21 nov, 20111

Page 1

Lunes 21 de Noviembre de 2011

Dólar

$3

13.99

NO. 5103

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Ubicarán a 5 mil desaparecidos A estados, seis billones dp

Cerrarán "fábrica de delincuentes"

Página 5

Página 3

Página 4


2

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

M

e encuentro un poco afligida porque en la fiesta del XXXIV aniversario de unomásuno, el tritón del río Laja, Ricardo Perete no quiso bailar conmigo. ¿Por qué Peretiux, si siempre he cumplido tus caprichos?... Espero te reivindiques papi y me invites unas enchiladas suizas durante la semana… Sí y te perdono.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Demandan legislar daño moral que provoca difusión por Internet Los agresores manchan el honor de las víctimas en redes sociales FELIPE RODEA REPORTERO

Con la incorporación de las nuevas tecnologías el daño moral hacia un individuo se reproduce millones de veces y permanece “más allá de la vida de una persona”, y puede constituirse en un delito, falta o infracción continua, advirtió la senadora Selene Lucía Vázquez Alatorre. Precisó que este tipo de delitos propician situaciones de discriminación, humillación pública, actitudes xenofóbicas, vejaciones, violencia contra las mujeres, “sirve para que los agresores manchen el honor de sus víctimas para extender una cortina de humo sobre otros delitos con acusaciones sobre su comportamiento o supuesta aceptación de conductas sancionables moralmente”. A fin de garantizar el respeto a la vida de los individuos y evitar que se cometan abusos contra la integridad de las personas, la legisladora del PRD, presentó una iniciativa para establecer que serán delitos contra la Dignidad Humana los que atenten contra el honor, la intimidad y la imagen. “Las víctimas tienen razones y les asiste la ley para oponerse a la reproducción identificable de sus rasgos físicos sobre cualquier material sin su consentimiento, máxime tratándose de datos que no son relevantes para la vida de la sociedad o de la nación”, añadió. “Es decir, cuando con motivo del ejercicio de la libre expresión de las ideas o de la actividad informativa y periodística se vulnera la esfera privada del individuo, pero ahora también cuando se utilizan medios públicos como el Internet para extender comentarios”, explicó. La legisladora por Michoacán señaló que es necesario reglamentar las intervenciones que tienen las comunicaciones privadas, pues lo que se encuentran actualmente en la ley es “insuficiente y falta precisión en ciertas situaciones”. En la propuesta que fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen, Vázquez Alatorre comentó que el problema fundamental se presenta cuando la intimidad o la privacidad del ser humano, y su honor o imagen se ven vulnerados “por otros particulares y concretamente por el exceso en el ejercicio de la libertad de expresión o del derecho a la información. En la iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal Federal, Selene Vázquez resaltó la necesidad de contar una legislación que comprenda la vida privada o ámbito íntimo del individuo y establecer los límites legales de estos derechos “que en ocasiones parecen confortarse por una lucha entre la libertad de expresión y el derecho a la intimidad”. Definió el derecho al honor como aquel que tiene la persona a la reputación o fama como resultados de las relaciones sociales, y el derecho a la intimidad como la aspiración del individuo al aislamiento o el anonimato, los cuales, dijo, deben ser garantizados por el Estado.

POLÍTICA 3

Lista negra….

Muertos sin nombre Puntual ley para ubicar cinco mil 397 "desaparecidos" y ocho mil 897 que fueron a la fosa común IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on "negra" lista de cinco mil 397 expedientes de personas desaparecidas cuyo destino se ignora y otra de ocho mil 897 que murieron y terminaron en la fosa común, se iniciará la base de datos electrónica con la que comenzará en todo el país el difícil proceso de identificación de esos ciudadanos "perdidos" cuyas familias nunca han sabido qué pasó con ellos. Ese será el inicio de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desparecidas, cuyo dictamen fue aprobado en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, con el fin es organizar y concentrar la información en una base de datos electrónica. A la base de datos se sumarán los muertos desconocidos y desaparecidos en el combate al crimen organizado, el cual incluso podrá recibir información, de familias centroamericanas, que nada volvieron a saber de sus parientes que se internaron en México, en tránsito hacia Estados Unidos. En el documento que será sometido a votación del Pleno, se señala que de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de 2006 a lo que va de 2011, se registraron cinco mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas o ausentes y ocho mil 898 fallecidas que no han sido identificadas por las autoridades correspondientes. Subraya que la expedición de la ley auxiliará a la búsqueda, localización y reincorporación de víctimas a su lugar de procedencia. Igualmente en la comisión legislativa, se conoció de 12 dictámenes, uno de ellos reforma el artículo 91 y se adiciona el 91 Bis de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el objetivo de que las familias

de los integrantes de las instituciones policiales tengan derecho a recibir las prestaciones sociales correspondientes al grado inmediatamente superior al momento del fallecimiento, en los casos que un policía pierda la vida en cumplimiento de sus funciones. Uno más es para sustituir el término aritmético "multiplicar" por el de "la suma de", en el primer párrafo del artículo 89 de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, con la finalidad de calcular el monto asegurado para el pago del Seguro Colectivo de Retiro. En lo que respecta al dictamen que servirá para integrar los expedientes de personas desaparecidas y de aquellas que fueron enviadas a la fosa común, que se han guardado con fotos de cadáveres y otras pruebas biológicas que se mantienen para lograr su identificación, se tiene la certeza de que muchas familias de aquí y de centro y Sudamérica, podrán establecer el destino de sus parientes desaparecidos y saber si viven o no. En la Cámara de Diputados se

estableció que muchas de las personas que murieron en forma accidental o por homicidios, son ciudadanos que dejaron a sus familias en el interior de la República en busca de nuevas oportunidades laborales, y que terminan en la fosa común al ser atropellados, asesinados, o bien que terminan muertos en la calle por indigencia. La importancia de este banco de datos es que se podrá consultar en todas y cada una de las entidades de la República, así como en el extranjero, lo que permitirá que cualquier familia podrá acudir a estados o municipios, en donde le podrán mostrar expedientes que ayudarán a conocer la identidad de muchos que perdieron la vida, y terminaron en una tumba común sin más epitafio que el de "desconocido". Igualmente ayudará a establecer si algunos de los desaparecidos, que fueron denunciados por sus familias y aportaron fotos y otros datos, pueden ser ubicados con vida, se establece en la exposición de motivos del dictamen que en breve subirá al pleno de la Cámara de Diputados.


4 POLÍTICA

Más de 16 mil obras ha realizado el programa 3X1 para migrantes *El titular de la Sedesol reconoce la participación de los migrantes y resalta su solidaridad, generosidad y corresponsabilidad para con sus comunidades de origen. En diez años de vida, el Programa 3 x 1 para Migrantes ha desarrollado 16 mil 238 acciones de beneficio comunitario y 419 proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial en 29 entidades federativas, gracias al esfuerzo coordinado con casi 2 mil clubes de migrantes en 43 estados de la Unión Americana. Este es el único Programa del Gobierno Federal que vincula a los mexicanos en el exterior con el desarrollo social de sus comunidades de origen y logra la participación de los tres niveles de gobierno y de la sociedad. Con motivo de su aniversario, los días dos y tres de diciembre se llevará a cabo una reunión en Los Ángeles, California, encabezada por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; el Cónsul General de México en Los Ángeles, David Figueroa Ortega; los gobernadores de los estados donde se aplica el Programa, así como los delegados de la Sedesol e integrantes y representantes de los más de 2 mil clubes de migrantes, para evaluar los logros en la década y su proyección para los próximos años. En el contexto de la globalización, el esquema del Programa 3x1 para Migrantes es vanguardista e innovador, al grado de convertirse en un modelo de desarrollo valorado y emulado por otros países que desean vincular a la diáspora con el desarrollo local, como Haití, Ecuador, Colombia, Honduras, Filipinas y Francia, entre otros. Su vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial es reconocida como un modelo de reinserción de los migrantes que quieren regresar a su lugar de origen con un empleo o desean forjar un patrimonio y generar riqueza en sus comunidades. HISTORIAS DE ÉXITO Evaristo Soto Soto es el dueño de la panadería que surte en la comunidad de Laguna de Servín, en el municipio de Amealco de Bonfil, en Querétaro. Hace tres años elaboraba alrededor de mil piezas diarias, pero luego de obtener el apoyo del Programa 3x1 para Migrantes en su vertiente de Proyectos Productivos, hoy vende 2 mil 500 panes diarios. Recientemente, en Baja California, con el apoyo del Club Rotario y del Club de Migrantes “Amigos de Mexicali”, de Caléxico, California, se invirtieron 900 mil pesos para mejorar 300 hogares de familias rurales. En Campeche, los migrantes mexicanos en el extranjero han invertido en los últimos cinco años más de 47 millones de pesos en obras de infraestructura básica y proyectos productivos en sus comunidades de origen, en beneficio de 6 mil personas, gracias a la colaboración con 37 clubes de migrantes.

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

A estados, seis billones dp *Deplora senador actitud de entidades y municipios al exigir recursos *Urge una reforma fiscal que los obligue a obtener ingresos propios FELIPE RODEA REPORTERO

E

l senador Ramón Galindo Noriega, deploró que estados y municipios recurran siempre a la estrategia atenida de demandar mayores transferencias de la hacienda pública federal, a pesar de que las entidades federativas dependen de los recursos federales en 94 por ciento del total de sus ingresos, y los municipios en 71 por ciento. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, consideró obligado analizar, discutir y aprobar de manera urgente una verdadera reforma fiscal que modifique la estructura de las relaciones intergubernamentales en materia fiscal, para que las entidades federativas incrementen sus ingresos sin menoscabo de las finanzas federales; se eleve la corresponsabilidad de los gobiernos locales en materia recaudatoria para el fortalecimiento de sus propias haciendas; y, se rindan cuentas sobre el ejercicio de dichos recursos. Aseguró que en seis años, de 2007 a 2012, los gobiernos subnacionales habrán recibido, en forma acumulada por gasto federalizado, cinco billones 980 mil 278.8 millones de pesos para impulsar el desarrollo regional y ayudar a cubrir las necesidades de la población local en materia de educación, salud, seguridad y obras públicas, El senador por el Estado de Chihuahua, enfatizó que en tanto el Congreso de la Unión insista en resolver los problemas financieros de los gobiernos estatales y municipales, como sucedió con la ampliación del plazo de la entrada en vigor de la reducción a 2/11 las cuotas federales a la venta final de gasolinas y diesel hasta 2014, y los gobiernos subnacionales se obstinen en mantener la dependencia de las finanzas públicas

Morelia.- El conteo v oto por voto que inició el pasado fin de semana de la elección para alcalde en Morelia, concluyó a las 5:30 horas de este lunes, según dio a conocer la oficina de prensa del candidato del PRI, Wilfrido Lázaro Medina. Con base en el comunicado de prensa, el resultado del procedimiento continúa dando la ventaja al priísta, quien se mantiene como virtual ganador de la contienda. Sin embargo, se reconoce que

federales, difícilmente asumirán mayores responsabilidades, ni mucho menos entenderán el espíritu de las reformas de 2007 a la Ley de Coordinación Fiscal. Galindo Noriega recordó que “la propia Cámara de Diputados desdeñó irresponsablemente la propuesta de que los estados recaudaran un impuesto de hasta el 5 por ciento a las ventas finales, fomentando con ello la postura atenida que han tenido los gobiernos locales, y eso no es aceptable”, aseveró Galindo Noriega. Lo anterior se desprende del análisis que la Comisión de Desarrollo Municipal elaboró sobre el comportamiento registrado en los recursos que el Gobierno Federal entrega a estados y municipios, incluidos los asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, en materia de Participaciones, recursos que estados y municipios pueden ejercer libremente a través del Ramo 28; Aportaciones, recursos “etiquetados” por la Ley de Coordinación Fiscal a través del Ramo 33; así como otros conceptos federales, incluidos el

Ramo 4 y Ramo 23. Para Galindo Noriega, el monto acumulable en el periodo comprendido de 2007 – 2012, obliga a cuestionar la política fiscal centralizadora, toda vez que propicia el desinterés por parte de los tres órdenes de gobierno para asumir una mayor corresponsabilidad y generar los instrumentos fiscales necesarios que desalienten el alto grado de dependencia conformista que asumen las entidades federativas y los municipios. En el documento que detalla la ministración anualizada de recursos, se reporta que el gasto federalizado registra, en seis años, un incremento del 21.8 por ciento; es decir, mientras que en 2007 se entregaron 876 mil 155.6 millones de pesos, para 2012 estados y municipios recibirán un billón 67 mil 314.2 millones de pesos. Cabe destacar que el comportamiento de la asignación de recursos, tendiente siempre a la alza, significó 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2007, en tanto que para el próximo año se estima será el equivalente a 7.1 por ciento.

Voto por voto durante el conteo se fueron reservando algunas boletas que serán revisadas por la autoridad electoral. Este ejercicio, indica, se llevará a cabo durante la mañana de este lunes y posteriormente habrá posibilidades de que se emita la constancia de mayoría. Como se recordará, el

pasado sábado el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el procedimiento de voto por voto para la elección en Morelia. La dif erencia de v otos entre el candidato del PRI, Wilfrido Lázaro y del PAN, Marko Cortés era del 0.75 por ciento, es decir, menor a un punto porcentual.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Evitar manejo discrecional de programas sociales: PAN FELIPE

RODEA

REPORTERO

Para evitar desfalcos al erario como el ocasionado por el Programa Uniformes Escolares Gratuitos 2011 que generó una pérdida por más de 139 millones de pesos, el diputado Rafael Medina Pederzini (PAN) propuso elevar este beneficio a rango de ley, y de esta forma, evitar el manejo discrecional de programas sociales educativos por parte del Gobierno del Distrito Federal (GDF). El legislador señaló que la Ley que Establece el Derecho de los Alumnos Inscritos en Escuelas Públicas del Distrito Federal de Educación Básica a Recibir Gratuitamente Uniforme Escolar establece los requisitos para acceder a dicho beneficio, así como las reglas de operación para la entrega anual de los recursos a los padres de familia a partir del ciclo escolar 2012. Con la finalidad de garantizar el derecho de los estudiantes de educación básica a recibir un uniforme escolar de manera gratuita, “los beneficiarios de este programa deberán estar inscritos en el sistema escolarizado de los plantes públicos de educación básica del Distrito Federal, ser alumnos regulares de acuerdo con los planes y programas de estudio, así como acreditar su residencia en la capital del país. Al principio de cada año escolar la administración capitalina entregará el equivalente a 30 veces el salario mínimo vigente, el cual este año equivaldría a casi mil 800 pesos”, dijo.

