25 Junio 2012, En el AICM ¡Sangrienta Balacera!

Page 1

Lunes 25 de Junio de 2012

Dólar $3

14:07

NO. 5247

Página 12-13

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA


2

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Amigos de La Tarde de unomásuno, estoy en una incógnita, puesto que Peretiux me regaló esta unidad y no tengo licencia para conducirla. Espero que alguien de ustedes me ayude a sacar mi documento y podamos pasear de lo lindo por toda la República Mexicana… ¿Me acompañas papi?


POLÍTICA 3

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Desempleo, “coco”de la economía *Exigirá diputación información del estado de la planta productiva nacional *Citan a Bruno Ferrari para que explique números del precario “crecimiento” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte el amago de desestabilización económica a pesar de la expectativa de crecimiento del 4 por ciento el mismo a lo largo del sexenio promediará un 2 por ciento anual, la diputación del PRD solicitará la comparecencia del secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alva, para que explique la situación de la planta productiva nacional. Los diputados del PRD José Luis Jaime Correa y Víctor Manuel Castro Cosío, a través de un Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente, exhortan a comparecer al Secretario Ferrari García de Alba, para que explique el estado que guarda la situación de la industria nacional, la de comercio internacional, así como las concesiones mineras y la vigilancia que realiza la PROFECO. Solicitan a la Secretaría de Economía un informe sobre los empleos perdidos y

generados desde la crisis, así como del avance de los programas PYMES, PROSOFT, e incubadoras, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana y su vinculación con la banca comer-

Superávit por 363 mdd en la balanza comercial En mayo pasado, la balanza comercial de México registró un superávit de 363 millones de dólares, cifra menor a los 538 millones de dólares reportados en igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, el organismo da a conocer que con este saldo, en los primeros cinco meses de 2012 la balanza comercial del país resultó superavitaria en dos mil 688 millones de dólares. Indica que con información oportuna de comercio exterior del quinto mes del año en curso, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 33 mil 165 millones de dólares, cifra integrada de exportaciones no petroleras por 28 mil 797 millones de dólares y de productos petroleros por cuatro mil 368 millones de dólares. Detalla que en el mes de referencia, las exportaciones totales reportaron un aumento de 6.7 por ciento comparado con su nivel de mayo de 2011, derivado de la combinación de un crecimiento anual de 10.6 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una baja de 13.6 por ciento en las petroleras. En tanto, añade, el aumento de las exportaciones no petroleras se

originó de alzas de 10.1 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 12.8 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Respecto a las importaciones, señala que el valor de éstas fue de 32 mil 802 millones de dólares, lo que implicó una variación anual de 7.4 por ciento, debido a los ascensos de 7.9 por ciento en las importaciones no petroleras y de 3.9 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, el Instituto menciona que las importaciones se observaron avances anuales de 5.0 por ciento en las de bienes de consumo, de 7.3 por ciento en las de bienes intermedios y de 11.7 por ciento en las de bienes de capital. Indica que con series ajustadas por estacionalidad, en mayo de este año, las exportaciones totales de mercancías registraron un retroceso mensual de 1.56 por ciento, derivado de una reducción de 10.59 por ciento en las exportaciones petroleras y de un avance de 0.03 por ciento en las no petroleras. Así, las importaciones totales bajaron 1.82 por ciento mensual, a consecuencia de la baja de 5.64 por ciento en las importaciones petroleras y de 1.28 por ciento en las no petroleras, agrega.

cial, de desarrollo y con el CONACYT, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Economía y Fomento Económico de esta Soberanía. Desde hace algunos años las tasas de crecimiento de la economía han resultado insuficientes para combatir el desempleo. De 45 millones de mexicanos en edad de trabajar, se estima que 4.8 millones de personas se encuentran subempleadas y aproximadamente 12 millones laboran en la denominada economía informal. Además existen alrededor de siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. Los perredistas mencionaron que el raquítico crecimiento de la economía ha ocasionado que un importante número de trabajadores se incorporen a la informalidad o al empleo precario y a la búsqueda de empleo fuera de las fronteras nacionales. “El país tiene un rezago importante en la creación de empleos formales ya que cada año 1.1 millones de jóvenes se incorporan a la fuerza laboral en busca de un empleo”, afirmaron los legisladores del PRD. Jaime Correa y Castro Cosío argumentaron que las situaciones de crisis económica han profundizando la pérdida de empleos, particularmente en la industria manufacturera, que se encuentra en lenta recuperación del terreno perdido, además enfatizaron, las condiciones desiguales con la micro, pequeña y mediana empresa que enfrenta una difícil supervivencia, no obstante que de ellas depende la mayor parte del empleo, agregando a esto, la falta de financiamiento de la banca, que ha ocasionado la pérdida de posiciones en el campo de la competitividad. Mientras los monopolios en sus ámbitos de acción están ocasionando graves prejuicios a la sociedad. Los legisladores del Sol Azteca insistieron en que actualmente se carece de la información del vínculo con la banca comercial, de desarrollo, y con CONACYT, de un comparativo internacio-

nal con los principales socios comerciales del país y el avance o no de las PyMES por sector. Además de la poca eficiencia de programas para alentar la competitividad de las PyME y el empleo productivo, se suma la falta de impulso de la banca de desarrollo, hasta la regulación de los mercados y otros estímulos económicos, así como el manejo de las políticas macroeconómicas, con objetivos de fomento industrial., destacaron”. En la Cuenta Pública 2010, se observa que la Secretaría de Economía no contó con metas anuales respecto de las empresas creadas, apoyadas, por desarrollar y consolidar, así como de los empleos por generar y conservar por medio de los recursos del Fondo PyME. Jaime Correa y Castro Cosío insistieron en que mientras el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT); no establezca los parámetros de medición de las metas que se pretendió alcanzar y los indicadores planteados en las Reglas de Operación, no es suficiente para evaluar el desempeño del programa. Además que en los últimos años se ha fomentado la creación de programas para el desarrollo de incubadoras en los diferentes sectores industriales, donde se han suministrado montos de dinero y no se conoce los resultados, advirtieron”. Por otra parte, las empresas exportadoras mexicanas han sido afectadas por medidas impuestas en contra de productos mexicanos como acero, cemento, químicos, entre otros. Ante la competitividad de los productos mexicanos en el mercado de Estados Unidos, la respuesta de este ha sido la imposición de medidas proteccionistas no arancelarias, argumentando problemas fitosanitarios, daños ecológicos y prácticas dumping. El propósito del gobierno estadounidense es la protección de los empresarios locales, y con ello ha venido afectando a los productores mexicanos, acotando el comercio bilateral. Por último, los perredistas mencionaron que en contraste, los cambios que entraron en vigor a partir del primero de enero de 2010, el arancel promedio simple descendió hasta 5.3 por ciento, con lo cual el país pasó de ser una de las economías más protegidas, a una de las más abiertas, con respecto a las importaciones provenientes de los países que integran la Organización Mundial de Comercio (OMC). Frente a esta situación se han expresado un importante grupo de empresarios mexicanos, particularmente micro, pequeños y medianos productores, afectados por la disminución arancelaria, los cuales reclaman la perdida de competitividad, situación que no ha sido atendida por las diversas autoridades en la materia.


