Martes 20 de agosto de 2013
Dรณlar
$3
13:20
NO. 5535
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 13
Pรกgina 3
Pรกgina 7
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
2
EDITORIAL
AHÍ ESTÁN LAS PROPUESTAS, HORA DE DIALOGAR
L
a cargada no tardó en llegar, como en los viejos tiempos, no cambian, nada se transforma, es lo mismo y aunque en esta ocasión sí habrá reforma energética, la cual se habrá tardado casi 14 años desde que la propuso Ernesto (sana distancia) Zedillo Ponce de León, y le fue negada por el mismo PRI que hoy la aplaude e impulsa. Lo importante en este momento, más allá del análisis, es ver quién se apunta con el más ampuloso y adjetivado discurso para buscar la mirada y sonrisa presidencial, así como la buscaron en 1993 cuando Carlos Salinas de Gortari ordenó reformar el 27 constitucional para ser transferible, enajenable y embargable la propiedad social, en especial el ejido. Desde aquel entonces se notaba la mano ajena, la tendencia de hacer dependiente alimentario a México de las trasnacionales. Toda resistencia se doblegó e incluso se llegó a colocar a un personaje ajeno al agrarismo cenecista para doblegar cualquier resistencia. Por eso Héctor Hugo Olivares Ventura fue sustituido por el tamaulipeco Hugo Andrés Araujo, dirigente de la UNORCA, que sin ningún derecho, salvo ser compadre del entonces presidente, fue colocado al frente de la CNC, cabeza
del sector campesino del PRI. Hoy como aquella vez, la dirigencia cenecista se alza para aplaudir y afirmar que va con todo y hasta las últimas consecuencias con la reforma energética que implica modificaciones al 27 constitucional. Esperamos que más tarde no se arrepientan y culpen a otros de lo que como en aquella ocasión apoyaron en desgañitados discursos. Y no porque las tales reformas no se deban hacer, por el contrario, se están tardando, ya que desde nuestro punto de vista de nada sirve tener un tesoro enterrado sin poderlo sacar y lo peor, que lleguen otros y se lo lleven. El pero que ponemos es por qué no se han buscado recursos tecnológicos y financieros propios para hacerlo, si contamos con especialistas e instituciones que garantizan una infraestructura tecnológica envidiable. Ni hablar del talento de los mexicanos. Pareciera en este escenario, que la reforma fuera impulsada desde y por intereses del extranjero, ya sea por organismos o empresas supranacionales. En ese sentido cabría razón a los perredistas, no sólo se trata de soberanías o rectorías, sino de propiciar empresas modernas, sin rémoras que desgastan sus estados financieros. Lo
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
mejor sería aprovechar nuestros recursos financieros, humanos y tecnológicos en vez de importarlos aunque sea en sociedad o bajo contratos o servidumbres. Lo que es de risa es lo de los cenecistas que están acostumbrados a tomar las calles, cuando su dirigencia es espuria y sin liderazgo. Quisiéramos verlos desfilar, eso ya no existe, se trata de expresiones fuera de lugar cuando los de enfrente hablan de diálogo, de discusión de altura, con argumentos, pidiendo consultas y no confrontaciones. A menos que los del PRI estén tratando de intimidar, lo cual resulta riesgoso dadas las condiciones actuales del país. Mejor será ponernos de acuerdo, avanzar incluso en aquello que no requiere modificaciones y que sí sería un proceso modernizador, como la reconversión o reconfiguración o redimensionamientos de las dos grandes empresas y al mismo tiempo, hacer legal lo que siendo lo contrario, ya está en operación. Si el tema es dinero, como dicen en el PRD, que paguen quienes no pagan. Pemex y CFE pueden ser más eficientes y rentables desde ya; pero para eso se necesitar tomar decisiones políticas y asumir el costo.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: En México el 46% de la población vive en pobreza y casi el 10% de esta cifra está en pobreza extrema, la cual incluye a las personas que tienen tres o más carencias sociales y un ingreso menor al costo de la canasta básica; lo que indica que 11.5 millones de personas no tienen acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes. En este panorama surge la pregunta sobre cómo se podría aumentar la producción en el campo mexicano y buscar opciones nutrimentales para disminuir la mala alimentación de esta franja de la población de nuestro país. Investigadores de diferentes instituciones analizan el tema de la seguridad alimentaria, que en términos de políticas públicas, tiene que ver con el crecimiento económico, la producción agroalimentaria, y el acceso a los alimentos, el cual depende del poder de compra, y se asocia con el grado de pobreza. Desde una perspectiva económica, John Scott Andretta del Centro de investigación y Docencia Económicas, analiza cómo han funcionado las políticas de apoyo a productores; en la que se observa un hueco, ya que existen programas sociales como
Oportunidades que benefician a los productores rurales, mientras que instituciones como SAGARPA apoyan a los productores más grandes, pero no hay apoyos sociales que beneficien a los pequeños productores; "apoyar a los pequeños productores es un reto más complejo porque son muy heterogéneos, sin embargo, al dejarlos fuera desperdiciamos lo que podría ser una entrada más a la producción; lo que necesitamos es que estos apoyos estén bien distribuidos y bien dirigidos"dijó el especialista. Desde un punto de vista antropológico, Luis Alberto Guadarrama del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea que el verdadero problema es que México ha adoptado el modelo de consumo de países occidentales que ingieren en su mayoría proteína animal; y es un modelo que se adoptó, primero económicamente, y después culturalmente. "Necesitamos revalorar los sistemas agrícolas tradicionales, y rescatar la riqueza de las cocinas mexicanas para incorporarlas a nuestra vida diaria y buscar soluciones regionales", opinó Guadarrama, quien es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Lesionados 20 federales *“Supuestos miembros” de la CNTE los culpables
¡Vándalos! Cámara de Diputados reclamará daños y lesiones a mentores que invadieron San Lázaro
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ La Cámara de Diputados presentará una denuncia de hechos contra la turba de maestros que anoche invadió el recinto legislativo causando daños materiales al inmueble y vehículos, así como lesiones a policías y personal de seguridad.
La Cámara de Diputados encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, condenó de manera enérgica los hechos de violencia de un grupo de poco más de 300 maestros ocurridos anoche en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, y les hace un llamado a modificar su actitud y a privilegiar el diálogo para lograr entendimiento, concordia y acuerdos. De igual modo, informa que presentará ante el Ministerio Público Federal una denuncia de hechos, para que sean las autoridades competentes las que realicen las investigaciones del caso, a fin de deslindar responsabilidades. Es pertinente hacer notar que los profesores que irrumpieron en el recinto legislativo fueron conminados, en reiteradas ocasiones, a la cordura por parte de los elementos de la dirección general de Resguardo y Seguridad de San Lázaro, observando, en todo momento, los protocolos del caso. Una vez que los mentores ingresaron a la fuerza al inmueble, resultaron heridos elementos de la Policía Federal, de Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados, así como maestros de la CNTE. La situación se resolvió cuando un mayor número de elementos de la Policía Federal replegó físicamente a los maestros hasta las aceras de la calle Emiliano Zapata, tomando nuevamente el control de las instalaciones del Palacio Legislativo. Como se sabe la turba magisterial con actitudes pandilleriles, minutos antes de las 22 horas, destruyeron un acceso en las calles de Emiliano Zapata, para entrar al recinto después de que se había autorizado a que una comisión de los inconformes ingresara a dialogar con los diputados de la Comisión de Educación Pública, que sesionaban en el Salón Protocolo del Edificio “C” de San Lázaro.
