21 enero 2014, ¡No lo maten!

Page 1

Martes 21 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:55

NO. 5635

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

P/4

P/3


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL MAQUILADORAS…UN

MAL NECESARIO

L

a Industria Maquiladora y Manufacturera de exportación ocupa un lugar relevante en la estructura productiva de la economía mexicana. Considerado como un sector, la maquila contribuye con la mayor parte de las exportaciones no petroleras de bienes del país, representando, así, un núcleo del crecimiento y del dinamismo del sector externo no financiero. En los últimos años, coincidiendo con la crisis de Estados Unidos y con sus efectos inducidos sobre la economía mexicana y la maquila, se ha abierto un debate en México en relación a los efectos de esta industria sobre el desarrollo económico, apunta un estudio de Consultores Internacionales. Al respecto, aparecen dos posturas enfrentadas: quienes defienden un efecto positivo derivado del proceso de escalonamiento industrial de la maquila con el desarrollo de lo que se conoce como maquilas de cuarta generación; y quienes plantean una visión negativa derivada de la elevada dependencia del sector respecto de la economía norteamericana y del creciente componente importador de la maquila y su escasa interrelación con el tejido productivo local. En el contexto nacional, la Industria Maquiladora ha sido una importante fuente de empleos, en particular en la región fronteriza norte, lo cual es entendible si consideramos que el Programa de la Industria Maquiladora de Exportación, tenía como finalidad absorber

el desempleo que generaría la terminación (en los años sesenta) del programa de braceros. Ahora bien, desde la creación de la Industria Maquiladora de exportación hace más de 40 años, y con la consolidación de la Industria Manufacturera de exportación en 2007, el mayor beneficio que se ha registrado a escala regional es su aportación al empleo formal, permanente y bien remunerado, de manera especial en los estados fronterizos. Así lo demuestran las cifras, en estados como Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Coahuila y Sonora (los estados de la frontera norte), la IMMEX ocupa a más del 73 % del personal de la industria de transformación registrado en el IMSS. Distintos análisis han coincidido en que a

nivel nacional la principal característica del sector exportador es la desarticulación de las cadenas productivas y, por ello, la industria maquiladora tiene poco arrastre y por sí sola sería incapaz de generar los empleos necesarios para un crecimiento dinámico y sustentable. En este sentido, se puede señalar que la industria maquiladora se caracteriza por ser un enclave productivo exportador con un limitado encadenamiento productivo hacia atrás y nulo hacia adelante, por lo que su vinculación real con la economía nacional se realiza por medio del mercado laboral y los ingresos de divisas. La Industria Maquiladora podrá tener a nivel nacional muchos detractores, pero a

nivel regional y municipal es indiscutible su aportación al desarrollo tanto económico como social, ya que a ese nivel no sólo mantienen la ocupación, también contribuyen, mediante los proyectos de responsabilidad social, aspectos sociales, de convivencia y de sustentabilidad. De igual forma, una gran proporción de los parques industriales tanto privados como desarrollados por los gobiernos estatales, son ocupados por la Industria Maquiladora. El camino no es desaparecerla, es reforzarla e incrementar los encadenamientos productivos con programas eficientes y bien diseñados de desarrollo de proveedores de calidad mundial, los que lamentablemente no existen a nivel nacional, suficientes al menos para integrarse a la Industria Maquiladora Nacional y así elevar el valor agregado de la misma. De igual forma, es necesario que se le dé una mayor importancia en las estadísticas nacionales y regionales, ya que lamentablemente, se conoce poco cuál es la calidad del empleo que genera; su aportación a las arcas públicas tanto locales como nacionales; la inserción y profundidad de los avances tecnológicos en la industria que atraen, mediante la inversión en activo fijo y capacitación de personal; y la verdadera contribución de esta industria al producto nacional y al desarrollo socioeconómico de los mexicanos.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Señor Editor: Las reformas constitucionales en materia de derechos humanos introducidas en junio de 2011 a la Constitución son una de las transformaciones más trascendentes en el orden jurídico mexicano en sus 200 años de existencia. Sin embargo, esta transformación mantiene aún a los derechos humanos en un discurso de posicionamiento y de celebración cuando ya es necesario convertirlos en categorías jurídicas, pues como objeto jurídico tienen que transformarse para que cumplan con su propósito. Y como elemento fundamental para que ese Artículo Primero, el de los Derechos Humanos y sus Garantías, se convierta en una realidad, es imprescindible la inmersión de los abogados en este tema, pues son quienes tienen que desarrollar el orden jurídico en tanto son intermediarios entre los miembros de la sociedad y los órganos del Estado. Lo anterior formó parte de los planteamientos del doctor José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, durante la conferencia"Derechos humanos y la profesión jurídica", dentro del ciclo México ante sí mismo. Escenarios y encrucijadas, en la sede de Flacso México. El especialista en derecho constitucional comenzó su exposición reconociendo el interés que provoca saber cuáles son las actuales relaciones entre los abogados y los derechos humanos, un tema que a su juicio está muy poco estudiado y desarrollado. "Lo que los abogados hacemos una vez en la

práctica y con el entrenamiento que se nos da, es establecer formas muy complejas, en ocasiones muy sofisticadas, para tratar de formalizar una gran cantidad de relaciones sociales. El derecho formaliza las relaciones sociales, las categoriza socialmente y, desde luego, lo hace también para efectos jurídicos", dijo. Estimó que la operación de los abogados se puede ver como una acción neutra: lo que los propios abogados hacen es reproducir las condiciones establecidas en el orden jurídico -órdenes jurídicos buenos producirían normas jurídicas buenas y ordenes jurídicos malos producirían normas jurídicas malas-, porque serían solo instrumentales a la creación de las normas. El asunto nodal que observa el ministro Cossío Díaz en la relación de los derechos humanos y la profesión jurídica a la luz de la reforma al Artículo Primero constitucional es que si por un lado los abogados son vehículos, desarrolladores del orden jurídico, y por otro lado están los derechos humanos que solo pueden desarrollarse a través de los abogados en tanto son intermediarios entre los miembros de la sociedad y los órganos del Estado: "(…) los abogados se vuelven elementos esenciales en la construcción de los derechos humanos. De otra forma resulta sumamente complicado que estos derechos se puedan desarrollar como si fueran elementos de la naturaleza, porque están concebidos en la Constitución para hacerlos desarrollar de manera técnica (jurídica), esto significa que esto sea factible a través de los abogados".


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Inseguridad ¡Carísima! *Cuesta delincuencia a empresas 75 mil millones e inhibe inversión por 65 mil millones de pesos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

A

l reiterar que la inseguridad sigue siendo el gran obstáculo para la inversión en México, al Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que cada año las empresas gastan 75 mil millones de pesos en gasto calificado de “improductivo” para protegerse de la delincuencia y se dejan de invertir 65 mil millones de pesos. Cada año, precisa el organismo empresarial, el país destruye más de 75 mil millones de pesos a causa de la delincuencia, según la encuesta de INEGI. Se trata de gastos improductivos que las empresas realizan para protegerse y para cuidar a sus colaboradores, además de los daños mismos de la delincuencia a las propias empresas o unidades económicas. Se dejan de invertir 65mil millones de pesos a causa del crimen y de la propia inseguridad, con todo lo que ello implica desde el punto de vista de nuestra capacidad para crecer. Si a esto sumamos el impacto que tiene la competencia desleal de la informalidad sobre el sector formal, que representa alrededor de 40mil millones de pesos al año, empezamos a tener una idea de la dimensión y la capacidad destructiva que tiene el crimen y la ausencia del Estado de Derecho sobre la eco-

nomía y las oportunidades de los mexicanos. Ahora que las reformas han ido tomando forma, y aunque está pendiente su implementación -en la que todos estamos atentos y trabajando- debemos recuperar una agenda ambiciosa de transformación en el sistema de justicia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho. Para el sector productivo, dicen, tristemente, de poco van a servir las reformas si no cambiamos el clima de inseguridad que se vive en el país, que lleva a la mayoría de las empresas a considerar a este factor, como el principal freno que detiene su crecimiento. De acuerdo a esto, las empresas formales y productivas no crecen en México porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso, por los altos costos que significa crear empleo formal pero sobre todo, de acuerdo a su propia percepción, por la inseguridad y delincuencia que viven sus propias comunidades en buena parte de nuestro país.