4 POLÍTICA

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Unomásuno en el IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

Como parte de la cobertura informativa de las Elecciones Federales 2012, el periódico unomásuno así como sus filiales Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno instaló en las oficinas centrales del Instituto Federal Electoral (IFE) un stand donde reporteros de la casa editorial le informan minuto a minuto lo acontecido en el proceso. El stand de 2 x 6 metros albergará a los profesionales de la información de esta casa editorial durante los días previos y posteriores a la Elección Federal que se espera que sea cubierta por más de mil medios de comunicación de los cuales, únicamente 40 cuentan con un stand similar. Cabe mencionar que durante el día de la elección, unomásuno trasmitirá en vivo reportes, entrevistas y sondeos de todo lo que suceda durante los próximos comicios, por lo que se le asegura estimado lector que se le informará de la mejor manera. Es importante enfatizar que exclusivamente 8 medios de prensa escrita cuentan con este tipo de espacios, por lo que esta casa editorial se siente orgullosa de tener el privilegio de estar presentes en la elección más grande de la historia con 79 millones de personas. Por ello se le invita a usted a leer nuestros diarios, portal de internet y programas de radio y televisión para que esté completamente informado de lo que ocurra en la elección que iniciará el próximo domingo primero de julio.

Inauguran Macrosala de Prensa en IFE El complejo albergará a más de mil medios de comunicación que cubrirán los comicios del primero de julio ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

L

os consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) inauguraron la Macrosala de Prensa donde se congregarán más de mil medios de comunicación que cubrirán todo lo relacionado con los próximos comicios que se celebrarán el domingo primero de julio. En el acto inaugural estuvieron presentes los consejeros Leonardo Valdés Zurita, María Macarita Elizondo, María Marván Laborde, Benito Nacif, Francisco Guerrero, Lorenzo Córdova, Sergio García, Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños quienes dieron un recorrido por las instalaciones de tres mil metros cuadrados. Durante el recorrido el consejero presidente del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita dio a conocer que en el espacio comunicativo habrá 200 computadoras conectadas permanentemente a Internet, 19 casetas telefónicas, 32 pantallas y dos sets de televisión. Además, recordó que a las 20:00 horas del próximo primero de julio arrancará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que se anunciará el ganador de los mismos a las 23:43 de ese mismo día para comenzar 72 horas después los cómputos distritales. Sin embargo, describió que el objetivo de la Macrosala de Prensa es que

la ciudadanía tenga un espacio para ser informada “minuto a minuto” de lo que suceda en las elecciones federales y los días posteriores de las mismas donde los medios de comunicación tendrán una amplia participación. Por otra parte, el vocero del IFE, José Luis Alcudia agregó que a diferencia de elecciones pasadas, la Macrosala de Prensa se construyó sobre una estructura rígida que soportará las inclemencias del tiem-

po y recordó que el departamento que preside registró a 9 mil 800 personas pertenecientes a mil medios de comunicación de los cuales 40 instalarán sus propios stands de trasmisión, entre ellos el de los periódicos unomásuno, Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno. NO PUEDE HABER PROSELITISMO POLÍTICO EN VEDA ELECTORAL Durante la inauguración de la Macrosala de Prensa el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita recordó que durante el periodo de “ Veda Electoral” que comienza a partir del próximo miércoles 27 de junio ningún partido político, medio de comunicación y ciudadano “no podrá realizar ningún acto de proselitismo político”, por lo que en caso de no cumplirse lo que enmarca el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) la persona será sancionada.

Candidatos sí firmarán pacto de civilidad: IFE El consejero presidente Leonardo Valdés Zurita informó que los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República se comprometen a reconocer los resultados oficiales de la elección del domingo 1 de julio. Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, así como los presidentes de

los partidos políticos nacionales, firmarán a finales de esta semana un pacto de civilidad, con el compromiso de reconocer los resultados oficiales de la elección del domingo 1 de julio. Así lo confirmó el presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita y precisó que dicho acuerdo consi-

dera el reconocimiento a la legalidad del proceso electoral y un llamado a la participación ciudadana en los comicios. Precisó que los aspirantes presidenciales del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota; del P R D - P T- M o v i m i e n t o Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador y de Nueva

Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, acudirán a firmar el pacto a la sede nacional del IFE, una vez que hayan cerrado sus respectivas campañas. “El documento que estamos elaborando implica varias cosas, entre ellas el compromiso de los candidatos a acatar los resultados que dé a conocer el IFE y el Tribunal Electoral”, abundó

Valdés Zurita. Durante su intervención en el Taller de Actualización Electoral en la macrosala de prensa instalada para la jornada electoral, el consejero presidente confió en alcanzar los consensos para que partidos y candidatos se pronuncien igualmente contra cualquier acto de violencia el día de la


POLÍTICA 5

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

* Serán atendidos por el Instituto Nacional de Geriatría JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Hay dos millones de adultos mayores en el país que padecen de enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y enfermedades cardio vasculares, comentó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, durante el anuncio formal de la creación del Instituto Nacional de Geriatría. El titular del ramo afirmó que por otra parte, son 8 millones de adultos mayores los que están sanos y viven con independencia y plenitud, por lo que para ellos se necesita también generar condiciones de vida adecuadas. Señaló que uno de los focos en donde está investigando y está haciendo su trabajo el Instituto Nacional de Geriatría es en todas las medidas de prevención y promoción de la salud que se refieren a la reducción de riesgos de enfermedades, en particular las crónico no transmisibles. “Hay que cuidar lo que comemos, la actividad física que se realiza y el evitar el consumo de tabaco y consumo dañino de alcohol”, dijo Chertorivski. El titular de salud recomendó ir de manera rutinaria con el médico, cuando se está sano, por ello la importancia de la prevención mediante el PrevenIMSS, PrevenISSSTE y la Consulta Segura del Seguro Popular, para que todos los mexicanos vayamos cuando estamos sanos al médico y se pueda mantener la salud. Salomón Chertorivski indicó que México tiene todavía una población joven, con un promedio de 26 años de edad y donde sólo el 9 por ciento de la población es mayor de 60 años. Sin embargo, en 2040, uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 60 años y en 2050 uno de cada tres mexicanos rebasará las seis décadas de vida. “Lo que está sucediendo con la transición demográfica es que estamos creciendo y estamos envejeciendo a tasas rápidas y esto conlleva multitud de asuntos y tareas que hay que atender desde hoy y esa es la salud.” Salomón Chertorivski expresó que hay que entender las necesidades y trabajar de mejor forma por un desarrollo sano y digno de la población adulta mayor. También apuntó que el Instituto Nacional de Geriatría generará fuentes de trabajo. En la actualidad ya hay 450 geriatras y más de mil enfermeras especializadas en el tema y se estará trabajando muy fuerte para seguir generando a los especialistas que puedan seguir atendiendo a una población creciente. Dijo que la geriatría es multisectorial y requiere la atención en muchas variables, pero que lo más importante es que hoy hay una población de adultos mayores que requiere de atención y servicios. El titular de salud informó que ya están listas las instalaciones del Instituto Nacional de Geriatría, en donde se puede encontrar a 58 especialistas e investigadores. Desde el 2008 se creó un organismo desconcentrado, que fue el primer paso para crear un Instituto Nacional, el cual ha estado funcionando desde entonces.

