23 julio 2013, Mansiones ¡Malditas!

Page 1

$3

Martes 23 de julio de 2013

NO. 5513

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Teléfonos Axtel ¡Desconectado! Cientos de miles de líneas se “cayeron” en cinco estados de la República

Página 4

Páginas 12-13

Página 6


2

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

C

oqueta a más no poder, es la colegiala que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Bella por donde le quiera ver, de un cuerpo tentador y ojos de ensueño, nos dejó esta postal para que usted la goce tal y como se encuentra actualmente… Preciosa.


MARTES 23 DE JULIO DE 2013

NACIONAL 3

Tragedia de 13 mil niños repatriados Cada año aumenta número de menores expulsados de EU; bajan remesas IGNACIO ÁLVAREZ HÉRNANDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

M

ientras las remesas provenientes de Estados Unidos de migrantes mexicanos se reducen, el número de repatriados se va al alza, que en el caso de menores solos, tan solo el año pasado fue de 13 mil 454, de acuerdo al informe entregado por la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Cámara de Diputados. De acuerdo a la cancillería mexicana en su tránsito hacia Estados Unidos en busca de oportunidades o de sus padres, la migración infantil que se ha incrementado, enfrentan engaños, maltratos, violaciones, son explotados, incluso se reportan casos de reclutamiento por la delincuencia organizada, sin que hasta el momento se aplique medidas para protegerlos, Refirieron que tan sólo en 2010 se conocieron 15 mil 540 historias de niñas y niños mexicanos que intentaron cruzar a Estados Unidos sin lograrlo. En 2011, el gobierno estadounidense entregó a México 14 mil 237 menores migrantes no acompañados, de los cuales once mil 520 eran mexicanos y dos mil 717, de otras nacionalidades. Detalló que la SRE, a través de sus representaciones en Estados Unidos, brinda protección consular a estos menores que son devueltos por los servicios de migración del vecino país. Su propósito es vigilar el respeto de sus derechos y asegurarse de que no hayan sufrido maltrato, violencia o discriminación, ni separados o alejados de sus familiares -en los casos en que vayan acompañados- así como que su repatriación ocurra en el marco de los acuerdos establecidos entre ambos países, afirmó. El 7 de febrero y 30 de abril, la Cámara de Diputados emitió puntos de acuerdo donde solicitó a la SRE informes respecto a programas y acciones implementados para la repatriación segura, ordenada, digna y humana de niños, niñas y adolescentes deportados por el gobierno de los Estados Unidos. A través de los dictámenes con puntos de acuerdos, los legisladores expresaron que los niños y niñas migran por razones de pobreza extrema, búsqueda de oportunidades educativas y labo-

rales, bajos ingresos, familias desintegradas, violencia intrafamiliar e incluso por la delincuencia organizada. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la SRE subrayó que para el gobierno de México es una prioridad proteger los derechos de los migrantes en situación de vulnerabilidad, en particular los de menores. Por ello, detalló que los esfuerzos desplegados se han concentrado en cuatro frentes: estableció un marco bilateral uniforme para la repatriación segura y ordenada de menores no acompañados, privilegiando el respeto a la unidad familiar. Fijó procedimientos específicos en cada punto fronterizo para la repatriación de menores de edad, estableciendo que se hará únicamente en horarios diurnos y lugares predeterminados, lo que permite a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y DIF municipal canalizar y atender al menor en territorio nacional. De igual modo, agregó, se fortaleció la relación institucional y la cooperación entre la Red Consular Mexicana en Estados Unidos y los albergues para menores que administra la División de Atención a Menores no Acompañados (DUCS) de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EU. Como consecuencia de la entrada en vigor en 2008 de la Ley de Protección a Víctimas de Trata -Trafficking Victims Protection Reauthorization Act-, durante los últimos años se ha registrado un incremento en el número de menores de edad mexicanos que

son colocados bajo custodia de DUCS, agregó. También, resaltó, se multiplicaron los mecanismos formales de comunicación con departamentos estatales de servicios y protección a los menores, y se intensificaron las acciones legales en defensa y apoyo de este grupo social. La capacidad de asistencia técnico-jurídica de la red consular de México en Estados Unidos, añadió, se ha reforzado mediante diversos esquemas, buscando identificar casos judiciales de “alto impacto que puedan crear precedentes de carácter general favorables a los derechos y condiciones de vida de los mexicanos en Estados Unidos”. Por ello, enfatizó la SRE, la atención a menores de edad mexicanos en situaciones de vulnerabilidad seguirá siendo un área prioritaria, y continuará trabajando con autoridades mexicanas y estadounidenses para defender los derechos e intereses de los niños y niñas que son repatriados.

PGR debe entregar datos de denuncias presentadas por Función Pública El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la PGR a entregar datos estadísticos de las denuncias presentadas, de 1982 al 23 de noviembre de 2012, por la Secretaría de la Función Pública y sus antecesoras. De igual manera de las realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras auditorías o contralorías estatales. Los datos deberán estar desglosados por resultado de la denuncia, nombre del Ministerio Público, área que la recibió, fecha y hechos; funcionarios o particulares consignados a un reclusorio o cárcel; estado que guarda cada una; número de averiguación previa, y monto del daño causado al erario y monto recuperado. Al resolver un recurso de revisión, el IFAI manifestó que el ente obligado le remitió al solicitante 16 tablas de título “Denuncias presentadas por SPF/SEGOGEF/ASF/Y OTRAS”, de igual número de entidades federativas. El resto de las 16 representaciones indicaron no contar con registros relacionados con la solicitud de acceso. La Procuraduría General de la República (PGR) indicó que por los sistemas con los que opera no es posible desagregar datos sobre probables responsables, institución que presenta la denuncia y otros datos, para años anteriores a 2006. Refirió que es información reservada lo referente al resultado concreto de todas las denuncias, el nombre del Ministerio Público, área que la recibió, fecha, hechos, funcionarios o particulares que fueron consignados a un reclusorio o cárcel. También, estado que guarda cada una, número de averiguación previa, monto del daño causado al erario y monto recuperado. En el análisis del caso, el IFAI advirtió que la PGR tiene en sus archivos datos sobre el ente de gobierno que presenta la denuncia, lo cual forma parte de la solicitud de acceso. Además de que el sujeto obligado ha entregado algún material de este tipo en solicitudes anteriores y de que hay otras áreas de la PGR que podrían conocer de la información. El pleno del IFAI determinó modificar la respuesta de la PGR e instruirla a nueva búsqueda exhaustiva, en la que no podrá omitir los archivos de diversas de sus áreas como son, entre otras, la Visitaduría General, la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas y la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales.

Asegura INM en Querétaro a 57 migrantes El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado, Arturo Fernández de Cevallos, informó de la detención de 57 migrantes indocumentados en dos operativos. Las detenciones se realizaron anoche en un operativo carretero y otro en las vías férreas, sin que hasta el momento se determine cuántos hombres, cuántas mujeres y cuántos menores de edad viajaban en los dos grupos. Explicó que la mayor parte de los indo-

cumentados dijo ser originario de Guatemala, pero todavía tendrá que confirmarse su nacionalidad. Además, deberá determinarse la responsabilidad de las personas que conducían las unidades en las que se transportaban los migrantes. “Hay que revisar ahora realmente de dónde son. Tenemos que determinar si los señores tienen alguna responsabilidad y haríamos la puesta a disposición de la autoridad competente”, afirmó.


4 NACIONAL

Teléfonos Axtel, desconectados Cientos de miles de líneas se cayeron en cinco estados Tanto los servicios de conexión a Internet y de telefonía -por lo menos- de la compañía Axtel en cinco estados, quedaron fuera de servicio desde hoy por la mañana y la empresa no respondió a las múltiples preguntas y quejas de sus usuarios sobre cuándo se reanudará el servicio. En el sitio web de la empresa no hay ninguna mención a la caída del servicio, que al momento de escribir esta nota incluía a los estados de Nuevo León, Jalisco, Hidalgo, México y Distrito Federal, afectando el segmento de telefonía y de internet, sin que se dé una explicación, aunque trascendió que fue una falla generalizada en su servidor. En la Ciudad de México la falla del servicio de Axtel es generalizada y prácticamente todos los usuarios están sin servicio. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en su cuenta de Twitter: "La Dir. Gral. de Quejas inicia acciones con Axtel, las quejas del servicio de Axtel pueden enviarse al correo electrónico:profecovaenserio@profeco.gob.mx".

Protege a tu hijo y a tu bolsillo de la chatarra en vacaciones En vacaciones es muy común que los padres de familia pasen mayor tiempo con sus hijos, y para evitar que los pequeños se aburran realizan en ocasiones actividades como llevarlos a pasear o a comer a restaurantes de comida rápida. Además, el pasar más tiempo con los hijos representa para algunos padres ir al cine, comprarles palomitas, refrescos y dulces; o simplemente llevarlos a realizar actividades al aire libre y comprarles cualquier alimento chatarra que se venda en la calle. Estas compras además de ser poco saludables para los niños, también representan un gasto, conocido como hormiga, y que a largo plazo se puede traducir en una suma importante de dinero destinada a ese tipo de alimentos. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto promedio que los niños mexicanos destinan para comprar dulces y alimentos chatarra es superior a 20 mil millones de pesos anuales. El organismo refiere que no se trata de que los pequeños dejen de comer golosinas, sino de que los padres sean disciplinados y observen lo que sus hijos consumen, así como tratar de evitar que esta práctica se convierta en un hábito, con efectos nocivos para la salud. Por ello, exhorta a los padres de familia a realizar una bitácora en la cual se detallen los gastos que los infantes o ellos mismos destinan a refrescos, frituras y golosinas por día, mes y al año. Así, al contar con un informe de la cantidad de golosinas que consumen los pequeños se puede tener un mejor control de las finanzas e incluso de su salud, pues la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que tres de cada 10 niños en México sufre de obesidad.

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Abre SEP 41 mil plazas a nivel superior Rechazados de universidades públicas podrán participar por un lugar ENRIQUE LUNA / REPORTERO

C

on la finalidad de combatir la deserción escolar en el país y ofrecer alternativas a estudiantes que aún no se matriculan en una institución de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició un programa emergente donde se ofrecen alternativas para poder continuar sus estudios, ofreciendo 41 mil 406 lugares en diferentes universidades públicas. Por medio de la página web, www.programaemergente.sep.gob. mx, el aspirante podrá contar con un lapso de reflexión sobre el área académica y carrera de su interés, dentro de la oferta disponible. La dependencia informa que las inscripciones estarán disponibles a partir de este martes 23 de julio entre las 9:00 y las 20:00 horas. Los interesados deben registrarse en la página web antes mencionada y seguir un procedimiento de verificación que consta de seis pasos. Al final del mismo, podrán acceder a la oferta conjunta de las instituciones que participan en el Programa Emergente. Una vez que el aspirante elija alguna de las ofertas disponibles, recibirá por correo electrónico la información e instrucciones para continuar el proceso de inscripción con la institución que eligió. A través del portal de PROEMES se proporcionará una guía de ayuda y soporte técnico en caso de que se presente alguna dificultad para llenar el formulario de registro.

Al ingresar al sistema, se registra una solicitud para la opción que se seleccionó. La admisión a la institución es un proceso posterior entre el futuro estudiante y la institución educativa. Una vez que concluyó el registro exitosamente al PROEMES, la institución se pondrá en contacto con el aspirante. Cabe destacar, que la Universidad Abierta y a Distancia de México de la SEP, ofrece oportunidades en carreras innovadoras e imprescindibles para el desarrollo a corto y mediano plazo de nuestro país, como matemáticas; biotecnología; desarrollo de software; mercadotecnia internacional; energías renovables; gestión y administración de pequeñas y medianas empresas. A este esfuerzo se suma la Federación de Instituciones

Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C., que beneficiará a los aspirantes con una colegiatura reducida de mil pesos mensuales. Las licenciaturas disponibles se ubican en las siguientes áreas del conocimiento: agronomía y veterinaria; artes y humanidades; ciencias naturales, exactas y de la computación; ciencias sociales, administración y derecho; educación; ingeniería, manufacturas y construcción; salud y servicios. La SEP asegura que el Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior es el primer esfuerzo articulado de la actual administración, para dar un paso en la resolución de uno de los problemas por los que atraviesa la Educación Superior en México, que se presenta año con año desde hace un par de décadas.

Publican etapas del proceso de evaluación de textos de secundaria La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario del procedimiento de evaluación para autorizar el uso de obras destinadas a servir como libros de texto en las escuelas secundarias del Sistema Educativo Nacional para el ciclo escolar 2014-2015. El documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación detalla las cinco etapas y fechas que deberán seguir las personas físicas o morales que busquen dictamen favorable para que sus textos sean utilizados en las escuelas secundarias del Sistema Educativo Nacional. El ordenamiento indica los periodos de recepción de las obras impresas de los tres grados que deberán presentarse en la Dirección de Evaluación, Difusión

y Distribución de la Dirección General de Materiales e Informática Educativa, ubicada en la calle Versalles número 49, piso 10, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. Precisa que el resultado de los dictámenes finales podrán consultarse en la página electrónica http://www.sistemasdgmie.sep.gob.mx/eva/ el 7 de octubre de 2013. La publicación indica que la presentación de las versiones finales de las obras será del 5 al 8 de noviembre de 2013, en la Dirección de Evaluación y la lista oficial de los textos autorizados por la SEP se publicara antes de que concluya el ciclo escolar 2013-2014.


NACIONAL 5

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Listo, encuentro Napolitano-Osorio MATAMOROS, Tamaulipas.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió esta tarde en esta ciudad fronteriza con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano. De acuerdo con la agenda prevista, los funcionarios se encontrarán a las 13:40 horas en el puente internacional General Ignacio Zaragoza, conocido como "Los Tomates". En este punto, Osorio Chong y Napolitano sostendrían una reunión privada de unos 20 minutos, para posteriormente encabezar la salutación oficial de las comitivas. Posteriormente, habrá una reunión privada del Grupo Binacional de Prevención de la Violencia Fronteriza, en la que participarán el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y el encargado de la Policía Federal, Enrique Galindo. También los subsecretarios de Gobierno, Luis Miranda; Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén; y Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez. En la garita, Osorio Chong y Napolitano firmarán además un Memorándum de Entendimiento sobre comunicaciones transfronterizas, antes de encabezar una conferencia de prensa. Se prevé que la funcionaria estadounidense viaje esta tarde-noche a la Ciudad de México, para sostener un encuentro con el Canciller José Antonio Meade. Mañana continuará su visita de trabajo por Chiapas.

