Martes 20 de Diciembre de 2011
Dólar $3
13:88
NO. 5124
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Apoyo del Estado Mayor, vital para el Presidente Página 5
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
Secuestrados ¡Más de 20 mil!
Páginas 12-13
Aumentó servicio de taxi 12%
Página 4
2
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
M
e encuentro sumamente feliz, porque en la quinta posada se ha reportado saldo blanco. Al parecer también los sicarios, asesinos y toda la pelusa se fue de vacaciones. Es el México que queremos, lleno de paz y armonía así como felicidad…
POLÍTICA 3
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Caso espías
¡Escándalo! *Trascendió que se ordenó una investigación a fondo en las áreas del Ejecutivo *Podría haber funcionarios en activo convertidos en informantes de EU, dicen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
raíz de la petición de diputados para que se conozcan los nombres de al menos 80 ex funcionarios que se convirtieron en informantes del gobierno de EU, trascendió que el Ejecutivo Federal se sumó a la propuesta surgida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y ordenó minuciosa investigación sobre el particular. Esto porque se trata de ex funcionarios de las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Procuraduría General de la República, que convirtieron en negocio personal el traspaso de información estratégica nacional con agencias de seguridad de Estados Unidos. De acuerdo a la denuncia pública del diputado del PRD, José Luis Jaime Correa, la entrega de información clasificada a agencias de espionaje y de seguridad del vecino país del norte, es de características graves y pone en riesgo la soberanía del Estado mexicano, al contarse con datos fehacientes de que esos 80 ahora ex funcionarios de esa dependencias federales, continúan por su cuenta, “vendiendo” información a agentes extranjeros. El diputado Jaime Correa, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores e investigador del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, expuso que de acuerdo al análisis realizado por este órgano de asesoría legislativa, la entrega de información a la CIA, FBI, DEA y a la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) de Estados Unidos, no sólo contiene información sobre el crimen organizado, sino incluye datos de personajes de la política, incluso de los recursos estratégicos de la nación. La diputación del PRI demandó al gobierno federal, cancelar la Iniciativa Mérida que ha permitido al gobierno de Estados Unidos a fijar la política de seguridad en México basada en una estrategia policial-militar que ha costado al país 20
mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos. “Prácticamente podemos decir que la Iniciativa Mérida ha fracasado. Con la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos impuso a México la política de la zanahoria, de contribuir con mil 400 millones de dólares, que ha partir de 2008 sólo han aportados 900, con el helicóptero que acaban de entregar, mientras se resisten a contribuir a contener en su frontera el cuantioso contrabando de armas que entran a México”, apuntó el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez. El diputado del PRI, subrayó que el único ganador en el frontal combate contra el crimen ha sido la industria armamentista de Estados Unidos, por lo que señaló que su facción instó al gobierno mexicano a implementar su propia estrategia de seguridad y dejar estar atada a los dictados estadounidenses que sólo se “aseguran” ellos y poco les importa el baño de sangre que, con sus armas, sufre México. La respuesta –se explica en el análisis del CESOP- ha sido la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de una nueva ley agresiva a México, en la que prácticamente señala que México no tiene capacidad ni confianza en sus instituciones de seguridad, para enfrentar lo que ellos a partir de esa norma impulsada por el Partido Republicano, califican de narco-terrorismo, definición que so pretexto de su seguridad interna, podría generar una intervención directa de sus fuerzas armadas en México. En el mismo documento se expresa que el intercambio de información entre México y Estados Unidos de acuerdo a lo signado en la Iniciativa Mérida, no ha sido recíproco, sobre todo después de que el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante la visita de la secretaria de estado Hillary Clinton, le entregó información detallada de las 233 zonas de impunidad en México, sin recibir nada a cambio. Dentro del mismo análisis, se aprecia
que no obstante que los servicios de inteligencia mexicanos le han entregado a Estados Unidos una lista detallada de las armarías establecidas y tianguis donde adquieren poderoso armamento los carteles mexicanos, el gobierno de ese país poco o nada hace para detenerlo, mientras que a México se le continúan imponiendo humillantes acciones, entre ellas el trato despótico que raya en la grosería para quienes desean viajar al vecino del norte. En el CESOP se establece que el gobierno estadounidense en lugar de intercambiar información con su homólogo mexicano se la guarda, y en varias ocasiones pone en ridículo a las autoridades de las dependencias federales, cuando en medios de aquella nación, se filtran información como la de “Rápido y Furioso” o la del Lavado de Dinero operadas por la ATF y la DEA norteamericana, o el reciente escándalo en Canadá, en donde se dio a conocer un plan para introducir ilegalmente a México y con nombre apócrifo al hijo del líder libio Muammar Kadafi, tras su derrocamiento y muerte. Balconear ya los traidores Por ello ante el conocimiento de los 80 “espías” que desde altas y delicadas posiciones de poder en Segob, SSP y PGR, entregaron información estratégica nacional y que lo siguen haciendo ahora de forma personal, sin el aval oficial del gobierno mexicano, no sólo deben ser “balconeados”, sino puestos a disposición de la autoridades judicial correspondiente. En San Lázaro en donde la Comisión de Relaciones Exteriores, adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de
Gobernación y del secretario de Seguridad Pública, así como de la procuradora de la República, se recibió con beneplácito la instrucción presidencial de llevar a cabo una investigación a fondo sobre estos hechos que no sólo ponen en riesgo la soberanía nacional, sino ponen en ridículo a los titulares de esas dependencias. “Zanahoria” estadounidense La diputación del PRI demandó al gobierno federal, cancelar la Iniciativa Mérida que ha permitido al gobierno de Estados Unidos a fijar la política de seguridad en México basada en una estrategia policial-militar que ha costado al país 20 mil millones de dólares y cerca de 60 mil muertos. “Prácticamente podemos decir que la Iniciativa Mérida ha fracasado. Con la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos impuso a México la política de la zanahoria, de contribuir con mil 400 millones de dólares, que ha partir de 2008 sólo han aportados 900, con el helicóptero que acaban de entregar, mientras se resisten a contribuir a contener en su frontera el cuantioso contrabando de armas que entran a México”, apuntó el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez. El diputado del PRI, subrayó que el único ganador en el frontal combate contra el crimen ha sido la industria armamentista de Estados Unidos, por lo que señaló que su facción instó al gobierno mexicano a implementar su propia estrategia de seguridad y dejar estar atada a los dictados estadounidenses que sólo se “aseguran” ellos y poco les importa el baño de sangre que, con sus armas, sufre México.
4 POLÍTICA
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Continúan los apoyos de Sedesol a estados afectados por el frío Instrumenta Programa de Empleo Temporal en coordinación con el “Programa Oportunidades” El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que la atención a la población vulnerable por el intenso frío de la temporada invernal, que contempla la entrega de cobijas y ropa adecuada para la temporada, así como alimentos fortificados, continuará mientras persistan las condiciones desfavorables para la población. El titular de la Sedesol dio a conocer que conjuntamente con el personal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades se instrumenta ya en varios estados afectados por las inclemencias del tiempo, el Programa de Empleo Temporal, a fin de que la población pueda tener ingresos. Mientras tanto, las bajas temperaturas en el norte y noroeste del país mantienen altas las probabilidades de caída de aguanieve o nieve en La Rumorosa, BC, y en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora. Nuevamente la comunidad de Norogachic, Chihuahua, registró la menor temperatura del día: 6 grados bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas por debajo de cero grados en Chihuahua, Durango, Estado de México, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Para hoy se esperan temperaturas menores a 5 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Veracruz. Las temperaturas mínimas en el país se registraron en Toluca, Méx., con 0.9 grados bajo cero: Temosachic, Chih., con 0.4 grados; Tlaxcala, Tlax., 1.5; San Cristóbal de las Casas, Chis., 3; Puebla, Pue., 3.8; San Luis Potosí, SLP, 4; Huajuapan de León, Oax., 4.1, y aeropuerto del D. F., 7 grados.
No más gasolinazos *Buscan senadores modificar la Ley para evitar se encarezcan *40 por ciento incrementaron combustibles en el actual sexenio FELIPE RODEA REPORTERO
E
n lo que va del año se han realizado diversos incrementos en el precio de las gasolinas y el diesel, conocido popularmente como “gasolinazo”, con lo que a lo largo del actual sexenio, los combustibles han aumentado en promedio más de 40 por ciento. A través de reformas a las leyes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de Coordinación Fiscal; y de Petróleos Mexicanos, legisladores del PRD, pretenden frenar la política del gobierno federal de incrementar continuamente los precios de los combustibles, al considerar que esta acción impacta negativamente a todos los sectores de la economía y afecta a las personas de menores ingresos. También buscan impedir que esta acción tenga un impacto negativo en los recursos que reciben las entidades federativas en su presupuesto anual, así como establecer un tope a la capacidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para incrementar los precios de los combustibles. En una iniciativa que fue turnada a la Cámara de Diputados, los senadores Tomás Torres Mercado, Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García expresaron
que los incrementos en los costos de la gasolina y el diesel no son un asunto que impacte de manera exclusiva a los que poseen vehículo automotor, pues el uso de esta mezcla de hidrocarburos ejerce una presión generalizada en la mayoría de los precios. “El Congreso de la Unión y la clase política del país no puede cerrar los ojos ante las exigencias de millones de industriales, productores agropecuarios, transportistas y ciudadanos en general que sufren a diario por el elevado precio de los combustibles”, señalaron. Asimismo, indicaron que la actual política de incrementos periódicos a gasolinas y diesel es contraria al interés de la sociedad, además de que no ha evitado
A taxis ¡banderazo! A partir de hoy el Gobierno del Distrito Federal (GDF) autorizó el incremento a la tarifa de taxis en un 12 por ciento para los 130 mil taxis oficiales y los más de 50 mil no oficiales que circulan por la capital. De acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial, las tarifas de taxis quedan así: el banderazo en el taxi libre pasa de 7.04 a 7.88 pesos; en tanto que los llamados brincos suben cada 250 metros o 45 segundos, de .86 a .96 pesos. Los taxis de sitio con base en la vía pública cobraran ahora 11.82 y no 10.56 pesos en el banderazo; mientras que el salto será de 1.17 pesos; mientras que el cobro en radio taxis aumenta de 22 a 24.64 pesos de inicio y los brincos cada 250 metros pasan a 1.65 pesos. Respecto al horario nocturno, los taxistas podrán cobrar a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas de
día siguiente, un incremento del 20 por ciento adicional al que tienen autorizado durante el día. Al respecto, la Secretaría de
el uso indiscriminado y desperdicio de la riqueza petrolera de México. “Como hemos señalado en otras ocasiones, México es un país productor de petróleo y de ninguna forma existe justificación para que los precios de las gasolinas y el diesel se encuentren en niveles similares o superiores a los que existen en países que no son productores importantes de hidrocarburos, sostuvieron. Tomás Torres y Rosalinda López subrayaron la importancia de generar una política energética enfocada al crecimiento sostenido, pero, sobre todo, abaratar el precio de las gasolinas y el diesel para fortalecer nuestro mercado interno.
Aumento del 12 por ciento a tarifas del transporte público a partir de hoy
Transportes y Vialidad (SEetravi, informó que esta alza se propuso de acuerdo con el Dictamen Previo al Establecimiento o Modificación de las
Tarifas del Transporte Público Individual de Pasajeros en el Distrito Federal, donde se estableece que en 2010 se registró un incremento en el salario mínimo de 4.1 por ciento; mientras que el precio de la gasolina ha aumentado en 12 ocasiones en lo que va de 2011. Por ello, indica el documento: ante la necesidad de mantener un equilibrio razonable, proporcional y equitativo entre los factores de la producción en el servicio del transporte público individual de pasajeros y los usuarios, de donde se concluye que es justificado un aumento en las tarifas de transporte público individual de pasajeros”. Esta tarifa se mantendrá por el próximo año, pues a partir de octubre del 2012 el GDF se comprometió a analizar un nuevo incremento para aplicarse, de nueva cuenta en diciembre.
