22 Febrero 2012, Neza un... ¡Infierno!

Page 1

Miércoles 22 de Febrero de 2012

Dólar $3

12:95

NO. 5163

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 16

Soluciones de fondo para el país ofrece Calderón Arraigan a directivos y custodios de Apodaca Cárceles, negocio de criminales

Páginas 12-13

Página 5

Página 15


2

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

M

e encuentro sumamente contenta y entusiasmada porque Carolina Mendonza obtuvo su boleto olímpico en la Copa Mundial de Clavados de Londres… Ahora a prepararse amiga, para los Juegos Olímpicos, que estoy segura -porque me lo dijo el mago Peretiuxharás digno papel para la representación mexicana… Sí se puede.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

TEDF firma convenio con OEA para fortalecer democracia ·Primer Tribunal local en el país en contar con alianzas internacionales

POLÍTICA 3

Productos milagro ¡Acorralados! *Para comercializarlos deberán contar con registro sanitario: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

JAVIER CALDERÓN A fin de promover la cooperación internacional y establecer mecanismos de intercambio de información para mejorar el acceso e impartición de justicia electoral, el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) firmó un convenio de colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA). La suscripción de este documento se traduce en una mejor justicia para los ciudadanos y actores políticos de cara a las elecciones del próximo 1° de julio y coloca a la vanguardia al TEDF al convertirse en el primer órgano jurisdiccional electoral local del país en contar con alianzas con organismos internacionales. Para ello, los Magistrados Aidé Macedo Barceinas y Armando Maitret Hernández se reunirán en Washington D.C, Estados Unidos, con el secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de esta organización, Pablo Gutiérrez. El convenio abre la puerta para que visitantes extranjeros conozcan el desarrollo del sistema electoral en el DF; se difunda el conocimiento basado en el contenido de las Jornadas Interamericanas Electorales y se promueva la cooperación horizontal entre autoridades en la materia. A su vez, el TEDF podrá conocer y adoptar prácticas de impartición de justicia con estándares reconocidos internacionalmente lo que se traduce en una mejor justicia para los habitantes y actores políticos en la Ciudad de México. El convenio también compromete al Tribunal y la OEA a observar los más altos estándares éticos y de transparencia administrativa, así como a cumplir con lo dispuesto en la Carta Democrática Interamericana. Con ello, el TEDF refrenda su responsabilidad como autoridad electoral de la ciudad y su interés en el fortalecimiento democrático del país. Durante su visita, a desarrollarse del 22 al 24 de febrero, los Magistrados también se reunirán con miembros de otros organismos internacionales que impulsan y llevan a cabo proyectos en favor de las democracias.

L

a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, decidió poner un “candado” más a la libre y engañosa venta de productos “milagro”, pues con ese dictamen por subir al pleno deberán contar con registro sanitario que se comercialice con resultados inmediatos “curativos”, embellecedores o de nutrición. En la comisión que preside el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, aprobó un dictamen para que cuenten con registro sanitario los alimentos, suplementos alimenticios, bebidas alcohólicas, no alcohólicas, remedios herbolarios, productos de perfumería y belleza. La reforma a la Ley General de Salud establece que el titular del registro sanitario de cualquier producto sólo podrá permitir que sea elaborado, todo o en parte, por cualquier fabricante que cuente con la licencia sanitaria y las áreas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Así como sancionar en materia de publicidad de prestación de servicios a quienes violen el Reglamento de la Ley General de Salud. Con esta reforma se busca dar mayor certeza jurídica a los consumidores de los diversos productos sanitarios, sin que vean su salud o su economía mermada por productos que engañen con curar diversos males. ATENCIÓN GRATIS A NIÑOS POBRES Por otra parte, fue aprobado

por el Pleno de la Comisión un dictamen que reforma el artículo 36 de la Ley General de Salud para eximir de las cuotas de recuperación por concepto de atención médica y medicamentos a todo menor, a partir de su nacimiento y hasta los cinco años, que no sea derechohabiente de alguna institución del sector salud. Lo anterior, siempre que la familia solicitante se encuentre en un nivel de ingreso correspondiente a los tres primeros deciles establecidos por la Secretaría de Salud. Además, fue aprobado un dictamen que reforma los artículos 97 y 100 de la Ley General de Salud para facultar a la Secretaría de Salud para que emita los lineamientos necesarios para el fomento y la distribución de los recursos aportados por terceros a la investigación la salud. Incluye los beneficios que pudiera tener la propia institución y los adicionales al salario para el equipo de investigadores. También fue aprobado un dictamen que reforma los artículos 47 y 200 Bis de la Ley General de Salud, para fortalecer el Estado de

Derecho, incrementar la seguridad jurídica de los particulares, e instrumentar medidas que favorezcan la creación de empresas, en especial las de menor tamaño. Posteriormente, los legisladores aprobaron una reforma a la Ley General de Salud para que el genoma humano y el conocimiento sobre éste sean patrimonio de la humanidad, así como explicar que todo estudio deberá contar con la aceptación expresa de la persona sujeta al mismo o de su representante legal. Se aprobaron reformas a los artículos 163 y 164 de la Ley General de Salud con el objeto de incluir en las acciones en materia de prevención y control de accidentes a la designación y categorización de centros especializados de atención de trauma, la rehabilitación de padecimientos, la promoción de la participación y capacitación de la comunidad en la prevención y primeros auxilios. La Comisión de Salud también aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Salud, para considerar como materia de salubridad general la prevención, tratamiento y control de las enfermedades bucodentales. De igual manera, fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 61 de la Ley General de Salud, con el propósito de que la atención materno-infantil, que tiene carácter prioritario, comprenda el diagnóstico y la atención oportuna a las mujeres embarazadas con VIH/SIDA, a fin de evitar la transmisión perinatal del virus.

Jornaleros con derecho a ofrecer sus servicios en vía pública: EU La Suprema Corte de Estados Unidos refrendó hoy que los jornaleros latinos tienen derecho a ofrecer sus servicios en la vía pública como ejercicio constitucional de su libertad de expresión. La decisión del tribunal supremo estadounidense reafirma a una corte federal que rechazó una ordenanza de la Ciudad de Redondo Beach, en el

condado de Orange, en California, que prohibía a los jornaleros ofrecer servicios en la vía pública. El caso de Redondo Beach influye ahora a por lo menos una docena de ciudades de California que prohibían a los jornaleros buscar trabajo entre potenciales clientes en las calles. Las ciudades del condado de

Orange con ordenanzas similares buscaban detener a los trabajadores que ofrecieran servicios en las calles para, al ficharlos, entregarlos a autoridades de migración para su deportación si fueran indocumentados o residentes legales. La decisión de la Suprema Corte se presenta a tres días de haber iniciado en Los Ángeles, la Asamblea Nacional de

Jornaleros, que reúne a lo largo de esta semana a por lo menos 41 delegaciones nacionales con miles de afiliados. La ciudad de Redondo Beach había apelado el año pasado la decisión de la corte federal, pero en septiembre la Novena Corte de Apelaciones en San Francisco favoreció con votación de nueve a favor y dos en contra a los jornaleros.


4 POLÍTICA

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El PAN está preparando la creación de una agrupación de “campesinos inconformes”, a los que “no se les ha querido otorgar alguna candidatura de elección popular” en partidos como el PRI. “De esta manera se le quiere ganar al PRI para atraer conquistas y presentar a un grupo fuerte de candidatos campesinos a puestos de elección popular”, dijo la Central Campesina Independiente. Al mismo tiempo aseguró que el PRI está en poder de una “Clase Política Compacta” que se ha apropiado de los escaños del Congreso de la Unión e impide el arribo de líderes sociales a los puestos de elección popular, dijo la Central Campesina Independiente al denunciar que el tricolor “margina y discrimina a las organizaciones agrarias”. Sostuvo que la dirigencia del tricolor pretende “ningunear” a las organizaciones campesinas, que desde siempre se han alineado al PRI en todos los procesos electorales. Esta situación, advirtió, es riesgosa para el Partido Revolucionario Institucional pues la militancia campesina puede declinar su voto a favor del PRI ya que no hay disposición de seguir como “víctimas del menosprecio por parte de la estructura de este partido político”. Al mismo tiempo la CCI informó que la próxima semana, esta central realizará un plantón indefinido frente a las oficinas centrales del PRI, en demanda de sus derechos políticos. En entrevista, el dirigente campesino detalló el ambiente de discriminación política que se vive al interior del tricolor al señalar que ya se otorgaron 300 distritos federales, 64 espacios en el Senado de la República y están en puerta candidaturas para regidurías, presidencias municipales y diputaciones locales sin que hasta el momento sea considerado algún miembro de la Central Campesina Independiente. Aclaró que lo anterior es resultado de que en el PRI “no hay disposición de incluir a los campesinos y los están dejando fuera de los espacios políticos y ello es exclusión aun cuando la CCI tiene presencia en 32 entidades del país, en mil municipios y cuenta con un millón de agremiados”. Dijo que los campesinos han visto que en el PRI “muchos cargos se heredan, de diputado a senador porque hay una clase política compacta que se apropia de los cargos de elección popular, sin que existan representantes sociales, con espacios para empresarios y a través de arreglos cupulares que cierran la puerta a las organizaciones sociales”. Esta “elite encumbrada del PRI” en la dirigencia nacional se reparte las candidaturas, dijo la CCI finalmente.

Diálogo y debate son democracia: Poiré *Secretario de Gobernación dio la bienvenida a la confrontación de ideas

FELIPE RODEA REPORTERO

"La democracia es diálogo y también debate, se deben encontrar los acuerdos para superar los desafíos que enfrenta el país" manifestó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, al dar la bienvenida a la confrontación de ideas y propuestas. Dentro del marco del 99 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el encargado de la política interna del país, refrendó el compromiso del gobierno federal de garantizar la seguridad y la armonía en las elecciones de julio próximo y afirmó que éstas serán la mejor prueba de que México cuenta con una democracia vibrante. "La lección de vida que deja Madero es trabajar todos los días para avanzar en las reformas y las acciones, a fin de transformar el sistema político, blindar los procesos y autoridades electorales, así como redoblar 'aún más' los esfuerzos para brindar una seguridad auténtica a todos los mexicanos", señaló el titular de la Segob. “El llamado del prócer Madero es a seguir fortaleciendo nuestra democracia, para que sea más robusta, más eficaz, para que le lleve beneficios directos a todos los mexicanos; ese es nuestro compromiso, ese es el legado al que tenemos que atender, ese es el ejemplo que nos puso Madero y que hoy conmemoramos”, anotó. De tal suerte, insistió, en México es “bienvenida la confrontación de ideas y de propuestas, la democracia es diálogo y también es debate; bienvenido el contraste, bienvenida la dis-

unomásuno /Víctor de la Cruz

Abandera PAN a campesinos marginados de candidaturas

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

cusión vibrante de las diferencias y de las alternativas”. En la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el titular de Gobernación llamó a acudir a la contienda electoral con confianza en la capacidad de las fuerzas políticas para disentir, “siempre dentro del marco establecido por las instituciones democráticas”. Además “se deben seguir buscando de manera permanente los espacios políticos de construcción de acuerdos para hacer frente -al tiempo que disentimos, debatimos y hacemos contraste- a los desafíos que plantea una realidad cotidiana que apremia y que exige la unidad”, opinó. El responsable de la política interna del país se dijo cierto de que el proceso que viene dará cuenta de que el país cuenta con autoridades electo-

rales firmes y consolidadas que conducirán la contienda. Dejó claro que el gobierno de la república asume a cabalidad el mandato legal al que está impuesto y “subraya su pleno compromiso de conducirse, como lo ha hecho en todo momento, con estricto y puntual apego a la legalidad en todos los ámbitos de su acción”. Además, agregó Poiré Romero, “cumpliendo con todas las reglas y responsabilidades que le competen en el ámbito de sus atribuciones para garantizar la seguridad y la armonía de las elecciones”. Recordó que corresponde a los ciudadanos, en el libre derecho de sus atribuciones, definir quiénes habrán de ser sus representantes y gobernantes en los años por venir, al refrendar el compromiso del gobierno de la república de contribuir al fortalecimiento de la democracia y de sus instituciones.

Lista Arena Ciudad de México: Ebrard URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Todo se encuentra listo para la apertura de lo que será la Arena Ciudad de México y al conocer las protestas de vecinos quienes fueron agredidos, Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, lamentó el hecho pero aseguró que se pondrá en marcha este sábado. Entrevistado al término de la ceremonia de agradecimiento de las comunidades de la Sierra Tarahumara por la ayuda humanitaria enviada desde el Distrito Federal, anoche, Ebrard resaltó la importancia del lugar, ya que en la ciudad no se construía algo así desde hace 20 años. Mencionó que “no ha crecido la infraestructura de entretenimiento, entonces sí nos ha interesado que se construya en la ciudad algo así, porque permite atender toda la zona norte de la ciudad, que hoy no tiene ninguna

otra alternativa”. No obstante, el Ejecutivo local lamentó y condenó la gresca ocasionada por elementos privados de seguridad contra inconformes afuera de la Arena, quienes clausuraban simbólicamente las instalaciones, por lo que integrantes de Provisep les arrebataron mantas y agredieron a los vecinos. El gobierno tiene que hacer la intermediación siempre y “no nos pareció correcto que seguridad privada vaya a quitarle sus mantas, eso nunca se hace en la ciudad, ya les llamamos la atención, eso no puede ser”, indicó. Ebrard argumentó que “a nosotros no nos gusta que usen esos métodos, el gobierno de la ciudad nunca usa esos métodos”. Según dijo el jefe de gobierno, “ya estamos en contacto con los vecinos para atender lo que realmente les preocupaba a ellos, que son compromisos que están pendientes y vamos a hacer todo para que se cumplan”.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

REPORTERO

El acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para ayudar a Grecia es un buen mensaje para México y el mundo en el sentido de que disminuye el riesgo de que haya un “default” desordenado en las economías de aquel continente y libera presión sobre España, Italia y Portugal y si bien las medidas adoptadas son dolorosas son también necesarias, dijo Mario Rodarte, vicepresidente nacional del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. México, en términos de estabilidad está relativamente blindado y que tanto afectaría una crisis en el entorno internacional depende de la magnitud de la misma. De darse un fenómeno así lo primero que se vería es un cambio en el monto y dirección de los flujos de capital, señaló. Ejemplificó que la deuda en Grecia es 160% del Producto Interno Bruto mientras que la de México es del 30%, lo que ayuda a entender la dimensión de la problemática de aquel país. De darse una crisis, explicó, en términos de inversión en Bolsa habría una salida de capitales pero esto solamente si se deteriora mucho el entorno nacional y mejora mucho el internacional. Dijo que en los últimos treinta años México difícilmente ha crecido arriba del 3.2% y que esto ha sido consecuencia del cambio de señales a los inversionistas. “No deberían de cambiarse las condiciones monetarias, fiscales y arancelarias del país ya que las continuas modificaciones lo único que generan es falta de tranquilidad y dificultan la labor del inversionista”, acotó. Lo que se necesita son reglas claras, compromisos claros y marcar un rumbo bien definido para la economía, manifestó. En cuanto a la necesidad de realizar las reformas estructurales que requiere la economía expresó que México tiene un crecimiento económico muy por debajo de su potencial y que hay que entender que la política monetaria no sustituye dichas reformas. De darse las reformas estructurales que el país requiere se podría crecer en promedio 4.5% . En cuanto a las razones por las que no se han logrado las reformas estructurales dijo que “hay que ver que se está proponiendo y por qué no pueden pasar ya que es claro que hay muchos intereses creados”. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estimó que en el 2012 habrá un crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.3% La inflación se estima debajo de 4% y si bien hay presiones inflacionarias por las sequías y las inundaciones las cuales han afectado la producción y esto se refleja en el aumento de los precios, se espera que las presiones inflacionarias se reduzcan, indicó Mario Rodarte. El economista estimó que las finanzas públicas se encuentran en orden y que el precio del petróleo está lo suficientemente alto como para proporcionar un superávit para nuestro país por un billón de pesos. “Se prevé que la política monetaria se mantenga como hasta el momento. En el empleo se prevé la creación de 530 mil plazas de trabajo, un menor número al del año pasado que fue de más de 700 mil. El tipo de cambio se anticipa en 12.70 con una posible apreciación y se espera que el déficit en cuenta corriente no sea mayor a 1.1%”, dijo.