Sin precisar si formulará cargo contra los presuntos agresores, la Comisión Nacional de Seguridad Pública confirmó que por lo menos 20 agentes de la Policía Federal fueron lesionados por “supuestos miembros” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que irrumpieron en la Cámara de Diputados, en señalar de protesta contra la Reforma Educativa. “La Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación informa que tras los hechos ocurridos el día de ayer en la Cámara de Diputados, donde un grupo de supuestos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en el Palacio Legislativo de San Lázaro, 20 policías federales resultaron con lesiones”, puntualizó la institución al mando del Comisionado Manuel Mondragón y Kalb. Se precisó que de los uniformados lesionados, sólo tres permanecen hospitalizados, “Afortunadamente su condición es estable y en ninguno de los casos existen lesiones que pongan en peligro su vida, por lo que se espera que en las próximas horas sean dados de alta”. En la oportunidad, la Comisión Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación asentó que los agentes policiales federales que participaron en las acciones no portaban armas de ningún tipo y sólo utilizaron, para contener a los manifestantes, el equipo de protección necesario (espinilleras, coderas, escudos y cascos. Si bien es cierto que la institución no hizo mención respecto si denunciará formal y penalmente las lesiones a los servidores públicos, se estima que procederá conforme a derecho, ya que “no se puede permitir que persona alguna ataque a las autoridades policiales de cualquier nivel”.
Comisiones aprobaron dictamen regresivo que debilita al IFAI: Dip. Fernando Rodríguez Doval “Es un dictamen regresivo y clave para el retorno de la opacidad que añora el PRI”, aseveró el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) al definir el documento que en materia de transparencia se aprobó ayer en comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Transparencia y Anticorrupción y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Al adelantar que los legisladores de Acción Nacional darán la batalla en el Pleno para evitar que la consumación de lo que llamó el atentado contra la transparencia en México y el priísimo en su máxima expresión, el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales aclaró que es una exigencia ciudadana saber en qué se gasta cada peso y centavo de sus impuestos, lo que también incluye saber lo que hacen o no las instituciones y funcionarios públicos. “Nosotros argumentamos cuatro puntos muy concretos sobre por qué el documento que se votará en el Pleno es regresivo. Nos preocupa que los partidos políticos, que reciben recursos públicos, sean sujetos obligados de transparencia pero a través de la autoridad electoral. Sostenemos que deben de atenerse a las mismas disposiciones en materia de transparencia y estar sujetos a la revisión del mismo órgano, que es el IFAI”, afirmó.
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
4 NACIONAL
Afirman que EU suspendió ayuda de mil 500 mdd a Egipto WASHINGTON, EU.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suspendió de manera temporal la ayuda de mil 500 millones de dólares anuales que provee a Egipto, informaron hoy medios de comunicación citando fuentes oficiales. La decisión fue revelada por la oficina del senador demócrata Patrick Leahy al portal de noticias The Daily Beast. De ser confirmada por la Casa Blanca, el corte de la asistencia financiera resultaría sorpresivo por ir contra el curso legal que se anticipaba. La suspensión era un escenario considerado de manera automática en la eventualidad de que la Casa Blanca calificara como golpe de Estado la remoción del presidente Mohamed Mursi a manos de los militares egipcios, el 3 de julio pasado. Bajo las actuales leyes que gobiernan la ayuda externa que Estados Unidos brinda a países aliados, su suspensión es obligada cuando el gobierno de ese país ha sido depuesto mediante un golpe de Estado, aunque el presidente puede invocar una dispensa en algunos casos. La semana pasada la Casa Blanca anunció su determinación de no calificar como golpe de Estado la remoción de Mursi, aduciendo que tal medida “está en el mejor de los intereses de Estados Unidos”. La mayor parte de la ayuda en cuestión, mil 300 millones de dólares, está destinada para el ejército.
Acuerdan Conago y CC apoyo a labor empresarial VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO Se llevó a cabo hoy la firma de un pronunciamiento de cooperación entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Consejo de la Comunicación con el objetivo de impulsar la Labor Empresarial en las entidades federativas. En el marco de la reunión de la Conago, Ángel Alverde Lozada, presidente del Consejo de la Comunicación, presentó ante sus integrantes una visión general sobre la tarea que desempeña el CC específicamente respecto a sus dos grandes causas: Educación y Labor Empresarial así como los resultados hasta hoy obtenidos en la difusión de la campaña de comunicación para impulsar la Labor Empresarial “Pepe y Toño”, que gracias a los medios de comunicación ha alcanzado una inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Asimismo, llevó a cabo la presentación de la 4ta. fase de la misma, que tiene como objetivo fundamental fomentar una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad. Ángel Alverde manifestó un compromiso cada uno de los gobernadores presentes para realizar la firma de un convenio entre el Consejo de la Comunicación y cada estado estableciendo metas concretas de acuerdo a las necesidades de cada entidad federativa para el desarrollo de empresas y la generación de empleos. Por su parte, los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores se pronunciaron por estrechar vínculos que promuevan la realización de tareas conjuntas a fin de fortalecer la labor productiva y comercial de nuestro país y con ello, lograr el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad mexicana.
E
l Congreso de México solicitó formalmente al Parlamento de la República de Polonia su intervención para sancionar a los responsables de la artera agresión contra cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc en playas de esa nación europea. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, presentó el punto de acuerdo que fue votado de inmediato y donde se califica de “agresión artera”, lo ocurrido el pasado 18 de agosto en playas de Polonia contra 57 cadetes de la Armada de México. “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión a consecuencia de la agresión artera a tripulantes del Buque-Escuela Cuauhtémoc que realiza el crucero de instrucción a Europa 2013 y visitó playas de Polonia el pasado 18 de agosto”, dijo el senador de Acción Nacional. Además, la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos expresa su más enérgica condena por la artera agresión a los integrantes de la Armada de México y exige al Parlamento de la República de Polonia su intervención para que las autoridades de ese país expliquen las acciones que han llevado para sancionar a los responsables de tan lamentable acontecimiento. En tribunal, la senadora del PRI, María Verónica Martínez Espinoza, respaldó el acuerdo y dijo que la Escuela Naval Militar es parte de las instituciones del Estado mexicano y por ello debe condenarse cualquier agresión,
en este caso, en contra de estudiantes que fueron agredidos sin una aparente razón, lo cual debe ser investigado a fondo. Además se acordó remitir este punto de acuerdo aprobado a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para que por su conducto se envíe a las autoridades de la República de Polonia este resolutivo. En la playa contigua al muelle de Gdynia, en Polonia, los marinos mexicanos, cadetes de la
Heroica Escuela Naval y otros oficiales de la Secretaría de Marina Armada de México, descansaban cuando fueron atacados por un contingente de unas 300 personas, presuntos seguidores de un equipo de futbol. El incidente dejó 17 tripulantes mexicanos lesionados y dos fueron trasladados a un hospital. Afortunadamente, se encuentran fuera de peligro. Inicialmente, seis mexicanos fueron detenidos y posteriormente liberados.
