Jueves 1 de agosto de 2013
Dรณlar
$3
12:94
NO. 5520
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 7
Pรกgina 9
Pรกgina 4
2
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
La regiomontana Laura "Labios de miel" es la hermosa que hoy engalana la página 2 de La tarde del unomásuno… De visita por estas instalaciones, nos comentó que quiere convertirse en actriz porno donde se siente muy a gusto, pues le fascina el sexo y lo disfruta a más no poder… ¿Quién se anima?
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Apoyan "verdes" la Reforma Financiera reforma del PAN "ahorcará" empresas Califican de documento "muy completo"la propuesta energética del blanquiazul
Aunque se está a la espera de la llegada al Congreso de la Reforma Energética del Ejecutivo Federal, los diputados de la fracción “verde” en la Cámara de Diputados apoyan la mayoría de las propuestas del PAN a las que calificaron “muy completas”, pero “perfectibles”. Al igual que lo hizo el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien incluso se pronunció por apresurar la reforma energética panista, su aliado del PVEM, Arturo Escobar y Vega, aseveró que los diputados de su fracción “comulgan en muchos puntos” de la iniciativa del PAN. “En el Partido Verde comulgamos con muchos de los puntos de vista plasmados en la iniciativa de Reforma Energética que presentó el Partido Acción Nacional, es un documento muy completo, perfectible como cualquier otro, pero sin duda representa el inicio de lo será la reforma más importante del sector”, aseguró el coordinador Arturo Escobar y Vega. En este sentido, reiteró que indudablemente será la gran plataforma que detonará el crecimiento económico del país y recordó que tanto la CFE como PEMEX han trabajado en números rojos por muchos años, por lo que dicha Reforma abarcará tanto al sector energético del petróleo y la energía eléctrica. Dijo que hoy día, muchos actores sociales entienden la urgencia de modernizar a PEMEX, y permitir que terceros participen en los sectores que la paraestatal no puede explotar, pues sólo así tendrá viabilidad económica a mediano y largo plazo y podrá convertirse en la empresa mundial que una vez fue. Respecto a quienes consideran a esta Reforma como una privatización escondida, Escobar y Vega dijo que son voces retóricas y añejas que no tienen nada que ver con el momento que vive el sector energético en el mundo, “son voces que buscan mantener a PEMEX en una parálisis y evitar que se convierta en el motor que hará crecer al país”. Finalmente, señaló que tanto la Reforma Energética como la Hacendaria representan una gran herramienta para el país, y advirtió que si México no aprovecha esta oportunidad, se mantendrá en niveles de crecimiento mediocre y no podrá ofrecerle viabilidad a los más de 50 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema.
Con juicios mercantiles al "fast track" y en desventaja les pondrán la "soga" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
L
os diputados del Partido del Trabajo, advirtieron que la Reforma Financiera que pretenden aprobar en sus términos al “fast track” PRI, PAN y PRD en el segundo periodo extraordinario terminará por “ahogar” a las pequeñas y medianas empresas que se expondrán a juicios mercantiles en las que tendrán todas las de perder. “En la reforma financiera existen riesgos para los pequeños, medianos y grandes empresarios en el tratamiento de las MIPYMES y que tiene que ver con los juicios mercantiles ‘fast track’ porque se están endureciendo las garantías, además del secuestro mercantil que afecta a la productividad de estas empresas”, advirtió la diputada Lilia Aguilar Gil. La legisladora petista, lamentó que estos empresarios se financien por medio de las tarjetas de crédito o con créditos que no tiene nada que ver con la producción y como resultado vemos a las MIPYMES “ahorcadas”. Lo anterior en el marco de la Audiencia Pública “Las MIPYMES y su fortalecimiento desde el Congreso“, en el que la diputada del PT, invitó a los pequeños, medianos y grandes empresarios a entablar el diálogo. Dijo que el Partido del Trabajo está interesado en escucharlos, porque es “es aquí, en la Cámara de Diputados, donde se legisla, no en el Pacto por México, queremos construir y ayudar al sistema empresarial de este país” enfatizó. Propuso implementar una estrategia para el tratamiento de las MIPYMES dentro del sistema económico general del país y no tratar a todos como empresas de comercios y servicios. La también Secretaria de la Comisión de Economía sostuvo que la ineficiencia que existen en las micros y pequeñas empresas es debido a la falta de crédito y de capacitación, sin embargo des-
tacó que estas empresas no se financian de la Banca de Desarrollo y del Crédito de la Banca Comercial. “Tenemos una Banca de Desarrollo ineficiente y conservadora, como parásito, porque tiene un índice de capitalización del 14.9 por ciento y un índice de morosidad de 4.4 por ciento y aun así no presta, además de tener grandes sistemas burocráticos que las MIPYMES no pueden esperar a que se les otorgue“. La petista destacó que es necesario que se simplifique la Reforma Hacendaria porque existe mucha gente que se juega la vida y el patrimonio de su familia. “Hay un cambio en la Banca de Desarrollo que estará en duda, y estamos en espera para que se auto regule, y eso no nos sirve porque no sabemos realmente como va hacer o seguir enfrentando a esta burocracia”.
150 aniversario luctuoso del primer gobernador de Campeche ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Edificar juntos, en comunión de esfuerzos y con un alto sentido responsabilidad, el progreso que demanda el Estado, exhortó el gobernador César Ortega en la conmemoración del 150 aniversario luctuoso del doctor Héctor Pérez Martínez. En el acto, el gobernador campechano estuvo acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Elías Azar, el delegado en
Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, entre otros. En la ceremonia que tuvo lugar en las calles de Reforma y Allende, en la colonia Guerrero, Ortega pronunció el discurso oficial de la ceremonia, subrayó que el homenaje que se le rinde a Pérez Martínez se circunscribe a sus altos méritos ciudadanos, al legado de su campechanía y a la portentosa obra humanística que forjó en vida. “Hoy el Estado lo lleva entrañablemente en su corazón, reconociéndole como hijo distinguido del pueblo campechano, gesto del pueblo al que con
justicia y solidaridad, se adhiere la gestión que encabezó actualmente”, afirmó. Agregó que como gobernante, César Ortega supo interpretar el sentir de su pueblo y que el ideario social de su administración trazó una realidad renovada para Campeche, porque “nunca dejó de acudir presto a la solución de los problemas; en ellos agigantó su temple y vislumbró la oportunidad de alentar la autoestima del campechano para que pudiera reivindicarse su marcha hacia el progreso”. Destacó otras responsabilidades
políticas y administrativas que desempeñó el ex gobernador de Campeche, como Oficial Mayor y Secretario de Gobernación: “Pérez Martínez ratificó la capacidad y el liderazgo con que los campechanos han trabajado siempre a favor de las causas de México. Supo honrar a la política porque descubrió el valor imprescindible que ésta posee en la vida de la sociedad moderna. La política nacional encontró en él a un líder de honradez intacta, que construyó puentes de comunicación efectiva y estrechó lazos de cooperación armónica entre los gobiernos”.
4 NACIONAL
Reforma energética mitigará la pobreza El PIB crecería 2% adicional cada año: Ávila Ruiz JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
El senador Daniel Ávila Ruiz dijo que la reforma energética que propone el PAN va más allá de una restructuración y fortalecimiento al sector energético en México, ya que busca, además, la mitigación de la pobreza. "La reforma contempla que la inversión privada crezca hasta en 30 mil millones de dólares al año, lo que con transparencia y responsabilidad se puede traducir en un incremento de 2% del PIB nacional". De acuerdo al legislador, la reforma energética presentada ante el pleno de la Comisión Permanente plantea un régimen de concesiones para la explotación y producción de hidrocarburos mediante la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales. "La reforma energética no actuará por sí sola. Si se respeta nuestro planteamiento de que vaya ligada con la reforma política, entonces el crecimiento de PEMEX permeará al Estado y permitirá sacar de la pobreza a los más de 21 millones de menores de 18 años que viven en México" especificó. Ávila Ruiz indicó que la reforma energética ayudará a que los programas sociales del gobierno federal no sólo "contengan la pobreza" como hiciera referencia en días pasados el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sino que de verdad mejoren el empleo y la calidad de vida de millones de familias. A nivel nacional, según el último reporte del Coneval, existen 21 millones 200 mil menores de 18 años en pobreza. A éstos se suman 32 millones de adultos. En Yucatán, estado que representa Ávila Ruiz en el Congreso de la Unión, 48.9% de su población vive en situación de pobreza. "La pobreza tiene diferentes rostros pero son los menores, aquellos que no podemos perder de vista. La falta de oportunidades y nuestras acciones repercuten en ellos y marcan su vida. En Acción Nacional buscamos volver eficiente la explotación de un recurso de todos los mexicanos: el petróleo" finalizó.
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Pobreza avanza 40 por cierto de la población al borde del colapso; sin crecimiento, no hay empleo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a pobreza en el país seguirá avanzando en tanto no haya políticas reales que brinden un efectivo crecimiento económico y, por lo tanto, la generación de un mayor número de empleos, consideraron especialistas. Se refirieron a la enorme dispa-
ridad de ingresos, ya que mientras solo un 20 por ciento obtiene más de 10 mil pesos mensuales en sus ingresos, un 40 por ciento logra más de seis mil y el resto sobrevive con dos salarios mínimos o menos. Se pronunciaron por nuevas políticas que ofrezcan medidas reales de crecimiento al país ya más del 40 por ciento de la población está al borde del colapso en su economía familiar y otro tanto ya enfrenta esta problemática. Al respecto, el Centro de Investigación de Economía del Tecnológico de Monterrey considero que 61 por ciento de los mexicanos no cuentan con salarios suficientes para cubrir sus necesidades más elementales. Los investigadores consideraron que es lamentable que no haya empresas nacionales de gran tamaño que ofrezcan el número de empleos que requieren los mexicanos y, por el contrario, el contrapeso sean micros y las pequeñas empresas. Puntualizaron que apenas si son 40 las industrias del país las que generan oferta de empleo, una cifra muy baja si se considera el tamaño de nuestro territorio y el número de personas que habitamos en el. Independientemente de esto, las empresas que ofrecen empleo lo hace ofreciendo apenas dos salarios mínimos, dinero que resulta
insuficiente para acabar con la pobreza y que, por el contrario, contribuye a incrementarla. Los especialistas consultados dejaron que en claro que esta problemática hace que los mexicanos dependamos cada vez más de los programas sociales que hasta el momento, no han demostrado ninguna efectividad.
Por el contrario, señalaron, la derrama en estos programas es multimillonaria y la pobreza, según se pudo demostrar con las cifras dadas a conocer recientemente por el Coneval, sigue avanzando a pasos agigantados. Las cifras, por lo pronto son altamente preocupantes, por lo que, dijeron los investigadores, habría que pedirle al gobierno políticas más claras y la aplicación de las reformas estructurales que deriven en un mayor crecimiento y desarrollo
NACIONAL 5
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Informará Presidencia gasto en publicidad Los Pinos deberá entregar relación de todas sus erogaciones de 2011 a 2013: IFAI VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
Presidencia de la República deberá entregar la relación de todas y cada una de las erogaciones por concepto de campañas de difusión, de mensaje oficial, comerciales, mercadotecnia y cualquier pago de inserción de mensajes institucionales correspondientes al periodo del 1 de enero de 2011 al 2 de mayo de 2013, fecha en la cual recibió la solicitud de información formulada por un particular. Presidencia de la República deberá precisar el nombre y razón social del medio, el monto comprado, espacios de publicidad entregados por el medio, la fecha de contratación y en la que se efectuó el pago de la publicidad adquirida. IFAI resolvió lo anterior ante la inconformidad que presentó una persona derivado de la declaratoria de inexistencia que aprobó el Comité de Información de la Presidencia de la República, ya que en respuesta a su solicitud, ésta manifestó que, después de una búsqueda exhaustiva en sus archivos, y en los registros relacionados, no localizó información que atendiera el requerimiento formulado. Una de las áreas administrativas de la Presidencia, la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental, manifestó que quien contaba con la información era la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Secretaría de Gobernación. Inconforme con la respuesta que le otorgaron, el particular impugnó ante el IFAI la inexistencia declarada. Este recurso fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño para su resolución. En la investigación y análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente: - Que en el Portal de Transparencia de la Presidencia, se localizaron contratos celebrados por el sujeto obligado con personas morales, por medio de los cuales se advierte que el objeto de éstos se relaciona con la información solicitada, como es el caso del contrato plurianual ITP-021-031-10, de fecha de inicio 10 de agosto de 2010 y de conclusión 30 de noviembre de 2012, celebrado por la Coordinación General de Administración de la Presidencia y la persona moral “Corazón Films, S.A. de C.V.”, bajo el concepto “Servicios de producción y postproducción off line de campañas de difusión. Además, en el portal electrónico de “Compranet”, se ubicaron las erogaciones realizadas por la Presidencia de la República para contratar diversos servicios con el objeto de difundir mensajes sobre programas y actividades gubernamentales, como se aprecia en el cuadro siguiente: De igual forma, se encontró una relación que contiene la dependencia y la unidad administrativa contratante; el número y tipo de procedimiento; tipo de contratación; carácter de la misma; número y referencia del contrato; fecha de suscripción; así como el importe y razón social de las empresas contratadas para elaboración de spots de radio y televisión. Dichos contratos tuvieron como fecha de conclusión el 30 de noviembre de 2012 y tuvieron por objeto la contratación de “Servicios de Producción de Cápsulas y Spots de los Informes de Gobierno”, con diversas personas morales.