*Encabezó ceremonia por el 99 aniversario luctuoso de Madero GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

IERRA NUEVA, S. L. P.Sólo los gobiernos democráticos ofrecen soluciones de fondo, soluciones duraderas a los problemas añejos del país, sostuvo este medio día el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que su administración seguirá apoyando a los miles de afectados por la sequía. Al recordar que hace 99 años fue asesinado Francisco I. Madero, el jefe de la nación puntualizó que “cómo el decía: cualquier ventaja, concesión o conquista obtenida por las prácticas democráticas, será una cosa duradera”. Dijo que no obstante que Madero sufrió la traición de quienes traicionan a la democracia por los privilegios perdidos por ella, hoy podemos constatar la sabiduría de sus palabras porque los gobiernos democráticos ofrecen soluciones de fondo. Al supervisar las obras de la Presa y el Acueducto El Realito, el jefe de la nación destacó que el gobierno que encabeza seguirá trabajando codo con codo con los gobiernos estatales y municipales para enfrentar la terrible sequía que padecen.

“Vamos a seguir apoyando muy fuerte a los estados con sequía, no sólo con obras de largo plazo, como la Presa de El Realito y el Acueducto que hoy supervisé, sino con cosas de corto plazo”, dijo. Sostuvo que se seguirán perforando pozos, construyendo líneas de conducción en las comunidades más pobres, poniendo tanques de almacenamiento y llevando agua con pipas para cumplir con su promesa. Lo dije y lo sostengo, apuntó, ninguna familia potosina o guanajuatense, ni de ninguna parte del país, carecerá de agua potable o de alimento, particularmente, en esta temporada de sequía. Indicó que, incluso, se seguirá trabajando a nivel internacional

con responsabilidad para que México y todos los países, hagan su parte para mitigar los efectos del cambio climático y poder adaptar a las familias. Destacó el impulso a los Programas de Empleo Temporal, a través de dependencias, como Caminos Rurales de la SCT, la Semarnat y la Conagua, a fin de mitigar esta problemática y para que los afectados cuenten con recursos económicos para solventar sus gastos más elementales. Expuso que la presa se está construyendo con 100 por ciento de recursos del gobierno Federal y tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, que abastecerá a casi 800 mil personas de agua, 400 mil en San Luis Potosí y 400 mil en el estado de Guanajuato. Luego de sobrevolar el área donde se ejecutan las obras, Calderón dijo que la presa y el acueducto solucionarán durante las próximas tres décadas, el problema de agua potable para los habitantes de San Luis Potosí, Celaya y San Miguel de Allende. Explicó que la cortina de la presa está ya casi terminada y que se espera que pueda captar en esta temporada el agua de las lluvias.

Inaguran feria Internacional de Libro OLGA ZAVALA REPORTERA

La espera terminó para aquellos que como cada año se dan cita en el Palacio de los libros, entre misteriosas historias y enigmáticas novelas, hoy se inauguró la edición número 33 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM). Organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, espera recibir alrededor de 150 mil personas. En el evento estuvo presente el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles. Este año participarán 600 editoriales de las más importantes de México e Iberoamérica, como: Santillana, Siruela, Planeta, Anagrama, Grijalbo, Porrúa, Siglo XXI, Océano, entre otras, ofreciendo 4 mil 700 títulos y más de 45 mil ejemplares. Además de contar con escritores como: Efraín Huerta, Juan Villoro, Ricardo Raphael, Cristina Pacheco, Eduardo Antonio Parra, José Agustín, Eugenio Aguirre, etcétera, en las mesas redondas y lecturas en voz alta. / Enrique Luna

JUAN CARLOS FONSECA

Soluciones de fondo para el país ofrece Calderón

unomásuno

Inyecta tranquilidad ayuda a Grecia: IMEF

POLÍTICA 5

Por supuesto, este año la FILPM rendirá homenaje a personajes célebres como Bram Stoker, Umberto Eco, Charles Dickens y Gonzalo Rojas, entre muchos más. La Feria se llevará a cabo hasta el 5 de marzo y está localizada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sobre la calle Tacuba, frente de la exCámara de Senadores. La entrada para el público general costará $15 y $10 para estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y menores de 12 años con credencial.


6 METRÓPOLI

Tuxtla Gutiérrez.- El Juez Segundo Penal para la Atención de Delitos Graves con sede en la penitenciaría de ‘El Amate’ notificó un nuevo auto de formal prisión en contra de Pablo Salazar Mendiguchía por el delito de homicidio doloso (comisión por omisión), contra la menor María José Espinoza Orozco, fallecida el 26 de diciembre de 2002 en el Hospital General K de Comitán de Domínguez. Esta resolución judicial se suma a la emitida en los mismos términos por la muerte de los recién nacidos Guadalupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique Hernández Solís y los gemelos Gerardo y Jesús Alejandro Morales Alfaro. En el año 2004 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó la muerte de 35 bebés en dicho hospital, en el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003, a consecuencia de la inexistencia de recursos públicos. Ello derivó en múltiples irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría. En dicha recomendación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el Gobierno del Estado encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía, es el responsable de la muerte de los recién nacidos, documento que obra en el expediente penal de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. Además, la recomendación fue admitida en todos sus términos por la administración de Pablo Salazar Mendiguchía, según consta en el oficio firmado y dirigido por el entonces procurador General de Justicia, Mariano Herrán Salvatti, al presidente de la CNDH. Ahí mismo, el organismo señala que las autoridades en el Estado no atendieron de forma oportuna e inmediata la emergencia que se presentó durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos. Dichas muertes ocurrieron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología. También incluye los informes emitidos en la época de los hechos por las Secretarías de Hacienda y Salud que documentan que dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, autorizaron al Instituto de Salud un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, de los cuales el Hospital General K de Comitán de Domínguez recibió sólo cuatro millones 713 mil 487 pesos para gasto corriente. El gasto corriente, precisó, implica el pago de servicios básicos, apoyos extraordinarios y pago de sueldos, por lo que no recibió un sólo peso para la inversión en infraestructura y equipamiento.

Miércoles de ceniza

Polvo eres… *Miles asisten a los diferentes templos católicos del Distrito Federal para cumplir el mandamiento eclesiástico

ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

C

omo cada año, miles de capitalinos visitan los templos católicos del Distrito Federal con el fin de cumplir la tradición del “Miércoles de Ceniza” que indica el comienzo de la Cuaresma, en la que, según las costumbres populares, la persona debe guardar oración, penitencia y ayuno durante 40 días, mandamiento que ya no se cumple en estos tiempos. Sin embargo, aún son muchos quienes visitan diversos templos como la Catedral Metropolitana, Basílica de Guadalupe, María Auxiliadora, la Sabatina, entre otros, por lo que sacerdotes desde muy temprano abrieron las puertas de los lugares santos para poner en la frente de cada feligrés la ceniza acumulada por la quema de la planta de palma. Además, debido a la demanda, como es el caso de las iglesias ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, muchas de ellas han estado utilizando el atrio de las mismas para que sacerdotes y novicios cumplan con el mandato divino, ya que el interior de los templos se han visto abarrotados por la gran cantidad de personas que desean recibir ceniza. También, feligreses aprovecharon el momento para que los “pastores de dios” bendijeran objetos personales como el auto que se acaban de comprar, la casa que adquirieron, el niño que nació, la salud de un familiar y por su puesto, el descanso de las personas La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados decidió reprogramar la comparecencia del pleno de la Cofetel, pues de los cinco integrantes sólo acudió el presidente del órgano regulador, Mony de Swaan. En votación, los diputados decidieron volver a citar al resto de los miembros de la Comisión

unomásuno / Enrique Luna

Auto de formal prisión a Salazar Mendiguchía

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

que ya fueron, situación que provocó que el “Miércoles de Ceniza” se convirtiera para algunos en un martirio por la larga espera que tuvieron que sufrir. Por ello, también aumentará la seguridad policiaca en las inmediaciones de las iglesias y parroquias del Distrito Federal, ya que muchos delincuentes aprovechan estos días de fiesta para cometer sus delitos, por lo que comunidades católicas le pidieron apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) para la vigilancia de los templos. Sin embargo, la dependencia antes mencionada no se ha pronunciado hasta el momento. Mercados de pescados y mariscos a reventar Además de la tradición, vendedores de pescados y mariscos del Distrito Federal se encuentran listos para que los capitalinos sigan el mandamiento litúrgico de no comer carne roja cada día viernes mientras dure la cuaresma, por lo que mercados como la “ Nueva Viga” ubicado al oriente de la ciudad,

ofrecen una inmensa variedad de productos del mar. En los pasillos del centro de consumo, se pueden encontrar desde huevos de pescado hasta langostas de alto precio, por lo que el cliente tiene una amplia variedad para escoger, mientras que, los camarones son el producto que más se vende en la época de Cuaresma. Afortunadamente, en el lugar se puede encontrar una gran variedad de precios entre puesto y puesto, ya que por ejemplo, en el caso de la langosta, ésta se vende desde 400 hasta mil pesos el kilógramo, o el precio de los camarones que se ofrecen a 300 pesos el kilo o el filete de pescado se puede encontrar desde 60 pesos el kilo, propiciando que muchas personas prefieran consumir los productos del mar en las tiendas departamentales. Lo anterior resulta preocupante para los cientos de vendedores quienes aseguran que el gobierno local no los ha apoyado lo suficiente, ya que sus ventas han bajado considerablemente porque aseguran que las tiendas departamentales se han apropiado del mercado, empresas que obligan a los productores y distribuidores a venderle al precio que éstas deseen.

Deciden reprogramar comparecencia de Cofetel Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel), Ernesto Gil Elorduy, Alexis Milo, Gonzalo Martínez Pous y José Luis Peralta. Los diputados César Augusto Santiago, Agustín Guerrero y Mario Di

Constanzo coincidieron en que la comparecencia no podía realizarse con la presencia de sólo un integrante del pleno de la Cofetel, el cual fue llamado para aclarar la contratación de servicios mediante adjudicación directa.

“La ausencia de cuatro integrantes no permitiría que en esta sesión de comparecencia se tenga una conclusión objetiva sobre los procesos que se llevan en cuanto a los contratos asignados’, señaló el perredista Agustín Guerrero.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

RAÍCES POLÍTICAS Cárceles no, justicia pronta, expedita y preliberaciones legales en todo el país ¡QUÉ TARDE! Dice el magistrado César Esquinca Muñoz al tomar protesta a 40 nuevos magistrados y 2 jueces federales: “La desigualdad económica, la inseguridad social que prevalece en el país, así como el derroche de recursos económicos en propaganda insustancial que contamina visualmente las ciudades, y ofende a una sociedad empobrecida… Los excesos en amparo y Derechos Humanos pueden paralizar todos los actos de gobierno”. Una excelente pieza oratoria que valdrá la pena analizar y obtener conclusiones por todos los miembros prebendados de la clase política. Y con vehemencia añadió: “Rechaza el Poder Judicial las críticas y descalificaciones sin pruebas que se formulan hacia la función jurisdiccional”. Y por su parte el Ministro Arturo Saldívar, expresó: “Los jueces del país son los garantes de los derechos fundamentales y de la sujeción a la ley de todos los poderes públicos”. Pues bien todo esto por las voces apresuradas de algunos funcionarios respecto de ese distractor bien urdido en el penal de Apodaca, Nuevo León, donde fue atroz la fuga perfectamente preparada con varias semanas de anticipación para quitarle responsabilidades y reflectores a los Larrazábal de Monterrey, con esa pocilga de corrupción que son los casinos, no solamente el incendiado Royale. Eso de que antes de terminar el sexenio va a haber 20 cárceles, ¡pues qué, están en subasta! ¿Qué tipo de cárceles, como las zahurdas de hacinamiento que existen hoy? Es decir, ¿mejores cárceles harán de nuestros hijos mejores mexicanos? El problema no es de cárceles sino de un cambio estructural absoluto, integral desde la atención a impartir justicia desde que los detenidos llegan a barandilla. El hacinamiento es el gran negocio de los gobernadores, presidentes municipales, y no se diga del GDF. Mientras haya este desgarriate carcelario, con ese hacinamiento infrahumano todo seguirá peor. La revoltura de presos federales con pobres primodelincuentes raterillos que robaron un limpiador de coche, un kilo de carne o unos calzones en supermercados, junto a asesinos múltiples como “El pozolero” o aquellos que presumen haber matado a 40 ó más, ahí están ‘presos’ en año sabático VIP en los penales, bien guardados. Un preso miserable que con trabajos come una o dos veces al día, revolviendo los botes de basura después de la visita familiar, o ese preso muerto de hambre a quien nadie visita, no habrá arreglo posible. ¿Por ejemplo, de qué y cómo vive Florence Cassez apoyada y defendida por el presidente Sarkozy de Francia? ¿Por qué otras presas tienen que prostituirse cuando las llevan a juzgados en los pasillos de reclusorios, y ni la CDHDF ni CNDH hacen algo para enjuiciar a las autoridades del Sistema Penitenciario del GDF? Y nada de caer en el garlito de que “hay que privatizar las cárceles porque ya ve usted el Estado no sabe qué hacer; mire usted pobres presos; mire qué cárceles tenemos…en EU son privadas”. Por ese camino recomienza el neoliberalismo depredador: como el Estado no sirve ni para las cárceles, privaticemos la SEP, el IMSS, el ISSSTE… como en EU. Pronto veremos otros distractores para tratar de justificar desgarriates de ‘emergencia’ como propaganda de precampaña, aunque sea etapa de silencio. Por lo pronto en Apodaca –como en todo el sistema penitenciario, peor que ninguno el del DF-, hay que vigilar, analizar y actuar con inteligencia. REUNIÓN DE CANCILLERES EN BCS. Es muy importante analizar todo lo que se dijo en Los Cabos, previo a la magna Reunión del G-20 en junio/2012. ¡No se distraigan! No nos vayan a meter un efecto popote por distraídos. HD

