21 junio 2013, Violencia panista

Page 1

Viernes 21 de Junio 2013

Dรณlar

$3

13:50

NO. 5493

Pรกgina 4

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Jorge Luis Preciado

Pรกgina 7


VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 2

L

a actriz y cantante Aracely Arámbula, quien fue portada de Open el pasado mes de mayo, agotó las 100 mil revistas que estuvieron en circulación en todo México. A partir de ayer estará nuevamente en todos los puestos de periódicos una segunda edición. "La Patrona" sigue jalando fans y es que está riquísima.


NACIONAL 3

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Frena economía rezago en infraestructura México se ubica en el lugar 68 en calidad entre 144 países IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/NACHOALVAREZ21@YAHOO.COM.MX

A

l resaltar la desventajosa realidad de que México en calidad de infraestructura se encuentra en el lugar 68 de 144 países, la Comisiones de Ciencia y Tecnología, Energía y Competitividad de la Cámara de Diputados, señalaron que el anuncio presidencial de inversión en la modernización del país, es el camino correcto para sacar al país de la parálisis económica. Señalan que la inversión de 310 mil millones de pesos este año, en la modernización de los sistemas hídrico, eléctrico, petrolero, carreteras, caminos rurales, puertos y trenes, son el primer gran paso de modernización del país que durante más de 12 años, dejó muchos rubros sin atención con el de la ampliación de ferrocarriles, puertos, caminos rurales, petróleo y eléctrico. La inversión en infraestructura por más de 310 mil millones de pesos anunciada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, fortalecerá el mantenimiento de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que impulsará la eficiencia en su operación, garantizará el suministro de energía y generará ahorros a los consumidores, informó la Diputada Irazema González, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología. La también integrante de las Comisiones de Energía y de Competitividad del Congreso de la Unión, aseguró que los países

más avanzados del mundo, aquellos que atraen y retienen inversiones generadoras de empleo, son los que han impulsado la inversión y la infraestructura. Entre ellos, mencionó a Singapur, Alemania, Francia, Suiza y Reino Unido, los cuales lideran este rubro. “México está situado en la posición 68 de 144 países evaluados por la calidad de su infraestructura, por lo que el anuncio del Presidente Peña Nieto es un tema estratégico y de prioridad nacional”, agregó la diputada priísta. Recordó que en 2013 se realizarán importantes inversiones en carreteras y caminos rurales, trenes y puertos, así como en obras de los sistemas hídrico, eléctrico y de Petróleos Mexicanos. En específico para el sector energético, el anuncio del Gobierno Federal permitirá man-

tener la plataforma de producción de hidrocarburos, así como garantizar el abasto de petrolíferos y de gas natural para la creciente demanda nacional, mencionó Irazema González. “Además, modernizará la infraestructura existente con un enfoque de sustentabilidad ambiental y responsabilidad social”, agregó la también vicecoordinadora de Gestión Social del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con el anuncio del Presidente de México, de los 310 mil millones de pesos que se invertirán en infraestructura, 123 mil millones de pesos ya se están ejecutando en el primer semestre del año, mientras que en el segundo semestre de 2013 se ejercerá una inversión de más de 187 mil millones de pesos.

Enfurece a PAN rechazo a iniciativa contra vándalos Apuntan que no se pretende criminalizar la protesta social IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/NACHOALVAREZ21@YAHOO.COM.MX

Furiosos diputados del PAN, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, calificaron de ilegal el posicionamiento de varios de sus “pares” de otros partidos que rechazaron de antemano su iniciativa que pretende sancionar hasta contra 30 años de prisión a vándalos que provoquen violencia, agredan a las fuerzas de seguridad y causen daños. El diputado Carlos Angulo Parra, denunció que la Comisión de Derechos Humanos aprobó sin quórum legal una opinión negativa respecto a una iniciativa para sancionar a las personas que afecten a terceros, utilizando sustancias toxicas, inflamables o explosivas, so pretexto de que se criminaliza la protesta social. El diputado panista indicó que la situación atenta contra los procedimientos parlamentarios. “Es una opinión nula, que no tiene ningún efecto, porque no hay mayoría de los que firman”, dijo. Acompañado del diputado Angulo Parra el también legislador panista, Jorge Francisco Sotomayor Chávez, quien presentó la propuesta en el pasado periodo ordinario, explicó que ésta no atenta contra los derechos de manifestación, como han expresado los diputados de izquierda. “Nosotros no estamos en contra de la libre manifestación de la ideas, sin embargo, nos parece que el derecho de manifestarse termina donde empiezan los derechos del tercero; no es posible que una persona utilizando una bomba molotov, o utilizando fuego, se haga escuchar”, dijo. Comentó que su propuesta ha sido respaldada por 150 diputados. Asimismo, subrayó que el pasado 31 de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa que tiene por objeto regular con mayor penalidad el delito de terrorismo, iniciativa que va en la misma línea que su propuesta. Sotomayor Chávez recordó los actos violentos del pasado primero de diciembre durante la toma de protesta del Presidente. En esa ocasión, comentó, los diputados del PRD en la Asamblea Legislativa determinaron disminuir la pena del Código Penal local, “amén de que las personas que habían participado en los hechos violentos del primero de diciembre alcanzaran fianza y, no contentos con ello, pagaron esa fianza”.

En total desprotección mujeres mexiquenses VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres no está llevando a cabo su misión de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, al incumplir la sentencia definitiva sobre la Declaratoria de Alerta de Género en el Estado de México. Esta semana el Juez Noveno de Distrito notificó tanto al Sistema como a los quejosos, que las autoridades res-

ponsables “no han dado cumplimiento al fallo protector” y en consecuencia “han sido omisas en cumplimentar la sentencia de amparo”, por lo tanto lo obliga, en un término de 10 días, acreditar bajo constancia el cumplimiento de dicha sentencia. Es importante aclarar que la decisión del Sistema sobre la procedencia o no de la Declaratoria de Alerta de Género en el Estado de México, no puede hacerse de manera discrecional, es decir, la autoridad tiene la obligación de fundamentar y motivar los razonamientos que los lleve a decidir la procedencia o no de

la declaratoria. Para ello el juez estableció los siguientes criterios orientadores que deben de ser considerados por las autoridades: 1. Basta que se afirme la existencia de la violencia sistemática contra las mujeres, que se traduzca en delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad jurídica de las mujeres y exista un contexto de impunidad o permisibilidad social en que la violencia provenga de un conjunto de conductas misóginas que perturban la paz. 2. Que no se deben de comprobar que

existan estas circunstancias, pues será hasta la etapa de investigación donde se analizará si se cumplen o no con los requisitos establecidos en el artículo 24 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia 3. No se puede determinar la improcedencia de la solicitud hasta en tanto no se conformen los grupos interinstitucionales de investigación El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos cumplieron a cabalidad los requisitos para presentar la solicitud de alerta de género al afirmar que en el Estado de México existe un patrón sistemático de violencia contra las mujeres.


4 NACIONAL

Senador impulsa venta de cigarros electrónicos El senador Adolfo Romero Lainas pidió a la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) permitir la importación y comercializar los llamados cigarros electrónicos y emitir una norma para su fabricación en el país. Asimismo, a través de un punto de acuerdo, pidió a la Cofepris copia de los estudios técnicos y científicos en los que se basa la prohibición pues los cigarros electrónicos no son derivados del tabaco ni tienen restricciones específicas en la Ley General para el Control del Tabaco. "Debe señalarse específicamente el riesgo sanitario supuestamente identificado, si este riesgo es mayor que en otros productos que actualmente se encuentran en el comercio, particularmente el cigarro y otros derivados del tabaco; o en caso de no existir estudios que avalen dicha prohibición, justificar las razones por las que ha mantenido vigente tal restricción" aseveró el legislador del PRD por Oaxaca. También solicitó que la Cofepris elabore y emita una Norma Oficial Mexicana relativa a la fabricación, componentes autorizados, características técnicas, científicas y de calidad que deben cumplir los líquidos para vaporizar, incluyendo su presentación con nicotina y sin tal componente. Señaló que debe eliminarse dicha prohibición e indicó que las autoridades sanitarias no deben asumir a los dispositivos electrónicos como tratamiento médico para dejar de fumar, sino como dispositivos de recreación personal, tal como son comercializados en otros países.

Profepa asegura en Campeche ocho especies en riesgo Un mono araña y 7 ejemplares de aves silvestres listados en situación de riesgo y en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010, fueron asegurados en un predio de la Colonia El Canelo, municipio de Campeche. La intervención de la Profepa se debió a una denuncia sobre la existencia de 3 loros cabeza amarilla (amazona oratrix), 3 loros cocha (amazona autumn alis), 1 cotorro guayabero (amazona albifrons) y 1 mono araña (ateles geoffroyi). Durante la inspección, el propietario del lugar y quien tenía los animales en su poder, no acreditó la documentación legal sobre la procedencia de los ejemplares y fueron asegurados. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) precisó que el loro cabeza amarilla y el mono araña están en la categoría "Peligro de Extinción", y el loro cocha y el cotorro guayabero como especie "Amenazada" según la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). Advirtió que ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), primates y/o quelonios marinos pueden ser distribuidos dentro del territorio nacional ni sujetos de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. Los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones del Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en San Bartolomé Tekax, Yucatán, detalló la Profepa.

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Violencia panista *Agandallan corderistas la tesorería y la "Torre Azul" *Coordinador de fracción rechaza reforma a estatutos JUAN CARLOS FONSECA

evitar que en un futuro vuelva a ser abierta su tesorería sin la

REPORTERO l senador Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en el Senado, afirmó que la modificación de estatutos que realizó una mayoría de legisladores de este partido,

autorización respectiva de la Coordinación del Grupo Parlamentario. Dijo que el personal de contabilidad que va a las oficinas de tesorería ya se encontraba desde la Legislatura anterior, y que ellos no han realizado ninguna contratación, ni tampoco van a permitir que ninguno de ellos sea despedido bajo la argu-

"tiene vicios en la forma y conflictos en el fondo" y que por ello "no puede dar como existente un documento que jurídicamente no tiene validez". De esa misma manera se pronunció Cecilia Romero, secretaria general del PAN al apuntar que los 22 sena-

mentación de que hubo un cambio en la Tesorería, pues "esa figura no existe en el Grupo Parlamentario". El senador José María Martínez, vicecoordinador general adjunto, aseguró que lo ocurrido es un acto deleznable de despojo de un inmueble que está bajo

dores que acordaron tales modificaciones, violaron los estatutos y todo con el fin de nulificar cualquier autoridad del coordinador de la bancada, en este caso, Jorge Luis Preciado. Subrayaron por

el resguardo del Grupo Parlamentario del PAN. Apuntó que encontraron el primer piso de la "Torre Azul" con cadenas, candados, sellos y sin chapas en las puertas, lo que es a todas luces,

separado, que hay irregularidades en el mecanismo y el proceso en que fue aprobado, y en el fondo respecto a la contradicción

un despojo del inmueble. Puntualizó que esto no puede suceder en el Senado, por lo que hizo un llamado a que los que integran

que tiene con la Ley Orgánica del Congreso y el propio estatuto del PAN. Es obvio que tras esta maniobra están los corderistas manipulados desde la sombra por Javier Lozano Alarcón.

el Grupo Parlamentario actúen con la razón y no con la fuerza. El senador señaló que es claro que hay un descontento y que con ello se ha querido llevar a un desconocimiento de la legali-

E

Añadió que en virtud de que la Mesa Directiva no ha sido noti-

dad que debe regir, y para ello argumentó que no sólo el regla-

ficada por él, como establece la propia Ley Orgánica, tampoco puede dar como existente un documento que jurídicamente no tiene validez y que anula su autoridad.

mento del partido, sino el estatuto y la propia Ley Orgánica es muy clara y puntual en los artículos 74 y 75, en reconocer que el único representante para todos los efectos es el coordinador

Por su parte, el senador José María Martínez, vicecoordina-

Jorge Luis Preciado. Por su parte, Jorge Luis Preciado dijo que

dor adjunto, señaló que no reconocen la pretendida modificación de estatutos en la bancada de Acción Nacional, ya que va más allá de lo que establece la Ley Orgánica y la normatividad

el debate entre los senadores no está centrado en el tema de la coordinación, sino en las facultades que se otorgan en el estatuto, en contra de las que tiene el reglamento del Partido Acción

del partido, y que "no pueden aceptar bajo ninguna circunstancia que esto acontezca, pues aunque hay una mayoría en núme-

Nacional y que las modificaciones que se plantean son en términos de transparencia, lo cual ellos siempre han ofrecido. Sin

ro, no la hay en razón". Lo anterior fue declarado por ambos legisladores en rueda de prensa ayer por la noche, luego de que la "Torre Azul" del PAN fuera violentada por

embargo, dijo que en lo que no están de acuerdo es en los artículos que contradicen la reglamentación del Partido y los estatutos, y que en su momento pudieran llegar

un grupo de panistas que reclamaban la pose-

a contradecir la propia Ley Orgánica del Congreso

sión del mismo. Al respecto, el senador José María Martínez informó que las oficinas de la

y el Reglamento del Senado. Jorge Luis Preciado comentó que el Comité

tesorería fueron abiertas y el personal que en ellas labora llevando la contabilidad del Grupo Parlamentario fue retirado de las mismas y

Ejecutivo Nacional de su partido ha estado al tanto de la situación desde que se originó. Añadió que van tomar medidas de seguridad,

luego selladas las instalaciones. Explicó que como consecuencia de estos actos tuvieron

como sellar el primer piso, porque ahí está toda la contabilidad del Grupo Parlamentario y no

que proceder a retomar la posesión del inmueble con un Notario y un Corredor públicos.

desean que en algún momento esa documentación pudiera ser manejada de forma ajena a las

Señaló que ahí se encontraban los documentos con los que se hacen los pagos, los cheques e

prácticas y las políticas del PAN en el Senado. Expresó que para hacer las cosas hay

inclusive una de las cajas fuertes que resguardan los recursos, pólizas y toda la contabilidad general del dinero que reciben. Puntualizó que harán un

métodos, proceso y formas y que la realizada no fue la más adecuada, y que este incidente no se debe volver a repetir, por lo que dialogará con los demás legisladores.

respaldo para

Diputadas celebrarán 60 años del voto de la mujer en México La Comisión de Igualdad de Género aprobó un plan de actividades para conmemorar los 60 años del voto de las mujeres en México, reconocido desde el 17 de octubre de 1953, y propuso develar en el recinto legislativo la leyenda, con letras de oro, "Legisladoras sufragistas del siglo XIX y XX." En sesión ordinaria la comisión citó que el objetivo es exaltar los avances logrados en democracia, a partir del reconocimiento del derecho de la mujer a votar y la importancia que ha significado para la vida

política en el país. Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de esta instancia legislativa, informó que solicitarán a la Junta de Coordinación Política realizar sesión solemne y promoverán que se devele en el Recinto Legislativo, con letras de oro, la leyenda "Legisladoras sufragistas del siglo XIX y XX". Los actos conmemorativos incluirían "cápsulas con la participación de diputadas donde hablarán sobre el tema, que serán transmitidas por el Canal del Congreso".


