20 Abril 2012, ¡Camionazo!

Page 1

Viernes 20 de Abril de 2012

Dรณlar

$3

13:29

NO. 5202

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Pรกgina 9

Pรกgina 5

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA


2

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

u c k y L s e llama esta

bella irlandesa que llena la pupila de sus miles de fans d e L a Ta r d e d e unomásuno… El muñeco Rojas, se apuntó para re galar le un buen obsequio el día de su cumpleaños y el Mago del Sur Peretiux, la quiere como su escolta pers o n a l … L i n d a e n ve r d a d nuestr a favorita eur opea.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Crea Senado centro de protección a testigos y víctimas FELIPE RODEA REPORTERO

Avaló el Senado la creación del Centro Federal de Protección a Personas, que protegerá a testigos colaboradores, víctimas, ofendidos, peritos, policías, ministerios públicos y servidores del Poder Judicial que intervengan el procedimiento penal mismo que será un órgano desconcentrado y especializado de la Procuraduría General de la República (PGR), que contará con autonomía técnica y operativa. Esta institución se enmarca en la expedición que por unanimidad hizo el Senado de la Ley Federal para la Protección a Personas que intervienen en el Procedimiento Penal, a fin de proteger a todo aquel que por su participación en este tipo de procesos se encuentre en situación de riesgo o peligro. Esta instancia tendrá como objetivo implementar el Programa Federal de Protección a Personas y al frente de su administración estará un director nombrado y removido libremente por el presidente de la República, a propuesta del Procurador. Dicho funcionario recibirá y analizará las solicitudes de incorporación al Programa, de las personas que pudiesen encontrarse en situación de riesgo o peligro por su intervención en un procedimiento penal. Además, podrá ordenar la práctica de estudios psicológicos, clínicos y todos aquellos que sean necesarios para garantizar “la idoneidad de la incorporación del individuo al programa, así como para su permanencia”. Estará obligado a mantener las medidas de protección que dicte provisionalmente el Ministerio Público o establecer las que estime necesarias para la debida protección del sujeto. Se específica que cada persona protegida que se incorpore al Programa deberá suscribir un “convenio de entendimiento”, que contendrá las obligaciones de ambas partes, además del compromiso del ciudadano a proporcionar información veraz y oportuna para la investigación y rendir testimonio dentro del juicio. Sin embargo, en el dictamen a la minuta de la colegisladora se aclara que los protegidos serán responsables de “las consecuencias que se deriven cuando por sus actos infrinja las normas que el programa impone”. Los senadores dejaron en claro que para lograr los objetivos de esta Ley el procurador o el director del Centro podrán celebrar acuerdos, convenios o demás instrumentos jurídicos con personas físicas o morales. Además, con autoridades federales, gobiernos de lo estados, municipios, organismos públicos autónomos, así como con organismos de los sectores social y privado, incluso internacionales, que resulten conducentes para otorgar la protección de las personas. No obstante, subrayaron, cuando se tenga que realizar la contratación o adquisición de servicios con particulares, se deben aplicar criterios de reserva y confidencialidad respecto de los antecedentes personales, médicos o laborales de la persona protegida. Es decir —explicaron— los proveedores de dichos servicios bajo ningún caso podrán tener acceso a la información sobre la identificación de la persona protegida. Indicaron que la información y documentación relacionada con las personas protegidas, será considerada como reservada y confidencial “con excepción de aquella de carácter estadístico siempre y cuando no ponga en riesgo la seguridad de las personas sujetas a protección”.

POLÍTICA 3

Freno a corrupción en gasto público *Los resultados de auditorías ya no se presentarán en un documento, sino al término de auscultación por dependencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

C

on el fin de frenar a tiempo los actos de corrupción, irregulares desvíos de recursos y subejercicios presupuestales, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), supervise de manera temprana, desde principios de cada año la revisión de la cuenta pública del año anterior. Igualmente para terminar con jaloneos y conflictos al interior del órgano fiscalizador cada terminó de gestión del auditor que tiene que ser avalado por el pleno camaral, se elimina la posibilidad de reelección del titular que casi siempre termina en conflicto ante la insistencia por lo regular de querer mantenerse en el cargo en periodos que superan un sexenio. En la reforma aprobada se modificaron diversos artículos de la Constitución Política, con lo que se establece que los resultados de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación podrán presentarse ante la Cámara de Diputados el año siguiente de cada ejercicio.

La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, quien participó en la elaboración de la iniciativa, señaló que la reforma es un gran legado que se dejará a la siguiente Legislatura, para que trabaje en temas de sanciones en materia de corrupción. “Con esta reforma empezaremos la fiscalización el primero de enero del año siguiente de la conclusión de la Cuenta Pública, la ASF entregará los resultados de

las auditorias, conforme las vayan terminando, no en un solo documento las mil 36 auditorias”, dijo. La diputada perredista subrayó que los documentos se harán públicos de inmediato, por lo que se podrán tomar decisiones de presupuesto basadas en la eficacia del ejercicio fiscal anterior de las dependencias. Precisó que además se establece que el auditor superior de la Federación sólo podrá ejercer su periodo en una ocasión, sin posibilidad de reelección.

Acaban abusos de empresas telefónicas por cobro de servicios no solicitados FELIPE RODEA REPORTERO

Las compañías telefónicas llegan a cobrar servicios que no se les solicita, por lo que en las facturas de telefonía celular aparecen cobros de “servicios de rescate automotriz o de seguros” sin que se hayan solicitado y “si no te das cuenta los estás pagando permanentemente”, afirmó la senadora panista María Teresa Ortuño Gurza. Apuntó que de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor “más de la tercera parte de las quejas que recibe son en contra de compañías de telefonía móvil por cobros indebidos y errores en la facturación”. Para evitar estos abusos, por unanimidad, el Senado modificó la Ley Federal de Telecomunicaciones para evitar que los concesionarios de telefonía móvil cobren servicios no solicitados o no aceptados expresamente por los usuarios. Y advirtió que el hecho de no cumplir en tiempo y

forma con esta obligación, será motivo de la imposición de una multa al concesionario por un monto de 10 mil a 100 mil salarios mínimos. En el dictamen se agrega que los operadores de telefonía utilizan un instrumento denominado opt out para asignarles servicios adicionales por default a los usuarios. “Si bien el usuario puede solicitar su cancelación en cualquier momento —se subraya— tal estrategia tiene como propósito incrementar su gasto y aprovechar la inercia de su conducta” para aumentar los ingresos de la compañía. Así los contratos de adhesión se han convertido en prácticas que perjudican la economía de los consumidores y la creación de instituciones como la Procuraduría Federa del Consumidor y la Comisión Federal de Telecomunicaciones “resulta insuficiente para las necesidades y protección de los consumidores”. Las empresas de telefonía móvil, dijo, deben obtener sus ganancias por el servicio que proporcionan “y no por cobrarnos tantas cosas que le agregan a la nota”.


4 POLÍTICA

Concluye el pre-registro de Proyectos de Opciones Productivas para beneficiarios de Oportunidades

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Desempleo de 5.12%: INEGI JUAN CARLOS FONSECA

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que este viernes 20 de abril concluye la etapa de pre-registro de proyectos de la Convocatoria del Programa Opciones Productivas, en la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento, para beneficiarios del Programa Oportunidades que se encuentren por debajo de la línea de bienestar. Como parte de la línea de acción “Puentes al Desarrollo”, el Programa Opciones Productivas pretende contribuir a elevar la productividad de los beneficiarios de Oportunidades, a fin de que cuenten con alternativas de ingreso que permitan consolidar el capital social de las comunidades. Con el propósito de mantener informados a los beneficiarios, la dependencia federal recuerda que los montos de los apoyos podrán ser de hasta 300 mil pesos, equivalentes al 80 y hasta el 95 por ciento del valor del proyecto. Los beneficiarios, en todos los casos, deberán aportar 25 mil pesos, los cuales pueden provenir de otros subsidios federales, estatales o municipales, del mismo solicitante e incluso créditos. Para garantizar el ejercicio y aprovechamiento, los proyectos deberán contar con un seguro de los activos adquiridos con los recursos federales, de acuerdo a la disponibilidad de las aseguradoras en la localidad. En la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento, con el recurso federal se podrán pagar activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo. En el caso de la adquisición de activos, éstos deberán ser nuevos. En ningún caso se podrán utilizar para pagar sueldos, salarios ni jornales. Los proyectos tendrán un plazo máximo de capitalización de siete años, el cual dependerá de la rentabilidad del proyecto. El Programa Opciones Productivas apoyará a un proyecto y a sus beneficiarios una sola vez en un mismo ejercicio fiscal. En los siguientes ejercicios fiscales, se podrán dar nuevos apoyos si se solicitan para escalar en la cadena productiva, cumplieron sus objetivos y los beneficiarios están al corriente en sus capitalizaciones Para impulsar el cuarto pilar (ingreso) de Oportunidades, el Programa Opciones Productivas operará a nivel nacional y podrá apoyar proyectos productivos presentados por los beneficiarios en las zonas rurales de atención prioritaria, en los municipios predominantemente indígenas y en localidades de alta y muy alta marginación con una población de hasta 14 mil 999 habitantes, ubicadas en municipios de marginación media, baja y muy baja. El listado de municipios y localidades está disponible para consulta en http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Mapa_Int eractivo Los apoyos del Programa Opciones Productivas deberán aplicarse en el presente ejercicio fiscal, esto es, a más tardar el 31 de diciembre de 2012. Los interesados deben pre-registrar sus propuestas en el sitio http://opciones.sedesol.gob.mx hasta el 20 de abril de 2012 y, en caso de requerirlo, pueden acudir a la Delegación correspondiente, la cual facilitará los medios para realizar el trámite. Al recibir la propuesta, la Delegación revisará los documentos presentados y, si faltara algún documento, informará al interesado por escrito y por única ocasión de la documentación faltante, otorgándole un plazo máximo de cinco días hábiles para solventarla.

REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en marzo, la desocupación a nivel nacional fue de 5.12% respecto a la Población Económicamente Activa, tasa inferior en -0.05 puntos porcentuales a la de febrero pasado. La comparación anual muestra que en marzo de este año la tasa de desocupación fue similar a la del mismo mes de un año antes (4.62% contra 4.61%), al igual que la de subocupación (8.3% contra 8.1%). El INEGI dio a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para marzo de 2012, los cuales indican que 58.76% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa. Esta cifra se incrementó respecto a la observada en el mismo mes del año anterior, que fue de 57.99 por ciento. De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.38% estuvo ocupada en el mes de referencia. Sin embargo la tasa de subocupación representó 8.3% de la población ocupada, lo que significó una disminución mensual de 0.16 puntos porcentuales con relación al mes inmediato anterior. El INEGI informó que 58.76%

de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 41.24% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades.La población ocupada alcanzó 95.38% de la PEA en el tercer mes de 2012. Del total de ocupados, el 65.9% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.9% son patrones o empleadores, 23.2% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y finalmente un 6% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo

de remuneración monetaria. En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 73% de la ocupación total, es decir 7.1 puntos porcentuales más que a nivel nacional. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 43.4% del total, en el comercio 19.4%, en la industria manufacturera 15.4%, en las actividades agropecuarias 13.2%, en la construcción 7.1%, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8% y el restante 0.7% no especificó su actividad.

Los linfomas no se curan, pero se controlan: IMSS Los linfomas son un tipo de cáncer hematológico (de la sangre) que, siempre y cuando se diagnostiquen y traten oportunamente, pueden responder favorablemente, sostuvo María de Jesús Nambo Lucio, jefe del Servicio de Hematología y Trasplante de Médula Ósea, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este padecimiento, dijo la especialista, se conoce como linfoma porque es una neoplasia derivada de los linfocitos, una clase de glóbulos blancos producidos en la médula ósea junto con los glóbulos rojos y células plasmáticas. Por razones desconocidas, estas células se vuelven desordenadas e inmortales y forman tumores que se alojan en los ganglios del organismo. Los linfomas se presentan en dos tipos: los Hodgkin y los noHodgkin; ambos se manifiestan

como tumores en los ganglios, señaló la hematóloga. El primero, poco más benigno, aparece como un conglomerado de pequeños nódulos que asemeja un racimo de uvas. El segundo es sólo un ganglio crecido que tiene el tamaño de una ciruela y un mayor grado de agresividad. La detección de este padecimiento no suele ser oportuna, ya que no causa dolor y aunque pueda haber ganglios crecidos, no tienen relación con ninguna infección ni alergia, explicó. Posterior a su aparición, empiezan a crecer de forma anormal y dependiendo de su agresividad, es como se manifiestan clínicamente. Si el padecimiento es severo, crecerán rápidamente hasta convertirse en tumores voluminosos, de alrededor de diez centímetros de diámetro. Los linfomas no se curan, pero se controlan, ya que son neoplasias hematológicas altamente sensibles a la quimio y radio tera-

pia; es decir, responden muy bien a estos tratamientos, tanto que al Hodgkin se le considera como el primer cáncer curable desde los años 70. Nambo Lucio añadió que en el cuadro clínico característico de los linfomas hay fiebre que suele aparecer por las tardes o noches, seguida por diaforesis (sudoración profusa) que empapa la ropa y provoca pérdida de peso. En el Hodgkin ésta es segmentaria, es decir, se suda en el cuello o en la cabeza y cuando está más avanzado, hay pérdida de peso. Ante estos síntomas es imprescindible realizar una biopsia para descartar o corroborar la existencia de linfoma. Si se confirma el diagnóstico por marcadores tumorales y tomografías, es necesario efectuar estudios complementarios, pues el linfoma, al igual que la leucemia, al correr por la sangre, puede estar en cualquier sitio del organismo.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Popo registró 62 exhalaciones hoy

POLÍTICA 5

Listos para evacuar: FCH El jefe del Ejecutivo evaluó situación de Don Goyo con cuatro gobernadores, Ejército y Protección Civil

J

las autoridades federales y estatales a coordinarse. La situación actual se dijo, continúa el fase tres amarilla y es probable que escale en las próximas horas o días por lo que la vigilancia técnica y de seguridad continuarán de manera permanente. Poco antes, el mandatario federal, junto con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y la coordinadora de Protección Civil, Laura Gurza, realizaron un recorrido por la primaria “Santana Díaz Romano”, que será habilitada como albergue en caso de registrarse una

contingencia y que podría recibir entre 200 y 800 personas. La escuela, ubicada a las afueras de Jiutepec, está considerada como albergue desde el 2000. Luego de realizar un simulacro, Francisco Mendoza Ortega, director del plantel, anunció que contarán con pipas de agua y caravanas de la salud. El recorrido del mandatario federal duró alrededor de 15 minutos. En estos momentos, Calderón realizará un sobrevuelo por los municipios de Ocoxaltepec, Tlalmimilulpan, Tetela del Volcán y Hueyapan.

