales: Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, María Dolores Pradera, Mercedes Sosa, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Víctor Manuel y Ana Belén, entre otros… LA OBRA DE GUADALUPE Guadalupe Trigo. TRIGO como compositor, se encuentra vinculada al movimiento de la nueva canción latinoamericana caracterizada por recurrir al folklor tradicional, agregando un fuerte contenido social... ENTRE SUS más reconocidas canciones destacan: "Mi ciudad"; homenajes a los poetas César Vallejo, Nicolás Guillén, Sor Juana y Gabriela Mistral… FALLECIÓ en 1982 en un accidente en la carretera de Acapulco. Remolino de notas… "MORGANA" es la película que se estrenará este viernes, con las actuaciones de Irán Castillo, Luis Felipe Tovar, Alejandra Toussaint, Lilia Aragón y Alejandra Adame. Dirige Ramón Obón este filme de terror… SANDRA ECHEVERRÍA, quien filmó "Salvajes" al lado de John Travolta y Salma Hayek, se convertirá en productora. Ya compró los derechos de un guión argentino titulado "Un novio para mi mujer"… PROGRAMA ESPECIAL titulado "Finales de Telenovela", se presentará en octubre con Lucero, Jaime Camil, Jesús Ochoa, Tiaré Scanda, Helena Rojo, Carlos Bracho, Patricia Navidad, Christina Pastor. Rosy Ocampo será la productora… Pensamiento de hoy En la vida hay más días fáciles que difíciles… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx

Aumenta la ANDA cotizaciones a afiliados *Enojo y tristeza de algunos ante su negro futuro ALBERTO ESTEVEZ

risteza y enojo muestran un alto porcentaje de afiliados a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) que dirige Silvia Pinal, luego de que el futuro para muchos de

abril del 2012 al 31 de marzo de 2013. Lo que no se aprueba -añaden opiniones- es que el informe de la actriz Amparo Garrido, secretaria de Tesoro y Administración, cite en sus cifras un gasto de 14 millones 440 mil 518 pesos, señalados así: "Otros gastos" sin desglosar los mismos, como debe de ser, ante ello hay

ellos es prácticamente gris y su salida del mismo es eminente, tras aprobar-

desaprobación. Entrevistados en las inmediaciones de

se en asamblea, que las cotizaciones que deben pagar para tener derechos sindicales subió de 5 mil a 8 mil pesos por trimestre. Quien no cumpla con el nuevo

la Asociación, varios de ellos señalaron a La Tardde del unomásuno que el futuro de la ANDA, tras adoptar esta medida laboral, " es desaparecer porque ¿Quiénes podrán cotizar esa cantidad si no hay trabajo? Con

requisito, aprobado a partir del sábado pasado, queda fuera de los beneficios de las conquistas sindicales como el

esfuerzos algunos ni siquiera alcanzan a cotizar 5 mil pesos y ahora 8 mil será imposible".

famoso servicio de postín, que otorga el Hospital Santelena Ángeles, médico para él y tres de sus familiares. De hecho, el gasto que tuvo la ANDA en hospital y medicinas, -según el informe en asamblea- fue de 83 millones 837 mil 192

Además están inconformes con que el servicio jurídico cobre -según dijeron- "98 mil pesos mensuales", lo que consideran demasiado gasto en ese rubro, que pagan los asociados. Otras opiniones fueron de acepta-

que, dijeron, "Si estamos gastando mucho en servicio médico, medicinas, debemos cerrar filas ante ello y aceptar como lo hicimos que se coticen 8

pesos, correspondiente al periodo del 10 de

ción a la medida de los aumentos, ya

mil pesos trimestrales".

REPORTERO

T

Los Tarros Cowboys y unomásuno te invitan A bailar y disfrutar este 3 de agosto a partir de las 19 horas, de los grupos "Los Dinamiteros de Colombia" y "Sabor Caribeño", quienes amenizarán el evento especial por su reinauguración en el lugar ubicado en Nativitas 99, Xaltocan Xochimilco. Tenemos 5 pases dobles, para los queridos lectores de unomásuno. Comunícate a www.unomasuno.com.mx y explica por qué te gustaría asistir. Publicaremos la lista de los ganadores.Serán quienes den las mejores respuestas.

