21 Mayo 2012, Peña Nieto ¡En picada!

Page 1

Lunes 21 de Mayo de 2012

Dólar

$3

13:95

NO. 5222

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Página 3

Página 5

Páginas 12-13


2

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

La morena de fuego es esta exquisita belleza de Brasil, quien les dejó una postal de su hermosura a todos sus fans de La Tarde de unomásuno y el mago del Sur Peretiux quiere a toda costa reclutarla como su escolta personal, mientras que el Changuín Hugo Martínez, quiere llevársela a Chimalhuacán… Veremos qué pasa.


POLÍTICA 3

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Programas sociales no son asistencialistas La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) precisa que los programas sociales invierten en la formación de capital humano, por lo que no puede considerarse que son asistencialistas, cuando su objetivo es muy claro: terminar con la herencia generacional de la pobreza; evitar que los hijos de la pobreza de hoy sean los padres de la pobreza del mañana. En torno a los señalamientos publicados en el sentido de que México es más pobre y más desigual porque se sumaron a la pobreza 12.2 millones de mexicanos, la dependencia federal destaca que, por primera vez en la historia, en los últimos años se frenó el crecimiento de la pobreza extrema, a pesar de enfrentar las más graves crisis alimentaria y económica. Con el propósito de orientar a la sociedad mexicana, la Sedesol subraya que, de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –Coneval-, la pobreza extrema disminuyó de 10.6 a 10.4 por ciento, básicamente en la zona rural, donde alrededor de 2.5 millones de personas abandonaron esta condición, al pasar de 26 .2 por ciento a 23.9 por ciento. Asimismo, subraya que para contrarrestar el alza de los precios del maíz provocada por las heladas, Diconsa utilizó su reserva estratégica, con lo que además garantizó el abasto en las zonas rurales de mayor marginación; también fortaleció el Programa de Abasto Rural, que ofrece en sus tiendas productos de la canasta básica a precios que representan un ahorro promedio del 20 por ciento. Por otra parte, para enfrentar la problemática generada por las heladas y la sequía en la producción agrícola de autoconsumo, la Sedesol instrumentó una estrategia, a través de la cual ha distribuido más de un millón de paquetes alimentarios y 1,100 millones de litros de agua a 450 mil familias en 4 mil 202 localidades, con focalización en los estados más afectados, como Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Instrumento básico para ello es el Programa Oportunidades, que obliga a sus 6.5 millones de familias beneficiarias a cumplir con corresponsabilidades como enviar a sus hijos a la escuela, acudir a sus citas médicas y vigilar la nutrición familiar. Asimismo, Oportunidades acaba de poner en marcha su cuarto pilar, que tiene que ver con la obtención de ingresos a través de la generación de opciones de empleo y autoempleo, a través del Programa de Opciones Productivas. La dependencia menciona que el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ha señalado en reiteradas ocasiones que los programas sociales no son ni deben ser mercancía política ni botín de algún partido o persona, porque son patrimonio de todos los mexicanos que aspiran a mejorar sus condiciones de vida. Finalmente, la Sedesol fue pionera en la instrumentación del Programa de Blindaje Electoral, con el que evita el uso de los programas sociales para fines proselitistas y el condicionamiento de la inscripción, baja o entrega de apoyos a la población beneficiaria.

Extranjeros controlan seguridad y dinero Diputados advierten de la ilegal operación de empresas de traslado de valores con gente armada IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

D

iputados de PRI, PAN y PRD pusieron la voz de alerta frente a la extranjerización de las empresas de seguridad y traslado de valores, pues consorcios españoles y estadounidenses en operaciones de compra venta fuera de la ley controlan personal armado, el flujo de circulante del sistema monetario nacional convirtiéndose en un riesgo de seguridad nacional Los legisladores de las comisiones de Hacienda, Economía y Seguridad Pública exhortaron al Ejecutivo Federal frenar la venta a consorcios extranjeros de empresas de seguridad y traslado de valores, por el grave riesgo a la seguridad nacional y una eventual crisis en el reparto de flujo de circulante al sistema monetario nacional. Denunciaron el caso de la empresa española Prosegur adquirió ilegalmente a la compañía mexicana Tameme, por lo que diputados, senadores y las dependencias involucradas ya están investigando las denuncias públicas de ejecutivos y trabajadores que ven amenazados sus derechos laborales, entre ellos su fuente de trabajo, al estar bajo contrato de un consorcio que opera fuera de la ley. El diputado del PRI, Josué Valdés Huezo, exigió frenar este proceso de extranjerización de empresas dedicadas a la seguridad y al traslado de valores, sobre todo luego de las recientes reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que unifica y endurece los requisitos para este tipo de consorcios. El también secretario de la Comisión de Hacienda, expuso que se requiere transparentar la forma en que operan estas empresas y la forma como consorcios españoles y estadunidenses están prácticamente “comparando” a todas las compañías mexicanas, con los riesgos que ello implica al sistema de valores que está ya en un porcentaje importante en manos de extranjeros. Al interior de las comisiones citada en San Lázaro ya se analiza el expediente de la reciente venta de Tameme a Prosegur, en donde de acuerdo con el mismo la Procuraduría General de la Republica y otras dependencias

federales ya investigan las irregularidades. En ellos se fundamenta una serie de irregularidades y violaciones a varias leyes como la Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la Ley Federal de Transporte, así como el Tratado de Libre Comercio para América del Norte, entre otros. Valdés Huezo expuso que el tema del traslado de valores, como en otros sectores nacionales, hay en el actual sexenio una entrega de áreas estratégicas nacionales a compañías e intereses extranjeros, lo cual puede afectar seriamente temas como la seguridad nacional y el flujo de efectivo a nivel nacional. EN RIESGO SEGURIDAD NACIONAL, ADVIERTEN Tanto diputados como senadores de las comisiones respectivas –Hacienda, Economía, Defensa Nacional y expertos en el tema— han calificado dicha operación de “ilegal”, toda vez que la Ley de Inversiones Extranjeras prohíbe la En el documento se indica que las empresas que ilegalmente operan con capital extranjero son Servicio Pan Americano de Protección, S.A. de C.V., Grupo Mercurio de Transporte, S.A. de C.V.; Servicios Industriales Peña Verde, S.A. de C.V; Prosegur Compañía de Seguridad, S.A (España); Técnica Inmobiliaria, S.A. de C.V; PS México Compañía de Seguridad Privada, S. de R.L. de C.V. Asimismo Prosegur Compañía de Seguridad Privada Logística y Gestión de Efectivo, S.A. de C.V; Pro S Compañía de Seguridad Privada, S.A. de C.V, Prosegur Seguridad

Privada, S.A. de C.V; Prosegur Consultoría y Servicios Administrativos, S. de R.L. de C.V, además de Prosegur Servicios de Seguridad Privada Electrónica, S.A. de C.V “Nuestra preocupación estriba en que tememos correr la misma suerte que nuestros compañeros de SERPAPROSA y GRUMER, maltrato por parte de los extranjeros, despidos masivos, desaparición de prestaciones, eliminación de departamentos enteros de nuestra empresa y eventualmente el inminente cierre de nuestra fuente de trabajo”, se añade en el documento que analizan legisladores. Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y legislador del PAN, José Luis Ovando, recordó que las recientes reformas Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, plantean que los dueños de estas empresas deben ser personas físicas de nacionalidad mexicana las que sean acreedoras a la autorización, con cláusula de exclusión para extranjeros, lo que establece restricciones a la inversión extranjera. El diputado del PRD y Vice Coordinador de la bancada en San Lázaro, José Luis Jaime Correa, expuso que el gobierno federal debe enviar al Congreso de la Unión una “radiografía” de las empresas del sector traslado de valores, sobre todo porque lo que está en juego no sólo es el control del mercado, sino la posibilidad de que extranjeros manejen la administración de circulante en el país.


4 CIUDAD

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Ni un paso atrás en defensa de Derechos Humanos: RGD *Junto con el Presidente del Panal, Jorge Gaviño, firmó compromiso ALEJANDRO GONZÁLEZ

Desestima Beatriz Paredes manifestación contra EPN * Desestima manifestación celebrada el sábado contra Peña Nieto

ABREGO

REPORTERO

V ÍCTOR

DE LA

C RUZ

R EPORTERO

manifestó que “en Nueva Alianza decimos ni un paso atrás en la defensa de los derechos humanos porque son la base de la convivencia libre de violencia, son la base de proceso democrático y de la lucha contra la discriminación que tanto lesiona a la sociedad, para romper con los círculos de violencia y criminalidad”. Además, aseguró que su campaña se ha centrado en un tema fundamental que son las mujeres y sus hijos y manifestó que cuando en redes sociales llevó a cabo consultas ciudadanas sobre lo que más preocupa a la población, resultó ser la discriminación.

“Discriminación para las mujeres y sus hijos y para la gente con capacidades diferentes; en el acceso al agua, porque los más pobres pagan más por el servicio de pipas; en el empleo, porque las mujeres siguen siendo cuestionadas por sus patrones de fertilidad para ser contratadas y porque los hombres mayores de 45 años son considerados viejos”; discriminación también para los jóvenes quienes por falta de experiencia no pueden tener acceso al empleo; en la educación, porque no tienen un espacio en las escuelas porque no hay cupo y no por falta de capacidad.

Beatriz Paredes, candidata de la coalición Compromiso por México al Gobierno del Distrito Federal, desestimó la manifestación celebrada el sábado contra Enrique Peña Nieto. La candidata señaló que en la democracia la mejor manera de establecer una postu-

ra es con el sufragio, y dijo: “Quienes creemos en la democracia sabemos que participando en las elecciones es como se deben manifestar los puntos de vista”. Se pronunció por simplificar los trámites y permisos para que las autoridades delegacionales y del Gobierno del Distrito Federal delimiten claramente sus fun-

ciones, así como reformar la Ley de Participación Ciudadana para darle más fuerza a las asambleas vecinales. En un encuentro con vecinos de la Delegación Benito Juárez, la priísta destacó la trayectoria de la candidata de Compromiso por México a la jefatura delegacional de Benito Juárez, María Dolores “Mariloli” Fuster Romero, como representante vecinal.

unomásuno / Víctor de la Cruz

unomásuno / Enrique Luna

Luego de la firma de la Carta Compromiso por los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Rosario Guerra Díaz, candidata aliancista a jefa de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que en Nueva Alianza, “decimos ni un paso atrás, en defensa de los derechos humanos porque son la base de la convivencia libre de violencia, son la base de proceso democrático y de lucha contra la discriminación que tanto lesiona a la sociedad. El documento fue firmado por la propia candidata, el presidente del Comité de Dirección del partido Nueva Alianza en el Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia. La carta, según se dijo, significa un compromiso de Rosario Guerra para impulsar el acceso y ejercicio efectivo de los Derechos Humanos. Antes de firmar el documento, Guerra Díaz

Candidatos GDF firman compromiso con los Derechos Humanos REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

Los aspirantes al Gobierno del Distrito Federal (GDF), firmaron una “Carta Compromiso” con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), con la finalidad de que el próximo gobernante en la capital cumpla con

10 puntos propuestos por la dependencia civil en pro de la ciudadanía. El presidente de la CDHDF, Luis González Placencia le dio las gracias a los candidatos al gobierno local por cumplir con el compromiso de hacer valer los Derechos Humanos de la ciudadanía que han sido vulnerados en muchas ocasiones. El ombudsman capitalino dijo que las instituciones protectoras a las garantías individuales tienen la obligación de hacerlas valer, ya que en estos tiempos la sociedad civil en la capital de la República es más fuerte y organizada que antes, “por lo que hay que generar un gobierno con sinergias”, explicó. Primeramente en firmar la carta compromiso fue la candidata de Nueva Alianza (Panal), Rosario Guerra quien acompañada del presidente del partido en el DF, Jorge Gaviño dijo que los Derechos Humanos son la base de una sociedad democrática y recordando que

su campaña ha girado alrededor de las mujeres y niños quienes los más vulnerables en que sufran actos de injusticias. Después, el candidato a la jefatura de gobierno local por la coalición “Movimiento Progresista”, Miguel Ángel Mancera acompañado de su equipo de campaña firmó el documento reconociendo la labor de los últimos gobiernos que ha tenido la capital de la República. “Los Derechos Humanos han sido la naturaleza de las políticas públicas, por lo que la ley en el Distrito Federal ha adoptado la tarea de dar vigencia a cada una de las garantías individuales, por lo que en esta ciudad se respetan”, aseguró. Sin embargo, enfatizó que la relación con los derechos humanos debe forjarse de manera constructiva, por lo que se comprometió con la ciudadanía que en caso de que gobierne esta ciudad girará su política sobre este asunto, además recordó que cuando él fue procurador local, solamente recibió 200 recomenda-

ciones, las cuales fueron acatadas de manera inmediata. Por último, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda de Wallace mencionó que le da vergüenza que se firmen este tipo de compromisos, ya que los Derechos Humanos deberían ser un valor intrínseco en la sociedad mexicana.

unomásuno / Enrique Luna

ENRIQUE LUNA


NACIONAL 5

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

López Castañares y Peña Nieto, juntos *Titular de ANUIES ofrece apoyo al candidato del tricolor RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

Llama FCH a combatir al crimen trasnacional *No se puede estar desorganizado ante quienes atentan contra la vida, dijo

CRUZ

Ahora que los candidatos a la Presidencia de la República fueron “invitados” a presentar sus propuestas educativas ante los miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, será bueno recordar quién es el doctor en Química, Rafael López Castañares, quien ya va para una década en el cargo, en el cual ha permanecido desde el 2005. Primero, recordar que la ANUIES agrupa a 159 instituciones privadas y públicas de todo el país y que don Rafael tiene un hermano, Carlos, de profesión ginecólogo. También cabe mencionar que antes de ocupar la Secretaría General Ejecutiva de ANUIES en 2005, Rafael López Castañares fue impuesto como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, no obstante que nació en el Distrito Federal el dos de septiembre de 1956. Fue Arturo Montiel Rojas, quien lo nombró a contrapelo de otros distinguidos universitarios mexiquenses y lo sostuvo por recomendación de Enrique Peña Nieto, a la sazón secretario de Finanzas.