Puede caer ceniza en 42 colonias del DF ALEJANDRA BÁRCENAS COLABORADORA

El Secretario de Protección Civil del DF, Elías Moreno Brizuela, informó que la Ciudad no se vería afectada por la actividad del Popocatépetl, salvo por la caída de ceniza que podría darse en 42 colonias de Iztapalapa, Tláhuac y Milpa Alta. Esta mañana, el funcionario participó en una reunión con autoridades federales, de Morelos, Puebla y del Estado de México, que se mantienen atentas a la actividad del volcán. El Gobierno local, agregó el secretario, ha mani-

festado que podría instalar 92 albergues para atender a 30 mil personas, en caso de que fuera necesario, y siete de éstos se ubicarían en las tres delegaciones mencionadas. En esa zona ya se han repartido trípticos para informar a la población que, si se presenta caída de ceniza, ésta debe limpiarse rápidamente porque su mezcla con el agua puede ocasionar sobrepeso en algunos de los techos y eventualmente causar colapsos. Además, se debe usar cubrebocas y las personas enfermas del corazón o con problemas pulmonares, al igual que los niños menores de 5 años, deben permanecer en el interior de sus casas.

unomásuno / Alejandra Bárcena

Hasta la mañana de este viernes el volcán Popocatépetl ha registrado 62 exhalaciones de mediana intensidad con vapor de agua, gases, cenizas y fragmentos incandescentes, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente, detalló que dicho material rueda por la ladera hasta una distancia de aproximadamente un kilómetro del cráter y precisó que ese tren de exhalaciones inició a las 18:42 horas de ayer y se prolongó por seis horas con algunas pausas. No obstante el nublado parcial que se registra en la zona al amanecer, se pudo observar una columna de gases y vapor de agua de dos kilómetros de alto. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación refirió que a las 5:05 horas y hasta el momento de este reporte, se reinició la actividad con un nuevo tren de 12 exhalaciones de mediana intensidad con emisión de fragmentos incandescentes, vapor de agua, gases y cenizas. Se prevé que se registre la caída de cenizas en poblaciones ubicadas al sureste del volcán, debido a que el pasado jueves, la columna eruptiva se dirigió hacia esa región. También, señaló que se han registrado 45 minutos de tremor espasmódico, por lo que el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia alta y el crecimiento de domos. Además de una posible expulsión de lava, explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre las poblaciones cercanas, por ello el Cenapred reiteró sus recomendaciones de continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros.

IUTEPEC, Méx.El Presidente Felipe Calderón sustentó una mesa de trabajo en Cuautla, Morelos para evaluar la situación ante la actividad registrada en el volcán Popocatépetl durante las últimas horas. Esto luego de que el jefe del Ejecutivo sobrevoló el volcán. De hecho instruyó a todas las autoridades para mantener la vigilancia permanente y afirmó que todo está listo para evacuación en caso necesario. Ahí en Cuautla se reunió con los gobernador de Eruviel Avila del Estado de México, de Morelos, Marco Antonio Adame, Rafael Moreno Valle de Puebla, con quienes junto con las autoridades federales asumieron medidas de urgencia en caso de un fenómeno eruptivo. También se hicieron las explicaciones pertinentes desde el punto de vista técnico acerca de qué es lo que puede ocurrir y las alternativas a tomar. El presidente Calderón dijo que se dará todo el auxilio a las personas que deseen movilizarse ya o ante la presencia de un fenómeno eruptivo, para lo cual instruyó a


6 METRÓPOLI

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Hasta el 30 de septiembre, pago de revista VÍCTOR

DE LA

El manual del capacitador electoral viola la veda electoral

CRUZ

REPORTERO

unomásuno /Víctor de la Cruz

Del 20 de abril y hasta el 30 de septiembre taxistas con placas del Distrito Federal podrán realizar el pago de derechos por el trámite de vigencia anual de la concesión y de la Revista Vehicular 2012, que será de mil 39 pesos. La fecha límite de pago será el 25 de julio para la terminación de matrícula 5 y 6; el 10 de agosto para la 7 y 8; el 25 de agosto para la 3 y 4 y el 30 de septiembre para la 1, 2, 9 y 0. En tanto, el trámite de Revista Vehicular 2012 correspondiente a la Declaratoria Anual del Estado Físico, Mecánico y Documental de las unidades se llevará a cabo a partir del 23 de abril y hasta el 30 de octubre, de acuerdo con el siguiente calendario: Del 23 de abril al 31 de julio los taxis con terminación de placa 5 y 6; del 2 de mayo al 15 de agosto 7 y 8; del 1 de junio al 31 de agosto, 3 y 4; del 1 de julio al 30 de septiembre, 1 y 2, y del 1 de agosto al 31 de octubre 9 y 0. Todos los concesionarios del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros (taxi) tienen la obligación de realizar el trámite de Revista Vehicular 2012 y estar al corriente en los pagos de la Vigencia Anual de la Concesión y de dicha revista. El acuerdo publicado este viernes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal destaca la obligación del titular de la concesión de la unidad de transporte de sustituir las unidades modelos 2002 y anteriores, en atención al límite de 10 años de vida útil. Los concesionarios que no realicen a tiempo la revista vehicular serán sancionados con una multa equivalente a 40 días de salario mínimo. Se aplicará una multa equivalente a 115 días de salario mínimo si no presentan el vehículo a la inspección físico-mecánica y la remisión de éste al depósito vehicular. Las unidades que circulen sin contar con la hoja de conclusión del trámite tendrán una sanción de 57 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal.

FELIPE RODEA REPORTERO

En Oaxaca, el Manual del Capacitador- Asistente Electoral 2011-2012, contiene propaganda del programa de términos de Becas para la Educación Media Superior del gobierno federal, que viola el artículo 41 de la Constitución Política, el cual establece que “durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental”, afirmó el senador del PRD, Armando Contreras Castillo. Por lo que solicitó al Consejo General del IFE analizar y en su caso suspender la distribución de esta propaganda ya que viola la

veda electoral. El legislador por Oaxaca resaltó la importancia de que el Instituto Federal Electoral determine “cómo ha llegado dicha propaganda a la distribución de los manuales de los capacitadores, provocando con ello la violación a la equidad en la contienda electoral federal a favor del partido al cual pertenece el Presidente”. Contreras Castillo dijo que esta situación ya se ha presentado anteriormente pues hace poco el Consejo General del IFE, mediante la Comisión de Quejas y Denuncias, dictó medidas cautelares para suspender la distribución, por correo electrónico, de una carta del titular del Ejecutivo a los contribuyentes en la que informaba sobre la realización de obras públicas con los recursos recolectados por el

Servicio de Administración Tributaria. “Cabe mencionar que la mayoría de los consejeros electorales que integran la Comisión consideraron que la utilización de correos electrónicos, dados de alta por los contribuyentes, para distribuir propaganda del gobierno federal era ilegal y constituye una violación a las restricciones de propaganda gubernamental”, aseguró. Señaló que el Manual del Capacitador- Asistente Electoral 2011-2012, el cual se entrega a capacitadores para orientar a los integrantes de la Mesa Directiva de casilla, contiene el marco de referencia que facilitará la explicación de los temas dirigidos a los ciudadanos a capacitar, así como las tareas que se realizarán a lo largo del proceso electoral.

Entrega PAN lista de aspirantes a jefes delegacionales Tras una ardua pugna interna por las candidaturas a jefes delegacionales, por fin el PAN capitalino logró consensos y presentó este viernessolicutudes de registro de los candidatos a las 16 jefaturas delegacionales ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Los candidatos quedaron inscritos de la siguiente manera: Rafael Medina Pederzini, por Álvaro Obregón; Jacobo Manfredo Bonilla, por Azcapotzalco; Jorge Romero Herrera, Benito Juárez; Ezequiel Retis Gutiérrez, Coyoacán; Kenia López Rabadán, Cuajimalpa de Morelos; Sergio Jaime Rochín del Rincón, por Cuauhtémoc; Víctor Hugo Martín Sánchez, por Gustavo A. Madero. Así como Carlos Alberto Gutiérrez, Iztacalco; Elías Porfirio Mejía, Iztapalapa; Mario Edgar

Olmos, Magdalena Contreras, Miguel Ángel Errasti Arango, Miguel Hidalgo; Misael Pérez Cruz, Milpa Alta; José Luis Martínez Galicia, Tláhuac; Gerardo Guillermo Reyes, Tlalpan; Francisco Ramírez Cabrera, por Venustiano Carranza; Jesús Medina Palacios, por Xochimilco. Las solicitudes fueron recibidas por el consejero electoral Gustavo Anzaldo, quien revisará que cumplan con los requisitos legales. Al respecto, el presidente del PAN DF, Juan Dueñas, reconoció que se encuentran retrasados en las campañas con respecto a otros partidos y aunque las encuestas los ubican bastante retrasados, aseguró que no son un parámetro real para definir al ganador el día de los comicios.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

ELECTORAL 7

Culpa AMLO al CCE de Prevenir, la mejor forma financiar "guerra sucia" de combate al crimen: JVM * Dice que ahora muchos empresarios "están arrepentidos"

L

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista culpó a los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de haber financiado durante 2006 la “guerra sucia” que se jugó en su contra. Sin embargo, ahora muchos están “arrepentidos” y con una idea distinta de lo que debe hacerse en el país. Durante su tempranera conferencia de prensa, aseguró que él en lo particular no está anclado al pasado pero que se necesita reconciliación y unidad para que cambie el orden de cosas ya que la actual “tragedia nacional” se desató porque muchos miembros de la clase empresarial propagaron la idea de que López Obrador “era un peligro para México”. Afirmó que no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción y los monopolios y que cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal mantuvo una magnífica relación con la clase empresarial. Por otra parte, habló de la necesidad de una reforma fiscal progresiva la cual se base en que no haya impuestos nuevos y en la

*También hace falta fortalecer el tejido social

eliminación del IETU y prometió acabar con prácticas como la consolidación fiscal que ha sólo ha servido para que las grandes corporaciones no paguen impuestos. En relación al presunto rebase de recursos económicos de la campaña de Enrique Peña Nieto, afirmó que éste es trabajo que los consejeros del Instituto Federal Electoral tienen que hacer y que es obvio que el priísta ya rebasó los topes de campaña. “Todo mundo se da cuenta, como es que no lo ven los consejeros del IFE, que no se dan cuenta que hay un gasto excesivo: aviones privados, helicópteros”, señaló. También dijo que no hay equidad por parte de los medios de comunicación ya que en lo positivo se resalta constantemente

la labor del priísta y en lo negativo siempre se habla de López Obrador. Aseguró que “la República Amorosa” es también decir la verdad y que en ese sentido no tiene rencores ni odios, pero que es evidente que se está haciendo una campaña por todos lados a favor de Enrique Peña Nieto ya que hay grupos a quienes no conviene el cambio y que piden que siga “más de lo mismo” y por ello utilizan los medios de comunicación. En ese sentido, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las encuestas que se presentan favoreciendo a Peña Nieto están manipuladas al grado que hace poco ‘Milenio’ presentó un sondeo en el que las cifras no cuadraban, ni siquiera sumaban el 100 por ciento.

Quadri en la CEM ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, se entrevistó esta mañana con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, a puerta cerrada en las instalaciones de la congregación en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. El abanderado aliancista presentó a los obispos y arzobispos su programa de gobierno que aplicaría, si resulta electo el primero de julio próximo. Quadri de la Torre manifestó el interés del Partido Nueva Alianza, por el

que la iglesia católica, en general, especialmente los sacerdotes, obispos y arzobispos, tenga conocimiento de los programas políticos que tienen planeado los aliancistas, encabezados por el candidato presidencial. La reunión eclesiástica mexicana se inicio a las 10 horas en las instalaciones que la congregación tiene en Cuautitlán Izcalli. El mismo partido Nueva Alianza dio a conocer que la reunión se llevó a cabo a puerta cerrada y en donde se trataron los diversos problemas en los que tienen interés los representantes de la iglesia.