POLÍTICA 5
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Apoyo vital del EMP en las actividades del Ejecutivo Es un cuerpo de militares de alto nivel que por ley auxilia en todo al Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
¿
Alguna vez se ha preguntado usted quién planifica las actividades del Presidente de la República y quiénes se encargan de su seguridad? Seguramente no, pero se trata de militares de gran capacidad que con un gran sentido técnico auxilian al jefe de la nación. Conforme al Artículo 89, fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Presidente de la República es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y como tal, cada mandatario cuenta en su gestión con un organismo encargado de velar por su seguridad, mismo que lo apoya en el desarrollo de las actividades inherentes a su cargo. A lo largo del tiempo, este organismo ha tenido diversas denominaciones, entre las que destacan: Ayudantía General, Estado Mayor Facultativo, Cuerpo Especial de Estado Mayor del Presidente de la República, hasta llegar a su nombre actual: Estado Mayor Presidencial. Su origen se remonta al establecimiento de la República, cuando en 1824 el primer Presidente de México, el general Guadalupe Victoria, creó una Ayudantía General. Más tarde, el gobierno del general Mariano Paredes y Arrillaga decretó el 27 de julio de 1846, la creación de un Estado Mayor Facultativo, el cual estaría bajo las órdenes del titular del Poder Ejecutivo, quien reglamentaría
sus labores. Como Presidente de la República, en los años de 1853 y 1854, el general Antonio López de Santa Ana integró un cuerpo especial que denominó “Estado Mayor de su Alteza Serenísima”. El 15 de septiembre de 1857, el general Ignacio Comonfort dispuso se publicara el acuerdo proclamado en Ayutla y decretado en Acapulco, mediante el cual se expedía el reglamento del Cuerpo Especial de Estado Mayor del Presidente de la República. Durante la intervención francesa
(1862-1867) y debido al traslado del gobierno del presidente Benito Juárez hacia el norte para mantener vigentes las instituciones republicanas del país, las funciones del Estado Mayor Presidencial las asumió un reducido grupo de militares que se encargaron de su seguridad y lo asistieron en sus actividades. En 1888, el gobierno del general Porfirio Díaz Mori restableció el Cuerpo Especial de Estado Mayor, cuya misión consistía en velar por la seguridad personal del Presidente de la República obedeciendo además todas las órdenes que éste le encomendara. Posteriormente, el 7 de mayo de 1895 se dio a conocer el primer reglamento orgánico del Estado Mayor Presidencial, en el que se precisaron las atribuciones del jefe del mismo y sus misiones generales. Durante el gobierno de Francisco I. Madero, el Estado Mayor Presidencial funcionó basado en la Ordenanza General del Ejército, la cual fue expedida el 11 de diciembre de 1911. El 26 de junio de 1916 don Venustiano Carranza expidió un decreto para reorganizar a los Estados Mayores del Ejército Constitucionalista, surgiendo así nuevamente la denominación de Estado Mayor Presidencial, que se había modificado durante el gobierno anticonstitucional de Victoriano Huerta. El 15 de marzo de 1926, durante el
mandato del general Plutarco Elías Calles, se decretó la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales, la cual establecía en su artículo 33 las bases para la creación de la Ayudantía de la Presidencia, misma que siguió funcionando durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas. Siendo Presidente de la República el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942, se reformó la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales de 1926, motivo por el cual se transformó la Ayudantía de la Presidencia en el Estado Mayor Presidencial. El 15 de abril de 1942 para afrontar la situación impuesta por la Segunda Guerra Mundial, se expidió el Reglamento del Estado Mayor Presidencial, en el cual se asignó al organismo la función de auxiliar al Presidente de la República en la preparación y organización militar, económica, legal y moral del país, para la guerra. Al término del conflicto armado, en 1945, el Estado Mayor Presidencial reasumió sus funciones originales de seguridad y apoyo logístico para el Presidente de la República. El 24 de marzo de 1985, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado reformó el reglamento del Estado Mayor Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de abril de 1986. En esta versión, se establecieron las tareas del organismo para auxiliar al Presidente de la República en la obtención de información general; la planificación de sus actividades personales propias del cargo y las prevenciones para su seguridad, participando en la ejecución de las actividades procedentes, así como en las de los servicios conexos, verificando su cumplimiento. Este reglamento estuvo vigente durante los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. El 16 de enero del año 2004, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, se expidió el nuevo Reglamento del Estado Mayor Presidencial, que se difundió a través del Diario Oficial de la Federación el 23 de enero del mismo año. Este ordenamiento actualiza la estructura, organización y funcionamiento del Estado Mayor Presidencial como órgano técnico militar y como unidad administrativa de Presidencia de la República para facilitar el cumplimiento de sus atribuciones.
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
6 POLÍTICA
Deploran reconocimientos Espacios públicos reducen delincuencia a Mondragón y Kalb De casi 100% el incremento de la asistencia a parques y centros recreativos rescatados por la Sedesol
*No ha logrado erradicar la corrupción en la policía capitalina F ELIPE R ODEA R EPORTERO
Deplora el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se le hagan reconocimientos a Manuel Mondragón y Kalb, pues para los ciudadanos la inseguridad y la corrupción entre la mayoría de los policías dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, son los dos grandes pendientes que no ha podido solventar el jefe de la policía. Ejemplo de ello es que apenas hace unas semanas se logró grabar un video en el que se observa como dos policías reciben una mordida a cambio de que no instalen la araña a un conductor en pleno centro de la ciudad. Después de que se le otorgará un reconocimiento al secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, por su labor, el diputado local Raúl Nava Vega, coordinador del Partido Verde en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) reprochó que mediante actos protocolarios y mediáticos se quiera engañar a la opinión pública. Además, discrepó con la opinión del Gobierno del Distrito Federal, en cuanto al reconocimiento al encargo de la seguridad de la ciudad ya que la mayoría de los ciudadanos perciben que los programas implementados por éste no han alcanzados los resultados deseados, ya que muchos ni siquiera son conocidos por la ciudadanía. Consideró que el único programa que ha obtenido mejores resultados es el alcoholímetro, y a pesar de ello todavía le falta mucho para cumplir con sus metas establecidas, ya que este examen que mide el nivel de alcohol en la sangre debería estar fuera de los antros para evitar que los conductores se suban al automóvil. Además, criticó que se le considera a la policía de la ciudad de México, como la mejor, ya que la percepción de la mayoría de la ciudadanía es la contraria. “Creemos que hay policías que cumplen con su deber, que son honestos y responsables, pero los más siguen trabajando bajo el viejo sistema corrupto”, destacó.
E
l Programa de Rescate de Espacios Públicos fortalece el tejido social a través de la convivencia familiar y vecinal, al tiempo que se reducen hasta en 10 por ciento las conductas antisociales e índices delictivos, incrementando en casi 100 por ciento la asistencia a parques y centros recreativos recuperados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). De acuerdo con un sondeo realizado por la dependencia federal, de 2009 a 2010 la ocurrencia a centros de esparcimiento y convivencia familiar aumentó de 43 a 83 por ciento, un avance positivo en la recuperación del sentido de pertenencia. En este esfuerzo institucional por mejorar el entorno urbano, hoy se conoce que el 50 por ciento de la población va a un espacio público más de una vez a la semana; 25, una vez a la semana; 9, una vez cada quince días; 6, una vez al mes, y 8 por ciento sólo en ocasiones especiales. Esto es, que 98 por ciento de los encuestados asiste cotidianamente a los espacios rehabilitados por la Sedesol. De las personas evaluadas, el 47 por ciento asiste a los parques acompañados por familiares; 17, por amigos y 14 por familiares y amigos, así como 19 por ciento acude a realizar actividades personales, lo que quiere decir que el Programa de Rescate de Espacios Públicos sí impacta favorablemente en el fortalecimiento del tejido comunitario El estudio de la Sedesol revela que el 77 por ciento de las personas encuestadas aseguran que la recuperación de este tipo de centros de convivencia contribuye a mejorar la seguridad pública en su comunidad. El esfuerzo institucional por mejorar el entorno urbano a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos ya tiene casos de éxito, como el del centro cultural Los Nogales, en
Sonora, y el Parque de Convivencia Infantil Mundo Mágico Ya´Ax-Ná, en Chiapas, construidos con recursos del Programa Hábitat y reconocidos recientemente con el “Premio Vivir Mejor en la Ciudad”, otorgado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en el marco del Día Mundial del Hábitat 2011. El centro cultural Los Nogales era, hasta 2007, un “picadero” y escondite de delincuentes. Actualmente es lugar de reunión para jóvenes y adultos que asisten a los talleres de pintura, fotografía, danza, teatro, guitarra, dibujo, literatura, acrobacia y arte urbano, actividades con las cuales se ha logrado disminuir en 60 por ciento la incidencia delictiva, según reconocen las autoridades municipales. En el caso del Parque de Convivencia Infantil Mundo Mágico Ya´Ax-Ná, en Chiapas, dedicado a niños y jóvenes de 3 a 18 años, tiene un planetario y espacios temáticos interactivos, y de enero de 2011 a la fecha ha recibido a más de 22 mil 300 visitantes, un impacto favorable en el ámbito municipal, regional e, incluso, estatal.
En noviembre pasado, la ciudad de Orizaba, Veracruz, recibió también del CIDE, el Premio “Gobierno y Gestión Local 2011”, por su proyecto “Rescate de Espacios Públicos, un plan integral de articulación social”, que favorece la cohesión social mediante la construcción o rehabilitación de parques, edificios históricos, unidades deportivas, gimnasios y alamedas. Desde su incorporación en 2008 al Programa de Rescate de Espacios Públicos, la Sedesol ha intervenido 19 espacios públicos de Orizaba, en beneficio de casi 100 mil habitantes, que representan el 82 por ciento de su población, que ahora cuenta con lugares seguros para realizar actividades deportivas, artísticas y culturales. El Programa de Espacios Públicos forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Presidente Felipe Calderón, vinculado a prevención de la violencia y fortalecimiento del tejido social, y en 2011 ejerció un presupuesto de mil 300 millones de pesos para la recuperación de 700 parques, alamedas o jardines, para rescatar hasta el momento 4 mil 100 espacios públicos.
Verificadores de Profeco, en la nómina de Empresas Gaseras ENRIQUE LUNA REPORTERO
Denunciaron habitantes del Estado de Morelos sobre una red de corrupción entre empresas distribuidoras de gas L. P., y jefes y verificadores de la Profeco, en el Estado de la eterna primavera, aseguran los denunciantes que dichas empresas con el fin de lucro no cumplen con las normas establecidas, y para que no sean molestados pagan jugosas cantidades a jefes y verificadores adscritos a la delegación de la Pro-curaduría Federal del Consumidor (Profeco), por tal motivo los verificadores son parte de la nómina de dichas empresas, entre los denunciados se encuentran principalmente Rosa María Hernández Álvarez, jefa de verificación y vigilancia, los verificadores, Adolfo García Orostico, y Juan de la O. Velazco, quienes tienen como misión el de apoyan a grupos de distribuidores de gas, con información, ya que les avisan mediantes mensajes de SMS y MMS cuando y a qué hora les realizaran las verificaciones.
La finalidad de filtrar la información, evadir la Norma Oficial Mexicana para estaciones de gas LP, por lo que tienen tiempo para arreglar las basculas para cuando se realiza la verificación, encuentren todo en regla, si acaso permiten la detección de un mínimo de faltantes, para cubrir los actos de corrupción, y consumando así el descarado robo del combustible. Por si esto fuera poco, además dichas empresas no cuentan con las medidas de seguridad necesarias y dichas instalaciones representan un riesgo para la seguridad de las personas o con la posibilidad de que dañen la salud de los vecinos. El robo de combustible tanto en los recipientes portátiles como en las pipas, varía desde un kilo hasta tres kilos por tanque portátil, y trescientos gramos por kilo en las pipas, los denunciantes aseguraron, que dicha red de corrupción repercute directamente en el bolsillo de las amas de casa, ya que cada vez les alcanza menos el combustible, para cubrir sus necesidades básicas, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que supervisen a estos corruptos funcionarios.
POLÍTICA 7
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Cayeron reservas internacionales 455 mdd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Por segunda semana consecutiva cayeron las reservas internacionales de Banco de México. En esta ocasión la disminución fue del orden de 455 millones de dólares de tal forma que su saldo al cierre de la semana ascendió a 140,848 millones de dólares. Respecto al 2010, el crecimiento acumulado de la reserva internacional asciende a 27,252 millones de dólares. Explica la banca central que la disminución de la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales de Banxico. Banco de México informó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en la institución) aumentó 36,248 millones de pesos, alcanzando un saldo de 756,623 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 9.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al viernes pasado significó un incremento de 63,200 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala la banca central que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. Por otra parte, en el periodo del 13 al 16 de diciembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 29,367 millones de pesos. Informa la institución que esta fue resultado de: Una contracción por 36,248 millones de pesos, debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público y una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 6,881 millones de pesos.
Vales de despensa
¡Clonados!
Operan en el DF y nueve entidades bandas dedicadas a falsificarlos en todo el país FELIPE RODEA REPORTERO
U
rgió el senador panista Federico Döring Casar a homologar la legislación en los estados de la República para combatir los fraudes que se cometen con vales de despensa, una prestación laboral que tienen garantizada en materia fiscal las empresas y los mexicanos en este país. Ello porque las empresas registran un fenómeno “cucaracha” consistente en que las bandas dedicadas a éste tipo de delitos “emigran” a estados en donde su legislación no contempla la posibilidad de perseguirles y sancionarles, como son los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y el Distrito Federal. Por eso, Federico Döring expuso que las consecuencias de estos ilícitos, pero sobre todo no legislar sobre el tema serían de un fuerte impacto para los trabajadores, pues en caso de que la prestación desapareciera o se integrara en efectivo al salario, se tendría que deducir vía impuestos por el monto correspondiente. El 90 por ciento de los vales de despensa en papel o electrónicos en tarjeta son canjeados por alimentos y es la prestación de ayuda para despensa más apreciada por los trabajadores y sus familias ya que sus beneficios son tangibles e inmediatos, por lo que se debe de cerrar la puerta a la impunidad y hacer frente al incremento delictivo, así
como evitar pérdidas patrimoniales a las empresas emisoras, agregó el senador Federico Döring. Actualmente, cinco millones de trabajadores reciben la prestación, lo que beneficia a más de 20 millones de personas a nivel nacional y en promedio cada trabajador recibe 650 pesos mensuales en ayuda para despensa, se explica en las consideraciones del punto de acuerdo. Por lo que el legislador por el Distrito Federal, presentó un punto de acuerdo a fin de exhortar a las legislaturas de los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y el Distrito Federal a reformar los Códigos Penales de su respectiva entidad para tipificar los delitos de robo, fraude, falsificación y alteración cometidos con vales de despensa de papel, o cualquier dispositivo electrónico en forma de tarjeta plásti-
ca, para canjear por bienes y servicios. Consideró que sin los vales, los trabajadores perderían la posibilidad de contar con más alimentos, lo que a su vez provocaría una mala nutrición, sobre todo en un momento en que los alimentos han registrado un alza preocupante en sus precios, por lo que no es exagerado decir que se trata también de una situación de seguridad alimentaria para quienes perciben bajos ingresos. Además, habría pérdida del poder adquisitivo del trabajador y si la prestación desaparece y se da en efectivo, no se asegura que la misma sea utilizada para comprar artículos de la canasta básica familiar como sucede actualmente. Al tipificar esos delitos, explicó, las autoridades tendrán instrumentos para perseguir, sancionar y cerrar la puerta a la impunidad por lagunas legales e impedir así afectar a miles de familias que actualmente reciben esta prestación y que correrían el riesgo de enfrentar una merma en su economía. El vale y los dispositivos electrónicos constituyen el medio más adecuado y utilizado para otorgar a los trabajadores la ayuda de despensa, son de las más importantes prestaciones de previsión social y representan un ingreso exento para los mismos, además de que tienen como finalidad proporcionar a los trabajadores y a sus familias la satisfacción de sus necesidades esenciales y la posibilidad de superación del nivel de vida, recordó Döring Casar.
