20 JUNIO 2012 Hampa ¡Intocable!

Page 1

Miércoles 20 de Junio de 2012

Dólar

$3

13:85

NO. 5244

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 12-13

Página 16

Página 5

Página Página39


2

La bella Elisa visitó las instalaciones de La Tarde de unomásuno, dejándole a sus miles de fans esta postal para que admiren su belleza, sencillez y buen trato a la hora de charlar… Estamos seguros de que se agregarán otros muchos seguidores de esta venezolana que promete regresar y platicarnos de sus múltiples logros en el medio del espectáculo y el deporte. ¡Ricura!

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

unomásuno /Víctor de la Cruz/Jesús Martínez


CIUDAD 3

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Ayuda humanitaria, por encima de partidos: HFG El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que la ayuda humanitaria a las personas afectadas por los fenómenos meteorológicos "está por encima de los partidos políticos" y exhortó a que "nadie pretenda lucrar con la ayuda y las necesidades de la población en desgracia". Durante su visita a Oaxaca para evaluar los daños ocasionados por la tormenta tropical "Carlotta", el funcionario federal reiteró ante el gobernador del estado, Gabino Cué Montelongo, y 35 presidentes de los municipios más afectados, que "por encima de los procesos electorales está el salvaguardar la vida de las personas": Sin embargo, precisó que la transparencia, equidad e incondicionalidad en la entrega de los recursos, principalmente alimentos, agua para consumo humano y láminas, está garantizada con la intervención de los mismos beneficiarios en el proceso, a través de la integración de los Comités Ciudadanos de Transparencia". El titular de la Sedesol informó que 300 briga-

das con personal de los tres niveles de gobierno concluirán esta misma semana el censo de viviendas afectadas, que ya hay disponibles 100 mil láminas para que la gente reconstruya las techumbres de sus viviendas y que a partir de la próxima semana comenzarán a pagarse los jornales del Programa de Empleo Temporal Inmediato. "Las familias de Oaxaca no están solas y recibirán el apoyo de las tres instancias de gobierno para reparar los daños en sus viviendas", agregó. Por su parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la actitud del Secretario de Desarrollo Social, "quien me llamó desde el viernes para ofrecer el apoyo de la Sedesol y a menos de 50 horas de ocurrida la contingencia está en Oaxaca para evaluar los daños e instrumentar la entrega de la ayuda humanitaria". En la reunión de evaluación, Heriberto Félix Guerra recordó el sismo que afectó en marzo al estado, lo cual llevó a la Sedesol y al gobierno del estado a realizar "el mayor programa de reconstrucción de vivienda en el país, después del terremoto de la ciudad de México en 1985". El titular de la Sedesol advirtió también que "a dos semanas del proceso electoral, esta contingencia es como un río revuelto, por lo que integraremos los Comités Ciudadanos de Transparencia para evitar que haya ganancias de pescadores y garantizar que la ayuda no se condicione y se entregue a quien realmente la necesita".

Inviolable PREP: IFE Resultados serán protegidos por llaves de seguridad diseñadas por investigadores del IPN

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) acordó el procedimiento para el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que comenzará a funcionar a partir de las 20:00 horas del próximo primero de julio, proceso inviolable que es protegido con llaves de seguridad diseñadas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Dicho acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación instruye a los consejos locales, distritales y al Comité Técnico Asesor a que supervise el correcto desarrollo de las actividades de la operación de dicho programa. El documento señala que los presidentes de los consejos distritales deberán elaborar un infor-

me sobre cualquier incidente que ocurra durante los trabajos del personal del Centro de Acopio y Transmisión de Datos, el cual se remitirá al secretario Ejecutivo para que presente el informe respecto a este órgano. Además, plasma que el secretario ejecutivo es el único que podrá dar por iniciada la difusión del PREP a la ciudadanía y cierre la recepción y el flujo de datos en presencia de los integrantes del consejo general. Ese día, el secretario ejecutivo hará la publicación digital de las actas que hayan sido capturadas en el sistema, las cuales estarán disponibles a través de los mismos mecanismos por los cuales se difunda el PREP. Según el acuerdo del IFE, los miembros del Consejo General

tendrán acceso a las imágenes de las actas como se vayan generando desde el inicio de la difusión del programa, a través del Intranet del órgano electoral. Los Consejos Distritales deberán además dar seguimiento y supervisar la adecuada ejecución de los simulacros nacionales que se llevarán a cabo en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) los días 10, 17 y 24 de junio de 2012. En el caso de las llaves de seguridad, éstas fueron creadas por un grupo de investigadores dirigidos por Héctor Manuel Pérez Meana y Gabriel Sánchez Pérez, quienes crearon el hardware y software necesario para la generación de códigos de seguridad que blindarán las Terminales de Captura Remota (TCR) del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Sala de prensa del Instituto electoral A diez días de que comiencen las Elecciones Federales 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) instala una Macro Sala de Prensa donde más de 400 medios de comunicación nacionales e internacionales cubrirán lo acontecido en la próxima jornada democrática. Sin tener fecha de inauguración de la misma, este espacio comunicativo será uno de los más modernos donde se concentrarán miles de personas que informarán a la ciudadanía quién será el próximo Presidente de la República Mexicana. También, en ella se instalarán estudios de televisión, habrá un set de entrevistas y por supuesto contará con el equipo de cómputo más moderno que tendrá la capacidad de conectar simultáneamente casi 500 máquinas. Se espera que el IFE inaugure en los próximos días el espacio informativo y así dé a conocer las medidas, costos y materiales de que está

hecha la magna obra que será retirada al finalizar el proceso electoral federal ya que ocupa la mitad del estacionamiento del organismo.


4 POLÍTICA

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Privilegio ejecutivo SEP en mesa redonda México-Reino Unido pidió Obama sobre habilidades y competencias para el trabajo E

El presidente Barack Obama invocó hoy la autoridad de “privilegio ejecutivo” para mantener confidenciales los documentos sobre el polémico operativo “Rápido y Furioso”, exigidos por los republicanos de la Cámara de Representantes. El presidente del Comité de Supervisión, Darrell Issa, leyó el anuncio, contenido en una carta del Departamento de Justicia, en el inicio de la audiencia para considerar en desacato al procurador Eric Holder por supuesta falta de cooperación en la investigación. Issa señaló que la declaratoria es insuficiente para poner en suspenso el voto de desacato, a pesar de que el demócrata de más alto rango, Elijah Cummings, consideró que el Comité debe estudiar las implicaciones del ejercicio de “privilegio ejecutivo”. El republicano Dan Burton sostuvo en la audiencia que la decisión del presidente de ejercer “privilegio ejecutivo” abre la interrogante de cuánto sabía Obama o funcionarios del Departamento de Justicia sobre “Rápido y Furioso”. En contraste, la demócrata de Nueva York, Carolyb Maloney, consideró inaudito el desacato contra Holder, lo ubicó como parte de una “cacería de brujas” en un año electoral y acusó a los republicanos de buscar culpables en lugar de buscar reformas en el tema de armas. Los documentos cubiertos por la confidencialidad incluyen las comunicaciones del gobierno federal sobre su conocimiento del operativo que permitió el ingreso ilegal de más de dos mil armas a México. En octubre pasado el Comité emitió un citatorio donde demandó todas las comunicaciones entre la oficina de Holder y las de los subprocuradores David Ogden, Gary Grindler, James, Cole, Manny Breuer, Jason Weinstein, Kenneth Blanco, John Keeny y Bruce Swartz. Además, pidió la información relacionada con el asesinato del agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) en México Jaime Zapata y del agente Brian Terry, ocurrido en 2010. Hasta el momento el Departamento de Justicia ha entregado siete mil 600 páginas de 140 mil que han sido revisadas. Pero los republicanos sostienen que el Departamento de Justicia no ha entregado al Comité de Supervisión de “ni una sola página” de 12 de las 22 categorías de documentos solicitados. Entre estas áreas figura la identificación de los altos funcionarios que conocieron la polémica operación, así como la falta de cooperación entre las agencias federales para compartir información sobre posibles arrestos de sospechosos. Issa y Holder se reunieron la víspera para buscar solucionar la disputa, pero concluyeron el encuentro sin un arreglo. Holder dijo en los pasillos del Capitolio que ofreció entregar los documentos solicitados a condición de que se considerara “resuelto” el citatorio de documentos solicitados por el Comité en octubre. Holder señaló que el Departamento de Justicia estaría además dispuesto a clarificar cualquier duda derivada de la entrega de los documentos. Pero Issa sostuvo que la oferta de Holder fue condicionar la entrega de los documentos a condición de concluir la investigación legislativa de “Rápido y Furioso”. Durante la audiencia, Issa señaló que el informe separado del Inspector General del Departamento de Justicia podría ser dado a conocer dentro de un mes.

n el marco de la Primera Mesa Redonda Reino Unido-México sobre Habilidades y Competencias para el Trabajo, se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y el Consejo Británico, con el fin de fortalecer las acciones educativas y responder objetivamente a las necesidades del mercado laboral, vinculando cada vez más y mejor a la escuela con los sectores empresarial y social, afirmó el secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos. Ante la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Judith Macgregor y funcionarios mexicanos, Córdova Villalobos destacó la apuesta del Gobierno del Presidente Felipe Calderón por la calidad, la equidad y la pertinencia en la educación, desde el nivel básico hasta el superior que, dijo, implicó un verdadero cambio al pasar del modelo enciclopédico y memorista, a la formación por competencias. El actual gobierno, añadió,

José Ángel Córdova Villalobos. consolidó, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), la participación de más de mil 500 organizaciones empresariales, sindicales, educativas, sociales y de gobierno en 110 Comités de Gestión por Competencias en 15 sectores de la economía, que representan alrededor del 65 por ciento del Producto Interno Bruto

del país. Además, explicó el titular de la SEP, se cuenta con una red de certificación de competencias, con 110 prestigiadas instituciones de esos sectores, más de dos mil 800 puntos de evaluación y certificación y la emisión de 300 mil certificados de competencia, es decir, dos veces más que los emitidos en las dos administraciones anteriores.

Descuentos en comercios a quien vote el 1 de julio *Lanzan campaña “Dedo manchado, descuento asegurado” JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, anunció el inicio de la campaña “Dedo Manchado, descuento asegurado, compra en el comercio organizado”, como parte de su estra-

tegia para promover el sufragio, durante el proceso electoral del próximo primero de julio. Explicó que la medida consiste en invitar a las 254 Cámaras y 600 Delegaciones, en 900 ciudades de todo el territorio nacional, a que promuevan descuentos de productos y servicios entre los establecimientos formales afiliados, con el fin de premiar a los ciudadanos que cumplan con su

deber cívico de votar. “Los descuentos –aclaró- se harían efectivos los días 1 y 2 de julio para todos los ciudadanos que demuestren haber votado, enseñando su dedo manchado con tinta indeleble y su credencial de elector”. Consideró que la medida contribuirá a que la gente participe más decididamente en los comicios. Dávila Flores indicó que los negocios que decidan sumarse a la campaña, colocarían carteles alusivos, en los que se invita a la población a votar y obtener descuentos en sus compras. Puntualizó que, paralelamente, miles de integrantes de Concanaco Servytur están listos para fungir como observadores electorales en las principales ciudades del país, donde también se realizarán guardias para recibir quejas o anomalías que informen los ciudadanos y que se harán del conocimiento inmediato de las autoridades electorales.


POLÍTICA 5

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

El Distrito Federal (DF), signó con las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil), un acuerdo tripartita de compromiso de colaboración en materia ambiental. Dicho acuerdo fue suscrito en el marco la Cumbre Ambiental Río+20, por los alcaldes de Sao Paulo, Gilberto Kassab; de Buenos Aires, Mauricio Macri, y de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, representado por Martha Delgado Peralta, secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, y en él se comprometen a implementar un mecanismo periódico de intercambio sobre sus agendas ambientales, realizando reuniones interministeriales que permitan compartir información sobre planes y acciones ambientales y desarrollar una agenda común. Esta agenda prevé que en el primer año se trabaje en los siguientes temas: residuos sólidos urbanos, movilidad sustentable, energía y cambio climático, calidad del aire, habitabilidad y espacio público, gestión integral del agua, biodiversidad y conservación de áreas naturales y/o protegidas. Al destacar que son las tres áreas urbanas más grandes de América Latina, alcanzando en conjunto actualmente unos 55 millones de habitantes, la declaración tripartita pone énfasis en la necesidad de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), causantes del Cambio Climático, a partir del desarrollo de una ambiental interministerial. Se considera necesario explorar mecanismos de financiamiento para la amplificación de proyectos ambientalmente sustentables a través de un fondo común para la compra, la transferencia y el desarrollo local de tecnologías limpias. Martha Delgado confió en que este acuerdo tripartita sea la punta de lanza para que otras ciudades de América Latina se sumen a este mecanismo de coordinación que permita a los países en vía de desarrollo encontrar fortalecidas sus acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático. Subrayó que “esta declaración revive la posibilidad de encontrar soluciones factibles al problema del cambio climático a nivel global. Se trata de unir esfuerzos y compartir estrategias para hacer frente al cambio climático con acciones concretas a seguir de acuerdo con el nivel de avance en la materia y capacidad de cada ciudad”.

