Martes 21 de Febrero de 2012
Dólar $3
12:85
NO. 5162
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 7-15
FCH: Cárceles de NL y Tamaulipas, en crisis Fármacos ¡Amenazan! Seguro Popular y educación, a refugiados: Alejandro Poiré
Página 4
Página 5
Página 3
2
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
D
entro de un mes arranca la serie Nascar México 2012 y los pilotos se preparan con ahínco para encarar esta temporada con la seriedad que amerita esta justa… El mago del sur Peretiux prometió llevarme a las carreras que se lleven a cabo en esta capital y sólo espero la fecha para estar presente en la catedral del automovilismo deportivo, el Autódromo Hermanos Rodríguez. Allá nos vemos.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 3
Listos 200 mil paquetes alimentarios a 6 estados ·Sedesol cuenta con el equipo humano para armar más de 50 mil despensas semanales El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó a Diconsa a redoblar esfuerzos para integrar y distribuir paquetes alimentarios para apoyar a las familias vulnerables en las comunidades afectadas por la sequía en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. “Estamos en alerta permanente y tenemos capacidad para seguir llevando paquetes alimentarios y agua para consumo humano el tiempo que sea necesario, sin importar si las comunidades se encuentran en zonas remotas y de difícil acceso”, ha dicho el responsable de la política social del país. Al enfatizar que la indicación del Presidente Felipe Calderón es atender a todas las personas en condiciones de vulnerabilidad, el funcionario federal explicó que el objetivo es distribuir más de 50 mil despensas semanales entre las comunidades indígenas de Chihuahua, de las cuales 36 mil se entregan directamente a los indígenas rarámuris. Heriberto Félix Guerra señaló que la paraestatal tiene un inventario de 200 mil paquetes alimentarios, de los cuales se entregarán 150 mil en San Luis Potosí; 36 mil 500, en Coahuila; 26 mil, en Durango; 25 mil, en Sinaloa, y 5 mil 670 en Zacatecas. Además, ya se arman 128 mil 93 paquetes adicionales. Referente a los indígenas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, el titular de la Sedesol detalló que se distribuyen 50 mil paquetes alimentarios semanales, lo que equivale a 600 toneladas de alimentos. Diconsa abastece a la población indígena a través de 413 tiendas comunitarias, además de hacerlo en los 107 albergues de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de los 15 municipios enclavados en la zona tarahumara. Destacó que se han distribuido en las últimas semanas 245 mil 231 paquetes alimentarios a las zonas afectadas por la sequía y las bajas temperaturas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Como parte de la Estrategia Integral de Atención a la Sequía en México, la Sedesol apoya a 2 millones de personas con abasto de agua para consumo humano, en 2 mil 350 comunidades, en 19 estados del país.
Fármacos ¡Amenazan! *Medicamentos de venta libre ya son un riesgo para la salud IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, alertó sobre el uso indiscriminado de medicamentos de libre venta para atender padecimientos, los cuales pueden tener un efecto nocivo como ocurrió con los antibióticos cuya automedicación los convirtió en grave problema al volverse ineficaces por los efectos que causaron creciente resistencia bacteriana. “Las medicinas de libre venta que se usan para padecimientos comunes deben contener información sobre sus especificaciones y posibles efectos a fin de evitar la autoprescripción peligrosa, como sucedió con los antibióticos, cuyo uso indiscriminado causaron en el organismo de millones de mexicanos creciente resistencia bacteriana”, afirmó el diputado Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez. Por ello el legislador del PRD, presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, la cual propone que la Secretaría de Salud modifique las Normas Oficiales Mexicanas necesarias para que las medicinas de libre venta cuenten con información que permita la automedicación responsable. “La información con que cuente la población sobre padecimientos comunes y sus medidas terapéuticas –dosis, forma de uso y precauciones– debe ser suficiente para tomar una decisión correcta de tratamiento. Estos datos se deben incluir en la etiqueta y algunos se deben mencionar en la
publicidad”, dijo. Consideró que la automedicación responsable permitirá aligerar la carga de las instituciones de salud por la atención de padecimientos comunes para los que no es necesaria la consulta médica. Agregó que la información de los medicamentos permitirá utilizar de forma eficiente los recursos de las instituciones, así como promover la participación de los individuos en el cuidado de su salud, además reduciría el costo y tiempo para acceder a estos, al evitar la consulta médica y optimizaría los recursos que invierten los hogares en mejorar su salud. Explicó que hay una gama importante de síntomas y problemas comunes de salud, fácilmente identificables, que pueden prevenirse, aliviarse o tratarse con medicamentos de libre venta. Dijo que es una realidad que debe asumirse, por lo que consideró la importancia de fomentar la automedicación como el uso racional e informado de medicinas de libre venta y al mismo tiempo combatir la autoprescripción, que implica compra o uso,
sin indicación ni supervisión de medicinas que sí requieren receta médica para su adquisición. Mencionó que debido al uso indiscriminado de la autoprescripción de antibióticos, hubo una creciente resistencia bacteriana a estos, por lo que la Secretaría de Salud emitió en 2010 el acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta su venta y dispensación. Advirtió que el desarrollo de Internet también ha tenido un fuerte impacto, pues da acceso a gran cúmulo de información que puede ser utilizada “inclusive llegando a sustituir la necesidad de una consulta médica”. La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, establece entre otras cosas que la educación para la salud tiene por objeto orientar y capacitar a la población sobre autocuidado de la salud, incluyendo temas de nutrición, salud mental, salud bucal, educación sexual, planificación familiar, cuidados paliativos, automedicación responsable y riesgos de autoprescripción Define como “automedicación responsable” el uso racional e informado de medicinas y productos autorizados, disponibles sin necesidad de receta médica, para prevenir y manejar desórdenes o síntomas autorreconocibles. Por “autoprescripción” establece la intención de adquirir, la adquisición o el uso, sin indicación ni supervisión de medicamentos o productos que requieren receta médica para su venta.
Desertan de secundaria 600 mil mexicanos al año ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Tras insistir en señalar que continua la elevada deserción escolar e indicar que cada año 600 mil mexicanos no terminan su educación secundaria, el diputado Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, dio inicio en las filas de la CROC a las plazas
comunitarias donde la clase laboral pueda concluir sus estudios básicos en forma anualizada. González Cuevas, declaró que es impensable avanzar en competitividad mientras persista el rezago educativo que afecta a tres de cada diez mexicanos mayores de 15 años de edad y las empresas no inviertan lo suficiente en reconversión tecnológica y capacita-
ción laboral. Ante ello informó que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos impulsa junto con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos, la apertura de más plazas comunitarias donde el trabajador pueda concluir sus estudios básicos o capacitarse en áreas específicas para un mejor desempeño y obtención
de un mayor sueldo y prestaciones. “Estamos equipando diez plazas comunitarias más en Quintana Roo, Yucatán, Nuevo León y Los Cabos donde cientos de trabajadores podrán obtener su certificado de estudios en un plazo de 18 meses y con ello incrementar sus conocimientos o habilidades que les permitan acceder a mejores remuneraciones”, subrayó.
4 POLÍTICA
FELIPE RODEA
Refugiados tendrán acceso a seguro popular y educación
REPORTERO
Las resoluciones del Tribunal Electoral (Trife) y del Instituto Federal Electoral (IFE) en torno a las “intercampañas”, dejan en claro que existe incertidumbre jurídica y que es mejor optar por cualquiera de los siguientes dos caminos: ignorar la vida política del país o bien, preguntar por escrito a las autoridades electorales qué se puede hacer o decir. “No vaya a ser que se molesten e inicien sanciones contra medios de comunicación y precandidatos”, aseguró el senador Javier Orozco Gómez. A pesar de que el IFE emitió un “Acuerdo de intercampañas”, donde jura y perjura que la libertad de expresión está garantizada y que se pueden hacer mesas de análisis, programas, notas periodísticas y hasta tertulias; la verdad sea cierta ya nadie les cree nada”, declaró. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mencionó: “nunca me habría imaginado ver la cantidad de restricciones e interpretaciones subjetivas que existen para que los particulares, partidos, candidatos y medios de comunicación puedan ejercer el derecho fundamental llamado libertad de expresión”. En este sentido, al señalar que en materia electoral no aplica el refrán popular “más vale pedir perdón que pedir permiso”, el legislador indicó que ahora debe tenerse cuidado de no expresar preferencias políticas, porque puede despertar “la espada de Damocles” de las autoridades electorales y provocar sanciones como lo sucedido en contra del boxeador Rafael Márquez. El integrante de la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, dejó en claro que no sólo las autoridades, sino todos los implicados en el proceso electoral, deben analizar las implicaciones y consecuencias de las reglas de la “veda electoral”, es decir, debe analizarse qué se pretende con estas decisiones. “Porque es evidente que no se busca acelerar la evolución democrática del país, sino impedirla, no fortalecer la política y el diálogo, sino destruirlo; de aquí que tales actos de las instancias electorales sean objetivamente arbitrarios y contrarios al ejercicio de las libertades”, sostuvo. En este contexto el senador Orozco Gómez precisó que los que planearon y ejecutaron esta reforma electoral sólo buscaron el endurecimiento de posiciones y el mandato de su voluntad y ahora, ante este colapso de su modelo de comunicación social, donde únicamente se permite sólo la tertulia y saber si van al cine o de vacaciones los candidatos; “no saben que excusa dar”, finalizó.
*Avance de vanguardia con la publicación del Reglamento de Ley de Refugiados: Poiré FELIPE RODEA/ REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, informó que ya se publicó el reglamento de la Ley de Refugiados y Protección Complementaria, lo que les permitirá a los refugiados tener derecho a atención médica a través del Seguro Popular y a los niños recibir educación en las escuelas del país, además de brindar mayor certeza jurídica a quienes llegan a nuestro país por razones humanitarias o de persecución. Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, informó que en los últimos diez años México ha abierto sus puertas a más de dos mil personas, principalmente colombianos y guatemaltecos y allí radica la importancia de la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y su reglamento, que permitirá garantizar formalmente la ayuda gubernamental a los refugiados. Informó que legalmente, ahora los refugiados podrán acceder a la residencia permanente, no habrá más dispersión familiar y la devolución o no a sus países de origen en caso de haber ingresado de manera irregular a territorio nacional de manera humanitaria, así como impedir la discriminación por motivos de género, raza o religión.
unomásuno /Víctor de la Cruz
IFE y Trife anulan libertad de expresión con intercampañas
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Tras informar que en México viven menos de dos mil refugiados, principalmente de Centroamérica, África y Asia, afirmó que legalmente ahora podrán acceder a la “afiliación gratuita del Seguro Popular y se asegura también el acceso de los niños refugiados a la educación básica y su revalidación de estudios”. Abundó el funcionario federal que “en México, nadie es ni debe de ser discriminado por razones de condición migratoria, razas, ideologías, preferencias, ni por ninguna otra causa, esta política de atención integral a los refugiados, no sólo es muestra del firme compromiso del Gobierno Federal con la promoción, la protección y la defensa de los derechos humanos”. El encargado de la política interior del país, afirmó que con la publica-
ción del Reglamento de la Ley de Refugiados se “consolida, hay que decirlo, porque es cierto, un régimen legal de vanguardia, que da mayor certeza a nuestros procedimientos en materia de protección a los refugiados y que fortalece las acciones y políticas públicas puestas en marcha desde el inicio de esta administración”. Finalmente, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia federal, Gustavo Muar, aseguró que los refugiados no constituyen un riesgo para la seguridad nacional, ya que se trata de víctimas de la violencia. Finalmente, informó que estas medidas legales fueron reconocidas por la ACNUR, pues constituyen un avance de vanguardia en el trato a refugiados en el mundo.
Contribuye Sedesol a cerrar brecha digital En representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Marco Paz Pellat, dijo que es un proyecto con visión de futuro para garantizar a los niños el acceso a herramientas tecnológicas que les permitan formar un capital humano de calidad para competir en un mundo complejo y en constante transformación. Destacó el esfuerzo del Gobierno de Sonora y un grupo de empresarios socialmente responsables, que conformaron la Fundación Nueva Generación Sonora, para dotar de una computadora portátil a cada niño en las escuelas primarias públicas de esa entidad. Explicó que la Sedesol se sumó a esta iniciativa con una aportación de 11.5 millones de pesos, que se destinarán al equipamiento tecnológico de 50 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA’s), para crear aulas digitales con computadoras y acceso a la Internet en las localidades más marginadas en 32 de los 72 muni-
cipios sonorenses. La tecnología es el medio y el desarrollo humano es el fin en este proyecto pionero a nivel nacional, puntualizó Paz Pellat. “Sonora se pone a la vanguardia y lanza un modelo, un camino, un ejemplo de alianzas y acompañamiento de la sociedad civil y que, seguramente, será replicado por otras entidades”, aseveró. A nombre de Heriberto Félix Guerra, hizo un reconocimiento al Gobernador Guillermo Padrés, “por esta iniciativa, muestra de su visión y compromiso social y con un mejor futuro para todos, que sin duda, va a generar una transformación a fondo de la calidad de la educación básica en el estado”. Por su parte, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, señaló que el proyecto “Un Nuevo Futuro” se inscribe en el marco de la transformación educativa que impulsa desde su administración, “sin duda alguna, el más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa”.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Ya no habrá presos federales en cárceles estatales: Poiré FELIPE RODEA REPORTERO
Durante la presente administración, se acabará el rezago histórico de tener a los reos acusados de delitos federales en prisiones locales. Pues de tres mil que se ubicaban en prisiones de alta seguridad al principio del sexenio de Felipe Calderón, pasaron en la actualidad a 18 mil y antes de diciembre del presente año, la totalidad de 45 mil presos peligrosos estarán recluidos en 12 penales federales, informó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. En conferencia de prensa, recordó que el Gobierno Federal construye en estos momentos ocho penitenciarías federales, además de la rehabilitación del penal de las islas Marías, por lo que garantizó que al concluir el actual sexenio, los 45 mil presos del fuero federal y los del fuero común más peligrosos se encontrarán en su totalidad en reclusorios federales. En encargado de la política interior del país, recordó que al arribo del Presidente Felipe Calderón al poder, de 49 mil reos procesados por delitos federales, apenas tres mil 164 estaban presos en cárceles federales y el resto purgaban penas o estaban en proceso en prisiones estatales. Afirmó que en un histórico esfuerzo, esta situación se revertirá, pues el gobierno Federal este año, concluirá la construcción de ocho prisiones federales, con lo que llegará a 14, a donde se recluirá a la totalidad (actualmente unos 45 mil delincuentes) de los presos por delitos federales, al igual que a los reos más peligrosos del fuero común. Es decir, indicó el secretario de Gobernación, al iniciar la actual gestión de Felipe Calderón, se tenía apenas el 1.5 por ciento de delicnuentes del fuero federal en prisiones de máxima seguridad, cifra que en la actualidad se ha quintuplicado, pues se tienen 18 mil de esos reos en prisiones federales y se espera que a fines de año, la cifra inicial se haya incrementado 14 veces, por lo que no habrá ningún reo por infracciones federales en reclusorios locales. Poiré Muñoz, negó la posibilidad de que en México las autoridades no tengan el control de las prisiones y exista autogobierno de los reos, como sucede en prisiones Centroamérica. En ese sentido, recordó que de las seis prisiones federales que actualmente existen, en ninguna se han presentado fugas masivas, motines o cualquier otro incidente de los ocurridos en las cárceles locales. Aseguró que el Gobierno Federal, busca consolidar el sistema de justicia penal, garantizando una mayor agilidad en los procesos, para impedir que se queden demasiado tiempo en prisiones locales, los presos pro delitos del fuero federal; que los primodelincuentes tengan penas alternas, pagando sus delitos sin estar en conviviendo en cárceles con reos peligrosos. Además se plantea el mejoramiento de la política de gestión para la reinserción social, además de una depuración de la estructura administrativa de las prisiones y mayores controles de confianza a sus mandos directivos. Por otra parte, reiteró su rechazo al uso político de la justicia en México y aseguró que en el marco de los protocolos de seguridad establecidos en coordinación con el IFE, mantiene contactos con los diferentes partidos y en especial con los dirigentes y aspirantes a la Presiencia de la República, a fin de establecer medidas de seguridad para salvaguardar su integridad física.
