Miércoles 24 de julio de 2013
Dólar $3
12:75
NO. 5514
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
Página 5
2
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Eres una muñequita muy cariñosa, por lo cual siempre te premiaré con un estuche de caricias todas nuevas para tu anatomía universal, la cual he recorrido paso a paso, sin escatimar esfuerzo alguno para que te sientas bien y apapachada por alguien que te quiere y te venera.
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
NACIONAL 3
*Enfrentamientos de comunitarios, delincuentes y policía, deja 25 muertos *Toman alcaldía de Aquila, desarman a uniformados; más tensión y violencia JOSÉ CRUZ DELGADO
M
ientras en la capital del país fue convocada una reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, en Michoacán crece la tensión por diversos sangrientos enfrentamientos en las últimas 48 horas. La oleada sangrienta se ha desatado y han sido varios los muertos -más de 25- entre ellos varios policías y civiles, quienes perecieron a causa de la lluvia de balas que cayó en cruentas batallas entre grupos de la delincuencia organizada y elementos federales. Los pobladores se atrincheran en sus domicilios y extreman medidas a fin de no ser alcanzados por alguna bala perdida. La angustia invade los corazones de la gente, temen que algo peor suceda, no obstante, ruegan por que la calma regrese a la brevedad posible y con ello recuperen la tranquilidad robada. Mientras tanto, el subprocurador regional de Morelia, Marco Vinicio Aguilera, afirmó
que los ataques registrados ayer en Michoacán “son las reacciones de estos grupos criminales a los operativos y la estrategia que se han puesto en materia de seguridad y para combatir la criminalidad”. Después de un intenso día de movilizaciones, manifestaciones y bloqueos de carreteras en la entidad, ayer en la noche se reportó la reapertura de las principales carreteras en el estado, pese a que continua una tensa calma en el municipio de Los Reyes en donde se reportó el deceso de una persona más por la agresión del pasado lunes frente a la Presidencia Municipal. En entrevista televisiva, Vinicio Aguilera indicó que dichos eventos se suscitaron de manera focalizada en “determinados espacios a través de los cuales se realizaron emboscadas a fuerzas federales pero el tránsito ya fluye de manera normal”. Precisó que ya no hay tramos bloqueados desde ayer a las 8 de la noche, ya que “se hizo una previsión por parte de
la Policía Federal exclusivamente para las personas que transitaban en la rúa, en lo que se hacían los aseguramientos de la zona y se removían los obstáculos que se habían puesto en la carretera”. Detalló que dichos operativos, en Lázaro Cárdenas, Caleta de Campos y Artega, se realizaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con la Armada de México. Además, Vinicio Aguilera extendió una invitación para que en este periodo vacacional las personas transiten libremente por el estado, ya que, aseguró, “ellos (los atacantes) radicalizan en contra de los Federales pero en el ámbito del trayecto y el esparcimiento todo sigue de manera normal”. Sin embargo, la gente extrema precauciones y evita a toda costa transitar por alguna de las partes aledañas a donde se han suscitado las matanzas, ya que no quieren estar en el lugar y hora equivocadas, en donde pudieran perder la existencia. Por otra parte, autoridades de la Policía Federal confirmaron la muerte de dos elementos de esta corporación y seis lesionados durante los enfrentamientos registrados ayer en Infiernillo y Tumbiscatío. Hubo batallas entre fuerzas federales y grupos criminales en siete distintos puntos del estado, desde Tierra Caliente, en los límites con Jalisco, hasta la Costa colindante con Guerrero. Infiernillo, Las Yeguas, Lázaro Cárdenas, Antunes, Tumbiscatío, El Ahuaje y Arteaga fueron sitios de confrontación. Eso propició la muerte de dos policías federales y siete heridos más. Del lado de los criminales, el Gobierno Federal calcula en cuando menos 20 los muertos y más de 10 heridos. No hay precisión sobre cuántos delincuentes fueron abatidos ni cuántos resultaron heridos, ya que los agresores, supuestos miembros de Los caballeros templarios (salvo en El Ahuaje, donde opera el cártel
de Jalisco Nueva Generación), se llevaron a sus heridos y muertos, informó la Policía Federal. Dos combates fueron muy largos. Uno, el de Infiernillo, inició a las 10:30 y duró hasta las seis de la tarde; esto ocurrió en la frontera con Guerrero. Otro, en El Ahuaje, empezó a las 14 horas y duró hasta el atardecer. En ambos casos los enfrentamientos fueron tan cruentos que los federales se quedaron sin parque. Tuvieron que ser abastecidos vía aérea. En El Aguaje, por helicópteros de la Policía Federal; en el Infiernillo, por un helicóptero del estado. CIERRAN CARRETERAS Durante el martes se reportaron cierres carreteros en la autopista siglo XXI en Infiernillo, Cuatro Caminos, y en el acceso al puerto de Lázaro Cárdenas, además en la carretera a Apatzingán frente a la comunidad de Coróndiro. En estos sitios, miembros del crimen organizado secuestraron varios camiones y autobuses que atravesaron en la carretera para impedir el tránsito vehicular. A algunos de estos se les poncharon las llantas con disparos de arma de fuego y otros fueron incendiados. GUERRERO SE UNE A OLEADA VIOLENTA Un número no determinado de efectivos del Ejército Mexicano están retenidos por habitantes del poblado de Xaltianguis que bloquearon la carretera federal AcapulcoMéxico en protesta porque militares pretenden desarmar a la Policía Comunitaria. Desde las 07:30 horas sobre la carretera federal en dirección al puerto de Acapulco y Tierra Colorada fueron colocados un tráiler y un camión de pasajeros con lo que mantienen bloqueada la carretera federal que comunica al poblado. Más de 500 habitantes se encuentran en ambos sentidos de la carretera con cartulinas en donde expresaron su rechazo a la amenaza de la Comandancia de la IX región Militar de desarmar a elemen-
tos de la Policía Comunitaria. En el punto conocido como “El Retén”, desde las ocho de la mañana están retenidos 15 soldados que se desplazaban a bordo de un camión y habitantes les impidieron el paso para que salieran del poblado de Xaltianguis. “Ahora vienen muy chingones (los militares) a desarmarnos a los de la Policía Comunitaria. Tenemos mes y medio con tranquilidad en el pueblo, y cuando había muertos, secuestros y extorsiones, no venía el Ejército Mexicano a hacer labor social”, reclamó una mujer. EN LOS REYES NO ACTUÓ DELINCUENCIA ORGANIZADA Por lo que se refiere al avance de las investigaciones de los hechos del pasado lunes en Los Reyes, el subprocurador de la ciudad de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay, señaló: “En el caso de los eventos de Los Reyes, en donde pierden la vida cinco personas, no hay constancia ni evidencia de que haya habido intervención directa de algún grupo criminal. En las pruebas que se han hecho en campo, se comprueba que fueron los miembros de dos vehículos los que accionan sus armas en contra de las personas que estaban en las afueras de la presidencia municipal de Aquila. “Hay un aseguramiento de armas que se hace en uno de los vehículos que estaba frente al lugar en donde se suscitaron los hechos, y ya se están haciendo los exámenes periciales correspondientes para determinar quiénes pudieron accionar sus armas en ese momento”. En torno al presunto enfrentamiento entre dos grupos criminales en la entidad, Aguilera Garibay dijo: “Eso es un asunto que le compete a la Federación. Nosotros estamos trabajando en combate a la delincuencia del fuero común y estamos haciendo nuestra parte en ese aspecto”.
4 NACIONAL
Analizan legisladores agenda rumbo a próximo periodo ordinario La Mesa Directiva del Senado de la República se reunió para analizar y revisar los temas administrativos y legislativos pendientes en el segundo receso, rumbo a iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones el 1 de septiembre. Los senadores de los diversos grupos parlamentarios analizaron la agenda de trabajo para dar mayor movilidad a la actividad legislativa y seguimiento a los temas que se manejan a la fecha, ya que se busca mantener la productividad legislativa. De ahí que la Mesa Directiva acordó agendar para el próximo periodo de sesiones dos minutas y cinco proyectos de decreto, a los cuales ya se les dio primera lectura. Entre estos se encuentra el que reforma el Artículo 8 y deroga el inciso A del Artículo 5 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera, a fin de excluir del sistema del Servicio Civil de Carrera el rango de director general y cargos homólogos para que sea de libre designación. Lo anterior, a fin de consolidar el Servicio Civil de Carrera para que sea competitivo y eficiente, y ante la necesidad legítima que tienen los altos funcionarios para designar libremente a personas de su plena y total confianza en los niveles jerárquicos de director general o su equivalente. La minuta señala que con ello se permitirá además impulsar un verdadero equilibrio entre la experiencia, conocimiento y lealtad con las políticas públicas del gobierno en el que la ciudadanía ha depositado su confianza en las urnas, en el marco de la nueva realidad de alternancia política. Los integrantes de la Mesa Directiva del órgano legislativo también acordaron presentar al Pleno cuatro comunicaciones de la Comisión Permanente. Entre estas últimas está una que exhorta al Ejecutivo federal para que en coordinación con el Senado disponga de lo necesario para emprender las consultas, foros y trabajos que hagan posible la revisión del capítulo 7, relativo al campo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Además, propondrán dar cauce al acuerdo de la Cámara de Diputados respecto a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Del mismo modo, llevar a cabo las recomendaciones del Comité de Garantía y Transparencia de la información para ampliar el acceso a la información que difunde el Senado y elaborar el informe de actividades de Mesa Directiva del primer año de ejercicio de la LXII Legislatura.
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Mayor cobertura de bachillerato *Plantea Chuayffet alcanzar el 80 por ciento en seis años ENRIQUE LUNA / REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor puntualizó que a pesar de los avances en la Educación Media Superior, aún existen retos para ampliar su cobertura, por lo que anunció un ambicioso programa de becas que evitará el abandono escolar. Durante la Clausura del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva, el titular de la dependencia federal aseveró que aún existen retos que resolver en el sistema medio superior, como son el bajo nivel de cobertura, alta deserción escolar y la baja eficiencia terminal. En el Centro Médico Siglo XXI, el político mexiquense enmarcó como desafíos del sistema elevar la pertinencia, atenuar la inequidad y mejorar la calidad, por lo que dijo estar consciente de la importancia de la educación, recordando que el Gobierno Federal se encuentra trabajando "para potencializar al máximo las potencialidades de cada mexicano", señaló. Anunció que en el próximo ciclo escolar se incluirá en el bachillerato tecnológico las materias de Filosofía, Ética y Lógica, calificándolas como "imprescindibles para el desarrollo del estudiante como del maestro". También, se comprometió a que durante la presente administración se elevará la cobertura escolarizada a nivel medio superior al 80 % de la población, dando a conocer que dicho crecimiento es equivalente a lo logrado en los últimos 10 años. Precisó que es "urgente" combatir la deserción escolar, debido a que 650 mil jóvenes abandonan sus estudios al año, "es decir, mil 800 muchachos dejan la escuela diariamente", por lo que ordenó a los docentes presentes "vigilar a los jóvenes en situación de riesgo de abandono" con el apoyo de modelos de la Alerta Temprana y Trabajos Colegiales. Mencionó que los docentes deben favorecer la integración de los estudiantes al nuevo entorno escolar y regularizar a los que tengan bajo desempeño, utilizando la comunicación entre maestros, alumnos y padres de familia para la elaboración de tutorías. Anunció que la SEP pondrá en marcha un ambicioso programa de nuevas becas para combatir el abando-
no escolar, con el cual se actualizarán los planes y los programas, fortaleciendo los vínculos entre las instituciones escolares, los sectores productivo y social, "Trabajaremos para que el origen social no determine nunca más el destino educativo de ningún joven en México", precisó. Advirtió que con el programa se ampliarán los servicios de Bachillerato a las zonas rurales y marginadas del país, al tiempo de garantizar que todos los jóvenes en situación de desventaja socioeconómica reciban una beca para acceder, permanecer y concluir su educación superior Además, aseveró que se garantizará que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura, así como el papel de docentes y directivos estén alineados para que los estudiantes obtengan el máximo logro posible. Recordó que los mexicanos deben unir esfuerzos para fortalecer a la Educación Media Superior, a fin de brindar a más estudiantes la posibilidad de adquirir conocimientos y desarrollar talentos que les permitan definir su proyecto de vida.
Bendice Papa Francisco a brasileños con imagen de la Virgen de Aparecida El Papa Francisco bendijo hoy a miles de personas que se congregaron en el Santuario de la Virgen de Aparecida, tras oficiar una multitudinaria misa en la Basílica del recinto, portando una imagen de la Patrona de Brasil. Luego de encabezar una eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida, en el estado de Sao Paulo, el Sumo Pontífice se dirigió a las afueras de la Basílica con el fin de saludar y bendecir a miles de fieles, provenientes de diversos países. El portal digital de la estatal Agencia Brasil informó que "des-
pués de celebrar la misa en portugués dentro de la Basílica del Santuario Nacional de Nuestra Señora de Aparecida, el Papa saludó a los fieles dentro de la iglesia". Acto seguido, en torno a las 12:40 horas (15:40 GMT) y bajo una persistente lluvia, el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica se dirigió a la Tribuna Benedicto XVI, en el exterior el santuario, para bendecir a los congregantes. "Con la imagen de la patrona, el Papa hizo la señal de la cruz, bendiciendo a los fieles. La bendición se realizó en español y Francisco
pidió a los fieles que oren por él", añadió el reporte. En la oportunidad, añadió la Agencia Brasil, el Papa "se comprometió a volver a la Basílica en 2017, al cumplir 300 años la imagen de Nuestra Señora de Aparecida, en Río Paraíba". Después de la celebración eucarística en Aparecida, el Papa se dirigió con su comitiva y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Aparecida al Seminario Buen Jesús, donde compartirá un almuerzo con los estudiantes de esa institución religiosa.
