Jueves 20 de Septiembre de 2012
Dólar
$3
13:08
NO. 5310
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Página 4
Página 5
Página 9
2
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Seria, responsable, aplicada y sobre todo muy trabajadora, ella es la chica que engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Paola Ayala Robledo, visitó las instalaciones de este vespertino, donde posó para la lente de Jesús Martínez… De cuerpo escultural, Paola es licenciada en Mercadotecnia, además su trabajo lo combina con el modelaje y entre sus metas está la de tener su agencia de compra y venta de autos… Peretiux se la va a comprar, ya dijo.
CIUDAD 3
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
*Ya suman 30 los decesos por la explosión en refinería de Reynosa *PGR asume el control absoluto de las investigaciones del siniestro ENRIQUE LUNA REPORTERO
R
eynosa, Tamaulipas.- Como lo habían advertido, la Procuraduría General de la República (PGR) tomó el control del Complejo Procesador de Gas de la Cuenca de Burgos con la finalidad de realizar las investigaciones correspondientes para determinar la causa de la explosión y la muerte de hasta el momento 30 víctimas, siendo el equipo de investigación que indagó la muerte de 172 personas encontradas en las fosas de San Fernando, Tamaulipas. Siguiendo las órdenes del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la dependencia federal verificará las causas que originaron el desastre, siendo éste uno de los más fuertes que ha tenido la paraestatal en los últimos años, sólo por debajo de lo ocurrido en San Juan Ixhuatepec, Edomex en el año de 1984. Por ello, la misma informó que de las 30 víctimas, de 18 quedaron los puros esqueletos y de otros cuatro cuerpos sólo quedaron las siluetas de ceniza, situación que originará que la identificación se demore hasta 20 días, también destacó que sólo a 25 se les ha aplicado la prueba de ADN con la finalidad de identificar a sus s e r e s
queridos. Los expertos realizarán estudios en Dactiloscopia; Criminalística de Campo; Delitos Ambientales; Incendios y Explosiones; Fotografía, Genética, Medicina, Química, Antropología y Odontología Forense; Video; Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Arquitectura, Valuación, todo ello para establecer las causas del siniestro a partir del estudio técnico de indicios. Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer a través de cuenta de Twitter, el fallecimiento del trabajador José Roberto Ortiz Márquez, quien había sido trasladado al Hospital Picacho de Pemex del Distrito Federal. Señala que con este deceso, el número de trabajadores fallecidos por el accidente en Reynosa ascendió a 30, de una cifra inicial de 26 víctimas y 46 lesionados, tras la explosión del pasado 18 de septiembre en las instalaciones de Pemex ubicadas en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey. El director del Hospital de Zona número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social Reynosa (IMSS) en esta ciudad, Arturo Justiniano, señaló que cuatro trabajadores lesionados en
este percance fueron trasladados al Hospital del IMSS de la ciudad de Monterrey. Se trata, dijo, de los pacientes Francisco Pérez Castillo, Andrés Pérez Córdoba, Luis Javier Medina Chávez y la Damaris Guerra Garrido que presentaban quemaduras en diversas partes de su cuerpo. Pemex importará gas natural por explosiones Petróleos Mexicanos (Pemex) informó mediante un comunicado que importará gas natural para evitar un desabasto del combustible por la fuga y explosión de las instalaciones de Burgos, Tamaulipas, desastre que hasta el momento ha dejado como saldo 30 decesos. El director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales destacó que por el desastre se ha dejado de manejar en esa instalación 700 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, por lo que tendrá que importar 200 millones más para cubrir la demanda. Por otra parte, enfatizó que reparar los daños de la planta siniestrada costará entre 100 y 150 millones de dólares, más de mil millones de pesos, por lo que las pérdidas son evaluadas en relación con los daños materiales y en cuaáto combustible se dejará de producir los próximos días.
4 CIUDAD
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Exigen en Senado control en deuda de los estados El sobre endeudamiento de entidades equivale al 14.7% del débito público RAYMUNDO CAMARGO Integrantes de la bancada panista en el Senado, insisten en la urgencia de que los estados, además de limitar el endeudamiento excesivo, transparenten el manejo de su deuda pública. A la fecha, el monto del sobreendeudamiento equivale al 14.7 por ciento de la deuda externa del país, que es de 2.7 billones de pesos, reveló la senadora Angélica Rojas, quien destacó el caso de Coahuila, que como se sabe superó los 30 mil millones de pesos, sin embargo dejó en claro que no es el único caso pues otras entidades han tenido un crecimiento excesivo en este rubro, como Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. La legisladora explicó que en dicha se utilizó documentación apócrifa, “sin autorización de la legislatura estatal y ocultando información, incrementaron su deuda que en 2004 era de 405 millones de pesos, a que en 2010, alcanzara la cifra de 8 mil 339 millones o lo que es lo mismo tuvo un crecimiento del mil 959 por ciento en un periodo de cinco años”. Por lo que los senadores hacen hincapié en que el Senado exhorte respetuosamente a los gobernadores de los estados a implementar, de forma urgente, medidas de transparencia sobre la deuda pública de sus entidades.
Plantea Mancera crear un portal de transparencia con la Conago
E
l jefe de gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó la importancia de construir de manera consensuada un portal de transparencia con la secretaría técnica de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Esto será fundamental para que puedan homologar criterios y evitar resoluciones contradictorias, además de poder compartir experiencias de buenas prácticas, expuso durante la Novena Semana Nacional de Transparencia. Mancera Espinosa indicó que también trabajará en proponer que haya un alineamiento normativo
en todas las entidades federativas, para que los requisitos de acceso a la información y revisión sean iguales. Durante su exposición en el panel “Gobiernos abiertos una agenda nacional: la perspectiva de los gobiernos locales”, puntualizó que en su momento continuará impulsando la transparencia en la Ciudad de México y buscará que ésta sea cada vez más sólida. En su oportunidad la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, dijo que durante 2012 ese organismo plan-
PRI y Panal se fracturan en ALDF JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
En una sesión que duró apenas 45 minutos, este mediodía la Asamblea Legislativa del Distrito Federal quedó formalmente instalada para las funciones de la VI Legislatura. Apenas se nombraba a los coordinadores de las fracciones parlamentarias, cuando las rupturas al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Nueva Alianza (Panal)fueron más que evidentes. Y es que, tal y como se había anuncia-
do, la coordinación al frente del tricolor en este órgano legislativo fue para Tonatihú González Case, por lo que de inmediato, María de los Ángeles Moreno, abandonó el Pleno, dejando en evidencia los problemas al interior del partido en el Distrito Federal. Tras ella, Fernando Espino Árevalo, y Karla Valeria Gómez Blancas, hicieron lo propio. Instantes después, a través de un documento que se leyó en el Pleno, marcaron su distancia y desconocieron a González Case, como interlocutor en las negociaciones de recursos, espacios, y
toma de decisiones. Otra sorpresa se registró cuando el diputado Jorge Gaviño Ambriz, de Nueva Alianza, dio a conocer que su correligionario Rosalío Alfredo Pineda Silva, renunció a dicho partido, y se unió a las filas de Movimiento Ciudadano, por lo que a partir de ahora el Panal, sólo tendrá un diputado, y Movimiento Ciudadano aumentó a cuatro legisladores. “Es una traición la que le hace no al partido, sino a la ciudadanía que votó por él, por lo que tendremos que revisar la Ley de los diputados plurinominales, porque al no ser de mayoría nos debe-
teó que la información de estados y municipios es particularmente útil para la sociedad. Ante ello, subrayó, se planteó un sistema de colaboración entre el IFAI y la Conago para transitar de una firma de alianza por el gobierno abierto del gobierno federal, hacia una incorporación de las autoridades estatales y municipales. El director del Colegio de la Frontera Norte, Tonatiuh Guillén López, indicó a su vez que la transparencia y el derecho a la información son derechos fundamentales, los cuales deben ser accesibles a cada persona.
*María de los Ángeles Moreno, y su grupo, desconocen la coordinación de Tonatihú González Case mos a la voluntad del Distrito Federal, y no podemos cambiarnos de partido. Moral y éticamente eso no debería ser”, señaló. Al no quedar como grupo parlamentario, Nueva Alianza, no estará en la Comisión de Gobierno, y su inserción a la misma, sólo será a través de voz, pero no de voto. De esta manera, la Comisión de Gobierno estará formada por: Manuel Granados (PRD); Federico Doring (PAN); Armando Tonatihú González Case (PRI); Miriam Saldaña Pérez (PT); Cuauhtémoc Velasco Oliva (MC), y Jesús Cesma Suárez (PVEM).
NACIONAL 5
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Infraestructura es fundamental para abrir oportunidades: FCH Afirma Calderón que inversión pública genera progreso GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO
TEMIXCO, Morelos.- La infraestructura es elemento fundamental para abrir oportunidades de progreso a todos los mexicanos, afirmó esta mañana el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la inauguración de la modernización del Aeropuerto Internacional General Mariano Matamoros, sostuvo que cumplió con su palabra de hacer de su administración el sexenio de la infraestructura. Por ello, agregó, no sólo hemos invertido en aeropuertos, sino en construir y modernizar también clínicas y hospitales, carreteras, puentes y plantas de generación de energía. Se refirió también a la construcción de la infraestructura que permite el traslado del gas natural de una parte del país a otro. Hoy, apuntó, el acceso al gas natural permitirá detonar potencialmente la industria del país y de Morelos, con mucho mejor calidad a los consumidores que así lo deseen. El primer mandatario de la nación señaló que al inicio de su gestión se propuso transformar el rostro del país, objetivo que ha cumplido por el bienestar de los mexicanos. “Esto es en buena medida lo que hemos hecho a lo largo y ancho de la República a través de obras de infraestructura requeridas, aunque quedarán otras por hacer como parte de esta constante transformación que México requiere”. Calderón expuso que hoy tenemos un México mejor comunicado y, en consecuencia, más desarrollado y próspero, gracias a inversiones sin precedente y al esfuerzo de todos los mexicanos. Manifestó que contar con aeropuertos modernos y eficientes, es requisito indispensable para impulsar la economía y, en particular, el turismo, además de aumentar la competitividad de nuestro aparato productivo. Mientras mejor y más conectados estemos con el mundo, señaló, México se consolidará como un lugar más atractivo para la inversión, que genere los empleos que demandan los mexicanos. Explicó que en lo que va de su gobierno se han destinado más de 21 mil millones de pesos de inversión pública y privada a construir y modernizar aeropuertos en todo el país, 50 por ciento más que en el sexenio pasado y más de cuatro veces que el antepasado.
FCH: Delincuencia, mayor amenaza a la democracia Encabezó Calderón conferencia para creación de Esquema Hemisférico contra el crimen GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l crimen organizado trasnacional no puede ser enfrentado con países desorganizados, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que la criminalidad es la principal amenaza para las democracias y nuestros pueblos. Además, llamó a la unidad de las naciones para consolidar un frente común contra este mal. Al encabezar la Conferencia Internacional para el establecimiento del Esquema Hemisférico de Cooperación contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, urgió a los jefes de estado de la región a sumar voluntades y capacidades para hacer del continente una región más segura. Debemos ser sinceros y aceptar, manifestó el primer mandatario de la nación, que al crimen organizado trasnacional debe combatírsele también de manera trasnacional. Ante funcionarios de diversos países de América, el Presidente de México apuntó que en esta tarea, en esta lucha, debe haber una profunda colaboración internacional donde lo deseable es que haya una ruta de corresponsabilidad. Señaló que hay que tener en cuenta que ante el embate de la delincuencia, el agredido es uno mismo y que por ello en este esfuerzo contra la criminalidad los gobiernos se defienden y actúan en legítima defensa de las sociedades.
Calderón Hinojosa puntualizó que en estos momentos las amenazas más grandes para nuestras naciones están en la expresión del crimen organizado que afecta a cada uno de nuestros países. Ante la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, el titiular del Ejecutivo fue contundente y tajante al señalar que la delincuencia organizada no reconoce fronteras y nacionalidades. Se trata, apuntó, de gente nefasta que lucra con el dolor de la gente, que lucra con la trata de personas, que lucra con la prostitución de jóvenes y adolescentes. También, añadió, son personas que lucran con la piratería, con el derecho patrimonial, con el secuestro y, por suouesto, con lo más sangrado que es la vida.
Por ello, abundó el Presidente de la República, debe quedar bien claro que nosotros los gobiernos luchamos en legítima defensa y debemos actuar juntos y de manera organizada. En este contexto, Calderón Hinojosa resaltó que en ello México impulsó una iniciativa con apoyo de varios países, que fue suscrita de manera unánime en la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena, Colombia, el pasado mes de abril. Reiteró que la delincuencia organizada tiene su escencia en su trasnacionalidad, es decir, agregó, no conoce frontera alguna. En este sentido, el primer mandatario de la nación explicó que por ello también, las fronteras no deben ser límites u obstáculos para la obligada coordinación trasnacional en la lucha contra el crimen organizado.
México, sede del Centro de las Américas contra el crimen trasnacional México será la sede del Centro Coordinador de las Américas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, luego de que los países del continente firmaron el Compromiso de Chapultepec, informó la procuradora Marisela Morales Ibáñez. Durante la ceremonia Conferencia Internacional para el Establecimiento del Esquema Hemisférico de Cooperación contra la Delincuencia Organizada Transnacional, refirió que esa lucha “no permite tregua alguna, es de todos y para el bien de todos”. La funcionaria indicó que los países
del hemisferio reafirmaron el compromiso de hacer frente a este flagelo de manera conjunta y coordinada, cuyos resultados podrán atestiguar en un futuro próximo. Previo a la ceremonia presidida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, Morales Ibáñez sostuvo que los países firmantes adoptaron por aclamación el Compromiso de Chapultepec y se aprobó que la sede del Centro Coordinador de las Américas radique en México, además de que su primer coordinador general sea mexicano. Refirió que con la adopción de com-
promisos como el recientemente firmado, se formaliza el Esquema Hemisférico de Cooperación contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, herramienta que se fundamentará en dos pilares: el técnico-político y el operativo. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional no admite titubeos y, por el contrario, exige redoblar el paso y los esfuerzos para cerrar espacios a la impunidad, así como brindar mayor seguridad y justicia a las naciones. Indicó que entre las resoluciones de la
referida conferencia se encuentra la recomendación de crear dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA) una comisión interamericana contra la delincuencia organizada trasnacional. Además se propuso reestructurar las estrategias y organización de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la propia OEA. Respecto al centro coordinador, se acordó que será de carácter intergubernamental con autonomía técnica, operativo y financiera y donde se integrarán enlaces técnicos de los estados participantes.
