21 oct, 2011

Page 1

Viernes 21 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.80 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

unomásuno / Uriel Muñoz/Roberto Melendez

NO. 5084

Páginas 12-13


2

migos de La Tarde de unomásuno, estoy lista para este fin de semana, porque voy a ir al Azteca en apoyo de las Aguilas del América, equipo que no las ha traído todas consigo pero que quiero con toda el alma… Deseo que ganen y te espero, papi para que festejemos el triunfo sobre Chivas…

A

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Aumentó desempleo La tasa es similar al del mismo mes -septiembre- del año pasado La subocupación pasó de 8.1 a 8.9 de acuerdo al reporte del Inegi En septiembre de este año, la tasa de desocupación en el país fue de 5.68 por ciento, similar al 5.70 por ciento registrado en igual mes de 2010, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con cifras preliminares, detalla que el mes pasado la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.26 por ciento respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior en 0.13 puntos porcentuales a la cifra reportada en agosto previo. En su reporte sobre indicadores oportunos de ocupación y empleo, indica que la población subocupada pasó de 8.1 por ciento en el noveno mes del año pasado a 8.9 por ciento a septiembre de 2011. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para septiembre de 2011, señala que en septiembre pasado 59.1 por ciento de la población de 14 años y más en el país se encontraba disponible para producir bienes y servicios y el restante 40.9 por ciento se ubicó en la población no económicamente activa. Por sexto, da a conocer el organismo, la Tasa de Desocupación en los hombres bajó de 5.70 por ciento en septiembre de 2010 a 5.41 por ciento en igual mes del año en curso, mientras que en el de las mujeres aumentó de 5.69 a 6.11 en igual periodo. Detalla que del total de la población ocupada en el noveno mes de este año, 65.9 por ciento es trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.9 por ciento son patrones o empleadores, 22.8 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 6.4 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares. Por sector de actividad, el Instituto menciona que 42.5 por ciento de la población ocupada se concentró en los servicios, 19.8 en el comercio, 14.9 en la industria manufacturera, 13.8 por ciento en las actividades agropecuarias, 7.5 en la construcción, 0.8 en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) y el restante 0.7 por ciento no especificó su actividad. Refiere que con la información preliminar de la ENOE, en septiembre de 2011 la población subocupada (que dijo tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) representó 8.9 por ciento de la población ocupada, superior al 8.1 por ciento de igual mes de un año antes. Subraya que el porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, de 9.5 por ciento respecto de la población ocupada en el primer caso y de 7.8 por ciento de la proporción en el caso del sector femenino. En su comparación mensual, el organismo agrega que este indicador descendió 0.12 puntos porcentuales en septiembre de este año respecto al mes inmediato anterior.

POLÍTICA 3

Cual botín, inició el reparto de presupuesto de egresos Prevén reasignaciones, reducción y eliminación del 60% de programas a los estados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

T

ranscurrido el "pase" relativamente fácil de la Ley de Ingresos que garantiza un presupuesto a ejercer en 2012 de 3 billones 706.9 mil millones de pesos, el ambiente comienza a "calentarse" en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en donde se estima como temporal el terso acuerdo entre PRI y PAN, ante las diferencias de criterio en materia de distribución del gasto. PRI y PRD, mantienen su propósito de reducir en forma considerable el gasto corriente federal, para resarcir el 60 por ciento de los programas que fueron reducidos y desaparecidos en la propuesta de Egresos del Gobierno Federal, por lo que el presidente de la Comisión legislativa encargada de distribuir el gasto, presidida por el priísta Alfonso Navarrete Prida, adelantó reasignaciones para fortalecer al campo, educación e infraestructura. "Las reasignaciones deberán destinarse al campo, la educación, la infraestructura y los sectores que representan el potencial de crecimiento, para fomentar el mercado interno del país en un año que puede ser recesivo", expresó en entrevista, al advertir que también se tomarán medidas para evitar el uso de programas con fines electorales. El legislador aseguró que lo aprobado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público respecto en la Ley de Ingresos para el 2012, "no se apuesta al endeudamiento, al contrario se reduce el déficit con relación a este año 2011 que fue de 0.5 por ciento", dijo. Navarrete Prida destacó que después de aprobarse la Ley de Ingresos, la Comisión que preside deberá realizar un análisis amplio para establecer un decreto que impida la utilización de recursos con fines electorales. Este blindaje -dijo- deberá ser un tema importante, a fin de que el gobierno federal, estados y municipios puedan hacer uso de los recursos públicos para favorecer la jornada electoral. Por su parte el presidente de la Comisión de Transportes, Javier Gil Ortiz, solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recursos para 2012 por el orden

de 65 mil millones de pesos, con el objetivo de concretar obras de infraestructura carretera y caminos rurales. "Estos recursos representan un incremento de 30 mil 100 millones de pesos, respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal", dijo. El diputado del PRI, indicó que luego de tres foros regionales a lo largo del país, donde asistieron representantes de todas las entidades federativas, se recabaron solicitudes de proyectos de más de 120 mil millones de pesos, sin embargo, luego de una depuración, esa cifra se redujo a poco más de la mitad. "Hicimos una revisión exhaustiva, una depuración de obras que no tuvieran elementos suficientes de ser ejecutadas en 2012, debemos aprovechar la mala experiencia de este año con las limitaciones que impuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Señaló que con 65 mil millones de pesos se podrán cubrir de manera parcial las necesidades de todos los estados. "Si tomamos en cuenta sólo los 35 mil millones de pesos desatenderemos un rubro de muchas bondades por las vías de comunicación y el progreso que generan en empleo". Gil Ortiz indicó que este año 350 obras quedaron sin efecto en el rubro de caminos rurales y carreteras alimentadoras, mientras 8 mil millones de pesos no se ejecutaron, de los cuales entre 4 o 5 mil millones corresponden a subejercicio, y el resto a recursos reorientados a otros rubros. "Estamos tratando de dirigir los recursos en temas de conservación de la red federal, pero también a la conservación de la red estatal que es tan importante como la construcción de nuevos caminos", indicó.


4 POLÍTICA

Eruviel Avila lamenta accidente de helicóptero En Conferencia de prensa el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, apuntó que existe una colaboración estrecha entre la autoridad que él representa con la de la ciudad de México y la federación a fin de determinar las causas del accidente del Augusta XC-EDM en las inmediaciones de los Viveros de Coyoacán. Comentó que aún no tenía datos para corroborar el estado de salud el secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas y el piloto de la nave de fabricación italiana, pero que en cuanto se tuvieran datos ciertos los darían a conocer. Por lo pronto aseveró que hay una gran colaboración con las autoridades aeronáuticas a fin de determinar las causas del accidente donde perecieron dos personas. De la misma manera dio instrucciones para que las aeronaves con que cuenta el gobierno del Estado de México sean revisadas a fondo y que el personal que las tripula con todo y su gran experiencia, reciban un chequeo.

Lobo Román amenaza a trabajadores que no votan por planilla 10 También dejarán sin salarios a empleados por honorarios FELIPE RODEA REPORTERO

Un grupo de trabajadores por honorarios de la delegación Gustavo A. Madero, denunció que por órdenes del jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, y de la directora de Desarrollo Social, Nora Bárbara Arias Contreras, a los trabajadores eventuales y de honorarios se les obliga a repartir de casa en casa en todas las colonias propaganda de apoyo a la planilla 22 para la elección de 46 consejeros nacionales del PRD. Afirman: “Con presiones y amenazas de no renovarnos nuestros contratos en 2012 o de aplazar más tiempo nuestros salarios (ya llevamos tres meses sin recibir ningún pago), los jefes de área, subdirectores y directores en la delegación organizan brigadas para que al terminar nuestro trabajo repartamos la propaganda política en apoyo a Lobo, pues el delegado encabeza esa planilla”, relataron trabajadores quienes pidieron el anonimato por las represalias de que son sujetos. Denunciaron que sus jefes de área ya les han dicho que tienen que votar el domingo 23 de octubre de este año por la planilla 22 para que “gane el jefe Lobo”, para lo cual los piensan conducir a los distritos de votación y con vigilancia especial garantizar que voten a favor del grupo del actual delegado. Afirman que los operadores para generar votos para la Planilla 10, están desesperados por la falta de resultados, hay operadores que ofrecen a las brigadas 250 pesos por voto para que “no se enoje el jefe Lobo si perdemos, pues tiene temor que le gane Dolores Padierna de la planilla 10”. Otra irregularidad es que bajo chantajes los obligaron a entregar copias fotostáticas de sus credenciales de elector, pero que estuvieran actualizadas para afiliarlos contra su voluntad y formar los grupos de apoyo a Víctor Hugo Lobo y su pandilla de seudofuncionarios.

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Ni negociación, tregua o amnistía al crimen: VM Realiza gira por Estados Unidos la aspirante presidencial

W

ashington.- La aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota se pronunció hoy en contra de una negociación, una tregua o una amnistía para el crimen organizado en México. Vázquez Mota, quien realiza una gira por Washington, Chicago y Nueva York para reunirse con representantes de la comunidad mexicana, sostuvo que es necesario ‘pintar la raya’ al crimen organizado y de ninguna forma abrir espacios a la impunidad. ‘No podemos abrir ni negociación, ni tregua ni amistía’, dijo en un foro del Diálogo Interamericano y del Centro Woodrow Wilson de Washington. El ex presidente mexicano Vicente Fox propuso esta semana un ‘cese al fuego’ con el crimen organizado y el inicio de un proceso de diálogo que podría derivar en una amnistía. Vázquez Mota señaló que de llegar a la presidencia regresaría el ejército a sus cuarteles pero sólo cuando exista una policía confiable, por lo que consideró importante fortalecer a los cuerpos policiales locales. Asimismo señaló que es necesario golpear al crimen organizado en sus ganancias, así como promover estrategias de prevención. Por otro lado, sostuvo que México está preparado para una mujer presidenta, y consideró que ‘en la elección de 2012 la mayoría de

los mexicanos va a votar mucho más por la persona que por el partido, sin desestimar la importancia de los partidos’. El pueblo mexicano va a votar, afirmó, ‘por el liderazgo que le inspire confianza, certeza y la garantía de que aquello que está diciendo va a tener la fuerza para cumplirlo; va a elegir a una persona en la que no lea complicidades con nadie ni con nada’. Vázquez Mota dijo sentir ‘afecto y respeto’ por sus competidores internos Ernesto Cordero y Santiago Creel, pero señaló que su propuesta se distingue ‘por estar cerca de la gente, estar muy cerca de los panistas’. ‘Quiero una contienda de alto nivel, de alta política; creo que hay

una hartazgo de la violencia verbal, creo que los ciudadanos en México no quieren más descalificaciones o adjetivos que sean los que caractericen una contienda electoral’, añadió. En un amplio diagnóstico de la situación política de México, la ex secretaria de Educación lamentó que ‘de pronto hay nostalgia por un Estado autoritario, por decir que extrañamos ese Estado que todo lo resolvía, aunque no todo era bueno’. ‘Ya no tenemos un gran tlatoani que resuelva todo en el país. El reto que tenemos es que tenemos más de 30 tlatoanis, es decir en los gobiernos locales tenemos poderes que no necesariamente han logrado los contrapesos’, dijo. Expresó asimismo su confianza en que los electores se darán cuenta de qué partido tiene propuestas para modernizar y cuál para ‘conservar privilegios y prebendas’. Vázquez Mota sostuvo que el sistema político mexicano requiere más reformas, como contar con un sistema auténticamente federalista, en el que exista una verdadera corresponsabilidad de los estados. ‘Hay contrataciones de deuda estatales que ponen como aval y única garantía las participaciones federales; es tan grave como si yo contrato una deuda para mi familia y pongo como garantía los ingresos de mi papá, y ni siquiera le avisé y hasta falsifiqué los documentos’, ejemplificó.

Virginia Jaramillo, “candidata incómoda” FELIPE

RODEA

REPORTERO

Virginia Jaramillo se convirtió en la “incómoda” para la delegación Cuauhtémoc. Así lo denunció la propia ex jefa delegacional, luego de dar a conocer que el pasado miércoles, mientras entregaban despensas, fueron agredidos por un grupo de granaderos enviados por las autoridades delegacionales. En conferencia de prensa realizada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, (ALDF), aseguró que no entiende las razones para que las autoridades delegacionales le hayan enviado un grupo de granaderos, sin razón aparente, pues sólo estaban entregando despensas a madres solteras, personas de la tercera edad y niños. En el encuentro, resultaron lesionados algunas personas por el abuso de autoridad de los policías. La ex jefa delegacional de Cuauhtémoc, recordó que desde su llegada a la delegación, se había

logrado erradicar la represión contra las organizaciones sociales, pero parece que ahora volvió esa vieja práctica. Tras negaar que la entrega de despensas tenga un trasfondo político de su parte, afirmó que las autoridades delegacionales no lo ven así: “algo les incomoda de mi persona, aseguró. Acompañada por el diputado local, Arturo López Cándido, Virginia Jaramillo, recordó que desde que dejó la delegación, se fue a realizar otras actividades alejadas de la política y ahora regresó con la organización que preside, denominada “Vanguardia por la Justicia y la Felicidad”, mediante la cual desarrolla labor social en favor de los grupos vulnerables. Finalmente, llamó a funcionarios de la delegación Cuauhtémoc, que encabeza Agustín Torres a no continuar agrediendo a los grupos sociales con la fuerza pública, pues esas prácticas ya se habían erradicado de la delegación, desde que ella era la jefa delegacional.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

Sedesol

Entregarán Ejército y Marina de México 27 mil 750 despensas de Diconsa en Tabasco *Lo importante es salvaguardar vidas y brindar todo el apoyo a las personas que aún permanecen incomunicadas, afirma Heriberto Félix Guerra En cumplimiento de la instrucción girada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Ejército y la Marina de México entregarán en las próximas horas 27 mil 750 despensas de Diconsa, a la población civil de Tabasco afectada por las fuertes lluvias que ocasionó a su paso el frente frío número 8. "Lo importante en estos momentos es la vida de las personas, proveerles de alimentos y asegurarnos de que quienes se encuentran incomunicadas cuenten con albergue seguro, mientras bajan los niveles del agua, para, posteriormente, poner en marcha el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI)", afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. "La próxima semana estará ya operando el PETI en Tabasco, un programa que funciona con recursos 100 por ciento federales y que ha demostrado su éxito en la modalidad "Cada quien limpia su casa" en anteriores contingencias, como las que se vivieron recientemente en el Estado de México y Veracruz", informó el funcionario federal. Instruyó a personal de la Delegación de la Sedesol en Tabasco continuar con la supervisión de daños en los municipios de Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Tenosique, declarados recientemente zona de desastre por la Secretaría de Gobernación, para que a la brevedad se levanten allí las cédulas PETI-03. Pidió, también, no descuidar la atención en Teapa, Cunduacán, Tacotalpa, Huimanguillo y Paraíso, donde también se registraron severos daños a consecuencia del desbordamiento de los ríos Samaria y Usumacinta. "He instruido a mi Delegada Gabriela Tello Maglioni para que continúe trabajando de manera coordinada con las autoridades locales, a fin de brindar certeza a la población damnificada de que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal para salir adelante en esta contingencia", dijo. Por otra parte, Heriberto Félix Guerra informó que en Colima inició ya la entrega de los primeros apoyos del PETI, en beneficio de 2 mil 265 familias de los municipios de Manzanillo, Tecoman y Armería. Para la limpieza de casas y calles -detalló el Titular de la Sedesol- se cuenta con un presupuesto federal de 2 millones 536 mil 800 pesos y, en caso de ser necesario, se recurrirá a 9 millones de pesos para la aplicación del Programa de Reposición de Enseres Domésticos. Confirmó que la Sedesol aportará 2 millones 648 mil 574 pesos, de los 5 millones 315 mil 54 con que cuenta el Fondo Nacional para Desastres (Fonden) para la reconstrucción de la infraestructura urbana y vialidades en los tres municipios afectados.

