Martes 24 de Julio de 2012
Dólar $3
13:74
NO. 5268
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 8
Pág 4
Página 5
Página 3
2
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
La guapa Yazmín bombón es la chica que engalana la página 2 de La Tarde de unomásuno…. La también atractivo visual de “La Cantina del Tunco de Banda Max” y quien protagonizó el programa “Desmadrugados”, nos regaló esta postal de su cuerpo escultural y sencillez única… Ella es integrante de “Las Chicas Explosivas” y es la foto-imagen de Motocross Esmeralda. Para contrataciones la pueden contactar en m.profecional_16@yahoo.com.mx
CIUDAD 3
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Abren inscripción para Estimulación Temprana de niños *Brindan ahorros hasta de un 800 por ciento VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTERO
Para desarrollar las capacidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales de los infantes de seis meses a tres años de edad, la Delegación Azcapotzalco ofrece espacios para el taller de Estimulación Temprana en cinco Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), en donde los costos representan ahorros de hasta un 800 por ciento para las familias. Durante este mes, los Centros de Desarrollo Comunitarios Gabriela Brimmer, San Antonio, Francisco J. Mújica, “Calpulli” Antonio Valeriano y el Módulo Providencia reciben documentos de los menores interesados en cursar el periodo 20122013 o hasta agotar cupos. “El taller de Estimulación Temprana es uno de los más solicitados en los Centros de Desarrollo Comunitario por el trabajo que se realiza en el desarrollo de la motricidad, el lenguaje y autoestima de los menores, a través del reforzamiento del vínculo afectivo entre el padre y el hijo, a precios accesibles”, señaló el delegado. El costo del taller es de $62 pesos mensuales de acuerdo a la Gaceta del Distrito Federal, precio que brinda a las familias ahorros de hasta un 800 por ciento en comparación con escuelas privadas que cobran de $500 a mil pesos mensuales. “Para incorporarse a los talleres no es necesario que el menor curse desde el primer nivel, sino que se va acomodando de acuerdo a su edad, por ejemplo si tiene de seis meses a un año de edad se inscribe al primer nivel, si tiene de un año y medio a dos años al segundo nivel, y si tiene de dos y medio a tres años va al tercer nivel”, señalaron. Autoridades delegacionales indicaron que se espera una inscripción de cerca de 200 niños. Los requisitos son: acta de nacimiento, cartilla de vacunación y fotografías del menor, recibo de pago y comprobante de domicilio de los padres. Los interesados podrán acudir de 10 a 14 horas a los CDC Gabriela Brimmer, ubicado en Hacienda el Dorado No. 40, colonia Nueva El Rosario; San Antonio en calle Campo Moluco y Fortuna Nacional; y Calpulli localizado en Antonio Valeriano en calle Elio y Estroncio, Unidad Habitacional El Rosario. También al CDC Francisco J. Mújica en Avenida Encarnación Ortiz y calle Ciprés, Colonia Del Gas; al Módulo Providencia en calle Francisco Sarabia y Felipe Ángeles; para mayor información llamar a la Subdirección de Servicios Sociales con Antonio Méndez, al teléfono 53 96 22 72 para toda la gente que lo necesite.
Cuotas escolares "sucio" negocio Uso fraudulento y beneficio personal, no para el mantenimiento de planteles IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
nte la desviación de los fines de las cuotas escolares que comprendían su uso para el mantenimiento de escuelas y que en muchos casos han terminado en actividades fraudulentas entre los integrantes de las sociedades de padres de familia y directivos de los planteles, los diputados del PAN propondrán eliminarlas de las instituciones de educación pública. El diputado Jaime Oliva Ramírez, señaló que la sociedad de padres de familia tiene como objetivo central integrar y representar a la comunidad frente a las autoridades educativas y busca promover la participación conjunta de todos en la noble tarea educativa, constituyéndose así en un nexo entre la institución y las familias. No obstante, afirmó, existen casos en los que, excediéndose en sus facultades, las sociedades de padres de familia exigen el pago de cuotas o contraprestaciones, en muchas ocasiones en coordinación con las autoridades de los planteles, como requisito para otorgar a los alumnos la inscripción, realizarles exámenes, entregarles boletas de calificaciones, hacer uso de las instalaciones escolares o ejercer algún derecho. El diputado Oliva Ramírez manifestó que existen diversos casos en los que las cuotas no son utilizadas para el mantenimiento del plantel y tienen otros fines fraudulentos, como ocurrió en Tamaulipas hace algunos años, donde la Secretaría de Educación Pública solicitó a la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública que iniciara auditorías a diversas asociaciones de padres de familia. “En Guanajuato se presentaron más de 100 casos de fraude durante el año 2004; en Sinaloa la Secretaría de Educación Pública y Cultura firmó un acuerdo que indica la prohibición a las direcciones de los planteles de educación pública de exigir aportaciones a los padres de familia durante el periodo de preinscripción, inscripción o dentro de los primeros 45
días del ciclo escolar; en Querétaro la ley estatal de educación plantea la prohibición del condicionamiento de inscripciones a la aportación de cuotas”, señaló. El legislador refirió que esta lamentable situación se ha generado en buena medida por lo establecido en el artículo 67 de la Ley General de Educación, que dispone que las sociedades de padres de familia tienen como uno de sus objetos colaborar con el mantenimiento de los planteles, su reparación y en ocasiones, hasta la construcción queda en manos de los jefes de familia, quienes deben hacer enormes esfuerzos para que los planteles en los que estudian sus hijos estén en condiciones adecuadas. MUCHAS DENUNCIAS Dijo que aun cuando es real la necesidad de que los padres de familia contribuyan a rescatar de la precaria condición a algunas de las instalaciones educativas, también lo es que esa función le corresponde al estado y, en este contexto, se debe exigir a las autoridades escolares que actúen con energía para erradicar la indebida costumbre de condicionar pagos de cuotas y cooperaciones de padres de familia, a cambio de la entrega de documentos escolares o como requisito para la inscripción de estudiantes en el grado inmediato superior.
Esta conducta, agregó, ha sido motivo constante de quejas por parte de los padres de familia, pues no conforme con afectar su economía, también son condicionados o amenazados con no entregarles las boletas de calificaciones de sus hijos, no inscribirlos en el siguiente ciclo escolar o con cualquier otra afectación de sus derechos. Precisó que el artículo 3º de la Constitución Política dispone el derecho de todo individuo a recibir del Estado, educación prescolar, primaria, secundaria gratuita e incluso también ya fue aprobada la instrucción media superior. Por ello, abundó, es indispensable fortalecer el marco legal, particularmente por lo que hace a la Ley General de Educación, a efecto de brindar de mayores instrumentos de protección y defensa de los derechos de los educandos y de los padres de familia, así como de normas legales más acabadas que permitan a la autoridad actuar en consecuencia. El diputado Jaime Oliva Ramírez recordó que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos ya tiene en sus manos una iniciativa presentada por él, la cual pretende reformar las fracciones II y III del artículo 67 de la Ley General de Educación a efecto de especificar que los apoyos, colaboraciones, aportaciones que hagan los padres de familia tendrán el carácter de voluntarias.
4 CIUDAD
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
EU, tras “El Azul” Deja millones la *Congela cuentas y bienes El gobierno de Estados Unidos dijo hoy tener “en la mira” la red de negocios creada por Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, quien junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, lidera el Cártel de Sinaloa de las drogas. La advertencia hecha por el director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, Adam J. Szubin, pareció anticipar una ofensiva contra la estructura monetaria de “El Azul”, por cuya captura Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares. La OFAC designó este martes nueve negocios y 10 personas asociadas a Esparragoza, incluyendo seis familiares como sujetos de acciones de aseguramiento de bienes bajo jurisdicción estadounidenses. Las designaciones hechas al amparo de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados, impide además a los negocios identificados conducir operaciones en instituciones financieras estadunidenses. Szubin hizo notar que contrario a otros narcotraficantes, Esparragoza ha buscado mantener un bajo perfil a fin de evitar llamar la atención mientras busca ampliar su influencia y sus ganancias. “Las acciones de este día colocan un reflector sobre este padrino del narcotráfico mexicano. Tenemos en la mira a toda su red corporativa creada con dinero de procedencia ilegal”, sentenció. Los 10 individuos sujetos a estas acciones fueron identificados como su esposa María Guadalupe Gastélum Payán, y sus hijos: Brenda Guadalupe, Cristian Iván, Juan Ignacio y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum. De acuerdo con el Tesoro, además de poseer propiedades en Tlajomulco de Zúñiga, cerca de la occidental ciudad de Guadalajara, Gastélum Payán y sus hijos son dueños y controlan las empresas Grupo Cinjab, S.A. de C.V., Grupo Impergoza, S.A. de C.V. A su vez, a través de éstas construyeron y operan un fraccionamiento llamado Provenza Residencial, el centro comercial Provenza Center, adicionalmente a lo cual Grupo Impergoza maneja el parque industrial La Tijera. Junto con ellos también fue designado Juvencio Ignacio González Parada, identificado como un importante actor en las operaciones de Grupo Cinjab, S.A. de C.V. y Grupo Impergoza, S.A. de C.V. La lista fue completada por Ofelia Monzón Araujo, junto con Elvira Araujo Monzón, Ulises Guzmán Ochoa y Martín Humberto Ponce Félix, quienes poseen y controlan seis gasolineras en Culiacán, Sinaloa, a nombre de “El Azul”.
venta de personas Cada criminal obtiene por este delito 53 mil dólares al año, CNDH
ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Comisión Europea, Observatorio contra la Trata de Personas y la Ong Terre Solidaire (CCFD), presentaron el Segundo Informe en materia de trata de personas con fines de explotación sexual en el Distrito Federal, indicando que este tipo de delito es el segundo más lucrativo y usado por la delincuencia organizada, dejando en promedio ganancias de 53 mil dólares al año a cada criminal o padrote. El documento de 176 páginas fue presentado por el presidente de la CDHDF, Luis González Plasencia, líderes de organizaciones sociales y de protección de víctimas como Mauro Vargas Uría, Alicia Mesa Bribiesca y María José Gómez quienes criticaron la labor de las autoridades por contener este delito. Dicho informe describe que en la capital de la República existen cinco corredores de la prostitución que se encuentran en calzada de Tlalpan, San Cosme , Merced, Sullivan y avenida Tláhuac, lugares donde los derechos humanos de la mujer y niños no son respetados.
Según Plascencia, este delito se agrava por la variante de “Poder y Placer” que utilizan los criminales, quienes emulan la ley de mercado para ponerle precio a cientos de miles de niñas, niños y mujeres que sufren un “Femenicidio Simbólico”. El ombudsman capitalino indicó que el feminicidio antes mencionado es una muerte lenta de la víctima, la cual secuestrada de su lugar de origen para ser vendida a criminales que ofrecen servicios sexuales utilizando sus cuerpos como mercancía sin ninguna protección social o de salud alguna. Por lo que invita a las autoridades a crear y establecer mecanis-
mos sociales que permitan capacitar a los funcionarios públicos para que puedan entender qué es la Trata de Personas y por ende que puedan atender a las víctimas adecuadamente y que los Tribunales de Justicia de cada Estado puedan castigar a los responsables de quienes utilizan a seres humanos como mercancía. También, indicó que la CDHDF presentó en lo que va del 2012 tres recomendaciones a autoridades locales, siendo la primera al responsable de la Delegación, Cuauhtémoc, Agustín Torres por permitir el delito en las calles de la colonia Buenavista, recomendación que fue rechazada. Otra para los responsables del Sistema Penitenciario de la capital quienes permiten que los delitos de Trata de Personas y prostitución se comercialicen entre los internos de los penales, encontrando casos en los que mujeres son llevadas para tener relaciones sexuales con los internos a cambio de un pago cuantioso. Sin embargo, la tercera recomendación fue dirigida de igual manera para los responsables de la Delegación Cuauhtémoc, quienes la aceptaron y prometieron arreglar el problema.
Impulsa Sagarpa mil 100 planes de investigación Anualmente la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, los gobiernos de los estados y la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) impulsan más de mil 100 proyectos de investigación dirigidos al sector agropecuario y pesquero del país. Durante la inauguración del “Foro Nacional de Innovación y Comercialización del Sector Agroalimentario”, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, indicó que este tipo de innovaciones y nuevas tecnologías que se han desarrollado sirven a los productores para mejor sus procesos, desde la producción hasta la comercialización. Añadió que, en promedio, al año se invierten más de 650 millones de pesos para el financiamiento de la investigación y transferencia de tecnología hacia el sector agropecuario y pesquero, con el fin de impulsar su productividad y desarrollo. Comentó que además se impulsan alianzas estratégicas con organismos internacionales para transferir tecnología al campo mexicano. Estas acciones, explicó, tienen el objetivo central
de consolidar un modelo sólido que apoye la generación y transferencia de las innovaciones tecnológicas para el fortalecimiento del sector agroalimentario. Aseveró que foros como el que hoy se inauguró exponen los proyectos que han resultado exitosos en materia de innovación tecnológica y que han servido a los productores para mejorar sus cultivos y su comercialización. “Es de subrayar que este foro tenga también el propósito de desarrollar una cadena de proveedores que atienda las necesidades científicas, tecnológicas y comerciales del sector agroalimentario”, añadió. En su participación, el Presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, Mauricio Fernando Lastra Escudero, afirmó que la organización a su cargo impulsa la integración de todos los eslabones del proceso productivo del sector. Añadió que la innovación es una herramienta que fomenta el desarrollo de los productores para que se integren desde la producción hasta la comercialización, a fin de garantizar la calidad de los productos agroalimentarios.
POLÍTICA 5
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Desempleo juvenil alcanzó 8.2%: IMEF JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Los jóvenes son los más afectados por el desempleo y la informalidad ya que en la actualidad el 8.2% de la Población Económicamente Activa juvenil se encuentra sin trabajo y la mitad del total de desempleados en el país son jóvenes, dio a conocer Oscar de la Vega, presidente de capital humano del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El especialista dijo que la reforma laboral es prioritaria ya que esta beneficiaría especialmente a la juventud, la cual encontraría oportunidades laborales que en el presente le están negadas debido a la rigidez en la forma de contratación. Dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay en la actualidad 31 millones de jóvenes, los cuales representan el 28.4% de la población y de los cuales 16 millones forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir el 33% del total. Afirmó que el bono demográfico que significa la juventud puede ser la clave que nos lleve a dar un salto cualitativo en el desarrollo del país, pero que también significa el reto de dar empleo a todos esos aspirantes a puestos de trabajo. Explicó que en el presente el 29.2% de los jóvenes se encuentran trabajando en la informalidad y que hay un total de 13.9 millones de mexicanos, contra 15 millones que se encuentran en la economía formal, es decir casi van a la par. Manifestó que este es un fenómeno que no es exclusivo de México, ya que de acuerdo a cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la mitad de los jóvenes en el mundo en edad de trabajar se encuentran en la economía informal. Señaló que esto se debe en mucho a la falta de condiciones flexibles de trabajo donde los jóvenes no consiguen empleo ni experiencia que les permita integrarse a empleos de calidad. En el caso de México, la situación se agudiza por la rigidez e inflexibilidad de la ley laboral, que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país es de los cinco países del mundo con mayores rigideces en ese sentido.