NACIONAL 5
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
Designó EPN comisionados para el IFT y Cofeco El Presidente Enrique Peña Nieto envió a consideración del Senado las 14 designaciones de otros tantos comisionados para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco), siete para cada uno, que la Cámara Alta deberá ratificar o, en su caso, devolver al Ejecutivo para que éste, eventualmente, nombre a otro especialista. En la Gaceta del Senado se publica hoy el oficio que enviara la Secretaría de Gobernación al Legislativo con los nombres para el IFT de Luis Fernando Borjón Figueroa, María Elena Estavillo Flores, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Mario Germán Fromow Rangel, Ernesto Estrada González, Adriana Sofía Labardini Inzunza y Adolfo Cuevas Teja. Y en el caso de la Cofeco se está designando a Benjamín Contreras Astiazarán, Luis Alberto Ibarra Pardo, Alejandra Palacios Prieto, Alejandro IIdefonso Castañeda Sabido, Francisco Javier Núñez Melgoza, Jesús Ignacio Navarro Zermeño y Martín Moguel Gloria. Acorde con la reforma en materia de telecomunicaciones que dio origen a estos nombramientos, el Senado cuenta con 10 días naturales para responderle al Presidente Peña. Llamó la atención el hecho de que no obstante haber pasado las pruebas respectivas que le practicaran los integrantes del Comité de Evaluación, el actual presidente de la Cofetel, Mony de Swan, no pasó el filtro presidencial.
Cotiza dólar a la baja en 13.20 El dólar estadounidense observa un comportamiento negativo, por lo que el peso recupera parte de lo cedido el lunes, en una mañana de cautela entre los inversionistas en la que los mercados de capitales marchan con variaciones contrastantes: suben en Estados Unidos y bajan en Europa. En las ventanillas de Banamex, el dólar americana desciende 0.6 por ciento a 13.20 a la venta y a 12.65 a la compra. Cabe recordar que ayer la moneda local se depreció 1.4 por ciento en sus intercambios con el dólar. Las transacciones en BBVA Bancomer indican una disminución de 16 centavos en el billete verde a 13.18 a la venta, aunque en Consultoría Internacional Banco de la terminal aérea el comportamiento es contrario, con un aumento de 29 centavos a 12.99 pesos. Las principales divisas muestran una recuperación moderada frente al dólar esta mañana después de las fuertes ganancias que ha mostrado esta última en las últimas sesiones, sobre todo frente a emergentes y en un entorno de cautela a la espera de las minutas de la Reserva Federal 8Fed por su siglas en inglés), explica un reporte de Banorte-IXE. Los especialistas de la entidad financiera refieren que este martes, en el entorno internacional, no se publican cifras económicas relevantes, y la atención de los mercados se centra en la publicación mañana de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) en busca de señales sobre el momento en que la Fed decidirá iniciar con la reducción en el programa de compra de activos. Los mercados en Asia muestran un entorno de nerviosismo ante la debilidad de las economías de la región.
Habrá un debate serio sobre sector energético Anuncia Videgaray que la mesa está puesta para discusión JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68
L
uis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que luego de la presentación de las tres propuestas principales en materia de reforma energética, "la mesa está puesta" para que en México haya un debate serio y de altura, sobre el tema de los hidrocarburos y el futuro del sector energético. Entrevistado en el marco de la III Plenaria del Partido de la Revolución Democrática, afirmó que dicha reforma se definirá seguramente en el Senado de la República y que por ello es tan importante el trabajo de los legisladores, incluyendo a los del PRD. En relación a la propuesta de reforma energética presentada por Cuauhtémoc Cárdenas, indicó que hay coincidencias pero también divergencias importantes con la que dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que habrá necesidad de discutirla ampliamente. Al ser cuestionado sobre la reforma hacendaria, señaló que ésta todavía no se ha presentado, y que habrá que esperar a que la dé a conocer, junto con el paquete económico, el Presidente de la República. Al opinar sobre la reforma educativa, consideró que el país necesita
transformarse y que hay una reforma constitucional ya aprobada, que requiere leyes secundarias en la cual el Congreso ya está trabajando. Dijo que con el PRD hay un diálogo abierto y serio, en el cual se busca conservar un clima de civilidad democrática, búsqueda de acuerdos y respeto a las ideas, así como suma de coincidencias. Expresó que durante la reunión sostenida a puerta cerrada con los perredistas, se abordaron diversos temas, ya que la agenda legislativa
es muy amplia. Señaló que se habló sobre la reforma financiera, "la cual permitirá crédito más barato para las familias y las empresas mexicanas"; también se tocó el tema fiscal, "el cual motivará una reforma hacendaria y la necesidad de un nuevo régimen para Petróleos Mexicanos". Finalizó diciendo que a partir de las diferencias y las coincidencias, es como se construye el México democrático que se requiere para el avance del país.
EPN se reunió con legisladores del PRI y PVEM El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que se reunió con diputados y senadores del PRI y PVEM con quienes dialogó sobre temas de la agenda del periodo extraordinario y las reformas transformadoras que elevarán la calidad de vida de los mexicanos. A través de su cuenta de Twitter @EPN, el Ejecutivo Federal escribió: “La noche de ayer me reuní en Los Pinos con Diputados Federales y Senadores del PRI y del Partido Verde”. “Dialogamos sobre la agenda del Periodo Extraordinario y sobre las reformas transformadoras que elevarán la calidad de vida de los mexicanos”, redactó la mañana de este martes en la red social. Reconoció la voluntad de los legisladores de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM) para enriquecer y apoyar las propuestas del Gobierno Federal. “Reconozco y agradezco la voluntad de analizar, enriquecer y respaldar las iniciativas de reforma del @gobrep”, sostuvo en su cuenta de Twitter antes de emprender su viaje a Mazatlán, Sinaloa, para participar en la sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
6 CIUDAD
Usan desechos agrícolas y bacterias para generar biocombustible La obtención de combustibles a partir de recursos naturales se ha convertido en una tendencia internacional para hacer frente a la escasez o altos costos del petróleo, además de ser una opción benéfica para el medio ambiente. Sin embargo, en su elaboración se emplean productos que pueden ser aprovechados en la alimentación humana, como la soya o el maíz. Ante ello, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) trabaja en el aprovechamiento de desechos agrícolas para la producción de etanol. La investigación del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería consiste en degradar, a través de bacterias, el desperdicio de la industria tequilera (agave) y de los ingenios azucareros (caña) hasta obtener precursores del biocombustible. Teresa Ponce Noyola, titular de la investigación, comentó que si bien la obtención de biocombustibles a partir de bacterias es una práctica realizada desde hace un par de décadas a nivel mundial, lo que distingue al proyecto del Cinvestav es el estudio y obtención de nuevos microorganismos más eficaces para esta finalidad. A través de técnicas selectivas, el grupo de investigación encabezado por Ponce Noyola identificó las bacterias que podrían ser más útiles en la producción de enzimas capaces de degradar la celulosa y hemicelulosa del bagazo de agave y caña, sustancias que por su alta cantidad de azúcares pueden emplearse en procesos fermentativos. Al explicar la obtención del bioetanol, la también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias sostuvo que los azúcares (celulosa y hemicelulosa) presentes en los residuos del agave y caña son degradados por medio de bacterias a su forma más simple, para después introducirlos a procesos de fermentación que resulten en la generación de alcoholes. “Lo que obtenemos de la degradación enzimática es una especie de licor dulce, al cual eliminamos su jarabe a través de una técnica llamada sacarificación. Después, el producto resultante lo fermentamos con otro microorganismo para obtener un tipo de alcohol, que puede purificarse hasta lograr etanol”, esbozó la investigadora.