Para validar coaliciones, hasta el 28 de este mes: IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO El Instituto Federal Electoral (IFE), informó que los partidos políticos tienen hasta el 28 de noviembre para validar sus coaliciones y de rectificar su procedencia para que estos puedan iniciar sus precampañas unidos a principios de diciembre. Por lo anterior el órgano electoral le recordó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Panal que de no declarar al candidato electo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su coalición quedará sin efecto alguno, es decir los tres partidos no podrán participar juntos por la justa presidencial. Dicha coalición se llamará “Compromiso con México”, incluyendo 20 candidaturas para el Senado de la República, de la cuales 11 le corresponden al PRI, cuatro a Nueva Alianza y cinco al Verde Ecologista. Cabe mencionar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), puede romper la alianza en caso de que los partidos aliados con el PRI no ratifiquen su alianza el próximo lunes 18 de este mes, por lo que es de extrema urgencia que los registros de las coaliciones se reafirmen a tiempo. En el caso de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano anteriormente Convergencia, mantienen la decisión de aún no ratificar una coalición total con un candidato único, a pesar que la alianza perderá casi un millón 800 mil spots, en caso de que no se llegue a un acuerdo con el IFE.

LA POLÍTICA 5

Cerrarán "fábrica de delincuentes" Cárcel hasta de 10 años a policías, agentes del MP y jueces que actúen con dolo o negligencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a añeja práctica para cerrar investigaciones mediante la “fabricación de delincuentes”, será modificada con una reforma penal que impondrá sanciones penales hasta por 10 años de prisión, a policías, agentes del Ministerio Público y jueces que por culpa, negligencia o dolo, quiten la libertad a personas inocentes. “En México ya no se pueden permitir casos como el narrado en el cortometraje de ‘Presunto Culpable’, ni abusos como los sufridos por las indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio”, afirmó el diputado del PRI, Eduardo Yáñez Montaño, quien afirmó que todo está listo en la Comisión de Justicia para que se apruebe favorablemente el dictamen que no sólo resarcirá errores, sino sancionará severamente a funcionarios que caigan en esas conductas. El legislador hizo referencia a la iniciativa que presentó ante el pleno para adicionar un artículo 225 Bis al Código Penal Federal, a fin de sancionar a los servidores públicos del sistema de procuración e impartición de justicia que por culpa, negligencia o dolo, ejecuten acciones para retener a una o varias personas de manera ilegal o que al final de una sentencia definitiva sean absueltos. Aseguró que, a la fecha, los servidores públicos, ya sean de procuración o impartición de justicia responsables por dicho acto de violación a los derechos humanos, no son acreedores a ningún tipo de sanción, dado que son éstos quienes por falta de previsión, atención, interés o cuidado, no observan correctamente lo que por su cargo están obligados y que por esa negligencia afectan la vida de personas y de sus familias. El problema se agrava, indicó Yáñez Montaño, cuando en esta conducta u omisión interviene el dolo, concretamente en casos donde en la investigación transcurre el tiempo sin hallar al probable responsable y al sentirse presionados por la sociedad y los medios de comunicación, de manera intencional señalan a

cualquier ciudadano, fabricándole pruebas, e incluso, obligándolo a confesar hechos que no cometió para ponerlo a disposición del juez. En este sentido, mencionó el diputado, en nuestro país se han registrado varios casos, como el de Antonio Zúñiga, protagonista del documental “Presunto Culpable”, que demuestra las deficiencias del sistema de justicia, y que finalmente obtuvo su libertad por irregularidades flagrantes en el juicio y falta de pruebas. Tampoco casos como el de Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, detenidas en marzo de 2006 acusadas por el delito de secuestro y posesión de cocaína, quienes permanecieron recluidas en el penal femenil de San José El Alto hasta el 28 de abril de 2010, luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso y revocó la sentencia emitida por el juez cuarto de Distrito en el estado de Querétaro. El diputado Eduardo Yáñez dijo coincidir con el criterio del ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, en el sentido de que ante la gravedad de casos como los mencionados, la solución no puede limitarse sólo a la liberación de los acusados, sino que necesariamente se debe incluir al menos tres aspectos más: la reparación del daño; responsabilidad de policías, ministerios públicos y jueces involucrados, así como una profunda reforma al sistema

de procuración e impartición de justicia. Por ello el legislador señaló que la Comisión de Justicia ya tiene listo el dictamen que será puesto a consideración de éste órgano legislativo para luego someterlo a votación ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Lo que se está proponiendo, explicó, es incluir un artículo 225 Bis al Código Penal Federal en el que se establece una pena de prisión de dos a cuatro años y multa de dos mil a cuatro mil días de salario mínimo a servidores públicos del sistema de procuración e impartición de justicia involucrados en actos como los mencionados. “El efectivo de la multa aplicada sería entregada al o los sentenciados absueltos y cuando la conducta sea dolosa, la prisión será de cuatro a diez años, además de que el servidor público será destituido e inhabilitado para desempeñar otro cargo o empleo en un periodo de tres a diez años”, subrayó. Concluyó que nuestro sistema de justicia es de corte garantista y se imparte bajo el principio de presunción de inocencia. “Un derecho fundamental porque deriva de la necesidad de considerar a toda persona inocente hasta en tanto se demuestre su culpabilidad. La presunción de inocencia constituye uno de los ejes rectores de todo sistema penal en el contexto de un estado de derecho democrático”, dijo.


6 POLÍTICA

Obras ponen en riego cultura del pueblo Wixárika FELIPE RODEA REPORTERO

Las concesiones otorgadas a diferentes empresas para la construcción de obras en la zona Playa del Rey, en el municipio de San Blas, Nayarit, ponen en riesgo los recursos naturales y la cultura del pueblo Wixárika, advirtió el senador del PRD, Francisco Castellón Fonseca. El legislador explicó que el gobierno federal, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, estableció dentro de sus estrategias fomentar el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural de los pueblos indígenas para promover su desarrollo económico. Recordó que en junio de 2011, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmó dos acuerdos para otorgar concesiones a las empresas Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey S.A de C.V. y Desarrollos Turísticos Aramara S.A. de C.V., por conducto de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, para operar una superficie de Playa del Rey de 999 mil 640 metros cuadrados. No obstante, en los lineamientos de los acuerdos no se menciona que en Playa del Rey existe un paraje llamado Isla del Rey, un ancestral sitio sagrado para el pueblo Wixárika, ni tampoco la participación del Ayuntamiento de San Blas, indicó Castellón Fonseca. En la propuesta que ya fue turnada a comisiones del Senado para su análisis y dictamen, el legislador por Nayarit comentó que la Semarnat argumentó que no encontró elementos que establecieran que este inmueble “fuese susceptible de destinarse preferentemente a la prestación de servicios públicos, por lo que determinó la conveniencia de llevar a cabo la operación materia de dicho acuerdo. “La Semarnat ha otorgado a discreción, para disimular este acto ilegal, la concesión de zona federal y terrenos ganados al mar a varias empresas, constituidas curiosamente de la noche a la mañana, y que de manera independiente solicitan varias superficies en todas las zonas de San Blas”, sentenció. Mediante un punto de acuerdo, Francisco Castellón pidió exhortar al Ejecutivo federal, para que a través de la Semarnat, realice las gestiones necesarias a fin de que se revoquen los títulos de concesión otorgados a esas empresas en el territorio denominado Playa del Rey, ubicado dentro de territorio sagrado del Pueblo Wixárika. También planteó solicitar al gobierno de Nayarit y al municipio de San Blas, presenten un informe sobre los trámites realizados ante dichas instancias, relacionados con las concesiones otorgadas a estas empresas. “Urge frenar el atropello a estas culturas, ya que estas concesiones no son utilizadas para la construcción de obra pública sostenible, sino en beneficio personal”, concluyó el senador del PRD.

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Fortalecerá Canadá al turismo hacia México *Reconocen a nuestro país por su elevada calidad y atractivo turístico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Asociación Canadiense de Agencias de Viaje (ACTA, por sus siglas en inglés), anunció que fortalecerá la oferta de los productos turísticos de nuestro país entre el mercado de Canadá, y aseguró que México es un destino de viaje único por su elevada calidad y amplia gama de atractivos turísticos. En el marco de su visita de trabajo a Toronto, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con David McCaig y con Heather Craig-Peddie, Presidente y Directora de Operaciones, respectivamente, de ACTA, que es la asociación más grande de Canadá con más de dos mil 600 agencias de viaje afiliadas. La titular de la Sectur sostuvo también un encuentro con Stephen Hunter, Presidente de Sunwing; con Lawrence Elliot, Vicepresidente; y con Mark Williams, Presidente de Sunwing Airlines, quienes anunciaron el fortalecimiento de sus operaciones para llevar a más turistas a nuestro país. Anualmente, Sunwing traslada a más de 400 mil turistas canadienses cada año a los principales destinos de nuestro país y realiza una importante labor de promoción de México.

Stephen Hunter dijo que su empresa apuesta al servicio de alta calidad y a la diversidad de destinos y atractivos con que cuenta nuestro país. Guevara Manzo dijo que el año pasado más de 22.4 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país y explicó que la meta para el 2012 es alcanzar la cifra de 28.9 millones, de ahí la importancia de fortalecer la estrategia de diversificación de mercados turísticos para México. Destacó que el Acuerdo Nacional por el Turismo ha permitido a nuestro país trabajar en una sola agenda en favor del fortalecimiento de la

actividad turística; además, reiteró que México es un destino seguro para las inversiones en el sector. Acompañada por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; por el Embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas; por el Director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; y por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Oralia Rice Rodríguez, la secretaria de Turismo también encabezó en Toronto la celebración del Mexico Day, en el Royal Ontario Museum, encuentro en el que se realizó la promoción de los destinos turísticos de nuestro país entre los principales tour operadores canadienses. El gobernador Mario López Valdez y la Secretaria Oralia Rice, se reunieron por separado con directivos de Total Vacations y Moreno Travel, con quienes acordaron fortalecer sectores de oportunidad como el turismo de larga estadía y el turismo de salud. La gira de trabajo en la costa este de Canadá forma parte de la estrategia de diversificación de mercado que realiza la Secretaría de Turismo, con el objetivo de aumentar el número de visitantes extranjeros a nuestro país

No más chiflidos ni groserías contra funcionarios en la ALDF FELIPE

RODEA

REPORTERO

Los funcionarios del gobierno capitalino citados a comparecer en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), traen consigo un importante número de asesores, servidores públicos e invitados, quienes, de manera recurrente, interrumpen el desarrollo de las sesiones, ya sea a través de gritos, pancartas, chiflidos y toda clase de ruidos en general desde la zona de galerías. Esto fue considerado por el diputado local, Leobardo Urbina Mosqueda, del grupo parlamentario del PRI, una falta de respeto al Recinto Legislativo, a los legisladores y a los funcionarios públicos del Gobierno del Distrito Federal (GDF) invitados, que perturban el desarrollo de la práctica parlamentaria. Por lo anterior, el legislador propuso que los visitantes y personal que se encuentre en la zona de galerías de la ALDF, deberán guardar las normas de orden, respeto, silencio y compostura y no tomarán parte en los debates con ninguna clase de demostración.

En este contexto, presentó diversas reformas a los artículos 112 y 148 y se incluye un artículo 152 BIS, todos del Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, con el propósito de dar cabida a un respeto mutuo entre Legisladores, el titular de la dependencia que comparece y público en general, a fin de hacer más práctico y eficiente el trabajo parlamentario. De este modo, dijo el legislador priísta, algunos hábitos o reglas no escritas son positivos, como por ejemplo la cortesía parlamentaria, otras resultan negativas, como el obstruccionismo en los debates por parte de los acompañantes de los funcionarios o público en general. El diputado priista consideró una falta grave de respeto que se les impida el acceso a las personas que acompañan a los comparecientes. Además, descalificó las constantes faltas que cometen los visitantes al recinto de la Asamblea Legislativa , durante las comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal o las sesiones ordinarias.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Inversión para el agro cayó 33% ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle, advirtió del estancamiento y ausencia de reorientación del Programa Especial Concurrente para resolver el problema estructural existente en el agro nacional, a pesar de haber logrado ubicar el monto en 305 mil millones de pesos para 2012 con los cuales sólo se mantiene el monto nominal de 294 mil millones y se considera la inflación estimada para el próximo año, al tiempo que informó que el gasto rural cayo en 33 por ciento. En su balance sobre el proceso de aprobación del PEC 2012 y el cual consideró fue accidentado porque no se evaluaron realmente las necesidades del agro para el próximo año a pesar de la crisis económica, la pobreza y la pobreza alimentaria así como el desempleo y además aseguró que entre 1990 y 2010 el gasto rural cayó en más de 33 por ciento. Asimismo dijo el dirigente que no se adoptaron acciones ante un escenario internacional de crisis financiera que obligadamente impactará en una menor disposición de alimentos mientras que los existentes reportarán altos precios en momentos en que México reportó fenómenos climáticos que dañaron la producción de granos básicos como la helada en el norte del país y la sequía, lo que generó una baja del 80 por ciento en la producción de frijol y maíz. Federico Ovalle Vaquera, dijo que si bien la aprobación de 305 mil millones de pesos para el PEC no es satisfactorio para las organizaciones campesinas, éstas están obligadas a buscar la reorientación del mismo hacia aquellos programas que son productivos. Por ello, contradijo a las voces que argumentan que una buena parte de los recursos del PEC son para gasto social que generará productividad pues ello es “una falacia”. Lo anterior debido a que al analizar la canalización, por ramos, del PEC, se detecta que los recursos están más orientados al rubro de asistencia social y no al productivo por lo que sostuvo “hay un gasto regresivo que no favorece a la economía campesina”. Dijo que lo anterior se demuestra con el incremento sustancial que recibe el Programa 70 y Más el cual pasa de 13 mil millones de pesos en 2011 a 19 mil millones de pesos para el próximo año. Debe haber una verdadera política social que no existe y que los gobiernos neoliberales han ignorado y además enfocan los gastos sociales con poca transparencia y con orientaciones electorales. Aclaró el dirigente que si bien esta organización no está en contra de apoyar a esta clase de población los programas deben mostrar los impactos favorables en materia productiva, “en el largo plazo medidas de tal naturaleza inhiben la inversión productiva y el desarrollo de las capacidades”. Otro ejemplo de aumento sustancial que beneficia, otra vez, a los agroindustriales es Procampo el cual pasa de 14 mil millones de pesos a 17 mil millones de pesos así como el Programa denominado Ingreso Objetivo aun cuando es evidente que el próximo año habrá precios altos de los alimentos en el mercado internacional. La orientación del gasto hacia lo productivo no es garantía de crecimiento, reconoció pero precisó que el gasto se ha venido orientando sobre la base de bienes privados que es lo que verdaderamente distorsiona el gasto público. Ovalle Vaquera reiteró que PEC 2012 tendrá gastos regresivos que solo favorecen a los comercializadores privilegiados del sistema pues en contra parte acciones como Activos Productivos que si impacta a los productores del sector social no reporta aumento sustancial.