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, consideró que para que sea realmente mejor y diferente la lucha contra el crimen organizado se requiere hacer más por prevenir los delitos, con un renovado y más sólido tejido social. En un mensaje previo a su gira de proselitismo por San Luis Potosí, la abanderada panista reiteró que por ello, en la tarea por dar tranquilidad y paz a las comunidades, “nos enfocaremos en los delitos que más lastiman a las personas: la extorsión, el secuestro, el robo y los homicidios”. Vázquez Mota dijo que “debemos responder a la exigencia de los ciudadanos de que los delitos sean castigados, sea quien sea el responsable y sea quien sea el político que lo encubra”, y reafirmó que ella no pactará con los criminales. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que lo que ha fallado hasta ahora en materia de seguridad en México han sido algunos gobernadores, que no han podido o no han querido enfrentar a los delincuentes con policías más fuertes y

confiables. Citó como ejemplo a San Luis Potosí, estado en el que hasta ahora se han practicado exámenes de control de confianza a menos de siete por ciento del personal policiaco, por lo que ofreció crear la Policía Nacional, integrada por al menos 150 mil elementos. En los casos en que las autoridades locales y gobernadores no cumplan con dar seguridad a sus poblaciones y no realicen la certificación de las policías por miedo o por corrupción, indicó, la Policía Nacional estará ahí para proteger a los ciudadanos. “También voy a seguir insistiendo en que se retire el fuero a los políticos, para que no exista impunidad y todos los

Quadri de la Torre, por su parte, presentó su programa político, así como lo ha hecho con las diversas organizaciones civiles, empresarios, estudiantes, profesores, asociaciones feministas y otros. Fueron los mismos integrantes de la agrupación católica los que pidieron al candidato presidencial que la reunión se llevara a cabo a puerta cerrada y que ahí se analizaran todos y cada uno de los puntos en los que manifestó su interés. Poco después de las 12 horas concluyó la reunión entre los sacerdotes y los miembros del Partido Nueva Alianza, encabezados por el propio Quadri de la Torre.

mexicanos tengamos que responder de igual forma ante la ley, por lo que voy por la cadena perpetua para políticos cómplices del crimen y el narcotráfico”, resaltó. Vázquez Mota agregó que para enfrentar a los delincuentes dará la máxima prioridad al combate y castigo al lavado de dinero, para que no existan beneficios como producto del crimen. Además, propuso, que haya escuelas con horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde, donde los niños y jóvenes puedan leer libros, aprender matemáticas y un segundo idioma, tener clases de música y hacer deporte, para que estén fuera de las calles, del vicio y de las redes del crimen.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

8 NACIONAL

Nuevo Vallarta como bunquer por eventos masivos JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

En lo que va de la semana, en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit, la situación estuvo como un bunquer, por la presencia de seguridad en los tres niveles de gobierno, ya que los eventos mundiales que se realizaron en la región de Puerto Vallarta y este municipio, fue necesario que todo estuviera bajo control por bienestar de sus visitantes. Aunque se sabe que fue en el centro de convenciones el principal lugar donde se desarrollaron los eventos como el foro económico mundial, también fue de dominio público que en Nuevo Vallarta también hubo otros eventos y sobre todo, el hospedaje o descanso, de quienes de diferentes países nos visitaron para estar en este municipio. El Hotel Grand Velas, fue el lugar escogido por los organizadores o coordinadores del evento, para hospedar y utilizar como estadía, al cual llegaron además de los turistas y visitantes, decenas tal vez cientos, de elementos de seguridad para resguardar el orden durante unos días y que todo estuviera en completa tranquilidad. Entre los cuerpos de seguridad que estuvieron sitiando parte de Nuevo Vallarta, estuvieron elementos de la cuadragésima primera zona militar de Puerto Vallarta, así como elementos del estado mayor presidencial, sin pasar por alto a la

Este es el ingreso al FIBBA, en donde soldados permanecía a la entrada del lugar. policía municipal y estatal turística, con el apoyo de tránsito municipal y tránsito del estado. Las principales vialidades que lucieron como bunquer, fueron el boulevard Nayarit y la avenida Cocoteros por mencionar algunas, que cuentan con sus respectivas glorietas, en donde algunos elementos de seguridad se apostaron en guardia para estar a la expectativa de cualquier situación de inseguridad que fuera a surgir, alterando el orden. También fueron utilizadas berreras o vallas metálicas, para replegar las protestas o manifestaciones que se llegasen a presentar

contra los asistentes a los eventos, pero que no iban a permitir que llegaran hasta el lugar de hospedaje, pues fue precisamente algo que estaban cuidando con mucho esfuerzo y que afortunadamente no sucedió. No obstante, sí hubo molestia con los empleados del citado hotel, de los cuales al parecer, fueron removidos sus vehículos de donde los tenían estacionados -frente al hotel en referencia-, pero la situación no pasó a mayores según se pudo constatar en el lugar de los hechos, ya que todo quedó liberado para los visitantes a los eventos mundiales.

No declinaré mi candidatura a Rector de la UABJO a favor de Martínez: Zenón López JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- El aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma Benito

Falla de origen

Juárez de Oaxaca, (UABJO) Zenón López López sentenció en forma categórica y enérgica que no declinará su candidatura a favor del también aspirante Enrique Martínez Martínez, como lo han filtrado algunos detractores de su aspiración. En entrevista exclusiva y privada con el director de unomásuno Oaxaca, Zenón López López advirtió y dejó en claro que su aspiración de ser el Rector de la Máxima Casa de Estudios en Oaxaca la llevará hasta sus últimas consecuencias porque así se lo han pedido la gente que confía en él. Zenón López López aseguró que su aspiración por ser el próximo Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO) es legítima pues tiene más de 25 años de ser catedrático de la institución. Reiteró que uno de los puntos importantes de su Plan de Trabajo cuando llegue a ser el Rector de la UABJO, porque dijo, está seguro de ganar la Contienda Electoral, será que todos quienes cobran en la máxima casa de estudios se pongan a trabajar, que desquiten el sueldo que cobran y con esto la universidad saldrá adelante.

Edil local continúa abusando en “año de Hidalgo” GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

LOS REYES LA PAZ, Méx.- “El Gobierno local no brinda servicios públicos a la zona de San Isidro, pero sí cobra por reconocer a la gente como habitante de la localidad”, denunciaron Mónica Santana Ramos y Sandra Santiago Martínez, quienes acusaron al edil, Rolando Castellanos Hernández de desconocer a la gente para no brindar los servicios básicos. Por ello los asaltos a mano armada, comercios, robo de cable, conflictos por la zona limítrofe entre otros, son los problemas cotidianos que surgen todos los días en las 13 colonias que conforman la Zona de San Isidro, todo por carecer de vigilancia. “Cuando la gente se presenta a la presidencia municipal a pedir servicios, los funcionarios señalan que el alcalde Castellanos Hernández no atiende a la gente en el Palacio de Gobierno y éstos deberán asistir desde las tres de la mañana a las oficinas que tiene el mandatario en la colonia Valle de los Reyes para ver si serán recibidos”, señalaron. Santana Ramos denunció que la gente al acudir al Palacio Municipal a solicitar una Constancia de Residencia, tiene que pagar 60 pesos; misma cantidad de dinero les cobran por un Acta Informativa para denunciar la pérdida de algún documento oficial o la falta de una placa de vehículo extraviada.

Celebran en Neza 4o concurso de bandas de guerra escolares NEZAHUALCÓYOTL,Mex.-Con la participación de once bandas de guerra,compuestas por niños y niñas de escuelas primarias y secundarias de este municipio, Los Reyes y Chimalhuacán, se llevó a cabo el cuarto concurso estatal de bandas de guerra del Estado de Mexico, evento al que asistieron autoridades de los tres municipios, las cuales fueron testigos de honor del evento. Los menores acompañados de sus padres, fueron largamente ovacionados al término de su participación en donde se puntualizó el toque, el vestuario y la disciplina para entonar diversos mandos de guerra, en donde los jueces, conformados por Yezabel Elizalde, Miguel Chávez, el director de cultura local J. Isabel González, entre otros, quedaron impresionados por la gallardía de los menores y el esfuerzo que hacían al ejecutar las órdenes que sus comandantes les indicaban, resaltando varios menores niños y niñas- que a su corta edad y con una buena e inculcada educación cívica, pasaron ante el jurado y fueron ampliamente felicitados por los asistentes.

Este menor fue captado ejecutando, no sin esfuerzo, su instrumento.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS Se vuelven "pilotos aviadores" funcionarios de la CNDH en la UNAM EN MEDIO DE TODO UN CONFLICTO PORQUEFUNCIONARIOS de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos impide el registro de su sindicato, ayer hubo denuncias fuertes en contra de funcionarios de esa importante organización por despotismo de los funcionarios en el trato con los trabajadores por un lado y por la existencia de "funcionarios aviadores" que cobran sin trabajar en la facultad de Derecho. Entre los principales acusados de trabajar para la CNDH y cobrar en la FD UNAM se encuentran los nombres de Máximo Carbajal Contreras, profesor de carrera desde hace 12 años que ha ocupado en ese tiempo cargos como el de Subprocurador Jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y ahora es Director General de Quejas y Orientación de la CNDH; José Dávalos Morales, actual secretario técnico del Consejo de la Judicatura Federal; Armando Guadalupe Soto Flores, Director General de Archivo de la CNDH; Eduardo Galindo Becerra, Director Jurídico de la Delegación Álvaro Obregón en el DF; y Guillermo Gabino Vázquez Robles, Secretario de Acuerdos ponencia 4 sala Superior del Tribunal Contencioso Administrativo del DF. Todos ellos son doctores en derecho y maestros en la Facultad de Derecho de la UNAM, aunque los denunciantes destacan que estos son los casos más evidentes, pero hay más de 40 personas más que ocupan una plaza sin trabajar, denuncia presentada por el consejero universitario, también doctor Eduardo López Betancourt, quién en una carta al presidente de la CNDH, le dice " lo tengo perfectamente presente como alumno que fue en mi grupo de posgrado" y ha logrado en la UNAM ser profesor de tiempo completo, "espero que en ese cargo si haya solicitado licencia ya que sería grave que lejos de ayudar a la Universidad se le cauce un daño patrimonial como en los casos de Carvajal y Soto". Sólo queda esperar a que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y acaben con los aviadores en la UNAM, que dicho sea de paso no son un asunto nuevo, tienen muchos años en todas las facultades, pero que ahora sí los obliguen a renunciar a un cargo u otro y dejen de afectar el presupuesto de la UNAM que requiere más dinero para abrir más espacios para nuevos alumnos y entregar nuevas plazas a los mentores que sí trabajan cada día. PARA HACER FRENTE A LA GRAVE SITUACIÓN de subsistencia que padecen millones de mexicanos víctimas de la marginación y bajos salarios, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), presentará al Partido Revolucionario Institucional propuestas y compromisos destinados a conformar un proyecto de nación fincado en el consenso de los actores sociales y políticos, que propicie el crecimiento económico sostenido y bienestar de la población. Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC y candidato al Senado de la República por el partido tricolor, adelantó que esas propuestas surgirán de los panales temáticos y mesas de análisis del LVlll Consejo Nacional Ordinario que la central sindical efectuará hoy y mañana en Los Cabos, Baja California Sur con la asistencia de más de cinco mil delegados y que será inaugurado por el candidato Enrique Peña Nieto. Y HABLANDO DE CANDIDATURAS Y PROCESOS ELECTORALES, la que no se ve por ningún lado, aún cuando no se han iniciado las campañas es Beatriz Paredes Rangel, a la que aparentemente la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del estado le va a tener que levantar la campaña, como la precampaña en un evento realizado con mujeres priístas hace un mes en el deportivo Plan sexenal, a donde sí acudieron más de 5mil mujeres priístas.

NACIONAL 9

Camionazo, 43 muertos *Reguero de muertos en la Álamo-Potrero, en Veracruz; hay 20 heridos *Se soltó la caja de un tráiler y golpeó a un autobús con 60 pasajeros

ROBERTO MELÉNDEZ

D

olor, sufrimiento y muerte: Por lo menos 43 personas perdieron la vida esta madrugada en la carretera ÁlamoPotrero, en el estado de Veracruz, luego de que la plataforma de un tráiler se desprendiera de la cabina para impactarse contra un camión de la empresa “Butrón”, en el que viajaban, hacinadas, más de 60 personas. El operador de la “pesada unidad” se dio a la fuga, en tanto más de una decena de heridos eran llevados, en autos particulares, ambulancias y patrullas, a hospitales de Poza Rica, Tuxpan, Cerro Azul y Álamo. El “autobús de la muerte” se dirigía a Coahuila. La mayoría de los cuerpos quedaron destrozados. Informes de autoridades federales, estatales y municipales precisan que poco antes de las cinco de la mañana, poco después de que el camión saliera de la Central Camioneta de Coatzacoalcos, este fue impactado por la plataforma de un tráiler que presuntamente era conducido a exceso de velocidad. “El impacto fue brutal y prácticamente destruyó al autobús de pasajeros, perdiendo la existencia de manera inmediata decenas de viajeros, la mayoría de ellos humildes”. “Se tiene conocimiento de unos 18 lesionados, algunos de ellos de gravedad”, acotaron autoridades policiales y ministeriales veracruzanas, las que confirmaron que, al filo del mediodía, habían muerto 43 personas. “Las instalaciones del Auditorio Municipal de Tuxpan han sido insuficientes para albergar los

cuerpos de las víctimas fatales, la mayoría de ellas originarias del estado de Veracruz, donde vivimos momentos de dolor y muerte. Con nada se podrá reparar los daños que han enlutado decenas de hogares”. Tras confirmar la tragedia, el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, giró instrucciones precisas a sus todos y cada uno de sus colaboradores para que no escatimen recursos materiales, humanos y económicos para auxiliar a las familias de los muertos y lesionados, algunos de ellos de gravedad, por lo que no se descarta la posibilidad de que en las próximas horas el número de “víctimas fatales” se incremente, por desgracia. Informes preliminares de la tragedia refieren que el autobús de pasajeros había salido de Coatzacoalcos con destino al estado de Coahuila, sin imaginar su “siniestro destino”. “Salió totalmente lleno. En el mismo viajaban por lo menos 60 personas, entre ellas varios niños y jovencitas,

quienes seguramente tuvieron la desgracia de perder a sus padres o familiares que se hacían cargo de ellos”. Entre los lesionados figura una decena de menores de edad. Sobre el particular, Gina Domínguez, Tomás Carrillo Sánchez y Cristóbal Cruz, vocera, subsecretario de Gobierno y Subprocurador Zona Norte de Veracruz, respectivamente, al igual que Juventino Martínez, coordinador de Protección Civil de Coatzacoalcos, respectivamente, confirmaron la muerte de los 43 viajeros, la mayoría de ellos identificados. Sus cuerpos fueron cubiertos con sábanas y cobijas que fueron cedidas por vecinos de Tuxpan y municipios aledaños. A las acciones emprendidas por autoridades estatales y municipales se sumaron, desde la madrugada, elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial y Ministerios Públicos de la Federación, quienes de manera ininterrumpida prestaron auxilio a las víctimas, en tanto que militares acordonaron la zona y se unieron a las labores de rescate, el que “resultó dramático y doloroso”. En el sitio de la tragedia, en el que decenas de “almas piadosas” colocaron veladoras en señal de duelo, permanecen militares, fiscales, peritos y personas de la Procuraduría General de Justicia, Protección Civil y otras instituciones encargadas de investigar los lamentables hechos. “La colaboración de las autoridades federales ha resultado de vital importancia y ello hay que reconocerlo”, acotaron autoridades estatales.


