1 julio 2013, Caso Granier ¡Lodazal!

Page 1

Lunes 1 de julio de 2013

Dólar $3

13:10

NO. 5499

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Página 3

Remesas y economía a “pique” Página 9


2

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

M

e encuentro sumamente feliz porque ayer, Brasil consumó el sueño de derrotar al campeón del mundo, España, en Copa Confederaciones. No fue rival la escuadra hispana para mis cariocas a quienes trataré de recompensar con caricias, besos y algo más… Trataré de provocarlos para que rindan más en el aguerrido terreno de juego.


NACIONAL 3

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Transgénicos deberán etiquetar advertencia La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Economía a modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, para obligar a las empresas a especificar los productos que contienen Organismos Modificados Genéticamente. La senadora del PRI, Verónica Martínez Espinoza, promotora del punto de acuerdo, expuso que de acuerdo con algunas organizaciones como Greenpeace, en México se comercializan más de 150 alimentos y bebidas de este tipo sin que los consumidores sean informados de ello. En el exhorto publicado en la Gaceta Parlamentaria se destaca que es urgente modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI-1994, “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados” para que se incluya en ella la definición de Organismos Modificados Genéticamente (OMG). Además, establecer la obligatoriedad de que se especifique en las etiquetas los productos que contengan dichos organismos señalando los componentes y su proporción, y que se informe a los consumidores en las etiquetas cuando un producto o las materias primas del alimento o bebidas fueron obtenidos a base de un proceso que incluya OMG. En el exhorto enviado a la Secretaría de Economía (SE) se incluyen más de 150 marcas de alimentos y bebidas que se venden en México y entre las que destacan aceites y vinagres, alimentos para bebés, cereales, refrescos, botanas y chocolates. Además lácteos, enlatados, conservas, dulces, mermeladas, postres, cervezas, helados, congelados, harinas, tortillas, granos, huevos, mayonesas, salsas, aderezos, pan, galletas, sopas y pastas. Martínez Espinoza, dijo en entrevista que la actual NOM sólo establece especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, pero no incluye el requisito de expresar los contenidos y los valores de OMG cuando los contienen. Consideró que ello “no es aceptable, pues corresponde al consumidor decidir qué sí y qué no consume. Por ello se debe asegurar al consumidor la máxima y oportuna información para hacer efectivo su poder de decisión”. Argumentó que las principales razones para establecer este requerimiento en la etiqueta de los productos con OMG es que son productos que no han demostrado su inocuidad a la salud humana, e incluso en otros países hay severos cuestionamientos al respecto.

Ex gobernadores

¡En la mira! Reviven expedientes negros de Juan Sabines, José Murat y Fidel Herrera

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

L

os grupos parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa, intentarán rescatar los rezagos de la justicia y sancionar los abusos de poder y corrupción de los ex gobernadores de Chiapas, Juan Sabines; Oaxaca, José Murat y de Veracruz, Fidel Herrera, con el fin de terminar con la impunidad en los altos círculos oficiales. Los legisladores federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz, así como los asambleístas Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, precisaron que solicitarán la intervención del procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para investigar la presunta asignación de contratos por parte del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines, a compañías constructoras que se presume son propiedad de los ex mandatarios estatales José Murat, y Fidel Herrera. Anunciaron que también pedirán documentación al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), de las constructoras Pakal, Goli, Moraza, Alzurio y del Sureste, presuntamente vinculadas a los ex mandatarios estatales y que fueron beneficiadas, en una acción aparentemente concertada, con la asignación directa de 123 obras públicas en contratos

millonarios. Además, el diputado Carlos Augusto Morales indicó que en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presentarán un punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revise los contratos de obra pública que fueron asignados por los 3 ex gobernadores. Dijo que aunado a lo anterior, los legisladores perredistas pedirán formalmente la intervención de la ASF a efecto de que determine si dichos contratos fueron correctamente asignados de acuerdo a la normatividad vigente, concluidas en los tiempos que fueron establecidos y si no hubo desvío de recursos a campañas políticas. Augusto Morales urgió a la PGR a agilizar las indagatorias y a consignar el expediente ante el juez

correspondiente, e efecto de fincar las responsabilidades penales que correspondan a este caso. Claro, eso es parte de los negocios “sospechosos” en que se les ha involucrado incluso con ramificaciones al Estado de México, pero no de hoy sino de hace muchos años en que incluso se dijo que los ex mandatarios estatales utilizaron los dineros públicos para constituir “sus” constructoras a las cuales incluso encargaban obras de sus administraciones. Negocio redondo según opinan los diputados que exigen se den a conocer los datos de todas las operaciones realizadas incluso para dejar en claro si se presentó un sobre precio de los trabajos encomendados y que no fueron puestos a licitación sino simplemente asignados y en los cuales se sospecha existieron componendas.

PGR deberá informar cuántas personas, de las 37 más buscadas en México, están en prisión o fueron extraditadas VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO

La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar a conocer cuántas de las 37 personas, vinculadas a cárteles del narcotráfico, mencionadas en el Acuerdo A/123/09, y por las que se ofreció recompensa, siguen en proceso penal, se encuentran en prisión o fueron extraditadas, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En relación con ese listado, publicado

en el Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 2009, un particular requirió, además, conocer cuántas de las personas mencionadas fueron capturadas. La PGR respondió, a través del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), que la información pública relacionada con el Acuerdo A/123/09, se encuentra disponible en el “Portal de Recompensas”. Indicó que, al ingresar el número de Acuerdo específico, se despliega el lista-

do de personas por las que se ofrece recompensa, así como su estatus actual de detenido, extraditado, occiso o prófugo. El particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada Jacqueline Peschard, en el que manifestó que la respuesta era incompleta, ya que en dicho portal no obra información relativa a cuántas de esas personas se encuentran en prisión, siguen en proceso penal o fueron extraditadas. En alegatos, la PGR señaló que no cuenta con la información respecto de la

cual se inconformó el particular. En el análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente: -Al revisar el “Portal de Recompensas”, es posible consultar cuántas de las 37 personas que son referidas en el Acuerdo A/123/09, han sido capturadas. -Sin embargo, el CENAPI no explicó por qué no cuenta con la información respecto de las personas que siguen en proceso penal, se encuentran en prisión o fueron extraditadas.


4 NACIONAL

Bancomext integra a Banco Base a programa de financiamiento El Banco Nacional de Comercio Exterior, (Bancomext), firmó un convenio con Banco Base para incorporarlo al Programa de Financiamiento a las Pymes Exportadoras e Importadoras, a través del que, en alianza con Banco Base, apoyará a Pymes participantes en el comercio exterior con créditos de hasta un millón de dólares y plazos que van de uno a cinco años. Este acuerdo permitirá apoyar a más de 200 Pymes con un total de 250 millones de pesos como bolsa inicial. Base es una Institución de reciente creación como banco, sin embargo cuenta con una gran experiencia en apoyos al Comercio Exterior, ya que como grupo tiene más 27 años apoyando a las empresas exportadoras a través de cambios, derivados y otros servicios. Con este nuevo producto Bancomext, como banco de segundo piso, podrá canalizar el crédito a Pymes para que realicen sus proyectos de comercio exterior. Cabe mencionar que Banco Base cuenta con una cartera natural en el sector exportador de más 12,000 clientes ya generada dentro del grupo y que ahora cubrirán de manera integral sus necesidades de crédito y productos especializados. Además, dentro de su oferta crediticia ha diseñado un producto especializado en Comercio Exterior desde su inicio, lo que lo convierte en un banco con un nicho de mercado alineado a Bancomext. También, Banco Base cuenta con 10 oficinas en México, y una sucursal en Toronto Canadá, donde se promueven sus productos sin límite a cualquier otra región. Con la firma de este nuevo convenio, Bancomext suma nueve bancos que apoyan con productos especializados a las Pymes interesadas en participar en el comercio exterior de nuestro país.

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Chuayffet aclarará asunto de lap tops a legisladores Recibirán Comisiones unidas a funcionarios de SEP para puntualizar tema de licitación cancelada

E

l secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor y otros funcionarios de la dependencia acudirán a la Cámara de Diputados para que expliquen ante la Comisión de Agenda Digital y Educación lo sucedido con la cancelación de la licitación de 240 mil lap tops que serían entregadas a niños de 5° y 6° de primaria de los estados de Sonora, Tabasco y Colima. Los legisladores manifestarán su preocupación y dudas en torno a los tropiezos en la asignación de la licitación del primer programa piloto del sexenio, orientado a la conversión digital en educación básica, el cual fue cancelado porque la empresa ganadora de la licitación no cumplió con las fianzas requeridas· Además, intentarán convencer a las autoridades educativas para que abran una nueva posibilidad para repetir el proceso de licitación donde se incluya seguros contra robo, indicadores y candados que garanticen la transparencia del concurso y del monto de las fianzas solicitadas. Por ello, el presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán, confirmó que la participación de la Comisión de Educación Pública, durante la reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, el próximo 8 o 9 de julio. "Personalmente, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, pactó la celebración de

esta reunión en la Cámara de Diputados, de tal forma que, sí, está empeñada la palabra del Secretario para aclarar esta situación de cara a los diputados y a la opinión pública", explicó el funcionario. Por lo tanto, la SEP explicará cual será la sanción que recibirá la empresa por incumplir el contrato; si se contratará algún seguro contra robo de los dispositivos, y que si algún niño lo pierde no podrá seguir con el programa; otra preocupación es que sólo hay 11 mil profesores capacitados en el uso de tecnologías de la información, de los 1.2 millones que existen; y, finalmente, porqué se determinó el cambio de fabricante", refirió. Adame Alemán consideró conveniente que dependencias como la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación se involucren en el caso para verificar lo que falló. "Cuando algo huele mal es favorable que todos intervengan para que empiece a oler bien. No puede iniciar un procedimiento que se pretende sea exitoso que está iniciando

de manera equivocada", puntualizó. Finalmente, el legislador de Acción Nacional recordó que en pocas semanas se comenzará a trabajar sobre el Presupuesto de Egresos para 2014, y que al ser un programa sexenal se debe saber, también, cuáles son los siguientes estados en la lista, la aportación económica que requiere, así como tener muy claro cómo se va a fiscalizar este programa de política pública que tiene a ser exitoso, en beneficio de los niños de México.

SEP alista curso de verano La dependencia ofrecerá actividades recreativas para alumnos de primaria y secundaria ENRIQUE LUNA REPORTERO

A una semana de finalizar el ciclo escolar 2012-2013, la Secretaría de Educación Pública (SEP), alista la apertura de cursos de verano donde estudiantes de primaria y secundaria podrán realizar actividades recreativas y extracurriculares con la finalidad de que no desaprovechen el periodo vacacional.

Como parte del programa Escuela Siempre Abierta, la dependencia federal prevé que dicho curso sea ofrecido a 1.3 millones de niños que en su mayoría no pueden ser cuidados por sus padres al no tener posibilidades de dejar sus empleos. Además, en el programa participarán 14 mil 68 escuelas del país que abrirán sus puertas durante el periodo vacacional del

10 de julio al 2 de agosto donde los alumnos podrán practicar diversos deportes, realizarán ejercicios de activación física, talleres de fotografía, alimentación, conocimientos de la naturaleza, entre otros. Cabe resaltar que en el Distrito Federal disminuyó el número de escuelas al pasar de 578 escuelas primarias y secundarias, a un total de 209 para el verano 2013, donde se atenderá a 31 mil menores de 5 a 15 años, es decir, 34 mil menos que el año pasado por la falta de alumnos.


NACIONAL 5

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Pacto sobrevivirá solo si hay confianza y legitimidad: Barrales Indispensable la congruencia y el respeto a la ley, dijo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO JCFONSECAREPORTERO@HOTMAIL.COM

Solo mientras haya confianza y legitimidad, así como congruencia y respeto a la ley, el Partido de la Revolución Democrática se mantendrá en la mesa de negociación del Pacto por México, en particular ahora que vienen las elecciones del 7 de julio y en las que se ha pedido a los gobiernos locales que saquen las manos de los procesos electorales, dijo la senadora Alejandra Barrales. La legisladora subrayó que esta no es una amenaza, sino solo congruencia, pues solo sostendrán un diálogo con quien respete la ley y fomente la democracia y la legitimidad en los procesos electorales. No obstante, reconoció que el Pacto por México ha jugado un papel importante en la vida del país, y que ha permitido avances, por ejemplo en materia de telecomunicaciones, pero que por esto mismo hay una obligación de congruencia por parte de los involucrados en el mismo, ya sea oposición o gobierno. Dio a conocer que se han abierto algunas comisiones que atiendan el tema electoral, no obstante reiteró que “es un contrasentido estar sentados en una mesa dialogando sobre problemas importantes del país y dejar de lado la parte electoral”. Comentó que la legitimidad de los procesos electorales es fundamental. “Estamos a escasos días que en 14 estados tomen los ciudadanos definan sobre los representantes que elegirán y nos interesa que haya respeto, libertad y esto tendrá que ver con el Pacto también” Al ser cuestionada sobre el tema de inseguridad, indicó que esta nos ha afectado a todos y que espera que en particular se remonte la violencia que se está viviendo previa a las elecciones.