METRÓPOLI 7

Legalizar drogas no acabará con el crimen organizado *Tampoco terminará con el narcotráfico, afirma Patricia Espinosa

L

a canciller mexicana, Patricia Espinosa, afirmó que si bien el gobierno del presidente Felipe Calderón está dispuesto a participar o abrir un debate sobre la posible legalización de las drogas, ello no acabaría con el narcotráfico o el crimen organizado. Al inaugurar los trabajos de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (EuroLat), Espinosa Cantellano dijo que el presidente Calderón “ha manifestado en repetidas oportunidades su disposición a participar y abrirse a este debate”. Sin embargo, consideró que “debe ser un debate que profundice sobre las distintas características de éste fenómeno, que tome en cuenta que el negocio del crimen organizado no está dirigido solamente al tráfico de ciertas drogas”. Ante parlamentarios europeos y latinoamericanos, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “el crimen organizado en nuestro entorno contemporáneo tiene una enorme diversificación de actividades”. Ello “desafortunadamente nos lleva a pensar que una acción dirigida solamente a una parte de sus actividades no nos permitiría terminar con el problema, pero el debate hay que darlo y hay que

promoverlo a nivel internacional”, insistió. Espinosa Cantellano habló de la estrategia del Gobierno Federal en contra del narcotráfico y el crimen organizado, cuyo primer eje, de un total de tres, dijo, es el combate a los criminales, que “es necesario e indispensable para contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”. Agregó que también es necesaria la construcción de instituciones confiables y solidas en materia de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, así como “la recuperación del tejido social y políticas sociales, en beneficio de las familias en situación más desfavorecida”. La canciller reconoció que el componente de cooperación inter-

nacional también es fundamental por las características del fenómeno y por la ubicación geográfica y estratégica de México en cuanto al negocio del crimen organizado trasnacional. Sin embargo, consideró que instrumentos internacionales como la convención de Palermo y sus protocolos, y la convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el control del trafico de sustancias sicotrópicas “todavía dejan mucho que desear”. En su intervención, el presidente del Senado, el panista José González Morfín, hizo un llamado a los parlamentarios de la EuroLat a conjuntar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Al inaugurar los trabajos de la EuroLat y la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos, manifestó que en ambos lados del Atlántico “sufrimos por los efectos devastadores de la producción, consumo y tráfico de drogas”. Por ello, consideró que la inseguridad que aqueja a nuestras naciones sólo será controlada “si logramos construir políticas públicas integrales que contemplen un enfoque punitivo, pero también un efecto social”.

Urge capacitar a profesionales ante nuevas estructuras de las leyes: GLL FERNANDO A. GÓMEZ Tijuana, Baja California.- La urgente necesidad de fortalecer las bases conceptuales de operadores jurídicos en materia de Juicios Orales y con ello actualizar los conocimientos en materia de Justicia penal de Baja California, hacia los estudiantes y egresado de la carrera de derecho en todas las especialidades, ubicadas en las ranas de actividades de la profesión dieron paso a la creación del Instituto de Postgrado en Ciencias Penales y Políticas Criminales – INPOCIPE-de esta entidad. De la forma anterior se expresó el titular de esta dependencia Guillermo López Ley, quien destacó que este tipo de capacitación también se dirige a personal de las diferentes dependencias donde se genera justicia y corporaciones policiacas. Aseguró, en relación a los Juicios Orales, éstos aún se conocen poco y se ha ido trabajando con éxito sobre la marcha debido a que se han aplicado cursos e información a quien realiza esta actividad y aunque no se han desarrollado plenamente si han dado, hasta el

momento, buenos resultados. Dijo que hay proyectos muy interesantes y los que se han aplicados en materia de capacitación de varios rubros de justicia han permitido entre otros aspectos que las policías en Baja California estén en proceso de certificación relacionada a su profesionalización. Cabe mencionar -dijo López Ley- que este tipo de acciones de nuevos métodos legales van de la mano en forma irrestricta a los derechos humanos y garantías individuales fundamentales establecidas en nuestra constitución y tratados internacionales. Este programa de justicia o trato legal de los juicios se lleva a cabo en Mexicali y se pospone para el 2013 para Ensenada y esta prórroga también dará para su aplicación en Tijuana más tarde. Al hablar de INPOCIPE, es un instituto comprometido con la capacitación en varios rubros de la ley, aunado a la aplicación de cursos de diplomado y otras actividades académicas encaminadas a la comunidad profesional enmarcada en la justicia además de policías.


8 NACIONAL

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

¡Fe mueve montañas! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL

V

I L L A H E R M O S A , Tabasco.- La fe católica se volcó desde temprana hora de este día, cuando decenas de personas llegaron a los templos en busca de la Ceniza, hoy miércoles cuando inició la Cuaresma. Iglesias como a el Santuario de Guadalupe, La Conchita, San José y otras como la Catedral en Villahermosa, llegó gente desde antes de las 7 de la mañana a f in de que los sacerdotes les dieran la Ceniza, para iniciar así la Cuaresma, días de ayuno y reflexión en que se conmemora la Muerte y Resurrección de Jesucristo. Con todas las imágenes de santos cubiertos de púrpura y las de la Virgen María de negro, las iglesias amanecieron hoy en conmemoración de la Pasión de Cristo y que se vivirá en las 200 ermitas ubicadas en toda la entidad. A partir de hoy inicia también la Vigilia, misma que se llevará a

cabo cada viernes y que en Semana Santa comienza el jueves, y aunque la Iglesia Católica ya acepta que en estas vigilias también se pueda comer carne roja dada la crítica situación económica de las familias, la mayoría de las personas prefieren consumir carne blanca y verduras. La Cuaresma inicia hoy día llamado ‘Miércoles de Ceniza’ y luego viene el ‘Domingo de Ramos’ que será el primero de abril, día en que centenares de católicos llevan a bendecir sus

palmas para colocar en puertas y ventanas de sus casas como protección. Respecto a lo que simboliza este miércoles, el vocero de la Diócesis, Denis Ochoa Vidal, refirió que “la colocación de la ceniza es signo de penitencia, signo de que algo se quema en nosotros y quemamos el pecado, lo que nos aparta de Dios y lo que nos aparta de nuestros hermanos, eso l o q u e mamos”.

Vecinos de Bucerías denuncian falta de alumbrado público JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Ayer por la tarde en Bucerías de Bahía de Banderas, Nayarit, vecinos de la colonia La Primavera denunciaron que desde hace más de 15 días, carecen de alumbrado público en su colonia, a pesar de que ya lo habían reportado al ayuntamiento, éste no daba solución de fondo, hasta que fueron exhibidos en prensa reaccionaron para intervenir. Dicha problemática

social se registra por las calles Río Ameca, Rió Acaponeta, Isla Cedros e Isla Magdalena, entre otras calles más como la avenida del Cereso que pasa por donde están los juzgados, tanto el civil como el penal, en donde según los vecinos, hay unas 20 lámparas de luz mercurial, pero que hasta hoy no dan el servicio que deben. Al respecto, platicamos con varios de los colonos afectados que dijeron llamarse: Juan Manuel Mosqueda

Macedo, Hortensia Esparza, Raquel Palomares y María Asunción, sólo por mencionar algunas personas, quienes con valor civil y sin temor a las represalias que pudieran presentarse, sí se animaron a dar sus generales para prensa. El señor Macedo dijo que tienen más de 15 días sin alumbrado público, por lo que por las noches, dicha colonia está muy oscura y temen que eso pueda generar riesgos a su integridad física, emocional y patrimonial, pues no se sienten seguros por la noche y temen que cuando regresen de trabajar, algún malandrín los asalte en plena colonia. Por su parte, la señora Hortensia aseguró que dicha situación fue reportada al ayuntamiento desde hace más de dos semanas y a pesar de que los burócratas cambiaron lámparas, éstas dejaron de funcionar al tercer día y

desde entonces, ya no tienen luz y las autoridades no han dado una solución definitiva hasta el día de hoy. Entre tanto la señora Raquel mencionó que es lamentable que en la avenida del Cereso por donde ella vive, no halla alumbrado público, ni siquiera porque en dicha vialidad están los juzgados, tanto el civil como el penal y también la nueva cárcel municipal de Bahía de Banderas, en donde recientemente se robaron una camioneta. María asunción señaló que, dicha colonia parece cueva de lobos que por la falta de alumbrado, se pone riesgosa para los vecinos del lugar incluyéndola a ella, toda esta situación los afecta por la inseguridad que ello representa, pues no pueden salir a comprar productos básicos por las noches, por temor a que sean asaltados por cacos que no miden si son menores o amas de casa.

Semarnat pone en operación, cinco estaciones de monitoreo de calidad del aire en ZMVM Resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Gobierno del Distrito Federal, fueron inauguradas cinco estaciones de monitoreo de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que, al sumarse a las 24 existentes, refuerzan la capacidad de diagnóstico atmosférico. La actualización del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat) busca mejorar y reforzar la supervisión de la calidad del aire dentro del “Rediseño del Simat”, que fue financiado con recursos del Programa Estratégico Forestal (PEF 2010) de la Semarnat, indicó Mauricio Limón Aguirre, Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de esta dependencia. El funcionario federal explicó que este trabajo es parte de las actividades que tiene encomendadas la Comisión Ambiental Metropolitana —integrada por los gobiernos del Distrito Federal, del Estado de México y Federal, a través de la Semarnat—, que el año pasado, al presentar el nuevo Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (Proaire 2011-2020), concretó su plan de trabajo para la sustentabilidad desde la perspectiva atmosférica. De esta forma se da una estructura y se interrelacionan variables urbanas de transporte, económicas y sociales con los procesos de generación de contaminantes criterio, tóxicos y de efecto invernadero. Explicó que “Proaire 2011-2020” introduce un cambio paradigmático en la concepción y tratamiento de los procesos generadores de la contaminación atmosférica con un nuevo enfoque, al incorporar el criterio multicontaminante y promover un manejo ecosistémico de la ZMVM que fortalezca la gestión de la calidad del aire. Limón Aguirre mencionó que en los dos últimos años la Semarnat ha apoyado con 74 millones de pesos la ejecución de estrategias de Proaire en el Distrito Federal, así como la agenda de sustentabilidad local, exclusivamente en el rubro de calidad del aire, cifra que es parte de los casi 213 millones de pesos asignados para ese monitoreo en el trienio 2009-2012 a diversas entidades federativas. Estos recursos han permitido reemplazar tanto equipos de monitoreo y meteorología en otras estaciones existentes, como equipo de cómputo para manejo de datos; instalar un radar perfilador que permite obtener mediciones meteorológicas simultáneas a distintas alturas sobre la columna de aire, además de equipar cada estación de monitoreo con sensores meteorológicos que miden temperatura y humedad del aire, presión atmosférica y velocidad del viento, principalmente, y también monitorear ruido y contaminantes generados por el tráfico vehicular. Adelantó que este año se tiene previsto destinar 20 millones de pesos para el rescate de la Red de Monitoreo de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

Dólar gana seis centavos para quedar en 12.96 En bancos de la capital mexicana el dólar estadunidense suma seis centavos comparado con el cierre de ayer para venderse hasta en 12.96 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra es de 12.45 pesos. En tanto, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 17.23 pesos, con una variación al alza de nueve centavos respecto al término de la sesión de la víspera; mientras que el yen se oferta hasta en 0.162 pesos por unidad. Banco Base explicó que el tipo de cambio está presionado al alza debido a indicadores económicos negativos y a la incertidumbre sobre Grecia, por lo que prevé que hoy el billete verde oscile entre 12.73 y 12.87 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.7408 pesos. A su vez, el banco central fijó en 4.7825 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, es decir, 0.0024 puntos porcentuales más respecto a la víspera; y en 4.8000 por ciento a 91 días, lo que representa un retroceso de 0.0075 puntos porcentuales.

BMV a la alza Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con una mínima variación positiva de 0.06 por ciento o 24.11 puntos más, ante datos mixtos internacionales, a la espera de mayores referentes que den dirección al mercado. En los primeros minutos de operación, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se sitúa en 37 mil 883.59 unidades, reflejando el incremento que presentan emisoras como América Móvil, Walmart y Genomma Lab, esta última registra un rebote tras el desplome de la víspera. En Estados Unidos, los índices accionarios operan con ligeras pérdidas, de los cuales el Dow Jones baja 0.09 por ciento, el Nasdaq desciende 0.33 por ciento, y el Standard & Poor*s 500 pierde 0.17 por ciento. Este día los mercados operan con ligeros movimientos tras reportes económicos mixtos a nivel internacional, pues mientras mejoró el índice compuesto de la manufactura en China en febrero, en Europa se debilitó, explicó el analista de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio. ‘Está pasando el optimismo por el rescate en Grecia y ahora inversionistas podrían enfocar su atención en datos económicos’ resaltó al destacar que en Estados Unidos se espera un buen reporte sobre venta de casas existentes de enero a su mayor nivel desde enero de 2010. En China el índice compuesto de la manufactura y servicios mejoró durante febrero, llegando a 49.7 puntos, conforme la lectura de HSBC, pero se mantiene por cuarto mes consecutivo por debajo de los 50 puntos. En tanto, en Europa el índice compuesto de la manufactura y servicios bajó durante febrero inesperadamente de 50.4 puntos en enero a 49.7 puntos. Las acciones de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, registran esta mañana una ligera ganancia de 0.20 por ciento; en tanto, los títulos del minorista Walmart ascienden 0.22 por ciento y los papeles de Genomma Lab suben 0.49 por ciento.

FINANZAS 9

¿Cuál crisis?

Inegi: suben ventas al mayoreo y menudeo D

urante 2011, las ventas en los establecimientos mayoristas presentaron un crecimiento de 2.9 por ciento y en los minoristas de 3.5 por ciento respecto a un año antes, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC) que lleva a cabo el organismo en 37 áreas urbanas del país, tan sólo en diciembre pasado, las ventas al por mayor crecieron 6.3 por ciento y al por menor avanzaron 3.5 por ciento a tasa anual respecto al mismo mes de 2010. Cabe mencionar que sobre las ventas al menudeo, que reflejan el comportamiento del consumo interno, analistas previeron una desaceleración en la tasa de diciembre respecto al 7.5 por ciento de noviembre, al quedar atrás el efecto del programa “El Buen Fin”, realizado en el penúltimo mes de 2011. El INEGI informó que con cifras desestacionalizadas las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor aumentaron 0.31 por ciento; mientras que las ventas al por menor disminuyeron 2.56 por ciento durante diciembre pasado con relación a noviembre.