Convive EPN con ganadores de Olimpiada del Conocimiento Los niños participaron en la Convivencia Cultural 2013 organizada por el primer mandatario ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

compañado de niños de todo el país, el presidente Enrique Peña Nieto celebró la Convivencia Cultural 2013 en la Residencia Oficial de Los Pinos, con la finalidad de promover las actividades recreativas, la sana competencia y los valores entre los más jóvenes. En la Plaza Gustavo I. Madero, el primer mandatario recibió a los casi mil niños ganadores de la Olimpiada Nacional del Conocimiento organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes pertenecen sexto de primaria y visitaron los lugares más representativos del Distrito Federal. Acompañado de la primera dama, Angélica Rivera y el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, el Ejecutivo Federal felicitó a los 50 mil 651 estudiantes que participaron en el importante concurso, sin embargo, los promedios más altos son lo que tuvieron el privilegio de estar presentes en la casa presidencial. La dependencia federal organiza desde 1961 un certamen nacional para valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo que han puesto en sus estudios las alumnas y los alumnos que terminan su educación primaria. A lo largo de sus 52 años de existencia, el certamen ha recibido diver-

sas denominaciones tales como "Ruta de la Independencia", "Concurso Nacional para el reconocimiento a la excelencia en el sexto grado de educación primaria" y, desde 1993, Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), cuyo objetivo sigue siendo premiar la excelencia académica de niños y niñas que concluyen el sexto grado de su educación primaria, así como alentar la participación de los principales agentes que intervienen en el proceso educativo para formar a las mujeres y los hombres que en el futuro participarán activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional. A partir del 2003, la coordina-

ción nacional de la Olimpiada en su aspecto normativo corresponde a la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), mientras que la parte operativa es responsabilidad de la Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (CGOSFAE). En la organización del certamen participan la Oficina del C. Secretario de Educación Pública (OSEP), la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) y la Dirección General de Educación Indígena (DGEI).

Acabará con duplicidades de programas crear un padrón único de beneficiarios: Rosario Robles Acabar con la duplicidad de programas y construir un sistema único de política social y de beneficiarios, que permita una mayor transparencia, es uno de los grandes retos para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de acuerdo con las recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseguró Rosario Robles Berlanga. Al encabezar la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, la funcionaria federal destacó que el Coneval recomendó a la administración actual trabajar en función de eliminar la duplicidad de los programas sociales, estimados en más 270 a nivel federal y más de dos mil a nivel local. "Uno de nuestros grandes retos es construir este sistema único de política social, de programas sociales, de padrones de beneficiarios, que nos permitan mayor transparencia y claridad sobre quiénes son derechohabientes

de los diversos programas sociales; quiénes reciben muchos apoyos y quiénes están excluidos por la duplicidad y falta de coordinación", expresó Robles Berlanga. Ante legisladores federales y locales; secretarios estatales de Desarrollo Social y representantes de los tres órdenes de Gobierno, la titular de la Sedesol expresó que se trabaja para mover los indicadores y definir cuáles son los programas que no modifican la condición de vida de las personas que forman parte del objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Refirió que en el marco de la CNCH se ha avanzado en la constitución de las 31 comisiones estatales intersecretariales y que, además, "estamos rompiendo con la idea del gobierno archipiélago, en el que cada dependencia federal llegaba a un estado, a una entidad o a un municipio de manera aislada y sin ninguna coordinación".


6 CIUDAD

Ofrecerá IPN carrera de Técnico en Soldadura Industrial en modalidad mixta El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-7) “Cuauhtémoc”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), iniciará el próximo semestre con la especialidad de Soldadura Industrial en la modalidad mixta, informó Humberto Díaz Baleón, Director del plantel. Indicó que la planta de profesores de la academia correspondiente trabajaron en la entrega de las 20 unidades que conforman el programa académico de la carrera de Técnico en Soldadura Industrial que actualmente se imparte en la modalidad presencial y que se caracteriza por egresar técnicos altamente competentes y competitivos, con actitud de servicio, valores éticos y un alto grado de compromiso acorde con los requerimientos de la sociedad mexicana. “La carrera de Técnico en Soldadura Industrial es reconocida por su calidad y actualización en su plan y programas de estudio, así como por la planta docente que la imparte; ahora que iniciamos con la modalidad mixta, nuestro reto es desarrollar una buena planeación para que los estudiantes adquieran las mismas competencias que en la modalidad presencial”, subrayó. A su vez, Eduardo Ramírez Marcial, presidente de la Academia de Soldadura Industrial, en el turno matutino, destacó que en el IPN esta carrera sólo se imparte en su modalidad presencial en el CECyT-7 “Cuauhtémoc”, con muy buenos resultados en eficiencia terminal, pues ocho de cada diez alumnos concluyen sus estudios con título. Indicó que recientemente se llevó a cabo la Semana de la Soldadura 2013 en el CECyT-7, “porque es importante que los jóvenes conozcan su posible campo de trabajo y las herramientas que pueden utilizar; en el sector industrial, los técnicos en soldadura industrial son requeridos en diversos sectores de la industria”.

México y Alemania intercambian experiencias en manejo de resiudos VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

Posterior a su participación en la 16ª Reunión del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF por sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad de Cracovia, Polonia, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Juan José Guerra Abud, realizó una visita de trabajo a plantas e instalaciones dedicadas al manejo de residuos en la ciudad de Berlín, Alemania, con el objetivo de conocer la tecnología y las prácticas que utilizan y compartir la experiencia mexicana. Realizó un recorrido por la Planta de Incineración y Recuperación Energética de Residuos “Müllheizkraftwerk Ruhleben” del consorcio Berliner Stadtreiningugsbetriebe (BSR), empresa que realiza actividades de recolección de basura, purificación y tratamiento de residuos, y que es la más grande en su tipo de la Unión Europea. En esta planta se mostró el proceso de incineración y aprovechamiento del vapor generado para la alimentación de una central eléctrica, la cual produce corriente eléctrica y energía térmica que se introduce en el sistema de calefacción a distancia de la ciudad de Berlín. La tecnología de la planta permite reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y separar metales de los residuos con fines de reutilización y reciclaje.

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Cobros absurdos De manera arbitraria, CFE factura hasta 60 mil pesos a viviendas de un sólo foco DIANA I. FERNÁNDEZ REPORTERA

L

a Comisión Federal de Electricidad CFE no dio solución a los cobros excesivos de energía eléctrica a más de cuatro mil usuarios que se les requirió pagos que van de los tres mil hasta los 60 mil pesos, así lo aseguró el presidente de la Comisión Especial sobre Suministro y Cobro de Energía Eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ALDF, Alejandro Ojeda. El diputado local señaló que la CFE de manera tramposa se limitó a recibir a los quejos; sin embargo, esto no favoreció al público usuario. El legislador destacó que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no actúo de manera eficiente ante el abuso por parte de la CFE, por lo que solamente se convirtió en “un muro de lamento”. También, el perredista apuntó que la población de bajos ingresos recibió el 17.7 por ciento de subsidios, por parte de la Auditoría Superior de la Federación en tanto que a la

población de mayores ingresos se le otorga el 46 por ciento. “La CFE tiene que reconocer que el suministro de energía eléctrica no es un negocio, sino un servicio público, por lo que se deben establecer tarifas en función de las zonas económicas del Distrito Federal, de acuerdo al mapa de marginalidad que creó la Secretaría de Desarrollo Social del DF en colaboración con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México”.

Además, propuso que la CFE informe de manera inmediata al usuario cuando se dispare el consumo, mediante la implementación de medios electrónicos. Finalmente, propuso tarifas comerciales más amigables con el usuario, por lo que solicitó a la CFE implementar tarifas comerciales en función de giros comerciales, generar beneficios a las pequeñas tiendas de barrio o misceláneas.

El colmo ¡Se roban la calle! Pérdidas millonarias por hurtos de cables, coladeras, luminarias y nomenclatura DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO / REPORTERA En las 16 delegaciones del Distrito Federal la incidencia en el robo de mobiliario urbano como el cableado del trolebús, coladeras, láminas de nomenclatura y luminarias, se ha incrementado de manera considerable en el último año, lo que genera pérdidas millonarias al erario. En el caso de las coladeras, el costo aproximado es de 4 mil 500 pesos por pieza, mientras que los delincuentes obtienen apenas entre 200 y 400 pesos por su venta. En cambio, la afectación es mayúscula, ya que causa lesiones o daños materiales a automovilistas y peatones. Las delegaciones más afectadas por este fenómeno son Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Tlalpan. De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) existen 848 mil 200 coladeras, de las cuales se pierden en promedio mil 700 estructuras al año, el 60 por ciento es por robo, un 30 por ciento por caducidad del material, y el resto, por hundimiento. En el caso de la sustracción del robo de cableado de la red eléctrica que alimenta a los trolebuses, se

desconoce la forma en que operan, cómo se comercializa o para qué se utiliza; sin embargo, en el 2008, el Gobierno capitalino registró el robo de 2.81 kilómetros de cable, mientras que en el 2010 se sustrajeron 20.45 kilómetros, un aumento del 627 por ciento, y ha ocasionado pérdidas por 6 millones 125 mil 653 pesos. Las delegaciones que registran el mayor índice de robo son, en primer lugar Iztapalapa, seguida de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Tláhuac y Azcapotzalco. En la Delegación Miguel Hidalgo en el circuito Gandhi, entre diciembre del año pasado y enero de este año, el robo a la infraestructura pública ascendió a 236 mil 602 pesos. Entre las afectaciones se registró el robo de 300 metros de cable de cobre, con valor de 5 mil 322 pesos; 30 luminarias, equivalentes a 210 mil pesos; y 3 postes de las llamadas “velitas”, con valor total de 21 mil 280 pesos. También las empresas privadas que prestan servicios públicos son víctimas de este delito, produciéndoles también perdidas millonarias. Tal es el caso de Telmex, la Comisión Federal de Electricidad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro o el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, por citar algunos.


NACIONAL 7

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Lograr acuerdos constituye el éxito de la política: PRI La secretaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, Emilse Miranda Munive, subrayó que el éxito de la política es que se logren los acuerdos y los consensos necesarios en beneficio de la sociedad. En entrevista, la diputada federal priista por el estado de Hidalgo puntualizó que esos acuerdos y consensos adquieren relevancia cuando se llega a ellos pese a las diferencias. Puso como ejemplo el Pacto por México que, consideró, ha sido conducido correctamente por el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Subrayó que con acciones de ese tipo se brinda confianza y certeza de que las cosas se están haciendo muy bien, sobre todo con temas que son de gran relevancia para el país. Al referirse a la decisión de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) de continuar en ese mecanismo indicó que con ello el país podrá seguir avanzando en la construcción de acuerdos en favor de la población. La legisladora enfatizó que la oposición ha demostrado que le interesan más los problemas de los mexicanos y por eso dejó de lado sus intereses partidistas y de grupo. “Esto nos llena de aliento y de ánimo porque quiere decir que se están anteponiendo los intereses de nuestro país y de los mexicanos a los intereses de grupos”, expresó. Mirada Munive también expresó satisfacción por las tres reformas constitucionales aprobadas en el periodo extraordinario de sesiones llevado a cabo los días 16 y 17 de julio en la Cámara de Diputados. Mencionó que con esas reformas el Congreso de la Unión legislará en breve sobre el Código Único de Procedimientos Penales y para homogenizar los criterios en materia de registros públicos de la propiedad y catastros municipales. Pero sobre todo, dijo, se aprobó una importante reforma constitucional en materia de finanzas públicas con lo que se pondrá límite a los estados y municipios en materia de endeudamiento público. “Los tres logros que se obtuvieron son muy importantes para ir homogeneizando la impartición de la ley, sobre todo en materia de poder tener a nivel nacional una unificación en los procesos penales”, remarcó. Emilse Miranda aseveró que al contar con el Código Único se evitará que en cada uno de los estados se apliquen criterios diferentes para los procesos penales y se cometan injusticias. Finalmente, lamentó que en este periodo extraordinario no se haya logrado el acuerdo para la designación de quien ocupará el lugar que Sergio García Ramírez dejó vacante desde hace seis meses en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).

A Pemex, autonomía de gestión P

etróleos Mexicanos (Pemex) debe tener autonomía de gestión y financiera, para su modernización, “siempre y cuando haya voluntad política de las autoridades gubernamentales”, sostuvo el diputado federal perredista Pedro Porras Pérez. En entrevista, el integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación dijo que si hay voluntad política no habría necesidad para privatizar a la petrolera, incluso, si se modifica el actual esquema impositivo que tiene la paraestatal, para hacerla una empresa verdaderamente rentable. Mencionó que “el 70 por ciento de sus recursos se va para el pago de impuestos, que se van a las arcas del país” y resaltó que el Consejo de Administración de Pemex debe decidir cómo y cuándo invertir y no la Secretaría de Hacienda. Al reconocer que es necesario modernizar a Petróleos Mexicanos, reiteró que para lograr ese fin si se requiere de una reforma energética, pero que no considere la privatización, ni la apertura a capitales de

Si hay voluntad política para modernizar Pemex, no tiene por qué privatizarse

empresas extranjeras. “Pemex debe seguir siendo la palanca de desarrollo de nuestro país. Hay maneras para que este sector, esta empresa pueda modernizarse y que siga siendo la palanca de desarrollo de este país, como lo ha sido hasta hoy”, subrayó. Recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya ha fijado su postura respecto a este tema, e incluso públicamente dio a conocer su iniciativa de reforma energética, en la cual considera principalmente el cambio fiscal de Pemex, sin necesidad de privatizar. Al preguntarle sobre las acciones que han anunciado los partidos de izquierda en defensa del petróleo, como marchas y plantones pacíficos, dijo que se harán sin afectar a la mayoría de los mexicanos.