NACIONAL 5

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Inauguró EPN Presa El Macayo Con ello se evitarán inundaciones catastróficas en Villahermosa, Tabasco ENRIQUE LUNA REPORTERO

R

eforma, Chiapas.En beneficio de los habitantes del sureste del país, el presidente, Enrique Peña Nieto inauguró la Estructura de Control Hidrológico “El Macayo”, que evitará que la ciudad de Villahermosa, Tabasco, sufra los efectos de inundaciones catastróficas como ocurrió en el 2007. Con una inversión de mil 100 millones de pesos, el primer mandatario recalcó que la magna obra beneficiará a 700 mil habitantes de los estados de Chiapas y Tabasco, evitando que el caudal del río Carrizal se desborde afectando las poblaciones asentadas en sus inmediaciones. Acompañado de los secretarios de Educación, Emilio Chuayffet, Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de Semarnat, Juan José Guerra y otros funcionarios, el Ejecutivo Federal reconoció que en 10 años el país ha sufrido de inundaciones, huracanes y sequías cuyos efectos han causado pérdidas materiales por 250 mil millones de pesos. Para evitar los efectos de las fuerzas de la naturaleza, Peña Nieto recordó que como parte de los programas nacionales Contra la Sequía y Prevención de Desastres Hidrológicos, el Gobierno Federal puso en marcha 185 acciones que permitirán que el “ agua sea fuente de vida y prosperidad” para la ciudadanía. Finalmente, reconoció que la cuenca de los ríos Grijalva, Carrizal y Nexcalapa componen el sis-

tema hídrico más grande del país y el séptimo en el mundo, por lo que adelantó que la compuerta de el Macayo entró en funcionamiento con el huracán Bárbara que afectó hace dos semanas el estado de Chiapas. “México es un país privilegiado, pero sufre de sequías, inundaciones, por lo que nuestro reto es mitigar los riesgos que conllevan”, explicó. Por su parte el Director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korrenfeld precisó que el 14 de enero pasado el Gobierno Federal se comprometió a mitigar los riesgos de inundaciones que sufren los pobladores del estado de Tabasco. Enfatizó que la estructura recién inaugurada forma parte del Sistema Hidrológico Alto Grijalva, que se compone de cuatro presas que reciben durante la temporada de lluvias más de 8.5 millones de litros de agua por segundo, por lo que se regulará el cuace. Remarcó que a seis meses de

que comenzó la nueva administración, la Conagua ha modernizado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha revisado y monitoreado 204 presas como 180 ríos y puso en marcha 228 planes de emergencia de 59 zonas urbanas. Cabe recordar, que la presa el Macayo detendrá el paso de agua en caso de excedentes pluviales durante la época de lluvias, aseverando que la magna obra regulará los escurrimientos que vienen de las presas del Sistema Hidrológico del Alto Grijalva, dejando pasar un máximo de 850 metros cúbicos por segundo, divididos en 500 hacia la margen derecha y 350 hacia la izquierda de los ríos Carrizal y Samaria. Aseveró que con el nuevo sistema se conforma un “cinturón de protección”, que protege a la ciudad de Villahermosa de escurrimientos y el cual está compuesto por un sistema de tres compuertas que permitirá pasar hasta 350 metros cúbicos de agua.

Avanza la "Ola Blanca" en el DF Cada día, más restaurantes se suman al retiro de saleros RAYMUNDO CAMARGO Incontenible. La “Ola Blanca”, promovida por el gobierno capitalino se extiende por toda la ciudad y a tres mes de que se instituyó la campaña “Menos sal, más salud”, cerca de medio millar a de restaurantes y comercios de comida se han sumado a esta campaña que busca reducir los riesgos de hipertensión, por ingesta excesiva de sal. Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), medirán el impacto que esta medida pueda tener a corto y mediano plazo entre la población de la Ciudad de México. Y de acuerdo de acuerdo a un estudio realizado por un investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de mantenerse este Programa de retiro voluntario de saleros en estos establecimientos en cinco años se podría apreciar una reducción de hasta el 40 por ciento de casos nuevos de hipertensión arterial en la Ciudad de México. Las autoridades capitalinas reiteran que la estrategia tiene como propósito concienciar a la población sobre los riesgos a la salud por el excesivo consumo de sal, así como reducir los casos de hipertensión arterial, factor de riesgo a enfermedades cerebro y cardio-vasculares y primera causa de muerte en la Ciudad de México. Contra lo que pudiera pensarse, no se trata de prohibir el consumo de sal, ya que ésta contiene yodo, el cual cumple funciones imprescindibles para el funcionamiento del organismo; el problema son las cantidades que se consumen, pues mientras lo indicado es ingerir cinco gramos de sal al día, la gente está consumiendo hasta 13 gramos de este producto. El retiro de saleros responde a la voluntad que cada uno tenga para el cuidado de su salud y señaló, que esta estrategia será permanente y extensiva a taquerías y cocinas económicas. Sin embargo, el llamado a los padres de familia a disminuir el consumo de sal en los hogares y a retirar el salero de la mesa para evitar que los niños repliquen el mal hábito de poner sal a la comida antes de probarla. Hasta el momento son cerca de 400 establecimientos de las cadenas Toks, Wings Factory, Restaurantes California, Vips Portón, Bisquets Obregón, Sanborns, la taquería El Tizoncito entre otras, han sido reconocidos como establecimientos responsables en el consumo de sal.

Impulso a bonos de Carbono en el campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El especialista en valuación rural, Carlos Sandoval Miranda, pidió al gobierno federal, y a la secretaría del Medio Ambiente, incluir en la Estrategia Nacional de Cambio Climático a los académicos y productores rurales así como impulsar proyectos de “Bonos de Carbono” en el campo para

reducir la vulnerabilidad al cambio climático y erradicar la pobreza en este sector. Al comentar las ocho líneas de Crecimiento Verde Incluyente por parte del gobierno, aseguro que México no potencializa el Acuerdo Internacional del Tratado de Kioto sobre los Bonos de Carbono encaminado a obtener un equilibrio sobre la emisión de gases de efecto invernadero a pesar de que tiene un gran merca-

do. Recordó que existen programas a nivel internacional, muchos de ellos obligatorios que generan recursos importantes para la inversión en países en desarrollo pues los recursos generados se invierten en proyectos sustentables. Sin embargo, dijo, es importante hablar del mercado no regulado, el cual tiene un potencial importante ya

que nace del deseo de cada individuo, empresa o país de hacer un mundo sustentable así que este mercado potencial representa una enorme posibilidad para México. Lo anterior es importante si se desea un “México sustentable” pero al ver las cifras, prácticamente no existen proyectos de Bonos de Carbono en nuestro país. La causa, continuó, se deriva de que no es un tema que interese a la agenda legislativa por la complejidad de su cálculo y porque el mercado de estos bonos ha venido a la baja.


6 CIUDAD

"De la idea a la práctica"

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Alerta por lluvias Encharcamientos pusieron en jaque diversas zonas del Valle de México y DF

ALBERTO ESTEVEZ/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

Al presentar su libro “De la Idea a la Práctica”, el connotado político Salomón Chertorivsky reveló con magnífico buen humor, ante una gran audiencia que se reunió ayer en la Casa Lamm, “Me fue sugerido otro nombre para su volumen: “Me pidieron que le llamara a este libro, Consejos de Administración Pública para no nadar de a Muertito”. Los invitados entre ellos José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores (que llegó de Inglaterra, directo a este evento), Juan Ramón de la Fuente, Roy Campos de Consulta Mitofsky, se sonrieron al igual que los más de 250 invitados, porque en verdad fue un buen chascarrillo; pero ya en serio, el autor, político con una trayectoria respetable e hijo de don Isaac Chertorivsky –que por cierto fue coordinador con Enrique Borja de una marca de bebida que organizaba el concurso exitoso de cantantes “Valores Bacardí”– explicó el contenido y fin del libro. “Busca ofrecer tip’s para los servidores públicos y para los jóvenes que tienen responsabilidad y tiene respeto de su trabajo en el gobierno. Es un libro que muestra la realidad de la administración y también cuenta las frecuentes desavenencias que a veces se dan”. Y es que el mal de la administración pública en México es la burocracia. A ello se suma el hecho de que los mandos desde los inferiores y medios hasta los altos rara vez administran eficazmente, limitándose en la mayoría de los casos a firmar papeles importantes, por eso busca ofrecer un nuevo modelo de gestión administrativa basada en el liderazgo, para que el servicio público de cualquier nivel en México se modernice de verdad como líder de un equipo de trabajo y sea juzgado exclusivamente con base en los resultados, apuntó. El libro de Chertorivsky resulta interesante, pues expone las más importantes teorías sobre liderazgo aterrizadas en la realidad nacional, a partir de una serie de experiencias donde ha puesto en práctica los conocimientos que ahora comparte. Luego apuntó don Salomón, que el jefe de gobierno local, Miguel Ángel Mancera invitado para esta noche, me llamó y dijo que tuvo una coyuntura y está aprendiendo que hay muchas coyunturas”, comentó en broma ante la asistencia que le brindó largo aplauso por su buen trabajo editorial y porque dijo “sin apoyo de mis hijos, mi esposa, mi familia, no se lograría esto”.

RAÚL RUIZ REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

L

as lluvias registradas los últimos dias, pusieron en alerta a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, y a los 16 jefes delegacionales, debido a trabajos previos, de limpieza de drenajes, y el intenso barrido de las calles. Hasta el momento, sólo han registrado encharcamientos por diferentes rumbos de la capital del país y municipios conurbados. Habitantes del Valle de México no han sufrido mayores problemas gracias al seguimiento y cumplimiento del proto-

colo de Protección Civil, en esta capital, también se lleva a cabo las 24:00 horas del día, en turnos matutino, vespertino, nocturno, fines de semana y días festivos para salvaguardar la integridad física de los capitalinos. Destacaron los entrevistados por La Tarde de unomásuno, que “Operativo Tormenta” se mantiene activado así como el monitoreo de calles, colonias y zonas de alto riesgo en la ciudad. Agregaron que debido a los pronósticos estarán en alerta permanente para atender cualquier emergencia ante las lluvias de los últimos días.

Destacaron los capitalinos, que afortunadamente, se cuenta con el mayor número de elementos y personal voluntario y de apoyo, además de brigadas de trabajo y auxilio, así como maquinaria y equipo con que cuenta la demarcación correspondiente para casos de emergencia. Además se trabaja en conjunto con áreas de Desarrollo Delegacional, Servicios Urbanos, del GDF en coordinación con SACM. Se cuenta también con elementos para casos de emergencia, distribuidos de la siguiente manera: 50 elementos entre personal de la Di-

rección, Prevención y Operación; 35 de Seguridad Pública, 948 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, divididos en las 10 Direcciones Territoriales; 41 elementos de Servicios Médicos, y 50 de la Dirección de Desarrollo Social. Expuso que para la ayuda en caso de contingencia también se cuenta con Eductores Hidroneumáticos, camiones de volteo, excavadoras hidráulicas, retroexcavadoras, bombas sumergibles, bombas de achique, vehículos (patrullas, motocicletas, cuatrimotos y autobuses para traslado personas en casos de evacuación.

Entregó INEA 176 certificados de primaria y secundaria a internos del reclusorio sur Un total de 176 internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur se graduaron de primaria y secundaria, por lo que recibieron su certificado.Autoridades de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) realizaron la entrega de 136 certificados de secundaria y 40 de primaria a los internos, en una ceremonia en que estuvieron acompañados por sus familiares.A sus 40 años de edad, Marco Antonio Morrongo González fue el graduado que consiguió el mejor promedio, con 8.8."He aprendido a leer, a escribir, a sumar. Hoy sé que me espera un mejor futuro, sé que no es muy tarde para prepararme y superarme, he concluido la primaria y la secundaria", expresó el interno, quien gracias a su desempeño consiguió el honor de dar el discurso de fin de cursos."Estos frutos los dedico a mi familia por su apoyo. Los invito a seguir estudiando para tener una mejor estancia", exhortó Morrongo González a sus compañeros.Él lleva tres años en el Reclusorio y le falta uno por compurgar, el cual piensa seguir aprovechando para su preparación. "Lo que me motivó a estudiar fueron las circunstancias, afuera vivía sin estudios y pensé que con estudios es un paso para salir; mi logro es mucho y nunca

es tarde para prepararse porque la readaptación social vale la pena", dijo.Morrongo González toma actualmente cursos de electricidad, plomería, psicología, criminología, farmacodependencia y peluquería. Es artesano y se mantienen con la venta de sus artesanías.Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento al interno José Antonio Castro Romero, mención honorífica en un certamen de Oratoria, por lo que el Centro de Educación Extraescolar (CEDEX) le obsequió algunos libros. En la ceremonia, realizada en el Auditorio del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, participaron Elizabeth Macías Esquivias, Delegada del INEA; Víctor Manuel Mora Echeverría, Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social de Sistema Penitenciario; Enrique Serrano Flores, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, y Rocío González Reséndiz, Jefa del Centro Escolar "José Vasconcelos"del penal.La ceremonia estuvo amenizada por el mariachi "Tlapala y sus amigos", que puso a corear temas como "La diferencia", "Hermoso cariño" y "Poquita Fe", entre otros.Macías Esquivias recordó a los internos que el estudio abre ventanas a otros panoramas.