NACIONAL 5
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Por oleada violenta
¡Focos rojos! Cónclave de emergencia de EPN con Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional ENRIQUE LUNA / REPORTERO
P Bajas expectativas de crecimiento *Será menor del tres por ciento según Cepal GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
La caída de remesas provenientes de nuestros paisanos en Estados Unidos y el desplome en el número de turistas extranjeros a nuestro país, provocará que México crezca menos del tres por ciento este 2013. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), manifestó que estos fenómenos ocasionan que las expectativas de crecimiento superior al 3.5 por ciento que se tenían para nuestra nación se queden sin cumplir. La secretaria ejecutiva de ese organismo, Alicia Bárcena, puntualizó que la reducción en las remeses de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, se deriva, entre otras cosas, de la feroz política migratoria norteamericana. En conferencia de prensa realizada en Santiago de Chile, la funcionaria resaltó que el caso de México en estas incumplidas expectativas, es más claro que en el resto de las naciones del área. Bárcenas, quien apenas hace unas semanas se entrevistó con el presidente Enrique Peña Nieto, apuntó que la región está sometida a presiones inflacionarias importantes, sobre todo en lo relacionado a los precios de los alimentos. En este contexto, dejó en claro que esto último es un tema sumamente importante, de los que más influyen en la inflación y que en esto se vive profundamente el fenómeno de la pobreza extrema. La secretaria ejecutiva de la CEPAL, manifestó que en nuestro continente, como en otros más, no se puede rebasar la indigencia y subrayó que hay una necesidad enorme de erradicar la pobreza extrema. Estamos estancados, externó, en esto y uno de los motivos es el tema de la inflación de los alimentos, resaltó. Habló también del problema del desempleo y expuso que aunque hay una disminución, se prevé que no tendremos el mismo repunte del empleo y tampoco el de los ingresos. Esta es una tasa que posiblemente se mantenga y no variará, dijo.
or los hechos registrados en Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto, convocó a los integrantes de su "gabinete de seguridad" a una reunión urgente para darle solución inmediata a las acciones violentas emprendidas por el grupo delincuencial “Caballeros Templarios” durante los últimos días. En Palacio Nacional, los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, PGR, José Murillo Karam, Sedena, Salvador Cienfuegos y Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz se encuentran rediseñando la estrategia anticrimen de la entidad. Fuentes extraoficiales han argumentado que la secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Janet Napolitano, participa en la importante reunión con la finalidad de ofrecerle a Enrique Peña Nieto el apoyo del gobierno estadounidense para rescatar a Michoacán de la criminalidad. Se precisa que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, canceló este miércoles su asistencia a la graduación de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de Fuerza Aérea (EMTEFA) debido a la reunión de seguridad que sostiene con el primer mandatario. Además, por la madrugada se informó que fue cancelado el mensaje que ofrecerían el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano, con motivo de la Reunión Bilateral sobre Prevención de la Violencia y Seguridad Fronteriza entre México y Estados Unidos. Cabe recodar que elementos de la Policía Federal sufrieron seis emboscadas por parte de la delincuencia organizada, lo que derivó en enfrentamientos en varias partes del estado que dejaron un saldo de 22 muertos, de los cuales 20 fueron identificados como presuntos agresores y 2 como agentes de la corporación. Sin embargo, los antes menciona-
dos, exceptuando al Ejecutivo Federal, mantuvieron una reunión privada en la Secretaría de Gobernación donde participaron también los subsecretarios de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava; de Normatividad de Medios y vocero de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández y de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente. Se informa que la agenda para los medios de información se mantiene de igual forma como privada y sin actividades públicas, por lo que los medios "no se encontrarán presentes en las reuniones" debido a las decisiones que se tomarán siendo de carácter de seguridad nacional. Sin embargo, se enviarán los comunicados respectivos, informó Presidencia de la República. Por otra parte se pueden presenciar "agentes del Servicio Secreto estadounidense" apoyados por miembros del Estado Mayor Presidencial en las inmediaciones del inmueble de la Secretaría de Gobernación ubicado en avenida Bucareli y en Palacio Nacional, por lo que algunas calles del primer cuadro de la capital se encuentran seccionadas.
Se reúnen Osorio Chong y Napolitano con el gabinete de seguridad El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la
secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano,
encabezan una reunión con el gabinete de seguridad del Gobierno de la República. Al encuentro privado, que se lleva a cabo en medio de un discreto dispositivo de seguridad en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), asisten los secretarios de la Defensa y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Francisco Soberón Sanz, respectivamente.
Participan también los subsecretarios de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava; de Normatividad de Medios y vocero de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández; de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, así como el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.
6 CIUDAD
Verificaron locales del Mercado Granaditas RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
Autoridades de la Delegación Cuauhtémoc supervisaron a los 790 locales del mercado de Granaditas en el barrio bravo de Tepito, principalmente con el fin de dar mayor seguridad a los más de tres mil visitantes, locatarios, empleados y vecinos que acuden diariamente a ese centro comercial, por lo que personal del la Dirección de Mercados y Vía Pública verificaron puesto por puesto, para que operen en estricto cumplimiento de la norma establecida. En el lugar se realizó un exhaustivo recorrido, encabezado por el jefe de la Unidad Departamental de Mercados, Giovanni Ramírez Olvera, para revisar las vías de acceso, colocación de anexos (aparadores, colgantes), para detectar y rectificar algunas anomalías. La tarea se ejecutó en coordinación con el administrador de dicho mercado, los integrantes de la mesa directiva y locatarios, donde se tomó nota de aquellos espacios de venta que exceden el límite para colocar anexos, que es de 50 centímetros fuera de su espacio original. Al final de la jornada, se acordó realizar reuniones periódicas con todos los titulares de los establecimientos del mercado Granaditas, famoso por su variedad de calzado, para que operen bajo los acuerdos establecidos y que tienen que ver fundamentalmente, con los lineamientos de espacio y protección civil, entre otras cosas. Además, en el interior del mercado de Granaditas se continuó con las jornadas de limpieza que inició y encabezó en semanas anteriores la secretaría de Desarrollo Social del DF, Rosa Icela Rodríguez, mismas que se llevarán a cabo todos los martes con la participación de locatarios y personal de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Delegación Cuauhtémoc.
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Homenaje al Estado Mayor Presidencial Lotenal hizo el reconocimiento por 100 años de lealtad y salvaguardar gobernabilidad on la realización del Sorteo Mayor No. 3460 y la emisión de un billete conmemorativo, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública hizo un Reconocimiento Especial al Estado Mayor Presidencial (EMP), por 100 Años de Lealtad Institucional y ofrecer protección y apoyo al Ejecutivo Federal, con lo cual ha contribuido a salvaguardar la estabilidad, la gobernabilidad y la seguridad nacional. La Directora General de la LOTENAL, María Esther
C
responsabilidad y compromiso que tienen el Estado Mayor Presidencial, porque segundo a segundo, minuto a minuto, custodian y generan estas palabras: "La Paz en México". "Ustedes tienen un enorme mérito -destacóporque el esfuerzo y entrega en su labor significa un valor supremo. Los rigen principios que van a más allá de lo que se pudiera concebir: el valor, la entrega, el sacrificio, la lealtad y el elevado espíritu patriota. La Patria está viva, se conserva y existe gracias a todos, pero espe-
honor que por primera vez en la historia de nuestra institución, la Lotería Nacional nos distinga con la oportunidad de emitir y sortear un billete, en conmemoración a los 100 Años de Lealtad Institucional". Reconoció el trabajo incansable que en beneficio de los mexicanos, realiza la Lotería Nacional en sus 242 años de existencia. "Al reconocer su compromiso con México, podemos afirmar que la Lotería Nacional es una institución de trayectoria histórica sinónimo de
Scherman Leaño, resaltó que la actividad que desempeña el Estado Mayor Presidencial es realmente compleja: cuidar a las instituciones y a quienes las dirigen y las representan. "Ustedes representan para nosotros los mexicanos dos palabras que no tienen forma de sopesarse o medirse: La paz." Al dirigirse a los cuerpos militares que conforman el Estado Mayor Presidencial, Scherman Leaño enfatizó: "Ustedes traen a México en las venas y serían capaces de dar la vida por quien nos representa y eso importa, y más para quienes servimos a las instituciones del Gobierno Federal". Gracias a ustedes -dijolos mexicanos hemos podido vivir en paz. Hizo mención especial a la gran
cialmente a ustedes; la lealtad es en ustedes esa base importante que los distingue, que los hace ser un cuerpo de élite". Scherman Leaño hizo votos para que sean muchos años más los que cumpla el Estado Mayor Presidencial y que sigan heredando con su conducta "ese concepto del valor de la Patria y del amor a México, que lleva en sus venas el Estado Mayor Presidencial". En su oportunidad, el Jefe del Estado Mayor Presidencial, General de Brigada DEM (Diplomado de Estado Mayor), Roberto Francisco Miranda Moreno, agradeció el apoyo del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, para la realización de este evento. "Es un alto
asistencia y servicio, a favor de las mejores causas de los mexicanos. Quienes integramos el Estado Mayor Presidencial agradecemos la distinción por este magno evento". El General Miranda Moreno manifestó: "Las actuales generaciones de esta institución (Estado Mayor Presidencial) somos leales al Presidente de la República; velar por su seguridad y la de su familia significa un compromiso de honor con la Patria. Los hombres del Presidente debemos conducirnos con rectitud, honestidad y lealtad, sobretodo, porque las responsabilidades que tenemos encomendadas son altamente especializadas y delicadas, son funciones
Programa “Conduce sin alcohol” en la Magdalena Contreras VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO El programa Conduce Sin Alcohol será aplicado en La Magdalena Contreras a petición de la jefa delegacional, Leticia Quezada Contreras, a fin de evitar accidentes y que personas en estado de ebriedad lesionen a las familias contrerenses. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública en el Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, durante la instalación del 5º Encuentro Ciudadano de Prevención del Delito en la explanada delegacional de La Magdalena Contreras. El evento estuvo encabezado por el Director General de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez Díaz de León, el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida y por el Procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza. El secretario de Seguridad Pública señaló que el "Encuentro Ciudadano de Prevención del Delito", se realiza por instrucciones del Jefe de Gobierno en atención a los compromisos adquiridos en la iniciativa "Decisiones por Colonia". El Objetivo es vincular las áreas de seguridad pública y procuración de justicia en el Distrito Federal con la ciudadanía, siendo un mecanismo de atención cercana a los domicilios para recibir denuncias y sugerencias, además de orientar sobre los programas y servicios que en la materia ofrece el Gobierno capitalino.
de seguridad nacional". Conminó a todos los integrantes del Estado Mayor Presidencia a actuar con el sello distintivo de la institucionalidad, seguir cumpliendo la misión acorde al desarrollo del país y las exigencias que establece la seguridad presidencial. "Este compromiso con la nación, demanda toda nuestra responsabilidad y profesionalismo, para garantizar que el Ejecutivo de la Nación realice sus responsabilidades constitucionales con la plena confianza y absoluta certeza de que su seguridad está garantizada". Al pronunciar la siguiente frase: "Con esa convicción estamos aquí presentes, entusiastas de ver a los Niños Gritones de la Lotería, quienes se distinguen al portar una levita estilo militar, que los caracteriza como Cadetes de la Suerte", fue interrumpido por los Niños Gritones quienes de manera inesperada entonaron: ¡Premio Mayor!...¡Premio Mayor! "La historia nos muestra que esta tradición inició con niños que la Lotería Nacional apoyaba para sus estudios y vestimenta, luego fue el turno de niños hijos de militares que murieron o quedaron con alguna discapacidad durante la Revolución Mexicana. Actualmente estos niños son el futuro de México y la Lotería Nacional fomenta en ellos el sentido de responsabilidad y disciplina, para que sean parte de la transformación y desarrollo de nuestro país", concluyó. En el marco del homenaje, Scherman Leaño entregó al General Miranda Moreno una reproducción ampliada del billete de lotería conmemorativo; la imagen del mismo hace alusión a los 100 años del acto en el que los capitanes Gustavo Garmendia Villafaña y Federico Montes Alanís defendieron al Presidente Francisco I. Madero de un grupo de militares traidores en Palacio Nacional.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Desarrollo con adquisición de equipos de vanguardia El Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnología del IPN alberga el Sistema de Microscopía Multifotónica Hibridado con Microscopía de Fuerza Atómica que apoyará proyectos de todas las escuelas, centros y unidades de esta casa de estudios, además de dar servicio a la industria El Director de Investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Primo Alberto Calva Chavarría, aseguró que el país requiere mayor gasto e inversión en investigación y desarrollo experimental para posicionar a la ciencia y la tecnología en mejores niveles. Afirmó que el Instituto Politécnico Nacional está en el rumbo correcto en ese rubro, pues con la adquisición de un nuevo Sistema de Microscopía Multifotónica Hibridado con Microscopía de Fuerza Atómica, que alberga el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (CNMN), podrá potenciar no sólo sus bienes de alta tecnología, sino la calidad de la investigación, incrementar la cifra de investigadores y de alumnos de posgrado. Durante una presentación que se realizó en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (Poliempresarial) del IPN, Calva Chavarría informó que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), esta casa de estudios adquirió el citado equipo, cuya inversión asciende a poco más de 17 millones de pesos. Lo anterior, dijo, implica un mayor compromiso, ya que se tiene que generar investigación de mayor calidad y el impacto debe reflejarse en la formación de mayor número de doctores, contribuciones al conocimiento y publicaciones internacionales. “Es claro que el desarrollo tecnológico actualmente requiere de una componente científica básica fundamental, sobre todo si hablamos de bienes de alta tecnología, donde por cierto la balanza en bienes de alta tecnología del país es negativa, es decir, compramos más conocimiento del que podemos vender, pero la adquisición de estos equipos permite al Politécnico ir por el rumbo correcto”, señaló. Puntualizó que el Politécnico necesita tener megaproyectos, además de los laboratorios convencionales, para potenciar sus contribuciones al desarrollo nacional, porque “el principal lustre de las instituciones internacionales son los megaproyectos, porque resuelven un cúmulo de problemas que inciden directamente en el desarrollo de las naciones”. A su vez, el Director del CNMN del IPN, Abelardo Flores Vela, destacó que el sistema es de la más alta tecnología y brinda realmente servicios especializados en apoyo colaborativo a un gran número de investigadores del Politécnico, pero sus beneficios también se extienden a la industria, dando una respuesta y servicio eficaz. “Vivimos en una época donde los cambios económicos, políticos y sociales son constantes y requieren respuestas inmediatas y acertadas, de tal forma que en el CNMN debemos estar preparados para interactuar en los diferentes escenarios que se presentan cada día”.