Disminuyeron ventas de mayoristas 0.24% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor disminuyeron 0.24% y las ventas al por menor descendieron 0.10% durante octubre pasado con relación al mes inmediato anterior. Señala el reporte que en su comparación anual, las ventas al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas crecieron 3.3% en términos reales en el mes en cuestión respecto al décimo mes de 2010. A nivel de subsector, las ventas se
incrementaron en el de camiones; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos textiles y calzado; alimentos, bebidas y tabaco, y en el de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios.Por otra parte, las ventas en el comercio al por menor se acrecentaron 3% a tasa anual en octubre del año en curso, derivado de avances en los subsectores de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; tiendas de autoservicio y departamentales; artículos para el cuidado de la salud; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; vehículos de motor, refacciones, combusti-
bles y lubricantes; productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y en el de alimentos, bebidas y tabaco.El personal ocupado en los establecimientos al por mayor fue superior en 1% y al por menor en 3.3% en octubre de 2011 comparado con igual mes de un año antes. Los datos desestacionalizados del personal ocupado indican que en los establecimientos al mayoreo se redujo 0.33%, en tanto que al menudeo aumentó 0.29% en el décimo mes de este año respecto al mes inmediato anterior. Los resultados de la Encuesta Mensual en Establecimientos Comerciales (EMEC) que lleva a cabo
el INEGI en 37 áreas urbanas del país señalan que durante octubre de 2011 las ventas al por mayor aumentaron 3.3% a tasa anual y en términos reales. Esta variación se debió a los incrementos en las ventas de los subsectores de camiones, principalmente, seguido por el de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos textiles y calzado; alimentos, bebidas y tabaco, y en el de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios. Por su parte, descendieron en el de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos.
8 NACIONAL
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Bomba de tiempo, en centro El Circuto Exterior Mexiquense, de histórico de Villahermosa las autopistas más caras del Edomex Villahermosa, Tab.- Toneladas de petardos se están vendiendo en todo el centro de esta ciudad capital, poniendo en peligro la vida de miles de personas que acuden diariamente a los comercios y al mercado “Pino Suárez” que se localizan en ese perímetro que está convertido en una verdadera bomba a punto de estallar y donde podrían morir miles. Además de permitir la venta de ambulantes que expenden hasta “piratería”, las autoridades del Ayuntamiento del Centro, que encabeza Jesús Alí de la Torre, han dejado que decenas de vendedores comercien con cohetes, palomas, chispitas, ollitas, brujitas, cerillos, buscapiés y todo tipo de artefactos hechos con pólvora, poniendo en riesgo la vida de quienes tienen necesidad de acudir a
El peaje ingresando por Chalco es de 69 pesos
GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Z
ona oriente, Méx. Debido al alto costo del peaje de la autopista que conecta con otras carreteras como la MéxicoQueretaro, Toluca y Puebla, los automovilistas lo piensan dos veces para usar el denominado “Circuito Exterior Mexiquense” en el entronque de Chalco, ya que para ingresar a éste es necesario pagar primero una caseta de 17 pesos para luego tener acceso al dichoso circuito pagando 69 pesos. Al enterarse del costo del peaje muchos de los automovilistas que pretenden trasladarse rápido a la zona norte del Estado de México como Ecatepec mejor optan por regresarse pagando de nueva cuenta los 17 pesos para salir a la MéxicoPuebla y tomar rutas antiguas en las cuales no se cobra el peaje. A decir de las personas que intentan circular por el Circuito mexi-
La moderna autopista pocos la usan por su alto costo de peaje. quense procedentes de la región de los volcanes, la iniciativa del gobierno del estado de construir un camino súper rápido, no fue mala sólo que lamentablemente la autopista la puedan utilizar nada más las perso-
nas con mayores posibilidades económicas ya que el común de los automovilistas prefiere sufrir los congestionamientos de tránsito que hacer un desembolso que afectaría a sus bolsillos.
Con retraso inauguraron Villa Navideña comprar al populoso “Pino Suárez”. Las aceras de las calles Madero, Bastar Zozaya, Fidencia, Pino Suárez, entre otras, además de estar atestadas de vendedores ambulantes que provocan que los peatones arriesguen la vida para caminar por la calle entre vehículos de todo tipo, también están llenas de gente que vende artículo prohibidos como son los petardos y los discos “piratas”, no obstante, nadie hace nada por “limpiar” la zona. Montones de basura y estructuras de metal de los comerciantes establecidos también invaden las calles ya que por un lado todo mundo tira la basura en las calles y por el otro los locatarios no se quieren quedar atrás mostrando sus artículos a mitad de las banquetas. Lo más peligroso son los vendedores de petardos que, aunque algunos escogieron esquinas libres, otros están vendiéndolos “a escondidas” y que , entre la ropa y todo tipo de chucherías y hasta verduras que normalmente expenden. (Silvia Hernández/corresponsal).
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
SAN JOSE DEL VALLE, Nayarit.- En esta localidad, con casi una hora de retraso, al parecer por problemas de agenda y la pésima logística, en la unidad deportiva fue inaugurada la villa navideña y la pista de hielo, la cual ofreció el ayuntamiento de Bahía de Banderas, lo que originó la frustración de los asistentes. Con bastante tiempo de anticipación, la comuna anunció la apertura de este nuevo atractivo para las familias en la presente temporada navideña 2011, lo que ayer mismo confirmaron los horarios vía telefónica, a los representantes de los medios de comunicación, a quienes les aseguraron que sería a las 19 horas de ayer mismo. Decenas de familias enteras llegaron antes de la hora citada, para ser de los primeros en ingresar a la pista, en donde les esperaban 200 pares de patines, para que en grupos, ingresaran ordenadamente a la pista de hielo que fue
habilitada, pero que estaban en espera de que arribara el alcalde para que fuera inaugurada. Realizamos un recorrido por todo el lugar y al ingresar a la carpa donde esta la pista de hielo, nos acercamos al área de patines para preguntar cuantos eran y como iba a ser la dotación de los mismos, pero el personal que ahí labora, al parecer es el mismo que bloqueo el trabajo de 5 medios cuando utilizaron la grúa.
FINANZAS 9
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
ALGO MÁS QUE PALABRAS LA NAVIDAD ES AMOR; SÓLO AMOR El nacimiento de un niño siempre nos trae una sonrisa en el corazón, una luz de esperanza, un abecedario de versos que nos engrandecen el alma y un clima de paz que nos sobrecoge. La Navidad es esto: un acontecimiento histórico acrecentado por un misterio de amor, que sigue interpelándonos cada año. Los pequeños más pequeños, los pobres más pobres, éstos son los auténticos protagonistas de la Navidad. En el silencio de la cruda noche de Belén, Jesús nació, rodeado de mansos adoradores. Como Unamuno, servidor también “quiere vivir y morir en el ejército de los humildes, uniendo mis oraciones a las suyas, con la santa libertad del obediente”. Más allá del sentimentalismo, Navidad no tiene nada que ver con el consumismo de los privilegiados de la tierra, viene a iluminar a todo ser humano, bajo el consuelo de la sencillez de la palabra, y germina gozosa, como queriendo invitarnos a modificar modos y maneras de vivir, de ser y de actuar. Hay que transformar el mundo, y para ello, sus moradores deben transformarse también y ver más allá de los sermones y de las falsas luces que nos asaltan, sobre todo, en estos días. Es tiempo de pensar mucho. Es tiempo de vivir compartiendo. Dios no está lejano, vive con nosotros, no es un anónimo, tiene un semblante y un nombre: Jesús. Que es todo amor. Sólo los que se abren a ese amor puro entenderán el verdadero espíritu navideño. En un mundo de problemas globales, comunes a todos, donde ninguna nación puede conquistar la paz para sí misma o el triunfo por sí sola, se precisa de esta solidaridad, que sólo puede brotar de un alma amorosa. El planeta tiene que cambiar. Todos los observadores lo dicen. Tenemos que modificar costumbres, cambiar actitudes, maneras de obrar. El mundo se nos ha hecho viejo y ha de nacer un nuevo mundo, donde el amor esté por encima de los intereses, y la justicia cohabite para todos, sin que nadie pueda quedar excluido. Precisamente, en la Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada el pasado mes de septiembre, su Secretario General, exhortaba a los dirigentes mundiales a que prestaran una mayor atención a cinco tareas imprescindibles para el siglo XXI que exigían la solidaridad de todos: alcanzar el desarrollo sostenible; prevenir y mitigar los conflictos, las violaciones de los derechos humanos y los efectos de los desastres naturales; crear un mundo más seguro y libre de peligro; apoyar a los países en transición; y aprovechar los talentos de las mujeres y los jóvenes. Acojamos, pues, en esta Navidad, la invitación del cambio con una adhesión más convencida y segura: donde reina el amor, gobierna la solidaridad; al igual que donde se honra a Dios, se honra también al ser humano. La gloria de ese Niño que nos nace a toda la humanidad, para toda la humanidad, es fundamento de la dignidad del hombre, el itinerario de la paz en la tierra. El mundo contemporáneo sigue prefiriendo la cultura de las armas a la cultura de la solidaridad; y el espíritu del odio y la venganza, en lugar del espíritu de compartir. En el nuevo mundo que debemos hacer que nazca, mejor hoy que mañana, la solidaridad entre los pueblos tiene que ser lenguaje común. En la medida que celebremos nuestra unidad en la diversidad; y los gobiernos del mundo respeten sus compromisos con los acuerdos internacionales, caminaremos más seguros y más felices, no en vano, amar es encontrar en la felicidad del otro tu propia felicidad. Ciertamente, el concepto de solidaridad ha definido el trabajo de las Naciones Unidas desde el nacimiento de la Organización. La creación de las Naciones Unidas, atrajo a los pueblos y las naciones del mundo para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social. La organización fue fundada en una premisa básica de la unidad y la armonía entre sus miembros, expresada en el concepto de seguridad colectiva que se basa en la solidaridad de sus miembros a unirse para mantener la paz y la seguridad internacionales. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
México, el mejor lugar para hacer negocios de AL Tenemos infraestructura de primer nivel y economía estable JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
D
e acuerdo a estándares del Banco Mundial, México es considerado el país con las mayores facilidades para hacer negocios en toda Latinoamérica, porque cuenta con infraestructura de primer nivel y una economía estable. En ese sentido, la Secretaría de Turismo informó que durante el periodo 2007 a 2010 el Gobierno Federal invirtió 82 mil 330 millones de pesos en aeropuertos, puertos y ferrocarriles, con el objetivo de fortalecer la conectividad y con ello beneficiar la actividad turística en el país y atraer a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. Estos recursos han permitido concretar obras como la ampliación de las terminales aéreas de la Ciudad de México, Toluca, Cancún, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Loreto, Querétaro y San José del Cabo. En un comunicado la Secretaría de Turismo señala que con estas acciones se avanza en los ejes estratégicos para impulsar la industria turística en México, que son: mejorar la accesibilidad, infraestructura y mantenimiento, la promoción e imagen
de México, el financiamiento y fomento, el mejor servicio, el desarrollo de producto y contenido turístico e incremento de la derrama económica. La Sectur ha señalado que es necesaria mayor conectividad comercial o privada por vía aérea, marítima y terrestre, con el objetivo de fortalecer e impulsar la llegada de más visitantes a México. Durante el 2011 se han construido y modernizado más de 19 mil kilómetros en carreteras en nuestro país, cifra que representa 1.4 veces el diámetro de la tierra, lo que ha permitido conectar mejor todos los
destinos turísticos. Este año también la inversión pública directa en turismo fue de más de 15 mil millones de pesos, recursos que permitieron mejorar la infraestructura urbana y desarrollar tareas de señalización y capacitación, entre otras. En nuestro país existen más de 43 mil unidades económicas dedicadas a la actividad turística, que contribuye con el 9 por ciento del Producto Interno Bruto y representa la tercera fuente de ingresos; además, genera 2.5 millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos.