Apuntó que el crecimiento de 6.3 por ciento a tasa anual de las ventas al mayoreo en diciembre pasado se debió a los incrementos en las ventas que presentaron los subsectores de Camiones; Maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; así como de productos textiles y calzado, entre otros. Por ciudad, las ventas al por mayor crecieron a tasa anual en 25 áreas urbanas de las 37 consideradas en la EMEC en diciembre de 2011, entre ellas Colima, Querétaro, Tijuana, San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Aguascalientes, Oaxaca, Torreón,

Monterrey, Cuernavaca, Coatzacoalcos, Campeche, Ciudad Victoria, Zacatecas, Ciudad de México, Cancún, Nuevo Laredo, Puebla, Villahermosa, Matamoros, Toluca, Hermosillo, Mérida, Guadalajara y Tampico. En contraste, cayeron en Culiacán, Reynosa, Acapulco, Veracruz, Chihuahua, Durango, Saltillo, León, La Paz, Morelia, Tuxtla Gutiérrez y en Mexicali, agregó el organismo en un comunicado.blecimientos al por mayor se redujeron 0.21 por ciento y al por menor 1.36 por ciento en diciembre del año que concluyó en comparación con el mes inmediato anterior.

Evitarán mayores daños por sequía La Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trabaja para identificar nuevas regiones de alta vulnerabilidad y sus posibles fuentes de abastecimiento, a fin de mitigar los daños a la población por la prolongación de la sequía, informó Heriberto Félix Guerra, titular de la Sedesol. Detalló que desde mayo de 2011, la dependencia a su cargo inició y mantiene acciones para prevenir los daños a la población en las regiones donde se presenta la sequía, especialmente en lo que se refie-

re al suministro de agua para consumo humano. Heriberto Félix Guerra aseveró que conjuntamente con la Conagua se inspeccionan los sistemas de agua y las alternativas de abastecimiento de las regiones vulnerables, a fin de establecer las estrategias necesarias para prevenir la falta de agua y garantizar el suministro a la población. Respecto a los recursos asignados para 2012, explicó que en el rubro de empleo temporal, a Aguascalientes -sexto estado en emergencia por sequía- se destinará un millón de pesos; a Chihuahua, 2.5 millones de pesos; a Coahuila, 2.3 millones de pesos; a Durango, 2.8 millones de pesos; a San Luis Potosí, 1.3 millones de pesos, y a Zacatecas, 3 millones de pesos. Esos 12.9 millones de pesos se invertirán para emplear a quienes redujeron su actividad agrícola como consecuencia de la sequía, en actividades como la limpieza de cuerpos de agua y de bordos de tierra, el desazolve de canales o acequias y la construcción de presas. El titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, informó que desde mayo del año pasado a la fecha, se han distribuido más de 432 millones de litros de agua potable para consumo humano, 360 mil paquetes alimenticios (equivalentes a 4 mil 320 toneladas) y 390 mil cobijas.


10

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

EDITORIAL

Crónica de una masacre anunciada

I

ntentando parafrasear al gran escritor colombiano Gabriel García Márquez, lo ocurrido hace unos días en el penal de Apodaca, Nuevo León, podría ser denominado como la “crónica de una masacre anunciada”. A nadie debe sorprender la muerte de 44 reos en ese centro penitenciario, ya que se había advertido sobre la gravedad de juntar a internos del orden común con el federal y a internos de grupos delictivos rivales en un mismo sitio. Y aunque las autoridades juran y perjuran que nunca se demandó el envío de presos de alta peligrosidad a cárceles de máxima seguridad, familiares de algunas de las víctimas mortales dicen lo contrario. Ya aquí, en los distintos reclusorios del Distrito Federal, el gobierno capitalino ha exigido a las autoridades federales que traslade a los reos federales y de peligrosidad demostrada a otros penales, pero no ha sido escuchado. Con toda razón, las autoridades capitalinas argumentan que este

problema genera sobrepoblación en las cárceles citadinas y podría derivar en motines y crear un problema similar al registrado en Apodaca, Nuevo León. Y es que son cientos los reos de alta peligrosidad, ligados a bandas del crimen organizado, los que están en los distintos reclusorios de la Ciudad de México, cuando debieran estar en cárceles de máxima seguridad como el de Puente Grande. También, la matazón de Apodaca desnudó nuevamente la corrupción que hay en los penales de casi todo el país y que no obstante ser a todas luces visible, se niega y se solapa sin que haya la voluntad de investigarla. Para nadie es un secreto que en casi todas las cárceles se cobra por todo y que en esta ilícita actividad están involucrados desde los más altos funcionarios carcelarios hasta los custodios. Un multimillonario negocio que nadie investiga. Esto se comprueba con la investigación a 40 funcionarios y custo-

dios del penal de Apodaca, 16 de los cuales confesaron haber colaborado en la fuga de los 30 integrantes del Cártel de los Zetas y el asesinato de 44 miembros del Cártel del Golfo. Hay que recordar que hace más de un año, la directora del penal de Gómez Palacio, Durango, fue detenida por estar coludida con gente de la delincuencia organizada, como hoy parece que están directivos y celadores del penal de Apodaca, Nuevo León. Síntoma de la descomposición que hay en las cárceles nacionales son las palabras dichas ayer por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien en Querétaro aseguró que en los penales de Tamaulipas y Nuevo León hay crisis. Precisamente, el primer mandatario de la nación se comprometió a terminar para este año la docena de penales que están en construcción, lo que contribuirá a aliviar esta difícil situación. Por lo pronto es urgente analizar detenidamente lo ocurrido recientemente en varios de los penales del

país, para realizar las purgas necesarias de funcionarios y demás personal penitenciario que están ligados a bandas criminales. Se trata de evitar una nueva masacre que, independientemente del dolor que causa entre los familiares de las víctimas, ponga en mal otra vez la imagen de México en el ámbito internacional, ahuyente las inversiones y al turismo extranjero, con la consiguiente pérdida de una buena cantidad de dólares. Por ello, los reos de alta peligrosidad deben ser trasladados de inmediato a las cárceles de máxima seguridad, es decir, a los sitios donde deben estar y de donde resulta más difícil fugarse, y de realizar una limpia a fondo de personal corrupto en las prisiones. Pero además, vigilar el entorno, las zonas colindantes incluyendo estacionamientos y caseríos, pues como se sabe, soldados de los criminales están ahí, a la espera de instrucciones. Un capo decía “cuando ya no los vean” (a sus colaboradores) es que ya me voy a ir...

CORRESPONDENCIA Carta al director:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Los franeleros que operan en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec no sólo siguen ahí: también han aumentado la cuota máxima exigida a los automovilistas por estacionarse, de 50 a 80 pesos. Se dijo que los franeleros carecen de autorización para operar y usan gafetes falsos, pero que en febrero de 2012 serían retirados al tener listo un plan de reforzamiento de estacionamientos y un transporte interno que a la fecha no existen. Durante recorridos realizados por el circuito de la Segunda Sección del Bosque el sábado 11 y el domingo 12 de febrero se constató que hay al menos 20 acomodadores que explotan la vía pública frente a La Feria, el Papalote, el Museo Tecnológico y el de Historia Natural, y también lucran con las áreas verdes, donde estacionan automóviles. Los “viene-viene” se distribuyen a lo largo del circuito y apartan los lugares con piedras, cajas, burros metálicos, tabiques, huacales de madera y garrafones. Uno de los franeleros reconoció que cuando los espacios escasean cobran hasta 80 pesos por auto. “Yo pienso que no está caro, nosotros estamos en vigilancia del vehículo, ese es el trabajo que hacemos, nos vamos siete u ocho de la noche, como esté el clima”, dijo Samuel, quien dijo trabajar para la “dueña” de 12 lugares, una vendedora ambulante del lugar. “De los 40 yo le doy 25 a la ‘dueña’ de los lugares; ella me da chance de trabajárselos y yo me quedo con 15 por carro”, dijo. Se afirmó que en febrero de 2012 estarían listos 2 mil 700 cajones de estacionamiento repartidos en ocho sitios para sacar de operación a los franeleros. “Los franeleros carecen de autorización para operar, los gafetes que portan son falsos, pero en febrero dejarán de ser un problema en Chapultepec”, aseguró entonces. Un día después, había al menos 10 carros estacionados sobre el área verde del circuito y otros en una zona con discos de no estacionarse. “Me parece un abuso que uno venga con la familia a divertirse y lo primero que encuentras es a un fulano que te cobra por estacionar tu carro, no es justo, es un abuso y lo peor es que se sienten los dueños de la calle”. Los franeleros operan a la vista de la Policía, pues se observó que patrullas de la SSP-DF se detienen para platicar con algunos cuidadores.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

A

nte la zozobra que se vive en los penales del país y los últimos hechos violentos en Honduras y Apodaca, Nuevo León, se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para resolver los problemas más riesgosos que enfrentan los reos de los penales en todo el país y en el Estado de México. Por su parte, el director general de los Centros de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, Erick Sevilla Montes de Oca, afirmó que se reforzó la seguridad en los 22 penales de la entidad para evitar los hechos violentos registrados en las cárceles de Apodaca y Topo Chico, en Nuevo León y en Honduras. Ante esta situación dijo que las autoridades mexiquenses descartan que se registren hechos de esa magnitud, debido a que existe una total coordinación entre las Secretarías de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, para atender cualquier contingencia que se presente. Dijo en entrevista que para ello se tienen programas y manuales completos en materia de protección civil; en el primero de los casos, donde periódicamente se realizan simulacros contra incendios en penales mexiquenses. Sevilla Montes de Oca, aseguró que en estos simulacros participan los internos activamente bajo la dirección de cada penal y del cuerpo de seguridad y custodia. Aseveró que se tiene una coordinación estrecha con las áreas gubernamentales de Protección Civil y Bomberos, así como los cuerpos de Seguridad Ciudadana y las policías municipales en caso de presentarse cualquier eventualidad. Consideró que se mantiene especial vigilancia en cada uno de los dormitorios, en los cuales se llevan a cabo revisiones periódicas en forma aleatoria, inhibiendo cualquier posibilidad de enfrentamiento entre los internos. Respecto a las fugas, la última que se registró fue en el 2009, en el penal de Tenancingo, donde siete inter-

EDOMEX 11

Sistema penitenciario del Edomex…

En la mira *Reforzarán seguridad en los 22 penales del Estado *210 mil reclusos del orden federal en cárceles locales *Más de 18 mil presos en el Edomex *Sobrepoblación de reos federales, el problema nos se evadieron y todos ya fueron reaprehendidos. Además se han incorporado mayores medidas de seguridad

en cada penal, adquiriendo tecnología de punta que impide e inhibe la introducción de armas y objetos no permitidos. Actualmente la población carcelaria en los 22 penales es de 18 mil 313 internos, de los cuales 17 mil 058 son hombres y mil 75 mujeres. De estos reos que cometieron delitos del fuero común se encuentra procesados cinco mil 991, en proceso de recibir sentencia, en tanto sentenciados son 10 mil 841, reclusos. Los reos del fuero federal son mil 301, de los cuales 555 están en proceso y 746 ya tienen sentencia condenatoria. Uno de los grandes problemas que enfrentan las cárceles

estatales es el enorme peso de los reos federales que se ubican en el mismo espacio que los del orden común, por lo

que ya han surgido declaraciones y compromisos del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, que señaló que con una inversión de 32 mil 800 millones de pesos se construirán ocho cárceles en el país que entrarán en funcionamiento antes de finalizar el año y que tendrán una capacidad de 20 mil nuevos espacios. "Hoy día, del total de reos, 47 mil son del fuero federal y de esos ya llevamos más de 18 mil en el ámbito federal; es decir, ya tenemos arriba de 30 y tantos por ciento del total de reos federales en el fuero federal", expuso en rueda de prensa. Poiré Romero destacó que históricamente todos los prisioneros del ámbito federal estaban en penales estatales y que al inicio de esta administración había 210 mil internos en todo el país, de los que sólo 1.5 por ciento, esto es tres mil 164, se ubicaban en cárceles federales. Ahora ocho por ciento de los más de 230 mil encarcelados que hay en todo el país y que sólo 18 mil 283, están bajo custodia federal.

Recordó que mientras en diciembre de 2006 se contaba con seis Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), para cinco años después, diciembre de 2011, ese número se duplicó. "Al finalizar la administración se habrá incrementado. No solamente se tendrá la totalidad de los reos federales bajo custodia, sino que se habrá incrementado hasta 14 veces el número estimado de reos que estarán bajo custodia federal en tan sólo seis años, al pasar de los tres mil 164 a una capacidad de casi 45 mil", acotó el funcionario. En torno al caso del penal de Apodaca, de donde se fugaron 30 reclusos y murieron otros 44, destacó que el Gobierno Federal coadyuvará con las autoridades locales. Aseveró que en el Gobierno Federal "seguiremos apoyando los esfuerzos de las distintas autoridades estatales, pero sí hay que señalarlo. Es pertinente acelerar en los distintos componentes que se necesitan para garantizar la seguridad penitenciaria en todo el país". El responsable de la política interna del país señaló que durante la administración del Presidente Felipe Calderón no se han registrado incidentes en prisiones federales como los ocurridos en penales locales, como el caso de Apodaca. "Y sí vamos a tener la totalidad de los reos del fuero federal en custodia de autoridades federales al finalizar la administración. La tarea es que todos hagamos lo que nos corresponde", destacó. En este marco, el funcionario federal hizo notar el histórico programa del Gobierno Federal para ampliar la capacidad instalada de los penales, con el fin de dar cabida a los reos más peligrosos, en particular a los del ramo federal. A su juicio, los incidentes ocurridos en los centros de reclusión locales son producto de la violencia con la que los

Erick Sevilla Montes de Oca,Director de Centros de Prevención y ReadaptaciónSocial de Edomex. criminales intentan tomar control de las cárceles. "La ampliación de la capacidad instalada del Gobierno Federal ha venido acompañada por políticas de apoyos y subsidios a las autoridades locales para el fortalecimiento de su infraestructura en materia de seguridad pública y penitenciaria", añadió. Por otra parte, legisladores, líderes religiosos y organizaciones internacionales coincidieron en que el hacinamiento en los reclusorios es detonante de "violencia, corrupción, violación de los derechos humanos y falta de control de las personas privadas de su libertad". Según el informe anual de actividades 2011 elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública federal, los penales de Altamira, Tamaulipas; Gómez Palacio, Durango, y Tijuana, Baja California, son los que albergan mayor número de internos. Datos estadísticos señalan que en el país los reclusorios registran una sobrepoblación de 54 mil reos y que en los últimos tres años tan sólo en Nuevo León la población en las cárceles creció exponencialmente, con el ingreso de ocho mil 500 delincuentes. Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, José Luis Ovando Patrón, consideró urgente quitar presión a los centros penitenciarios del país, pues la falta de espacio mantiene en peligro continuo a los prisioneros.