Mientras, el hermano del rector Rafael, Carlos, se ungía como el ginecólogo personal de la señora Mónica Pretelini de Peña, esposa del hoy candidato a la Presidencia de la República del PRI y quien no salió a decir que la señora, hoy difunta, nunca sufrió de epilepsia ni de ningún problema nervioso. Por el contrario, si este ginecólogo fuera llamado a declarar bajo el compromiso de decir verdad, seguramente diría que la señora Pretelini, siempre fue sana, hasta que de repente se “enfermó” sin que ella misma supiera. El caso es que en ese marco, este medio día se presentó el aspirante a la presidencia por la alianza “Compromiso por México” ante los integrantes del Consejo General de la ANUIES donde se sintió como en casa, sobre todo por la gran amistad, casi de “hermano” que le une con el titular del organismo, Rafael López Castañares. De tal suerte que la reunión estuvo muy a modo pues se trató de viejos amigos que se entienden muy bien, tanto, que el trato es de familias y de mutuos favores. Ni modo, podría ser que el candidato Peña se reuniera con el posible nuevo secretario de Educación Pública.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

RIDGETOWN, Barbados.El Presidente Felipe Calderón demandó a las naciones que integran el Caribe a unir esfuerzos y combatir juntos al crimen organizado trasnacional. “No podemos estar desorganizado contra quienes atentan contra la vida y seguridad de nuestras familias, de nuestra sociedad”, dijo enérgico el primer mandatario mexicano. En el arranque de la Segunda Reunión del CaricomMéxico, expuso también que la comunidad caribeña no puede cancelar la presencia de otros organismos internacionales. Lo anterior, en referencia a la ausencia de naciones como Cuba, ausente desde el nacimiento de este organismo que aglutina a todas las naciones del área del Caribe. El titular del Ejecutivo mexicano dijo que reuniones como esta deben servir para ampliar e incrementar el desarrollo y potenciar rubros como el turismo y el transporte. Se pronunció por implementar esquemas que permitan impulsar la inversión como detonar y generador del empleo que requieren en estos momentos millones de personas. En este tema, en su intervención en la sesión de apertura de la Segunda Reunión del Caricom, dio a conocer que el intercambio comercial con el área es muy bajo, mínimo. El intercambio comercial en relación con el que México tiene con naciones de América Latina, añadió, es de apenas del 3 por ciento, pero el propósito de esta reuniones es incrementarlo. “Si queremos encontrar la ruta del crecimiento, necesitamos más comercio y más inversión”, apuntó ante los presidentes de las naciones caribeñas reunidas en este país. En este sentido, el Presidente mexicano resaltó que en estos momentos la prioridad de México es impulsar las medidas para revertir la actual crisis económica internacional.

En este punto de su intervención arremetió nueva y duramente contra las medidas proteccionistas implementadas por muchas naciones que, dijo, constituyen una acción equivocada. MÉXICO HABLARÁ POR EL CARIBE EN EL G-20 En su mismo discurso, Calderón manifestó que llevará las propuestas que se realicen aquí al seno de la reunión del G-20 que se efectuará en México en julio próximo. Abarcaremos, indicó, el tema de la inclusión financiera para los más desprotegidos, además de temas como la crisis alimentaria derivada de su escasez y altos precios. Es importante que ahí se escuchen las perspectivas de los países en desarrollo, manifestó Calderón Hinojosa, quien subrayó que “el Caribe puede contar con México”. Expuso su interés por hablar en la reunión del G-20 de la protección al medio ambiente, ya que nuestro país, añadió, siente una especial preocupación por el cambio climático. Por otro lado, el primer mandatario mexicano reiteró el firme compromiso de su gobierno de continuar con el apoyo a la reconstrucción de Haití, devastado por un terremoto. Recordó que nuestro país ha contribuido de manera decidida y desinteresada en estas tareas desde que se conoció de la tragedia y mencionó su reciente visita a esa nación. Explicó que en esa visita puso en marcha centros hospitalarios o escolares construidos con aportaciones mexicanas en beneficio de

miles de haitianos que sufren los estragos del sismo. En este sentido, el mandatario mexicano se dijo orgulloso de pertenecer a un país caribeño que ve en el color del mar un puente para el desarrollo de nuestras naciones. Se estimaba que pasadas las dos de la tarde se darían a conocer las conclusiones de esta segunda reunión caribeña. Al término se ofrecerá un almuerzo en honor a los mandatarios presentes en la cumbre. DESARROLLO SUSTENTABLE El Presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que en la Cumbre del G20, que se celebrará en junio en Los Cabos, la crisis económica “no será ni única, ni probablemente, ni principalmente el tema”, sino que se propone una agenda de largo plazo para el desarrollo sustentable y equilibrado. Indicó que “bajo la Presidencia de México del G20 se ha incluido una ambiciosa agenda para el desarrollo”, y aclaró que tampoco se pretende sustituir a los organismos internacionales, “sino dar impulso y guía política a los procesos que en los organismos se llevan a cabo”. Al iniciar su participación en la II Cumbre México-Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario federal garantizó a las naciones caribeñas que procurará que sus ideas y propuestas sean consideradas en la próxima reunión de Grupo de los 20 (G20). “Las naciones del Caribe pueden contar con México como un amigo y un socio que representará activa y orgullosamente a esta región en el seno del G20. Una región a la cual orgullosamente pertenecemos”, destacó. En la ceremonia inaugural, tras escuchar al primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, sostuvo que México defenderá los planteamientos del Caricom en el G20, y adelantó que para la Cumbre de Los Cabos se han incluido los problemas de la crisis financiera global, “pero también la agenda de desarrollo para los países pobres”.


6 METRÓPOLI

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Dólar a la venta 13.95 pesos A todo lo que dan, centros El dólar libre cede cuatro centavos al peso en comparación con el cierre del viernes pasado, para alcanzar esta mañana un precio máximo a la venta de 13.95 pesos en bancos de la capital mexicana, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.40 pesos. El euro se ofrece este lunes hasta en 17.83 pesos, dos centavos menos respecto al término de la sesión cambiaria del viernes anterior, mientras que el yen registra un precio máximo a la venta de 0.176 pesos. Banco Base estima que este lunes el dólar libre podría fluctuar entre los 13.73 y 13.86 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.7809 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central establece la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.7650 por ciento, con una variación a la baja de 0.0100 puntos porcentuales respecto al viernes pasado, en tanto que a 91 días gana 0.0045 puntos porcentuales, para quedar en 4.7820 por ciento.

BMV gana 0.16% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este lunes con una ganancia de 0.16 por ciento, debido a un rebote técnico después de registrar seis sesiones consecutivas de bajas y que su principal indicador tocara niveles mínimos desde enero pasado. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 36 mil 935.42 unidades, al avanzar 60.09 enteros respecto al nivel previo, apoyado por Walmart y Grupo México que presentan ganancias de 0.76 y 0.66 por ciento, de manera respectiva. El centro bursátil local sigue el ascenso de sus pares estadunidenses, de los cuales el Dow Jones abrió con una ganancia de 0.14 por ciento, el tecnológico Nasdaq sube 0.07 por ciento y el Standard & Poor´s 500 avanza 0.20 por ciento. Los mercados accionarios reportan incrementos debido a un rebote técnico, apoyados por señales de China para impulsar el crecimiento económico. No obstante, “se mantiene la incertidumbre por Grecia, por lo que el país podría anunciar medidas de estímulo en el corto plazo”, explicó el analista de Actinver, Jaime Ascencio.

Mejoran inversiones países Latinoamericanos y el Caribe Países de Latinoamérica y el Caribe han mejorado sus gestiones para atraer inversiones, pese a que la mayoría de las naciones del mundo están haciendo un mal trabajo al respecto dijo hoy el Banco Mundial. En un nuevo reporte dado a conocer este lunes, el banco indicó que 80 por ciento de las agencias oficiales de promoción de inversiones realizan un trabajo deficiente para responder a las interrogantes de potenciales inversores. Esta deficiencia ha resultado notable en áreas críticas como la agroindustria y el turismo, de acuerdo con el reporte “Mejores Prácticas de Promoción de Inversión Global 2012”.

de hidratación en el Metro RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

U

n total de 72 hidroventiladores y 52 centros de hidratación fueron instalados y funcionan permanentemente en las estaciones del Metro, a fin de ayudar a los capitalinos a soportar las altas temperaturas que se registran en el interior de las estaciones del metro y en los convoyes. Autoridades capitalinas señalan que los sistemas de hidratación operan desde mediados de marzo, su actividad se ha intensificado en días recientes y a partir de la entrada de la época de calor ya que las temperaturas al interior del “gusano naranja” llegan a alcanzar los 35 grados Celsius. Por su parte, Nahúm Leal Barroso, director de Transportación del STC-Metro, dijo que estas acciones han ayudado a mitigar las altas temperaturas y reducir un poco la temperatura en los andenes. Los sistemas ventilación y refresco brindan servicio en nueve de las estaciones más concurrida de las 11 líneas del Metro capitalino, con lo que se han beneficiado miles de usuarios que circulan a diario por las estaciones con mayor afluencia encuentran a su paso ventiladores equipados con agua pulveri-

zada, la cual refresca a chicos y grandes quienes se detienen brevemente para disfrutar de la brisa. Además, destacó el sistema de nebulizadores, proyecto innovador diseñado por ingenieros mexicanos y que cuenta con un primer prototipo en Polanco. El funcionario explica que “lo que hacen los nebulizadores es poner una película de agua mucho más pulverizada, más fina y cae como si fuera una nube. Refresca aún más que los hidroventiladores porque está más finita y lo que hace es descender, por lo que los usuarios sólo perciben una ligera neblina”. Personal de la Dirección de

Desarrollo, dedicado a la tecnología del Metro, junto con el área de Instalaciones Hidráulicas de la Gerencia de Instalaciones Fijas, han trabajado en este proyecto que se evalúa extender. Respecto al consumo del líquido, Leal Barroso aclaró que se cumple con el principio de ahorro, pues dijo, se trata de agua a presión que sale en forma de spray y no moja a los usuarios, sino que los refresca y disminuye su temperatura corporal. Los centros de hidratación y los hidroventiladores operan en las estaciones Balderas, Hidalgo, Zócalo, Pino Suárez, Centro Médico, Tacubaya, Tacuba, Auditorio y Bellas Artes.

Expropia GDF 26 predios irregulares R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO

Dentro del marco del programa de regulación de tenencia de la tierra en el Distrito Federal, el gobierno capitalino informó sobre la expropiación de 26 predios en 4 colonias de la Delegación Cuajimalpa, con una superficie total de más de seis mil metros cuadrados, sobre los cuales se ubican asentamientos irregulares. Los inquilinos afectados tendrán 15 días de plazo para acreditar su propiedad. El decreto de expropiación fue publicado este lunes en la GHaceta Oficial, en donde detalla que los

terrenos se localizan en las colonias Cuajimalpa, San Pedro Pueblo Cabecera Cuajimalpa, La Manzanita Pueblo Cabecera Cuajimalpa y Pueblo Contadero. Se informa que, 22 de los 26 lotes afectados no tienen ningún documento que avale su propiedad y pertenencia, ya que solo cuentan con los derechos de posesión debido a diversos pagos , la superficie total expropiada es de 6, 747 metros cuadrados. El Gobierno del Distrito Federal (GDF), actuará conforme a derecho como lo señala el artículo del decreto expropiatorio, por lo que pagará la indemni-

zación constitucional a los propietarios que resulten afectados por esta expropiación y acrediten su legítimo derecho ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, el monto a pagar será determinado con base en el avalúo que emita la Dirección General de P a t r i m o n i o Inmobiliario. Igualmente se da a conocer que “dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación de este Ordenamiento, podrán exceptuarse de la expropiación a que se refiere el presente aquellos inmuebles cuyos poseedores acre-

diten, ante la Dirección General de Regularización Territorial del Distrito Federal, tener el carácter de propietarios y contar con escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal con anterioridad a la emisión del presente Decreto”. Mientras que en el artículo 3, que entrará en vigor este martes se señala que “así mismo, quedan exceptuados de la expropiación materia del presente Decreto, los inmuebles pertenecientes a la Federación, al Distrito Federal o a sus respectivas entidades paraestatales”.


ELECTORAL 7

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Respeto, tolerancia y oído a protestas: EPN Libertad de manifestación, reunión y prensa; órgano ciudadano para la publicidad oficial

Peña Nieto, en picada AMLO dice que no teme por su seguridad y que no hay guerra sucia contra el candidato del PRI nado que en el 2006 porque hay más participación de la gente, más organización, se tienen las redes sociales que no existían como tales en aquel año cuando se estaba solamente sometido al bombardeo de los medios de comunicación.

JUAN CARLOS FONSECA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Ante Las manifestaciones en contra, Enrique Peña Nieto, reiteró que de llegar a la Presidencia de la República, habrá absoluto respeto a la libertad de reunión y manifestación en todos los espacios públicos del territorio nacional en donde se fomentará la cultura del respeto y tolerancia a todas las expresiones políticas. En un manifiesto dado a conocer esta mañana, el candidato presidencial de la coalición de PRI-PVEM. adelantó su decisión de ser garante de la libertad de expresión. “Las críticas al Presidente de la República, en todos sus estilos y formatos, serán escuchadas, respetadas y tomadas en cuenta”, aseguró, para reiterar que en una presidencia democrática no caben ni la violencia contra periodistas, ni la censura. Peña Nieto, precisó que de contar con el voto ciudadano el primero de julio el gobierno establecerá transparente relación con los medios de comunicación, para lo cual impulsará una reforma constitucional con el fin de crear una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad en todos los niveles de gobierno se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información. “Sólo un país bien informado garantiza una cultura democrático”, asentó. Reiteró su respeto a los derechos humanos como premisa fundamental para el uso de la fuerza pública y aseveró que promoverá reformas constitucionales y legales necesarias para asegurar la vigencia de protocolos de respeto a los derechos humanos en la actuación de las fuerzas armadas y las policías de todo el país. “Las recomendaciones que en su caso emita la Comisión Nacional de Derechos Humanos al gobierno federal serán acatadas y prontamente adoptadas. Promoveré las reformas necesarias a las leyes secundarias para darle eficacia a la reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos, y el gobierno federal tendrá un rol significativamente más activo en la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos”, indicó al subrayar que encabezará un Estado laico, pero respetuoso de la libertad de creencias y prácticas religiosas de todos los mexicanos.