Más instituciones de salud para enfrentar retos: FCH Hay capacidad para atender a 107 millones de mexicanos, dijo al inaugurar el Instituto de Geriatría GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n México estamos creando instituciones de salud para enfrentar los desafíos del siglo XXI, afirmó esta mañana el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sostuvo que mientras en el año 2000 menos de la mitad de la población contaba con algún servicio médico, hoy son 107 millones los que tienen acceso a ese derecho. Por igual, el primer mandatario de la nación puntualizó que la dignidad de un país, de una nación, se demuestra con el absoluto respeto a los adultos mayores. Lo anterior ocurrió dentro de las instalaciones centrales de la Secretaría de Salud, al anunciar y firmar el decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Geriatría. En su discurso, Calderón Hinojosa manifestó que México atraviesa por una gran transición democrática y que los mexicanos debemos estar preparados para ello. Resaltó que hoy en día, gracias a los esfuerzos gubernamentales, el promedio de vida de los mexicanos es de 75 años en promedio, mientras que en los años 50 lo era de 49. Hoy, subrayó, más del 10 por ciento de la población tiene más de 60 años de edad y para el 2020 será de 14 millones. Para el 2029, añadió, la cifra llegará a 20 millones de personas. Acompañado del titular de la

unomásuno/ Victor De la CRuz

Millones de adultos mayores padecen enfermedades crónicas: Chertorivski

Secretaría de Salud, Salomón Chertorivski, el Presidente mencionó que entre más se incrementa el promedio de vida, más son las enfermedades. Dijo que antes entre los padecimientos más comunes estaba la poliomelitis, y que hoy en día esto ha cambiado y se pacede mucho de diabetes, Halz Haimer y enfermedades cardiacas. Enseguida, el titular del Ejecutivo apuntó que con la puesta en marcha del Instituto Nacional de Geriatría nuestra nación se adelanta a los tiempos y se prepara para enfrentar el futuro. Reconció que hasta hoy nuestro país no contaba con un instituto de

esta magnitud y que con este paso se atiende a un sector importante que dió parte de su vida por la nación. El jefe de la nación se refirió al Programa “70 y Más” , en el que el Gobierno Federal a su cargo ofrece una ayuda económica mensual a los adultos mayores. No, no se trata de una dádiva, expresó, sino de una retribución a quienes han dado gran parte de su vida al engrandecimiento de este nuestro México querido, expresó. Para finalizar, el Presidente de la República resaltó que durante su gobierno se creó la obra de infraestructura hospitalaria más importante que se tenga memoria en la historia del país.

Programas sociales no son botín político La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reitera su rechazo a quienes, desde cualquier trinchera política, buscan utilizar la agenda social de todos los mexicanos en su beneficio. Los programas sociales, así como los avances que ha tenido México en la materia, no son un botín político. Al tiempo que Sedesol fortalece el blindaje de todos sus programas sociales para mantenerlos al margen del ya inminente proceso electoral, refrenda el permanente llamado del Secretario Heriberto Félix Guerra para que todas las fuerzas políticas, en unidad, construyan una sola política social que

extienda a municipios y estados la transparencia y rendición de cuentas. En beneficio de la sociedad interesada en el tema, la Sedesol informa una vez más que durante los últimos años, a pesar de haber sufrido como país los efectos de la mayor crisis económica mundial, la política social que protege más a quienes menos tienen permitió que la pobreza extrema no aumentara, sino, por el contrario, disminuyera. Las cifras del Censo de Población y Vivienda del INEGI muestran importantes avances de la sociedad mexicana, por ejemplo en vivienda y salud.

A diferencia de otras administraciones, el actual Gobierno Federal fortaleció las políticas sociales mediante un manejo responsable de las finanzas públicas para enfrentar las crisis alimentaria y financiera internacionales de 2008 y 2009. Cabe destacar que después de la crisis de 1994-95, la pobreza llegó al 69 por ciento de los mexicanos, máximo nivel desde que se tiene registro estadístico. Por lo anterior, resulta lamentable que se utilicen cifras distorsionadas, que no corresponden a la realidad, con el único objetivo de confundir a la población

e intentar manipular a los electores. Con el propósito de orientar a la población, la Sedesol destaca que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) las medidas tomadas para enfrentar las recientes crisis económicas y financieras mundiales han sido las adecuadas, ya que de no haber contado con programas como Oportunidades y “70 y más” habría al menos 1.7 millones de personas adicionales en situación de pobreza extrema, por lo que se evitó que 2.7 millones de personas padecieran pobreza alimentaria.


6 CIUDAD

Reciclarán dos mil 500 toneladas de plásticos *Se considera que ese será el volumen de la basura electoral *En México, de las 6.2 millones de toneladas que se procesan al año, solamente se recicla un 17% GABRIEL VALLEJO SANTOS La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, hizo un llamado a las autoridades electorales y a los partidos políticos a contactarse con la ANIPAC para que de manera coordinada con las empresas se alcancen los acuerdos para reciclar alrededor de 2,500 toneladas de plástico electoral utilizado en las campañas; este material puede ser empleado en otros usos. Urgió a las autoridades Federales, estatales y municipales, y a las cámaras legislativas a vincularse más con la industria del plástico para alcanzar programas efectivos y coordinados que propicien un manejo adecuado de los plásticos y un mayor reciclado, ya que de las 6.2 millones de toneladas que se procesan al año, sólo un 17 por ciento se recicla, además de poner en marcha un plan ecológico para el manejo efectivo de los residuos sólidos. En conferencia de prensa, el Director General de la ANIPAC, Ingeniero Luis Gerardo Álvarez Espinosa, dijo que de esa manera se coadyuvará a un mejor cuidado del medio ambiente y destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada empresarios, autoridades, los congresos Federal y locales y los partidos políticos, para a través de nuevos programas poder reciclar el mayor número de toneladas de plástico en México y evitar que esos materiales se vayan a los rellenos sanitarios, además de ir disminuyendo la exportación de plástico reciclable a países asiáticos que nos lo regresan en artículos terminados como ropa. Aunado a lo anterior, precisó, es muy importante que los candidatos ganadores a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a los congresos locales, a gobernadores y a presidentes municipales decidan retomar el tema de la certeza jurídica relacionada con la Ley de Compras de Primera Mano e incentivar con ello la inversión en plantas de reciclaje. Dijo que los empresarios se pronuncian a favor de que México dé un paso fundamental para construir una “Economía Verde” acorde con los lineamientos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, impulsando el reciclaje de residuos con la adopción de un esquema de comprobación de compras de primera mano de materiales reciclables. Este mecanismo de recaudación fiscal propuesto en dicha Iniciativa es sencillo en su aplicación y le permitiría al Estado mexicano aumentar el monto de lo recaudado, ya que incorporaría a los pepenadores de materiales para reúso al régimen fiscal de manera indirecta, de tal forma que no los obligaría a tener una estructura administrativa para cumplir sus obligaciones fiscales, ya que ésta recaería en la industria recicladora que compra de primera mano los materiales reciclables. La comprobación de compras de primera mano de materiales reciclables contribuiría a reducir sensiblemente el no pago de dichas obligaciones fiscales cuando las transacciones se realicen en el territorio nacional y se destinen al reciclaje, y podría aumentar de forma automática los ingresos del gobierno entre 10 mil y 15 mil millones de pesos anuales adicionales a lo recaudado actualmente por concepto de IVA e ISR, además de que incentivaría el incremento de éste mercado, cuyo valor en México, se estima en 100 mil millones de pesos.