Cumplir la ley, un imperativo: FCH Afirmó que así lo ha hecho en su administración donde ha luchado por la justicia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l reconocer que en su administración ha tenido aciertos y errores, el presidente Felipe Calderón señaló que siempre ha luchado por la seguridad, la justicia, el bien común y la preservación de la ley entre los mexicanos. En la conmemoración del Centenario de la Escuela Libre de Derecho, sostuvo que servir a México es un honor, pero que hacerlo en tiempos de dificultad y prueba, es un honor mayúsculo. “Y esto lo he hecho con absoluto amor a la patria”, puntualizó el primer mandatario de la nación, contundente y convencido de sus palabras. El titular del Ejecutivo apuntó que la primera obligación constitución y ética del gobernante, el primero y único mandato que hace al asumir el cargo, es protestar ante la patria cumplir y hacer cumplir la ley y la Constitución. Esto, puntualizó ante el magno escenario que es el Palacio de Bellas Artes, es un mandato categórico del que no debe excluirse ninguno de los servidores públicos de la nación. “Se trata de un imperativo constitucional y ético, y eso ha sido el imperativo de quien hoy es titular del Ejecutivo Federal”, dejó en claro en su discurso que motivó que los presentes le aplaudieran por casi cinco
Godoy considera que los priístas están acorralados por asunto Monex RAYMUNDO CAMARGO El senador Leonel Godoy Rangel considera que los priístas están acorralados por el asunto Monex y en consecuencia tratan de desviar la atención de la manera que sea. Al referirse a la reacción del PRI al pedir al IFE que aclare las cuentas de Honestidad Valiente, el legislador perredista subrayó que “es natural, están acorralados por el asunto de Monex, ha habido incluso aceptación sobre este tema y ellos están buscando contraatacar, yo creo que lo que está haciendo el IFE y el Tribunal es investigar exhaustivamente cualquier denuncia y obviamente que estamos abiertos a
que se revise lo de la asociación Honestidad Valiente”. Como se ha informado, los priístas ahora señalan que poco más de 1,200 millones de pesos para la campaña de López Obrador, pudieron haber salido de gobiernos perredistas, algo que a ojos de muchos es como aquello de que el “león cree que todos son de su condición”. Por lo que Godoy Rangel, al igual que otros de sus correligionarios también desestimó estas “acusaciones” y señalamientos, los cuales no tienen sustento ya que son producto de una reacción de temor ante las evidencias que se han ido mostrando sobre los recursos para la campaña presidencial del PRI.
minutos de pie. Luego de decirse orgullosamente egresado de la Escuela Libre de Derecho, Calderón puntualizó que el derecho es en su ejercicio desde el poder público, una completa combinación que debe hacer acopio de sus virtudes, En su discurso, el jefe de la nación recordó cómo fueron sus orígenes en esa escuela, cómo llegó procedente de Michoacán y la lucha que tuvo que emprender para ser alumno de la Escuela Libre de Derecho. Ante decanos de la cátedra de ese colegio, Calderón Hinojosa manifestó que lo que hace el Estado es armoni-
zar la justicia y el derecho, “porque si la armonía no es justa ni se entiende, entonces no hay derecho”. Enseguida indicó que el bien común es el derrotero impuesto para cumplir con el deber de los servidores públicos, como lo es el enfrentar a los criminales, reformar las instituciones de seguridad y acabar con la corrupción que carcome a esos organismos. Dejó en claro que en estos últimos años, en su administración, se ha actualizado como nunca el entramado legal del país con reformas de gran envergadura, aunque aclaró que hay muchas otras pendientes.
Se deteriora el salario 4.7% ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La inflación va ganando la carrera a trabajadores y campesinos, pues el poder adquisitivo se redujo 74 por ciento; hasta el mes de junio, la gasolina, diesel y gas tuvieron un incremento de 5.5 por ciento, superior al aumento salarial de diciembre del año pasado que fue de 4.7 por ciento. El dirigente campesino, Federico Ovalle Vaquera, aseguró que el alza a los alimentos no ha frenado, esto mientras no se ponga fin a la epidemia de “gripa aviar”. El huevo y la carne de pollo se elevaron en más de 25 por ciento, lo que ha
generado un aumento en cascada de la mayoría de los alimentos. Inclusive la carne de res, también se ha visto incrementado, aseguró Ovalle Vaquera, quien puntualizó que el aumento en este producto, ha sido contagiado, ante el aumento de las ventas de los cárnicos, luego de que los productos del pollo no han sido controlados. Ovalle Vaquera, al ser entrevistado, mencionó que los aumentos en los productos del pollo han provocado se desaten los incrementos en los alimentos. Hasta junio, el precio de las gasolinas, gas y diesel aumentaron en 5.5 por ciento.
“Es mentira lo que afirman las autoridades federales, en el sentido de que el aumento paulatino a diesel y gasolinas no provocará aumento en los productos alimenticios. Tan es un error que los incrementos perjudican el costo de la canasta básica”, indicó. Hasta junio, el poder adquisitivo del salario de la clase laboral, se había reducido en un 74 por ciento, dijo a este diario. EL DESCONTROL EN POLLO Y HUEVO Debido a los brotes en Jalisco de la “gripa aviar” ha degenerado en incrementos en el producto, en casi todo el país.
6 CIUDAD
Los priístas atacan porque están preocupados por imputaciones: Ebrard *Desestima señalamientos sobre 1,200 millones para campaña de AMLO *Inició expropiación del Centro Cultural Bicentenario RAYMUNDO CAMARGO
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Funcionarios del INAH venden zonas arqueológicas Aún sin investigar muchas de ellas JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTEROS
Durante el anuncio para la expropiación del Centro Cultural Bicentenario, en el cual se invertirán 18 millones de pesos; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, reiteró que el movimiento telúrico no causó daños ya que la ciudad está preparada para este tipo de contingencias, igualmente dijo que los priístas han de estar muy preocupados por las imputaciones y denuncias en el caso Monex, Soriana y por lo tanto recurren a la vieja máxima de atacar y confundir cuanto "estás en una situación muy grave". Tras el sismo de 5.0 grados en la escala de Richter que se sintió durante los primeros minutos de este martes en la Ciudad de México, las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco y sin daños materiales. En tanto que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) realizaron inspecciones sin encontrar daños luego de efectuar recorridos por diversas colonias de la ciudad. Ebrard Casaubón también desestimó los señalamientos del PRI sobre el origen de 1,200 millones de pesos de la campaña de López Obrador. Tras aclarar que sólo es un dicho de los priístas, puntualizó que "lo que tiene que suceder en primer lugar es que la autoridad, en este caso el Instituto Federal Electoral y la Procuraduría General de la República, porque hay imputaciones en delitos en el caso de Monex, Soriana, etcétera, más lo que salga, investigue, aclare y sancione. Que los partidos digan, pues cada partido tiene que decir lo que le conviene, ¿verdad? " Y abundó "lo que es inconcebible es que te digan que se va a investigar la denuncia que se ha presentado o esta nueva que presenta el PRI en 2013, que se investigue ahorita, que se den a conocer los resultados". En el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local explicó para la expropiación del Centro cultural Bicentenario, antiguo Cine Víctor Manuel Mendoza, en la Delegación Magdalena Contreras, se invertirán 18 millones de pesos de los cuales 9 llegan de las obras de la Supervía Poniente como parte de la compensación de los trabajos. Ebrard Casaubón detalló que “éste es uno de los proyectos que en realidad hay que felicitar a la comunidad de Magdalena Contreras. Nosotros lo único que estamos haciendo, por un lado, es conseguir los recursos, porque ese es el problema casi diario, es de lo que hay que ocuparse todos los días para buscar los recursos necesarios para resolver diferentes problemas en la ciudad, que tiene muchos”. Por su parte, Leticia Bonifaz, Consejera Jurídica del DF, informó que los otros nueve millones de pesos saldrán de la Delegación Magdalena Contreras.
A
fin de continuar con las investigaciones de las diferentes zonas arqueológicas del país, profesores e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), exigieron a las autoridades de dicho instituto parar con su destrucción, pues de lo contrario “no se podrá terminar de conocer la historia nacional”. Así se expresaron al señalar que mientras en el Museo Nacional de Antropología se exhibe el material producido por nuestros antepasados prehispánicos, obtenidos en más de 200 años de investigaciones por los estudiosos del siglo XIX y los arqueólogos y antropólogos del INAH, los funcionarios del Instituto se llenan los bolsillos de dinero al permitir construcciones en diversas zonas arqueológicas. En este contexto los profesores hicieron una protesta pacífica en dicho museo donde clausuraron simbólicamente la taquilla y deja-
ron pasar de manera gratuita a todos los asistentes. Ya en conferencia de prensa, los académicos señalaron que esta protesta se mantendrá hasta el viernes, para exigir a los altos funcionarios terminen con la ola de corrupción que a últimas fechas ha permeado al Instituto.
“Los intereses económicos son muchos, y los funcionarios, la gente de oficina se está llenando los bolsillos a costa de nuestra riqueza prehispánica. Hay muchas zonas aún sin explorar y ellos han permitido construcciones inmensas que les significan grandes dividendos”, indicaron.
Que ahora sí terminarán Distribuidor Vial Las Armas RAÚL RUIZ VENEGAS ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
Que siempre sí concluirán este año las obras del Distribuidor Vial las Armas, las mismas que fueron escenario de la “Mesa de la Verdad” donde el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en lo alto de dicha obra, cada quién defendió su verdad. Dicho evento que se convirtió en un show e integrantes de ambos partidos se sacaron sus trapitos al sol y a punto estuvo de concluir en un enfrentamiento entre simpatizantes. Resulta que luego de haberse realizado las elecciones y éstas se encuentran en proceso de validez, un pequeño grupo de 50 trabajadores de la empresa Idinsa, entre albañiles, carpinteros, soldadores, entre otros, quienes realizan trabajos diversos, aseguraron a La Tarde del unomásuno, que tan sólo
están esperando la llegada de las trabes pre-construidas para agilizar la conclusión de la obra. Mencionaron los trabajadores, que su empresa fue contratada por la Constructora OHL para concluir la obra, refieren los maestros que ésta -su empresa- sería la quinta contratada, esperando que ahora sí se concluya el Distribuidor Vial las Armas para beneficio de miles de automovilistas, ya que éste se encuentra ubicado en los límites del Estado de México, del municipio de Tlalnepantla y la Delegación Azcapotzalco del Distrito Federal, en tanto el tapón vial en la zona, es cosa de todos los días sobre la bajada de Puente de Vigas, a la vía Aquiles Serdán, avenida las Armas, avenida de las Culturas, donde “se pierden miles de horas hombre por la circulación lenta”, refieren vecinos de la zona, por lo que piden a las autoridades de las dos entidades que ya concluyan las obras a la brevedad posible.
Como se recordará, dicho distribuidor vial pasará a la historia política de este país, ya que en tal lugar se colocó la “Mesa de la Verdad”, por parte de los panistas, en tanto los priístas colocaron la suya abajo del Puente de Vigas, ambos grupos separados por unos 200 metros de distancia, para aclarar el punto donde se realizó el compromiso 127 de Enrique Peña Nieto, ambos partidos aceptaron el reto donde discutieron sobre dicho compromiso: Ampliación de la vialidad Adolfo López Mateos a tres carriles (Puente de Vigas), ubicada en los límites de Tlalnepantla, Estado de México, con la Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal. Y con todo un despliegue logístico, el PRI instaló una carpa y una pantalla junto a la avenida López Mateos, en Puente de Vigas, Tlalnepantla, vialidad que es de tres carriles en cada sentido. Priístas aseguraron que esta carretera es el compromiso 127 del ex gobernador mexiquense.
NACIONAL 7
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Cetes a 28 días baja a 4.13% El rendimiento de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron resultados mixtos en la subasta número 30, en la que el instrumento a 28 días se ubicó en 4.13%. El Banco de México (Banxico) informó que esta semana, la tasa a 28 días registró una baja de 0.02 puntos porcentuales respecto a la semana previa, con un monto solicitado por el mercado de 20,855.8 millones de pesos y el colocado de 6,000 millones. Analistas de CIBanco anticiparon que habría poco movimiento en la tasa de Cetes, ya que no hubo señales del instituto central de cambios en la tasa de fondeo en un tiempo cercano y no descartaron mayores bajas en las tasas nacionales, al continuar el atractivo por activos mexicanos. El premio que ofrecen los Cetes a 91 días aumentó 0.01 punto porcentual para fijarse en 4.42%. El monto demandado fue de 27,214 millones de pesos y el colocado fue de 7,000 millones. Por su parte, el rendimiento del papel a 182 días no mostró variación y quedó en 4.51%. El público inversionista solicitó 26,173.8 millones de pesos y la autoridad colocó 9,000 millones. A 364 días, el premio retrocedió 0.02 puntos porcentuales para ubicarse en 4.58%, con un monto demandado de 33,042 millones de pesos, mientras que el colocado fue de 9,500 millones.
Funcionarios del IFE no son empleados del PRI, dice PRD No pueden exigirles informes o investigaciones a modo y a su conveniencia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
uego del anuncio de la dirigencia nacional del PRI que presentará una exigencia al IFE para que acelere la investigación de la supuesta triangulación de recursos a la campaña de Andrés Manuel López Obrador a través de asociaciones civiles, el PRD espetó que los priístas no pueden dar “trato de empleados” a los consejeros del órgano electoral. El diputado federal Agustín Guerrero Castillo exigió al PRI dejar de presionar a los consejeros del IFE y “no darles un trato de empleados”, ante la exigencia manifestada ayer por el presidente de ese partido, Pedro Joaquín Coldwell, de acelerar las investigaciones contra la asociación civil Honestidad Valiente por presunto manejo de recursos ilícitos en la campaña presidencial del Movimiento Progresista. El legislador del PRD señaló que los priístas en su nerviosismo y desesperación ante el cúmulo de evidencias del fraude electoral por la compra de votos “están mostrando el cobre y ahora, como si los consejeros del IFE fueran sus empleados, les exigen rendir infor-
mes a modo”. Guerrero Castillo solicitó al dirigente priísta, Pedro Joaquín Coldwell, y al coordinador jurídico de Peña Nieto, Jesús Murillo karam, “no darle más trato de subordinados a los consejeros de el IFE porque no son sus empleados”. Señaló que ahora Joaquín Coldwell “está dando el mismo trato al IFE que el que dio a los estudiantes de la Ibero en mayo pasado; que no se equivoque y
vuelva a mostrar el Díaz Ordaz que lleva dentro, porque ya vimos lo paso en esa ocasión”. Sin embargo, Guerrero Castillo dijo que el cinismo del PRI no tiene límites, “porque aún creen que pueden comprar una elección y declararse vencedores haiga sido como haiga sido; eso está por verse ante el cúmulo de denuncias e irregularidades que hasta los propios militantes del PRI han hecho llegar al Movimiento Progresista como pruebas del delito”.
"Propuestas para el país que necesitamos" de González R. JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Como una gran aventura del pensamiento y todo un manual para el arte de gobernar fue calificada la obra de Benjamín González Roaro, actual director de la Lotería Nacional, “Propuestas para el país que necesitamos”, editado por Grupo Santillana. Durante la presentación de la obra estuvieron presentes la periodista Paulina Sodi, moderadora; Carlos Ramírez, director general de ediciones de Grupo Santillana; Justino Hirshorn, presidente de Grupo Hir y el periodista Ricardo Rocha, quienes acompañaron al autor. Benjamín González Roaro, expresó que lo motivó a escribir la obra el deseo de ver un país mejor con crecimiento económico y desarrollo humano, en particular en el actual contexto electoral no exento de conflictos, pero todo dentro del marco de las instituciones.