Cuidados especiales al presidente Peña Le aplicarán tratamiento con yodo 131 y hormonas
ENRIQUE LUNA / REPORTERO
T
ras ser operado de un nódulo tiroideo, el presidente Enrique Peña Nieto continúa recuperándose satisfactoriamente en su habitación del Hospital Central Militar, por lo que médicos comenzaron el día de hoy con su tratamiento de yodo 131 y hormonas. Cabe recordar que Juan Felipe Sánchez Marle, cirujano que intervino al primer mandatario de la nación, destacó la necesidad de suministrarle inmediatamente a su paciente los medicamentos necesarios para evitar que el quiste o nódulo se vuelva a formar. Mencionó que el tratamiento hormonal lo llevará durante los próximos meses y se detendrá de acuerdo a las evaluaciones sanguíneas que el Ejecutivo Federal pueda presentar, con la finalidad que su organismo no presente hipertiroidismo impidiendo su recuperación. Según especialistas, el hipertiroidismo es un trastorno metabólico que obliga a la glán-
dula tiroides a exceder sus funciones, elevando la secreción de hormonas y los niveles de sangre en el cuerpo, provocando insuficiencia cardiaca en caso de que no sea tratada la enfermedad. El funcionamiento excesivo de la glándula que regula el crecimiento puede presentar des-
pués la realización de tiroidectomías, como le ocurrió al titular del Ejecutivo, al serle extirpado el nódulo que tenía en la tiroides. Para evitar el trastorno antes mencionado, se le suministra al recién operado una terapia de “yodo radioactivo” de forma oral, por lo que el medicamento
será absorbido inmediatamente por el torrente sanguíneo, manifestándose sus beneficios en la glándula tiroides durante tres meses. Los médicos destacaron que es muy probable que se destruya una parte o casi toda la glándula tiroides del primer mandatario con este procedimiento, debido a que las hormonas producidas por la tiroides son esenciales para el metabolismo, indicando que la mayor parte de los pacientes necesitan tomar píldoras para la tiroides por el resto de sus vidas después de un procedimiento quirúrgico. Cabe mencionar, que las píldoras para la tiroides las tendrá que tomar el presidente Enrique Peña Nieto una vez al día sin tener un efecto secundario. Mientras tanto, el tratamiento hormonal pretende restablecer la pérdida de hormonas que una persona tiene cuando disminuye la actividad de la glándula tiroides, presentando hipotiroidismo, por lo que el Ejecutivo Federal ya no tendrá un funcionamiento normal de la misma.
6 CIUDAD
Estudiantes más brillantes de Iztacalco, viajarán a Cuba RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx Elizabeth Mateos, jefa delegacional en Iztacalco, anunció que los 69 estudiantes ganadores del programa “Los más brillantes de Iztacalco 20132, viajarán a Cuba con todos los gastos pagados, esto como un reconocimiento a la excelencia académica y cuyo fin es el de motivar al alumnado de la demarcación a mejorar su desempeño escolar, por lo que el Gobierno Delegacional a través del programa, reconoce y premia a los estudiantes de secundaria que obtuvieron promedio de 10 de calificación en el recién concluido ciclo escolar 2012-2013. La Jefa Delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos Hernández, informó que este viaje turístico, educativo y cultural se efectuará del 12 al 16 de agosto y permitirá que los 69 niños premiados viajen a Cuba y conozcan los principales atractivos turísticos y sitios históricos de ese país. "El viajar a otro país es una experiencia que sin duda va a marcar positivamente a este grupo de niñas y niños, y que además nos permitirá motivar a la comunidad escolar de Iztacalco, y lograr que todo el alumnado ponga más empeño en sus estudios", explicó Mateos.
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
La diputación permanente de la ALDF solicita a CFE informe sobre quejas DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA
L
a diputación permanente en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó el punto de acuerdo en la que se solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un
informe sobre los resultados de las tres mil 500 quejas de usuarios de energía eléctrica que se recibieron en la V legislatura y las mil 400 que se han recibido en la actual Legislatura atención de usuarios de energía eléctrica. La diputada local Dione Anguiano Flores, integrante de la
Exhortan a PGJDF ampliar plantilla de agentes del CAPEA VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
La diputada panista Olivia Garza de los Santos a través de la presentación de un punto de acuerdo exhortó a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal ampliar la plantilla de agentes e infraestructura técnica del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA). Garza de los Santos enfatizó que en los últimos años el porcentaje de casos resueltos por dicho centro ha disminuido, datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal señalan que en 2010 resolvieron exitosamente el 60.4% de casos, mientras que de enero a junio de 2013 fue el 48.8%, al solucionar mil 55 casos de 2 mil 158 que se presentaron, La legisladora apuntó que en los últimos 5 años, según la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, CAPEA ha sufrido bajas en el número de agentes que tiene adscritos, pues entre enero del 2008 y enero del 2013 tres de los 12 agentes recibieron su jubilación y uno más fue separado de su cargo, razón por la cual solo existen 8 policías con labores divididas para 12 reportes diarios.
90% de alumnos contrerenses entró a nivel Medio Superior El programa "Cero Deserción, te queremos en la escuela"obtuvo resultados positivos, ya que de 741 alumnos que presentaron el examen único de ingreso a bachillerato, el 90 por ciento ingresó en alguna opción educativa. Así lo informó la Jefa Delegacional Leticia Quezada, quien precisó que de estos 741 estudiantes que fueron capacitados gratuitamente, la mitad pudo ingresar a alguna de sus primeras 5 opciones en planteles de nivel medio superior. Los otros 219 estudiantes -el 26.67%- obtuvo un lugar de la sexta opción en adelante y el resto fueron alumnos que no obtuvieron su certificado y otros más que no presentaron el examen. Quezada subrayó que la inversión de 1.5 millones de pesos en el pago de profesores, garantizó el derecho a la educación de las y los jóvenes contrerenses. El curso de capacitación se ofreció a los jóvenes que terminaron el tercer grado de secundaria, habitantes de esta delegación, con estrategias de estudio, bajo una metodología que les garantizará un mejor desempeño en la presentación del examen único de ingreso a bachillerato.
Comisión Especial sobre el Suministro y Cobro de Energía Eléctrica en el Distrito Federal de la ALDF consideró que es necesario saber el estado en que se encuentran las quejas que se están recibiendo a través de los diputados locales y que porcentaje corresponde a sobros excesivos o a mala calidad del servicio, así como, cuántas siguen vigentes, cuántas se han resuelto, a cuántas se les dio seguimiento y la situación que en general existe respecto a la mesa de atención que se instaló con diputados locales. La diputada subrayó que es importante conocer la dimensión del problema, pero sobre todo la atención que se está dando a los ciudadanos, por lo que "esa es una responsabilidad que tenemos los diputados y que vamos a ejercer vigilando que el convenio se cumpla", señaló. Además, apuntó que Anguiano Flores comentó que el deber de la CFE es informar sobre el avance del cumplimiento de atenciones. Finalmente, recordó que desde el año pasado se firmaron acuerdos de colaboración entre el gGbierno del Distrito Federal, la ALDF y la CFE con el propósito de dar atención y resolver gestiones relacionadas con el servicio y cobro de energía eléctrica, que se presentan a través del órgano legislativo local.
En México millones de trabajadores domésticos no cuentan con un contrato laboral En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI 2012, alrededor de 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar con algún tipo de remuneración, , alrededor del 90 por ciento no cuenta con un contrato laboral escrito ni registrado, por lo que sus derechos laborales y de seguridad social resultan prácticamente inexistentes, a pesar de representar el 4.5% de la población ocupada a nivel nacional. Datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), del total de trabajadores domésticos, 95 por ciento no cuenta con servicios de salud, 80 por ciento carece de prestaciones laborales, 61 por ciento no goza de períodos vacacionales y 46.5 por ciento no recibe aguinaldo, y sus salarios son de los más bajos en la escala de sueldos, al grado de que algunas personas reciben menos de un salario mínimo al mes; sólo el 4.2% que recibe más de tres salarios mínimos Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012 (ENOE) , el sector está compuesto por 2.1 millones de mujeres y 100 mil hombres, cifra de la cual el 83% se dedica al aseo en hogares y el resto trabaja cuidando personas, lavando y planchando o como choferes o cocineros. A nivel educativo el 35% de los empleados domésticos cuenta con primaria,8 % es analfabeta, un 27% no acabó el nivel básico y sólo el 32% cuenta con secundaria. Por lo anterior, la diputada Rocío Sánchez Pérez, del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, exhortó al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión para concluir el proceso de ratificación del
convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a este sector laboral. Con la finalidad de que dicho convenio pase a incorporarse de inmediato al marco jurídico fundamental, para beneficio de uno de los grupos más vulnerables de la Nación. Finalmente la legisladora detalló que dentro de los "Considerandos" del Convenio 189 de la OIT, se establece claramente que el trabajo doméstico sigue siendo infravalorado e invisible y lo realizan principalmente las mujeres y las niñas, muchas de las cuales son migrantes o forman parte de comunidades desfavorecidas, que son particularmente vulnerables a la discriminación con respecto a las condiciones de empleo y de trabajo, así como a otros abusos de los derechos humanos.
NACIONAL 7
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
CNDH recibirá quejas en lenguas indígenas y lenguaje de señas El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el acuerdo por el que se reforman diversos artículos del reglamento interno, sobre las formas y requisitos para presentar una queja, así como otras disposiciones. El documento, publicado este jueves en el Diario Oficial, detalla que se aprobó modificar la denominación del capítulo II del título IV; reformar los artículos 42; 76, 80, 81, 82 y 176, fracciones II, III y IV; adicionar el segundo párrafo al artículo 9 y un segundo, tercer y cuarto párrafo a la fracción IV de artículo 176. La reforma al Artículo 80 sobre los requisitos de admisibilidad de la queja, señala que esta se podrá presentar en lengua distinta al español cuando la persona no hablen o entiendan de manera correcta el idioma o pertenezcan a un pueblo o comunidad indígena. También se formulará de manera oral, por escrito o por lenguaje de señas mexicanas; presentarse por cualquier medio de comunicación eléctrica, electrónica o telefónica y a través de mecanismos accesibles para aquellas personas que presenten alguna discapacidad. El documento establece que en los casos urgentes la queja se podrá recibir por cualquier medio de comunicación electrónica, telefónica, o presentarse de manera verbal ante cualquier servidor público de la CNDH. La adición del segundo párrafo al Artículo 9 precisa que la Tercera Visitaduría General elaborará anualmente un diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en el sistema de reinserción social del país. El diagnóstico que se será del conocimiento público deberá contener datos estadísticos sobre el número, causas y efectos de los homicidios, así como de riñas, motines, desórdenes, abusos y quejas documentadas que sucedan en las prisiones, centros de detención y retención federales y locales. Las reformas del Artículo 176 indican que la suspensión o destitución del puesto, la inhabilitación para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, así como las sanciones económicas serán impuestas por el titular del Órgano Interno de Control o el titular del Área de Responsabilidades, Inconformidades y Normatividad. Dichas imposiciones y ejecución de las sanciones administrativas serán ejecutadas por el titular del órgano o unidad administrativa a la que esté adscrito el servidor público sancionado, añade el acuerdo que entrará en vigor a partir del viernes 2 de agosto.
Ejemplar castigo a asesinos de mujeres Urgen homologar leyes estatales en la materia para condenarlos a 40 o 60 años de cárcel
L
a Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara de Diputados urgió avanzar en la homologación de las leyes estatales para que este problema social sea sancionado con sentencias que van de 40 a 60 años de prisión, como establece el Código Penal Federal en la materia. La legisladora Leticia Calderón Ramírez explicó que si bien son importantes los avances que se han alcanzado para combatir este delito, todavía hay retos pendientes. Apuntó que es fundamental compartir e intercambiar información, la cual pudiera ser organizada y clasificada en forma adecuada.
En entrevista, comentó que hay disposición para coadyuvar desde el Poder Legislativo Federal con los gobiernos estatales e instituciones locales a fin de fortalecer la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a nivel local. Lo que se pretende, abundó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es disminuir los feminicidios en todo el país. Por separado, la perredista Guadalupe Socorro Flores Salazar dijo que es necesario dar seguimiento a las acciones que han emprendido las autoridades en relación con los feminicidios registrados en el país, por lo cual
se requiere impulsar reformas al reglamento de la Alerta del Sistema de Violencia de Género. Su planteamiento obedece a la necesidad de que la instancia legislativa forme parte del sistema, con el fin de lograr mayor efectividad en este esfuerzo. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que “deben sacarse adelante los cambios al reglamento, debido a que aún contiene diversas lagunas”. “Requerimos juntar los esfuerzos para lograr la modificación en el sentido de la Alerta de Género; es un trabajo que nos compete a nosotras”, puntualizó.
“Urge despolitizar lucha contra la pobreza”: José Narro RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
E
l rector de la UNAM, José Narro Robles aseguro que es urgente despolitizar la lucha contra la pobreza y enfrentarla con contundencia. Señaló que la pobreza no es cosa de 12 años a la fecha, sino que la pobreza es un problema de México y donde todos debemos participar para erradicarla, gobierno y sociedad, pero además se debe medir los avances, “se ha invertido muchos, pero no son suficientes”, recalcó. Agregó que de seguir a este ritmo nos podríamos tardar unos 100 años o más resolver el problema que ya no puede esperar, esto previo a la inauguración del Foro Retos y Perspectivas frente a la Medición Multidimensional de la Pobreza 2012, donde se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga, en la Antigua Escuela de Jurisprudencia. Narro Robles aseguró que “no
es condicionar, México necesita más recursos. Eso también tenemos que entenderlo todos, ha habido recursos y hemos tenido capacidad de hacer rescates de distinta naturaleza, bancarios, en el tema carretero, tema de ingenios y necesitamos hacer un rescate social y tenemos que pensar en esos grupos, pero necesitamos más recursos. Lo que tenemos no es suficiente”. También urgió a realizar un rescate social de las personas que viven en pobreza y aseguró que el país necesita más recursos y que los que más tienen deben aportar mayores recursos, por lo que se debe modificar la ley a fin de evitar la evasión fiscal. “Tiene que haber una mayor solidaridad de muchos sectores y grupos. Sí tenemos que aportar mucho más los mexicanos para nosotros mismos, pero tenemos que tener muy claro cuál es el destino de esos recursos y tenemos que quitar de la ley, todos esos espacios, ausencias y lagunas”, expresó Narro Robles.