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Wallace no fundará ningún partido ni se afiliará al PAN RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

T

ras asegurar que no es militante del ningún partido, Isabel Miranda de Wallace, adelantó que al margen del resultado en las elecciones del domingo próximo, no se afiliará al Partido Acción Nacional (PAN), continuará siendo activista social como hasta ahora, y descartó volver a participar en alguna elección. La candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, explicó: “yo no soy militante del PAN, no pertenezco a ningún partido, soy una ciudadana común y corriente que después de que el PRI nos negó una reforma política y después de que han estado inhibiéndola, no para concursar por un cargo sino para exigirles cuentas a ellos y poderlos remover en caso de que no funcionaran, fue que se dio esta circunstancia”. Igualmente señaló que no formará ninguna organización política y mucho menos algún partido ya que si gana las elecciones estará muy ocupada trabajando por la ciudad y sus habitantes, y no tendrá tiempo para otras actividades. Acerca de por qué se decidió a

buscar la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, la activista social confesó que se debió -entre otras cosas- al serio temor de que el PRI hubiera ganado “yo crecí en los gobiernos priístas, de represión,

endeudamiento, devaluaciones y no quiero eso para mis nietos”. Y añadió como ejemplo la negativa del PRI a la reforma política, con lo cual pretendió inhibir a la sociedad y sus ciudadanos.

El DF cuenta con dos clínicas de atención para adicciones El distrito Federal (DF) ya cuenta con dos clínicas de atención a pacientes con adicciones que representan una alternativa para reducir la mortalidad de personas con uso, abuso y dependencia tabaco, alcohol y otras drogas. La Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, informa que esta labor se lleva a cabo a través del Centro de Atención Toxicológica Xochimilco y la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza. Raúl Fernández Joffre, director de la

Clínica en Venustiano Carranza, explicó que ello obedece a que en estos centros se trabajan diferentes procesos desde que llega el paciente intoxicado, con supresión, complicaciones, daño orgánico, por el consumo experimental, habitual, compulsivo con o sin dependencia. Señaló que el 75 por ciento de los pacientes que atiende el Centro de Atención Toxicológica Venustiano Carranza son a causa de adicción al alcohol y regularmente también son consumidores de otras sustancias, el resto se divide en tabaco y drogas como

mariguana, cocaína e inhalables. Las adicciones se dividen en uso, abuso y dependencia. El uso se asocia con una fase experimental, en la que existen casos en los que personas mueren o quedan con un daño físico permanente. Si no es el caso, entran a un proceso de uso habitual. El abuso corresponde al consumo compulsivo a dosis extremas para sentir el mayor efecto de la sustancia; hay etapas. La primera es la intoxicación, que comprende a su vez tres tipos, la primera, leve; la segunda, moderada, en la que hay pérdida del razonamien-

to del juicio y equilibrio y la tercera, severa, en la que se pierde el control de los reflejos, se puede sufrir bronco-aspiración y existen alteraciones críticas de las funciones vitales como arritmias, infartos, insuficiencia respiratoria y renal, entre otras. Le sigue la etapa de dependencia –fármacodependencia-, que es cuando el organismo ya ha hecho “identidad”, es decir, tolerancia a la sustancia, acostumbrándose a tener su efecto en el sistema nervioso. Este efecto lo producen sustancias que son depresoras y con mayor intensidad estimulantes.


ELECTORAL 7

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Clouthier se integró al Josefina segura de su victoria, equipo de López Obrador "las despensas no votan" RAYMUNDO CAMARGO

E

l candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy a Manuel Clouthier como contralor anticorrupción en su gobierno, de ganar la elección el 1 de julio próximo. En su conferencia matutina, en la que estuvo acompañado por Clouthier Carrillo, aseguró que en su gobierno no habrá influyentismo, amiguismo ni nepotismo, pues son lacras de la política que se erradicarán, por lo que sus familiares no participarán en ningún cargo.

López Obrador también descartó la posibilidad de integrarse al gabinete de Enrique Peña Nieto si el voto le favorece a éste, pues afirmó que el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México representa el rostro de la corrupción. Además, se refirió al papel que desempeñaría su esposa, Beatriz Gutiérrez, al señalar que sólo será su compañera, como hasta ahora, pues él no cree en la figura de primera dama ni de pareja presidencial. Insistió en que en su gobierno no habrá injerencia de su familia, por lo que no integrará a hijos, esposa u otros familiares en cargos públicos y que si algún miembro de su familia comete algún ilícito, será juzgado como cualquier otra persona. El aspirante presidencial de la izquierda sostuvo que siempre ha luchado con principios e ideales y que es mucha la confianza que depositará la ciudadanía en su persona como para traicionarla. Recalcó que su gobierno, a diferencia del que represente la coalición Compromiso por México, será para todos por igual, en virtud de que sus convicciones le impiden establecer relaciones de complicidad.

A

ntes de proseguir su cierre de campaña por diversos estados de la República, Josefina Vázquez Mota reiteró en Veracruz que está muy cerca del candidato puntero en las preferencias electorales, por lo que no duda que el próximo domingo se alzará con el triunfo en la elección presidencial, ya que “los de enfrente están preocupados, pues ni el dinero que reparten, las pantallas de plasma ni las despensas, votan”. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), reforzó sus propuestas que la Marina-Armada de México se mantendrá en la lucha contra la delincuencia organizada, y que nunca pactará con el crimen organizado, además de eliminar las cuotas escolares, combate a la pobreza alimentaria y remuneración a quienes se queden en casa a cuidar a alguna persona con discapacidad. También ha agradecido el apoyo de diversos sectores, como el de los maestros veracruzanos, a quienes expresó que con ellos, “con los que están de acuerdo con mejorar la calidad de la educación, pero nunca con los caciques ni con quienes se quedan con las cuotas sindicales”.