NACIONAL 7

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Caza recompensas ¡Los van a matar! IFAI ordena a PGR revelar datos de quienes dieron pistas para detener a criminales VÍCTOR DE MELÉNDEZ

LA

CRUZ/ROBERTO

REPORTEROS

L

a determinación del Instituto Federal de Acceso a la Información respecto de que la Procuraduría General de la República debe de dar a conocer los pormenores del Programa de Recompensas 2006-2012, podría desembocar en una masacre de testigos de hechos delictivos, miembros de empresas criminales que a cambio de dinero informaron a la policía de nombres y ubicación de mafiosos y de policías implicados con grupos delictivos que a cambio de inmunidad y dinero proporcionaron todos los datos de jefes, operadores financieros y sicarios de las principales organizaciones de la delincuencia organizada. “Más vale que corran antes de que sus identidades sean reveladas y con ello la revancha por parte de los pillos delatados”, reconocieron efectivos de la Policía Federal Ministerial y Policía Federal. Incluso, en caso de que la dependencia al mando del procurador Jesús Murillo Karam de cumplimiento al ordenamiento del IFAI, como sería su obligación, muchos ex y funcionarios de la propia Procuraduría General de la República podrían parar en la cárcel, ya que deberán comprobar los pagos que hicieron a los “caza recompensas”, criminales arrepentidos e interesados. “Que todos se cuiden, ya que en cuanto se releven los nombres, las identidades de quienes por interés, la mayor de las veces, delataron a los delincuentes serán fiambres. Tras analizar la respuesta que la PGR hizo al requerimiento de un particular para que le informara todo lo relacionado al programa de pago de recompensas, el Instituto determinó que el Ministerio Público Federal debe de responder al requerimiento, toda vez que el mismo en el mismo no se pide a las autoridades ministeriales información respecto de investigaciones que se encuentren en trámite, sino

Declara Segob emergencia para municipio de Aguascalientes La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este viernes una Declaratoria de Emergencia para el municipio de San Francisco de los Romo, en el estado de Aguascalientes, por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 14 y 15 junio. La dependencia informó en un comunicado que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Precisó que a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Reitera SME disposición al diálogo con Gobernación datos respecto de estadísticas, las que no pueden considerarse como reservadas. La petición del particular se refiere a que le proporcionen el número de personas beneficiadas que participaron en el programa, el monto otorgado, la fecha de entrega del mismo, la entidad federativa a la que pertenecía la persona beneficiada con la recompensa y si la persona beneficiada formaba parte de alguna corporación policiaca estatal, municipal o federal, en el periodo comprendido entre 2006 y 2012, todo ello considerado como estadístico y que ya no forman parte de alguna investigación en curso. La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer los monto entregado por persona que participó en el programa de recompensas, el número de personas que fueron beneficiadas con el programa, la fecha en que se hizo entrega de la recompensa, la entidad federativa a la que pertenecía la persona beneficiada con la recompensa y si la persona beneficiada formaba parte de alguna corporación policiaca (estatal, municipal o federal), entre 2006 y 2012, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de

Datos (IFAI), asentó en su resolución el IFAI. Respecto de la respuesta de la PGR se precisó que en la misma se manifiesta que la información se encontraba reservada, con fundamento en los artículos 13, fracciones I, IV y V; 14 fracciones I, ll y III, VI y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Inconforme con lo anterior, la particular presentó un recurso de revisión ante el propio IFAI, turnado al comisionado presidente, Gerardo Laveaga, en el que impugnó la reserva, debido a que se solicitaron datos duros del programa de recompensas, no las investigaciones realizadas por la PGR. En sus alegatos, la PGR destacó que la difusión de la información pondría en riesgo la seguridad nacional y la seguridad pública de los gobernados, así como la integridad física de las personas que participaron en el programa de recompensas debido a que la información que fue proporcionada se relaciona con averiguaciones previas y que los datos solicitados están clasificados pues se obtienen de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones.

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo compartir con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la necesidad de alcanzar una pronta solución de fondo al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. En un comunicado, el Comité Central de esta organización agregó que espera que en los próximos días las partes puedan reanudar la mesa de negociación para suscribir un acuerdo político. “Esperamos un convenio que dé solución a nuestras demandas y reincorpore a la prestación del servicio público de energía eléctrica a la mano de obra calificada de miles de trabajadores electricistas en resistencia”, remarcó. Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME, refirió que la solución de fondo al conflicto es posible. Indicó que está pendiente definir los criterios para la obtención de la jubilación para aquellos trabajadores que están en condiciones de poder aplicar a ese derecho. “Está pendiente la presentación de la propuesta del gobierno federal para la reintegración al trabajo en el sector eléctrico de los trabajadores en resistencia que aún no alcanzan su jubilación”, comentó. También, añadió que falta la liberación por la vía jurídica de Jorge Ulises Uribe Gaona, encarcelado en el reclusorio Oriente de la ciudad de México. Montes de Oca puntualizó que, en atención a las declaraciones hechas por el secretario de Gobernación, el SME reitera su disposición al diálogo en la construcción de una salida política al conflicto. “El SME reitera que nuestras demandas son justas y legítimas, nuestro movimiento es civil y pacífico, nuestras acciones, incluyendo el plantón de Bucareli, no tienen como propósito desquiciar a nadie, son la expresión de una necesidad vital para alcanzar los legítimos propósitos de nuestra lucha”, concluyó.


8

Recibió comisionada Jacqueline Peschard "condecoración" de la República Francesa VÍCTOR DE LA CRUZ

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Nuevo grupo de autodefensa bloquea carretera federal Tecpan JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

REPORTERO

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se congratuló por la decisión de la República Francesa de otorgar a la comisionada Jacqueline Peschard la Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero, la más conocida e importante de las distinciones francesas que se concede por méritos extraordinarios en el ámbito civil o militar. Hay que recordar que el 30 de mayo de 2012, el gobierno francés comunicó a la comisionada Peschard la decisión de distinguirla con el nombramiento por su trabajo al servicio de la democracia y del Estado de Derecho en México, primero, como consejera del Instituto Federal Electoral (IFE) y, posteriormente, como comisionada presidenta del IFAI. El entonces embajador francés en México, Daniel Parfait, reconoció el compromiso de Peschard "a favor de los principios democráticos y de la construcción de instituciones transparentes". Asimismo, destacó que la comisionada del IFAI es una "personalidad sumamente respetada y valiente, que sabe combinar la reflexión política con la acción administrativa". El 11 de julio de ese año, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el decreto mediante el cual se concedió permiso para que la comisionada Peschard pueda aceptar y usar la medalla correspondiente. El decreto fue publicado el 8 de agosto en el Diario Oficial de la Federación. La condecoración le será impuesta esta noche por la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, en ceremonia que tendrá lugar en la Residencia de Francia.

Alumnos del Cetmar de la Cruz, denuncian a maestro corrupto JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en Bucerías Nayarit, por presunta corrupción en la forma de laborar y conducirse, alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar númeró 6 ubicado en La Cruz de Huanacaxtle, denunciaron al maestro de alimentos y bebidas, el director del plantel aseguró, que si se comprueba eso podrían cesar a dicho docente. De acuerdo a los datos o generales del maestro denunciado, que fueron aportados por los alumnos inconformes, el docente denunciado es identificado como Arturo Mondragón Espinoza, licenciado en turismo, título obtenido en la Universidad Autónoma de Nayarit y cedula profesional 3036430, obtenida en el año 2000 tipo C1. Los alumnos que rompieron el silencio con valor civil y se animaron a denunciar los hechos ante este medio, son integrantes de la carrera de preparación culinaria en alimentos y bebidas, en donde ya culminó el cuarto semestre, pero hace como dos semanas, el maestro señalado les empezó a pedir dinero a cambio de calificaciones. Los alumnos señalaron que por una calificación de 8 les pidió 200 pesos, para una calificación 9 les pidió 350 pesos y por un 10 les pidió hasta 500 pesos, además, aseguran los alumnos que cuando falta tiempo para que salgan del turno los más de 35 muchachos, les pide unos 50 pesos a cada uno para poder dejarlos salir del plantel.

T

ECPAN DE GALEANA, Guerrero.- Por más de 19 horas un nuevo grupo de autodefensa ciudadana, compuesto por más de 500 ciudadanos de diversas comunidades de esta cabecera municipal, ante el hartazgo originada por la inseguridad en que viven, donde diversos sujetos vinculados a la delincuencia organizada se posesionaron de esta fracción de la Costa Grande del estado. Acordaron tomar y bloquear esta via federal, como protesta para exigirle a los tres niveles de gobierno que el clima de paz que tanto pregonan, se aplique por que los más afectados son las clases humildes que "claman justicia y que se acaben las extorsiones, cobro de cuotas a los negocios sin importar si son grandes o chicos y los secuestros en donde estos sujetos sin importarles si los familiares tienen dinero o no con amenazas, piden por la libertad de sus seres queridos, cantidades que fluctúan desde los 50 mil hasta 2 millones de pesos y en caso de no pagarlo les dan muerte o descuartizan a los plagiados. Por su parte, Leopoldo Soberanis Hernández, dirigente “Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unidos” y vocero del nuevo grupo de autodenfensa ciudadana de la Costa Grande, señalo que este bloqueo carretero instalado en la carretera federal TecpanNuxco-Papanoa, es una medida de presión para el gobierno guerrerense, donde las mantas son alusivas del sentir de los compañeros que han

sufrido en carne propia los abusos de los grupos delincuenciales sin que autoridad al-guna los detenga ya que es mentira que el “Operativo Guerrero Seguro”, este actuando y los más afectados aparte del pueblo son los ganaderos y productores de diversos ramos del campo, principalmente de las comunidades de Nuxco, el kilometro 20, San Luis La Loma, San Luis San Pedro, donde hombres y mujeres hemos tomado las armas para exigir al “Supremo Gobierno” de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se actúe y se acabe esta zozobra en que vivimos. Los integrantes de este nuevo grupo de autodefensa ciudadana, muchos están portando armas como escopetas y rifles propiamente de cacería; así como machetes, palos y otros enseres punzocortante que son de uso para el quehacer de labores del campo; los labriegos molestos dijeron que ya estaban encolerizados de ser víctimas de los grupos delincuenciales, que les exigen derecho de piso en sus trabajos, secuestran a sus familiares, les cobran derecho de piso en casa y

les roban su ganado. Hartos de esta difícil situación, decidieron por unanimidad crear y ubicar sus guardias ciudadanas, para dar seguridad y protección en esos poblados. Así mismo el dirigente de la Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unidos AC, Leopoldo Soberanis Hernández detalló que esto surgió obligado por el Gobierno porque "hemos acudido a diversas instancias del Gobierno del Estado , Marina, Ejercito, Procuraduría de Justicia, Policías del Estado y no hicieron caso todos hicieron oídos sordos ante las demandas de seguridad y protección que pedíamos" Precisó que desde el municipio de Tecpan hasta Michoacán este territorio se encuentra controlado por grupos criminales; sobre todo el municipio de Papanoa, Petatlan, Zihuatanejo y la Unión. Ante ello las autoridades no hacen nada "nos dijeron que harían operativos y queremos que se implemente estrategias buenas para el combate de la delincuencia sea un éxito".

Operador político del PRI en Oaxaca, recibe $2.5 mdp del Gobierno del Cambio JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUAREZ.- El Asesor Jurídico de la Alianza "Unidos por el Desarrollo", Omar Adrián Heredia Mariche pidió a la FEPADE una ardua investigación en contra del Regidor del municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca por haber presuntamente recibido la módica suma de $ 2.5 millones de pesos en una cuenta bancaria, deposito hecho por un operador político del Gobernador del Cambio en el Sureño Estado de Oaxaca. De acuerdo a lo que publican la Redes Sociales, Mario Arturo Mendoza Flores quien llego a ser Regidor de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio Capitalino por el Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, habría recibido un depósito bancario de dos millones y medio de pesos

mexicanos, dinero enviado, según Omar Adrián Heredia Mariche desde las cuencas de Jorge "Coco" Castillo operador político y hombre de toda la confianza del Gobernador del Cambio en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. En las Redes Sociales se observa parte de la ficha de depósito, que ampara la cantidad de $2.5 millones de pesos mexicanos, y la investigación que se exige a la FEPADE es porque hoy Mario Arturo Mendoza Flores es operador político de la campaña del abanderado del PRI - PVEM a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, José Javier Villacaña Jiménez. Hay que destacar que Mario Arturo Mendoza Flores siempre ha vociferado ser un hombre de principios, ser un hombre incorruptible y, ahora con esta denuncia pública en Redes Sociales queda en tela de juicio, en jaque mate esa honorabilidad de la que siempre se ha jactado.


VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

9

Empresarios de EU aprovechan las enormes ventajas del turismo mexicano Reconocen las partes que ambos gobiernos comparten áreas de oportunidad

L

a Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, reconocieron que la relación entre ambos países está fincada en una vía de dos caminos, en la cual comparten áreas complejas, pero también de muchas oportunidades, y una de ellas es el turismo. Reunidos en la sede de la US Chamber of Commerce, las partes intercambiaron puntos de vista sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos, particularmente en el sector turismo, y coincidieron en la importancia de cambiar la percepción que hay en algunos sectores de la Unión Americana sobre la situación que vive nuestro país. Al respecto, la titular de SECTUR subrayó que una prioridad del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha sido contextualizar y situar en su exacta dimensión los hechos que ocurren en México. Ruiz Massieu explicó el momento que vive nuestro país en lo político con la firma del Pacto por México, así como la Política Nacional Turística que lleva a cabo el Gobierno de la República. "Estamos seguros que México vive un gran momento, lleno de

oportunidades que estamos decididos a tomar", expuso ante los ejecutivos de la US-México Leadership Initiative 2020 y del Grupo de Trabajo sobre Turismo y Viajes de la US Chamber of Commerce (USCOC). En el encuentro, las partes acordaron fortalecer la reunión entre los miembros de la USCOA y México, para lograr una promoción adecuada de nuestro país, y destacaron la importancia y el valor de la relación bilateral entre los sectores público y privado. La Secretaria de Turismo se refirió al tránsito en la frontera norte, a la que consideró un "símbolo" de una actividad boyante en lo económico, toda vez que genera y sostiene empleos, crea oportunidades de negocio y estimula el desarrollo en ambos países. Manifestó que actualmente dicha frontera es más segura, y que la inmigración ilegal ha disminuido considerablemente, hasta ser una de las más bajas en décadas. Hoy en día, externó, tenemos una frontera más fuerte y más competitiva, y ello significa una gran plataforma para incrementar los viajes legales.

Entregó Guerra Abud certificados de playas limpias VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Al inaugurar el IX Encuentro Nacional de Playas Limpias, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, reiteró que para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es prioritario el saneamiento, protección y conservación de las playas debido a que éstas son un factor fundamental para el crecimiento turístico y la generación de empleos en el país. El titular de la Semarnat y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, entregaron certificado Bandera Azul (Blue Flag) a las siguientes playas:Chahué, en Santa María de Huatulco, Oaxaca; Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, en Benito

Juárez, Quintana Roo; El Palmar, en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, y Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit. Además, se entregaron los certificados de Playas Limpias a La Roqueta, en Acapulco, Guerrero; Las Gaviotas, en Mazatlán, Sinaloa; Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta Norte y Bucerías, en Bahía de Banderas, Nayarit; así como Aventuras del DIF (Akumal), en Tulum, Quintana Roo. Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe y reconoce a aquellos que alcanzan la excelencia en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como la seguridad y los servicios.

Guerra Abud destacóque estas certificaciones son producto del esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno, así como de la participación de la sociedad civil en favor de la conservación de los recursos naturales y son muestra de que las playas mexicanas son destinos de clase mundial que están en óptimas condiciones sanitarias para recibir a los vacacionistas. Por su parte,el Director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, señaló que con una inversión superior a los mil 300 millones de pesos, en 2013 el Gobierno de la República, a través de la Conagua, ha destinado recursos para la construcción y remodelación de plantas de tratamiento en estados costeros, con el objetivo de que los usuarios de las playas tengan una mejor calidad de agua.

AVISO IMPORTANTE Por medio de la presente hacemos de su conocimiento que el Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consignado a GEAR TRANSPORT S.A. DE C.V. ha sido extraviado, por lo cual se invalida automáticamente// Through this we are aware that the Original House Bill of Lading No. CANZLO3812548V consigned to GEAR TRANSPORT SA DE CV has been lost, so it is invalid automatically.