6 CIUDAD
Publican Norma Oficial para medicamentos Biotecnológicos México se integra al selecto grupo de países desarrollados que tiene reglas claras completas para la medicina del futuro La Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS anuncia que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-001-SSA12012 que completa la nueva regulación sanitaria que tiene México para los medicamentos biotecnológicos innovadores y biocomparables. La nueva NOM regula las buenas prácticas de fabricación y etiquetado de estos productos que son considerados por la ciencia como la medicina del futuro por su potencia y precisión en el tratamiento de enfermedades crónicodegenerativas. Además, establece los requisitos para realizar los estudios clínicos y estudios de biocomparabilidad para los biocomparables, así como la farmacovigilancia de dichos medicamentos. Con esta NOM, que se suma a la reforma al Reglamento de Insumos para la Salud que entró en vigor el mes de abril pasado, México se integra al selecto grupo de países desarrollados (Estados Unidos, Unión Europea y Japón) que cuentan con una moderna y completa regulación sanitaria en materia de fármacos biotecnológicos. La nueva regulación traerá beneficios concretos a los consumidores al facilitar su acceso a medicamentos de última generación para el tratamiento de patologías más complejas, como cáncer, diabetes, cirrosis, hepatitis y artritis, entre otras, y al reducir los precios ampliando la oferta de productos en el mercado. También, esta regulación garantiza que estos productos sean seguros, eficaces y de la mejor calidad para los pacientes. Los beneficios directos para el sector salud se reflejarán en ahorros en compras gubernamentales y en el incremento en su capacidad para atender enfermos. El nuevo marco regulatorio para los medicamentos biotecnológicos otorga también certeza jurídica a la industria farmacéutica y fomenta la inversión y la innovación para su futura fabricación en el país. Los medicamentos biotecnológicos, a diferencia de las medicinas tradicionales a base de farmoquímicos, son fármacos hechos a partir de un organismo vivo que tienen la capacidad de atacar las células enfermas sin eliminar las células sanas y se están utilizando cada vez más para el tratamiento de graves patologías. Se estima que el valor del mercado nacional para biotecnológicos rebasa los 1,000 millones de dólares. La NOM que hoy se publica es de observancia obligatoria para los titulares o solicitantes de un registro sanitario, establecimientos dedicados al proceso de medicamentos biotecnológicos y biofármacos, Terceros Autorizados, Centros de Investigación o Instituciones Hospitalarias que realicen las pruebas para demostrar la biocomparabilidad de dichos productos.
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Comerciantes piden al GDF respetar acuerdos RAÚL RUIZ VENEGAS
U
nos quinientos comerciantes del callejón de Jirón se manifiestan en el circuito del Zócalo capitalino, para solicitar de manera respetuosa y pacífica, al jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, se respete el acuerdo firmado con Héctor Serrano en el año 2007, cuando les permitieron comercializar sus productos en dicho lugar; mencionaron los manifestantes que ellos son respetuosos de las leyes y de la autoridad, además de trabajar de manera honrada, están dados de alta en Hacienda, pagando puntualmente sus impuestos, pero de la noche a la mañana sin mediar palabra alguna fueron retirados de su lugar por la fuerza pública el pasado mes de junio, por lo que hasta ahora son tres meses que no han podido trabajar y su situación económica es ya grave. Señalaron los afectados que se formalizó su agrupación desde hace 15 años, llamada Asociación Independiente de Comerciantes y Vecinos del Callejón de Jirón,
misma que agrupa a más de 200 comerciantes, que generan casi mil empleos entre directos e indirectos, los que daban de comer a otras tantas familias. Agregaron los comerciantes que siempre se han mantenido dentro de la legalidad y así continuarán, ya que no pertenecen a ningún partido político ni organización violenta, mencionaron al señor José Antonio Espino y a Alejandra Rivera, como sus dirigentes, quiénes dialogan con autoridades en una mesa de trabajo para dar una solución que beneficie a ambas
partes y sin afectar a la ciudadanía, aseguraron que los comerciantes sólo piden a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, les restituyan el lugar para continuar trabajando. Afirmaron contar con el documento donde el funcionario capitalino, Héctor Serrano, firmó el acuerdo, el cual “nosotros los comerciantes, respetamos al pie de la letra”. Por todo lo anterior, aseguraron que tienen fe de que el problema se solucione de una manera pacífica.
Anuncian subasta de 560 autos y camiones de Grupo Modelo RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
El día de hoy, en conferencia de prensa se hizo el anuncio oficial de la subasta de 560 vehículos que Grupo Modelo organiza. A través de Morton, casa de Subastas, informaron de su Magna Subasta Pública Nacional de autos y camiones en desuso, la cual se realizará el próximo 27 de septiembre en San Juan del
Río, Querétaro y donde se espera alcanzar una venta superior a los 37 millones de pesos. La conferencia fue encabezada por el director general y la gerente de autos y camiones de Morton, Casa de Subastas, Luis López Morton y Alicia Alanís, respectivamente. Informaron que las más de 560 unidades en desuso de Grupo Modelo son camiones, tractocamiones, automóviles, montacargas y motocicletas de diferentes marcas. Desde 1988, señalaron que Morton ha realizado más de 800 subastas de Autos y Camiones en México y Centroamérica, desplazando más de 20,000 unidades de diferentes empresas entre ellas de Grupo Modelo. Entre las unidades que se pondrán a la venta durante la Magna Subasta Pública Nacional, están vehículos automotores como: Chevy, Cargo Van, Rabón M2, Tsuru, Rabón Worker 17-250, Rabón M2106 33K, Rabón M2106 35K, Explorer, Tornado, Dakota SLT, Vanette, F350, Atos, Silverado, 3500, FL-70, 35K, Ram 2500, Durango, F-150, FL-70, 33K, Corsa, 4400,DT530, Tractocamión, Ka, F-250 XLT, Optra LS, Colorado LT, T-300, CF-600, VT275, Pointer, Clío, F450, Cheyen 2500, motocicletas, entre otros.
POLÍTICA 7
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Comparecen ante Senado Poiré, García y Morales Secretarios y procuradora harán planteamientos y serán cuestionados en torno a Sexto Informe Los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la titular de la PGR, Marisela Morales comparecerán este jueves en el Senado como parte de la glosa del 6o. Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. Con ello, concluirán las comparecencias de secretarios de Estado, las cuales iniciaron el pasado 13 de septiembre. En la reunión, Poiré Romero, García Luna y la procuradora general de la República, Marisela Morales, tendrán cada uno una intervención inicial de hasta 15 minutos. Por su parte, las diversas bancadas senatoriales tendrán una primera ronda de oradores, que podrán hacer uso de la palabra hasta por diez minutos. Posteriormente se realizará una segunda ronda de intervenciones para preguntas, respuestas o comentarios hasta por tres minutos por parte de los funcionarios y los senadores. El encuentro será conducido por la vicepresidencia del Senado, ya que todavía no se conforman las comisiones ordinarias a las que correspondería llevar a cabo esta comparecencia, que iniciará las 17 horas de este día. Legisladores de oposición adelantaron que cuestionarán a los funcionarios federales sobre el caso Tres Marías.
Listos para aprobar la Reforma Laboral Con excepción de lo que agravia la autonomía sindical PAN y PRI dispuestos a tener dictamen el jueves 27
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
n tanto se acerca el plazo fatal del 30 de septiembre, continúan los dimes y diretes en torno a la Reforma Laboral “preferente” presidencial, en donde todo parece indicar que con excepción de los temas que agravian la autonomía sindical, PRI y PAN se disponen a “pasarla” sin modificar ni una coma la propuesta panista. En la Comisión de Trabajo y Previsión Social se tomó la determinación de iniciar este domingo por la tarde o el lunes en la mañana la revisión de todas las propuestas presentadas para dictaminar la Reforma Laboral que presentó el Ejecutivo, afirmó el presidente de esa instancia legislativa, Carlos Aceves y del Olmo. Se indicó que se va a respetar el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de tener un dictamen de la iniciativa preferente el 26 de septiembre y un día después, el 27, sea puesto a consideración del Pleno, afirmó tras concluir la reunión de este miércoles de la Comisión de Trabajo. “Debemos tener cuidado en que no se violen los derechos de los trabajadores, así como de los gre-
mios sindicales”, agregó, el diputado del PRI. La Comisión de Trabajo fue constituida el jueves pasado y se estableció en sesión permanente; el lunes recibió a la titular de la Secretaría del Trabajo, Rosalinda Vélez. Este miércoles tuvo su primera reunión y está previsto que reciba propuestas hasta el próximo viernes a las 15:00, momento en el que deberá iniciar el análisis de los documentos para concluir el proyecto de dictamen el 26 de septiembre. Durante la reunión, diputados de izquierda cuestionaron la figura de iniciativa preferente, que obliga a dictaminarla en 30 días, debido a
que no hay ley reglamentaria, lo que fue rechazado por legisladores del PAN, PVEM y PRI, principalmente, quienes defendieron la legalidad de la discusión. “Es una falta de respeto para la sociedad mexicana y los legisladores que se pretenda dictaminar la reforma en tan poco tiempo. Lo que se está gestando aquí es un madruguete para asestarle una puñalada en la espalda a los trabajadores”, afirmó el diputado Martí Batres Guadarrama (PRD). Por su parte, el diputado del PAN, Juan Bueno Torio, afirmó que no se trata de sorprender a nadie, por ser un tema ampliamente discutido que se hace de cara a la sociedad. “No aceptamos que se diga que se trata de dar una puñalada por la espalda a los trabajadores, porque la iniciativa permite generar empleo y crecimiento económico”, dijo. El legislador del PVEM, Tomás Torres Mercado, consideró incuestionable que el Ejecutivo federal tiene como facultad el envío de esta “iniciativa de preferente, lo que está consignado en el artículo 71 de la Constitución; por lo que se deberá discutir de acuerdo al plan establecido”.
Plan de EU de entregas de armas a México No sólo se trató de “Rápido y Furioso” sino de una estrategia armamentista La mayoría republicana del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes denunció hoy al procurador adjunto estadunidense, Lanny Breuer, por haber propuesto a México un plan de “entregas controladas” de armas a través de la frontera en 2011. El presidente del Comité, el republicano Darrell Issa, así como el también republicano Jason Chaffetz sugirieron el incidente como prueba de que funcionarios del Departamento de Justicia no solo toleraron “Rápido y Furioso”, sino que alentaron tácticas similares. “Mi entendimiento es que (Breuer) había hablado sobre la posibilidad de algún programa que involucraba coope-
ración transfronteriza sobre actividades de tráfico de armas”, respondió a Issa el Inspector General del Departamento de Justicia El plan fue propuesto durante una reunión de Breuer con funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México el 4 de febrero de 2011, de acuerdo con el informe oficial del Inspector General sobre el operativo “Rápido y Furioso”. Sin embargo, el plan nunca fue implementado debido a las objeciones del agregado del Departamento de Justicia en México, Anthony García. Pero el informe revela que altos funcionarios de la División Criminal del Departamento de Justicia, encabezada
por Breuer, habían abogado por la posibilidad de usar “entregas transfronterizas controladas” para combatir el tráfico de armas desde dos años antes. Un memorando enviado por Breuer al procurador Eric Holder en agosto de 2009 recomendó realizar “pláticas de alto nivel con autoridades mexicanas para conducir entregas controladas a través de la frontera de armas que habían sido decomisadas durante intercepciones hacia el sur”. Breuer dijo a los investigadores del Inspector General que su planteamiento al gobierno mexicano fue una “sugerencia preliminar” y que se decidió no implementarla a raíz de las preocupaciones expresadas por García.
Durante el curso de la investigación, Holder dijo no recordar las discusiones con Breuer sobre la realización de “entregas controladas”, pero indicó que “los funcionarios de carrera destrozaron la idea” cuando fue propuesta. “Tenemos un documento en blanco y negro sugiriendo que (Breuer) no sólo aprobó este tipo de actividades, sino está abogando a favor de este tipo de actividades”, señaló Chaffetz durante la audiencia en el Capitolio estadunidense. “El jefe de la división criminal estaba ‘vendiendo’ al gobierno mexicano la idea de que deberíamos estar haciendo más de esto (Rápido y Furioso). Por eso continuó, porque la persona a cargo la estaba promoviendo”, añadió.
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
8 NACIONAL
VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente La Marcha del agravio Durante la Marcha Patriótica del pasado 15 de septiembre, encabezada por el Presidente Municipal de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, del Palacio Municipal al Palacio de Gobierno, los guaruras y escoltas del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo no permitieron el acceso a todos los Concejales citadinos, sólo se permitió el acceso a determinados, esto molesto mucho al munícipe capitalino, quien responsabilizó de la mala organización del evento a Jorge Santos Valencia, Coordinador de Giras y Aurora Ballesteros Castro, Coordinadora de Relaciones Públicas, quienes son los inmediatos responsables del agravio, un agravio que no sólo fue en contra de los integrantes del Gobierno Citadino, fue en contra de toda la ciudadanía oaxaqueña que es representada por las autoridades municipales. La venganza de Gabino Cué hacia Luis Julián Ugartechea Begue Es un secreto a voces que el Gobernador de “Paz y Progreso”, Gabino Cué Monteagudo mantiene ciertas diferencias con el Presidente Municipal de la Ciudad Capital, Luis Julián Ugartechea Begue, y que quizás esta fue la oportunidad esperada para vengarse, y es que los guaruras y escoltas obedecen órdenes superiores, y una orden de semejante agravio al pueblo de Oaxaca y a sus autoridades, sólo la puede dar el Gobernador del Estado, y es que tampoco hay que olvidar que Luis Julián Ugartechea Begue es yerno de Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno en Oaxaca, con quien también Gabino Cué Monteagudo no tiene buenas relaciones ni políticas ni de trabajo, luego entonces esta era la ocasión perfecta para matar a dos pagaros de un solo tiro y parece que detrás del Jefe del Poder Ejecutivo existiera una mente maquiavélica, perversa que espera el momento oportuno para atacar, y a decir de muchos, clavaron la puñalada en el momento preciso y oportuno. La Profepa aplicará la multa más alta a Pemex por derrame de crudo en litoral oaxaqueño La Delegada de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, (PROFEPA) en el Estado de Oaxaca, Laura Aguilar Chagoya, dio a conocer que por el derrame de crudo de la monoboya tres en el Puerto de Salina Cruz, que mantiene contaminadas a más de 19 playasy en grave peligro a muchas especies marinas, esta dependencia impondrá sólo una multa de tres millones y cachito de pesos, que es la más alta que la ley en materia de protección al medio ambiente les permite o sea que aunque este derrame ponga en peligro a todo el litoral oaxaqueño, porque las manchas de crudo han llegado ya hasta Puerto Escondió y, lo que falta, sólo es esa la multa máxima que se permite imponer, por eso Petróleos Mexicanos (PEMEX) está tranquilo, y no acata las recomendaciones hechas por la PROFEPA, porque seguramente pagará la multa y se acabó, sin importarles la gran contaminación realizada en el litoral oaxaqueño que tiene en grave y serio peligro a las especies marinas y a quienes viven de la pesca, que es gente humilde y necesitada de esta actividad y sobre todo a los prestadores de servicios turísticos que viven de la gente que llega a visitar y disfrutar de las playas, pero hoy que están contaminadas, el riesgo de que ya no lleguen los visitantes, es latente. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: j c r u z d e l a f u e n t e @ g m a i l . c o m unomasunoax@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 50 46 42.