8 NACIONAL
Renuncia secretario de Finanzas en Michoacán Carlos Río Valencia presentó esta mañana su renuncia como secretario de Finanzas y Administración del estado, lo que representa el segundo funcionario de primer nivel en dejar su cargo durante las últimas horas. Anoche Plácido Torres renunció a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Autoridades estatales no han oficializado la nueva dimisión, sin embargo, funcionarios gubernamentales han confirmado el hecho, a través de sus cuentas en las redes sociales. La directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Guadalupe Santacruz, posteó: "el secretario de finanzas, Carlos Río, presentó esta mañana su renuncia al cargo". Carlos Río asumió la titularidad de la Secretaría de Finanzas en marzo pasado, en sustitución de Luis Miranda Contreras. Su mayor reto era revertir la tendencia financiera del estado y concretar el refinanciamiento y reestructura de la deuda pública. El gobernador interino, Jesús Reyna, anunció el pasado miércoles cambios en su equipo de trabajo.
Bebé pagó su acta de defunción Por causas desconocidas hasta el momento, ayer por la mañana en una clínica de Mezcales, Nayarit, falleció un bebé de meses de edad que era vecino de Valle Dorado, tras notificarse el hecho a las autoridades municipales, estatales y ministeriales, se realizaron los trámites de ley, pero el bebé pagó su acta de defunción un día después. Como cosa de no creerse sucedió ayer el caso en cuestión, donde al parecer por causas naturales un bebé de sólo meses de edad, fue llevado por sus familiares a recibir atención médica, pero lamentablemente no resistió su padecimiento y falleció, algo que sin duda enlutó a una familia que hoy está muy desconsolada. Una vez que se notificaron los hechos a la autoridad correspondiente, se solicitaron realizar los trámites de ley ante la autoridad, para poder entregar el cuerpo a los familiares una vez que terminaran los movimientos funerarios y ante el Registro Civil, pero el pago de la acta de defunción, quedó a nombre del bebé que ayer perdió la vida. Según se pudo indagar este caso respecto a los trámites realizados, trascendió que según el recibo de tesorería municipal con número de folio 118584, dicho documento quedó a nombre del propio bebé fallecido, pero escrito en el espacio del domicilio para evadir algo, pero no se quedó asentado otro nombre y con fecha de hoy, primero de agosto.
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Impulsa Conanp negocios sustentables en sierra Alamos-Río Cuchujaqui VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
C
omo parte de los festejos por el XVII Aniversario de la declaratoria que la convirtió en Área Natural Protegida, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, localizada en el estado de Sonora, organizó el Primer Intercambio de Experiencias y Feria Artesanal, el cual se llevó a cabo en la explanada central del Palacio Municipal de Álamos. El evento permitió a las y los artesanos de las comunidades locales, compartir conocimientos y estrategias respecto a sus proyectos, en los que son apoyados con recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES). En la reunión participaron, también, los pobladores que desarrollan esquemas de ecoturismo. Además, tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos a los asistentes. Entre estos, derivados de los maíces nativos de nuestro país, como coricos (aros horneados de maíz blando molido en el metate, con manteca y azúcar); tamales; tortillas y tortilla dulce; guaris (canastas); jarros y petates tejidos con hoja y tallo de palma real (Brahea aculeata). También, artículos en manta con bordados hechos a mano, alusivos a la naturaleza (especies y paisajes de esta región) como servilletas, camisas, blusas, vestidos y almohadas; manualidades con materiales
de reúso y reciclados, como un venado elaborado con 62 botellas pet, trozos de cartón y pegamento casero. Mezcal o lechuguilla artesanal elaborada con agave (Agave bovicornuta), el cual es obtenido y procesado en la comunidad de Santa Bárbara desde hace más de cien años; champú y jabones elaborados con plantas y esencias naturales de la región, con propiedades medicinales, elaborados por un grupo de mujeres de Álamos. Y miel orgánica producida en la comunidad de La Labor de Santa Lucía. Como resultado de este intercambio de experiencias, el Presidente Municipal de Álamos, Ing. José Benjamín Anaya Rosas, se comprometió a proporcionarles tres locales en el Mercado de Artesanías del lugar y contratar a una persona que se encargue de la venta de los artículos generados por los y las artesanas. Durante la inauguración, la Directora Encargada de Negocios
Sustentables de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Lic. Rocío Torres Moguel, comentó que ésta es una muestra de que es posible aprovechar los recursos naturales de manera sustentable, conservar la flora y fauna generando esquemas productivos que beneficien económicamente a los habitantes. En la ceremonia participaron: la Directora delÁrea de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, Ecol. Elvira Rojero Díaz; y la C. María Candelaria Corral Rodríguez, representante del grupo de la comunidad de La Labor de Santa Lucía. Las comunidades que asistieron son: La Labor de Santa Lucía; Munihuaza; El Sabinito Sur; Guirocoba; Santa Bárbara; La Aduana; Rancho Ecoturístico La Sierrita; y grupos de mujeres de Álamos, que tienen proyectos apoyados por el Área y que participan en diversas acciones de conservación.
FINANZAS 9
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Remesas ¡Desplomadas! Se cumplen 12 meses a la baja; en junio cayeron 7.2%
E
n junio de este año ingresaron al país mil 945.2 millones de dólares por concepto de remesas, monto 7.2 por ciento menor a los dos mil 096.1 millones de dólares que entraron en igual mes de 2012, con lo que ligan 12 meses con caídas a tasa anual. Series estadísticas actualizadas hoy por el Banco de México (Banxico) muestran que en el sexto mes de este año, los mexicanos que viven en el extranjero moderaron el envío de dinero al país, con un retroceso de 13.2 por ciento en comparación con mayo previo y continúan con la tendencia negativa que presentan desde julio de 2012. En el segundo trimestre de 2013, las remesas ascendieron a cinco mil 881.2 millones de dólares, dato 9.1 por ciento menor respecto a igual periodo del año pasado, pero mayor en 22 por ciento al lapso de eneromarzo de este año, luego de tres trimestres a la baja. Así, en el primer semestre del año, los envíos sumaron 10 mil 703.7 millones de dólares, cifra 9.7 por ciento por debajo de los 11 mil
856.4 millones de dólares en enerojunio de 2012. El Banxico da a conocer que tan sólo en junio de este año, se realizaron seis millones 409.3 mil operaciones con un promedio por envío de 303.51 dólares, monto 8.8 por ciento menos al de igual mes de 2012, pero 5.8 por ciento superior al del mes previo. Por entidad, detalla que los estados con mayores ingresos por remesas en el segundo trimestre del año fueron Michoacán con 581.8 millones de dólares, con una caída a tasa
anual de 8.5 por ciento, Guanajuato con 575.9 millones de dólares con una baja de 8.8 por ciento y Jalisco con 488 millones de dólares con un descenso de 10.1 por ciento. En tanto, añade, los estados con un menor monto de remesas de abril a junio de 2013 fueron Baja California Sur con 11 millones de dólares y un alza de 3.3 por ciento, Campeche 15.5 millones de dólares y una baja de 2.9 por ciento, y Quintana Roo 27.1 millones de dólares y un aumento de 4.8 por ciento en los envíos.
Aumenta Pemex producción de gasolinas de enero a junio Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó su producción de gasolinas en el primer semestre del año en 4.0 cuatro por ciento, con un promedio diario de 443 mil barriles de gasolinas en el Sistema Nacional de Refinación. En un comunicado, la paraestatal detalla que lo anterior se desprende de las estadísticas publicadas en sus Indicadores Petroleros correspondientes a junio, cuando produjo 462 mil barriles de gasolina por día, 35 mil más que en igual mes del año pasado. Como resultado de lo anterior, abunda, la paraestatal importó en junio el volumen más bajo de gasolinas desde abril de 2008, al promediar 249 mil barriles diarios, equivalente a 32 por ciento del consumo de este carburante en el país en ese mes. Destaca que dichas adquisiciones fueron menores en 146 mil barriles diarios comparadas con las reportadas en igual mes del año pasado. De esta manera, subraya que la reducción en las compras externas de gasolinas en los primeros seis meses del año fue de 8.7 por ciento comparado con el volumen importado en el mismo lapso de 2012, al pasar de 379 mil a 346 mil barriles al día. Precisa que en la primera mitad de 2013, Pemex Refinación colocó en territorio nacional un prome-
dio de 785 mil barriles diarios de gasolina, de los cuales 673 mil barriles (86 por ciento) correspondieron a Pemex Magna y 112 mil barriles a Premium. Aclara que la demanda semestral de gasolina tipo Magna mostró un decremento de 7.0 por ciento, mientras que la Premium aumentó 46 por ciento con relación a igual periodo de año pasado. Pemex indica que otro producto que en el sexto mes del año en curso presentó un incremento en su elaboración fue el diesel, que promedió un volumen de 340 mil barriles diarios, 22 mil más que en el mismo periodo de 2012. Detalla que los primeros seis meses del año, la elaboración de este producto promedió 321 mil barriles al día, cantidad mayor en 5.0 por ciento respecto al periodo enero-junio del año pasado. La paraestatal menciona que las importaciones del diesel en el semestre analizado fue 4.0 por ciento menor con relación a las compras realizadas en la primera mitad de 2012. En sus seis refinerías, Pemex elaboró un promedio diario de un millón 488 mil barriles de productos petrolíferos, lo que representó un incremento de casi 4.0 por ciento comparado con el volumen obtenido en igual lapso del año pasado, agrega.
México adoptará modelo francés de parques naturales regionales VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud y la Embajadora de Francia, Elisabeth Beton-Delègue, atestiguaron la firma de un Acuerdo entre los titulares de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Luis Fueyo Mac Donald; de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Regis Marodon, que impulsará el desarrollo económico local y la conservación de la biodiversidad en Jalisco. En el marco de dicho instrumento, la AFD y el Fondo Francés para el Ambiente Mundial (FFEM) aportarán una subvención de más de 35 millones de pesos para la implementación de un proyecto piloto con el fin de fomentar el desarrollo sustentable en la Sierra Occidental de Jalisco. De acuerdo con el programa de trabajo, y gracias a la firma de este Acuerdo, la ejecución del proyecto se llevará a cabo durante el segundo semestre del 2013 y tendrá una duración de tres años. La implementación de este proyecto piloto se inspira en el modelo de los Parques Naturales Regionales (PNR) franceses, como parte del intercambio de experiencias exitosas entre ambos países en materia de conservación. Los PNR operan en Francia desde hace más de 40 años y se caracterizan por ser un modelo de gestión y gobernanza territorial sustentable que busca fortalecer la identidad de una región en particular al considerar la conservación como un pilar fundamental del desarrollo económico. Con este tipo de iniciativas de cooperación con otros países se atienden los compromisos internacionales en materia ambiental, basando las acciones en las prioridades nacionales de desarrollo sustentable. Ejemplo de ello serán las acciones que se ejecutarán para fortalecer el crecimiento económico sustentable en zonas rurales de la región de la Cuenca del Rio Ameca en Jalisco y que contribuirán a combatir la pobreza y asegurar el acceso a servicios ambientales de calidad.
Baja dólar en bancos de la Ciudad de México, se vende hasta en $12.94 Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 12.94 pesos, seis centavos menos en comparación con el cierre de la jornada anterior, y lo compran en un mínimo de 12.26 pesos. Esta mañana, el euro retrocede 13 centavos frente a la moneda mexicana respecto la víspera, al alcanzar una cotización máxima de 17.16 pesos a la venta; el yen se ofrece en un máximo de 0.133 pesos. Banco Base estima que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.72 y 12.81 pesos, y espera que la expectativa por una continua política monetaria acomodaticia en Estados Unidos incremente el apetito por riesgo por parte de los inversionistas, beneficiando con ello al peso. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8464 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El instituto central ubica sin variación, en 4.3200 por ciento, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, en tanto que a 91 días retrocede 0.001 puntos porcentuales, para quedar en 4.3173 por ciento; a 182 días la coloca en 4.3287 por ciento.
10
EDITORIAL
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
México rezagado en salud mental
U
no de los razonamientos que pocas veces nos hacemos las personas, en particular quienes habitamos en las grandes ciudades es: ¿Cómo andamos en salud mental?, pues resulta claro que hay mucha gente con problemas psiquiátricos que andan circulando por la calle y sin recibir atención alguna. Al respecto y si de estadísticas se trata, la organización civil Voz Pro Salud Mental, señala que nada más y nada menos que el 15 por ciento de la población del país padece algún trastorno mental, y de ellos, solo 2.5% se encuentra bajo algún tipo de supervisión. La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Nada más que por lo visto, hay multitud de mexicanos que no gozan de cabal salud, en especial la de la mente, y si no, nada más hace falta asomarse a cualquier avenida transitada de la ciudad de México y darse cuenta como muchos automovilistas y peatones se comportan ante la más leve provocación. Por desgracia, la gente no se toma
la salud mental en serio. Ni siquiera los que se encargan de este tema de manera profesional. Baste con citar que nuestro país tiene 2.7 psiquiatras por cada 100 mil habitantes y destina apenas el 0.85% de su presupuesto nacional para salud en atender la salud mental, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que este porcentaje sea del 10 por ciento. La discapacidad psiquiátrica en nuestro país como tal, simplemente no existe; a pesar de que la OMS nos indica que las enfermedades mentales representan el 13% dentro de las discapacidades. Esto provoca que quien padece de alguna enfermedad psiquiátrica no sea tomado en serio, aún y cuando su padecimiento sea incapacitante. Ello a pesar de que los trabajadores mexicanos pierden en promedio catorce días laborales al año y reducen su productividad en un 40 por ciento debido a la depresión, y nadie les hace caso, porque en nuestro país, la discapacidad mental es simplemente un asunto que ni siquiera se toma en cuenta. El asunto de las enfermedades mentales es más grave de lo que se
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
piensa, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente, en la población mexicana existen 7 por ciento de personas con depresión, 1.6 por ciento con trastorno bipolar, 1 por ciento con esquizofrenia, más del 1 por ciento con trastorno obsesivo compulsivo y 7 por ciento con trastorno de angustia y pánico. Y esto es lo que se reconoce, meras cifras oficiales. Más grave aún resultan las cifras de la OMS, según las cuales el suicidio -el cual se relaciona estrechamente con enfermedades mentalesocupa el quinto lugar en la población joven a nivel mundial y en México el INEGI lo reporta en segundo o en tercer lugar, dependiendo la entidad federativa. Cabe señalar que las personas con alguna enfermedad mental no tienen la misma capacidad para cuidar de sí mismas, lo cual las hace más susceptibles de adquirir otras
enfermedades. Cifras de la OMS revelan que, en tanto que la población a nivel mundial tiene un 10% de posibilidades de contraer enfermedades como, por ejemplo, infartos, tuberculosis o VIH-Sida, en el caso de las personas con algún padecimiento mental estos porcentajes se elevan a 22% en el caso de infarto, 42% de tuberculosis y 44% de VIH-Sida y donde el costo de atender estos casos resulta mucho más elevado que prevenir a través de la atención oportuna de los trastornos mentales. Bien valdría la pena que en lo personal realizáramos una reflexión sobre los riesgos de no atender algo que es primordial en la vida: nuestra salud mental y que si pensamos que alguien de nuestra familia o nosotros mismos tenemos algún problema, acudamos a las instancias correspondientes, pues es claro que siempre será mejor "prevenir que lamentar".
