Lunes 24 de Octubre de 2011
Dólar
$3
13.72 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno / Raúl Ruiz/Roberto Melendez
NO. 5085
Páginas 12-13
2
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
e encuentro completamente insatisfecha, enojada y molesta porque América no levanta. Ayer fue una humillación tremenda ante más de 90 mil espectadores los que, en mayoría eran chivas… Ojalá y Emilio Azcárraga corra a Michel Bauer, el cáncer del club azulcrema… ¿Veremos papi?
M
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 3
Cárcel por ocultar ¡Lavadores! Entidades financieras, distribuidoras de autos, joyeros, dueños de casinos, inmobiliarios, entre otros, obligados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, anunció que está listo el consenso para aprobar la Ley Antilavado de Dinero, mediante la cual se obligará a entidades financieras, fedatarios, distribuidoras de autos, agentes aduanales, joyeros, empresas de blindaje, inmobiliarias y a propietarios de casinos, entre otros, a proporcionar información bajo sospecha de “limpiar” utilidades ilícitas, so pena de ser sancionados hasta con 10 años de prisión. Los diputados federales del PRI, Humberto Benítez Treviño y Arturo Zamora Jiménez, y del PAN, Óscar Arce Paniagua, destacaron que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones de Procedencia Ilícita, busca frenar el lavado de dinero en México, sin con ello afectar a sectores de la economía que pueden realizar operaciones financieras y comerciales sin que ello signifique una actividad ilícita. La nueva ley fortalece las facultades de la Procuraduría General de la República al crearse la Unidad Especializada en Análisis Financiero, que contará mecanismos de análisis de información financiera y contable, la cual le será suministrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Zamora Jiménez expuso que el ámbito a administrativo la SHCP es
competente para aplicar las disposiciones de esta ley, destacando la recepción de avisos de actividades sujetas a supervisión y de requerimientos de información a bancos, inmobilarias, joyeros y distribuidores de autos, entre otros. Explicó que se establece un régimen especial para restringir pagos con dinero en efectivo en determinadas operaciones con activos considerados de alto valor, la cual es una medida innovadora concebida precisamente para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Se busca atacar el brazo financiero de la delincuencia de forma eficaz, con una verdadera coordinación entre autoridades, con obligaciones a determinados negocios, multas, fortalecer las facultades del Ministerio Público y a la vez evitar incurrir en una cacería de brujas y excesos en operaciones comerciales y financieras que no tienen relación con el lavado de dinero”, apuntó. El Vice Coordinador Jurídico del PRI en San Lázaro, explicó que se modificaron los montos previstos en la iniciativa, Arturo Zamora Jiménez.
a fin de que esta medida afecte operaciones de cuantía mayor, y se disminuya su impacto en operaciones que por su cuantía no resultan atractivas para los esquemas de lavado de dinero, como son la compra de viviendas de interés social. Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, indicó que se estipula un régimen de obligaciones para las entidades financieras por conducto de las autoridades que las regulan y se incluyen multas económicas y hasta 10 años de cárcel a los dueños de empresas de los giros mencionados y funcionarios que no aporten información, la manipulen o falsifiquen para encubrir dichas operaciones. Señaló que no obstante se elimina la obligación de las entidades financieras de dar seguimiento a las operaciones que pudieran caer en los supuestos de esta ley, a´si como la obligación de detectar omisiones, ya que ello sería otorgarle facultades de investigación que únicamente competen a la autoridad. BAJO LUPA LOS CASINOS Además se señalan que los casinos
y otros centros de apuestas tendrán la obligación de identificar las operaciones de más de 20 mil pesos y resguardar la información para en caso de que la SHCP lo requiera y las más de 40 mil pesos deberá dar aviso a la autoridad fiscal. A su vez, el Vice Coordinador Jurídico del PAN y secretario de la Comisión de Justicia, Oscar Arce Paniagua, explicó esta reforma “cierra la pinza” al lavado de dinero en México y buscará frenar este tipo de actividades que se han infiltrado en diversas áreas de la economía. Lo referente a las agencias dedicadas a la comercialización de vehículos aéreos, marítimos o terrestres se plantea que en las operaciones de 200 mil pesos sean para identificación y 400 mil pesos para aviso a la SHCP. Se subraya que se distingue a los distribuidores de los particulares, eximiendo a los primeros de presentar avisos cuando la operación se haga por conducto del sistema financiero. “La prestación profesional o habitual de servicios de blindaje de vehículos terrestres o de inmuebles se propone que los servicios de 200 mil pesos sea identificado el cliente y se resguarde la información: los 400 mil pesos o más sean avisados a la autoridad hacendaria. Igualmente la prestación profesional o habitual de servicios de traslado de valores se obliga a estas empresas a avisar de operaciones de más de 500 mil pesos. “La prestación de servicios profesionales de intermediación inmobiliaria, administración y manejo de recursos o valores, manejo de cuentas, operación o administración de personas morales se propone que los 500 mil pesos o más se avise a la SHCP”. La recepción de donativos de 100 mil pesos serán identificados y los de más de 200 mil informados a la autoridad. También se obliga a los agencias aduanales de informar de operaciones que puedan ser susceptibles de encubrir actos de lavado de dinero. Se faculta a la autoridad hacendaria a obtener información directamente de bases de datos y registros en poder de otras autoridades, a fin de evitar obligaciones innecesarias a los particulares.
4 POLÍTICA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Gobernadores buscan amordazar redes sociales *Quieren acallar sus errores de combate al crimen organizado y desprestigio FELIPE RODEA REPORTERO utoridades y gobernadores de varias entidades del país intenten regular el uso de las redes sociales que tienen una función de comunicación ciudadana, para evitar que se difunda información que ellos buscan ocultar, a fin de evitar que haya una crisis de pánico generalizado o el desprestigio de sus gobiernos, advirtió el senador del PRD, Javier Castellón. Convocados por la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el senador Francisco Javier Castellón Fonseca, legisladores, académicos, expertos en nuevas tecnologías y activistas sociales analizan la importancia del uso de Internet, como un medio de comunicación entre los ciudadanos para protegerse de los actos de violencia que acontecen en varias regiones del país. Comentó que gobernadores de estados como Veracruz y Nayarit se han caracterizado por actitudes autoritarias y han intentado modificar sus leyes y Códigos Penales para crear "delitos raros como propagación de rumores falsos y perturbación del orden público", con el objetivo de "contener" la información que circula en Internet. En la sede del Senado de la República se lleva a cabo el foro: El Papel de Internet en un Contexto de Violencia en México (#Internet MX), que fue inaugurado por el senador del PRD, Javier Castellón, quien señaló
A
En manos transnacionales almacenes de alimentos ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
E
n México existen 7 millones las hectáreas sin sembrar por falta de apoyo gubernamental, se carece de una producción nacional de alimentos, la importación se estima en más del 40 por ciento y el 60 por ciento de la infraestructura de almacenaje de granos básicos que fueron de Andsa, está en amanos de empresas trasnacionales. Así lo comento la Central Campesina Independiente al informar sobre la celebración del XLVIII Pleno Agrario Nacional de la Central Campesina Independiente, al asegurar que sólo atendiendo las ausencias antes citadas e industrializando al campo mexicano para darle valor agregado a los alimentos se podrá comenzar un rumbo distinto donde haya soberanía alimentaria. Durante el pleno a celebrarse, la CCI expondrá los motivo del porqué la Reserva Nacional de Alimentos es una "utopía" más aún cuando ha sido declarado constitucional el derecho a la alimentación y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 en el Programa Especial Concurrente no contempla el impulso de la producción de alimentos a partir de la inversión y el crédito a los pequeños y medianos productores. Mejor naciones hermanas de América Latina como Brasil, Chile y Argentina trabajen por una reserva alimentaria mientras México se mantiene dependiente de las importaciones en momentos en que la misma FAO advierte de incremento en los precios internacionales de los alimentos y convoca a los países a la producción interna con esquemas reales de financiamiento. De acuerdo a la FAO, entre 2005 y 2008 los precios mundiales de los alimentos básicos alcanzaron sus máximos valores en 30 años. Durante los últimos 18 meses del mencionado periodo el precio del maíz aumento un 74 por ciento, mientras que el del arroz se ubicó en un incremento del 166 por ciento. La CCI advirtió que de insistir en una Reserva Nacional de Alimentos en México "ésta sería a partir de la importación y la especulación y no considerando la producción del minifundio y la parcela de subsistencia que, desde su punto de vista, es la mejor alternativa para atender la crisis alimentaria de nuestro país. Luego de precisar que el XLVIII Pleno Agrario Nacional se llevará a cabo los días 27 y 28 de este mes, la organización confió en que en la aprobación del PEF 2012 Poder Ejecutivo y Poder Legislativo tengan la capacidad de tomar decisiones acordes a la realidad nacional en materia alimentaria y no dejen el derecho constitucional en "letra muerta". La CCI citó la conclusión de la OCDE en la que en los 30 años transcurridos de 1980 a la fecha la proporción de la asistencia oficial para el desarrollo destinada por los países miembros de este organismo a la agricultura ha disminuido un 43 por ciento y es probable que la financiación insuficiente continuada en la agricultura por parte de los países tanto ricos como pobres sea la principal causa de los problemas a los que nos enfrentamos actualmente.
que a partir de los hechos violentos ocasionados por el crimen organizado que "han desbordado a las autoridades", la población ha optado por utilizar las redes sociales como un medio de comunicación y protección ante los enfrentamientos entre bandas delincuenciales o entre éstas y el Ejército. "Esto ha ocurrido en varios estados y a nivel internacional, por lo tanto es importante reflexionar profundamente sobre lo que ocurre en estados de la República y cómo la ciudadanía usa Internet y las redes sociales y los gobiernos usan leyes extrañas para criminalizar" el uso de estos espacios", expresó. Javier Castellón se refirió al caso de María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez, quienes fueron detenidos y puestos en prisión, acusados por el gobierno de Veracruz de terroristas, luego de que difundieron en Twitter rumores sobre hechos de violencia en
escuelas de la entidad. Comentó que estos ciudadanos fueron liberados por la presión social, política y de organizaciones internacionales, sin embargo denunció el intento del gobierno veracruzano de modificar el Código Penal para poder acusar a Maruchi Bravo y Glberto Martínez "de un delito que ni siquiera existía en el momento en que fueron detenidos". Ante académicos, expertos en nuevas tecnologías, representantes sociales y demás asistentes, el senador del PRD mencionó que en este foro se realizarán cuatro mesas de análisis: Internet y libertad de expresión; Internet información y violencia; Redes Sociales como medio de comunicación ciudadana, y ¿Regular las redes sociales?, que tienen el objetivo de destacar la importancia de luchar para que Internet sea un espacio libre, neutral y democrático.
Anuncia SE y el TSJ que bienes muebles podrán ser garantía JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO El secretario de Economía Bruno Ferrari firmó junto con el magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, un convenio específico de colaboración para implementar la inscripción de garantías mobiliarias de manera directa por indicaciones de los jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en el Registro Unico de Garantías Mobiliarias. Dicho acuerdo, señaló el secretario de Economía, va a representar que las garantías mobiliarias tengan un valor que antes no poseían y que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas de tal forma que puedan poner en garantía a través de información electrónica lo que tienen en inventarios y que antes no les permitía conseguir un crédito. "Con esto se van a poder allegar de créditos gracias a los bienes que tienen y esto les va a dar la oportunidad de crecer", dijo Ferrari. El secretario de Economía, reconoció que hasta ahora las micro, pequeñas y medianas empresas han tenido una gran cantidad de limitaciones para acceder al financiamiento pero que es de esperarse que con dicho
acuerdo puedan desarrollarse y crecer. Aseguró que se va a dinamizar la economía del país con dicho registro, pero que este por sí solo no es suficiente, ya que se requiere que los jueces puedan llevar a cabo el acceso a la información de deudores y acreedores. En ese sentido, afirmó, la mejora regulatoria vuelve a nuestro país más competitivo y la presente firma, señaló, es parte de una política pública a favor de los emprendedores "ya que el gobierno debe ser el principal aliado en la actividad productiva y no un estorbo". Por su parte, el magistrado Edgar Elías Azar, dijo que la reforma que se pretende llevar a cabo está planteada sobre tres grandes pilares y que el tercer pilar que es el de los jueces, son las que van a ordenar el remate en caso de que salgan en ejecución éstas garantías mobiliarias. "Ellos son los que van a tener firma electrónica, una llave especial para poder hacer los registros correspondientes", comentó. El magistrado aseguró que dichas garantías no pueden funcionar bien sin la parte informática que tiene la Secretaría de Economía, de ahí la importancia de complementar esfuerzos.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Inicia Senado análisis de Ley de Ingresos Las comisiones de Hacienda, y de Estudios Legislativos Primera, del Senado de la República iniciarán esta tarde el análisis de la Ley de Ingresos 2012 remitida por la Cámara de Diputados, que contempla recursos por tres billones 706.9 mil millones de pesos. En entrevista, el presidente de la Comisión de Hacienda, el panista José Isabel Trejo, confió que la Ley de Ingresos sea aprobada el próximo jueves 27 de octubre por el pleno de la Cámara Alta. Recordó que el Senado tiene como ‘plazo fatal’ hasta el 31 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, estimó que existe disposición de las bancadas para que ‘no haya mayores complicaciones’ y desahogar el tema el próximo jueves. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que desde el pasado 5 de octubre, los integrantes de las dos comisiones se declararon en sesión permanente para agilizar el análisis y probación de la Ley de Ingresos. Además, el paquete de ingresos que envió la Cámara de Diputados incluye un déficit del 0.4 por ciento, un crecimiento económico del 3.3 por ciento, una paridad cambiaria de 12.80 pesos por dólar, así como una producción petrolera de dos millones 560 mil barriles diarios. Los legisladores de las dos comisiones fueron citados a partir de las 18:00 horas en la sueva sede senatorial, para comenzar a analizar la Ley de Ingresos 2012 remitida por la Cámara de Diputados desde la semana pasada.
POLÍTICA 5
Con salud, cambiará vida de mexicanos Felipe Calderón puso en marcha el blog de la Presidencia Con él, afirma el Ejecutivo se acercará más a gobernados GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a vida de los mexicanos va a cambiar sustancialmente porque le estamos dando a todos servicios de salud, dijo esta mañana el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al participar por primera vez en el blog de la Presidencia de la República, el Jefe de la Nación sostuvo que el es un fiel creyente de la igualdad de oportunidades. “Bienvenidos a este blog de la Presidencia de la República, que nos acerca más a gobernantes y gobernados”, dijo al abrir su exposición. Manifestó que lo que más quisiera él dentro de su administración es defender la salud y, subrayó, “lo estoy haciendo”. Lo que más quisiera, puntualizó convencido, es resolver todos los problemas que la gente, pero sobre todo, que tenga todos los servicios, todos. Si hubiera un solo problema que esté en manos del gobierno resolver y que podemos hacer, es precisa-
mente el de la salud y este yo lo voy a dejar resuelto, indicó. El titular del Ejecutivo dio a conocer que antes del 2000, sólo la mitad de los mexicanos tenía acceso a los servicios de salud. Recordó que su mamá había veces que salía a conseguir dinero y hablaba con la familia y decía que por qué no el gobierno pagaba el doctor. Y ahora, añadió, ya no van a tener que pedir lo que por derecho es suyo y que les corresponde. A través del blog de la Presidencia de la República el
Presidente de México expuso que hoy con el Seguro Popular, la mayor parte de los niños que tienen leucemia se curan. Enseguida puntualizó: Yo creo en la igualdad de oportunidades. “Me da coraje que hasta antes de este gobierno, la gente era discriminada en materia de salud porque no tenía dinero”, apuntó. El Jefe de la Nación reconoció que en nuestro país tenemos mucha discriminación todavía y destacó que esto no es justo. Lo que es justo, agregó, es que todos quienes vivimos en esta Nación tengamos derecho a los servicios de salud y esto, añadió, es un caso de justicia. “Ojalá y que a través del diálogo podamos seguir la construcción del México que queremos, un México justo y democrático”, indicó. Expuso que “esta es mi primera entrada en el blog de la Presidencia; el objetivo es que conozcan más de cerca, lo que está detrás de mis decisiones como Presidente de la República y el porqué de las prioridades de mi gobierno”.