POLÍTICA 5
Cárceles de Nuevo León y Tamaulipas, en crisis *Asegura el Presidente Calderón que el gobierno construirá los penales necesarios GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO
S
AN JUAN DEL RÍO, Qro.- Sin mencionar directamente las masacres ocurridas recientemente en penales del país, como el de Apodaca, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno construirá este año las cárceles que sean necesarias. Aseguró que los sistemas penitenciarios de Nuevo León y Tamaulipas están en crisis. “Este año concluiremos los penales que están pendientes”, aseguró al inaugurar el Hospital General de esta localidad e izar la bandera blanca de la cobertura universal de salud en esta entidad, eventos en los que indicó que se trata de un esfuerzo que no se hizo en muchos años. El titular del Ejecutivo sostuvo en su discurso que mientras más oportunidades haya de salud, trabajo y educación, más oportunidades hay de alejar a los jóvenes de las garras de la ignorancia, la rapiña, el hurto. Apuntó que la salud y la educación son grandes igualadores de oportunidades, ya que hoy no sólo los que tienen dinero pueden tener acceso a esos servicios. Con servicios como estos, subrayó, solucionamos indirectamente otros problemas como la inseguridad, en el que no se trata únicamente de atrapar delincuentes, renovar policías o construir cáceles, sino de mejorar el tejido social. Por ello, agregó, cumplimos con otros preceptos, porque al dar servicios de salud gratuitos, bachillerato, universidades y becas, alejamos a los jóvenes de la delincuencia y mejoramos el ingreso de las familias más pobres. Con eso, puntualizó el Presidente de México, “mejoramos el problema de la inseguridad”. Acompañado del gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, Calderón expuso que hasta el momento su administración ha construido 105 universidades y casi mil bachilleratos, además de que entrega 8 millones de becas en el país. Al respecto expuso que mientras más oportunidades sociales de salud, de trabajo y de educación haya, alejaremos de la ignorancia,
la rapiña y el hurto a muchos mexicanos. Enseguida, el titular del Ejecutivo apuntó que aunque tenemos insuficiencias que hay que superar, hoy muchos estados, como Querétaro, han alcanzado la cobertura universal de salud, lo que modera la indigencia porque el pobre ya no tiene que sacrificarlo todo para tener médicos, medicinas y hospital. “El Seguro Popular es un acto de justicia”, externó ante enfermeras y doctores de este nuevo hospital. En este contexto, el jefe de la nación apuntó que hay países que no tienen cobertura de salud, incluyendo naciones desarrolladas como Estados Unidos, donde hay gente que se enferma o se accidenta tiene que pagar y si no tiene dinero, “se amuela”. Explicó que hasta el momento su gobierno lleva mil 92 hospitales construidos y 2 mil 294, remodelados, cifra que no tiene precedente en la historia de nuestro país. El Presidente llamó a acudir al médico antes de que tengamos que hacerlo por una urgencia, porque es mejor prevenir que lamentar y porque le sale mas barato al gobierno. Evitar las enfermedades es mucho más sencillo y barato, pero requiere disciplina, manifestó el Presidente de la República. Sobre el Hospital General que inauguró, dijo que éste fue construido en tiempo récord y con costos bastantes razonables. Se edificó, expuso, con 600 millones de pesos, en los que fueron a “mitas” el gobierno federal y el estatal. El nosocomio cuenta, explicó,
con 200 camas, 117 no censables y ofrecerá servicios de ginecología obstetricia, nutrición, cirugía ortopédica y psicología, entre otras. Hizo un público reconocimiento al fallecido secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, quien, dijo, fue un gran impulsor para la construcción de este gran hospital. Destacó que esta obra sustituye al anterior hospital que se inundo con las lluvias del 2010 que quedó inservible y que había sido construido en una zona inadecuada. Por su parte, el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky, subrayó que esta administración realiza una inversión sin precedentes para acercar las unidades médicas a los hogares. Explicó que este Hospital General de San Juan del Río atenderá a más de medio millón de queretanos, de mexicanos, de habitantes de las comunidades cercanas. Con obras como ésta, agregó, la cobertura universal se materializa. “Estamos trabajando por el bienestar de los queretanos, necesitamos su apoyo para dar un golpe de timón enérgico hacia una medicina preventiva que evite las enfermedades”, puntualizó. Ante el presidente Felipe Calderón, el funcionario señaló que los mexicanos tenemos que aprender que no solo hay que ir al doctor cuando estamos enfermos, sino también cuando estamos sanos. Chertorivsky llamó enseguida a fortalecer la cultura del cuidado de la salud y dejó en claro que todas estas acciones tienen como objetivo el fortalecimiento de los sistemas de salud.
6 METRÓPOLI
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Los sindicatos de Mexicana de Aviación se manifiestan en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde impiden la entrada a los trabajadores en protesta por la falta de una solución al concurso mercantil de la aerolínea. Desde las 07:30 horas, pilotos, sobrecargos, personal de tierra y de confianza de la línea aérea se encuentran en las diferentes entradas a la dependencia para impedir el paso de los empleados. Los líderes sindicales acordaron manifestarse desde este lunes en las instalaciones de la SCT, después de que no fueron recibidos por el titular de la dependencia por encontrarse de gira por el estado de Sinaloa. Los sindicatos buscan la devolución de las rutas y slots (horarios de aterrizaje y despegue) de la aerolínea, los cuales son utilizados por Aeroméxico, Volaris e Interjet.
Debe garantizarse prevalencia de las lenguas maternas El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señaló que la prevalencia y dignificación de las lenguas maternas debe garantizarse mediante la creación de políticas públicas que promuevan la aceptación, riqueza y multiculturalidad que aportan las comunidades originarias del país. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, indicó que parte sustancial de la igualdad y la no discriminación hacia los pueblos indígenas consiste en fomentar el respeto a la vigencia de sus características identitarias y culturales. Recordó que parte de esa visión de sumar acciones legales, administrativas y culturales que generen un cambio en favor de la preservación de las lenguas indígenas fue expuesta por el Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) los días 14 y 15 de febrero. Ahí, expuso, se informaron los avances en materia de combate a la discriminación que enfrentan las personas indígenas y se hizo un amplio reconocimiento de las deudas históricas del Estado que mantiene en desventaja de desarrollo a este sector con 68 grupos linguísticos y sus 364 variantes. “En la sustentación realizada en Ginebra, Suiza, la delegación mexicana destacó que la discriminación hacia las lenguas indígenas ha sido motivo de violaciones a los derechos fundamentales para las personas que hablan lenguas originarias en ámbitos como el acceso a la educación, justicia y salud”, apuntó en un comunicado.
Militares listos para el 24 de febrero Miembros del Ejército Mexicano mostraron cómo elaboran banderas monumentales ENRIQUE LUNA
L
a Secretaría de la Defensa Nacional con motivo de la conmemoración del Día de la Bandera, el próximo 24 de febrero, mostraron la elaboración de lábaros patrios monumentales en sus talleres ubicados al oriente de la ciudad de México. Primeramente, el capitán Apolonio León Muñoz explicó que para la elaboración de éstas existen tres procesos; el primero es el entintado de las telas, después, el acabado a las mismas y para finalizar su corte y unión. Por último se le pintan a mano la insignias o el escudo que deba llevar. El primer proceso es el de entintar las telas, es decir el que da el tono verde, blanco y rojo y para ello se necesita la máquina “JET”, en la que se tienen que entintar 390 metros cuadrados de tela, usando mil 800 litros de agua por cada carga. Esta máquina fue diseñada por la empresa Caston Country. Después la tela pasa por una máquina que le da su acabado por medio de un proceso que se llama “embobinado”, el cual deja la tela completamente lisa y se le impregnan químicos que le ayudarán a soportar las inclemencias del tiempo; ya tratada la tela se procede a cortarla, por lo que los pedazos se van uniendo para formar la bandera monumental que puede llegar a medir hasta 28.6 metros de altura por 50 de largo y ser instalada en un asta de 100 metros de altura, por ejemplo, como es el caso de la bandera que podemos encontrar en la intersección del Periférico Sur y Avenida San Jerónimo. Más adelante se prosigue con la pinta de las insignias de una manera completamente artística: “a mano”, por lo que pintores se dedi-
unomásuno / Enrique Luna
Bloquean sindicatos de Mexicana SCT
can a dibujar a lápiz la figura para después rellenarla con pinturas de acuerdo al color que se vaya a pintar, en el caso de banderas monumentales el diámetro del escudo nacional puede llegar hasta los 13 punto 75 metros de circunferencia. Por último, los elementos de la Sedena mostraron una bandera terminada por lo que la desplegaron y así se pudo observar su magnitud ya que para realizar esta labor tuvieron que hacerla aproximadamente unas 50 personas; cabe recordar que las banderas no son eternas por lo que al momento que termina su vida útil, éstas son incineradas en una ceremonia que generalmente se realiza cada 24 de febrero. RECIBE GALVÁN A PONCE ROJAS A efecto de intercambiar experiencias, el vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, doctor Federico Ponce Rojas, se reunió con el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván y el alto mando de la dependencia, considerada como pilar fundamental en la
lucha contra la delincuencia y garantizar la seguridad, tranquilidad y paz social del país. Se precisó que desde la Academia Mexicana de Derecho Internacional, el ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal aportará al instituto armado estudios de Derecho Comparado, sobre la Ley de Seguridad Nacional y el fuero militar. Los juristas de la AMDI apoyarán el papel del Ejército en tareas de seguridad pública. Posteriormente, el también catedrático universitario asistió a la entrega del grado Doctor Honoris Causa de la Universidad La Salle a mexicanos distinguidos, entre ellos el luchador social y activista civil Alejandro Martí y el ex Rector de la Universidad nacional Autónoma de México, José Sarukhán. En la oportunidad, Ponce Rojas intercambió puntos de vista con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el virtual candidato de la izquierda mexicana a la Jefatura del Gobierno de la ciudad capital, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Paga el pueblo instalaciones deportivas en Tlalpan y cobran particulares su uso FELIPE RODEA Las autoridades de la Delegación Tlalpan, concesionaron a un particular y solapan el incremento de cuotas en el Deportivo Parque Morelos de manera ilegal, pues no existe la autorización para hacerlo; además se convirtió en un jugoso negocio, pues la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), asignó recursos para dar mantenimiento a sus instalaciones
y albercas, aseguró el diputado local del PAN, Rafael Calderón Jiménez. Alertó legislador de la ALDF, sobre la ilegalidad que se vive en ese centro recreativo, pues además de los incrementos “desproporcionados y abusivos” que se han impuesto a las cuotas de recuperación, las instalaciones están perdiendo su principal fin, que es brindar recreación y esparcimiento, para limitarse a ser un negocio de un particular.
“Es ilegal el cobro que se está queriendo realizar a los usuarios de esta alberca. De 96 pesos que era la tarifa mínima mensual, como consta en la Gaceta Oficial y en los recibos oficiales que se expedían, el nuevo administrador está cobrando desde 150 hasta 640 pesos y sólo da como comprobante una hoja simple, lo que constituye un total abuso en prejuicio de los deportistas, muchos de ellos de alto rendimiento, que regularmente acu-
den ahí”, expuso acompañado de vecinos de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, donde se encuentra ubicada. Al recordar que la lista de espacios para el deporte y el esparcimiento que se han “privatizado” en la ciudad, es larga, Calderón Jiménez detalló que todo incremento en los costos de uso de los mismos se aprueba, primero, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y entran en vigor una vez publicados en la Gaceta Oficial.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
METRÓPOLI 7
Alerta Máxima
¡Cacería humana! *Más de diez mil policías van tras 30 zetas fugados de Apodaca, Nuevo León *PGR Pedirá apoyo de Interpol para recaptura de los sicarios: "no fallaremos"
Proponen enviar reos de alta peligrosidad a penales de máxima seguridad El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a la Secretaría de Gobernación transferir a penales de máxima seguridad a los reos catalogados como de alta peligrosidad que se encuentran en cárceles federales a lo largo del país. Ello, para evitar acontecimientos como el ocurrido el pasado 19 de febrero en el penal de Apodaca, Nuevo León donde murieron 44 reclusos y se fugaron 30. Además exigió un a investigación exhaustiva de los hechos y castigar a los funcionarios responsables. El legislador del Partido del Trabajo (PT) Sostuvo que los acontecimientos en el penal de Apodaca demuestran “la anarquía que han establecido los criminales al interior de las cárceles, lo que lejos de desincentivar el crimen, los alienta”. Por ello, “es necesario que el Gobierno Federal transforme el sistema penitenciario, pues de nada sirve perseguir criminales si al llegar a la cárcel éstos siguen como en casa”, aseveró. El ex gobernador de Zacatecas aseguró que según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en los últimos cinco años se registraron 887 incidencias en el sistema penitenciario del país, que involucra a cinco mil 179 internos. “De ese total tres mil 269 participaron en motines, 922 en riñas, 316 murieron, 320 se fugaron y ha habido 52 homicidios, 83 suicidios, 60 agresiones a terceros, 107 huelgas de hambre, 14 autoagresiones y 10 intentos de fuga”, agregó. El líder de los senadores del PT indicó que de acuerdo a dicha dependencia, en 48 por ciento de los penales en el país hay sobrepoblación y en julio del 2011 en 27 centros penitenciarios se concentraba el 50.1 por ciento de la población carcelaria nacional.
ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
V
an por ellos: En “estado de alerta máxima”, grupos especiales de corporaciones policiales federales, estatales y municipales realizan diversos operativos a lo largo y ancho del territorio nacional en busca de los 30 “Zetas” que se fugaron del Centro de Readaptación Social de Apodaca, Nuevo León, todos ellos calificados como “altamente peligrosos”. “Se los tragó la tierra, pero es un hecho que los reaprehenderemos a efecto de que no dañen más a la sociedad; es un compromiso que tenemos con la comunidad y no le fallaremos”, aseveraron efectivos de la Policía Federal Ministerial y Policía Federal. Se estima que en los operativos participan no menos de 10 mil elementos. Paralelamente a lo anterior, la Procuraduría General de la República solicitará en las próximas horas la ayuda de la Policía Internacional (Interpol) para que participe en la ubicación y captura de los evadidos, en caso de que éstos hayan salido del país. “No
se escatimarán esfuerzos ni recursos materiales, económicos y humanos para reaprehender a esos criminales, quienes son una real amenaza para la sociedad en su conjunto, por lo que su localización y captura es prioritaria para las autoridades de los tres niveles de gobierno”. De acuerdo a reportes proporcionados por autoridades ministeriales y policiales de Nuevo León, en el estado de Tamaulipas es donde se realizan las investigaciones y operativos especiales de localización de los prófugos de la justicia, respecto de quienes se elabora ya la llamada “ficha roja” para que la misma, una vez formalizada la solicitud de la Procuraduría General de la República y a la Policía Internacional sea distribuída en los países –más de 190— miembros de la organización policial. De igual forma, autoridades de Nuevo León y de entidades circunvecinas distribuyen cartelones con fotografías, nombre e incluso algunas señas de los 30 evadidos, por quienes se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos. “No vamos a
quitar el dedo del renglón y daremos con los delincuentes, quienes seguramente se ocultan en casas de seguridad propiedad del ex brazo armado del Cártel del Golfo, con él sostuvieron el cruento enfrentamiento que dejó un saldo de 44 reos muertos”. De manera global, las autoridades ministeriales estimaron que en la búsqueda de los delincuentes, la mayoría de ellos jóvenes, participan no menos de 10 mil efectivos policiales de los tres niveles de gobierno. “Independientemente de los grupos especiales de localización, miembros de todas las corporaciones de seguridad tienen la orden de participar en la localización de los prófugos, quienes seguramente evitarán, a sangre y fuego, su recaptura”. Por otra parte, las propias autoridades confirmaron que varios custodios y funcionarios del referido Centro de Readaptación Social se encuentran bajo investigación y que existen elementos fehacientes para acreditar que los primeros de ellos, por ayudar a la fuga de los peligrosos delincuentes, la mayoría de ellos relacionados con delitos contra la salud, recibieron diversas cantidades de dinero por parte de los sicarios y homicidas. Tanto autoridades policiales como ministeriales aceptaron que hasta el momento no se cuenta con elementos o pistas que lleven a la localización y captura de los fugados, pero ratificaron que “más temprano que tarde todos ellos habrán de regresar a prisión y enfrentar nuevos procesos penales con las muertes de los más de 40 reos”.
8 NACIONAL
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Urgen plantas tratadoras de agua en Edomex GUILLERMO ALBERTO TORRES
Invertirá Semarnat 455 mdp para infraestructura ambiental en Coahuila
CORRESPONSAL
RAÚL ARIAS
N
AUCALPAN, Méx.- En cuestión del vital líquido, “el agua nos está llegando al cuello”, señala el especialista en la materia y dirigente empresarial, Eduardo Haddad, quien afirma que es urgente emprender una batería de acciones de fondo, como construir plantas tratadoras y reciclar el agua pluvial. “Y es que además de que el agua se desperdicia en al menos un 40 por ciento, hay una crisis y un círculo vicioso en cuanto al cobro por consumo y no se recupera el agua de las lluvias ni se regeneran los ríos ni se construyen plantas tratadoras.”, agregó El vicepresidente de la Asociación de Industriales de Naucalpan y vocal del agua en el Coincides de este municipio indica que de continuar por el camino que vamos, en uno o dos lustros la crisis de agua será impresionantemente severa. Eduardo Haddad señala que debe reactivarse el plan integral del agua de Naucalpan, que fue desechado hace más de dos décadas. En este proyecto se busca sanear los ríos, rescatar agua de lluvia, construir plantas tratadoras.
REPORTERO
Se trata, explica, de revertir el círculo vicioso y transformarlo en un círculo virtuoso en materia de rescate y saneamiento del todo lo que implica el agua potable. El empresario apuntó que los distintos organismos descentralizados del agua de Naucalpan y de todo el Estado de México, tienen una impresionante deuda con la Caem y con la Conagua. Se trata de un círculo vicioso en el que los consumidores en casas y comercios no pagan en un alto porcentaje su consumo de agua. Y a su vez el organismo del agua no paga el consumo de agua en bloque que le mandan a
nivel estatal y federal. Y al nadie pagar, no hay recursos para invertir en cambiar las redes de agua y en construir plantas tratadoras, por ejemplo. “Así no vamos a llegar a otra cosa más que a una gran crisis del agua en los años por venir”, advirtió Haddad. Y dijo que es necesario modificar las leyes para hacer obligatorio, por ejemplo, que los organismos del agua inviertan en plantas tratadoras, en rescatar los ríos y en recolectar el agua de lluvia. El dirigente empresarial señaló que este tipo de temas deben ser legislados en el Congreso local.
Sentencia el STSPEIDCEO al Gobierno del Cambio en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Por segundo día consecutivo más de 9 mil 500 trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Oaxaca se mantienen en paro indefinido de labores, en protesta a la brutal agresión sufrida hace unas horas por la dirigencia sindical que encabeza Juan Rosas Herrera cuando llegaba al Cuartel de la Policía Estatal a negociar un asunto con los sindicalizados que laboran en esta dependencia. Todas las dependencias del Gobierno estatal se encuentran paralizadas por tiempo indefinido, dijo en entrevista el dirigente sindical de los burócratas Juan Rafael Rosas Herrera al tiempo de mostrar los moretones y golpes contusos en diversas partes del cuerpo que fueron propinados ayer por elementos de la
Policía Estatal Preventiva encabezada por el Comisionado César Alfaro Cruz por instrucciones del Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla. La dirigencia sindical fue reprimida cuando llegaba a las instalaciones del cuartel policial para tratar de dirimir un conflicto de sindicalizados con la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, Juan Rafael Rosas Herrera trataría de evitar que los sindicalizados que trabajan en el cuartel tomaran las instalaciones y realizaran un paro de labores, como respuesta, la dirigencia sindical recibió una tunda de golpes, gases y detenciones arbitrarias. Por esta brutal agresión, los delegados sindicalizados que agrupan a más de 9 mil 500 trabaja-
dores burócratas acordaron exigir el cese isofacto de Marco Tulio López Escamilla, Secretario de Seguridad Pública y César Alfaro Cruz, Comisionado de la Policía Estatal. En ese sentido Juan Rafael Rosas Herrera, advirtió al Gobierno del Estado que es la cabeza de Marco Tulio López Escamilla y de César Alfaro Cruz, o la de él como líder del sindicato de burócratas, no hay marcha atrás, sentencio, vamos con todo y contra todo, puntualizó. El Secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, dijo el dirigente sindical, les manifestó el exceso brutal policiaco y condenó estos hechos de represión que sufrió la dirigencia sindical del STSPEIDCEO, no había necesidad de tanta violencia, sentenció, Jesús Martínez Álvarez, acotó Juan Rafael Rosas Herrera.
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, anunció una inversión del Gobierno Federal por 455 millones de pesos para fortalecer la infraestructura ambiental en el estado de Coahuila, principalmente en atención al recurso hídrico y la conservación de los bosques; además indicó que para atención a la sequía se destinarán poco más de 100 millones de pesos. Detalló que la dependencia a su cargo asigna en 2012 un presupuesto cercano a 11 millones de pesos para combatir los incendios forestales en esa entidad del norte, con lo cual se aprovisionará a los brigadistas para que cuenten con mejor equipamiento, se contratará personal eventual de apoyo y se les dotará con las herramientas adecuadas para realizar su ardua labor. Al respecto, informó que ya fueron liberados 13 permisos de extracción de madera en zonas arboladas afectadas por los incendios, lo que representa mil 500 hectáreas y agregó que en breve se otorgarán ocho autorizaciones más para esta actividad. Precisó que a través del Programa de Empleo Temporal (PET) se canalizarán más de ocho millones de pesos en labores de sustentabilidad ambiental que coordinarán la Semarnat y organismos del sector — Conanp, Conafor y Conagua—, con el fin de ayudar a casi cuatro mil personas. Todas estas acciones se encaminan a enfrentar el fenómeno climático de sequía presente en la entidad, que ha colocado a 17 municipios en condiciones de sequía excepcional, 18 con sequía extrema, dos con sequía severa y uno con sequía moderada. Elvira Quesada hizo los anuncios anteriores luego de tomar la protesta al Consejo Consultivo Estatal para el Equilibrio y la Protección al Ambiente (Coceepa) en Coahuila, entregar los apoyos del PET 2012 y firmar el Convenio del Anexo 36 con el gobierno de esa entidad, durante una gira de trabajo en la que estuvo acompañado por el Gobernador Rubén Moreira Valdez. El funcionario federal resaltó que uno de los sistemas que más se busca impulsar tanto para el rescate de la biodiversidad como para el aprovechamiento de extensiones de tierra afectada por la sequía, son las Unidades de Manejo Ambiental de la Vida Silvestre (UMA), que este año dará impulso a 30 nuevos proyectos que abarcan una extensión de 176 mil 926 hectáreas, a los cuales se apoyará con 25 millones de pesos. También, mediante el Convenio Anexo 36 signado se destinará un monto de casi 70 millones de pesos paraproyectos como la gestión integral de los residuos, que tendrá una inversión de 40 millones de pesos en beneficio de 281 mil coahuilenses.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Dólar a la venta en 12.84 El dólar libre avanza apenas un centavo al inicio de las operaciones cambiarias de este martes, para venderse hasta en 12.84 pesos en bancos de la Ciudad de México; mientras que su precio mínimo a la compra es de 12.32 pesos. Respecto a la víspera la moneda europea se mantiene sin cambios, al ubicarse en un máximo a la venta de 17.07 pesos; en tanto el mínimo a la compra es de 16.58 pesos por unidad. Analistas de Banco Base prevén que para hoy el tipo de cambio oscile entre 12.67 y 12.77 pesos por dólar. El Banco de México informó que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días es de 4.7801 por ciento, 0.0024 puntos porcentuales menos respecto a la jornada anterior; mientras que a 91 días registró una ganancia de 0.0075 puntos porcentuales al ubicarse en 4.8075 por ciento. Además, dio a conocer que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República es de 12.6793 pesos. BANCO________COMPRA_________VENTA BANAMEX DOLAR Libre___________12.32___________12.82 Interbancario___12.71___________12.73 EURO___________16.58___________17.07 YEN_____________0.155___________0.163 BANCOMER DOLAR Libre___________12.34___________12.84 Interbancario___12.74___________12.75 EURO__________16.70___________17.00 YEN____________0.158___________0.161
BMV levanta suspensión a cotización de valores La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) levantó esta mañana la suspensión de la cotización de los valores de Genomma Lab Internacional identificados como LAB ‘B’, luego de que presentara la información sobre eventos relevantes que estaban pendientes de divulgar. Mediante un aviso de levantamiento de suspensión, la BMV señaló que la información presentada por la farmacéutica fue oportuna, debidamente conocida por el público inversionista y con fundamento en lo establecido por disposiciones del Reglamento Interior de la institución. Agregó que con base en ello levantó a las 7:50 de la mañana la suspensión de la cotización de los valores identificados con clave de cotización (LAB ‘B’), por medio del esquema de negociación por subasta. La víspera, la BMV a petición de Genomma Lab Internacional suspendió las cotizaciones de la Serie B representativas del capital social de la farmacéutica debido a que los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados por ser día feriado. Lo anterior, para brindar un trato igualitario a los inversionistas internacionales y locales de la firma, además de que existían eventos relevantes pendientes de ser divulgados y se buscaba evitar condiciones desordenadas en el mercado.
FINANZAS 9
Reservas bajan a 147 mil 835 millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
N
o obstante que por segunda semana consecutiva, el saldo de las reservas internacionales del país registraron una baja de 100 millones de dólares, éstas se ubicaron en 147 mil 835 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Esto es, que el saldo con todo y disminución registra un crecimiento acumulado de cinco mil 360 millones de dólares respecto al cierre de 2011, explica el instituto central en su estado de cuenta del 13 al 17 de febrero. La disminución semanal en las reservas internacionales fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico, explicó la institución. En el periodo de referencia, el banco central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 13 mil 220 millones de pesos, como resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la
Tesorería de la Federación y otras operaciones por 14 mil 637 millones de pesos. También corresponde a una expansión por mil 417 millones de pesos derivado de una menor demanda de billetes y monedas por parte del público, añade el banco central. Con relación a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en ese instituto), menciona que ésta descendió mil 417 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 721 mil 518 millones de pesos,
lo que implicó una variación anual de 12 por ciento. De tal suerte que en lo que va de 2012, la base monetaria ha disminuido 41 mil 974 millones de pesos, debido a un menor empleo de billetes y monedas por parte del público, lo cual resulta congruente con el ciclo normal de la demanda, agrega el Banxico. En suma, la disminución de 100 millones de dólares responde a movimientos internos y no a algún tipo de presiones, estimándose una recuperación y crecimiento en las siguientes semanas.