Pacto Nacional con el campo, necesario *Organizaciones pugnarán para que el gobierno modifique políticas hacia el agro El Frente Amplio Campesino (FAC) anunció que el 6 de agosto realizará una movilización nacional para insistir en que el gobierno federal inicie el diálogo a fin de firmar un Pacto para el Campo, que modifique de fondo las políticas públicas hacia el agro. En entrevista, los líderes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz Salas, y del Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar, indicaron que se debe instalar una mesa de diálogo “para que los acuerdos deriven en garantías para la soberanía alimentaria palpable a través de números”. Ortiz Salas advirtió que las centrales agrarias integradas en el FAC presionarán al gobierno para que se lleven a cabo los cambios estructurales que demanda el medio rural, para evitar que en el año 2050 México sea dependiente 75 por ciento de los alimentos importados. Sostuvo que no aceptarán políticas públicas con “acuerdos de maquillaje” cuando la urgencia es produc-

ción y comercialización justa, sin intermediarios o acopiadores, ya que “vamos por el impulso de la soberanía alimentaria y en contra de la comida chatarra”. A su vez, Ramírez Cuéllar dijo que con los cambios a la política agropecuaria hechos hace 25 años la producción nacional se derrumbó por el abandono y la importación de alimentos, que era de 18 por ciento, y ahora está en 50 por ciento y en el 2050 podría estar en un 75 por ciento”. El dirigente de El Barzón señaló que es necesario que dependencias como Sagarpa, Sedatu, Fonhapo, INAES y la Secretaría de Economía dejen fluir los presupuestos destinados al campo nacional, ya que hasta el momento hay un subejercicio superior a 60 por ciento. Precisó que mientras se mantiene detenido el diálogo con el gobierno federal, el FAC está decidido a continuar con su agenda social, económica y política, e incluso creará un centro de estudios para la promoción de políticas públicas para el campo mexicano.


8 NACIONAL

Todo un éxito "Día del Perro" en Delegación Benito Juárez

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Bahía de Banderas con múltiples baches a causa de las lluvias

VÍCTOR DE LA CRUZ

JUAN MANUEL CERVANTES

REPORTERO

CORRESPONSAL

Purina®, líder mundial en la industria de productos para mascotas, celebró por segunda ocasión en México, el Día Del Perro. Invitados especiales como Sebastián Ruli, Maite Perroni, Ana Serradilla y Aislinn Derbez, junto a sus queridos perros, se dieron cita en la explanada de la Delegación Benito Juárez para celebrar en grande el día más perruno del año. El Día del Perro volvió como la ocasión perfecta para corresponder a nuestra mascota todo el cariño y afecto que nos demuestra, es por ello que alrededor de 13,500 personas y más de 6,000 perros de distintos tamaños, colores y razas se dieron cita en esta gran celebración. El Día del Perro nace por primera vez en el país en 2012 gracias a la iniciativa de DOG CHOW®, con el fin de agradecer todos los momentos de compañía que nos ofrece este miembro tan importante de la familia. Es así como PURINA® invita a los amantes de los perros a que cada tercer domingo del mes de julio se unan a este divertido festejo perruno en México. Este día, además de consentir a todos los perros del país, se pretende crear conciencia en las personas sobre los cuidados que una mascota requiere, tales como: una alimentación balanceada, chequeos periódicos con un veterinario certificado, ejercicio, atención y cariño. "En Purina® trabajamos para enriquecer la vida de nuestras mascotas tanto como ellas enriquecen las nuestras y a través de estos espacios buscamos que dueños y mascotas puedan disfrutar de un día lleno de diversión con actividades especiales como clases de spa para perros, talleres de adiestramiento canino, juegos de agilidad, entre muchas más", aseguró Ricardo Rodríguez, Country Business Manager de PURINA®. Gracias a la donación de cientos de familias que se dieron cita en la segunda edición del Día Del Perro y al apoyo de Nestlé Purina PetCare, se logró acumular cerca de 27 toneladas de alimento que serán donadas a beneficio de 6 organizaciones protectoras de animales ubicadas en la ciudad de México como: Albergue Tonka y Jack, Albergue Pergatuzoo, Animalitos en la red, Albergue en busca de un hogar, El arca de Noé y Protectora de animales México A.C. Ricardo Rodríguez, Country Business Manager de Purina® finalizó: "Esta experiencia nos vuelve a dejar muy emocionados, el compromiso por parte de la gente nos hace darnos cuenta año con año, que este festejo seguirá creciendo, esperen noticias nuestras próximamente y recuerden que lo más importante es demostrarle a su mascota día a día el gran cariño que le tenemos".

E

n varias comunidades de Bahía de Banderas, Nayarit, la presencia de baches se incrementó debido al temporal de las lluvias, cuyas aguas no son canalizadas la mayoría a desagües pluviales y al quedarse estancadas en las calles, dañan el asfalto donde sí hay y donde no, pues las calles se convierten en unas verdaderas albercalles. Entre las comunidades que presentan dicho problema pero de forma aguda, están los pueblos de San Vicente, Valle Dorado, el Porvenir, Valle de Banderas, Mezcales, Bucerías y San Juan de Abajo entre otras comunidades más, tanto de la sierra como de la zona costa y urbana de Bahía de Banderas, donde los vecinos han actuado ya. En cuanto a las carreteras que se dicen son de jurisdicción estatal, la de San José del Valle hacia San Juan de Abajo está en pésimas condiciones, pues el tramo comprendido entre el crucero de los fraccionamientos Santa Fe y Jardines del Sol, presenta mucho deterioro, porque la lluvias y el paso vehicular a crecentado todo, aparte de que como no se ha concluido la vialidad de los cuatro carriles proyectados. Al abordar dicho tema con el presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, este contestó entre otras cosas, que al principio de su administración, recibió el municipio con muchos baches por doquier, ante lo cual implementó un operativo para taparlos con carteles que decían "menos baches". Pero actualmente, refirió el primer edil que las

finanzas del ayuntamiento son precarias y no permiten hacer lo que hace casi dos años se realizó, para remediar dichas anomalías en las carreteras, por lo que estarían buscando el apoyo del gobierno del estado, para solicitar material que permita tapar el mayor número de los baches, aunque refirió que las carreteras de la zona urbana sólo son de competencia estatal. Finalmente, ante dicha situación que prevalece en las calles del municipio más importante de Nayarit, tanto los ciudadanos de Bahía de Banderas como los visitantes y los turistas nacionales o extranjeros, sufrirán descomposturas en sus vehículos por tantos baches que seguirán abriéndose en las vialidades, los cuales parecen campos minados.

Cifras demuestran mayor seguridad en Tijuana para sus visitantes TIJUANA, Baja California.- El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, pidió al Departamento de Estado de Estados Unidos reconsidere la recomendación que recientemente emitió a los ciudadanos norteamericanos que visitan la ciudad fronteriza. Bustamante Anchondo afirmó que las cifras hablan por sí mismas y muestran que Tijuana ha dado pasos trascendentales en materia de seguridad, por lo que la postura del gobierno estadounidense es totalmente injustificada. El primer edil aseguró que mientras Tijuana hace su trabajo, las deportaciones de ex convictos -que

las autoridades norteamericanas continúan enviando por esta frontera- abonan a la inseguridad que en algunos puntos de la ciudad se registra. Aseguró que muchos de los homicidios que se cometen aquí son ocasionados por la llegada de una gran cantidad de delincuentes pertenecientes a distintos grupos criminales de Estados Unidos, como parte la depuración que hacen en su sistema penitenciario De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de 2010 a 2013 los delitos se han reducido en un 25 por ciento; los robos, en todas sus modalidades, han bajado 35 por

ciento. Además, los asaltos a instituciones bancarias se redujeron en un 79 por ciento y a comercios 60 por ciento. En secuestros la cifra disminuyó en 62 por ciento. Los resultados favorables han permitido que, de 2010 a la fecha, la ciudad registre una inversión de 2 mil 301.5 millones de dólares por parte de la iniciativa privada, tanto nacional como extranjera. Bustamante Anchondo subrayó que en Tijuana la implementación de una nueva estrategia es lo que ha permitido obtener resultados favorables en seguridad; y las advertencias de las autoridades estadounidenses en nada contribuyen al trabajo conjunto.


FINANZAS 9

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Aumentará empleo *Empresarios estiman que crecerá en los próximos 12 meses

E

l 44 por ciento de los empresarios mexicanos considera que aumentarán las plazas laborales en los próximos 12 meses; mientras que a nivel global las expectativas son del 23 por ciento, reveló un estudio de la compañía Grant Thornton. Según el reporte IBR de la firma,

Latinoamérica es la región en donde se concentra el mayor optimismos en el rubro con 43 por ciento, seguido de Norteamérica con 31 por ciento, y en tercer sitio se ubica la Asociación de Países Asiáticos del Sudeste (ASEAN), integrada por Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, con 29 por ciento.

La compañía señaló que de acuerdo con el estudio, (sondeo aplicado a 44 empresarios de las 44 economías que aportan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial), el país más optimismo respecto a aumentar puestos laborales fue Perú e India, con 75 y 72 por ciento, respectivamente. Además, refirió que por sectores, los empresarios de servicios financieros son los más optimistas respecto a aumentar empleos; mientras donde se prevé menor número de plazas laborales en los próximos 12 meses es en educación y servicios sociales. Respecto a los aumentos salariales, 67 por ciento de los ejecutivos en el mundo asegura que habrán, y la región más optimista es Canadá y Estados Unidos con 86 por ciento cada uno, seguido de Latinoamérica con 85 por ciento. En tanto, el la región PIGS (Irlanda, Grecia y España) reportrá los menores incrementos salariales, con sólo 14 por ciento. Y el sector de minas y canteras es donde se prevén los mayores aumentos salariales.

Reservas se recuperan Llegan a 166 mil 994 millones dd El Banco de México (Banxico) informó que al 19 de julio de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 166 mil 994 millones de dólares, lo que representa su segundo avance consecutivo, con un alza de 243 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal, el banco central detalla que con este resultado se tiene un crecimiento acumulado de tres mil 478 millones de dólares respecto a 2012, cuando las reservas cerraron en 163 mil 515 millones de dólares. Explica que la variación semanal fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al organismo por 63 millones de dólares y al aumento de 306 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. Precisa que del 15 al 19 de julio de 2013 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 102 mil 300 millones de pesos. Lo anterior, expone, a consecuencia de una contracción debi-

do al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 109 mil 899 millones de pesos y una expansión por siete mil 599 millones de pesos, ante una menor demanda por billetes y monedas por parte del público. Subraya que con ésa última cifra, que representó el descenso de la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), ésta alcanzó un saldo

de 774 mil 131 millones de pesos y con ello una variación anual de 3.4 por ciento. El Banxico refiere que la cifra alcanzada por la base monetaria al 19 de julio significó una disminución de 71 mil 888 millones de pesos en lo que va de 2013. Este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado, agrega.

Se mantiene dólar en $12.70 a la venta en bancos del Distrito Federal Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 12.70 pesos, sin variación respecto al cierre de ayer, y lo compran en un precio mínimo de 12.01 pesos. A la venta, el euro alcanza una cotización de 16.72 pesos, mientras que el yen se ofrece en un máximo de 0.128 pesos. Banco Base destaca que los movimientos del peso y las divisas en el mercado cambiario se han atenuado ante la falta de noticias económicas relevantes, lo que podría continuar durante los próximos días. Sin embargo, indica, la semana siguiente podría observarse volatilidad en los mercados debido a que en Estados Unidos la Reserva Federal publicará su política monetaria, la nómina no agrícola y la tasa de desempleo que corresponde al mes de julio. Estima que este día el tipo de cambio se cotice entre 12.47 y 12.55 pesos por dólar, en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que oscile en un rango de 12.49 y 12.55 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.5054 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de Federación (DOF). El instituto central mantiene en 4.3200 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, en tanto que a 91 días desciende 0.0004 puntos porcentuales respecto la víspera, para quedar en 4.3196 por ciento.

Abre con ganancias moderadas la Bolsa de Nueva York Los índices de la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron hoy con ganancias moderadas, en espera de reportes trimestrales del sector tecnológico, como Apple, Facebook y Amazon. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este martes en Wall Street, el índice industrial Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, avanzaba 56.13 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 15 mil 601.68 unidades. La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que subía 22.49 puntos (0.23 por ciento) al colocarse en nueve mil 673.08 unidades, mientras que el Standard & Poor?s 500 ascendía 2.44 puntos (0.14 por ciento) al situarse en mil 697.97 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros también reportaba una ligera alza de 3.41 puntos (0.09 por ciento) al operar en tres mil 603.80 unidades.

Opera BMV con mínimo avance Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un avance de 184.46 puntos o 0.42 por ciento más respecto al cierre de la jornada previa, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 283.84 unidades. El mercado accionario mexicano inicia la jornada en línea con Wall Street, donde el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq avanzan 0.12 y 0.30 por ciento, respectivamente, y el Standard & Poor´s 500 (S&P 500) sube 0.13 por ciento. En la BMV son negociados un total de 13.9 millones de títulos por un monto de 457.1 millones de pesos, con la participación de 78 emisoras, de las cuales 62 ganan, 13 pierden y tres permanecen sin variación.