Desnutrición infantil, grave problema de Salud Pública JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El doctor Juan Angel Rivera Domarco, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública reconoció que uno de los graves problemas en nuestro país es la desnutrición crónica de los niños, la cual es del 15 por ciento. Asimismo dio a conocer que la anemia entre los infantes es del 21 por ciento, de acuerdo a las últimas cifras disponibles. De igual forma señaló que la desnutrición aguda, que es aquella en la que el niño está tremendamente delgado, ya no es un problema de salud pública en México. El doctor Juan Angel Rivera manifestó que el problema de la desnutrición en nuestro país es causado, en parte, por la inestabilidad mundial en los precios de los alimentos.
En cuanto a dicha circunstancia apuntó que entre el 2006 y el 2008 la pobreza extrema, que es la pobreza alimentaria, se vio incrementada. Sin embargo, señaló, que del 2008 al 2010 ya no hubo un aumento tan grande en los niveles de desnutrición ya que mejoraron otros satisfactores de la población tales como los servicios sanitarios, el abastecimiento del agua potable, la higiene y la cobertura de los servicios de salud. Mencionó que ha habido cambios en la manera de atacar a la pobreza y que dichas modificaciones vienen desde la encuesta nacional de salud de 1999 en la cual se sugirió focalizar los programas Oportunidades a la población rural e indígena más pobre. Dijo que esto permitió reducir en mayor medida
la desnutrición en el lapso de 1999 a 2006 a comparación del periodo 1988 a 1999. El especialista comentó que en el 2006 la recomendación fue focalizar aún más los programas hacia la población indígena y a la población más pobre del país y que esto se ha logrado con los beneficios del programa Oportunidades. El doctor Juan Angel Rivera expresó que otro de los graves problemas que vive el país es la obesidad, de la cual hay una
prevalencia en mujeres del 70 por ciento y del 65 por ciento en hombres si se suma sobrepeso y obesidad. En el caso de los adolescentes ha alcanzado el 33 por ciento y en escolares es del 26 por ciento. El entrevistado especificó que el 32 por ciento del total de las mujeres y el 27 por ciento de los hombres en nuestro país son obesos. Asimismo indicó que esta prevalencia es muy alta y que
nos coloca como uno de los países del mundo con mayor cantidad de gente con problemas de exceso de peso y talla. Dijo que en el caso de los niños, contrariamente a lo que se ha difundido, no somos de los países con mayor prevalencia en obesidad. La gravedad de la obesidad, recordó el doctor Juan Angel Rivera, es que casi todos los que padecen problemas de sobrepeso tienen resistencia a la insulina, la cual es un paso previo a la diabetes. Además, recordó, la gente obesa tiene frecuentemente hipertensión y un riesgo mucho mayor de padecer enfermedades cardiovasculares. En ese sentido manifestó que la obesidad en nuestro país es un problema serio, del que se espera que las medidas implantadas para combatirla rindan frutos.
6 POLÍTICA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
No es deporte ni arte matar animales: PVEM Tradición no justifica crueldad, afirma al insistir en cancelar corridas de toros FELIPE RODEA REPORTERO
En PRD no va a ganar quien grite más: Ebrard El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, calificó de “inútil, estéril y absurdo” el conflicto entre algunas corrientes perredistas que el domingo ocasionó la suspensión de la elección de consejeros en algunas entidades. En rueda de prensa tras presentar un balance de su visita a Kuwait, el mandatario advirtió que la arena para dirimir quién será el candidato presidencial de la izquierda no será la selección de consejeros, acuerdo que sigue vigente pues no se trata de ver “quién grita más”.
A
nte la polémica desatada por la petición para prohibir la Tauromaquia, la cual es considerada parte de la cultura del país, el senador Jorge Legorreta Ordorica, expresó que la tradición no justifica la crueldad, porque la “fiesta brava” no debe ser pretexto para criar animales para sacrificarlos. El senador del Partido Verde Ecologista dejó en claro que no hay nada comparable con el espectáculo violento y cruel que representan las corridas de toros, donde se derrama la sangre de un ser indefenso. “Por ningún lado por donde lo veas es un deporte y tampoco puede ser un arte matar animales”, concluyó. Luego de conocer que el gobierno de Aguascalientes convirtió las corridas de toros en patrimonio cultural, subrayó que quienes aseguran que la Tauromaquia es una tradición milenaria que conlleva fiesta y diversión, “están totalmente equi-
vocados porque un importante número de mexicanos está en contra de la fiesta brava y no se identifican con ella” Subrayó que la Feria de Aguascalientes es una de las más importantes en México y que los empresarios se han puesto nerviosos ante la presión que están ejerciendo organismos no gubernamentales y la sociedad en su conjunto, quienes demandan prohibir las corridas
de toros en todo el país. Agregó que se están invirtiendo importantes recursos para borrar la imagen de violencia que tiene México en el contexto internacional y las corridas de toros son una mala publicidad para nuestro país. Manifestó su respeto a los aficionados a la “fiesta” pero los invitó a reflexionar sobre la violencia y crueldad que enmarcan las corridas de toros.
Con tomas clandestinas se enriquece funcionario FELIPE RODEA REPORTERO
El jefe de la Unidad Departamental de Operación Hidráulica, Jaime Huerta Arteaga, con un pago de casi 20 mil pesos , se ha dedicado a instalar ilegalmente tomas clandestinas de agua potable en asentamientos irregulares, que son incontables en Xochimilco, y en zonas ecológicas. Fernando Miranda Servín, presidente de la Organización Raza, para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos, afirmó que este es otro funcionario de la delegación Xochimilco que a estas alturas del trienio ya habrá amasado una considerable fortuna. Aseguró que Jaime Huerta Arteaga no realiza este trabajo con fines altruistas o samaritanos, pues de acuerdo al testimonio de ciudadanos indignados, Huerta Arteaga cobra a los habitantes de esas localidades que necesitan el vital líquido para sobrevivir entre 15 y 20 mil pesos por cada toma que abastece de agua a los ocupantes de estos predios. Violentando leyes federales y del fuero común, este empleado de la delegación Xochimilco ha hecho de su cargo público un negocio personal dentro de la Dirección General de Servicios Urbanos, cuyo titular Miguel Ángel Cámara Arango, uno de los aspirantes
a candidato para jefe delegacional de esta demarcación por el PRD, no le ha puesto el alto. Por lo que el denunciante, Miranda Servín, demandó a Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del DF, y al jefe delegacional de Xochimilco, Manuel González González, que ordenen a su personal investigar estos hechos. También llamó al titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, que realice un recorrido con sus brigadas especializadas en las zonas irregulares de Xochimilco y no les será muy difícil localizar la infinidad de tomas clandestinas que Huerta Arteaga ha instalado abusando de su cargo: “Y, por supuesto, exigimos una sanción ejemplar para este mal funcionario”.
Miel, sana y no engorda ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
No obstante que la voz popular asegura que la miel engorda, la verdad es que este producto contiene sales minerales de fácil asimilación como potasio, calcio, hierro, fosfato, magnesio, manganeso y cobre, según comentario de los participantes en la feria de la miel, inaugurada esta mañana en la secretaria de Agricultura y Ganadería. Pero fueron mas allá al señalar que la miel contiene pequeñas dosis de vitamina A, C, D, E, K y las del grupo B que no se pierden de una formula Rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo. Los expertos señalaron que este producto es muy rica en enzimas: doastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxiadasa y lipasa y contiene ácidos orgánicos como: málicop, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico, al que se atribuyen sus propiedades antisépticas. La miel, dijeron, es el ingrediente de muchas recetas caseras para aliviar todo tipo de lames ya que favorece la producción de fosfatos orgánicos que regulan el ritmo cardiaco y estimulan el riego coronario, influye sobre las enfermedades reumáticas y estimula el metabolismo hepático, además tiene un efecto desintoxicante en todo el organismo y es un extraordinario reconstituyente. Indicaron que recomienda su consumo en este invierno por llegar, ya que consumirla ayuda a aliviar malestares en la garganta, debido a sus efectos expectorantes y antitusigésino.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Represión y violencia contra el STAUO en Oaxaca La Policía Estatal Preventiva detiene al líder sindical Alejandro Hernández JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE /CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El dirigente del Sindicato Académico de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Alejandro Hernández Monroy fue detenido esta mañana por elementos de la Policía Estatal Preventiva y trasladado al cuartel de la corporación policiaca localizado en la población de San Bartolo Coyotepec. Agustín Hernández Monroy es acusado del secuestro de por lo menos unos cinco autobuses del transporte público que utilizaba para bloquear la Avenida Universidad, frente a la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, donde el STAUO mantiene un paro indefinido desde hace varios días en reclamo del entrego de las cuotas sindicales. De igual forma unos cincuenta integrantes del STAUO que mantenían un bloqueo en el crucero de “Cinco Señores” fueron desalojados de manera bestial e inhumana por unos trescientos elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes a punta de toletazos, patadas, cachetadas y gas lacrimógeno despejaron la cinta asfáltica. Los manifestantes al igual que el líder del STAUO se encuentran incomunicados en el cuartel de la policía estatal preventiva, trasciende que uno de los detenidos en el bloqueo del Crucero de “Cinco Señores” es reportado como grave, derivado de la bruta y despiadada golpiza que recibió de los elementos de la policía estatal, de nombre Jaime Vargas Arazola. Hay que destacar que ambos operativos fueron encabezados por el ex jefe de escoltas del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, familiarizado con la represión y la violencia hacia quienes se manifiestan contra las malas acciones del gobierno o instituciones. Esto sucede cuando al menos unos cincuenta y un representantes de Las Naciones Unidas se encuentran en Oaxaca en el marco del 66 Aniversario de la Fundación de la Organización de las Naciones Unidas.
Priístas "ciegos, sordos y cínicos" rasuraron la reforma política *Sumisos a las órdenes de Peña Nieto y Moreira: Galindo Noriega FELIPE RODEA REPORTERO
"
Los diputados trasquilaron la Reforma Política en espacios tan importantes que deben atenderse con una vocación federalista; los priístas, ciegos, sordos y cínicos, se opusieron a otorgar libertad política a los Estados", afirmó el senador Ramón Galindo Noriega. Mañana martes, cuando se discuta en el pleno de la Cámara de Diputados la Reforma Política , será la última oportunidad que tengan los legisladores del PRI para abandonar su actitud antidemocrática, y responder ante el reclamo legítimo de los ciudadanos de evaluar a sus gobiernos y representantes, a través de la devolución a los Estados de la potestad para definir las bases para la elección de sus ayuntamientos así como de la reelección de legislativa. Los legisladores priístas, que "se mantienen en una actitud servil y sumisa ante Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira y un partido anquilosado en prácticas retrógradas", deben tomar conciencia de que México requiere cambios, puntualizó Galindo Noriega.
El también integrante de la Comisión para la Reforma del Estado en el Senado de la República les recordó que la devolución del poder a los ciudadanos no puede esperar más tiempo ni se puede permitir que continúen como "meros espectadores, mudos e impotentes", ante los problemas que padecen en su localidades. Así lo afirmó el senador al considerar que el dictamen aprobado por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de
IVA generalizado propone Guillermo Ortiz El presidente del Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz, propuso un IVA generalizado y relativamente alto con algunas excepciones, con compensación para los sectores más afectados, con el fin de elevar tres o cuatro puntos del PIB, lo que permitiría “destetarnos” de Pemex. Durante la mesa redonda “Cómo pasar de mercado emergente a país de economía desarrollada” en la Cumbre de Negocios, afirmó que se requiere de una reforma fiscal con un IVA generalizado, para reducir la dependencia de la economía nacional hacia el petróleo. Subrayó que el tema de la dependencia petrolera es algo que se debe enfrentar directa y frontalmente, lo que requiere una reforma fiscal que contemple el IVA generalizado con algunas excepciones.
“Por qué no hemos empujado las reformas, evidentemente porque hay falta de acuerdos políticos’, dijo. Indicó que en el tema fiscal-energético, el valor agregado en México es menos del 10 por ciento de la economía, representa el 15 por ciento de las exportaciones y el 35 por ciento de los ingresos fiscales, con esos tres números nos damos cuenta de que el término de la dependencia petrolera es algo que debemos enfrentar directa y frontalmente, eso requiere una reforma fiscal”. Agregó que se debe simplificar enormemente el tema del pago de impuestos, aumentar la base fiscal, generar un impuesto sobre la renta más bajo, establecer cero deducciones e impulsar una fle-
xibilidad en la parte laboral, porque México ocupa el lugar 114 en la escala del Fondo Económico Mundial en Flexibilidad Laboral. “Esta nueva ley que está ahora en el Senado no es perfecta, pero es una buena ley, porque va en el sentido de flexibilizar,
Gobernación de la Cámara Baja, minimizó drásticamente el impacto de esta importante reforma, al reducirla a unos cuantos temas que no inciden en la vida cotidiana a nivel local. Ahora, agregó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, es necesario dotar a la ciudadanía de los instrumentos necesarios para evaluar y decidir sobre la permanencia o no de quienes les ofrecen resultados y responden a sus necesidades.
contempla la contratación temporal, la contratación por horas, va encaminada al punto del tema laboral”, añadió. Sostuvo que México se “ha rezagado respecto al resto del mundo”. Lo que se demuestra con el hecho de que el incremento del PIB per cápita promedio en México en los últimos 50 años es de dos por ciento, mientras que en Asia es del 5 por ciento y en los países que actualmente están “emproblemados” en Europa, España, Irlanda, Portugal y Grecia, el producto per cápita aumentó tres por ciento. Frente a empresarios de América Latina, Estados Unidos y Canadá consideró que esto es un “récord malo”, por ejemplo al compararse con Corea, que hace 50 años tenía un PIB per cápita del 4 por ciento de México, pero hoy es al revés, hoy el PIB de México es la mitad del PIB per cápita en Corea.