Dijo que hay que pensar en el futuro de México y que el momento actual es fértil para escuchar las demandas de la gente y construir un nuevo periodo de crecimiento económico. El autor explicó que el libro consta de siete capítulos y entre los temas que destacan se encuentran: el desarrollo y la globalización de México. Al respecto, afirmó que nuestro país abandonó en los años ochenta el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones y en los noventa se subió al mundo de la globalidad mediante la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Benjamín González Roaro expresó que se requiere que el país realice las reformas estructurales que requiere, no sólo como un componente de competitividad económica, sino de crecimiento social y humano. Afirmó que hay que resolver pendientes en la democratización de la vida del país y la Reforma del Estado, en donde
reconoció que hay avances, pero que entre la población hay una gran insatisfacción ciudadana, porque no se han resuelto los problemas de pobreza y desigualdad. Explicó que la Reforma del Estado requiere de educación a la ciudadanía y que en el tema de la educación se necesita la asociación entre las empresas y el mundo educativo. También se refirió a la seguridad social y el empleo. Al respecto dijo que las instituciones de seguridad social enfrentan grandes desafíos pues la población empieza a envejecer. Otro de los capítulos destacados de la obra es el que corresponde a la “Calidad de Vida”. Al respecto, el autor afirmó que ésta implica aceptar comprometerse con la sociedad, ya que no hay reforma ni cambio que no pueda hacerse sin la participación social.
Para finalizar, Benjamín González Roaro expresó su deseo de heredar un país libre e independiente, orgulloso de su pasado y consciente de su futuro. Se pronunció por un México próspero donde se pueda vivir en paz.
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
8 NACIONAL
Amagan aguas negras *Vecinos de Chalco y Valle de Aragón imploran ayuda ante riesgo de catástrofe *Canales están a punto de desbordarse como todos los años y la ayuda, no llega JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS
ESPAÑA EN EL ABISMO: RECORTES MAL HECHOS; RESCATES MAL DISTRIBUIDOS España no tiene futuro alguno mientras siga con la política de recortes a la clase trabajadora más débil y la casta de políticos mediocres, que abundan como las cucarachas, sigan instalados en los pedestales de dirección, incapaces de generar confianza y entusiasmo. Las calles y plazas del país son un fiel reflejo del clima de desasosiego y desconfianza que se vive. Hemos cambiado la alegría, las canciones del verano, los festines, por las marchas fúnebres de riadas ciudadanas, con la indignación a flor de piel, unos haciendo las maletas para irse de la madre patria, sobre todo juventud, y otros desesperados por falta de salidas. Toca serenar los ánimos, hacer un frente de consenso ciudadano, estableciendo una hoja de ruta que active el bien común y se ponga sobre la mesa de trabajo, aquellas fuerzas
REPORTEROS
A
nte los fuertes chubascos y las intensas lluvias que se han sentido en los últimos días en el Distrito Federal y su zona conurbada, miles de familias manifestaron su preocupación y temor por el posible desbordamiento de ríos y canales de aguas negras que se encuentran en su máximo nivel. Asi lo manifestaron a unomásuno, quienes año tras año sufren los estragos de los aguaceros al desbordarse los canales de aguas negras que se encuentran en la periferia del Distrito Federal y varios de los municipios del Estado de México. “Es un temor constante porque esto pasa cada año y nadie nos hace caso. Todos se echan la bolita, medio tapan y pegan tabiques, pero al siguiente aguacero, el agua del canal vuelve a salirse”, indicó María Luisa, vecina de la colonia Valle de Aragón 2ª sección. Y es que como se recordará, en esta zona, miles de familias han perdido su patrimonio a causa del desbordamiento del Río de los Remedios que en diversas ocasiones los ha sorprendido. “Ahorita ya avisamos a las autoridades que el nivel del agua está muy por encima de lo normal, pero no han hecho caso. Están esperando que -como cada año- suceda otra tragedia para venir, prometernos, y hacer puras vaciladas con nuestro dolor”, comentó Julio Orozco, habitante de la colonia Impulsora. La desesperación entre los habitantes de dos mil viviendas, de cuatro colonias, es evidente pues a pesar de las labores de reparación
ALGO MÁS QUE PALABRAS
subterráneas que precipitan esta situación bochornosa, de pánico, de zarandeos y prepotencias. ¿Para qué tantos gobiernos y tantos asesores de gobiernos? ¿Para qué tantas fuerzas sociales si no emergemos de la bancarrota? Para vivir en el permanente fracaso, tampoco hacen falta tantos gestores, ni tantas instituciones alrededor del euro. Una moneda que no despunta, ni va a despuntar, mientras no se actúe con transparencia y con objetivos marcados por la solidaridad europeísta. No más recortes a los trabajadores. ¡Ya está bien!. Son los que están pagando los aprietos financieros de España, las contrariedades de sus políticos en buena parte, los derroches institucionales, que lejos de ampliar el acceso a la protección social básica o de abordar con tesón el empleo juvenil, lo que
que se realizaron el año pasado, el nivel del agua no baja. TEMOR EN VALLE DE CHALCO En Valle de Chalco la situación no es diferente. El Canal de la Compañía, el mismo que se revienta año con año a la altura del kilómetro 27.5 de la autopista México– Puebla también muestra estragos debido a los torrenciales aguaceros que han caído en la zona. El temor de los pobladores crece y con ello la incertidumbre y el no poder hacer nada por los vecinos de Ixtapaluca, primordialmente para quienes habitan en las colonias Molinito y Emiliano Zapata, ante el crecimiento del caudal de aguas negras. “No dormimos, señor, por el temor de despertarnos y ver como sube el agua a nuestras casas. Así pasó el año pasado, ¿no se acuerda? Fue en la madrugada y nos despertamos porque el agua ya la teníamos en las calles y de ahí pues para
adentro de nuestras casas. Luego para que llegue la ayuda es otro triunfo”, dijo doña Eulalia Herrera. Y es que ante el miedo de vivir una nueva inundación, habitantes de la zona de Chalco han comenzado el éxodo a otras colonias más altas en busca de refugio con familiares, vecinos y amigos. Es el caso de Adela Magallanes, quien afirma que la ayuda prometida por el Gobierno del Estado de México, nunca llegó. Así, desde el sábado pasado, los 18 integrantes de su familia han salido para evitar sorpresas y sólo regresan a ratos para dar una vuelta a su casa. “Aquí todavía vino Peña Nieto como gobernador y prometió ayuda y apoyo que nunca llegó. La situación es difícil porque aunque queramos irnos a vivir a otro lado, pues no tenemos como para comprar otra casa y dejar esta. Además quién va a querer vivir aquí. ¿A quién se la vendemos? Tenemos que aguantar vara”, comentó angustiada.
Oaxaca está de fiesta, Guelaguetza 2012 ALMA DELIA REYMUNDO CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- Con Auditorio lleno de cientos de visitantes nacionales y extranjeros, así como oaxaqueños, inició la primera edición de los Lunes del Cerro donde se presenta la Guelaguetza 2012. Hoy se cumplen 80 años del homenaje racial a Oaxaca de Juárez, del año 1932. La fiesta inició con un mensaje de bienvenida por la señorita que representa la Diosa Centéotl al público asistente donde evocó la presencia de las ocho regiones en decimas acostumbradas en la Cuenca del Papalopan de donde es originaria. La participación de la delegaciones inició con
tambores y chirimías abriendo la magna presentación en la “Rotonda de las Azucenas”, donde una a una presentaran sus bailes y tradiciones las delegaciones de Chinas Oaxaqueñas, Huautla de Jiménez, Villa Hidalgo Yalalag, San Pablo Macuiltianguis, El Espinal, Tlacolula de Matamoros, Huajuapan de León, San Martín Tilcajete, Santiago Apostol, Ejutla de Crespo, San Miguel Villa Sola de Vega, Pinotepa Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec. En este marco, elementos de seguridad de la Policía Estatal Preventiva, Tránsito del Estado y Policía Municipal, así como Protección Civil mantienen un operativo para garantizar el orden y la tranquilidad de esta fiesta cultural.
vienen haciendo son reformas laborales que avivan el trabajo en precario y el abuso permanente. Al final, los rescates tampoco son la solución, puesto que el drama de la deuda autonómica asfixia al país. Hay que tomar la realidad con la hondura necesaria y la urgencia precisa. La cuestión es que no hay dinero en las arcas públicas, porque se ha dilapidado y habría que pedir responsabilidad por todo ello. Caiga quien caiga. Para los servicios públicos básicos si tiene que haber dinero, lo que sucede es que hay muchos agujeros por los que se siguen derrochando caudales públicos. Una de esas brechas insostenibles viene propiciada por el reparto territorial del Estado, con multitud de cargos repetitivos hasta la saciedad. Sin duda, el problema más grave de España es la cuestión política y sus estructuras autonómicas. Lo vengo diciendo desde hace tiempo. Por desgracia, los políticos no aspiran nada más que a mantener las cuotas de poder, y lo que menos les importa son los sufrimientos ciudadanos, de los que se sirven para no abandonar el dominio partidista. Por consiguiente, ante estos hechos irresponsables, el ciudadano tiene que pedir a sus dirigentes, que se recupere la cultura del diálogo y el consenso. De lo contrario, nos estamos cargando los valores de la democracia, su espíritu dialogante y solidario. Hace tiempo que los políticos españoles han perdido el respeto por la ciudadanía y esto es lo más grave que le puede pasar a una nación. Son una mayoría incompetente, - líbrese el que pueda, que engañan permanentemente, que esconden sus miserias y se tapan unos a otros. En taparse la corrupción sí parece haber consenso. Hoy por mi, mañana por ti. Y como decía aquel sindicalista de otro tiempo, tan cercano y tan vivo, Marcelino Camacho: “los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la democracia”. Ciertamente, en esto no hemos avanzada nada. A los políticos les importa un rábano que el pueblo les grite, porque ellos mismos se aplauden. Cualquier revés en los avances para el desarrollo, los pueblos deben tener conciencia de ello. Téngase en cuenta que la democratización de un país no es cuestión de una ciudadanía pasiva. Los datos ahí están. Por primera vez, los niños, son el colectivo más pobre en España. Según datos recientes de Unicef, la pobreza crónica de la infancia ha crecido en un 53% en tres años. También, mujeres que se habían reinsertado en el mercado laboral, se ven forzadas a volver al mundo de la prostitución. Además, España registra la tasa de desempleo más elevada de la Unión, con las consabidas desigualdades que esto genera. Es hora de repensar, pues, nuevos caminos, sabedores de que un país donde queden impunes los corruptos, todo termina por hundirse en el abismo. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
FINANZAS 9
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
La BMV con ligera ganancia La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ligera ganancia de 0.12 por ciento, apoyada por Walmart y Grupo México, y a pesar de que la agencia Moody´s disminuyó la perspectiva sobre la deuda de Alemania, Holanda y Luxemburgo. De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubica en 40 mil 996.92 unidades, con un incremento de 49.37 enteros respecto al nivel previo. El centro accionario mexicano muestra ligeros cambios como los índices estadunidenses, de los cuales el Dow Jones baja 0.13 por ciento, el Nasdaq pierde 0.06 y el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.19 por ciento. La BMV sube apoyada por Walmart que gana 0.92 por ciento después de su reporte trimestral que estuvo en línea con lo esperado por el mercado, así como por Grupo México que sube 0.54 por ciento. Los mercados operan con ligeros cambios a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos, pues se reportará el índice de manufacturas de Richmond al mes de julio, así como de reportes corporativos.
Inflación de 0.39% en primer quincena de julio: INEGI La inflación en la primera quincena de julio este año fue de 0.39 por ciento, dato por arriba del 0.29 por ciento previsto por el mercado, debido sobre todo al incremento en los precios del huevo y del pollo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el aumento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es superior al avance de 0.32 por ciento registrado en igual lapso de 2011, y es su mayor alza para un mismo periodo desde 2008, cuando fue de 0.38 por ciento. Con el resultado de la primera quincena de este mes, la inflación general anual se ubicó en 4.45 por ciento, desde 4.37 por ciento en la segunda quincena de junio pasado, por arriba del 4.0 por ciento, que es el límite superior de la meta inflacionaria para este año. El organismo reportó que los productos con precios al alza en la primera quincena de julio fueron huevo, pollo, servicios turísticos en paquete, papa y otros tubérculos, electricidad, naranja, vivienda propia, gas doméstico LP, automóviles y transporte aéreo.
Dólar en 13.74 En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 13.74 pesos, tres centavos más respecto al cierre pasado, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.17 pesos. El euro se oferta esta mañana hasta en 16.71 pesos, lo que representa un avance de nueve centavos frente al peso, comparado con el término de la sesión cambiaria anterior; por su parte, el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.178 pesos. Banco Base prevé que para este martes el tipo de cambio cotice entre 13.52 y 13.75 pesos por dólar, mientras que Ve por Más estima que oscilará entre 13.52 y 13.78 pesos y añadió que para reactivar la subasta de dólares de Banco de México, el tipo de cambio debería alcanzar un precio de 13.78 pesos.
Reservas internacionales rozan los 160 mil mdd A
l 20 de julio de este año el saldo de las reservas internacionales del país fue de 159 mil 053 millones de dólares, con lo que ligan ocho semanas consecutivas en nivel máximo histórico. El Banco de México (Banxico) informó que este saldo significó un incremento semanal de mil 179 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 16 mil 577 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En el Boletín Semanal sobre su Estado de Cuenta, explicó que el aumento que registraron las reservas internacionales en la semana del 16 al 20 de julio fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por mil millones de dólares. Además, por un incremento de 179 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En tanto, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó siete mil 884 millones de pesos, alcanzando un saldo de 746 mil 356 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 16.5 por ciento. El banco central apuntó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 20 de julio significó una dis-
minución de 17 mil 136 millones de pesos en el transcurso de 2012. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado a la celebración de las elecciones federales en nuestro país, cuyo impacto en las tasas de crecimiento anual se irá diluyendo a lo largo del tiempo, añadió. En el periodo del 16 al 20 de julio de 2012, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contrac-
ción neta de la liquidez por 108 mil 587 millones de pesos. El instituto central refirió que ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 129 mil 937 millones de pesos. Además, por una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico, mencionada previamente, por el equivalente a 13 mil 466 millones de pesos, y una expansión por siete mil 884 millones de pesos, debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Adaptan alumnos del IPN sistema para controlar silla de ruedas mediante ondas cerebrales •El dispositivo fue desarrollado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-9) “Juan de Dios Bátiz Paredes” y permitirá mejorar la calidad de vida de personas con problemas de motricidad Para dar mayor autonomía a personas parapléjicas, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) adaptaron a una silla de ruedas un sistema para controlar su desplazamiento mediante las ondas cerebrales, que son interpretadas con una diadema especial, de tal manera que bastará con que las personas piensen hacia dónde desean dirigirse para que la silla se mueva en esa dirección. El proyecto fue desarrollado por los estudiantes Salvador Nava Cruz, Alejandro Bretón García, Samuel Gómez Hernández, Irvin Carmona Díaz, Rodrigo Velázquez García, Jesús Castillo Díaz, Aurora del Carmen González Preciado, Roberto Carlos Ronquillo Gómez, Wendolyne Rodríguez Gutiérrez, Luis Irvin García Martínez y Andrés Flores García, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-9) “Juan de Dios Bátiz Paredes”.