EPN: Al finalizar 2013, habrá inversiones por 40 mil mdd Anunció el Presidente que será el avance más importante del país ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

onterrey, Nuevo León.- ¡Sí se puede!, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, al anunciar que al finalizar el 2013, México habrá recibido inversiones por 40 mil millones de dólares, calificándola como la más grande de la historia reciente del país. Junto a empresarios de la región, el Primer Mandatario recibió con agrado el anuncio de 725 millones de dólares que dos empresas extranjeras pretenden realizar en esta ciudad, una de ellas para la construcción de la procesadora de galletas más grande de la tierra. En la segunda ciudad más industrializada de la nación, el Jefe del Ejecutivo reconoció que “México se encuentra en Movimiento”, por lo que la estadunidense “Lego” invertirá en su planta 125 mdd, mientras la empresa de alimentos “Modelez” aportará 600 mdd, los cuales servirán para aumentar su producción. Recordó a siete meses de su gobierno ha reiterado que México debe tener un crecimiento mayor al actual, generando empleos, por lo que dijo que se han impulsado diversas reformas para que existan condiciones de inversión que generen empleos bien pagados, dando por consecuencia “un país más productivo”. Aseveró que el desarrollo económico se debe extender a todo el territorio nacional y no solamente se quede en el norte del país, por lo que el mismo no debe ser privilegio de “algunas partes de la República, más bien de todo el país”. Recordó, que la semana pasada la ONU reconoció que México es el séptimo país con mayor atracción de inversiones, significando generación de confianza, anticipando que

el 2013. Especificó que existen condiciones económicas favorables y concensos para impulsar el desarrollo nacional, por lo que se seguirán los cambios en coordinación con las fuerzas políticas, aseverando que en México “no se deben frenar las oportunidades”. El Ejecutivo Federal dijo que durante los primeros seis meses de su gobierno, se han generado 292 mil empleos, representando un crecimiento del 4%, propiciando que el país haya subido cinco posiciones en la escala de competitividad realizada por el International Institute for Managment Development. Antes de iniciar su discurso, el Primer Magistrado de la Nación, recorrió a lado del gobernador de la entidad, Rodrigo Medina Cruz las instalaciones de la planta de moldeo y almacén automatizado de la em-presa “Lego” ubicada en Parque In-dustrial Nexxus ADN que es considerado uno de los más modernos del país. Después se tomó la fotografía oficial a lado del director de la empre-

sa multinacional, Jans Peter Crausen, el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, autoridades del gobierno de Nuevo León y otros empresarios quienes le hicieron saber al Ejecutivo Federal su agradecimiento por la conformación de las reformas estructurales. Más adelante, el contingente se trasladó a otro punto de la ciudad de Monterrey para conocer las instalaciones de la empresa Mondelez, por lo que fue recibido por el director general de la firma, Silvano Solís Vázquez quien explicó el destino de la inversión millonaria que fue anunciada. Finalmente Enrique Peña Nieto, recibió con agrado el anuncio de la empresa de alimentos acerca de la donación de 10 toneladas de galletas que serán distribuidas por el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF). Por su parte el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo reconoció los esfuerzos de Monterrey por lograr convertir “una tierra agreste en potencia industrial”.

Consumo de drogas, amenaza mundial para progreso ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

El trasiego, venta y consumo de drogas, no solo afecta la salud física y mental de millones de seres humanos, principalmente jóvenes y menores de edad, sino es una amenaza real para la estabilidad y desarrollo socioeconómico de las naciones, por lo que las autoridades, en particular las federales, deben cumplir cabalmente con su cometido de erradicar dichos flagelos y multiplicar esfuerzos para combatir las adic-

ciones y distribución de tóxicos. “El Gobierno Federal está comprometido a no cejar en esfuerzos en la lucha contra el consumo y tráfico de sustancias ilegales que constituyen una amenaza no solo para la salud, sino también para la estabilidad global y para el desarrollo socioeconómico en todo el mundo”, puntualizó el Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, Renán Cleominio Zoreda Novelo. Al participar en el Foro de Sen-

sibilización por el Día Internacional del Uso Indebido y del Tráfico de Drogas, realizado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), el servidor público puntualizó que el uso indebido de drogas, es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y los problemas derivados del consumo de estupefacientes están asociados directamente a problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.


6 CIUDAD

Cesárea incrementa riesgo de enfermedades: diputada DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO / REPORTERA En México, el 45 por ciento de los partos se llevan acabo vía cesárea y sólo del 10 al 15 por ciento la requieren, lo cual incrementa el riesgo de que el niño presente enfermedades gastrointestinales, coronarias, cardiovasculares, alergias, obesidad, diabetes e hipertensión, aseguró la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena. “No es casualidad que seamos el primer lugar en diabetes y obesidad infantil”, afirmó. En entrevista para La Tarde del unomáuno, la diputada Polimnia Sierra destacó que las principales causas por las que las madres se someten a la cirugía son: por no sufrir, miedo o porque los padres programan el nacimiento, en tanto que los médicos las realizan por beneficios económicos, cumplir con cuotas semanales para uso de quirófanos en hospitales privados y tener disponibles sus vacaciones o fines de semana. Las principales contraindicaciones para la operación de cesáreas son: desproporción cefalopélvica, sufrimiento fetal, ruptura prematura de membranas. Sin embargo, aunque no se considera entre las principales indicaciones médicas, en nuestro país se ha observado que esta complicación condiciona un incremento en el número de cesáreas. Por otra parte, en el caso de la lactancia materna, en ocasiones por recomendaciones del pediatra, ésta se sustituye por fórmula lo que provoca la disolución del vínculo madre e hijo, mismo que es considerado violencia infantil o desamparo, lo que provoca angustia y depresión; estos dos estados conducen a la soledad, por lo que en la adolescencia predispone un factor para el incrementar el uso de sustancias tóxicas y conductas antisociales.

Azcapotzalco y Naucalpan combaten juntos la inseguridad

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

En dos años, el DF podrá ser una "ciudad digital" E

n dos años, el Distrito Federal podría convertirse en una “ciudad digital”, es decir, consolidará un modelo de comunidad basado en la democratización de las Tecnologías de la Información (TI) para proveer servicios de gobierno a la ciudadanía. En opinión del director de sector público de SAP México y Centroamérica, Rolando Briseño, “la ciudad de México está lista para que en dos años alcance entre el 75 y 80 por ciento de digitalización necesario para considerarla una ciudad digital, las bases están puestas”. Refirió que el Distrito Federal, la segunda entidad más poblada del país, ha logrado digitalizar el 17 por ciento de los trámites de gobierno; mientras que en el rubro de seguridad pública cuenta con un modelo eficiente de cámaras de vigilancia. En una “ciudad digital”, el gobierno y la iniciativa privada impulsan estrategias de inclusión digital, trámites electrónicos y de economía digital para impulsar el desarrollo social y económico. “De acuerdo con información del INEGI, en el Distrito Federal existen más de ocho millones de habitantes, más los tres o cuatro millones de per-

sonas que representan la población flotante, lo cual nos da un total diario de alrededor de 12 millones de habitantes, en dos años, la ciudad digital beneficiará a unos siete u ocho millones de ciudadanos”, indicó. El desarrollo de “ciudades digitales”, enfatizó Briseño, es una tendencia marcada por metrópolis de países como Japón, Austria, Alemania, Francia, Israel y Estados Unidos, que ya tienen un mecanismo eficiente para enfrentar retos en diversos ámbitos con base en el aprovechamiento de la tecnología. “Boston es un gran ejemplo de ciu-

Proponen llevar concurso de canto a nivel Distrito Federal VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

Con la participación de más de 40 elementos policiacos, vehículos, y motocicletas, la Delegación Azcapotzalco y el Municipio de Naucalpan realizan operativos interinstitucionales de seguridad, en búsqueda de reducir la comisión de delitos como robo a transeúnte y a transporte público en 11 colonias de la zona limítrofe, como parte de las acciones coordinadas entre ambos gobiernos. El Jefe Delegacional de Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo, señaló que esta labor es muestra de la buena relación que existe con el gobierno de Naucalpan para atender las problemáticas comunes que afectan a los vecinos de ambas demarcaciones, principalmente en materia de seguridad. “Queremos ofrecer a nuestros vecinos mayor tranquilidad cuando transiten en los alrededores de Azcapotzalco y Naucalpan, que sepan que existe un vínculo entre los dos gobiernos, para combatir la delincuencia”, sentenció Palacios Trejo. Apoyados por 8 patrullas, 3 camionetas y 5 motocicletas, un total de 41 policías, 25 de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, seis de la Policía Municipal de Naucalpan y 10 de los sectores Clavería, Cuitláhuac y La Raza, se encargan de realizar patrullas y revisiones en puntos conflictivos.

dad digital, ya que logró consolidar esquemas de gobierno electrónico y conectar a la ciudadanía con las autoridades para temas de seguridad, recaudación de impuestos o salud, esto le permite al gobierno ser más eficiente en sus tareas”, resaltó. Para tener una ciudad digital, subrayó, el gobierno debe empezar por trabajar en la digitalización interna de sus procesos para avanzar hacia la oferta de servicios ciudadanos en materia de salud, recaudación de ingresos, seguridad pública, cultura y entretenimiento, así como competitividad.

La jefa delegacional en Magdalena Contreras, Leticia Quezada Contreras, dio a conocer que dado el gran éxito que tuvo el Primer Interescolar de Canto ‘Voces del Corazón’ y a petición del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el próximo año este concurso se realizará a nivel Distrito Federal y la gran final será en el Zócalo capitalino. En la gran final del concurso resultaron ganadores con el primer lugar en categoría coros: el Colegio Ichantli, Primaria, Colegio El Sagrado Corazón y a nivel secundaria la Secundaria Técnica No. 45. Ellos se hicieron acreedores a un premio en efectivo de 10 mil pesos. Los segundos lugares en la categoría de coros

fue adjudicado al Instituto Nursia, a nivel Primaria el Colegio Williams y a nivel secundaria la Secundaria Diurna No. 91. Obtuvieron 5 mil pesos. El tercer lugar fue en coros para la escuela Próceres de La Reforma, a nivel primaria, el Colegio Williams y nivel secundaria, Colegio Webster. Obteniendo un incentivo de 2 mil 500 pesos. Las voces del corazón de niñas, niños y jóvenes contrerenses en pro del medio ambiente, fueron escuchadas en La Magdalena Contreras, durante el Primer Interescolar “Voces del Corazón”. “Hay mucho talento en La Magdalena Contreras, que es necesario apoyar e impulsar”, señaló la jefa delegacional, Leticia Quezada Contreras, tras concluir el Primer Interescolar de Canto Voces del Corazón. Agregó que con este tipo de eventos se comprueba que en nuestra delegación el talento existe, únicamente es necesario promover foros donde las y los niños contrerenses puedan exponerlo. Detalló que se invitará a todos los semifinalistas a conformar el coro de la delegación La Magdalena Contreras, el cual será impulsado y capacitado para que se conviertan en dignos representantes de esta demarcación. Este proyecto tuvo la finalidad de fomentar la cultura ambiental entre las y los niños estudiantes de nivel primaria y secundaria, a través del canto; y sensibilizar también a sus familias sobre la necesidad de realizar acciones en pro del medio ambiente y en específico del río Magdalena.


NACIONAL 7

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Crece cochinero de Granier y "salpica" Siguen esperando en Tabasco que PGR les envíe al ex gober saqueador SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

V

illahermosa, Tab.- En tanto que la justicia tabasqueña sigue esperando que la PGR envíe al exgoberndor Andrés Rafael Granier Melo a rendir cuentas al pueblo de Tabasco que es al que se presume que saqueó, cada día se encuentran más rastros de los negocios turbios, el tráfico de influencias, entre otros realizados por el exgobernante, en contubernio con José Manuel Sáiz Pineda, ex secretario de Administración y Finanzas y el escándalo tocó hoy al también exgobernador Manuel Andrade Díaz. Atrás de todo dicen políticos y personas entrevistadas, existe la sospecha de que desde el poder federal se está protegiendo a Granier Melo a quien no procesan por el desvío de miles de millones, sino por una simple evasión fiscal de dos millones. Y es que en caso de concluir este proceso –como sea- se corre el riesgo de que de lo demás, “se olvide la PGR”. Según un diario local, el ex gobernador Andrés Granier Melo, fue beneficiado por el exgobernador Manuel Andrade Díaz, quien le dio en donación en el año 2007, un terreno de la reserva territorial de Tabasco. “La propiedad se encuentra registrada con el número 1264 en las anotaciones del libro del Instituto Registral del Estado de Tabasco (IRET), donde se establece que fue donación en favor de Andres Granier”, según refiere el rotativo. Asimismo indica que “en un extracto de las anotaciones establece lo siguiente: “... con área de donación, otorga el Lic. Manuel Andrade Díaz a favor de Andrés

Granier Melo, según título número 5569 del Gobierno del Estado de Tabasco” y “La fecha de inscripción de dicho predio fue el 7 de febrero del año 2007, es decir, dos meses después de iniciar la administración del químico”. Indica la publicación que en el registro no se menciona ningún tipo de pago de por medio, aunque cabe aclarar que en febrero del 2007 Manuel Andrade ya no era gobernador, sino que era el químico Granier, así que doblemente existe delito en dicha donación, pues además de tratarse de un predio propiedad del estado, por otro se dice que MAD es el gobernador, cuando éste dejó de serlo el último día de diciembre del 2006. El documento en el IRET con folio real 67243, detalla que se trata de una fraccion de un predio rústico ubicado en la ranchería Boquerón 1ra sección del municipio de Centro, sin construcciones reporta-

das, del kilómetro 4.5 de la carretera Villahermosa, La Isla. Mientras tanto las cuentas bancarias de Granier, su esposa y sus hijos fueron congeladas, esto ante la imposibilidad del embargo de sus propiedades. Por otro lado, en Yucatán, están a punto de expropiar los terrenos ejidales que el ex secretario de Administración y Finanzas, hoy preso, José Manuel Sáiz Pineda, adquirió de manera ilegal, y ayer los posesionarios de dichos predios recibieron la promesa de que se resolverá de inmediato, pues lleva ya año y medio. En una reunión con integrantes del Comité Ciudadano de Defensa Patrimonial Kanasín, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Wilberth Novelo Ceballos, reconoció que la demanda de los afectados es totalmente justa y les asiste la razón jurídica.

Trifulca por comparecencia de Maricela Contreras delegada en Tlalpan DIANA I. FERNÁNDEZ

PLIEGO/REPORTERA

Ante la comparecencia de la delegada en Tlalpan Maricela Contreras en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal alrededor de 600 personas se reunieron para manifestarse a favor y otras en contra de la titular de la demarcación lo que generó una trifulca a las afueras del recinto legislativo . Las personas que se manifiestan en contra de Maricela Contreras aseguran que empleados de la delegación cobran cuotas a comerciantes semifijos de 50 pesos hasta 200 dependiendo en giro, desde el que venden tortas hasta el de los dulces; el señor José señaló que aunque él es una persona discapa-

citada visualmente “no me escapo de que me pidan mi cuota todos los días”, aseguró. Además franeleros aseguran que con el cierre de antros en la colonia Villa Coapa se quedaron sin trabajo para poder mantener a sus familias; otras de las versiones de madres de familia, es que en los deportivos Sánchez Taboada y Vivanco en los cuales cuentan con alberca, apuntaron que el agua se encuentra enlamada porque los menores no pueden ejercitarse. En tanto los que apoyan a la delegada son en su mayoría jóvenes de entre 16 y 22 años dedicados a la poda de pasto. “Estamos muy agradecidos porque nos da trabajo”, afirmaron.

