Miércoles 23 de Mayo de 2012
Dólar $3
14:10
NO. 5224
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
Página 4
Página 5
Página 9
2
Me encuentro en un dilema porque la sortija que me regaló el mago Peretiux la extravié y no sé dónde se me pudo haber caído o quizá la haya dejado en algún lado… Espero encontrarla pronto porque si no, me va a comer a besos… Los invito a que me ayuden a encontrarla… ¿Sí?
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
POLÍTICA 3
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Todo el peso de la ley a Yarrington, pide Gabriel Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“Que se aplique la ley, en el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington. Estoy a favor de la legalidad”, aseguró el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, tras señalar que es urgente una reforma penal, ante el déficit en la procuración de justicia. Al mismo tiempo, el candidato presidencial dijo se debe continuar en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, “pero no con actividades sin ton ni son, sino por medio de una estrategia bien encaminada”. Quadri de la Torre expresó lo anterior al ser entrevistado luego de reunirse con empresarios, tras criticar los candidatos presidenciales: López Obrador, es una persona que no tiene una fijesa en sus planteamientos, ni acepta los resultados electorales; Josefina Vazquez Mota, deja mucho que desear; Enrique Peña Nieto, sigue siendo priísta y plantea puntos que ha sostenido su partido. Además, criticó que actualmente existen “políticos saltarines, que van de un partido a otro y no están fijos en ninguna parte”. En el caso de Tomás Yarrington, el candidato aliancista señaló que está de acuerdo en el que se aplique la ley, porque existe un enorme déficit en la procuración de justicia y se requiere una reforma penal pero expresó que esta aplicación de la justicia, en estos momentos no debe ser tema en las contiendas electorales.
Fraude televisivo *El programa Tercer Grado con Peña Nieto se grabó y editó horas antes de la emisión *Pretenden hacerlo pasar como en vivo, pero ya está "trabajado" para no arriesgarlo
D
e plano, Televisa no puede ocultar su parcialidad hacia el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, quien más parece abanderado de la televisora a la cual le ha entregados miles de millones de pesos y, seguramente, habrá de darle mucho más cuando llegue a la Presidencia de la República. Tan es así que el programa Tercer Grado que conduce Leopoldo Gómez y que presumiblemente es en vivo y por el cual pasarán los diversos candidatos presidenciales para ser cuestionados por los comentaristas Joaquín López Dóriga, Adela Micha, Denise Maerker, Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo, Carlos Marín y Ciro Gómez Leyva, en el caso de Enrique Peña Nieto, será ¡Grabado! De esa forma, Peña Nieto no corre el riesgo de equivocaciones u omisiones, le darán todo el tiempo para “pensar” respuestas y hasta ser asesorado por su equipo de trabajo que lleva auténticas enciclopedias para responder a todo y evitar cualquier esfuerzo mental del candidato de Televisa. Tal hecho trascendió esta mañana a la redacción de unomásuno, donde los informantes indicaron que el “llamado” para la grabación fue hecho por los altos jerarcas de la televisora al filo de las 11 horas, en tanto que el equipo de producción fue emplazado mucho antes. Las instrucciones son claras; no se trata de plantear cuestiones fáciles, “suaves” o cómodas para el candidato del PRI, sino aquella ya preparadas para que permitan “sesudas” respuestas mediante las cuales Peña Nieto de la impresión de estar
Regalan la “Peñamochila” ENRIQUE LUNA REPORTERO
Como parte de estrategia de campaña, priístas están regalando a sus posibles electores la “Peñamochila”, artilugio que contiene 12 objetos diferentes alusivos al candidato presidencial de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto, demostrándose así los excesivos gastos de campaña del mismo. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la finalidad de comprar los votos de las personas más pobres, pretenden con una mochila escolar comprar su voto, en lugar de
realizar propuestas que solucionen los problemas del país. Como se puede apreciar en la fotografía anexa, la “Peñamochila” contiene un juego de escuadras escolares, termo, comal de tortillas, vaso, lapicero, delantal, gorra, tortillero, pocillo para café, entre otras amenidades usadas generalmente por la población de menores ingresos. Quizás, la “Peña mochila” se encuentre dentro de los 300 millones de pesos
perfectamente enterado y que se las sabe de todas, todas. De hecho se determinó dar un “colchón” mínimo de media hora durante la grabación para dar espacio a los cortes obligados por trastabilleos o momentos de duda, así como eliminar los “cuadros” donde no fotografíe como debe el propio Peña Nieto. Incluso en el trabajo de post producción estarán metidos especialistas de imagen de la propia televisora así como expertos en política y comunicación del partido, a fin de enfatizar o repetir aquellas partes que se consideren culminantes y deban ser resaltadas. Se eliminarán -además- todos aquellos cuadros que no deban ir, de tal suerte que cuando el programa se proyecte, se vea como si no hubiese edición y presentarán así al “más chicho” de los candidatos sin un asomo de riesgo, con todo y que las preguntas y temas le fueron entregados desde hace varios días al candidato y los comentaristas recibieron las consabidas instrucciones al respecto. Incluso contra lo habitual, están
extras que el candidato priísta ha gastado para mejorar su imagen (según otros partidos), por lo que cada objeto contenido en esta fue reproducido por miles para ser regalados.
entendidos que el “quiu” o entrada de cada uno de los conductores está perfectamente ensayado. Es más, habrá un “periodista” que presume de “independiente y polémico” que hará su numerito, para con ello legitimar la conversación, pero sólo será un “bluf” dado que ese mismo personaje incluso, obliga a los trabajadores del medio que dirige a escribir bien del mexiquense y si no, comentario o nota, “no entran” a la edición, tan es así que las renuncias ya empezaron. Total, la información que nos hicieron llegar es en el sentido de que hay instrucciones a los comentaristas de irse “por la derecha” con el scrip que les fue entregado y la rotación de preguntas, en tanto que “producción” se encargará de la edición del programa que harán creer que es en vivo. Desde luego, los opositores no saben de esta maniobra ya que, como el caso de Josefina Vázquez Mota, asistieron al programa en vivo y ahí la acribillaron; veremos si Andrés Manuel López Obrador cae en la trampa dentro de ocho días.
Es difícil esclarecer o predecir el número total de mochilas fabricadas para publicitar la imagen de Enrique Peña Nieto, ya que muchas personas aseguran que han recibido de su equipo de campaña albercas, botellas de agua, condones, balones de futbol, entre otros artículos. Cabe mencionar que las campañas electorales actuales se han convertido en un despilfarro de recursos por todos los partidos políticos participantes, por lo que las calles de las ciudades del país se encuentran saturadas de basura electoral que enfúllese el panorama urbano.
4 POLÍTICA
Al borde de colapso sistema de votación No puede esperar más tiempo el equipo electrónico en San Lázaro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD, coincidieron en que ya “no puede esperar” la modernización del sistema de votación electrónica del Palacio Legislativo de San Lázaro, en riesgo de colapsarse desde hace tres legislaturas por lo que este jueves definirán la instalación de uno nuevo con un costo aproximado de 140 millones de pesos. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez señaló que es necesario remodelar al sistema de votación, “porque estamos en peligro de que se colapse éste y eso querría decir que en lugar de votar en cinco minutos pues nos tardaríamos alrededor de dos horas en una votación”, dijo. El legislador detalló que se cuentan con los recursos económicos para su remodelación ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, tanto la Secretaría de Hacienda como la Cámara de Diputados incluyeron una partida para ésta. “Ya se había pedido opiniones al Instituto Politécnico Nacional y ésta fue que se requiere cambiar al sistema de votación. Sólo falta tomar una decisión pero seguramente el jueves tendremos una respuesta”, recalcó. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, subrayó que la propuesta de renovar el tablero electrónico de votaciones no “es una ocurrencia de la noche a la mañana”, ya que viene respaldada por una valoración técnica del Instituto Politécnico Nacional e indicó que existe un presupuesto específico para ese rubro. “No es un tema que se nos ocurrió ayer, viene desde la legislatura pasada, con una valoración técnica del Instituto Politécnico Nacional particularmente para este tema. Las bancadas consiguieron recursos específicos que están presupuestados desde diciembre del año pasado, por lo que no hay nada oculto”, dijo. El diputado panista señaló que el tema será analizado por el Comité de Administración y por la Contraloría interna, a fin de valorar todos los aspectos de la renovación. La coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, comentó que el tema de la actualización del sistema de votación no es un tema abordado “al vapor” ya que desde la legislatura pasada se ha analizado el proyecto. Mencionó que, aunque no se ha tomado una decisión al respecto, las condiciones son favorables para llevar a cabo la actualización, ya que en el Presupuesto de Egresos 2012 se destinaron 445 millones de pesos para la Cámara de Diputados. La diputada Guajardo Villarreal detalló que ya existe una invitación a las cinco empresas que habían estado interesadas en participar en la obra, y así escoger la empresa que mejor garantice la viabilidad de la modernización del sistema. Las propuestas van desde los 69 a los 140 millones de pesos. “De ninguna manera vamos a permitir que este tema o cualquier otro donde estén involucrados recursos económicos se vayan a manejar con opacidad, al contrario, en todos los procesos siempre va a haber transparencia”, agregó.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Envenenan aire las gasolineras Emisiones de vapores tóxicos por falta de modernización en sistemas de almacenamiento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
T
ras advertir que las estaciones de venta de gasolina están convertidas en una de las peores enemigas del medio ambiente pues no están obligadas a la instalación de nueva tecnología para evitar emisiones de vapores contaminantes y tóxicos, exhortaron a la secretaría del ramo a endurecer las medidas de control en esos establecimientos que envenenan el aire y causan graves enfermedades. Por ello, el diputado Alejandro del Mazo Maza, presidente de esa comisión, propuso exhortar al Ejecutivo para que la SEMARNAT aplique medidas de control de la contaminación atmosférica, a fin de que se reduzcan las emisiones de vapores de gasolina en estaciones de servicio y autoconsumo. Afirmó que las sustancias emitidas por los vapores de gasolina son altamente tóxicas, cancerígenas y que pueden provocar afecciones psiquiátricas, como la irritabilidad, dificultades de concentración y síntomas de asma. Además originan cambios en la capacidad pulmonar y morfológica en los bronquios y alveolos, disminución de la permeabilidad en los epitelios de pulmones, irritación de las mucosas de ojos, nariz y garganta, efectos cardiovasculares como extrasístoles o taquicardia ventricular. Señaló que de acuerdo a los datos de PEMEX Refinación, las ventas de gasolinas realizadas por la red comercial son, en promedio, de
792.6 miles de barriles por día; de ellos, el 92.9 por ciento es gasolina Magna y el 7.1 por ciento es Premium. Añadió que las ventas de diesel son de 332 miles de barriles por día y se cuenta con una red de más de 10 mil estaciones de servicio distribuidas en el país. El diputado mencionó que las actividades de almacenamiento y distribución de gasolina contribuyen a generar emisiones importantes de hidrocarburos volátiles a la atmósfera, que junto con los óxidos de nitrógeno son precursores en la formación de ozono. Explicó que el ozono es un gas incoloro e inestable que se forma al combinarse fotoquímicamente un átomo libre del óxido de nitrógeno, es decir, de los vapores de gasolinas con el oxígeno, al entrar en contacto con la luz solar. Indicó que en este proceso fotoquímico se libera energía calorífica, que emite más de 200 compuestos volátiles de hidrocarburos a la
atmósfera, de los cuales los más abundantes son: el propano, n-butano, tolueno, i-pentano y el benceno, contribuyen al calentamiento de la Tierra. Argumentó que existe una estrecha relación entre el consumo de gasolinas con la emisión de vapores que estas actividades generan, por lo que es necesario instalar sistemas de recuperación de vapores en estaciones de servicio. El legislador mencionó que el objetivo es que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales evite y controle la emisión de hidrocarburos volátiles a la atmósfera al momento de abastecer de combustible a los vehículos. Sostuvo que debe realizarse por parte de las entidades federativas un control permanentemente de la emisión a la atmósfera de este tipo de contaminantes, con la aplicación de tecnologías que permitan asegurar la calidad del aire en beneficio de la salud y el equilibrio ecológico.
PRI pide a Maricela Morales ante diputados El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió que comparezca ante la Comisión Permanente la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, para que explique la estrategia del Gobierno Federal en el combate aéreo contra el crimen organizado. Además, de proceder la comparecencia, la funcionaría federal deberá explicar el “presunto abandono” en que se ha dejado a las aeronaves que utiliza la Procuraduría General de la República (PGR) para ese fin.
En entrevista, el diputado Carlos Ramírez Marín sostuvo que según información periodística, existe falta de mantenimiento y la utilización de refacciones usadas en las aeronaves de la PGR. Además, “la flotilla de aeronaves que estaba en operación a principios del sexenio hoy está extinta, y ya no existe un programa de capacitación en la materia”, subrayó el legislador del PRI por el estado de Yucatán. Ramírez Marín aseguró que de
acuerdo con esa información, “la intercepción de aeronaves del crimen organizado y la erradicación de la siembra de droga dejó de ser una prioridad para la actual administración”. Ello, expuso, “debido a que las 40 aeronaves que estaban destinadas a la destrucción de los plantíos de marihuana y amapola fueron encargadas a otros sectores de la PGR”, y la erradicación por medio de la fumigación “la está haciendo el Ejército a mano”.
POLÍTICA 5
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Estocolmo, Suecia.- Expertos y representantes de organizaciones públicas y privadas del mundo se reunieron en esta ciudad para asistir al Tercer Foro Mundial contra las Drogas, en el que compartieron ideas y experiencias sobre el trabajo contra los estupefacientes. Ahí, el Secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, resaltó que el consumo de drogas ilícitas es un problema que requiere soluciones globales, y la manera de aprender las mejores prácticas, analizar los desafíos y encontrar respuestas es mediante reuniones como este foro, al que asisten expertos y tomadores de decisiones. Informó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la OMS, es necesario apoyar las políticas y programas orientados a detectar a las personas que tienen problemas de abuso de sustancias antes de la aparición de las consecuencias sociales y de salud. Además, es importante evitar que los jóvenes experimenten con drogas ilegales y, por lo tanto, que se conviertan en adictos, por lo que la prevención y el tratamiento juegan un papel importante en la reducción de la demanda y en la creación de comunidades más saludables. En la reunión que se realizó en el Centro de Convenciones de Estocolmo, dijo que las drogas ilícitas afectan principalmente a adolescentes y adultos jóvenes y hay evidencia científica de que el inicio temprano en el consumo aumenta el riesgo de dependencia. Por lo anterior, Chertorivski Woldenberg se pronunció a favor de realizar intervenciones específicas desde la infancia en niños con problemas emocionales, a fin de evitar el fracaso en la escuela y daños a su salud como los trastornos mentales y el abuso de drogas. El tratamiento de la depresión, por ejemplo, permitirá que un adolescente cumpla con las tareas principales en esta etapa de la vida, comentó, mientras que los programas destinados a la enseñanza de la tolerancia y la solución de los conflictos en la juventud contribuirán a la prevención de la violencia. Además, añadió, el apoyo a los niños y jóvenes con problemas para permanecer en la escuela pueden prevenir el embarazo precoz y la reproducción de los ciclos de pobreza. Aseguró que la región latinoamericana está comprometida con la comunidad internacional en hacer todo lo posible para colaborar y cumplir con sus obligaciones, los convenios y acuerdos internacionales, a fin de hacer frente a la cambiante escena local de la droga. Al término de su intervención, el Secretario de Salud de México recibió un reconocimiento por parte de la Federación Mundial contra las Drogas, por su participación en el Tercer Foro Mundial contra las Drogas. El Foro es organizado por la Federación Mundial de Lucha contra las Drogas que preside Sven-Olov Carlsson. Es el único en su tipo y participan organizaciones no gubernamentales, grupos de autoayuda, centros de tratamiento, académicos, autoridades locales, regionales y nacionales, políticos, tomadores de decisiones y la comunidad empresarial. Los asistentes hablaron de temas como los derechos humanos y del niño a estar protegido, la prevención primaria, el uso de drogas ilícitas y los problemas de tráfico en América Latina.
