Jueves 21 de Junio de 2012
Dólar
$3
13:84
NO. 5245
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 15
Página 3
Página 5
Páginas 12-13
2
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
E
stamos sumamente inquietas porque hoy juega Portugal y Cristiano Ronaldo no ha brillado como nosotras quisiéramos en la Eurocopa… Ojalá y el mago del sur, Peretiux, les mande buenas vibras para que lleguen a semifinales y nosotras, con nuestra unidad de competencia, apostarle el todo por el todo.
POLÍTICA 3
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Dólar 13.84 pesos Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 13.84 pesos, tres centavos menos respecto al cierre de ayer y el precio más bajo a la compra se ubicó en 13.28 pesos. Por su parte, el euro gana ocho centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, para alcanzar un precio a la venta de hasta 17.68 pesos; mientras que el yen se oferta en un precio máximo de 0.174 pesos. Grupo financiero Ve Por Más refirió que los ligeros movimientos a la baja de la divisa estadunidense responden al efecto del comunicado emitido el día de ayer por la FED en Europa y a una ligera debilidad en los datos de solicitudes de desempleo de Estados Unidos. A su vez, Banco Base prevé que este día el dólar libre podría fluctuar entre los 13.65 y 13.75 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.7257 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Pierde la BMV 0.60% Luego de cinco jornadas consecutivas de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió hoy con una pérdida de 0.60 por ciento, tras datos de empleos en Estados Unidos y presionado por la emisora Walmart que retrasó sus planes de crecimiento. En los primeros minutos de operación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 233.99 enteros respecto al nivel previo, para cotizarse en 38 mil 739.65 unidades. Los índices en Estados Unidos abrieron de forma mixta, de los cuales el Dow Jones de Wall Street reporta una ganancia de 0.08 por ciento; mientras que el Nasdaq baja 0.34 por ciento y el Standard & Poor´s 500 pierde 0.13 por ciento. El mercado accionario mexicano presenta un ajuste después de acumular cinco jornadas consecutivas de incrementos, y motivado por el reporte de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos que no cumplió con las expectativas. Los inversionistas están a la espera de mayor información económica en ese país que se dará a conocer más tarde sobre manufacturas, de venta de casas existentes al mes de mayo, y los indicadores líderes. Además, el IPC es fuertemente presionado por la caída que presentan los títulos de Walmart, la principal cadena minorista del país y la segunda emisora de mayor ponderación en el IPC, los cuales caen 4.87 por ciento esta mañana.
Baja desempleo en EU Las peticiones de beneficios de desempleo en Estados Unidos bajaron en dos mil personas para un total de 387 mil la semana pasada, informó hoy el Departamento del Trabajo. El promedio de cuatro semanas de las solicitudes creció en tres mil 500 para quedar en 386 mil 250, lo cual demuestra que el mercado laboral todavía sigue débil. Las peticiones para beneficios de desempleo miden el ritmo de los despidos y cuando bajan consistentemente por debajo de 400 mil, los analistas consideran que las contrataciones pueden reducir el índice de desempleo. La Reserva Federal anunció en la víspera que destinará 267 millones de dólares más para comprar títulos del tesoro a fin de aliviar las presiones y acelerar el crecimiento de la economía.
PAN: nulo combate al tráfico de personas *Indiferentes autoridades y dueños de negocios para aplicar la nueva ley IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a nueva ley para sancionar hasta con 40 años de prisión a la red delictiva que obtiene fabulosas utilidades a través del inhumano comercio de personas, está en riesgo de quedarse como otras normas, en el papel, ante la indiferencia de autoridades, empresarios y sociedad que impiden que México cumpla con los estándares mínimos para combatir este flagelo que alimenta la pornografía, explotación sexual infantil y tráfico de órganos, entre otros. El reporte insiste en que los casos de turismo sexual infantil continúan siendo un problema, especialmente en Acapulco y Cancún, y en ciudades fronterizas como Tijuana, de acuerdo al último informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que establece que a pesar del endurecimiento de la nueva norma “no existe interés de autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y sociedad en impedir el nocivo mercado negro de personas, especialmente niños y mujeres”. Lo anterior advirtió la presidenta de la Comisión Especial para el Combate a la Trata, Rosi Orozco, quien señaló que pese a que ya fue promulgada la Ley General que combate este delito, México aún no cumple los estándares mínimos para erradicar estos flagelos, ya que hace falta que la sociedad, autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada “cierren la pinza” para combatir juntos este crimen. La legisladora panista estacó el informe anual del Departamento de Estados Unidos sobre el tráfico internacional de seres humanos, el cual señala que el crimen organizado se ha convertido en México en el principal obstáculo para combatir eficazmente la trata de personas. Exhortó a las autoridades de Guerrero, Quintana Roo y Baja California, para que aceleren el combate al turismo sexual Es por ello, que la diputada pidió a la sociedad cerrar filas para combatir juntos este crimen, toda vez que aún hay que librar una gran batalla contra el crimen. El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos señala
que por undécimo año consecutivo México permanece en la categoría dos, es decir, que el país no cumple con el mínimo de estándares para la eliminación de la trata de personas. Dentro de esta categoría, que incluye a 93 países, México figura al lado de naciones como El Salvador y República Dominicana, pero detrás de Nicaragua, que ha ingresado en la lista de las que cumplen con los requerimientos del Acta para la Protección de Tráfico de Personas. En ese tenor, Rosi Orozco comentó que al ser la trata de personas es el segundo delito que mayores reportes genera, se aprobó una ley para sancionar ésos ilícitos. Explicó que la Ley contra la Trata, que impulsó con el apoyo de sus compañeros legisladores de todos los partidos políticos, académicos e integrantes de la sociedad, es una regulación escrita “con la sangre, el dolor y la humillación de cientos de jovencitas” que han sido vejadas de sus más elementales derechos al ser convertidas en esclavas. “La Ley general permite que los niños y niñas sean protegidos integralmente, que toda la cadena de explotación sea castigada de 2 a 40 años de prisión y que los clientes de la trata en cualquier modalidad reciban trato de delincuentes y violadores, recibiendo mínimo dos años de cárcel”, explicó. “Queremos una nación donde
no haya esclavitud, queremos una nación libre y por eso hago un llamado a los empresarios y a los Rotarios, para que cierren la puerta a cualquier esclavizador, debemos cerrarle la puerta a quien esclaviza y humilla al ser humano, porque solamente uniéndonos es cómo haremos la diferencia y entonces podremos ver la prosperidad en el Distrito Federal y el país”, señaló Rosi Orozco. Ante una centena de empresarios y comerciantes agremiados en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) DF integrantes del Club Rotarios, la legisladora señaló que para ella servir es un compromiso inculcado por sus padres, quienes fueron rotarios y “me enseñaron con el ejemplo que el que no encuentra una razón para morir, tampoco encontrará una razón para vivir”. Dijo que aún queda mucho trabajo por delante porque todavía hay muchas niñas y niños que no hemos rescatado y que, lamentablemente podrían pasar de ser víctimas a victimarias, aún debemos alcanzar estándares mínimos a nivel nacional para combatir integralmente toda la cadena de explotación, y esa labor quiero hacerla desde el Senado de la República, explicó. Por su parte, los integrantes de la Canaco DF y los Rotarios se comprometieron a “arrinconar a la trata de personas y que ningún dueño de giro negro o que gane dinero ilegal esté en su gremio”.
4 POLÍTICA
Más personal para censar afectados por "Carlotta" La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que personal y vehículos del Programa Oportunidades apoyan las tareas que se realizan en la costa de Oaxaca en auxilio de la población afectada por la tormenta tropical “Carlotta”. En total son 78 promotores sociales y 30 vehículos los que aporta la Delegación de la dependencia, los cuales se integran a las brigadas que censan los hogares que sufrieron daños a consecuencia del fenómeno meteorológico, en los 68 municipios declarados en emergencia. A la fecha hay 66 promotores de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios y 78 de Oportunidades trabajando en el levantamiento, en los 25 municipios con mayor afectación. Se establecieron cuatro rutas: Ruta 1.- San Juan Quiaje, San Miguel Pamixtlahuaca, Santiago Jamiltepec, San Pedro Juchiatenco y Santa Catarina Juquila. Ruta 2.- San Juan Layao, Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Santa María Temascaltepec y Villa Tutoltepec. Ruta 3.- Santa María Colotepec, Santa Catarina Loxicha, San Baltasar Loxicha, San Bartolome Loxicha, Candelaria Loxicha, San Pedro el Alto y San Agustín Loxicha. Ruta 4.- Santiago Xanica, Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, San Miguel del Puerto, San Mateo Piña, Pluma Hidalgo y Santo Domingo de Morelos. Para orientar a la población, la Sedesol destaca que el personal usa el vestuario y los gafetes institucionales, por lo que son fácilmente identificables por la ciudadanía, y los vehículos están debidamente señalizados con logotipos y letreros que indican que son de uso oficial. La Sedesol atiende en Oaxaca a cerca de medio millón de hogares en pobreza, a través de los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario, que adelantaron sus pagos con motivo del blindaje aplicado por el proceso electoral, a fin de no influir en la población. El pasado 21 de mayo concluyó en Oaxaca, y en el resto del país, la entrega de apoyos monetarios adelantados a hogares beneficiarios para el tercer trimestre, que fueron superiores a 720 millones de pesos.
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Pensiones: Tsunami financiero *Amenaza las finanzas públicas; nos puede hundir en crisis profunda ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
D
urante la presentación del Libro Pensiones en México La próxima Crisis de Pedro Vásquez Colmenares Guzmán el Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM, el Lic. Roberto Salcedo Aquino, Auditor especial de Desempeño ASF y el Act. Francisco Miguel Aguirre, consultor en pensiones, concordaron que el problema de las Pensiones, tal como lo comenta el autor, es hoy en día un “Tsunami” que afecta las finanzas públicas y en el cual de no encontrar una solución pronta terminara hundiéndonos en una terrible crisis. El libro presentado anoche, plantea en sus 231 páginas un escenario casi apocalíptico de inestabilidad financiera provocada por décadas de financiamiento con recursos públicos de las pensiones que solo unos cuantos gozan, pero este escenario sólo se planteó para hacer un llamado de atención a los principales actores políticos, representantes de sindicatos, directivos de instituciones de seguridad social y a la sociedad interesada para buscar en conjunto una solución pronta a esta amenaza, aseguró el Autor Pedro Salcedo. Al principio de la presentación se presentó un video con noticias obtenidas en los últimos 90 días acerca
de las pensiones y el problema que están ocasionando, “este libro es una aportación de cómo debemos mirar el futuro del sistema de pensiones el cual hasta la fecha no ha sido cuantificado por la amplia diversidad de sistemas que existen en el país”, comentó Salcedo. La solución que requiere este problema debe ser a fondo, ya que es semejante a una chequera, en la cual la cantidad de cheques ya están asignados, firmados y emitidos el problema es que el sistema financiero nunca se preocupó por revisar el estado de cuenta por lo que se están destinando recursos para pagar estas en lugar de cubrir otras obligaciones de las instituciones federales. En el libro se encuentran cifras
que demuestran lo anterior, aseguró Narro Robles, quien explicó que este año el Gobierno Federal destinó 70 mil millones de pesos para seguro popular, 40 mil millones de pesos para la policía, 31 mil millones para la UNAM y la “exagerada” cantidad de 400 mil millones de pesos, casi diez veces más que para las anteriores mencionadas. El sistema actual de pensiones se ha convertido en “Insolvente” e “injusto” ya que actualmente un 60% de la población adulta no cuenta con el derecho a una pensión, las próximas generaciones tampoco la disfrutarán, pero si es el 100% de los mexicanos los que estamos financiando con nuestros impuestos el derecho de unos cuantos, aseguró el autor.
Ebrard presente en la ONU El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, asiste a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, en donde sostendrá una serie de reuniones y participaciones enfocadas al desarrollo sostenible de las ciudades urbanas y su visión para el año 2030. En su calidad de Presidente del Consejo Mundial de Alcaldes sobre Cambio Climático, el Jefe de Gobierno se reunió con el Secretario General de las
Naciones Unidas, Ban Kimoon a quien le entregó el reporte del Pacto de la Ciudad de México, en donde más de 265 ciudades de 56 países se han comprometido a combatir el Cambio Climático. Además, el mandatario capitalino invitó al Secretario General de la ONU a atestiguar los avances que han reportado las ciudades de los cinco continentes del mundo en el combate al cambio climático, en el segundo reporte que será entregado en una reunión que se realizará en la Ciudad
de México en octubre de este año. El mandatario capitalino destacó en una misiva entregada a Ban Ki-moon, que tras el lanzamiento del Pacto de la Ciudad de México, las ciudades de todo el mundo han estado trabajando activamente para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y en los procesos de adaptación de sus comunidades al Cambio Climático, lo que demuestra el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Gobiernos locales.