10

EDITORIAL

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

TOPES DE CAMPAÑA …

A

lgo que ha distinguido las campañas por parte de los tres principales candidatos a la presidencia de la República es que ha habido muchas acusaciones, en particular contra Enrique Peña Nieto. De las descalificaciones que se han presentado, hasta ahora la más delicada de todas es la que involucra al priísta por haber rebasado supuestamente los topes de campaña impuestos. De prosperar la denuncia que ya presentó el Partido Acción Nacional y que presuntamente también presentará la coalición Movimiento Progresista, la situación de Enrique Peña Nieto se podría ver gravemente comprometida, ya que el representante tricolor perdería su registro. La queja contra el abanderado de la coalición Compromiso por México tiene una corta historia, pero quizá una larga cola ya que en cuanto a la denuncia presentada por el PAN, se pide revisar los gastos generados por Peña Nieto en la contratación de anuncios espectaculares, renta de

vehículos terrestres, aviones y helicópteros. La queja presentada por Acción Nacional ante el IFE sostiene que a 18 días de que iniciaron las campañas proselitistas, Enrique Peña Nieto ha seguido una estrategia “desmedida en publicidad”. Pero al parecer el priísta no se ha limitado a la renta de aviones y helicópteros, sino que también ha contratado camiones, camionetas, espectaculares, mantas, lonas, bardas así como pendones en todo lo largo y ancho de la República Mexicana. En el mismo sentido procede la queja por parte de Andrés Manuel López Obrador, quien no sólo reitera que el priísta utiliza modernos y sofisticados medios de transporte para acudir a las poblaciones más pobres del país. También lo señala por la cantidad de publicidad que emplea y por ser el candidato oficial del duopolio Televisa-TV Azteca. No sólo eso, López Obrador ha señalado que al candidato del PRI se le quiere vender entre la población

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Resulta lamentable que se emplee la “guerra sucia” en una campaña electoral, independientemente del partido que haga uso de ella, esta acción responde

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZCORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

como si se tratara de un detergente, un refresco o un producto chatarra y que para ello se han utilizado cantidades impresionantes de publicidad que rebasan ya los topes de campaña. De ser ciertas las acusaciones del PAN y del Movimiento Progresista, Enrique Peña Nieto perdería su registro como candidato presidencial, situación que difícilmente aceptarían los simpatizantes de este personaje político. ¿Qué va apasar? De momento vislumbramos dos escenarios posibles. El primero es que proceda la denuncia ante el IFE por parte de los opositores o adversarios de Peña Nieto y éste se quede sin registro, lo cual sería un hecho inédito en la política mexicana que seguramente crearía un ambiente tenso, muy tenso en lo político, ya que hay muchos intereses creados en torno a la figura del priísta. Sin embargo, la ley es la ley y aunque sería muy comprometedor para la estabilidad política del país un escenario de esta naturaleza, los del IFE no tendrían

más remedio que proceder. El otro escenario posible es que no proceda la denuncia y para el candidato del tricolor no pase de un susto. Ante una situación así, ¿cómo se desempeñaría en el resto de su campaña el candidato del PRI-PVEM? Sin duda y sabiéndose vulnerable en los dineros tendría que mostrar una imagen de austeridad que implicaría un cambio radical en su imagen. Situación que no conviene al priísta , el cual ya se encuentra posicionado como alguien que ofrece un alto impacto ante los medios de comunicación. Es muy delicada la denuncia que presenta el PAN y que presentará el Movimiento Progresista. Es un jaque al Rey muy claro en el ajedrez político de la contienda que podría desbalancear la dirección que hasta ahora ha marcado Peña Nieto y que colocaría a los tres contendientes en una situación de mayor igualdad en unas campañas que cada vez se ven, con pocas propuestas, pero más aguerridas.

a la falta de capacidad del candidato o de estrategia del partido para incrementar su posicionamiento, por lo que busca desacreditar a su adversario, esto no ayuda, los votos que el atacado pudiera perder no van en beneficio de quien ataca, porque la gente se desanima la mejor posición que debiera adoptar cualquier candidato o partido político es irse del lado de las propuestas, nadie sale beneficiado de la guerra sucia, porque la gente se desanima, corremos el riesgo de incentivar el voto nulo o la falta de participación ciudadana, lo que se requiere, son propuestas para atender las diferentes problemáticas que se presentan, denostar y desgastar al adversario no sirve de nada, es una estrategia negativa, se pretende repetir lo que se vivió en 2006 y cada proceso electoral es distinto. La efervescencia política habrá de incrementarse conforme vayan avanzando los días y se acerque el día de la elección. Se podría decir, incluso, que el PAN y la señora Vázquez Mota, además de las izquierdas y el señor López Obrador, se han sumado alegremente a los muchos promotores de la campaña de Peña Nieto. Primero, en el caso del PAN y de su candidata, han emprendido una campaña que quiere ser de desprestigio, respecto a las obras que Peña Nieto habría prometido y que cumplió, pero que según el PAN, no cumplió. Está claro que Peña Nieto puede ser, quizá un mentiroso. Pero también es cierto que el PAN debe demostrar, de manera contundente, sus dichos, de lo contrario, sólo estaría engordando la imagen y la campaña del mexiquense, como ha estado sucediendo. Y ése es precisamente el problema. El PAN que encontró una supuesta veta para golpear a Peña, cuando descubrió que el candidato del PRI no habría cumplido según su dicho muchos compromisos, de los 600 que prometió cuando era candidato para el Estado de México. Sin embargo, la veta no era tan rica, y cuando anunció alegremente que iniciaría una campaña itinerante para demostrar las mentiras de Peña Nieto, el PRI le propuso“una mesa de la verdad”, para dirimir las acusaciones. Al final de cuentas lo importante no era la “Mesa de la Verdad”, sino que los azules no pudieron demostrar su aseveración del incumplimiento, fallaron en el mensaje y terminaron por convertir a Peña Nieto en víctima de una campaña negra. AMLO también molesto por las preferencias que se dan en las encuestas, ha convertido a Peña en tema de todos sus mítines, conferencias y entrevistas argumentando en todo momento, ante a los que ya tiene convencidos que, Peña rebasó los topes de campaña, que si el IFE favorece a Peña, que si las televisoras están con Peña, que si el debate se hizo a modo de Peña, que si el copete de Peña. ATENTAMENTE CARLOS GUZMÁN PÉREZ PRESIDENTE CEN “NUEVA IMAGEN”PRI


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

EDOMEX 11

¿Crimen bajo control? *Neme Sastré lo afirma, por eso no se requieren operativos *Como no hay hegemonía de grupo, hay tranquilidad: SNS *La sociedad requiere informes de avances de investigación

Salvador Neme Sastré, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

E

s difícil sostener que el Estado de México está tranquilo porque no existe una hegemonía del crimen organizado en la entidad, como lo afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré, hace dos semanas. Tampoco se sostiene la idea de que no existe riesgo por la violencia en el estado y que los últimos acontecimientos violentos son "hechos aislados", por lo que no se requieren operativos especiales para combatir el crimen organizado. Los últimos acontecimientos violentos hacen ver que se requiere una visión más realista y menos displicente del grado de violencia que padecemos en la entidad, de parte de quien dirige la flamante SSC, que sin duda está enfrentando los retos más difíciles desde su elevación al grado de secretaría de estado. En un recuento no exhaustivo de los hechos violentos más relevantes en los últimos 30 días, nos damos

cuenta que se tiene una presencia constante del crimen organizado en el estado, y más si observamos hechos que rayan en el exceso de sangre fría que permiten deducir que son acciones de profesionales del crimen. El 22 de marzo hallaron tres cadáveres en diferentes sitios de la colonia Las Huertas, del municipio de Naucalpan, uno de ellos corresponde a un menor de edad. En el interior de un vehículo Tsuru se descubrió el cuerpo de un menor de 14 años, con un balazo en la cabeza. En la calle Lomas de los Remedios, en un camino de terracería, cerca del canal de aguas negras, fueron localizados dos hombres, de entre 25 y 30 años, que estaban cubiertos con una sábana y también fueron victimados con arma de fuego. La Procuraduría General de Justicia del Estado México (PGJEM) inició las investigaciones. El 21 de marzo fueron encontrados los restos de siete personas en tres tambos junto a una camioneta que fue incendiada en la avenida Pino Suárez, frente al Parque del Hípico en el municipio de Metepec. La PGJEM identificó cinco de los siete cuerpos encontrados, dos pertenecen a los hermanos David y Daniel Espinoza, radicaban en Metepec; otros dos serían de personas originarias del municipio Lerma y uno más de un individuo oriundo de Guerrero. Las cinco personas identificadas por la dependencia fueron "levantadas" en varios municipios del valle de Toluca y del sur del estado desde más de una semana antes de su aparición. En Ecatepec, el 26 de marzo, poli-

El 21 de marzo fueron encontrados los restos de siete personas en tres tambos junto a una camioneta que fue incendiada en Metepec.

cías municipales se enfrentaron a balazos con sujetos armados que minutos antes habían asesinado a un joven de entre 25 y 30 años de edad en calles de la colonia Cegor. Después de la persecución y balacera entre los policías y los presuntos delincuentes no hubo personas lesionadas ni detenidos. El sábado 31 de marzo, vecinos de la privada 105 de la calle Guillermo Marconi, en el fracciona-

momento la víctima permanece en calidad de desconocido, presenta dos heridas producidas por arma de fuego. En ambos casos, peritos de la PGJEM trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense e iniciaron las investigaciones correspondientes. ¿Alguno de estos hechos está resuelto? Si es así, pedimos al procurador Alfredo Castillo Cervantes y

En los últimos 30 días se ha tenido una presencia constante del crimen organizado en el estado.

miento Las Torres, de la colonia Científicos, en Toluca, descubrieron el asesinato del poeta y traductor Guillermo Fernández, quien fue hallado atado de manos y amordazado con cinta canela en su propio domicilio. En Zinacantepec encuentran el 14 de este mes de abril, a dos personas sin vida en San Juan de las Huertas, en un terreno baldío los vecinos localizaron a dos jóvenes con heridas producidas por arma punzo-cortante. En el lugar se localizaron evidencias de que habían consumido bebidas alcohólicas. El 17 de abril, en San Mateo Atenco, en la calle Josefa Ortiz, del barrio San Francisco, vecinos localizaron el cuerpo de una mujer de entre 25 y 30 años de edad. La víctima no ha sido identificada, estaba semidesnuda y presenta huellas de haber sido golpeada. Ese mismo día, en Ecatepec, en calles de la colonia Tierra Nueva, en las faldas del cerro se localizó el cuerpo de un hombre. Hasta el

al secretario de SSC, Salvador Neme Sastré, informen sobre los avances de estos casos, para que la ciudadanía sepa que el crimen está bajo control en el estado.

En Zinacantepec encontraron el 14 de abril a dos personas sin vida.


V I E R N E S 20

12/

DE

A

*Decomisan más de 13 millones de cartuchos e *El flujo de artefactos mortíferos a nuestro paí ROBERTO MELENDEZ S.

Y

sigue la mata dando: Pese a los esfuerzos conjuntos que realizan autoridades policiales mexicanas y estadounidenses a lo largo de los más de tres mil kilómetros cuadrados de frontera para evi-

tar el ingreso de armamento a territorio nacional, el “flujo indiscriminado de armas y municipios”, con valor de miles de millones de dólares, “alcanza niveles intolerables” como lo acredita el decomiso de 268 mil cartuchos útiles en una de las aduanas de Ciudad Juárez, Chihuahua, con lo

que se elevó a casi 13 millones lo asegurado durante la presente administración. “Seguramente de haberse utilizado ese parque hubiera privado de la existencia a cientos, posiblemente miles de personas, muchas de ellas ajenas a la delincuencia organizada”.