Educación, fortaleza del país: Calderón *Reiteró su compromiso con la instrucción pública superior GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l entregar la Presea Lázaro Cárdenas a quienes son orgullo del Instituto Politécnico Nacional, el presidente Felipe Calderón reafirmó el compromiso del gobierno Federal con la educación pública a nivel superior. En la ceremonia del Día del Politécnico, llevada a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que en la educación está una de las mayores fortalezas del país, porque de ello depende su futuro. “Hemos refrendado nuestro compromiso y nuestro respeto a la educación superior con un comportamiento respetuoso del gobierno, pero también con hechos, presupuesto y acciones”, dijo ante la comunidad del IPN. El jefe de la nación sostuvo que en estos años se abrieron 107 nuevos centros de educación superior en el país, 107 nuevas universidades, sin contar el apoyo que se ha dado a las universidades estatales. Esto, agregó, ha permitido ampliar sus campus con 107 nuevas universidades, que permiten el egreso de 115 mil ingenieros cada año, lo que convierte a nuestro país en una potencia por su calidad en materia de ingeniería. Al respecto, manifestó que lo anterior le va a redituar a México desarrollo y le está redituando, ahora, competitividad como lo están señalando indicadores económicos respecto de México. “Yo creo, amigas y amigos, que este esfuerzo por apoyar al Politécnico ha valido la pena”, indicó ante la comunidad politécnica reunida en el Salón Adolfo López Mateos. Calderón manifestó que el Politécnico es pilar fundamental no solo para la educación superior en México, sino para la modernización del país. Dijo que sus aportaciones al conocimiento y al desarrollo científico y tecnológico, benefician a México y son reconocidas y a nivel internacional. Señaló que el conocimiento científico es la palanca que mueve a la sociedad global y la que la proyecta el bienestar y desarrollo a mejores niveles. Estoy convencido, dijo, que el Politécnico tiene mucho más qué
unomásuno / Víctor de la Cruz
Participa México en Tercer Foro Mundial contra las drogas
dar a México. Ojalá, añadió, que su ejemplo sea un referente claro e indubitable en la educación en nuestro país. Recordó que desde el 36 y el 38, la participación de los ingenieros y técnicos del IPN ha sido crucial para la explotación y el aprovechamiento de nuestros hidrocarburos. De hecho, agregó, quizá sin los ingenieros politécnicos no hubiera sido posible que México hubiera financiado su desarrollo. Apuntó que el Politécnico ha sabido poner la técnica al servicio de la patria y que sus egresados están detrás de la modernización de sectores como el industrial, el automotriz y el de telecomunicaciones. El titular del Ejecutivo dijo que una de las grandes potencialidades que tiene el país y que lo colocan como la segunda economía de mayor crecimiento en los países de la OCDE, es la calidad de los egresados de escuelas públicas nacionales, fundamentalmente del Politécnico. Se trata, agregó, de un activo valioso para las empresas y por eso México se distingue, entre otras naciones del mundo, por la calidad de sus productos. Mencionó que en la medida que logremos consolidar a México como un país de calidad y competitividad, estaremos generando las condiciones de inversión que permitirán aprovechar el enorme talento de los egresados de las escuelas y universidades del país. Calderón manifestó que a pesar de que se vivió la peor crisis económica que se tenga memoria, una crisis que por primera vez en décadas no se inició en México, se sos-
tuvo firmemente el apoyo al IPN, que registró uno de sus mayores avances en su historia. Explicó que este pasó de un poco más de seis mil millones de pesos en el año 2000, a casi 12 mil, en un incremento de más del 70 por ciento. El Presidente de México señaló que esto permitió que el número de unidades académicas pudiera crecer de 77 a 84, con un gran éxito todas ellas. Expuso que la matrícula registró, además, un incremento notable de 16 por ciento; de 138 mil alumnos a más de 160 mil, lo que significa que 25 mil jóvenes adicionales a los que se les podría brindar esta atención, hoy tienen la oportunidad de estudiar en el Poli. Felicita a presidente electo de República Dominicana El Presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al Presidente electo de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, por su triunfo en las recientes elecciones. Lo anterior ocurrió durante la conversación telefónica que ambos sostuvieron esta mañana y que de acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República fue respetuoso y cordial. En su diálogo, el Presidente de México pidió al mandatario electo expresar al pueblo dominicano una amplia felicitación y reconocimiento de nuestro país por su cívico proceso electoral. Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer las relaciones de amistad y de colaboración entre ambas naciones, con el propósito de impulsar el bienestar y el desarrollo económico de la región.
6 METRÓPOLI
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Avanzó México en el ranking turístico
"Agarran en curva" a Wallace en Coparmex
J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
En el marco de IMEX Frankfurt 2012, considerado el foro mundial de líderes del sector turismo en el segmento de congresos y convenciones, la Secretaría de Turismo informó que en 2011 México avanzó al lugar número 20 en cuanto a la organización de eventos, según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). En 2010, nuestro país se ubicaba en el lugar 22 en esta materia; además, la ICCA ubicó a México en el lugar 16 en cuanto al número de visitantes de este mercado (en 2010 el país se ubicaba en el lugar 31 del ranking mundial). La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, informó que el Estudio de Impacto Económico de PWC correspondiente a 2011, señala que cerca de 23 millones de personas participaron en congresos y generaron 24.2 millones de noches de hotel. Explicó que la organización de eventos y convenciones dejó una derrama económica por gasto directo de 18.1 mil millones de dólares y la creación de 783 mil 700 fuentes de trabajo en el país. La organización de convenciones aporta el 1.43 por ciento al Producto Interno Bruto. Durante su participación en el foro sobre turismo de convenciones, Guevara Manzo detalló que el 67 por ciento de las reuniones corresponden al sector de los negocios corporativos y 14 por ciento a conferencias y convenciones; el 24 por ciento del gasto total de alimentos y bebidas en el sector turístico del país, proviene del turismo de reuniones.
*La candidata del PAN no supo explicar su proyecto de turismo RAYMUNDO CAMARGO
L
iteralmente la “agarraron en curva”, como se dice de manera popular. Durante una reunión con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Isabel miranda de Wallace, candidata del PAN a la jefatura de gobierno del Distrito Federal (DF), simplemente no pudo explicar su proyecto sobre turismo para la capital. Tras dar a conocer algunas propuestas en temas de seguridad y empleo para los jóvenes en la Torre Mayor, la activista social trató de evadir los cuestionamientos que le hicieron los empresarios para reposicionar a la capital mexicana en el ámbito del turismo. Dijo abiertamente que por la premura de tiempo no podía ahondar en el asunto, ya que se esperaba la asistencia de otros candi-
datos en el piso 51 de La torre Mayor. Se disculpó diciendo que “tenemos el tiempo muy acotado y no era posible presentarlo en cinco minutos”, pero puntualizó que esperaba una invitación posterior para dar más detalles y especifi-
car detalladamente su proyecto de turismo para la Ciudad de México. Sin embargo, señaló que Alex Pace, su asesor en la materia y uno en turismo a nivel mundial, ya le elaboró un proyecto para generar fuentes de trabajo por medio del turismo en la capital.
Por incendio en Santa Fe
Galopante corrupción causa desgracias: capitalinos *Modernidad y vanguardia en edificios en Santa Fe, pero sin contar con las medidas de seguridad para evacuar en caso de siniestro ENRIQUE LUNA RAÚL RUIZ JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
Después del incendio de una torre de 10 pisos que se registró en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana en Santa Fe, donde fueron desalojadas 300 personas, capitalinos aseguran que se destapó la “cloaca de corrupción” y la falta de interés de empresarios inmobiliarios en la zona por construir estructuras seguras, así como de autoridades del Distrito Federal por permitirlo. Hace 20 años, lo que conocemos hoy como “Ciudad Santa Fe” era un conjunto de tiraderos a cielo abierto de basura rodeado de barrios de alta marginación (algunos se conservan hoy), por lo que en la década de los 90´s el gobierno local encabezado por Manuel Camacho Solís ideó un ambicioso proyecto de modernización, permitiéndose desde aquel
momento la construcción indiscriminada de rascacielos, zonas residenciales y colegios sin regulaciones adecuadas. Dicha falta de autoridad en la construcción de edificios propició el inminente incendio ocurrido ayer en el inmueble llamado “Torre Decus” ubicado en prolongación Paseo de la Reforma 51 en la Delegación Álvaro Obregón por un aparente corto circuito registrado en sus sótanos. Cabe recordar que el gobierno delegacional encabezado por Eduardo Santillán clausuró el edificio a medio construir para que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realizara las investigaciones pertinentes, suponiéndose que la gran cantidad de agentes inflamables (por ser edificio en construcción), aumentó la intensidad del desastre. La competencia es tan voraz en
la zona que inclusive se ha sabido de robo de terrenos en la zona, ya que las constructoras pueden vender un departamento u oficina a 16 mil pesos el metro cuadrado, valor que se acrecentará en los próximos años. Es por ello que en la zona de Santa Fe se observen -en cualquier lugar- edificios en construcción ya habitados porque muchas constructoras ya vendieron los espacios con el sistema de preventa, obli-
gándoles a entregar el inmueble a sus nuevos dueños de forma inmediata y sin tomar las precauciones pertinentes. También, lo que afecta severamente a la zona es la eterna construcción de obras en la carretera México- Toluca, ya que el día del accidente, los vehículos de los cuerpos de emergencia no pudieron accesar rápidamente al complejo comercial y de negocios. Por último, vecinos de la zona hacen un llamado a la autoridad para que se regularice una rigurosa inspección en todos y cada uno de los inmuebles para corroborar que cuentan con medidas necesarias de evacuación las construcciones caprichosas en Ciudad Santa Fe y así no vuelva a ocurrir este tipo de desastres, enfatizando que si la Torre Decus hubiera estado al máximo de su capacidad al momento del accidente, la situación habría sido mucho peor.
ELECTORAL 7
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
No voy a declarar la guerra al narco, se Reafirma Vázquez Mota, "¡enfrentaré al serenará al país atendiendo las causas: AMLO crimen con todo el poder del Estado!" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista dijo que en la lucha contra el narco no se va a declarar la guerra, se va a serenar el país atendiendo las causas y se va a actuar con eficacia, sin corrupción, empezando por los que van a conformar el gabinete de Seguridad, los cuales serán gente honorable. Añadió que para enfrentar a la delincuencia organizada más que fuerza se requiere inteligencia “no se trata de sacar a la calle soldados sin ton ni son”. Apuntó que va a darle continuidad a la lucha contra el crimen organizado pero con un cambio en la estrategia ya que la actual no ha funcionado. En primer lugar ofreció atender las causas, es decir la falta de oportunidades de trabajo y bienestar así como de impulso a la educación. En segundo término dijo que hay que atacar la corrupción, ya que si no hay fronteras entre la delincuencia y la autoridad no hay forma de avanzar. En tercer lugar prometió un seguimiento y coordinación entre todas las instancias de gobierno al problema de la corrupción, un seguimiento diario. En relación al combate a la delincuencia señaló que se necesita seguirle la pista al dinero, en particular al lavado de dinero, por lo cual se necesita una policía capacitada, adiestrada y moralizada. Agregó que se va a combatir por igual a la delincuencia común que a la de cuello blanco, por lo que no habrá impunidad. Durante su tempranera rueda de
prensa refirió que el día de ayer le pidieron que hablara en el avión que lo llevaría a Reynosa por lo que aseguró que cuenta con el apoyo de todas las clases sociales. “Una señora hablaba de los miedos que había en el 2006, de cómo muchos fueron engañados con la difamación y la mentira en el sentido de que íbamos a expropiar bienes” Señaló que el tiempo y la realidad le han dado la razón, ya que ahora la gente se ha dado cuenta que fue engañada. Se refirió al apoyo que el ex dirigente del PAN Manuel Espino ofrece a Enrique Peña Nieto, el cual no es ninguna novedad ya que ambos partidos “comen del mismo plato”. Aseguró que el PRI y el PAN son lo mismo en las llamadas clases políticas, aunque algo diferente sucede en las bases Afirmó que esto se nota cuando Vicente Fox le regatea el apoyo a la candidata de su partido y da por hecho de que va a ganar Peña Nieto, del cual dijo representa al grupo que no quiere un cambio en el país aún a costa de destruir a México. En relación a las acusaciones contra el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington en una corte de Brownsville Texas comentó que eso no es sino reflejo de un régimen podrido y de corrupción. Al hablar sobre las manifestaciones de los jóvenes expresó que son libres pero que él en lo particular no se está montando en ningún movimiento ya que no es oportunista. Dijo que su gobierno va a ser itinerante y que no va a estar despachando todo el tiempo desde Palacio Nacional sino que va a gobernar en las distintas regiones del país, ya que así lo requieren las circunstancias.
RAYMUNDO CAMARGO
E
n clara alusión a la pregunta que hiciera el Presidente Felipe Calderón sobre la continuación de la lucha anticrimen, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometió de manera firme ante miembros del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), a enfrentar a la delincuencia con todo el poder el Estado. Aseguró que protegerá a las familias mexicanas pues “mientras el crimen organizado esté
ahí, yo estoy del lado de las familias y por supuesto no daré tregua, ni opción alguna para que se apoderen de un territorio más”. Y abundó que diferencia de otros candidatos “no tengo que defender a nadie, ni de corrupción, ni de complicidad con el crimen organizado, como hoy han dado cuenta muchos medios a nivel nacional”. Vázquez Mota fue tajante al señalar que para “cancelar una cuenta bancaria no se necesitan balas, es necesaria la ley”, refi-
riéndose al tema del lavado de dinero, uno en los temasd en que más insistido en su campaña. Y agregó que “quienes están del lado de la protección de las familias y quienes están sugiriendo estrategias diferentes, que en el fondo pueden ser no solamente la indiferencia, o aún más arriesgado, la complacencia con el crimen organizado. Yo no tengo ninguna duda, yo voy a proteger a las familias mexicanas y voy a enfrentar al crimen organizado con todo el poder del Estado”.