Condonarán deuda parcial de Grecia: Olli Rehn El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, reiteró hoy aquí que la condonación parcial de la deuda de Grecia por parte del sector bancario se enmarca en un contexto único y no se repetirá en otros países de la zona del euro. “Grecia es un caso específico y único que no se repetirá en otros países”, afirmó Rehn al final de una reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea, en Bruselas. “Además, tanto Irlanda como Portugal van por buen camino en la implementación de sus programas, que ayudan a estos países a ajustarse fiscalmente y a reformar sus economías”, señaló, en un intento de prevenir el temor en los mercados. Como parte del segundo rescate de Grecia, los inversores privados han aceptado asumir una pérdida real del 75 por ciento sobre sus títulos del país,
lo que permitirá recortar la deuda helena en 107 mil millones de euros. El valor equivale al 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2011 en el país. Según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que condujo las negociaciones en nombre del sector privado, si la operación se concluye con éxito, se tratará de la mayor reestructuración de deuda soberana de la historia mundial. Cuando declaró moratoria, en enero de 2002, Argentina acumulaba una deuda pública de 62 mil millones de euros (82 mil millones de dolares). “Esperamos que haya una muy pequeña probabilidad que (la condonación) no se concluya sobre una base voluntaria”, afirmó en rueda de prensa el director general del IIF, Charles Dallara. El banquero señaló que la pérdida solicitada a los inversores privados es “enorme”, pero resaltó que “el mayor beneficio es que hemos podido evitar una quiebra desordenada (de Grecia), con todas las consecuencias negativas que hubiera acarreado”. Según el acuerdo alcanzado la pasada madrugada, la banca intercambiará sus actuales títulos griegos por nuevos bonos con intereses del 2.0 por ciento para el periodo de 2012 a 2015, del 3.0 por ciento de 2015 a 2020, y del 4.3 por ciento de 2020 a 2042. Por cada bono intercambiado el inversor asumirá una quita del 53.5 por ciento sobre el valor nominal. Un 31.5 por ciento del valor será canjeado por 20 nuevos bonos griegos con vencimientos de entre 11 y 30 años, mientras que los 15 por ciento restantes serán títulos emitidos por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), con un vencimiento de 24 meses.
10
EDITORIAL
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
¿A dónde van los capitales mexicanos?
L
as cifras son elocuentes, los contrastes también. Mientras por un lado la Secretaría de Economía informa que México registró durante el 2011 un total de 19 mil 439.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, por el otro, las empresas mexicanas y que deberían de ser generadoras de empleos en nuestro país se van allende las fronteras a crear fuentes de trabajo en otros países. Carlos Slim, Lorenzo Servitje, Lorenzo Zambrano, Emilio Azcárraga Jean, Alfredo Harp Helú y María Asunción Aramburuzabala son algunos de los nombres de empresarios destacados que prefieren que sus recursos queden en otros países en lugar de México. Se les llama pomposamente actores globales de la economía y si bien a nivel internacional México se ha ubicado entre los tres principales inversionistas privados de Latinoamérica con un total de 42 mil 216.1 millones de dólares (tan sólo en el 2010), lo que no se acaba de explicar es por qué estos empresarios tan connotados no prefieren que su
capital se quede en el país y también cabe reflexionar por qué las autoridades no los incentivan para que esto suceda. Telmex, Cemex, Bimbo y Coca ColaFEMSA son algunas compañías con capital mexicano que hoy en día nadan como pez en el agua afuera de las fronteras de nuestro país. Tan sólo en el año 2010, Brasil se convirtió en el principal destino de los capitales mexicanos, donde se concentraron un total de 21 mil millones de dólares. Pero eso no es todo, en Colombia, Perú, Chile y Venezuela también los capitales de México y que tanta falta hacen a los nuestros fueron invertidos. En tanto las autoridades mexicanas presumen la captación de inversión extranjera directa, los propios mexicanos se llevan sus dineros a otras naciones. Ver para creer. Pero no sólo se han llevado los capitales nacionales a otras latitudes sino que dichas inversiones se consideran ya en el extranjero como parte vital para aquellos países.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Pésima noticia para Enrique Peña Nieto y el PRI —más que para López Obrador— la designación de Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial del PAN. El mexiquense y su equipo preferían enfrentarse a Ernesto Cordero, a quien consideraban débil. Lo anterior por dos razones: el voto de los indecisos y el de las mujeres.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Se argumenta que al ser México un país emergente y con un fortalecido sector empresarial, se está en condiciones de diversificar negocios en el extranjero y convertirse en un gran proveedor de servicios a nivel mundial. En Latinoamérica no sólo Brasil se ha visto beneficiado por dinero mexicano. También Colombia, con un total de 5 mil 500 millones de dólares invertidos en 2010 convierten a ese país en el segundo destino de capitales nacionales. Entre las ramas que se concentran dichas inversiones están sectores como alimentos, construcción, telecomunicaciones, automotriz, vidrio y electrodomésticos. En Perú nuestro país es ya la octava fuente de inversión extranjera. Chile tuvo durante 2010 capital nacional por 3 mil 450 millones de dólares. Argentina alcanzó cifras récord al registrar 2 mil 659 millones de dólares en 2010. Y Venezuela, nación que suma 3 mil 286 millones de dólares y que le permiten ubicarse como quinto destino de capital mexicano.
En tanto, la Secretaría de Economía presume que la Inversión Extranjera Directa que captó nuestro país es 8.6 por ciento superior a las proyecciones de Naciones Unidas de enero de 2012, que es equivalente a 19 mil 900 millones de dólares, y 5.6 por ciento por arriba de lo previsto en la última encuesta de expectativas de especialistas del sector privado del Banco de México que anticipaba 18 mil 405 millones. La verdad de las cosas es que en tanto nuestro país no tenga suficiente capital y que si lo hay por cierto, los niveles de vida de la población no mejorarán porque la productividad seguirá siendo baja. No es posible que no haya mecanismos que incentiven a los nacionales a invertir en nuestro país. Es culpa de las leyes en muchos casos, que acusan de actividad monopólica a los que tienen los dineros, pero también lo es de las tendencias del comercio internacional en donde el dinero no tiene patria, así se haya generado a partir del trabajo del nacional y que por lo visto en muchos casos jamás verá el beneficio ni el de su familia.
Y más: la frase del domingo por la noche de Vázquez Mota: “…derrotar al verdadero adversario de México, a quien representa el autoritarismo y lo peor de la práctica antidemocrática, a quien representa el regreso a la corrupción como sistema y a la impunidad como condena. Ese adversario es Peña Nieto y su partido”, confirma la regla: la lucha a muerte será contra el PRI y su candidato presidencial. ¿Alguien lo esperaba de otra manera? Quienes cuestionan a Vázquez Mota porque criticó al PRI, lo hacen con intención perversa: evitar ataques al priato. Ese es el fondo. Sugerirle a la panista un lenguaje suave y moderado contra sus rivales políticos es intentar confundirla. Y no es “lenguaje violento”, como lo llaman. Referirse así al PRI por parte de Josefina es, simplemente, definir a un sistema político que duró 70 años. Eso no es ataque. Es descripción. Y punto. ¿Por qué Vázquez Mota podría ganarle a Peña Nieto? Hay varios factores. 1) Josefina tiene pocos pasivos políticos. Curiosamente, su carrera se inició casi al mismo tiempo que la de Peña Nieto. Sin embargo, el priísta tiene muchos más pasivos en comparación con Vázquez Mota (cuestionada por su paso en la Sedesol o la SEP y expuesta a críticas de Cordero por su desempeño como coordinadora legislativa). AMLO también la supera en pasivos políticos (toma de Paseo de la Reforma, desconocimiento a las instituciones, ofensas personales a personajes políticos, relación con Bejarano, incongruente, no transparentó su gestón como Jefe de Gobierno del D.F. y auto nombrarse Presidente de México). Los votantes, seguramente, evaluarán desde esta perspectiva a cada uno de los candidatos. 2) A diferencia de Peña Nieto, Josefina no pertenece a ninguna nomenclatura política. Su ingreso al panismo fue impulsado por el ex gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia. Fue Vicente Fox quien la invitó, siendo diputada federal, a ser secretaria de Estado. Fue coordinadora de campaña de Calderón. Cierto: en Los Pinos la acusaron de traicionar al Presidente, pero cualquier distanciamiento se cerró el domingo, cuando Calderón y su esposa, Margarita Zavala, la felicitaron personalmente. Calderón no traga lumbre: apoyará con todo a Vázquez Mota, quien no responde a “grupos de interés”. 3) Alrededor de 35% del electorado aún está indeciso sobre quién votar. Esto es clave. De acuerdo con los especialistas, una amplia franja de ese porcentaje rechaza abiertamente al PRI y aún mantiene desconfianza hacia AMLO. Y una candidata emanada más de la representación ciudadana que de la formación política — como Josefina— puede despertar confianza y simpatía entre los indecisos. Es simple: ese 35% de indecisos decidirá quién será el próximo presidente(a) de México. 4) El voto de la mujer sí influye. Cómo no: 52% del electorado es femenino. Y, a querer o no, el factor de género podría ser el fiel de la balanza en 2012. Si hay indecisión entre Vázquez Mota, Peña o AMLO, entonces entrará en juego la entraña, la emoción. Y el refrescante escenario político-electoral de llevar, por vez primera en la historia, a una mujer a la Presidencia, es algo muy atractivo.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
EDOMEX 11
A escombros se redujo el tianguis que registraba una gran concurrencia.
I
nstantes de terror y angustia vivieron vecinos y tianguistas de San Pedro Tultepec, luego de que un cilindro de gas LP de 20 litros de un puesto de tacos explotó, dejando como saldo por lo menos 25 personas lesionadas entre menores y adultos. De acuerdo a informes de los vecinos, cerca de las 14:00 horas se escuchó un fuerte estruendo que cimbró las construcciones y objetos, mientras en la calles 5 de Mayo, Hidalgo y Chalco,
En Tultepec…
Explosión en tianguis *Al menos 25 lesionados *Tubería de gas en mal estado *Del MP ni sus luces puesto de fritangas se llama Ángel, "no sabemos si es uno de los lesionados, pero
ladar a los lesionados a hospitales de Metepec, así como a la capital mexiquense. Dos helicópteros del Escuadrón Relámpago de la
Subdirección de Urgencias del Estado de México, de la Cruz Roja y de la Policía Estatal trasladaron a las personas que presentaban dife-
cipio de Lerma, quienes en todo momento estuvieron atentos después de los
El tianguis en donde explotó el tanque de gas LP fue acordonado por autoridades municipales de Lerma.
lugar en donde cada lunes se instala el mercado con más de 250 tianguistas, la gente corría desesperadamente. Un testigo relató que "una persona grande corría lleno de flamas en todo el cuerpo y se tiró al montón de arena que se encuentra a unos metros de donde se ubicaba el puesto, sin embargo, las quemaduras de tercer grado que presentaba lo hacían quejarse de dolor". Otra vecina, impresionada comentó que el dueño del
lo que fue una realidad es que toda la gente buscaba salir del lugar, las llamas del tanque alcanzaron los cables de energía eléctrica de alta tensión". Comentaron que los cuerpos de rescate llegaron hasta media hora después, además, eran las siete de la noche y el Ministerio Público no llegaba, por lo tanto la zona fue acordonada desde un principio por 5 policías de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y por uniformados del muni-
hechos lamentables". De acuerdo a informes oficiales de la SSC, los hechos se registraron alrededor de las 14:40 horas, cuando del interior del mercado, ubicado en la calle 5 de Mayo, los visitantes comenzaron a salir a toda prisa. Esta explosión provocó en algunas personas quemaduras de primero, segundo y tercer grado. Al lugar llegaron autoridades de Protección Civil, Bomberos y elementos del cuerpo de rescate para tras-
Así quedó el puesto de fritangas. dependencia también trasladaron a los lesionados más graves a hospitales de la zona. La dependencia aseveró que el siniestro se debió a que dentro de un local del mercado, los tubos de un tanque de gas LP estaban en mal estado, lo que provocó una fuga e inmediatamente la explosión. Ambulancias de la
rentes grados de quemaduras. En el combate al incendio participaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Lerma, Toluca y Metepec. De acuerdo con los reportes médicos, al menos 10 personas presentaron quemaduras graves, por lo que fueron trasladadas de urgencia.