A pasar hambre La desaceleración económica provocará bajo consumo de alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Ante la desaceleración económica del país, las bajas expectativas de crecimiento y el desplome de fuentes de trabajo, el consumo de alimentos y bienes tenderá a la baja ya que gran parte del ingreso de la familia mexicana se trasferirá a pago de servicios básicos ante el encarecimiento constante de la gasolina, gas, pasajes, luz y servicio celular. La agrupación de Mercados Nacionales aseguró que el sector que representa, estima un crecimiento económico nacional cercano al 2.7 por ciento del PIB para 2013 por lo que el panorama no es satisfactorio ya que las ventas en el comercio tradicional reportan una baja de entre el 15 y el 20 por ciento. Lo anterior, sostuvo, afecta a los mercados públicos, tienditas de conveniencia así como pequeñas y medianas empresas vinculadas con la distribución y elaboración de alimentos como son las tortillerías, panificadoras, recauderías, etc. El vocero de esta agrupación insistió en que el crecimiento del Producto Interno Bruto sigue en la banda del 3 por ciento como promedio histórico desde hace 30 años por lo que las proyecciones son del 2.7 por ciento para fines de 2013, lo que sería un buen resultado aunque la economía familiar le pegará al consumo de la Canasta Básica Alimentaria. La agrupación sostuvo que la inflación, aparentemente controlada, es posible que tenga agravamiento en comparación al cierre de 2012 pues hasta el momento “la proyección de nuestros analistas es de 4.25 por ciento contra el 3.57 reportado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática”. Lo anterior implica que a pesar de que se reporta baja en la inflación, alimentos como el huevo, la carne de pollo y algunas frutas y legumbres han subido en precio hasta en un 30 por ciento, lo que genera complicaciones en el bolsillo del consumidor quien al no tener para comprar carne y huevo, sustituye su dieta con alimentos de bajo valor proteínico como la papa y el nopal. Recordó que México destina más de 20 mil millones de dólares anualmente a la compra de alimentos en el extranjero.


8 NACIONAL

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Neza sumido en inseguridad *Hay miseria y vicios; culpan ciudadanos al gobierno local G ENARO S ERRANO TORRES/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

J

Bomba de tiempo en Lomas Verdes *Irresponsabilidad de autoridades, pone en riesgo seguridad de habitantes de Las Alteñas I, II, III y Rincón Diligencias RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

Con incertidumbre y temor viven habitantes del municipio de Naucalpan por el alto riesgo que representa para ellos la existencia de gas en la red de distribución, ya que a casi dos meses de que la Comisión Reguladora de Energía, de la Secretaría de Energía clausurara las 12 válvulas del mismo número de salchichas de gas LP de dicha red que abastecía a los cuatro fraccionamientos, irresponsablemente y de manera inexplicable las autoridades involucradas, no se ocuparon de limpiar de residuos de combustible la red de más de seis kilómetros de gas LP, ubicada en la avenida Lomas Verdes, que cruza los fraccionamientos Las Alteñas I, II, III y Rincón Diligencias. En entrevista para La Tarde del unomásuno, los afectados alegaron que “es increíble que la CRE se limitó a clausurar la red, dejando un problema aún mayor y las autoridades aseguran que somos los vecinos los responsables de contratar una empresa que "inertice" la red, cuando, nos negó el derecho a usarla argumentando que no éramos los dueños, además de que a consecuencia de dicha clausura, tuvimos que solventar el gasto de varios entre 8 y 10 mil pesos, la instalación de un tanque estacionario, en un lugar inadecuado ya que no se pudo instalar en los techos, porque las casas fueron diseñadas a dos aguas, (otro riesgo adicional para la familia)”, señalaron molestos. Agregaron que debido a que la red de seis kilómetros y medio de longitud, que fue clausurada, misma que cruza por los cuatro fraccionamiento de la zona de Lomas Verdes, “por años abastecía de combustible a sus habitantes, persiste con residuos de combustible que pueden provocar fugas y explosiones, indicaron vecinos de Las Alteñas”. Sentenciaron que se debe realizar la limpieza de esta tubería, donde quedaron remanentes de combustible, y debe realizarse antes de introducir una nueva red, de abastecimiento de gas. Por otra parte, señalaron que “intereses económicos y la disputa entre empresas distribuidoras de gas LP y gas natural, es lo que originó y detonó en la clausura de la red, lo grave del caso es que ponen en peligro a miles de personas, por lo que piden a los gobiernos de los tres niveles, se valore la mejor opción para el abastecimiento de combustible en la zona, sin que ello mantenga en peligro la integridad de las personas, así como de nuestros bienes”, concluyeron.

uan Zepeda H e r n á n d e z , A l c a l d e Municipial de Nezahualcóyotl, Estado de México, ha mantenido una política en la que se la pasa "colgándose" el crédito por los apoyos otorgados a la población de este municipio, los cuales además de ser insuficientes, provienen de los gobiernos federal y estatal. A la par de la anterior bajeza en la que mantiene engañados a los beneficiarios de estos programas, esta parte del estado se desmorona por los problemas como delincuencia, pobreza,desempleo entre otros. En anteriores reportajes, hemos informado la grave miseria que existe en este municipio, el cual ha sido ignorado manifiestan vecinos- por el alcalde perredista, Juan Zepeda, quien señalan- sólo se ha ocupado de aplicar medidas represoras a la población en general, efectuando grandes eventos, como los que se llevaron a cabo con motivo de la celebración de los 50 años del municipio, en los cuales el alcalde "derrochador", invirtió varios millones de pesos, ignorando por completo la hambruna de los gobernados, los cuales claman por seguridad, apoyos alimenticios, empleo y educa-

ción, entre otras prioridades. El pan de cada día en las avenidas y calles de Neza son los asaltos al transporte público, situación que ya tiene fastidiados a los ciudadanos, quienes son despojados de sus cosas, humillados, agredidos y se enfrentan a una situación de total desamparo ya que las autoridades pareciera que son ajenas a la grave problemática que desafortunadamente ha cobrado vidas y de continuar así, comentan los afectados, tendrán que buscar la justicia por cuenta propia. Nadie se escapa de esta situación ya que tanto en colonias marginadas como otras de nivel socioeconómico alto y medio, existen delincuentes que operan con el permiso de las autoridades pues parece increíble que delitos como el robo de vehículos, asesinatos, narcomenudeo y asaltos se cometan y la cabeza de este gobierno municipal no haga nada por detenerlos, "en primer lugar tendría que limpiar su gabinete de personas corruptas que no hacen nada por el municipio más que saquearlo", expresan la mayoría de los inconformes. Existen colonias enteras, como la colonia El Sol, Maravillas, Estado de México, Esperanza, San Agustín

Atlapulco, Reforma, Zona norte, etc, que son ocupadas por sus habitantes como "dormitorio", pues en su entorno, no existen empleos, mientras el edil informa las "engañosas" ferias del empleo, las cuales no son sino “tomadas de pelo”, advirtieron, observándose en las esquinas de principales avenidas grupos de limpiavidrios, drogándose e implorando la caridad de automovilistas. Pero mientras esto pasa en este súperpoblado municipio, las oportunidades de una mejor calidad de vida, se desvanecen, al menos con el gobierno en turno, y familias enteras deambulan por las calles en busca de el pan de cada día, "enseñando" a los menores a mendingar, en vez de ir a la escuela, todo esto a c o n s e -

cuencia del gobierno perredista que se "desmorona" y que es indiferente ante los reclamos de la población, mientras priístas intentan "retomar" el rumbo, inaugurando -en lo que anteriormente eran antros- Desayunadores Comunitarios, en un intento de alimentar a personas en situación de calle y personas que viven del comercio ambulante. Sin embargo, los beneficiarios de esos comedores han manifestado que tienen que pagar y aunque es una cuota de "recuperación", a estas personas se les hace una fortuna y al gobierno municipal esto no le importa y continúa inaugurando tal o cual evento. Al respecto, los organizadores y visitantes a diversos eventos exigen que lo invertido en los mismos sea ocupado en apoyar efectivamente a la población, y el edil no se la pase pintando y barriendo las calles ya que “eso no lo necesitamos”, dijeron enf adados los habitantes, quienes claman justicia, seguridad y mejor calidad de vida para ellos y sus hijos.


LUNES 1 DE JULIO DE 2013

FINANZAS 9

Remesas

Economía a pique Estrepitosa caída Suman 11 meses a la baja; a tasa anual; en mayo cayeron 13.17%

E

n mayo de este año ingresaron a México dos mil 033.85 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra que implica una caída de 13.17 por ciento respecto a los dos mil 342.50 millones de pesos en el mismo mes de 2012, con lo que suman 11 meses con retrocesos a tasa anual. Las series estadísticas de remesas familiares actualizadas hoy por el Banco de México (Banxico) muestran que estos envíos acentuaron la disminución a tasa anual que registran desde julio de 2012 y que en mayo de 2013 el cálculo fue superior al descenso de 5.1 por ciento estimado por el mercado. Analistas explicaron que la caída en mayo pasado se debe, principalmente, a un efecto de comparación, puesto que en ese mes de 2012 fue cuando más remesas se

recibieron (dos mil 342.50 millones de dólares) y uno de los meses con una cifra históricamente más alta. De acuerdo con el Banxico, en su comparación mensual, el monto de las remesas en mayo (dos mil 033.85 millones de dólares) fue superior en 6.94 ciento respecto a los mil 901.84 millones de dólares captados en marzo de este año, con lo que ligaron cuatro meses al alza. En mayo de este año, el número de operaciones fue de siete millones 091.23 mil, lo que significó una ligera caída de 0.15 por ciento respecto a las del mismo mes de 2012, y un alza de 11.75 por ciento en comparación con el mes previo, según la información del banco central. En tanto, abunda, el envío promedio fue de 286.81 dólares por remesa en mayo pasado, lo que implicó un monto menor en 13.03 por ciento frente al de igual mes del año anterior, y una baja de 4.30 por ciento respecto a abril previo. Así, de enero a mayo de 2013, las remesas familiares acumularon un monto de ocho mil 758.15 millones de dólares, lo que significó una caída de 10.26 por ciento respecto al mismo periodo de 2012, cuando sumaron de nueve mil 760.24 millones de dólares.

Bajan analistas pronóstico para economía mexicana a 2.84% en 2013

A

nalistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron a la baja su pronóstico de crecimiento económico para este año a 2.84 por ciento, pero también moderaron su estimación sobre la inflación a 3.79 por ciento. De acuerdo con la "Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado" correspondiente a junio de este año, los consultados prevén ahora una crecimiento de 2.84 por ciento, desde 2.96 por ciento estimado hace un mes. Los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero encuestados por el banco central también redujeron su proyección para la economía mexicana en 2014, a un crecimiento

Ofrecen dólar hasta en $13.10 Prodecon llevó a cabo Foro sobre derechos en bancos del Distrito Federal de contribuyentes como personas físicas Al inicio de las operaciones cambiarias de la semana, bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 13.10 pesos, 10 centavos menos respecto al cierre de la jornada previa, y lo adquieren en un mínimo de 12.41 pesos. El euro permanece sin variación respecto al cierre anterior y se vende hasta en 17.11 pesos, en tanto que el yen se oferta hasta en 0.132 pesos. Banco Base prevé que este lunes el tipo de cambio se ubique entre 12.85 y 12.96 pesos por dólar. Aunque el tema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos se encuentre lejos de llegar a su fin, los inversionistas parecen haber asimilado que la aversión al riesgo provocada por el posible recorte en los estímulos ha disminuido en los últimos días, per-

mitiendo que los mercados financieros muestren avances, al igual que las divisas en el mercado cambiario. Ante ello, la institución pronostica, es posible que esa situación brinde soporte a la recuperación de la moneda mexicana. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.0279 pesos, da a conocer el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Asimismo, el banco central fija la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.3137 por ciento, 0.0007 puntos porcentuales por debajo del cierre anterior, mientras que a 91 días la ubica en 4.3280 por ciento, con una variación al alza de 0.0020 puntos porcentuales.

VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) llevó a cabo el Foro: "Los Derechos Fundamentales de los Contribuyentes como Personas Físicas" en donde se analizaron tres conceptos: el derecho al mínimo vital como elemento inherente de la ley tributaria a la luz del artículo 31, fracción IV Constitucional; el derecho de las personas físicas a presentar declaración anual como expresión del principio de proporcionalidad y el reconocimiento del mínimo vital como parámetro para gravar los intereses de quienes se encuentran en edad de retiro.En el encuentro, la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, planteó que el mínimo vital no debe estar solamente en el plano recaudatorio, sino en la redistribución de la riqueza y un pacto social por México. "No considero, como Procuraduría, que el mínimo vital se deba cumplir nada más a través del ingreso, o sea, del impuesto, sino que

también debe tenerse mayor recaudación para lograr mayor gasto social, como también lo ha dicho la Corte, y una mayor redistribución de la riqueza", expresó la Ombudsman del Contribuyente. El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Fernando Franco González Salas, aseguró que la Constitución reconoce que el Estado mexicano debe garantizar el mínimo vital a todas las personas, pero con base en las regulaciones legales que se expidan al efecto y bajo las posibilidades y limitaciones presupuestales que se enfrenten. "Teniendo la Constitución un carácter ineludiblemente normativo, las autoridades competentes al hacer las regulaciones presupuestales, así como al elaborar el Plan Nacional de Desarrollo y todos los demás elementos de planeación nacional, no pueden y no deben dejar de contemplar hacer el mayor esfuerzo para procurar una vida digna a todas las personas con un mínimo vital", expresó el Ministro de la Corte. El Procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, dijo que corresponde al Poder Legislativo definir el mínimo vital.

de 3.93 por ciento desde 3.98 por ciento en mayo pasado. Sobre la inflación en 2013, los especialistas económicos prevén que modere el incremento de los últimos meses, al ubicar su estimación en 3.79 por ciento desde 3.93 por ciento, lo mismo que en 2014, al bajar su pronóstico a 3.78 por ciento desde 3.80 por ciento. En su opinión, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (24 por ciento de las respuestas) y la inestabilidad financiera internacional (21 por ciento). Le siguieron, la ausencia de cambio estructural en México (11 por ciento de las respuestas); y los problemas de inseguridad pública (10 por ciento), refiere la información del Banxico.