POLÍTICA 5
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Agro, desastre *Investigadores y dirigentes agrarios afirman que por ello crece dependencia alimentaria
Toda la ayuda para damnificados: FCH
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
*Ordena Calderón apoyo oportuno a los afectados por las lluvias
REPORTERO
Investigadores universitarios y dirigente campesino aseguraron que las políticas agrarias del país, “solo han propiciado un desastre en el sector agropecuario. Se compran al extranjero, miles de toneladas de alimentos, no hay trabajo en el campo y continúan “huyendo a los Estados Unidos, millones de campesinos”. A su vez, el dirigente campesino, Federico Ovalle Vaquera afirmó que se importaban alimentos por mil 790 millones de dólares y en 2011 fue por poco más de 27 mil millones de dólares. Este año se superara esta cifra de compra de alimentos. Pero ademas debido a esta grave situación, han emigrado 12 millones de mexicanos a Estados Unidos; se perdió más del 20 por ciento de empleos en el campo; el salario mínimo perdió 71 por ciento de su poder adquisitivo y el contractual 63.5 por ciento. Además, con este modelo neoliberal en 1992 se modificó el artículo 27 Constitucional, se promulgó la nueva Ley Agraria y se firmó el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. La firma de este, fue la puntilla que le dieron al agro mexicano pues las asimetrías con Estados Unidos y Canadá son enormes, prueba de ello es que en ese entonces, en nuestro país se cosechaban 2 toneladas por hectárea y en la Unión Americana 7 toneladas por hectárea de maíz. Ovalle Vaquera, dijo que actualmente no es cuestión de presupuesto el rescate de la crisis en que se encuentra el agro nacional pues se ha incrementado hasta en 300 por ciento en los últimos años pero el programa especial concurrente requiere orientación, integración y concurrencia para resolver problemas concretos del sector. El dirigente campesino dijo lo anterior al encabezar la presentación de los libros “Políticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras; Cambio Climático y Políticas de Desarrollo Sustentable” que forman parte de la colección de libros de “Análisis Estratégico para el Desarrollo” editado por el Consejo Nacional de Universitarios por una Nueva Estrategia de Desarrollo y Juan Pablos.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO ESPECIAL
S
ANTA MARÍA COLOTEPEC, Oax.- El presidente Felipe Calderón ofreció este medio día todo el apoyo de su gobierno a los miles de damnificados por las torrenciales lluvias causadas por el huracán Carlotta. Pidio que los tres órdenes de gobierno actúen en esta contingencia con oportunidad, profesionalismo y con imparcialidad y sensibilidad. Aseguró que los afectados no están solos y giró instrucciones a los titulares de las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Salud, Agricultura y Defensa, entre otras, estar atentos a las necesidades que surjan ante el fenómeno meteorológico. En un recorrido a pie por varias calles anegadas por el agua y en el que escuchó los reclamos de cientos de personas que perdieron sus hogares y quienes le exigieron que la ayuda les llegue rápido, Calderón ofreció actuar de inmediato. Previamente, el titular del Ejecutivo sobrevoló parte de los municipios siniestrados por los aguaceros y pudo observar que el problema es más grave de lo que se había pensado hsta hace unas horas. El primer mandatario de la nación observó que miles de casas están bajo el agua, además de que varias hectáreas de sembradíos están inundadas y por consiguien-
te las pérdidas de cosechas será cuantiosa en la zona. Luego del sobrevuelo, el Presidente de México encabezó una mesa de trabajo en San Pedro Mixtepec para evaluar los daños causados por las fuertes lluvias y ver de qué manera se canaliza la ayuda a los miles de damnificados por el inclmente tiempo. Ahí, ante el gobernador de la entidad, Gabino Cué Monteagudo y algunos representantes de los afectados, el jefe de la nación se comprometio a trabajar codo con codo con los damnificados para salir más rápido de esta difícil situación. Al momento de redactar esta información, el primer mandatario de la nación escuchaba el reporte proporcionado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván y el auxi-
lio proporcionado por los soldados desplegados en la zona. Se informó que cientos de militares colaboran en el desalojo de las viviendas inundadas y en la protección de esas zonas para evitar el saqueo, además del traslado de las víctimas a lugares más seguros. Por lo pronto, se echará andar el Programa de Empleo Temporal, en que los damnificados tendrán oportunidad de trabajar en la limpieza de las zonas siniestradas a cambio de alguna cantidad de dinero. En la población de Los Naranjos, uno de los más afectados y que se encuentra incomunicado, el primer mandatario de la nación entregó láminas para techos para que los damnificados puedan reconstruir sus hogares.
Congreso elogia operación de trasplante de manos RAYMUNDO CAMARGO La Comisión Permanente del Congreso, felicitó al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMN) Salvador Zubirán por la exitosa realización de la primera operación de trasplante bilateral de extremidades superiores en América Latina. Se destaca el significado que tiene esta intervención quirúrgica para la salud de la población, al ayudarle a reincorporar-
se a la vida productiva. El presidente de la Mesa Directiva, senador José González Morfín, expresó que “es un orgullo para todos los mexicanos contar con instituciones de salud de alto prestigio”. Además, en el punto de acuerdo suscrito por todos los grupos parlamentarios, senadores y diputados hicieron votos porque sigan alcanzando éxito en las investigaciones científicas que emprenden cada día.
El resolutivo aprobado recoge la propuesta presentada el pasado 13 de este mes por diversos legisladores, quienes destacaron que el trasplante de ambas manos que realizó el Instituto fue el primero en América Latina y el número 22 en el mundo. Dicha operación favoreció a Gabriel Granados Vergara, de 52 años de edad, a quien se le habían amputado ambos brazos a consecuencia de una descar-
ga eléctrica en enero de 2011. El paciente tuvo una evolución favorable y sin complicación alguna por lo que se dio de alta médica el pasado 7 de junio, después de 20 días de hospitalización. Desde hace 40 años el INCMN ha sido pionero en la materia, ya que en 1962 realizó el segundo trasplante de riñón con éxito, en 1980 el primero de hígado con buenos resultados y ahora el de extremidades superiores.
6 CIUDAD
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Insiste Wallace en que Mancera hable sobre los 24 mil millones desaparecidos R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
Nada por aquí, nada por allá. Al insistir en la misteriosa desaparición de más de 24 mil millones de pesos, de remanentes de 2007 a 2011 del presupuesto del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Isabel Miranda de Wallace llamó a Miguel Mancera a que sea él quien responda y no otras personas, como Mario Delgado, ex titular de Educación capitalina, quien no tiene ni idea de lo que dice. Como se informó, la candidata del PAN a la Jefatura de del GDF, señaló un día antes “si ustedes se fijan traíamos en 2007 de 4 mil 822, en 2008 de 2 mil 501 millones, en el 2009 dos mil 430 millones, en 2010 se fue a tres mil pero en el 2011de manera escandalosa dicen que tienen un remanente de 12 mil 092 pesos curiosamente en un año electoral, cosa que no había sucedido en los años anteriores”. Tras aclarar que no tiene nada que hablar con el señor Delgado (quien trató de levantar el guante); Miranda de Wallace retó abiertamente al candidato de las izquierdas, “al doctor Mancera a que nos sentemos los dos, él con su asesor, si es Mario Delgado que sea Mario Delgado y yo tendré a mi lado a mi asesor para probar cómo hay opacidad y que no aparecen esos 24 mil millones de pesos, al menos no de manera transparente y eso espero que me lo diga”. La también activista social señaló que le parece sumamente sospechoso que un año electoral digan que hay un remanente de 12 mil millones y nadie sepa dónde está el dinero, por lo que “hasta que a mí no me prueben dónde está, yo tengo el derecho de presumir que el dinero está en una campaña y lo sostengo al día de hoy”. Adelantó que este viernes en conferencia probará dicha “opacidad porque ya contamos con los documentos, nada más vamos a hacer la presentación adecuada”. Reiteró que no hay transparencia “no nos dicen en qué lo utilizaron, a dónde se fueron o cómo están reflejados, porque no siguieron lo que marca la ley”.
Imposible un fraude electoral: Huchim *Mecanismos de ley, tecnológicos y vigilancia, garantizan legalidad ARCELIA MAYA REPORTERA
I
ntegrantes del Comité Conciudadano para la Observación Electoral (CCOE), presentaron un análisis sobre el proceso electoral en turno, donde examinaron los rubros de género, transparencia en los partidos políticos, compra y coacción del voto, fiscalización, monitoreo de espacios noticiosos, situación de los funcionarios de casilla y denuncias por delitos lectorales. En conferencia de prensa, Eduardo Huchim May, periodista, escritor y exconsejero electoral en el DF, afirmó que es imposible un fraude debido a que existen mecanismos de legalidad y tecnología que dan certidumbre para conocer al candidato ganador de la contienda. “Yo creo que un fraude electoral a la vieja usanza es sumamente difícil e imposible por todos los peritajes y análisis que tenemos. No es posible hacer un fraude como estábamos habituados en la época de la hegemonía de un solo partido político en el poder”, aseguró Expuso que la nueva forma de hacer fraude es la compra y coacción del voto, donde un candidato o partido político otorga dádivas a la población a fin de obtener su credencial de elector o bien para que voten por un candidato. Dijo que esta es una práctica que envilece la democracia y no es combatida por las autoridades electorales administrativas y las autoridades electorales penales
como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Según el escritor, existe una permisibilidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), debido a que cuando tienen una denuncia por compra de votos y conocen que se rebasó el tope de gastos de campaña, esto no es determinante para el resultado de la elección y mantiene al candidato en su puesto. En el informe se detalla que en el rubro de género el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el 2009, postuló a mujeres en 66 por ciento de los distritos donde tenía pocas posibilidades de ganar. Por otro lado el PANAL es el partido que más sustituciones realizó en las candidaturas de mujeres. En el rubro de transparencia informaron que de los 6 mil 436 candidatos a senadores y diputa-
dos registrados al 17 de junio, únicamente 189, que representa el (2.83 por ciento) han hecho pública su información curricular. CCOE exhortó a los funcionarios de casilla y concejeros distritales a aplicar los criterios que interpreten mejor la intención del votante cuando marca y hace anotaciones en las boletas. Dijeron que 72 Distritos tienen menos del 50 por ciento de sus casillas con 7 funcionarios designados y nueve con menos de 7 funcionarios. En cuestión del monitoreo, aseguraron que si bien en el Distrito Federal el monitoreo se observa parcial en los estados de la República es diferente porque el partido político en la gubernatura promueve a su candidato, tal es el caso de Coahuila donde el 31.33 por ciento de la publicidad en radio y televisión es a favor de Enrique Peña Nieto.
Gobernación declara Emergencia en más municipios de Oaxaca RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió Declaratoria de Emergencia para 13 municipios más del estado de Oaxaca, afectados por el huracán “Carlotta”. A partir de esta Declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
A Través de la Coordinación General de Protección Civil, se dio a conocer que los municipios de Loma Bonita, Pluma Hidalgo, San José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Jacatepec, Santiago Jocotepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Xanica, por las lluvias severas ocasionadas por la
presencia del huracán “Carlotta” del día 15 al 19 de junio de 2012. Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Esta solicitud de declaratoria de emergencia presentada por el Gobierno de Oaxaca fue para 16 municipios, mismos que procedieron favorablemente, pero entre ellos se encontraban duplicados 3 municipios que fueron declarados en emergencia el día 18 de junio con el bole-
tín de prensa 205/12. Los suministros de auxilio que se autoricen y adquieran por virtud de la presente Declaratoria de Emergencia son ajenos a los procesos electorales y a los partidos políticos. Estos tienen como exclusiva finalidad el apoyo a la población afectada, por lo que queda estrictamente prohibida la utilización de los mismos con fines distintos a la pronta y efectiva respuesta ante la situación de emergencia.
ELECTORAL 7
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Imposible fraude, Publican lineamientos para reconoce AMLO revelar gastos de partidos E M *Contará con representantes en todas las casillas
onterrey.-Al contar con representación en todas las casillas electorales del país en los comicios del 1 de julio, no va a ser posible un fraude electoral y en las urnas se habrá de decidir la democracia, dijo el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Al concluir su gira por Nuevo León, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano consideró en conferencia de prensa que hay mejores condiciones para una elección distinta a la de 2006, de la que insistió, hubo fraude. Ahora, sostuvo, “no va a ser posible, porque se va a cuidar mucho la elección, aparte de los 450 mil ciudadanos que van a representarnos, va a haber mucha observación de los jóvenes, a diferencia de 2006, ahora se tienen las redes sociales”, lo cual consideró una ventaja. Aunado a lo anterior, confió en que la ciudadanía acudirá a las urnas y estará atenta a eventuales anomalías durante la jornada electoral, de la que esa misma noche se conocerán los resultados, tal como lo ha prometido el
Instituto Federal Electoral (IFE). En este contexto, dijo ver con mayor capacidad al organismo electoral, “lo de hace seis años fue distinto, sí –hay más confianza-, además tenemos más organización, son las dos cosas, primero que hay más organización, hay más participación ciudadana, vamos a cuidar todas las casillas”. Subrayó que “en las casillas se va a decidir la democracia de México, como tiene que ser, porque es ahí donde se encuentran los ciudadanos y ahí deciden cómo van a votar, ahí se van a contar los votos”. “Tenemos representación en todas las casillas, en el 2006 no había eso, si comparamos el caso de Nuevo León vemos que no se cubrió aquí en el cuidado de casillas”, dijo al ejemplificar lo acontecido.
“Nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, ellos apostaron a una estrategia, apostaron a la banalidad en donde iba a convencer sobre todo utilizando los medios de comunicación, la televisión y las revistas del corazón”, aseveró. El perredista remarcó que en sus opositores “falló la estrategia porque los ciudadanos no quieren eso, es un asunto muy serio”, de ahí que ahora, de acuerdo a sus sondeos, él esté arriba en los sondeos. En contraste con 2006, “la sorpresa es el norte”, donde su propuesta política ha sido bien recibida por los ciudadanos e incluso pronosticó triunfos en entidades como Baja California, Sinaloa, posiblemente en Sonora, mientras que en otros “vamos muy bien”.
l Instituto Federal de Acceso a la Información publicó los lineamientos para el cumplimiento de transparencia, acceso a información gubernamental y rendición de cuentas sobre recursos públicos federales, transferidos bajo cualquier esquema al presidente electo y a su equipo durante el ejercicio fiscal 2012. En el documento publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, se establecen los criterios para garantizar que los particulares puedan tener acceso a información veraz, oportuna, confiable y de forma expedita. Según los lineamientos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá poner a disposición del público la información en la sección denominada “Equipo de transición gubernamental”. En la sección habilitada por el IFAI en el Portal de Obligaciones de Transparencia, se brindará la información sobre el ejercicio de recursos públicos federales utilizados para cubrir los gastos de tra-
bajos y actividades del presidente electo y su equipo de transición. Detalla que los datos que deberán publicar son: el nombre de las personas contratadas, descripción de sus servicios prestados, directorio y monto del pago recibido, así como el domicilio donde se encuentra el asiento principal del equipo de transición. También los informes de gastos de las personas a quienes se les hayan entregado recursos públicos sin la celebración de un contrato y los documentos que presenten para la compro-
EPN usó recursos ilícitos *Presentan Jesús Zambrano y Carlos Navarrete la denuncia ante la PGR JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Encabezados por el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva y el senador Carlos Navarrete, este mediodía fue demandado formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR), el candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, por el uso de recursos ilícitos durante su campaña. Acompañados por los diputados
federales Esthela Damián Peralta, y Agustín Guerrero, los perredistas dijeron que el priísta encubrió la obtención, transferencia y manejo de fondos financieros para financiar su campaña. La denuncia está sustentada en el mensaje en el que Andrés Manuel López Obrador, dejó entrever una supuesta reunión con gobernadores del PRI, y en la que Miguel Ángel Osorio Chong les pidió un cierto número de votos. Cabe recordar que el tabasqueño denunció que “se reunieron con Peña
y este señor (Miguel Osorio) Chong que ya se siente secretario de Gobernación, pero se va a quedar con las ganas, fue el que les dijo de su cuota”. En este sentido, el candidato presidencial del sol azteca, López Obrador hizo un llamado a los gobernadores del PRI para evitar prestarse al fraude electoral a favor de Enrique Peña Nieto y reiteró su llamado al Instituto Federal Electoral (IFE) para intervenir en este caso y evitar la compra y coacción del voto el próximo 1 de julio.
bación de los gastos efectuados. Igualmente deberá conocerse la información sobre los gastos realizados por útiles y materiales de oficina, mensajería, gasolina, viáticos, pasajes, alimentación, servicios de telefonía fija y móvil, de Internet, de agua, luz, gas, entre otros servicios generales. Los lineamientos del IFAI entrarán en vigor el próximo viernes y a más tardar en este mes, las dependencias y entidades realizarán los ajustes necesarios para dar cumplimiento a lo establecido.