10

EDITORIAL

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Juventud perdida y sin valores

U

na de las grandes tragedias que está viviendo nuestro país es que la juventud mexicana se encuentra cada vez más desorientada, perdida y sin valores. Si en el pasado, la Generación "X", la que vivió la "década perdida" se consideraba un problema para el futuro, ya que eran jóvenes (hoy hombres adultos), que no tenían mayores aspiraciones, ni creían en su destino. Hoy en día las cosas pintan un tanto más difíciles, ya que no solo muchos adolescentes son "ninis" (ni estudian ni trabajan), sino que además en muchos casos, han adoptado el alcohol, la mariguana, la cocaína, el tabaco y todas las drogas habidas, legales o ilegales como parte de su "estilo de vida". Es alarmante constatar que la última década, no solo ha representado un vacío en el progreso del país. El "estancamiento estabilizador", no trajo grandes cosas para los mexicanos y si el incremento de la violencia, de la delincuencia y en el caso de la juventud, el aumento en el consumo de todo tipo de sustancias tóxicas. Particularmente, hoy en día, el alcohol representa un grave proble-

ma, tanto para la sociedad mexicana, como para niños y jóvenes, ya que de los 4.2 millones de alcohólicos crónicos que hay en nuestro país, muchos de ellos iniciaron el consumo a los 12 años de edad. Esta situación nos hace pensar que México requiere no solo un mayor bienestar, sino una franca inyección de educación y valores sociales, pues resulta claro que los que hoy son padres de familia, han resultado incapaces de educar a sus hijos y alejarlos de las malas influencias de la calle. No basta con que en los planes de estudio, haya algún capítulo que diga algo así como "No al alcohol, al tabaco y a las drogas", pues es evidente, que al salir del colegio, el niño y el adolescente, lo primero que se encuentra es todo lo contrario. Hace falta que al interior de las familias, prevalezca el ejemplo, pero no solo en torno a las drogas y el alcohol, sino también en torno a otro tipo de actividades que los adultos con frecuencia realizan, como lo es la participación en la economía ambulante, y actividades inclusive ilícitas, algunas más graves que otras, pero que al final, solo echan a

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

perder más al país y dan mal ejemplo a los hijos. Hoy en día estamos "cosechando" el producto de varias generaciones que no han podido salir adelante, pero que además han permitido que los antivalores formen a sus hijos. En particular, el consumo de drogas, tabaco y alcohol se ha vuelto un grave problema. En muchas ocasiones por presiones, pero otras por franca convicción, muchos niños de 12 a 17 años, se están enviciando día a día, no solo estropeando su salud, sino generando condiciones de educación cada vez peores para las generaciones venideras. En la actualidad, el alcohol ya es la cuarta causa de muerte en México y más de 27 millones de mexicanos, muchos de ellos menores de edad, reconocen que tienen problemas en el consumo de sustancias etílicas. De todos ellos, 3 por ciento de

niños de primaria, ya tienen una marcada dependencia hacia el alcohol. Todos sabemos que el alcohol hace daño, en particular si se consume en exceso, y con estos nuevos "estilos de vida" entre los jóvenes, lo único que estamos sembrando, para cosechar en un corto plazo, es adultos con daños en el tejido cerebral, daños hepáticos y pancreáticos. De hecho, ya en el presente, es posible encontrar niños con cirrosis hepática. No podemos permanecer pasivos ante el crecimiento de las adicciones. Es fundamental que los padres de familia asuman el rol que les corresponde, para que sin complacencias y con una mano férrea que desde hace muchos años que no se ve en la educación mexicana, encaucen a sus hijos por mejores senderos que los de la autodestrucción.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La falta de experiencia administrativa y por haberse hecho acompañar de diputados con intereses ajenos al bienestar de los locatarios, poco faltó para armarse un zafarrancho en el mercado Jamaiquita durante la visita que hizo al lugar el Director de la Central de Abasto (CEDA), Julio Serna Chávez, el pasado 12 de julio. Una de las causas fue el no respetar el Director del CEDA la más elemental forma de actuar en una zona bajo su responsabilidad, como era el acordar con la representación del mercado Jamaiquita su visita a este centro comercial. Al descuido se sumó la actitud prepotente del diputado Carlos Reyes Gámez, al burlarse de Jesús Gamboa, representante del centro de abasto popular habilitado como tal a raíz de los sismos del 85, localizado en Eje 5 Sur y la calzada Javier Rojo Gómez, colonia Leyes de Reforma de la Delegación Iztapalapa. A escasos metro de haberse iniciado el recorrido, el diputado Reyes Gámez ofendió verbalmente a Jesús Gamboa bajo el argumento que era diputado federal. Siguiendo con su postura prepotente, el representante popular llegó a salirse de la fila que acompañaba al Director del CEDA para encarar al líder de los locatarios que se encontraba a su extremo, llegando a empujarlo. En respues-

ta, Gamboa lo contuvo, y gracias a la intervención de los ahí presentes la discusión no llegó a más. La provocación del diputado enrojeció a Julio Serna, pero mucho más cuando al diputado Carlos Augusto Morales, quien era su otro acompañante, le reclamaron de haber despojado terrenos a los habitantes de los Ocho Barrios de Iztapalapa, de donde son originarios varios locatarios de Jamaiquita. Ante el panorama de reclamos, sumado a la escasa asistencia que se observó al estar 30 locatarios de los 600 que integran el mercado por no haber acordado con su representación una agenda a tratar y hacer pública su visita, y peor aún, la poca ayuda de los diputados federales del PRD para que hubiera un diálogo abierto y de respeto mutuo, el Director del CEDA ya no se detuvo donde se habían instalado sillas para que diera su mensaje a los comerciantes, apresurando el paso lo que llevó a que su recorrido, que fue en un sólo pasillo de la zona de venta, durara escasos minutos. En su breve visita se le cuestionó el abandono del lugar que en forma visible se mostraba con la acumulación de basura de tres días que en ese momento había y que era responsabilidad del CEDA recogerla diariamente, a lo cual en forma escueta respondió que "era una corresponsabilidad".


M A R T E S 23

DE

JULIO

DE

2013

estado de México Mujeres discriminadas zTanto laboral como salarialmente egún el Índice de Discriminación Salarial 2012, las mujeres que trabajan ganan en promedio cinco por ciento menos que los hombres, a pesar de que el 40 por ciento de los hogares mexicanos dependen del ingreso de personas del sexo femenino. Recientemente, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, manifestó la necesidad de incrementar las precepciones de este sector de la población a fin de lograr la igualdad salarial. A su vez, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, coincidió hace unas semanas con la necesidad de aumentar, cuando menos, en cinco por ciento las percepciones de las mujeres. Al participar en el Seminario de Política Pública y Presupuesto Público con Perspectiva de Género en la Cámara de Diputados, el funcionario admitió que México es el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor participación laboral femenina. "La tasa de participación de mujeres en alguna actividad económica remunerada es apenas mayor a cuatro de cada 10; por cada cuatro mujeres económicamente activas existen más de siete hombres trabajando y recibiendo una remuneración por su actividad, por lo que las políticas sectoriales deben facilitar la transición de las mujeres a actividades más productivas y de mayor remuneración", refirió. Tanto Cruz Sánchez como Galindo Favela recordaron que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 obliga a reducir las brechas de género, y a impulsar la participación de las mujeres en el sector emprendedor, eliminando obstáculos que impiden su plena participación en actividades económicas remuneradas, desarrollando productos, servicios y esquemas financieros. México cuenta con un marco normativo amplio en materia de equidad e igualdad que, sin embargo, en términos generales no se cumple. El artículo I constitucional, párrafo tercero, expresa: "Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, las religiones, opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas".

S

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X ARDEN DUCTOS DE PEMEX

¡Lo que les faltaba a los mexiquenses!, la explosión de un ducto de Pemex, en Tonanitla, dejando como saldo siete personas heridas. Si bien durante las primeras horas del día de ayer se informó que el incendio ya había sido controlado, no dejó de causar gran expectación. Los hechos se suscitaron en los ejidos límites de los municipios de Tonanitla y Tecámac, zona que permanece acordonada desde la madrugada de ayer domingo, aun cuando se sabe es una zona despoblada. Cabe destacar que en este suceso tan lamentable las autoridades mexiquenses han tenido que coordinarse con autoridades federales y, aunque aseguran que no hay riesgo para la población, no se descarta cualquier otra fuga en la región. Desgraciadamente, hasta el momento se desconocen las causas de la explosión del oleoducto de Pemex, pero se presume fue una fuga en una toma clandestina, lo cual habría de confirmarse una vez que concluyan los peritajes; pero en el lugar laboran elementos del Ejército, Petróleos Mexicanos (Pemex), Bomberos y Protección Civil, de los cuales cinco bomberos y dos policías municipales han resultado lesionados por quemaduras y dos patrullas fueron alcanzadas por el fuego, toda vez que las llamas tuvieron por momentos 50 metros de altura.

Y bueno, lamentablemente este accidente, querido lector, parece haberse derivado de una toma clandestina, lo que hizo que se mantengan cerradas las válvulas del oleoducto de Venta de Carpio como medida preventiva. Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que suman siete heridos por la explosión, entre los que destacan bomberos y policías que se encontraban resguardando la zona al momento de la explosión. De igual forma, se dice que en las revisiones de la zona, personal de emergencias identificó la fuente del olor, proveniente de una toma clandestina ubicada en el oleoducto de 30 pulgadas de la línea Nuevo Teapa-Venta de Carpio-Tula. Desgraciadamente esta no es la primera ocasión en que un ducto de gas hace explosión o causa estragos en el Estado de México, y peor aún, que cobra vidas inocentes, sin embargo, se dice que parte de las reformas energéticas o, mejor dicho, en Pemex, lanzadas por el gobierno federal, tienen que ver con la "inversión" de empresas extranjeras, las cuales, sin embargo, desde hace mucho tiempo están trabajando en México, sólo que a través de prestanombres o domicilios fiscales ubicados en México, pero hay que ser realistas, desde hace mucho tiempo "los extranjeros" nos dominan en el tema "energético", aunque con dirigencias locales que no permiten su participación directa. Dicen, con ello debiera combatirse no sólo la fuga de combustibles sino los accidentes que cobran vidas inocentes y que al parecer, no ha habido forma de "frenar" el conflicto, sobre todo cuando son precisamente trabajadores de la paraestatal los que se dedican al robo de combustible no sólo en el Estado de México, sino en todo el país. Ahora bien, ¿y los rateros, cuándo? Accidentes como éste ha habido tantos que ya son incontables, víctimas inocentes ni se diga pero, ¿cuándo se ha hablado de la detención de los responsables de estos accidentes? Dentro de las reformas al código penal debiera haber una sanción para los saqueadores de combustibles tal, que de verdad no queden ganas de seguir robando combustible o, en su defecto, que en verdad estos asesinos cumplan sentencias que no les permitan salir nunca de una cárcel, pues no sólo es "el robo", es la muerte de la gente que tiene la mala suerte de vivir por encima de los ductos que tan fácilmente ordeñan quienes se dedican al robo del combustible. Ojalá esta vez sí se haga algo al respecto, no se trata de seguir contando víctimas, sino de contar a los responsables que se encarcelan por los hechos lamentables. Por lo pronto, los siete lesionados, entre policías y bomberos, se encuentran fuera de peligro y, afortunadamente no hubo vidas que lamentar, pero no siempre se contará con "tan buena suerte", por lo que las autoridades si no "se ponen las pilas" con respecto al robo de combustibles cada vez estaremos peor, o qué, ¿tenemos que soñar con el momento en que nos vengan a decir los extranjeros "qué hacer"?..

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx

11


M A R T E S 23

12 /

DE

JULIO

Más de tres mil palacetes, ranchos y departamentos de lujo, asegurados al narco ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

¿

Dónde quedó la bolita?: Cientos de propiedades que alguna vez pertenecieron a “prominentes miembros” de la delincuencia organizada, entre quienes destacan narcotraficantes, ex funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, industriales, ejecutivos y políticos, se encuentran prácticamente en ruinas debido a la las dificultades de autoridades ministeriales y fiscales para comercializarlas, ya sea por resoluciones judiciales o bien por el temor de posibles adquirientes de que las mismas, las que son calificadas como “malditas”, sean reclamadas o bien los despojen de las mismas, de manera violenta. “Resulta fantasmagórico habitar en una residencia, departamento o casa en la que vivieron, así haya sido por corto tiempo, los hermanos Arellano Félix, Amado Carrillo Fuentes, Juan García Ábrego, Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo o el mismísimo Miguel Ángel Treviño Morales, el tristemente célebre “Z-40”. De acuerdo a investigaciones de gabinete y campo, así como de información obtenida en fuentes judiciales y ministeriales de la Federación, durante la administración de los ahora ex presidentes de la República Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, mejor conocida como “La Docena Trágica Albiazul”, fueron decomisadas, previo ordenamiento del Poder Judicial Federal, más de tres mil inmuebles presuntamente relacionados con la comisión de conductas antisociales, particularmente por delitos contra la salud. “Entre esos bienes

figuran residencias de varios millones de pesos, departamentos a todo lujo, casas de campo y/o descanso, chalets rústicos, ranchos y otros bienes que estaban en poder de delincuentes, quienes obtuvieron los mismos mediante la comisión de delitos”, ya sea lavado de dinero o por la fuerza. De acuerdo a reportes de autoridades policiales y ministeriales, los aseguramientos hechos en primera instancia por autoridades ministeriales federales se ejecutaron en las 32 entidades federativas, destacando el Distrito Federal, Sonora, Sinaloa y Baja California, mientras que el menor número de decomisos ocurrieron en Baja California Sur y Yucatán. Durante el primer año de labores del ex presidente Fox Quesada, fueron decomisados por lo menos 200 bienes inmuebles, cifra que se incrementó con el paso del tiempo, dando un total, en ambos sexenios, de más de tres mil propiedades, de las que muchas ya fueron comercializadas por las autoridades competentes, pero muchas más siguen el litigio, sin que se informe formalmente sobre el particular, como ocurrió en pasadas administraciones, en las que los encargados del manejo de bienes asegurados se volvieron, al igual que los altos mandos de la Procuraduría General de la República, multimillonarios. “Basta recordar el negociazo que por años hicieron las personas que administraron esos bienes con el alquiler de los mismos, principalmente para fiestas privadas e incluso para filmar todo tipo de películas. Entre

las residencias que más demanda t su momento fueron de finado Sha d Pahlevi, localizadas en los estados d en las que se realizan fastuosas fies de particulares que alquilaban, sob semana, los lujosos inmuebles, en l tieron alegremente funcionarios de p me que la residencia del Sha en Acap un millonario empresario dedicado línea blanca, hoteles y restaurantes

Entre esos bienes residencias de varios mil casas de campo y/o des rústicos y otros bienes q poder de peligrosos d


JULIO

DE

2013

manda tenían eran las que en o Sha de Irán, Mohamed Reza stados de Morelos y Guerrero, osas fiestas u orgías por parte ban, sobre todo los fines de es, en los que también deparrios de primer nivel. Se presuen Acapulco está en poder de dicado a la venta de muebles, urantes.

ienes figuran os millones de pesos, /o descanso, chalets enes que estaban en osos delincuentes