FC: Sufren los pobres

Por cambio climático *Con Luz Sustentable, todos ganan, afirmó Calderón al entregar el foco seis millones

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO on el programa Luz Sustentable puesto en marcha por el Gobierno de la República, ganamos todos: ganan las familias, gana el gobierno y se gana en la lucha contra el calentamiento global, afirmó esta mañana el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la entrega de la lámpara de luz ahorradora seis millones, en el Deportivo 18 de Marzo, de la delegación Gustavo A. Madero, el Jefe de la Nación dijo también que quienes más sufren con el cambio climático son los pobres. Calderón Hinojosa dejó en claro que con la sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras de energía eléctrica, ganan los consumidores, ya que su ahorro les permite que les rinda más su dinero, gana el gobierno porque también ahorra recursos en la generación de luz y gana el medio ambiente, porque hay menos contaminación. Durante el evento, el titular del Ejecutivo expuso que para él era un gusto entregar la lámpara ahorradora número 6 millones y dijo que apenas en julio pasado, en Cuernavaca, arrancó este programa de manera experimental, mismo que se hizo masivo a partir de agosto.

C

"Entregar 6 millones de lámparas, seis millones de focos, qué duda cabe, es una buena noticia para nosotros", puntualizó ante cientos de invitados entre los que se encontraban los delegados políticos de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Sobre el Programa de Luz Sustentable, Calderón explicó que se trata de sustituir focos que consumen 100 watts, 80 o menos, por focos que consumen menos de 23 watts. En este sentido señaló que son varias las razones por las que deben sustituirse las lámparas: Desde luego, indicó, por la misma luz que recibimos ahorramos en el consumo de electricidad, y de esta manera "matamos varios pájaros de un tiro". Enseguida habló del cambio climático y apuntó que como su nombre lo indica, se trata de un cambio muy agresivo en el clima. "Mucha gente dice: Es que nunca habíamos sentido tanto calor. Es que no había llovido como ahora está lloviendo, o es que hace mucho que no llueve. Miren lo que está pasando en el país nada más", explicó. El primer mandatario abundó que hace dos años, el 2009, fue el segundo año más seco en la historia del país. Luego, el año pasado, el más lluvioso en toda la historia de México. Y ahora, este año, es el

más seco de que se tenga registro en estados como Durango, y es el más lluvioso en otros, como Tabasco". A la pregunta de por qué el clima es tan cambiante, expuso que no sólo es México está cambiando en todo el mundo, sino el lugares como Rusia, donde su estepa que debería ser nevada, registra los peores incendios de su historia. Y en Australia, añadió, le está pasando lo mismo que a nosotros, es decir, de un lado hay inundaciones y del otro lado hay sequías. De los huracanes, puntualizó, ni qué decir ya que, incluso, este año pasó uno por la Ciudad de Nueva York, cosa que nunca había pasado. En su discurso, el Presidente de México dijo que el clima en el mundo está cambiando por varias razones, entre las que destacan las exageradas emisiones de gases de ef ecto invernadero por la quema de combustible naturales como el petróleo o el gas. "Las emisiones de humo que salen de quemar cosas, sobre todo, cosas como el petróleo y el gas, por la gran cantidad de industrias y vehículos con que nos movemos, se van a la atmósfera y evita que el aire caliente salga, lo que provoca el efecto de invernadero", explicó.


6 POLÍTICA

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

México destina el PIB más bajo en salud Raíces Políticas que los otros miembros de la OCDE *Grave desabasto de medicamentos en hospitales del sector salud F ELIPE R ODEA R EPORTERO

E

n los hospitales, sigue el desabasto de medicamentos. "Si bien es cierto que se reciben, éstos son limitados para atender la demanda que existe, mermando la salud y economía de los pacientes, ya que cuando en la institución no se tiene en existencia cierto medicamento, el derechohabiente tiene qué adquirirlo por su cuenta", aseguró la senadora Josefina Cota Cota. En México este gasto es predominantemente privado, pues el público representa sólo 46 por ciento del total en salud, porcentaje mucho menor que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 72 por ciento. "De hecho, México es el

país miembro de esta organización con el gasto público en salud como porcentaje del PIB más bajo", aseguró. La senadora del PRD, indicó que aún cuando México ya invierte el 6.5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en salud, es necesario que la Cámara de Diputados incremente en el Presupuesto de Egresos de 2012 los recursos destinados a garantizar el abastecimiento de medicamentos para atender los nuevos retos en esta materia

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora por Baja California Sur expresó que para enfrentar estos de-safíos "será necesario seguir ampliando el gasto en salud", por lo que pidió a los diputados etiqueten mayores recursos para que no falten medicinas en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Solicitó también a este Instituto que realice las acciones correspondientes, a ef ecto de mejorar la calidad en los servicios de salud otorgados a sus derechohabientes. Explicó que el gasto que hace México en salud es todavía insuf iciente para atender las demandas relacionadas con la transición epidemiológica y está por debajo del promedio de América Latina (6.9 por ciento del PIB).

Será obligatorio que cualquier hospital brinde servicios de urgencias *Se evitará que los pacientes se la pasen de hospital en hospital solicitando atención De ahora en adelante, cualquier establecimiento médico estará obligado a prestar servicio de urgencia, cuando por la gravedad de algún padecimiento, la persona requiera atención, aun cuando ésta no sea derechohabiente de alguna institución de salud pública, a fin de estabilizar sus signos vitales. El Senado de la República aprobó reformar el artículo 55 de la Ley General de Salud para establecer que toda institución pública o privada que tenga conocimiento de accidentes o que alguna persona requiera prestación urgente de servicios de salud, cuidarán que éstos sean trasladados a los establecimientos de salud más cercanos los que estarán obligados a brindar los servicios de salud de urgencia en forma inmediata con la finalidad de estabilizar sus signos vitales. Asimismo, en el dictamen se plantea que el responsable del servicio de urgencias tomará las medidas necesarias "que aseguren la valoración médica del usuario y el tratamiento completo de la urgencia o la estabilización de sus condiciones generales para que pueda ser transferido". Lo anterior es una propuesta del hoy senador con licencia, Lázaro Mazón Alonso, que responde a la urgencia de establecer en la ley correspondiente la obligación de dar atención adecuada y rápida a las personas que presentan problemas graves en su salud. En el dictamen se señala que la aplicación de este derecho vela por la convivencia social y el bienestar individual por sobre intereses particulares, para que a todas las personas, que luego de sufrir un accidente, por ejemplo, requieran de servicios médi-

cos sin ningún costo. Al presentar esta propuesta, el 25 de febrero de 2010, Lázaro Mazón señaló que a pesar de que en la Ley General de Salud está estipulado este derecho médico, "no logra comprenderse cabalmente la obligatoria para que los establecimientos garanticen la atención urgente". En aquella ocasión, Mazón Alonso mencionó que esta propuesta "no busca atribuir nuevos derechos a las personas, ni modificar la práctica técnica de los establecimientos encargados de prestar servicios de salud, se trata de velar por la permanente aplicación de la garantía para recibir atención médica como un principio básico humanitario de cualquier sociedad".

SEGURIDAD NACIONAL, SOBERANÍA Y DEFENSA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD LA TARDE EN SUDCALIFORNIA. Al llegar a La Paz, capital de Sudcalifornia, nuestro vespertino contempla varios espantosos adefesios deprimentes porque chocan con la belleza y quietud de este cacho de paraíso. La bahía paceña incomparable, tres veces más grande y aguas límpidas que el tradicional (hoy mártir) Acapulco. Del otro lado del malecón el orgullo de la corrupción y nepotismo del gobernador -2000/2006-, Leonel Cota Montaño, quien se autovendió (a través prestanombres, Luis Cano entre otros) una tira de terreno patrimonio del pueblo de La Paz, denominado "El Mogote", donde a través de una corrupta inmobiliaria "patito" e inversionistas extranjeros comenzó a construir (el arquitecto un sobrino de Leonel Cota) unos horrorosos edificios antiestéticos de viviendas, de cinco o seis niveles, que destrozarían toda la maravillosa ecología a La Paz, porque a pretexto de esas viviendas, colocarían un Desarrollo (pseudo)Turístico, con campo de golf (¿y el agua potable amá?), un probable puente vehicular (¡¡¡¿Qué cruzara la bahía?!!!), crímenes de Lesa Ecología y lesa Sociedad. El prestanombre Luis Cano falseó permisos, incitó a los inversionistas, pero éstos más vivales que el picarón, al enterarse de que eran falsos o por lo menos limitados, le cortaron la finanza. Ese crimen ecológico quedó suspendido; los paceños están en espera de que jueces patriotas e inteligentes que llevan el caso por las denuncias ecologistas contra esos corruptos exfuncionarios -por cierto son delitos patrimoniales contra el pueblo mexicano que no prescriben-, y por lo tanto deben ser enjuiciados y obligados a que "regresen" a devolver lo que se robaron, inclusive con el contubernio de Narciso Agúndez Montaño (gobernador de 2006 a 2011), a quien todavía no se le ha juzgado penalmente, pero sí el pueblo sudcaliforniano ya lo ha hecho por ese peculado ético y moral a ojos vistas por la malversación presupuestaria acumulada. Finalmente el crimen ecológico contra El Mogote, está en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del representante en Baja California Sur se los faje ahí mero como Dios manda, y sentencie en esa misma proyección con justicia divina, y sean demolidos esos adefesios, se indemnice al pueblo paceño por el daño ecológico a la bahía de La Paz, se expropie El Mogote que nunca debió ser "transado" por ese tipo de gobiernos corruptos, que utilizaron la mampara del perredismo, que por su lucha facciosa por el poder tribal no supo detener a tiempo a esos pseudomilitantes de 'la izquierda' arribista y trapecista. El pueblo de Sudcalifornia confía en la sabiduría patriótica de Juan Silva Meza, presidente de la SCJN. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LOS PERIODISTAS. Se confirma el respeto a lo que marca la Constitución Política del pueblo mexicano, en la voz del Jefe del Poder Ejecutivo, presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando expresó durante la reunión en la 53 Semana Nacional de la Radio y la Televisión en la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), "luchar por hacer de nuestro querido México un país de leyes y de libertades" (unomásuno, 20-X-11, p.5: "Demanda Calderón a radio y TV, más responsabilidad", por Guillermo Cardoso). Sólo falta que ahora tanto la Secretaría de Gobernación, la PGR y la CNDH resuelvan con sinergia la impunidad que continúa contra el trabajo de los periodistas, cuando los "levantan", torturan, desaparecen o asesinan. INTERNACIONALIZARSE NO ES SIGNO DE HOMBRES DE ESTADO. La Constitución lo prevé, y la ley del IFE también, no alejarse del país en tiempos previos a una elección. Zapatero a tus zapatos. Quizás yendo al extranjero se logre una foto guapa por gobernantes, funcionarios, legisladores, sí, eso es útil relativamente, pero un solo día perdido en la limpidez de las responsabilidades que se juraron cumplir y hacer cumplir, puede significar retrasos o coartadas. ¡¿Cómo está eso de que volvió a explotar una "mufa" en el Centro Histórico del DF, y no hay una investigación, no hay responsables, no hay culpables?! ¿Qué dice la PGJDF?


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

En vez de leche, venden fórmulas lácteas inicuas ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Se sigue engañando al pueblo mexicano, con la venta de leche con fórmulas lácteas de desecho que definitivamente no son leche, pero sí podrían provocar graves daños a los consumidores, niños, jóvenes y adultos, denunciaron representantes populares, ante el secretario de Agricultura y Ganadería. Ante esta denuncia, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda indicó que es necesario que los consumidores tengan información precisa respecto de los productos que consumen ante la controversia entre productores e industriales respecto a lo que se vende como leche o fórmula láctea. Actualmente, existen iniciativas de algunos legisladores para modificar la Ley de Metrología del país y dar con ello, más atribuciones a la Sagarpa en este rubro; de igual manera existen algunos planteamientos para establecer normas de calidad que le permitan al consumidor una mejor elección del producto en el mercado. En una reunión, Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, planteó una propuesta de política pública de largo plazo que genere certidumbre en todos los eslabones del Sistema Producto Leche con la participación del poder Legislativo. El funcionario mencionó las acciones que han emprendido las autoridades gubernamentales en apoyo de los productores de leche durante la presente administración. Con base a las propuestas que elaboraron productores, industriales, dependencias federales, así como las secretarías de Agricultura, Economía, Desarrollo Social y Liconsa, se ha planteado inducir que la leche fluida se pague a precio de referencia con el de Estados Unidos, toda vez que los insumos más importantes para la producción están alineados con los precios internacionales. También la propuesta de retirar de manera ordenada y previsible de excedentes regionales, estacionales y circunstanciales para evitar que se deterioren los precios de toda la producción. Esto sería a través de la transformación de excedentes en productos menos perecederos como leche en polvo, quesos y otros. Señaló que sería favorable el establecimiento de un mecanismo de coberturas de precios y de ingreso al productor cuando la relación costo-precio genere un margen bruto de utilidad insuficiente. Esto basado en parámetros internacionales en congruencia con el precio de indiferencia. Mayorga Castañeda reveló que los productores lecheros del país han propuesto que los legisladores consideren la aplicación de un impuesto especial a servicios y productos para la comercialización interna de preparaciones lácteas, sueros y leche en polvo. En 2011, autoridades gubernamentales han establecido un Fondo de Estabilización de la Comercialización de la Leche de Bovino, el cual facilita el acceso a los insumos; apoya a la infraestructura e innovación tecnológica para la producción primaria en unidades de producción lecheras pequeñas y medianas; y el apoyo para el establecimiento de infraestructura para el proceso y transformación de la leche en productos lácteos. Adicionalmente, se ha avanzado con medidas de mediano plazo como el desarrollo de un marco normativo para leche y productos lácteos que propicie una competencia leal y equitativa entre empresas y el consumidor. De manera conjunta se han instrumentado acciones de recría nacional de vaquillas; el mejoramiento del patrimonio genético y sanitario de la actividad lechera; y finalmente, la promoción al consumo de la leche y productos lácteos nacionales.