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
8 NACIONAL
VERDADES CAPITALES
En Valle de Chalco
LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS
ACABAR CON ABUSOS VS MUJERES: AGR AHORAQUE SE HAN DESTAPADO VARIOS escándalos por abusos en contra de mujeres trabajadoras y por los antecedentes que tenemos por los feminicidios y la inclusión cada vez mayor de mujeres en la delincuencia organizada, la candidata al senado de la República por el PRI, ARACELI GARCÍA RICO propone la creación de la Fiscalía Central de Investigación de Delitos cometidos contra las mujeres, para garantizar la profesionalización de las policías del Distritofederal y crear un Centro de Control de Confianza para todo el sistema de seguridad. Caracterizada por su gusto por la política y luego de ser madre prácticamente en tiempo de campaña electoral, GARCÍA RICO propone penalizar a las empresas que pidan exámenes de “No” gravidez a las mujeres que soliciten empleo, crear centros de lactancia en oficinas privadas y gubernamentales, dando a las empresas los incentivos necesarios para que lo observen como una inversión y no como un gasto y a modo de fomentar el fortalecimiento del núcleo familiar, el que los varones puedan gozar también de una licencia de paternidad para que sea creciente la convivencia familiar. También, de llegar al Senado de la República buscará crear la Fiscalía de la Defensa del Trabajo de la Mujer, Crear un sistema de Seguridad Social Universal y establecer las condiciones para el autoempleo familiar y la incubación de PYMES con créditos ágiles, acompañado ello con el impulso a las escuelas de tiempo completo en beneficio de las madres trabajadoras y descentralizar la educación básica en el DF. LOS QUE PARECEN CORTADOS POR LA MISMA TIJERA los candidatos, ENRIQUE PEÑA NIETO y al Gobierno capitalino, MIGUEL ÁNGEL MANCERA pues aparentemente contrataron al mismo encargado de “marketing político”, ya que ambos se comportaron igual en sus respectivas participaciones en los debates, se dedicaron a presentar lo que ellos creyeron deben hacer para gobernar a los mexicanos y a los capitalinos, ignorando hasta donde pudieron los ataques de sus contrincantes, sólo contestaron lo que pensaban era importante responder, sin ser reiterativos como lo fueron sus atacantes, con ello mantuvieron sus posiciones casi sin variación. PERO COMO QUEDA YA POCO TIEMPO de campañas, los partidos políticos ahora se dedican a buscar que la gente vote por ellos y no por los personajes que los representan, porque si les dan votos divididos, los partidos pequeños corren el riesgo de perder su registro o de recibir menos dinero de apoyo para las campañas electorales futuras. Esto, debido a que el IFE apenas empezó a explicar a los electores que si marcan en sus boletas los tres partidos que representa Andrés Manuel López Obrador, su voto se dividirá en tercios y si votan por los dos de Enrique Peña, éste se dividirá por mitad, aunque cada voto sólo sea uno para cada contendiente a la Presidencia de la República, complicado pero real, ahora los del problema van a ser los comités distritales que contarán los votos y revisarán las actas de las casillas, ya que tendrán que hacer ejercicios matemáticos para saber con cuantos votos queda cada quién. EN OTRO TERRENO LA CTM DENUNCIÓ QUE en los últimos 12 años el poder adquisitivo de los trabajadores se vio mermado por el incremento de precios de la canasta básica y pone como ejemplo que la tortilla subió de 4 a 12 pesos, dejando este satisfactor “por las nubes”. luismanuel160@hotmail.com
Se quejan ciudadanos ante candidato de los constantes robos y asaltos GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL uego de escuchar las constantes quejas ciudadanas en materia de seguridad que preocupa a los ciudadanas de este municipio, el candidato del PRI a la Presidencia Municipal precisó que el tema de la seguridad de los ciudadanos será asunto prioritario, dijo que contratará a mil policías todos vecinos de Valle de Chalco, que creará la Policía ciudadana con la participación de mujeres y que los oficiales además de ser certificados serán equipados con armas de alto poder para instalarlos en puntos estratégicos del municipio, también habrá rondines y operativos en el transporte y se instalarán cámaras de video vigilancia todo esto con el propósito de blindar a Valle de Chalco por completo en defensa de la delincuencia. El candidato del tricolor dijo que se propone pedir la intervención del ejército unos meses en Valle de Chalco mientras que depura al cuerpo de policía en su totalidad, también señaló que
L
subirá el sueldo de los policías de 6 a 8 mil pesos mensuales porque un policía bien pagado y equipado no tendrá la necesidad de realizar actividades ilícitas o corromperse. Todo esto lo realizaría Miguel Ángel Luna si la gente vota por él y gana la lección el 1 de julio, por lo mismo el priísta entró en la recta final de su campaña con recorridos en las calles, con mítines masivos
por todo lo largo y ancho del territorio municipal, en donde escucha el clamor popular de acabar con policías prepotentes pero sobre todo de hacer algo para evitar tantos atracos en la vía pública, en los comercios y los camiones en donde los delincuentes huyen riendo de haber cometido sus fechorías sin que nadie haga justicia.
No nos dividirán falsos mesías: priístas GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL,Méx.-“Los priístas no permitiremos que falsos mesías vengan a enfrentar a la sociedad para dividirnos”, aseguró Omar Rodríguez Cisneros, candidato del PRI a Diputado Local por el Distrito XXXII, quien agregó que “el triunfo de Enrique Peña Nieto se acerca para bien de todos
los mexicanos y cambiar el rumbo del país”. Estamos en la recta final de la campaña, este 1 de julio habremos de festejar el triunfo electoral de los aspirantes priístas a los cargos de representación popular como son a Senadoras, María Elena Tapia Barrera y Ana Lilia Herrera Anzaldo; así como de Martha Angón Paz, candidata a la Presidencia por este municipio y
del aspirante a Diputado Federal por el Distrito XXX. En las calles de Palacio Nacional, entre Escalerillas y Flamingos en la Segunda Sección de la colonia Metropolitana, el candidato a Legislador Local, Rodríguez Cisneros reconoció que las mujeres cuentan con más oportunidades de llegar a ocupar cargos de elección. “El proyecto de los priístas es continuar con el progreso y desarrollo de Nezahualcóyotl, el cual fue construido por sus habitantes y no por unos cuantos que ahora quieren regresa al poder; el municipio requiere de gente preparada y conocedora de la problemática y ello se logrará con Enrique Peña Nieto cuando sea Presidente de la Nación”, destacó. Las candidatas a Senadoras, ratificaron que Peña Nieto como Presidente de la República Mexicana dará respuesta inmediata a las propuestas como son la construcción de un hospital de oncología, seguro de vida para las mujeres, una pensión para los adultos mayores de 65 años, empleo y seguridad pública para los municipios mexiquenses.
CIUDAD 9
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Publican calendario Escolar 2012-2013
· Contempla los 200 días de clase que establece la ley para cubrir los planes y programas aplicables para los educandos.
Movilización Nacional contra la política de despojo del INFONAVIT MANIFIESTO AL PUEBLO DE MÉXICO
E
l Diario Oficial de la Federación publica hoy el “Acuerdo Secretarial 638 por el que se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2012-2013, aplicable en toda la República para la educación prescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica”. De esta manera, se cumple lo establecido en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones II y XIV; 51, primer párrafo, y 53, primer párrafo, de la Ley General de Educación y en el artículo 5, fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. El calendario escolar 2012-2013 contempla: *El curso básico de formación continua para la semana del 13 al 17 de agosto. *El inicio del ciclo escolar para el día 20 de agosto. *El periodo vacacional de invierno iniciará el jueves 20 de diciembre de 2012 y concluirá el domingo 6 de enero de 2013.§ El periodo de preinscripciones a educación preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria a nivel nacional, será del 1 al 15 de febrero de 2013. *El periodo vacacional de primavera será del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril, es decir se reanudan las clases el lunes 8 de abril del 2013.§ La Semana Nacional de Evaluación está programada del 3 al 7 de junio de 2013. *El Fin de cursos será el día 5 de julio de 2013.
Nuestra patria atraviesa por una crisis profunda, económica y social, y un clima de inseguridad y violencia sin precedentes, y lejos de buscar mecanismos para atenuar los efectos, el actual gobierno se ha encargado de profundizar tal situación arrebatando conquistas históricas a los trabajadores y en algunos casos pretendiendo aniquilarlos, como fue el de los electricistas agrupados en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); y lo que ningún gobierno se había atrevido: emprendió un política de despojo y corrupción en contra de la vivienda de interés social y popular, con el único propósito de beneficiar a capitalistas extranjeros y nacionales. Ante los ojos del país, funcionarios y militantes del partido en el poder se enriquecieron escandalosamente sin ningún recato; al igual que su otrora adversario, sólo que más descaradamente. Ningún movimiento de resistencia en el país fue atendido y las organizaciones no tuvieron otro camino más que resistir y buscar por la vía de los hechos resolver sus demandas más apremiantes. Desde el primer día de este sexenio que nació manchado por el fraude e ilegitimidad, los derechohabientes del INFONAVIT resistimos a la ofensiva antisocial; fue humillante como jóvenes, viejo y niños fueron lanzados a la calle con todo y sus pertenencias, ante la mirada llena de indignación de vecinos y transeúntes. En este proceso criminal mucha personas quedaron afectadas, no sólo por carecer de un techo, sino que hicieron presas de ellas enfermedades como la diabetes, trastornos psicológicos, problemas de ansiedad y en no pocos casos algunos derechohabientes optaron por el suicidio. Barrios populares completos perdieron su historia; los juegos de niños, las tiernas amistades de niñas y niños, todas se rompieron en mil pedazos; las nostalgias de jóvenes y viejos por sus fines de semana de esparcimiento con sus antiguos vecinos, arraigan en ellos la conciencia de que ya nunca nada será igual. Esta infamia la organizó un español de nombre Román Álvarez Varea, con la total anuencia de Víctor Manuel Borrás Septién, Director General del INFONAVIT, y un supuesto presidente de dudosa legitimidad: Felipe Calderón Hinojosa. En la recta final de este sexenio de pesadilla se nos presentan oportunidades extraordinarias e históricas para cambiar el rumbo del país; miles de jóvenes crearon el movimiento #YoSoy132 cuando el candidato priísta Enrique Peña Nieto se presentó en la Ibero; pero aquí lo importante es que los medios televisivos quisieron minimizar los hechos y los jóvenes, por medio de sus celulares y las redes sociales, informaron al país de cómo exactamente sucedieron los hechos, con lo cual mandaron a las televisoras el mensaje de que nunca más la información será monopolio de ellas. A unos días de la elección presidencial, el pueblo de México con una solida información decidirá el
rumbo del país y los sectores agraviados no vamos perder esta importante coyuntura para dar a conocer nuestras demandas y crear las bases para que en el futuro inmediato nuestras luchas tengan un victorioso final. A los jóvenes les pedimos que por medio de las redes sociales promuevan e impulsen esta gran movilización contra el despojo y la corrupción. Sólo la organización consiente del pueblo podrá cambiar las condiciones adversas que existen en el país; a las organizaciones hermanas le reiteramos que la convocatoria es abierta que estamos en espera de nuevas adhesiones y hacer historia juntos. Convocamos A las organizaciones urbanas, democráticas y clasistas del país les pedimos su más amplia solidaridad y los convocamos a que se unan a esta gran jornada de lucha y participen en plantones en todas las delegaciones del INFONAVIT en cada entidad el día 26 de junio de 2012, a las 10 de la mañana, en todas las oficinas del INFONAVIT en el país. Los miles de agraviados por la política de corrupción y despojo del INFONAVIT, decidimos movilizarnos en todas las delegaciones del INFONAVIT con cinco demandas básicas: 1.- Que retiren todas las demandas de crédito hipotecario interpuestas en los juzgados civiles del país. 2.- Que desistan de las demandas penales contra dirigentes y posesionarios de viviendas propiedad del INFONAVIT. 3.- Que las viviendas en resguardo que están en posesión de solicitantes de las mismas entren en negociación. 4.- Que a los derechohabientes en cartera vencida y los regularizados, así como los posesionarios de inmuebles del INFONAVIT se les beneficie licitando en las mismas condiciones que lo hizo el INFONAVIT con Pendulum y SCRAP 11. 5.- Que en los fraccionamientos que fueron construidos en terrenos sin factibilidad sea conmutado el pago y liberada la vivienda escriturándola. Fraternalmente Frente Estatal en Defensa de la Vivienda de Sonora A.C Descendientes de la Revolución mexicana; Unión del Pueblo (Chihuahua) Unión Popular Independiente de Nayarit Unión de Colonias de Los Mochis Monitor Ciudadano de Culiacán CNDVP_Sinaloa CNDVP_ Zacatecas CNDVP_Jalisco Movimiento Nacional del Poder Popular (MNPP) Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) México, D.F jueves, 21 de junio de 2012
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
10
EDITORIAL
LOS PROS Y CONTRAS DE INTEGRARNOS AL TPP
N
o cabe duda que la decisión del gobierno mexicano de participar en el proceso de integración para un Acuerdo de Asociación Transpacífica es una excelente oportunidad para ingresar a un mercado con un potencial de 620 millones de consumidores. Y es que Acuerdos comerciales de esta envergadura no tienen precedente, pero tampoco lo tiene el aumento de la importancia de nuestro país en el comercio global. Tan sólo en el 2011, los países que integrarían dicho Acuerdo comercial representaban ya 28 por ciento del Producto Interno Bruto a nivel global, el 17 por ciento de las exportaciones y el 20 por ciento de las importaciones internacionales. Este tipo de oportunidades no se presentan todos los días y de concretarse, nuestro país tendrá el camino libre para seguir diversificando su participación hacia mercados con gran dinamismo, entre los que se encuentran Australia, Malasia, Singapur y Vietnam, que hoy en día atienden la gran demanda que representan países como
China y la India. Para los que no están muy al tanto de lo que significaría firmar el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TTP, por sus siglas en inglés), este incluye a países como Estados Unidos, Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Perú. Dicho acuerdo es en pocas palabras, la oportunidad de integrarnos a la región más dinámica del mundo en términos comerciales. De concertarse la firma, se fortalecería la posición de nuestro país en el contexto del comercio mundial y habría mayores beneficios con los acuerdos que actualmente ya se tiene en vigor, tanto en América del Norte, como en la zona del Pacífico Latinoamericano, para extender sus potencialidades de manera conjunta con naciones de la región asiática. Sin embargo, hay también “contras” en la realización del TPP para México. La principal de ellas fue señalada por la Confederación de Cámaras Industriales, (Concamin), la cual considera que México tendría una participación acotada y quedará excluido de las próximas
DIRECTORIO
mesas de discusión previstas para julio y septiembre. De acuerdo con versiones de la prensa estadounidense, la inclusión de México a dicho acuerdo tiene dos condicionantes fundamentales. Por un lado, que las autoridades mexicanas no podrán opinar sobre los textos que ya se han negociado, como por ejemplo, el capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y por el otro, que nuestro país no tendrá “autoridad de veto” sobre el cierre de los capítulos restantes y está incapacitado para proponer nuevos. En pocas palabras: en tanto que las negociaciones avanzan, México no podrá estar en las mesas de las discusiones. Según los procedimientos establecidos, la administración del presidente Barack Obama debe notificar la petición de inclusión de México al TPP, y abrir un periodo de consultas públicas durante 90 días, donde se definirán los objetivos de negociación. De entrada, esto significa que hay que negociar algo y para tal
efecto recordemos que a Estados Unidos le interesa resolver entre otros, los problemas de carne, papas, propiedad intelectual y medidas sanitarias. La Concamin recomienda que se analicen a fondo los detalles del acuerdo comercial y las condiciones sobre aspectos clave para la industria nacional, para evitar “poner en una camisa de fuerza” a México en las negociaciones. Sin embargo, cabe decir, que si nuestro país es cuidadoso con la inclusión al TPP, México consolidará su integración a la economía mundial en el marco de un tratado de nueva generación que integra temas novedosos en inversiones, derechos laborales, medio ambiente y servicios. Finalmente, debe de considerarse el hecho que nuestro país es una de las naciones del mundo que más acuerdos comerciales ha firmado, pero que en muchos casos da la impresión de que no han pasado del papel. Esperemos que esto no suceda, en caso de que quedemos incluidos en el TPP.