/13

bres de los capos sin que las autoridades se hayan dado cuenta del hecho o bien que contaron con el apoyo de éstas debido a sus influencias y poder económico. En ciertos casos los familiares de los malogrados delincuentes han hecho intentos por recuperar dichos bienes, pero todo ha resultado inútil, ya que los finados jamás pusieron algo a su nombre a efecto de evitarse problemas. Suman cientos las residencias, mansiones y departamentos, al igual que ranchos y casas de descanso, en dicha situación. Hay casos en que los inmuebles propiedad de esas personas quedan en el olvido al no ser detectados por las autoridades y sobran los vivales que se apoderan de ellos, ya que desconocen quiénes son sus legítimos propietarios”. En la oportunidad se aceptó que entre los inmuebles decomisados figuran hoteles e importantes comercios –como en su momento ocurrió en la Plaza México de la Ciudad de Guadalajara, propiedad del precursor del narcotráfico a gran escala en México, Miguel Ángel Félix Gallardo o bien otrora prestigiada agencia automotriz ubicada en la misma capital jalisciense, en la que Rafael Caro Quintero adquirió más de 200 Gran Marquis, sin que se sepa públicamente el destino a esas negociaciones, entre las que también se encontraban centros turísticos y vacacionales, sobre todo en Jalisco, Nayarit, Colima, Quintana Roo, Guerrero y Baja California Sur. Como resultado de consultas hechas a subastas realizadas por las autoridades competentes se estableció que los precios en los que han sido “rematados” los bienes incautados al crimen organizado están muy por debajo de su valor real, pero que ello se debe a que los bienes están en mal e incluso pésimo estado, por lo que los adquirientes deben invertir importantes sumas de dinero para que los mismos alcancen el esplendor que tuvieron en los años que estuvieron en poder de gente relacionada con la delincuencia organizada. Existen varios departamentos decomisados en las Lomas de Chapultepec que podrían alcanzar un valor de hasta 10 millones de pesos o bien un millón de dólares, pero dichos bienes permanecen en el más absoluto silencio por parte de las autoridades, las que en múltiples ocasiones han rematado a precios de ganga las propiedades de los narcotraficantes, las que están consideradas como “malditas” para los enterados del caso, ya que estiman que en las mismas se cometieron todo tipo de excesos, abusos e incluso asesinatos. Es un hecho que la venta en general de esos bienes es mínima y poco productiva tomando en cuenta el dinero que los delincuentes emplearon para levantar esos monumentos a la vanidad y para demostrar su poder económico e influencias.

De acuerdo a estudiosos en la materia e incluso manifestaciones de efectivos policiales federales, el número de bienes inmuebles asegurados a narcotraficantes, secuestradores, operadores financieros, jefes de sicarios y prestanombres de personajes del crimen organizado, es difícil de precisar, ya que muchos de ellos no son reportados por las propias autoridades policiales y ministeriales a la superioridad y se quedan con ellos, por lo que muchos de esos servidores públicos e incluso los adquirientes de las lujosas residencias, departamentos o casas son ejecutados. Para los analistas, el número de propiedades aseguradas en los últimos 12 años fácilmente podría duplicarse y conservadoramente se estaría hablando de al menos siete mil bienes, los que en conjunto alcanzan un valor de varios millones de pesos, pero que por lo general son subastados por las autoridades en una “bicoca” tomando como base el valor real de las lujosas mansiones que ocuparon varios de los Barones de la droga, algunas de ellas, por lo que hace a la ciudad capital, localizadas en el Pedregal de San Ángel, Lomas de Chapultepec, Polanco y otras colonias de primer nivel. “Hay muchas que pasaron a poder de los prestanom-


M A R T E S 23

DE

JULIO

DE

2013

justicia

¡Encontronazo! ¡Masacre con saña inaudita!

El conductor de una camioneta perdió la vida esta madrugada luego de chocar, salirse de su unidad volcada y caer desde lo alto de un puente, desde aproximadamente 10 metros de altura La camioneta quedó volcada sobre el puente vehicular pero él salió proyectado porque no llevaba puesto el cinturón de seguridad. El aparatoso y trágico accidente ocurrió alrededor de las 04:40 horas de este martes cuando la camioneta circulaba sobre la Avenida Oceanía y terminó volcada sobre el distribuidor vial Heberto Castillo, mientras que el cuerpo cayó hacia la Avenida Iztaccíhuatl al cruce con el Eje 1 Norte, en la Colonia Moctezuma primera sección, Delegación Venustiano Carranza. El conductor fallecido fue identificado como Humberto Guerrero de 22 años de edad, por su vecina, Alejandra Treviño Palma de 21 años, quien mencionó que tienen su domicilio en la Colonia Merced Balbuena de la misma demarcación, y que esta madrugada Humberto la invitó a dar un paseo, ella aceptó a pesar de que él se encontraba en estado de ebriedad. Humberto Guerrero conducía una camioneta Chevrolet Blazer de color vino con placas del Estado de Hidalgo HLS 5267, pero lo hacía a exceso de velocidad y al subir al distribuidor vial Heberto Castillo, perdió el control del vehículo, chocó contra la barra de contención, la camioneta volcó sobre su toldó y él se salió porque no llevaba puesto el cinturón, precipitándose al vacío desde aproximadamente 10 metros de altura. Alejandra Treviño Palma resultó levemente lesionada y fue atendida por paramédicos de la ambulancia A8-003 del ERUM. Policías de la patrulla P 28-05 del sector Moctezuma de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) tomaron conocimiento de lo ocurrido y dieron parte a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular.

¡Narcomenudistas detenidos! HUIXQUILUCAN, Méx.- Esta madrugada fueron detenidos tres hombres con sustancias no permitidas en este municipio. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que durante los operativos que se realizan en esta temporada, fue detenida para su revisión, por circular en forma sospechosa, una camioneta Durango, en la que viajaban tres personas. En su interior se descubrieron cerca de 50 kilos de marihuana y 50 bolsas con una sustancia blanca cuyas características son propias de la cocaína, además de varias armas largas y cortas.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

V

ILLAHERMOSA, Tabasco.Indignación, consternación, impotencia, conmoción y la exigencia de que se castigue a los responsables, privan en la sociedad tabasqueña, luego de que se supo que ayer fueron asesinadas de manera brutal dos niñas, una de 14 y otra de 10 años de edad, cuyos cadáveres fueron encontrados anoche por su madre que había ido a trabajar desde temprana hora. Los atroces crímenes de las hermanitas Diana Paola y María del Rosario de 14 y 10 años de edad, se suman a la ola de violencia que se ha apoderado del estado en donde lo mismo encuentran cadáveres putrefactos que ejecu-

tados, asesinatos con armas de fuego y punzo cortantes y como los dos ocurridos el mes pasado cuando una bebé de 4 meses de nacida fue asfixiada y otra pequeña de 6 años fue alcanzada por una bala de sicarios, misma que murió en el hospital la madrugada de los hechos. Las hermanitas Diana Paola y María del Rosario Campos Rivera fueron violadas, estranguladas y degolladas, además de presentar al menos 6 heridas con arma blanca en diversas partes de sus cuerpos, en el interior de su domicilio localizado en la ranchería Mihuatlán tercera sección del municipio de Cunduacán. Josefa Rivera, madre de las pequeñas señaló que ayer por la mañana salió a trabajar, dado que su marido, Antonio Campos, no

vive con ellas, por lo que siguió su rutina y cerca de las 10 de la mañana llamó al celular de su hija mayor -Diana Paola- pero nadie le contestó situación que la dejó inquieta, pero no abandonó sus labores para acudir a su casa a ver por qué no le respondían el celular. Además, indicó que cuando llegó a su vivienda encontró la dantesca escena en la que estaban sus dos pequeñas en medio de gran charco de sangre, lo que la hizo salir gritando y sollozando para pedir ayuda a sus vecinos que nada pudieron hacer pues las pequeñas tenían horas de muertas. Fue cerca de las 8 de la noche cuando los elementos de la Policía Ministerial y de la Municipal acudieron al domicilio de las víctimas que fueron asesinadas en su recámara. Según los peritos de la Procuraduría, las niñas pudieron haber sido violadas y asesinadas durante la mañana de ayer lunes. Este es el tercer hecho de sangre donde hay menores víctimas pues, como se recordará, en junio de este año tres personas fueron asesinadas en la ranchería Ixtacomitán del municipio de Centro, donde una de las víctimas fue la niña Mariana Torres que fue asfixiada mientras su mamá recibió un balazo y la sirvienta fue degollada, sólo tres días después otra pequeña, de 6 años de edad murió luego que fue alcanzada por una bala cuando un grupo de sicarios "roció" con metralletas un domicilio de la colonia Centro, también de esta ciudad capital. En ninguno de los casos han sido detenidos los responsables.

Vecinos de Roma y Condesa contra parquímetros Aproximadamente 70 vecinos de las colonias Roma, Condesa e Hipódromo Condesa se manifestaron esta mañana en el cruce de las avenidas Insurgentes Sur y Sonora contra los parquímetros, sin obstruir la vialidad. Los manifestantes iniciaron su protesta alrededor de las 08:00 horas de este martes sin afectar vialidades, únicamente extendían una pancarta cuando se ponía el alto. Los manifestantes exhibían una pancarta que decía: "Los parquímetros no son una solución al problema vial, pero sí un gran negocio". "¡No a los parquímetros en la Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo e Hipódromo Condesa¡", como se puede apreciar en la fotografía tomada por un usuario de Twitter.

14


JUSTICIA 15

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Tensa calma en Los Reyes tras masacre

A

lejandro Arellano, vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, aseguró que en el Municipio de Los Reyes se vive una tensa calma luego de un enfrentamiento entre un grupo del crimen organizado y guardias comunitarias que dejó cinco muertos. "En el lugar del hecho, por todas las actuaciones que no concluyeron de inmediato, que continuarán, seguirá pues en esa tensa calma. Sin embargo, fuera del primer cuadro en donde fueron los hechos, desde ayer ya se veía la actividad y seguirá lenta, pero al menos se apreciaba de manera normal", indicó. En entrevista con un diario de circulación nacional, el funcionario aseguró que hasta esta mañana seguían sin identificarse a tres de las víctimas que presuntamente pertenecen a las guardias comunitarias de ese Municipio, pues portaban camisetas con esa leyenda. "Hasta el momento no han sido identificados, todavía ayer por la

tarde estaban rindiendo declaraciones varias personas de los sujetos que estaban acompañándolos a estos grupos", señaló el funcionario. "Le repito: ellos portaban estas playeras con la leyenda de 'guardia comunitaria' y todavía ayer, ya muy entradas las horas en este día, en la madrugada, continuaban rindiendo declaraciones, externando cuál era su situación y también en aras de que se pudieran identificar las personas que en una presunción también pertenecían a la misma agrupación". Arellano informó que continúan las diligencias y las investigaciones en ese Municipio y en toda la zona de Tierra Caliente y la zona de la costa de Lázaro Cárdenas en donde tuvieron lugar ayer diversos incidentes violentos. "Será en el transcurso de estas horas cuando se venga restableciendo ya el orden. Ayer ya entrada la noche, las primeras horas, pudimos ver al menos en los municipios aledaños a este municipio que poco a poco se venía restablecien-

do el orden", indicó. "Así también en el Municipio de Tierra Caliente y en la costa se da una situación que será no de un momento a otro, pero poco a poco, se buscará tanto con los mismos patrullajes por parte de la Federación, por parte del Ejército y por parte de las instancias estatales, dar esta tranquilidad que tanto merecen los michoacanos". El vocero de la Procuraduría estatal dijo que hasta el momento sólo hay un detenido en Los Reyes por órdenes de aprehensión previas de un hombre que pertenece presuntamente al grupo de autodefensa y se tienen identificados algunos vehículos vinculados con los agresores, pero no hay algún detenido por los hechos violentos de ayer. "Ayer por la noche dentro de los operativos y dentro precisamente de las inspecciones y las diligencias que se practicaron se encontró una persona, independientemente del hecho, ahí con algunos antecedentes penales, por eso le repito que las diligencias continuarán, serán muy minuciosas; una persona fue detenida, tenía ya dos órdenes de aprehensión, una por homicidio y otra por secuestro , si mal no recuerdo, y fue detenida dentro del lugar", detalló. "No sea el responsable del mismo, de esta misma acción que sucedió ayer al mediodía, pero bueno, precisamente estas diligencias y estas acciones arrojarán más detalles en las próximas horas (..) Sí es en Los Reyes. Este detenido se encontraba en el grupo de los autodenominados grupos de autodefensa". A pregunta expresa, el funcionario dijo no tener conocimiento de algún otro detenido del grupo que atacó a los pobladores de la zona que protestaban por la inseguridad, la corrupción y la colaboración entre la Policía municipal y los grupos criminales. "Se sigue la búsqueda, la localización; se tienen identificados algunos vehículos en los cuales se perpetraron los hechos, esta coordinación entre el Ejército Mexicano y la Policía Federal continúa. Hasta el momento yo no tengo el reporte de alguna persona detenida ", aseveró.

Suman cuatro muertos por explosión en NL MONTERREY, Nuevo León.- La cifra de muertos tras la explosión registrada ayer en la empresa Ternium aumentó a cuatro, al confirmarse esta mañana el deceso de dos trabajadores más. Por medio de su cuenta de Twitter, la empresa informó que los empleados fallecidos son Martín Héctor Villarreal Almaguer, de 48 años de edad, y Ever Armando Esparza Robles, de 19. Ambos murieron durante la madrugada de hoy en la sala de terapia intensiva del Hospital Muguerza. Ayer se había reportado la muerte de Pablo Liñán Montemayor, de 37 años, quien tenía 15 años laborando en la compañía, y de Alfredo Gómez Hernández, de 20 años, empleado de Aramark, empresa que presta servicios de limpieza. Tras los nuevos decesos, el número de lesionados quedó en 10, aunque ayer se manejó la versión de que había dos heridos más, trabajadores externos de Gas Natural, que daban mantenimiento de tuberías y válvulas del área siniestrada. La explosión se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer en la Acería de la Planta Guerrero, ubicada entre las Avenidas Munich, Guerrero y Los Ángeles, en San Nicolás.

Hasta anoche, la empresa no había establecido la causa del siniestro, pero Jorge Camacho, director de Protección Civil del Estado, informó que el estallido se registró en un horno que está en la parte alta de una torre, donde aparentemente había una fuga de gas que no había sido detectada. Luego se produjo un flamazo que provocó quemaduras a los trabajadores.