“Si no es por un error del operador del tráiler en que se transportaba el cargamento de cartuchos —identificado como Bogan Jabin Akee, originario del estado de Texas y 37 años de edad— las autoridades aduanales, a las que no se les debe restar crédito por el histórico decomiso, el mismo hubiera pasado inadvertido. Seguramente así ocurre en la mayoría de los cruces que existen formalmente a lo largo de la frontera”, recocieron efectivos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. “Es el mayor de los aseguramientos que se registra en nuestro país, donde se tienen detectadas la existencia de unas dos mil brechas que se presume son utilizadas por los traficantes para contrabandear armamento a México”. De acurdo a informes de autoridades federales, entre las que destacan las proporcionadas por las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México, Seguridad Pública de la Federación y la Procuraduría General de la República, del periodo comprendido del uno de diciembre de 2006 a la fecha, mediante diversos operativos y al concluir “enfrentamientos morta-

le s p c n e m m B s “m

ri F d d C “m m e vi p d a d d a e p s d

m le ve b m fu p c h


ABRIL

DE

2012

/13

en la frontera norte aís continúa impune les” con comandos de la muerte al servicio del crimen organizado, en particular el vinculado al narcotráfico, se han incautado unos 13 millones de cartuchos, la mayoría de ellos utilizados en rifles de asalto y metralletas AK-47, calibre 7.62, metralletas A15, calibre 223, fusiles Berret, calibre 50 y pistolas “fiveseven”, mejor conocidas como “mata policías”. Autoridades policiales y ministeriales, en particular de la Federación, se congratularon por “el descomunal aseguramiento” ocurrido en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, considerada como la “más peligrosa y sangrienta del mundo”, donde a diario se registra en promedio una decena de muertes violentas, ocurridas con armamento proveniente de Estados Unidos, donde operan más de 80 mil armerías, además de las llamadas “Ferias de las Armas”, en las que los ciudadanos de aquella nación pueden adquirir el armamento que les venga en gana, parte del cual es revendido posteriormente a traficantes que surten de las mismas a las empresas de la delincuencia organizada. Respecto del “histórico acontecimiento de Juárez”, efectivos policiales destacaron que el hecho de el vehículo en que se transportaba el bélico material, con valor de varios millones de pesos y un “poder de fuego devastador”, fuera conducido por un estadounidense, en un camión estadounidense y el que se hayan adquirido los 268 mil cartu-

chos en armerías estadounidenses acreditan de manera fehaciente, que son ellos, los estadounidenses, quienes mediante todo tipo de maquinaciones ingresan a territorio nacional las miles de armas, granadas, explosivos, cartuchos y otros artefactos, con los que se ha privado de la existencia, a lo largo de la administración del presidente Calderón, a unas 50 mil personas, la mayoría de ellos sicarios de narcotraficantes. “Por lo menos el 90 por ciento de los 13 millones de cartuchos que han sido decomisados por autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, así como por efectivos de la Dirección General de Aduanas, fueron traídos a México por contrabandistas gringos, quienes son los que se llevan también el 90 por ciento de las cuantiosas ganancias que genera el ilegal, pero productivo negocio de las armas, el que incluso, en ocasiones, llega a superar al de las drogas y la trata de personas”, se asentó. Sobre el particular, organizaciones civiles y defensoras de los Derechos Humanos se congratularon e incluso, en algo poco usual, hicieron un reconocimiento a las autoridades por el aseguramiento de los millones de cartuchos, a los que habrá que agregar los de cientos de miles de armas largas, armas cortas, lanza cohetes, cohetes, misiles tierra-aire, granadas de todo tipo y

explosivos, con lo que se evitó la muerte de miles de personas. “Es lamentable que decenas de miles de seres humanos, así hayan sido miembros de la delincuencia organizada, pierdan la existencia por medio del disparo de armas de fuego, las que son fabricadas y comercializadas, la mayor de las veces, en la Unión Americana y -de hecho- no hay restricción para la adquisición de cualquier arma o material bélico”. En la oportunidad, las autoridades ministeriales y periciales de la Federación confirmaron que Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Sonora, Baja California, Chihuahua y Coahuila son los estados en los que mayor número de cartuchos y armas, incluidas incluso bazucas, se han asegurado. Es un hecho que no sólo por su vecindad con los Estados Unidos, sino también por la corrupción e impunidad desplegada por esa ramificación de la delincuencia organizada en la mayoría de las entidades, en las que también se registra el mayor número de muertes violentas ocasionadas por disparo de arma de fuego”. Expertos en la citada problemática calificaron como “sin trascendencia” las acciones que realizan las autoridades norteamericanas para

frenar el flujo de armamento a México, nación que, como en su momento lo asegurara el finado y llorado procurador general de la República, doctor Enrique Álvarez del Castillo, “pone los muertos, los hogares enlutados y la sangre derramada”, en tanto que los vecinos del norte ponen las armas, en primera lugar, sus millones de adictos, helicópteros y aviones con los que supuestamente se combate al creciente flagelo del narcotráfico y delitos asociados, como en este caso lo es el tráfico de armas. La frase de “No more re weapons” —No más Armas— presentada en Ciudad Juárez hace unos días durante una gira de trabajo del presidente Felipe Calderón, es, por desgracia, “punto muerto para nuestros primos y vecinos, a quienes poco o nada les importa que en México las grandes y medianas empresas del crimen organizado, a diario, priven de la existencia, con armas, cartuchos, granadas y otros instrumentos hechos y vendidos en Estados Unidos. A estos mercaderes de la muerte sólo les interesa el ingreso de cuantiosos recursos económicos, las ganancias de la mortal actividad y que el dinero no cruce su frontera del sur”.


14 JUSTICIA

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

¡Ejecutado! De cinco balazos asesinaron a joven en Ecatepec

Atracan Banco HSBC de Chalco *Se llevan uno de los tres cajeros automáticos del lugar Z ONA O RIENTE /C ORRESPONSALES

E

CATEPEC, Edomex.– Un hombre no identificado fue ejecutado de al menos cinco balazos en calles de la colonia Santa María Chiconautla, en Ecatepec. El sujeto victimado, de unos 35 años de edad, quedó sentado, recargado en la pared y con heri-

das de golpes en el rostro. El hombre vestía playera de futbol con escudo de los Pumas, pantalón gris y tenis blancos y junto a su cuerpo encontraron cinco casquillos percutidos de un arma calibre 9 milímetros. Las autoridades descartan un asalto y suponen que fue un ajus-

te de cuentas. Antes de matarlo fue brutalmente golpeado. Nadie pudo identificar al hombre asesinado. El agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro municipal en calidad de desconocido.

¡Calcinado! NEZAHUALCÓYOTL, Edomex.– Un hombre perdió la vida al registrarse un incendio en avenida Bordo de Xochiaca y Carmelo Peréz, en un asentamiento irregular en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Elementos del cuerpo de bomberos municipal acudieron al predio donde el fuego consumió una vivienda edificada con láminas y cartón. Al sofocar el siniestro, se localizó el cuer-

po calcinado de un hombre, que fue identificado como César García. La atención de los bomberos y vecinos evitó que el fuego se expandiera a otras viviendas que se encuentran en el punto. De acuerdo a declaraciones de los vecinos del lugar, dos personas fueron quienes provocaron el incendio, por lo que las autoridades iniciaron la investigación correspondiente.

Amantes de lo ajeno siguen haciendo de las suyas en el municipio de Chalco, y esta vez se llevaron uno de los tres dispersores de efectivo mejor conocido como "cajero automático" del banco HSBC del centro de esta demarcación con lo que se observa que los límites de la actividad delictiva cada vez más va más lejos ante el temor de los ciudadanos de tal región. Según información extra oficial, la madrugada de ayer, un grupo de más de diez sujetos armados llegaron hasta esta institución bancaria y con herramienta "especializada" arrancaron el despachador de efectivo para luego huir en varios vehículos, entre ellos un Tsuru blanco, según comentan vecinos del lugar, quienes desde sus ventanas vieron con miedo cómo estos delincuentes cometían sus fechorías. Además, afirman los vecinos que se oyeron varios disparos de arma fuego, por lo que asomaron a la calle para ver qué sucedía, comentado que posiblemente accionaron sus armas para amedrentar a los habitantes y que no hicieran nada por alertar a los cuerpos policiacos quienes arribaron al lugar en aproximadamente 10 minutos, tiempo necesario para que los sujetos que se llevaron el cajero automático huyeran con rumbo desconocido. Posterior a los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, resguardaron las instalaciones bancarias, pero de los presuntos delincuentes no se supo nada.

Así dejaron los amantes de lo ajeno estas instalaciones al querer llevarse los cajeros automáticos.


JUSTICIA 15

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Cayeron delincuentes llamados "Los Aztecas" E

stán relacionados con dos ejecuciones ocurridas en la madrugada y tarde del miércoles. Se les aseguró armas, droga y vehículos. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) aseguraron a 18 miembros de la banda “Los Aztecas” con una narco-manta dirigida a las autoridades, así como armas y droga. El vocero de la SSPM, Adrián Sánchez Contreras, dijo que el grupo de sicarios y narcotraficantes están presuntamente relacionados con al menos dos ejecuciones ocurridas durante la madrugada y la tarde del pasado miércoles en varios puntos de esta frontera. Explicó que las detenciones se dieron después de las 17:30 horas de ayer en cuatro sectores de Ciudad Juárez. “Las ubicaciones fueron reveladas por dos hombres que fueron arrestados después de haber realizado una extorsión a una negociación”. Sánchez Contreras dijo que los 18 miembros de “Los Aztecas”, entre las que se encuentra una mujer, forman parte de una célula delictiva dedicada presuntamente a cometer diversos ilícitos como: extorsión, homicidio y venta de droga en esta localidad. Se trata de José de Jesús Marín Recio (58), Angelina María Méndez Vázquez (38), Elser Israel Téllez Macías (25), Luis Noé Guerrero Quezada (18), Luis Enrique Marín Pérez (18), José Luis Salcido Ortiz (23), Javier

Sentencian a 200 años de prisión a un sujeto que mató a cuatro personas en una pizzería de Coyoacán en 2010. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acreditó la participación de un sujeto en el crimen de cuatro personas a los que privó de la vida en el interior de una pizzería, localizada en el perímetro de Coyoacán. Juez de Primera instancia lo sentenció a 200 años de

González Escalante (33). Además, Fernando Agustín García Santiago (52), Carlos Estrada Parra (24), Cayetano Méndez Barranco (62), Jesús Sánchez Rangel (32), Jaime Iván Santana Reyes (22), Martín Reyes Orozco (35), Héctor Pablo Sánchez Cuellar (18). Por último, Carlos Luna Montañés (20), Efrén Sosa Márquez (55), Mario Adrián Cortés Sosa (27) y César Manuel Arredondo (20). Se les aseguraron 2 Cuernos de Chivo, una escopeta calibre .12, 7 cargadores, 4 armas cortas, 191 cartuchos y 2 radios.

También una camioneta Ranger y un automóvil Lumina con una narco-manta con mensajes amenazadores, 166 dosis de marihuana, 101 dosis de heroína. Se detalló que esto fue el resultado de cuatro intervenciones realizadas por los agentes municipales. “Los detenidos están presuntamente vinculados con al menos dos asesinatos ocurridos este miércoles, por lo que las personas, las armas, la droga, y todo lo asegurado, fue puesto a disposición de la autoridad investigadora para que resuelva su situación”, se apuntó.

¡Multihomicida sentenciado! cárcel, por los hechos ocurridos en julio de 2010. Pruebas testimoniales aportadas por la Subprocuraduría de Procesos permitieron demostrar plenamente la participación de Eliseo López Hernández, en el delito de homicidio calificado, por lo que debe

pagar 167 mil 780 pesos, por reparación del daño. El Juez 25 Penal, del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, encontró culpable a López Hernández de la muerte de Rosa Elena Silva González, Victorino Castro Arroyo, David Santibáñez García y Alberto Castro Sánchez. Datos asentados en la causa penal 206/2010, indican que el 28 de julio de 2010, los afectados estaban en el interior de una pizzería, localizada en la colonia Santa Ursula Coapa, cuando arribó Eliseo López junto con un cómplice. Sin mediar palabra, el ahora sentenciado y su acompañante comenza-

ron a disparar sus armas de fuego contra las víctimas, las cuales perdieron la vida en el lugar. Después escaparon. Elementos de la Policía de Investigación lograron conocer que el ahora homicida huyó al estado de Guerrero. Con oficio de colaboración, los detectives acudieron a un lugar conocido como Las Petaquillas, en Chilpancingo, donde fue capturado Eliseo López. Ya en el Distrito Federal y ante la autoridad ministerial, el sujeto fue reconocido plenamente por testigos de los hechos, como una de las personas que entró al establecimiento y privó de la vida a los afectados.

¡Asesinada! Una mujer fue asesinada esta mañana con un disparo en la cabeza mientras caminaba por el Eje 3 Oriente Avenida Cinco, en la Colonia Granjas San Antonio en Iztapalapa. Informes policiacos señalan que el homicidio ocurrió alrededor de las 8:00 horas, cerca del cruce con Rodolfo Usigli. Según testigos, mientras la mujer se dirigía a su trabajo en una empresa cercana, un hombre se le acercó y le disparó con un arma calibre 9 milímetros, para después atravesar el Eje 3 entre los vehículos hacia el sur y escapar. La Policía informó que la víctima fue identificada por sus compañeros de trabajo como Martha Pérez Santillán, de aproximadamente 30 de edad. Por la forma en que se cometió el crimen, la Policía descartó que se tratara de un intento de asalto y se perfila como una posible venganza. La zona se mantiene acordonada por la policía del Sector Granjas, en espera de arribo de personal del Ministerio Público.

¡Arrollado! A unos metros de un puente vehicular, un hombre falleció esta noche después de ser atropellado cuando intentaba cruzar la Avenida de los Constituyentes, en la Delegación Miguel Hidalgo, y la conductora involucrada fue detenida. El sujeto, de al menos 60 años de edad, quedó tendido sobre el carril de baja velocidad después de ser embestido por una camioneta EDGE color gris, placas MGC9156, informaron policías preventivos. El accidente ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas, momentos en que el tránsito hacia el poniente de la ciudad era abundante, comentaron los testigos, pero la conductora no pudo continuar su camino después del impacto


16 JUSTICIA

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

¡Choque trágico!