Six Flags y unomásuno Te invitan a conocer su nueva diversión que convierte al parque en un lugar de ¡Terror!, descubriendo nuevas y grandes emociones que se añaden a los fantásticos juegos en el mejor sitio en su tipo en Latinoamérica. Contacta con unomasuno.com.mx y envía tu correo y señala el porqué te gustaría ir a Six Flags. Las mejores cinco respuestas ganarán un pase doble sin costo alguno. Te informaremos publicando la lista de los ganadores.

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M I É R C O L E S 1 DE AGOSTO DE 2012

cultura

Somos lo que comemos Me desvanecí OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

n un país que ocupa el primer lugar en índice de obesidad en niños y segundo en adultos, y con una cocina tan rica y variada como la mexicana, el tema de la alimentación es de vital importancia, y ahora el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad presenta una atractiva exhibición interactiva que pretende modificar los malos hábitos a la hora de comer. La tradicional pirámide alimentaria que nos indica los grupos de alimentos y raciones que debemos ingerir diariamente ha sido sustituida por alta tecnología en la exposición ¡Buen Provecho: Somos lo que comemos! que abrirá sus puertas al público el jueves 2 de agosto. Sabes cuánta grasa o azúcar tiene

un pequeño pastelillo, de donde proviene la comida que diariamente se encuentra en tu mesa, la leche que dicen es "fresca" en realidad son fórmulas lácteas. Bajo el diseño y realización de los museos Universcience, la Cité de sciences et de L´industrie de París, Francia, Heureka de Finalndia; Museo Nazionale della Scienza e della Tecnología Leonardo da Vinci, Italia y Technopolis, de Bélgica, en una producción conjunta de contenidos con el MUTEC, da como resultado ¡Buen Provecho, somos lo que comemos! La exhibición introduce al visitante en el universo de la alimentación y la diversidad de la Cocina Tradicional Mexicana, -declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad- y aborda diversos aspectos como ¿Por qué comes?, El buen plato, Trivia sobre los alimentos, El

sabor de los otros, comer con responsabilidad, La Alacena mexicana. Además de información sobre bulimia, anorexia, sobrepeso. Aunque la base de la exposición procede de lo que se presentó en los países europeos, una tercera parte de ella fue diseñada por especialistas de México, en disciplinas como Nutrición, Medicina, Sociología, Psicología, Antropología, Educación, Museología, Tecnología, Genética, Derecho, Historia, Ingeniería, Diseño y Publicidad. Por ejemplo, las máquinas fueron adaptadas para los contenidos de México por el departamento de ingeniería de la Universidad Iberoamericana. Destaca una colección de objetos de cocina, platos, jarros y otros utensilios que irán cambiando a lo largo de la exposición, y que son propiedad de los trabajadores del Museo, los cuales de esta forma participan también en la exhibición, presentando artículos que tienen tras de sí una historia que contar. También habrá algunas reproducciones de obras de arte que tienen relación con la cocina o alimentación. El Museo Tecnológico de la CFE abre sus puertas diariamente de 9:00 a 16:15 horas y además de las salas para exhibiciones temporales como la de ¡Buen Provecho!, cuenta con exposiciones permanentes, Planetario, Jardín Tecnológico, colección de medios de transporte y equipo eléctrico, eventos especiales, cursos y talleres gratuitos. La entrada también es libre.

Retrospectiva del cantautor Georges Brassens Con una retrospectiva audiovisual que revela la impronta del cantante y poeta francés Georges Brassens en las sonoridades contemporáneas, la Fonoteca Nacional del Conaculta, la Embajada de Francia en México y la Alianza Francesa de México invitan a la inauguración de la exposición Brassens o la libertad, el jueves 2 de agosto, a las 19:30 horas. Dicha exposición -concebida por La Citée de la Musique, a partir de Brassens ou la Liberté presentada en 2010 en París, Francia-, muestra la infancia, adolescencia y adultez del símbolo de la canción francesa; la anarquía y la libertad; la escritura, la composición y el cabaret de Brassens, quien por sí mismo representa también una historia del disco en Francia, desde la llegada del primer disco de vinilo al éxito del 33 rpm. El dibujante Joann Sfar y la periodista Clémentine Deroudille, son los curadores de la exposición que muestra en once paneles informativos textos, ilustraciones y fotos de archivo de colecciones francesas privadas, acompañadas de una selección de audio con la música del cantautor francés, admirado por el resto de los autores e intérpretes europeos interesados por encontrar en la música un medio de comunicación de ideas. Brassens o la libertad incluye una estación multimedia mediante la cual el público podrá consultar y escuchar una amplia selección de documentos sonoros del artista, que incluyen interpretaciones de su música en diferentes idio-