Aclara Segob que Gobierno Federal sí ha protegido al padre Solalinde RAYMUNDO CAMARGO La Secretaría de Gobernación (Segob) asegura –y aclara- que el Gobierno Federal sí ha tomado las medidas de protección al padre Solalinde. Mediante un comunicado, la dependencia rechaza el comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde señala que “el Estado Mexicano no adoptó medidas de protección efectivas para prevenir que el padre Alejandro Solalinde se viese forzado a salir del país, incluso con medidas cautelares vigentes otorgadas por la CIDH”. Segob detalla que con relación a las amenazas que el padre Solalinde manifiesta haber recibido, el Gobierno Federal manifiesta su compromiso de continuar con las investigaciones
correspondientes, a efecto de identificar y castigar a los responsables. Y aclara que Existe una coinciden-
cia entre el Gobierno Federal y la CIDH respecto de otorgar la mayor relevancia a la labor que realiza el padre Solalinde en defensa de los derechos humanos de los migrantes. Se puntualiza que el Gobierno Federal reitera su convicción de que ninguna persona en nuestro territorio, sea nacional o extranjera, con documentos o sin ellos, puede ser amenazada, intimidada, extorsionada o violentada en sus garantías individuales. En congruencia con lo anterior, en las últimas semanas de abril del presente año, el Gobierno Federal dispuso lo necesario para que el padre Solalinde aceptara la protección que se le ofrecía y permaneciera así debidamente custodiado y protegido en todo momento por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Añade que se le proporcionaron otros apoyos para facilitar sus traslados y estancias en diversos puntos del territorio nacional. Al respecto, el propio padre Solalinde ha manifestado estar tranquilo y satisfecho por la forma en que se implementó el mecanismo para su seguridad. Además, explica que los gobiernos federal y del estado de Oaxaca han implementado, en conjunto, otras medidas técnicas y operativas para su protección como son la instalación de cámaras de seguridad, telefonía celular, instalación de alumbrado público perimetral, recorridos de vigilancia de las diversas corporaciones policiacas, así como vehículos para sus traslados. Es pertinente señalar que el padre Solalinde ha precisado que su decisión de ausentarse temporalmente del país obedece a compromisos previamente adquiridos de acuerdo a su agenda de trabajo.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
8 NACIONAL
Vecinos de La Cruz denuncian a la CFE por apagones de luz
Protocolo de Nagoya permite a México garantizar conservación de biodiversidad RAÚL ARIAS
JUAN MANUEL CERVANTES
REPORTERO
CORRESPONSAL
Ayer por la tarde en La Cruz de Huanacaxtle de Bahía de Banderas, Nayarit, vecinos y comerciantes del lugar denunciaron a la Comisión Federal de Electricidad, porque los afectó con apagones prolongados de energía, pues no los tomaron en cuenta, ya que están realizando trabajos que al parecer, tienen beneficio directo para la Marina. Acudimos al lugar para tomar el testimonio de los colonos y locatarios agraviados, entre ellos personas que tiene comercios de abarrotes, como el ubicado en la avenida de La Langosta esquina con la calle Sierra, en donde está la señora María del Carmen Gutiérrez que tiene abarrotes, permiso de bebidas alcohólicas, frutas y verduras. A este comercio como a todos los demás del mismo giro, los productos lácteos son afectados por la falta de energía para conservarlos, pues como no tienen refrigeradores de repuesto, de un momento a otro no tiene en donde guardarlos y qué decir de los embutidos o salchichonería, que también corre con un riesgo muy similar. Los comerciantes señalaron que los apagones de luz son muy prolongados, pues del más reciente según un aviso que no llegó a todos los vecinos directamente, sería desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, horario que los perjudicó por ser muy prolongado e inconsciente para personas que dependen mucho del servicio eléctrico. Los trabajos que se realizan según trascendió, son para habilitar el cableado subterráneo en la avenida principal y las calles aledañas a la plaza principal, entre ellas la avenida La Langosta, Tiburón, Marlín y Camarón solo por mencionar algunas, pero que los trabajos se extendieron por otras calles más de La Cruz. En dicha comunidad, estuvieron abriendo las calles de un lado y otro a la vez, lo peor es que no tapaban rápido y eso impedía que hubiera ventas en los productos y servicios, algo que mermó en la economía del lugar y por ende a la clase trabajadora que a diario también necesita llevar el pan a sus familias con el sudor de la frente. Se sabe que dichos trabajos iniciaron desde el pasado mes de Febrero y terminan el próximo mes de Junio, están laborando las empresas Electro Construcciones de Tepic SA de CV y Revestimiento, Ingeniería, Construcción y Asesoría SA de CV, quienes traen varios trabajadores sin especificar cuantos, pues no se encontró al encargado de dichas labores, identificado como el Ingeniero Ricardo que se movió de un lado a otro. Por parte de la CFE, andaban varios elementos en dos unidades dando los bajones de luz, que según la delegación avisaron con anticipación pero los vecinos señalaron que al parecer lo hicieron de forma parcial, pues no todos lo supieron y para algunos comerciantes, el bajón ocasionó cortos en el sistema eléctrico con la caja de la carga. Algunos comerciantes como los de carne, con dicho apagón ya no llevaron carnes frescas a sus locales y tuvieron que ofrecer las que tenían congeladas, así como esperar la energía, pero mientras regresaba, las carnes las conservaron tan solo unas horas con el hielo acumulado en refrigeradores especiales que guardan bajas temperaturas.
L
a situación geográfica de México, la variedad de sus climas, su topografía e historia geológica han resultado en una de las riquezas biológicas más impresionantes del mundo. Se calcula que alrededor de 10 por ciento de la diversidad global de especies se concentra en el territorio mexicano, lo que convierte a México en uno de los llamados países megadiversos, junto con Colombia, Brasil, Indonesia, Perú, China, Congo e India. Es el quinto país con mayor diversidad de plantas vasculares y el cuarto con mayor diversidad de animales vertebrados. Además, es importante destacar que la megadiversidad también es cultural. El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que con la reciente ratificación de México al Protocolo de Nagoya, se garantiza la conservación de toda esta riqueza natural y cultural al contar con un marco jurídico internacional que regule el acceso ordenado de los recursos y el uso sustentable de los mismos. Explicó que mediante el Protocolo de Nagoya, México estimulará la revaloración de usos y costumbres de los pueblos rurales e indígenas a través del pago justo de los beneficios que generan los recursos genéticos.
Cabe destacar que somosel primer país megadiverso del mundo y el primer Estado de América Latina y el Caribe que ratifica este Protocolo y dar este importante paso en materia de conservación de la biodiversidad. En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuyo tema este año es Diversidad Biológica Marina, México ratifica su compromiso con la conservación de estos ecosistemas y sus especies. Las zonas marinas que forman parte del territorio nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción son refugio de mamíferos marinos, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, en el 2002.
En 2011 nacieron en aguas mexicanas más de tres mil 553 ballenatos, siendo el Golfo de California el santuario más seguro para estos cetáceos y el ecosistema idóneo para la preservación de la especie. Por su parte, en las costas del Atlántico y del Pacífico mexicano se ubican colonias reproductoras de seis de las siete especies de tortugas marinas de todo el mundo. En los últimos años han sido liberadas más de 216 millones de crías de tortugasen el Pacífico, Golfo y Caribe mexicano, y se ha incrementado de forma significativa la anidación de tortugas verde, lora y golfina, tres de las seis especies de quelonio que anidan en las costas nacionales.
Candidatos "tibios" presintiendo negociación PRI-PRD GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Una total desinformación y unidad se ha dado entre los candidatos y planillas “palomeadas”, las cuales a sabiendas que la desbandada en el partido tricolor -además de las traiciones- están a la orden del día. Así se ha sentido al interior de los candidatos, principalmente entre los ya candidatos a las alcaldías locales. Así, tenemos en Nezahualcóyotl, la candidata por el PRI, Martha Angón Paz, la cual en su anterior encargo como diputada, no dejó “huella” entre la población del distrito que represente, ya que en algunas colonias,
por considerarse “focos rojos” ante la alta delincuencia, simplemente no se pararon en el lugar, ahora encabezando una planilla repudiada por la misma militancia y la que nombra a verdaderos desconocidos pero que cuentan con buen “padrino” la candidata, juega a perder aunque se ufame de ser la virtual candidata.
En los Reyes La Paz, el abanderado y también repudiado por la misma militancia priísta, Juan José Medina Cabrera, ex-tesorero de este municipio que todavía “dirige” el nefastoRolando Castellanos Hernández y que se salió con la suya al imponer a toda costa a Medina Cabrera, apuesta que él sera el que dirija los destinos del
próximo gobierno en el municipio y principalmente que le cubra los desvíos y otros abusos en contra de la ciudadanía, por lo que dice: “echaré toda la carne al asador” y quizá quiera ignorar alguna negociación en lo “oscurito” de los jerarcas de tricolor y que según los “rumorólogos”, tanto Nezahualcóyotl como Los Reyes La Paz, volverán a vestirse de “amarillo”, o sea del PRD. Y la ciudadanía, que es la que siempre paga los platos rotos, se quedará mirando y sin ser tomada en cuenta de los gobiernos que hoy se “rasgan las vestiduras” por el pueblo, pero esto es lo que menos les importa a estos mercaderes de la política.
INTERNACIONAL 9
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Arraigan en EU a ex gobernador de Tamaulipas *Acusan a Tomás Yarrington de tener nexos con el narco *Intentan decomisarle un condominio en Isla del Padre y una propiedad de 18.6 hectáreas en San Antonio.
B
rownsville, Tx.- El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington fue detenido en Houston, Texas por los delitos de lavado de dinero del crimen organizado. De acuerdo con información difundida, el ex gobernador de extracción priísta Tomás Yarrington, fue detenido ayer en su condominio de Isla del Padre, Texas y llevado a Houston por lavado. Al parecer, el ex funcionario fue detenido ayer y “se encuentra en Houston, libre, pero no puede salir de Texas. Lo investigan por lavado de dinero del narco”. Cabe recordar que desde ayer se dio a conocer que autoridades de Estados Unidos aseguraron que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington recibió millones de dólares en sobornos de los grupos del crimen organizado, por lo que interpusieron dos solicitudes de confiscación de propiedades en su contra, pese a que no se ha iniciado ningún cargo penal. El ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba es investigado por fraude en Corpus Christi, Texas, al adquirir una propiedad con dinero presuntamente ilícito. Lo anterior, se dio tras una acusación contra el empresario victorense Fernando Cano Martínez, quienes juntos adquirieron un condominio valuado en más de 6 millones y medio de dólares. La fiscalía federal del Distrito Sur de Texas dio a conocer la acusación en contra de Cano Martínez, que se dio por la investigación que realizó la multi-agencia Organización Crimen y Drogas, y en la cual también se involucra a Yarrington Ruvalcaba. En Corpus Christi, se abrió una demanda civil a una propiedad a nombre del ex alcalde de Matamoros y ex mandatario estatal. En la queja, se presume que Yarrington usó procedimientos ilícitos para comprar un condominio localizado en la Isla del Padre, Texas, usando a un tercero para conducir la transacción por 450 mil dólares y la propiedad del mismo. En San Antonio, el fiscal de distrito de Estados Unidos integra una acción civil con respecto a una propiedad comprada en 2006 por aproximadamente 6.6 millones de dólares, que fue presuntamente obtenida con fondos ilícitos por Yarrington, Cano y otros. Las acusaciones mayores de la fiscalía están encaminadas a Fernando Cano, de 55 años de edad, por lavado de dinero y fraude bancario. La acusación alega que Cano y otros conspiraron para usar un despliegue de entidades corporativas que formaron en Texas para lavar porciones de sobornos pagados por el Cártel del Golfo a oficiales electos de alto nivel, y candidatos para dicha oficina electa en Tamaulipas. Millones de dólares en pro-
piedades, primariamente en bienes raíces en Texas, presuntamente se adquirieron en este plan. Cano también es acusado de conspiración para cometer fraude bancario. De acuerdo con la acusación, Cano y otros se entablaron en una conspiración separada en la adquisición de préstamos de instituciones financieras al someter información financiera falsa a los bancos para acceder a los préstamos. La conspiración por lavado de dinero conlleva un término posible de 20 años de prisión, bajo condena. Cano también enfrenta otros cinco años si es convicto por conspiración de cometer fraude bancario. También se incluye en la acusación una nota de intento para buscar un juicio monetario por el monto de 20 millones de dólares en cada cuenta y confiscación de bienes, incluido un avión y varias cuentas bancarias a nombre de Cano. El caso es llevado por los fiscales Kenneth Madigson del Distrito Sur y Roberto Pitman el Distrito Oeste. “Este caso es otro ejemplo de nuestra cooperación con varias agencias policiales y con otras fiscalías en el país, incluyendo evidencia del gobierno de México”. Se deslinda el PRI del ex gobernador “Le pedimos al señor Yarrington que comparezca ante la justicia y que lo haga conforme a derecho y aclare lo que tiene que aclarar, y en caso de que deba ser sentenciado, acepte la sentencia que le corresponda ante la justicia mexicana o la americana”, dijo Luis Videgaray, coordinador de la campaña del priísta Enrique Peña Nieto. “Es absolutamente indefendible y condenable cualquier actividad como la que está siendo señalada por la autoridad” de Estados Unidos, agregó El político agregó: “nos deslindamos de la conducta delincuencial de la que se le acusa (a Yarrington)”, al tiempo de considerar como “delicado” el hecho de que no sea la justicia mexicana la que haya tomado cartas en el asunto. Yarrington, gobernador por el PRI de Tamaulipas entre 1999 y 2004, ya había sido señalado de haber recibido dinero de los carteles de las drogas del Golfo y Los Zetas por cuatro testigos de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). Fiscales estadounidenses solicitaron la confiscación de propiedades de Yarrington en Estados Unidos. Aunque no se había presentado ningún cargo penal en su contra, en la solicitud de confiscación presentada ante el fuero civil se señala que Yarrington recibió ``millones de dólares en pagos’’ de los cárteles de la droga ``y de varios esquemas de extorsión o soborno’’.
Los documentos de los fiscales presentados en Texas señalan que Yarrington uso testaferros y negocios para ``convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de lavado de dinero’’. Las autoridades estadounidenses intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18,6 hectáreas, en San Antonio. Yarrington fue también alcalde de Matamoros, la ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995. Matamoros ha sido el centro de operaciones del Cártel del Golfo. Colaborará PGR en las investigaciones La Procuraduría General de la República (PGR) o vía diplomática, entregará la información que le requieran las autoridades de Estados Unidos para aclarar la situación o procesar penalmente al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, revelaron funcionarios del gobierno mexicano. La dependencia, cuya titular es Marisela Morales aportó información a las agencias de Estados Unidos, como parte de una investigación conjunta, para combatir presuntamente operaciones con recursos de procedencia ilícita en las que estaría involucrado el ex mandatario tamaulipeco con miembros del cártel del Golfo y Los Zetas. De acuerdo con información obtenida, altos mandos de la PGR han sostenido reuniones cada quince días con autoridades estadunidenses en esta investigación, por la cual ya se solicitó el aseguramiento de bienes propiedad de Tomás Yarrington en el estado de Texas, aunque no se han levantado cargos en contra del ex mandatario. Desmiente Yarrington que haya sido detenido El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, desmintió desde su cuenta en Twitter @tomasyarrington que haya sido detenido y aseveró que se encuentra tranquilo. “No he sido detenido. No enfrento ningun cargo criminal en Estados Unidos. Estoy muy tranquilo”, publicó este miércoles.