POLÍTICA 7

Senadores piden a Canadá eliminar visa para mexicanos *Inició la XVIII Reunión Interparlamentaria entre ambos países

O

ttawa.- El presidente del Senado, José González Morfín pidió al Parlamento y al gobierno de Canadá buscar una solución para eliminar el requisito de la visa para mexicanos que viajan a este país, así como intensificar la cooperación contra el crimen organizado. Al hablar en la inauguración de la XVIII Reunión Interparlamentaria Canadá-México, González Morfín afirmó que en México el tema de las visas canadienses no ha terminado de ser debidamente asimilado. En ese sentido consideró positivo que ambas naciones se hayan sentado a negociar la simplificación del trámite y el tiempo de expedición. “Entendemos el interés de Canadá en mejorar su sistema de refugio, pero debemos de trabajar en una solución integral y de largo plazo en este tema para lograr la movilidad de las personas en Norteamérica”, afirmó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). En el Bloque Central del Parlamento de Canadá, el coordinador del PAN pidió ampliar la colaboración de este país en la preparación de los cuerpos policiacos y para mejorar los procedimientos en el rubro de la seguridad fronteriza en la región norteamericana. Por su parte el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de

Diputados, Porfirio Muñoz Ledo coincidió en la demanda de eliminar las visas para los mexicanos y lograr con ello una mayor la movilidad laboral, de personas entre México, Canadá y los Estados Unidos. El legislador del Partido del Trabajo (PT) aseguró ante los parlamentarios canadienses que “son muy dolorosos para los mexicanos los requisitos para entrar a Canadá”. En su turno, el presidente de la Cámara de los Comunes, Andrew Scheer, transmitió a los legisladores mexicanos sus condolencias por la muerte del secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora y varios funcionarios acaecidos en un accidente aéreo. “Hoy recordamos a Blake Mora, y hemos perdido a gran amigo que contribuyó mucho a hacer de nuestro hemisferio un lugar más

Fuerte caída de la BVNY La Bolsa de Valores de Nueva York opera hoy con fuertes caídas en los primeros minutos de operaciones, arrastrada por el descenso de los mercados de Europa, debido a los persistentes temores de la crisis de deuda en la eurozona. El índice industrial Dow Jones, que congrega a las principales empresas de Estados Unidos, inició sus operaciones semanales en Wall Street con un retroceso de 247.30 puntos, equivalentes a 2.10 por ciento, y se ubicaba en 11 mil 548.86 unidades. Por su parte, el NYSE Composite cedía 147.87 puntos (2.03 por ciento) para situarse en siete mil 134.60 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 retrocedía 25.32 puntos (-2.03 por ciento) y operaba en mil 190.33 unidades. En tanto, el indicador Nasdaq Composite de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba un retroceso de 54.67 puntos (-2.131 por ciento) al ubicarse en dos mil 517.83 unidades, en los primeros movimientos de la jornada de este lunes.

seguro”, expresó Scheer. Al inaugurar el encuentro el presidente del Senado de Canadá, Noël Kinsella recordó que desde 1975 se han celebrado reuniones interparlamentarias entre ambos países para intercambiar experiencias y tratar de encontrar soluciones a problemas comunes. La primera sesión de trabajo de esta reunión, que finaliza el martes 22 de noviembre, es la denominada Cooperación en materia de seguridad y justicia. En dicha sesión, legisladores de ambos países analizarán temas como el crimen organizado trasnacional, trata de personas, tráfico de armas y drogas; pandillas, lavado de dinero y corrupción. También se incluyen asuntos como la seguridad ciudadana, los derechos humanos, democracia, gobernabilidad y mecanismos para disminuir la violencia.

Dólar venta 13.99 Casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar en un promedio de 13.99 pesos y lo compran en 12.95 pesos. La divisa estadounidense alcanza este lunes una cotización máxima a la venta de 13.99 pesos, en tanto que la menor a la compra es de 12.80 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. Por su parte, el euro inicia la semana con un importe máximo a la venta de hasta en 18.90 pesos, mientras que el menor a la compra es de 17.30 pesos.


8 URBANAS

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Condiciona tesorera de C. Izcalli liquidación a proveedores

Te pago, pero me apoyas con mi pre campaña C

UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Míriam Guadalupe Garfias Guerrero, tesorera municipal en el H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, está condicionando los pagos a proveedores a cambio de que se le apoye en sus aspiraciones políticas, toda vez que asegura ser la candidata del PRI a la presidencia municipal de Huehuetoca. Proveedores de distintos servicios al gobierno municipal, denunciaron que al hablar con la tesorera municipal para reclamar sus pagos, ella les condiciona pagar la deuda a cambio de apoyo para su precampaña en Huehuetoca. Los quejosos, que solicitaron el anonimato, precisaron que Míriam Guadalupe Garf ias Guerrero, no les pide dinero directamente a cambio de tramitar su pago, “ nos dice que el municipio está quebrado, que no hay dinero ni para nómina, pero que hará un esfuerzo para liquidar la deuda a cambio de apoyo para su precampaña, yo te pago y te buscarán para que me apoyes”, nos dijo. Señalaron que tienen más de ocho meses sin cobrar sus facturas por los distintos servicios prestados al gobierno municipal, “queremos que nos paguen sin condicionamientos, porque no vaya a ser que a la hora de cobrar, nos mande la tesorera a su gente por el diezmo”. Cabe mencionar que desde la semana pasada hay un fuerte rumor de que la titular de la Tesorería Míriam Guadalupe Garfias Guerrero, presentó a la alcaldesa Alejandra Del Moral, su renuncia al cargo, para buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Huehuetoca.

Buen fin, sólo para ricachones: CTM GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO

TLALNEPANTLA, Méx.- “ EL Buen fin, fue sólo para los ricachones, para los que tienen poder de compra, porque para los obreros , campesinos y

miles de desempleados, las ofertas no les beneficiaron en nada, porque no tienen tarjeta de crédito para adquirir los productos ofertados”. Lo anterior fue manifestado por el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), región Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, quien precisó que la propuesta de Buen Fin, solo fue para un sector de la población, donde el sector obrero y menos el campesino se favoreció. Soto Elguera, dijo que la propuesta del Gobierno Federal es un refrito de la promociones que hay de fin de año o temporada en Estados Unidos, “ pero se le olvidó que en México, los obreros no tienen tarjetas de crédito y no porqué no las quieran, sino porque para la banca no son sujetos de crédito”. El ex diputado local del PRI por Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, reiteró que solo un sector de la población se benefició con el Buen Fin“, que bueno, pero ojalá también se haga algo para el sector que vive al día y que no es sujeto de crédito en las tiendas departamentales y de prestigio”. Por otra parte, el secretario General de la CTM en Tlalnepantla, Janitzio Soto, informó que buscará reunirse con el director de Seguridad Pública, para que se refuerce la vigilancia en el transporte público en el mes de diciembre, principalmente la segunda quincena, que es cuando los trabajadores reciben su aguinaldo

Priístas de la Zona Oriente, muestran la ambición de siempre *Presentan a José Luis Mayén y a Jorge Mina, como cabezas de este instituto político EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

Reunidos priístas de la Zona Oriente del Edomex, dieron la bienvenida a José Luis Mayén y a Jorge Mina Mina, quienes arribaron en calidad de iluminados a la región sur oriente, y tomaron posesión en sus nuevas oficinas dentro del edificio que alberga las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en la calle de Tizapa en el municipio de Chalco. Ante funcionarios y políticos de la región suroriente de la entidad, entre los que destacaron el diputado local por el distrito XXVIII, Oscar Jiménez Rayón, el diputado Federal Eduardo Yáñez Montaño del Distrito XXXIII, el alcalde de Juchitepec, Gilberto Quiroz Silva, el diputado federal del distrito XXXII Valle de Chalco, Miguel Ángel Luna Munguía, la presidenta de este instituto político, en Chalco, María Lorena Marín Moreno, los recién llegados se pronunciaron con frases muy al estilo priísta. ¡Queremos carro completo! ¡No voy a escuchar chismes! ¡Vamos con todo a apoyar a Enrique Peña!, entre otras, fueron las frases que se escucharon durante este evento dentro de las instalaciones del PRI municipal, donde de inmediato se oyeron voces de desacuerdo con la actitud de las personas que recién llegaron a la zona oriente dentro de este partido, al grado que hubo quienes se expresaron con críticas tan fuertes que comentaron a este rotativo que “éstos creen que vienen a conquistar indios”. Así las cosas, se espera que las fracturas que se notan a leguas dentro de este partido, puedan ser restauradas, ya que los tiempos políticos requieren de unidad al interior de los institutos políticos y deberán empezar por consensuar sobre su abanderado, que deberá ser un hombre joven, limpio, con carisma, que conozca la problemática del municipio, que no sea de los mismos de siempre y que tenga la sensibilidad de poder sumar y consensuar con gente de otros partidos para poder garantizar el triunfo en la demarcación para el Revolucionario Institucional.

Priístas en Chalco, reciben a José Luis Mayén y a Jorge Mina Mina, con cierto recelo al comentar que creen (los recién llegados) que vienen a conquistar indios.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 9

"Ojo seco", consecuencia Debe darse énfasis a la de utilizar en exceso prevención: Chertorivski la computadora *Prioritario tener políticas contra Enfermedades No Transmisibles

JUAN CARLOS FONSECA

*También se puede dar por bordar o leer sin descansar J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

El síndrome del ojo seco por uso de computadora es consecuencia de la disminución del parpadeo al fijar la vista en la pantalla por periodos prolongados, señaló Ricardo Ábrego Ayala, jefe del Departamento Clínico de Segmento Anterior, de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el síndrome del ojo seco suele darse no sólo por el uso continuo de la computadora, sino por actividades como bordar, leer, etcétera, que requieren una aplicación visual intensa y prolongada similar a la que actualmente llevan a cabo niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, al utilizar la computadora por periodos extendidos, indicó el especialista. La fijación continua de la vista impide la lubricación correcta de los ojos que se produce con un parpadeo de 50 veces por minuto, explicó el oftalmólogo. Ardor, enrojecimiento, comezón y lagrimeo son posibles manifestaciones del ojo seco, producidas por la inadecuada lubricación cuando no parpadeamos. La combinación de agua, moco y grasa que forma el revestimiento de la película lagrimal, es liberada por glándulas colocadas en los párpados superiores e inferiores para hidratar, nutrir y proteger la superficie ocular, abundó Ábrego Ayala. Adicionalmente, cuando se fija la vista y el parpadeo baja su frecuencia, la resequedad producida minimiza la barrera de defensa, lo cual predispone a infecciones, conjuntivitis bacteriana y conjuntivitis por ojo seco. Más que el periodo de horas en que se fija la vista, cuenta la forma en la que ésta se descansa. Se puede utilizar la computadora de 20 a 30 minutos con una interrupción de 5 a 10 minutos para cerrar los ojos, o enfocar la mirada hasta el punto más lejano que encontremos. El especialista recomendó que lo primero que debe hacer un usuario de computadora que detecte alguna molestia en los ojos, es acudir a una valoración oftalmológica en su Unidad de Medicina Familiar, ya que adicionalmente puede tener afectada su película lagrimal o necesitar graduación de lentes. Además, dijo, debe evitarse la auto medicación con lubricantes oculares que se anuncian en el mercado como de uso especial para computadora y que contienen vaso constrictores, que van a tener consecuencias negativas para la salud visual a corto o largo plazos. “Solamente se deben aplicar medicamentos para lubricar la vista bajo la prescripción del oftalmólogo”, concluyó el especialista.

REPORTERO

L

as naciones se deben poner métricas, responsabilidades y tiempos para el cumplimiento de las políticas relacionadas con las Enfermedades no Transmisibles, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al clausurar el Taller “Economía de la Prevención de Enfermedades no Transmisibles (ENT) y sus Factores de Riesgo”, puntualizó que es momento para que la región y el mundo se planteen objetivos concretos, medibles y se comprometan a alcanzarlos, porque se conocen las variables que reducen los riesgos, de detección oportuna y la inversión que se requiere. Las políticas deben dar mayor impulso a la prevención para lograr que la población se sensibilice de la necesidad de tener estilos de vida saludable, a fin de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, añadió. Ante expertos del ámbito eco-

nómico, epidemiológico y de políticas públicas de países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil, entre otros, Chertorivski Woldenberg indicó que los gobiernos del mundo reconocen la importancia de atender este problema de salud y conocen las herramientas para atenderlo. Las enfermedades no transmisibles se han convertido en el conjunto epidemiológico más importante que enfrenta el mundo en materia de salud y que sin embargo es prevenible con dieta

saludable, no consumo de tabaco ni alcohol y actividad física. Sólo en México, dos terceras partes de las muertes se deben a estos padecimientos y 80% de ellas se pudieron evitar. Asimismo, el financiamiento de la atención integral de diferentes tipos de cáncer en la población que no contaba con seguridad social ha tenido un importante impacto en la supervivencia y la economía de los pacientes, ya que por ejemplo aumentó de 30 a 70% la sobrevida de menores de 18 años con leucemia. Su importancia ha sido tal que se ha discutido en la sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, siendo el segundo tema de salud en abordarse, después del VIH/SIDA. El titular de Salud de México también resaltó que es necesario sensibilizar a los ministros de finanzas para obtener los mayores recursos para la atención de estos padecimientos, porque es una inversión que repercutirá en días productivos, crecimiento y desarrollo económico de un país.

Especialistas del IPN recurren a la acupuntura para tratar adicciones Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tratan las adicciones con Acupuntura Humana, terapéutica que representa una alternativa viable de desintoxicación, debido a que estimula al organismo para que de manera natural produzca en el cerebro sustancias opioides endógenos, específicamente dopamina, encefalinas y endorfinas, que se liberan en cantidades muy reguladas, las cuales proporcionan analgesia y tranquilidad en el paciente, lo que ayuda a su pronto restablecimiento. Eduardo Rodríguez Guerrero, responsable de la Clínica de Acupuntura de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del IPN, aseguró que el tratamiento que ahí se aplica desde hace siete años, está basado en técnicas que también son empleadas en el Hospital Lincoln de Nueva York, y con principios de la medicina tradicional china. La combinación de estos elementos, señaló, es lo que ha permitido obtener resultados eficaces en el tratamiento de adicciones a la cocaína, marihuana, alcohol y, en menor grado, a solventes, debido a que es más difícil tratar a las personas que consumen este tipo de sustancias. Rodríguez Guerrero, especialista en Acupuntura Humana, indicó que actualmente México ocupa el cuarto lugar como país consumidor de drogas en el Continente Americano, acentuándose la adicción en la

población de entre 15 y 34 años de edad. Ante tal problemática y con el propósito de disminuir los índices de adicciones, informó que la ENMH, además de ofrecer el tratamiento en la Clínica de Acupuntura, hará extensivos sus beneficios a nivel nacional a partir de 2012 a través del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), y los Centros de Integración Juvenil (CIJ) que se ubican en el país. Explicó que sustancias como la cocaína, marihuana, alcohol y anfetaminas, así como los inhalantes y solventes, influyen negativamente en el sistema nervioso central y desde el primer consumo dañan zonas cerebrales que dejan de activarse; “por el consumo crónico de las sustancias llega un momento en que se pierde el estado de la conciencia y la vida”. Mencionó que con el tratamiento que se aplica en la Clínica de Acupuntura se estimula el organismo para la liberación de sustancias como la dopamina, endorfinas y encefalinas, a fin de que proporcionen al individuo la sensación de bienestar y tranquilidad durante el síndrome de supresión de las drogas; “de tal manera que los síntomas de ansiedad y deseo por ingerir el estupefaciente prácticamente no se presentan, pero es muy importante que exista la fuerza de voluntad que impida que, aun cuando el cuerpo no necesite ninguna sustancia estimulante, esta sea consumida por hábito o costumbre”.