mas y países del mundo. Los temas de Brassens han sido objeto de versiones en múltiples idomas, en ocasiones realizadas por artistas no sólo ligados al folk o a la canción de autor sino también al rock. Personalidades como Paco Ibáñez, Javier Krahe, Pi De La Serra, Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina mantienen claras influencias de Brassens en algunas de sus composiciones.

entre las flores

* Multifacético artista mexicano, también conocido como Illi Bleeding o Illi Keller A partir del 2 de agosto, y únicamente por 10 días, MUCA Roma presentará "Me desvanecí entre las flores", exposición de Jaime Keller (1960-2010), multif acético artista mexicano, también conocido como Illi Bleeding o Illi Keller, que dejó un legado significativo para la cultura de este tiempo. La muestra dará cuenta de sus diferentes facetas como disciplinado artista plástico con un recorrido onírico entre sus personajes fantásticos, dibujos eróticos, ilustraciones científicas de impresionante detalle, autorretratos que revelan su mirada camaleónica, así como en trazos casuales que detonaba sobre cualquier papel durante sobremesas, entre cómplices y motivos de seducción; ello permitirá al público adentrarse a las pasiones y el mundo íntimo de este ya mítico portento del underground mexicano. El curador, Sid Ney, destaca que gran parte de la obra que se exhibirá no ha sido mostrada jamás, por lo que ahora se podrá conocer y disfrutar, acorde a los deseos de su familia y amigos por preservar de él lo más posible, y justamente aproximarnos, "aunque sea parcial y brevemente, a su rico universo secreto". Keller, recorrió el país en busca de sus secretos, impregnándose de su color, sus formas y su vida. Como herpetólogo aficionado, fotógrafo, dibujante, grabador e ilustrador, capturó la esencia de la selva mexicana...de sus habitantes. No ajeno a la importancia de promover el arte mexicano fue iniciador del Jardín de Arte de Tlacoquemecatl y consciente de la importancia de conservar y dar a conocer la flora y fauna de nuestro país, fue orgulloso miembro fundador de la Academia de Ilustración Científica Mexicana. Amante de la obscuridad y de la luz, de la música y el silencio, en su faceta como cantante, compositor, fue precursor del movimiento punk en México. El Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma se ubica en la calle de Tonalá 51 esquina Colima, Colonia Roma. Entrada libre.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Las princesas bailarinas Horóscopos en el Cenart

ARIES (marzo 21-abril 20) Haz lo que esté a tu alcance para mantenerte alejado de conflictos y evita involucrarte en cualquier discusión. Lo mejor es que adoptes una actitud de reserva y si no tienes motivo para andar por la calle no lo hagas, hay mucha mala vibra a tu alrededor. TAURO (abril 21-mayo 20) Por naturaleza eres sensible e intuitivo y en estos momentos te sentirás mucho más compenetrado con los problemas de los demás, sin embargo no trates de resolverle la vida a nadie, por muy cercano que sea a ti, cada quien debe resolver sus problemas GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te sentirás inclinado a buscar información sobre un tema que te interesa, sin embargo no permitas que te obsesione y hagas todo a un lado para dedicarte en exclusiva a eso, sin ocuparte demasiado, lo que requieres llegará hasta ti en la forma más insospechada.

D

anza contemporánea, flamenca, butoh, ballet clásico, así como propuestas multidisciplinarias se apoderarán durante el mes de agosto de distintos escenarios del Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde el baile se respirará por todos sus rincones. El Teatro Raúl Flores Canelo, el Foro Experimental Black Box y la Plaza de la Danza recibirán propuestas que abordan temas que van de la violencia a la discapacidad. Niñas, niños y no tan

niños disfrutarán de un par de propuestas especialmente dirigidas a ellos: Las princesas danzarinas y Alicia… Alicia. La primera es una versión en danza clásica del cuento de los hermanos Grimm, adaptada por Irma Cuevas, en la ejecución de la Compañía Juvenil de Danza del Liceo Artístico. En este ballet las princesas buscan divertirse a través de la danza, mientras que su madre les prohíbe bailar y las encierra en sus a p o s e n t o s .