Entrega Semarnat recursos para manejo de residuos en Riviera de Lago de Chapala RAÚL ARIAS REPORTERO
C
on el objetivo de fortalecer la gestión de residuos sólidos en la Riviera del Lago de Chapala, en Jalisco, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, entregó recursos por diez millones de pesos a la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (AIPROMADES) de la región. Este recurso fue ofrecido por el Gobierno Federal a los 16 municipios que integran la AIPROMADES para apoyar la construcción de una planta de compostaje intermunicipal en el municipio de Atotonilco el Alto, así como para la construcción de un centro de acopio en el municipio de Jamay, en beneficio de más de 140 mil jaliscienses. Ambas infraestructuras tendrán una vida útil de diez años. La planta de compostaje permitirá el tratamiento de 85 toneladas diarias de residuos orgánicos, en
tanto, el centro de acopio permitirá manejar 8 toneladas diarias de residuos. Miguel Ángel León Corrales, Director General de la AIPROMADES, agradeció al titular de la Semarnat haber cumplido su palabra, ya que en enero pasado prometió regresar con recursos para dar continuidad a los trabajos de recuperación de la Riviera del
Lago de Chapala. El Secretario Elvira Quesada señaló que en los últimos cuatro años la AIPROMADES ha recibido de la Federación poco más de 38 millones de pesos que le han permitido desarrollar 17 proyectos ambientales, entre los que destacan la construcción de rellenos sanitarios y equipo y maquinaria para algunos ya existentes.
Benefician a estudiantes con tarjeta de tránsporte público en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
La línea de Autotransportes Medina de Puerto Vallarta, Jalisco, que da servicio hacia Bahía de Banderas, Nayarit, dio a conocer que ya están disponibles las nuevas tarjetas inteligentes de transporte público, las cuales en esta emisión beneficiarán a los estudiantes de preparatoria y universidad, con tarifa única durante 365 día del año. Entrevistado al respecto, Juan Pablo Soria, director de prepago en Autotransportes Medina y línea Premier, informó que esta nueva tarjeta va enfocada, básicamente, para los estudiantes de bachillerato y media superior porque ellos ya podrán cuidar dicho mecanismo plástico y le podrán dar un buen uso responsable.
En cuanto al beneficio que se recibe al adquirir esta nueva tarjeta inteligente para el transporte público, mencionó Juan Pablo, que al adquirir o contratar el plástico de prepago, el descuento que los jóvenes tienen como estudiantes, se les hará extensivo no sólo de lunes a viernes, sino todo el año, incluyendo días feriados y en todo el horario. Algo más que tendrá como beneficio el joven que use la tarjeta, dijo el director de prepago, que ya no será necesario mostrar la credencial de estudiante, o ir con el uniforme o mochila, pues el operador del camión no deberá molestar por eso a los estudiantes, ya que los jóvenes sólo deberán pasar la tarjeta por el mecanismo y ya. En esta primera etapa, dijo Pablo Soria, sólo son 300 tarjetas las que serán emitidas, con las que también los jóvenes podrán usarla los fines de semana cuando vayan de paseo, pues tendrá tarifa única de seis pesos por viaje, mayormente cuando viajen a Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita e Higuera Blanca entre otras más. Agregó Juan Pablo Soria, que el beneficio también lo pueden aprovechar los jóvenes que viven para las comunidades de la zona urbana de Bahía de Banderas, Nayarit, como San Juan de Abajo, Valle de Banderas, San José del Valle, San Vicente y los fraccionamientos aledaños a estas poblaciones, pero los mayor beneficiados serían los de la zona costa, por ser destinos más retirados y tener costo mayor en boleto normal.
NACIONAL 9
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Uri Téllez García, vida de lujo y corrupción Juan de Dios Uri Téllez García, secretario del décimo primer Distrito del Poder Judicial de la Federación, no tiene reparo en esconder su onerosa forma de vivir a costilla de sus malos manejos y corruptelas dentro del juzgado donde labora
P
rueba de ello son las fotografías que a continuación se publican y en las que se exhiben el dispendio que hace con las ganancias de sus turbios negocios, es así como sin reparo gusta de pasearse en motocicletas Harley-Davidson, cuyo costo supera los 200 mil pesos. Además, después de sus estafas a clientes a los que ni siquiera les resuelve los fallos, sin remordimiento toma vacaciones de lujo con las jugosas ganancias, esto sin contar los relojes y accesorios carísimos a los que es adepto. Pero el fango en el que se desenvuelve el secretario del décimo primer juzgado de distrito, Juan de Dios Uri Téllez García, lo puede hacer resbalar y caer en cualquier momento. A pesar de gozar de la protección del juez, Javier Mejía Mercado, timar a los propietarios de las incontables “tienditas” de droga que pululan por la ciudad les podría costar más de lo que obtienen. La íntima amistad que sostiene con su jefe en el papel, porque en la práctica hace y deshace a su antojo en el juzgado, por instrucciones de Javier Mejía, contestó la carta que de manera gratuita se publicó en la página 3 del Heraldo de Puebla el pasado viernes, incluso la pésima redacción es del juez. Juan de Dios, se siente un intelectual y superior a todos los que laboran
en el juzgado. La voz de mando que le permite Javier Mejía, lo lleva a tratar mal a todos y vociferar que sólo sus “chicharrones truenan”, ni siquiera Javier Mejía, está a su nivel según él. Entre muchos de los actos de corrupción que a diario exhibe el secretario, se encuentra la explotación de las personas dedicadas al narcomenudeo en Puebla. En complicidad con
elementos policiacos de los diferentes cuerpos locales, controlan todas y cada una de las misceláneas que funcionan en la distribución de droga. Desde luego las que le entran con la cuota obligatoria tienen derecho de laborar las 24 horas del día, los 365 días del año, sin ser molestados. Por el contrario gozan de protección policiaca para no ser molestados. En cambio quienes trabajan por su cuenta sin cooperar, de inmediato son aprehendidos para caer en manos del juzgado décimo primero y en especial de Juan de Dios Uri Téllez, quien mediante abogados en contubernio, ofrecen sus servicios profesionales para evitar la cárcel. Las presas llegan solas al atolladero, luego de convenir el precio de su libertad, Juan de Dios, garantiza que en 10 días volverán a la circulación sin problema alguno. Y en efecto así sucede porque en juzgado a cargo de Javier Mejía, se resuelven las situaciones y el malandrín secretario se encarga de los asuntos, siempre y cuando el pago haya sido por adelantado y en efectivo. Sólo que la ambición de Juan
de Dios, lo ha llevado a jugar con fuego, porque a varios “clientes” los ha timado y engañado, sobre todo a quienes reinciden, las 2 primeras veces cumple con el pacto. Después se olvida que cuando se empeña la palabra debe cumplirse pero desconoce lo que eso significa, por lo que además de no resolver favorablemente el asunto, se niega a devolver el efectivo que se le entrega para pasar a ser un vulgar ladrón. Espero respuesta para demostrarle que se quedó con dinero que no es suyo, señor secretario.
10
EDITORIAL TRISTE,
L
a desigualdad en materia económica que se vive en México es alarmante ya que la distribución de la riqueza en nuestro país es una de las peores en el planeta. Esto es debido a que unos pocos concentran la mayor parte del ingreso nacional, mientras la mayoría de la población enfrenta graves problemas para subsistir. En esta triste realidad, algunos sectores sufren más que otros y uno de esos sectores particularmente afectados en cuanto a distribución de la riqueza se refiere, es el campo mexicano. El campo, el sector rural en términos de mercado, es uno de los más golpeados por las crisis y ha sido excluido por el modelo económico del país, lo cual es muy serio si consideramos que el campo mexicano es uno de los pilares, sobre los cuales se sostiene la estructura económica de cualquier país. Cuando se examinan los diagnósticos que se han elaborado acerca del sector en los últimos años, la información y las estadísticas muestran un panorama
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EL CAMPO MEXICANO
desolador: los indicadores económicos y de calidad de vida revelan que, en muchos aspectos, el campo y sus habitantes no sólo no han mejorado, sino que han retrocedido, dejando a los campesinos en condiciones de pobreza comparables a las de países con economías de menor tamaño que la nuestra. Es alarmante, pero de acuerdo a estudios recientes, dos de cada tres personas que viven en pobreza extrema están en el campo y hay quienes piensan que la pobreza en el medio rural afecta a más del 80 por ciento de la población y la pobreza extrema alcanza a más del 50 por ciento del total. A nivel macroeconómico, la contribución de la economía rural al Producto Interno Bruto y su capacidad para generar divisas se han reducido, donde si bien algunos segmentos y productos del sector, en particular los relacionados con las grandes agroindustrias, han tenido resultados positivos. Una de las razones por las que los campesinos son pobres es
DIRECTORIO
por su baja productividad, ya que si bien representan 27 por ciento de la población, apenas generan el 6.8% del Producto Interno Bruto. Además, el 25% de la población del campo es analfabeta, y sólo uno de cada diez campesinos ha recibido algún tipo de capacitación para el trabajo. Comenta un estudio de la Conf ederación Patronal de la República Mexicana que la cuestión rural no es un problema menor. Cerca de 10 millones de personas mantienen una estrecha relación laboral con el campo, generando bienes y servicios en sus unidades productivas, como jornaleros agrícolas o trabajando sin remuneración monetaria, como sucede frecuentemente con las mujeres y los menores de edad. Para aquellos campesinos que han llegado a situaciones límite, la estrategia de supervivencia es la migración. La búsqueda de un nivel de vida mejor ha desplazado a una buena parte de la población rural fuera de sus lugares de origen.
¿Es posible hacer algo por el campo mexicano? A partir del análisis de la situación que este sector vive actualmente, así como de las alternativas que existen para provocar el desarrollo y el crecimiento de la economía rural, concretamente el caso de las organizaciones cooperativas, parece no sólo viable, sino necesario estimular a los campesinos a convertirse en los promotores de su propio desarrollo. Si pensamos en el sector rural no como un problema, sino como una gran área de oportunidad, no es difícil darse cuenta que el campo puede ser una opción laboral y productiva competitiva para muchos de sus habitantes, si se fortalecen las capacidades empresariales de los pequeños productores y se les ayuda a identificar oportunidades de desarrollo económico, lo cual debe ir acompañado de esfuerzos educativos tendientes a formar personas responsables de sí mismas, solidarias e inv olucradas con su comunidad.
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
Señor Editor: En este año tan importante de cambio de conciencia en tierras mayas, donde nos visitan personas de todos lados del mundo, encontramos la oportunidad de participar con “Mayan Kin 12” en la apertura de la Semana Internacional de Turismo de la Riviera Maya 2012. La Dirección General de Turismo del Municipio de Solidaridad junto con Stop Global Warming Productions, presentan el 24 de septiembre del presente año a las 7:00 pm sobre la Famosa e internacional 5ta Avenida y calle 38 de Playa del Carmen el evento “Mayan Kin 12”. Se fusiona la moda, arte, cultura y ecología en el Corazón de la Riviera Maya, llevando la transmisión por diversos medios de comunicación Local, Nacional e Internacional. El Tema de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que le preocupa al mundo entero en la actualidad es “La energía sostenible”, con el objetivo de transmitir el mensaje de proteger el medio ambiente. Este evento sublime en el Caribe mexicano, abre sus espacios para diseñadores distinguidos dentro de la Moda, el diseñador Nucamendi es un joven mexicano que viste a las artistas mexicanas de la alfombra roja, como: Alicia Machado, Cynthia Klitbo, Mayrin Villanueva, Marisol González, entre otras. Solamente hace 2 semanas atrás vistió a las 10 Semifinalista de Nuestra Belleza México 2012. Arte y Cultura dará una escena con las fotografías más sorprendentes fotógrafo español Cesar Russ, con Galería en Chicago y la 5ta Av. Con una larga trayectoria en eventos mundiales, siendo reconocido a nivel internacional por tener un talento inefable que se verá proyectado en imágenes que nos transportarán al Mundo Maya. Ecología es una parte fundamental, que se verá gracias al video que la Fundación de Algor nos comparte para la apertura de La Semana Internacional del Turismo en La Riviera Maya, un evento lleno de esperanza para un mejor Turismo y conciencia para un mejor planeta. Gracias por su atención.