L a v a d o r e s , todos Advierten que nueva Ley anti lavado puede desatar un terrorismo fiscal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ / REPORTERO
D
iputados y senadores reconocieron que al entrar en vigor la Ley Contra Lavado de Dinero, no tardará en desatarse el terror entre la mayoría de los mexicanos, no sólo en los de grandes ingresos, pues quedarán bajo sospecha de ser “lavadores” de recursos ilícitos, quienes realicen operaciones comerciales y financieras a partir de 40 mil pesos. Por lo anterior, hoy se subirá al Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a emitir amplia campaña de orientación sobre el contenido e implicaciones de la nueva norma, junto con la petición a la PGR y a la Unidad de Inteligencia de profundizar investigación de denuncias contra líderes sindicales cuyo derroche de dinero aquí y en el extranjero ha sido motivo de escándalo mediático. Ello después de que en la sesión de la primera Comisión, senadores y diputados reconocieron que un amplio sector de la población se encuentra en riesgo de ser investigada por sospecha de lavado de dinero, debido al desconocimiento de los pormenores de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la cual entró en vigor desde el pasado 17 de julio. Por ello se aprobó subir al Pleno el punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a emitir una campaña de orientación sobre el contenido e implicaciones que tendrá para la sociedad dicha ley, pues establece como actividades “vulnerables” transacciones financieras y comerciales a partir de los 40 mil y hasta más de 500 mil pesos. Al aprobar la proposición, senadores y diputados, encabezados por la senadora Pilar Ortega, admitieron además que son diversos los sectores productivos involucrados, pues el artículo 17 clasifica en XV fracciones cada actividad y con ella los casos en que deberán ser identificadas por la autoridad. Entre estas destacan actividades económicas comunes, como la construcción, joyería, venta de automóviles nuevos y usados, adquisición de inmuebles, constitución de sociedades, tarjetas de crédito y prepago, cheques de viajero, juegos y sorteos, prestación de servicios profesionales y hasta, donativos a , entre otros. Ante ello, la Comisión destaca la complejidad de la obligación señalada, pues las autoridades financieras, de procuración de justicia y la misma ciudadanía deben tomar en cuenta el cumplimiento o no con los límites de los montos señalados en la realización de cada transacción económica que se realice. Por otra parte, senadores y diputados reconocieron la urgencia de que la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Procuraduría General de la República investiguen las operaciones financieras y económicas realizadas por los líderes de las aproximadamente 1 millón 200 mil organizaciones sindicales que existen en el país. Por ello, en la misma sesión se aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR y la SHCP a que “intensifiquen o, en su caso, realicen las investigaciones correspondientes con relación a las operaciones financieras y económicas de los líderes de organizaciones sindicales al servicio del Estado, que hayan sido denunciadas o de las que hayan tenido noticia”.
En el fundamento de la proposición, se destaca que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda constituye la instancia central nacional para recibir y analizar operaciones financieras y económicas que puedan resultar ilícitas, como es el caso del lavado de dinero. Se refiere que incluso existen averiguaciones previas por presuntos delitos de peculado y asociación delictuosa, en contra de diversos líderes sindicales, de ahí que “resulta necesario realizar una investigación seria y exhaustiva respecto al manejo de los recursos públicos que son canalizados a las organizaciones sindicales de trabajadores al servicio del Estado”. OPERACIONES “VULNERABLES” En el Diario Oficial de la Federación, en el del Estado de México, así como en el de cada una de las entidades federativas, se detallan cada una de las actividades consideradas como “operaciones vulnerables” que los “informantes” obligados por la ley, deberán denunciar a sus clientes que realicen actividades comerciales o financieras a partir de 40 mil pesos, lo cual lo único que logrará será restringir aún más el mercado interno para fortalecer la llamada “economía subterránea”, tal como lo denunciaron días antes a unomásuno, analistas económicos y jurídicos. Entre ellas quedarán bajo sospecha los donativos que reciban asociaciones o sociedades sin fines de lucro por una cantidad igual o superior a partir de mil 605 veces el salario mínimo, así como importaciones a través de agencias aduanales de vehículos terrestres, aéreos o marítimos, máquinas para juegos de apuesta y sorteos, nuevas o usadas y equipos y materiales para la elaboración de tarjetas de pago, cualquiera que sea el valor de los bienes. Igualmente la compra de joyas, relojes, piedras preciosas, cuyo valor sea igual al equivalente a partir de 48 veces el salario mínimo, obras de arte a partir del equivalente al salario mínimo vigente en el Distrito Federal 4 mil 815 veces. Igualmente la emisión o comercialización habitual o profesional de tarjetas de crédito, prepagadas y todas aquellas que constituyan instrumentos de almacenamiento de valor monetario. En el caso de las de crédito, cuando el gasto mensual acumulado sea equivalente a 805 veces el salario mínimo, en tanto las prepagadas la operación sea a partir de 645 veces el salario mínimo, así como el otorgamiento de préstamos o créditos, con o sin garantía.
8 NACIONAL
Antorcha Campesina presentó queja ante la CODHEM contra Eruviel Ávila Villegas
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Fraudes electorales ofenden inteligencia de los ciudadanos FERNANDO A. GÓMEZ
VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO
CORRESPONSAL
El Movimiento Antorchista del Estado de México presentó el día de hoy ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), una queja contra el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la Secretaría General de Gobierno y Secretaría del Transporte Estatal, así como diversas autoridades policiacas, estatales y municipales, como responsables de violaciones a los derechos humanos de militantes de la organización y de los millones de mexiquenses afiliados al antorchismo. Por los últimos sucesos que se han presentado y que se han denunciado en la prensa nacional, militantes de Antorcha están siendo víctimas de asesinatos, represión física y allanamientos de domicilios, así como amenazas de muerte contra dirigentes y activistas; también en las últimas semanas el Gobierno del Estado de México ha incrementado la represión política contra los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán, reteniéndoles los recursos para obra social. La queja que fue dirigida al M.D. Marco Antonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y se presentó hoy a la una de la tarde en las oficinas de la dependencia, ubicadas en Dr. Nicolás San Juan, No. 113, Colonia, Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, México. En el documento el Comité Estatal de la organización social en el Estado de México y sus abogados dieron a conocer una serie de hechos constitutivos de probables violaciones a los derechos humanos y de millones de mexiquenses afiliados a la organización política Antorcha Campesina, se señala también como autoridades responsables a las Agencias del Ministerio Público del Estado de México (donde se encuentran las Carpetas de Investigación que no han prosperado en su investigación), a la Policía Estatal con funciones en la zona Oriente del Estado de México, Policía Municipal de Chicoloapan y la Policía Municipal de Nezahualcóyotl. De acuerdo a la queja y a los hechos presentados, son ocho los puntos en los que se violan los Derechos Humanos y de gente afiliada a la organización social: Ha habido 6 asesinatos contra transportistas afiliados a Antorcha Campesina, entre ellos al abogado defensor, Pedro Sánchez Camacho, quien además era el Secretario de la empresa "Transportistas Unidos de la Mancha y Ramales"; allanamientos a domicilios de lideres y representantes antorchistas como el caso de Homero Aguirre Enríquez, integrante de su Comité Ejecutivo Antorchista; también ha habido represión política, despidos injustificados y atropellos laborales contra trabajadores de la empresa TI Automotive Systems.
EXICALI, Baja California.El Partido Movimiento Ciudadano, en Baja California , coludido por lo menos con 40 consejeros y auxiliares ciudadanos del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Baja California, - IEPCBC-, que estuvieron encargados del Consejo Distrital, número 16, sito en la ciudad de Tijuana, en Boulevard Acapulco 8937, Colonia Centro Industrial Pacifico, locales del 201 al 204, llevaron a cabo irregularidades durante el sufragio del pasado 7 de julio, y durante el conteo de las actas, alterando los resultados, por lo que se trata de un "fraude"y beneficiar a la candidata Claudia Casas, dejando a un lado al presunto ganador por uno de los curules del Congreso del Gobierno de Estado, Juan Manuel Molina. Fue el propio candidato, pero por Mexicali, del primer distrito quien se dijo agredido por quien han manipulado los resultados ya
M
que legalmente obtuvo mayor porcentaje de votación que la actriz de videos de casa, pero aun así hay "mano negra" en el cómputo para beneficiar a la mencionada aspirante a la diputación. Acusó a los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Baja California, específicamente a quienes estuvieron encargados del Consejo Distrital 16, siendo la titular, María Guadalupe Durazo Reyes y el fedatario Rodolfo Elías Alarcón Nostroza, de fabricar este vil fraude y sobre todo, destaco, es un atentado a la ciudadanía y la confianza que han depositado en esta autoridad y prueba de ello de la mala intención es que de golpe más de mil 305 votos le fueron acreditados, sufragios que no existieron, sólo salieron del limbo para ella. Mencionó nuestro entrevistado que posee los papeles de los resultados que muestran claramente su verdad y que le favorece las votaciones y por ende le corresponde el curul en el Congreso del Estado de Baja California. "Estos documentos que tiene son antes de que fueran alterados por lo que, por el
momento, tienen como ganadora a Claudia Casas", afirmó. Sobre los porcentajes Juan Manuel Molina aseguró que en un principio Claudia Casas registró el 10.70 por ciento de los votos en su distrito, contra el 11.44 de su persona, sin embargo le añadieron mas de mil 300 votos provenientes de votos nulos, para que incrementara su porcentaje. Por ello, el principio de representación proporcional le dio la diputación a Casas en lugar de a él, por ello esta impugnación, además de la denuncia penal que ya interpuso ante la autoridad competente en materia electoral, permitirá que se abra una investigación y se proceda a confirmar su dcho. Además y ante la vigilancia no sólo de sus seguidores, amigos y gente allegada de la población que está harta de tanta irregularidad y la confianza que él tiene por el Tribunal Electoral del Estado, esto tomará su verdadero cauce legal y en breve se resolverá la situación que no es otra que por votación obtuvo el espacio dentro de la legislatura local. Por otra parte, aseguró Juan Manuel Molina, que los presuntos responsables que no se haya definido legamente este problema, como es María Guadalupe Durazo Reyes y el fedatario Rodolfo Elías Alarcón Nostroza, están "desaparecidos", no se las localiza por ningún lado y la autoridad electoral no hace nada por buscarlos. Por último, reiteró que cuenta con todas las pruebas que provocan que su dicho es verdad y manifiestan claramente el fraude que se pretende hacer, pero sentenció que no permitirá que éste se concrete sino todo lo contrario, saldrá a la luz pública el nefasto proceder de la autoridad del IEPCBC que ha venido no sólo a contravenir la ley y voluntad del pueblo sino se ha convertido en una vergüenza como "árbitro "de una elecciones que refutaron y están siendo amañadas.
FINANZAS 9
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
¿Será? Bajó inflación Afirma INEGI que disminuyó de 4.45 a 3.53, aunque parezca increíble
E
l Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera mitad de julio de 2013 se mantuvo sin variación respecto a quincena previa y con ello la inflación anual fue de 3.53 por ciento, menor al 4.45 por ciento de igual periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Analistas financieros habían previsto que la inflación en la primera quincena de julio fuera de 0.14 por ciento, con una tasa anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor de 3.68 por ciento. En su reporte, el organismo da a conocer que en los primeros 15 días de junio de 2012, la variación del INPC presentó una variación de 0.39 por ciento, para registrar una inflación anual de 4.45 por ciento. Señala que mientras el índice de precios subyacente avanzó 0.04 por ciento, el no subyacente bajó 0.12 por ciento en la primera mitad del mes en curso, luego de los crecimientos de 0.20 y 1.02 por ciento, respectivamente, registrados en
igual periodo de 2012. Detalla que dentro del subgrupo de mercancías y servicios subyacentes se mostró una reducción de 0.06 por ciento en los precios de las mercancías y un avance de 12 por ciento en servicios. Respecto a mercancías y servicios no subyacentes, indica que los precios de los productos agro-
Decisión sobre caso Cinemark-Cinemex se conocerá en agosto: CFC Luego de meses de análisis, la Comisión Federal de Competencia (CFC) tiene lista la resolución sobre la compra de los 29 complejos de Cinemark en México por parte de la compañía Cinemex, la cual se dará a conocer en la primera semana de agosto. El titular del organismo regulador, Eduardo Pérez Motta, afirmó que “es un asunto que tan pronto se notifique a las empresas, será público, pues la decisión ya se tomó y esto va a llevar algunas semanas”. En febrero pasado, la compañía Cinemark Holdings anunció que llegó a un acuerdo para vender los 29 complejos de cine que opera en México a Cinemex, propiedad de Germán Larrea, sin precisar el monto de la operación. La transacción incluye las 290 salas de exhibición en el país, las cuales en 2012 generaron ingresos por 73.7 millones de dólares, además de producir utilidades netas por 7.9 millones de dólares. En su momento, el consejero delegado de Cinemark, Tim Warner, destacó que esta transacción les permitirá proporcionar un mayor enfoque de crecimiento a sus negocios en la región, ubicados en toda América Central y del Sur. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, en México hay alrededor de 643 negocios dedicados a la exhibición de películas y otros materiales audiovisuales. Este es un mercado dominado por dos empresas: Cinemex y Cinepolis, con presencia a lo largo de toda la República Mexicana. La primera, que cuenta con 210 complejos en México, es propiedad del principal accionista de Grupo México, Germán Larrea, quien en el pasado se concentró en la adquisición de otras compañías de exhibición de cine como MM Cinemas y Cinemas Lumiére.
pecuarios bajaron 0.78 por ciento, debido al descenso de 1.39 por ciento en los precios de frutas y verduras, así como a la reducción de 0.45 por ciento en productos pecuarios. El organismo señala que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.30 por ciento,
Suben ventas de Cemex Latam Holdings En el periodo abril-junio de este año, las ventas netas de Cemex Latam Holdings (CLH) sumaron los 431 millones de dólares, lo que representó un incremento de 8.0 por ciento respecto a igual periodo de 2012. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía cementera indica que dicho crecimiento se debió a la mejora en la actividad de la construcción y a mayores precios. Detalla que su flujo de operación creció 16 por ciento al ubicarse en 166 millones, por arriba del registrado en 2012. El presidente ejecutivo de CLH, Carlos Jacks, se manifestó satisfecho con los resultados favorables obtenidos en el segundo trimestre, toda vez que -dijo- el flujo de operación alcanzó un nivel récord de 38.5 por ciento. “Nos complacen los resultados que hemos visto a la fecha con relación a nuestra nueva estrategia basada en soluciones comerciales que nos permiten capturar valor adicional”, afirmó. El directivo sostuvo que el sólido desempeño derivó en una fuerte generación de flujo de efectivo libre, mismo que consideró deberá contribuir en el futuro a fortalecer su estrategia de negocio y financiar proyectos de expansión, así como en la reducción de su deuda.
