Jueves 20 de Junio 2013
Dรณlar
$3
13:52
NO. 5493
Pรกgina 9
Pรกgina 4
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
2
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
S
encillamente sensual es la chica que hoy luce la página 2 de La Tarde del unomásuno… De buen carácter, boquita angelical y una mirada pícara, nos dejó esta gráfica para que usted, amigo lector, la juzgue y la tenga en un lugar muy especial en su galería privada de bellezas.
NACIONAL 3
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Granier se burla de Arturo Núñez La misiva enviada por telégrafo no tiene validez jurídica dice la PGJET SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ /CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.Ante el telegrama que envió el ex gobernador del estado Andrés Rafael Granier Melo, en el que se dice inocente de los delitos que se le imputan, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), envió un escueto comunicado en el que informa que la misiva no tiene validez, pero que se integró al expediente. La acción del ex gobernador se consideró en los medios políticos y judiciales como una burla para la administración de justicia de Tabasco. En un comunicado de dos párrafos enviado la noche del martes, la dependencia informa que a las 22:18 horas del 18 de junio fue notificado el director del Hospital Ángeles del Pedregal de la Ciudad de México, de la situación jurídica del C. Andrés Rafael Granier Melo, a fin que una vez que se le considere dar de alta de ese nosocomio, avise a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la PGJ para los efectos legales correspondientes. Además, indica que “La PGJ da a conocer, asimismo, que este miércoles recibió un telegrama presuntamente firmado por el C. Andrés Rafael Granier Melo, con el que pretende darse por comparecido formalmente ante esta institución; el documento fue agregado a la indagatoria, pero sin que surta efecto jurídico alguno”.
Es decir, el telegrama enviado por Granier no será tomado en cuenta como una declaración oficial, por lo que tendrá que comparecer personalmente ante la agente del Ministerio Público de la Procuraduría del estado. Se sabe que en el telegrama enviado el ex mandatario se declara inocente y rechaza la comisión de delito alguno, destacando que su cuenta pública de cada año de su ejercicio fue aprobada por el Congreso local. También, menciona que los hechos fortuitos de desastres naturales a los que se destinaron recur-
sos federales, fueron vigilados y controlados para evitar desvíos por parte de la autoridad. Granier expresa en su telegrama igualmente que no instigó, ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que generaran un menoscabo del erario de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte. Señaló que el PRD, de acuerdo con su naturaleza y fines, está demostrando que su único propósito es el de permanecer en el ejercicio del poder estatal en Tabasco, sin importar los medios y en perjuicio de la alternancia política.
Amenazada "fuente" de agua del valle de México *Déficit de 5 por ciento, desperdicio del 40 %, descuido, falta de inversión y anarquía urbana IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
El Sistema Cutzamala que aporta el 30 por ciento de agua al Distrito Federal y el 25 por ciento al Estado de México, presenta un déficit del 5 por ciento, es afectado por el crecimiento urbano y poblacional desmesurado, desperdicio por fugas del 40 por ciento e inversión insuficiente, se planteó durante una reunión con diputados y funcionarios de la Cuenca de Aguas del Valle de México. La presidenta de la Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala, diputada del PRI, Blanca Estela Gómez Carmona, afirmó que este caudal suministra al Valle de México el 20 por ciento del agua que consume, por lo que es necesario conocer su situación actual y los retos que enfrenta, ante la escasez grave en 7 municipios mexiquenses y la delegación de Iztapalapa. En reunión de trabajo con Fernando González Cañas, el director general del organismo de la Cuenca de Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua, la legisladora indicó que es necesario cuestionar las políticas en el suministro del líquido, ya que existen protestas por carencias de agua; las zonas más afectadas son los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Atizapán, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y la Delegación Iztapalapa. Gómez Carmona recordó que este sistema es un conjunto de obras hidráulicas instaladas en 14 municipios de los estados de Michoacán y México, cuya finalidad es abastecer de agua a la gran cuenca del Valle de México. Explicó que la Cuenca del Sistema Cutzamala está conformada por siete subcuencas; cada una recolecta en una presa el agua de la región y la transfiere al sistema. Actualmente, el promedio de extracción del agua es de 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale al 80 por ciento de su capacidad instalada. Consideró que el crecimiento poblacional y urbano en la región podría demandar más agua y con ello exigir una mayor extracción para abastecer el sistema. Por ello, se requiere conocer su situación y retos que enfrenta.
Envilecido Moreno Valle Rosas, armó un robo descarado de $400 millones con rueda de la fortuna Hoy se cumplen dos días del plantón de poblanos frente a la Secretaría de Gobernación Federal para reclamar la actitud prepotente, soberbia y envilecida del Gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, que ha mancillado la dignidad de cientos de miles de familias. La orden de Miguel Ángel Osorio Chong, fue atender a una comisión de 15 manifestantes y prometerles una respuesta a sus demandas a más tardar este viernes. El gobierno fascista morenovallista, ha maltratado a pobres y los ha hecho más pobres; el desempleo es mayúsculo; el dispendio en obras innecesarias es un atentado a la miseria y la inversión millonaria en
propaganda política a favor de su coalición "Puebla Unida", es grosera. Hoy, los ricos tienen más a costa del sufrimiento de los jodidos. Las tarjetas que tiene sobre el escritorio Osorio Chong, han sido transferidas a Palacio Nacional donde despacha el Presidente Enrique Peña Nieto. El abuso en Puebla es perverso. Moreno Valle Rosas, ha rebasado los excesos de su abuelo que culminaron con su dimisión al gobierno al inicio de los años 70's. Los ejemplos sobran, pero vamos a tocar nuevamente uno, el tema de la MEGA RUEDA DE LA FORTUNA, que según el Gobernador del PAN y su cómplice
Armando Prida, dueño del periódico Síntesis, costará 400 MILLONES DE PESOS. $200 MILLONES DE SU COMPRA EN ALEMANIA Y $200 POR LA INSTALACIÓN cerca del CIS en Angelópolis, otra obra majestuosa y defectuosa de Rafael Moreno Valle Rosas, que se distingue con las iniciales de su nombre y por la intervención inepta del entonces Secretario de Infraestructura, Antonio GaliFayad, quien pretende ilusamente convertirse en Alcalde de la ciudad. LEA USTED Y REFLEXIONE: Con 50 años de antigüedad, LA INDUSTRIA DEL HIERRO y TREMEC, ubicadas en QUERÉTARO, a través de la opinión per-
sonal de Ingenieros expertos que prefieren guardar el anonimato, refieren que la rueda de la fortuna gigante del Gobierno de Moreno Valle Rosas, no alcanza siquiera los 50 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN. Esto quiere decir que los restantes $350 MILLONES irán a parar a los bolsillos del mismo Gobernador y de sus concesionarios. Lo que representa un ROBO CÍNICO Y VIL al dinero de los poblanos, quienes además nunca pidieron la famosa noria, como tampoco se les consultó en la construcción de puentes con tirantes que se han caído y dejado como saldo algunos muertos.
4 NACIONAL
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Facilita México Calderón dejó trámites migratorios ¡ Se reunió Claudia Ruiz Massieu con Thomas S. Winkowski, comisionado de aduanas
Con el propósito central de atraer a México un mayor número de turistas de los Estados Unidos, nuestro país facilitará sus procedimientos migratorios, para hacer estos trámites más sencillos y expeditos. La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, y el Comisionado Adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Thomas S. Winkowski, revisaron los avances del Programa Viajeros Confiables (Global Entry). Dicho programa tiene el propósito de agilizar la entrada de viajeros de bajo riesgo a México, a través de sistemas automatizados de verificación. Estos beneficios serán para viajeros considerados de bajo riesgo, mayores de edad, sin antecedentes negativos en materia judicial, migratoria, aduanera, fitozoosanitaria, y no hayan cometido actividades criminales, terroristas o que vulneren la seguridad nacional. En la reunión se trató también el tema del turismo fronterizo entre México y Estados Unidos. Al respecto, Ruiz Massieu dijo que se trabaja ya en la revitalización de la región norte del país, así como en incentivar el uso de carreteras como vías de comunicación, e incrementar los días de pernocta por turistas y, consecuentemente, la derrama económica.
Un desastre!
Para la priísta Diva Gastélum hay que reconstruir a México JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
D
e visita por Aguascalientes, la senadora Diva Gastélum acompañó a los candidatos de la Coalición Para Seguir Progresando en una conferencia de prensa, donde aseguró que los problemas de inseguridad existentes son herencia del ex presidente Felipe Calderón, “el presidente Enrique Peña comenzó a trabajar en el tema de seguridad nacional, tumbar una casa es muy fácil, levantarla es el problema”, manifestó. “Es necesario crear un protocolo de seguridad, porque los puntos de acuerdos son temporales; debe ser un derecho jurídico bien establecido que le dé la certeza a los aspirantes”, consideró la legisladora sinaloense. Consideró que el ex presidente Calderón dejo hecho un desastre el país y ahora el presidente Enrique Peña Nieto está en la reconstrucción. Lamentó el asesinato del candidato priísta a alcalde de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco y reprobó toda acción que ensombrezca los procesos electorales que se efectuarán en 14 estados. “Rechazamos cualquier situación que impida el avance de la democracia, asesinatos, extorsión, chantajes, compra de votos y el mapacheo; cual-
quier fenómeno que se dé, especialmente el tema de la vida, nosotros lo reprochamos”, insistió. Más tarde sostuvo un encuentro con la sociedad civil organizada y realizó un recorrido por el tianguis Villa de Nuestra Señora de la Asunción en compañía de la candidata a diputada local por el V distrito, Ángeles Aguilera “La China” por Cerrito de la Cruz junto con la candidata a diputada por el XV distrito, Anayeli Muñoz. En el claustro de San Agustín de Durango, la legisladora federal Diva Gastélum aseguró que el PRI superó la cuota de equidad de género en materia electoral, al postular candi-
datas mujeres para alcaldesas y diputadas locales, “estamos recorriendo los 14 estados con elecciones este 2013 para apoyar a las mujeres, porque no solo se trata de alcanzar las cuotas, sino que se traduzcan en mujeres que ostenten cargos en las administraciones locales y los Congresos”, expresó la senadora sinaloense. Al término de la conferencia de prensa, Diva Gastélum se trasladó al mercado José Ramón Valdés de Gómez Palacio con los abanderados priistas; posteriormente encabezó un evento de mujeres en apoyo al candidato Pepe Campillo para la alcaldía de Gómez Palacio.
TEPJF puede elegir a consejero electoral: Arroyo Vieyra El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, admitió la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designe al sustituto de Sergio García Ramírez en el Consejo General del IFE. “Dado que la Comisión Permanente se manifestó ayer contra un periodo extraordinario, ya no digamos por las dos terceras partes sino por unanimidad, entiendo que la sala superior del TEPJF estará recibiendo, el día de hoy, por parte del presidente de la Comisión Permanente la notificación correspondiente, “ consideró el diputado priista. En entrevista recordó que ya hubo un antecedente similar . “No es desde mi punto de vista. El Tribunal ha tenido ya un antecedente al nombrar un consejero de Sonora”, respondió a pregunta expresa. Asimismo descartó que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se hayan “salido con la suya” con el rechazo del pleno de la Comisión Permanente a realizar un periodo extraordinario para concluir el proceso de selección del consejero del Instituto Federal Electoral.
También descartó que se trate de una derrota para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyos diputados promovieron el recurso que derivó en la resolución del TEPJF. Ya estará en el escenario de los magistrados electorales ver qué salida le dan al incidente ejecución y ver que opciones podrían ellos tener para cumplir con la resolución de ellos mismos. “Desconozco si el Tribunal Electoral nombraría como consejero del IFE a uno de los cinco finalistas del proceso de selección inconcluso en el Palacio de San Lázaro.” La presidencia de la Cámara de Diputados, acotó, “ha cesado la corresponsabilidad en la ejecución de la sentencia, dado que la propia decía, que una vez que la Permanente lo acordará, yo tenía la obligación de citar y si esta instancia no lo determino, no tengo la obligación de citar.” Por separado el diputado del Partido del Trabajo, Manuel Ladrón de Guevara anunció que interpondrá un incidente de incumplimiento de sentencia ante el TEPJF, a fin de que el magistrado Constancia Carrasco Daza se pronuncie al respecto.
NACIONAL 5
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Inversión sin precedente en infraestructura: EPN ENRIQUE LUNA
Anuncia gasto de 187 mil millones para la segunda mitad de este año
REPORTERO érida, Yucatán.- A favor del crecimiento del país, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció inversiones por 187 mil millones de pesos en el desarrollo de infraestructura
de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el jefe del Ejecutivo precisó que de los 105 com-
energía, para que México proyecte riqueza para lograr el crecimiento económico”, remarcó.
durante la segunda mitad del presente año, posicionando a México como un Centro Logístico Global de Alto Valor Agregado. En el marco del 70 Aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el primer mandatario aseguró que con dichas aportaciones el Estado habrá invertido durante el
promisos realizados en la materia, en tan sólo seis meses se han cumplido 25, focalizados a la modernización, ampliación y conservación de infraestructura. Recordó que los 123 mil millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Infraestructura durante el primer semestre se han utilizado en la construcción de tramos carreteros como el
Acompañado de miembros de su gabinete, legisladores y empresarios, aseveró que "su gobierno está decido a desarrollar la industria", misma que genere mejores condiciones de vida a la población, por lo que remarcó que los países que se encuentran en la vanguardia "han invertido en el desarrollo de infraestructura".