EDOMEX 11
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
M
il elementos de diversas fuerzas policiales y del Ejército Mexicano formarán parte, a partir de este jueves y por tiempo indefinido, de un plan de seguridad que busca aumentar el nivel de efectividad en la zona oriente del Estado de México. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme, informó que el nuevo esquema que se pone en marcha en Nezahualcóyotl se basa en dividir el territorio en cuadrantes vigilados por una fuerza total de mil elementos, provenientes del Ejército y las policías Federal, Estatal y Municipal. "El Operativo Neza se trata de un nuevo esquema que divide en cuadrantes la región, que incluye filtros de revisión instalados de forma estratégica e itinerantes para incrementar la seguridad en el municipio, en las principiantes entradas y salidas del municipio, y detectar delitos de alto impacto como secuestros y homicidios", indicó. Al pie de la escultura El Coyote, en la glorieta ubicada en el cruce de las avenidas Pantitlán y Adolfo López Mateos, el secretario Salvador Neme expuso que movilizarán 716 elementos de la SSC, con 92 unidades, que permanecerán en el municipio, mientras que el estado de fuerza será incrementado por las autoridades federales conforme a su operación de área. Acompañado por mandos y elementos de las corporaciones participantes, aseguró que se busca incrementar la efectividad y de-limitar áreas de responsabilidad para cada una de las 108 colonias y mejorar el tiempo de respuesta ante un evento delictivo reportado y detectado. También dijo que se implementarán recorridos denominados Grupos Volantas, que estarán conformados por las corporaciones participantes, para aumentar la capacidad de equipamiento con un mayor número de armas de fuego para uso exclusivo de las
Refuerzan seguridad en oriente-Edomex…
Militares en alerta *Mil elementos en "Operativo Neza" *Ejército y Policía Federal patrullarán zona oriente *Hay presencia constante de fuerzas castrenses Fuerzas Armadas, y además helicópteros del grupo Relámpagos apoyarán para coordinar la seguridad aire-tierra. El funcionario estatal aseguró que de manera permanente se aplicarán operativos de seguridad en 42 cuadrantes, 26 filtros de revisión, 15 Volantas de patrullaje y 150 unidades de corporaciones que se encuentran en el nuevo esquema de seguridad y se dará especial atención a las colonias Virgencitas, Metropolitana, Estado de México, El Sol, Bosques y Valles de Aragón, Benito Juárez, La Perla, Las Águilas, Rey Neza, Floresta, Ciudad Lago, Impulsora y Campestre Guadalupana. Neme Sastré indicó que este operativo se definió ante el incremento delincuencial registrado en el municipio en estas dos semanas, y de resultar exitoso se llevará a cabo en otros municipio de la zona oriente. Tras el asesinato de una puñalada en la vía pública, del diputado local Jaime Serrano Cedillo, el pasado domingo 16 de septiembre, se acordó en la reunión que tuvo el gobierno del estado, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, con los mandos del Ejército y de la Policía Federal, patrullarán de manera regular la zona oriente del estado. En la reunión se reconoció que los municipios con mayores problemas de seguridad son Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, Los Reyes La Paz, Chalco, pero que hay otros municipios que manifiestan altos índices de violencia y
Se movilizarán 716 elementos castrenses.
criminalidad. Los operativos, al decir del gobernador Eruviel Ávila Villegas, no son una novedad en el estado ya que se han aplicado de manera constante, que la presencia del Ejército Mexicano no es sorpresa en la entidad y habrá operativos en los puntos que se requiera, como la zona oriente, donde en las últimas semanas han ocurrido diversos incidentes. "De hecho los operativos están. Es decir, no es una sorpresa que entre el Ejército, siempre ha estado en el Estado de México haciendo operativos, vale la pena referirlo. Simplemente lo que vamos a hacer es fortalecer esos operativos y dar tiros de precisión a los lugares donde se necesita ser fuertes y es lo que vamos a hacer", afirmó. El martes pasado se reunió con representantes de las zonas militares 1 y 22, además de que está en contacto con la 37 zona militar, todas ubicadas en la entidad, y abordaron el tema de los operativos, que se efectuarán en coordinación con la Policía Federal, la Policía estatal y la Procuraduría de Justicia de la entidad. Habrá operativos conjuntos en el Estado de México para fortalecer la seguridad en los sitios que se requiera, en los que participarán el Ejército y la Policía Federal. "Hemos demostrado que cuando estos operativos se aplican con eficacia, como lo hicimos en la región Toluca hace algunos meses. La región se nos empezó a hacer un poco difícil, entramos todos en un frente común, todos en un mismo equipo y logramos erradicar inclusive algunas de las bandas que estaban por allá delinquiendo". "TIROS DE PRECISIÓN": ÁVILA Eruviel Ávila confirmó que quedó reforzada la vigilancia en la zona oriente "y ahora se darán tiros de precisión", en coordinación con todas las corporaciones policiales. En entrevista al término de la inauguración de la primera planta de cogeneración de energía en Tlalnepantla, el Ejecutivo estatal confirmó que
el Ejército y la Policía Federal se encuentran y vigilan en los municipios del oriente. Aclaró que "no es sorpresa que entre el Ejército, porque siempre ha estado, lo que hacemos es fortalecer los operativos y dar tiros de precisión, ser fuertes donde se necesita". El mandatario mexiquense destacó el apoyo del Ejército para lograr controlar la violencia y dar resultados en la zona del valle de Toluca. "Lo mismo vamos hacer en el oriente, los operativos se aplicarán con eficacia para
erradicar las bandas que están operando, porque vamos por ellos", detalló Eruviel Ávila. "Hemos demostrado que cuando estos operativos se aplican con eficacia, como lo hicimos en la región Toluca hace algunos meses. La región se nos empezó a hacer un poco difícil, entramos todos en un frente común, todos en un mismo equipo y logramos erradicar inclusive algunas de las bandas que estaban por allá delinquiendo", aseguró. Desde hace unas semanas se recrudeció la violencia que, aparentemente, desató la detención de Juan Carlos Muñoz Vargas "El Pariente", jefe de plaza de La Familia Michoacana.
Nuevo esquema de seguridad se pone en marcha.
Piden en AMMAC aumentar seguridad Ante los hechos violentos que se registran en el país y los homicidios de políticos, la Asociación de Municipios de México (AMMAC) ha solicitado a los alcaldes y diputados pedir seguridad. La presidenta de esta asociación, Azucena Olivares, reconoció que es necesario que toda autoridad tome medidas para su seguridad, porque, dijo, "los políticos no somos moneditas de oro para caerle bien a todos" y muchas veces la información que se da a conocer no es la real y eso puede ocasionar agresiones. "Por eso les hemos pedido que se protejan a todos los presidentes municipales y diputados, que no arriesguen su vida, que pidan seguridad, que en sus actos estén acompañados de gente que les pueda apoyar en estas acciones tan arbitrarias",
dijo la también alcaldesa local. Olivares lamentó las agresiones que se han registrado en diferentes puntos del país, y sobre todo las ocurridas en la zona oriente del Estado de México, en donde el pasado fin de semana perdió la vida el diputado mexiquense, Jaime Serrano, a consecuencia de heridas producidas por arma punzocortante.
Azucena Olivares, presidenta de esta asociación.
12 /
J U E V E S 20
DE
SEPTI
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
exicali, B. C.- Problemas respiratorios, pérdida de la capacidad auditiva y olfativa, complicaciones renales y malformaciones en recién nacidos, son entre otros males los que se presentan en la zona del Valle de Mexicali, todo ello como resultado de la contaminación de la planta geotérmica Cerro Prieto, dependiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la destrucción de más de 8 mil hectáreas de tierras agrícolas. Esta industria generadora de electricidad que en su mayoría es entregada a Estados Unidos de Norteamérica, la Central Geo termoeléctrica de Cerro Prieto inició operaciones en octubre de 1973, hasta el momento cuenta con decenas de pozos en sus cuatro casas de máquinas Cerro Prieto I, II, III y IV para generar en total 753 mega watts geo termoeléctricos, que alcanzan 5 mil 876 gigawats (GWh), lo cual representa casi el 5 por ciento de la energía eléctrica total producida en México mediante la explotación de yacimientos geotérmicos. El calor ahí generado es llevado casi a la superficie por conducción térmica perforando la capa de magma a gran profundidad, en zonas volcánicas (Volcán de Cerro Prieto) y se ubica dentro del patrón tectónico de San Andrés, por encima de las fallas Imperial y Cerro Prieto. Debido a la situación tan delicada que se vive en el lugar desde el punto de vista médico y agrícola, los habitantes de los ejidos Nuevo León, Pátzcuaro, Delta, Oaxaca, Hidalgo y Michoacán de Ocampo, todos de Mexicali, estado de Baja California, que tienen viviendo ahí algunos más de 70 años, iniciaron procesos jurídicos en los juzgados Primero de Distrito y Cuarto de lo Civil de Mexicali, así como ante el Ministerio Público Federal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que administra la geotérmica, sin que hasta la fecha hayan recibido respuesta alguna por parte de las autoridades receptoras de estas quejas. La planta, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Mexicali, presenta una anómala situación más al tener a cielo abierto apreciables cantidades de polvo de sílice, sustancia tóxica que causa degeneración progresiva y degenera-
tiva del tejido pulmonar Varios son ya los estudios que se han hecho a este espacio de terreno de Baja California y durante el 2000 y otros años, profesionistas, académicos y organizaciones sociales del Valle de Mexicali, también denunciaron que la Central Geotermoeléctrica de Cerro Prieto de la CFE –la segunda más importante en el ámbito internacional, y cuya producción se exporta mayormente a Estados Unidos– contaminaba el suelo y el aire con litio, cadmio, arsénico, ácido sulfúrico, amoniaco y boro, y por lo tanto crea graves problemas de salud pública. Los ejidatarios y vecinos exigen que Profepa divulgue los resultados de sus hallazgos, de las actas de inspección número PFPADBC-UDQ-I /MX /070 /2004 y de la PFPA -DBC -UDQ -I /MX /071 /2004, realizadas a la Residencia General del Cerro Prieto y otra a la Central Geo termoeléctrica de la CFE, las cuales se efectuaron entre el 9 y el 12 de agosto del 2004. Además, hace ya algunos ayeres como resultado de la actividad de la planta mencionada, el punto más caliente del planeta fue localizado en el Ejido Nuevo
Le C G es
20 y po no ha cá al Si pa so se m
(C la pl ac
PTIEMBRE
DE
2012
/13
Cerro Prieto en Mexicali causa daños respiratorios, pérdida auditiva y olfativa
Además propicia destrucción de ocho mil hectáreas de tierras agrícolas del Valle
León, del Valle de Mexicali, es decir, alcanzó 49 grados Celsius, el ejido se encuentra muy cerca de la Central Geotérmica y es uno de los que sufren los mayores estragos de infertilidad y contaminación ambiental. Se calcula que desde hace varios años alrededor de 20, la Geotermoeléctrica ha sido rechazada por vecinos y productores agrícolas, quienes la señalan como la responsable de diversas consecuencias que las autoridades no reconocen ni combaten pero que, en cambio, los habitantes padecen como enfermedades que van desde cáncer, leucemia, anencefalia, discapacidades motoras al nacer, sordera, enfermedades renales, entre otras. Siendo un número muy importante, habitantes del lugar padecen asma bronquial y otros problemas que se dan son la destrucción de la zona agrícola, incluso algunos se quejan de sordera por el ruido que produce la geotérmica. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura no contaminar y de ser así los rangos que la emisión de los contaminantes producidos por las plantas de generación eléctrica se ubican en rangos aceptados internacionalmente.
El titular de Comunicación de este organismo, Óscar Hernández, puntualiza que ninguna autoridad ha notificado a la CFE de alguna resolución emitida por la Profepa, pero respetarán y acatarán cualquier observación que ésta realice, aunque se reservan el derecho de impugnar los señalamientos que consideren improcedentes. Pese a todo esto, se dio a conocer que tanto Profepa como Semarnat entregaron a la CFE la certificación de Industria Limpia por cumplir con las normas oficiales de ISO 1400 y Empresa Limpia, lo que ha provocado por años inconformidad y hasta repudio por quienes habitan Mexicali. Al hablar al respecto, el Doctor Valente Mérida y el también Doctor Marco Antonio Reyna, científicos que han estudiado el tema por años, mostrando con pruebas suficientes para lograr el cierre de este espacio generador de electricidad, aseguraron estar, “vetados”, por todas las instancias de gobierno para realizar su trabajo de investigación sobre el tema. Destacaron que este campo geotérmico ha generado pérdidas económicas a los productores por el daño irreversible que ha causado a las parcelas por los altos con-
tenidos de salmuera, que han quedado inservibles para toda actividad agrícola o acuícola y entre otras sustancias dañinas. Además de aplicar altos cobros en el servicio eléctrico, la Comisión Federal Electricidad (CFE)envenena a Mexicali con mercurio, manganeso, cobalto, plomo, borio, níquel, cadmio, benceno y ácido sulfhídrico, lo cual pone en riesgo la salud de las personas y la actividad económica de la localidad. Este coctel de químicos alcanza a contaminar a la población de Mexicali, principalmente a los vecinos del complejo Geotérmico Cerro Prieto del Valle, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asuma su responsabilidad en ello, al contrario se le encubre. “Estos químicos producen severos daños a la salud, en el corazón, cáncer y otras afectaciones como en la agricultura, principal actividad de las poblaciones aledañas a la planta Geotérmica”, dijeron. Coincidieron en señalar que estos daños amenazan con extenderse porque la CFE, según Profepa, filtra al subsuelo el agua extraída de los pozos geotérmicos, que contienen elementos como el bario y litio que son dañinos para el profundo manto freático, lo cual estaría ocasionando que la contaminación afecte a todo el Valle de Mexicali, pero nada se hace al respecto. De acuerdo a lo señalado por Profepa, la Comisión Federal de Electricidad, no inspecciona, no envasa ni identifica, tampoco dispone adecuadamente la totalidad de los residuos peligrosos que genera, encontrando hasta contenedores de 200 litros con substancias peligrosas sin identificación. Se han analizado las aguas de los vertederos de los separadores de pozos de extracción de vapor, detectando la presencia de cantidades de contaminantes que representan un peligro para la salud pública y medio ambiente, como el Cadmio, Níquel, Arsénico, Boro, Litio y Sodio. Por último, mencionaron que es increíble que exista tanta ceguera en este renglón y que está costando muchas vidas y miles de pesos en pérdidas de cosechas, cuestionando si ¿habrá alguien que haga algo en el Gobierno?, ya que ellos tienen el poder y aunque haya miles de estudios que comprueben lo anterior mencionado, de nada sirve si no hay “voluntad” para acabar con esto y se deje de dar premios o reconocimientos a industrias que destruyen la vida y nuestro entorno. Son miles de quejas y denuncias legales, además de enfermos y pérdidas de siembras, resultado de la actividad que se da por parte de la geotérmica de Mexicali, sin olvidar algunas muertes. ¿Ante esto se requiere más para que se actúe en forma tajante contra esta industria?
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
14 JUSTICIA
Detienen a “El Tío” del Cár tel del Golfo ROBERTO MELENDEZ S. CORRESPONSAL
G
olpe letal: Como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, grupos especiales de la Policía Federal detuvieron, en Nuevo León, a Salvador Román García, lugarteniente del “Cártel del Golfo” en Monterrey y encargado, entre otras actividades de planear, coordinar y ejecutar plagios y homicidios de miembros de grupos antagónicos a lo que queda de la organización que encabezaran los hermanos Osiel, Ezequiel y Manuel Cárdenas Guillén, particularmente al de los “Zetas”. Mejor con conocido como “El Tío”, Román García, clasificado como “segundo al mando del Cártel del Golfo” en la capital regiomontana, también se encargaba de la distribución de droga y planear los enfrentamientos armados contra otros grupos que, a sangre y fuego, se disputan el control de las diversas lazas de Nuevo León, entidad considerada como una de las de mayor violencia a nivel nacional. “Esta detención es resultado de trabajos de seguimiento a la detención, el uno del mes en curso, de David Rosales Guzmán, alias “El Comandante Diablo”, jefe de plaza del “Cártel del Golfo”, en la ciudad de Monterrey, donde continúan las investigaciones a efecto de identificar, localizar y detener al resto de los integrantes del Golfo que operan en la capital regia, todos ellos, al igual que el resto de sus oponentes, considerados como altamente peligrosos.