Reconoce Banxico riesgos de menor crecimiento económico La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reconoció la existencia de riesgos a la baja para la actividad económica y reiteró que seguirá vigilante de la evolución de todos los factores que podrían afectar a la inflación. De acuerdo con la minuta número 20 de la reunión de la Junta de Gobierno del instituto central, los miembros de este organismo consideran que dicho riesgo es reflejo de la incertidumbre que prevalece con respecto a la evolución del entorno externo. No obstante, algunos integrantes de la Junta enfatizaron que en el mediano plazo existen riesgos al alza en cuanto al crecimiento, motivados principalmente, por la posible consolidación de la recuperación de la economía estadunidense. En el documento también se subraya que el instituto central estará atento a las implicaciones que sobre las previsiones para la inflación tengan la evolución de la actividad económica y la posición monetaria relativa de México respecto al resto de los países avanzados, en particular de Estados Unidos.

Mínimo descenso del dólar y euro en bancos de capital mexicana El dólar libre cede 10 centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, al alcanzar una cotización a la venta de 13.50 pesos, mientras que la menor a la compra es de 12.80 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México. El euro se ofrece hasta 17.82 pesos, 14 centavos menos en comparación con el cierre de la víspera, en tanto que el yen se vende en un precio máximo de 0.139 pesos. Banco Base estima que el tipo de cambio mostrará presiones al alza y operará con volatilidad y añade que es probable que la semana próxima el peso fluctúe en niveles por arriba de los 13 pesos por dólar. Además, prevé que este día el tipo de cambio se cotice entre 13.28 y 13.45 pesos por dólar, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más estima que oscile en un rango de 13.22 y 13.34 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.4015 pesos.

Opera mercado accionario mexicano con alza de 0.87% Este viernes, la Bolsa mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.87 por ciento, debido a un rebote técnico, tras las pérdidas de los últimos días y a que su principal indicador se ubicó en su menor nivel en más de un año. Con esta variación, que significa 325.88 enteros más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 37 mil 843.11 unidades. La BMV opera en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones gana 0.40 por ciento y el Nasdaq sube 0.02 por ciento y el Standard & Poor´s 500 gana 0.46 por ciento. Los mercados operan con incrementos debido a un rebote técnico después de la fuerte caída que mostraron ayer, tras el comunicado de la Reserva Federal que no gustó a los inversionistas. Al cierre de ayer, el mercado accionario mexicano acumuló una pérdida de 18.28 por ciento respecto al máximo que registró a inicios de este año, de 45 mil 912.51 unidades, y una caída de 14.16 por ciento respecto al cierre de 2012.


10

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

EDITORIAL Los dueños del petróleo

U

na de las discusiones que se están empezando a dar a últimas fechas es en torno a la reforma energética y las consecuencias que tendrá para la vida del país. Para algunos, existe el temor de que haya una privatización de los energéticos, en particular del petróleo y de hecho de Pemex. Esto sucede principalmente en la izquierda, la cual ha manifestado que "se movilizaría" a nivel nacional y en todos los ámbitos en caso de presentarse una situación así. El debate en torno a Pemex y la riqueza energética del país, en particular la petrolera es añejo y ha sido quizá uno de los mayores "tabús" en la historia de México. Desde que se decretó la nacionalización del petróleo por parte del "Tata" Cárdenas y quizá todavía antes, el asunto de los hidrocarburos ha sido uno de los más manoseados por parte de los políticos, los economistas y hasta por los medios de comunicación. Se dice que la riqueza petrolera pertenece al pueblo de México y que eso está garantizado en la Carta Magna, y pues por principio

habrá que creerlo, aunque muchas veces la realidad desmienta este precepto, al constatar los bajos niveles de vida de la mayoría de la población mexicana en un país que se dice rico en materia petrolera. Y ese quizá debería de ser el punto central del debate: Que la gente tenga mejores niveles de vida, más allá de quién es el "dueño", porque es claro que los mexicanos, a la mayoría, no nos llega ningún cheque por parte de Pemex donde se nos repartan las utilidades de la paraestatal. Argumento simplista este último, dirán muchos, nada más que en la práctica, este "cheque" que esperaríamos que llegara con forma de desarrollo económico, nunca se ha presentado para el pueblo mexicano. Nunca, ni siquiera en los tiempos de mayor prosperidad petrolera para el país, cuando por ejemplo se descubrió Cantarell y se anunció "la administración de la abundancia" con José López Portillo, nunca México ha tenido -y en particular los más desposeídos- prosperidad como consecuencia de la renta petrolera.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

La razón es clara: Pemex ha sido producto de un inmenso saqueo durante muchos años y eso ha llevado a que lo que podría ser palanca de desarrollo, se haya convertido en fuente de riqueza para unos cuantos. Si no nada más hay que constatar las inmensas fortunas que algunos políticos y empresarios han amasado a costa de la mayoría del pueblo con la riqueza petrolera. Por ello, ahora que el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado que está próxima a llevarse a cabo la reforma energética, habrá que pensar no solo en volver más eficiente a Petróleos Mexicanos, sino sobre todo en crear "candados" que permitan que al menos una parte de la riqueza del petróleo cumpla a cabalidad su propósito de ser para el pueblo mexicano. Mucho se desgarran las vestidu-

ras los políticos al hablar sobre si Pemex se debe o no se debe privatizar, pero es claro que ese no es el meollo del asunto. La productividad es asunto muy importante en torno a la paraestatal, pero lo es más que haya honestidad en su manejo. Ante la pregunta de que si Pemex debe estar en manos privadas, la respuesta es "no" y es muy clara, pero llama la atención la falta de argumentos y propuestas en torno a la necesidad de volver transparente el manejo de la paraestatal. Es claro que de poco servirá al pueblo de México la modernización de Pemex, con o sin privatización encubierta, si a la hora de los hechos los que tienen el poder para ello siguen dedicándose a saquear a la principal fuente de riqueza que tenemos.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Trabajadores del INER estamos laborando con temor a ser agredidos físicamente por parte del familiar del Dr. Edgar Mondragón Armijo, en el momento en que expresamos nuestra inconformidad, el Dr. Mondragón nos amenaza con llamar a su familiar y mediante el uso de la fuerza publica nos desaloja. Durante la pandemia de influenza trabajamos por el bien de los pacientes y haciendo frente a la pandemia, por lo que se autorizó un bono especial por este trabajo, bono que nos ganamos con nuestro trabajo diario, no fue entregado en tiempo y forma en cuanto fue liberado, por lo que nos manifestamos en la Calzada de Tlalpan, a los pocos minutos fueron enviados los granaderos para desalojarnos, fue muy rápida la respuesta, claro! Sí su familiar era Secretario de Seguridad del DF en ese tiempo! Ahora que es comisionado nacional de seguridad dependiente de la secretaria de gobernación que nos podemos esperar!!! Basta de impunidad y trafico de influencias, todo por tener hermanos poderosos no podemos ni hablar ni manifestarnos, ¿hasta cuando vamos a tolerar esta impunidad? ¿Acaso necesitamos manifestarnos en las redes sociales para no ser víctimas de este abuso de autoridad?

Además la administración a cargo del Director médico del INER Dr. Edgar Mondragon Armijo se ha visto plagada de irregularidades, no solo por su falta de conocimiento administrativo sino también por corrupción, tráfico de influencias y falta de liderazgo generando por sus indecisiones problemas como los que a continuación se mencionan. Las constantes remodelaciones de áreas criticas y servicios de hospitalización, dan por resultado la falta de camas para hospitalizar a pacientes que necesitan recibir atención medica especializada que no se da en otro hospital. No estamos cubriendo una derecho legítimo de los pacientes por estos cierres de servicios claves para un tratamiento especializado. Existen además antecedentes de demanda, contra las autoridades del Instituto por cobro de medicamentos contra el cáncer (quimioterapia) que se cobran al paciente (por servicios contratados, para su venta y preparación); a precio superior que en las farmacias comerciales. Es un misterio el como se eligió a esta empresa (Mixcenter) pues no sabemos si fue licitada y aparentemente solo se contrato para la mezcla de medicamentos para quimioterapia, actualmente no solo los mezcla, vende también medicamentos que se administran vía oral y que no requieren ser mezclados.


V I E R N E S 21

DE

JUNIO

DE

2013

estado de méxico ANTICIPA GEM…

Mujeres indefensas No a la alerta de violencia de género: GEM Asegura administración de Eruviel Ávila que no hay impunidad Tasa de homicidios dolosos a la baja: Procuraduría estatal 70% de homicidios de mujeres son feminicidios: ONG

rgumentando que en el estado de México se atiende la violencia contra las mujeres y que la tasa de homicidios dolosos ha disminuido, el Gobierno del Estado de México se prepara para rechazar nuevamente la alerta de género en la entidad, que de acuerdo a organismos civiles es un mecanismo urgente para proteger la vida y seguridad de las mujeres mexiquenses. Hoy, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres determinará si en la entidad mexiquense se emite la declaratoria de esta alerta de género, la cual tiene el objetivo de buscar las garantías necesarias para que la mujer deje de ser víctima de la violencia. Sin embargo, a través de un comunicado, la administración de Eruviel Ávila rechaza la propuesta y advierte que en la entidad no hay condiciones para emitir una alerta de género, pues no existe violencia sistemática en contra de las mujeres, agrega que tampoco hay impunidad en delitos contra las mujeres, o se hayan presentado conductas misóginas que perturben la paz social, explica que las mujeres mexiquenses gozan de garantías plenas en sus derechos humanos. Explica que no hay violencia que se traduzca en delitos de orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad jurídica de las mujeres, y exista un contexto de impunidad o permisibilidad social, o que exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. Agrega que de acuerdo al artículo 34 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la entidad no se presentan casos de violencia que provengan de un conjunto de conductas misóginas que perturben la paz social, lo que entre otros supuestos obligarían a la emisión de una Alerta de Género. Entre los argumentos de la administración estatal se expone que la PGJEM ha atendido frontalmente el delito de feminicidio, y desde el 19 de marzo de 2011 -cuando fue tipificado el delito- a la fecha, se han resuelto 107 de 133 casos de los que se ha tenido conocimiento, obteniendo hasta hoy 50 sentencias condenatorias de alta penalidad, destacando la del 7 de junio pasado,

A

que es la primer sentencia a nivel nacional que se dicta por prisión vitalicia. En el mencionado comunicado aclara: "Cabe mencionar que recientemente fue presentado un estudio elaborado por ONU-Mujeres, Inmujeres y la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento Puntual a los Feminicidios, de la Cámara de Diputados, denominado: "Violencia feminicida en México, características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas: 1985-2010", que ubica al Estado de México en el lugar 14, en el 2010, a nivel nacional en defunciones femeninas con presunción de homicidio. "Este estudio explica que, de 1985 al 2006, el Estado de México estuvo en los tres primeros lugares a nivel nacional, sin embargo, a partir del 2007 se observó una tendencia a la baja hasta llegar a ocupar el lugar 14 en violencia feminicida en el país. "En ese sentido, durante los últimos años la entidad mexiquense ha estado por debajo de la media nacional en cuanto a la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, encontrándose en el 2011 en el lugar 22 a nivel nacional, en el 18 durante el 2012 y durante el primer cuatrimestre del 2013 se ubicó en el lugar 24, de acuerdo con datos preliminares del Sistema Nacional de Seguridad Pública." Y concluye: "El Gobierno del Estado de México es sensible a las posturas de las diversas Organizaciones no Gubernamentales que exigen emprender acciones para erradicar la violencia de género en la entidad". En conferencia de prensa, las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón y Adriana Hinojosa Céspedes, aseveraron que no es un tema político

para golpear al gobierno estatal y federal, sino de solidaridad con las mujeres y las familias de las víctimas. Acompañadas de diputadas panistas y perredistas aseguraron que buscan armonizar las leyes federales con las estatales y revisar con urgencia el tipo penal de feminicidio, ya que no existe concordancia con algunas definiciones federales, lo que hace necesario que esté totalmente tipificado y coadyuve para aprehender a todos aquellos que lo disfrazan de otro tipo de delito. La legisladora Leticia Zepeda Martínez, adelantó que el punto de acuerdo será presentado en Tribuna en el siguiente periodo extraordinario, por lo que una vez hecho el exhorto, se harán las propuestas administrativas y jurídicas necesarias; además de presentar una iniciativa de ley conjunta, que se prevé se tenga lista para las primeras sesiones del periodo que comienza a mediados de julio. Mariela Pérez de Tejada, integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), afirmó que de emitirse la alerta de género en la entidad, se fomentaran políticas públicas definitivas que ayuden a mejorar la vida de las mujeres, como la sensibilización y atención de los Misterios Públicos hacia las víctimas de violencia, en específico en el tema de los feminicidios. El jueves, Rodolfo Domínguez, abogado de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recalcó la necesidad de implementar esta medida, pues un alto porcentaje de asesinatos de mujeres en el territorio estatal no se tipifican como feminicidos, aun cuando en 70% de los casos existen elementos para ser investigados por este tipo de homicidio.

"Las autoridades mexiquenses no están tomando en cuenta todos los elementos para tipificar los delitos como feminicidios, lo cual debería de ser simplemente porque las mujeres son encontradas en lugares públicos, entiéndanse lotes baldíos, calles, carreteras", precisó. De acuerdo a las cifras de la PGJEM, a través del Sistema de Acceso a la Información Pública y Gubernamental, los feminicidios y homicidios de 2011 y 2012 son aproximadamente 560, que ha sido dividido en 448 homicidios dolosos y 115 feminicidios. Las cifras revelan que la violencia se concentra en al menos 10 municipios entre los que destacan Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán y Nezahualcó yotl. Con esta solicitud, sería la segunda ocasión en que pida la declaratoria de Alerta de Género, luego de que en 2010 le fuera negada, sin embargo, en 2011 en el juzgado noveno de distrito con sede en el Distrito Federal, otorgó un amparo para que fuera reconsiderara la determinación.