M A RT E S 21
12/
DE FEBRER
Los primeros se incrementaron mil por ciento y lo segundo al do ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
A
larmante: Durante el último lustro, ante los exitosos resultados de detección y erradicación de cultivos de mariguana y amapola, la delincuencia organizada, urgida de recursos para mantener sus estructuras financieras, han incrementado hasta en más de un mil por ciento la instalación de laboratorios clandestinos para el procesamiento de drogas sintéticas y/o de diseño, las que llegan a cotizarse hasta en 40 dólares por unidad. “Los daños que estos tóxicos ocasionan a la salud son irreversibles, no obstante lo cual, en el mismo periodo, el consumo de los mismos se ha incrementado en un 100 por ciento, prin-
cipalmente entre jóvenes e incluso menores de edad”. De acuerdo a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, durante la presente administración, autoridades federales con apoyo de estatales y municipales, han descubierto y desmantelado 712 laboratorios en los que el crimen organizado, en particular el Cártel del Pacífico, elaboraban drogas de diseño o laboratorio, destacando entre éstas el ice, éxtasis, crak, crank y speed, las que, según elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, tienen gran demanda por parte de las nuevas generaciones. “El descubrimiento –y desmantelamiento— de laboratorios clandestinos en los últimos años se incrementó hasta en un mil 200 por ciento y de los 712 laboratorios incauta-
dos 592 habían sido instalados en la zona del pacífico”, puntualizó la jefe máximo del Ministerio Público de la Federación durante la inauguración y puesta en marcha del “Programa Interinstitucional de Capacitación para el Aseguramiento y Procesamiento de Laboratorios Clandestinos”, en el que participan las Secretarías de la Defensa Nacional, MarinaArmada de México, Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Pública de la Federación, así como la Comisión Federal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios. Luego de destacar la colaboración de autoridades del gobierno de Estados Unidos en el ambicioso y trascendental programa — mediante su embajada en nuestro país— la titular de la General de la República, acompañada por José Evans, director regional de la Agencia Antidrogas norteamericana (DEA); el vicealmirante Luis Gerardo Alcalá Ferráez, Subjefe operativo del Estado Mayor de la Armada de México y Cuitláhuac Salinas Subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, la maestra y procuradora Morales Ibáñez destacó e ilustró respecto de los “funestos” daños que el consumo de metanfetaminas ocasiona al ser humano. Ratificó que sólo con la unidad de esfuerzos y recursos lograremos someter y erradicar cualquier manifestación de la delincuencia organizada, la que jamás será más fuerte que el Estado. Puntualizó que el consumo de drogas sintéticas, las que tienen gran demanda en Estados Unidos, ha desplazado al de las drogas llamadas tradicionales, como serían la mariguana, cocaína y heroína. “Las drogas sintéticas han desplazado a los grandes sembradíos de mariguana y amapola y a la demanda y consumo de cocaína”. Paralelamente a lo anterior, expertos en la
materia de drogas sintéticas, Ministerios Públicos y Per Federación, sostienen que “ef las drogas sintéticas han des manera significativa a la cocaí goma de opio pina y mariguana poder de intoxicación es mucho precios de las mismas son inferi “Su demanda, durante los últimos cinco años, ha sido del 20 por ciento anual, lo que acredita plenamente su aceptación entre los adictos, principalmente los de nuevo cuño: los jóvenes y menores de edad”. “No obstante, el grave daño que las drogas de diseño o laboratorio ocasionan a la salud, la demanda de éstas, durante el último lustro, se ha incrementado de manera alarmante, debido a su bajo precio y fácil adquisición. Los precios de éstas, son muy inferiores a los de la cocaína y heroína, drogas que han pasado a un segundo y tercer nivel en la preferencia de los consumidores, la mayoría de ellos jóvenes”, rati dades federales. En la oportunidad, peritos f del fuero común como federal, c que la ingesta de drogas sintétic lar la de éxtasis e ice, reduce h por ciento el potencial de vida d “mientras que el restante de las éstos se convierte en un verdade que dichos tóxicos afectan prin sistema nervioso central. La sit calificarse como alarmante y a lo que ningún esfuerzo que haga
FEBRERO DE
2012
/13
l doble
ntéticas, entre ellos y Peritos de la que “efectivamente han desplazado de la cocaína, heroína, ariguana”, ya que su s mucho mayor y los on inferiores a éstas. e los sido al, lo te su adics de nes y
grave disenan a a de o lusdo de ido a dquistas, os de rogas egunprefeores, nes”, ratificaron autori-
peritos forenses, tanto federal, coincidieron en s sintéticas, en particureduce hasta en un 50 de vida de los adictos, te de las existencias de n verdadero infierno, ya ctan principalmente el al. La situación podría ante y angustiosa, por que hagan las autorida-
des de los tres niveles de gobierno para evitar la problemática sale sobrando”. Sostuvieron que “las preferencias” de las nuevas generaciones de adictos por las drogas sintéticas no se basa en sus bajos precios, sino por su alto poder de intoxicación, el que llega a ser hasta un 400 por ciento más que el de la cocaína, la mariguana y la heroína.“Los efectos de dichas drogas llega a prolongarse por varias horas y en ocasiones el viaje es permanente, los afectos a las mismas no vuelven a la realidad, lo que resulta una tragedia, toda vez que la mayoría de las víctimas son perso-
nas jóvenes”. Luego de ponderar los esfuerzos de autoridades policiales y ministeriales para detectar, asegurar y desmantelar los laboratorios clandestinos, los peritos federales y del fuero común expusieron que “no es que con anterioridad no se hubiera combatido dicho flagelo, lo que pasó es que los envenenadores públicos han adoptado todo tipo de modalidades para fabricar dichos productos, como es el de instalar laboratorios en cuartos de hoteles de todas categorías y casas ubicadas en zonas residenciales, zonas suburbanas y rurales. No necesitan grandes superficies, como ocurre con la cocaína y mariguana, para obtener su letal producto, el que resulta una trampa mortal para cientos de miles de jóvenes y menores de edad”. Paralelamente a lo anterior y en hechos que son calificados como “devastadores” para las grandes empresas del narcotráfico, la
Representación Social de la Federación destacó el decomiso, durante el pasado 2011, como resultado de investigaciones y operativos especiales, de mil 320 toneladas de precursores químicos por parte de las Secretarías correspondientes. Autoridades de las Secretarías mencionadas, portuarias, ministeriales y policiales aseveraron que los aseguramientos de precursores logrados por la administración de Calderón durante 2011 superan con mucho a los decomisos logrados del mismo producto a nivel mundial. “Las acciones evitaron el envenenamiento de millones de seres humanos, ya que dicho producto serviría para la producción de cientos de miles, posiblemente millones, de drogas de laboratorio y/o diseño. Estimaron que el valor comercial de las mil 352 toneladas de Monometilamina alcanzan un valor de miles de millones de dólares, por lo que su decomiso constituye un “severo golpe” a las estructuras financieras de las empresas del crimen organizado, a las “empresas de la muerte y destrucción”.
14 JUSTICIA
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
¡Ejecutados en Chalco! EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
C
HALCO, Méx.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco, recibieron una llamada anónima para informales sobre el macabro hallazgo de dos cuerpos asesinados encontrados en la brecha que comunica la carretera México – Cuautla con el poblado de San Lucas Amalinalco en esta demarcación, cuyo sitio señalado se encuentra a espaldas del Lienzo Charro “El Cristo”, perteneciente a la familia de los Aboytes, líderes de la ruta de trasporte de pasajeros número 36. Los ejecutados eran un hombre de corpulencia robusta y vestía pantalón de mezclilla azul y una chamarra en piel color blanco y café, mientras que su acompañante era una mujer también robusta de pelo corto color castaño claro, la cual vestía falda blanca y blusa roja de manga larga y sandalias, cayendo ambos
cuerpos juntos, semi abrazados a la vera del camino. La pareja de ejecutados de aproximadamente 35 a 40 años de edad, fue hallada por vecinos de la zona que dieron parte a la policía, arribando al sitio 7 elementos de Seguridad Pública Municipal abordo de las unidades CHA-353, 376 y 344 al mando del Jefe de Servicio Jesús Israel Díaz Acosta los que corroboraron y dieron aviso al MP del hallazgo de 2 los cuerpos. Además, en el referido lugar se encontraba una camioneta WINDSTAR LX color gris portando un signo de pesos, con placas de circulación del Estado de México, matrícula LZU46-92, cuya máquina aún estaba en marcha. También fue encontrada un arma de fuego tipo revolver calibre 38 a casi metro y medio del masculino, con la que posiblemente dieron muerte a estos desafortunados sujetos. Al lugar llegaron 6 elementos de la
SSC en 3 unidades matrícula 09963, 08897 y 08806 al mando de Néstor Luis Reyes Callejas posteriormente arribaron al lugar 5 elementos de la Fiscalía Especializada en Homicidios abordo de un CLIO color verde sin placas de circulación y un vehículo Volks Wagen color gris al mando de Oscar Ramírez Cervantes, al igual que el agente del M. P. Edgar Omar Valdez Espinoza junto con el Perito Francisco Zavala, la Médico Legista Patricia López Valencia abordo de la ambulancia del médico forense matrícula KS-16-869. El levantamiento de los cuerpos fue realizado por las autoridades correspondientes, percatándose que ambos cuerpos presentaban heridas en la sien, la mujer del lado izquierdo y el hombre del lado derecho, mencionando que por las características en las que fueron encontrados tanto los cuerpos como el arma y la unidad no descartan la posibilidad de un homicidio, pudiendo tratarse de una venganza o crimen pasional.
¡Casi lo linchan en Tláhuac! Un menor de edad fue atropellado esta mañana por un microbús de la ruta 56 en calles de la Delegación Tláhuac. El niño se dirigía a la escuela cuando recibió el golpe de la unidad del transporte público, sobre la calle Gallo de Oro, en la colonia La Nopalera. Los vecinos enardecidos por el incidente, golpearon al chofer y al microbús hasta que arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que detuvieron al sujeto. Unidades de emergencia
trasladaron al niño lesionado a un hospital de la zona, donde lo reportaron grave. Ayer, la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (Setravi) anunció que la Ruta 76, involucrada con un accidente que dejó saldo de una niña muerta y dos más lesionadas, en la colonia Pedregal de San Nicolás, suspendería su servicio durante las próximas dos semanas. Armando Quintero, titular de la dependencia, informó que se inició un procedimiento para suspender definitivamente la concesión de la ruta.
¡Balacera en GAM! Un hombre de 35 años de edad falleció y otro resultó herido luego que ambos se enfrentaron a tiros con integrantes de una pandilla rival en calles de la Colonia Gabriel Hernández de la Delegación en Gustavo A. Madero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas de ayer sobre la calle Cabo Finisterre, casi esquina con Ramón Corona en la citada colonia, enclavada en una zona popular de la demarcación. Reportes preliminares de la Policía capitalina señalan que Osvaldo Tlahuiso Valle y Vladimir Erato Mercado, ambos de 35 años de edad, se encontraban sobre la acera de Cabo Finisterre cuando un grupo de individuos, con quienes habían tenido una riña en días pasados, les dispararon. Erato Mercado repelió la agresión con una pistola calibre .357 que portaba, sin embargo tanto él como Tlahuiso Valle fueron heridos en varias ocasiones. Los responsables escaparon del lugar a pie antes de que arribaran patrullas del Sector Pradera de la Policía capitalina. Paramédicos de la ambulancia 375 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) confirmó el deceso de Tlahuiso Valle y trasladó a su acompañante al Hospital Balbuena, donde fue reportado grave. La Policía investiga un ajuste de cuentas entre integrantes de grupos delictivos rivales de la zona norte de la Delegación Gustavo A. Madero como móvil del homicidio.
La muerte anda suelta en Gustavo A. Madero.
¡Baleados! NAUCALPAN, Méx.- Una mujer murió y un joven resultó herido tras ser baleados en los primeros minutos de este martes en la calle Filomeno Mata, colonia San Rafael Chamapa, en este municipio. La Policía Municipal informó que de acuerdo con testigos, dos jóvenes viajaban en una motoneta cuando fueron interceptados por varias personas a bordo de un automóvil desde el cual les dispararon. En el lugar, una joven de 18 años de edad murió a consecuencia de una herida producida por arma de fuego en el pecho; su acompañante recibió una balazo en la espalda, logró escapar y pedir auxilio, fue trasladado al hospital de Traumatología de Lo mas Verdes donde se encuentra internado. Los presuntos agresores se dieron a la fuga sin que se lograra su detención. En el lugar se localizaron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
JUSTICIA 15
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Emboscados en Jaltenco E
l director de Seguridad Pública Municipal de Jaltenco, Alejandro Payné Tapia y su ecolta fueron emboscados en una brecha por un grupo armado que les disparó en más de cien ocasiones. De acuerdo a los reportes policiacos, el comandante Alejandro Payné Tapia y su escolta, cuya identidad se desconoce fallecieron la noche de ayer por las múltiples heridas de bala que recibieron a manos de los sicarios que utilizaron armas de grueso calibre. Los cadáveres quedaron a bordo de una patrulla Pick-up con número económico 1046 que quedó varada sobre la carretera Melchor Ocampo-Jaltenco a la altura de la lumbrera 13 y a 200 metros del Circuito Exterior Mexiquense. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial, así como de la municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los cuales llevaron a cabo un despliegue
Rociaron la camioneta con más de 100 impactos de bala. para dar con el paradero de los responsables pero éstos se esfumaron. Personal ministerial y forense
Acribillados tres reos en penal de Topo Chico MONTERREY, Nuevo León.- El vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, identif icó a las víctimas como Jorge Eduardo González Salas, de 18 años; Alan Josué González Rojas, de 24, y Dewin Vianey Rojas Martínez de 24. Autoridades de Nuevo León informaron la detención de dos reos por el asesinato, esta madrugada, de dos hombres y una mujer, quienes apenas ayer habían ingresado al penal del Topo Chico por el delito de secuestro. El vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, identificó a las víctimas como Jorge Eduardo González Salas, de 18 años; Alan Josué González Rojas, de 24, y Dewin Vianey Rojas Martínez de 24. Los tres, dijo, ingresaron a la penitenciaría bajo cargos de secuestro y privación ilegal de la libertad, pero en las primeras horas de hoy fueron victimados por dos internos que utilizaron objetos punzocortantes.
del Centro de Justicia de aquella localidad realizaron las diligencias correspondientes y el retiro de los cadáveres.
Cumplimenta PGR orden de aprehensión contra ex funcionaria del ISSSTE en Aguascalientes un alto cargo en el ISSSTE. Ello motivó a que el Ministerio Público de la Federación, dentro de la averiguación previa AP/PGR/AGS/VI/436/2010, al acreditar el ilícito y la probable responsabilidad de la hoy detenida, solicitara ante el Juez Segundo de Distrito en el estado la orden de aprehensión por usurpación de profesión. Dentro de la causa penal 47/2011-VIII, el Juez libró orden de aprehensión en contra de la inculpada, mandamiento judicial que fue cumplido por elementos de la Policía Federal Ministerial. La detenida quedó interna en el Centro de Reinserción Social para Mujeres en Aguascalientes, a disposición del Juez que la requirió, quien procederá a dictar el auto que conforme a derecho proceda en el término constitucional.
La Procuraduría General de la República, a través de su Delegación en Aguascalientes, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una ex funcionaria de la representación en la entidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por su probable responsabilidad en la comisión del delito de usurpación de profesión. Dicha orden de aprehensión fue concedida por el Juez Segundo de Distrito en la entidad, derivada de una denuncia de hechos realizada por la Secretaría de la Función Pública en contra de la ahora inculpada, a quien se le acusa de exhibir un título profesional apócrifo de la carrera de Contaduría Pública, supuestamente expedido por la Universidad Veracruzana. El documento le serviría para obtener
Pollo no es carne de lujo: manifestantes URIEL MUÑOZ REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
Elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF impidieron que
alrededor de 30 polleros continuaran con una marcha hacia del Zócalo capitalino para protestar en contra del alza del producto. Los manifestantes iniciaron la movilización en la Calzada de Tlalpan, a la altura del metro Chabacano, pero fueron rodeados por granaderos en San Antonio Abad y Cerrada de Fray Servando, en la colonia Tránsito y minutos más tarde quitaron el cerco. Los inconformes de distintos mercados del Distrito Federal, lanzaron consignas y con pancartas en manos reclamaron que “el pollo no es carne de lujo”, “ya basta Bachoco, siempre condiciona el precio” y “no al alza del pollo”. Los vendedores indicaron que el próximo viernes sostendrán una junta en el estacionamiento del mercado de Jamaica para decidir si el sábado cierran las bodegas de pollo, para mostrar su inconformidad ante esta situación.
Precisó que los homicidas, convictos por delitos del fuero común, son Eduardo Sánchez Contreras de 21 años, procesado por robo con violencia, y Jesús Sandoval Gámez de 32, quien está preso por homicidio calificado. En el caso de los occisos del sexo masculino, el funcionario estatal detalló que éstos se encontraban en el área de observación del penal del Topo Chico, mientras que la joven estaba en la zona de enfermería. “Se descarta a priori que sea una situación –como la del domingo en el penal de Apodaca-, aparentemente es un ataque directo contra estas personas que estaban recién ingresadas y todavía no se encontraban en el área común de la reclusión”, mencionó. Pese a este parte preliminar, dijo que se proseguirá la investigación de estos hechos en el penal del Topo Chico que provocaron una amplia movilización policiaca y subrayó que se acentuará la vigilancia interior y exterior, aunado al sobrevuelo de un helicóptero por ese sector del noroeste de Monterrey.