Desobedeciendo a la reina madre, las princesas utilizan sortilegios y conjuros mágicos para escapar y así poder bailar durante toda la noche. Al advertir su ausencia, la reina elabora un plan para sorprenderlas y darles un escarmiento, lo que provoca una serie de divertidos enredos y vicisitudes. Para público a partir de 3 años, se presenta en el Teatro Raúl Flores Canelo, los sábados y domingos del 4 al 19 de agosto, a las 13:00 horas.

BUSCAPALABRAS NÍSPERO................................................. ARBOL AZUCAR CHINA ENSALADA EXPECTORANTE FRESCA FRUTA JALEA MEDICINA RAMA TARTA VERDE VINO

CÁNCER (junio 23-julio 22) Tanto el intelecto como la imaginación se encuentran operando a nivel muy elevado y una reunión con amigos podría desatar ideas originales. Este es un muy buen día para hacer uso de tus talentos artísticos, los cuales te producirán excelentes resultados. LEO (julio 23-agosto 22) Dar palabras de aliento a una persona que se encuentra acongojada puede ser de utilidad, como también lo es distraerla de sus problema involucrándola en otra actividad, ya verás que con tu apoyo pronto supera esa mala racha que ahora le aqueja. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Sentimientos violentos te asedian durante todo el día, aunque aparentemente no exista una razón para ello, es posible que en el fondo existe alguna situación que te preocupa, deja de restarle importancia y mejor otórgale la atención adecuada antes de que siga creciendo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No juzgues a alguien que tenga un estilo de vida diferente al que tú consideras es el adecuado. Probablemente te inclines hacia el tradicionalismo. Sin embargo, no todos piensan igual acerca de las relaciones, de los trabajos y de los estilos de vida, debes ser más tolerante.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Hay una gran fuerza que parece estar actuando en tu contra hoy, pero recuerda que tú tienes el poder para lograr un resultado positivo. Busca el equilibrio en una situación inestable e intenta no remover demasiado las aguas, porque todo podría volverse más turbio.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hoy te llegará un mensaje cariñoso de un amigo de muchísimo tiempo, o pareja romántica, lo que traerá viejos recuerdos. Un familiar mayor o un vecino podrá venir a tu casa a pedirte consejos, pero en realidad lo que desea es compañía, no lo hagas a un lado.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Un sentimiento creciente de intimidad con un amigo cercano o pareja proviene de intereses compartidos, aunque no hay porque tratar de ser como dos gotas de agua, pueden tener diferencias que los complementen, así que si surge alguna dificultad podrán superarla. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Este es un tiempo para que te cuides y te consientas con aquellos detalles que pocas veces te concedes a ti mismo, no tienes porque esperar a que los cumplidos vengan de alguien más, tú mismo puedes sentir la seguridad de que te ves bien y actuar en consecuencia. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Agrega un poco de disciplina a tu día y no pierdas tu tiempo, si llevas una agenda podrás cumplir con mayor eficiencia todos tus compromisos y así no olvidarás lo más importante que debes cumplir. Realiza todas tus tareas con una sonrisa para que todo te resulte más leve.


MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

21

GIMNASIA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Inglaterra.- El análisis de la muestra B de la gimnasta uzbeka Luiza Galiulina confirmó la presencia de furosemida, según dijo una fuente del COI.

BOXEO

L O N D R E S, I n g l a t e r r a . - A base de velocidad y garra, el mexicano Oscar Valdez derrotó a Anvar Yunusov de Tajikistán para avanzar a cuartos del final del boxeo de Juegos Olímpicos Londres 2012.