8 URBANAS
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
CODHEM protege corruptelas de Arturo Ugalde, en Tlalnepantla *Lo cuida de las amenazas y abusos cometidos contra activistas y periodistas GUILLERMO ALBERTO TORRES
T
LALNEPANTLA, Méx.- Las amenazas y abusos de autoridad cometidos por el alcalde Arturo Ugalde Meneses contra activistas sociales, periodistas y habitantes de esta ciudad seguirán impunes ya que la CODHEM ha desestimado las quejas interpuestas contra el alcalde de esta ciudad. Así lo denunció Gustavo Ávila Benítez, presidente del Frente Común Contra la Corrupción en Tlalnepantla de Baz, quien afirmó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha desechado sus quejas interpuestas ante las amenazas de muerte y hostigamiento que ha padecido a manos de funcionarios del gobierno de Arturo Ugalde. En conferencia de prensa, con motivo del primer aniversario de la creación del Frente Común Contra la Corrupción de Tlalnepantla y acompañado por líderes sociales como el ex regidor de esta ciudad José Luis Cortés Trejo, así como Alfonso Otero Torregosa de la Asociación de Industriales de Tlalnepantla, además de Pedro
Rodríguez Villegas, del Consejo Cívico de Atizapán de Zaragoza y Luis Enrique Reyes Elivar y Ramón Alvarado Perea, líderes sociales de ese municipio; Gustavo Ávila subrayó "derechos humanos estatal nos ha contestado que las amenazas que hemos recibido por parte de funcionarios de Arturo Ugalde no proceden, que según su investigación no hay amenaza que perseguir y que el gobierno de Ugalde está limpio, eso sólo demuestra que la CODHEM está protegiendo las corruptelas de Arturo Ugalde". Y agregó "desde que empezó nuestra lucha social, hemos recibido amenazas, incluso ya sufrimos un robo en las instalaciones de mis oficinas, se llevaron el cerebro del circuito cerrado de las
instalaciones, pero a pesar que interpusimos la denuncia ante la Procuraduría mexiquense y solicitamos al C4 archivos de la videovigilancia que hay en la zona, no hemos recibido respuesta ni apoyo alguno". Por último, Ávila Benítez recordó el caso de un periodista tlalnepantlense que sufrió amenazas y agresiones físicas al interior del palacio de gobierno de esta ciudad a manos de funcionarios de Uglade Meneses, entre ellos Noé Segura González y Manuel Salinas, cuyas quejas ante la CODHEM y denuncia ante la PGJEM también fueron desestimadas, solapando el abuso de autoridad y agresiones que se cometen desde el gobierno local.
Panistas de Atizapán quieren desestabilizar al gobierno local ATIZAPAN, Méx.- Los constantes señalamientos en contra del Gobierno de Atizapán obedecen a cuestiones políticas orquestadas por un personaje de partido de oposición con intereses muy marcados en el municipio y que pretende sacar ventaja por medio del desprestigio, aseguró el alcalde David Castañeda Delgado. Afirmó que los señalamientos hechos en contra
de funcionarios del Ayuntamiento y contra él carecen de veracidad, como lo demostró con documentos en la sesión de Cabildo del fin de semana; además de que uno de los supuestos empresarios, a través de su apoderado legal, negó haber hecho alguna declaración a la prensa. Incluso, agregó, que para mostrar que no tiene nada que esconder instruyó a la Contraloría Interna para que realice las investigaciones del caso y deslindar responsabilidades; además de solicitar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y al Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, José Manzur Quiróga, para que de igual forma indaguen el caso y se esclarezcan los hechos. El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza expuso que el propio diputado Manzur Quiroga ya declaró públicamente conocer la solicitud hecha por el Presidente Municipal para que se investiguen las imputaciones. Castañeda Delgado subrayó que realizó esas solicitudes a las instancias mencionadas antes de que en la Cámara de Diputados actores políticos pidieran que se investigue al respecto, lo que muestra la buena voluntad que existe porque se esclarezca la situación.
Raíces Políticas PECADO Y ERROR POLÍTICO LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO LA VIGA EN EL PROPIO DF, ESTA TARDE. Resulta que el monseñor Juan Sandoval Iñiguez declaró hace unas horas: "El pueblo busca venganza contra los políticos a través del crimen organizado. Hay un gran desorden en nuestra Patria que proviene desde arriba y desemboca hasta abajo… la criminalidad también es ejercida desde todos los niveles del gobierno". Así dijo. Conste. Pero es flaca su memoria, y mucho más la histórica, quizás por su edad senil. Soslayó las narcolimosnas. La verdadera historia del magnicidio de del obispo Posadas. El esclavismo a que son sometidas las mujeres "esclavas/consagradas" y que buscaron que fueran legiones en el feudo exclusivo de los tentáculos de Marcial Maciel, y que don Velasio, el enviado del Estado Vaticano no atina a desenmarañar, desde luego por el poderío tentacular de las finanzas sin transparencia de ese negocio usufructuando el nombre de Jesús, el Cristo. Sí los legionarios tienen que refundarse, o mejor desaparecer alejados del poder temporal económico amasado por su fundador; indemnizar a las familias cómplices -madres, padres e hijos- de ese reyezuelo feudal de los pederastas, porque su peculio y múltiples acciones y valores bursátiles alcanzan para eso y más para darles una vida digna y decente a esos críos, quienes fueron engañados por cada pareja legionaria; indemnizar -como Dios manda- a los niños y jóvenes violados flagrantemente en seminarios y sacristías por Marcial Maciel, con el escudo de la santidad, y que conforme a la ley del país de que son oriundos, México principalmente, entre otros. Y que don Juan dé a conocer la estadística y porcentajes del por qué cada vez menos familias tienen la dejadez de abandonar a sus hijos en manos -iba a decir garras- de esos clérigos, quienes como Sandoval Íñiguez, anciano prebendado, se atreve -sin autocrítica- a denostar la descomposición social en algunos segmentos de la burguesía del pueblo mexicano, y no le explica al pueblo de Dios por qué abusaron -él mismo con su coadyuvancia y colusión de hermetismo- desde arriba con los niños y adolescentes de los de debajo de su grey. Si es la hora de los balances sociales respecto del "gran desorden en nuestra Patria", pues hagamos el acto de contrición pero que sea parejo, sin hipocresías ni doble moral y doble discurso y que la justicia del hombre y la divina sean aplicadas. Y si no don Juan el silencio filosófico autocrítico que es una manera de orar con sabiduría. PERIODISTAS PERSEGUIDOS EN PUEBLA. En la legislación de los camoteros se deslizó el probable delito de la "malicia efectiva" para aplicar la censura contra el oficio profesional de los trabajadores de la prensa. De hecho un ataque soterrado contra la libertad de expresión. ¡Cuidado, hay que estar atentos!, porque así el señor feudal de "la sosa nostra" pachuqueña persiguió, ofendió y pretendió censurar a Miguel Ángel Granados Chapa (qepd) sólo por escribir con su agudeza inteligente un prólogo para un libro. CENSURA DESDE LA "sep". Y qué me dicen que el aspirante a candidato de su partido para la Presidencia de la República en 2012, no tuvo los redaños para evitar que se suprima la FILOSOFÍA en el BACHILLERATO. ¡De lo que Dios nos libró! ¿Alguien puede vivir sin una posición filosófica? ¿De veras es abogado ese secretario de Estado; no llevó la materia de Filosofía del Derecho? Alguno de los maestros de Lujambio regrésele la manzana que le trajo para granjearse la calificación, póngale orejas de burro en un rincón del aula, pero antes discretamente dele un jalón de patillas y un pescozón. Sí, definitivamente a algunos alumnos lerdos de lento aprendizaje la letra con sangre a veces sí les entra. ¡¿O no?! EL DÍA DE LAS AMÉRICAS. ¿Alguien se acuerda de ésa efemérides? H. D.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Dólar alcanza los 13.72 pesos En bancos del Distrito Federal, el dólar libre pierde 13 centavos respecto al cierre del viernes, al venderse esta mañana hasta en 13.72 pesos; mientras que el precio más bajo a la compra es de 13.17 pesos. Contrario al dólar, el euro incrementó en tres centavos su cotización máxima a la venta, al ubicarse hasta en 19.19 pesos por unidad; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.182 pesos en ventanillas bancarias capitalinas. Por su parte, Banco Base añadió que el peso iniciaría la sesión cambiaria de este lunes con ganancia, aunque sigue presionado como consecuencia de la incertidumbre en la Zona Euro y estimó el tipo de cambio entre 13.54 y 13.69 pesos por dólar. Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera y pagaderas en la República Mexicana es de 13.5996 pesos. El banco central fijó para este inicio de semana en 4.7950 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) 91 días, con un retroceso de 0.0075 puntos porcentuales respecto al viernes pasado.
Inflación quedó en 0.61%. La inflación en la primera quincena de octubre de este año fue de 0.61 por ciento, superior a la de 0.48 por ciento registrada en igual lapso de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señala que este aumento se debió principalmente al ajuste de las tarifas eléctricas, pues concluyó el subsidio de la tarifa de verano de la electricidad en 15 ciudades, así como al alza en el precio de la carne y otros energéticos. El aumento de 0.61 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en los primeros 15 días de este mes fue mayor al 0.44 por ciento previsto por el consenso de los analistas para dicho periodo. El INEGI explica que los productos con mayores precios al alza en la primera quincena de octubre fueron electricidad, carne de res, gasolina de bajo octanaje, gas doméstico LP, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, y servicios profesionales, entre otros. En contraste, añade, los productos con mayores precios a la baja fueron jitomate, aguacate, naranja, servicio de telefonía móvil, tomate verde, calabacita, plátano, otros alimentos cocinados, desodorantes personales y pañales.
Ganancia en Bolsa de NY Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron hoy sus operaciones con ganancias, luego de que los líderes europeos lograran progresos en sus negociaciones para resolver la crisis de la deuda soberana. El índice industrial Dow Jones inició la jornada bursátil con un incremento de 47.31 puntos, equivalentes a 0.40 por ciento, y se ubicaba en 11 mil 856.10 unidades. Por su parte, el NYSE Composite ganaba 53.37 puntos (0.72 por ciento) para situarse en siete mil 484.47 unidades, mientras el Standard & Poor´s 500 subía 6.66 puntos (0.54 por ciento) y operaba en mil 244.91 unidades. En tanto, el indicador Nasdaq Composite de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba un avance de 23.46 puntos (0.89 por ciento) y se ubicaba en dos mil 660.92 unidades a su apertura de este lunes.
FINANZAS 9
México elimina castigo arancelario a EU Tras apertura del Programa Transfronterizo de Carga entre México y EU JAVIER CALDERÓN
E
l gobierno mexicano anunció que eliminó el castigo arancelario que impuso a 99 productos de Estados Unidos (EU), como represalia al incumplimiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de transporte, luego de que se otorgó un permiso definitivo a Transportes Olympic para cruzar más allá de la zona comercial entre ambas naciones. La Secretaría de Economía (SE) anunció a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que se abroga el decreto que estableció aranceles a 54 agroalimentarios y 45 industriales e industriales de la Unión Americana desde el 2003. Los 99 productos liberados de aranceles, provenientes de 43 estados del vecino país, en conjunto representaban 2 mil 600 millones de dólares anuales. Entre los productos sancionados se encuentran quesos frescos, peras, manzanas, árboles de navidad, salsa de soya, jugos de frutas, agua mineral, carne de cerdo, papa, entre otros. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, indicó que como parte del compromiso adoptado por México, “en retribución a la buena voluntad del gobierno del presidente Barack Obama, nues-
tro país ha eliminado los aranceles restantes que había impuesto, y pone fin a una serie de medidas que afectaban las exportaciones la Unión Americana ”. La medida se da luego de que el viernes pasado cruzó el camión que dio inicio al reciente Acuerdo por el que se crea la Modalidad Temporal del Servicio de Autotransporte Transfronterizo de carga internacional entre México y EU. La compañía transportista con sede en Apodaca, Nuevo León, el viernes pasado realizó el primer viaje hacia EU con un camión que cruzó la frontera en Laredo, Texas, y recorrió unos 720 kilómetros ( 450 millas ) hasta Garland, Texas para entregar equipo industrial. La disputa que mantenían México y EU, ante la recurrente negativa del gobierno norteamericano de abrir paso a los camiones
mexicanos a su territorio, databa desde 1996. Lo anterior provocó que México adoptara represalias comerciales ante el incumplido de la Unión Americana. En el 2001 México interpuso un panel de controversia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), ante la negativa del gobierno norteamericano de abrir paso a camiones mexicanos. El amparo del capítulo XX del TLCAN determinó que el Gobierno de Estados Unidos no había cumplido. En marzo de 2009, México empezó a aplicar aranceles a 89 productos manufactureros y agrícolas de EU, luego de que el gobierno del presidente, Barack Obama, cancelara el apoyo económico al programa Demostrativo de Transporte que permitía a camiones mexicanos y americanos transitar más allá de 40 kilómetros de las fronteras.
Preside Slim cumbre de Banda Ancha Ginebra.- El empresario mexicano Carlos Slim presidió hoy la apertura de la Cumbre de Banda Ancha en el marco de la ITU Telecom World 2011, uno de los eventos más importantes del mundo sobre las tecnologías de información y comunicación. Al inaugurar la cumbre organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), Slim, copresidente de la Comisión de Banda Ancha, destacó como principal objetivo lograr acuerdos entre los líderes del mundo para obtener acceso universal a los servicios de banda ancha. “Queremos ir más lejos y más rápido”, afirmó el empresario, considerado el hombre más rico del mundo y presidente de Telmex, ante cientos de representantes de gobiernos y líderes de las compañías más importantes del mundo en el ámbito de las telecomunicaciones. Slim ha subrayado durante los trabajos de la Comisión que sin lugar a dudas, la banda ancha es el sistema nervioso de la civilización actual, de
forma que el acceso a la misma es una prioridad para nuestra sociedad tecnológica. Expuso que es muy importante que la banda ancha sea un servicio universal de alta calidad a un bajo costo debido a sus beneficios para conectar a familias, negocios, hospitales, centros de educación, el campo, entre muchos otros. Slim llamó a buscar soluciones para llevar esta tecnología a todos y generar más fuentes de trabajo y mayor productividad a mediano y largo plazo para el bienestar de la población en general. Por su parte, el secretario general de la ITU, Hamadoun Touré, dijo que la Cumbre sobre Banda Ancha que tiene lugar hoy y mañana es un tema “crucial” de la ITU Telecom World 2011. Añadió que el acceso a la banda ancha en los países en desarrollo es fundamental para el crecimiento económico pues esas naciones compiten ahora en un mundo globalizado en el que la innovación es el principal instrumento de competitividad.