Todavía quedan muchas incógnitas para explicar la composición del universo Para Ricardo López Fernández, miembro del equipo del proyecto CMS (Compact Muon Solenoid) del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), lograr observar la desintegración de tres partículas entre mil millones de ellas, tal como lo predecía el Modelo Estándar, demostró que nos encontramos en la era de las mediciones de precisión; sin embargo, no es el fin de la historia. De hecho, el pasado lunes el equipo del CMS y el ATLAS recibieron el Premio High Energy Physics 2013, uno de los más importantes a nivel mundial en Física de Altas Energías por el descubrimiento del bosón de Higgs, anunciado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en julio de 2012. El premio es un reconocimiento a los científicos involucrados en ambos experimentos del LHC. Ahora, tras el anuncio de este nuevo hallazgo el pasado 19 de julio, López Fernández, adscrito al Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) sostiene que hay muchas incógnitas que el Modelo Estándar de Física de Partículas, el cual se ha venido construyendo desde hace 40 años, todavía no explica. Por ejemplo, dijo, no tenemos idea de la jerarquía de masas de los neutrinos, no sabemos por qué solo existen 3 familias de partículas fundamentales, y todavía desconocemos cómo funcionan las interacciones fundamentales a muy alta energía. “Estos son algunas de las muchas cuestiones que el Modelo Estándar no aborda y que pueden ser una pista para su perfeccionamiento”. Explicó que 4 por ciento del Universo es materia ordinaria, 25 por ciento materia oscura y 71 por ciento energía oscura; y de estos dos últimos desconocemos totalmente su naturaleza, sólo sabemos que no emiten luz y que interaccionan gravitacionalmente. Hay varias propuestas e ideas para resolver este paradigma, pero la correcta tendrá que ser compatible con el propio Modelo Estándar; sin embargo, afirmó “vamos por buen camino”.
Venden dólar bancos del DF hasta en $12.75 El dólar libre se vende en un máximo de 12.75 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 12.08 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. El euro sube nueve centavos comparado con el término de la sesión cambiaria anterior, al ofrecerse hasta en 16.87 pesos, en tanto que el yen se ubica en un máximo de 0.129 pesos a la venta. Banco Base señala que la depreciación de la moneda mexicana se deriva de movimientos técnicos y no de alguna noticia particular, por lo que estima que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.51 y 12.60 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.5093 pesos. El instituto central fija en 4.3150 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, ambas con retrocesos de 0.005 y 0.0046 puntos porcentuales, en ese orden, respecto la víspera.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Informalidad o elusión de impuestos
D
e buenos deseos está sembrado el camino al infierno, porque casi nadie los cumple y en ese sentido podríamos inscribir eso de regularizar la informalidad laboral, ya que para empezar tendrían que solucionarse el déficit que obliga a millones a optar por una actividad sin registro, incluso la delincuencia. También habría que consolidar a las empresas que para sobrevivir o no despedir emplean sin contratos ni prestaciones o para proveerse de personal recurren a "outsourcing", que en la terciarización patronal declaran menos de lo que presuntamente pagan ahorrándose -cuando las dan- prestaciones, ISR e impuestos sobre nóminas. Este último camino así como el de no pagar prestaciones, es el más común en nuestros tiempos, ya que la misma informalidad libera a las empresas de demandas laborales. Si muchas de esas empresas, medianas y grandes intentan someterse a lo que establece la ley y regularizarse, correrán el riesgo de quiebra o al menos, a realizar lo que intentan evitar: correr a personal.
Además, la informalidad dicen los expertos, surge de la incapacidad del sistema económico formal para darles cabida, no sólo se trata de los vendedores callejeros, sino de auténticas empresas, familiares o no que se manejan fuera de las líneas impositivas. De hecho, el término "formalidad" se refiere a aquéllos que reportan la actividad productiva comercial, industrial o de servicios, por la cual se sujetan a un régimen fiscal y muchos no lo hacen ya sea por desconocimiento, conveniencia económica o con pleno conocimiento de que están evadiendo sus responsabilidades con Hacienda y prestaciones sociales. Pero al final estas acciones no son gratuitas y muchas veces tienen como fondo mantener abiertas las empresas para disminuir costos. Por eso el tema de la formalidad laboral no es tan simple, por el contrario, es tan complicado como hacer que los empresarios "formales" reporten los niveles reales de nómina para efectos de prestaciones, que se generen las plazas para cubrir no sólo el desempleo abierto donde se dio un salto enorme a par-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
tir del 2008 y se atienda el déficit histórico acumulado. Este último se refiere a que desde hace 20 años se calculó que se requerían un millón de plazas anuales y sólo se han generado 200 mil en promedio anual, lo cual daría un acumulado de 16 millones de subempleados. Eso sin contar los dos grandes retrocesos 94-95 y 2008-09 donde el PIB perdió entre el 8 y 7 por ciento y con ello los sin trabajo crecieron. Es decir, habría que precisar qué significa aquello de acabar con la informalidad laboral. ¿Será que se refiera a que todos quienes realicen una actividad económica paguen impuestos? O ¿Que esos 30 millones de la PEA cuenten con seguri-
dad social y tengan acceso a vivienda? La verdad se antoja una misión imposible, tanto o más como acabar con la pobreza, o dar empleo "formal" y con prestaciones a todos los mexicanos, o por lo menos alcanzar la cobertura universal educativa a nivel superior. Claro, el discurso dice una cosa, el asunto está si se tienen las rutas para conseguirlo aunque sea mediáticamente y si son asequibles, que para eso, la verdad hay muy buenos profesionales en el sector público. Porque por lo pronto Coparmex dice que van a tratar de hacer su parte, aunque sea con el 10 por ciento de la informalidad, y ¿el 90 por ciento restante?
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Hace unos días se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones el Encuentro de Negocios para la promoción de inversión en Baja California Sur. Este encuentro se realizó con la finalidad de abrir una ventana hacia el exterior. En él, se dieron a conocer las áreas más importantes de oportunidad y crecimiento como maricultura, la agroindustria y el turismo. A este evento asistieron empresarios, autoridades municipales, estatales y federales, así como 33 representantes de diferentes países del mundo entre embajadores y agregados comerciales de Alemania, Austria, Finlandia, Rusia, Arabia Saudita, Panamá, Bélgica, Suiza, Unión Europea, India, Estados Unidos, Honduras, Chile, Venezuela, Brasil, entre otros. El Lic. Joel Ávila, Secretario de Promoción y Desarrollo Económico y Social del Estado, brindó un mensaje de bienvenida en representación del Gobernador en el que mencionó que esta iniciativa es con la finalidad de abrir una ventana hacia el exterior para que Baja California Sur sea reconocida en el plano comercial. Por su parte Isaías González Cuevas, Senador, quien fue el principal promotor de este encuentro, señaló que la idea principal de este evento es que los asistentes de los diferentes países del mundo, se lleven toda la información y conozcan el potencial que tiene Baja California Sur para invertir. La Secretaría de Relaciones Exteriores dará seguimiento al interés mostrado por los visitantes durante este
encuentro para poder concretar más inversiones en el estado. El Secretario de Turismo de Baja California Sur, destacó que la inversión extranjera para Los Cabos se calcula en 520 millones de dólares y más proyectos por venir por el orden de los 150 millones de dólares de inversionistas nacionales. Durante el segundo día de este encuentro se realizaron mesas de negocios, en donde se abordaron temas de las áreas más importantes de oportunidad y crecimiento como Acuacultura, Agroindustria y Turismo; además de tener la oportunidad de conocer más sobre la historia de Baja California Sur, en un encuentro con el cronista del estado. Además los asistentes a este encuentro tuvieron la oportunidad de conocer las bellezas naturales que ofrece Los Cabos en un recorrido que hicieron por la bahía en una embarcación, pasando por el famoso arco de piedra de Cabo San Lucas y algunas granjas pesqueras que hay en el destino. El desarrollo del turismo es un tema global que interesa a todos los países del mundo, en donde Baja California Sur y principalmente Los Cabos tiene mucho que ofrecer por sus características únicas y naturales que hacen del destino un potencial para la inversión extranjera. Los Embajadores mostraron gran interés en conocer sobre todo en el ámbito jurídico y los incentivos que les ofrece como inversionistas extranjeros en el destino, además que expresaron su interés en formar asociaciones con empresarios mexicanos ya posicionados en el estado.
M I É R C O L E S 24
DE
JULIO
DE
2013
estado de méxico zDemandan antorchistas al gobernador ante Codhem zProtestarán con 800 mil militantes el día del informe del Ejecutivo zEn agencias del MP las investigaciones no han prosperado, acusan líderes Felícitas Martínez/Darío Rocha l Movimiento Antorchista del Estado de México presentó ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) una queja contra el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la Secretaría General de Gobierno y Secretaría del Transporte estatal, así como diversas autoridades policiacas, estatales y municipales, como responsables de violaciones a los derechos humanos de militantes de la organización y de los millones de mexiquenses afiliados a la organización. Fueron Jesús Tolentino Bojórquez, líder estatal de esa organización y el vocero nacional, Homero Aguirre Enríquez, quienes se dieron cita en el ombudsman estatal, y ahí dijo el portavoz que continuarán con acciones de denuncia, por lo que preparan una protesta de más de 800 mil antorchistas para el día en que el gobernador Eruviel Ávila presente su informe de gobierno. Detalló que la queja presentada ante la Codhem menciona los últimos sucesos donde la organización social ha sido víctima de asesinatos a manos de transportistas, represión física y allanamientos de domicilios, así como amenazas de muerte contra dirigentes y activistas. Informó que la queja explica que en las últimas semanas el Gobierno del Estado de México incrementó la represión política contra los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán, reteniéndoles los recursos para obra social, así como el inicio de una campaña de mantas y mensajes en las unidades del transporte público para exigir la salida de Antorcha Campesina del territorio estatal. Además en el documento se dan a conocer una serie de hechos constitutivos de probables violaciones a los derechos humanos de millones
E
de mexiquenses afiliados a la organización política Antorcha Campesina, donde se señalan también como autoridades responsables a las Agencias del Ministerio Público del Estado de México, donde las investigaciones no han prosperado. En la queja de Antorcha Campesina se incluye la muerte de seis simpatizantes del oriente del estado, tras los enfrentamientos entre transportistas, pues aseguran no se ha encauzado de manera legal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). También se refieren a la policía estatal con funciones en la zona oriente del Estado de México, policía municipal
d
Estado México.
e
l
de
d e Chicoloapan y la policía municipal de Nezahualcóyotl, y acusa a funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y Secretaría del Transporte del Gobierno
11
M I É R C O L E S 24
12 /
DE
JUL
Presuntos caza criminales son "muy violentos" incluso fuera del país ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
O
jalá y lo fueran: A unas horas de registrada la masacre en el municipio de Los Reyes, Michoacán, viene a la mente de autoridades policiales, ministeriales y de la sociedad la fecha de ocho de marzo de 2011, la que será imborrable en la historia delictiva de México, ya que en la misma, producto de la desarticulación de “La Familia Michoacana”, surge la empresa delictiva de “Los Caballeros Templarios”, considerada por el Gobierno de Estados Unidos como una de las más violentas e influyentes en Latinoamérica. “Tomando el nombre de los Templarios que en la edad media se encargaron de la custodia del Santo Grial, durante la madrugada de ese día, surgió la organización autodenominada “Caballeros Templarios”, la que asegura en proclamas plasmadas en mantas colocadas en decenas de municipios, se encargará de la seguridad, bienestar y custodia del pueblo michoacano, en sustitución de “La Familia Michoacana”, “disuelta” en enero del mismo año, tras la presunta muerte de su líder y guía religioso, Nazario
Moreno González, mejor conocido como “El Chayo”, cuyo cadáver jamás fue hallado. Se asegura que éste fue ultimado con la Sagrada Biblia en mano, libro del que jamás se separó.
“Somos cruzados en busca de criminales, a quienes haremos pagar el daño que han hecho a la sociedad en general, pero al pueblo michoacano en particular. Hacemos del conocimiento de la sociedad que estaremos realizando las actividades que realizaban los de La Familia Michoacana y que estamos a la orden de los michoacanos para atender cualquier situación que atente contra la integridad. Nuestro compromiso es salvaguardar el orden, evitar robos, secuestros, extorsiones, blindar el estado de posibles organizaciones rivales, puntualizaban las huestes de “El Chayo” en cientos de mantas, en las que también aparecieron leyendas en las que se precisaba que “lo matamos por ladrón y secuestrador”, justificando algunas de las ejecuciones realizadas.