ALBERTO JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.La Selección Mexicana Sub-23 está dentro de los ocho mejores equipos de Londres 2012. En un partido por momentos lento y trabado en el mediocampo, apareció Oribe Peralta para darle el triunfo a los nacionales por 1-0 sobre Suiza, en el Millennium Stadium de la ciudad galesa de Cardiff ante unos 35 mil espectadores. Los cuartos de final se disputarán el sábado en el Wembley, ante el segundo lugar del Grupo A, que podría ser Gran Bretaña, Senegal o Uruguay. La anotación del triunfo y del pase de los dirigidos por Luis Fernando Tena llegó en el minuto 68, cuando Peralta no dio por perdido un balón que había llegado hasta los linderos

del área suiza, en donde lo ganó, se quitó a un rival para disparar con fuerza y anidarlo en la portería. En el 54', el delantero de Santos ya había tenido una gran opción de abrir el marcador cuando se quitó a un rival y sacó un tiro desviado, incluso Oribe falló al 87' un cabezazo que pudo ser el segundo para los nacionales. Tras el doblete que consiguió ante Gabón, Giovani dos Santos fue titular en la escuadra del "Flaco" Tena. Los mexicanos sufrieron para adaptarse a la húmeda y floja cancha del Millennium Stadium, sufriendo varios resbalones, en especial el defensor Diego Reyes. Los europeos, sin mucha dificultad, dominaron los primeros 40 minutos, en los que desaprovecharon hasta cinco claras opciones en el marco del capitán Jesús Corona. El Tri creó la primera de peligro hasta el 43', gracias a una combina-

ción en los linderos del área, donde Peralta le sirvió a Dos Santos, quien intentó sin éxito superar al guardameta. "Gio" apareció de nuevo en la última acción de la primera mitad, cuando ejecutó un tiro libre que pasó cerca del travesaño de los helvéticos. Ya en el segundo lapso, las acciones cambiaron, ya que los mexicanos tuvieron mejor posesión de balón y empezaron a crear situaciones de peligro, como las que tuvo el "Cepillo" y otras de Javier Aquino y Jorge 'Chatón' Enríquez a través de disparos peligrosos. La última ocasión que México accedió a los Cuartos de Final de unos Juegos Olímpicos fue en la edición de Atlanta 1996. El Tri avanzó como primer lugar del Grupo B con 7 puntos, mientras Corea del Sur dejó fuera a los suizos, gracias al empate 0-0 ante Gabón.

TIRO CON ARCO

LONDRES, Inglaterra.- La mexicana Alejandra Valencia fue la primera arquera eliminada tras perder 7-1 ante la china Cheng Ming. Aún quedan con vida Aida Román y Mariana Avitia.


22

MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

EU se llevó oro en gimnasia artística L Todo listo para el Apertura 2012 en Cuarta Premier y LTCR BALONCITO REPORTERO

Última llamada. Hoy se llevará a cabo la última asamblea general para definir y aprobar el reglamento de competencia así como la fecha del arranque del Torneo de Apertura 2012 de la Cuarta División Premier, Cuarta “B” y Liga Torneo Central de Reservas en sus diferentes categorías, al filo de las 17:30 horas en las oficinas de la institución en Izazaga 17-101 en la colonia Centro. Así las cosas, también se dará la bienvenida a las escuadras de nuevo ingreso y ascenso como Play Star, Aguilas Apizaco y Linces UMM Tlaxcala, quienes participarán en Cuarta División Premier, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. Hay mencionar que estos clubes de Cuarta División Premier son instituciones de alto rendimiento muy competitivos, con ambicioso proyecto de desarrollo integral para todos sus afiliados. A Play Star lo encabezan el profesor Felipe Ramos Rizo y Laura Patricia Omaña Vargas, personas creativas y con mucha experiencia, siempre ligadas a promover el futbol en todas las modalidades por lo que, estamos seguros, darán satisfacciones y buenos resultados. El Águila Apizaco es dirigido pr el profesor Gustavo Guevara Montiel, quien tiene vasta experiencia la cual adquirió en el Alto Rendimiento Tuzo de la Universidad del futbol del club Pachuca. Es digno mencionar que todo esto ha sido posible gracia al gran apoyo recibido por el Licenciado Orlando Santacruz Carreño, presidente municipal de Apizaco. El Linces UMN campus Tlaxcala, es ya un club de tradición que siempre ha puesto en alto el nombre de la Universidad, hasta haber incursionado en la Tercera División Profesional, presididos por Gregorio Cervantes, rector de esta institución académica. A estos clubes se les unirán otros de gran prosapia, como club Marina Armada de México, Puebla FC, Chivas Los Angeles, Acapulco Tuzos, Chivas Lindavista, Potros DF, San Pablo Autocpan, Tuzos Belem, Temascalcingo, Deportivo Universitario, Real Academia Plata, Zacatepec, Bosques Tecámac y JFS Cuemanco asi cini kis recién ascendidos Ozumba Valencia y Deportivo Obrero, entre otros. Cuarta “B” Por otro lado, cabe mencionar que la Cuarta División B tendrá un calendario más flexible en lo que se refiere a la fechas de inicio y teniendo como equipos benjamines a los recién ascendidos Promodep Central y Deportivo Buenavista, provenientes de las categorías Sub 20 y 19941995 respectivamente. También como los de nuevo ingreso: Matamoros FC, Cuautepec FC, Tuzos Tlaxcala, Xolos Tijuana, mismos que se unirán a los que han venido participando en las anteriores ediciones Azulgrana FC, Chivas, Lindavista Monarcas Tlalnepantla, Poxi Soccer, Universidad de futbol, América Chiconcuac, Pachuca Izcalli, Tigres, Texcoco, Real Sociedad Tizayuca, UEFA, Azcapotzalco, Cluz Azul Mexiquense, JFS Querétaro, entre otros.