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Antes que nada quisiera que mis datos quedaran en el anonimato, la intención de este correo es dar a conocer las injusticias que hay en bomberos y proteción civil de toluca, por que no voy a los medios o a la presidencia municipal? por que al parecer estan coludidos en una misma mafia, actualmente el Coordinador Maestro en D Jesus Gabriel Flores Tapia y no soy solo yo, ya que en una nota publicada en el diario uno mas uno, la semana pasada se puntualizo diversas anomalias tanto de la coordinacion como de la persona del maestro jesus, que en resumen nos hace ver lo despota que es lo injusto de los salarios y falta de preparacion de algunos elementos si bien no toda la coordinacion es mala si los que la dirigen, vale la pena revisar bien que pasa, lo que falto en la nota periodistica es que salio la convocatoria que se hizo publica en la cual los requisitos basicos era ser titulado y con cedula y no mayor de 25 años pero claro como todo se maneja a la conveniencia del maestro, entro personal como el caso de un pseudo paramedico que no sabe nada de 30 años marco antonio ramirez arizmendi, el cual cabe señalar es militar que causo baja, pero solo por ser conocido de el coordinador logro entrar, (familiar directo de la novia del maestro que trabaja en turismo
municipal Dinora Dimas) asi tambien si bien esta en rango de edad entro el ing david rubi tapia que tambien es familiar del maestro, y la lic claudia estrada peralta que si bien no tiene familiaridad si grandes padrinos por lo que se siente intocable como lo es sergio sixto noguez labat claudia ruiz bastida entre otros la cual cabe señalar que no tiene ni siquiera los seis meses y gana mucho mas que un profesional C, tambien eso es de destacar pese a las categorisación que supone sueldos iguales, hay quienes tienen la misma categoria y sus compensaciones son diferentes no digo que este mal y mas para los que tienen tiempo laborando pero que sean de recien ingreso y ocpen cateegorias iguales ganen mucho mas que la gente comun, cabe señalar que los sueldos sscilan entre los 2800 quincenales para los que no son recomndados hasta cantidades que ni siquiera dan a conocer, recientemente incluso tubieron el descaro de realizar un comercial para nextel el cual maquillaron las instalaciones con camas nuevas lokers y demas que solo se usaron en el comercial para ser retirados y no conforme utilizar actores como bomberos actores guapos delgados y con equipo nuevo mientras que la realidad es que las camas lokers equipos son obsoletos o en su caso nuevo pero no adecuado para bomberos.
JUEVES 1 DE AGOSTO
DE
2013
estado de México En Edomex…
Se incrementa robo de autos zEstado de México, el que reporta más unidades hurtadas z Sube el número de autos asegurados en México zBaja 9.1% robo de autos en el país en últimos 12 meses: AMIS
e julio de 2012 a junio de 2013, han sido robados más de 22 mil automóviles en el estado de México, lo que representa 30 por ciento del total nacional; y en 6 de cada 10 hechos han sido de manera violenta, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Recaredo Arias, director general de AMIS, explicó que el robo de vehículos asegurados en el país mostró una baja de 9.1 por ciento en los últimos 12 meses, manteniendo una tendencia descendente; sin embargo al cierre de junio pasado se reportó un total de 71 mil 565 unidades robadas a nivel nacional, siendo el Estado de México el que encabeza la lista, al sumar 22 mil 130 autos roba-
D
dos. "Hay una marcada tendencia a la baja en el fenómeno de robo de vehículos desde octubre de 2011, lo que es un dato muy alentador", aunque destacó que 57.1 por ciento de los robos fue con violencia. El directivo explicó que la baja en robos obedece a que hay una mejor coordinación entre las autoridades federales y estatales, y a que éstas pusieron mayor interés en el tema porque muchos autos robados son usados por el crimen organizado. El Estado de México registró un incremento de 16 por ciento en el robo de autos en el último año que concluyó en junio pasado, contrario al Distrito Federal, que es la segunda entidad con más unidades robadas, con 10 mil 649 unidades, pero que por cuarto año consecutivo mostró una disminución. Otra entidad que muestra una alta incidencia de robos es Jalisco, con siete mil 811 vehículos robados en el periodo y un crecimiento de 20 por ciento, aunque esto contrarresta con una disminución de 63 por ciento en Nuevo León, al totalizar tres mil 854 vehículos. En los últimos seis años, al cierre de junio pasado, el robo de vehículos cre-
ció 26.6 por ciento, dijo el representante de las aseguradoras. Aclaró que la mayoría de dichos autos robados son desmantelados, mientras que el resto son utilizados por el crimen organizado para cometer delitos. Comentó que al cierre de 2012, las aseguradoras pagaron siete mil 322 millones de pesos por robo de autos, menos de lo estimado inicialmente, y "si hay un decremento en el robo más o menos de un casi 10 por ciento, podríamos hablar de que la estimación sería de alrededor de seis mil 500 millones para este año". En tanto, la recuperación de vehículos de julio de 2012 a junio de 2013 fue de sólo 44 por ciento de las unidades aseguradas, cifra menor al 45 por ciento reportado el año pasado, y aunque es la segunda mejor cifra, preocupa el descenso en este rubro, ya que debería ser mayor
al 50 por ciento, refirió Arias Jiménez. Destacó que los precios de los seguros muestran un decremento en los últimos meses, derivado tanto por la baja en el robo de vehículos como a que el número de choques se mantiene estable y hay un alto nivel de competencia. "De hecho, dijo, eso es parte de lo que nos ha permitido incrementar un poco nuestra penetración y es muy interesante decir que ya casi tenemos 10 millones de vehículos asegurados". El director general de la AMIS afirmó que se incrementó de ocho millones 968 mil el parque asegurado a nueve millones 810 mil en el año 2012 en relación con 2011, lo que significa un incremento de 9.4 por ciento. Refirió con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), "tenemos también una buena noticia de que subimos de 27 al 29.5 por ciento" en este rubro, y confió en que la entrada en vigor del seguro obligatorio en carreteras en los próximos meses apoyará estas cifras.
zSe agudiza robo de motocicletas, asegura la AMIS
Los automóviles más robados
os vehículos de la marca Nissan, Tsuru y pick up, se mantienen como los más robados del país, al sumar en conjunto 14 mil 905 unidades, lo que representa 20.8 por ciento de los automóviles que fueron sustraídos de junio de 2012 al mismo mes de 2013. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, dijo que a nivel nacional se registró el robo total de 71 mil 565 unidades, de las cuales el Tsuru registró el mayor número con 11 mil 965, aunque esta cifra muestra una baja de 13.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En segunda posición se colocó la Pick-up de Nissan (corto, largo, doble King) con dos mil
940 unidades sustraídas, cifra también menor en 34.3 por ciento respecto al dato del año pasado; en tercera posición se ubicó el Jetta modelos 1999 al 2001 y clásico con dos mil 530, que de igual manera tuvo una baja de 7.9 por ciento a tasa anual. El cuarto auto más robado fue el Sentra de Nissan con mil 825 autos; las motocicletas Yamaha 111-250 centímetros cúbicos (cc), con mil 565; los camiones Kenworth con mil 534; el Bora de Volkswagen, con mil 372 robos; las motocicletas Honda de 111-250 cc, con mil 271; Ibiza de Seat con 997 y el Tiida de Nissan, con 964 unidades hurtadas. "Se está agudizando mucho el robo de motocicletas, que como ustedes saben en muchas oca-
L
siones también ahí hay el robo de dinero y valores y otro tipo de elementos, donde tenemos la Yamaha de hasta 250 centímetros cúbicos y la Honda, que está en octavo lugar, también hasta 250, entre los diez más robados", dijo Arias Jiménez. En conferencia de prensa, el representante de las aseguradoras del país también dio a conocer, por primera vez, el reporte de autos robados por frecuencia, esto es, cuántos se robaron en relación con el total de asegurados de ese tipo de vehículo. En este reporte, el Tsuru se mantiene a la cabeza con una frecuencia de 3.4 por ciento, y en segunda posición se coloca la Tsubame de Nissan con 2.8 por ciento; Luchino de Nissan con 2.7 por ciento; la BMV X1 con 1.9 por cien-
to; la FJ Cruiser y Sequoia de Toyota con 1.9 y 1.7 por ciento, respectivamente. "Es interesante ver que ahora por primera vez en este listado de los diez más robados aparecen Toyotas; el Volkswagen GTI, en octavo el Seat León; en noveno el Volvo S60, y en décimo la XE90 de Volvo también", resaltó. Por estados, "el que se lleva el campeonato es Guerrero" con una frecuencia de 2.6 por ciento, seguido del estado de México con 2.2 por ciento; Sinaloa 2.2; Morelos 1.2 y Chihuahua 1.0 por ciento. "Este es un dato consideramos que es mucho más objetivo, con toda sinceridad, porque aquí sí medimos el nivel de robo en función del número de autos que hay, es decir, en función del parque que hay en cada estado", consideró el directivo.
11
JUEVES 1 DE AGOSTO
12 /
Es la cifra "negra" de 30 meses; no se denuncian por temor ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
P
or temor a ser objeto de represalias, pero sobre todo por la desconfianza hacia autoridades ministeriales, judiciales y policiales de los tres niveles de gobierno, durante los últimos dos años y medio, los que se han caracterizado por la extrema violencia de la delincuencia en cualquiera de sus
manifestaciones, han quedado impunes más de 50 millones de delitos federales y del fuero común debido a que las víctimas no los denuncian. Se estima que cuando mucho el 10 por ciento de los ilícitos que se cometen a lo largo y ancho del territorio nacional son objeto de denuncia y que de esta cifra a lo sumo el uno por ciento llega a sentencia condenatoria. “Es urgente revertir la situación, ya la impunidad ha tomado, por desgracia, carta de natu-
ralización en nuestro convulsionado país”. “Está plenamente acreditado que por desconfianza hacia sus autoridades, la ineficiencia de las mismas, la corrupción que impera en las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia y el temor en que vivimos la mayoría de los mexicanos, casi ha nulificado la denuncia, no obstante que diversas instancias oficiales, tanto federales como estatales y municipales, realizan todo tipo de programas a efecto de crear y fomentar entre los ciudadanos una “verdadera cultura de la denuncia”, considerada como el medio más eficiente para combatir y erradicar la corrupción, ineficiencia y abusos por parte de las autoridades, en particular las policiales, ministeriales y judiciales.