POLÍTICA 7

Cárteles se apoderan del campo mexicano Falta de recursos y fracaso del TLC propicia siembra de enervantes FELIPE RODEA REPORTERO

E

l problema del campo se registra desde la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) y ahora están en una situación de decadencia, que "algunas partes del territorio es utilizado para sembrar enervantes porque no existen incentivos para los agricultores", aseguró el senador Luis Walton Aburto. El miembro del Movimiento Ciudadano, expuso que en este contexto, las políticas públicas aplicadas al agro sólo han beneficiado a los grandes productores y a empresas transnacionales y dejado de lado "a los verdaderos labradores de la tierra". A su vez, el senador petista Alejandro González Yáñez, reconoció que Durango atraviesa por una situación muy grave, donde 92 por ciento de la tierra es de temporal y ha sido azotado por la peor sequía de los últimos 89 años. Durango -explicó- tiene 39 municipios y cuando menos cinco están en manos de los cárteles, por lo que, si no se toman medidas, "va a haber una migración hacia las filas de la delincuencia". Llamó al Congreso para que a partir de 2012 se invierta en recursos para inhibir el surgimiento de la delincuencia, es decir, en la producción, en el campo y su rescate. Al discutir el dictamen para dotar de más recursos al agro mexicano, el senador Alberto

Cárdenas Jiménez, de Acción Nacional, resaltó que se deben apoyar los sistemas productivos afectados por los fenómenos atípicos, que de alguna manera comienzan a ser típicos. Informó que la Comisión de Agricultura solicitó a la colegisladora incrementar el presupuesto para 2012, tanto para la Sagarpa como para el Programa Especial Concurrente, que al menos suban 35 mil millones al PEC, y cerca de los 14 mil millones a la Sagarpa. Destacó que no se ha abandonado al campo mexicano y recordó que México sigue siendo el doceavo país del mundo en producción de alimentos y el onceavo país en exportación de agroalimentos. Por su parte, el también priista Fernando Castro Trenti, señaló que para resolver el problema de la alimentación y del campo mexi-

cano se debe reconocer que la política pública está agotada y por lo tanto, el sistema con el que se atiende al campo. "No solamente es un asunto de sequía o subsidios, sino de que la ciudad golpea al campo. La sociedad urbana traicionó al campo mexicano, y las políticas públicas no son consecuentes con las necesidades del campo", subrayó el senador por Baja California. Por su parte, el senador Antonio Mejía Haro comentó que Zacatecas, al igual que otros estados de la zona norte está seriamente azotado por la sequía y que tan sólo en frijol, va a dejar de percibir más de 15 mil millones de pesos. A ello se debe agregar las mermas en maíz y en ganadería, y que va a dejar de percibir alrededor de 20 mil millones de pesos, "casi o el mismo presupuesto que recibe el Estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación". Al respecto, el senador Ricardo Monreal Ávila, del PT, expresó que "hay una gran desesperación de la gente del campo" por la sequía, la falta de atención y recursos y la insensibilidad de los gobiernos para atender sus demandas. Dijo que los campesinos sólo reciben "el desprecio de los órganos oficiales" y el desprestigio provocado por la descalificación de sus manifestaciones. "Pero lo que deberíamos hacer es atenderlos, escucharlos e implementar programas de emergencia para que puedan subsistir", asentó.


8 REPORTAJE

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

DENUNCIALOS R OBERTO M ELÉNDEZ S. R EPORTERO

V

ía Internet, "atribulados veracruzanos", cansados de la violencia y derramamiento de sangre generado por la delincuencia organizada, exhortan a "la población en general" para que si alguno de sus familiares se dedica al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y otros ilícitos vinculados al crimen organizado, lo denuncien ante las Secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional, ya que de lo contrario, en un futuro próximo, lo hallarán muerto, torturado, decapitado o desmembrado. "Sálvenles la vida denunciándolos, con lo que, además, contribuirán a la recuperación de la seguridad y la paz". Utilizando las Redes Sociales, en las que se identifican como "colaboradores anónimos para narcoviolencia", los quejosos destacan que además de sus labores de inteligencia y dedicación, las dependencias en comento, necesidad urgentemente de la ayuda, colaboración y solidaridad de la comunidad en su conjunto a efecto de que en el estado de Veracruz se restablezca definitivamente la seguridad, paz social y tranquilidad que le ha sido robada por la delincuencia y los malos servidores públicos. "Aún con la mejor labor de inteligencia que se pueda tener --por parte de la Semar y la Sedena-- se necesita el apoyo de la ciudadanía. Unidos somos más. La Semar,

Sedena, están con nosotros y si estás siendo víctima de amenazas, extorsión o conoces que algun familiar anda en malos pasos es mejor que lo denuncies a estas instituciones y no que lo encuentres muerto, desmembrado y torturado", se precisa en uno de los mensajes enviados a los cibernautas por los "angustiados veracruzanos", quienes "estamos empeñados en devolverles la tranquilidad y seguridad" a nuestros coterráneos. En sus envíos electrónicos, los "sufridos jarochos", quienes exigen al gobernador Javier Duarte terminar con el tráfico de influencias, corrupción y vicios heredados de la administración de su antecesor, Fidel Herrera Beltrán, sostienen que "es tiempo de que abra una investigación y permita que se auditen las cuentas tanto de su administración y la del gobierno pasado, despida a todos esos funcionarios que fueron heredados de la administración fidelista, ya que al actuar de manera responsable habrá de recuperar la confianza de los veracruzanos, quienes estamos muy mutilados por la falsedad en la que se comportan los políticos". Según el mensaje, difundido durante los últimos días, "está de por medio la tranquilidad y bienestar de nuestros

hijos", por lo que "se conmina" a quienes tienen en su familia a un miembros de la delincuencia organizada le denuncien ante las autoridades y con ello, supuestamente, salvarle la existencia y, además, hacer de Veracruz un estado libre de drogas y violencia, flagelos que se deben erradicar con la cooperación de los ciudadanos. "Aunque los que están al frente del gobierno dicen que en Veracruz no pasa nada, nosotros sabemos que sí y nada más basta con salir después de las 10 de la noche para notar que la vida nocturna que se vivía en Veracruz ya casi es nula o llevarse la sorpresa desagradable de encontrarse con cuerpos mutilados, decapitados y desmembrados, pero para las autoridades no pasa nada". Se insiste en que si se denuncia a quienes lucran con la salud y economía de miles de familias, comerciantes, industriales, empresarios y prestadores de servicios, entre otros, no sólo se les estará salvando la existencia a éstos, sino fortaleciendo la seguridad, tranquilidad y paz social de la entidad y quienes en ella habitan. "Actuando de manera responsable y valor civil podemos acabar con el terror en Veracruz y México entero. Es tiempo de ser los ciudadanos colocados a la altura que necesidad nuestra nación. Los buenos somos más y conservando la calma y con movimientos bien

pensados lograremos el Veracruz y el país que todos queremos". De igual forma, los "dolidos veracruzanos", quienes insisten en que las autoridades policiales y ministeriales investiguen la presunta relación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sostuvieron que "la ola de violencia que está dejando la delincuencia organizada en nuestras ciudades podemos evitarla y con ello evitar más muertes con tanta saña y dolor, así como la incertidumbre y temor que sentimos al salir a las calles ya que podemos ser víctimas de los criminales o bien estar en un fuego cruzado, sin saber qué hacer y con el inminente peligro, como ha ocurrido cientos de veces, de perder la existencia". "Duarte, hay mucho por hacer en el estado y podríamos comenzar en no solapar el tráfico de influencias, corrupción y todos los vicios de la administración pasada. Es tiempo que se haga una investigación y permita que se auditen las cuentas tanto de su administración como la del gobierno pasado y despida a todos esos funcionarios que fueron heredados de la administración fidelista, al actuar de manera responsable habrá de recuperar la confianza de los veracruzanos que ya estamos muy mutilados por la falsedad con que se comportan los políticos", ratifican en su comunicado los "quejosos jarochos".


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

La doble moral del gobierno norteamericano Gadafi será enterrado en privado porque “era un tirano” Mohamed Sayeh, miembro del Consejo Nacional de Transición, indicó que se mantendrá en secreto el lugar en donde se enterrará al ex líder libio para evitar alguna discordia. Señor Presidente Obama, no se entiende el porqué se alegra de la supuesta muerte de ese dictador cuando ustedes ( los EU) lo llevaron al poder en su momento y lo tuvieron protegido hasta que ya no fue útil para su mismo Gobierno y ahora lo cazan como si fuera un animal y sólo fomentan el odio y la criminalidad entre los pueblos y lo mismo lo están realizando en el medio oriente y otros países, lo malo es que mientras un dictador o quien sea ya no es útil para sus necesidades tanto políticas como económicas los mandan asesinar y los exhiben como lo peor cuando ustedes mismos lo apoyaron para que llevaran a cabo todas sus ilegalidades, quién será peor si esos dictadores o los que los apoyan y luego los abandonan a su suerte ( unos a la cárcel y otros asesinados) esa es la doble moral del gobierno que usted representa y si comentamos respecto al asesinato de más de 45 mil ciudadanos mexicanos que indirectamente es usted responsable, porque gente de su Gobierno (DEA, ATF, CIA, FBI, ICE) han llevado a cabo operativos encubiertos para introducir armas al territorio mexicano y entregadas a cárteles de la Droga como el de Sinaloa (Chapo Guzmán) con el visto bueno del Gobierno mexicano que Felipe Calderón niega que estaba enterado, pero un Presidente que no es enterado de lo que hace su gente solo está de adorno y es un Presidente omiso e inservible y que declare a los medios de los EU ( NYT) que Joaquín el Chapo Guzmán entre a su territorio sin ser visto ó cuestionado y que tiene inmuebles donde radica con la hermana de Ignacio el Nacho Coronel (Ema Coronel) pero Calderón no señala que también ingresa a México sin ser advertido o visto, entonces sí tiene protección de ambos Gobiernos, todo parece indicar que las mafias incrustadas tanto en el Gobierno de los EU como de México se puede presumir que son los verdaderos jefes de los capos del narcotráfico y tanto el Chapo como otros más que andan libres sólo reciben órdenes de esos altos funcionarios y que éstos sólo atacan el último eslabón de la cadena delictiva pero por el lado financiero no hacen nada (así lo comentó en su entrevista con el NYT Felipe Calderón) por lo visto todo queda muy claro después de ver toda la información generada por los medios informativos internacionales, donde se puede observar que el tráfico de drogas es un gran negocio multimillonario controlado por los mismos gobiernos (EU y México) que les deja miles de millones de dólares a los altos funcionarios y que sacrifican a sus pueblos a costa de volverse millonarios y con mucho poder, se enferman de poder y de avaricia y quizás hasta se vuelven locos de tanto poder, que poco les importa el asesinar a miles de ciudadanos si es necesario, para lograr concretar sus grandes negocios y no sólo del narcotráfico sino también de los secuestros, fraudes entre otros más, que al contar con tanta impunidad logran evadir a la Justicia que está hecha sólo para los pobres ciudadanos sin poder político ni económico.

POLÍTICA 9

Posponen funeral de Gadafi; será secreto Mientras se investigan las circuntancias en las que fué muerto

E

l Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia anunció hoy que el funeral del ex líder Muamar Gadafi será pospuesto a fin de disponer de tiempo para preparar un lugar secreto y permitir una investigación sobre las circunstancias en que murió. El anuncio llegó un día después de que las nuevas autoridades libias capturaron vivo a Gadafi y después anunciaron su muerte a consecuencia -dijeron- de un enfrentamiento. Sin embargo videos y fotografías difundidas contradicen la versión oficial. En medio del mar de imágenes que muestran la captura del coronel libio y su cadáver, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió a las autoridades libias a efectuar una investigación exhaustiva sobre la muerte de Gadafi, ya que al parecer fue ejecutado. Según un reporte de la televisión siria Al Rai, con sede en Damasco, la esposa del ex hombre fuerte de Libia pidió a la ONU que investigue la muerte de su marido, capturado y muerto la víspera en su natal Sirte. El médico forense que examinó el cadáver de Gadafi informó que el coronel murió por un disparo que atravesó sus intestinos y otro en la cabeza, de acuerdo con reportes del canal árabe Al Arabiya. “Fue arrestado vivo, pero fue asesinado más tarde. Había un proyectil, y esa fue la primera razón de su muerte, que penetró sus intestinos. Luego hubo otro proyectil en la cabeza que entró

y salió”, explicó el médico Ibrahim Tika. El especialista, quien examinó también el cadáver de Mutassim, hijo del ex líder libio, sostuvo que por sus investigaciones éste murió después de su padre. “Las condiciones de la sangre prueban que fue asesinado después que Gadafi”, añadió. La sepultura de los restos del coronel fue postergada “varios días” y aún no está decidido el lugar, por lo que el cuerpo se mantendrá en conservación en una cámara frigorífica en la ciudad de Misurata, a donde fue trasladado. Mohamed Sayeh, prominente miembro del CNT, dijo a la prensa que “terceros vendrán desde fuera de Libia para llevar a cabo el papeleo” referente a la muerte de Gadafi, quien “será sepultado en privado, de acuerdo con los principios islámicos”, precisó.

En los vídeos difundidos, Gadafi aparece vivo pero herido y se observa que los hombres que lo llevan le jalan el cabello para agachar su cabeza. El coronel parece desorientado, gesticula con ellos y toca su lesión, después exhibe su mano ensangrentada. Ninguno de los videos muestra el momento de la muerte de Gadafi, por lo que es incierta la circunstancia exacta de cuándo recibe su herida mortal. Una primera imagen, recibida por la cadena Al Yazira, exhibe su cuerpo sin vida sobre el pavimento. “Es un principio fundamental del derecho internacional que la gente acusada de crímenes serios sea investigada, pero las ejecuciones sumarias son terminantemente ilegales. Es diferente si matan alguien en combate”, consideró la ONU al pedir una investigación.