Prevención debe encaminar la ley para evitar reincidencia de presos VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
L
a Presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios del DF, Olivia Garza de los Santos, informó que estadísticas arrojan que el 70 por ciento de los presos en el DF son residentes de la Delegación Iztapalapa, y que por cada diez presos se generan otros cuatro en la misma familia que delinquen. Al concluir un recorrido por las instalaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, la Diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Olivia Garza de los Santos, señaló que desde el momento de la instalación de la Comisión Especial de Reclusorios, la cual encabeza, y hasta la fecha, han sido notables los avances que se han logrado al en el Sistema Penitenciario del Distrito Federal. “Tras 25 años de abandono del Sistema Penitenciario, hoy encontramos que, con la administración de la actual Subsecretaria se ha comenzado a ordenar el sistema carcelario de la ciudad, por lo que si bien los avances no son suficientes si se percibe un cambio en el orden, limpieza y trabajos de los internos de este penal”, apuntó Garza de los Santos. A su paso por el Dormitorio 2, donde se observaron celdas con recubrimientos para el frío y con tres presos, que se diferenciaban del resto donde duermen hasta 15 reclusos, la legisladora expuso: “Yo me preguntaría si es de privilegio o si las demás deberían estar así, para menos gente, con un recubrimiento que las hiciera más calientes”. Por ello, subrayó que con la aproba-
ción de la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal se logrará fortalecer a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, brindándole el marco normativo para desarrollar una industria penitenciaria, fomentar centros de reclusión autosostenibles, despresurizar los centros penitenciarios, incrementar la capacitación del personal y brindar igualdad de condiciones a todos los internos. “La iniciativa de ley en la que estamos trabajando, va sobre varias vertientes que al final es algo que va a venir en beneficio de todos los penales; uno, precisamente el trabajo hacia la reinserción social. Hoy en este reclusorio estamos viendo que tienen espacios para las maquilas, lo que necesitamos es buscar a los empresarios para que empiecen a invertir dentro del sistema penitenciario, no para que se invierta en el sistema penitenciario como tal,
sino para que lleven sus empresas al sistema penitenciario, ahí fabriquen cosas y que estas personas aprendan un oficio y cuando salgan puedan trabajar”, expuso la diputada del GPPAN. Garza de los Santos alertó que el 30 por ciento de los presos al salir reinciden en la comisión de delitos, por lo que, dijo, la prevención es la parte a la que debe ir encaminada la ley para evitar que se vuelva un círculo vicioso. “Lo peor del caso es que después de estar en un penal, entran por el robo de un Gansito, no era un delincuente, viene a la cárcel, se convierte en un delincuente ya profesionalizado, entonces, ¿qué tipo de personas estamos regresando? De ahí, dijo, la necesidad de revisar el catálogo de delitos para que vaya a la cárcel quien realmente tenga que estar y generar una alternativa, bajo un esquema de ley, en el que el castigo sea proporcional a la acción delictiva cometida.
Compromiso de Panal, con habitantes del DF El compromiso de Nueva Alianza es con sus militantes y habitantes de la ciudad México, señaló el Presidente de Nueva Alianza del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, durante la reunión que sostuvo con el coordinador Político Electoral, Enrique Vallejo Chávez, y con los representantes de los 27 distritos de vigilancia. En el marco del curso de Inducción para Representantes ante las Comisiones Distritales de Vigilancia, el Diputado Gaviño Ambriz destacó que en la segunda evaluación
aplicada por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), Nueva Alianza fue calificado con 96 puntos de 100, en el índice Global del Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia de los partidos políticos en sus páginas de internet, cuyos resultados fueron dados a conocer el pasado 14 de agosto. Gaviño Ambriz informó que el partido a nivel nacional ha crecido de manera importante en diversos estados de la República, por lo que invitó a sus militantes a seguir teniendo una estrecha
relación para impulsar a Nueva Alianza. Agregó que el partido es la quinta fuerza de las siete representadas en el Distrito Federal. “Hay partidos que se hicieron viejos prematuramente, nuestro partido se está revitalizando”, puntualizó Gaviño. Subrayó que Nueva Alianza es el partido más joven del país y ha participado en tres elecciones federales, por lo que ya se está preparando para la cuarta elección federal. En la reunión los representantes locales expresaron
sus inquietudes y propuestas en las que destacaron que se deben de llevar a cabo cursos de actualización, capacitación e inducción. En otro orden de ideas, el diputado adelantó que se llevará a cabo el quinto homenaje Michael Jackson, el cuarto torneo de ajedrez “Jaque mate a la violencia”, y finalmente una noche mexicana el día 20 de septiembre. Finalmente, felicitó y agradeció el apoyo de los representantes, no sin antes refrendar el compromiso del instituto político para crear una mejor capital.
NACIONAL 7
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
Profeco detectó irregularidades en papelerías y escuelas VÍCTOR
Por primera vez desde 2009 disminuyó el producto interno bruto
D
urante el segundo trimestre de 2013, el Producto Interno Bruto de México reportó un descenso de 0.74 por ciento respecto al trimestre anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta baja es la primera que se presenta en un comparativo intertrimestral desde el periodo abril-junio de 2009, año en que se resintieron los efectos de la crisis global iniciada en 2008. En aquella ocasión, la caída fue de 0.67 por ciento, todo medido con cifras desestacionalizadas. La baja estuvo determinada por el comportamiento de los dos sectores más importantes en la actividad económica del País.
El PIB industrial cayó 1.1 por ciento, mientras que el PIB de los servicios bajó 0.42 por ciento, contra los resultados obtenidos en el trimestre previo. El PIB industrial, que agrupa a las actividades manufactureras, mineras, de la construcción y electricidad, muestra una tendencia negativa desde la segunda mitad de 2012 y con la caída del segundo trimestre de 2013 alcanzó cuatro descensos consecutivos. Por su parte, las actividades primarias reportaron un alza de 1.22 por ciento en relación al primer trimestre de 2013. Con cifras originales, el PIB del País registró un crecimiento anual de 1.5 por ciento en el segundo trimestre del presente año; sin embargo, con cifras
corregidas por efectos de calendario, el crecimiento anual se ubicó en 0.22 por ciento, lo que muestra una desaceleración respecto al avance de 2.63 por ciento conseguido en el primer trimestre de 2013. La eliminación de las distorsiones originadas por la diferencia de días laborales entre el segundo trimestre de 2012, periodo en que se celebró la Semana Santa, y el mismo lapso de 2013, que no fue afectado por ese evento, muestra que las actividades industriales registraron una caída de 2.2 por ciento, frente al mismo lapso del año previo, mientras que la serie original muestra una caída anual de 0.62 por ciento.