Los estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas Digitales explicaron que mediante esta aplicación podrían contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas de motricidad. Detallaron que con una diadema especial provista de electrodos (la cual es comercial), se capturan las ondas cerebrales del usuario, para lo cual es necesario un entrenamiento de siete horas continuas, a fin de que los movimientos que se piensan se registren y en el momento en que el usuario se coloca nuevamente la diadema y piensa en esos mismos movimientos, el software identifica los impulsos eléctricos y puede ejecutar la acción pensando. Previamente se tiene que entrenar cada acción, por ejemplo, ir hacia arriba, abajo, adelante y atrás, de tal forma que al pensar en cada una de las acciones se mueve de manera virtual un cubo y en las siguientes sesiones el programa compara las señales del cerebro del usuario y las relaciona con cada uno de los movimientos. La diadema permite controlar la computadora como si fuera un mouse.
10
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
EDITORIAL E L PEZ POR SU BOCA MUERE
L
o acontecido hace apenas unos días en un cine de Aurora, Colorado, Estados Unidos, nos debe hacer reflexionar sobre la irracional actitud de la industria armamentista estadounidense que sin el menor recato vende todo tipo de armas a cualquier persona. Ahí están los resultados de este mercantilismo demencial cuyo único propósito son las ganancias millonarias de dólares, sin importar que todos los días haya cientos y cientos de muertes en todo el mundo por esto que bien debería ser digno de un estudio de Freud. Hace apenas unos días, un jóven bien pertrechado irrumpió en una sala cinemtográfica estadounidense, asesinó a 12 de los espectadores y dejó gravemente heridas a otra media docena de personas, cuyo único delito era presenciar el estreno de una cinta.
Pero todo esto, que se suma a una cadena continua de masacres en territorio estadounidense, parece no importar a los industriales de las armas, ni a los legisladores de esa nación, quienes siguen empeñados en continuar con esa ley que permite la libre portación de armas. Precisamente esa cerrazón ha provocado que México literalmente esté inundado de armas que son utilizadas por las distintas bandas del crimen organizado que mantiene asoladas a varias regiones del territorio nacional con su consiguiente baño de sangre, provenientes de Estados Unidos. Esas armas que son vendidas con toda libertad en suelo norteamericano con el pretexto de la defensa propia de sus ciudadanos, son responsables de masacres como la ocurrida apenas hace unos días en Aurora, Colorado, y de asesinatos cobar-
des aqui de ciudadanos honestos y trabajadores. De acuerdo a informes oficiales, más del 80 por ciento de las armas decomisadas a la criminalidad son de procedencia norteamericana, armas vendidas esencialmente en todo todo lo largo de la frontera común entre el vecino país y el nuestro. Son muchas las ocasiones en que las autoridades mexicanas han denunciado y exigido al Congreso estadounidense frene la ley que permite que en tiendas comerciales se vendan armas y que todo tipo de personas las adquiera sin recato. Incluso, el Presidente de México ante los congresistas de Estados Unidos ha demandado en el propio Capitolio que se actúe en consecuencia porque esas armas expendidas allá mantienen bien armados y pertrechados a la delincuencia criminal aquí.
Pero el poder de los miles de millones de dólares obtenidos cada año por esta industria que, además, deja millonarias carretadas de billetes verdes en impuestos y no pocas dádivas a quienes apoyan su producción, frena todo intento por evitar que las armas se expendan como dulces. Esas mismas armas que los legisladores estadounidenses se niegan a tomar como temas centrales en sus actividades cotidianas, han matado a muchos de sus compatriotas en situaciones de verdadera locura, como la de hace unas semanas en Colorado. En México también son responsables de que seres inocentes y elementos de nuestras Fuerzas Armadas sean muertos continuamente, todo por la ambición desmedida de los industriales de las armas que cargan ya con millones de muertos.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: En entrevista realizada a Rodolfo Archundia Franco, Secretario General de “Nueva Imagen”, agrupación política dijo: Es criminal la cancelación de programas comunitarios por parte del municipio de Cuernavaca, Morelos, esto es una prueba plena de los malos manejos de Manuel Martínez Garrigós quien se llenó los bolsillos, causando estragos en las finanzas del Municipio de la Ciudad Capital de Morelos, creo que en lugar de cerrar los comedores comunitarios que beneficiaban a los adultos mayores deberían de bajar los sueldos de los funcionarios corruptos y deshonestos y no dejar desamparados a los que menos tienen. Gran responsabilidad de recuperar los programas de gobierno que brinden la ayuda a los que menos tienen, será el de Morales Barud y desde luego que será implementar los programas sociales que traigan mejoras, para ello tendrá que sanear las instituciones como el DIF municipal, que después de la administración de Martínez Garrigós,
que recibió como premio del CEN del PRI, el nombramiento para dirigir al PRI Morelos, generando malos manejos como directivo del priísmo morelense, otorgando candidaturas y manejarlas a su antojo para ponerse como diputado plurinominal, pero como no tiene vergüenza hoy será flamante legislador. La agrupación “Nueva Imagen”, fieles a sus principios y orígenes, pugnará para que los programas sociales sean bien canalizados y no sean desviados para fines personales políticos o de grupo como ha venido sucediendo con pasadas administraciones, que sólo argumentan sus razones de falta de financiamiento, pero no ponen el dedo para señalar quién o quiénes son los responsables, Archundia Franco abundó manifestando que: Buscaremos que se sancione a los culpables, incluso promover el juicio político, por causar daño a todas esas personas sencillas y modestas que requieren el apoyo de los programas sociales. Atentamente: Uri Olivares Adame Secretario de Prensa, Nueva Imagen.
EDOMEX 11
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Promueven actividad turística en C. Izcalli
E
l alcalde Carlos Saldívar González, reiteró que la dirección de Desarrollo Económico a través del Departamento de Turismo y Promoción Artesanal, continúa las gestiones necesarias ante instancias estatales y nacionales para la promoción y reconocimiento de Cuautitlán Izcalli como destino turístico y cultural en el estado, lo que permitirá acceder a recursos de financiamiento para desarrollar proyectos en este rubro y detonar esta importante actividad en el municipio. Por ello, mencionó Saldívar González, el departamento mantiene su relación ante la Secretaría de Turismo del Gobierno estatal y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) para obtener recursos que hagan posible los cinco proyectos que ya fueron enviados a la legislación local, entre los que destacan "Pueblos de Encanto", Promoción Turísticas y el "Museo Nacional" del cual el INAH está a cargo en la ciudad de Toluca. Alejandro Mondragón Hernández, jefe del Departamento de Turismo y Promoción Artesanal, depen-
diente de la dirección de Desarrollo Económico a cargo de Alejandro Muñoz Moya, en entrevista expresó que estos proyectos son una gran oportunidad para impulsar al municipio y darle más presencia en la entidad, por lo que continuarán hasta el final de la administración la ardua labor por conseguir la asignación de recursos para los proyectos. Reveló que uno de los más importantes es "Pueblos de Encanto", que busca posicionar al municipio como un importante destino turístico, para lo cual se gestionan a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) diversos proyectos ante el Gobierno Federal para restaurar y remodelar iglesias antiguas, así como los centros de los Trece Pueblos, rescatando el legado histórico y artístico, e incorporando a Izcalli en este programa estatal. Mondragón Hernández mencionó que de esta forma se impulsará la economía con la creación de empleos a través de visitas guiadas a los Trece Pueblos, por lo que “ya hemos capacitado a habitantes de todos los pueblos como guías
Recibe Neza reconocimiento por participación deportiva El Servicio Social del Comercio de São Paulo, Brasil, en coordinación con la Federación Panamericana del Deporte para Todos, otorgaron al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl (Imcufidene) el reconocimiento internacional "Placa de Mérito Comunitario" por haber reunido a más de 100 mil personas realizando alguna actividad física en el "Día del Desafío 2011". El "Día del Desafío" es una competición que se originó en Canadá en 1983 y donde en la actualidad, habitantes de más de cuatro mil ciudades de 22 países, practican en conjunto una hora anual de ejercicio
físico como baile aeróbico, futbol, voleibol o basquetbol; resultando ganador quien haya logrado un mayor número de asistentes. Con una cantidad de 103 mil 113 personas de la demarcación practicando deporte al mismo tiempo en espacios públicos, escuelas y plazas -incluidos más de dos mil funcionarios del A y u n t a m i e n t o - , Nezahualcóyotl fue reconocido como uno de los municipios que mayor actividad deportiva logró registrar a nivel mundial en la competencia amistosa internacional "Día del Desafío", celebrada el 25 de mayo de 2011. Perla Patricia Bárcenas
Gran participación de deportistas mexiquenses.
turísticos”, por lo que el público local y externo puede visitarlos y conocer un poco de su legado, como Santiago Tepalcapa, cuya iglesia data de 300 años; San Martín Tepetlixpan con su tradición de dulces típicos mexicanos, Santa Bárbara y su vasta producción de quesos y lácteos, Axotlán con sus tradicionales platillos de ancas de rana, y San Francisco Tepojaco con su iglesia y los Arcos de Tepojaco, recorridos que están en marcha de manera gratuita al público en este periodo vacacional. Recorridos que se promueven de igual forma a través de conferencias sobre los Trece Pueblos, origen de Izcalli, que son dictadas por el cronista municipal Alfonso Pellón Vega en escuelas de diferentes niveles educativos, en las que se enfatiza el rescate de las raíces, identidad, historia municipal, tradiciones y fiestas, que están disponibles al público que lo solicite digiriéndose al Departamento de Turismo y Promoción Artesanal de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicado en las instalaciones de Operagua, o bien lla-
Ponce de León, titular del Imcufidene, agradeció la placa otorgada al tiempo de enaltecer el apoyo brindado al deporte por la gestión encabezada por José Salinas Navarro, ya que "en Nezahualcóyotl se puede hablar de un antes y un después en este sector", explicó. Bárcenas Ponce de León se mostró satisfecha al revelar que este año la cifra anterior de participantes fue superada en un 50 por ciento, al registrarse más de 170 mil personas que asistieron al evento organizado el 30 de mayo pasado. "Gracias a que este año se añadieron al reto planteles educativos a nivel preescolar, primaria y secundaria tanto estatales como federales, y los cuatro planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del municipio, logramos superar la cifra registrada del año pasado", relató la directora. Para poder definir la localidad que se hace merecedora del mencionado reconocimiento, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realiza el conteo del número de asistentes, la cual a su vez envía la información a Brasil, país sede del comité organizador para el continente americano.
mar al 58-64-09-84 para mayores informes. El funcionario agregó que se mantienen gestiones ante Turismo del Gobierno estatal y Fonatur para la construcción de la Plaza de los Trece Pueblos, obra pensada como un homenaje a la identidad y las raíces históricas del municipio, que estará integrada al Proyecto Cultural Parque de las Esculturas.
De igual forma el Gobierno municipal reitera a la ciudadanía su invitación a visitar los diferentes parques municipales para fomentar la actividad física y la convivencia familiar y social, como el emblemático Parque de las Esculturas y el recién rehabilitado Parque Chopos, en donde fueron inauguradas dos canchas de futbol, un gimnasio al aire libre y un nuevo lago artificial.
Se busca posicionar al municipio como un importante destino turístico.
Manifestaciones permanentes contra gasolinera en Atizapán Vecinos del fraccionamiento Club de Golf Hacienda en Atizapán, iniciaron guardias permanentes sobre la banqueta frente a los trabajos de construcción para una gasolinera en un predio con uso habitacional. Katia Arroyo, representante de los colonos, informó que su manifestación e inconformidad serán totalmente pacíficas; incluso, por temor a represalias, no impedirán que entren los camiones con material que ya iniciaron los trabajos. Aseguró que el Gobierno municipal y estatal otorgaron los permisos correspondientes aún cuando no se cuenta con la anuencia de los vecinos y una gasolinera sobre avenida de la Hacienda representa un riesgo. "Evidentemente si nosotros no estuviéramos seguros de que ese terreno está en el Club de Golf la Hacienda no lo estuviéramos defendiendo ni alegando con el gobierno que este terreno no puede cambiar de uso de suelo que es habitacional, como nos lo han marcado muchas veces por oficios del Ayuntamiento", indicó. Además está entre dos ríos,
junto a una Zona Federal invadida, en zona de riesgo de inundaciones y riesgo para todos los habitantes", dijo ante el nuevo argumento que las autoridades dan en el sentido de que es un predio del pueblo de San Mateo y no del Club de Golf. Desde este lunes, los colonos se han organizado para tener todos los días una guardia de protesta con al menos dos camionetas, en el punto, a fin de hacer pública su demanda de "No a la gasolinera, no al cambio arbitrario de uso de suelo, no a la intranquilidad de la población". Informaron los vecinos que desde el 2009 se tenía el proyecto y estaba detenido, sin embargo, desde hace unos meses se iniciaron los trabajos no sólo de la gasolinera sino también de una tienda de conveniencia con venta de cerveza las 24 horas. La inconformidad de la población será permanente con mantas y manifestaciones, al tiempo que siguen los procesos legales para detener esta construcción y los constantes cambios de uso de suelo en la zona norte del municipio de Atizapán.
M A RT E S 24
12 /
DE
JU
*A pesar de datos oficiales, la sustracción de personas aumentó tre *La cifra “negra” indica que son más de 40 mil plagios los que se com ROBERTO MELENDEZ S.