Se precisó que Salvador, de 47 años de edad, fue detenido cuando se encontraba en el interior de un auto compacto estacionado en avenida Bernardo Reyes, en la colonia Bellavista, sin que opusiera resistencia, no obstante estar armado y acompañado de varios de sus seguidores, quienes también portaban armamento de grueso calibre. “En ese mismo sitio se encontraban seis personas más a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta color blanco y un Nissan Tsuru, quienes al notar la presencia de la autoridad mostraron armas de fuego, por lo que de inmediato el grupo táctico de la Policía Federal procedió a su detención. En los hechos, debido a la rapidez con que actuaron los servidores públicos, no se
registraron incidentes o enfrentamientos entre las partes”. Junto con “El Tío” fueron capturados Jonathan Abraham Castañeda González, Juan Julio Castro Muñiz, Jorge Alonso Ramos Solís, Juan Pablo Triana Aguilera, Pedro Antonio Martínez Sida y José Alberto Girón López, a quienes se les relaciona con la comisión de diversos ilícitos, entre los que destacan el homicidio, secuestro y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por citar algunos. Respecto de Ramos Solís, las autoridades establecieron que éste, de 29 años, quien reportaba los movimientos de las autoridades, estuvo recluido en el CERESO de “Topo Chico” en 2007, por delitos contra la salud.
¡Comerciante oriental ejecutado en Tepito! REPORTERO
Un comerciante de origen coreano fue asesinado esta mañana de dos disparos mientras caminaba hacia sus locales en el barrio de Tepito, de acuerdo a versiones de los comerciantes de la zona, el comerciante se encontraba platicando con otra persona, cuando un par de sujetos de aproximaron y sin mediar palabra le dispararon
al vendedor de nombre Kim Soo Do, provocándole la muerte de manera instantánea, quedando el cuerpo sobre la banqueta frente al número # 57 de la calle de Aztecas del barrio bravo. Por otra parte, la Policía de la UPC Morelos informó que la vícti tenía aproximadamente 55 años de edad, refiere el reporte policiaco. Otras versiones, dicen que el comerciante de ropa iba caminando sobre la calle Aztecas cuando
unomásuno /Raúl Ruiz
RAÚL RUIZ
comenzó a discutir con otras personas sobre la acera, justo detrás de los puestos ambulantes, sin embargo, otra persona sacó un arma y le disparó en dos ocasiones, una en el pecho y otra cerca de la mandíbula. La víctima quedó tendida boca abajo sobre Aztecas, entre callejón Tenochtitlán y el Eje 1 Norte Rayón, hasta donde llegaron los servicios de emergencia, para intentar auxiliar al lesionado, pero sólo pudieron certif icar su fallecimiento, de igual forma al lugar acudieron elementos de la Policía capitalina, peritos y personal del SEMEFO, para realizar las primeras investigaciones y el levantamiento del cuerpo; la zona fue acordonada por espacio de dos horas en tanto se realizaron las diligencias, en presencia de varios familiares y amigos de la víctima.
Muer to por resistirse a asalto en Cuautitlán CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Una persona murió al tratar de evitar que tres sujetos asaltaran a los usuarios de una unidad del transporte público, en los hechos una mujer resultó lesionada, de acuerdo con reportes de la Policía. De acuerdo con los primeros informes, el asalto se registró a la altura de la colonia Loma de los Gallos, en el interior del autobús de la línea Autobuses Cuautitlán, Aurora, Concepción y Anexas, con número económico 220, que salió del pueblo de El Rosario y se dirigía a la estación Cuautitlán del Tren Suburbano. Según testigos, la víctima es un hombre que puso resistencia al asalto, golpeó a uno de los presuntos delincuentes y otro a s a l t a n t e comenzó a disparar, provocando la muerte de este hombre y lesiones a una mujer. Los tres asaltantes lograron fugarse mientras que el cuerpo fue trasladado al Ministerio Público y la mujer al hospital para recibir por Siguen los robos al atención autotransporte de una herida en la pierna. pasajeros.
Militar asesinado NAUCALPAN, Méx.- Un hombre vestido de militar quedó muerto en el asiento trasero de una camioneta de pasajeros. El chofer de la camioneta tipo Urban, de la Ruta 07, que se dirigía a Minas Coyote, relató que la noche de ayer miércoles, poco antes de las 11 de la noche, al transitar por la avenida de Los Maestros, en la colonia San Rafael, escuchó la detonación de un arma de fuego. De forma instintiva el chofer bajó y corrió para alejarse de la camioneta, según relató a la policía. A lo lejos observó que dos hombres bajaron de la unidad y corrieron para alejarse del sitio, por lo que regresó a su camioneta. En la parte trasera encontró el cuerpo sin vida de un hombre vestido como militar, con dos impactos de bala en el rostro. Al lugar, llegaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes iniciaron investigaciones con el número de carpeta 241970550127012.
JUSTICIA 15
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Decapitados! EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
D
os ejecutados más fueron hallados en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad en la Zona Oriente del Estado de México, luego de tres días consecutivos de violentas muertes y masacres, donde están involucrados policías y gente civil que ha muerto en condiciones muy al estilo de la mafia y el crimen organizado. El cuerpo decapitado de un sujeto fue hallado sobre la calle oriente 39 casi esquina Díaz Covarrubias, mientras que una cabeza que se presume haya correspondido al sujeto asesinado se encontró en una caseta telefónica de la calle Díaz Covarrubias y calle oriente 40. Además, un segundo cuerpo igualmente decapitado fue encontrado en oriente 39 casi esquina con norte 3, mientras que otro cráneo fue hallado cerca del segundo cuerpo, y próximo a oriente 40, de igual en una caseta de teléfono público. Según reportes policiacos, el macabro hallazgo fue detectado y reportado al filo de las seis de la mañana de éste día, arribando las autoridades correspondientes cerca de las siete al lugar señalado por el reporte ciudadano que manifestaba la existencia de éstos cadáveres arrojados en plena vía pública. Fue el Agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México Sergio Aguilar de la Cruz, quien bajo la carpeta de investigación número
241970550127112 realizó el levantamiento de los cadáveres para trasladarlos en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense, para dar inicio a las averiguaciones pertinentes. Cabe señalar que la ciudadanía de este municipio de Valle de Chalco Solidaridad está aterrada por las ejecuciones que a diario se presentan en la región y ve con
desaliento cómo su Policía municipal está sometida por las bandas de la delincuencia organizada, y tiene que aceptar con gran vergüenza que también algunos de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de esta demarcación están con las manos muy metidas con estas organizaciones criminales que terminan por ejecutarlos de horrible manera, ante los mismísimos ojos de la ciudadanía, mientras que las autoridades locales sólo se limitan a comentar que la situación se está poniendo cada vez más complicada. Según comentarios de ciudadanos de este municipio, aseguran que tendrán que ser las autoridades Federales y castrenses quienes regresen la tranquilidad a las calles y avenidas de este municipio, donde la sangrienta guerra se respira a cada momento y los habitantes caminan con el terror a las espaldas, saliendo de sus casas para solamente lo muy estricto y necesario.
*De dos a tres ejecuciones por día tienen que conocer aterrados habitantes de éste municipio que a gritos piden presencia de castrense
TOLUCA, Méx.- La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que detuv o a Noé Morales Domínguez por presuntamente haber asesinado a un joven de 17 años. De acuerdo con las investigaciones, el indiciado y la víctima, quienes eran primos hermanos originarios del Municipio de Tejupilco, peleaban por la posesión de uno terrenos que pertenecieron a su abuelo paterno, lo que terminó en una riña el 7 de septiembre pasado. Los datos que constan en las carpetas de investigación 393000620060112 y 393000550060212 precisaron que ese día el menor de edad salió de su casa, ubicada en la comunidad de Puerto Aire, con un arma tipo revólver. Fue en el paraje Puerto de la Pila en donde el occiso y Morales Domínguez se encontraron. Morales Domínguez logró desarmar al menor y utilizar dicha arma. Noé Morales Domínguez tuvo que ser ingresado a un nosocomio luego de haber recibido un impacto de bala en la boca. Tras ser aprehendido por elementos ministeriales fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicios Orales de Temascaltepec, quien determinará su situación legal por el delito de homicidio.
Derrumbe dejó dos lesionados
Hallazgo macabro NUEVO LAREDO, Tamaulipas.En Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue localizado un vehículo que en su interior tenía tres cuerpos sin vida, los cuales pertenecían al Director de Estrategia Policial, José Luis Orozco; Arturo Alvarado, Encargado de Armamento y Guillermo Hernández Pacheco, Director de Análisis de la SSPE. La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado dieron a conocer que a las 23:00 horas del miércoles 19 de septiembre, recibieron reporte sobre este hallazgo en las calles Jesús Carranza y Paseo Colón, en la ciudad fronte-
Cayó por matar a su primo
riza en mención. El Agente del Ministerio Público en turno, con el apoyo de la Unidad de Servicios Periciales y la Policía Ministerial, se trasladó hasta el lugar de los hechos para iniciar la averiguación previa correspondiente, dando fe que en el interior de un vehículo Chevrolet Aveo, modelo 2012, color gris, placas del Estado de Tamaulipas, se encontraban los cuerpos sin vida de esas tres personas que posteriormente serían identificadas como servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. De acuerdo a la información emitida por las autoridades
tamaulipecas, estos servidores públicos perdieron la vida en cumplimiento de su deber. El vehículo en que se transportaban presenta orificios producidos por proyectiles de armas de fuego en cristales y carrocería. En el lugar se encontraron 32 cartuchos de calibre de alto poder. De estos hechos se dio vista a la Delegación de la Procuraduría General de la República. El Gobierno del Estado condenó estos arteros hechos. Al establecer la comunicación inmediata con los familiares de los funcionarios extintos, les ofreció todo el apoyo y solidaridad en estos momentos.
El derrumbe de un techo ocurrido durante los trabajos de demolición de una casa en Iztacalco dejó dos trabajadores lesionados. Los hechos se registraron en Avenida del Recreo 2 mil 960, casi en esquina con Sur 157, Colonia Gabriel Ramos Millán. En el lugar se encontraban trabajando Donaldo Cruz Matías, de 22 años de edad, Tobías Cruz Cruz, de 42 años, y un joven de 14. Pero una de las bardas y parte del techo colapsaron, golpeando a los primeros dos en la cabeza. Oficiales del Sector Tlacotal acudieron para ayudar a liberar a los dos trabajadores de entre los escombros. Paramédicos de la ambulancia A8019 y A8056 trasladaron a los lesionados al hospital de Balbuena, ambos con lesiones craneanas. El predio fue acordonado por elementos de Protección Civil.
16 JUSTICIA
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Funcionarios calenturientos! N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.Cuando daban rienda suelta a su pasión, fueron sorprendidos por policías, dos presuntos empleados del ayuntamiento, los cuales a bordo de una camioneta Van, se daban amor, por lo que fueron conducidos junto con su “tálamo” móvil, ante el juez calificador en turno. Ante el representante social, “los enamorados”, dijeron llamarse Jorge Martínez Ríos de 47 años de edad y Verónica Cano Chavarría de 42, los cuales mantenían relaciones sexuales a bordo de la camioneta Pontiac con placas MBC-5127 del Estado de México. Su “nidito de amor”, era el estacionamiento del recinto municipal de esta localidad. Cabe mencionar, que los detenidos al estar frente al juez calificador, vociferaban improperios, como “se van a arrepentir por interrumpirnos, ya que somos de Contraloría y los vamos a cesar”. Ante tales amenazas y por faltas a la moral, estos “funcionarios” –quienes al cierre de esta edición
esperaban que personal de Contraloría los fueran a liberar, serán -en las próximas horas-
encarcelados y esperarán a que les dicten su caución por el delito antes expuesto.
Este es el vehículo donde hacían de las suyas los "contralores".
PGJDF consignará a ladrón del AICM Relacionado hasta el momento con tres averiguaciones previas por el delito de robo agravado a transportista, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra el integrante de una banda delictiva dedicada al asalto de conductores de vehículos con mercancía de importación en zonas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Subprocuraduría de Averiguaciones Precias Desconcentradas, informó por conducto del fiscal desconcentrado de Investigación en Gustavo A. Madero, Luis Fernando Díaz Salinas, que se trata de Isaac Aguilar Navarrete, quien ha sido identificado plenamente por sus víctimas. La captura del inculpado ocurrió luego de que el presunto responsable acompañado de varios individuos asaltó al chofer de un transporte de carga y al elemento de custodia que lo seguía en otro automotor.
Investigaciones sobre esos hechos, establecen que el 18 de septiembre la víctima fue enviada a entregar un lote de ropa de importación para dama en una camioneta marca Chevrolet de 3 y media toneladas, perteneciente a una agencia aduanal. Al circular por avenida 602 y 608, a la altura de la colonia Peñón de los Baños, perímetro de la delegación Venustiano Carranza, el transporte de carga fue interceptado por la parte frontal por dos tripulantes de un vehículo Volkswagen Beetle, color rojo, con el cual le cerraron el paso. En esa acción, también apareció un auto Chrysler, tipo Neón, color gris, mismo que se emparejó a la camioneta de carga y del cual descendieron dos desconocidos; uno de ellos, portaba un arma de fuego, con la que amenazó al chofer para inmediatamente abordar de lado del copiloto la unidad y obligar al conductor a retirarse del lugar.