Reconoce SEP al IPN por calidad en sus programas académicos La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó al Instituto Politécnico Nacional (IPN), un reconocimiento por consolidarse como una institución ejemplar en los esfuerzos de evaluación externa que le han permitido lograr que 90.6 por ciento de su matrícula escolarizada a nivel licenciatura curse programas de buena calidad. A nombre del IPN, su Directora General, Yoloxóchitl Bustamante Díez, recibió el diploma en una ceremonia efectuada en el Patio de Trabajo de la SEP, encabezada por el Subsecretario de Educación Superior de esa dependencia, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, quien estuvo acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares. Luego de felicitar a las 57 Instituciones de Educación Superior (IES) que fueron reconocidas por la calidad de sus programas académicos, Tuirán Gutiérrez afirmó que sólo con una educación de calidad se edifican grandes proyectos, se rompe el círculo vicioso de la exclusión y se potencia la creatividad. Señaló que a diferencia de hace algunos años, hoy en día las prácticas de la evaluación y acreditación están
firmemente institucionalizadas, son ampliamente aceptadas por las comunidades académicas y están respaldadas por políticas gubernamentales e institucionales. El funcionario añadió que por ello la evaluación y acreditación se han constituido en pilares fundamentales del desarrollo reciente de la educación superior, por lo que deberán consolidarse como los referentes relevantes de la mejora continua de la calidad de la educación. A su vez, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, dijo que la calidad no puede entenderse desligada de la pertinencia, es decir de la responsabilidad social como valor que sustenta a la educación superior. López Castañares añadió que alcanzar este propósito es muestra de un trabajo a largo plazo que supera lo inmediato para darle solidez a los procesos de consolidación académica que se han considerado prioritarios, ya que de esta forma se garantiza que la formación que reciben los alumnos sea también de buena calidad, lo que redundará en contar con profesionistas de buena calidad, comprometidos y solidarios.
10
EDITORIAL
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Los retos del comercio organizado
E
xisten muchas expectativas para el venidero año 2012, algunas son optimistas, otras no tanto, pero lo verdaderamente importante es que existe la intención por parte de los agentes económicos del país de volver próspero el próximo año. En particular el comercio organizado ha manifestado, en ese sentido, que espera crecer y generar empleos. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la ciudad de México, Arturo Mendicuti Narro ha estimado que esta actividad crecerá por lo menos 3 por ciento durante el próximo año. Sin embargo, nunca faltan “los prietitos” en el arroz tales como la actividad del comercio informal, la cual frena y distorsiona la buena marcha de los negocios establecidos. El propio Arturo Mendicuti apuntó que durante el 2011, las ventas del comercio ilegal ascendieron a 260,000 millones de pesos. Cantidad estratosférica sin duda
y eso sin considerar que si dicho monto se hubiera reportado al fisco hubiese significado 83 mil millones de pesos, de acuerdo a lo declarado por el líder empresarial. Además, no sólo el comercio informal ha detenido la buena marcha del comerciante establecido. También la crisis económica mundial que empezó a partir de 2007 ha entorpecido el crecimiento del sector. De acuerdo a estimaciones de la propia Canaco, el comercio tendría que crecer 8 por ciento durante 2012 para alcanzar apenas los niveles previos a la crisis mundial del 2008. El comercio organizado ha recurrido a algunas medidas para reactivarse, como el Buen Fin, el cual si bien ha permitido aparentemente revitalizar dicha actividad, todavía falta por ver si en pleno diciembre no se nota un decremento de las ventas. El desempleo es otro de los retos del comercio organizado, el cual si bien ha mostrado una tendencia a la
baja se mantiene como uno de los graves problemas no sólo del ramo sino también del país. Este año no será la excepción, ya que dejarán de existir 5,000 establecimientos mercantiles y se perderán por lo menos 12 mil plazas. Esta situación, si bien son parte del ciclo económico del propio sector nunca pueden ser halagüeñas, pues si algo necesita el país es que la gente y en particular los jóvenes tengan un trabajo remunerado. También falta por ver si durante el primer trimestre del próximo año no se da una escalada de precios en el comercio, lo cual si bien ha sido desmentido por el propio presidente de la Canaco, es una triste realidad año con año que supera las declaraciones oficiales. Viene un año electoral y también para este ciclo de la vida del país debe estar preparado el sector comercio, el cual pide ante todo honestidad y trabajo por parte de quienes vayan a quedar en los cargos importantes del gobierno. También será fundamental que el
crimen organizado no permee las estructuras políticas y vicie los procesos electorales, dicen los comerciantes, lo cual esperemos que sea una realidad ante las próximas elecciones, pero ante todo que haya algo más que buenos propósitos por parte de los empresarios y también de los políticos, lo mejor para todos es que haya resultados y que estos se traduzcan en empleo, bienestar y buen gobierno. El propio Arturo Mendicuti se refirió a la buena voluntad como algo fundamental para la buena marcha del país. Pues bien, esperamos que esa fuerza motora que es la buena voluntad empiece al interior del propio sector procurando cumplir con su misión social y de servicio, porque el comercio organizado se debe a todo el pueblo mexicano. Tarea en la que la suma de esfuerzos es vital, pues no se puede hacer responsable a un solo sector del fortalecimiento, crecimiento o al menos preservación de las condiciones económicas y de seguridad.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Es de humanos errar y de valores y humildad, reconocer públicamente su imprecisión y su olvido, más haya del cuestionamiento a Peña Nieto, de una alegada ignorancia por los aspirantes a la presidencia, Andrés
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
López Obrador del PRD y Ernesto Cordero, Santiago Creel del PAN, quienes denotando la soberbia y arrogancia, alejados de la prudencia y humildad sonando lo bombos y campanas por que al fin su adversario Enrique Peña Nieto, un hombre de carne y hueso reacciono con imprecisión y con ello el hombre llamado a ser el gigante de las urnas, podía ser calificado de forma despectiva, creyendo hacer leña del árbol caído, Sin embargo la humildad demostrada por Peña Nieto, al reconocer públicamente el error cometido e inclinar la cabeza y disculparse, dejando ver una plena sencillez de un hombre bien intencionado consciente que no es dueño de la verdad absoluta, ni estar exento de tener equivocaciones, una virtud escasa y casi nula en Andrés Manuel López Obrador y Roberto Cordero, mas preocupados por la presunción y el materialismo que en la prudencia y la sencillez. Enrique Peña Nieto ha dado un ejemplo a sus adversarios políticos sometido a su primera prueba de cara al 2012, demostrando su tenacidad y la inteligencia de reconocer sus errores y corregirlos, el gesto de humildad de el candidato presidencial Peña Nieto, a sido un golpe muy duro a quienes le apuestan a las equivocaciones y los errores de otros, por que no es con observaciones y criticas como demostraran tener cultura y visión de estadista, México requiere un hombre con sensibilidad y conciencia social, que no se sienta inquisidor y justifique su falta de capacidad, magnificando las imprecisiones de otros, como lo han hecho Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Cordero, al medrar con el error y pretender señalar que no son capaces de olvidos o de equivocarse, con esto solo demuestran carencias y virtudes, que tienen los grandes estadistas. A estos aspirantes del PRD y PAN a la Presidencia de la Republica, no les queda claro que los mexicanos no queremos críticos severos que cuestionen el actuar del adversario político, queremos proyectos prácticos y con posibilidades de realizarse con una profunda aspiración, a mejorar las condiciones de los que menos tienen, no se trata de la discusión sobre los titubeos de un hombre, por que ello no es una tragedia, cuando hay prueba plena que sabe gobernar y que su experiencia quedo plasmada al conducir con éxito, el rumbo del Estado de México, existe certeza de la capacidad y liderazgo de un gran Estadista. Atentamente Carlos Guzmán Pérez PRESIDENTE DEL CEN “NUEVA IMAGEN” “JUSTICIA PARA GOBERNAR Y HONRADEZ PARA ADMINISTRAR”
EDOMEX 11
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
En el Estado de México…
G UILLERMO A LBERTO TORRES R EPORTERA
"
Nueve de cada 10 menores infractores son detenidos por flagrancia equiparada y 40 por ciento sin orden de aprehensión, poniendo en riesgo sus derechos y con amplias posibilidades de que exista corrupción y extorsión en estos casos, pues se hace bajo el esquema de la flagrancia equiparada, bajo acusaciones testimoniales que vulneran los derechos humanos", reveló la diputada local Cristina Ruiz Sandoval. En conferencia de prensa, la legisladora por el distrito local XXX, con cabecera en Naucal-pan, detalló que en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se han denunciado al menos 43 quejas de detenciones arbitrarias de menores de edad, entre 2010 y 2011, por lo que impulsa una iniciativa de Ley para la Protec-ción de los Derechos de los Me-nores en la entidad, para, entre otras cosas, eliminar este su-puesto e implementar mecanismos alternos de resolución de conflictos derivados de la comisión de un delito menor por adolescente. Explicó que con esta medida se busca proteger los derechos humanos de los menores que cometen delitos no graves como daño en bienes, robo a casa, de vehículo y lesiones, así como solucionar
Violan derechos de menores infractores los casos a través de programas con mediación y reposición del daño. "Buscamos eliminar la figura de la flagrancia equiparada, bajo la cual hay un margen de hasta 48 horas para detener a menores que supuestamente han cometido un delito, lo que da pie a extorsiones y detenciones arbitrarias, buscamos proteger los derechos de los menores y actualizar la ley mexiquense a la reforma de la Carta Magna hecha en 2008 para adultos infractores", reveló. Cristina Ruiz Sandoval destacó que actualmente hay 676 menores recluidos en centros para menores o Escuela de Rein-tegración Social para Adoles-centes, de los cuales 636 son varones y 40 mujeres, pero más del 65 por ciento de ellos no han re-cibido una sanción, es decir, están detenidos sus procesos judiciales. Detalló que los delitos más recurrentes cometidos por los menores infractores del Estado de México
*Se abusa de la flagrancia equiparada en 90 % de casos *Detenidos sin orden judicial en Edomex *Prevalecen abusos y extorsiones son el daño en bienes, robo a casas-habitación, robo de vehículos y homicidio, por lo que reconoció la necesidad de brindar más alternativas de educación, empleo y desarrollo para este sector y evitar que caigan en las redes de la delincuencia. El 73 por ciento de las detenciones de menores infractores se dan bajo el supuesto de flagrancia equiparada y en su mayoría con violación a sus derechos humanos en el Estado de México, refirió la diputada Cristina Ruiz. Indicó que 39 por ciento fue detenido por daño en bienes, 20 por ciento por robo a casa y el 19 por ciento por robo de vehículo, "estos casos podrían entrar en los mecanismo de mediación, mientras que 9 por ciento está por homicidio y un porcentaje igual por violación".
Trata de personas, negocio lucrativo FELICITAS MARTINEZ/ JAIME ARRIAGA REPORTEROS La trata de personas es el segundo negocio más lucrativo de la delincuencia organizada en el mundo, tan sólo debajo del tráfico de drogas y el de armas; nuestro país y en especial el estado de México no es ajeno a esta problemática, debido a lo cual la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha puesto atención en el combate al delito, de forma que ha cerrado más de 600 giros negros y trabajan en más de 230 procesos por lenocinio o corrupción de menores. De esta forma se expresó la diputada federal mexi-
quense, Caritina Saénz Vargas, quien forma parte de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura, luego de participar en el Foro Avance de las Procuradurías Generales de
Justicia en el Combate a la Trata de Personas, donde hicieron un reconocimiento a la labor realizada por el Gobierno del Estado de México, a través de la PGJEM. La legisladora explicó que en territorio mexiquense el
combate a la trata de personas inició cuando implementaron una serie de operativos los primeros meses del año, con el fin de atacar las fuentes de financiamiento de las células criminales que operan en la entidad, con lo cual fue posible rescatar a varias víctimas que estaban privadas de su libertad. Saénz Vargas reiteró que entre los 600 giros negros que se cerraron se encuentran bares, antros, spas y casas de masaje principalmente, de forma que debido a la gravedad del problema la lucha contra la trata de personas exige la cooperación para la prevención, atención y protección a la víctima de parte de todas las instancias de los gobiernos en sus diferentes órdenes.
Y aunque se han dado pasos decisivos en el combate contra este flagelo, todavía falta mucho por hacer, de forma que el Poder Legislativo no puede verse ajeno a esta grave problemática, la cual representa uno de los ataques más flagrantes a los derechos de los mexicanos. "Es necesario que los diputados le demos a las instancias gubernamentales, los ordenamientos necesarios para que hagan mejor su trabajo", dijo. Al término, la diputada federal por el PVEM, expresó que si bien el procurador mexiquense ha dado pasos importantes, es necesario que su labor continúe en ese sentido, atendiendo las instrucciones del gobernador, Eruviel Ávila, quien tiene especial interés en combatir la trata de personas.