Incorpora BMV a tres emisoras a negociación de subastas continuas La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informa al mercado que a partir de hoy se incorporarán al esquema de negociación en subasta continua las emisoras Edoardos Martin (Edoardo B), General de Seguros (Genseg Nominativa) y Grupo Nutrisa (Nutrisa). Lo anterior, con base al resultado de la evaluación anual 2013 de Requisitos de Mantenimiento de Listado, explica el centro bursátil en un breve reporte. Agrega que dichos cambios se efectúan en ejercicio de las actividades propias del objeto de esta Bolsa, consistentes, entre otras, en procurar condiciones ordenadas para la negociación de valores de las emisoras y de acuerdo a lo previsto por las disposiciones aplicables.


10

EDITORIAL

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Legalizar drogas ¿Debate científico?

L

lama poderosamente la atención que el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, dé margen a un debate sobre la legalización de las drogas, ya que más allá de su probable perredización, si alguien sabe sobre los efectos -en todos sentidos- del consumo de estimulantes es él. En cambio, no debe sorprendernos que Rafael Camacho Solís, director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones diga que el tan demandado debate sobre la legalización de las drogas "debe sustentarse en bases científicas y no en supuestos sin sustento". ¿Y lo social, seguridad y económico? Para Camacho Solís, el tema debe despolitizarse, aunque resulta contradictorio pues se trata de establecer precisamente, políticas públicas relacionadas a las adicciones cuyas repercusiones sociales, médicas y de seguridad, debe conocer dada la institución que dirige. El punto es, no obstante lo anterior, Camacho Solís deja las cosas en el aire, no da una opinión basada en todo lo que sabe y como forma de evadir responsabilidad, sale con que no debe caerse en un debate en posicio-

nes inamovibles y prejuiciadas. ¿Prejuiciadas? De quién o por qué, el caso es que si este señor no tiene los fundamentos científicos para decir "no a las drogas", entonces no sabemos qué hace donde está, aunque sí por qué está. Legalizar drogas, ya se sabe, propician mayor violencia y al generar adicciones, da lugar a otras conductas delincuenciales, desde el robo simple en casa, calle y empresas, hasta el asalto, violencia intrafamiliar, homicidios y servidumbres como la prostitución desde la infancia hasta la senilidad. Todo eso es cierto, lo saben tanto Mancera Espinosa como Camacho Solís, quienes precisamente por posición política no dan su opinión abierta y dejan paso a un falso debate sobre la conveniencia de legalizar consumo, producción y trasiego de drogas, aunque se le marque con el nombre específico de "marihuana". Porque finalmente un adicto hace de todo con tal de conseguir la droga, cualquiera que sea, hasta tabaco, incluso robar, asaltar y en el tránsito, asesinar. Aún más, los sujetos drogados son menos productivos o se vuelven parásitos.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Algunos les dicen a los afectados, fármaco-dependientes, "enfermitos", y los justifican, les dan un tratamiento de enfermos sociales; pero finalmente son adictos que se vuelven una carga para quienes no lo son, pues consumen gran parte del presupuesto sectorial para intentar regenerarlos, miles de millones de pesos. Pero por el otro lado, está todo el efecto de quienes actualmente son delincuentes y que se dedican, no por motivos terapéuticos a la producción trasiego y comercialización de drogas -caso específico de la marihuana-, como diría Mancera. Son criminales que han sojuzgado con dinero o balas a comunidades, pueblos enteros. Sobornan, compran y asesinan a autoridades civiles, militares y policiacas por territorios, rutas y mercancía. ¿Acaso pasará por la mente de algunos de quienes proclaman la legalización de las drogas

(marihuana) que esos hampones van a dejar el negocio? ¡Ni pensarlo! Son muchos miles de millones de dólares los que están en juego en el negocio, lo cual hace pensar que estos sujetos que matan con sus drogas y balas tienen capacidad para comprar la opinión no de uno sino muchos, incluyendo líderes sociales, políticos y autoridades, civiles o militares, de eso no hay duda, hay muchos ejemplos. La violencia que generan entonces va en proporción del negocio. Aun recordamos aquel dicho del hoy tristemente recordado Rafael Caro Quintero, quien afirmó que si lo dejaban continuar con su negocio de próspero exportador de marihuana, tendría capacidad para pagar la deuda pública de México que en aquellos tiempos se antojaba impagable, al menos eso decían los economistas de la LER.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con la presencia del señor Gu Jiafeng, consejero político y del señor Hu Min, agregado de prensa de la Embajada de China en México, se llevó a cabo en la capital del país la presentación del libro "El desarrollo agrícola en China", que actualiza, para interesados y especialistas, el panorama de la producción de alimentos del país más poblado del mundo. Además de mostrar el espectacular resultado de un modelo innovador de sociedad productiva entre campesinos y gobierno, el libro, editado por la agencia de información Radiovox y compilado por el periodista Gustavo Herrera y el agregado de prensa de la embajada china en México, Hu Min, recoge también los testimonios de un grupo de periodistas iberoamericanos que fueron invitados por el gobierno chino, en agosto del año pasado, a conocer de primera mano algunos ejemplos de esta "revolución silenciosa" que ha tenido la misma trascendencia que el auge industrial y comercial de la segunda economía del mundo. El embajador Zeng Gang, comenta en el prólogo del libro: "…es notorio el aumento de la capacidad productiva agrícola, la elevación constante de los ingresos del campesinado y la mejora continua de la infraestructura y de los programas sociales en las áreas rurales de China. Hemos logrado alimentar a una población que representa el 21

por ciento del total mundial con sólo cerca del 9 por ciento de las tierras cultivadas del planeta, haciendo aportaciones importantes a la seguridad alimentaria mundial. Al mismo tiempo, en cerca de 30 años los ingresos netos de los agricultores han crecido a una tasa promedio superior al 7 por ciento anual, lo cual ha contribuido significativamente a la mejora general de las condiciones de vida de toda la población china". Para México, y dentro del nuevo auge que imprimen los gobiernos chino y mexicano a las relaciones diplomáticas y comerciales, resulta de primer orden analizar y comprender cómo ha construido China su seguridad alimentaria, mientras en México importamos un 70% de los productos agrícolas que consumimos, de acuerdo con investigadores de la UAM. De acuerdo con Enrique Villa, investigador y traductor de la agencia Radiovox, son cuatro los pilares de esta transformación: Primero, la modificación de la correlación del régimen de derechos de propiedad (acceso a los recursos productivos y a los mercados) mediante la implementación del sistema de responsabilidad por contrato basado en la familia y con ingresos en función del rendimiento, así como la creación de diversos mecanismos de crédito y la dotación de esquemas de seguridad social, servicios educativos y subvenciones.


LUNES 1

DE

JULIO

DE

2013

estado de México En municipios mexiquenses...

Alcaldes sin dinero Toman medidas de austeridad, tendrán que ser muy creativos para cumplir demandas de la población Arcas vacías para enfrentar problemas financieros: Sergio Mancilla Zayas En abril, Legislatura autorizó endeudamientos a los ayuntamientos Felícitas Martínez/Darío Rocha

os gobiernos municipales mexiquenses no tienen recursos suficientes para hacer frente a su gobierno, es por eso que han aplicado medidas de austeridad para poder hacer frente a los problemas financieros que heredaron, además difícilmente realizaran obra pública de acuerdo a lo programado, "tendrán que ser muy creativos". Sergio Mancilla Zayas, presidente de la comisión de Legislación y Administración Municipal dijo lo anterior y explicó que la situación de las arcas municipales siguen siendo complejas, desde un inicio de administración y conscientes de haber heredado grandes deudas han tomado medidas de rígidas iniciando por bajarse

L

los sueldos. El diputado local de extracción priísta dijo que "están obligadas las administraciones en hacer más con menos, deben ser más sagaces para ser buenos administradores públicos". Planear bien la obra pública acorde a sus necesidades; actualmente yo no veo las condiciones para que el total de los ayuntamientos realicen gran obra pública, advirtió el represente popular de Naucalpan. Aseveró que "en mi carácter de diputado local y como presidente de la comisión de Legislación y Administración. Municipal, les recomiendo que realicen programas muy creativos y sociales de apoyo a la comunidad porque muchos de ellos requieren pocos recursos". Mancilla Zayas, dio a conocer que algunos alcaldes y tesoreros le han pedido orientación al respecto, "los he conducido al comité técnico dependiente de la secretaria de Finanzas del gobierno estatal para que valoren el refinanzamiento de la deuda pública de los ayuntamientos". "Muchos de los municipios tienen deudas altas y a través de este comité técnico mismo que ya está en función, podrán conseguir u orientados. Más que una ampliación de deuda, requieren de una reestructuración, podrán endeudarse hasta por 30 años", finalizó. En abril, la Legislatura local autorizó a

los 125 ayuntamientos mexiquenses para que contraten créditos durante los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2105, que podrán pagarse hasta en un plazo de 30 años, con el objetivo primordial de que estén en posibilidad de refinanciar sus deudas bajo mejores condiciones. La iniciativa del Ejecutivo estatal fue dispensada en su trámite, al ser considerada de obvia y urgente resolución, y al pleno apenas le fue expuesto un resumen de la propuesta. Con la aprobación del permiso, "los ayuntamientos podrán contratar créditos cuyo destino principal deberá ser la reestructuración y/o refinanciamiento de su deuda pública existente, debiendo en este

caso, mejorar en todo momento las condiciones financieras de sus créditos vigentes, y también podrán realizar acciones de inversión pública productiva, así como financiamiento de pasivos de inversión pública productiva". Como garantía y/o fuente de pago, los municipios podrán ofertar sus participaciones en ingresos federales y estatales para el ejercicio fiscal 2013 y subsecuentes (sin que se establezca un tope máximo), y los recursos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) que le correspondan, individualmente, a cada municipio para los ejercicios fiscales de 2013, 2014 y 2015.

Edomex en permanente inseguridad: SNTE l líder de la sección 17 del Sindicato Nacional Trabajadores de Educación (SNTE) en el Estado de México, Gustavo Michua Michua, dijo que ante la inseguridad permanente en que vivimos los mexiquense, donde los profesores no escapan a ella, es necesaria formar una gran alianza con todos los sectores de la

E

sociedad y detener ese fenómeno. En entrevista, en el marco de la entrega de 5 millones de pesos a un total de 900 trabajadores del sistema federalizado en el valle de Toluca dentro del programa de pago estímulos de puntualidad, al personal

docente y de apoyo y de desempeño al personal de apoyo. El líder informó que es la extorsión, el delito más recurrente que ataca la delincuencia a este sector. Sin embargo reconoció que los profesores no tienen la cultura de la denuncia, "no les gusta tener ese tipo contrariedades".

Michua Michua hizo un llamado a la sociedad entera desde los maestros, gobiernos de las tres esferas, padres de familia y organizaciones civiles, a ser capaces de reconstruir el tejido social y detener esta situación trágica. Comentó que a los profesores les están solicitando cada vez más, un mayor compromiso en sus funciones, aunque no con esto queremos decir que no se haya tenido responsabilidad. A los padres de familia también pidió su ardua participación para que lo que construyamos por las mañanas por las tardes, en la calle y la televisión, no lo echen a perder". Reiteró que "tenemos que formar una gran alianza toda la población para que desde las aulas de clase pueda generarse una nueva conciencia de valores como la que ahora se realiza".

11


LUNES 1

12 /

DE

JUL

Desplazan a la mariguana, cocaína y opio; aumentan laboratorios clandestinos ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

N

ada los detiene: Paralelo a la disminución en la siembra, cultivo y cosecha de mariguana y amapola, las grandes empresas del crimen organizado han optado por el incremento en la instalación de laboratorios clandestinos en los que se procesan miles de millones de pesos en drogas sintéticas y de diseño, las que llegan a alcanzar un valor de hasta 40 dólares por unidad. El éxtasis, crack, ice, speed y cranck, sin duda alguna, han desplazado en el “mercado de la muerte” de los tóxicos a la tradicional cannabis, opio, heroína y cocaína. Paralelo a lo anterior, los operadores y lugartenientes de los Barones de las drogas habilitan miles de cuartos de hoteles de paso y vecindades como laboratorios para producir, a gran escala, metanfetaminas.

“En unos años más, la mariguana, el opio y la cocaína, por citar algunas de las drogas consideradas como tradicionales, pasarán a formar parte de la historia delictiva y adictiva del país, aunque no necesariamente desaparecerán, ya que siempre tendrán demanda, por mínima que sea”, apuntan especialistas en la materia, quienes consideran que una de las principales causas en la disminución de la demanda de dichas drogas, en especial de la cocaína, es el alto precio de las mismas. En el caso del alcaloide, en Estados Unidos se llega a cotizar hasta en 200 dólares por gramo, mientras que en México se expende de mil 500 a dos mil pesos por gramo, dependiendo su pureza y calidad”. “Es un hecho que la instalación de laboratorios ilegales y la producción, generalmente a gran escala, de drogas sintéticas ha desplazado la siembra y cultivo de amapola y mariguana en nuestro país y de cocaína en

Colombia, Perú y Bolivia”, confirman autoridades militares, las que incluso estiman que respecto de la administración del ex presiente Vicente Fox Quesada en la gestión de Felipe Calderón Hinojosa el incremento en la construcción de esas ilegales negociaciones aumentó más de un mil por ciento, cifra que podría considerarse como “alarmante y terrorífica”. De acuerdo a informes de las autoridades castrenses, las que fueron compartidas por corporaciones policiales federales y fiscales de la federación, del año 2000 a noviembre de 2006 fueron descubiertos y desmantelados menos de un centenar de laboratorios clandestinos, mientras que de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 —ambas administraciones panistas— la cifra se aproximó al millar de laboratorios desmantelados, la mayoría de ellos en los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit, entidades en las que operan la mayoría de las grandes empresas del narcotráfico. Según analistas policiales, ministeriales y militares, el cambio de mariguana, cocaína, heroína y opio a drogas de diseño, sintéticas o de laboratorio, obedece, en primer lugar, al “disparo de precios” en los tóxicos “naturales” y la disminución de costos en los segundos, los que, además, tienen un mayor poder de intoxicación. “Por ser elaborados en serie, las drogas de diseño se pueden comercializar en un precio infinitamente menor al de la cannabis, la coca y opio, además de que no requieren de grandes extensiones de tierra para producirlas, ni de un ejército de personas para cosecharlas ni de numerosos vehículos para transportarlas, por lo que su producción es nada si se compara con la de las drogas tradicionales”. En la oportunidad, las autoridades federales destacaron que en la pasada administración, hecho que podría

h c p lo a m 9 e s la c c C G m n R y D (D in d

In e d d


ULIO

DE

2013

haber influido en la creciente instalación de laboratorios clandestinos, los que se reiteró aumentaron en más mil por ciento, fue que la Secretaría de la Defensa Nacional localizó y destruyó, en ocasiones con el concurso de autoridades de los tres niveles de gobierno, más de 630 mil sembradíos de mariguana, con una superficie de casi 90 mil hectáreas y 410 mil cultivos de amapola, con una extensión de 72 mil hectáreas. Muchas de las acciones se ejecutaron en una de las zonas más peligrosas para las autoridades, pero benéficas para los criminales, como lo es el llamado triángulo dorado del narcotráfico, conformado por los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, pero también en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Coahuila. Cabe destacar que en su momento y debido a la “proliferación desmedida” de narco laboratorios, la Procuraduría General de la República, a efecto de enfrentar de manera más efectiva y exitosa la problemática, capacitó, con el apoyo de la Drug Enforcement Administration de Estados Unidos (DEA) a 40 especialistas mexicanos en la detección e inhabilitación de las citadas negociaciones, las que durante los últimos años, se insistió, se multiplicaron. Mediante la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), se expuso que se direccionaron los esfuerzos de las dependencias involucradas en el combate, aseguramiento y desmantelamiento de laboratorios clandestinos que pro-

