Viernes 21 de Septiembre de 2012
Dólar
$3
13:02
NO. 5311
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno / Raúl Ruiz
Página 16
Página 22
2
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Esta her mosa chica celayense anda buscando marido en México, para lo cual nos mandó esta bella postal de su belleza… Tiene un cuerpo muy bien trabajado por el ejercicio y curvas acariciables. Estamos seguros que será de las preferidas de los lectores de este vespertino… Peretiux le pone coche a la puerta, mientras que Víctor Rojas se casa con ella.
FINANZAS 3
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Dólar en 13.02 Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos de la capital del país, el dólar libre se vende en un precio máximo a la venta de 13.02 pesos, un centavo menos comparado con el término de la sesión cambiaria de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.38 pesos. El euro se ofrece hasta en 16.90 pesos, tres centavos menos respecto al cierre de la víspera, mientras que el yen alcanza su mayor cotización a la venta de 0.169 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.9042 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central fija además en 4.8025 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una variación a la baja de 0.0067 puntos porcentuales respecto a la sesión anterior, mientras que a 91 días avanzó 0.0019 porcentuales, al ubicarse en 4.8225 por ciento.
La BMV a la baja La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió esta mañana con una ligera pérdida de 15.11 puntos, apenas el 0.04 por ciento, para ubicarse en 40 mil 485.24 unidades. En su inicio de operaciones se negocian 26.3 millones de títulos, por un importe de 720.7 millones de pesos. Participan 67 emisoras, de las cuales 33 ganan, 27 pierden y siete se mantienen sin cambios. Las mayores ganancias son para AXTEL CPO con 6.49, ARA Nominativa 2.46 y SAN Nominativa con 1.35 por ciento. En tanto que las pérdidas más representativas son de HERDEZ Nominativa con 3.57, LAB serie B 2.85 y ACTINVR B con 1.35 por ciento. De acuerdo con Monex las bolsas en Europa presentan alzas moderadas, destacando el incremento de 1.4 por ciento del índice español; mientras que en Asia arrojaron incrementos moderados, destacando el alza de 0.7% del índice Hang Seng. Además, señala que en Estados Unidos los mercados abrirían al alza de forma moderada ante la falta de información económica relevante.
A pesar de crisis, crece economía Mientras en el mundo continúa el deterioro, en México se avanza: Banxico
L
a situación económica mundial ha continuado deteriorándose y a pesar de ello, la economía mexicana continúa expandiéndose, coincidieron miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Sin embargo, consideraron también que el balance de riesgos para el avance del país ha empeorado, luego de que el crecimiento de la economía mundial, ha mostrado indicios de debilidad y las emergentes han seguido desacelerándose. No obstante la fortaleza que ha exhibido la economía mexicana ante el menor dinamismo de la mundial, algunos indicadores prospectivos sugieren que pudiera presentar una evolución relativamente moderada en los próximos meses. De acuerdo con la Minuta de la Reunión de la Junta de Gobierno del banco central con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 7 de septiembre, el desempeño del país ha sido balanceado y, en particular, se ha derivado tanto del dinamismo de las exportaciones como de la demanda interna. Los miembros de la Junta señalaron el papel que han tenido la producción y exportación de vehículos en la reanimación eco-
Inciste PAN en seguro de desempleo La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado propuso expedir la Ley General del Seguro de Desempleo, que consistiría en entregar cada mes a quienes estén sin trabajo el equivalente a 30 días de salario mínimo. En entrevista, el senador José María Martínez precisó que sólo se podría acceder al seguro de desempleo durante un plazo no mayor a tres meses, cada dos años, siempre que se justifique el cumplimiento de los requisitos y las obligaciones previstas. El propósito de esta iniciativa es procurar el desarrollo económico y social, además de instituir como política pública la programación del seguro de desempleo, comentó. El legislador panista dijo que el proyecto de ley considera al seguro de desempleo como un programa de protección social permanente para sus beneficiarios, y crea las condiciones para su incorporación al merca-
do de trabajo y al goce del derecho constitucional de un empleo digno y socialmente útil. Detalló que con el seguro se busca otorgar un derecho económico, estimular y promover la incorporación de los beneficiarios a un empleo en el sector formal de la economía; así como impulsar su capacitación en el desarrollo de nuevas habilidades. El legislador por el estado de Jalisco especificó que el seguro ascenderá a 30 días de salario mínimo general vigente en la zona correspondiente, que será entregado mensualmente al beneficiario. Afirmó que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de julio 2012, 60.20 por ciento de la población de 14 años y más está disponible para producir bienes o servicios, cifra que se incrementó respecto del mes anterior, que fue de 59.30 por ciento.
nómica de nuestro país; así como el crecimiento del consumo estimulado por la expansión del crédito y la mejoría de las condiciones del mercado laboral. Argumentan que la inversión también ha mostrado una tendencia positiva, lo cual puede estar asociado a una alta utilización de la capacidad instalada y a las más amplias opciones de financiamiento. La mayoría de los miembros de la Junta coincidió en que, a pesar de lo anterior, el balance de riesgos para el crecimiento se ha deteriorado, debido al aumento en los riesgos a la baja para la economía mundial y, en particular, en lo que corresponde a la de Estados Unidos. No obstante, mencionan que el balance de la economía mexicana permanece sin cambio y argumentó que los indicadores prospectivos se mantienen estables y en terreno positivo. Además de que los analistas han ajustado al alza el pronóstico de crecimiento para 2012. También, enfatizaron que si bien el balance de riesgos en general se ha deteriorado, no debe descartarse la posibilidad de que se acelere el crecimiento el año entrante en caso de materializarse algunas reformas estructurales. A su vez, agregaron que el incremento que ha presentado la inflación general en los últimos meses, se originó por la ocurrencia de choques de oferta inesperados, cuyo efecto sobre la inflación se anticipa será transitorio. Los miembros de la Junta de Gobierno consideraron que los
riesgos para la inflación en el corto plazo empeoraron y coincidieron en que persisten riesgos a la baja para la inflación para el mediano plazo. Sin embargo, pese a coincidir en que la inflación genera un costo para la sociedad, señalaron que si el Banco de México (Banxico) se muestra complaciente con esta, se puede perder credibilidad y con ello aumentarían los costos de implementación de la política monetaria. Enfatizaron que es importante hacer un uso prudente de los instrumentos de política monetaria ya que ésta podría no ser el mejor medio para enfrentar ciertos choques. Por lo que un miembro aclaró que de utilizarse la política monetaria para combatir choques transitorios a los precios, ésta podría resultar muy restrictiva, lo que ocasionaría costos a la economía y una pérdida de credibilidad. Por lo tanto, señaló que es importante realizar un diagnóstico adecuado de las fuentes inflacionarias. Finalmente, todos los miembros de la Junta indicaron que el Banxico deberá vigilar los determinantes de la inflación para ajustar oportunamente la postura monetaria para alcanzar el objetivo de inflación al menor costo posible. Además de que sólo actuará en caso de observarse presiones inflacionarias que puedan contenerse a través de la política monetaria y estará atenta al comportamiento de las expectativas de inflación de mediano y largo plazo y a las perspectivas de crecimiento mundial.
4 CIUDAD
Día Mundial del Alzheimer *En México hay más de 350,000 personas que padecen Alzheimer *Hoy se conmemora el Día Mundial de dicha enfermedad *No sólo pacientes, sino también familiares ven afectada su calidad MÉXICO, DF.- Los familiares de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer pueden ayudar a los pacientes a enfrentar la misma con tratamientos multidisciplinarios que van más allá de los medicamentos, como puede ser la activación de las funciones cognitivas con terapias de reconocimiento de aromas, sonidos e imágenes, explicaron expertos. “El Alzheimer sigue siendo un problema de salud pública, toda vez que más de la mitad de las personas mayores de 70 años que presentan pérdida de la memoria son pacientes con este tipo de demencia”, afirmó el neurólogo Luis Amaya Sánchez, en el marco del Día Mundial del Alzheimer, que es conmemorado hoy, 21 de septiembre. “El Día Mundial de Alzheimer debe ser un recordatorio de que la pérdida de memoria de los ancianos no es una característica de la vejez, sino que puede ser un síntoma de demencia y la más común es la enfermedad de Alzheimer, que debe ser tratada con las terapias adecuadas para preservar en lo posible la calidad de vida del paciente”, agregó el médico. La enfermedad de Alzheimer es una forma de demencia senil que se caracteriza por la declinación de la memoria y otras funciones cognitivas que llevan a la pérdida de la independencia. La demencia, explica la Secretaría de Salud (SSA), es un síndrome geriátrico que impacta a los pacientes, a la familia y a la sociedad, al afectar a más de cinco por ciento de los adultos mayores de 65 años y a más de 30 por ciento de los que superan los 80 años de edad. “La demencia es una enfermedad de adultos mayores y está entre las más incapacitantes y con mayor impacto en la funcionalidad familiar”, según la Guía de Práctica Clínica (GPC) de la enfermedad de Alzheimer desarrollada por la Secretaría de Salud (SSA). Por su parte, el doctor Amaya dijo que en México hay más de 350,000 personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, según los datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). “La mortalidad es de 2,030 de estos pacientes cada año”, resaltó. Según un estudio referido por la SSA en la GPC, la prevalencia de esta enfermedad neurológica es mayor en las mujeres, en una proporción de 2.3 por ciento, comparada con la de los hombres que es de 1.2 por ciento. “En México, con el crecimiento explosivo de la población geriátrica, se espera también un aumento significativo en los casos de demencia. Se estima que alrededor de 25 por ciento de los casos de demencia no han sido diagnosticados”, según la GPC de la SSA. De acuerdo con el doctor Amaya, los especialistas se enfrentan principalmente a dos obstáculos durante la etapa del diagnóstico: falta de bases científicas para anticipar el diagnóstico y la necesidad de tratar una enfermedad que afecta al cerebro de manera progresiva e irreversible. “El diagnóstico es uno de los componentes clave para ofrecer calidad de vida a los pacientes afectados por la enfermedad y, por consiguiente, a sus familiares”, aseguró el especialista.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Proponen Comisión de asuntos migratorios en el Senado RAYMUNDO CAMARGO
A
nte los incidentes cada vez más frecuentes con migrantes mexicanos allende las fronteras, y el fenómeno migratorio que se da en México por el tránsito de indocumentados centroamericanos; el grupo del PRD en el Senado propone crear una comisión de Asuntos Migratorios, que de verada atienda esta cuestión tan sensible y delicada. En una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Congreso General, para la legisladora Dolores Padierna índica que resulta “incomprensible” que dada la magnitud del fenómeno migratorio, el Senado no cuente con una comisión especializada y dedicada de tiempo completo al análisis y seguimiento a este tema. Consideró que la migración debe ser un tema prioritario para nuestro país tanto en lo interno como en lo bilateral, por lo que es necesario contar con una estrategia diseñada y ejecutada colectivamente. Señaló que México es un país de salida, llegada, retorno y tránsito de migrantes y eso lo convierte en el único lugar del mundo con una problemática migratoria tan compleja. Refirió que según la
Organización Internacional para las Migraciones, en las últimas dos décadas México “rompió todos los parámetros nacionales e internacionales en materia de flujos poblacionales” y anualmente llega a perder a más de medio millón de personas. Como consecuencia —agregó— se adjudicó el vergonzoso récord de expulsión de personas a nivel mundial y se convirtió en un país de migrantes y de miles de familias desintegradas.
Por ello, consideró imprescindible tener una comisión permanente y especializada que se dé seguimiento constante y puntual a la realidad migratoria y sea capaz de generar propuestas e impulsar alternativas. Además, subrayó que se debe dar a la Cámara de Senadores un perfil de interlocutor frente al Congreso de los Estados Unidos, a efecto de coadyuvar en alcanzar una reforma migratoria integral.
Se invirtieron 2 mil millones de pesos para modernizar los Registros Públicos de la Propiedad: Sedesol En la presente administración, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) canalizó 2 mil millones de pesos para modernizar los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, con el propósito de unificar información estatal y municipal sobre los predios existentes en todo el país, informó la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, Sara Topelson, durante el evento “México garantiza una mayor certeza jurídica a las familias mexicanas”. Acompañada por el Presidente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Eduardo Sojo, y el Secretario General Adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Yves Leterme, la funcionaria federal, quien acudió con la representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, señaló que gracias al Programa para la Modernización de los Registros Públicos y Catastros quedan atrás los procesos manuales de consulta de actas y libros, para dar paso a procesos digitales que optimizan tiempos de respuesta a los requerimientos de la ciudadanía. Hay estados donde el trámite para inscribir una propiedad en el Registro Público de la Propiedad demoraba hasta seis meses, debido a los procedimientos obsoletos;
ahora esa gestión se realiza en tres días y, en el caso de Colima, en ocho horas. Durante la presentación del Sistema Nacional de Información de Registros Públicos de la Propiedad y Catastros del INEGI, la funcionaria federal destacó que participaron las 32 entidades federativas en la actualización y vinculación de las bases de datos. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Colima, Mario Anguiano Moreno, y de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, ante quienes la funcionaria federal expuso que la estrategia del Programa ha integrado en estos seis años información de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, de tal forma que se cuente, sin importar el nivel de gobierno, con acceso a un sistema integral de la propiedad. El Programa brinda apoyo a través de la Modernización de Registros Públicos de la Propiedad que incluye nueve componentes: Marco Jurídico; Procesos Registrales; Tecnologías de la Información; Gestión de la Calidad; Profesionalización; Políticas Institucionales; Gestión y Acervo Documental; Participación y Vinculación con otros Sectores, e Indicadores de Desempeño.
NACIONAL 5
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Para competir, hay que invertir: Slim Se refirió en especial al ámbito de las telecomunicaciones El presidente del Consejo de Administración de Telmex, Carlos Slim Domit, sostuvo que en el mercado de las telecomunicaciones, para competir hay que invertir, sobre todo en infraestructura y actualización tecnológicas. ‘En las telecomunicaciones, más que en cualquier otro sector, para competir hay que invertir; la necesidad de cobertura con infraestructura robusta y de vanguardia, así como la actualización tecnológica obligan a realizar inversiones muy importantes, constantes e intensivas’, enfatizó. Afirmó que en la era actual, las tecnologías de la información y de la comunicación son el sistema nervioso y en ese contexto, Telmex ha invertido en México más de 43 mil millones de dólares, con presencia en más de 200 mil poblaciones y una cobertura mayor a 94 por ciento de la población. Al inaugurar del evento ‘México Siglo XXI’, organizado por la telefónica, Slim Domit destacó además la necesidad de contar con información y datos confiables, así como de utilizar las redes para llevar los servicios de voz, datos y video, permitiendo no sólo reducir los precios, sino también incrementar la cobertura. Tras afirmar que la convergencia es en la actualidad una de las principales fuentes de innovación, refirió que Telmex ha cumplido desde 2007 con lo establecido en el acuerdo en la materia, por lo que limitarla impide el acceso a millones de personas y frena el desarrollo de todos. ‘Para 2013, la combinación de banda ancha fija y móvil, a través de la red 4G de última generación que estamos desplegando en todo el país, así como los nuevos dispositivos que eliminan la limitación de cobertura, nos lleva a establecer como objetivo intensificar aceleradamente la conectividad en México, en condiciones de acceso universal’, agregó.