MARTES 20
12/
DE DIC
*Empresarios, comerciantes, profesionistas y parientes pagaron millonarios rescates ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
¡
Santo Cristo de los Desaparecidos! Durante la presente administración, en acciones calificadas como cobardes, arteras y demenciales, comandos y sicarios vinculados a la delincuencia organizada han secuestrado a secuestraron, “formalmente”,
poco más de cinco mil empresarios, industriales, comerciantes, profesionistas y parientes de éstos, por quienes los plagiarios han exigido, y la mayor de la veces cobrado, rescates millonarios. Se estima que sólo el 20 por ciento de las privaciones ilegales de libertad son denunciadas ante el Ministerio Público, por lo que “estaríamos ante la presencia de no menos de 20 mil secuestros”, sostuvieron organizaciones civiles y luchadoras sociales, entre las que destacan “Alto al Secuestro” y su dirigente, Isabel Miranda de Wallace. “La grave problemática del secuestro –sostiene de manera categórica la luchadora social— sigue igual de grave, no hay avances en la prevención e investigación del delito y prueba de ello es que son contados los estados que cuentan con unidades especializadas antisecuestros. Y apunta “Baja california y el Distrito Federal son las entidades que cuentan con mayor avances en este rubro, pero sus unidades no están completas, mucho menos las de Durango,
Michoacán, Guerrero y Veracruz, en los que se cometen un elevado porcentaje de los plagios”. Informes documentados de las 32 procuradurías generales de justicia de los Estados, Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, al igual que la organización civil encabezada por Miranda de Wallace, revelan que de enero de noviembre del año en curso la delincuencia organizada y “ocasional” ha perpetrado mil 300 secuestros, entre los que destacan los de mujeres, jóvenes y menores de edad, familiares de acaudalados empresarios, comerciantes, industriales, servidores públicos y particulares con amplias posibilidades económicas. “El secuestro, por desgracia, no es privativo de sectores y clases sociales; se registra en todos los niveles y lo único que cambia es el monto que los delincuentes exigen a los familiares de las víctimas por liberar a éstas. La situación, la mala situación en torno al maldito flagelo sigue igual que al inicio de la presente administración y en ocasiones se torna más grave. No hay voluntad por parte de gobernadores, presidentes municipales y altas autoridades de la Federación para dar solución al mismo, el que continúa en aumento”, puntualizan estudiosos de la problemática. Tajante, categórica, Isabel Miranda,
a quien la delincuencia organizada le secuestró y asesinó a su hijo Hugo Alberto, estima que de 10 secuestros que se registran a lo largo y ancho del territorio nacional, sólo se denuncian ante autoridades estatales y federales dos. “Uno de los factores por el que los afectados no denuncian los hechos es por temor a represalias por parte de los delincuentes, otro lo constituye el hecho de que no confían en las autoridades y uno más es el de que saben — como lo ha sostenido el secretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna— que algunos de los plagiarios trabajan en corporaciones policiales estatales y municipales”. Según estadísticas de las procuradurías generales de justicia, incluida la General de la República— y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta hace poco bajo el mando del jurista Juan Miguel Alcántara Soria, precisan que la Representación Social del fuero
co to 2 4 ca in co
le ri en P n m e p sa o p fa p
cu m E in re
DICIEMBRE DE
2011
/13
Falta voluntad política para combatir al crimen a través de unidades especializadas común y federal tomaron conocimiento en los años de 2007, 2008, 2009, 2010 y hasta noviembre de 2011 de 438, 907, mil 162, mil 284 y mil 300 casos de secuestro, hechos por los que iniciaron las averiguaciones previas correspondientes. Se insistió en que las cifras oficiales, las que obran en poder de las autoridades federales y estatales “son engañosas”, ya que tanto Ministerios Públicos como policías de los tres niveles de gobierno saben perfectamente que a lo sumo son denunciados e investigados el 20 por ciento de los plagios. “Los resultados de las pesquisas por lo general son contrarios a los objetivos que originalmente se tenían previstos, ya que por lo general los familiares de las victimas llegan a un pacto con los criminales”. “Las tres cuartas partes de las procuradurías generales de justicia afirman contar ya con Unidades Especializadas en la prevención e investigación del secuestro, pero la realidad es que a lo sumo el 20 por
ciento de las citad a s dependencias cuenta con dichas Unidades y las mismas no están totalmente integradas. No hay voluntad política y mucho menos jurídica por parte los gobernadores y procuradores generales de justicia para la formación de dichas unidades, las que de hecho solo figuran en los convenios y compromisos signados durante las reuniones de procuradores generales de justicia”. Sin lugar a dudas, aseveró la dirigente de “Alto al Secuestro”, la situación respecto del flagelo del secuestro es grave y la misma se multiplica por la falta de cuerpos y programas de prevención. Estamos frente a un flagelo difícilmente de combatir y mucho más erradicar. No hay voluntad ni interés por parte de las altas autoridades para solucionar la problemática, ya que a éstas les interesa más la política, el escalar posiciones que el interés y bienestar de los indefensos ciudadanos, quienes permanentemente están a merced de los grupos criminales que han hecho del secuestro una
prospera y lucrativa industria. En la oportunidad, Miranda de Wallace, una de las “voces más prestigiadas y reconocidas” en la materia, demandó a las autoridades de los tres niveles de gobierno cumplir a cabalidad los compromisos respecto de la creación de las Unidades
Antisecuestros y que las mismas no solo queden el discurso, en las buenas intenciones y en el papel. “Deben asumir su responsabilidad y garantizar a la sociedad en su conjunto seguridad en su patrimonio, pero sobre todo en todos y cada uno de sus miembros”.
14 JUSTICIA
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Prensado!
¡Ejecutados! *Localizan tres cuerpos dentro de un vehículo en Cuernavaca
La Policía Federal (PF) aseguró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) casi 100 kilos de mariguana ocultos en cajas de cartón, informó este martes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. El hallazgo se llevó a cabo con el apoyo de un perro entrenado, destacó la dependencia en un comunicado. Los federales localizaron la droga en cinco cajas el pasado 16 de diciembre, en el almacén de carga de una empresa dedicada al traslado de mercancía vía aérea. "Un binomio canino entrenado para la detección de narcóticos, modificó su comportamiento al aproximarse a una caja de cartón que provenía del Estado de Oaxaca y tenía como destino la ciudad de Monterrey, Nuevo León", refirió la SSP. "Al inspeccionar su contenido, policías federales detectaron dos paquetes irregulares confeccionados en cinta canela y plástico transparente". La guía aérea 036-03036633 amparaba siete cajas, de las cuales dos contenían artículos diversos y cinco almacenaban 15 envoltorios de hierba verde con las características propias de la mariguana, detalló la corporación.
Posible ajuste de cuentas del crimen organizado.
/ Víctor de la Cruz
Asegurados 100 kilos de mariguana en AICM
CUERNAVACA, Morelos.- Tres personas fueron encontradas sin vida a bordo de un vehículo esta mañana en la colonia Jardines de Cuernavaca, ubicada al oriente de esta capital, informaron las autoridades policiales. Los hechos ocurrieron sobre la calle Luna de la referida colonia, donde el vehículo marca Ford tipo Explorer color gris, con placas de circulación 389-XUR del Distrito Federal fue abandonado con las personas en su interior y junto a ellas un mensaje. Al lugar arribaron elementos preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Morelos, quienes ubicaron el automotor. Por su parte, policías municipales de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) de Cuernavaca, agentes de la Policía Federal (PF) y elementos de la XXIV Zona Militar resguardaron el sitio. En tanto policías ministeriales, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos realizaron las indagatorias correspondientes. Al lugar de los hechos arribó personal de Servicio Médico Forense (Semefo), que escoltó el vehículo con las personas en su interior, al utilizar una grúa a la Procuraduría estatal.
Conductor del Corsa, perdió la vida.
U
n muerto y tres personas lesionadas fue el saldo de un choque múltiple registrado en Periférico Oriente, a la altura del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa. De acuerdo con testigos, una camioneta Silverado, con matrícula 482-XAH, que se dirigía a Ixtapaluca brincó el camellón que divide los carriles de la vía, voló e impactó de frente a un Corsa blanco, con placas 836-STR, que por el golpe dio un giro y posteriormente fue
impactado por un Focus negro, láminas MCR-3686. El conductor del Corsa, un hombre de entre 35 y 40 años de edad perdió la vida prensado. Mientras que el conductor del Focus, Maglorio Díaz, de 59 años, resultó lesionado. Rodrigo Rodríguez y Yolanda Moreno, de 34 y 33 años, quedaron atrapados dentro de la camioneta Silverado, pero fueron auxiliados por rescatistas y trasladados a un hospital.
"La camioneta venía muy rápido, brinca el camellón y casi casi le cae al Corsa. Por el golpe la camioneta gira y se estrella contra el muro y el Focus llega y ya no se puede frenar y le da al Corsa. Yo quedé en medio, pero gracia a Dios la libré", relató Miguel Ángel Escobar, quien conducía un Chevy cuando ocurrió el accidente. La circulación en Periférico Oriente en ambas direcciones se vio afectada por el choque.
JUSTICIA 15
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Operativos fomentan ¡Mujer asesina! extorsión policíaca! RAÚL RUIZ/GENARO SERRANO REPORTEROS
N
EZAHUALCOYOTL, Méx.- Como ya es una costumbre los cuerpos policíacos, tanto estatales como municipales, utilizan como pretexto los operativos en contra de la inseguridad, para extorsionar a los conductores de camiones transportistas y de todo tipo, pero sobre todo a los conductores de vehículos con placas de otros estados del interior del país y del extranjero, entre ellos los más acosados son los migrantes mexicanos, quiénes regresan a su tierra a pasar las fiestas de fin de año con sus seres queridos, y es que los uniformados saben que nuestros paisanos, taren consigo los codiciados billetes verdes. Así lo manifestaron a La Tarde de unomásuno, conductores que tuvieron que dejar una propina a los uniformados estatales del municipio de Nezahualcóyotl, para que les dejaran continuar su camino y llegar a sus destinos. Los entrevistados aseguraron que debido a la inseguridad que prevalece en gran parte del país, principalmente en carreteras, el número de migrantes que radican en los Estados Unidos que visitan a sus familias en época decembrina “habrá de disminuir este año hasta en un 30 %por ciento”, este 2011 así como la situación económica y diversos factores obligara a miles de migrantes a no visitar México este año. Desde la segunda quincena de diciembre, se comenzó a notar la llegada de los paisanos, estos que siempre dejan una excelente derrama económica para el país, pues estos gastan alrededor de 2 mil dólares durante su estancia en su ciudad natal, y que su estancia en su mayoría es de 15 días aproximadamente, “Por estas épocas del año ya ven por donde quiera camionetas con placas de California entre otros estados de la Unión Americana, circular por los diferentes municipios que colindan con el Distrito Federal. Mencionaron que tienen claro, las sugerencias y recomendaciones que les hace el Gobierno Federal, y esta el de coincidir en fechas y horarios de otros
Los paisanos, víctimas de la extorsión policíaca. paisanos que vendrán al estado de México ó a la capital de la República, para hacerlo en caravana, viajar por carreteras de cuota y preferentemente por el día, así como mantener una constante comunicación con familiares para reportar su ubicación. Ante este panorama, de igual forma los paseantes son alertados por las autoridades federales, desde la frontera con los Estados Unidos, e invitan a nuestros paisanos a denunciar cualquier intento de extorsión ó abuso por parte de algún miembro de los cuerpos policíacos, ubicados en los diferentes puntos de revisión, de igual forma se exhorta a la población no, contribuir ni promover la corrupción, ya que existen elementos corruptos que los amagan con llevarlos ante el ministerio público con cualquier pretexto, y por el simple hecho de no querer perder el tiempo, y evitar demoras prefieren entregar una dadiva a los uniformados, quienes en estos días buscan afanosamente sacar un dinero extra, producto de las extorsiones, para cubrir los abultados gastos con motivo del famoso Guadalupe-Reyes.
¡Masacrado! NAUCALPAN, Méx- Brutalmente asesinado a golpes y con la oreja izquierda desprendida, fue encontrado esta mañana abandonado en plena vía pública, el cadáver de un joven, de 26 años de edad, que prestaba sus servicios de manera voluntaria en un grupo de Protección Ciudadana que había sido formado en su comunidad, además que también era elemento de Protección Civil de Iztapalapa. Autoridades policiacas informaron que debido a que la función de este joven dentro del grupo de Protección Ciudadana consistía en cuidar todas las calles de su colonia y reportar a la policía cualquier anomalía o ilícito que pudieran cometer delincuentes, no descartan que haya sido asesinado en una venganza relacionada con sus actividades, por lo que en un intento por aclarar el crimen y lograr la identificación y captura de los responsables, aseguraron que ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. El cadáver de este joven que en vida respondió al nombre de Mario Antonio Santes Santes, de 26 años de
edad, fue descubierto la madrugada de hoy, abandonado en la esquina de las calles Río Verde y 24 de Febrero, en la Colonia Altamira, en este municipio. Después de que tuvieron conocimiento del crimen, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de inmediato se presentaron en el lugar y al confirmar que sobre el pavimento se encontraba tirado boca arriba el cuerpo sin vida de un joven, acordonaron toda la zona.
El Procurador del DF, Miguel Ángel Mancera, informó que la conductora María Edna Mitzy Salmerón Aguilera atropelló a las dos alumnas de secundaria que fallecieron el 13 de diciembre en la colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero. Aunque la Procuraduría capitalina (PGJDF) informó que el auto que conducía la mujer y una camioneta negra impactaron a las estudiantes del la Secundaria 191, que decidieron ir al Bosque de Aragón porque los profesores tenían una junta, Mancera aclaró que sólo fue Salmerón Aguilera la persona que cometió el delito para luego huir del lugar sin auxiliar a las niñas. "Del dictamen que tenemos hasta ahora y de las imágenes es ese vehículo", contestó el Procurador al cuestionársele si fueron uno o dos automóviles los involucrados en el homicidio. "Pues nosotros tenemos el dato claro ahora que tenemos la declaración, necesitamos hacer una ampliación del dictamen pericial, tenemos las imágenes, se presentó, tenemos la presentación con su abogado, y vamos a resolver la indagatoria". Mancera explicó que se le imputa Salmerón Aguilera es homicidio culposo, pues es un hecho agravante que la mujer no haya auxiliado a las menores. Sin embargo, al no tratarse de un homicidio doloso, la mujer podría pagar una una fianza y enfrentar su juicio en libertad. Los hechos ocurrieron el 13 de diciembre, cuando las niñas Salma Paola Márquez Carrillo y Andrea Mariana González Montoya, ambas de 13 años, salieron de su escuela y trataron de cruzar una vialidad donde no hay paso peatonal para diri-
, despejaron a todos a los curiosos y pidieron la intervención del agente del ministerio público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar del hallazgo, el MP informó que el ahora occiso fue brutalmente asesinado a golpes y que a consecuencia de los mismos golpes que recibió, principalmente en la cabeza, cuello y rostro, sus verdugos le desprendieron la oreja izquierda. En su estancia en el lugar de los hechos, policías ministeriales aparte de que se dedicaron a recavar y recoger pistas y evidencias que pudieran servirles a sus trabajos de investigación, se entrevistaron con varios de los vecinos, a fin de establecer si alguno de ellos se percató del momento en que se cometió el crimen y quién o quiénes pudieron ser los responsables, pero no tuvieron suerte, pues todos afirmaron que no habían visto nada y que no fue hasta la mañana de hoy en que descubrieron que este joven había sido asesinado, cuando lo encontraron tirado sobre el asfalto. Más tarde, cuando el MP ordenaba el levantamiento del cadáver, una mujer llevada por la curiosidad se acercó y al tener de frente el cuerpo, aterrorizada y presa del dolor y el llanto lo identificó como el de su hijo Mario Antonio.