/13

cesan metanfetamina y para tal efecto, desde diciembre de 2011, se convocó a las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal (PF), Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Administración General de Aduanas y a la Embajada de los Estados Unidos de América, así como a la Coordinación de Servicios Periciales, a la Policía Federal Ministerial y al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el combate a la delincuencia (CENAPI) a fin de crear el “Grupo Operativo Interdisciplinario de Control de Drogas Sintéticas y Laboratorios Clandestinos”, sin que a le fecha se haya informado del destino del mismo. Se reiteró que las entidades federativas con mayor incidencia en laboratorios clandestinos son los de Michoacán, con 388; Sinaloa, con 225 y Jalisco, con 177. Además, se han asegurado 83 mil kilogramos de metanfetamina. La SEIDO resaltó que uno de los compromisos de ambas naciones es la ubicación, desmantelamiento y destrucción de los laboratorios en los que se procesan precursores químicos para la obtención de drogas sintéticas. Por lo menos el 20 por ciento de esas ilegales instalaciones son controladas por narcomenudistas”, que en su momento formaron parte de la estructura de las más importantes empresas del crimen organizado. Efectivos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial y Fiscales de la Federación coincidieron en

que como consecuencia del combate frontal que el Gobierno Federal, apoyado la mayor de las veces por autoridades estatales y municipales, libra cotidianamente con las grandes empresas de la delincuencia organizada, éstas han optado por alquilar habitaciones de todo tipo de hoteles y moteles, en los que en cuestión de días instalan y ponen en operación laboratorios en los que se procesan a diario millonarias cantidades de tóxicos, los que son vendidos principalmente en colonias populares, mediante el narcomenudeo. Cabe destacar que de los mil laboratorios clandestinos, descubrimiento y desmantelamiento, unos 600 habían sido instalados en la zona del Pacífico. Los daños causados por la ingesta de metanfetaminas y/o drogas sintéticas son devastadores y criminales, por lo que autoridades y sociedad en su conjunto deben unificar esfuerzos para combatir el flagelo a fondo, ya que no obstante el grave daño que esas drogas ocasionan a la salud física y mental, su demanda y consumo se ha incrementado de manera alarmante debido a su bajo precio, fácil adquisición y poder de intoxicación, que es muy superior a los de la cocaína y mariguana. Cabe destacar que el fin de semana, en el municipio de Tzitzio, Michoacán, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicó y desmanteló importante laboratorio donde los criminales procesaban grandes cantidades de crystal, lo que acredita de manera fehaciente que la ilegal actividad continúa vigente, sobre todo en la zona centro del país.


LUNES 1

DE

JULIO

DE

2013

justicia

Ejecutaron a pareja en Ixtapaluca CORRESPONSALES

I

¡Fatal volcadura! IXTAPALUCA, Méx.- Una volcadura de una combi dejó a 14 militares lesionados en el Circuito Exterior Mexiquense en el kilómetro 78 a la altura del municipio de Ixtapaluca. El accidente sucedió cuando la combi con número económico 521 de la ruta 05, rentada por los militares circulaba sobre dicha carretera y tras recibir un alcance por otro vehículo provocó que perdiera el control. La combi se volcó sobre su costado derecho, proyectándose contra el muro de contención y quedando sobre una cuneta. En el lugar resultaron 14 personas lesionadas, informó Antonio Medina, elemento de protección civil del estado de México. Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron trasladados al Hospital militar, siete de ellos vía aérea y el resto por ambulancias. Los militares se encontraban francos y habían salido del municipio de Zumpango para dirigirse a la Base militar de Temamatla e incorporarse a sus activadas laborales.

Antorchistas afectan la Chamapa-Lechería Un contingente de unos 150 camiones, combis, microbuses y autos particulares de transportistas pertenecientes a Antorcha Campesina avanza sobre la autopista Chamapa-Lechería hacia Toluca. Los quejosos, que partieron de la salida a Atizapán, avanzan por el carril de baja velocidad, aunque por lapsos cierran un segundo carril, lo que afecta la circulación a la altura de la salida a Naucalpan. Los manifestantes se quejan de que no han recibido autorizaciones para operar sus unidades por parte de autoridades del Estado de México, por lo que pretenden llegar a la sede del Gobierno estatal para que les cumplan las concesiones acordadas. Autoridades estiman que las afectaciones viales continúen hasta la caseta a Toluca, a la altura del Desierto de Los Leones.

XTAPALUCA, Méx.- Vecinos de la colonia Hacienda del Carmen, en la comunidad de San Francisco Acuautla, Municipio de Ixtapaluca, reportaron el hallazgo de dos cuerpos ejecutados, mismos que habrían sido ultimados la tarde del día sábado en el sitio donde fueron localizados, gracias a una denuncia anónima de la ciudadanía, quienes descubrieron este macabro escenario. A decir de algunos vecinos del lugar, aproximadamente a las 15:30 horas del día sábado 29 de junio, habrían llegado a la comunidad dos vehículos, uno de los cuales era completamente blanco, y en apariencia era taxi, mientras que la segunda unidad portaba cromática de taxi del Estado de México, mismos que les resultaron sospechosos a los habitantes del lugar. Se presume que cuando ambas unidades llegaron al límite del canal de aguas negras que pasa por el lugar, los verdugos habrían bajado a las víctimas de las unidades, para luego darles muerte por heridas de arma de fuego, ya que algunos habitantes dijeron que más o menos a esa hora de la tarde, se escucharon algunos disparos, pero no salieron a ver lo que ocurría por miedo. Según las primeras indagatorias,

una persona que pasaba por el circuito exterior mexiquense, descubrió los cuerpos ejecutados de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, y el de una mujer, cuya edad oscila entre los 25 años de edad, mismos que presentaban impactos de arma de fuego, lo que pudo haberles quitado la vida. Informes extraoficiales, reportan que ambos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego a la altura de la sien derecha, y en el lugar, se habrían localizado tres proyectiles de arma de fuego del calibre nueve milímetros, útiles.

Cabe destacar que éste lugar es de difícil acceso, por lo que se presume que los autores materiales del doble homicidio, conocen el lugar, según reportes sin confirmar. Hasta el lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de la Policía Municipal de Ixtapaluca, quienes acordonaron el lugar, hasta la llegada del personal del Ministerio Público de la localidad, para realizar el levantamiento y traslado de los cuerpos en calidad de desconocidos, y fueron presentados ante las autoridades correspondientes.

Fin de semana trágico tabasqueño SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Macheteados y apuñalados se registraron en todos los municipios de la entidad en tan sólo dos días, registrándose al menos 5 muertos con armas punzocortantes y un baleado, mientras otros se debaten entre la vida y la muerte en los distintos hospitales del estado. En este trágico fin de semana el ganadero Misael Galmiche, de 50 años de edad, fue baleado por un grupo de delincuentes que entró a robar en su rancho localizado en el ejido Chicoacán del municipio de Huimanguillo, de donde lo trasladaron sus empleados al hospital donde sólo un milagro podría salvarle la vida, ya que recibió varios balazos en distintas partes del cuerpo. Por otro lado, el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 65 años de edad, fue encontrado en un terreno solitario localizado en la carretera Cunduacán-Tulipán, a la altura del ejido Santo Tomás. El sujeto presentaba rastros de haber sido degollado, sin que hasta el momento se conozcan los motivos ni quien llevó a cabo este homicidio. Otro policía que cumpliendo con su deber fue asesinado de 4 puñaladas fue Antonio Gabino López, quien trataba de auxiliar a una mujer a la que un grupo de malvivientes pretendían asaltar. El agente de Tránsito al ver lo que sucedía, acudió a ayudar a

la fémina, pero cuando los asaltantes vieron que pretendía detenerlos, se le fueron encima y luego de una severa golpiza lo tiraron al suelo donde lo patearon mientras uno de los agresores sacó una navaja y asestó cuatro navajazos que le arrancaron la vida en la colonia Indeco, donde se suscitaron los hechos. Y a garrotazos fue muerto Rosendo Miranda López, de la ranchería Huimango segunda sección del municipio de Cunduacán, luego de que fuera asaltado en su propio domicilio. Los familiares de Rosendo encontraron su cuerpo "molido" a golpes en el interior de su vivienda el sábado por la mañana pero se presume que podría haber sido asesinado el viernes por la tarde. Por otro lado, un enfermo mental dio muerte, de varios machetazos a Leonel Bolaina Pérez, de 46 años de edad, cuando éste se dirigía a su centro de trabajo en el ejido Blasillo primera sección de Villa La Venta, Huimanguillo, donde laboraba en un depósito de cerveza. El hombre fue atacado por un sujeto de nombre Cerelio "N", alias "El Loco", quien al ver al hoy occiso, se le fue encima y lo macheteó. El que recibió un escopetazo en plena cara, que lo mandó al otro mundo, fue Genaro Hernández Paniagua quien la víspera había salido del reclusorio y quien se metió a robar a la casa de su vecino, razón por la cual perdió la vida cuando fue recibido a tiros en el municipio de Tenosique.

Pág.14


JUSTICIA 15

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Chavos masacrados en Los Reyes La Paz L

OS REYES LA PAZ, Méx.Las venganzas de la mafia que opera impunemente en la zona oriente del Estado de México, cobraron la vida de dos menores de edad y presuntos vagoneros, los que fueron ultimados a balazos por desconoci-

dos, que luego de ello, escaparon. Este doble asesinato, alertó a las policías Municipal, Estatal y Ministerial del Gobierno del Estado de México, que pese a que implementaron un operativo en una amplia zona, no lograron detectar a los criminales. Los cuerpos quedaron senta-

dos en la banqueta de la Calle 11 y La Paz en este municipio, hasta donde arribaron policías y autoridades ministeriales y periciales, mismos que se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. De acuerdo a la versión de algunos testigos, varios sujetos les dispararon contra los menores de edad y tras verlos caer mortalmente heridos, escaparon. Los testigos de inmediato solicitaron la in-tervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía. Cuando los paramédicos de la Cruz Roja y del ERUM, revisaron los cuerpos de los menores, diagnosticaron que ya habían dejado de existir a consecuencia de las heridas de bala. Una vez que los investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, revisaron los cuerpos de estos dos menores, diagnosticaron que ya habían dejado de existir a consecuencia de las heridas de bala. Las investigaciones continúan, a fin de aclarar conocer los motivos reales por los que fueron asesinados estos dos adolescentes, aunque todo parece indicar que fue por cuestiones de drogas.

Elige PRI seccionales en Ixtapaluca Los acuerdos no fueron fácile pero la unidad partidista quedó manifiesta EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL

IXTAPALUCA, Méx.- De manera democrática, se llevó a cabo la renovación de 223 seccionales del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, donde los acuerdos no fueron fáciles, sin embargo, a la postre, la unidad partidista quedó manifiesta, y las fricciones se hicieron a un lado, para lograr llegar a buen término en este proceso interno del PRI. Hubo algunas secciones donde las planillas fueron de tres a cuatro, y en algunos lugares fueron planillas únicas, sin dejar de lado algunas fricciones entre los competidores, derivado de los vínculos políticos a los que pertenecen. En el seccional 6134, la planilla que encabezó Adrián Escalante como presidente fue la ganadora, y en la que se incluyó como Secretaria de Organización a María Fernanda Blancas López; Secretaria de Acción Electoral, María del Carmen Cárdenas Hernández; Secretario de Gestión Comunitaria Luis Flores Sánchez; Secretario de

Información y Propaganda José Javier Martínez Salazar, y Secretaria de Finanzas Velia Torres Melgoza. Será el día de mañana cuando los integrantes de las planillas

ganadoras reciban su constancia de mayoría por parte de este instituto político, mismo que se compromete a trabajar en favor de la ciudadanía en cualquier momento, y no sólo en épocas electorales, dijo Adrián Escalante Corona, presidente del seccional 6134, del municipio de Ixtapaluca.