2013, 310 mil millones de pesos en la construcción de carreteras, puertos, caminos rurales, instalaciones petroleras, entre otras. Junto al secretario
Eje Troncal Oaxaca-Itsmo, autopista Ciudad del Carmen-Escán, los cuales se están desarrollando. Además, anunció una inversión de 16 mil millones de pesos para la construcción del Tren Transpeninsular que correrá de Mérida, Yucatán, a la Riviera Maya, detonando
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseveró que la gira de estado que tuvo el presiente por el Reino Unido, "fue exitosa", debido a que se lograron diversas inversiones en el sector de la construcción. Además, invitó a los cons-
"aún más", el desarrollo turístico de la zona.
tructores del país a formar un Código de Entendimiento y Coordinación, donde
También dio a conocer los estudios sobre Obra Pública realizados por el Banco Mundial, posicionando a México en el lugar 68 en impulso a infraestructura,
exista una amplia comunicación, se erradique la informalidad del empleo en el sector, se acuerden mecanismos que fortalezcan las Pymes, instó a respetar los tiempos de terminación de obras, transparencia en las licitaciones y el estudio de los
por lo que recalcó la necesidad de “construir más autopistas, puertos, aeropuertos,
efectos de las obras en el medio ambiente. Recordó que la Secretaría a su cargo obtuvo un presupuesto en el presente año
infraestructura de suministro de
por 86 mil 200 millones de pesos, del cual el 88 % "está comprometido" en diversos proyectos, aseverando que la inversión en infraestructura se ha duplicado en tan sólo seis meses de 111 millones a 240 millones
M
diarios. En tanto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zarate, agradeció al Gobierno de la República privilegiar el "crecimiento sostenible" como instrumento clave de la política de Estado, por lo que en representación del empresariado de la construcción dijo apoyar las reformas estructurales presentadas.
México, referente en protección a Derechos Humanos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La Ciudad de México seguirá como referente en materia de protección a los derechos humanos y con su política de puertas abiertas y a quienes los necesiten, ya que en ésta se concentran el 80 por ciento de los refugiados en el país, que tan sólo en el periodo del 2012 al 2013 se recibieron 1569 personas. En el marco del Día Mundial del Refugiado, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Gobierno capitalino suscribieron el Convenio de Coordinación en Materia de Refugiados. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob y el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, refrendaron en el hermoso edificio de correos, el compromiso en sus respectivas áreas de tra-
bajo, como de manera conjunta, de velar por la integridad de estas personas, que por alguna razón han elegido México como su nuevo hogar. Al respecto, Osorio Chong subrayó que la tradición de asilo que ha caracterizado al país no está sujeta a agendas, y reiteró que "este convenio macro ayuda a quienes vienen de fuera que tengan una vida digna". Enfatizó que el tema es un punto de atención del Gobierno de la República al grado que se por primera vez en la historia se incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Peña Nieto. Al destacar y reconocer la tolerancia que impera en la Ciudad de México, el funcionario federal enfatizó la vocación del gobierno capitalino para atender y desarrollar políticas públicas a favor de los extranjeros que piden asilo.
Ciudades para vivir, necesarias: Jorge Carlos Ramírez Marín ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que las ciudades deben ser espacios donde vivir y no simplemente donde estar, durante la ceremonia en la que el Infonavit y la UNAM firmaron un convenio de colaboración para el funcionamiento del Centro de Investigación de Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable. Dijo que "no podemos seguir pensando en corto con respecto a las ciudades, tenemos que pensar en los ciudadanos de un siglo, en los ciudadanos de siempre, afirmó Ramírez Marín. Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Infonavit y la Universidad Nacional Autónoma de México, Ramírez Marín señaló que las ciudades no pueden seguir siendo simplemente espacios en donde estar, sino que tienen que ser lugares donde vivir y "tenemos que investigar y profundizar todo lo que esa palabra puede significar". Recordó que en el mes de marzo el Infonavit autorizó la creación el Centro de Investigación, lo cual se redondea con la participación de la UNAM. Explicó que la Máxima Casa de Estudios aportará expertos y estudiosos en la materia, quienes encontrarán en este Centro, con recursos del Gobierno Federal a través del Infonavit, un lugar donde pueda desarrollarse un gran campo de estudio en urbanística. En presencia del director general del Instituto, Alejandro Murat Hinojosa, y del rector de la UNAM, José Narro Robles, quienes firmaron el convenio de colaboración, el titular de la SEDATU recordó que la Política Nacional de Vivienda está basada en cuatro ejes fundamentales: una estrecha coordinación entre los organismos encargados del tema; tener el desarrollo urbano como una prioridad y no contribuir al desorden urbano con el financiamiento del Gobierno de la República; reducir el rezago de vivienda, y proporcionar vivienda digna para todos los mexicanos. Por su parte, el director general del Infonavit, aseguró que la firma de este convenio permitirá generar las herramientas metodológicas y prácticas, para tomar las mejores decisiones y enfrentar, por un lado, las grandes oportunidades de atender el rezago habitacional de millones de mexicanos y, por el otro lado, retos como la infraestructura urbana, el abandono de ciudades, el crecimiento de la mancha urbana y tener un mejor orden. Agregó que con este convenio se da un paso determinante para fortalecer la capacidad de sortear los nuevos desafíos que enfrenta el sector de la vivienda y el desarrollo urbano, además de consolidar un modelo hipotecario, en el marco de la Política Nacional de Vivienda. En su intervención, el rector de la UNAM, José Narro, aseguró que articulando las capacidades, recursos, posibilidades y responsabilidades de quienes firman este convenio, en temas como la vivienda y el desarrollo urbano, se podrá entregar a la sociedad mexicana mejores productos y resultados. Confió en que este acuerdo se traduzca en acciones concretas que beneficien a la sociedad mexicana y permitan ligar a estas actividades a los estudiantes de las distintas carreras que se relacionan con temas como la arquitectura, economía, diseño industrial, desarrollo urbano, derecho, entre otros.
6 CIUDAD
Legisladores Globe México llevan a cabo sesión en CONAFOR VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
México tiene el reto de capitalizar medidas de adaptación y mitigación relacionadas con la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas, su biodiversidad y servicios ambientales, incluyendo la reducción de emisiones del sector forestal a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), además de contribuir con la Cruzada Nacional Contra el Hambre al asignar varios millones de pesos a más de 270 municipios con alto grado de marginación, expresó el ingeniero Jorge Rescala Pérez, Director General de la CONAFOR, durante la Reunión de Legisladores GLOBE México, llavada a cabo en la sede nacional de la institución en Zapopan, Jalisco. Dentro de estos apoyos, que se otorgan a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), las comunidades indígenas y ejidos que son beneficiados recibirán subsidios económicos para llevar a cabo proyectos de conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de sus recursos forestales. Con estas acciones –impulsadas por el Presidente, Enrique Peña Nieto– se realizan aportaciones sustanciales a uno de los ejes de la política federal conocido como México Incluyente, y que en la estrategia de la CONAFOR se traduce en “El otorgamiento de apoyos a beneficiarios en situación de pobreza”, añadió Rescala Pérez. La Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia del Gobierno Federal que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de 7.4 millones de mexicanos que hoy viven en pobreza extrema.
ACNUR reconoce a México política de puertas abiertas a refugiados El modelo mexicano en apoyo a refugiados es un ejemplo a nivel internacional; cualquier persona que lo solicite a través del Instituto Nacional de Migración (INM) puede ser apoyado, porque este país tiene una “política de puertas abiertas”. México cuenta con una larga tradición en asilo de acogida a personas de todo el mundo, en especial de Centroamerica, afirmó en entrevista con Notimex el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Fernando Protti-Alvarado. En ocasión del Día Mundial de los Refugiados, que se conmemora desde 2001 el 20 de junio, se firmará este jueves un convenio sobre cooperación en la materia entre el Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Gobernación (Segob), refirió. Además, anotó el aumento del número de refugiados de Centroamérica debido a la violencia que enfrentan algunos países de la región; de hecho, la cifra de niños ha crecido significativamente. Según datos del ACNUR, la población total refugiada a diciembre de 2010 era de mil 408 personas, de las cuales 78 por ciento eran de América, 11 por ciento de Asia, nueve por ciento de África y dos por ciento de Europa.
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Se cumplen cinco años de la tragedia en discoteca New´s Divine A cinco años de la tragedia en la discoteca New´s Divine donde fallecieron 12 personas, entre ellas nueve jóvenes, aún falta por dictar sentencia al ex director de la Unipol, Guillermo Zayas, y a la ex jefa del sector “La Raza”, Herlinda Antúnez Vázquez. De acuerdo con las investigaciones, ambos interpusieron un juicio de amparo contra el auto de formal prisión por el delito de lesiones, y se desconoce la fecha en que el Juez 19 Penal dé a conocer las resoluciones correspondientes. El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) dictó en abril pasado 19 sentencias condenatorias y 11 absolutorias a igual número de servidores públicos que participaron en los hechos ocurridos el 20 de junio de 2008. Rubén Tapia, padre de Isis Gabriela Tapia, quien falleció en la discoteca, indicó que si bien el juez se apegó a derecho es necesario proceder enérgicamente contra los servidores públicos de alto nivel involucrados en el fallido operativo.
A las 30 sentencias se suman las dictadas con anterioridad contra Ángel Nava, ex subdirector Jurídico de la delegación Gustavo A. Madero; Francisco Javier Casiano, médico legista, y Alejandro Sánchez Duarte, quien fue absuelto. La única persona que permanece en prisión por este caso es Alfredo Maya Ortiz, ex administrador de la discoteca, quien fue condenado a 29 años de cárcel por el delito de corrupción de menores. Leticia Piedras, Carmen Rivas e Hilda Barragán, familiares de
algunas de las víctimas, reiteraron su petición de proceder penalmente contra los servidores públicos que de alguna manera tuvieron responsabilidad en el operativo que costó la vida a 12 personas. Entre ellos, el ex secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Joel Ortega Cuevas, el ex procurador, Rodolfo Félix Cárdenas; el ex delegado en Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, y el actual subsecretario de Operación Policial de la policía capitalina, Luis Rosales Gamboa. El pasado 11 de abril
la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) apeló las 30 sentencias condenatorias y absolutorias que emitió el Juez 19 Penal, Prudencio Jorge González Tenorio, por lo que la Novena Sala Penal analiza el expediente. Este jueves, familiares de los nueve jóvenes fallecidos realizarán una misa frente al inmueble en el que se encontraba la discoteca New´s Divine, en avenida Eduardo Molina y la Calle 303, en la colonia Nueva A t z a c o a l c o , Delegación Gustavo A. Madero.
Piden operativos permanentes en antros, after hours y bares del DF VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
“Los capitalinos recuperamos esa libertad de caminar por la noche en el centro histórico, las autoridades deben velar porque prevalezca ese clima en toda la ciudad y cualquier ciudadano que lo desee pueda asistir tranquilamente a la Zona Rosa, Condesa, Coyoacán o lugar de su preferencia”, señaló Olivia Garza de los Santos. La diputada panista Olivia Garza de los Santos, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a mantener operativos permanentes en los antros, after hours y bares de toda la ciudad con la finalidad de prevenir la comisión de ilícitos tanto al interior como a la salida de los mismos. Olivia Garza de los Santos señaló que ante el incremento de hechos violentos al interior de estos centros de entretenimiento resulta de vital importancia garantizar la seguridad de los ciudadanos que
acuden a divertirse a este tipo de lugares. “Recordemos que la Ciudad de México vivió en la década de los noventas una de las crisis más importantes en materia de seguridad y prácticamente sufrió la desaparición de su vida nocturna, pasado el tiempo ya que los capitalinos recuperamos esa libertad de caminar por la noche en el centro histórico, las autoridades deben velar por que prevalezca ese clima en toda la ciudad y cualquier ciudadano que lo desea pueda asistir tranquilamente a la Zona Rosa, Condesa, Coyoacán o lugar de su preferencia”, subrayó la legisladora panista. La vicepresidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia apuntó que si bien los hechos pueden ser “focalizados” o “asilados”, las cifras están ahí y son claras en lo que va de este año al menos 10 personas fueron asesinadas, 7 lesionadas, una violada y 13 más secuestradas en estos lugares, por lo que incrementar la vigilancia se traducirá en blindar a la ciudadanía.