Ejecutado el asalto y robo de la camioneta, donde también viajaba uno de los asaltantes, el hoy indiciado se dirigió al vehículo del custodio y simuló tener un arma en la cintura, por lo que sube del lado del copiloto y le exige al guardia que siga conduciendo, pero al llegar al cruce de las avenidas 602 y 613 colonia San Juan de Aragón, el custodio observó un puesto de revisión de CONAGO de la Secretaría Seguridad Pública, donde solicitó apoyo y se detuvo a Isaac Aguilar. En ese lugar, el custodio informó que la unidad robada contaba con un dispositivo de localización por lo que fue ubicada en calles de la colonia Cuchilla del Tesoro; ahí el agraviado dijo que el asaltante que lo amenazaba recibió un llamado telefónico y lo abandonó tras despojarlo de dinero y pertenencias. Al continuar con las investigaciones y con el cruce de información, se logró relacionar al proba-
ble responsable con tres indagatorias más por delitos similares en el perímetro de Gustavo A. Madero, todos cometidos con el mismo modus operandi, uno de estos cometido el 27 de agosto, donde desapoderaron de mercancía y vehículo a un transportista que también había salido de una agencia aduanal. Otro caso, fue el robo de una camioneta que trasladaba habános, en la colonia San Juan de Argón. Un robo más, donde participó el hoy detenido ocurrió el 14 de agosto de cargamento de zapatos que iba a entregarse en un centro comercial de Polanco, el atraco se realizó también fue en calles de la colonia San Juan de Aragón. Cabe mencionar que las víctimas reconocieron al probable responsable a través de la Cámara Gessel y que en todos los casos las victimas eran abandonadas en el Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Movilización policial por incidente estudiantil en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Se registró una fuerte movilización policiaca y de emergencia por el reporte de dos estudiantes menores de edad, que fueron afectadas en un incidente vial y necesitaban revisión médica, Tránsito municipal retuvo a los responsables, mientras se deslindaban las responsabilidades. Las menores agraviadas fueron identificadas ante tránsito municipal como Madelyne Amaranta Clemente y Camila Monserrat Mancha del Pino, ambas de 12 años de edad, vecinas del fraccionamiento Los Encantos, con domicilio en la calle Valle del Bambú 297 y Valle del Guamúchil número 310 respectivamente, en el coto 3 y la mamá de una de ellas dijo ser Adriana del Pino, quien auxilió a las dos estudiantes. La presunta responsable, fue identificada como Isabel Estefanía Villareal de 40 años de edad, originaria de Puerto Vallarta, Jalisco y vecina del fraccionamiento Los Encantos, con domicilio en la calle Obelisco número 240, quien antes del incidente, conducía una Ford Explorer pick-up, en color blanco, con placas de Jalisco JS-29-622. Los hechos fueron reportados a la Policía municipal después de las 13 horas, por la avenida principal frente a la segunda caseta de policía, hasta donde llegaron familiares de las menores, para indicarle al guardia que era urgente la presencia de Tránsito, la Policía y Protección Civil municipal, ya que momentos antes, las menores habían sido afectadas cuando iban en bicicleta por la avenida San Clemente de Lima. Al lugar arribaron tres unidades de tránsito municipal con igual número de unidades, así como dos patrullas con seis policías y dos unidades de Protección Civil con cinco elementos, una vez que tomaron nota las autoridades, protección civil dio los primeros auxilios a las menores, para llevarlas al seguro de Mezcales para su atención médica. Entre tanto, Tránsito municipal acudió al domicilio de la presunta responsable, quien tenía la camioneta estacionada en la calle, por lo que el agente vial le pidió que lo acompañara para aclarar las cosas con la parte agraviada, ya que si se resistía, el vehículo sería remolcado al corralón, pero la mujer accedió aunque estaba molesta. Una vez que la presunta responsable acudió en su camioneta a la oficina de tránsito municipal, esta aseguró que ni siquiera había tocado a las menores, ya que estas mismas al ir en bicicleta, antes de cruzar la calle se cayeron y fueron abordadas por ella misma para apoyar en lo que se pudiera, pero no pasó a mayores, sólo raspones.
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
JUSTICIA 17
¡Policía auxiliar ratero! ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Programación TV JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdadereos 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Punto de Partida
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Champion League 15:30 hrs. Linea Mortal 16:00 hrs. Alto Impacto 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla: El Reality 21:30 hrs. Seria Adrenalina: NCSI LA 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Castle
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Una Familia de Locos 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 12:30 hrs. Chowder 13:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:00 hrs. Futbol UEFA 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Terra Noca 22:00 hrs. Vigilados 23:00 hrs. CSI: Las Vegas 00:00 hrs. Estatus
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica La Gran Conspiración Chuck Espia por Amor Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Mejor Compra TV
U
n Policía Auxiliar, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan Tres, luego de que se le encontró en el interior de un negocio de Crédito Familiar, donde pretendía robar, al violar los candados de la entrada principal, cuando ya habían cerrado. Los hechos se registraron en avenida Insurgentes Sur número 4360, donde se localiza este negocio y en donde fue sorprendido el detenido, Carlos Gerardo González Flores, de 40 años de edad. El presunto asaltante fue sorprendido luego de que los policías preventivos fueron alertados por vía radio para que se presentaran a este lugar donde se cometía el ilícito. Se tiene conocimiento que otra
persona y cómplice del detenido, logró darse a la fuga. Los hechos se registraron cerca de la medianoche. Las herramientas puestas a disposición de la autoridad ministerial fueron un martillo, un desarmador y un cuchillo que tenía en su poder el policía auxiliar Gerardo González. El detenido estaba fuera de servicio, sin embargo, cuando se encontraba realizando sus labores contaba con el número de placa 601916 del Sector 60, asignado al Registro Público de la Propiedad. El representante legal del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan Tres, dio inicio a una averiguación previa por el delito de allanamiento, donde en las próximas horas, se le determinará su situación jurídica, luego de que no le encontraron en su poder, ningún objeto o herramienta robada cuando fue capturado.
Choque mortal Un conductor falleció esta madrugada después de estrellarse contra un árbol cuando circulaba sobre el Viaducto Tlalpan, en la Delegación Tlalpan. De acuerdo con personal de Protección Civil, un Golf color negro circulaba sobre carriles centrales de la vialidad y metros antes de la calle Comuneros, en la Colonia Villa Tlalpan, trato de incorporarse hacia los carriles laterales. Sin que se haya precisado si el conductor perdió el control o si circulaba a exceso de velocidad, el vehículo se estrelló contra un árbol que de ubica sobre el camellón aproximadamente a la medianoche, agregaron los rescatistas. Los automovilistas, que transitaban en dirección hacia el Centro Histórico, comenzaron a detener su marcha debido a que el auto, placas 496PLX , dio varias piruetas para evitar un accidente mayor. Policías preventivos arribaron al lugar aproximadamente a las 23:30 horas, momentos en que la circulación en ese sentido era fluida, por lo que comenzaron a realizar señalamientos a los automovilistas para que
redujeran la velocidad y comenzaran a desviarse. A pesar de que los paramédicos solicitaron apoyo de una cuadrilla de bomberos para liberar al conductor, quien quedó atrapado dentro del vehículo después del impacto, se detuvo la maniobra al comprobar que había fallecido. Con la zona resguardada por los policías, personal de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan 3 inició la averiguación previa correspondiente, sin que se haya precisado el motivo del accidente. Una vez que los peritos realizaron su diligencia, se autorizó que el cadáver de Óscar Manuel Escalera Feria, de 41 años de edad, quien fue identificado por su licencia de conducir, fuera liberado para trasladarlo al anfiteatro. El vehículo que mostraba el impacto frontal que sufrió contra el árbol quedó sobre la incorporación, por lo que se solicitó apoyo de una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública del DF para que la remolcara hacia un depósito, en tanto continuaba la investigación.
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
El exceso de velocidad trajo consecuencias lamentables.
J U E V E S 20
DE
SEPTIEMBRE
DE
2012
espectáculos La magia y encanto de Paola
¡LLUVIA DE ARTISTAS
REPORTERO
Y PELÍCULAS..!
S
eria, responsable, aplicada y sobre todo muy trabajadora, asé es la encantadora Paola Ayala Robledo, que tiene un buen sentido del humor y es abierta al diálogo. Ella es una profesional al cien por ciento y líder en su trabajo con una Licenciatura en Mercadotecnia que la combina con el modelaje y entre sus metas está tener su agencia de compra y venta de autos. Paola considera que la imagen vende, “tiene que ver mucho la forma en cómo tú te expreses, la forma en que tú trates al cliente, la forma en cómo tú te comportes o simplemente tu forma de trabajar, el ser agradable con la gente también funciona y en mi caso es lo que yo utilizo”, dijo Paola. Por otra parte, se considera muy seria y nunca podría posar desnuda para alguna revista, añadió, “pienso que no necesitas salir desnuda para ser famosa o para tener dinero, en mi caso tiene que ver mucho la presentación, la preparación para poder sobresalir. Claro, yo respeto mucho a todas las chicas que toman esa decisión de hacer un desnudo”. “Muchas veces piensan que las edecanes sólo explotan su imagen pero dentro del medio hay muchas que tiene una formación profesional”. “Como edecán me gusta ser movida, dinámica y activa, eso es muy importante, siempre es tener una actitud positiva. Si eres antipática, egocéntrica, altanera o soberbia no consigues ser agradable con la gente”.
¡Corte! RICARDO PERETE
-JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Genio y Belleza se conjugan en Paola. Uno de sus pasatiempos es la música y el baile, le gusta el género musical de la salsa y se considera fan del salsero Luis Enrique. El cine es otra de sus diversiones y le gustan las pelíulas de todo tipo, comedia, terror, suspenso e infantiles. Otra de sus pasiones es viajar a las playas como Cancún, Isla Mujeres,
Playa del Carmen, Acapulco, Puerto Vallarta, le encanta caminar por toda la zona costera, tener contacto con el mar y las olas. Paola siempre piensa en sus hijos, Alexa y Daniel, a quienes les dedica el tiempo que tiene disponible y dice que todo lo que ha conseguido ha sido por el amor y el cariño.
Skazi regresa a México en Fantastic Fest ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Poco a poco se va revelando el cartel final del próximo festival de música electrónica con el que cerrarán un maravilloso año los productores de Ommix, el Fantastic Fest reunirá los días 15 y 16 de diciembre a los mejores y máximos exponentes de la música electrónica de todo el mundo como Mapusa Mapusa, Stefano Noferini, Liquid Soul, Azax Syndrom y los maestros del psytrance Skazi, quienes regresan a México con un acto en vivo impresionante. Los israelíes de Skazi presentaran su último material discográfico lleno de poderosos beats y guitarras eléctricas así como la voz del MC Big
Fish cantante del tema Hit & Run. Este domingo, anunció Oscar Flores, parte de la organización de este evento, que terminará la preventa especial en donde se podrán adquirir boletos a un precio de 200 pesos para este festival, que como es costumbre dejará satisfechos a sus asistentes, no sólo con la mejor música y artistas, también con decoraciones, luces y visuales en pantallas gigantes de primer nivel. Este año, el público mexicano podrá disfrutar a los más grandes exponentes del género Hi Tech; Blis y Azax Sindrom, los creadores de la más importante saga de discos en este estilo llamada Round 1, 2 y 3; por otra parte, la armonía de Liquid Soul y Mapusa Mapusa llevarán el ritmo al Dance Floor.
Tanto se ha repetido el concepto "Época de Oro del Cine Mexicano", que se ha convertido en una frase, sin precisar realmente en qué consistió esa etapa… SE HA MANEJADO la versión de que surgió debido a que durante la II Guerra Mundial se notó la ausencia de películas de Estados Unidos en muchos mercados internacionales por la problemática bélica en que estaba inmerso el país… HAY QUE RECONOCER que en mucho nos favoreció dicha situación, pero varios filmes mexicanos contaron con la preferencia, tanto de cinéfilos nacionales como extranjeros y algunos hasta recibieron importantes galardones en festivales internacionales, antes de la época bautizada como "De Oro". LISTA DE PELÍCULAS Las películas que triunfaron en el periodo 19331943 son "El prisionero 13", "El compadre Mendoza", " Vámonos con Pancho Villa", "La mujer del puerto", “Dos monjes", "Allá en el Rancho Grande", "La Zandunga", "Mientras México duerme", "La noche de los mayas", "Refugiados en Madrid", "En tiempos de don Porfirio", "Cuando los hijos se van", "¡Ay! Jalisco no te rajes", "Historia de un gran amor", "El peñón de las ánimas", "Flor Silvestre" y "María Candelaria"... FUE EN ESOS AÑOS cuando los productores mexicanos implantaron el sistema de financiar sus películas con los anticipos que le enviaban los exhibidores extranjeros. En 1943 se rodaron 70 películas y en 1950 se incrementoó la producción a 125 filmes de largometraje. ACADEMIA DEL CINE Y ARTISTAS El cine nacional recibió un efectivo "boom publicitario" con la creación en 1946, de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas… EN LA "ÉPOCA DE ORO" entre 1944-1946 surgió un ejército de populares artistas: Mario Moreno "Cantinflas", Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix, Germán Valdés Tin Tán, Tito Guízar, Marga López, Fernando, Domingo, Julián y Andrés Soler, Gloria Marín, Ricardo Montalbán, Manolita Saval, Jorge Negrete, Susana Guízar, Sara García, Arturo de Córdova, María Elena Marqués, Emilio Tuero, Actores de Oro. Esther Fernández, Rafael Baledón, Mapy Cortés, Joaquín Pardavé, Lilia Michel, Antonio Badú, Mauricio Garcés, Isabela Corona, David Silva, Katy Jurado, Pedro Infante, Carmen Montejo, Luis Aguilar, Elsa Aguirre, José Cibrián, Sara Guash, Abel Salazar, Meche Barba, Blanca Estela Pavón, Víctor Manuel Mendoza, Andrea Palma, Ángel Garasa, Emilia Guiú, Víctor y Tito Junco, Charito Granados, Tomás Perrín, Sofía Alvarez, Fernando Fernández, Adriana Lamar, Rubén y Gustavo Rojo, Ramón Pereda, Pituka de Foronda, René Cardona, Lina Montes, Luis Aldás, Miroslava, Evita Muñoz "Chachita", "María Antonieta Pons, Anita Blanch, Rodolfo Landa, Libertad Lamarque, Armando Calvo, Rita Macedo, Hugo del Carril, Luis Sandrini, Amalia Aguilar y Manuel Medel (hay más nombres todavía). PENSAMIENTO DE HOY... La cosecha artística ha sido abundante en México… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV Radio de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno. ricardoperete@alive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 20 DE SEPTIEMBRE 2012
Noche astronómica en Museo del Virreinato por aniversario Mañana (21 de septiembre), el Museo Nacional del Virreinato, abrirá sus puertas de noche para celebrar con el público el 48° aniversario de su creación; la velada estará engalanada por la astronomía, una ciencia que pese haber sido cultivada con gran interés en el periodo novohispano por religiosos de la Compañía de Jesús, hoy poco se conoce. Investigaciones realizadas durante 10 años por Olga Mucharraz González, doctora en Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, la han llevado a proponer que el ex colegio jesuita de Tepotzotlán, Estado de México, hoy sede del MNV, fue construido en el siglo XVII a partir de manuales de astronomía y matemáticas, con la finalidad de convertir al propio edificio en un instrumento de enseñanza de la astronomía. A partir del estudio de las obras completas de Cristóbal Clavio (Clavis), un astrónomo jesuita de origen alemán que difundió el uso del astrolabio en Occidente, así como de manuales antiguos de astronomía y matemáticas, entre otras obras, Mucharraz encontró relación entre las propuestas de los libros y la arquitectura religiosa; para constatarlo, durante un año acudió en diferentes fechas y horas del amanecer a realizar observaciones en los espacios interiores y exteriores del ex colegio jesuita. Durante las observaciones, la astrofísica logró definir una serie de reflejos, sombras y ángulos de incidencia de luz solar sobre ciertos muros, pisos, ventanas y esculturas de la edificación virreinal, que muestran el transcurso del tiempo. "Esos juegos de luces y sombras sólo se distinguen en la edificación, en determinadas épocas del año, principalmente durante los equinoccios y solsticios".