VERDUGUILLO (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente *En Oaxaca crímenes, ejecuciones y atentados previo a la jornada electoral. *"La Jornada Electoral que se avecina puede convertirse en un "baño de sangre". El sureño estado de Oaxaca está siendo abatido en las últimas semanas por una ola de violencia imparable. Crímenes a dirigentes políticos, decapitados y ejecuciones con tiro de gracia, atentados contra candidatos de partidos políticos a puestos de elección popular, actos y hechos vandálicos se tipifican en delitos cometidos por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, candidatos a puestos de elección popular que son delincuentes y que tienen averiguaciones previas por delitos del fuero común, con este panorama violento y delictivo el estado de Oaxaca enfrentara el próximo 07 de julio 2013 una "Jornada Electoral" donde se renovará el H. Congreso Local y Presidencias Municipales, pero lo que resulta peor y hasta algo no muy claro, es que las Autoridades del "Gobierno del Cambio" ante los hechos violentos y delictivos por los que atraviesa la Entidad, no hagan nada al respecto y sólo se dediquen a decir ya sea de manera personal o por comunicados "que condenan los hechos", el condenar los hechos no soluciona ni da una respuesta a la población que exige, clama y pide a gritos justicia, nadie en verdad comprende cómo es que el Gobernador de "paz y progreso" sólo diga "que condena los hechos", Gabino Cué Monteagudo debería exigirle a la Procuraduría General de Justicia y a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca que hagan su trabajo, la primera investigar, integrar y consignar todas la averiguaciones previas por estos ilícitos y la segunda que garantice la seguridad y la paz social de los oaxaqueños, pero por su actuar, pareciera que el "Gobierno de Coalición" está muy contento con lo que sucede en el sureño estado de Oaxaca, previo a la Jornada Electoral del próximo 07 de julio 2013, es incomprensible la apatía que muestra el Gobierno del Estado y las instituciones ante la grave, seria y delicada situación por la que atraviesa el Estado en estos momentos, no es un secreto que la Jornada Electoral que se avecina pueda convertirse en un "baño de sangre" y luego solo se condenen los hechos, es tiempo de que el Gobierno de la Republica, de que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto voltee los ojos al Estado de Oaxaca y ponga orden en la Entidad, es tiempo ya que las fuerzas federales tomen Oaxaca para combatir la ola de ejecuciones y la delincuencia que tiene asolado el territorio. Delincuente en potencia es candidato de MC en Oaxaca a Diputado Local en Distrito XXll Alfonso Esparza es todo un delincuente en potencia, pero lo más asombroso es que es el Candidato a Diputado Local de MC en Oaxaca por el Distrito XXll, este pillo de siete suelas cuenta con Averiguaciones Previas en la Procuraduría General de Justicia del Estado por varios delitos del fuero común, entre estos fraude, una de estas denuncias fue presentada por la actual Diputada Local del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Delfina Prieto por fraude, el pillo de siete suelas, el parásito de la sociedad, esta lacra llamado Alfonso Esparza la timo con la venta de un vehículo, pero también este parasito de Alfonso Esparza defraudo al actual Regidor de MC en el Gobierno citadino, Emilio Santiago Cruz con el mismo garlito, esto viene sin lugar a dudas a confirmar que en el Partido Naranja hoy en el estado de Oaxaca, se encuentran incrustados puros delincuentes, y a todo esto hace oídos sordos la dirigencia nacional de MC, que encabeza Dante Delgado y María Elena Orantes Ruiz. La pregunta de la Semana. ¿Alguien sabe qué estado guardará la denuncia del atentado contra el Regidor Mario Arturo Mendoza Flores, de la cual exigió a la PGJEO llegar hasta las últimas consecuencias y a casi tres años del suceso, hoy el ex convergente guarda total silencio y calla con la exigencia, pasará lo mismo con la denuncia que presentó hace unos días ante la PGR por el asuntito de los $ 2.5 millones de pesos mexicanos que habría recibido de un operador político del Gobierno de "Paz y Progreso"?, porque Mario Arturo Mendoza Flores debe saber que el pueblo no olvida y algún día te cobra la factura. Por hoy es todo. Recuerde mis E-mails:

unomasunoax@yahoo.com.mx unomasunoax@hotmail.com


16 JUSTICIA

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Rescatan a ebrio de taxi consumido por el fuego Programación TV LUNES 1 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol

CANAL 7 8:30 hrs. Phineas y Ferp 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:00 hrs. Jonas Brothers en concierto 16:30 hrs. Baile Urbano 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior 21:30 hrs. Investigacion Criminal NCSI

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jam 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. ICarly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto Final Despierta America Bella Calamidad Gata Salvaje Primer Impacto Tras la verdad Que Pokar Netas Divinas Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

P

olicías preventivos del sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) rescataron esta madrugada a un taxista ebrio cuando su auto empezaba incendiarse en calles de la Colonia Doctores, en la Delegación Cuauhtémoc. El trabajador del volante resultó ileso gracias a la oportuna intervención de los uniformados. Los hechos se registraron alrededor de las 00:15 horas de este lunes en el cruce de las calles Doctor José Terres y Doctor Barragán, cuando los tripulantes de la patrulla P 94-37 del sector Asturias fueron alertados por automovilistas de que un taxi se estaba incendiando y su conductor aún estaba dentro del carro. Los uniformados al arribar se dieron cuenta que salía mucho

humo del taxi tipo Nissan Platina, con placas particulares, 512 TNH, por lo que de inmediato abrieron la puerta para sacar a su conductor y lo colocaron en el pavimento, luego apoyados por vecinos del lugar arrojaron agua con cubetas para apagar las llamas que salían de la cajuela. Minutos después llegaron paramédicos de una ambulancia del ERUM y determinaron que no presentaba quemaduras ni lesiones aparentes pero que se encontraba en completo estado de ebriedad, incluso se quedó dormido en el suelo. El taxista apenas logró dar su nombre, Guillermo Rodríguez "N" de aproximadamente 50 a 60 años de edad, y junto con su taxi tolerado fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-8.

¡Ejecutados! Fueron tres, eran empleados de un bar de Neza cuyo dueño se negó a pagar "protección" CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Durante la madrugada de hoy, un comando armado ejecutó a tres personas en el interior de un bar de la colonia Evolución de este municipio. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las tres víctimas presumiblemente eran empleados del antro que fue tomado por un grupo de sujetos armados y que al parecer ya tenían en la mira a las víctimas con quienes al parecer tuvieron problemas anteriores. Los hechos ocurrieron a las 2:30 de la madrugada de este lunes en el establecimiento con razón social "Altitud", localizado en la esquina de la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Glorieta de Petróleos. Según la SSC, tres hombres que viajaban en un vehículo entraron al bar y asesinaron a los presuntos trabajadores del negocio vaciándoles las

balas de sus pistolas al parecer calibre nueve mílimetros. Después huyeron, pero dejaron un mensaje en el que se atribuye el triple homicidio a una organización criminal que tiene presencia en la zona Oriente del Valle de México y que extorsiona a todos los de la zona, aunque no se descarta la venganza por un conflicto anterior. Una de las hipótesis de la Procuraduría General de Justicia de Estado de México (PGJEM) es que el múltiple asesinato se cometió porque el bar era extorsionado por el grupo delictivo y como no pagaron el monto exigido, lo miembros de la organización criminal mataron a los tres empleados en represalia. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público quien ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).


INTERNACIONAL 17

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

Asegura Kerry que espionaje Anula el Papa Francisco sus audiencias públicas de agosto masivo "no es inusual"

E

l secretario estadounidense de Estado, John Kerry, justificó hoy el

programa masivo de escuchas y espionaje a los aliados europeos asegurando que "no es inusual" que los países "involucrados en asuntos mundiales" lleven a cabo estas actividades. "Todos los países del mundo implicados en asuntos internacionales y en la seguridad nacional llevan a cabo numerosas actividades para proteger su seguridad nacional, y cualquier tipo de información contribuye a ello", djo Kerry durante una rueda de prensa en Brunei, donde participa en un foro ministerial de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

"Todo lo que sé es que esto no es inusual para muchos países", agregó la fuente, que confirmó que la representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton, evocó este asunto durante una reunión bilateral al margen del foro. El semanario alemán Der Spiegel publicó el sábado un reportaje en el que asegura, basándose en informaciones del filtrador Edward Snowden, que Estados Unidos espió masivamente más de 500 millones de llamadas telefónicas en Europa, con especial énfasis en Alemania, Francia e Italia. Este espionaje, que ha provocado el rechazo de Francia, Italia y Alemania, además del Parlamento Europeo, se extiende a las sedes de la Unión Europea en Nueva York y en Bruselas. Algunos políticos europeos han amenazado con represalias como cancelar las negociaciones con Estados Unidos para conseguir un Tratado de Libre Comercio (TLC), que Bruselas y Washington querían comenzar a negociar para tener un acuerdo antes de finales de 2014.

Vuelve a subir desempleo Busca nueva presidencia de UE acelerar pacto de en la zona euro El desempleo en la zona del euro volvió a subir en mayo pasado y se situó en 12.1 por ciento, una décima más que el mes precedente, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en 10.9 por ciento. En concreto, 26 mil 405 millones de europeos carecían de un trabajo en mayo pasado, de los cuales 19 mil 222 millones se encontraban en los países de la unión monetaria, según los datos difundidos este lunes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Comparado con el mismo mes de 2012, la tasa de desocupación aumentó ocho décimas en los socios del euro y cinco décimas en los Veintisiete. A nivel interanual, el desempleo aumentó en mayo en 17 países de la UE y cayó en los otros diez, con las mayores alzas observadas en

Chipre, donde el índice pasó de 11.4 a 16.3 por ciento, y en Grecia, de 22.2 a 26.8 por ciento. Empero, el mayor nivel de desocupación fue registrado en España, de 26.9 por ciento, mientras que Austria tuvo la cifra más baja, de 4.7 por ciento, seguida de Alemania, con 5.3 por ciento, y Luxemburgo, con 5.7 por ciento. Entre los jóvenes, el desempleo alcanzó 23.8 por ciento en la zona del euro y 23 por ciento en los Veintisiete, hasta un total de cinco mil 501 millones de personas. En ambos casos el incremento fue de ocho décimas respecto al año anterior. Grecia sigue siendo el país más afectado por el desempleo juvenil, con 59.2 por ciento de los menores de 25 años desocupados, más que en España, con 56.6 por ciento, y Portugal, con 42.1 por ciento.

crecimiento y empleo

Lituania tratará de acelerar la implementación del pacto para el crecimiento y el empleo firmado por los gobiernos de la Unión Europea (UE) )durante los próximo seis meses en los que ejercerá la presidencia semestral de la mancomunidad. "La responsabilidad de Lituania será la creación de bienestar para todos los ciudadanos de la UE", afirmó el primer ministro de ese país Algirdas Butkevicius durante la ceremonia de inauguración de la presidencia lituana. Al relevar a Irlanda, su país se convierte este lunes en el primero de la región del Mar Báltico en asumir la presidencia de la mancomunidad y el primero en hacerlo ante una UE ampliada a 28 miembros, ya que Croacia ingresa a la mancomunidad también este día. Además de la puesta en marcha de las medidas para el crecimiento y el empleo, la nueva presidencia europea también presionará a sus socios por una rápida adopción del nuevo marco presupuestario plurianual, atrasada debido a los desacuerdos entre las diferentes instituciones europeas respecto a los recortes propuestos para los fondos. Los problemas del mercado energético europeo ganarán especial atención bajo la presidencia lituana, que coordinará en 2014 la creación de nuevas infraestructuras paneuropeas necesarias para completar la integración de las redes de distribución de los Veintisiete. "Lituania está asumiendo una misión muy responsable y desafiadora: en un momento difícil para Europa, coordinar las importantes decisiones de 28 países, decisiones vitales para cada uno de los ciudadanos europeos", señaló, por su parte, la presidenta del país, Dalia Grybauskaite.

El Papa Francisco decidió anular todas las audiencias generales de los miércoles del mes de agosto y reiniciará sus encuentros públicos el 4 de septiembre, informó hoy El Vaticano. La Prefectura de la Casa Pontificia dio a conocer que los días 7, 14, 21 y 28 del próximo mes Jorge Mario Bergoglio no impartirá sus catequesis semanales, aunque hace unos días se había comunicado que sí las tendría. De hecho, en un principio se había informado que sólo las audiencias del mes de julio no se llevarían a cabo y que estas iban a retomarse en agosto. Esta primera decisión del pontífice había preocupado a algunos de sus colaboradores más cercanos, por el tórrido y a veces insoportable calor que azota a la capital italiana en agosto. El Vaticano, y en particular la Plaza de San Pedro, es una de las zonas que concentra más calor en toda la ciudad, sobre todo por la mañana y al mediodía, horario de las audiencias generales. Ya en el mes de junio estos encuentros semanales, en los cuales participan en promedio 90 mil personas, tuvieron lugar al aire libre, lo cual provocó un significativo aumento en la atención médica de peregrinos por causa del intenso calor. Por ello, cuando se conoció la intención del Papa de mantener las audiencias también en agosto se le propusieron alternativas como cambiar el horario para las tardes y rociar con agua San Pedro para bajar la temperatura. De todas maneras las exigencias logísticas complicaban bastante la realización de esas reuniones y por ello, finalmente, estas fueron anuladas.

Critica la ONU espionaje a misiones diplomáticas El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó hoy que los Estados deben respetar la inviolabilidad de la información que manejan las misiones diplomáticas. "La inviolabilidad de las misiones diplomáticas ha sido bien establecida por el derecho internacional", afirmó Ban a la prensa en Ginebra al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la organización pudiera haber sido objeto de ciber-espionaje. Ban defendió "la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, incluidas las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, cuyas funciones se encuentran protegidos por las convenciones internacionales pertinentes, como la Convención de Viena". "Por lo tanto, se espera que los Estados miembros actúen en consecuencia", agregó Ban, quien inauguró este lunes los trabajos del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la ONU. Ban reconoció haber leído informes sobre los casos concretos que han sido reportados recientemente, sobre todo "entre la Unión Europea (UE) y los estadunidenses". El secretario general descartó hablar sobre más detalles específicos sobre el escándalo de espionaje masivo del gobierno de Washington revelado por el exagente de la CIA Edward Snowden, del que Ban tampoco quiso opinar sobre si debe ir a la cárcel o no. "Entiendo que los funcionarios de la UE están discutiendo este asunto con Estados Unidos, pero en principio, las actividades diplomáticas deben ser protegidas, incluida la información", reiteró el titular de la ONU.


LUNES 1

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Luis Buñuel y Dalí en "El Perro Andaluz" Luis Buñuel participó en el surrealismo en los años veintes…HIZO "El perro andaluz", escrita junto con el pintor Salvador Dalí en 1928…DOS AÑOS MÁS TARDE, dirigió "La Edad de Oro", que provocó escándalo a causa de su inconformismo…LA PELÍCULA fue prohibida y Buñuel se trasladó a Hollywood…ACCIDENTALMENTE llegó a nuestro país en 1946 y debutó con la película "Gran Casino", con las actuaciones de Jorge Negrete y Libertad Lamarque…EN NUESTRO PAÍS realizó su segunda carrera en el cine y dirigió un total de 20 películas…LA NACIONALIDAD MEXICANA la adquirió en 1949 y un año después dirigió "Los Olvidados", volenta denuncia sobre la juventud abandonada y delincuente.