América Latina, prioridad en gobierno de Peña Nieto Ante empresarios chilenos, presidente electo de México así lo manifestó
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aseveró en un encuentro con empresarios chilenos, que en su gobierno que inicia el próximo 1 de diciembre dará prioridad a la relación con las naciones de América Latina. Al intervenir en una reunión de la institución empresarial Icare, en el centro de eventos Casapiedra, Peña Nieto señaló que una muestra de ello es que su primera salida al exterior como mandatario electo comprende Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú. Enrique Peña Nieto se comprometió a estrechar la relación con Chile y el resto de Latinoamérica en su gobierno y planteó que existen retos que se deben “acometer de manera unida, identificada y aliada con otros países, pues en actualidad se requieren alianzas estratégicas”. Peña Nieto valoró el potencial que tiene la Alianza del Pacífico, entre México, Chile, Perú y Colombia, “para que como bloque logremos beneficios comunes en un acuerdo inédito y de vanguardia que impulsa mayor apertura
comercial, movilidad de personas y flujo de capitales”. Entre los retos de su futuro gobierno, Peña Nieto mencionó la educación, en particular en materia de cobertura y calidad, razón por la cual propuso instaurar escuelas de tiempo completo y tener computadoras en todos los establecimientos del país. En materia de seguridad, Peña Nieto comentó que su administración implementará “nuevas políticas en
el marco de un ajuste obligado a la estrategia para reducir el índice de criminalidad, ya que la sociedad mexicana espera resultados y tranquilidad social. Peña Nieto tiene previsto entrevistarse con el presidente chileno Sebastián Piñera este viernes, para luego viajar a Argentina, donde continuará su gira, en la cual ya visitó Guatemala, Colombia y Brasil, y que comprende además Perú.
Se rezagan DF, Nayarit y Colima en Juicios Orales Otros 29 estados lo implementarán a fin de año, sólo esos tres no han ni empezado el proceso IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Cuatro años después de la reforma para que en México se implemente en el total de su territorio el nuevo Juicio Penal Acusatorio que incluye juicios orales y públicos, otros 29 estados de la República los estarán implementando a finales de año, con excepción de Nayarit, Colima y Distrito Federal, que ni siquiera han presentado a sus Congresos locales la iniciativa en la materia. “Sin embargo el nuevo Juicio Penal Acusatorio, aprobado en el 2008, que incluye los juicios orales y públicos, está en un camino que no tiene vuelta para ver un México mejor y más justo”, afirmó el especialista en derecho Felipe Borrego Estrada.
El secretario técnico del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema Justicia Penal, aseguró que para finales de este año serán ya 29 estados los que habrán de implementar esta figura. “En pocos días vamos a saber que veintinueve estados ya van a estar trabajando en el sistema acusatorio adversarial”, explicó luego de aclarar que sólo Nayarit, Colima y el Distrito Federal no tienen presentada en sus congresos locales la iniciativa en la materia”, agregó. En la conferencia “Avances en la implementación del Juicio Penal Acusatorio”, organizado por el Comité de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, Borrego Estrada señaló que este sistema reduce los tiempos de
los juicios penales. Afirmó que el 68.3 por ciento de los Ministerios Públicos, jueces, magistrados y policías de los estados, en donde ya implementan el juicio penal acusatorio, consideran que la justicia ya es expedita, cuando previo a la reforma el 78.6 por ciento no lo consideraba así. Borrego Estrada señaló que el Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema Justicia Penal es un referente nacional para los estados de la República respecto del nuevo sistema acusatorio adversarial en sus instituciones de procuración de justicia. “Nos faltan tres años y nueve meses para concluir la reforma constitucional (en materia de justicia penal y seguridad pública, presentada en el año 2008 por el
Ejecutivo Federal) tiempo suficiente luego de ver la forma en que ha transitado en los estados”, aseguró. El secretario técnico del Consejo, recalcó que los frutos de la reforma se van a ver con el cambio generacional que vivirán los estudiantes que actualmente han iniciado su procedimiento educativo, al explicar que dicha generación de procuradores de justicia verán los frutos reales del cambio cultural y del nuevo sistema de justicia penal. “Lo que hay que cambiar es la cultura de los operadores del nuevo sistema de justicia penal, porque la reforma constitucional del 2008 tiene como objetivo transformar las instituciones de seguridad, procuración y de justicia“, indicó.
6 CIUDAD
Ojo, cortes viales en Periférico por obras RAYMUNDO CAMARGO A sufrir se ha dicho. Debido a obras en las autopistas Norte y Sur, este fin de semana será complicado para la circulación vehicular en varios puntos del Periférico, así como en Viaducto Tlalpan e Insurgentes, por lo que en previsión de las afectaciones viales que se esperan, las autoridades capitalinas implementaron diversas medidas de ayuda a los conductores y ciudadanía en general. La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal (SOS) dio a conocer que los trabajos y confinamiento de carriles en el Periférico iniciarán a partir del viernes y concluirán las últimas horas del domingo y madrugada del lunes. Debido al montaje de una trabe de 400 toneladas y 38 metros de longitud en la autopista Urbana norte, en el cruce de Periférico y Palmas, serán confinados carriles centrales en dirección sur-norte, además del puente de Palmas en ambas direcciones. También por la colocación de una trabe de gran tonelaje, cuya dimensión es de 35 metros de longitud y un peso de 310 toneladas; se utilizarán tres grúas con capacidad para 500 y mil 200 toneladas; se realizará un confinamiento en el cruce de Periférico Sur y Avenida Insurgentes debido al montaje de una trabe de la AUS; iniciará a las 22:00 horas y concluirá el domingo 23 de septiembre a las 08:00 horas. Los confinamientos serán en Insurgentes, sentido norte-sur, a la altura del centro comercial Perisur, por lo que los automovilistas podrán incorporarse a la lateral de Periférico hacia el Poniente de la ciudad, retornar en Zacatépetl y volver a incorporarse a Insurgentes hasta su destino. Además, se confinará la incorporación a Insurgentes Sur para los automovilistas que circulan sobre Periférico en sentido Sur-Norte, por lo que tendrán que seguir la misma ruta hasta Zacatépetl, retornar e incorporarse a Insurgentes hacia el sur. Se informa que los carriles por donde circula el Metrobús funcionarán con normalidad, al igual que los carriles de Insurgentes en sentido Sur-Norte y los laterales de Periférico en ambos sentidos. Por obras de conexión en la zona de San Antonio, se hará el confinamiento de carriles centrales y laterales de Periférico en ambos sentidos, de Calle 10 a San Antonio, de las 22:00 horas del viernes a las 08:00 horas del sábado, así como de las 22:00 horas del sábado a las 08:00 horas del domingo. Los automovilistas pueden circular de norte a sur por Avenida Revolución y Avenida de los Insurgentes; de sur a norte por Avenida de los Insurgentes y Patriotismo. Por otro lado, a partir de este jueves y hasta el 20 de octubre, los carriles centrales de Viaducto Tlalpan, en sentido Norte-Sur (salida a Cuernavaca) permanecerán cerrados en el tramo comprendido de la calle de San Juan Bosco a San Fernando (500 metros). Permaneciendo abierta la lateral, con motivo de la construcción de un colector de 1.52 metros de diámetro. En tanto que en sentido Sur-Norte los carriles centrales y la lateral, permanecerán abiertos.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Continúa CEDA abasto de huevo a zonas populares Amas de casa agradecen apoyo del gobierno capitalino JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
E
l tráiler de la “Central de Abasto a tu Colonia” continúa su recorrido por las diferentes delegaciones del Distrito Federal, y esta mañana tocó el turno para los habitantes de Tlalpan. Vecinos de la zona alta del Ajusco, se vieron beneficiados con la distribución de poco más de dos toneladas de huevo mexicano que arribó para beneficiar a capitalinos de escasos recursos, con la venta del producto a bajo costo. Cientos de colonos del Pueblo Magdalena Petlacalco, perímetro de la Delegación Tlalpan, adquirieron huevo a 20 pesos el kilo, como Angélica Huerta García, quien agradeció el apoyo, pues en las tiendas de abarrotes el producto continúa entre los 35 y 37 pesos por kilogramo. “Sí es una gran ayuda. La verdad es que por unos meses, el huevo ha dejado de ser un producto de la canasta básica. En las tiendas el huevo sigue caro y en el tráiler podemos comprar el doble”. Al igual que Angélica Huerta,
otras madres de familia afirmaron que con estas acciones se busca apoyar a la economía familiar, que cada vez resulta más golpeada. “Este tipo de programas debería ser permanente. Ojalá nuestras autoridades mantuvieran estas acciones y trajeran también otros productos que necesitamos para hacer la comida, como fruta y verdura”, dijo Doña Yaya. A cada persona beneficiada se le marcó el dedo pulgar de su mano
derecha, como si hubiera votado, para confirmar que había sido beneficiada con el apoyo. Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), confirmó que esta acción se lleva a cabo en coordinación con el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México y continuará ofreciendo huevo a precio accesible en barrios populares de la capital del país.
Acelerado hundimiento del DF ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Estudios científicos, agrícolas y de uso de suelo han llegado a la conclusión de que la Ciudad de México, continuará su proceso de hundimiento, además de la excesiva explotación de mantos acuíferos y del uso del agua, advirtieron rectores de la Universidad Autónoma Agraria, Colegio de Postgraduados, al mismo tiempo que denunciaron que en los Estados Unidos, “están corriendo, sin darles mayores explicaciones, a estudiantes de todas las carreras que ahí estudiaban. No obstante que por muchos años jóvenes mexicanos que nacieron en ese país estudiaban diversas carreras, especialmente las agrícolas y de problemas de tierras y el uso de suelo, las autoridades universitarias del país del norte, sigue el proceso de expulsión de estudiantes mexicanos. Éstos, han solicitado que les señalen cuáles han sido las faltas migratorias en las que han incurrido, pero no hay explicación, para enseguida marcarles su deportación de regreso a nuestro país. Asi lo denunciaron Eladio Cornejo Oviedo, rector de la Universidad Autónoma “Antonio Narro”, Alberto Llerena, presidente de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo y un sinnúmero de investiga-
dores universitarios. Indicaron que tras la deportación, muchos jóvenes egresados de instituciones educativas norteamericanas, se están refugiando en colegios e instituciones universitarias para continuar sus estudios y especialidades. Las propias universidades americanas les han indicado que no hay posibilidad de que regresen a estudiar a aquel país, porque no se los permitirán las leyes migratorias norteamericanas. El gobierno mexicano no ha podido o no ha querido solucionar este problema de deportaciones que viene cometiendo el gobierno norteamericano, dijeron. Por otra parte, pidieron detengan la explotación del agua y del suelo capitalino, porque de continuar esta, la Ciudad de México esta condenada a desaparecer de la República Mexicana, insistieron, los investigadores en la conferencia en la que dieron a conocer que todas estas instituciones presentaran un amplio estudio de las condiciones en las que se encuentra la Ciudad de México, su entorno y en general de todo el país. Sí existe un gradual hundimiento de la ciudad, pero ante la explotación de los mantos acuíferos, este fenómeno continuará y se agudizará con el paso del tiempo, insistieron en señalar los entrevistados.
POLÍTICA 7
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Senado revive Ley de contabilidad La Comisión Técnica del Senado que revisa la reforma a la Ley General de Contabilidad concluyó su análisis y determinó que dicha iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal en calidad de preferente “es aprobable”. Sin embargo, será hasta el martes cuando queden conformadas las comisiones encargadas de elaborar el respectivo dictamen. En la reunión de este viernes, los integrantes de dicha instancia acordaron aprobar esta opinión, que será enviada a las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, que se integrarán el martes y elaborarán el dictamen, para presentarlo al pleno antes de que venza el plazo para ello. Entrevistada luego de que finalizó el encuentro, la senadora del PRD, Dolores Padierna, confirmó que los senadores están citados a primera hora el martes 25 de septiembre, para constituir las comisiones ordinarias de trabajo. Informó que las primeras comisiones que se constituirán serán las de Hacienda y la de Estudios Legislativos, para dictaminar inmediatamente la iniciativa preferente, pues el plazo para su discusión y aprobación vence el 30 de septiembre, de lo contrario será considerada aprobada tal y como viene. La legisladora perredista comentó que los coordinadores del comité se reunirán de inmediato para redactar la opinión a la que llegaron sobre la iniciativa, para lo cual crearon un subgrupo de trabajo conformado por ocho senadores. Reveló que este viernes se acordó aprobar los criterios generales de este proyecto de reforma que envió el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y que se analiza crear una Comisión de Transparencia en el Senado para dar seguimiento a esta ley. Detalló que dicha legislación “va enfocada a estados y municipios, y que sólo supervisará a unos 50 entes federales, los 31 estados y el Distrito Federal, así como a 250 municipios del país”. Por su parte, la coordinadora de la Comisión Técnica por el PRI, la senadora Blanca Socorro Alcalá, indicó que hay muchas coincidencias entre las bancadas sobre el tema, y que se espera presentar la opinión a la Mesa Directiva el próximo martes, “para sacar en tiempo y forma el dictamen”. En la reunión, Padierna Luna calificó de positiva la iniciativa que remitió el presidente Calderón y sostuvo que “es aprobable”, aunque manifestó su preocupación de que esta ley no se puedan regir dependencias como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Reconoció que la reforma ayudará “a poner orden en el desorden que hay, para que los funcionarios rindan cuentas, aunque cuestionó que en esta ley no entre la revisión de las participaciones federales”. Señaló que la ley precisa que se deben registrar en la Tesorería de la Federación las cuentas bancarias donde se depositan los recursos federales, y no puede haber traspasos de recursos entre esas cuentas, lo que permite la transparencia y “eso es positivo”. A su vez, el senador del PVEM, Pablo Escudero, precisó que su bancada está a favor de dicha reforma y que “vamos a tiempo para cumplir con esta iniciativa preferente”.