NACIONAL 7
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
IFE niega medidas cautelares a gobierno de Baja California El órgano electoral precisó que la publicidad del priísta Fernando Castro Trenti, nunca afectó los principios de imparcialidad de la contienda ENRIQUE LUNA / REPORTERO
L
a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE), declaró como improcedentes las medidas cautelares que solicitó el Gobierno de Baja California en contra de un video presentado por el priísta, José Fernando Castro Trenti por considerar que “nunca afectó los principios de imparcialidad de la contienda electoral”. En conferencia de prensa el Consejero, Alfredo Figueroa Fernández, destacó que dicha pauta “no es propaganda gubernamental, más bien político electoral”, por lo que su difusión es autorizada. Aseveró que la aparición en el video del Gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, forma parte del ejercicio libre de la contienda política, por lo que no se infringió ninguna normatividad y por lo tanto “no existe ningún límite para no trasmitirlo”.
Precisó que el órgano electoral promovió medidas para proteger la trasmisión de las pautas de las coaliciones participantes en el proceso electoral local, aseverando que “la pauta realizada por la coalición Compromiso con Baja California”, se tras-
mite de manera habitual. También dio a conocer que el Secretario de Gobierno de Baja California, Antonio García Burgos, envió un comunicado donde se retracta de las descalificaciones en contra de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, por lo que reiteró su compromiso en “respetar las decisiones del órgano electoral”. Por otra parte, el Consejero Benito Nacif, destacó que los políticos son “personajes de carácter público”, enfatizando que se votó de manera unánime en diferenciar un ciudadano privado a una figura pública, recalcando que los “actos de gobernantes son de carácter público, por lo que no puede ser confidencial,” resaltó. En tanto, el Consejero Marco Antonio Baños, precisó que la decisión tomada “solamente evita que la pauta denunciada siga trasmitiéndose”, adelantando que aún el Consejo General del IFE debe de discutir y votar la resolución que permita resolver la denuncia presentada por el gobierno de Baja California.
Importante fortalecer, consolidar y regularizar áreas naturales protegidas: Guerra Abud VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO Durante la 43ª Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP), el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que el Gobierno de la República trabajará en el fortalecimiento, consolidación y regularización de las Áreas Naturales Protegidas, a fin de dotarlas de sus programas de manejo, corregir sus polígonos perimetrales, así como en la elaboración de nuevos estudios previos justificativos que permitan establecer nuevas ANP que protejan la riqueza natural de México. Dijo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realizará estos procesos regulatorios durante este año y parte del 2014, y se elaborará su Programa de Trabajo para incrementar el número de áreas protegidas y cumplir con los compromisos adquiridos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Ing. Juan José Guerra Abud destacó que las ANP son una herramienta fundamental para la Conservación en México y comentó que la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, localizada en el estado de Sonora, se encuentra entre los sitios naturales nominados para ser declarados Patrimonio Mundial, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); de resultar aceptada, nuestro país contaría con cinco sitios naturales bajo esta denominación. Por su parte, Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, agradeció la presencia del titular de la
SEMARNAT en la 43ª Reunión Ordinaria del Consejo y coincidió con el Presidente del CONAP, Dr. Exequiel Ezcurra, en el sentido de que Las Sierras de “La Giganta” y “Guadalupe”, en Baja California Sur, cuentan con todos los requisitos para ser decretadas ANP en el momento que se determine. Durante esta sesión de trabajo se revisaron los avances en la elaboración de la Estrategia 2040 de la CONANP y la formulación del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2013-2018; se intercambiaron opiniones sobre la relevancia del tema de Biodiversidad en el Plan Nacional de Desarrollo de la presente administración y la pertinencia de desarrollar ampliamente las estrategias, objetivos y metas de conservación del Capital Natural en la elaboración del Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además del Presidente del Consejo, Dr. Exequiel Ezcurra, asistieron a la reunión los consejeros, entre quienes se encuentran Juan Bezaury, de The Nature Conservancy; Omar Vidal, de WWF; Lorenzo Rosenzweig, del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza; Roberto Zambrano, Presidente de PRONATURA México, así como los representantes de la Secretaría de MarinaArmada de México, Servicio Geológico Mexicano, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y los representantes del sector académico.
Sociedad civil requiere mejorar marco legal: diputados Es necesario fortalecer la labor que desarrollan las organizaciones de la sociedad civil y que trabajan a favor de grupos vulnerables, señaló Leticia Calderón Ramírez, secretaria de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados. En entrevista dio a conocer que un grupo de legisladores se reunió con estas agrupaciones para la construcción de una agenda de trabajo en la que se prevé reformar los marcos legal y fiscal a favor de las organizaciones de la sociedad civil. Indicó que estos grupos están formados por gente interesada en atender las demandas sociales de mexicanos en situación de fragilidad. La vicepresidenta de la fracción parlamentaria del R e v o l u c i o n a r i o Institucional, señaló que será labor del Poder Legislativo atender y dar continuidad a los acuerdos con las organizaciones de la sociedad civil, a las cuales buscarán vincular con las comisiones respectivas. Por separado la legisladora priista, María Esther Garza Moreno, lamentó que entre los principales obstáculos que las asociaciones deben enfrentar, está la falta de recursos para poder operar de forma óptima. “Sabemos de qué hablan y de las penurias que deben enfrentar para lograr hacerse de recursos para poder seguir funcionando”, aseguró. A su vez Consuelo Castro Salinas, directora jurídica del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), pidió que la Cámara de Diputados impulse un nuevo marco jurídico que refuerce la labor altruista de los organismos civiles. También subrayó que deben contar con un trato fiscal que ayude a la sustentabilidad de las asociaciones.
8
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, está en el ojo del huracán y se suma a la lista de funcionarios que han saqueado las arcas de sus entidades, afectado los servicios de sus paisanos y empobrecido a cientos de miles de personas. Ahora no sólo los priístas Humberto Moreira Valdez y Andrés Granier Melo, entre otros, son señalados como delincuentes sino que el mandatario poblano, quien hoy enarbola la bandera de la izquierda, es responsabilizado de la crisis financiera que vive ese estado. Moreno Valle, cuando fue secretario de Finanzas y Desarrollo Social de la entidad que hoy gobierna, en el período 1999-2002, provocó un hoyo financiero multimillonario del que nunca ofreció cuentas y quebrantó las arcas locales. Tal y como ocurre hoy con el ex gobernador de Tabasco, el químico Granier Melo, que es responsable hasta el momento de un desfalco de más de mil 900 millones de pesos y que está en la mira de la Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Justicia estatal, a Moreno Valle se le detectaron cuantiosas irregularidades en Puebla. Aunque el actual gobernador poblano supone que todo quedó en el olvido, el despacho Deloitte en su estudio “Análisis Financiero de los Ingresos y Egresos de la Hacienda Pública Estatal Administrados por la Secretaría de Finanzas y Administración”, hace un recuento del quebranto de Moreno Valle.
Rafael Moreno Valle, marcado por la corrupción Causó déficit financiero por dos mil 532 millones de pesos Según dicho estudio, fue precisamente
durante los ejercicios 1999-2002, cuando el hoy gobernador, entonces secretario de Finanzas, provocó un déficit financiero por el orden de los dos mil 532 millones de pesos, con un sobre giro de 413 millones de pesos en el ejercicio 2002 y mil 119.9 millones de pesos de pasivos, que no reportó como compromiso para obliga-
ción de pago. Al respecto, el despacho Deloitte des-
glosó la forma de operar del ahora gobernador de poblano y quien ese entonces laboraba para el gobierno de Melquiades Morales Flores. De entrada el informe señala el incremento de recursos para la contratación y administración de personal nuevo, pues de 729.9 millones de pesos en febrero de 1999 el mismo rubro se elevó a mil 488.69 millones de pesos en diciembre de 2002. Deloitte señala que el ahora gobernador también allanó el camino a la gubernatura creando alianzas con su equipo más cercano que ahora conforma su gabinete y trabaja para sus intereses, y para ello incrementó el pago de sus compensaciones salariales, pasando de 265.08 millones de pesos, al inicio de 1999, a 562.50 millones de pesos, al cierre de esa administración. Entre los beneficiados está Jorge Aguilar Chedraui, José Cabalán Macari, José Juan Espinosa Torres, Eukid Castañón, Marcelo García Almaguer y por supuesto, Fernando Manzanilla Prieto. El mismo estudio indica que ese mismo sentido, para su actual secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, el gobernador de Puebla y ex secretario de Finanzas entregó, gracias a la partida de Ayudas a Instituciones sin fines de lucro, convenios de subsidio por un total de 24.2 millones de pesos a favor precisamente de Maldonado Venegas, quien se ostentó como el representante de la asociación llamada “Academia Metropolitana A.C.” Para el efecto, tal y como sucede ahora, Moreno Valle en su paso como secretario de Finanzas gastó millones en promover y posicionar su imagen personal durante los 4 años al frente de dicha dependencia, gastando para propaganda e imagen institucional un total de 140.04 millones de pesos. Con el mismo objetivo, en cuatro años pagó
367 millones de pesos en Impresiones y Publicaciones Oficiales, además de gastar en materia de Ayudas para Actividades Sociales un total de 99.2 millones de pesos. De esta forma, a su salida de la Secretaría de Finanzas, Moreno Valle Rosas dejó al estado de Puebla sumido en la peor crisis financiera. Como es sabido, en el caso de Andrés Granier Melo, una grabación en la que presumía sus miles de camisas y pares de zapatos, así como la incautación millonaria de dinero en efectivo a su ex tesorero, fue un motivo para que se abriera la investigación que ahora lo mantiene en arraigo. Otra que también sucumbió a los excesos fue la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien ahora se sabe de manera pública, gastaba millonarias cantidades en ropa de marca — 100 mil pesos, el valor de las prendas que podía vestir en un solo día—, cirugías, propiedades y regalos a políticos y gobernadores de los que recibía, pero a quienes también les hacía favores. Uno de ellos fue justamente Rafael Moreno Valle Rosas, quien en cuestión de excentricidades tampoco se queda atrás, sobre todo si se toma en cuenta el millonario gasto que ha hecho de su imagen en menos de tres años de gobierno, y es que tan sólo para el 2013, Moreno Valle tiene contemplado en su presupuesto, gastar 126 millones de pesos para publicidad oficial, monto similar al que se invirtió en 2012, también para promocionarlo. Es de todos sabido que Moreno Valle lo mismo se organiza conciertos privados con figuras como Marc Anthony, Paulina Rubio o Chayanne, bajo el pretexto de conciertos gratuitos de dos o tres canciones para los poblanos, que agasajar a sus invitados con menús que incluyen cortes de ternera de Kobe, una de las carnes más selectas y caras del mundo —un kilo llega a costar más de 10 mil pesos—. También es sabido que gastó 66 millones de pesos para remodelar la residencia oficial del gobierno, invirtiendo esa cantidad de dinero público en acondicionar un salón de usos múltiples, una palapa, alberca, jardines, oficinas, casa de visitas, helipuerto y cancha de tenis. Su obsesión por las “alturas” también lo ha llevado a realizar a cuenta del erario la compra de los Augusta, helicópteros de lujo con un precio estipulado de 11 millones de dólares, con los que se transporta a todos lados y que en su momento, por cierto, también prestó a Elba Esther Gordillo para su traslado, con quien también comparte un gusto por las “cirugías”.
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
9
KK
Demandan legisladores aclarar enriquecimiento "inexplicable" del candidato JUAN CARLOS FONSECA R E P O R
T
E
R
O
(jcfonsecareportero@hotmail.com)
E
l Grupo legislativo del PRI presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en cual solicitarán a la Procuraduría General de la República que investigue el origen de los recursos económicos y patrimoniales del candidato por la Coalición Puebla Unida que integra a PAN y PRD, a la alcaldía de la capital del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad. Dicho punto de acuerdo que sería "subido" al pleno de la sesión de ayer de la Comisión Permanente, plantea como urgente el que se deslinden responsabilidades sobre los presuntos actos de corrupción y los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad de declaraciones, así como que se haga caer todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables. El Punto de Acuerdo, el cual fue proporcionado por el Grupo Parlamentario del PRI a este diario, señala que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los artículos 58, 59, 176 y demás aplicables del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita que se someta a la consideración de la Comisión Permanente el caso del candidato poblano.