10
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
EDITORIAL
PRI, para variar, más demagogia
M
uchas ocasiones el Partido Revolucionario Institucional ha prometido y al final no ha cumplido lo acordado. De manera explícita o implícita los políticos del PRI le han visto la cara muchas veces al pueblo mexicano, pero lo que de plano no se vale es que en estos tiempos de apertura democrática, los priístas quieran seguir tratando a la población como si careciera de la más mínima capacidad de pensar y tomar conciencia de una realidad nacional en muchas ocasiones adversa a los intereses del ciudadano común. A la vista una más para la historia: Recientemente los priístas ofrecieron "no más impuestos" a la sociedad y para variar no cumplieron. Negociaron con los poderes fácticos y le pasaron la factura a la sociedad, la cual ellos piensan por lo visto que es insensible a este tipo de actos que rayan en la traición legislativa. Dijeron al inicio de la presente legislatura que disminuirían el IVA del 16 al 15 por ciento, que no habría más gasolinazos y que ahora
sí el gran capital pagaría todos los impuestos que le corresponden. Sin embargo, todo quedó en promesas luego de las negociaciones que sus dirigentes seguramente llevaron a cabo con otras fracciones en la Cámara de Diputados. A lo más que llegaron los tricolores fue a constituir una comisión para estudiar los Regímenes Especiales de Tributación (RET) que a dos años de su constitución ni siquiera se ha reunido para acordar como tapar el hoyo fiscal que tiene el país por cerca de 600 mil millones de pesos. Y es que las cuentas siguen sin salir claras para el país: Los actuales gasolinazos aportan al erario unos 180 mil millones de pesos, por lo que faltan más de 400 mil millones de pesos como parte del "hoyo fiscal" ante lo que cabe preguntar ¿de dónde va a salir ese dinero? Si quiere la respuesta en términos sencillos: será del bolsillo de usted, mediante más gasolinazos y el mantenimiento del IVA, IEPS e ISR en sus actuales niveles de tributación. En tanto los grandes capitales
tienen el pago de impuestos a modo y la gente común sigue viviendo en pobreza con un poder de compra muy limitado. El PRI prometió también que iba a gravar las transacciones de la Bolsa Mexicana de Valores, la explotación y venta de metales preciosos y al final no lo hicieron. Prefirieron seguir martirizando al pueblo mexicano con más gasolinazos y enterrar sus propuestas de justicia distributiva. Es claro que recibieron "línea" de los grandes dueños del poder político y económico en el país, los cuales sin mayor empacho prefieren seguir pasándole la factura de los impuestos al pueblo mexicano cada vez más empobrecido por tanta crisis financiera mundial y local. Cabe cuestionarse si los diputados que prefirieron dar marcha atrás con una propuesta que beneficiaba al pueblo de México no están equivocándose, si no están ignorando que lo hecho por ellos tendrá un impacto social que les reste votos en próximas contiendas. Al respecto algunos sectores del
DIRECTORIO
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
priísmo, en algún momento, han manifestado al poder fáctico lo poco conveniente que resultan estas políticas que dejan en clara desventaja a la sociedad mexicana a cambio de beneficiar al gran capital. Los números de los grandes dueños de los medios de producción tienen que salir con ganancias, pero y ¿qué hay con nosotros, los ciudadanos? Y más todavía ¿dónde queda la vergüenza para un partido que carece del sentido de causa y misión más elemental? ¿Qué deberíamos de hacer los mexicanos? ¿Seguir creyendo a un partido que falta tan fácilmente a sus promesas o de plano pasarles la factura en las próximas elecciones? Lo que no puede hacerse es considerar que son políticamente viables, pues o no tienen poder de negociación con los poderes fácticos o piensan que los mexicanos carecemos de capacidad de reacción y reflexión ante esta falta de cumplimiento en lo prometido. Ya veremos los resultados en las próximas elecciones.
Sr. Editor
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Familiares de María José Monroy Enciso, al borde del colapso y victima de la delincuencia, solicitan la colaboración y solidaridad de la sociedad en su conjunto a efecto de localizar y recuperar a la pequeñita de apenas once meses de edad, quien fue raptada en la unidad habitacional "Héroes de Tecámac", luego de que los presuntos responsables atacaran y lesionaran de gravedad a su madre, quien trató de defenderla. "No tengo forma de expresar toda la angustia y desesperación que embarga a mi familia y pido a Dios por el pronto regreso de mi adorada y querida hija. Les pido eleven sus oraciones por el bienestar de mi hija y Dios nuestro Señor nos las devuelva con vida", puntualiza la madre de María José. Cualquier información favor de proporcionarla a los teléfonos 044-55-36-51-47-26 y 044 55 40 30 48 87. Dios se los premiará y recompensará.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
EDOMEX 11
zSe reportó al aeropuerto de la ciudad de México zPerdió sustentabilidad el helicóptero zMejoran los supervivientes
uando terminaron la reunión con los representantes de Canaco en Nezahualcóyotl, se despidieron de prisa, incluso no desayunaron junto con los comensales, tenía compromisos en Toluca el secretario de Desarrollo Metropo litano, compromisos de trabajo, por lo que abordaron el helicóptero de inmediato. Al tratar de atravesar la ciudad de México para llegar a Toluca, a la altura de Coyoacán, el piloto, capitán Juan Esteban Rodríguez, avisa a la torre de control del aeropuerto de la ciudad de México que el rotor del helicóptero estaba fallando, lo cual significa que la nave deja de sostenerse en el aire y empieza a caer. El secretario estatal de Comunicaciones, Apolinar Mena, así interpreta las señales que envió el piloto, capitán Juan Esteban Rodríguez, hoy fallecido. "Es la pérdida de sustentabilidad de la nave", nos dice, y ahí la nave quedó a merced de la ley de la gravedad. La nave transportaba a dos pilotos y dos funcionarios: al secretario de Desarrollo Metropolitano del gobierno estatal, Fernando Alberto García Cuevas, hospitalizado; su secretario particular, Julio César Maturano Gómez, fallecido; capitán piloto Juan Esteban Martínez Ruiz, fallecido; y el capitán Juan Esteban Rodríguez, hospitalizado, quien al parecer conducía la nave al momento del accidente y es quien hace el reporte por radio al aeropuerto de la ciudad de México. Todavía no se saben las causas del accidente, aunque todo parece apuntar a fallas mecánicas, pero debe esclarecerse el motivo, ya que de ahí se derivarían acciones consecuentes que deben prevenir otro accidente. La flota del gobierno del estado de México se compone de seis aeronaves entre helicópteros y aviones; por lo pronto todos están en
C
Dos personas perdieron la vida en el accidente del viernes en la zona de Coyoacán de la Ciudad de México
Piloto avisó de falla antes de caer
Se espera la entrega de los peritajes en esta semana
revisión, aún cuando no se saben las causas del accidente, pero se siguen usando. La revisión es a fondo y de manera rigurosa, ya que es una flota necesaria dada la
geografía y la orografía del estado, que tiene lugares cercanos a Toluca, pero las vías son de bajada y con curvas excesivas; y por otra parte se encuentran las zonas aledañas al
Distrito Federal que obligan a pasar por la ciudad y atravesarla, lo cual hace perder el control sobre los tiempos. De acuerdo con los últimos reportes médicos, el estado de salud del secretario de Desarrollo Metropolitano del gobierno estatal, Fernando Alberto García Cuevas, es estable y evoluciona de manera favorable al tratamiento de embolización por medio de catéter para contener la hemorragia que presenta en un riñón que se perforó en el accidente. Por su parte el piloto capitán Juan Esteban Martínez Ruiz será intervenido quirúrgicamente para reparar la fractura de una vértebra en el tórax, después de un largo proceso de rehabilitación para soportar la operación. Ambos reaccionan de manera
favorable a la atención médica que se les aplica, aún cuando no están todavía fuera de peligro. Reiteró que la flota aérea del gobierno mexiquense, compuesta ahora por seis naves, continúa utilizándose, pero sometida a revisión. "Todo está en un ejercicio de revisión muy escrupuloso que se ha ordenado, por parte del Ejecutivo, a la Coordinación de Servicios Aéreos", dijo Mena. El gobierno mexiquense informó que a más de 24 horas del accidente, Fernando Alberto García, continúa en terapia intensiva, pero recuperándose de lesiones en un riñón. El otro superviviente, Juan Manuel Ramírez, también está en terapia intensiva aliviando una fractura en una vértebra.
LUNES 24
12/
ROBERTO MELÉNDEZ S./ RAÚL RUIZ
P
or lo menos 10 personas perdieron la existencia esta mañana al volcarse y caer a un barranco de 20 metros de profundidad un microbús de la Ruta 04, el que se dirigía de Huixquilucan, Estado de México a la terminal “Toreo” del Sistema de Transporte ColectivoMetro, en el Distrito Federal. Rescatistas de instituciones de socorro, entre ellas de la Cruz Roja, bomberos y personal de Protección Civil rescataron los cadáveres y proporcionaron asistencia a una veintena de lesionados, muchos de ellos de gravedad. “Las escenas son dantescas, llenas de dolor y tragedia. La mayoría de las víctimas mortales se dirigían a sus trabajos”.
Con base en informes de autoridades policiales municipales y estatales se pudo precisar que el trágico y sangriento accidente se registró aproximadamente a las ocho de la mañana, cuando el “microbús”, que se asegura era conducido a exceso de velocidad y con sobrecupo, circulaba por Camino a Dos Ríos, en el paraje conocido como Peña de Venados. “Los lesionados fueron llevados a nosocomios de Toluca, Lerma, Naucalpan y Huixquiluca, temiéndose por la vida de varios de ellos, quienes iban bastante graves”, refirieron paramédicos. Luego de precisar que el operador del “microbús de la muerte”, identificado como Bonifacio Santiago, fue ingresado a un nosocomio de la zona, en calidad de detenido y bajo vigilancia policial,
Ministerios Públicos que iniciaron averiguación previa por los delitos de homicidio, lesiones y ataques a las vías generales de comunicación, precisaron que la unidad de transporte público forma parte del parque vehicular de la Ruta 84, que corre de la zona centro de Huixquilucan a “El Toreo”. “No es la primera ocasión en que este tipo de accidentes se registra en dicha ruta, pero ninguno de ellos de tan trágicas dimensiones, por lo que las investigaciones serán y él o los presuntos responsables sancionados con todo el rigor de la ley”, asentaron Representantes Sociales, quienes afirmaron, de manera
DE
OCTUBR
preliminar, el fallecimiento de 10 de los pasajeros, seis de ellos hombres, tres mujeres y un menor de edad. No obstante que varios de ellos ya fueron identificados, no se proporcionaron los nombres de las víctimas fatales. Elementos de la policía municipal, primeros en llegar al sitio del accidente, destacaron que al filo del mediodía ya se había logrado el rescate de la decena de muertos, los que fueron trasladados a instalaciones del
ca m b m an d la cu au
ac C
OCTUBRE
e los tres stanntifinom-
ipal, accidel scaque del
DE
2011
Servicio Médico Forense para los efectos de ley. “Es una verdadera tragedia para la sociedad en su conjunto. Hay una decena de hogares enlutados y otros más podría correr la misma mala suerte, ya que varios de los heridos podrían fallecer; todo está en manos de Dios y los médicos que les atienden”. Pasajeros del microbús insistieron en que el mismo era conducido a exceso de velocidad y que al llegar a la altura del kilometro once de la carretera federal Huixquilucan-México el mismo se volcó y, por desgracia, cayó al barranco, con una profundidad de unos 20 metros. “Los gritos de dolor, auxilio y angustia eran manifiestos y gracias a ello decenas de vecinos del lugar, tras solicitar la intervención de la policía, bomberos y cuerpos de socorro, llegaron al mismo para auxiliar a los afectados”. Se destacó que merced a la intensa actividad por parte de socorristas de la Cruz Roja, bomberos y Protección Civil
/13
de la vecina entidad el “penoso rescate” de los cadáveres de las víctimas se ha concluido de manera total. “El trabajo resulto dramático, penoso y difícil, pero afortunadamente no se prolongó por horas. Dios tenga en su Gloria a los fallecidos y no s olvide de quienes se encuentran en hospitales luchando por salvar su existencia”, acotaron ambulantes de la benemérita institución. Al abundar sobre el particular, las autoridades municipales agregaron que algunos de los lesionados fueron ingresados al Hospital de Traumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social de Lomas Verdes. En las próximas horas se estará en condiciones de conocer por partes médicos respecto del estado de salud e los pasajeros lesionados. La tragedia de esta mañana en el municipio de Huxquilucan se suma a la ocurrida el pasado viernes en las inmediaciones de Los Viveros de Coyoacán, donde se desplomó el helicóptero en el que viajaba el secretario de Secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, quien milagrosamente, junto con el piloto Juan Manuel Rodríguez Rivera, lograron salvar la existencia, no así el copiloto Esteban Martínez Ruiz y el coordinador de logística del funcionario, Julio César Maturano Gómez.
14 JUSTICIA
¡Incendio devastador!
I
XMIQUILPAN, Hidalgo.- Joven empleada doméstica murió en impresionante incendio ocurrido, la madrugada de ayer, en un inmueble que albergaba la tienda de abarrotes "La Lupita", en pleno centro del municipio de Ixmiquilpan. Se valoran las pérdidas en aproximadamente cinco millones de pesos. El sitio, informaron los bomberos, contaba con una casa habitación en el segundo nivel, y en el tercero era bodega con cajas repletas de implementos de unicel, plásticos, cartón, aceites y otros productos de abarrotes, los cuales fueron consumidos por el fuego en su totalidad. La infortunada Imelda Durán
Hilario, de 17 años, originaria de la comunidad San Andrés, municipio de Ixmiquilpan, se informó oficialmente, murió como consecuencia de inhalar monóxido de carbono. A la hora del siniestro estaba sola en la vivienda situada en la esquina que forman las calles Rafael Vega Sánchez y Agustín Lara, pues sus patrones salieron. Se informó que la quemazón inició alrededor de las 04:15 horas de ayer, domingo, y alertó sobremanera a incontables vecinos de esas céntricas arterias de la ciudad que es identificada como el corazón del Valle del Mezquital. Un fuerte y penetrante olor a
Impresionantes llamaradas envolvieron una construcción de tres plantas, en la esquina que forman las calles Rafael Vega Sánchez y Agustín Lara, en el centro de Ixmiquilpan.
quemado y las llamaradas que en algunos momentos alcanzaron más de 10 metros de altura obligaron a los vecinos a salir de sus hogares. Luego de la intervención de los bomberos de Ixmiquilpan y ante la magnitud del problema, fue necesaria la intervención de integrantes de los cuerpos de Bomberos de Pachuca y Actopan a fin de sofocar el siniestro que amenazaba con propagarse a otras viviendas. El comandante Octavio Flores Calderón, del Cuerpo de Bomberos de Pachuca, se trasladó con 10 elementos, e informó que tuvieron que acordonar varias calles para evitar una tragedia mayor.. Se informó, asimismo, que el monumental siniestro fue controlado pasadas las ocho horas, quedando entre las cenizas los indicios de las causas, lo que será determinado por los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Del mismo modo, se precisó que la en la agencia del Ministerio Público (MP) adscrito a Ixmiquilpan se inició la averiguación previa 7/I/1094/2011, por la muerte de Imelda Durán Hilario, la cual laboraba como empleada en el súper con razón social "La Lupita". Igualmente, por lo menos 60 habitantes de la comunidad San Andrés, la tarde de ayer, se manifestaron en la agencia del MP, en demanda de que se haga justicia a los familiares de la víctima.