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista manifestó que no teme por su seguridad pues quien lucha por la justicia no tiene nada que temer. Aseguró también que no hay “guerra sucia” contra Peña Nieto y que por el contrario, el priísta va en picada. “Una persona se me acercó, no con intención de hacerme daño, pero sí iba armado, pero no es nada de preocupación. Me detuvo fuerte, yo también y no hizo ningún intento de nada, llevaba la pistola en la bolsa. Eso es todo”, dijo durante su tempranera rueda de prensa. Rechazó tener miedo ya que él sólo busca que haya un cambio en el país. Subrayó que el que lucha por la justicia no tiene nada que temer y que él en lo particular necesita comunicarse con la gente ya que esa es la manera en que recoge los sentimientos del pueblo, que parte de la buena fe y que no tiene enemigos ni quiere tenerlos. Dijo que le está yendo muy bien con los jóvenes y reiteró su agradecimiento a las manifestaciones de apoyo que se llevaron a cabo en todas las ciudades del mundo así como en México. Insistió en que estas marchas no fueron convocadas por el Movimiento Progresista, sino por la misma gente a través de las redes sociales. Mencionó que la manifestación del Zócalo fue muy

A

importante. Afirmó que la transformación de México no depende de solo un dirigente, sino que hay un grado de conciencia muy elevado en la ciudadanía y que eso es importante, que la gente esté participando. Pidió a la ciudadanía que estas muestras de solidaridad y apoyo se den de manera pacífica, sin violencia ya que el movimiento que encabeza es pacífico. Dijo que estas manifestaciones son muy importantes porque los medios de comunicación convencionales están muy controlados, pero no contaban con la participación de las redes sociales. Mencionó que los jóvenes de las redes sociales están teniendo una participación muy destacada y forman vanguardia ya que es una dirección colectiva de jóvenes informados, conscientes y dispuestos a luchar por un verdadero cambio. Aseguró que no hay “guerra sucia” contra Peña Nieto y que por el contrario el priísta va en picada. Señaló que está mejor posicio-

Luchar por un México libre RAYMUNDO CAMARGO La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, llamó a jóvenes y mujeres a luchar por un México libre y ciudadano, así como a evitar que sea gobernado por “un partido que tiene como su principal prioridad mantener los privilegios y el abuso de líderes y políticos, como el PRI lo ha demostrado”. En su mensaje del día, la aspirante

del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia del país insistió en que trabajará por un México ciudadano de oportunidades y libertad, porque no tiene complicidades con los que viven de abusos y privilegios inmerecidos. “Hoy invito a todos ustedes, particularmente a los jóvenes y a las mujeres, a fortalecer nuestro espíritu de libertad, a fortalecer nuestra participación y a decidir con nuestro voto qué México es el queremos, en cuál de ellos queremos

vivir, el México al que yo los invito, al que yo los convoco”, externó. La panista reiteró que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) frenó la oportunidad de jóvenes y mujeres de tener mejores expectativas laborales, al detener la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que ofrece esperanza no sólo para unos cuantos, sino para todos. Vázquez Mota dijo que “la reforma laboral que ha impedido el PRI daría

EDUCACIÓN NO ES UN PRIVILEGIO Durante una reunión que sostuvo el candidato presidencial por el Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador ante miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), propuso que haya becas para que los jóvenes puedan estudiar y no deserten por la necesidad de trabajar así como la necesidad de ampliar la cobertura de educación superior no sólo en el Distrito Federal sino en los diferentes estados de la República Señaló que México tiene una deuda con los jóvenes ya que a pesar de los esfuerzos que realizan las instituciones públicas y privadas de educación superior el 68 por ciento de los jóvenes es excluido de formarse para obtener un proyecto de vida digno con formación educativa completa. Puntualizó que los jóvenes que provienen de familias más pobres son quienes quedan excluídos de la educación superior. Aseguró que dará equidad de cobertura en la educación superior en los estados, pues mientras que en el Distrito Federal la cobertura de educación superior alcanza el 65%, en otros estados como Chiapas, Quintana Roo y Oaxaca apenas llega al 15%.

más oportunidades a los jóvenes de trabajar, estudiar, levantar su voz y ser parte de las decisiones, no sólo mantenerse como espectadores”; “estos son los cambios que los jóvenes de hoy reclaman con legítimo derecho y frente a los cuales no nos vamos a rendir”, añadió. Sin embargo, “esta transformación ha sido frenada por el PRI y por los líderes corruptos que sólo buscan mantener privilegios y no defienden los verdaderos intereses de los trabajadores, a quienes dicen representar. Yo sí puedo respaldar a los trabajadores y a sus familias”, agregó.


LU N E S 21

8/

DE

MA

En Puebla, des

Rafael Moreno Valle y su ex jefe Melquiades Destinaron predios de reserva territorial para ALEJANDRO ABREGO-JAVIER CALDERON REPORTEROS

T

ras el despojo realizado por el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas contra Inmobiliaria HENA, propietaria del predio de 17.5 hectáreas en que se asienta el parque de diversiones “Valle Fantástico”, se oculta un gigantesco, multimillonario fraude con más de 500 mil metros cuadrados de la reserva territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, ubicada en los límites de la capital del estado, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Se trata ni más ni menos de terrenos cotizados en casi 3 mil 60 millones de pesos, que fueron sustraídos de la mencionada reserva territorial en 2004 por el entonces gobernador, Melquiades Morales, con Rafael Moreno Valle Rosas como encargado de Finanzas. Pero además, eso dio pie para un fabuloso negocio inmobiliario con edificios, centros comerciales concesionados, fraccionamientos residenciales y ¡Mucho dinero! Todo inicia con la transferencia o sustitución de 47 hectáreas que estaban destinadas a un Parque Metropolitano en la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, a cambio de otras 51.67 hectáreas, con el fin de que en las primeras se fincara el Tec de Monterrey campus Puebla-Cholula en un total de 17.5 hectáreas, misma cantidad de terreno que se vendió a Inmobiliaria HENA, cuyo administrador general, es el señor Ricardo Henaine Mezher. Incluso sobre la traslación de dominio del predio de referencia, se inscribió el instrumento (escritura) público 20,628 en la notaría 31, cuyo titular Rafael Gutiérrez Martínez, asentó el hecho el 11 de febrero de 2004, donde señala que “A) ACUERDO E INSTRUCCIONES DE SEGREGACIÓN DE UNA

FRACCIÓN DEL PREDIO, Y DONACION A TÍTULO ONEROSO DE LA MISMA A FAVOR DE ‘INMOBILIARIA HENA’, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, representada en este acto por su Administrador General el señor licenciado RICARDO HENAINE MEZHER”. En la misma escritura se establece que en ese acto de transmisión o traslado de dominio, comparece en carácter de “FIDEICOMITENTE ‘A’, el ‘GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, representado en este acto por los Titulares de las Secretarías de Gobernación; de Finanzas y Administración; de Desarrollo Evaluación y Control de la Administración Pública; y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, respectivamente los Ciudadanos Maestro Carlos Arredondo Contreras, Gerardo Francisco Bárcena Compeán, licenciado Héctor Jiménez y Meneses y Licenciado Carlos Palafox Vázquez, denominándoles en lo sucesivo y para efectos del presente instrumento GOBIERNO DEL ESTADO; este último, representado por el INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD en su carácter de FIDEICOMISARIO ‘B’; LA FUNDACIÓN ALEJO PERALTA Y DÍAZ CEBALLOS, I.A.P., representada por el ingeniero Carlos Peralta Quintero, en su carácter de FIDEICOMITENTE ‘C’ y FIDEICOMISARIO ‘C’”. Es decir, la trasmisión del dominio se hizo con todas las de la ley, con la participación directa de altos funcionarios de la administración de Melquiades Morales. Hasta ahí todo bien, pero las cosas empezaron a torcerse cuando para compensar el retiro de las 47.5 hectáreas destinadas al “Eco Parque Metropolitano”, el gobierno de Melquiades Morales Flores ofreció diversas fracciones de terreno hasta

Gigantesco fraude multimillonario.

Cínicamente el gobierno de Rafael Moreno Valle oferta completar 51.5 hectáreas, es decir, quinientos 15 mil metros cuya ubicación sólo quedó en archivos, pero cuyo destino legal se desconoce, aunque se sabe que sirvieron para alzar propiedades privadas de vivienda, negocios concesionados, incluyendo condominios y fraccionamientos residenciales. El precio por metro cuadrado fue calculado por los expertos inmobiliarios en 6 mil pesos, lo cual daría la bonita suma de 3 mil 90 millones de pesos. Cantidad nada despreciable, si a ello se suma lo que pagó Inmobiliaria HENA por las 17.5 hectáreas que se le asignaron (Diez millones de pesos). Al Tec de Monterrey no se le cobró nada, se le obsequiaron los terrenos y además se adjudicó otras seis hectáreas donde se ubicaba un velódromo. Sobre esta transacción o sustitución de predios, se apuntó el 26 de noviembre del 2004, en la “Minuta de la reunión de trabajo, celebrada en la sala de juntas de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Suelo de la SEDESOL, con el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl del Gobierno del Estado de Puebla y la Dirección General de Desarrollo

Urbano y Suelo de la SEDESOL”, todo el acuerdo al respecto. Dicha junta se celebró en el Distrito Federal y en ella participaron por Sedesol: el arquitecto Pedro Cosío Pesado, Director General Adjunto de Desarrollo Urbano y Suelo, Rafael Vargas Muñoz, Director de Suelo Urbano y Sotero Ortiz Castañeda, Director de Planificación Urbano Regional. Por el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl asistieron Carlos Omar Vergara Valderrábano, Director General del Fideicomiso Reserva Territorial y

La reserva en disputa oculta nuev


M AY O

DE

2012

/9

espojo y fraude

s Morales fraguaron hurto por 3 mil millones ra negocio inmobiliario y robaron a empresario

ta locales comerciales en el Sistema Verde Atoyac. Faustino Luis Gaviña Reyes, Director Técnico del Fideicomiso. En esa reunión del 26 de noviembre, se complementó la propuesta hecha a la Secretaría de Desarrollo Social, por parte del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl para sustituir las 47.5 hectáreas donde se asienta actualmente el Tec de Monterrey y el parque Valle Fantástico. Dicho complemento fue presentado en la reunión citada, mediante el oficio FPRTAO/DG/5113/2004 con fecha del mismo 26 de noviembre, donde se

uevos negocios de Moreno Valle.

especifican las áreas compensatorias a las 47.7 hectáreas multicitadas. Ahí se establece que esas áreas compensatorias se ubican en 11 polígonos diferentes dentro de la misma Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, uno de ellos identificado como Distribuidor 3 que se localiza en el área de influencia inmediata a la reserva, que sumadas dan una superficie total de 51.67 hectáreas. Se establece también que “cada uno de estos polígonos fueron revisados uno por uno en el Plan de Zonificación de la reserva territorial”. Durante la misma reunión, explica la minuta, se dice que el Fideicomiso se compromete a “recuperar 5.0 hectáreas actualmente invadidas, las que se localizan en la misma reserva, específicamente en: UDU LT4 de 1.2 hectáreas, área suroriente del distribuidor Humbolt con 0.7 ha y fracciones de las UDU SA-7, SA-8 y SA-9-1 con 3.0 ha. Dichas superficies se sumarán a las 51.67”. A esa presentación, la dependencia federal deja asentado en la minuta de la reunión que “Con base a esta propuesta final, SEDESOL es dar por satisfecha; y hace un reconocimiento al Fideicomiso por el

esfuerzo que realizó, para asignar dentro de la misma Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, estas áreas compensatorias que restituyen las 45.77 ha originalmente destinadas al Parque Metropolitano”. “Por su parte, dice la minuta, y a fin de formalizar esta propuesta, el Fideicomiso se compromete a gestionar ante la SEDURBECOP del Gobierno del Estado de Puebla, que las 51.67 ha de superficie compensatoria, se incorporen al Programa Subregional de Desarrollo Urbano para los municipios de Cuautlacingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula a través de la sexta modificación”. Esto es que todo se hizo conforme a ley y no obstante ello, el actual gobernador, insiste en despojar de su propiedad a Inmobiliaria HENA, titular del parque de diversiones Valle Fantástico, incluso contraviniendo órdenes de juez federal. Ahora bien, tal terquedad del gobernador Moreno Valle Rosas, sólo puede tener un fundamento y es, el que las 51.67 hectáreas compensatorias ¡No existen! O bien, ya fueron vendidas incluso por su ex jefe Melquiades Morales Flores, lo que constituiría un millonario fraude. Y es que al no existir disponibles las áreas compensatorias, el actual gobierno debe presentar su “Eco parque ecológico” y como no hay tierras para ello, lo más fácil es despojar al empresario Ricardo Henaine de su propiedad y así tratar de encubrir el millonario negocio inmobiliario con tierras de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl que insistimos, podría superar 3 mil millones de pesos. En todo caso trascendió, el empresario afectado solicitaría a un juez federal, que el Gobierno del estado presente los predios compensato-

rios que entregó a la SEDESOL y que presuntamente administraría el Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, dado que existen sospechas fundadas de que esos terrenos, ya se vendieron para la construcción de unidades habitacionales y como fraccionamientos residenciales. De tal suerte que este asunto está más que vivo y puede escalar en escándalo. Esto porque los terrenos supuestamente reservados para parque ecológico, ya fueron urbanizados y como se menciona arriba, vendidos para fraccionamientos residenciales e incluso zonas comerciales. Otros segmentos que no se pueden vender, son concesionados en plazas comerciales y se ofertan como locales en renta hasta por cinco años. Tan así es que en la zona denominada Sistema Verde Atoyac, el gobierno de Moreno Valle mandó instalar anuncios ofertando locales comerciales, eso sí de manera muy ceremoniosa y convocando a aquellas personas físicas o empresas con experiencia en los siguientes giros: Jugos y frutas frescas, franquicias de cafetería, comida rápida, paninos, croisants, baguettes galletas de amaranto, postres, refrescos líquidos y ensaladas, jugos, cocteles de frutas aguas naturales y de sabor. También se rentan espacios para gimnasios, zumba, pilates, yoga y bicicleta. Eso sí, sólo quedan 31 locales que renta directamente el gobierno del estado o bien otorga la licencia correspondiente, aunque este tipo de trámite sea de carácter municipal. Qué buen negocio a cabio de despojar a quien invirtió no sólo en la compra de un terreno sino en infraestructura, equipos y juegos.

Inmobiliaria HENA, la afectada del despojo.


10

EDITORIAL

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

EL PODER DE LAS REDES SOCIALES

E

l reciente uso de las redes sociales para convocar a la realización de marchas es sorpresivo y contundente. Por un lado resulta sorpresivo porque no se esperaba que fuera la juventud la primera en levantar la mano y protestar contra el poder de los medios masivos de comunicación. Por otra parte, es contundente porque demuestra que las redes sociales se han convertido en toda una alternativa de comunicación que no sólo no necesita de los medios masivos, sino que los rebasa. Muchos mexicanos quisieran que hubiera cambios políticos y sociales en nuestro país, pero hasta antes de que se dispusiese de las redes sociales como alternativas de comunicación, las posibilidades eran muy limitadas, pues el ciudadano se tenía que conformar a ser sujeto pasivo de lo que le dijeran, cuando se lo dijeran y cómo le transmitieran el mensaje. Ahora, las redes sociales se han convertido en toda una posibilidad de comunicación en el sentido de

que hay emisores y receptores, de que quien participa en estos novedosos medios de comunicación puede ser también partícipe. Jornadas de apoyo como las vistas en días pasados y de repudio también demuestran el poder de la gente, de los jóvenes en particular y de su capacidad de organización a través de este nuevo medio de comunicación así como del potencial que tienen estos instrumentos para la transformación del país. Es claro que la sociedad mexicana pide un cambio y que a pesar de que la mayoría de la gente se encuentra ocupada buscando la manera de sobrevivir, muchos mexicanos tienen el espacio suficiente para manifestar su inconformidad ante la corrupción, la impunidad y la inseguridad que vive México. Las causas que han llevado a los jóvenes a manifestarse son claras: falta de empleo, de educación y oportunidades y muchos de que se han expresado en estos días no están dispuestos a ver diluido su futuro ante gobiernos llenos de ambición desmedida e indiferentes

ante las necesidades de la población. Ante este último punto bien vale la pena decir que serán los jóvenes y los que quieran integrarse al poder de las redes sociales los que estarán al pendiente de todo lo que hagan los candidatos de aquí al primero de julio y podemos asegurar que el próximo presidente de la República no se escapará al poder de este instrumento de comunicación. La publicidad, la mercadotecnia y los medios masivos de comunicación podrían estar viendo sus últimos días como entes prevalecientes y todopoderosos en la mente de las personas ante la demostración que han hecho las redes sociales en las marchas de este fin de semana que acaba de concluir. La gente no quiere ser manipulada ni engañada y este sentir se remonta a todos los tiempos, pero durante varias décadas no había habido un instrumento que permitiera combatir lo que decían los medios masivos de comunicación, en particular las televisoras.