Pág.11


V I E R N E S 21

12 /

DE

JU

Ejército de mil "guapolonios" explota sexualmente a ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

una del “Tony Curtis” del boxeo mexicano, el inolvidable Mauro Vázquez, de Domingo Arenas, constitucionalista y uno de los grandes revolucionarios de la zona centro del país, del historiador Diego Muñoz Camargo y de Malinalli Tenépatl, mejor conocida como Malintzin, la Malinche o Doña Marina, Tlaxcala alberga en varios de sus 60 municipios a más de un millar de padrotes, cinturitas y “Guapolonios”, quienes sin el menor de los pudores, remordimientos y escrúpulos aprovechan la ignorancia, miseria y ansias de amor de miles de jovencitas para explotarlas sexualmente. Tenancingo, uno de sus ayuntamientos, sin lugar a dudas, se ha convertido en la capital mundial de la trata de personas, sobre todo indígenas que con “reclutadas” no sólo en esta entidad, sino también en Chiapas, México, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Puebla. “La ilegal actividad de padrotes y lenones tlaxcaltecas –que se estima data de 1519, año en que Xicoténcatl regaló a Cortés a la mujer que podría

ser como la víctima directa de la ahora llamada trata de mujer con fines sexuales— no se circunscribe a México y Estados Unidos, Centro y Sudamérica, sino llega a Europa y Asia, donde se ha detectado la presencia de importantes empresas criminales, dirigidas por tlaxcaltecas, especializadas en la venta de féminas con fines de explotación carnal o bien patrocinadas por ellos mismos en todo tipo de prostíbulos, obteniendo con ello multimillonarias ganancias”, estiman organizaciones defensoras de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres, por lo general jóvenes e incluso menores de edad. “Estamos hartos de que por esas lacras, por esos mal nacidos, México y el resto del mundo, sin exagerar, nos conozcan como un pueblo de degenerados, de malandrines de personas sin beneficio, que solo se dedican, desde hace siglos, a la explotación de indefensas mujeres, a la explotación de niñas, jovencitas y señoras de buen ver y mejor tocar, pero están equivocados, ya que Tlaxcala es un pueblo de hombres en permanente superación, un pueblo gente honrada, que día a día lucha por salir del atraso, pero sobre todo por superar la maldad y la mala fama que esos cinturitas han creado a los tlaxcaltecas”. Sostienen que además de los “tlaxcaltecas distinguidos” antes referidos, entre quienes destaca por su popularidad y carisma Maujro Vázquez Serrano, originario del poblado de San Martín Xaltocan y fallecido en accidente automovilístico en la carretera MéxicoPuebla, en el estado, uno de los más pequeños en superficie y población, también han “visto la primera luz” destacados mexicanos como Don Antonio de Carvajal,

oriundo de San Pablo Apetatitlan. Quien se destacó en la batalla de Puebla en 1862 e incluso derrotó al General Leonardo Márquez en la víspera del 5 de mayo; Juan Cuamatzin, nacido en el pueblo San Bernardino Contla, Municipio de Juan Cuamatzi en 1879, a quien en mayo de 1910 Aquiles Sedán ordenó tomar las armas y se apoderó de la fábrica de hilados “Los Molinos”, cerca de Atlixco, muriendo fusilado en Panzacola, en febrero de 1911. También nació en San Francisco Papalotla, en 1881, Don Máximo Rojas, político y revolucionario, quien al mando del “Leales de Tlaxcala”, luchó contra los abusos, excesos e injusticias de la administración de Porfirio Díaz. Mediante su se promulgó la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, el 16 de septiembre de 1918. Falleció en combate en 1924. De igual forma, en San Felipe Ixtacuixtla, en 1763, nació el insigne catedrático Don Miguel Guridi Alcocer, uno de los mejores literatos tlaxcaltecas. Incluso, muchos de los tlaxcaltecas consideran a la ex gobernadora y dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, como una de las “hijas predilectas de Tlaxcala” y una de las mayores defensoras de los derechos y respecto de las mujeres. Mención aparate merecen el internacional ciclistas Miguel Arroyo Rosales, mejor conocido como “El Halcón” de Guamantla. De acuerdo a informes obtenidos extraoficialmente en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, durante los últimos dos años se han presentado más de 150 denuncias por la “desaparición” de jovencitas y menores de edad que fueron “enganchadas” por los Romeos totonacas para prostituirlas tanto en lupanares, bares, restaurantes, casas de citas, estéticas, loncherías, baños públicos, gimnasios y otros establecimientos de México o bien sacadas del país para que ejercieran el llamado oficio más antiguo del mundo en Estados Unidos, Europa e incluso Asia. “Muchas jóvenes mexicanas han sido rescatadas por autoridades extranjeras, las

que en algunas ocasiones h quienes las explotan y pros te las cabezas de esas mafia estado de Tlaxcala”. “Es incuestionable que e lo menos un millar de cin-

turitas, pero también es indudable que el E más seguros, más limpios, m menores índices delictivos hombres y mujeres de lucha y honestidad. Desgraciadam de vivales, supuestos casan caltecas llevemos el estigm personas, padrotes y explo acotan habitantes de aque riqueza histórica y cultural Seguramente el verdader de Niro, Roberto Redford, Pedro Infante, entre otros g


JUNIO

DE

2013

/13

e a miles de mujeres

es han logrado arrestar a rostituyen y generalmenmafias con originarios del

ue en Tlaxcala operan por

el Estado es uno de los os, más progresistas, con ivos y, sobre todo, con ucha, entrega, dedicación adamente por un puñado asanovas, todos los tlaxtigma de ser tratantes de xplotadores de mujeres”, quellos lares, coun una ural envidiable. adero Tony Curtis, Robert rd, David Silva e incluso os galanes, nunca imagi-

naron que su atracción y seducción de mujeres iba a ser “superado ampliamente” por jóvenes tlaxcaltecas que se estima a diario enganchas mujeres en zonas marginadas e indígenas de los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca y Tlaxcala, para incorporarlas a la prostitución, tanto en México en la Unión Americana, principalmente. No obstante esfuerzos de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno y la fealdad física, ignorancia, violencia e incultura de decenas de jóvenes nativos de los municipios de San pablo del Monte, Zacatelco y Tenancingo, entre otros, el estado de Tlaxcala continúa a la cabeza respecto de la “capacitación” y “adiestrados” de “padrotes y cinturitas” que enganchan y explotan, tanto en México como en el extranjero, a cientos de jovencitas, a quienes primeramente enamoran y sacar sacan de sus comunidades para incorporarlas al sórdido e inhumano mundo de la prostitución. Es increíble que a inicios del siglo XXI, época de la tecnología de punta y todo tipo de avances científicos, un puñado de jóvenes ignorantes y más feos que el pecado, adiestrados incluso por sus abuelos y padres, puedan cautivar solo con su palabra y promesas a jóvenes y menores de edad que, deseosas por salir de la miseria en que han vivido, accedan a cualquier proposición u ofrecimiento de éstos, incluido el matrimonio, para ser víctimas de la trata de personas y finalmente la prostitución. Es indudable que la trata de personas con fines sexuales, la que para los presuntos responsables resulta un privilegio, les permite a éstos vivir a todo lujo, en la opulencia, siempre a costa del sufrimiento y explotación sexual de miles de mujeres, a quienes incluso llegan a sacara del país para ser explotadas en Estados Unidos, principalmente en los estados de Illinois, Nueva York, Texas y California. Ante autoridades ministeriales, los modernos casanovas, gigolós y “guapolonios”, cuya fealdad

la firmaría el mejor de los directores de películas de terror, sostienen que para ellos lo fundamental en su “profesión”, la que insisten es una obra divina, es el verbo, la palabra y la forma de seducir a las mujeres, las que están deseosas de escuchar palabras dulces, tiernas y prometedoras, en lo que ellos se dicen expertos, para finalmente “caer rendidas ante nosotros, los verdaderos profesionales del amor y el deseo. Asimismo, organismos civiles y defensores de los derechos humanos, al igual que algunas policiales precisan que al igual que los narcotraficantes mexicanos que han conformado su “Triángulo Dorado”, conformado por Durango, Sinaloa y Chihuahua, el de los “galanes de petatiux” está integrado por los citados municipios, donde la opulencia, por parte de familias de ellos “guapolonios” y la miseria de quienes habitan manifiesta. Los “gigolós tlaxcaltecas”, d hecho, adquieren por tortillas duras”, sostienen organizaciones defensoras de los derechos humanos, las que agregan que los “galanes de petatiux” aprovechan al máximo la miseria e ignorancia de miles de familias campesinas e indígenas para abusar sexualmente de las indefensas menores de edad y jovencitas, quienes al sentirse supuestamente queridas y apoyadas por los efímeros galanes, aceptan salir de sus pueblos para supuestamente abandonar la pobreza, marginación e incultura, cuando en realidad ingresarán, irremediablemente, a un mundo de promiscuidad, miseria moral y económica, explotación, golpes, hambres y todo tupo de vejaciones, siempre cometidas por quienes les prometieron bienestar, respecto y ayuda. “Casos hay cientos, miles, pero la mayoría de ellos poco conocidos, ya que por lo general

los “traficantes de ilusiones, amoríos y mercenarios del sexo” son atrapados y mucho menos llevados ante los tribunales para ser juzgados y paguen por los delitos perpetrados contra las indefensas mujeres, a quienes en varios casos llegan a privarlas de la existencia cuando no dan cumplimiento a las órdenes que les dan los cinturitas o bien intentan escapar de los sitios donde son confinadas para ser explotadas sexualmente”. De acuerdo a corporaciones policiales federales y estatales que investigan la trata de personas con fines de explotación sexual, así como muchos jóvenes del norte del país aspiran a formar parte del primer círculo de alguna organización del narcotráfico, en Tlaxcala uno de los objetivos de los jóvenes es la especialización en la explotación de mujeres, lo que les permitirá vivir en la opulencia, sin carencias económicas y sexuales. A la fecha, las autoridades tienen documentados casos de féminas que han sido sacas del país por las organizaciones delictivas de “padrotes” para prostituirlas en el extranjero, principalmente en Chicago, Los Ángeles, San Diego, Dallas, San Ysidro, Houston, Mc Allen, Brownsville, Washington, Sacramento, Hidalgo, Atlanta, Nueva York y Carolina. Como resultado de investigaciones de gabinete y campo, las principales pandillas de “guapolonios” que se disputan el liderazgo y control del lenocinio y la prostitución son las de “Los Chilangos”, “Los Tenangos”, “Los Caleros”, “Los Zacaltecos”, “Los Romanos” y “Los del Monte”. No obstante que muchos de los líderes e integrantes han sido enviados a prisión, esas lacaras continúan en operación, haciendo daño a miles de indefensas mujeres, por lo que las acciones en su contra se han multiplicado.


V I E R N E S 21

DE

JUNIO

DE

2013

justicia Acosador de menores, atrapado Un sujeto fue detenido hoy por acosar a menores de edad afuera de una primaria en la Colonia la Fama, Delegación Tlalpan. Padres de familia informaron que, previamente, el sujeto ingresó a la Primaria José Azueta durante una firma de boletas y luego fue a los sanitarios para mostrar sus genitales a los alumnos. Días después, la misma persona se presentaba afuera de la escuela a la salida y, escondido, repetía la misma acción, enseñando videos e imágenes pornográficas a los niños. Los familiares lo ubicaron esta mañana afuera de la escuela en Avenida Parque Nacional y Fuentes Brotantes, y dieron aviso a los policías del sector Fuente, quienes intentaron detenerlo, pero éste corrió hacia unas oficinas, donde aparentemente trabajaba. Sin embargo, los uniformados ingresaron y detuvieron a Rodrigo Díaz Chávez, de 31 años. El sujeto fue llevado a la Agencia 50 de la Procuraduría General de Justicia del DF, acompañado de unos 30 padres de familia que acudieron a rendir su declaración

Cayó banda de roba-tráilers en Neza C

IUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron cuatro sujetos que realizaban el cambio de caja de un tráiler, cargada con abarrotes valuados en más de 800 mil pesos, que acababan de robar en la colonia Valle de Aragón Primera Sección, informó Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública de esta localidad. El funcionario municipal precisó que, como parte de los operativos de vigilancia nocturna en calles de este municipio, elementos policiacos detectaron que sobre las calles de Valle de Zapatas, esquina con Valle

Florido, en la colonia Valle de Aragón Primera Sección, varias personas que realizaban maniobras con dos automotores de carga, por lo que los abordaron. Indicó que los presuntos asaltantes que responden a los nombres de Abraham Álvarez Lomas, Julio César Bárcenas Barrón, Germán Álvarez González, de 23, 27, 56 y 17 años de edad, respectivamente, así como un adolescente de 17 años, no pudieron explicar el motivo por el que cambiaron la caja cerrada de color blanco del tráiler marca International, color blanco, modelo 1999, placas de circulación 678VR4, a otro tracto camión de la

Derrumbe afecta a una carretera en Ixmiquilpan PACHUCA, Hidalgo.- El subsecretario de Protección Civil estatal, Miguel García Conde, informó que un derrumbe de 40 toneladas de material de un cerro afecta la carretera que conecta a las comunidades El Gundhó-Cuesta Colorada, ubicadas en el municipio de Ixmiquilpan. "Esa es una carretera sentida, en riesgo, ya se están haciendo estudios para saber qué se va a hacer, pero ahora para las familias no hay riesgos", aseguró el funcionario estatal. Aseguró que por el paso de la tormenta tropical "Barry" no hubo afectaciones mayores en Hidalgo. Adelantó que luego del mediodía sesionará el Consejo Estatal de Protección Civil, pues vienen 24 horas de lluvias. García Conde pidió a los automovilistas extremar precauciones, pues hay poca visibilidad por la neblina y la llovizna constante. En diciembre, la vía que comunica a Cuesta Colorada con el resto de las comunidades de Ixmiquilpan sufrió un deslizamiento que incomunicó a las familias.

marca Keenworth color verde, modelo 1986 con placas 766CK4. Abundó que al ser cuestionados acerca del origen de los vehículos de transporte pesado y la mercancía, consistente en productos de abarrotes, no acreditaron la propiedad, por lo que procedieron a su detención. Minutos después, al lugar, llegó el propietario del tráiler al que le quitaron la caja abastecida, por lo que informó a los oficiales que vía satelital detectaron que el vehículo cambió de ruta, sin justificación, por lo que supusieron que había sido robado; por ello, al notar que se quedó estático en ese sitio acudieron de inmediato. Mencionó que el tráiler salió del Centro de Distribución Chedraui, en el Distrito Federal, con destino al municipio de Teoloyucan, en el estado de Veracruz. Finalmente Jorge Amador Amador dijo que los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Campestre Guadalupana, donde comenzaron a elaborar la carpeta de investigación número 32560830189313.

Creó PGR Unidad Especial de personas desaparecidas La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que tendrá entre sus atribuciones dirigir las investigaciones para su localización, y en su caso, su identificación forense. El acuerdo A/066/13 publicado este día en el Diario Oficial precisa que la unidad será competente para coordinar y supervisar las investigaciones para la búsqueda de personas en esa circunstancia, así como para perseguir los delitos relacionados con su desaparición. El titular de la citada unidad que estará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, tendrá la calidad de agente de Ministerio Público de la Federación, quien será designado y removido por el procurador General de la República. Entre otras de sus facultades está el implementar mecanismos para que el personal sustantivo adscrito a la unidad se capacite constantemente y en la medida de lo posible, permanezca en su puesto, salvo que transgredan los requisitos de ingreso o

incurran en responsabilidades administrativas graves o en la comisión de delitos dolosos. La unidad coordinará y supervisará las investigaciones para la búsqueda de personas, así como los delitos relacionados con su desaparición.