M I É RC O L E S 22

12/

*Son "gobernadas" por narcotraficantes, plagiarios, homicidas, violadores y asaltantes *Explotan, vejan, golpean y mancillan a reos, de los cuales 200 perecieron en 14 meses ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

T

errorífico: Bajo un régimen de corrupción, violencia, impunidad, autoritarismo y muerte, más del 90 por ciento de los supuestos “Centros de Readaptación Social” del país son “gobernados” por narcotraficantes que, con apoyo de secuestradores, homicidas, violadores y otros criminales calificados

como “altamente peligrosos”, explotan, vejan, humillan, golpean e incluso asesinaron a más de 200 reos del fuero federal y común en sólo 14 meses. “Son ellos los que en lo que va del presente año, en los penales de Altamira, Tamaulipas y Apodaca, Nuevo León, ocasionaron la muerte de 75 prisioneros, la mayoría de ellos jóvenes y con ello, en el segundo de los casos, la fuga de 30 peligrosos cri-

minales vinculados a los zetas”. De acuerdo a informes de organizaciones civiles, defensoras de los derechos humanos, autoridades penitenciaras e instituciones de procuración de justicia, al igual que de Secretarías de Seguridad Pública, por lo menos 95 por ciento de las prisiones estatales y municipales, en las que se carece de todo, son gobernadas por líderes, lugartenientes, operadores y jefes de sicarios de las grandes empresas del narcotráfico, quienes “son amos y señores de las cárceles, en las que se hace lo que ellos ordenen, no lo que digan los directores y alcaides. Son ellos los que ordenan lo que se debe hacer”, se acotó. Expusieron que para tal efecto de los narcotraficantes, quienes desde “la cúpula de los penales” continúan operando a

DE FEBR

favor de sus organizaciones delictivas – Cárteles del Golfo, Zetas, Pacífico, Milenio, Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Tijuana y Sinaloa— las que disponen a quien o quienes hay que proteger, a quienes se puede extorsionar y explotar y quienes pueden egresar ilegalmente de los penales, en los que controlan la distribución de drogas y bebidas embriagantes, la prostitución y el comercio todo tipo de artículos”. Sobre el particular, el ex pre dente de “México Unidos Con la Delincuencia Organizada”, luchador social Eduardo Gallo Tello, documentó que efecti mente más del 90 por ciento las cárceles de la Repúbl cuentan con “autogobierno” que el mismo es encabezado p envenenadores públicos, quien mediante la violencia extrema do “un gobierno de terror, san arbitrariedad y finalmente de m “Lo sorprendente es que des –tanto federales como municipales— apenas se den pudrición que existe en el in pomposamente Centros de Readapt los que en realidad dades del crimen perdición, en el qu los más fuentes, lo y ricos”, sostiene penalista Albert Ortiz, quien asegur daptación social en no es más que “un cuento de hadas y nunciamiento de des carcelarias”. “Está más que que son los grandes peligrosos delincue tienen comprados


E FEBRERO DE

2012

ciones s del cífico, amilia lleros a y ponen y que s se exploegrepenalan la gas y es, la mercio de ”. el ex presidos Contra nizada”, el rdo Gallo y e efectivar ciento de República obierno” y bezado por os, quienes extrema han establecirror, sangre, violencia, ente de muerte”. es que las autoridas como estatales y s se den cuenta de la en el interior de los ente llamados Readaptación Social, realidad con universicrimen y centros de en el que sobreviven entes, los influyentes ostiene a su vez el Alberto Woolrich n asegura que la reasocial en los penales que “una utopía, un hadas y un falso pronto de las autoridarias”. ás que demostrado grandes, poderosos y delincuentes quienes mprados a custodios,

/13

directivos y empleados de los más de 420 penales estatales y municipales, en los que, en conjunto con los llamados de alta seguridad, los federales, se hayan confinados unos 250 mil reos, la mayoría de ellos del fuero común, más no por ello menos peligrosos o violentos que los del fuero federal, entre los que destacan los narcotraficantes. Además, estudiosos de la problemática estimaron que en las cárceles, con excepción de las federales, existe una sobrepoblación de más de 50 mil internos, lo que ha ocasionado que quienes se encuentran sujetos a proceso o cumplen sentencia vivan hacinados, en condiciones infrahumanas. “Pero ello poco o nada interesa a las autoridades penitenciaras, las que al igual que los envenenadores públicos y demás gama de criminales, se concretan a explotar a los presos y enriquecerse de manera escandalosa”. De acuerdo a informes de autoridades policiales, ministeriales y judiciales, 2012 será unos de los años “más cruentos y sangrientos” en la historia penitenciaria nacio-

nal, como lo acredita el hecho que en mes y medio se tengan confirmadas las muertes de 75 internos tan sólo en los penales mencionados, sin contar las “otras bajas” como ocurrió hace unas horas en la cárcel de “Topo Chico”, próximo al de Apodaca, donde fueron ultimados tres reos. Se estableció que entre enero y diciembre del año pasado, en las referidas instituciones, las que se insistió son “escuelas o universidades del crimen, en las que a diario se gradúan toda clase de criminales altamente peligrosos”, se registraron al menos 120 muertes, incluidos presuntos suicidios, cifra que seguramente será superada en el llamado “año electoral”. “El poder corruptor de los narcotraficantes, al igual que la extrema violencia que utilizan para imponer su voluntad, son muy superiores a las intenciones de las autoridades oficiales para erradicar de las cárceles el régimen de sangre, terror, impunidad, corrupción y muerte que han impuesto los Barones de la droga, para quienes no hay nada imposible”. Respecto de lo externado por autoridades federales en torno a que en los Centros Federales de Readaptación Social –mejor conocidos como de máxima seguridad— no se registran este tipo de acciones, los penalistas

destacaron que “sí, efectivamente la problemática en estos es muy distinta a la que se registra en las cárceles estatales y municipales, pero con la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán –el 19 de nero de 2001—es más que suficiente”. Por otra parte, familiares de internos de penales ubicados en el Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, por citar algunos, coincidieron en puntualizar que en los mismos continúa la ya “tradicional e inevitable política del entre”, en la que custodios, e incluso reos, “cobran hasta por respirar”. “Han hecho de los penales auténticas minas de oro, en las que se han enriquecido cientos de funcionarios y vigilantes, quienes permanentemente están coludidos con los reos poderosos, a quienes brindan todo tipo de protección y canonjías, en tanto que los presos “erisos” siempre están en la orfandad, el olvido y la explotación”.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

¡Hallazgo macabro! *Tenía aproximadamente dos o tres días de haber sido asesinado

El cuerpo de un desconocido fue hallado en la Colonia Gonzalo López Cid, municipio de Chalco. E MILIO G ONZÁLEZ C ORRESPONSAL

V

ecinos de la colonia Gonzalo López Cid, del municipio de Chalco, reportaron a la comandancia de la policía de esta demarcación, el hallazgo de un cadáver del sexo masculino de aproximadamente 35 a 40 años de edad, que se encontraba atado de pies y manos a la espalda, presentando además un disparo de arma de fuego en la cabeza, a la altura de la sien del lado derecho. Al lugar de los hechos acu-

dieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal luego de recibir el reporte ciudadano, arribando la unidad CH-308 con dos elementos a bordo al mando de Fernando Salas Sánchez, quienes custodiaron el lugar, para que posteriormente hiciera acto de presencia la ambulancia del Médico Forense matrícula KS-16-869 junto con el Perito Francisco Zavala, la Médico Legista Patricia López Valencia y el agente del MP Edgar Omar Valdez Espinoza. Además, arribaron 5 elemen-

tos de la Fiscalía Especializada en Homicidios abordo de un CLÍO color verde sin placas de circulación al mando de Oscar Ramírez Cervantes, para posteriormente realizar el levantamiento del cadáver que se halló en la parte trasera de los viveros de la citada Colonia Gonzalo López Cid, durante la cual la Médico Legista mencionó que el cuerpo del infortunado sujeto que vestía pantalón tipo mezclilla y sudadera color marrón, ya tenía en el solitario lugar alrededor de 2 o 3 días.

Matan a jefe de Familia Michoacana MORELIA, Michoacán.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el presunto jefe de plaza de la organización delictiva ‘La Familia’ en el municipio Tuzantla, Michoacán, falleció durante un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano. La dependencia señaló que el 18 de febrero pasado, efectivos castrenses observaron en el poblado Las Parotas, en Tuzantla, tres vehículos y al aproximarse fueron agredidos con disparos de armas de fuego por un número indeterminado de individuos. En un comunicado, la Sedena precisó que en

defensa de su integridad, el personal militar repelió la agresión, falleciendo en el lugar tres agresores, entre los que se encontraba un sujeto apodado ‘el Perro’, presunto jefe de plaza de ‘La Familia’ en Tuzantla. En la acción se aseguraron siete armas largas, un arma corta, una granada de fragmentación, 38 cargadores para diversas armas, 912 cartuchos de diferentes calibres, seis kilos 845 gramos de marihuana y tres vehículos. Los cuerpos de los occisos, el armamento decomisado y los automotores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Al no cruzar por puente peatonal, lo atropellaron JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO

Ayer por la tarde en el crucero de Jarretaderas en Bahía de Banderas, Nayarit, por falta de precaución y exceso de velocidad, una persona fue atropellada cuando cruzaba la carretera sin utilizar el puente peatonal. Protección Civil municipal lo llevó al seguro de Mezcales y luego hasta el hospital de San Francisco para mayor atención. El arrollado fue identificado como Luis Alberto Sánchez Barraza de 29 años de edad, vecino de Jarretaderas, con domicilio en la calle Independencia, quien fue embestido por una Ford Expedition en color blanco modelo 99 con placas de Nayarit REN 29-44, que era conducido por Naret Consuelo Huizar Acevedo de 21 años de edad, vecina de Puerto Vallarta con domicilio en el Circuito del Roble. De acuerdo a lo que informaron las autoridades municipales, los hechos fueron reportados después de las 13:40 horas en la carretera 200 a la altura del puente a desnivel del ingreso a Jarretaderas de sur a norte, por donde el joven sin medir las consecuencias, se aventuró a cruzar la vialidad sin usar el puente peatonal del lugar. En un momento determinado, el vehículo descrito al llegar a dicho lugar, por más que intentó esquivarlo, no logro su cometido y lo embistió brutalmente, quedando el joven mal herido, ya que al parecer presentaba traumatismo craneoencefálico severo, herida de en el pie izquierdo de unos 10 centímetros y posible fractura del mismo pie. Tras el reporte, llegaron al lugar elementos de Protección Civil municipal que tienen su base cerca del lugar, quienes tras darle los primeros auxilios lo subieron a la ambulancia y se lo llevaron al seguro social de Mezcales para que fuera estabilizado, pues quedó inconsciente y era necesario la atención inmediata antes de llevárselo de ahí. Mientras tanto, la policía y Tránsito Municipal tomaban nota de los hechos, la primera en el seguro social y la segunda dependencia lo hizo en el lugar de los hechos, llevándose a la conductora del vehículo a la base de tránsito para los trámites correspondientes, ya que al parecer el caso sería turnado al representante social.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

Trenazo en Argentina deja 49 muertos *Reportan autoridades cerca de 600 heridos

Desde hace un año, un reo del Reclusorio Norte, acusado de secuestro y homicidio, negoció al menos 12 plagios de empresarios y comerciantes del Estado de México y el DF, a quienes torturaban para presionar el pago del rescate. La Policía Federal logró detectar la forma en la que operaba el líder del grupo luego de que fueron detenidos durante un operativo seis integrantes de la banda, quienes lo delataron. La organización delictiva denominada “Los Duros”, infiltraba a algunos delincuentes en el círculo familiar y social de las posibles víctimas para obtener información de las mismas. Una vez que conocían sus actividades las secuestraban en las inmediaciones de sus domicilios y las trasladaban a casas de seguridad o a hoteles del Estado de México. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Federal detuvieron a Héctor Casas Hernández, "El Burrito", de 18 años de edad; Edgar Antonio Valencia Torres, "El Wau", de 26, que eran los encargados de ejecutar los plagios y trasladar a las víctimas a las casas de seguridad. Durante la detención, en la Colonia Ciudad Azteca, Ecatepec, Estado de México, también se detuvo a Miriam Borguete Munguía, de 26 años de edad; Eduardo Hernández Lira, "El Lalo", de 19; Martha Aracely Aguilar Villavicencio, de 44, y al menor Antonio, de 17, que eran los encargados de custodiar y alimentar a las víctimas.

E

n el andén 2 de la estación del ex ferrocarril Sarmiento, tres vagones quedaron montados y unas 60 personas resultaron atrapadas, incluido el motorman. El SAME atendió a más de 550 personas que fueron asistidas en tres hospitales porteños, 30 están graves. Un total de 49 pasajeros muertos, entre ellos un menor de edad, y más de 550 heridos provocó esta mañana el choque de un tren del ex ferrocarril Sarmiento que, al parecer, rompió frenos y embistió a 26 kilómetros por hora un paragolpes de la estación de Once. El vocero de la Policía Federal, comisario Néstor Rodríguez, informó que los fallecidos son 48 adultos más un menor, que serán identificadas en la Morgue Judicial y en el cementerio de Chacarita. Los fallecidos fueron trasladados a la sede de Viamonte y Junín para ser reconocidos por sus familiares. Daniel Russo, de Defensa Civil, había advertido que eran 40 los fallecidos con base en datos de la Policía Federal. Sin embargo, el número creció con el correr de las horas. El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, había admitido horas antes que entre el primer y segundo vagón, donde quedó gente atrapada, “puede haber víctimas, puede haber muertos”. Luego, el SAME informó oficialmente que “hay muertos, pero no tenemos cifras...Nosotros sacamos a los vivos heridos, pregúnten a la Policía Federal”.

Los pasajeros sufrieron heridas de distinta consideración tras chocar el primer vagón contra una valla de contención, cuando ingresaba a la estación Miserere y se montara el segundo vagón sobre el primero. En el lugar del accidente trabaja personal policial, del Same y de los bomberos, que llegó con herramientas para poder liberar al motorman y a los pasajeros atrapados en la formación como consecuencia del impacto. A la estación donde se produjo el accidente también arribaron Schiavi y el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. El director del Same, Alberto Crescenti, afirmó a “C5N” que se enviaron “19 ambulancias y un helicóptero” para atender a los

heridos más graves, que serían en un principio unos treinta. Debido al accidente, hay tres vagones montanos uno sobre otro y unas 60 personas quedaron encerradas hasta que intervinieron los bomberos. Los heridos más graves fueron internados en el Hospital Ramos Mejía, mientras otros 21 se hallan en el Durand y otros tantos al Piñero, donde no hay lesionados de gravedad.

Alerta en San Vicente por granada de fragmentación plástica JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Ayer por la tarde en San Vicente de Bahía de Banderas, Nayarit, una broma de muy mal gusto generó una alerta a las autoridades municipales, pues se reportó que gente desconocida arrojó frente a un domicilio una granada de fragmentación pero de juguete, por lo que Tránsito y Policía Municipal intervinieron y calmaron la situación. Los hechos fueron reportados después de las 18 horas, la avenida Lázaro Cárdenas frente a la finca marcada con el número 53, en donde había una granada de fragmentación verde pero de juguete, de todas maneras alarmó a los vecinos del lugar y mejor decidieron llamar a las autoridades municipales para que éstas investigaran. Los que se sintieron afectados manifestaron que ellos estaban viendo pasar el carnaval que organizó el DIF municipal, cuando de repente se percataron del artefacto “explosivo”, pero como los agraviados desconocen de dichas cosas, prefirieron reportar

“Los Duros” tras las rejas

eso a las autoridades municipales de tránsito que pasaban por dicha zona. Una vez que los agentes de tránsito atendieron el reporte, fue solicitada la presencia de la policía municipal y mientras ésta llegaba al lugar, los vecinos testificaron que dicha situación si les causó un gran susto ya que la situación de inseguridad nacional no es para menos y nunca habían vivido dicha experiencia y menos con algo como eso.

