23 Abril 2012, Wal-Mart ¡Cae!

Page 1

Lunes 23 de Abril de 2012

Dólar

$3

13:29 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

unomásuno /Raúl Ruiz

NO. 5203

Página 9

Página 5

Página 3


2

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Una de las “Chicas Explosivas” que engalanan la página 2 de La Tarde de unomásuno, es Alexa, morena de fuego que es una de las consentidas de la agencia “IE” Entretenimiento. que engalanan tanto funciones de lucha, además de organización de eventos sociales, performance y baile… Si usted la quiere contactar puede hacerlo por m.profecional_16@yahoo.com.m x... Peretiux sueña con ella.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICA 3

Clausuró paraestatal 1419 tomas clandestinas *Reportó la paraestatal el nivel de saqueo que sufre por robo La empresa Petróleos Mexicanos reportó a la Cámara de Diputados que el robo de hidrocarburos pasó de 4.9 millones a 6.8 millones de barriles en 2011. En un informe anual que envió Petróleos Mexicanos (Pemex) a la sede legislativa se informó que la paraestatal clausuró, además, mil 419 tomas clandestinas durante 2011, lo que representó el doble de las registradas durante el año anterior. “El robo de hidrocarburos pasó de 4.9 millones de barriles a 6.8 millones de barriles, lo que representa un aumento de 38 por ciento, de acuerdo con el informe anual de Petróleos Mexicanos del ejercicio 2011 remitido a la Cámara de Diputados”, precisó. El informe detalló que ante el incremento de esas actividades ilícitas es necesario adicionar acciones o bien replantear la estrategia para evitar la pérdida de hidrocarburos por robo, extracción, adulteración y comercialización de productos petrolíferos. El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara baja, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, remarcó que se debe redoblar la vigilancia a través del uso de tecnología, operativos y capacidad de reacción. El robo de hidrocarburos podrá combatirse con mayor eficacia debido a las reformas hechas para tipificar este acto ilícito, mencionó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN). “Se tienen que utilizar sistemas de vigilancia más eficientes y deben hacerse con detectores de calor, con detecciones de actividad en los alrededores de los ductos”, expuso. En la medida en que se incremente la vigilancia, por supuesto que habrá mejores resultados y sanción contra los responsables, subrayó el legislador panista. Cantú Rodríguez resaltó que se trata de un problema serio que afecta a la principal empresa pública del país, por lo que se deben intensificar los operativos de seguridad para frenar el hurto a los ductos de Pemex. Ahora que ya se tiene la reforma que tipifica el robo de hidrocarburos como delito grave, sólo falta que se castigue a los responsables, indicó tras comentar que no hay diferencias si es o no grave, cuando no hay a quién sancionar; la diferencia sería que se apliquen las sanciones.

Transparentar 428 millones de Pemex *Se administran a través de diez filiales extranjeras fuera de las leyes nacionales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO l exigir que se revisen ingresos y egresos de Pemex por más de 428 mil millones de pesos que se administran en lo “oscurito” a través de 10 empresas filiales de la paraestatal en el extranjero, la Cámara de Diputados solicitará que ante el crecimiento del mercado ilícito de hidrocarburos se sume la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los programas de tres dependencias federales que lo combaten. Se explicó que como parte de las conclusiones derivadas del análisis a la Cuenta Pública 2010, la Comisión de Vigilancia recomendó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que se sume a los programas de la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Sistema de Administración Tributaria (SAT), orientados a combatir el mercado ilícito de hidrocarburos en el país. La diputada federal Esthela Damián Peralta indicó que en la recomendación hecha a la ASF se considera que el robo de petrolíferos debe ser suficientemente investigado con todos los elementos técnicos y normativos que están al alcance de la fiscalización superior. Aseguró que la Comisión de Vigilancia de la ASF, que actualmente preside, también solicitó al máxi-

A

mo órgano de fiscalización del país indagar sobre el impacto financiero de la carga fiscal de Pemex sobre el déficit de proyectos estratégicos de exploración, explotación, producción y transformación de hidrocarburos. Así como determinar la procedencia de revisar y modificar la Ley de Derechos en materia de hidrocarburos para disminuir el monto de derechos que el Gobierno federal obtiene de Pemex y de este modo flexibilizar sus finanzas. Lo anterior, tras contar que el organismo a nivel mundial es la única empresa petrolera que paga al Gobierno federal más de la totalidad de sus ingresos operativos en impuestos y derechos, con lo cual la paraestatal no dispone de recursos propios para financiar proyectos de inversión en infraestructura, mostrando también con ello una debili-

dad crítica de sus finanzas que se reflejan en descapitalización y en un endeudamiento progresivo. En cuanto a las empresas filiales de la paraestatal, se expuso la necesidad de diseñar y revisar a profundidad propuestas alternativas para extinguir o bien incorporar a la regulación y normatividad del país a todas esas figuras financieras de Pemex que operan extraterritorialmente y que no están sujetas a la rendición de cuentas. Al respecto, Damián Peralta recordó que la revisión de inversiones en empresas filiales de Pemex realizada por la ASF, arrojó un dato revelador: diez de esas empresas pertenecientes a PMI en 2010 administraron ingresos y egresos por más de 428 mil millones de pesos, es decir, 33.4 por ciento de sus ventas en ese mismo año no estuvo regulado por las leyes mexicanas. Dijo que en la Cuenta Pública 2010, la ASF corroboró que se trata de empresas propiedad de Pemex con domicilio fiscal en el exterior, por lo que no están sujetas a la rendición de cuentas y no reportan su contabilidad en el Presupuesto de Egresos ni en la Cuenta Pública Federal. En este sentido, la Comisión de Vigilancia recomendó actualizar el régimen jurídico de vehículos y empresas con domicilio fiscal en el extranjero que son propiedad de Pemex.

Sedesol informa: Un millón 300 mil familias atendidas por desastres naturales La Secretaría de Desarrollo Social informa que en los últimos tres años se ha atendido a un millón 300 mil familias por desastres naturales, principalmente inundaciones, heladas, sequías y sismos, como el registrado el pasado 20 de marzo y sus réplicas subsecuentes. El Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, afirmó que derivado del cambio climático a nuestro país le ha tocado enfrentar los peores desastres naturales, de los cuales, se ha salido adelante con suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno y sociedad civil. Destacó que como secretario de Desarrollo Social ha dedicado más de 200 días hábiles de tiempo completo, en

poco más de dos años de gestión, atendiendo desastres naturales. En estos últimos dos años el país ha sufrido los peores desastres naturales: inundaciones, sequía, heladas y temblores. Explicó que las inundaciones de 2010 dejaron un saldo de 122 mil casas dañadas en el Puerto de Veracruz, tras el paso del huracán “Karl”, y 28 mil en Monterrey, por la presencia de “Alex”, contingencias donde se convocó a la ciudadanía a limpiar y pintar su casa y, de esta manera, salir adelante en tiempo récord. En febrero de 2011 las intensas heladas quemaron el maíz y las hortalizas en Sinaloa, lo que de la noche a la mañana

dejó sin empleo a 150 mil jornaleros agrícolas, provenientes de los estados más pobres del país, como Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Chiapas. Ante esta difícil situación, la Sedesol ha ofrecido ayuda humanitaria y empleo temporal para los jornaleros, además de que otras instancias federales otorgaron créditos para la compra de semillas y diesel, que hiciera posible la resiembra de más 400 mil hectáreas de maíz. Adicionalmente, desde mayo de 2011 se ha vivido la sequía más prolongada en el país, por lo que se han abastecido más de mil millones de litros de agua para consumo humano, a través de pipas y tanques, en beneficio de 450 mil familias, de 4 mil 200 comunidades.

De manera ininterrumpida, durante más de 350 días continuos Sedesol ha llevado agua a 14 entidades golpeadas por la falta de lluvias, con especial atención para Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, las más afectadas, así como los paquetes alimentarios necesarios para las comunidades vulnerables, como en el caso de la Sierra Tarahumara. Para garantizar el abasto se han trasladado 115 mil pipas de agua -que si se pusieran en fila llegarían del Distrito Federal a Oaxaca, de ida y vuelta-, además de 4 mil 200 tanques, de 10 mil y 5 mil litros, en beneficio de habitantes de localidades donde la sequía dura ya casi dos años.


4 POLÍTICA

Prioritario crecimiento económico: CCE

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Reforma migratoria, trunca *No defiende a los mexicanos en el exterior, senador

JUAN CARLOS FONSECA

FELIPE RODEA

REPORTERO

REPORTERO

El crecimiento económico y la aprobación de las reformas estructurales son temas que deben de considerar como indispensables los cuatro aspirantes a la presidencia de la República, señala un reporte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). De acuerdo al documento “La Voz del CCE” el crecimiento económico como prioridad en las campañas electorales es obligado, ya que van tres décadas en las que el Producto Interno Bruto creció 2.4% como promedio anual y cuatro sexenios con un saldo neto combinado de 7 millones de empleos formales, “lo cual explica por qué hay casi 38 millones de mexicanos en edad de trabajar que viven la informalidad, desempleados o radicando en los Estados Unidos”. Señala que todos los candidatos están planteando que habrá más crecimiento y empleo, pero que para que la oferta sea seria, se necesita mucho más que la intención y propuestas vagas ya que el compromiso de aumentar sustancialmente el empleo no tiene valor, si no se acompaña de compromisos concretos de establecer condiciones adecuadas para el desarrollo y la multiplicación de las empresas. Dice el CCE que haya o no coincidencias sobre las soluciones planteadas por el sector empresarial, quienes estén al frente del gobierno de México en el próximo sexenio, tendrán que enfrentar los problemas que se agravan por la falta de decisiones. Apunta que en México tenemos uno de los mercados laborales más ineficientes del mundo, que reproduce la informalidad económica; una recaudación tributaria que sólo alcanza para poco menos del 50% de las necesidades presupuestales del Estado; una industria petrolera que no podrá financiar al sector público por mucho tiempo más, ante el deterioro que experimenta y un desperdicio de la renta petrolera. De acuerdo al reporte, los cuatro aspirantes a la Presidencia conocen la Agenda de Propuestas para un Programa de Gobierno del Consejo Coordinador Empresarial e inclusive han manifestado coincidencias. Manifiesta el CCE que hay que hacer de la riqueza petrolera que nos queda un puntal del desarrollo y la transición energética. “Nuestro planteamiento es dirigir la renta petrolera a la inversión y aprovechar áreas de oportunidad como el shale gas, abriendo el sector a la inversión y la competencia privada”. Afirma el CCE que en el ámbito laboral, la legislación está totalmente rebasada, tras 41 años sin cambios. “Hay que proteger los empleos existentes, pero también abrir oportunidades a los jóvenes, a las mujeres, a las personas de la tercera edad y a millones de mexicanos que laboran en condiciones irregulares y precarias ya que por ejemplo en el 2011, sólo el 34% de los empleos generados fueron formales”. Añade que en materia hacendaria, se necesita una reforma que dé sustentabilidad a las finanzas públicas de los tres niveles de gobierno; promotora de la transparencia y la rendición de cuentas; con mayores responsabilidades y atribuciones para los estados; que fomente la inversión, el ahorro y el empleo. “Nuestra propuesta se basa en cuatro lineamientos: un sistema tributario sencillo, con un impuesto directo único; revisión de programas y subsidios regresivos; reingeniería integral del gasto público, para una asignación eficiente y transparente de los recursos; precios y tarifas públicas que promuevan la competitividad”, concluye

a reforma migratoria en México es un avance importante para el tratamiento del fenómeno de la transmigración, "pero insuficiente para la atención de los alrededor de 13 millones de mexicanos radicados en Estados Unidos y frente a la presencia de políticas antimigratorias y brotes xenofóbicos", principalmente en el país vecino del norte, afirmó el senador Julio César Aguirre Méndez. En el marco del Foro: Balance Legislativo en materia de Derechos Humanos y Migración, que se realizó en el Senado de la República, comentó que la LXI Legislatura "dejó en el tintero de la discusión reformas en materia de protección de los mexicanos en el exterior" y criticó que el Congreso haya sido omiso para discutir, por ejemplo, reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) para garantizar el reconocimiento de los derechos electorales de los migrantes. El legislador por Guerrero expuso que si bien una segunda generación de reformas en materia de emigración depende de los mecanismos de cooperación de México con Estados Unidos, este tema debe discutirse ampliamente en el Congreso de la Unión, específicamente en el tema electoral, representación política y potabilidad se pensiones. Señaló que en diciembre del año pasado, el Grupo Parlamentario del

L

PRD en el Senado presentó una iniciativa para expedir la Ley General de Protección y Desarrollo del Emigrante y su Familia, que tiene el objetivo de "proteger los derechos de los emigrantes mexicanos y sus familias independientemente de su condición migratoria", para la cual plantea la creación de una secretaría en la materia y destinar por lo menos el 12 por ciento del presupuesto federal para la atención de este fenómeno. Por su parte, el senador José Luis Máximo García Zalvidea, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, afirmó que la mejor política migratoria es impulsar el desarrollo económico, la generación de empleos, así como atender las necesidades de la población para evitar que las personas salgan hacia otro país en busca de mejores oportunidades. En el foro donde asistieron visitadores y representantes de la CNDH, organizaciones sociales, sacerdotes

y presbíteros de varias entidades del país, como el padre Alejandro Solalinde, del albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca, el legislador perredista se pronunció por intensificar la lucha para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas nacionales y extranjeras que transiten o vivan en nuestro país. En el evento donde también participó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, García Zalvidea comentó que así como la tendencia internacional es hacia el intercambio y libre circulación de mercancías y otros bienes, "ojalá seamos testigos algún día de la libre circulación de las personas, pues todos los seres humanos tenemos el derecho de vivir en una forma pacífica, justa y con el respeto a nuestros derechos más fundamentales".

Lista consulta de la niñez, IFE * Resultados de la misma serán presentados a los candidatos presidenciales ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

El Instituto Federal Electoral (IFE) presento la "Consulta Infantil y Juvenil 2012" donde participaran los niños y adolescentes de los seis a los 15 años de edad, por lo que los resultados de la misma serán entregados a los candidatos presidenciales para mejorar la elaboración de sus propuestas. En conferencia prensa realizada por el órgano electoral, los consejeros Alfredo Figueroa, Francisco J. Guerrero y Luis Javier Vaquero indicaron que por primera vez en la historia del país la encuesta de la niñez se realizara en espacios

públicos como parques y jardines, en lugar de escuelas o bibliotecas como ocurría antes. Por lo que el consejero Alfredo Figueroa indicó que el ejercicio se dividirá en tres rangos de edad, la primera de los seis a nueve años, la segunda de 10 a 12 y la tercera de 13 a 15 respectivamente, por lo que las preguntas serán de interés

general como por ejemplo ¿Cómo vives?, ¿Cómo te tratan tus papas?, y en ¿ Qué condiciones se encuentra el barrio donde vives? Sin embargo, el consejero del IFE enfatizó que en cada casilla instalada habrá jóvenes mayores de 18 años que apoyaran en todo momento a los infantes y adolescentes que participen en la consulta, inclusive a los niños que les cueste trabajo leer y escribir. Por su parte, el consejero Francisco J. Guerrero aseguró que el ejercicio democrático no es una pérdida de tiempo, ya que este servirá para concientizar a a la población adulta para que el domingo primero de julio vayan a votar sin pretexto alguno.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICA 5

Inicia Calderón gira de Estado hará uso de cuatro días por EU fuerza contra crimen *Advierte Presidente Calderón que esa acción será usada en la magnitud e intensidad requeridas

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A fin de fortalecer la relación bilateral, promover la inversión productiva y los negocios en México, el presidente Felipe Calderón Hinojosa inició esta tarde una gira de trabajo de cuatro días por Estados Unidos que abarcará Washington y Houston. El primer mandatario de la nación e integrantes de su gabinete, partieron a Washington poco después de las 12 horas, como primer punto de la visita de trabajo a esa nación. De acuerdo a la agenda proporcionada por la Presidencia de la República, Calderón dialogará con influyentes actores políticos de distintos niveles de gobierno y con personalidades académicas y de instituciones financieras internacionales. En Washington, dictará la sexta edición de la Cátedra Kissinger en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esta será la primera ocasión que un Jefe de Estado participe en este importante foro. Recibirá el reconocimiento Teddy Roosevelt de la Fundación del Caucus Conservacionista Internacional del Congreso de Estados Unidos, mismo que se confiere por el liderazgo y la adopción de políticas públicas innovadoras en materia de protección al medio ambiente. En el ámbito económico, el Presidente de México se reunirá con miembros de la Cámara de Comercio Estadounidense y de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos. Cabe señalar que en cada uno de estos foros, Calderón Hinojosa se referirá al estado y las perspectivas de la economía mexicana y a la importancia de intensificar los flujos de comercio e inversión en beneficio de ambas sociedades. También, sostendrá una reunión de trabajo con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, a quien le impondrá la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, y con un grupo bipartidista de legisladores federales. En Houston, Texas, el Presidente de la República participará en la reunión empresarial convocada por el Great Houston Partnership y sostendrá un encuentro con la alcaldesa Annise Parker.