Bajonazo a Reservas Cayeron 163 millones de dólares y se colocan en 169 mil 162 millones RAYMUNDO CAMARGO Luego de tres máximo consecutivos, las Reservas Internacionales sufrieron una contracción de 163 millones de dólares en la semana del 12 al 16 de agosto, para ubicarse 169 mil 162 millones de billetes verdes. Banco de México (Banxico) señala que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente) aumentó 8 mil 381 millones de pesos, para alcanzar un saldo de de 777 mil 968 millones. Lo que significó una variación anual de 4.1 por ciento.
Esta cifra de la base monetaria significó una disminución de 68 mil 51 millones de pesos en el transcurso de 2013. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos de la situación económica internacional. Banxico menciona que ello una expansión por el retiro de recurso de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 9 mil 584 millones de pesos, además de una contracción por 8 mil 381 mil millones de pesos, de bido a
una mayor demanda de billetes y monedas. Se explica que el Banco central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por mil 167 millones de pesos.
DE LA
CRUZ / REPORTERO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emplazó a procedimiento a 132 establecimientos entre los que se encuentran papelerías, escuelas, tiendas departamentales, de uniformes y telas por no exhibir precios o no respetar los mostrados. La dependencia precisó que entre las irregularidades detectadas están el dar información engañosa, condicionar la compra de útiles y uniformes y no contar con pólizas de seguro. En su cuenta de Twitter, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se han realizado 802 visitas de verificación en materia de comportamiento comercial, NOM y metrología. Además, indicó que se han verificado 121 mil 950 productos como uniformes, zapatos, útiles escolares y equipos de cómputo. De los cuales se inmovilizaron dos mil 259 productos, entre ellos cutters, uniformes escolares y pegamentos, por no identificar el país de origen. Cabe recordar que la Profeco anunció que continua realizando acciones a nivel nacional para asegurar cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) ante el reciente regreso a clases.
MARTES 20 DE AG
8/
In
N
o obstante las graves imputaciones hechas contra los administradores del centro nocturno “Solid Gold” por varias de las 32 bailarinas exóticas que fueron rescatadas por elementos de la Policía de Investigación y Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de presunto “centro de confinamiento” ubicado en la colonia Juárez, a casi 15 días de sucedidos los hechos la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza no ha detenido a ningún inculpado y mucho menos ejercitado acción penal contra los presuntos tratantes de personas con fines de explotación sexual, mucho menos solicitado que el inmueble donde se prostituía a las exóticas extranjeras y mexicanas pase a extinción de dominio. Desde el viernes nueve de los corrientes a la fecha, a pesar de que varias de las bailarinas extranjeras hicieron del conocimiento de las autoridades policiales y ministeriales que eran objeto de explotación sexual por parte de los administradores del “Solid Gold” y que éstos les mantenían confinadas en el inmueble marcado con el número 14 de la calle de Estocolmo, las autoridades ministeriales no han encontrado elementos y pruebas fehacientes que les permitan detener, presentar o bien consignar a alguno de los empleados o administradores de la negociación, entre ellos Guillermo Fridman Ramos, quienes le conocen aseguran es “intocable” por estar relacionado en diversos negocios con servidores públicos citadinos. Respecto del paradero de los 32 bailarinas extranjeras, la mayoría de ellas colombianas, argentinas y venezolanas, y las seis mexicanas que fueron halladas y rescatadas de la
AGOSTO DE 2013
/9
Inacción de autoridad frente a presunta trata; ni detenidos ni afectación a inmuebles
onrno xóicía la l de olos la ndo cho traual, se se a
a, a cies y por que rcautos y enmimo ntocon
ras, nas, e la
“casa de confinamiento” de Estocolmo, próxima a la calle de Londres, donde se ubica el Solid Gold, las mismas de hecho se “esfumaron” y respecto de las primeras se asegura que fueron deportadas a sus países de origen y las mexicanas a sus domicilios, por lo que ninguna de ellas podrá ratificar los señalamientos que hicieron contra sus “regenteadores”, por lo que éstos continuarán en libertad y operando impunemente. Cabe destacar que el día del operativo en que fueron rescatadas las bailarinas, las propias autoridades policiacas informaron de la detención de por lo menos tres personas, una de ellas encargada de vigilar el traslado de las exóticas del centro de confinamiento al table dance, pero ahora se afirma que no hay detenidos ni presentados. “Las investigaciones continúan y no concluirán hasta que no se hayan agotado y deslindado responsabilidades. “Una investigación lleva tiempo, pero estén ciertos que se obtendrán resultados y en caso de que alguien resulte responsable se procederá en su contra”, acotan autoridades ministeriales. De acuerdo a testimonios de varias de las presuntas víctimas, los llamaos “papis” y “mamis” se encargaban de vigilar y trasladar, día y noche, a las bailarinas a los sitios requeridos y cuando éstas protestaban por el maltrato de que en ocasiones eran objeto, las amenazaban con “desaparecer” o bien acusarlas de algún ilícito y terminaran sus días en prisión. Previo a lo anterior, las despojaban de todo tipo de identificación. Por otra parte, según autoridades ministeriales, las instalaciones de la negociación, consideradas como una de las más lujosas y costosas que funcionan en el Distrito Federal, administrada por Guillermo Fridman Ramos, titular de las marcas Solid Gold y Butcher’s, ambas dedicadas supuestamente a actividades
de recreación y diversión, se encuentra bajo resguardo de la Procuraduría General de Justicia, estimándose que, como ha ocurrido en hechos similares, pasará a extinción de dominio, es decir podría ser adjudicada a la dependencia por ser utilizada como instrumento y producto de ilícitos, entre los que destacan el de trata de personas con fines de explotación sexual, actividad que redituaba a los administradores millonarias ganancias. Se insistió en el hecho que fueron parte de las bailarinas extranjeras quienes hicieron graves cargos a los administradores y empleados del establecimiento respecto de que les obligaban a prostituirse y que las mantenían confinadas en un inmueble ubicado en el número 14 de la calle de Estocolmo, colonia Juárez, hasta el momento el Ministerio Público, que aseguró que las investigaciones sobre los hechos no se han detenido y continuarán hasta deslindar responsabilidades, no ha citado a comparecer a quienes fueron señalados y no tiene presentados o indiciados, mucho menos detenidos. Incluso, autoridades policiales y ministeriales, las que en diversas ocasiones han investigado a las citadas razones sociales por estar presumiblemente relacionadas con conductas presumiblemente constitutivas de delito, tienen conocimiento de que es Guillermo Fridman Ramos quien figura como administrador, propietario o represente del consorcio denominado Fuerza y Experiencia Algar, constituida el seis de marzo de 2009, con escritura número 2262, así como de las empresas Especialistas en Diversiones S.A de C.V y Diversiones Santa Fe, S.A de C.V, propietarias de los centros nocturnos (table dance) referidos. De acuerdo a documentación que obra el poder de autoridades ministeriales “el producto o servicio Solid Gold se