A
lucinante y fantasmagórico: No obstante que la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación asegura haber desarticulado 223 bandas y detenido a más de mil 756 secuestradores, la comisión de este deleznable y cruel delito va en aumento, como lo acredita el hecho de que a nivel nacional el mismo se elevó en más de un tres por ciento. De acuerdo a cifras oficiales, en México sólo se denuncia el 10 por ciento de esos ilícitos, por lo que “estaríamos hablando de más de 40 mil casos
durante la presente administración”. “No se conforman con privar de la libertad y recursos económicos a sus víctimas, sino tratar a éstas peor que animales y despojarlas de la dignidad”, asentó la presidenta de “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace. Mientras la organización referida, al igual que otros organismos no gubernamentales defensores de los derechos humanos estiman que a nivel nacional únicamente son denunciados el 20 por ciento de los plagios, instituciones ofi-
ciales, como sería el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, estiman que dicho porcentaje es de tan sólo el 10 por ciento, lo que arrojaría un total de plagios superior a los 40 mil. De diciembre de 2006 a la fecha, con base en reportes de las P r o c u r a d u r í a s Generales de Justicia estatales y de la Procuraduría General de la República, se han denunciado formalmente más de cinco mil secuestros. Según estudios del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, a pesar de los “enormes recursos y esfuerzos” por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir, combatir e incluso erradicar dicho flagelo, los índices delincuenciales sobre al particular observan un “crecimiento constante” desde hace dos años, como lo acredita el aumento del tres por ciento en los secuestros, el que pasó de mil 248 a mil 322 de 2010 a 2011. Todo indica que la cifra continuará al alza y con ello superada durante 2012. “La mayoría de las víctimas de secuestro son por demás objeto de acciones sumamente violentas, toda vez que son mutiladas e incluso decapitadas y en ocasiones descuartizadas por parte de comandos de la delincuencia organiza, la que priva de la libertad, con fines absolutos de lucro, a políticos, empresarios, comerciantes, industriales, deportistas y artistas, entre otros, por cuyas
lib m
Pú re Fe ne m In la gi in do “t de im tr cu do pu da rá
vo ci m hu M ca y X tr y M Ló Vi m “E pl qu
la si no in de da cu an
JULIO
DE
2012
/13
res por ciento ometen al año libertades exigieron y cobraron millonarias sumas de dinero. La Secretaría de Seguridad Pública ratificó que en el periodo referido elementos de la Policía Federal, con base en investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, no sólo ha desarticulado las más de 200 bandas de plagirios y detenido a mil 756 de sus integrantes, sino también rescatado a casi mil 600 víctimas de ese “terrible flagelo”, entre quienes destacan niños y niñas, hijos de importantes empresarios, industriales, en fin, gente de dinero, cuyos nombres no fueron revelados. “Muchos de esos canallas purgan sentencias de varias décadas, durante las cuales no volverán a lastimar a la sociedad”. A partir de ayer, lamentaron efectivos policiales y dirigentes de organizaciones civiles estudiosas de la problemática y defensoras de los derechos humanos, el nombre de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata a la gubernatura de Hidalgo y promotora del desarrollo indígena, Xóchitl Gálvez Ruiz, se una a los de los tristemente célebres y temidos Daniel y Aurelio Arizmendi López, “Los Mochaorejas”; Andrés Nicolás Caletri López, Modesto Vivas Ursúa y Benito Vivas Ocampo, mejor conocidos en el mundo del hampa como “La Víbora” y “El Viborón”, por citar algunos de los plagiarios más violentos y sangrientos que han operado en México. “El secuestro, uno de los que más lastima a la comunidad en general, sigue igual de grave y, por desgracia, no hay avances en la prevención e investigación de este ilícito, como lo demuestra el hecho de que son contadas las entidades federativas que cuentan con unidades especializadas antisecuestros. Cabe señalar que en
Baja California y el Distrito Federal se registran mayores avances en este rubro, aunque sus unidades no están completas”, expuso el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. Se confirmó que en promedio se han denunciado más de cinco mil secuestros a nivel nacional, pero que dicha cifra es engañosa, ya que en realidad se cometen mucho más, los que no son denunciados por las familias de las víctimas por temor a que éstas fueran sacrificadas. Entre las víctimas se encuentran mujeres, jóvenes y menores de edad, familiares de acaudalados empresarios, comerciantes, industriales, servidores públicos y particulares con amplias posibilidades económicas. Además, se llegó a la conclusión de que “el secuestro, desafortunadamente, no es privativo de sectores y clases sociales, ya que se registra en todos los niveles y lo único que cambia es el monto que los delincuentes exigen a los familiares de las víctimas por liberar a éstas. La situación, la mala situación en torno al maldito fla-
gelo sigue igual que al inicio de la presente administración y en ocasiones se torna más grave. No hay voluntad por parte de gobernadores, presidentes municipales y altas autoridades de la Federación para dar solución al mismo, el que continúa en aumento”, puntualizan estudiosos de la problemática”. Se insistió en que sólo de uno a dos de cada 10 plagios son denunciados ante las autoridades y que ello obedece, en gran medida, al temor a represalias por parte de los delincuentes, además de que un buen porcentaje de los allegados a los secuestrados no confían en las autoridades, las que en ocasiones se convierten en cómplices y protectoras de los criminales, quienes en muchas ocasiones operan desde el interior de los penales. Estadísticas de las procuradurías generales de justicia, incluida la General de la República— y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, agentes del Ministerio Público, tanto del fuero común como federal, tuvieron conocimiento en los
años de 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 de 438, 907, mil 162, mil 284 y mil 322 casos de secuestro, hechos por los que iniciaron las averiguaciones previas correspondientes. Por lo que hace al año en curso, se estimó que la cifra criminal supera ya los 700 casos. Se estableció que el 75 por ciento de las procuradurías generales de los estados aseguran contar ya con al menos una de las Unidades Especializadas en la Prevención e Investigación del Secuestro, cuando la realidad es muy distante al dicho. Se estima que cuando mucho el 20 por ciento de las citadas dependencias cuenta con dichas Unidades y las mismas no están totalmente integradas. No hay voluntad política y mucho menos jurídica por parte de los gobernadores y procuradores generales de justicia para la formación de dichas unidades, las que de hecho sólo figuran en los convenios y compromisos signados durante las reuniones de procuradores generales de justicia.
14 JUSTICIA
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Homicida sentenciado Ejecutados L
a Procuraduría capitalina logró que un sujeto fuera sentenciado a más de 47 años de cárcel, por su participación en el homicidio de dos hombres, a los que privó de la vida a balazos en calles de la colona San Juan Xalpa, perímetro de Iztapalapa. Pruebas presentadas por la Subprocuraduría de Procesos, a través de la Fiscalía Oriente, permitieron acreditar la participación de Alan Alejandro Martínez Becerra, en el delito de homicidio calificado, diversos (2). Por la comisión de dichos crímenes, el Juez 15 Penal dictó sentencia de 47 años y seis meses contra el justiciable, quien también debe pagar 94 mil 514 pesos, por concepto de reparación del daño. El Ministerio Público de la PGJDF demostró en el expediente 248/2011, que en el año 2009, uno de los afectados sostuvo una riña con Martínez Becerra y este último perdió. A raíz de esa ocasión y cuando se encontraba a su rival en la calle, el ahora sentenciado aprovechaba la oportunidad para amenazarlo de muerte con un arma de fuego.
en Neza
Así sucedió el 4 de julio de 2010, cuando uno de los agraviados caminaba con su pareja por calles de la colonia San Juan Xalpa, en Iztapalapa, cuando Alan Martínez sacó un arma de fuego y disparó al piso, lesionado a su víctima en la pantorrilla derecha. Posteriormente, la tarde del 2 de marzo de 2011, los afectados llegaron a calle Nautla, esquina Ciruelo, de la mencionada colonia, a donde el ahora sentenciado arribó a bordo de un vehículo de alquiler. Al ver a los agraviados, el sujeto
sacó de entre sus ropas un arma de fuego calibre 9 milímetros y les disparó por la espalda, privando de la vida a uno de ellos en el lugar, mientras que el otro falleció en un hospital Testigos de los hechos mencionaron que el agresor había escapado en un taxi y proporcionaron datos específicos de la persona que había disparado, por lo que elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Alan Alejandro Martínez Becerra, el 10 de noviembre de 2011.
Balacera en la Tapo Tras asaltar a una persona, dos presuntos delincuentes fueron detenidos y uno de ellos quedó herido cuando se enfrentó a tiros con un policía en inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), en la Delegación Venustiano Carranza. El enfrentamiento ocurrió sobre el Eje 3 Oriente Avenida Eduardo Molina, al cruce con Emiliano Zapata, en la Colonia 10 de Mayo. El agente José Antonio Matías, de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Congreso, relató que una transeúnte le pidió ayuda tras ser asaltada por dos delincuentes.
Cuando los presuntos ladrones escapaban, el policía alcanzó a uno de ellos, quien se identificó como Héctor Hernández Cruz, y forcejearon. Hernández Cruz, de 30 años, disparó contra el uniformado sin lograr herirlo. Matías repelió la agresión y lesionó a Cruz en la mano derecha, por lo que fue trasladado al Hospital Balbuena en calidad de detenido. En tanto, su cómplice, Juan Carlos Juárez, de 33 años, fue capturado por otros policías de la UPC Congreso y llevado al Ministerio Público en la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 3.
Tiroteo deja un muerto en Juárez CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.Un sicario muerto y cuatro policías heridos es el saldo de una balacera registrada esta mañana en esta ciudad fronteriza, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El enfrentamiento se registró poco después de las 5:30 horas cuando agentes municipales fueron atacados por un grupo de hombres en el cruce de la Carretera JuárezPorvenir y el puente Yáñez. La Secretaría señaló que los elementos pertenecientes al Distrito Valle, al oriente de la ciudad, fueron agredidos desde diferentes puntos,
por lo que repelieron la agresión y mataron a un atacante y lesionaron al menos a otros dos. Fue asegurada una camioneta y tres fusiles de asalto conocidos como cuerno de chivo. Mientras que por parte de la corporación, cuatro policías quedaron con lesiones leves y fueron trasladados a un hospital. La balacera desencadenó diversos operativos en la ciudad, con el propósito de ubicar a los agresores. Ésta, es la segunda balacera que se registra en las últimas horas. Anoche un enfrentamiento entre policías y delincuentes dejó como
saldo dos criminales muertos en las avenidas Municipio Libre y Libertad, donde los municipales pidieron apoyo de ministeriales y federales. Incluso se usó una unidad para derribar un muro de una vivienda desde donde fueron agredidos por un grupo de hombres que presuntamente habían levantado a una persona. Mientras que ayer por la mañana, la Policía Municipal recibió el reporte de siete establecimientos de una cadena de refaccionarias atacados por criminales, aparentemente por no pagar la cuota.
Durante esta madrugada y en hechos distintos, dos hombres fueron asesinados en calles del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Ef ectiv os de la Dirección de Seguridad Pública municipal, indicaron que el primer deceso tuvo lugar en la esquina de las calles Laguna de San Cristóbal y Norte 3, en la sección central de la colonia Maravillas. En este punto, un hombre de 35 años de edad, identificado como César Tinoco Leyva recibió dos disparos por proyectil de arma de fuego. Uno de ellos se le incrustó en el hombro derecho, mientras que el otro impacto lo recibió en la espalda. La lesión en la parte posterior fue letal para ésta persona que perdió la vida después de recibir las primeras atenciones pre hospitalarias por parte de los socorristas de la corporación Control Nacional de Urgencias. Versiones de los testigos, informan que dos ladrones lo despojaron de una motocicleta, por lo cual Tinoco Leyva intentó oponerse y a consecuencia fue herido de muerte. Perpetrado el crimen, los hampones huyeron internándose por calles de la zona hasta perderse. Los uniformados acordonaron la zona y hallaron tres casquillos percutidos sin que dieran a conocer el calibre utilizado por uno de los agresores. En otro caso similar, un joven de aproximadamente 20 años de edad, fue privado de la vida en calles de la colonia Vicente Villada. Los primeros reportes policíacos, señalan que el joven tripulaba un vehículo Renault Safrane, de color blanco, con matrícula 909-YAS, cuando fue interceptado por unos ladrones en la esquina de Santa Julia y Romero Rubio. Al percatarse que sería asaltado, la víctima intentó escapar de los delincuentes pero, estos, dispararon en repetidas veces ocasionándole la muerte. Los uniformados contabilizaron nueve impactos en el vehículo, mismo número de casquillos percutidos calibre nueve milímetros que fueron hallados a escasos metros del automotor. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJE) se dio cita en ambos puntos para llevar a cabo la inspección ocular y el levantamiento de toda evidencia que permita dar con el paradero de los agresores. Ambos cadáveres fueron retirados por los Servicios Periciales para trasladarlos al anfiteatro del Centro de Justicia de Neza-Palacio.
JUSTICIA 15
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Raterillo secuestrador, en prisión ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n el marco del “Operativo Guerrero Seguro”, elementos de la Policía Federal, tras espectacular persecución vehicular, detuvieron en el Puerto de Acapulco a un joven de 18 años que con lujo de violencia, al igual que armas de fuego, despojó de su camioneta a un empresario para secuestrar a la esposa de éste, a quien en cuestión de minutos amarró de pies y manos para ocultarla en la cajuela del automotor. Se estima que el inculpado exigiría el pago de cientos de miles de pesos por dejar en libertad al ama de casa de 40 años de edad. La Secretaría de Seguridad Pública de la Federación informó que tras recibir denuncias respecto de que un hombres –esposo de la afectada— había sido desapoderado, con lujo de violencia, en las inmediaciones de la colonia Renacimiento, de su camioneta se implementaron operativos especiales de localización. “De inmediato se iniciaron las investigaciones correspondientes a través de las áreas de análisis, investigación y de la unidad especial de operaciones, tras las cuales se confirmó que un hombre había sido despojado de su automóvil en las inmediaciones de la colonia Renacimiento, y que su esposa había sido amagada y privada de su libertad”, expusieron las autoridades, las que visualizaron en la zona la aseguraron la camioneta Honda CRV, con placas de circulación GZF5585 del estado de Guerrero, cuyas características coincidían con las descritas en el reporte de robo.
Empleo Temporal y Tu Casa, para ayudar a afectados en Yahualica * Continúa el censo de damnificados; cuadrillas de la Sedesol validan los daños en el municipio *Total coordinación de las tres instancias de gobierno para salvaguardar a las familias afectadas
Se expuso que al marcar el alto al conductor de la unidad, éste hizo caso omiso y aceleró la marcha, lo que dio origen a una persecución que culminó en la calle Teloloapan, donde el vehículo se impactó contra una vivienda. Luego de salvaguardar la integridad de los habitantes del lugar, se procedió a la detención de Julio César Ávila, de 18 años, quien de acuerdo con líneas de investigación, se encuentra relacionado con el homicidio de una persona, ocurrido recientemente en el estado, según consta en la averiguación previa TAB/REN/07/0799/2012. “De manera simultánea, los efectivos federales se percataron que una persona pedía auxilio desde el área de la cajuela. Al abrirla localizaron en su interior a una mujer, de aproxi-
madamente 40 años de edad, la cual se encontraba atada de pies y manos, por lo que de inmediato fue liberada y se le proporcionó atención médica”. A efecto de dar seguimiento a las investigaciones que correspondan, el detenido y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común. Cabe señalar que el operativo “Guerrero Seguro” es un mecanismo de coordinación que da prioridad al combate a los delitos de secuestro, extorsión y cobro de piso. Además, la Policía Federal brinda atención integral a través de unidades especializadas en tres áreas: manejo de crisis y negociación, unidades de análisis táctico y unidades de investigación de campo.
Cayeron 12 inmigrantes, fueron liberados Doce salvadoreños indocumentados que se alojaban en un hotel de la Colonia Obrera fueron detenidos y tres horas más tarde puestos en libertad, luego que autoridades locales y federales rechazaron hacerse cargo de ellos. Todo inició la tarde de ayer, cuando el encargado de un hotel ubicado sobre la calle Julián Montiel casi esquina con Lorenzo Boturini reportó a las autoridades que en una habitación varias personas protagonizaban una riña.
Los uniformados del Sector Asturias acudieron a la emergencia e ingresaron a una de las habitaciones donde detuvieron a los 12 hombres. Luego de un interrogatorio, los rijosos dijeron ser originarios de El Salvador e indocumentados, además de que pretendían llegar a Estados Unidos en los próximos días. Los agentes llevaron a los migrantes a la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 8, donde fueron rechazados, por lo que posteriormente se dirigieron hasta la Subdelegación Zona Centro de la Procuraduría General de la República (PGR), donde tampoco fueron recibidos por los encargados. Los uniformados decidieron llevar al grupo de salvadoreños a la Estación Migratoria Las Agujas, del Instituto Nacional de Migración, pero también fueron rechazados con el argumento de que los policías no llevaban un certificado médico de los migrantes. Ante ello, el convoy de patrullas llevó a los indocumentados a la Agencia Central de Investigación de la Procuraduría capitalina, donde las autoridades consideraron que no había delito que imputarles y que su condición era de competencia de autoridades migratorias. Finalmente, los policías y los 12 detenidos regresaron a las instalaciones de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 8, donde los dejaron en libertad, dado que el encargado del hotel, José Alfredo Hernández Oliva, no denunció ningún delito.
