Martes 22 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
14.18
NO. 5104
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
Vivienda para todos: Calderón
Signos preocupantes en Michoacán: Poiré
Página 4
Fallecen Miguel González Avelar El país crecerá 4.5%, afirma y Carlos Jonguitud Barrios Página 5
Página 4
2
ALBERTO ESTEVEZ, FELIPE RODEA, RAUL RUIZ, VICTOR CRUZ, ENRIQUE LUNA/REPORTEROS
A
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
DE LA
l cumplir 34 años el diario unomásuno, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se congratuló de que a pesar de los difíciles tiempos, el diario "Crítico y Veraz" cumplió un año más de vida, pero sobre todo, por consolidarse como un referente del periodismo nacional. Tras agradecer a todo el equipo de colaboradores el esfuerzo cotidiano por sacar adelante este proyecto editorial que crece cada día, refrendó su compromiso por que el año próximo se superen los retos y todo salga mejor en beneficio de trabajadores y lectores. Se cumplían los 34 años de haber nacido como uno de los mejores diarios de México y del mundo de habla hispana, unomásuno, periódico mexicano, de línea seria, crítica y veraz, cualidad admirada por sus miles de lectores. Por ese motivo se celebró en grande el cumpleaños de esta casa editorial, dirigida por su Editor en Jefe Don Naim Libien Kaui, el Vicepresidente, arquitecto Naim Libien Tella y en la Dirección General, la licenciada Karina Rocha Priego, quienes se fundie-
ron en abrazos con Miguel Ángel Rocha Valencia, Director Editorial; el licenciado Enrique Selvas Carrola, Director Adjunto; Víctor Manuel Rojas Ramírez, Subdirector; Arturo Sandoval C., Director de Producción; Esteban Durán Acosta y Raúl Tavera Arias, Jefes de Redacción. Todos ellos, arquetipos del éxito irrefutable de este importante diario. Y para el día tan especial, invitados muy especiales entre ellos, Carlos Olmos Tomasini, Director de Comunicación Social de la SSA; Fernando Mora Guillén Director de Comunicación Social del INM; Cuauhtémoc Velasco, presidente de Movimiento Ciudadano en el DF; los licenciados Sergio Mario Romero, Joaquín González, Joel Vargas, el contador Manuel Pérez del Castillo, el doctor Miguel Aldana Ibarra, Javier del Villar y Ricardo Lavoire, entre otros. Ahí estuvieron presentes los compañeros de Diario Amanecer, comandados por Abraham Vázquez y Jaime Arriaga, mientras que por unomásuno-Hidalgo, hizo acto de presencia su director, licenciado Juan Moreno. También disfrutaban del festejo donde se degustaron platillos de verdad exquisitos, Angélica Mendoza, Luz Elena Prado, Tomás Cárdenas, Rosa Guadalupe Castillo Buenfíl, Raúl Tavera, editor de Deportes, Raúl Ruiz, coordinador de Notivial, Don Ricardo Perete, Bob Logar,
Héctor Delgado, Felipe Rodea, Alejandro Ábrego, Enrique Luna, Lino Calderón, en fin muchos más. El buen ambiente, la algarabía, las sonrisas, los saludos, las felicitaciones, las bromas y el deseo de todos por seguir trabajando por el paso firme de unomásuno como ejemplo de periodismo serio y del análisis del México de hoy. …Que siga siendo su línea editorial una guía para la sociedad por su crítica veraz. Día 18 de noviembre, inolvidable: se dio una riquísima comilona de exquisitos sabores y luego el clásico pastel, con la partida de la primera rebanada entre aplausos en general y amenizado por el grupo Ed Garey, además la cantante Olga Ruiz, el grupo ADN musical y Los Estrada. Y, pareciera que fue el día de la felicidad, porque a pesar de las dificultades, unomásuno ha salido adelante, fuerte, vigoroso, punzante y recibiendo el favor de sus lectores que día tras día aumentan y con ello se confirman que unomásuno crea un periodismo siempre, pensando en México, en su buen futuro. Para todos quienes trabajamos en este diario, es un orgullo haber compartido un día que jamás se olvidará, un día en que nació el espíritu del triunfo, el anhelo del logro, el alargar el sueño de continuar alcanzando las máximas metas y servir a México, como desde hace 34 años unomásuno lo ha hecho…
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 3
Golpazo al Chapo *Mediante el Operativo "Zorro" le arrebataron más de 15 millones de dólares *Es la segunda incautación de efectivo más cuantiosa del sexenio: Sedena ROBERTO MELÉNDEZ S./ENRIQUE LUNA FERNANDO A GOMEZ
Y
M
ediante el “Operativo Zorro”, en el “segundo golpe más severo asestado a las estructuras financieras de la delincuencia organizada”, personal especializados de la Secretaría de la Defensa Nacional interceptó, en Baja California, más de 15 millones de dólares en efectivo que eran transportados a un “centro de operaciones-casa de seguridad” de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Tijuana. “El vehículo en que se transportaba el numerario –seguramente porque sus ocupantes se percataron de la presencia de los militares— fue abandonado, por lo que éstos son buscados en todo el norte del país”, se informó. Acompañado por el Fiscal Federal Carlos Cortez, el General Ricardo Trevilla Trejo, portavoz de la Sedena, precisó al realizar acciones de reconocimiento terrestre en la colonia Cumbres de Juárez, Delegación Centro de Tijuana, ubicaron y aseguraron un
vehículo en el que se ocultaban 15 millones 350 mil dólares americanos — equivalente a 215 millones 38 mil 150 pesos— así como tres kilos de cocaína, dos armas largas, dos armas cortas y joyería diversa. “Se tiene información que dicho numerario era trasladado hacia un
domicilio empleado por integrantes de la organización criminal “Guzmán Loera” como centro de operaciones financieras. Este aseguramiento es resultado del trabajo de análisis y seguimiento de las organizaciones de narcotráfico que tienen presencia en esa jurisdicción”, acotó el funcionario.
Luego de destacar que durante el operativo no se registró un solo disparo de arma de fuego, el General Trevilla Trejo destacó que el presente decomiso está considerado como el segundo en importancia respecto de la incautación de dinero en efectivo, siendo el primero el efectuado por parte de personal militar el 14 de septiembre de 2008 en Culiacán, Sinaloa, donde se puso a disposición de las autoridades competentes 26 millones 202 mil 176 dólares. Subrayó que mediante la “operación Zorro” se ha intensificado la búsqueda y recolección de información, análisis, planeación y ejecución de diversas acciones por parte de personal militar, concebidas y preparadas por el Mando y Estado Mayor de la II Región Militar, y ejecutadas de manera descentralizada por las Zonas Militares que comprende dicho mando territorial, de manera coordinada, simultánea y sorpresivamente en las áreas de incidencia delictiva de las citadas entidades. El cuantioso numerario fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. En la oportunidad, el General Trevilla Trejo detalló que como resultado de acciones realizadas en el marco del operativo en comento autoridades militares han asegurado, además, 17 millones 161 mil 229 dólares americanos, 2 millones 534 mil 748 pesos, 172 toneladas de mariguana, 903 kilogramos de cocaína, 265 kilogramos de metanfetamina, 3 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, 24 aeronaves, 555 vehículos y 223 armas de fuego. También se han erradicado tres mil 444 plantíos de mariguana, 555 hectáreas de dicho enervante y destruido 165 secaderos. De igual forma se detuvo a 737 presuntos responsables de ilícitos relacionados con el tráfico de enervantes y delincuencia organizada y descubrieron e inhabilitaron en la frontera tres narcotúneles y desmantelaron 144 pistas clandestinas de aterrizaje
4 POLÍTICA
Ventas de agroalimentos a EU, son considerables: Sagarpa Ernesto Fernández Arias, subsecretario de Fomento a los Agronegocios dijo que las oportunidades para incrementar las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos son considerables, dado que esa nación destina más de mil 500 millones de dólares para comprar pescado congelado y México no participa con nada; en plátano ese país destina mil 380 millones de dólares para comprar la fruta y nuestro país sólo vende 2.5 por ciento. Aun cuando las frutas y hortalizas mexicanas han ganado terreno en el mercado estadounidense, todavía existe margen para crecer, por ejemplo, los estadounidenses compran 427 mdd de piña y nuestro país coloca 3.91 por ciento; los EU importan 282 mdd de café y el aromático azteca representa sólo 1.4 por ciento y en carne de ave invierte 74.3 donde nuestro país participa con 0.08 por ciento. En una entrevista el subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la Sagarpa, destaca que las importaciones de nuestro principal socio comercial están creciendo y hay oportunidades de mercado, dada la mayor demanda de carne de ave, café tostado, lechuga, piña y productos saludables. Los Estados Unidos adquieren un gran volumen de pescado congelado, pero no le compra nada a México. Es un tema de inocuidad, hay que ver a quién se lo compra y qué tipo de producto tenemos y cómo se puede vender, cómo lo requiere el mercado estadounidense, añade.
El funcionario aseguró que las principales oportunidades de negocio en el campo están en frutas y hortalizas, por la posición geográfica del país y la diversidad de climas que permite tener producción todo el año y hacerlo en forma competitiva. Un ejemplo es que el sector jitomatero mexicano, que ha logrado disminuir la producción de invierno de los EU y Canadá, porque en esta estación no pueden competir contra México y el Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN) nos permite venderles todo el año. Hoy, de cada dos jitomates en el mercado americano uno es mexicano, que equivale a 2 mil mdd y “estamos desplazando a productores estadounidenses”, señaló. Pero las oportunidades para los agronegocios también están en los 27 países que conforman la Unión Europea, que en conjunto compran 3 mil 684 mdd de plátano, pero el fruto procedente de nuestro país es de apenas 0.11 por ciento; en camarón congelado de la Unión adquiere 2 mil 870 mdd y la contribución nacional es de 0.33 por ciento; y en naranja los europeos compran 677 mdd y México envía 0.23 por ciento. Fernández Arias indicó que en cacao el bloque europeo compra 3 mil 343 mdd y el sureste mexicano aporta únicamente 0.03 por ciento, casi nada, por lo que el Programa de Trópico Húmedo está atacando esta oportunidad; en camarón tenemos que avanzar en sustituir embarcaciones certificadas y contar con un congelado individual, ya que en México se le corta la cabeza y ellos lo quieren entero.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Signos muy preocupantes” en elección de Michoacán: Poiré *Se advirtió la intención del crimen de amedrentar e incidir en comicios, dijo
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconoció que en las elecciones de Michoacán “hubo signos muy preocupantes” que deben ser analizados con mucho cuidado, luego de la intención de algunos grupos del crimen organizado por amedrentar e ‘incidir en distintos casos’. Durante una entrevista en un noticiario de televisión, Poiré Romero aclaró que la participación del Gobierno Federal en los procesos es garantizar que las autoridades electorales locales tengan el respaldo en materia de seguridad y toca a los órganos electorales calificar la elección. Apunto que “tenemos que analizar muy bien lo que está ocurriendo en Michoacán, lo que ha ocurrido ahí y ser muy cuidadosos, y que todos quienes tenemos responsabilidad de cara al próximo año hagamos todo lo que tenemos que hacer para garantizar un proceso electoral en paz, en seguridad y en el cual la expresión del crimen organizado sea eliminada”. Insistió en que en Michoacán “hubo signos muy preocupantes, que nosotros mismos hemos advertido de una intención del crimen organizado de amedrentar, de incidir en distintos casos”. Poiré Romero comentó que “lo que vemos es justamente una intención de algunos grupos del crimen organizado por incidir, tenemos que hacer un análisis detallado, y yo estoy seguro que todas las fuerzas políticas y todas las autoridades haremos lo que nos corresponde”. Reiteró que la calificación de la elección le corresponde a la autoridad electoral de Michoacán y habrá que conocer primero cuáles son las resoluciones que están tomando en ese sentido.
Esto es, dijo, “están haciendo el recuento de votos, se están analizando los distintos casos de queja que están llevándose a cabo y nosotros seremos respetuosos de lo que decida la autoridad electoral”. Alejandro Poiré llamó también a evitar especulaciones sobre lo ocurrido en Michoacán. “Creo que hay que ser cuidadosos con afirmaciones de este tipo y hay que evitar especulaciones y esperar a lo que digan las autoridades, respecto a los que, digamos, casos que se están viendo ante la opinión pública y el impacto que pudieron haber tenido”. Destacó que el objetivo del gobierno federal es muy claro, pues es eliminar las capacidades de los delincuentes cada vez más en las distintas localidades y llevarlos ante la justicia. Además, continuó, debilitar esas grandes organizaciones criminales que crecieron durante mucho tiempo y por otro lado apoyar a las autoridades locales para que hagan su trabajo de depuración policiaca y de transformación institucional. En otro asunto, respecto a la declinación del senador Manlio Fabio
Beltrones a buscar la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Poiré opinó que ello es “un signo de que estamos entrando a un año donde estará marcado por el proceso electoral federal”. Aclaró que el papel de la Secretaría de Gobernación (Segob) es ser respetuosa de los procesos internos de los partidos políticos y coadyuvar mediante el diálogo, el cumplimiento de las atribuciones y las obligaciones que le toca como Gobierno Federal. Esto es garantizar que en 2012 haya un proceso electoral exitoso en donde la gente pueda participar en libertad, tranquilidad, y que los partidos presenten sus propuestas y los ciudadanos decidan. Recordó que cada aspirante presidencial tendrá que llevar sus propuestas ante la ciudadanía y ésta juzgará. Refirió que las leyes electorales y las distintas disposiciones por parte de la autoridad electoral y de los propios partidos políticos marcan los tiempos y corresponde a los partidos decidir. En tal caso, agregó que la Segob será respetuosa de las estrategias políticas de los partidos.
Dejan sin clases a 800 mil niños de nivel básico en Morelia Más de 800 mil estudiantes del nivel básico se mantienen sin clases en Michoacán, luego de que maestros de la CNTE paralizaron labores para manifestarse contra la Alianza por la Calidad Educativa.
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal (SEE) y de la delegación del ISSSTE, y marchan de Casa de Gobierno hacia el centro de la ciudad. La consigna es impedir que la Alianza por la Calidad Educativa se aplique en el estado, además de exigir el abastecimiento de medicamentos en el Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La marcha inició a las 10:00 horas, en el Libramiento Sur hasta Casa de Gobierno, de donde avanzaron hasta el primer cuadro de la ciudad para realizar un mitin, y ha ocasionado un grave conflicto vial en prácticamente toda la capital michoacana. El dirigente magisterial Jorge Cázares Torres afirmó que la manifestación logró paralizar a 80% del sector educativo básico en el estado. Dijo que son un aproximado de 40 mil los profesores que dejaron de laborar y se trasladaron de todas las regiones de la entidad a Morelia.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
TLC con Centroamérica, histórico: Bruno Ferrari El secretario de Economía, Bruno Ferrari, calificó la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Centroamérica como histórica y un gran paso para fortalecer la relación entre el país y las naciones hermanas de América Central. Hemos alcanzado una visión común y asumimos la meta compartida de construir un mejor futuro para nuestros países, subrayó el funcionario en su cuenta de la red social Twitter. Ferrari se encuentra en San Salvador, El Salvador, donde firmó el acuerdo con sus homólogos de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y del país anfitrión. Después de casi año y medio de negociaciones se firmó este martes el TLC Único entre México y Centroamérica, que permitirá que las empresas de ambas regiones fortalezcan sus encadenamientos productivos. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, con el TLC único con Centroamérica cobrarán efecto temas clave como comercio de bienes, inversión, servicios, propiedad intelectual, en tanto que las empresas de México y Centroamérica reducirán sus costos administrativos al exportar o importar dentro de la región. México invierte en Centroamérica en sectores como las telecomunicaciones, alimentos, manufacturas, entretenimiento y energía. La región es el cuarto destino de la inversión mexicana en toda América Latina, con cinco mil 200 millones de dólares.
Centroamérica representa un mercado importante cuyas importaciones alcanzan cerca de 48 mil millones de dólares. EL comercio bilateral entre México y los cinco países del TLC Único con Centroamérica alcanzó los seis mil 554 millones de dólares en 2010 y se ha multiplicado por 3.6 veces en los últimos 10 años. Hará más atractivo nuestro mercado: Espinosa La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y los países de Centroamérica ayudará al desarrollo y a que “nuestros mercados sean mucho más atractivos para las inversiones”, opinó hoy la canciller mexicana Patricia Espinosa. “En hora buena por el tratado de libre comercio único, en hora buena por el mecanismo de Tuxtla Gutiérrez, en hora buena por el proceso de integración centroamericana y de México”, dijo Espinosa, quien estuvo presente en el acto junto al secretario mexicano de Comercio, Bruno Ferrari. La diplomática adelantó que durante la Cumbre de Tuxtla Gutiérrez prevista para el próximo 5 de diciembre en México, el TLC será uno de los temas que abordarán los presidentes y jefes de Estado presentes en la cita. Explicó que se promoverá en la cumbre el tratado comercial entre los empresarios centroamericanos y mexicanos, y habrá “un novedoso formato para que haya un diálogo entre empresarios y mandatarios”.