Las redes sociales podrían ser, si son manejadas con inteligencia, el detonador del resultado de las próximas elecciones presidenciales, superando de la manera más increíble todo el poderío de los mayores medios de comunicación colectiva. La desfachatez y el cinismo de algunos políticos están encontrando un freno y es la expresión espontánea de la juventud. Habrá que esperar ahora que esta franca muestra de libertad no sea coptada por los dueños del poder quienes siempre encuentran los caminos para mantener el “status quo” y que nada cambie para que todo siga igual. Sin embargo, el mundo no es estático y es inevitable que el poder cambie de manos, por lo menos de vez en cuando, por lo que sería más que deseable que esta nueva arma, las redes sociales, sea utilizada no sólo con entusiasmo sino con sabiduría por parte de los que hoy han demostrado que si hay caminos para que este país tome un rumbo distinto.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

El Presidente del Comité Delegacional en la Magdalena Contreras, Onasis Galdiño Zárate fue golpeado este sábado por funcionarios públicos de esa demarcación. La agresión sucedió a unos metros de las instalaciones del PRD ubicadas en la calle Emilio Carranza en la colonia Barranca Seca. El líder perredista se encontraba en capacitación electoral cuando se percató que afuera de sus oficinas había una brigada del PRI colocando propaganda de Beatriz Paredes y retirando la de candidata a Jefa Delegacional por el Movimiento Progresista en La Magdalena Contreras, Leticia Quezada. “Me avisaron que estaban retirando la propaganda de nuestra candidata y pedí que me apoyaran a tomar fotografías. “Cuando yo me acerqué, me encontré con que eran funcionarios delegacionales (José Quirón Lomelí Moscoso y José Roberto Hernández Tirado) y entonces se me fueron encima empezaron a golpear, me quitaron el celular. Lo increíble es que también son integrantes del PRD delegacional y estaban quitando la propaganda de Mancera y de Leticia para poner la de Beatriz Paredes”, dijo Galdiño. Tirado, quien es suplente de Emelia Hernández en el Consejo Estatal del PRD y Quirón, fue detenido por policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y remitido al Ministerio Público donde se inició la averiguación previa FMC/MC-2T1/00450/12-05 por los delitos de robo, amenazas y lesiones a calificar. Hernández es hermana del actual delegado Eduardo Hernández y participó en la contienda interna del PRD como precandidata a la Jefatura Delegacional. Al Ministerio Público llegaron el Coordinador de Seguridad Pública Miguel Roa Ríos y el Director de Gobierno Giovanni Torres Hidalgo de la Delegación Magdalena Contreras para apoyar a sus compañeros y solicitar al líder perredista retirar su denuncia, a cambio de respetar la propaganda del PRD. Gracias por su atención.


EDOMEX 11

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

REPUDIO INCONTROLABLE

Un hecho nunca antes visto. Más de 22 Estados de la República y más de 46 mil almas reunidas para protestar en contra de un candidato a la Presidencia de la República, es algo nunca antes visto. Sin lugar a dudas, Enrique Peña Nieto, sólo sirve para hacer "telenovelas" al lado de su "adorable gaviota", mas nunca para dirigir el destino de más de 100 millones de mexicanos. Pese a que Peña Nieto y compinches, pretenden "minimizar" el repudio de los jóvenes en su contra, estarán ustedes de acuerdo en que éstos, son los que el próximo 1 de julio saldrán a votar a favor de quien sí les convenza es la mejor opción para gobernar a México y es un hecho que Peña Nieto no es "la mejor opción" para éstos que se manifestaron el pasado sábado en su contra. Mentira que hayan sido azuzados por los contrincantes del priísta. Les nació del corazón salir a las calles de manera -por demás pacífica- para dar a conocer su repudio en contra de la imagen prefabricada y mercadotécnica de Peña Nieto y la manifestación no sólo fue en contra del candidato, sino también en contra de Televisa, que pretende "imponer" a como dé lugar a éste como Presidente, en un afán de continuar como "monopolio televisivo" como les ha prometido este personaje hacerlo si lo "convierten en Presidente". Pero de que hay preocupación y nerviosismo por parte de los priístas, la hay, al grado de que empiezan a culpar a "otros" del repudio que manifiestan los jóvenes en contra de Peña Nieto, pero estarán también de acuerdo en que, si bien se puede manipular a un grupo de jóvenes, no así puede ser en más de 20 Estados mexicanos hasta donde llegó la convocatoria de marcha en contra del priísta y la participación de miles de personas que, simple y sencillamente están en contra de éste y principalmente de Televisa. Peña Nieto ha dilapidado miles de millones de pesos para manejar su imagen desde que fue Gobernador del Estado de México, dejando en el desamparo a cientos de familias a las que ¡no

les cumplió! como tanto presume que hizo. Mexiquenses desencantados que también participaron en la marcha antipeña, con una causa justa. Los cientos de afectados por las inundaciones constantes en el Valle de México, nunca recibieron el apoyo de las autoridades estatales, las cuales se dedicaron a "parchar" los desperfectos que les hicieron perder todas sus pertenencias, pues todos los recursos estaban destinados "a la campaña de Peña Nieto". Pero tengo que insistir en que nunca antes nos había tocado una manifestación de esa magnitud en contra de un candidato presidencial, un hecho sin precedentes, pero de alguna manera muy peligroso, pues esto nos dice que la población manifestante, que fueron miles de gentes, en más de 20 Estados de la República, por ningún motivo van a permitir ¡una imposición!, y lo que se ve es que pretenden a toda costa "hacer que gane Peña Nieto", no por méritos, por trayectoria o propuesta, sino "por los millones de pesos comprometidos" con empresarios, como los de Televisa y por los compromisos que este sujeto ya adquirió con la clase política priísta que no quiere quedarse fuera de la jugada pero, si eso sucede, luego de lo que vivimos el sábado con las manifestaciones en su contra y lo que vivimos ayer domingo con las manifestaciones de apoyo hacia Andrés Manuel López Obrador, ¡en ausencia de éste!, pues ello podría causar una "revolución" en México. Todos los candidatos hablan de un proceso electoral "en paz", sí, pero siempre y cuando ese proceso sea democrático y limpio, y ustedes mejor que nadie saben que eso ¡es imposible! El Partido Revolucionario Institucional, a través de sus activistas se han dedicado a recoger ya credenciales de elector a cambio de los 500 pesos, para dar por "votados" a esos ilusos y todo a favor de Peña Nieto. La gente "no quiere a Peña", miles se han dado cuenta "de lo superfluo" que es este sujeto, y que por nada del mundo sería un "buen presidente" luego de dejar ¡en bancarrota! al Estado de México, tal como lo demuestran sus cuentas públicas que tienen decenas de observaciones aún sin subsanar. Pero ahí les va. Tan afectada está ya la campaña de Peña Nieto, que éste, de manera por demás "cínica", se ha atrevido a "pedir" (exigir) a Maritza Díaz Hernández, madre del pequeño que procreara con Peña Nieto, ¡que desaparezca su twitter y su face!, porque están afectando "su campaña". ¡Pero qué poca manera de este sujeto! Después de que no se encarga del niño, ahora resulta que le molesta que la madre del pequeño se queje ¡públicamente! de la desatención de Peña Nieto hacia su hijo y que todavía le pida que cierre sus páginas, es un absurdo. Creo entender que Maritza, de alguna manera a través de su face y su twitter se protege de cualquier daño que este sujeto pudiera hacerle a

ella y a su hijo. Peña Nieto no es ninguna blanca paloma y todo lo que se ha dicho, sin temor a equivocarnos, es poco a comparación de lo que realmente sucedió en torno de Peña Nieto durante el sexenio pasado. Pero como era de esperarse, las carretonadas de dinero que el flamante candidato priísta ha tenido que soltar para "limpiar" su imagen, o mejor dicho, "para maquillar su imagen", ha sido tanto, que faltan por salir a relucir cientos de desatinos cometidos por este señor que, bueno, es repudiado por los jóvenes, por esa imagen "falsa" que representa para los mexicanos. Por lo pronto, la madre de su hijo, Maritza, quien ha denunciado el abandono en el que el candidato priísta tiene a su hijo, ha sido de gran valentía, y ello ha hecho que Peña le "obligue", casi casi, a cerrar sus páginas para evitar que este sujeto, "la pase mal". ¡Por Favor! ¿A razón de qué señor Peña, si vivimos en un país que por décadas ha gozado de la libertad de expresión? Si bien usted ha sabido "comprar esa libertad, porque ha habido quienes se pongan precio", ello no significa que todos piensen igual, y Maritza ha sabido valorar a su hijo, al grado de que usted, "no ha podido comprar su silencio" y dudamos que, a estas alturas, pueda usted hacerlo. Cuántos no sabemos y conocemos las cuentas de facebook y twitter de Maritza Díaz Hernandez que, de dejarlas de ver, pensaríamos que sus amenazas "surtieron efecto", pero si abiertas le han perjudicado, cerradas el daño sería incontrolable…

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LU N E S 21

12/

DE

MA

*Fepade se declara lista para hacer cumplir la ley electoral sin distin *Va contra candidatos, ministros, servidores públicos y partidos que la ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

in distingos: Bajo la premisa de que “cumplirá y hará cumplir terminantemente la ley” antes, durante y después de las elecciones de julio próximo, particularmente en zonas donde la violencia e inseguridad son manifiestas, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República procederá legalmente contra candidatos, ministros de cultos religiosos, empresarios, comerciantes, servidores públicos, funcionarios electorales, funcionarios partidistas, diputados y senadores que induzcan al electorado a votar a favor o en contra de un candidato o partido político, obligue a sus subordinados a sufragar a favor o contra determinado aspirantes, destine ilegalmente fondos o bienes de servicio que estén bajo su custodia, impida la instalación o retiro de casilla y condiciones la prestación de algún servicio o venta de productos a cambio de favorecer a algún candidato. Con base en disposiciones legales contenidas en el título Vigesimocuarto del Código Penal Federal – artículos 401 a 413, capitulo único de

Delitos Electorales y en Materia de Registro Nacional de Ciudadanos— los ministros de cultos religiosos que en el desarrollo de actos públicos propios de su ministerio induzcan expresamente al electorado a votar a favor o contra de un candidato o partido político o a la abstención del ejercicio del derecho al voto, se le impondrán hasta 500 días salario mínimo vigente de multa. En este caso no se contemplan sanciones privativas de libertad. “La prevención y persecución de delitos electorales son factores determinantes para preservar los procesos democráticos en México”, sostiene la dependencia encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez, la que mediante la FEPADE, al mando de la fiscal Imelda Calvillo Tello, aseguró que “la voz de la mayoría de los ciudadanos”, no obstante la inseguridad y violencia que se registra en algunos puntos del país, es la estar dispuestos a votar y participar en la justa. “Esa voz se ha escuchado y escucha con fuerza”, se acotó. En taller que sobre la materia impartieron a representantes de medios de comunicación funcionarios de la Fiscalía Especial, entre ellos los maestros Octael Nieto Vázquez, Isaac Enrique San Román y Jorge Alberto Vázquez Segura, se bien es cierto que para los ministros de culto no se contemplan sanciones carcelarias, en el caso de funcionarios partidistas u organizadores de campaña que a sabiendas aproveche ilícitamente fondos, bienes o servicios públicos –como serían vehículos, inmuebles o equipos, entre otros— para favorecer a un partido político o candidato, a los presuntos responsables se les impondrían sanciones

corporales que van de los dos a los nueve años de prisión, sin derecho a la libertad bajo fianza, según se precisa en el artículo 412 del CPF. Quedó de manifiesto que sólo mediante la unificación de esfuerzos entre la sociedad, el gobierno y medios de comunicación, entre otras instancias, se consolidará y avanzará “en la vida democrática del país” y que la prevención del delito, en cualquiera de sus manifestaciones, es la mejor de las medidas para evitar el mismo. “Como profesionales de la comunicación, ustedes identifican con claridad las principales inquietudes de la sociedad y perciben el anhelo de la ciudadanía, la cual desea que en los próximos comicios electorales exista un clima de tranquilidad, legalidad y respeto”, puntualizó en su momento la procuradora, quien ratificó que “la realización del proceso electoral federal en un ambiente de civilidad democrática es el objetivo general de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales”. Al abundarse respecto de las sanciones privativa de libertad, se expuso que el artículo 402 del citado código contempla la destitución e inhabilitación hasta por cinco años para los servidores públicos que incurran en delitos electorales, en tanto que en el 403 se precisa que se sancionará con multa de 10 a 100 días de salario mínimo y prisión de seis meses a tres años a quien vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de ley, vote más de una vez en una misma elección, gafa proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto. Mismas sanciones se impondrán a quien obstaculice o interfiera dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, el traslado y entrega de los paquetes y documentación electoral o el adecuado ejercicio de las tareas de funcionarios electorales; recoja en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, credenciales para votar; impida el derecho ciudadano de votar; realice el transporte de

votantes; solicite votos p paga, dádiva, promesa d dinero u otra recompens durante las campañas y jo nadas electorales; introdu ca en o sustraiga de la urnas ilícitamente una más boletas y a quiene ocho días previos a la ele ción y hasta la hora ofici del cierre de las casilla publiquen o difundan, p cualquier medio, los result dos de encuestas o sondeo de opinión. “Fiscalía Especial para Atención de Delito Electorales está lista y cue ta con la capacidad para vig lar y hacer que se cumpla ley en la materia, en la qu juega un papel prepondera te la prevención y persec ción del ilícito. Es necesa instituciones gubernamen civiles y todos los medio tanto escritos como ele esfuerzos y capacidades a elecciones de julio próxim de elegir presidente de la Senadores y Diputados, a municipales, una festivida taron autoridades minister Luego de exponer que cos los funcionarios y emp tración pública estatal y rios electorales, quienes e legislación federal electo nos que cumplen funcione narios partidistas, los dirig políticos nacionales y de l ticas, y sus representant electorales, en los términ federal electoral y candid registrados formalmente c