M

éxico dio un paso fundamental tanto en la profesionalización de las tareas de sus policías como en la garantía de preservación de los derechos humanos, aseguró hoy el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al recibir, en la escalinata de la Residencia Miguel Alemán en Los Pinos, los Protocolos de Seguridad que regulan la actuación de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Policía Ministerial, el mandatario federal destacó el compromiso de su gobierno en ese rubro. Acompañado por el gabinete de seguridad, indicó que los protocolos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación “son un paso muy importante para fortalecer la labor que las fuerzas federales realizan en auxilio a la ciudadanía”. Nuestro compromiso, aseveró, es seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos, por la seguridad de los mexicanos con pleno respeto a los derechos humanos. De acuerdo con Calderón Hinojosa, los protocolos guardan los equilibrios y respetan los principios de legalidad, oportunidad, racionalidad y proporcionalidad, además de que regulan la forma de actuar de las fuerzas públicas ante cualquier escenario.

“De esta forma, la fuerza pública será utilizada en la magnitud, intensidad y duración que sea requerida en cada caso”, aunque en todo momento privilegiarán las acciones disuasivas que no impliquen el uso de armas letales. No obstante que las fuerzas armadas seguirán utilizando la fuerza legítima del Estado, los lineamientos dotan a las fuerzas federales de herramientas legales para que sus elementos no queden a merced de la violencia criminal. Debido a que los protocolos regulan el uso de la fuerza, la cadena de detención, la preservación de evidencias y el debido proceso, cuando las autoridades detengan a alguien, sea en flagrancia o en cumplimiento de una orden, deben respetar en todo momento sus derechos, indicó

Disminuye actividad del Popo: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón dio a conocer hace unas horas que la actividad en el volcán Popocatépetl, que en los últimos días despertó la alerta entre los luga-

Don Goyo pasó noche de “incandescencia” El volcán Popocatépetl mantuvo anoche una incandescencia constante, así como cuatro exhalaciones de baja intensidad, sin embargo continúa en relativa calma, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte de las 7:00 horas indicó que la incandescencia tuvo una altura de 100 metros por arriba del borde del cráter, que aumenta-

el mandatario. Con ello se eliminan las posibilidades de tortura o de que alguien argumente falsamente que fue sometido a esa práctica, además de que se evitará que los delincuentes salgan libres por un error en el proceso. Los protocolos también establecen la metodología para preservar las escenas del crimen, porque “México está trabajando para tener policías de investigación sólidas, que cuenten con la tecnología más avanzada y los elementos mejor capacitados para encontrar la verdad”. Antes, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, destacó que la administración federal está cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la seguridad y facilitar el acceso a la justicia de todos los mexicanos. En la presentación de los Protocolos aseveró que el acceso a la justicia “es un deber irrenunciable que tenemos todos los órdenes de gobierno, y su cumplimiento tiene como único límite la observancia de la ley”. Los protocolos que entran en vigor este día son obligatorios para los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República.

ba durante las exhalaciones. También se registraron algunos segmentos de tremor espasmódico de muy corta duración, los cuales estuvieron acompañados de emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ceniza en ligeras cantidades, cuyo desplazamiento se registró sobre todo hacia el sureste. Al momento de la elaboración del reporte, el volcán mantenía una

emisión de vapor de agua y gas continua, con una altura máxima de 200 metros sobre el nivel del cráter, la cual se extiende en forma difusa a lo largo de varios kilómetros hacia el sureste. Señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en color Amarillo fase 3, lo que implica la posibilidad de emisión de lava y explosiones de creciente intensidad, entre otras cosas.

reños y las autoridades, está en un nivel bajo. Lo anterior, a través de su cuenta de Twitter, donde mantiene una comunicación constante con la sociedad para tenerla informada a cerca de la evolución que guarda “Don Goyo”. La alerta, en tanto, se mantiene en fase amarilla tres y las distintas autoridades, tanto federales como de los estados que colindan con el volcán, monitorean en todo momento su actividad. “La actividad del Popocatépetl se mantiene en un nivel bajo. Incandescencia y emisión de vapor y gas con altura menor s 500 metros con dirección SE”, escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter. El titular del Ejecutivo supervisó personalmente el viernes pasado las labores desarrolladas por todas las autoridades en cuanto a la prevención y alerta para las miles de personas que viven en las faldas de “Don Goyo”. Ayer y hoy, el volcán solo dejó escapar algunas fumarolas de vapor de agua, lo que contrasta con días pasados en que, incluso, se le vio arrojar pequeñas cantidades de material incandescente.


6 METRÓPOLI

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Crecieron ventas al por menor 7.6% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en su comparación anual, las ventas al por menor crecieron 7.6% en términos reales respecto a febrero del año pasado, mientras que las ventas en el comercio al por mayor se acrecentaron 5.4% en el mismo periodo. En tanto y con cifras desestacionalizadas las ventas en los establecimientos comerciales al por menor aumentaron 0.21%, mientras que las ventas al por mayor disminuyeron 1.06% durante febrero pasado con relación a enero. A nivel de subsector, las ventas se incrementaron en productos textiles, accesorios de vestir y calzado; tiendas de autoservicio y departamentales; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, entre otros. Las ventas en el comercio al por mayor se acrecentaron 5.4% a tasa anual en febrero de 2012, derivado de los avances en los subsectores de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; camiones, y en el de productos textiles y calzado, principalmente.El personal ocupado en los establecimientos al por mayor fue superior en 1.5% y al por menor en 3.5% durante febrero de este año comparado con igual mes de un año antes. Para el segundo mes de 2012, las cifras desestacionalizadas indican que el personal ocupado en los establecimientos mayoristas creció 0.09% y en los minoristas 0.57% respecto a enero pasado. Las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por mayor disminuyeron 0.1%, en tanto que al por menor se elevaron 0.3% en febrero de 2012 con relación a las de igual mes de 2011.En su comparación mensual, datos desestacionalizados muestran que las remuneraciones medias reales pagadas en los establecimientos al por mayor se redujeron 2.01% y en los establecimientos al por menor 0.26% en febrero de este año en comparación con el mes inmediato anterior. Las ventas en los establecimientos mayoristas presentaron un crecimiento de 5% y en los minoristas de 5.9% en los primeros dos meses de 2012 respecto a igual periodo de un año antes. El personal ocupado en el comercio al por mayor avanzó 1.5% y al por menor 3.3 por ciento.

Drogas atraen crimen: encuesta de adicciones *Hasta hoy, el 7.8 % de la población ha usado estimulantes FELIPE RODEA REPORTERO

D

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), en México 4.3 por ciento de la población uso drogas ilícitas alguna vez; mientras que en el Distrito Federal, la cifra de la población general que uso cualquier droga llega al 7.8 por ciento, informó el diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada. El incremento en el consumo de drogas ha propiciado que en la capital del país se tengan identificados más de 13 mil puntos de venta de narcomenudeo, lo que puede ser la entrada a que células del crimen organizado comiencen a operar en la ciudad, El también vicepresidente dela Comisión de Protección Civil de la ALDF, refirió que Asimismo, señalan que el 5.6% de la población capitalina abusa o depende del alcohol, siendo la edad aproximada de inicio del consumo a los 13 años, aunque el grupo que muestra el nivel más alto de consumo son quienes se encuentran entre los 18 y 29 años. Ante esta situación, Luna Estrada destacó la necesidad de prevenir, detectar y brindar tratamientos específicos para el control de las adicciones como el alcohol, tabaco y drogas, “tarea que es obligación de los tres poderes de gobierno”. Recordó que con el propósito de reducir el consumo de sustancias y el porcentaje de personas que sufren adicciones de diferen-

tes tipos, el año pasado, se creó el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones y, se promulgó la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal. Esta Ley, dijo el diputado local por Álvaro Obregón, establece que las 16 Delegaciones construirán dentro de su espacio geográfico, una unidad de atención, tratamiento y rehabilitación para el consumo de sustancias psicoactivas bajo los lineamientos que para tal efecto emita el Instituto. Sin embargo, sólo una demarcación (Milpa Alta) cuenta con su respectivo proyecto, por lo que llamó al resto de las Delegaciones para que inicien los trámites administrativos necesarios para la adquisición de los terrenos que ocuparan dichos centros. “No debemos dejar esta tarea sólo en manos del Gobierno de la

Ciudad, la atención y prevención de las adicciones es responsabilidad de todos”, dijo. Al señalar que la atención de esta problemática requiere de políticas públicas integrales, Luna Estrada destacó los esfuerzos emprendidos por parte de la administración central para garantizar la educación los niños y jóvenes, a través de becas y programas culturales. “Estas acciones han permitido reducir 12 por ciento la deserción escolar en la ciudad de México. Es decir se alejó a cientos de jóvenes de las calles, evitando que sean presas fáciles del crimen organizado”, aseveró. En ese sentido, el diputado local del PRD, exhortó a los Jefes Delegacionales a recuperar áreas verdes, espacios públicos y deportivos, a fin de que los jóvenes cuenten con áreas que les de esparcimiento sanas y seguras.

Dólar en 13.28 Bolsa Mexicana de Valores Al inicio de las operaciones cambiarias el dólar libre se vende hasta en 13.28 pesos, es decir un centavos más respecto al cierre del viernes pasado; en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.71 pesos en bancos del Distrito Federal. El euro cede 17 centavos al peso respecto al término de la sesión del viernes anterior, para ofertarse en un precio máximo a la venta de 17.51 pesos, el yen por su parte se cotiza hasta en 0.165 pesos a la venta. Banco Base comentó que el euro cae contra el dólar después de que el indicador PMI de la manufactura y el sector servicios de la Eurozona cayera más de los esperado a 47.4 en abril, su menor nivel en cinco meses. Además,

la deuda de la Eurozona aumentó a 87.2 por ciento del PIB el año pasado, su mayor nivel desde el inicio del euro. Asimismo prevé que para este día el dólar libre fluctúe entre los 13.07 y 13.22 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.1171 pesos de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A su vez, el instituto central fijó este día en 4.7250 y 4.7450 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cada una con una variación al alza de 0.0075 y 0.0025 puntos porcentuales, en ese mismo orden, respecto a la víspera.

registra baja de 2.1% El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 2.1 por ciento respecto al cierre del viernes pasado, afectado por la caída de Walmex, a quien se le acusa de sobornos para expandirse en el país. El principal indicador bursátil retrocede 824.96 puntos, para colocarse en 38 mil 529.9 unidades, en línea con los mercados estadunidenses, donde el Dow Jones baja 1.23 por ciento, el Nasdaq disminuye 1.47 y el Standard & Poor´s desciende 1.27 por

ciento. De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, la subsidiaria en México de Walmart pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para expandir sus negocios en el país, en los que al parecer se involucra a funcionarios mexicanos. En los primeros minutos de operación en la BMV destacan las caídas de Walmex con 12.33 por ciento, así como de las desarrolladoras inmobiliarias GEO con 4.04 por ciento y SARE con 3.87 por ciento.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

ELECTORAL 7

IGNACIO ÁLVAREZ H. REPORTERO

JUAN CARLOS FONSECA

Monterrey, Nuevo León.- Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la presidencia de la República ofreció llevar la seguridad a todo el país y aseguró tener la experiencia necesaria para realizarlo. En conferencia de prensa dijo que se van a atender las causas del delito, por lo que ante todo habrá crecimiento económico, trabajo y se va a impulsar la educación. “Se va a atender a los jóvenes, no se va a permitir la corrupción y se va a trabajar todos los días para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública”, acotó Aseveró que como presidente de México va a tener una reunión con el gabinete de seguridad, de la misma manera que cuando fue Jefe de Gobierno en la ciudad de México y que va a recibir el parte de lo sucedido en todo el país. Comentó que cada 15 días esa reunión se va a llevar a cabo en Monterrey y que la sede del gobierno de la República va a ser esta ciudad. En cuanto a los cárteles que ya están consolidados expresó que se va a actuar evitando que la delincuencia corrompa a las autoridades y que tendrá especial cuidado en separar a la autoridad de la delincuencia para que no haya contubernio como sucede frecuentemente. En ese sentido, expresó, es muy importante ir a buscar a los jóvenes para que no sean enganchados por la delincuencia organizada. Dijo que durante los primeros días de gobierno va a ir casa por casa apuntando a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio. Afirmó que a diferencia de la campaña del 2006 ahora está mejor posicionado ya que hay más organización y más capacidad para defender el voto, además de la confianza de la gente, porque el tiempo y la realidad le han dado la razón. “Se va a crecer 6 por ciento anual y se crearán un millón 200 mil empleos cada año de tal forma que al terminar el próximo sexenio se hayan generado 7 millones de nuevos empleos. Esto sacará a la economía del estancamiento en que se encuentra desde hace 29 años”, manifestó. Dijo que el movimiento que representa ha crecido también en el norte del país y citó como ejemplo el mitin que realizó el día de ayer en esta ciudad en el cual participaron todas las clases sociales y donde se llamó a la reconciliación “para que entre todos saquemos adelante al país”. Expresó que el primero de julio está en juego el destino de México y el futuro de los mexicanos y que si bien son importantes las elecciones locales, la más importante es la elección federal. Puntualizó que en el 2006 se habló de la necesidad de un cambio, pero los que no lo quieren cerraron el paso “y ahí están las consecuencias, no estaría así el país si no nos hubiesen robado la Presidencia de la República”. En ese sentido, acusó al gobernador Natividad González Paras, de ayudar al ahora presidente Felipe Calderón en el fraude. “Hay pruebas de eso, se pusieron de acuerdo entre los gobernadores del PRI para apoyar al PAN y uno de esos gobernadores fue Natividad González”, denunció.