LA POLÍTICA 5
Vivienda para todos: Calderón *Anunció una triple estrategia para dotar de casa a quienes no tienen acceso a ningún régimen social; agregó que creceremos en 4.5% GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
A
l dar a conocer que la economía de nuestro país crecerá este año 4.5 por ciento, un punto porcentual más por arriba de lo esperado, el Presidente Felipe Calderón anunció esta tarde el lanzamiento de tres programas de impulso a la vivienda. Entre estos programas resalta el que beneficia a cientos de miles de familias que no están afiliadas a ningún programa social y que podrán accesar a un crédito para contar con vivienda propia. En la residencia oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que su administración cerrará a tambor batiente con la construcción de vivienda. En su discurso, Felipe Calderón expuso que los tres programas para que los mexicanos tengan acceso a un hogar digno son los siguientes: 1.- Lanzamiento del Programa que dota de crédito a personas que no están afiliadas al IMSS o al INFONAVIT, como taxistas, comerciantes ambulantes, campesinos y meseros, entre otros, que podrán contar ya con un crédito. De acuerdo con el titular del Ejecutivo, se verán beneficiadas más de 200 mil familias que serán respaldadas por instituciones bancarias afiliadas a este programa. 2.- Fortalecimiento del programa “Renueva tu Casa”, en el que a través de una tarjeta de prepago, afiliados al INFONAVIT, tendrán acceso a créditos para remodelar o ampliar sus casas. Calderón explicó que el monto de estos créditos también respaldados por instituciones bancarias, irán desde los cuatro mil
hasta los 43 mil pesos, fondos en parte también absorbidos por el INFONAVIT a través de las aportaciones de los afiliados a este instituto que nunca utilizaron. 3.- Institucionalización de un nuevo modelo de desarrollo habitacional tendiente a que las familias que adquieran una vivienda nueva tengan espacios para la convivencia social como los campos deportivos, centros sociales además de escuelas y centros comerciales, así como transporte suficiente. En este sentido, el presidente de la República reconoció que hay unidades habitacionales construidas en sitios donde no hay agua o luz y mucho menos líneas de camiones o microbuses que muevan a los habitantes de esos lugares.
Al pie del monumento a Madero, Calderón resaltó que su gobierno pone especial énfasis en la construcción de vivienda y que en esta tarea hay un amplio sentido social. No obstante que admitió que en el sexenio anterior hubo gran impulso a la construcción de casas, dejó en claro que su gobierno es el que ha realizado a través de la historia, la mayor construcción de vivienda, con lo que se superó el rezago que había en la materia. Explicó que en estos casi cinco años de su gestión al frente del país se han otorgado cinco millones 700 mil créditos para la adquisición o remozamiento de viviendas, una cifra muy importante que rebasa todo lo hecho en este tenor hasta el momento.
Fallecen Carlos Jonguitud Barrios y Miguel González Avelar Carlos Jonguitud Barrios, ex gobernador de SLP, fundador de la corriente magisterial Vanguardia Revolucionaria y controlador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación durante largos años, murió a los 87 años luego de una prolongada enfermedad. Medios de San Luis Potosí, de donde era oriundo, dan cuenta de que el también ex gobernador de ese estado falleció en el Distrito Federal y sería enterrado en la capital del país y no en la huasteca potosina, en Coxcatlán, donde nació. Congreso lo distinguiría con la presea Plan de San Luis 2011. Jonguitud Barrios fue un destacado militante priista durante los años 70 y 80 del siglo pasado, fundador de la corriente magisterial Vanguardia Revolucionaria y posteriormente dirigente en el país del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hasta 1989, cuando fue destituido por el gobierno de Carlos Salinas para dejar en su lugar a Elba Esther Gordillo.
Por otra parte, anoche falleció a los 74 años de edad Miguel González Avelar, ex secretario de Educación Pública, ex presidente de la gran comisión de la Cámara de Senadores y escritor. La causa de la muerte fue determinada como una insuficiencia cardiaca. De formación abogado, el duranguense inició su carrera al lado del escritor Juan José Arreola. González Avelar es velado desde las 8 de la mañana de este martes en la agencia funeraria Eusebio Gayosso de las calles de Félix Cuevas. Ahí, sus restos serán cremados. A González Avelar le sobreviven sus hijos Miguel, Federico y Francisco, de su primer matrimonio con Lourdes Compeán; y Nicolás Alvarado, hijo de su segundo matrimonio con Tere Vale.
6 POLÍTICA
Abastece Sedesol agua y cobertores a población por cambio climático El cambio climático que afecta el territorio nacional podría generar conflictos sociales, dificultar la producción de alimentos, la prestación de servicios básicos y la conservación de la salud, especialmente por los efectos relacionados por la falta de agua para consumo humano y las heladas, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. Por ello, la Sedesol ha instrumentado el Programa Emergente de Abasto de Agua para Consumo Humano en las entidades afectadas por la sequía severa, como son Zacatecas, Guanajuato, Durango y Chihuahua, entre otros. Asimismo, para contrarrestar los efectos del frío, las delegaciones en todo el país están alerta para entregar cuando sea necesario 500 mil cobijas, como parte de la ayuda humanitaria a las personas que viven en zonas vulnerables a las bajas temperaturas. El titular de la Sedesol consideró que el cambio climático afecta de manera directa a la población, al modificar la calidad y reducir o incrementar la cantidad de agua, al variar la intensidad y frecuencia de las lluvias y los fenómenos hidrometeorológicos. Heriberto Félix Guerra detalló que de acuerdo con el Pronóstico Nacional 2011-2012 del Servicio Meteorológico, la temporada invernal en México será más fría y más seca que en años anteriores. Las temperaturas más bajas se registrarán en el norte de México, sobre todo en Chihuahua y Durango. Las heladas han comenzado a sentirse desde noviembre, especialmente en Chihuahua y Durango, aunque se prevé que afectarán también a los Estados de México, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal, por lo que tenemos que estar atentos a la situación de las personas vulnerables, como niños y adultos mayores. El funcionario federal afirmó que de acuerdo al Pronóstico, en diciembre podría descender la temperatura en gran parte de Chihuahua hasta 10 grados bajo cero, situación que podría extenderse a los estados de México, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En cuanto a las lluvias, se prevé que podrían ser hasta 80 por ciento menores a la media histórica de la temporada de invierno, lo que agravaría la sequía que prevalece en el norte del país. Reiteró que diversos estados del norte y centro de la República Mexicana registran niveles mínimos históricos de lluvia, lo que confirma que México atraviesa una de las peores sequías desde 1941, de acuerdo con la estadística del Meteorológico Nacional, por lo que la sequía actual es la segunda más grave de la historia de México. Los nueve estados con los descensos más drásticos de nivel de lluvia son Baja California Sur, Coahuila, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas y Querétaro, es decir, casi la mitad del territorio nacional.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Definen panistas mañana reglas para elección de candidatos FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste miércoles se reúnen los los aspirantes a la candidatura del GDF y el presidente del CEN, Gustavo Madero, en un primer acercamiento formal para ir delineando la agenda de trabajo que concluirá con la definición del método y las reglas para la elección de la candidatura a la Jefatura de Gobierno. Dijo que como en todo proceso democrático, las dirigencias nacional y la regional, en este caso del PAN-DF, buscarán llegar a un acuerdo con los aspirantes a la Jefatura de Gobierno que se han manifestado públicamente en buscar la candidatura como Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas, Carlos Orvañanos, José Luis Luege, y Demetrio Sodi en torno a los diferentes temas estratégicos para que la contienda interna sea transparente, equitativa y democrática, y sobre todo, que redunde en el fortalecimiento de la unidad partidaria, independientemente de quien sea el abanderado panista al gobierno de la Ciudad de México.“La postura de la dirigen-
cia capitalina que encabezo y de nuestro dirigente nacional, Gustavo Madero, es tener un diálogo abierto y franco con los aspirantes al GDF, vamos con la mejor disposición de lograr acuerdos de manera consensuada y abiertos a escuchar las propuestas de cada uno de los aspirantes sobre los mecanismos más adecuados para elegir a nuestro próximo candidato a la Jefatura de Gobierno, pero a la vez culminar este proceso interno con un partido unido y altamente competitivo para el 2012”, afirmó el presidente del
PAN-DF. Creo que tenemos una oportunidad y una coyuntura ideal para aspirar a ganar por primera vez el GDF, pero necesitamos, sin menoscabo de los intereses legítimos personales y de grupo de cada uno de los liderazgos , no perder de vista que el objetivo más importante es ganar el Distrito Federal y para ello debemos trabajar y definir el acuerdo político que buscaremos a partir del próximo miércoles, para tener el mejor candidato, la mejor plataforma electoral y el PAN más unido y fuerte en su historia, aseguró Ávila Mayo. Finalmente dentro de este proceso interno, Ávila Mayo, informó que la Comisión Nacional de Elecciones del partido Acción Nacional dio a conocer las convocatorias para el proceso de selección de candidatos de mayoría relativa para el Senado y Diputación Federal para varias entidades del país incluyendo el DF, en donde se utilizará la formula ordinaria, es decir que militantes activos y adherentes son los que votarán por los inscritos, las convocatorias están en nuestra página de Internet www.pandf.org.mx
Transportistas exigen la renuncia de Armando Quintero ENRIQUE LUNA REPORTERO
Transportistas del Consejo de Administración del Circuito Periférico (Cipesa), se manifestaron en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México exigiendo la renuncia del secretario de Transporte y Vialidad local (Setravi), Armando Quintero porque es el verdadero culpable del accidente ocurrido el pasado 5 de noviembre en la autopista MéxicoCuernavaca. Los quejosos aseguraron que la dependencia de transporte local ha renunciado a su responsabilidad como autoridad para aplicar la ley a favor de los transportistas, ya que esta privilegia a grupos afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que obliga al ciudadano honesto y trabajador a corromperse. Por ello exigen que se le respete a los transportistas el derecho como concesionarios de las Rutas 2 y 98 para trabajar el Corredor Periférico Toreo- Canal de Garay, el cual es operado en la actualidad por un consorcio llamado Copesa, al cual se le han dado todos los privilegios gubernamentales como fiscales. También acusaron a los funcionarios de la Setravi de ser los responsables de entregar las licencias tarjetón, de contratar a quienes aplican los cursos de
capacitación y de evitar el incremento de las tarifas, provocando que Armando Quintero invente una mal llamada “Guerra del Centavo”, la cual es responsable de los accidentes de microbús. Para ello los manifestantes anunciaron una serie de bloqueos que llamarán la atención del gobierno central de la ciudad el cual ha hecho caso omiso de las exigencias de los transportistas, ya que 200 personas dependientes de ellos se han quedado en la calle y sin ningún futuro.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Analiza Senado acotar el fuero a legisladores FELIPE RODEA REPORTERO
Fueron aprobadas en comisiones diversas reformas a la Constitución para acotar el fuero y así los funcionarios públicos puedan enfrentar un juicio penal sin necesidad de instalar un "jurado de procedencia" en el Congreso, porque esto último politizaba los casos anunció el senador Ricardo Torres Origel. Tras recordar que en el pasado reciente el Fuero Constitucional venía funcionando en lo general como una protección al funcionario para evadir la acción de la justicia, informó el legislador por Guanajuato que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron, en lo general, diversas reformas a los artículos 38, 61, 111 y 112 de la Carta Magna en materia de inmunidad de servidores públicos. De acuerdo con el dictamen, los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten durante el tiempo en el que desempeñan sus cargos y jamás podrán ser reconvenidos, procesados ni juzgados por ellas. Además, los integrantes del Congreso de la Unión, los ministros de la Corte, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los consejeros de la Judicatura Federal, los secretarios de despacho, los diputados a la Asamblea Legislativa del DF, el jefe de Gobierno del DF, el titular de la PGR y el procurador de Justicia del DF, así como el consejero presidente y los consejeros electorales del IFE gozan de inmunidad y no podrán ser privados de su libertad durante el tiempo en que ejerzan su cargo. Sin embargo, se acota en el texto, estos servidores públicos podrán ser sujetos de proceso penal, "cuando exista presunta responsabilidad penal por parte de alguno de los servidores públicos señalados, y una vez que se ejerza la acción penal por el titular del Ministerio Público correspondiente, el juez de la causa determinará si ha lugar a la expedición del auto de vinculación a proceso penal", se precisa en el dictamen.
XVIII Interpalamentaria México-Canadá, concluye Este día finaliza la XVIII Reunión Interparlamentaria Canadá-México, con la celebración de la tercera y última sesión de trabajo, en la que se analizará la cooperación e integración a nivel regional y multilateral. En esta mesa de trabajo, legisladores de los dos países revisarán la perspectiva de la situación actual y futura de la cooperación multilateral. Al finalizar esta sesión de trabajo la delegación del Congreso mexicano, que preside el senador José González Morfín, se reunirá con el presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, Andrew Scheer. Posteriormente González Morfín y el presidente del Senado canadienses Nel Kinsella, ofrecerán una rueda de prensa para informar de los acuerdos alcanzados en los dos días de trabajo. Los 16 legisladores mexicanos que conformar la delegación viajarán a la ciudad de México la mañana de este miércoles, a bordo del avión TP-2 de la Fuerza Aérea Mexicana.
POLÍTICA 7
Monopolio en telefonía Propicia un servicio caro y anticuado; urge modificar la actual concentración IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, revela en un estudio que los precios de las telecomunicaciones en México, se caracterizan por tener una infraestructura atrasada, elevados costos, principalmente en la telefonía por la concentración monopólica y oligopólica, que impide también el acceso a la tecnología por parte de las pequeñas y medianas empresas. En el Reporte Global 2010-2011 sobre Tecnología, revela que México cayó al lugar 78 entre 138 países, al despeñarse once lugares respecto al lugar que mantenía hasta 2011, establece un análisis previo de la Cuenta Pública 2010. En las telecomunicaciones, existe además una baja participación en las redes de conocimiento; así como una insuficiente competencia en el sector, expresa la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, quien señala que nuestro país tiene el primer lugar en los precios más elevados en el servicio telefónico entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La diputada del PRD, aseguró que los factores que han obstaculizado el desempeño de la industria son la desigual distribución del ingreso y el desarrollo regional, así como reformas económicas y de gobernabilidad inadecuadas. El objetivo de las políticas regulatorias en este sector, abundó la legisladora perredista, deben encaminarse a mejorar el desempeño de las empresas, a través del establecimiento de normas, reglamentos y contratos emitidos por agentes reguladores efectivos que emitan políticas transparentes, predecibles y creíbles. Comentó que en la evaluación se recomienda que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en asociación con la Comisión Federal de Competencia (CFC), revise en los distintos segmentos de la industria el grado de concentración monopólica y oligopólica que está permitiendo establecer tarifas muy superiores a la de otros mercados donde
existe competencia y mayor participación de empresas en un mismo segmento. “También plantea que la ASF proponga a la Cámara de Diputados proyectos alternativos normativos o de medidas regulatorias, donde se involucre a la Cofetel para promover condiciones de competencia más equilibradas que influyan sobre tarifas más bajas”, expuso. Telefonía fija a la “baja” Precisó que la telefonía fija se ha visto rezagada debido a la sustitución del servicio por telefonía móvil, del mismo modo que el servicio de mensajes cortos ha sustituido los servicios de voz; el servicio de internet sigue rezagado respecto del nivel de penetración mundial; y el servicio de televisión restringida continúa su crecimiento como resultado de una mayor oferta de planes o paquetes a tarifas más bajas. Hizo hincapié en que el reporte Global 2010-2011 sobre Tecnología de la Información del Foro Económico Mundial, ubica a México en el lugar 78 de una muestra de 138 países, misma posición que ocupara en 2009 y 11 lugares debajo de la obtenida en 2008. “El informe precisa que esta situación se debe a que en México existe una escasa regulación en el sector de las telecomunicaciones, lugar 70; poca infraestructura, lugar 72; así como una baja calidad en el sistema edu-
cativo, lugar 119”. Damián Peralta aseveró que resultado de una mayor oferta de planes, paquetes y tarifas más bajas, el número de suscriptores de televisión restringida en 2010 creció 25 por ciento respecto de 2009, cifra que permitió colocar en 10 millones el número de usuarios. En cuanto al servicio de telefonía fija, indicó que actualmente existen cerca de 19.4 millones de líneas, sin embargo, el ritmo de crecimiento ha venido disminuyendo, entre otros factores, por el abaratamiento de la telefonía móvil que ha provocado la sustitución del servicio, así como la cancelación de líneas para conexión a internet por servicios de banda ancha. En el periodo 2000-2007, el crecimiento promedio del servicio fue de 7 por ciento, y para 2010 cayó 0.4 por ciento respecto a 2009. Afirmó que un segmento importante de las telecomunicaciones es el servicio de internet, cuyo número de usuarios en los últimos 10 años ha crecido a una tasa media anual de 20 por ciento alcanzando hoy los 31.5 millones, sin embargo, México es uno de los países con menor penetración a nivel mundial con 26.3 usuarios por cada 100 habitantes, cuando el promedio mundial es de 29.7 por ciento. Respecto de la meta establecida en el Programa Sectorial 2007-2012 de llegar a 70 millones de usuarios, se observa que se ha cubierto en 45 por ciento.