M AY O

DE

2012

/13

inciones la violen

s por sa de pensa y joroduze las na o ienes elecoficial sillas por sultandeos

ara la elitos cuena vigipla la a que deransecucesario que ciudadanos, mentales, organizaciones edios de comunicación, electrónicos, unifiquen s a efecto de hacer de las ximo, en las que se habrá e la República, algunos s, así como presidentes vidad democrática”, acosteriales de la federación. ue son servidores públiempleados de la adminisl y municipal; funcionaes en los términos de la ectoral integren los órgaiones electorales; funciodirigentes de los partidos de las agrupaciones polítantes ante los órganos rminos de la legislación ndidatos, los ciudadanos te como tales por la auto-

ridad competente, se indicó que con base en el artículo se impondrá de 50 a 200 días multa y prisión de dos a seis años, al funcionario electoral que altere en cualquier forma, sustituya, destruya o haga un uso indebido de documentos relativos al registro federal de electores; se abstenga de cumplir, sin causa justificada, con las obligaciones propias de su cargo, en perjuicio del proceso electoral; obstruya el desarrollo normal de la votación sin mediar causa justificada; altere los resultados electorales, sustraiga o destruya boletas, documentos o materiales electorales; no entregue o impida la entrega oportuna de documentos o materiales electorales, sin mediar causa justificada; en ejercicio de sus funciones ejerza presión sobre los electores y los induzca objetivamente a votar por un candidato o partido determinado, en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados; al que instale, abra o cierre dolosamente una casilla fuera de los tiempos y formas previstos por la ley de la materia,

la instale en lugar distinto al legalmente señalado, o impida su instalación; sin causa prevista por la ley expulse u ordene el retiro de la casilla electoral de representantes de un partido político o coarte los derechos que la ley les concede; permita o tolere que un ciudadano emita su voto a sabiendas de que no cumple con los requisitos de ley o que se introduzcan en las urnas ilícitamente una o más boletas electorales o propague, de manera pública y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada electoral o respecto de sus resultados. De igual forma, en el artículo 406 se precisa que se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de uno a seis años, al funcionario partidista o al candidato que ejerza presión sobre los electores y los induzca a la abstención o a votar por un candidato o partido determinado en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados; realice propaganda electoral mientras cumple sus funciones durante la jornada electoral; sustraiga, destruya, altere o haga uso indebido de documentos o materiales electorales; obstaculice el desarrollo normal de la votación o de los actos posteriores a la misma sin mediar causa justificada, o con ese fin amenace o ejerza violencia física sobre los funcionarios electorales; propale, de manera pública y dolosa, noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada electoral o respecto de sus resultados; impida con violencia la instalación, apertura o cierre de una casilla o obtenga y utilice a sabiendas y en su calidad de candidato, fondos provenientes de actividades ilí-

citas para su campaña electoral. Por lo que hace al artículo 407, en el mismo se precisa que se impondrán de 200 a 400 días multa y prisión de uno a nueve años, al servidor público que obligue a sus subordinados, de manera expresa y haciendo uso de su autoridad o jerarquía, a emitir sus votos en favor de un partido político o candidato; condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas o la realización de obras públicas, en el ámbito de su competencia, a la emisión del sufragio en favor de un partido político o candidato; destine, de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo tales como vehículos, inmuebles y equipos, al apoyo de un partido político o de un candidato, sin perjuicio de las penas que pueda corresponder por el delito de peculado o proporcione apoyo o preste algún servicio a los partidos políticos o a sus candidatos, a través de sus subordinados, usando del tiempo correspondiente a sus labores, de manera ilegal. El artículo 408 establece que se impondrá sanción de suspensión de sus derechos políticos hasta por seis años a quienes, habiendo sido electos diputados o senadores no se presenten, sin causa justificada a juicio de la cámara respectiva, a desempeñar el cargo dentro del plazo señalado en el artículo 63 constitucional, mientras que en el 409 se contempla que se se impondrán de 20 a 100 días multa y prisión de tres meses a cinco años, a quien proporcione documentos o información falsa al registro nacional de ciudadanos para obtener el documento que acredite la ciudadanía y altere en cualquier forma, sustituya, destruya o haga un uso indebido del documento que acredita la ciudadanía que en los términos de la ley de la materia, expida el registro nacional de ciudadanos.


14 JUSTICIA

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

¡Plomeados! * Mueren dos sujetos bajo lluvia de plomo en Valle de Chalco EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

D

os sujetos fueron ejecutados sobre la avenida San Jacinto de La Unidad Habitacional Real De San Martín en el municipio de Valle De Chalco Solidaridad, cuando huían de sus verdugos a bordo de un automóvil Tsuru color blanco con placas del Estado de México, matrícula MBJ5233, que al parecer brindaba servicio de taxi, aún sin contar con la cromática de ley. Estos infortunados sujetos de aproximadamente 25 a 30 años de edad, fueron alcanzados por un comando armado que viajaban a bordo de dos camionetas de reciente modelo, una de ellas Eco sport de color rojo, y una tipo Lobo, color negra de los cuales no se tienen mayores datos. De estos vehículos en movimiento surgieron disparos de armas de fuego de diferente calibre, provocando la muerte de ambos sujetos del auto blanco, quedando uno de ellos dentro del asiento del copiloto, mientras que el que manejaba la unidad trató de escapar bajando del automóvil, pero a ráfaga tupida, cayó a escasos tres metros del auto. El hombre que manejaba el vehículo en el que murieron las vícti-

mas, fue identificado como Roberto Guzmán Sánchez de 28 años de edad de ocupación taxista; mientras que la dueña de la unidad aseguró que trabajó con ella por más de dos años, sin que notara que se dedicaba a otro tipo de actividad. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Municipales de Valle de Chalco, así como Elementos de la Procuraduría General de Justicia Del Estado De México, el licenciado Ricardo Sánchez Pineda del M.P. de Valle De Chalco acompañado por el licenciado Víctor García

Morales, el Perito en criminalística Leo Castillo Aguilar, el Médico Legista Israel Hernández Mismos, mismos que realizaron el levantamiento del cadáver aproximadamente a las 16:00 horas, quedando los hechos asentados en la carpeta de investigación 241970550062112.

¡Domingo sangriento! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Ríos de sangre corrieron este domingo en el estado, al registrarse varios muertos y más de una docena de lesionados en diferentes accidentes e intentos de asesinatos y esta mañana continuamos con dos mujeres gravemente lesionadas por la imprudencia de otra. Cerca de las nueve de la mañana, las empleadas Zubeyda León Pérez de 33 años de edad y Herminia Nancy Avendaño Lara, de la farmacia “Del Ahorro”, ubicada en la Plaza Indeco, resultaron gravemente lesionadas, cuando una camioneta Winstard color gris, que era conducida por una mujer pretendió meterse al estacionamiento, pero al no maniobrar bien terminó dentro del establecimiento. Dado el impacto tiró los mostradores, mismos que aplastaron a las empleadas, mientras la responsable se daba a la fuga. Por su parte, paramédicos de la Cruz Roja, luego de proporcionarles los primeros auxilios a los lesionados, los trasladaron a un hospital. Mientras tanto, ayer por la noche el menor de edad Raúl Ortega Jurado, quien tripulaba un Pointer color blanco con placas del DF, impactó al taxi 112, provocando la muerte de uno de los pasajeros y graves

lesiones a otras tres personas, en el cruce del circuito interior y la carretera que va al municipio de Nacajuca, donde los socorristas de la Cruz Roja levantaron a los lesionados y trasladaron al hospital Rovirosa, mientras el responsable fue detenido y puesto a la disposición de las autoridades. Otra lesionado fue Juan Ulises Suárez Hernández, de 33 años de edad, quien desde temprana hora del día comenzó a ingerir bebidas embriagantes con un grupo de “amigos” que terminaron dándole tremendos tubazos, provocándoles traumatismo craneoencefálico y fractura del tabique nasal. Los hechos ocurrieron en las calles de 17 de Diciembre de la colonia Atasta. Por otro lado, el niño Giovanni Salomón Torres Ramírez, de 9 años de edad, perdió la vida trágicamente cuando su padre Cristian Torres Azcuaga, que conducía un Renault, color blanco, con matrícula XJU 2922, del Estado de Veracruz y que se dirigía a Huimanguillo, al ir a exceso de velocidad se salió de la carretera impactándose contra un árbol. Fue tal la fuerza del impacto, que el niño salió “disparado” del auto, golpeando con su cabeza el árbol, quedando parte de su cuerpo en el tablero delantero y las piernas puestas en el cofre, al interior de la unidad motriz se observó la masa encefálica. Esta tragedia ocurrió en la autopista Coatzacoalcos-Cárdenas.

Zafarrancho en panteón nayarita JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la mañana en San Juan de Abajo, Nayarit, por exceso de confianza entre conocidos, se registró un zafarrancho entre particulares por un terreno frente al cementerio de dicha comunidad, la intervención de seguridad pública y de los abogados de ambos, coadyuvó para que el próximo miércoles lleguen a buen arreglo. Los involucrados son J. Lino Nava Valdez, Juana Arreola Castellón que son los vendedores y los compradores son Juan Antonio Virgen Fletes y María Teresa de Santiago Díaz, quienes son personas conocidas entre sí desde hace mucho tiempo, pero que por exceso de confianza, salieron en pleito por la compra venta de un terreno. Según el testimonio que dio la señora Teresa, ayer por la mañana después de las 8 horas, tres trabajadores contratados por ella y su esposo, estaban instalando unos postes de madera, para delimitar un terreno que le compraron al señor Lino Nava, pero este último se presentó para impedir dichos trabajos con la Policía municipal. Tras lograr su objetivo el señor Nava, seguridad pública se retiró así como el señor Lino, pero la parte compradora no se fue del lugar y tras asesorarse con su abogado, siguieron los trabajos, aunque los contratados para ello estaban temerosos porque el señor Nava los amedrentó diciéndoles que si seguían, se iban a meter en problemas. Minutos más tarde, los trabajadores continuaron poniendo los postes, pero de nuevo llegó Lino y empezó a sacarlos, en esas acciones, Lino agredió físicamente a uno de los trabajadores de la tercera edad, el cual fue defendido por su hijo, pero también Lino estuvo forcejeando con la señora Teresa, quien impedía que siguiera sacando postes. En un momento determinado, los ánimos se caldearon y a punto estuvieron de protagonizar un pleito callejero, afortunadamente una de las partes tuvo que ceder pero también la llegada de los abogados de ambos, contribuyó a que esto no se saliera de control y mejor platicaron ambas partes con sus abogados hasta que se calmaron. Según lo que se dijo en el lugar por ambas partes, el terreno era de 20 metros de ancho por 50 de largo, que en un convenio con fecha del año 2009 se inició con la compra venta en 350 mil pesos, que según se pagarían en un lapso de solo tres meses, pero por diversas causas, se fue alargando el plazo para liquidar dicha compra-venta. Dicho convenio fue entre los dos vendedores y sólo la compradora, ya que el esposo de ésta radicaba en California, pero aun así se le dieron al vendedor 96 mil pesos y posteriormente se le dio otro tanto que ascendió a 135 mil pesos, sólo que se acordó que en diciembre del año pasado, iban a decidir si compraban o no otros 10 metros.


JUSTICIA 15

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Cayó "Loco Elizondo", multiasesino

Violador de menores tras las rejas JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

L

os “actos crueles e inhumanos que llevan a cabo” las empresas del crimen organizado “no doblegarán nuestra lealtad y nuestro compromiso con México”, aseguró la Secretaría de la Defensa Nacional al dar a conocer formalmente la detención de Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, “chacal en jefe” de “Los Zetas” en Cadereyta, Nuevo León, encargado de “levantar”, ejecutar, decapitar y descuartizar a 49 personas en este municipio. Al verse descubierto y a efecto de no ser detenido, el indiciado, mejor conocido como “El Loco”, arrojó una granada de fragmentación contra los militares que le arrestaron, sin que, afortunadamente, se registraran desgracias personales. “Ante las amenazas contra la seguridad, la legalidad y la justicia, redoblamos esfuerzos para hacer respetar la ley combatiendo a las organizaciones criminales que atenten contra la paz de cada una de las familias mexicanas”, asentó el Edgar Luis Villegas Meléndez, subjefe operativo del Estado Mayor de la Sedena, durante la presentación de “El Loco” a los medios de comunicación, acto en el que quedó de manifiesto que la matanza de las 49 personas fue ordenada por el “alto mando de los Zetas”, encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales, “dos de los objetivos principales de las autoridades militares y policiales de la Federación”. En conferencia de prensa sustentada en la sede de la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada, el General de Brigada de la SEDENA asentó que “el objetivo del Ejército Mexicano es mantener la seguridad de todo el pueblo de México, al que nos debemos y del cual provenimos. La cercana relación

entre la ciudadanía y el Ejército Mexicano está sustentada en nuestro origen así como en el conocimiento de la realidad de nuestra nación, y el compromiso con el respeto al Estado de derecho. Estamos conscientes de que cada una de las acciones que llevamos a cabo cotidianamente tiene como objetivo asegurar el bienestar de todos los mexicanos”. El General Villegas Meléndez expuso que la captura de “El Loco”, considerado como altamente peligroso y cruel, se realizó en el marco de la “Operación Rastrillo” en un fraccionamiento de Guadalupe, Nuevo León, donde se ocultaba el jefe de sicarios y operador de “Los Zetas” en Cadereyta. “En esta operación de precisión se cumplió el objetivo de capturar a Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, “El Loco”, uno de los presuntos responsables de la ejecución de 49 personas, cuyos cuerpos fueron desmembrados y abandonados en el poblado de San Juan, municipio de Cadereyta, Nuevo León”, certificaron la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional en comunicado conjunto. Luego de confirmar que junto a los despojos humanos los presuntos responsables colocaron manta en la que responsabilizaban de la matanza a sus ahora “enemigos acérrimos”, los integrantes del “Cártel del

Golfo”. “Como jefe de Los Zetas en Cadereyta, Elizondo Ramírez tenía la responsabilidad de contener las acciones que “El Cártel del Golfo” realiza en alianza con otras organizaciones para desplazar a su grupo criminal y tomar el control de las actividades delictivas en ese importante corredor del estado de Nuevo León”. De acuerdo a las investigaciones realizadas, informes de inteligencia y análisis de material realizado por la citada Secretaría para desarticular a grupos del crimen organizado que operan en el noreste del país, se confirmó que Elizondo Ramírez y José Ricardo Barajas López, “El Bocinas”, quien se fugó del penal de Apodaca el 19 febrero del año en curso, son los principales responsables de la ejecución de 49 personas, cuyos cuerpos fueron localizados el pasado 13 de mayo en el poblado de San Juan, municipio de Cadereyta. En sus primeras declaraciones, Elizondo Ramírez, quien se insistió arrojó una granada de fragmentación contra los militares que le detuvieron e incautaron un arma larga, ratificó que recibió órdenes directas de Lazcano Lazcano y Treviño Morales, así como del jefe de Los Zetas en la entidad, conocido como “El Morro”, para que se coordinara con otro sujeto apodado “El Camarón” para abandonar

los 49 cuerpos en la plaza principal de Cadereyta, acción para la cual urilizaron camionetas e incluso un camión de carga. “Lo anterior, era parte de una estrategia para inculpar de dichos actos a organizaciones criminales antagónicas, misma que se complementaría con la colocación de mantas en todo el país, deslindándose de tales hechos para causar confusión en las autoridades y en la opinión pública”, agregó el General. En el traslado de los casi 50 cadáveres participaron 30 sicarios de la empresa criminal en comento. De acuerdo a “El Loco”, en marzo del 2008 formó parte de un grupo de sicarios encabezado por Treviño Morales que incursionó en el Departamento de Zacapa, Guatemala, para ampliar el control de la organización en dicho país, registrándose varios enfrentamientos con los grupos locales en donde falleció el narcotraficante guatemalteco Juan José León Radón, mejor conocido como “Juancho León”. También corroboró que como jefe de la plaza de Cadereyta, participó en varias agresiones en contra de las autoridades e integrantes del grupo antagónico Cartel del Golfo realizando secuestros y ejecuciones, trasladando los cuerpos de los fallecidos a Sabinas Nuevo León, en donde los enterraban o quemaban.