10

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

¿Más atentados terroristas? E

l ataque ayer con un coche bomba a un convoy del Ejército Mexicano en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, nos lleva a meditar nuevamente si en nuestro país el terrorismo se ha convertido en una actividad cotidiana. La palabra en sí es difícil de aceptar por la connotación que conlleva, ya que casi siempre cuando se habla de terrorismo de inmediato pensamos en acciones como las que ocurren en Israel, Irak o el propio Estados Unidos con el derribe de las Torres Gemelas en Nueva York. Sin embargo, en México han sucedido hechos tan lamentables como los enunciados atrás, que eso nos mueve a pensar que efectivamente en México los actos terroristas no son producto de meras suposiciones, ni de nuestra imaginación, que son absolutamente reales. Incluso, algunas de nuestras autoridades han utilizado ese tér-

mino para calificar sucesos como el incendio registrado hace pocos meses en Monterrey, Nuevo León, en el Casino Royale, donde por lo menos medio centenar de personas perdió la vida. Hay que recordar que varios sujetos se introdujeron a ese establecimiento sin importarles que estuviera repleto de gente y lo rociaron de gasolina para prenderle fuego, convirtiendo ese sitio en un auténtico infierno en el que mucha gente quedó atrapada. La indignación fue total y en la lluvia de declaraciones sobre el caso, no fueron pocas las voces del gobierno federal que calificaron el atentado incendiario como un acto terrorista. A la lista de acontecimientos de este tipo, se suma el registrado el 15 de septiembre de hace más de dos años en Morelia, Michoacán, en el que varios sujetos hicieron estallar en pleno Grito de Independencia una granada cerca del lugar donde estaba el goberna-

dor y donde había centenares de personas. El saldo también fue trágico y varias personas murieron como resultado de esa acción en la que, por fortuna, las autoridades federales actuaron con eficacia y se detuvo a los pocos días a los responsables de la agresión contra civiles. Y casos así que tienen todas las características de atentados terroristas se vienen registrando en territorio nacional como una nueva manera de accionar del crimen organizado, al que no le importa matar a gente inocente, a civiles que nada tienen que ver con sus actividades ni con la lucha que libran contra el Ejército, Marina o Policía Federal. Lo último fue ayer con el atentado con un coche-bomba contra un convoy militar que perseguía en la capital regia a un grupo de delincuentes. Hasta el momento todo indica que la detonación fue ejecutada a través de un teléfono celular, pero será en las próximas horas

DIRECTORIO

cuando oficialmente se informe sobre como ocurrió el estallido. Todo esto nos lleva a pensar en el grado de preparación que tienen nuestras autoridades, las que se supone están para defendernos y darnos seguridad, para combatir esta nueva manera de actuar de los grupos criminales que ya han hecho cotidiano el uso de lo que de las tácticas terroristas para amedrentarnos. La verdad no lo sabemos, pero lo ideal sería que se prepararan ante la amenaza de nuevos ataques de este tipo por el bien de los millones de mexicanos honestos, trabajadores y estudiosos, que lo único que anhelan es que vuelva la tranquilidad en nuestras calles y en nuestras comunidades. Cómo se añoran esos días en que uno podía salir con toda tranquilidad de la casa sin el temor de encontrase de pronto en medio de un fuego cruzado o con un hecho con características de atentado terrorista.

CORRESPONDENCIA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

Sr. Editor

naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

LES SOLICITO DE LA MANERA MAS ATENTA QUE REENVIEN ESTAS FOTOS A TODOS SUS CONTACTOS PARA QUE PODAMOS LOCALIZAR A MI HIJA QUE FUE ROBADA EL DIA DE HOY EN MI PROPIA CASA EN LA COLONIA PROVIDENCIA MI HIJA SE LLAMA REGINA GEORGE MUÑOZ. SI SABEN ALGO DE ELLA FAVOR DE COMUNICARSE AL 044 55-21-44-73-52 Y POR FAVOR UNANSE A LAS ORACIONES QUE ESTAMOS HACIENDO PARA QUE APAREZCA..MUCHAS GRACIAS... MUCHAS GRACIAS RESPETUOSAMENTE .ING. EDGAR CARRILLO VELAZQUEZ ASESOR EN TELECOMUNICACIONES MOVISTAR EMPRESARIAL TEL.OF. 10 56 96 36 MOVIL 33 11 20 88 11

DIOS NOS PONE PRUEBAS QUE DEBEMOS ASUMIR, UNA DE ESAS PRUEBAS ES BRINDAR APOYO A QUIEN NOS LO PIDE Y HACERLO CON AMOR. PIDAMOS EN UNIÓN DE ESTE PADRE DESESPERADO Y REMITAMOS MÁS ADELANTE ESTE CORREO. QUE DIOS LOS BENDIGA.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

EDOMEX 11

Valle de Toluca, ¡en alerta roja! zRetenes en vías de acceso a la capital mexiquense zElementos del Ejército recorren valle de Toluca zASE y PGJEM no quieren ser sorprendidos, otra vez yer el valle de Toluca lució distinto, decenas de policías circulaban, algunos en convoy, por las calles y avenidas; sin alardes de ningún tipo, encontramos policías en diversos puntos de las entradas y salidas de la capital mexiquense, lo que confirma la situación de alerta en la que se encuentran las corporaciones policiacas. Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y de las policías municipales de Toluca y Zinacantepec recorrían las vías primarias en evidente operativo de seguridad. Incluso se establecieron puntos de revisión en Las Torres, Matlatzincas, y todas aquellas grandes avenidas de la capital mexiquense, donde policías llevaban a

A

cabo revisiones de vehículos. Sobre la carretera TolucaAtlacomulco en las casetas de Ixtlahuaca y Atlacomulco elementos de la ASE y municipales se mantenían observando el ir y venir de vehículos. Sobre la avenida Las Torres en dirección a Zinacantepec un

camión con al menos 20 elementos castrenses y evidentemente armados recorrían la vialidad. Como se recordará el detonador de esto fue el atentado a tres elementos de la ASE en los límites de Zinacantepec. Pero también las declaraciones hechas por el encargado de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, quien mencionó que en varios municipios de la zona sur y del oriente del Estado de México se sabía de posibles ataques dirigidos a las instalaciones y elementos policiacos. En su declaración argumentó que no daba a conocer sus nombres por seguridad. Sólo atinó a comentar que tres de ellos se ubican en el sur del estado y el resto en la zona oriente. Castillo Cervantes aseguró que se estaba trabajando en coordinación con las corporaciones locales, "algunos de los alcaldes nos han

pedido que se cierren algunos lugares en específico y eso es lo que hemos viniendo realizando", dijo. Otro antecedente es que se da a conocer la detención de Francisco Javier Almazán Mondragón "el Brujo y/o Azul" de 26 años de edad, Pablo Carreto Torres "el Lucky y/o Gordo" de 18 años y Jonathan Emmanuel "N" "N" de 16 años, sicarios de "La Familia Michoacana", quienes participarían en ataques contra personal de la policía municipal de Zinacantepec, como represalia por el aseguramiento de "el Coyote". Dijo el funcionario que antes de esto ya había recibido denuncias por parte del propio alcalde de Zinacantepec, Gustavo Vargas Cruz de algún tipo de eventos, inclusive se intento algún tipo de rescate de la persona conocida como "el Coyote", y fue cuando se

empezó el trabajo de inteligencia. Lo anterior deja en claro la libertad que tiene el crimen de expandirse a su albedrio, luego de que las diversas plazas de los municipios del valle de Toluca han penetrado sin ningún problema. SEPELIO DEL POLICÍA ASESINADO Fue despedido por familiares y compañeros Gabino Coyol Villalba, elemento de la ASE quien perdió la vida la madrugada del martes cuando fue atacado por sicarios de "La Familia Michoacana" en Zinacantepec. Fue adornada la calle con coronas y flores para dar el último adiós a Gabino, mientras sus compañeros montaron una guardia de honor en torno al féretro. Alrededor de 300 personas escucharon misa y acompañaron a los familiares.


VIERNES 21

12/

DE

OCTUB

*Cayó el Augusta, donde viajaba el secretario de Desarrollo Metropolitano del Edomex *En el percance perecieron dos personas; funcionario y piloto, graves en hospital ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

nte la mirada de asombro de miles de personas que en esos momentos se encontraban en oficinas gubernamentales, comercios, escuelas, campos deportivos, unidades habitacionales y diversas empresas, el helicóptero en que viajaba el secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, se desplomó está mañana en El Carmen, Coyoacán, falleciendo dos personas, presumiblemente pilotos del funcionario, quien fue ingresado al hospital "Ángeles del Pedregal", donde se le reporta fuera de peligro. Una persona más, al parecer el piloto Juan Manuel Ramírez, fue también ingresado al nosocomio. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Secretaría de Seguridad Pública, Delegación Política Coyoacán y Escuadrón de

Rescate y Urgencias Médicas citan que el "mortal accidente" se registró poco después de las 10 de la mañana, cuando el helicóptero Augusta, con capacidad para transportar de 8 a 10 personas, matrícula XC-EDM se desplomó en la esquina de Pérez Valenzuela y Progreso, en la colonia mencionada, a poco metros de los Viveros y de conocida Unidad Habitacional. "Los cadáveres de dos personas -presumiblemente identificados como Juan Esteban Rodríguez y Jesús Manuel García, pilotos-- permanecen en el interior del aparato aéreo, de fabricación italiana, en tanto que el secretario García Cuevas fue llevado, por tierra, al hospital Ángeles del Pedregal, donde fue asistido por especialistas, quienes les reportan fuera de peligro. Asimismo, un presunto asistente del servidor público también fue llevado, en un helicóptero Cóndor, al mismo nosocomio", refirieron autoridades policiales y ministeriales.

A la zona del accidente, la que se encuentra acordonada por cientos de "granaderos" y policías preventivos, arribaron el jefe de gobierno M a r c e l o E b r a r d Casaubón; el procurador general de Justicia, Miguel Ángel M a n c e r a Espinosa y el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, quienes encabezan las labores de rescate. Un grupo especial de Ministerios Públicos integra la averiguación previa correspondiente. "Serán autoridades de Aeronáutica Civil -las que ya se encuentran en el sitio-quienes determinarán las causas reales del accidente, pero todo indica que se trató de fallas mecánicas". Vecinos de El Carmen, trabajadores de la Secretaría de Agricultura, Sistema de Transporte Colectivo, personal docente de planteles educativos, estudiante, comerciantes, obreros y personas que se ejercitaban en la zona de Los Viveros, expusieron que la aeronave, la que de hecho quedó destrozada, descendió de manera abrupta para estrellarse contra la barda de una casa ubicada en la esquina mencionada, próxima

a Universidad. "Es obvio que el piloto evitó estrellarse en la Unidad Habitacional próxima a la zona e intentó aterrizar sobre la calle de Progreso, la que es poco transitada". Agregaron que en cuestión de segundos el helicóptero en que viajaba el secretario de Desarrollo Metropolitano "se perdió de vista" para dar paso a "tremendo estruendo" al tiempo que se elevaba una "columna de tierra". "Se cayó el helicóptero, se cayó el helicóptero", gritaban angustiados los deportistas que hacían ejercicio en los Viveros, usuarios del Sistema de

Transporte Colectivo que ingresaban o salían de la estación Viveros", comerciantes establecidos y ambulantes del lugar, estudiantes y otros que procuraban llegar al sitio de la tragedia para ser testigos de la misma. "Milagrosamente, por fortuna, ninguna persona, con excepción de los pilotos y el resto de los ocupantes, salió lesionada. Fue un verdadero milagro que en el accidente sólo se registraran dos muertos, muy lamentable por cierto, ya que en esa hora cientos, posiblemente miles de personas transitan por el lugar. Gracias a Dios las desgracias

person Gracias lantes d y Urgen ron, la severas nas de A su ral de Mancer nente c dades d firmó la asegura uno de y un as Desarro ta con


OCTUBRE

DE

2011

/13

personales no fueron mayores. Gracias a Dios", acotaron ambulantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que asistieron, la mayor de las veces por severas crisis nerviosas, a decenas de particulares". A su vez, el procurador general de Justicia, Miguel Ángel Mancera, quien está en permanente comunicación con autoridades del Estado de México, confirmó la muerte de dos personas, asegurando que una de ellas es uno de los pilotos de la aeronave y un asistente del secretario de Desarrollo, versión que contrasta con la difundida por autorida-

des mexiquenses, las que informaron que en los hechos fallecieron piloto y copiloto. "Hay instrucciones precisas del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, de brindar todo tipo de ayuda a las autoridades de la vecina entidad y esclarecer los hechos", puntualizó el titular de la PGJDF. Poco antes, el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Antonio Flores, informaba que fue el propio Fernando Alberto García Cuevas quien le comunicó que fungía como titular de Desarrollo Metropolitano del Estado de México e hiciera del conocimiento de los hechos al

gobernador de la entidad, Eruviel Ávila. "Estaba consciente y fue llevado a un hospital de la zona para su atención médica. Tengo entendido de que en el lamentable accidente murieron, por desgracia, dos personas y dos más resultaron heridas". En la oportunidad, el jefe delegacional aseguró que los planteles escolares que se ubican en el perímetro, así como comercios, la unidad habitacional y edificios públicos, entre ellos el de la SAGARPA, no serán desalojados, ya que tanto Protección Civil, como Escuadrón de Rescate, peritos

de la Procuraduría General de Justicia y efectivos del heroico Cuerpo de Bomberos, reportan que no existe peligro de alguna explosión. "De hecho, todo está bajo control, con excepción de los embotellamientos que se registran en el sur de la ciudad, pero estamos ciertos que los mismos se resolverán en las próximas horas", aseguró personal de Protección Civil, el que de inmediato, al igual que los bomberos y ambulantes, llegaron al lugar del accidente, en el que también se tomó conocimiento de daños a varios vehículos que se encon-

traban estacionados en las calles referidas. "No hay, por fortuna, más desgracias y los daños materiales no son cuantiosos si se toma en consideración el sitio donde se desplomó el aparato aéreo". Poco después del mediodía, a la zona arribaron carrozas fúnebres del Servicio Médico Forense a efecto de trasladar los cuerpos de las dos víctimas mortales, al tiempo que un grupo de bomberos permanece en el sitio a efecto de evitar algún incidente, como sería un incendio en la nave debido al combustible de la misma.

unomásuno / Raul Ruiiz

Desde la llegada de esos helicópteros a México ya son tres que se caen y Aeronáutica Civil no dice nada al respecto; todo queda en conjeturas pero no se define cuál es el problema de estos aparatos de fabricación italiana, que llegaron con la etiqueta de “súper seguros” e incluso con tripulación de dos pilotos. Aun están frescos los “accidentes” en que se cayeron los helicópteros de los señores Moisés Saba Masri, su padre Alberto Saba Rafoul quien el 10 de enero del 2010 viajaba en un Augusta color blanco matrícula XALSA que salió del aeropuerto de Toluca; ahí, fallecieron otras cuatro personas. El aparato se desplomó en la delegación Cuajimalpa la tarde-noche del día mencionado. También se recuerda la caída de otro helicóptero Augusta, al parecer propiedad del también empresario Pedro Checa, el cual se desplomó en las inmediaciones de Paseo de la Reforma y Prado Norte. Ahora, ocurre con el que pertenece al gobierno del Estado de México que es un Augusta XC-EDM, el cual se precipitó a tierra en las calles de Pérez Valenzuela y Progreso, en las inmediaciones de los Viveros de Coyoacán donde fallecieron dos personas. En este punto hay discrepancias, pues se dice que falleció el copiloto y un ayudante, pero otra versión apunta que los muertos son dos escoltas. Fernando Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano del estado de México y que tripulaba la nave, está hospitalizado y su estado es de pronóstico reservado.

y Uriel Muñoz Suarez

¿Qué pasa con los helicópteros Augusta?