L

a actriz y productora Carmen Salinas dio a conocer la noticia minutos antes de iniciar una conferencia de prensa con Saúl “Canelo” Álvarez y Floyd Mayweather, Jr. para dar a conocer los detalles de la pelea que los boxeadores sostendrán el 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada. Al evento realizado esta mañana en el Monumento a los Niños Héroes del Bosque de Chapultepec, también asistiría Juan Osorio, pero canceló de último momento. “Él se encuentra muy mal p o r q u e falleció su

hijo Juan, lo cual me tiene muy triste porque era muy cercano a mí. Siempre fue muy amable conmigo, iba por mí al camerino para llevarme al foro de la telenovela, era una persona muy diligente, lo siento mucho”, relató Carmen Salinas. Precisó que el joven, que formaba parte del equipo de producción del melodrama “Porque el amor manda”, que producía su padre, perdió la vida a las 15:00 horas del sábado 29 de junio. “Se encontraba en la casa de su pareja sentimental, Daniela, hermana de la actriz Blanca Soto. De pronto se sintió mal, vino la ambulancia por él y en el traslado hacia el hospital perdió la vida”, expli-

có el publirrelacionista de Salinas. Hace siete años Juan Osorio Jr., producto del primer matrimonio del productor de televisión, declaró a una revista de circulación nacional que trataba de salir adelante luego de sufrir problemas de alcoholismo que lo llevaron a someterse a una terapia de rehabilitación. El deceso del hijo del productor ocurre a unos días de que diera a conocer a la prensa que se convertiría otra vez en papá, ya que su esposa Emireth Rivera está embarazada, aunque no reveló mayores detalles. En fecha reciente, Juan Osorio reveló a los medios de información que se estaba tratando médicamente a raíz de un problema en el cerebro.

"SUBIDA AL CIELO", CON ALCORIZA Con Luis Alcoriza hizo el guión de "Subida al cielo" (1951), con Felipe Roll la adaptación de la novela de Daniel Defoe, "Robinson Crusoe", ganadora del "Ariel" en 1952. Además realizó "La ilusión viaja en tranvía", con la colaboración de Mauricio de la Serna y José Revueltas…"NAZARIS" y "Ensayo de un crimen", con otras cintas estupendas de Buñuel…REGRESÓ A ESPAÑA para realizar "Viridiana", con la actriz Silvia Pinal y obtuvo la Palma de Oro del Festival Internacional de Cannes, Francia. Dirigió otras cintas de mucho éxito, entre estas "Ese oscuro objeto del deseo"…MURIÓ el 29 de junio de 1983 en el Distrito Federal. ARTURO DE CÓRDOVA: LOCUTOR Y ACTOR En Yucatán nació Arturo de Córdova (1907-1973), desde niño fue enviado a Buenos aires, Argentina a estudiar. Se estableció en la provincia de Córdova…DESDE LOS AÑOS TREINTA se integró a la Radio, convirtiéndose en un popular locutor, antes de ser actor…EN HOLLYWOOD participó en cintas interesantes como "Por quién doblan las campañas" (1943), con Gary Cooper e Ingrid Bergwan…EN ARGENTINA actuó en "Que Dios se lo pague", de Luis César…EN MÉXICO logró sus éxitos estelares en "La Zandunga" (1937), con Lupe Velez, "La Diosa arrodillada" (1947), con la Félix, "Un extraño en la escalera", con Silvia Pinal, etcétera…La personalidad de Arturo fue definitiva en las pantallas. VÍCTOR PARRA NACIÓ EN TULA, HIDALGO El actor Víctor Parra, nació en Tula, Hidalgo. Destacó en películas bajo la dirección de Alejandro Galindo, Raúl de Anda y Fernando Méndez. Actuó en cine y teatro…COMO "VILLANO", tal vez sólo lo supera Carlos López Moctezuma…SE CONSAGRÓ en el papel de "El Suavecito" (1950). Entre las distinciones que recibió se encuentran tres "Arieles" por sus actuaciones en la pantalla en "Ángeles del arrabal" (1949) y "Los Fernández de Peralvillo". Falleció en la capital azteca… PENSAMIENTO DE HOY Fue un "villano"único decían los expertos del cine…¡CORTE! Por internet, Naim Libien Kaui, en Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx

Los Ángeles.- La cantante Taylor Swift planea que su amiga, la intérprete Selena Gomez, se haga novia del músico Austin Mahone y así evitar que regrese con el ídolo juvenil Justin Bieber. De acuerdo con el portal hollywoodlife.com, una fuente cercana a las cantantes aseguró que Taylor no quiere que Selena regrese con Justin Bieber, ya que no le parece la forma en la que ha sido tratada por el ídolo pop. “Fue la idea de Taylor de juntar a Austin Mahone y a Selena

porque realmente le gusta Austin para su amiga y piensa que él es la distracción que ella necesita ahora. Selena tiene el mal hábito de siempre regresar con Justin una y otra vez aunque jura siempre que es la “última vez”.

18


LUNES 1

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

La Guelaguetza, tradición que pervive OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

"

Compartir" es la premisa de la fiesta de La Guelaguetza, una de las más importantes a nivel nacional y la más importante en el Estado de Oaxaca, que se celebra en el mes de julio dedicada a la Virgen del Carmen, sin embargo se trata de una celebración cuyos orígenes se pierden en los rituales de las primeras culturas asentadas en la región. Este año, los días 22 y 29 de julio será cuando se lleve a cabo la magna celebración en la que participarán 48 delegaciones de las ocho regiones del estado. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla de San Martin, destacó que esta selección no fue sencilla y luego de cinco meses de valoración por parte del Comité de Autenticidad de las 76 comunidades que querían participar, se dictaminó que sólo 48 representaciones pasaron un riguroso examen en el que se califica desde trajes regionales, danzas, lenguas, así como costumbres y tradiciones autóctonas. Dentro del festejo denominado como la fiesta máxima del pueblo se han programado

DE JULIO 2013

más de 60 manifestaciones musicales, dancísticas tradicionales, artesanales y gastronómicas que distinguen al estado, las cuales podrán disfrutarse a partir de este lunes 1º. de julio. La fiesta de la Guelaguetza tendrá lugar el lunes 22 y el lunes 29 a las 10:00 y 17:00 horas, en el espacio que originalmente se conoció como La Rotonda de las Azucenas, hoy Auditorio Guelaguetza, localizado en el Cerro del Fortín. Entre las actividades que se desarrollarán a lo largo del mes se encuentran 8 conciertos, con la participación de las cantantes Lila Downs y Susana Harp, así como la

presentación de Alondra de la Parra, quien dirigirá la Orquesta Sinfónica Infantil Benito Juárez, así como la soprano Lourdes Ambris y el tenor Edilberto Regalado Ordóñez. Antecedentes Antes de la llegada de los conquistadores se realizaba una fiesta a la deidad protectora del maíz "Centeocihuatl" o "Centeotl", en cuyo honor se realizaban danzas y comidas rituales, tradición que fue sustituida a la llegada de los españoles, por la celebración a la Virgen del Carmen, donde inició la costumbre de realizar procesiones los lunes previos al 16 de julio. Hacia 1928-1930 se trató de dar mayor realce a las festividades y se incluyó por primera vez la escenificación de la "Danza de la Pluma", propia de varios pueblos zapotecos y mixtecos de Valles Centrales, que es una representación que hicieron los indígenas de la Conquista.

El Museo de la Máscara en San Luis Potosí Ocultar el rostro tras una máscara forma parte de los rituales de muchas culturas en todo el mundo y una magnífica colección de estos objetos, se encuentran en el Museo Nacional de la Máscara, en San Luis Potosí, que posee alrededor de un millar de piezas procedentes de todos los rincones del país y otras partes del mundo, elaboradas con diversos materiales, como fibras, papel, madera, cerámica. De acuerdo con María Luisa Vázquez-Bracho

Medina, directora del Museo Nacional de la Máscara, la finalidad de este recinto es promover la máscara como un producto cultural en México, resaltar su importancia y trascendencia en la simbología de la cultura mexicana y universal. En las cinco salas del museo, el visitante podrá encontrar magia y tradición que se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada pieza. Deidades prehispanicas, demonios, ángeles y querubines, conquistadores, animales y seres fantásticos son algunos de los rostros con los que aún suelen cubrirse las personas en fiestas y ceremonias. En la Sala de exposiciones permanentes, existe una pequeña galería de exposiciones temporales donde se rota el acervo, allí se exhiben máscaras e indumentarias también, así como información del ritual, danza, música y lugar donde se practica . En la Sala Centenario, en donde además se resalta la arquitectura del edificio del siglo XIX, se exhiben máscaras hechas con diversos materiales como cera, papel, madera y máscaras muy antiguas. Dentro de esta sala existe una pequeña galería llamada Sala Internacional en donde se exhiben máscaras de diferentes partes del mundo, algunas de éstas donadas por embajadores o por coleccionistas.

En vacaciones, la UNAM invita a su Jardín Botánico Unas vacaciones biodivertidas invita a pasar a chicos y grandes el Jardín Botánico de la UNAM, del 8 al 19 de julio. El recinto es considerado el espacio más grande de América Latina en su tipo y cuenta con una gran colección de plantas. Aprender acerca de diversas especies de flores y plantas mexicanas en visitas guiadas, reciclar materiales para hacer arte con hojas, sembrar para cosechar una hortaliza propia, aprender a deshidratar plantas o dibujar flores y aves luego de recorrer las casi tres hectáreas de exhibición natural, es parte de lo que el Jardín Botánico de la UNAM tiene para estas vacaciones de verano. El programa incluye 10 actividades, algunas gratuitas y otras con costos accesibles, que van de 10 a 30 pesos. "Arte con hojas", dirigido al público infantil, ayuda a conocer la diversidad de las plantas a través de una obra original que los niños realizarán con hojas; mientras, "Dale vida a las flores y aves mexicanas", se dedica a que los pequeños dibujen y coloreen algunas especies mexicanas, como las dalias, los girasoles o las nochebuenas, señaló Carmen Cecilia Hernández, titular del curso de verano, con dos décadas de experiencia. "Sembrando vida", es una actividad donde el público en general reutiliza materiales para germinar plantas nativas; combina la hechura de macetas propias con la reproducción de nuevos integrantes del mundo vegetal. "Juega con hongos", es una introducción al fascinante y casi desconocido mundo de estas especies, a través de actividades manuales para niños. Mientras, en "La diversidad vegetal en botellas reutilizables", visitantes de todas las edades pueden decorar una botella de vidrio con plantas naturales previamente tratadas. "Animalitos verdes", se trata de elaborar animales de aserrín con semillas mexicanas. En tanto, "Ingredientes de la naturaleza", es una actividad donde personas de cualquier edad pueden elaborar dulces tradicionales con el empleo de algunas plantas comestibles mexicanas. "Las jacarinas", un nombre inventado por Teodolina Balcázar y Carmen Hernández, sintetiza la actividad que utiliza frutos de las jacarandas como materia prima para hacer catarinas de juguete.

19


LUNES 1 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Usurpan nombre de "Los Gatos Negros de Tiberio" RAÚL

RUIZ

VENEGAS

/

REPORTERO

notivial@yahoo.com.mx

L

a reconocida agrupación Los Gatos Negros de Tiberio, celebró el pasado 13 de junio, sus 37 años de carrera musical, pero no sólo lo hicieron con una gran comida y una solemne misa, sino también, lanzando a la venta un nuevo CD titulado "Tiberio y sus Gatos Negros", el número 37 en su carrera. Esta producción de Aniversario además de incluir cumbias colombianas y mexicanas, contiene también un "Mosaico de Plegarias", que no es otra cosa que un popurrí de temas enfocados en la pobreza de la gente. Cabe mencionar que la agrupación también recordó a su fundador y creador de este concepto musical, el señor Tiberio González, que el pasado 15 de junio cumplió 7 años de haber fallecido. Actualmente "Los Gatos Negros de Tiberio" son dirigidos por Alfredo Rivera González y por el Doctor Marcial

González (sobrino y hermano del fallecido Tiberio) y en entrevista para La Tarde del unomásuno informaron que a pesar de contar con una limpia trayectoria musical, hace unos meses apareció un individuo de nombre Francisco Tiberio, quien se hace pasar como hijo del fallecido Tiberio González, incluso hizo su grupo musical y se presenta en bailes y eventos tocando los éxitos de "Los Gatos Negros", usurpando así este nombre artístico. Es más, algunos empresarios se atreven a anunciarlo como "Tiberio González Jr. y su Orquescat", cuando en realidad no tiene derecho alguno a usar ese nombre artístico, ni mucho menos a lucrar con los temas que hicieran famosos "Los Gatos Negros". Al respecto, los abogados de los intérpretes de temas como "Carmenza", "La pelotita de ping pong" y "La Casa de Tiberio", entre otros éxitos, ya tomaron cartas en el asunto e interpusieron una demanda en contra de Francisco Tiberio, quien de un momento a otro podría ser detenido por las autoridades correspondientes e ingresado a un reclusorio preventivo por usurpación de nombre artístico y plagio de temas musicales. Como verán, "Los Gatos Negros de Tiberio" siguen vigentes en el gusto del público luego de 37 años de grandes éxitos que hicieron y siguen haciendo bailar a miles de amantes de la musical tropical. Y como diría Tiberio González (q.e.p.d.): "Que no le den liebre por gato… ¡Gatos Negros, sólo hay uno!".