CHILPANCINGO, Guerrero.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa la detención de una persona que dijo llamarse Apolonio Cruz Sotelo, por el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad, en Zihuatanejo del municipio de José Azueta. En relación a la causa penal 57/2012-1, los hechos, sucedieron el día veinte de diciembre del año 2011, cuando las agraviadas estaban jugando afuera de su casa y en dos ocasiones se les acercó el inculpado, quien es de oficio taxista. Fue en una ocasión que jugaban a las escondidas y una de las pequeñas se fue a refugiar cerca de un árbol, cuando el ahora inculpado se le acercó y le dijo que le daba setecientos pesos y que fuera a su casa, la menor le preguntó a qué iba a ir a su casa, diciéndole él que allá le decía, y que si quería que invitara a su amiga, que les daría más de setecientos pesos a cada una que les convenía, que era mucho dinero. Fue en ese momento cuando le persona procesada, agarró del brazo a la niña que se había ido a esconder cerca del árbol y con la otra mano la tocó por encima de la ropa que llevaba puesta. La menor se fue corriendo a su casa y le dijo de palabras al inculpado, para luego comunicarle a su mamá lo que había sucedido, quien posteriormente le dijo al agresor que no quería verlo cerca de su casa. Ya por la madrugada del día 28 de diciembre del año 2011, la hermana de la niña que había sido sorprendida por la persona inculpada, sintió un cosquilleo en el estómago y no hizo el menor caso porque pensó que su hermana le estaba dando patadas, sin embargo despertó porque sintió algo raro y su ropa estaba en otro lado. Al darse cuenta que no era su hermana quien la tocaba niña le gritó al su mamá y se dieron cuenta que era la persona que responde al nombre de Apolonio Cruz Sotelo, quien al darse cuenta que había sido descubierto salió rápidamente de la casa. Con fecha 27 de marzo de 2012, el agente del Ministerio Público de la Ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, consignó la averiguación previa número AZUE/AEDS/01/0010/2012, con número de pedimento penal 37/2012, en contra de Apolonio Cruz Sotelo, como probable responsable del delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.


16 JUSTICIA

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

¡Ejecutado en GAM!

Exige comercio establecido aplicar la ley a Sección 22 JAVIER CRUZ

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

E

n lo que se perfila como un “ajuste de cuentas” entre pandilleros en la zona norte de la ciudad, “manos criminales” “cazaron” anoche a joven que en bicicleta se dirigía a su hogar, sin darle la menor de las oportunidades de defensa. Los presuntos responsables, estimaron autoridades policiales, conocían perfectamente los movimientos del ahora occiso, quien murió de manera

instantánea por los impactos de bala que recibió. Informes propalados por la Procuraduría General de Justicia refieren que el ataque contra el afectado, cuyos generales no fueron proporcionados, se registró poco antes de la medianoche, cuando en bicicleta circulaba por la VI Sección de la Unidad Habitacional San Juan de Aragón. Se precisó que al llegar a la esquina de Avenida 1511 y Francisco Morazán, el hombre, como de unos 30 años de edad,

fue tiroteado por individuos que presume viajaban en un vehículo que previamente había sido estacionado en la zona, desconociéndose las características del mismo. “El ataque armado ocurrió justo cuando el joven llegó al cruce citado, donde era esperado por sus verdugos, quienes de inmediato se dieron a la fuga, la que se fraguó en cuestión de segundos, por lo que se estima que son pandilleros del lugar quienes privaron de la existencia al ciclista, quien no portaba

ninguna identificación. Luego de precisar que la víctima vestía pantalón de mezclilla color azul y sudadera verde, la Representación Social de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Ocho inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado agravado, en tanto que elementos de la Policía Investigadora de la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida iniciaba las pesquisas a efecto de deslindar responsabilidades.

Si no hay agua, no habrá votos, dicen letreros en casas de Ecatepec Guillermo Alberto Torres ECATEPEC, Méx.- Vecinos de la Primera Sección de Ciudad Azteca en Ecatepec, cobrarán la factura al PRI el próximo 1 de julio, debido a la falta de agua en su comunidad, por lo que desde ahora pegan pancartas en su hogares con la leyenda “ No hay agua, no habrá votos”. En varias calles de la primera sección de Ciudad Azteca, principalmente sobre Boulevard de los Dioses, se observa en el exterior de las viviendas, cartulinas, donde los vecinos advierten que no habrá votos si no hay agua en sus casas. Carolina Márquez, dijo que “por años su colonia y muchas más de Ecatepec, han padecido la falta de agua “ gobierno que llega nos promete que van a arreglar el asunto, nos lo dijo Eruviel, nos lo ha dicho

Indalecio y no han cumplido, por lo que ahora se quedarán sin votos”. Precisó que reciben el agua por tandeo o en el mejor de los casos tienen que pararse en la madrugada para captar agua, “ ya nos cansamos de que nadie haga algo para solucionar el problema y ahora como vecinos organizados cobraremos la factura con nuestros votos, sí haremos valer el peso de nuestro voto”, advirtieron. Al ser cuestionados los vecinos sobre si su voto irá por un partido o candidato en especial, fueron tajantes en señalar que no se trata de un asunto político, que los vecinos votarán por quien quieran, pero “así como hubo acuerdo para pegar en nuestras casas las cartulinas, también hubo acuerdo para que nuestros votos no vayan para quien no cumple”.

DE LA

FUENTE

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Más de 70 mil profesores agremiados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) en el Sureño Estado de Oaxaca dejaron desde este lunes las aulas escolares, para irse a las calles del Centro Histórico de la capital en un plantón indefinido porque, según ellos las respuestas otorgadas a su “Pliego Petitorio” presentado el pasado 15 de mayo de este año, no fue resuelto satisfactoriamente. Las calles del Centro Histórico oaxaqueño lucen ya con manteados multicolores que los profesores han colgados de los techos y fachadas, así como de puertas y ventanas de las casas habitación y comercios del primer cuadro de la ciudad, a estos profesores les valió la suplica del comercio organizado y del propio “gobierno del cambio” de un no al plantón este año. Más de un millón 300 mil alumnos se han quedado sin clases, ante la irresponsabilidad de los profesores de la Sección 22 del SNTE, que les importa más irse a marchar y plantarse en el Centro Histórico oaxaqueño, que cumplir con su responsabilidad de educar a los estudiantes, que es para lo que cada quincena s ele pagan fuertes sumas económicas erogadas de los impuestos que los oaxaqueños, a los profesores se les olvidad que se les paga para educar a los alumnos, no para marchar y realizar plantones indefinidos. Comerciantes establecidos del Centro Histórico de Oaxaca encabezados por Griselda Lorenzana Mendoza le han exigido al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista que cumpla con esas promesas que tanto grito y vocifero en Campaña Política de que no se permitirían más plantones, más manifestaciones, más bloqueos, pero sobre todo esa que decía se aplicaría la ley contra todo aquel que la infringiera, y de paso que se ponga los pantalones para que no le tiemble la mano para aplicar la ley, sobre todo a la Sección 22 del SNTE.

Inauguran Cumbre Ciudadana por la paz ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA

En la primera Cumbre Ciudadana, organizaciones no gubernamentales se congregaron para convenir una “agenda nacional común” donde se pide a los cuatro candidatos a la Presidencia del país una “visión compartida de largo plazo” para México y

líneas claras de acción. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común afirmó que México debe cambiar pues la violencia, la inseguridad, desigualdad y falta de oportunidades son una amenaza para la sociedad. La Cumbre Ciudadana busca construir un México Pacífico y Justo. Morera comentó que “vivimos el México

del miedo, miedo a salir a la calle y convertirnos en víctimas, tenemos miedo a las autoridades”,es necesario llevar una agenda común en la diversidad, para cambiar la situación y para ello se deben presentar propuestas a quienes quieren ser gobierno. Por otra parte, Javier Sicilia, líder del movimiento por la paz con justicia y dignidad, afirmó sentirse dolido porque los

motivos por los cuales se organizó este foro fueron los muertos por la lucha en contra del crimen organizado, sin embargo, manifestaron su esperanza de encontrar un lenguaje común para construir el mínimo suelo para rehacer el país. La Cumbre se estará llevando a cabo del 21 y 22 de mayo y busca dialogar y acordar una agenda común.


LUNES 21 DE MAYO DE 2012

JUSTICIA 17

Protestan por abusos de PGR en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Airados vecinos de la colonia Benito Juárez de este municipio, realizaron una protesta ante autoridades municipales, las cuales no toman medidas ante los abusos y agresiones de elementos de la PGR, subsede Nezahualcóyotl, los cuales acompañados de sujetos conocidos como “madrinas” bloquean por días enteros las entradas de los hogares con vehículos que resultan involucrados en algún ilícito, además denunciaron- ya destruyeron las áreas verdes del camellón ubicado entre las calles Amanecer Ranchero, Cielito Lindo y avenida Chimalhuacán. Cerca de 50 vecinos que tienen su propiedad entre las calles mencionadas y que habían procurado mantener el área verde del camellón, hoy ven con impotencia como aquel jardín

verde, se encuentra desde la construcción del edificio sede de la PGR, convertido por los prepotentes agentes y mismos ministerios públicos federales, en un gigantesco estacionamiento, donde basura, vehículos abandonados viejos, inundan las que eran áreas verdes. Por tal motivo, los vecinos han hecho llegar a la autoridad federal, estatal y municipal, oficios donde exigen que este edificio, que alberga las instalaciones, sea cambiado, ya que cuando se les ha pedido a estos “servidores públicos” que respeten las entradas de los domicilios y el mismo camellón, “nos amenazan con meternos a la cárcel y ante la amenaza que no dudamos cumplirían, nos retiramos siempre bajo la premisa de las armas que portan y que en vez de usarlas contra los delincuentes, con ellas nos apantallan”, manifestaron los quejosos los cuales nos pidieron el anonimato por miedo y temor a represalias, pero urge que nos ayuden, clamaron.

Por corrupción, temen 42 familias un desalojo JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

El pasado fin de semana por la tarde en Mezcalitos, Nayarit, decenas de familias se reunieron para saber qué acciones legales van a emprender a pro de su patrimonio, pues temen ser desalojadas por presunta corrupción del ejido de Bucerías y quien les vendió, pues se sabe, que donde ahora viven está embargado por millonaria deuda. Los señalados en esta cuestión son el ejido de Bucerías que encabeza el señor Jesús López Carrillo, así como el vendedor de los terrenos Alonso Delgado, quien desde hace más de una década y media vendió lotes en Mezcalitos, las medidas de los terrenos oscilaron entre los 10 por 20 metros, que ofertó en promedio de a siete mil pesos, del que solo daban papel ejidal cuando terminaron de pagar, pero ni otro papel. Fue al filo de las 18 horas del sábado pasado, en el ingreso principal a dicha comunidad a la altura del colegio Bahía de Banderas, en que la mayoría de las cabezas de las 42 familias, se reunieron con un abogado

para plantear la situación que los tiene en zozobra, ya que temen ser desalojados de sus casas por presunta corrupción. Según lo que informaron algunas madres de familia, incluyendo la juez auxiliar del lugar, quien aunque no estuvo en la reunión del sábado pasado, si está enterada del problema en cuestión, los vecinos de Mezcalitos quisieron tramitar título de propiedad y se enteraron de que no lo podía hacer, porque según, los terrenos están embargados. Lo anterior puso en vilo a todos los habitantes de la parcela que vendió Alonso Delgado, quienes empezaron a buscar asesoría legal para saber cómo van actuar y no permitir que les quiten su patrimonio, que por años han edificado para el futuro de sus hijos o la vejez de ellos mismos, pues consideran que hubo corrupción en el ejido. Por su parte, la juez auxiliar de Mezcalitos, por escrito ya notificó la situación al jurídico del actual VIII ayuntamiento para que les apoyen en lo que sea necesario, pero hasta hoy no les han dado respuesta alguna después de dos meses, pues al paso de un mes la juez acudió pero al parecer le comentaron que aún estaban viendo tal caso.


L U N E S 21

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos

Clausura Juan Gabriel Festival Acapulco El “Divo de Juárez” deleitó a los presentes por más de tres horas BOB LOGAR ENVIADO ESPECIAL

Acapulco, Gro.- Pese a los problemas de voz que ha tenido a últimas fechas, Juan Gabriel salió airoso durante su presentación en el Festival Acapulco, concierto que dedicó al amor y a las madres. Por espacio de más de tres horas, el cantautor presentó sus románticos temas, durante su presentación realizada en Expo Foro Mundo Imperial de esta ciudad, que sirvió para clausurar las actividades del Festival Acapulco. Un recuento de lo que ha sido su historia musical a lo largo de cuatro décadas

y miles de recuerdos agrupados en sus canciones, que se combinaron con imágenes de personalidades de la farándula como Rocío Dúrcal y Katy Jurado. Puntual a su cita salió el “Divo de Juárez”, quien tuvo que esforzarse para sacar avante el espectáculo, debido a

que su voz por momentos le falló, aunque al público fue lo que menos le importó y el cantante compensó estas pequeñas fallas con algunas serenatas al oído para los asistentes, durante su recorrido por el recinto. Causó revuelo Juan Gabriel cuando recorrió el recinto y se dio el lujo de saludar a sus seguidores, donde cada vez más se puede observar nuevas generaciones, que bailaron al compás de sus ya conocidos temas, con nuevos arreglos. Además de hacer grandes remolinos de público a su paso, que deseaban una fotografía, un autógrafo o simplemente saludar al “Divo de Juárez”, éste se tomó su tiempo, aunque siempre estuvo custodiado por agentes de seguridad. Ataviado con un traje azul cielo de marinero, Juanga hizo suyo el escenario, donde orquestas y bailarines lo acompañaron en este festejo que le dedicó al amor y a las madres, el cual también fue transmitido en vivo por televisión abierta. “No tengo dinero”, “Buenos días señor sol”, “Fue un placer conocerte”, “Mañana mañana”, “María José”, fueron algunos temas de su repertorio, el cual fue acompañado también por el tradicional mariachi.