Al respecto señala que en los últimos días, en diversos medios de comunicación se ha dado a conocer que el candidato a la alcaldía de la capital de Puebla por la Coalición Puebla Unida, José Antonio Gali Fayad, enfrenta acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito, lo que "permite suponer que su fortuna valuada en 77 millones de pesos es producto de la corrupción". "Existe la presunción de que
Gali Fayad ha engañado repetidamente a la opinión pública, destacando el hecho de que reportó ingresos por "actividad empresarial", la cual se comprobó jamás existió y nunca ha sido empresario textil, simplemente son mentiras que le permitieron justificar sus ingresos económicos", apunta el documento. En razón de lo anterior, dice, es menester trasparentar y legitimar las acciones de los actores públicos, otorgando con ello, certeza y seguridad jurídica a la ciudadanía, de ahí que resulta fundamental
AVISO IMPORTANTE Por medio de la presente hacemos de su conocimiento que el Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consignado a GEAR TRANSPORT S.A. DE C.V. ha sido extraviado, por lo cual se invalida automáticamente// Through this we are aware that the Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consigned to GEAR TRANSPORT SA DE CV has been lost, so it is invalid automatically.
que la Procuraduría General de la República, realice las investigaciones conducentes a efecto de deslindar responsabilidades sobre los presuntos delitos cometidos por un exfuncionario público, ahora candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla de Zaragoza, toda vez que el ejercicio de la función pública exige conducirse de manera honesta y proba. El documento precisa que el marco jurídico en la materia establece que los servidores públicos tienen la obligación de "salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y cuyo cumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan….." y deberán cumplir con la máxima diligencia el servicio que se les ha encomendado, así como de abstenerse de cualquier acto u omisión que cause o implique abuso o ejercicio indebido del cargo; así como a desempeñar su empleo, cargo o comisión sin obtener o pretender obtener beneficios adicionales a las contraprestaciones comprobables que el Estado le otorga por el desempeño de su función. Los diputados del PRI en dicho Punto de Acuerdo enfatizan que José Antonio Gali Fayad no sólo ocupó un cargo público en la actual administración del gobierno de Puebla, sino que ahora pretende encabezar el ayuntamiento, lo cual, exige absoluta claridad y
transparencia en el ejercicio de sus funciones. "Resulta sano para el cabal desarrollo democrático de la entidad, realizar las investigaciones y acciones conducentes conforme lo mandata la ley, a efecto de atacar de manera frontal el uso indebido del ejercicio público, la corrupción y la impunidad", añade.
10
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
EDITORIAL Sigue la lucha en el PAN
L
a lucha por el poder de la bancada del Senado al interior de Acción Nacional es cada vez más dura y evidente, y no les favorecerá en lo absoluto en las elecciones del 7 de julio. El asunto trasciende "los pesos y centavos", como diría en algún momento el coordinador Jorge Luis Preciado, a quien por cierto ya le retiraron el manejo de los recursos; luego del cambio de estatutos que se dio apenas ayer en una reunión a la que asistieron por lo menos 22 legisladores de los 38 que forman la bancada y donde muchos eran corderistas. Muchas acusaciones ha habido entre los propios panistas y eso ha solo contribuido a generar un clima enrarecido en la bancada del Senado de Acción Nacional. Una de las consignas que se han argumentado es "transparencia total", en la que han coincidido tanto Ernesto Cordero, Jorge Luis Preciado y Javier Corral, por mencionar algunos de los que públicamente han declarado que en el PAN no hay que tenerle miedo a las auditorías. De llevarse a cabo esta "limpie-
za" en la imagen de Acción Nacional, mediante auditorías, cabe preguntarse ¿Quién las realizaría? Porque si algo resulta evidente ahora es la mala imagen que tienen todos los panistas, luego de las acusaciones mutuas que se han hecho y donde no queda claro el manejo de los recursos, ni de la supuesta unidad que debe haber al interior. No basta con que por ejemplo, Jorge Luis Preciado diga que están de acuerdo en los aspectos fundamentales, tales como la postura ante las venideras reformas estructurales. ¡Es que nada más faltaba que ni en eso coincidieran! Y para ser ciertos, falta ver si en verdad hay consensos suficientes, luego de la clara fractura que hay en Acción Nacional. Es una lástima lo que está sucediendo en ese partido, pues para muchos mexicanos, el PAN es toda una opción política, pues representa a juicio de muchos un contrapeso al poder, pues en teoría, es el único partido de verdadera oposición que hay en México. Nada más que a los señores panistas esto parece que hoy les
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
pasa de noche, pues han preferido luchar entre ellos que preocuparse por estar listos y atentos ante las venideras elecciones del 7 de julio, a las cuales llegarán con una notable pérdida de credibilidad y que sin duda les afectará en el resultado electoral. Es increíble que este tipo de cosas sucedan en un partido político que se dice ejemplar en muchos sentidos, y donde la democracia y la transparencia son valores principales de Acción Nacional. Pues por lo visto no es así y mucho han hecho los senadores de Acción Nacional por desengañar a los que creen en las premisas de
este instituto político. El origen de esta lucha se le puede achacar a Gustavo Madero, quien desde un principio debió haber pensado con mucha más calma la posibilidad de destituir a Ernesto Cordero como coordinador de la bancada, pues atrás del senador es claro que hay apoyo, y debió pensar que la aparente imposición de Jorge Luis Preciado no iba a traer nada bueno. Guerra y más guerra en la bancada de los senadores de Acción Nacional ha sido el resultado de una mala decisión política y que tendrá un alto costo para dicho partido.
CORRESPONDENCIA SEÑOR EDITOR: Vivimos en una época en la cual el ritmo de vida de las personas es bastante rápido, el estrés es un término tan común que define perfectamente a nuestra generación. El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes, lo que crea un estado de tensión exagerada; es además un comportamiento heredado, defensivo y/o adaptativo ya que nuestra vida o entorno se encuentra en constante cambio. Este fenómeno trae consigo importantes consecuencias debido a que repercute en muchos ámbitos, la doctora Yareli Peñaloza Ortega del Centro de Medicina Integral y Cubana explicó que, cuando el estrés se prolonga o intensifica con el tiempo, nuestra salud se puede ver afectada trayéndonos enfermedades complicadas entre las que se encuentran ulceras gástricas, estados de shock, neurosis post traumática, dyspepsia (dolor o sensación desagradable en el estomago), gastritis, ansiedad, y adicciones como alcoholismo y drogadicción. En la actualidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud en el año 2010 entre el 30 y 40 por ciento de la población sufría este padecimiento, es por ello, que el Centro de Medicina Integral y Cubana piensa en tu salud y pone a tu disposición diversas alternativas para controlar el estrés como la Ozonoterapia, la Medicina Bioenergética y algunos tipos de masajes como el Masaje shiatsu, Masaje holístico, Masaje sueco y el Masaje ayurveda. El estrés en el cuerpo causa una afectación del sistema inmunológico, que lo induce o predispone a contraer
enfermedades si no se controla o reduce a tiempo, en este sentido, Yareli Peñaloza señaló que, la Ozonoterapia "es una técnica donde se introduce gas ozono en el cuerpo, el cual oxigena a las células para eliminar las sustancias tóxicas del organismo y así poder aumentar el desarrollo de proteínas, lo que estimula al sistema autoinmune para mejorar la actividad física y psíquica, elevando la calidad de vida". En el caso particular del estrés, la ozonoterapia se transforma en un excelente complemento que ayuda a recuperar el equilibrio entre el estado de salud y la vitalidad física y mental de una persona. En cuanto a la Medicina Bioenergética, Peñaloza Ortega destacó, que el problema puede ser detectado a través de los niveles de energía, en esta alternativa se utiliza un escáner energético, el cual nos revelará en qué nivel emocional nos encontramos por lo que detecta qué es lo que esta causando el estrés. Ahora bien, la terapeuta Teresa Rangel del Centro de Medicina Integral y Cubana expresó que los masajes disminuyen el nivel de estrés que porta cada individuo, además de mejorar la circulación sanguínea y linfática. La sesión de masaje shiatsu indicó Teresa Rangel, tiene como objetivo descargar el estrés y la tensión acumulada, es por esta razón que la terapeuta centrará su atención en las zonas que padecen bloqueo o tensión. Los músculos se relajan por el efecto sedativo del shiatsu en el sistema nervioso que se realiza mediante presión y estiramientos, recupera la flexibilidad y disminuye la tensión de la misma. De esta manera, se consigue una adaptación del paciente a las situaciones que le provocan estrés.
J U E V E S 20
DE
JUNIO
DE
2013
estado de méxico
zHay registro de al menos 115 asesinatos violentos de mujeres: ONG zSuman en Edomex 563 homicidios hasta 2013 zToluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán y Nezahualcóyotl, mayor incidencia zHomologar penas en el país: Inmujeres on base en información del Observatorio Ciuda-dano Nacional del Femi-nicidio y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, en 2012 registraron 563 homicidios, y de ellos 115 fueron catalogados como feminicidios. En conferencia, Yuriria Rodríguez, al frente del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, exhortó al gobierno mexiquense para que este próximo viernes 21 de junio, aporte su voto a favor de establecer la Alerta de Género para el Estado de México. "El próximo 21 de junio el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres determinará si en la entidad mexiquense se emite la declaratoria de esta alerta, un mecanismo urgente para proteger la vida y seguridad de las mujeres mexiquenses", explicó. Rodolfo Domínguez, abogado de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recalcó la necesidad de implementar esta medida, pues un alto porcentaje de asesinatos de mujeres en el territorio estatal no se tipifican como feminicidos, aún cuando en 70% de los casos existen elementos para ser investigados por este tipo de homicidio. "Las autoridades mexiquenses no están tomando en cuenta to-dos los elementos para tipificar los delitos como feminicidios, lo cual debería de ser simplemente porque las mujeres son encontradas en lugares públicos, en-tiéndanse lotes baldíos, calles, carreteras", precisó.
C
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como otras dependencias encargadas de la seguridad, deben velar por la correcta aplicación de la justicia, no toman en cuenta que la declaratoria de la Alerta de Género es una acción inmediata para erradicar la violencia femenina, refirió. "De no darse esta declaratoria con perspectiva de género, la impunidad seguirá en el Estado de México, donde además la legislación sigue siendo deficiente y falta voluntad política para implementar mecanismos de protección", acotó. Advirtieron que en el mismo caso se encuentran estados de Oaxaca, Guanajuato, México, Nuevo León, Hidalgo y Colima, en los cuales solicitaron una declaratoria de alerta de género, pero ninguna prosperó. Organizaciones de la sociedad civil en el Estado de México, solicitarán la aplicación de la declaratoria de Alerta de Género, ante la falta de acciones de las autoridades para frenar la violencia contra las mujeres en la entidad. Las cifras revelan que la violencia se concentra en al menos 10 municipios entre los que destacan Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán y Nezahualcóyotl. Yuridia Rodríguez, aseguró que no se trata de realizar un golpe político, sino una exigencia a las autoridades para que resuelvan y hagan algo para que las mujeres dejen de estar siendo víctimas de violencia, pues no hay acciones para erradicarlas. Destacó que un aspecto positivo de la declaratoria es que a partir de un diagnóstico se identifiquen los obstáculos y se hagan las propuestas
necesarias. Además de mejorar las políticas públicas con perspectiva de género y lograr una coordinación para hacer estrategias. La declaratoria tiene el objetivo de buscar las garantías necesarias para que la mujer deje de ser víctima de la violencia y se realizará ante Sistema Nacional para prevenir, sancionar e investigar la violencia contra mujeres. Cabe señalar que con esta solicitud, sería la segunda ocasión en que pida la declaratoria de Alerta de Género, luego de que en 2010 le fuera negada, sin embargo, en 2011 en el juzgado noveno de distrito con sede en el Distrito Federal, otorgó un amparo para que fuera reconsiderara la determinación. INMUJERES PIDE TIPIFICAR FEMINICIDIO COMO DELITO EN TODOS LOS ESTADOS Uno de los retos más importantes en la lucha contra los feminicidios es la tipificación como delito en todos los estados, y la homologación de las penas, consideró la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez. Al dictar la conferencia "La eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las
niñas", reconoció que no se ha tipicado este delito en todos los estados, además las penas son diferentes en las 26 entidades que tienen tipificado el feminicido. Por ello, expuso la funcionaria, "uno de los retos es ver la homologación porque no es posible que a nivel nacional esto no este homologado; así que estamos trabajando para que se pueda homologar". En las oficinas de la ONU en México, Lorena Cruz lamentó que el mecanismo de la alerta de género, hasta hoy no haya funcionado como debiera, por lo que se pronunció por un nuevo replanteamiento que permita detener los feminicidos. Por su parte, la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, García, indicó que con el impulso del feminicidio en el Código Penal Federal, 21 entidades del país han reformado sus legislaciones en materia penal para incluir el tipo penal de ese delito. Por tanto, "la armonización de una
serie de leyes y reglamentos con las leyes, tanto general como estatales de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, sigue siendo una asignatura pendiente en el ámbito legislativo que no puede seguir quedando rezagada", expuso. A su vez, la presidenta de la Comisión de Igual de Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Micher, precisó que la alerta de género "fue tipificada como una oportunidad del Estado para actuar en contra de la violencia". Sin embargo, "los estados lo han visto como una amenaza; es increíble como a los estados no les dé vergüenza que el narcotráfico se exponga pero en el tema de las mujeres, se mete la política, entra la cultura machista", expresó. No obstante, afirmó que no desaparecerá la alerta de género. "Es una oportunidad que se debe aprovechar", en la que Ejecutivo y el Legislativo deben avanzar. "No nos vamos a dejar, vamos a sacar adelante la alerta", expuso.