En seguimiento a la instrucción del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, de dar todo el apoyo en forma oportuna a la población afectada por el deslizamiento de tierra por el desgajamiento de un cerro en la comunidad Santa Teresa, en Yahualica, Hidalgo, el Delegado de la Sedesol, Octaviano Liceaga, afirmó que se trabaja para instrumentar a la brevedad los programas de Empleo Temporal y “Tu Casa”. Tras reconocer el apoyo del Ejército Mexicano en la salvaguarda de la vida de la población ante esta contingencia en la huasteca hidalguense, refirió que la “Delegación envió cuadrillas de evaluación y validación, con el fin de conocer las necesidades inmediatas a cubrir”. De acuerdo con el delegado federal, la validación inmediata se enfocará en la instrumentación de dos programas: “Tu Casa”, para dotar de vivienda a las familias que la perdieron, y Empleo Temporal Inmediato, para la limpieza de las zonas seguras y obras de contención. El Programa “Tu Casa” será para que las familias afectadas puedan ser incorporadas en alguna de las vertientes, de acuerdo con la magnitud de los daños: mejoramiento de la vivienda o construcción de una nueva Unidad Básica de Vivienda (UBR). Además, la validación permitirá que los mismos beneficiarios se incorporen al Programa de Empleo Temporal Inmediato para la construcción de empedrados, guarniciones y banquetas, muros de contención y rehabilitación de caminos. Para agilizar la ayuda, el Delegado de la Sedesol comenzó a gestionar el recurso extraordinario que se podría conceder para apoyar a los hidalguenses afectados, por lo que se espera que en los próximos días se conozcan las acciones y obras que se llevarán a cabo en la comunidad Santa Teresa. El Gobierno del estado de Hidalgo reportó 42 casas afectadas, aunque existe la posibilidad de que el número se incremente al levantarse el censo conjunto con la Sedesol. Los damnificados se estiman en 300 personas, entre infantes y adultos.
16 JUSTICIA
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Ola de violencia ¡Aterroriza! De nueva cuenta se prenden los focos rojos en la frontera con EU JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ RIVERA CORRESPONSAL
C
iudad Juárez.- Un presunto sicario murió y dos agentes de la Policía municipal resultaron heridos en un enfrentamiento ocurrido este martes en un tramo de la carretera JuárezPorvenir. Según la información dada a conocer por oficiales policíacos quienes pidieron -por su seguridad a unomásuno-, no ser identificados. Los hechos sucedieron cuando se ubicó a un comando armado que circulaba por esa carretera, los ocupantes al darse cuenta de que los habían identificado, atacaron con armas de grueso calibre a los uniformados quienes repelieron la agresión. Es el segundo ataque en menos de doce horas. Aunque los elementos de Seguridad Pública reaccionaron a tiempo, dos oficiales resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital de la ciudad en donde se reportó su estado como grave. El presunto delincuente que terminó sin vida fue localizado dentro de una camioneta de color negro. El resto de los agresores logró darse a la fuga. Otra reciente balacera reportada alrededor de las 05:35 horas tuvo lugar en un punto ubicado antes de llegar al fraccionamiento
“Riberas del Bravo”, a 500 metros del puente del Boulevar Independencia. De acuerdo con los reportes preliminares, por ese sitio circulaban los agentes o bordo de dos unidades, cuando de pronto los ocupantes de cuatro camionetas los emboscaron y comenzaron a dispararles con armas de fuego de alto calibre, los elementos policiacos repelieron la agresión, logrando terminar con la vida de uno de los miembros del comando agresor. La noche de ayer se registró otro enfrentamiento a tiros entre policías ministeriales, federales y municipales en contra de un
grupo armado, que se parapetó en un domicilio ubicado en las inmediaciones de la avenida Municipio Libre y calle Libertad. Estos hechos que se ubican ya dentro de una nueva ola de violencia postelectoral en esta frontera, sembraron el terror entre los habitantes. El saldo es de tres muertos, dos heridos de gravedad y tres detenidos, estos últimos fueron identif icados por la Secretaría de Seguridad Pública como integrantes del Cártel de Sinaloa comandados por Salvador Cháirez originario del estado de Durango.
Vehículo de la SG de Oaxaca involucrado en hechos sangrientos JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- Un vehiculó asignado a la Secretaría General de Gobierno del sureño estado de Oaxaca, estaría envuelto un hecho sangriento, revela la Averiguación Previa 908(HC)2012 que fue iniciada cuando elementos de la Policía Estatal pusieron a disposición la unidad Jeep, tipo Liberty, de color negra, con placas de circulación TKU-74-91 del Estado de Oaxaca.
La unidad fue localizada por los uniformados la madrugada del pasado domingo, en condiciones mal estacionada, abandonada, con las puertas abiertas, la llave puesta y las luces encendidas, en prolongación de la Calle Hidalgo, de la Colonia Fernando Gómez Sandoval de la Capital Oaxaqueña. La unidad presentaba huellas visibles de sangre aún fresca, reciente, en los asientos delanteros y en la tapa de la guantera, esto llamó notablemente la actuación de los uniformados estatales quienes de inmediato procedieron al aseguramiento del vehiculó y lo pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero común de la PGJEO. De acuerdo a los datos recabados trasciende que la unidad Jeep, tipo Liberty, de color negra, con placas de circulación TKU-74-91 del Estado de Oaxaca, es un vehiculó oficial que pertenece a la Secretaria General de Gobierno del Estado y esta asignada a un Sub Secretario de la dependencia del Gobierno del Cambio. Algunas pesquisas revelan que este vehiculó oficial habrá participado en un accidente en la Agencia Municipal de San Felipe del Agua, minutos antes de ser abandonada, en dicho percance trasciende fallecieron dos personas y otro dato revela que en dicha unidad viajaba el hijo de Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno. Las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Gobierno de Oaxaca y la propia Secretaría General de Gobierno guardan absoluto silencio y hermetismo sobre estos hechos sangrientos, donde se involucra a unidad oficial.
¡Acribillados en NL! MONTERREY, Nuevo León.- Un reporte de siete personas ejecutadas en la Colonia Monte Verde del Municipio de Juárez, y el de una mujer asesinada en Guadalupe provocaron una intensa movilización de cuerpos de seguridad locales y federales. A las 11:30 horas, autoridades recibieron los primeros reportes que alertaban de al menos siete cuerpos en calles de la Colonia Monte Verde, en Juárez. Una fuente de la Policía Ministerial informó que uno de los fallecidos quedó tirado frente a un puesto de tacos que atendía sobre la calle Monte Albán al cruce con Monte Everest. Dos cuadras al norte, sobre Monte Albán al cruce con Monte Rojo, fue encontrado sin vida y baleado otro hombre que está a bordo de un Tsuru placas SRD 1430. Y sobre la calle Monte Celeste, en el cruce con Monte Albán, las autoridades reportaron otros cinco ejecutados frente a un domicilio. En los primeros dos casos, los peritos localizaron casquillos de 9 milímetros. Según la versión de algunos vecinos, los agresores viajaban en vehículos y fueron directamente sobre las personas fallecidas. Hacia las 12:45 horas se registró en la zona una fuerte movilización por tierra y aire por parte de agentes ministeriales y elementos del Ejército. En tanto, en Guadalupe, una mujer que aparentemente estaba privada de su libertad en un vehículo fue ejecutada por un grupo armado en el Parque Industrial Kalos. La mujer, de unos 35 años de edad, quedó tendida boca abajo con impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Alrededor de las 11:30 horas, la Policía de Guadalupe, así como la Cruz Roja y la Cruz Verde recibieron el reporte de que había una mujer baleada en la calle Uranio, entre la carretera a Reynosa y la calle 18 de Marzo, en el parque industrial que se localiza en los límites de las colonias Santa Cruz y Evolución. Según testimonios recabados por los policías, los delincuentes tenían privada de su libertad a la mujer y la bajaron de un vehículo para luego acribillarla. La mujer quedó sin vida en la acera oriente de la calle y, según se dijo, los ejecutores pintaron en la pared de una empresa las letras CDG, para luego huir.
Imprudencia ocasiona aparatosos accidentes SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA, Tabasco.- La intensa lluvia, el pavimento mojado, pero sobre todo la imprudencia de los conductores, ocasionó un aparatoso choque entre tres vehículos anoche, en medio de tremendo aguacero, en el que una persona resultó lesionada. Las lluvias siguen causando daños en la entidad y ahora tocó el turno a los conductores de una “pipa”, un auto compacto y una camioneta, “carambola” que ocasionó gigantesco caos vial en la carretera Villahermosa-Cárdenas, mejor conocida como la “carretera de la muerte”.
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
JUSTICIA 17
Pescadores de Bahía encontraron un ejecutado en alta mar Programación TV MARTES 24 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice El Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Foro Olímpico
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Dragon Ball Z 8:00 hrs. Viva Piñata 9:00 hrs. Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 11:30 hrs. Bakugan 12:00 hrs. Scooby-Doo Misterios S.A 13:00 hrs. Fanboy y Chum Chum 14:00 hrs. Alvin y las Ardillas 15:30 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Glenn Martin 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Miss XV 20:00 hrs. La Teoria del Big Bang 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami
CANAL 7 6:00 hrs. Mama Me Clone 7:00 hrs. Mi Mamá es un Duende 9:30 hrs. Cambio de Planes 11:30 hrs. Skyrunners 13:30 hrs. A Quién Corresponda 14:30 hrs. Estoy en la Barda 15:00 hrs. La Historia de Victor Davis 17:00 hrs. Almas Perdidas 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 22:00 hrs. Hawaii 5.0 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia
CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. La Ley y el Orden 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. De Por Vida 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer en alta mar, a la altura de Nuevo Vallarta, Nayarit, pescadores de Bahía de Banderas encontraron el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos, el cadáver fue rescatado por Protección Civil municipal y estatal, quienes lo sacaron por la marina local, en donde dieron fe los tres niveles de gobierno y no está identificado. Los hechos fueron reportados al filo de las 9 de la mañana, de ayer lunes 23 del presente año, como a cinco millas náuticas desde la playa hacia mar adentro, a la altura de los hoteles Paradise Village y Villa Varadero, en donde se apostaron autoridades de la policía municipal, estatal turística e investigadora y de la SEDENA. De acuerdo a lo que informó Alfonso Moreno Ramírez director de protección civil municipal y bomberos, tripulantes de una embarcación que andaba de pesca, les reportaron que acudieron al mar para recoger sus chinchorros que antes habían dejado para pescar, se encontraron en las redes el cuerpo ya sin vida de un hombre. Tras el reporte, elementos de protección civil municipal apoyados por los del estado, se abocaron a buscar el cuerpo en las inmediaciones y desembocadura del río Ameca, ya que en el reporte recibido se indicaron dichos lugares, pero no hubo resultados positivos y tampoco se pudieron contactar con quien reportó y se pensó en falsa alerta. Tras haberse regresados a su base ambas dependencias incluyendo la Policía municipal y estatal turística, junto con elementos de la agencia estatal de investigación así como el Ministerio Público de
Jarretaderas que ya había llamado al personal de la funeraria San José de Bucerías, volvieron a marcarles para indicar que los esperaban. De nueva cuenta, las autoridades antes mencionadas se acercaron a Nuevo Vallarta para atender dicho asunto ingresaron fueron cinco elementos de Protección Civil municipal, que fueron apoyados por protección civil del estado, los primeros en una lancha acompañados por pescadores y los otros ingresaron en otras embarcaciones. Al paso de varios minutos, los elementos de Protección Civil municipal y estatal, regresaron con el cuerpo en la panga, para sacarlo a tierra por un muelle de la marina de Nuevo Vallarta, en donde ya esperaban para dar fe, el licenciado Humberto Pérez Toledo oficial secretario del Ministerio Público de Jarretaderas, quien solicitó al personal de la funeraria San José de Bucerías, que llevara el cuerpo a los descansos. Finalmente, el cuerpo estaba desnudo, presentaba desprendimiento de piel, tenía como dos días haber fallecido, mostraba más de cinco impactos de bala en diferentes parte del cuerpo, entre los que destacaban, uno en el pecho, otro en la espalda y uno más en la frente, además tenía una herida en la cara como de objeto punzo cortante tipo machete, era de estatura media, de complexión robusta, de piel morena, como de 30 a 40 años de edad, mostraba varios tatuajes, uno de alambres de púas en el brazo izquierdo, otro de unas letras ilegibles y otro más que se notaba muy poco, cara redonda, nariz chata, cabello negro, corto y lacio, pero hasta el momento de enviar la presente información, aún no había sido identificado directamente ante la autoridad.
M A R T E S 24
DE
JULIO
DE
2012
espectáculos
“Kiss” regresa a México y le "abre" Mötley Crüe *Van a 39 ciudades de EU; también DF y Monterrey ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
S
e concretó lo que hace meses unomásuno dio a conocer, sobre la visita de
El espectáculo y sonido de
Kiss y sus grandes éxitos mundiales, como "I Was Made for Loving You", "Charisma", "Boomerang" "All American Man", entre docenas de ellos. Los estrellas del rock más populares del mundo Paul Stanley, Gene Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer arribarán al Foro Sol de la Ciudad de México el 29 de septiembre y el 1 de octubre tocarán en Monterrey, Nuevo León. Se conoció que desde el año de 1982, Kiss y Mötley Crüe no compartían escenario, lo que es un atractivo más para los miles de fans que seguramente agotarán las entradas al coso de oriente, como ha ocurrido desde que ambas comenzaron una gira el pasado 20 de julio, que abarca 39 ciudades de Estados Unidos. la banda neoyorkina es incomparable. Kiss, a México, con dos conciertos, luego de que Ocesa confirmó que será en el Foro Sol donde el grupo tocará un día y luego en Monterrey, para beneplácito de los fans que gozan de
Valida The Who boletos de hace 33 años para concierto en 2013 Los boletos que hace 33 años servirían para entrar a un concierto de The Who, en Rhode Island que al final fue cancelado, podrían tener validez el próximo año, en un recital que la emblemática agrupación planea hacer en dicha ciudad. Pete Townshend, cantante y guitarrista de la banda fue quien hizo el anuncio durante una conferencia de prensa, en la cual se ofrecieron los detalles de su gira "Quadrophenia Tour". Durante la reunión
con los medios de comunicación, Townshend agregó que en esta nueva aventura tendrán una gran "cantidad de sorpresas", en lo que será el reencuentro de The Who, que ya tiene conformado a Roger Daltrey, vocalista de la banda. El espectáculo se suspendió en 1979, luego de un trágico concierto en Cincinnati, donde murieron 11 personas. La actuación de The Who estaba anunciada en un programa musical en Providence,
Rhode Island. La banda británica se encuentra en una gira de 32 fechas por Estados Unidos, donde
interpreta además de otros clásicos, el mítico "Quadrophenia" en su totalidad, álbum que se editó hace 40 años.