México y Gran Bretaña por un futuro incluyente: FCH *Ambos países participarán en la construcción de un mañana con equilibrio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico y la Gran Bretaña son países aliados que están llamados a participar en la construcción del futuro de la humanidad, un futuro incluyente y equilibrado, sostuvo esta mañana el presidente Felipe Calderón. Durante la Ceremonia Oficial de Bienvenida a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido, que tuvo lugar en la explanada del Monumento a Francisco I. Madero en la Residencia Oficial de Los Pinos, dijo que la unión entre ambas naciones es crucial para impulsar al mundo en este nuevo milenio. A británicos y mexicanos, abundó, nos unen valores comunes, como la democracia, la libertad, el desarrollo científico, la equidad, y nos une también, la voluntad de impulsar un crecimiento económico más humano que ayude a cerrar las brechas entre ricos y pobres, y entre el hombre y la naturaleza. “Nuestras coincidencias son muchas, como lo atestiguamos ayer en la Cumbre del G20, en donde Gran Bretaña y México trabajamos duro para impulsar la estabilidad económica y el crecimiento, para fortalecer las instituciones financieras internacionales y para impulsar la seguridad alimentaria y el crecimiento verde”, indicó. Calderón resaltó que durante su gobierno ha sido una gran alegría constatar que la amistad entre el Reino Unido y México trasciende y va mucho más allá de lo protocolario. Trasciende, explicó, para manifestarse en una relación plenamente fructífera, intensa, creativa, solidaria, sincera, que beneficia a ambos países y que procura el bien común

unomásuno /Víctor de la Cruz

DF, Buenos Aires y Sao Paulo firman compromiso ambiental

para la humanidad. Señaló que los mexicanos admiramos al pueblo británico porque ha sido adalid en la historia de la civilización. El Reino Unido, añadió, es cuna de la democracia moderna a través del establecimiento de un Parlamento representante del pueblo; a través de la Carta de los Derechos Bill of Rights; a través del pensamiento de grandes hombres, como John Locke. Expuso que el Reino Unido ha sido, también, poderoso promotor del desarrollo tecnológico, y que con la Revolución Industrial, generada en Gran Bretaña, las naciones conocieron una nueva manera de desarrollarse, más allá del mercantilismo. Ahí nació, subrayó, la era moderna de la economía. Calderón dijo que México es también una nación que se sustenta en las civilizaciones antiguas que florecieron en estas tierras, como la Maya, Zapoteca, Teotihuacana, Purépecha y Mexica, que sorprenden al mundo entero con su arquitectura, su arte, su sabiduría, su cosmogonía, sus adelantos astronómicos. Expuso que nuestra nación es por

igual, cuna de grandes artistas de talla universal, como Diego Rivera, Orozco, Frida Kahlo, Rufino Tamayo, que siguen deslumbrando al mundo entero con su obra plástica. En este sentido, el jefe de la nación indicó que actualmente, nuestras dos naciones son ampliamente valoradas y son portavoces de sus respectivos continentes. Yo estoy convencido, externó, que la unión de México y Gran Bretaña es crucial para poder impulsar al mundo en lo que nos corresponde en este nuevo milenio. México e Inglaterra, relaciones distantes Por su parte, el Primer Ministro del Reino Unido felicitó al mandatario mexicano por lo que llamó una magnífica y fomidable Cumbre del G20, y por el creciente prestigio de México a nivel mundial. “Es un privilegio muy especial para mí ser objeto de tan cordial recepción. Y sé que sigue la presión, porque el último británico que recibió una bienvenida tan cálida fue Paul McCartney, y yo no tengo ni su voz, ni soy tan guapo como él, pero haré mi mayor esfuerzo”, dijo.

Oportunidad para México integrarse al TTP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la decisión del Gobierno mexicano de participar en el proceso de integración para un Acuerdo de Asociación Transpacífica es una excelente oportunidad para ingresar a un mercado con un potencial de 620 millones de consumidores, en donde ya en este momento los países integrantes de la negociación, incluído México, repre-

sentaron en el 2011 el 28% del PIB global, 17% de las exportaciones y 20% de las importaciones internacionales. Adicionalmente, dice un reporte, nuestro país tendrá la oportunidad de seguir diversificando su participación hacia mercados con gran dinamismo, entre los que se encuentran Australia, Malasia, Singapur y Vietnam, que hoy en día están directamente vinculados en atender la gran demanda que representan países como China y la India. Este Acuerdo de Asociación Transpacífica incluye además de los

países mencionados a Estados Unidos, Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Perú, ante lo cual resulta oportuno sumarnos en esta etapa del proceso de integración con el propósito de tener la posibilidad de influir en el diseño de las nuevas reglas de la región que será la más dinámica del mundo. “Es por ello que el CCE reconoce la vocación y la participación ejemplar de México en el mercado internacional, sobre todo en un momento en el que, como se manifestó en la cumbre

del G-20, resulta fundamental defender el libre comercio y evitar prácticas proteccionistas”. De acuerdo al organismo cúpula, la consolidación de un acuerdo de tales magnitudes fortalecerá la posición de nuestro país en el contexto del comercio mundial y permitirá mayores beneficios con los acuerdos que actualmente ya se tiene en vigor, en América del Norte y en la zona del pacífico Latinoamericano, para extender sus potencialidades de manera conjunta con naciones de la región asiática.


6 CIUDAD

MIERCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Clausuran edificio a punto de caerse Protección Civil DF aseguró que 23 inmuebles más en la capital se encuentran dañados ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal clausuró esta mañana un edificio de 15 pisos ubicado en avenida Arcos de Belén 10 debido a que el inmueble se encuentra en riesgo inminente de colapsar por severos daños en su infraestructura causados por los últimos sismos ocurridos en la capital de la República. Por lo tanto, elementos de la dependencia local antes mencio-

nada y de la Policía capitalina evitaron que empleados del inmueble entraran al edificio, solamente permitiéndoles la entrada a aquellos que tuvieran pertenencias dentro del mismo y por supuesto acompañados de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF). Sin embargo, antes de clausurar el edificio el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela y un equipo de ingenieros lo recorrieron con la intención de verificar en donde se encontraban los daños, encon-

trando afectaciones en cimientos y través que pudieran derrumbarse con un sismo de más de 7 grados en la escala de Richter. También recordó que la dependencia revisó mil 500 inmuebles encontrando daños en 800, por lo que a los dueños de estos se les envió una notificación que les obligaba a realizar obras de mitigación, sin embargo muy pocos cumplieron la orden encontrando que 24 de ellos están a punto de colapsar. Lo anterior, obligó a las autoridades a comenzar la suspensión de los inmuebles en riesgo hasta que los dueños de los mismos los reparen, enfatizando que muchos de ellos son viviendas por lo que se abre la posibilidad de que exista una resistencia por parte de los inquilinos que se negarán a ser evacuados. En el caso del inmueble de Arcos de Belén, Brizuela comentó que el 24 de marzo pasado se le notificó al dueño que lo debería reparar, por lo que su omisión propicio la clausura y por supuesto multas económicas que aún no ha establecido la dependencia. Finalmente, los trabajadores que no pudieron entrar a su centro de trabajo, se congregaron en el camellón de Arcos de Belén en espera de reanudar sus actividades, aunque no sabían que el edificio no iba a ser abierto hasta nuevo aviso.

Inundaciones al por mayor en DF y Edomex La intensa lluvia que cayó tarde y noche del día de ayer provocó inundaciones de hasta medio metro de altura, principalmente en la zona del Gran Canal y Periférico, en los límites del Distrito Federal de la Delegación Gustavo A. Madero y el municipio de Nezahulacoyotl en el Estado de México, donde al menos un vehículo quedó varado, en la zona prevalecen diferentes tramos del periférico inundados en sus dos sentidos provocando caos vial, a la altura de la colonia Nueva Atzacoalco, por lo que necesaria la intervención del equipo Tormenta, provistos con camiones Vactor decenas de cuadrillas trabajadores de la Delegación Gustavo A. Madero, desde muy temprano se avocaron a desazolvar las coladeras de basura. De igual forma y debido a la fuerte lluvia que se registró la tarde de este martes en la zona Norte de la Delegación Gustavo A. Madero, varias calles y avenidas de las colonias Zona Escolar, Loma de la Palma y El Arbolillo se inundaron, en algunas

avenidas el nivel del agua alcanzó más de 50 centímetros de altura, según los vecinos el aguacero empezó poco después de las 15:00 horas de este tarde y se prolongó por más de 30 minutos, tiempo suficiente para que gran cantidad de agua bajara del cerro, de la zona de Cuautepec, y provocara encharcamientos e inundaciones. Policías del sector Cuautepec de la SSP-DF auxiliaron a 118 niños del kínder "Josefa Ortiz de Domínguez" ubicado en la Colonia Zona Escolar, debido a que no podían salir de su escuela y los trasladaron hasta una zona segura utilizando las patrullas P 0113, P 01-30, P 0131. En avenidas aledañas al Reclusorio Preventivo Norte como Jaime Nunó, Estado de México, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, se

registraron inundaciones de más de 50 centímetros de altura en tramos de hasta 100 metros lineales como se puede apreciar en una fotografía subida por el usuario @mojoxoxo13 de Twitter. También la Calzada Chalma-La Villa registró encharcamientos de importancia que afectaron la vialidad. Bomberos de la estación Saavedra y del módulo 2 de la zona de Cuautepec trabajaron en la zona por varias horas para auxiliar a la población afectada.

Mueren 6 millones al año por tabaquismo EPOC, enfisema, bronquitis crónica, comunes en fumadores La Secretaría de Salud informó que en el mundo mueren casi seis millones de personas al año por uso y abuso de tabaco o enfermedades asociadas a este hábito, entre las cuales se encuentra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los pacientes con tabaquismo crónico desarrollan EPOC y esta enfermedad los hace más vulnerables a padecer también enfisema pulmonar, bronquitis crónica o la combinación de dos de esos padecimientos, informó Francisco Navarro Reynoso, director General del Hospital General de México. Explicó que la bronquitis crónica se caracteriza porque hay tos con expectoración y sensación de falta de oxígeno durante dos o tres meses seguidos y en dos años consecutivos. En el enfisema hay destrucción pulmonar más allá de los bronquiolos terminales, es decir, al pulmón se le empiezan a hacer hoyos, las personas se encuentran cianóticas (morados de las manos),

presenta opresión en el pecho al caminar, ligera tos también e insuficiencia respiratoria crónica. El desarrollo de estos padecimientos es paulatino y variable en cada persona no obstante, a partir de los 10 años de fumar existe más probabilidad de que aparezcan. El especialista detalló que ambas enfermedades son graves, sin embargo el desarrollo del enfisema es más lento, incluso la mayoría de los pacientes son mayores de 60 años de edad. En ese sentido dijo que es frecuente que muchas personas que padecen enfisema no hayan acudido al médico aún, incluso pueden pasar hasta 20 años y se acercan a los servicios médicos cuando aparece la tos con expectoración o porque sienten disnea, lo cual retarda el diagnóstico, porque en ocasiones la enfermedad es silenciosa. Para el control de estas enfermedades se requiere de oxígeno o broncodilatadores, comentó. Si se diagnostica oportunamente y la persona deja de fumar hay altas posibilidades de que se estabilicen, pero el daño causado en los pulmones es irreversible. La principal recomendación que hizo Francisco Navarro es que la gente evite fumar y quienes lo hacen intenten abandonar este hábito, para ello hay estrategias médicas para el control de esta adicción; sin embargo, para lograrlo es vital que la población verdaderamente quiera dejar de fumar, de lo contrario, se vuelve casi imposible.


ELECTORAL 7

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Vázquez Mota firma convenio para impulsar industria zapatera JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ

Con el fin de impulsar y fortalecer a la industria zapatera mexicana, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, firmó un compromiso con empresarios del gremio, quienes le solicitaron su apoyo para conservar y generar empleos. En céntrico hotel de la Ciudad de México, la candidata afirmó que de llegar a la Presidencia de la República, impulsará una reforma laboral que les permita generar mayores empleos y crear empresas para acrecentar la productividad del sector. Dijo que destinará un fondo de 500 millones de pesos para generar y fortalecer las iniciativas de jóvenes emprendedores, y vinculará a la educación con el sector productivo para que quienes estudien bachillerato también concluyan una carrera técni-

unomásuno /Víctor de la Cruz

REPORTEROS

ca. En este contexto, aprovechó la presencia de los empresarios, a quienes les pidió mayor flexibilidad para atraer fuerza productiva joven y no sólo les liberen el servicio social, pues de lo contrario el esfuerzo se restringe a las aulas. Al referirse a los créditos para el ramo, Vázquez Mota confirmó que buscará la forma de triplicar los fondos de garantía y construir un acceso más directo a los créditos sin tanta dificultad, a través de una banca de desarrollo

audaz y apegada a sus necesidades. La candidata del blanquiazul destacó la labor de la industria del calzado nacional, pues desde sus inicios se ha distinguido por ser realmente competitiva a nivel global y les garantizó condiciones de comercio justo. “Sin regresar a ninguna práctica proteccionista, voy a aplicar con firmeza y oportunidad los mecanismos de defensa contra las prácticas de dumping y subsidios que afectan a la industria nacional”, añadió.

Consolidar al DF como ciudad del conocimiento: MAM *Ofrece integrar gobierno, academia y empresas

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Miguel Ángel Mancera, candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se comprometió a impulsar el modelo triple hélice de innovación donde participe el gobierno, la academia y las empresas para consolidar a la Ciudad de México como una ciudad del conocimiento. Al asistir a una reunión convocada por el doctor René Drucker Colín, con académicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Colegio de México y Cinvestav, el candidato escuchó las propues-

tas y demandas de la comunidad científica. Mancera reiteró su compromiso de crear la secretaría de ciencia, tecnología e innovación para impulsar el desarrollo de la Ciudad de México. Previamente, René Drucker destacó el gran interés de la comunidad científica para colaborar y contribuir al desarrollo de la ciudad y exhortó a Mancera Espinosa a poner en el centro de las políticas públicas a la ciencia. Por su parte, Manuel Peimbert, investigador Emérito del instituto de Fisiología Celular de la UNAM, dijo que el Estado tiene la responsabilidad de promover la ciencia, por lo que tendrá que dar mayor presupuesto al rubro.Patricia Uribe, de la Fundación Mexicana para la Salud, habló de la importancia de propiciar el vínculo entre las investigaciones y el sector productivo; Arturo Menchaca, investigador del Instituto de Física de la UNAM, dijo que el Distrito Federal tiene el mayor índice de desarrollo del país comparable con ciudades europeas; sin embargo, es una ciudad que no vive del conocimiento.