10

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

Lecciones de la Revolución Mexicana

E

n la Conmemoración del 101 Aniversario del inicio de la gesta revolucionaria hay mucho qué recordar y qué reflexionar también. México en 1910 era un país que transitaba por una aparente prosperidad económica, que sin duda sólo favorecía a las clases más acaudaladas, mientras el resto del pueblo vivía en condiciones sumamente difíciles. Había también comerciantes, una incipiente clase media que veía con recelo cualquier movimiento revolucionario. Y estaban los revolucionarios que poco a poco irían apareciendo en la escena y escribiendo uno de los pasajes más difíciles, pero también más gloriosos de la vida nacional. Nadie puede negar que la Revolución Mexicana fue una gesta heroica que costó muchas vidas. Sin embargo, ¿qué hubiera sido del pueblo de México si no se hubiera dado la Revolución? ¿Dónde estaríamos en el mundo? ¿Quién nos gobernaría? ¿De qué manera viviríamos? Y algo muy importante ¿dónde estaría nuestra libertad?

Quizá estaríamos sujetos a un régimen autoritario y despótico. Suponiendo que la historia se hubiera detenido y que un gobierno así pudiera existir en estos tiempos y los mexicanos no tendríamos ni Constitución, ni democracia, ni respeto por nosotros mismos. Esto viene a colación por el mensaje que dio el Presidente Felipe Calderón, con motivo del 101 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El Primer Mandatario llamó a los mexicanos a convertirnos en auténticos demócratas y defender a la sociedad de la violencia, la delincuencia y la impunidad. El Presidente de la República también llamó a la ciudadanía a no claudicar o pactar contra los que pretenden arrebatarnos la libertad. Esa libertad a la que se refirió el Titular del Ejecutivo es la misma por la que se peleó hace 101 años, por la que se derramó sangre y por la que se pelea ahora en la lucha contra el crimen organizado. Rememorar la gesta heroica de los revolucionarios es recordar que tuvo que haber líderes

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

políticos que decidieran dar inicio a un movimiento armado que a ojos de muchos pudo haber resultado impopular pero que al paso del tiempo muestra que no había alternativa para nuestro país que no fuera la Revolución Mexicana. Algo parecido sucede ahora con la lucha que el presente Gobierno lleva a cabo contra los delincuentes. Es una lucha que ha cobrado vidas, pero que a lo largo del tiempo tendrá que ser reconocida como una gesta en pro de la vida, la libertad y la integridad de los mexicanos. No puede haber mayor necedad que la de los que insisten en pactar con el crimen organizado. ¿Cómo se puede pensar que son negociables las vidas de los mexicanos? ¿Quién puede pactar la salud y el bienestar de millones de compatriotas nada más por no continuar con una lucha justa y con miras a un mejor país? No cabe duda que uno de los grandes retos para nuestros gobiernos, más allá del sexenio del Presidente Felipe Calderón es garantizar la integridad de los mexicanos y evitar que el crimen

organizado se infiltre en las organizaciones que nos representan. El sexenio del actual Presidente inevitablemente llegará a su fin, pero lo que no debe de terminarse es la convicción y el espíritu democrático y de libertad del pueblo mexicano. Para los que piensan que es necesario pactar con el narco sólo cabe recordarles que pensar así es equivalente a empeñar todo lo que somos como Nación a un puñado de desgraciados a los que sólo mueve el poder y la maldad. La gesta Revolucionaria de 1910 deja muchas lecciones, en particular la de la trascendencia. No dejemos que en la lucha contra el crimen perdamos de vista el bosque por ver demasiados árboles. No hay vuelta de hoja, la actual lucha es parte del destino de nuestro pueblo, de su libertad, de su bienestar y de su democracia. Es la lucha del pueblo contra el déspota, en esta ocasión representado por delincuentes que no tienen patria, ni sentido alguno de lo que es ser mexicano.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El PRI realmente no ganó, porque la mayoría no votó por su candidato a gobernador en Michoacán: PRD PAN TOTAL PRI

28.88% de los votos. 32.67% " " 61.55% " " = ¡¡¡MAYORÍA Y POR MUCHO!!! 35.39% " " = MINORÍA.

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Esto demuestra que la gente no quiere al PRI. México es un país dividido desde la conquista: Indígenas, mestizos, criollos. Y luego: Realistas e insurgentes, Conservadores y liberales, y últimamente: Corruptos oportunistas y sinvergüenzas. Violentos comunistas y liberales. Timoratos y conservadores. México merece los Partidos, los Gobernantes, y las condiciones socioeconómicas que tiene y ha tenido. México es un país DIVIDIDO. Más claro, ni el agua. En Oaxaca y Puebla, que hubo cierta clase de unión, se pudo derrotar al PRI. En Michoacán pudo ser igual, pero la ideológía sobrepasó la razón y el pragmatismo. Por eso perdió el pueblo Michoacano. Atentamente, Guillermo Freeman Bonilla.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDOMEX 11

Eruviel Ávila entrega Premio Estatal del Deporte 2011 E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia del CI Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y la Entrega del Premio Estatal del Deporte 2011, durante la cual el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, afirmó que el Estado de México seguirá siendo partícipe esencial del desarrollo nacional. Eruviel Ávila entregó el Premio Estatal del Deporte 2011 a las campeonas mundiales en frontenis, Guadalupe Hernández Encarnación y Paulina Castillo Rodríguez; a la golfista juvenil Marijosé Navarro y al profesor Miguel Ángel

Hidalgo, promotor del deporte adaptado. Dio reconocimientos al Grupo de los 20 Grandes, integrado por los atletas más destacados de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2011, en cuya representación lo recibieron la multimedallista en patines sobre ruedas, Daniela Julieta Luna González, y por parte de los entrenadores, Rogelio Medina Muñoz. De igual manera, al director del Deporte de Naucalpan, Walter Shadtler Contreras, en representación de los municipios, y a Efraín Alberto Esquivel Mejía, presidente de la Asociación de Pelota Vasca, en representación de las aso-

El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia del CI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, celebrada en la Plaza de los Mártires.

ciaciones deportivas mexiquenses. Al pronunciar el mensaje oficial, ante representantes de diversos sectores de la sociedad mexiquense, Raymundo Martínez hizo un llamado a seguir construyendo en unidad el gran proyecto que hizo de la Revolución gobierno, y del gobierno institución al servicio de la sociedad mexicana. Aseveró que la educación será piedra angular de esta administración, pues educar es más que difundir conocimientos, es sembrar la capacidad de acceder a la real igualdad de oportunidades, crecer en lo individual y contribuir al mejoramiento de los demás, por lo que convocó a contribuir con la fuerza de la educación a rehacer el tejido social. En presencia de José Manzur Quiroga y Óscar Sánchez Juárez, presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LVII Legislatura estatal, respectivamente; y de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el secretario de Educación subrayó que los principios de la actual administración: humanismo, transparencia, honradez y eficacia, son la guía con la que se conduce hacia un gobierno solidario, cercano a los que más lo necesitan;

El gobernador Eruviel Ávila Villegas saluda a los asistentes a la ceremonia conmemorativa del CI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, celebrada en la Plaza de los Mártires, donde entregó el Premio Estatal del Deporte 2011. una sociedad protegida; que pueda ejercer plenamente sus libertades; y un Estado progresista, que innove y fortalezca su competitividad para generar mayor desarrollo, mejores empleos, más ciencia y tecnología. A esta ceremonia asistieron, entre otras personalidades, Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador mexiquense; María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca; Jesús Alfredo Alvarado, comandante de la 22 Zona Militar; así como integrantes del gabinete legal y ampliado

del gobierno estatal, diputados locales y federales. En la parte artística de esta conmemoración, 480 alumnas de primaria de escuelas adscritas a la Dirección General de los Servicios Educativos Integrados al Servicio del Estado de México (SEIEM), ejecutaron una tabla gimnástica monumental, al ritmo de sones mexicanos con arreglos electrónicos. De manera simultánea, 700 alumnos de la escuela secundaria federalizada "Ignacio Ramírez", hicieron cuadros cromáticos.

En municipios de la región oriente…

CI Aniversario de la Revolución Mexicana *Salieron a relucir las destrezas deportivas y creatividad de alumnos y maestros en los desfiles GREGORIO MANRÍQUEZ REPORTERO Como ya es toda una tradición, los desfiles deportivos lucieron en su máximo esplendor en los municipios de la región de los volcanes con motivo del CI Aniversario de la Revolución Mexicana. Desde el viernes 17 de noviembre los ayuntamientos desde Valle de Chalco hasta

Ecatzingo participaron en las actividades cívicas correspondientes a la conmemoración de la Revolución Mexicana y los gobiernos locales contaron con la participación de los alumnos de las distintas escuelas de cada demarcación. En los desfiles deportivos destacaron las destrezas y habilidades de los alumnos

para realizar las enormes pirámides humanas para deleite de los espectadores, no faltaron los carros alegóricos, las bandas de Guerra, las elegantes escoltas y los nutridos contingentes de jovencitas ejecutando relucientes tablas rítmicas. Los trajes multicolores de las Adelitas hicieron contraste con los zapatistas que reco-

No faltaron las "Adelitas" y los "Zapatas" en desfiles de municipios de la región de los volcanes. rrieron las calles en cada uno de los municipios, todo ello en medio de las multitudes de personas que se aglutinaron para celebrar un aniversario

más de la Revolución Mexicana, aprovechando el receso del puente para regresar a las actividades cotidianas hasta el martes.


12/

LUNES

21

DE NOVIEMBR

Se sabrá dónde quedó el dinero de campaña y quién cometió excesos GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO

N

AUCALPAN, Méx.- Los partidos políticos que participaron en la elección para gobernador del Estado de México

están bajo un proceso de revisión de informes definitivos, que arrojará con transparencia resultados sobre los recursos que ejercieron en sus actividades proselitistas, durante el proceso 2011, sin dejar margen a omisiones u errores,

porque se aplica un Plan de Auditoría Integral con estándares internacionales. Lo anterior fue manifestado por el titular del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, Hernán Mejía López, quien agregó que los mexiquenses deben conocer y confiar en los resultados de la fiscalización que se está realizando a los partidos y coaliciones, toda vez que por primera vez en la historia de la entidad, se aplica un modelo de fiscalización con estándares internacionales, con el que no cuenta ningún otro Instituto Electoral, incluido el IFE, “…estamos a la vanguardia de la fiscalización, pues el plan maestro que se aplica en la entidad, no se ha puesto en práctica en ningún otro estado de la República Mexicana, ni en ningún otro país de América Latina…”. El funcionario del IEEM Hernán Mejía, dijo que además los resultados que se obtengan de manera definitiva del proceso

de fiscalización a las campañas de Gobernador 2011, serán publicados en el sitio de internet del Órgano Técnico de Fiscalización, “…una vez que sea aprobado por el Consejo General el dictamen sobre el origen, monto, volumen, aplicación y destino de los recursos empleados en las campañas, se subirá toda la información y ahí se publicará todo lo que encuentre el Órgano Técnico a mi cargo, ello permitirá disipar cualquier señalamiento sobre facturas apócrifas, gastos simulados y proveedores inexistentes, como producto del estudio de la información y documentación que entregaron el partido político y las coaliciones que contendieron en el pasado proceso electoral de gobernador 2011…” En entrevista con varios medios de comunicación, el “Fiscal de Hierro” señaló que como una etapa fundamental en el desarrollo del “Proceso de revisión a los informes definitivos de gastos de campaña de los partidos políticos

y coaliciones en el proce ral de Gobernador 2011” no Técnico de Fisc comenzó este siete de n la visita de verificación d tal en las sedes de las fue ticas, durante la cual se por primera vez –de man rica– a nivel nacional y la ricano en materia elector mas de auditoría inte incorporan los mecanism trumentos más novedoso global en el ejercicio de zación internacional. Mejía López explicó Plan Maestro de audito gral, “comprende la de las auditorías con neas entre las que d


VIEMBRE DE

2011

el proceso electoor 2011”, el Órgade Fiscalización ete de noviembre icación documende las fuerzas polícual se aplicarán –de manera históional y latinoamea electoral, esquería integral que mecanismos e insnovedosos a nivel cicio de la fiscalional. explicó que el e auditoría intende la totalidad ías contemporás que destacan:

/13

Fiscalizan gastos en proceso para gobernador en el Estado de México

auditoría forense; auditoría administrativa; auditoría programática, auditoría a los sistemas de información; entre otras; todas ellas integradas con una metodología científica y técnica bajo estándares internacionales que abarcan parámetros claros en la detección, prevención, evaluación y en su caso, sanción oportuna de las distorsiones en la información financiera de los partidos políticos y coaliciones que contendieron en el pasado proceso electoral, lo cual genera incentivos no sólo de legalidad, sino también de legitimidad ante la sociedad mexiquense” Precisó que como parte de una

reacción global y universalmente eficaz, el Órgano Técnico de Fiscalización tomó en cuenta los estándares emitidos por la Public Company Accounting Oversight Board (Consejo para la Supervisión Contable de las Empresas Públicas del Congreso de los Estados Unidos de América), que permitirá utilizar herramientas trascendentes en las revelaciones omitidas, inexactas e incompletas de los informes rendidos por los sujetos obligados, así como su documentación soporte. “En el diseño del Plan Maestro, el Órgano Técnico de Fiscalización implementó el informe COSO –Comitee of Sponsoring Organizations of the Treadway Comission– para incluir el más moderno enfoque de análisis de las cuentas mayormente expuestas a las distorsiones, bajo la perspectiva preventiva y detectiva de los elementos objetivos y subjetivos que intervienen en la comisión de conductas inapropiadas por parte de las fuerzas políticas”, agregó el titular del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM,

Hernán Mejía López. De igual modo, –dijo– se cuenta con parámetros de auditoría forense que incluyen vanguardistas indicadores de omisión en los controles internos que deben observar ineludiblemente los partidos políticos y coaliciones, en cumplimiento a sus obligaciones en materia de fiscalización. Finalmente, el alto funcionario del Instituto Estatal Electoral, aseguró que con el Plan Maestro,

el Órgano Técnico de Fiscalización fortalece la confiabilidad, oportunidad, eficiencia y veracidad que perfecciona la tríada: responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, ejes rectores de la función fiscalizadora en el Estado de México, aunado a la certificación internacional en la gestión de la calidad de todos sus procesos fiscalizadores electorales bajo la norma ISO 9001:2008 que obtuvo en el mes de junio del presente año.