16 JUSTICIA
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Se abrió la tierra en posada!
Al romper la piñata, se fueron cuatro personas al fondo.
U
na alegre posada estuvo a punto de terminar en tragedia pues al momento en que chicos y grandes se divertían reventando una piñata se abrió el suelo arrastrando una barda y a siete personas que cayeron a cuatro metros de profundidad. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la noche en la colonia Peñón de los Baños aledaña al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Delegación Venustiano Carranza en donde se llevaba a cabo una fiesta navideña en la esquina de
Chimalhuacán y Fundidora de Monterrey. Cuando varios de los presentes esperaban su turno para romper la piñata, otros observaban recargados en una barda y de pronto dijeron sentir una vibración y posteriormente el rompimiento del suelo. Barda y personas se hundieron causando brotes de pánico entre los asistentes, por lo que fue necesario el apoyo de las autoridades. Al lugar se aproximaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito
Federal, así como bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil quienes auxiliaron a los heridos trasladándolos a diversos nosocomios de la ciudad de México. “Las dimensiones del hoyo fueron de 12 metros de largo por dos de ancho y cuatro de profundidad”, indicó el personal de Protección Civil. La zona fue acordonada y se espera que en el curso de la mañana realicen estudios para verificar si los terrenos contiguos donde habitan otras familias no corren riesgos.
¡Custodio, vivillo desde chiquillo! *Ahora el guardia se ha convertido en el hombre más buscado en el país Un custodio de la empresa de traslado de valores Grumer es en estos momentos el hombre más buscado por las autoridades capitalinas tras desaparecer con una bolsa cuyo contenido era nada menos
Guardia de valores, de la noche a la mañana, el más buscado por las autoridades judiciales.
que fajos de billetes por casi un millón de pesos que estaban destinados al abastecimiento de un cajero automático. De comprobarse este cuantioso robo de billetes, el custodio Luis Alberto Rodríguez Castañón ingresara a la lista de los ladrones más recordados en nuestro país como el llamado “Enemigo Público Número Uno” Alfredo Ríos Galeana o “El Carrizos” Efraín Alcaráz Montes de Oca, que se apoderaron de millonarias cantidades en sus tiempos de actividad delictiva y fueron castigados por las autoridades. Luis Alberto Rodríguez Castañón desapareció la tarde de ayer cuando él y sus compañeros aribaron a una Plaza Comercial a bordo de una camioneta blindada de traslado de valores a fin de abastecer un cajero automático. Cuando los guardias se dirigían al cajero, Luis Alberto Rodríguez, quien era el jefe del equipo de custodios, dijo tener dolor estomacal y ordenó a sus compañeros que se adelantaran, pues antes iría al baño se fue hacia los sanitarios y desapareció. Todo esto ocurrió en la Plaza Torres Lindavista que está en la Colonia Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero.
¡Apuñalado! IXTAPALUCA, Méx.- Un joven de 23 años de edad fue brutalmente asesinado a golpes y de por lo menos 10 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo, una de las cuales prácticamente lo semidegolló, luego de que al calor de las copas protagonizó una riña callejera con varios sujetos, con quienes previamente ya había tenido un altercado en una fiesta. Cometido el asesinato, los presuntos homicidas que al parecer eran más de 4 y vecinos de una colonia aledaña a la del ahora occiso, se dieron a la fuga; sin embargo, elementos de la Policía Ministerial ya iniciaron con las investigaciones correspondientes y esperan con base en los testimonios y los datos que ya dieron algunos testigos de un momento a otro identificarlos y detenerlos. Los hechos que costaron la vida de quien fue identificado como José Luis Morales Santiago, de 23 años de edad, se registraron la madrugada de hoy, sobre la calle Unión, frente a la manzana número 9, en la Colonia Aquiles Córdova, en este municipio. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que fueron los primeros en llegar a la escena del crimen, informaron que de acuerdo a las primeras versiones que dieron algunos de los vecinos, el ahora occiso era una auténtica fichita que ya los tenía hartos y atemorizados por sus constantes asaltos. Los mismos vecinos, dijeron los policías, revelaron que debido a que dicho joven era sumamente violento y constantemente armaba alborotos y agredía a la gente porque sabía que nadie le decía nada ni se le enfrentaban porque le tenían miedo, la noche de ayer al encontrarse en una fiesta tuvo algunos altercados con unos sujetos vecinos de otra colonia. Después de ello, agregaron los vecinos, sin que registrara algún altercado dentro de la fiesta, el ahora occiso ya durante la madrugada de hoy se retiró del lugar; sin embargo, sus contrincantes, al percatarse que ya se iba, salieron tras de él y sin importarles su peligrosidad y con el solo objetivo de cobrarle sus constantes agresiones verbales, metros adelante lo interceptaron y sin el más mínimo recato, asesinaron brutalmente a golpes y puñaladas. Debido a que José Luis recibió profunda puñalada en la yugular que casi lo semidegolló, en cuestión de segundos se desangró y quedó muerto tirado sobre el asfalto, en medio de un enorme charco de sangre. En tanto sus verdugos, aprovechando la oscuridad y lo poco transitable de la calle, de inmediato emprendieron la famosa huida, antes de que la policía llegara y los detuviera.
Tenía hartos a sus vecinos con sus fechorías.
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
URBANAS 17
Fortalece turismo y proyectos con Mariposa Monarca RAÚL ARIAS REPORTERO
E
n 2011, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), realizó diversas acciones de conservación y capacitación en esta Área Natural Protegida. Se aplicaron los Programas de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes), Maíz Criollo, de Empleo Temporal, ade-
más de inversiones conjuntas con otras instancias. El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que la Conanp contó con seis millones 100 mil 227 pesos para dar continuidad al mejoramiento de esquemas de desarrollo sustentable mediante la creación y fortalecimiento de los proyectos ecoturísticos y de desarrollo comunitario. Dijo que a través del Programa de Empleo Temporal (PET) se desplegaron 14 proyectos en materia de prevención de incendios forestales, vigilancia comunitaria, mantenimiento de reforestaciones y trabajos de conservación de suelos en zonas prioritarias, así como atención especial en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. La Conanp desarrolló actividades de rehabilitación de brechas cortafuego en 150 kilómetros, 120 hectáreas de acomodo de materiales combustibles, dos comités de vigilancia comunitaria para la prevención de actividades llictas, 60 hectáreas de retranques de piedra acomodada, madera muerta y tinas ciegas, así como 20 hectáreas de mantenimiento de reforestaciones. Mediante el Procodes se realizaron proyectos para incentivar actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, además se activó la operación de dos brigadas comunitarias para la prevención, control y combate de incendios forestales, las cuales se ubicaron en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, y San José del Rincón, en el Estado de México. Las mismas fueron conformadas por un total de 20 personas con un monto total de operación, capacitación y equipamiento por 370 mil 900 pesos. Con el objeto de apoyar e incentivar a grupos de comuneros en la región Monarca para el mantenimiento de la diversidad genética de maíz criollo, durante el año fiscal 2011 se aplicaron 450 mil pesos en cuatro localidades inmersas en la reserva, con una superficie total de 238.80 hectáreas. Se continuó también con la vigilancia comunitaria, y teniendo como objetivo minimizar las actividades ilícitas dentro de esta Reserva de la Biosfera, se invirtieron 560 mil pesos en las localidades de Remedios, y Donaciano Ojeda, en el Estado de Michoacán; así como San Juan Xoconusco y San Pablo Malacatepec, en el Estado de México. En coordinación con Pronatura se desarrollaron trabajos de reforestación en 384.28 hectáreas de predios correspondientes a las localidades de Angangueo y Calabozo Fracción II, ubicadas en la poligonal de la Reserva. Y con el fin de detectar la propagación de plagas, se realizaron trabajos de monitoreo y saneamiento forestal, desarrollando actividades fitosanitarias que incluyen la definición de líneas estratégicas de investigación, así como la conformación y diseño de un programa permanente de atención y combate a plagas forestales. Con una inversión de 920 mil pesos se remodelaron centros ecoturísticos y se impartieron cuatro talleres en los paradores de Asoleadero, El Capulín, La Mesa y Senguio, con el objeto de elaborar un reglamento interno para la efectiva operación de los paradores turísticos. Mediante sinergias institucionales y programas federales se realizó el monitoreo de especies biológicas de particular interés para la reserva y se propuso el monitoreo de la Mariposa Monarca para la temporada 2011-2012 en sus áreas de hibernación en los estados de México y Michoacán, para lo cual se cuenta de manera adicional con recursos del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Daiana Guzmán: Kalimba no tiene pantalones REPORTERO
L
¡Mauricio Garcés Nunca se Casó!
IBA A SER QUIMICO Le gustaba mucho la Química y estudió la carrera de Ciencias Químicas, pero se retiró de las aulas para trabajar y ayudar económicamente a su familia. El mismo descubrió sus dotes de actor y de galán. “DON JUAN 67” EN EL CINE
Daiana en los micrófonos de La Tarde de unomásuno. Sobre el caso Kalimba, la escultural jovencita comentó: “Ese incidente marcó mi vida pero con la ayuda de mi familia, he logrado superarlo y con el apoyo de la gente. “Kalimba no tiene pantalones, falló la justicia para mí”, sentenció. Por último, dijo que “Posé para
la revista para caballeros, por gusto, aunque confieso que sí hubo una buena remuneración económica, además la publicación masculina ha tenido buenas ventas, por mucho mejores que las de Celia Lora y posiblemente salga una nueva edición”, finalizó la guapa Daiana.
Espectacular presentación de danza árabe en Zyanya Pequeñitas de tres a quince años, alumnas de la academia Zyanya, en Texcoco, realizaron brillante exhibición de danza árabe, dirigidas por la directora de la institución, profesora Yolanda María de los Angeles Terréz Villa, quien tiene basta experiencia en la preparación de bailarinas de alto nivel. Con más de 30 años de práctica, la profesora Yolanda, ha formado a un sinnúmero de bailarinas, principalmente de danzas orientales, como es el belly dance o la danza del vientre, la cual es muy espectacular para los espectadores y para el practicante muy exigente. La profesora Yolanda explica que se debe ser muy cuidadoso en los procesos de aprendizaje de los
RICARDO PERETE
Mauricio Pérez Yázbek (Mauricio Garcés), nunca se casó… EL GALAN del cine mexicano decía simplemente “Las traigo muertas”
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
a juvenil Daiana Guzmán otorgó firma de autógrafos en la revista Playboy para la cual posó en el mes de diciembre, cientos de fans se dieron cita en Plaza de las Estrellas para recibir la rúbrica y tomarse la foto con Daiana, la joven que a fines del año pasado, siendo menor de edad, acusó a Kalimba de abuso sexual. La juvenil chica dijo, en breve charla para La Tarde de unomásuno, “Me siento feliz muy agradecida con todo el público y muy conmovida por este recibimiento. Es algo que me hace estremecer. “Me estoy preparado, estudiando actuación y ya tengo algunas propuestas de trabajo en TV para telenovelas y cine. “Para mí es un orgullo haber posado para Playboy, me siento muy fuerte y segura después de haber posado para la revista, pues me preparé intensamente para las tomas fotográficas”, dijo.
¡Corte!
alumnos, sobre todo de los pequeñitas, por ello es muy importante que quienes dirijan su aprendizaje sea una profesora de amplios conocimientos, para que no lleguen a malformar el cuerpo de los jovencitos, sobre todo que nos les exijan de inmediato la danza con puntas de los pies, esto en lo que respecta al ballet. Danza árabe, ballet y jazz, son algunas de las técnicas que se imparten en la academia Zyanya y que cada año la profesora Yolanda realiza un festival para que las pequeñas bailarinas luzcan sus habilidades en público, sobre un gran escenario y el vestuario, muy lujoso por cierto de cada una de las danzas que se practican en esta ins-
Las pequeñitas, se lucieron durante su intervención, dirigidas por la profesora Yolanda Terréz Villa.
titución. “Los padres de familia, difícilmente tienen la oportunidad de ver durante el año, los avances de sus pequeñitas, el motivo de este festival es para que alumnos tengan la motivación de seguir adelante, pues ponen todo su empeño para lucirse en el escenario, lo cual es el alimento de los artistas. Para los padres es un orgullo ver a sus pequeñas desenvolverse con gracia, proyección, fuerza y destreza, entre otras cualidades que se obtienen con la danza”, indico la profesora Yolanda. ¿Hay algún seguimiento para las alumnas que salen de su institución? “La gran mayoría de las pequeñas que tengo, estudian y luego por motivos de su preparación académica, ya no pueden seguir en la danza, la preparatoria y la carrera les exige más y se ven obligadas a dejarla, sin embargo he tenido a jovencitas que de aquí han pasado a Bellas Artes y a la Sala Olin Yolitzyn, lo cual es un gran orgullo para mí y la institución”. Este fue el XV Festival de Danza y se llevó a cabo en el Auditorio Alvaro Carrillo de la Universidad de Chapingo, el cual lució en todo su esplendor, con luces y sonido para que las jovencitas, pudieran hacer una demostración de lo que es la danza árabe, jazz y ballet.