8 URBANAS
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Hospital mental de Tijuana una “mina de oro” para el secretario de salud P OR F ERNANDO A. G ÓMEZ C ORRESPONSAL
T
ijuana, B., C.- Desde que se dio paso a la posibilidad de llevar a cabo la construcción de un importante proyecto en pro de la gente con problemas mentales en Tijuana, Baja California y que presentara tal idea el doctor José Guadalupe Bustamante, ahora secretario del Salud en el estado y otrora secretario de desarrollo humano municipal, se pensó que sería un organismo extraordinario para quienes pudieran requerir de este servicio. De acuerdo a lo que señaló el propio Bustamante el 24 de febrero del 2003, en conferencia de prensa que para el mes de abril de ese mismo año iniciaría la construcción del nuevo Hospital que llamó psiquiátrico, lo que vendría a cubrir las necesidades de atención a pacientes con estos males Asimismo señaló que “hemos observado que hay programas para ayuda a niños, adolecentes mujeres migrantes, pero no hay apoyo para los indigentes que necesitan atención psiquiátrica”, y habló de que tendría un servicio inicial de 50 camas y 29 para mujeres y con un costo alrededor de 15 millones de pesos. De todo esto nada. Para el 17 de septiembre del 2004, se volvió a hablar al respecto y se comentó por parte del presidente del patronato José Alberto Núñez López, que el Hospital de Salud mental, sería una realidad una vez que se concluya la construcción de lo que comprende la primera etapa en la que se aplicarían 35 millones de pesos, dinero que supera lo mencionado por el doctor Bustamante, además de que se habían ya autorizado para esa época cinco millones de
pesos por parte del Ayuntamiento de Tijuana, y 20 millones de pesos aportados por la Secretaría de Salud de México. Cabe mencionar que fueron varios los espacios donde se llevaría tal construcción quedando finalmente en las inmediaciones de una zona industrial que de acuerdo a las normas en la materia no era lo más adecuado, pero ya que este lugar fue en primera instancia puesto en comodato al doctor Bustamante y después entregado o donado por el ayuntamiento de Tijuana. Pero por que el ayuntamiento de Tijuana , fue simple ya que el presidente municipal en aquel entonces Jesús González Reyes tenía como su secretario de Desarrollo Municipal, y al hablarle sobre el proyecto le pareció un magnifico “negocio” y de la mano sacaron adelante este Hospital al grado de que este ex alcalde tiene mucho que ver con este lugar actualmente. Sin contar con un patronato firme, con personalidad y así poder tener una vigilancia adecuada de los recursos materiales y económicos, de las donaciones y de lo que se cobra en el lugar, ya que este quedó fuera, al no aguantar, ya que quienes lo integraban quedaron hartos de continuar con el secretario de Salud, José Guadalupe Bustamante Moreno, por el trato que recibían, prácticamente de esclavos. Este Hospital sólo fue en su oportunidad un buen deseo, un lugar donde se brindaría atención gratuita a cientos de personas que padecen de sus facultades mentales., muchas de ellas deambulan por las calles de Tijuana, sin ser atendidos, sin tomarlos en cuenta porque no tienen el dinero para tales efectos., cuando el origen de éste era atender las necesidades psiquiátricas de los indigentes trastornados y no es así.
Gobernador Osuna Millán me persigue por no acatar sus propuestas políticas: FV Ensenada, BC.- Quien recientemente quedara en libertad, Fidel Villanueva Ramírez, dirigente de Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos —-Anapromex—-, señaló en forma tajante al gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, de perseguirlo políticamente y aseguró que fue objeto de decepcionar propuestas firmes para apoyarlo en tiempos de elecciones. Asimismo dijo que el programa Placa BC fue motivo de un fracaso y una maniobra ”sucia” para presionar a los integrantes de Anapromex a que lo denunciaran, situación que se dio con los resultados ya mencionados. “Placa BC fue utilizado para que los socios de Anapromex se tranquilizaran y actuaran en mi contra, pero como programa de regularización de vehículos es un fracaso total”, aseguró Fidel Margarito. Habló de ser inocente de las acusaciones de fraude fiscal y de haber defraudado a los socios de Anapromex y señaló que jurídicamente echará abajo esas imputaciones, ya que cuenta con los elementos legales para tales efectos. Fue muy raro, dijo que luego de 15 años de existir la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos, el Gobierno del Estado se haya dado cuenta de la supuesta evasión fiscal y la presunta defraudación a los socios. Sobre el futuro de Anapromex dijo que reanudará actividades, pero una vez concluido el proceso legal existente.
Hizo ver que los socios de Anapromex fueron hostigados para presentar sus denuncias, a la vez solicitará un juicio político contra el procurador Rommel Moreno Manjarrez, y se hará un análisis para que también se extienda esta acción contra el gobernador Osuna Millán por haber violentado ambos sus derechos jurídicos de defensa. Fidel refirió que el gobernador Osuna Millán, pretendió adquirir su conciencia para que lo apoyara y dejara de hacer su labor y le dijo: “¿cuánto te ofrecen los rojos?, yo te lo duplico...” También hizo ver que el otrora secretario general de Gobierno, Francisco Blake Mora, le ofreció puestos públicos y políticos para que desapareciera su organismo. Calificó como extraño el que luego de 15 años de operaciones de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos, el Gobierno del Estado se haya dado cuenta de la supuesta evasión fiscal y la presunta defraudación a los socios. Sobre el futuro de Anapromex dijo que reanudará actividades, pero una vez concluido el proceso legal existente. En torno a su futuro personal, dijo que continuará en la lucha por la regularización de los vehículos chocolate en Baja California, aunque reconoció que existe el riesgo de que nuevamente pueda ser detenido y enviado a prisión.
Violencia desatada por desvío de recursos del Subsemun, en La Paz GENARO SERRANO REPORTERO
LOS REYES, LA PAZ, Méx.- Uniformados pertenecientes a la dirección que aún mal dirige, Alfonso Melgarejo, continúan denunciando, omitiendo su identidad por razones obvias, han venido exponiendo, las deplorables condiciones en las que vienen desarrollando su trabajo, sin equipo, armas, balas y patrullas, aparte de un salario digno, por la indiferencia mostrada por el director y el edil local. Cerca de treinta elementos de la corporación, han mostrado su inconformidad públicamente y para ello han ocultado su identidad, por temor a represalias, en la que solicitan apoyo al edil Rolando Castellanos, para desempeñar su trabajo que es el de proteger a la ciudadanía y que se les dote de el equipo necesario, ya que carecen de un parque vehicular. Efectivo, mantenimiento, armas, cartuchos y uniformes y todo esto se ha reportado a los mandos, pero hacen caso omiso, argumentando la falta de recursos, además informaron, sabemos que los recursos del SUBSEMUN, sumaron más de quince millones, pero estos no se reflejan en el apoyo a la corporación, estos recibidos por el edil Castellanos Hernández por ser el que maneja la comisión de seguridad del ayuntamiento. Otra de las inconformidades, señalan a La Tarde de unomásuno, el director Melgarejo, cobra a los elementos 4 mil pesos por "pasar" el tan temido examen de confianza, mientras ellos se truenen los dedos para cumplirle a la población, tienen que sufragar los gastos y así sobrevivir ante el ataque de la delincuencia, la cual nos supera en recursos, personal, armamento y logística, mientras el alcalde, continúa abultando su cuenta con los recursos que son para el bienestar de la población y la ciudadanía continúa siendo víctima de la delincuencia, incluyéndose al edil, el cual en repetidas ocasiones ha sido amenazado por la mafia que ha sentado sus reales en este municipio a sabiendas que la seguridad, que tiene la obligación de dar, el alcalde, ésta es superada en fuerza y recursos, ante una policía "de pueblo", la cual a pesar de "implorarle" ayuda a su presidente, éste hace mutis y disfrutando del recurso del SUBSEMUN, entre otros, manifestaron los uniformados.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Dólar alcanzó 14.18 pesos En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se ofrece en un precio máximo a la venta de 14.18 pesos, 33 centavos más respecto al término de la jornada cambiaria del viernes pasado y se adquiere en un precio mínimo de 13.65 pesos. Este martes, la moneda europea alcanza una cotización máxima a la venta de 19.21 pesos, 38 centavos más en comparación con el cierre de la última sesión de la semana pasada; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.184 pesos por unidad. Banco Base explicó que este impacto en el tipo de cambio obedece, entre otros factores a la falta de acuerdos en Europa sobre las medidas para responder a la crisis de deuda. En Estados Unidos, las agencias Standard & Poor’s y Moody’s manifestaron que no rebajarán la calificación de Estados Unidos; Fitch, por su parte, concluirá su revisión a finales de este mes, por lo tanto, se activan los recortes automáticos al presupuesto. Sin embargo, el Congreso podría modificar los recortes aunque el presidente Obama anunció que vetaría cualquier intento de no llevarlos a cabo. Por otra parte, el PIB del tercer trimestre fue revisado a la baja, al pasar de 2.5 por ciento a 2.0 por ciento, debido al recorte en inventarios. En este contexto, analistas de Banco Base prevén que el tipo de cambio permanezca presionado el resto de la semana por la situación en Estados Unidos y Europa y para el día de hoy anticipan la paridad peso-dólar entre 13.97 y 14.13 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.7033 pesos señaló el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central indicó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días son de 4.7950 y 4.8075 por ciento, cada una.
Continúa a la baja BNY La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy sus transacciones con ligeros cambios mixtos, luego de que el gobierno estadunidense revisó a la baja su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para el tercer trimestre del año. En el mercado también pesa la incertidumbre sobre la crisis de deuda en la zona euro, pero la ratificación anoche de los grados de deuda soberana estadunidense por parte de las calificadoras Standard & Poor´s y Moody´s favorece el ánimo este martes. Durante las operaciones de apertura, el índice industrial Dow Jones reportaba una ligera pérdida de 23.31 puntos (0.20 por ciento) y se ubicaba en 11 mil 524.00 unidades. Por su parte, el NYSE Composite subía 2.40 puntos (0.03 por ciento) para situarse en siete mil 137.13 unidades, mientras el Standard & Poor´s 500 descendía 0.98 puntos (0.08 por ciento) al colocarse en mil 192.00 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba a su vez una leva alza de 2.59 puntos (0.10 por ciento) a dos mil 525.73 unidades.
POLÍTICA 9
Ineficiencia de estados en recaudación fiscal Así lo refleja el presupuesto aprobado: Consultores Internacionales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
U
n análisis de C o n s u l t o r e s Internacionales señala que el presupuesto aprobado recientemente por la Cámara de Diputados contempla mayores recursos para los Estados, lo cual refleja que no hay una recaudación fiscal efectiva por parte de los mismos y que los Estados dependen mucho de las transferencias federales. De acuerdo con el documento, tan sólo en el Ramo 33 las aportaciones federales para los Estados ascienden a 482,155.47 millones de pesos, casi 7% más que lo aprobado para el ejercicio de 2011. Comenta el estudio que el problema se agudiza aún más cuando se tiene en cuenta que el saldo de al menos seis entidades federativas se acerca al límite, antes de rebasar las participaciones que les asigna el Gobierno Federal. México se encuentra entre los países que tienen un menor porcentaje de ingresos por recaudación fiscal como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). Dice Consultores Internacionales que según información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el último lugar del comparativo de los países miembros -
teniendo sólo el 0.37%- en cuanto a Participación de los Ingresos Tributarios de los Estados como proporción del PIB, en comparación con Canadá para quién representan un 12.81%. Cabe mencionar que la estructura impositiva de las entidades les da pocas atribuciones, pues sólo tienen ciertos impuestos permitidos, y el financiamiento se ve limitado porque no tienen un buen sistema de recaudación fiscal; esto, aunado con la falta de mecanismos de transparencia, así como con la holgura que se ha dado a dichos gobiernos para decidir sobre el manejo del presupuesto que reciben del gobierno federal, acentúan la problemática. El análisis apunta que el endeudamiento de las entidades federativas ha ido en aumento, “ y es que ha sido la única forma en que se ha dado solución al problema de la baja
recaudación en México, al cierre del 3er trimestre del 2011 el monto asciende a $358,501 millones de pesos ($25,801 millones de dólares), de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda”. El estudio afirma que inmediatamente surge la pregunta de si los Estados se están esforzando lo suficiente para tener un mayor ingreso por concepto de recaudación, “debemos tener en cuenta que dicho esfuerzo está determinado por factores inherentes a las entidades (estructura productiva del estado, el incremento del sector informal, corrupción e ingreso no provenientes de las participaciones), pero es evidente que se necesitan tomar medidas para crear una economía estatal dinámica y finanzas públicas sanas, para que al final del día, la suma de todos los esfuerzos estatales, impacté al agregado nacional”. Por otro lado, es indiscutible la necesidad de una reforma fiscal efectiva y flexible a corto plazo, dice Consultores Internacionales y añade que el planteamiento requiere de ir más allá de sólo aumentar la recaudación. “Se deben tomar medidas para resolver problemas estructurales que impliquen mecanismos para mejorar la distribución de los recursos, al tiempo que se incremente la transparencia y rendición de cuentas, siendo uno de los temas prioritarios el Federalismo Fiscal.”,
Creció economía 1.34 por ciento En el tercer trimestre del año la economía mexicana creció 4.5 por ciento respecto a igual lapso de 2010, cifra mayor al 3.2 por ciento anual registrado en el segundo trimestre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mencionó que con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) en México se incrementó 1.34 por ciento durante el trimestre julio-septiembre de 2011, también superior al 1.28 por ciento en el trimestre inmediato anterior. Así, en los primeros nueve meses del año, la economía nacional registró un avance de 4.0 por ciento con relación al mismo periodo de 2010, añadió el organismo en su reporte trimestral sobre el PIB en México. Cabe señalar que el resultado a tasa anual que presentó la economía mexicana en el tercer trimestre de 2011 fue mejor al 3.9 por ciento que esperaba el consenso de los analistas y al 3.7 por ciento previsto por la Secretaría de Hacienda para dicho lapso.