E

n el piso 51 de la “Torre Mayor” de Paseo de la Reforma, el candidato a la Presidencia de la República del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, signo su compromiso para crear el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico y el Empleo, lo cual fue testificado por 24 de los más importantes empresarios del sector industrial, comercial y de servicios del país. El nuevo compromiso que tiene como objetivo estimular el crecimiento económico sostenido y sustentable a través de ese organismo que tendrá el fin de que el gobierno escuche a partir de este año de manera permanente a los sectores productivos, e instrumentar de manera conjunta acciones y políticas públicas a tomar en bien del desarrollo y el empleo de México. En la reunión iniciada

escuchar de manera permanente a la sociedad y a los sectores que lo representan. “Así es como queremos gobernar y como queremos servirle a todo el país”, dijo el ex gobernador mexiquense, quien quiso hacer público agradecimiento a las empresarias y empresarios que aceptaron integrar el consejo, que será una permanente invitación a demás empresarios y sectores que deseen participar a dar propuestas y compartir experiencia, y

oportunidad para que México crezca y genere empleos para los mexicanos. Reiteró su decisión de establecer un gobierno que escuche a la sociedad y al sector empresarial de manera permanente para terminar con los mediocres crecimientos de está última década en los últimos 80 años, con el fin de llevarlos por lo menos al 6 por ciento anual, con lo que pretende reactivar el desarrollo, empleo y economía interna del país.

Falla satelital suspende plática de JVM en CNN *La mala suerte persigue a Josefina Vázquez Mota; FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de que a los cuatro minutos de comenzar por una falla satelital se canceló el

programa donde participaría Josefina Vázquez Mota, la aspirante presidencial Afirmó que no es mala suerte: “No me parece, lo interpreto como que tendremos una segunda

unomásuno / Alejnadra Bárcena

REPORTERO

a partir de las 11.30 horas de hoy, en las alturas de esa infraestructura monumental de Paseo de la Reforma, conjunto a hombres y mujeres, de las industrias del software, horticultura, tecnologías de la información y telecomunicaciones, turismo, energía alternativas y eficiencia energética, aeroespacial, portuario, farmacéutica, pesquero y acuícola, granos, oleaginosas y hortalizas, calzado, comercio y servicios, azucarero, vivienda, ganadero, agroindustrial, mujeres empresarias, emprendedores, textil, acero y metalmecánica, química, lechera, manufacturero y negocios ambientales. Después de firmar el compromiso con los representantes de los principales sectores productivos del país, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, reiteró su compromiso de que de llegar a la Presidencia de la República, el distintivo de su gobierno será el de

unomásuno / Raúl Ruiz

Firma EPN compromiso Promete AMLO llevar la seguridad con empresarios destacados Con 24 destacados empresarios se pactó la creación del Consejo a todo el país

oportunidad, seré la única candidata que vendré dos veces a este foro de CNN. Aprecio la consideración que se ha tenido. Lamento que la falla técnica que según nos reportan desde Atlanta no haya permitido la transmisión, como habíamos considerado, de este diálogo, de esta organización”, Al participar este domingo en un programa convocado por CNN en español, a los cuatro minutos de transcurrido, la pantalla se puso negra y desde Atlanta el periodista Guillermo Arduino notificó: “Mala suerte, se perdió la señal desde México”. El restablecimiento de

la señal se buscó afanosamente por casi 20 minutos en los que el conductor desde la sede estadunidense procuraba calmar los ánimos, pero finalmente, el conductor del programa Mario González ofreció disculpas y aseguró que se reprogramaría quizá para el próximo martes la entrevista. Cabe mencionar que este domingo a las 20:00 horas inició una serie de programas en los que participarán los cuatro a s p i r a n t e s . Desafortunadamente se perdió la señal a las 20:03 con 45 segundos por “una falla técnica”, cuando se presentaba la abanderada blanquiazul.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

8 NACIONAL

Profeco nayarit, desconoce a verificadores denunciados JUAN MANUEL CERVANTES. CORRESPONSAL

A

yer por la tarde la Profeco delegación Nayarit con sede en Tepic, aseguró que desconoce por completo a los verificadores que andan visitando los comercios en Bahía de Banderas, ya que ellos no tiene brigadas en este municipio que anden verificando basculas y recomiendan que si los ven, los denuncien a las autoridades. Desde la semana pasada y hasta la fecha, vecinos y comerciantes de San José del Valle y sus alrededores, denunciaron presunto fraude de los verificadores que los visitaron, los cuales fueron identificados como Jorge Martínez Núñez, verificador con supuesta acreditación número UVIM113 y número de teléfono 01 55 20 64 -25 06 y Wendy Medina Ruiz, así como Rodrigo Calzada Lara, con mismos datos que el primer citado. Al respecto, el encargado de verificación y vigilancia de la procuraduría federal del consumidor José Alfredo Jáuregui Ortiz, mencionó que desde hace tres días, se han registrado varias llamadas en dicha delegación de profeco, con quejas de comerciantes contra los verificadores

de la unidad de verificación aprobada conocida como UVA. Indicó el jefe de verificación y vigilancia, que hasta hoy la profeco de Nayarit, no tiene desplegado personal alguno realizando brigadas de calibración, pues según las llamadas que se han recibido en la delegación de la procuraduría, las personas que se están ostentando como personal de profeco, no son reconocidas por esta dependencia. Ante dicha situación, José Alfredo recomendó a los comerciantes, que si los verificadores

los visitan y se siente acosados e intimidados por ellos, llamen a la policía municipal para que los denuncien y que verificadores que dicen ser enviados o parte de profeco, sean llevados ante las autoridades correspondientes y les apliquen la ley. Subrayó Jauregui Ortiz, que los hologramas que usan los verificadores en cuestión, no fueron expedidos por la profeco, pues los de dicha procuraduría solo dicen PROFECO-2012, pero los que andan usando los verificadores, ellos mismos los pueden mandar hacer, lo cual no indica que sean reales y expedidos por la profeco. Finalmente, culminó diciendo el funcionario de la profeco Nayarit, que las UVAS, no son autoridad sino solo son empresas, por lo cual no pueden ni deben venderles la idea de la verificación a los comerciantes, diciéndoles que si no lo hacen van hacer multados o tienen que ir a Tepic a verificar sus basculas, pues la profeco estará en Bahía de Banderas la próxima semana, para que la gente sepa bien las verificaciones.

Brindan apoyo mujeres de Neza a candidata del PRI GENARO SERRANO TORRES. CORRESPONSAL

NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Mujeres líderes reconocidas en este municipio, durante un desayuno

en conocido restaurant brindaron su apoyo a la candidata del tricolor, Martha Angón Paz, para dirigir los destinos del municipio, en el periodo entrante. Desde su arribo al sitio de la reunión, la candidata fue objeto de muestras de adhesión por parte de las féminas, las cuales en todo momento vitoreaban a la candidata, la cual mesa por mesa saludó afectuosamente a las ahí reunidas y las cuales refrendaron su apoyo hacia la próxima campaña que ha de iniciar la abanderada y para lo cual, harán su mayor esfuerzo para que sea ella la que dirija el municipio. Por su parte, Angón Paz, acompañada en el panel de militantes del Revolucionario Institucional, agradeció y pidió el apoyo de estas mujeres que con su “granito de arena”, han engrandecido este municipio y “con su voto ganaremos”, dijo la emocionada candidata.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Ahora sí que ha llegado la ruina a España, una nación de naciones mal avenidas, donde sus jóvenes investigadores, tanto del mundo de la ciencia como de las letras, han de emigrar en busca de mejores espacios para desarrollarse, en aquello para lo que han sido formados en su propio país. Multitud de científicos, con una hoja de servicios impecable, se quedan en la calle, a pesar de su alta formación. Lo peor que le puede pasar a un Estado es caer en la estupidez de lo mediocre. Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología, que ha de avanzar hacia una economía sostenible e innovadora. Si me lo permiten, los recortes presupuestarios han de darse en el ámbito político, jamás en lo que acrecienta la cultura de un pueblo. Hoy, más que en otro tiempo, nos interesan estos jóvenes científicos, para avanzar y salir de la crisis. Sin embargo, sobran aquellos políticos que han hecho de una vocación de servicio el mayor negocio y la mayor corrupción de todas las épocas. No entiendo porque han de irse estos jóvenes formados en España, lejos de su tierra, cuando más los necesitamos aquí. Se confunden los políticos españoles, se engaña el gobierno español, utilizando las tijeras en lo que es el alma de la prosperidad de las naciones y el manantial de luz de todo progreso, la ciencia. Un pueblo que no cuida y protege a sus artistas o a sus científicos, es un pueblo que camina hacia la miseria y la necedad. Hemos vuelto a una situación verdaderamente alarmante, justo en un tiempo en el que es esencial adaptar y mejorar los medios y los métodos de vida, fruto de la observación de la complejidad de los fenómenos que a diario se producen en nosotros y en lo que nos rodea. Sin duda, todos los enfoques científicos demandan del apoyo social, no en vano trabajan al servicio del bien de las personas y de toda la humanidad, atentos a la dignidad de todo ser humano y al respeto de la creación. Hay que cuidar al ser humano, pero también a su hábitat. A medida que la economía verde progrese, alentada por una verdadera escuela de moral que es lo que ha de ser la ciencia, todos ganaremos. Ya lo dijo el eterno y siempre actual, Miguel de Cervantes Saavedra, “ninguna ciencia, en cuanto ciencia, engaña; el engaño está en quien no lo sabe”. Por consiguiente, un país que no estimula la investigación científica es un país que tiende a la ruina de sus ciudadanos, y a la decadencia social. Con esta huida de científicos, España, tiene todas las papeletas para el desastre. Las sociedades venideras deben ser sociedades del conocimiento, capaces de utilizar la ciencia para salvar vidas humanas y para discernir los nuevos problemas. Por tanto, este país va en sentido contrario; puesto que, es más preciso que nunca, movilizar hombres de cultura y de ciencia, para injertar de manera integradora la ciencia a la vida. Devaluar el mundo científico es como insultar a la naturaleza en primavera. Una nación puede vivir sin políticos, pero el papel de la ciencia y los científicos es insustituible para evolucionar hacia sociedades sostenibles y sustentables. La ciencia es el motor que no puede pararse, el carburante para los nuevos tiempos, la luz para el aprovechamiento de los recursos. Habida cuenta de la importancia que tienen las ciencias en relación con las cuestiones del medio ambiente y el desarrollo, en lugar de recortar presupuesto, hay que fortalecer la capacidad científica y tecnológica; es más, habría que fortalecer la infraestructura científica en escuelas, universidades e instituciones de investigación. Hace mal, muy mal el gobierno español, recortando en la formación científica. Olvida que la economía global depende cada vez más del impulso del sapiencia y requiere una fuerza laboral instruida en ciencias y tecnologías para combatir desde la pobreza al cambio climático.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Dolor en el talón, síndrome frecuente en personas de 40 a 60 años, consecuencia de obesidad y sobrepeso El dolor en el talón es un síndrome frecuente en personas de 40 a 60 años, a consecuencia de anomalías musculares o estructurales del pie, como tener poco o mucho arco, empeine alto, o pisar con los bordes lateral y medial (pie volteado hacia adentro o afuera), las cuales influyen en que la extremidad tienda a modificar su marcha y cause dolencia, advirtió ortopedista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La doctora Vera Eugenia Galaviz Ibarra, del servicio de Ortopedia Mixta en el área de Pie y Tobillo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Ortopedia “Victorio de la Fuente Narváez”, explicó que este malestar es causado por la tracción de la estructura conocida como fascia plantar que cubre a los músculos de la planta del pie; este tejido es considerado como una prolongación del Tendón de Aquiles. Agregó que los pacientes suelen referir dolores similares al del espolón calcáneo, el cual es la causa más frecuente de un cuadro de fascitis plantar, que se desarrolla por factores que desequilibran al pie, relacionados con obesidad y sobrepeso. Subrayó que aunque el común de la gente considera el espolón calcáneo como una patología o enfermedad, los especialistas en Ortopedia lo clasifican como dolor del talón o talalgia, pues no todo lo que duele en el talón es necesariamente un problema de espolón, aunque éste sea el más frecuente. El sobrepeso, explicó Galaviz Ibarra, ocasiona sobrecarga en el talón, de ahí que el dolor como tal se agregue a los síntomas que afectan la fascia plantar, aunado a vicios en el uso de calzado, como zapatos sin tacón, planos, tenis o chanclas. Añadió que para los ortopedistas el dolor en el talón es una enfermedad propiamente, en tanto que la Asociación Americana de Pie y Tobillo lo clasifica como un síndrome, es decir, un conjunto de signos y síntomas que suceden en el entorno del pie. La especialista adscrita al servicio de Ortopedia Mixta en el área de Pie y Tobillo del Seguro Social expuso que en el Hospital de Ortopedia “Victorio de la Fuente Narváez” reciben pacientes que laboran mucho tiempo de pie, como cocineros y obreros, aunque estos últimos se protegen con bota industrial de uso obligatorio; caso contrario a quienes no utilizan calzado adecuado y estimulan más el dolor en la planta del pie.

NACIONAL 9

Moreno Valle, perverso Continúa la maldad del gobernador poblano al liberar, pero amenaza a la pequeña "Cuco"

o obstante, haber regresado "con bien"a la menor Concepción Antonia Fernández López "Cuco" a sus padres -mejor dicho a la hermana de la afligida María Antonia López Cruz, Lorena- por increíble que pudiera parecer, el drama de la familia continúa. Rafael Moreno Valle, gobernador constitucional del estado de Puebla, haciendo gala de perversa terquedad, impide que tanto María Antonia López Cruz y su esposo Antonio Fernández Sánchez recuperen a Concepción Antonia, "Cuco", su pequeña hija de seis años de edad, puesto que ha ordenado que no puede salir de ese municipio y ha puesto policía ministerial para que vigilen el domicilio donde se encuentra con Lorena

Radio. En forma por demás despiadada y cruel, los funcionarios dirigidos por la coordinadora de Ministerios Públicos del estado, Leticia Villaraldo, retrasaron los trámites para entregar a la niña hasta la madrugada del jueves 19, sin que el sueño ni el bienestar de la inocente criatura les moviera a compasión. Parecía que el drama provocado por el gobernador Moreno Valle llegaba a su fin. Pero la arrogancia y el despotismo del mandatario estatal impiden que la familia Fernández López se reúna. Un grupo de agentes policiacos informó que tienen órdenes de aprehender al esforzado luchador social, Antonio Fernández Sánchez. Permanecen al acecho frente a su hogar. A bordo de sus vehículos, de día y de noche, atemorizan con su presencia a los vecinos de la colonia Bosques de San Sebastián, para impedir el retorno de los

López y no salga ni a la esquina. Después de dos semanas en que la angustiada madre permaneció con los labios cosidos y crucificada en las rejas del Senado de la República, autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, fingiendo que le iban a devolver a su hija, le pidieron suspender su sacrificio y trasladarse a las instalaciones del Instituto para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (DIF), que preside la esposa de Moreno Valle, Martha Érika Alonso. Por sus precarias condiciones de salud, la desfalleciente mujer tenía que permanecer internada en un hospital de la Ciudad de México, por lo que comisionó a su hermana Lorena para gestionar la liberación de la menor, así lo narró en la visita que hizo a unomásuno TV-

desesperados padres de Concepción. Durante su visita a este medio, agradecieron a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por el apoyo incondicional que les ha brindado durante este calvario que parece no tener fin. La pequeña "Cuco" se encuentra ahora, con una cuñada de Fernández Sánchez, la señora Lorena López Cruz, quien tiene a la pequeña y la cual es vigilada día y noche por policías ministeriales poblanos para que no pueda moverse de ese lugar, como si fuera una delincuente en potencia. Hay que recordar que la terrible situación que acongoja a esta familia y que ha enardecido a la opinión pública del país, empezó desde el pasado día 21 de febrero cuando los hermanitos Concepción, León Antonio y María del Carmen