Señaló que se han dado pasos importantes para crear una economía más productiva, y por eso ha llegado la hora de acompañar esos cambios con una transformación de fondo que acabe con la impunidad, que fortalezca el Estado de Derecho, que reduzca la sensible corrupción en todos los órdenes de gobierno, para que los índices de crimen e inseguridad se reduzcan y la actividad económica pueda florecer. Para resolver el problema de la inseguridad, indica se debe tener claro que las afectaciones económicas son simplemente una variable más. Sin duda la más importante de todas, es la afectación directa a las personas y a sus familias. A las personas que convivimos en las ciudades o en el campo, preocupa que diferentes agencias internacionales ubiquen a México como líder mundial en secuestros. Solamente durante 2013, este tipo de crimen creció alrededor de un 15 por ciento, agravando aún más el clima de inseguridad que se vive en muchas regiones del país.

Reportan reservas segunda caída *Se ubican en 176 mil 467 millones de dólares Al 17 de enero de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 176 mil 467 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 59 millones de dólares, la segunda de forma consecutiva. El Banco de México (Banxico) informa que la reducción semanal en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En su estado de cuenta semanal, detalla que al 17 de enero pasado, las reservas internacionales presentan una reducción acumulada de 55 millones de dólares respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 176 mil 522 millones de dólares. Señala que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) bajó ocho mil 123 millones de pesos, alcanzando un saldo de 876 mil 355 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 8.9 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 17 de enero significó una disminución de 41 mil 521 millones de pesos en el transcurso de 2014, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria. El Banxico precisa que en la semana que terminó el 17 de enero realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 28 mil 303 millones de pesos. Lo anterior, agrega, resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 36 mil 426 millones de pesos, y una expansión por ocho mil 123 millones de pesos, debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Inseguridad cuesta 180 mil mdp al país: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Cada año, la delincuencia le cuesta a las empresas más de 75 mil millones de pesos en seguridad, además de los daños que las mafias ocasionan a las unidades productivas, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El empresario apuntó que año con año, se dejan de invertir al menos 65

mil millones de pesos a causa del crimen y de la propia inseguridad, lo que afecta el crecimiento del país. “Si a esto sumamos el impacto que tiene la competencia desleal que provoca la informalidad sobre el sector formal, y que representa alrededor de 40 mil millones de pesos al año, empezamos a tener una idea de la dimensión y la capacidad destructiva que tiene el crimen y la ausencia del Estado de Derecho sobre la economía y las oportunidades de los mexicanos”, manifestó. Dijo que ahora que las reformas estructurales han ido tomando forma,

y aunque está pendiente su implementación, se debe de recuperar una agenda ambiciosa de transformación en el sistema de justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Señaló que de poco van a servir las reformas si no se cambia el clima de inseguridad que vive el país, y que lleva a la mayoría de las empresas a considerar ese factor, como el principal freno que detiene su crecimiento. Además, subrayó que las empresas formales y productivas no crecen en México porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso, pues es caro crear empleo formal, así como por la inseguridad y delincuencia que viven buena parte de las comunidades de nuestro país.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

"Marca País" distingue a México en el mundo * “Nos permite mostrar nuestros atributos únicos”: Ruiz Massieu JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

Pide Senado se respete la vida de Edgar Tamayo

Twitter @jcfonseca68

Madrid, España.- La Marca País constituye la mejor plataforma para proyectar al mundo la esencia de lo que es una nación, aseveró la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Dijo que las naciones alcanzan resultados exitosos a través de su Marca País, cuando son capaces de mostrar “atributos únicos que los diferencian y otorgan ventajas sobre el resto de los mercados turísticos”. Ruiz Massieu señaló que el único camino efectivo para lograr una buena marca en el mundo es consolidando un país más justo y próspero, y sostuvo que el turismo es uno de los principales elementos para alcanzar ese objetivo. Al participar en el panel El turismo como prioridad política para fortalecer la Marca País, en el Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR 2014, manifestó que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno de la República, mejoran la Marca País y posicionan a México en el mundo y, en consecuencia, atraen a más turistas, quienes generan una mayor derrama económica y empleos en beneficio de las familias de los mexicanos. Apuntó que en la SECTUR se trabaja para que el componente de turismo sea determinante en la construcción de la Marca País, toda vez que es un elemento que tiene cada vez mayor impacto en la construcción y percepción del país en el exterior. El turismo, afirmó, incrementa el valor de capitalización de la Marca País y se convierte en la tarjeta de presentación de un país ante el mundo, ya que al visitarlo, éste deja de ser una marca y se convierte en realidad. “Es un círculo virtuoso: a mejor imagen más gente visitará el país, lo cual, a su vez, mejora la imagen”, externó. En un evento efectuado en el recinto ferial IFEMA, en el marco de la FITUR, la titular de la SECTUR expresó que no sólo el turismo, sino todas las acciones que desempeñan como gobierno son las que fortalecen la Marca País en el mundo, y hoy en día, recalcó, México goza de una democracia estable, una economía dinámica globalmente con una sólida estabilidad macroeconómica, de un libre comercio a nivel regional, acompañada de capital humano capaz y de productos de alto valor agregado.

*Si nada cambia, será ejecutado este miércoles en Texas JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

l gobierno del presidente Enrique Peña Nieto debe exigir hasta el último momento a su similar de Estados Unidos, el cumplimiento del Tratado de la Convención de Viena, para que respete la vida del mexicano Edgar Tamayo Arias y se evite su ejecución, programada para este miércoles en una cárcel de Texas, urgió el senador panista Martín Orozco Sandoval. El legislador criticó que la reacción y actitud del gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para protestar por ese caso de injusticia, ha sido “tardía, tibia, timorata y endeble”. Explicó que el mexicano Tamayo Arias, es uno de los 51 casos amparados por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), llamado “Caso Avena” en referencia a Carlos Avena Guillén, el primer caso de la lista de mexicanos encarcelados en diversas cárceles americanas acusados de diversos

delitos y de los cuales las autoridades consulares mexicanas se enteraron hasta once años después. Martín Orozco señaló que en algunos de esos casos aquellas autoridades hasta han llegado a aplicar los llamados “juicios sumarios”, a través de sentencias dictadas entre uno y cinco días, sin que un abogado defensor y nuestras autoridades consulares se enteraran, situación que consideró sumamente grave. “Desgraciadamente esto confirma que nuestros connacionales indocumentados siguen enfrentando la actitud racista del gobier-

Alerta sanitaria VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO victorfotografo@gmail.com

El diputado Orlando Anaya González urgió al GDF a tomar las medidas necesarias para alertar a la población e impedir una epidemia por influenza AH1N1, dado que a pesar de la ocurrencia de defunciones por esa causa, no se asumen medidas severas. Ante las 32 muertes registradas en lo que va del año por casos de influenza en nuestro país, y la poca acción que ha tenido el Gobierno del Distrito Federal para difundir información que ayude a prevenir contagios entre los ciudadanos, el diputado del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Orlando Anaya, hizo un llamado para unir esfuerzos y frenar una posible epidemia por influenza AH1N1 “Es una situación que nos preocupa, en lo que va del año se han registrado 556 casos de influenza AH1N1 en México, el GDF debe de tomar medidas en coordinación con el Gobierno Federal, ya que es un problema grave que no solo es competencia de gobierno de la ciudad. Se debe de alertar a tiempo a la población para evi-

no de Estados Unidos, donde se les trata como seres humanos de segunda. Por eso una de las tareas de este gobierno es ser más exigente en el respeto a sus derechos humanos y no sea tan timorato como lo fue en el caso del espionaje de aquel gobierno en su contra”, puntualizó. El senador blanquiazul expresó que si el gobierno norteamericano insiste en pasar por alto ese Tratado sobre ese caso será una irresponsabilidad y el gobierno de Enrique Peña debe ser tajante y alzar la voz ante ese derecho que tienen los mexicanos para proteger sus derechos humanos.