Cayeron dos implicados más en caso Casino Royale MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Cuarta Región Militar, informó de la captura de cuatro presuntos integrantes de la delincuencia organizada, dos de los cuales están implicados en el multihomicidio del Casino Royale. Los detenidos, presentados en las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado (PME) son: Antonio Camacho Jaco, alias “Bogar”; Gerardo Alejandro de León Jiménez, alias “Papá”; Miguel Alejandro Ramos Cabrera, alias “Gordo” o “Chino” y Rubén Cruz Hernández, alias “Perril”. De acuerdo al parte militar dado a conocer esta mañana, la detención se realizó el pasado 21 de octubre y de los cuatro, los dos primeros, apodados “Bogar” y “Papá” confesaron participar en el ataque al casino Royale del 25 de agosto pasado en el que murieron 52 personas. Señala que dentro de la investigación, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se confirmó que Camacho Jaco también se dedicaba al robo de vehículos, homicidios, secuestros, trasiego de drogas y dar seguimiento a las actividades de autoridades laborales.
Indica, además, que el detenido era subordinado de José Alberto Loera Rodríguez, alias “El Voltaje”, quien fue detenido semanas atrás por autoridades federales por su participación en el multihomicidio. A los sujetos detenidos se les atribuyen otros homicidios y la distribución de droga en el norte de Monterrey, además de asegurárseles dos armas largas, dos cargadores, 47 cartuchos y dos vehículos con reporte de robo. “Los detenidos manifestaron pertenecer al grupo delictivos de “Los Zetas”, participando en diversas actividades ilícitas”, señaló. En la misma acción militar se detuvo a Alejandro Ramos Cabrera, alias “Gordo o “Chino” y Rubén Cruz Hernández, alias “Perel”, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. La Sedena precisó que tras la captura de estos dos implicados en el crimen colectivo del Casino Royale, suman ya 15 detenidos y restan otros más, por lo que autoridades federales y castrenses, en conjunto con las de Nuevo León, mantienen su búsqueda para procesarlos penalmente.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
¡Carambola mortal! OCOYOACAC, Méx.- Fatal choque entre un vehículo y un autobús de pasajeros y una camioneta ocurrió en la carretera México-Toluca, a la altura del poblado de Salazar, donde un grupo de jóvenes que se dirigían en peregrinación a Chalma a bordo de un Platina, se estampó contra un autobús de pasajeros y luego contra una camioneta; a consecuencia del fuerte impacto, dos menores de edad fallecieron y dos más -que salieron proyectados por el parabrisas-, resultaron gravemente lesionados. Tras el fuerte impacto, el operador del automóvil Platina blanco, presunto responsable del accidente mortal, escapó, al igual que el operador del autobús de la empresa Enlaces Terrestres del Norte (ETN). El mortal y aparatoso accidente, presuntamente ocurrió debido al exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor del Platina blanco, con placas de circulación MEJ-8452; sin embargo, serán los dictámenes periciales en mecánica y vialidad que realicen las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, los que determinen las causas reales de este choque fatal. Autoridades municipales señalaron que el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 33 más 500, en dirección a Toluca, en los momentos en que el conductor del Platina cambió de carril de manera repentina, lo que provocó que se impactara contra un autobús de la línea ETN, con número económico 4641 y, después fuera golpeado por una camioneta Eurovan con matrícula PXB-5726, del Estado de Morelos. A consecuencia del fuerte impacto, dos de los jóvenes que viajaban en el Platina, salieron proyectados por el parabrisas, en tanto que otros dos quedaron prensados entre los hierros retorcidos de ese vehículo. En cuestión de minutos al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja y policías municipales, mismos que de manera conjunta se dieron a la tarea de rescatar a los heridos y tras brindarle los primeros auxilios, los enviaron al Centro Médico de Toluca y al Hospital Nicolás San Juan, donde los médicos señalan que su estado de salud es grave. En tanto, dentro del vehículo Platina quedaron los cadáveres de Gabriela Hernández Delgadillo, de 13 años de edad, y otro adolescente identificado como Brandon, de 15, los cuales fallecieron a consecuencia de las múltiples heridas y fracturas que sufrieron tras el fuerte choque.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
POLICÍA 15
¡Venganza macabra! E
CATEPEC, Méx.Momentos después de que salió del penal de Chiconautla, a donde acudió para visitar a su hijo, quien purga una larga condena por los delitos de homicidio y robo con violencia, una mujer, de aproximadamente 60 años de edad, y su hija de 20, que viajaban en un automóvil Chevy, fueron brutalmente asesinadas a balazos por varios sujetos que les dispararon desde un auto en marcha y que según la policía al parecer actuaron en una venganza dirigida a dicho recluso. Durante el tiroteo, otra mujer que al parecer era abogada del interno, Jonathan Jovani González Martínez y que acompañaba a las occisas, resultó gravemente lesionada y un motociclista que circulaba por el lugar también murió al ser alcanzado por una bala perdida que le hizo perder el control de la unidad y se fue a impactar brutalmente contra el
auto de dichas mujeres. Mientras que las dos féminas, hasta el momento desconocidas, quedaron muertas dentro del Chevy y su abogada gravemente lesionada, los presuntos homicidas imprimieron velocidad a su auto, del que no se dieron mayores características, para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar. Los violentos hechos se registraron la tarde de hoy sobre el denominado camino viejo a Chico-nautla, a un kilómetro de distancia del penal
de esta localidad, en la Colonia Santa María Chiconautla, municipio de Ecatepec. Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron y por un gafete que fue encontrado entre las pertenencias de una de las occisas, éstas acababan de salir del penal de Chico-nautla, a donde acudieron para visitar a uno de los internos de nombre Jonathan Jovani González Martínez, quien enfrenta una larga condena por los delitos de homicidio y robo con violencia. Los estatales revelaron que después de que la madre, la hermana y la abogada del interno salieron de las instalaciones del penal, abordaron un automóvil Chevy vino placas de circulación 213-RLU y se retiraron; sin embargo, a un kilómetro de distancia, varios sujetos que viajaban en un automóvil de características desconocidas les cerraron el paso y de manera sorpresiva sacaron armas de fuego para dispararles en repetidas ocasiones, en una aparente venganza de presuntos delincuentes.
¡Ejecutados en Huixquilucan! HUIXQUILUCAN, Méx.- Esta madrugada, un hombre y una mujer fueron ejecutados de sendos balazos en la cabeza y sus cadáveres descubiertos amarrados de pies y manos, amordazados y abandonados en solitario paraje de esta localidad; un tercer sujeto que también presentaba un balazo en la testa, todavía fue encontrado vivo, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital del municipio de Naucalpan, donde los médicos luchan por salvarle la vida. Los cuerpos de estas tres personas, hasta el momento desconocidas y de quienes únicamente se dijo que eran de entre 35 y 40 años de edad, fueron encontrados al filo de las 5:00 horas de hoy, abandonados en el paraje denominado La Verdolaga, a un costado de la carretera libre Toluca-Naucalpan, en el poblado de La Magdalena Chichicaspa, en este municipio. Aunque policías ministeriales mexiquenses se mostraron sumamente herméticos e irresponsablemente, por haber sido los únicos que llegaron al lugar, trataron de ocultar este
nuevo hecho de violencia y sangre en el Estado de México, se supo que dichas personas se encontraban juntas y que todas presentaban el tiro de gracia. Los presuntos homicidas que por la forma en que actuaron, al parecer son integrantes de alguna organización criminal dedicada a la venta y distribución de drogas, al considerar que sus víctimas ya estaban muertas, emprendieron la famosa huida; sin embargo, cuando el Ministerio Público, peritos y policías ministeriales arribaron al lugar y practicaron las primeras inspecciones oculares, descubrieron que un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, todavía estaba vivo, por lo que de inmediato solicitaron una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos lo trasladaron al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, donde se debate entre la vida y la muerte y los médicos ven pocas posibilidades de que se salve, pues el balazo que presenta en la cabeza le afectó órganos vitales. Aunque policías ministeriales negaron todo tipo de información, trascendió que un grupo de agentes de la PJ custodian el citado hospital con la esperanza de que el lesionado se recupere y lo puedan interrogar, pues a pesar de que se tiene la certeza de que él y sus dos compañeros muertos fueron atacados en una venganza de integrantes del crimen organizado, de todos modos necesitan confirmarlo y establecer tanto la identidad de los ahora occisos como de los agresores, supuestamente, para buscarlos y detenerlos.
Cuando regresaba de fiesta, encontró la muerte.
Fue apuñalado al regresar de una fiesta José Roberto Ramírez Sandoval, de 21 años de edad, fue asesinado de una puñalada en el abdomen cuando regresaba de una fiesta, por varios sujetos que lo trataron de asaltar, sin embargo, el atraco terminó en homicidio en calles de la Colonia Granjas México, Delegación Iztacalco. Los hechos tuvieron lugar en Avenida Río Churubusco y calle Añil, de la mencionada colonia, donde de acuerdo con testigos, el hoy occiso regresaba de una fiesta en compañía de unos amigos, cuando fueron interceptados por dos sujetos, los cuales intentaron asaltarlos, pero al ver que los superaban en número, empezaron a chif lar y fue cuando llegaron otros 10 sujetos más. Acto seguido, los jóvenes fueron golpeados y cuando los presuntos agresores se retiraban, uno de ellos sacó un cuchillo y se lo clavó en el estómago a José Roberto, quien murió al momento. Acto seguido los homicidas se dieron a la fuga, mientras en el pavimento quedó tirado el cadáver del desafortunado joven. El agente del ministerio público de la Coordinación Territorial Iztacalco 2 tomó conocimiento de este homicidio producido por arma blanca, mientras la Policía Investigadora continúa la búsqueda del presunto responsable.
16 JUSTICIA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
¡Aplastado!
Encontró fatal desenlace a su vida.
T
errible muerte sufrió un hombre de entre 25 y 30 años de edad al ser aplastado por una camioneta de tres y media toneladas contra un muro de contención sobre la autopista México-Puebla. La víctima realizaba ejercicio cuando el choque de un auto particular y la camioneta de redilas ocasionó que el chofer de ésta última perdiera el
control y terminara fuera del camino, matando al infortunado sujeto. Los hechos tuvieron lugar la mañana de ayer, sobre la mencionada vía a la altura del kilómetro 25, por donde circulaba la camioneta de redilas con matrícula MX-02-487 del Estado de Michoacán y un auto particular con placas 413-VGV. Según testigos, el auto alcanzó a
golpear a la camioneta en la parte trasera al intentar realizar un rebase a gran velocidad y esta imprudencia ocasionó que con el ligero toque el chofer de la camioneta perdiera el control y se proyectara hacia afuera del asfalto, donde la víctima iba corriendo ataviada con una pants gris con capucha por lo que no pudo advertir que se acercaba veloz la pesada unidad. La camioneta aplastó al hombre contra el muro de contención que divide los carriles de alta velocidad con los laterales, destrozándole la pierna izquierda y arrojándolo contra la malla ciclónica, donde pereció segundos después. El impacto fue tan violento que la unidad de redilas se volteó sobre su costado izquierdo, mientras que el automóvil particular se daba a la fuga, sin embargo una de sus placas quedó tirada en el lugar del percance. Acto seguido, al ver lo ocurrido el conductor de la camioneta volcada se dio a la fuga abandonando la unidad en el lugar sin que alguien pudiera hacer por detenerlo. El cuerpo de la víctima no fue identificado y peritos de la PGJDF lo llevaron al anfiteatro en la Coordinación Territorial Iztapalapa 8. En donde se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes.
Polis ratas de Tlalne, en prisión TLALNEPANTLA, Méx.- Presuntos policías municipales de Tlalnepantla son señalados como responsables de asaltos cometidos sobre la avenida Mario Colín, a la altura de la colonia Miraflores. Una de las víctimas Manuel Montes de Oca Muciño, inicio una denuncia ante el Ministerio Público, a pesar de estar amenazado por los presuntos responsables, "pero ya estamos hartos de la inseguridad, y ahora tenemos que cuidarnos hasta de los policías". En conferencia, explicó que a las 04:00 horas de ayer domingo, fue detenido por una patrulla tipo pickup de la policía municipal, de la cual bajaron tres personas con uniformes de esa corporación para una supuesta revisión.
El abogado y comerciante víctima de este robo hizo la denuncia correspondiente, para que se realicen las investigaciones bajo la carpeta de averiguación 483310761324311, puntualizó que a 50 metros del lugar donde ocurrieron los hechos, se encontraba una patrulla de la Agencia de Seguridad Estatal, la cual no hizo nada al respecto. El denunciante informó que el monto de lo que le robaron asciende a 20 mil pesos, pero aseguró que más que el dinero, teme por su vida y la de su familia, porque tienen sus datos. Precisó que "si eran policías municipales porque traían una patrulla y uniformes, aunque como era de noche no puedo identificarlos.
¡Cusaem, acribillado en Neza! NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Luego de que una mujer desconocida lo llamó y tras de que salió de las instalaciones de conocido centro comercial que estaban bajo su custodia, para atenderla, un elemento del Cuerpo de Guardias de Seguridad Privada del Estado de México (CUSAEM), fue asesinado a balazos por un par de sujetos que le dispararon desde un auto en marcha. Cuando el uniformado se percató que era atacado a balazos, en un intento por salvar la vida rápidamente corrió y entró de nueva cuenta a las instalaciones del citado centro comercial, donde finalmente se desplomó y cayó muerto en medio de un charco de sangre, ante la mirada aterrada de clientes y empleados. Cometido el asesinato, los presuntos homicidas que a decir de elementos de la Policía Ministerial al parecer actuaron en una venganza de presuntos delincuentes o de tipo pasional, imprimieron velocidad a su auto, del que se dio mayores características, para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar. Los hechos que costaron la vida del elemento del CUSAEM, Francisco López Santiago, de 33 años de edad, se registraron minutos antes de las 23:00 horas de ayer, en el interior del centro comercial Bodega Aurrerá Express, ubicado en la esquina de la Avenida Tepozanes y calle 20 de Noviembre, en la Colonia Loma Bonita, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dio la gerente de dicho centro comercial, estaban a punto de cerrar las instalaciones, cuando se percataron que una mujer desconocida que se encontraba en la calle le habló al policía vigilante, quien tranquilamente y sin imaginarse lo que le esperaba salió para atenderla. Sin embargo, explicó la gerente, enseguida de que el uniformado salió se escucharon gritos y varias detonaciones de armas de fuego y al tratar de investigar qué estaba pasando sólo observaron que dos sujetos que viajaban en un automóvil de características desconocidas se daban a la fuga a toda velocidad y que el policía entraba corriendo. En medio de los gritos de terror y la histeria que originó este incidente, añadió la mujer, empleados y clientes solamente observaron que sobre uno de los pasillos de la tienda, el vigilante se desplomó y cayó instantáneamente muerto con varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, uno de ellos en la cabeza. Al tener conocimiento de los hechos, policías municipales y de la ASE se presentaron en el lugar e implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de ubicar y detener a los presuntos criminales; sin embargo, no tuvieron suerte, pues ni siquiera sabían en qué automóvil huyeron.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 17
Protagoniza Barros gran fiesta en Plaza Condesa La cantautora Maria de Barros se presentó con éxito en un foro capitalino, donde protagonizó una gran fiesta, en la cual además de bailar con el público, firmó autógrafos y se tomó la tradicional foto del recuerdo con quien se lo pidió, como parte de la promoción de su más reciente disco "Morabeza". El Plaza Condesa fue el recinto que albergó la actuación de la intérprete caboverdiana que arribó al escenario ataviada con un vestido en color claro y luciendo sus largas y delgadas tren-
zas, para iniciar la velada con el tema "Nos paraíso", en compañía de sus cinco músicos (tres guitarristas, teclado y batería). "Por una hora y media los vamos a llevar por una isla de África y espero que les guste este viaje", fue el primer diálogo que De Barros tuvo con el público, para continuar la velada con "Regresa" y "No continúa", y manifestar que el siguiente corte lo incluye "Morabeza". "Cuando uno tiene esa habilidad de hacer sentir a la gente bien, quiere decir que tiene Morabeza", dijo la can-
tante para interpretar "NHA Mundo", no sin antes avisar al público que al final del recital regalaría abrazos, besos, y fotos. "Si me quieren llevar a su casa también, porque mis chicos ya se cansaron, ya buscan otra cantante, ya se olvidaron de mi", refirió De Barros. La hora de la morna llegó con el tema "Espacio infinito", el cual, dijo, es para cortarse las venas ya que habla de la situación que se vive cuando un ser querido se aleja y ni siquiera el propio espacio infinito puede llenar dicho vacío.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La "Mona Lisa" Sigue Sonriendo!