cultura
Arte en Barricas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
l arte se puede plasmar en cualquier lugar, por ello, Tequila Herradura, que cumple 142 años
de existencia, entregó 142 barricas donde se añeja este licor a artistas consagrados y emergentes para que las transformaran en una obra de arte. Bajo el tema "Tequila, Símbolo de Autenticidad", Casa Herradura impulsa los proyectos de arte y cultura en México, además de que estas obras, después de ser expuestas en diversos recintos serán subastadas para apoyar a instituciones sociales. Barrica transformada en trompo, gra-
De las 142 piezas, 44 obras son de artistas reconocidos a nivel nacional e
Las Fundaciones que se verán beneficiadas con la subasta de las obras son:
cias al arte de Sebastián; con un corazón
internacional como José Luis Cuevas,
Bécalos, Sólo por ayudar, Museo de Arte
que se abre, como el corazón de donde se extrae la materia prima para elaborar el tequila, idea de la diseñadora de joyería
Sebastian, Pedro Friedeberg, Jorge Marín, Daniel Espinosa, Gabriel Macotela, Joel Rendón, Ariel Rojo, Héctor Herrera, entre
Popular y Hogar Cabañas. Para presentar esta edición de Arte en Barricas, estuvieron presentes Randy
Delia González; grabados alusivos a Día
otros.
McCann, director General de Casa
de Muertos, fue el trabajo de Joel Rendón, cada quien transformó su barrica con sus técnicas e imprimió su sello
Y los 98 artistas emergentes fueron seleccionados de entre varios que postularon sus propuestas creativas para parti-
Herradura, Deyanira Vázquez, Gerente de la marca y los artistas Joel Rendón, Alejandro Pérez Cruz y Delia González,
particular a cada trabajo, así fueron pintadas, intervenidas o modificadas.
cipar, resultado de una convocatoria que se realizó.
quienes invitaron a ver las obras y desearon que alguna otra empresa siga esta ini-
Herradura, Arte en Barricas, Edición 2012, en su segunda edición -la primera se realizó con motivo de los Juegos
Por lo que, Herradura Arte en Barricas, también es una plataforma de expresión para descubrir a nuevos talen-
ciativa de promover el arte. Casa Herradura, es uno de los más antiguos y respetados fabricantes de
Panamericanos y se expuso únicamente
tos mexicanos, así como convertirse en
tequila, su experiencia y liderazgo datan
en la ciudad de Guadalajara-, se exhibirá del 26 de septiembre al 14 de noviembre
una vitrina cultural para que la sociedad pueda apreciar estas obras de arte que
de 1870. La hacienda de Casa Herradura se ubica en Amatlán, Jalisco y es la desti-
en el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Popular, el Museo Interactivo de Economía, Fonart, el Museo Diego Rivera,
resaltan la creatividad mexicana, desde la perspectiva de las tradiciones y el pasado hasta las que son de una visión moderna,
lería histórica mejor preservada en México y brinda a los visitantes una inolvidable experiencia sobre la elaboración
entre otros.
contemporánea y sofisticada.
del tequila.
Chopin a ritmo de jazz y rock inaugura el Cervantino
Luciano Matus interviene el MUNAL El artista Luciano Matus se une al ánimo festivo en el Museo Nacional de Arte -antes Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas- y realiza la sexta intervención del ciclo 100 y 30. Palacio y Museo. Diálogos Contemporáneos. Con el nombre de "Re-conocimiento del espacio", convierte al museo en un espacio para activar la memoria, llevando al espectador por un recorrido a través de líneas perceptivas de un Contenedor de Memoria en la sala Hipertextual del siglo XIX. La intervención se realiza a partir del 19 de septiembre y termina el 31 de octubre. Matus a lo largo de su trayectoria ha realizado intervenciones efímeras; todas parte de la serie "Re-conocimiento del espacio" que inició en el año 2002 inició en el ex templo de San Agustín, antigua Biblioteca Nacional y también viajó a países como Guatemala, Colombia, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Italia-España, India. En cada ocasión las soluciones han sido diferentes dependiendo de los espacios. Sin embargo, todos tienen algo en común: son edificios que han experimentado un cambio de uso como los antes mencionados, incluyendo el Centro Cultural Tlatelolco, antiguamente la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El proyecto musical Rock Jazz Chopin, que presenta pianos, guitarras eléctricas, pasos coreográficos y una voz que va de la música de concierto al jazz, el funk y el soul, inaugurará la edición 40 del Festival Internacional Cervantino el próximo 3 de octubre. En videoconferencia, Andrzej Matusiak, director y creador del proyecto artístico que reinventa la obra de Chopin, acompañado de la coreógrafa Marzena Barcik y la cantante Anna Serafiska, explicó que la música de este compositor, uno de los más importantes en la cultura de su país, se escucha en todas partes y esa atmósfera quieren traerla y presentarla en México. Comentó que en la agrupación coinciden la música de hace 200 años y la actual, que no presenta una producción de música clásica ni hollywoodense. En ella confluyen distintos géneros como el rock, el jazz, y los clásicos con la intención de llegar a los jóvenes, ayudar a comprender mejor la obra de Chopin, y ver a Polonia no sólo como un
país con tradiciones antiguas, sino un lugar dinámico y moderno. El programa que está dividido en tres partes: clásica, jazz y rock, incluirá las obras Impresiones ejecutada por el pianista Leszek Mozdzer, Fantasía-Impromptu en do sostenido menor, Op. 66 y Andante spianato y Grande polonesa en mi bemol mayor, Op. 22, interpretadas por el pianista Karol Radziwonowicz, quien junto con la vocalista Anna Serafiska interpretarán Deseo de una jovencita y Canción de primavera. "Un buen nombre del concierto podría ser Chopin tres veces, cada una de las partes pueden existir de manera separada pero la oportunidad
de compararlas en un mismo concierto es sorprendente. La presentación está caracterizada por el poder y la energía de todos los músicos", explicó Matusiak. Agregó que para el concierto en la parte clásica se tocan las partituras de manera cuidadosa por un pianista especializado y participa Serafiska; en la parte de jazz el pianista Leszek Mozdzer, "un maravilloso improvisador", interpretará partes solistas del concierto, y en la parte de rock se hizo un arreglo estricto en el que se utilizan temas y melodías para demostrar que Chopin "es más moderno de lo que se piensa". Agregó que en esta última parte del concierto se muestran los temas de Chopin con bases rítmicas en distintos instrumentos como la batería, el bajo, el teclado y guitarras, participan bailarines y se utilizan todos los elementos del show.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Gran Fandango en Monumento a la Revolución
U
na magna clausura a ritmo de Son para el Festival Raíces, se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de septiembre, de 12 a 19 horas en la Plaza de la República, donde se ubica el Monumento a la Revolución, participarán cerca de 20 agrupaciones, que interpretarán diversas modalidades del son tradicional mexicano, además de que habrá muestra gastronómica y artesanal. Con dos escenarios casi a ras de piso para que no existan barreras entre artistas y
público, se presentarán agrupaciones dedicadas al son jarocho, huasteco, istmeño, el terracalenteño, jalisciense, entre otros. También habrá una tarima de 15x10 metros para que todos pasen a bailar y participen de este gran fandango de clausura de la segunda edición de Raíces. Festival de Música, Bailes y Danzas de México, organizado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Lourdes Lecona, Coordinadora del Sistema de Teatros, indicó que mantener
vivo al son tradicional de México, es una tarea urgente y prioritaria para las instituciones culturales, así como contar con estrategias claras de identificación, promoción y difusión para la preservación de nuestra música tradicional. Subrayó que el Primer Festival Nacional del Son, se convierte en una gran oportunidad para recobrar parte de la historia y legado de quienes han hecho del son tradicional una forma de vida cotidiana en sus regiones, lo han preservado de manera oral, in situ y a partir de sus representantes, quienes se han dado a la tarea de difundirlo más allá de sus fronteras. Detalló que las familias mexicanas podrán disfrutar esta presentación, a través de un colorido mosaico musical del son tradicional, en el que se darán cita los bailadores, músicos y versadores de diferentes regiones del país, quienes ofrecerán a los asistentes la oportunidad de adentrarse a este mundo sincrético de nuestras raíces, donde conviven elementos indígenas, criollos y la influencia negra, así como tradiciones y costumbres de cada una de nuestras regiones para orgullo y fortalecimiento de nuestra identidad. Los grupos participantes serán: Marimba Ninishe, la agrupación Jóvenes Orquestas, la etnomusicología de La Matraca, el Grupo Purépecha, Arcadia Noguera y el Grupo Colibrí, el conjunto Yolotecuani, el Son de Tixtla, Guerrero, los legendarios Hermanos Tavira de Tierra Caliente, la guitarrista Anastasia y Sonaranda, César y sus Esclavos con sus ritmos caribeños, la Banda Mixanteña y el conjunto Chintacastli. Además de la agrupación Son del Pueblo, la Banda Clásica de Oaxaca, el grupo Zazhil, la compañía Tordo Hidalguense, el conjunto El Molote, el grupo Zafra, el conjunto Santa Cruz con una serie de chilenas de Oaxaca y Luis Pérez, ejecutando sones con instrumentos prehispánicos.
LABERINTO
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) No pierdas de vista que el trabajo y todo lo material son solo un complemento y no tu objetivo principal, trata de aprovechar tu tiempo al máximo, pero para sentirte bien contigo mismo y con los demás, disfruta lo que tienes sin envidiar a nadie. TAURO (abril 21-mayo 20) Cada persona es un ser independiente, así que deja de prestar tanta atención a lo que hacen y tienen los demás, presta más atención a tus necesidades y a las de las personas que dependen de ti, si las hay, así te enfocarás en lo realmente importante. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hay personas que se apasionan con alguna actividad durante toda su vida, pero si tú aún no has descubierto ese interés por algo, no te preocupes y continúa participando en diversas actividades, todo es aprendizaje y en algún momento lo aplicarás. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te conformes con los conocimientos que ya posees, debes estar en la búsqueda de algo nuevo y si no existe invéntalo, siempre tiene que existir un precursor y ese puedes ser tú, no tengas miedo de desarrollar tus propias ideas y llevarlas muy lejos. LEO (julio 23-agosto 22) Hay tantas situaciones que debes atender que te cuesta trabajo decidir por cual empezar, siempre hay algo que es más importante y requiere ser atendido de inmediato, tú sabes cual es, así que no pierdas tiempo y da el primer paso cuanto antes. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es el momento ideal si estás en la búsqueda de empleo, ahora contarás con la opción idónea para ti, el cambio siempre es difícil, pero tienes que atreverte a hacerlo, sabes que el sitio donde te encuentras ya no te ofrece nada nuevo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza y sinceridad son cualidades indispensables para que una relación sentimental funcione bien, si empiezas a tener secretos o esconder asuntos que son vitales que tu pareja conozca, tarde o temprano todo saldrá a la luz.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Déjate guiar por tu intuición, si consideras que llegó el momento de realizar algunos cambios no dudes en efectuarlos, tú sabes qué es lo que te conviene y hacia dónde debes dirigirte, no lo pienses mucho y marca tu propio camino.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una relación que empezó como una amistad poco a poco se ha ido transformando en algo más íntimo y gracias a que llevan bastante tiempo de convivencia todo será más fácil, vive la experiencia y disfruta lo que ahora tienes.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No trates de impresionar a nadie elaborando proyectos demasiado complicados que además te fastidian la vida a ti, lo más sencillo puede ser lo más adecuado, si eres experto en algo, entonces eso es lo que tienes que hacer, no algo que desconoces. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Las situaciones negativas se pueden transformar con ingenio y tú eres una persona con grandes ideas, pero en ocasiones te dejas manipular por otras personas y haces caso a sus intereses no a los tuyos, mejor escucha tu voz interior, es más confiable. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Con una sonrisa en tu rostro es más fácil encarar cualquier situación y atraer gente positiva, que igual que tú tiene una visión clara de la forma en que se deben hacer las cosas, cuando te sorprendas con gesto de enojo, transfórmalo inmediatamente.
DEPORTES 21
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NUEVA YORK, EU.- La tercera semana de la NFL arranca este jueves con seis equipos que tienen la esperanza de llegar a la marca de 3-0, la cual no les garantiza nada todavía, pero pone la historia a su favor. Arizona, Atlanta, Houston, Filadelfia, San Diego y San Francisco son los únicos invictos que quedan.
FUTBOL
BARCELONA, España.- El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, indicó que trabajan desde ya en la renovación de contrato del argentino Lionel Messi, aunque su actual trato acaba hasta el 2016.