Regresión en lucha anticrimen con Peña Nieto: congresista El eventual triunfo del candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, sería una regresión en la política antinarco de México, ya que el priísta consideraría prioritario reducir la violencia en lugar de capturar capos, afirmó un congresista republicano en el Capitolio. Durante una audiencia en el subcomité de crimen, terrorismo y seguridad interna de la Cámara Baja de EU, el congresista republicano por Wisconsin, James Sensenbrenner, afirmó que su país espera que la elección mexicana sea justa; sin embargo, agregó, un triunfo de Peña Nieto sería un retroceso a los tiempos del PRI, donde las autoridades se hacían de la "vista gorda" ante los cárteles. "Cuando estuvo en el poder, el PRI redujo al mínimo la violencia haciéndose de la 'vista gorda' ante los cárteles. El actual Presidente Felipe Calderón cambió esa estrategia y combatió

agresivamente al crimen organizado", dijo Sensenbrenner, quien preside el subcomité legislativo, en su presentación inicial en la audiencia. "Me preocupa que nuestra relación esté llegando a su punto más alto con el inminente cambio en la oficina de la Presidencia. El señor Peña Nieto no enfatiza el decomisar cargamentos de drogas o capturar capos". Recordó que recientemente el candidato le dijo al New York Times que

mientras México continuara trabajando con Estados Unidos, no se debe subordinar a las estrategias de otros países. "Más aún enfatizó que su prioridad será la reducción de la violencia y no desmantelar a las organizaciones criminales", añadió. "Desde cualquier punto de vista, esto suena a una regresión a las antiguas políticas del PRI. Obviamente no tenemos ningún voto en la próxima elección mexicana y nuestra única esperanza es que sea libre y justa".

Los antiguos gobiernos no se han preocupado por las mujeres: Guerra La candidata de Nueva Alianza al Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra Díaz, reveló que los apoyos otorgados a mujeres por el gobierno no han solucionado problemas reales como la discriminación, acoso sexual y violencia. “Las administraciones anteriores sólo se han limitado a dar apoyos a las madres solteras”, mencionó. Al reunirse con representantes de la Asociación de Radio del Valle de

México, destacó la importancia del cambio de roles dentro de la sociedad y el significado de tomar en serio el trabajo de las mujeres y darles el lugar que se merecen. “Los cambios de roles no va acompañados por políticas públicas adecuadas que ayuden al verdadero desarrollo de la mujer”, expresó la candidata. Guerra propuso la implementación de un sistema de guarderías donde se dé la atención adecuada al menor para garantizar su desarrollo y de esta manera la madre este más segura de con quién y dónde deja a su hijo. Aseguró que existe un porcentaje alto de mujeres jefas de familia y que por tal motivo debe generarse políticas públicas que piensen específicamente en las mujeres y sus hijos. “Debemos tomar en cuenta que las mujeres son el 40 por ciento de la Población Económicamente Activa y poco más del 30 por ciento son madres jefas de familia”, dijo. La candidata de Nueva Alianza aseguró que, independientemente del resultado electoral, seguirá sumando temas en la agenda política para que se realicen las acciones adecuadas que ayuden a la ciudad. “Pase lo que pase, seguiré dándoles lata otro rato”, mencionó.


MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

8 NACIONAL

Raíces Políticas Mujeres de la Delegación Magdalena Contreras que pertenecen a distintas organizaciones vecinales, dentro de unas horas realizarán una manifestación frente a las oficinas delegacionales "armadas" con escobas: "PARA BARRER LA CORRUPCIÓN", y mientras diferentes vecinas exponen perifoneando una "Agenda de Trabajo" tanto para el Delegado actual, como para que lo oigan los diversos candidatos a elegirse el 1 de julio para substituir a las autoridades delegacionales que la han convertido, según nos informan, en una cueva de ladrones, que superan todas las fantasías del cuento aquel de "Las mil y una noches". Denuncian que hay una extorsión cotidiana a todos los comerciantes informales y establecidos, a quienes 'empleados' de civil de la Delegación les pasan a cobrar sin recibos- el 'derecho de uso de piso': 30 pesos diarios por piocha por lo menos. La carestía en general de alimentos y otros insumos está por las nubes. Hay insalubridad y pobreza evidentes. Es incierto el presente y futuro de niños y jóvenes en Magdalena Contreras. Crecimiento aterrorizante de las narcotiendas, cooptación a puerta de escuelas a niños, niñas y adolescentes. Todo ello los habitantes de esta región con vocación agropecuaria para alimentar el estómago del DF, se ha perdido por la proliferación ilegal del uso de suelo para desarrollos inmobiliarios que llegan a despojar de terrenos a familias tradicionales. Dicen los magdalenenses: ¿Usted le cree a los candidatos del PRD que van a cambiar las cosas en la Magdalena? Es un negociazo echado a andar con las 'obras' de entubamiento del Río Magdalena, último RÍO VIVO que le queda al DF, así como el Programa Secundario de Obras de la Vía Poniente, todo ello causa inconformidad en alza contra la mala y corrupta administración perredista. Contra toda legislación y protección del medio ambiente han especulado con la reserva territorial para desaparecer el bosque y pulmón de la ciudad de México. Hay que intervenir popularmente para rescatar el Río Magdalena, no al entubamiento y privatización de los terrenos aledaños y la presunta superficie. Defendamos la permanencia de la Casa Popular como patrimonio vecinal. Por todo ello observan que avanzan los candidatos priístas magdalenenses: Mario Alberto Sánchez Mondragón por el 26 Distrito Federal; Fernando Mercado Guaida por el Distrito 33 Local (ALDF), y Eugenio Hinojosa Cuéllar para Jefe Delegacional. IZTAPALAPA, otra cuevita. La delegada en Iztapalapa -aquella que formó parte del Caso Juanito, Clara Brugada- no ha podido en tres años acabar con esa corruptela a ojos vista, que sucede en eso que funciona como 'unidad habitacional' en la esquina de Calzada Zaragoza # 1711, y puente Cabeza de Juárez (contraesquina de la FES-Zaragoza/UNAM), y a unos pasos del Metro férreo, de la estación Guelatao. Sólo en México podía darse, el surrealismo megamágico en pleno, adentro de esa 'u.h.' despojada a la UNAM -pueden concursar al "Récord Guinness", y ganan seguro. La regentea un diputado federal -¿adivine usted de qué partido?-, sí, le atinó: PRD. Eso no sería novedad, sino que adentro -ADENTRO- a escasos 8 metros de separación funciona una estación de gas con tres bombas literalmente, que surten a microbuses -los famosos ataúdes rodantes-, pero eso no es todo con vigilantes que suben y bajan 'la pluma' de retén, entran vehículos de todo tipo, hasta automóviles cerrados a RECARGAR artesanalmente tanques domésticos de gas. ¡¿Ay, eso es todo?! No, una de las bardas -aparte las estufas de los hogares de la 'u.h.'- a escasos dos metros funcionan varias loncherías, taquerías y marisquerías que ahí surten su gas. ¿Ya acabó? ¡No! Ya están levantados en obra negra dos 'condominios' de 5 (cinco) pisos nuevecitos, ¿qué criminal funcionario de la Delegación Iztapalapa o del GDF autorizó el uso del suelo allí? Elías Moreno Brizuela, ¿no tiene algo qué decir? H. D.

Que el gobierno saque las manos de elección pide Miguel Ángel Salomón

GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

Amecameca, Méx. Tras la denuncia de que por lo menos 20 trabajadores del ayuntamiento estarían siendo despedidos por tener preferencias políticas diferentes del PRI, el candidato a la alcaldía por el PRD Miguel Ángel Salomón Cortés pide que el gobierno saque las manos de la elección. " Es muy triste que un gobierno no tenga la sensibilidad política, que confunda una elección con un trabajo digno que ejercen las personas, en verdad es muy triste ver

que nuestros gobiernos solamente crean un caos laboral, me da mucha tristeza ver que con la mentalidad tan mediocre de lo con capaces al llevar a cabo una elección, ellos no tienen porqué meter la manos, yo les pido al gobierno municipal, al gobierno del Estado de México que sea respetuoso de esta elección y sobre todo de los resultados y que no tiene porqué estar ingiriendo en una elección y por eso le pido de manera muy respetuosa a nuestro gobernador, el doctor Eruviel que cuando yo lo apoyé, la comunidad fue respetuosa con ese resultado, ahora le digo

que nos ayude a blindar una elección, que nos de las garantías que se necesitan para poder llevar a cabo una jornada electoral tranquila y sin las manos metidas del gobierno", precisó Salomón Cortés. Ana María Santamaría, trabajadora despedida con fecha 6 de junio, presentó al candidato del PRD el acta de su baja y dijo que por lo menos 20 personas más estarían en la misma situación como medida de represión y esta actitud de las autoridades la calificó como un acto de abuso e injusticia que se debe frenar.

Por falta de credibilidad, PRI teme perder alcaldía GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Ante la inminente "caballada flaca" que presenta el PRI en sus campañas políticas, debido a la imposición de los candidatos que son "caras conocidas" por su nefastos resultados en sus pasadas comisiones, empiezan a observar que la llamada "izquierda" ha ganado terreno en el campo electoral y se avizora una derrota anunciada. En este municipio, el PRI con su abanderada a la alcaldía, Martha Angón, encabezando una planilla repudiada desde su creación por la misma militancia partidista, se encuentra inquieta ante la preferencia que han demostrado los habitantes hacia otros candidatos a los cuales se les han sumado priístas y ecologistas del PVEM, claro los primeros tomaron la iniciativa al conocer la planilla para síndicos y regidores y la propia candidata, ya que exis-

tiendo verdaderos líderes que habían hecho un mejor papel entre la ciudadanía, los jerarcas del tricolor candidatearon a la hoy aspirante, la cual junto con sus asesores de "imagen" con todo ese derroche de recursos para promocionar a la abanderada, se han ido con "la finta" de que con ello, la ciudadanía le concedería su voto, práctica que los otros candidatos no han hecho, será ¿por falta de recursos? Lo que sí es cierto es que la ciudadanía ya está "harta" de ver las mismas caras en las contiendas electorales, además de los vicios y abusos que estos cometen, pero con la "rumorología" que ya se ha "filtrado" de que éste y otros municipios del oriente de la entidad serán para el PRD, el ánimo de los "entusiastas" equipos de los candidatos del PRI y lo vacío de sus eventos, no se duda que en la recta final, las otroras oficinas de campaña que se ven hoy atiborradas de simuladores, se queden poco a poco vacías así como sus esperanzas de participar en un gobierno que se diluya como agua en las manos.


CIUDAD 9

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Luis Téllez recibió a ministro de Reino Unido El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, recibió esta mañana a una delegación inglesa encabezada por el primer ministro de Reino Unido, David Cameron. Téllez, quien usa muletas debido a que se fracturó un pie, dio un recorrido al primero ministro británico por el piso electrónico del centro bursátil, en el que destacó las fortalezas del mercado de valores mexicano. La delegación británica en la que también participa el ministro de Comercio e Inversión de Gran Bretaña, Lord Green, y la embajadora de ese país en México, Judith Mcgregor, se reunirá con empresarios mexicanos que participan en la BMV. Entre esos empresarios se encuentran Luis Peña Kegel, Bernardo Quintana, Claudio X González, Manuel Saba, Fernando Chico Pardo, Eduardo Medina Mora, Antonio del Valle, Roberto González, Alvaro Fernandez Garza y Eduardo Tricio.

Ventas al mayoreo crecieron dos por ciento en Abril: INEGI Las ventas al mayoreo en abril de este año crecieron dos por ciento; mientras que al menudeo aumentaron 2.5 por ciento respecto a igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cifras desestacionalizadas, informa que las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor se incrementaron ligeramente en 0.19 por ciento; en tanto que al por menor registraron un alza de 0.93 por ciento en abril pasado con relación al mes inmediato anterior. Indica que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), de enero a abril de 2012 las ventas en los establecimientos mayoristas presentaron un crecimiento de 3.6 por ciento y en los minoristas de 4.7 por ciento respecto a igual periodo de un año antes. De acuerdo con estadísticas, las ventas al menudeo, que reflejan el comportamiento del consumo interno, moderaron su ritmo de crecimiento a tasa anual, al pasar de un avance de 4.3 por ciento en marzo a 2.5 por ciento en abril. Además, en su comparación mensual las ventas al por menor registraron un alza de 0.93 por ciento en abril. En un comunicado, el organismo explica que el avance a tasa anual de las ventas al mayoreo en abril se debió a los avances en los subsectores de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho principalmente. A su vez, añade, el alza de las ventas al menudeo en el cuarto mes del año fue resultado de los aumentos en los subsectores de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; productos textiles, accesorios de vestir y calzado; tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores, entre otros. Precisa que el personal ocupado en el comercio al por mayor registró una alza de 0.8%.

¡Perdieron todo! *Desastres naturales dejaron en la miseria a 500 familias que requieren auxilio inmediato: Sedesol

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que desde mayo de 2011 suman más de 500 mil las familias que han perdido todo a consecuencia de las contingencias meteorológicas, a las cuales la dependencia ha llevado de forma ágil y oportuna ayuda humanitaria como agua potable, alimentos y cobijas. La dependencia federal ha llevado agua para consumo humano y alimentos a 2.5 millones de personas que han sido afectadas por las inundaciones en 13 meses, las heladas y la sequía, en 4 mil 820 localidades, en 14 estados. La Sedesol detectó desde mayo de 2011 la gravedad de la sequía y hasta ahora ha suministrado más de mil 100 millones de litros de agua para consumo humano, principalmente en Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, estados donde se presenta la situación más crítica. En el centro y norte del país se han distribuido mil 100 millones de paquetes alimentarios, en beneficio de las familias que care-

cen de alimentos al haber perdido sus cultivos de autoconsumo. Para transparentar la entrega de la ayuda humanitaria, se han conformado 2 mil 183 Comités Ciudadanos de Transparencia, integrados por habitantes de las comunidades afectadas, quienes se encargan de identificar y distribuir de manera equitativa las despensas alimenticias y el agua para

consumo humano. La Sierra Tarahumara es una de las regiones más golpeadas por la sequía es, en el estado de Chihuahua, donde la Sedesol entrega cada semana 40 mil paquetes alimentarios en los 107 albergues de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), además de instalar 645 tanques almacenadores de agua en 401 comunidades. Se han colocado en Durango 795 tanques, abastecidos con 144 millones de litros de agua, además de la entrega de 63 mil cobertores y 255 mil despensas. Otro desastre natural atendido por la dependencia fue el sismo de 7.8 grados Richter del pasado 20 de marzo en Guerrero y Oaxaca, donde la Sedesol trabaja en la reconstrucción de 2 mil 455 casas que sufrieron pérdida total. Además, en Guerrero se instrumentó el Programa de Empleo Temporal Inmediato, en el que participaron 33 mil 751 jefes de familia que limpiaron las calles, sus casas e hicieron reparaciones menores en sus viviendas. En Oaxaca, el PETI apoyó a 18 mil 561 jefes de familia, en 349 localidades de 57 municipios.