Pide Sojo a entidades modernizar catastro *Falta de información cuesta al país 200 mil millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
duardo Sojo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hizo un llamado a los gobiernos estatales para que mejoren sus sistemas de catastro y registro público de la propiedad, debido a que en la actualidad, el gobierno federal capta apenas el 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB), por concepto de impuesto predial, en tanto que en países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es del 1.8% del PIB. Dijo que esto significa que en términos del impuesto predial se captan 45 mil millones de pesos, en tanto que si estuviéramos en los promedios de la OCDE se podrían captar 250 mil millones de pesos. "El potencial es muy alto, tan sólo con modernizar el catastro y el Registro Público de la Propiedad", comentó. Afirmó que las grandes agendas del próximo gobierno deberán de ser: la seguridad, la economía y mejorar los sistemas de información, ya que esto va a fortalecer las políticas públicas del gobierno federal. Informó que hasta el momento sólo se han modernizado en el tema de catastro y registro público de la propiedad: Colima, Campeche y Morelos. Al respecto, subrayó que los resultados que obtengan estos estados será una motivación para que otros gobernadores de la
República hagan lo mismo. "No hay necesidad de incrementar tasas al predial, sólo basta con tener la información adecuada, lo cual además es viable", indicó Eduardo Sojo. Al respecto, señaló que en tres años la información relativa a catastro y registro público podría estar actualizada, lo cual además de todo detonaría las inversiones y daría certidumbre en cuanto a la tenencia de la tierra. Con respecto al tema del empleo, Eduardo Sojo dijo que después de la crisis del 2008, el desempleo ha seguido una tendencia a la baja, pero que la tasa del mismo sigue más alta que la que había antes de la crisis. "El nivel de desempleo más alto es reflejo de que hay mayor cantidad de población que se está inte-
grando a la Población Económicamente Activa (PEA), en particular los jóvenes y mujeres. Otro elemento que explica la tasa elevada de desempleo es la migración, la cual se ha reducido, por lo cual se incrementa la población que se queda en México", comentó.. Aseguró que las necesidades en el país son cada vez mayores , por lo que hay que generar más empleos y descartó que las cifras que presenta el INEGI estén sesgadas, ya que la tasa de desempleo se genera de la misma manera en todos los países. "Se hace con base en las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, pero hay que ser cuidadosos en la medición de la misma por la existencia de la economía informal", concluyó.
Perredistas piden aclarar presencia militar en Neza La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República pidió al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas aclarar por qué se tomó la decisión de llamar al Ejército para patrullar ciudad Nezahualcóyotl. En entrevista, el senador perredista y ex candidato a la gubernatura mexiquense, Alejandro
Encinas recordó que en semanas pasadas en el municipio de Nezahualcóyotl se vivió una situación de temor basada en rumores que el propio gobierno estatal desacreditó. En ese sentido consideró contradictoria la actuación del gobernador Ávila Villegas al “llamar al ejército a controlar una situación que según señaló el propio gobierno del
estado, resultaba inexistente”. Por eso estimó “evidente” que existe una situación de fondo para dichos rumores por la presencia de bandas delictivas y del crimen organizado que afectan el bienestar de los habitantes de la entidad. Es necesario que el gobierno de Ávila Villegas “asuma la responsabilidad, de hablar con la verdad a la población y esta-
blecer la estrategia que emprenderá para el combate de las bandas delictivas que se encuentran asentadas en varios municipios del Estado de México”, indicó. El ex candidato del PRD al Gobierno del Estado de México advirtió que de “no realizar y emprender acciones contundentes, resultarán omisiones de gran responsabilidad”.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
8 NACIONAL
Locatarios de San Vicente presionan a Tránsito a cumplir su labor JUAN MANUEL CERVANTES. Vecinos y comerciantes de San Vicente en Bahía de Banderas, Nayarit, obligaron a Tránsito municipal a hacer su trabajo, con la suspensión de una parada riesgosa que un residente de Soriana, intentó más de una vez instalar frente al autoservicio, donde iba a obstruir el paso peatonal, así como un carril lateral para vehículos que dan vuelta. Los hechos se registraron en donde termina la avenida Emilio M. González donde hay un local de tortas ahogadas, un mini súper con auto lavado, una refaccionaria y una pastelería entre otros locales más, donde el residente de construcción de Soriana Ing. Omar García Arámbula, intentó burlarse de los vecinos y del reglamento de tránsito. El obstinado residente llegó en dos ocasiones al lugar, abrió la zona peatonal diciendo que ya había sido autorizado por Tránsito municipal, para instalar una palmeta de ascenso y descenso del transporte público, pero no mostraba el permiso por escrito que le exigieron los comerciantes, ya que los únicos facultados son tránsito del estado. En la más reciente visita de dicho residente de obra, este mostró un documento que dice: “Obra: Soriana Express Nuevo Vallarta, oficio: TDA36/2012, asunto: COMPROMISOS SORIANA, fecha 14 de Septiembre del 2012, para el director de tránsito municipal José Ramón Álvarez Arreola, ESTIMADO LIC. ARREOLA”. “A través de la presente reciba un cordial saludo y aprovechamos el gusto para informarle, que los trabajos correspondientes a los compromisos establecidos por parte de nuestra empresa Soriana, con oficio No. DTM-2131/2012, han sido cubiertos con lo cual se le solicita de la manera más atenta, nos sea liberado el permiso por parte de su dependencia, sin más por el momento esperando contar con su apoyo…” El anterior oficio no es un permiso otorgado, sino una solicitud que fue sellada con fecha del 14 de Septiembre del 2012, pero por extrañas razones, el terco residente no lo quería mostrar y tránsito municipal no actuó las veces anteriores, por lo que vecinos y comerciantes, bloquearon la instalación de la palmeta contra dicha empresa. Finalmente, en esta ocasión, los comerciantes volvieron a presionar con bloqueos físicos, pero también volvieron a llamar a Tránsito municipal, quien una vez que llegó al lugar, fue presionado por locatarios para que impidiera la instalación de la palmeta, lo cual se realizó y el Ing. Omar, tuvo que ayudar al obrero para llevársela.
En Bahía hay certeza jurídica para las inversiones: Acaspen JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
E
n Bahía de Banderas, Nayarit, hay certeza jurídica para todas las inversiones, de ahí que el desarrollo turístico no para a cada día en nuestra región, así lo declaró el presidente de la fundación Acaspen sólo por ayudar, Raúl de los Santos Palomera, quien como un plus de esto, en este municipio tenemos los cuatro climas para turismo. Entrevistado brevemente en su oficina -ubicada por la avenida Estaciones equina con calle Primavera- en la comunidad de Bucerías, Raúl de los Santos Palomera coment que existen grandes inversiones realizadas en Punta de Mita de la cadena hotelera Ibero Stars, quien concluirá próximamente lo que iniciaron hace unos años. Además, comentó el presidente de la fundación Acaspen sólo por ayudar, que en la zona de Litibú también hay otras cadenas españolas de hoteles que pronto harían lo propio, lo cual, es gracias a que ven en Nayarit, la oportunidad de invertir sin riesgo, porque hay seguridad en la tenencia de la tierra con la certeza jurídica en inversiones. Por lo anterior, recordó Raúl de los Santos Palomera que Bahía de Banderas y la Riviera Nayarit, son destinos muy importantes que han estado en los primeros lugares a nivel nacional, pues son des-
tinos con playas limpias certificadas, con seguridad para invertir también en otras áreas, aunque la hotelería es la punta en el desarrollo. Lo anterior, reconoció de los Santos Palomera, ha sido gracias también- al trabajo del gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda, quien se ha dedicado a promover intensamente la marca Riviera Nayarit, pero aseguró que en Bahía de Banderas, han hecho lo propio en la dirección de turismo con Gerardo Navarrete. Tras dichas acciones de promoción conjunta, aseguró el líder de dicha asociación civil, que se ha demostrado una y otra vez que Bahía de Banderas recibe con los brazos abiertos a todos los turistas, tanto nacionales como extranjeros y también a los citadinos, pues con los programas que
ya se han implementado, se ha logrado mucho. Al reiterar sobre la certeza jurídica para las inversiones, mencionó el presidente de la fundación Acaspen sólo por ayudar, que uno de los grandes problemas que tienen los países es que no en todos lados hay seguridad en la tenencia de la tierra, pero aunque en Bahía de Banderas hay varios ejidos, no todos gozan de esta real situación. Finalmente, entre otras cosas, Raúl de los Santos auguró que por todas las cualidades que hay en Bahía de Banderas muy pronto se realizará un gran desarrollo en la zona serrana del municipio, pues tenemos los cuatro climas tentadores para los inversionistas: playa, sierra, zona urbana y lo más importante, la calidad de la gente.
Se confirmó presencia de hidrocarburo en tortugas muertas REPORTEROS
marino, en vista de que éstas no han sido cumplidas con la prontitud requerida.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que el estudio practicado por Laboratorios ABC, Química Investigación y Análisis S. A. del Instituto Politécnico Nacional a las tortugas que se encontraron muertas en las playas de Salina Cruz, Oaxaca, revela que existen altas concentraciones de hidrocarburos en tejidos de los quelonios, principalmente en hígado. El titular de la dependencia, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que ante el resultado arrojado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó este miércoles la denuncia penal correspondiente ante quien resulte responsable de estas muertes. Además, instruyó a este organismo para que dé seguimiento puntual al cumplimiento por parte de Pemex, de las medidas de remediación ordenadas para resarcir los daños provocados al ecosistema
AMANECIERON PECES MUERTOS EN TABASCO Por otra parte, cientos de peces aparecieron muertos a la orilla de la Laguna de la Ilusiones, a la altura del puente llamado “Musevi”, y pese a los reportes, hasta las 10 de la mañana ninguna autoridad se presentó al lugar no obstante que se encontraba una gran mancha de aceite en el agua. Por enésima ocasión, cientos de peces de la Laguna de las Ilusiones aparecen muertos, sin que ninguna autoridad de a conocer los motivos por los cuales ocurren estas situaciones y ahora las especulaciones son que la maquinaria que hace trabajar a las fuentes que ofrecen un espectáculo nocturno, con música, es la que ocasionó esta mortandad. También, existe un hotel y otros negocios que descargan sus drenajes en la laguna, por lo que se cree que esto está provocando la excesiva contaminación del lugar.
SILVIA HERNÁNDEZ/RAÚL ARIAS
NACIONAL 9
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EL ENGAÑO DE TELEVISA La televisora dice que las camionetas incautadas en Nicaragua no son de su propiedad pero fueron dadas de alta a nombre de TELEVISA y que supuestamente fue en forma ilícita, pero quién puede dar de alta facilmente 6 camionetas con documentos falsos si es es muy difícl de realizar ese trámite cuando es de una persona moral y más a nombre de esa Televisora, señalan que ellos compran directamente a las armadoras y no en las Distribuidoras pero como lo pueden comprobar si las armadoras no venden directamente por esa razón tienen Distribuidores, que Televisa las compra por transferencias bancarias o con cheque pero como se enteraron en la forma que fueron compradas, las a rmadoras no venden directamente a una empresa y menos por una cantidad de 3 ó 6 unidades quizás vendan directamente pero por flotillas de más de 100 vehiculos ó más, como obtuvo Televisa esa información de la forma de compra y en donde supuestamente las compraron, como obtuvieron fotocopia de las facturas de dichas camionetas si es información confidencial en caso de no ser de su propiedad, como obtuvieron la información confidencial del Gobierno del DF de donde se realizó el alta de las mismas y en que oficina se llevaron a cabo, como puede Televisa obtener esa información tan fácilmente y la hace pública ya que puede afectar a terceros al divulgarla, como se enteraron de que se dieron de alta esas camionetas con documentos apócrifos o falsos después de más de 2 años de haberse realizado dicho trámite, hay mucha extrañeza y preocupación de cómo obtuvieron toda esa información en cuestión de 2 a 3 días que es clasificada como confidencial por el IFAI al no ser de su propiedad esas camionetas incautadas para difundirla en sus noticieros, porque están tan seguros de quién realizó esos trámites fue Raquel Alatorre Correa si para darlas de alta a nombre de Televisa se requiere presentar original y copia de la escritura constitutiva de la empresa, carta notariada del representante legal entre otros documentos como comprobante de domicilio que no son muy fáciles de falsificar porque tienen que presentar originales, algo muy extraño que el mismo Embajador de México en Nicaragua esté de vocero de Televisa y señale que los mexicanos detenidos no son empleados de Televisa, desde cuando un Embajador se encarga de dar ese tipo de información, por qué tan preocupado por los señalamientos a Televisa, algo muy extraño sucede en este grave caso de encubrimiento hacia Televisa ya que debe ser denunciada ésta por tráfico de influencias y corrupción al conseguir en forma ilegal información y fotocopias de documentos confidenciales de dichas camionetas (en caso de que no sean de su propiedad) en dónde se compraron, cómo se liquidaron o pagaron, quién las compró, quién las dio de alta etc, etc… eso es muy grave ya que cualquier medio de comunicación podrá conocer o entrerarse y obtener copias de trámites de terceros (información clasificada como confidencial) eso es totalmente ilegal porque se prestaría a actos de corrupción y violación de la ley y su reglamento de Transparencia y acceso a la información y documentos públicos ya que esa información la obtuvieron del Gobierno del DF y de agencias Distribuidoras que supuestamente las vendieron, según señala Televisa.
Crecen desempleo e informalidad laboral Reporta INEGI un repunte al 5.59 por ciento de desocupación, es decir 2.743 millones sin trabajo GABRIEL VALLEJO SANTOS
R
eveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que la tasa de desocupación en México llegó a 5.39 por ciento durante agosto del presente año, lo que significó su mayor nivel de los últimos 11 meses,. El número de personas que no tuvieron la oportunidad de insertaras en alguna actividad laboral ascendió a 2 millones 743 mil en el octavo mes, de acuerdo con la información de los Indicadores oportunos de ocupación y empleo El resultado sorprendió negativamente al consenso de analistas, pues anticipaban una tasa de desocupación de 5.10 por ciento, equivalentes a 2 millones 596 mil personas sin trabajo. La tasa de desocupación de los hombres fue de 5.30 por ciento, mientras que la de las mujeres alcanzó un nivel de 5.54 por ciento. Significó lo anterior que un millón 665 mil 600 hombres no tuvieron ocupación en agosto, en tanto que el número de mujeres sin éxito de enrolarse en alguna
actividad laboral fue de un millón 79 mil. Las entidades federativas con la tasa de desocupación más elevada fueron Baja California, con 7.15 por ciento; Tamaulipas, con 7.10 por ciento; Chihuahua, con 6.87 por ciento, y Aguascalientes y Distrito Federal, con 6.66 por cieno, cada una. Del otro lado de la moneda están Guerrero, Chiapas y Campeche, que presentaron los
niveles más bajos al reportar una tasa inferior a 2.5 por ciento. Respecto a la población que se ocupó en el sector informal de la economía, se reportó una tasa de 28.87 por ciento con relación a la población ocupada, es decir, 13 millones 984 mil personas en esa condición. Lo cual refleja que no aumenta la posibilidad de empleo “formal”, donde además, se aprecia una tendencia a la depauperización de los salarios.