Blindaje a programas evitó la manipulación La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) refrendó la eficacia del blindaje de sus programas sociales a nivel nacional al evitar la manipulación de los recursos destinados a la superación de la pobreza con fines de proselitismo o partidarios. Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados reconocieron que el Programa de Blindaje Electoral 2012 de la Sedesol funcionó adecuadamente para proteger los programas sociales y garantizar la transparencia y equidad en los comicios federales, estatales y municipales del primero de julio. Como parte del Programa de Blindaje Electoral 2012 y con apego al Artículo 134 Constitucional, la dependencia federal capacitó a servidores públicos; suspendió concentraciones masivas de beneficiarios y rotuló sus unidades móviles para

no incurrir en delitos electorales. Entre otras acciones realizadas por la Sedesol destacan: · Capacitación presencial a 3 mil 500 servidores públicos, 9 mil beneficiarios y 52 organizaciones civiles, en materia de blindaje electoral, responsabilidades administrativas y delitos electorales. · Difusión del Programa de Blindaje Electoral, a través de las delegaciones de la Sedesol y sus organismos sectorizados, el IFE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y las secretarías de la Función Pública y Gobernación, entre otras. ·Firma de 3 mil 500 Compromisos por la Transparencia con autoridades locales, organizaciones civiles e instituciones educativas, entre otras.

Disminuyeron pobreza extrema y desigualdad Ante las declaraciones de diversos actores políticos en torno a los programas sociales y al mal uso de las estadísticas sobre la pobreza y la desigualdad en México, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) considera pertinente hacer las siguientes aclaraciones: De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) las medidas con que se enfrentaron las recientes crisis económicas y financieras mundiales fueron las adecuadas, ya que las transferencias económicas de programas como

Oportunidades y “70 y más” evitaron que 1.7 millones de personas cayeran en situación de pobreza extrema y que 2.7 millones de personas sufrieran pobreza alimentaria. De 2000 a la fecha se registra una tendencia a la baja en los niveles de pobreza alimentaria; entre 2000 y 2010, la pobreza alimentaria se redujo de 24.1 a 18.8 por ciento. En ese mismo periodo la desigualdad social disminuyó. Este resultado presenta un gran contraste con las crisis del pasado, que invariablemente aumentaron la desigualdad, favorecieron a los

más ricos y perjudicaron a los más vulnerables. Las evaluaciones de Coneval resaltan que el esfuerzo del Gobierno Federal se ha enfocado en el apoyo a las familias que menos tienen. Como ejemplos cita: ·Incrementaron en 50 por ciento los apoyos para las familias beneficiarias con los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario. ·Aumentó en un millón el número de familias beneficiarias de estos programas, por lo que uno de cada tres mexicanos recibe transferencias del gobierno federal.

Pidió a sus simpatizantes que reciban todo lo que les den, pero que voten por ella, porque a final de cuentas el voto es libre y secreto, nadie los puede obligar a elegir a algún partido o algún candidato en especial. Agregó que a diferencia de lo que sucede con otros candidatos, “aquí no hay acarreados sino hombres libres y esa es la gran diferencia; de ahí que vengo, porque no puedo ser presidenta sino se viene al puerto”.

Compra PRI votos con tarjetas de Monex y Telmex: PAN Juan Ignacio Zavala, vocero de la campaña de Josefina Vázquez Mota denunció que a través de tarjetas de Monex y de Teléfonos de México, el PRI está comprando el voto. Durante conferencia de prensa, el vocero de la campaña de la candidata panista a la Presidencia, dijo que van a interponer una denuncia directa no sólo ante el IFE sino también en la PGR a fin de que se investiguen estos hechos constitutivos de delito electoral. En la plática dio a conocer nombres de personas que son beneficiarias de esa compra de cotos, así como de cantidades precisar que les son transferidas, además de los números correspondientes. Dijo que a través de las bancarias, se distribuye dinero para comprar los votos y por el lado de las telefónicas, se coacciona. No estableció cual sería el monto de este dispendio priísta, pero se calcula en muchos millones de pesos.


LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

8 NACIONAL

RAÍCES POLÍTICAS DELEGACIONES DEL DF OLVIDAN CUIDADO Y PROTECCIÓN POR CAMPAÑA DE PROSELITISMO FRAUDES EN GDF. Calles anegadas con primeros chubascos en el DF sacan a flote literalmente el abandono del cuidado de servicios del GDF. Coladeras taponadas nadan en aguamierda y basura. No culpen a los habitantes. Porque las brigadas de desazolve y servicios de prevención no sirven. Varias avenidas vuelven a ser los basureros más largos y rancios del mundo: Insurgentes (tramos Viaducto/Indios Verdes); Centro Histórico (la Doña tenía razón); Calzada Zaragoza (ahí sigue esa pústula: # 1711 unidad habitacional juntito a Metro férreo Guelatao y FES-Zaragoza/UNAM con dos bombas de gas adentro, a diez pasos de viviendas surten micros y recargan tanques domésticos. Cómplices maiceados: Clara Brugada y Elías Moreno Brizuela, hasta que les estalle en la cara literalmente), hasta salida a Puebla. ¿Dónde están los presupuestos para cada rubro de las Delegaciones? Gendarmes y patrulleros los cazan sus delincuentes/clientes después de atracar a mano armada contra automovilistas en circulación, transeúntes, “cristalazos”. Todo esto con la modalidad de “halcones” en el DF: los “viene-viene”, vendedores en esquinas quienes a pretexto de ofrecer mercancías, los limpiaparabrisas echan ojo para avisar qué contenidos y qué tipo de pasajeros viajan en qué coches. Millones de habitantes del DF, no se diga turistas nacionales y extranjeros, son botín policiaco de todos los días: ¡¿año de hidalgo?! Ojalá todos nuestros policías trajeran las mismas enaguas (es un decir) que las dos compas mujeres/policías que apresaron solitas a dos asaltabancos. ZONA CONURBADA DF/EDOMÉX. Seguramente cientos de víctimas de varias bandas que operan en tramos de carreteras Estado de México, Morelos, Puebla colindantes con DF, quisieran que en cada viaje de microbuses o “chimecos” o combis (salidas a Ecatepec, México-Pachuca; Puebla-Texcoco-Chalco-Cuautla; México-Toluca), viajara alguno de esos usuarios güevudos que hace unas semanas –con el beneplácito de los otros usuarios, varios de ellos vejados y humillados- AJUSTICIARON a tres atracadores, ‘especializados’ en desvalijar pasajeros, luego de manosear y lastimar a mujeres jóvenes, SOLAMENTE les roban celulares. ¿De qué se trata? Primero, que kilómetros adelante están patrullas estratégicamente del DF y Edoméx para recibir su “mochada/entre”: a escoger celular o “Tablet” “lo que usté guste mi comanche”. Por esas rutas viajan cientos de estudiantes y catedráticos de FESAcatlán/UNAM, Universidad de Chapingo, CIDE. Urgen operativos y presencia -¿güevuda también? pero sin avisar- de Procuradores Rodríguez Almeida/PGJDF, Edoméx, Puebla y Morelos. Es increíble que a estas alturas del siglo, no haya poder policiaco que acabe con impunidades y contubernios. ¡AY, OTRAS DE METROBÚS! Es inconcebible que en esta capital cosmopolita no haya poder humano que haga respetar en ese transporte que no se suban barbajanes jóvenes al espacio de cada vehículo exclusivo para mujeres. Algunas de estas damas que protestan, son insultadas ante la actitud de monosabios de gendarmes en cada estación y sin coadyuvancia de choferes/Metrobús. Sin ningún pretexto todos esos varoncitos deberían ser remitidos un par de horas al “Torito” pa’que aprendan a respetar reglamentos de civilización. Por otra parte, policí@s de cada estación del Metrobús –mujeres y hombres- tienen chamba chidísima: les pagan por no hacer nada -absolutamente nada-, se la pasan chachalaqueando horas y horas por celular, de los torniquetes ni se acuerdan ni para librar paso a inválidos y viejitos. Una de sus primeras labores debería ser NO permitir que se paren hombres jóvenes en el andén desde el espacio exclusivo para mujeres que desde ahí violentan esos espacios arriba. Que Manuel Mondragón (SSP/DF) principalmente, y Almeida (PGJDF) se fajen los redaños como dios manda y manden brigadas, volantes de policías y agentes de a deveras que bajen y remitan a quienes violen esos espacios exclusivos para mujeres del Metrobús (servidas lectoras). (HD).