Abatido presumiblemente por autoridades militares el nueve de diciembre de 2010 en Michoacán, pero cuyo cuerpo jamás ha sido localizado, mucho menos presentado, Nazario Moreno, el tristemente célebre “Chayo”, quien durante mucho tiempo vivió en Estados Unidos y se convirtió a la religión cristiana evangélica, es considerado como el fundador y líder vitalicio de la temida organización, la que algunos analistas estiman los modernos caballeros templarios, quienes profesan un profundo culto por la familia, tomaron su apelativo empleando el nombre completo de la orden medieval de Caballeros Templarios Pobres de Cristo y el Templo de Salomón, orden de cruzados que existió del siglo 12 al 14. “Como quiera que sea, nadie,
absolu derech ticia p todo pr na pers es o no los crim juicio j tan los quiene defenso ejecuta le un último califica funcion Estado por lo supues ley y l crímen registra Los Re perdier hombre
DE
JULIO
DE
2013
absolutamente nadie, tiene el derecho de delinquir, hacerse justicia por propia mano y sobre todo privar de la existencia a alguna persona, sin importar si ésta es o no un delincuente. El peor de los criminales tiene derecho a un juicio justo, por lo que no importan los argumentos que empleen quienes se han erigido como defensores de la sociedad para ejecutar a alguien o bien imponerle un castigo, ya que para esto último están las autoridades, sin calificar si las mismas son o no funcionales. Vivimos en un Estado de Derecho democrático, por lo que no es posible hacer supuesta justicia violentando la ley y llegando a la comisión de crímenes, como lo fueron los registrados en el municipio de Los Reyes, donde por desgracia perdieron la existencia cuatro hombres y una mujer y más de 20
/13
personas, que participaban en un mitin, resultaron lesionadas, algunas de ellas de consideración”. Liderados actualmente por el profesor Servando Gómez, mejor conocido como “La Tuta”, quien en su momento fungiera como lugarteniente de Nazario, “Los Caballeros Templarios”, a quienes se asocia con el Cártel de Sinaloa, se ha convertido en una de las principales organizaciones productoras y exportadoras de metanfetaminas, principalmente a Estados Unidos, por lo que las autoridades estadounidenses la tienen catalogada como “una empresa del mal sumamente peligrosa”. Y así, a cuatro años de que “La Tuta”, en acción calificada como insólita, ofreciera al Gobierno Federal, mediante un canal de televisión local, una tregua e
incluso aliarse para combatir a violadores, ladrones y toda la “gama de criminales”, entre ellos “Los Zetas”, que mantienen en jaque a Michoacán, “Los Caballeros Templarios” entraron al campo de la controversia al dis-
parar presuntamente contra miembros de una manifestación, no siendo esta la primera vez que al parecer lo hacen. Hay evidencias respecto de que comandos de la organización delictiva ha cobrado la vida de otros ciudadanos que inconformes y angustiados por la inseguridad que se registra en la entidad se han manifestado exigiendo a las autoridades, a las policías comunitarios, policías ciudadanas o como quiera llamársele, seguridad y tranquilidad. No se puede olvidar a Jesús “El Chango” Méndez, uno de los principales operadores del cártel. Por todos los medios posibles, pero principalmente mediante mantas que colocan en todos los municipios de Michoacán, los Caballeros ratifican que su lucha está encaminada a servir a la comunidad y jamás perjudicar a la misma, pronunciamientos que parecen venirse a pique luego de la masacre perpetrada el pasado lunes en el municipio de Los Reyes, la que las autoridades atribuyen a la citada organización delictiva, la que en su comento difundió el “Código de Honor de los Caballeros templarios”: 1.- Este código es obligatorio para todos los miembros que forman parte de la orden de los Caballeros Templarios de Michoacán. 2.- Los Caballeros Templarios de Michoacán nacen el 8 de marzo de 2011, su misión principal, es la de proteger a los habitantes y al territorio sagrado del Estado libre, soberano y laico de Michoacán. 3.- Para ingresar a esta orden, es necesario la aprobación del Consejo compuesto por los hermanos de mayor experiencia y criterio. 4.- Todo elemento que es aceptado para formar parte del grupo de los Caballeros Templarios de Michoacán, lo hace para toda la vida, no podrá abandonar la causa. 5.- Un hombre con ideas es fuerte, pero un hombre con idea-
les es invencible. Además, la dirigencia de “Los Caballeros Templarios”, en la que también se ubica a Enrique Plancarte Solís, mejor conocido como “El Kike” o “La Chiva”, también creó y dio a conocer su juramento, en el que se puntualiza: “Juro delante de todos, vivir y morir con honor. Juro combatir la injusticia y socorrer a mi prójimo. Juro, igual en el combate como en la paz, que ningún caballero será considerado por mí como enemigo. Juro fidelidad al temple y esforzarme por perpetuarlo. Juro respeto a las damas, veneración a las madres, protección a los niños y a los ancianos, asistencia a los enfermos y a los necesitados. Juro respetar la fe de otros y buscar más la verdad que la gloria, el honor que los honores.” Pero si lo anterior no fuera suficiente, en su misiva los defensores de los pobres puntualizan, con letras mayúsculas: “Si por desgracia yo traicionara a mi juramento, ruego ser ejecutado por la orden como un traidor”, ya que su lucha es por tu gente, por mi gente, por no-sotros mismos y por nuestras futuras generaciones”. “Nuestro deber es cuidar y velar por los intereses de nuestra gente en esta tierra hermosa que es Michoacán. Fuera del estado todos los policías y militares corruptos. Sabemos que hay algunos buenos elementos, bienvenidos a los que vienen con buenas intenciones y quien no que se atenga a las consecuencias. No permitiremos atropellados, injusticia o abusos de poder. Como nos traten serán tratados. No a la intromisión Zeta y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Viva Michoacán y vivan los Caballeros Templarios”. Se estima que los bastiones de Los Caballeros se localizan en los estados de Morelos, Hidalgo, Querétaro, México y Michoacán. Los hechos hablan, la comunidad, la sociedad y los pueblos tienen la última palabra.
M I É R C O L E S 24
DE
JULIO
DE
2013
justicia Atraco en Ixtapaluca Apuñalado Presunto ladrón muerto y en Naucalpan un policía herido en balacera
NAUCALPAN, Méx.- Un hombre fue asesinado anoche de una certera puñalada en el pecho, a la altura del corazón, sin que hasta el momento se haya aclarado si fue por resistirse al asalto cuando salía de los de los paraderos de la estación del Metro Cuatro Caminos y caminaba sobre la Calzada Ingenieros Militares o si fue atacado por dos rateros que asaltaron a los pasajeros de un autobús y al huir lo confundieron con un policía debido a que usaba corte de cabello tipo militar. Los hechos se registraron alrededor de las 00:10 horas de este miércoles sobre la Calzada Ingenieros Militares, junto a los paraderos de la estación del Metro Cuatro Caminos y a sólo unos metros de los límites con la Delegación Miguel Hidalgo. El occiso quedó tirado boca arriba en el pavimento y fue identificado como Jesús Arzeta Ramírez de 40 años de edad, por medio de una credencial de la empresa de transporte de valores Cometra, donde trabajaba como custodio, por eso usaba corte de cabello tipo militar. Paramédicos de la ambulancia 42 de la Cruz Roja atendieron la emergencia para auxiliarlo pero sólo confirmaron su muerte debido a la herida de aproximadamente 10 centímetros que presentaba en el pecho, justo a la altura del corazón. Policías municipales acordonaron la escena del crimen y comentaron que el occiso tenía consigo todas sus pertenecías como cartera, teléfono celular y reloj, además de una mochila gris que llevaba desconociéndose su contenido. Extraoficialmente trascendió que fue detenido un sujeto sospechoso y que varios pasajeros asaltados lo identificaban plenamente.
Hay dos detenidos y dos armas de fuego, mismos que fueron presentadas ante MP EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
T
res presuntos delincuentes, atracaron a una pareja en la unidad habitacional de Cuatro Vientos del Municipio de Ixtapaluca, cuando caminaban por la calle Tormenta, casi esquina con Ciclón, y justo frente a un expendio de venta de pan, la pareja es abordada por éstos tres suje-
tos, quienes les dispararon con arma de fuego, dejándolas heridas en el sitio referido. Luego de cometer su fechoría, los presuntos delincuentes trataron de huir hacia la salida de éste conjunto habitacional, donde se encontraron con varias unidades de la policía de la localidad, ya que los vecinos alertaron a la corporación sobre los hechos, y justo en la entrada de los condominios, los supuestos ladrones fueron interceptados por los uniformados, y la verse rodeados, los malhechores abrieron fuego en contra de los elementos de la policía municipal. Como resultado del intercambio de disparos, un policía quedó herido, mientras que un oficial acertó un disparo en uno de los agresores, mismo que murió en el lugar de los hechos; tratándose de un sujeto de aproximadamente 45 años de edad, al que le fue localizada una identificación que lo acreditaba como director de prensa de algún medio
no conocido, según informaron de m a n e r a extraoficial, fuentes policiacas. Cabe destacar que según los primeros reportes, al interior del vehículo en que viajaban los presuntos ratones, se encontró una imagen de la santa muerte. Luego de someter y revisar a
los agresores, la policía les encontró un arma de fuego del calibre 38, así como una de nueve milímetros, mismas que fueron presentadas junto con los detenidos ante las autoridades correspondientes, para deslindar responsabilidades. Por otro lado, las autoridades ministeriales realizaron las diligencias correspondientes, respecto del presunto asaltante muerto, para presentarlo ante el Agente del Ministerio Público de la localidad.
14
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Mercado Juárez, "nido" de carteristas
Actúan en grupo; la policía ni se entera
T
OLUCA, Méx.- Lo que se creyó era un mal por la presencia de los comerciantes ambulantes quienes supuestamente eran responsabilizados por la proliferación de carteristas, se ha incrementado y vuelto muy peligroso, pues ahora los carteristas siguen en la zona de la Terminal y el mercado Juárez y actúan en pandillas. Los carteristas son fáciles de distinguir, puesto que son personas (hombres, mujeres y niños) que llevan bajo el brazo una chamarra holgada o una bolsa no transparente para mercado, las más de las veces sólo caminan sin comprar absolutamente nada y se detienen cuando ven a alguna persona que en solitario pregunta en algún comercio por algún artículo, rodean a esta persona y ponen la bolsa o chamarra cerca de ella a manera de que no se percaten los demás transeúntes que están metiendo la mano a su bolsillo. Cuando la persona robada se
percata de lo que sucede y protesta lo amenazan con apuñalarlo, para lo que otro de los carteristas saca un puñal. Ante esto
el atracado deja que le quiten sus pertenencias sin poner resistencia. La policía está rodeando la zona, al parecer ya uno de los costados se ha convertido en "su base" pues diariamente están muchas patrullas y elementos, sin embargo esto no ha sido obstáculo para que los robos sigan siendo cometidos. Pero es sabido que los ladrones siguen actuando y a la vista de todos amedrentando a las víctimas, los grupos de ladrones se dividen entre cuatro y cinco asaltantes entre los que están como ya se dijo hombres, mujeres y niños. El caso es que los comerciantes, transeúntes y población en general se preguntan: ¿para qué está la Policía en las cercanías si los robos siguen ocurriendo o si se percatan de lo que sucede pero hacen caso omiso? Aunque hay que hacer notar que en varias ocasiones se han implementado operativos donde atrapan a estos sujetos, y se los llevan, pero extrañamente al otro día siguen en las andadas.
Catedrático de la UNAM, baleado La madrugada de ayer martes murió en el Hospital Ángeles del Pedregal, Pablo Roberto Almazán Alanís de 55 años de edad, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, quien fuera baleado el pasado viernes 5 de julio al resistirse al asalto luego de retirar dinero en una sucursal bancaria en la plaza Cantil. El profesor universitario fue herido de dos balazos pesar de que ya no llevaba los 15 mil pesos en efectivo que retiró del banco. Pablo Roberto Almazán Alanís de 55 años de edad, era catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, y el pasado viernes 5 de julio resultó herido de dos balazos, uno en el abdomen y otro en la pierna izquierda, cuando manejaba su camioneta y dos delincuentes armados con pistolas lo interceptaron en el cruce del Eje 10 Sur y la Avenida Insurgentes Sur, para que les entregara el dinero en efectivo que había sacado del banco pero les contestó que ya no lo llevaba y le dispararon.
El violento hecho ocurrió alrededor de las 13:30 horas del viernes 5 de julio, en el cruce del Eje 10 Sur y la Avenida Insurgentes Sur, en la Copilco Universidad de la Delegación Coyoacán, después de que Pablo Roberto Almazán Alanís acudiera a una sucursal bancaria ubicada en la plaza Cantil, que se localiza sobre la Avenida Aztecas en la Colonia Barrio Los Reyes de la misma demarcación, donde retiró 15 mil pesos en efectivo, y luego se dirigió a una casa de empeño, ubicada en la misma plaza, para desempeñar una joyas. Paramédicos de la ambulancia 16 de Protección Civil de la Delegación Álvaro Obregón atendieron y trasladaron al catedrático de la UNAM Hospital Ángeles del Pedregal, donde recibió la atención médica necesaria y permaneció internado luego de ser intervenido quirúrgicamente pero su estado de salud se agravó y finalmente dejó de existir a las 01:00 horas de ayer martes. Descanse en paz.
Muere otro por explosión en NL MONTERREY, Nuevo León.- La empresa Ternium de San Nicolás reportó esta mañana la muerte de otro de los heridos tras la explosión registrada el lunes en su planta, con lo que la cifra de personas fallecidas aumentó a seis. En su cuenta de Twitter, la empresa informó que la persona fallecida es Lucio Espíndola Esquivel, de 32 años. Con el fallecimiento son ya seis las víctimas mortales por la explosión y flamazo en la Acería de la Planta Guerrero, en San Nicolás, donde, según fuentes, la Procuraduría estatal inició ayer los peritajes para determinar la causa del siniestro. El lunes, el director de Protección Civil del Estado, Jorge Camacho, había atribuido el accidente a una fuga de gas que no había sido detectada. Ayer, los restos de Pablo Liñán Montemayor, empleado de Ternium que falleció el día del accidente, fueron velados en una capilla de San Nicolás y posteriormente sepultados. Alrededor de 200 personas se concentraron en las Capillas Protecto Deco, ubicadas en la calle Porfirio Díaz, en el centro de San Nicolás.