Otorga BID 21 mdd para fortalecer el 3x1 para Migrantes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 21 millones de dólares para aumentar y desarrollar las inversiones de los migrantes mexicanos en el extranjero destinadas a sus comunidades de origen en México, a través del Programa 3x1 para Migrantes, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El crédito se destinará al fortalecimiento del Programa, cuyo objetivo es desarrollar las comunidades de origen de los migrantes mexicanos en el extranjero, multiplicando las inversiones que éstos realizan al combinarlas con recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal. El nombre del programa, creado en 2002, deriva de que por cada peso aportado por los migrantes, los esos tres órdenes de gobierno aportan un peso adicional cada uno. Los migrantes participan a través de clubes o federaciones de migrantes en los estados de la
Unión Americana, que se encuentran debidamente registrados en los consulados mexicanos en los Estados Unidos, los cuales realizan remesas colectivas. “Lo más destacado del programa es la dimensión transnacional que implica llevar a cabo acciones tanto en México como en el extranjero, apelando a lo más profundo que los migrantes llevan dentro: su sentido de pertenencia y su compromiso permanente con el progreso de sus comunidades de origen,” indicó Carlos Pineda Mannheim, jefe del equipo del proyecto del BID. Los recursos del préstamo ayudarán a financiar obras de electrificación, agua potable, pavimentación, drenajes y alcantarillado; así como de infraestructura y equipamiento para centros de salud, educativos y deportivos, entre otros. Servirán, además, para fortalecer la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas del programa, así como para mejorar las capacidades
de gestión, inversiones y la coordinación interinstitucional. Se contempla impulsar la creación y capacitación de más clubes espejo en las comunidades de origen, pues constituyen el mecanismo de contraloría social de los proyectos y desempeñan un papel clave en el seguimiento de la ejecución y mantenimiento de las obras. El BID apoya este programa pionero de corresponsabilidad desde 2006. El 3x1 ya ha comenzado a ser instrumentado por otros países, que han tomado como modelo el programa de la Sedesol, en especial en la vertiente de proyectos productivos patrimoniales. El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó recientemente que por muy lejos que se encuentren, los migrantes mexicanos siempre llevan a sus comunidades de origen en el corazón, por lo que no dudan en enviar sus remesas para mejorar las condiciones de vida de sus familiares.
10
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EDITORIAL
ESTADOS UNIDOS, TAPADERA DEL CRIMEN ORGANIZADO
A
unque haya quien no quiera reconocerlo, el esfuerzo que el Gobierno Federal realiza contra la delincuencia organizada es mayúsculo y esto ha sido reconocido a nivel internacional por muchas naciones. Todos los días, las Fuerzas Federales se enfrentan y se baten contra integrantes de la criminalidad y no en pocas ocasiones, alguno de sus elementos resulta muerto en esos enfrentamientos. Esto es algo que no se le puede regatear al gobierno de la República y que, incluso, debe ser valorado en toda su magnitud por todos los que vivimos en este país que sufre cotidianamente los embates de estos sujetos. Como es sabido, en su ímpetu voraz la delincuencia organizada rebasa hoy todo tipo de
fronteras y se ha convertido en un fenómeno trasnacional que afecta a varios países, entre ellos a los que se encuentran en nuestro continente. Por ello, el presidente Felipe Calderón dijo ayer algo que es muy cierto: A la delincuencia organizada se le debe combatir organizadamente y ante esto demandó la unidad de todas las naciones del área para combatir este mal. Y aquí valdría la pena preguntarnos si en este grave problema en que se ha convertido la criminalidad todas las naciones ponen algo de su parte para erradicar este cáncer que carcome nuestras sociedades. Hoy en día, la delincuencia organizada no sólo se dedica al tráfico de armas, sino que ha expandido sus actividades y se dedica además al secuestro, a la extorsión, al cobro de piso y a la trata de blan-
DIRECTORIO
cas, entre otros ilícitos. En suma es uno de los principales problemas que afecta a muchas de las regiones del mundo, entre ellas a Centroamérica que un día sí y otro también ve como sus territorios son invadidos por los criminales. Si bien se han creado frentes comunes para frenar este mal y muchos países alardean, incluso, de aportar dinero y material para combatirlo, como Estados Unidos, lo cierto es que ponen poco o nada de su parte. Precisamente en Norteamérica, el principal mercado de las drogas del mundo, se dan graves fenómenos como la venta indiscriminada de armas, muchas de las cuales paran en manos de delincuentes y matan a gente inocente. Ahí también está la principal fuente de lavado de dinero y que sepamos, pese a que se han
apropiado del derecho a calificar a las naciones que cumplen o no en la lucha contra la criminalidad y las sancionan, en ese país del norte de nuestro continente nada hacen dentro de su territorio para evitar que el crimen se expanda. Las pruebas de esto están a la vista de todos porque los estadounidenses siguen consume y consume drogas todos los días ante unas autoridades que parecen hacerse de la vista gorda, y porque el contrabando de armas sigue impune hacia nuestro país. Que sepamos, y aquí hay que ser honestos, nunca en el vecino país del norte se ha capturado a verdaderos capos de la delincuencia organizada, es decir y parafraseando a un ex funcionario mexicano, se atrapa a puros charalitos y a ningún pez gordo.
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
Señor Editor: La tendencia de movilidad muestra señales de no perder velocidad. Hoy en día, son más las personas que llevan vidas urbanas, una tendencia que además de generar un incremento en el tránsito, también representa un riesgo mucho mayor de congestión y accidentes. Para garantizar la libertad continua y sin restricciones de la transportación en un futuro, los sistemas de tráfico y transporte deben encontrar maneras de lidiar con estas dificultades, para que los usuarios de los caminos puedan moverse de la manera más segura, eficiente y cómoda posible. Un total de 30 socios, entre los cuales se encuentran fabricantes y proveedores automotrices, empresas de electrónica, tecnología de la comunicación y software, universidades, institutos de investigación y gobiernos; han unido sus fuerzas en la iniciativa UR:BAN (acrónimo alemán que significa “Espacio urbano: sistemas de asistencia orientados al usuario y gestión de redes”). Es
una iniciativa de investigación, que tiene como objetivo desarrollar nuevos sistemas de asistencia al conductor y gestión de tráfico para las ciudades del mañana. El enfoque se coloca en el elemento humano y los distintos roles de los seres humanos en el ámbito del tráfico, como conductores, peatones, ciclistas o como planificadores de tránsito. “UR:BAN no sólo contribuirá significativamente a una mayor seguridad en los caminos. Al desplegar una infraestructura adecuada y la integración de vehículos inteligentes, también optimizará la eficiencia del tráfico”, indica Susanne Breitenberger, gerente del proyecto UR:BAN en BMW AG. El presupuesto total de los socios de UR:BAN para los cuatro años de vida del proyecto será de 80 millones de euros; alrededor del 50 por ciento de este financiamiento será proporcionado por el Ministerio alemán de Economía y Tecnología dentro del marco de trabajo del tercer programa de investigación en transporte de este gobierno. Gracias por su atención.
EDOMEX 11
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Edomex, con números rojos…
Ayuntamientos, sin recursos D
espués de los eventos referentes a las Fiestas Patrias, de las celebraciones discretas pero efectivas, del reconocimiento de Enrique Peña Nieto como Presidente electo, y también
tienen dinero para el pago a proveedores y todavía les quedan tres largos meses para dejar el cargo; no duermen porque deben pagar los aguinaldos... y su retiro. Aunque no es privativo del
Ayuntamiento de Metepec. de los compromisos partidistas del proceso comicial, donde brillaron los gastos excesivos y hasta el despilfarro, los gobiernos estatales y municipales vuelven a su triste realidad, están endeudados hasta el copete. Los problemas financieros no distinguen municipios, sean es-tos grandes como Naucalpan, Nezahualcóyotl o Ecatepec; o chicos como Rayón o Joquicingo. Tampoco cercanos a Toluca, como Zinacantepec, o lejanos como Juchitepec, o Tenango del Aire. En los últimos días se ha sabido que los municipios del Estado de México no tienen para la nómina, no tienen para los gastos corrientes, no
Estado de México, porque hasta Acapulco no tiene ni para la nómina, sí es preocupante que la gran mayoría de municipios mexiquenses no tengan liquidez financiera y además estén endeudados con obligaciones de pagar intereses mensuales que ponen en riesgo su funcionamiento. De acuerdo con el documento presentado por la agencia de investigación y análisis económico "México Evalúa" titulado: "Análisis de la Deuda y el Gasto Estatal 1995-2010, que el año pasado realizó, 57.6 por ciento de la deuda total se concentra en seis estados, entre los que se incluye el Estado de México, como son: Distrito Federal,
Ayuntamiento de Villa Victoria
*Presidencias mexiquenses en quiebra financiera *Disyuntiva: o pagan nómina o pagan intereses *Administraciones locales actuales serán auditadas México, Nuevo León, Coahuila, Veracruz y Jalisco, además de que si se distribuyera esa deuda entre sus habitantes, cada uno debería entre 547 y 11 mil 948 pesos. Para aminorar el endeudamiento de los estados, la directora del organismo, Edna Jaime, en octubre del año pasado, recomendó tres medidas importantes para que los municipios no adquieran deudas impagables: ajustar el reglamento de coordinación fiscal; que los congresos corroboren para qué se utilizan los recursos; y evaluar los programas federales e implementar un sistema nacional de fiscalización. Muchos son los esfuerzos por evitar que las deudas de los municipios crezcan de manera desorbitada, algunos esfuerzos tratan de imponer normas que im-pidan la caída de los recursos públicos en el pago de intereses. Se definieron nuevas reglas para otorgar créditos a estados y municipios en las que serían las instituciones financieras las que calificaran las condiciones de riesgo de estados y municipios en el otorgamiento de créditos, por lo que podrían reducir el nivel de riesgo en hasta el 14 por ciento de las provisiones en el otorgamiento de los créditos. Estas medidas, expresó en su momento el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) Jaime Ruiz Sacristán, podría ser aplicada de manera inmediata y no hasta el 1 de enero de 2012, como establecía la regulación, pero no se aplicó. La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local busca obligar a los 125 municipios a renegociar sus deudas, toda vez que se encuentran en crisis financiera y algunos incluso en quiebra. El líder de la bancada panista, Ulises Ramírez, en entrevista en el marco de la inauguración de la nueva sede del PAN estatal, precisó que "la situación financiera de los 125 ayuntamientos es grave, están en quiebra, por lo que analizamos la urgente necesidad de que de la mano
Presidencia Municipal de San Mateo Atenco. con el gobierno estatal hagan la restructuración de la deuda". Lo anterior, "para que los ayuntamientos puedan trabajar, porque algunos deben varias quincenas, no tienen dinero para ha-cer sus funciones", expuso. Indicó que los municipios más grandes son los que enfrentan mayores problemas y buscan el apoyo para superar el problema. "Ya estamos haciendo el análisis para presentar la mejor opción, a fin de que la apliquen los ayuntamientos que sería básicamente no un exhorto, sino una obligación el reestructurar las deudas a 20 o 25 años", agregó. Ello "además de buscar suspender la posibilidad de que los ayuntamientos
adquieran nuevas deudas, lo cual se haría a través de candados que se están estudiando", dijo Ramírez. Precisó que ante la crisis que presentan los actuales gobiernos municipales, en el Congreso local se pedirá que al término de estas administraciones se hagan auditorías exhaustivas, "porque preocupa que los recursos públicos se hayan ido a las campañas". Informó que una de las prioridades será hacer una reforma electoral, "a fin de puedan tener contiendas más equitativas, que sancione el uso indebido de recursos públicos, que sancione a funcionarios que participen y usen recursos públicos con fines electorales, y que atienda a una nueva redistritación".
Presidencia Municipal de Zinacantepec.
V I E R N E S 21
12 /
DE
SEPT
*A nivel nacional se incautaron 6 mil vehículos utilizados por el crimen *Sirvieron para transportar y comercializar millones de dosis de drogas ROBERTO MELENDEZ S.