En Valle de Chalco se priorizarán necesidades básicas: Luna Munguía GREGORIO MANRÍQUEZ CORRESPONSAL

V

ALLE DE CHALCO, Méx.- El candidato a edil de la coalición "Comprometidos por el Estado de México", Miguel Ángel Luna Munguía no promete realizar obras magnas en su municipio pues se dedicaría de lleno a resolver necesidades prioritarias, las cuales serían de enorme beneficio para la población ya que asegura que las obras mayúsculas le implicaría al municipio un gasto de miles de millones de pesos que en realidad no se tienen mientras que hay otras prioridades. A cambio de obras costosas el candidato sostiene que la gente puede vivir más tranquila si tiene resuelto el problema de la seguridad pública, el de la escasez de agua potable, el de la difícil economía y los servicios públicos que pueden ser de calidad y si el gobierno se aplica en serio a trabajar en lo que más inmediatamente hace falta se estará cumpliendo a la población, la cual reclama que se atiendan sus pro-

blemas más atenuantes. Luna Munguía dijo estar seguro de lo que promete porque en realidad lo podrá hacer cuando sea presidente municipal, precisó que lo que está ofreciendo se puede realizar sin mucha ciencia, depurar el cuerpo de policía, construir red hidráulica, pavimentar calles, corregir los drenajes, en fin, todo eso para lo cual no se tienen que invertir miles de

millones de pesos y confía en que Enrique Peña sea el presidente de la República que ha prometido en especial para Valle de Chalco introducir el metro, el tren ligero y transporte articulado así como entubar el canal general, por eso dijo que es necesario el voto de la ciudadanía para la coalición que cobija a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional el 1 de julio.

Multitudinario apoyo a Martha Angón GENARO SERRANO CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Casi en la recta final de una campaña a “todo vapor”, la candidata a la alcaldía de este municipio por el PRI, recibió el apoyo de la organización civil, Movimiento de Ciudadanos Organizados, de la cual junto con su presidente, Samuel Montes Vargas, la candidata, Martha Angón Paz, recibió del líder moral de “Mocio”, la cre-

dencial que la acredita como una integrante de honor de esta gran familia. Al filo del mediodía, la abanderada del tricolor, arribó a las afueras de la oficina de la organización, la cual en uno más de sus eventos mensuales, en esta ocasión, festejando al “rey del hogar”, y se encontraban sus integrantes disfrutando de las melodías que interpretaba la “Sonora Dinamita”, y las ocurrencias del locutor, Edgar Bedolla, mejor conocido en el

ámbito artístico como “El Terrible”, momentos después de su arribo al lugar, la candidata, Martha Angón, fue largamente ovacionada por los miles de integrantes de esta organización, la cual agradeció con gran beneplácito y el apoyo a su candidatura además del calor humano que recibió. En reciprocidad, les prometió de lograr la alcaldía del municipio, cumplir cabalmente todos y cada uno de los compromisos contraídos con la población, así como agradecer a Santos Montes, la gestión de lograr que el Hospital de Oncología que el gobernador, Eruviel Ávila prometió que sería edificado en la zona oriente del Estado, -en este municipio-, para lo cual, Montes Leal, como Secretario de Gobierno municipal, destinó un terreno donde será edificado, este hospital de especialidades en beneficio de nuestras mujeres. Además, se cuenta con el apoyo de tareas de vigilancia y seguridad del helicóptero que entregó el gobierno estatal, el cual se suma a las corporaciones policiacas para atender con prioridad a la seguridad y tranquilidad de los habitantes, concluyó.


POLÍTICA 9

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

¡Empatados! *Los punteros, con posibilidades reales de ganar contienda presidencial *Respaldo a JVM hizo repuntar y con López Obrador alcanzaron a EPN

LINO CALDERÓN, GUILLERMO CARDOSO RAYMUNDO CAMARGO

Y

REPORTEROS

D

espués de los cierres de fin de semana, seguramente hoy saldrán las encuestadoras a dar “sus” resultados y a su virtual ganador de la contienda presidencial, pero lo cierto es que en la percepción ciudadana la elección se puso interesante y otorga a los tres candidatos punteros, posibilidades efectivas de triunfar. Incluso se estima que el final, como ocurrió hace seis años, será de fotografía y que el margen entre los tres punteros será mínimo, por lo que la elección presidencial podría “judicializarse” y llegar a instancias del TEPJF para definirse. Eso si no sucede lo de hace seis años provocado por los aspirantes perdedores. Pero además, el hecho de que a una semana de la elección, el jefe del Ejecutivo diera su total respaldo a la panista, Josefina Vázquez Mota, encierra un simbolismo muy especial, ya que a lo largo de tres meses no se dio de manera abierta. Pero además, estados clave como Jalisco, Guanajuato y Sonora, son panistas y sus gobernadores: Emilio González Márquez, Héctor López Santillana y Guillermo Padrés Elías, se sumaron a un respaldo total. También lo hicieron de manera abierta los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California Sur Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo. Incluso el de Sinaloa, Mario López Valdez, que fuera postulado por el PAN. Se dice que también el poblano Rafael Moreno Valle Rosas, quien ascendió al poder por coalición, se sumó al apoyo a favor de Josefina Vázquez Mota. También lo de coalición por Chiapas Juan Sabines Guerrero, con quien la candidata panista se reunió a desayunar en días pasados, así como Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, hicieron saber que sus preferencias se alejaron de la izquierda y están con Josefina Vázquez Mota, quien dicen ganará la carrera presidencial. Esto implica un repunte que de acuerdo a observadores hacen que las posibilidades de la panista se vuelvan reales y se cumpla el vaticinio de que a