Detenidas tres ratas robacoches en GAM Tres hombres, entre ellos un supuesto agente de la Policía Federal, fueron detenidos anoche al intentar escapar con un automóvil con reporte de robo, en la Colonia Manuel Ávila Camacho, en Gustavo A. Madero. De acuerdo con mandos de la Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista, los individuos intentaron escapar a bordo de un automóvil cada uno, alrededor de las 23:30 horas. "Por el apoyo de C2 se detectan 3 vehículos atrás de la Central Camionera (del Norte) en actitud sospechosa, pero de ahí los detenidos quieren huir y se suben a los vehículos, nos los reportan y vamos por ellos. "Son tres vehículos, un Contour verde, placas 862PDE; una Caribe roja, placas MFH8981, y estos dos vehículos andaban de muro de un Jetta (placas TWH 54 31), éste se lo robaron el 21 de julio en Puebla", relató el jefe policiaco que participó en la detención. Tras una persecución por Avenida Instituto Politécnico Nacional, el conductor del Jetta fue interceptado por los policías preventivos al cruce con el Eje 4 Norte Avenida Fortuna. En tanto, el Contour fue alcanzado al cruce con Colector 13, cerca del Metro Lindavista, mientras que el de la Caribe hasta la esquina con el Eje 5 Norte Montevideo. Los mandos policiacos señalaron que el supuesto agente de la Policía Federal se identificó como Ricardo Zendejas Hernández, de 26 años, quien dijo estar en activo, pero de vacaciones.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Programación TV MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La rosas de guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Por el planeta
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte caliente 14:30 hrs. X games 16:00 hrs. Skyrunners 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 el chavo animado 11:00 hrs. El nuevo pájaro loco 12:00 hrs. La granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Farboy y chum chum 14:30 hrs. Power ranger 15:00 hrs. El chavo animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Derecho de admision Que Pokar Mojoe Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Relaciones peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Maestro violador sentenciado P
or sostener relaciones sexuales con una joven de 13 años de edad, un profesor particular de inglés fue sentenciado a 14 años de prisión. La Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) dio a conocer, a través de un comunicado, que José Gabriel Vázquez Ortega recibió sentencia luego de casi dos años de proceso. Según lo asentado en la causa penal 290/2012, el Ministerio Público acreditó que de noviembre del 2011 a octubre del 2012 la menor acudió al domicilio de Vázquez Ortega para tomar clases de inglés. Vázquez Ortega, indicaron las autoridades, convenció a la joven de entablar una relación sentimental
durante las asesorías académicas, las cuales impartió en un domicilio de la Delegación Benito Juárez. A lo largo de 11 meses, el sentenciado logró tener relaciones íntimas con la agraviada, distorsionando con ello su aprendizaje en el aspecto sexual por haberla inducido a realizar un comportamiento inapropiado para su edad. "Pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos demostraron la participación de Vázquez Ortega en el delito de corrupción de personas menores de edad agravado, por haberse cometido por aquel que tenga injerencia jerárquica sobre el menor en virtud de la relación docente", detalló la PGJDF en el documento.
¡Funcionarios delegacionales, corruptos! Empresarios de centros nocturnos del DF aseguraron que para que los dejen trabajar deben pagar "derecho de piso" de hasta 10 mil pesos al mes a funcionarios delegacionales. Por esta razón solicitaron a las autoridades capitalinas que retiren las facultades a los delegados para que ya no realicen las verificaciones en sus establecimientos. Ismael Rivera, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), afirmó que en Tlalpan, Coyoacán y Cuauhtémoc, es donde se acentúa la problemática. "Estamos proponiendo que se les den todas las facultades de verificación al Instituto de Verificación Administrativa (Invea-DF) y quitárselas a las delegaciones políticas de la Ciudad. "Históricamente ha existido una gran corrupción por parte de estas instancias de Gobierno que extorsionan a los empresarios", dijo ayer en una conferencia en el Zócalo, acompañado de unos 30 dueños de antros del DF.
Rivera afirmó que además de las cuotas mensuales también se debe pagar para abrir un negocio de este tipo, aunque cumplan con la normatividad. "El tramitar una licencia nueva de funcionamiento, aunque se cumpla al 100 por ciento con la ley, se debe de dar un millón de pesos, las delegaciones no nos escuchan hasta que no le empecemos a entrar (con el dinero)", acusó. "Y ya hemos visto en Coyoacán, Tlalpan y Cuauhtémoc en donde salen a cobrar cuotas de entre 10, 15 y hasta 20 mil pesos mensuales por establecimiento, a cambio de no ser clausurados o que no nos avienten al Invea". Ante esta situación y la verificación por consigna contra algunos antros, pidió formar un frente entre autoridades y empresarios para mejorar las revisiones a los lugares y que se cumpla con la normatividad. Agregó tienen un diálogo constante con el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, y por ello decidieron cancelar una marcha que se tenía programada.
INTERNACIONAL 17
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Reforma migratoria Ganaría California ocho mmdd anuales con reforma migratoria
L
a reforma migratoria se traduciría en un incremento de unos ocho mil millones de dólares anuales en la economía de California, de acuerdo con un reporte divulgado hoy. La economía de California tendría un incremento de unos cuatro mil 500 millones de dólares a corto plazo con la reforma, según el análisis de la Universidad del Sur de California (USC), el Centro para la Integración de los Inmigrantes y el Centro para el Progreso estadunidense. En California vive uno de cada cuatro indocumentados en el país, según cifras oficiales y extraoficiales. Los cerca de tres millones de indocumentados que radican en el estado tienen interés pero están limitados de invertir en sectores importantes como las ventas de vehículos y de bienes raíces.
La reforma impulsaría esos sectores a corto plazo, pero para un futuro más distante, la reforma migratoria permitiría una mejor educación para la comunidad infantil de padres indocumentados, según el reporte. Por lo menos un millón y medio de niños en California son hijos de al menos un padre indocumentado, lo que se traduce en el 16 por ciento de la población infantil en el estado, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El reporte indicó que los hijos de indocumentados “enfrentan mayores barreras para obtener servicios sociales y tienden a tener impactos negativos los planos de salud y social”. El estudio considera la inversión pública en esa población infantil, el aumento a las ventas a la comunidad ahora indocumentada, los pequeños negocios que abrirían los inmigrantes legalizados, y los impuestos que esas microempresas aportarían.
Recibe Snowden permiso para dejar aeropuerto de Moscú El ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, requerido por Estados Unidos por espionaje, recibió el documento que le permite salir de la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo, según medios rusos. Snowden, quien reveló un masivo programa de espionaje cibernético del gobierno estadunidense, abandonará en las próximas horas la zona de tránsito del aeropuerto, en el ha estado recluido desde el pasado 23 de junio cuando llegó a la capital rusa procedente de Hong Kong. El pasado 16 de julio, Snowden solicitó oficial-
mente por medio de su abogado asilo temporal a Rusia, debido a la imposibilidad de viajar a alguno de los países sudamericanos -como Venezuela, Nicaragua y Bolivia- que le ofrecieron refugio. El Servicio Federal de Migración (SFM) tiene un plazo de tres meses para autorizar o denegar el asilo temporal al ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. Sin embargo, el certificado o pase que Snowden recibe ahora por parte del SFM le permite residir en Rusia hasta que las autoridades decidan sobre su solicitud. Si obtiene asilo temporal, Snowden podría permanecer un año (prorrogable) en Rusia. Snowden, ex analista de la CIA, ha recogido sus pertenencias de la habitación donde ha estado hasta ahora y podría abandonar en las próximas horas la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, según la agencia rusa de noticias Interfax. “El estadounidense se está preparando para marcharse ahora. Su abogado Anatoli Kucherena le entregará este miércoles el documento autorizándolo a dejar la zona de tránsito del aeropuerto”, dijo a Interfax una fuente conocedora de la situación. El documento permitirá a Snowden circular por todo el territorio de Rusia mientras se revisa su solicitud de asilo temporal, sin embargo se desconoce a dónde se dirigirá Snowden una vez que salga de la zona de tránsito del aeropuerto.
Controlan incendio provocado en el sur de California Unos tres mil bomberos controlaron hoy un incendio provocado que consumió por lo menos 11 mil hectáreas en los últimos 10 días en el sur de California. El Departamento Forestal de California informó que el incendio Montaña estaba controlado en más del 90 por ciento al amanecer del miércoles. Investigadores de siniestros forestales y del alguacil de Riverside trataban de identificar a la persona inició deliberadamente el fuego el pasado 15 de julio. El siniestro obligó la semana pasada a una evacuación de más de seis mil 500 residentes del área, cerca de Palm Springs. Oficialmente consumió unas 26 estructuras, de las que por lo menos siete eran viviendas, y un taller mecánico. Sin embargo, no se reportaron víctimas, mientras que la Cruz Roja estadunindese adecuó una escuela como albergue temporal para los damnificados. El Departamento Forestal informó que el incendio quedará oficialmente declarado sofocado para antes del fin de semana.
Hermano del presidente Humala chantajea desde la cárcel a alcaldesa El encarcelado ex militar Antauro Humala, hermano del presidente de Perú, Ollanta Humala, extorsionó desde la cárcel a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, para que entregara obras públicas a personas de su confianza. Un audio, un video y una carta, entregada por De la Cruz a la prensa, revelan que Humala la comenzó a llamar por celular desde el 2011 y le ofreció ayudarla en todos los juicios penales que tiene y a darle seguridad a través de su prima y abogada Liliana Humala. Además, según denunció la afectada, Humala envió a su negociador, el empresario Carlos Repetto para que le adjudicara a este las obras de agua y desagüe y le entregara los expedientes técnicos, pero como la alcaldesa se negó comenzó a amenazarla indirectamente. “Cuando yo ya no le respondo las llamadas (a Humala), viene a verme Carlos Repetto a Tocache (en la selva peruana), en tres oportunidades y me dice que si no le doy las obras voy a ser vacada (destituida), encarcelada y que no terminaré mi gestión”, indicó. La negativa de la autoridad municipal fue tan evidente que a Repetto no le quedó otra opción que informarle que la prima del mandatario y del etnocacerista preso, Liliana Humala, se encargaría de todos sus juicios porque tenía muchas influencias, según la denuncia. De otro lado y a través de una carta, Antauro Humala le pide a la alcaldesa de Tocache que converse con su novia Ina Andrade a quien recibió en su provincia y luego Carlos Repetto vuelve a buscarla para llevarla al cuartel militar de Chorrillos, en Lima. La misiva, según precisa el portal Peru21, data del 9 de febrero de este año, cuando Antauro Humala, preso por una asonada militar ya había regresado al penal Virgen de las Mercedes de Chorrillos. En el documento, el hermano del presidente Ollanta Humala le pide a la alcaldesa de Tocache que analice “la posibilidad de retomar el tema de esas obras que hablamos en (el penal) de Piedras Gordas”.
M I É R C O L E S 24
DE
JULIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
El cine: una fábrica de estrellas Alma Rosa Aguirre, al igual que su hermana Elsa, ganó en el concurso de belleza que organizaron los estudios "Clara" para elegir candidatas que se integrarían al elenco de la película "el Sexo Fuerte" (1945)…Alma Rosa se convirtió en una de las figuras indispensables en el cine nacional. ACTUÓ EN "NOSOTRAS LAS TAQUÍGRAFAS" Fue dirigida y actuó al lado de Joaquín Pardavé en la película "nosotras las taquígrafas" é hizo gala de su chispa en plan de actriz…En "Yo QUIERO SER HOMBRE", fue un éxito al lado de Abel Salazar…ACTUO CON ANDRES SOLER en "El Fronterizo" (1952)…DESPUES se casó y dijo "!Adiós!" a la carrera artística… LUIS BUÑUEL, AMIGO DE SALVADOR DALÍ En Aragón, España nació Luis Buñuel, (19001933)…INGRESó al tema surrealista y en los años veintes realizó "El perro andaluz", escrita junto con el pintor Salvador Dalí, su buen amigo…DOS AÑOS DESPUÉS dirigió "Le edad de oro" que provocó, escándalo a causa de su inconformidad…LA PELÍCULA FUE PROHIBIDA y entonces Buñuel se trasladó a Hollywood…EN LOS AÑOS CUARENTA, llegó a nuestro país y debutó como director de la película "El gran casino", con la actuación de Jorge Negrete…EN NUESTRO PAÍS realizó un total de 20 películas…ADQUIRIÓ el sello de mexicano en 1949 y un año después dirigió "Los olvidados", violenta denuncia sobre la infancia abandonada y delincuente de la capital azteca…CON LUIS ALCORIZA escribió el guión de "Subida al cielo" (1951)…ENSEGUIDA dirigió "La ilusión viaja en tranvía", con Mauricio de la Serra y adaptó la novela de Daniel Defoe "Robinson Crusoe", ganadora del "Ariel"…ENTRE SUS OBRAS de cine aplaudidas figuras "Ensayo de un crimen", con Ernesto Alonso y Miroslava y las películas "Nazarín", "Viridiana" y "El Ángel exterminador", con Silvia Pinal. ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS Debido al éxito del Cine Nacional en la época de oro, durante los años 40, surgieron los estudios del "Séptimo arte"…LOS CHURUBUSCO, los grandes, sobresalientes en Latinoamérica, se fundaron en febrero de 1944. Eran propiedad de la RKO y de Emilio Azcárraga Vidaurreta, hasta que en 1950 la filial estadounidense cedió sus acciones a favor de Azcárraga, en su totalidad, con 12 foros, salas para doblaje , salón de efectos especiales, tanque para tomas submarinas, restaurantes, etcétera…SE RODARON cintas nacionales y de Estados Unidos…En 1950, los Churubusco se fusionaron con los estudios Azteca que tenían 11 foros…EN TLALPAN se construyeron los estudios Cuauhtémoc y después los "América"…LOS TEPEYAC se levantaron al norte de la ciudad. El General Abelardo L.Rodríguez fungía en plan de presidente de los Tepeyac. PENSAMIENTO DE HOY La historia del Cine Nacional es rica y variada...¡CORTE! Por internet, Radio-TV de unomásuno con Naim Libien Kaui.