Tráiler tiró madera URIEL MUÑOZ REPORTERO

Un tráiler tiró cerca de una tonelada de madera en Circuito Interior a la altura de La Raza, con dirección a Calzada de Guadalupe. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y bomberos trabajan en la zona para retirar la materia prima que obstruye la vía rápida. Las primeras versiones indican que en la curva cercana a la incorporación con Insurgentes, el peso de la carga y la velocidad provocaron que la madera se desprendiera de una plataforma en la que venía acomodada. Los servicios de rescate y seguridad laboran para retirar al vehículo que operaba una persona de 20 años y la mercancía; las alternativas viales son Insurgentes, Calzada de Guadalupe y Juventino Rosas.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

Jefe zeta, a Puente Grande *Arraigados mandos y custodios en Apocada

Mega-bloqueo en la México-Texcoco *Fuera funcionarios y policías corruptos, vecinos de los Reyes la Paz.

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

G ENARO S ERRANO /R AÚL R UIZ

R

elacionados directamente con los homicidios de 44 reos en el Centro de Readaptación Social de Apodaca, Nuevo León, personal especializado de la Policía Federal Ministerial trasladó al Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, al jefe de plaza de “Los Zetas” Marco de León Quiroga o José Andrés Míreles Quiroz, mejor conocido como “El Gordo” o “El Comandante Chabelo”, Mario Andrés Alcorta Ríos, “El Junior” y Jorge Francisco Gámiz Vega “El Extraño”, gatilleros, escoltas y operados de la empresa criminal. El traslado de los inculpados, relacionados con el proceso 216/2011-V, radicado en el juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León por los delitos de Portación de Armas de Fuego de las Reservadas para el Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, Posesión de Cartuchos del mismo Uso, Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de comercio, se origina a unos días de la tragedia en la cárcel estatal, de la

R EPORTEROS

que se fugaron 30 “Zetas”. Cabe mencionar que en cumplimiento a la ejecutoria del Séptimo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región, con sede en Guadalajara, Jalisco, el pasado 16 de los corrientes se dictó orden de aprehensión por el delito de Delincuencia Organizada, contra los integrantes de esa organización criminal, conocida como “Los Zetas”, la que fue cumplimentada por las autoridades policiales en el penal de Nuevo León. Arraigados, mandos y custodios en Apodaca Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arraigó a 29 empleados del Cereso de Apodaca, entre ellos al director, subdirector y

jefe de seguridad, por la masacre de 44 reos y la fuga de otros 30, informó Jorge Domene, vocero de seguridad de Nuevo León. En tanto, el titular de la PGJE, Adrián de la Garza Santos, indicó que siguen bajo investigación más custodios y aún no se resuelven si están o no implicados con los hechos. En los patios de la corporación fueron presentados los 26 custodios, el director del Cereso, Gerónimo Miguel Andrés Martínez, de 50 años; el subdirector Juan Hernández Hernández, de 37; y Óscar Deveze Laureano, de 39, jefe de Seguridad, quienes permanecieron esposados y vistiendo el chaleco de detenidos.

¡Neza, un infierno! GENARO SERRANO REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

Una balacera y un linchamiento se habrían registrado casi simultáneamente en la zona Oriente del Estado de México con saldo de tres muertos. Las versiones al cierre de esta edición son aún confusas, ya que podría tratarse del mismo hecho, aunque los sitios mencionados son distintos. En el primer hecho, un presunto asaltante murió linchado luego de que asesinó a un comerciante del tianguis del Salado, ubicado sobre Avenida Texcoco, Estado de México. Se trata de comerciante Teodoro Aldama Salinas, de 26 años, quien se resistió al asalto por lo que el agresor, de aproximadamente 30 años, le disparó con un arma 9 mm. Ante ello, los comerciantes capturaron al delincuente, lo golpearon y mataron de con una arma de fuego. Balacera en Pantitlán En el otro caso, se trataría de un asunto en el mercado de San Juan Pantitlán, ubicado en calle Miguel Negrete, esquina con Guadalupe Victoria, en

Nezahualcóyotl se enfrentaron a hampones que desde tiempo atrás atracaban a transeúntes y locatarios de dicho centro de abasto. El resultado de la balacera fue de un comerciante muerto así como un delincuente. Al principio se mencionó que se trataba de un asalto simple y que a raíz de esto el criminal fue linchado, pero la versión no se confirmó al cierre de esta edición. Los hechos ocurrieron al filo de las 13:30 horas en la avenida Texcoco en la zona donde aparecieron, según testigos, tres sujetos que empezaron a atracar a las personas, hecho que se repetía periódicamente desde hace varios meses, por lo que los locatarios se pusieron en guardia. Fue así que al aparecer los tres delincuentes y ser detectados por los comerciantes, éstos reaccionaron cuando los hampones atracaban a una de sus víctimas. Una de las versiones indica que al verse descubiertos los delincuentes, lejos de amilanarse, se enfrentaron a los comerciantes a balazos disparando en su contra, por lo que estos repelieron la agresión resultando un muerto de cada bando. Otra versión indica que un sólo comerciante se enfrentó a los delincuentes pistola en mano y que en el encuentro, hampón y locatario accionaron sus armas y ambos cayeron mortalmente heridos. También se dijo que los delincuentes estaban asaltando a un transeúnte, que fueron descubiertos por los comerciantes quienes alcanzaron a uno de los criminales y le dieron muerte, versión que al parecer fue desechada. El caso es que se dijo minutos más tarde de la balacera, otro de los delincuentes fue capturado por los comerciantes quienes lo sometieron y al parecer lo golpearon para luego entregarlo a las autoridades.

LOS REYES LA PAZ, Méx.- Habitantes del municipio de los Reyes la Paz, bloquean la carretera México Texcoco 25 más 500, para exigir a las autoridades mayor seguridad en el municipio, además del cierre de giros negros, los manifestantes quienes cierran los dos sentidos de la carretera, mencionaron que a pesar de que en han denunciado al edil, Rolando Castellanos de la situación, este durante toda su administración ha hecho caso omiso de los problemas que azotan a los vecinos, los problemas viales han provocado kilométrico congestionamiento de automotores. Al lugar arribaron funcionarios municipales, quiénes intentan dialogar con los inconformes, pero estos los afectados dicen que sólo con la presencia y compromiso del alcalde Rolando Castellanos se retirarán del bloqueo, en entrevista con La Tarde de unomásuno y Diario Amanecer de México, los quejosos, señalan que son ya insoportables los índices delictivos ya que incluso a las escuelas acuden los delincuentes para robar a los alumnos a los que los despojan de sus zapatos tenis, celulares, dinero, además existe el temor de que las alumnas sean abusadas sexualmente, por lo que los padres de familia tienen que estar pendientes de lo que sucede, dentro y fuera de las escuelas, por otra parte los asaltos en el transporte público, en las calles, en las casa habitación, centros comerciales, a la salida de los cajeros automáticos, son cosa de todos los días. Por otra parte, mencionaron que Rolando Castellanos lejos de cerrar los Antros, los protege, de todos es sabido que todos los días, en estos lugares “Antros”, hay muertos lesionados, levantados y el edil simplemente se hace de la vista gorda, los gritos de fuera de funcionarios y policías corruptos se escucharon durante el bloqueo, con pancartas, los manifestantes mostraron su inconformidad, por el pésimo gobierno priísta del edil Rolando Castellanos y su séquito de funcionarios corruptos, finalmente aseguraron que estas manifestaciones continuarán hasta que sean atendidas todas sus demandas, incluso señalaron que exigirán sea llamado a cuentas Rolando Castellanos por su mal gobierno, concluyeron.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

REPORTAJE 17

Preserva Juchitepec costumbres ancestrales como parte de su cultura *Los lugareños están orgullosos de sus costumbres y año con año desfilan por las principales calles del pueblo EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

P

ara preservasr las tradiciones culturales en el municipio de Juchitepec, las autoridades locales encabezadas por Gilberto Quiróz Silva, apoyan las festividades anuales del carnaval que este año 2012 han concluido con saldo blanco, según informó el propio alcalde de esta demarcación.

Con bailes ancestrales, cuyos orígenes se remontan a cientos de años, los lugareños orgullosos de sus costumbres desfilan por las principales calles del pueblo organizados en comparsas, representando el tradicional baile del “chinelo” y las “marotas”, cuyos orígenes, según algunos datos de historiadores, han llegado del vecino Estado de Morelos y por la cercanía entre este territorio y el municipio mexiquense de Juchitepec, las cos-

tumbres de uno las han adoptado los otros. En esta edición 2012 del carnaval de Juchitepec, más de treinta mil visitantes llegaron hasta el lugar para compartir con los lugareños sus costumbres en medio de un ambiente tranquilo, de fiesta de pueblo, cuyas usanzas y tradiciones se están perdiendo, sin embargo, en esta demarcación se busca preservar la cultura y las raíces para un mejor arraigo de las familias de

esta comunidad, dijo el edil Quiróz Silva. Para estas festividades, fue garantizada la seguridad de los visitantes así como de la gente de la comunidad y su Delegación, San Matías Cuijingo, por más de cuatro cientos elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes reportan también saldo blanco durante estos tres días de fiesta en la demarcación.

"Entre fuegos, cinco esculturas y la cerámica", primera exposición del IMSS en el año *En el vestíbulo del edificio central del Seguro Social se montará la obra que consta de 27 piezas de gran formato El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abre al público su primera exposición del año, “Entre fuegos, cinco escultoras y la cerámica” y es una muestra realizada en colaboración con el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado, conformada por algunas de las piezas más importantes de las artistas Paloma Torres, Rosario Guillermo, Maribel Portela, Gloria Carrasco y Ana Cristina Mejía Botero, artistas con reconocimiento en México y el extranjero. La inauguración se llevará a cabo el 23 de febrero a las 19:00 horas en el vestíbulo del edificio central del IMSS –ubicado en Paseo de la Reforma número 476, colonia Juárez, en la Ciudad de México–, en la que el público podrá apreciar 27 piezas de gran formato, cuyo común denominador es la cerámica, con la cual se ofrece un lenguaje abstracto inspirado en el paisaje natural y el contexto urbano. La técnica escultórica elegida por estas cinco creadoras es el modelado de barros y arcillas que, gracias a su plasticidad, permiten configurar piezas de gran tamaño con carácter orgánico que semeja las formas de la naturaleza. En algunos casos, las artistas añaden a la tierra otros materiales como cemento, madera, caucho o metal. Algunas de las obras expuestas fueron realizadas con técnicas sobre la superficie modelada del barro aún fresco como: el esgrafiado o dibujo, el altorrelieve y la aplicación de engobes (pasta cerámica que se obtiene mezclando distintos tipos de arcilla y otros materiales con agua) para producir diferentes tonalidades de color, una vez que la obra es sometida a intensas temperaturas. Con esta muestra, el IMSS contribuye a la difusión del trabajo artístico realizado por mujeres, el cual permite adentrar al público en las artes plásticas y promueve los cursos artesanales que se ofrecen desde hace más de cuatro décadas en los Centros de Artesanías Cuauhtémoc e Independencia, de los que han surgido artistas de la cerámica que al día de hoy gozan de un sólido prestigio, como Ana Cristina Mejía Botero, participante de dicha exposición. Como parte de esta muestra se realizarán actividades culturales: El 8 de marzo, a las 18:30 horas, se presentará la función especial de danza “Sueños”, de la directora Amalia Basanta Hernández, en el Teatro Juan Moisés Calleja García y los días 28 y 29 de marzo se llevarán a cabo exposiciones-venta de los talleres de cerámica de los Centros de Artesanías Independencia y Cuauhtémoc del IMSS, así como en el vestíbulo de este recinto, con entrada libre.


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

M I É R C O L E S 22

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos

Expo “Sex & Entertainment” con nuevas producciones ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a esperada Expo "Sex & Entertainment", evento sensual del mundo que se prentará en su novena edición, del 29 de febrero al 5 de marzo en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México. En su primera edición en el año 2004 tuvo 55 mil visitantes, hasta el 2011 con

más de 100 mil asistentes diariamente, Expo Sex & Entertainment ha logrando posicionarse como el evento más importante en su género en Latinoamérica, orgullosamente desde México. Este año, serán presentados shows de reconocidos actores y actrices de más de 10 países europeos. Visita y recorre los espectaculares pabellones de Alemania, España, Francia,

“Los Simpsons” llegó al capítulo 500

Holanda, Inglaterra, Italia, República Checa, Suiza, además de Estados Unidos y México. En cada una de estas secciones, se presentarán además de famosas y famosos porn star de cada uno de dichos países europeos, así como innumerables y divertidas actividades. En la sección de Estados Unidos, los visitantes podrán filmar y protagonizar su propia película. Habrá zona de shows y concursos para mujeres, zona de shows lésbico-gay, megatable con una nueva producción y espectáculos continuos. Como cada año, Expo Sex & Entertainment, en esta edición habrá un mayor número de shows con calidad de todo lo concerniente al entretenimiento érotico-sensual. Se expenden artículos para la sexualidad, erotismo y entretenimiento para adultos, en sex-shops, lencería, películas, vigorizantes sexuales, cirugía estética, bebidas energéticas, aromas y aceites, libros, orientación sexual, revistas, websites, swingers, masajes, spas y mucho más.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mucha actividad de la Radio… UNAM, IMER, POLI! Desde el 6 de septiembre de 2004, Radio UNAM transmite 24 horas diarias los 365 días del año en sus diversas frecuencias... EL INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO (IMER) fue creado por decreto presidencial de fecha 25 de marzo de 1983 como organismo público descentralizado. La misión del instituto y sus filiales es producir, programas y transmitir contenidos radiofónicos que estimulen el conocimiento, la comprensión y el análisis para consolidar una comunicación pública incluyente, participativa y plural… RADIO EDUCACIÓN fue creada el 30 de noviembre de 1924 por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, con el propó-

Rusell, “ex” de Katy Perry, feliz con guapa mexicana UNAM-IMER-POLI

“Los Simpsons”, llevan 24 años al aire y festejó 500 emisiones con el especial titulado "At Long Last Leave", la familia amarilla cuenta con Julian Assange, como invitado especial. El fundador de Wikileaks, la web que realizó la mayor revelación de documentos reservados de la historia de Estados Unidos, incluso prestó la voz al personaje. “Los Simpsons son expulsados de Springfield por sus vecinos a un asentamiento a las afueras, lo que les lleva a vivir como parias y les permite conocer al controvertido Assange, quien es su nuevo vecino”, explicó a la prensa Al Jean, productor ejecutivo de la serie, la cuales la más vistada en todo el mundo.