¡A taparse de la lluvia! Los estados del centro, occidente, sur y sureste del país, así como la Península de Yucatán, continuarán con precipitaciones fuertes a intensas, en tanto que persistirá la onda de calor en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la extensa zona de inestabilidad que cubre el noreste, oriente, centro y sureste de la República originará nublados con lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica. Detalló en su más reciente reporte que una perturbación tropical o posible ciclón tropical estará localizada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, lo que generará nublados con lluvias de fuertes a intensas acompañadas de tormentas eléctricas. Además de vientos fuertes e incremento del oleaje en las costas del occidente y sur del país, pero afectará principalmente a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. El SMN especificó que el sistema presenta potencial favorable para intensificarse a depresión tropical en las próximas 24 a 48 horas, por lo que mantendrá vigilancia en su evolución y posible trayectoria.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que habrá temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia en Sinaloa y temperaturas extremas calurosas, además de viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. En el Pacífico Centro dominará cielo nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas calurosas y viento del sur y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes. El Pacífico Sur mostrará cielo nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas calurosas y viento del suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes.


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

CUMBRE EXITOSA

L

a VII Cumbre del Grupo de los 20 que durante dos días se llevó a cabo en México, en Los Cabos, Baja California Sur, fue todo un éxito. Como nunca antes, Presidentes, Jefes de Estado y Primeros Ministros, llegaron por consenso a importantes acuerdos en diversos aspectos, aunque no sin ciertas resistencias según se reconoció. Bajo el fantasma de la crisis económica que afecta a Europa y amaga seriamente a otras naciones del mundo, entre ellas a México, la cumbre se desarrolló el lunes y martes pasados. Entre los logros más importantes de ese magno evento que México presidió, está la puesta en marcha de importantes estrategias para minar la crisis financiera internacional. Al hablar sobre los consen-

sos a que se llegaron en el G20, el titular del Ejecutiv o mexicano dijo que en la medida que se frenen los problemas económicos habrá más desarrollo y empleo. La Cumbre mostró especial preocupación por la hambruna que afecta a millones de personas en el mundo, en especial en países como Haití y las asentadas en el cuerno de África. La escasez de alimentos se acentúa conforme pasan los meses, por un encarecimiento y una especulación sin límite, ocasionada en muchos casos por la v oracidad de algunas empresas trasnacionales. Otros de los temas fundamentales fue la llegada de más recursos al Fondo Monetario Internacional para alcanzar los 450 mil millones de dólares, dinero que será un salvavidas para países con problemas

financieros. La Cumbre del G-20 que ayer concluyó, como apuntamos atrás, resultó todo un éxito y ello se demuestra en los abundantes acuerdos a que llegaron los Jefes de Estado participantes. Como ejemplo de lo anterior está que como nunca antes, se logró la condena por consenso al proteccionismo, aunque se admitió que algunas naciones del G-20 lo hicieron forzadamente. En esto, en anteriores eventos de esta magnitud, no se había podido llegar a un acuerdo ya que algunas naciones alegaban que se af ectaban sus intereses, sin importar los de los demás. Incluso, hubo ocasiones en que se votaba en contra del proteccionismo y las mismas naciones que lo hacían, sema-

nas o meses después violaban su voto y rompían sus compromisos. Esta vez hubo consensos que quedaron asentados y debidamente firmados y, además, con absoluto respeto a las políticas de la zona Euro, el firme compromiso de lograr una solución a la crisis financiera internacional. La Cumbre del G-20 que se desarrolló en Los Cabos, Baja California Sur, México, será recordada en muchos, pero muchos años, tanto por sus logros, como por la camaradería mostrada por sus participantes y por su organización. Y dentro de todo esto, lo más positivo es que la voz de nuestro país en el concierto internacional se escuchó fuerte y que las maravillas naturales con que contamos fueron mostradas a una gran parte del mundo.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Los actuales patrones de consumo, especialmente en los países de altos ingresos, están erosionando el capital natural del planeta a un ritmo que se prevé perjudicial para los intereses de la futuras generaciones, advierte la Red Global de Academias de Ciencias (IAP, por sus siglas en inglés).

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

En su más reciente declaración sobre Población y Consumo, la IAP reseña la necesidad de urgente y coordinada acción internacional para hacer frente a este binomio, por lo que busca que sus recomendaciones aparezcan en las discusiones de la próxima Cumbre Ambiental de Río+20, a realizarse del 20, al 22 de junio en Río de Janeiro, Brasil. La declaración de la IAP, que agrupa a 105 academias de ciencias del mundo, incluida la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), también indica que la reducción del crecimiento acelerado de la población, podría estimular y facilitar el desarrollo económico, mejorar la salud y la calidad de vida así como el aumento de la estabilidad política social y la seguridad. Manuel Ordorica Mellado, especialista en demografía matemática y quien participó como representante de la AMC en la construcción del documento, recordó que desde hace 20 años la IAP ha publicado declaraciones conjuntas en materia de desarrollo sustentable, población y consumo con la idea de llamar la atención de los gobiernos y también y de organizaciones internacionales para que tomen decisiones al respecto. Es así, continúa, que la IAP busca llamar la atención para reexaminar el tema, por lo que la declaración se presentará en Río+20, con el propósito de mejorar la actual calidad de vida de la población actual y de las futuras generaciones. Las academias de ciencias en el mundo buscan contribuir para que este propósito se cumpla, apuntó. La IAP, explica Ordorica Mellado, enlistó una serie de consideraciones y acciones que espera sean atendidas por los responsables políticos. Recordó que el actual crecimiento de la población mundial es muy acelerado, al registrar un aumento de mil millones de habitantes cada 12 años, por lo que se pasará de los 7 mil millones actuales a una cifra de entre 8 mil y 11 mil millones para el año 2050, en el mejor de los casos. Gran parte de ese crecimiento de la población –añade- se va a presentar en países de bajos ingresos, mientras que los países desarrollados tendrán un alto nivel de consumo, sin olvidar que en la actualidad existen mil 300 millones de pobres sin posibilidad de acceso a mejores condiciones de vida. Entre las consideraciones que la IAP pide se tomen en cuenta, destaca que en la actualidad la población y el consumo determinan las tasas a las que se explotan los recursos naturales como son alimento, agua y energía, y en algunas partes del mundo los patrones de consumo son ya insostenibles. Apunta Ordorica Mellado que estos patrones en los países de altos ingresos están erosionando el capital natural con daños a las presentes y futuras generaciones, y afecta la capacidad para apoyar la biodiversidad natural. Gracias por su atención.


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Las fobias de Peña…

Cultura y libertad *Primero, fobia a la cultura, después de Guadalajara *Segundo, fobia a los estudiantes y las universidades *Sólo en mítines con grupos de porristas del PRI Desde la presentación del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, en la Universidad Iberoamericana en la segunda semana de mayo, sin duda que al candidato le debió surgir una fobia a los jóvenes estudiantes, esos que no se declaran rehenes intelectuales de alguien que les ofrece chambas y carrera política a cambio de la talacha dentro de su campaña electoral, en la que todos, seguros de ir con el ganador, ganarían a manos llenas y lograrían lo que ninguna carrera universitaria otorga, que es el poder y el dinero. Antes tuvo el terrible desliz de su ignorancia en Guadalajara, donde demostró que no sabe para qué son los libros; ahí surge la primera fobia de campaña, fobia a la cultura, al cultivo de los espíritus, donde el poder es algo que buscan los locos y los ambiciosos de poder y riquezas. Las fobias a la cultura y a los estudiantes se muestran ahora en el semblante del candidato Peña Nieto, ante los estudiantes jóvenes del grupo "#YoSoy 132", del cual Peña Nieto es progenitor directo de su creación, porque se gestó por su personalidad y su presencia que fue apoyada por los usos y costumbres del priísmo que creyendo que todavía vivía en el siglo XX, se mostró abusivo, gandalla y prepotente con los jóvenes que estaban en su casa. Hoy, Peña Nieto se negó asistir al debate organizado por #YoSoy132, el único candidato faltante argumenta que "no advierte condiciones de neutralidad y de imparcialidad" hacia su persona, ya que sin duda sería maltratado, pero a su vez el PRI sigue simulando fortaleza, la fortaleza del cuero curtido por los años de mañas durante las mil un batallas por contener a la sociedad que buscaba su lugar en la participación

política. Por eso realiza actos de escenografía con organismos de utilería con los que firma acuerdos de participación con la sociedad civil, en los que el PRI la escucha propone y asume su dirección política, así de fácil. Peña Nieto indicó que en la misiva expresó su respeto al movimiento de jóvenes, pero lamentó que hayan tomado la decisión de expresarse en su contra y recha-

movimiento y que los ha escuchado con atención e interés, ya que su participación en política ha sido positiva para México y la democracia. Indicó que el movimiento #YoSoy132 asumió formalmente una posición política contra su proyecto y su persona, la cual respeta plenamente, ya que en una democracia es absolutamente válido manifestarse abiertamente. Consideró que esa postura no

cen su proyecto, les deseó que sigan contribuyendo al fortalecimiento de la democracia en el país. Mientras tanto, el debate organizado por integrantes del Movimiento #YoSoy132 con la candidata a la Presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota y los candidatos del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre se llevó a cabo sin la presencia del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto. En su carta, dirigida a Arturo Cuevas Bautista y Luis M. Bustamante Zardain, Peña Nieto dijo que reconoce el valor del

garantiza el espacio de neutralidad que se requiere para convocar a un debate en condiciones de equidad, por lo que decidió declinar la invitación. A última hora se presentaron las unidades de televisión de Televisa y TV Azteca con la intención de transmitir el debate, pero debido a que el movimiento #YoSoy132, ya había acordado la trasmisión en vivo y en exclusiva por medio de Google, no se concretó la trasmisión por televisión abierta. Para Peña Nieto los dislates en el medio cultural y en el universitario fueron de consecuencias terribles para sus aspiraciones de poder. Acostumbrado a públicos dóciles, manejables y pedinches, creyó que todos los mítines eran iguales, pero no es así, la sociedad demanda su lugar en las elecciones en un México que ya no está para soportar situaciones como las que se vivieron en los años ochenta y noventa del siglo pasado. La democracia no es ejercer el voto, es más que eso, es participar para decidir el futuro de las sociedades y sus familias y que no sean unos pocos los que decidan sobre toda la sociedad en su provecho personal, como ha pasado en México, lo que nos ha orillado a la zozobra en que vivimos.

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente

Todo el peso de la ley en Oaxaca a Cura pederasta y violador: Javier Villacaña Jiménez El Diputado local en el H. Congreso oaxaqueño emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Javier Villacaña Jiménez condenó enérgicamente los hechos donde trasciende que al menos unos 45 niños indígenas han sido abusados sexualmente por el Sacerdote Gerardo Silvestre Hernández y exigió se aplique todo el peso de la ley en caso de resultar culpable este Sacerdote de los señalamientos de abuso sexual que se le fincan, exhortó e hizo un llamado al Procurador General de Justicia del Sureño Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús Lope a no dejarse intimidar por la presión que ejerce la Iglesia Católica para exonerar a Gerardo Silvestre Hernández del delito de abuso sexual y pederastia, el Legislador local Javier Villacaña Jiménez exigió departe de la PGJEO una investigación ardua y que se llegue hasta las últimas consecuencias, porque un delito de esta naturaleza -señaló enfático- “no puede quedar impune”, también pidió al Gobernador del Cambio en Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo que le de toda la libertad a la Procuraduría General de Justicia en la Entidad, para que investigue a fondo los acontecimientos y en caso de resultar culpable el Sacerdote Gerardo Silvestre Hernández se le castigue como a cualquier ciudadano de este estado y país, de igual manera pidió al Defensor de los Derechos Humanos en Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo emitir Medidas Cautelares y Precautorias a favor de los 45 niños indígenas que sufrieron abusos sexual y de sus familias, a fin de que la intimidación que trasciende realiza la Iglesia Católica en Oaxaca para que no denuncien, no proceda y las familias y los niños afectados puedan acudir libremente y apoyados ante el Representante Social a interponer su denuncia penal por el delito de abusos sexual y pederastía cometido por el Sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, el Legislador del tricolor criticó severamente la acelerada y alocada defensa en los Medios de Comunicación (Prensa, Radio y Tv) que el Arzobispo de la Verde Antequera Mons. José Luis Chávez Botello trata de hacer a favor del Cura Pederasta Gerardo Silvestre Hernández, es como defender lo indefendible, acotó Javier Villacaña Jiménez. 37 mdp andan bailando y no aparecen en las cuentas Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El Presidente Municipal de extracción panista de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Luis Julián Ugartechea Begue exigió al Regidor de Hacienda del H. Cabildo Citadino, Isaías Valdez Martell no hablar por hablar, si no presentar las pruebas contundentes de los presuntos $ 37 millones de pesos que señaló en un informe de su regiduría no aparecen o andan bailando en las cuentas del Gobierno Citadino, Luis Julián Ugartechea Begue exigió pruebas precisas y fehacientes, exhortando al Concejal que en caso de tenerlas, acuda ante la instancia correspondiente y presente la formal denuncia, caso contrario mejor se ponga balatas en el hocico. DATO DURO Jesusita Bautista Cayetano ex aspirante a ser la Defensoría de los Derechos Humanos en Oaxaca está logrando ahora unir a Legisladores locales, a algunos Comunicadores, a empresarios de la Radio y la Televisión, así como a dueños de periódicos y revistas, pero en su contra y es que se la pasa llenándose la boca diciendo que la Ley de Protección a Periodistas que se cocina en la Legislatura Oaxaqueña es creación e iniciativa de ella, que gracias a ella, los comunicadores de Oaxaca tendrán una Ley de Protección a Periodistas, esto ha inconformado a mucha gente y la bomba puede estallar en cualquier momento. En otras entregas, más Datos Duros de este tema.