14 JUSTICIA

Al ingreso de Valle, un adulto mayor falleció tras chocar contra árbol JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

El pasado fin de semana por la tarde en Valle de Banderas, Nayarit, por razones desconocidas, una persona de la tercera edad que conducía una camioneta, se salió de la carretera y terminó chocando contra un árbol en donde minutos después, falleció, al parecer debido a las lesiones que sufrió del accidente, ante los familiares, autoridades municipales, estatales y ministeriales, atendieron los hechos. El hoy occiso fue identificado como José Cruz Robles de 70 años de edad, era originario y vecino de dicha cabecera municipal, con domicilio conocido ubicado por la calle Guerrero sin número, esquina Yucatán, quien sin compañía alguna, iba llegando a Valle de Banderas en una pick-up Toyota en color azul, modelo 1978 con placas de Nayarit PB-93-464, en la que sufrió un mortal accidente del que ya no pudo regresar. Los hechos fueron reportados después del mediodía del sábado pasado, al ingreso de Valle, muy cerca del DIF municipal, cuando el señor José regresaba al parecer, de haber sacado dinero del banco para pagarle a unos obreros de albañilería que le estaban haciendo unos trabajos, pero en un momento dado, algo pasó con él que perdió el control de la unidad y se salió del camino para terminar impactado contra un árbol. Se dio a conocer que el señor José era diabético, por lo que se presume que pudo haber tenido una alteración con su salud, después de los cual, perdería el control de la camioneta en la que se salió de la vialidad, ocasionado que ésta se ponchara y siguiera su camino por más de 100 metros de distancia pero de bajada, lo que desafortunadamente ocasionó un accidente aparatoso con fuertes golpes en su persona. Unos civiles que estaban cerca del lugar se arrimaron al sitio para ver en que podía ayudar, mientras llegaban las autoridades que habían llamado, unos vecinos verificaron que el señor José aún tenía signos vitales pero estos se iban perdiendo rápidamente, al lugar llegaron policías municipales, quienes de inmediato solicitaron la presencia de paramédicos de protección civil, quienes llegaron minutos después.

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Partido futbolero terminó en tragedia T

L A L N E PA N T L A , Edomex.– Un hombre fue asesinado de un certero balazo en pleno rostro al registrarse un riña colectiva al término de un partido de futbol que se realizaba en los campos de la Unidad Deportiva Solidaridad Tlalnepantla. Según el reporte preliminar de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en una de las canchas de futbol de la Unidad Deportiva Solidaridad Tlalnepantla, ubicada en prolongación Juárez y avenida Se armó la campal y le metieron un plomazo en pleno rostro. Industrial, a un costado de la Unidad Habitacional El ron a los golpes y de pronto se un proyectil que hizo blanco en Rosario y de la colonia Los escucharon las detonaciones de su rostro. Los amigos y familiares de la Reyes Ixtacala, se realizaba un arma de fuego. Hugo “N”, de partido entre vecinos de dos aproximadamente 25 años de víctima buscaron ayuda, mientras colonias, pero al terminar el edad, se encontraba en las gra- los participantes en el pleito escapartido los jugadores salieron das y bajó hasta el campo de tie- paban corriendo por lo que el de pleito, de las palabras pasa- rra sólo para ser alcanzado por homicida se encuentra prófugo.

¡Toquín sangriento! TLALNEPANTLA, Edomex.– Dos personas fueron asesinadas a balazos al terminar en riña una fiesta que era amenizada por un sonido en calles de la colonia La Laguna de este municipio. Aproximadamente a las 4:00 horas del domingo, cuando la fiesta estaba por terminar, varios sujetos empezaron a pelear y de pronto se escucharon varios balazos sobre la calle Emilio Portes Gil, entre las calles General Roberto Fierro y Adolfo López Mateos. Algunos asistentes a la fiesta se retiraron corriendo y al llegar elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, junto con paramédicos de una ambulancia, encontraron los cuerpos sin vida de Giovanni Nava Bautista, de 17 años de edad, y de Eduardo

Fabián Ontiveros Palma, de 29 años, tirados en el pavimento a una cuadra de distancia uno del otro. Los paramédicos determinaron que las dos víctimas recibieron

varios impactos de bala por lo que su muerte ocurrió de manera casi instantánea; hasta el momento se desconoce el paradero del o los homicidas.

Comenzó la balacera con saldo trágico.


JUSTICIA 15

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Ajuste de cuentas! C

D. NEZAHUALCOYOTL, Méx.En lo que se perfila como un ajuste de cuentas, Carmelo Cortés Martínez murió de por lo menos 5 impactos de bala frente a su domicilio en la Colonia Palmas, de este municipio, los agresores no se tomaron la molestia de bajar del automóvil en que viajaban y al pasar a escasos metros del hoy occiso le dispararon desde el vehículo en movimiento. El cobarde y mortal atentado tuvo lugar minutos antes de las 4:00 de la madrugada de hoy cuando Cortés Martínez, de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba sobre la calle Biología, entre Geometría y Pirules. Lugar hasta donde llegaron varios sujetos armados a bordo de un vehículo y al identificarlo se le acercaron lentamente, hasta tenerlo a escasos metros, momento en que por lo menos un sujeto sacó de entre sus ropas un arma de fuego y comenzó a disparar contra el desprevenido sujeto. El tirador logró hacer blanco sobre la humanidad de Carmelo Cortés en por lo menos 5 ocasiones, ocasionando que cayera al piso mortalmente herido, para acto seguido escapar a toda velocidad a bordo del mismo auto en que había llegado acompañado de

Denuncian abusos de delegado de Suteym-Neza G ENARO S ERRANO T ORRES R EPORTERO

Cobarde asesinato en Nezahualcóyotl. otros peligrosos hampones. Debido a las constantes detonaciones a la calle salieron familiares y amigos de la víctima, que lo encontraron tirado sobre la banqueta y sangrando de varias partes de su cuerpo, por lo que solicitaron apoyo de los policías preventivos y de una ambulancia para que fuera atendido. Rápidamente al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones de socorro pero al arribar sólo pudieron certificar la muerte del infortunado sujeto.

Ante este terrible panorama, los policías dieron aviso al Ministerio Público de la zona, que minutos después se presentó en el lugar acompañado de peritos en medicina forense, fotografía y criminalística, para llevar a cabo las primeras diligencias y el levantamiento de los cadáveres. Los especialistas forenses localizaron casquillos percutidos de un arma calibre .380 en la zona lo que hace pensar a los investigadores del caso que se trató de una venganza personal o un ajuste de cuentas.

Cayó peligrosa banda roba-mercancías La Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron el aseguramiento de 10 sujetos y la recuperación de mercancía consistente en tela y aparatos electrónicos, valuada en más de 10 millones de pesos. Los detenidos son Fernando Medel Saavedra, Luis Edmundo Moctezuma Tapia Miguel Carranza Martínez, Oscar Erick Calderón Olvera, Ernesto Martínez García, Daniel Mendoza Sánchez, Héctor Javier Martínez González, Aarón Enríquez Ortega, José Luis Alatorre Hernández y Florencio Málaga Toto, sujetos implicados en el robo a la empresa Superlástic, el pasado 23 de septiembre de este año. De acuerdo a las investigaciones, varios sujetos ingresaron a la empresa Superlástic, ubicada en la avenida Benito Juárez, colonia Urbana Ixhuatepec, del municipio de

Ecatepec, donde amagaron a los guardias de seguridad y sustrajeron 750 rollos de tela, equipo de cómputo, dinero en efectivo, dos cajas fuertes, cámaras de video y equipo de grabación y papelería, valuado en 10 millones de pesos. Por este hecho personal de la procuraduría de justicia mexiquense, inicio la averiguación previa XA/III/3013/2011 y comenzó los trabajos de investigación y seguimiento que dieron como resultado la recuperación de la mercancía y la detención de los probables responsables en calles de Ecatepec. Tras ser aprehendidos, los probables responsables revelaron la ubicación de dos bodegas más ubicadas en las delegaciones Iztacalco e Ixtapaluca, donde ocultaban parte de la mercancía robada que posteriormente planeaban comercializar en el mercado informal.

Diez detenidos en operativo de la PGJEM Y SSC.

NEZAHUALCOYOTL,Méx.-Una serie de abusos, en los que están la separación de empleos arbitrariamente, amenazas y atribuciones que no le corresponden, han sido denunciadas por trabajadores de limpia y transportes zona oriente de este municipio. En entrevista con trabajadores de esta sección del departamento de limpia y transportes zona oriente,los cuales suman más de docientos y que se encuentran atemorizados ante los abusos de este sujeto, ubicado en la colonia Esperanza de este municipio, denuncian que vienen siendo acosados laboralmente por el delegado Eduardo León Luna, el cual es delegado del turno matutino en esta sección, dependiente del Suteym-Neza, a decir de los manifestantes, este tipo separó de sus empleos a la secretaria, Rosa Laura Muñoz Rodríguez y al coordinador, Marcos Martínez Orozco, los cuales su ùnico “defecto”, fue el buscar el bienestar de los agremiados a este departamento, pero como los mencionados no se someten a los caprichos del delegado, Eduardo León, este simplemente los separó del cargo y en su lugar, colocó a dos incondicionales, los cuales sí, son serviles del sujeto. Cabe mencionar -agregaron los entrevistados- este sujeto, tomándose atribuciones que sólo competen al secretario general, Inocencio Ortiz Estrada, mismo que es ignorado por él, ha venido cometiendo abusos como el denunciado, aparte de acomodar a su familia en espacios de este departamento, así como beneficiar a los que le rinden pleitesía, todo esto ya del conocimiento del secretario general, pero a éste parecen no importarle las acciones del delegado, Eduardo León y a pesar de que cuando éste comete estos abusos, violando flagrantemente los estatutos de este sindicato y estar presentes integrantes del sindicato,éstos son ignorados por él. Y ante tales abusos, los inconformes, piden la intervencion del Comité Ejecutivo Estatal y del presidente de la comisión de vigilancia para que se dé una vuelta por este municicipio y conozca de las acciones arbitrarias de este sujeto al cual tambien hacen responsable de cualquier agresión que podamos tener de parte de el denunciado, ya que lo conocen por ser una persona violenta y rodeado de gente ajena a este sindicato y los cuales podrían agredirnos.


16 JUSTICIA

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Con granada, amenzaron a taxista T

res jóvenes fueron detenidos este lunes cuando circulaban a bordo de un automóvil ya que portaban una granada de fragmentación y una réplica de revólver, en la colonia San Juan de Aragón segunda sección, en Gustavo A. Madero. Un taxista alertó a policías de la Unidad de Protección Ciudadana Aragón sobre tres hombres que viajaban sobre la Avenida 608 a bordo de un Derby, placas 464RHZ, quienes lo amenazaron con el revólver, en aparentemente estado de ebriedad. Policías a bordo de una patrulla ubicaron el vehículo sobre la calle de Loreto Fabela, pero tras pedir que fuera detenido se inició una persecución a la que se unieron más unidades policiales. Cerca de la estación del Metro Oceanía los jóvenes fueron aprehendidos, sin embargo, fue hasta la Agencia del Ministerio Público,

Este año, Chalma será recordado por trágicos acontecimiento sobre peregrinos.

¡Peregrino arrollado, rumbo a Chalma!

donde al hacer una inspección al vehículo Derby los uniformados encontraron una granada de fragmentación cerca del asiento del copiloto. Elementos del Agrupamiento Fuerza de Tarea llegaron al lugar y acordonaron la zona para poder

sacar del interior del auto la granada. Los arrestados se identificaron como Antonio Rosas y Alexis Cruz, de 19 años, y Ulises Barrera, de 18, quienes únicamente declararon que regresaban de una fiesta en la colonia Peralvillo.

Demanda esclarecimiento de asesinato de la jurista Martha Angélica Muñoz

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, entre quienes destacan jueces de distrito y magistrados, demandaron a la Procuraduría General de de la República y Procuraduría General de Justicia del Estado de México esclarecer el “artero asesinato” de la jurista Martha Angélica Muñoz Hernández, secretaria del Cuarto Tribunal Unitario del Segundo Circuito, cuyo cadáver, con un disparo de arma de fuego en la nuca, fue hallado el fin de semana en el municipio de Lerma. Tras ratificar su condena a los reprobables

hechos, el Consejo de la Judicatura Federal ratificó su decisión de continuar trabajando para “garantizar la seguridad e independencia de quienes tienen a su cargo la impartición de la justicia federal”, al tiempo que colegas de la finada secretaria sostuvieron que este tipo de “conductas criminales” no les amedrenta ni arredra para cumplir cabalmente con su cometido y compromiso con la sociedad. Trascendió que entre los casos que se llevan en el citado órgano jurisdiccional, con sede Toluca, se encuentran los de Israel Vallarta Cisneros, líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco” y pareja sentimental de la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión, y el de Miguel Ángel Guzmán Loera, “El Mudo”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, máximo líder del “Cártel de Sinaloa”. “No necesariamente esas personas estarían tras la ejecución de la abogada Muñoz Hernández, pero los casos podrían servir de referencia para una de las líneas de investigación que seguramente abrieron ya las autoridades estatales y federales en torno al lamentable hecho, el que vuelve a enlutar al Poder Judicial Federal”. Se confirmó que fue el pasado jueves cuando los compañeros de actividades del Cuarto Tribunal Unitario del Segundo Circuito vieron con vida a la funcionaria. “Fue hasta el sábado cuando, por desgracia, nos confirmaron que habían hallado, en el municipio de Lerma, el cuerpo con vida de la licenciada, quien a lo largo de su carrera profesional siempre demostró eficiencia, probidad y rectitud, por lo que estamos sorprendidos y consternados por el proditorio crimen”. “En el marco de sus atribuciones constitucionales, el Consejo de la Judicatura Federal inició el contacto necesario con las autoridades encargadas de aclarar los hechos, así como de fincar responsabilidades pertinentes, a fin de lograr que el caso sea resuelto a la brevedad posible”, certificó el CJF en comunicado oficial.