Diez días después de firmar el divorcio, Russell Brand parece haber olvidado del todo a Katy Perry con Oriela Medellín Amieiro, una pintora mexicana que conoció en sus clases de yoga. Así lo aseguró el Daily Mail, aunque fue ‘The Sun’ quien logró comunicarse telefónicamente con Oriela, quien parece querer mantener todo en el plano de la intimidad. “No me siento cómoda hablando de este tipo de cosas”, dijo la artista para luego colgar el teléfono. Oriela Medellín Amieiro es una pintora que goza de cierta popularidad en Europa por sus retratos de desnudos que llegan a costar cinco mil euros. En su web oficial, Oriela describe su trabajo como una “exploración de la culpabilidad, la sensualidad, la sexualidad y la represión desde la perspectiva de una mujer”.

sito de aprovechar el potencial de la Radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país. Después de superar diversos tropiezos derivados de sucesos políticos y administrativos, la radiodifusora inició un nuevo ciclo en 1998… EL POLITÉCNICO EN RADIO (IPN) tuvo su origen en el año de 1984. La estación se concibió como un apoyo académico con la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Desde entonces se iniciaron las gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones. Actualmente Radio IPN cuenta con más de 30 programas al aire en los cuales abrazan los temas de mayor actualidad, ya sea culturales, tecnológicos, sociales etcétera. ORGANIZACIÓN RADIO CENTRO En 1952, Francisco Aguirre Jiménez fundó la

Organización Radio Centro, pero en 1946 ya habían iniciado actividades. "Don Pancho" surgió como único propietario de dos estaciones de Radio: Radio Centro y Radio Éxitos. En 1965 fundó también “Organización Impulsora de Radio” y en 1973 se establecen tres estaciones de FM: En 1979, la señora María Esther Gómez de Aguirre asume la presidencia del Consejo de Administración. RADIO FÓRMULA Es una empresa que opera en el Valle de México. Nace gracias a un hombre visionario, Rogerio Azcárraga Vidaurreta, padre del actual presidente del Grupo, Rogerio Azcárraga Madero. La historia de esta emisora se remonta al año de 1968, con el nombre de Radio Distrito Federal. Entonces la programación nocturna tuvo un gran éxito en las frecuencias que formaban parte de esa empresa, con la participación del programa de Encarnita Sánchez, una hábil comunicadora que había causado sensación en España y en México vino a convertir la Radio Nocturna en un factor de asistencia social y humanitaria. GRUPO SIETE Grupo Siete fue fundado en 1977 por Francisco Javier Sánchez Campuzano. Es una corporación cien por ciento mexicana, estructurada por un corporativo. Opera canales televisivos en el país, medios digitales y un centro educativo. RADIO MIL Teniendo como pilar XEOY-AM "Radio Mil", es una de las estaciones pioneras en México. NRM Comunicaciones se ha ido transformando con la dirección de Edilberto Huesca Perrotín. GRUPO ACIR En 1965, Francisco Ibarra López fundó Grupo Acir y en 1986 crea el primer sistema de enlace radiofónico vía satélite con el primer noticiero de larga duración. Pensamiento de hoy Los micrófonos dan vida… ¡CORTE! NAIN LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. riocardoperete@live.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

Miguel León-Portilla cumple años y presenta libro Este 22 de febrero el doctor Miguel León-Portilla cumple 86 años de edad y se hará la presentación del libro “Cantares Mexicanos”, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, por lo que hay doble motivo de celebración. El doctor León-Portilla constituye la máxima autoridad en la lucha por difundir y preservar la lengua y cultura náhuatl del mundo precolombino y actual. Tiene más de 251 textos publicados entre libros, tesis, traducciones, colaboraciones, coediciones, crónicas y artículos en revistas desarrollados durante seis décadas de investigación y docencia; 13 Doctor Honoris Causa y más de 71 premios y reconocimientos. Profesor, investigador, consejero y editor son algunas de las facetas de este doctor en Filosofía, quien actualmente es considerado la máxima autoridad en materia del pensamiento y la literatura náhuatl. León-Portilla lee, habla y escribe en inglés, francés, alemán, italiano y portugués, además de leer latín y griego. Sin embargo, desde joven su pasión fue el náhuatl, el cual aprendió para comprender esa vasta cultura, porque en ella encontró concepciones, símbolos y atisbos de profundidad que le dieron un nuevo sentido y un apoyo a su vida. Los principales campos de investigación del doctor León-Portilla (además de la lengua y literatura náhuatl) son las culturas prehispánicas del centro de México; el contenido de códices indígenas; la defensa de los derechos indígenas; el humanismo hispánico en México; la etnohistoria de Baja California además de las interrelaciones culturales entre el Noroeste de México y el Suroeste de Estados Unidos. Esta noche, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de sus Institutos de Investigaciones Históricas, Bibliográficas y Filológicas y de la Coordinación de Humanidades, presentará -a las 19:00 horas-, los primeros tres volúmenes del códice "Cantares mexicanos", el conjunto de piezas literarias más importante de la antigua tradición indígena que ha llegado hasta nosotros. El evento contará con la actuación del grupo Xochicuicanih "Flores que cantan", que coordina el poeta Natalio Hernández y Raquel Bronstein. El grupo intercultural, integrado por niños y jóvenes de la comunidad de Lomas del Dorado, Veracruz y de la Ciudad de México, entonará a modo de cantos algunos poemas en náhuatl. También Librado Silva declamará en náhuatl el poema "Canto de Nezahualcóyotl a Moctezuma", con traducción simultánea al español.

M I É R C O L E S 22 DE FEBRERO DE 2012

cultura

Campañas políticas de Díaz a Fox OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C

arteles, fotografías, botones, plumas, llaveros, cajetillas de cigarros, relojes, todo lo que puede llevar impreso el nombre de un candidato a la Presidencia de la República, desde Porfirio Díaz hasta Vicente Fox, se puede encontrar en el Museo del Objeto del Objeto. En plena efervescencia de campañas políticas, el MODO innova en el panorama museístico de nuestro país con esta exposición totalmente vigente en este año electoral y ofrece un panorama de las veintiún campañas electorales federales que se desarrollaron en México entre los años 1900 y 2000. "De Porfirio Díaz a Vicente Fox, Propaganda electoral en México durante el siglo XX", es el título de la exposición que documenta todas las campañas y la propaganda electoral de los principales contendientes y de los partidos políticos que se postularon a lo largo de cien años. Las seis salas del MODO exhibirán más de dos mil objetos entre los que se encuentran

gorras, banderines, pancartas, discos, ceniceros, refrescos, cerveza, billetes, mandiles, pendones, condones, botella de tequila y muchos objetos más. Bruno Newman, fundador del MODO, señaló que esta exposición contribuirá al enriquecimiento de nuestra memoria histórica, de nuestra cultura política y despertará el interés de estudiantes, investigadores y público en general en profundizar en el pasado electoral y el lugar que en él ocuparon objetos, imágenes y

materiales de las campañas políticas en un siglo. Señaló que la exposición muestra lo más representativo de los 60 mil objetos que forman parte de la colección del MODO, son objetos que evocan historia y elementos de nuestro país que se han ido modificando sustancialmente; objetos concebidos y creados para un objetivo concreto, muchas veces perecedero, como una lata de sardinas. La exposición, además está enriquecida con materiales gráficos y audiovisuales provenientes del Archivo General de la Nación, el Fideicomiso CallesTorreblanca, la Filmoteca de la UNAM y otros archivos públicos y privados, así como piezas del Museo del Estanquillo. Por su parte, Juan Manuel Aurrecochea, curador de la exhibición, precisó que esta exposición presenta cuatro temas principales; la historia política, la historia electoral de México, la historia de la propaganda y comunicación y la historia del museo. La exposición estará abierta al público a partir del 1 de marzo en el domicilio del Museo del Objeto del Objeto en la calle de Colima 145, colonia Roma.

Revaloran lenguas y culturas indígenas En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, María Rosa Márquez Cabrera recordó que desde la secretaría a su cargo se fomenta, difunde y promueve la revaloración de las lenguas y culturas indígenas, la convivencia plurilingüística e intercultural, a través de políticas de planificación lingüística con equidad, democráticas e incluyentes, y se brinda apoyo, asesoría y servicios a los habitantes de la Ciudad de México. México ocupa el segundo lugar en América por el número de lenguas vivas habladas dentro de un país y la Ciudad de México está considerada una

de las urbes más plurales en cuanto a la presencia indígena se refiere en todo Latinoamérica, dado que en ella se hablan 55 de las 68 agrupaciones lingüísticas indoamericanas reconocidas en el país. El número de hablantes de lenguas nacionales distintas al español que residen en la Ciudad de México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e

Informática (INEGI 2010) refiere una población de 123 mil 224 personas; de los cuales 58 mil 59 son hombres y 65 mil 165 son mujeres. Las principales lenguas que se hablan en el Distrito Federal son el náhuatl, las lenguas mixtecas y el otomí. Estas tres lenguas comprenden en conjunto el 48.8% del total de hablantes de la entidad.

Entre las acciones que la Sederec ha llevado a cabo se encuentra la formación de intérpretes-traductores; en materia de salud se capacitó a 28 personas para dotarlas de elementos teóricos y prácticos para asistir a indígenas en los hospitales o centros de salud del Distrito Federal. Para el presente año, la Sederec tiene contemplado impartir, en colaboración con la Secretaría de Educación del DF el "3er. Diplomado de E d u c a c i ó n Intercultural y Bilingüe para I n t é r p r e t e s Traductores", a fin de cumplir con los compromisos de capacitarlos en tres campos fundamentales: justicia, salud y educación.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

Ópera de los tres centavos Horóscopos S

olistas Ensamble del INBA, interpretará en su Primera Temporada 2012 "La ópera de los tres centavos", bajo la dirección de Xavier Ribes, acompañado de la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal, los próximos 23, 24 y 25 de febrero en la Biblioteca Vasconcelos. “La ópera de los tres centavos”, con música de Kurt Weill, está compuesta por un prólogo y tres actos. Se estrenó por primera vez en Berlín, el

31 de agosto de 1928, y fue prohibida durante el régimen nazi al ser considerada de mal gusto por contener una crítica social. La agrupación “Solistas Ensamble” del INBA fue fundado en 1984 por Rufino Montero Gutiérrez, y se distingue por difundir la música virreinal latinoamericana de los siglos XVI al XVIII, romántica mexicana del siglo XIX y música popular del siglo XX. La principal característica del grupo es la participación de prestigiados cantantes que desarrollan una actividad permanente como solistas en los foros más importantes de México y el mundo. “La ópera de los tres centavos” se escenificará el jueves 23 y viernes 24 de febrero a las 18 horas; y sábado 25 de febrero a las 12 horas en el Auditorio del recinto de Buenavista, Eje 1 Norte esquina Aldama.

Música de Cámara en la UNAM La Dirección General de Música de la UNAM, en el marco del ciclo de Música de Cámara, ha organizado una presentación titulada "Lubit es amar", donde participarán el bajo Leszek Zawadka, el actor Antonio Suárez y el pianista Józef Olechowski. El concierto será el sábado 25 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Leszek Zawadka es originario de Varsovia en Polonia. Es maestro en arte por la Escuela Estatal Superior de Música de Varsovia y maestro de canto

por el Conservatorio Nacional de Música de México. Ha recibido las preseas Águila Azteca en México y la Cruz del Oficial de la Orden al Mérito en Polonia; la UNICEF le otorgó el reconocimiento Protagonista en Defensa de la Infancia. Sus giras internacionales incluyen Italia, Bulgaria, Grecia, Rumania, Suecia, Alemania, España, Francia y Cuba. Este año, Leszek Zawadka celebra 40 años de trabajo profesional ininterrumpido, desde su debut en Don Pasquale de Donizetti en la Ópera de Cámara de Varsovia.

BUSCAPALABRAS CREMAS.................................................. ACELGAS BROCOLI CEBOLLA CHICHARO COL COLIFLOR ELOTE ESPINACAS HABA NUEZ ZANAHORIA

ARIES (marzo 21-abril 20) Cualquier malestar de salud mejora considerablemente en estos días, ahora podrás reanudar las actividades que había hecho a un lado por no sentirte bien, aunque no te excedas, sobre todo si se trata de ejercicios o tareas pesadas. TAURO (abril 21-mayo 20) Ve pensando cuando y a dónde te gustaría ir de vacaciones, así podrás definir bien tu plan de ahorro y todos los detalles que debes cubrir, con tiempo todo saldrá bien, nunca es demasiado pronto para empezar a planear tu descanso, te lo mereces. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu intuición te inspira y te guía por caminos que no sospechabas, sigue tus corazonadas y obtendrás muchos más beneficios de los que estás acostumbrado, incluso podrías tentar el azar y obtener algún premio, aprovecha, éste es tu momento. CÁNCER (junio 23-julio 22) Un viaje podría tener un costo más alto de lo que habías programado, pero los momentos que disfrutes, son incomparables, así que no te inquietes cuando tu presupuesto original sea rebasado, dedícate a pasarla bien y ya después organiza tus gastos. LEO (julio 23-agosto 22) Eres tú quien maneja tu destino y toma las decisiones, en estos días habrá personas que intentarán que hagas lo que ellos desean, pero debes ser firme y poner un alto a sus pretensiones; cuentas con la experiencia para no dejar que nadie te manipule. VIRGO (agosto 23-septiembre22) Cualquier reconciliación que intentes en estos días tendrá éxito, sin importar los motivos del alejamiento o el tiempo transcurrido, no dudes en acercarte a esa persona con la que deseas reanudar relaciones, todo marchará bien nuevamente.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te apresures a terminar con una relación o iniciar otra, deja que pase la turbulencia del momento y ya con calma podrás darte cuenta de muchas cosas que habías pasado por alto, es posible que reconsideres tu decisión inicial y cambies todo.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Es el momento ideal para echar a andar un proyecto que puede generarte una entrada extra de dinero, no lo pienses demasiado ni lo pospongas por atender otros asuntos, ya que éste es el que podría liberarte de trabajos que no te agradan.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El exceso de preocupaciones te tiene demasiado tenso y de mal humor, por lo que muchas veces te portas mal con quien menos tiene que ver, trata de no trasladar los problemas personales o del trabajo a tus relaciones.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Reconoce que hay obstáculos internos que tú mismo interpones y te impiden desarrollarte, es como una barrera de protección ante algo que te atemoriza, pero si no enfrentas tus miedos, no podrás superarlos y resolverlos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Busca tiempo para ti, deja de atender lo que otros te piden o exigen y piensa primero en tus necesidades. Estás permitiendo que algunas personas controlen tus actos y eso no es correcto, debes poner un alto y colocarte en primer sitio. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te hagas demasiadas ilusiones, la persona por la que suspiras únicamente te ve como un amigo (a) más, quizá el tiempo cambie las cosa, pero por el momento, lo único que puedes hacer es continuar con la amistad, no trates de forzar nada.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 21

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

Ana María Torres está de regreso en el cuadrilátero. La mexiquense anunció este miércoles que volverá el 31 de marzo ante la estadounidense Mary Ortega posiblemente en Los Cabos o en Guadalajara.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- Aprovechando la ventaja de 2-1 en la Ida, el Manchester City superó en casa 4-0 al Porto para acceder a octavos de final de la Europa League, competencia donde el cuadro luso se ostentaba como campeón.