La "Mona Lisa" no deja de sonreír y así lleva varios siglos. ¿Qué fue "La Gioconda" ("Mona Lisa") ¿quién sigue con su risa enigmática?.. LEONARDO Y SU GENIO CREADOR Leonardo da Vinci, autor de la misteriosa pintura, creó esa obra entre los años 1503-1507. Por mucho tiempo, los expertos, los estudiosos del tema han afirmado que la modelo fue Lisa Gherardini, nacida en 1479 y casada con el f lorentino Francisco de Bartolomeo del Giocondo, veinte años mayor que ella, quién cumplía 24 años de edad apenas. EN EL MUNDO DEL LOUVRE, EN PARIS EN PARIS, Francia los turistas disfrutan plenamente de su visita al Museo del Louvre, donde luce como estrella un lienzo al óleo de apenas 97 por 53 centímetros y que cuelga del muro 8 de una sala del Museo. Es la sonrisa de "La Gioconda" la que impresiona a todos. Ha inspirado a muchos pintores, durante siglos, por la magia de su semi-alegría. DA VINCI ES EL MODELO… Gracias al empleo de aparatos sofisticados y técnicas modernas, hay autoridades de la pintura que afirman que "el modelo" de La Gioconda es el propio Leonardo da Vinci. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS… JENNIFER LOPEZ y Marc Anthony siguen formando mancuernas, pero ahora ya no como esposos, sino en el terreno profesional. Marc representa a Jennifer en la firma de contratos en cine y televisión… PAULINA RUBIO dice "me encuentro muy bien, estoy en un momento muy bueno en mi vida". La cantante mexicana tiene contratos pendientes en España y Estados Unidos de Norteamérica… LUCIA MENDEZ contratada para presentarse el viernes 10 de noviembre con su espectáculo "Noches de Cabaret" en el Teatro Metropolitan de la ciudad de México… "DIVORCIEMONOS mi amor", continuará su temporada en el teatro Diego Rivera, con las actuaciones de Adriana Fonseca, Mariana Seoane, Sebastián Rulli, Manuel Landeta, José Ron y Alexis Ayala… ITATI CANTORAL y Damián Alcázar se presenta ahora en el Foro Cultura Chapultepec con la obra "Misery" de Stephen King. En el papel de productor el incansable Jorge Ortiz de Pinedo… CARLOS RIVERA de moda por su actuación en el musical "El Rey León", en Madrid, España. Es un mexicano triunfador que ha gustado por su estilo… Pensamiento de hoy Parece que fue ayer… CORTE!
18 ESPECTÁCULOS
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
"Intimo", nuevo proyecto de Julián Gil LOGARITMOS JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Hay Amores", de:
G
ran algarabía provocó el actor argentino Julián Gil que plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas ante cientos de espectadores. Julián Gil comentó para La Tarde del Unomásuno, "Este reconocimiento para mí es muy importante, siempre anhelaba tener la oportunidad de dejar mis huellas aquí, porque México me ha dado mucho, es un país muy agradecido conmigo y yo quiero también dejar mi trabajo aquí. "Llevo 22 años de carrera trabajando por muchos sitios, he tenido la oportunidad de laborar en Puerto Rico donde forjé mi carrera y después en Estados Unidos, eso me dio la oportunidad de trabajar muchos lugares como España, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú, son países que cada uno te deja una experiencia y un sabor muy rico. "Una de las diferencias más grandes de trabajar en un país o en otro, son muchas, es el cariño del público, su fidelidad y su pasión hacia los artistas, eso se da bastante aquí en México. "Ahora estamos trabajando en una telenovela "La que no podía amar", que se ha convertido en la novedad y la número uno de México, una novela con un gran elenco e historia, y por el momento estoy concentrado al cien por ciento en ella", dijo. Para finalizar, comentó que está en puerta el lanzamien-
Shakira: "Hay amores, ay! mi bien qué no haría yo por ti por tenerte un segundo alejados del mundo y cerquita de mí. Ay! mi bien como el río Magdalena que se funde en la arena del mar, quiero fundirme yo en ti. Hay amores que se vuelven resistentes a los daños, Como el vino que mejora con los años, así crece lo que siento yo por ti. Hay amores que se esperan al invierno y florecen. Y en las noches del otoño reverdecen tal como el amor que siento yo por ti. Ay! mi bien no te olvides del mar que en las noches me ha visto llorar tantos recuerdos de ti. Ay! mi bien no te olvides del día que separó tu vida de la pobre vida, que me tocó vivir... etc., etc. ..." y así me siento, con ganas de escribir mi autobiografía amorosa, pero ya la tengo escrita con `proyecto de publicarla muy pronto…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como la bossa nova que nació en Brasil, aunque yo nací en este bendito país, pero también traigo por dentro el ritmo de la bossa nova… ¿Qué tal, eh?... 7ª CARRERA TOUR POR EL H2O Actores, cantantes y público en general corren para salvar Valle de Bravo. Por séptimo año consecutivo, Valle de Bravo fue sede de la carrera Tour del H2O, en su edición 2011. Dicho
to de su calendario que se va a llamar "Intimo", tendrá muchas sorpresas y saldrá a la venta por el mes de diciembre, "es un proyecto que se está haciendo a petición del público", concluyó.
evento, organizado por la promotora Altius y el movimiento Contracorriente, se realizó este sábado 22 de octubre con la participación de casi mil 400 competidores de todas las edades; entre habitantes del lugar, atletas y personajes del espectáculo como: Sugey Abrego, Beng Zeng "el chino" (actor de la
Actrices despidieron "Cómo envejecer con gracia"
serie María de todos los ángeles), Silvia Ramírez, los integrantes del Grupo Mink; así como reporteros de Televisa Deportes... INICIÓ A LAS 8:30 AM Bajo la conducción de Claudia Quijas e Ignacio Alba, comentaristas de Televisa Deportes y las animaciones musicales de la agrupación Campeche Show y DJ Xóchitl, la carrera Tour H2O 2011 arrancó en punto de las 08:30
Sin poder evitar llorar, las actrices Norma Lazareno y Raquel Pankowsky se despidieron de la puesta en escena "Cómo envejecer con gracia", que logró llegar a las 617 representaciones, lo cual festejaron con el padrino de honor, Héctor Suárez. En esta última función, tanto los productores como los actores, recordaron con cariño a Blanca Sánchez, actriz que hace algunos años realizó esta obra junto a Susana Alexander y que falleció en 2010. "Estamos muy emocionadas, esta obra ha sido tanto para Raquel como para mí un partea-
guas, hemos hecho infinidad de teatro por muchos años y creo sin temor a equivocarme que éste es el papel más maravilloso que nos ha tocado interpretar". "Es una obra maravillosa que te habla de la solidaridad y el apoyo que necesitamos todas las personas de la tercera edad", apuntó Lazareno. En tanto, Raquel Pankowsky hizo hincapié en valorar a las personas de la tercera edad y que muchas veces son ignoradas por la sociedad, por lo que hizo un llamado para que todos sean tratados con dignidad. Para presentar al invitado especial, los productores del montaje,
Norma Lazareno, presente en la puesta en escena.
Guillermo Wiechers y Juan Torres, subieron al templete y tras agradecer al público por haber llenado todas las funciones, pidieron un aplauso especial para las personas que no estuvieron con ellos. "Muchas gracias por acompañarnos en esta aventura con 617 representaciones, en dos temporadas, las cuales empezamos en 2007; quiero pedir dos fuertes aplausos para la directora y creadora de la obra, Susana Alexander, que ofrece función en el Tepeyac y a Blanca Sánchez, "este aplauso es para tí", subrayó Torres. Por su parte, Wiechers apuntó que estrenaron esta obra un 19 de julio en el teatro San Rafael y que todas las funciones iban a ser un homenaje a Sánchez, por lo que en la primera de ellas, estuvo presente el papá de la actriz y ahora que cierran temporada, se enteraron de que el señor falleció en esta semana. Para develar la placa alusiva por cierre de temporada y por haber cumplido 617 representaciones, Héctor Suárez esperó un momento para hablar y con voz entrecortada, felicitó a sus compañeras y amigas por el trabajado realizado en el escenario.
horas en el Jardín Central de Valle de Bravo, zona de salida y meta, y finalizó alrededor de las 10:30 horas con la participación de corredores en ocho diferentes categorías, participando hombres y mujeres, en las siguientes categorías: juvenil, libre, máster y veteranos en la distancia de cinco kilómetros. También hubo carerras a diez kilómetros con las mismas categorías... A BENEFICIO La carrera Tour del H2O es a beneficio del Fondo Pro Cuenca Valle de Bravo, A.C., que gracias a lo recaudado a través de las inscripciones y patrocinios, trabaja en promover acciones de conservación de los recursos naturales (bosques y cuencas hidrológicas) de la zona. Además de ser una oportunidad para la convivencia familiar y la práctica del deporte con un marco de hermosos paisajes como los de Valle de Bravo, en el Estado de México. ¡Vamos a correr el año entrante!, ¿OK?... PRO CUENCA VALLE DE BRAVO Cabe destacar que Pro Cuenca Valle de Bravo fue seleccionado como uno de los 25 proyectos finalistas en Iniciativa México 2011, entre un total de 57 mil que se presentaron, lo que significa el reconocimiento a más de 11 años de labor ininterrumpida de difusión y educación ambiental, y al trabajo en más de 50 comunidades. Este programa ha permitido generar instrumentos legales y planeaciones ambientales que permiten mejorar las condiciones de vida en las comunidades de Valle de Bravo, al tiempo de reducir el impacto negativo sobre los ecosistemas vecinos. Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el mismo sábado 22 de octubre, a partir de las 17:00 horas en la página de internet http://www.totalrunning.com MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Cine negro en Bellas Artes, presenta La noche avanza Dentro del ciclo Cinema Palacio, Luis Spota en el cine, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, se presenta la película "La noche avanza" de Roberto Gavaldón, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, este martes 25 de octubre a las 19:00 horas, con entrada gratuita. La noche avanza es una cinta basada en un argumento original del escritor mexicano Luis Spota, con adaptación de José Revueltas y Jesús Cárdenas y es considerada como una de las mejores piezas del cine negro hecho en nuestro país. Al término de la película, se realizará una charla con el especialista en cine, José Antonio Valdés, quien complementará el contexto analizando la relación entre la obra literaria de Luis Spota y la cinta de Roberto Gavaldón. La noche avanza (1952) es un drama urbano enmarcado en las noches de cabaret al comienzo de los años 50 en la ciudad de México, trata de un jugador de frontón, Arizmendi, hombre arrogante y egoísta que goza de tantos triunfos como mujeres. Un chantaje lo compromete a perder uno de sus más importantes partidos y al creerse apto para salirse con la suya, decide no cumplir el pacto y la venganza de la mafia se pone en acción para hacerle pagar. Como explica en entrevista José Antonio Valdés, La noche avanza es una película donde el estilo pesimista del director Roberto Gavaldón, se mezcla con el estilo "bronco y que siempre nos remite a lo urbano" de Luis Spota, en un trabajo colectivo junto a los guionistas José Revueltas y Jesús Cárdenas. En este argumento original de Luis Spota, explica el especialista, se muestra, como en toda su obra novelística, un abordaje a la vida urbana de México representada de forma dura y seca, a diferencia de otras obras. La noche avanza, a pesar de estar hecha prácticamente por el mismo equipo que El hombre de papel y En la palma de tu mano (ambas exhibidas anteriormente en Cinema Palacio), nos muestra ideas diferentes, pues ésta se centra en un personaje masculino "terriblemente machista", viciado por sus propios defectos y los cuales lo llevan a ser seducido por la mafia y, finalmente, terminar en el abandono debido al maltrato que aplica a todas las personas a su alrededor, incluidas las mujeres, a pesar de vivir de ellas. Un trabajo que se muestra como un "drama terrible" en la que los mundos urbanos nocturnos son un paralelo con lo pecaminoso, con personajes que se mueven entre sombras, cometiendo fraudes sin ningún recato al mostrar su ambición. En su conjunto, esta obra puede considerarse como "la película más pesimista" de la tríada formada junto con El hombre de papel y En la palma de tu mano, así como una de las mejores dentro de la filmografía de Roberto Gavaldón. Lamentablemente, como asegura José Antonio Valdés, a pesar de su calidad, La noche avanza es una de las cintas menos vistas de este director, debido a que "son películas que simplemente desaparecen". Por otro lado, en La noche avanza es posible apreciar en todo su esplendor el viejo Frontón México, lugar donde los personajes confluyen y que en la época de los años cincuenta era uno de los lugares más exclusivos y más deseados por la sociedad.