D
emoniacos automotores: En hecho calificado como “insólito” en la lucha contra la delincuencia organizada, elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, en las 32 entidades federativas, descubrieron, interceptaron e incautaron más de seis mil vehículos que habían sido acondicionados por envenenadores públicos vinculados al narcomenudeo para transportar y repartir enervantes, incluso a domicilio. En lo que va de la presente administración, a esa ramificación del crimen organizado se le han incautado más de 30 millones de pastillas psicotrópicas y metanfetaminas, la mayoría de estas con un precio de hasta 40 dólares por unidad, lo que “representa un fuerte golpe a la estructura financiera de esos grupos, la mayor de las veces encabezados por sicarios al servicio de las
grandes empresas delictivas”. Informes obtenidos en la Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, fiscalías, procuradurías y Secretarías de Seguridad Pública estatales y de la Ciudad de México refieren que mediante la implementación de acciones conjuntas e investigaciones de gabinete y campo se logró la detección y decomisó – de diciembre de 2006 a la fecha— de unos seis mil 100 vehículos, incluidas camionetas, en los que miembros de la delincuencia organizada vinculados al narcomenudeo distribuían mariguana, cocaína en polvo y piedra, inhalables, heroína, metanfetaminas y todo tipo de pastillas psicotrópicas, cuyos efectos son letales para la salud física y mental de quienes las consumen, en especial los menores de edad y jovencitos. Muchos de los automotores,
algunos de ellos con reporte de robo, habían sido acondicionados y equipados para ocultar y transportar tóxicos, no obstante lo cual, merced a los esfuerzos, dedicación y coordinación que sobre el particular existe entre autoridades federales, estatales y municipales, fueron descubiertos y sus ocupantes no sólo arrestados, sino consignados ante las autoridades competentes para los efectos legales. De acuerdo a los reportes de inteligencia de dichas autoridades, en varios de los vehículos interceptados y asegurados se distribuían drogas sobre pedido, lo que redituaba a los envenenadores públicos pingües ganancias. Se destacó que quienes adquirían la “mortal mercancía”, generalmente hombres y mujeres de la clase media, contaban con el número de un teléfono celular, al que llamaban a la hora que fuera para que se les enviara la dotación de droga que quisieran, siempre y cuando el pago fuera en efectivo, advirtiendo a los compradores que si se trataba de alguna trampa o engaño para que fueran detenidos por la policía sus familiares “pagarían las consecuencias”, incluso privándolos de la existencia. “Al paso de unos días, dada la facilidad con que cualquier persona adquiere los chips y las tarjetas telefónicas, los narcomenudistas cambiaban de número, pero el mismo era proporcionado de inmediato a los adictos, ya que generalmente los mercaderes de la muerte cuentan con los números telefónicos de éstos, entre quienes figuran estudiantes de nivel medio básico
hasta superior. De acuerdo a informes de las dependencias en comento, principalmente las encabezadas por la procuradora Marisela Morales Ibáñez y el secretario Genaro García Luna, durante el año pasado, en operativos conjuntos, fueron asegurados a los narcomenudistas un total de dos mil 670 “vehículos repartidores y transportadores”, cifra que es superior a las registradas en 2008, 2009 y 2010 y que fueron del orden de los mil 330, mil 338 y mil 394, lo que acredita, de manera fehaciente, que cada vez son mayores los esfuerzos que se realizan contra el flagelo social del narcomenudeo, el que para muchos es una “plaga o epidemia” del siglo XXI. Paralelamente a lo anterior, los encargados de las investigaciones refirieron que en el lapso mencionado se logró también el decomiso de más de 20 millones de pastillas psi-
c d s “ e c p c m d e m q t d
d p t b r r a n m c
PTIEMBRE
DE
2012
cotrópicas y unos 10 millones más de metanfetaminas, los que iban a ser comercializados en las llamadas “tienditas” o “puntos de venta” de enervantes, los que, se reiteró, son controlados generalmente por los pistoleros, por los comandos de la muerte, al servicio de las grandes empresas del crimen organizado, las que “generosamente les cedieron dicha concesión”. Luego de recordar que durante la presente administración se descubrieron, decomisaron y desmantelaron a lo largo y ancho del territorio nacional unas 15 mil tienditas relacionadas con el nar-
/13
comenudeo, en las que incluso los jóvenes consumían cualquier tipo de droga, las autoridades expusieron que entre las metanfetaminas incautadas figuran pastillas que en los Estados Unidos alcanzan un valor comercial de hasta 40 dólares por unidad, “lo que acredita de manera fehaciente” lo productivo que para esos delincuentes es la venta al menudeo de
enervantes, los que, se insistió, llegan a causar la muerte de quienes los consumen. Además y relacionadas con las actividades de narcomenudeo, la Representación Social, tanto de la federación como del fuero común, destacaron que a lo largo del periodo en comento se logró el decomiso de más de siete mil armas de fuego y decenas de miles de cartuchos útiles de diversos calibres, instrumentos que según los envenenadores públicos los utilizaban para defenderse de los grupos contrarios. “Un porcentaje significativo de armamento fue hallado y decomisado en tienditas, laboratorios y vehículos que eran utilizados por los delincuentes para perpetrar sus mortales actividades, las que generalmente van acompañadas de la violencia y con ello la muerte, tanto de quienes envenenan a sus semejantes como de quienes
las consumen”. De nueva cuenta y tras ratificar que el narcomenudeo es uno de los mayores cánceres sociales que atentan contra la salud física y mental de las nuevas y futuras generaciones, la Representación Social de la Federación exhortó a la sociedad en su conjunto a denunciar ante las autoridades cualquier conducta constitutiva de delito, ya que sólo, así, mediante la denuncia, se podrá combatir con mayor éxito e incluso erradicar cualquier ilícito, por peligroso que este sea. “Para las autoridades nos resulta vital que la comunidad en su conjunto, sin temor alguno y sabedora de que será atendida de manera inmediata, denuncie la comisión de conductas delictivas, incluidas las de servidores públicos, con la seguridad de que sus identidades permanecerán en el mayor de los secretos o bien lo pueden hacer de manera anónima, lo importante es que se sumen a los esfuerzos que sus instituciones realizan para devolverles la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia reclaman y merecen”.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
14 JUSTICIA
Rescatan a joven plagiado en Ozumba *Indagatorias de Inteligencia Federal dieron con casa de seguridad y detuvieron a seis secuestradores EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
É
sta mañana mediante un operativo de las Fuerzas Federales se logró el rescate de un joven de 25 años de edad de nombre Juan “N” “N”, quien estaba privado de su libertad, así como el aseguramiento de seis presuntos plagiarios en los límites de los Municipios de Atlautla y Ozumba en la zona oriente del Estado de México. Alrededor de las 09:40 horas de la mañana, dio inicio una conferencia de prensa misma que culminó cerca de las 11:10, que se llevó a cabo en el domicilio particular ubicado en la calle de Francisco Javier Mina con el #17 del Municipio Ozumba, propiedad de los señores Francisco Zamora Baltazar de 72 años de edad y Silvia Reyes Quintanares, donde presumiblemente tenían al hombre privado de su libertad de manera ilegal.
Vista de la casa de seguridad de los secustradores. En esta conferencia se dio a conocer la detención de seis sujetos, mismos que fueron presentados a los medios de comunicación, quienes fueron identificados con los nombres de Juan Flores Díaz, de 30 años de edad; Abraham
Alcántara Villegas de 27; Alejandro Sánchez Sánchez de 31; Edgar Alexis Pérez Guardado de 19; Carlos García Pérez de 30; y Enrique Pérez Alcántara de 23; quienes presuntamente tenían privado de su libertad a citado joven de 25 años de dad, al parecer originario del Municipio de Ozumba. Con esta acción policiaca, queda nuevamente en evidencia la presencia de grupos relacionados con el plagio de personas, quienes operan en los municipios de la zona de los volcanes, ya que este rescate se suma a muchos más realizados en estas demarcaciones, así como posiblemente existan muchos casos más que no son denunciados, algunos de los que los involucrados prefieren guardar silencio y otros más que se estén llevando a cabo en fechas presentes.
Derrapada mortal Una mujer falleció esta madrugada después de caer de una motocicleta que se derrapó por varios metros al circular por calles de la Delegación Iztapalapa. De acuerdo con policías preventivos, vecinos de la Colonia Sector Popular informaron que escucharon el impacto de un vehículo aproximadamente a las 4:00 horas sobre la Calzada de la Viga casi esquina con Atanasio G. Saravia. Al verificar el accidente, agregaron los curiosos, hallaron tirada sobre el pavimento cerca de la banqueta a una mujer de al menos 30 años de edad y dieron aviso a las autoridades. Los policías del Sector Churubusco solicitaron apoyo de una ambulancia al percatarse de que la mujer se encontraba inconsciente, que no portaba casco de seguridad y se había golpeado en la cabeza. Mientras resguardaban la zona, las autoridades informaron que a unos 10 metros de distancia se encontraba una motocicleta deportiva Yamaha, sin placas, en la que viajaba la afectada. Los paramédicos de una ambulancia voluntaria informaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, que había fallecido a causa de los múltiples golpes que sufrió en la cabeza al caer. Durante el resguardo y acordonamiento de la zona, los policías informaron que a un par de metros encontraron un tenis color gris, aparentemente del conductor de la motocicleta, quien escapó del lugar después del accidente, por lo que se presumió que la mujer viajaba como copiloto. Autoridades apuntaron al exceso de velocidad como principal causa del percance. Personal de Servicios Periciales levantó las evidencias necesarias y trasladó el cadáver, de quien permanecía como desconocida, hacia el anfiteatro correspondiente en tanto continuaba la investigación.
¡Acólitos del Diablo! ECATEPEC, Méx.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a dos menores, de 14 y 15 años, presuntamente involucrados en los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo con violencia. De acuerdo con las indagatorias, Aldair Sergio “N”, alias “el Gordo”, y Julián “N”, “el Chino”, atacaron a una mujer embarazada y le robaron dinero en efectivo. Días después de ocurrido el ilícito, la amenazaron de muerte para que no los denunciara. La dependencia informó que los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio, cuando la agraviada se encontraba en una miscelánea de su propiedad ubicada en el municipio de Ecatepec; ahí se presentaron los dos menores quienes la hirieron con un arma punzocortante en varias partes del cuerpo y le
robaron dinero en efectivo. Tras perpetrar el robo, los dos menores de edad huyeron, mientras que la agraviada fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibió atención médica. Luego de recuperarse, la mujer acudió al Centro de Justicia de Ecatepec para denunciar lo ocurrido, y el pasado 11 de septiembre se presentó ante el agente del Ministerio Público para ampliar su declaración, ya que comentó que sus agresores la habían amenazado de muerte para que no los denunciara. Ambos involucrados se encuentran internos en el Centro de Rehabilitación Quinta del Bosque, en Zinacantepec, y a disposición del juez para Adolescentes, autoridad que habrá de determinar su situación legal.
Iztapalapa sigue siendo escenario de la muerte.
JUSTICIA 15
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Estatales VS Municipales Patrullazo en Celaya U *Policías municipales intentaban liberar a narcomenudistas cuando eran remitidos al MP
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA
n fuerte encontronazo entre policías municipales de Ecatepec, y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en Ecatepec, fue el resultado tras la detención de dos narcomenudistas en la colonia Central Michoacana. Según los primeros reportes policiacos, indican que uniformados estatales establecieron un dispositivo en dicha colonia, a fin de detectar vehículos sospechosos, y revisión al transporte. Tras indagar reportes y denuncias ciudadanas, los elementos de la SSC detuvieron a dos distribuidores de droga, que se encargaban de abastecer a narcotienditas de las colonias Central Michoacana, Sagitario III, Valle de Aragón I, II, III, y Ciudad Azteca, entre otras. Minutos después, y cuando eran trasladados ante las autoridades correspondientes, varias patrullas de la policía municipal de Ecatepec les dieron alcance en calles de Ciudad Azteca, para tratar de liberar a los detenidos. Del enfrenta-
unomásuno /Josué Hernández
REPORTERO
miento verbal, pasaron a las agresiones físicas contra los agentes estatales, que fueron despojados de sus armas. Al lugar llegaron refuerzos de la SSC, que lograron mantener a los detenidos y asegurar a varios policías municipales que fueron presentados ante la agencia del Ministerio Público, donde se inició
la carpeta de investigación correspondiente. Se informó que los policías municipales fueron remitidos por el delito de lesiones contra los elementos estatales, al tiempo que se les investiga por presuntos vínculos con los narcomenudistas de la región, debido a que pretendían rescatarlos de su detención.
Detonaciones y movilizaciones policiacas alertaron a vecinos de Bucerías JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la mañana en Bucerías, Nayarit, varias detonaciones de armas de fuego alertaron a los vecinos de varias colonias, ya que se registraron movilizaciones de elementos policiacos municipales y estatales, las autoridades oficialmente no informaron qué tipo de reporte tuvieron, lo que mantuvo en zozobra a los colonos. Los hechos fueron registrados al filo de las 11 horas, en la colonia Huanacaxtle y sus alrededores, como las calles presidentes mexicanos, paseo la amistad, huitxol, avenida estaciones o camino de Bucerías a Valle de Banderas, pero principalmente, la movilización se registró presuntamente, en el interior del rancho de Marciano
Pelayo. De acuerdo a lo que comentaron los vecinos, uno de ellos que había ido a comprar tortillas y regresaba a su casa, escuchó unas 10 detonaciones, ocasionando que con más rapidez se metiera a su casa, otros menores de edad que estaban cerca de su casa, escucharon balazos y aterrorizados ingresaron a su domicilio para encerrarse bien. Unos vecinos más de las calles antes mencionadas aseguraron, que tras escuchar los balazos, tuvieron miedo porque se encontraban laborando y sus familias estaban solas en el domicilio cercano a donde se oyeron las detonaciones, pero también observaron la movilización con una patrulla municipal y elementos encapuchados y otra estatal.
Otros vecinos de la avenida estaciones testificaron, que les tocó oír las detonaciones de varios calibres, como calibre 22, pero no estuvieron seguros si de pistola o escopeta, pero también escucharon otro calibre mayor con sonido más grueso, detonaciones que también los asustaron y al estar laborando fuera de un local, se metieron a refugiarse. A este medio le tocó ver una patrulla con unos cinco elementos, que iban con sirena y códigos encendidos circulando rápidamente por el boulevard Riviera Nayarit en el sentido sur-norte, pues al parecer iban a dar apoyo a los demás, pero minutos después, se regresaron y fueron vistos nuevamente en el crucero de Mega Flamingos. Finalmente, en la avenida estaciones fueron observadas dos patrullas más, una de Policía estatal preventiva y otra de Policía estatal turística, pero también fue vista una patrulla más de Policía municipal, al interior de dichas calles, cuyo operador iba encapuchado y al arribar al rancho de Marciano Pelayo, ya no había nadie, sólo huellas recientes de vehículos que habían ingresado al lugar y no cerraron los falsetes, esperemos que en las próximas horas, la PGJ dé a conocer el resultado de sus labores.
CELAYA, Guanajuato.- Dos elementos de la policía municipal fueron agredidos a balazos, mientras circulaban por la avenida 12 de octubre en el municipio de Celaya. Fue cerca de las 11 de la noche que se recibió el reporte de un enfrentamiento a tiros sobre la avenida 12 de octubre esquina con Quintana Roo, en donde dos elementos de la Policía municipal habían resultado lesionados. Al llegar, los paramédicos sólo pudieron trasladar a uno de los policías municipales herido al Hospital General, ya que su compañero perdió la vida en el lugar. Los policías municipales circulaban por la avenida y al bajar la velocidad para pasar un tope, una camioneta color gris se les emparejó y sus tripulantes hicieron detonaciones de arma de fuego en su contra, los elementos ni siquiera pudieron hacer frente a la agresión. La patrulla 7007 quedó marcada con sangre en cuyo interior quedó el cuerpo de quien en vida respondió al nombre de Mauricio Gasca Caracheo de 38 años de edad, mientras horas después se reportó que el segundo elemento lesionado de nombre Salvador Camacho Santa María, de 34 años, también dejó de existir mientras recibía atención mdica en un hospital particular. Horas más tarde, la camioneta en la que viajaban los agresores fue localizada en la comunidad del puente ubicada sobre la carretera alterna a Villagrán, en cuyo interior se encontraron dos armas largas calibre AK47, y una R15. En el sitio de la agresión se localizaron 14 casquillos percutidos calibre 7.62. A pesar del dispositivo de seguridad que se implementó en las entradas y salidas del municipio no se logró ubicar a los responsables del ataque.
Roba-armas tras las rejas CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.La Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvo a una miembros de una banda criminal intentó robar las armas a dos agentes de tránsito. El director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, indicó que cuando los agentes solicitaron apoyo los delincuentes trataron de darse a la fuga, pero fueron alcanzados más adelante y se enfrentaron con armas de fuego. Expuso que el arresto de los atacantes, dos hombres y una mujer, dio como resultado la detención de otros cinco integrantes de esta banda delictiva que se refugiaban en una casa ubicada en la Unidad Habitacional Benito Juárez. Señaló que entre lo incautado se encuentran 70 balas de grueso calibre, dos cargadores para AR-15, cinco mil 700 pesos y 300 dólares, así como diversos teléfonos celulares, credenciales de elector y 15 libras de marihuana.