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA
Señor Editor:
naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
Hemos seguido muy de cerca las actividades de la cumbre de Los Cabos, donde el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, indicó que los resultados de la Cumbre del G20 son esenciales para que en Río+20 se impulse un crecimiento sostenido e integrador en los países en desarrollo.
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
El funcionario mexicano destacó los temas sobre sustentabilidad: desarrollo sostenible, lucha contra el cambio climático, inclusión de herramientas para la planificación y toma de decisiones, y mecanismos de apoyo para la implementación (transferencia de fondos, conocimientos y tecnología, y creación de capacidad). Sostuvo que el crecimiento verde es una prioridad para el gobierno de México y las acciones emprendidas por el país son consideradas por algunas naciones desarrolladas como ejemplo a seguir, por lo que es convocado a participar en diversos foros para contribuir de manera constructiva en la economía global que lleve a la sostenibilidad del medio ambiente y el desarrollo social. Finalmente, el titular de la Semarnat señaló que el financiamiento se expuso como factor clave para implementar acciones y proyectos de crecimiento verde, así como el papel del sector privado y las asociaciones público-privadas para movilizar los recursos y la forma de detonar las inversiones verdes. Ojalá y todas las acciones que ahí expusieron se desarrollen por el bien de México y del Mundo… Gracias por su atención.
EDOMEX 11
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Otra volcadura...
¡Ya basta! *Exceso de velocidad, impericia, mal estado de unidades y pavimento mojado *Muere una persona y 12 heridos *Pérdidas económicas en México por 126 mil millones de pesos, por accidentes
O
tra vez la impericia y el exceso de velocidad causaron otra tragedia ayer, un tráiler que transportaba más de 20 toneladas de azúcar se quedó sin frenos y el chofer perdió el control del pesado vehículo que se fue otra vez sobre los autos que tuvieron la desgracia de coincidir con estos cafres que deben tener ya un hasta aquí. Es urgente que se detenga la libre circulación de vehículos tan pesados, con choferes inexpertos y unidades sin revisión y en estados deplorables que viene al valle de Toluca en calidad de obuses asesinos sobre los habitantes del Valle que quedan a merced de las circunstancias que se presentan en "el tramo de la muerte", como se le conoce a la entrada al Valle de Toluca. La Secretaría de Seguridad Ciudadana debe poner un retén de revisión de trailers, pero no acá abajo, sino allá arriba, en La Marquesa para evitar que se sigan presentando víctimas inocentes de estos negocios del transporte que sólo buscan su ganancia sin importar si matan gente a su paso. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) confirmó que una persona murió y 12 más resultaron heridas en el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca, donde un tráiler cargado de azúcar arrolló a 13 vehículos. En el helicóptero Relámpago trasladaron a Claudia Ivonne Villavicencio Martínez, de 38 años de edad, quien fue atendida en el hospital Adolfo López Mateos. Las unidades del SUEM llevaron a Óscar Alejandro Sánchez, de 40 años, al mismo nosocomio, y a Juliana, su hija de un año y medio, la atendieron en el nosocomio Nicolás San Juan. Además, las dos unidades de la Cruz Roja de Metepec trasladaron a otra persona, de quien se desconocen los detalles. Durante varias horas quedó bloqueada la carretera, y fue liberado uno de los carriles para la circulación vehicular, mientras se realizan los trabajos de limpieza.
Informes del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), señalan que al sitio del percance, en el kilómetro 41 de la citada vía, a la altura del municipio de Ocoyoacac, llegaron bomberos de Toluca, Metepec y unidades de Seguridad Pública de los dos municipios, además de unidades de la Cruz Roja. Señalaron que el accidente se debió a que la carretera permanece en condiciones de riesgo por las lluvias El tráiler transportaba costales de azúcar, no se sabe el nombre de su conductor, se sabe que fue detenido por elementos de seguridad. Un automóvil quedó bajo del tráiler y se incendió, los elementos de bomberos apagaron las llamas. También en Tultitlán, se registró un accidente en las vías del ferrocarril, Tepalcapa-Cuautitlán sin que se reporten personas lesionadas, únicamente daños materiales reportó la policía municipal.
El percance ocurrió en las vías del ferrocarril a la altura de Tepalcapa, sobre el camino viejo a Cuautitlán, en donde la máquina del tren 9162 no alcanzó a frenar y chocó contra la caja de un tráiler que estaba detenido por el tránsito. De acuerdo con el chofer del tractocamión y testigos de los hechos, la unidad estaba detenida por la intensa carga vehicular y al no poder dar vuelta, la caja quedó a la mitad de las vías y el tren no se pudo detener. A pesar de que en México existe la disposición oficial de realizar revisiones físico-mecánicas a los automotores que circulan por las carreteras del país, éstas no se realizan con la seriedad que debería, por lo que no es posible saber cuáles son las condiciones en las que se encuentra actualmente el parque vehicular del país. El el proyecto inicial del Gobierno Federal era establecer 500 unidades de verificación, proyecto que ha quedado suspendido y únicamente se tienen 60 unidades de verificación que laboran de forma aleatoria, lo cual es insuficiente para tener alguna certeza de las condiciones en las que se encuentran las unidades a diesel que circulan en el territorio nacional. De igual manera, Cesvi exigió la conformación de una norma oficial mexicana que obligue a las autoridades a realzar este tipo de inspecciones en automóviles particulares.
VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente
Regidor de Hacienda en el Gobierno de Oaxaca de Juarez, un sujeto sin credibilidad El Regidor de Hacienda, en el Gobierno citadino de la Ciudad de Oaxaca de Juarez, Oaxaca, Isaías Valdez Martell, no ha podido al momento comprobar fehacientemente lo que señalo con índice de fuego en un Informe presentado ante el Presidente Municipal, Luis Julián Ugartechea Begue y ante los Concejales integrantes del H. Cabildo, de un faltante de por lo menos $ 37 millones de pesos, del cual dijo tener conocimiento, pero del cual no ha presentado las pruebas fehacientes que sostengan su dicho, el hoy Regidor de Hacienda Isaías Valdez Martell de acuerdo con su propia historia no es persona confiable u honorable en sus dichos, es un sujeto sin credibilidad, y es que la historia lo juzga, solo como muestra y prueba señalare tres cuestiones importantes que han marcado la negra historia política de Isaías Valdez Martell. Primero: La traición a quien decía que era su gran amigo, me refiero a Guillermo Zavaleta Rojas, cuando se trato de poner el nombre del desaparecido político Guillermo Zavaleta Rojas a una calle o avenida, el se opuso y dijo que no, traicionando con esto la memoria de su gran amigo Guillermo Zavaleta Rojas; Segundo: La traición a los militantes, simpatizantes y dirigentes del Partido Accion Nacional (PAN) en el sureño Estado de Oaxaca quienes le dieron la oportunidad de llegar bajo las siglas y cobijo de ese Instituto Político a ser Regidor del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juarez, a quienes les vio la cara y los traiciono, para en estos momentos estar coqueteando con el Partido de la Revolución Democrática (PDR) de quien se jacta vociferar que ya es militante; Tercero: Lo que no tiene nombre ni perdón la tracción a su amigo Luis Julián Ugartechea Begue quien lo apoyo, protegió y ayudo para llegar a ser Regidor de este H. Cabildo, hoy con su actitud protagónica y arrogante, Isaías Valdez Martell patea el pesebre, se orina fuera del huacal y trata de poner sin pruebas fehacientes en evidencia al amigo que sin pedir nada a cambio lo hizo Regidor. Con datos como estos, usted amable lector juzgue si, el hoy Regidor de Hacienda del H. Cabildo citadino, Isaías Valdez Martell tiene la calidad y solvencia moral para hacer un señalamiento de esta índole y sobre todo si es sujeto de credibilidad. Esto lleva a la conclusión que el Regidor de Hacienda en el H. Cabildo Citadino podría ser “El Regidor Judas” que por unas monedas, vende a sus amigos, como Judas vendió a Jesucristo por treinta monedas, es no tener monja. El caso del Cura pederasta en Oaxaca llego hasta el H. Congreso del Estado Los Legisladores Oaxaqueños, en el H. Congreso local, José Javier Villacaña Jiménez de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionarios Institucional, (PRI) y Everardo Hugo Hernández Guzmán de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) coincidieron en señalar que la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJEO) debe llegar hasta las últimas consecuencias en el caso de la investigación en contra del Sacerdote pederasta Gerardo Silvestre Hernandez y en caso de ser responsable del o los delitos que se le imputan, aplicar todo el peso de la ley con los medios de apremio que la propia ley establece, se pronunciaron por un alto a la impunidad y por un sí a la justicia en este caso tan delicado. Dato duro: Por favor a quienes refritean datos precisos, contundentes, duros y exclusivos publicados en La Columna Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) cuando lo hagan, por favor cuando menos háganlo bien, cambien un poco la redacción y estilo del columnista, no solamente los copien y pongan su crédito y lo envíen a sus medios como nota informativa de ustedes, eso no es ético y, de seguir así me veré en la penosa necesidad de desenmascararlos públicamente, sobre aviso no hay engaño. Nuevos E-mail del Columnista: E-mail jcruz @unomasuno.com.mx jcruzdelafuente@gmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
J U E V E S 21
12 /
DE
JU
Jueza Federal le ordena desalojar propiedad privada y entregarla a su due EDUARDO RIVERA Y LINO CALDERON REPORTEROS
A
pesar de las triquiñuelas del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y las marrullerías de quien se convirtió en su lacayo, el juez segundo civil con sede en Cholula, Jared Albino Soriano, la Jueza Segunda de Distrito en materia Civil con sede en la capital poblana, ordenó al Ejecutivo estatal, abandonar y dejar de usufructuar o modificar las instalaciones del parque de diversiones Valle Fantástico, con lo
cual, sería restituido a su legítimo dueño, Inmobiliaria HENA. Por lo pronto y con base en la resolución del juez federal, al gobierno del estado se le retiró la “Autorización Especial” sobre el uso, vigilancia y aprovechamiento del predio de 17.7 hectáreas del parque antes mencionado, el cual invadió el 9 de marzo de 2011 con lujo de fuerza y violencia extrema, fecha en la cual inició la depredación del inmueble destruyendo terreno, desmantelando equipos y juegos, causando con todo ello pérdidas millonarias a su legítimo propietario. Cabe señalar que para lograr tal acción, el titular del Ejecutivo, su entonces secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública, así como el Procurador General de Justicia, obtuvieron del Juez Segundo de Lo Civil de Cholula Puebla (Jared Albino Soriano), una orden judicial, por cuya virtud, se les concedió la autorización especial arriba mencionada. Por ello y contra dicha acción, el propietario del inmueble solicitó el Amparo y Protección de la Justicia Federal, mismo del que en un primer momento, tocó conocer al Juzgado Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla (Amparo Indirecto 394/2011), y posteriormente, al Segundo Tribunal Colegiado en materia Civil del Sexto Circuito (Toca de Revisión 67/2012).