TENIS BALONCITO REPORTERO
C
amoteros de Puebla, tendrán la oportunidad de volver a la senda del triunfo cuando reciba en día inusual para el cuadro de la Franja al sorprendente Esmeraldas de León, en el inicio de la fecha nueve del Torneo de Apertura 2012, a celebrarse al filo de las 19:30 horas, en el estadio Cuauhtémoc de la Angelópolis. Hay que recordar que Puebla venció a Panzas Verdes del Bajío, en dos de las últimas tres veces que lo enfrentó en Primera División: 1-0 como local en Verano 2001 y 3-2 como visitante en Verano 2002, mientras que empataron a dos goles en Invierno 2001, jugando en el Estadio Cuauhtémoc. Por su parte, los Esmeraldas de León no ganan en la Angelólis desde la temporada 1990-91, en total sólo lo ha derrotado en seis de las 42 ocasiones en que lo ha visitado en Primera División, tres de ellas fueron entre 1948 y 1954 y otras dos en 1970-71 y en 1975-76. Así las cosas, los discípulos de Ricardo Henaine, tendrán la encomienda de regresar a la senda del triunfo y
desmelenar al felino o en su caso, tragar camote. Monarcas-Tigres En otro frente y en lo que será el cierre de la jornada de este viernes, Monarcas Morelia que arrastra dos derrotas en fila, tendrá un complicado duelo con la visita de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en partido correspondiente a la fecha nueve del Torneo de Apertura MX 2012, a celebrarse en punto de las 21:30 horas. Los purépechas tiene tres derrotas seguidas enfrentando a Tigres, dos de ellas en la Liguilla del torneo anterior. En esos tres compromisos sólo anotó dos goles, ambos obra de Miguel Sabah. El último triunfo purépecha fue 2-1 en el Apertura 2011, en ese cotejo también anotó Sabah, así como Jaime Lozano. Por su parte, Tigres tiene ocho victorias en 33 visitas a Morelia, en Primera División, pero seis de ellas han sido durante los torneos cortos. Las dos de temporadas largas fueron en 1984-85 (1-0) y 1992-93 (2-1), aunque nunca ha ganado en dos visitas consecutivas. Así que la mesa está puesta para los michoacanos.
CANTON, China.- La rumana Sorana Cirstea y la polaca Urszula Radwanska serán las favoritas en semifinales del torneo de Cantón, valedero para el circuito WTA, en las que se enfrentarán a la taiwanesa Su-Wei Hsieh y a la británica Laura Robson, respectivamente.
22 DEPORTES
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Gallos eliminó al Aguila de Copa Mx! Q Guatemala, presente.
En marcha Torneo Internacional Atitalaquia 2012 ALMA LLANERA ENVIADO ESPECIAL
ATITALAQUIA, Hidalgo.- En el marco de la Feria Anual de esta localidad, hidalguense, se llevará a cabo el Torneo Internacional Copa México, con la participación de ocho representativos de diferentes países, el cual será inaugurado hoy al filo de las 14:00 horas. Los participantes han llegado para su encuentro internacional, y están listos para comenzar las hostilidades del mismo como el representativo de Guatemala que llegó ayer y que viene representado por el cuadro Juventud Escuintleca. Este equipo juega actualmente en la liga mayor de Guatemala, último bicampeón de la división de ascenso, de Escuintla, que cuenta entre sus f ilas a Jef f erson Bernárdez, centro delantero de primerísimo nivel, campeón preolímpico y olímpico 2008 y monarca centroamericano. También con el Club Motagua, (Honduras, William Ramírez y José Carlos García, mundialistas de la selección mayor guatemalteca en Colombia Sub-20. Los encargados de este equipo, son José Antonio Archila y José Francisco Melgar, técnicos de la selección chapin, junto con Leónidas Duarte, coordinador. A su vez, Brasil viene representado por el equipo Legiao FC., de la ciudad de Brasilia liderando al equipo, Carlos Moura, Marcelo Zott y Emanuel Tenería, quienes buscarán desde un principio el título de esta justa internacional, que es organizada por el edil municipal, Jaime Cruz Olvera, quien es reconocido por su ayuntamiento por la entrega y trabajo que ha desarrollado en siete meses de haber tomado el mando de este municipio, al cual les ha dado múltiples satisfacciones tanto deportivas como en el aspecto social, ya que una de sus promesas de campaña fue servir a cabalidad y con veracidad, a su tierra. Así las cosas, hoy se cumplen el deseo de Cruz Olvera al arrancar este torneo Copa México Internacional y serán Club Atlético Nacional de Miami, (EU) ante la selección local de Atitalaquia los que inauguren a las 14:00 horas, la justa que se llevará a cabo en deportivo municipal de esta localidad.
UERÉTARO.- Primer fracaso del “Piojo” Miguel Herrera. Gallos Blancos, hizo la gran travesura en el Torneo de Copa MX, al derrotar anoche al América por 1-0 y eliminarlo de la ronda de cuartos de final, al concluir la fase de grupos de la competencia. Al minuto 25, el árbitro Miguel Ángel Ortega expulsó a Juan Carlos Valenzuela (fue el primero de tres a lo largo del juego, dos aguilas y un gallo), acción que transformó a los queretanos de un equipo medroso a ofensivo, pero el arquero Hugo González bajó la cortina para mantener el cero. El uruguayo Diego Guastavino recurrió a un trallazo desde fuera del área grande, el balón pegó en el palo derecho y terminó en el fondo de la meta, para hacer la solitaria anotación y la del gane. Ortega se volvió a equivocar con la expulsión de Mitchel Oviedo, al minuto 77, lo cual aumentó las posibilidades de triunfo de las Águilas, pero ante la cercanía del final empezaron los de casa hacer tiempo, Juan
Carlos Medina se desesperó y le hizo fuerte entrada a Amaury Escoto, para recibir tarjeta roja, al 87. Todavía tuvo América dos opciones de gol, una con remate de cabeza de Martín Zúñiga, que desvió el arquero y un potente disparo de Miguel Layún, que se estrelló en el larguero. El silbatazo final y la derrota se combinó con el gol de último minuto de San Luis para el 1-1
ante Jaguares de Chiapas y con ello Aguilas quedó eliminado, al quedar con 12 puntos en el Grupo Cinco, por 13, del clasificado Correcaminos UAT. El árbitro Miguel Ángel Ortega tuvo una irregular actuación, amonestó a David Stringel (minuto 47), Dionicio Escalante (65), Mitchel Oviedo (73), expulsó a Oviedo (77) y pintó de amarillo a Amaury Escoto (88), por Gallos Blancos.
¡San Luis, adelante! SAN LUIS POTOSÍ.- Gladiadores de San Luis logró de último minuto el pase a los cuartos de final de la Copa MX, al empatar anoche a un gol en Chiapas contra Jaguares; duelo de la Jornada 6 dentro del Grupo 4. El punto extra fue para “Reales” al ganar el marcador global 3-2. Clasificó Tuzos En Pachuca, “Tuzos” clasificó anoche a cuartos de final de Copa MX, como el mejor equipo de la fase de grupos, al ganar por 1-0 a Potros de Hierro de Atlante, que quedó eliminado. Tempranero gol, al minuto cinco, de Alberto “Venado” Medina sentenció el encuentro desarrollado en la
cancha del estadio Hidalgo, ante escasa entrada de público. El cuadro hidalguense concluyó
esta fase con cuatro ganados, un empate y una derrota para llegar a 16 puntos y avanzar como primer lugar del Grupo Tres. Xolos mordió Pumas Por último, Tijuana avanzó a cuartos de final de la Copa MX como líder del Grupo 6. Anoche venció 2-1 a Pumas para llegar 13 puntos y desplazar a Mérida del lugar de privilegio del Sector 6. Pablo Aguilar (18'), con remate con cabeza y hombro, y en fuera de lugar, puso adelante a Xolos tras un buen servicio de Diego Olsina. Pero los universitarios empataron con volea de Alfonso Nieto (33'), quien aprovechó un excelente servicio retrasado de Eduardo Herrera.
Angustioso triunfo de Barcelona BARCELONA, España.- FC Barcelona, debutó ayer en la Champions League con sufrido triunfo conseguido ante Spartak de Moscú en el Camp Nou, donde salieron avantes por 3-2. Cristian Tello rompió el cero a los 14 mi-nutos y el argentino Lionel Messi se destacó con un doblete al 71 y 80, tantos con los que le dio la victoria al cuadro azulgrana, puesto que el brasileño Dani Alves con un autogol al 29 y Romulo al 58, habían adelantado a
los visitantes. Triunfo del ManU Por otra parte, Manchester United, que cuenta en sus filas con el mexicano Javier Hernández, inició con pie derecho la Champions al vencer por mínima diferencia, al Galatasaray. Guardado, mal Andrés Guardado, jugador del club Valencia, cumplió su sueño y debutó ayer en la Champions, en la derrota de su equipo 1-2 frente al Bayern Munich.
DEPORTES 23
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Presentan proyecto Busca la Paz *El piloto mexicano Giancarlo Vecchi es embajador de dicha iniciativa DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA
A
yer se presentó en el Museo Soumaya el proyecto internacional que convoca a todos los sectores de la sociedad especialmente a medios de comunicación, empresarios y gobiernos, a que desde todos los ámbitos se fomente una nueva cultura de Paz y el piloto mexicano, participante en el serial Panam GP Series de la presente temporada, es embajador de dicha iniciativa junto con el cantante argentino Odino Faccia. “Es un honor poder participar en este proyecto junto con el Panam GP Series ya que lo que se pretende es crear un mejor ambiente en todos los lugares que corramos con el campeonato y también crear paz entre todos los pilotos, jef es de pista, bandereros, mecánicos y en general todos los que estamos en las carreras”, mencionó Giancarlo Vecchi. Por su parte, el cantante de origen argentino, dijo que “llevar un mensaje de paz a todo el mundo, si es posible, es algo con lo que me levanto cada día y siendo padre de familia me siento con el gran compromiso de mejorar para -
Giancarlo Vecchi y Odino Faccia, embajadores de Busca la Paz. patronato del DIF Querétaro, mis hijos y entorno”. Encabezado por Raquel Guerra, Sandra Albarrán de Calzada, entusiasta en poder mover con- invitada especial, comentó: ciencias y tocar corazones con “Estoy convencida de que este proyecto se dijo orgullosa y todos y cada uno de nosotros confiada en que “juntos, empe- estamos convocados a hacer zando por nosotros mismos, algo más, a dar un paso extra podremos contagiar a más y más para transformar nuestras personas para que México y el vidas, el cambio somos nosmundo sean un mejor lugar para otros”. Finalmente, todo el proyecvivir”. Cabe destacar que el símbolo, to tiene la intención de que una paloma blanca, corrió a cargo más gente se una a esta noble de Adolfo Pérez Esquivel, Premio causa y mediante el uso de las Nobel de la Paz 1980 y a través de redes sociales, nuestro actuar un video compartió su benepláci- y p e n s a r d i a r i o c o n t r i b u y a to por ser parte de este movimien- m o s a q u e e l m e n s a j e d e paz sea una ‘epidemia’ a to. Además, la presidenta del n i v e l m u n d i a l .
Ciclismo en La Tarde
Próxima Expo Bike México en el WTC POPIS MUÑIZ REPORTERA
A través de los años, en Las Vegas, se ha efectuado una de las reuniones más importantes de los fabricantes, distribuidores, gente de la bicicleta, la famosa Interbike, a donde acuden anualmente los interesados por México, como Alubike, de las prin-
Equipo Zapien con muchos éxitos.
cipales empresas nacionales, así como directivos, distribuidores en pequeño y otras. Es la Interbike en punto de reunión de los grandes negocios de la bicicletas, algo similar a lo que tendremos en México, con la Expo Bike, 12, 13 y 14 de octubre en el World Trade Center, organizado por Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien por cierto se reportó desde Las Vegas, al igual que otras personas, que gentilmente informan de lo que pasa en Interbike. La Expo Bike en México reunirá a gente importante, fabricantes y demás, durante tres días. El sábado 13, se entregarán en Expo Bike, los paquetes de inscripción, del Criterium Internacional UCI Office Max, a efectuarse el domingo 14 de octubre, en el circuito de Paseo de la Reforma y reafirmándose como la mejor competencia anual de un día, en circuito de lujo, con premiación excelente de 400 mil pesos y mil 500 participantes en diferentes categorías. Mientras tanto, este domingo 23, habrá actividad en ruta, en Bosques de Tláhuac y la clásica denominada Tratados de Córdoba, con 30 mil pesos en premios, con tres mil pesos para los vencedores en femenil y varonil elite.
Benito Guerra dará exibición en Rally Caminos del Inca en Perú El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. viajará este fin de semana a la ciudad de Lima, Perú, ya que ha sido invitado por el Automovil Club Peruano (ACP) a dar una exhibición de manejo durante la etapa inicial del tradicional Rally Caminos del Inca, carrera que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 8 de octubre pero que ha abierto una etapa cronometrada Súper Especial el próximo domingo 23 de septiembre en el Autódromo La Chutana. A decir del propio Eduardo Dibos Silva, Presidente del ACP, el piloto mexiquense viajará el viernes 21 de septiembre a la ciudad de Lima, Perú, para conocer de inmediato el automóvil Mitsubishi Lancer Evo con el que participará en la Súper Especial del Caminos del Inca. El domingo 23, en las instalaciones de La Chutana, en un recorrido de cinco kilómetros, Benito Guerra Jr. demostrará a la afición de ese país el porqué es el líder actual del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC). “Es un honor para nosotros el recibir la visita de este gran campeón mexicano en el rally de mayor tradición e importancia de nuestro país. Desde que empezamos las negociaciones con el mexicano la afición peruana se mostró por demás interesada de poder disfrutar de una demostración de manejo de un piloto que no sólo se codea con los más grandes de la actividad en el mundo sino que, además, pelea al tú por tú con ellos con las mismas condiciones de talento. “Benito Guerra Jr. será parte muy importante de la Súper Especial en el Autódromo La Chutana pues hemos preparado un recorrido de cinco kilómetros que exige mucho nivel técnico para los pilotos”, concluyó Eduardo Dibos Silva, Presidente del ACP. Por su parte, Benito Guerra Jr., representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley, se mostró muy contento por la invitación recibida y muy satisfecho por tener la oportunidad de poder difundir hasta esa nación sudamericana la disciplina del rallismo, el deporte que tanto le apasiona, que tantas satisfacciones le ha dado en la vida y que le ha llevado a recorrer el mundo entero. “Desde el momento en que recibí de parte de Eduardo Dibos la invitación para viajar a Perú y dar una exhibición de manejo en el Rally Caminos del Inca literalmente acepté de inmediato ya que es una oportunidad única de poder difundir en una nación más la disciplina del deporte motor que tanto me gusta y apasiona. Además, este rally al que me han invitado es uno de los de mayor tradición en el orbe y, por ende, será un verdadero gusto y honor el hacer una demostración en la etapa Súper Especial. “Agradezco al Automovil Club Peruano la invitación y a toda la afición de ese país que motivó a sus directivos para que surgiera esta oportunidad”, señaló Benito Guerra Jr.
Hallaron a tres funcionarios acribillados en Nuevo Laredo I
Jueves 20 de Septiembre de 2012
15
I15
I17
unomĂĄsuno /R a Ăş l
Ruiz
I14