Sobre el particular, el penalista Alberto Woolrich Ortiz ratificó que por temor a represalias, pérdida de tiempo, apatía y otros factores, los ciudadanos sólo denunciaron, cuando mucho, el 10 por ciento de delitos de que fueron objeto, destacando los de robo y asalto, con y sin violencia, la extorsión, el secuestro en sus diversas modalidades y el cobro de piso por parte de organizaciones criminales de todos los niveles”, se acotó. “Las cifras son frías, pero alarmantes y pintan de cuerpo entero la violencia sin límites que se registra en las 32 entidades federativas. Además y con base en informes proporcionados por varias procuradurías generales de justicia estatales y organizaciones encargadas de medir la inseguridad y organismos defensores de los derechos humanos, durante los últimos
30 m común averig tas pr estas cias c de los je lige afecta dicha autori mas, l en los trar ju Inve que fue vos min son fian as did de ser y m mu
cas tes púb ció deb fondo, dos c manife formad cación académ ción p misión Tam los ca denun sos sig un alt mas e bio de a los j justici
AGOSTO DE 2013
/13
mor y desconfianza 30 meses la Representación Social del Fuero común inició más de cuatro millones y medio de averiguaciones previas por la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito y de estas sólo el uno por ciento terminaron en sentencias condenatorias. “Únicamente el 10 por ciento de los ilícitos cometidos, sino es que un porcentaje ligeramente mayor, fueron denunciados por los afectados, quienes refirieron que optaron por dicha decisión en virtud de que desconfían de las autoridades, la ineficiencia e ineficacia de las mismas, la corrupción y la falta de profesionalización en los órganos encargados de procurar y administrar justicia”. Investigaciones de gabinete y campo, señalan que más del 60 por ciento de las personas que fueron objeto de la comisión de hechos delictivos no denunciaron los mismos en las agencias ministeriales por estimar que las autoridades son totalmente deficientes, nada dignas de confianza y que de haber acudido a las procuradurías para denunciar los hechos sólo hubieran perdido el tiempo, además de ponerse “en la mira de los delincuentes”, quienes, consideraron, serían informados por las autoridades policiales y ministeriales en torno a quién o quiénes formularon denuncia en su contra. “Está acreditado plenamente, en muchos casos, el contubernio que existe entre delincuentes, policías, fiscales, jueces y otros servidores públicos de instituciones de seguridad, procuración y administración de justicia, las que no sólo deben reestructurarse, depurarse y “limpiarse” a fondo, sino también ser dirigidas por policías forjados contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones. No queremos supuestos policías formados en aulas universitarias y escuelas de educación superior, quienes tendrán mucha preparación académica, pero les falta valor, vocación y determinación para cumplir a cabalidad la peligrosa y difícil misión que les ha sido encomendada”. También, se estima que más del 60 por ciento de los casos en los que afectados se “atrevieron” a denunciar no “pasó absolutamente nada” y los quejosos siguen en espera de que se les haga justicia. “En un alto porcentaje de averiguaciones previas las mismas están mal integradas o bien los fiscales, a cambio de algún beneficio económico, las envían “flojas” a los juzgados a efecto de que los administradores de justicia, ante la falta de elementos para procesar,
ordenen la libertad de los indiciados”, acotaron penalistas, quienes subrayaron que generalmente a las víctimas del delito no les son reparado los daños, por lo que la subcultura de la no denuncia sigue en “franca consolidación”. De igual forma se estableció que en la mitad de los delitos perpetrados los presuntos responsables, la mayor de la veces jóvenes, utilizaron algún tipo de arma, principalmente de fuego, las que van desde una pistola de “bajo calibre” hasta las temidas AR-15 y AK-47, calibres 223 y 7.62. Para fortuna de las indefensas víctimas, si así se le puede considerar, en un 15 por ciento de los casos los delincuentes utilizaron dichos instrumentos, los que sirvieron principalmente para someter y amedrentar a los afectados, quienes a efecto de no exponer sus existencias accedieron a las exigencias de los criminales, quienes una vez cometida su fechoría se dieron a la fuga sin “ser molestados por persona alguna, mucho menos por un agente policial”. Se estima que las corporaciones policiales municipales, más de dos mil, son las más ineficientes, mientras que las policías estatales y federales las más arbitrarias y corruptas. A diferencia de las corporaciones policiales, para el grueso de la sociedad las Secretarías de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional son las más eficientes respecto del combate a la delincuencia y merced a su presencia y participación han sido abatidos y detenidos — puestos a disposición del Ministerio Público— miles de miembros de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, principalmente las relacionadas con el tráfico de drogas, armas, personas y precursores químicos.
Analistas y estudiosos de la problemática y prevención de conductas presumiblemente constitutivas de delito, subrayaron la urgente necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el concurso de la comunidad en su conjunto, emprendan verdaderos programa para fortalecer la cultura de la denuncia, una de las vías más eficientes para frenar la creciente e imparable ola de violencia que por desgracia se presenta a lo largo y ancho del territorio nacional. A su vez, penalistas y luchadores sociales recordaron lo expresado por Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de que en México existe una “crisis de justicia”, por lo que todos y cada uno de los servidores públicos del Poder Judicial Federal, Poder Judicial, Procuradurías Generales de Justicia, Secretarías de Seguridad y todos los organismos relacionados con la seguridad, deben de conjuntar esfuerzos a efecto de recuperar la confianza de la comunidad y ésta, a su vez, participe y colabore cada vez más con sus autoridades para erradicar cada uno de los flagelos del crimen organizado. Woolrich Ortiz, al igual que su homólogo Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, hicieron manifiesta su confianza en que la administración encabezada por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, habrá de devolver a la dependencia la eficiencia y transparencia que le caracterizó durante años y con ello recobrar totalmente la confianza ciudadana en la institución, calificada como uno de los pilares de la seguridad, tranquilidad y paz social del país.
JUEVES 1 DE AGOSTO
DE
2013
justicia Seis años de prisión a narcomenudista *Operaba en la Miguel Hidalgo ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO Detenida en flagrancia por elementos de la Policía Preventiva y con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a seis años de prisión a joven mujer que distribuía todo tipo de enervantes en la Delegación Miguel Hidalgo, particularmente en las colonias Polanco y Chapultepec Morales. Personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado 69 Penal del Fuero Común notificaron a la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza que se habían encontrado elementos más que suficientes para imponer pena privativa de libertad por seis años a Petra Patricia Perrón de Luna, arrestada en abril pasado por policías preventivos que realizaban labores de vigilancia en la colonia Chapultepec Morales. Se precisó que del 24 de abril, al transitar por la calle de Horacio, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública se percataron de que una joven, al llegar a la esquina de Taine, fue interceptada por un hombre, con quien intercambio un sobre por varios envoltorios. Al acercarse al lugar, el varón logró darse a la fuga, no así Perrón de Luna, quien arrojó los envoltorios al piso, con lo que pretendía eludir su responsabilidad, ya que se dedicaba a la distribución, en pequeña escala, de diversos tóxicos, principalmente cocaína, en la jurisdicción referida. "Las pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos acreditaron la participación de Petra Patricia Perron de Luna en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de comercialización hipótesis de venta de narcótico denominado clorhidrato de cocaína agravado y ultrajes a la autoridad", confirmó la institución mediante comunicado oficial, en el que se precisa que una vez acreditados los ilícitos, el juzgado 69 Penal, con sede en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, dictó seis años de prisión contra la mujer y multa de 19 mil 428 pesos. Obra en autos de la causa 86/2013 que a Petra Patricia, al ser revisada por una mujer policía, también se le encontraron en su vestimenta diversas dosis de cocaína y una báscula gramera, además de dinero en efectivo, producto de la comercialización de dicho alcaloide.
Custodio detenido por introducir solventes al Reclusorio Oriente
L
a Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación, informó que Raúl Velasco Salas, quedó a disposición del juez penal en turno del Reclusorio preventivo Oriente. Un sujeto que se desempeñaba como custodio del Reclusorio
Preventivo Varonil Norte, fue consignado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como probable responsable del delito de ejercicio ilegal del servicio público en pandilla, al comprobar que pretendía introducir al penal diversos objetos, entre ellos solvente en botellas de pet. Informe del expediente refiere
¡Decapitado! GABRIEL VALLEJO No encuentran la cabeza del cuerpo decapitado de un hombre que se dice, tendría 35 años de edad, el cual fue hallado esta mañana donde empieza una zona boscosa de la Delegación Magdalena Contreras. El macabro hallazgo fue reportado alrededor de las 07:20 horas de este jueves por vecinos de las colonias Subestación y el Gavillero, quienes se percataron del cuerpo decapitado que estaba tirado cerca del cruce de la Calle Del Rincón y Camino al Túnel, en la zona boscosa que caracteriza las inmediaciones de los límites de Magdalena Contreras con la Delegación Tlalpan. Policías del sector
Dinamo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) confirmaron el hallazgo y reportaron a sus superiores que se trataba del cadáver decapitado de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, que estaba semidesnudo pues sólo traía puesto un calzón, y estaba cubierto con una sábana blanca y una lona negra.
que personal Técnico en Seguridad custodios-, realizaron sus labores en el cubículo 2, correspondientes a la revisión de los empleados del sexo masculino. Al proceder a la revisión corporal, Raúl Velasco, con cargo de Técnico en Seguridad, tenía atados con cinta canela a su cuerpo, a la altura de su cintura y brazos diversos productos, consistentes en envases de plástico, que contenían líquido transparente, el cual al ser revisado por peritos en química comprobaron que era solvente. También le encontraron una maleta, color negro, en cuyo interior llevaba: 1 botella de tequila de 700 mililitros. 47 perfumes, 5 teléfonos celulares, 2 reproductores DVD, 2 cargadores para adaptador de cable USB, 2 lentes laser, 2 antenas de entrada coaxial, 2 pares de tenis, 24 espirales de plástico, 2 sudaderas, 1 gorra, 2 pants, 5 pantalones color beige y 3 playeras. Ante estos hechos, el apoderado legal para la Defensa Jurídica del Gobierno de Distrito Federal, acudió ante la representación social para formular la denuncia correspondiente en contra de Raúl Velasco Salas.
Cuerpo de un sujeto "joven" sin cabeza fue hallado en la Magdalena Contreras Los uniformados acordonaron la zona hasta el arribo del agente del ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente. De inmediato se destacaron elementos policiacos para buscar la cabeza de la víctima, pero hasta el cierre de esta edición no se tenían
resultados positivos. Se cree que la cabeza podría estar tirada en la zona boscosa que caracteriza el lugar, pero no se ha detectado nada hasta el momento, aunque si la intención era que no se descubriera o retardara la identificación del cadáver, la parte faltante tal vez esté en otro lugar.
14
JUSTICIA 15
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
¡Apuñalado en colonia Militar mató a Gertrudis Sánchez! rata del transporte E
l cuerpo de un hombre fue hallado esta mañana afuera del inmueble ubicado en el 5404 Norte 82-B, en la Colonia Gertrudis Sánchez Segunda
Sección, Delegación Gustavo A. Madero. Los primeros informes de la Policía señalan que el cuerpo de la víctima identificada como Jorge
Aja Gómez, de 53 años, presentaba varios golpes y puñaladas. Alrededor de las 6:00 horas, según las fuentes policiacas, ocurrió el asesinato del propietario de un camión repartidor de gas. De acuerdo con un trabajador de la víctima, Aja Gómez comúnmente acudía a supervisar a sus empleados mientras abastecían tanques estacionarios. Vecinos de la zona dijeron haber escuchado una discusión en la mañana mientras realizaba una maniobra. Los empleados con los que se encontraba Aja Gómez no fueron localizados en el sitio, pues se retiraron en el camión gasero. Junto con policías preventivos, familiares de la víctima trataron de ubicar a uno de los trabajadores para que acudiera a rendir su declaración ante el Ministerio Público y determinar si se encontraba con Aja Gómez. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) realizaron el levantamiento del cadáver para continuar con las investigaciones.
NAUCALPAN, Méx.- Cuando intentaba asaltar a los pasajeros de una unidad del transporte, un presunto delincuente fue abatido por un militar que en esos momentos se encontraba a bordo. Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas, cuando la unidad circulaba por las calles Sierra Madre del Sur esquina Sierra Madre Occidental, en la Colonia Benito Juárez, municipio de Naucalpan. Según policías municipales, el presunto ladrón habría intentado escapar y ocultarse dentro del patio de una vivienda, sin embargo, fue seguido por el elemento castrense y baleado en el pecho. La Policía acordonó la casa, en tanto personal ministerial arribó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones. El cuerpo no fue identificado, y en la mano derecha tenía un picahielo con el que intentó despojar de sus pertenencias a los pasajeros de la unidad de transporte público.
¡Comerciante contrataba secuestradores! *Lo hacía para que plagiaran a sujeto que lo extorsionaba NEZAHUALCÓYOTL, Méx.Policías municipales lograron la detención de cuatro sujetos que fueron contratados por el propietario de un negocio para secuestrar a un sujeto que lo extorsionaba. El director de la corporación, Jorge Amador Amador, informó que por vía de radio se alertó que a bordo de un vehículo negro, varios sujetos llevaban a un hombre al cual iban golpeando, motivo por el cual se mandó la alerta general para la búsqueda del citado vehículo, mismo que fue localizado en la calle Mario número 133 de la colonia Pavón. Aseguró que al arribar las unidades policiales a dicho sitio, dos sujetos salieron del domicilio referido, a los cuales se les reali-
zó una revisión preventiva, al tiempo que señalan que al interior estaba la persona que venían golpeando en el vehículo negro, por lo que en el mismo domicilio se detiene a: Julián Flores Reyes de 47 años de edad, Cesar Giovanni Soto García Cano de 24, Romero Márquez de la Rosa de 30 y Edgar N, menor de edad e Israel Ramiro Jordán de 33 años. Indicó que este último, señaló que los cuatro sujetos lo habían abordado sobre el restaurante Toks que se encuentra sobre Av. Zaragoza, cuando pretendía recibir el pago por una presunta extorsión a Margarito Pérez Sánchez, Manifestó que los detenidos sostuvieron que Israel Romero
Jardón pretendía extorsionar a Margarito Pérez Sánchez de 50 años, vecino de esta localidad, con la cantidad de cien mil pesos, por lo que a éste último, un amigo suyo le dio un número telefónico donde le iban a proporcionar seguridad para que ya no fuera víctima de extorsión, a lo cual ellos habían sido contratados para que lo acompañara el día de hoy a entregar la cantidad de 30 mil pesos. Sostuvo que al acudir Romero Jardón a recoger la cantidad referida, los cuatro individuos lo subieron a un auto Pontiac, color negro, con placas de circulación MFS6331 y lo llevaron al domicilio de la colonia Pavón. Por último la Dirección de Seguridad Pública municipal que los seis implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Publico Neza Palacio, a fin de deslindar responsabilidades y verificar la situación jurídica de cada uno de ellos, así como una pistola marca Taurus calibre .40 color negra con cachas de madera, siete cartuchos útiles y un cargador, 30 mil pesos, seis vehículos, Pontiac, color negro, con placas de circulación MFS6331, un VW Sedán color vino con cromática dorada, placas de circulación 803 ZAG, un Tsuru blanco, placas 9274 JEN, Nissán Sentra, color negro, placas 564 WRZ, Shadow blanco LRM 9813, Seat Ibiza, color gris, placas MMS 7835.