14 JUSTICIA

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

¡Acribillado! E

n lo que aparenta ser una venganza o un ajuste de cuentas, un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, fue asesinado de al menos dos balazos en la cabeza, uno de ellos justo en la frente con salida en la nuca, cuando caminaba por calles de la Colonia Zona Escolar, de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los hechos tuvieron lugar al filo de las 21:45 horas del pasado miércoles, cuando vecinos de la zona reportaron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego y que alcanzaban a ver un hombre tirado en la banqueta. Rápidamente los tripulantes de la patrulla P 01-29 del Sector Cuautepec de la SSP-DF llegaron al lugar y al darse cuenta que el

El hoy occiso fue masacrado en GAM.

hombre sangraba de la cabeza solicitaron el apoyo de una ambulancia, minutos después arribaron paramédicos de la ambulancia 378 de la Secretaría de Salud del GDF y confirmaron que la víctima había dejado de existir debido a los dos impactos de bala en la cabeza y uno más en la parte baja de la espalda. El cuerpo sin vida del occiso, de aproximadamente 40 años de edad, quedó tirado boca arriba sobre la banqueta de la calle Justo Sierra, casi esquina con Francisco Villa, pero no fue identificado, sólo se supo que era de tez morena, complexión regular y que vestía suéter beige, pantalón de mezclilla azul claro y zapatos café oscuro. Los uniformados dieron aviso a la agencia del ministerio público en la Coordinación Territorial GAM-1, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-1/T-1/02006/11-10, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte. Por cierto, en el lugar del crimen no se localizaron casquillos lo que hizo suponer a las autoridades que se utilizó un revólver para ultimar a la víctima.

¡Volvió a nacer! Carranza. El percance ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada, cuando Ramón Náres Pérez, de 36 años, intentó dar una vuelta en sentido contrario sin disminuir la velocidad, por lo que su automóvil modelo Honda Civic se impactó con un Banamex en la esquina de Canal del Norte y Congreso de la Unión. A pesar de la magnitud del percance, el conductor resultó ileso y pudo salir del automóvil a través de una ventanilla. Policías del sector Consulado detuvieron al individuo una vez que fue revisado por paramédicos de una ambulancia del ERUM. Según uniformados, Nárez Pérez aparentemente se encontraba bajo los influjos del alcohol, y una vez en la agencia ministerial fue llevado ante el juzgado cívico en Venustiano Carranza 2. El automóvil quedó destruido y fue necesaria la ayuda de bomberos y una grúa para retirarlo de la banqueta. La fachada del banco no sufrió daños de consideración. Resultó ileso el conductor del compacto.

La alta velocidad al conducir provocó que un automovilista perdiera el control de su vehículo y se volcara, desplazándose más de 15 metros hasta estrellarse contra la fachada de un banco en la Colonia Popular Rastro, en la Delegación Venustiano

Lo aprehenden después de 14 años de huido ROBERTO

MELÉNDEZ

REPORTERO

Prófugo de la justicia desde hace 14 años, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia localizaron y aprehendieron, en el Estado de México a Manuel Román Delgado, uno de los líderes de la extinta pandilla de “Las Sombras”, acusado de haber asesinado en 1997, en Álvaro Obregón, a un joven que “salió en defensa de su novia” e impidió que los malandrines le robaran y abusaran sexualmente de ella. “Volverá a militar en la sombra, pero bajo la sombra de la cárcel, ya que le esperan varios años de prisión”, refirieron agentes policiales que, con apoyo de sus homólogos mexiquenses, le ubicaron y capturaron en la vecina entidad, la que utilizaba como escondite, ya que se presume proseguía con su “carrera delictiva”. “De inmediato fue trasladado al Distrito Federal y puesto a disposición de las autoridades judiciales que le reclaman”, acotaron los servidores públicos. Consta en autos de la causa penal 112/998, radicada en el juzgado vigésimo penal del fuero común, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, que el 29 de noviembre de 1997 la víctima, identificado como Ricardo Rojas Soria, caminaba, acompañado por su novia, por calles de la colonia Ampliación la Cañada cuando fue interceptado por Manuel y uno de sus cómplices, quienes pretendieron despojarlos de sus pertenencias e incluso abusar de la mujer. Al defender a su prometida, se estableció, los dos individuos, con botellas de vidrio que previamente habían roto, atacaron al valiente e indefenso Ricardo, quien fue herido de muerte por sus “oponentes”, quienes al percatarse de lo que habían hecho se dieron a la fuga, en tanto que la joven buscaba ayuda de médicos y policías, quienes no pudieron hacer algo por salvar la existencia al joven, ya que éste se había desangrado y fallecido. “La pareja caminaba por la calle de Felipe Ángeles, por la que se dirigían al domicilio de la joven, cuando fueron interceptados por Manuel Román Delgado, quien los amenazó con una botella rota; mientras intentaban evitar que dicho sujeto los dañara, llegó otro individuo y también atacó a Ricardo Rojas, hechos por los cuales éste falleció y la mujer fue víctima de una severa crisis nerviosa”, se asentó. Sin derecho a la libertad bajo fianza, el indiciado fue ingresado al complejo carcelario de San Lorenzo t e z o n c o , Iztapalapa.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

¡Múltiple ejecución! E

CATEPEC, Méx.- Tres hombres de entre 33 y 35 años de edad que platicaban amenamente en la calle, casi frente a sus respectivos domicilios, fueron asesinados a balazos por varios sujetos que les dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha. Cometida la múltiple ejecución, los presuntos homicidas, de quienes sólo se dijo viajaban en un automóvil negro, imprimieron velocidad a la unidad para darse a la fuga, sin que hasta el momento se conozca su identidad y posible paradero. Policías ministeriales informaron que aunque hasta el momento se desconoce todo lo relacionado con los asesinatos de estos tres hombres, se tiene la presunción de que fueron ajusticiados en una aparente venganza de presuntos distribuidores de droga, pues afirmaron que la zona donde quedaron los cuerpos está identif icada como un punto rojo, en la venta y distribución de estupefacientes. Los hechos que costaron la vida de estos tres hombres, uno de ellos hasta el momento desconocido, de aproximadamente 35 años de edad y los otros dos identificados como

Jorge Fontaner Guevara, de 33 años y José Luis Muñoz Vallejo, también de 33, se registraron al filo de las 17:30 horas de hoy, en la esquina de las calles Valle de Cuemanco y Valle del Don, dentro de la Unidad Habitacional CROC Aragón, en este municipio, casi frente a sus respectivos domicilios. A pesar de que familiares de los ahora occisos se encontraban sumamente violentos y no querían hablar, autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que

dieron algunos vecinos, los tres jóvenes platicaban amenamente en la calle cuando varios sujetos que viajaban en un automóvil negro los sorprendieron y sin mediar palabras sacaron armas de fuego para dispararles en por lo menos 15 ocasiones. Mientras que los 3 jóvenes se desplomaron y cayeron en medio de sendos charcos de sangre, los presuntos homicidas imprimieron velocidad a su auto y ante la mirada atónita y los gritos de terror de los vecinos se dieron a la fuga.

¡Cayó narcomenudista de la Pensil! La Procuraduría General de la República detuvo a tres presuntos vende-droga al menudeo y aseguró marihuana, cocaína, cartuchos

útiles de diversos calibres y dinero en un domicilio de la colonia Pensil Norte, delegación Miguel Hidalgo. Elementos de la Policía Federal Ministerial llegaron al domicilio ubicado en calle Lago Fondo 46, entre las calles de Lago Ness y Privada Lago Fondo, colonia Pensil Norte, delegación Miguel Hidalgo, donde detuvieron a Salvador Velarde Mandujano, Margarita Mandujano Álvarez y José Velarde Solorzano de 43, 68 y 71 años de edad respectivamente. En ese lugar se aseguraron cuatro bolsas y cincuenta envoltorios conteniendo sustancia de las características de la cocaína, dos envoltorios y dos bolsas conteniendo vegetal verde y seco al parecer marihuana, 48 tabletas de color café claro, al parecer psicotrópicas, 16 cartuchos útiles de diferentes calibres, dos básculas grameras y siete mil 756 pesos.

¡Policías extorsionadores! TECAMAC, Méx.- En operativo conjunto, elementos de la Policía Ministerial mexiquense y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) detuvieron a dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y un elemento de la Policía Federal, al sorprenderlos justo en el momento en que llevaban secuestrado dentro de un automóvil Golf a un joven, de 17 años de edad, por quien pretendían cobrar 200 mil pesos a cambio de su liberación. Cabe destacar que en un intento por evadir la acción de la justicia, los deshonestos policías se identificaron como efectivos de la SSP del DF y de la Policía Federal; sin embargo, como no lograron su objetivo, pues fueron capturados en plena flagrancia del delito, afirmaron que formaban parte de "La Familia Michoacana" y uno de ellos amenazó a los uniformados que "por su falta de atención, en cuanto se librara del problema los iba a matar a uno por uno". Autoridades policiacas informaron que los detenidos responden a los nombres de Cristian Montoya Galván, de 28 años de edad, efectivo de la SSP del DF en Iztacalco, Emilio Martínez Beltrán, de 35, policía federal y Ricardo Reyes Garduño, de 28, también efectivo de la SSP del DF en Iztacalco. Elementos de la ASE informaron que la mañana de hoy implementaban un operativo conjunto con policías ministeriales, adscritos a la fiscalía de Ecatepec, cuando se percataron que sobre la Avenida Chapultepec y la calle Bosques de Caoba, en el Fraccionamiento Héroes de Tecámac, circulaban en actitud sospechosa varios sujetos a bordo de un automóvil Volkswagen, tipo Golf negro con verde, placas de circulación 818-MJK, que era escoltado por otro individuo que viajaba en un Audi azul, matrícula 833-WPN, por lo que salieron tras de ellos para marcarles el alto y practicarles una revisión. Sin embargo, en cuanto los delincuentes se percataron de ello imprimieron velocidad para darse a la fuga, por lo que se inició una persecución que concluyó metros adelante; los sospechosos fueron alcanzados y rodeados. A pesar de que dichos sujetos se identificaron como elementos de la SSP del DF y de la Policía Federal, finalmente fueron detenidos, pues un joven, de 17 años de edad, que se encontraba dentro del Golf pidió el auxilio de los policías, ya que aseguró que dichos individuos lo llevaban secuestrado y que incluso ya habían hecho contacto con sus familiares para exigirles 200 mil pesos a cambio de su liberación. Al ser cuestionado por los uniformados, el afectado que dijo llamarse Luis Armando "N", de 17 años de edad, manifestó que la mañana de hoy viajaba en una combi colectiva y que al bajar sobre la Avenida Chapultepec, dichos sujetos lo interceptaron y tras manifestarle que eran efectivos de la Policía Federal y que contaban con una orden de aprehensión en su contra lo subieron de manera violenta al Golf y luego se lo llevaron.


16 JUSTICIA

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Capturados jefazos Zetas C

ARDEL, Veracruz.Efectivos de Infantería de la Armada de México lograron la captura de dos delincuentes señalados como jefes de plaza en el Estado de Veracruz para la pandilla delictiva de "Los Zetas", mismos que están relacionados con la desaparición de tres oficiales de Marina, registrada en agosto pasado; además del narcotráfico, también se dedicaban al secuestro y homicidio. La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) informó que la acción se efectuó en el marco de la Operación Coordinada Veracruz Seguro. Derivado de trabajos de Inteligencia Naval, el pasado miércoles personal de Infantería de Marina logró localizar y asegurar a dos miembros del grupo delictivo "Los

Zetas", quienes intentaron evadir un puesto de control establecido en la carretera federal 180 en inmediaciones del municipio de Cardel, a bordo de un vehículo sedan. Los presuntos delincuentes responden a los nombres de Raúl Rodríguez Moctezuma El Rulo, presunto ex jefe de plaza de Cardel, Veracruz, y Luis García Aguilera "La Gringa" y/o "La Güera", presuntamente jefe de célula de la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla.

Se les aseguró un envoltorio de plástico de aproximadamente un kilogramo de peso en forma de ladrillo que contenía polvo con las características propias de la cocaína, además de un arma larga, una subametralladora calibre .9 milímetros y una pistola del mismo calibre, cargadores y cartuchos diversos, así como equipos de telefonía celular. De acuerdo con información de inteligencia naval, se pudo saber que "El Rulo" se encuentra relacionado con la desaparición de tres oficiales de Marina, ocurrida en agosto pasado, y es probable responsable del secuestro de personas. Mientras que "La Gringa" o "La Güera" se encontraba al mando del grupo de sicarios que operan en la zona de Maltrata, límite con el Estado de Puebla, además de estar vinculado con los delitos de homicidio y violación.

Tierra Caliente se tiñe de rojo MORELIA, Michoacán.- Ayer se reportó en fuentes policiales un enfrentamiento a balazos entre presuntos sicarios y elementos del Ejército Mexicano. De los hechos, que al parecer ocurrieron en uno de los cerros del municipio de Tancítaro, en la zona de la Tierra Caliente de Michoacán; se reporta que presuntamente murieron 3 o 4 delincuentes y se habla también de un militar caído en el cumplimiento del deber. Las fuerzas castrenses de la 21/a zona militar invitaron a los medios de comunicación para trasladarse al lugar de los hechos, en donde al parecer también hubo aseguramiento de armas y vehículos. Entre tanto, en la zona se registra una intensa movilización militar, luego que los elementos de la milicia se enfrentaran a los presuntos delincuentes. Según informes de la 21/a zona militar, fue al repeler la agresión, cuando los milita-

res lograron abatir a cuando menos tres presuntos delincuentes, mientras algunos de sus cómplices se internaron en la espesura del bosque para huir. En el lugar de la confrontación, se aseguraron además de armas, algunos vehículos que utilizaban los gatilleros.

¡Crimen organizado recluta niños! Durante este año y lo que fue la última mitad de 2010, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) había alertado del ‘reclutamiento’ que diversas organizaciones delictivas habían comenzado a realizar en niños y jóvenes de entre 16 y 25 años de edad con el propósito de convertirlos en “halcones” e incluso sicarios de estos grupos criminales. De acuerdo a la dependencia, las edades de estos jóvenes oscilan entre los 16 y 25 años de edad, tienen nivel de estudios de primaria y secundaria, son vecinos de las zonas marginadas del estado de México, convirtiéndose en las presas idóneas de los mandos de estos grupos criminales, así como de sus ramificaciones. De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), presentadas por el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Arturo Santana Alfaro (PRD), se estima que en nuestro país, entre 25 y 30 mil jóvenes de entre 13 y 25 años de edad colaboran con grupos delictivos, mientras que los “cocineros” más especializados en la producción de metanfetaminas y drogas sintéticas, no tienen más de 20 años de edad. Debido a esto, los operativos implementados tanto por las autoridades estatales como federales en diversos puntos de la entidad mexiquense, han permitido dar golpes importantes a estas organizaciones delictivas, por lo que sus líderes buscan reconformar su estructura operativa de distribución de droga al menudeo y otro tipo de delitos.