16 JUSTICIA
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Acribilla comando a cinco Consignarán taxistas en Monterrey a cuatro ratas M de telégrafos
onterrey.- Cinco taxistas fueron ejecutados por un grupo del crimen organizado en la zona norte de Monterrey, Nuevo León, la mañana de este martes. El multihomicidio se registró en el cruce de la avenida Cabezada y Luis Donaldo Colosio, en la colonia Solidaridad, donde se encuentra ubicada una base de taxis cerca de una mueblería. Según información de testigos, los taxistas platicaban afuera de sus unidades cuando fueron interceptados por el grupo de pistoleros; cuatro de las víctimas quedaron tirados sobre la banqueta del negocio de muebles, mientras que el quinto hombre quedó a un lado de los automóviles de alquiler.
ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
E Los cinco taxistas hasta el momento no han sido identifica-
dos, pero trascendió que tenían entre 30 y 40 años.
Quejas al por mayor del transporte público URIEL MUÑOZ REPORTERO
En los últimos cuatro meses, 311 quejas por mal servicio de taxis y microbuses han sido recibidas por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, a través de su call center, de los cuales el 97 por ciento fueron sancionados. El organismo informó que del total, 171 eran inconformidades contra choferes de microbuses y 140 de taxis.
Delincuencia sigue haciendo de las suyas La delincuencia sigue haciendo de las suyas , pese a los operativos que realiza la Secretaría de Seguridad Pública que comanda el mayor Sergio López Uribe, por lo que esta mañana empleados de la tienda “Contino” , localizada en Paseo de la Sierra, al llegar a su centro de trabajo se dieron cuenta de que el negocio había sido visitado por los amigos de lo ajeno. Según los empleados, las puertas del negocio que se encuentra cerca de la glorieta de la Fuente Maya, ubicada en los cruces de Paseo de la Sierra y Paseo Usumacinta, se encontraban abiertas y algunos cristales rotos, por lo que decidieron llamar al gerente de la negociación. El jefe de los empleados echó un rápido vistazo y se percató del faltante de gran número de aparatos electrodomésticos, celulares y hasta computadoras, entre otros artículos, por lo que decidió interponer su denuncia ante la Procuraduría del estado, para que realice las investigaciones del caso, mientras tanto lo primero fue acudir hacer un inventario, para ver cuáles fueron exactamente las cosas que se llevaron y conocer así el monto de lo robado.
Los reportes fueron canalizados al Instituto de Verificación Administrativa (Invea), instancia que determinó sancionar a 302 unidades de las reportadas por los ciudadanos con la remisión a un corralón. En el caso de los microbuses, informó que los reportes fueron por conducir imprudentemente, tener unidades en mal estado, no respetar las zonas de ascenso y descenso y otras por conductores que fueron detectados consumiendo bebidas embriagantes. También se recibieron reportes de robos en el interior de los micros, los cuales se enviaron a la SSP-DF, con el fin de que realicen operativos para inhibirlos. Respecto a los taxis, el Consejo informó que destacan quejas por bases irregulares, robos y cobros indebidos. A través del teléfono 5533 5533, mensajes de texto, foto o video desde celular al 5533, el Consejo recibe cualquier información de unidades de transporte público irregulares y, posteriormente, canaliza esta información a las autoridades correspondientes "Es importante que al momento de reportar una unidad se tomen en cuenta los siguientes datos para poder darle un seguimiento adecuado: ruta, placas, trayecto por donde corre la ruta, señas particulares de la unidad, fecha y hora de los hechos, calle donde suceden las cosas y entre que calles se ubica, finalmente la colonia y delegación", informó el Consejo en un comunicado.
n las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinará la situación legal de por lo menos cuatro empleados de las oficinas de Telégrafos que el pasado fin de semana pretendieron asaltar las oficinas de la dependencia en la colonia Juárez, hechos que fueron frustrados por elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México, quienes pusieron a disposición del Ministerio Público a los indiciados, quienes se estima podrían estar relacionados con otros ilícitos en agravio de Telecom. De acuerdo a la averiguación previa FCH/CUH5/T3/00418/1202, entre los inculpados, quienes todo indica serán enviados a la Procuraduría General de la República por tratarse de delitos cometidos en instalaciones federales, figuran Blanca María Hernández, César Mauricio Fraga Hernández, Blanca Estela García Merino y César Felipe Fraga Lozada, presuntos empleados de Telégrafos. Se precisó que la detención de los antes mencionados se realizó, por parte de elementos del CUSAEM, la mañana del sábado en las instalaciones de Telecom de Río Guadalquivir, al que arribaron para robar objetos de valor. “Bajo el argumento de que iban a ver a la jefa de oficina Miriam Ortiz, los mencionados abrieron las puertas de acceso e intentaron ingresar a las oficinas, sin autorización alguna, para saquear las mismas. La oportuna intervención de los policías auxiliares mexiquenses evitó que los presuntos responsables consumaran el atraco, acreditándose que los mismos ya participaron en atracados a otras instalaciones de la propia empresa, la que se espera ratifique la denuncia. Existen indicios sobre el particular, los que son investigados por autoridades policiales citadinas a efecto de deslindar responsabilidades y proceder contra quienes resulten responsables de los posibles delitos.
¡Aparatoso accidente! Villahermosa, Tab.- Aparatoso accidente se registró esta mañana sobre la carretera a Parrilla, en donde a pesar de que uno de los vehículos salió “disparado” al pantano, no se registraron lesionados afortunadamente. Un VW sacó de la carretera a una camioneta Explorer, a la altura del monumento a Benito Juárez, provocando que ésta fuera a parar a un “préstamo” de agua, al lado del pantano, hasta donde los socorristas de la benemérita Cruz Roja acudieron de inmediato. Afortunadamente no se registraron lesionados, aunque sí muchos curiosos que trataban de ayudar al tripulante de la camioneta.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 17
Reciben Luminaria de Oro "Bohemios de la OTI" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
C
on una fuerte ovación fueron recibidos en la Plaza de las Estrellas los “Bohemios de la OTI”, Yoshio, Sergio Esquivel y Mario Pintor, quienes recibieron La Luminaria de Oro. Los tres grandes de los años 80 del Festival (OTI), llegaron puntuales a la cita para recibir el reconocimiento del público que les dedicó una gran ovación. La gente recuerda éxitos musicales como los de Mario Pintor, “Adiós que te vaya bien”, los de Sergio Esquivel, “Un tipo como yo”, “Por ella”; por su parte Yoshio ganó el festival OTI con el tema “Lo que pasó, pasó” con un una composición de Felipe Gil. Yoshio dijo para La Tarde del unomásuno que “el año pasado tuvieron gran éxito y para este año no podrá ser menor, aún está la generación que hace dos y tres décadas se emocionó, se enamoró y vivió grandes momentos con
nuestras canciones y pienso que no han pasado de moda porque aunque han pasado varias generaciones se siguen enamorando con nuestros temas”. Agregó que seguirán recorriendo con su espectáculo musical toda la república mexicana,
LOGARITMOS Bob Logar
Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Quien como tú”: “El perfume de su almohada tú lo conoces bien y la humedad de sus sábanas blancas también; que suerte la tuya que puedes tenerlo a tus pies, sintiendo en tu boca sus besos que saben a miel, mirando como le hablas de amor, el tiempo no se detiene; nada tengo yo que esperar aunque me quede en el aire, quien como tú que día a día puedes tenerlo. Quien como tú que sólo entre tus brazos se duerme. Quien como tú. Quien como tú que tarde a tarde esperas que llegue”, etc., etc....” Y así les digo a mis varias lectorcitas que me traen de cabeza, en fin, les digo que sólo por ellas siento un amor verdadero… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un rock and roll: intenso, romanticón y entregado a morir … Qué tal, eh?... FRANCISCO CÉSPEDES Abandonó su carrera de médico en Cuba para dedicarse a la música y no se equivocó. En la década de los 90 decidió establecerse en territorio azteca para comenzar su carrera musical como solista y hoy su vida transcurre entre Cancún y Miami. Sus canciones son grandes éxitos en la voz de muchos artistas, entre ellos Luis Miguel, pero su primer disco “Vida Loca” lo catapultó como una de las grandes voces de la música romántica, Múltiples discos de platino, premios, amigos y mucho respeto internacional…. CONSOLIDÓ SU CARRERA Muchos de sus éxitos fueron y son temas centrales de novelas de Televisa, lo que ayudó a consolidar su carrera. Más tarde fue contratado por Disney para realizar el doblaje en español de las películas “El Príncipe de Egipto” y “La Princesa y el Sapo”, en esta última interpretó el personaje del cocodrilo Luis, lo que sin duda le entregó reconocimiento internacional. El 28 de febrero de 2011, Francisco Céspedes presentó su álbum (DVD-CD) en vivo: “Más cerca de ti”, lanzado por EMI Music. Pocos minutos antes de comenzar la presentación de este disco en el reconocido centro nocturno “The Place of Miami”, Céspedes habló de su última producción, su carrera y de Chile… “MÁS CERCA DE TI” ¿Podrías decir que este albúm, “Más Cerca de Ti”, es el disco más íntimo de tu carrera? “No sé clasificar las cosas pero quizás por el testimonio gráfico y visual sí, porque se puede ver a Pancho, a mí, en la intimidad con las personas muy cerca, porque mi música es eso. Siempre me he propuesto que mis canciones sean una caricia al oído y para eso hay que estar cerca del público. Y en este caso fue con premeditación y con alevosía. Traté de meter al público en el escenario…” EL DISCO Este disco incluye 18 temas, 13 canciones conocidas de tu carrera y 5 temas inéditos. ¿Fue difícil la selección de canciones y escoger entre tantos éxitos? “A las canciones conocidas había que hacerles un homenaje porque son canciones que se han quedado en la memoria y el corazón de muchas personas. A veces se me acercan parejas y me dicen que se casaron con una canción, entonces había que hacerle un reconocimiento a eso…” LAS CANTAN CON EL CORAZÓN ¿Qué te entrega más satisfacción, interpretar tus propias canciones o escucharlas en la voz de otros artistas? “A mí me gusta cantar mis canciones, no las que yo escriba solamente, sino mis canciones que yo interpreto, que las pudo escribir otra persona y yo las hago mías. He tenido la suerte de que las personas que han cantado las canciones que yo he compuesto las cantan con el corazón, y eso me gusta…” DESPEDIDA Y ahora les digo a mis adoradas lectorcitas “Rakastan sinua” que en finlandés quiere decir “Te amo”… Espero que mañana nos encontremos nuevamente a través de esta columna... 04455 24194916, 10555500. bob_logar@yahoo.com.mx
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
M A R T E S 21
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos
Recordarán a Gabriel Vargas creador de "La Familia Burrón"
T
rabajos inspirados en la obra de Gabriel Vargas (1915-2010) realizados por caricaturistas e ilustradores como Eduardo del Río “Rius”, Rafael Barajas “El Fisgón” y Sixto Valencia Burgos, integran la exposición “Todos Somos Burrón”, que a partir del 8 de marzo se presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), de esta ciudad. La muestra, con la que cerca de 53 creadores rendirán un peque-
ño homenaje al reconocido historietista mexicano creador de “La Familia Burrón”, hace un recorrido por las temáticas sociales que manejó uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX, quien murió el 25 de mayo de 2010. Al respecto, Alejandro Quijano uno de los artistas que participa en esta exhibición, comentó que se trata de una retrospectiva en la que se actualiza a las nuevas
generaciones, el trabajo de Gabriel Vargas. Indicó que la exposición surgió a partir de la inquietud de un grupo de promotores de la historieta mexicana, encabezados por Rolando Morales Estévez y Maira Mayola Benítez Carrillo, apoyados por José Miguel Alva Marquina, quienes se dieron a la tarea de convocar a artistas para que realizarán obras ex profeso. Quijano adelantó que participará en esta muestra con un trabajo titulado “Vacacionando a la Burrón”, un trabajo digital en el que aparecen infinidad de personas disfrutando de un balneario, acompañadas de los personajes de los Burrón. Calificó a Gabriel Vargas no sólo como un monero que supo retratar al México de mediados del siglo XX, sino a un hombre que hizo aportaciones al lenguaje de lo mexicano desde el punto de vista de la sociedad. El discurso narrativo de dicha muestra, que fusiona la creación plástica con la creatividad crítica de la caricatura, es la idiosincrasia existente en gran medida dentro de la cultura mexicana.