M I É RC O L E S 20

12 /

* Ley de Extinción de Dominio es letra muerta. En México, de 10 procesos, PGR ganó ¡uno! *En Colombia y Guatemala 2, 700 al año; dinero criminal en 78 % de sectores económicos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n México la Ley Federal de Extinción de Dominio, con la visión de haber creado una de las armas legales que fracturarían la columna vertebral de la delincuencia organizada fincada en su imperio financiero, al igual que otras normas se ha convertido en letra muerta a tres años de su promulgación. No obstante que solamente las actividades ligadas al narcotráfico aportan entre el 45 y 48 por ciento de los ingresos de la delincuencia organizada en el país y que la magnitud de los recursos ilícitos en el sistema financiero tienen presencia en el 78 por ciento de los sectores económicos, los "escapes" legales en la norma federal han propiciado que la Procuraduría General de la

República (PGR) sólo haya iniciado 10 procedimientos para aplicar esa ley, pero sólo haya logrado ganar uno, mientras en 2012, no hay uno solo. Mientras que en Colombia y Guatemala, mediante esa figura legal se ejecutan 2 mil 700 juicios extintivos en un solo año, en nuestro país entre 2010 y 2011 sólo se han instaurado tres, a pesar de la retadora y violenta actividad criminal con saldo sangriento que llega a los 60 mil muertos, mientras que a pesar de operativos y aparentes detenciones de "connotados capos", sus enormes utilidades y propiedades que los dota de capital humano, armamento y equipo de vanguardia, permanece "intocable". En el documento "extinción de Dominio", elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

(CESOP) de la Cámara de Diputados, señala que en la actualidad existen una veintena de delitos que generan las ganancias más redituables en el ámbito del crimen organizado internacional, en México son tráfico de narcóticos, la trata de personas, pornografía, secuestro, extorsión, fraude electrónico, contrabando, piratería y tráfico de armas entre otros. Es decir, mientras en otros países son causales para iniciar un proceso de extinción son por ejemplo en Guatemala 40 delitos y en Colombia 25, en México se reducen a 5. En el mismo estudio del CESOP se establece que la experiencia en otras naciones ha llevado a identificar como requisitos judiciales para lograr una efectiva lucha contra las finanzas del crimen organizado, al menos en tres elementos: Un Ministerio Público

DE

JUN


DE

JUNIO

DE

2012

Autónomo del Poder Político, que en México a pesar de propuestas e intentos no se ha podido lograr, una ley funcional de extinción de dominio, una legislación de delincuentes arrepentidos y un catálogo de nuevos delitos en México, no contemplados. Incompleta la estrategia De acuerdo al análisis legislativo en México sólo se ha instrumentado el 46 por ciento de las medidas derivadas de la Convención de Palermo y 23 por ciento de las contenidas en la Convención Mérida para debilitar las enormes utilidades de la delincuencia organizada. En México no han sido implementadas al menos cuatro de las políticas públicas para eficientar y combatir con resultados a la delincuencia organizada y a la corrupción. No hay una eficaz coordinación entre los órganos de inteligencia, de la Secretaría de Hacienda, policías, fiscalías y jueces, dirigida al desmantelamiento patrimonial de empresas

/13

criminales. Tampoco se ha instaurado un combate y prevención real de la corrupción política al más alto nivel, tampoco existe una coordinación más amplia entre México y otros países para incautar activos patrimoniales ligados a grupos criminales, y tampoco existe una red nacional de prevención social del delito en manos de organizaciones no gubernamentales. Es decir, en nuestro país, la aplicación práctica de la figura de extinción de dominio muestra innegables virtudes, pero serias debilidades. Mientras cuantitativamente en Colombia en 2011 la extinción de dominio ha afectado bienes criminales por valor superior a los 3 mil 400 millones de pesos, y entre 2003 y 2009 se decomisaron 11 mil millones de dólares de activos de la delincuencia, en México el valor de los bienes sujetos a extinción es meramente simbólico. Graves las debilidades

Una de las peores debilidades es que la sanción sólo es procedente hasta concluir el proceso penal y el decomiso sólo se aplicará sobre bienes que tengan relación con el delito sentenciado, lo cual implica que muchos bienes no vinculados, escapan de la acción del Estado, amén de que el litigio puede durar meses, mientras que los bienes no vinculados seguirán en posesión del investigado que podrá venderlos, ocultar o traspasarlos. Es decir, que no siempre se aseguran automóviles, casas, empresas, negociaciones, establecimientos mercantiles o fabriles, que en ocasiones de ser retenidos no existen políticas para ser conservados lo que genera su depreciación y que se conviertan en inservibles. En el fuero federal sólo se encuentran sujetos a procesos de extinción de dominio unos cuantos bienes que en nada revelan las millonarias utilidades de la delincuencia organizada.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

¡Electrocutados!

Menor de edad cae y se lesiona JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Explotó transformador quemando a dos trabajadores de CFE en GAM.

U

n transformador de energía eléctrica explotó en el cruce de la avenida Congreso de la Unión y la calle Tesoro, en la colonia Estrella, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, al Norte de la Ciudad de México. Dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad que realizaban reparaciones al transformador instalado a cinco metros de altura, resultaron con quemaduras. Ambos fueron trasladados al Hospital Magdalena de las Salinas, donde los médicos que los atienden en el área de urgencias los reportan como graves, debido a que las lesiones afectan más del 50% de la superficie de su cuerpo.

Otras dos personas que resultaron con crisis nerviosa, fueron atendidas por paramédicos en el lugar de la explosión y no requirieron ser llevadas a un hospital. La explosión se registró minutos antes de las diez de la mañana. La zona fue acordonada por policías preventivos, mientras bomberos controlaban y sofocaban el fuego para evitar que se propagara y cuadrillas de técnicos de la CFE cortaban la alimentación de energía eléctrica en la zona para poder retirar el transformador y arreglar el desperfecto. La vialidad fue desviada por policías de tránsito por calles y avenidas.

Denunció robo y él era la rata Un trabajador de la empresa Alpura acudió a la agencia 66 del Ministerio Público a denunciar que sujetos armados lo despojaron de su camioneta llena de productos lácteos, pero cayó en contracciones ante policías preventivos del sector Moctezuma y terminó por confesar que se trató de un autorrobo que planeó junto con un ex compañero de trabajo que se encuentra prófugo. Marco Antonio Soto Reséndiz, de 28 años de edad, dijo a policías de la patrulla P 27-38 del sector Moctezuma, que al circular a la altura del cruce de las calles Damasco y Esterlinas de la Colonia Simón

Bolívar, los ocupantes de un carro le dieron un cerrón y lo despojaron de la camioneta que conducía con placas KS 82-906, que se la quitaron a punta de pistola. Los uniformados le respondieron al denunciante que justo en ese lugar está instalada una cámara de videovigilancia y en ese momento notaron que Marco Antonio se ponía muy nervioso, además cambió su versión y les contó que el asalto había ocurrido en calles de la Colonia Cerro Prieto, del otro lado del Circuito Interior Río Consulado. Luego cayó en más contradicciones hasta que terminó por confesar que él y un ex compañero de trabajo habían planeado el robo y que la camioneta la dejaron abandonada en calles de la Colonia Ciudad Lago, en el Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Los uniformados junto con agentes judiciales acudieron a la Calle Lago Rasna, entre la Calle Lago Valencia y la Avenida Taxímetros, donde encontraron la camioneta abandonada, pero sin la mercancía que transportaba. Marco Antonio Soto Resendiz quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-2, donde se inició la averiguación previa FVCA/VCA-2/T-2/01272/12-06, por el delito de robo y lo que resulte.

Ayer por la tarde en San Vicente, Nayarit, por irresponsabilidad paternal y falta de precaución, un menor de edad que estaba cortando mangos se cayó de una altura considerable y quedó lesionado, autoridades de la Policía y Protección Civil municipal, atendieron los hechos y llevaron al menor a recibir atención médica a San Francisco. Los hechos fueron reportados al filo de las 19 horas, en una huerta de mangos ubicada a espaldas del fraccionamiento La Misión de dicha comunidad, en donde se encontraba un padre de familia con sus menores hijos, uno de los cuales con 13 años de edad, andaba en un árbol y tras pisar en falso cayó de más de dos metros de altura. La familia afectada, quien tiene su domicilio conocido en San Vicente, iban acompañados por otros colonos que auxiliaron para reportar el hecho a las autoridades municipales, ya que el menor afectado al parecer sufrió fractura de brazo y cadera, por lo que era necesario llevarlo de urgencia para que le sacaran rayos X. La Policía municipal que llegó al lugar, solicitó de inmediato la ambulancia de los paramédicos municipales, la cual desde San José del Valle, se acercó al lugar, aunque batallaron para dar con el mismo, pero gracias a los vecinos que pasaron por el sitio, protección civil logró dar con la zona donde estaba la Policía que los guió hasta el sitio. Una vez que llegaron los paramédicos a donde aun estaba el menos caído, lo revisaron cuidadosamente y empezaron a darle los primeros auxilios, le pusieron una férula en el brazo, lo inmovilizaron en la tabla rígida y luego lo sacaron con apoyo de los presentes ya familiares, para subirlo a la ambulancia y llevarlo hacia un hospital. Finalmente, paramédicos preguntaron si el menor contaba o no con algún tipo de seguro médico, el padre del niño dijo que este no tenía ni seguro social y menos seguro popular, por lo que no hubo otra opción más que llevarlo al hospital de San Francisco, ya que en el regional de Puerto Vallarta, no sería recibido por la alta burocracia.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

¡Apuñalado!

Jovencito quedó sin vida, al parecer por disputa de solvente en la Cuauhtémoc

¡Baleado!

S

in que alguien sepa cómo ocurrió, uno de los llamados niños de la calle murió al recibir unas puñaladas en el estómago, sus amigos únicamente refieren que llegó corriendo, se sentó en un tronco y poco a poco se fue aflojando hasta quedar recostado sin vida. Esta corta vida que se hizo en la calle ahí mismo ha quedado, justo a un lado de las casas de hule, cartón y palos que construyeron en el camellón de Violeta y Reforma, en

la Delegación Cuauhtémoc. El crimen tuvo lugar la tarde de ayer, cuando el joven regresó ya herido y sin siquiera poder decir qué le había pasado murió ante la mirada triste de sus amigos o la perdida de otros que drogados ni cuenta se dieron que uno de ellos había caído. En el lugar sólo quedó el cuerpo de este joven en el tronco donde se sentó, y hasta donde sus amigos le pusieron un escapulario, tres velado-

ras, un crucifijo y un libro a manera de honra, aunque éstos quedaron ahí abandonados cuando llegó el Ministerio Público y ordenó el levantamiento del cuerpo que seguramente terminará en la fosa común, sin cruz ni nombre, un muerto más producto de la violencia. Sobre la razón por la que fue herido, la Policía sólo aventuró que quizá cometía un robo y la otra persona se defendió, que pudo tratarse de una venganza o alguna pelea por

el solvente, de las que suelen suceder entre estas personas. Esta ciudad perdida en medio de la ciudad ya tiene ahí varios meses, pero aparentemente nadie quiere echarse el paquete de quitarla para no perder imagen política, o porque no sabrían a dónde llevar a todas estas personas que empezaron durmiendo en el camellón, luego llevaron muebles viejos y poco a poco empezaron a colocar ramas con hules hasta hacer esta ciudad perdida.

Cayeron 13 sicarios del Cártel de Guadalajara GUADALAJARA, Jalisco.Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Lagos de Moreno a 13 presuntos integrantes de un cartel, quienes pretendían establecerse y tomar el control en la plaza de San Miguel el Alto, informaron autoridades federales. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional informaron que los detenidos al presuntamente realizaban actividades de secuestro, venta de droga y homicidios en la zona. Señalaron que uno de los detenidos confesó su participación en el secuestro y muerte de Laura Karina Aguas Trujillo, funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Miguel el Alto, ocurrido el 18 de junio.

Además, proporcionó datos del lugar donde se encontraba el cuerpo, el cual fue localizado por personal militar en un predio ubicado sobre la carretera San Miguel el AltoPegueros. Los detenidos son: Sergio Adrián Ojeda Mayo, apodado “El Diablo”; Carlos Alberto Morales Huerta, “El Kiler” y/o “El Gordo”; José Daniel Martínez Copto, “El Pepe”; Daniel López Hernández; Diego Calleja Garrido, “El Garza”; y Juan José Ruiz Pérez, “El Bobo” y/o “El Juanjo”. Además, fueron capturados Gonzálo Ramírez Garrido, “El Gallo” y/o “El Gonza”; Javier de Jesús González Torres; José Carlos Castillo Rodríguez, “El Negro”; Manuel Antonio Reyes Rivera; Héctor

Manuel Flores Cárdenas, “El Gringo”; Adriana de Jesús Díaz Díaz; y Rita María Castillo Escobar, “La Tita” y/o “La Beba”. Subrayaron que durante su detención les decomisaron siete armas largas, cuatro armas cortas, dos granadas de fragmentación, 650 cartuchos de diferentes calibres, 26 cargadores de diferentes calibres, 76 mil 425 pesos moneda nacional, tres vehículos, y 15 teléfonos celulares. El fiscal federal inició la averiguación previa AP-PGR-JAL-GDLAG2M2-3282-2012 contra los indiciados por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de fuego y explosivos, así como los que resulten.

ZINACANTEPEC, Méx.- El cadáver de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, con al menos dos impactos de arma de fuego, fue localizado esta madrugada en los Ejidos de San Cristóbal Tecolit, en Zinacatepec. La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el hallazgo fue realizado por vecinos de la zona, sobre la calle conocida como Antiguo Camino a Santa Cruz Cuauhtenco, aproximadamente a un kilómetro de distancia del Rastro Municipal. Se trata de un hombre que no identificado en el lugar, que vestía tenis blancos, pantalón negro y suéter azul, y quien tenía dos impactos de bala en el tórax. Las autoridades confirmaron que en el lugar no fueron encontrados casquillos percutidos ni mensajes de los agresores. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento del caso y ordenaron el traslado del cuerpo a instalaciones de la Procuraduría mexiquense, en Toluca.