Saldo cuatro muertos en riña en penal de Durango DURANGO.- Una riña al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) número uno, dejó un saldo de cuatro muertos, informó personal de la Fiscalía General de Justicia del estado. El hecho se registró alrededor de las 7:15 horas, en el área de sentenciados, el cual activó nuevamente en menos de 24 horas el Código Rojo en el penal. Los hombres que perdieron la vida fueron identificados como Guillermo y Humberto Román Cuevas, José Márquez Ponce y Martín Amaya Martínez. Los hermanos Román Cuevas, así como Amaya Martínez ingresaron por delitos contra la salud, en tanto Márquez Ponce por portación de arma. Según las fuentes de la Fiscalía, los cuatro hombres tenían heridas de arma blanca, por lo que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley. Se espera que en breve, la Secretaría de Seguridad Pública del estado emita un comunicado de prensa para dar más detalles sobre este hecho.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

FINANCIERA 17

Retrocede dólar 2 centavos E

l dólar libre inicia sus operaciones con un retroceso de dos centavos respecto al cierre de ayer, al venderse esta mañana hasta en 13.80 pesos; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.25 pesos en bancos del Distrito Federal. Contraria al dólar, la moneda europea gana nueve centavos al peso respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera, al cotizarse en un máximo a la venta de 19.16 pesos, mientras que el yen se oferta

hasta en 0.183 pesos. Analistas de Base Casa de Bolsa comentaron que el euro avanza contra el dólar mientras los ministros de la Unión Europea están reunidos en Bruselas para establecer un plan que pueda contener la crisis, el cual sería aprobado en la reunión del próximo 26 de octubre. Por otro lado, para este día se estima que el dólar fluctue entre los 13.56 y 13.72 pesos. El Banco de México (Banxico) infor-

mó en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.6628 pesos. A su vez, el instituto central colocó en 4.7900 y 4.8025 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cada una con un retroceso de 0.0050 y 0.0175 puntos porcentuales respecto a la víspera.

BANCO_________COMPRA_____VENTA BANAMEX DOLAR Libre____________13.25_________13.80 Interbancario___13.71__________13.72 EURO___________18.69__________19.16 YEN_____________0.175_________0.183 BANCONCOMER DOLAR Libre_____________13.34________13.71 Interbancario_____13.60________13.61 EURO____________18.70_________19.10 YEN______________0.177__________0.181

Bolsa neoyorkina reporta alzas Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York reportaba hoy firmes alzas, previo a la cumbre sobre la crisis de deuda en Europa, la cual ha generado esperanzas a pesar de que los líderes podrían no tomar decisiones hasta la próxima semana. El índice industrial Dow Jones ganaba esta mañana 148.49 puntos (1.29 por ciento) y se ubicaba en 11 mil 690.27 unidades. Por su parte, el NYSE Composite avanzaba 100.87 puntos (1.39 por ciento) para situarse en siete mil 374.77 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 subía 15.62 puntos (1.29 por ciento) al ubicarse en mil 231.01 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba a su vez un incremento 31.36 puntos (1.21 por ciento) a dos mil 629.98 unidades.

Construcción de presa el Realito beneficiará a SLP La construcción de la presa El Realito, que beneficiará a un millón 450 mil habitantes de San Luis Potosí y Guanajuato, registra un avance de casi 77 por ciento y se prevé que la obra concluirá en el primer semestre de 2012, con lo que se pondrá a la región a la vanguardia en el manejo integrado y sostenible de sus recursos hídricos, informó José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua. El Realito es un proyecto integral con visión de cuenca que incluye, además de la presa y los acueductos para garantizar la distribución del recurso hídrico, una planta de tratamiento de aguas residuales que enviará las aguas saneadas para su reúso en el sector agrícola del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, con lo que se mejorará la calidad de los cultivos y se reducirán los riesgos ambientales en la zona inundada conocida como El Morro. Además, este proyecto permitirá disminuir la sobreexplotación de los acuíferos del valle de San Luis Potosí y de Celaya. Al hacer el recuento del avance de El Realito, Luege Tamargo, señaló que esa importante obra hidráulica involucra una inversión de 834.5 millones de pesos, que son aportados por el gobierno, y que es uno de los proyectos emblemáticos del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012. Explicó que ese proyecto también incluye obras que favorecen el manejo ambiental sustentable de la zona, como la forestación, la retención y el uso adecuado de suelos, así como la eficiencia de la administración del agua en los usos público-urbanos, mediante el Programa de Manejo Integral de Gestión del Agua. Detalló que en la construcción de la presa -con capacidad para almacenar 50 millones de metros cúbicos y que incluye tres plantas de bombeo, una planta potabilizadora, dos acueductos y la planta de tratamiento El Morro-, trabajan más de 400 personas, quienes permiten avances en la obra acordes a lo planeado desde noviembre de 2008.


18 ESPECTÁCULOS

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Paulina Rubio, viene muy "brava" T

ras la muerte de su padre, Paulina Rubio entendió el ciclo de la vida y hoy más que nunca la celebra "Brava!", al lado de su esposo y de su hijo Andrea Nicolás, quien cumplirá su primer año el mismo día en que saldrá a la venta el nuevo disco de la cantante y actriz mexicana. "Este álbum es una celebración a la vida, se nota en sus ritmos eclécticos (dance, pop, rock, ranchero y balada) y en sus letras. La composición ha tenido mucho que ver con lo que me ha sucedido en los últimos meses, y la filosofía de vida que llevo ahora es disfrutar cada momento porque estamos de paso y todo es un segundo", comentó la "Chica Dorada". El título "Brava!" engloba la esencia de la producción musical y rinde un homenaje a la mujer: a su abuela, a su madre Susana Dosamantes y, sobre todo, a aquéllas que trabajan y saben compaginar su agenda dando prioridad a la familia. "También significa ofrecer un buen espectáculo arriba del escenario y ser valiente. Hay cosas que me ponen brava como la injusticia, la inseguridad, la mentira y el rencor, más que nada, porque al ser madre quiero heredarle a mi hijo una educación en la que sea leal y dé a los demás". "Brava!", producido por ella y Red One, conserva el sello particular que ha caracterizado a Paulina Rubio, a través de los años, pero siempre buscando reinventarse; es decir, ofrecerle algo diferente a su público. Subrayó que sobresale también por la co-autoría de los temas, pues Pao, como le dicen sus fans, escribió junto con Espinoza Paz ("Me voy"), Nacho, de Chino & Nacho, ("Me gustas tanto") y Larry Hernández ("Hoy me toca a mí"). Precisamente, en este último hace dueto con Taboo, integrante de Black Eyed Peas. "Los hombres dicen que hablamos mucho, y las mujeres decimos que no nos escuchan, por lo que esta canción es perfecta para eso y me agrada haberla cantado con Taboo, que es mexicano, lo conocí en una fiesta que hice después de los Grammy. "Auguro que esta canción será un himno entre chavos y chavas. Él es súper chistoso, no está un segundo en paz, se mueve mucho. Grabamos la canción de manera cibernética porque él estaba en Los Ángeles y yo en Miami; además, fue como la cereza del pastel. Deseo invitarlo para que estrenemos el tema aquí, en México", apuntó. "Cásate con tu mamá", explicó, es una pieza de picardía y humor negro, pues "tiene que ver con el rey Edipo -es bromapero así soy yo. A muchas mujeres les va a encantar la letra, sobre todo porque es sátira y no sarcasmo". La melodía "Que estuvieras aquí" es muy especial para la ex Timbiriche, incluso, la define como el pulmón del disco, ya que la escribió para su padre, Enrique Rubio, fallecido el 11 de enero pasado, y

su hijo Andrea Nicolás, quien tenía en ese entonces dos meses de vida. "La hice en un momento en el que no

estaba bien y quise agregarle música porque creo que a través de ella puedo comunicar más fácil mis sentimientos. La pérdida de mi papá es algo que no he podido superar, pero sí lo he madurado de muchas formas. Pensaba que él estaría bien, que se quedaría por muchos años más y no fue así. "Quería estar fuerte para mi hijo, a quien estaba dando pecho y temía que se me cortara la leche. La partida de mi papá nos ha unido como familia de una manera muy especial, y siento que él está conmigo, era tan gracioso", resaltó. La actriz de telenovelas como "Pasión y poder" (1989) y "Baila conmigo" (1992), entre otras, reflexionó también sobre la violencia que azota en el mundo y el futuro que desea para su primogénito. "No podemos basar la vida en el miedo y yo quisiera que él tuviera diversas actividades como clases de natación; además, le encanta la música. Me interesa dedicarle tiempo y atención, por eso es que ahora se encuentra a mi lado. "Amamos estar en México, en Cancún y Playa del Carmen, donde nos casamos; por eso, en algún momento viviremos ahí, es nuestro plan", destacó Rubio, quien estará como invitada especial en el

programa "La voz... México". Sobre la demanda que pesa en su contra debido a incumplimiento de contrato, ya que la cantante no se presentó a un concierto en Tunja, Colombia, el 31 de agosto de 2010, y se le pide una indemnización de al menos 985 mil dólares por daños y perjuicios, la "Chica Dorada" comentó que está tanquila. "Estoy tranquila, tengo un grupo legal muy capacitado y confío en la justicia. También creo que (los demandantes) son muy vivos y se quieren aprovechar, pero me estoy defendiendo. Es algo que me ha pasado varias veces y de todas he salido victoriosa. "Amo a mi público de Colombia y tengo muchos conciertos ahí a finales de año y principios de 2012. Voy a ir a agradecerles, y cabe recordar que antes del concierto que no se hizo canté con Marc Anthony a las dos de la mañana. No puedo decir más, pero todo esto parece una historia de telenovela", aseveró. "All around the world", "Olvídate de mí", "Sabes que te amo", "Hoy me toca a mí", "Heat of the night", "Me voy" y "Volvamos a empezar" son otras de las piezas que se incluyen en el material que saldrá a la venta el 15 de noviembre próximo. Paulina Rubio iniciará una gira de conciertos en febrero próximo en el Auditorio Nacional de la capital mexicana. A la par, se estará presentando en alguno de los "shows" que harán Los Tigres del Norte en Estados Unidos, para interpretar a dueto el tema "Golpes en el corazón". "Para mí, Los Tigres son más grandes que los Elvis Presley (sic). Que me hayan dado la oportunidad de cantar ese éxito, ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera y me ha mantenido vigente en el momento que necesitaba un espacio para mi niño y para componer temas", indicó la artista, quien actuará con el grupo en la próxima entrega de los premios Grammy. En ese tenor, expresó su deseo por trabajar en un futuro con la canadiense Nelly Furtado y el colombiano Juanes. Este sábado, la cantante estará en el concierto que presenta una conocida estación de radio en el Palacio de los Deportes. Después viajará a Argentina, y regresará a principios de noviembre para dar a conocer de manera oficial su disco.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El Cigarro Acabó con la Vida de Gloria Marín!

¡FUMAR DETENDRA TU CORAZON! La actriz Gloria Marín fumaba hasta 40 cigarrillos al día y eso acabó con su vida… AUN NO SE IMPRIMIAN en las pastas de las cajetillas las dramáticas advertencias de hoy: "Si fumas debilitas las arterias y duplicas el riesgo de morir por un ataque al corazón"… "CUANDO FUMAS se forman coágulos que tapan las arterias hasta provocarte un infarto"… GLORIA MARIN (Gloria Méndez Ramos, en la vida real), nació en el Distrito Federal. A los 60 años de edad debutó en el teatro y cantó "La Mocosita", que era un tango de moda en aquellos años… EL DIRECTOR de cine Fernando de Fuentes le dió su primera oportunidad en las pantallas en el papel de hija de Fernando Soler en la tragicomedia "La casa del ogro" (1938)… SIGUIERON COMEDIAS y melodramas. "!AY JALISCO NO TE RAJES!” Gloria Marín tuvo su gran oportunidad al llevar el papel estelar femenino en la película "Ay Jalisco no te rajes", (1941) con Jorge Negrete, quién sería su pareja amorosa durante varios años. Después se casó con Abel Salazar. SI ADELITA SE FUERA CON OTRO Fueron muchas las películas que filmó Gloria. Logró premios con el f ilme "Si Adelita se fuera con otro" (1950) y también logró éxitos en "El gendarme desconocido", con Mario Moreno "Cantínflas", "Canaima", "Una plegaria de Dios" y "Mecánica Nacional". Remolino de notas… JUSTIN BIEBER, cantante de la nueva ola, cumple 17 años de edad y realiza giras por Latinoamérica, las ganancias de su más reciente álbum para un grupo de niños que quieren disfrutar de gratas f echas navideñas… CYNTHIA VALDEZ, la hermosa tapatía, "Reina de los Panamericanos de Guadalajara 2011", no ha aceptado ninguna oferta de la TV. Quieren en Jalisco que se convierta en conductora de programas mu s i c a l e s … A N G E L I Q U E B OY E R y " E l Güero" Castro no han dado a conocer la fecha de su matrimonio. La juvenil Angelique dice que "es un simple pasatiempo". La guapa actriz apenas cumple 23 años y Castro suma 51 años… EDITH GONZALEZ Fuentes nació el 10 de diciembre de 1964. A los 6 años de edad actuó en su primera telenovela "Lucía Sombra". Estudió actuación en París. El político Santiago Creel es el padre de uno de sus hijos… BARBARA MORI dice que prefiere la comida italiana y no engorda… YOLANDA ANDRADE ya es productora de películas. Se inicia con el filme de largometraje "7 años de matrimonio"… Pensamiento de hoy Hay que admirar las buenas acciones de la vida…CORTE!


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Sustos y diversión a la mexicana con "La Leyenda de la llorona" Continúan las aventuras de los personajes animados Leo San Juan, Teodora Villavicencio, Don Andrés, y el dragón, las calaveritas de azúcar Finado y Moribunda y la niña fresa Teodora, en esta ocasión con la película "La leyenda de la llorona", que se estrenará este 21 de octubre con más de 200 copias. La cinta tuvo un costo de 26 millones de pesos, se realizó durante poco más de dos años y contó con el apoyo del Conaculta, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine). También repite en esta historia el actor Rafael Inclán, quien prestó su voz al juguetón personaje del dragón, mientras que Mónica del Carmen (participó en Año bisiesto), hizo lo propio con la niña Kika. La dirección corrió a cargo de Alberto Chino Rodríguez, mientras que el productor es Fernando de Fuentes, y Anima Studios los encargados de realizar este proyecto. Rodríguez comentó que esta película se inspira en los relatos históricos que han sobrevivido, evolucionado y trascendido a través de generaciones en México. Básicamente en dos versiones concretas, una según la cual La llorona perdió a sus hijos en el río; y otra, que era una mujer violenta. La actriz Mónica del Carmen, interpreta a la pequeña Kika, uno de los nuevos personajes de la saga, es una chica divertida, irónica, aventurera y entrañable. En La leyenda de la llorona, en Xochimilco durante la época colonial, Leo San Juan, Teodora Villavicencio, Don Andrés y sus amigos -que aparecieron en La Leyenda de la Nahuala de Animex Estudios-, tienen una nueva aventura. Los héroes de esta historia se enfrentan a La llorona, quien tal y como cuenta la leyenda ha perdido a sus dos hijos por accidente; ellos llegan a Xochimilco enviados por el Padre Tello para ayudar a sus pobladores a recuperar a los niños que se han perdido. En el camino se enfrentan a otros personajes divertidamente malvados, para al final llegar al origen del problema y ayudar a La llorona a encontrar consuelo, todo en medio de bromas y situaciones divertidas. Al respecto, el productor Fernando de Fuentes señaló que se trata de una historia para toda la familia y en particular para niños de ocho años en adelante, quienes se podrán identificar con la personalidad de Leo San Juan, quien ya ha crecido. "En esta ocasión el personaje ya es más maduro, piensa las cosas antes de hacerlas, al contrario de cómo lo conocimos en su anterior película -La leyenda de la Nahuala-, y eso es un signo de la madurez que ha alcanzado al igual que el público infantil al que nos dirigimos. "Además, si bien esta historia tradicional puede considerarse como de horror, en los diálogos fuimos muy cuidadosos con lo que se dice. Así que los personajes se refieren a las situaciones como de susto, aunque bueno, los más pequeños seguro se espantarán un poco pero al mismo tiempo se divertirán bastante".