*Urge tomar medidas contra AH1N1; van 32 muertos

tar la propagación de este virus”, señaló. Anaya González urgió al Gobierno del Distrito Federal a darle la importancia que amerita este problema de salud, después de que ya se han registrado tres muertes por el virus de la influenza, señaló que deben de tomar todas las medidas de prevención a tiempo para evitar que la cuidad viva una crisis de contagios. “El gobierno tiene que actuar y pedir que se retomen los hábitos de higiene para impedir contagios que impacten a la población. Se está tomando con poca seriedad, por detener la presión mediática se está tocando el tema de manera sigilosa sin que se tome medidas al respecto, lo que es muy grave por las consecuencias que pueden tener es un problema de salud que se debe de atender de inmediato.” Ante la vulnerabilidad de algunos sectores de la población, propuso dar mayor fuerza a la difusión de la información acerca de las medidas que deben de tomar para impedir contagios. “Reforzar las campañas informativas y preventivas para evitar el contagio y complicaciones de la Influenza AH1N1, sobre todo para aquellas personas con padecimientos como la diabetes, lesiones coronarias, cáncer, VIH entre otras de igual relevancia”.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

¡Apuñalada! *Miss Coahuila Fitness fue masacrada en su auto Martha Adriana Sandoval Martínez, quien mantenía el título de 'Miss Coahuila Fitness', fue asesinada el día de ayer de 7 puñaladas. La ejecución se llevó a cabo en el interior de su vehículo, cuando se había estacionado afuera de su domicilio. El cuerpo sin vida de la fisicoculturista fue descubierto por su hermana, quien al asomarse al auto se percató del hecho y pidió auxilio. Los elementos de la Cruz Roja que llegaron al lugar, informaron que la joven recibió por lo menos 7 heridas producidas por un objeto punzocortante. Testigos refirieron que Martha Adriana llegó a su casa acompañada de un familiar y que ingresó al inmueble. La mujer descendió de su vehículo y vio a 2 sujetos, por lo que abordó de nuevo su coche, pero fue atacada desde el asiento del copiloto por los hombres. Los sujetos se dieron a la fuga y hasta el momento no se tienen pistas de su paradero. El jefe de la Policía Investigadora, Raúl Rivera, dio inicio a la investigación con vecinos del lugar para identificar a los homicidas.

México no cumplirá programa para 2016 ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aleabregon@yahoo.com.mx

Desafortunadamente, México no podrá cumplir en el 2016 con el programa trazado de antemano en la erradicación del trabajo infantil, en sus peores formas, dijo el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. El funcionario que se le vio contrariado durante la ceremonia de entrega de 78 certificados a igual numero de empresas, todas ellas del sector agrícola que han logrado erradicar el trabajo infantil, además de que no aceptan el concurso de niños en sus diversas ramas, dijo estar satisfecho de lo que México ha hecho por no utilizar menores de edad en el diario trabajo. Dijo que en México y los países del mundo no se lograra cumplir con el programa para evitar la contratación de niños y jóvenes menores de edad, en sus respectivas. Para el 2016 no se podrá evitar que se utilicen la mano de obra de niños y jóvenes, debido a una falta de oportunidades, a la reducción de la economía de las naciones y a una notoria desigualdad entre los empleados en el mundo.

NACIONAL 5

Inmoral el hambre de los mexicanos *Reconoce Rosario Robles que México no será incluyente si no se ejerce derecho a la alimentación GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

H

UASTECA HIDALGUENSE.- Es inmoral e inadmisible que millones de mexicanos padezcan hambre, sostuvo esta tarde la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante el presidente Enrique Peña Nieto. “México no puede ser país incluyente, un México en paz y próspero si hay mexicanos que no pueden ejercer su derecho a la alimentación. Esto es inaceptable”, puntualizó la funcionaria. En esta comunidad, considerada como una de las más pobres del país, dijo que es imperdonable que 7 millones de mexicanos padezcan hambre y por ello el esfuerzo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Por ello, agregó, es que en la administración del presidente Peña Nieto inició este esfuerzo transversal que no solo involucra a las 19 dependencias del gobierno, sino a los tres órdenes de gobierno. Robles Berlanga destacó en este sentido que en 13 mil localidades que no tenían conectividad en los municipios integrados a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, hoy cuentan con esos espacios.

Se trata, puntualizó, de construir infraestructura porque el empleo genera ingreso y el ingreso es la mejor manera de combatir el hambre en millones de mexicanos. En un recuento de logros obtenidos en lo que va de esta administración, expuso que hoy 30 mil localidades están integradas al Programa Oportunidades en los lugares más apartados del país. Dijo que para el efecto, 57 mil comités comunitarios ponen su corazón para abatir el hambre en México y que parte de sus inte-

grantes son estudiantes de las diversas universidades del país. Externó que el gobierno Federal trabaja en los cinco ejes de la Cruzada y que hoy más de 400 mil familias se han integrado al Programa Oportunidades y que más de 200 mil familias cuentan con la Tarjeta Alimentaria. La titular de la Sedesol dijo que se recupero a Diconsa como red beneficiaria de los más pobres y dio a conocer que se duplicó el padrón de beneficiarios de leche Liconsa, que se ofrece a un 1 millon324 mil usuarios más.

Tres millones rescatados del hambre: EPN XOCHIATIPAN, Hgo.- Al asegurar que tres millones de mexicanos fueron arrancados de las filas del hambre y la pobreza extrema en este primer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se destinarán 346 mil millones de pesos en programas que cambien las condiciones de vida de los mexicanos. Ofreció ayuda a damnificados por el frío y a reconstruir el tejido social en Michoacán. En el evento en el que se recordó que hace un año se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el jefe de la nación dijo que su administración busca mover a México de forma positiva para su transformación, su mayor desarrollo y para abrir mayores oportunidades a los mexicanos. La Cruzada, agregó, tiene como objetivo mover la conciencia de la sociedad mexicana y reconocer que dentro de la pobreza que padecen 53 millones de personas en el país hay 7 millones que padecen hambre y que no solo viven en condición de pobreza extrema. Manifestó que México enfrenta y hoy resultados alentadores y avances importantes que permiten afirmar que de los 7 millones de mexicanos antes descritos, hoy 3 millones tienen asegurada una mejor alimentación y acceso a programas que les garantizan mejor abasto alimenticio.

En este municipio de la huasteca hidalguense, uno de los más pobres del país, el titular del Ejecutivo apuntó que la transversalidad que hay en las distintas dependencias del Estado asegura el cambio en los entornos sociales y asegura en los 400 municipios más pobres del país mejores condiciones en servicios. Hoy, agregó, los servicios de salud están debidamente garantizados a la ciudadanía, además de que se cuenta con una mejor educación y se cuenta con una mejor infraestructura en materia de comunicaciones para garantizar el abasto de alimentos. “En el gobierno de la República estamos decididos a hacer de la política no sólo un medio para mitigar la pobreza, sino para cambar de raíz la condición social”, externó en su mensaje el primer mandatario de la nación. Enseguida instruyó a la secretaria de Desarrollo Social a intensificar el trabajo gubernamental para que se cumpla cabalmente el objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La política social debe estar orientada a mejorar las condiciones de quienes más lo necesitan, expuso. Queremos que quien más lo requiere, quienes están en condiciones de pobreza, puedan tener un mejor mañana y porvenir, dijo. Trabajamos, agregó, para que 53 millones de mexicanos puedan abandonar las distintas condiciones de pobreza en que viven.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

6 FINANZAS

Anticipa FMI crecimiento económico sostenido México experimentará un crecimiento económico sostenido este y el año próximo apoyado en la recuperación de Estados Unidos, pero también en un repunte en la actividad doméstica, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con una actualización de su reporte Perspectivas de la Economía Mundial dado a conocer aquí, México crecerá este año a una tasa de 3.0 por ciento para repuntar a un 3.5 por ciento en 2015, por arriba del gigante del sur Brasil. "El mejoramiento proyectado en el crecimiento para este año se debe de manera parcial al mejoramiento en la economía de Estados Unidos, pero también en nuestra valoración de lo que pasó en 2013", dijo Thomas Helbling, de la división de estudios económicos mundiales del FMI. En conferencia de prensa, Helbling recordó que el inesperado bajo crecimiento de 1.2 por ciento que México experimentó en 2013 reflejó en particular el desfase en el gasto público, como consecuencia de lo cual muchos proyectos de inversión pública se vieron retrasados. "Anticipamos que estos temas quedarán resueltos y que ese crecimiento se colocará de nuevo en un nivel más normal", dijo. Helbling hizo notar además que las cifras contenidas en este nuevo reporte no presentan diferencia alguna respecto de la actualización que presentó en octubre pasado Explicó que ello refleja la valoración dada a las reformas estructurales aprobadas por el Congreso (laboral, fiscal y energética), mismas que anticipó "van a elevar la inversión".