¡Corte! RICARDO PERETE
“SATCHMO” ¡Súper Rey del Jazz! Louis Armstrong –famoso con el nombre artístico de Satchmo– fue indudablemente "El rey del Jazz" …NACIÓ EN NUEVA ORLEANS a principios del Siglo XX (4 de julio de 1900) …CRECIÓ en los barrios más pobres… APRENDIÓ a trabajar para sobrevivir, desde los 7 años de edad, vendiendo carbón en los bares y salas de baile donde aprovechaba para escuchar el jazz que ahí se tocaba y "espiar" por las rejas a la gente bailando al ritmo que después sería identificado como "Jazz de Nueva Orleáns" …EN SU JUVENTUD, cuando trabajaba para los bares, intervenía como tenor de un cuarteto… TAMBIÉN ganaba un poco de dinero cantando en las esquinas de las calles y en los "espectáculos carpa" … SU VIDA ESTÁ llena de anécdotas… UNA NOCHE EN NUEVA ORLEANS, tomó sin permiso una pistola de su padrastro y comenzó a disparar al aire en la alegría de un Año Nuevo. Fue llevado al tribunal de menores y estuvo en el Reformatorio por el periodo de un año y medio… KING OLIVER FUE "SU HEROE" King Oliver, considerado el padre espiritual del "jazz hot", precursor del estilo "Swing", inventor de un modelo de improvisación, estructurado, y un compositor insuperable, fue el "héroe" de Armstrong... LA RELACIÓN casi paternal de Armstrong y Oliver se dio desde la infancia del primero. Antes del incidente de la pistola, tuvo el placer de caminar a su lado durante un desfile… OLIVER le ofreció regalarle una de sus viejas trompetas y Louis se lo agradeció con lágrimas. Frecuentemente Oliver lo invitaba a su casa a comer frijoles con arroz "para darle fuerza para poder soplar su trompeta y también con intención de darle una lección de música… ARMTRONG tocaba en barcos de vapor que salían en excursiones de Nueva Orleans… FUE EN LA BANDA DE KING Oliver que tocaba en el "Lincon Garden's, donde Louis comenzó a destacar y a sorprender el ambiente de jazz con sus famosos "solos" poseedores de una intensidad, forma y color que, lograban una instantánea del sentimiento… IMPRESIONÓ a Hoagy Carmichael (quien se haría inmortal con su composición "Polvo de estrellas") …VIAJÓ Louis Armstrong ARMSTRONG a Nueva York a los años veintes para tocar con una orquesta de 15 músicos en el cine "Vendome", que ofrecía el acompañamiento musical para las películas mudas. Armstrong estrenó trompeta y comenzó a dirigir su propia banda en el club "Sunset", al otro lado de la calle donde estaba el club en que tocaba King Oliver… SE ANUNCIABA a Louis Armstrong como "la trompeta más grande del mundo". En los años treinta, Armstrong continuó su ascenso en el mundo de la música , mientras King Oliver en la más completa miseria y Armstrong jamás dejaría de considerarlo su amigo, maestro e inspiración… "HELLO DOLLY" CON ARMSTRONG Louis viajó por el mundo y hasta el final de su carrera siguió cosechando éxitos. Formó un sexteto llamado "All Stars" que mezclaba de modo brillante la espontaneidad del jazz de Nueva Orleans y el estilo de las grandes bandas... Adaptó canciones de moda a su propio estilo como la grabación de "¡Hello Dolly!, en la década de los sesenta, cuando, la mayoría de los precursores del jazz ya estaban olvidados o muertos…"SATCHMO" murió en la cuidad de Nueva York en 1971. ¡Fue un duelo mundial en el ámbito de la música! PENSAMIENTO DE HOY No ha nacido ningún otro "Satchmo" … ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con noticias de UNOMÁSUNO, DIARIO AMANECER Y "LA TARDE"
¿Se volaron la barda los ingleses?... ¡Sí!
ricardoperete@alive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 24 DE JULIO DE 2012
cultura
60 aniversario de Ballet de Amalia OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
* Arista del Águila y el Cóndor, lugar más alto del mundo
P
ara celebrar su 60 aniversario, el Ballet Folklórico de Amalia Hernández se presentará en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", los días 25 y 26 de julio, con un programa que incluye la reposición de Los Mayas, considerada una de las grandes obras de la compañía. Otras de las actividades especiales contempladas para el resto del año son una exposición fotográfica en la Galería abierta de las Rejas de Chapultepec, la presentación del libro El Ballet Folklórico de Amalia Hernández 60 años y una gira internacional por Colombia y Estados Unidos y el cierre de festejos en el Palacio de Bellas Artes. Salvador López López, director general y Viviana Basanta Hernández, directora artística del ballet, explicaron que las funciones en el Teatro de la Ciudad tendrán dos programas distintos, por un lado, Los Matachines, La Revolución; La Charreada; Fiesta en Tlacotalpan; La Danza de los Quetzales; Danza del Venado; Fiesta en Jalisco; Tarima de Tixtla; Zacatecas, será el programa del miércoles 25. Mientras que para el jueves 26 se contempla Los Mayas, Tarima de Tixtla, Zacatecas, Fiesta en Tlacotalpan, Danza de la Pluma, Zafra en Tamaulipas, Danza del Venado y Fiesta en Jalisco. Viviana Basanta Hernández, hija de Amalia Hernández, directora artística del ballet, detalló que La Danza de los Mayas, tiene alrededor de 10 años de no presentarse y cuen-
ta con una investigación realizada por su madre y el antropólogo Demetrio Sodi, en las zonas arqueológicas del sureste mexicano Palenque, Uxmal, Chichén Itzádonde se interpretaron códices, mapas, pinturas y otros elementos, que sirvieron para montar este número. En ambos programas la música será ejecutada en vivo y se interpretará un danzón con el que el público podrá bailar con los integrantes de la compañía "Estos 60 años para nosotros tienen dos significados: recordar la historia pero plantearnos hacia dónde vamos, y aterrizar proyectos que se proyectaron a inicios de año y que hoy se hacen realidad como estas presentaciones en el teatro de la Ciudad, el Castillo de Chapultepec y funciones en el Palacio de Bellas Artes que ha sido sede por 53 años", explicó Salvador López, nieto de Amalia Hernández.
Adelantó que los eventos de aniversario culminarán el 19 de diciembre dentro y fuera del Palacio de Bellas Artes con una función en las que se espera que la entrada sea libre con la intención de que un mayor número de gente se acerque a la compañía. Ese mismo día en la Sala Manuel M. Ponce se presentará la publicación El Ballet Folklórico de Amalia Hernández 60 años editado por Fomento Cultural Banamex. A partir del 10 de septiembre y hasta el 7 de octubre se mostrará una recopilación de la historia gráfica de la compañía hasta nuestros días con imágenes de su fundadora acompañada de grandes personajes de la época, vestuarios, bailes y presentaciones populares, en la Galería Abierta de las rejas de Chapultepec. El espectáculo 60 años. Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris los días 25 y 26 de julio a las 20:30 horas.
Música de Cámara en San Miguel Allende Músicos nacionales y extranjeros se reunirán durante la realización del 34 Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel Allende, Guanajuato, que se realizará del 3 al 19 de agosto en el Teatro Ángela Peralta. "Este es un proyecto que con tres décadas de trabajo se ha consolidado como uno de los foros más importantes para el género de música de Cámara, tanto en México como en Latinoamérica, donde se han presentado grupos internacionales y los organizadores se han preocupado por crear actividades de formación y especialización en todo lo relativo a la ejecución musical", indicó Jaime Ruiz Lobera, titular de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este Festival que ha logrado
Los Volcanes, en Serie Editorial
conjuntar a más de 100 grupos de reconocimiento internacional, solistas y amantes de la música y que ha convertido a San Miguel de Allende en una ciudad con un escenario para músicos del más alto nivel, en su edición 34 contará con las presenta-
ciones de Pacifica Quartet, Cassatt String Quartet, Ensamble Onix y Atlanta Chamber Players, así como la participación de jóvenes promesas musicales que ofrecerán conciertos gratuitos. El festival, tiene como objetivo formar nuevos públicos y talentos, y en esta edición, como cada año, recibirán alumnos becados provenientes de todo el país que participarán en clases magistrales y desarrollo de los conciertos, y una vez más, a mediados de semana, se presentarán conciertos gratuitos del programa académico a las 19:00 horas los martes y miércoles los días 7, 8, 14 y 15 de agosto con las actuaciones de los jóvenes músicos que están preparándose para entrar en el mundo de la música profesional.
Las montañas y volcanes han sido consideradas morada de deidades a las que se le ha rendido culto en todo el mundo, casi desde que el humano puso sus primeras huellas en la tierra. El territorio mexicano está conformado en 60 por ciento de montaña, estas "fábricas de agua", proveedoras además de oxígeno, carbono y ecosistemas con una amplia biodiversidad, han sido a lo largo de la historia, hasta hoy, reverenciadas por diversos grupos humanos; todo lo anterior, hacen de las cumbres de nuestro país, el motivo de una serie editorial impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Doce títulos publicados son resultado de las investigaciones derivadas del Proyecto Eje Conservación del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, el cual de acuerdo con la doctora Margarita Loera, coordinadora del mismo, intenta penetrar desde el punto de vista de las diversas disciplinas antropológicas, hacia una cosmovisión milenaria que aún pervive en algunas comunidades. En este sentido, como parte de los trabajos derivados del proyecto, especialistas de las siete licenciaturas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia han establecido una relación profunda con miembros de algunas comunidades, sumamente importantes para la conservación del ecosistema de montaña, por ejemplo, los llamados "graniceros", que encabezan ritos de petición de lluvia en sitios del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Entre los títulos editados hasta los momentos en este campo, tanto colectivos como individuales, están: Flor de volcanes. Sor Juana Inés de la Cruz: vida y región donde nació; Moradas de Tláloc. Arqueología, historia y etnografía sobre la montaña; Identidad, paisaje y patrimonio; La Sierra Nevada de Calimaya (sus tiempos y espacios) y El hongo sagrado del Popocatépetl. El Proyecto Conservación del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, además de estudiar las grandes cumbres de México, ha investigado la elevación sudamericana Cayambe, en Ecuador, localizada a 4740 msnm, con fines de investigación arqueoastronómica y etnográfica, para su futura publicación. Algunos integrantes del equipo, como el doctor Arturo Montero, participaron en esta exploración denominada Expedición 0° ? / 0° c -es decir, 0° de latitud a 0° centígrados-, a través de la cual en septiembre de 2009 se descubrió el lugar más alto del mundo por donde cruza la línea ecuatorial: una arista en la ladera sur de dicho volcán.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Tránsito al silencio Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Desarrollar tu fuerza interna te permite ser una persona con más seguridad, a la que poco pueden afectar las agresiones externas porque está consciente de su verdadero valor, aprende a conocerte mejor, descubre y desarrolla tus valores y nadie podrá vencerte. TAURO (abril 21-mayo 20) Algunas cosas se están saliendo de tu control, así que deberás prestar más atención y no dejar en manos ajenas lo que a ti te corresponde; incluso es conveniente que realices un análisis y decidas si continúas con ciertos asuntos o de plano los haces a un lado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu área del dinero se encuentra favorecida, podrás invertir en algunos negocios o recuperar deudas atrasadas, este es el momento de lograr ingresos extras que podrás reinvertir o destinar para la compra de algunos artículos que te hacen falta.
U
na acción sonora presentará el artista venezolano Rommel Hervez, el jueves 26 y viernes 27 de julio en Ex Teresa Arte Actual, a las 20:00 horas. La entrada será libre. La propuesta plantea el tránsito de un personaje, Er, entre la ciudad del ruido (Nrugilan) y la ciudad del silencio (Teneqalia), es un fragmento de la obra del Libro de Er. La acción presenta tres momentos; el primero lleno de tormento y confusión, el segundo de tensión hacia el diálogo y el tercero de calma y armonía. Este tránsito sucede en el interior del sujeto, lo que le permite vislumbrar una serie de reflexiones que le muestran el camino. El texto será articulado en una forma cántico-musi-
cal en qalítico, por un personaje que experimenta ambas realidades: ruido y silencio, como metáfora de la dualidad del ser humano, y que pone de relieve la interpretación como órgano creativo, que anuncia una lengua oculta que posee cada ser, para crear y ordenar su "mundo", mucho más allá de las lenguas existentes. Cabe señalar que, la escritura qalítica, trabajo de investigación que el artista ha venido desarrollando desde hace 18 años, explora a través de una serie de fonemas (creados a partir de imagen y símbolos), el sonido poético-musical (lo vocal y sonidos intuidos como conjunción de una lengua) en tensión, en y con las resonancias de espacios particulares. Es la expansión de la
escritura (grafía) como un hecho nacido en el territorio de las artes plásticas y que por necesidad de exploración con esa materialidad, el sonido, se expande hacia un hecho esencialmente del arte sonoro. Rommel Herrera (Hervez) estudió dibujo y pintura en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas. Actualmente estudia el posgrado de Filosofía en la Universidad Simón Bolívar. Entre 1999 y 2007 ha realizado un número importante de exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de Venezuela, así como en México y Alemania. Entre los reconocimientos que ha obtenido se encuentra una residencia artística de cuatro meses en la Ciudad de México en 2006.
LABERINTO
CÁNCER (junio 23-julio 22) Recibirás algunas propuestas para realizar un viaje, es una buena oportunidad, ya que además de divertirte y conocer lugares diferentes, es posible que descubras una forma para hacer negocios inspirado en algo que veas por esos lugares que visites. LEO (julio 23-agosto 22) Una propuesta de trabajo te llenará de emoción ya que es el inicio de una buena racha, en la que además hay muchos asuntos que te tenían preocupado y ahora se empiezan a solucionar; te llegó el momento de disfrutar de una etapa de felicidad. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los miedos que muchas veces te acosan son producto de tu inseguridad y soledad al no tener alguien de confianza en quien depositar tus inquietudes, pero no porque no exista esa persona, sino porque tú mantienes al margen a quien se interesa por ti.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Estás haciendo bien las cosas, así que no hay razón para que sientas que algo nada mal, continúa adelante con la confianza de que vas por buen camino y desecha los malos pensamientos, no siembres la semilla de la duda en ti mismo.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Será un día en que las cosas se irán dando con toda naturalidad, sin que te esfuerces demasiado todo avanzará hacia donde tú lo desees, así que incluso habrá momentos en que podrás tomar un receso, aprovecha ahora que se puede descansar.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No le busques tres pies al gato, estás viendo dificultades donde no existen, deja que todo continúe el camino que ya lleva, demasiado análisis y profundizar, sólo te confunde, así que mejor ocúpate de cosas sencillas y no te compliques la vida.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Un día con amigos o personas que estimas te hará el día más llevadero, en ocasiones hay que olvidar los problemas, que de cualquier manera hay que atender y dedicar el tiempo para disfrutar porque en realidad la vida es para pasar ratos agradables no para sufrir. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que trabajar lado a lado junto a alguien con quien no te llevas muy bien, antes de enojarte y pensar en hacerle la vida pesada a tu compañero, mejor decídete a formar un buen equipo, es por tu propio bien el que el trabajo tenga éxito. PISICIS (febrero 21-marzo 20) La felicidad se encuentra al alcance de tu mano, no hay razón para que estés de quejumbroso por cualquier cosa, no es por compararte, pero hay personas que en realidad tienen grandes problemas, mejor piensa cómo superar esas pequeñas dificultades.
DEPORTES 21
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
OLÍMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La Villa Olímpica, epicentro de la vida de los atletas durante los Juegos, acostumbra ser un terreno propicio para que los deportistas entablen relaciones, fugaces o duraderas, ha llevado a los organizadores a prever el reparto de 150 mil preservativos.