¡Acribillados! MONTERREY, Nuevo León.- Los cuerpos de dos jóvenes fueron hallados la mañana de este miércoles en una carretera vecinal del municipio de Cadereyta Jiménez, lo que provocó movilización policiaca en esa zona ubicada al oriente de esta capital. De acuerdo con informes preliminares ambas víctimas, identificadas por f amiliares como Roberto y Miguel Salvador, ambos de 17 años de edad y habitantes del centro de Cadereyta Jiménez, desaparecieron en la víspera en ese municipio. Los cadáveres fueron encontrados con impactos de bala en las inmediaciones de una finca campestre sobre la carretera que conecta a la cabecera municipal con la comunidad “Chihuahuitas”. Policías estatales y militares acordonaron el sitio, mientras peritos y personal forense recolectaron evidencias del hecho. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

¡Masacrado!

¡Trágico accidente! Hace unos minutos se registró aparatoso accidente en la carretera México-Toluca en el kilómetro 42 en dirección a la capital del Estado de México. Aparentemente un tráiler que transportaba bultos de azúcar se quedó sin frenos, arrollando a su paso ocho vehículos. Los primeros reportes indican que el accidente dejó un saldo de al menos 14 heridos y dos personas muertas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el grupo de helicópteros del Estado de México, Relámpagos, realizó el traslado de una persona lesionada a un hospital de Toluca. En tanto, la Cruz Roja señaló que uno de los vehículo impactados por el tráiler se incendió en el lugar.

ahora occiso caminaba tranquila-mente por la zona, al parecer rumbo a su trabajo, cuando fue sorprendido por solitario delin-cuente que a punta de cuchillo y bajo amenazas de muerte trató de robarle un morral, donde su-puestamente llevaba todas sus pertenencias. Sin embargo, según los vecinos, dijo el jefe policiaco, debido a que el malogrado hombre puso resistencia al asalto y "se aferró" a su morral, el miserable delincuente lo golpeó y luego le quitó la vida al propinarle profunda puñalada en la nuca. Debido a que varios de los vecinos trataron de auxiliar a la víctima, el delincuente se fugó sin que consumara el asalto, aunque desafortunadamente sí se robó la vida del desafortunado hombre. Se espera que elementos de la Policía Ministerial trabajen en el esclarecimiento de este crimen y hagan lo necesario para detener al presunto homicida, con el fin de esclarecer los hechos.

Desmienten acusaciones del PRD VICTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Antorcha no ha amenazado a ningún simpatizante del PRD, comentó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización social en Puebla y “nos parece que las acusaciones del diputado Eric Cotoñeto Carmona son fantasiosas y faltas de toda prueba”. El diputado local acusó que militantes del Movimiento Antorchista "amenazaron de muerte" a los seguidores del candidato Andrés Manuel López Obrador si no cambiaban de preferencia política. En este sentido, el vocero de Antorcha dijo que "las acusaciones son insustanciales. Eric Cotoñeto no presenta pruebas de sus dichos. Por ejem-

plo, ¿quién los amenazó? ¿Cuándo? ¿Dónde? Todo eso no se dice. Es una calumnia redonda. Sólo se suelta la afirmación de la amenaza sin ninguna prueba objetiva que la sustente". Si la denuncia es real -cuestionó el vocero- ¿por qué el diputado no interpone una denuncia en la instancia correspondiente? El Movimiento Antorchista se ha mostrado respetuoso de las filiaciones partidistas de todos los ciudadanos. "Cada quien es libre de votar por el candidato que considere que representa sus intereses" "Se trata de hacer escándalo mediático. El PRD está muy preocupado porque van a perder las elecciones presidenciales y comienza a crear escándalos

mediáticos para justificar su derrota. En ese marco también se inscriben las denuncias de las falsas boletaelectorales que según ellos están apareciendo en algunos distritos de Puebla", afirmó Montaño Brito. "Eric Cotoñeto miente", y nosotros sí lo vamos a denunciar por difamación si continúa con su campaña negra contra nuestra organización, "cuya única preocupación es la tremenda pobreza que afecta a la población del país y, en concreto, de Puebla". Y la diferencia de Antorcha con el PRD es clara -sostuvo el vocero: mientras ellos engañan a la población con "denuncias injustificadas", nosotros nos dedicamos a trabajar cona gente, a resolver sus carencias.

Cayó homicida de periodistas ARCELIA MAYA REPORTERA

El Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), presentó a Ricardo Rodríguez Estévez y Jonathan González Tapia presuntos asesinos de las dos periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga ocurrido el 31 de agosto del 2011. Los detenidos están sujetos a proceso en el Juzgado 21 del Reclusorio Preventivo Oriente en espera a que se les dicte formal prisión. Recordemos que las mujeres fueron por última vez vistas en una casa de cambio ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, apareciendo sus cuerpos sin vida en un paraje del Cerro de la Estrella en la Delegación Iztapalapa.

unomásuno /Arcelia Maya

V

ALLE DE CHALCO, Méx.- Porque se opuso a que miserable delincuente le robara el poco dinero que llevaba, humilde y cumplido hombre que se dirigía a su trabajo, fue brutalmente asesinado a golpes y de profunda puñalada en la nuca. Cometido el cobarde asesinato, el presunto homicida se dio a la fuga y aunque no consumó el asalto, pues la víctima en todo momento mantuvo aprisionado un morral donde llevaba sus per-tenencias, sí le robó la vida. Los hechos que costaron la vida de este hombre, hasta el momento desconocido y de quien únicamente se dijo era de entre 35 y 40 años de edad, se registraron esta mañana, en la esquina de las calles Francisco Villa y Poniente 10, en la Colonia Santiago, en este municipio. Alejandro Sandoval, director de Seguridad Pública de este municipio, informó que de acuerdo a las primeras versiones que dieron algunos de los vecinos, el


MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

JUSTICIA 17

Extorsionadora tras las rejas L a Subprocuraduría de Procesos, a través de la Fiscalía Oriente conoció de la pena de 25 años de cárcel, impuesta contra Miriam Marlene Gordillo Morales, quien además pagará 114 mil 920 pesos de multa. El impartidor de justicia 53 Penal, resolvió la sentencia en el expediente 46/2010, luego de que se acreditó el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés para cometer extorsión.

unomásuno Programación TV MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012 CANAL CANAL 5 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Tribunal TD

CANAL CANAL 44 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL9 CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 12:00 hrs. Amor Sincero 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. Dr. House 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. Caso Resuelto 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

De acuerdo con lo asentado en el expediente, el 7 de diciembre de 2010, el afectado fue citado por su conocida en calles de la Delegación Iztapalapa, para la venta de una camioneta de lujo. Alrededor de las 14:00 horas, el denunciante arribó a la cita y después de esperar unos minutos fue interceptado por los tripulantes de un vehículo Nissan, tipo Platina, color blanco. Con armas de fuego, los sujetos lo amagaron y obligaron a subir al automóvil, donde uno de ellos le dijo que era policía y primo de Miriam Marlene Gordillo, por lo que exigieron la entrega de la camioneta Volvo, los documentos de propiedad y le hicieron firmar dos pagarés por diversas cantidades de dinero, bajo la amenaza de atentar contra su integridad física o la de su familia. Posteriormente, el afectado recibió llamadas telefónicas exigiéndole el dinero de los pagarés, por lo que decidió denunciar los hechos ante el Ministerio Público. Con la información proporcionada, agentes de la Policía de Investigación capturaron a Miriam Marlene Gordillo Morales. Cabe mencionar que el denunciante tenía amistad con la mujer desde hace 15 años, con quien entabló amistad y posteriormente se dedicaron a la compra venta de vehículos.

6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora, La Exploradora 7:00 hrs. El Mundo de Elmo 7:30 hrs. Jelly Jamm 8:00 hrs. Los Supersónicos 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Escuadrón de Superhéroes 12:00 hrs. Ben 10 Fuerza Alienígena 12:30 hrs. Bakugan: Gundalian Invaders 13:00 hrs. Smalville 13:30 hrs. Futbol Eurocopa UEFA 2012 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Victorious 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Miss XV 20:00 hrs. Malcom 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami

CANAL CANAL13 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 23:30 hrs. Los Protagonistas Internet Red Mundial 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

CANAL CANAL 7 6:00 hrs. Inova 12:00 hrs. Phineas y Ferb 13:30 hrs. A Quien Corresponda 14:00 hrs. Jonas 15:00 hrs. Metamorfosis 17:00 hrs. Almas Perdidas 18:00 hrs. Estafa y Crimen 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 21:30 hrs. CSI: NY 7ª 22:30 hrs. Hawaii 5.0 23:30 hrs. Crimen Florida 0:30 hrs. Sonámbulos

¡Hallazgo macabro! CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- La Policía Municipal informó que fue hallado el cadáver de una mujer a un costado de un canal de aguas negras, en la colonia San Sebastián Xhala, en este municipio. Según reportes preliminares de la corporación, la víctima fue descubierta a un lado del pozo nueve de la Comisión Nacional del Agua, sobre un camino de terracería por la avenida Jiménez Gallardo. Dio a conocer que se trata

de una mujer de entre 30 y 35 años de edad, que presenta varias heridas producidas por arma punzocortante en el abdomen y cuello, así como golpes en la cabeza. La víctima, quien no ha sido identificada, estaba boca arriba, con cinta canela alrededor del cuello y cara. La zona donde fue encontrada fue acordonada por personal de seguridad, en tanto peritos de la Procuraduría mexiquense iniciaron las investigaciones respectivas.

Formal prisión a rijosos electorales SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tabasco.- Anoche se les dictó el auto de formal prisión a los primeros rijosos del proceso electoral que escenificaron un zafarrancho en la ranchería Emiliano Zapata del municipio Centro, acusados de robo, daños y lesiones, además de portación de armas prohibidas. La jueza segunda penal, Nina León Guzmán, dictó auto de formal prisión por los delitos de robo y daños a los 8 perredistas que participaron en el saqueo de una casa en la ranchería Emiliano Zapata, el pasado 11 de junio y de donde se llevaron propaganda del PRI tras abrir las puertas y luego enfrentarse incluso con vecinos del lugar. Fernando Gutiérrez Hernández, José del Carmen Valencia Bermúdez y otros, acusaron de lesiones simples, robo y daños, a Marcos López Pérez, Jonathan Sarracino Sarracino, Juan Castañeda Panguera, Daniel Contreras Hernández, Francisco Domínguez Hernández, José Ángel Ruiz Hernández y Francisco Pérez Martínez, por lo que luego de las pruebas analizadas en pro y en contra por parte de la juzgadora, fueron declarados formalmente presos, con lo que dio inicio el proceso penal contenido en el expediente 119/2012.


M I É R C O L E S 20

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos La fama, algo difícil de sobrellevar: Penélope Cruz “Soy fan de Woody Allen desde niña”, revela

L

a actriz española Penélope Cruz consideró que la fama en su vida diaria es algo tan difícil de sobrellevar, que hasta ha llegado incluso a pensar en abandonar esta profesión. Durante la presentación de la película "Roma con amor", dirigida por Woody Allen y elegida para inaugurar la XVIII edición del Festival de Cine en esta ciudad, Cruz expresó que este aspecto le afecta en su vida diaria. "Lo único que me ha aportado la fama es experimentar de primera mano y darme cuenta de que no aporta una felicidad real", aseguró la española. Además, sobre la cinta, Penélope Cruz declaró que "soy fan de Woody desde niña y me siento feliz de conocerle y de pasar tiempo con él. Es capaz de hacerme reír todo el día. Soy feliz siendo dirigida por él. Me da confianza y unos personajes preciosos. Pero siempre me parece que es poco tiempo. Las dos películas que he hecho con él las hice en tres semanas y siempre quiero más". Ante ello, la actriz recalcó su deseo por volver a trabajar con Woody Allen, cineasta con quien ganó un Oscar por el filme "Vicky Cristina Barcelona".