16 JUSTICIA
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Neza… ¡Sitiado!
unomásuno /Raúl Ruiz
*Entró el Ejército, puso orden y huyeron los delincuentes; gente conforme *Que se vayan todos los policías corruptos; capturan a asesina de diputado
GENARO SERRANO TORRES/ RAÚL RUIZ VENEGAS /REPORTEROS
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.Luego de una estela de ejecuciones y homicidios de alto impacto, mismos que han generado ríos de sangre, además de los recientes rumores de que sicarios, recorrían las calles de este municipio enclavado al oriente del Estado de México, lo que provocó que los habitantes de Nezahualcóyotl, se auto aplicaran un Toque de Queda, por dos días. Por si fuera poco la gota que derramó el vaso fue el homicidio del diputado priísta por el XXV distrito por dicho municipio, Jaime Serrano Cedillo, lo cual precipitó el arribo de las fuerzas castrenses, quienes iniciaron el patrullaje de los puntos rojos de la zona oriente, este hecho ha sido recibido con agrado por los habitantes, quienes despotricaron en contra de la Policía ministerial, estatal y municipal, y pidieron sea sustituida en su totalidad. La responsable, ya fue detenida, se llama Patricia Grimaldo de la Cruz. Ante un reclamo de la sociedad y
comerciantes así como empresarios, el Gobierno Estatal, consideró necesaria la presencia del ejército en el municipio de Nezahualcóyotl, esto debido a la alza en cuestión de delitos que van desde un asalto hasta homicidios, extorsiones y violaciones, por lo que ya era indispensable la presencia y patrullaje del Ejército Mexicano para realizar labores de vigilancia en este municipio, los militares establecieron un cuartel en el estadio metropolitano, donde ya se alojan por un tiempo aún no determinado. Mientras, los ciudadanos, piden que estos patrullajes del ejercito sean propiamente de ellos y no en coordinación de las policías, municipales y estatales ya que acusan estos últimos, que están coludidos y en complicidad con los hampones y no sería extraño que estos les digan a los delincuentes que se escondan, manifestaron vecinos de este municipio. Por lo pronto, sorpresa y admiración causó a la ciudadanía la incursión de los militares en la zona oriente del Estado de México, los vecinos, comerciantes, amas de casa, estudiantes, obreros, choferes repartidores, estudiantes, la sociedad en general, aplaudieron la presencia del Ejército. De acuerdo a información no oficial trascendió que actualmente los miembros del Ejército que patrullaran la zona, serían unos 65 elementos, con
varios vehículos artillados y otros vehículos todo terreno, además de vehículos de apoyo que también patrullarán en convoy, ignorándose el tiempo que durará la presencia militar en la zona, quiénes en compañía de elementos y unidades de la SSC y Policía municipal, recorren las calles del municipio. Al realizar los primeros patrullajes por varias colonias del municipio, los vecinos se han acercado a los militares, para entregar información de los puntos rojos, de alto riesgo controlados por la delincuencia para que realicen sus operativos, entre ellas colonias, intransitables como son; la colonia Benito Juárez, la Metropolitana, Juárez Pantitlan, El Sol, Estado de México, Raúl Romero, Evolución, Villada, Reforma, la Perla, entre otras, en las cuales en los últimos meses, la delincuencia, narcomenudeo y delito se han disparado e incrementado hasta en un 300 %. Agregaron los denunciantes que esta situación la saben las autoridades locales y estatales pero por cuestiones políticas o intereses creados no actúan y tuvieron que asesinar a un diputado para que tomaran cartas en el asunto y solicitaran el apoyo de las fuerzas federales para que los operativos se lleven a cabo y se combata a la delincuencia organizada de manera frontal para que los resultados sean contundentes. En este municipio de Nezahualcóyotl, por ser “vecino” de las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, las autoridades del Distrito Federal anunciaron que tomarán medidas para detener el famoso “efecto cucaracha” y que los delincuentes se refugien en la capital de la república, lo grave del caso es que los patrullajes de los militares ya iniciaron en Neza, en tanto los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal brillan por su ausencia. En dicho anuncio se señaló que los policías estarían en la avenida Texcoco, como un muro pero simplemente el día de ayer brillaron por su ausencia.
Caen Madre e Hijo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/ANTONIO SANTILLÁN REPORTEROS
Luego de arduas investigaciones realizadas por la Policía de Investigación, este mediodía fueron presentadas dos personas, quienes están acusadas de vender y distribuir droga en calles de la Delegación Benito Juárez. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), indicó que se trata de Laura Hernández Romo, y Francisco Ricardo Cruz Hernández, quienes al momento de su detención se identificaron como madre e hijo. Según las investigaciones policiacas, los delincuentes utilizaban la tienda de abarrotes con razón social “El Rincón Poblano”, localizada sobre la calle de Cádiz, en la colonia Álamos, perímetro de dicha demarcación, que atendían y utilizaban además para realizar la distribución y venta de diversos estupefacientes.
Lo mató su ex El procurador general de justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, dio a conocer que fue capturada la ex esposa del diputado priísta Jaime Serrano Cedillo. En conferencia de prensa, el Procurador mexiquense informó que se trata de Patricia Grimaldo de la Cruz, ex esposa del diputado del 25 distrito del Estado de México, quien fue detenida la noche del miércoles. La investigación concluye con la certeza basada en 11 pruebas periciales así como 30 testimonios. El Procurador agregó que los hechos se desencadenaron al interior del domicilio, derivado de una “fuerte” pelea conyugal. Grimaldo de la Cruz se desempeñaba como juez del Registro Civil en la Oficialía No. 5, y procreó dos hijos con el legislador mexiquense. Por la mañana, el mandatario mexiquense Eruviel Ávila Villegas, luego de presidir los actos conmemorativos del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Mujeres, había adelantado que el Procurador daría a conocer los detalles y pruebas periciales, además de las declaraciones. Ávila Villegas destacó que con la solución inmediata del caso, el gobierno estatal demuestra que “vamos con todo contra quien viole la ley”.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
JUSTICIA 17
Baleado en Culhuacán ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Programación TV VIERES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdadereos 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Punto de Partida
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 15:30 hrs. Linea Mortal 16:00 hrs. Smackdown 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Puebla vs León 21:30 hrs. Monarcas vs Tigres 23:30 hrs. La Resolana 00:00 hrs Samantha Who? 00:00 hrs Samantha Who?
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Una Familia de Locos 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 12:30 hrs. Chowder 13:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:00 hrs. Futbol UEFA 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Terra Noca 22:00 hrs. Vigilados 23:00 hrs. CSI: Las Vegas 00:00 hrs. Estatus
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica La Gran Conspiración Chuck Espia por Amor Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Mejor Compra TV
E
n la calle Paseo de los Dioses Aztecas, esquina con la calle Tepehuanes, colonia Unidad Habitacional Piloto Culhuacán, perímetro de Coyoacán, fue privado de la vida un sujeto al ser baleado. Al individuo se le identificó a través de una credencial de elector que traía entre sus ropas a nombre de Luis Rey Morales Aguilar, de 42 años de edad. En el lugar se encontraron tres casquillos de calibre .9 milímetros. El o los presuntos agresores se dieron a la fuga. Horas más tarde, se presentó su esposa e hijo a identifi-
car el cuerpo en el anfiteatro del Ministerio Público. De acuerdo a las primeras investigaciones por parte de las autoridades correspondientes, el occiso era un ex convicto que estuvo en el Reclusorio Preventivo Sur, por el delito de portación de arma de fuego y que salió libre en el mes de enero del año 2003. Asimismo, tuvo otro ingreso en el Reclusorio Preventivo Oriente por el delito de robo calificado y fue liberado en el mes de junio de este año. Del homicidio se tomó conocimiento a las 22:50 horas. Las investigaciones se están llevando a cabo en el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Cinco.
PGJDF esclareció homicidio de La Morelos La Procuraduría capitalina esclareció un homicidio cometido el pasado 29 de junio, en un inmueble de la colonia Morelos, cuyo cuerpo presentaba signos de estrangulamiento. Hay un detenido que ya fue consignado. Testigos lo identificaron plenamente. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales dio a conocer por medio de la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio que el probable responsable fue identificado como Edgar Soriano García, contra quien se ejercitó acción penal por el delito de homicidio calificado y fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente. En la averiguación previa quedó asentado que el cuerpo de David Israel Ramírez Martínez fue hallado el 29 de junio pasado, en la azotea de un inmueble de la calle Francisco
González, entre Peralvillo y Comonfort, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. El dictamen de los peritos médico-forenses reveló que la causa de muerte fue de asfixia por estrangulamiento. Familiares de la víctima mencionaron en su declaración que el occiso tenía amenazas de muerte, tras ser agredido sexualmente por el probable responsable. En tanto, testigos identificaron a Edgar Soriano como el mismo que se encontraba en el lugar de los acontecimientos el mismo día que fue hallado David Israel Ramírez. El examen psicológico practicado al probable responsable refleja que cuenta con la personalidad para cometer un hecho como el que se le investiga. Declaraciones y peritajes fueron integrados a la averiguación previa para consignar a Edgar Soriano García.
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Edgar Soriano, abusador sexual.
V I E R N E S 21
DE
SEPTIEMBRE
DE
2012
espectáculos Cristian Castro presente en ‘Corona de Lágrimas’ JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
l “Gallito Feliz”, Cristian Castro fue el invitado de honor en la presentación de la telenovela “Corona de lágrimas”, producida por José Alberto Castro, quien dedicó este trabajo a sus hijas y su actual pareja Angelique Boyer. Castro, quien fue la sorpresa de la velada, agradeció públicamente al “Güero” el cariño y el apoyo brindados. “Este es un gran trabajo que ha requerido de muchos meses de esfuerzo, donde los que te queremos hemos dejado de verte por mucho tiempo. Sólo resta decir que te amo como el hijo que fui para ti”, dijo el intérprete de “Azul” y “No podrás”, tras cantar el tema central de la historia protagonizada por Victoria Ruffo. El hijo de Verónica Castro en esta ocasión no quiso robar la atención de los presentes, ya que al concluir su participación se retiró del lugar acompañado por una joven que llegó con él. El productor dijo que la noche se la dedicaba a sus grandes amores, sus hijas y su novia Angelique Boyer, quien demostró que existe muy buena relación entre ambos.
“Para mí, mis hijas y mi pareja son los amores de mi vida, Angelique forma parte importante y estoy contento, pero aún no hay planes de boda, creo que el tiempo y la vida lo dirán”, explicó. En torno a la telenovela, el productor destacó que desde hace más de ocho años planeaba esta historia, pero hasta ahora pudo
hacerla. “Se aborda desde un punto de vista actual, donde se ve cómo una madre saca adelante a sus hijos. “Es un homenaje a la madre”, dijo Castro, quien cuando se le preguntó si él fue un buen hijo, respondió: “Igual que todos y me identifico con los tres personajes de hijos, porque somos a veces rebeldes”. El ex convento de San Hipólito de esta ciudad fue el recinto que albergó la presentación de esta historia, y en donde Victoria Ruffo, en compañía de su familia, disfrutó de lo que será el melodrama, además de que dedicó este trabajo a su madre. Maribel Guardia también acudió en compañía de su hijo Julián, quien le deseó mucha suerte en este proyecto, en el que comparte créditos con Mane de la Parra, Alejandro Nones, José María Torre, África Zavala, Adriana Louvier y Lola Merino. “Corona de lágrimas” se estrenará el próximo 24 de septiembre por el “Canal de las Estrellas”, en el horario de las 16:00 horas.
Marilyn Manson regresa a México Uno de los cantantes más extrovertidos del rock, Marilyn Manson, regresa a México para ofrecer un concierto en el Distrito Federal y uno más en Guadalajara, como parte de una gira que emprenderá a partir de noviembre próximo en América Latina. En su página oficial, se pueden ver las fechas de su “tour” por diversas ciudades de Estados Unidos previstas para octubre próximo, y para el 2 de noviembre llegará a la Ciudad de México, en lugar por confirmar, y un día después se presentará en Guadalajara. Su gira por América Latina también incluye una parada en Asunción, Paraguay, y Buenos Aires, Argentina, en ésta última se presentará en Maquinaria Festival, donde también se tiene previstas las actuaciones de Calle 13, Slayer, Deftones y The Prodigy. Marilyn Manson también tiene previsto actuar en Santiago, Chile y Quito, Ecuador, para después dar una serie de presentaciones en Reino Unido, pasando por ciudades como Londres, Manchester, Glasgow y Birmingham.
En 2011, el también pintor inauguró en San Ildefonso su exposición “The path of misery”, conformada por 30 acuarelas, realizadas entre 1999 y 2008, que revelan parte de sus canciones y su visión del mundo en el que vive.
¡Corte! RICARDO PERETE
¿QUÉ TIEMPO ABARCA? "Época de Oro del Cine" ¿Hubo realmente una Edad de Oro del cine mexicano?.. ¿QUÉ TIEMPO abarca?.. SE CONSIDERA que la "Edad de Oro" comprende los años de la II Guerra Mundial, es decir entre 1940 y 1945… HAY QUE SUBRRAYAR que en los años 30's, mucho antes de la "Época de Oro" se filmó la primera cinta sonora en nuestro país: "Santa", con la actuación Lupita Tovar y la dirección de Antonio Moreno, pero la primera mitad de los años 40's es un momento de bonanza, porque la industria fílmica nacional establecida recibe facilidades económicas y técnicas de parte de Estados Unidos… DURANTE los 50's el cine nacional se ve inmerso en problemas de toda índole: busca renovar sus contenidos y su organización, quiere capturar nuevamente los mercados, pero sin arriesgarse. El periodo es largo y enredado. LOS POLÍTICOS EN EL CINE Durante el sexenio presidencial del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940) el Estado se fortalece tanto en lo político como en lo económico y se apunta la industrialización con medidas proteccionistas, subsidios, y exenciones fiscales. El país tenía entonces 16 millones de habitantes y la radio inaugura una forma de entretenimiento que redunda en el gusto por el cine… EN LOS 40's, años dorados del cine mexicano, la industria fílmica se beneficia, con posibilidades técnicas y económicas mayores... HAY MADURACIÓN de los géneros, directores con más recursos, astros y estrellas contundentes… EL PERIODO que corresponde a los sexenios de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) y de Miguel Alemán Valdés (1946-1952), se caracteriza por un proyecto de desarrollo nacional a base de la industrialización, aunque todavía en 1950 el campo es la fuente de vida de la mayoría de los mexicanos. Sólo después de 1954, en la Presidencia de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) se puede hablar de una consolidación del modelo industrial... LOS PRESIDENTES mencionados trataron Época de Oro. de apoyar al cine nacional. ALARDES DURANTE EL ALEMANISMO En particular, durante el Alemanismo se ostenta en tono cosmopolita que apoya Miguel Alemán Valdés y se alardea de la vida nocturna. Los espectáculos tradicionales como los toros perviven, pero se incrementa el gusto por el beisbol y el futbol; se mantiene la afición por la lucha libre y el boxeo… LA GENTE escucha en la radio, especialmente en la XEW la voz de Agustín Lara, Pedro Vargas, Lucha Reyes, "Cri Cri"… EN EL SEXENIO de Alemán los ritmos tropicales inundan… DÁMASO PÉREZ PRADO, introduce el mambo con éxito… LA VIDA NOCTURNA brilla en el "Ciro's", Variety Club y Waikiki… EN LAS SALAS de cine se exhiben muchas películas mexicanas con fervoroso público. Además de este gusto fílmico arraigado por los mexicanos, la industria nacional aprovecha que en la II Guerra Mundial, Hollywood disminuyó temporalmente su producción fílmica, porque Estados Unidos se enfrascó en el conflicto bélico. PENSAMIENTO DE HOY... México gana o pierde, según le vaya a Estados Unidos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI coordina todos los programas de Radio-TV de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde, por Internet Red Mundial.