estas alturas de la contienda estaría a cuatro puntos del puntero se vuelve realidad pues el día de la elección el empate técnico sería irremediable dado que repunta mientras Enrique Peña Nieto disminuyó, especialmente entre determinados grupos. El candidato del tricolor además de perder simpatizantes a raíz de las diversas revelaciones sobre su personalidad así como sus aliados y “padrinos políticos”, donde señaladamente debe mencionarse a Carlos Salinas de Gortari, dio un bajón entre grupos específicos de poder. Por ejemplo, se menciona que dentro de las filas del Ejército hay un gran enojo o predisposición contra Peña Nieto por aquello del asesor en seguridad, el general colombiano, Oscar Naranjo, quien en su país promovió a otro brigadier, Mauricio Santoyo, a quien apoyo para senador a pesar de estar acusado de ligas con el narcotráfico. Esto independientemente de que siendo extranjero, hizo proselitismo en favor del candidato priísta y que se le identifica como empleado u “oreja” de la DEA y la CIA. Tampoco con los banqueros Peña Nieto tiene buena recepción, por el contrario, no supo explicar sus posicionamientos en torno a la banca y se lo dijeron en su cara, cosa que sí logró

Josefina Vázquez Mota. El sector del los jóvenes tampoco le favorece a Peña Nieto, sobre todo luego de su rechazo a debatir ante ellos y negarse a asistir a universidades, por lo que estas preferencias se dividen entre el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador y la panista Vázquez Mota, quienes igual, tienen sintonía con fracciones del sector empresarial. De tal suerte que al final de la contienda las preferencias más allá de las encuestadoras, se acercaron tanto que la diferencia entre los tres se ubica dentro de una banda de cuatro puntos; algunos dicen que López está en 26, Vázquez en 28 y Peña en 30, lo cual marca un empate técnico que podría acentuarse el día primero. En este sentido cobra relevancia el anuncio del Instituto Federal Electoral en el sentido de que está en capacidad de abrir todos los paquetes de votos en caso de que la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea de un punto porcentual o menos. Ese punto porcentual se determinará sobre el total de los votos emitidos y del número de posibles electores del padrón que se ubica en 79 millones 595 mil 618 personas en edad de sufragar. Es decir que si como se espera el número de electores alcanza el 50 por ciento del total del padrón, un punto porcentual sería de 795 mil 95 votos, y de

ahí, en adelante. Esta cantidad de votos de diferencia, será difícil que se logre en esta contienda dado lo cerrado del “cierre” que aunque se oiga cacofónico y ausente de lenguaje, implica que por un lado, el candidato del tricolor no sólo se estancó durante tres meses y descendió a causa de sus propios errores, sino también que al final, la soberbia le ganó. Y aunque sesudos análisis afirman que a Peña Nieto no le hizo daño todo el bombardeo de sus conductas incorrectas, la verdad es que sí lo afectaron, lo hicieron bajar y los otros dos repuntaron, tanto que el mismo candidato priísta ha comentado de la necesidad de hacer alianzas y de que no podría gobernar sólo a pesar de ganar, si gana. En medio de esta trifulca de números y opiniones, y como muestra de la cercanía existente entre los candidatos es que ya todos hablan de civilidad y de convenio para no caer en conflicto poselectoral, el mismo PRI advierte a través de su vicecoordinador jurídico en la Cámara de Diputados, Arturo Zamora Jiménez, quien afirma que México no soportaría otra división como ocurrió en 2006. Con ello ya están previendo lo que puede ocurrir, aunque el titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita considera que el proceso de conteo está tan bien hecho que no hay posibilidad de fraude. Incluso se habla de los tres millones de ciudadanos que darán blindaje a la jornada, independientemente del millón de ciudadanos que cuidarán de las poco más de 150 mil casillas que abrirán el primero de julio. Eso en el conteo, pero como advierte por su parte Andrés Manuel López Obrador, la compra del voto se hace antes, no el día de la elección y es por eso que lanzó su solicitud a los gobernadores priístas de no meter mano en el proceso. Que no cometan fraude les dijo. Es decir que la compra y cooptación del voto se está realizando en estos momentos y todos apuntan a operadores del PRI en todo el país donde el derroche tricolor es ostensible, tanto que nadie lo para e incluso candidatos opositores le dicen a la población “reciban el dinero, reciban los materiales” pero a la hora de sufragar, háganlo por quien ustedes quieran. Así están las cosas, se acerca el cierre de las campañas y será el día primero cuando los mexicanos decidirán por quién votan.


10

EDITORIAL

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

LEGITIMIDAD Y CERTEZA

ara muchos mexicanos el día después de la jornada electoral presidencial será uno más en su diario

P

tes de los partidos que vigilarán la jornada, son garantía para el proceso en el cual se elegirá Presidente de la República, se

que la noche del 1 de julio exista certeza en los resultados y los ganadores de los comicios sean ampliamente reconocidos.

zos para llevar a cabo los comicios; así como la instalación de la totalidad de las casillas y la emisión de los resultados de

acontecer, pero para muchos otros será como el ocurrido hace seis años, el de amanecer en un país dividido por impugnaciones y rebatingas poselectorales, por

renovará el Congreso de la Unión, seis gubernaturas y el gobierno capitalino. Son un millón de ciudadanos elegidos al azar por el IFE, que están debidamente

Por eso el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita ha dejado en claro que se instrumentará un Conteo Rápido y un Programa de

la jornada electoral, de manera transparente y oportuna la noche del 1° de julio. A su vez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

eso es trascendental en esta nueva coyuntura de cambio de poderes dar legitimidad y certeza de que serán unas de las votaciones más cerradas de la historia

capacitados para recibir, resguardar y contar todos y cada uno de los votos que se emitan y serán vigilados por otros 2 millones representantes de partidos que

Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de brindar certeza a la sociedad y a los partidos sobre la tendencia en las preferencias electo-

ha señaló que la ciudadanía puede estar segura de que está listo para enfrentar el resultado del proceso electoral. “Hemos adquirido las mejores herra-

y una de las más observadas y blindadas. México ya no soportaría otra división de la sociedad con protestas, plantones en rechazo al resultado y la consecuente

estarán en todas las casillas que se instalen en el país. En nuestro imaginario no vislumbramos otro plantón en Reforma, protestas

rales, a partir de la decisión ciudadana expresada en las urnas. Con base en la reforma electoral de 2007-2008, la autoridad electoral contem-

mientas para apoyarnos en ellas y desahogar en el menor tiempo posible las impugnaciones que surjan, otorgando seguridad a su decisión y certeza a los

judicialización del proceso electoral.

sociales masivas y ni la impugnación del

pla llevar a cabo un cómputo distrital que

resultados electorales”, afirmó el TEPJF.