Felipe de Jesús señaló que cedió los derechos de las caricaturas de "Cantinflas" a Eduardo Moreno Laparade, por 10 años
E
l caricaturista Felipe de Jesús Martínez Ancona, señaló que se defenderá en los tribunales, luego de la demanda civil que interpuso en su contra Mario Moreno Ivanova, hijo de "Cantinflas". Martínez Ancona encabezó hoy una conferencia de prensa, acompañado de sus abogados Alfredo Campuzano y Gustavo Fernández, en donde dijo que su intención era dejar de lado el tema, pero Moreno Ivanova insiste en hablar mal de su persona, por lo que tendrá que tomar medidas legales. "Yo no pensaba hablar de nada por respeto a la reciente muerte del joven Mario Moreno Bernat, pero el señor Moreno Ivanova sigue diciendo que yo puse en contra a su propio hijo y no es así. Todo lo que he dicho me lo contó el chico porque él mismo me lo escribió y me lo firmó y aquí está en físico", expresó Martínez Ancona. Detalló que desde la muerte del adolescente, ha recibido todo tipo de amenazas; sin embargo, el dibujante cree mucho en Dios, por lo que no tiene miedo a nada y está muy tranquilo en todos sentidos. Respecto a la demanda que interpuso Moreno Ivanova en su contra a principios de junio por la cantidad de más de 125 millones de pesos, por el supuesto mal uso de la caricatura del fallecido comediante y actor Mario Moreno "Cantinflas", Felipe de Jesús comentó: "Si el señor quiere pleito le vamos a dar pleito, a pesar de que él siempre se ha jactado de sus influencias". Además, añadió que toda la gente que comercializó con la imagen de "Cantinflas", entre ellas, una fábrica de jabones, una editorial y una de sorteos, le pertenece porque el mismo Mario Moreno Ivanova le cedió los derechos.
Respecto a la demanda que interpuso el heredero de Mario Moreno Reyes en su contra, no puede trasladarse a lo penal, sólo de forma civil; "La demanda es por el uso de los dibujos. Es la primera vez que el señor emprende una acción legal contra mí". Ante esta situación, el dibujante interpuso una contrademanda hace una semana debido a que diversas marcas e instituciones lucran con las caricaturas, con el consentimiento de Moreno Ivanova; sin embargo, subrayó que el hijo del cómico ya no tiene los derechos. De Jesús puntualizó que cedió desde noviembre pasado los derechos de las caricaturas de "Cantinflas" a Eduardo Moreno Laparade, sobrino del desaparecido actor y comediante, por 10 años. "Lo hicimos de una forma tan cara (sic) que me tiene que dar a mí mil pesos anuales, pero debo aclarar que yo también la puedo seguir usando. Moreno Laparade no quería hacer oficial esta cesión, pero ante la situación no quedó otra", definió. Explicó que con esta cesión de derechos, Moreno Laparade no se metió en la contrademanda a Moreno Ivanova, pero no descartó que "si el problema se pone más pesado, entonces sí pediré su ayuda porque a final de cuentas todo es para beneficio de ambos".
18
M I É R C O L E S 24
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Veraneando en Puerto Vallarta T
uristeando en corto, Festival de la Selva y Bailando bajo la lluvia, son algunos de los programas que el municipio de Puerto Vallarta tiene programado para quienes acudan en estas vacaciones de verano a la playa más mexicana del país. Los amantes del cine, teatro y actuación, encontrarán en Vallarta el escenario ideal para capacitarse en medio de un escenario paradisiaco y que además ha fungido como set de increíbles películas. Como parte del programa Turisteando en corto, que se llevará a cabo entre el 20 y el 31 de julio, el actor Odiseo Bichir ofrecerá dos clases sobre casting, actuación y dirección de cine.
También habrán otros talleres como "Clown" , "Actuación ante la cámara" y "técnica vocal". Las tortugas marinas gozan de cuidados especiales en el puerto, por lo que desde el pasado 1 de julio inició de manera oficial la temporada de protección y conservación "Tortuga marina Puerto Vallarta 2012-2015"; a lo largo de siete meses se llevarán a cabo acciones de patrullaje, inspección, verificación y conservación de esta especie en todo el territorio de esta ciudad. Cabe señalar que México es líder y ejemplo para el mundo en cuanto a la preservación y conservación de la tortuga marina.
El Festival de la Selva y reconocimientos ambientalistas, se llevará a cabo del 18 al 31 de agosto, el bosque seco tropical de Puerto Vallarta se transforma en el verano como por arte de magia en un verdadero bosque lluvioso. El mejor lugar para disfrutarlo es en los Jardines Botánicos de Vallarta donde hay muestras de dos muy importantes plantas nativas de la selva de México para el mundo entero, el cacao y la vainilla. En este festival se ofrecerán actividades gratuitas diarias que incluyen: Recorridos guiados en el jardín, avistamiento de aves, talleres de arte, pinturas y tardes de película. En Vallarta, no se excluye a nadie y como ya empezó la temporada de lluvias, también forma parte de las actividades, realizando un festival en su honor. El Festival Bailando Bajo la Lluvia, es un homenaje a la lluvia que llena de vida cada verano, este festival se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto reuniendo propuestas diversas de restaurantes, hoteles, artistas, fotógrafos, escultores y pintores. A través del Rain Restaurant Week, los restaurantes prepararán menús especiales con platillos en honor a la lluvia, el Palacio Municipal se llenará de arte con la Expo Canoas y el fotógrafo Julien Levau, rendirá tributo a la lluvia, rayos y centellas con una exposición fotográfica en el Museo Naval.
Arte a beneficio de AMANC Luis Nishizawa, José Sacal, Pablo Solari, Blanca Charolet, Xólotl Polo, Hermine Demiro, Vladimir Islas y Maren Carrasco, entre otros, de un total de 55 artistas, aportarán pintura, fotografía, escultura y dibujo a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), que celebra su
31 aniversario. Los 55 artistas reconocidos y jóvenes creadores, conforman la expo venta colectiva multidisciplinaria "Fine Art Contempo 2013", que será inaugurada en el Centro Cultural San Ángel el próximo 1 de agosto y permanecerá hasta el 31 de ese mes, informó Miguel Ángel Tapia, director general de Fine Art Gallery México. Tapia afirmó que encontraron a AMANC como parte fundamental de esta coyuntura que querían crear y así hicieron esta vinculación entre ambas empresas, para realizar una acción en pro de la Asociación. Destacó que este evento forma parte de la celebración de la Asociación, fue una invitación para participar del festejo y lo incluyeron dentro de la organización de Fine Art Contempo, para sumar a la noble causa de AMANC, porque lo que hace es algo impresionante. "En la exposición el público podrá encontrarse con manifestaciones artísticas que van desde los cinco mil pesos hasta los 800 mil pesos. Y un porcentaje de la obra se destinará a la fundación y la otra al artista, porque los artistas viven de su trabajo", señaló, anque hay artistas que donarán toda su obra a la Asociación.
Danza Butoh en Bellas Artes Un cielo estrellado y una pequeña galaxia, son los elementos utilizados por Ushio Amagatsu, director de la compañía de danza butoh, Sankai Juku, que el público podrá apreciar en Tobari (Como en un incesante flujo), coreografía que presentará los días jueves 25 y viernes 26 de julio a las 20:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, después de más de diez años de no presentarse en el país. Tobari, cuyo significado refiere a una pieza de un material que divide un espacio en dos y que poéticamente también designa el paso entre el día y la noche, es un espectáculo lleno de secuencias del surgimiento de la vida, su desaparición y renacimiento, que invita al público a "el cosmos de la vida". Creada en 1975 bajo la dirección de Ushio Amagatsu, Sankai Juku presentó su primera gran producción Kinkan Shonen en 1978, en la cual se reveló una danza butoh con una imagen clara y estremecedora, donde la fuerza de cada movimiento, nutrida por los orígenes del mundo, mostraba una aprehensión apasionada de la vida, de la muerte y de la universalidad. Sankai Juku, con sede en Tokio, fue invitada por primera vez al Festival de Nancy en Europa en 1980, a partir de entonces, el grupo ha realizado giras por ese continente, además de América del Sur, los Estados Unidos, Australia y toda Asia. Desde 1983 la compañía ha preparado sus nuevas obras en Japón, y ha realizado los estrenos en el Théâtre de la Ville en París, o en la Bienal de Danza de Lyon.
19
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
El cuerpo, vehículo del arte Horóscopos
P
ara la coreógrafa canadiense Marie Chouinard son los espectadores quienes han calificado sus obras como provocadoras y transgresoras cuando en la práctica, ella asegura no creer en la magia sino en la realidad y la poesía al explorar el cuerpo como vehículo del arte. En entrevista vía telefónica, la creadora definida por The New York Times como un "un desenfrenado huracán de imaginación", dijo sentirse emocionada de visitar por primera vez la sala Principal del Palacio de Bellas Artes del 1 al 3 de agosto. El programa estará conformado por las obras La consagración de la primavera a partir de la partitura de Igor Stravinsky y el Preludio a La siesta del Fauno, con música de Debussy. Calificada como "un ataque a la belleza inmutable del arte", en su estreno en 1913, La consagración de la primavera en la que se observan rituales eslavos para celebrar la llegada de la primavera, cuenta con versiones de importantes creadores de la talla de Maurice Béjart, el austriaco Klaus Obermaier, la alemana Pina
Bausch, el finlandés Tero Saarinen y el francés Angelin Preljocaj. En el caso de la compañía de Marie Chouinard, participan 10 ejecutantes entre hombres y mujeres con un predominio en los solos con el fin de sacar a la luz el misterio interno de cada bailarín. Esta pieza ha sido fundamental para la compañía pues se trata de la primera coreografía creada a partir de una partitura musical, cuyos movimientos surgieron como parte de una serie de alucinaciones, producto de un prolongado ayuno. En cuanto al Preludio a la siesta del fauno, creada especialmente para el festival de Taipei en 1994, se trata de la segunda versión de Marie Chouinard para la pieza coreografiada por Vaslav Nijinsky en 1913. El resultado es un solo a cargo de una bailarina, que gracias a una caracterización muy contemporánea y el manejo de la iluminación, muestra la inteligencia interna del cuerpo y la complejidad de sus articulaciones y mutaciones, a través de la animalidad entrañable del ser mitad hombre y mitad bestia.
ARIES (marzo 21-abril 20) Busca la paz interior, olvida viejas rencillas y decídete a disfrutar de lo que tienes el día de hoy, aunque el momento actual es resultado de cada acción del pasado, tampoco es para lamentar lo que ocurrió o continuar alimentando odios de situaciones que ya ni al caso. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás que modificar algunos planes en los que también estaban involucrados varios miembros de la familia, tendrás que comunicarles que todo cambio, quizá más adelante puedan llevar adelante su proyecto, no lo pierdan de vista, sigan perfeccionándolo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La soledad sirve para poner en orden los pensamientos, no le huyas, si tienes la posibilidad de pasar algún tiempo sin que nadie interfiera, no lo dudes y disfruta de ese tiempo en el que puedes dar rienda suelta a tus ideas sin que alguien te esté interrumpiendo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si te sientes solo, refúgiate en tu pareja o en alguien cercano a ti, confiarle tus problemas a alguien más te hará sentir que no todo es tan difícil, ya que seguramente recibirás consejo y apoyo de esa persona que te quiere y podrás encontrar la solución que necesitas. LEO (julio 23-agosto 22) Prepara una pequeña salida con tu pareja o con tus amigos; un poco de aire fresco les hará bien a todos, además claro está de afianzar su amistad, si hoy no es el día en que todos pueden salir, planifíquenlo para más adelante, pero no dejen de hacerlo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) El trabajo te tiene demasiado estresado, por lo que es conveniente que tomes un descanso o de plano empieces a buscar una actividad que no sea tan demandante, antes de fijarte en los ingresos, mejor piensa en tu bienestar, si estás bien generarás nuevas ideas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No lleves trabajo a casa, el tiempo que pases en tu hogar, ya sea que tengas familia o no, debe ser respetado y sobre todo disfrutado, cada cosa tiene su sitio y el lugar en que laboras es donde debes desarrollar lo que allí corresponde, mientras que la casa es tu santuario.
SUDOKU
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Ya una vez callaste tus verdaderos sentimientos y las cosas no fueron lo que esperabas, así que ahora no vayas a cometer la misma equivocación, si tienes algo que decir, hazlo; o pronto estarás sufriendo las consecuencias de no decir lo que verdaderamente quieres.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Se avecinan momentos de mucho trabajo y responsabilidades, si ahora dispones de algún tiempo libre utilízalo para descansar y poner en orden tus asuntos, ya que más adelante te será difícil ocuparte de alguna otra cosa que no esté relacionada con tu profesión. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Debes ser más tenaz y no dejarte doblegar ante la primera dificultad, no te amedrenta el trabajo, sin embargo, en cuestión de sentimientos te dejas manipular con facilidad, y eso lo aprovechan personas sin escrúpulos que tratan de sacar provecho de tu buen corazón. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Guíate por tus intuiciones y acertarás, debes confiar más en lo que te dictan tus corazonadas y dejar de esperar en lo que puedan apoyarte los demás, cada quien busca su propio bienestar, así que olvídate si crees que están pensando en cómo favorecerte. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Debes colocar tu dinero, poco o mucho en un negocio que empiece a dejarte rendimientos, si nada más gastas y no produces, pronto estarás sumido en la pobreza y las deudas, en vez de perder el tiempo, esfuérzate un poco y ponte a trabajar, que te hace mucha falta.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
CICLISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Tras la notable actuación del ciclista británico Chris Froome en la edición 100 del Tour de Francia, en donde se proclamó campeón, el senador francés Jean-Jacques Lozach dijo que no descarta positivo por dopaje.