CULTURA 19
Nuestros Silencios, esculturas monumentales de Rivelino se instalarán en el Zócalo
A
quella sentencia de que el silencio es oro queda descartada para dar paso a la libertad de expresión, a la necesidad de no callar e incluso elevar la voz para decir lo que se piensa Después de asombrar al público europeo, llega a la ciudad de México la más importante exposición itinerante de escultura monumental mexicana: "Nuestros silencios" de Rivelino, para instalarse en el Zócalo capitalino a partir del 27 de octubre, por iniciativa del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura y la participación de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, la autoridad del espacio público de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Después de su paso por Lisboa, Madrid, Bruselas, Potsdam, Roma, Londres, Moscú y San Petersburgo, llega con todo el eco de éxito acumulado para exhibirse con estruendo y transmitir su potente mensaje social de libre expresión en el corazón del país, el Zócalo. Una vez más Nuestros silencios se renueva y ahora se presenta sobre una base concéntrica y con andenes, situada alrededor del asta bandera. El Zócalo es el lugar más emblemático del país y la segunda plaza pública más grande del mundo, es además síntesis de la historia nacional. Es el epicentro de expresión de la vida diaria de la nación, "es la zona cero de la palabra", a decir de Rivelino. Aquí nació el mito de origen de lo que hoy es
México, aquí resuenan múltiples expresiones: conciertos, desfiles, ferias y festividades, pero con más frecuencia es escenario de consignas sociales y políticas. El Zócalo es cita de manifestaciones y protestas, así como de inicio y culminación de marchas y caravanas, sean de clamor, júbilo o de silencio. Nuestros silencios de Rivelino integra diez esculturas monumentales antropomorfas, elaboradas en bronce (3.50 x 2.30 x 1.20 metros y una tonelada de peso), de color blanco y ocre. Los bustos tienen altos y bajos relieves, grafía de libre interpretación, semillas y plantas que caracterizan el sello artístico de Rivelino. La placa que les cubre la boca representa la importancia de la libertad de expresión individual y colectiva. La onceava escultura es un cubo de acero o "caja táctil" (2m3) que resguarda cuatro esculturas a pequeña escala que reproducen las de tamaño real. En esta ocasión, una base elevará a los 10 gigantes escultóricos y la caja táctil para que el espectador, al entrar a este espacio temporal, forme parte del conjunto como un guardián más. Esta estructura fue proyectada por el arquitecto Héctor Velázquez, quien retoma el concepto del Cubo de Metatrón, una figura de círculos unidos con líneas desde el centro de cada uno, basada a su vez en la flor de la vida. Es un orden geométrico que
impregna a toda la naturaleza, el diseño y la arquitectura. Así, la relación entre el objeto y su entorno crea una interconexión de armonía y belleza, un recordatorio constante de la relación con el todo. Esta base esta fabricada en acero y madera, mide 32 metros de diámetro, 35 centímetros de altura y cuenta con andenes internos de 6 metros de longitud. Nuestros silencios en el Zócalo cumple el propósito de la escultura pública: propicia la reflexión y el diálogo, confronta al espectador y transforma al público vinculándolo con su entorno y su pasado para valorar el patrimonio cultural. Además, la exhibición abierta y gratuita favorece la recuperación de los espacios urbanos e históricos, lo que promueve sin duda la reconstrucción del tejido social y fortalece los lazos comunitarios. El miércoles 26 a las 21:30 horas, los gigantes de bronce harán un recorrido desde el Monumento a la Revolución para llegar al Zócalo capitalino, donde permanecerán hasta el 18 de noviembre, invitándonos a la reflexión sobre nuestros silencios.
Pecados y Milagros en el MUNAL Solicitudes divinas, agradecimientos, promesas cumplidas, milagros recibidos, transgresiones e incluso desastres naturales, son plasmados por los creyentes utilizando diversas técnicas y materiales (madera, latón, papel, lienzo) y pueden verse en la muestra de 80 obras relacionadas con lo sagrado -ex votos u ofrendas votivas-, que presenta el Museo Nacional de Arte, bajo el título "Pecados y Milagros". Miguel Fernández Félix, director del MUNAL, afirmó que en el siglo XVI la sociedad novohispana vio en estos objetos la manera de relacionarse con el ámbito de lo sagrado y de agradecer los favores recibidos en circunstancias difíciles, y explicó que esta tradición se mantuvo hasta el siglo XIX cuando se realizaron numerosos retablos pintados. Posteriormente, mencionó, en el marco de la Revolución Mexicana y de la Guerra Cristera, se incrementaron notablemente también estos motivos. Las piezas van desde el periodo virreinal hasta el siglo XXI, culminando con 15 obras contemporáneas, sonorizadas igual número de canciones interpretadas por Lila
Downs, disco que presentó durante la inauguración, al respecto, la cantante dijo que los textos escritos para este disco y que inspiraron las obras artísticas de la exposición relatan ante todo actos de fe, así como agradecimientos divinos que se encuentran muy arraigados a la idiosincrasia mexicana. "Por medio de este disco doy gracias a lo visible y a lo invisible, a los santos que siempre me han acompañado, a las figuras históricas que me han inspirado y al espíritu de la naturaleza que en cierta manera intervino para la grabación y para la realización de las obras". En el disco, Lila Downs presenta una gama de ritmos que van desde la cumbia hasta la bachata, e incluso contiene canciones rancheras, además de transportarnos al universo de las manifestaciones de la fe. Entre los artistas contemporáneos que participan en la exposición se encuentran Daniel Lezama, Germán Venegas, Daniel Guzmán, Marcos Castro, José Luis Sánchez, Patricia Soriano, Marco Arce Enrique Ávila, Alfredo Vilchis, Betsabée Romero, Chema Skandall, Cisco Jiménez, Dulce Pinzón y Doctor Lakra, entre otros.
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Amaury Pérez dice: Con que 2 se quieran OLGA ZAVALA AYALA
ARIES (marzo 21-abril 20) Es tiempo de meditar y organizarte para alcanzar el equilibrio en tu vida, has descuidado tu bienestar, por atender las necesidades de los demás, también tienes derecho de colocarte en primer lugar, si tú estás bien podrás hacer más por aquellos que te interesa ayudar.
REPORTERA
A
maury Pérez regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, después de una ausencia de tres años en los foros capitalinos, para presentar el concierto que lleva por nombre "Con que 2 se quieran", el jueves 27 de octubre a las 20:00 horas. El título del concierto hace referencia a una canción incluida en su disco Trovador (2003) y al programa de televisión que condujo en el que entrevistaba a personalidades de la vida política, social y cultural de su país, logrando un fenómeno de comunicación pocas veces visto en la isla. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el cantautor y miembro fundador del movimiento Nueva Trova Cubana ofrecerá "una velada entre amigos, con sus canciones, su sentimiento y su humor", haciendo una remembranza de los temas más importantes interpretados por él mismo y por otros artistas de nivel internacional. Amaury Pérez regresa a los escenarios para decir "adiós", pero sólo por un par de años."Es una especie de reencuentro y despedida porque me voy a dedicar los próximos dos años a continuar un programa de televisión que yo conduzco, escribo y dirijo", comentó. "El que me vaya a dedicar dos años a la televisión no significa que me olvide de mi trabajo como compositor pero la televisión, si la quieres hacer bien, le tienes que dedicar tiempo", dijo. Señaló que este año no ha sido sencillo, pues ha sufrido la pérdida de amigos muy queridos, y otros tantos han tenido problemas de salud. "El concierto está dedicado especialmente a dos de ellos que extraño cada día: el escritor cubano Eliseo Alberto de Diego y a la actriz de teatro Adria Santana", ambos fallecidos en los últimos meses. Su última producción Bardo, lanzado sólo en Cuba y España, está dedicado a Silvio Rodríguez, sin embargo el tema "Se te olvidaron", es especialmente para él ya que la compuso con la misma gui-
Horóscopos TAURO (abril 21-mayo 20) Te encontrarás con alguien que llenará tu vida con nuevas ilusiones y un fuerte deseo de vivir; llegó el momento de pensar en formar tu propia familia, si es que aún no la tienes, si ya cuentas con una, entonces trata de pasar más tiempo con ellos, e interesarte en sus cosas.
tarra que usó el trovador para Expedición. "Silvio me había prestado una guitarra acústica muy pequeña que a su vez le había regalado Pepe Sulaimán (hijo de José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo), él me dijo 'llévate esta guitarra para que no molestes a tus compañeros de cuarto' y yo le dije 'si me encuentro algunas canciones en esa guitarra son mías', y la primera canción que escribí fue esa", relató. Reveló que a la par de su trabajo en televisión, trabaja en su tercera novela, que será una historia de amor en un siquiátrico. Su presentación en el Teatro de la Ciudad arranca una gira que realizará por diversas ciudades de la República Mexicana y ante pregunta sobre el narcotráfico en México, señaló:"el mejor bien que cualquier artista nacional o internacional que quiere a México, es ir a cantar a esos lugares que supuestamente están en conflicto, porque esa es la verdadera solidaridad con este gran país maravilloso e ir a cantar a los sitios donde es más peligroso, es la manera de demostrar cariño, afecto y amor. Ni me da miedo, yo llevo mis canciones, mi amistad y cariño a todos esos lugares. Yo viajo desde hace 33 años por carretera a Chihuahua, Tijuana, Durango, Hermosillo. O sea desde Mérida hasta Baja California y así lo seguiré haciendo. A México lo quiero como mío. De hecho puedo decir que mis canciones grabadas en mis 15 discos son más conocidas aquí que en Cuba". Sobre su país manifestó, "amo a mi país, adoro a Cuba con todas sus dificultades. Y aunque no soy un reformista, sin embargo, pienso que se debe de cambiar todo lo que deba ser cambiado".
BUSCAPALABRAS
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Atiende tu salud, de lo contrario podrías enfermarte física y mentalmente. Cuídate de las personas que se quieren aprovechar de tu buen corazón. Actúa con mucho cuidado, no hagas ningún tipo de negocios en estos momentos. Espera unos días y actuarás con mayor claridad. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aléjate de las personas que siempre ven el lado negativo de los otros. Estas corrientes pesimistas no te benefician. Estás en una etapa creativa, incluso, en tus sueños pueden surgir ideas que pondrás en marcha al despertar, debes tener en cuenta todos los detalles. LEO (julio 23-agosto 22) Si tienes algún asunto importante qué resolver hazlo en estos días, porque después podrían surgir algunos inconvenientes. Te encontrarás con algunos tropiezos para comenzar un proyecto, pero si actúas con inteligencia y paciencia podrás llevarlo adelante con éxito, VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las situaciones negativas que rodeaban tu vida últimamente, se suavizan, logrando un balance y atrayendo la alegría y la paz a tu entorno otra vez. Habrá personas negativas de tu pasado que querrán volver a establecerse en tu vida, no se los permitas, no cometas el mismo error. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Podría registrarse un cambio de domicilio, un viaje de negocio o de placer, el caso es que estarás muy ocupado realizando todos los preparativos que se requieren, si estabas aburrido de la rutina, ahora no tendrás tiempo para nada, habrá mucho movimiento a tu alrededor. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te estás adelantando a los acontecimientos, supones que algo sucederá que alterará, sobre todo tu economía, en vez de angustiarte por anticipado, piensa la forma en que podrías enfrentar esa situación y lo más importante es que seas positivo y no sufras antes de tiempo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Debes de poner los pies en la tierra y dejar de escuchar lo que los demás te dicen, en ocasiones le haces caso a uno y al siguiente a otro, haciendo cosas que se contradicen sin llegar a nada. Es momento de que seas tú quien decida lo que hay que hacer y dejes de perder el tiempo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te fortaleces, tu mente se refresca ayudándote a tener ideas más claras. Aplica tu inteligencia, aprovecha cada minuto y elimina las ideas negativas. Si se presentan cambios inesperados actúa con calma. No te dejes llevar por un impulso, cometerás un gran error.
ACUARIO (enero 21-febrero 20) Todo lo que te parecía imposible de lograr te llega en forma rápida. Estás pleno de optimismo y la alegría se refleja en tu rostro. Todos se sorprenderán del gran cambio que has tenido en unos cuantos días, pero has optado por pensar y actuar en forma positiva.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Sigue adelante con tus planes y vive la vida con mayor alegría, que nada se interponga entre tú y lo que ya tienes decidido. Todo lo que comiences en estos días tendrá resultados muy favorables. Se te presentarán oportunidades económicas que debes estudiar a conciencia.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES 21
Morelia recibe a Pachuca en la doble jornada E Marc de Maar, campeón panamericano Puebla, Pue.-Marc de Maar, campeón de gran fondo de los XVI Juegos Panamericanos, nació el 15de febrero de 1984 en la pequeña población de Assen, Holanda, lo cual le permitió correr por Antillas Holandesas, siendo un extraordinario ciclista profesional, de primer nivel, que en la parte final se enfrentó a otro de los grandes, el venezolano Miguel Ubeto, líder Pro Tour America UCI, en lo que fue el cierre del ciclismo de los Juegos Continentales. Marc de Maar, de gran estatura verdaderamente se vio superior a Ubeto en el sprint, éste último muy confiado y con muchas tablas a la hora del sprint. Realmente muchas comentarios se nos quedaron en el tintero, del ciclismo de los Juegos Panamericanos, ahora estamos en Puebla, en el inicio esta tarde de la Vuelta estatal. Al intervenir Marc de Maar en los Juegos Panamericanos, se ve claro que las reglas de la UCI en cuanto a la legibilidad, permite a que los europeos puedan representar a uno de los países de America, en donde el dominio es de esos países, como el caso de Holanda, sobre Antillas Holandesas. El ciclista holandés, ha corrido en equipos de mucho nivel, como el Rabobank, originario precisamente de ese país, cuya Capital es Amsterdam, población de 750 mil habitantes, en donde la bicicleta tiene una gran influencia, con datos importantes como siete millones de bicicletas y 700 mil ciclistas, eso indican los datos oficiales del último censo. Otro de los equipos de Marc de Mar fue el Queck Steep, con intervención en la Vuelta a España del 2011. Estuvo también éste año en el Tour de Beauce en Canadá, en donde ganó la etapa montañosa considerada como la Reina. Otro reporte pendiente es el relacionado a la 52 Vuelta a Guatemala que debió empezar hoy y que se suspendió por el mal tiempo. Iba a intervenir el Canels Turbo, que ahora está en Puebla. Otro equipo que participaría en la Vuelta a Guatemala, es el Movistar de Colombia, con Juan Pablo Magallanes, mexicano de León, Guanajuato en la lista oficial. El Movistar cambió su programación e intervendrás en la Vuelta del Chiriquí en Panamá, del 18 al 28 de noviembre.
n partido vital para ambas escuadras en busca de un sitio rumbo a la liguilla, Morelia y Pachuca se verán las caras este martes en el inicio de la fecha 15 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Este partido entre michoacanos e hidalguenses tendrá como escenario el estadio Morelos, cuando las manecillas del reloj marquen las 20:30 horas. Morelia no pudo salir con la victoria del estadio Jalisco pese a que fue mejor durante la mayor parte de los 90 minutos, el problema fue que no pudo reflejar en el marcador las diversas ocasiones de gol que generó y apenas igualó 1-1 con Atlas. Este aspecto ha afectado en toda la campaña a los "purépechas", aunado a que desatenciones en su cuadro bajo los hace remar contracorriente en muchos de sus partidos. El cuadro michoacano, que suma 18 puntos, ha ganado cinco de los últimos diez que ha disputado en su casa ante el rival en turno, a cambio de tres derrotas y dos empates. Tuzos, por su parte, no aprovechó su localía y tampoco pudo despedir del futbol con una victoria a Miguel Calero, lo cual, aunque todavía los tiene en zona de calificación, no les garantiza nada. Si el técnico Efraín Flores quiere confirmar a su equipo en la liguilla, necesita encontrar una mayor solidez
Ambos cuadros necesitan los puntos para acercarse a la liguilla. en su eje del ataque y hablar fuerte con sus jugadores para que no cometan errores infantiles como el de Dionicio Escalante, quien se hizo expulsar de manera tonta.
El conjunto hidalguense, que tiene 21 unidades, ha ganado cinco de los últimos diez partidos celebrados en cualquier campo ante Morelia, con dos igualadas y tres "descalabros".