Tras caso Heavens, han clausurado 50 antros En los últimos 50 días, tras el secuestro de 12 personas en el antro Heavens de la Zona Rosa, han sido cerrados más de 50 antros, bares y restaurantes, pues las autoridades capitalinas apretaron la vigilancia en estos negocios. Ismael Rivera, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Discotecas y Centros de Espectáculos (Anidice), reconoció que algunos no cumplían con la ley, pero la mayoría de los operativos los describió llenos de violencia y abusos. "Las verificaciones son con consigna de cerrarlos, están ocupando cualquier pretexto para clausurar, hasta por la falta de dos tapas en contactos Invea ha cerrado", acusó Rivera. "Inclusive, el GDF giró oficios a la Cofepris y a Profeco para que ayuden a verificar y clausurar, nunca habíamos visto que en los operativos entraran con tanta violencia y con robos". La semana pasada, añadió, a trabajadores de una empresa de valet parking que prestaba servicio a un establecimiento que fue cerrado les robaron celulares y 8 mil pesos. En la lista de lugares clausurados que Anidice maneja están los antros Fever, Zydeco, IU de la Condesa y el Cíngaro, que la Procuraduría aseguró por presuntos vínculos con el Heavens. Rivera anunció una marcha programada para hoy y tiene como objetivo entregar en la Jefatura de Gobierno una propuesta para que en dos años todos los negocios nocturnos estén completamente regulados. El contingente partió del Ángel de la Independencia a las 13:00 horas y marchó por Avenida Juárez, luego Eje Central hasta 5 de Mayo para concluir en la plancha del Zócalo Capitalino.

Rata herida en asalto a transporte de Ecatepec ECATEPEC, Méx.- Con saldo de dos asaltantes asegurados, una de ellos herido por arma de fuego, la mañana de hoy fue frustrado un asalto sobre la autopista México- Pachuca. Alrededor de la 09:00 horas de la mañana de hoy, el autobús con número económico 50 perteneciente al la línea México-Teotihuacán y que se dirigía con rumbo al paradero del metro Indios Verdes, fue asaltado por dos sujetos quienes se hicieron pasar como pasajeros. El percance ocurrió ala altura del poblado de Santa María Chiconautla, donde repentinamente los dos hampones quienes fueron identificados como José Ernesto Zaragoza Negrete, de 26 años de edad, y Martín Granados Loera, de 17 años, se levantaron de sus asientos y amagando a los pasajeros comenzaron a despojarlos de sus pertenencias. Entre los usuarios de transporte publico, se encantaraba un policía ministerial que hizo frente a los hampones. En el tiroteo a bordo del autobús, Martín Granados recibió dos impactos de bala al parecer .9 milímetros por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General de las Américas para su atención medica en calidad de detenido. Policías federales trasladaron al presunto policía ministerial, al ladrón José Ernesto Zaragoza y al chofer Omar Meléndez Trejo, junto con la unidad del transporte público con número de placas de circulación 513-HY2 a la agencia del Ministerio Público con sede en Ecatepec para deslindar responsabilidades.


16 JUSTICIA

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Secuestradores Programación TV MARTES 23 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Jelly Jomm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 8:30 hrs. El Chavo Animado 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 14:00 hrs. El show de Looney tunes 15:00 hrs. Pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. ICarly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. Chicago en llamas

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. X Game 16:30 hrs. Inocencia robada 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

CANAL 9 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta cañon Las noticias por adela La Hora Pico La Patrona Relaciones peligrosas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

texcocanos, capturados

L

a Policía Municipal de Texcoco detuvo a una banda de secuestradores conformada por seis sujetos, entre ellos una mujer y dos menores de edad, después de haber privado de su libertad a un joven, hijo de un comerciante de la región, que fue liberado. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la mañana de este martes, cuando en la carretera Federal México-Texcoco, entre los poblados de Coatlinchan y Lomas de Cristo, la esposa del secuestrado detuvo a elementos municipales señalando que acababan de secuestrar a su esposo, por lo cual se armó un operativo de seguridad donde se ubicaron a las unidades de los plagiarios que iban rumbo a Los Reyes. Tras una persecución los delincuentes fueron detenidos a la altura de la empresa Inamex, quienes dijeron llamarse Ana Luisa Rubí Albarrán, de 40 años; Iván “N” “El Gordo”, de 15 años,; Cándido Rodríguez Salazar “El Muerto”, de 44 años; Miguel Ángel Sánchez Díaz “El Dragón Negro”, de 27 años; Edgar Eduardo Dolores Arano “El pulga”, de 24 años; y César “N” “El Gato”, de 17 años de edad. En la camioneta Lumina Blanca, modelo 1992 y placas LVL-5052 del Estado de México, en que viajaban los hampones se encontró un arma de fuego calibre 380 con cargador con cinco cartuchos útiles; un revólver calibre 22; una carabina Winchester 30 30; y una placa metálica de color dorado con negro, con la leyenda “Distrito Federal, Secretaría de Seguridad Pública”. Los presuntos secuestradores fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Texcoco, en donde se levantó la carpeta de investigación 322180840144113, Elementos de la Policía Municipal lograron rescatar sana y salva a la víctima.

Va EU tras dinero de operadores Zetas WASHINGTON, DC., EU.- Estados Unidos designó hoy a dos mexicanos señalados como operadores financieros del grupo criminal de los Zetas como sujetos a acciones de bloqueo y decomiso de bienes ubicados bajo su jurisdicción. Con esta decisión el Departamento del Tesoro podría decomisar hasta 20 millones de dólares a uno de los dos presuntos narcotraficantes identificado como José Odilón Ramírez Perales, quien enfrenta cargos de

lavado de dinero en una corte federal de Texas. Junto con Ramírez Perales, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó también como sujeto de estas acciones a Ismael López Guerrero. Las designaciones de ambos individuos se hicieron al amparo de la ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros conocida como la ley Kingpin.


MARTES 23 DE JULIO DE 2013

¡Frontera asesina! En condado de Brooks, récord de indocumentados muertos; van 39

A

unque el número de cruces de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México se redujeron, las fatalidades aumentaron, reveló hoy la prensa local. Mucha de estas muertes se han registrado en una porción de la frontera con Texas, particularmente en el condado de Brooks, donde en lo que va de este año se han recuperado 39 cuerpos que se sospecha pertenecen a indocumentados. Funcionarios del condado, ubicado al norte de la frontera de Texas con el estado mexicano de Tamaulipas, expresaron al diario USAToday sus temores de que el número de cuerpos recuperados este año supere la cifra de 2012, cuando alcanzó los 129. Ese número significó un incrementó de 100 por ciento respecto de las cifras de 2011. Los temores sobre una cifra más alta este año se deben al hecho de que históricamente el mayor número de cadáveres o restos han sido descubiertos en los meses de julio, agosto y septiembre, cuando se registran las temperaturas más altas del año. "Hemos estado más ocupados

que nunca este año, no parece que haya un fin", dijo al diario Rolando Gutiérrez, un oficial de la oficina del alguacil del condado de Brooks. El diario señaló que cifras oficiales revelaron que una tercera parte de todos los cuerpos recuperados a lo largo de la frontera con México ha sido descubierta en Brooks.

Gutiérrez indicó que aunque estos hallazgos se han convertido en una trágica rutina, algunos han dejado una profunda huella difícil de olvidar. Recordó el de un joven de unos 19 años, cuyo cuerpo, sólo con ropa interior, fue encontrado a pocos metros de una laguna, y el de un par de hermanos de El Salvador abandonados por contrabandistas cuando la joven ya no pudo seguir la caminata y murió insolada sin que su hermano pudiera hacer nada.

Sismo en China derribó 51 mil casas; hay 94 muertos, mil heridos y 123 mil damnificados La cifra de muertos por el sismo que azotó la víspera la provincia de Gansu, en el noroeste de China, se elevó hoy a 94, mientras la de heridos a más de mil, además unas 123 mil personas resultaron damnificadas, según el reciente balance oficial. El sismo de 5.9 grados en la escala de Richter, seguido hasta ahora por más de 400 réplicas, provocó el derrumbe de 51 mil 800 casas y dañó otras 240 mil viviendas, de acuerdo con cifras facilitadas por las autoridades locales. Socorristas, con la ayuda de perros rastreadores, buscan a víctimas entre los escombros en las zonas

más afectadas, entre ellas las comarcas rurales de Minxian y Zhangxian, en la ciudad de Dingxi, en la provincia de Gansu, reportó la agencia china de noticias Xinhua. Además, helicópteros y unos tres mil agentes de la policía armada, bomberos, militares y personal del gobierno local han sido enviados a la zona afectada para colaborar en las labores de rescate y ayuda a los damnificados. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó dos sismos de 5.9 y 5.6 grados, sin embargo las autoridades chinas indicaron que el primer sismo tuvo una magnitud 6.6 y que su epicentro se localizó en Dingxi, a unos 170 kilómetros al este de Lanzhou, la capital de Gansu. Unas 123 mil personas se vieron afectadas por el sismo, mientras unas 31 mil 600 se vieron obligadas a trasladarse a refugios provisionales u otros lugares seguros ante la posibilidad de deslizamientos de tierra o futuras réplicas. El gobierno chino ha enviado a la zona 10 mil tiendas de campaña y 30 mil sábanas, unas provisiones que, según el alcalde de la ciudad de Dingxi, "son insuficientes para atender a miles de damnificados". Aseguró que se necesitan otras 14 mil tiendas de campaña y 24 mil sábanas adicionales, además de comida, agua potable, medicamentos o generadores eléctricos para enviar a las zonas más afectadas. Este martes, el Ministerio chino de Hacienda destinó 500 millones de yuanes (unos 81 millones de dólares) como fondo de ayuda para enfrentar las secuelas del sismo.

INTERNACIONAL 17

"Desesperada" situación humanitaria en Aleppo: UNICEF EL Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) calificó hoy de "desesperada" la situación humanitaria en la ciudad siria de Aleppo, donde el actual conflicto interno afecta a 2.4 millones de personas. En un comunicado la directora ejecutiva adjunta del organismo, Yoka Brandt, dijo que el objetivo de su visita de dos días a Damasco es llegar a los niños que más necesitan nuestra ayuda, sin importar dónde se encuentren." UNICEF, la Media Luna Roja Araabe Siria (SARC) y agencia de Naciones Unidas, entregaron suministros vitales en Aleppo, en el noroeste de Siria, informó. Fue un convoy de 15 camiones que viajó desde Damasco a Aleppo, recorrido largo y complicado dado que el gobierno sirio no permite entrega de ayuda transfronteriza. Los materiales fueron tratamientos para enfermedades diarreicas suficientes para 30 mil personas, dos toneladas de productos para higiene personal, estufas, galletas de alta energía y útiles escolares. Aleppo tiene el mayor número de personas afectadas en el país -por lo menos 2.4 millones de personas, la mitad niños, indicó UNICEF, que también entregó cinco generadores y ocho tanques de agua potable para más de un millón de personas en Aleppo. Siria cumplió tres años de conflicto interno, con precios que se han triplicado o cuadruplicado, lo que afecta la provisión de suministros básicos y el poder adquisitivo de los hogares. Desde principios de año, UNICEF ha participado en 20 operaciones de convoyes de la ONU, 15 de los cuales fueron a las zonas controladas por los grupos de la oposición. A través de estas y otras misiones, UNICEF y organizaciones afines dan acceso a 10 millones de personas al agua potable, vacunaron 1.5 millones de niños y registraron a más de 300 mil niños y niñas en las escuelas.

Baja ligeramente pesimismo de europeos sobre economía de UE El pesimismo de los europeos acerca de la situación económica en la Unión Europea (UE) y en todo el mundo ha disminuido ligeramente en los últimos doce meses, de acuerdo con una encuesta publicada hoy aquí por la Comisión Europea (CE). El estudio - realizado en mayo pasado en los Veintiocho y los países candidatos a la UE - revela que 72 por ciento de los ciudadanos considera que la economía europea se encuentra en una mala situación, mientras que 65 por ciento piensa lo mismo respecto a la economía mundial. Esas proporciones son, respectivamente, tres y cuatro puntos porcentuales inferiores a las constatadas el año pasado. Por otra parte, la proporción de pesimistas frente a la situación económica de sus propios países ha permanecido sin cambios, en 72 por ciento. España es el país con el mayor nivel de pesimismo: 99 por ciento de la población considera mala la situación económica nacional, comparado con 98 por ciento en Grecia y Chipre, 97 por ciento en Croacia y 96 por ciento en Portugal. El dato contrasta con el panorama en Suecia, Alemania y Luxemburgo, donde entre 80 y 75 por ciento de los encuestados afirman que su país disfruta de una buena situación económica. El desempleo sigue siendo la mayor preocupación entre los europeos, mencionado por 51 por ciento de los entrevistados, tres puntos porcentuales más que hace un año.


M A R T E S 23

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

"La Doña" nunca hizo papeles secundarios La sonorense exitosa y conocida a nivel internacional fue "La Doña"… DESDE su película inicial pisó el escenario como protagonista, sin hacer nunca papeles secundarios. DE "EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS" A "TIZOC" Debutó en "El peñón de las ánimas" (1942) y actuó al lado de Jorge Negrete… AL AÑO siguiente hizo el papel que según Rómulo Gallegos estaba hecho a medida de la actriz para encarnar a "Doña Bárbara"… GRACIAS a esta cinta, María obtuvo el mote de "La Doña"… ELLA ADOPTÓ actitudes que la caracterizaron por su energía… SU TRIUNFAL carrera artística se redondeó con sensacional actuación, al lado de Pedro Infante, en "Tizoc". CON "EL INDIO" SE PERFECCIONÓ Fue dirigida en varias cintas por "El Indio" Fernández y este trabajo le sirvió a "la Doña" para perfeccionarse en su carrera de actriz… HAY QUE RECORDAR "Enamorada" (1946) y "MACLOVIA" (1948)… A NIVEL internacional solicitaron la presencia de la estrella en Italia, Francia España y Argentina para actuar en la películas "La corona negra" (1951), "Mesalina" (1951), "La Bella Otero" (1954), y "Los héroes están fatigados” (1955). ESTHER FERNÁNDEZ DEBUTÓ A LOS 16 AÑOS La guapa tapatía Esther Fernández incursionó en el cine nacional a los 16 años de edad como "extra" y su ingreso protagónico fue al lado de Tito Guízar en "Allá en el Rancho Grande", dirigida por Fernando de Fuentes… DURANTE SU CARRERA participó en 70 películas, entre las cuales destacan "Santa" (1943), del realizador estadounidense Norman Foster y "Ramona", de Víctor Uruchúa, filmada en 1946… EN ESTA HISTORIA representó junto con Antonio Badú a una pareja de indígenas que se quieren… EN LA VIDA real sostuvieron un prolongado noviazgo que se convirtió en boda... ESTHER incursionó en la televisión y en 1986 la ANDA le entregó la presea "Eduardo Arozamena" por 50 años de actriz. SOFÍA ÁLVAREZ, ACTRIZ PIONERA Sofía Álvarez fue una actriz pionera en nuestro cine… PROBÓ SUERTE como actriz y dejó a un lado su carrera en la ópera… SU DEBUT fue como "extra" en "Santa" (1931)… JUAN BUSTILLO ORO fue el cineasta que descubrió las capacidades de Sofía como actriz y actuó en "El sombrero de 3 picos", al lado de Joaquín Pardavé… CON FERNANDO SOLER protagonizó "México de mis recuerdos", que dirigió Bustillo Oro… ACTUÓ EN "LA REINA" de la opereta" (1945)… NACIÓ en Colombia, pero triunfó en nuestro país.