Pág.14


JUSTICIA 15

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Tormenta Barry…

Deja a su paso por Veracruz un muerto X

ALAPA, Veracruz.La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, dio a conocer que el paso de la tormenta tropical "Barry" por territorio veracruzano, provocó la muerte de una persona que fue arrastrada por la corriente de un río. Los hechos ocurrieron la víspera, en el municipio de Coacoatzintla, donde un campesino intentó atravesar a caballo el arroyo El Mole, sin embargo, la fuerza de la corriente le arrastró y murió ahogado. Asimismo, en el municipio de Ixhuacán de los Reyes se reportaron dos menores y un adulto con

lesiones, mientras que en Tuxpan se registró el derrumbe de una vivienda en la colonia Obrera, sin que haya provocado lesionados. Al presentar el Consejo Estatal de Protección Civil, el reporte preliminar de daños, la funcionaria estatal detalló que el fenómeno natural dejó afectaciones en al menos 88 viviendas en los municipios de Altotonga, Banderilla, Las Minas, Naolinco y Xalapa. Sin embargo, refirió que la cifra podría aumentar, ya que aún se están cuantificando los daños en los municipios de Alto Lucero, Atzalan, Coatepec, Las Vigas y Tlapacoyan. Guzmán Lagunes informó que "Barry" generó el desbordamiento

del río Bobos, en el municipio de Actopan, la crecida de los ríos Actopan, Chapote y Sedeño, en Actopan, mientras que en el municipio de Alto Lucero, se socavó el estribo de un puente, además de la crecida de los ríos Platanar y Palma Sola. También, se registró el crecimiento de la corriente del río Verde, en el municipio de Tlapacoyan y del Carneros en la capital del estado, Xalapa. La titular de Protección Civil dio a conocer que como medida preventiva se evacuaron a 70 personas de Altotonga, Xalapa, Coatepec, Tlapacoyan y Acatlán a refugios temporales. Además, en el municipio de Actopan debido a la afectación de los caminos, seis comunidades quedaron incomunicadas, mientras que otras dos quedaron en las mismas circunstancias en Tlapacoyan. "En infraestructura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reporta afectaciones parciales, pero sin llegar a la interrupción, por anegamiento de la superficie de rodamiento, derrumbe, deslaves, brincos de agua, en diferentes tramos de las carreteras Poza RicaVeracruz, y en varios tramos de la libre PueblaXalapa", indicó.

SSPDF detuvo a tres ratas motonetas Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), aprehendieron a tres probables asaltantes que, dentro de su propio domicilio, tenían en su poder dos motocicletas y un Volkswagen Bora con reporte de robo, en la colonia San Miguel Teotongo, sección Guadalupe, delegación Iztapalapa. Cuando los patrulleros realizaban recorrido de vigilancia por la zona, se percataron de que tres sujetos que se encontraban afuera de un automóvil Seat León color negro placas 967-WUY, se comportaron de manera sospechosa ante su presencia, por lo que se acercaron a investigar. Ante la proximidad policial, los desconocidos pretendieron escapar, pero fueron inmediatamente detenidos en la calle De Victoria manzana 33 lote uno, esquina con la calle De la Rosa. Los sujetos dijeron llamarse Marco Antonio Camacho Meneses, de 28 años, Ricardo Cervantes Rodríguez, de 20 y Jaime Enrique García Rodríguez, de 32, Uno de los detenidos propuso a los policías llegar a un arreglo económico para que los dejaran libres, pues confesaron tener en el interior de la vivienda una motocicleta Yamaha placas 18039 serie JYARJ12Y06A002178, con reporte de robo, relacionada con la averiguación previa FIZP/IZP-6/T3/02382/1306. Cabe señalar que del domicilio salió la señora Rosa Elia Rodríguez Hernández, de 53 años, madre de

Ricardo y Jaime, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia de los uniformados. Una vez enterada, permitió a estos ingresar al patio donde, además de la Yamaha, encontraron otra motocicleta semidesarmada y un Bora blanco placas 886-YAY, todos con reporte de robo. La inspección preventiva se extendió al Seat León y fue como encontraron en el tablero un folder que contenía licencia de conducir, credencial de elector, credencial oficial de la empresa Volkswagen y tarjeta de débito, todas a nombre de Jorge Alberto Lumbreras Ruiz, legítimo propietario de la motocicleta Yamaha. Los policías también encontraron una tarjeta de circulación correspondiente al Seat León, tarjeta de circulación de la moto Yamaha 2006, responsiva de venta de una motocicleta Honda 2004, un testimonial de notario público número 28 del Estado de México, escrito ante el Juez trigésimo de lo Penal y responsiva de compra y venta de una motocicleta Honda modelo 2004 tipo CBR, Posteriormente se localizó a Jorge Alberto Lumbreras Ruiz, legítimo propietario de la motocicleta Yamaha, quien se presentó ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos. Allí, reconoció a los detenidos como los responsables de robarle su vehículo.

Quemaron módulo policiaco en Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero.- Hombres armados incendiaron el módulo de la Policía de Teloloapan, a un costado de la carretera federal que conduce a Ciudad Altamirano, informó el Alcalde de esta demarcación, Ignacio de Jesús Valladares Salgado. Entrevistado vía telefónica, indicó que en la agresión no hubo personas lesionadas, ya que desde hace meses se acordó que en los módulos de seguridad no haya policías realizando labores de vigilancia. En poco más de un mes, es la segunda vez que son agredidas las instalaciones de la corporación municipal de Teloloapan. El 11 de mayo, un comando atacó su sede con un saldo de dos agentes agentes muertos y dos heridos.

La policía estatal reventó en Bucerías, taller y condominios JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL El pasado miércoles por la tarde en Bucerías Nayarit, ante la mirada atónita de los vecinos, la policía estatal investigadora reventó en la orilla de dicha comunidad, un taller mecánico y unos condominios, asegurando a varias personas, vehículos y mucho muebles o mobiliario, se espera que hoy envíen el boletín pues guardaron hermetismo. De dichas acciones policiacas, los vecinos indicaron que fue después del medio día, cuando varias patrullas estatales de investigadores, con patrullas municipales y vehículos civiles con más policías, llegaron al condominio La Palapa Grande, que al parecer está dividida con barda, hacia un taller mecánico conocido como "Steben". En dicho lugar que fue reventado por estatales investigadores, los colonos no confirmaron que se hayan registrado detonaciones de armas de fuego como lo aseguró otro medio local o que alguna persona haya sido abatida por las autoridades, aunque la policía si tuvo reportes de gente armada, que iba en convoy con varios vehículos. De dicho lugar que fue asegurado, una vez que los representantes sociales dieron fe, los vecinos comentaron, que los policías sacaron en patrullas, muchos muebles de oficina asegurados, como sillas con llantas, escritorios y muchas cosas más, las cuales incluso fueron cargadas en varios volteos o góndolas, apoyados con un monta cargas. También subrayaron los colonos, que la policía aseguró decenas de vehículos, algunos de modelo reciente, los cuales fueron escoltados en convoy por patrullas estatales, a quienes se sumaron en apoyo las patrullas municipales a su paso por la carretera 200, pues al parecer todo lo asegurado fue enviado directo a Tepic para su investigación. De acuerdo a lo que vecinos de la zona testificaron ante este medio, al parecer fueron detenidos entre dos y cinco personas, entre ellas una mujer pero los demás de sexo masculino, uno de los cueles es identificado por los colonos como Esteban Antonio Benavides de aproximadamente 32 años de edad, quien es dueño del taller mecánico, cuyo oficio al parecer lo aprendió en estados unidos y al principio construyó con palma real en dicho lugar, pero al paso de varios años, edificó con mucho material.


16 JUSTICIA

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Volcó tráiler circuito exterior mexiquense Programación TV VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Puños de Fuego

CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 19:00 hrs. Michael Jackson 21:30 hrs. Fut azteca 23:30 hrs. The Client List 0:30 hrs. Fabrica de huesos

U

n tráiler tipo cisterna volcó sobre sus ejes cuando circulaba por el Circuito Exterior Mexiquense, lo cual mantiene paralizado el tránsito vehicular en la zona, sin que hasta el momento se tenga reporte de víctimas o personas lesionadas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (SSC Edomex) informó que el accidente se registró a la altura del kilómetro 49, con rumbo al Distrito

Federal. "Accidente de tránsito en el Km 49 del Circuito Exterior Mexiquense, tome precauciones", destacó en su cuenta de Twitter. Trabajan en la zona elementos del cuerpo de rescate y emergencias. La pesada unidad aún no ha podido ser removida debido a la lluvia y lo resbaloso del pavimento. Por el momento se espera el arribo de grúas para poder mover el tráiler y permitir el tránsito vehicular.

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Jorge el curioso 7:30 hrs. Bubble guppies 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. La hora de chicuela 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Esta cañon 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Corazon Valiente

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Tirotean a diputado Asaltan al legislador local Alberto Cinta y seguidores en la Cuauhtémoc El día de hoy a las 11:00 horas, más de 20 militantes y simpatizantes del Partido Verde en la capital del país encabezados por el diputado local Alberto Cinta, que se encontraban reunidos con 30 vecinos de la Delegación Cuauhtémoc, fueron objeto de asalto a mano armada por un grupo de encapuchados. Durante el arranque de la campaña del Partido Verde para atender demandas ciudadanas y gestionar soluciones en el Distrito Federal, denominada MOVERDF, aparecieron entre 10 y 15 personas encapuchadas que se transportaban en

motocicletas, mismas que disparando con armas en mano, amenazaron y asaltaron a las más de 50 personas que se encontraban presentes. Vecinos de la delegación, niños, personas de la tercera edad y militantes del partido verde, fueron despojados de llaves de automóviles, celulares, carteras, cámaras fotográficas y de video y otras posesiones particulares por parte del grupo armado. Estos hechos violentos en los que se reportan tres heridos por golpes, tuvieron lugar en las calles de Crisantemo esquina con Pino, en la colonia Atlampa de la Delegación Cuauhtémoc. El objetivo de la reunión era conocer de propia mano los problemas que enfrentan los habitantes de dicha demarcación, cuando apareció este grupo armado que operando con total y absoluta impunidad, dieron muestra de la violencia que se vive en las calles de nuestra ciudad.


FINANZAS 17

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Obsesivo aumentar migra en frontera Critican la propuesta de asignar 20 mil agentes entre EUA y México

E

l regidor de San Diego, David Alvarez, calificó hoy de "obsesión de extremistas" una iniciativa para aumentar por lo menos 20 mil agentes a la patrulla fronteriza y construir otros mil kilómetros de barda limítrofe.

Alvarez opinó que se trata de una táctica política para evitar que la patrulla sea supervisada y suspenda abusos de poder. "El aumento al control fronterizo, sin la suficiente supervisión y rendición de cuentas, es irresponsable y no aborda las

preocupaciones reales de la comunidad fronteriza", declaró el funcionario. Alvarez agregó que "renovar las leyes de inmigración es necesario, pero ésto no se debe hacer sin la debida consulta con las comunidades que tendrán que vivir con las consecuencias de una política deficiente". El funcionario opinó al respecto en un comunicado de la organización Cambio, que también incluyó observaciones de funcionarios de El Paso, Texas. Un reporte de la Oficina Federal de Investigaciones determinó este año que El Paso ocupa el primer lugar y San Diego el segundo en un listado de las ciudades con mayor seguridad en el país. El reporte contrasta con las versiones de senadores como John Carryng, quien supone a la frontera como una zona con delincuencia sin control. Alvarez opinó que la propuesta de duplicar el número de agentes denota desconocimiento de los legisladores sobre la realidad fronteriza. Por su parte, la juez de distrito Verónica Escobar expresó que aumentar la vigilancia fronteriza requiere de "una mayor supervisión y transparencia de la patrulla fronteriza".

Liberación presos california Ordenan jueces el indulto de nueve mil 600 presos en California Jueces federales ordenaron la liberación de nueve mil 600 presos en California porque el estado fracaso en ofrecer una atención adecuada en las sobrepobladas prisiones. De acuerdo a un despacho de Los Angeles Times, tres jueces federales en Sacramento dispusieron la liberación de ese número de ahora hasta el fin de año, lo que representa el 8.0 por ciento de la población total penitenciaria. De no liberar a presos de bajo riesgo, advirtieron, el gobernador Jerry Brawn, quien ha anticipado que apelara la resolución, podría ser acusado de desacato. Los jueces en la resolución citaron "intransigencia" y "omisión deliberada" del estado para proporcionar a los reclusos con una

atención adecuada en sus cárceles superpobladas. A menos que encuentre otra manera de aliviar el hacinamiento, el gobernador debe ampliar créditos a presos por buena conducta o por participar en programas de rehabilitación, dijeron los jueces. "El estado ha tratado sistemáticamente de frustrar cualquier intento por parte de este tribunal para lograr una solución al problema del hacinamiento", aseguraron los jueces. Un portavoz del Departamento del Sheriff del Condado de Los Angeles dijo que tras esta resolución no esperaba tener que enfrentarse a vigilar una avalancha de ex convictos. "Nunca es un paso positivo cuando prisioneros son liberados", dijo el portavoz Steve Whitmore, "pero el Departamento del Sheriff está preparado para esta eventualidad."

Confirma UE ampliación del plazo para corregir déficit en seis países Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) confirmaron hoy la ampliación en dos años del plazo para que seis países reduzcan sus déficit por debajo del 3.0 por ciento del PIB establecido por el pacto de estabilidad de la zona del euro. En contrapartida, esos países deberán adoptar nuevas "medidas correctivas" de aquí hasta el próximo 1 de octubre. Siguiendo una recomendación de la Comisión Europea (CE), España tendrá hasta 2016 para corregir sus cuentas, mientras que Francia, Portugal y Eslovenia tendrán hasta 2015, y Holanda y Polonia hasta el próximo año. El relajamiento del plazo fue aconsejado por Bruselas al considerarse que los países beneficiados han realizado grandes esfuerzos para cumplir con sus obligaciones y no lo han logrado debido a un contexto económico desfavorable.

Presenta CE plan para reactivar crédito para empresas europeas La Comisión Europea (CE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) presentaron hoy un plan para reactivar el crédito a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Unión Europea (UE). La propuesta consiste en crear un denominado Instrumento Conjunto de Garantía para asegurar parte de las pérdidas de los créditos concedidos a las compañías, así como de las titulizaciones de esos créditos. Además Bruselas y el BEI esperan que el plan beneficie a un millón de firmas entre 2014 y 2020, y confían que ello animaría a los bancos a aumentar sus préstamos. En la opción más conservadora propuesta por las dos instituciones, el instrumento estaría dotado de 10 mil 420 millones de euros del presupuesto europeo y podría movilizar hasta 58 mil millones de euros en créditos tras un plazo de entre dos y tres años de su puesta en marcha. Una propuesta intermediaria consiste en combinar fondos europeos, del BEI y de los institutos de crédito públicos de los Veintisiete para garantizar titulizaciones de carteras de créditos a pymes. Esa alternativa permitiría avalar también créditos ya concedidos, con la condición de que la entidad financiera beneficiada por la garantía ofrezca un nuevo crédito por el mismo valor. La iniciativa podría movilizar de manera inmediata hasta 65 mil millones de euros (unos 85 mil millones de dólares), pero exigiría cambios en algunas leyes europeas. La CE y el BEI sugieren añadir a la propuesta anterior la posibilidad de repartir los riesgos asumidos entre los Veintisiete y las entidades financieras privadas, lo que permitiría movilizar hasta 100 mil millones de euros (unos 131 mil millones de dólares). Esa liquidez sería suficiente para financiar un millón de pymes europeas. El plan fue presentado este viernes a los ministros de Finanzas de la UE y será sometido al visto bueno de los jefes de Estado y de gobierno durante su cumbre del próximo jueves y viernes.