Ello en respuesta a las afirmaciones del periodista Joaquín López-Dóriga, quien señaló que el ex mandatario habría sido detenido en Isla del Padre, Texas, y trasladado a la ciudad de Houston por autoridades policiales de Estados Unidos. En su cuenta en Twitter @lopezdoriga1 señala: “Tomás Yarrington ex gobernador (PRI) de Tamaulipas, fue detenido ayer en su condominio de Isla del Padre, Tx, y llevado a Houston por lavado” de dinero. Desmiente EU que ex gobernador esté detenido o acusado Mientras que la noticia de la supuesta detención de Tomás Yarrington causó ya gran revuelo entre la clase política mexicana, la vocera de la Oficina del procurador federal para el Sureste de Texas, Angela Dodge dijo que los fiscales federales no señalan aún al ex gobernador y ex alcalde de Matamoros, Tamaulipas, como acusado. “No lo tenemos bajo custodia federal y no está acusado”, señaló la vocera de la Oficina del procurador federal para el Sureste de Texas, Angela Dodge. Ello, aun cuando fiscales federales interpusieron este martes un par de demandas civiles para incautar propiedades del ex gobernador por presunto uso de de prestanombres para adquirir propiedades con dinero que habría recibido como sobornos de los cárteles del narcotráfico. En las demandas ante cortes de San Antonio y Corpus Christi, Texas, las autoridades argumentan que siendo gobernador entre 1999 y 2005, Yarrington participó en una variedad de actividades delictivas. Yarrington “recibió mientras desempeñaba un cargo público, millones de dólares en pagos de organizaciones del narcotráfico a gran escala, y de varias operaciones de extorsión y soborno”, señaló el documento ante la Corte. “Tanto durante como después de su servicio en la función pública, utilizó su ilícito ingreso de sus años en la política para convertirse en un inversionista mayor en bienes raíces a través de varios mecanismos de lavado de dinero”, precisó la solicitud de incautación.
BUENA
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
LOS RETOS DE LOS PRESIDENCIABLES
H
a transcurrido más de la mitad de las campañas electorales y hasta ahora se ha gastado mucha tinta entre los diferentes candidatos a la Presidencia de la República en descalificarse mutuamente y han faltado propuestas, en particular los “cómos” enfrentarán el reto de crecimiento económico. El país necesita crecer 6 por ciento anual durante los próximos seis años para lograr generar el millón 200 mil empleos que se necesitan y que puedan contener la enorme demanda, sobre todo por parte de la juventud, de nuevas plazas. Hasta ahora hemos sido capaces de crecer 2.8 por ciento en promedio durante las dos últimas décadas, un porcentaje muy lejos del potencial del país y de lo que han hecho otras naciones como Brasil o Chile en América Latina. Sin duda, el próximo presidente de la República deberá tener clara la necesidad de preservar la estabilidad macroeconómica lograda hasta el momento y a partir de ahí conjuntar
al sector público y al sector privado para alcanzar un crecimiento que no solamente es necesario, es indispensable para mantener en el futuro el equilibrio social. Ya mucho se ha desfigurado el país con el flagelo de la inseguridad, que es en mucho consecuencia de las crisis económicas recurrentes que fueron orillando a mucha gente a la informalidad y posteriormente a la franca actividad ilícita, como para que esperemos a ver lo que puede pasar con este país si no se reactiva la economía y se genera el crecimiento y empleo que tanta falta hace. El próximo jefe de la nación deberá ser muy cuidadoso con la autonomía del Banco de México, deberá mantener un endeudamiento controlado a nivel federal y en los estados, fortalecer el mercado interno y fomentar un mayor crédito al sector productivo, pero todo esto enfocado a la gente, al bienestar de las mayorías y no a las estadísticas de buen gobierno. México vive en un entorno mundial también y no hay que descartar
CORRESPONDENCIA Señor editor:
Hace unos días murió el pintor francés ROBERT GIBB, Presidente de la CISAC, lucha-
dor tenaz en pro de una cultura mundial a favor de los Derechos de Autor. La Sociedad Mexicana de
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
los efectos que pueden tener todavía la crisis en Europa y la desaceleración de los Estados Unidos. Por ese lado, cabe prevenir el fortalecimiento al sector externo, abrirnos a nuevas inversiones y lograr las reformas estructurales que realmente requiere el país. México debe dar un gran impulso a la competitividad y a la competencia que permitan, mediante acciones de corto y largo plazo, elevar la inversión pública y privada. Es necesario que paralelamente a lo anterior los salarios reales mejoren y se logre incorporar a más gente a la economía formal, porque uno de los grandes flagelos que han azotado a nuestro país ha sido la desintegración del aparato productivo y en contrapartida la “creación” de plazas en la economía informal y hasta en el crimen organizado. México ya no puede seguir dependiendo de los ingresos petroleros ni continuar entre los países con menor recaudación, inferior al 17 por ciento del Producto Interno Bruto, por debajo de países como
Argentina y Brasil. En ese sentido se necesita también una reforma hacendaria que amplíe la base contribuyentes, simplifique el cálculo y el pago de impuestos y así se pueda estimular la inversión productiva. Se requiere también un nuevo enfoque para la industria petrolera, ahora que las reservas de crudo están disminuyendo y los competidores globales se están moviendo hacia la exploración en aguas profundas, que requiere inversiones de miles de millones de dólares. A la par de las reformas estructurales se necesita fortalecer la banca de desarrollo para coadyuvar al financiamiento de sectores estratégicos, como el agropecuario, dando un impulso decidido al campo. La pobreza, la desigualdad y la caída de los niveles de vida es lo que ha marcado al México de las últimas décadas. Se requiere revertir esa tendencia para mantener el equilibrio social. Ese será, sin duda, el reto principal del próximo presidente de la República.
Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, S. de G. C. de I. P., DIRECTORES, S.G.C., se suma al homenaje que tan merecidamente recibirá recordando algunas de sus posturas a favor del DERECHO DE AUTOR en todo el mundo. Durante la Cumbre Mundial del Derecho de Autor, realizada en Washington D.C, en el año de 2009, GIBB, advirtió: “el Derecho de Autor no es un obstáculo para el progreso, Es un puente hacia el progreso, la cratividad y la comunicación. La existencia de un Derecho de Autor sólido no va a obstaculizar el desarrollo de la utopía digital que Google, Microsoft y otros operadores prometen. El Derecho de Autor promoverá dicho desarrollo. Sin el Derecho de Autor viene el caos y éste es un obstáculo aún mayor para el progreso”. Lo anterior conviene recordarlo justo en este momento en el que varios de los usuarios de las obras sostienen que pequeño derecho de autor , conocida como regalía por comunicación pública les ocasiona “problemas en sus sistemas de administración”. Palabras sin sustento que solo tratan de evitar cumplir con lo estipulado en el artículo 26 bis de la LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, que a la letra dice:
“También el respeto a la obra a través del respeto de los derechos morales de los autores nos permiten que los teleespectadores puedan ver las cintas tal y como las concibió el autor y no con cortes no autorizados por sus autores”. En el caso de la Sociedad Mexicana de DirectoresRealizadores de Obras Audiovisuales, S. de G. C. de I. P., (DIRECTORES, S.G.C.), esto acaba de ser ratificado con la sentencia emitida el pasado 2 de mayo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su demanda contra Televisión Azteca y Reeliz Film, por haber mutilado, sin el consentimiento de los autores Carlos Carrera y Gabriel Retes, las películas “La Mujer de Benjamín y BienvenidoWelcome, para su transmisión televisiva. Por todo lo anterior, por el desarrollo de las ideas y del mundo de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, S. de G. C. de I. P., se une a la pena por la muerte del Presidente de la CISAC, Robin Gibb para el periódo 2010-2013. Atentamente Víctor Ugalde Presidente
EDOMEX 11
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Seis exhalaciones del Popocatépetl E
l volcán Popocatépetl mantuvo niveles altos de actividad, al registrar seis exhalaciones de pequeña a moderada intensidad, desde la mitad de la mañana hasta la noche de ayer. De acuerdo con el reporte emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) a las 20:20 ho-ras, las exhalaciones generaron la emisión de gases, vapor de agua y ceniza. Los vientos prevalecientes dirigieron esos productos hacia el nordeste, donde se ubican Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San An-drés Calpan y otras localidades, aunque el reporte no especifica que haya caído ceniza en esas poblaciones. Precisó que las condiciones climáticas, con abundante nubosidad, impiden la visibilidad del cono volcánico, lo que dificulta ofrecer más detalles sobre la emisión de gases. Dos de las seis exhalaciones que fueron consideradas como más importantes ocurrieron a las 11:28 y a las 12:11 horas, en el transcurso de esta mañana. De manera complementaria, el Cena-pred detalló que a lo largo del día hubo en total casi tres horas de tremor armónico y espasmódico de baja a moderada amplitudes. En el reporte anterior, emitido a las 11:20 horas, el Cenapred dio a conocer que durante las 24 horas anteriores, se registraron en total 22 exhalaciones, con un nivel alto de actividad. Altos niveles de actividad en el Popocatépetl La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas continúa alta, con 22 exhalaciones aisladas de me-diana intensidad, diversos segmentos de tremor espasmódico y armónico de peque-
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informa que este 31 de mayo concluye el plazo para que los gobiernos de los estados inscriban las regiones que consideren susceptibles de ser aseguradas ante fenómenos climáticos y naturales como heladas, sequías, inundaciones y erupción volcánica, entre otros. Hasta el momento suman 15 los estados que han enviado solicitud de adhesión al Seguro Agrícola, Pecuario, Acuícola o Pesquero Catastrófico: Chihuahua, Distrito Federal,
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández
Diputado Horacio Jiménez solicita protección para candidatos. Peńa Nieto, por una "Presidencia Democrática" sacada de la manga. Quadri, falta al respeto a las organizaciones sociales. l diputado local, Horacio Jiménez López, está convencido de que las autoridades estatales deben tomar medidas cautelares y proteger a los candidatos a diputados y presidentes municipales, para evitar cualquier tipo de incidente, aunque negó que deban solicitar la presencia del Ejército. Hace hincapié en que es necesario que se tenga seguridad en el Estado de México, sobre todo en la zona sur, donde se han presentado más incidentes y mayor presencia del crimen organizado. Ayer presentó Enrique Peña Nieto su documento titulado: "Manifiesto por una Presidencia Democrática", en el que aborda una propuesta de gobierno en que destaca la pluralidad de la gestión que considera que llevará adelante, claro, si gana las elecciones del 1 de julio. Los temas en su mayoría están inscritos en la Constitución actual y al parecer es una respuesta a contrarrestar la irrupción de la sociedad civil que se manifestó antipeñista este fin de semana en varias ciudades del país. Los temas son trillados, porque la mayoría están definidos en los artículos de la Constitución: libertad de expresión, libertad de manifestación, relación con los medios, libertad religiosa, derechos humanos, no discriminación, división de poderes, transparencia, elecciones libres y federalismo. Al parecer la idea es oponer al rechazo social algo que sea llamativo aunque no sea original y parezca una obviedad, porque no se dice nada novedoso ni cómo llegar a algo novedoso, más que en lo formal para atraer reflectores, por lo que le llama una "Presidencia Democrática". En el foro "Cumbre ciudadana para construir un México pacífico y justo" mencionó que hará del diálogo un ejercicio permanente con las organizaciones sociales y se comprometió a dar una mayor participación a la sociedad civil en la definición de las políticas públicas, en fin... no queda otra que seguir en la brega. El dirigente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, aclara que los 125 candidatos a presidentes municipales "no están colgados de la campaña federal, compartimos ideario pero buscamos que los candidatos tengan luz propia y dar un resultado contundente en julio". Que bueno, porque los 125 candidatos ya andaban preocupados que también fuera a ser arrastrados por el tsunami social que se presenta a nivel nacional pero que puede llegar a nivel de las cabeceras municipales. A Gabriel Quadri de la Torre le fue mal en el mismo foro, ya que consideró que la sociedad mexicana es débil y que está acostumbrada a recibir todo del Estado. Es una sociedad civil tenue, somera, que poco participa y que poco contribuye, lo que se ganó fue la molestia de los representantes las organizaciones sociales que consideraron sus palabras como una falta de respeto. Mientras Andrés Manuel López Obrador critica a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN y a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI porque le copian sus ideas y ahora proponen lo que él ha manifestado como su proyecto de gobierno, dice que antes no hablaban de las pensiones a los adultos mayores y ahora lo hacen.
E Las señales de tremor han estado acompañadas por la emisión de una pluma de gases y cenizas. ña y mediana amplitudes, así como periodos de relativa calma sísmica. En su reporte de las 11:00 horas el Ce-napred contabilizó siete horas de tremor espasmódico de baja a mediana amplitudes y 60 minutos de tremor armónico. Los episodios más importantes de tremor ocurrieron entre las 23:43 horas del lunes y la 01:32 del martes, así como de las 06:28 a las 8:30 horas. El organismo dependiente de la Se-cretaría de Gobernación (Segob) detalló que las señales de tremor han estado acompañadas por incrementos de incandescencia, la emisión de una pluma de gases y cenizas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán hasta distancias de 500 metros. Dijo que las emisiones que se presentaron estuvieron acompañadas por ga-ses y una mayor cantidad de cenizas, además de que se detectó un sismo volcanotectónico de baja amplitud. El Cenapred informó que en este momento se puede observar al volcán con una emisión compuesta de gases y vapor de agua y los vientos
se dirigen hacia el noreste hacia las poblaciones de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Andrés Calpan, entre otros. Como resultado de la actividad del volcán el nivel de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva en escala de intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava. Además, explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en me-nores cantidades en las más alejadas, dependiendo de la dirección de los vientos, indicó. Entre tanto, el Centro de Ciencias de la Atmósfera y el Instituto de Geofí-sica de la UNAM pronosticaron dispersión y caída de cenizas en los alrededores del volcán en las siguientes 24 horas. Ante ese panorama, el Cenapred recomendó mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área está prohibida y continuará el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Ne-xapa por el Paso de Cortés.
Edomex se adhiere al Seguro Catastrófico Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Con este esquema, adherido al Componente Atención a Desastres Naturales (Cadena), se contará con una cobertura histórica de aseguramiento catastrófico para 9.59 millones de hectáreas y 5.86 millones de unidades animal
en las 32 entidades del país. Se prevé aplicar un presupuesto federal de dos mil 46 millones de pesos, más la participación de 574.2 millones por parte de los gobiernos de las entidades federativas, si todas se adhieren a este esquema. Esta cobertura permitiría en su conjunto atender daños por desastres naturales en el campo mexicano hasta por 19 mil 502 millones de pesos.