RAÚL TAVERA/ MALDONADO REPORTEROS

RAFAEL

FOTOS: VÍCTOR DE LA CRUZ

N

Gobernador del mal no permite que “Cuco” se reúna con sus padres. jugaban en su hogar y la más pequeña cayó golpeándose un brazo, por lo que su preocupado padre le trasladó hasta el Hospital Universitario, a bordo de una ambulancia de la benemérita Cruz Roja. Allí, al cabo de cinco horas de espera, fue enviado a conseguir algunos medicamentos y vendajes que, le dijeron, requería su hija. Al regresar de la farmacia fue recibido por agentes de seguridad del llamado Grupo Zafiro, al mando de Saúl Gamboa Condado y de Ardelio Vargas Fosado quienes le notificaron que la niña sería retenida y enviada a los albergues del Instituto para el Desarrollo Integral de la Familia, intimidándole con la versión de que estaba acusado por los delitos de maltrato a la menor. En lugar de recuperar a su hijita sana y salva, Antonio Fernández fue detenido con lujo de violencia y trasladado a la Agencia para la Atención de Delitos Sexuales, en cuyas instalaciones sufrió vejaciones y torturas con golpes y descargas eléctricas en los testículos. A partir de entonces las agresiones contra Antonio Fernández, su esposa y sus hijos, han ido en aumento por instrucciones de Leticia Villaraldo López y en acatamiento de órdenes directas del gobernador poblano Rafael Moreno Valle, según han manifestado en diversas ocasiones sus propios perpetradores. Entrevistado por Unomásuno TV-Radio, Antonio Fernández Sánchez, con el rostro demacrado y macilento, nos hace saber que la enemistad de Rafael Moreno Valle y sus esbirros ha sido provocada por las acciones para defender los

Derechos Humanos, que realiza la organización Alianza Fraternal Suprema Mexicana en Defensa de Derechos Humanos, de la que forma parte. Entre otras quejas que involucran a funcionarios policiacos y judiciales del estado de Puebla, nos informa Antonio, se encuentran documentadas las que denuncian a Saúl Gamboa Condado, José Guillermo Zárate Juárez, José Eduardo Lira Gallegos y Andrés Romero Ramírez como responsables de la injusta detención de personas, que permanecen en prisión por negarse a colaborar con ellos en el tráfico y en la venta de sustancias ilegales. Por su parte, ejidatarios y vecinos de poblados como Canoa, San Antonio Chiltepec y La Malinche Nunca Muere, forman parte de diversos grupos que se quejan de las arbitrariedades cometidas por el gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle, para despojarles de sus terrenos con el pretexto de requerirlos para obras de beneficio público, y en los que posteriormente construyen residencias de lujo para sus allegados. Antonio Fernández Sánchez, visiblemente nervioso y preocupado, nos comentó: "Que Rafael Moreno Valle Rosas no engañe a la gente. No nos ha entregado a nuestra hija. A mi familia y a mí nos está causando terrible daño sicológico y moral. "No conforme con convertir a "Cuco" en la presa política más pequeña del mundo, también pretende acusar a León Antonio, que sólo cuenta con siete años de edad, de ser terrorista y guerrillero diestro en el manejo de armas de alto poder que, por su físico, ni siquiera podría sostener entre sus brazos.


10

EDITORIAL

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

LO QUE NOS FALTABA, AMENAZA EL POPO!

Y

a lo dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa hace unos cuantos días: Solo falta que para completar el cuadro el volcán Popocatépetl, "Doy Goyo",haga erupción. Y es que en verdad a México le ha llovido duro en estos últimos años y le ha tocado enfrentar auténticas catástrofes que ya hubieran acabado con otras naciones. Nos tembló fuerte recientemente, ha habido inundaciones por huracanes, nos tocó el nacimiento de la influenza AH1N1 y además padecemos una fuerte sequía. Esto, sin contar la sangrienta violencia desatada en muchos puntos del territorio nacional por los enfrentamientos entre las distintas bandas de la delincuencia organizada. Sí, en los últimos cinco años hemos padecido una serie de calamidades como nunca antes se habían sentido todas juntas en nuestro territorio nacional en un lapso tan corto. Investigadores y especialistas de renombre, como nuestro Premio Nobel Mario Molina, coinciden en señalar que como nunca a México le ha llovido fuerte en este tipo de eventos. Incluso, hay quien señala, como el propio Presidente de la República, que algunos de estos evento hubieran arrasado con otras naciones o las hubiera dejado en una difícil situación. Y sí, en efecto, nada más hay que ver

lo que ocurre en este continente con Haití, que hace dos años sufrió un fuerte temblor y acabó con casi toda su capital y zona conurbada. Es momento en que quienes habitan esa parte de la isla no ven la suya y enfrentan una terrible hambruna, una serie de enfermedades, además de la falta de solidaridad internacional. Aquí en México hemos pasado todo tipo de cataclismos y el país y los mexicanos hemos aguantado y resistido como pocos seres humanos en verdad pueden hacerlo. Para no ir tan lejos recordamos aquel terremoto que en 1985 devastó toda la Ciudad de México y que puso de manifiesto la solidaridad y unión de todos los mexicanos. Las autoridades encabezadas en ese año por el recientemente fallecido ex primer mandatario Miguel de la Madrid Hurtado no asomaron la cara sino varios días después. También hace unos días, el DF y una docena de municipios de Guerrero y Oaxaca, fueron sacudidos por otro fuerte sismo, el segundo más fuerte desde ese 1985. Recordamos también las terribles inundaciones que sufrieron hace tres y cuatro años los tabasqueños y chiapanecos, con un caudal de muerte, dolor y destrucción. Y más recientemente los desbordamientos de ríos en Monterrey, Nuevo León, que dejaron literalmente bajo el agua importantes zonas de esa indus-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

triosa y pujante ciudad. Hace dos años exactamente, los mexicanos padecíamos los terribles efectos de un mal para entonces desconocido, muy parecido a la gripe, que ya había matado a muchas personas. Se trataba de lo que posteriormente sería denominado como influenza AH1N1, para la cual no había cura y que provocó el cierre de todo tipo de sitios de reuniones masivas. Ese abril, incluso, la tradicional Feria de San Marcos, en Aguascalientes, se cerró a los pocos días de su inauguración, y miles y miles de turistas dejaron de venir al país. Por lo que toca al sanguinario actuar de la criminalidad, esta ha dejado hasta hoy más de 50 mil muertos, más que en las distintas guerras que Estados Unidos libra en varias partes del mundo. Aunque el problema surgió hace varios sexenios, es en la administración

del presidente Felipe Calderón Hinojosa cuando se decide hacerle frente en una terrible batalla. Ante todo esto, es "normal", sí, entre comillas, que muchos mexicanos nos preguntemos qué más viene ahora, qué nueva sorpresa nos tiene preparada la madre naturaleza. Y la respuesta está ahora en el volcán Popocatépetl que, a pesar de su violento rugir de los últimos días, se espera guarde la tranquilidad que ha mantenido en varios siglos. Por lo pronto ya se tomaron las previsiones necesarias, se revisaron las rutas de evacuación, acondicionaron albergues y Protección Civil y Fuerzas Armadas dicen estar listas. Ojalá y "Don Goyo" se apiade de los mexicanos y no se convierta en causa de una tragedia más para nosotros que ya no sentimos lo duro sino lo tupido.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con el propósito de sensibilizar a las sociedades de todo el orbe y crear conciencia sobre los desafíos que plantea el bienestar del planeta y de los seres vivos que lo habitan, el pasado 22 de abril, México y el mundo celebraron el Día Internacional de la Madre Tierra, iniciativa que promueve el reconocimiento de las sociedades de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan el sustento a lo largo de nuestra existencia. Tal como se expone en la Declaración de Río 1992, mediante este festejo se busca también reconocer la responsabilidad internacional y local que nos corresponde a los habitantes del mundo de promover la armonía con la naturaleza y con la Tierra, con el fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. La celebración del Día Internacional de la Tierra se fortalece con la invitación de la ONU a todos los Estados Miembros, las organizaciones que integran el sistema de Naciones Unidas, las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los sectores interesados, a observar esta fecha cada año para sensibilizar y recordar a los seres humanos la obligación de preservar y respetar la riqueza natural con la que comparten el planeta. Asimismo, promueve el objetivo de impulsar la Carta de la Tierra como un marco ético importante para abordar de manera integral los problemas sociales, ambientales y económicos que enfrenta la comunidad mundial, y fomenta la utilización de este documento como instrumento ético y educativo, especialmente en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para

el Desarrollo Sostenible 2005-2014. Se trata de un verdadero intento de crear un tratado de los pueblos por un nuevo sentido de bienestar, desarrollo y justicia en el contexto de los apremiantes desafíos que presenta la variabilidad climática y de la creciente presión sobre los ecosistemas y los recursos naturales de los cuales depende toda la humanidad. La Carta de la Tierra surgió de un diálogo intercultural que se desarrolló durante una década en el ámbito mundial acerca de distintos objetivos en común y de valores compartidos, y si bien empezó como una iniciativa de las Naciones Unidas a finales de la década de 1980, la sociedad civil global se encargó de continuarla y terminarla en el año 2000 como una carta de los pueblos en un momento crítico del planeta en el cual la humanidad, como una sola comunidad de vida, debe elegir su futuro ante un destino común. En el año 2002, en Johannesburgo, Sudáfrica, durante la Asamblea de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Sustentable, México generó un consenso nacional por conducto de los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS), y se manifestó a favor de la Carta de la Tierra, a través de la Iniciativa Tipo II "Educando para un Estilo de Vida Sostenible con laCarta de la Tierra". El 22 de abril de 2007, durante la celebración del entonces Día de la Tierra, México ratificó este compromiso. A partir de entonces, en el país se han impartido cerca de 150 conferencias en las que han participado 25 mil mexicanos y mexicanas, más de 600 instituciones públicas y privadas, académicas y de investigación, organismos de la sociedad civil y diferentes sectores que han avalado formalmente la Carta.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

EDOMEX 11

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

¡APUESTAS MILLONARIAS! FAVORECEN A PEÑA NIETO

Por varios sexenios, la Presidencia de la República “se define” vía apuestas millonarias desde estados unidos, tal como nos muestra la gráfica, que da preferencia a Peña Nieto. ¿Por qué los mexicanos tenemos que "atenernos" a los resultados de las encuestas políticas, para decidir quién es la mejor opción para gobernar México? Sin lugar a dudas la apertura de las empresas encuestadoras se han convertido, primero en un magnífico negocio, cuando éstas trabajan con "el mejor postor". Segundo, parece que "su verdadera razón de ser" es influir en la decisión de voto de los mexicanos, cuando, tras apoyar con los "mejores resultados al partido político que más pague", sin equivocación "mueven" la decisión del electorado, al que lamentablemente "le cuesta trabajo pensar y decidir por sí mismo". Si bien es cierto que cada vez son más los que "no se dejan influir" por los partidos políticos para decidir su voto, a través de playeras, despensas o los 500 pesos en efectivo, no así sucede con las encuestas, a las que consideran "el termómetro del proceso electoral" y el que, al final, "decide las votaciones y los resultados" Pero, ¿qué pensaría usted, querido lector, si le dijéramos que en Estados Unidos, por ejemplo, el proceso electoral mexicano, se decide a través "de las apuestas"? Así como lo está leyendo. Resulta que cada candidato mexicano a la Presidencia de México, ya está siendo apostado por propios y extraños y será de esta forma como "se decida" quién es el ganador, pues no sólo ganaría el candidato la contienda electoral, sino "el apostador" que, con "un dólar puede ganar miles", de resultar triunfador su candidato.

Según INTRADE The World's Leading Prediction Market, la "oportunidad de triunfo" de Josefina Vázquez Mota (y como actualmente van las apuestas) apenas alcanza 29.9 por ciento, mientras que la "preferencia" (monetaria) para Peña Nieto, se encuentra en 89.9 por ciento, lo que habla de que "apuesta a favor de Peña Nieto, es apuesta segura"; mientras que Andrés Manuel López Obrador ostenta tan sólo 1.5 por ciento, pero todo esto tiene que ver con "dinero", literalmente la candidatura de Peña Nieto ¡está a la venta!. Sin lugar a dudas, "todo tiene un precio" y ahora, pese a que en México las apuestas ¡no están permitidas!, se hacen en Estados Unidos y es allá, donde se decide el futuro de los mexicanos. Se tiene por entendido que esta "labor" se viene realizando desde hace mucho tiempo, hoy, el sitio especializado en bolsas de mercado y de predicción, Intrade.com, presentó las preferencias en cuanto al número de apuestas que representan los pre-sidenciables en México, con los resultados arriba descritos. El portal de apuestas de Estados Unidos, donde un gran mercado de empresarios y aficionados de apuestas millonarias vía Internet prevén que la elección está casi decidida, por lo que están cerrando su juego a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional valorada su apuesta en 8.9 dólares. De acuerdo con los datos de la apostadora, los cambios se actualizaron ayer domingo y presenta tendencias muy marcadas, como fue el caso de la candidata panista Josefina Vázquez Mota quien sólo había alcanzado un 29.4 el valor de la apuesta en dólares a su favor.

Andrés Manuel López Obrador simple y sencillamente no “convence” a los “grandes apostadores”, y le ubican en 1.5 por ciento. Cabe señalar que dicho portal abrió, a finales de marzo, un apartado dedicado a la elección presidencial en México para el próximo 1 de julio, el inicio de apuestas están centradas en cuatro posibilidades, que son los cuatro candidatos presidenciales. Intrade.com, también es la casa de apuestas que registra las preferencias en la carrera presidencial en Estados Unidos, principalmente entre el candidato republicano Mitt Romney y Barack Obama.

Josefina Vázquez Mota, candidata albiazul, simple y sencillamente, no levanta. Según las apuestas (que no encuestas) a su favor, la ubican con un 29.4 por ciento. Increíble, pero cierto. Hoy por hoy, según se ha dejado saber, el que mayores apuestas "a favor" ha recibido, es Enrique Peña Nieto quien, de alguna manera, si bien es el que menos dinero hará ganar a "su simpatizante", a decir de ésta, es quién ganará la contienda electoral el próximo mes de julio. En segundo lugar de las apuestas -que no encuestas- se encuentra Josefina Vázquez Mota y en tercer lugar Andrés Manuel López Obrador. Según se ha dejado saber, a estas alturas hace seis años, ya se sabía, por la vía de las "apuestas", que Felipe Calderón Hinojosa sería el Presidente de México, hoy, el lugar "se lo ceden" a Peña Nieto pero, ¿hasta qué punto podría ser benéfico para los mexicanos que una decisión tan importante, como lo es elegir a un Presidente de México, se haga a través de "apuestas"? Definitivamente "nada sano", pero por sexenios se ha venido haciendo y les ha resultado "muy lucrativo" a quienes "abren las apuestas".

Intrade, The World’s Leading Prediction Market, parece que será la empresa apostadora -que no encuestadora- la que defina el futuro político en México.