describe para (prestar) servicios personales y sociales prestados por terceros destinados a satisfacer las necesidades de los individuos; servicios de seguridad para la protección de bienes e individuos” siendo el titular de dicha marca Guillermo Fridman Ramos; MX; Bosques De Caobas # 173, Col. Bosques fe Las Lomas. México, D.F. 11700, México. Concesión: 2004-09-17 Presentación: 2003-08-15 y Expediente: 614821. De igual forma, por lo que hace al producto o servicio The Butcher’s Club, este se describe para servicios de entretenimiento y su titular es también Guillermo Fridman Ramos: MX; Bosque De Ciruelos # 190-401, Col. Bosques De Las Lomas. México, D.F. 11700, MEXICO. Concesión: 2007-08-07 Presentación: 2007-06-21 y Expediente: 863318. Antes de “desaparecer”, las bailarinas extranjeras, respecto de quienes las autoridades migratorias y ministeriales guardan un “silencio sepulcral”, recordaron que durante los primeros meses de 2010 la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal inició investigaciones en torno a los administradores del Solid Gold por la comisión del delito de lenocinio y trata de personas, hechos denunciados por la venezolana identificada como Felicia del Carmen Nieves, quien sostuvo prácticamente estaba privada de su libertad, ya que se le impedía salir de la llamada “residencia de las chicas del Solid Gold, ubicada en la calle de Estocolmo, en la que aseguraba estaban confinadas por lo menos medio centenar de exóticas. Sobre los hechos, la PGJDF, mediante su Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales, inició la averiguación previa FDS/6/ T3/0081/10-02.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 2 0 DE AGOSTO 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Ciertos roces con la familia te tienen alterado, en vez de culpar a alguien más, analiza primero tu comportamiento, tal vez eres el responsable y estás volteando hacia afuera cuando primero tienes que hacerlo hacia tu interior, acepta tu responsabilidad. TAURO (abril 21-mayo 20) Somos lo que pensamos, tus miedos podrían tomar fuerza y hacerse realidad, así que si no deseas provocar una catástrofe debes controlar tu desbordada imaginación o al menos dirigirla hacia cosas positivas, ocúpate y no tendrás tiempo de pensar de más. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Con disciplina podrás llegar hasta donde desees, no se trata de dar el máximo esfuerzo un día y olvidarse el resto de la semana o el mes de tus propósitos, aquellos que están en la cúspide es por que son perseverantes, no desistas, puedes hacer una pausa, pero continúa.
D
esde la orilla de la plataforma de 10 metros Carlos Girón observa el agua cristalina de la alberca hacia la que debe lanzarse. Esta imagen de la joven promesa, de 17 años, corresponde al turno de México en la competencia de clavados de los Juegos Olímpicos de Munich, 1972. Minutos después, tras su fallida ejecución, el clavadista cayó del 2o lugar al 8º y perdió toda posibilidad de obtener una medalla. A punto de abandonarlo todo, Carlos Girón comprendió en ese momento que “no importa el logro sino hacerlo lo mejor posible”. “Todos tenemos que tomar un papel en la vida, si alguien busca ser presidente de la República qué bueno, pero si alguien busca ser el mejor lavacoches, también. Aquí no importa el logro sino hacerlo lo mejor posible”, señala Carlos Girón a casi 40 años de aquél evento. Recapituló gracias a la gran lección que recibió de parte de un niño, que tras la competencia lo atajó emocionado: ´¡qué padres clavados te echaste!, ese último también estuvo padrísimo... Lo que debe de haber pasado fue que la alberca estaba muy arriba; si hubiera estado un poquito más abajo, te sale derechito, derechito!´”. Girón reflexiona: “eso es inolvidable para mí porque el niño me estaba
diciendo: prepárate para la próxima, no decaigas”. El hoy cirujano dentista y conferencista Carlos Girón reflexiona “lo único que distingue a una persona exitosa de quien no lo es, es el trabajo y la actitud. Lo relevante es sostener una actitud que nos permita prosperar en todo momento, si no poseemos la actitud necesaria ante las adversidades no vamos a lograr lo que queremos, por eso además de ser disciplinados en lo que hacemos debemos prepararnos para comprender que no podemos, de ninguna manera, competir contra las adversidades ni tampoco contra circunstancias que están fuera de nuestro alcance”. Y, precisamente porque para él ha significado todo un aprendizaje, Girón disfruta compartir estas experiencias y reflexiones. Es el caso de la conferencia gratuita “Del esfuerzo al éxito” que impartirá el miércoles 28 de agosto, a las 17:00 horas en el Museo Nacional de las Culturas (Moneda 13. Col. Centro. Atrás de Palacio Nacional). “Me gusta hablar con la gente, mostrarles que sigo siendo ese niño que se aventaba clavados en la Quebrada de Acapulco, sólo por diversión, sólo que con más experiencia y que todos tenemos las mismas posibilidades de cultivar lo mejor que hay en nosotros”, dice.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Deja de preocuparte por lo que sucederá el día de mañana, ocúpate de lo que ocurre el día de hoy, trata de ser feliz, de llevarte bien con tu familia, compañeros de trabajo y el futuro será la cosecha de lo que hoy estás sembrando, tú decides qué clase de semilla siembras. LEO (julio 23-agosto 22) A pesar de las dificultades que has tenido con alguna persona cercana a ti, la situación se compone. Ten esperanza y no te desanimes, todo saldrá bien y las preocupaciones pronto se terminan. La prosperidad y el bienestar que tanto anhelas llegan a tu vida. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tus deseos son realizables, deja de pensar que están muy lejanos y que no podrás cristalizarlos, con pensamientos derrotistas no lo harás, pero tienes todo en tus manos para conseguirlo, incluso hay personas que comparten tu sueño y están dispuestas a apoyarte. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Libras los obstáculos que se presentan en tu camino. Sin embargo tendrás que ser flexible ante los cambios que se están efectuando en tu vida, de nada sirve oponer resistencia a situaciones que ya son un hecho, lo mejor es adaptarte a ellas y tomar lo mejor. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si escuchas con calma dentro de ti, te darás cuanta de qué es lo que quieres y de qué es lo que necesitas, porque puede ser que exista una diferencia entre ambos y tal vez tanto esfuerzo no sea necesario cuando descubras que en realidad lo que deseas es banal.
Titiriteando un libro Combinar la literatura, la narración oral y las artes plásticas es un buen método de acercar a niños y adolescentes a la lectura, además de valorar el trabajo de los escritores, tal es el caso del taller “Titiriteando un libro” que llevará a cabo el Consejo Estatal para la Culturas y las Artes de Hidalgo a través de la Dirección de Educación Artística. “La guerra de los gatos”, del escritor hidalguense Agustín Cadena es la obra elegida para realizar este trabajo, por lo que se convoca a niñas, niños y adolescentes a que se inscriban para que participen del 23 al 26 de septiembre, en un horario de 16:30 a 20:30
horas en las instalaciones del recientemente creado Centro Cultural de Villa de Tezontetepec, del municipio del mismo nombre. El Grupo Dabar Teatro encargado de coordinar el taller tiene como finalidad primordial fomentar en los jóvenes, un pensamiento crítico y una participación creativa que les dé además la posibilidad de reconocerse como sujetos co-creadores de cultura e historia. Además, buscará que mediante el diseño de juegos, dinámicas de integración y otras actividades, se propicie que los asistentes se acerquen a la lectura, no como una imposición sino como un auténtico placer.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Podrás pasas por una situación en la que te sientes tenso, triste, desilusionado o con demasiadas cargas y problemas. Deja que se vayan los miedos o cualquier creencia negativa que esté en tu mente y dale la bienvenida a las cosas buenas que llegan. CAPRCORNIO (diciembre 22-enero 20) Te esperan días muy tensos, tanto en el terreno laboral como en el familiar. Tal vez te sientas sensible e irritable porque piensas que haces mucho esfuerzo y tienes pocas satisfacciones. Confía, todo por lo que estás atravesando es para tu perfeccionamiento. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Lo más importante es la relación con tu familia, planea una comida o cualquier otro tipo de reunión para convivir con ella y disfrutarla plenamente. Llegan cosas buenas para ti y tus seres queridos, así que existen motivos para celebrar y compartir. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te niegas a aceptar consejos y puedes resultar demasiado arrogante. Podrás aprender mucho si practicas la humildad, trata de desarrollar más la amabilidad y tolerancia, eres buena persona, pero en ocasiones te aferras a una idea y no hay quien te mueva.