El mortal percance ocurrió sobre la concurrida arteria vial con dirección a Toluca, a la altura del kilómetro 27+269, en el poblado de La Pila, Delegación Cuajimalpa. Se trata de Juan Espino Rodríguez, de aproximadamente 20 años de edad, quien se dirigía junto con un grupo de 30 ciclistas más hacia el Santuario del Señor de Chalma para pagar una manda. Sin embargo, y a pesar de ir buscando la bendición de Dios, el ciclista murió al momento en que el conductor de un automóvil tipo Pointer, que era conducido a alta velocidad, perdió el control de la unidad y embistió al grupo de ciclistas, algunos de los cuales al verlo acercarse lograron esquivarlo. Sin embargo, Espino Rodríguez no reaccionó a tiempo y fue arrastrado unos 50 metros, golpeándose en repetidas ocasiones la cabeza contra el duro asfalto, lo que ocasionó que perdiera la vida. Tras el terrible accidente, el irresponsable conductor se dio a la fuga, intentando escapar del largo brazo de la ley, sin embargo, una de las placas de su auto lo delató, pues quedó tirada sobre la cinta asfáltica, por lo que en pocas horas se espera que sea detenido por policías de investigación que ya le siguen la pista de cerca.

Ola de crímenes en Iztacalco De dos impactos de bala fue asesinado anoche de ayer un hombre de aproximadamente 30 años por varios sujetos armados quienes viajaban a bordo de una camioneta BMW color blanca en la cual lograron darse a la fuga. La víctima, que continúa en calidad de desconocida, fue sorprendida por los agresores cuando se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con unos amigos en la esquina de las calles Sur 8 y 245 en la colonia Agrícola Oriental, perímetro de la delegación Iztacalco, lugar donde cayó herido de muerte y fue atendido por paramédicos de Protección Civil quienes ya nada pudieron hacer por el hoy occiso pese a los esfuerzos por salvarle la vida.

Fatal encontronazo en la México-Toluca TOLUCA, Méx.- Una pareja muerta y una persona lesionada fue el saldo de un choque en Bulevar Aeropuerto, a la altura de la curva de la empresa Bonafont. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el accidente ocurrió cuando la pareja, de alrededor de 35 años de edad, viajaba en un automóvil tipo Honda con placas XEV 4690 del Estado de Tamaulipas que brincó el camellón, invadió el carril central en sentido contrario y los impactó una camioneta pick up.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Perfume de Gardenia, premió a la Santanera El musical "Perfume de Gardenia" del productor Omar Suárez, y la casa discográfica Sony Music distinguieron a La Única Internacional Sonora Santanera por su participación ininterrumpida de un año en dicho montaje, así como por más de 50 años de trayectoria artística y el lanzamiento del disco oficial que obedece al nombre de dicha obra. Al concluir la primera función de este domingo, el musical que cuenta con las actuaciones de Aracely Arámbula, William Levy, María Victoria, Andrés García,

Julio Alemán y Niurka, por citar algunos de los artista, celebró la distinción a la agrupación que forma parte fundamental de la puesta en escena. Para ello, en compañía del elenco de "Perfume de Gardenia", Omar Suárez pidió la presencia de Jorge Ávila y Verónica Enríquez, director y gerente de marketing de Sony Music, respectivamente, sello discográfico que distribuirá dicho disco. "Es La Santanera el alma de esta obra y por eso el reconocimiento muy especial por un año

ESPECTÁCULOS 17 ininterrumpido en este musical que inició el 5 de noviembre del año pasado y por más de 50 años de trayectoria", señaló Ávila, para posteriormente en compañía de Enríquez descubrir la placa alusiva de la celebración. Al respecto de la distinción, Arturo Ortiz, uno de los fundadores de La Única Internacional Sonora Santanera, expresó su felicidad y la de sus compañeros de agrupación y definió la ocasión, como una noche especial e inolvidable. "Estamos muy contentos, esto es un logro más en la carrera musical de La Sonora Santanera, de que ahora esta maravillosa obra ya se haya quedado para toda la vida a través de un disco.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Eva Perón era una aspirante a Actriz..! Llegó a Buenos Aires, Argentina a los 17 años de edad, procedente de una Provincia… ERA UNA ASPIRANTE a actriz. AMANTE Y ESPOSA DE PERON Gracias a su inteligencia y relaciones públicas llegó a ser amante y luego esposa del entonces Presidente populista de Argentina, Juan Domingo Perón, General del ejército. Eva Duarte fue en muchas formas mucho más popular que su marido y acostumbraba desarrollar sus actividades entre los pobres y los trabajadores manuales. "SON MIS DESCAMISADOS"… Exclamaba Eva: "Son mis descamisados" y así les gritaba desde el balcón de Palacio y la multitud respondía y coreaba: ¡Evita…Evita!". Aún se cuentan historias de sus visitas a los pobres y les daba dinero directamente de su bolsillo. MILLONARIAS CUENTAS EN SUIZA… Sin embargo, afirman los seguidores de la historia argentina que "Eva también llenó sus guardarropas de lujo, sus cofres de joyas y sus millonarias cuentas bancarias en Suiza"… El poeta Jorge Luis Borges denunció entonces a Evita, pero también reconoció que construyó hospitales y guarderías y logró que las mujeres argentinas tuvieran derecho al voto. PODERIO Y MUERTE De 1945 a 1955 el poderío de los Perón no tuvo paralelo en ese país del llamado Cono sur". No se movía ni una hoja sin la orden de Eva", llegó a publicarse en los periódicos valientes. Las multitudes escuchaban con emoción los discursos de ella. Aplaudían los del "Coronel Perón"… UNA MAÑANA fría, muy fría, se publicó en "La Nación" de Buenos Aires: "Eva está muy enferma". El secreto de su enfermedad no pudo permanecer más tiempo intramuros del Palacio de Gobierno, ¿Qué tiene Eva?. El pueblo desfiló por las calles pidiendo información… PERON, desde el balcón de Palacio: "pronto estará con nosotros anunciando nuevos planes. Así es Evita". Hubo delirio, bailes y cánticos en las calles… PERO llegó el final: un cáncer maligno acabó muy pronto con la vida de Eva Duarte a los 33 años de edad. PERON SE FUE A ESPAÑA Juan Domingo Perón se fue a España y fue recibido como "huésped distinguido" de Francisco Franco. Héctor J. Campora preparó el regresó de Perón a Argentina y le entregó la Presidencia. No pasó mucho tiempo en la historia de Buenos Aires. "La Nación" volvió a estremecer a todos: "¡Murió Juan Domingo Perón!" Siguió un golpe militar y derrocó a Isabel otra esposa de Perón, convertida en Presidenta. Se estrenó la opereta-rock "Evita" ¡No llores por mí Argentina..! Pensamiento de hoy La vida es un torneo de sorpresas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI recibe felicitaciones por 34 años de UNOMASUNO Ricardoperetealive.com.mx


18 ESPECTÁCULOS

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Lanzaron álbum "Inmortal", LOGARITMOS de Michael Jackson B OB L OGAR

L

OS ANGELES, California.El álbum póstumo de Michel Jackson “Inmortal”, con 42 de los más grandes éxitos de “El Rey del Pop” y que es la base de la gira de conciertos del “show” de “Cirque du Soleil”, fue lanzado a la venta en Estados Unidos. La disquera Epic Record anunció la puesta a la venta de dos producciones, un paquete de lujo de dos CDs con una versión de 100 minutos y otra menos costosa con un álbum sencillo “pero que experimentarán su música en un solo camino”, resaltó. El diseñador de la música fue Kevin Antunes, quien es el responsable del proyecto de “Cirque du Soleil”, que es un espectáculo de la afamada agrupación del circo sin animales pero con acróbatas en vistosas escenas. Se indicó que Antunes, quien

ha trabajado con artistas como Rihanna, Justin Timberlake y Madonna, se tardó más de un año para seleccionar los temas más exitosos en una carrera de 40 años de quien surgiera siendo un niño de la agrupación The Jackson Five. La versión de “Inmortal” incluye la voz de Michael a sus 11 años en junio de 1970 sin un

proceso digital, que es habitual en los estudios de grabación en la actualidad y se deja en el CD de lujo como un sencillo acompañado sólo con piano. El arreglo de megamix “Inmortal”, que fue lanzado hace tres semanas como un sencillo en estaciones de radio, es un número dancístico y que incluye “Can you feel It”, “Don’t stop til you get enough”, “Billie Jean” y “Black or white”. Otros más escuchados en sus versiones originales son el mega éxito “Thriller”, además de “They don’t really care about us”, entre muchos más. Después de su muerte el 25 de junio de 2009, Jackson ha seguido siendo un solido vendedor de música y en ese año fue el máximo vendedor de álbumes, con ocho millones 200 mil placas en Estados Unidos y 35 millones en el mundo.

Vuelve Bisbal a escena con Mazanero El cantante español David Bisbal regresa a la escena musical con su nueva producción “Una noche en el Teatro Real”, material en el que está acompañado por el compositor mexicano

El español, está de regreso.

Armando Manzanero. El álbum, grabado en un recinto poco habitual de la capital española, contiene los éxitos presentados en vivo a lo largo de los 10 años de carrera del artista y será lanzado el próximo 5 de diciembre. En “Una noche en el Teatro Real” el español David Bisbal, es acompañado por Manzanero al piano durante el sencillo “Adoro”. Bisbal anuncia al inicio de su material: “Esta noche les propongo un viaje a través del tiempo y el amor, con paradas en algunas de las canciones latinas más románticas y por las mejores canciones de mi repertorio”. Asimismo, propone cautivar con versiones en vivo de grandes temas como: “Lloraré las penas”, “Mi princesa” y “Silencio”, por mencionar algunos. En uno de los escenarios más prestigiados del mundo, situado en el corazón madrileño, el artista engalana su producción con temas de reconocidos artistas como “En un rincón del alma”, “Y si fueras ella”, “Lucía” y “Te quiero dijiste”, este último de la compositora mexicana María Grever. Acompañado de guitarras, un piano de cola, teclados, bajo, percusiones e instrumentos de viento, Bisbal dará proyección a este álbum que lanzará el próximo 5 de diciembre, con un vibrante ensamble musical.

Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Muñequita linda”, “Te quiero, dijiste, poniendo mis manos, entre tus manitas de blanco marfil y sentí en mi pecho, un fuerte latido, después un suspiro y luego el chasquido, de un beso febril, muñequita linda, de cabellos de oro, de dientes de perla, labios de rubí, dime si me quieres”.... etc., etc. ...” y así les digo a mis lectores, que a mi súper columna la quiero mucho y siento que ella me dice lo mismo y como la escribo con mucho cariño, espero que a ustedes les guste mucho y que muy pronto la hagan su favorita. … Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como una milonga, espontánea, suave, romántica y aguerrida… ¿Qué tal, eh?... FERNANDO ALLENDE Les comunico que durante la realización del 7º Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), se llevarán a cabo entrevistas con Fernando Allende y Adán Allende, quienes acudirán a este evento para exhibir el filme “María”, ópera prima de Fernando Allende, y protagonizada por Adán Allende, quien hace su presentación protagónica en nuestro país. Además de la proyección de la cinta por primera vez en México, de manera masiva, se llevará a cabo un homenaje por los 40 años de trayectoria de Fernando Allende... DOS GRANDES ARTISTAS Me invitan a la conferencia de prensa que darán dos artistas consagrados. Los cantantes Estela Núñez y Yoshio. El miércoles 23 de noviembre a las 12:30 hrs para comenzar a la 1:00 pm, en un hotel de esta ciudad. Ahí darán los pormenores de sus proyectos y próximas presentaciones. Al finalizar la conferencia tendremos un convivio con los artistas. Estelita Núñez y Yoshio se presentarán en cena show el 2 de diciembre en el Hotel Flamingos Radisson de Av. Revolución 333... GIRAS Y RADIO Aunque en los últimos años hemos visto en grandes escenarios a la artista cantando con mariachi, el dos de diciembre retomará su show con su banda de músicos. Y también la intérprete de “Una lagrima” hará una gira por EE.UU, los días 9,10,11 y 12 de diciembre en el Teatro Casa Blanca en Los Ángeles, California. En cuanto a Yoshio, la voz más fina de México, sigue vigente trabajando por el interior de la República, y tuvo mucho éxito con los bohemios de la OTI. Actualmente todos los jueves transmite su programa “Soy bohemio y qué” en Radio Capital 830 AM, en donde la mayoría de sus invitados son grandes compositores de éste país, armando una gran bohemia... MÁNDEME CORREO Mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en la compañía de Estela Núñez... Priv’et (??????) Y ahora les digo “Hola” en ruso, que se dice “Priv’et” (??????) y espero que el lunes nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Legión del Guante descubre misterio En San Antonio de los Arenosos, lugar donde las polvaredas no paran todo el día, los habitantes tienen la práctica de esconder utensilios de plata y tapar espejos en época de lluvias, lo cual despierta la curiosidad de Chop Fu, protagonista de la historia, quien al intentar saciar la curiosidad que le despierta esta costumbre, entra a una casa de espejos, donde desaparece, para iniciar así un emocionante relato de misterio. Esa es la trama de el libro "La Legión del Guante contra los seres de vidrio", del escritor Elman Trevizo, el cual dará a conocer el martes 22 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. El autor Elman Trevizo, comenta que la idea para escribir esta obra, nace a raíz de que su madre y abuela tenían la costumbre de cubrir los espejos de la casa en cuanto comenzaban las épocas de lluvias. Chop Fu es un niño de origen chino a quien le gusta lo enigmático y que, junto a sus amigos Berenice (La pelos), César (El sabueso con plumas), René (El renacuajo) y Panzeca, líder del grupo, forman la Legión del Guante, consagrado a cazar los más confusos misterios. La curiosidad de Chop Fu por los espejos empieza después de que Panzeca le habla de la costumbre de su mamá por tapar los espejos cuando llueve. Este ánimo por la aventura es lo que lo lleva a la casa de los espejos, colocada dentro de la feria anual de San Antonio, donde su figura se distorsiona de miles de formas y gracias a la ayuda de una niña árabe que trabaja ahí, logra atravesar por un espejo y aparecer en un lugar completamente desconocido, donde comienza esta historia llena de seres enigmáticos. Los seres de vidrio esperan a Chop Fu del otro lado: personas que hablan otro idioma, cocinan galletas, visten raro, así como perros de ladrido extraño, flores que se alimentan de canciones, gatos de cristal y una niña bonita que desaparece sin dejar rastro. La intención de esta narración, que incursiona en el género de terror, es introducir a los niños a una lectura de suspenso. Para conformar esta historia, Elman Trevizo partió de sus experiencias como habitante de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, lugar donde comienza su carrera literaria, pues entre las páginas de La legión del guante convergen la cultura rarámuri y menonita, así como la cultura China. Trevizo nació en Los Mochis, Sinaloa, pero ha vivido desde pequeño en Cuauhtémoc, Chihuahua. Dramaturgo, narrador y poeta, cursó el segundo diplomado nacional de Estudios de Dramaturgia y el diplomado en Creación Literaria de la SOGEM. Desde hace más de diez años ha dirigido talleres de poesía, cuento y dramaturgia para adultos y niños. Ha colaborado en la web alemana Treff3 y algunas revistas de México, Venezuela, España y Estados Unidos, entre ellas: Alforja, Arenas Blancas, Paso de Gato, Penúltima Escritura, Punto de Partida, Solar y Tierra Adentro.