Instala Xochimilco romería de La Candelaria VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO victorfotografo@gmail.com

Como parte de los usos y costumbres de Xochimilco fue instalada la tradicional romería de La Candelaria que alberga a más de 150 comerciantes, en la explanada delegacional del Centro Histórico de Xochimilco. En este sitio, los visitantes pueden encontrar una extensa gama de ropones de materiales diversos como manta, satín, terciopelo y estambre para ataviar a las imágenes religiosas que representan a Jesús; así como zapatos, sillas, cunas y un sinfín de accesorios para complementar el ajuar. La romería que estará instalada a partir de hoy y hasta el 2 de febrero, también cuenta con talleres donde familias dedicadas a la restauración de imágenes religiosas, ofrecen sus servicios que van desde el pegado de pestañas hasta la reconstrucción total de la pieza. "Esta romería es tradicional en la demarcación y está enmarcada en una de las tradiciones más arraigadas del pueblo xochimilca, el cambio de mayordomía del Niñopa, la imagen religiosa más venerada en el lugar y cuya antigüedad rebasa los 400 años" informó Miguel Ángel Cámara Arango, jefe delegacional. Cabe destacar que el cambio de mayordomía se realiza cada 2 de febrero, Día de la Candelaria, en la parroquia de San Bernardino de Siena, donde miles de fieles se dan cita con sus niños cuidadosamente ataviados para ser testigos del acto que otorga la custodia del Niñopa a una nueva familia que habrá de resguardarlo durante todo un año.

Por cuesta de enero ventas por internet *Ante fuerte cris por la que atraviesa el país, las ventas en línea son una opción RAÚL RUIZ / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

D

ebido a la crisis que sufren millones de mexicanos y para -de alguna manera- mitigar los estragos de la "cuesta de enero" y que esta se complique y se salga de control, existen alternativas innovadoras para estabilizar tu situación financiera. Hay opciones con las que puedes generar ingresos, sin recurrir a créditos ni utilizar tus ahorros.iBazar.com.mx -clasificados online gratuitos, que permite vender los productos que no se utilizan y de este modo generar dinero extra. Publicar en iBazar es 100% gratis, al tratarse de un sitio de clasificados online y no e-commerce, no existen costos para publicar ni tampoco para adquirir un producto. Además, es muy fácil de usar, amateurs y primerizos pueden desenvolverse en el sitio sin dificultades. Ahora Internet, con su masivo alcance y dinamismo, nos brinda la oportunidad de publicar

fácilmente los productos online, así como ofertar objetos de segunda mano en excelente estado, de un modo fácil y óptimo y por supuesto, como una oportunidad para generar dinero extra. ¿Hace cuánto no utilizas tu bici fija o te detienes a observar ese mueble que apenas aprovechas? Mirando alrededor de la casa, puedes ver muchos produc-

tos que no utilizas. Para otras personas si tienen valor y publicando generas el dinero suficiente para superar la cuesta de enero. Una oportunidad de equilibrar los gastos, vender objetos usados a través de iBazar.com.mx y contribuir al consumo responsable, puedes ahorrar espacio y generar dinero extra.

Acuerdan SFP y contralores, agenda de CPCE-F para 2014 Al encabezar la Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Encargado de Despacho de la SFP, Julián Olivas Ugalde, instó a redoblar esfuerzos en temas como el Sistema Nacional de Fiscalización y la armonización contable. Luego de conocer el Programa de Trabajo aprobado para este 2014, reiteró que la coordinación en las tareas para conseguir objetivos comunes, es fundamental para garantizar el éxito, mismo que habrá de derivar en una mayor confianza por parte de los ciudadanos. Olivas Ugalde se pronunció por continuar con la sensibilización de la niñez sobre la cultura de la legalidad y la honestidad, pues aseguró que de no comenzar este trabajo desde la infancia, es más complicado modificar los hábitos de corrupción que tanto afectan al país. El Encargado de Despacho de la SFP expresó sus condolencias por el reciente deceso del contralor de

San Luis Potosí, José Isac Delgado Rodríguez. Previamente, el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de esta dependencia, Raúl Sánchez Kobashi, señaló que fortalecer el combate a la corrupción y garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, serán los ejes bajos los cuales se continuará trabajando al interior de la CPCE-F. Durante la primera Reunión Extraordinaria de la CPCEF, y acompañado del Coordinador Nacional del organismo, Juan Gorráez Enrile y del titular de la Unidad de Operación Regional de la dependencia, Antonio Ordaz Hernández; el funcionario federal refrendó el apoyo y la colaboración de la SFP a los contralores del país en sus tareas. En ese contexto, la SFP y la CPCE-F aprobaron el Plan de Trabajo para este año, en el que destacan la promoción del uso de la Bitácora Electrónica de Obra Pública (BEOP), así como del sistema de Compras del Gobierno Federal (CompraNet), en todas las entidades federativas con la finalidad de hacer más transparentes los procesos de sus adquisiciones.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

Caso Olmos Tomasini

NACIONAL 7

¡A vanza investigación! Indagan sobre los 700 millones de pesos que se ejercieron y no pagaron en SSA gación, reporta la Subsecretaría de Control y Auditoría de la gestión Pública a través de su Unidad de Auditoría Gubernamental, que: "No se acreditó ni se sustentó la justificación y el dictamen para la adjudicación directa de los contratos para la prestación de servicios de difusión en medio complementarios de las campañas Adicciones versión 'Alcohol' y Fomento a una Nueva Cultura de Salud Versión 'Mortalidad Materna' 2010". Incluso ante la petición del actual Director General de Comunicación Social para cubrir esos adeudos que ascienden a 322 millones 13 mil pesos, existen oficios enviados por la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto dependiente de la Secretaría de Salud, donde plantea su negativa de "ampliación líquida" de presupuesto para "continuar la difusión de las campañas de Comunicación Social 2012".

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

vanza la solicitud realizada por unomásuno al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), sobre el resultado de la Auditoría que se le realizó a Carlos Olmos Tomasini, ex director de Comunicación Social del Senado y ex vocero de la Secretaría de Salud, sobre el presunto fraude a medios complementarios y nacionales, que en su momento se "ejercieron", pero que no se pagarán. Carlos Olmos Tomasini ejerció como director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, presupuestos por arriba de los cuatro mil 955 millones de pesos, de los cuáles, se afirma, le regresaron entre el 50 y 70 por ciento, producto de sus acuerdos y "negociaciones" con dueños de medios a los que sólo de esa forma los "favoreció" con pautas publicitarias. De hecho, la Función Pública explica que en la auditoría abierta contra el servidor público, se centra en el manejo de cuatro mil 955 millones 321 mil pesos para publicidad en los tres últimos años de la administración de Felipe Calderón, principalmente los 659 mil 308 millones de 2010, aunque al siguiente ciclo, la cifra se fue a mil 509 millones 696 mil pesos y en 2012 superó todos los records con dos mil 124 millones 366 mil pesos. Se afirma en documentos oficiales, de los cuáles tiene copias unomásuno que precisamente en ese último año al frente de la secretaría de Salud, Olmos Tomasini "ejerció" sin existir, recursos por 322 millones de pesos en pautas "otorgadas" y aplicadas por diversos medios que al parecer, entregaron por adelantado, diversas

CONCLUSIONES

Carlos Olmos Tomasini. cantidades a cambio de que llegado el momento se les pagaran dichas pautas, hecho que no ocurrió.