Ahora bien, por sentencias de fechas 6 de enero y 25 de mayo, ambas de 2012, las Autoridades Judiciales Federales mencionadas, concedieron a “Inmobiliaria Hena” S.A. de C.V., el Amparo y Protección, para el efecto que el Juez Segundo de lo Civil de Cholula, Puebla, deje sin efectos la Autorización Especial concedida al Gobierno del Estado, para vigilar, usar y aprovechar el predio conocido como Valle Fantástico. A raíz de ello, en días pasados, el Juez Segundo de lo Civil de Cholula, Puebla, fue requerido por la C. Jueza Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, a fin que diera cumplimiento cabal a las sentencias de Amparo dictadas. Por lo tanto, el pasado jueves catorce de junio de este año, el juez Segundo de lo Civil de Cholula, Puebla, hizo como que pretendía dar cumplimiento a las sentencias de referencia, informando para tal efecto a la Jueza Federal, que había dejado sin efectos la “autorización especial” concedida al Gobierno del Estado, el pasado nueve de marzo de dos mil doce, lo cual resulta inexacto por un año de diferencia. Empero, la autoridad judicial federal se percató que al preten-
der dar cumplimiento a las sentencias de Amparo, el juez de Cholula, Puebla, cometió, sea dolosa o inconscientemente, un error garrafal, al pretender dejar sin efectos la “Autorización Especial” concedida al Gobierno del Estado supuestamente el pasado nueve de marzo de dos mil doce, cuando lo cierto es que dicha “autorización especial”, había sido concedida el nueve de marzo de dos mil once, por lo que la jueza Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla requirió nuevamente al Juez Segundo de lo Civil de Cholula, a fin que subsanara el error cometido (se anexa foto del acuerdo de 14 de junio dictado por la Autoridad Federal, con motivo del error cometido por el Juez de Cholula al pretender dar “cumplimiento” a las Sentencias de Amparo). Ante este requerimiento “Inmobiliaria Hena” fue notificada por parte del Juzgado Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, respecto del
oficio firmado po Segundo de lo Cholula, Puebla, informa, que h INSUBSISTENTE do del auto de fec marzo de dos mil cuya virtud, había en favor del Go Estado, la “Au Especial para usa aprovechar el pred do como Valle F (se anexa foto de respectivo). Engañan presidente Ca De tal suerte que la Federal, ha concedido liaria Hena” el términ DÍAS, para que manifi a su derecho conveng a la forma en que e fuero común ha dad miento a la Sentenci cedió el Amparo y Pro Una vez transcurrid no a que se hace refer párrafo inmediato a Jueza Segundo de D sede en la ciudad de P lizará si el Juez d Puebla, efectivament plido con los lineami blecidos en las Sen Amparo, procediéndo cución de sus efectos especie se traducen e sibilidad jurídica y m parte del Gobierno d para continuar usand do y/o aprovechando conocido como Valle Esto es que el p Fantástico que fue
JUNIO
DE
2012
ueño
por el Juez lo Civil de a, por el que ha dejado TE el contenifecha once de mil once, por bía concedido Gobierno del “Autorización usar, vigilar y predio conocie Fantásti-co” o del acuerdo
an al Calderón e la Autoridad dido a “Inmobimino de TRES nifieste lo que enga respecto e el Juez del dado cumplincia que conProtección. urrido el térmieferencia en el o anterior, la e Distrito con de Puebla, anaz de Cholula, ente ha cumamientos estaSentencias de ndose a la ejectos, que en la en en la impoy material por o del Estado, sando, vigilanndo el predio lle Fantástico. l predio Valle ue arrebatado
con lujo de fuerza a su legítimo propietario, a pesar de existir la documentación en la cual se comprueba la sustitución de terrenos de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl y que estaban destinados a la construcción de un Eco Parque Metropolitano, debe ser restituido a su dueño. Esto no obstante que el gobernador Moreno Valle engañó incluso al presidente Felipe Calderón haciéndole creer que Valle Fantástico era el famoso ecoparque para el cual se contaba con 51 hectáreas que ya fueron fraccionadas, vendidas y concesionadas por Rafael Moreno Valle y su “maestro y cómplice” Melquiades Morales, con una utilidad superior a los tres mil millones de pesos, ya que dicen que el metro cuadrado se cotizó en seis mil pesos. Se trató de la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, destinada a la construcción de un Parque Metropolitano, donde 45.77 hectáreas de la misma, el gobierno de Melquiades propuso se sustituyeran por 51.67 hectáreas vecinas, con el fin de transformar las primeras en una propiedad privada, colindante incluso con el campus del Tec de Monterrey. Era el año 2004. Incluso ese mismo año, la Sedesol aceptó la permuta de predios y recibió las 51.67 hectáreas, luego de realizar los escritos correspondientes y efec-
/13
tuarse una reunión de alto nivel entre funcionarios de gobierno y dependencia (estos que a la fecha aparecen vendidos y que son el producto de suma multimillonaria en los bolsillos de los antes mencionados). De tal suerte que el 26 de noviembre de 2004 Desarrollo Social, acepta la sustitución de predios, misma que firmaron Pedro Cosío Pesado, director adjunto de Desarrollo Urbano y Suelo; Rafael Vargas Muñoz, director de Suelo Urbano; Botero Ortiz Castañeda, director de Planificación Urbano y Regional; Carlos Omar Vergara Valderrábano, director del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl; así como Faustino Luis Gaviña Reyes, director técnico del mismo.
14 JUSTICIA
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Multihomicida sentenciado L
a Procuraduría de Justicia del Distrito Federal fue notificada de la pena impuesta contra un sujeto que en las fiestas patrias de 2011 y después de una riña, privó de la vida a balazos a dos jóvenes, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero. A través de la Fiscalía Oriente, la Subprocuraduría de Procesos aportó pruebas suficientes para acreditar la participación de Juan Pablo Pérez Cosío, en el crimen de los afectados. El Juez 22 Penal, determinó sancionar con 47 años y seis meses de cárcel, a Pérez Cosío, luego de encontrarlo culpable del delito de homicidio calificado, por lo que también pagará 108 mil 925 pesos, como reparación del daño. Dentro del expediente 273/2011, el Ministerio Público capitalino acreditó que la madrugada del 16 de septiembre de 2011, uno de los afectados estaba con sus familiares en un puesto ambulante de comida, ubicado en calles de la colonia Castillo Chico, delegación Gustavo A. Madero, mientras que Juan Pablo Pérez alquilaba un juego infantil. Minutos después, uno de los agraviados se acercó a platicar con una mujer que esperaba a que su hijo bajara del brincolín, situación que molestó al ahora sentenciado que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y después de una discusión con el joven lo golpeó.
Fallido cateo de la Marina Armada en Mezcales JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Horas después y a bordo de una bicicleta, llegó al lugar la otra víctima quien se encontró con su amigo agredido y se retiraron del sitio. En ese momento Pérez Cosío, acompañado por un cómplice, les disparó desde un automóvil en marcha. Uno de los afectados murió en el lugar de los hechos, mientras que el
otro falleció en el hospital Santiago Apóstol, localizado en la colonia Jorge Negrete, en Gustavo A. Madero. Al continuar con las diligencias, Policía de Investigación capturó a Juan Pablo Pérez Cosío en la esquina de las calles de Pantera y Del Trabajo, colonia Cocoyotres, de la misma demarcación.
Sin rastro de María Bárbara Reyes A diez meses que fue secuestrada, hasta el momento los padres de la joven María Bárbara Reyes Muñiz desconocen su paradero y no han tenido noticias de los plagiarios que solamente se pusieron en contacto con su padre, Alejandro Reyes, el 8 de agosto del año pasado, unas horas después que fuera privada de su libertad la menor de 16 años de edad, por lo que buscan justicia y anuncian la realización de movilizaciones para que sean apoyados por el Presidente Felipe Calderón. Durante su visita a este "Diario de las Mayorías", Alejandro Reyes informó que el 8 de agosto del año pasado fue el último día en que vieron a su hija. Relató, que al filo del mediodía salió de su domicilio ubicado en Cuautitlán Izcalli y que entre las 12:00 y las 18:00 horas se registró el hecho, y a través de un mensaje del celu-
lar de la menor los secuestradores se pusieron en contacto con él. Añadió que fue la única vez en la que tuvo noticias sobre su hija, pero que desde esa fecha nada ha sabido y que las investigaciones van lentas, urgiendo entonces a los investigadores de la PGJEM para que logren dar con el paradero de María Bárbara, presumiendo que posiblemente se encuentre en el Estado de Querétaro, porque una de las exigencias de los secuestradores fue que llevaran los carros familiares a esa entidad. "Nosotros nos negamos, porque no teníamos los papeles de los autos, estaban hipotecados, no era viable pagarles con ellos y, a partir de ese momento, la comunicación se rompió", y desde ese día no se han vuelto a comunicar con ellos, más que a través de dos correos electrónicos en los que les exigían que dejaran de mover la denuncia penal que interpusieron en el Estado de México. Que incluso, les dijeron que los estaban vigilando a él y su esposa y que no intentaran nada porque entonces se desquitarían con la hija. Sin embargo, Alejandro Reyes dice que buscará todos los medios a su alcance para dar con el paradero de su hija, y que de ser necesario organizará una caminata en la Ciudad de México para solicitar el apoyo del Presidente Felipe Calderón. Una de las instancias que busca le pueda ayudar, es la Policía Federal para que sean estos investigadores los que puedan lograr dar con el paradero de su hija y la pronta detención de quienes la privaron de su libertad el 8 de agosto del año pasado.
Ayer por la tarde en Mezcales, Nayarit, por falta de inteligencia militar en las fuerzas armadas de la federación, se registró un fallido cateó con decenas de elementos y varias unidades la Marina Armada de México, que ocasionaron un gran caos vial en horas pico, sin tener resultados positivos, sólo negativos por parte de los conductores. Los hechos fueron reportados después de las 9 de la mañana, en donde inicia o termina la avenida Emilio M. Gonzales, en una cuadra completa que tiene camellón de la zona norte, en donde al menos siete unidades con más de 70 elementos, se bajaron y apostaron en puntos estratégicos mientras que otros irrumpieron en el hotel Santa Mónica, propiedad al parecer del señor Adrián Guerra, de San José del Valle. De acuerdo a los huéspedes de la habitación número seis, decenas de marinos armados, ingresaron al hotel mostrando una actitud déspota y prepotente, con la cual exigieron a la joven de recepción, que les entregara las llaves de todo el inmueble, ya que lo iban a revisar cuarto por cuarto, en busca de sujetos relacionados con delitos. Mientras eso sucedía, en el exterior del hotel se empezó a general un enorme caos vial, ya que los marinos tenían bloqueado cuatro carriles de dicha vialidad, por lo que tránsito municipal tuvo que entrar en acción y empezaron a desviar los vehículos del sur, por la calle Lázaro Cárdenas para salir por Revolución de la colonia el Capomo. Con los vehículos de la zona urbana hicieron lo propio, los cuales fueron canalizados por continuación Revolución de la colonia Ica, para salir por la calle de la CROC en donde están las paradas de camiones y autobuses de la avenida Tepic, pero también los marinos intentaron bloquear el trabajo de los medios de comunicación locales. Entre tanto, en el hotel encontraron a dos huéspedes que aun seguían descansando, a quienes sorprendieron porque sin avisar ingresaron a la habitación para encañonarlos e impedir que intentaran algo indebido, algo similar hicieron con varios motociclistas en el exterior y también, con los tripulantes de una camioneta que pasaba por el lugar.
JUSTICIA 15
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Cayó hijo del Chapo Guzmán *Jesús Alfredo Guzmán Salazar fue capturado por la Armada en Jalisco *Establecen cerco de seguridad para impedir su rescate o ¡lo asesinen! ROBERTO MELENDEZ S.
Fallas de origen
CORRESPONSAL
S
í se puede: En uno de los goles más severos asestados a la delincuencia organizada, en concreto al “Cártel de Sinaloa”, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, al concluir una “investigación quirúrgica” en el estado de Jalisco, detuvieron a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ante la posibilidad de que el indiciado pudiera ser rescatado por comandos armados al servicio del narcotraficante, grupos especiales de la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza, bajo estrictas medidas de seguridad, le trasladan a la Ciudad de México. Extremas medidas de tienen por objeto evitar que intenten rescatarlo o bien, que lo ajsuticien, trescendió. Con base en informes obtenidos en la SEMAR se estableció que Guzmán Salazar, hermano de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, mejor conocido como “El Chapito”, fue localizado y arrestado en el municipio de Zapopan, donde se presume se había establecido y ocultado a efecto de evadir la acción de la justicia, ya que se le relacionan con varias de las actividades que realiza su padre. “La Secretaría de MarinaArmada de México informa que derivado de un trabajo de inteligencia, esta mañana fue asegurado Jesús Alfredo Guzmán Salazar, presunto hijo de Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo Guzmán”, en el estado de Jalisco”, puntualiza la institución en , en las escueto comunicado oficial, en el que se destaca que “en las próximas horas se estará ampliando la información”. Trascendió que la captura de Jesús Alfredo se registró al filo de las cinco de la mañana y que la misma “no fue de manera casual, sino resultado de intensos trabajos de gabinete y campo e informes de los Servicios de Inteligencia de la institución, la que en las próximas horas presentará a los medios de comunicación a Guzmán Salazar”, quien se esti-
ma no opuso resistencia a su detención, ignorándose si como resultado del “operativo quirúrgico” se realizaron más arrestos, aunque trascendió que Jesús se encontraba acompañado de un familiar cercano. Al conocerse y confirmarse la especie, elementos de la Policía Federal y Policía federal Ministerial reconocieron la labor que en la lucha contra la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico, realizan tanto la Secretaría de Marina-Armada de México como la Secretaría de la Defensa, al tiempo que recordaron que fueron infantes de la primera de las dependencias quienes abatieron, en Cuernavaca, Morelos, a Arturo Beltrán Leyva, líder máximo del “Cártel del Pacífico” y familiar de Guzmán Loera. Se confirmó que Jesús Alfredo, quien llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la tarde, será ingresado de inmediato a instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde será cuestionado por efectivos policiales federales ministeriales y un grupo selecto de fiscales. Se estima que a Guzmán Salazar se le acusa, como en su momento ocurrió con su hermano Iván Archivaldo, de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Cabe destacar que a principios del presente año y luego de permanecer confinado en el Centro
Federal de Readaptación Social Número Uno-El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, estado de México, Archivaldo Iván Guzmán Salazar, fue absuelto y puesto en libertad por el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Segundo Circuito, con sede en Toluca, ya que la Procuraduría General de la República no aportó los elementos y pruebas suficientes para confirmar la sentencia de cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre ellas la compra de lujoso automóvil. Cabe destacar que Iván Archivaldo, detenido por la Policía Federal Ministerial en febrero de 2005 en Zapopan, Jalisco, siempre se declaró inocente de las imputaciones que le hizo la Representación Social de la Federación, la que hace unas semanas dio a conocer que el magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano, quien en su momento, al resolver una apelación por parte de la propia PGR, ordenó la libertad de “El Chapito”. Expertos en la materia coincidieron en que la captura de Jesús Alfredo, como hace unos años ocurrió con la de Iván Archivaldo, no “acorralará” al padre de ambos, considerado como uno de los más importantes capos del mundo, como lo acredita el hecho de que figura entre los hombres más ricos del mundo, de acuerdo a la revista Forbes. También es importante subrayar que hace unos días autoridades de los Estados Unidos incluyeron en su “lista negra” a Jesús Alfredo y la madre de éste, María Alejandrina Salazar Hernández, a quien les “congelaron cuentas bancarias y activos financieros”. Al filo del mediodía, decenas de elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial e incluso infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México “custodiaban celosamente” las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, a la que arribará el hijo de “El Chapo”, quien se estima será arraigado, como ocurrió con Archivaldo, a efecto de perfeccionar la averiguación previa.