Pág 11
J U E V E S 20
12 /
Más de cinco mil reprobaron el examen de toxicología en la SSPDF, los corrieron ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
C
aras vemos, vicios no sabemos: Con base y fundamento en resultados de más de 90 mil pruebas toxicológicas, médicas, psicométricas, poligráficas y entorno social, indispensables para la permanencia en la corporación, la Secretaría de Seguridad Pública citadina cesó a por lo menos cinco mil policías preventivos, la mayoría de ellos víctimas del alcoholismo y la drogadicción. “Se han respetado sus derechos laborales, pero sobre todo los humanos, pero no podrán permanecer en la institución, ya que la sociedad exige y merece servidores públicos comprometidos con su quehacer, con voca-
ción de servicio, mística, entrega, honestidad y probidad, entre otros atributos”, acotaron mandos de la dependencia a cargo del doctor Jesús Rodríguez Almeida, la que recluta a cientos de jóvenes para que se incorporen, una vez concluyan su preparación académica y física, al servicio público, a garantizar la seguridad y tranquilidad de los gobernados”. Sin que ello signifique una “cacería de brujas”, mucho menos “persecuciones” o “represiones” contra alguno de sus elementos, el alto mando de la institución precisó que de marzo del año próximo pasado a la fecha, con estricto apego a la norma jurídica y los lineamientos internos, se han realizado por lo menos 90 mil exámenes a
DE
JUNIO
igual número de policías y mandos a efecto acreditar que el person tantivo de la misma cabalmente con los r indispensables para como servidores públi cada uno de los caso que se procedió a la ba efectivos se acreditaro mente las causas de mas, pero si los ces están conformes con la nación pueden recurr instancias legales que pertinentes”. Se puntualizó que la de los policías prevent no acreditaron la ma pruebas a que fueron s dieron positivo en el de sustancias prohibid que se incluye las embriagantes, pero so en mariguana y otros “Sería conveniente que pias autoridades citadi de manera particular Secretaría, les canaliza tituciones de rehabilit desintoxicación y da nueva oportunidad de
JUNIO
DE
2013
de polia efecto de l personal susmisma cumple n los requisitos s para fungir es públicos. “En os casos en los ó a la baja de los creditaron plenasas de las mislos cesados no es con la determin recurrir a las ales que estimen
ó que la mayoría preventivos que n la mayoría de ueron sometidos o en el consumo prohibidas, en las ye las bebidas pero sobre todo y otros tóxicos. ente que las proes citadinas, pero ticular la propia canalizará a insehabilitación, de n y darles una idad de trabajo,
/13
y a q u e es un hecho que al causar baja difícilmente obtendrán los recursos, además de no contar con la voluntad para someterse a tratamientos que les liberen de la esclavitud y horrores de la farmacodependencia y drogadicción”. De acuerdo al secretario de Seguridad Pública, la institución a su mando, en un hecho calificado como histórico y altamente positivo, que da certidumbre a los gobernados respecto de la Policía Preventiva y cada una de sus divisiones, cumplió cabalmente con el compromiso, con la meta de evaluar a todo su personal en materia de control de confianza y con base en los resultados obtenidos determinar su permanencia en la institución, en particular el personal operativo, en el que está la prevención del delito y la seguridad de la ciudadanía, a la que, se insistió, se debe servir con eficiencia y eficacia, pero sobre todo con honestidad.
Las evaluaciones al personal en general, a efecto de garantizar el buen desempeño de éste y la seguridad de todos los gobernados y quienes transitan en el Distrito Federal –entre 15 y 20 millones por día— será permanente y quien o quienes no acrediten de manera satisfactoria los exámenes deberán salir de la institución, en la que no tienen ni tendrán cabida personas que no cumplan con las exigencias mínimas para ingresar, pero sobre todo propensas a la corrupción y a las adicciones. Quienes forman y formarán parte del equipo de trabajo de la SSPDF deben de ser, ante todo, honestos, dedicados, profesionales en su desempeño y mostrar vocación por el servicio público, por servir a sus semejantes y jamás servirse de ellos. De acuerdo a estimaciones del Centro de Control de Confianza, Dirección General de Inspección Policial y el Consejo de Honor y Justicia de la propia Secretaría de Seguridad Pública, mensualmente, desde la llegada de la presente administración, causan baja, por diversos motivos, un promedio de 150 elementos de la Policía Preventiva, por lo que la eficiencia, honestidad, probidad y vocación de servicio de sus integrantes está garantizada. “Que nadie se confíe, ya que quien o quienes sean sorprendidos abusando, aprove-
chando indebidamente sus cargos y atropellando los derechos ciudadanos no sólo serán dados de baja, sino incluso tendrán que responder ante las autoridades ministeriales y/o judiciales que les requiera. No vamos a soslayar, permitir o ignorar conductas que lastimen a la sociedad, a la que se debe de servir de manera íntegra”. Además, las autoridades destacaron que en el periodo mencionado se actualizaron todos los registros biométricos de los policías y se tomaron aproximadamente 55 mil registros de voz, más de 50 mil registros de media filiación, huellas dactilares y fotografías. También, se abundó, se regularizó la situación de más de cinco mil policías que no contaban con el curso básico de formación policial, ello mediante un examen de competitividad de cinco fases, las que culminaron con éxito, por lo que continuarán laborando en la dependencia, lo que es un privilegio para todos ellos y una satisfacción para los mandos, quienes deben predicar con el ejemplo y la eficiencia, pero sobre todo con honestidad y probidad. Como oportunamente se informó en estas páginas, sólo en mayo próximo pasado la Dirección de Inspección Policial, en respuesta a casi un centenar de denuncias ciudadanas relacionadas con presuntas
conductas constitutivas de delito por parte de efectivos policiales, ordenó la destitución de 148 de estos e inició diversos procedimientos administrativos. “Para quienes cumplan con su cometido, como es su obligación, habrá reconocimientos de diversa índole, pero también sanciones severas, ejemplares, pero siempre apegadas a derecho, para quienes tuerzan el camino, para quienes se sirvan y aprovechen indebidamente sus cargos para lucrar con los mismos y enriquecerse a costa de los ciudadanos”. “El combate a la corrupción, la impunidad, ineficiencia, ineficacia y otros flagelos hacia el interior de la institución es a fondo, hasta las últimas consecuencias y en el mismo no hay treguas, pausas o concesiones. Quienes no cumplan con su deber, quienes se aprovechen de la sociedad y lastimen a la misma tendrán que enfrentar las consecuencias, incluso terminar en la cárcel, por lo que quienes no se sientan capaces de responder a los justos reclamos y exigencias de la comunidad respecto de seguridad y tranquilidad, pero sobre todo de honradez, es preferible que ni siquiera intenten incorporarse a las lides policiales”, concluyeron los mandos de la dependencia, la que con hechos ha recobrado en buena medida la confianza de los gobernados.
J U E V E S 20
DE
JUNIO
DE
2013
justicia Operativos sorpresa *Ocurrieron en Zona Rosa y La Condesa R OBERTO M ELÉNDEZ S. R EPORTERO
En lo que se considera como "una cortina de humo" para "justificar" su ineficiencia en el caso de la desaparición de 12 jóvenes del bar "Heaven", un centenar de elementos del Grupo Especial de Respuesta Inmediata de la Procuraduría General de Justicia citadina, encabezados por Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía de Atención a Narcomenudeo, realizaron está madrugada, en las colonias Juárez y Condesa, operativos en tres bares, clausurando uno de ellos, en el que se presume encontraron "sustancias prohibidas". "Es correcto que las autoridades realicen este tipo de acciones, pero es indiscutible que es mucho más correcto que aclaren la desaparición de 17 jóvenes en los bares "Virtual" y "Heaven", ubicados en las colonias 18 de Marzo y Juárez, sin que hasta el momento tengan siquiera indicios respecto del paradero de los levantados, lo que acredita de manera fehaciente la ineficiencia de la Policía Investigadora al mando del comandante Raúl Peralta Alvarado, quien tiene la obligación de esclarecer los hechos o bien renunciar al cargo por ineficiente", acotaron familiares de las víctimas. Por lo que hace a las acciones realizadas por los efectivos del GERI, las mismas comenzaron a las dos de la mañana y concluyeron cuatro horas más tarde. Bajo el mandato de fiscales especializados, los efectivos policiales de élite inspeccionaron los bares denominados "Cingaro", "Zydeco" y "Fever", localizados en las calles de Liverpool, Tamaulipas y Nuevo León, sin que se registraran incidentes o enfrentamientos entre las partes. Trascendió que sólo uno de los centros de diversión, en los que se asegura son frecuentes los escándalos y riñas, fue cerrado por las autoridades, sin que se registraran, en ninguno de los casos, detenciones, pero sí algunos gramos de droga, entre los que estarían supuesta cocaína en piedra y las llamadas "grapas". Se procedió conforme a derecho, a los lineamientos legales y las acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de quienes asisten a los mismos, pero sobre todo a vecinos de las referidas colonias, quienes en repetidas ocasiones, no sólo a la Secretaría de Seguridad Pública, sino a la propia Procuraduría han solicitado intervenga, ya que muchos de esos bares son "verdaderos focos rojos" de distribución y consumo de drogas, lo que ha hecho, particularmente de la colonia Járez, en la que se ubica la Zona Rosa, una "zona de terror y campo de batalla de bandas que estarían relacionadas con la delincuencia organizada".
¡Chicoloapan bajo el agua!
*43 casas afectadas en diversos municipios del Edomex
S
AN VICENTE CHICOLOAPAN, Méx.- En por lo menos 30 circuitos de las unidades habitacionales ARA 1 y 3, así como ciudad Galaxia, están afectados por el aguacero que esta tardé se dejó en sentir en la parte alta de la localidad. Protección Civil municipal reporto inundación en vialidades, así como en el interior de las casas en donde en donde el agua al nazi entre 50 y 70 centímetros de altura. Vecinos de la zona solicitaron el apoyo del gobierno municipal para poder sacar el agua de sus domicilios, así como de los circuitos en donde además de agua se llenó de tierra y escombros ,o que pone en riesgo la salud de la población. En la unidad Galaxia los circuitos que limitan con la zona comercial y el viejo casco de la exhacienda ha estado presentando problemas desde el establecimiento de esta unidad habita-
registró anoche en el Valle de Toluca, cuyas principales comunidades dañadas fueron San Francisco Tlalcilalcalpan, en el Barrio de Vista Alegre, en Almoloya de Juárez; y San Cristóbal Tecolit y San Juan de
Las Huertas, en Zinacantepec. "Se desbordó el río, es una contingencia natural que sucede y que afortunadamente no hubo daño de ninguna persona y nosotros como Ayuntamiento actuamos de manera muy rapidísima", explicó el Edil de Zinacantepec. En San Cristóbal Tecolit, dijo Hernández, fueron 16 casas afectadas, mientras que en San Juan de Las Huertas, 17. En tanto, el Alcalde de Almoloya de Juárez informó que en San Francisco Tlalcilalcalpan, en el Barrio de Vista Alegre, se identificaron 12 domicilios con daños. En San Cristóbal Tecolit y Barrio de Vista Alegre, zona colindante entre ambos municipios, se encontraban 120 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil para ayudar a las familias a sacar el agua y arena de sus casas.
cional, señalaron vecinos quienes durante toda la tarde se han mantenido intentando sacar el agua de sus casas en espera de apoyo de las autoridades. 43 CASAS AFECTADAS Por otra parte, el desbordamiento del Río Tejalpa dejó ayer 43 casas anegadas en los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, informaron Vicente Estrada y Olga Hernández, ediles de las respectivas localidades, quienes hoy recorrieron las zonas afectadas. Con inundaciones de 10 centímetros hasta un metro con 20 centímetros, las viviendas fueron afectadas por la lluvia que se
Pág.14
JUSTICIA 15
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
México, 1er. lugar en ¡Torturado pornografía infantil y degollado! Piden diputados una explicación a PGR sobre tal fenómeno iputados locales y federales del PRD solicitaron al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informe las causas que llevaron a México a ocupar el primer lugar mundial en la emisión de material pornográfico infantil por internet. Los asambleístas Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, así como los diputados federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz, pidieron al titular de la PGR responda el informe que le entregó el National Center for
a México en el primer lugar mundial en la emisión de este tipo de material ilegal. Los legisladores perredistas urgieron al titular de la PGR a realizar un análisis exhaustivo de este problema y a presentar un informe de las causas que provocaron un aumento en la emisión de material pornográfico a través del ciberespacio. Plantearon que a través de los acuerdos y pactos establecidos por el Gobierno federal, los estados y las principales fuerzas políticas como son la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el Pacto
Missing and Exploited Children (Centro Nacional para Niños Perdidos y Explotados) de Estados Unidos, donde se señala que en 2011, el país figuraba en el tercer lugar, atrás de Estados Unidos y Brasil, pero que a principios de mayo de 2013 pasó a ocupar el primer lugar mundial en la comisión de dicho ilícito. Al respecto, mencionaron que la fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, Nelly Montealegre, reconoció la existencia de al menos 12 mil 300 cuentas personales de internet, desde las cuales se difunde pornografía infantil, ya sean fotografías o videos, colocando
por México, se exhorte a las todas las entidades federativas a contar con una Unidad de I n v e s t i g a c i ó n Cibernética, la cual deberá coordinarse con la Federación para aplicar los protocolos de investigación necesarios y perseguir este delito. De igual forma, reconocieron la necesidad de que México estandarice los procedimientos utilizados para combatir la pornografía infantil con aquellos que usan los organismos extranjeros e internacionales que han demostrado su eficacia. Consideraron que a la fecha son pobres los resultados obtenidos en el combate a la pornografía infantil en internet, y muestra de ello es que la Procuraduría
D
General de la República ha iniciado sólo 130 averiguaciones previas contra pedófilos y logrado tres sentencias condenatorias. Mencionaron que en 2010 se detectaron 580 cuentas de internet relacionadas con pornografía infantil; para 2011, aumentaron a más de 3 mil; en 2012 eran ya arriba de 7 mil y, en lo que va de 2013, suman 12 mil 300 cuentas, lo que confirma que el aumento de este delito. Además de que en 2012, México fue uno de los países que registró mayores búsquedas relacionadas con pornografía infantil. Según UNICEF, aproximadamente dos millones de niños son utilizados en la "industria del sexo" anualmente, más de 1 millón de imágenes de entre 10 mil y 20 mil víctimas de abuso sexual circulan por Internet.