Hija de Whitney “No habrá paz", la Houston, en drogas ganadora de los "Goya" Bobby Kristina Brown, la hija de la fallecida cantante Whitney Houston, podría ingresar a rehabilitación por problemas de drogas. La joven de 18 años fue sorprendida consumiendo drogas luego del funeral celebrado en memoria de su madre, el pasado sábado 18 de febrero, en la New Hope Baptist Church, en Newark, estado de Nueva Jersey. Amigos y cercanos a Whitney Houston han reconocido que Cissy Houston, la madre de la cantante, y los miembros de su familia no han querido admitir abiertamente que Bobbi Kristina enfrenta un problema de drogas al igual que su madre. Sin embargo, están conscientes de ello e intentan ayudar a la joven que está pasando por un mal momento tras la muerte de su madre. Además, están al tanto que no es la primera vez que Bobbi Kristina consume sustancias tóxicas. De hecho, saben perfectamente que las ha venido consumiendo durante los últimos tres años; por lo que intentan convencerla de ingresar a un programa de rehabilitación de una duración de dos meses. La cinta "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, se alzó la noche del domingo como vencedora de una XXVI edición de los Premios Goya. Protagonizada por José Coronado, se impuso a la favorita del certamen, "La piel que habito" de Pedro Almodóvar, que contaba con 16 nominaciones, dos más que el filme de Urbizu. Es un thriller del director vasco, se erigió con el premio a la mejor película y otros cinco: mejor director, actor (Coronado), guión original, sonido y montaje.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Garbo", un Homenaje a La Súper-Estrella! "Garbo" es el título de un estupendo documental narrado por la actriz Julie Christie que hace un recorrido por la interesante vida de Greta Garbo la superestrella de la industria fílmica que sobrevivió el cambio del cine mudo al sonoro y cuya vida envuelta en el misterio han hecho que esta enigmática mujer nacida en Estocolmo, Suecia, se haya convertido en un "Mito" que permanece hasta nuestros días... GRETA GARBO aparece caminando por las calles de Manhattan, en Nueva York, en busca de tiendas de arte y viste como cualquier neoyorquina, La "Diva" dejó el cine a los 36 años de edad y se reclutó en su casa para alejarse del "glamour" y el brillo que siempre detestó. EL ROSTRO MAS PERFECTO DEL CINE La expresión de su rostro, que ha sido considerado "el más perfecto del cine", fue lo que le abrió las puertas de Hollywood. Greta fue un éxito desde su primer filme… EL DOCUMENTAL recorre todos los vértices de esta estrella, desde sus inicios en la actuación, los romances que tuvo con hombres y mujeres, el rechazo que sintió por la prensa, hasta su posible bisexualidad y la reclusión -que no era tal porque con frecuencia salía a recorrer las calles de Manhattan- en la que vivía… ANNA KARENINA, GRAN HOTEL Además de las escenas que captaron la vida de la Divina Sueca" , el documental incluye también testimonios de Clarence Brown, uno de los directores favoritos de Greta junto con George Cukor… APARECEN escenas de sus filmes más recordados entre éstos "Orquídeas salvajes", "Gran Hotel" y Greta Garbo. su consagración en "Anna Karenina"... ADEMAS "Garbo" muestra las últimas tomas de la actriz realizadas en 1949 para una película que intentaba llevarla de regreso a las pantallas que abandonó en 1941, ante el desarrollo de la II Guerra Mundial… LAS TOMAS DE "Garbo "muestran a una mujer madura, con unas ya visibles arrugas, pero más que quitarle belleza, resaltan la plenitud que había alcanzado… SU MUERTE causó un duelo internacional. CURSO DE HISTORIA A SHAKIRA SHAKIRA tomó un curso de "Historia de la Civilización Occidental" en la Universidad de California (UCLA) en Los Ángeles, California. Uno de los profesores que le dieron clases opinó; "Quedé realmente impresionado con lo inteligente que es Robert Cleve señaló que no conocía a Shakira y quedó pasmado al enterarse que se trataba de una estrella del pop. "Me dijo que venía de Colombia y que estaba haciendo esto simplemente por placer". FILMARAN LA CINTA "LADY DIANA" Noemi Watts será "Lady Diana" en el cine, La actriz británica comenzará el rodaje en marzo próximo en Inglaterra. Diana murió en el Puente del Alma en París, en trágico accidente automovilístico. Pensamiento de hoy La vida está hecha de recuerdos … ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
Ser es ser visto Un montaje para mirar y ser reconocidos, es "Ser es ser visto", a cargo de la Compañía Nacional de Teatro del INBA, que se presenta en forma gratuita en la sede de la compañía en Coyoacán. Sacar a la luz la esencia invisible de lo que somos y ser reconocido a partir de la mirada del otro es la premisa de esta obra inspirada en textos de Botho Strauss, J. W. Goethe, Wilhelm Müller y Friedrich Rückert a cargo de Stefanie Weiss y Luis de Tavira, quien también funge como director de la obra. Por cerca de cuatro horas, divididas en tres actos, la puesta en escena aborda distintas situaciones en las que se aprecia la sociedad y sus distintos conflictos humanos desde una óptica alemana. En la primera parte se exploran las múltiples posibilidades de lo que puede ser el teatro a través de un diálogo entre los personajes de Therese y Maximilian Steinberg, interpretados por Rodrigo Vázquez y Ana Ofelia Murguía. En otro momento se observa a un joven que decide habitar el departamento de una aeromoza que estará ausente por tres meses hasta que, al conocerla, se da cuenta de que podría estar frente al amor de su vida. Más tarde, en otra escena, una fiesta de cumpleaños se transforma en un espacio donde las confesiones y los deseos insatisfechos se hacen presentes.
En un segundo acto, una mujer intenta localizar a una vieja amiga preguntando en los interfones de distintos edificios en medio de un carnaval que deviene en una explosión terrorista. Para la tercera parte de la obra, distintos personajes hablan de sus recuerdos y de temas como la verdad y la mentira, seguidos por un grupo de personas que luchan por recuperar su maleta de viaje en un aeropuerto y culmina con el encuentro de un coro reunido para una foto grupal. El montaje representa una oportunidad única para apreciar a la mayoría de los actores de distintas generaciones que forman parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Entre los jóvenes destacan Mariana Gajá, Roberto Soto, Érika de la Llave, Juan Carlos Remolina, entre otros, quienes comparten con grandes figuras como Ricardo Blume, Ana Ofelia Murguía, Arturo Beristain, Julieta Egurrola, Luisa Huertas, Rosenda Monteros, Oscar Narváez, Mercedes Pascual y Luis Rábago. Para comodidad de los asistentes se les ofrece una frazada antes del inicio de la función y, por la duración, se realizan dos intermedios de diez minutos cada uno. “Ser es ser visto” se presentará hasta el 4 de marzo con funciones los jueves y viernes a las 19:00 horas; sábados, 18:00 horas, y domingos, 17:00 horas, en la sala Héctor Mendoza de la Casa de la Compañía Nacional de Teatro, ubicada en Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre. Cupo limitado. Reservaciones al 56584108 de 12:30 a 17:30 horas.
M A R T E S 21 DE FEBRERO DE 2012
cultura
Festival “Tradición e Interdisciplina” OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
n medio de difusión para las nuevas tendencias de la danza a partir de tres áreas: la creación, la divulgación y la académica es el objetivo del Primer Festival “Tradición e Interdisciplina” que se desarrollará de febrero a julio en distintos foros de la ciudad de México. Con el baile flamenco como centro de la propuesta, el evento mostrará cómo este baile ancestral se ha globalizado y las fusiones que ha realizado con otras expresiones artísticas, como la música electroacústica, el video y danza folklórica, informó el director del encuentro Ricardo Rubio. Como parte de las actividades de divulgación, el jueves 23 se presentará el libro "Flamenco Global" de Jorge Gómez en el aula magna del Centro Nacional de las Artes, es un trabajo de exploración acerca de los caminos de la danza flamenca en el entorno mundial. Destaca el seminario que se impartirá a través de internet, para todos aquellos interesados que no pueden asistir a un sitio específico por problemas de distancia y tiempo, se ofrecerán cinco sesiones en video, que estarán disponibles en la plataforma de Danzante a partir del 5 de marzo.
La programación artística del Festival incluye presentaciones en el Centro Cultural de España, el Centro Cultural del Bosque y el Teatro Raúl Flores Canelo, donde se presentarán del 3 al 25 de marzo los espectáculos "Número Equivocado" y "Geometría Molecular de la Palabra Tiempo". "25 pasos para llegar a un zapa-
"A ocho horas o un océano de distancia", "Sonidos del desierto", son otros de los espectáculos que se presentarán. Rubio señaló que el festival a su cargo busca generar una identidad propia que sea correspondiente con las tendencias actuales del baile y las necesidades expresivas de sus ejecutantes,
to", metáfora del camino que emprenden los bailaores para llegar a su público, es un performance que presentará la compañía Ricardo Rubio Danza Flamenca,
"algo que no es un descubrimiento particular, sino por el contrario, algo que sucede de manera espontánea desde hace varios años.
En México, 700 métodos de sanación Las prácticas tradicionales de sanación que aún perviven en etnias como la maya, nahua, tzotzil y huichol, así como las que se usan en países de Occidente, serán analizadas desde el punto de vista antropológico en el II Encuentro de Terapias y Ritualidades, que se desarrolla esta semana en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con la participación de medio centenar de investigadores, médicos, terapeutas, chamanes, parteras y otros practicantes de este tipo de técnicas de curación, de las cuales se calcula hay más de dos mil en el mundo, unas más usadas que otras. El objetivo es
intercambiar conocimientos y experiencias entre académicos y practicantes de métodos alternativos de curación, se realizará un ciclo de conferencias, seminarios, pláticas y talleres, así como más de 30 estantes de exhibición y venta de productos, además de la instalación temporal de un temazcal tipo prehispánico. Se estima que actualmente hay más de dos mil
métodos de sanación alternativa, de las cuales alrededor de 700 prácticas son usadas en México, tanto en las zonas urbanas como en rurales, informó el antropólogo social Miguel Ángel Adame, coordinador académico del foro junto con la maestra María Antonieta González Díaz. Entre las prácticas que se analizarán se encuentra el chamanismo, uso
de plantas medicinales, terapia Nierika (práctica huichola de origen prehispánico); rituales nahuas de sanación; la labor de las parteras tzotziles de los Altos de Chiapas; la cristaloterapia practicada por los mayas, además de otras prácticas como la yaruba de África, o la sanación a través del arte, común en Indonesia. Las jornadas se efectuarán hasta el 24 de febrero de 10:00 a 20:30 horas, en el Auditorio “Román PiñaChan” y el patio central de la ENAH, ubicada en Periférico Sur esquina Zapote S/N, colonia Isidro Fabela, Tlalpan, junto a la Sala Ollin Yoliztli.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
“Ambulante” de gira Horóscopos por Acapulco Con proyecciones al aire libre, de acceso gratuito, la gira de documentales “Ambulante” llega al puerto de Acapulco, Playa Ventura y Chilpancingo, en el estado de Guerrero del 24 de febrero al primero de marzo. Por primera ocasión, la gira de documentales “Ambulante” llegará al estado de Guerrero con parte de la programación incluida en su séptima edición, Conaculta, en colaboración con el Instituto Guerrerense de la Cultura, apoyan esta serie de proyecciones con el propósito de incentivar el gusto de las personas por el cine documental. El ciclo inicia con la película “The Arbor” en Cinépolis Galerías Diana. El documental, dirigido por el realizador inglés Clio Barnard, explora la tormentosa vida y obra de Andrea Dunbar, una joven dramaturga británica que murió a los 29 años. En la selección de cintas que se presentarán en Guerrero se encuentra el documental “Escénico”, de la compañía Lagartijas Tiradas al Sol, cuyo trabajo es sobre la vida de Margarita Urías Hermosillo. Su presentación se llevará a cabo el 24 de febrero en el Centro Cultural Acapulco y para el 26 de febrero estará en el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo. Otro de los escenarios que recibirá la programación de “Ambulante”, es Playa Ventura, donde el 28 de febrero se presentará el documental estadounidense “Bombay Beach”, que retrata la vida en un pequeño poblado del desierto de
California que en la década de 1950 funcionó como destino turístico pero que ahora ha sido olvidado. Al igual que en el resto de las entidades a las que llegará la gira “Ambulante”, en Guerrero las funciones serán gratuitas, con excepción de los programas que se proyecten en los complejos de Cinépolis. Además, se incluirán todas las películas y las secciones que dan forma
ARIES (marzo 21-abril 20) Ante la ausencia de respuestas, no vayas a tomar decisiones precipitadas, todo está tomando su lugar y pronto obtendrás lo que deseas. No temas lanzarte hacia una aventura que promete mucho por miedo a lo desconocido, tendrás que arriesgarte. TAURO (abril 21-mayo 20) Si vas a realizar alguna inversión, es preferible que lo hagas tú solo a que vayas a tener dificultades con alguien, por muy amigo que sea, cuando existe de por medio el dinero, siempre surgen las diferencias, no te arriesgues a perder el amor o la amistad. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tienes que avanzar momento a momento, si ya hiciste todo un proyecto y sabes que para realizarlo se necesita cierto tiempo y cumplir algunos pasos, entonces no trates ahora de saltar procedimientos, puedes afectar todo el resultado y no obtener lo que deseas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay que cerrar cabos sueltos, existen episodios en tu pasado que tratas de minimizar, pero continúan allí, haciéndose presentes cuando menos lo esperas, debes de enfrentar ya esa situación que no te deja estar en paz; hay que perdonar y también pedir perdón. LEO (julio 23-agosto 22) Siempre habrá alguien mejor o peor que tú, por lo que no es conveniente hacer comparaciones, en ocasiones te sentirás superior y otras muy pequeño, cada quien tiene el sitio que le corresponde, aquel por el que se ha esforzado, tú disfruta lo que tienes.
al proyecto, como son ‘Dedazo’, ‘Pulsos’, ‘Observatorio’, ‘Dictator´s Cut e Injerto’. Uno de los mayores atractivos de este ciclo es la inclusión de Ambulante 3D, Sonidero, Ambulantito, Enfoque, Reflexiones e Imperdible, destaca la proyección de las películas en 3D de Wener Herzog, “La cueva de los sueños olvidados”, y de Wim Wenders, Pina, realizadores que cuentan con una sólida carrera en el séptimo arte.
BUSCAPALABRAS ESTADO DE MEXICO N.E................................. COYOTEPEC ESCOBEDO IXTACALCO OCAMPO TELENCO TEOLOYUCAN TEPOTZOTLAN TEYAHUALCO TULTITLAN VILLA XALPA XONUEATLAN ZITLALTEPEC
VIRGO (agoste 23-septiembre 22) Una persona mayor te indica el camino que cree es el más conveniente para ti, escucha sus consejos, no es que debas seguirlos al pie de la letra, pero sí cuenta con más experiencia que tú y posiblemente se da cuenta de situaciones que tú no has percibido.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Cuando compartes, la fortuna se abre para ti y recibes más de lo que diste. Realizarás una alianza que será muy positiva para ti en los negocios; aunque en el amor las cosas no marchan tan bien, te enterarás de algunas traiciones, no te aflijas.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 21) Es momento de emprender nuevos caminos, dejar atrás lo conocido y atreverte a buscar otros horizontes, dejas lo habitual, más no lo que te hacía feliz, así que no hay porque volver la vista atrás, mira hacia el frente que es donde se encuentran las oportunidades.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 20) Debes adoptar una actitud más positiva, es posible que las cosas no estén resultando tan bien como deseas, pero no es cuestión de desesperarse y darse por vencido, al contrario, toma como base lo que ya tienes y vuelve a empezar, no te des por vencido.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Existen muchas mentiras a tu alrededor, algunas tú las has construido y otras se han ido dando también como resultado de algunas acciones tuyas, así que ahora no te quejes si se vuelven en tu contra, tendrás que asumir la responsabilidad y enmendar los daños. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Todo aquello que está descompuesto en tu casa o negocio debe ser reparado o de plano irse a la basura, está obstaculizando la energía de tus espacios y por consiguiente lo que tiene que llegar hasta ti, no te detengas al momento de tirar lo que no sirve. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Acudirás a entrevistas y reuniones en las que conocerás personas que te conectarán frente a situaciones que propiciarán tu crecimiento, pero depende de ti continuar y llevar a buen término esas oportunidades que ahora se te presentan.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 21
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Las tierras gélidas de Moscú no son territorio propicio para los equipos españoles, pues aunque el Real Madrid coqueteó con el triunfo, tuvo que conformarse con el empate frente al CSKA en el duelo de ida de los octavos de final de la Champions League.
CLAVADOS
LONDRES, Inglaterra.- Las clavadistas Carolina Mendoza y Tatiana Ortiz clasificaron a la final de la plataforma individual 10 metros de la Copa del Mundo de la especialidad y más tarde definirán a la deportista que representará a México en Juegos Olímpicos Londres 2012.