El Inegi apuntó que este incremento de 4.5 por ciento en periodo julio-septiembre en su comparación anual y con datos originales fue producto de los avances en los tres grandes grupos de actividades que lo integran. Detalló que el PIB de las Actividades Primarias (que incluyen al sector agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza) creció 8.3 por ciento en términos reales y a tasa anual en el tercer trimestre de 2011, con base en cifras preliminares de Sagarpa. Este aumento, el primero tras dos trimestres con caída, estuvo asociado sobre todo al ascenso mostrado en la agricultura; dicho resultado es reflejo de la mayor producción de cultivos como maíz y sorgo en grano, naranja, nuez, aguacate, uva, papa, limón, maíz y sorgo forrajero, cebolla, manzana y plátano. Por su parte, apuntó el organismo, la ganadería también se elevó en el tercer trimestre del presente año. En tanto, refirió, el PIB de las Actividades Terciarias aumentó 4.8 por ciento a tasa anual durante el trimes-
10
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDITORIAL El PAN, como el "chinito"
B
ien dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena. En el Partido Acción Nacional (PAN) "están viendo y no ven". Así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha pagado muy caro sus errores y pugnas internas con la derrota electoral y pérdida de varios estados, cual sucedió con Zacatecas y Michoacán, el PAN parece estar esperando quizá la "anunciación divina" para acelerar su proceso de selección de candidato a la Presidencia de la República en los comicios del 2012. Mientras los demás partidos empiezan a definir su estrategia para la elección presidencial del 2012. Inmerso en una pugna interna que ha retrasado la designación de su abanderado, el PAN parece no darse cuenta de la gravedad de la situación. Lo que va de por medio es nada menos que la Presidencia de la República, la conducción del país y la continuidad de un proyecto de nación, que por cierto muy pocos entienden. Todo indica que en esa pugna
interna para imponer la voluntad de facciones, se ignora por completo la opinión de las bases, que por lo visto parecen no existir en estos momentos para dicho organismo político. Por razones aún ignotas a la mayoría de la gente y por supuesto de no pocos panistas, el PAN es el único que parece seguir en el limbo por lo que transmite un mensaje de indefinición e imposición. Este rezago para entrar en la carrera del proceso electoral puede ser muy perjudicial no sólo al que a la postre vaya a ser su abanderado, sino para el propio partido en su afán de mantenerse en el poder. Partidos de izquierda definieron a López Obrador como su representante, el PRI mientras despliega sus velas, ya soltó amarras con una coalición. Sólo el PAN está como el chinito: "nomás milando" cómo los demás partidos se adelantan en el proceso electoral. Los panistas siguen deshojando la margarita entre sus tres aspirantes, y para cuando elijan a uno los otros partidos ya irán muy adelan-
tados en propuestas y pertrechos para una contienda que se espera peleada con uñas y dientes. Es incuestionable que este organismo político sigue en una especie de "mala racha" que se desató completamente en las elecciones de julio y que tuvo su episodio más reciente en las elecciones de Michoacán, donde el Partido Revolucionario Institucional aprovechó la coyuntura y el evidente desgobierno de la actual administración, para arrebatarle la gubernatura al PRD y de paso derrotar a la candidata panista Luisa María Calderón, con todo y su vínculo personal con la Presidencia. A ello hay que añadir los duros golpes que ha recibido el Gobierno Federal por la muerte de funcionarios de primer nivel, que a juicio de gurús y analistas políticos, reasentaban la quintaesencia del panismo. Pero también es evidente que el PAN no ha tenido la capacidad de reacción ante situaciones que requieren habilidad política y organizativa para subsanar los daños electorales.
Dirigentes y representantes del blanquiazul han caído en la salida fácil de de reclamos estériles a los vencedores, con impugnaciones tan endebles por falta de sustentación que más bien suenan a pretexto. La sabiduría popular no se equivoca cuando sentencia que Nadie Escarmienta en cabeza ajena. Igual que en otros organismos políticos antes que ellos, los panistas han dado por resolver la amnesia con la magnesia y tratan de responsabilizar a los demás de sus propios errores en vez de aplicar las medidas que ayuden a salir al partido del hoyo de desencanto y escepticismo en se encuentra. Así está en estos momentos el PAN, con una actitud de indefinición y descalificaciones en vez de poner disciplina interna, asumir responsabilidades y delinear una estrategia que les permita salir del marasmo o por lo menos de meter las manos, y no quedarse como el chinito: "nomás milando". El tiempo avanza rápido y quizá cuando se decidan tal vez ya sea demasiado tarde.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: Un aniversario más de la Revolución Mexicana, el movimiento social con mayor importancia del siglo pasado de nuestro México, esta nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los grupos más privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales. Si bien el país gozaba de prosperidad económica, las continuas reelecciones de Díaz causaban insatisfacción política entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no habían alcanzado a los grupos más pobres de la sociedad. La revolución maderista propuso una fórmula de compromiso político según la cual Díaz mantendría la presidencia y aquél, desde la vicepresidencia, iniciaría un proceso de reforma. Tras el rechazo de Díaz a la propuesta, Madero fue postulado candidato a la presidencia para las elecciones de 1910 por el Partido Antirreeleccionista, que incluía a intelectuales como Filomeno Mata y José Vasconcelos entre otros. Díaz hizo detener a su oponente y se declaró vencedor en las fraudulentas elecciones de junio, pero Madero logró escapar de la prisión y publicó en la localidad tejana de San Antonio su célebre plan de San Luis Potosí, en el que denunciaba el fraude electoral e incitaba a la población a que se uniera a una sublevación el 20 de noviembre. Escasos fueron los levantamientos en la fecha señalada, pero el llamamiento contribuyó a alentar la sublevación posterior en diversos puntos de México. En el norte, en Chihuahua, Pascual Orozco y Francisco (Pancho) Villa, con unas tropas improvisadas, empezaron a asaltar las guarniciones gubernamentales; y en el sur, en Morelos, Emiliano Zapata llevó a cabo una sangrienta campaña contra los caciques locales. Hoy en día los diversos altos funcionarios del Estado conmemoran el surgimiento de la Revolución Mexicana, incluso se hacen guardias de honor y grandes discursos llenos de demagogia, buscando la foto sintiéndose abanderados naturales de la Revolución Mexicana. Sin embargo el espíritu por el que surgió la Revolución Mexicana no se ha dado en su cumplimiento, la pobreza el atraso y rezago social siguen vigentes; los tres niveles de gobierno realizan obras y mejoras y con ello buscan en sus informes llevarse aplausos y reconocimientos e impulsar su presencia política, ahora ya están ahí y se les olvida que por el hecho de querer ser representante popular y el pueblo que es el mandante les otorgó esa confianza; tienen la obligación de hacer las mejoras e impulsar los programas que busquen sanear las carencias y necesidades de nuestro pueblo. Atentamente “Nueva Imagen” Agrupación adherida al PRI.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
Pide GEM…
165 mmdp para 2012 FELÍCITAS MARTÍNEZ/ JAIME ARRIAGA REPORTEROS
L
a LVII Legislatura local asegura que cumplirá con absoluta responsabilidad el estudio y aprobación, a más tardar el 15 de diciembre, del Paquete Fiscal para el año 2012, mismo que suma 165 mil 642 millones 766 mil 034 pesos, monto superior en 11.7 por ciento a lo presupuestado para este año. El presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, recibió el Paquete Fiscal 2012 del Gobierno del Estado de México, y quien también es coordinador del PAN, dijo que el próximo jueves durante la sesión plenaria ingresarán el paquete fiscal a fin de que sea discutido en las comisiones correspondientes. Asimismo se comprometió a que en tiempo y forma quedará aprobado como lo establece la ley. Explicó que en el caso de su grupo parlamentario habrán de revisar con detenimiento tanto las propuestas de Ley de Ingresos como la de Egresos del gobierno estatal y de los municipios para evitar abusos en el manejo de los recursos públicos, pero también sin lastimar la economía de los mexiquenses. Explicó Sánchez Juárez que el paquete fiscal, que recibió por parte del secretario de Finanzas del go-bierno estatal, Raúl Murrieta Cummings, en presencia de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, representa el desarrollo económico y social del Estado
*Crece en 11.7% más que el 2011 *80% del presupuesto contempla partidas federales *Se analizará puntualmente, afirman diputados *"Estará aprobado a más tardar el 15 de diciembre": legisladores de México. "Nos toca a los legisladores de las comisiones de la LVII Legislatura hacer las adecuaciones pertinentes para focalizar un gasto social acorde con las necesidades de educación, bienestar social pero sobre todo de seguridad pública para todos los mexiquenses". Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados mexiquense, dijo que prácticamente un 80 por ciento del presupuesto de ingresos del 2012 del gobierno del Estado de México se conforma por partidas federales, y sólo alrededor del 12 por ciento son recaudados por el gobierno estatal. El Paquete Fiscal 2012 se hizo considerando un tipo de cambio peso-dólar de 12.8 por ciento, una inflación del tres punto tres por ciento y calculando un precio del petróleo de 84 pesos por barril. En su momento José Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso dijo que "es un presupuesto con el que seguramente le irá bien al Estado de México, sobre todo porque prevé mayores recursos en seguridad pública, procuración de justica, educación y salud, prioridades que los legisladores me-xiquenses estaremos apoyando", destacó el presidente de la Junta, al recibir las iniciativas que integran el Paquete Fiscal, remitido por el go-bernador Eruviel Ávila Villegas, a través del secretario de Finanzas, Raúl Murrieta
Recibió Oscar Sánchez Juárez, acompañado de la Junta de Coordinación Política, el paquete fiscal 2012. Cummings. Asistieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política Arturo Piña García, vicepresidente; Lucila Garfias Gutiérrez, secretaria, y los vocales Miguel Sámano Peralta y Juan Ignacio Samperio Montaño, así como integrantes de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, que preside Enrique Jacob Rocha, y de la Comisión de Finanzas Públicas (que encabeza el propio Arturo Piña García), el diputado Manzur Quiroga, dijo que las iniciativas que hoy se reciben "son de interés general y de gran importancia para la sociedad me-xiquense; contienen la política y la normatividad tributaria de la entidad y de los muni-
cipios para el año 2012, y las grandes líneas de aplicación racional de los recursos a favor del pueblo del Estado de México". Ambos legisladores informaron que el Paquete Fiscal 2012 para efectos de su programación y presentación en la próxima sesión de la Legislatura, y en atención a lo dispuesto en nuestra Carta Magna estatal y en Ley Orgánica- ingresará en la sesión plenaria del jueves 24 de noviembre del año en curso. El Paquete se integra con las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado de México, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Presupuesto de Egresos del Estado de México, y reformas y adiciones al Código Financiero
del Estado de México y Municipios. Por su parte Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas, destacó que el Presupuesto de Egresos principalmente destina mayores recursos a los sectores de educación, salud y seguridad pública. Para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluye un crecimiento presupuestal de 18 por ciento, respecto a lo asignado en 2011 a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE); asimismo para un Gobierno Solidario -que contiene todos los programas sociales, como Mujeres Trabajadorasse estiman recursos por 90 mil 186 millones de pesos (mdp). Murrieta Cummings explicó que para el año siguiente se propone un subsidio de 100 por ciento del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Perso-nal, durante los 36 meses siguientes a la actualización de los supuestos, a favor de los contribuyentes que generen empleos nuevos para trabajadores de más de 60 años de edad o para recién egresados de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en los años 2010, 2011 o 2012, o bien inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en territorio mexiquense. La propuesta plantea la creación del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), que sustituirá al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM) con recursos propuestos por dos mil mdp. Para el Proceso Electoral 2012, se consideran mil 768.4 mdp (8 por ciento más que en este año), al Instituto Electoral del Estado de México. Para el Tribunal Electoral se prevén 111 mdp, cifra superior en 8 por ciento a lo asignado el año anterior.
Presupuesto debe abatir pobreza: De la Rosa El Gobierno del Estado de México no busca abatir la pobreza y la marginación, sólo quiere efectuar un uso electorero de los programa sociales", denunció Juan Hugo de la Rosa García, presidente del PRD en la entidad, al ser cuestionado sobre el anuncio hecho por Elizabeth Vilchis, secretaria de Desarrollo Social mexiquense, en el sentido de que están "en revisión" un mi-llón de solicitudes de tarjetas de "La Efectiva", repartida por Eruviel Ávila durante su campaña. Ante la proximidad de las elecciones federales, estatales
y municipales a realizarse en julio del próximo año, el dirigente perredista anunció que acudirán al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a la Cámara de Diputados local e incluso al Instituto Federal Electoral (IFE), en su Junta Local o a nivel central a denunciar estos hechos que ponen en riesgo la equidad electoral. Con las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, advierte en entrevista Juan Hugo, "queda de manifiesto que el interés no es abatir la
pobreza, sino ganar más votos, no les interesa cumplirles a los me-xiquenses". Sobre el millón 200 mil tarjetas de "La Efectiva" que repartió el PRI y su candidato Eruviel Ávila -hoy gobernador-, De la Rosa García dijo: "Los programas sociales que ofertan no son universales, ni están destinados a toda la población, sólo a quien el gobierno priísta quiere darle estos beneficios". Vaticinó que con esta estrategia "facciosa" quedan fuera los simpatizantes del PRD, PAN y sobre todo aquellos que no votaron y que sumados son millones.
"Difícilmente estos programas abatirán la pobreza, no van a cumplir sus metas. No se acabarán los pobres", lamentó Juan Hugo de la Rosa. "No van a llegar a quienes más lo necesitan, los recursos públicos se usan con fines electorales, quieren más votos. El 60 por ciento de los recursos presupuestados se usan para la parte social, pero con este sesgo", advirtió. Adelantó que el PRD estará atento a la aprobación del presupuesto estatal y a su ejecución, "acudiremos al IEEM, al órgano Superior de Fiscalización (del Estado de
Juan Hugo de la Rosa, presidente del PRD estatal México) y a la Cámara de Diputados para denunciar esta situación, no permitiremos que esto se maneje así".
MARTES 22
12/
Cada dos minutos son denunciados siete hechos ilegales; pero se calcula son tres veces más ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
rispante: La mayoría de los hechos competencia del fuero común, en México cada dos minutos son denunciados ante autoridades ministeriales siete delitos. “La cifra bien podría duplicar e incluso triplicarse si se toma en consideración la desconfianza de los ciudadanos respecto de las Procuradurías Generales de Justicia para hacer de su conocimiento conductas antisociales”, puntualizan penalistas. De acuerdo a reportes de Representantes Sociales de la Federación y de las 32 entidades federativas, de enero a octubre del presente año se han denunciado formalmente más de millón y medio de ilícitos. “Si bien es cierto que en relación al mismo periodo del año pasado se observó un descenso del 0.8 por ciento en las denuncias, la cifra registrada en este rubro es del orden del millón 529 mil 675 delitos, entre los que destacan los homicidios dolosos y culposos, el robo y asalto con y sin violencia, el daño en propiedad ajena, la privación ilegal de la libertad, las lesiones y la violación, los que impactan directamente en la economía y bienestar de la sociedad en su conjunto”, exponen Ministerios Públicos del fuero común. Informes obtenidos en las dependencias mencionadas, así como en la Procuraduría General de la República y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al mando estos últimos de la maestra Marisela Morales Ibáñez y el maestro Juan Miguel Alcántara Soria, respectivamente, refieren que durante los últimos 22 meses se han denunciado ante las autoridades competentes, cada 24 horas, un poco más de cinco mil delitos, cifra superior a la registrada a lo largo de diciembre de 2006,
2007, 2008 y 2009, donde en promedio se tuvo conocimiento de la comisión de cuatro mil 800 delitos por día. “En 2007 los ilícitos denunciados formalmente, por día, fueron del orden de los cuatro mil 724, al año siguiente la cifra fue de cuatro mil 818, mientras que en 2009 y 2010 la cifra fue de cuatro mil 924 y cinco mil 96. “En lo que llevamos del presente año, hasta el recién concluido mes de octubre, el promedio diario de denuncias por la comisión de presuntas conductas constitutivas de delito alcanza la cifra de cinco mil 52, lo que representa un descenso del 0.8 por ciento respecto del periodo anterior”. Sobre el particular, el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz asentó que “sí ya las cifras oficiales son escalofriantes e incluso crispantes, más lo es el hecho de que la misma podría llegar a triplicarse si los ciudadanos tuvieran confianza en las autoridades policiales, ministeriales y judiciales para hacerles justicia. Se estima que de tres delitos cometidos por la delincuencia organizada u ocasional sólo se denuncia uno, por lo que procuradores generales e impartidores de justicia deben trabajar intensamente a efecto de que la comunidad recobre la confianza en esas instituciones”. De acuerdo a opinión de expertos en la materia e incluso Ministerios Públicos de los fueros común y federal, de continuar la tenencia respecto de la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito, al concluir el presente año la cifra podría superar el millón 800 mil, similar a la registrada a lo largo de 2010 y que fue del orden del millón 838 mil 109 delitos en ambos fueros. “Es obvio que la mayoría de los ilícitos corresponden al fuero común, pero no por ello dejan de ser graves y lesionan de manera significativa a la sociedad en general”.