EN MARCHA, LA SOLICITUD AL IFAI Hasta ahora se sabe que en las conclusiones de la auditoría 006/13 que realizó la secretaría de la Función Pública y fue entregada a la actual Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, la investigación comprendió desde el ejercicio 2010 a la fecha.

Conforme a ello, en 2010, la Dirección General de Comunicación Social formalizó 241 contratos de medio complementarios por un total de 216 millones 556 mil 487 pesos con 56 centavos, de los cuales "se seleccionaron para su revisión, 112, por $83,268,353.87 para la realización de las Campañas Adicciones Versión 'Alcohol' y Fomento a una Nueva Cultura de la Salud Versión 'Mortalidad Materna 2010' que representan el 38.5% del total de este tipo de servicio contratado". Como resultado de la investi-

Son muchas las irregularidades de la gestión de Carlos Olmos Tomasini cuando fue Director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, durante el sexenio de Fe l i p e Calderón, por lo que es de esperarse que la auditoría que se realizó al respecto le resulte desfavorable y pueda involucrar inclusive a figuras de la administración calderonista, como M a x i m i liano Cortázar Lara y Alejandra Sota. Han sido muchos los obstáculos que Carlos Olmos Tomasini ha puesto en el camino de la investigación en su contra, cuyos resultados pronto serán públicos, y que podrían signif icar la cárcel para el malogrado comunicador.


M A RT E S 21

8 / POLÍTICA

DE

EN

*Se registraron más de mil asaltos a casas de cambio y bancos ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

L

a delincuencia no descansa: Los devastadores efectos de la delincuencia organizada no sólo se circunscriben al tráfico de drogas, secuestro, extorsiones, trasiego de precursores químicos, armas y personas, sino también llegó a instituciones financieras, entre ellas bancos, como lo acredita el hecho de que de enero a diciembre del año pasado fiscales especializados en delitos financieros iniciaron e integraron aproximadamente mil 100 averiguaciones previas sobre el particular, además de levantar 300 actas circunstanciadas. “Más del 50 por ciento de los delitos en comento, por desgracia, se perpetraron con violencia y en ocasiones los afectados fueron lesionados por disparo de armas de fuego, lo que resulta verdaderamente lamentable”. No obstante el empeño de algunas autoridades por no difundir dichos ilícitos, entre ellos los cometidos en agravio de Casas de Bolsa, informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia refieren que durante los meses de mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre se contabilizaron 105, 120, 105, 103 y 110 atracos a dichos establecimientos, sin que se precisarán los montos de dinero obtenidos por los delincuentes, quienes por lo general operan en células integradas con cuatro mozalbetes, la mayor de las veces armados con rifles de asalto y metralletas, entre las que destacan las calibres 7.62 y 223, mejor conocidas como “cuernos de chivo” y AR-15 respectivamente. Entre integrantes de corporaciones policiales, incluidas las federales, aún se recuerdan las “andanzas” e incursiones que en este campo de la delincuencia tuvo el tristemente célebre ex director de Batallón de radiopatrullas del Estado de México, Alfredo Ríos Galeana, ahora convertido en pastor de conocida religión, quien a lo largo de su trayectoria criminal perpetró decenas de espectaculares asaltos a bancos con todas las razones sociales que funcionaron en el país. “Los botines que obtuvo el legendario pillo, quien logró escapar del Reclusorio Preventivo Sur por una de las rejillas de prácticas judiciales, seguramente sumaron decenas de millones de pesos, los que, también seguramente, dilapido en francachelas y la “vida fácil”. Se estableció que aproximadamente 700 de los delitos fueron cometidos por los presuntos responsables con violencia, lo que acredita la brutalidad con que llegan a actuar dichos grupos, los que en muchas ocasiones no se conforman solo con obtener diversas sumas de dinero, sino se empeñan, en un daño enfermizo, a lesionar o incluso privar de la existencia a sus víctimas, a quienes tratan de impedir la consumación del atraco. De igual forma se precisó que los robos y cometidos sin violencia se aproximaron a los 450. “De todas formas esas acciones lastimaron a la sociedad en su conjunto, ya que atentaron contra su patrimonio.

El hecho de que una buena parte de los delitos contra instituciones financieras y crediticias se hayan cometido son violencia no son para justificar los mismos, pero su tomar en consideración que algunos malvados aun sienten compresión los sus semejantes”. Luego de ratificar que muchos de los presuntos responsables son hombres jóvenes y bien vestidos, analistas de la problemática criminal expusieron que este tipo de ilícitos, sobre todo el robo y asalto bancario, “vuelven a cobrar vida” y es un hecho que los mismos son una realidad, no obstante que las informaciones sobre los mismos prácticamente son desconocidas. “A las autoridades policiales y ministeriales, tanto federales como estatales, les importa más dar a conocer la detención de supuestos líderes de empresas criminales de la delincuencia organizada, que aceptar que

el atracó a bancos y en general ha repuntado en las 32 entidade ratificó. Al referirse a los posibles mon bancos, los estudiosos expusier no son altos, toda vez que en la ponen de poco dinero en efectivo así se tratara de un solo peso el tar mayor atención a dicho delit va en franco repunte, ante la i autoridades, las que lejos de cuid estacionar vehículos de cuentaha cercanos a las mismas”. Cabe señalar que de las inst han sido afectadas por las band


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

ral a instituciones financieras ades federativas del país”, se

montos obtenidos en atracos a ieron que con toda seguridad la actualidad los bancos distivo. “No obstante lo anterior, el robado, es necesario preselito, ya que es un hecho que a indiferencia de las propias cuidar los bancos se dedican a ahabientes o bien de negocios

nstituciones financieras que andas delictivas figuran casas

de cambio, las que, por desgracia, han sido atacadas por los delincuentes en casi 20 veces, logrando éstos importantes sumas de dinero pesos mexicanos, dólares y euros, entre otras monedas. Por lo menos seis de los atracos a estas negociaciones se efectuaron con violencia, con armas largas, y en el resto los maleantes, también jóvenes, no tuvieron la necesidad de recurrir a la fuerza, a la violencia, para lograr su cometido, que era el de obtener dinero, pero sin lesionar a persona alguna. Además, de acuerdo a las fiscalías estatales, en el periodo mencionado se registraron aproximadamente 200 robos y asaltos, con y sin violencia, a instituciones relacionadas directa o indirectamente con el sistema financiero y/o bancario. Se estima que entre estos giros figuran casas de empeño y préstamos, los que continuamente son visitados

por los delincuentes, quienes, se insistió, por lo regular cometen sus fechorías con armas de grueso calibre, con armas largas. También, se expuso que las acciones criminales señaladas nada tienen que ver con el robo a salto, con y sin violencia, a cuentahabientes de instituciones financieras, los que se reconoció ocuparían el primer lugar resto de atracos vinculados a usuarios de dichos servicios. “Resulta lamentable que en más del 80 por ciento de los robos y asaltos de que son objeto quienes acuden a los bancos a retirar dinero en efectivo estén relacionados empleados de dichos establecimiento, los que generalmente indican a los pillos qué personas deben atracar. También es un hecho que dichos atracos son cometidos en agravio de usuarios de cajeros automáticos”. Informes policiales y ministeriales refieren que citan que durante el año pasado el Ministerio Público tomó conocimiento de seis asaltos a camiones transportadores de valores, sin que se reportaran desgracias personales. En ninguno de los casos las autoridades informaron el monto de lo robado a dichas unidades, las que a decir de custodios en su mayoría son obsoletas y sus blindajes “endebles” comparados con las armas que emplean los comandos de la muerte de la delincuencia organizada, como sería los metralleta Barret calibre 50, con capacidad de fuego para derribar aviones e incluso frenar tanques de guerra.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

cultura

Hacer teatro, la mejor manera de combatir la violencia: INBA

Muere el maestro de la batuta Claudio Abbado

ERIKA BARÓN REPORTERA

Considerado uno de los mejores directores

REDACCIÓN

E

l director de orquesta italiano Claudio Abbado ha muerto en Bolonia, según un despacho de la agencia AFP, a los 80 años. Su desaparición llega 13 años después de que se le diagnosticara un cáncer de estómago que en su momento se consideró incurable. Desde entonces, su figura creció hasta convertirse en una leyenda casi mística: sus pocas apariciones se convirtieron en noches inolvidables de comunión semirreligiosa con Abbado. A la salida de cada concierto, el público de todas los auditorios hacía la misma broma: "Abbado es inmortal". No lo era, claro que no, pero lo parecía. Abbado estuvo al frente de La Scala de Milán durante casi dos décadas, como si hubiera estado siempre (1968-1986). Durante ocho años también fue el titular de la Sinfónica de Londres (1978-1986) y durante 13