ONDRES, Inglaterra.Estados Unidos se adjudicó la medalla de oro en la gimnasia artística por equipo femenil de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al acumular 183.596 puntos, mientras que la plata fue para Rusia y el bronce para Rumania. El equipo compuesto por Gabrielle Douglas, Mc Kayla Maroney, Alexandra Raisman, Kyla Ross y Jordyn Weber subió a lo más alto del podio, con lo cual superaron lo realizado en Beijing 2008, cuando se agenciaron la plata. Por su parte, el representativo de Rusia se colocó en la segunda posición con 178.530 gracias a las actuaciones de Kseniia Afanaseva, Anastasia Grishina, Victoria Komova, Aliya Mustafina y Maria Paseka. El tercer lugar y medalla de bronce fue para Rumania, con la representación de Diana Laura Bulimar, Maria Chelaru, Larisa Andreea Iordache, Sandra Raluca Izbasa y Catalina Ponor, quienes sumaron 176.414 puntos, repitiendo el resultado de hace cuatro años. Cabe destacar que China,

Gabrielle Douglas, Mc Kayla Maroney, Alexandra Raisman, Kyla Ross y Jordyn Weber, las ganadoras.

que obtuvo el oro en la justa veraniega anterior, se quedó a un paso del podio con una puntuación de

174.430, un resultado duro para el equipo asiático pues los integrantes no paraban de llorar.

Segundo metal dorado para Shiwen Ye

LONDRES, Inglaterra.- La nadadora china Shiwen Ye consiguió ayer su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al ganar la prueba de los 200 metros combinado individual, con nuevo récord olím-

pico de 2:07.57 minutos. De esta manera, la china superó la marca que ella misma implantó la víspera, cuando en la ronda semifinal detuvo los cronómetros en dos minutos, ocho segundos y 39 centésimas.

La medalla de plata correspondió a la australiana Alicia Coutts, quien tuvo un crono de 2:08.15 minutos, en tanto que el bronce fue para la estadounidense Caitlin Leverenz, con registro de 2:08.95 minutos.


MIÉRCOLE 1 DE AGOSTO DE 2012

¡Yahel y Sánchez, s e a h o g a r o n !

Continúa Tania Elías entre las 10 mejores LONDRES, Inglaterra.- Tras su quinta y sexta carrera, la velerista mexicana Tania Elías Calles se mantuvo en el lugar diez de la categoría Láser Radial. Hasta el momento Elías Calles tiene parciales de 12, 9, 6, 19, 13 y 33. Será hasta el viernes cuando vuelva a la acción. Su especialidad hasta el momento la domina la irlandesa Annalise Murphy. Por su parte, David Mier y Terán finalizó su cuarta carrera en la especialidad RS-X en el lugar 35 de 38 participantes, a seis minutos y treinta y ocho segundos del primer lugar Nick Dempsey. En la clasificación general, encabezada por el holandés Dorian van Rijsselberge, el mexicano está en el lugar 31. Mañana regresará a la actividad para la quinta y sexta regata.