Recordaron que en el Distrito Federal, fue creada en abril de 2013 la Unidad de Investigación Cibernética, que es un agrupamiento conformado por 30 agentes, de los cuales 20 efectúan un "patrullaje en internet" las 24 horas, los 365 días del año. La trata de personas, pornografía infantil, extorsión, fraude y usurpación de identidad, así como el ciberbullying son los ilícitos que esta nueva corporación vigila. Finalmente, expresaron su compromiso de cubrir los vacíos legales que actualmente existen en torno a este tema, específicamente en el control de los proveedores de servicios de internet para que almacenen los datos de conexión que permitan a las autoridades realizar el rastreo de un mensaje transmitido hasta su origen.
IXTAPALUCA, Méx.- Con visibles huellas de tortura y una profunda puñalada en el cuello que lo degolló, fue encontrado dentro de una zona de milpas el cadáver de un sujeto que trabajaba como chofer de un autobús de pasajeros. Autoridades policiacas informaron que en torno a este brutal asesinato manejan dos líneas de investigación, la primera de ellas es que dicho chofer pudo ser asesinado durante un asalto, pues su autobús no aparece y la otra, por la brutalidad con que se dieron los hechos, es que pudo ser víctima de una venganza de integrantes del crimen organizado, presunciones que ya son investigadas y que según elementos de la Policía Ministerial esperan aclarar conforme avancen los trabajos de investigación. El cadáver del trabajador del volante, identificado como Arturo Espinoza Esquivel, de 39 años de edad, fue encontrado la tarde de ayer, abandonado en una zona de milpas, ubicada en el poblado de San Francisco Acuatepec, a un costado del Circuito Exterior Mexiquense Bicentenario, a la altura del kilómetro 0+500, en el paraje denominado Temiaca, en este municipio. De acuerdo a los primeros reportes que dio el ministerio público, el chofer quedó tirado boca abajo y a parte de que presentaba visibles huellas de tortura en todo su cuerpo, tenía profunda puñalada en el cuello de 30 centímetros de largo que practicamente lo degolló, lo que hace pensar que el malogrado chofer pudo haber sido asesinado en una venganza de presuntos delincuentes. Al momento en que el representante social realizaba las diligencias ministeriales, un sujeto que se ostentó como representante de la línea de Transportes Arias arribó al lugar y al tener de frente el cuerpo del ahora occiso lo identificó plenamente y dijo que trabajaba como chofer de un autobús de dicha línea.
Alerta por tormenta Barry El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la tormenta tropical "Barry" se acerca y mantiene su trayectoria hacia las costas de Veracruz; su amplia circulación continuará originando el desarrollo de nublados densos en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. En Veracruz se declaró alerta ante la posibilidad de 48 horas seguidas de lluvia, determinándose suspender clases en toda la entidad. Se estima que durante la mañana de hoy ingrese a tierra entre las localidades de Palma Sola y José Cardel en Veracruz; habrá oleaje elevado en costas del sur de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; además afectará a sur y oriente de Puebla, originando intervalos de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica. Por lo que el SMN recomendó a la población de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Distrito Federal atender indicaciones del Sistema Nacional de Protección civil por efectos asociados con las lluvias. Principalmente se deben tomar previsiones ante posibles deslaves e inundaciones.
16 JUSTICIA
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Programación TV JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Erase una vez una boda 16:00 hrs. Recien Casado 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Times rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Jorge el curioso 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto Final Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Capturada narcovendedora A gentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aseguraron a Sandra Jessica López Hernández, señalada como probable responsable de delitos contra la salud, en el municipio de Tlalnepantla. La detención de la mujer se llevó a cabo afuera del Centro Penitenciario Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, ya que supuestamente pretendía ingresar envoltorios con droga a dicho penal. Tras realizarle una revisión, le fueron encontrados al menos 64
envoltorios con cocaína en polvo, por ello fue detenida y trasladada al Centro de Justicia de la zona, en donde quedó relacionada con la carpeta de investigación 43221000005713, por delitos contra la salud. López Hernández, según las diligencias, llegó al centro penitenciario para visitar a un conocido, a quien presuntamente le entregaría los estupefacientes. La indiciada quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación legal.
Aprehendidos cuatro homicidas de Tultitlán Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tultitlán, en una rápida y eficiente acción, aseguraron a cuatro sujetos como los responsables del delito de homicidio de un trabajador que se desempeñaba en un comercio dedicado a la compra-venta de desperdicios industriales, mismo que se ubica en la colindancia de este municipio con Cuautitlán Izcalli. De acuerdo a reportes oficiales, al circular sobre carretera Tlalnepantla-Cuautitlán las autoridades recibieron una llamada para atender un robo en progreso, ya que tres sujetos armados ingresaron a un establecimiento con el objetivo de robar las ganancias del día, sin embargo durante la exigencia del dinero y sin motivo aparente, los delincuentes dispararon contra uno de los trabajadores que momentos después falleció. Tras la acción, los agresores trataron de emprender la huida en un vehículo tipo Pointer con las placas de circulación 1294-JFL; gracias a la rápida coordinación de los elementos, es que Francisco Javier Solís Escobar, Julio César Amador Chávez, Sergio Rafael Arzeo Flores y Sergio Roberto Baños Pérez, fueron detenidos en el vecino munici-
pio de Cuautitlán Izcalli. Al realizar la revisión correspondiente, fueron encontradas entre las pertenencias de los sujetos, dos armas de fuego, una 38 súper y la segunda de calibre 25, con las que presuntamente amagaron al dueño y atacaron al trabajador. A la llegada del personal de los paramédicos de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán para dar las primeras atenciones al joven, éste ya no presentaba signos vitales; a petición del denunciante los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Homicidios de Cuautitlán de Romero Rubio, iniciando así la carpeta de investigación no. 24197055008791338 por el delito de homicidio.
FINANZAS 17
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Llega dólar a $13.52 a la venta en bancos del Distrito Federal B
ancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 13.52 pesos, un avance de 32 centavos respecto al cierre previo, y lo adquieren en un mínimo de 12.79 pesos. Al inicio de las actividades bancarias, el euro también gana terreno con 36 centavos comparado con el término de la sesión cambiaria de ayer, al ubicarse en una
cotización máxima de 17.88 pesos a la venta, en tanto que el yen se oferta hasta en 0.139 pesos. Banco Base estima que este jueves el tipo de cambio se ubique entre 13.23 y 13.38 pesos por dólar, y recordó que ayer la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) consideró la posibilidad de que durante este año comience la reducción del progra-
ma de compra de activos en aquel país, para finalizar a mediados de 2014. Sin embargo, la institución financiera opina que para ello será necesario observar una recuperación sostenida en el mercado laboral, en un entorno de estabilidad de precios. Estima que seguirán observándose presiones al alza y volatilidad cambiaria, que podría incrementarse con la publicación de indicadores económicos en el país del norte, especialmente de empleo. Este jueves, el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8695 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central mantiene la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.3025 por ciento, mientras que a 91 días la ubicó en 4.3233 por ciento, 0.0122 puntos porcentuales por arriba del cierre anterior; el instrumento a 182 días se coloca en 4.3175 por ciento.
Estarán en este sexenio proyectos de trenes de pasajeros La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que en esta administración se pondrán en marcha los tres grandes proyectos ferroviarios anunciados el 1 de diciembre de 2012 por el presidente Enrique Peña Nieto. Los proyectos son: el México-Querétaro, MéxicoToluca y el Transpeninsular, y será antes de que termine junio cuando el organismo envié los estudios de costo beneficio de dichas obras para la Secretaría de Hacienda, adelantó el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Almada. "Ese es el objetivo. Nosotros estamos entregando a la Secretaría de Hacienda los estudios y análisis correspondientes en estos días y antes de que concluya el mes lo habremos hecho, y dependerá del ritmo de las inversiones y autorizaciones tanto del inicio de las obras y del calendario de ejecución", precisó en entrevista posterior a la inauguración de la Reunión Nacional de
Comunicaciones y Transportes, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC). Puntualizó que la inversión estimada para el tren Transpeninsular es de 15 mil millones de pesos; mientras que para el México-Querétaro, de 42 mil millones de pesos y para el México-Toluca, de 35 mil millones de pesos.
Aumentaron 1.4% ventas mayoristas y 2.5% las minoristas en abril En abril pasado, las ventas en el comercio al mayoreo en el país aumentaron 1.4 por ciento, en tanto que al menudeo crecieron en 2.5 por ciento respecto a igual mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte sobre establecimientos comerciales, el organismo detalla que con cifras desestacionalizadas, las ventas comerciales al por mayor bajaron 2.54 por ciento y al por menor disminuyeron 0.78 por ciento en el cuarto mes del año en curso respecto a marzo previo. Indica que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), las ventas mayoristas cayeron 5.1 por ciento y las minoristas en 0.2 por ciento en los primeros cuatro meses de 2013 respecto al mismo lapso de un año antes. De esta forma, precisa que las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas en el sondeo crecieron 1.4 por ciento en abril pasado en comparación con igual mes de 2012. Lo anterior, explica, derivado de las alzas en los subsectores de camiones; maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y en el de alimentos, bebidas y tabaco. Refiere que el comportamiento anual al alza se debió al efecto de la Semana Santa, toda vez que este año ocurrió en marzo, con mayor días laborales en abril. Respecto a las ventas al por menor, indica que éstas aumentaron 2.5 por ciento, debido sobre todo en los subsectores de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; alimentos, bebidas y tabaco; productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y en el de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios. El Instituto detalla que a tasa anual, el personal ocupado en el comercio mayorista subió 3.9 por ciento y de 4.4 por ciento en los establecimientos al menudeo. A su vez, anota, las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por mayor se elevaron 5.2 por ciento y al por menor en 0.6 por ciento en abril pasado con relación a igual mes de 2012. Menciona que en abril de este año, las ciudades con los mayores incrementos en ventas al mayoreo fueron Guadalajara, Reynosa, Ciudad Victoria, Matamoros, Oaxaca, Morelia, Aguascalientes, Toluca, León, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Hermosillo. En tanto, los menores avances los registraron las ciudades de Colima, Culiacán, Campeche, Coatzacoalcos, Durango, Acapulco, Nuevo Laredo, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz. En cuanto a las ciudades con los mayores avances en el comercio menudista, el INEGI señala que fueron Querétaro, Aguascalientes, Tampico, Saltillo, Guadalajara, Mérida, Toluca, Campeche, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla y Monterrey, Torreón. Por el contrario, agrega, las ventas cayeron en Acapulco, Matamoros, Cancún, Veracruz, Hermosillo, Nuevo Laredo, Reynosa, Culiacán, La Paz, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, León, Colima y Ciudad Victoria, añade. Por otra parte, el organismo da a conocer que el Índice Agregado de los Ingresos obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros (IAI), que da cuenta de la evolución de los recursos originados por las empresas que prestan algún tipo de estos servicios, aumentó 3.1 por ciento en abril pasado, con 128.1 puntos frente al de 124.3 puntos alcanzados en igual mes de un año antes.
J U E V E S 20
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos
Murió James Gandolfini, protagonista de Los Soprano El actor de 51 años fue conocido por su personaje de mafioso
E
l actor estadounidense James Gandolfini, conocido por su papel de Tony Soprano en la exitosa serie de televisión Los Soprano, murió de un ataque al corazón en Italia, informó este miércoles el portal TMZ. Gandolfini, de 51 años, se encontraba en la ciudad de Sicilia, donde tenía agendada su participación en el 59° Festival de Cine de Taormina. El actor saltó a la fama en la película "La Fuga" de 1993 interpretando a un asesino a sueldo, pero el estrellato definitivo lo consiguió en 1999 cuando fue elegido para encarnar al mafioso Tony Soprano, en la popular serie del canal de cable HBO. Gracias a su papel en Los Soprano, Gandolfini ha conseguido tres premios Emmy al mejor actor en una serie dramática y el Globo de oro en la misma categoría. Este año, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) seleccio-
nó a Los Soprano como la mejor serie de todos los tiempos. Según consigna TMZ, la última vez que conversaron con el actor fue en mayo pasado, quien se encontraba "de muy buen humor" y no descartaba la posibilidad de participar en una posible película de consagrada serial. Le sobreviven su esposa Deborah Lin y dos hijos.