(1989-2002), de la Filarmónica de Berlín. Más que suficiente para crear un estilo: música profunda, bien cargada de ambientes, sin artificios. Transparente. Su colega Tomás Marco recuerda a Abbado como al "último de la generación de los grandes directores", capaces de imponer un estilo personal a las orquestas, "tan grande cuando dirigía óperas como música sinfónica". Marco también recuerda su papel divulgativo, su voluntad por descubrir nuevos repertorios, dar a conocer músicas olvidadas y formar nuevos talentos. En esa línea, todo el mundo tiene en mente su trabajo con la Orquesta del Festival de Lucerna, a la que dedicó muchos de sus últimos esfuerzos. Lo mismo ocurre con la Orquesta Mozart de Bolonia, que Abbado fundó y que hace pocas semanas anunció su disolución. Era una especie de presagio de la muerte del maestro. En Italia, la figura de Abbado se ha considerado, muchas veces, como uno de los dos

polos sobre los que pivota la esfera en la que pivota la música sinfónica. El napolitano Riccardo Mutti, el otro gran director de su tiempo, sería el polo contrario, a pesar de que sus carreras están llenas de paralelos. Entre los dos se repartían las filias y las fobias de los aficionados más exigentes. En ese dilema, Muti representaría el conservadurismo del sur de Italia, una música más apolínea y formal. Abbado, en cambio, había nacido en Milán, se había ligado políticamente a los partidos de izquierda, y traía un repertorio y un modo de hacer la música más abiertos. Algo de real debía de tener esa rivalidad, ya que, cuando Muti sucedió a Abbado en La Scala, su nombre desapareció de la programación milanesa. El entonces presidente de la República Italiana, Carlo Azeglio Ciampi, tuvo que mediar para que Abado volviera a subirse al atril de Milán. A Abbado se le recuerda como a un hombre cordial y risueño. "La cultura es como la vida, y la vida es bella", dijo una vez.

El teatro podría ser el canal idóneo para tratar con la juventud los problemas que actualmente acontecen en el país; sin embargo, los programas que comprenden este arte aún son "truncos", aseguró Boris Boris Schoe Mann, director, productor y actor. En conferencia de prensa, aseguró que México tiene el reto de trabajar más fuerte en el teatro para niños y jóvenes, pero sobre todo para aquellos que viven en zonas marginadas, en la periferia de las ciudades y en aquellas que el crimen organizado ha logrado hacer de la juventud "carne de cañon". Durante la presentación del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes, recalcó que las puestas en escena deben salir de las zonas culturales e ir más a zonas personalizadas y críticas del país. Por otra parte, especialistas en el tema presentaron la programación teatral que organiza el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) del 25 de enero al 16 de marzo, y que se comprenderá de tres: La mujer que mató a los peces, Memorias de dos hijos caracol y Los ojos de Ana. Julio Meliá Coordinador Nacional de Teatro, detalló que las funciones se realizarán todos los sábados y domingos en la Sala Xavier Villaurrutia a partir de las 13:30 horas y tienen como finalidad la captación del público más pequeño a través de obras vanguardistas; porque los niños también son personitas pensantes y busca un diálogo que abarque los clichés dentro de la familia. En conferencia, Boris Schoe, director de Los Ojos de Ana, detalló que ésta obra refleja el objetivo de combatir las diferencias, prejuicios y la sin razón humana que muchas veces hacen vulnerable al individuo ante los demás y, por lo tanto, un blanco fácil de violencia y discriminación.

Alejar a infantes del ocio.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

espectáculos

Asesinaron a Gibrán David, ¡Corte! concursó en "La voz México"

RICARDO PERETE

*El ambiente musical se colapsó ante la noticia

*Familiares lo habián reportado desaparecido Gibrán Martiz además de otros jovenes, luego de un tiroteo que tuvo lugar en el tramo carretero Huatusco-Conejos. casi dos semanas de haber sido Amadeo Flores Espinosa, procurador de reportado como desaparecido, Justicia, informó en conferencia de prensa Gibrán Martínez, quien pertene- sobre lo ocurrido: "Elementos del operaticiera al equipo de Wisin & Yandel en el vo Veracruz Seguro, que realizaban una reality “La Voz... México 3”, fue halla- movilización por la zona, escucharon disdo muerto. Tenía 12 días de- paros en un camino vecinal. Las unidades saparecido. ingresaron y se toparon de frente con dos Las autoridades de Veracruz, encontraron vehículos cuyos ocupantes no se detuvieel cadáver de Gibrán David Martínez Díaz o ron y abrieron fuego en contra de los policías. La acción fue repelida por los guardianes del orden y en el enfrentamiento fallecieron dos de los sospechosos". Al revisar uno de los vehículos, se encontraron a dos jóvenes, uno de ellos Gibrán y otro más -de identidad no revelada-. Autoridades indican que ambos fueron asesinados momentos antes de la intervención policíaca. Sumando a esto, el procurador de Justicia reveló que además de los cadáveres, dentro del vehículo se encontraron armas, cartuchos, chalecos antibalas y drogas, objetos que están en el Ministerio Público, quien ya abrió la investigación 55/2014. Trágico final del cantante.

REDACCIÓN

A

INOLVIDABLES: Gloria Marín y Sarita Montiel

Gloria Marín estudió canto y danza, lo cual le sirvió para incursionar en el teatro de revista en nuestro país y deslumbró con su belleza "típicamente mexicana"…EL DIRECTOR Fernando de Fuentes le dio su primera oportunidad en el papel de hija de Fernando Soler en la tragicomedia "La casa del Ogro"…SIGUIERON comedias y melodramas, hasta que le llegó la gran oportunidad de llevar el estelar femenino en ¡Ay Jalisco no te rajes!", con Jorge Negrete , quien sería su pareja amorosa durante varios años…CON CANTINFLAS" actuó en "El gendarme desconocido"… DESPUES volvió a trabajar al lado de Jorge Negrete en "Historia de un gran amor" , dirigida por Julio Bracho…TRAS SU RELACION romántica con Jorge Negrete se casó con Abel Salazar… GLORIA, quién nació en el D.F., en 1916 actuó en las cintas "Canaima", "Si Adelita se fuera con otro", "El derecho de nacer" y "Una plegaria a Dios"… LA CARRERA de Gloria se extendió hasta los últimos años de su vida. El director Luis Alcoriza todavía la aprovechó en un papel especial en "Mecánica Nacional"… MURIÓ en 1983… SARITA MONTIEL: "ÚLTIMO CUPLÉ" En España, en Campo Criptana nació María Antonieta Abad Fernández (Sara Montiel) … ESTUDIÓ en el Convento de las Dominicas como alumna interna… SU PRIMERA PARTICIPACIÓN en el cine fue en "Te quiero para mí", de Ladislao Vajda, con el seudónimo artístico de María Alejandra que luego los sustituyó por Sara Montiel… EN LA SIGUIENTE producción obtuvo el papel protagónico en "Empezó la boda"… CON "LOCURA DE AMOR" uno de los mayores éxitos comerciales del cine español, traspasó fronteras para ser gran estrella de México con las películas "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado" , las tres con Pedro Infante y todas filmadas en 1951. EN "EL VUELO DE LA FLECHA" Posteriormente trabajó con el estadounidense Anthony Mann, quien le confió el papel de "Juana Montes" en "El vuelo de la fecha" y en "Veracruz" de Robert Aldrich… SE CASÓ en 1957 con Anthony Mann y se intaló en Hollywood. Filmó "Serenata" de Samuel Fuller… ESE MISMO AÑO retornó a su patria para participar en "El último Cuplé", de Juan Orduña, cinta con la que obtuvo el éxito internacional y que movió a los productores a encasillarla al ofrecerle papeles de cantante, los cuales le permitieron lucir sus aptitudes para el canto como en "La violetera" y "El último tango"… MURIÓ en España en el año 2013. NAIM LIBIEN KAUI, presidente editor de UNOMÁSUNO con los programas de Radio-TV por internet en Red Mundial. ricardoperete@alive.com