Angel Reyna ¡A la congeladora! Este lunes el club informó, a través de un escueto comunicado, la decisión de prescindir de los servicios del jugador, por tiempo
indefinido, luego de la crítica a sus propios compañeros en el marco del Clásico contra Chivas. "Se les informa a todos nues-
La ley mordaza en el club azulcrema trajo consecuencias.
tros amigos de la prensa que el jugador Ángel Reyna ha sido separado del club, por tiempo indefinido, por haber violado reglamentos internos del club", expresa el documento. Ayer, tras la derrota por marcador de 3-1 en el Estadio Azteca, Reyna dijo: "tenemos un capitán de agua y una defensa de plástico". Ese comentario, dirigido a la zaga y presumiblemente al central colombiano Aquivaldo Mosquera. Reyna y el zaguero tuvieron un altercado al medio tiempo del duelo de la Fecha 9 contra Jaguares y en febrero de 2010 se pelearon en la instalaciones de Coapa. La declaración del futbolista caló hondo en el club América, que prescindió del campeón de goleo del torneo anterior. Las Águilas están virtualmente eliminadas del Apertura 2011 al marchar antepenúltimas con 14 puntos.
22 DEPORTES
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Intensa Semana 7 de NFL M
att Ryan corrió y lanzó para dos las anotaciones con las que Halcones de Atlanta (4-3) derrotaron 23-16 a Leones de Detroit(5-2). El ala cerrada de Halcones Tony González acumuló 62 yardas en 5 recepciones y con esta actuación se convirtió en el segundo jugador con más recepciones en la historia de este deporte con 1,162, ahora solo esta atrás de Jerry Rice quien posee 1,549. Matt Forte corrió para 145 yardas y Osos de Chicago (4-3) doblegaron por 24-18 a Bucaneros de Tampa Bay (4-3) en el quinto partido anual de la temporada regular de NFL en el estadio Wembley en Londres, Inglaterra. El receptor abierto Plaxico Burress atrapó tres pases de touchdown y Jets de Nueva York (4-3) vencieron 27-21 a Cargadores de San Diego(4-2). El quarterback novato Cam Newton lanzó para 256 yardas y un envío de anotación y Panteras del Norte de Carolina (2-5) apalearon por 33-20 a Pieles Rojas de Washington (3-3). En duelo de pateadores, Phil Dawson convirtió dos goles de campo superiores a 50 yardas y le dio la victoria a Cafés de Cleveland (3-3) por 6-3 sobre Halcones Marinos de Seattle (24) Arian Foster corrió para 115 yardas y dos touchdowns y sumó 119 yardas más por aire con una recepción de 78 yardas a la zona prometida para llevar
a Texanos de Houston (4-3) a apalear 41-7 a Titanes de Tennessee (3-3). Broncos de Denver (2-4) batalló para llegar al triunfo por 18-15 en muerte súbdita ante unos sorprendidos Delfines de Miami (0-6). Tebow lanzó para 161 yardas en 13 completos de 27 intentos. Aaron Rodgers lanzó para 335 yardas y dos envíos de anotación y Empacadores de Green Bay (7-0) derrotaron 33-27 a Vikingos de Minnesota (16). Kendrick Lewis y Brandon Flowers regresaron sendas intercepciones de touchdown y Jefes de Kansas City (33) aprovecharon las malas actuaciones
de los quarterbacks de campo Kyle Boller y Carson Palmer para doblegar 28-0 a Raiders de Oakland(4-3), los malosos sufrieron 6 intercepciones totales. Ben Roethlisberger lanzo un pase de 95 yardas a Mike Wallace para establecer el récord de Acereros de Pittsburgh (5-2) ganando 32-20 a Cardenales de Arizona (15), quinta derrota consecutiva. DeMarco Murray estableció récord del equipo al correr para 253 yardas, incluyendo una anotación de 91 yardas que fue la segunda más larga en la historia del club, y Vaqueros de Dallas (3-3) aplastaron 34-7 a Carneros de San Luis (0-6).
Con gran éxito se realizó la Bici Expo 2011 Con gran éxito se llevó a cabo la Bici Expo 2011, se impartieron varias ponencias entre las que destaya que durante tres días los amantes del ciclismo se caron las expuestas por los legisladores, quienes dieron lujo de conocer todas las novedades en cuan- dijeron estar ocupados en poder darle legalidad al to a este transporte se refiere, además de documen- uso de la bicicleta en las ciudades, respetando los tarse y ser testigos del Segundo Congreso derechos tanto de peatones, como vehículos y biciIberoamericano de Ciclismo Urbano y Ciclismo cletas. En el marco de la Bici Expo se destacó que con Turístico México 2011. objeto de promover una estrategia Arturo García, Presidente de la de movilidad urbana en la capital Asociación de Ciclismo del del país, se presentaba el "Manual Distrito Federal dijo estar muy del Ciclista Urbano", en su versión contento ya que con la asistende bolsillo, del que fueron imprecia de expertos internacionales sos 35.000 ejemplares. como Roberto Iglesias, represenAsimismo se tocó el tema de tante de la Comisión Ciclismo que el año próximo se va a triplicar para Todos de la Unión Ciclista el Sistema Ecobici, el cual contará Internacional UCI se logra que la con casi cuatro mil bicicletas, 270 gente se adentre un poco más en cicloestaciones, 65.000 usuarios y el fascinante mundo del ciclismo se prevé realizar unos 50.000 viay sobre todo que se tome conjes en este medio de transporte. ciencia de la importancia que tieDentro de la Expo se realizó la nen estos temas en la actualidad, feria del ciclismo con 186 stand, sobre todo en las grandes ciudaacaparando la atención el que des. difunde la Quebrantahuesos, pues Iglesias, resaltó las ventajas además entre las conferencias, la del cicloturismo, como deporte que suscitó más expectación fue que contribuye a mantener la la que ofrecieron los responsables salud, y mejorar la calidad de de la Peña Ciclista Edelweiss. vida, destacando también su Cabe señalar que para finalizar importancia como motor para esta fiesta ciclista también se readesestacionalizar el turismo, lizó la competencia de acrobacias contribuyendo a la economía de en Paseo de la Reforma, donde los las zonas donde se celebran competidores hicieron las delicias pruebas cicloturistas o se mantienen operativas rutas ciclotu- Las acrobacias llaman la de los ahí presentes por lo especristas permanentes. atención de propios y tacular de las formas que realizan en el aire. Asimismo, dentro del Congreso extraños.
El mexicano seguirá con los Red Devils.
ManU extendió contrato a Chícharo MANCHESTER, Inglaterra.- El Manchester United confirmó hoy la extensión del contrato al atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández hasta el 2016, aunque no dio a conocer el valor del acuerdo y si existe una cláusula de rescisión. Con el objeto de que no se marche a otro conjunto como al Real Madrid, que llegó a mostrar interés, la directiva del Man U, amarró al mexicano, quien apenas llegó al cuadro inglés en la temporada pasada, donde marcó 20 goles. Como es habitual en los Red Devils, el estratega escocés Sir Alex Ferguson fue el principal factor para que se alargara el vínculo entre el club y el jalisciense, de quien se espera todavía mucho más, por lo pronto "Chicharito" ha cumplido de buena manera. "Su talento por crear espacio y su habilidad para definir lo marcan como un goleador natural", mencionó Ferguson una vez que se llegó al acuerdo. Por su parte Javier Hernández, se dijo satisfecho por el nuevo arreglo que tuvo con el Manchester United, donde espera mejorar día a día, para responder a la gran confianza que se le dio. "Para mí, jugar para el Manchester United ha sido un sueño hecho realidad. Nunca hubiera esperado que mi primer año fuera tan bien y estoy encantado de comprometer mi futuro con el United", señaló Hernández, en el portal oficial del club. El nuevo contrato del atacante mexicano, ya era un hecho dado a conocer por el representante del jugador Eduardo Hernández, así como por los medios mexicanos e ingleses, sin embargo, hasta ahora el club lo hizo oficial.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES 23
Podio para Benito Guerra en Rally Mundial B
enito Guerra Jr. confirmó su calidad como uno de los mejores rallistas del orbe al adueñarse de la tercera posición de la categoría de Producción en el Rally de España, décimo segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y sexta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC). Con dicho resultado, se convirtió en el primer mexicano de toda la historia en ocupar un lugar de podio en un evento de rally mundial. Para lograr tal hazaña la tripulación conformada por Benito Guerra Jr. y Borja Rozada recorrieron las dieciocho etapas de que constó el Rally de España en un tiempo de 4:39'26.2" y, con ello, finalizaron en el tercer sitio de la carrera del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en el vigésimocuarto del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). "Es un verdadero placer el haber pisado un podio de Campeonato del Mundo. En verdad que no saben el gusto que tengo por haber logrado uno de mis sueños y por darle una satisfacción a todas las personas que han creído en mí a lo largo de toda mi carrera. Tengo que asimilar lo que pasó este fin de semana pues aún no me cae el veinte. Me costó
casi doce años de mi vida de lograr este triunfo. "Queda una carrera por delante, Inglaterra, por lo que no puedo celebrar aún del todo pues me tengo que concentrar para el siguiente compromiso en quince días. Queremos terminar el campeonato en el tercer lugar y para lograrlo aún hay que trabajar por dos semanas de manera intensa. "No me queda más que agradecer a todos mis fans por el gran apoyo que me han dado a lo largo de toda mi carrera. A mis patrocinadores un doble agradecimiento pues han arriesgado parte de su patrimonio para impulsarme. Creo que los logros poco a poco se han dado y aún queda mucho por conquistar. Por lo pronto, permítanme decirles que subí al podio en una tierra que me ha adoptado como suyo, España, pero ondeando la bandera de México, lo cual es un doble orgullo", finalizó el integrante de la escudería Sport City, Seman Baker, Interprotección, Televisa Deportes, Mitsubishi. Benito Guerra y Borja Rozada competirán en el Rally de Inglaterra, próxima fecha del Campeonato Mundial de Rallies y del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción del 10 al 13 de noviembre próximos.
Top ten con garra de Hugo Oliveras en SLP LUZ DEL CARMEN RASCÓN COLABORADORA Un nuevo Top Ten en su paso por la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, fue el que se adjudicó Hugo Oliveras a bordo del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn, en lo que fue la fecha 12 de la categoría en San Luis Potosí. Oliveras, partió desde la posición 24 en la arrancada, desde donde en la primera vuelta buscó acercase a los punteros, logrando avanzar posiciones importantes apenas en los primeros 30 giros de 183 que constó la competencia. "La verdad estoy contento por lo realizado en San Luis, sinceramente remontar desde atrás en esta pista es algo muy complicado, lo hice y creo
que me llevo un resultado muy bueno al entrar entre los siete mejores de la carrera", señaló el piloto del Toyota 11. El tiempo de Hugo en la prueba fue de 1 hora, 55 minutos, 29.808 segundos, parando el crono en su giro más rápido en 22.010 segundos, en la vuelta 49. Además del gran trabajo del piloto de la "Garra Verde" en el óvalo potosino, también se debe detallar el enorme trabajo del equipo de mecánicos en los pits, quienes no cometieron errores en sus paradas. "La competencia de hoy como equipo nos acerca más en los lugares importantes del campeonato, el trabajo de los muchachos durante el fin de semana fue bueno y eso me da gusto, un Top Ten desde atrás sabe muy bien, ahora a seguir trabajando para cerrar con un triunfo en las dos carreras que le quedan a la temporada", comentó el volante del Toyota 11. Cabe señalar que para esta carrera, los tres autos del HO Speed Racing, el Toyota 48 de Rogelio López, Toyota 15 de
Rubén Pardo y el Toyota 11 de Hugo Oliveras, portaron el número de sus vehículos en color rosa, esto en apoyo a la detección temprana del Cáncer de mama en las mujeres mexicanas. Además de este gesto, el piloto capitalino también hizo diversas actividades en tierras potosinas, en el denominado Car Wash Monster, en donde las bellas edecanes de la "Garra Verde" lavaron los autos de los fans, en diversos puntos de venta, en San Luis Potosí. "Siempre estar en contacto con la gente es algo importante, ahora le tocó el turno a la gente potosina, quienes siempre me han tratado muy bien, esta serie de actividades son una iniciativa de la marca y del equipo y esta resultado muy benéfica, ahora será Aguascalientes a donde llegaremos con muchas sorpresas", finalizó el también director del HO Speed Racing. Así y con un Top Ten importante dentro de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, Hugo Oliveras del Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn, se despidió de tierras potosinas con un buen resultado y con la mira fija en lograr la primera bandera a cuadros del año en la fecha 13, la cual se disputará el próximo 5 y 6 de noviembre en Aguascalientes.
Patrick Goeters, a un paso del top five Al mando del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA, Patrick Goeters finalizó en la sexta posición dentro de la fecha 12 de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en el Súper Óvalo Potosino. Patrick partió de la posición de honor, luego de conseguir un día antes la pole position, segunda en el año para el capitalino, y con la cual se mantuvo como líder de la carrera por más de 20 giros. En total, el menor de los Goeters cronometró un tiempo de carrera de 1 hora, 55 minutos, 27.413 segundos, completando así las 183 vueltas de la "Potosina 200". "Estoy contento con el resultado, estuve muy cerca de meterme dentro de los primeros cinco, sin embargo no fue posible, a pesar de eso me llevo un buen resultado para el equipo para seguir sumando en el campeonato", señaló Patrick. El mejor giro del volante de la escudería SC Racing, al óvalo de 804 metros de longitud, lo dio en la vuelta 160 tras parar el cronómetro en 21.790 segundos, apenas 7.997 detrás del ganador de la contienda. "Siempre venir a competir a San Luis Potosí es complicado por las condiciones de la pista, al final el auto queda entero y listo para hacerle los ajustes necesarios de cara a la fecha 13 en Aguascalientes, las banderas amarillas no fueron favorables para mí, debido a que el carro era para tenerlo en la pista de una forma constante", finalizó Goeters. Por su parte los regiomontanos y coequiperos de Patrick, Héctor Aguirre Toyota 04 de MaterialesGAMA y Abraham Calderón Toyota 05 de TheHomeDepot-PicsaFINSA, finalizaron en los puestos 20 y 31 respectivamente, después del abandono obligado de Calderón, tras un accidente muy aparatoso apenas en la vuelta 20 de competencia. Calderón arrancó la "Potosina 200" desde la posición siete a bordo del Toyota naranja marcado con el número 05. En relación al contacto mencionado, el piloto de 23 años de edad señaló: "Es frustrante salir de esta forma de una carrera que pintaba para ser exitosa, traía un buen auto, sin embargo, muy temprano en la competencia, me pegaron por atrás, perdí el control del auto tras el contacto y posteriormente me impactó otro coche, así son estas cosas, espero sacarme la espina en Aguascalientes y brindar un mejor espectáculo". Sobre el desarrollo de Héctor Aguirre, el regiomontano tuvo una participación interesante tras completar 160 de las 183 vueltas pactadas en la décimo segunda fecha del año en el serial, en un tiempo de 1 hora, 47 minutos, 47.528 segundos y así seguir sumando experiencia al bordo del Toyota 04 de MaterialesGAMA.
Lunes 24 de Octubre de 2011
ÂĄApuĂąalado en Iztapalapa!I
15
I14
I15
I14