Asimismo, el también penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara aseguró que mientras los fiscales, jueces y magistrado del fuero común y federal no respondan a las expectativas y demandas ciudadanas en torno a la procuración y administración de justicia, las denuncias relacionadas con delitos de toda laya no se incrementarán, por lo que cientos de miles de delitos, como ha ocurrido a lo largo de la última década, quedan impunes. “Todos hablados respecto de fortalecer la cultura de la denuncia, pero no se hace mayor cosa porque Ministerios Públicos y servidores del Poder Judicial mejoren de manera significativa sus actividades, su atención a la comunidad, a quienes han sido víctimas de la delincuencia organizada y no organizada, factores que contribuyen de manera significativa a aumentar la desconfianza en torno a las procuradurías y tribunales”, aseveró el litigante, quien también estimó que por desconfianza a las autoridades y temor a represalias, la comunidad no se atreve a denunciar cientos de miles de ilícitos. Por otra parte se pudo precisar que las denuncias presentadas ante Ministerios Públicos Federales por la comisión de delitos de este fuero “es infinitamente inferior a las del fuero común”, más no por ello las autoridades competentes han disminuido su intensidad de trabajo. “Al igual que en el fuero común, en el federal también se registran graves deficiencias, corrupción e impunidad, por lo que la operación limpieza realizada por la Procuraduría General de la República debería aplicarse en el resto de las procuradurías generales de justicia
de los Estados y otras dependencias relacionadas con la seguridad, en las que, por desgracia, también se registran todo tipo de irregularidades”. De acuerdo a las estadísticas formales, el delito de homicidio, tanto culposo como doloso, es uno de los que, lamentablemente, se ha incrementado en lo que va del presenta año, en el que se han iniciado más de 30 averiguaciones previas relacionadas con el mismo. “También los delitos patrimoniales, que tanto afectan a la sociedad, han ido en aumento y todo indica que, al menos en lo que resta del año, los mismos no disminuirán, al tiempo que aumenta el desempleo y disminuye de manera alarmante el poder adquisitivo de las grandes mayorías, lo que no necesariamente significa que por ello se pueda actuar al margen o fuera de la ley”, concluyeron los penalistas
DE NOVIEM
OVIEMBRE DE
2011
/13
*Al a帽o se registran un mill贸n 530 mil hechos criminales en las agencias del MP
14 JUSTICIA
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Siete presuntos culpables, detenidos por balacera en Ciudad Sahagún
T
ULANCINGO, Hidalgo.- Como consecuencia del trabajo de seguimiento e indagatoria tras la detención de dos presuntos delincuentes organizados, personal de la Coordinación de Investigación dio con el paradero del segundo de la plaza del grupo criminal que opera en el estado. Al tratar de asegurarlo, se suscitó una balacera en Ciudad Sahagún, donde murió un delincuente, otro más resultó lesionado y se logró la captura de siete miembros del cártel. En conferencia de prensa, Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Pública, que estuvo acompañado del titular de la Coordinación de Investigación, Fernando Bernal García, pormenorizó los resultados y alabó el desempeño de los efectivos policiacos al reiterar que los detenidos son de alta peligrosidad; insistió en que es parte del compromiso de combatir de manera frontal y permanente todo tipo de delincuencia, "máxime cuando se trata de delincuencia organizada". Canales Mena fue enfático al señalar que se continúan las investigaciones tendientes a desarticular y detener a los integrantes de la organización delictiva que operan en distintas regiones del estado. Todo se inició luego de que el lunes 14 de noviembre elementos de la Coordinación de Investigación aseguraron a Raúl Paredes Hernández, alias el "Rabo" y a José Adrián Pérez Torres, el "Gordo", cuando circulaban en un Stratus negro, con placas de circulación MDZ-40-40 del Estado de México, sobre la avenida Emiliano Zapata, casi esquina con Huapalcalco, de la colonia Caltengo, del municipio de Tulancingo. Raúl Paredes Hernández aceptó que pertenece a la organización delictiva desde hace un año, los últimos ocho meses se desempeñó como estaca y sicario al servicio de Marco Antonio Hurtado Vera, el "Chota", quien lo invitó a trabajar; tiene poco más de 10 años de conocerlo porque era su vecino; otra de sus funciones era brindarle seguridad. Por su parte, José Adrián Pérez Torres refirió pertenecer al grupo
desde hace un año, conoce a Marco Antonio Hurtado Vera hace ocho o nueve años y su función consistía en conseguir celulares y chips robados, los cuales, sabe, son utilizados para delinquir. Tras aportar importantes datos para la localización del "Chota", la noche del martes se logró la detención de Mario Escoto Ortega, quien construye aulas para Conafe y realiza los trabajos que le piden los integrantes de la organización delictiva, en los lugares en que viven o que ocupan como casas de seguridad. Además capturaron a Juan José Téllez Gutiérrez, que se desempeñaba como chofer de una ambulancia, pero cumplía funciones de halcón, además de encargarse de conseguir sexoservidoras para los miembros del grupo criminal. Al caer en manos de la justicia, Escoto Ortega y Téllez Gutiérrez señalaron que se entrevistarían con Marco Antonio Hurtado Vera, el "Chota", en el centro de Ciudad Sahagún, por lo que agentes investigadores implementaron un operativo para tratar de detenerlo. Fue así como lograron corroborar la llegada de "el Chota", en compañía de otra persona, a bordo del vehículo Ford Sable, azul metálico, con placas de circulación del estado de Puebla. En una rápida acción, los guardianes de la ley decidieron intervenir a los tripulantes del auto, pero se dieron a la fuga imprimiendo velocidad al vehículo. Así inició una persecución e intercambio de disparos, pero por la alta velocidad con la que circulaban los delincuentes se impactaron contra un taxi a la altura del mercado. Del vehículo descendió quien ahora se sabe en vida respondía al nombre de Emmanuel Hernández Hernández, "el Greñas", quien en el intercambio de balazos fue abatido; en tanto que "el Chota" resultó lesionado en el brazo derecho. Tras controlar la situación, los ex ministeriales localizaron en el interior del vehículo que tripulaban los delincuentes un arma larga tipo mosquetón, calibre .762.
En su primera versión, Marco Antonio Hurtado reveló a sus captores que pertenece a la organización delictiva desde 2009, que se desempeñó como sicario; actualmente se encontraba como el segundo al mando en el estado, bajo las órdenes directas de Pedro Alonso Salinas el "Comandante Teclas", quien de 1996 a 2003 se desempeñó como Policía Industrial Bancario. A Hurtado Vera, "el Chota", se le relaciona con por lo menos nueve eventos en los que privó de la vida a una o más personas, entre los que se cuenta el del 28 de diciembre de 2009, cuando perdieron la vida varios policías federales en la autopista Arco Norte. También el 25 de noviembre de 2010 participó en el levantón de una persona que se dedicaba a la compraventa de autos, en el que hubo un enfrentamiento con la Policía Estatal en la región Huasteca. Posteriormente el 9 de marzo de 2011 en el plagio del barman del establecimiento "80s" en Cuautepec; en el del 10 de marzo en el centro de Huejutla, de una persona apodado "el Coquero"; en el del 13 de marzo en la ciudad de Tulancingo, donde intentó matar a "La Güera", quien salvó la vida pero su hijo de 8 años de edad perdió la vida; en el del 28 de marzo, en el que ejecutaron y decapitaron a una persona, cuya cabeza fue encontrada en el basurero de la comunidad de El Abra. Otro de los que se apresaron resultó ser Luis Islas Vázquez, "el Pinky", quien de 2001 a 2003 trabajó para la Policía Municipal de Zempoala, y en 2006 y 2007 para la Policía Municipal de Tulancingo; a principios de 2009 fue policía municipal de Singuilucan, de la que renunció a finales del ese año. Ingresó a la organización delictiva a principios de 2010; desde febrero de 2011 se desempeñaba como comandante en el municipio de Tepeapulco, bajo las órdenes directas del "Comandante Teclas". Entre otros ilícitos, participó en el ataque a la comandancia de la Coordinación de Investigación de Tula, así como en la tentativa de homicidio de "La Güera". En la misma acción atraparon a Pedro Domínguez Mendoza, quien está confeso de haber participado como halcón para la organización delictiva, trabajando directamente con "el Pinky". Finalmente, los agentes investigadores pusieron tras las rejas a Javier Adrián Gómez Ortiz, el "Toques", quien además de ser trabajador del volante, se desempeña como halcón en Tula de Allende, así como a Sismai Yoshiuki Castillo Olivar, alias "el Panda", quien cumple las mismas labores en la Ciudad de los Atlantes.
Suman 16 muertos por volcadura en Malinalco TOLUCA.- Tres de las personas que se encontraban graves tras el accidente registrado este sábado en el municipio de Malinalco fallecieron, con lo que suman 16 muertos, afirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). “El dato que ya está confirmado es que se trata de 16, en las próximas horas esperemos poder estar detallando la información”, sostuvo una fuente de la dependencia. Hasta el cierre de esta edición la PGJEM no detalló la identidad de las tres personas que perdieron la vida. Cabe recordar que el pasado 19 de noviembre el accidente se registró por una aparente falla mecánica en un camión de pasajeros propiedad de la empresa Transportes López que se dirigía de Aguascalientes al Santuario de Chalma, en el Estado de México, donde en el lugar murieron 13 personas y otras 41 más resultaron lesionadas. Informes oficiales revelaron que la unidad cayó en un barranco de al menos 40 metros de profundidad cuando circulaba por la zona conocida como la Curva del Diablo, por su parte el chofer huyó del lugar. En tanto, otros diecinueve peregrinos que viajaban en el autobús siguen hospitalizados.
¡Salvajismo en Chalco! VALLE DE CHALCO.- Fatal resultó para un joven, de aproximadamente 25 años de edad, la celebración del aniversario del inicio de la Revolución, pues al estar festejando con un grupo de sujetos, hasta el momento desconocidos, al calor de las copas protagonizó una riña y fue asesinado brutalmente a golpes y de varios rocazos en la cabeza. Cometido el asesinato, los presuntos homicidas emprendieron la huida, dejando el cuerpo del ahora occiso tirado sobre la vía pública, en medio de un charco de sangre y a un costado de una enorme roca de aproximadamente 30 kilos que utilizaron para quitarle la vida. El cadáver de este joven hasta el momento desconocido, fue encontrado alrededor de las 2:00 de la mañana de hoy, abandonado sobre la calle Poniente 8, entre Sur 17 y Tezozómoc, en la Colonia San Miguel Xico, Segunda Sección, en este municipio.
JUSTICIA 15
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Desbarrancado! Conducía moto a toda velocidad y encontró la muerte
I
XTAPALUCA, Méx.- Un joven, de 28 años de edad, perdió la vida de manera trágica, luego de que al circular a toda velocidad en su motocicleta, se le ponchó una llanta, perdió el control de la unidad y cayó a una barranca de aproximadamente 15 metros de profundidad. El accidente que costó la vida de este joven, identificado como Jorge Alberto Mendieta Centeno, se registró la madrugada de hoy, en la esquina de las calles Lerdo de Tejada y Uxmal, en la Colonia Loma Bonita, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, el ahora occiso circulaba por la zona a toda velocidad a bordo de una motocicleta Honda negra, tipo abonera, sin placas de circulación, al parecer rumbo a su domicilio, cuando repentinamente una de las llantas de su caballo de acero se ponchó, lo que provocó que perdiera el control y sin que pudiera hacer nada cayó a una barranca de 15
La falta de precaución, consecuencia del hecho. metros de profundidad, conocida como Escalerilla. A consecuencia de los brutales golpes que recibió y debido a que no llevaba casco de protección, el malogrado joven perdió la vida casi de manera instantánea. Debido a que varios de los vecinos conocían al ahora occiso, en cuanto se percataron que había sufrido un accidente y que cayó al fondo de la barranca, de inmediato llegaron para auxiliarlo al tiempo que solicitaron una ambulancia de la Cruz Roja para que recibiera atención médica; sin embargo,
cuando los paramédicos llegaron ya era demasiado tarde pues ya había muerto. Al tener conocimiento de los hechos, el señor Jaime Mendieta Cuatrío, de 55 años de edad, padre del ahora occiso, preso de la histeria y de la angustia se presentó en el lugar del accidente y al tener de frente el cuerpo sin temor a equivocarse lo identificó como el de su hijo Jorge Alberto, el cual, según dijo, momentos antes le había hablando vía telefónica para informarle que ya iba para su casa, a donde nunca llegó por el fatídico percance.
Narcotienda, provocó tragedia en Tepito La balacera del sábado pasado en una vecindad de Tepito se debió a que narcomenudistas se sorprendieron al ver ingresar a policías, quienes buscaban a un ladrón, y reaccionaron de manera violenta porque supusieron que era un operativo contra el punto de venta de droga. En la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF) informaron que el predio donde se dio el enfrentamiento, ubicado en el número 21 de la calle de Tenochtitlán, es uno de los puntos más importantes de la venta de droga en el barrio. En el inmueble fueron encontradas cuatro armas
de grueso calibre, una pistola y 40 kilogramos de mariguana. Además se detuvo a 10 personas, quienes fueron presentadas ante la Fiscalía Central de Investigaciones y después llevadas a la Procuraduría General de la República, donde fueron consignadas por delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo del Ejército. La tarde del sábado, dos hombres asaltaron a un comerciante y a sus clientes en un puesto ubicado sobre el Eje 1 Norte. Dos policías preventivos se percataron de los hechos, por lo que comenzaron a seguir a los delincuentes y en la persecución un ladrón disparó y lesionó al uniformado Fidencio Fuentes en el rostro, quien aún se reporta delicado. El compañero del policía lesionado alcanzó a ver el lugar donde se metieron los ladrones, por lo que pidió apoyo y varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local ingresaron a la vecindad de la calle de Tenochtitlán. En ese momento inició una balacera en la azotea del inmueble, que dejó un saldo de dos civiles muertos, identificados como Alejandro Manuel Silva, de 19 años, y Brandon Adair Sierman Flores, de 18 años, aunque hasta el momento no se ha confirmado que fueron los mismos que cometieron el asalto. Tampoco hay detenidos por el asalto y la agresión en contra del policía.
¡Casi lo linchan en Los Reyes! REYES LA PAZ, Méx.- En un operativo conjunto, elementos de la Policía Ministerial mexiquense y de la Municipal de esta localidad detuvieron a un depravado delincuente, a quien detectaron justo en el momento en que varios taxistas lo golpeaban salvajemente e intentaban linchar cuando descubrieron que jaloneaba, golpeaba y a punta de cuchillo pretendía llevar a un lote baldío a una mujer, de 20 años de edad, para violarla; dicho delincuente resultó ser una auténtica fichita, pues confesó haber violado a por lo menos 20 mujeres, 10 de la cuales ya lo identificaron. Se trata de quien dijo llamarse Enrique González Tinajero, "El Gordo", de 38 años, quien al ser cuestionado por policías ministeriales, manifestó que operaba en varias colonias de este municipio y cínicamente dijo que no conforme con atacar a sus victimas, las golpeaba, les robaba todas sus pertenencias e incluso afirmó que contaba con 3 lotes baldíos "perfectamente bien adaptados", hasta donde las llevaba para ultrajarlas "sin que nadie lo molestara". El degenerado sujeto, dijo buscar mujeres jóvenes y guapas, a quienes interceptaba y amagaba con filosos cuchillos y bajo amenazas de muerte, aparentando que eran novios las tomaba de la mano y ordenaba que no gritaran para llevarlas a sus diferentes "guaridas", donde las violaba y no conforme con ello les robaba todas sus pertenencias. Lo anterior fue confirmado por la afectada, quien en sus primeras declaraciones ante el agente del ministerio público, manifestó que caminaba tranquilamente sobre la Avenida de las Flores, en la Colonia Lomas de Altavista, en este municipio, rumbo a su trabajo, cuando fue interceptada por el depravado delincuente, mismo que efectivamente le preguntó por la estación del Metro Los Reyes. "Le indiqué por dónde se tenía que ir y cuando seguí con mi camino me colocó un cuchillo por la espalda, me tomó de la mano y me dijo has de cuenta que somos novios, no grites porque si lo haces te mato" dijo la afectada. Afortunadamente, agregó, cuando el depravado delincuente pretendía meterla a un lote baldío para violarla, algunos taxistas que se encontraban en el lugar se dieron cuenta y llegaron en su auxilio, por lo que el delincuente corrió para darse a la fuga, sin embargo, no llegó muy lejos, pues metros adelante los ruleteros le dieron alcance y cuando le propinaban salvaje golpiza "por depravado" policías ministeriales y municipales llegaron para rescatarlo y detenerlo.
Estuvo a minutos de perder la vida este peligroso violador.