VIERNES 21

DE

JUNIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Murió hace 50 Años Pedro Armendáriz. Actuó en "El Regreso del Agente 007"

L

a actriz y cantante estadounidense Jennifer López, de origen puertorriqueño, recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, rodeada de una multitud de entusiastas fans que fueron mimados por ella con fotos. "Estoy realmente abrumada", dijo la superestrella al recibir la estrella número dos mil 500 del turístico boulevard, cuyas aceras exponen los nombres de artistas del espectáculo. "Todo esto parece, no sé, una fantasía, pero al mismo tiempo es tan real. Es increíble". López, de 43 años, estuvo acompañada por su novio, el bailarín de 25 años Casper Smart, y sus gemelos de cinco años Emme y Maxi, que tuvo con su ex marido el salsero Marc Anthony, de quien se separó en 2011. Al acto acudieron, además, el cantante de rap

cubano-estadounidense Pitbull, la actriz Jane Fonda y el director Gregory Nava, autor de "Selena", la película sobre la trágica muerte de una popular cantante texana que lanzó en 1997 a la voluptuosa Jennifer López al estrellato. "Cuando dirigí 'Selena', Jennifer me dijo: 'Greg, me voy a convertir en la primera superestrella latina. Voy a colocar una película y un disco en la primera posición", contó Nava en la ceremonia. "Y yo me dije que era imposible, que nadie logra eso. Bien, era imposible para cualquiera menos para Jennifer". Fonda, quien actuó junto a López en "Monster-in-Law" (Una suegra de cuidado o La madre del novio, 2005), dijo que la actriz conocida localmente como J-Lo "debería tener una cuadra completa de estrellas". La ex jueza del programa de talentos "American

Idol" debió contener el llanto cuando agradeció a sus colegas y a los cerca de 200 fans que la saludaban desde la calle, a quienes se acercó al término de la ceremonia para firmar autógrafos y hacerse fotos. López ha vendido cerca de 70 millones de discos en todo el mundo desde que inició su carrera en 1999 con el lanzamiento de "If You Had My Love", que alcanzó el primer lugar de la lista de éxitos en Estados Unidos. Ha publicado siete discos de estudio y prevé lanzar el octavo a fin de año.

Obtuvo la placa número dos mil 500 del boulevard

Pedro Armendáriz fue una de las figuras centrales de la "época dorada" de la cinematografía nacional… Realizó estudios en Estados Unidos y después de una corta trayectoria en los escenarios teatrales, ingresó al cine de nuestro país en la película "María Elena" (1935), que dirigió Raphael J. Sevilla. EN "FLOR SILVESTRE”, CON DOLORES DEL RÍO Inquieto y creativo, se convirtió en un galán de la pantalla… LLEGÓ la película "Flor Silvestre" (1943) que dirigió "El Indio" Fernández y Pedro acaparó premios al lado de Dolores del Río… FUE UNA PAREJA fuera de serie y sobresalió con la fotografía de Gabriel Figueroa. A HOLLYWOOD CON JOHN WAYNE Llegó la invitación para trabajar en Hollywood en 1945. Viajó a Estados Unidos y destacó su labor como actor en las películas que dirigió el célebre John Ford y actuó al lado de John Wayne en "Fuerte apache", "Tres hijos del diablo" y "El fugitivo"… SE FUE A EUROPA y participó en varias promociones de largometraje: "Les Amants", de Toledo, que dirigió Henri Decoin y "Lucrecia Borgia". GANÓ EL ARIEL EN "LA PERLA" En nuestra cinematografía ganó varios Arieles. Por "La Perla", fue el mejor actor en 1948 y en 1953 sobresalió con su estupendo trabajo fílmico en "El rebozo de Soledad", al lado de Stella Inda… GAVALDÓN, LUIS BUÑUEL, "INDIO", ETC. Fue dirigido en el cine nacional por Roberto Gavaldón, Julio Bracho, Luis Buñuel y "El Indio" Fernández… REGRESÓ otra vez a Hollywood y Europa y al concluir su trabajo en la cinta "El regreso del Agente 007" (James Bond) se suicidó el 18 de junio de 1963 en la ciudad de Los Angeles, California; recibía atención en una clínica para combatir el cáncer… SU HIJO FALLECIÓ DE CÁNCER Su hijo, Pedro Armendáriz Jr., actor y director y Presidente de la Academia de Cine, murió hace poco víctima del cáncer, igual que su famoso padre… FUE DUEÑO de una arrolladora personalidad… NO ACEPTÓ jamás ningún cargo sindical en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Le ofrecían ser el Secretario General… EN EL BOULEVAR DE HOLLYWOOD -Paseo de la Fama- existe una placa dorada con el nombre del actor. Pensamiento de hoy Pedro fue una figura de sello internacional y al fallecer dejó pendientes 6 películas en Europa y Estados Unidos…

Pág. 18


V I E R N E S 21 DE JUNIO 2013

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

El camino corto de Miguel Ángel Rojas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

N

ombres de líderes de carteles de la droga trazados con círculos de billetes de dólar (4 mil en total) y de adictos con círculos de hojas de coca, un desierto, una zona de poder y una guillotina que pende a manera de frontera, es la instalación que realizó el artista de Colombia, Miguel Ángel Rojas en La Tallera, espacio que fue el área de trabajo de Siqueiros en Cuernavaca, Morelos. El camino corto, es el nombre de la exposición que será inaugurada el sábado 22 de junio y que fue organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Proyecto Siqueiros. Miguel Ángel Rojas es uno de los artistas más importantes en el contexto del arte contemporáneo internacional y ésta es su primera exposición individual en México, en palabras de la curadora María Belén Sáez de Ibarra, en esta instalación "estamos ante dos entidades sagradas: la hoja de coca y el billete de dólar. El deseo, es de donde arranca mi reflexión, dice el artista, los narcotraficantes quieren ser ricos en seguido y los consumidores quieren ser felices en seguida, ese es El camino corto, el deseo mal entendido. Esa

dicotomía relaciona al primer mundo con el tercer mundo y las clases altas y las clases bajas en Latinoamérica, donde hay tantas diferencias. El collage de nombres que aparece en las paredes aparecen nombres de Jorge V que murió por una sobredosis hasta nombres de deportistas, artistas, modelos, personajes de la política, la farándula, la literatura cuyo ejemplo está haciendo daño a la sociedad porque incentiva el consumo de drogas. Por otra parte están los sobrenombres de los líderes de los cárteles de la droga que

parecen graciosos pero en realidad se trata de asesinos. Existe otro segmento de la instalación se refiere al primero y al tercer mundo, el cual es representado con un jardín central que es el sinónimo de cualquier terreno agreste. Un terreno corriente, donde todo es ficticio, por lo que lo llamó Territorio de decepción t refiere a la destrucción del medio ambiente, de las comunidades y la estructura social, por este territorio transitan como pequeñas hormigas con su carga, los insignificantes latinoamericanos, llamados "mulas".

Festival por la VIH sida Con teatro, música, danza, conferencias y cine se realizará el VI Festival Cultural por la VIHda y la Diversidad en el Centro Cultural José Martí, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, cuyo objetivo es hacer conciencia en torno

a cuestiones como discriminación, tolerancia o vivir con VIH. Entre las conferencias el jueves 27 de junio a las 19:00 horas, se llevará a cargo la ponencia Prevención del delito por discriminación, a cargo de Diana Laura Guerrero Sandoval, de la Dirección de Cultura Jurídica y Participación Social de la PGJ del DF. Entre las obras de teatro que se presentarán se encuentran: viernes 21 a las 19:30 horas "Yo fui una de los 41", de Mirna Pulido, en la que una feliz anciana saldrá para evocar su transformación en mujer, su participación en el baile de los 41, su destierro, calvario e insólito regreso a vivir como mujer transgénero a plenitud. Quinceañera, basada en la novela de Armando Ramírez, en una adaptación y dirección de Marco Vidal. Es la historia que se tiene que seguir contando; no porque la anécdota no haya concluido sino porque Cecilia, Alejo, la Doña y todos sus personajes aún andan por ahí entre vecindades, escuelas, calles y ciudades de todo el mundo con sus "sueños desmañados", se presentará el sábado 22 a las 19:00 horas. Además de Acéptame como soy, soy igual que tú; Terapia; Queeneret's en TV; Un día nublado en la casa del sol.

Cantinflas: Un cómico de talla mundial GLEN RODRIGO MAGAÑA CORRESPONSAL

De origen humilde Mario Moreno aportó grandes obras cinematográficas, el "peladito de barrio" llego a triunfar internacionalmente y es recordado por su gran talento y personalidad. Mario Moreno, nació el 12 de Agosto de 1911, en la sexta calle de Santa María la Arredonda en la Ciudad de México. Su padre el señor Pedro Moreno, era un agente postal. Soledad Reyes, madre del cómico, cuidaba y educaba a Mario y sus siete hermanos. En sus días de infancia y adolescencia, Mario Fortino era fanático del arte taurino, el boxeo y los salones de baile. A sus 16 años decidió enlistarse en el ejército argumentando ser mayor de edad, lo remitieron al batallón de Chihuahua, en donde en sus días francos los ocupaba para divertirse conociendo teatros y carpas en Ciudad Juárez. En su época de universitario, estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), pero durante los estudios comienza a realizar sus pinitos profesionales como bailarín e imitador. La vestimenta de Cantinflas fue inspirada por el famoso personaje de tiras cómicas "El Chupamirto", en donde se muestra con camiseta larga, pantalones desgastados a punto de caer, como cinturón un mecate, de corbata un paliacate y en el hombro un trapo que le gustaba llamar gabardina. Mario Moreno debuto en 1936 con la película "No te engañes corazón" que recibió poca atención. En 1939 estableció Posa Films junto con Jacques Gelman y Santiago Riachi, produciendo cortometrajes que le permitieron desarrollar su personaje. El éxito llego en 1940 en la película "Ahí está el detalle". Su filmografía es amplia, interpretando varios roles que van desde policías, doctores, maestros, hasta ministros. Cuenta con 50 cintas con dos producciones estadounidenses, una española y las demás de origen mexicano. En 1956 con "La Vuelta al Mundo en 80 Días" ganó el Globo de Oro en la categoría de mejor actor de musical de comedia. La revista Variety publicó que su calidad chaplinesca contribuyó al éxito de la película. Como Charles Chaplin, Mario Moreno era un satírico social representando el papel de un don nadie con esperanzas de tener éxito. Con gran admiración Cantinflas fue influenciado por las primeras películas de Chaplin, así como su ideología, como ejemplo lo es "Su excelencia" que tiene muchas cosas en común con la película de 1940 "El Gran Dictador" de Charlot.

19


VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Aniversario de Horóscopos Triciclo Circus Band H

ace cuatro años empezaron a tocar en las calles de Motolinia y Madero del Centro Histórico. La gente les daba una moneda de vez en cuando y después alguien tuvo la ocurrencia de que vestidos como vagabundos y con una nariz roja llamarían más la atención. Y así fue. A sólo dos cuadras de aquel lugar donde inició su historia, Triciclo Circus Band celebrará su cuarto aniversario, nada menos que en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro), el próximo sábado 22 de junio a las 20:00 horas. El concierto se da gracias a la colaboración de la banda con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros. A la música de este excepcional grupo, una variedad de sonidos folclóricos de todo el mundo, se fueron integrando el lenguaje visual y escénico del circo, la improvisación, y todo lo que cupiera en su performance urbano

con sabor a nostalgia del siglo XX, que algunos han definido como espectáculo de evocación felliniana. La calle se volvió un laboratorio de experimentación y creación artística para sus nueve integrantes: Alejandro Preisser, composición y banjo; Luis Preisser, sax alto y clarinete; César García, sax alto; Pedro Rodríguez, sax tenor; Eric Martínez, trompeta y flauta; Óscar Pineda, trombón; Francisco Rebollo, violín; Gladys Jiménez tuba; Agustín Medrano, batería. "Traemos un espectáculo distinto al que ya habíamos presentado, ya que en cada aniversario tratamos de hacer cosas distintas. Esto se reflejará en la parte escénica, tendremos invitados y vamos a interactuar con ellos. Además, presentaremos nuestro primer video oficial y la gente podrá adquirir nuestro primer disco No corro, no grito, no empujo, ya que sólo se puede comprar en iTunes y Amazon", comentó Alejandro Preisser.

ARIES (marzo 21-abril 20) Ciertos roces con la familia te tienen alterado, en vez de culpar a alguien más, analiza primero tu comportamiento, tal vez eres el responsable y estás volteando hacia afuera cuando primero tienes que hacerlo hacia tu interior, acepta tu responsabilidad. TAURO (abril 21-mayo 20) Somos lo que pensamos, tus miedos podrían tomar fuerza y hacerse realidad, así que si no deseas provocar una catástrofe debes controlar tu desbordada imaginación o al menos dirigirla hacia cosas positivas, ocúpate y no tendrás tiempo de pensar de más. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Con disciplina podrás llegar hasta donde desees, no se trata de dar el máximo esfuerzo un día y olvidarse el resto de la semana o el mes de tus propósitos, aquellos que están en la cúspide es por que son perseverantes, no desistas, puedes hacer una pausa, pero continúa. CÁNCER (junio 23-julio 22) Deja de preocuparte por lo que sucederá el día de mañana, ocúpate de lo que ocurre el día de hoy, trata de ser feliz, de llevarte bien con tu familia, compañeros de trabajo y el futuro será la cosecha de lo que hoy estás sembrando, tú decides qué clase de semilla siembras. LEO (julio 23-agosto 22) A pesar de las dificultades que has tenido con alguna persona cercana a ti, la situación se compone. Ten esperanza y no te desanimes, todo saldrá bien y las preocupaciones pronto se terminan. La prosperidad y el bienestar que tanto anhelas llegan a tu vida. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tus deseos son realizables, deja de pensar que están muy lejanos y que no podrás cristalizarlos, con pensamientos derrotistas no lo harás, pero tienes todo en tus manos para conseguirlo, incluso hay personas que comparten tu sueño.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Libras los obstáculos que se presentan en tu camino. Sin embargo tendrás que ser flexible ante los cambios que se están efectuando en tu vida, de nada sirve oponer resistencia a situaciones que ya son un hecho, lo mejor es adaptarte a ellas y tomar lo mejor.