N

ueva York.- La diva del pop Lady Gaga se desnudó para la revista "V Magazine" en unas imágenes divulgadas a través de las redes sociales para promocionar su nuevo disco, "ARTPOP", que saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre. En la cuenta de Tumblr de los fotógrafos de la revista Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadi se pueden ver dos instantáneas de la cantante junto al comentario "que se prepare el mundo para nuestras fotos de @ladygaga para @vmagazine. Besos #ARTPOP". En una de estas imágenes, Lady Gaga aparece completamente desnuda sentada en un taburete con las piernas abiertas, con una larga cabellera rubia y con las manos cubriendo estratégicamente sus partes íntimas. Pese a que la diva pop es mundialmente conocida por su maquillaje y vestuario estrambótico, en esta ocasión se muestra con la cara despejada y con un maquillaje neutro y sencillo. De esta manera la cantante reaparece totalmente recuperada de la operación de cadera que durante meses la ha mantenido apartada de la vida pública y que la obligó en febrero a cancelar su gira "Born This Way Ball" para entrar al quirófano. La intérprete de éxitos como "Alejandro" o "Bad Romance" ya colaboró anteriormente con esta revista estadounidense a través de una columna en la que aportaba su particular visión de la moda.

Pensamiento de hoy "La Doña" y Sofía dejaron una huella sensacional en el cine nacional… ¡CORTE!

18


M A R T E S 23

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE JULIO 2013

cultura

Los ingrávidos y los fantasmas que vamos dejando OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

n una atmósfera sutil, en la que la iluminación juega un importante papel, se desarrolla la obra "Los ingrávidos", basada en la novela de Valeria Luiselli, bajo la dirección de Fernando Bonilla y cuya trama se centra en la vida del poeta Gilberto Owen y de la "escritora" que trata de hacer una obra de teatro sobre su vida. Tres actores: Joaquín Cosío, en alternancia con Jorge Zárate, Haydeé Boetto y Cassandra Ciangherotti, dan vida a varios personajes, tantos que ni siquiera los han contado. Diferentes épocas de la vida de

un mismo personaje -edades, ciudades, ocupación- se van desarrollando frente a los ojos del espectador, sin que existan cambios de escenografía o vestuario, de allí que la iluminación, a cargo de Alberto Lomnitz sea fundamental y qué decir del trabajo de los actores, que pasan de una etapa a otra, de un personaje a otro, sin que exista ninguna confusión. La Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes presenta esta puesta en escena que tendrá temporada del 27 de julio al 15 de septiembre en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados y domingos a las 18:00 horas.

La trama narra la historia de una mujer que decide escribir una obra de teatro basada en la vida de Gilberto Owen. El poeta, como personaje del drama, cobra vida en los días previos a su muerte y se nos presenta ciego, alcohólico y en el absoluto abandono. Estos dos personajes se complementan y reinventan, llevándonos de Nueva York a Filadelfia y la Ciudad de México, por sus etapas de juventud, gloria y decadencia. El poeta sinaloense Gilberto Owen se da cuenta de sus repetidas muertes; diariamente se toma el peso en la estación del subterráneo de Manhattan y observa cómo disminuye su talla. Vive divorciado de su pareja colombiana, con quien procreó dos hijos que frecuenta los fines de semana. Las cataratas ensombrecen su visión hasta la ceguera. La muerte se le aparece materializada en tres gatos mustios. El director Fernando Bonilla, comentó: "Todos morimos muchas veces, dice uno de los personajes. La gente se muere a cada rato, deja irresponsablemente un fantasma de sí mismo por ahí, y luego siguen viviendo el hombre original y su fantasma, cada uno por su cuenta. En ese mismo espíritu concibo la puesta en escena, adaptación teatral de la novela “Los ingrávidos”, un cúmulo de interpretaciones y reinterpretaciones. La obra es un fantasma de la novela", argumentó Bonilla.

Rescatan cola de dinosaurio en Coahuila La cola de un hadrosaurio o pico de pato con cresta es rescatada en el desierto de Coahuila por paleontólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de la única cola articulada de este tipo de ejemplares que hasta el momento se ha descubierto en México; las 50 vértebras excavadas se hallan unidas y alcanzan cinco metros de longitud. Luego de 20 días de trabajar en el desierto de Coahuila, dentro del Ejido Guadalupe Alamitos, municipio de General Cepeda, los paleontólogos avanzan de manera muy lenta para no romper lo que la naturaleza mantuvo intacto desde hace 72 millones de años, primero quitaron la roca sedimentaria que cubría las vértebras del animal y descubrieron el esqueleto de una larga cola de hadrosaurio; las 50 vértebras excavadas permanecen unidas entre sí como cuando el dinosaurio habitaba el planeta. Por estudios de biología se sabe que el tipo de dinosaurio al que pertenece el ejemplar poseía entre 50 y 70 vértebras caudales. Además del esqueleto de la cola, en los 20 días que lleva la excavación se han recuperado huesos largos y de la cadera. Las carac-

terísticas de las vértebras caudales y sacras han permitido distinguir que se trata de un hadrosaurio o pico de pato con cresta -nombrado científicamente como Lambeosaurino-; aunque aún no es posible especificar la especie porque se necesita encontrar más huesos.

Teatro y danza en clausura de Festival de Arte El domingo 28 de julio llega a su fin el Festival de Arte Vivo organizado por la Academia de Arte de Florencia, los espectáculos que cerrarán con broche de oro este evento son, la obra de teatro Tres Tristes Tigres, dirigida por Jesús Ochoa y varios espectáculos de danza. El viernes 26 de julio, a las 20:30 horas se presentará la farsa cómica Tres Tristes Tigres del dramaturgo David Orcibajo la dirección de Jesús Ochoa y Jaime Estrada nos lleva a un lugar onírico, en donde tres personajes se llenan de preguntas sin respuesta, y parecen estar atrapados en el sueño que alguien más sueña. La trama interpretada por David Orci, Emma Solórzano y Ricardo Enríquez narra la historia de un Detective que intenta resolver el asesinato de dos esposos bajo circunstancias muy peculiares. Interroga a cada uno de ellos para entender la muerte del otro, y los lleva al lugar de los hechos para recrear el asesinato y poder encontrar el culpable de su muerte. Por otra parte "En tu piel" pieza coreográfica que aborda el erotismo, creada por Miguel Ángel Palmeros, se presenta el sábado 27 de julio, a las 13:30 horas. El evento de clausura estará a cargo de Lotería Peforming Arts (NYC) y Jacqueline López, el domingo 28 de julio, a las 19:30 horas. Este colectivo está unido bajo el concepto de "la vida no se mide por las respiraciones que das si no por los momentos y las personas que te quitan el aliento".

Museos intercambiarán exposiciones Crear una red regional para intercambiar exposiciones, y realizar seminarios y proyectos en conjunto, son parte de las conclusiones a las que se llegó en el Seminario "Curaduría y Museos", que organizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia. María Teresa Franco, directora general del INAH, clausuró los trabajos del Seminario al que acudieron cerca de 50 especialistas, entre investigadores y directores de recintos museísticos, provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y del Distrito Federal. En el encuentro, también se resaltaron las funciones de los museos como espacios privilegiados para investigar, conservar y divulgar el patrimonio cultural, pero sobre todo para reflexionar en torno a las prácticas curatoriales. Dicha experiencia, indicó Franco, dejó como reflexión la necesidad de buscar una mejor comunicación entre los museos y reconfigurar la tradición museológica del INAH. Alma Montero, quien impartió el seminario en el Museo Nacional de las Culturas, indicó que uno de los retos a los que se enfrentan los recintos museísticos en la actualidad es fortalecer sus espacios de investigación y su trabajo curatorial, a fin de continuar con la presentación de exposiciones de calidad. De igual forma se propuso enriquecer las muestras con coloquios, conferencias y talleres infantiles. Además de valorar el uso de las redes sociales para entablar una comunicación más lineal con los visitantes.

19


MARTES 23 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Banda "Sol negro" llegó a La Tarde del unomásuno KAREN SIXTOS REPORTERA

G

rata sorpresa se llevó el equipo de La Tarde del unomásuno al recibir a la banda "Sol negro" originaria de Morelia Michoacán, la cual está formada -desde hace diez años- por 18 integrantes muy jóvenes, quienes cuentan con una gran experiencia musical arriba de los escenarios. "Comenzamos desde niños. El señor Francisco Carmona, fundador de la banda, fue quien a uno por uno, nos invitó a formar parte de este sueño; siempre nos ha apoyado en todo momento, tanto en las situaciones más difíciles, como en los momentos más felices que ha tenido cada uno de nosotros y sabemos que lo seguirá haciendo, porque él ama tanto este sueño como nosotros, así que habrá Sol negro para rato", destacaron. Con una fusión de la música de Michoacán y Guerrero, es como estos 18 jóvenes han destacado con su

música en distintas partes de la República mexicana, como Jalisco, León y Querétaro, siendo estos los estados más importantes para ellos, por impulsar favorablemente su música en las estaciones de radio y televisión más importantes, claro, sin demeritar otros estados, a los que seguramente encantarán con su estilo. "Hacemos con tanta pasión y amor nuestro trabajo, que ahora se ven los frutos de nuestro esfuerzo. Estamos contentos por saber que a la gente le gusta lo que hacemos y está al pendiente de nuestra carrera. Sinceramente nos han recibido de maravilla y no nos queda otra manera de agradecerles que seguir haciendo música de calidad", mencionaron. Finalmente, contando ya con tres producciones discográficas, la banda "Sol negro" recibió por primera vez un reconocimiento por sus diez años de trayectoria, que sin duda no será el único, pues estos jóvenes sí que tienen talento y ganas de triunfar.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Habrá aspectos que te dificulten el día, pero no por ello vas a desistir de lo que ya te habías propuesto realizar, así que hay que persistir, lo que te propongas lo vas a conseguir, quizá te cueste un poco más de esfuerzo, pero tú puedes dar ese extra. TAURO (abril 21-mayo 20) Se presentarán algunas situaciones que te permitirán vislumbrar un poco tu futuro, ya que se trata de acciones importantes que estás tomando a mediano y largo plazo, todo saldrá bien, ten confianza en lo que estás haciendo y continúa con tus proyectos. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Surgirá un viaje de improvisto, acéptalo, necesitas cambiar de aires y podrás pensar en esos cambios que deseas realizar en tu vida, pero antes de lanzarte a hacer algo, requieres de paz interior y armonía y ese cambio de ambiente puede hacer la diferencia. CÁNCER (junio 23-julio 22) Este día podrías ver todo -desde tu muy particular punto de vista- de color rosa, pero no te hagas demasiadas ilusiones, ni creas en todas las promesas que recibas, es posible que muchas de ellas no se cumplan, y entonces terminarás con depresión. LEO (julio 23-agosto 22) El dinero llega a ti con facilidad, pero no es para que lo malgastes, piensa bien en qué te conviene invertir, así aprovecharás mejor esta racha de abundancia, ya sabes que no siempre corres con la suerte de estar a la alza, así que no desperdicies lo que te llega. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Reconoce que existen muchas cosas que debes modificar de tu conducta y aunque cuesta trabajo modificar hábitos de toda una vida, debes intentar desterrar esas malas costumbres, por tu bien, y el de quienes te rodean, se sentirán agradecidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Habrá algunos cambios en el trabajo que no te afectan, pero te sentirás inquieto de saber que posiblemente tú te encuentres en la mira de tus superiores, si estás desarrollando tu trabajo en forma correcta no tienes nada que temer, sino busca alternativas.

SUDOKU

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Nunca es demasiado tarde para expresar los sentimientos, te haría mucho bien decir todo eso que has estado callando, quienes te conocen pueden suponer que todo va muy bien, pero no saben lo que pasa en tu interior, no sigas albergando ni lo bueno ni lo malo.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Date tiempo necesario para realizar las cosas que te agradan, quizá no dispongas de todo el rato que desearías, pero unos minutos pueden ser suficientes para distraerte de las ocupaciones obligatorias y trasladarte a tu propio mundo, donde disfrutas estar. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Se te presentará la oportunidad de solucionar algunos problemas menores que sin embargo están latentes y te incomodan, así que ahora que es posible que arregles esas situaciones no las dejes escapar, aunque tengas que hacer a un lado otros asuntos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No puedes postergar algunas decisiones que tienes que tomar, ya tuviste demasiado tiempo para pensar en lo que tienes que hacer, así que llegó el momento de elegir, seguramente evaluaste los pros y los contras y seguirás el mejor camino. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No es un buen día para las emociones, puedes estar muy sensible y tomar las cosas como no son, ten cuidado con eso, ya que podrías confiar en quien no debes o tomar decisiones equivocadas, lo mejor es que esperes a ver las cosas con mayor claridad.