BOXEO
El campeón Superwelter del CMB, Saúl Álvarez, y el retador estadounidense Josesito López presentaron oficialmente hoy el pleito que sostendrán el próximo 15 de septiembre en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada.
L
a visita que realizará América para enfrentar a Veracruz en la Liga de Ascenso destaca entre los ochos partidos con los que finalizará este miércoles la actividad de la primera jornada de la Copa MX. El estadio Luis "Pirata" Fuente será el escenario en el que ambos equipos se verán las caras cuando el reloj marque las 21:00 horas, con arbitraje de Érick Miranda. Tras sacar el empate en la casa de Monterrey, las Águilas se presentarán en esta competencia con la obligación de tomarlo con la seriedad total, por su etiqueta de equipo grande, y de salir con sus primeros tres puntos. Por ello, el técnico Miguel Herrera utilizará jugadores importantes como el mediocampista Christian Bermúdez, a fin de que también el "Hobbit" adquiera el ritmo futbolístico que le falta, debido al cuadro de hepatitis que presentó y que le impi-
dió hacer la pretemporada al parejo de sus compañeros. Mientras, el cuadro "escualo", que no inició de la mejor forma la Liga de Ascenso luego de caer 2-1 en la visita que le hizo a Sinaloa, buscará tomar revancha ante un rival de gran categoría. Cruz Azul-Neza Por otra parte, Cruz Azul le "hará los honores" al equipo de Neza, partido que está pactado para llevarse a cabo a las 21:00 horas en el estadio Azul, con César Ramos como juez central. Toros de Celaya-Pumas A su vez, Pumas de la UNAM viajará al Bajío para medir fuerzas con Celaya, partido que se llevará a cabo en el estadio Miguel Alemán a las 19:00, con arbitraje de Mario Alcántara. Sin ser espectaculares, los universitarios estuvieron cerca de salir con los tres puntos en la visita que reali-
zaron al Atlas, lo cual no pudieron concretar debido a un error increíble de su portero Alejandro Palacios. La escuadra "cajetera", comandada por Miguel de Jesús Fuentes, quiere conseguir su segunda victoria en esta semana, luego del debut exitoso que tuvo al vencer sin mucho problema 3-0 a La Piedad. Así las cosas, los encuentros de mañana del cierre de la Copa son: Pumas Morelos-San Luis, UD Centenario 16:00; Cruz Azul-Neza Azul, 19:00, Irapuato-Puebla en el Sergio L. Chávez 19:00; CelayaPumas, en el Miguel Alemán, 19:00; Leones Negros-Pachuca, en el Jalisco a las 19:00; Veracruz-América en el Luis "Pirata" Fuente 21:00; AtlanteLa Piedad, Andrés Quintana Roo a las 21:00 y cierra la jornada el encuentro entre Altamira-Rojinegros del Atlas en el esatdio Altamira a las 21:00 horas con arbitraje del nazareno León Barajas.
TENIS
Previo al inicio del torneo olímpico de tenis, el serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, entrenó en el Club All England de Wimbledon, Londres.
22 DEPORTES
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Ondea Bandera Mexicana en Londres L Corral pasará a la historia en JO El gimnasta mexicano Daniel Corral quiere hacer historia en Londres 2012, sus primeros Juegos Olímpicos, que tras 20 años de ausencia regresó a la gimnasia varonil tricolor a una cita olímpica. "Es un reto muy emocionante, estoy muy agradecido con Dios, con toda la gente que me ha estado apoyando. Es una gran oportunidad para mí el poder buscar el que México esté otra vez en estos niveles y pues es cuestión de disfrutar y empezar a hacer un poquito más de historia", explicó Corral. "Ya tenemos definido qué es lo que vamos a hacer y pues vamos a lo que todo mundo va, a hacer historia aunque es un poco complicado ganar medalla. El nivel que están exigiendo en Juegos Olímpicos es altísimo y ahorita un buen resultado para la gimnasia de México es estar dentro de los 10 o 15 mejores", agregó el atleta. Pese a que será complicado, el clasificado en el All Around individual mencionó que uno de los objetivos es posicionar a nivel mundial la gimnasia mexicana. "Lo que estamos haciendo mi entrenador y yo es empezar de cero y tratar de dar a conocer el nombre de México, que es una de las desventajas que tenemos en comparación con otros países que están representando a potencias mundiales, que tienen una historia grandísima, que han ganado medallas, que han estado siempre en los primeros niveles. "Nosotros ahorita estamos formando, después de esa ausencia de tantos años que no ha habido una representación olímpica", expuso Corral. El gimnasta nacional se dijo emocionado con el ambiente olímpico que se vive en la capital inglesa. "Las instalaciones están increíbles, la verdad, todo lo que es la Villa, toda la decoración, todo está impresionante. "Realmente antes de llegar como que no me sentía en Juegos Olímpicos, pero ya aquí llegas y ves tantos aros olímpicos y se siente muy padre", mencionó Corral, de 22 años.
ONDRES, Inglaterra.- A partir de hoy, el lábaro mexicano ondea dentro de la Villa Olímpica de Londres 2012, ya que se realizó la ceremonia de izamiento de bandera, a la que asistirán más de 80 integrantes de la delegación "tricolor". El izamiento de las banderas continúa a lo largo de esta semana y hoy tocó el turno de México, y otras tres naciones latinoamericanas, por lo que los atletas pueden ver ya la enseña tricolor ondeando en la Villa. La ceremonia fue comandada por Charles Allen, gobernador de la Villa Olímpica, quien se encargó de darles el respectivo mensaje de bienvenida, mismo que escucharon los más de 80 integrantes de la delegación mexicana, que ya se encuentran en esta ciudad. También estuvieron presentes las distintas autoridades deportivas, familiares y amigos de la delegación “azteca”, todos ellos encabezados por Jaime Cadaval Baeza, jefe de Misión. Además de Jimena Saldaña de Aja, secretaria general de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa); Ricardo Contreras Hernández, secretario general del Comité Olímpico Mexicano, y Carlos Padilla Becerra, presidente de la Comisión Especial para Londres 2012, entre otros. El acto tuvo una duración de 30 minutos, inició
con el himno olímpico, para después escuchar los respectivos himnos, entre ellos el de México y de las tres diferentes naciones y enseguida deleitarse con una coreografía de una pieza de teatro musical. Así que todo está listo para que el próximo viernes se celebre la ceremonia de inauguración de los juegos, donde María Espinoza será la encargada de portar el lábaro mexicano.
Mexicanos en Londres sueñan con medallas LONDRES, Inglaterra.- Los atletas mexicanos Luz Mercedes Acosta y Julián Sánchez manifestaron ayer que sería “un sueño” ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “En mis últimos juegos quedé en octavo lugar. Quisiera ganar medalla, pero nunca sabes; es un sueño”, afirmó Acosta Valdez, levantadora de pesas quien participa en la categoría de 63 kilogramos. Después de su primer entrenamiento muy temprano, en el Parque Olímpico, en el este de la ciudad, los atletas, que llegaron anoche, apenas se están adaptando al cambio de horario. “Estuvo muy bien, muy tempra-
no, pero bien. Fue nuestro primer entrenamiento y llegamos tarde anoche”, afirmó la pesista sonorense. Sobre su participación como atleta olímpica fue sincera, al admitir que al principio comenzó como gimnasta, pero “era muy, muy mala, así que mi entrenador me dijo que mejor hiciera otra cosa. Así que me impulsó para hacer levantamiento de pesas y por esa razón estoy
aquí”. Por su parte, el clavadista Julián Sánchez, quien ayer entrenó en el Centro Acuático, afirmó que le gusta soñar y que lo hace con una medalla olímpica.
Honraron a atletas de la “Masacre de Munich” Los 11 atletas israelíes que fueron asesinados hace 40 años en la llamada “Masacre de Munich”, fueron honrados hoy con un minuto de silencio, en ceremonia realizada en la Villa Olímpica de los Juegos Londres 2012. A falta de pocos días para que inicie la justa veraniega en esta capital, esta tarde se recordó a los deportistas que fueron tomados como rehenes y asesinados por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro en los Juegos Olímpicos Munich 1972. Las viudas de las víctimas habían solicitado, en días pasados, que durante la ceremonia de inauguración se guardara un minuto de silencio por el 40
aniversario de la Masacre de Munich, algo a lo que se opuso el COI, al considerar que la ceremonia de apertura no tiene lugar para una conmemoración de ese tipo. Debido a esto, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió esta tarde rendirle un pequeño homenaje "sorpresa" a las víctimas del atentado, esto, durante la firma de la Paz Olímpica que se realizó en la villa de los atletas. Al acto asistió el presidente del COI, el belga Jacques Rogge; el presidente del Comité Organizador de Londres 2012 (LOCOG), Sebastian Coe; el alcalde de Londres, Boris Johnson, y el ministro de Cultura británico, Jeremy Hunt. Me gustaría iniciar la ceremonia de hoy honrando la memoria de los 11 atletas israelíes. Es así como homenajearon atletas caídos en Alemania.
DEPORTES 23
MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Teddy Hart sentenció a Jack Evans ARCELIA MAYA REPORTERA
T
eddy Hart, el canadiense que proviene de una de las escuelas luchísticas más puras del mundo, la del famoso “Calabozo” de los Hart, sentencia al que será su compañero el próximo 5 de agosto en la Arena Ciudad de México, durante la lucha de parejas increíbles con final suicida de Triplemanía XX. Aunque por mucho tiempo conformaron la pareja conocida como The Hart Foundation 2.0, Hart y Jack Evans ahora son enconados rivales, hecho que podría terminar en un duelo directo de cabellera contra cabellera en el evento magno. Sobre todo esto, Teddy señaló: “Jack Evans, eres uno de los mejores luchadores que he visto en el planeta. He luchado contra ti y al lado tuyo en muchos lugares del mundo. Ahora que estamos a punto de volver a hacer pareja, sólo por una noche, te digo que a mi no me interesa que volvamos a ser amigos. “Te voy a romper el cue-
llo, Jack, con mi Canadian Destroyer. Yo no voy a salir rapado de Triplemanía. Tú, Jack Evans, eres quien está en peligro por estar al lado de Teddy Hart, con el riesgo de que terminemos como rivales y tengamos que apostar las cabelleras. Voy a destrozar a todo aquel que esté en la jaula.
“Estarán mi compañeros en Los Perros del Mal, Psicosis y Halloween. Estará Chessman, un viejo camarada. Pero también habrá muchos enemigos además de ti, Jack. Estarán Xtreme Tiger, Joe Líder, Juventud Guerrera, todos apostando algo, y lo más importante es que Teddy Hart tendrá que
pasar por encima de quien sea, pero esta cabellera no se desprenderá de mi cabeza. Si alguno de los dos sale sin cabello, serás tú, Jack Evans”. Por su parte, Jack Evans dijo: “Yo hace tiempo que me alejé de Konnan, porque me di cuenta que él no estaba siendo agradecido ni justo, con AAA que le había dado tanto en su carrera. Por eso me fui con Roldan. Desde hace mucho tiempo tú y yo tenemos cuentas pendientes. Fuiste mi amigo y mi mentor, pero eso ya quedó en el pasado, ahora estaremos en Triplemanía XX, como pareja, pero no como amigos. “Ya estoy harto de que me amenaces, y te puedo decir que no conoces todavía todo lo que puedo hacer. En tu ausencia, Teddy, me enfrenté a los más grandes luchadores de AAA y aprendí de grandes leyendas como Dr. Wagner Jr., estoy más fuerte, más rápido y más seguro que nunca, de que te puedo rapar, yo lo sé, y sobre todo, tú lo sabes, hombre”.
Elliot Van Rankin quiere seguir su buena racha en SL DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
El piloto Elliot Van Rankin que maneja el Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent y Exa, va a salir a buscar, en el súper óvalo potosino de media milla, continuar su buena racha de resultados, aprovechando que daá inicio la segunda mitad de la temporada en la octava carrera de la Nascar Toyota Series del 27 al 29 de julio. El reto que se le va a presentar al piloto de Vonhaucke, Sanirent y Exa, en tierras potosinas será aguantar la presión que le van a mandar sus rivales, ya que se va a usar el óvalo más compacto y rápido de la Nascar Toyota Series. En cuanto a la condición física, el piloto de Vonhaucke, Sanirent y Exa, se concentró en trabajar más las áreas de cardio y los brazos, ya que la “Potosina 200” va a resultar una competencia demandante de principio a fin, que va a tener como sello particular la enorme cantidad de rebases que tendrá que hacer a lo largo de la prueba. Por último, recibió la buena noticia de que su Ford Fusión 13, pasó sin problemas la revisión de rutina y el mantenimiento preventivo que le hizo en la semana el grupo de preparadores del Tame Racing, hecho que lo motiva a dar el todo por el todo en la carrera.
Ciclismo en La Tarde
Trujillo Hermanos en su 52 aniversario rendirá homenaje a Martha Adela, fundadora POPIS MUÑIZ REPORTERA
El club Trujillo Hermanos, fundado hace 52 años, con un sinnúmero de éxitos deportivos, administrado actualmente por Mariano Eladio, activo en master mayores de 65 años de edad, rendirá un merecido homenaje a una de las fundadoras del club coyoa-
canense, Martha Adela Trujillo, en el tercer aniversario de su muerte. Este domingo 29 se oficiará misa en el Convento de Cholula San Gabriel, con asistencia de otros integrantes del club Trujillo Hermanos como Mariano Eladio, esposa y Gaby Trujillo. El club Trujillo Hermanos, por otra parte, intervendrá en la II
carrera de Tepepan, Xochimilco a efectuarse el 12 de agosto, con banderazo inicial por parte de Gerardo Villanueva, Diputado Federal, electo. MAZATLÁN Ciclistas de cuando menos 18 entidades intervendrán el próximo domingo 29 en la sexta y última fecha del serial nacional de Mountain Bike a efectuarse en la pista El Bitachi de Mazatlán, Sinaloa. Desde el viernes 27 estará abierta la pista, con la coordinación de Antonio Barba, comisionado de la Federación Mexicana de Ciclismo. La justa incluye 28 categorías, desde infantiles de seis años, hasta mayores de 65 años de edad. El Hotel SAM de don Chema Hernández es uno de los colaboradores del evento, con atención al público en la zona de Olas Altas.
Charlie Fonseca con gran actuación en el GP Costa Rica del Panam GP Series La quinta y sexta ronda del campeonato NACAM FIA Panam GP Series se corrió el pasado domingo 15 de julio en el Autódromo de La Guácima, donde se vivieron dos carreras muy espectaculares con pilotos provenientes de México, Guatemala, Ecuador, Chile y los pilotos locales de Costa Rica. Entre los pilotos locales quien destacó fue Charlie Fonseca, quien ya había tenido la oportunidad de correr en el Panam GP Series en años anteriores y en esta fecha -bajo una invitación del promotor Alfonso Toledano- tomó parte de la competencia y dio mucho de qué hablar. Charlie arrancó en la carrera uno en la última posición, el equipo le solicitó buscar llegar a la octava posición y lo logró, trabajando en la pista los rebases necesarios para con ello arrancar en la primera posición para la segunda carrera. La siguiente fecha doble del NACAM FIA Panam GP Series será en Venezuela el 19 de agosto, en el Autódromo de San Carlo.
Martes 24 de Julio de 2012
Violencia recrudece la fronteraI
16
I14
I14
I15