Narcomanta En los mensajes, colocados en zonas estratégicas y firmados por “La Hermandad Templaria” o “la Guardia Michoacana”, se pone de manifiesto el respeto hacía el sector empresarial que genera empleo en la entidad. Sin embargo, en las mantas lanzan advertencias sobre el supuesto uso de esa empresa transnacional para trabajos de inteligencia del Gobierno Federal. Casi un mes después de los ataques perpetrados contra bodegas de Sabritas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Uruapan, los integrantes de la agrupación afirman que están abiertos al diálogo para “brindarles lo que requieran para su desarrollo”. Además, dicen que no son un cártel sino una sociedad que busca el bien común. Las mantas fueron colocadas en municipios como Morelia, Ocampo, Zitácuaro, Tuxpan, Ciudad Hidalgo, Los Reyes, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, entre otros, y fueron retiradas por elementos de las policías municipal y estatal. El pasado sábado 26 de mayo, las bodegas de la empresa en Lázaro Cárdenas, Uruapan y Apatzingán fueron incendiadas, dejando pérdidas totales y 28 unidades quemadas. Las autoridades federales señalaron que al parecer artefactos explosivos estallaron la madrugada de ese día en Apatzingán quemando 17 vehículos, mientras que en Uruapan el siniestro inició cerca de las 16:00 horas. Ese mismo día, la Procuraduría de Justicia de Guanajuato informó que entre el viernes 25 y sábado 26 de mayo 12 vehículos de Sabritas fueron incendiados intencionalmente en los municipios de Celaya y Salvatierra, al sur del estado. Tras estos hechos violentos, Sabritas canceló sus operaciones en Celaya. Por su parte, en declaraciones a la periodista Carmen Aristegui en MVS Noticias, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sabritas, Francisco Merino admitió que las agresiones los tomaron por sorpresa y confesó no contar con registro alguno de que la empresa para la cual trabaja haya sido objeto de amenazas o intentos de extorsión. El 28 de mayo, Carlos Zamarripa, procurador de Justicia del estado de Guanajuato, informó que detuvieron al supuesto líder del grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”, junto con tres personas más por los atentados a las dos bodegas y a vehículos de la empresa Sabritas. El 31 de mayo, una camioneta de la misma compañía fue incendiada al parecer por hombres encapuchados y armados en las inmediaciones del municipio Lagunillas, en Michoacán. Ese mismo día el grupo delictivo conocido como Los Caballeros Templarios se atibuyó los ataques a la empresa Sabritas, mediante una manta colocada en la ciudad de Apatzingán y dirigida al “sector empresarial nacional y trasnacional”, en la que se disculpaban con Sabritas.
16 JUSTICIA
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
¡No queremos morir ahogados!
¡Choca con poste y muere!
Claman con urgencia vecinos de Valle Dorado, Estado de México
TOLUCA, Méx.- Un conductor, no identificado, de alrededor de 35 años deedad falleció al estrellar su vehículo contra un poste de luz en Boulevard Aeropuerto, en Toluca. El accidente se registró cuando el automóvil modelo Bora, con placas MJJ 9642, salió de la curva que se encuentra frente a los hangares de aviación privada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, en el sentido a Paseo Tollocan. Tras verse afectada la circulación en los carriles centrales y laterales de la vialidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ésta fue reabierta en su totalidad alrededor de las 11:00 horas. Personal del Ministerio Público trabaja en el lugar para retirar el cadáver.
ARCELIA MAYA REPORTERA
U
n grupo de 100 vecinos de Valle Dorado, en Tlalnepantla Estado de México, quienes sufrieron inundaciones el año pasado, protestaron afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR)) para exigir agilidad en su denuncia y la indemnización por los daños sufridos. La mayoría de los manifestantes son personas de la tercera edad quienes después de las torrenciales lluvias sufren de enfermedades de la piel y vista. Además no cuentan con muebles en sus viviendas. Aseguraron que desde hace un año, el presidente municipal y el Gobierno del Estado no le han dado respuesta a sus demandas. Aseguraron que las dos denuncias, 43/EUIDAPLE/LE/3/2010 y la otra denuncia TLA/II/6459/2009, están estancadas y no se ha fincado responsabilidades contra las autoridades responsables de los daños coaccionados a las viviendas. Denunciaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se deslindó de los problemas y justi-
ficó que la inundación se debió a la mala operación de las compuertas del Emisor Poniente y no se comprometió a componer el problema. El 30 de agosto el fraccionamiento Valle Dorado presentó inundaciones ocasionadas por la saturación de drenajes, lo que motivó que el Emisor Poniente, localizado en esa zona, se desbordara. Desde la inundación, los vecinos sufrieron un desaire por parte de las autoridades pues las dependencias se deslindan y nadie se quiere hacer responsable de su desgracia, informaron los vecinos
manifestantes. Comentaron que sus viviendas fueron inundadas con aguas negras y lodo, provocadas por las lluvias que se presentaron y las autoridades no fueron al lugar de los hechos a solidarizarse con los vecinos del lugar. Acusaron que el diputado federal del Parito Revolucionario Institucional (PRI) Sergio Saldaña del Moral, sólo politizó el problema y no brindó una respuesta contundente a los vecins, quienes se encuentran desamparados por la autoridad municipal, estatal y federal.
Una falla eléctrica en cableado subterráneo causó un cortocircuito y la movilización de bomberos y policías, pero no dejó lesionados, en calles de la Colonia Centro, en la Delegación Cuauhtémoc. El incidente ocurrió alrededor de las 12:15 horas, en el cruce de Jesús María y Regina, reportó la Unidad de Protección Ciudadana Heraldo. Comerciantes dijeron que escucharon un estruendo y vieron que una ligera columna de humo salió de la coladera, por lo que pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Para atender el incidente, se cerró temporalmente el paso a peatones y autos en Jesús María, desde Izazaga, pero fue reabierta minutos después, cuando la situación fue controlada.
Policía Municipal detuvo a indigente suicida y agresivo JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Cayeron narcosicarios en Tlalpan Tres presuntos integrantes de la organización delictiva "La Nueva Generación del Chapo Guzmán", vinculados con al menos cinco homicidios en la Delegación Tlalpan, fueron detenidos por Policías de Investigación. Ivanof Alarcón, de 25 años; José Rodríguez Ángel, de 22, y José Francisco Olguín Martínez, de 25, fueron identificados por la PGJDF como presuntos líderes de la nueva organización delictiva.
Alarma en Centro Histórico
Este último está vinculado con la extinta agrupación criminal "La Mano con Ojos", ya que la PGJDF lo vincula con la ola de homicidios que desde el 2010 se suscitaron, la mayoría, en las Colonias Héroes de Padierna y Volcanes, en la misma delegación. Incluso desde entonces, ya existía una orden de aprehensión en su contra, por su participación en el homicidio de Iván Roberto Bello Sánchez y Jesús Jiménez Rodríguez
En esa ocasión dejaron un mensaje en una cartulina firmado por "La Mano con Ojos" donde lanzaban advertencias a un hombre identificado como "El Chango", presunto líder de una organización de narcomenudistas antagónica. Además, José Francisco es hermano de Alejandro, El Chetos, vinculado y detenido como integrante de "La Mano con Ojos" y uno de los presuntos responsable del homicidio de cinco integrantes de la familia Sánchez Pérez, ejecutada en el Ajusco.
Ayer por la tarde en Jarretaderas, Nayarit, la Policía Municipal detuvo a un sujeto indigente suicida y agresivo con la ciudadanía, ya que previamente andaba en el puente del río Ameca y tras llevarlo a un lugar seguro, empezó a portarse muy mal con los transeúntes, por lo que fue detenido y llevado a los separos de Bucerías. Los hechos fueron reportados al filo de las 13 horas en el puente de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas, por donde andaba caminando el indigente, pero según los conductores, también se acostaba en la carretera con el riesgo que eso conlleva, por lo que la policía y tránsito municipal de Bahía llegó al lugar para tratar de resguardarlo. Una vez que lo cuestionaron, el sujeto en sus desvaríos empezó a manifestar varias incoherencias, por lo que con palabras persuasivas, las autoridades municipales lograron llevárselo hacia la comunidad de Jarreteras, en donde tras ser bajado de la patrulla, empezó a insultar a la gente que miraba a su paso, pero éste era ignorado.
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
JUSTICIA 17
¡Choque fatal! Programación TV
E
l choque entre un vehículo Ford Focus rojo que se impactó contra otro auto Seat León color blanco y a su vez contra tres vehículos estacionados dejó una persona muerta en el cruce de Doctor José María Vértiz y la calle Presidente en la colonia Portales. La víctima, aparentemente un enfermero, que caminaba por el lugar fue atropellada al momento del choque.
Elementos del cuerpo de bomberos y policías mantienen cerrada la vialidad, debido a que los vehículos están siendo retirados. Los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a otras tres personas que resultaron lesionadas. Los conductores de los vehículos fueron detenidos, por lo que serán trasladados al Ministerio Público para determinar su situación legal.
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Punto de Partido
CANAL CANAL 77 6:00 hrs. Inova 12:00 hrs. Phineas y Ferb 13:30 hrs. EUROCOPA: Cuartos de Final 16:00 hrs. Almas Perdidas 17:00 hrs. Almas Perdidas 18:00 hrs. Estafa y Crimen 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 21:30 hrs. CSI: NY 7ª 22:30 hrs. Hawaii 5.0 23:30 hrs. Crimen Florida 0:30 hrs. Sonámbulos
CANAL 9
¡Balacera en Tabasco! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
CANAL CANAL 44 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL CANAL 55 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Las Backyardigans 7:00 hrs. El Mundo de Elmo 8:00 hrs. Los Supersónicos 9:00 hrs. El chavo Animado 11:00 hrs. Los Vengadores 12:00 hrs. Ben 10 Fuerza Alienigena 12:30 hrs. Bakugan: Gundalian 13:00 hrs. Smalville 14:00 hrs. Futbol Eurocopa 2012 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Victorious 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Miss XV 20:00 hrs. La Teoría del Big Bang 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami
6:00 hrs. 11:30 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 15:00 hrs. 17:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:30 hrs. 23:30 hrs.
Infomax Chepe Fortuna Amor Sincero Los Herederos del Monte Dr. House Héroes Caso Resuelto Las Noticias por Adela La Hora Pico Una Maid en Manhattan Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 23:30 hrs. Los Protagonistas
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Villahermosa, Tab.- En medio del fuego cruzado entre un hombre y una mujer contra la policía en la populosa colonia Gaviotas, se logró la captura de estos dos ladrones de autopartes. En un segundo día de balaceras entre gendarmes y delincuentes, elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron la detención de Rdy
Carrera Pérez y Mónica Guadalupe Rodríguez, en la colonia Gaviotas Sur, ante una orden de presentación por parte del agente del Ministerio Público luego de denuncia interpuesta por Blanca Yesenia Pérez López. Cuando los ministeriales acudieron al domicilio señalado por la denunciante, éstos fueron recibidos a balazos por los presuntos ladrones, poniendo en riesgo la vida de los vecinos, pero lograron ser detenidos.
Amenazas de muerte a Maricela Serrano VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Armando Corona continúa con agresiones y amenazas de muerte en contra de Maricela Serrano donde hizo un llamado urgente de la candidata al gobernador Eruviel Ávila, para que evite un desbordamiento violento del proceso electoral. Hay que regresar el carácter humano y científico a la política, única forma de encontrar soluciones a problemas que tenemos como sociedad: Maricela Serrano Hernández, candidata a la presidencia municipal de Ixtapaluca denunció en conferencia de prensa que el ex presidente municipal, Armando Corona, a través de un “oficio” que firmó con su puño y letra, reitera y ratifica las amenazas anónimas de muerte contra ella y contra sus hijos. Serrano Hernández aseguró que el mensaje del “oficio” no es de diálogo sino de amenaza reiterada: “las ridículas y obvias mentiras que contiene sobre mi domicilio particular y familia, así como las imputaciones de carácter político e ideológico atribuidas a mi persona y a la organización en que milito, atropellando teorías, conceptos y categorías de la ciencia política que ese señor desconoce de manera absoluta, como lo demuestra su escrito, dan la medida exacta de la catadura moral y de la estatura intelectual del personaje, es decir, hablan alto de lo que es capaz ese señor”.
J U E V E S 21
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos Demi Moore y Ashton Kutcher desean un retiro espiritual
L
uego de su ruptura, los actores Demi Moore y Ashton Kutcher planean tomarse un descanso, de acuerdo con los consejos del maestro rabino Yehuda Berg, experto en la Cábala. Los actores desean disfrutar de un retiro espiritual en un paraje natural de California, con el que esperan volver a "reconectar emocionalmente", por ello, Ashton hizo una reserva en un complejo turístico cerca de la montaña Big Bear, al sur del estado. La revista "Grazia" informó que para seguir el consejo de Yehuda, tendrán que dormir separados y no deben tener ningún contacto físico durante el tiempo que estén allí. La fuente añadió que Yehuda les dijo que necesitaban tiempo juntos para volver a conectar y bloquear todas las influencias externas incluidas las opiniones de fuera. "Él los ha estado animando a hacer largas meditaciones diarias durante este fin de semana".