Elsa Ríos promueve su nuevo disco" Mis Lunas" REPORTERO

La cantante española Elsa Ríos presento en la Plaza de las Estrellas para promover su nuevo material discográfico titulado "Mis Lunas" es una producción de Fato temas de Fato y de Horacio Valencia y Carlos Graciano que es el arreglista del disco, La cantante dijo para la tarde del unomasuno, seguimos con la misma línea de mariachi alternativo que tiene las raíces mexicanas pero a la ves tiene una tinta de pop todo esto hace una mezcla diferente es un estilo que solo yo manejo. Agrego me siento feliz, todos los cantantes tenemos que encontrar nuestra personalidad y no imitar a nadie siempre buscar algo diferente que solo uno haga y que la gente cuando escuche en el radio sepa que eres tú, todo esto se consigue a base mucha alma mucho corazón y de mucho trabajo. Estamos muy felices porque la gente que ha escuchado el disco dice que es un pelotazo como de súper España porque la verdad son canciones inéditas y Fato ha dejado ahí el alma con sus composiciones. Añadió he hecho muy buena mancuerna con Fato

el todavía no encontraba la interprete femenina a la hora de cantar sus temas y yo esperaba que llegara a mi vida una un autor como Fato con esa capacidad de que mi voz pueda registrar mis aguados como graves con sus temas y esto es algo tan grande que se ha conseguido en este disco.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Radiorama se fundó en 1970! El 9 de diciembre de 1970 se dio vida jurídica a Radiorama… LA IDEA de esta organización radiofónica fue de sus dos principales promotores y accionistas, Javier Pérez de Anda y Adrian Pereda López, quienes se habían conocido trabajando como ejecutivos del grupo Organización Radio Centro, de Francisco Aguirre Jiménez… FUERON ADEMÁS cofundadores de la cadena de provincia ORC, conocida como Organización Impulsora de Radio (OIR). Desde entonces también colaboraron en el grupo, como asesor jurídico, Casio Carlos Narváez Lidolf, Rafael Zepeda Preto y Alfonso Sanabria… RADIORAMA tuvo que competir por la confianza de los radiodifusores del interior de la República para representarlos jurídicamente, y otorgarles asesoría en programación, ingeniería y planeación financiera… NO ERA, POR SUPUESTO, la primera cadena de Radio, la competencia que existía en el momento de iniciar operaciones era cerrada y con un alto grado de desventaja frente a las grandes empresas de comercialización, que a lo largo de varias décadas había operado en el país prestando el mismo servicio y de manera profesional... EN SUMA, Radiorama ofrecía la experiencia de sus fundadores… ESTA TAREA ha dado como fruto una cadena que representa 196 estaciones en la República Mexicana y que cubre 76 plazas en todo el país. CADA ESTACIÓN CON IDENTIDAD PROPIA Radiorama cubre de 35 a 40 por ciento de la audiencia nacional en cuanto a participación de mercado y 80 por ciento del auditorio de la República en penetración… SIN EMBARGO, cada estación tiene una identidad propia, prepara su programación tomando en cuenta a su auditorio local. De hecho los noticiarios regionales tienen su propio sello y la audiencia de la música de la zona respectiva es muy alta… DESPUÉS de casi cinco lustros, tras haber trabajado en Ana Martin. todo el territorio nacional, Radiorama logró tener presencia en la Ciudad de México. En el año de 1995, dentro de un marco de reestructuración de la industria de la Radiodifusión, los accionistas de las dos empresas concesionarias de XECO, fundada el 25 de julio de 1942, conocida ahora como “Romántica” 13.80 y de la XEUR, fundada el 7 de junio de 1962, que se identifica como “La Poderosa 15.30”; ambas emisoras de amplitud modulada (AM) se anexaron a Radiorama. Actualmente las dos emisoras tienen un perfil que se basa en la programación musical. Las dos estaciones se han convertido en estaciones Piloto a nivel nacional. REMOLINO DE NOTAS LLEGA LA INFORMACIÓN desde París: Las hermosas bailarinas del cabaret “Crazy Horse” se declararon en huelga, por primera vez desde su creación en 1951, y todas han decidido ponerse la ropa y suspender el espectáculo nudista porque han declarado que consideran, que sus salarios “no corresponden de ninguna manera a la carga de trabajo que desarrollan en el escena-

unomásuno / Jesús Martínezs

JESÚS MARTÍNEZ

¡

rio”. Las esculturales bailarinas reparten panfletos por los alrededores de la famosa avenida parisina de los “Campos Elíseos”… ANA MARTIN, de fiesta por su cumpleaños. Aumentó de peso y también tiene más contratos en TV... “HAY BUEN rock esta noche”, se presenta ahora Enrique Guzmán, Julissa y Silvia Pasquel…

Pensamiento de hoy Hay que tener una actitud positiva todos los días…¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui en sus programas de Radio-TV para Unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@live.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

L U N E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 1 2

cultura

Esperanza Iris, la Historias fantásticas de los museos Tiple de hierro "

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

La historia de una mujer que construyó un teatro en medio de la revolución, que tuvo que recorrer la República Mexicana fichando y presentando sus espectáculos para reunir recursos y poder lograrlo, será puesta al descubierto en la opereta Esperanza… Donceles 36, un poético flash back por la vida de Esperanza Iris, La Tiple de Hierro, encarnado por la actriz Pilar Padilla, escrito por Denisse Zúñiga, bajo la dirección escénica de Erika Torres. Esta co-producción del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y la compañía FiguraT que dirige Emmanuel Márquez, tendrá su estreno el 22 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, -el 25 de mayo cumple 94 años de haber abierto sus puertas al público- para continuar su temporada en el Foro A Poco No, del 29 de mayo al 24 de julio los martes a las 20:30 horas. Este viaje musical está basado en los escritos que la propia Esperanza Iris realizara en sus diarios, contenidos en el texto Esperanza Iris, la Tiple de Hierro, que publicó el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral. Sobre su personaje, Pilar Padilla expuso que se sintió maravillada cuando leyó sobre Esperanza Iris y los sucesos que hay detrás de la construcción del actual Teatro de la Ciudad, que en una época fue el más importante del país, antes de la construcción del Palacio de Bellas Artes. Asimismo, sobre la historia de la Ciudad de México en 1901, momento en que se dieron políticos muy importantes. "A partir de mi personaje daré atisbos de su persona y en mi persona habrá atisbos de ella misma". Por su parte, Erika Torres indicó que contendrá sonidos y coreografías inspiradas en los años 20 y 30. Entre la música que se podrá escuchar se encuentran composiciones de Carlos Curti, Omar Jara o Alberto Rosas, bajo la dirección musical del maestro Isaac Bañuelos. Será una remembranza para quienes vivieron la época y un gran descubrimiento para aquellos que no conocen la historia de esta maravillosa mujer". Añadió que se trata de un resumen de la época, muy contemporáneo pero conservando la tradición de ese entonces. Para realizar el espectáculo, dijo, hicieron un estudio exhaustivo de la época, como por ejemplo la influencia europea de entonces y el sentido de mexicanidad.

Un museo es un escaparate del mundo, yo lo veo con los ojos del asombro cada vez que entro en alguno, me lleno de admiración y conocimiento", comentó Benito Taibo Mahojo al referirse al foro "Historias fantásticas: los museos en voz de sus escritores", que se realizará del 22 al 26 de mayo en el Museo Nacional de las Culturas. En dicho encuentro, se presentarán los poetas, novelistas, editores y periodistas Fabrizio Mejía, Philippe Ollé-Laprune, Jorge F. Hernández, Rafael Vargas y el propio Benito Taibo, se buscará hacer una revisión de las funciones, beneficios para la sociedad e importancia de dichos espacios culturales apelando a diferentes experiencias y críticas. Gabriela López Torres, directora del MNC, anunció que estas pláticas serán las primeras a realizarse dentro de un proyecto de mayor alcance que el MNC pondrá en marcha en los próximos meses, titulado Conversaciones. El museo en voz de…, al que se invitará a especialistas de diversas disciplinas, entre ellos, arqueólogos, músicos, historiadores, pintores, arquitectos, entre otros, para que hablen acerca de los museos y la cultura desde sus perspectivas y anécdotas. En este primer foro, coordinado

por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los cinco escritores ofrecerán una mirada fresca sobre los museos mexicanos a través de la narración de experiencias propias, y hablarán sobre los nuevos retos que enfrentan estos recintos en un contexto de modernidad y tecnología. En este sentido, Benito Taibo, coordinador nacional de Difusión del INAH, indicó que uno de los más grandes retos es la forma en que los visitantes se acercan a los objetos; "en los museos se debe lograr la interactividad manual, mental y cultural, es decir, hacer al público partícipe físico al interactuar de alguna forma con los objetos, asimismo se debe lograr un cambio intelectual en la persona y, finalmente, brindarle una experiencia emocional con cargas simbólicas". De acuerdo con el escritor, los museos tienen su origen en los gabinetes de curiosidades o cuartos

de maravillas que se dieron en Europa, Estados Unidos y México del siglo XVI al XVIII, en los cuales se exhibían diversos objetos que representaban la cultural universal, y otros tantos que no eran más que curiosidades que provocaban asombro y sorpresa. El escritor Fabrizio Mejía, quien abrirá el foro el 22 de mayo, abordará el tema de los museos desde la experiencia y significación que genera la visita a ellos; el 23 de mayo participa Philippe Ollé-Laprune, escritor, editor y traductor francés residente en México, quien dirige la Casa Refugio Ciltlaltépetl desde 1998. El 24 de mayo estará Jorge F. Hernández, cuentista, novelista, ensayista; el viernes 25 Benito Taibo; el foro concluirá el sábado 26 con la participación del poeta y crítico literario Rafael Vargas, miembro de la Asociación de Críticos Literarios de Andalucía y presidente de la editorial Asociación Literaria Huebra. El foro “Historias fantásticas: los museos en voz de sus escritores” se llevará a cabo en la Biblioteca Pedro Bosch Gimpera, del 22 al 25 de mayo a las 17:00 horas y el sábado 26 a las 12:00 horas. El Museo Nacional de las Culturas se localiza en calle Moneda, No. 13, en el Centro Histórico. Entrada gratuita.

Innovaciones en la Educación Ante la fuerte competitividad del mercado laboral, solo las personas mejor preparadas podrán destacar, es por ello que las escuelas se preocupan por ofrecer cada vez más calidad en sus programas educativos. Para enseñar las tendencias que existen en cuanto a Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño de la Moda e Industria del Vestido que se desarrollan en las grandes ciudades como Italia, Nueva York, Tokio, Londres, París, la Universidad del Valle de México firmó una alianza con la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán, escuela italiana que pertenece a la Red Laureate International Universities.

La UVM también forma parte de la red Laureate, por ello es que sus estudiantes podrán gozar de esta alianza y tener acceso al alto diseño al incorporar contenido internacional y ofrecer al alumno la obtención de un certificado emitido por NABA, el que proporcionará un importante diferenciador en el mercado laboral. La NABA ofrece al estudiante un amplio programa en campos como la moda y diseño textil, diseño gráfico, artes visuales, escenografía, diseño de interiores, paisajismo, fotografía y comunicación multimedia. Por otra parte, en los últimos años, la gastronomía, es otra de las carreras que ha logrado posicionarse en el gusto de los jóvenes mexicanos, por lo cual podemos encontrar con mayor frecuencia escuelas especializas, un ejemplo es el Instituto Gastronómico Aspic, Escuela Estilo Europeo creada en 2005 por Jeannine Morett y Pascal Masson, Maître Cuisinier de France. Los especialistas de Aspic consideran que elegir la gastronomía como carrera es una excelente opción, contribuye al desarrollo profesional, formando expertos en el arte culinario, siempre preparados para las tendencias del mercado, pero sin dejar a un lado la tradición y la cultura. Aunque las anteriores son dos opciones de escuelas privadas, la educación pública también cuenta con una amplia gama de opciones, todo es cuestión de buscar y seguir la vocación de cada persona.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Vainilla, Córdova y Chiapas, esculturas de Javier Marín

T

res esculturas monumentales de bronce, creación de Javier Marín sorprendieron al público que transitaba por la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico. Vainilla (2008), Córdova (2008), y Chiapas (2008), de más de dos toneladas de peso cada una, son los nombres que el artista dio a las tres obras que se exhiben gracias al apoyo de la Secretaria de cultura capitalina.

Javier Marín ha desarrollado una sólida carrera como artista visual en sus casi 30 años de trayectoria. En este tiempo ha realizado más de 70 exposiciones individuales y ha participado en más de 200 exposiciones colectivas, en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. Su obra se encuentra en diversas colecciones públicas y privadas, incluyendo el

Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museum of Fine Arts de Boston, el Santa Barbara Museum of Art, la Blake-Purnell Collection, la Malba-Fundación Constantini en Buenos Aires, Argentina, entre otras. En 2008 obtuvo el Premio de la Tercera Bienal Internacional de Arte de Beijing, China. En el 2010 se inauguró Retablo, el retablo central y presbiterio de la Catedral Basílica de Zacatecas (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), obra monumental que concluyó tras ganar el concurso para su realización en el 2008. Recientemente fueron presentadas exposiciones de su obra escultórica en Shanghái (World Expo 2010) y en Bruselas (Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica). Marín nació en 1962, en Uruapan, Michoacán. De 1980 a 1983 estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (Academia de San Carlos) en la Ciudad de México, donde actualmente reside y trabaja. La Plaza de Santo Domingo se ubica en la calle República de Brasil, esquina Belisario Domínguez, Centro Histórico, a unos pasos del Zócalo capitalino.

BUSCAPALABRAS CUERPO.................................................. ANTEBRAZO BRAZO CADERA CARA CHAMORRO CODO DEDOS GLUTEOS HOMBRO MANOS PIERNA RODILLA TALON TOBILLO TRONCO

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Aunque el día no presenta muchas dificultades tú no tienes mucho entusiasmo por realizar ni lo usual, menos algo nuevo, es posible que necesites de más descanso y mejores hábitos alimenticios para que tengas más energía, fíjate en lo que comes. TAURO (abril 21-mayo 20) No busques complicaciones que no tienes, puede parecerte muy tentador incursionar en terrenos peligrosos a los que te invitan amistades, lo mejor que puedes hacer es alejarte de esas personas y ni siquiera ahondar en las actividades que realizan, no te comprometas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Visitas inesperadas te sacarán de balance y puedes perder los estribos, antes de que suceda algo más grave, inventa una excusa y aléjate, ahora no estás de humor para convivir con alguien más y todo puede terminar en discusiones. CÁNCER (junio 23-julio 22) Alguien acudirá a ti en busca de ayuda, ya saben que siempre estás dispuesto a escuchar y tender la mano a quien lo necesita, pero piensa en tus propias necesidades, debes sentirte bien contigo mismo, para poder auxiliar a alguien más, recuérdalo primero estás tú. LEO (julio 23-agosto 22) Tener buena salud no es una excusa para cometer toda clase de abusos contra ti mismo, desvelarte, mal alimentarte, fumar y otras acciones que afectan tu organismo acaban con el más fuerte, preserva tu buena condición cuidándote y queriéndote. VIRGO (agosto23-septiembre 22) Elegiste la opción equivocada, así que ahora no te queda más que seguir adelante o dar el giro necesario para tener lo que realmente necesitas, aún cuando eso signifique empezar desde cero, lo que es mejor a tener que vivir en el error.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Una persona de tu pasado te buscará con la intención de que reanuden su historia nuevamente, el tiempo ha pasado sin embargo los sentimientos no han cambiado y ahora es posible que sí puedan llegar a un entendimiento mejor que cuando eran más jóvenes.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Deja de pensar en lo que no tienes y fíjate en lo que sí posees, hay muchas razones por las cuales debes sentirte agradecido y feliz, así que mira el lado positivo y poco a poco verás que llega a ti todo lo demás que anhelas, que un revés no te venza.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Disfruta del día con la familia, cambia un poco tu rutina y si por lo general sueles comer cerca del trabajo, ahora ve a casa o llega más temprano para que puedas convivir más tiempo con ellos, te darás cuenta de lo bien que se siente estar con los seres queridos.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Los excesos nunca son recomendables, toma las cosas en su punto medio, aunque quieras alcanzar una meta, lo podrás hacer con más facilidad si te encuentras tranquilo y con la mente despejada a cansado y ya sin saber qué rumbo tomar; camina no corras. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Es un buen momento para empezar a planear un viaje, simplemente la idea de ir a otro sitio, elegirlo, pensar lo que llevarás ya te cambia el ánimo, así que empieza a disfrutar desde este momento tu próxima escapada, serán más los días de gozo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No desesperes si las cosas no están resultando como deseas, pronto emepzarás a notar que todo toma su cauce, así que aunque parezca que no avanzas, tú continúa aportando tu trabajo como siempre, que ya muy pronto llegarán a ti las anheladas noticias que deseas.