L

ONDRES, Inglaterra.Yahel Castillo y Julián Sánchez no pudieron ligar la tercera medalla consecutiva para México en los clavados de Londres 2012, al quedar en la séptima posición del trampolín sincronizado que ganó la pareja china. La dupla tricolor cuya conformación generó mucha incertidumbre pues la titularidad se la peleaban Yahel, Julián y Daniel Islas, aunque los dos primeros ganaron el bronce en el Mundial de Natación de Shanghai 2011, acumuló 415.14 unidades luego de su serie de seis clavados en el Complejo Acuático que a diferencia del día anterior, cuando se vieron huecos, lució lleno. Los mexicanos salieron del podio tras su cuarto clavado,cuatro vueltas y media al frente con grado de dificultad de 3.8, el más alto de su serie, ya que Castillo despegó antes del trampolín y no pudo controlar su entrada. Del segundo lugar se fueron al cuarto. En el siguiente salto perdieron más el ritmo y ambos se pasaron al entrar al agua. Ahí terminaron sus aspiraciones

23

olímpicas pues cayeron hasta el séptimo sitio. China se llevó el oro con 477 puntos por 459.63 de los rusos y los americanos registraron 446.70. Los asiáticos fueron representados por Luo Yutong y Qin Kai, Rusia contó con Ilya Zakharov y Evgeny Kuznetsov, mientras EU llevó a Troy Dumais y Kristian Ipsen.

Castillo y Sánchez rompieron la racha de podios que los saltos ornamentales tenían producto de las platas en la plataforma sincronizada en ambas ramas que ganaron Iván García y Germán Sánchez, el lunes, y Paola Espinosa y Alejandra Orozco, el martes. A h o r a , Ya h e l y J u l i á n c o m petirán en el trampolín individual.

Ciclismo en La Tarde

Kristin Armstrong gana su segundo título olímpico en contra reloj

P OPIS M UÑIZ R EPORTERA

Cristin Armstrong, nacida el 11 de agosto de 1973 en Memphis, Tennessee, fue la gran figura esta mañana en Londres, al ganar su segunda medalla de oro en Juegos Olímpicos, equipada con bicicleta FELT, con 29 kilómetros de recorrido, cronometrando 37 minutos, 34 segundos, 82 milésimas.

Armstrong salió como la gran favorita, luego de que en la ruta el domingo pasado, sufriera una caída, tal y como le sucedió en el 2008 en Beijing, quedando fuera de las posibilidades de alcanzar medalla. El circuito fue abarrotado, miles de aficionados presenciaron la prueba en la que la medalla de plata fue para Elizabeth Armitstead del Reino Unido, mientras que el bronce fue para Olga Zabelinskaya de Rusia. La brasileña Clemilda Fernándes, que fuera compañera de la mexicana Lorenza Morfín en el Turbo italiano, ocupó el lugar 18 a 3.51 de la campeona. En estos Juegos Olímpicos se le dio un toque muy especial al hecho de que se colocaron tres sillas majestuosas, en las que en todo momento estuvieron sentadas los tres mejores tiempos, hasta que Armstrong cerró con magnífico tiempo con su bicicleta FELT y llevarse su segundo oro en Juegos Olímpicos. Próximamente en México tendremos a todos los ases del ciclismo en la segunda fecha de la Copa Mundial elite de pista, femenil y varonil, a efectuarse la tercera semana de enero 2013, en el Velódromo Tres Centurias de Aguascalientes.

Norcorea domina en pesas Rim Jong Sim dio a Corea del Norte su tercera medalla dorada en el levantamiento de pesas durante estos Juegos Olímpicos, al proclamarse triunfadora este miércoles en la categoría de los 69 kilogramos, con un final emocionante. Sim levantó un peso total de 261 kilogramos, pero estuvo amenazada hasta el final por la rumana Roxana Cocos, que hubiera podido trepar a lo más alto del podio si no fuera porque falló en su último intento. Cocos se llevó la plata, y el bronce quedó en manos de la bielorrusa Maryna Shkermankova. La rusa Oxana Slivenko, primera del escalafón en esta categoría, no participó en Londres 2012 debido a una lesión.


MiĂŠrcoles 1 de Agosto de 2012

Siembran cadĂĄveres sin cabeza en TlalmanalcoI

15

I15 I16

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.