M I É RC O L E S 23
12/
DE
*Más de 120 mil vehículos fueron robados en 15 meses *El delito va en aumento, cada vez con mayor violencia ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
L
a mayor de las veces de manera por demás violenta, en algunos casos con “resultados sangrientos irreversibles” para los afectados, la delincuencia organizada, durante los últimos 15 meses, ha despojado a conductores, muchos de ellos mujeres, de más de 120 mil vehículos asegurados, no obstante lo cual los afectados han visto disminuido su patrimonio en varios millones de pesos. “Lamentablemente esos automotores, la mayoría de ellos de lujo y con un
valor económico considerable, son vendidos en unos cuantos miles de pesos o terminan en poder de delincuentes que operan en otras naciones, incluidas las de Europa, pero principalmente las de centro y Suramérica. “Sólo por lo que hace al año próximo pasado, los emisarios de la delincuencia organizada, principalmente en los estados de México, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Coahuila y el Distrito federal, de poco más de 82 mil vehículos de todas las marcas, precios y colores, lo que ha redituado a los presuntos responsables ganancias millonarias, con las que son financia-
das otras conductas delictivas vinculadas al crimen organizado, como son la compra-venta de drogas. De acuerdo a reportes de empresas especializadas en la materia, en el periodo citado fueron hurtados 82 mil 510 automotores. Para estudiosos de la problemática y ejecutivos de empresas aseguradoras, “la tendencia respecto de la comisión del ilícito prácticamente se ha mantenido “en el mismo tenor”, por lo que el número total de unidades aseguradas que han sido robadas supera ya las 120 mil en el último año y medio, cifra que es superior en más de un 30 por ciento en relación al periodo anterior, que fue aproximada a los 70 mil vehículos, los que en muchas ocasiones son empleados para cometer asaltos, secuestros, transporte y distribución de enervantes y de “tumbas móviles” para los ejecutados por los llamados comandos de la muerte. De acuerdo a resultados de investigaciones de gabinete y campo, así como el inicio de averiguaciones previas relacionadas con el robo, con y sin violencia, los municipios de Monterrey, Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Culiacán, Guadalupe, Ciudad Juárez, Torreón, Naucalpan de Juárez, San Nicolás, Acapulco, Tlalnepantla y Chihuahua capital ocupan los primeros lugares en este rubro delictivo, el que se ha incrementado durante el último lustro. “Ello se debe a que las principales empresas de la delincuencia han visto
afectadas sus finanzas y arcas de dinero por los decomisos de droga, armamento, precursores químicos y bienes por parte de las autoridades federales. Buscan nuevas formas de financiamiento y el robo de vehículos es uno de ellos”, acotaron elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, las que se afirma trabajan de manera coordinada contra dicho flagelo, en el tiene relevancia, por lo que hace al Distrito Federal, en las delegaciones Iztapalapa, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero. “La problemática se da particularmente en las colonias en las que habitan empresarios, comerciantes, industriales, políticos, afamados deportistas y gente de buena posición económica, la que opta siempre, con un afán desmedido de notoriedad, por adquirir automóviles y camionetas de lujo, muchas de ellas cotizadas en fuertes cantidades de dólares”. De acuerdo a estudios de campo y gabinete de la Asociación Nacional de
E V ro p n m d F d J
te te c ú o m
DE
M AY O
DE
2012
Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, de los 82 mil 510 vehículos robados de enero a diciembre del año pasado a lo largo y ancho del territorio nacional, fueron recuperados poco más del 40 por ciento, siendo los estados de México, Nuevo León y el Distrito Federal los de mayor incidencia, seguidos por los de Puebla, Veracruz y Jalisco. Por otra parte y con base en reportes de autoridades policiales y ministeriales del interior del país y de la ciudad de México, a lo largo de los últimos siete años la delincuencia organizada ha robado aproximadamente medio millón de vehículos de
/13
prestigiadas marcas, lo que les redituó pingues ganancias, “no tan grandes como los daños que ocasionaron a los propietarios de las unidades y a las empresas aseguradoras, las que realizan esfuerzos sin precedentes para recuperar, lo mejor posible, los automotores hurtados”. De igual forma se estableció que los automóviles Tsuru, seguidos por las camionetas pick-up y Jetta cuarta generación son las unidades que están en “la mira” de las organizaciones criminales especializadas en este rubro de la delincuencia organizada, la que cada vez actúa de manera más violenta e incluso mortal. “Suman decenas las
víctimas fatales que han tenido la desgracia de perder la existencia a manos de esos delincuentes, todo por no entregar sus unidades, o obstante que las mismas contaban con un seguro”. Por otra parte y también con fundamento en investigaciones realizadas por corporaciones policiales estatales, las que la mayor de las veces están desvinculadas entre sí y peor aún con autoridades policiales federales, los vehículos último modelo –principalmente el Tsuru— son comercializados por los robacoches en un máximo de 15 mil pesos. “Sí, la cifra es mínima y podría considerarse incluso como ridícula, pero su la misma se multiplica una, dos, tres y cinco veces, en ocasiones hasta en un mismo día, las ganancias de los criminales resultan altamente redituables”, acotaron policías ministeriales. De igual forma se estableció que no obstante que autoridades policiales y ministeriales de la ciudad de México, en apoyo al Gobierno citadino, han descubierto y desmantelado importan-
tes bodegas y centros de desmantelamiento de vehículos, aun operan, al igual que en el Estado de México, muchas negociaciones ilícitas, en las que se adquiere todo tipo de artículos vehiculares, entre los que destacan cofres, faros, defensas, portezuelas, todo tipo de accesorios e incluso “motores completos”. “La mayor de las veces es más redituable comercializar desmantelados los autos, camionetas y camiones robados, pero también resulta más peligroso realizar este tipo de actividades, en las que en muchos casos están relacionados autoridades policiales, las que a cambio de una gratificación logran localizar los autos robados. Es incuestionable que muchas de las bandas de ladrones y desvalijadores de vehículos están protegidas por policías de todas las corporaciones, quienes al igual que los pillos llevan a sus bolsillos fuertes sumas de dinero, todo ello en detrimento de los dueños de los vehículos y las empresas aseguradoras”.
14 JUSTICIA
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
¡Hermanos del Diablo, procesados!
Con machete en mano, violaba a discapacitada Jorge Arriaga Garduño Corresponsal
Dos carnalitos purgarán 70 años de prisión por sus delitos.
A
poco más de un año de proceso penal, la Procuraduría capitalina obtuvo sentencia de 70 años de prisión contra dos hermanos que mataron a dos personas y las abandonaron en la vía pública, en bolsas de plástico con un “mensaje” de La Familia Michoacana. La Subprocuraduría de Procesos, a través de la Fiscalía de Procesos Oriente, fue notificada por el Juzgado 55 Penal de la sentencia impuesta contra Antonio Ramírez Ruiz y Jair Ramírez Ruiz, por el delito de homicidio calificado en agravio de Arturo Ibarra Islas y Raúl Ramírez Romo. Pruebas aportadas por el Ministerio Público permitió además que el administrador de justicia impusiera a cada uno de los sentenciados el pago por poco más de 45
mil pesos por concepto de indemnización, más gastos funerarios. Consta en causa penal 63/2011 que los sentenciados arribaron al domicilio de Arturo Ibarra Islas, ubicado en la colonia San Miguel Xalostoc, municipio de Ecatepec, Estado de México, minutos antes de la medianoche del 8 de marzo de 2010, a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Platina, plateado, matrícula 811STX, donde realizaron varios disparos contra la fachada de la casa-habitación. Al día siguiente, el ahora occiso se comunico vía teléfono celular con su esposa a quien le comentó lo sucedido horas antes e informarle que había sido citado en una taquería ubicada en la colonia Nueva Atzacoalco, perímetro de Gustavo A. Madero. A este lugar acudió la mujer.
La cónyuge declaró que aproximadamente a las 01:30 horas observó que a las afueras del establecimiento se encontraba su esposo Arturo Ibarra Islas forcejeando con Antonio Ramírez Ruiz y Jair Ramírez Ruiz. Señaló que se percató que el primero de éstos sujetos portaba un arma de fuego con la que golpeó a su esposo para obligarlo a abordar un vehículo. Horas después fueron hallados los cuerpos desmembrados de Arturo Ibarra Islas y Raúl Ramírez Romo, abandonados en bolsas de plástico color negro en calle Gladiola, esquina Palmira, colonia Juan González Romero, delegación Gustavo A. Madero, en el que colocaron un mensaje en el que se leía: Aliniense x cada 1 se van a ir 100 Atte: La Familia Michoacana (sic).
Con permiso de comisario, continúan abusos policiacos Juan Manuel Cervantes Reportero Ayer por la tarde en San Vicente, Nayarit, por presunto abuso de autoridad, varios prestadores del servicio público de transporte, denunciaron a los elementos de seguridad pública que comanda el comisario Wistano Ríos Ortiz, quienes abusando de su uniforme, insultaron y trataron de intimidar a taxistas cuando éstos daban servicio. De acuerdo a los quejosos que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, pero que obran en poder de esta redacción, los hechos sucedieron el pasado inicio de semana por la madrugada en el par vial Yucatán de San José del Valle, por donde circulaban los agraviados en su vehículo de servicio público para ofertarlo a usuarios. Cuando iban a dos cuadras de la plaza de toros o lienzo charro, se pararon en una esquina para subir a dos pasajeras, pero cuando estas estaban abordando dicho servicio de taxi, la unidad S-047 de seguridad pública, se paró atrás del taxi, el tocó el claxon y las torretas, pero además se pusieron en el carril izquierdo para cuestionar. En esos momentos, los taxistas se sorprendieron por la actitud de los cuicos, quienes de
forma déspota y prepotente, les gritaron recordando el 10 de Mayo y los insultaron con diversas palabras altisonantes, el motivo solo fue porque se pararon a subir pasaje, pero los cuicos tenían libre el otro carril para poder pasar y seguir su camino. Los taxistas prefirieron callar y no ponerse al tú por tú con los cuicos, quienes al estar uniformados y armados, llevaban ventaja sobre ellos, por lo que los taxistas optaron por no hacer más grande el caso, pues sabían que las llevarían de perder si respondían al son de los uniformados, quienes parece que no captan que deben servir y no abusar.
CHILPANCINGO, Guerrero.- Sujeto con machete en mano violaba a joven mujer que padece de sus facultades mentales, tras ser denunciado por los padres de la víctima, la Procuraduría General de Justicia del Estado, informa la detención y puesta a disposición de la autoridad correspondiente, de una persona que dijo llamarse Carmelo Lorenzo Gómez de veinte años de edad, por el delito de violación equiparada, cometido en agravio de una joven que padece de sus facultades mentales, en Ometepec, Guerrero. En relación a la causa penal 10-I/2012, y según declaración de la persona denunciante, los hechos, sucedieron en varias ocasiones cuando la agraviada se quedaba sola en casa, y este momento era aprovechado por el inculpado para abusar sexualmente de su víctima, pues debido a su estado de indefensión no podía hacer nada, ya que padece de sus facultades mentales. Los familiares de la joven agraviada se dieron cuenta de los sucesos, debido a que constantemente la llevan al centro de salud, toda vez que siempre han vivido angustiados por padecer la víctima de sus facultades mentales; y fue en una visita al médico donde se dieron cuenta que presenta un embarazo de ochos meses, lo cual no lo consideraron creíble, debido a que por sus capacidades diferentes no ha tenido novio, ni amigos de los que ellos se dieran cuenta. Sin embargo, después de varias interrogaciones que le hicieron a la agraviada, pudo contarle a su padre que fue Carmelo Lorenzo Gómez, quien en varias ocasiones, cuando se quedaba sola en la casa, la amenazó con un machete diciéndole que iba a matar a su papá o a su mamá, para luego abusar sexualmente de ella, y después amenazarla con que cumpliría su palabra de quitarles la vida.
¡Masacrados! JIUTEPEC, Morelos.- Un grupo armado irrumpió en un domicilio ubicado en el municipio de Jiutepec y privó de la vida a tres personas, entre ellas un menor de edad, reportaron autoridades policiacas. Los hechos ocurrieron pasadas las 02:00 horas de este miercoles en el domicilio s/n del callejón San Juan de la colonia Maravillas de Axexentla del municipio de Jiutepec. Al lugar arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) del estado de Morelos, policias municipales de Jiutepec, elementos de la 24a zona militar y policías federales (PF) quienes resguardaron el sitio. Entre las víctimas hay un menor de cuatro años de edad, una mujer (abuela del menor) y un hombre (padre del menor). Además otra mujer resultó lesionada de gravedad y fue trasladada a un nosocomio de la ciudad. Condenó Gobierno morelense el ataque
Ante los hechos registrados en las primeras horas de este miércoles en el municipio de Jiutepec, el Gobernador del Estado condenó el ataque del que fueron objeto miembros de una familia, lo que causó lamentablemente la pérdida de la vida de tres personas y una más con heridas graves. Por lo anterior, instruyó a la Procuraduría General de Justicia, lleve a cabo una eficaz y pronta investigación para establecer el móvil y detener a los responsables de este reprobable ataque. De la misma forma, se hace un llamado a la sociedad del municipio de Jiutepec y vecinos de la familia agredida, a denunciar de manera anónima al 089, cualquier indicio que permita dar con los autores de este ataque, así como de la presencia de grupos delictivos en sus comunidades, como factor fundamental de los resultados que se esperan de las acciones que forman parte del Plan Morelos Seguro.
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
¡Microbusazo!
Reincidente tras las rejas Un hombre que salió del Reclusorio Oriente hace dos semanas, tras una condena de más de tres años por robo calificado, fue detenido este miércoles por asaltar a un transeúnte, en Coyoacán. Mandos policiacos indicaron que el 15 de mayo, Luis Alberto Canto Ordóñez, de 23 años de edad, robó un teléfono celular y 100 pesos a una mujer que abría un puesto de jugos. Esta mañana, el presunto reincidente arrebató otro teléfono celular y 280 pesos a un hombre, quien pidió ayuda a los uniformados. Los reportes policiacos señalan que la detención se realizó en el paradero del Metro Taxqueña de la Línea 2 del Metro. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 3.
Por falta de precaución y velocidad vertiginosa, cayó a una cuneta de la autopista.
U
n microbús de la Ruta 174 que circulaba a exceso de velocidad sobre la Autopista MéxicoPuebla, en dirección hacia la Ciudad de México, cayó en una cuneta dejando como saldo al menos cinco pasajeros lesionados y un caos vial en la zona. El aparatoso accidente se registró como a las 05:45 horas de este miércoles sobre la Autopista MéxicoPuebla, a la altura del kilómetro 20+500, entre la incorporación al Eje 10 Sur y la parada conocida como “La
Virgen”, cuando un autobús de la Ruta 104 con placas metropolitanas 923 CH 045, conducido por Pedro Rodríguez Hernández, de 35 años de edad, se salió del camino y terminó v olcado sobre su costado derecho en la cuneta. El camión cubría la ruta Chalco-Metro Candelaria, pero no llegó a su destino. Los pasajeros lesionados son María del Carmen Tigua Debastle, de 33 años; Eric Carrasco Huerta, de 30 años; Verónica Castro del Razo, de 20 años; Ángel Guadarrama
Vázquez, de 39 años; y uno más no identificado, fueron atendidos y trasladados e diversos hospitales por paramédicos de ambulancias de la Cruz Roja, del ERUM y del servicio médico de Caminos y Puentes Federales. El chof er del autobús, Pedro Rodríguez Hernández resultó ileso y fue detenido por los tripulantes de la patrulla P 54-34 del sector Teotongo de la SSP-DF, quienes posteriormente lo entregaron a una patrulla de la Policía Federal del destacamento Chalco.