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
V I E R N E S 21 DE SEPTIEMBRE 2012
Ciudad de México obtiene co presidencia de Comisión Mundial de Cultura La Ciudad de México obtuvo la co-presidencia de la Comisión de Cultura de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). La decisión se adoptó por unanimidad durante la octava reunión de trabajo de la Comisión realizada en Barcelona, España en presencia de los secretarios de Cultura de Buenos Aires, Montreal, Estocolmo, Lille, Angers, Barcelona y Milán. Nina Serratos, secretaria de Cultura del Distrito Federal, expuso que la mejor manera de realizar la nueva Agenda 21 de la Cultura es a través del trabajo en red y el fortalecimiento de las relaciones horizontales entre las ciudades y los gobiernos locales del mundo. Para garantizar la nueva gobernanza de la Comisión en el 2013, la ciudad de Lille, en Francia, encabezará los trabajos de la mano de las ciudades de Buenos Aires, Montreal y la Ciudad de México, todas ellas reconocidas mundialmente por su dinamismo cultural. Con este nombramiento el Distrito Federal estará al centro del debate y de las aportaciones que permitan impulsar la Agenda 21 de la Cultura a nivel local. Una de las aportaciones más importantes al programa de la Comisión por parte de la capital mexicana será el lanzamiento en 2013 del Premio Internacional Ciudad de México - CGLU a la Agenda 21 de la Cultura. El premio contará con un presupuesto de 50 mil euros y reconocerá la mejor práctica cultural en las ciudades del planeta. Con este nombramiento se reconoce el papel de liderazgo internacional de la Ciudad de México en temas culturales tal y como ya había sucedido en 2010 cuando se le nombró Capital Iberoamericana de la Cultura y en 2011 cuando la capital adopta formalmente la Agenda 21 de la Cultura.
cultura Susana Harp es Aguadiosa OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
H
ilvanar entre la naturaleza y la música, es lo que Susana Harp realizó para su nueva producción "Aguadiosa" que presentará el viernes 12 y sábado 13 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. México, está entre los primeros cinco países con mayor biodiversidad en el mundo e interesada en conocer más sobre el tema, acudió a la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio) donde aprendió sobre las zonas geográficas del país, flora, fauna, recursos naturales y en base a cada región, interpreta un tema: sones huastecos, jarochos, chilenas, sones caribeños, pirecuas, etcétera. En éste, su décimo trabajo temático, Susana, le canta a la vida y su intención es que el público se empape como tierra fértil de este mensaje. Indicó que en escena estará acompañada por sus músicos y el decimista José Samuel Aguilera; además, el espectáculo será enriquecido con una serie de fotos y proyecciones con imágenes de diversos ecosistemas y animales únicos. Detalló que en la presentación, además de cantar los diez temas
* 500 discos a los primeros que reserven su lugar
que incluye el disco: ¿Quién parará esta locura?; Aguadiosa; Lluvia de cielo; Wiyeri niukiyari; Casi lo sé; Mi corazón me recuerda y Agua marina, poemas de Jaime Sabines; Canto de amor y desesperanza al Río Papaloapan, interpretará otros temas de sus discos pasados. El disco va acompañado de un libro con imágenes de animales, paisajes, flora que sorprenden por su magnificencia. Para informar los pormenores del concierto en el Teatro de la Ciudad, la cantante oaxaqueña, se
hizo acompañar por Carlos Galindo, director de comunicación científica de la CONABIO, quien reconoció la investigación que la cantante introdujo a este trabajo, a la cual, dijo, le ayudamos mostrándole un mapa de ecosistemas primos hermanos, y con base en esto, ella sobrepuso el mapa de culturas de México, pues la complejidad del país es igual al de la cultura y la biodiversidad que le acompaña. "Ojala hubiera más cantantes que se interesaran por la riqueza de su país".
Paseo Literario por Tlatelolco y el desastre del 85
La Gran Familia Herdez El sábado seis de octubre a las ocho de la noche en la glorieta del ángel se celebrará la develación del mural compuesto por una enorme cantidad de fotos familiares mexicanas, que a su vez será certificado como uno más de los récord Guinnes, convocatoria de Fundación Herdez. Lo importante es que la empresa promueve uno de los valores fundamentales de nuestra mexicanidad: la familia; y ésta es una oportunidad para reunirse y pasar un rato agradable con los grupos musicales que amenizaran la velada. Son ya 21 años desde el nacimiento de la Fundación Herdez, sociedad filantrópica que realiza proyectos sociales, culturales, educativos, científicos y tecnológicos en el campo alimentario. Su misión, es la de fomentar la investigación y desarrollo alimentario. La fundación Herdez se ubica en lo que antiguamente fuera el recinto de la Real y Pontifica Universidad de México, en lo que actualmente es Seminario 18 Centro Histórico; con un horario de lunes a sábado de: 9:00 hrs a 17:00hrs. La fundación Herdez, alberga, quizá el mayor acervo de libros enfocados a la gastronomía en un solo recinto a través de su biblioteca dedicada a la gastronomía mexicana; por su parte la fundación se ha empeñado en rescatar y difundir el patrimonio de la gastronomía de México.
Un sólo barrio, todos los tiempos y un montón de ciudades, es el recorrido a realizar el domingo 23 de septiembre, dentro del ciclo Paseos Literarios del INBA. Ana Romero, será la encargada de conducir a los paseantes por una de las zonas con más historia de la Ciudad de México: Tlatelolco. El punto de encuentro será la salida del Metro Tlatelolco, a las 11 de la mañana, con dirección a la Av. Ricardo Flores Magón. La lectura recomendada para esta ocasión es Ciudad Equis, 1985, de Juan Carlos Quezadas (Ediciones de SM. 2010). La historia de Quezadas, termina justamente a las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985, cuando comenzó el sismo que sacudió a la ciudad. El protagonista, de Ciudad Equis, es un escritor que guarda en su clóset 19 manuscritos inéditos; ahí cabe todo, miles de personajes con su propia historia. “Precisamente lo mismo ocurre en la Plaza de las Tres Culturas, donde lo prehispánico, lo colonial y lo moderno se reúnen en un solo espacio. También la historia de todas las vidas que se truncaron o que cambiaron para siempre des-
pués de aquel momento”, apunta Ana Romero. Al ser el protagonista de este relato un residente más de uno de los conjuntos habitacionales de Tlatelolco, se visitará la Plaza de las Tres Culturas (“ahí donde ha pasado de todo y los fantasmas de cada época siguen coexistiendo con nosotros, los visitantes”), la zona arqueológica, el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, el Jardín de Santiago, la Glorieta de Reforma (cercana a Peralvillo, en el cruce con Flores Magón, donde se encuentra la entrada que culminaba el camino
que unía Tenochtitlan con Tlatelolco) y también el Centro Cultural Tlatelolco. Por si fuera poco, Ana Romero llevará el recorrido por el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, pues al haber sido asolado por el sismo del 85, “este desarrollo habitacional tiene mucho que decirnos. Y nada mejor que adentrarnos en uno de los edificios, subir a la azotea y desde las alturas, imaginar que pasan los aviones de algún desfile militar, o que somos súper héroes encargados de salvaguardar a los habitantes de una ciudad”.
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Festival Blues y Alebrijes
E
l Museo de Arte Popular se suma al rescate de la cultura, la música y dentro de las prácticas musicales que se cultivan en las diferentes regiones de nuestro país se encuentran no sólo los géneros tradicionales como el son, el corrido y el huapango, también es frecuente encontrarse con géneros populares como el blues, el rock, el country y el jazz, que han arraigado entre las nuevas generaciones de los músicos mexicanos. Dentro de las nuevas corrientes musicales, al combinar el patrón de doce compases, propio del blues, con tradiciones líricas como la décima espinela o las coplas jarochas, se obtiene una expresión muy peculiar, verdaderos alebrijes sonoros que hablan de nuestra diversidad cultural. Los sábados 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre a las 18:00 horas, se presentarán representantes de este nuevo concepto; el 22 de septiembre y 6 de octubre estará "La Mula de Sietes"; mientras que el 29 de septiembre y 13 de octubre, estarán Isidoro Negrete y La Máquina de Blues. El Museo de Arte Popular se ubica en Revillagigedo 11 y la entrada a los conciertos es libre; las estaciones del metro más cercanas son Hidalgo y Juárez. “Después de Lucía” representará a México Luego de ganar el Premio del Jurado, en la
sección Una cierta mirada en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, el filme “Después de Lucía” de Michel Franco logró unificar los criterios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, al ser elegida para aspirar a la selección en los Premios Oscar (Estados Unidos) y Goya (España) de 2013. “Después de Lucía” es el segundo largometraje de Michel Franco, un cineasta emergente que ha demostrado su solidez y contundencia para narrar historias, que a pesar de mostrar situaciones agresivas o violentas sobre la realidad, elige el camino de la sutileza para proponer su visión del mundo. Es una reflexión sobre cómo la gente enfrenta la pérdida de un ser querido, pero también aborda uno de los temas vigentes de la actualidad, el bullying en los jóvenes.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 22) Con tenacidad podrás situarte nuevamente en un primer sitio, no te preocupes si descendiste algunos peldaños ahora podrás colocarte otra vez en la cima, nada más trata de evitar las discusiones, no te conviene pelearte con nadie. TAURO (abril 21-mayo 20) Las escenas de celos pueden arruinar tu relación, lo único que le demuestras a tu pareja es que desconfías de ella, analiza tu comportamiento y mejor dedícate a disfrutar de lo que tienes, no existe razón para que te atormentes imaginando situaciones que no existen. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La actitud que adoptes frente a una situación difícil dará el giro positivo o negativo, recuerda que los contratiempos por lo general dan la oportunidad para explorar tus aptitudes y muchas veces afloran recursos que no sabías que poseías, no temas. CÁNCER (junio 23-julio 22) El dinero se está yendo de tus manos sin que hagas algo provechoso, sé más cauteloso al momento de gastar, esas pequeñas cosas que parece cuestan poco, si las vas sumando dan una alta cantidad, realiza un presupuesto y apégate a él. LEO (julio 23-agosto 22) Muchas gestiones que iniciaste se retrasan y tendrás que esperar algún tiempo para que den el resultado que esperas, por lo pronto ocúpate de otros asuntos, hay otras cosas que requieren de tu atención y puedes lograr mejores resultados en esas áreas. VIRGO (agosto23-septiembre 22) Hay muchos cambios que se registran con tal rapidez que no tienes tiempo de asimilarlos, tendrás que ser también muy ágil para responder ante esos movimientos, eres inteligente y capaz de tomar las decisiones correctas, no dudes de tus opciones.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Dice el refrán renovarse o morir y tú te encuentras precisamente en ese momento en que debes despojarte de ideas arraigadas, disponerte a asimilar nuevos conocimientos y darle un nuevo enfoque a lo que haces, el pasado déjalo atrás.
BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................................... 0589675 0698467 0857543 2349086 2683674 3264321 3493284 5468932 7589420 8765224 9082763
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si estás en la búsqueda de una aventura, te será fácil encontrar a la persona idónea, pero recuerda que se trata de algo pasajero, así que no empieces a hacer planes ni te hagas muchas ilusiones, si tú fijas las reglas debes ser el primero en seguirlas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La dicha en el amor se refleja en otros ámbitos de tu vida, todo te parece más sencillo y los contratiempos son fáciles de superar cuando se tiene el apoyo de la persona amada, así que disfruta esta etapa y aprovecha esa energía que tienes para avanzar.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu regente Saturno se encuentra retrógrado. Sin embargo, la influencia positiva de Júpiter compensa cualquier adversidad, te asombrará la forma en que se resuelven los problemas, incluso obtendrás algunos beneficios extras, sobre todo económicos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Habrá situaciones que escapen a tu control, precisamente por eso no debes actuar en forma irreflexiva, aún cuando parezca que si no actúas rápidamente todo se vendrá abajo, siempre hay tiempo para analizar las opciones que tienes y elegir la mejor. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las actividades fuera de casa pueden otorgarte algunos beneficios, incluso podrías encontrar el amor en esos sitios a los que sueles acudir, así que nada de encerrarte en casa, sobre todo si estás triste, lo mejor es salir y respirar aire fresco.
DEPORTES 21
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
DEPORTE JUVENIL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El deporte juvenil mexicano ha tenido una de sus mejores épocas los últimos cuatro años en disciplinas olímpicas, al contar hasta ayer con 34 exponentes de 10 disciplinas ubicados en el Top 3 de sus respectivos campeonatos mundiales de la categoría y los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010.
AUTOMOVILISMO
SINGAPUR.- Mucho habrá que mejorar el equipo Sauber si es que desean pelear por la posibilidad de puntos en el Gran Premio de Singapur.
CICLISMO
L
uego de quedar eliminados en la Copa MX de manera por demás vergonzosa, Cruz Azul y América se quieren reivindicar cuando se vean las caras este sábado, en uno de los cinco partidos con los que continuará la fecha nueve del Torneo Apertura 2012. El Estadio Azul será el escenario donde se llevará a cabo este duelo, cuando el reloj marque las 17:00 horas, en el que Ricardo Arellano Nieves será el encargado de llevarlo a buen final. La "Máquina" da más tumbos que certezas en esta temporada, pues aunque cuenta con una de las mejores defensas, su accionar está lejos de esa solidez en el cuadro bajo, sobre todo de medio campo al frente donde no terminan por ser un equipo con variantes que supere al rival para poder reflejarlo en el marcador. Mientras, las Águilas han venido en ascenso en sus dos últimos partidos, no sólo porque han sacado cuatro de los seis puntos disputados, sino porque su funcionamiento ha ofrecido una ligera mejoría en todos los aspectos. Xolos-Rojinegros Mientras, Xolos quiere mantenerse como superlíder y para eso debe salir con el triunfo cuando reciba a un inofensivo Atlas, duelo que se llevará a cabo en el Estadio Caliente a las 19:30 horas, con arbitraje de Erim Ramírez. La escuadra que dirige el argentino Antonio Mohamed ha sido sin duda la sorpresa de este certamen, no sólo por el futbol des-
plegado, sino porque éste le ha alcanzado para escalar hasta lo más alto de la competencia, lo cual no es ninguna casualidad. Rayados-Gallos En la "Sultana de Norte", Monterrey buscará su segundo triunfo en fila cuando reciba a un Querétaro urgido de sumar, partido que se llevará a cabo en el estadio Tecnológico a las 17:00 horas, con arbitraje de Jorge Pérez. "Rayados" mostró dos caras en su duelo ante Puebla, una en la que fue amplio dominador ante un rival que opuso poca resistencia y otra en la que cuando fue más exigido confirmó las deficiencias que ha venido arrastrando. Santos-Jaguares Mientras, en Torreón, Santos Laguna está obligado a reencontrar el camino del buen futbol y de los resultados frente a Chiapas, que quiere una segunda victoria en fila en un duelo que se llevará a cabo en el nuevo estadio Corona a las 19:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. San Luis-Pachuca A su vez, San Luis buscará su segunda victoria en fila bajo el mando del Alex Aguinaga cuando reciba a Pachuca, que quiere continuar en ascenso, duelo que dará inicio a las 19:00 horas en el AEtadio Alfonso Lastras Ramírez, con labor arbitral de Miguel Ángel Ayala. La escuadra "potosina" salió con un triunfo muy valioso de Ciudad Universitaria en un partido en el que no fueron nada espectaculares, pero sí contundentes.