DEPORTES 21

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

CLAVADOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La dupla de clavadistas mexicanos Rommel Pacheco y Jahir Ocampo sorprendieron en el Mundial Barcelona 2013 al obtener este martes la medalla de bronce en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

M

añana México disputará su duelo de semifinales ante Panamá, quien ya los venció en el debut de ambas selecciones en esta Copa Oro. A un paso de la final los dos conjuntos están ansiosos por salir a la cancha para terminar de una vez por todas con las ilusiones de su adversario. El Tri quiere cobrar venganza de la derrota sufrida en la jornada uno, mientras que los panameños buscan hacer historia al ser el primer equipo que derrota a México dos veces en la misma Copa Oro. El escenario para esta batalla será el majestuoso Cowboys Stadium que estará listo para que a las 21:00hrs el balón comience a rodar. La Selección Mexicana sigue sin poder dar el golpe de autoridad que su técnico, la afición y la prensa quisieran ver, en lugar de eso, da la impresión de que el equipo mexicano da un paso hacia atrás en cada juego, alejándose cada vez más de la posibilidad de competir decentemente de acuerdo al potencial que se supone tiene el cuadro azteca.

Contra Trinidad y Tobago observamos de nueva cuenta, como lo hemos hecho en cada partido de la Selección, que se siguen mostrando los mismos problemas y no parece haber solución, lo cual ante contrincantes que jueguen mejor al fútbol, como es el caso de Panamá, complicará de manera considerable al Tricolor. Fue vergonzoso ver que contra Trinidad y Tobago no se pudo resolver el compromiso sino hasta los últimos minutos de la segunda mitad y con un disparo a portería deficiente. Estar tan cerca de llegar a los tiempos extras y muy probablemente a los penales jugando contra una escuadra que no tiene nada con que pelear y que ni siquiera está en el Hexagonal Final de CONCACAF es una clara señal de que México no va a ningún lado. El Tri y sobre todo José Manuel de la Torre deben agradecer todos los días el prácticamente inexistente nivel futbolístico de este torneo que les da la oportunidad de avanzar aunque se juegue de pésima manera. Si las selecciones que participan en esta Copa Oro fueran de mayor categoría, México no hubiera pasado de la fase de grupos. Panamá junto con Estados Unidos

son las únicas dos escuadras que están jugando de manera aceptable, sin tener plantel completo para esta competencia. Los panameños salieron con la victoria del primer enfrentamiento contra el Tricolor, siendo mejores que los nuestros durante todo el partido. Ese resultado tiene a Panamá confiado de que pueden volver a repetir la historia reciente y esta vez no para arrebatarle tres puntos a México, sino para eliminarlo del torneo y poner punto final a una desastrosa participación mexicana. El "Chepo" de la Torre no tiene margen de error y otra actuación floja de su equipo lo puede mandar de regreso a casa, por lo que necesitará que sus dirigidos mantengan un ritmo constante y tengan claridad a la hora de elaborar jugadas y definir. Para este duelo Jorge Enríquez ya está disponible, luego de recuperarse de su lesión, y es probable que inicie en la media cancha junto al "Gullit" Peña. México deberá estar concentrado en sector defensivo, que es la parte más débil del conjunto, porque a diferencia de los partidos anteriores, Panamá sí saldrá a atacar el arco mexicano y los descuidos pueden ser la tumba del Tri.

A los 84 años de edad, falleció Arturo Yamasaki Maldonado, ex árbitro tres veces mundialista, según informó su esposa, quien hasta el momento no ha dado más detalles sobre el deceso. En su cuenta de Twitter, el ex silbante Arturo Brizio Carter externó su pena por el hecho.

AUTOMOVILISMO

El Mundial de Fórmula 1 regresará a Austria en la temporada 2014, anunciaron hoy en comunicado conjunto el propietario de F1, el británico Bernie Ecclestone, y el dueño de la escudería Red Bull.


MARTES 23 DE JULIO DE 2013

22

Naturalizados, no son “Tata” Martino, el bomberos del Tri: MH elegido en Barsa BARCELONA, España.- Gerardo Martino será presentado en las próximas horas como entrenador del Barcelona. Diarios españoles como Marca y Mundo Deportivo afirman que el estratega argentino es el elegido para sustituir a Tito Vilanova en el banquillo culé. Según Marca, el "Tata", ex DT de Newell's Old Boys', habría firmado por tres temporadas, ganándole la 'carrera' a Luis Enrique, quien seguirá al frente del Celta. Mundo Deportivo afirma que el rosarino llegará este martes a Barcelona pero no acompañará al equipo a Munich, donde el miércoles se mide al Bayern de Pep Guardiola.

El Director Técnico de Aguilas del América, Miguel Herrera, afirmó que un jugador naturalizado no debe ser visto como salvador en la Selección Nacional cuando ésta atraviese un mal momento. "Yo no estoy peleado contra los naturalizados, se acepta el naturalizado cuando viene de un proceso, el caso de Sinha. Cuando llamas a un naturalizado por bomberazo no quiere decir que va a marcar la diferencia que necesita la Selección", expresó este lunes el "Piojo" al salir de Coapa. "No estamos hablando que los hoy disponibles no tengan la calidad, calidad la tienen, por eso son titulares en sus equipos. “Creo más en un proceso, si quieres llamar a un naturalizado, porque todo mundo lo hace, lleva un proceso, no llamen a un jugador por la presión o por necesitar un rescate". En los últimos días, Lucas Lobos, de Tigres, y Christian Giménez, de Cruz Azul, (ambos argentinos) han estado en el ojo del huracán al obtener la nacionalidad mexicana y poder ser elegibles para el DT del Tricolor, José Manuel de la Torre. Para Herrera un jugador naturalizado debe aportar algo diferente en la Selección, logro que no ha conseguido ninguno hasta el momento.

"Si son naturalizados y los estás llamando marcan diferencia, como lo hacen en su club, y tendrían más exigencia y más alta. La presión es mayor", mencionó. "Tampoco han hecho diferencia los naturalizados que han estado en Selección". El estratega americanista dijo que no es injusto que su equipo haya aplazado el partido de la Jornada 1 ante Tigres, así como lo aseveró el "Chaco" la semana pasada. "Tienes cinco seleccionados, ni modo que regales tus partidos. Es obvio que no vas a regalar un partido, el reglamento está muy claro y si está lo usas", explicó. "Entonces también sería injusto llamar a un naturalizado, pero si está en el reglamento lo usas y tiene la posibilidad de jugar para la Selección Mexicana. Son circunstancias usar el reglamento". El "Piojo" dijo que al arranque del Apertura 2013 no le hizo falta el campeón, pues hubo buenos encuentros. Además mencionó que el partido de este sábado ante Tijuana, correspondiente a la Fecha 2, también sería aplazado, todo en caso que el Tri llegue a la Final de la Copa Oro. De ser así, los azulcremas jugarían un amistoso ante el Zacatepec en sus instalaciones.

Hay que recordar que una fuente de Rosario le confirmó a un diario de circulación nacional, que Gerardo Martino está cada vez más cerca de ser el nuevo entrenador del Barcelona. "Ya lo llamaron, le dijeron que es el técnico elegido y que le enviarán los contratos. Si están de acuerdo en los puntos, enseguida viaja para asumir", dice. De hecho, el ex técnico de Newell's suspendió sus vacaciones y está alerta para cerrar y tener el desafío más importante de su carrera. Después del sorpresivo alejamiento de Tito Vilanova por cuestiones de salud, Barcelona apuntó por el ex técnico de Paraguay y de Newell's, entre otros. Un conductor que tiene el aval de Messi, rosarino como él. Y no es un guiño menor. Además, un ayudante del "Tata" fue entrenador de "Leo" en fuerzas básicas. Así que todo apunta a que un argentino, como Menotti en otros tiempos, dirigirá al mejor jugador del mundo.


DEPORTES 23

MARTES 23 DE JULIO DE 2013

Abraham Calderón feliz de regresar al óvalo chiapaneco RAÚL ARIAS REPORTERO

C

ontento de regresar a la pista, Abraham Calderón piloto del auto 05 de MIKEL'S-HolidayInn-Picsa-BudgetIZABussinesCenter, se declara listo para encarar la novena cita de la temporada de Nascar Toyota Series, la cual se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El originario de Monterrey, Nuevo León llegará a esta cita con una sola meta, lograr su segundo triunfo de la temporada que lo ayude a seguir sumando puntos importantes dentro de la serie, la cual regresa al sur del país tras dos años de ausencia. "Me siento contento y motivado de regresar a las pistas, y que mejor

que sea en Chiapas. Para mi llegar al sur del país es algo positivo, ya que eso habré más oportunidades para el campeonato. Tuxtla es un óvalo que me gusta y en el cual confío me irá muy bien", comentó el piloto de 24 años de edad. El último resultado de Abraham Calderón en el renovado óvalo chiapaneco fue el vigésimo octavo sitio, el cual se dio tras un choque múltiple ocurrido en la pista cuando Calderón se encontraba peleando los primeros puestos de aquella carrera. Los puntos acumulados hasta el momento por el regiomontano se resumen a un total de 194, mismos que lo colocan en el sitio número 20 de la clasificación general, situación que buscará incrementar de cara a la segunda mitad

de la temporada 2013. "Comenzamos muy bien el año con ese triunfo logrado en Phoenix, pero desafortunadamente la suerte no ha estado de nuestro lado en algunas carreras, pero estoy seguro que Chiapas será un parte aguas importante. Estoy ansioso por estar ya corriendo en el óvalo",explicó el volante del auto 05 de MIKEL'SHolidayInn-Picsa-BudgetIZABussinesCenter. Previo a este compromiso, Nascar Toyota Series tuvo un descanso en sus actividades en pista, sin embargo eso no fue limitante para que Calderón siguiera su preparación, principalmente física, que le ayudará a enfrentar de mejor manera una extenuante novena fecha. Calderón estará disputando en el Súpero Óvalo Chiapas su carrera número 89 dentro de la serie, algo que al piloto norteño lo motiva mucho para celebrarlo primero con una pole y después con un triunfo este 27 y 28 de julio. Las actividades de Abraham Calderón iniciarán desde el jueves con entrevistas en los medios locales, así como con diversas activaciones por parte de sus patrocinadores por la capital chiapaneca. El sábado y domingo se desarrollarán las actividades en pista, en donde el regio al mando del auto 05 de MIKEL'S-HolidayInn-PicsaBudget-IZABussinesCenter, intentará apoderarse de su segunda pole y carrera dentro de Nascar Toyota Series.

Memo Rojas, a remontar en Indianápolis DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Este fin de semana, el piloto de Telcel Racing/Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., tendrá motivos especiales para estar en el Indianápolis Motor Speedway para la octava fecha de la temporada. Con 22 puntos de diferencia con los líderes en el estado del campeonato, Rojas y su coequipero, Scott Pruett, correrán en la catedral del deporte motor en los Estados Unidos buscando disminuir dicho margen. Otro motivo importante será que BMW, el proveedor de motores del Telcel-Telmex-Ganassi Racing, le dará al equipo un nuevo motor con el cual pretenden contrarrestar a los equipos que portan el Chevrolet, muy superior gracias a las regulaciones de la categoría. La marca alemana llevará un 4.5 litros con mayor torque que le tratará de

nivelar la situación con los equipos que dominan. Con cinco fechas por disputar aún en la temporada, los actuales tricampeones de la categoría tendrán una relevante misión por cumplir en el Brickyard en la segunda ocasión en que la categoría visitará la sede más importante para el automovilismo del

vecino país. El Brickyard Grand Prix comenzará actividades el jueves con prácticas, además de la sesión de calificación que se llevará a cabo en punto de las 3:35 pm (tiempo del centro de México). La octava fecha del año se realizará el jueves en punto de las 4:30 pm, con duración de tres horas.

Yaquis presentaron su nueva piel CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Los tricampeones Yaquis de Obregón presentaron los uniformes y la nueva línea de ropa deportiva para la próxima temporada 2013-2014 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). En esta ocasión, el escenario de la presentación de uniformes fue la Laguna del Nainari, un lugar de tradición para el esparcimiento de los cajemenses, y que ahora fue la sede de la presentación de la nuevas pieles de la "tribu" tricampeona. Con los nuevos uniformes viene también una nueva imagen en la tipografía de las casacas, las cuales serán cinco, teniendo como novedad el regreso del color azul marino, así como la nueva casaca camuflaje, además de los ya conocidos jerseys azul royal y azul cielo, sin dejar a un lado la casaca rosa, la cual se usará en la semana de la lucha contra el cáncer de mama, esto en el mes de octubre. René Arturo Rodríguez, Presidente del Club Yaquis de Obregón, encabezó el evento en el cual se dio a conocer la vestimenta que utilizará la "tribu" tanto para sus partidos de local como visitante. "Estamos muy contentos con la nueva imagen de los uniformes y la nueva línea de ropa, esperemos que sea del gusto de los aficionados, agradecemos la presencia de los seguidores de los Yaquis que nos acompañaron en esta ocasión", manifestó. El Presidente de los Yaquis agregó que la razón por la cual se dio la presencia de la casaca camuflaje es por el 100 aniversario de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y por ello, en este año los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico rendirán un homenaje portando los uniformes con estampados militares. René Arturo Rodríguez también dio a conocer que la pretemporada de la "tribu" cajemense iniciará el 9 de septiembre en Ciudad Obregón para después trasladarse a Arizona para encarar algunos torneos de exhibición. "De nuevo vamos a tener gran parte de nuestra pretemporada en Arizona, en esta ocasión tendremos encuentros en Nogales, Phoenix y Tucson, serán más de dos semana de estadía en los Estados Unidos, es un gran esfuerzo el que se hace al llevar el equipo a prepararse a Estados Unidos, y estamos muy contentos de poder hacerlo de nuevo", señaló René Arturo Rodríguez. Hay que recordar que el club Yaquis de Obregón fue fundado en 1947. Ha participado en 11 finales y 6 Series del Caribe. Cuenta al momento con 7 campeonatos en su historia, uno obtenido en la Liga Sonora-Sinaloa y seis en la Liga Mexicana del Pacífico. Yaquis logró el Campeonato en las Serie del Caribe 2011 y 2013. Actualmente, los Yaquis son los tricampeones de la LMP. Una dinastía Modelo.


Cincuenta antros cerrados por caso HeavensI

Martes 23 de julio de 2013

Fallas de origen

15

I14

I15

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.