Sujeto lesionó a cachazos a mujer JUAN MANUEL CERVANTES / CORRESPONSAL Por causas desconocidas hasta el momento, ayer por la mañana en Mezcales, Nayarit, un sujeto lesionó a una mujer golpeándole la cabeza con una arma de fuego, una vez que la agredió, el tipo se dio a la fuga con en un vehículo con rumbo desconocido, la mujer fue llevada por paramédicos al hospital del Tondoroque para una valoración. El sujeto agresivo fue visto que portaba una bata blanca y sombrero de palma, al parecer traía una arma de fuego calibre 22 y unos pedazos de cuerda tipo naylón, quien tras la agresión utilizó un vehículo tipo Winstar en color arena en la que huyó, el hecho fue reportado después de las 11:35 horas, en la avenida Tepic de norte a sur. De cómo se dieron los hechos, trascendió en el lugar de la agresión, que el sujeto no identificado, llegó al domicilio que se ubica en planta alta a donde se ingresa por unas escaleras, las cuales fueron allanadas por el sujeto que tras ingresar, de inmediato abordó a la mujer, golpeándola en la cabeza varias veces con la cacha de la pistola. Enseguida la mujer como pudo se defendió, pues al parecer tras ser golpeadas la quisieron amarrar, pero la victima sacó fuerzas de flaqueza y al tiempo que se defendía pedía auxilio, lo cual alerto a los vecinos de alrededor, por lo que el sujeto agresor salió rápidamente y se subió al vehículo referido para huir de inmediato.
16 JUSTICIA
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
¡Casi lo linchan! Programación TV JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Los Bandidos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Times rush 6:30 hrs. Jelly Jamm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 9:00 hrs. Los Pitufos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 13:30 hrs. Max steel 14:00 hrs. El show de los looney tunes 15:00 hrs. pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung Fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. X Game 16:00 hrs. Los hechiceros de Weberly place 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons
CANAL 9 11:00 hrs. Veredicto Final 12:00 hrs. Despierta America 13:00 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. La hora de chicuela 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Esta cañon 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:00 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Turba enardecida se fue con todo contra ladrón en San Pedro Xalostoc
E
CATEPEC, Méx.-Habitantes del poblado de San Pedro Xalostoc intentaron linchar a un supuesto ladrón que intentó robar a repartidores de productos de limpieza. Juan Luis Esquivel Tapia, de 22 años de edad, con domicilio en la avenida Calle Anona Manzana 22 lote 10 de la colonia Tablas del Pozo, intentó robar a los ocupantes de la camioneta repartidora de productos blanqueadores de telas. Esquivel Tapia fue sorprendido por vecinos de dicho poblado en la calle trasera de la iglesia de San Pedro Xalostoc donde amagaba con un picahielo al chofer y copiloto de la unidad repartidora, a uno de los cuales ya había herido en la mejilla con el arma blanca. Fue en ese momento cuando varios transeúntes comenzaron a golpear al ladrón, hasta que arribaron elementos adscritos a la dirección de Seguridad Ciudadana y Vial, pertenecientes al noveno sector, quienes rescataron al delincuente de ser linchado por la enfurecida turba.
Al momento de su revisión, manifestaron los oficiales que le fueron encontradas a Esquivel Tapia dos armas punzo cortantes, además uno de los trabajadores de la empresa de clarasol, lo identificó plenamente como el sujeto que lo había despojado de sus pertenecías. El sujeto fue trasladado a la agencia del Ministerio Público con sede en Xalostoc en donde quedó a disposición del agente del ministerio público bajo el delito de robo a transporte a mano armada con número de carpeta de investigación 344700830642513.
Asesino se suicidó en hotel de paso El hombre que fue encontrado muerto la madrugada del miércoles en un cuarto de hotel de la Colonia Ampliación Asturias, en la Delegación Cuauhtémoc, luego suicidarse de un tiro en la cabeza, estaba prófugo debido a que el pasado domingo mató a su esposa de la que tenía un mes separado. Según el reporte de policías del sector Roma de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), el cadáver de Imelda Guerrero Rivera de 48 años de edad, fue localizado la noche del lunes en el interior del bar "Visagge", ubicado en Calle Valladolid número 21, casi esquina con la Calle Puebla, en la Colonia Roma de la
D e l e g a c i ó n Cuauhtémoc, luego de que Roberto Mejía Guerrero de 26 años, hijo del matrimonio, siguiera a su papá Juan Roberto Mejía Villegas de 46 años porque el domingo invitó a comer a su mamá y ella no regresó. Padre e hijo discutieron, de pronto Roberto Mejía Villegas sacó una pistola, encañonó a su hijo y le dijo que no lo siguiera, abordó una camioneta Ford Lobo de color rojo y escapó, tomó A v e n i d a Constituyentes rumbo a la salida a Toluca, y sus familiares no supieron nada de él hasta que la noche del martes le envió un mensaje de texto a su hermano mayor diciéndole "Me voy a quitar
la vida en el hotel Coral de Calzada de la Viga, habitación 201?, y horas después lo encontraron muerto tras darse un tiro en la sien derecha. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de Imelda Guerrero Rivera, debido a que su cadáver estaba envuelto en una bolsa de plástico y amarrado con cinta canela. Por el crimen de la mujer se inició la averiguación previa F C U H / C U H - 7 / T2/02457/13-07, por el delito de homicidio doloso pero al ser encontrado muerto el presunto homicida se mencionó que la investigación del caso quedará a cargo de la Fiscalía Central de Homicidios.
INTERNACIONAL 17
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Recibe Snowden asilo temporal en Rusia E
l ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, requerido por Estados Unidos por espionaje, abandonó hoy la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo tras recibir un asilo temporal en Rusia. Snowden recibió el estatus temporal de asilo para un periodo de un año, a través del Servicio Federal de Migraciones de Rusia, con lo que pudo salir de la zona de tránsito, en el que se encontraba desde hace más de un mes, informó su abogado Anatoli Kucherena, citado por medios rusos. En declaraciones a la cadena
de televisión Russia 24, su abogado indicó que el paradero de Snowden se mantendrá en secreto por motivos de seguridad. Señaló que Snowden tendrá derecho a vivir en cualquier punto del país "de Vladivostok a Kaliningrado" y podrá "alojarse en un hotel, alquilarse un apartamento o una casa, o, si prefiere, incluso vivir en una cabaña". El pasado 16 de julio, Snowden solicitó oficialmente por medio de su abogado asilo temporal a Rusia, debido a la imposibilidad de viajar a alguno de los países sudamericanos -como Venezuela, Nicaragua y Bolivia- que le ofrecieron refugio.
Exige NYT a gobierno de EUA detener programa de espionaje telefónico El diario The New York Times le pidió hoy al gobierno de Estados Unidos suspender de inmediato su programa de recolección de datos de llamadas telefónicas hasta que presente una explicación pública satisfactoria sobre su uso. En un editorial, el periódico indicó que el esfuerzo de la víspera de la administración del presidente Barack Obama en el Congreso de "defender la legalidad y el valor de la vigilancia sobre todas las llamadas telefónicas de los estadunidenses" resultó en "un fracaso". Señaló que el Senado
debería seguir su investigación del programa de datos, así como del director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), James Clapper, a quien senadores acusaron de mentir al Congreso sobre la escala de la recolección de datos de llamadas telefónicas. Antes de que comenzara la sesión legislativa sobre el programa de espionaje telefónico, el diario británico The Guardian publicó documentos oficiales que muestran que el gobierno estadunidense recaba datos de cada llamada telefónica hecha por cada uno de sus ciudadanos.
El ex analista de la CIA, quien reveló un masivo programa de espionaje cibernético del gobierno estadunidense, se encontraba en la zona de tránsito del aeropuerto desde el pasado 23 de junio cuando llegó a la capital rusa procedente de Hong Kong. Estados Unidos ha exigido que Rusia le entregue a Snowden para que sea enjuiciado por espionaje, pero el presidente Vladimir Putin ha rechazado la solicitud. Putin había dicho que Snowden recibiría asilo temporal a cambio de que el estadunidense acuerde no perjudicar los intereses de Estados Unidos. Según el abogado de Snowden, su cliente filtró a la prensa programas secretos de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de Estados Unidos antes de aterrizar en Moscú. Una de esas revelaciones, que se suman a muchas otras que Snowden ha hecho sobre el espionaje digital de Estados Unidos, se refiere a un programa secreto para acceder a correos electrónicos, datos de chateos y toda la navegación por internet de millones de personas. Según Snowden, ese programa, que lleva el nombre de XKeyscore, está a cargo de la NSA, que lo considera como un sistema secreto de internet de "gran alcance", publicó este jueves el diario británico The Guardian.
Inician sesión definitiva jueces en caso Berlusconi Los magistrados de la Corte Suprema italiana que decidirá la suerte del ex primer ministro Silvio Berlusconi, comenzaron sus deliberaciones poco después del medio día de hoy. Presididos por el juez Antonio Esposito, los magistrados podría emitir su veredicto esta tarde, después del cierre de la bolsa de Valores de Milán, estimaron analistas. La víspera los abogados de Berlusconi, Niccoló Ghedini y Franco Coppi pidieron la absolución del ex jefe de gobierno. Ghedini aseguró que en las sentencias emitidas falta "un elemento probatorio" de que Berlusconi haya cometido el delito que se le imputa. Coppi aseguró que no existen pruebas sobre la
injerencia del ex primer ministro en la administración de su televisora Mediaset (en el centro del caso) a partir de 1995, cuando ya participaba en política. "Toda la sentencia de Apelación (que en mayo pasado lo condenó se basa en un prejuicio, el prejuicio de que existe un mecanismo fraudulento creado en los años ochenta e ideado por Berlusconi", afirmó. El martes el fiscal Antonio Mura dijo que Berlusconi fue el autor intelectual del mecanismo de fraude fiscal de Mediaset, pidió confirmar la pena carcelaria pero se pronunció por reducir de cinco a tres los años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Descarta Rajoy que vaya a dimitir por "caso Bárcenas" El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, descartó hoy que vaya a dimitir o a convocar elecciones generales anticipadas, como lo pide la oposición, debido a la presunta corrupción interna en el gobernante Partido Popular (PP). En la sesión extraordinaria del Parlamento español, con motivo de la comparecencia sobre el llamado "caso Bárcenas", afirmó que no se considera culpable en las acusaciones que se le hacen de participar en manejos irregulares. El pasado día 15, el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas (preso desde inicios de mes), reconoció ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la existencia de una contabilidad secreta en el PP (del que Rajoy es presidente) con donaciones y pagos de sobresueldos ilegales. "Me piden que dimita y responderé de forma clara y directa: No, no voy a dimitir de las responsabilidades que por amplia mayoría me encomendaron en elecciones legislativas los españoles y la fuerza de sus argumentos ni siquiera hace que considere esa posibilidad", dijo.
Rechazan otorgar a Noriega casa por cárcel El Servicio Penitenciario Nacional de Panamá anunció hoy su negativa de otorgar al exdictador Manuel Antonio Noriega casa por cárcel, por lo cual permanecerá en la prisión donde está recluido desde 2011. "Hemos hecho las consultas sobre estas peticiones (de depósito domiciliario para Noriega) y ya hubo un pronunciamiento. En este momento no hay posibilidad para ese depósito", indicó a la prensa local el director de las prisiones, Ángel Calderón. El funcionario evitó brindar más detalles "hasta que las partes sean notificadas". De esa manera, Calderón respondió a varias solicitudes presentadas por los abogados de Noriega en febrero de 2012 para que su cliente purgue sus condenas en su domicilio o un hospital debido a las dolencias que padece. Noriega fue extraditado a Panamá desde Francia el 11 de diciembre de 2011 y de inmediato fue recluido en El Renacer, una prisión de seguridad mínima, ubicada 35 kilómetros al norte de esta capital, en la ribera este del Canal interoceánico.
Temen que presunto homicida haya huido a México La policía de Escondido, en el condado de San Diego, California, reportó hoy que Jesús Flores Hernández, quien al parecer mató a su esposa y después huyó, podría haber cruzado la frontera hacia México. Flores Hernández, de 46 años, desapareció luego que las autoridades encontraron el cadáver de su esposa, Juana Montalvo, de 43, en el domicilio en que vivían en Escondido, unos 85 kilómetros al norte de la frontera. El teniente Neil Griffin informó que evidencias encontradas en el domicilio y en la víctima determinaron que Montalvo fue asesinada. Según vecinos de la pareja, Tony, como se conoce en el vecindario a Flores Hernández, estaba celoso y espiaba a su esposa porque pensaba que lo engañaba. Aun sin proporcionar detalles, el teniente dijo que las evidencias hacen sospechar que Flores Hernández es el homicida, además de que desapareció del hogar que compartió con la víctima.
J U E V E S 1 DE AGOSTO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Estrella con luz propia. Los galanes de "La Doña", de varios países Durante su carrera en el cine, "La Doña" tuvo galanes de varios países: españoles, portugueses, italianos, franceses, austriacos, estadounidenses y de nuestro país.
La voz del Mediterráneo canta a Chavela Vargas *Estuvo de visita en el programa unomásuno TV-Radio RAFAEL MALDONADO/RICARDO PERETE
LA HABILIDAD DE JORGE NEGRETE De todos ellos sobresalió la habilidad de Jorge Negrete, quien tuvo la paciencia necesaria, después de sus pleitos para trabajar juntos en "El peñón " y esperar varios años para reconciliarse ¡y casarse!... LA FÉLIX, tortuosa y volcánica se enfrentaba a distintos estilos de acción con Jorge Mistral, Yves Montand, Francisco Rabal, Vittorio Gassman, Rossano Brazzi, Fernando Rey, Jean Servaks, etcétera… PARA "LA DOÑA" FUE Pedro Armendáriz su ídolo, como "caballero y galán". POR ÚNICA VEZ, LA FÉLIX E INFANTE En "Tizoc" (1956), se reunieron por única vez Pedro Infante y "La Doña". La acción fílmica ubicó a la pareja a fines del siglo XIX en una región de Oaxaca. María era la bella capitalina educada en Europa y él, un indio de la comarca que se fascina con la belleza de ella que confunde con la imagen de la Virgen que se venera en la iglesia de la comunidad y no le considera un ser de este mundo. "LA DOÑA" EN ITALIA, ESPAÑA Y FRANCIA
La sonorense universal participó en importantes películas que se rodaron en Italia, España, Francia y Argentina… EN ESPAÑA, actuó con Fernando Rey… EN ITALIA trabajó con figuras internacionales: Vttorio Gassman y Rossano Brazzi… EN ARGENTINA fue recibida con la presencia de un público que elogiaba a "La Doña". Desde Perón, hasta los obreros le patentizaron su reconocimiento. El actor Carlos Thomson se presentó como aspirante al matrimonio pero "La Doña" lo rechazó… SU PRIMERA cinta hablada en francés, allá en París, fue "La bella Otero" (1954). Le dio gran popularidad. Su galán Jacques Berthier fue opacado por la presencia de la actriz. "LA DOÑA" FUE UNA VENUS INDOMABLE La actriz mexicana fue una Venus indomable y segura de sus ideas. Para Octavio Paz fue "un ser irrepetible"… FALLECIÓ DESPUÉS de una cena de Año Nuevo. Se fue a dormir y pidió que al día siguiente la despertaran a las 5 de la mañana, pero ya nunca volvió a abrir sus ojos. Murió durante el sueño. PENSAMIENTO DE HOY... María Félix fue acusada de altanera, agresiva y respondona, pero nunca perdió su estilo la "Generala" del cine nacional… ¡CORTE!