OTRA, Holanda.- La Unión Internacional de Ciclismo se retractó este viernes de la idea de establecer una amnistía o una comisión de verdad y reconciliación para los ciclistas que hubiesen ingerido estimulantes en el pasado.
22 DEPORTES
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Voy a noquear a Márquez: Pacquiao! COSTALITO REPORTERO
Carril o cumplirá su contrato: GA ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ COLABORADORA
"No existe ningún ultimátum para Mario Carrillo; el proyecto de Pumas está con él; sabemos que tenemos una situación difícil de la que vamos a salir con trabajo y la unión del grupo, situaciones que prevalecen en el club en estos momentos", son algunos de los planteamientos hechos por el vicepresidente Deportivo del conjunto universitario, Alberto García Aspe Mena, quien acompañado por Luis Alberto Baeza Ramírez, coordinador Deportivo, ofreció ayer conferencia de prensa en el estadio Olímpico Universitario. Al término del entrenamiento del primer equipo, el cual presenció Jorge Borja Navarrete, presidente del Club Universidad Nacional, García Aspe, muy relajado, explicó: "He tenido muchas llamadas a la oficina y sé que hay muchísimas inquietudes en todos los sentidos, aquí estoy para todas sus inquietudes, para contestar lo que quieran, que se aclare todo esto y no haya mala información. Lo que quieran preguntar en todos los sentidos, aquí estamos". A pregunta expresa respondió que no existe para nada (ultimátum para el director técnico): "De una foto que sacaron, que en cualquier momento puede pasar y en todos los equipos sucede, de una plática con el técnico que se dio porque llegamos regularmente al entrenamiento, surgió ese comentario. Ese día llegó Jorge Borja también y acabando el entrenamiento se acercó Mario y platicamos, de allí salió toda esta versión. Es totalmente falsa. Para nada existe eso. Estamos con un nuevo proyecto y lo vamos a apoyar a muerte. No hay nada. Él tiene un contrato y tenemos un proyecto que vamos a tratar de respetar". Sobre los comentarios realizados por Joaquín del Olmo, el directivo de Pumas señaló: "Él tendrá sus razones. Todo lo que tuve que decirle, se lo dije de frente, como tiene que ser, como creo que es lo ético, lo profesional y más en el Club Universidad, entonces, no tengo nada que opinar de eso. A esa página ya le dimos vuelta. Estamos en un nuevo proyecto y nos tenemos que meter en eso".
unomásuno /Raúl Ruiz
E
l filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez se dieron cita en la Arena Ciudad de México para promocionar su cuarta pelea y última que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre en Las Vegas, Nevada. Ambos peleadores se mostraron muy confiados en obtener la victoria la cual, ambos coincidieron en señalar será por nocaut. Hay que recordar que tres vibrantes combates en los últimos ocho años no sirvieron para zanjar la rivalidad entre Pacquiao y Márquez, así que se preparan para subir al tinglado por cuarta vez. A este respecto, el filipino comentó: "Quiero borrar las dudas de las tres peleas anteriores", dijo Pacquiao. "Hay mucha gente que se pregunta si yo las gané. Me digo a mi mismo: Algo está mal, tengo que volver a hacerlo. Esta vez, me entrenaré más fuerte para que esta pelea sea histórica. Quiero que sea corta. Lo voy a noquear", sentenció el “Pacman”.
Pacquiao y Márquez empataron en 2004, mientras que Pacquiao se impuso por decisión dividida en 2008 y luego por fallo mayoritario el año pasado. Para los aficionados que se dieron cita en esta conferencia de prensa, Márquez ganó las tres peleas, mientras que Pacquiao dice que el ganó con claridad las
dos últimas. Por su parte, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, comentó que él va de nuevo por la victoria, “no voy a escatimar esfuerzo alguno por lograrla y ahora sí, demostrar que las otras dos, se las gané a ley. Espero que los jueces sean imparciales y vean realmente al campeón”, dijo.
Zavala será apoyado por todo el equipo MONTERREY, Nuevo León.- Al calificar las lesiones como gajes del oficio, Víctor Manuel Vucetich señaló que ofrecerán todo el apoyo a Eduardo Zavala, para que el mediocampista no se desplome en lo anímico. El técnico de los Rayados lamentó la lesión de Zavala, qui-en se perderá el resto de la temporada por causa de una ruptura de ligamento cruzado posterior de la rodilla izquierda. Zavala se había quedado como titular indiscutible
en el Monterrey, tras la sa-lida de Luis Ernesto Pérez, además de que venía jugando con la selección en la eliminatoria rumbo al
Mundial de Brasil 2014. “Lo único que hacemos es animarlo y brindarle el apoyo que requiere un jugador porque con la lesión que tiene, estaba trabajando muy bien con un crecimiento importantísimo y bueno, ahora hay que reforzar el aspecto mental”, señaló Vucetich. “Brindarle ese respaldo y todo el apoyo que se requiera para la recuperación lo más rápido posible”. Vucetich dijo que entre los canteranos hay elementos para suplir esas ausencias.
De pronóstico, jornada 4 del Apertura “Voit” 2012 de CDP BALONCITO REPORTERO
Arranca la jornada cuatro de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, donde se vislumbran cotejos de pronóstico reservado por la calidad de contendientes. Por lo pronto, esta fecha abre mañana aproximadamente a las 11:00 horas con el partido entre San Pablo Autopan ante Puebla FC, en el estadio de San Pablo Autopan, Toluca.
Prosigue la jornada sabatina con el cotejo entre América Elite ante Águilas Apizaco, 11:30 horas en el Istituto Jopa 1, Santa Bárbara. Media hora más tarde, en Santa Cruz, IMSS, Tlaxcala, Linces Tlaxcala UMMT hará los honores a Deportivo Star Club. Al mismo tiempo –12:00 horas–, Inter Mobarr jugará contra Ozumba Valencia en el estadio “Francisco Flores” de Amecameca. Por otra parte, Chivas Los Ángeles
enfrentará a Acapulco CF Tuzos a las 12:00 horas en Instituto Chivas Los Ángeles, ex hacienda Las Maravillas. Cierra la fecha sabatina el partido entre Deportivo Tecámac que recibirá la visita de Club Marina FC, a las 14:00 horas en estadio “Adolfo López Mateos” en San Pedro Atzompa. Y el domingo cierra la jornada el encuentro entre Club Dvo. Obrero contra Real Academia Futbol Plata, 14:00 en Melchor Ocampo.
DEPORTES 23
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Los pilotos del BGR se reportan Panteras apaleadas listos para el Rally Mil Cumbres a domicilio C on vistas al Rally Patrio, en su tradicional recorrido por la carretera de Mil Cumbres, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. informó de la incorporación de dos nuevas tripulaciones a las filas de la Escudería BGR. Por un lado, una de las anexiones es la tripulación argentina-española conformada por Gastón Damián Fernández y su navegante Adrián Álvarez Sampedro mientras que, por el otro, el segundo binomio se encuentra integrado por los mexicanos David Jassan y Fernando Calatayud. Ambas tripulaciones debutantes dentro de las filas del equipo que comanda el mexiquense, ya se encuentran en la ciudad de Morelia y bajo la tutela del mismo líder del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) han recorrido el trayecto de lo que será el sexto compromiso de la máxima plataforma del rallismo en nuestro país para levantar la libreta de ruta que seguirán durante la competencia. Oriundo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el
EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
titular de la Escudería BGR, Pedini, Cucine e Piu, y su copiloto español, luego de terminar con la instrucción previa que Benito Guerra Jr. les impartió con vistas a este compromiso, se reportan listos y en forma para lo que será su primer carrera en la temporada dentro de los rallies en México: el Rally Patrio, competencia que se llevará a cabo del próximo viernes 21 al sábado 22 de septiembre en la mítica carretera que cruza el tramo conocido como Mil Cumbres, en los alrededores de la ciudad de Morelia. De la misma forma, el ya
experimentado rallista David Jassan y su copiloto Fernando Calatayud, de la Escudería BGR, directo.com, se encuentran preparados para afrontar esta competencia que, sin duda alguna, es una de los que mayor exigencia representa para los rallistas en México, de ahí que durante su desarrollo se concentren los mejores exponentes de la disciplina y, por lo tanto, representará todo un reto para los nuevos pupilos del mexiquense al ser una competencia que combina lluvia, temperaturas frías y carreteras con curvas por
demás cerradas. Víctor Rodríguez y Chris Coronel son la tripulación estelar por el momento en las filas del BGR, Oaxaca Tu México ya que ambos ocupan el tercer lugar del Campeonato Mexicano de Rallies y acaban de conquistar su primer triunfo absoluto en una carrera de campeonato nacional al cruzar el arco de llegada del Rally Sierra Juárez por delante del resto de sus contrincantes. Al igual que los dos binomios anteriores ya están listos y en forma para afrontar las dificultades del Mil Cumbres.
Ciclismo en La Tarde
García y Sarabia serán las estrellas en la próxima justa Of fice Max
POPIS MUÑIZ REPORTERA
El español Víctor Manuel García, del equipo Canels Turbo e Ignacio Sarabia del Distrito Federal, integrante del equipo colombiano Movistar, sigue con su intensa preparación para intervenir el 14 de octubre en el Criterium Internacional UCI Office Max, en el circuito estelar de Paseo de la Reforma, en la Capital de la República.
Los dos ciclistas elite, vienen participando en los diferentes eventos elite en México y son desde luego aspirantes al triunfo el 14 de octubre en la justa de 132 kilómetros a partir de las doce del día, con cinco sprints también de premiación, en el corto circuito de tres kilómetros, 300 metros. La prueba es avalada por Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y por la Unión Ciclista Internacional que dirige el irlandés Pat McQuaid. Además de la justa elite, habrá pruebas para masters, cicloturistas, femenil, masters, con 200 mil pesos mas de premiación, convirtiéndose en la mejor carrera anual de un día del país, por las cualidades, como mil quinientos participantes, circuito excelente, logística de primer mundo, con lugar exclusivo VIP de invitados especiales, cronometraje electrónico Festina, el mismo del Tour a Francia, que es el mejor evento anual por etapas en el mundo, sin comparación alguna. En la femenil, en las dos últimas ediciones la victoria ha sido de Ana Teresa Casas, del Stars System de Puebla, quien por cierto esta concentrada en Puebla, con gran apoyo de Manuel Youshimatz, titular del deporte estatal.
La noche del jueves la afición de Charlotte en Carolina del Norte vivió una pesadilla al ver como los Gigantes de Nueva York (2-1) apaleaban a las Panteras (1-2) al son de 36-7 en donde los locales sufrieron 5 perdidas de balón en una raquítica ofensiva que apenas produjo 60 yardas totales por tierra. Por su parte, los Gigantes tuvieron un pic nic en la casa de los felinos en donde el quarterback Eli Manning lanzo para 288 yardas en 27 envíos completos de 35 pases lanzados, mientras que Andrew Brown acumuló 113 yardas en 20 acarreos y dos touch down, por parte del circo aéreo Ramses Barden en 9 recepciones logró 138 yardas, mientras que el ala cerrada Martelious Bennett logró una anotación en recepción de 14 yardas. Para la cuarta semana Gigantes visita a Águilas de Filadelfia, mientras que las Panteras visitaran a los Halcones de Atlanta. En la continuación de la semana 3 al filo del medio día del domingo tenemos la siguiente cartelera; los Carneros de San Luis (1-1) visitan a los Osos de Chicago (1-1) en donde los locales deben salir delante de este compromiso, Cafés de Cleveland (0-2) serán anfitriones de Búfalo (11) en donde los segundos debe sacar la victoria pero por corto margen, Vaqueros de Dallas (1-1) será anfitrión de Bucaneros de Tampa Bay (1-1) ventaja total para el equipo texano, Titanes de Tennessee (0-2) espera la visita de los Leones de Detroit (1-1) en donde los Felinos tienen amplia ventaja para lograr el triunfo. Potros de Indianápolis (1-1) recibe a Jaguares de Jacksonville (0-2) voy con los primeros con amplio margen, Jets de Nueva York (1-1) visita a Delfines de Miami (11) seguramente los neoyorkinos lograran la victoria con un margen muy cerrado, 49ers de San Francisco (2-0) visita a Vikingos de Minnesota (1-1) no hay duda de que los 49ers lograrán la victoria, Jefes de Kansas City (0-2) visita a los Santos de Nueva Orleans (0-2) voy con los locales con amplia ventaja y Bengalíes de Cincinnati (1-1) visitan a Pieles Rojas de Washington. Para las 15:00 horas Cardenales de Arizona (2-0) recibe a Águilas de Filadelfia (2-0) voy con Filadelfia por estrecho margen, Halcones de Atlanta (2-0) visita a Cargadores de San Diego (2-0) voy con una leve ventaja para Atlanta, Texanos de Houston (2-0) visita a Broncos de Denver (1-1) seguramente un gran triunfo para los Texanos, Raiders de Oakland (0-2) recibe a los Acereros de Pittsburgh (1-1) otra paliza para los malosos seguramente, para el domingo nocturno Cuervos de Baltimore (1-1) recibe a Patriotas de Nueva Inglaterra (1-1) juegazo seguramente ganarán los primeros pero no por paliza como piensan todos. Por último, en el tradicional juego de lunes por la noche Halcones marinos de Seattle (1-1) espera la visita de los Empacadores de Green Bay (1-1) y ni la localía los salvará de otra derrota.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Enfrentamiento entre policĂas en Ecatepec I
15
Fallas de origen
I14
I17
I14