BUSCAPALABRAS PALABRAS CON Y.................................................................... YABUNA YACARè YACIJA YAGUAL YAGUAR YAGURT YAGURè YANQUI YANTAR YARARà YARAVì YEGUAR YERMAR YESERA YESERO YESOSO YEYUNO YEìSMO YODADO YàQUIL

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si escuchas con calma dentro de ti, te darás cuanta de qué es lo que quieres y de qué es lo que necesitas, porque puede ser que exista una diferencia entre ambos y tal vez tanto esfuerzo no sea necesario cuando descubras que en realidad lo que deseas es banal.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Podrás pasas por una situación en la que te sientes tenso, triste, desilusionado o con demasiadas cargas y problemas. Deja que se vayan los miedos o cualquier creencia negativa que esté en tu mente y dale la bienvenida a las cosas buenas que llegan. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te esperan días muy tensos, tanto en el terreno laboral como en el familiar. Tal vez te sientas sensible e irritable porque piensas que haces mucho esfuerzo y tienes pocas satisfacciones. Confía, todo por lo que estás atravesando es para tu perfeccionamiento. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Lo más importante es la relación con tu familia, planea una comida o cualquier otro tipo de reunión para convivir con ella y disfrutarla plenamente. Llegan cosas buenas para ti y tus seres queridos, así que existen motivos para celebrar y compartir. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te niegas a aceptar consejos y puedes resultar demasiado arrogante. Podrás aprender mucho si practicas la humildad, trata de desarrollar más la amabilidad y tolerancia, eres buena persona, pero en ocasiones te aferras a una idea y no hay quien te mueva.


DEPORTES 33

SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2013

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La rusa Elena Vesnina, quien batió a la belga Yanina Wickmayer, y la estadunidense Jamie Hampton, quien dio la sorpresa y eliminó a la danesa Caroline Wozniacki, disputarán el sábado la final del Torneo de Eastbourne.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

M

añana en punto de las 14:00 horas México se despide de Copa Confederaciones al enfrentar a su similar de Japón en el estadio Mineirão. Sin ninguna posibilidad de clasificar a semifinales para cualquiera de las dos escuadras, este será auténticamente juego de honor. Tanto para mexicanos como para japoneses existe un análisis diferente que deja al cuadro asiático mucho mejor parado a la vista de la prensa internacional. Este es un duelo para tratar de seguir mejorando de cara a la eliminatoria mundialista en el caso de México y de confirmación en el avance futbolístico de Japón, que ya está clasificado al Mundial de 2014. Fracaso es el nombre con el que se debe calificar a la Selección Mexicana en este torneo, independientemente del resultado en su último partido que no tiene más trascendencia que la simple estadística, aunque sería aún mas vergonzoso perder ante el equipo del sol naciente, algo que es bastante probable por el juego que

desplegaron los nipones contra Italia, y regresar a casa con cero puntos en tres encuentros. Cuando se crearon una serie de metas en la Federación Mexicana de Fútbol para dar inicio a la nueva gestión comandada por José Manuel de la Torre, se marcó el objetivo claro de ganar la Copa Confederaciones creyendo que México estaba a la altura de las grandes potencias. La participación del Tri en esta edición del torneo es un duro golpe de realidad para los dirigentes del fútbol mexicano. Japón tiene mucho más que presumir al llegar a este último partido. Es cierto que los samuráis azules también están eliminados, pero presumen de mucho mejores argumentos que el Tricolor. Llegaron al duelo inaugural contra Brasil muy poco tiempo después de haber disputado un juego de carácter eliminatorio y el cansancio les cobró factura. En su segundo encuentro contra la misma Italia que dominó a México, los japoneses salieron a desplegar el fútbol que saben hacer y controlaron la batalla la mayor parte de los noventa minutos, además de que por momen-

tos le pegaron un baile a los italianos, en un enfrentamiento que debieron ganar. No es sorpresa que Japón parta como favorito contra el Tri, es cuestión de ver quien tiene más ganas de mejorar o confirmar lo que hasta ahora han hecho. Brasil vs Italia En el estadio Arena Fonte Nova Brasil e Italia se juegan el primer lugar de grupo y de paso, evitar el duelo contra España en las semifinales, las acciones comenzarán a las 14:00hrs. Tanto brasileños como italianos tienen el boleto asegurado a la siguiente fase y se espera que ambas escuadras se tomen el partido con tranquilidad. No sería sorpresa que Scolari le de descanso a los titulares y rote a sus dirigidos. Prandelli hará lo mismo y de entrada Andrea Pirlo no jugará por una contractura muscular y Daniele De Rossi irá a la banca para no recibir una tercera tarjeta amarilla. Es probable que no veamos un gran espectáculo entre estas dos selecciones, pero se juegan el primer lugar de grupo y evitar el tener que verse las caras contra la Furia Roja en las semifinales.

José Luis Serrano, el médico de la Selección Nacional, acompañó a varios futbolistas del Tri al antro-spa Termas Centaurus el jueves pasado en Río de Janeiro, según aseguró un aficionado mexicano que estuvo presente en ese lugar.

NFL

Sarah Thomas está en camino de lograr que la presencia de una mujer en un campo de futbol americano se convierta en algo normal en la NFL.


22

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

*Calenturientos Con el gusto de siempre, le damos la bienvenida a esta su gustada columna “Balonazos”... Comenzamos con un tiro libre directo: Lo que es no tener verguenza. Ya habíamos pasado en años anteriores por un escándalo parecido y ahora regresa a la escena la “calentura azteca”... Se preguntará usted amigo lector, por qué lo decimos, pues nada más porque los seleccionados que fueron a Copa Confederaciones tuvieron frío adiós, pero fuera de la cancha vivió noches candentes... Jugadores y cuerpo técnico acudieron tres veces, por lo menos, al exclusivo table dance Termas Centaurus, spa que se enorgullece en ofrecer los servicios de garotas mais gostosas (chicas más calientes)... El jueves 13 de junio acudió un grupo de jugadores, el sábado lo hicieron integrantes del cuerpo técnico y el domingo -luego de la derrota ante Italia- todos juntos... Llegamos al medio tiempo del encuentro... Esto fue confirmado por el diario Reforma en entrevistas con el cajero del antro, 5 de las 60 chicas que trabajan en el lugar, dos meseros y un afanador... De igual forma un fanático regio fue testigo de cómo se divertían los chicos del Tri con las féminas y alcohol en vez de estar concentrados... Comenzamos la segunda mitad con un saque de meta: Los más despilfarradores fueron los niños Giovani, Guardado, Aquino y “Maza”, entre otros más... Tal revelación la hizo el columnista Ancelmo Gois, en el diario O Globo, quien dijo que un empresario brasileño fue el que le pasó la información... La pura entrada al antro de tres pisos cuesta 140 reales -70 dólares... En el primero hay un sauna, tinas y baños, en el segundo, estancia a media luz con música y muchos espejos, donde se encuentran la mayoría de las muchachas. Una escalera conduce al tercer piso donde están los “cuartos”... Tras la derrota ante Brasil, el técnico Chepo De la Torre rechazó las versiones de la visita al antro, lo cual fue una vil mentira -como decía mi compadre el Monje Locoporque después Torres Nilo lo empinó diciendo lo contrario... Total que no se explica uno el por qué de tales indisciplinas de estos dizque “profesionales” que denigran el nombre de México ante los ojos del mundo y la desilusión de aquellos compatriotas que van a apoyarlos y éstos salen con sus pendejadas... Recuerde usted amigo lector que no es la primera vez que sucede esto con el elenco tricolor, el 9 de junio de 2008, Oswaldo Sánchez, fue el encargado de escenificar el primero, luego el 7 de septiembre de 2010, trece jugadores fueron sancionados en Monterrey por organizar una orgía y el 25 de junio de 2011, ocho futbolistas metieron sexoservidoras al hotel antes de un amistoso en Quito y le paramos de contar, porque el coraje ha invadido nuestro ánimo y ya no queremos echarle más leña al fuego... Lo que sí, es que el Tri debe ser sancionado y Chepo debe quedar fuera del representativo, pero... Y como el nazareno del encuentro Miguel Ángel Rocha pitó el final del mismo, nos leemos la próxima semana, si es que con el Tri no sucede algo importante.... gooooooooooooool.

Histórica goleada española Era inevitable y finalmente se dio lo que todos esperaban. Ni dosificándose ni con suplentes, España se vio imposibilitada para lograr la máxima goleada en la historia de la Copa Confederaciones. El actual campeón del mundo venció 10-0 a Tahití en el legendario Maracaná, para asentar la máxima victoria en un duelo en la historia de este certamen premundialista. Las máximas goleadas en la Confederaciones las había propinado Brasil: En 1999 derrotó 8-2 a Arabia Saudita, en el torneo realizado en México; y una edición antes, en Arabia Saudita 1997, los sudamericanos vencieron 6-0 a Australia. De todos sabores, de todos colores; así fueron los goles de los españoles ante un rival que por el simple hecho de estar parado en la vitrina de la Confederaciones ya ha cumplido con su historia. Fernando Torres anotó cuatro goles para convertirse en el verdugo de los de Tahití. Torres se despachó al 5', 33', 57' y 78' y se dio el lujo de fallar un penal al minuto 77. Villa le siguió el vuelo con dianas a los 39', 49 y 64', David Silva hizo lo propio al 31' y 89' y Juan Mata había marcado al minuto 66.

España, ya clasificada a Semifinales, se medirá en el último juego de la fase de Grupos a Nigeria. Uruguay cerca de las semis Casi obligado a ganar, Uruguay salió al ataque desde el campanazo inicial y respondió el jueves con un triunfo 2-1 sobre Nigeria que lo deja al volante de su destino en la Copa Confederaciones. Diego Lugano y Diego Forlán anotaron por los campeones de América, y John Obi Mikel hizo el empate transitorio de las Súper Aguilas.


DEPORTES 23

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013

Patriotas con un escándalo en puerta EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

H

INWIL, Suiza.- El Sauber F1 Team se dirige a Inglaterra para tomar parte en el Gran Premio Británico, octava ronda del Campeonato del Mundo de la Fórmula Uno. Casa de varios equipos de la máxima categoría, Silverstone es un circuito de mucha historia y tradición. A los pilotos del Sauber, el mexicano Esteban Gutiérrez y el alemán Nico Hulkenberg, les agrada mucho la pista y están entusiasmados por lo que se avecina para la próxima semana. Al respecto Esteban comentó: "Silverstone es una pista muy tradicional. He corrido ahí cada año de mi carrera. Es uno de los circuitos que más me gustan. La pista tiene muchas curvas rápidas. Sentir el límite del auto a esa velocidad, por ejemplo en curvas como Becketts, es algo especial. En GP3, Silverstone fue la pista donde logré más puntos en un fin de sema-

na, y también tengo buenos recuerdos por ganar ahí en Fórmula BMW y GP2. Usualmente el clima es un reto, así que podemos esperar un poco de variedad de nuevo". A su vez, Nico Huikenberg, dijo: "El Gran Premio Británico tiene mucha historia y es casa de los equipos ingleses de Fórmula Uno. Para los fans también representa mucha tradición. Me siento cómodo con la pista, en particular me gustan las curvas Maggots, Becketts y Chapel, las cuales requieren mucho talento al volante. Es muy divertido correr un Fórmula Uno, porque en verdad puedes sentir la carga aerodinámica. La alta carga será importante, pero también la eficiencia aerodinámica, porque hay algunas rectas (exigentes). La pista es un reto para cada piloto y, en suma, el clima puede ser impredecible. Va a ser un fin de semana muy interesante".

El ala cerrada Aarón Hernández de Patriotas de Nueva Inglaterra tiene una acusación formal y su respectiva orden de arresto por el cargo de obstrucción de la justicia y esto solo seria la punta del iceberg a lo que derivaria en ser parte del asesinato de Odin Lloyd. La policía cree que Hernández destruyó material de su sistema de seguridad con el que cuenta en su casa, además de destruir una cámara del mismo y realizar en su casa una limpieza profesional poco después de la muerte de Lloyd, un hombre de 27 años de edad que ha sido descrito como un "socio" de Hernández. El pasado lunes encontraron el cuerpo del Lloyd a un poco más de un kilómetro de la casa del jugador proveniente de la Universidad de Bristol, ubicada en el prestigiado barrio de North Attleboro en el estado de Massachusetts, con lo que la policía local abrió una investigación en donde empezaron atar al estrella de “Pats” con el occiso, independientemente de tener declaraciones de vecinos de que escucharon disparos entre las 03:00 y 03:30 horas

En Jalisco los nacionales de atletismo y ciclismo elite POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.Gran actividad de carácter nacional se inició esta mañana en Jalisco, con el nacional de primera fuerza de atletismo, en el Estadio Panamericano de Zapopan, mientras que en ciclismo mañana arranca el nacional elite y sub 23 de ruta, femenil y varonil. Un nutrido contingente de San Luis Potosí, interviene en el atletismo, que será de tres días, selectivo para los Juegos Centroamericanos de Xalapa 2014. En tanto que el ciclismo arrancará con la contra reloj, destacando la presencia de Ana Teresa Casas, de Puebla, campeona de esa especialidad en la Olimpiada Nacional. En la rama varonil estarán los ocupantes de los tres primeros

lugares del nacional del 2012, en Metepec, Estado de México, ellos son Enrique Aldapa, Sergio Escutia y Flavio de Luna. El domingo será la prueba de gran fondo en el circuito de Zapopan. La justa ciclista es avalada por

Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y el maestro Marco Antonio Robles, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, con el importante apoyo del licenciado Andre Marx, titular del deporte CODE Jalisco.

del lunes pasado con lo que se empieza armar los que ellos llaman un caso. La policía también pidió ayuda para encontrar una cubierta de espejo de plata de un vehículo que podría estar relacionado con el homicidio, no fue revelada más información. La investigación se abrió el mismo lunes pasado al descubrir un cuerpo alrededor de las 17:30 horas en North Attleboro, según la Oficina del Fiscal del Condado de Bristol. El hombre muerto fue identificado por los fiscales como Odin L. Lloyd, de 27 años, jugador de fútbol americano semi-profesional de Dorchester. La familia de Lloyd confirmó que Lloyd tenía conexiones con Hernández, aunque no dieron detalles. La autopsia confirmó que su muerte fue un homicidio. El miércoles paasado, dos uniformados llamaron a la puerta de la casa de Hernández, pero nadie respondió. Este regresó a su casa ese mismo día, e inmediatamente registraron el inmueble de Hernández, "Por respeto a ese proceso, ni nosotros ni Aaron tendremos ningún co-mentario sobre el contenido de dicha investigación hasta que se haya llegado a una conclusión", cometó el investigador responsable del caso en un comunicado. El portavoz de Patriotas Stacey James comentó acerca de este asunto: "Estoy al tanto de los informes, pero no estaremos comentando públicamente durante una investigación policial en curso."


Viernes 21 de Junio de 2013

Capturado acosador de menores de Tlalpan Fallas de origen

I14

Fallas de origen

I14

I16

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.