12 DEPORTES

MARTES 21 DE ENERO DE 2014

MR

REDACCIÓN / balon014@gmail.com

R

ayados de Monterrey buscará amarrar la serie contra Estudiantes de Altamira este miércoles cuando pague la visita en el partido de vuelta de la llave uno de la Copa MX del futbol mexicano, en actividad del primer sector. n duelo previsto para realizarse en punto de las 19:00 horas en el estadio Altamira, el cuadro regio irá por el triunfo para afianzarse en la cima del sector que encabeza con tres puntos, por uno de Cruz Azul Hidalgo y uno de Pachuca. Estudiantes aún no suma. En otro escenario, Alebrijes de Oaxaca recibirá la visita de Jaguares de Chiapas con una ventaja de 4-2 en el juego de "ida" dentro del Grupo Tres, a jugarse en el estadio Benito Juárez donde espera finiquitar la serie. Así, la escuadra oaxaqueña espera completar la obra para quedar en solitario en la punta del carrusel con siete unidades (más el punto extra por la serie) por arriba de Veracruz (tres) y de Lobos BUAP que aún no suma, lo mismo que Jaguares. Mientras, Atlante tratará de darle la vuelta al 1-0 en contra con el que llega a su duelo de "vuelta" contra Estudiantes Mérida, cuando lo reciba en el estadio Andrés Quintana Roo a

E

las 21:00 horas, y buscar quedarse con la serie para sumar. Mérida está empatado con Delfines del Carmen en el primer lugar de la llave con tres puntos, mientras que Potros de Hierro y Pumas de la UNAM aún no suman en este inicio del torneo de copa. En partido nocturno, Tigres de la UANL espera seguir con paso ganador en esta justa ya que en la Liga MX no ha podido hacerlo en su partido contra San Luis por el sector Dos, y de paso llevarse la serie en duelo a disputarse a las 21:00 horas en el estadio Universitario. También en juego nocturno con horario de las 21:00 horas, Necaxa y Atlas buscarán romper el empate de 1-1 con el que llegan a este cotejo de vuelta cuando se midan en el feudo de Rayos, que intentará aprovechar su condición de local en duelo del Grupo Cinco.


DEPORTES 13

MARTES 21 DE ENERO DE 2014

Confirman participación de Murray

*HORACIO DE LA VEGA...

¡Rindió cuentas! EDGAR ESPINOSA / REPORTERO Yo257@hotmail.com

E

l Instituto del Deporte del Distrito Federal (INDEPORTE) realizó una conferencia de prensa en la que el dirigente del deporte, Horacio de la Vega, mencionó los logros del 2013 y los objetivos que se presentan para este año.

REDACCIÓN balon014@gmail.com

Unos 23 jugadores de los mejores 56 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), incluidos dos "top-ten", integran la lista oficial de los participantes en el Abierto Mexicano de Tenis, que se llevará a cabo del 24 de febrero al 1 de marzo próximo. El español David Ferrer, número tres del mundo y tricampeón en Acapulco, así como el británico Andy Murray, cuatro, encabezan la lista en la que también se encuentra el búlgaro Grigor Dimitrov, 22 ATP, quien actualmente se ubica en los cuartos de final del Abierto de Australia. Otros nombres que destacan en la lista presentada este martes son: el del estadunidense John Isner (13 ATP), del italiano Fabio Fognini (16), del japonés Kei Nishikori (17), del francés Gilles Simon (19), del sudafricano Kevin Anderson (21), del letón Ernests Gulbis (24), entre otros. En conferencia de prensa ofrecida en esta ciudad, el director del torneo, Raúl Zurutuza, se mostró satisfecho con la presencia de grandes jugadores, quienes garantizarán el espectáculo en las canchas de pista dura, superficie que se estrena en Acapulco. Respecto a la rama femenil, 23 de las participantes que se anunciaron este martes se encuentran entre las mejores 75 de la clasificación de la WTA (Asociación Femenil de Tenis), en el cual destacan la eslovaca Dominika Cibulkova y la canadiense Eugenie Bouchard. Bouchard, 31 WTA, clasificó este martes a semifinales del primer Grand Slam de la temporada, mientras que Cibulkova (24) buscará hacer lo propio este miércoles, cuando dispute su partido de cuartos de final.

"Podemos definir como un buen año el 2013, logramos subir al 4to lugar en Olimpiada Nacional y 3ro en puntos, Natalia Jaspeado se convirtió en la máxima ganadora de medallas en esta misma, en deporte social tuvimos alianzas con NFL, NBA y WSB, en lo que respecta a la infraestructura deportiva se pide el regreso de las instalaciones deportivas de Ciudad Deportiva en la Magdalena Mixuhca". En eventos internacionales, Horacio recalcó: "Creo que ha sido un 90 por ciento más que en otros años, en la cual quiero destacar al maratón al cual le dimos un impulso interesante, este año el mismo habrá de correrse por separado con respecto al medio maratón, pero también logramos captar la atención en otros deportes como la Lucha Libre, el basquetbol, gimnasia, entre otros que fueron un éxito por realizarlos en luga-

res de fácil acceso". En lo que refiere al 2014, el dirigente mencionó:" Buscaremos más de 100 oros en la olimpiada nacional, sabemos que ahora ya no habrá conteo por puntos debemos trabajar muy fuerte en mejorar el deporte de la ciudad, desarrollaremos un proyecto para detección de talentos deportivos, contrataremos entrenadores propios, 20 titulares y 25 auxiliares, tuvimos un año complicado pero gracias al jefe de gobierno pudimos salir adelante". Con respecto a la NFL y la F1, comentó: "Hable con Arturo Olivé y ya estamos en pláticas para traer un partido de temporada regular en los años 2015 o 2016, y en la Fórmula uno trabajaremos con Ocesa para mejorar las instalaciones y así traer de nuevo la máxima categoría a nuestro país". Para finalizar el dirigente del deporte del distrito federal mencionó:" Se realizará un cambio en la estructura de Boxeo en la Ciudad de México, tuve la oportunidad de platicar con Don José Sulaimán y lo poco o mucho que pudimos platicar fue, que para estar en sintonía de que este deporte debe volver a sus bases" a su vez subrayó que el deporte del DF recibirá el doble de presupuesto del año pasado, es decir, más de 100 millones de pesos.

Horacio de la Vega.

Desaparece IDDF para dar paso al INDEPORTE.