REPORTEROS
L
a extraordinaria cantautora Inma Serrano rendirá un merecido homenaje a Chavela Vargas, a un año de su fallecimiento.
La compositora conocida internacionalmente como Inma, La Voz del Mediterráneo, presentará el espectáculo musical multimedia denominado "CHAVELA VARGAS POR SIEMPRE" acompañada de otros artistas de la talla de María Helena "La Negra Chagra", Rafael Amargo, Fernando del Castillo "El Chino", Mario Ávila, Tontxu y Edgar Oceransky, con el fondo musical de Los Macorinos. Así lo informó la cantante originaria de Alicante, España, a los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete en entrevista exclusiva transmitida en vivo el pasado miércoles. El proyecto originalmente pensado para mostrar el sentir de España como lágrimas que lle-
gan hasta México, permitirá que la Oficina Cultural de la Embajada de España en México reúna a admiradores, amigos, amores y cantantes para celebrar este homenaje a Chavela Vargas con recuerdos y canciones, el próximo lunes 05 de agosto a partir de las 20:00 horas en el espléndido marco del Lunario del auditorio Nacional. Al respecto, la alicantina Inma"la voz del Mediterráneo", también señaló
que durante el evento Rafael Amargo presentará el documental "Amor amargo de Chavela", la última grabación en vida de la homenajeada y vinculado al gran poeta Federico García Lorca, con la dirección artística de María Cortina. Durante la amena charla con los conductores de nuestro programa televisivo, La Voz del Mediterráneo" acompañándose de su propia guitarra deleitó al público con canciones de su inspiración como las que interpretará durante el programa en recuerdo de la gran Isabel Vargas Lizano conocida artísticamente como Chavela Vargas, nacida en Costa Rica el 17 de abril de 1919 y fallecida en Cuernavaca el 5 de agosto de 2012. Antes de despedirse, Inma reconoció con agradecimiento el gesto de honradez mostrado por el taxista que la condujo hasta las instalaciones de unomásuno porque, de manera desinteresada y anónima regresó a devolverle su valiosa guitarra que había quedado olvidada en el automóvil. "Este gesto de un taxista mexicano lo recordaré por siempre como un milagro humano de solidaridad" dijo emocionada.
18
JUEVES 1 DE AGOSTO 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
La memoria gastronómica de Frida Kahlo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
A
pasionada por la vida, por el arte, la música, el color y desde luego la comida, Frida Kahlo aprendió a cocinar para enamorar a Diego Rivera, sus recetas ahora son compartidas para que todos puedan preparar y deleitarse con los sabores que también le apasionaban. Rodeados de fotografías de la pintora, corazones de hoja de lata, bancos y mesas pintados del mismo tono que la Casa Azul, decoradas con figuras de barro, que asemejaban figuras prehispánicas, se presentó el recetario "Memorias con sabor bohemio" que contiene algunos de los platillos que degustaban Frida y Diego. Calabacitas divinas, rosquetes encanelados, gallina de arroz a la pinera, lomo a la alemana, arroz al cilantro, son algunas de las recetas, cuyos ingredientes y preparación se detalla en las memorias gastronómicas, en cuya portada aparece una fotografía de Frida enmarcada en un corazón, y que también serán preparadas en una serie de comidas que se realizarán en la casa de Cristina Kahlo. Además a Frida le gustaba acompañar sus comidas con cerveza, como se constata en una fotografía de 1942, es por ello que, inspirada en la filosofía de vida de la máxima exponente de la pintura mexicana: "Vive como
piensas, piensa como vives", la marca Cuauhtémoc-Moctezuma, presentó la edición especial Frida Kahlo de su cerveza Bohemia. Reynold Montemayor, gerente de la compañía, señaló que el producto que lanzan enaltece la relevancia cultural de la pintora, cuyo estilo de vida y personalidad quedó plasmada con gran maestría en los trazos de la imagen realizados por Gabriel Martínez Meave. El ilustrador Gabriel Martínez Meave, fue el encargado de diseñar los empaques de esta edición especial. Comentó que tuvo que "meterse" en la cabeza de Frida, leyó libros, cartas, vio fotografías y al final descubrió su pasión por la vida, por las plantas,
Toca una obra de arte Las reproducciones más importantes del acervo del Museo Nacional de San Carlos podrán ser disfrutadas por invidentes y débiles visuales a través del programa "Toca una obra de arte", programa que desde el año 2006 implementó el Instituto Nacional de Bellas Artes. El objetivo de la iniciativa es propiciar el acercamiento de este sector de la población a reproducciones táctiles de algunas obras que forman parte del acervo del recinto, mediante el uso de otros sentidos, como el tacto y el oído, y a través de las descripciones orales de
por la naturaleza, la comida, sus vestidos y fue lo que plasmó: el lado luminoso de Frida y su mundo lleno de color. La edición especial 2013 incorpora en sus empaques una ilustración llena de color del rostro de Frida, lo cual requirió una técnica de impresión conocida como gofrado, para dar textura y relieve a los elementos gráficos concebidos por Gabriel. Además, por primera vez el foil de las botellas incorpora la impresión a varias tintas, sobre un material metalizado, y como un elemento distintivo adicional, agregamos la firma de Frida en el lugar donde comúnmente ostentamos la firma de nuestro maestro cervecero.
personal especializado. Este programa consiste en ofrecer reproducciones texturizadas de las principales obras que resguarda el Museo Nacional de San Carlos, e incluye cedulario y guía de las salas con reproducciones en diagrama táctil y lenguaje Braille. Este proyecto inició con el título "Con-sentidos del arte", programa de atención al público ciego y débiles visuales. En esa ocasión se realizaba la exposición del artista español Aristide Maillol y se incluyó una publicación en Braille y varios talleres especiales. Posteriormente se puso en marcha el proyecto "Recrearte", el cual se enfocaba a la atención del público con diversas capacidades, por lo que el programa no se enfocaba de manera específica a ninguna discapacidad. En contraste, el programa "Con-sentidos del arte" se dirigió especialmente a la comunidad ciega y débil visual. Para ello se instauró una Sala táctil, en la que se presentaron dos reproducciones de obras de estilo gótico: Camino a Damasco y El Cristo de la Piedad, con cédulas en abecedario convencional y en Braille. En esta sala del Museo Nacional de San Carlos existe también un mapa tridimensional de América y Europa, reproducciones en madera de Europa y México, con textos en Braille. Para esa primera temporada de la sala táctil se organizaron talleres especiales para este tipo de público.
Patrimonio arquitectónico del IMSS en libro El legado arquitectónico y artístico que resguarda la institución de seguridad social más grande de Latinoamérica, se encuentra compilado en el libro Patrimonio arquitectónico del Instituto Mexicano del Seguro Social, obra del arquitecto Jorge Ortiz Orozco, editada por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, el cual será presentado este jueves, a las 18:00 horas, en el Teatro Reforma "Juan Moisés Calleja". Imágenes y textos dan cuenta de algunas de las construcciones más emblemáticas del IMSS, de su importancia estética e histórica, así como del acervo artístico que en ellas han dejado un número importante de destacados creadores mexicanos se integran en el volumen, a siete décadas de haberse aprobado la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 1943. El arquitecto Ortiz Orozco refiere grandes proyectos que llevaron a cabo personajes como Enrique Yáñez de la Fuente y Carlos Obregón Santacilia, precursores de la arquitectura moderna en México, lo mismo que las obras de arte plasmadas en diversos espacios por Federico Cantú, Jorge González Camarena, Juan O'Gorman, José Chávez Morado, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, entre otros. La descripción del autor se centra en seis textos que hacen referencia al Hospital Doctor Carlos Fernández MacGregor; el Conjunto Colonia en Manuel Villalongín 117; el Centro Médico Nacional La Raza; el Centro Médico Nacional Siglo XXI; las unidades habitacionales, y el Edificio Central en Paseo de la Reforma 476, e incluye además algunos datos sobre los antecedentes históricos del IMSS. "Queremos insistir - señala Jorge Ortiz- en que el IMSS es una institución como pocas en el mundo, ya que sólo unos cuantos países han contado con un sistema de seguridad social como el que tenemos en México. Hospitales, clínicas, teatros, un centro recreativo y vacacional de grandes dimensiones (Oaxtepec), unidades habitacionales, centros deportivos, clínicas de campo y otros espacios más son elementos que estructuran y distribuyen entre la población una amplia variedad de servicios de carácter social y asistencial. "Junto con lo anterior, es muy meritorio que tales elementos hayan dado cabida, desde un principio, a la expresión artística, en este caso, realzando un sentido nacionalista que predominó a lo largo de un periodo importante de nuestra historia contemporánea. De esta manera, la arquitectura, la escultura, la pintura y el muralismo contaron con temas y espacios de expresión excepcionales para su desarrollo en nuestro país", escribe el autor.
19
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Atracción y fascinación en "Expo SexMex 2013" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
L
a convención de estrellas XXX más importante de América Latina estará ahora por primera vez en México del 2 al 4 de agosto del 2013 en el Centro de Convenciones de Tlatelolco en la Delegación Cuauhtémoc. En esta atractiva edición estarán presentes las súper porno stars estadounidenses Gianna Michaels y Sopphie Dee. Por primera vez en México y gracias a Expo SexMex estas "diosas" estarán presentes para beneplácito de todos sus seguidores y de los amantes del entretenimiento para adultos. Ellas están emocionadas de presentarse ante el público mexicano. También estará en escena la estrella Bridgette B, actriz hispana XXX, una de las más famosas en la unión americana y viene a deleitar la pupila de todos los mexicanos. Otras divas que
también engalanarán esta Expo SexMex serán nada más y ni menos que Nicky, quien dio su consentimiento para que su hija -Sofi- de 18 añitos la acompañe en esta presentación para beneplácito de todos sus fans que sin lugar a dudas estarán al borde del delirio en esta expo. También estarán presentes las sensuales Carolina, Gianna Michaels, Sophie Dee, Nicky Ferrari, Sofi Mijares, Jessica Olvera, Melody Petite, Galilea, Liza Moon, Susana, Lily, Fabiola, Frida, La Gitana. Show Erótico. Y en la zona tranny se presentan Gia Itzel, Andrea Raducán, Anahi Acosta, y una de las más famosas de América Latina, Nicole Montero. Así que prepárense para disfrutar de este magno evento que sólo se puede gozar una vez por año aquí en la capital. Ya están a la venta los boletos en el sistema ticketmaster. ¡No se lo pueden perder!
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Algo en las relaciones de pareja, trabajo o amigos muy cercanos cambiará, lo más débil termina por fracturarse y lo que está en desarrollo se concreta, no te resistas a lo que la vida te está marcando ni te aferres a lo que ya no es para ti. TAURO (abril 21-mayo 20) No te canses de luchar por los objetivos que aún no se dan, estás muy cerca de que se logren. Tus emociones más profundas salen a la luz y esto tiene la finalidad de liberar enojos, sé libre y vive la vida tal y como viene, sin estar añorando lo que ya fue. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu vida profesional entra en pausa, ahora podrás descansar y empezar a plantearte los retos que pretendes alcanzar próximamente, no te fijes metas demasiado altas, es preferible que empieces por objetivos fácilmente alcanzables que te motiven a continuar. CÁNCER (junio 23-julio 22) El amor se encuentra muy cerca de ti, hay una persona que está interesada en ti y pronto te demostrará su afecto, no te obsesiones en averiguar de quien se trata, simplemente continúa actuando como siempre con todo mundo y pronto descubrirás quién es. LEO (julio 23-agosto 22) Tratar de cambiar a alguien es una tarea imposible, deja de perder tu tiempo y si quieres a alguien acéptalo como es o aléjate, ya que es muy difícil que se modifiquen los hábitos y forma de ser de toda una vida, simplemente porque tú así lo dispones. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Existe un distanciamiento con la familia, hay ciertos asuntos que requieren ser expuestos en vez de callar y tratar de ocultarlos, es preferible hablar y aclarar todo, ahora que todavía es posible tomar soluciones con las que nadie salga lastimado. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Las palabras una vez sueltas no pueden recuperarse, ten cuidado con lo que dices, podrías expresar algo que no solo dañe a una persona, sino que tú también te verás afectado por tu forma de expresarte, hasta quienes te aprecian podrían sufrir una desilusión.
SUDOKU
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Estás esperanzado en la alianza que podrías efectuar con una persona, en vez de depender de lo que diga alguien más, debes pensar en actuar por cuenta propia, eres capaz de hacer las cosas por ti mismo todo es cuestión de que tengas confianza y actúes ya.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás que utilizar tu ingenio para liberarte de una situación en la que no deseas participar, aunque lo más fácil es negarte, no tienes porque dar demasiadas explicaciones, simplemente rechaza la invitación que te hacen y evítate complicaciones. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Sentirás la presión de los demás para que tomes una decisión, pero no permitas que nadie te haga precipitarte. Tienes buenas posibilidades de encontrar gente que apoye tus ideas o que tenga los mismos planes que tú, únanse y crecerán. ACUARIO (enero 21-febrero 20) En lo laboral hoy es ideal para hacer propuestas, tomar la iniciativa y hacer que las cosas marchen a tu ritmo, no pierdas la oportunidad de avanzar, nada más cuídate de descansar y no lleves el trabajo ni las preocupaciones a casa. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Una respuesta que esperas es posible que se demore aún más, lo único que puedes hacer es conservar la calma y tener confianza de que todo será como lo deseas, aunque no está de más pensar en las alternativas que podrías aplicar en caso contrario.