BUSCAPALABRAS PALABRAS CON CL.................................................................. CLAMOREADA CLAMOREAR CLAMOREO CLAMOROSA CLAMOROSO CLAMOSA CLAMOSIDAD CLAMOSO CLAN CLANDESTINA CLANDESTINIDAD CLANDESTINO CLANGA CLANGOR CLAPA CLAQUE CLARA CLARABOYA CLARAMENTE CLANDESTINAMENTE

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Si no lograste consolidar tu economía en el primer semestre, en los próximos meses todo empezará a tomar un rumbo favorable para ti, pero recuerda que en mucho depende la actitud que tomes ante los cambios y acontecimientos que se te presenten. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás que dejar a un lado la timidez, si deseas conquistar a esa persona que te interesa y empezar a demostrarle tus sentimientos. Si te encuentras solo o es porque nadie te parece adecuado o esperas a que la otra persona dé el primer paso, ahora hazlo tú. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Ciertos planes que tenías para iniciar el mes, deberán ser cambiados, ya que aún no es el momento adecuado para que los realices, sin embargo no los deseches, ya verás que cuando menos lo esperes, estarán dadas las condiciones y todo empezará a fluir a tu favor. CÁNCER (junio 23-julio 22) La Luna nueva es ideal para iniciar proyectos, empieza a trabajar ya en todo lo que deseas realizar, si te dedicas a desarrollar tus planes de corto o largo plazo en este momento, seguramente tendrán éxito, no sigas posponiendo tus sueños por atender otras cosas. LEO (julio 23-agosto 22) Recibirás invitaciones de personas que no conoces muy bien, pero es la ocasión ideal para hacer nuevos amigos, si te encuentras en un ambiente nuevo, lo peor que puedes hacer es aislarte, debes convivir con quienes están a tu alrededor, ya verás que la pasas bien. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Empiezas el mes con algunos problemas de tipo económico, nada de que asustarse, pero si es un aviso para que empieces a buscar otras alternativas para allegarte recursos, tú tienes la capacidad para lograrlo, el caso es que no te desesperes por una mala racha pasajera.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tendrás que hacer cambios a planes en los que ya habías trabajado y dabas por hecho que se realizarían ni modo, la vida da sorpresas en forma inesperada y ahora te tocó a ti. Tendrás que improvisar para adaptarte a las nuevas circunstancias que tienes frente a ti.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No vayas a hacer negocios con alguien con quien en el pasado tuviste problemas, recuerda la lección y no caigas otra vez en sus trampas y promesas de que esta vez todo será distinto, las personas no cambian y saldrás estafado una vez más, ten cuidado.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) En ocasiones es mejor mantener la boca cerrada que decir algo incorrecto, sobre todo si ni siquiera te incumbe el asunto, no te entrometas en la vida de los demás, deja que cada quien resuelva sus asuntos y no intervengas con comentarios que pueden hacer más daño. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te llamarán de un empleo para el que aplicaste y pensabas que ya no lo harían, es la oportunidad que estabas buscando, ahora te corresponde demostrar que sí eres la mejor opción, ya que difícilmente podrás conseguir algo mejor de lo que ahora te ofrecen. ACUARIO (enero 21-febrero 20) En este mes se presentarán tanto situaciones positivas como algunas más complicadas, sobre todo debes estar muy alerta para analizar todas las circunstancias que se te presentan y elegir lo mejor para ti, trata de evitar las compras de objetos que no necesitas.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Habrá chismes a tu alrededor de personas mal intencionadas que tratarán de hacerte daño, lo más importante es que no les sigas el juego y respondas a sus provocaciones; tú dedícate a lo tuyo y no pierdas la calma, saldrás fortalecido de esta experiencia.


DEPORTES 33

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

WIMBLEDON, Inglaterra.- Serena Williams, número uno del mundo y campeona defensora, fue eliminada en octavos de final de Wimbledon, tras perder 2-6, 6-1 y 4-6 ante Sabine Lisicki.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

M

añana dará inicio la fase de octavos de final del Mundial Sub-20, y en la ciudad de Estambul, México tiene que enfrentar a uno de los favoritos para levantar la copa, España.

El duelo comenzará a las 10:00 horas en el estadio Ali Sami Yen. No hace falta mencionar quien es el candidato para avanzar a los cuartos de final, de tal manera que el Tri tiene la ventaja de no llegar a este encuentro con la obligación de ganar. Esperemos que al no tener esa presión de ser favorito, los nuestros puedan jugar más sueltos y por fin desplegar el fútbol que conocen. México entró por la puerta de atrás a los octavos de final al clasificar como uno de los mejores terceros lugares gracias a un generoso sistema de competencia. Realmente el Tricolor no merecía estar en esta instancia después de haber ganado un solo partido contra la selección más débil

del grupo en el caso de Malí, y perder los otros dos juegos contra Grecia y Paraguay, además de que futbolísticamente el equipo que dirige Sergio Almaguer no mostró argumentos que nos hagan pensar en que los jugadores pueden mejorar tanto colectiva como individualmente. Pocas son las probabilidades de acceder a los cuartos de final cuando se tiene del otro lado de la cancha a un rival que es superior en todos los aspectos. Estamos hablando de España, que es una selección marcada como candidata no sólo a eliminar a México, sino a ganar el torneo. La Rojita no tuvo problemas para terminar como líder de su grupo luego de vencer a los Estados Unidos en su debut por marcador de 4 a 1. En su segundo enfrentamiento derrotaron a Ghana por la mínima diferencia y para cerrar despacharon a Francia 2 a 1. El haber concluido como primer lugar les da la ventaja de verse las caras contra uno de los equipos que avanzan prácticamente de

panzazo, y en esta ocasión todos parece indicar que su víctima será el cuadro mexicano, el cual a descepcionado en este certamen. Si México quiere ganar deberá hacer un partido perfecto, en el cual no tenga miedo del adversario, trate de controlar el balón por lo menos algunos minutos duarnte el encuentro, sea efectivo a la hora de atacar para poder aprovechar las pocas oportunidades que pueda generar y convertirlas en gol, pero sobre todo, debe mejorar en defensa, la cual a sido el área de mayor problema para el Tri. Por parte de los europeos, la Rojita es prácticamente una copia de la selección mayor que disputó la Copa Confederaciones. Manejan el mismo estilo de juego que enfatiza la posesión del esférico y el toque, complementado por la calidad indiscutible de cada uno de sus jugadores. No queda más que esperar para ver como se desarrolla el juego, pero en cirscunstancias normales, España debe de pasar por encima de México sin ningún problema pero la moneda esta en el aire.

El seleccionador mexicano Sub-20, Sergio Almaguer, afirmó hoy, en la víspera del duelo de mañana ante España en octavos del Mundial de la categoría, que espera un partido diferente a la final perdida el domingo pasado por La Roja ante Brasil en la Confederaciones.

CICLISMO

El australiano Simon Gerrans (Orica) ganó hoy en Calvi la tercera etapa del Tour de Francia por delante del eslovaco Peter Sagan, en una jornada en la que el belga Jan Bakelants conservó el 'maillot' de líder de la carrera.


22

Los jugadores de la Selección Sub 20 de Futbol de España recibieron el sábado por la noche, la noticia de que México iba a ser su rival en los Octavos de Final del Mundial de la categoría en Turquía y hoy ya empezaron a valorar y a analizar a un adversario que ven complicado. "Bueno, ya sabemos rival en Octavos. España-México el martes. Rival súper difícil. Haremos lo posible para ganar", escribió en español e inglés en su cuenta de la red social Twitter el volante ofensivo " S u s o " Fernández, que juega en el Liverpool de la Premier League. España había terminado líder del grupo A el jueves y con ello sabía que iba a medirse a un tercer clasificado. No fue hasta la noche del sábado (hora turca), tras el cierre de la primera fase, cuando supo el adversario que le deparaba la tabla de combinaciones de los cruces de octavos: México, uno de los favoritos, pero que sólo había podido ser tercero en el D tras dos derrotas y una última victoria salvadora ante Mali. En la columna que escribe en el periódico deportivo español Marca durante este Mundial Sub 20 de Turquía, otro de los internacionales españoles de la liga inglesa, Denis Suárez (Manchester City), también valoró el enfrentamiento ante el equipo azteca. "México será nuestro rival el próximo martes, un equipo que a pesar de haber terminado

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

tercero en su grupo, no será nada fácil de superar", estimó el joven mediocampista gallego. "Su plantilla cuenta con buena parte de los jugadores que ganaron el Mundial Sub 17 hace dos temporadas y nos exigirán el máximo para llegar a los Cuartos de Final", apuntó, subrayando que "cualquier fallo te puede mandar a casa" en las rondas de eliminación directa de una Copa del Mundo. Justo tras el último partido de la primera fase, la victoria 2-1 a Francia, Denis Suárez había señalado que la Rojita estaba haciendo "un futbol bastante bueno" y que no importaba mucho cuál fuera el próximo rival, porque tenían que estar centrados en hacer su juego habitual. En el resto del equipo también se acogió con cautela la noticia de que México iba a ser el próximo adversario, aunque hay confianza en poder seguir la línea mostrada hasta ahora y poder acceder a los cuartos de final. "México rival en octavos ¡Preparados para el martes ya!", escribió en Twitter el atacante Gerard Deulofeu, una de las perlas de la cantera del Barcelona y autor de dos goles en este Mundial, en el primer partido ante Estados Unidos (4-1 en Estambul). España, campeona europea Sub 19, ha sido el único equipo capaz de ganar sus tres partidos de la primera fase y es señalado por muchos como el rival a batir en el camino al título.

Italia es tercero en Confederaciones Es el juego que nadie quiere disputar, pero que termina siendo muy entretenido para los aficionados. Uruguay e Italia se enfrascaron en la lucha por el tercer lugar de la Copa Confederaciones, el cual terminó 2-2 en el tiempo regular; pero que la azzurra acabó ganando 3-2 en los penales. Ambos equipos jugaron más relajados que en los anteriores partidos y no dejaron de buscar el triunfo, lo que generó un partido con emociones. Al 23', Davide Astori adelantó a la Azzurra, pero Edison Cavani al 57' culminaría una gran jugada para lograr el tanto del empate. Después vendrían clases de toque desde un tiro libre. Alessandro Diamant 73' cobraría una falta y conseguiría un golazo, aunque sólo duró cuatro minutos el gusto pues Cavani no se quiso quedar atrás y marcó otro gran tanto de la misma manera. Los tiempos extras ya fueron mucho para los jugadores, más para los de Italia pues apenas el jueves tuvieron que definir su serie ante España en los penales. Iniciando la serie, Diego Forlán falló su penal, su segundo de la Copa pues ante Brasil en la Semifinal también erró uno, aunque fue en tiempo regular; De Sciglio erró el tercero de Italia; Martín Cáseres falló el cuarto de Uruguay y luego Walter Gargano le entregó el tiro a Buffon y se terminó el partido.


DEPORTES 23

LUNES 1 DE JULIO DE 2013

¡Santander Panam GP Series, tomó Puebla! DANIELA BETHEL RIVERA RAÚL ARIAS REPORTERO

S

in excesos de confianza, Ricardo Pérez de Lara, piloto del Telcel Racing, tiene en la mira volver a ser protagonista este fin de semana en San Luis Potosí, sede que recibirá la cuarta fecha doble de la Súper Copa Telcel presentada por Seat. Tan sólo cuatros puntos separan al originario de la Ciudad de México del liderato general, lo cual buscará revertir este fin de semana en tierras potosinas para salir como el nuevo mandamás de la serie. "Considero que tenemos una muy buena oportunidad para afianzarnos como líderes del campeonato en San Luis Potosí. Sabemos que lograr el objetivo no será fácil pero confío mucho en el trabajo de todo el equipo. San Luis es una pista que se me da y en donde tengo mucha confianza en poder repetir una buena actuación como la que se hizo en Guadalajara", detalló Pérez de Lara, quien viene de conquistar tierras tapatías. El último resultado de Ricardo en el circuito del Parque Tangamanga II fue muy positivo, logrando la "pole position" y una de las dos victorias posibles en

dicho inmueble. A pesar de los buenos resultados de Pérez de Lara en suelo potosino, no existe un exceso de confianza pues para esta competencia el trazado ha sufrido modificaciones importantes, algo que le pondrá un sabor especial a la cuarta fecha doble de la Súper Copa Telcel. "Las condiciones cambiarán un poco esta vez, el circuito ha sufrido unos ajustes, habrá que conocerlos ya estando en la pista, pero en términos generales es el mismo. Lo importante para este compromiso será estar concentrados en no cometer errores, se ha venido de menos a más en el campeonato y es hora de mantenernos en los primeros puestos", explicó el capitalino. A la justa potosina, el conductor del auto #1 Telcel-Benotto-Interprotecciones-Celular KitAuditor Service-XTI-Mezcal Delirio llegará sembrado como sublíder de la contienda con una suma de 510 puntos, delante de él se ubica Martín Fuentes, quien contabiliza 514 unidades. De acuerdo al programa de la Súper Copa Telcel, la actividad en el Tangamanga II arrancará el sábado con entrenamientos y calificación, y el domingo se disputará la doble cartelera como parte de la cuarta fecha del calendario 2013.

Eladio Ruiz, campeón súper estrella en Mazatlán POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

MAZATLÁN, Sinaloa.- Eladio Ruiz de 67 años de edad, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, integrante del equipo Correcaminos, fue el campeón de la categoría mayores de 65 años de edad, denominada Súper estrella, en la 14 Vuelta Ciclista a Mazatlán, que terminó ayer con la etapa en circuito en el puerto. Fue la primera selectiva master, con rumbo al Panamericano master a efectuarse en noviembre próximo en Guadalajara, con el apoyo del licenciado Andre Marx, titular del CODE Jalisco. Eladio Ruiz se apoderó del liderato desde la primera etapa en circuito en El Rosario, en donde recibió el suéter de líder SICESA-Jai Alai. Su mejor actuación fue en la cuarta etapa en la escalada a Santa Rita, en donde se llevó la victoria y se afirmó en el liderato a un día de finalizar la justa que fue organizada por Mónica Coppel. En esta categoría Ricardo Muciño del Politécnico ganó tres etapas y terminó en el lugar 16. Eladio estuvo en Mazatlán, acompañado de su esposa, hijos y nietos. En primera master, el Correcaminos terminó en el segundo lugar con Carlos Salazar.

REPORTERA

Un fin de semana bastante intenso ha tenido el promotion team del Santander Panam GP Series para el Puebla GP que se llevará a cabo los próximos 5, 6 y 7 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed de la entidad poblana. Desde el pasado viernes, el equipo de promoción del campeonato tomó diferentes antros y discotecas regalando miles de boletos, y el sábado, los autos recorrieron la ciudad además de realizarse una exhibición en importante plaza comercial de Puebla. Así dio comienzo oficialmente, la promoción para lo que será la cuarta fecha de la temporada, la cual ha resultado todo un éxito, gracias al entusiasmo que le ha puesto el intrépido Alfonso Toledano, director del serial. Se espera que desde mañana, lleguen a Puebla las delegaciones y equipos provenientes de diferentes países para comenzar con sus preparativos de carrera y las prácticas así como acostumbrarse al clima, que será preponderante para la puesta a punto de sus unidades. Durante la semana, los pilotos participantes, recorrerán los diferentes medios de información de la entidad poblana para promocionar e invitar al respetable a las carreras a disputarse. Le recordamos a los compañeros de los medios de información, que el proceso de acreditación estará disponible desde el viernes 5 de julio en la carpa que se montará en el autódromo Miguel E. Abed. "Esperamos dar buen espectáculo con las unidades del Santander Panam GP Series 2013, no vamos a escatimar esfuerzo alguno porque los amantes al vértigo de la velocidad, queden satisfechos por haber presenciado una cuarta fecha llena de emociones y buen manejo", comentó para La Tarde de unomásuno, Alfonso Toledano, director del serial.


Lunes 1 de julio de 2013

Pareja asesinada en Acuautla I14

I16

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.