Caso insólito: Jacinto Pérez candidato a sus 70 años G REGORIO M ANRÍQUEZ H ERNÁNDEZ

T

EXCOCO, Edomex.– Un hombre perdió la vida al chocar el auto que conducía contra la parte trasera de un camión sobre la autopista Peñón-Texcoco, en dirección hacia la Ciudad de México. El fatal accidente se registró sobre la Autopista Peñón-Texcoco, a la altura del kilómetro 7+500, cuando fue localizado fuera de la carretera un automóvil VW Jetta de color blanco con placas del Distrito Federal 258 XEW, número económico 154 de la empresa de seguridad privada Sepcisa. El cuerpo sin vida del desconocido, de

aproximadamente 40 años de edad, quedó prensado entre los fierros de su auto luego de chocar contra la parte trasera de un camión que siguió su camino. Empleados de la empresa concesionaria de la autopista coincidieron en señalar que el accidente pudo ocurrir debido a la densa niebla que se registró. El cadáver del chofer fue rescatado por elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Texcoco.

Cumple director de Infracciones Sobre todo en la eficiencia de los resultados, el director de Infracciones con Dispositivos Móviles, Suboficial Israel Zamora Priego, en el corto tiempo al mando de esta dirección ha demostrado gran eficiencia al momento de rendir resultados, pues por su trabajo y eficacia ya ha ocupado el máximo puesto de responsabilidad en la zona vial 2 y la zona vial 3 y ahora que funge como Director de la Zona vial 6, se desempeña con dedicación y constancia, lo cual lo hace un modelo laboral para sus subalternos y un ejemplo de persona

para sus compañeros y amigos. Obviamente, el liderazgo de una persona es necesaria para el buen encauce de un departamento, pero el trabajo en equipo es indispensable para lograr el éxito, por lo que el apoyo de elementos como el subdirector de la misma Zona, Policía 1 Alejandro Montiel, o su Jefe de Unidad Departamental, Suboficial Marco Antonio Juárez Vilchis, complementa y optimiza la labor de Israel Zamora, del cual seguramente continuaremos escuchando, ya que un trabajo bien hecho habla bien de toda persona.

Explotó ducto de Pemex en Celaya CORTAZAR, Guanajuato.Un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se localiza en la comunidad de Salitre, perteneciente al muni-

cipio de Cortázar, registró una explosión esta madrugada. De acuerdo a la Oficina de Protección Civil de Celaya, luego de la explosión, se regis-

tró un incendio que provocó la movilización de cuerpos de seguridad de la región, de personal de Petróleos Mexicanos y el Ejército. El percance ocurrió a la medianoche y el incendio se controló esta madrugada. La empresa paraestatal no reporta personas heridas y el Ejército mantiene acordonada la zona colindante con el municipio de Celaya. En el lugar se encontraron dos camionetas de tres toneladas calcinadas. Se presume que la explosión y el incendio ocurrieron cuando personas trataron de ordeñar el ducto, debido a que en la zona se encontraron tambos donde presuntamente se cargaría combustible.

Para Ripley dijeran los ciudadanos de Tepetlixpa, es el caso del güero Jacinto Pérez Pérez que el Partido Revolucionario Institucional lo hizo de nueva cuenta candidato para la presidencia municipal de este pequeño municipio enclavado en la zona de los volcanes en el Estado de México. Ahora a sus casi 70 años de edad, el señor Jacinto ya es candidato le duela a quien le duela y según se dice tiene probabilidades de ganar porque este señor tiene más simpatizantes que enemigos en su pueblo, aseguran sus coterráneos. De ocurrir esto, el güero Pérez rompería todos los records en su demarcación porque sería alcalde por tercera vez, la última que fue en el periodo 2003-2006, sólo que ahora hay un problemita y la gente se pregunta cómo le va hacer don Jacinto con la presidencia si la gana porque ya es mayor de edad y por desgracia no goza de cabal salud, sin embargo, los ciudadanos de Tepetlixpa auguran que el poder se lo dejaría a su hija menor de nombre Prisma, que a la fecha debe tener la edad de 20 o 21 años y radica en Estados Unidos, pero si don Chinto gana, dicen que su hija se vendría de volada para ayudar a su progenitor en tan difícil encomienda de dirigir los destinos del pueblo que vio nacer a la Décima Musa. Nadie de los priístas imaginaba en Tepetlixpa que el PRI declinaría a favor de alguien que ya dio lo que tenía que dar, es decir como el güero que ya tuvo el privilegio de haber sido dos veces presidente municipal de su pueblo, incluso los tricolores dicen que es una burla de su dirigencia para los militantes, delegados y otros aspirantes porque no se dio oportunidad a gente nueva con ideas, buenas propuestas, en fin que fuera alguien de las filas que tuviera la posibilidad de hacer mucho para el progreso del municipio. En su último periodo de mandato Jacinto fue acusado de vender espacios a diestra y siniestra en el mercado municipal, favoreciendo a sus amigos y familiares precisamente cuando se inauguró en el último año de su mandato, incluso en su tercer informe tuvo reclamos y la gente se manifestó en su contra al grado de que fue tomado el palacio de gobierno, pero eso tal vez se quedó en el pasado y el olvido del güero Pérez que ahora aunque “con bastón” se dice que dará la batalla para ganar el 1 de julio. Ya un caso similar se presentó en el vecino municipio de Ozumba que fue gobernado por un alcalde senil por cierto el primero de oposición que fue Ernesto Reyes Quintanar del PRD con resultados nefastos para el municipio porque “neto carcamán” como le nombraban era solo un títere de priistas dinosaurios y colmilludos que tenían al edil perredista solo de parapeto pues ellos eran los que en realidad mandan en la presidencia municipal. El caso del güero Pérez es el reflejo de qué tan anquilosado está el Revolucionario Institucional que no da oportunidades a su gente de las nuevas generaciones y prefiere este instituto político seguir jugando en elecciones con personajes con telarañas, con políticos reciclados a costa de ponerse en riesgo a derrotas contundentes. Por cierto también nos enteramos que el ex edil perredista José Contreras estuvo tentado a declararse priista para buscar la candidatura a la alcaldía, pero resulta que a esta alimaña nadie la quiere gracias a la fama que se ganó por acosador y coqueto con las mujeres, fama que se acrecentó cuando en el despacho de presidencia Contreras fue sorprendido muy amoroso con la que era secretaria del ayuntamiento.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

JUSTICIA 17

¡Avionazo! L O N D R E S , Inglaterra.- Un avión de pasajeros de la compañía Bhoja Airline, con 127 personas a bordo, se estrelló hoy cerca del aeropuerto internacional de Islamabad, capital de Pakistán, al parecer

debido a las malas condiciones climáticas. De acuerdo con los primeros reportes de la prensa paquistaní, que citan a la Autoridad de Aviación Civil, la aeronave -un Boing 737- procedía de la ciudad de

Karachi y tenía como destino Islamabad. Al menos 118 pasajeros han muerto en el incidente, indicó el Ministerio paquistaní de Defensa en una declaración reproducida por el diario local The Dawn.

Violador tras las rejas SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

Lenin Ramírez Pérez, alias “El Boca Suelta”, de 39 años de edad, depravado sujeto que violó y embarazó a una jovencita de 16 años de edad, fue detenido por agentes ministeriales. Derivado de la orden de aprehensión girada por el juez segundo

penal, la policía capturó a quien sació sus bajos instintos con una jovencita a la cual se llevó con engaños y tras drogarla la violó y ahora está embarazada. Este individuo tendrá que enfrentar los cargos de secuestro, estupro y violación, entre otros, ya que incluso desde el día en que la muchachita fue ultrajada, sus padres y ella presentaron su denuncia ante el agente del Ministerio Público y al parecer cuenta con diversas denuncias. De acuerdo a las declaraciones de la víctima de este demente sexual, su victimario, quien es propietario de varios taxis de la Villa

Macultepec del municipio del Centro, ella salía de la escuela, cuando él se acercó y le dijo que su papá, Sergio Valencia Chablé tenía un problema y que él la acompañaría a verlo por así solicitarlo el señor. Ella aceptó acompañar al “Boca Suelta”, por tratarse de un asunto de su padre, cuando el sujeto le invitó un refresco y luego de tomarlo se sintió mal y no fue hasta después de mucho tiempo que la jovencita recobró el conocimiento estando ya sangrando, tiempo después y producto de la violación, descubrió que estaba embarazada.

Comuna no da para mantenimiento de plaza en Jarretaderas JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Vecinos de Jarretaderas en Bahía de Banderas, Nayarit, denuncian que el ayuntamiento no aporta nada para dar mantenimiento a la plaza principal de dicha comunidad, pues los que barren tienen que utilizar sus recursos propios que tienen en casa para poder tener equipo para limpiarla todos los días y mantenerla muy bien. Al respecto, manifestaron los ciudadanos del lugar, que el actual VIII ayuntamiento no les da material para darle mantenimiento a la plaza pública del lugar, el cual consiste en botes para basura, así como bolsas para ponerle a los botes, escobas, recogedores y mangueras, entre otras cosas más. Ante la falta de dicho equipo básico, los barrenderos han tenido que utilizar cosas de sus casas para poder hacer el aseo en la plaza, equipo que nadie lo ha repuesto desde el pasado mes de septiembre, tiempo en que inició la presente administración, aunque según los vecinos ya se han hecho peticiones a la comuna por escrito, no hay respuesta. Mientras tanto, los $1,854 pesos quincenales que reciben los empleados que dan mantenimiento a la plaza pública, casi no les alcanza para bien comer o para tener en sus casas equipos de limpieza básico, pues enel aseo de la plaza se gastan lo que debe ser utilizado en sus hogares y la economía familiar también se ve afectada.


V I E R N E S 20

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos Carlos Reygadas candidato a la “Palma de Oro”en Cannes *Y asiste otro mexicano: Michel Franco

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l director mexicano Carlos Reygadas competirá en la próxima edición del Festival de Cannes por la “Palma de Oro” con su filme “Post tenebras lux”. La organización del premio original de Cannes consideró el trabajo del cineasta mexicano para obtener el premio, informó Cannana Films.

La película del compatriota es una de las 21 en total que compiten por el galardón, uno de los más importantes en el mundo del cine, pero Reygadas, no es el único mexicano en Cannes, ya que Michel Franco, quien estará presente en la sección Una cierta Mirada con el filme “Después de Lucía”. Reygadas ya es famoso en ese festival, el más importante en el mundo, ya que participó en el año

2010, presentando un filme colectivo denominado “Revolución”, una cinta de cortometrajes con versiones personales sobre hechos históricos de la Revolución Mexicana. En cuanto a Franco, él ya tuvo una experiencia positiva en el festival de cine francés, donde en 2010 exhibió “Daniel y Ana” en la Quincena de Realizadores, una de las secciones paralelas del evento de Cannes.

Artistas marcharán por Rogelio Guerra Dado el problema que TV Azteca creó al actor Rogelio Guerra, al ganarle una demanda por 26 millones de pesos, le quitó el nombre- que es el original- su casa, sus cuentas de banco “y hasta los calzones si se descuida”, citó un programa de espectáculos. Por ello, varios artistas marcharán –anunciaron- el sábado 28 de abril, desde El Ángel de la Independencia al Zócalo. Se reunirán desde las 10:00 de la mañana para protestar porque consideran que, eso de aplicar las leyes para ahorcar a los artistas es presagio de un futuro donde las televisoras los acabarán dejándolos pobres. Y la ANDA no hace nada por el actor.

Sendas misas por aniversario luctuoso de “Cantinflas” El hijo de Mario Moreno “Cantinflas”, Mario Moreno Ivanova, realizará una misa para su padre en la Catedral Metropolitana el día de hoy a las 11:00 horas por su XIX aniversario luctuoso e invita a todo el público a estar presentes para recordar al querido mimo. Por su parte, Eduardo Laparade, sobrino de ”Cantinflas”, a nombre de la Fundación Mario Moreno “Cantinflas”, preside la misa para el actor cómico en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México a las 13:30 horas.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡FUE UN ESCÁNDALO! “Tin Tán” tuvo un yate que se hundió en ACAPULCO Pocos artistas se pueden comparar con Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés “Tin Tán” ... NACIÓ el 19 de septiembre de 1915 en la Ciudad de México y murió el 29 de junio de 1973 en la misma capital azteca… EL NOVEDOSO LENGUAJE con el que se expresaba y su vestuario de “Pachuco” fueron fundamentales para su triunfo… CAUSÓ expectación en la década de los cuarenta –primero en la República Mexicana y luego en el extranjero- y sólo puede explicarse ubicándolo junto a Yolanda Montes “Tongolele”, a María Victoria y a Dámaso Pérez Prado “El Rey del mambo”… LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN del público con el actor cómico surgió en el Teatro “Iris” (hoy Teatro de la Ciudad), al verlo como integrante de una compañía de revista. Pero el reconocimiento absoluto se estableció a partir de sus presentaciones en X.E.W., con su lenguaje especial, el sentido rítmico con el que interpretaba las parodias de las canciones de moda y la forma en que se acopló con su carnal Marcelo, fueron algunos de los elementos definitivos para que “Tin Tán” y su pareja alcanzaran extraordinaria popularidad… DIO EL SALTO AL CINE. Gracias a las salas cinematográficas de entonces , el público pudo ver a “Tin Tán” luciendo el vestuario de “Pachuco”… EL CINE NACIONAL de aquellos años ya contaba con figuras taquilleras para integrar los repartos de nuestras cintas -Dolores del Río, María Félix, Jorge Negrete, Pedro Armendáriz, y se estaba apoyando a las que empezaban como Pedro Infante, María Antonieta Pons, Lina Montes y Rafael Baledón… GERMÁN Y MARCELO tuvieron que esperar hasta 1946 para filmar “Hay muertos que no hacen ruido” y “Con la música por dentro”, dirigidos por Humberto Gómez Landero… “EL REY DEL BARRIO” “Tin Tán” encontró la ruta del éxito con dos películas “Calabacitas tiernas” (1948) y después con la que tal vez fue su mejor trabajo en las pantallas, “El rey del barrio” (1949). En esta producción quedó registrada una secuencia que se convirtió en clásica: “Tin Tán, un tanto pasado de copas, canta la más popular de las canciones de Claudio Estrada, “Contigo”. Pero sería injusto “Calabacitas tiernas”. olvidar que gran parte del éxito alcanzado por los filmes dirigidos por Martínez Solares se debió a lo que el propio director comentó en varias ocasiones; “Germán tiene un talento tan grande que lo dejo hacer todo lo que quiere en sus películas, antes de decir “¡CORTE!”. Casi siempre sus improvisaciones superan lo planeado originalmente”… EN EL YATE “TINTAVENTO” EN ACAPULCO Con el paso del tiempo, la cadena de triunfos comenzó a romperse, el cómico financió el rodaje de sus propias películas: “El tesoro del Rey Salomón” (1962) y “Tintansón Crusoe”, (1964). Esta última en un claro propósito de ahorro, se rodó en el yate “Tintavento” propiedad del artista. Yate anclado en Acapulco. Y un buen día se hundió durante “una de las agitadas fiestas” de “Tin Tán”. Hubo ahogados. Fue un escándalo… Remolino de notas KIM KARDASHIAN, una de la mujeres más bellas del mundo, decidió ingresar al mundo de la política para contender por la candidatura para la Alcaldía del Condado de Glendale, California (Estados Unidos)… ALEJANDRO FERNÁNDEZ “El Potrillo” y Pedro Fernández grabarán varias canciones a Dúo… Pensamiento de hoy Todos los días surgen sorpresas gratas e ingratas…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

Festival Tradición e Interdisciplina OLGA ZAVALA REPORTERA

Con el objetivo de promover y difundir dentro de la danza contemporánea el trabajo de los artistas que ejecutan danza flamenca, folklor mexicano y danzas tradicionales, se realizará el jueves 26 y viernes 27 de abril, la primera edición del Festival Tradición e Interdisciplina en el Espacio X del Centro Cultural de España en México.