N
UEVA YORK, EU.- Sergio “Maravilla” Martínez tiene una pelea el 17 de marzo en el Madison Square Garden. No es por un título avalado por una de las grandes organizaciones. Tampoco contra un rival de alto calibre. El rival del peso mediano argentino —considerado el tercer mejor boxeador del mundo libra por libra— se llama Matthew Macklin, un británico-irlandés. Al cumplir los 37 años este martes, Martínez tiene el apuro de vérselas con otro, uno que tiene un nombre cargado de abolengo boxístico: Julio César Chávez hijo. Es una pelea que el Consejo Mundial de Boxeo ha declarado como mandatoria, pero no hay vistos que se concrete. “Hay algo que está claro: Chavez no quiere pelear conmigo”, dijo Martínez en una entrevista telefónica. “Su promotor (Bob Arum) no quiere que peleé conmigo, ni su entrenador (Freddy Roach) lo quiere. Se puede ver que es un combate en el que yo que saco ventaja. Claro que no hay peleas cómodas, pero debo ganar con claridad”. En esto llega el lamento y frustración del argentino frente a la realidad que conspira en contra de una pelea con el mexicano. Apunta a factores ajenos al ring, al sostener que se le da más prioridad a la venta de boletos que la calidad de una pelea. “Los señores que están debajo del ring no ven un buen negocio en un Chávez-Martínez”, declaró.
Martínez considera que el bando de Chávez le rehuye: “Quizás cuando tenga un bastón y con 50 años, creerán que yo seré un buen rival, cuando ya no pueda dar un golpe, cuando ya casi ni me pueda mover”. También descarga contra los méritos de boxeador de Chávez, avalando el reproche de que su reinado como campeón mundial mediano se debe a un camino despejado por llevar el nombre de una leyenda viviente. “Creo que eso es un secreto a voces. Es lo que se sabe, que si no tuviese el apellido que tiene, otra sería la historia”, dijo Martínez. “Estoy convencido de que no tiene la categoría suficiente para portar el cinturón que tiene. Hay otros con más calidad. Es un boxeador mediocre que fue ayudado por muchas manos y empujado hacia adelante, casi obligado para ser campeón”. “Se ensucia tanto el cinturón del CMB, se mancha la historia del boxeo. Marvin Hagler fue campeón con ese cinturón”, añadió. Por ahora, a falta de tres semanas para su próximo combate, Martínez se tiene que concentrar en Macklin. “La verdad que suena a disco repetido lo mío: estoy cada vez mejor, probablemente en el mejor momento de mi vida tanto profesionalmente como personal”, dijo. También mantiene el deseo de que algún día se enfrentará con Floyd Mayweather hijo o Manny Pacquiao, aunque reconoce todas las complicaciones que existen, sobre todo con el filipino.
AUTOMOVILISMO
MONTMELÓ, España.- El piloto mexicano Sergio Pérez, de la escudería Sauber, consiguió el séptimo lugar de la clasificación de la primera jornada de pruebas en el Circuito de Cataluña, mientras que el alemán Sebastian Vettel terminó primero.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
22 DEPORTES
Pumas debe mantener el nivel que mostró ante Cruz Azul: Palacios Para que Pumas de la UNAM alcance los primeros sitios de la competencia deberá mantener el nivel que enseñó el pasado sábado ante Cruz Azul, ya que ese debe ser el inicio para un ascenso mayor, consideró el portero Alejandro Palacios. "No debemos de bajar de ese nivel, es el nivel en el que queremos estar, mejorar todavía más, creo de ahí para arriba nos dará la posibilidad para ganar los partidos y sumar de tres, creo que vamos por el camino correcto, no debemos bajar de ahí", dijo. Afirmó que deben "seguir en el mismo camino, hemos generado llegadas de gol, las hemos metido, pero buscar como siempre el equilibrio, creo que lo estamos logrando, sencillamente seguir así, es importante empezar a sumar de tres y subir en la tabla general, creo que por el camino que vamos estamos bien". Desde la perspectiva del guardameta, el conjunto que dirige Guillermo Vázquez tuvo un desempeño muy por encima de sus últimas actuaciones, algo que se debe destacar sobre todo porque fue en casa de un rival muy complicado como lo es el cuadro celeste. "El equipo mostró una cara totalmente diferente a lo que había sido la semana pasada, jugamos bien al futbol, sobre todo en el primer tiempo, mostramos un equipo con personalidad ante un rival importante de visita, el equipo hizo bien las cosas, casi nos traemos los tres puntos y creo que volvemos a la senda que queremos estar", expresó. Consideró que aunque como futbolista profesional siempre debe hacer frente a las críticas que se hacen por su trabajo, el hecho de estar una semana en Avándaro le vino bien al plantel en todos los aspectos. "Uno como jugador profesional se debe adecuar a todo, tanto como cuando hablan de ti o como cuando hablan mal, hay que saber ser profesional, escuchar y tomar lo bueno, fue una medida que se tomó para ayudar al equipo y fue correcta, tuvimos un buen trabajo en Avándaro y se pudo ver reflejado ante Cruz Azul", explicó.
“No me estén chingando”: Tuca E
l técnico de Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, expresó su molestia ante los cuestionamientos de los medios de comunicación por la ausencia del chileno Héctor Mancilla en el partido del sábado anterior contra Atlas. El jugador estuvo ausente contra Rojinegros en el cotejo de la séptima fecha del Torneo Clausura 2012 y el argumento del club fue que el andino estaba lesionado, a pesar de que un día antes había entrenado al 100 por ciento con el resto de sus compañeros. Al término de la práctica que tuvo el equipo ayer, el estratega fue cuestionado de nueva cuenta sobre ese asunto porque se generaron versiones de una posible problemática con el jugador y respondió: "No le busquen, es un tema tan trivial y ustedes quieren nota y no hay en este momento". "Estando de portero no es lo mismo, ya me hincharon las pelotas, no hay nota, no estén chingando, no busquen tres patas al pinche gato, pónganle lo que se les hinche un huevo, colman la
paciencia con un tema que de veras, quieren poner, pónganle, pero no me estén chingando", dijo furioso el estratega. Ricardo Ferretti dijo que "me preguntan y les contesto bien, pero insisten, pues lástima, esperen a Mancilla y le preguntan, ya le
dije, no hay nada y punto, de verdad colma la paciencia". En el cotejo del pasado fin de semana el lugar de Mancilla fue ocupado por el brasileño Edno Roberto Cunha, quien paulatinamente busca adaptarse al funcionamiento del equipo.
Buscará Real Madrid ventaja ante CSKA NYON.- Real Madrid buscará hoy tomar ventaja en el frío de Moscú cuando se mida al CSKA, en la “ida” de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa que tendrá otro buen duelo con el Napoli-Chelsea. Posiblemente el equipo moscovita no sea el peor rival, sin embargo, con una temperatura de menos de cero grados
y en un campo sintético los “merengues” podrían tener problemas, por lo que deberán estar concentrados al cien por ciento para salir avantes. El entrenador portugués José Mourinho contará con sus mejores elementos para encarar al club ruso, que se ha preparado sólo con duelos amistosos debido a que la liga local aún no se reanuda. CSKA apostará al apoyo de su público, al clima y a su cancha para sacar ventaja como local en el Luzhniki Stadium, mientras que Real Madrid tratará de demostrar por qué es uno de los candidatos al título del torneo continental. Por el lado de los rusos el peso ofensivo caerá en el marfileño Seydou Doumbia, en tanto que la escuadra ibérica tiene más variantes con el portugués Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema o el argentino Gonzalo Higuaín.
Atlante-América, platillo fuerte de la jornada El encuentro Atlante-América destaca como el de mayor atracción de la jornada ocho del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División, misma que ofrece otros duelos interesantes y modificaciones de fechas habituales de equipos. El juego entre Potros de Hierro y Águilas se desarrollará a partir de las 21:00 horas del próximo sábado en el estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún y por los de casa estará el ex
arquero azulcrema, Armando Navarrete y por los visitantes los ex azulgranas como el técnico Miguel Herrera y los jugadores Moisés Muñoz y Christian Bermúdez. El campeón y superlíder Tigres de UANL visitará al Pachuca, mientras que ya con las aguas tranquilas se enfrentarán el domingo Monarcas Morelia y Cruz Azul. El sotanero en la tabla de porcentaje, Estudiantes UAG, visitará este sábado a Jaguares, penúl-
timo de esa lista; Atlas viajará ese día a la casa del decaído San Luis, mientras Querétaro, que está en el tobogán del descenso, se presentará el domingo en el estadio Olímpico Universitario frente a Pumas de la UNAM. El viernes no habrá futbol, ya que Morelia, que le tocaba jugar, pasó su partido para el domingo, además Tijuana, que lo hace en domingo, programó el cotejo para el sábado ante Toluca.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 23
Oliveras seguirá con Monster ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
C
on la incursión de Bosch como nuevo patrocinador, con Jordi Vidal como nuevo jefe de equipo y la ratificación de Hugo Oliveras por quinto año consecutivo como piloto oficial, Monster Energy inició la campaña 2012 dentro de la Nascar Toyota Series, tras develar la nueva imagen del Stock Car número 11. Lo anterior fue dado a conocerpor Fernando Ramos, Director de Mercadotecnia de Monster Energy México, en presencia de más de una veintena de asistentes, entremedios de comunicación, directivos de las marcas y clientes en general. De esta forma y convencido de que la temporada 2012 dentro de la categoría Stock de nuestro país debe ser una campaña de consolidación, Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de Monster EnergyBosch se declaró listo para ver la bandera verde, el próximo mes de marzo en el circuito de Monterrey y con ella dar paso a la lucha por el campeonato de la categoría. “Son ya cinco años de confianza y apoyo incondicional de parte de Monster Energy, para mi es una gran responsabilidad representarlos otro año más, al igual que aquellos que se unieron recientemente a este proyecto, como es el caso de Bosch, Toyota,
Diego Ferreira del Latam a Star Mazda D ANIELA B ETHEL R IVERA G ARCÍA R EPORTERA
Under Armour y Dukra”, comentó. En relación a su quinto año dentro delos autos tipo Stock y después de su brillante carrera como piloto de los autos Fórmula en 2007, en donde fue campeón latinoamericano de la categoría, Hugo Oliveras señaló: “Me siento un piloto consolidado en Nascar después de mi paso por los autos Fórmula, veo en ella a mi categoría estrella, estoy totalmente acoplado a estos coches de ocho cilindros y estamos listos para trascender más en este año dentro del serial a bordo del Toyota 11 y sin duda pelear duramente por el campeonato. El equipo de trabajo sigue siendo el mismo, creo en la continuidad y puedo decir que gracias a ella se verán grandes mejoras en la temporada”. Por su parte, Jordi Vidal, quien tendrá la responsabilidad de pro-
porcionar un auto competitivo, se dijo contento con su llegada al HO Speed Racing y sobre todo comprometido en transmitir su conocimiento al interior del equipo. “Es un reto muy importante en mi carrera, agradezco la confianza que Hugo y todas las marcas me brindan, creo en este equipo y en su gente, razón por la cual considero que se tiene un gran grupo para hacer buenas cosas durante la temporada, espero que así sea y estar por muchos años aquí”, comentó Vidal. Además de la presentación del Toyota11 de Monster EnergyBosch, también se llevó a cabo el denominado “Race Day”, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de subirse al auto de la garra verde a liberar a la bestia. También se realizaron competencias en Go Karts y de cambio de neumáticos.
Tras su exitosa aventura en el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen 2011, Giancarlo “Gato” Serenelli, Christofer Ramírez y Diego Menchaca fueron los primeros en anunciar que daban el salto a los campeonatos europeos (misma en la que ocuparon los tres primeros lugares, respectivamente), a esta lista, se une también Diego Ferreira. El venezolano de 18 años, quien corriera para el equipo RE Racing, regresará a las pistas internacionales, pero esta vez calienta motores en la Star Mazda de Estados Unidos. De hecho, el volante sudamericano ya entrena y mantiene muchas expectativas y ganas de seguir adquiriendo experiencia en esta
Ciclismo en La Tarde
Seis categorías en el Panamericano de mtb POPIS MUÑIZ ENVIADA
PUEBLA, Pue.- El XVI Campeonato Panamericano de Mountain Bike que se efectuará del 3 al 8 de abril, Semana Santa, en Atlixco Puebla, en los circuitos de la clásica Popo Bike de Gilbert Soliman, se disputará en seis categorías, en cross country, down hill, four cross y relevos. México deberá presentar un numeroso contingente, en elite, sub 23, junior, cadetes, master 1 y master 2.
El equipo Turbo de Ziranda Madrigal que está al frente del serial selectivo, tiene muchas posibilidades de cubrir las categorías elite varonil, con Ignacio Torres y Emmanuel Valencia, en sub 23 con el hidalguense Iván Lizardi, en master 30, con Martín del Campo, vencedor el domingo pasado en Zitácuaro, master 40, con Valentín Herrera y desde luego con gente para los relevos que son cuatro participantes por país, tres hombres y una mujer, que bien podría ser Lorenza Morfín, de Cuernavaca Morelos, con mucha experiencia a nivel internacional. El seleccionado mexicano, se decidirá el 18 de marzo, luego de la tercera selectiva en Purísima del Rincón, Guanajuato. Antonio Barba y la Comisión Técnica de la Federación Mexicana de Ciclismo darán a conocer el seleccionado, el cual deberá quedar concentrado en Puebla, después de la fecha citada. Toño Barba será el coordinador de la tercera fecha en Guanajuato y de ahí viajará a Acapulco para incluirse al grupo de trabajo de la FMC en la Vuelta Telmex que arrancará precisamente el día 18 en circuito del bello puerto.
nueva etapa de su carrera como piloto. Ferreira fue hace algunos días a Georgia, en donde ha estado probando un auto de la Fórmula Star Mazda junto al equipo Juncos Racing en el circuito Roebling Road. “El auto me pareció una maravilla, sobre todo los frenos y el grip que tiene, también desgasta físicamente, llegamos hasta 2.5 en fuerza G”, dijo el “vinotinto”. De esta forma, LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, el serial de autos tipo Fórmula más importante a nivel latinoamérica, mantiene su inercia y compromiso de ser un semillero de talentos al volante con miras a diversos horizontes automovilísticos y el mismo Ferreira acepta que “tuve una experiencia enriquecedora en México y para este 2012 espero cumplir las expectativas con este nuevo reto”.
Martes 21 de Febrero de 2012
Acribillaron a tres taxistas en Monterrey
I15
I14
I15
I14