Rafael Inclán da voz a un alebrije

CULTURA 19

Donan obra de Roberto Montenegro a la Colección Blaisten en buscar obras que los remitieran a la idea estética de identidad visual de la omo un suceso insólito, califi- nación mexicana y encontraron en có el coleccionista Andrés Montenegro a un aliado para lograrlo. Los doctores Plakos conocieron a Blaisten, la donación que hicieron John y Marie Plakos, de 105 óleos, Roberto Montenegro en los años 40, grabados y litografías del artista durante una reunión diplomática en la Roberto Montenegro (Guadalajara Ciudad de México. Decidieron donar 1881-Ciudad de México 1968), quien su acervo por su interés en que las piefue su amigo personal y cuya obra acu- zas se conozcan y para que el público tenga oportunidad de apreciar las cremularon a lo largo de 40 años aciones de Montenegro, (a pesar de que cuentan con descendientes directos, a quienes podrían haberla heredado). Las obras que se exhiben nunca habían estado expuestas, tal vez en algún momento cuando las creó, pero jamás se les volvió a ver en público. La muestra abre con un retrato de Marie Plakos y finaliza con una fotografía ampliada y plasmada como si fuera un mural, precisamente del momento en que Marie posa y Montenegro la pinta. También destaca el cuadro de una Tehuana con sandías que no llegó a terminar y era un regalo para los esposos Plakos. Desde los inicios Retrato de Marie de su carrera pictóEs la primera vez que coleccionis- rica en la Ciudad de México, Roberto tas extranjeros donan obra a un Montenegro se vio influenciado por museo mexicano, dijo Blaisten, ya que figuras del medio artístico local y consideraron que lo mejor era que la extranjero, tales como Diego Rivera, obra de Montenegro retornara a Antonio Fabrés y el brasileño Félix México "es un privilegio para la Bernadelli. Otro de sus mentores fue Colección Blaisten y para el país, ya el poeta y periodista que visitaron varios recintos y eligie- Juan José Tablada, quien lo adentraría en ron éste para dejarla en custodia". "Montenegro es uno de los artistas el arte japonés. Luego viajaría a más versátiles que ha dado México y es una lástima que su trabajo no sea Europa, donde aprenmasivamente conocido. Por eso, con dió sobre las vanguaresta exposición buscamos que se dias bajo la guía de reconozca el talento de uno de los cre- Pablo Picasso y Juan adores más dinámicos del siglo XX", Gris. Al regresar a recorre comentó Vannesa Bohórquez, México, Directora del Museo Colección Oaxaca acompañado Blaisten, que alberga la mayor colec- de Gabriel Fernández ción de arte moderno mexicano en el Ledesma, quien le inculca el interés por mundo. La muestra "Roberto Montenegro. las artes populares. A Donación John y Marie Plakos" será su vuelta a la capital, inaugurada el sábado 22 de octubre a decora las paredes las 13:00 y permanecerá hasta el 6 de laterales de la iglesia de San Pedro y se noviembre del presente año. Las piezas fueron hechas entre los introduce en el muraaños 20 y los 60 del siglo XX y entre lismo mexicano como ellas encontramos óleos, grabados y uno de los pioneros litografías que dan cuenta de la diversi- del movimiento. "Una de las princidad en la obra de Montenegro. Algunas piezas fueron hechas por encargo y pales características la obra de otras adquiridas por los doctores de Plakos, quienes estaban interesados Montenegro es que

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C

incorpora elementos foráneos a la tradición local y refleja en sus obras una perspectiva distinta a las tendencias de arte que se manejaban en el México de aquella época", explicó Bohórquez A principios de la década de los veinte, su amigo José Vasconcelos lo invita a colaborar en la Dirección de Artes Plásticas de la Secretaría de Educación Pública. Durante este periodo realiza "El jarabe tapatío" y "La vendedora de Pericos", obras que marcan una pauta en el vitralismo de México. "Montenegro fue un artista mexicano, pero con los ojos puestos en el mundo. Ello le permitió escapar de los cánones tradicionales y traer una mirada fresca a México, escapando de los estereotipos en que estaba cayendo el arte local", dijo la titular del museo. Debido a su calidez como pintor, el gusto por los detalles y la esencia íntima de sus obras, Montenegro es considerado uno de los mejores retratistas nacionales. Además de la pintura y el grabado, incursionó en otros ámbitos, realizando ilustraciones para revistas y diseñando escenografías teatrales. "La misión del Museo Colección Blaisten es escapar del discurso oficial. Es mostrar el arte mexicano que por mucho tiempo permaneció oculto, y es lo que hacemos hoy con esta exposición de Montenegro", dijo Vannesa Bohórquez. El Museo Colección Blaisten se ubica en Ricardo Flores Magón No 1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, al lado de la Plaza de las Tres Culturas. El horario es de martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada cuesta 20 pesos, con descuentos para estudiantes, maestros y jubilados. El domingo el acceso es libre.

Los bañistas


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

A dónde ir, qué ver y oír Desfile de Alebrijes Este sábado 22 de octubre será el V Desfile de Alebrijes que organiza el Museo de Culturas Populares; inicia a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, para proseguir por 5 de Mayo, Juárez, Paseo de la Reforma y culminar en la Glorieta del Ángel de la Independencia. Las monumentales figuras permanecerán sobre Paseo de la Reforma hasta el 6 de noviembre. Crisol de Emociones Un recorrido musical por distintas regiones de España a través de la guitarra flamenca es la propuesta del músico Jorge D´Madrid en el espectáculo "Crisol de Emociones. Flamenco Fusión", que se presentará el sábado 22 de octubre, a las 19:30 horas, en La Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. D´Madrid ha acompañado a un gran número de bailaores y cantaores en tablaos flamencos, con artistas de España como Carmen Sevilla, Rocío Durcal, Lola Flores y Rocío Jurado. De Beethoven a Mambos El Ensamble de Saxofones del Conservatorio Nacional de Música, dirigido por el maestro Baltazar Cavaría ofrecerá un concierto con un repertorio que va desde el barroco, pasando por el jazz, hasta llegar a un alegre popurrí de mambos, dentro del ciclo Música en el Bosque. El lunes 24 de octubre, a las 18:00 horas en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, será este concierto de entrada libre. Concierto con la Filarmónica Obras maestras de Weber, Elgar y Dvorak, interpretará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que será dirigida por el maestro Avi Ostrowsky, originario de Israel. La Obertura de la ópera Oberon, que tiene

lugar en los tiempos de Carlomagno y el califa Harun-Al-Rashid; Variaciones Enigma sobre un tema original, son 14 variaciones musicales compuestas por Edward Elgar que la dedicó a sus amigos y la Sinfonía No. 8, que estrenó Dvorák en Praga en 1890. Estos conciertos se podrán escuchar el sábado 22 a las 18:00 horas y el domingo 23 de octubre a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, a un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia). Admisión: 112 pesos, 50% de descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial. Criaturas de Gabriela López Rojas Una exposición muy sui géneris es "Criaturas", autorretratos reflejando temor y conflicto, así como locura y pérdida de identidad, llegando a la reconciliación del ser y la encarnación del alter ego. Serie conformada por 16 imágenes protagonizadas por las Criaturas quienes nacen durante un periodo de aislamiento en el cual, desde lo más profundo del ser comienza a fluir todo tipo de sentimientos, pensamientos y emociones. Una conversación interna en medio del silencio y la oscuridad, que logra alcanzar un punto de esperanza y percibir la esencia del ser en su deseo de continuar en el camino y perseguir un sueño, Galería de la Secretaría de Hacienda, Avenida Hidalgo 81. De lunes a viernes de 10 a 17 horas, entrada libre García Lorca para niños y niñas Conoce los sueños, canciones y viajes de uno de los grandes poetas del siglo XX, Federico García Lorca. Taller para niños de 7 a 14 años. Sábado 22 y domingo 23, 12:00 horas. Centro Cultural España, Guatemala 18, Centro Histórico.

BUSCAPALABRAS CARPETA CLIP COLORES CUADERNO HOJA LAPICERO LAPIZ LIBRO PLUMIN PLUMON SACAPUNTA GOMA

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tu imaginación podría ser canalizada hacia alguna actividad artística, quizá pintar, escribir una novela o inventar algo fuera de lo ordinario, ya que tienes la capacidad para crear algo diferente, no dejes que se pierda esa capacidad y trata de sacarle el mayor provecho. TAURO (abril 21-mayo 20) Si tienes que emitir un juicio a favor o en contra de alguien, no lo hagas basado en suposiciones, en lo que tú crees que pudo haber sucedido, si no estás seguro de nada, es preferible que no opines, no te gustaría que alguien que no te conoce hable de ti. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Si inicias en un nuevo trabajo tienes muchas oportunidades de progresar, aún si inicias con un salario modesto, pronto encontrarás la forma de destacar y lograr una mejor posición, tienes la capacidad para aprender rápidamente los procesos de la empresa y sugerir algunas mejoras. CANCER (junio 23-julio 22) Por fin cobrarás un dinero que esperabas, y podrás realizar esos pagos que te tenían inquieto, tu economía empieza a ser lo suficientemente solvente, pero no vuelvas a caer en las deudas, si tienes el efectivo para comprar algo hazlo, si no espera a reunir lo necesario. LEO (julio 23-agosto 22) Este es un día especial en el que lo que pidas se te concederá, así que debes ser cuidadoso con tus deseos, debes pensar muy bien lo que anhelas pues en lugar de algo benéfico podría resultar una pesadilla. Es momento de sustituir la tecnología obsoleta por algo más actual. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Aprovecha tu energía para alcanzar tus objetivos, en vez de usarla para luchar en contra de alguien, no tiene caso que te desgastes en guerras que nadie sabe si ganarás, mejor ocupa tu tiempo en cosas más productivas, que te otorguen algún beneficio. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Mantén tu presupuesto en tu mente y cuando te sientas tentado a gastar de más recuerda que no debes sobregirarte, es difícil para ti que estás acostumbrado a gastar sin control, pero tendrás que ser fuerte y no ceder ante las ofertas u objetos con los que sueles encapricharte. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Un evento social puede ponerte en contacto con alguien que está muy amargado y enojado, lo peor es que descargará sobre ti todos sus problemas, en cuanto empiece con las quejas huye, no permitas que te contamine; si tú vas a divertirte hazlo y aléjate de esa molesta persona. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Es un buen día para salir al aire libre y hacer algo activo. Salir a correr o caminar te ayudará para hacer uso de tu energía y despertará tu creatividad. El aire fresco y el ejercicio también son benéficos para tu salud mental, no te quedes en casa dándole vuelta a los problemas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te encuentras bajo mucha presión por que tratas de resolver los problemas de todos a tu alrededor, como si no tuvieras suficientes preocupaciones, todavía quieres atender y solucionar asuntos que no son tuyos, aprende a separar las situaciones y libérate de cargas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás noticias de una persona que se encuentra lejos, te tranquilizará saber que se encuentra bien y que pronto podrán reunirse, así que ahora podrás estar tranquilo, pero habrá que preparar todo para su llegada, ya que querrás hacer un gran recibimiento. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hoy tendrás ideas nuevas relacionadas a la manera en que te ganas la vida lo que causará un poco de movimiento en la forma en que te desenvuelves, lo más sensato es que te acerques a aquellas personas que realizan una labor similar a la que pretendes, para que te aconsejen.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

MOTOCICLISMO

SEPANG, Malasia.- El español Dani Pedrosa, al comando de una Honda, dominó este viernes las prácticas para el Gran Premio de Malasia delante del flamante campeón de MotoGP Casey Stoner.

NFL

La séptima semana de acción promete muchas emociones, ya que se llevará a cabo el quinto partido de temporada regular en Londres, los Packers tratarán de mantenerse invictos y podría ser la reaparición del quarterback Carson Palmer.

FUTBOL

La Selección Mexicana cerrará su actividad del año 2011 jugando nuevamente en México. Esta vez, el cuadro que dirige José Manuel de la Torre enfrentará a la Selección de Serbia en duelo de preparación, el conjunto europeo se ubica en la posición 23 del Ranking FIFA.

DEPORTES 21

¡Fin de semana de clásicos! El estado de Nuevo León vivirá una "guerra civil" cuando se dispute una edición más del "clásico del norte" entre Tigres de la UANL y Monterrey, en uno de los siete partidos con que arrranca la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, además del "clásico de clásicos" entre Aguilas y Chivas. El estadio Universitario será el escenario donde estos equipos midan fuerzas en punto de las 19:00 horas, con Paul Delgadillo como el encargado de aplicar el reglamento. Tigres viene de perder en la visita que hicieron a Morelia, en la cual una vez más el técnico brasileño Ricardo Ferretti impidió que el equipo se "soltara" y decidió primero evitar cualquier arribo del rival, para posteriormente intentar hacer algo en el ataque, fórmula que estuvo cerca de darle el empate, pero al final lo dejó en blanco. Querétaro-Cruz Azul Por otra parte, Querétaro está obligado a reencontrarse con la victoria cuando reciba a Cruz Azul, encuentro pactado para llevarse a cabo a las 17:00 horas en el estadio La Corregidora, con arbitraje de Francisco Chacón. Tuzos-Pumas Mientras, el campeón Pumas de la UNAM quiere dejar de arrastrar el pres-

tigio en la visita que realizará al estadio Hidalgo para enfrentar a Pachuca, partido en donde el balón comenzará a rodar a las 19:00 horas con arbitraje de José Alfredo Peñaloza.