DEPORTES 21
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
OLÍMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El ministro ruso de deportes, Vitaly Mutko, dijo que las autoridades implementarán en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi una nueva ley que prohíbe la propaganda gay.
FUTBOL
B
ARCELONA, España- La nadadora mexicana Liliana Ibáñez estableció un nuevo récord nacional de 100m libres en el Mundial de Natación de Barcelona, aunque no pudo clasificarse para las semifina-
les de la prueba. Ibáñez, quien fue el octavo mejor tiempo de su serie clasificatoria, paró el crono en 55.70, rebajando la anterior marca que ella misma había establecido en 55.71 en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sin embargo, su tiempo la situó en la posición 26 global de las eliminatorias, dejándola fuera de las Semifinales de la especialidad que se diputarán en la tarde de este jueves. "Vamos avanzando, el bajar tiempo en una prueba como los 100 metros, es muy complicado, así que estoy feliz por seguir mejorando", afirmó Ibáñez tras la prueba. El mejor tiempo de las eliminatorias lo hizo la australiana Kate Campbell, con 53.24, seguida por la estadounidense Missy Franklin, que ya lleva tres medallas de oro en este Mundial, con un tiempo de 53.36. El tercer mejor tiempo fue para la sueca Sarah Sjostrom con 53.61. Zhao Jing, campeona del mundo en 50 metros Por otra parte, la nadadora china Zhao Jing ganó este jueves la medalla de oro de 50m estilo dorso del Mundial de Barcelona 2013 en una final en la que su compatriota Fu Yuanhui fue plata y la japonesa Aya Terakawa, bronce. La brasileña Etiene Medeiros finalizó cuarta y la española Mercedes Peris Minguet fue quinta. Zhao Jing, con un tiempo de 27.29, sorprendió a su compatriota Fu Yuanhui, que registró un crono de 27.39, y a Terakawa, que hizo 27.53, las cuales partían como favoritas.
El astro brasileño Neymar elogió este jueves a la otra gran estrella del Barcelona, Leo Messi, al afirmar que el atacante argentino es el mejor del mundo y estaba ahí para ayudarlo. "Messi es el mejor del mundo y estoy aquí para ayudarlo", disparó Neymar.
NATACIÓN
El australiano James Magnussen conservó hoy su título de campeón mundial de 100m libres en Barcelona 2013, en final en la que James Feigen y Nathan Adrian fueron plata y bronce, respectivamente.
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
22
¡Águilas perdonó al León!
¡Birria! ADAIR RODRÍGUEZ COLABORADOR
En la cancha del Omnilife Guadalajara enfrentó a Veracruz. Apenas al primer minuto de juego, el conjunto local por conducto de Michael Pérez hizo la primera jugada de gol, cuando el juvenil lanzó de palomita pero en el fondo el cancerbero Leonil Pineda rechazó en la línea de gol. El dominio de Chivas fue avasallador en los minutos iniciales. No obstante el férreo dominio del rebaño, los escualos aprovecharon una descolgada, Reyna habilitó al colombiano Marrugo que observó mal colocado a Luis Michel y disparó en los linderos del área para el 0-1 de Veracruz. Un minuto después Jesús Sánchez se levantó solo en el área y mandó un testarazo que se estrelló en el larguero en una jugada clara de gol. Los primeros 15 minutos fueron de un ritmo trepidante, los rojiblancos pudieron abrir el marcador pero enfrente el equipo del puerto se defendió con garra. El zaguero jarocho Hugo Cid remató sin marca tras un corner al minuto 22', Veracruz estuvo cerca de aumentar el marcador. Al 89' Reyna recibió un balón procedente de mediocampo, recortó como a un niño a Reynoso y con un derechazo puso la pizarra definitiva 0-2 a favor de la visita. Puebla 1-1 con Santos Por otra parte, en Puebla, Camoteros sacó un "milagroso" empate 1-1 de último segundo, para conseguir repartir unidades con Santos Laguna, en juego de la tercera jornada (doble), del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Gol del colombiano Yair Rentería, al minuto 33, parecía que le daba la victoria a Santos, sin embargo, a unos cuantos segundos del final, Luis Miguel Noriega consiguió el empate que deja a Santos con cuatro unidades y a Puebla con tres puntos.
ADAIR RODRÍGUEZ COLABORADOR
LEON, Guanajuato.- América hizo su aparición al minuto 3', por conducto de Ángel Mendoza que mandó un tiro raso que contuvo el cancerbero Yarbrough. Al minuto 6' Fernando Navarro no pudo conectar con comodidad gracias al achique de Moisés Muñoz. Al 8' "Bulit"Peña aguantó la marca de sus marcadores y sacó un disparo que Muñoz rechazó a corner. Al minuto 12' la presión leonesa se capitalizó cuando Luis Montes centró preciso a Mauro Boselli que en el centro del área conectó un testarazo para el 1-0. Layún igualó para el conjunto de Coapa el minuto 15', cuando por la pradera izquierda Sambueza le mandó un balón elevado al lateral americanista que prolongó para techar a Yarbrough y poner el 1-1 azulcrema. Al minuto 23', tras un saque de esquina, el balón le cayó a Ignacio González que en dos tiempos intentó disparar pero Muñoz achicó en dos ocasiones para cerrarle el ángulo de disparo. Luego del primer cuarto de juego, ambos equipos disminuyeron en ritmo e intensidad, el partido se concentró más en mediocampo donde la imprecisiones y empellones permearon el accionar de los equipos. En la recta final Sambueza condujo el esférico y empalmó el balón de media distancia, sin embargo su tiro pasó apenas desviado. La primera mitad finalizó 1-1. En el complemento Hugo González sustituyó a Moisés Muñoz que salió por sentir mareos en el entretiempo. América retrasó líneas sin cambiar su planteamiento, esto le permitió la posibilidad de encontrar mayores espacios dado que
León se sumó al frente con más ofensores. Al minuto 60' Osavaldo Martínez entró por Raúl Jiménez por el conjunto azulcrema, la fiera sustituyó a Boselli por Arizala. Al 66'Ángel Mendoza buscó sorprender a Yarbrough cuando recibió cerca de la media luna pero el arquero estuvo atento a atrás. En el 67' "Bulit" Peña se quitó a dos marcadores y arribó por la punta derecha, con un recorte burló a Hugo González pero su disparo terminó en la red. Al 69' "Negro" Medina centró a Paul Aguilar que mando un cabezazo encima de la meta leonesa. Al 72' Arizala disparó de fuera del área, Aquivaldo desvió y el balón salió rozando el poste izquierdo. Herrera mandó su último cambio al 77, Mina abandonó el campo por Luis Gabriel Rey. Al 85' Burbano probó de media distancia pero su disparó terminó por un costado. Al minuto 91' "Rafa" Márquez interrumpió el camino de Paul Aguilar, Marco Rodríguez no dudó en señalar la pena máxima, Osavaldo Martínez fue el encargado de marcar pero Yarbrough atajó con las piernas para el resultado final 1-1. Roscas en el infierno A su vez, en Toluca, Diablos y Pumas de la UNAM empataron sin goles, en partido de la fecha tres del torneo Apertura 2013, realizado anoche en el estadio Nemesio Diez de esta capital. Con este resultado, Toluca suma cuatro unidades, mientras Pumas acumula dos puntos. Gallos 3-3 Regios Por su parte, en Queré-taro, Gallos Blancos se sobrepuso a las desventajas de par de goles que tuvo frente a Monterrey, y con gran garra y empuje rescató un 3-3 en el estadio Corregidora anoche en partido de la jornada tres del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.
DEPORTES 23
JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013
Enrique Limón, apoyado por OMDAI-FIA, viajó al Campamento Nascar en EU PEDRO MULLER COLABORADOR
POPIS MUÑIZ REPORTERA
E
l Mountain Bike en México ha ido en ascenso, con seriales, estatales, el nacional y eventos internacionales, con tres pruebas en puerta, en la escalada de competencias del 2013, temporada exitosa, de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández. El domingo once, se efectuará la séptima edición de la clásica de Banxu, maratón, en el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, con 40 mil pesos en premios, para el grupo mayor de ocho categorías, con cuatro mil pesos para el primer lugar elite varonil y tres mil pesos en femenil elite. Este domingo cuatro de agosto se efectuará otra fecha del serial hidalguense en Lázaro Cárdenas, con la familia Serrano de anfitriona. En estas justas intervendrán los mejores exponentes del país,
incluyendo al equipo Apasco Bike que dirige Martita Vigueras, quien es competidora exitosa y en preparación para el final nacional el 18 de agosto, en Apasco, Estado de México. Por cierto, para el evento de Apasco, la pista quedará abierta para entrenamientos el viernes 16 y el sábado 17, con inscripciones el sábado, en el auditorio de Apasco, con bienvenida por parte de Daniel Parra Ángeles, Presidente Municipal, acompañado del regidor Carlos Zamora y Manolo Hernández, exitoso como ciclista y ahora como titular del deporte de Apasco. Otras justas en puerta son la Ruta del Centro, elite y sub 23 sport, del 5 al 11 de agosto, arrancando en Querétaro y la final en Zacatecas. El 12 de agosto, la clásica San Luis Rey, en el circuito del Parque Tangamanga 1, en San Luis Potosí, con diferentes categorías y dentro de los eventos deportivos de la Feria Nacional Potosina Fenapo 2013.
Zulina Muñoz probará por qué es la reina de la división Supermosca COSTALITO REPORTERO
Más que lista se encuentra la campeona del mundo Zulina Muñoz, para exponer su corona mundial este fin de semana en Toluca, donde público y medios atestiguaron hoy su estupenda forma física. La explosiva "Loba" entrenó en la sala de boxeo del Gimnasio
"Agustín Millán", escenario que seguramente lucirá repleto para ver en acción a esta peleadora en el marco de la cartelera "Cloroformo puro". Como es sabido la campeona supermosca del Consejo Mundial de Boxeo nuevamente cambiará metralla con Maribel "Pantera" Ramírez, en duelo que se espera con final de nocaut. Zulina Muñoz luce poderosa,
rápida y muy certera, atributos que le dan mucha seguridad de retener el cinturón verde y oro en lo que será su tercera defensa del mismo. Los boletos están a la venta en taquillas del Gimnasio "Agustín Millán", tienen un costo de 100 pesos en gradas y 200 en ring general. Los aficionados podrán disfrutar de otras dos batallas de campeonato que protagonizarán Bruno "Tiburón" Sandoval y Armando "Cobra" Santos. Así como la actuación en el ensogado de los clasificados mundiales Oswaldo "Gallito"Novoa y Horacio "Violento" García, quienes tienen también dinamita en los puños. De igual manera dos promesas de cotizados puños se presentarán en la capital mexiquense: Javier "Chinito" Regalado y Daniel Evangelista. En total son doce peleas profesionales, la primera campanada se dará a las 6:00 pm.
Enrique Limón- de 15 años de edad- fue avalado por la Roger Peart Driving School y tendrá la oportunidad que todo joven espera para destacar en el automovilismo a nivel mundial. Enrique viajará este viernes 2 de agosto a Charlotte Motor Speedway en Concord Carolina del Norte U.S.A en donde participará en una competencia en la categoría Legends, oportunidad que todo joven aficionado al automovilismo deportivo sueña y no debe desaprovechar. Gracias al apoyo de OMDAI-FIA y familiares, Enrique Limón comenzará una nueva etapa en su formación como piloto en el campamento de verano, durante las seis semanas de duración, el joven mexiquense aprenderá de la mano de grandes pilotos Nascar. Durante su preparación en la Roger Peart Driving School, Limón fue observado y avalado por el Doctor Jaime Abed, Director Médico del Autódromo Miguel E. Abed; Fernando Gutiérrez Mengumea, Director Técnico de la Zona NACAM; Jesús Hernández, (Piloto NASCAR), instructor de RevRacing; Javier de Velazco, Director de la Roger Peart Driving School y Cristian Vázquez Díaz del programa de Desarrollo Multicultural de Nascar. El programa de capacitación consta de más de 165 horas, donde habrá entrenamiento físico, de conducción, de técnica, de adelantamiento, de simuladores, de manejo de prensa, de relación con el equipo, de reglas y procedimientos, de desempeño de neumáticos, de imagen, de preparación del vehículo, de observación, de mantenimiento preventivo y correctivo, de comunicación, de preparación, de alimentación, además de tres prácticas y tres carreras en autos Legends. Gracias al profesionalismo y gran nivel de la Roger Peart Driving School, escuela que detecta talentos potenciales del kartismo en México con la finalidad de proyectarlos hacia categorías Turismo, NASCAR o Fórmulas, cada año se enviarán a los dos pilotos más destacados del programa al campamento de verano de Nascar y RevRacing con el apoyo del Instituto OMDAI. Hay que destacar que Enrique Limón tiene sólo 15 años de edad, pero su dedicación talento y disciplina hicieron que en el Roger Peart Driving School llamará la atención y como consecuencia fuera escogido para viajar a Estados Unidos y aprovechar las enseñanzas que seguramente le serán ofrecidas. Con éste y otros programas, OMDAI contribuye al desarrollo del automovilismo nacional, impulsa a los pilotos hacia su internacionalización y prepara el camino hacia una mayor competitividad a nivel mundial.
Jueves 1 de agosto de 2013
Contrataba a secuestradores para defenderse de extorsi贸n I
15
I14
I16
I15