¡Corte! RICARDO PERETE
Silvia Derbez fue cantante en estaciones de Radio y TV La Radio difundió una faceta de Silvia Derbez quien hoy se recuerda poco: la cantante… FUE EN LOS AÑOS en que XEW Radio y el canal 2 de Televisa transmitían emisiones exitosas y series de concurso… LA ACTRIZ POTOSINA cantaba los miércoles y los viernes y hacía gala de su bien educada voz y capacidad para cantar en varios idiomas, con la orquesta del famoso Juan García Esquivel y el órgano de Nacho García… CON ANTONIO PRIETO Y LUCHO GATICA Alternaron con Silvia los cantantes chilenos Antonio Prieto y Lucho Gatica. Hasta 1992 todavía participó en programas de la “W”. Se dio el gusto de ser escritora y locutora (por supuesto, actriz) FUE “DOÑA INÉS” EN TEATRO En plena juventud ingresó al terreno escénico profesional… EN “DON JUAN TENORIO”, de José Zorrilla, fue “Doña Inés” y durante muchas funciones alternó con Jorge Mistral y José María Linares Rivas… EN LA OBRA TEATRAL “La sonrisa de la Gioconda”, de Aldoux Huxley, ganó una serie de elogios de la crítica. SINDICATO DE ACTORES INDEPENDIENTES EN 1977, junto con un grupo de actores y actrices se separó de la ANDA para ingresar al naciente Sindicato de Actores Independientes (SAI), que dirigía Enrique Elizalde, junto con Héctor Bonilla, Julio Alemán y Ofelia Guilmáin… SILVIA se adhirió al SAI con la disidencia con el propósito de exigir condiciones más justas para todos los actores. Su participación no detuvo su carrera. “CAMINO A BROADWAY” En 1992, Otto Sirgo montó la obra “Camino a Broadway” , del estadounidense Neil Simon, con a la cabeza del reparto. Compartía sueños y créditos con Demián Bichir, Rubén Rojo, Lorena Velázquez… DESPUÉS se dedicó a telenovelas y teatro: “La Cenicienta”, “Cita a los veintiocho años”, “La locura de un ángel”… EN LOS AÑOS CINCUENTA fue la figura estelar de la primera telenovela oficial realizada en nuestro país, “Senda Prohibida”. El éxito fue tremendo e instantáneo y desde entonces no se han dejado de hacer telenovelas en nuestro país… PERO, ¿cómo fue que la actriz Silvia Derbez llegó a “Senda Prohibida” por invitación de Jesús Gómez Obregón, quien inmediatamente identificó la calidad y poder de convocatoria de la estrella potosina. Una palabra de Silvia en TV era capaz de motivar a las amas de casa. ¿Y qué fue lo que hizo Silvia? ¿Pedir aumento de sueldo? ¿Protagonizar otra telenovela?... ¡NO!, anunciar su retiro para casarse con un importante publicista: Eugenio Salas. “VEN CONMIGO” En los años sesenta volvió a sorprender gratamente a la opinión pública con la telenovela “Ven Conmigo”, la primera telenovela didáctica del mundo, que revolucionó el género. PENSAMIENTO DE HOY Silvia Derbez, con sus actuaciones, consolaba a los televidentes … ¡CORTE!
Pág. 18
J U E V E S 20 DE JUNIO 2013
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
El Vértigo de la Abundancia OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na invitación a reflexionar sobre el consumismo, es la exposición colectiva "El vértigo de la abundancia" que se presenta en Casa del Lago Juan José Arreola hasta el próximo 8 de septiembre. La basura convertida en arte, podría ser otra forma de explicar lo que se presenta en la muestra que transforma envases de sopas, logotipos, etiquetas de la ropa, entre otros objetos en esculturas, videos, fotografías, pinturas, instalaciones, todo para poner de manifiesto la cultura del consumo en las sociedades contemporáneas. Sin embargo, pocas veces se reflexiona sobre lo que hay detrás del producto final, como es el caso de las relaciones laborales, economía, política, poder, situaciones de las que poco se conoce y que la mayoría de las grandes corporaciones trata de mantener en secreto, aunque ya a nadie extraña las condiciones casi de esclavitud en que se manejan algunas marcas. El Vértigo de la Abundancia, se refiere a ese proceso de enajenación, desconcierto y caos en el que las sociedades están inmersas debido a la saturación de objetos. Es por eso que el objetivo de esta muestra es hacer concien-
cia social frente a la problemática del consumismo desinformado y promover otras estrategias como el trueque, consumo colaborativo y bancos de tiempo, que permitan acabar con los beneficios de las corporaciones y reactivar la economía local, garantizando la calidad del producto y racionalizar la fabricación de desechos. En la muestra participan Alberto Báez Munguía, Emilio Chapela, Arcángel Constantini, Oscar Farfán, Ulises Figueroa, Ana Gómez, Catalina Holguín,
Iconoclasistas, Ricardo Rendón, Oswaldo Ruiz, Emilia Sandoval, Benjamín Torres, Isaac torres, Tres Art collective, KP y Atelier Romo, bajo la curaduría de Josefa Ortega. Se realizarán actividades paralelas a la exposición: una mesa de discusión con el tema "Necesidades creadas y reales. El juego del mercado, el miércoles 31 de julio. Consumo solidario y comercio justo, el martes 13 de agosto y Venta de productos locales sin intermediarios, el sábado 31 de agosto.
Serpiente emplumada de fotografías Las escamas de la serpiente emplumada se convierten en rostros, paisajes, tradiciones y modos de vida en la exposición Quetzalcóatl Fotográfico QF. Las más de 300 imágenes son autoría de Bob Schalkwijk, Pim Schalkwijk y Alfredo Martínez, tres fotógrafos apasionados por la diversidad del patrimonio natural y cultural de nuestro país. Es en la terraza del Museo Regional de Yucatán "Palacio Cantón", en Mérida, donde se enrosca una original instalación, tubular y flexible -de 30 metros de largo y 700 kilos-, que simula el cuerpo de una serpiente. Las fotografías que la recubren aparentan la piel del reptil y evocan un saber ancestral, intemporal, encarnado en la figura del dios Quetzalcóatl. Apoyada
por los institutos nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes, la exhibición podrá visitarse a partir del 28 de junio y hasta el 15 de septiembre, en dicho recinto localizado
en el Paseo Montejo, donde convivirá con otra muestra temporal, de carácter arqueológico, dedicada también a esta deidad mesoamericana que entre los mayas de la península fue conocida como Kukulcán. Estas impresiones variopintas de lo que es México, de selvas a desiertos, de comunidades mayas a menonitas, de sabores contrastantes, f o r -
man el cuerpo ondulante de una serpiente metálica concebida por el diseñador industrial Adriaan Schalkwijk, quien explica que la estructura modular está hecha para exhibirse tanto en espacios interiores como exteriores, transitables, que estimulen la convivencia y la percepción tridimensional de la obra.
Tequisquiapan, una opción para el verano Las vacaciones de verano cada vez están más cerca y una excelente opción, a tan sólo dos horas del Distrito Federal es Tequisquiapan, ya que cuenta con una amplia gama de actividades como recorridos nocturnos, leyendas, vuelo en globo, tardes campestres, cine, visita a la mina de ópalo y desde luego a la Ruta del Vino. Tequisquiapan está catalogado como Pueblo Mágico y cuenta con una oferta hotelera de 1000 cuartos ideales para recibir a los viajeros que deciden visitar las tierras de este municipio en el estado de Querétaro. Entre las actividades a realizar se puede pasear a caballo; varias comunidades como el Barrio de la Magdalena y el Barrio de San Juan, han implementado un recorrido a caballo, el punto de partida es en la calle Junipero Serra y sólo se pueden encontrar los fines de semana ya que son jornaleros o amas de casa que deciden rentar su caballo. En la comunidad de la Trinidad se encuentra "La Carbonera", mina dedicada a realizar recorridos de aproximadamente 45 minutos en donde a través de vehículos 4X4 llegan a la entrada de la mina. Para iniciar el recorrido reciben una breve explicación de la importancia del oficio de ser minero, una de las principales actividades que durante mucho tiempo predominó en el municipio. El vuelo en globo es otro de los atractivos de Tequisquiapan, en canastillas con capacidad para 4 a 10 personas, los visitantes puedan admirar el mágico pueblo desde las alturas. Desde las 6:30 de la mañana los globos aerostáticos dan servicio con la finalidad de que todos disfruten de un espectacular amanecer. Los amantes del agua encontrarán en los Balnearios del lugar, todo lo necesario para disfrutar de una agradable estancia familiar, todos cuentan con zonas para acampar, albercas de olas, toboganes, chapoteaderos y áreas de pic-nic.
Llegó El Trovador de Verdi a Bellas Artes Una ópera que escandalizó a los contemporáneos de Verdi y a la sociedad de su tiempo, por el profundo realismo en el manejo de las emociones, es "El Trovador", nueva producción de la Ópera de Bellas Artes. El trovador de Giuseppe Verdi, se presenta como parte de los homenajes que se realizan en el año en que se conmemora el bicentenario del nacimiento del célebre compositor italiano. Se ofrecerán cinco funciones en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes: los jueves 20 y 27 de junio, el martes 25, a las 20:00 horas, y los domingos 23 y 30 a las 17:00 horas. La ópera en cuatro actos cuenta con el libreto en italiano de Salvatore Cammarano y Leone Emmanuelle Bardare, y está basado en la obra de teatro El trovador (1836) de Antonio García Gutiérrez. Se estrenó en el Teatro Apolo de Roma el 19 de enero de 1853. La primera función en nuestro país fue el 27 de enero de 1856 en el Teatro Nacional. En el Palacio de Bellas Artes se escenificó por primera vez el 4 de abril de 1937. El trovador exhibe una diversidad de situaciones difíciles pero no imposibles, tal vez claras pero no creíbles. Sin embargo, la música de Verdi se impuso sobre el libreto, lo que creó un maravilloso conjunto de hermosas melodías.
19
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Medea antes del viaje Horóscopos U
n montaje que permite explorar la vulnerabilidad y miedo ante la violencia generada por la necesidad de poder, es "Medea antes del viaje", adaptación a la tragedia griega de Eurípides, escrita y dirigida por Medardo Treviño. La Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y la compañía de Teatro Tequio presentan esta puesta en escena los días 20, 21, 22 y 23 de junio en el Teatro Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado 19:00 y domingo 18:00 horas, de entrada gratuita. Medea antes del viaje son siete historias que componen el fatídico recorrido de la protagonista por rutas sombrías; los casquillos y la sangre sobre la tierra trazan caminos donde Jasón y Medea tratan de huir, lugares donde la paz les ha sido arrebatada hace tiempo y la abrumadora ola de violencia ha formado una cortina de corrupción y juegos de poder. Situada en el norte de un pueblo fronterizo de México, Medea antes del viaje versa sobre "la cruenta realidad que vive la sociedad mexicana, donde la violencia ha pasado a formar parte de la cotidianeidad y donde los actos atroces dibujan un panorama hostil víctima del narcotráfico, fenómeno que sigue dejando una lastimosa huella entre los que viven y la sociedad que lo tiene que padecer", comenta el autor y director.
Para Medea el sueño y la realidad han perdido sus fronteras, una atmósfera de miedo, traición y culpa transitan en ella, el desamparo y el horror son símbolos inequívocos del destino fatal al cual está condenada. Objetos como un auto, situado al centro del escenario y el cajón de una pick-up, sirven como referencia para transportarnos al norte del país, lugar con los índices más altos de violencia y que son testigo de relatos macabros, todos vinculados invariablemente con el narcotráfico. Medea antes del viaje "busca crear un espacio de consciencia ante las repetidas escenas de crimen que se han vuelto comunes en nuestro país, mismas que tienen presa del miedo a una sociedad que ha perdido su libertad y donde el manejo sesgado de la información oculta una verdad evidente que no pasa desapercibida", concluye Medardo Treviño.