Cayó extorsionador de Edomex Elementos de la Policía Federal detuvieron a Jorge Pérez Hernández, "El Toro", quien presuntamente se dedicaba a extorsionar a comerciantes del Municipio de Nezahualcóyotl. La captura de "El Toro" se realizó en las inmediaciones de la Colonia Juan Escutia, en la Delegación Iztapalapa, en el momento en que recibía dinero producto de un "cobro de piso". Los informes policiacos señalan que el detenido, de 38 años de edad, acudía con comerciantes de tianguis y locales establecidos y les exigía diversas cantidades de dinero, haciéndose pasar como integrante de un grupo de la delincuencia organizada. El hombre entregaba a los comerciantes mensajes intimidatorios, en los que los amenazaba con secuestrar a integrantes de sus familias. Comerciantes de Neza decidieron denunciar los hechos y la Policía Federal inició una investigación. Los agentes federales recopilaron diversos
mensajes intimidatorios que Pérez Hernández dejó en repetidas ocasiones en los establecimientos; en los mismos exigía a las víctimas que se comunicaran a un número telefónico para acordar el monto económico y el lugar de la entrega. Tras implementar un operativo lo detuvieron luego de que recibió el dinero de un "cobro de piso" e intentó escapar en un vehículo Infinity gris, con placas 458 TVK; además le fue asegurado un teléfono celular y 10 mil pesos producto de la extorsión. Para continuar con las investigaciones correspondientes, Pérez Hernández fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Agencia 50 Central de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). Como lo había dado a conocer un diario de circulación nacional, los comerciantes de Neza sufren una ola de extorsiones por parte de delincuentes relacionados con la delincuencia organizada, que les piden cuotas por derecho de piso que van de los 500 a 15 mil pesos semanales, dependiendo de su ramo.
¡Arrollado! Un motociclista falleció atropellado la mañana de este miércoles cuando un automóvil lo impactó en el cruce de P a t r i o t i s m o y E j e 6 S u r, e n l a C o l o n i a San Pedro de los Pinos, Delegación Benito Juárez. Los reportes de la Policía capitalina precisaron que el mensajero, identificado como Isidro Garfias, de 41 años de edad, se dirigía a su trabajo cuando fue embestido por un auto. El responsable del incidente escapó a bordo del vehículo, sin embargo, la facia del auto, con placas 568-SYK, quedó atorada en la motocicleta de la víctima, una Honda con matrícula 622HG. A las 8:10 horas, dos de los seis carriles estaban acordonados para que personal de Servicios Periciales realizara las primeras diligencias. Ante esto, la circulación a Avenida Chapultepec, sobre Patriotismo, se encontraba entorpecida. Poco antes de las 8:30 horas, el cuerp o f u e r e t i r a d o d e l l u g a r.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
“El grande” extraditado ROBERTO MELENDEZ S.
Masacrado en Tlalpan
REPORTERO
E
n forma por demás sorpresiva y a unos días de que se confirmara que bajo el alias de "Mateo" hiciera "graves cargos" a los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González y Ricardo Escorcia Vargas, a quienes relacionó directamente con el "Cártel del pacífico", la Procuraduría General de la República extraditó a Estados Unidos a Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", quien, al igual que ocurrió en México, podría acogerse al Programa de Testigos Protegidos de autoridades judiciales del vecino país, donde es requerido por una Corte del estado de Texas por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Debido a su "alta peligrosidad", toda vez que en su momento fue considerado, junto con su ahora enemigo Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", como "uno de los hombres de mayor confianza de los hermanos Beltrán Leyva, Villarreal Barragán, también conocido en la Unión Americana como "El King Kong", "El M" y "Sergio el Grande", fue traído del estado de
Jalisco al Distrito Federal para inmediatamente subirlo al avión que le llevaría al vecino país, donde deberá enfrentar proceso por los delitos de homicidio, delincuencia organizada y contra la salud. Villarreal barragán, detenido por infantes de la Secretaría de MarinaArmada de México el 12 de septiembre del 2010 en lujoso fraccionamiento de la ciudad de Puebla, donde se ocultaba a efecto de evadir la acción de la justicia, ya que en esos momentos era reclamado por tribunales de justicia de México y Estados Unidos, países en los que se ofrecía una recompensa de hasta 30 millones de pesos a quien o quienes proporcionaran información que permitiera su
ubicación y posterior detención. Se precisó que elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, egresaron a "El Grande" de las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social Número Dos "Occidente" ubicado en el municipio de El Salto, Jalisco, donde enfrentaba proceso por la comisión de diversos ilícitos, entre los que destacan los de homicidio, contra la salud y delincuencia organizada. En la oportunidad se puntualizó que Villarreal Barragán, quien se afirma sirvió como "uno de los principales imputadores" de la Procuraduría
¡Acribillados! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Dos empleados de una farmacia fallecieron anoche después de que les dispararon cuando se opusieron a un intento de asalto. El homicidio ocurrió aproximadamente a las 21:00 horas, en el establecimiento con razón social SAS, ubicado sobre la Avenida Aureliano Ramos esquina con la Calle 13, en la Colonia El Sol, informaron policías municipales. De acuerdo con los testigos, un hombre entró al establecimiento y amenazó con una pistola al personal para que le entregaran el dinero de la caja y algunos medicamentos. Debido a que el encargado y una empleada se resistieron a entregar los bienes, además de que intentaron pedir ayuda, el presunto delin-
cuente comenzó a dispararles en varias ocasiones. Sin que se precisara si se consumó el asalto, el agresor, de quien no se obtuvieron mayores características, escapó del lugar, mientras los trabajadores quedaron malheridos detrás del mostrador. Los vecinos ingresaron al negocio
General de la República contra los generales Ángeles, Dowe y Escorcia, actualmente bajo arraigo judicial por 40 días, está relacionado en la Unión Americana con ekl proceso L-102526 de la Corte del Distrito Sur de Texas su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud y lavado de dinero. Sobre el caso, expertos en la materia consideraron que "El Grande", tal y como ocurrió en nuestro país, se acogerá al Programa de Testigos o colaboradores de Estados Unidos, con lo que, al igual que en nuestro país, obtendría diversas canonjías, entre ellas la de una nueva identidad, trabajo y dinero.
después de haber escuchado las detonaciones y al percatarse de las condiciones de los trabajadores de la farmacia solicitaron apoyo de los policías locales. A pesar de que paramédicos de un par de ambulancias de Rescate Municipal atendieron a los lesionados, al cabo de unos minutos informaron que habían fallecido a causa de las heridas que sufrieron. Al momento en que arribaron las autoridades ministeriales, un grupo de al menos 60 personas rodearon el lugar, por lo que las cortinas metálicas de la farmacia fueron cerradas durante las primeras indagatorias. Al cabo de dos horas, los cuerpos de las víctimas, de quienes no se proporcionó su identidad, fueron trasladados por personal de Servicios Periciales al anfiteatro de Neza Palacio, donde continuaría la investigación.
Un hombre fue asesinado a balazos en la Colonia San Pedregal de San Nicolás, en Tlalpan. El sujeto fue identificado como Eduardo González, quien caminaba acompañado por tres personas, cuando un vehículo Pointer azul les cerró el paso y de la unidad descendieron tres individuos, dos de los cuales le dispararon. Los agresores huyeron, sin que la Procuraduría capitalina pudiera ubicarlos, mientras que González fue trasladado al hospital pero falleció en el camino. Al lugar arribó el Ministerio Público de la Coordinación Territorial 1, que halló cinco cartuchos percutidos de calibre .45 y .38 especial. Hasta el mediodía, se desconocía el móvil del homicidio, sin embargo, los tres acompañantes del asesinado se encontraban declarando en la PGJDF.
¡Choque fatal! El accidente registrado en los carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza y calle 86 provocó durante algunos minutos problemas de circulación. Un tráiler se impactó esta mañana en carriles centrales de Zaragoza contra un autobús que a su vez se estrelló contra un auto particular, resultando lesionado el copiloto de este último, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Los hechos ocurrieron a las 6:15 horas en la colonia Puebla, donde el tráiler placas 401EFS se estrelló contra una unidad de pasajeros que corre del metro Aeropuerto a Amecameca y éste se impacto contra el auto particular Ford Scort matricula 590TLR. La persona que viajaba como copiloto resultó lesionado, por lo que fue trasladado a la clínica del ISSSTE Zaragoza por la ambulancia número 43 de la Cruz Roja. El accidente registrado en los carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza y calle 86 provocó durante algunos minutos problemas de circulación pero en este momento la vialidad se reporta como normal.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
JUSTICIA 17
Detienen a presunto homicida de Bradley Roland Will JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
O
AXACA DE JUÁREZ.- El presunto asesino del camarógrafo norteamericano de la empresa “Indymedia”, Bradley Roland Will, fue detenido la madrugada de este miércoles en la población de Santa Lucia del Camino,
Centro Oaxaca confirmaron fuentes de la Procuraduría de Justicia del Estado, quienes también aseguraron que este día será presentado a los representantes de los Medios de Comunicación y se Dara cuenta de cómo se logro su captura y los pasos que siguió la investigación. Lenin Osorio Ortega es el
presunto homicida del camarógrafo Bradley Roland Will quien fue asesinado de un balazo cuando cubría un enfrentamiento en una barricada realizada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) en el municipio conurbado de Santa Lucia del Camino durante el conflicto magiste-
rial del año 2006. El Gobernador del Estado Gabino Cue Monteagudo prefirió dar a conocer la detención del presunto homicida en un noticiero televisivo a nivel nacional esta mañana y por espacio de varias horas
negó confirmar la captura a los Medios de Comunicación oaxaqueños, lo que vuelve a dejar de manifiesto el repudio y rechazo que el Gobierno del Cambio en Oaxaca tiene hacia los medios locales en la entidad.
Noche violenta en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Noche llena de violencia de vivió en esta ciudad capital, cuando entre varios de los hechos ocurridos resaltaron el asalto a una joyería ubicada en una plaza comercial y el otro en populosa colonia donde al parecer sicarios del grupo criminal “zetas”, ejecutaron a una mujer, dejando heridas a otras tres personas. El primero de los hechos se dio cerca de las ocho de la noche en la Plaza Altabrisa, a donde llegaron siete sujetos armados y asaltaron la joyería denominada “Baldemar Domínguez” de donde obtuvieron un botín superior a los 10 millones de pesos en alhajas y relojes de las marcas Rolex y Mido. Sembrando el terror de clientes y empleados, los asaltantes se introdujeron al local como si fueran compradores, para luego uno de ellos sacar un arma de fuego y dando el aviso de que “esto es un asalto, nadie se mueve y nos dan todo lo que tengan”. Mientras todos vivían minutos de terror, tres de los delincuentes rompieron con un marro los aparadores y se apoderaron de la mercancía que allí se encontraba en exhibición, en tanto que los otros cuatro apuntaban al
personal con sus armas para que no se movieran. Los sujetos huyeron en una camioneta y después llegaron al lugar de los hechos, elementos de las corporaciones policíacas federales, estatales e incluso del Ejército Mexicano, apersonándose también el subprocurador Nicolás Bautista, para iniciar las investigaciones, llevándose al vigilante de la joyería para que proporcione la información necesaria. El otro hecho sangriento se registró cerca de las 10 de la noche en las calles de Mariano Abasolo de la colonia Atasta, donde llegó un comando armado y disparó directamente a cuatro personas, resultando muerta una mujer y gravemente lesionadas a Patricia “N” de 16 años de edad, Agustín Salazar Dionisio, de 31 años y Marcos Valles Bautista, de 23 años, quienes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladados a los hospitales. Según las autoridades, el ataque, podría tratarse de un acto de venganza entre personas del crimen organizado debido a que se encontró un “narcomensaje” que decía: “Ezto lez va a pazar a todoz loz hijoz de su puta madre chapulinez, zecuestradorez y demaz lacraz, ya eztamos aquí y llegamoz para quedarnoz ZZZ”.
M I É R C O L E S 23
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos
“The Mission” regresa a México y dará T
he Mission, es una banda de culto en México para toda la escena de rockeros de los ochentas y góticos mexicanos. Fue la primera banda gótica que oficialmente pisó México en 1991. Se presentó en los extintos Rock Stock y Ángela Peralta. Tras 21 años, regresa la alineación original para un encuentro que de acuerdo a Wayne Hussey será de nostalgia. “The Mission”, se presenta este 2 de junio de 2012, en el nuevo Pepsi Center, confirmó a unomásuno la ef iciente publirrelacionista Erika Orozco. Es una banda con 8 millones de discos vendidos. Está colocado como el número 14 de los mejores 40 grupos / artistas ingleses de todas las épocas. Ha participado en los principales festivales europeos y ha realizado giras por varios países, rompiendo récords y en el proceso, algunos corazones. Participó en conciertos con U2, Fields of the Nephilim, The Cult, The Cure y Robert Plant. Grabó 12 álbums y sus éxitos son: "Wasteland", "Tower Of Strength", "Beyond The Pale", "Deliverance" y "Butterfly On A
Wheel". Su historia inicia a finales de 1985 cuando Wayne Hussey y Craig Adams, se embarcaron en su primer tour europeo a lado de The Cult. Dos sencillos - independientes-, se colocaron como primer lugar en las listas de popularidad inglesa. Firman su primer contrato con Phonogram (ahora Universal). El primer sencillo fue "Stay With me" que rápidamente se colocó en las listas de
Fiesta mexicana en Cannes: 350 invitados p o pMás u l a rde i d a350 d e invitados, n e l l u g a rla nmayoría ú m e r o del 3 0 , mundo seguidfílmico, o d e s uasistieron á l b u m "anoche God´s a Ow M e d i c i n e fies" en lantradicional eta l ldel u g acine r 1 4mexicano . D u r a n t eque l o sse6celebró a ñ o s sen i g uun ien tes. local de la playa de Cannes, en el marco del Festival Internacional de Cine. El festín organizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) transcurrió hasta casi la medianoche (hora local), con un gran ambiente y la presencia, entre otros invitados, del actor Gael García Bernal, acompañado de su medio hermano Darío Yazbek. La directora del Imcine, Marina Stavenhagen, fue la anfitriona de la gala a la que asistieron también los directores de algunos de los principales festivales de México, entre ellos la directora del de Morelia, Daniela Michel, y el de Guadalajara, Iván Trujillo.
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Rita Macedo fue esposa de Carlos Fuentes!