16 JUSTICIA
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Detienen a policías ¡Embolsado! ligados a “Los Zetas”
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Damián Canales Mena, informó sobre la captura de José Augusto Vega Pacheco, alias "El Pino", quien es considerado el principal reclutador de policías para la organización delictiva de "los zetas". Junto con ese sujeto, fueron presentados a los medios de comunicación ocho policías de los municipios de Actopan y Pachuca, presuntamente vinculados con el crimen organizado, mismos que fueron detenidos durante la mañana de ayer. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública señaló que "El Pino" se encuentra relacionado con por lo menos ocho ejecuciones en la entidad, además de que al parecer tuvo participación en el caso de cuerpos localizados en el tiro de mina "California". La detención lograda por efectivos de la policía estatal se dio cuando este sujeto circulaba a exceso de velocidad sobre el boulevard Everardo Márquez, en la ciudad de Pachuca. Tras ser aprehendido, los elementos le decomisaron 50 bolsas de cocaína, seis teléfonos celulares y 17 chips de telefonía, artefactos que se dijo utilizaba para realizar el reclutamiento de los policías. En este sentido, José Augusto Vega Pacheco confesó haber pertenecido del 2002 al 2006 a la extinta Policía Ministerial; del 2007 al 2009 fue director de la Policía Municipal de El Arenal, lugar donde conoció a un agente de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quien lo invitó a formar parte de la organización delictiva para que proporcionará
Capturaron también al principal reclutador de uniformados información sobre los operativos de las diferentes corporaciones policíacas. El detenido mencionó que se separó de la filas de la policía debió a que se habían realizado muchos operativos, lo cual podría llevar a su detención, pero no dejó de trabajar para "los zetas", en donde estuvo bajo las órdenes de los comandantes "Mascafierros" y el "Teclas". El titular de la SSPH sostuvo que se espera que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), atraiga el caso y los traslade a la Ciudad de México. Damián Canales Mena indicó que de igual manera se logró el aseguramiento de Edwin Emilio Escamilla Cabrera y de Alberto Corona Cortés, elementos de la Dirección de Policía y Tránsito del municipio de Pachuca, quienes aceptaron formar parte de la organización delictiva de "los zetas", en la que cumplían la función de avisar sobre los distintos operativos que realizan las diferentes corporaciones policiacas. Asimismo, agregó, fueron asegurados Viridiana González Portillo, Edmundo López Espinoza, Guillermo Antonio Ruiz García,
José Trinidad Ramírez Menes, Mario Escamilla Martínez y Miguel Ángel Félix Hernández, todos ellos elementos de la policía municipal de Actopan. Se informó que Viridiana González era quien se dedicaba a recibir el dinero y pagar a los otros efectivos por sus servicios. Igualmente, el secretario de Seguridad Pública reveló que con estas detenciones, prácticamente queda limpia de malos elementos la corporación de Actopan. El funcionario añadió que con el aseguramiento de Augusto Vega Pacheco se logró obtener valiosa información que podría derivar en más detenciones en los próximos días. Canales Mena destacó que con estas detenciones, en lo que va de la presente administración estatal -de abril a la fecha- suman ya 271 las personas aseguradas, entre ellas 59 policías también vinculados a la organización criminal de "los zetas". Para terminar, el funcionario reiteró que no bajarán la guardia para garantizar la seguridad de la población y limpiar a toda la policía de elementos vinculados con el crimen organizado.
Vende-drogas, tras las rejas NEZAHUALCOYOTL, Méx- Elementos de la Policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en dos diferentes acciones a cinco sujetos relacionados con la venta de droga en calles de las colonias Benito Juárez y La Perla. El director de Seguridad Pública local, Víctor Manuel Torres Moreno, dio a conocer el aseguramiento de quienes dijeron llamarse Guadalupe Montserrat Conde, Benjamín Enrique Medina Santos y Erika Pérez Hernández de 31, 26 y 27 años de edad, respectivamente. Explicó que cerca de las 14:30 horas del pasado lunes, los uniformados se trasladaron a bordo de las unidades UOE-1005 y UOE-1003 a la calle Cama de Piedra esquina con Cariño de la colonia Benito Juárez. Al realizar la revisión de rutina, a estas personas se les encontró entre sus pertenencias 10 envoltorios con polvo de color blanco, con las característi-
cas de la cocaína y otro con hierba de color verde, por lo que fueron trasladados al Ministerio Público Federal donde se inició la averiguación previa número PGR/MEX/NEZ/5234/11. En otro operativo, la Unidad de Operaciones Especiales aseguró a Alberto Encarnación Flores y Víctor Manuel Sandoval López de 32 y 25 años, respectivamente, en calle Poniente 11 y Norte 1, perímetro de la colonia La Perla. Torres Moreno explicó que los policías detectaron con actitud sospechosa, varias personas se les acercaban a los presuntos delincuentes, por lo que procedieron a investigar; al revisarlos, se les encontró entre la ropa, ocho envoltorios con polvo blanco en su interior, al parecer cocaína. De igual forma, los sospechosos fueron presentados ante el Ministerio Público Federal, donde se inició la averiguación previa número PGR/MEX/NEZ1/5236/11.
ECATEPEC, Méx.- En las primeras horas de este martes, sobre Avenida Central se localizó el cuerpo de una persona asesinada, informaron autoridades policiales. La Policía municipal indicó que la víctima estaba cubierta con una bolsa de plástico negra, amarrado con cinta canela de pies y manos y de acuerdo con testigos, fue arrojado desde un auto en marcha a los carriles centrales de la Avenida Central, con dirección a la Ciudad de México, a la altura de Río de los Remedios. Previamente a que se levantara el cuerpo, varios vehículos pasaron encina del él y luego la vialidad fue cerrada a la circulación por espacio de 30 minutos, tiempo en que el Ministerio Público y peritos levantaron el cadáver. Hasta el momento la víctima permanece en calidad de desconocida, sólo se informó que se trata de un hombre de entre 30 y 40 años de edad.
Lo tiraron en Avenida Central, en Ecatepec.
Quemazón en el centro ENRIQUE LUNA REPORTERO
Una pequeña bodega ubicada en la calle de Bolívar 96 casi esquina con Isabel la Católica del Centro Histórico de la Ciudad de México se incendió debido a que una balastra del local antes mencionado sufrió un corto circuito, por lo de inmediato elementos de emergencia controlaron el siniestro sin tener registros de personas lesionadas u afectadas. Los primeros reportes preliminares indican que el suceso se registró alrededor de las 12 horas de la mañana en un local donde se almacenaba material de papelería de una de las imprentas cercanas a la zona, por lo que las llamas lo consumieron en su totalidad y propiciando que los negocios circunvecinos pararan labores.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Develaron placa de Cantinflas, en Acapulco
A
CAPULCO, Guerrero.Continúan los homenajes para Mario Moreno “Cantinflas”, en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), donde fue develada una placa conmemorativa en la playa Caleta. En medio de una estela de recuerdos, narrados por Mario Moreno Ivanova, se realizó este homenaje, que se suma a los efectuados en diversos puntos del país, durante 2011, con
motivo de los 100 años del natalicio del mimo mexicano. Ivanova, hijo del actor, recordó a su fallecido padre, “muchas gracias por la distinción, estoy lleno de gratos recuerdos de este puerto, que mi padre tanto amó y en el que se filmaron algunas películas”, indicó. “Manola Saavedra, quien hizo el personaje de ´Raquel´, hubiera querido venir para estar aquí”, dijo el empresario, quien afina detalles para el lanzamiento de la serie animada en 3D del
ESPECTÁCULOS 17 inolvidable personaje de “Cantinflas”. Esta proyección al aire libre, indicó, es una forma de seguir creando nuevas audiencias para el cine nacional, además de que este hecho también sirvió de pretexto para que algunos lugareños dieran testimonio sobre el rodaje del filme realizado en esta playa hace algunas décadas. Víctor Sotomayor, director del festival, estuvo acompañando al hijo del comediante, durante esta develación de placa en honor a Mario Moreno “Cantinflas”. Tras estas palabras se efectuó la proyección al aire libre de la película “El bolero de Raquel”, que fue filmada en esta ciudad y que marca la retrospectiva que se lleva acabo en el marco del FICA.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Marilyn Monroe y “El Indio” Fernández Juntos! ¿Alguna vez se juntaron Marilyn Monroe y “El Indio” Fernández?. Es una pregunta que se ha formulado muchas veces en el medio artístico, periodístico y político… LA RESPUESTA: “Sí”. Se reunieron en febrero de 1962 en la descomunal casa de Emilio “Indio” Fernández en Coyoacán. Horas antes la “Diosa de Hollywood” había realizado emocionante entrevista con los periodistas de espectáculos de la ciudad de México en el hotel “Continental Hilton” del Paseo de la Reforma… MARILYN MONROE fue invitada a visitar México por el cineasta José Antonio Bolaños, director de “La Soldadera”. Bolaños fue el único “novio mexicano” de la sensacional rubia de Hollywood (cuyo vello púbico era negro, según descubrieron el fotógrafo Antonio Caballero en una foto casual tomada en la conferencia de prensa del hotel Hilton)… MARIACHOS Y TEQUILA PARA MARILYN Ese jueves 22 de febrero de 1962, Marilyn disfrutó de una fiesta inicial en “El Taquito” de Rafael Guillén y enseguida fue a la casona de “El Indio” Fernández. En ambas fiestas hubo mariachis y tequila, por supuesto disfrutó como nunca. Tuvimos el honor y el gusto de acompañar a Marilyn a “El Taquito” y a la mansión de Emilio Fernández. SE SUICIDO CINCO MESES DESPUES El destino que nada anticipa y siempre tiene sorpresas, se llevó a Marilyn Monroe 5 meses después de su visita a México.Se suicidó en su residencia de Brentwood, California. Eran los días de su romance con los hermanos Kennedy (John, presidente de Estados Unidos de Norteamérica y Robert, Procurador General de justicia de Estados Unidos). Rostros, nombres y noticias… ED GAREY y su famoso grupo musical amenizaron la fiesta de los 34 años de UNOMASUNO, durante varias horas. Los primeros en llegar a las instalaciones del Diario Crítico y Veraz y también fueron los últimos en irse porque seguían con sus ritmos. ¡Gracias Maestro Felipe Reyes. Gracias Ed Garey!.. “LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS”, se presentó en el Auditorio Nacional con un show dedicado a los adultos mayores. Actuaron y desfilaron por la pasarela de las modas, Maribel Guardia, Niurka, Francis Ondiviela, Manoella Torres y Sandra Montoya… DESDE “IMPECABLE” HASTA “ASEÑORADA” SALMA Hayek lució diferentes vestuarios en su reciente visita a la capital Azteca. Los expertos calificaron a Salma: “Una mujer vestida impecablemente” y “una veracruzana aseñorada”. En realidad Salma disfrutó su visita en compañía del actor español Antonio Banderas. Los dos vinieron a hacer promoción para la película “El gato con botas”. Pensamiento de hoy La vida tiene su valor sólo cuando hacemos que valga la pena vivirla… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con información de UNOMASUNO, Diario Amaecer y “La Tarde” en Internet Red Mundial Ricardoperetealive.com.mx
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Homenaje a José Alfredo Jiménez, en Garibaldi J
osé Alfredo Jiménez, compositor y cantante de temas como “El rey” y “Caminos de Guanajuato”, a 38 años de su muerte es recordado como uno de los más importantes representantes de la música vernácula, por lo que es homenajeado en Plaza Garibaldi y en su natal Guanajuato. Del 19 al 22 de noviembre, una de las plazas más representativas de la capital mexicana, congrega al gremio de los mariachis para celebrar a su patrona Santa Cecilia, cuyas festividades iniciaron José Alfredo, era con el homenaje a José Alfredo, quien inspiró a muchos de los artistas presentes en el evento. De igual forma, a partir del pasado 18 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, se lleva a cabo el Segundo Festival Internacional José Alfredo Jiménez y la Feria Regional
“Sigo siendo el rey”, en Dolores H i d a l g o , Guanajuato, entidad donde nació el cantautor. En este festival, al que también asiste la familia del artista, se le rendirá tributo con una marcha que, entonando “Guitarras de media noche”, partirá este martes del centro a donde descansan los restos del compositor, para el día de mañana celebrar una misa por su aniversario luctuoso. José Alfredo querido dentro del Jiménez Sandoval nació el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde pasó sus primeros años de vida, hasta poco después de la muerte de su padre, Agustín Jiménez Aguilar, en 1936. Tuvo tres hermanos: Concepción, Víctor e Ignacio.
Javier Garnica, inmortalizado J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ R EPORTERO
El maestro Javier Garnica Barrera y su ballet folklórico “El Huizache de la Ciudad de México”, recibió reconocimiento en Plaza de las Estrellas por sus más de 26 años representando la danza mexicana. El profesor Javier Garnica Barrera señaló para “La
Tarde del unomásuno”: “He viajado por todo el mundo, llevando nuestros bailes y el folklor mexicano con destacadas presentaciones en Colombia, Costa Rica, Panamá, Italia y España en donde siempre es bien recibida toda nuestra cultura y nuestra música. “Desde hace varios años, mi tarea ha sido rescatar,
Garnica, con La Tarde de Unomásuno.
preservar y difundir el folklor mexicano mostrando las raíces culturales de nuestro país”, agregó. Agregó que tiene su programa por internet llamado “El Huizache” donde él es el conductor y productor y es trasmitido en www.canalpatrio.tv, añadiendo que ha tenido grandes invitados como Carlos Cuevas, Lorena Tasinari, Fred Roldan entre otros. Para concluir, comentó que festejará el XI aniversario del Ballet folklórico El Huizache de la Ciudad de México el próximo 14 de diciembre en el Multiforo Tlalpan y tendrá como invitados a grandes personajes como el Mariachi Guardia Nacional de la Secretaria de Seguridad Publica, dirigida por Héctor Vargas y Juan Ramón Soto, así como también al grupo “Sangre Azteca”, el cantante Emilio Rodríguez “El Alazán” y la actriz Yatana y entre otros más.
LOGARITMOS Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente cariñosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alberto Woolrich, dinámico y conocido abogado penalista, quien me asegura que no deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará el motivo de diversión. Habib Bourguiba (1903-2000) Primer presidente de Tunisia… MAÑANITAS “Estas son las Mañanitas que cantaba el Rey David, a los periódicos bonitos, se las cantaba así: despierta, mi bien despierta”, etc., etc., Así le canté “Las Mañanitas” a mis queridas amigas Cecilia Suárez y Paloma San Basilio, que hoy están cumpliendo años, así como a mi amigo Gabriel Ramírez. También ayer se las canté a Lilia Garza y Silvia Suárez, pues ayer estuvieron de manteles largos, ya que cumplieron años… SEMANA VERDE Bien lo decía la sabia Rana René, “no es tan fácil ser verde”, y se requiere de mucho compromiso y buenas ideas para reducir la huella de carbono que estamos dejando en este frágil planeta. Por ello, como parte de la iniciativa Green Week (Semana Verde), muchas celebridades de Hollywood concedieron entrevistas a diferentes medios explicando qué hacen ellos en su cotidianidad para llevar una vida más ecológica y reducir el daño que le estamos haciendo al mundo por el mero hecho de estar en él… KRISTEN WIGG Algunos comen solamente comida orgánica y sustentable, otros optan por el uso de paneles solares en sus casas, otros más manejan autos eléctricos, y la mayoría asegura reciclar todo lo que sea posible. Pero entre todas las estrellas que han sugerido sencillas soluciones para cambiar nuestro estilo de vida y hacernos más verdes, la que se llevó el aplauso a la… mmm…¿genialidad? es definitivamente Kristen Wiig. La actriz, quien se ganó el corazón (y las carcajadas) de la gente con la comedia `Damas en Guerra´, apareció en un sketch cómico para el sitio `Funny or Die´ proponiendo una simple alternativa para ayudar a salvar el planeta, pero con serias consecuencias para nosotros mismos. “Tengo tres palabras para ustedes, chicos.”, dijo la comediante con total seriedad. “Iniciativa Respiratoria Global”… MINUTO DIARIO La también guionista y miembro del elenco de comediantes de ‘Saturday Night Live’ continuó explicando su peculiar propuesta: “Cada vez que exhalamos, liberamos carbonos a la atmósfera, ¿no?, entonces la IRG se pregunta: ¿Qué pasaría si cada persona en el mundo contuviera la respiración durante un minuto cada día?” No contenta con este absurdo plan, Wiig insistía: “Un minuto cada día es como quitar un millón de carros de la calle. Es sencillo…es como nadar, pero estás seco”… “DAMAS EN GUERRA” La actriz, quien se ganó el corazón (y las carcajadas) de la gente con la comedia `Damas en Guerra´, apareció en un sketch cómico para el sitio `Funny or Die´ proponiendo una simple alternativa para ayudar a salvar el planeta, pero con serias consecuencias para nosotros mismos. “Tengo tres palabras para ustedes, chicos.”, dijo la comediante con total seriedad. “Iniciativa Respiratoria Global.” AVÍSENLE A KARDASHIAN Para rematar, incluso sugirió una campaña publicitaria: “Podríamos tener sesiones de fotos con celebridades aguantando la respiración de manera realmente sexy.” Si bien estos consejos no van a llevar al planeta a ningún lado, sí nos hicieron soltar unas buenas risotadas y confirmaron el status de Wiig como una de las mejores comediantes que tiene Hollywood en este momento. Para finalizar, sugiero que alguien le avise a Kim Kardashian que el video es ficticio antes de que se nos muera de un paro cardio respiratorio… CHICA LOGAR Hoy es Kristen Wigg... CHISTE Y DESPEDIDA Pa ¿En qué se parece un perro a un gato? ¡En nada! Pero no se me ocurrió ningún choiste bueno. Mañana será otro día… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Recordarán a Josefina Vicens en el centenario de su natalicio Escritores como María Luisa Mendoza, Aline Pettersson, Brenda Lozano, José de la Colina, Christopher Domínguez Michael, Julio Trujillo y Gabriela Cano hablarán sobre una de las autoras más importantes del siglo XX, Josefina Vicens. El homenaje, organizado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, se realizará en el Centro Cultural Bella Época este miércoles 23 de noviembre, a las 19:00 horas, con el fin de recordar a una de las escritoras mexicanas más relevantes del siglo XX, en la fecha en que se conmemora el centenario de su natalicio. Aunque breve, la obra de Vicens, tiene trascendencia más allá de las fronteras mexicanas, como sucedió con Juan Rulfo, aunque publicó sólo dos libros, se convirtió en uno de los pilares de la literatura mexicana contemporánea. Nacida en Tabasco el 23 de noviembre de 1911, Josefina Vicens estudió filosofía, letras e historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue novelista, periodista y guionista de cine. Escribió dos novelas: El libro vacío (1958, premio Xavier Villaurrutia), con un prefacio de Octavio Paz y traducida al francés por Dominique Elouard y Alaide Foppa, y Los años falsos (1982, premio Juchimán de Plata de la Universidad de Tabasco). Obras que fueron editadas de manera conjunta en 1987. Entre los guiones de las películas que escribió se encuentran: Las señoritas Vivanco, Los perros de Dios y Renuncia por motivos de salud. En 1986 grabó un disco dentro de la serie "Voz viva de México". Pepe Faroles es el seudónimo que adoptó Vicens para escribir sus crónicas taurinas, pues era una apasionada de la fiesta brava, al grado de crear su propia revista, Torerías. También firmaba sus trabajos como editorialista política bajo el nombre de Diógenes García. Debido a su compromiso político desempeñó diversos cargos: secretaria de Acción Femenil de la Confederación Nacional Campesina durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, además de posiciones ejecutivas, incluida la presidencia en el Sindicato de Producción Cinematográfica, presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y Oficial Mayor de la sección de técnicos del Sindicato de Cinematografistas. La autora tabasqueña recreó en sus obras la naturaleza humana, envuelta en las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, y heredó a las mujeres mexicanas la decisión de manifestar su pensamiento, de hacer escuchar sus propuestas y opiniones, su voz, contra todas las normas y ataduras, aunque para ello haya tenido que usar seudónimos. Josefina Vicens, considerada por algunos lectores como una escritora de culto, pues además de marginal su obra es única en el desarrollo de la novela mexicana y de gran actualidad en sus temas, murió el 22 de noviembre de 1988, en la víspera de su cumpleaños número 77.