ARIES (marzo 21-abril 20) En el rubro del corazón no deseches el tratar más a fondo a esa persona que conociste, puede ser que se trate de alguien que llegue a convertirse en una pieza muy importante en tu vida. Date algunos minutos para reflexionar sobre lo qué estás haciendo. TAURO (abril 21-mayo 20) Los influjos del día están un poco dispares para ti ya que por un lado estás en plena tranquilidad contigo, pero el mundo tratará de sacarte de quicio, así que lo mejor que puedes hacer es pasar por alto los comentarios negativos y dejarte fluir. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Más cosas buenas que malas te esperan en los próximos días, así que no te quejes tanto, si llevas una bitácora de lo que te ocurre, te darás cuenta de que pesa más lo positivo, anímate y valora todo lo que posees, por la noche procura relajarte para que descanses. CÁNCER (junio 23-julio 22) Es un buen día para una desintoxicación emocional, si, así como suena, el universo te pondrá las cosas fáciles para que termines de sacar todo lo que guardas. También es un excelente día para estar con la familia, pareja o amigos, déjate querer. LEO (julio 23-agosto 22) Tendrás más presión en el trabajo en estos días, no permitas que te afecte demasiado o perjudicarás tu salud, descansa lo necesario y trata de llevar las cosas con calma, así será más fácil que logres lo que te propongas y no estarás tan abrumado. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es tiempo de atender asuntos que vas postergando por falta de tiempo y ya se te han acumulado demasiado, debes dejar espacio para ocuparte de situaciones que requieren tu atención, le estás dando demasiada importancia a otras cosas y no a lo fundamental.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Esos deseos que llevas muy dentro de ti y que a nadie le has confiado, ya es momento de que empieces a trabajar en ellos, no son fantasías, es lo que en realidad anhelas y no tienes por qué desecharlos, atrévete a luchar por lo que te interesa.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON Z.................................................................... ZABALMEDINA ZABARCERA ZABATAN ZABAZALA ZABAZOQUE ZABECA ZABIDA ZABILA ZABORDA ZABORDAMIENTO ZABORDAR ZABORDO ZABORRA ZABORRERO ZABORRO ZABOYAR ZABRA ZABRO ZABUCAR
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tienes que cerrar ciclos, deja ya de darle la vuelta una y otra vez a un mismo asunto, decídete a poner punto final a algo que tú sabes es lo mejor para ti, pero que no te decides a dar por terminado, es preciso que avances hacia nuevos horizontes.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Aprovecha el día al máximo en cosas que sean para tu bienestar, por un momento hay que ser egoísta y pensar en uno mismo, olvídate de las necesidades de los demás y dedícate a atender las propias, toma un baño relajante, descansa, consiéntete al máximo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te has desconectado de tus amistades, búscalas y ponte al día de lo que cada quien ha hecho en los últimos tiempos, tal vez descubran que tienen muchas coincidencias y pueden iniciar algún proyecto en común, sería regresar a los viejos tiempos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los astros te llevan de la mano este día, vivirás algunas experiencias que te harán sentir como nuevo, con ganas de vivir lo que venga. Con la pareja es el momento de hablar de ciertas situaciones que han dejado pasar por alto y pueden convertirse en problemas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Habrá sorpresas en el área del trabajo, si estás en la búsqueda de un empleo, no desesperes, ya pronto llegará a ti la oportunidad que deseas, no dejes de prepararte continuamente para que puedas cumplir con los requisitos que te pidan.
DEPORTES 21
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La escudería Mercedes de Fórmula Uno "se vio favorecida" por los tres días de ensayos con neumáticos Pirelli que realizó en mayo en el circuito de Barcelona, según señaló hoy en París un abogado de la FIA.
FUTBOL
RAFAEL MALDONADO REPORTERO
D
os poderosas motocicletas de la marca BMW viajarán alrededor del continente americano en un recorrido de 72 mil kilómetros.
Así lo dio a conocer el talentoso economista mexicano Ernesto Acevedo en una entrevista especial unomásuno, explicando que su pasión por el motociclismo se combina con el deleite por los viajes que le permiten disfrutar el contacto con la naturaleza, lo que le impulsó a organizar esa extraordinaria aventura. La travesía iniciará el próximo día 14 de julio, en que proyectan partir desde el monumento a la Independencia en la Ciudad de México y, por la costa del Océano Pacífico y la Península de Baja California salir de nuestro territorio y atravesar el territorio norteamericano hasta alcanzar el extremo norte en un punto denominado Prudhoe Bay en
Alaska. Posteriormente se trasladarán a la costa del Atlántico y seguirán su recorrido hacia el extremo sur de Argentina antes de regresar al punto de origen en nuestro país. La extenuante aventura, con toda razón llamada La Vuelta a América, es el proyecto de motociclismo más grande realizado
por mexicanos y, al mismo tiempo, el viaje continental más largo de la historia, que pondrá a prueba la resistencia de las máquinas y de sus tripulantes, a través de una accidentada ruta que incluye tramos de terracería y climas extremos como los de la región tropical del Río Amazonas y los helados bosques de Alaska, pasando por zonas montañosas y desérticas. El intrépido viajero Ernesto Acevedo aseguró que a lo largo de los ocho meses que durará la Vuelta a América visitará muchas ciudades, convirtiendo al equipo mexicano en una embajada de buena voluntad y procurando establecer lazos de amistad entre México y los demás países. Acevedo, al despedirse del personal de esta casa editorial, puso a disposición de quienes deseen información más puntual el teléfono (044)55 9199 3913, el sitio web www.motoquest.com.mx y el mail: motoquestmx@yahoo.com.mx
RÍO SE JANEIRO, Brasil.Jugado-res de la Selección de España que compite en la Copa Confe-deraciones denunciaron haber sido víctimas de robo en el hotel donde se hospedan en la ciudad brasileña de Recife y la Policía investiga el incidente, informó la FIFA.
GOLF
El equipo mexicano de golf está en posibilidades de alcanzar su primer triunfo en la Copa Mundial Juvenil celebrada en Japón. Aarón Terrazas, Emilio Maurer, Álvaro Ortiz y Luis Gerardo Garza, van por todo.
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
22
Méxicano Rumbo a la F-1, en Veracruz Vuelve el 'Mexicano Rumbo a la Fórmula 1' a los kartódromos, el fin de mes , los días 29 y 30 de junio estarán los jóvenes pilotos de visita en el Verakarts del bello puerto de Veracruz. La sexta etapa del campeonato llega a la mitad del certamen en medio de gran expectativa pues los jóvenes no han marcado ventaja para nadie. En el kartódromo Verakarts veremos la participación de los campeonatos Rotax National Championship, Enduro Racing Kart y Súper Karts Cup, además de las interesantes competencias de los jóvenes del 'Mexicano'. Adrenalina pura. Como un gran aliciente para los jóvenes que toman parte en el campeonato Selectivo local, los dos primeros lugares tendrán la oportunidad de engrosar la filas del proyecto del 'Mexicano'. La actividad comenzará desde el viernes con entrenamientos libres, ya el día sábado se llevará a cabo las calificaciones y carreras de Rotax National Championship y Súper Karts Cup, aunado a la participación de los pilotos del selectivo local, el domingo la atracción principal será la participación de los pilotos del 'Mexicano Rumbo a la Fórmula 1', quienes serán los encargados de cerrar la actividad en el que se espera sea un espectacular fin de semana. Tanto los entrenamientos del grupo del 'Mexicano' como los heats de competencia estarán supervisados por el piloto Diego Duez quien participa en cada ronda como instructor de manejo, como es costumbre Duez platicará con los jóvenes y aplicará algunos ejercicios específicos para pilotos de alto rendimiento en los que trabajarán el equilibrio, fortaleza física y coordinación.
L
a Selección de Italia la pasó muy mal ante Japón, pero una gran combinación en los últimos minutos decretó el 4-3, sumando este miércoles su segundo triunfo en la presente Copa Confederaciones y encaminarse, junto con Brasil, a las Semifinales. Mientras que Japón y México quedaron eliminados. Italia tuvo un inicio complicado, al encontrarse con un equipo japonés que salió bien mentalizado y que pocas veces le prestó la pelota a los europeos. El primer disgusto de Cesare Prandelli llegó al minuto 21, cuando Keisuke Honda cobró un tiro penal, mismo que el silbante central Diego Abal marcó erróneamente, ya que Gianluigi Buffon había tocado primero la pelota que al jugador, en la jugada el arquero de la Juventus se llevó tarjeta amarilla. Las cosas se complicaron para la Azzurra al 33', y fue gracias a que Shinji Kagawa aprovechó un error de la defensa italiana y con pierna zurda mandó el balón al fondo del arco para dejar parado a Buffon. La reacción italiana comenzó al 40', luego de un centro por derecha de Andrea Pirlo que Danielle de Rossi remató con la cabeza con mucha potencia, haciendo inútil el lance del japonés Eji Kawashima. El 2-2 llegó al 49' y fue gracias al gol de Mario Balotelli, quien no desperdició y acertó el tiro penal, cuando un defensor intentaba despejar el balón y, sin intención, su mano golpeó la pelota. La remontada se dio al 51', luego de un tiro libre a favor de Italia y que Uchida mandó el balón a su propio arco, al momento de intentar despejar un centro mandado por
Giaccherini. La felicidad de "azzurri" se vino abajo al 68', cuando Shinji Okazaki remató con la cabeza un centro a primer poste, ante la floja marca de Riccardo Montolivo, para poner las cosas 3-3. Al 81', Italia se salvó del cuarto, cuando dos balones se fueron a estrellar al poste, ante la desesperación de los italianos, quienes no podían retener la pelota. Sebastian Giovinco aplacó a los nipones al 85', al rematar solo y mandar el balón al fondo del arco, luego de una gran jugada de conjunto de los italianos.
DEPORTES 23
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
Carlos Mattei Jr.,una Ana Teresa Casas, presente en el Nacional de ciclismo realidad en el Golf
M
EXICALI, Baja California.- Con ocho años de edad, cinco de ellos jugando golf, estudiante de la escuela Santa Teresa, en esta ciudad, no es un proyecto dentro del juego de los bastones sino una realidad, toda vez que ha mostrado no sólo en la localidad sino en un sinnúmero de campos a nivel nacional y algunos internacionales, su calidad y -pese a su edad- un gran profesionalismo. Simpático, agradable, con un diálogo muy elevado, y con una sonrisa siempre dibujada en su rostro, nos dijo que, "cuando sea grande voy a ser golfista profesional, y no iré a la escuela", aunque su papá, Carlos Mattei, quien se encontraba a un lado durante esta entrevista, interrumpió de buena manera la misma y dijo a su hijo que siempre tendrá el apoyo para su cometido deportivo, pero que también debe cursar una
carrera universitaria. Con ese ímpetu que le da la vida sobre todo por llevar a cabo y de la mejor manera su juego, nos dijo que lleva cursando el tercer grado de primaria y aunque le gusta más el golf que estudiar si le pone ganas a la escuela cumpliendo hasta este momento bien sus labores. Al abundar en su deporte favorito, dijo que inició a los tres años en un campo en Estados Unidos y ha ganado ya cinco torneos en Guadalajara, Ensenada, Rosarito, Tijuana y Mexicali, mismos que “fueron difíciles pero con el apoyo, consejo y asistencia de mis padres, abuelos y familiares que me apoyaron pude superar los cortes y finalmente llegar a la final”. Con un handicap de 25 dijo que sus familiares, se refiere a su padre y abuelo, juegan golf, el primero de estos desde los 8 años y su abuelo un poco más tarde, a los 25 años de edad, han sido fundamentales en su desarrollo deportivo ya que conviven en este deporte en bastas ocasiones. Dijo en forma tajante que será profesional de golf, le gustaría ir a una academia donde pueda aprender bien este deporte y de la escuela, "nada", aunque posteriormente rectificó, destacando que cumplirá con su familia y por él mismo, con una carrera universitaria. Por su parte, su papá Carlos Mattei y su abuelo, el reconocido abogado Carlos Mattei, coincidieron en señalar que el niño “es un caso extraordinario ya que es muy dedicado al golf, le encanta, hace todo por superarse cada día” y no duda llegará a ser un gran profesional de este deporte. Carlos Mattei, padre, agregó que no hay límites para apoyar a su hijo ya que junto con su esposa Maricela Martín del Campo, están conscientes en donde están "parados" y por ello harná todo lo necesario, aunque se haga un "extra", para lograrlos, ya que es un orgullo que a la fecha su hijo está en la posición número 15 a nivel nacional. Por último, su abuelo dijo que su nieto siempre ha contado y contará con todo lo que requiera Carlos, ya que -independientemente de ser su familiar- es un deportista nato que merece todo para llegar a ser el mejor, aunque, dijo, a su edad ya lo es.
POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jaisco.- Ana Teresa Casas Bonilla de Puebla, intervendrá en la contra reloj y gran fondo este sábado y domingo en el Campeonato Nacional de ciclismo elite sub 23, de ruta, femenil y varonil, con apoyo del licenciado Andre Marx, titular del CODE Jalisco. Ana es medallista de la Olimpiada Nacional, con oro en la contra reloj individual, venciendo a Ingrid Drexel de Nuevo León, luego fue oro en el Mountain Bike, pero se quedó como la campeona sin corona, al perder la presea en la mesa, por una protesta de Pepe Arroyo, director de alto rendimiento del Instituto Hidalguense del deporte y de esta forma, siendo inferior en la pista el oro fue para Andrea Fuentes. En persecución individual, Ana Teresa fue plata y además bronce en equipos de gran fondo. Ana es una de las estrellas del ciclismo nacional, dominando el MTB, la pista y la ruta, de carácter internacional y de las firmes cartas para Juegos Centroamericanos de Xalapa 2014.
Aseguraron 3 antros en Zona Rosa y Condesa
Jueves 20 de Junio de 2013
I14
I12/13
I14
I16