La productora de películas Angélica Ortiz (madres de Angélica María) lo lanzó a la fama en la película “Don Juan 67”. Se convirtió en un galán favorito en los países latinoamericanos. “Yo sólo me dedico a hacer felices a las mujeres”, lo dijo en la película y a ella las llamaba “Suertudotas”. NACIO EN TAMPICO, TAMAULIPAS Mauricio nació el 16 de diciembre de 1926 en Tampico, Tamaulipas. Eligió el apellido Garcés porque comenzaba con “G”. Entonces estaban de moda Clark Gable, Gary Cooper y Cary Grant. Nació en el seno de una familia libanesa y su tío Tufic Yázbek era fotógrafo-retratista de estrellas. JUGABA TODO SU DINERO EN LOS CABALLOS Cuando atrapó fortunas en su carrera de actor, jugó todo su dinero en el Hipódromo de las Américas y en el Frontón México. “El dinero es para jugar”, era una de sus frases. El actor Antonio Badú fue su principal acompañante en el Hipódromo. A la salida le esperaban hermosas mujeres. Las enamoraba diciéndoles “!Arroz!”. MURIO DE ENFISEMA PULMONAR Fumaba mucho, demasiado. Murió de enfisema pulmonar el 27 de febrero de 1989 a los 62 años de edad… ACTUO en un total de 70 películas de largometraje. Norma Lazareno actuó con Mauricio en “El amor y esas cosas” y en “Fray Don Juan”. Norma conf iesa que “Mauricio admiraba a una sola mujer, a su madre a la señora que realmente respetaba y quería”.
Pensamiento de hoy
La mujer mueve al mundo…. CORTE!
NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio y TV y la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde”, con el conductor titular, señor Naim Libien Kaui.
CULTURA 19
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Descarga Cultura UNAM Expone Andrea Gómez Semana a semana el sitio de podcast universitario actualiza sus contenidos, y durante estos últimos días de diciembre hay varias novedades que los usuarios podrán encontrar, entre las que destacan las siguientes. "Los pueblos originarios: historia y actualidad" es el título, integrado por tres capítulos, que inaugura El pueblo mexicano, serie que originalmente constituyó una coproducción de TV UNAM y Radio UNAM y que ahora forma parte del acervo de Descarga Cultura. UNAM. Se trata de un conjunto de textos que reflexionan sobre la transformación que las etnias indígenas han experimentado desde su condición de pueblos originarios hasta la época actual.
"Piel bandida" es el título del relato inédito con el que Josefina Estrada participa dentro de la serie "Letras mexicanas en voz de sus autores". Texto en primera persona, en la que una mujer narra su experiencia delictiva y su probable expiación, dentro de un mundo en que los códigos del hurto y la violencia cotidiana se han transgredido, dando paso al asesinato mercenario. Perteneciente al libro Cuentos del azar o de la necesidad, Francisco Prieto nos ofrece en su propia voz "Punto de encuentro", relato psicológico que narra las peripecias de un hombre consumido por el deseo, el cual tiene un encuentro, tan azaroso como deslumbrador, con una misteriosa mujer en París. Dentro de la serie "Ensayo", Descarga Cultura.UNAM reproduce Consejos a los jóvenes literatos de Charles Baudelaire, poeta cumbre de las letras francesas. Se trata de una espléndida serie de apreciaciones, donde autor de Las flores del mal transmite su experiencia en torno a temas tan disímiles como: los inicios del escritor, los salarios, las simpatías y antipatías, la crítica, la poesía, los acreedores y las amantes.
en Salón de la Plástica S
u obra ilustró los primeros libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública; diferentes proyectos del Instituto Nacional Indigenista; los suplementos culturales de los periódicos El Nacional y México en la Cultura, de Novedades, murales y grabados, también forman parte de su acervo. La fuerza y ternura que Andrea Gómez transmite a sus dibujos, podrá observarse en la exposición que se inaugura hoy a las 19:30 horas en el Salón de la Plástica Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes. Sobre la artista, Elena Poniatowska dice: "Andrea Gómez nació en la Ciudad de México. Siendo aún una niña, su familia se fue a vivir a Morelia, Michoacán, donde inició sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de San Nicolás. Su abuela fue Doña Juana B. Gutiérrez de Mendoza, escritora revolucionaria conocida, quien la introdujo al mundo del arte". Hace 71 años, según el relato de la autora de La noche de Tlatelolco, Gómez "regresó a la ciudad de México, se inscribió en la Academia de San Carlos, en donde permaneció dos años. Continuó sus estudios en la Escuela de Artes del Libro, donde estudió litografía con Chávez Morado. Allí conoció a Mariana
Yampolsky, quien la invitó a integrarse al Taller de Grafica Popular". "Viajó extensamente por varios países: Italia, Francia, Checoslovaquia, Armenia, Cuba, Moscú y continuó sus estudios en Pekín. Como ilustradora del INI viajó por diferentes zonas indígenas del país. Gómez, recuerda Poniatowska, "realizó los murales al fresco Maternidad y El agua en el Hospital Civil de Ixmiquilpan, Hidalgo; México indígena en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas; el mural Latinoamérica en La Habana, Cuba, y El Maíz, mural transportable para el Museo de Culturas Popular en la ciudad de México. Asimismo, la fundadora de la
Casa de la Cultura y del Taller de Dibujo Infantil Arcoiris en Temixco, Morelos, en 1956 recibió el Premio Nacional de Grabado por La niña de la basura. Por su obra Madre contra la guerra obtuvo reconocimiento internacional. De acuerdo con Poniatowska, "en los últimos años, Andrea Gómez se ha especializado en el retrato y ha emprendido serios estudios sobre la pintura de los flamencos". Asegura: "Andrea Gómez y Sarah Jiménez son dos grabadoras extraordinarias. Andrea Gómez vive en la colonia de paracaidistas Rubén Jaramillo, en Temixco, cerca de Cuernavaca, y compartió la faena cotidiana de los colonos campesinos. Hija de un gran luchador de izquierda, Rosendo Gómez Lorenzo, siempre se mantuvo al lado de las causas populares, lo mismo que Sarah Jiménez". Sostiene la escritora que "Andrea Gómez, descendiente de la primera dueña de una imprenta, la revolucionaria Juana Gutiérrez de Mendoza, trasmite su fuerza y su ternura a sus propios dibujos y es fácil reconocer la potencia de sus trazos". Sobre todo ha destacado por "un grabado sensacional (que) le ha dado vuelta al mundo: una madre con su hijo en brazos en actitud defensiva".
Las mujeres de la línea rosa Tornillos, alambre, peluche y otros materiales de reciclaje son el "cuerpo" de 34 muñecas que elaboró la artista tlaxcalteca Malena Díaz para la exposición "Las mujeres de la línea rosa", que se exhibe en las vitrinas de la estación del metro Pino Suárez. Quienes transitan apresurados por los largos pasillos que conectan las líneas que allí confluyen, disminuyen el paso para acercarse a observar la muestra de muñecas que permanecerá en exhibición hasta el 5 de enero. La artista, señaló que las muñecas son una herramienta para transmitir el arte, ya que se trata de un objeto cotidiano. El origen del título de la exposición se debe a que
esta estación se encuentra en la conocida "línea rosa", por lo que para ella fue muy simple identificar a sus muñecas con el color de esa raya. Sus muñecas representan a los personajes que viajan por la línea uno del metro, entre las que destacan una mujer ciega, una sin un pie, mujeres con capacidades diferentes, una estudiante, una punky del metro Balderas, las que van a la Merced con sus bolsas de mandado, entre otras. Malena señala que ella viaja en el metro y con su oficio de fotógrafa siempre está observando a la gente y le impresionan mucho las personas carentes de la vista, las señoras que llevan bolsas llenas de mercancías, las que van a
la escuela, así como las embarazadas y suben a los vagones del metro en las "horas pico". "Todas esas cosas me impresionan y las vivo, eso lo plasmé en las muñecas". Las muñecas reflejan el espíritu de esas niñas, señoras, adolescentes y ancianas que a diario van y vienen por vagones, convoyes y estaciones, formando un gran entramado de historias. Refirió que para la fabricación de las mismas usó alambre de teléfono y alambre fino de semáforos que encontró tirado en la calle, además de ojos de plástico de muñecas. Adelantó que debido a que ha tenido mucha aceptación, llevará esta muestra a Montevideo,
Uruguay, y que será inaugurada el 16 de febrero de 2012. Dijo que se inspiró en hacer muñecas porque es mujer y porque como las damas generalmente usan muchos accesorios, sus muñecas "hasta el molcajete se colgaron". También reveló que tiene la intención de hacer una serie de muñecos de hombre, pero antes quiere entenderlo, "quiero ir más allá de la imagen, pues necesito comprenderlos para poder expresar en muñecos lo que estoy viendo de ellos; anteriormente he trabajado la figura masculina, pero sólo en parejas", será difícil, pero lo haré, aseguró. Finalizó diciendo que actualmente trabaja sobre el tema de la migración con una señoras que tienen familiares en Estados Unidos y que seguramente para septiembre estará lista la exposición.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
Dibujos infantiles ilustrarán libro Horóscopos C
omo resultado del Concurso de dibujo infantil "Viaje increíble por el Océano Pacífico: Emilio Salgari para niños" se eligieron 107 dibujos de niños de 22 entidades del país que ilustrarán el libro homónimo del concurso. Organizado por la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, el certamen tiene el propósito de acercar a las nuevas generaciones a la vida y obra de autores imprescindibles en el panorama de la literatura universal. Para conmemorar el centenario del fallecimiento del escritor italiano Emilio Salgari y alentar la creatividad e imaginación de los
ca y plástica. Como resultado de este certamen, se publicará el libro Viaje increíble por el Océano Pacífico: Emilio Salgari para niños, en la Colección Biblioteca Infantil de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, el cual incluirá fragmentos de la novela Un drama en el Océano Pacífico, ilustrada por los 107 dibujos de igual número de niños de 5 a 12 años de edad, residentes en los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México.
ARIES (marzo 21-abril 20) Tratar de cambiar a alguien es una tarea imposible, deja de perder tu tiempo y si quieres a alguien acéptalo como es o aléjate, ya que es muy difícil que se modifiquen los hábitos y forma de ser de toda una vida, simplemente porque tú así lo dispones. TAURO (abril 21-mayo 20) Una respuesta que esperas es posible que se demore aún más, lo único que puedes hacer es conservar la calma y tener confianza de que todo será como lo deseas, aunque no está de más pensar en las alternativas que podrías aplicar en caso contrario. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu vida profesional entra en pausa, ahora podrás descansar y empezar a plantearte los retos que pretendes alcanzar el próximo año, no te fijes metas demasiado altas, es preferible que empieces por objetivos fácilmente alcanzables que te motiven a continuar. CÁNCER (junio 23-julio 22) El amor se encuentra muy cerca de ti, hay una persona que está interesada en ti y pronto te demostrará su afecto, no te obsesiones en averiguar de quien se trata, simplemente continúa actuando como siempre con todo mundo y pronto descubrirás quién es. LEO (julio 23-agosto 22) Las palabras una vez sueltas no pueden recuperarse, ten cuidado con lo que dices, podrías expresar algo que no solo dañe a una persona, sino que tú también te verás afectado por tu forma de expresarte, hasta quienes te aprecian podrían sufrir una desilusión. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Algo en las relaciones de pareja, trabajo o amigos muy cercanos cambiará, lo más débil termina por fracturarse y lo que está en desarrollo se concreta, no te resistas a lo que la vida te está marcando ni te aferres a lo que ya no es para ti.
niños la dirección de bibliotecas convocó a los niños de todas las entidades del país a participar con la creación de obra gráfica. De este modo, en las bibliotecas públicas de la Red Nacional se realizaron talleres de lectura basados en la novela Un drama en el Océano Pacífico, de Salgari, que los niños después de leerla representaron a través de la creación de dibujos, obra gráfi-
El libro se sumará a los otros títulos que conforman la Colección Biblioteca Infantil de la Dirección General de Bibliotecas, los cuales han acercado a los pequeños lectores a la obra de Víctor Hugo, José Martí, Julio Verne, Hans Christian Andersen, Gabriela Mistral, Mark Twain y de los mexicanos Andrés Henestrosa, Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco, entre otros.