MARTES 20
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ídolos de México! MANOLITA SAVAL: NACIÓ EN FRANCIA, SE CRIÓ EN ESPAÑA Y MURIÓ EN MÉXICO El espectáculo perdió con Manolita Saval a una de sus más sólidos pilares, lo mismo en la opereta, la zarzuela, el teatro y el cine…LA VERSATIL ACTRIZ, madre del actor Manuel Saval, fallecido en la capital Azteca. Tenía 87 años de edad…UN DÍA ANTES de su deceso ingresó al hospital Santelena, aquejaba una trombosis. Los doctores poco pudieron hacer por ella…EN EL PANTEÓN ESPAÑOL del Distrito Federal rebozan los restos de Juana María Saval Ballesteros (su nombre verdadero) hija de padres españoles, nacida en París, Francia… SE GRADUÓ como pianista en el Conservatorio Nacional de Valencia, España, además de estudiar composición y canto, baile, guitarra y acordeón. JOSÉ MOJICA LA INVITÓ A MÉXICO Durante una de sus giras en Argentina, conoció al tenor mexicano José Mojica, que la invitó a México para participar en la película que marcó el debut de ambos en el cine de nuestro país, en el filme "El capitán Aventurero" que dirigió Arcady Boytler…DESPUÉS SE INTEGRÓ a las compañías artísticas de Pepita Embil (madre de Plácido Domingo) y Oscar Ortiz de Pinedo y recorrió la República mexicana… MARÍA FÉLIX EN TRAJE DE BAÑO Manolita actuó en el filme "María Eugenia" (1942) de Felipe Gregorio Castillo, donde María Félix aparece por única vez en su carrera en traje de baño. JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
n emotiva ceremonia, la Universidad Mesoamericana de Puebla otorgó al primer actor Héctor Suárez el Doctorado Honoris Causa, máxima distinción que honra al comediante como testimonio social reconocido e intachable, cuyo conocimiento, sabiduría y talento ha sido considerado ejemplar. Suárez hizo acto de presencia en las instalaciones de la Universidad Mesoamericana Campus Puebla, acompañado por su esposa Zara Calderón, sus hijos Héctor, Rodrigo e Isabella y su nuera Sandra Quiroz. “Son los seres que iluminan su vida cada día”, expresó Suárez. El Doctorado Honoris causa por 55 años de exitosa trayectoria escénica, fue otorgado en un acto que conmovió hasta las lágrimas al actor, después de escuchar a la soprano Mónica Covarrubias interpretar “Sueño Imposible”, melodía que se distingue por ser de las favoritas del histrión. En un acto solemne, el Doctor Salvador Calva Morales presidente del sistema educativo y rector de la Universidad Mesoamericana fue concediendo a Suárez cada unos de los elementos que representan esta distinción. Héctor Suárez, merecedor de un homenaje en vida, cuya misión ha sido ofrecer a las personas diversión, alegría, humor; él ha tocado en lo profundo de las emociones del espectador a través de los años, título concebido por ser un agente que
dejará huella a las futuras generaciones. Para finalizar, el actor agradeció brindando las siguientes palabras: “El Doctorado Honoris Causa es un acto de honor que generosamente me dan el día de hoy y que sirve como un estímulo muy grande que quedará tatuado en mi corazón, eternamente en mi alma, este día jamás lo olvidare”,además, cerró con broche de oro dedicando el gran título a su abuela Josefina Cruz, mujer que lo preparó a lo largo de su vida para lograr hoy en día ser un hombre exitoso.
ESTUDIO CON SEKI SANO A partir de los años 50's Manolita comenzó a alternar su carrera tanto en sets de cien como en escenas teatrales, luego de estudiar en el Teatro. De las Artes en la Escuela de Seki Sano…EN EL TEATRO actuó en "Ring…ring…llamada de amor"; "La criada malcriada" "Atentado a pudor", "Trampas para un amor", "Papacito piernas largas" y "Romeo y Julieta", por citar algunas… CON RAÚL VALE Y ANGÉLICA MARÍA De 1950 a 1978 participó en varias películas. En "La guerra de los pasteles", al lado de Raúl Vale y Angélica María…LAS TELENOVELAS se convirtieron en otro de los refugios donde desplegó talento, entre éstas destacan "Vivir enamorada" (1982), "Muchachitas" (1991), "El abuelo y yo" (1992). Obtuvo la medalla "Virginia Fábregas" en 1973, que le otorgó la Asociación Nacional de Actores (ANDA) …EN EL CINE logró éxitos en "El baisano JALIL" con Joaquín Pardavé, que marcó el debut de Joaquín como director de cine…CON ISMAEL RODRIGUEZ actuó en el filme Amores de ayer". Fue la segunda película que dirigió Ismael…LA ÚLTIMA ACTUACIÓN fílmica de Manolita en el cine mexicano fue "La guerra de los pasteles" (1978) con Fernando Cortés. PENSAMIENTO DE HOY Fue una despampanante figura de la opereta, la zarzuela y el teatro en nuestro país y jamás encabezó ningún escándalo…¡CORTE! ricardoperetealive.com.mx
12 DEPORTES
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Problemas técnicos y mala suer te han impedido al piloto español Fer nando Alonso ganar el Gran Premio de Bélgica, por lo que el próximo domingo es su opor tunidad para tratar de hacer una gran car rera que lo lleve al podio.
FUTBOL
FIFA puso a la venta hoy alrededor de un millón de entradas para asistir al Mundial Brasil 2014, en la primera etapa de la venta de ingresos. La comercialización está disponible en internet y se prolongará hasta el 10 de octubre. MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg
E
ste miércoles Veracruz está listo para recibir a Lobos BUAP en el estadio Luis "Pirata" Fuente como parte de la tercera fecha de la Copa MX en juego que dará inicio a las 19:00 horas. Tanto Tiburones como Lobos se encuentran en el fondo del grupo 4 con un solo punto y su serie podría ayudar a que alguno de los dos de un salto para poder estar en zona de calificación. El desempeño de los del puerto en la Copa contrasta con lo que han hecho hasta ahora en la Liga, pero aún tienen posibilidades de avanzar si ganan la llave contra Lobos. ALEBRIJES VS PACHUCA En el estadio Benito Juárez en punto de las 19:00 horas Alebrijes y Pachuca se enfrentan para definir al líder del sector 4. Mientras los Tuzos hacen validos los pronósticos y marchan con tranquilidad en la fase regular, Alebrijes sorprendió quedándose con la serie ante Veracruz y ahora tiene toda la ventaja para clasificar si logra derrotar a Pachuca en estos dos duelos que sostendrán. El vencedor de esta llave automáticamente se convierte en clasificado para la siguiente ronda.