CLAVADOS

M

ONTMELO, Barcelona.- Sauber F1 Team y Sergio “Checo” Pérez tuvieron hoy un día mucho mejor. El piloto mexicano completó un buen programa de pruebas en el Circuit de Catalunya, que incluyó comparación completa de neumáticos de toda la gama de compuestos, así como de aerodinámica y puesta a punto del monoplaza. Para el jueves y el viernes Kamui Kobayashi tomará el relevo al volante del Sauber C31-Ferrari. Para Giampaolo Dall’Ara: “Este fue un día mucho más positivo. A pesar de un problema con el escape al final de la tarde, realizamos un buen programa. Un buen número de puntos de alta prioridad se han marcado fuera de la lista de trabajos. “Por la mañana empezamos con las comparaciones de aerodinámica y luego hicimos el trabajo mecánico adecuado de puesta a punto. También llevamos a cabo una comparación completa de todos los compuestos de neumáti-

cos -súper blando, blando, medio y duro - y probamos con diferentes cargas de combustible. “Por supuesto que no es posible juzgar realmente el rendimiento del auto porque no sabemos los programas de los otros equipos, pero hoy ha sido productivo y ahora podemos plantear el programa de mañana, cuando Kamui se haga cargo del auto”. Por su parte, Sergio Pérez comentó: “Hoy ha sido mucho mejor, aunque al final hemos perdido un poco de tiempo en pista debido a un problema con el escape. “Estoy contento con cómo fueron las cosas, hemos reunido mucha información y creo que estamos trabajando en la dirección correcta. Espero que podamos conseguir algo más con el trabajo de Kamui, que conducirá los próximos dos días, y luego vamos a estar bien preparados para la última sesión de pruebas, la próxima semana antes de arrancar la temporada”.

LONDRES, Inglaterra.- En su primera competencia como pareja, las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y la juvenil Alejandra Orozco se instalaron en la final de la prueba de plataforma sincronizados de la Copa del Mundo Londres 2012 y se acercaron a su objetivo de lograr un pase olímpico de los cuatro disponibles.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

22 DEPORTES

Difícil visita de Chivas al Vélez Sarsfield Será fuerte entrenamiento ante Red Bulls: Vázquez El técnico Guillermo Vázquez dijo hoy que tomará el partido del próximo jueves ante Red Bulls de Nueva York en Phoenix, Arizona, como un fuerte entrenamiento de Pumas de la UNAM para enfrentar el domingo a Querétaro con el único objetivo de triunfar. El conjunto auriazul lleva un juego ganado, tres empates y tres derrotas para seis puntos y ubicarse en el lugar 14 de la clasificación general, y en medio de una crítica situación tiene este encuentro amistoso. Vázquez le da importancia al juego ante el cuadro de la MLS, donde juega Rafael Márquez y el francés Thierry Henry, sobre todo en la preparación de los jóvenes. “Estos partidos internacionales nos sirven mucho, nos sirve para que los jugadores crezcan de una forma más rápida y como casi no tenemos este tipo de encuentros, a aprovecharlo”, dijo. Explicó que este encuentro ya estaba planeado desde hace meses y por consiguiente no se sabe qué va a pasar con el plantel y la competencia local para cuando se realiza. “Vamos a cumplir como está establecido y a sacar el mejor provecho”. Ante la necesidad de volver a la senda del triunfo en el campeonato mexicano y el encuentro del próximo domingo ante Gallos Blancos, dijo que “lo vamos a tratar de hacer como un buen entrenamiento para que nos sirva para el próximo partido”. Observó que van a enfrentar a un equipo fuerte, con gente importante, y necesitan confirmar el buen partido que hicieron el pasado sábado ante Cruz Azul y regresar preparados al cien por ciento para encarar la liga otra vez. Comentó que a este juego se le pueden ver varias cosas positivas y más cuando en una semana más no contamos con dos o tres jugadores, entre ellos David Cabrera y Javier Cortés, y necesita ver quiénes pueden ser los suplentes.

BUENOS AIRES.- Guadalajara de México realizará una complicada visita a Vélez Sarsfield de Argentina en busca de conseguir su primera victoria dentro de la Copa Libertadores de América 2012, en duelo correspondiente al Grupo Siete. El estadio José Amalfitani será el escenario donde se lleve a cabo este choque en punto de las 22:00 hora local (19:00 del centro de México), con arbitraje del brasileño Leandro Pedro Vauden. No podía llegar en peor momento la visita del cuadro tapatío a "Liniers", pues hace mucho que arrastran una crisis de resultados y funcionamiento que parece no tiene fin y que se podría agudizar en este cotejo. La salida hace algunas semanas de Fernando Quirarte y la llegada de Ignacio Ambriz al banquillo no trajo consigo prácticamente ninguna mejoría, pues el equipo sólo ha sido capaz de rescatar dos empates en cuatro partidos y están sumidos en el sótano de la competencia local. Dentro del torneo continental, el inicio de Chivas tampoco fue nada alentador, pues apenas pudo rescatar el empate en condición de local con el

Deportivo Quito, lo cual hace todavía más importante este duelo. El problema aquí es que enfrentan una competencia con gran cantidad de jóvenes que no pueden cargar con el peso de una institución y muchos menos cuando mucha gente de experiencia sencillamente atraviesa un nivel muy bajo. La última vez que el "Rebaño Sagrado" visitó al cuadro pampero sufrió una derrota 2-0, la cual, sin embargo, no le impidió conseguir su boleto a cuartos de final de esta com-

petencia en el año 2010. Por su parte, el "Fortín" llega como líder de este sector con tres unidades, luego de su contundente triunfo sobre Defensor Sporting de Uruguay en calidad de visitante, además de que en el torneo de su país lucha por la punta después de dos jornadas. Los pupilos de Ricardo Gareca, que lucen favoritos, son un equipo al que le gusta el buen trato de balón, además tienen en sus filas a gente que conoce el futbol mexicano y a quienes no les fue tan bien.

¡Cruz Azul goleó a Táchira en Libertadores! Con goles de Adrián Cortés, Edixon Perea y Javier Orozco, Cruz Azul derrotó anoche en la cancha del Estadio Azul 4-0 al Deportivo Táchira, en lo que fue su segundo compromiso de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2012. La Máquina se topó con un rival que desde el inicio presentó poca resistencia y nunca logró provocar serios problemas ante el arco de Jesús Corona. Desde el inicio, Enrique Meza mandó al terreno a jugadores como Adrián Cortés, Gerardo Flores, Alejandro Vela y Edixon Perea, quienes regularmente no son titulares en el Clausura 2012. El marcador se abrió el minuto 18 cuando Javier Aquino aflojó el cuerpo dentro del área y el silbante cayó en el engaño, para decretar tiro penal, mismo que ejecutó Cortés con potencia y que el arquero Robert Rivas alcanzó a tocar, pero sin la fuerza necesaria para detener el cobro. La primera parte terminó igual que como comenzó, un claro dominio de Cruz Azul y cero llegadas del cuadro venezolano. Para la parte vino la debacle.

Dirige Joaquín del Olmo primera práctica al frente del Veracruz VERACRUZ.- Luego de ser designado técnico de Tiburones Rojos, Joaquín del Olmo Blanco dirigió ayer su primer entrenamiento en lo que será su segunda etapa como técnico del conjunto jarocho. Del Olmo Blanco, quien sustituye en el timón a Daniel Guzmán, inició la sesión con una plática con todo el grupo en el centro de la cancha del estadio Luis “Pirata”

Fuente. De cara a lo que será su presentación con el equipo en el duelo contra Dorados de Sinaloa, por la fecha ocho del Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso, el equipo trabajó con el preparador físico, Antonio Durán, en tanto que Hugo Pineda lo hizo con los arqueros. Luego, el mismo Del Olmo, con el auxilio de Gerardo Jiménez, estuvo al frente de la práctica que consistió

en ejercicios de conducción de balón y el aspecto táctico, en lo que será un poco de su estilo para ese duelo con Dorados. Los únicos que trabajaron por separado del resto del plantel son el defensa Jesús Olivares, con molestias en la rodilla derecha y el también zaguero colombiano Armando Nieves con problemas musculares. Así Del Olmo tratará de dar buenos resultados con los escualos.


MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 23

Carolina Mendoza firma plaza olímpica y va a Londres L

ondres, Inglaterra.- La clavadista Carolina Mendoza, de 14 años de edad , calificó oficialmente a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al firmar con su nombre la plaza obtenida en la plataforma de 10 metros en la Copa del Mundo FINA, al ubicarse en quinto lugar con 346.85 puntos y cumplir con el requisito de ser la mejor mexicana en la final. Por su parte, Tatiana Ortiz, medallista olímpica de bronce en Beijing 2008 a lado de Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros sincronizados y quien también calificó a la final, terminó en el ONCEAVO puesto con 324.40 puntos, quedando al margen de la clasificación olímpica de Londres y anunciar su retiro de las fosas. La campeona olímpica Chen Ruolin, de China obtuvo la medalla de oro con 405.25, seguida de su compañera de equipo Hu Yadan con 397.10, mientras que el bronce fue para la rusa Yulia Koltunova, con 350.25. De acuerdo con los criterios de selección de la Federación Mexicana de Natación, Carolina Mendoza y Paola Espinosa serán las seleccionadas nacionales en la plataforma de 10 metros individual de los Juegos Olímpicos. En su camino por el boleto olímpico, Carolina Mendoza tuvo un mal inicio, al ubicarse en las primeras rondas entre el décimo y

doceavo puesto, por debajo de Tatiana Ortiz, sin embargo, controló sus nervios para ascender en los dos últimos saltos a la quinta posición. Una vez firmada la plaza olímpica que obtuvo en las preliminares de la Copa del Mundo, Carolina Mendoza mencionó: “estoy contenta pero creo que pude dar un mejor resultado, al principio empecé algo nerviosa, porque en la semifinal me sentía bien, pero en esta última parte empecé a presionarme porque era la buena, me puse muy nerviosa en los primeros clavados y cuando fallé el salto de holandés, me dije vengo por todo, me tranquilice y pensé en que quería ir a Juegos Olímpicos”. En la cuarta ronda, “Carola”, talento del CNAR, pudo exhibir su parado

de manos, que fue deficiente en la semifinal, para arrancar calificaciones de 8 y 8.5 del panel de jueces y sumar 79.20 puntos que redujeron su distancia con Tatiana Ortiz. Posteriormente, en los dos últimos saltos, mostró su aplomo para adueñarse del quinto sitio con las tres y media vueltas adentro (407C), que le otorgó su mejor parcial de 81.60 puntos y cerró con una buena vertical y entrada al agua en las dos y media vueltas atrás con uno y medio giros que le brindaron 70.40 puntos (52.53B). El ingresar a la selección olímpica de clavados consideró “es cumplir mi sueño, desde la primera vez que entré a clavados soñaba con esto, mi mamá nos ponía en la televisión los juegos olímpicos y cuando me metió al deporte siempre le dije que sería mi meta”.

Ciclismo en La Tarde

Pronto se definirá el equipo de pista y ruta POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

PUEBLA.- La Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio en Puebla, con 22 deportes, es el motivo principal de los apoyos de los Institutos del Deporte, lo cual se refleja aquí, con el gran registro de participantes en la Copa Federación de pista y ruta, juvenil y elite, con la cual se decidirá el equipo mexicano de pista para el Panamericano de pista y ruta que se efectuará en Mar del Plata, Argentina, del 3 al 11 de marzo.

Más de 25 estados están en Puebla, con viajes desde Tijuana, Sonora, Baja California, Colima, Jalisco, en fin, todos en diferente forma, pero todos están aquí, como Sinaloa, que hizo el viaje en lujoso autobús aerodinámico desde Culiacán. Puebla es más que la Capital del Ciclismo, están aquí los preseleccionados concentrados en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, en donde se cuenta con excelentes servicios de hospedaje y comida. En la rama femenil, ya se vislumbran los nombres de las seleccionadas para Mar de Plata, como las sinaloenses María Frany Fong y Daniela Gaxiola, las poblanas Yusely Mendívil y Ana Teresa Casas, las neoleonesas Ingrid Drexel y Sofía Arreola, ésta última ya calificada para el mundial elite de pista en abril próximo en Melbourne, Australia. La primera jornada de pista arrancó hoy a las nueve de la mañana, con Carlos López, como juez principal. Por la noche debe llegar el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien en la mañana presidió la Asamblea Nacional anual con informe de actividades.

Guerra sin cuartel se libró en Nabo Race Park Sorprendente la segunda fecha del motocross nacional zona norte en la pista del Nabo Race Park, con la presencia de los mejores exponentes de la modalidad en el norte de México. Las tres categorías estelares del Motocross mexicano, MX-1, MX-2 y 85cc. Motocross, brillaron en la pista Jalisciense, con 6 impresionantes competencias, rebases, caídas y mucha acción, en donde el público que llenó las afueras de la pista estuvo siempre apoyando a los pilotos. En la categoría 85cc motocross Omar Ávalos el famoso “súper”, ganó la 1ª manga de principio a fin, pero en la segunda competencia el actual campeón nacional Jonathan Moreira Castañón de Zacatecas logró un primer lugar por nota, sin cometer ningún error, hay que destacar que tenía una lesión en su codo derecho debido a la caída en la segunda carrera en la 1ª fecha del campeonato, que se realizó el

pasado 5 de febrero en Culiacán. Luis Ruelas de Tepic finalizó quinto y tercero, Mientras que Jorge Ruvalcaba fue tercero y cuarto en la 1ª y 2ª carrera respectivamente. En la categoría co-estelar MX-2, las 2 competencias estuvieron impresionantes: rebases caídas, cambios de líderes y mucha adrenalina. En la 1er carrera Erick Nungaray se llevó el hole Shot pero Julio El tío Zambrano TENNISGuadalajara-REVISTA MOTO al igual que Alexis Garza, quienes dominaban los mejores tiempos de la carrera desde las primeras vueltas, destacando el record de la pista por parte de Julio “El Tío Zambrano” con 1:28.488, incluso más rápido que los pilotos de MX-1. Una caída de Julio “El tío Zambrano” en la última curva del circuito lo deja fuera del podium. El ritmo demoledor de Alexis Garza FIBRASER-FRP-PG Racing-KTM de Monterrey, le da el triunfo, mientras que remontando posiciones Carlo Iván Gómez Súper Ratón del Team KANG Racing logra el segundo puesto, después de tener problemas en la arrancada. Krystan Torres sin bajar el ritmo obtuvo un extraordinario tercer lugar. El ganador del Hole Shot con premio en efectivo patrocinado por Revista Moto se lo llevó Oscar Toledo del Team Kawasaki-Monster Energy en la segunda carrera y en la cual todo cambiaría, sobre todo para Alexis Garza quien sufrió una caída, recuperándose rápido, pero debido a ello se trabó el posa pié de la caja de cambios y tuvo que abandonar la carrera. El líder era Carlo Iván Gómez que durante los primeros 20 minutos no bajo el ritmo de carrera.


Mi茅rcoles 22 de Febrero de 2012

Trenazo dej贸 49 muertos en Argentina

I15

I14

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.