Roy Ramos plasmó las huellas de sus manos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Plasmó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas el talentoso cantante imitador de las grandes estrellas Roy Ramos. El triunfador del famoso programa Parodiando comenzó a imitar a sus amigos y maestros por juego. Después convirtió la imitación en su modo de vida cuando descubrió su talento para cantar y caracterizarse como Luis Miguel. Otros de sus personajes consentidos son Vicente Fernández, Alejandro Fernández, José José y Juan Gabriel. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno Roy dijo: “mi pasión siempre ha sido el futbol y en mi etapa profesional jugué con las Chivas del Guadalajara hasta que
lamentablemente tuve una fractura que me alejó del deporte en un juego contra los Rayados del Monterrey”. Añadió, “fue un golpe muy duro -psicológicamente- pero esto me acercó a la música, a la
actuación, al canto y a las imitaciones. Mi inicio profesional fue en 1992 y posteriormente culminé mi carrera en Ciencias de la Comunicación”. Continuó, “llegué a la capital de México en busca de coronar mis sueños que eran trascender y alcanzar la popularidad dentro de la música y gracias al reality-show “Parodiando”, donde fui ganador y considerado como “El mejor imitador de México”, he logrado destacar. Para finalizar, dijo, “quiero agradecer el cariño y el apoyo que me dio toda la gente durante el realityshow porque gracias a la gente pude ser considerado el mejor imitador de México y me siento muy orgulloso de ser mexicano”.
¡Corte! RICARDO PERETE
Murió hace 5 años ¡Museo dedicado a Antonio Aguilar! El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, hizo el anuncio oficial de que se dedicará un "Museo" para recordar permanentemente al cantante, actor y charro Antonio Aguilar quien murió el 19 de junio de 2007… SUS GIRAS por Estads Unidos siempre fueron un éxito con su espectáculo de caballos amaestrados. Llenaba los estadios de Chicago, Los Ángeles, Houston y San Antonio… LOS RESTOS de Antonio reposan en el Rancho "EL Soyate", en Zacatecas, propiedad de la familia Aguilar… EN EL CINE filmó más de un centenar de películas de largometraje… "FLOR SILVESTRE", Guillerina Jiménez , esposa del "Charro de México", encabeza el proyecto para que sea una realidad el "Museo" dedicado a su esposo, a base de objetos personales, discos y trajes que portó en sus películas. Como han pasado los años TITO GUÍZAR fue el primer actor que representó al "Charro Mexicano" en el cine con la película "Allá en el Rancho Grande"… DEFINITIVAMENTE ese filme abrió las puertas de países extranjeros al cine nacional en los años treinta… TITO GUÍZAR nació en Jalisco en 1908 y murió en 1999. Vivió una larga temporada en Estados Unidos y fundó agrupaciones de "Mexicanos que no olvidan a México", a base de los llamados "braceros"... "Adiós Mariquita linda" fue otra de las cintas de éxito, lo mismo que "Amapola del campo". Remolino de notas MICHAEL JACKSON será el centro de los homenajes póstumos del espectáculo "Cirque du Soleil", a partir del 24 de agosto en el Palacio de los Deportes. Actuarán 60 bailarines, músicos y acróbatas… UN PARQUE de Caracas, Venezuela, se dedica al "Chavo del 8" y su vecindad que ideó Roberto Gómez Bolaños. Hay figuras especiales a base de los personajes de las series de TV, con la "Chilindrina", “Don Ramón", "Kiko", "Doña Florinda", "El señor Barriga" y por supuesto Belinda. "El Chavo"… SILVIA NAVARRO dice que asiste a la Plaza Garibaldi y le gusta cantar en "El Tenampa" acompañada por los mariachis. JULIA RODRÍGUEZ es el nombre de la nueva artista que luce los bikinis más atrevidos. Sus medidas: 90-60-104... YURI, súper feliz con su programa sabatino de variedades artísticas en el Canal 2 de Televisa… VANESSA GUZMÁN es la nueva estrella de la TV, gracias a sus actuaciones en la serie "Infames". Está casada desde hace 5 años y confiesa que es my hogareña... BELINDA acaba de lanzar su más reciente disco: "En el amor hay que perdonar", Belinda cumple 22 años de edad y confiesa que no existe ningún compromiso matrimonial… UNA CARAVANA artística de México viajará a Londres para participar en diferentes "shows" durante los Juegos Olímpicos que iniciarán el 27 de julio… TATIANA prepara su próxima boda con el músico Alejandro Cervantes… FRIDA SOFÍA, hija de Alejandra Guzmán, dice: "Mi madre hizo muy mal al haberse sometido a operaciones en las pompis, no tenía por qué hacerlo. Es preferible ir a los gimnasios". Pensamiento de hoy Las mujeres quieren ser bellas eternamente… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV.
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 21 DE JUNIO DE 2012
cultura
Guanajuato, Cumbre del Vino Mexicano OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
a ciudad de Guanajuato, aparte de sus atractivos turísticos y culturales, ahora suma ser la sede de la 1er Cumbre del Vino Mexicano “Catar México”, encuentro y exposición de vinos nacionales que reunirá a los vinicultores y a sus productos provenientes de 6 estados de la República Mexicana del 5 al 7 de julio, que tendrá como primer embajadora a la actriz y cantante Susana Zabaleta. Baja California, Querétaro, Aguascalientes, Coahuila, Zacatecas y Guanajuato, estados con tradición viñera estarán presentes en esta cumbre del vino mexicano organizada por el Consejo para el Fomento de la Cultura del Vino A. C., cuyo objetivo es fomentar la cultura del vino con la premisa de que a través de ella, gestamos y
promovemos la cultura en general. El vino es una de las maravillas de México que no ha sido suficientemente explorada y Guanajuato, ciudad patrimonio
de la humanidad, con gran tradición cultural internacionalmente, será el escenario ideal para llevar a cabo las actividades complementarias de esta cumbre. “Catar México” es un evento auspiciado por las dependencias de turismo estatal y municipal y además de contar con la presencia de vinicultores, enólogos y expositores, habrá conferencias, degustaciones, catas guiadas, cenas maridaje y eventos culturales como conciertos y películas. Cultura e historia son el maridaje perfecto para disfrutar con un buen vino, por lo que habrá ocasión de degustar las distintas variedades de Adobe Guadalupe, L.A. Cetto, María Tinto, Cavas Valmar, Roganato, Casa Madero y Vinos Xicué, entre los más de cien expositores que se darán cita en esta primera cumbre.
La voz del exilio español La historia de vida de cinco españolas desterradas de su país por la Guerra Civil (1936-1939), que refleja el sentir y las experiencias del grueso de la población ibérica acogida en México, son contenidas en el libro "Varias voces, una historia… Mujeres españolas exiliadas en México", en el que se devela el papel que tuvieron las mujeres como el principal sostén económico de sus familias en nuestro país, ante la dificultad de sus maridos por encontrar trabajo. A través de las vivencias de estas cinco personas, Enriqueta Tuñón, historiadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, explica en esta publicación el movimiento armado español en contra del gobierno de Francisco Franco, y narra cómo las mujeres ibéricas durante su exilio se incorporaron a la actividad económica mexicana, al ocuparse en cocinas económicas, tiendas de abarrotes, cosiendo o tejiendo, y en la labor educativa en México, ante la imposibilidad de volver pronto a su patria al prolongarse la dictadura franquista. Esta reciente publicación del INAH representa el primer volumen de cuatro -que saldrán bianualmente- que conformarán una colección sobre el exilio español en voz de sus protagonistas. Cada uno de los siguientes ejemplares se conformará de cinco entrevistas biográficas, en las que los actores narrarán una "serie de hechos clave de la historia de España y México durante el siglo XX, desde los años 30 hasta los 80. Mujeres españolas exiliadas en México, Colección Varias voces, una historia…, será presentado el jueves 21 de junio a las 19:00 horas, en la Dirección de Estudios Históricos del INAH que se localiza en calle Ignacio Allende casi esquina con Benito Juárez 172, en Tlalpan. Entrada gratuita.
Los aztecas “pirateaban” piezas Estudios realizados a 406 piezas prehispánicas de piedra verde, descubiertas en la Zona Arqueológica de Templo Mayor, en la Ciudad de México, han revelado que la mayor parte de éstas fueron creadas en Tenochtitlán, cuando anteriormente se pensaba que eran traídas de fuera. Estos resultados establecen que los artesanos mexicas reproducían los estilos de otros pueblos. Por la influencia olmeca, mezcala, teotihuacana, mixteca y maya, durante años se pensó que estos objetos provenían de regiones lejanas a la Cuenca de México, sin embargo, a partir de los análisis hechos por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, fue posible determinar que se elaboraron con la misma tecnología que usaban los mexicas para crear
piezas de piedra verde, de manera que son pocas las "reliquias" o "antigüedades" de otras culturas que conservaron los tenochcas. De acuerdo con Emiliano Melgar Tísoc, arqueólogo adscrito al Museo del Templo Mayor, dicha conclusión fue obtenida luego de una serie estudios de arqueología experimental en lapidaria, la obtención de réplicas de huellas de manufactura de esta colección arqueológica en polímeros, y su
análisis a través de microscopía óptica y con microscopio electrónico de barrido. Las poco más de 400 piezas analizadas, dijo, fueron seleccionadas debido a que guardan rasgos característicos de otras culturas y porque fueron hechas en distintas piedras verdes: serpentina esquistosa, serpentinita, filita y esquisto, así como en jadeíta, que sí es un mineral distintivo del jade. Desde 1978, cuando dieron inicio los trabajos arqueológicos en el Templo Mayor, en el centro de la capital del país, fueron encontrándose este tipo de obras en el que es considerado el principal edificio de esa civilización. El hecho de que la gran mayoría estuvieran realizadas en materias primas foráneas a la Cuenca de México, ocasionó que se asumieran como manufacturas venidas de fuera.
El Color de las Costas El valor de las mujeres afro mexicanas se muestra a través de 33 fotografías que conforman la exposición "El Color de las Costas, La Voz de la Mujer Afromexicana" que se exhibe a partir de hoy en el Circuito de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura en colaboración con la Secretaría de Educación Pública. La muestra revela a través de un viaje por estados costeños de la República Mexicana la vida de algunas de ellas cuando trabajan, pasean, juegan y llevan a sus hijos que las acompañan en sus tareas cotidianas. Las mujeres afromexicanas muestran en su andar la gracia que envuelve su dignidad y sus esperanzas ante un mundo hostil que las maltrata por su condición económica, por su color de piel y por su condición de mujeres. Luego de que en 2011 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hiciera la declaración como el año de la población afrodescendiente, los compromisos con este sector de los estados integrantes de la ONU no terminan, por el contrario, se inicia una etapa nueva en la que el principal objetivo se concreta con el diseño y la aplicación de políticas públicas que las y los favorezcan. Sin embargo, en tanto no se avance en el reconocimiento de este sector de la población, sus aportes sociales y culturales, difícilmente se cumplirá con sus demandas de mejores condiciones de vida.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Nostalgia musical C
on la idea de reconocer la trayectoria de agrupaciones con cuatro o más décadas de trayectoria, que con su música son base en la programación radiofónica de toda Latinoamérica, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Secretaría de Cultura del Distrito Federa, se llevará a cabo el próximo martes 26 de junio, a las 20:00 horas, el espectáculo "Reunión de Leyendas", en el que se presentarán los grupos más destacados del género tropical de la segunda mitad del siglo XX. Un sueño, Engaño, El ropavejero, Que nadie sepa mi sufrir, Dame más amor, Esclavo y amo, Quién, Señorita Cumbia, serán algunos de los temas que a lo largo de dos horas y media se podrán escuchar a cargo de: La Sonora Dinamita de Lucho Argaín (de origen colombiano); el grupo
Acapulco Tropical; Los Sonorrítmicos; y Los Sepultureros. También se presentarán los grupos de música romántica Los Pasteles Verdes (de origen peruano), La Tropa Loca, el cantante y compositor Elbert Moguel
(quien fuera líder de Los Strwck) y La Revolución de Emiliano Zapata, una de las bandas icónicas del rock en español. Cada grupo interpretará tres de sus más grandes éxitos creando en esta reunión un ambiente de recuerdo y nostalgia. El grupo encargado de abrir esta presentación será La Revolución de Emiliano Zapata y cerrará con broche de oro el grupo Acapulco Tropical. La reunión servirá también para entregar un reconocimiento a Los Ángeles Negros, Los Babys, El Grupo Indio y en representación de Rigo Tovar a su hijo. Reunión de Leyendas será un espectáculo familiar que se llevará a cabo el martes 26 de junio a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con precios que van de los 94 a 208 pesos.
BUSCAPALABRAS MUNDO.............................................................................................. ANIMALES CIUDAD AIRE MONTAÑAS NATURAL OCEANO PAISES TIERRA VEGETACION HUMANO VIDA GEOGRAFIA CULTURA FAUNA
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Si las cosas no salen como las planeaste, en vez de desesperarte, lo que puede complicar más las cosas, relájate, ya tranquilo podrás analizar el porqué de esos tropiezos. En el amor, extrañarás a una persona que no está contigo, todo es tan fácil como llamarla. TAURO (abril 21-mayo 20) Tu zona de proyectos nuevos, romances y suerte se encuentra favorecida, es el momento para actuar y esperar una buena cosecha. Es posible que te sientas atraído hacia algún tema en especial y quieras indagar más, nada más no te obsesiones, no es para tanto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tendrás que superar algunos contratiempos antes de que se haga realidad lo que deseas, son pequeñas pruebas que te harán apreciar mucho más el resultado final, así que debes tener paciencia y esperar a que llegue el tiempo indicado. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te dejes llevar por la ensoñación como suele suceder contigo, debes tener bien puestos los pies en el piso para tomar decisiones importantes, ni tampoco hagas mucho caso de lo que te aconsejan otras personas, es preciso que seas tú quien elija el camino. LEO (julio 23-agosto 22) Los negocios se encuentran en una zona positiva así que podrás hacer dinero con facilidad, el cual es conveniente que lo reinviertas o guardes una parte para utilizarlo en cosas necesarias, no como acostumbras dilapidar en objetos que después ni utilizas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estás tomando el camino equivocado en cuestiones de amor, es posible que te estés dejando influenciar por alguien que precisamente lo que intenta es que rompas con tu pareja, hay personas que no soportan la felicidad ajena, abre los ojos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Eres una persona detallista y que por lo general antepone sus intereses personales a los de alguien más, puede parecer egoísta, pero si tú estás bien, seguramente eso se reflejará en tus actos, cada quien tiene su propia filosofía y no se puede cambiar.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No te precipites en tomar decisiones de las que después te arrepientas, estudia muy bien los cambios que pretendes hacer, por ejemplo cambiar de trabajo no es tan fácil como supones, antes de dar un paso, ya debes contar con algo seguro, controla tu ímpetu.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Poco a poco se han hecho realidad todos tus planes y seguirás en esa misma tónica, tanto que ni tú mismo crees lo que estás obteniendo, recuerda que no es cuestión de suerte, haz trabajado arduamente y te mereces lo que ahora sucede, continúa por ese camino.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No dejes que se apague esa llama del cambio o que alguien más venga a hacerlo, si ya decidiste emprender un nuevo rumbo, no des marcha atrás, el temor a lo desconocido es algo natural, pero no estás solo, hay muchas personas que te apoyan. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Para lograr que los demás te obedezcan no es necesario que utilices amenazas, tiene más efecto el motivar a las personas y trabajar codo con codo poniendo el ejemplo, que simplemente gritar, con eso lo único que consigues es poner a todos en tu contra. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La pareja, los amigos y negocios son áreas en las que ahora puedes brillar, no dejes escapar la oportunidad de entablar relaciones que además de fomentar la amistad te pueden dejar algunas ganancias, es una buena temporada para ti.