Las Señoritas Vivanco, guión de Josefina
CULTURA 19
México Suena Así Entrenamiento de boxeo; chan ranas, camaleones y Campanas de San Miguel; grillos agradeciendo a la lluIsla Rasa en época de anidavia, con el sonido del mar ción de gaviotas; Y los cantacomo fondo. ritos truenan y Canto de El ganador en la categoría mujer Seri, son los sonidos Fiestas Regionales fue: "Y que el jurado eligió como los cantaritos truenan" de ganadores del concurso Verónica Gómez, de "México Suena Así", para la Atizapán, Estado de México. creación del Mapa Sonoro En la grabación se escucha de México al que convocó la el MediuXhiga, pieza que se Fonoteca Nacional. toca exclusivamente en las En el marco de la ceremonia bodas istmeñas, y el trueno de clausura del Quinto de los cantaritos que repreSeminario Inter-nacional de sentan la prosperidad en el Archivos Sonoros y matrimonio. Finalmente, el Audiovisuales, se llevó a premio en la categoría de cabo la entrega de premios a Lenguas y Formas del Habla la convocatoria México Popular fue: "Canto de Suena Así. Mapa Sonoro de mujer seri" de Leonardo México. Desde el pasado 23 Santiago, de la ciudad de de mayo, en que se lanzó la México. Se trata de un canto convocatoria, y hasta el ciededicado al mar realizado rre, se recibieron 220 grabapor una mujer Seri de Punta ciones en cinco categorías: Chueca, Sonora. El jurado 63 en la categoría de Oficios; decidió otorgar una men36 en la categoría de Música; ción especial a la grabación 76 en la categoría de "Canto bilingüe españolEntornos Naturales; 21 en la tsotsil" de Elena Servín. En categoría de Lenguas y esta grabación se escucha a Formas del Habla Popular, y una mujer tsotsil leyendo la 24 en la categoría de Fiestas biblia durante una misa Regionales. dominical matutina, en la El campanario de San Miguel de Allende, uno de los El ganador en la categoría de iglesia de La Caridad de San Oficios fue: "Entrenamiento sonidos elegidos. Cristóbal de las Casas, de boxeo" de Arturo López, de tocando el serrucho" de Rogelio Ortiz Chiapas. La Fonoteca Nacional, en Atizapán, Estado de México. Esta gra- Rojas, quien radica en el Distrito colaboración con Google México, bación fue realizada en el gimnasio Federal, pero cuya grabación se realizó generaron este concurso con el objeti"Díaz Mirón", ubicado en el camellón en La Paz, Baja California. vo de crear una plataforma interactiva de la Av. Eduardo Molina, en el El premio en la categoría Entornos donde todos aquellos interesados en Distrito Federal. Dicho gimnasio está Naturales fue para: "Isla Rasa en época identificar y grabar los sonidos reprecomandado por el entrenador Miguel de anidación de gaviotas" de Sandra sentativos del lugar donde viven pudieÁngel, "Ratón", González. En esta Gallo. En esta grabación, realizada en ran compartir sus grabaciones y así misma categoría, el jurado decidió la Isla Rasa del Golfo de California, se contribuir a la creación del paisaje otorgar una mención especial a la gra- escucha a la colonia más grande del sonoro de nuestro país. bación "Afilador de Guanajuato", de mundo de gaviotas Ploma, la cual estu- La primera etapa del proyecto México Ramón Alvarado de Guanajuato, vo en peligro de extinción hace pocos Suena Así. Mapa Sonoro de México, años por la presencia de rata negra en concluye con esta premiación, pero México. En la categoría de Música, el ganador la isla. Ahora, sus sonidos confirman el proyecto continúa. En la página fue: "Campanas de San Miguel" de la continuidad de la especie en uno de www.fonotecanacional.gob.mx se Ramón Alvarado. En esta grabación se los santuarios de aves mexicanos. El encuentra la liga para que, quienes puede escuchar una mezcla de los jurado otorgó una mención especial a quieran participar, puedan subir los sonidos de las campanas del reloj y del la grabación "Canto a la lluvia" de sonidos que graben con cualquier campanario de la parroquia de San Griselda Sánchez Miguel, del Distrito dispositivo y así contribuyan a la Miguel de Allende, Guanajuato. Se Federal. En esta grabación, que se rea- construcción del Mapa Sonoro de otorgó una mención especial a "Señor lizó en la costa de Oaxaca, se escu- México.
Espectáculo Sutra en Teatro de la Danza La compañía Fuera de Centro, se presentará por única ocasión el miércoles 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, para presentar el espectáculo "Sutra", del coreógrafo Alberto de León, director de la compañía. En Sutra, la estética del movimiento se basa en una adaptación de las formas, ritmos y cadencias de la danza clásica hindú en fusión con la danza contemporánea y la propia "fisicalidad" del intérprete. Las mudras (gestos con las manos) señas milenarias de sabiduría y amor, contrastan con la fuerza y brutalidad expresiva inherente a las pandillas centroamericanas o maras en un afán por contrastar y revelar nuevos lenguajes corporales, nuevos símbolos. En esta puesta en escena la música tradicional colombiana funge como hilo conductor, catalizadora hacia estados avanzados de conciencia y éxtasis por medio de la combinación del ritmo y la catarsis. La compañía Fuera de Centro se presentó por primera vez en 2000 en el marco del Día Internacional de la Danza. Desde entonces ha recorrido los lugares más importantes de la República Mexicana y el extranjero, como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Danza, el Centro Nacional de las Artes, la Sala Miguel Covarrubias y el Centro CulturalHelénico,yparticipóenel5toFestivalVeracruzanodeDanza Contemporánea, Festival de Danza de San Luís Potosí y el Festival Trans-Amérique (off festival) en Montreal, Canadá.
ConsuespectáculoinfantilSueñosdeaire,FueradeCentroharealizado más de 120 funciones, incluyendo, en 2002 y 2004, las temporadas de Danza Escolar y Danza Infantil organizadas por la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2005, con el apoyo del FONCA, creó Last Dance, la Divina Comedia del SIDA, visión vanguardista de esa pandemia. Esta obra fue nominada a las Lunas del Auditorio en 2006 y 2007. Con el apoyo del Conaculta realizó un proyecto de colaboración binacional con la compañía Sinha Dance, de Canadá. En agosto de 2010 presentó su última producción titulada Gotango milonguero, un homenaje al mundo del tango y la milonga, en el Lunario del Auditorio Nacional.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cuento a cuento, Mano a mano Horóscopos
Durante la realización del Primer Festival Internacional de Narradores Orales Cuento a cuento, mano a mano, que se realiza en el estado de Hidalgo hasta el viernes 25 de noviembre, se realizará un mano a mano entre narradores nacionales y extranjeros, en el que participan seis países invitados. El festival tiene programadas actividades en los municipios de Mixquiahuala, Tepeapulco, Tepeji del Río, Progreso de Obregón, Pachuca, Mineral del Monte, Molango y Mineral del Chico, con entrada libre a todas ellas. Además, en la capital del estado se realizará el Taller de Experiencias, impartido por Saúl Mesta, de Durango; Laura Castillo, de Guanajuato; Eduardo Chávez y Alejandro Oliver, de Argentina, y Consuelo Salas representando a Perú. Jorge Antonio García, narrador y organizador del festival, comentó, "creo que la oralidad tiene una dinámica inmediata ya que es mucho más rápida que la letra escrita y, aunque en muchos casos van de la mano, también hay ocasiones en que van totalmente separadas. El narrador oral recoge tanto la parte literaria como la cultura popular: las leyendas, creencias y el inconsciente colectivo, el imaginario colectivo. Por ello el narrador es importante en muchos aspectos, ya que ofrece un reflejo de la identidad cultural del pueblo, además de ir muy al día con lo que va ocurriendo". Sobre la tradición de la palabra hablada existente en el continente americano, García opina: "En nuestras culturas originarias de América, la tradición oral es muy fuerte. Ejemplo de ello es cómo tradicionalmente aprendemos a cocinar o cómo nos relacionamos con la muerte. Desde siglos anteriores a la conquista y aún en la actualidad, todos estos nexos y
manifestaciones se mantienen oralmente. La palabra siempre ha sido importante y nuestras culturas han aportado cientos de vocablos al castellano. Los narradores que participarán, por sus distintos orígenes poseen diversos estilos, desde la herencia juglaresca propia de los españoles hasta la cuentería de la Región Paisa representativa de Colombia o la cultura de Paraguay, donde el guaraní es lengua oficial, al igual que el castellano, señaló Jorge Antonio García al referirse a los países invitados. En cuanto a la importancia de los relatos de viva voz frente a un público acostumbrado a videos, internet y mensajes instantáneos, García menciona que "aunque hay un imperio de la imagen, un predominio del vértigo y la rapidez en la información, sí existe sensibilidad para sentarse a escuchar. La narración oral tiene un ritmo que no es habitual en los medios masivos actuales, éste requiere disponer a la gente a tranquilizarse, a escuchar. En estos casos tiene más importancia la palabra, ya que las imágenes se van creando en la mente de cada escucha". Además, señala, hay que resaltar el gran peso que tiene la proximidad en las narraciones orales. Hasta ahora nada puede sustituir a la comunicación cara a cara y una prueba de ello es que en plena era de las videoconferencias la gente sigue abordando aviones para asistir a reuniones en sitios lejanos. Al hablar de las características del público en este tipo de eventos, Jorge Antonio García concluye: "En cuanto a las nuevas generaciones, es cierto que muchas veces al escuchar por primera ocasión a un cuentero, no saben en qué coordenada ponerse o qué actitud asumir, pero dependerá de la preparación del cuentero situarlos en un estado de ánimo receptivo y relajado, de modo que puedan captar mejor el mensaje".
BUSCAPALABRAS MAGIA........................................ CARTAS CONEJO ESPADAS GUANTE HECHIZO ILUSION MISTERIO PALOMAS PODERES POLVO MAGO SOMBRERO VARITA
ARIES (marzo 21-abril 20) De tu decisión depende el camino que se tome y que involucra a otras personas, por lo mismo debes analizar muy bien lo que harás y no dejarte influenciar por quienes tratan de que los favorezcas. Sé firme y no te dejes convencer. TAURO (abril 21-mayo 20) Si deseas hacer algo nuevo piensa muy bien qué es lo que pretendes lograr y si estás dispuesto a llevarlo hasta el final, ya que tienes muchos proyectos que inicias y continúan a la espera de que les des seguimiento.
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No hay razón para alarmarse si tus planes se ven alterados, por el contrario será como un receso, en el que te distraerás con otros asuntos y ya mañana podrás retomar lo que dejaste pendiente, es posible que con más ímpetu y nuevas ideas.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Estás dejando pasar algunas buenas oportunidades, por continuar lamentando lo que ya no tiene remedio, si te tocó perder, ya es tiempo de superarlo y enfocarte a lo que ahora tienes por delante, que puede ser mucho mejor si te esfuerzas porque así sea.
LEO (julio 23-agosto 22) Te propondrán realizar un negocio, pero no es el mejor momento para invertir tus ahorros en algo tan temerario, por ahora te conviene actuar con más precaución, tal vez ganes menos en otra actividad, pero al menos no perderás tu capital. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No es aconsejable que realices cambios drásticos, es preferible que esperes un poco más y tengas todos los aspectos controlados a que te lances a una aventura sin tener ningún soporte en caso de que las cosas no funcionen, planea todo bien. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) En los eventos sociales te mueves como pez en el agua, lo tuyo es el trato con la gente y aunque casi siempre tus palabras son aceptadas, no exageres al momento de querer vender algo, podrías hacerte de mala fama si no es verdad todo lo que prometes. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Es muy posible que te encuentres o te sientas enfermo, pero es más bien un asunto de estrés el que te tiene alterado, no hay razón para que te inquietes tanto ante los cambios que se están registrando, toma las cosas con calma y busca lo positivo. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Después de una serie de sucesos desfavorables, de repente todo cambia tan radicalmente que casi no lo puedes creer y temes que todo se desvanezca de un momento a otro, no hay nada que temer, ya es momento de que disfrutes de la buena fortuna. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Las ideas se pierden cuando no se llevan a la práctica, tú siempre estás generando muchas, si no te es posible aplicarlas a algún caso en particular, anótalas y utilízalas en otro momento, incluso es posible que le sirvan a otra persona. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Mantén activo tu cerebro, manejar una rutina día tras día puede ser efectivo pero también puede llevarte a perder algunas facultades, cambia tus hábitos y mantente alerta realizando nuevas actividades y aprendiendo cosas nuevas cada día. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si ya no te agrada estar con las mismas personas, no lo pienses más y busca tu propio espacio, pero deja de estar haciendo mala cara a todo lo que hacen o te sugieren, si tú estás inconforme no le arruines la vida a los demás.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
¡Incertidumbre en el Nido! L
os jugadores del América todavía no tienen claro quiénes tendrán cabida en el equipo para el siguiente torneo, pues de acuerdo con Jesús Molina, el nuevo cuerpo técnico apenas fue presentado y sólo se trataron temas sobre el plan de trabajo y los exámenes médicos. "Simplemente (se habló) del compromiso que hay con el equipo, todavía no hay nada concreto, como trabajadores del club debemos tener la disposición a lo que se venga, y simplemente hablar del compromiso que hay y de la forma de pensar nuestra", dijo. "Fue un primer día de presentación, estamos conscientes todos de lo que fue el torneo pasado y estamos tratando de llegar con nuevas energías". Molina, quien fue uno de los hombres más regulares del plantel y el único elemento de las Águilas que fue considerado para la Selección Nacional, se visualiza con el equipo azulcrema, tratando de enmendar el camino. "Yo me visualizo en América me gustaría crecer aquí y hacer cosas importante, cumplir en el torneo y cumplir con las expectativas", declaró. "Claro, creo que todos tiene esa incertidumbre de ver que es lo que
Todo un misterio, se esconde y se espera la lista de transferibles para descifrar el destino de cada uno de los jugadores azulcremas. pasa, todos la tenemos. No hay nada claro, estamos a la espera de lo que se nos diga". Rodrigo Íñigo fue de entrada por salida y aclaró que él no jugará con las Águilas el próximo torneo. No obstante, jugadores como Daniel Montenegro, Rosinei y Vicente Sánchez no quisieron dar declaraciones luego de que la directiva tuviera una charla personal con ellos.