BUSCAPALABRAS VIDRIO................................................................................. ESPEJO HORNO LUNA MUEBLE PANTALLA PECERA PLATO PUERTA TARRO VASIJA VASO VENTANA
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te canses de luchar por los objetivos que aún no se dan, estás muy cerca de que se logren. Tus emociones más profundas salen a la luz y esto tiene la finalidad de liberar enojos, sé libre y vive la vida tal y como viene.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Estás esperanzado en la alianza que podrías efectuar con una persona, en vez de depender de lo que diga alguien más, debes pensar en actuar por cuenta propia, eres capaz de hacer las cosas por ti mismo todo es cuestión de que tengas confianza y actúes ya.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás que utilizar tu ingenio para liberarte de una situación en la que no deseas participar, aunque lo más fácil es negarte, no tienes porque dar demasiadas explicaciones, simplemente rechaza la invitación que te hacen y evítate complicaciones.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Sentirás la presión de los demás para que tomes una decisión, pero no permitas que nadie te haga precipitarte. Tienes buenas posibilidades de encontrar gente que apoye tus ideas o que tenga los mismos planes que tú, únanse y crecerán. ACUARIO (enero 21-febrero 20) En lo laboral hoy es ideal para hacer propuestas, tomar la iniciativa y hacer que las cosas marchen a tu ritmo, no pierdas la oportunidad de avanzar, nada más cuídate de descansar y no lleves el trabajo ni las preocupaciones a casa. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Existe un distanciamiento con la familia, hay ciertos asuntos que requieren ser expuestos en vez de callar y tratar de ocultarlos, es preferible hablar y aclarar todo ahora que todavía es posible llegar a un acuerdo a dejar que los malos entendidos crezcan.
DEPORTES 21
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El presidente del Olimpo Bahía Blanca de Argentina, Alfredo Dagna, aseguró que llegó a un arreglo Oswaldo Vizcarrondo para dejarlo en libertad y de acuerdo a su percepción lo ve firmando con el América para la semana entrante.
NBA
El primer mexicano que pisó una duela de la NBA, Horacio Llamas, aseguró que Gustavo Ayón dará resultados inmediatos.
BOXEO
L
os triunfos del Barcelona y Lionel Messi en los últimos años abrieron el debate sobre cuáles son el mejor club y el mejor futbolista de todos los tiempos. Para Carlos Bianchi, la respuesta es clara: el equipo catalán y su delantero argentino están por encima de todos. El ex timonel de Boca Juniors, Atlético de Madrid y la Roma, entre otros clubes, señaló que el título del Mundial de Clubes que el Barsa conquistó el domingo frente a Santos de Brasil, con dos goles de Messi, confirmó el estatus del equipo dirigido por Pep Guardiola como el mejor de la historia. "Estamos ante la presencia del mejor equipo de la historia'', escribió Bianchi en su columna para ESPNDeportes.com. "Algo similar me ocurre con respecto a Lionel Messi: hace unos días, di una charla para una empresa, y en medio de la conferencia, un brasileño me preguntó a quién consideraba yo
como el mejor futbolista de la historia, a Pelé o a Maradona. Y yo le contesté que con todo el respeto que me merecían los dos, en este momento veo a Messi superior a todos''. Bianchi, un formidable goleador en su época como jugador en Argentina y Francia y el técnico con más títulos en la historia de Boca, señaló que la crítica que se le hace a Messi de que no ha ganado con la selección argentina es una "muy banal''. "Hubo grandes jugadores que no necesitaron o no pudieron jugar en grandes selecciones para demostrar toda su clase'', señaló el "Virrey''. "Messi, más allá de lo que haya sucedido o suceda a futuro cuando se pone la camiseta argentina, confirma cada semana, e incluso a veces más de una vez por semana, que es capaz de cosas que nadie había hecho hasta ahora en la historia del futbol''.
El pugilista sonorense Oscar Valdez se ha empeñado en ligar su segunda asistencia a unos Juegos Olímpicos, por lo que en abril del 2012 entrará en acción en el Preolímpico de la especialidad, a efectuarse en Brasil, donde el torneo no parece estar complicado.
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
22 DEPORTES
Rudy Tuiolosega inauguró el museo de Lima Lama
Franco Aragonés, nuevo piloto Telmex ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO
E
l lima lama se convirtió en la primer especialidad del arte marcial mexicano que tiene su museo, donde estarán las pertenecías de los personalidades que han hecho posible el crecimiento de esta especialidad en nuestro país, el hijo de Tino Tuiolosega, Rudy, fue quien junto con, Carmelita, Adela, Felipe Feregrino, su hijo César, sobrino Arturo y el maestro Juan Carlos Márquez , cortaron el listón donde ya está la colección de objetos que utilizaron en vida tanto el grand master Tino, como el profesor cinta roja octavo dan Ausencio Feregrino. Este museo se creó a iniciativa de la familia Feregrino, fundadores de Ultima Defensa, la organización de lima lama más grande a nivel mundial y que por más de 20 años, contaron con la presencia del fundador de la técnica el grand master Tino Tuiolosega. En ceremonia sencilla pero muy emotiva, fue la apertura de este recinto, el cual es sagrado para el lima lama, pues ahí ahora se pueden admirar las pertenencias de dos personajes de este arte marcial, como es el uniforme de la de los marines de Estados Unidos, al que perteneció el maestro Tuiolosega. Adela, esposa del maestro Tino, comentó que por el momen-
Carmelita, Felipe, Rudy, Adela, César, Arturo y Márquez, en la inauguración del Museo de Lima Lama. to no se trajeron de Estados Unidos otras pertenencias importantes maestro Tino, pero que en un futuro estarán en el museo del lima lama. Así mismo objetos, como armas, casaca, cinturón y muchas otras cosas que pertenecieron al profesor Ausencio Feregrino podrán ser admiradas en esta colección que seguramente se abrirá para otras técnicas artemarcialistas. En el recinto, también hay fotos de estos dos personajes, que pasan a la historia como leyendas del lima lama, el master Tino, como fundador de la técnica y Ausencio, como uno de los hombres que en todo momento pugno por la supera-
ción del lima lama. Durante la ceremonia, quien se mostró muy triste fue el profesor Felipe Feregrino, hermano inseparable de Ausencio. El video que se proyectó, fue muy emocionante, en la reseña de lo que se pasó del maestro Tino, tuvo como fondo musical la canción “Mi Viejo” y el de Ausencio “Amigo” y aquí se plasma en toda su magnitud, lo que fueron entre hermanos Ausencio y Felipe Feregrino, quienes pese a muchas tempestades que los rodearon, siempre caminaron hombro a hombro, jamás se les vio discutir, siempre estuvieron de acuerdo en todo y de ahí el crecimiento de Ultima Defensa. Hermanos, ejemplo a seguir.
Ciclismo en La Tarde
Noé Lizardi presenta con tiempo su programa 2012 de Mountain Bike P OPIS M UÑIZ R EPORTERA
Noé Lizardi, padre de familia, promotor del ciclismo hidalguense, llevó a cabo con éxito la reunión final de trabajo 2011, además de convivencia navideña, el domingo pasado en Pachuca, en donde anunció el inicio de actividades para 2012, con el primer evento del serial estatal hidalguense de Mountain Bike, el 22 de enero, en Hustejé, municipio de Ixmiquilpan, tierra ciento por ciento de ciclismo y de deporte en general. Noé reunió a su comité ejecutivo, con importante intervención del experimentado y conocedor juez Angel Soto, también magnífico locutor, con conocimiento de causa. Lo más sobresaliente
del mountain bike hidalguense del 2011, fueron los resultados positivos en la Olimpiada Nacional, así como también la gran actuación de hidalguenses, como Daniela Campuzano, Andrea Fuentes, Iván Lizardi, del Turbo, Mizraín Mora y Antonio Zapote. En cuanto al serial hidalguense, el de mayor registro, fue el de la pista Los Remedios, en Tulancingo, organizada por el entusiasta Heber Lara, promotor y corredor. Ahora los hermanos Bojay, se alistan para la primera fecha del serial estatal hidalguense a iniciarse el 22 de enero. Para Noe Lizardo, es una gran satisfacción el que se haya aprobado su informe, independientemente que sus hijos y esposa son exitosos competidores.
Con apenas 15 años de edad pero ya con experiencia en autos tipo fórmula de la Skip Barber –donde ha dejado patente su talento-, el piloto mexicano Franco Aragonés se integra a la Escudería Telmex, equipo desde el cual buscará consolidar su carrera en Europa corriendo en la Fórmula Renault Inglesa 2.0 en el 2012, con el objetivo en mente de llegar a la F1. Franco nació en la Ciudad de México el 17 de junio de 1996, y a su corta edad ya tiene en su palmarés un subcampeonato de Turismos (Cancún, 1999) y un campeonato en Fórmula Vee (Cancún, 2010), además de ostentar el Rookie of the Race Award en su primera carrera en Estados Unidos en el Southern Series de la Skip Barber (2010). En ese año de 2010, Franco formó parte de la selección de pilotos jóvenes para participar en el Skip Barber Annual Karting Shootout donde se dan cita los talentos de Estados Unidos, terminando en el top-5. En el 2011, Franco ingresa a la BF Goodrich Skip Barber Nationals presented by Mazda como el piloto más joven, además de ser considerado por muchos el
Hoy fue presentado el integrante del equipo telefónico. más competitivo en la historia de la serie; además de pelear los primeros lugares del campeonato en la Southern Series de la Skip Barber, logrando dos poles, dos triunfos y 15 pódiums y dos records de pista en total, siendo el piloto más joven del campeonato con apenas 14 años de edad. Franco desarrolló su interés por los autos desde los tres años gracias a su padre, quien compitió en varias categorías a nivel nacional e internacional. Después de un tiempo y viviendo en Cancún, México, tuvo la oportunidad de participar en un campeonato local de carreras caracterizado por un buen nivel competitivo. Recién aprendiendo a manejar autos, Franco empezó a competir y a demostrar una gran habilidad y facilidad para aprender y aplicar los conocimientos en la pista. Esta habilidad captó de inmediato la atención del entonces promotor del campeonato y piloto Diego Ortega, quien se dio a la tarea de apoyar y formar a Franco con las características necesarias que un piloto necesita. El año pasado compitió en la Fórmula Vee, erigiéndose campeón de la categoría, y en la Fórmula Chevy quedó como subcampeón. Actualmente está compitiendo en Estados Unidos con excelentes resultados y dando firmes pasos para llegar a Europa y buscar la meta a la que todo piloto quiere llegar: La Fórmula Uno. “Estoy muy agradecido con esta oportunidad que me brinda Escudería Telmex y de hecho mi objetivo es ir a ganar el campeonato de la Fórmula Renault Inglesa, y de ahí continuar con mi carrera con la meta de llegar a la F1, que es mi máximo sueño. Pero vamos a ir en un proceso para ir a la máxima categoría”, fueron las palabras de Franco.
DEPORTES 23
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Ozumba Valencia FC, campeón! *Venció en penales a Real Sociedad de Tizayuca en Cuarta “B” ALMA LLANERA
Y
BALONCITO
E
n la unidad deportiva municipal de Tizayuca, estado de México, se llevó a cabo el encuentro de vuelta de la finalísima del torneo de Apertura "Time Sport 2011" de la Cuarta División "B" que capitanea Ricardo Pérez Acuña, donde el equipo visitante, se coronó con todos los honores. Con este resultado, el cuadro ozumbense se adjudicó medio boleto para ascender a la Cuarta División Premier y tratará a toda costa de conseguir el título del Clausura 2012 para instalarse en la división de honor. En general fue un partido disputado de principio a fin, y aun-
Real Sociedad de Tizayuca y el campeón
No hay nada mejor que el sabor de la victoria.
unomásuno / Pedro Zugarazo
Encuentro muy disputado.
unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas
REPORTEROS
La premiación a cargo de Jorge Atayde.
El cancerbero campeón, aplicado.
Francisco Pacheco, Raúl Gonzá-lez y Eduardo Gómez y por los campeones, Mario Valencia, Al-fredo Vázquez, Alfredo Ramos, Eduardo García y Juan Sandoval para hacer un marcador global de 8-6. El arbitraje de esta final fue de primer nivel, gracias al buen trabajo del Colegio de DF, teniendo como central a Sergio Reyes auxi-
unomásuno / Pedro Zugarazo
Ozumba Valencia, festeja el título.
que reinaba una tarde fría que calaba hasta los huesos, no fue obstáculo para la afición presente en el graderío quienes disfrutaron de un buen encuentro, se emocionaron por la calidad de cada contendientes. Al principio del encuentro, el cuadro visitante -Ozumba Valencia FC- anotó el primer gol a los cuatro minutos por conducto de Jair Mora, producto de un error defensivo del equipo local. El segundo gol de los visitantes, fue obra Mario Valencia a los 29 del encuentro, el del honor del Real Sociedad de Tizayuca, fue de Eduardo Gómez a los 70 minutos, para terminar en tiempo normal, con el marcador igualado, a tres goles. Con estos ingredientes, se llegó a los fatídicos penales, donde Ozumba Valencia FC fue mejor. Por Real Sociedad de Tizayuca anotaron, Francisco Quezada,
liado en al bandas por Eduardo Fernando Hudlet Fernández, Carlos Axel Uribe Téllez y Arturo Rivera Castro. A pesar de la derrota, en Real Sociedad de Tizayuca, sus directiva fue magnífica anfitriona, entre los que se encontraban, el doctor José Luis Galván Sánchez con su cuerpo técnico, Mario Kahin Martínez Mendoza, Silvia Karina Torres Ortega y Joel Pérez Terango En el otro encuentro final en la categoría de Premier, al Alpha Puebla, logro coronarse, luego del empate obtenido en el encuentro de ida cintra el Azulgrana, en el deportivo Calles por un gol por bando y el triunfo en su casa de los poblanos por 3-0 y hacer un marcador global de 4-1, los poblanos se llevaron el titulo luego de un gran esfuerzo en toda la temporada y así, los jugadores de estos, agradecieron con este triunfo a su directiva, todos los favores y trabajo que les dieron y más que nada la confianza que depositaron en ellos.
Los campeones en la lente de La Tarde de unomásuno.
Martes 20 de Diciembre de 2011
Se abri贸 la tierra en plena posada I
16
I14
I15