DEPORTES 21
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
VALENCIA, España.- Vencedor en Canadá, séptimo piloto diferente en ganar un Gran Premio esta temporada, y nuevo líder del Campeonato de Fórmula 1, Lewis Hamilton (McLaren) es el lógico favorito para ganar el domingo en Valencia, España, el Gran Premio de Europa.
BOXEO
La pelea entre Julio César Chávez Jr. y Sergio "Maravilla" Martínez para el 15 de septiembre en Las Vegas está amarrada... El pleito se realizará en el Thomas and Mack Center de Las Vegas.
FUTBOL
G
DANSK, Polonia.- La Selección de Alemania buscará este viernes su boleto a la semifinal de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, cuando se mida a su similar de Grecia, en la cancha del estadio Arena Gdansk. El conjunto que dirige Joachim Low, de los grandes favoritos para ganar el certamen deberá demostrarlo en el terreno de juego contra un rival que sin hacer mucho esfuerzo y con una victoria en el Grupo A, tuvo para clasificar a cuartos de final. Alemania superó el denominado “grupo de la muerte” con tres victorias, por lo que su favoritismo sin duda se elevó tras derrotar a Portugal, Holanda y Dinamarca, pero eso ya quedó atrás y contra los helénicos debe evitar sorpresas. Low tendrá a todos sus jugadores disponibles y se espera que su “constructor” Mesut Ozil pueda mejorar aún más así como el funcionamiento en general de la Mannschaft.
Grecia por su lado jugará sin presión, tiene todo que ganar y nada que perder así que ello lo convierte en un rival peligroso, que sin duda apostará a las jugadas a balón parado para hacer daño. Ambas selecciones ya saben lo que es ganar la Eurocopa, Alemania ostenta tres campeonatos y Grecia uno, esto en la edición Portugal 2004 a la que llegó con bajo cartel para después coronarse. El timonel de los helénicos, el portugués Fernando Santos no contará con el defensor Avraam Papadopoulos, lesionado, ni con su capitán Giorgios Karagounis, quien está suspendido. Los germanos no han perdido contra Grecia en duelo oficial y sólo hay dos antecedentes, ambos triunfos alemanes. Alemania, potencia mundial, chocará contra Grecia, país afectado por grave crisis económica, que ha generado que ambas naciones no tengan buena relación.
BOGOTÁ, Colombia.- Lionel Messi, considerado como el mejor futbolista del mundo, aclaró que no tiene pensado jugar en Real Madrid, pues siente al Barcelona como su casa y es el club en el que quiere terminar su carrera.
22 DEPORTES
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Vamos por el ascenso: Armando Navarrete A
GIUASCALIENTES.- El guardameta Armando Navarrete manifestó que conquistar el ascenso a Primera División con Necaxa es su objetivo en esta nueva etapa en su carrera, la cual calificó como una oportunidad más para demostrar sus alcances. "Las actuaciones son las que me respaldarán, vengo para cumplir un objetivo concreto que es ascender con el equipo", expuso el arquero tras la práctica de Rayos ayer en sus instalaciones de casa Club. Tras el interescuadras entre el primer equipo y el cuadro rojiblanco de Segunda División, que fue ganado El cancerbero ex americanista quiere por los estelares 1-0 con tanto del delantero Víctor Hugo terreno de juego y por ello luchaLojero, el cancerbero manifestó rá por la titularidad. "La llegada a Necaxa es una que está consciente de que deberá mostrar sus cualidades en el oportunidad más en mi carrera unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Team Venezuela, equipo fuerte del Panam GP Series DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Un sueño hecho realidad: Cortés
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
De los equipos que tuvieron un gran desempeño en la primera fecha del Panam GP Series que se corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 3 de junio, fue el Team Venezuela, que ocupó un lugar en el podio. El área técnica del equipo está a cargo del ingeniero italiano Matteo Dipersia, director del equipo europeo Diegi Motorsport y en su experiencia ha tenido participaciones en la GP2, con este conocimiento pone a punto los Fórmula Abarth con los números 21 y 19 de Francisco Cerullo y Javier Amado respectivamente. Francisco Cerullo subió al podio en el segundo lugar en la carrera número dos del México GP y en la primera se ubicó en la cuarta posición, con esto acumuló 26 puntos lo que lo coloca en la tercera posición de la clasificación del Panam GP Series a siete puntos del líder. Por su parte, Javier Amado de tan sólo 16 años de edad, al lado del experimentado piloto Francisco Cerullo y bajo las instrucciones de Matteo Dipersia, logró sumar valiosos puntos y con un sexto y séptimo lugar acumuló nueve puntos con lo que se ubica en el séptimo sitio de la tabla de posiciones. El Team Venezuela buscará de nuevo el podio en el Guatemala Grand Prix que se celebrará el primero de julio en el Autódromo Pedro Cofiño en Guatemala, donde se correrá la tercera y cuarta ronda del NACAM FIA Panam GP Series.
El volante por derecha Javier Cortés vive una gran emoción por ver su nombre en la lista final de la selección Sub-23 para el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sobre todo porque en los últimos 12 meses no le ha ido de maravilla. "Es una felicidad enorme. Me siento muy feliz. No sé ni qué decir. Estoy agradecido con la vida, pues es un sueño hecho realidad", expresó el jugador de Pumas de la UNAM, que hace un año estaba suspendido por seis meses para integrar cualquier representación mexicana. Además, su nivel futbolístico bajó en su club y por ende en la selección preolímpica, incluso fue suplente en el Torneo Esperanzas de Toulon, Francia, pero el técnico Luis Fernando Tena le tiene bastante confianza. En la concentración de Pumas en Acapulco, Guerrero, declaró: “Mi primer objetivo era estar en la lista final de la selección olímpica. Ahora que lo he conseguido voy a buscar un lugar en el cuadro titular”. “Sé que tengo que dar mi máximo esfuerzo”, sentenció el jugador de Pumas de la UNAM.
Jonathan desairó al Tri olímpico El entrenador Luis Fernando Tena expresó ayer que "duele y es injusto" eliminar a jugadores de la lista final para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde "se mantiene el anhelo e ilusión de ganar una medalla", y en la cual Jonathan dos Santos pidió ayer no ser incluido. "Teníamos muchos jugadores de donde escoger y como lo había dicho antes sí iba haber algunas injusticias, era inevitable, obviamente tenemos que llevar a los tres mayores
para demostrar de lo que soy capaz, y estoy consciente de que las cosas se demuestran en la cancha", indicó el portero. Nativo de Jacona, Michoacán, el jugador surgido de las fuerzas básicas del Atlas aseveró que lejos de considerar un retroceso en su trayectoria venir a una escuadra de Liga de Ascenso tras más de una década de jugar en el máximo circuito, esta situación lo motiva para buscar con mayor ahínco el objetivo de regresar a Primera. "Empecé en una Primera A y esta oportunidad me brillar. hace sentir de nuevo joven y sentir el hambre de querer alcanzar el triunfo", afirmó el ex jugador de Atlante, América, Veracruz, Toluca y Atlas.
para fortalecer el equipo", declaró el estratega. Mencionó que "estamos muy contentos con el plantel que tenemos, son muy buenos jugadores, buena generación, es un grupo muy unido, con mucha calidad y vamos optimistas". De Jonathan dos Santos, explicó que "sí estaba en la lista y él mismo nos pidió no venir, nos agradeció el llamado, él quiere hacer su pretemporada con Barcelona. Hablamos con él y nos lo dejó bien claro y nosotros
como siempre respetamos la opinión del jugador y es una decisión que toma él. Nosotros sí lo teníamos en la lista de antes". Informó que "ayer le marqué a Cancún, sabía que estaba ahí, para saber qué está haciendo, para que hiciera algo en lo físico y no llegara de cero, sabemos que terminó su torneo el día 2 de este mes y es ayer cuando nos comunicó su decisión de ir a jugar la pretemporada con su equipo, Barcelona". Nuevamente Jona la hizo.
DEPORTES 23
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
Latam F2000 rodará por 1ª vez en Zacatecas
DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
A
un par de días de llevarse a cabo el “Zacatecas Grand Challenge”, los tráileres que desfilan por dicha ciudad han causado gran expectación acerca de lo que veremos este fin de semana cuando los autos más rápidos de Latinoamérica en la cuarta fecha doble de este serial. Durante los últimos días, los equipos han arribado a esa ciudad para, a partir de mañana, sábado y domingo, comenzar con las sesiones de la cuarta fecha doble del campeonato y contagien con su adrenalina y emoción a toda la afición zacatecana que se dará cita en el Autódromo de Zacatecas.
Sin duda, ha sido de gran ayuda que las autoridades locales sean parte del evento, pues la Secretaría de Turismo zacatecana ha dado la promoción necesaria para que éste sea todo un éxito en su territorio. Es por ello que el director de la categoría, Roberto de la Vega, se dijo complacido de la respuesta de parte de la afición, lo que presagia una rodada de muy buen nivel, tomando en cuenta que existen los ingredientes necesarios, porque además los pilotos están en su punto máximo de competencia. “Es la primera vez que nuestro campeonato rodará en Zacatecas, me siento contento de que todos han respondido muy bien. Los zacatecanos son conocedores de automovilismo y sin duda las autoridades nos
han dado un apoyo incondicional, importante para que sea un gran evento”, dijo el directivo. Po otra parte, los medios de comunicación también han respondido de buena manera y se espera que la difusión sea de gran. En lo que a los volantes se refiere, mexicanos, sudamericanos y centroamericanos llegan con una preparación a tope, tomando como referencia que, en las primeras tres jornadas, los resultados han sido bastante cerrados y casi todos de pronóstico reservado. Finalmente, con la afición zacatecana, todos los protagonistas de la cuarta fecha doble del LATAM F2000 Powered by Volkswagen prometen grandes emociones a quienes sean parte de esta nueva experiencia en esa zona del país.
Iguiniz y Rodríguez listos para el 24 Horas RAÚL ARIAS REPORTERO
Con el pié derecho culminaron Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez su preparación previa al arranque del Rally de las 24 Horas, tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies. Dicha competencia, a llevarse a cabo del 6 al 7 de julio próximos en los alrededores de la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México, representará la ocasión idónea para poder observar a lo más granado del rallismo de nuestro país. “Me siento muy contento con el contexto del rally en cuanto a su trazado y a las condiciones climáticas que imperarán en el mismo pues es una carrera que nos exigirá al límite. Aunque, también estoy un poco inquieto, pues definitivamente no será tarea nada fácil y la competencia estará por demás reñida. La carrera en sí representará un difícil reto; máxime si tomamos en cuenta que cada tramo será muy diferente a los demás y que cada uno representa condiciones extremas en cuanto a su recorrido”, expresó Manuel Iguiniz, piloto de la Escudería BGR, Sidras Copa de Oro, Caracaya, Viking Cider. Tanto Manuel como Víctor han aprovechado la situación de que Benito Guerra Jr. se encuentra pasando su receso de verano en la Ciudad de México, esperando su salida para participar en el Rally de Alemania, que será su cuarta participación en el Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), para pasar largas horas con él trabajando en lo que será la estrategia a seguir por ambos durante la carrera. “Ya hemos comenzado a tomar las notas acerca de la ruta y por ello es que nos pudimos sentar con Benito Guerra Jr. a establecer un plan de
Ciclismo en La Tarde
Vehículo Skoda y cronometraje Festina en Tour a Francia POPIS MUÑIZ REPORTERA
El Tour a Francia en su 99 edición, con 3.500 kilómetros de recorrido, un prólogo, dos descansos y las montañas de los Alpes, frontera con Suiza e Italia y Pirineos, con frontera con España, como puntos claves para decidir al campeón, arrancará este sábado en Lieja, destacando una vez más los apoyos internacionales, como el vehículo Skoda y cronometraje Festina, oficiales. El Tour a Francia, es por mucho, el mejor evento mundial del ciclismo por etapas, está lleno de interés, interviene un numeroso grupo de medios de difusión, cuenta con una caravana publicitaria de más de 200 vehículos y cuenta como protección con
la Policía Republicana, efectivos elementos, que además lucen con mucha gallardía, tanto hombres como mujeres. Fue el Tour a Francia, en 1948, la inspiración del Coronel José García Valseca para fundar la Vuelta a México, cuya primera etapa y primera edición arrancó el 1o. de diciembre de 1948, con la etapa del Parque el 18 de marzo, sobre Insurgentes a Pachuca, con Juventino Borrao Cepeda de Monterrey, como vencedor y primer ídolo del ciclismo mexicano. En México siguen adelante los preparativos para la Vuelta del Centro, programada del 8 al 15 de julio, organizada directamente por la Federación Mexicana de Ciclismo.
ataque de cada uno de los tramos. A decir de Benito, la particularidad de cada uno de ellos nos hace imposible el utilizar la misma estrategia para todo el rally. Por ello es que hemos divido nuestra competencia por tramos y por días. Aunque no les puedo confesar en este momento lo que haremos sí les puedo adelantar que en un inicio no nos entregaremos a fondo y seremos por demás precavidos pues no queremos dañar nuestra unidad. Iremos aumentando nuestro porcentaje de efectividad conforme pasen los kilómetros con la intención de llegar a fondo el sábado”, concluyó Víctor Rodríguez, piloto de la Escudería BGR, Oaxaca Tu México. La tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies se llevará a cabo del próximo viernes 6 al sábado 7 de julio en los alrededores de la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. El primer auto en competencia saldrá el viernes 6 a las 15:00 horas de la Gran Carpa Santa Fe y llegará a la meta final, ubicada en la plaza central de Valle de Bravo, a las 19:04 horas del sábado 7 de julio.
Jueves 21 de Junio de 2012
Amenazan de Muerte a Maricela Serrano
I17
I16
I17
I14