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 23

12/

DE

AB

*Podría iniciarse ind A

unomásuno /Fotos: Raúl Ruíz

pesar de que el titular de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler aseguró que Wal-Mart es una de las mejores empresas que cotizan en el mercado, la denuncia de que ésta pagó cerca de 24 millones de dólares en sobornos a diversas autoridades mexicanas para ganar dominio en el mercado nacional. El hecho provocó una caída de casi 15 por ciento en sus acciones. Ante esa acusación,

Téllez Kuenzler salió al p esta cadena comercial es zan en la Bolsa, aunque Unidos precisa que pagó millones de dólares para mercado mexicano de tie menudeo y al detalle. En indagatoria. Entre los sobornos es dos para cubrir las accion res de la cadena de tien Aurrerá que forman part son sobreexplotados, trab garantías laborales y con nado. Precisamente para aca man que Wal-Mart tambié nas de jueces, titulares de terios públicos, revela una por el diario estadunidens Incluso la investigación Eduardo Castro-Wright, empresa en México, detrás de los años de tó que hubo cohecho su llegada a la comp


ABRIL

DE

2012

/13

Bajan acciones de Wal-Mart por sobornos a autoridades mexicanas

dagatoria para descubrir el fondo de corrupción

al paso para insistir en que l es de las mejores que cotiue lo publicado en Estados agó sobornos hasta por 24 para ganar el dominio en el e tiendas de autoservicios a En México se habla de abrir

s están también los generaciones contra los trabajadotiendas Aurrerá y Bodega parte de esta firma, ya que trabajan subcontratados sin con seguro social condicio-

acallar esas denuncias, afirmbién ha sobornado a deces de juntas labrales y minisuna investigación realizada dense The New York Times. ación del rotativo identificó a ght, entonces director de la co, como “fuerza motora de soborno”, aunque apunechos ocasionales antes de mpañía en 2002.

La denuncia fue presentada por Sergio Cicero Zapata, ex abogado de bienes raíces de Wal-Mart, quien indicó que la firma usó los sobornos para facilitar “cambios de zonas en los mapas, hicieron desvanecer objeciones ambientalistas, permisos que típicamente toman meses para su proceso, mágicamente se materializaron en días”. El denunciante afirmó que las prácticas de cohecho estimuladas por Castro-Wright eran parte de una estrategia expansiva de negocios, para construir cientos de nuevas tiendas tan rápido que sus competidores no tuvieran tiempo de reaccionar. “El ex ejecutivo dio nombres, fechas y montos de los sobornos, él sabía mucho, explicó que por años fue el abogado a cargo de obtener los permisos de construcción para Wal-Mart de México”, indicó The New York Times. Empero el diario no dio nombres de funcionarios mexicanos sobornados y sólo se refirió a alcaldes, concejales, “obscuros” planificadores urbanos o burócratas de bajo nivel que expedían permisos de construcción, pero identificó a ejecutivos de la gigante del ramo de supermercados. La publicación mencionó que la compañía, con sede en Bentonville, Arkansas, inició una investigación interna luego que Cicero Zapata informara en septiembre de 2005 sobre la campaña de cohechos para obtener permisos en “virtualmente cada rincón del país”. Explicó que un investigador nombrado por Wal-Mart, ex agente de la Oficina Federal de investigaciones (FBI), reportó “sospechas razonables” para creer que hubo violaciones tanto a las leyes mexicanas como a las estadunidenses. La indagación del diario encontró que los directivos de Wal-Mart en Estados Unidos cerraron el caso, sin notificar ni a las autoridades estadunidenses ni a las mexicanas, y en cambio, Castro-Wright fue promovido a vicepresidente de Wal-Mart en 2008. El diario señaló que el entonces director ejecutivo, Lee Scott, calificó la investigación interna como demasiado “agresiva”, y agregó que cuando se decidió el traslado

de Castro-Wright, en la empresa citaron sus “‘extraordinarios resultados’ en México”. El rotativo indicó que entrevistas y documentos muestran que los ejecutivos de la empresa sabían que la corrupción afectaría el precio de sus acciones si se daban a conocer, en parte al afectar la imagen de éxito de Wal-Mart México. El diario neoyorquino indicó que luego de saber de la investigación periodística, Wal-Mart informó al Departamento de Justicia sobre su investigación interna por posibles violaciones a la ley contra el soborno, pero trató de minimizar el hecho. Según el NYT, Wal-Mart sostuvo que los sobornos para obtener permisos de construcción se limitaron a casos “discretos” y que la Comisión de Valores estadunidense (SEC) no pensaba que el asunto tuviera un efecto adverso en la empresa. El diario añadió que ni Scott, miembro ahora del directorio ejecutivo de la empresa, ni CastroWright, quien se retirará en julio, quisieron hacer declaraciones. El NYT indicó que su investigación incluye 15 horas de entrevistas con Cicero Zapata, quien renunció a Wal-Mart en 2004 después de trabajar por casi una década en el departamento de bienes raíces de la compañía en México. Subrayó que Cicero Zapata reconoció haber intervenido en la organización de pagos, y describió cómo despachó a dos licenciados externos para entregar “sobres con dinero en efectivo a autoridades gubernamentales”. El Times indica que una nueva investigación confidencial fue realizada en 2003 en México por una firma independiente que mostró que Wal-Mart “sistemáticamente” incrementó sus ventas ayudando a grandes compradores a evadir impuestos”. El reporte concluyó que “los altos ejecutivos de Wal-Mart de México fallaron en aplicar sus propias políticas anticorrupción, ignoraron auditorías internas que mostraron alertas y aún de ignorar historia de la prensa local señalando que la empresa llevaba a cabo “fraude de impuestos”. Subcontratos laborales De acuerdo con datos del Frente nacional contra Wal-Mart que dirige Enrique Bonilla Rodríguez, fundador y coordinador, durante los

últimos dos gobiernos panistas han solapado y afianzado un esquema feudal de explotación laboral desde y cada una de sus tiendas expandidas en todo el país. En entrevista Bonilla Rodríguez, ha reiterado que es clara la creciente penetración de Wal- Mart de México en todo el país, sin problemas legales ni laborales. Reiteró que en el caso de los trabajadores éstos firman contratos desventajosos, sin prestaciones sociales, como es el caso del Seguro Social, sin Infonavit y sin el pago de Afore. O si se hace, con aportaciones bajísimas. Ejemplificó que México lo-gró una tasa promedio de crecimiento anual muy débil del 2% del Producto Interno Bruto, dando 12% de crecimiento en este sexenio; produciendo pobreza, desigualdad e inseguridad; mientras Wal-Mart México en ese tiempo creció 14% anual y 84% en el sexenio. “Es irritativo y difícil de soportar la brutal realidad que aceptan en contubernio los señalados anteriormente, y permitir el gobierno panista que el 30% del total de la plantilla laboral de Wal-Mart México no perciba sueldo, ni ninguna prestación; una afectación tan grave a la clase más desprotegida que alcanza un nivel de burla a todos los mexicanos al olvidarse de aplicar la fórmula: a mayor empleo más seguridad y a menor empleo mayor inseguridad. Tan sólo en este año cifras del mismo frente indican que la trasnacional reconoce sólo 220 mil empleados mientras que los no reconocidos y subem-pleados suman más de 66 mil en todo el país. Además de no pagar sueldo a 27 mil empacadores, 17 mil viene-viene que tienen la obligación de pagar $50.- pesos diarios de sus propinas y los 22 mil lavadores y enceradores de autos tienen que pagar $300.- pesos diarios para tener derecho a trabajar, laborando 11 horas diarias. Esta explotación laboral representa la cantidad de $84 mil 994 millones de pesos durante los 6 años que los esclavos, deberían haber recibido de sueldo y prestaciones con fundamento a la Ley Federal de Trabajo y haber logrado menos inseguridad nacional. (Esta cantidad equivale al presupuesto del 2012 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).


14 JUSTICIA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

La negligencia de los SSN, costó una vida en Valle de Banderas JUAN MANUEL CERVANTES

Derrapan jovencitas al ir por carretera de Bucerías

REPORTERO

JUAN MANUEL CERVANTES

E

l pasado fin de semana por la noche en Valle de Banderas Nayarit, por presunta negligencia médica en el centro de salud, falleció una persona que fue llevada con una urgencia en su corazón, pues el doctor en turno no quiso dar el servicio porque según había salido a cenar y solo atenderías urgencias, pero tampoco fue atendida como tal. La persona que falleció, ante las autoridades fue identificada por los familiares como Alejandrina Avelino López de 63 años de edad, originaria y vecina de Valle de Banderas, con domicilio en la calle Nicolás Bravo esquina con Guadalupe Victoria, donde vendía antojitos mexicanos y quien al parecer, padecía de presión alta y baja. Según el testimonio de los familiares que fue otorgado a las autoridades en el lugar de los hechos reportados a las 20:50 horas, cuando momentos antes, la mujer que falleció, momentos antes presuntamente se había agitado, comenzó a toser y a sentirse mal de salud, por lo que su familia la subió a un vehículo y la llevaron con el doctor. La unidad utilizada para la emergencia, es una Toyota roja con placas de Nayarit modelo 93, en la que tras llegar al centro de salud de Valle, estuvieron tocando la puerta de la clínica pero el doctor en turno nunca salió, pues había un letrero donde avisaba que había ido a cenar y solo atendería urgencias, pero ni eso quiso atender. Lamentablemente la persona de la tercera edad falleció y conmocio-

REPORTERO

El cuerpo de la mujer, quedó en el interior de la camioneta que la llevó. nó a los familiares presentes y ausentes, quienes supieron del caso que se supo muy rápido en la cabecera municipal, al lugar arribaron paramédicos de protección civil en donde unidades pero ya nada se pudo hacer, también llegó al policía municipal por si algo se ofrecía en ello. Por momentos, los familiares en su desesperación, reaccionaron con cierta agresividad contra las instalaciones de dicha clínica, pues exigían que el doctor diera la cara para saber quién es y contra quien procederían legalmente ante las autoridades, ya que por decir lo menos, consideran que fue un hecho a todas luces irresponsable de matasanos. Mientras tanto, familiares de la persona que falleció, se pusieron

mal de salud en sus domicilios al saber la desagradable noticia, por lo que sus familiares subieron a uno de ellos para llevarlos al centro de salud, en donde estaban los paramédicos municipales, para que les dieran primeros auxilios y afortunadamente no necesitaron trasladarlo. Posteriormente, llegó el licenciado Francisco Zúñiga del ministerio público, quien acompañado por elementos estatales, dio fe de los hechos y solicitó al personal de la funeraria San José del Bucerías, que se llevara el cuerpo a los descansos fúnebres para los trámites de ley, pero hubo unos contratiempos para la entrega del cuerpo ya que al parecer se contaba con un servicio de paquete fúnebre diferente del que llegó al lugar.

Hallan cadáver de fémina en Valle de Chalco envuelto con cinta color café EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

Vecinos de la colonia María Isabel del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, reportaron el hallazgo de un cadáver correspondiente a una mujer de aproximadamente 30 a 35 años de edad cuyo cuerpo fue encontrado atado de pies y manos así como cinta adhesiva en los ojos, en clara señal de ejecución con toda la saña por parte de sus agresores. El cuerpo fue hallado en el desagüe cercano a la lechería liconsa que conduce al Río La Compañía, esto en la calle Comonfort, cercano al predio conocido como “Las Tablas”, donde transeúntes reportaron el macabro hallazgo a las autoridades correspondientes, para las diligencias a que haya lugar.

Según informaron vecinos de éste lugar, el cuerpo fue hallado con un mensaje en una hoja de cuadrícula donde se leía una leyenda poco clara pero en la que se distinguían letras que formaban las palabras “por puta”; incluso se dijo que estaba firmada por las letras fm. Hasta el lugar arribó personal ministerial del tercer turno de la Fiscalía Especializada en homicidios con sede en Nezahualcóyotl al mando del comandante Víctor Manuel Cabrera Montoya para realizar el levantamiento del cuerpo. Respecto de éste hecho se abrió la carpeta de investigación número 241970550051212 por los delitos que sean imputables en éste caso, así como para deslindar responsabilidades en éste sentido.

El viernes pasado la noche en la carretera de Valle a Bucerías, por exceso de velocidad, falta de precaución e irresponsabilidad paternal, dos jovencitas se accidentaron cuando tripulaban una motocicleta, ambas quedaron lesionadas más no de gravedad, atendió dicho reporte la policía, tránsito y protección civil municipal. Las lesionadas fueron identificadas por las autoridades, como Katia Rivera Hernández de 17 años de edad, originaria de Guerrero y Adamari Gómez Hernández de 13 años de edad, originaria de Tecuala Nayarit, quienes tienen su domicilio en la calle Mar de Beafor número 26, en interior del fraccionamiento San Vicente del Mar, quienes iban en moto Italika 110, modelo 2010, color rojo, sin placas de circulación. De acuerdo a lo que informaron las autoridades en el lugar de los hechos, estos fueron reportados después de las 23: horas, en donde quedaron las menores de edad tiradas y lesionadas, pero estables según lo dieron a conocer los paramédicos tras darle los primeros auxilios, para lo cual arribaron varias unidades oficiales de las operativas. Los paramédicos dieron los primeros auxilios a las personas lesionadas, a las cuales después de atenderlas en la camilla y tabla rígida, la subieron en ambulancias de inmediato para llevarlas al hospital de San Francisco para su atención médica urgente, mientras que los demás, ya se habían dedicado a realizar los trámites viales. La moto de la jóvenes fue escondida en un rancho por gente desconocida, aun así tránsito municipal recabó la información para el parte de accidente, familiares de la menores se comunicaron vía telefónica, ya que estaban consiguiendo el número del seguro social, pero tenía seguro popular y fueron llevadas de inmediato al hospital. Finalmente, trascendió que las menores andaban en estado acelerado, al parecer eran vecina de Valle, solo que la autoridad recabó otros datos para su reporte de atención, en este accidente donde la principal causa, es la irresponsabilidad por parte de los padres, que les dejan usar moto a sus menores hijas que aun no son aptas para ello.

La joven de más edad, fue inmovilizada por paramédicos en la tabla rígida.


JUSTICIA 15

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Riega tráiler abarrotes en Tlane

Zafarrancho por inquilino moroso protegido por periodista JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en San José del Valle Nayarit, vecino de Puerto Vallarta y su abogado, denunciaron ante este medio, que se registró un conato de riña por un inquilino moroso que ya fue denunciado ante las autoridades, pero que al parecer, por la supuesta intervención de su hermano que se ostenta como periodista, la autoridad no ha impartido justicia y en el zafarrancho, según profirieron amenazas de muerte. Los agraviados dijeron ser el ciudadano Juan Cazares Martínez y el abogado David López Minjarez, quienes están exigiendo a las autoridades correspondientes, que intervengan en el caso que ya conocen por denuncias interpuestas en tiempo y forma, por la renta de un local comercial, del cual no se ha pagado la renta desde el año 2009. Los señalados públicamente son Julio Olmos Contreras, quien según es el aval del arrendamiento, así como su esposa Naztia Magdalena, quien al parecer está como titular en el contrato de arrendamiento y el periodista Jorge Olmos Contreras, a quien señalan como protector de su hermano, para no saldar cuentas y ni desalojar.