FUTBOL
El propietario del Liverpool, John W. Henry, desdeñó con sarcasmo este miércoles las ambiciones del Arsenal de fichar al delantero uruguayo Luis Suárez, por el que habría ofrecido 61 millones de dólares.
BEISBOL
B
ARCELONA, España.- Con apuros y definiendo todo hasta su última ejecución, la clavadista mexicana Alejandra Orozco alcanzó a clasificarse este miércoles a la Final de la prueba de plataforma 10 metros individual del Campeonato Mundial Barcelona 2013. Durante la ronda Semifinal, la jalisciense de 16 años terminó ubicada en el sitio 12, el último que daba el pase a la Final, con un acumulado de 300.10 puntos en los cinco clavados de la competencia, por lo que participará mañana a las 10:30 horas en competencia por las preseas. En su debut mundialista, hace dos años en Shanghai 2011, Orozco había llegado hasta la
Semifinal en la posición 16 de esta prueba individual. Hoy por la mañana, tiempo de Barcelona, Ale Orozco falló una ejecución durante la ronda Eliminatoria, pero terminó en el sitio 11 con 303.45 unidades, siendo de las 18 saltadoras que accedieron a la Semifinal disputada por la tarde, en la Piscina Municipal de Montjuic. La otra mexicana en la competencia fue la juvenil regiomontana Alejandra Estrella, de 14 años, quien en la Eliminatoria pagó su novatez en su debut mundialista al cometer claros errores en cuatro de sus cinco clavados y terminar en el sitio 35 de las 36 competidoras, con sólo 197.45 puntos. Orozco, quien es subcampeona
olímpica en plataforma sincronizados, definió su pase a la Final de este Mundial en su último clavado, el de 2.5 vueltas atrás con 1.5 giros, en el que recibió calificaciones de 7 y de 7.5, lo suficiente para acceder. Las primeras posiciones de la Semifinal individual fueron para la china Chen Ruolin con 373.65 unidades, seguida de la inglesa Tonia Couch con 368.15, y de la también china Si Yajie con 341.85 unidades. Quien quedó fuera de la Final fue la australiana Brittany Broben, la medallista de plata olímpica en Londres 2012 de esta prueba, se fue hasta la posición 16 en la Semifinal con 287.30 puntos.
El mexicano de los Yanquis de Nueva York, Luis "Cochito" Cruz fue colocado en la lista de lesionados por 15 días con un esguince de rodilla derecha.
22
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Un éxito, el Mundial de Taekwondo: Díaz RAÚL ARIAS REPORTERO
COLABORADOR
La escuadra de Celaya recibió la visita del Morelia en el marco de la Copa MX de Apertura. El conjunto cajetero se vio doblegado por el equipo moreliano que no dudó en ir adelante y atacar desde el inicio del encuentro; Celaya no atacó en la primera mitad, mientras que la monarquía se cansó de fallar en el arco rival. Los primeros 45' finalizaron 0-0. Al minuto 49' el ecuatoriano José Govea adelantó a la visita, luego de recibir un centro por el sector izquierdo y rematar con comodidad por el centro para el 01 de Morelia. La visita terminó por demostrar su superioridad por conducto de Ever Guzmán que aprovechó un balón que se estrelló en el larguero y mandó el balón al fondo de la red al 76', dos minutos más tarde Armando Zamorano se quitó a los contrincantes en área rival y batió al portero con un certero disparó a contrapié del arquero para el 0-3 de la visita. Roscas de Veracruz y Alebrijes Veracruz le hizo los honores a los Alebrijes de Oaxaca, el equipo de puerto jugó mejor la primera mitad pero no fue contundente, por su parte los Alebrijes no mostraron argumentos en sus líneas y se salvaron en varias ocasiones de recibir un gol. Puebla empató con Altamira
En el estadio Cuauhtémoc, Puebla recibió la visita de Altamira, el conjunto camotero hizo un juego flojo en la primera mitad, a pesar de tener aproximaciones, éstas no fueron claras ni lograron tener el dominio el partido. Los de Tamaulipas consiguieron frenar a los camoteros cerrando correctamente los espacios atrás pero sin sumar jugadores al frente. Pachuca vencío a Lobos BUAP Pachuca derrotó sin problemas a Lobos BUAP que transitó el partido entre imprecisiones y errores de rutina. El conjunto de la hidalguense aprovechó los grandes espacios que concedieron los Lobos y así, al final de la primera parte Emilio García Montoya se hizo un espacio en área rival y venció al arquero para el 1-0, que a la postre fue el resultado final. Atlas y Estudiantes igualados En la cancha del Jalisco los zorros del Atlas recibieron a Estudiantes Tecos. Corría el minuto 19' cuando Gallardo cobró un tiro a balón parado por el sector izquierdo, el disparo pasó encima de la barrera y se incrustó en la horquilla izquierda para el 0-1 de Estudiantes. En el segundo tiempo al 84' Jair Barraza aprovechó un rebote tras un tiro a balón parado y puso el balón al fondo de la red para el 1-1 rojinegro. Chivas ganó a Necaxa En la cancha de Victoria, los Hidrorayos recibieron la visita de
unomásuno /Anuar Castillo
ADAIR RODRÍGUEZ
Guadalajara, el conjunto necaxista generó un fútbol tímido con tímidas llegadas orquestadas por Alonso Sandoval, pero enfrente Chivas expuso un sólido muro defensivo, el conjunto de Galindo no consiguió llegar en la primera mitad Sabah chocó con todos los zagueros en sus intentos de generar fútbol a la ofensiva. En la segunda mitad al 61' "Pato" Araujo remató cruzado al arquero que se quedó a medio camino para el 0-1 chiva. Al 77' Chivas puso el 0-2 por Giovanni Hernández. Lillingston acortó la ventaja al 84' cuando cerró correctamente una pinza en el área para el 1-2. Santos caminando ganó a Zacatepec Santos caminando le ganó por 3-0 a Cañeros. Al inicio del complemento Mauro Cejas remató de cabeza para el 1-0 del conjunto santista. Al 60' Jesús Escoboza contactó dentro del área para el 20, Darwin Quintero puso el 3-0 al 75' después de recibir un trazo por el costado derecho y rematar solo en área. Galló volvió a cantar En el Alfonso Lastras Gallos expuso un juego débil sin verticalidad ni llegada, apenas un cabezazo desviado fue lo único que generó la visita. En el último minuto del partido, Jasser Corona puso el balón encima del muro defensivo en un tiro a balón parado para el 0-1.
Othón Díaz Valenzuela, subdirector general de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), consideró que el Campeonato Mundial de Taekwondo, que finalizó este domingo en Puebla, fue un evento exitoso. “Fue alentador porque no se necesitó a nuestras grandes figuras para tener éxito, eso nos permite decir que se abre el panorama, aumenta nuestro abanico de deportistas que nos auguran posibilidades de medallas, tanto en Juegos Centroamericanos, como Panamericanos y en otros eventos, eso para nosotros es muy importante”, opinó. Aunque aclaró que no fue la mejor actuación de un equipo mexicano en un Mundial de esta disciplina, el resultado en Puebla, como país sede, fue histórico. “En Stuttgart (Alemania, 1979) ya hubo seis medallas, con una más de bronce, pero creo que es algo histórico el hecho de que en los competidores se está dando un cambio generacional, vimos cómo nuevos atletas empiezan a participar en los primeros lugares en un Campeonato Mundial y eso es algo importante”, comentó. Sobre los posibles nuevos ingresos en el fideicomiso CIMA, señaló que Conade esperará hasta agosto para que concluyan los campeonatos mundiales de natación en Barcelona y atletismo y natación paralímpicos para pensar n algún cambio. “Estaríamos convocando a la reunión del fideicomiso a finales de agosto, para dar ingreso a los atletas que están obteniendo medallas en estos campeonatos mundiales y de acuerdo a las tablas que existen, acordar los montos que les corresponden”, detalló. Respecto a los atletas que no obtuvieron los resultados esperados, explicó que se analizarán otros aspectos, como su ranking y resultados en eventos internacionales para decidir su permanencia en el fideicomiso y la cantidad de su beca.
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013
Campeones de TKD, alumnos de la UVM ALEJANDRO ZÁRATE COLABORADOR
E
studiantes de la Universidad del Valle de México lograron excelentes resultados en el recientemente concluido Campeonato Mundial de Tae Kwon Do efectuado en la ciudad de Puebla. Es el caso de Uriel Adriano Abigdor, Abel Mendoza y Damián Villa Valadez, ganadores de las medallas de Oro, Plata y Bronce respectivamente. César Rodríguez, alumno del Campus Cumbres, en Monterrey, Nuevo León, se ubicó en el quinto lugar mundial. Uriel, Abel y Damián son alumnos del Campus San Rafael de la UVM, ellos cursan la Licenciatura Ejecutiva en Administración y Mercadotecnia respectivamente.
Desde 1979, México en la categoría varonil no había ganado un Campeonato Mundial de Tae Kwon Do; en aquel tiempo fue Oscar Mendiola (hoy entrenador de TKD) quien ganó en un mundial el metal dorado. Después de 34 años, Uriel Adriano Abigdor logra otra medalla de primer lugar en este certamen para nuestro país. México en la historia de los Campeonatos Mundiales de Tae Kwon Do, ha obtenido 4 medallas de primer lugar, de éstas una la consiguió Edna Díaz, estudiante de Licenciatura Ejecutiva en Psicología en el Campus San Rafael de la UVM; ahora otro alumno de UVM, Uriel Adriano se hace presente en el medallero de honor. El programa de Tae Kwon Do en la Universidad del Valle de
México comenzó en el 2002, es incuestionable que una de las universidades que apoya decididamente al deporte y sus deportistas es la UVM, quien cuenta con el liderazgo del Profesor José Luis Onofre, Coordinador Institucional de TKD en UVM; del profesor Ramón Solorio, entrenador del Campus Chapultepec y Director de Selecciones Nacionales en la FMTKD y, del Profesor Isaías Díaz Bijosa, entrenador de TKD Campus San Rafael. La combinación de talentos de los profesores Onofre-Solorio y Díaz, han arrojado resultados sobresalientes para el Tae Kwon Do nacional, como es el caso de los estudiantes ya mencionados, así como también de Guillermo Pérez, ganador de la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, China en el 2008. La Universidad del Valle de México tiene como principal objetivo formar profesionistas altamente calificados, con una educación integral que se caracterice por su espíritu de equipo, disciplina y deseo de superación. Por ello, la UVM se congratula por aquellos estudiantesdeportistas que cumplen con la parte educativa en esta casa de estudios, así como sus éxitos deportivos, demostrando así que el deporte de alto nivel y los estudios universitarios van de la mano, no están reñidos, al contrario, se complementan ampliamente a favor del desarrollo moral, intelectual y psicológico.
Eventos deportivos de Fenapo del 1 al 25 de agosto POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- Los eventos deportivos de la tradicional Feria Nacional Potosina, serán del uno al 25 de agosto, incluyendo desde luego el ciclismo, para el 12 de agosto, teniendo como escenario el circuito del Parque Tangamanga 1. Juan Sarquís, es el Presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, la cual incluye, espectáculos artísticos de primer nivel, culturales y deportivos, arrancando con el tradicional torneo de futbol desde el dos de agosto y hasta el día 25, en la categoría infantil. Habrá box, en el teatro del Pueblo, tiro con arco, dominó en el hotel Real Plaza, frontenis en si edición 17, los días, 16, 17 y 18 de agosto en el club Libanés, en donde también será el torneo de tenis, con premios en efectivo y puntos para el ranking mundial. Natación infantil en el club Deportivo Potosino, racquetbol en La Loma. El circuito San Luis Rey, en elite y masters, con premios en efectivo, el lunes 12 de agosto.
Exitosa reunión Ferrari-Panam GP Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de Ferrari Driver Academy en Italia, una reunión entre Luca Baldisierri el director de la misma y Alfonso Toledano director del Santander Panam GP Series. El objetivo de la reunión entre el par de directivos fue entregar un informe por parte del campeonato de lo que va corrido de la temporada, además cristalizar la idea de realizar en el 2014 el Winter Series, un campeonato del mundo en Miami. La idea es que el campeonato cuente con un 60% de pilotos latinoamericanos del Panam y un 40% de pilotos de Europa. La reunión fue acompañada por el joven piloto Giancarlo Vecchi actual líder de la categoría Cadet y segundo en la general quien fue presentado ante la academia como una de las promesas mexicanas; Además por Daniel Morales director de la scudería DTT Motor Sport y socio de la scudería México y Latina quien fue invitado para ver como preparan a los pilotos en la academia de Ferrari y con quien adelantan planes para crear una academia de manejo con el fin de preparar a los pilotos del Panam. Tanto Giancarlo cono Daniel fueron invitados a manejar en los simuladores de la academia de Ferrari, viviendo un preámbulo de la preparación de los pilotos. Antonio Foucco piloto Italiano quien está compitiendo en una de las categorías europeas se mostró muy entusiasmado con la realización del Winter en 2014. Toledano también anunció la reunión con los directivos de la Formula Abarth en Torino páralo que será la categoría Fiat 500 trophy la cual se está preparando para empezar a realizarse a inicios del próximo año. Como conclusiones del encuentro están las tareas de definir el sistema de puntuación y repechaje del campeonato, así como los premios de este campeonato entre continentes.
MiĂŠrcoles 24 de julio de 2013
CatedrĂĄtico UNAM baleado por resistirse al asalto I
Fallas de origen
15
Fallas de origen
I14
I14
I15