En 1957, cuando la actriz Rita Macedo interpretaba importante papel de la obra "Réquiem para una monja" en el teatro "Sullivan", fue a verla actuar Octavio Paz, quien la conoció en un viaje a París... OCTAVIO PAZ llegó al teatro "Sullivan" con Carlos Fuentes. Rita Salió a cenar con los dos literatos… ENTONCES CARLOS Fuentes escribía "La región más transparente"… NACIÓ un romance entre la actriz y el escritor. UN IDILIO QUE con sus altas y bajas se prolongó hasta 1974 y se casaron… EL AMBIENTE INTELECTUAL se volvió muy efervescente en la casa de Rita y Fuentes, en San Ángel... COMENZARON a abrirse las puertas para recibir "a la crema y nata de la intelectualidad". LITERATOS, POETAS, MÚSICOS Y ACTORES... Asistían con frecuencia a la casa de Carlos Fuentes y Rita Macedo: Octavio Paz, Fernando Benítez, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, José Luis Ibáñez, Juan José Gurrola y Héctor Mendoza… EN EL HOGAR DESFILARON desde artistas plásticos, poetas, literatos, músicos y actores, hasta personajes estadounidenses como Arthur Miller (que fue esposo de Marilyn Monroe), William Styron y los reyes de las finanzas, los Rockefeller… REVISTAS "LIFE" Y "LOOK" Las revistas estadounidenses "Life" y "Look" publicaban las múltiples actividades de la pareja Fuentes-Macedo, así como la carrera de Rita, en películas de Luis Buñuel… EL MATRIMONIO PROCREÓ UNA HIJA, Cecilia. Vivieron en París, Londres, Roma y Venecia, mientras el nombre de Carlos Fuentes se consolidaba a nivel internacional en el mundo de las letras… AL REGRESAR A MÉXICO, también llegó el divorcio de la pareja. CONCEPCIÓN MACEDO GUZMÁN Rita Macedo (cuyo nombre real fue Concepción Macedo Guzmán), tuvo como guía a su madre, la escritora Julia Guzmán, quien la llevó a internados de México desde su niñez. Aprendió inglés primero que español porque una temporada residió en Los Ángeles, California, con unos parientes. Entonces le decían "Conchita"… JULIA GUZMÁN estaba dedicada exclusivamente a escribir. Su novela "Divorciadas" fue comprada a muy buen precio para ser llevada al cine. "Conchita" tenía 15 años de edad y su mamá le envió a una empresa cinematográfica a entregar unos papeles… LA CHAMACA atravesó la Ciudad de México en camión y ya en las oficinas fue recibida por el productor Mauricio de la Serna. Al verla le preguntó si le gustaría interpretar un pequeño papel en una película. Ella se sonrojó, no hubo respuesta. Cuando le platicó la experiencia a su mamá, no sólo la animó a presentarse con el señor De la Serna sino que le ordenó que fuera. Y así debutó en la película "Las cinco noches de Adán" (1942), comedia protagonizada por Mapy Cortés y Domingo Soler. Fue bautizada artísticamente como "Rita Macedo". Pensamiento de hoy En la vida pasa todo muy rápido… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet con la información de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@alive.com.mx
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 2
cultura
La Roma-Condesa prototipo de turismo cultural OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
A
rte, diseño, cine y gastronomía van de la mano en la Octava edición del Corredor Cultural Roma Condesa a realizarse el sábado 26 de mayo y en el que participan aproximadamente 71 espacios entre galerías, restaurantes, escuelas y otros recintos que tienen un proyecto de interés para el público que visita este corredor. El secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay calificó como una "telaraña de turismo cultural" que se está tejiendo en la Roma y la Condesa, en la que hay techos vivos, huertos urbanos, arte público, paseos ciclistas. La Roma-Condesa es uno de los prototipos del desarrollo del turismo cultural más avant gard que tiene la Ciudad de México. Por su parte Ana Elena Mallet, directora del Corredor, indicó que se trata de un proyecto que nace del espíritu ciudadano y es apoyado por las autoridades del gobierno, lo que logra que se forme un círculo virtuoso que ha ido creciendo edición con edición y que se realiza el último sábado de mayo y el último sábado de noviembre. Entre las actividades que se realizarán se encuentra un Slam de Poesía en colaboración con el Claustro de Sor Juana. El Cine Tonalá en colaboración con la Cineteca Nacional proyectará Yves Saint LaurentPierre Bergé, un amor loco; Interior/exterior y Coco & Igor, el viernes 25 y domingo 27, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas respectivamente, entrada libre. En la
Plaza Río de Janeiro, se proyectará al aire libre Santo el enmascarado de Plata vs los villanos del ring. En el llamado Corredor Ambiental, el Mercado el 100, instalará puestos de productos frescos orgánicos e impartirán un taller ecológico; el Huerto Romita recibirá visitantes para dar recorridos guiados por sus instalaciones y el taller Siembra una ensalada orgánica urbana. Entre las opciones que ofrece el Corredor Gastronómico se encuentra una cata de café en "Chiquitito"; La Nacional Roma y la Niña del Mezcal invitan a un recorrido oaxaqueño a través del mezcal; en Jamón J. Jamón, habrá cata de jamones y vino, otros lugares contarán con chefs invitados, la variedad es amplia. Y ni qué decir de las Galerías en Candelas y punto, boutique de papel, se exhibirá en el aparador la pieza Arre caballito de Idalia Candelas; Ismos Joyería presentará diseños de Jesse Bert, quien reutiliza objetos antiguos para crear joyas que despiertan la nostalgia por el pasado; Showroom Fábrica Social, hará el lanzamiento de la nueva colección en telar de cintura elaborada por mujeres amuzgas de la montaña de Guerrero. En fin que la oferta es muy variada y algunas actividades se realizarán desde el viernes 25 y hasta el domingo 27 de mayo, ya que no sólo los habitantes de esas colonias participan, en las últimas ediciones han asistido personas de Guadalajara y Querétaro y desde luego de otros puntos de la Ciudad de México.
Re-ciclo, exploración a través de la danza En el marco de la Primera temporada de Danza Contemporánea 2012 del Instituto Nacional de Bellas Artes se presentará el programa Re-ciclo, como resultado de colaboración entre las bailarinas mexicanas Carmen Correa y Jessica Sandoval con el coreógrafo canadiense invitado, Allan Kaeja. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, del 24 al 27 de mayo. "Esta colaboración surge con la intención de tener un re-encuentro en el escenario a través de la danza con los cuestionamientos, intrigas, decepciones, eventos inesperados, alegrías, tristezas, dudas, certezas, encuentros, desencuentros, placeres y demás emociones que nos ha provocado nuestra profesión en las décadas que llevamos ejerciéndola", refieren Carmen Correa y Jessica Sandoval. El programa coreográfico integra las piezas Estación: Azar…recicle, un solo de danza de Carmen Correa, que a partir de
los conceptos de azar, caos y bucle, plantea la pregunta de cómo los eventos inesperados alteran las formas y dramaturgias disciplinares, con una metáfora de los procesos y tránsitos de la vida misma; además de la obra Re-ciclo, solo de danza de Jessica Sandoval con música de Luis Alberto Murillo, que intenta comunicar algo a través de su cuerpo ante el agotamiento de recursos físicos, mentales y emocionales. Para concluir con Secrets, una coreografía de Allen Kaeja, que explora la dinámica física de las bailarinas Carmen Correa y Jessica Sandoval, desde la naturaleza explosiva de las elevaciones del creador de la obra hasta los momentos tiernos de una oculta experiencia íntima. En el diseño de espacio, iluminación y video participó Kay Pérez y el vestuario estuvo a cargo de Keren Villareal. Los horarios de las funciones del programa Re-ciclo serán jueves y viernes a las 20:00 horas; sábado a las 19:00 y domingo a las 18.00horas.
De la Academia al Escenario Volver al mar, es el primero de los cuatro proyectos escénicos realizados por jóvenes recién egresados de escuelas nacionales de la disciplina teatral que serán presentados del jueves 24 de mayo al 17 de junio, los jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Julio Jiménez Rueda. “De la academia al Escenario”, es el ciclo que presentará el Instituto Nacional de Bellas Artes que busca vincular a los jóvenes con los espacios y condiciones profesionales, para estimular la creatividad y desarrollo de los recién egresados de las escuelas de formación teatral del país. En la muestra se presentarán grupos de la Escuela Nacional de Arte Teatral, El Centro de Estudios Artísticos José Clemente Orozco de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, así como de la compañía Andamios Teatro de Hermosillo, Sonora y a la compañía El Cuarto Rojo de la Ciudad de México. En su cuarta emisión, De la Academia al Escenario, iniciará con la puesta en escena de egresados de la ENAT, Volver al mar, del autor Adam Guevara y con la dirección de Alfredo Macías Rubio. Dará funciones los días 24 y 25 de mayo a las 20:00 horas; 26 y 27 de mayo a las 13:00 horas. El segundo proyecto de egresados del CEDART José Clemente Orozco se trata de París detrás de la puerta, de la dramaturgia de Daniel Serrano, con la dirección de Fernando Sakanassi. Se presenta 31 de mayo y 1 de junio a las 20:00 horas; 2 y 3 de junio a las 13:00 horas. Continúa la obra de la compañía El cuarto rojo, con Inferno de la dramaturgia y dirección de Tania González Jordán. Con funciones 7 y 8 de junio a las 20:00 horas; 9 y 10 de junio a las 13:00 horas. Y para concluir el ciclo, el trabajo de la compañía Andamios Teatro presenta Médico a la fuerza, de Jean Baptiste Poquelin Molière, una versión y dirección de Hilda Valencia. Dará funciones 14 y 15 de de junio a las 20:00 horas; 16 y 17 de junio a las 13:00 horas. Para el INBA resulta de vital importancia dar oportunidad a los jóvenes y sus producciones de que se presenten con todas las facilidades en un foro profesional y trabajar directamente en cuestiones técnicas, logísticas, administrativas y en el espacio en sí, para enfrentarse a un público real y crítico. Todas las funciones del ciclo “De la academia al Escenario” son de entrada libre.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Cuarteto Latinoamericano celebra aniversario
L
os hermanos Bitrán: Saúl y Arón (violinistas) y Álvaro (violonchelista), así como el violinista Javier Montiel, integrantes del Cuarteto Latinoamericano (CL), celebrarán su 30 aniversario con un Concierto Conmemorativo que se realizará el próximo sábado 26 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Principal del Palacio Bellas Artes. Considerado uno de los ensambles de cámara más importantes en la historia actual de la música de nuestro país, este concierto conmemorativo es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su Coordinación Nacional de Música y Ópera. Fundado en 1982, el Cuarteto Latinoamericano es uno
de los mayores promotores de la creación musical de América Latina alrededor del mundo. Arón y Álvaro Bitrán señalaron que en este tiempo no han conocido músico alguno que no haya tocado obras de cámara: "La música de este género es muy especial por la dificultad que implica interpretarla; implica el sistema de la personalidad, la capacidad de llegar a un consenso o negociación, la capacidad de ser respetuoso, puntual, responsable de su propio trabajo en beneficio del grupo". En cuanto a la complejidad de la música de cámara, explicaron que requiere un alto grado de profesionalización, quizá más que un solista de orquesta,
pues para cuarteto se requiere un esfuerzo más intenso y difícil, pero cuando se ha logrado la integración es en beneficio de todo el ensamble, aseguró Álvaro Bitrán. "Sobrevivir como cuarteto no es nada fácil, porque no existe un camino establecido; requiere de imaginación y cien por ciento de insistencia para seguir con proyectos interesantes y atractivos, y es lo que seguimos haciendo hasta el día de hoy. Afortunadamente hemos recibido apoyos muy importantes de instituciones culturales, lo que nos ha permitido continuar con nuestra labor", reconocieron. Para celebrar los 30 años de vida del Cuarteto Latinoamericano, sus integrantes eligieron un programa representativo que refleja su trayectoria. Entre las piezas que interpretarán se encuentra: Cuarteto Núm. 5, de Heitor Villa-Lobos; Cuarteto Op. 51 Núm. 2, en la menor, de Johannes Brahms; Reflejos de la noche, de Mario Lavista, dedicada al ensamble; Cuarteto Op. 10 en sol menor, de Debussy.
BUSCAPALABRAS
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Unos ingresos que estás esperando se retrasarán sin que puedas hacer nada para evitarlo. Si necesitas ayuda económica, podrás acudir a tu pareja. Los jefes te darán un poco la lata con el trabajo atrasado. Trata de ponerte al día. TAURO (abril 21-mayo 20) Estás muy preocupado por tu relación sentimental, debes tener paciencia para ver resultados. Así es el amor y en el mejor de los casos, quizá antes de que acabe el mes, verás claridad en el laberinto en que consideras te encuentras metido, la paciencia y comunicación son fundamentales. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aunque tu situación financiera va bien, no te dejes llevar por los gastos innecesarios. Es momento de ahorrar hoy y guardar para mañana. Los astros se ordenan a tu favor, reforzando las relaciones sociales y sentimentales, así que a disfrutar en compañía de tu pareja de grandes momentos. CÁNCER (junio 23-julio 22) Las decisiones sobre asuntos sentimentales serán irrevocables, no hay arrepentimientos. Te parecerá duro, pero debes mirar al futuro y aprender de los errores para conseguir la felicidad, ya lo has intentado una y otra vez, así que es el momento de buscar por nuevos senderos. LEO (julio 23-agosto 22) Resolverás conflictos profesionales con destreza y tus superiores se darán cuenta, así que ese incremento salarial llegará más pronto de lo que esperas. No te embarques en inversiones complejas que puedan perjudicarte a largo plazo; estudia varias ofertas detenidamente. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En el amor, se impone la necesidad de reflexionar y adoptar posturas que beneficien a ambos. La relación atraviesa un momento de gran turbulencia y debes poner todo tu empeño en resolver la situación ya sea para continuar juntos o llegar a una separación que puede ser muy necesaria. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Si no logras la conciliación entre trabajo y familia, acabarás totalmente agobiado, cada cosa tiene su tiempo y espacio, respétalo. Busca salidas para atenuar los efectos negativos del cansancio mental y físico. Tu casa necesita de algunos arreglos para que te sientas más cómodo en ella. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Esta será una jornada de compromisos y celebraciones tanto en el ámbito personal como en el profesional, así que será inevitable que te desveles. El amor está más cerca de lo que supones, acércate a esa persona que te busca constantemente y entablen una relación.
RIO AVENTURA..................................... ACAMPAR AGUA ATRACCION AVENTURA CHALECO DIVERSION EQUIPO JUGAR LANCHA MOJAR MONTAÑA PIEDRAS RAPIDOS REMAR SALVAR SOSTENER
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El día de hoy estarás muy atento a las nuevas tendencias que surjan en tu lugar de trabajo, qué bueno que te involucres en todos los procedimientos y estés al pendiente de todo lo que surge, así podrás participar y ser considerado a la hora de otorgar promociones.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En el plano profesional, es el momento de poner en marcha los proyectos más ambiciosos. Tendrás la suficiente vitalidad para afrontar todos los retos que te marques y aunque un problema familiar puede alterarte no te sientas culpable, no hay razón para que te sientas mal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los astros favorecen los viajes en el trabajo, pero también se podrían producir conflictos, si te toca convivir con una persona con la que no te llevas bien. No te desanimes y trata de sacar provecho de todas las situaciones, tal vez hasta hagas nuevos amigos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Surgirán problemas en el trabajo, no tomes decisiones que no estén bien meditadas. Corres el riesgo de equivocarte y perder algo muy preciado, así que toma las cosas con calma, no hay razón para precipitarse, analiza todo con cuidado y no habrá nada para arrepentirse.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LONDRES, Inglaterra.- En el día 5 de la antorcha en suelo británico, el héroe de la Final de la Champions, Didier Drogba, fue ovacionado en la ciudad de Swindon al tomar el fuego olímpico.