T

LALNEPANTLA, Méx.-Más de veinte toneladas de abarrotes y productos diversos quedaron regados en el piso al volcar un tráiler en la llamada Curva del Diablo frente al panteón Jardines del Recuerdo. El accidente se registró al filo de las tres de la mañana en dirección de la autopista México Querétaro hacia la avenida Mario Colín, no se registraron personas lesionadas. El tráiler de doble remolque era parte de un convoy de estas

unidades con dirección al Distrito Federal, tal parece que el segundo contenedor se desprendió de la unidad y se volcó derramando la carga en un perímetro de 15 metros a la redonda. Dulces, bolsas de frijol, artículos de cocina, incluso vinos y cervezas, entre otras cosas, quedaron regadas sobre la cinta asfáltica convertidos en basura, sin embargo provocó que los vecinos de la zona de San Rafael salieran para intentar actos de

“rapiña” lo que les fue impedido por la policía local. El conductor de la pesada unidad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, un kilómetro más adelante, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público correspondiente. Para el retiro del contenedor volcado y la carga fue necesario el cierre de la vialidad, por más de cuatro horas, desde la avenida del Durazno hacia el centro de Tlalnepantla.

¡Brutal enfrentamiento! GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

NEZAHUALCOYOTL, Méx.-Un oficial muerto y otro más herido fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl y delincuentes en la

Unidad Habitacional Rey Neza de este municipio, informó Oscar Moreno Villatoro, jefe de la Policía Municipal. Se trata de Edgar Corona Morales de 25 años de edad, quien falleció cuando era atendido por los servicios de emergencia, en tanto que su

En este auto se presume huyeron los homicidas.

compañero, David Suárez Valdez, tuvo que ser trasladado en helicóptero al ISSEMyM de Toluca, donde su estado se reporta como grave.Según versión de testigos, los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas en uno de los edificios ubicado en calle Tacopaitzin, cuando un sujeto comenzó a realizar disparos al aire, lo que alertó a sus vecinos, quienes pidieron el auxilio de los uniformados. Al lugar, arribaron los tripulantes de la patrulla B105, sin embargo, fueron recibidos a balazos por varios sujetos desde la azotea del inmueble.Pese a ser superados en número, los oficiales intentaron repeler la agresión, hecho

que los presuntos malhechores aprovecharon para escapar a bordo de una camioneta tipo Van y dos vehículos compactos.Por tal motivo, hasta el momento se mantiene un operativo de búsqueda en coordinación con la la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Minutos más tarde,fue localizado en Calle 4 y avenida Chimalhuacán, colonia La Esperanza, un auto marca SEAT León color rojo con vidrios polarizados y placas de circulación MFG1895 del Estado de México, en el cual, se presume, pudieron huir los presuntos responsables de este enfrentamiento.

El local en cuestión está ubicado por la calle Emiliano Zapata y Revolución, en la delegación El Pitillal de Puerto Vallarta Jalisco, donde desde el pasado mes de Febrero del 2009, le rentaron al señor Ignacio Cazares Ayala al parecer en 5 mil 600 pesos, renta que aumentó mil pesos por año y hasta hoy, al parecer no la han pagado. La familia agraviada por esta cuestión, contrató los servicios del abogado David López, quien ya realizó los trámites legales correspondientes ante las autoridades conducentes, pero estas, al decir de los denunciantes, no han actuado conforme a derecho y le han dado largas al caso, por lo que el o los morosos siguen en el local. Ayer por la mañana y medio día, los agraviados, acudieron con el inquilino para tratar de dialogar y aseguran que los visitados se pusieron agresivos, tan es así que llamaron a la policía municipal para tratar de intimidarlos, pero de poco o nada les sirvió incluso que llevaron a Jorge Olmos y también a otro periodista apodado el pato. Asegura el abogado López, que fue objeto de amenazas de muerte vedadas, ya que subrayó, recibió de Jorge Olmos, que por andar de intercesor del locatario, se ganaría el panteón, pero el abogado mencionado le dijo que tomarían acciones legales por las presuntas amenazas y también seguirían apretando tuercas para que se haga justicia.


16 JUSTICIA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

¡Arrollado!

Se presentó guardián de "El Coqueto" TLALNEPANTLA, Méx.- Saúl Antonio Ortega, el tercer policía ministerial acusado de haber dejado escapar al presunto feminicida César Armando Librado Legorreta, alias "El Coqueto", acudió al Juez de Control de los Juzgados de Barrientos de manera voluntaria, tras amparase contra una posible orden de aprehensión. Al igual que su compañero Israel Rodríguez, quien también se amparó y goza de libertad provisional, el agente aseguró que su único error fue quedarse dormido y que nadie les informó que se trataba de un reo peligroso. Sus abogados prevén que esta mañana el Juez le tome su declaración o bien, que lo cite para hacerlo en los próximos días. El oficial entregará en el lugar los bienes que tiene en resguardo: una patrulla, esposas, chaleco antibalas y un maletín de perito. El otro agente, Luis Alberto Cañedo Chaparro, se encuentra preso acusado del delito de evasión.

U

n joven falleció luego de ser atropellado al salir de un centro nocturno ubicado en inmediaciones de la Merced, mientras que el conductor responsable fue detenido por la Policía. El incidente ocurrió alrededor de la 1:10 de la madrugada sobre la Avenida Circunvalación, casi esquina con la calle Puente de Santo Tomás, en la Colonia Centro del perímetro delegacional de Cuauhtémoc.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la víctima, un hombre de aproximadamente 20 años de edad, habría salido del antro con razón social "Las Mochilas", ubicado sobre la acera aledaña a la Avenida Circunvalación, cuando repentinamente corrió para intentar ganarle el paso a los vehículos y llegar al otro lado de la calle. Sin embargo, cuando avanzaba por carriles centrales, un automó-

vil modelo Astra de color rojo, y matricula LYR6098, conducido por Brayan Juárez Montero, de 18 años de edad, lo embistió. El desconocido se impactó con el parabrisas y después cayó al pavimento, donde el auto particular le pasó por encima, provocándole la muerte. El deceso fue verificado por paramédicos de una ambulancia del ERUM, que acudió al sitio tras el reporte de la emergencia.

¡Decomisos millonarios!

Más de 9 mil millones de dosis de droga se habrían comercializado y consumido con el volumen de estupefacientes incautado sólo durante 2011 por el gobierno federal, de acuerdo con las estimaciones de las autoridades sobre el impacto del aseguramiento y erradicación de narcóticos en el país. El informe sobre el

esfuerzo nacional de combate contra el narcotráfico, que realizan las Fuerzas Armadas — Ejército y Marina— así como la Policía Federal, revela que los cárteles de la droga dejaron de percibir el año pasado ganancias por un monto de 2 mil 190 millones 600 mil dólares, que habrían obtenido en el “mercado negro” si

estos narcóticos hubieran llegado a las calles. De acuerdo con el documento, el año pasado se decomisaron casi 10 toneladas de cocaína, con lo que se evitó el consumo de 29 millones de dosis del alcaloide, con un valor aproximado de 119 millones 800 mil dólares, una cifra similar se incautó durante 2010; aunque el número es inferior a los más de 21 mil kilogramos que interceptaron las autoridades en 2009, que es el mayor volumen del sexenio. Los golpes más cuantiosos asestados el año pasado se relacionan con el combate al tráfico de mariguana, ya que se erradicaron o incautaron un millón 795 mil kilogramos de la yerba, lo que se traduce en 9 mil 154 millones 900 mil dosis del enervante que,

de haberse ofertado a los consumidores, significarían ganancias por mil 464 millones 700 mil dólares. Aunque el monto representó un descenso respecto a 2010 cuando las autoridades se apoderaron de más de dos millones de kilogramos de esta droga. Asimismo, el reporte incluye los 685 kilogramos de heroína asegurados en 2011, que equivalen a 346 millones 400 mil dosis que se cotizan actualmente en 606 millones 100 mil dólares. Se duplicó el volumen asegurado en 2010, que únicamente llegó a poco más de 300 kilos. Se indica que en 2011 se logró un récord con los 30 mil 740 kilogramos de metanfetaminas aseguradas, superiores a los 12 mil 934 kilos del año pasado.

PGJEM imputó acciones de La Familia TOLUCA, Méx.- El Procurador mexiquense, Alfredo Castillo, dijo que las ejecuciones que se han registrado en los últimos días en Toluca y Metepec las llevaron a cabo grupos de La Familia Michoacana que están en disputa. "Hay una persona de apodo 'El Chanis', está una persona de apellido Nava y son gente de La Familia Michoacana y se están haciendo las consignaciones, en los próximos días detendremos a las personas que hacen falta. "Es un tema de La Familia Michoacana, es una división entre ellos mismos: dos grupos de 'El Licenciado Nava' y 'El Chanis' y este último quiso confundir a la autoridad diciendo que los cuerpos eran del primero", explicó. La madrugada del 20 de marzo fueron encontrados siete cuerpos desmembrados junto a una camioneta en llamas en la Colonia Xinantécatl de Metepec, y en el lugar fue hallada una narcomanta dedicada a un funcionario de la Procuraduría mexiquense. Este sábado cuatro cuerpos calcinados fueron hallados en la Colonia del Parque de la Capital mexiquense por elementos de la Policía municipal.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

¡Brutal enfrentamiento! GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCOYOTL, Méx.-Un oficial muerto y otro más herido fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl y delincuentes en la Unidad Habitacional Rey Neza de este municipio,

informó Oscar Moreno Villatoro, jefe de la Policía Municipal. Se trata de Edgar Corona Morales de 25 años de edad, quien falleció cuando era atendido por los servicios de emergencia, en tanto que su compañero, David Suárez Valdez, tuvo que ser trasladado en helicóptero al ISSEMyM de Toluca, donde su estado se

reporta como grave. Según versión de testigos, los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas en uno de los edificios ubicado en calle Tacopaitzin, cuando un sujeto comenzó a realizar disparos al aire, lo que alertó a sus vecinos, quienes pidieron el auxilio de los uniformados. La policía investiga.

JUSTICIA 17

Noche trágica tabasqueña SILVIA HERNÁNDEZ Corresponsal VILLAHERMOSA, Tabasco.- Cuatro muertos y otros tantos lesionados, dejaron anoche y madrugada de hoy, cuando entre homicidios y accidentes, las calles del estado nuevamente se tiñeron de rojo. La sangre de tres personas quedó regada sobre

la carretera federal 187 Mal Paso-El Bellote, tramo Paraíso-Comalcalco, a la altura de la ranchería Oriente primera sección, frente al retorno ubicado en el fraccionamiento Mis Blancas Mariposas, del municipio de Paraíso, cuando éstas que viajaban en una moto, fueron embestidas presuntamente por un tráiler u otro pesado camión. Fue cerca de las 4 de la mañana cuando Adán Olán López, de 21 años de edad; Limbert González Córdova de 19 años, ambos con domicilio en la ranchería Gregorio Méndez del municipio de Comalcalco y Mario Bolainas Sánchez de 35 años de edad y con residencia en el ejido Monterrey del mismo municipio, perdieron la vida cuando viajaban los tres en una motocicleta Italika color roja y negra y en completo estado de ebriedad. En realidad no existen testigos del accidente, pero dadas las características de cómo quedaron los jóvenes, las autoridades suponen que fueron atropellados de frente por un tráiler. Por otro lado, en la

ranchería Calzada primera sección del municipio de Cárdenas, el cuerpo de Encuentran mujer sin vida en predio de CárdenasMujer comerciante de Cárdenas fue encontrada sin vida Alicia Romero Osorio, de 32 años de edad, cuyo cadáver se estaba en avanzado estado de descomposición. En medio de fuerte fetidez y en avanzado grado de descomposición en un lote baldío fue encontrado el cadáver de la hija de Miguel Romero, quien se dedicaba a la venta de frutas y verduras y que 72 horas antes de su hallazgo fue reportada como desaparecida. Peritos del Servicio Médico Forense hicieron el levantamiento y la canalizaron hacia sus planchas donde se le practicará la necropsia de ley. Y Benito Jerónimo García, de 21 años de edad, por viajar en completo estado de ebriedad en la batea de una camioneta, salió de la misma rodando por los suelos cuando el conductor dobló en la esquina de Quintín Arauz y Heroico Colegio Militar en el municipio del Centro.

Velan los cuerpos de tabasqueños fallecidos en choque veracruzano Jonás de la Cruz Díaz de 27 años de edad y su sobrino Jonatán de la Cruz, de apenas 7 años, llegaron a la comunidad de Gregorio Méndez del municipio de Cunduacán, para ser velados por sus familiares y darles cristiana sepultura, luego de encontrar la muerte la madrugada del viernes pasado en el accidente registrado en Veracruz, donde fallecieron cerca de 43 personas. Víctimas del fatal accidente, tío y sobrino quienes viajaban con otros familiares que igualmente resultaron gravemente lesionados, pero que afortunadamente aún están con vida en el hospital regional de Poza Rica, serán sepultados hoy en Cunduacán, Tabasco, según informó Candelario de la Cruz Sánchez, padre del mayor de edad muerto y abuelo del infante. El resto de los familiares lesionados en el mismo accidente son Jesús de la Cruz (padre de Jonathan) y su esposa Yolanda M de la Cruz y las niñas Yolanda de la Cruz, María de la Cruz quienes se encuentran estables a excepción de Liliana que esta en terapia intensiva. De acuerdo a datos proporcionados por el señor Candelario, Jesús de la Cruz y Yolanda, estaban de visita en Tabasco y el día de la tragedia decidieron regresar a Coahuila en donde radicaban, pero Jonás se fue con ellos para tomarse un descanso, mismo que hoy será eterno, luego de la desgracia que vivieron.


L U N E S 23

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos Cantante Robin Gibb de “Bee Gees” salió de Coma

L

ONDRES.Robin Gibb, vocalista del legendario grupo británico Bee Gees, superó hoy el estado de coma en el que cayó la semana pasada tras haber contraído una neumonía, gracias a que su familia tocó e interpretó algunos de sus temas favoritos. La buena noticia fue confirmada por Doug Wright, portavoz del cantautor de 62 años, quien además padece cáncer de colon e hígado, al señalar que el artista logró mover la cabeza y comunicarse con sus familiares, que lo acompañan en un hospital al oeste de esta capital. Por su parte, diversos reportes de prensa señalan que incluso, Gibb derramó algunas lágrimas mientras sus seres queridos ento-

naban el tema Crying de Roy Orbison. “Está moviendo la cabeza y asintiendo con la cabeza cuando

le hacemos preguntas, él está respondiendo a ellas, no puedo creer que hayamos estado tocando música para él... y que haya respondido a la misma”, señaló Dwina, esposa de Robin. La buena reacción del cantante ha alentado a sus familiares, quienes esperan que el músico continúe mejorando: “Estamos muy contentos. Pensamos que podría incluso hablar, una vez que le saquen los tubos”, añadió la pareja sentimental del artista. Actualmente Gibb se encuentra en la lucha contra el cáncer de colon e hígado, padecimientos que le fueron detectados hace casi dos años, cuando fue intervenido de los intestinos.

Rinde Cuajimalpa, homenaje a Pedro Infante Darel "Temo" cumple un sueño

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El talentoso actor infantil Darel “Temo” plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas. “Temo” fue recibido por gran número de fans que festejaron su reconocimiento con aplausos y porras, la madrina del evento fue Violeta Isfel, actriz de la telenovela “Una familia con suerte” que recientemente concluyó. Darel comentó para La Tarde del unomásuno: “Me siento súper feliz impresionado por este reconocimiento, emocionado, súper de todo y sobre todo que me están acompañando mi mamá, mi abuelita, toda la familia. “Mi primer telenovela la hice hace seis años en Miami titulada “Bajo las riendas del amor” y desde ahí he estado avanzando en varios proyectos llevo hasta el momento 12 telenovelas entre las que destacan “Pasión”, “Tormenta en el paraíso”, “Lola”, “Perdóname”, son tantas se me olvidan pero la ultima es “Una familia con suerte”, concluyó la joven figura del espectáculo.

GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

Continuando con una serie de homenajes al gran idolo, Pedro Infante Cruz a 55 años de su muerte, la delegación Cuajimalpa, a través de la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Juan Sebastián Esquivel, la familia Infante, encabezada por Lupita Infante, celebraron en grande en esa demarcación. En la explanada delegacional de esta localidad, desde temprana hora, cientos de seguidores y fans de ese gran ídolo comenzaron a reunirse en su mayoria de lugareños y fans venidos de otros lados, para iniciar los festejos y aplaudir a una caravana de artistas que entonaron en compañia del público, las melodias que inmortalizara el gran ídolo. El evento que fue conducido por Eduardo Narváez y contó ademas de la familia Infante, con la única hija de Jorge Negrete, la cual interpretó melodías del "Charro Cantor", Pedro Onofre, ganador de concurso “la voz gemela” de Pepe el Toro, el niño-actor, Darel, Arturo Gutiérrez, José Manuel Infante, Ernesto Infante, Gonzalo Correa, Cruz Infante, Roxana San Juan, Mauricio Torres, Edmundo Mora, quien ganó hace poco concurso de radio, como el mejor intérprete de Pedro Infante, todos ellos acompañados de mariachi, "Lucero de América".

¡Corte!

E n

RICARDO PERETE

ALTA POLÍTICA ¡En una Fiesta de Sinatra Marilyn Conoció a JFK

una fiesta del “Clan Sinatra” Marilyn Monroe conoció a John F. Kennedy. Lo que se vislumbró como “aventura de una sola noche”, se convirtió en amor loco y obsesivo... EL ÚLTIMO ENCUENTRO de Marilyn con JFK sucedió en febrero de 1962, en la casa del actor Peter Lawford, donde también estuvieron Frank Sinatra, Tony Curtis, Gene Kelly y Dean Martin… LA ESCULTURAL RUBIA habló largo rato con Kim Novak y bailó twist con Robert Kennedy, con quien terminó por involucrarse sexualmente, produciéndose así un doble dilema para las altas esferas de Washington… DE HABERSE CONOCIDO todos los secretos del “Libro Rojo” de Marilyn, en aquel momento, se habría desencadenado una de las mayores tormentas políticas en Washington. Quizá John F. Kennedy habría sido el primer presidente depuesto y no Richard M. Nixon con el caso “Watergate”… La rubia M. M. ya estaba obsesionada con los hermanos Kennedy (Presidente y procurador)… MARILIN llegó a comentar que esperaba que John se divorciara de Jacqueline... LA BATALLA FINAL la dio la actriz de Hollywood sumida en una profunda depresión, que le llevó a ser despedida de los estudios cinematográficos Box, donde quedó inconclusa su última película “Alguien tiene que ceder” (“Someting’s got to give”), filmada en 1962 y cuya traducción al español parece una alegoría a lo que estaba sucediendo. FBI SIGUIO LOS CASOS DE MARILYN Un mes después de aquella fiesta —catalogada por el FBI de orgía— Kennedy ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos de Norteamérica El día que se inauguró su gestión, Marilyn junto con su agente artístico Pat Newcomb, asistieron a la sala VIPS para la ceremonia de jura de mandato… OTRO FAMOSO biógrafo de grandes estrellas, Peter Brown, publicó un libro donde establece la tesis de que la rubia fue Marilyn-J. F. Kennedy. celosamente vigilada por detectives de la dependencia durante todo el tiempo que sostuvo romance con el mandatario: sus encuentros, sus entrevistas y tal vez sus relaciones sexuales, en aras de protegerlo y evitar que la estrella de cine pudiera convertirse en un peligro, para la seguridad pública de los Estados Unidos... HOLLYWOOD Y EL MUNDO se enteraron del romance de Marilyn y John F. Kennedy gracias a la indiscreción de M. M. cuando reveló al periódico “Manchester Guardian”: “Pienso casarme otra vez, ahora con alguien importante de la política”. LO QUE MÁS GUSTÓ A MARILYN Las preferencias de Marilyn —además de los hombres— fueron los colores beige, negro, blanco y rojo. Bebida: Don Perignon 1953: Perfume Chanel número 5. Animales: Perro y gato. Actores: Marlon Brando, Clark Gable, Charlie Chaplin, Cary Grant, Tyrone Power. Actrices: Greta Garbo, Jean Harlow, Ginger Rogers, Marie Dreasler, y Jean Crawford. Cantantes Frank Sinatra y Ella Fitsgerald. Fotografía: la tomada por Cecil Beaton luciendo su bello vestido blanco, en el respiradero del “Metro” de Nueva York. Político: Abraham Lincon. Restaurante: “Romanoff’s” de Hollywood. Pensamiento de hoy Marilyn Monroe solamente hubo una… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial conlos programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

La fiesta continúa, ahora en el Zócalo y CCEMx

L U N E S 23 DE ABRIL DE 2012

cultura

La lengua de Ernesto OLGA ZAVALA AYALA

Después de la celebración del Día del Libro en el Palacio de Bellas Artes con el maratón de lecturas de Dickens, hoy lunes 23, en la Corrala del Mitote se presenta la compañía Fénix Novohispano para hacer una lectura dramatizada de Hamlet, con vestuario de época, maquillaje y peinados; a la celebración se suman los 370 Libro-Clubes de la Ciudad de México y entre las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa que se desarrolla en recintos de la UNAM se hará la presentación del libro Historias de Papel, en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario. Para el día de mañana, martes 24, toca el turno al Centro Cultural de España en México. Además de la tradicional lectura continuada del Quijote desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid hay programadas diversas actividades y todos los que participen de la lectura colectiva entre las 10 a las 20 horas recibirán un libro y una rosa. Como cada año se contará con la presencia de "lectores" muy especiales como los actores Rodrigo Murray, Roberto Sosa y el boxeador Rafael Márquez, así como los conductores de la barra infantil de Canal Once "Once Niños" Alejandra Rodríguez e Iván González, y el sonidero Ramón Rojo Villa. Durante todo el día para el X Maratón de Lectura del Quijote habrá representantes de diversos colectivos y organizaciones que se unirán a todos los que se acerquen a este evento abierto en el que se leerá la más representativa obra de la literatura en español en braille o en zapoteco.

REPORTERA

U

na obra en la que los sentidos juegan un papel preponderante para compenetrarse con ella, es la propuesta del artista brasileño Ernesto Neto, quien realiza esculturas con diversos materiales que pueden tocarse, verse, olerse, usar, atravesar, penetrar; como Divagar Pá Num Machucar a Luz que pinta o Meu Acesso, realizadas con tul, poliestireno, orégano y lavanda. Su obra se exhibe en el Antiguo Colegio de San Ildefonso bajo el título "La lengua de Ernesto" y se trata de la más grande muestra que se haya presentado en recinto alguno, no es una retrospectiva, pero sí de una gran cantidad de obras que abarcan el periodo de 1987 a 2011 y que incluye, además de las instalaciones, dibujos elaborados con distintas técnicas como tinta sobre papel, bolígrafo de plata, grafito sobre papel, yeso sorbe papel y cuerda y grafito sobre papel. Ernesto Neto describe su trabajo como un viaje iniciático por los signos de la corporalidad y la sen-

sualidad que envuelve con su halo al ser humano en cada momento de su vida. La muestra está desarrollada pensando en aprovechar la arquitectura del recinto, señaló Ernesto Neto, para crear un ambiente íntimo y personal donde las personas puedan entrar en contacto con las piezas. "Mi trabajo no es una cosa fija, está en tránsito constantemente e incluso transformándose, y cada pieza muestra una parte de mi

identidad y estados de ánimo, por ello no es algo inerte". Mi deseo es que la gente vea mis piezas y sienta algo, no a nivel superficial, sino en una profundidad recóndita". La exposición reúne 100 obras y está montada en más de 1,296 metros cuadrados de las salas de San Ildefonso, destacando piezas como las esculturas M.E.D.I.T. 1994 Metamorfosis Espiritual del Inconsciente

Topológico, así como Nave Deusa, realizada con licra y medias. Asimismo se exhibe Humanoides, pieza que retrata a una familia onírica de seres amorfos, así como los trabajos en los que el artista incorpora materiales comestibles como The Dangerous Logic of Wooing, realizada en parte con arroz. Adriano Pedrosa, curador de la muestra, quien ha trabajado con Ernesto Neto desde los años 80, señaló que "La idea de titularla La lengua de Ernesto surgió a partir del deseo de expresar todo lo que este artista ha realizado en la instalación, la escultura e incluso el dibujo y el grabado que muy raramente expone públicamente". Mencionó que para la muestra se hizo una exhaustiva selección de obras para mostrar la búsqueda de Ernesto Neto dentro del neo concretismo y la abstracción geométrica. La lengua de Ernesto. 1987-2011 permanecerá hasta el 9 de septiembre, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Martes de 10:00 a 19:30 horas y de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30 horas.

Encuentro de Teatro Infantil en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

El mismo día 24 se inauguran tres exposiciones que giran en torno a la lectura, el XXI Catalogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles y Diccionario para Armar que presenta trescientas palabras en trescientas ilustraciones. En las vallas de la Catedral se exhibirá Ciudad de Libros (en colaboración con Sistema Nacional de Fototecas del INAH), un recorrido fotográfico por las librerías, ferias, imprentas y bibliotecas de la ciudad de México. Dentro de la programación para públicos infantiles y como actividad paralela a la inauguración de la exposición Diccionario para Armar se presentará la obra de teatro Cuentos Revueltos para Niños Perversos. Por la tarde el CCEMx acoge las funciones de gala del Festival Internacional de Cuenteros y Cuentistas.

NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Con una serie de eventos culturales para toda la familia, diversos actores se dieron cita en el llamado Décimo Encuentro de Teatro Infantil, para participar en lo que denominaron “Festival Sarita”, eventos que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Talleres-Comunitarios Gratuitos, contando con la asistencia de gran número de habitantes de varias colonias de este municipio. Cabe mencionar que en el mencionado Centro Cultural, presidido por Raúl Salas, ubicado en la colonia Pirules de este municipio, pese a las carencias y de no recibir apoyo de gobiernos, la labor incansable de todos los que participaron en estos eventos y que fue de manera gratuita, ya cuenta con más de 20 años,

siempre dedicados a llevar a la comunidad como son niños y adultos, eventos culturales importantes y que son de gran reflexión en sus mensajes. Entre los actores que presentaron magníficas obras de teatro se encuentra Norberto Herrera, escritor y gran participante en el trabajo de escena; Compañía Teatral Independiente, Compañía de Teatro Hijos de Lo, Compañía de Teatro Independiente de títeres “Pahpaki”, Teatro Infantil, equipo Fénix y Canto Libre, entre otras que presentaron sus trabajos de manera gratuita, lo que hace esta colaboración más loable, llevándose muy complacidos el nutrido aplauso del respetable. Finalmente, los integrantes de este evento, que reunió a chicos y grandes, aplaudieron los trabajos presentados y agradecieron al responsable de invitar a los grupos de

actores, que viniendo de otros municipios, con el solo objetivo de apoyar esta labor prometieron volver en cuanto los inviten.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

Cur va peligrosa A

los 15 años, la vida se presenta como un pasillo lleno de puertas, pero parece que muchas no están abiertas. A esto se enfrentan Carlos, Corina y Adrián, tres adolescentes que viven en un entorno social que juzga y castiga en la obra "Curva peligrosa". El montaje a cargo de la compañía Niebla de Recreo y dirigido por Rodolfo Guerrero inició funciones en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, con la intención de que adultos y jóvenes exploren el universo adolescente que puede estar marcado por un gran brillo de la vida, y al mismo tiempo, por la tragedia. La homosexualidad, el amor y la amistad son algunos de los temas abordados a través de la historia de tres

amigos de secundaria cuyas anécdotas y aventuras los lleva a experimentar su primer beso, su primera borrachera, su primer contacto con las drogas y su inasistencia a clases por irse de pinta. "No nos hemos cuestionado ni nos hemos dado cuenta del complejo mundo adolescente. En las puestas en escena nos concentramos en teatro para adultos y niños pero el teatro de los adolescentes es un campo enorme. Curva peligrosa es apenas un principio de toda la gama de cosas que podemos abordar alrededor de un joven a nivel universal", consideró el director Rodolfo Guerrero, quien a partir de una anécdota personal decidió montar el texto de Edeberto "Pilo" Galindo. Agregó que es un montaje que no sólo se dirige al

público joven sino que también se busca la asistencia de los adultos con el fin de cuestionarlos para que comprendan que también forman parte de su realidad. Curva peligrosa que ya se ha presentado en otros recintos que incluyen secundarias y preparatorias ha logrado conseguir el reconocimiento de adolescentes, profesores y padres de familia que se han sentido identificados con la trama en la que la educación y la tolerancia también forma parte de la reflexión. Curva peligrosa ofrecerá funciones a partir del 22 de abril y hasta el 15 de julio los domingos a las 18 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Un dolor de cabeza o algún otro síntoma que parece usual, puede ser la señal de que algo anda mal en tu cuerpo, no dejes pasar esos avisos, sobre todo si se están convirtiendo en algo frecuente, un chequeo, la alimentación y el descanso suficiente, pueden bastar. TAURO (abril 21-mayo 20) Unos días con bastante trabajo te están dejando exhausto, es preciso que realices una pausa y tomes un descanso, continuar con el mismo ritmo, en vez de permitir que alcances los resultados que deseas, puede obstaculizar tu avance. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Prepárate para una semana llena de actividades, aprovecha las horas en que sabes eres más productivo para realizar las tareas más difíciles, así cuando baja tu energía podrás tomar un pequeño descanso con la tranquilidad de lo que principal está hecho. CANCER (junio 23-julio 22) Tu hogar necesita más atención, es cierto que llegas muy cansado y no deseas ocuparte de tareas domésticas, pero no olvides que hay más personas que deben responsabilizarse también de ciertas tareas, no cargues solo con todo, pide ayuda. LEO (julio 23-agosto 22) Tu trabajo ya no te satisface, o más bien el ambiente en que te desenvuelves, busca otras opciones, tienes muchos amigos que te pueden ayudar a colocarte en otro sitio, o decídete a ser independiente e iniciar un negocio por cuenta propia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Se te quita un peso de encima con el adiós de cierta persona con la que ya no querías tratos, ahora es ella la que se aleja, así que podrás estar más tranquilo con una carga menos sobre tus espaldas y es que te encanta adquirir compromisos.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Para ti es fácil encontrar la alegría y la satisfacción, aún cuando estés pasando por un momento difícil, pronto encuentras consuelo en alguna otra actividad porque sabes muy bien qué te conviene, busca esa paz ahora que te encuentras un poco deprimido.