CULTURA 19

Picasso en el Munal D

e una colección de 101 planchas de cobre y zinc sin editar, de la autoría de Pablo Picasso que se encontraron en los años 60s cuando se mudó a Notre Dame -De-Vie, Francia, donde pasó los últimos años de su vida; el Museo Nacional de Arte, presenta 65 obras que integran la Caja de Remordimientos, Retrato de familia y Los fumadores. La primera serie, Caja de remordimientos, es una muestra de sentimientos y emociones que abordan temas como retratos de mujeres, minotauros, bacanales, reinterpretaciones de obras famosas y temas familiares; mientras que Retratos de familia y Los fumadores hablan de la vida personal de Picasso. El autor utilizó como técnica la litografía para plasmar estas series; sin embargo, posteriormente las transfirió a planchas para ser grabadas. El MUNAL exhibirá las series Caja de Remordimientos con 45 obras, Los Fumadores con 13 obras y finalmente, 5 obras de Retrato de la Familia. En la colección se enfatiza en la mentalidad del Picasso maduro, quien mantiene firme el pulso y comunica al mundo su sentido del humor, sus fantasías sexuales y su deseo hacia la mujer a partir de trazos simples y temáticas comunes a todo espectador. La muestra se exhibe en las salas 32 y 33 de la colección permanente del MUNAL, lo anterior con el objetivo de imaginar un diálogo con artistas y obras de la época pertenecientes a la colección del museo, mos-

trando relaciones formales, conceptuales e históricas entre las dos colecciones. Lejos de ser un comparativo, se trata de un enriquecimiento entre ellas, revelando al visitante algunos elementos que unen la obra de Picasso con la producción artística mexicana.

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de febrero del 2012, acompañada de un programa de visita guiada, un ciclo de cine en el auditorio del MUNAL, así como la presentación del catálogo editado por Bancaja de España, a quien pertenece la colección.

Olimpiada de Juegos Antiguos En el estado de Jalisco la fiesta no termina, primero fueron los Juegos Panamericanos, después los Para Panamericanos, ahora la Olimpiada de Juegos Antiguos. Trompo, balero, yoyo, salto de cuerda, rondas infantiles y vuelo de papalotes, son las categorías en las que se competirá en la Cuarta Olimpiada Jalisco Flor de Juegos Antiguos, cuyo objetivo es promover el rescate de los juegos tradicionales. La Secretaría de Cultura de Jalisco lanzó la convocatoria que está abierta a niños y adultos y cuya celebración también es rendir homenaje al escritor y político mexicano originario de Jalisco, Agustín Yáñez, quien escribió la novela en la que rescata los juegos tradicionales Flor de juegos antiguos (1942), ahí narra a detalle los juegos que él jugaba en su infancia. De este libro nace el nombre de la convocatoria, comentó Ignacio Bonilla, director de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de Jalisco, por ello se lleva implícito el cometido de que tanto abuelos, como padres les enseñen a las nuevas generaciones este tipo de juegos que permiten la convivencia directa y la integración familiar, además de que fomentan la creatividad y la habilidad. "Pretendemos que los padres de familia y abuelos les platiquen a sus hijos cómo eran los juegos del trompo,

yoyo y que los estimulen para que ahora conozcan estos juegos, a la mejor les gustan, como de hecho está ocurriendo, sobre todo en niños de las zonas rurales del estado, en donde está visto que han tenido una mayor capacidad para jugar, mayor destreza, mayor habilidad sobre todo el trompo, yoyo y el vuelo de papalotes. En las diferentes etapas de cada juego, el jurado calificará destreza, ingenio, originalidad, capacidad creativa y gracia de los concursantes, según el juego de que se trate. Para la calificación de cada juego, en sus diferentes categorías, el jurado deliberará previamente para reglamentar e informar a los inscritos en el certamen. El desarrollo de los juegos ya inició y concluirá en abril de 2012 en las diversas regiones del estado de Jalisco. La final estatal de Vuelo de papalotes se verificará el domingo 18 de marzo de 2012, en el Parque Metropolitano de Guadalajara. La conclusión de los demás juegos se verificará en la fecha y lugar que oportunamente se dará a conocer durante el mes de abril, en la ciudad de Guadalajara. Fuera de competencia, habrá demostraciones de resorte, canicas, changais y matatena, a los participantes sólo se les otorgará un reconocimiento. En los juegos en competencia, el jurado tomará en cuenta destreza, ingenio, originalidad, capacidad creativa y gracia de los concursantes.


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

Una razón para vivir Horóscopos C on una enfermedad que avanza a gran velocidad y cuyos procesos curativos son cada vez más intensos y sin posibilidad de revertir la esclerosis múltiple que le aqueja desde hace años, el músico fundador de Real de Catorce, José Cruz Camargo, en compañía de la nueva alineación de esta agrupación, presentará su más reciente producción "Razón para Vivir", en la Sala de conciertos Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollín Yoliztli, el próximo 22 de noviembre. El disco está dedicado a Rita Guerrero, quien con su fallecimiento "nos regaló una razón para vivir que yo retomo, pues aún respiramos", dijo el músico, quien añadió que son muchas las razones que tiene para vivir, principalmente porque como todo ser humano, es consciente de su respiración y eso lo hace saber que está vivo, "eso ya es un regalo, pues si estamos vivos podemos crear y componer". Una razón para vivir, el tema que lleva el mismo nombre del disco, dijo, describe el proceso y la enfermedad que él mismo sufre. Agregó que los que andan por la vida medio vivos, no oxigenan su cerebro y no pueden ser conscientes y menos inmiscuirse en la pro-

ARIES (marzo 21-abril 20) Si la vida te sigue dando golpes es porque tú lo permites, en tus manos está enmendar el camino, eres tú quien tiene el control de tu vida y tus actos y de acuerdo a la forma en que actúes serán los resultados que obtengas, sigue la senda correcta y todo será positivo. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay muchos chismes en tu entorno, deja de culpar a los demás por correr rumores, tú eres el responsable de ello, por contar aspectos de tu vida por aquí y por allá, cuando seas más discreto, los demás no tendrán material para andar esparciendo.

blemática del país y de la vida, de la danza del universo, ni pueden asumir posturas "y es muy importante también tener posturas". Señaló que grabar un disco en cualquier parte de México es muy difícil, pero es de reconocerse por las condiciones que se viven, y "quien se acerca de manera noble y bondadosa a la música y al arte, da una razón de vida, da aliento al resto del país que está casi destruido por una guerra absurda". Vale la pena hacer cultura porque alimenta a todos lo mexicanos, pues la cultura debe prevalecer por encima de la muerte la sangre y la guerra, por eso es importante manifestarse de manera artística para manifestar también el sentir político, expuso José Cruz. En la presentación parti-

ciparán como artistas invitados el flautista Horacio Franco, Alex Otaola, guitarrista de Santa Sabina y San Pascualito Rey, entre otros grupos; Leonardo Torres El flamenquito, Erick Acosta y Fernando Rivera Calderon, de Monocordio. El disco contiene 14 cortes, Al cuarto para las dos, Barrio de asonada, Canciones para idiotas, Caos, Cuando hables de dolor, Golpéame, La bala maldita, Llamé a mi amante, Lo peor de todo, Mala sangre, Mira ese hombre, Testamento, Tres segundos y por supuesto Una razón para vivir. Se presentarà el 22 de noviembre de 2012, a las 19:30 horas en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, el costo de la entrada es de 150 pesos.

BUSCAPALABRAS REVOLUCION CARRANZA DOMINGUEZ MADERO MAGON NOVIEMBRE OBREGON OROZCO REFORMA REVOLUCION SUAREZ VILLA ZAPATA

GEMINIS (mayo 21-junio 22) Te conviene realizar alianzas con personas con las que tienes poco trato, y ahora se acercan a ti para trabajar en un mismo objetivo, no seas receloso y date la oportunidad de conocer mejor a esos colegas que pueden convertirse en parte importante de tu vida profesional. CANCER (junio 23-julio 22) Situaciones nuevas se registrarán en tu vida muy pronto, no desesperes y creas que la rutina te está consumiendo, cuando menos lo esperes, todo dará un giro y te encontrarás envuelto en un ambiente distinto, en el que todos tus sueños se harán realidad, confía en que así será. LEO (julio 23-agosto 22) Prestar demasiada importancia a lo superficial te hace llevar una vida demasiado banal, ocúpate de cosas más trascendentes, hay muchas causas en las que puedes ocupar tu tiempo, cuando te decidas a realizar algo más profundo te sentirás más vivo, cambia ya. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay muchas personas que están dispuestas a apoyarte en cuanto lo solicites, pero parece que te gusta hacerte la víctima y demostrar cuánto sufres, si quieres seguir soportando malos tratos es tu gusto, pero no arrastres contigo a alguien más; mejor opta por ser feliz. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tu salud se encuentra vulnerable, evita aquellos sitios en los que puedes pescar algún virus, cuídate para que puedas disfrutar de todas esas actividades sociales que a ti te gustan, si te fortaleces ahora, pronto recuperarás tu energía para hacer todo lo que te agrada. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Atraviesas por un momento que es crucial en tu vida familiar, habrá separaciones y algunos ajustes que te sacarán de balance, es normal que ocurran este tipo de situaciones, pero pronto superarás esta etapa y podrás encontrar otra vez la confianza. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El universo te da lo que necesitas, pero si te estás quejando continuamente, justamente eso es lo que estás atrayendo a tu vida, cosas negativas, deja de ser tan pesimista y empieza a generar pensamientos y sentimientos de gratitud por lo que tienes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Aunque no te gusta tener conflictos con vecinos o compañeros del trabajo, nunca falta aquél que está buscando problemas, no hagas mucho caso a sus comentarios y ya verás que pronto se aburre de no encontrar eco y tendrá que buscar por otra parte a quien molestar. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que cerrar el ciclo con una persona que todavía te genera sentimientos de enojo, libérala de tu vida y tus pensamientos, no importa que tan grave consideres el daño que te hizo, decídete a perdonarla, para que puedas continuar sin resentimientos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) El dinero llegará, deja de preocuparte y de otorgarle más valor del que posee, es importante contar con recursos, pero entre más te angustias parece que menos te alcanza, mejor ocúpate de planificar bien tus gastos y ya verás que sí puedes solventar tus compromisos.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES 21

Aguilas apostará por jóvenes

Gira benéfica de James y Wade MIAMI, Florida.- LeBron James, Chris P a u l , D w y a n e Wa d e y C a r m e l o A n t h o n y participarán en una gira de partidos de exhibición en sus ciudades natales. Cuando no hay señales de una solución al paro patronal de la NBA, los astros encabezarán una gira que han d e n o m i n a d o " H o m e c o m i n g To u r " . La gira comenzará en Akron, Ohio, la ciudad donde nació James el 1 de diciembre. Seguirá el 4 de diciembre en Nueva Orleans, luego el 7 en Chicago y culmina el 10 en East Rutherford, Nueva J e r s e y. J a m e s , P a u l , Wa d e y A n t h o n y s e c o m prometieron a participar en los cuatro partidos de la gira, cuyos detalles fueron anunciados el lunes.

Chucho Ramírez, se la jugará con canteranos. El América tiene a un técnico que apuesta por los futbolistas jóvenes, por lo cual persiste el compromiso de seguir generando elementos de calidad. Al reportar en Coapa luego de una visoría en Dallas, el director de fuerzas básicas, Jesús Ramírez, indicó que el club buscará mantenerse en los primeros planos en ese aspecto. "Miguel (Herrera) es un técnico que se la ha jugado con chavos y es una parte importante para el club poder fusio-

nar esas dos cosas", dijo. El trabajo del América en las fuerzas básicas, antes dirigidas por Alfredo Tena, ha fructificado. La categoría Sub 15 ya ha ganado un título, mientras que la Sub 20 va por el tricampeonato en la categoría. "Ya tenemos días desde que nos nombraron comenzamos a trabajar, venimos de una visoria en Dallas, vimos buenos jugadores y ahora a iniciar lo que ya iniciamos. "Afortunadamente se

cumple con ese objetivo, ahora hay que coronarlo con un campeonato para continuar con esa buena labor de estas fuerzas básicas", dijo, en alusión a la Final que disputarán contra Santos. Equipos antagónicos de las Águilas, como Chivas y Pumas, han generado jugadores que incluso se han ido al futbol europeo. Jesús Ramírez mencionó que la única competencia de los azulcremas es con ellos mismos. "El club America tiene la capacidad para

generar, siempre a lo largo de la historia ha tenido buenos jugadores de Cantera y ahora espero que no sea la diferencia en cuanto a los demás equipos, creo que nosotros tenemos que preocuparnos por nosotros, por generar buenos jugadores para este plantel, independientemente de los demás clubes. La idea es que los jugadores puedan llegar al primer equipo y quedarse ahí, pero va a depender mucho de su preparación", mencionó

Bueno y Márquez Lugo brillaro con luz El uruguayo Carlos Bueno y el mexicano Rafael Márquez Lugo brillaron el fin de semana durante los encuentros de “ida” de los cuartos de final del torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Los dos jugadores anotaron doblete para que Querétaro y Morelia sacaran ventaja como locales en los primeros encuentros ante Guadalajara y Cruz Azul, de manera respectiva. Carlos Bueno, subcampeón goleador en la fase regular del certamen, respondió de buena manera en el inicio de la “fiesta grande” con los Gallos Blancos para vencer 2-1 a las Chivas, que marcó por conducto de Jorge Enríquez, en la cancha del estadio La Corregidora. Mientras que Rafael Márquez Lugo le dio el triunfo a Morelia por 2-1 en el estadio Morelos ante Cruz Azul, que descontó con Javier Orozco, en lo que fue una buena remontada para los michoacanos. En los otros frentes de la liguilla, el chileno Héctor Mancilla le dio a Tigres de la UANL el triunfo 1-0 ante Pachuca en condición de visitante en el estadio Hidalgo, resultado que tiene al cuadro felino muy cerca de las semifinales. Asimismo, los colombianos Jackson Martínez y Franco Arizala marcaron para que Jaguares de

Chiapas rescatara la igualada 2-2 ante Santos Laguna, luego de ir 2-0 abajo en el marcador tras los tantos del panameño Felipe Baloy y Oribe Peralta.

Falta la vuelta de cuartos y Rafa Márquez Lugo quiere estar en la final de la Liguilla.