CICLISMO
ROMA, Italia.El español Joaquim 'Purito' Rodríguez (Katusha) venció este miércoles en la etapa 17 del Giro de Italia y conservó el maillot de líder, después de imponerse en los últimos metros a otros favoritos como el italiano Ivan Basso (Liquigas) o el canadiense Ruder Hesjedal (Garmin).
AUTOMOVILISMO
BALONCITO REPORTERO
A
unque no ha sido lo mejor, su paso por Europa, ya que tuvo poca actividad al inicio con el West Ham de Inglaterra y una pésima campaña con el Zaragoza de España, Pablo Barrera aseguró que no se arrepiente de haber emigrado al viejo continente, pese a que sabe que en México hubiera tenido mayor actividad. “No estoy arrepentido porque sé que son experiencias buenas para mí, que de eso voy a aprender muchas cosas. Me siento bien, lo del Zaragoza ya lo dejé atrás, fue una buena experiencia, pese a lo sucedido, pero ahora sólo estoy pensando en selección”, explicó en breve charla con La Tarde de unomásuno. El mediocampista aún no sabe si se quedará en Europa, si regresará al West Ham o si encontrará algún
otro equipo. Por el momento, su representante está viendo opciones, aunque el sueño de Pablo siempre ha sido consolidarse en Europa, por lo cual se ha dicho buscaría otra oportunidad para el mexicano. “Ahorita ese tema no lo tengo en la mente, en lo único que pienso es en selección, en los partidos que vienen y en hacer bien las cosas. Queda mucho tiempo para ver mi futuro”. Barrera se mostró agradecido con José Manuel de la Torre, técnico nacional, y espera demostrar que pese a la inactividad, viene en buna forma física y mental. Es por ello que buscará mostrarse con el Tricolor para que no se terminen las ofertas en Europa. “Para mí siempre es un honor venir a selección, por eso ahorita sólo quiero pensar en selección. Afortunadamente el ‘profe’ nos da otra oportunidad y sabemos que debemos responder”, concluyó el fino mediocampista mexicano.
MÓNACO.- La edición 70 del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, que se disputa este domingo en las calles del Principado, puede registrar un nuevo récord desde que se comenzó a disputar el Mundial en 1950, tener seis ganadores diferentes en las seis primeras carreras.
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
22 DEPORTES
¡Mouche dispuesto a ser Águila! E
Trejo firmó con San Luis, será presentado el viernes San Luis Potosí.- El técnico José L u i s Tr e j o s e a r r e g l ó c o n l a d i r e c t i v a d e San Luis para dirigir al equipo en el To r n e o A p e r t u r a 2 0 1 2 d e l f u t b o l m e x i cano y este viernes será presentado, junto con el proyecto que encabeza Enrique Borja como presidente del club. El nuev o estratega del conjunto potosino se arregló este martes con la institución sanluisina en medio de un hermetismo sobre su designación, ya que el argentino Roberto Saporitti también estaba en la mira del club para ocupar el banquillo. De esta manera, se acabó con la incertidumbre en el San Luis sobre quién sería su nuev o técnico y una vez definido este punto, el proyecto que encabeza Enrique Borja será presentado este fin de semana junto con el timonel en las instalaciones del club en esta ciudad. De la misma manera, se dio a conocer que se mantendrán en su puesto, dentro de este mismo proyecto, los directivos Mario Hernández Lash, como director deportivo, y Ricardo Pérez en la vicepresidencia. Además, se informó que Gustavo Va r g a s y R o l a n d o M e j í a s e r á n l o s a u x i l i a r e s t é c n i c o s d e Tr e j o .
l delantero argentino Pablo Mouche está con toda la disposición de ser parte del América, por lo que solo espera se dé un arreglo con la directiva de Boca Juniors para concretar el traspaso, señaló su representante José Luis Piñeiro. “Me reuní ya con Pablo y está de acuerdo siempre y cuando exista un acuerdo favorable y, por supuesto, no habrá ningún problema, le gustaría ir al América”, dijo vía telefónica. Piñeiro confirmó que hasta ahora no ha habido reunión entre el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez con dirigentes del cuadro “xeneize”, pero que ello podría darse en los próximos días. “Todavía nada, como Boca viajaba a Brasil para su juego de Libertadores con Fluminense y el técnico de América (Miguel Herrera) ya está en México, en una semana para mí habría una charla con el presidente del club
(Daniel Angelici) y con el de América, así que no creo que haya ningún problema”, estableció. El representante de Mouche observó que “este tema se puede resolver si todo está bien. No me llama-
“Mou” hasta el 2016 Madrid.- La relación entre el portugués José Mourinho y Real Madrid seguirá hasta 2016, luego
que el técnico amplió su contrato con el equipo español, se informó de manera oficial este martes. "El Real Madrid C. F. y José Mourinho han alcanzado un acuerdo para la ampliación del contrato que vincula al entrenador con el club hasta el 30 de junio de 2016", publicó el equipo en un comunicado en su sitio web de Internet. Semanas después de conquistar la Liga de España 2011-12 se anunció de forma sorpresiva que el timonel portugués permanecerá dos temporadas más al mando del equipo, luego de cumplir dos, con lo que se terminan las especulaciones sobre su futuro.
Del Olmo, otro candidato para Pumas VERACRUZ.- Mientras que en Pumas suena su nombre como serio aspirante a la dirección técnica, en Tiburones Rojos de Veracruz insisten en que Joaquín del Olmo tiene contrato con el club por dos torneos más y estará al frente del equipo en el Apertura 2012. En este sentido, el apoderado legal del equipo veracruzano, José Armando Rodríguez, reiteró que Del Olmo tiene contrato por dos torne-
ron, todavía nada, no hubo acercamiento, pero habrán quedado por teléfono para hablar más adelante”. Ayer por la mañana llegaron a México Herrera y Peláez, quien admitió que traen buenas referencias de Mouche
os, por lo que todo sigue igual en el armado del equipo de cara al próximo torneo de la Liga de Ascenso. "La realidad es la misma que hemos tenido, en este momento tenemos un año de contrato, dos torneos cortos, y la realidad es que él sigue con el equipo. La realidad es que nosotros nos acabamos de comunicar con él hace un momento y nos vamos a reunir con él en la Ciudad de México", dijo. "La situación sigue exactamente
igual, estamos armando el equipo, estamos haciendo los acercamientos, las posibles contrataciones y todo en base a lo que él pidió", agregó en entrevista radiofónica con la XEU local. A pesar de que se menciona a Joaquín del Olmo como el más fuerte candidato para dirigir a Pumas de la UNAM si Guillermo Vázquez se arregla con Cruz Azul, Rodríguez rechazó que se le pueda cumplir con todo lo que pida el estratega.
En su primera campaña como estratega de los "merengues", Mourinho conquistó la Copa del Rey tras vencer en la final a Barcelona, y fue eliminado en semifinales de la Champions ante el cuadro "culé". Este año, con una espectacular temporada en la que el equipo logró 100 puntos y 121 anotaciones, Real Madrid se coronó monarca del balompié ibérico, aunque en la Liga de Campeones quedó marginado en semifinales contra Bayern Munich. Mourinho, quien ha triunfado en equipos como Porto (Portugal), Chelsea (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia), tendrá como principal objetivo para la siguiente campaña defender su título y conseguir la "décima"
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012
Pese a un cuadro gripal Benito se reporta listo
P
ese a un duro cuadro gripal que le aqueja por causa de los drásticos cambios de temperatura que existen a lo largo de la ruta del Rally Acrópolis, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. ha terminado con las actividades previas al arranque de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y cuarta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC). Acompañado de Borja Rozada, su copiloto, el mexiquense
reportó que han concluido de manera satisfactoria con el recorrido en dos ocasiones de cada una de las 22 etapas de que consta el total de esta ya tradicional competencia en los alrededores de la ciudad de Atenas, Grecia.
La tripulación de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley en los tres días que el comité organizador da permiso a los equipos para conocer y reconocer el terreno en el que se competirá, transitaron un total de 1 661.39 kilómetros divididos en 409.47 de velocidad y 1251.92 de tránsito. Siendo, la cronometrada de Kefalari I y II las que mayor problema les costaron en cuanto su levantamiento por lo intricado del trazado de las curvas y las condiciones rocosas de la superficie. “Me siento contento con el contexto del rally en cuanto a su trazado y condiciones del
camino. Aunque, un poco inquieto, pues definitivamente, no será nada tarea fácil y la competencia estará por demás reñida. La carrera en sí representará un difícil reto; máxime si tomamos en cuenta que los cambios de temperatura que encontraremos a lo largo de los
díasnosharánmantenerunapautademucha precaución. “Llevo dos días con una gripa muy intensa. De hecho en una de las jornadas de levantamientotuvealgodecalentura.Fuemuyincómodo el trabajar en la ruta con estos síntomas pero mi deseo por obtener un tercer triunfo de manera consecutiva va más allá de un cuadro gripal. Ahora nuestro siguiente paso será el buscar una estrategia a seguir en cada etapa de velocidad. Debido a que cada día tiene una particularidad, no podremos utilizar la misma para todo el rally”, expresó Guerra Jr. “Hemos divido nuestra competencia por días. Aunque no les puedo confesar en este momento lo que haremos sí les puedo adelantar que el jueves tanto en el Shakedown como en la cronometrada de Kineta tomaremos las cosas con precaución y no nos entregaremos a fondo. No queremos dañar el auto antes de que empiece la parte medular de esta carrera. Iremos aumentando nuestro porcentaje de efectividadconformepasenloskilómetroscon la intención de llegar a fondo el domingo”, concluyó Benito Guerra Jr. LasactividadesoficialesdelRallyAcrópolis comenzarán este jueves 24 de mayo con el recorrido por el Shakedown y, posteriomente, con la calificación. Sólo los WRC calificarán. Los PWRC únicamente se limitarán a usar el Shakedown como una etapa deentrenamiento y puesta a punto. Por la noche de Grecia los vehículos participantes tomarán parte de la arrancada ceremonial en la localidad de Zappion, Atenas, para, finalmente, comenzar con la carrera al tomar la primera cronometrada que corresponderá a la de Kineta con una distancia de 25.24 kilómetros. Las proesas finalizan el domingo 27 de mayo.
Ciclismo en La Tarde
Ana Teresa Casas representará a Puebla en el Nacional de Ciclismo elite POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
IRAPUATO, Gto.- El Deporte poblano que sigue cosechando éxitos en la Olimpiada Nacional, tanto en Puebla como en las subsedes de Guanajuato, tendrá una buena representación en los Campeonatos Nacionales de contra reloj y gran fondo, este fin de semana en Metepec e Ixtapan de la Sal. En Irapuato, las representantes de Puebla, obtuvieron victorias en el Frontón, que se viene desarrollando en el Deportivo Norte de Irapuato, en donde las acciones finalizarán este sábado. En la contra reloj y gran fondo, estará como carta fuerte por Puebla, Ana Teresa Casas, quien regresó de la exitosa gira de dos semanas en Venezuela, en donde el equipo mexicano obtuvo puntos muy importantes UCI rumbo a Juegos Olímpicos de Londres 2012. Será un fin de semana muy activo para el ciclismo, pues en Granaditas Remedios, Municipio de Ixmiquilpan, se efectuará la sexta fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike en las fiestas de la Santísima Trinidad y bajo el slogan de clásica Ratzanza, que en Otomí significa Rueda.
PREPARATIVOS EN MAZATLÁN Mónica Coppel, Presidenta del Comité Organizador de la XIII Vuelta Ciclista a Mazatlán, se reportó, informando, que ya se recibieron los primeros registros para el magno evento a efectuarse del 6 al 10 de junio, en nueve categorías. El Comité Organizador lo forman Mónica, Román Aguayo, Griselda Arámburo, Carlos Steck, Juan Ramón Pérez, Juan Carlos Hernández, Maricarmen Castellón y Mario Valdez.
Internet de alta velocidad en la NFL, nueva ventana de negocios
Ater rizó en el Aeropuer to Har tsfield Jackson de Atlanta, el flamante jet de Jer r y Jones, propietario de los Vaqueros de Dallas.
EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Comodidad para los aficionados, negocio para la liga Inició la junta de los 32 propietarios de equipos y la NFL en la ciudad de Atlanta y entre los varios acuerdos que se asentaron y puntos que se tocaron -sin lugar a duda- el más interesante fue el poner internet de alta velocidad en todos los estadios de la liga. Con este astuto movimiento de la liga en una iniciativa propuesta por Roger Goodell su alto comisionado, abren una nueva y agresiva ventana de negocios. “Creemos que es importante poder conseguir la tecnología en nuestros estadios”, dijo Goodell. “Hemos hecho el punto en repetidas ocasiones que la experiencia en casa es excepcional, y tenemos que competir con este hecho de alguna manera, asegurándose de que vamos a crear el mismo tipo de ambiente en los estadios y crear el mismo tipo de tecnología”. Para muchos miles de fans resulta más cómodo ver los partidos en su casa que gastar una pequeña fortuna en asistir a los estadios cada fin de semana. Sin embargo, cuando el fanático esté en el estadio y tenga una potente señal de internet en banda ancha para poder conectar su Smartphone o tableta, entrará a una nueva experiencia como ver estadísticas en vivo, repetición de jugadas seleccionadas a petición de cada usuario, manejo de las redes sociales, poder tener la información de cada jugador del roster de ambos equipos y todas las estadísticas que se manejan en un cúmulo de información impresionante. No obstante, también entrarán a una trampa mortal al poder adquirir servicios de información por paga, compra de suvenires que podrá tener la alternativa de recogerlos al finalizar el encuentro en alguna de las boutiques del inmueble o simplemente ordenar que los lleven a casa, la recepción de cuestionarios, propuestas de ofertas de los cientos de patrocinadores que conforman la liga -ya sea de manera nacional o local en cada ciudad-, logrando miles de compras de suvenires por impulso. Además, los equipos podrán tener acceso a los correos de los fanáticos, mismos que serán solicitados para accesar a la red y así iniciar un bombardeo de ofertas, productos y servicios. “La iniciativa es conseguir Wi-Fi en todos los estadios para dispositivos móviles, queremos asegurarnos de que nuestros fans lo tengan cuando entren a nuestros estadios”, dijo Goodell. Usted, ¿Qué opina?
MiĂŠrcoles 23 de Mayo de 2012
Acribillado en Tlalpan I16
I16
I15
I16