Ricardo Rubio, director del festival, acompañado de Ander Azpiri, Subdirector del Centro Cultural España y las coreógrafas Lya Morgana y Marién Luévano, dio a conocer los detalles del festival. Azpiri, destacó la importancia del encuentro al señalar "que cumple con una de las líneas de trabajo más fuerte del Centro Cultural; la interdisciplina, es decir, el jugar y experimentar con los lenguajes". Por su parte, Ricardo Rubio comentó que este es un festival exquisito y sugerente que presenta el trabajo de artistas mexicanos "que hablan desde otras disciplinas dancísticas, en este caso el flamenco, desde dos sentidos: el México contemporáneo y el de la tradición. El festival se presenta bajo el concepto "Made in México" y ofrecerá tres producciones escénicas interdisciplinarias que exploran la reunión del lenguaje de la danza y música flamenca con ritmos y voces tradicionales mexicanas de arraigo y presencia como el canto cardenche y el son jarocho; A ocho horas o un océano de distancia, Sonidos del Desierto y 25 pasos para llegar a un zapato. El festival inicia el jueves 26 con la presentación de la coreografía A ocho horas o un océano de distancia, que presentará la Compañía Lya Morgana Danza Flamenca, espectáculo interdisciplinario que incluye dos tradiciones que comparten raíces e influencias; el Son Jarocho y el Flamenco, ayudado por la danza contemporánea que va entretejiendo la historia. El festival es organizado por Producciones el Día D y concluye el viernes 27 con el espectáculo Sonidos del Desierto que se presentará con la dirección de Marién Luévano y con la Compañía de Baile Flamenco "El Duende", coreografía en donde el flamenco interactúa con música electroacústica para hablar y describir lugares y áreas protegidas del desierto de Coahuila, en donde a través de la canción cardenche se busca ser la voz de lo que fue, de lo que son y de lo que serán", detalló la coreógrafa. Ambas coreografías serán precedidas por la intervención performática 25 pasos para llegar a un zapato de la Compañía Ricardo Rubio Danza Flamenca, una presentación que dura entre 5 y 10 minutos, en donde se presenta una obra efímera que tiene un diálogo especial que atrapa el espacio en el que se presenta para ver como deambula la gente en este lugar y a su vez fomentar la creación espontánea de los intérpretes. El Festival Tradición e Interdisciplina, se realizará el jueves 26 y viernes 27 a las 19:00 horas en el Centro Cultural de España en México que se ubica en Guatemala 18, Centro Histórico. Entrada libre. Cupo limitado.

V I E R N E S 20 DE ABRIL DE 2012

cultura

Dickens protagonista en el Día Mundial del Libro E

n torno a la obra de Charles Dickens se realizarán diversas actividades para celebrar el Día Mundial del Libro este domingo 22 de abril; en la explanada del Palacio de Bellas Artes diversos autores participarán en lecturas en voz alta "Dickens Remix", "Ring de Letras" y "Un cuento todos los cuentos". Este 2012 se conmemoran los 200 años del natalicio de uno de los escritores, cuya literatura ha atrapado a varias generaciones, por lo que la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA tiene preparado un programa que se llevará a cabo de 11 de la mañana a 8 de la noche. En la explanada del Palacio de Bellas Artes la jornada iniciará con sesiones de lectura en voz alta del libro Para leer al anochecer. Historias de fantasmas, del autor inglés, y el inicio de recorridos de "Un tranvía llamado Dickens", un paseo literario alrededor de la Alameda Central, en el que participarán mediadores de Salas de Lectura del Distrito Federal.

En "Dickens Remix", un grupo de autores de diversas generaciones y estilos literarios como Beatriz Espejo, Andrés de Luna y Rocío Cerón, escribirán textos inspirados en personajes, anécdotas y obsesiones del novelista nacido en Portsmouth, Inglaterra, el 7 de febrero de 1812, que podrá leerse en proyección simultánea en una pantalla gigante. Tendrá lugar también el flashmob literario "Dickens Vive" que convocará a sus seguidores a través de las redes sociales, finalizando con una firma de autógrafos de un actor representando al célebre escritor. A las 16:00 horas, en dos de tres caídas sin límite de texto, se presentará en el "Ring de letras" un mano a mano de improvisaciones literarias en voz de narradores, mediadores de lectura, periodistas, poetas, actores, locutores y escritores como Jorge F. Hernández, Vivianne Thirion, "BEF", Arturo García y Joaquín Chablé. En "Un cuento todos los cuentos" participarán escritores de manera simultánea con ilustrado-

res como Yadira Martínez, Felipe Ugalde, Mariana Castro y Abraham Balcázar, quienes plasmarán escenarios, paisajes y personajes que acompañarán a la escritura. Este cuento colectivo será transmitido vía Twitter a través de @Salas delectura. Al acercarse a las Cabinas de Lectura que se instalarán en diferentes puntos, los transeúntes podrán disfrutar de cuentos al oído, y a través de los Árboles Poéticos conocerán la obra de escritores mexicanos. Los asistentes podrán tomar parte en los talleres infantiles y juveniles

"Paisajes para evocar fantasmas"; conocer las librobicis, y disfrutar en punto de las 18:00 horas, la proyección de la versión cinematográfica de Oliver Twist, dirigida por Roman Polanski. Para enriquecer esta entusiasta celebración, se instalará una Sala de Lectura y dos Paralibros donde el público podrá acercarse de manera gratuita a un acervo muy completo y cuidadosamente seleccionado. Además, tendrá la oportunidad de participar en el trueque de libros y conocer las ofertas del Librobús Educal.

Objetos y relatos cuentan la historia de Bellas Artes A través de objetos y relatos, el artista Pablo Helguera recupera la historia del Palacio de Bellas Artes en la exposición Quodlibet (Bellas Artes) que se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes a partir de este sábado 21 de abril y hasta el 17 de junio del presente año. El concepto fue creado específicamente para dicho recinto y, para ello, Helguera realizó una selección de los capítulos más conocidos de su historia, los cuales mezcló con anécdotas sobre el inmueble, para presentar un ensamble narrativo a través de instalaciones,

video, pintura y obra en papel. Su investigación reflexiona sobre la forma en que una nación proyecta su identidad artística en espacios físicos, eventos y obras concretas. Para lograrlo recurrió a los archivos existentes, así como a los objetos almacenados en las bodegas de las compañías de danza, teatro y ópera; elementos portadores de la historia de los espectáculos de los que fueron partícipes. "Usar la utilería de las producciones del Palacio para narrar su propia historia es completamente autorreferencial, y la autorreferencialidad es algo que a mí siempre me ha atraído", explica Helguera. La sala Paul Westheim del Museo del Palacio de Bellas Artes, recibirá más de cuarenta obras que conforman la exposición. Dentro del conjunto exhibido, se incluyen piezas que el artista conceptualizó y elaboró ex profeso para este proyecto, así como objetos de utilería que han sido utilizados en el escenario de Bellas Artes en distintas producciones. También se exhiben piezas de gran valor histórico, como la partitura original de Llamadas: sinfonía proletaria, creada por el compositor mexicano Carlos Chávez, o el programa de mano original de la ópera Aida de 1950, con la actuación de María Callas. Actualmente dirige el Departamento de Programas Académicos del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Pato, Muerte y Tulipán Horóscopos D

e un enorme libro que ocupa todo el escenario y se abre ante la vista del público es de donde surgen los personajes de la puesta en escena "Pato, Muerte y tulipán" que se estrena este sábado 21 de abril en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. La Coordinación Nacional de Teatro del INBA, a través del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes, desarrolla la presente temporada de esta obra infantil para niños a partir de 6 años, del 21 de abril al 1 de julio, sábados y domingos a las 12:30 horas. Bajo la dirección de Haydeé Boetto, con las

actrices Daniela Arroio y Micaela Gramajo, Pato, Muerte y tulipán es un proyecto escénico de títeres donde el público viajará a través de un enorme libro, en la primera página se podrá ver como el pato pasa de ser un dibujo a un ser real. Pato descubre que hay alguien a su lado mientras juega en el estanque. La muerte ha estado cerca de él siempre, desde el día en que nació. A partir de este encuentro surgirá una enigmática y entrañable historia en la que los espectadores serán llevados de la mano de estos dos personajes a un universo hecho de papel, de palabras, de hojas y árboles, de agua, de nieve, de lunas y

soles; pero sobre todo, de preguntas. En palabras de Haydeé Boetto, la estética está basada en el universo de los libros. "A partir de imágenes planas, de las cuales se desprenden figuras tridimensionales; las escenas transcurrirán de la misma manera en la que un lector cambia las páginas de un cuento". Utilizando diferentes recursos inspirados en la limpieza y sencillez de la historia original, “Pato, muerte y tulipán” pretende lograr un universo que asemeja a las texturas del papel impreso. Sobre ellas intervendrán las actrices narradoras y los tres títeres.

ARIES (marzo 21-abril 20) Refúgiate en aquellas acciones que te proporcionen paz espiritual, sirve de poco ser el número uno en tu trabajo, o esforzarte por acumular más bienes materiales, si estás solo o cuando al fin consigues algo no te da felicidad. TAURO (abril 21-mayo 20) Nuevas vivencias llenarán tu vida, no es necesario que recibas una invitación para participar en algo que deseas, sea lo que sea que llame tu atención, tú solo puedes buscar la información que necesitas y empezar a adentrarte en esa actividad. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Nuevos amores están por desarrollarse en tu vida, no tiene que ser necesariamente una relación de pareja, puede ser que te apasiones por algún deporte, o quieras saber más sobre cierto tema, el caso es que estarás inmerso con un nuevo interés. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aprende todo lo que necesitas saber para desarrollar mejor tu trabajo, no basta con que tengas la preparación requerida para el puesto, siempre es indispensable estar un paso adelante y conocer los últimos adelantos, así podrás realizar mejores propuestas. LEO (julio 23-agosto 22) Existen ciertas situaciones que te tienen confuso, por lo que es preciso que busques como aclararlo, una forma que te puede auxiliar es escribir tus opciones, retos y todo lo que te inquieta, plasmarlo te hará ver en forma más clara lo que tienes. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es el momento ideal si estás en la búsqueda de empleo, ahora contarás con la opción idónea para ti, pero recuerda que debes prepararte para causar una buena impresión, tanto tu apariencia externa como tus conocimientos deben lucir al máximo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza y sinceridad son cualidades indispensables para que una relación sentimental funcione, si empiezas a tener secretos o esconder asuntos que son vitales que tu pareja conozca, tarde o temprano todo saldrá a la luz y puede terminar mal.

BUSCAPALABRAS AMIGO..................................................... 1971 ARTURO MOYA UAM DISEÑO INGLES ITALIANO HIJA QUERÉTARO MEXICO WTC CHELA

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Confía en lo que el destino tiene preparado para ti, puede parecer que ahora todo está de cabeza, pero siempre existe una razón para ello, así que no te desesperes y ten la certeza de que todo va a salir bien, pronto empezarás a recibir lo que te mereces.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una relación que empezó como una amistad poco a poco se ha ido transformando en algo más íntimo y gracias a que llevan bastante tiempo de convivencia todo será más fácil, disfruta lo que tienes que en poco tiempo se consolidará.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que presentar un importante proyecto en tu trabajo, no es que no debas esforzarte, pero recuerda que muchas veces lo más simple es lo más adecuado, así que no quieras impresionar a nadie, piensa en lo más práctico y sencillo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás algunas sorpresas, unas buenas y otras no tanto, pero todo se puede transformar si tienes el ingenio para hacerlo, cuando sufras un revés, tómalo como un reto a superar y te darás cuenta de que las ideas empiezan a surgir. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Deja a un lado los dramas, si te quejas constantemente por cualquier motivo, estás generando que las personas se alejen de ti y en verdad empezará una racha de situaciones negativas, busca el lado positivo y sonríe con más frecuencia.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

LONDRES, Inglaterra.- El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, aseguró este viernes que las posibilidades de clasificación para la Final del Barcelona y del Chelsea, que el martes juegan en el Camp Nou la vuelta de Semifinales de la Liga de Campeones, son de 50-50.