DEPORTES 21

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

TÍTULO EN IMÁGENES

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

T

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

ORREÓN, Coahuila.- Santos se convirtió en el Campeón del Clausura 2012, tras derrotar 2-1 (3-2 global) a Rayados del Monterrey en la final de vuelta del certamen, celebrada ante un lleno en el estadio TSM de esta localidad. El cuadro albiverde tenía marca de cuatro finales perdidas en fila (Bicentenario 2010, Apertura 2010 y Apertura 2011, y en ‘Concachampions’), incluidas dos ante regios, quienes no pudieron sumar este campeonato al título obtenido en la Liga de Campeones regional, conseguido hace menos de un mes en el mismo campo. De paso, Santos hizo a un lado la maldición del superlíder y se convirtió en el tercer equipo que con esta condición se proclama monarca en torneos cortos, junto al Toluca (Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000) y Pachuca (Clausura 2006 y Clausura 2007). La cuarta estrella de Santos (Invierno 1996, Verano 2001, Clausura 2008 y ésta) y el primer título de Benjamín Galindo como entrenador, se fraguó gracias a un explosivo arranque de los locales, quienes aprovechando el empate 1-1 en la ida y cobijados por su afición, salieron a “comerse” al rival. Víctor Manuel Vucetich, DT de Rayados, conoció el sabor de la derrota en la disputa por un campeonato por primera vez, pues presumía marca invicta en 12 finales.

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La presión lagunera, con Darwin Quintero como líder, dio frutos en los albores del encuentro. Al 6’, Quintero le quitó el esférico a Walter Ayoví y se enfiló a la portería rayada, eludió una barrida y en los linderos del área sirvió para Daniel Ludueña, quien aprovechando el movimiento del colombiano, dribló a Hiram Mier y a José María Basanta, para luego definir por abajo ante la salida del arquero Jonathan Orozco. Monterrey tuvo mayor dominio y por consiguiente oportunidades de plantarse frente a la meta de Oswaldo Sánchez, quien durante el primer tiempo no fue requerido a fondo; pero sí para regañar a sus compañeros. Cuando más intentaba la visita, Quintero dejó ir el segundo. Con pase filtrado, Ludueña le devolvió la cortesía al “Científico del gol” y éste en lugar de cederle el esférico a Peralta para que hiciera el 2-0, prefirió disparar de media vuelta con un zurdazo que atajó con el pie Orozco. Al 76’, Oswaldo Sánchez tuvo su primera intervención, tras detener un remate con la cabeza de Aldo de Nigris. Tres minutos más tarde, De Nigris sacudió las redes contrarias, tras ingresar al área y ante la inexistente marca mandar un zurdazo que no pudo contener Sánchez. Pero no le alcanzó al cuadro regio y el tiempo le dio el título a Santos, su cuarta estrella en su historia.

La obtención del título del Clausura 2012 de Santos Laguna se la muestra unomásuno en imágenes, aquí los actores de la final... Los Guerreros suman su cuarta estrella en el pecho, desde su ingreso a la Primera División Profesional.


LUNES 21 DE MAYO DE 2012

22 DEPORTES

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Ajaccio se queda en Primera! T

OULOUSE, Francia.Ajaccio, donde milita el portero mexicano, Guillermo Ochoa, logró la permanencia en la Ligue 1 de Francia. Con dos anotaciones de Johan Cavalli, el equipo del guardameta nacional derrotó 2-0 al Toulouse y llegó a 41 unidades, que le garantizaron un lugar en el máximo circuito del balompié francés. El primer gol cayó al minuto 20, cuando Fousseni Diawara desbordó por la banda derecha a la llegada de Cavalli, quien tras controlar el balón sacó un zurdazo cruzado para marcar el 1-0. Al minuto 27, una buena salida de Memo Ochoa evitó la caída de su portería. Un minuto después vino la respuesta del Ajaccio, mediante un disparo de Cavalli, quien fue una auténtica pesadilla para la defensa del Toulouse; sin embargo, el esférico salió ligeramente desviado. La segunda anotación se presentó tras una jugada similar a la del primer tanto, aunque en esta ocasión fue Eduardo quien mandó

Leones subcampeón Probisa, digno campeón. JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Editorialistas vendieron cara la derrota.

su cabezazo se fue desviado. Casi al final del partido, Umut Bulut, del Toulouse, tuvo dos oportunidades para acortar distancia en el marcador; mas en la primera su cabezazo salió a las manos de Ochoa y en la segunda su disparo se fue por un lado. Con este resultado, el Ajaccio, que la semana pasada se encontraba en zona de descenso, llegó a 41 puntos y se ubicó en la decimocuarta posición de la tabla general.

El cuadro del mexicano Memo Ochoa logró salvarse en futbol francés.

América tetracampeón Sub-20 BALONCITO REPORTERO

La categoría Sub-20 de Pumas de la UNAM cayó 1-0 ante su similar de Águilas del América, en el juego de vuelta de la final del Torneo de Clausura 2012, realizado en el Estadio Azteca de esta capital, logrando el tetracampeonato. De esta forma, el marcador global favoreció al equipo de Coapa por 2-0, después de haberse impuesto en el juego de ida, por 1-0 en la cueva de CU. Al minuto 27, Daniel Acosta, con un tiro desde el costado derecho en relación con su ataque, marcó el único gol del partido y que aseguró la coronación para su escuadra por cuarta ocasión. Bueno el arbitraje de Jorge Adán Tonix Vázquez, que fue auxiliado por José Ibrahim Martínez y Jaír Robles. Cuarto oficial, Marco Antonio Hernández. Amonestaciones: América Irving García (47') y Pedro García (47'). Pumas, Carlos Campos (29'), Neftalí Teja (75') y Aarón Sandoval (83').

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Probisa es campeón. En intenso encuentro de verdadera final, el equipo Probisa se proclamó campeón del Torneo de Clausura 2012, de Liga Grupo Tepeyac, al derrotar por la mínima diferencia a Leones de unomásuno, que tuvo que conformarse con el subcampeonato de la justa, en partido celebrado en la cancha nueve del Deportivo Los Galeana de esta capital. Como lo decíamos líneas arriba, fue un encuentro muy intenso, el cual comenzó con una lucha férrea por apoderarse del medio terreno. Los primeros 10 minutos del cotejo, Leones se apoderó de las acciones pero poco a poco, el ímpetu de los probisianos y sin perder el orden, fue adueñándose de las acciones en el terreno de juego. Y fue hasta el minuto 25 cuando abrieron el marcador, por medio de un golazo de tiro de media distancia, el cual no pudo ser contenido por el cancerbero editorial, Rodolfo “Coquello” Suárez, quien voló cuan largo es; pero la colocación que llevaba el balón, logró imponerse ante la estirada del portero. Así las cosas, y con el marcador en contra, se fueron al descanso. Hubo ajustes en el cuadro felino, sin embargo, no alcanzaron a fructificar, porque los periodistas se vieron faltos de ofensiva —hay que aclarar que tuvieron tres bajas en el cuadro titular, lo cual hizo mella en el resultado del cotejo—, pero ni aun así, bajaron los brazos, se fueron con todo al ataque; mas sus embates fueron bien contenidos por el cuadro rival y el resultado lo dice todo. Al término del partido, la directiva de Grupo Tepeyac encabezada por Martín González —en representación de Carlos Valencia, titular de la Liga— entregó el trofeo de campeón a Probisa. Estuvo acompañado en esta ceremonia por Simón Roque y Conrado Chávez. Felicidades a Probisa y ahora a los felinos no les queda más que seguir trabajando en la nueva categoría a la que saltaron, Excelencia.

el centro también desde la derecha a la llegada de Cavalli; pero esta vez el artillero controló y disparó al poste contrario para concretar el 2-0, al minuto 31. En el segundo tiempo, el portero mexicano se llevó un fuerte golpe tras chocar con Daniel Braaten (minuto 56'), que lo mantuvo un par de minutos al césped mientras se recuperaba. Todavía al minuto 75, Ilan tuvo la posibilidad de marcar el tercer gol para el equipo visitante, pero

Boca Juniors líder general BUENOS AIRES, Argentina.Con una genialidad de Lucas Viatri, Boca Juniors venció ayer por 2-0 a Racing Club y quedó como único líder del torneo Clau-sura del futbol argentino en su jornada 15. A los 69 minutos, Viatri abrió el marcador de manera exquisita y encaminó a Boca a la victoria en la cancha de Racing. El delantero, quien reaparecía tras una lesión de ligamen-

tos en la rodilla izquierda, que lo mantuvo alejado desde las canchas desde octubre pasado, se pasó el balón con un taco en la frontal del área y definió de volea. Nicolás Blandi puso cifras definitivas a los 82'. Boca se reconcilió con la victoria luego de dos empates en fila, mientras que Racing hilvana dos derrotas consecutivas y fue despedido con silbidos por su público.

Los Xeneises, líderes únicos.


DEPORTES 23

LUNES 21 DE MAYO DE 2012

Benito Guerra y el Ralliart Italia inician sus actividades en Grecia

C

on el arribo a la ciudad de Atenas, Grecia, del internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr., de su copiloto español Borja Rozada y del pleno de los integrantes del equipo Ralliart Italia (bicampeón del mundo en el PWRC), iniciaron de lleno los trabajos de este conjunto con miras a su presentación en el sexto compromiso de la temporada del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y, a la vez, en el cuarto de la temporada del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), misma que se llevará a cabo del próximo jueves 24 al sábado 26 del presente mes en las ya tradicionales terracerías de los alrededores de esta entidad. El itinerario del Rally Acrópolis constará de 22 etapas especiales que cubrirán un total de 202.48 kilómetros cronometrados a través de las poblaciones de Kineta, Aghia Marina, Thiva, Elikonas, Bauxites, Drossohori, Klenia Mycenae, Ghymno, Kefalari y Ziria. Contrariamente a lo que se acostumbra en el WRC en esta ocasión no se correrá en domingo y, por lo tanto, la carrera concluirá el sábado. Los reconocimientos de ruta se llevarán a cabo los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23. Una vez que el piloto mexicano y su copiloto español se encontraron en el cuartel general del rally, ubicado en el Club Hotel Casino Loutraki de la ciudad de Atenas de inmediato supervisaron los trabajos de descarga del contenedor que trasladó desde Italia, su Mitsubishi Lancer Evo X del

Brees aspira a tener mejor sueldo de NFL E DUARDO C ASTRO B AZ C OLABORADOR

equipo bicampeón del mundo, el Ralliart Italia, que utilizarán en la carrera y todo el equipamiento necesario para afrontar un compromiso de este tipo. Personal técnico especializado los ubicó en su área asignada y, a partir de ese momento, comenzaron a montar su espacio de trabajo en donde a lo largo de toda la semana los integrantes de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker les darán asistencia. “Es la primera ocasión que hago este rally. Nunca había estado en Grecia como competidor y más aún como integrante de un equipo de tanta importancia como el Ralliart Italia. En realidad estoy algo nervioso. Es muy inquietante el vivir estos momentos de preparación del rally pues es cuando se vive toda la tensión que antecede a un compromiso de este tipo. Vemos como los equipos van llegando, saludamos a nues-

tros rivales, atendemos a los medios de comunicación, trabajamos en el auto y lidiamos con todos los trámites administrativos. “Me gustan los nuevos retos. No hay nada mejor que competir ante los mejores del mundo en un terreno que desconoces y que, por ende, te hará sacar todos tus instintos a flote. Es por ello que en estos días previos, que nos sirven para afinar los últimos detalles en nuestra estrategia a seguir y detallar las responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo, trabajaremos el doble que los demás. Como ya se los había comentado, nuestra filosofía en esta temporada es la de salir a ganar cada una de las confrontaciones en las que arranquemos. Los tiempos de aprendizaje quedaron atrás y ahora el compromiso será el de buscar a toda costa el cetro de campeones de la categoría”, concluyó Benito Guerra Jr.

Ciclismo en La Tarde

Alubike cosecha triunfos en Mountain Bike de Ciudad Victoria POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- El equipo Alubike potosino conquistó ocho victorias en la quinta fecha del serial nacional de Mountain Bike, en la pista de Siglo XXI, incluyendo la elite varonil con José Juan Escárcega.

La elite varonil fue a ocho vueltas, al circuito de 7.200 kilòmetros, cruzando José Juan Escárcega la meta con tiempo de una hora, 29 minutos, 39 segundos, con un minuto, trece segundos de diferencia con el segundo lugar. En sub 23, Alubike también fue primer lugar, con Emmanuel Castillo Noyola. El hidalguense Mizrain Mora fue el vencedor en juvenil expertos. La cosecha de Alubike fue también primer lugar en sub 23 femenil, con Melissa Ayala. En varonil 30, el vencedor fue Gerardo Méndez Guerrero. La sexta victoria del Alubike fue en varonil 50, con Pablo Hernández, de la Universidad de San NicolasAlubike KRBO. La séptima victoria fue de Ricardo Santacruz en juvenil varonil C, para cerrar con Ernesto Villarreal, en varonil juvenil B. Fue una sesión redonda del Alubike que ahora se prepara para la sexta y última fecha del serial, el 24 de junio en Mazatlàn, para dar paso al nacional de un dìa en julio próximo en Tapalpa, Jalisco, conjuntamente con el short track internacional de Shimano Alubike. Y para el próximo 27, viene la sexta fecha del serial estatal hidalguense en Ixmiquilpan, con la coordinación de Noe Lizardi.

El quarterback Drew Brees, quien finalizó su contrato de 60 millones de dólares por seis temporadas, desea convertirse en el jugador con mejor sueldo de su posición en la NFL. El jugador de 33 años de edad llevó a su equipo a ganar la edición XLIV de súper bowl, se convirtió en agente libre a inicios de año y su organización lo etiquetó como jugador franquicia, lo que lo hizo intocable para los otros 31 clubes con el costo de exigir un jugoso contrato para su organización. Brees expresó su frustración con los Santos en su intento de llegar a un nuevo acuerdo laboral a finales de la semana pasada por la falta de comunicación. Los Santos colocó una of erta de 16,371millones de dólares por temporada a principio de marzo, pero ésta fue rechazada. Drew quiere más dinero y se habla de un monto mayor a los 23 millones de dólares anual, superior al de Peyton Manning con los Broncos de Denver. El gerente general de los Santo s Mickey Loomis expresó que una extensión de contrato a largo plazo para el quarterback Drew Brees se hará realidad, el propietario del equipo, Tom Benson, fue más allá, garantizando que la ampliación va a llevarse a cabo. “Mira, nos encanta Drew Brees, todoslos fans de los Santos de Nueva Orleans lo aman. Yo también”, dijo Loomisel el viernes, mientras asistía a un evento en el Salón de la Fama de los Santos. Brees viene de una de las temporadas más impresionantes que pasan en la historia de la NFL, estableciendo records de la NFL con 5,476 yardas y encabezando la liga con 46 pases de touchdown. Desde que firmó con los Santos como agente libre en 2006, Brees ha pasado para 28,394 yardas y 201 touchdowns y 93 intercepciones. Se ha ido a cinco Pro Bowls y llevó a los Santos a su victoria en solitario Bowl, Súper y primera en la historia de la franquicia. Los Santos de Brees y tienen hasta el 15 dejulio para llegar a un acuerdo.


Lunes 21 de Mayo de 2012

Violador de ni帽os en prisi贸n I15

I15

I16

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.