Zorros-Monarcas Por otra parte, en la "Perla de Occidente", Atlas vivirá un capítulo más en contra del descenso cuando se

enfrente a Morelia, partido que está pactado para dar inicio a las 20:45 horas, con Erim Ramírez como juez central. Jaguares-Gladiadores En el sur del país, Chiapas repite en casa con la obligación de salir con el triunfo cuando reciba a San Luis, partido pactado para llevarse a cabo a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna, con Roberto García como juez central. Potros-Xolos Atlante, por su parte, requiere de la victoria ante un Tijuana que está obligado a lo mismo, partido que se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Fabricio Morales como el encargado de hacer sonar su ocarina. Estudiantes-Santos nte, el estadio 3 de Marzo será sede del partido que sostendrán unos maltrechos Estudiantes Tecos y un enrachado Santos Laguna, que iniciará a las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales. Aguilas-Chivas Por último, el domingo a las 16:00 horas en el estadio Azteca, Aguilas del América, se enfrenta a Chivas de Guadalajara, en partido del orgullo donde ninguno de los dos se dejará humillar y, aunque no pasan por buen momento, estamos seguros que brindarán un buen cotejo.

Longoria y Salas con todo por el oro ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

"En lo personal es una gran victoria, pero me hubiera gustado estar en la final con ella. La verdad he trabajado duro para estar en la final", agregó. Por la tarde de este viernes se efectuará la semifinal en dobles y a pesar de haber eliminado a Samantha Salas en individual, ambas están comprometidas para ir con todo.

GUADALAJARA, Jalisco.- Luego de que Paola Longoria dejó fuera a su compatriota Samantha Salas en racquetbol individual, ahora sumarán esfuerzos para pelear por el título en dobles del torneo de la especialidad en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Después de concluir su duelo entre mexicanas, Samantha Salas dijo que más allá de la derrota con su compañera y amiga, "lo más doloroso fue no haber hecho bien las cosas ante la chilena, me dolió mucho porque no metí bien tiros y perdí el partido". Añadió que ahora queda la posibilidad de pelear por la medalla en dobles, la cual buscarán a como dé lugar, y desde luego apoyará a su compañera en la lucha por el metal en la modalidad de individual. Por su parte, Paola Longoria sostuvo que fue una lástima haber jugado ante Samantha Salas, porque se perdió una posibilidad de medalla para México, pero ante la estadounidense Cheryl Gudinas en semifinales "espero salir con todo en busca de ella". Paola Longoria, confiada en que se colgará la presea dorada.


22 DEPORTES

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

Frailes, por su boleto; Linces, por el milagro RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

T

odo por el todo. En un cierre cardiaco de temporada, contra viento y marea, contra los pronósticos y aún a pesar del fuego amigo, Frailes del Tepeyac tienen la gran posibilidad de clasificar a la postemporada de categoría mayor ONEFA. Se enfrentarán el sábado a Aguilas Blancas en juego de vida o muerte, pues de ganar estará casi del otro lado. Un cierre más electrizante de temporada no podía tener la CONCEN, pues los Linces México aún mueven una patita y matemáticamente no están descartados. Aunque en su caso, para acceder a la siguiente ronda tendrían que darse varias combinaciones: casi un milagro. Mientras que la "Marabunta" de Lindavista con marca de 3-4 global y 04 en la conferencia, en caso de triunfar quedaría con 4-4 y 1-4, la misma con la que terminaría Aguilas Blancas, que en estos momentos registra 4-3 y 1-3; pero el criterio de desempate favorecería a los Frailes con el juego entre si. Si Ganan los volátiles, califican automáticamente. Conscientes de la enorme oportunidad de conseguir algo histórico, los

pupilos del coach Luis Manuel Silva, han sudado la gota gorda en la preparación de este partido crucial. Pero si Blancas pierde con Frailes y Linces con Tigres, habría triple empate de equipos (1-4) y el primer criterio de juego entre ellos no aplicaría, se irían al segundo criterio de desempate que es puntos en contra. En ese escenario Linces tiene 86 puntos en contra, (sin saber el resultado de viernes), Aguilas Blancas tiene 141 en contra y Frailes 120. Pero si Aguilas pierde con Frailes, y Linces gana a Tigres, pasa-

rían los linces por quedar con dos ganados y tres perdidos. En cuanto a los enfrentamientos entre ellos desde que Frailes subió a lo que era los 12 Grandes han sido 7 choques con marca a favor de los volátiles de Santo Tomás por 5 triunfos y 2 de Frailes; el mejor triunfo ante los de Lindavista fue en la temporada 2004 cuando los derrotaron 46-14 (+32), la de Frailes ocurrieron en las temporadas 2003 (en el inicio de sus enfrentamientos) y 2007 con marcadores de 23-17 y 25-17. El promedio de puntos en sus 7 encuentros ha sido de 14.5 puntos.

La "Marabunta" tiene chance de calificar.

Velódromos de Guadalajara, Aguascalientes y CNAR, rápidos con lluvia de records Continentales bunas, pero los tres con grandes cualidades. En el 2009 en el CNAR, se impusieron ocho records Panamericanos, en el 2010 nueve records Panamericanos. Ahora en los esperados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la pista del Velódromo vio caer marcas muy importantes, sobre todo en Velocidad varonil, dejando un registro de 9.977, Phillip Njisane de Trinidad y Tobago, con marca anterior de 10.304 del canadiense Marty Nothstein, del 28 de julio de 1999 en Winnipeg, Canadá. Njisane quedó a 405 milésimas del récord mundial, de 9.572 del francés Kevin Sireau, con fecha 30 de mayo del 2009, en el Velódromo de Moscú. Njisane utilizó una bicicleta FELT, la marca que distribuye en México Manuel Briseño de Teknobike, quien hoy en México hace la presentación de sus productos en la Expo Bike en el Word Trade Center, que organiza la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García. Njisane a pesar de su récord, no ganó el oro, fue medalla de bronce. La medalla de plata de Sofía Arreola en el Omnium, fue también con una bicicleta FELT, producto de calidad que llegó a México con disLas emociones, al rojo vivo en el ciclismo panamericano. tribución de Teknobike.

POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL GUADALAJARA.- Los Velódromos de México, CNAR, Aguascalientes y Panamericano de Guadalajara, son veloces, salta a la vista con los resultados registrados en eventos Panamericanos, 2009 y 2010, Campeonatos Continentales y 2011 Juegos Panamericanos. Los tres Velódromos son similares, circuitos de 250 metros, de madera, techados, el más majestuoso el de Guadalajara, el más sencillo el del CNAR, por la falta de tri-

Pepe Mora, las becas un logro de gran importancia de los Juegos Populares.

Pepe Mora, satisfecho por las becas a los atletas de Juegos Populares LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Pepe Mora coordinador nacional de los Juegos Populares, expresó ayer su beneplácito por haber logrado que los atletas de Ixtapalapa ganadores de medallas en la IV Edición de los JP, obtuvieran una beca por parte de su demarcación, la cual indicó Pepe, es un ejemplo a seguir de las demás jurisdicciones políticas, en donde muchas de ellas no tienen la mínima atención hacia el deporte como sucede el la propia casa de Mora, pues Alvaro Obregón se resiste a promover el deporte, prueba de ello es último lugar en el Distrito Federal. "Me da alegría, por un lado, pero tristeza por otro, aquí en lvaro Obregón, no me hacen caso, quien está al frente del área deportiva, llegó al cargo por mero compromiso y desde luego los resultados son fatales, ultimo lugar, según el reporte del Instituto del Deporte del Distrito Federal", indicó Pepe Mora. Sin embargo Pepe, expresó su alegría, por lo que es la consecuencia de los Juegos Populares, evento que cada vez se posiciona más de jóvenes y niños, a quienes se les ha logrado arrancar de las garras del vicio. "Mira, me dio mucho gusto saber que una de las jovencitas que recibió beca y que por su edad ya no podrá estar en la aproxima edición de los Juegos Populares, le haya comentado que con el dinero que le dieron, lo ocupará para pagarse la inscripción para estudiar computación, Eli, es una jovencita que trabaja como afanadora, pero no ha tenido la oportunidad de cursar estudios académicos, por falta de recursos económicos y ahora el deporte le da, gracias a su esfuerzo, de buscar su superación", comentó Mora. "Y así cada niño, cada joven es un caso, otros- prosiguió Pepe- ocuparán su dinero para comprarse unos tenis nuevos de marca, que siempre han soñado tener. Si vieras qué bien se siente uno ver los rostros felices de los niños y jóvenes que tuvieron una recompensa a su esfuerzo, es algo que no se compara con nada", indicó Pepe. Los Juegos Populares son idea y creación de Pepe Mora, quien por fortuna encontró el apoyo de la Conade, para echar a andar un proyecto, que ahora al ser toda una realidad, ya da beneficios a los jóvenes de escasos recursos y lo que es mejor los ha retirado de las drogas y el alcohol, a lo que Pepe Mora debe sentirse muy orgulloso y por ello ahora le han designado el Padre de los Juegos Populares. Fue la propia Jefa Delegacional en Ixtapalapa Clara Brugada, quien entregó los estímulos a los ganadores de medallas a atletas que participaron en futbol rápido, wu shu y lima lama, tres de los deportes base de los Juegos Populares.


VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Empacadores, por récord histórico EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

E El piloto capitalino, por la de cuadros, este domingo.

Patrick Goeters concentrado para SLP LUZ

DEL

CARMEN RASCÓN

COLABORADORA

El capitalino Patrick Goeters, a bordo del Chevrolet 03 ACDelco-Finsa comentó que está concentrado para obtener un buen resultado en la antepenúltima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, este fin de semana en el óvalo potosino. El piloto de ACDelco dijo que ésta será la tercera ocasión en la que visitan la plaza de San Luis Potosí en el presente año, mencionó que el óvalo potosino es de los más espectaculares de México, ya que están 34 stocks en un óvalo tan pequeño. “Es un autódromo que me gusta mucho, pero en esta temporada no he obtenido los resultados que quisiera; obtuve un 8 y un 12, vengo de un segundo lugar en Puebla y me siento con la confianza que tendré también una excelente carrera este fin de semana”, expresó Goeters. Patrick Goeters con su auto 03 comentó que se siente tranquilo y tiene la firme decisión de luchar muy fuerte para toda la carrera estar adelante y dar un buen resultado para sus patrocinadores ACDelco y Finsa; Patrick asegura que llegará con un excelente carro y que en conjunto con su equipo de mecánicos e ingeniero Juan Carlos “Che” González trabajarán muy fuerte desde la calificación para tener un buen lugar en la parrilla de salida. El piloto del Stock 03 está consciente de que el óvalo potosino es una pista difícil por el tamaño del óvalo, buscará estar adelante y fuera de los contactos para tener una buena carrera y poder sumar puntos para escalar en el campeonato. “En realidad aunque sé que es una pista difícil por el hecho que es muy pequeña y corren 34 autos la pista se me da, me gusta mucho y dado a eso siento que estoy comprometido a dar un excelente resultado a mis patrocinadores, se me ha negado el triunfo en las últimas carreras, se me ha escapado, pero este fin de semana la escudería ACDelco-Finsa dará un buen espectáculo” Patrick Goeters se encuentra en la posición 12 con 1367 puntos en el campeonato, posición que quiere mejorar con un excelente resultado en San Luis y por qué no, una bandera a cuadros.

ntre lo más destacado en la semana 7 de la NFL se encuentra el partido entre Empacadores de Green Bay (6-0) visitando a Vikingos de Minesota (1-5) ya que en caso de que los primeros logren una victoria se convertirán en la segunda franquicia de este deporte en llegar a 700 triunfos compartiendo este honor con los Osos de Chicago quienes ya acumularon 724 victorias. En otros frentes Bucaneros de Tampa Bay (4-2) reciben a los Osos de Chicago (3-3) en los dos últimos encuentros entre ambas escuadras se definieron en tiempo extra, ahora este partido se efectuará en Londres, Inglaterra, en Wembley. El Reino Unido será por quinta ocasión sede de un encuentro de futbol americano profesional. También la ciudad recibió la buena noticia de haber asegurado a sus aficionados un encuentro por año hasta el 2016. En el encuentro del domingo por la noche Potros de Indianapolis (0-6) visitarán a Santos de Nueva Orleans (4-2) en lo que será la repetición de la final de la NFL en su edición XLIV con marcador de 31-17 a favor de Santos. En otro partido de revancha de

Super Bowl será el cotejo que sostengan Acereros de Pittsburgh (42) visitando a los Cardenales de Arizona (1-4) reencontrándose después de que Cardenales cayeran en la edición XLIII por 27-23. Cargadores de San Diego (4-1) visitarán a Jets de Nueva York (33); los primeros defenderán el liderazgo que poseen en la división oeste de la conferencia americana; Raiders de Oakland (4-2) esperan la visita de Jefes de Kansas City (2-3). Titanes de Tennessee (3-2) serán anfitriones de Texanos de Houston (3-3) en un encuentro que definirá al nuevo líder de la división sur de la conferencia americana. Halcones de Atlanta (3-3) visi-

tan a los Leones de Detroit (5-1), Pieles Rojas de Washington (3-2) viajaran a Carolina del Norte para enfrentar a Panteras (1-5). Cafés de Cleveland (2-3) serán anfitriones de Halcones Marinos de Seattle (23) donde la serie la dominan los segundos con 11 victorias en 16 enfrentamientos, Leones de Detroit (5-1) visitan a Halcones de Atlanta (3-3), en 33 veces que se han enfrentado Leones han ganado 23 encuentros. Delfines de Miami (0-6) reciben la visita de Broncos de Denver(14), Vaqueros de Dallas (2-3) espera la visita de Carneros de San Luis (0-5) y en el juego del “Lunes por la Noche”, Cuervos de Baltimore(4-1) se mide con Jaguares de Jacksonville(1-5).

Tercer bronce para Fernanda González ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- La nadadora Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas consiguió su tercera medalla de bronce y cuarta para la natación mexicana en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, al ser una de las protagonistas en la final de los 200 metros dorso y frenar el crono en 2:13.56. El primer y segundo lugar correspondieron a Estados Unidos con la participación de Anne Pelton,

quien impuso récord panamericano de 2:08.99, que mejoran el 2:10.57 hecho por Teresa Crippten en Río de Janeiro 2007 y Bonnie Brandon, medalla de plata con 2:12.57. Tras recuperarse de una molestia en la pierna que le aquejó durante su participación en la final del relevo 4x200 libre y que le impidió presentarse en la eliminatoria de los 100 metros libre, Fernanda González reapareció en el complejo acuático de Guadalajara para ratificar su calidad como la mejor dorsista de México, en una final donde peleó el segundo sitio y que definió la presea de bronce en el toque. Cabe recordar que la también campeona centroamericana subió al podio en jornadas previas por la medalla de bronce en los 100 metros dorso y como parte del relevo 4x200 metros libre, donde registró la segunda mejor marca de las integrantes del equipo tricolor. Asimismo, es dueña del récord absoluto mexicano de 2:12.29, que inscribió este mismo año en los pasados Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Shanghai. González, quien entrena en ANV La Loma- Centro Deportivo de San Luis Potosí concluirá su participación en Guadalajara como integrante del relevo combinado femenil.


Viernes 21 de Octubre de 2011

Aprehendido lĂ­der de banda "Las Sombras"I

14

I14

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.