Ambos jugadores lo hacen por sus compañeros en NBA. Los ingresos que se recaben serán destinados a las fundaciones caritativas de los cuatro grandes protagonistas. Google Plus, patrocinador de la gira, transmitirá los partidos por la Internet. " S e r á a l g o m u y l i n d o ' ' , d i j o Wa d e . "Antes que todo, esto era algo que desde hace tiempo veníamos hablando. Es la oportunidad de ir a estas ciudades de las cuales somos originarios, llevar un basquetbol de alto nivel y tener un componente benéfico en cada ciudad. Ta m b i é n e l e s t a r c o n l o s m u c h a c h o s v a a ser f enomenal. Estamos muy entusiasmados con esto". Las entradas para los tres partidos se pondrán a la venta el martes. Las entradas para el partido en East Rutherford saldrán a la venta el miércoles. La composición de los equipos para los cuatro equipos variará en cada ciudad. James será el encargado de la organización en Akron, al igual que Paul en N u e v a O r l e a n s , Wa d e e n C h i c a g o y Anthony en East Rutherford. Chris Bosh, compañero de James y Wa d e e n e l H e a t d e M i a m i , j u g a r í a e n l o s cuatro partidos. B o s h , J a m e s , Wa d e , P a u l , A n t h o n y y otros jugadores, todos bajo una misma agencia de representación, estuvieron entrenándose el fin de semana pasada en Oregon.


22 DEPORTES

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Guerra de Titanes, en Puebla!

Los minis, estarán presentes en el evento.

COSTALITO REPORTERO

L

a empresa AAA dio a conocer que Puebla ha sido la ciudad seleccionada para la realización del evento Guerra de Titanes, uno de los sucesos más importantes de la lucha libre mexicana a lo largo del año. El Estadio Hermanos Serdán

de la capital poblana albergará al evento magno, mismo que a través de los años ha sido escenario de acontecimientos tan importantes como la última lucha sobre el ring del fundador de AAA, Antonio Peña, y la caída de la máscara de Jaque Mate ante Octagón. Este 2011, por primera vez, Puebla tendrá una Guerra de Titanes, evento que ha sido pre-

sentado en sedes tan importantes como el extinto Toreo de Cuatro Caminos en el Estado de México y el Centro de Convenciones en Cd. Madero, Tamaulipas. Adicionalmente, AAA da a conocer que los boletos para el evento estarán a la venta a través del sistema Ticketmaster a partir del miércoles 23 de noviembre.

Rafael Moreno Valle entregó Premio Estatal Poblano del Deporte 2011 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- El doctor Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, acompañado de sus más cercanos colaboradores, Luis Maldonado de Educación Pública y Manuel Youshimatz, Instituto Poblano del Deporte, entregó el Premio Estatal del Deporte y reconocimientos, a deportistas medallistas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en

brillante ceremonia en el Salón de Protocolos del Gobierno del Estado. Jorge Rosas Díaz, de Luchas Asociadas, recibió el premio de 45 mil pesos, medalla y reconocimiento, lo mismo que David Montiel, además de los reconocimientos a Fernanda Gutiérrez, plata en basquetbol femenil en Guadalajara 2011, Julio Morales, tenis de mesa, Yadira Lira, karate. El gobernador dirigió emotivas palabras en reconocimiento a labor del deporte en Puebla y anunció oficialmente la Olimpiada Nacional del 2012, que tendrá lugar en Puebla del 7 de mayo al 17 de junio, en 23 disciplinas, para lo que se apoyará con importante infraestructura deportiva en diferentes municipios, que serán subsedes. La Olimpiada Nacional será dentro de la programación de festejos por los 150 años de la Batalla de Puebla. Este fin de semana fue activo en relevantes justas deportivas, como el nacional de patines en el complejo deportivo de Cuautlancingo y el nacional de ciclismo máster, en tres escenarios, en la que los poblanos destacaron. Para el próximo domingo 27, se llevará a cabo el Maratón Internacional VW Puebla, con 35 mil deportistas en diferentes edades y categorías, como son las distancias de 5 y 10 K, 21 kilómetros y el maratón, en el Parque del Arte, a partir de las ocho horas.

LA NETA EN CUATRO RUEDAS JORGE AMÉZQUITA

LLEGO A SU FIN LA “SUPERCOPA”… ¿Y? El fin de semana concluyó en Puebla el campeonato de autos tipo turismo que significó el regreso de Michel Jourdain a las pistas, luego de casi siete u ocho años de inactividad. La tan esperada y anunciada “Supercopa” SEAT (entre comillas de manera intencional pues desde un personal punto de vista está muy lejos de ese calificativo) inició en el mes de mayo y terminó ahora, en noviembre, celebrando un total de dieciséis carreras llevadas a cabo en ocho fechas o eventos. Debo confesar que la primera intención de esta columna al hacer mención del novicio campeonato era hacer un resumen de la temporada y analizar su aporte al automovilismo de México. Cuál sería mi sorpresa que al sentarme a escribir y comenzar a hacer memoria de mi experiencia en el serial, ya sea de manera testimonial directa, a través de los medios de comunicación o por comentarios de terceros, llegué a la conclusión de que lo desconozco por completo, que no capturó mi atención para nada a lo largo del año, que extrañamente no poseo recorte alguno de periódico o revista que me haya interesado almacenar en mis archivos y que salvo la enorme expectativa que provocó en un inicio y algunos escándalos, entre ellos el acaecido en Pachuca entre Rubén García Novoa, Alex Popow y la organización del mismo, no tengo recuerdo alguno. Creo que es la primera vez que me pasa. Desde hace muchos años soy un seguidor ferviente de las diferentes actividades del automovilismo deportivo que se llevan a cabo en nuestro país y regularmente acostumbro viajar a las plazas para ser testigo de las mismas. Ahora, desconozco el porqué, de la “Supercopa” SEAT no acudí más que a la tercera fecha, celebrada en el Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, y tal vez en ella quedé tan decepcionado de la organización que inconscientemente decidí no regresar. Mi experiencia es corta y no muy agradable. Recuerdo que en el autódromo capitalino el encargado de relaciones públicas del campeonato llegó a la sala de prensa a retar de manera directa a los periodistas por no haberle publicado. Incluso, llego a insultar a los comunicadores más respetados y cada entrada de este personaje al recinto era un alboroto. Su trabajo (estar al pendiente de las necesidades de los medios de comunicación) fue tan eficiente en esa carrera que incluso, por primera vez desde que yo recuerde, hubo robos descarados de equipo de fotografía a algunos compañeros dentro de las oficinas. Desafortunadamente, este tipo de incidentes vino a empañar uno de los llenos más espectaculares en la historia moderna de ese escenario. Una asistencia de aficionados que nos hizo recordar el poder de convocatoria de Michel Jourdain Sr. en sus mejores épocas. Estoy consciente de que es difícil regresar a la palestra después de tantos años de inactividad. Más aún si tu retiro fue en la época que la tecnología apenas iniciaba y tu regreso es cuando todo es computarizado y el ritmo de vida es por demás vertiginoso. Eso es lo que creo le pasa a Michel Jourdain Sr. y a su muy pequeño grupo de colaboradores y, por ende, a la “Supercopa” SEAT. Cuando, en antaño, el promotor belga-mexicano arrancaba la Copa Marlboro, la información de la misma aún se distribuía por fax, los tiempos se tomaban con cronómetros manuales y uno de los fines de la caravana de protagonistas era pasársela bien. Ahora, todo ha cambiado, las fiestas pasaron a segundo término, la información que se genera debe de ser transmitida al instante y los tiempos de la carrera subidos en vivo a la web, algo a lo cual aún debe habituarse este grupo de organizadores de carreras del cual no dudamos su capacidad. Falta mucho camino por recorrer para que la Copa alcance el calificativo de Supercopa, como fue su nombre oficial este año. En primera instancia el comité organizador debe de profesionalizarse, de olvidar viejas glorias y de comenzar a trabajar desde cero adaptándose a las condiciones actuales. De lograrlo, el año que viene (el 2012), justo por estas fechas, estaremos hablando de las incidencias en pista de un campeonato de carreras con toda la seriedad y profesionalismo y no de un intento de regreso de un promotor que ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del automovilismo deportivo en México pero que ahora, con la “Supercopa” SEAT, no ha logrado ser ni siquiera la sombra de lo que fue en antaño.


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011

DEPORTES 23

Team GP se juega todo en la última de la temporada Nascar México ANDRÉS ROSILLO

La copa Furor en disputa

CORRESPONSAL

S

AN LUIS POTOSI.- Como sublíderes en todas las instancias, el equipo capitaneado por Ramiro Fidalgo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK se estará jugando en la ciudad de México este próximo 26 y 27 de noviembre su ultima oportunidad para ir en busca de su cuarto triunfo de la temporada Nascar Corona Series, presentada por Toyota, resultando sumamente importante en sus aspiraciones dentro de la clasificación general, la de propietarios, la de equipos, líder por vueltas y además de eso la pelea por el título de la copa Motorcraft. Numerosas son las cosas que están en juego dentro de la última fecha para Canel´s /Scotiabank/ Mazda/LuK, es por eso que a una semana de presentarse por segunda ocasión en esta temporada en el gran escenario del automovilismo mexicano, el Autódromo Hermanos Rodríguez, la preparación continúa fuerte sin tener días de descanso. Muy dañados regresaron los autos a las instalaciones de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK posterior a la fecha 13 de la tempo-

rada realizada en Aguascalientes, teniendo que armar dos vehículos en su totalidad, rescatando algunas cuantas cosas pero en sí, tanto Jorge Goeters como Rafa Martínez llegarán a México con autos nuevos, los cuales se tendrán que poner lo antes posible a nivel para así ir en busca de la pole el sábado y después el triunfo el domingo. Para el comandante en jefe del equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK Ramiro Fidalgo, esta es una fecha sumamente importante, se juega muchas cosas, una de ellas y la más importante, el sub campeonato, del cual se encuentra poco despegado del tercer lugar.

Semana 11 de regresos en NFL EDUARDO CASTRO COLABORADOR

En la semana 11 de la NFL 3 equipos que tenían dos o mÁs descalabros retornaron a la senda del triunfo destacando las victorias de los Vaqueros de Dallas en tiempo extra y Águilas de Filadelfia. Dan Bailey pateó un gol de campo de 29 yardas con 9:21 de tiempo regular en tiempo extra dando a los Vaqueros de Dallas (64), un triunfo 27-24 sobre los Pieles Rojas de Washington (3-7). Joe Flacco lanzó para 270 yar-

Superbike en Tulancingo

das y dos envíos de anotación y los Cuervos de Baltimore(7-3), derrota 31-24 Bengalíes de Cincinnati (6-4), para entrar en el primer lugar en la división norte de la conferencia americana. El novato quarterback de Jacksonville pasar Blaine Gabbert es en la zona de anotación en la última jugada del juego era incompleta, lo que permite a los Cafés de Cleveland (4-6) para escapar con una victoria por 14-10 sobre los Jaguares de Jacksonville (3-7) El quarterback Matthew Stafford lanzó su quinto pase de touchdown

“Indudablemente es la fecha mas importante, vamos por la victoria, no podemos pensar en otra cosa, estamos poco despegados del tercero general por lo que tenemos la tarea de dar el mejor resultado que nos permita terminar la temporada como sublíderes de la temporada”. “Hemos trabajado muy fuerte estas semanas, los autos están casi listos después de haber regresado muy dañados de la ultima carrera, llegaremos a México con todo nuevo, una pista difícil a la cual hay que dominar lo antes posible, no hay otra oportunidad, hay que aprovecharla en su totalidad haciendo todo con mucha cabeza y tranquilidad”. del año a Brandon Pettigrew, con 2:32 de tiempo efectivo y los Leones de Detroit (7-3) vencen a las Panteras del Norte de Carolina (2-8) 49-35. El quarterback Aaron Rodgers lanzó tres pases de anotación y los Empacadores de Green Bay (10-0) sobrevivió a un susto ante Bucaneros de Tampa Bay (4-6) en la victoria por 35-26. La defensa de los Delfines de Miami (3-7) lograron dos anotaciones producto de intercepciones y el quarterback Matt Moore lanzó tres pases de anotación, y los cetáceos lograron su tercera victoria de la temporada y de manera consecutivaal apalear 35-8 a Bills de Búfalo (5-5) Carson Palmer lanzó para 164 yardas y un touchdown, y los Raiders de Oakland (6-4) aprovecharon los errores de los Vikingos Minnesota (2-8) en la victoria por 27-21. Alex Smith lanzó para 267 yardas y dos touchdowns, y los 49ers de SanFrancisco (9-1) forzó cinco balones sueltos para aplastar 23-7 Cardenales de Arizona (3-7) en el Candlestick Park. Jay Cutler lanzó para 286 yardas y dos envíos a la zona prometida, y los Osos de Chicago (7-3) ganaron su quinto partido consecutivo, superando a Philip Rivers y los Cargadores de San Diego (4-6) 3120.

Joaquín Albarrán, quedó registrado para participar en la séptima y última del año Fiesta en la pista- Track Day organizado por Superbike en el Autódromo Bosque del Ángel, vecino a Tulancingo; las prácticas se inician a las 9:00 am el domingo 27 de noviembre y las acciones más candentes a partir del mediodía. Gustavo y Juan Fuerte del equipo Buffette Industrial ya fueron invitados y estarán acompañados por Iván Escamilla, Arturo Sánchez, y la familia Ramírez: Alonso, Rodrigo, Raúl y Jorge Sr. y Junior, un entusiasta equipo. La copa Furor otorgada por el entusiasta Rey Olmedo estará en disputa entre los equipos que se reportan listos, como Anubis de Edgar y Carlos Martínez, y su hermano Beto no se queda atrás, pues estará presente con la escudería Casta de campeones, lo mismo ocurre con Omar Aboytes que se presentará con un contingente de 10 deportistas que disfrutarán de la pasión por la velocidad en el sinuoso circuito de Tulancingo, una atracción y un reto para los motociclistas. Iván Arturo Muñoz, fue uno de los más rápidos en el pasado evento y asegura que se

llevará la copa Furor o alguno de los bonitos trofeos donados por Plásticos Festival de César, Lubricantes Cepsa, Cascos Zox, Llantas Metzeler y Teknik. Los pilotos locales encabezados por Alfonso Ortiz, Saúl Díaz y Carlos García estarán en la contienda y tienen una mínima ventaja de conocer el circuito perfectamente, el cual reportan en buenas condiciones producto del trabajo de Ángel Herrera Yáñez. Como ya es costumbre los moto clubs choppers han sido invitados y podrán disfrutar de un desfile en el escenario, así como de las acciones temerarias de los gladiadores del asfalto, han confirmado PoliManzur, Cherokees con su madrina conductora, y el grupo Tiza de Tizayuca y muchos otros que acostumbran acompañar el evento Superbike.


Lunes 21 de Noviembre de 2011

Ola de crĂ­menes en Iztacalco

I16

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.