TENIS

MONTECARLO.El español Rafael Nadal, número 2 mundial y siete veces campeón vigente, pasó este viernes a Semifinales del Másters 1000 de Montecarlo al ganar al suizo Stanislas Wawrinka por 7-5, 6-4 y se medirá en la próxima ronda ante un francés, Jo-Wilfried Tsonga o Gilles Simon.

Y

a con su lugar asegurado en la Primera División, Rojinegros de Atlas visita este sábado a Chivas de Guadalajara para el Clásico tapatío, partido donde los rojiblancos llegan en total crisis, uno de los seis con que continúa la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo que en otras condiciones paralizaría a la Perla de Occidente tendrá como escenario el nuevo estadio de Chivas a las 19:00 horas, con Mauricio Morales como el encargado de dirigir las acciones. Una verdadera pesadilla es la que ha vivido el Rebaño en el primer semestre de este 2012, en el que ha pagado errores viscerales de su dueño Jorge Vergara pero, sobre todo, de su esposa Angélica Fuentes, lo cual viene del torneo anterior con el cese de José Luis Real y la llegada de Fernando Quirarte, y posteriormente Ignacio Ambriz. Por su parte, la "Furia Rojinegra" finalmente, tras sufrir mucho logró amarrar su lugar en el Máximo Circuito con el inesperado triunfo sobre Monterrey la semana anterior, lo cual sin duda le quita presión y que puede generar que sus jugadores jueguen mas sueltos y dejen de lado todas sus deficiencias futbolísticas, al menos en estos dos partidos que restan. Santos-Tigres En el norte del país, Santos Laguna quiere recuperar el primer sitio de la Tabla General cuando reciba la visita de

Tigres de la UANL en el nuevo estadio Corona a las 19:00 horas, con Jorge Pérez como el encargado de aplicar el reglamento. Cruz Azul-Estudiantes En la capital del país, Cruz Azul quiere seguir en zona de calificación y para ello debe salir con los tres puntos frente a unos ya descendidos Estudiantes Tecos, esto en el estadio Azul a las 17:00 horas, con arbitraje de José Alfredo Peñaloza. Rayados-Tuzos En la Sultana del Norte, Monterrey quiere reencontrarse con la victoria y aspirar al liderato en el duelo que sostendrá con Pachuca a las 21:00 horas en el estadio Tecnológico, con Jorge Rojas como juez central. Gallos-Diablos En el estadio La Corregidora, Gallos de Querétaro quiere sumar tres puntos más en la Tabla Porcentual en la lucha por el no descenso del próximo año cuando reciba a Toluca que está urgido de la victoria, duelo en el que se verán las caras a las 17:00 horas, con arbitraje de Antony Zanjuampa. Gladiadores-Xolos Finalmente, San Luis quiere despedirse de su afición con un triunfo cuando haga los honores a Xolos en el estadio Alfonso Lastras a las 17:00 horas, con Erim Ramírez como juez central.

OLIMPICOS

LA HABANA, Cuba.- El cubano Dayron Robles ya se recuperó de una lesión y quiere presentarse en plenitud de condiciones en una justa atlética en junio en Nueva York, con miras a defender en Londres su título olímpico de los 110 metros con vallas.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

22 DEPORTES

América debe cerrar bien el torneo: Aguilar E

Mundo futbolero

MADRID, España.- El ex delantero mexicano Hugo Sánchez confía plenamente, como fiel madridista, en que Real Madrid derrotará el próximo sábado a Barcelona, en una edición más del clásico español. De cara al cotejo de la jornada 35 de la Liga de España, que se efectuará en el Camp Nou, Sánchez Márquez expresó sus buenos deseos para el conjunto "merengue", con el que brilló en la década de los 80 y principios de los 90. ¡Sentimientos encontrados! A pesar de que ahora defiende la portería de Cruz Azul, Jesús Corona tiene un sentimiento especial de enfrentar a Estudiantes, porque jugó con ellos media década. "Claro que sí me da tristeza, viví cinco años allá en esa institución a la cual le guardo un gran cariño, un gran respeto; pero, bueno, son situaciones que suceden”. ¡Chivas en crisis! Guadalajara atraviesa una crisis por la falta de buenos resultados y la reestructuración del club, declaró este jueves el entrenador interino, Alberto Coyote, ex jugador del equipo. "No voy a esconder que no estamos en el mejor momento, tampoco voy a tratar de maquillar y decir que no estamos en crisis, por supuesto que estamos en crisis; pero es el momento para asumir la responsabilidad", declaró el estratega en rueda de prensa. ¡Nada está escrito! El entrenador de Monterrey, Víctor Manuel Vucetich, aseguró este jueves que tener ventaja de dos goles ante el Santos Laguna en la final de la Concachampions, no le da tranquilidad porque aún necesita jugar bien noventa minutos para ganar el título.

l defensa Paúl Aguilar dijo hoy que si bien el América es un club grande, “hoy por hoy la camiseta no juega sola y los partidos se ganan en la cancha”. Durante la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Coapa, una de las preguntas para el jugador fue si en liguilla, la playera que más puede pesar es la de las Águilas, a lo que respondió: “la verdad es que este es un club grande, todos lo sabemos; pero hoy por hoy la camiseta no juega sola, los partidos se ganan en la cancha y desplegando gran esfuerzo”. Aunque todos los juegos tienen la misma importancia, lo cierto es que las Águilas han derrotado a Pumas de la UNAM y a Chivas de Guadalajara para sumar dos clásicos ganados y queda pendiente el juego ante Cruz Azul en el cierre de la campaña regular, en la cancha del Estadio Azteca. “No nos podemos relajar porque lo más importante es lo que viene, así que enfrentarlo con la mayor seriedad, tratando de ganar los dos partidos, aparte también viene otro y va a ser importante ganarlo. Sabemos que en el torneo pasado no fue así y hoy llevamos dos clásicos ganados que a la afición le gusta ganar y es impor-

tante dar esa satisfacción. No es una revancha, más que revancha es terminar el torneo regular de la mejor manera”, abundó. Pero antes de enfrentar a la Máquina está el juego del domingo ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, donde a las Águilas no les ha ido muy bien. “Venimos por buen camino, sabemos que

Puebla es un equipo que ya está eliminado; pero ellos merecen todo nuestro respeto, sabemos que van a tratar de cerrar de la mejor manera en casa y pendiente de ello y lo que nosotros queremos es estar en los primeros lugares, así que debemos estar pendiente a lo que puede pasar”, finalizó.

Rechaza Luis Michel desventaja en clásico tapatío Guadalajara.- Ante la ausencia de cuatro titulares por estar suspendidos, el arquero Luis Ernesto Michel afirmó hoy que Guadalajara no llega en desventaja al clásico ante Atlas, el próximo sábado en la cancha del estadio de Chivas. "El equipo ya está pensando en Atlas, no hay tiempo de pensar en otra cosa; el torneo sigue y hay que pensar en ganar el sábado. El equipo está armado para cualquier eventualidad, desventaja sería entrar con uno o dos hombres menos a la cancha, pero 11 contra 11 tenemos que demostrar de lo que somos capaces", indicó. El guardameta anticipó que "lo enfrentaremos como siempre lo hemos hecho, es un clásico y hay que jugarlo como tal, hay que pensar en hacer bien las cosas, en cada uno hacer el trabajo que le toca dentro de la cancha y lo que hace siempre Chivas, buscar quitarle la pelota al rival, ser intensos y pensar en hacer goles", finalizó.

Fecha 16 para calificar en CDP B ALONCITO R EPORTERO

La jornada 16 del Torneo de Clausura “Time Sport 2012” de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, vaticina que algunos de los invitados tendrán que afianzar su lugar a la gran fiesta y otros en alcanzar su pase. Así las cosas, tenemos que esta fecha arrancará mañana al

filo de las 11:00 horas en el deportivo Plutarco Elías Calles, con el choque entre Azulgrana FC ante Tuzos Belem. A la misma hora sólo que en la Unidad Deportiva Tonanitla, el sorprendente Zacatepec “B” Tecámac le hará los honores al aguerrido Nido Aguila Ixtapaluca. Prosigue la jornada sabatina en punto de las 12:00 horas, con el enfrentamiento entre Real

Academia Futbol Plata que recibirá la visita del fenomenal Marina FC en La Higa, Hidalgo. Más tarde, a las 14:00 horas, San Pablo Autopan tendrá una visita difícil, cuando enfrente nada más y nada menos que al campeón defensor, Alpha de Puebla, en su estadio de San Pablo Autopa, en Toluca. Cierran esta joranda sabatina dos encuentros que sostendrán al filo de las 15:00 horas, Puebla FC-Chivas Lindavista en Santa Isabel Cholula y Acapulco Tuzos-Potros DF en la Unidad Deportiva Acapulco.


VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

E

l piloto mundialista Ricardo Triviño sin estar al 100% por la lesión en su rodilla izquierda correrá en la primer fecha del Campeonato NACAM hoy y mañana en Puebla, pues es tanto su ánimo de despedirse de la afición mexicana este sábado 21 abril, ya que el viajará el domingo hacia Argentina, unas horas después de terminar el Rally Montañas en las sierras de Puebla. El piloto estará representando a México y promoviendo el turismo en la quinta fecha del mundial WRC en Argentina, en el famoso rally en donde asisten 2 millones de personas en 4 días, Triviño tomó puntos de tercer lugar en el Campeonato Rally Class WRC en Portugal hace tres semanas, la nueva versión que FIA dice será el futuro de los campeonatos mundiales, pues todos corren en las mismas condiciones y en donde los autos son iguales. Ricardo Triviño, piloto premiado por el Instituto del deporte del D.F, confirmó que correrá en Puebla con su copiloto Marco Hernández, extraordinario michoacano, siendo campeones varias veces. El piloto que abrió la barrera internacional para México en el rallis-

DEPORTES 23

Triviño presente en Copa México 2012 Arranca Nacional de Rallies 2012 L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO

mo, al sumar 91 pruebas por todo el mundo, entrevistado vía telefónica, se le preguntó si correría mañana el Rally Montañas de Puebla contra pilotos extranjeros de Centroamérica y Sudamérica, ya que sabíamos que por su lesión había dudas de su participación y respondió: “Bueno, los médicos estaban en duda si me daban de alta por haber

tenido una fractura pequeña, al estar entrenando en moto de enduro, me dijeron que descansara otros 7 días, para dar fuerza a la rodilla, que se cumpliría hasta el próximo jueves 26 de abril para enfrentar en Argentina el shakedown y arrancar hoy el mejor rally del mundo del rallismo, pero quiero aprovechar para despedirme de México pues será difícil

volver a correr este año aquí, ya que tengo todas las fechas comprometidas en el extranjero, es cosa de mentalizarse y sólo pensar en el camino y seguir representando a México y a mis patrocinadores Sport City, Oakley, URB Bearing, DBH Oil Seal, FK Pilow Block y con ganas de ir aumentando el ritmo para el mundial”, concluyó.

Ciclismo en La Tarde

Congreso previo a la Olimpiada POPIS MUÑIZ Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Instituto Poblano del Deporte, acompañado de Ximena Mata y los coordinadores del deporte federado Oscar Gómez Acosta y de Servicios Médicos del IMPODE, Luis Enrique Martínez Hernández, puso en marcha el

Congreso Estatal Avances en Medicina del Deporte, previo a la Olimpiada Nacional, programada para efectuarse en Puebla, del 7 de mayo al 17 de junio, incluyendo ciclismo, en sus cuatro especialidades Olímpicas. El medallista Olímpico en ciclismo, resaltó la importancia de realizar talleres, congresos y conferencias en busca de dotar

las herramientas necesarias a los especialistas en la materia y consolidar sus conocimientos. Este Congreso arrancó ayer, continúa hoy y termina mañana. Mientras tanto las actividades de organización en general para la Olimpiada Nacional, siguen adelante, como será el ensayo mañana en la pista de Chachapa, Amozoc, de la cuarta serie del nacional de Mountain Bike, que reunirá a 600 participantes, en 28 categorías, con la coordinación de Antonio Barba, comisionado de esta disciplina, por el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El equipo de ciclismo, intervendrá mañana en el dual meet con la Universidad, programado durante los intentos de los records de Fernando Sosa, en 200 y 500 metros, en el Velódromo del CNAR a partir de las nueve horas.

Todo se encuentra listo para el arranque de la nueva temporada del campeonato “Copa México se siente” de Rallies 2012, en la ciudad de Puebla, con el tradicional “Rally Cañadas”, que contará con la participación de 40 tripulaciones en distintas categorías. Entre lo más destacado de la justa de este año, por los caminos cercanos a Puebla, es el regreso como categoría estelar de los tracción integral 4x4, donde predominan los Mitsubishi Lancer Evo. También, entre las novedades se encuentra Oaxaca, donde se desarrollarán dos eventos, uno de terracería y otro de pavimento. Entre las plazas a visitar se encuentran Morelia, Querétaro, Valle de Bravo y el cierre en Acapulco a principios de diciembre. “El campeonato “Copa México se siente”, está bien balanceado, el hecho de regresar a casi todas las plazas va generando que el público nos acompañe y se esta forjando gran número de seguidores que año con año engalanan el evento”, comentó Alberto Bravo presidente de CNRM. Entre los pilotos que verán acción este sábado en Puebla destaca el campeón 2011, Luis Miguel Abascal, Víctor Pérez Couto, Mauro Zavaleta, Fran-cisco Name, el regreso de Rafa Boy, Carlos Izquierdo, Ricardo Triviño y un gran número de pilotos internacionales que se suman a esta fecha válida por el campeonato Nacam y regional PAC. La actividad comenzará hoy con revisión técnica y administrativa de las tripulaciones, para más tarde comenzar con la arrancada simbólica en el zócalo poblano.


Viernes 20 de Abril de 2012

Sentencian a multihomicida de Coyoacรกn

I15

I14

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.