ATLÉTICO SAN LUIS VS PUMAS Atlético San Luis será el anfitrión de los Pumas en el estadio Alfonso Lastras como parte de la actividad
del grupo 5 en juego que comenzará a las 21:00 horas. Los de San Luis no tienen mucho que presumir, pues no han ganado en lo que va del torneo y tampoco han podido sumar unidades, peor aún, siguen sin poder anotar y a cambio llevan tres goles en contra. Por su parte, Pumas son casi igual de malos en la Liga y en la Copa, sólo que en la Copa tienen más posibilidades de avanzar porque enfrentan al peor equipo de su grupo, lo que los obliga a ganar la serie.
TENIS
ZACATEPEC VS TIGRES El estadio Centenario de Cuernavaca abrirá sus puertas cuando el reloj marque las 21:00 horas para el choque entre Zacatepec y Tigres. Para Ricardo Ferretti, el hombre que está en boca de todos por sus reacciones en el juego contra Santos correspondiente a la fecha 6 de la Liga MX, la Copa es un torneo que no tiene importancia, como él mismo lo ha dicho, y por esa razón mandará un equipo alterno que Zacatepec debe aprovechar para salir del fondo del grupo 2. MONTERREY VS ALTAMIRA Monterrey recibe al Altamira en el estadio tecnológico a las 21:00 horas. Los punteros del grupo 1 decidirán quién es el mandamás del sector con los partidos que disputarán entre ellos, y de paso, el que salga con la mano en alto de la serie estará asegurando la clasificación. El resto de la jornada la conforma: Chiapas-Mérida a las 19:00 horas y Atlas-Celaya a las 21:00 horas.
Maria Sharapova quiere cambiar su apellido en el último Grand Slam de la temporada. La rusa desea aparecer en el cuadro como "Sugarpova" en lugar de Sharapova. La tenista número tres de la WTA busca reemplazar su apellido.
JUSTICIA 13
MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013
¡Llegó la "Reina del Pacífico"! Será procesada en Jalisco por “lavado” de dinero
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
P
rocedente de El Paso, Texas, donde permaneció confinada por varios días, justo a las 11:10 de la mañana, llegó al aeropuerto internacional de la ciudad de México Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como “la Reina del Pacífico”, quien será trasladada por personal de la Procuraduría General de la República a Jalisco, donde será procesada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, considerado como grave, por lo que no alcanza los beneficios de la libertad bajo fianza. Minutos después de que Ávila Beltrán, quien fue procesada y sentenciada en Estados Unidos por prestar ayuda al narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, alias “El Tigre” y con quien sostenía relaciones sentimentales, fue reaprehendida por agentes policiales federales, quienes la pusieron a disposición de las autoridades competentes a efecto de someterla a riguroso examen médico y determinar su estado de salud. “Fue repatriada por las autoridades estadounidenses, ya que para ellas la mexicana, sentenciada a 70 meses de prisión por brindar ayuda al sobrino de Diego
Montoya, uno de los más significativos narcotraficantes colombianos, ya había cumplido su condena, pues tomaron en consideración el tiempo que permaneció encarcelada en México”, acotaron autoridades ministeriales. En vuelo con duración de dos horas, “La Reina del Pacífico”, a decir de personas que viajaron con ella, se mostraba confiada y segura de volver a recuperar su libertad, ya que ha sostenido ser ajena a actividades relacionadas con el narcotráfico, aunque ha aceptado conocer a varios de ellos, entre quienes destaca
Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. En resumen la aún bella y atractiva fémina ha permanecido en prisión cinco años, durante los cuales ha sostenido siempre su inocencia. La Representación Social Federal mexicana puntualizó que Ávila Beltrán, quien en la Unión Americana estuvo confinada en penales de Miami, Luisiana y Texas, es presunta responsable de “lavado” de dinero, por lo que tendrá que responder a estos cargos en el juzgado séptimo de Distrito en Materia de Procesos Pernales Federales en Jalisco, con sede en Guadalajara, sin derecho a la libertad caucional. Se destacó que por estar considerado como grave el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, no procede la solicitud de amparo promovido por los representantes legales de la indiciada, quienes interpusieron dicho recuso con la esperanza de que quedara sin efecto la orden de reaprehensión que fue librada contra Sandra. Sin embargo, el Poder Judicial de la Federación, por medio del juzgado cuarto de distrito en materia de amparo penal, dio entrada a la petición de los abogados, quedado radicada en el expediente 692/2013.
¡Baleado en Iztapalapa! Un joven fue asesinado anoche de al menos 2 balazos en el pecho cuando se encontraba en el interior del deportivo San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa. Policías preventivos del sector Tezonco de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) capturaron al homicida metros adelante cuando se le encasquilló la pistola que portaba, pero no quiso decir por qué lo mató a su víctima. Los hechos se registraron alrededor de las 19:30 horas del lunes en el interior del deportivo San Lorenzo Tezonco ubicado sobre la Calle Los Desposorios, entrando por Avenida Tláhuac, en la Colonia San Lorenzo Tezonco de la Delegación Iztapalapa. El cuerpo sin vida de Jonathan Flores López de 20 años de edad, identificado así por su hermana, quedó tirado cerca del área de juegos infantiles, según el reporte de paramédicos de la ambulancia A8-063 del ERUM, los dos impactos de bala que recibió en el pecho le provocaron una muerte instantánea. Policías de la patrulla P 98-16 lograron la captura del homicida, Daniel González Garzú de 43 años, quien portaba una pistola marca Raven calibre .25, pero no quiso decir por qué cometió el crimen en contra del joven de 20 años. Junto al cadáver fueron localizaron tres casquillos calibre .25. El presunto homicida fue remitido a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la averiguación previa FIZP/IZP-8/T-2/02618/13-08, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
Cayeron dos narcomenudistas Gracias a una supuesta llamada anónima, agentes de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos distribuidores de drogas en la Colonia El Arbolillo, Delegación Gustavo A. Madero. Los sospechosos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Antinarcomenudeo, cuyo Ministerio Público los consignó al Reclusorio Oriente con las pruebas recabadas, informó la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). Los probables responsables, indicó la dependencia, se identificaron como Jesús Armando Zavala Hernández, de 38 años, y Óscar Miguel González Durán, de 19. Según el reporte de los elementos de la Policía Federal, ambos fueron asegurados en la esquina de la calles Chamizal con Central. Los federales se percataron que Zavala Hernández y González Durán intercambiaban envoltorios de papel por dinero, y al intervenir el segundo les entregó los envoltorios que, aseguró, acababa de comprar.
Martes 20 de Agosto de 2013
Baleado en deportivo de Iztapalapa
I13
I8/9
I13