Elisa, belleza impactante JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

unomásuno /Víctor de la Cruz

REPORTERO

Ella surge del Sexy Fan Fest entre un grupo de bellas mujeres y de ahí para acá ha ganado prestigio y popularidad, teniendo presentaciones en diferentes medios informativos que le han ayudado para impulsar su carrera. Ha tenido presentaciones en Expo Tuning, Expo Moto y en las arenas de lucha libre con Las Reinas del Ring Triple AAA, entre otros. Elisa brilló como una estrella con luz propia en las instalaciones del unomásuno, cautivando con su carisma, belleza y su gran figura los corazones de todos los periodistas. Elisa dijo para La Tarde del unomásuno: “Estoy grabando unas cápsulas de sketch cómico con el Chef Ornica en el programa “Tu casa TV” en el canal 152 en MVS. Y se trasmite en horario de 18:00 a 20:00 horas. Continuó, “también estoy en el programa “El Mochis” de Telehit que se trasmite de lunes a viernes con repetición el sábado de las 15:00 a 16:00 horas. Agregó que “es muy importante para mi trabajo mantener una buena figura y para conservarla voy al Gym, hago pesas y cardio, le dedico cuando menos dos horas al día, claro, complementado con una buena alimentación”. Finalmente expresó: “Llevo dentro del modelaje 5 años, he tenido muchas satisfacciones, he conocido mucha gente con la cual me he identificado y me han apoyado muchísimo, esto es mi vida y lo disfruto mucho”.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Paco Malgesto, Mr. Televisión! Francisco Rubiales Calvo trabajó desde niño como mozo de tlapalería, decorador de aparadores en una zapatería, vendedor de calzado, taquígrafo y agente de seguros que vendía de puerta en puerta… FUE HIJO de Francisco Rubiales y Guadalupe Calvo, de quien quedó huérfano y en muy mala situación económica a los 9 años de edad... NACIÓ en las calles de Correo Mayor, del Centro Histórico de la Ciudad de México, el 22 de febrero de 1914… ESTUDIÓ LA PRIMARIA en la escuela "Guadalupana" del barrio de La Merced... DESDE NIÑO mostró afición por la música y resultó un violinista autodidacta... SU PRIMER TRABAJO en el mundo de la comunicación fue como aspirante a Columnista en el periódico "Multitudes" y utilizó por primera vez el sobrenombre de "Paco Malgesto", mismo que tomó de un gitano aficionado a los toros… POSTERIORMENTE incursionó en la Radio, TV, teatro y cine… SE CONVIRTIÓ en locutor en 1945… INGRESÓ A LA Radio en la estación XEQ, como cronista taurino gracias a una oportunidad que le brindó el radiodifusor Enrique Contel quien le exigió que además de estar frente a los micrófonos toreara becerros en el rastro de la Ciudad de México. Fue la época en que Paco Malgesto devoró todos los libros de la "Fiesta Brava" para conocer toda la historia del toreo y su terminología en una actuación del torero "Manolete", quien lo invitó a España a transmitir sus corridas… EMILIO AZCÁRRAGA VIDAURRETA lo invitó trabajar en la TV, en Telesistema Mexicano Canal 2 y tuvo su propio programa estelar "La hora de Paco Malgesto". SE CASÓ CON "FLOR SILVESTRE" Paco Malgesto se casó dos veces; primero con Guillermina Peñaloza y en segundas nupcias con la guanajuatense Guillermina Jiménez "Flor Silvestre", cantante y actriz. Tuvo tres hijos: Marcela, Cristina y Francisco... FUE DESIGNADO "Mister Televisión" por Paco Malgesto. los cronistas de la Radio y TV de Estados Unidos, quienes le admiraban especialmente por sus crónicas de la "Fiesta Brava". MURIÓ A LOS 64 AÑOS El popular locutor murió el 23 de junio de 1978, a la edad de 64 años. A su sepelio en el Panteón Francés de la Piedad en la Ciudad de México, asistieron dos mil personas entre artistas, locutores, toreros, políticos y gente del pueblo como un gran homenaje. Remolino de notas Donald Trump, multimillonario estadounidense, dueño del concurso "Miss Universo" niega que haya arreglos en ese certamen y que se conozca previamente la lista de cinco finalistas. "Miss Florida", fue la primera que puso en duda la honorabilidad del concurso "Miss Universo"… "LA MADRIGUERA", obra teatral, resulta taquillera por su reparto artístico que incluye Ludwika Paleta, Isela Vega, Dominika Paleta, Mario Iván Martínez y Luis Arrieta… SERGIO MAYER estará en la obra "Defendiendo al cavernícola" solamente diez semanas… ANA SERRADILLA en "La Venus de las pieles", ofrece audaz actuación. Pensamiento de hoy El tiempo es el que premia todo... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M I É R C O L E S 20 DE JUNIO DE 2012

cultura

“Arrecife”, prólogoa Feria Corredores Culturales invaden con arte y cultura del Libro de Pachuca Marionetas gigantes de caballos invadieron el Zócalo de la ciudad, como preámbulo al arranque de los Corredores Culturales, que a partir del 6 de julio invadirán con arte y cultura las calles del Centro Histórico. La compañía teatral Tutati de Barcelona, España, presentó el espectáculo de marionetas gigantes “Los Caballos de Menorca”, evocación de una fiesta tradicional en aquella isla. Como iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, con los Corredores Culturales se busca fomentar la cultura y las artes e incrementar sustancialmente su producción y difusión, para garantizar su preservación mediante una programación artística diversa y en espacios públicos, llevándola fuera de los recintos tradicionales de la dependencia de Cultura. Por ello, como una "probadi-

ta" de lo que se podrá disfrutar a partir de julio y durante todo el año en algunos sitios del Centro Histórico; la compañía teatral Tutati de Barcelona, España, presentó el espectáculo de marionetas gigantes “Los Caballos de Menorca”, que según explicó el director, Luis Rovira, es una adaptación para teatro de calle de una fiesta popular que se realiza en la isla

de Menorca, donde se celebra con caballos autóctonos que sólo hay en dicha isla. "Es una fiesta donde sacan a todos los caballos de la isla a la fiesta y yo la he celebrado muchas veces porque me gusta mucho el lugar y la celebración, y un día que volvía en barco de la fiesta se me ocurrió la idea de hacerlo en marionetas", dijo el director.

En muchísimas obras destacadas, en caso de no contar con un prólogo al transcurrir el tiempo se les creaba uno; que sirviera para enriquecer al original y aportarle un nuevo sentido y mayores posibilidades de interpretación. Un buen prólogo hace crecer al texto al que antecede. De la misma manera se ha pensado que la XII edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil cuente con una presentación editorial de primer nivel que le sirva como prólogo y que además permita dar a conocer con antelación la programación que se ofrecerá a partir del 13 de julio, día en que se inaugura en el Centro Cultural del Ferrocarril, la cual concluirá el día 22 de julio. A manera de prólogo a esta doceava edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, el escritor Juan Villoro irá a Pachuca para presentar su novela más reciente: “Arrecife”, de la que ha comentado: "Quería hablar de ciertas formas de turismo extremo, en un momento en el que uno de los grandes problemas del sector es que pronto se agotan las sorpresas y hay que ir renovando los sitios para seguir atrayendo personas". “Arrecife” es una historia en la que el ex rockero norteamericano Mario Müller descubre una visionaria posibilidad en el Caribe: los placeres del miedo. Y a orillas de un inmenso arrecife de coral edifica La Pirámide, resort que ofrece peligros controlados hasta que un buzo muere fuera del agua.

Aniversario 60 del descubrimiento de Pakal Considerado el monumento funerario más importante de Mesoamérica, la tumba del gobernante maya Pakal, descubierta en el interior del Templo de las Inscripciones, en Palenque, Chiapas, en 1952, será tema central de un ciclo de conferencias que se impartirán el jueves 21 en el Museo de Sitio de esa zona arqueológica, para conmemorar los 60 años de su hallazgo por parte del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier. Rogelio Rivero Chong, restaurador de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, expondrá la histórica maniobra realizada hace año y medio para volver a colocar la pesada lápida -de casi siete toneladassobre el sarcófago del gobernante maya K'inich Janaab' Pakal, tal y como los antiguos mayas lo hicieron en 683 d.C., cuando depositaron los restos mortales de su soberano". La emoción que significó llevar a cabo una tarea de esta magnitud, que representó más de 40 horas de trabajo continuo, es algo que me interesa

compartir con el público. Fueron muchos años de planeación, desde que el arqueólogo Arnoldo González planteó esta posibilidad hace varios años, debido a que estaba empeorando el nivel de oxidación de los soportes que sostenían la lápida. En 2008, al hacer una revi-

sión, vimos que la situación era peligrosa, por lo que consideramos necesario descender la tapa monolítica a su lugar original". Por su parte, el arqueólogo Benito Jesús Venegas adelantó que en su ponencia abordará detalles de la fastuosa ofrenda localizada al interior de la tumba de Pakal, y hará una comparación con otras criptas prehispánicas de Palenque, como la de la Reina Roja. Uno de los aspectos que expondrá es el de la cerámica, la cual comúnmente se ha dejado de lado en relación con los otros objetos de la ofrenda, compuesta por más de tres mil piezas de jade. "La ofrenda comprende un tocado, una máscara, collares, pulseras, anillos, un pectoral y diversas figurillas. No se ha encontrado otra con la calidad y el número de piezas de la de Pakal, porque no solamente se hallaron los objetos de jade, sino también vasijas y dos cabezas modeladas en estuco, de las más fastuosas que se han descubierto".

“Festival de 7 Moles” tradición e identidad oaxaqueña JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL OAXACA DE JUÁREZ.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, STyDE, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Delegación Oaxaca, presentaron la Séptima edición del “Festival de los 7 moles”, informó el sub secretario de Promoción Turística, Gabriel Antonio Pedro Reyes. Del 19 al 31 de Julio, comensales locales, nacionales y extranjeros podrán deleitarse con las siete variedades de moles que Oaxaca ofrece en los más de 45 restaurantes participantes, ubicados principalmente en el Centro Histórico. CANIRAC y la STyDE, a través de la promoción del “Mole”, tienen la intención de salvaguardar, difundir y promover el patrimonio gastronómico de Oaxaca y su cocina prehispánica. Chichilo, Verde, Amarillo, Manchamanteles y Almendrado, elaborados de manera artesanal y con ingredientes tradicionales, dan muestra a través de sus sabores, del gran linaje gastronómico que poseemos los oaxaqueños, disponible para compartir con el mundo.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

“Intríngulis”, reflexión sobre la ingobernabilidad del país

U

na ficción futurista, situada en 2017 en un México desolado, dentro de una atmósfera de novela policiaca y negra; dos hermanas huyen sin saber realmente de quién o por qué. Ellas a la vez están secuestradas en El abrazo, una unidad habitacional dominada por una banda de delincuentes y distri-

buidores de drogas. En su cautiverio ellas esperan que su padre regrese. Durante esta espera las dos mujeres irán descubriendo que no todo es lo que parece y que la promesa de su padre es sólo el inicio de una serie de acontecimientos que harán que ellas descubran quienes son realmente. En palabras

del director "Vayas a donde vayas, siempre estarás en las manos de unos o de otros." “Intríngulis”, que significa razón oculta que se entrevé o supone; es el nombre que el autor da al último fragmento de la historia y así mismo a toda la obra. El texto del dramaturgo Saúl Enríquez es un dilema de decisiones donde los personajes descubren que no hay salvación. La obra también es una fuerte crítica de un gobierno inexistente en medio de una guerra, que aún continua, y de una policía que no interviene en donde el crimen organizado ha tomado el control. Para el director, este proyecto es una obra triste, oscura, pesimista del futuro de este país y que hace reflexionar al espectador sobre ¡¿Qué estamos haciendo ahora, para salvar a México de situaciones tan terribles?! “Intríngulis” se presentará el miércoles 27 de junio en el sótano del Teatro Carlos Lazo, Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria.

BUSCAPALABRAS LITERARIA......................................................................................... DEUNAMUNO ESCRITOR GENERO LITERATO LITERATURA MIGUEL NOVELA POETA RECTOR SALAMANCA UNIVERSIDAD

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Un análisis profundo de la situación que te preocupa hará que llegues más rápido a la solución, porque hasta ahora nada más haz tratado las cosas por encima, sin ahondar en las verdaderas causas, es momento de ir al fondo del asunto, aunque duela. TAURO (abril 21-mayo 20) El amor se consolida, ahora tienes el regalo del universo de ver las cosas como son y de decir no a lo que ya no quieres. Trata de vivir en forma más espiritual, no se trata de si profesas o no una religión, pero si de estar en paz y armonía contigo mismo y con el resto de las personas, te darás cuenta de que todo es más fácil y fluye mejor. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Los negocios estarán un poco enredados, así que hay que ser más hábil que los demás para poder solucionar la parte que a ti te corresponde, no son malos los resultados pero el proceso si será difícil, no te compliques más enemistándote con todo mundo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Por dejar las cosas para último momento, según tú esperando noticias, ahora se te complican las cosas y con prisa puedes cometer algunos errores, tendrás que conformarte con los resultados y la próxima vez, mejor ocúpate de todo con tiempo. LEO (julio 23-agosto 22) Por la tarde recibirás buenas noticias y tu inquietud desaparece, al fin se resuelve ese contratiempo que te mantuvo en vela largo tiempo, aunque aún hay asuntos que deben cumplir cierto tiempo para que encuentren la solución, ten paciencia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Aunque se trate de tus superiores en el trabajo, si tú tienes la razón debes dejarlo en claro, sin alterarte puedes exponer tus razones. La relación con tu pareja cada vez se enfría más, parece que llegó el momento de que cada quien siga su camino.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Por trabajo no paras, cuando no estás en el cierre de un trato, inicias un nuevo proyecto o tienes algún asunto por discutir, pero no dejes de cumplir también con tus compromisos personales y sobre todo familiares, no dejes a tus seres queridos en un segundo plano.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Un nuevo amor está por llegar a tu vida, esa persona que tanto tiempo haz estado esperando, al fin estará junto a ti, ahora te corresponde conservarlo. Habrá cambios imprevistos, así que no trates de forzar ninguna situación, permite que todo fluya.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Enfrenta las consecuencias de tus actos, es preferible que reconozcas que te equivocaste y busques la solución, a que quieras culpar a alguien más o minimizar los hechos. No hagas caso a los chismes que corren por la oficina, no secundes a esas personas.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No permitas que ningún pensamiento negativo pese más que cualquier otro, en ocasiones todo parece salir mal, pero si realizas un balance te darás cuenta que en el día -por lo general- hay más de una cosa para estar agradecido, presta más atención a eso. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Es momento de demostrar de lo que eres capaz, incluso tendrás que poner en su lugar a alguna persona que trata de ponerse por encima de tu autoridad, no permitas que alguien quiera aprovecharse de tu trabajo para su beneficio. PISCIS (febrero 21-marzo 20) En tu área de trabajo habrá cambios inesperados, no te inquietes, lo más seguro es que lo que ocurra sea en tu beneficio. Recibirás una invitación a participar en algún proyecto que te dejará un dinero extra, aunque te quitará horas de descanso, es una buena oportunidad.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Fernando Alonso y Sebastian Vettel podrían "tranquilamente convivir juntos" como compañeros, dijo el director de Ferrari, Stefano Domenicali, en un comentario que alimentará rumores sobre la posibilidad de que el actual bicampeón mundial de la Fórmula Uno se sume a la escudería italiana.

FUTBOL

Italia no ha enfrentado a Inglaterra en un torneo importante en 22 años y es palpable la emoción de la Azzurra para el partido por los Cuartos de Final el domingo en la Eurocopa.

TENIS

L

uz Acosta será la representante de la halterofilia mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al ser la ganadora en el proceso de clasificación. Así lo determinó la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas conforme a sus criterios de selección, los cuales ya habían sido avalados por la Comisión Tripartita (Conade, Codeme y COM) y la Jefatura de la Delegación, explicó esta tarde Jaime Cadaval, titular de la jefatura. "Luz está confirmada. La Federación nos envió un documento firmado con los nombres de los deportistas Luz Acosta y Lino Montes para inscribirlos a los Juegos Olímpicos", dijo Cadaval. El dirigente se dijo satisfecho de que finalmente se cumplió el proceso presentado en primera instancia y que arrojaba a Acosta como la titular de la plaza femenil que el País obtuvo en el Preolímpico Continental de Guatemala del mes pasado.