BUSCAPALABRAS ELECTRICIDAD..................................... AMPERIO ANTENA BOBINA CATODO CIRCUITO ENCHUFE FUSIBLE LUZ PILA RADIO TENSION VOLTIOS

ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Busca la forma de pasar unos días en un ambiente alejado del trabajo y las tensiones, que por lo menos el fin de semana estés libre de preocupaciones y tareas que cumplir, necesitas un cambio de actividad, hacer algo que no te exija tanto.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recuperar la salud, es tenerlo todo, una persona saludable puede realizar todo lo que se proponga, así que no descuides algún malestar y si ya estás en tratamiento síguelo como te lo indicaron, así más rápido estarás listo para realizar tus actividades.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No olvides dejar tiempo para ti, para soñar, para hacer proyectos o para no hacer nada, deja de preocuparte por los deberes que hay que cumplir, ya es momento de que delegues responsabilidades y cuentes con más libertad para hacer lo que te plazca. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Toma las cosas con más calma, cada quien tiene un ritmo propio y no pueden seguir el tuyo por más que grites y exijas, permite que cada persona se desenvuelva a su propio nivel, ya verás que sí te cumplen y todo será más armonioso. PISICIS (febrero 21-marzo 20) A ti no hay que pedirte que descanses, más bien pedirte que no olvides tus obligaciones, qué bueno que todo te parezca tan simple, pero recuerda que en ocasiones hay que esforzarse un poco más de lo acostumbrado para lograr mejores resultados.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

El anfitrión Gran Bretaña, el campeón mundial España y los latinoamericanos Brasil y México fueron elegidos el lunes por la FIFA como cabezas de serie del torneo olímpico de futbol de los Juegos de Londres 2012, un día antes del sorteo que agrupará a los 16 equipos participantes.

TENIS

MIAMI, Florida.- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka continuó como número uno del ranking mundial de la WTA luego de que la tabla fuera actualizada este lunes, sin modificaciones importantes en los primeros lugares.

BEISBOL

B

ARCELONA, España.- Barcelona desea recuperar el ánimo con su pase a la final de la Liga de Campeones de Europa, que buscará este martes cuando se mida ante Chelsea en el cotejo de “vuelta” de las semifinales, a disputarse en el Camp Nou. El conjunto dirigido por Josep Guardiola, catalogado el mejor del mundo de los últimos años, deberá hacer válido su apelativo cuando sostenga un encuentro nada sencillo ante el cuadro inglés, que tiene la ventaja de 1-0 cosechada en la “ida”, la semana pasada en Stamford Bridge. Barcelona llegará al cotejo frente a los “blues” con dos derrotas a cuestas y la Liga de España perdida tras caer este sábado en el clásico frente a Real Madrid. Estos descalabros no se pueden traducir en crisis, pues los “culés” tienen la capacidad para revertir su situación, aunque lo preocupante es que en los dos últimos choques su delantera sólo ha hecho un gol, pese a tener a elementos decisivos como el argentino Lionel Messi. Este martes los “blaugranas” están obligados a ganar

por dos goles para acceder a la gran final, a celebrarse el 19 de mayo entrante en el Allianz Arena de Munich. A Chelsea le basta el empate o hasta la derrota por diferencia de un gol siempre y cuando no sea de 1-0, pues éste marcador mandaría al partido a tiempo extra. En sus últimas cuatro visitas al Camp Nou el cuadro inglés no ha conseguido la victoria, firmó tres empates y un descalabro 2-1, pero un resultado positivo lo pondrá en su segunda final de Champions en su historia. Se vislumbra el mismo guión que se apreció en Stamford Bridge la semana anterior, un Barcelona ofensivo con la posesión del esférico, mientras que Chelsea esperará en su campo en busca del contragolpe comandado por el atacante marfileño Didier Drogba, quien superó sus problemas de rodilla y estará presente este martes. Es difícil pensar que los “culés” volverán a fallar tantas oportunidades de gol tal y como lo hicieron en Londres; en tanto, los “blues” deberán aprovechar la ocasión que puedan tener, pero es futbol y muchas cosas pueden suceder.

MONTERREY, Nuevo León.Carlos Gastélum igualó el récord de la franquicia con 22 juegos consecutivos conectando al menos un imparable, en el triunfo de 7-3 de los Tigres de Quintana Roo sobre los Leones de Yucatán en el puerto.


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

22 DEPORTES

Jaguares, mejor que Pumas BALONCITO REPORTERO

Jaguares de Chiapas vencieron 3-0 a Pumas de la UNAM, en juego de la fecha 16 del Torneo de Clausura 2012, celebrado en la cueva de CU. La victoria permite a los chiapanecos mantenerse en la pelea, por un puesto en la liguilla por el título, pues ocupan el noveno lugar general con 24 puntos. Por su parte, Pumas se ubicó en el sitio 14 con 15 unidades y cerrarán la fase regular de la campaña el próximo domingo contra Xolos. Franco Arizala abrió el marcador al primer minuto de la parte complementaria, al rematar un pase de Luis Gabriel Rey. Jackson Martínez, al minuto 65, amplió la ventaja de los Jaguares. Y Arizala anotó por segunda vez a cinco minutos del final, después de contrarrematar un balón que Jackson Martínez había estrellado en un poste. Antes del silbatazo inicial, se dio un minuto de aplausos en homenaje al profesor y los cinco estudiantes de la Facultad de Economía de UNAM (Paulo Scheinvar Akcelrad y los alumnos Blanca Leticia Hernández Hernández, Gilberto Octavio de Santiago Barrios, Daniela Magdalena Bárcenas Flores, María Fernanda Alvarado Arroyo y Axel Humberto Escalona Islas), fallecidos en el accidente automovilístico del 12 de abril pasado.

Junta previa y sorteo del torneo AB A LMA L LANERA COLABORADOR

Llegó la hora del primer torneo infantil, en categorías 10-12 y 12-14 años que organiza Liga de Futbol Venustiano Carranza, que preside Estefanía Rodríguez por medio de la Asociación Legítima que dirige Alejandra Barrios y que coordina Javier Sánchez. En la junta previa se verán los equipos que fueron invitados. Por lo pronto, todo marcha bien, de acuerdo con el comité organizador. La cita es el jueves 26 a las 18:00 horas en oficinas de la liga, en el deportivo Eduardo Molina, donde se leerá el reglamento de competencia y serán sorteados los equipos participantes. Los encuentros serán dominicales, en horarios de 8:00 a 1 4 . 0 0 horas.

Rogelio López, por el triunfo a Querétaro RÁUL ARIAS REPORTERO

S

ituado como el quinto mejor piloto de la categoría, Rogelio López buscará escalar más puestos en el campeonato el próximo 29 de abril, cuando Nascar Toyota Series, visite por primera vez en este 2012 el óvalo del Ecocentro en Querétaro. Para este compromiso, el piloto del Toyota 48 de CIBanco-Toyota desea que en el óvalo de 1200 metros de longitud, el funcionamiento del auto sea igual o mejor de como ha sido en el arranque de la campaña, donde López ha logrado tener un coche muy competitivo. “Llego contento y confiado a la tercera fecha del año, porque el auto ha demostrado buen desempeño tanto en Monterrey como en San Luis Potosí, el trabajo del equipo en general ha sido bueno y eso me da tranquilidad para pensar en que

podré lograr la primera victoria del año”, comentó el originario de Aguascalientes. El último resultado del piloto de 87 carreras en la serie, sobre la pista queretana, se remonta al mes de septiembre de 2011, donde el hidrocálido logró adjudicarse el sexto puesto de carrera, quedándose a un paso de un top five más en su paso por Nascar Toyota Series.

“El óvalo de Querétaro es una pista que en lo particular me gusta mucho a pesar de sus características, en este momento de la temporada aunque es muy joven aún, lo que nos serviría como equipo sin duda es ganar, a pesar de que hay detalles que corregir, confío mucho en el trabajo de los muchachos para lograr el triunfo”, precisó el piloto más ganador de la serie con 20 banderas de cuadros.

Alubike 1-2 varonil elite ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CHACHAPA, Amozoc, Puebla.- El equipo Alubike con los hermanos Marco Antonio y José Juan Escárcega ocuparon los dos primeros lugares en varonil elite, mientras que en femenil en las dos pruebas estelares, ganaron Lorenza Morfín, en elite y Ana Teresa Casas del Star System de Puebla. En Sub-23, en cuarta fecha del serial nacional de Mountain Bike, en la pista de Chachapa, sede de la Olimpiada Nacional, el próximo 9 de mayo. Más de 500 participantes hubo en las 28 categorías, ante una agradable temperatura y sin el temor de la actividad del Popocatépetl que bajó su intensidad, además de encontrarse esta población a 35 kilómetros del famoso volcán. Los Escárcega dominaron

desde el primer momento, con cinco vueltas al circuito, con banderazo inicial por

parte de Toño Barba, responsable del Mountain Bike en México, avalado por el C.P.

Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.

¡Santos, en la cima! JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

S A N TO S

16

10

3

3

30

17 +10

33

AGUILAS

16

9

4

3

28

16 +12

31

MONARCAS

16

9

4

3

25

17

+8

31

TIGRES

16

9

4

3

21

14

+7

31

R AYA D O S

16

8

5

3

29

15 +14

29

XOLOS

16

7

6

3

17

10

+7

27

EQUIPOS

TUZOS

16

6

7

3

21

16

+5

25

CELESTES

16

6

6

4

27

19

+8

24

JAGUARES

16

7

3

6

25

20

+5

24

ZORROS

16

4

8

4

6

10

-4

20

DIABLOS

16

5

4

7

22

26

-4

19

CAMOTEROS

16

4

4

8

17

22

-5

16

AT L A N T E

16

4

4

8

20

28

-8

16

PUMAS C H I VA S SAN LUIS

16 16 16

3 4 3

6 3 3

7 9 10

12 11 14

17 -5 18 -7 28 -14

15 15 12

GALLOS

16 16

2 2

5 5

9 9

13 11

29 -16 27 -16

11 11

ESTUDIANTES

Tabla Torneo de Clausura 2012


LUNES 23 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 23

Calderón va por top five a Querétaro DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

U

bicado dentro del Top Ten general de Nascar Toyota Series, es como llega el piloto regiomontano Abraham Calderón a bordo del Toyota 05 de HDI SegurosPICSA-ETN, quien este fin de semana buscará obtener su primer triunfo dentro de la categoría en Querétaro. Calderón, se encuentra muy motivado por su buen inicio de campaña, la cual espera coronar con una bandera a cuadros, mismas que durante varias temporadas se le han negado al piloto originario de Monterrey, Nuevo León. “Estoy motivado porque sé que Querétaro puede convertirse en la primera bandera a cuadros personal y del equipo, hay confianza en que esto podrá ser así, por lo que a mí respecta vengo mentalizado y con muchas ganas de que ya inicie la carrera”, mencionó el piloto del Toyota 05. El último resultado de Abraham en la pista de 1200 metros de longitud fue un quinto lugar, resul-

El piloto regio, llega motivado a Querétaro. tado que el regio espera superar en aras de escalar lo más rápido posible a los primeros tres puestos de la clasificación. “Hay con qué hacer bien las cosas, creo que desde el arranque de la temporada hemos venido demostrando el buen nivel que tenemos, tengo mucha confianza en el auto, el cual sé estará muy bien preparado por el “Che” González, así que pues sólo resta comenzar a rodar para marcar los mejores tiempos y poder repetir la pole de Monterrey”, señaló

Calderón quien tiene 68 carreras disputadas en su paso por la categoría. Actualmente, Abraham Calderón tiene ubicado al Toyota 05 y a sus patrocinadores HDI SegurosPICSA-ETN en el séptimo lugar del campeonato con una suma total de 70 puntos a tan sólo13 unidades del tercer lugar, objetivo primario del volante de 23 años de edad. “En el campeonato aún hay muchas fechas por disputar, pero creo que de poder finalizar en un buen lugar, podré acortar distancias en la tabla, eso es

lo que quiero no sólo para mí sino para en equipo en general, al igual que para mis patrocinadores, a quienes les doy las gracias por su confianza y apoyo”, detalló el regiomontano. Así y con la mentalidad ganadora que lo caracteriza, Abraham Calderón se prepara en conjunto con el Toyota 05 de HDI Seguros-PICSA-ETN encarar la tercera fecha de Nascar Toyota Series, la cual tendrá lugar el próximo 28 y 29 de abril en el óvalo del Ecocentro en Querétaro.

Ciclismo en La Tarde

Hoy la presentación oficial de Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ REPORTERO

En reunión que se convoca para hoy a la una de la tarde, en oficinas de Conade, que presidirá precisamente el titular de ese organismo, Bernardo de la Garza. Será la presentación de la programación de la Olimpiada Nacional, en base a 20 deportes en Puebla, además de otras subsedes, como Guanajuato y Nuevo León.

Estarán presentes los directores de los Instituto estatales del deporte, de Guanajuatop, doctor Francisco Díaz, de Puebla, Manuel Youshimatz Sotomayor y otros invitados especiales, en reunión de prensa. En Puebla, la inauguración de la Olimpiada Nacional será el 8 de mayo y las actividades de ciclismo serán precisamente ese mismo día, con el BMX, en la nueva pista de Cuautlalcingo, para seguir el 9 con

el Mountain Bike, en la ya popular pista de Chachapa, Puebla, con todo el apoyo del Municipio de Amozoc. En cuanto a las actividades de ciclismo, de la semana, destaca la cuarta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en Atotonilco el Grande y cuya presentación del evento será también hoy en Pachuca, por parte de directivos del equipo Cordovas, que es el anfitrión. En La Paz, se efectuará la Copa Federación de pista con Christian Valenzuela de organizador, en su calidad de Presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California Sur, en donde una de las grandes exponentes es Agueda Judith Gracidas Corona, de la categoría femenil C, quien domina, ruta, pista y Mountauin Bike, especialidad esta última en la que subió al podio el domingo pasado en Chachapa, en el tercer lugar y rumbo a la Olimpiada Nacional.

Boy regresó al triunfo y Triviño ganó Nacam Rally Championship PUEBLA.- El piloto capitalino Rafael Boy navegado por Alejandro Domínguez, al comando de un Mitsubishi Lancer Evo IX se quedó con la victoria, en la primera fecha del Campeonato Copa “México se siente” de Rallies 2012, desarrollado en esta entidad. Ante un marco de público multitudinario, que acompañó a las 41 tripulaciones, que arrancaron el Rally Cañadas 2012 desde el Zócalo de la ciudad y a la tarde aplaudieron al vencedor, luego de que recorrieran más de 130 kilómetros de velocidad en extensa jornada, donde el calor fue uno de los factores que los pilotos tuvieron que soportar. La elección de los tramos fue muy espectacular, para los que llegaron al costado del camino. En duelo muy cerrado Rafael Boy logró esta importante victoria sobre el final, al aventajar al local Roberto Mauro Zavaleta en el tramo más extenso de la carrera, de casi 29 kilómetros de velocidad. Roberto Zavaleta (Mitsubishi Lacer Evo IX) navegado por el experimentado Javier Marín se vieron sorprendidos en este último tramo y se les escapó un triunfo que parecía que ya era de ellos, aunque en su llegada al Zócalo poblano los posicionaba en el primer lugar de forma extra oficial, a la espera del cómputo de los tiempos, que le dieron la victoria a Rafael Boy. Emilio Velázquez junto a Liz Tejada al comando de un Renault Clio logró el tercer escalón del podio, un excelente resultado teniendo en cuenta que es el primero de tracción simple y el mejor rendimiento de este auto se dará en los rallies de pavimento. Con este resultado el originario de Oaxaca se quedó con el triunfo en la categoría A7. Justamente en su ciudad se disputará la 2ª fecha del Campeonato Copa “México se siente” de rallies 2012 a mediados de mayo y se competirá sobre terracería. Ricardo Triviño y Marco Hernández se quedaron con la victoria absoluta.


Lunes 23 de Abril de 2012

Imputa PGJEM ejecuciones a "La Familia"I

16

I16

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.