El caso más curioso fue el de Armando Navarrete. Acostumbrado a hablar, aún en los momentos críticos, el guardameta abandonó las instalaciones, visiblemente triste, sin querer hablar sobre su futuro, en medio de la probable llegada de Moisés Muñoz al Nido. Ángel Reyna, quien también estaba citado, no aparece por las instalaciones del club.
Rubén Pardo, motivado por cerrar en casa “Estoy muy emocionado por llegar a la última fecha en mi casa, como considero el Autódromo Hermanos REPORTERA Rodríguez, allí es en donde crecí como piloto en todos los Listo para cumplir su carrera número 91 en la NAS- aspectos, razón por la cual me siento muy motivado de CAR Corona Series, presentado por Toyota, así se encuen- cerrar en ese inmueble la campaña, en donde con un tra Rubén Pardo, quien al mando del Toyota 15 de CITI- buen trabajo en la pista quiero agradecerles a todas las ZEN–Fram.Prestone.Autolite-MCDS buscará en su casa, personas que confiaron en mí esta temporada”, comentó el Autódromo Hermanos Rodríguez obtener el mejor el volante del Toyota 15. En relación al trabajo sobre el Stock Car negro con resultado de este 2011 dentro de la categoría. Pardo está consciente que será una carrera muy com- amarillo, Rubén señaló que se están afinando los últimos plicada la que se desarrollará el próximo domingo 27 de detalles para dejarlo en las mejores condiciones de cara a noviembre, sin embargo, también confía en poder hacer la la “Final México 200”, como se le denominó a la décimo mejor carrera de la temporada, pues se tienen todas la cuarta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por herramientas puestas para incluso, pensar en la primera Toyota. “En general hay muy buena información en cuanto a la victoria del año. “En esta carrera en particular vengo muy mentalizado puesta a punto de los autos, gracias a la pole que Rogelio en poder obtener la bandera de cuadros, el año que termi- López tuvo la carrera pasada, esto sin duda ayudará na quizá no ha sido del todo positivo, pero confío en que mucho en el buen desarrollo en pista, sin embargo para ahora en el Hermanos Rodríguez las cosas se darán, el que todo ande bien, incluiremos en el Toyota 15 unas equipo viene haciendo bien las cosas y eso me impulsa a cosas que hemos estado probando, eso ayudará más considero para tener un pensar sólo en la victoauto competitivo y que ria”, señaló Rubén quien al final este marcando buscará su cuarta victobuenos tiempos”, expliria en su paso por la có Pardo. categoría. El capitalino llega al Por último Rubén coloso de la Magdalena Pardo, integrante de la Mixhuca sembrado en el escudería HO Speed puesto número 17 del Racing, habló sobre las campeonato, con una diversas actividades que suma de 1466 puntos, se tendrán en la capital además con la motivadel país y en especial de ción a tope por correr la la labor social del equipo gran final del serial en el que encabeza en conjunautódromo que lo viera to con sus coequiperos nacer como piloto hace Rogelio López y Hugo algunos años. El piloto capitalino, listo para este fin de semana. Oliveras. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
El boricua se pone sus moños.
En Nueva York, o no peleo con Toño Margarito: Cotto SAN JOSE, Puerto Rico.- Miguel Ángel Cotto aseguró este martes que si la pelea contra Antonio Margarito no se hace en Nueva York, él no subirá al ring en otro estado. El boricua tiene programado exponer su cetro Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el próximo 3 de diciembre ante el mexicano en el Madison Square Garden de NY. "Yo no voy a ir a pelear a ningún otro lugar, sólo a Nueva York", apuntó Cotto en teleconferencia. "Si la gente de la Comisión de Nueva York dice que Margarito no está apto para pelear por sus ojos, entonces las demás Comisiones tienen que respetar eso. Yo no voy a ir a ningún otro lado". El problema es que al nacional no le han dado licencia para boxear en ese estado, pues aseguran que se encuentra mal del ojo derecho, tras haber sido operado en noviembre pasado del hueso orbital, luego de recibir una paliza en un combate ante Manny Pacquiao. Margarito fue revisado ayer por médicos de la Comisión, quienes hoy definirán si otorgan o no la licencia. Se reporta que se tienen vendidos 14 mil 800 boletos y que la taquilla ya dejó con eso 2.6 millones de dólares. Con la declaración de Cotto, el deseo del promotor Bob Arum de llevar el duelo a otro estado se cae y con esto, se abriría la posibilidad de que Pawel Wolak o Vanes Martirosyan enfrenten al puertorriqueño.
22 DEPORTES
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pumas se la juega con canteranos
Exitoso torneo de la Revolución zona norte
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
B ALONCITO
REPORTERO
R EPORTERO
“
Con todo éxito se llevó a cabo el pasado domingo el torneo de futbol inf antil Revolución, auspiciado por Pumas Satélite con la organización del colegio Cedros, el cual se llevó a cabo en el estadio Azul de esta capital. La idea de esta justa, es que los jovencitos jueguen en estadios importantes. En otras ocasiones se ha llevado a cabo este torneo en el inmueble del Nemesio Díez en Toluca, Cruz Azul -Azul-, el Azteca, CU y próximamente se llevará a cabo en el Corregidora, El Huracán de Hidalgo y el Omnilife de Guadalajara. El objetivo, es que los pequeños futbolistas, sientan la adrenalina de estar en un estadio de futbol profesional, para que se motiven y lleguen a ser las futuras estrellas del balompié nacional. La respuesta de los padres y familia ha sido fenomenal, porque al darse cita y disfrutar del encuentro donde sus hijos toman parte, los apoyan y les hacen sentir que son sus ídolos. En este torneo, tomaron participación América, Cruz Azul, Cedros, Copán, Akela y Pumas Satélite, éste último, como representante oficial del club Universidad en la zona norte. Pumas Satélite jugó finales y logró el título en categorías 97-98-2001, 02, 06 y 07 y tercero en categoría 99,2000,03 y 04, con la participación de jugadores como Rodrigo Ibarrarán, Emilio Hernández, Paola Selvas, Enrique Avila entre otros. Al término, Gabriel Hernández Sánchez, organizador del evento, premió a los ganadores con trofeo y medallas.
La Directiva está buscando que se respete el proyecto que se planteó desde un principio. Yo, desde un inicio, lo sabía. No me engañaron. Tenía claro el proyecto y me acoplo perfectamente a lo que dicte mi Directiva y, como profesional, hacerlo lo mejor posible”, destacó el director técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Vázquez Herrera manifestó: “Aquí sigue siendo la misma exigencia. Siempre se busca mejorar, superar lo que se hizo, y siempre la mentalidad es de ser mejores. Es como funciona la Universidad, no hay conformismo”. El director técnico universitario aseguró que sus elementos iniciaron los trabajos de pretemporada con deseos de mantener la competencia interna al máximo: “Los jugadores, como el torneo pasado, con deseos de mostrarse, de ganarse una oportunidad y así lo hicieron sentir. Esperemos que ahora, con el tiempo de juego que han juntado, lo hagan cada vez mejor. Es lo que yo espero”. Y añadió que los canteranos Pumas tendrán crecimiento en su madurez futbolística: “Es un proceso de corto a mediano plazo. Una o dos temporadas quizá para
Memo Vázquez, firme en su proyecto.
algunos, a lo mejor otros menos. Depende de cada uno, pero están en ese proceso”. Para el técnico universitario, el no poder defender el campeonato en la liguilla del futbol mexicano le dejó importantes enseñanzas: “Uno siempre quiere estar en la liguilla, que es para lo que trabaja uno todo el torneo. Hay que aprender de estas cosas, hay que ser profesionales y ver lo que se tiene que mejorar. Es parte del futbol”. El entrenador de los Pumas también informó que Darío Verón no se reportó a los entrenamientos debido a que tiene un permiso especial a causa de su participación con la selección de Paraguay en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo e iniciará la pretemporada la próxima semana. Además indicó que Juan Francisco Palencia se encuentra en proceso de decisión acerca de si continúa o no su
carrera. Por su parte, Alejandro Palacios consideró que el hecho de que se mantenga el proyecto institucional es un voto de confianza a los jugadores: “Es un reto importante que nos va a hacer crecer como jugadores, como profesionales. Es una política a la que ha estado apostando la Directiva. Están creyendo en nosotros, en los jóvenes, entonces lo que nos queda es corresponder con un buen futbol, con entrega, con profesionalismo, con mística”. Y reconoció que el torneo Clausura 2012 será de revancha para el cuadro universitario: “El no estar en la fase final, en lo personal, me dolió mucho. Es una expectativa importante estar en las finales y ni modo, no se dio. Ahora vengo con energías renovadas para hacer las cosas muy bien el próximo torneo y poder estar en las instancias finales”, concluyó.
Copa Yucatán en marcha PEDRO MULLER REPORTERO
Fiesta tenística en tierras yucatecas.
Indudablemente que la cancelación de la Copa Casablanca, confirmada en la capital del país, es una mala noticia para el tenis, pero un regalo adelantado para la Copa Mundial Yucatán, que hoy comenzará el festejo de sus 25 años de vida, ya que el próximo año ascendería al Grado A. Ayer, los organizadores del torneo juvenil Casablanca informaron que ya no realizarán más esa copa, pues buscarán otros horizontes. Esa noticia pone a la Copa Yucatán como la primera en la lista para el ascenso. Hace algunos años lucharon por el Grado A. Inició la fiesta La ceremonia de inauguración fue espectacular, y el juego de presentación de la rusa Irina Khomacheva, quien es la primera de la clasificación mundial juvenil femenil ante la mexicana Alejandra Cisneros, fue emotivo.
Paola Selvas, en acción defendiendo los colores auriazules.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Hermanos Rodríguez, Emotiva presentación de última parada de Arteaga equipos en Tapachula C Ciclismo en La Tarde
RAÚL ARIAS REPORTERO
POPIS MUÑIZ
ontento por regresar a una final en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Jorge Arteaga se reporta listo para encarar la última fecha del año dentro de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde el originario de Aguascalientes buscará terminar un año difícil con un buen resultado a bordo del auto 46 deRedBaron-IDNQuesoFundidoLaHuerta. Jorge llega a la capital del país sembrado en el sitio 23 de la tabla general con una suma total de 1291 unidades y con las ansias de sumar lo más que se pueda en la conclusión de la temporada 2011 de la categoría. “Como en todo hay momentos buenos y malos, desafortunadamente este año no ha sido muy positivo, pero a la vez me siento muy contento de cerrar un año más de competencia, el proceso en estas últimas carreras me ha costado trabajo debido al cambio de equipo, pero al final considero se está trabajando bien y confío en poder entregar el resultado que se espera”, comentó Arteaga. En relación a las condiciones
ENVIADA ESPECIAL
del auto y al desempeño de éste sobre el óvalo capitalino, el piloto más popular del 2009 y 2010 se dijo contento, más no conforme, a pesar del gran trabajo que el equipo Ramírez Racing ha realizado durante la campaña. “Existen muchas cosas que mejorar, pero en estos días se estuvo trabajando de manera positiva con el coche 46 para que esté en las mejores condiciones de cara al próximo 27de noviembre; el reto será mantener la cabeza fría y no cometer errores temprano en la carrera, eso considero dará frutos si se lleva por buen camino”, señaló Jorge. Sobre el clima que prevalece en el ánimo de los fans del auto 46 y las
Picho Toledano, probará un GP3 en Valencia VALENCIA, España.- El piloto mexicano Picho Toledano volverá a conducir un monoplaza de gran nivel al concretar una prueba con el equipo francés Tech 1 Racing de la GP3. Dicha prueba se llevará a cabo los próximos miércoles y jueves en el circuito valenciano Ricardo Tormo, con la finalidad de establecer una posible conexión con
esa escuadra a partir del próximo año. La prueba con el Tech1 Racing cumple también el objetivo inicial de Toledano de regresar a competir tras el fuerte accidente sufrido en Puerto Rico en noviembre del 2007, del cual se ha podido recuperar paulatinamente. Hoy, a casi 4 años de dicho suceso, Toledano ha vencido esa barrera para poder
diversas actividades especiales que el hidrocálido tiene siempre en cada plaza que visita, “Coy” explicó que se siente entusiasmado por dar ya inicio con varias actividades, entre ellas en la decoración especial que lucirá el coche, rotulado con los patrocinios RedBaron-IDN-QuesoFundidoLaHuerta. “Siempre llegar al DF me motiva debido a que hay muy buena respuesta de la afición, por lo cual como ya es tradición en cada cierre de año se vestirá el Stock Car con las fotos de todos los fans que durante este 2011 me brindaron su apoyo incondicional en cada plaza que visité, es una forma de agradecer el esfuerzo y su cariño”, apuntó el hidrocálido. pensar de nuevo en restablecer su carrera como piloto profesional y en busca de la gran oportunidad que le lleve a ser el próximo mexicano compitiendo en los grandes seriales del automovilismo internacional. Toledano viajó a Valencia desde hace semana y media para empezar una serie de acondicionamientos físicos con la empresa Virage Racing Academy, con resultados positivos tras estos primeros días. Dicha organización tiene varios grandes pilotos egresados, como Vitaly Petrov, Charles Pic y Checo Pérez. “Estoy muy contento por recibir esta oportunidad que he trabajado desde poco más de un año. A principios de este me propuse poder hacer algunas pruebas de pretemporada y regresar a un nivel óptimo físicamente. Hoy recibí la noticia de que esa perseverancia ha dado frutos y esta semana tendré la oportunidad de hacer pruebas en una de las categorías mas importantes del mundo. Hace 3 años que no me subo a un monoplaza de este nivel pero la madurez que la vida me ha dado sé que es una ventaja a mi favor y sólo busco hacer de nuevo lo que más amo, disfrutarlo al máximo, seguir aprendiendo y dar todo de mi parte”.
TAPACHULA, Chis.- Flor Angel Jiménez Jiménez, directora del Deporte de Chiapas, acompañada de autoridades municipales, presidió la ceremonia de presentación de equipos para la cuarta Vuelta Ciclista Internacional UCI 2.2 a Chiapas, en la Plaza principal, frente a Palacio Municipal. La ceremonia fue a las siete de la noche, ante una fuerte temperatura, con desfile de equipos, ante un buen número de aficionados, que tuvieron la oportunidad de convivir con los ases del ciclismo nacional e internacional. El primer equipo en desfilar fue el ACME de Argentina, siguió el Boyacá de Colombia, con el campeón del 2010, Mauricio Neiza, otro colombiano, de Cundinamarca, Chile, Dinamarca, Cataluña, Italia, Serbia, Venezuela, Lotería del Táchira, Café Quetzal, Tequila Afamado, Arenas Tlaxcala Alubike, Canels Turbo y cerró Chiapas, cuyos integrantes, posaron para la foto, con Flor Angel, quien muy emocionada y entusiasta dirigió
Flor Angel, directora del deporte con el equipo Chiapas.
unas palabras de bienvenida y agradecimiento por intervenir en la justa que es la más importante del año 2011 en México, por etapas, por su clasificación 2.2 UCI, por su extraordinaria premiación de un millón de pesos en efectivo y por las atenciones en general a la caravana en general. La Vuelta Internacional a Chiapas, se efectuará durante seis días consecutivos, con final en Tuxtla Gutiérrez, en donde será la ceremonia de entrega de los suéteres de campeones. Hoy mismo se efectuó la primera etapa de Chiapas-Suchiate-Chiapas, la segunda etapa será mañana de Huixtla a Tonalá con 179 kilómetros, luego de un arrastre de Tapachula a Huixtla.
Martes 22 de Noviembre de 2011
Detenidos, siete presuntos culpables de tragedia en SahagĂşn
I14
I16
I15