"Él (presidente de la Federación, Rosalío Alvarado) tenía una interpretación técnico deportiva que no coincidía con lo que todos sabíamos y lo evidente a los ojos de todos (de que Luz era la ganadora)", explicó Cadaval. El también presidente de la Federación Mexicana Triatlón lamentó que Carolina Valencia, quien se disputaba el lugar con Acosta, quedará fuera de Juegos Olímpicos. Valencia externó su frustración vía Twitter calificando de injusta la decisión, además de decir sentirse traicionada por la Conade. "El año pasado Bernardo me dijo que no podía ayudarme porque decidía la federación, ahora que la FMLP me apoyaba a mi, vota en mi contra", escribió Valencia en su Twitter. Cadaval informó que México tiene posibilidades de obtener una plaza en vela, otra en triatlón y una más en ciclismo de montaña por acomodo de lugares y que a más tardar el próximo martes se sabrá si las respectivas federaciones internacionales se las conceden al país.

Con una casi impecable puntualidad suiza, Roger Federer tiene una última oportunidad de llenar el lugar que le falta en su vitrina de trofeos en la misma cancha que presenció el surgimiento de un genio del tenis.


22 DEPORTES

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

"Gío" Dos Santos podría emigrar al Atlético de Madrid E Contacto arrebata a Ricardo Hernández Top 3 en la Stock V6 DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

Un contacto a una vuelta del final sesgó la buena actuación del piloto Ricardo Hernández en Aguascalientes dentro de la quinta fecha de la serie Stock V6 de Nascar Toyota Series, en donde el poblano quedó ubicado en el sexto lugar de carrera. Al mando del auto marcado con el número 53 de Udlap-Tribuna Comunicación-Acuática CholollanLitac Racing, Hernández realizó una extraordinaria carrera partiendo desde el cuarto puesto en la arrancada, en donde de forma inmediata comenzó a luchar por los primeros lugares hasta apoderarse del segundo lugar casi toda la mitad de la competencia. “Me voy contento y convencido de que voy en muy buen camino, desafortunadamente un choque que no tuve oportunidad de librar me deja sin poder apoderarme del tercer lugar, algo que sin duda es un golpe anímico importante, pero bueno así es esto y ahora a seguir trabajando para lo que viene”, comentó el piloto del equipo Megaracing. El tiempo total del piloto poblano fue de 59 minutos, 47.150 segundos. La vuelta más rápida de la prueba fue marcada por el propio volante de UdlapTribuna Comunicación-Acuática Cholollan-Litac Racing contabilizando 26.693 segundos en el giro 76 de 83 que consistió la quinta fecha de la categoría coestelar de NASCAR Toyota Series. “Para mí esta carrera fue extraordinaria y en ella se pudo ver la buena preparación del auto, así como el enorme trabajo de todo el equipo, me voy muy motivado y recargado de energía para afrontar la próxima carrera de mejor forma”, señaló Hernández quien se ubica de forma extraoficial en el sexto sitio del campeonato con 182 unidades. De esta forma, Ricardo Hernández y el director del equipo, Marco Reyes, regresaron al Distrito Federal para comenzar a preparar lo que será la sexta fecha de la Stock V6 que se llevará a cabo el próximo 8 de julio en el majestuoso Autódromo Hermanos Rodríguez.

nuevo estratega aún se l delantero desconoce. m e x i c a n o Debido a la poca Giovanni Dos actividad con los Santos podría al fin “spurs”, en varias ocaemigrar a España, luesiones "Gio", que llegó go de que ayer se inforen 2008 a Inglaterra mara que estaba en procedente del también camino a Madrid, para ibérico FC Barcelona, tratar de llegar a un fue cedido a otros conacuerdo con Atlético de juntos, como fue el Madrid. caso del Ipswich Town Lo anterior lo dio a y Galatasaray. conocer la cadena Sin embargo, fue ESPN, que adelantó hasta que llegó a que el mayor de los Racing de Santander Dos Santos "estaría donde se pudo ver lo por llegar o ya está en mejor de él, equipo que Madrid, para ver si deseaba mantenerlo en puede cuadrar una sus filas en calidad de situación económica" préstamo, algo que no con el club rojiblanco. desea el club inglés, La directiva del club pues sólo aceptará inglés Tottenham ofertas de compra. podría darle luz verde Varios conjuntos para salir al ariete han mostrado interés mexicano, quien jamás por el atacante, pero pudo ganarse la conhasta ahora no le han fianza del técnico Giovanni busca salir del Tottenham. podido llegar al precio, Harry Redknaap, que proRedknaap, que estuvo al frente aunque todo parece indicar que metió la temporada pasada darle minutos; pero lo mantuvo la del equipo por cuatro años, fue en esta ocasión será diferente, mayor parte del tiempo en la destituido en días pasados debido aunado a que en 2013 acaba cona que no logró ni un título y el trato. banca.

Carlos Azcárate se queda con el 2º lugar en la "Aguascalientes 240" Emocionante carrera se celebró el domingo pasado en el Óvalo de Aguascalientes y el piloto oriundo

de la Ciudad de México, Carlos Azcárate logró un segundo lugar dentro de la quinta fecha de la Stock V6, antesala de la Nascar Toyota Series. 84 vueltas fueron las que el capitalino rodó sobre el óvalo hidrocálido de 1,400 metros de longitud con un tiempo total de 1:00:22.476 y con ello, el piloto del auto número 19 del equipo Liqui Moly, Carlos Azcarate, logró adjudicarse la segunda posición de la “Aguascalientes 240”. “Tuvimos una muy buena carrera, el clima fue un factor importante, el sol se sintió a plomo en la pista, el equipo hizo un excelente trabajo, el auto conforme fue pasando la competencia comenzó a sentirse mejor con lo que logramos ir remon-

¡Cuartos de final a la vista! Quedaron definidos los Cuartos de Final de la Eurocopa 2012, en los que destaca el duelo de la vigente campeona España ante Francia. Todo parece indicar que la mala imagen mostrada en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010 ya quedó atrás para "Les Bleus", que lograron superar la primera ronda del torneo europeo como segundos del Grupo D. Sin embargo, el camino para volver a la gloria no será nada fácil, ya que su siguiente oponente será

España, que además de ser el campeón defensor, viene de ganar el mundial y cumplió además con los pronósticos al terminar como líder del Sector C. Dicho encuentro se desarrollará el próximo 23 de junio en el Donbass Arena, dos días después de que quede inaugurada la ronda de "cuartos", los protagonistas serán los conjuntos de República Checa y Portugal en el National Stadium el jueves 21. Para el viernes, Grecia se medirá

con la única invicta del torneo, la favorita Alemania, en el PGE Arena. Sin duda, éste debería ser un partido fácil para la "Mannschaft", que quiere sacarse la espinita, luego de que en la Euro 2008 perdiera la final. El último enfrentamiento será entre Inglaterra e Italia, que en su debut sorprendió a todos al dejar atrás su conocido estilo defensivo y jugarle de tú a tú a los ibéricos (acabaron 1-1). El cotejo será en el Kiev Olympic Stadium el domingo 24 de junio.

tando posiciones y al final terminamos en la pelea por el primer lugar”, comentó Azcarate. Esta fue la primera vez que Azcárate rodó en el óvalo hidrocálido y su adaptación a la pista fue muy buena. “Logramos entender bien el óvalo, es una pista muy rápida, debes ser muy cuidadoso para no cometer errores que te pueden costar muy caros, el equipo y yo trabajamos fuerte en la puesta a punto del auto, en encontrar el trazado perfecto y dio muy buenos resultados, esto me da mayor confianza para el próximo compromiso en casa, pues correr ante la gente de la Ciudad de México siempre es emotivo”, comentó Carlos Azcárate.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012

Garrard impresiona en Sanción frena excelente trabajo de Abraham campamento de los Delfines Calderón en Aguascalientes en la NTS EDUARDO CASTRO BAZ

DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

A

b r a h a m Calderón, piloto del Toyota 05 de GESTI-Constructora Williams-HDI-PicsaETN, finalizó en el puesto 15 la sexta fecha de NASCAR Toyota Series, tras completar 170 giros de 171 pactados de competencia en un tiempo de 1 hora, 48 minutos, 22.737 segundos. Calderón inició la prueba en el óvalo de Aguascalientes remontando desde el onceavo

puesto de arranque, obtenido un día antes en la ronda de calificación, desde donde con un buen ritmo de carrera logró colocarse entre los primero diez para posteriormente saltar al Top 5 de la competencia. “Fue una carrera que no me deja contento, tuve un gran auto para poder terminar más delante de donde al final quede, pero las carreras son así me siento en deuda con la afición y con mis patrocinadores pero no debo de bajar los brazos, aún faltan

más carreras para lograr el resultado que todo el equipo quiere”, refirió Abraham. El mejor giro de Abraham sobre la pista de 1400 metros de longitud lo marcó apenas en la vuelta 50 donde cronometró un tiempo de 24.630 segundos, situación que hasta ese momento favorecía al regiomontano. Sin embargo, una sanción en el área de pits opacó el gran desempeño de Calderón quien debido a esto perdió un giro, evitando así un mejor resultado por parte del

volante del SC Racing Team. “La penalización fue clave pues nos afectó como equipo en las aspiraciones para quedar más adelante de como al final terminamos. En esa parada estaba ubicado en quinto y pude haber avanzado más pero en fin ahora no queda más que seguir trabajando y olvidar este momento amargo”, explicó el piloto de 23 años de edad. La posición obtenida por el volante del Toyota 05 en Aguascalientes, lo deja sembrado de manera extraoficial en el peldaño 16 del campeonato con una suma total de 157 puntos. De esta forma, Abraham Calderón y el Toyota 05 de GESTIConstructoraWilliamsHDI-Picsa-ETN se despidieron de tierras hidrocálidas, para concentrarse ahora en lo que será la séptima parada del año de la NASCAR Toyota Series, la cual se correrá en la Ciudad de México el próximo 8 de julio en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Ciclismo en La Tarde

Cadel Evans va por otro título POPIS MUÑIZ Reportera Este sábado 30, ya en pleno verano, llega el Tour a Francia del 2012, la 99 edición efectiva, desde 1903, con el australiano Cadel Evans en la lista de los mejores, de los favoritos, en una justa, la más importante del mundo por etapas, de 3.500 kilómetros, entre el 30 de junio al 22 de julio, como antesala de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Evans fue el campeón del 2011, venció al mismísimo Contador, el gran ausente por doping, en el 2012. Evans nació el 14 de febrero de 1977 en la pequeña población de Katherine en Australia y se inició en el Mountain Bike en 1998 y repitió en 1999, para debutar en el sport en 2001 con el SAECO. Ha participado siete veces en el Tour, con dos segundos lugares, 2007 y 2008 y un título en el

2011. Utiliza la bicicleta suiza BMC, cuya distribución en México, la tiene Manuel Briseño, con casa matriz en Monterrey. El Tour a Francia de este año arrancará el sábado con la contra reloj individual de 6.400 kilómetros en la ciudad de las Vitrinas, Lieja, en donde también arrancará la segunda etapa, de Lieja a Seraing, con 198 kilómetros. Otro gran ausente será Andy Schleck de Luxemburgo, por fractura de pelvis. El Tour acaparará la atención del deporte, a pesar de la proximidad de los Juegos Olímpicos, cuya primera prueba será el 28 de julio, con el gran fondo varonil con 240 kilòmetros de recorrido. La organización Tour a Francia ya tiene programación para el 2013, con inicio en Córcega, con tres etapas. Se trata del Tour 100 y habrá gran festejo.

COLABORADOR

A pesar de no jugar la temporada baja pasada debido a problemas de espalda, el quarterback de los Delfines de Miami David Garrard está peleando por conseguir el primer envío en la temporada 2012 para los cetáceos de la Florida. El ex jugador de los Jaguares de Jacksonville trabajó con el primer equipo durante el mini campamento de los Delfines el día lunes y el martes lució y gustó por el plantel de entrenadores, mientras que sus contrapartes Matt Moore y Ryan Tannehill lo hicieron con la segunda y tercera unidas respectivamente. Garrard ha mostrado consistencia cuando está sano, Moore ha demostrado ser capaz de sacar lo mejor de las malas situaciones, tanto en Miami y en relieve con las panteras del Norte de Carolina y Tannehill -primera selección global del equipo- está en una etapa de aprendizaje a pesar de su promoción por muchos aficionados. En 2009, Garrard tuvo temporada de ensueño que la culminó con brillante actuación en el tazón de los profesionales, dos temporadas más tarde fue separado de los Jaguares de Jacksonville a sólo días antes de la apertura de la temporada. Garrard, quien jugó sus primeras nueve temporadas en Jacksonville, había perdido el primer partido de pretemporada con una lesión en la espalda, del 2007 a 2010, Garrard fue titular en los 58 partidos que jugó, promediando 3,115 yardas y 17.7 touchdowns al año durante ese periodo. Después de su liberación, Garrard exploró otras opciones. Y mejor optó por la cirugía a finales de octubre para reparar una hernia de disco de su espalda y poder tener la opción de regresar a los emparrillados sanos un año más tarde. Durante la recuperación, que se vio severamente limitada en sus actividades hasta principios del 2012. “Yo estaba mal”, dijo Garrard. “Yo casi no pude pararme de una silla por casi 100 días, alrededor de la mitad de enero, yo estaba entrenando como un atleta de nuevo.” En las actividades organizadas del equipo de Miami esta primavera, Garrard lució completo, fuerte y contundente, además de su entrenamiento típico, hace un trabajo extra para ayudar a fortalecer los músculos de la espalda. El jugador de 34 años no ha tenido ningún dolor y no hay contratiempos después de firmar un contrato como agente libre en marzo con Delfines. Garrard se ha ganado elogios de sus compañeros en los entrenamientos de primavera y también del entrenador en jefe de los Delfines, Joe Philbin, mientras lucha para ganar el puesto titular con el equipo.


Miércoles 20 de Junio de 2012

Acribillada en Cuautitlán Izcalli

I17

I15

I16

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.