14 JUSTICIA

Retiran súper espectacular ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx Con base en denuncia formulada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en operativo conjunto, la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas retiraron anuncio publicitario instalado, sin autorización, en inmueble de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, sin que se registraran incidentes entre las partes. "Carecía de permisos y licencias necesarias para su instalación", asentaron autoridades Ministeriales. Luego de precisarse que dicho anuncio fue asegurado por la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos garza en diciembre pasado y que los sellos colocados en el mismo fueron violados, las autoridades precisaron que por tales hechos la Representación Social, con fundamento en la denuncia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, inició e integró averiguación previa por el delito de violación a la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. De acuerdo a reportes de las citadas instituciones, el espectacular ocupaba los siete niveles del edificio marcado con el número nueve de la calle Juchitán, lo que violaba diversas disposiciones legales en materia de publicidad exterior en la Ciudad de México. "El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana tomó conocimiento de la denuncia, por lo que pasado seis de diciembre el anuncio fue asegurado mediante un operativo, para colocar los sellos respectivos". Se destacó que el operativo fue coordinado por el titular de la mencionada Fiscalía, Emiliano Villa Caballero y el Director General de Asuntos Jurídicos de la SEDUVI, José Guadalupe Medina Romero, destacándose que en todo momento fueron respetados las garantías y derechos humanos de quienes habían permitido la instalación del espectacular. Debido a que los sellos que mantenían asegurada la infraestructura publicitaria fueron destruidos, se realizó el operativo para retiro del espectacular.

MARTES 21 DE ENERO DE 2014

Líder del Cartel del Golfo, sentenciado *Le imponen más de 16 años de prisión; era sucesor de Osiel Cárdenas Guillén

ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

C

onsiderado en su momento como sucesor de Osiel Cárdenas Guillén al frente del disminuido "Cártel del Golfo", autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en pruebas presentadas por la Procuraduría General de la República, sentenciaron a 16 años de prisión a Rogelio González Pizaña, alias "El Kelín", considerado como uno de los narcotraficantes más peligrosos y temidos del norte del país. La dependencia al mando del procurador Jesús Murillo Karam fue notificada de la sanción prrivativa de libertad impuesta a quien también se hacía llamar Rogelio Pizaña González y Rogelio González Garza, "El Kelin", quien tras la detención de Osiel Cárdenas asumió la dirigencia de la empresa criminal mencionada y su brazo armado, en esos momentos, los temidos y sanguinarios "Zetas". "El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó sentencia condenatoria de 16 años, cuatro días de prisión a Rogelio González Pizaña o Rogelio Pizaña González o Rogelio González Garza, alias El

Quelín o El Kelín, al encontrarlo responsable de la comisión de diversos ilícitos federales, entre ellos el delito contra la salud, en su modalidad de extraer del país clorhidrato de cocaína y mariguana", asentaron autoridades del Consejo de la Judicatura Federal. Consta en la causa penal 56/2004 que "El Quelin" o "El Kelin" fue señalado por las autoridades ministeriales como uno de los principales

introductores de cocaína y mariguana a Estados Unidos de Norteamérica, cuando fue integrante de la organización delictiva que se dedica al tráfico de drogas, denominada Cártel del Golfo. Se expuso que el sentenciado fue detenido por las Fuerzas Federales el 29 de octubre de 2004 en un bar asentado en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, junto con otras personas.

Volcadura dejó 3 heridos en Ecatepec Tres hombres lesionados fue el saldo que dejó el que un tráiler se impactara contra un taxi y luego volcara sobre Avenida Revolución, en el Municipio de Ecatepec. En el accidente, que se registró alrededor de las 4:00 horas, resultaron lesionados el chofer del tráiler y dos jóvenes que viajaban en el vehículo de alquiler. Según reportes policiacos, el tráiler circulaba sobre la Avenida Revolución rumbo a la Vía Morelos. En el cruce de las calles Revolución y Nicolás Bravo Norte, en la Colonia San Cristóbal Centro, el vehículo pesado se impactó contra el taxi Nissan Tsuru, con placas MDK9048, que intentaba incorpo-

rarse a la vía principal. Tras el choque, el tráiler volcó sobre el costado derecho, hasta terminar en el cruce con Privada 5 de Mayo. Hasta el momento, las autoridades desconocen quién cometió la imprudencia de pasar sin las precauciones suficientes. El chofer del tráiler, de quien la Policía no reveló su identidad, fue llevado a un nosocomio. Mientras, los dos jóvenes que iban en el taxi fueron atendidos y el conductor fue trasladado al Hospital Las Américas y el otro puesto a disposición del Ministerio Público para que rindiera su declaración.


MARTES 21 DE ENERO DE 2014

JUSTICIA 15

Se manifiestan campesinos en SCT Los quejos ocasionaron severos problemas viales en insurgentes Sur ENRIQUE LUNA / REPORTERO Twitter: EnriqueLuna1984

N

uevamente campesinos se vuelven a manifestar en las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que cerraron por algunos momentos la avenida Insurgentes Sur ocasionando problemas viales. Los comuneros dicen pertenecer a comunidades del estado de Hidalgo, piden a las autoridades federales la

construcción de carreteras en buen estado para poder trasladar sus cosechas, ya que en época de lluvias se registra inundaciones en los caminos de terracería quedando incomunicados por más de una semana. Esto ocasiona que el producto se pudra y lo que queda en buen estado, se vende a menor precio provocándoles pérdidas. Los inconformes, dicen tener más de 10 proyectos en sus comunidades que no han recibido la atención necesaria por parte de las autoridades, por lo que nuevamente se manifiestan a las afueras de la sede federal. En esta

ocasión demandan de manera inmediata se atienda la escasez en el agua para riego de sus cultivos mismos que se están secando y no tienen la productividad requerida por lo que reportan pérdidas en sus cosechas. Hace unos minutos fueron atendidos por personal de la dependencia quienes los invitan a confirmar una comisión para tratar el asunto en cuestión. en este momento el carril de extrema derecha del insurgentes procedente de la avenida San Antonio y hasta las inmediaciones es del Parque Hundido se encuentra cerrado s la circulación debido a la presencia de elementos del a SSPDF, quienes resguardan la zona.

Diputados reconocen a Mancera ENRIQUE LUNA / REPORTERO TWITTER: ENRIQUELUNA84

D

iputados de la Asamblea Legislativas del Distrito Federal (ALDF) celebraron la elección de la Ciudad de México como finalista del Desafío de Ciudad de la Hora del Planeta 2014, reconociendo el trabajo de del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera (MAM) por utilizar esquemas sustentables para mejorar el bienestar, la seguridad y movilidad. El diputado federal Carlos Augusto Morales, integrante de la Comisión del DF en San Lázaro, así como los diputados locales Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, confiaron en que la capital del país ganará este certamen, donde compite con 34 urbes de 14 países que también resultaron finalistas y cuyo ganador será dado a conocer por un jurado internacional el próximo 27 de marzo en Vancouver, Canadá. Precisaron que las ciudades fueron evaluadas por la firma Accenture, una de las principales organizaciones del mundo que presta servicios de consultoría de gestión y tecnología en más de 200 ciudades en 56 países, la cual consideró criterios como la visión integral de los proyectos, su nivel de innovación y la factibilidad de su implementación. Los legisladores perredistas afirmaron que este es un reconocimiento a las acciones que ha emprendido el Jefe de Gobierno capitalino para promover el desarrollo sustentable, una ciudad con metas para el aprovechamiento integral y eficiente de sus recursos naturales, con una mejor calidad de vida para sus habitantes. “En este desafío se premia a las urbes que realizan esfuerzos de largo plazo para combatir el cambio climático y promueven un futuro sustentable. El Distrito Federal es finalista gracias a acciones que se han emprendido como la captura y el aprovechamiento del biogás proveniente del relleno sanitario Bordo Poniente, con lo que se evitará la emisión anual de 1.4 millones de toneladas de carbono a la atmósfera, entre otros programas”, apuntaron. Además, citaron la implementación de las acciones del Plan Verde y del Programa de Acción Climática que reducirán la emisión de 7.7 toneladas de carbono anuales, así como el ahorro de 25.5 por ciento de la energía eléctrica del alumbrado público de las vialidades primarias y el Centro Histórico, y de un 11 por ciento en el consumo de energía del Metro. También, contribuyeron el uso de Metrobús y Metro, el funcionamiento de la red Ecobici, reforestación y conservación de suelos, además de programas y leyes ambientales.


Martes 21 de Enero de 2014

Retiran sĂşper espectacular de Peralvillo

I14

I14

I5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.