De los errores surgen los aciertos, por ello es que el Instituto Federal Electoral (IFE) afirma contar con la participación

proceso electoral. A seis días de las votaciones es de reconocer el esfuerzo del IFE y del

implica la contabilización de las actas de escrutinio y cómputo de las poco más de 143 mil casillas que se abran de instalar

Bajo estos argumentos y la voluntad de las instituciones encargadas del proceso electoral de trabajar para consolidar

de más de tres millones de ciudadanos en

Tribunal Federal Electoral del Poder

el día de la jornada comicial.

la confianza en la democracia, este 1 de

las casillas receptoras de votos, lo que significa el mejor “blindaje” para cualquier intento de fraude.

Judicial de la Federación por organizar un proceso donde el ingrediente principal sea la ciudadanización y la transparen-

Para la elección federal se tiene registrados 79.4 millones de electores, de los cuales 3.5 millones son jóvenes

julio los protagonistas deben ser los ciudadanos y el triunfador por consecuencia, será México.

La presencia de más de 3 millones de ciudadanos que participarán como fun-

cia. Tras seis años de incertidumbre, los

que ejercerán su derecho al voto por primera vez, y 10.5 millones lo harán

El poder democrático se obtiene en las urnas y no hay mayor legitimidad para

cionarios electorales en las 143 mil 148 casillas que se instalarán este 1 de julio y dos millones más que son representan-

ciudadanos merecen un proceso electoral con tranquilidad, transparente, con una autoridad electoral fortalecida, para

por primera ocasión. El electorado debe tener la seguridad de que el IFE cumplirá con la ley y los pla-

un gobierno democrático que la obtenida mediante el sufragio en la próxima contienda presidencial.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La víspera quedó integrada la delegación Nochixtlán del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa

(SNRP) la cual es encabezada por Ponciano Zárate Silva, y cuya toma de protesta estuvo a cargo de la diputada Margarita García García.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Filadelfo Figueroa, en nombre del Comité Nacional del SNRP invitó alos integrantes de la nueva delegación a trabajar por la unidad, en beneficio de cada uno de los agremiados, dejando en claro que lo que une a los comunicadores son principios básicos como es la solidaridad y la honestidad. Quien también es Secretario General de la delegación 07, agradeció la presencia de la legisladora Margarita García García, señalando que ella sabe del sindicalismo y también de la represión, recodó que en el sexenio de José Murat ue perseguida y encarcelada. Expresó que ella es un ejemplo de la lucha de las mujeres, pues ha dado muestra tenacidad y valor en la lucha social. Como legisladora la hemos visto siempre aguerrida, peleando por sus espacios y defendiendo causas justas, por ello es un honor para el SNPR que sea ella quien tome la protesta a esta nueva delegación dijo. Pero además, la legisladora del Partido Movimiento Ciudadano es originaria de la región Mixteca, doble honor para la nueva delegación, indicó. La legisladora reconoció la importancia de los medios de comunicación en una sociedad, el trabajo de los comunicadores

para mantener informada a una población, orientarla, denunciar cualquier tipo de abuso para que se pueda desarrollar mejor. Ratificó su compromiso por respaldar tareas en beneficio de los comunicadores, so se trata solamente de estar en el discurso sino estar en los hechos, señaló. El Secretario del Interior del Comité Nacional del SNRP, Isaac Olmedo Lavariega externó el interés del Sindicato de Redactores para contribuir a la organización de los periodistas oaxaqueños. Pidió a la sociedad de Nochixtlán aprovechar los medios de comunicación, dejando claro que los comunicadores tienen como finalidad informar con objetividad y verdad, nunca para difamar o mentir a una sociedad. Ponciano Zárate Silva agradeció la presencia de la legisladora y de los integrantes del Comité Nacional del SNRP, y se comprometió a trabajar por los comunicadores no sólo de Nochixtlán sino de la región Mixteca. El Nuevo Comité del SNRP está integrado por Ponciano Zárate Silva, Gabriel Reyes, Esmeralda Cortés , Salvador Grajales, Claudia Dominguez, Javier Ramírez, Mario Salvador Pérez José, Miguel Montesinos, Héctor Zárate Miguel Rodolfo López y César Zárate Miguel. Estuvieron presentes Vives Guerrero, Raúl Magno, así como el diputado Daniel Cuevas Chávez.


EDOMEX 11

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

De Peña en el Azteca…

¡Acarreados! *Toneladas de regalos y obsequios repartió el PRI en el Estadio Azteca *Sin embargo, no se llenó *Hasta los policías cargaron cajas completas de playeras y gorras *Contrato millonario con televisora

T

A pesar de la cantidad de gente que llegó al estadio, algunas partes de las gradas lucieron vacías. un nuevo cambio con paz, progreso y crecimiento, prometió Peña Nieto, ante un auditorio animado al igual que en los alrededores del estadio por los acordes de los éxitos de la banda sinaloense. Peña Nieto ofreció ejercer una presidencia democrática y recordó ser parte de una generación que creció en la democracia, "y aspiro ser un presidente que gobierne respetando las leyes, las instituciones, la libertad y escuchando a todos", entre las arengas de apoyo de sus seguidores, el ex gobernador mexiquense recordó lo que han sido 87 días de campaña, en los que -resaltó- pudo apreciar el brillo de la mirada de los niños indígenas, su alegría ante cosas sencillas; de las personas con discapacidad, de los adultos mayores y, sobre todo, de los jóvenes con quienes ha podido compartir "el proyecto de un futuro mejor para México", en esas giras, dijo, también pudo ver los rostros

del dolor, de las víctimas de la violencia, de quienes han perdido su empleo y sobre todo palpar la inaceptable pobreza que cada vez crece más, el discurso llegó justo cuando el ánimo estaba en su apogeo, prendido por la banda sinaloense, entre los contingentes que igual llegaron de diversos puntos de la ciudad que de entidades vecinas, el arribo fue paulatino, conforme ingresaron a la zona de Santa Úrsula los autobuses que transportaron a los simpatizantes y en la medida en que el tránsito permitió la circulación. La salida del coloso fue también paulatina, luego de la lluvia de compromisos y de papelitos multicolores con que Peña Nieto cerró su campaña rumbo a los comicios del domingo próximo; en tanto que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) desplegados desde temprana hora en los alrededores agilizaban igual la circulación.

unomásuno /Raúl Ruiz

oneladas de obsequios, alimentos, y la actuación de la Banda El Recodo, fue el marco para que el candidato del PRI y el PVEM, Enrique Peña Nieto, realizara su cierre de campaña en el Distrito Federal, al parecer con puros acarreados de los estados cercanos al DF con poca gente proveniente de las 16 delegaciones políticas y de diferentes municipios del Estado de México, hicieron acto de presencia en el coloso de Santa Úrsula, tuvieron la necesidad de ocupar su domingo, no para presenciar un partido de futbol, sí para escuchar el trillado discurso del candidato tricolor, a cambio de regalitos, un lonche y escuchar en vivo a un grupo musical llamado Banda El Recodo, de don Cruz Lizárraga, no pudieron despreciar el pan y circo gratis. No obstante, debido a la falta de acarreados hasta los policías preventivos del DF, cargaron con cajas completas de playeras y gorras. El Estadio Azteca congregó a miles de acarreados y simpatizantes, con la presencia de este grupo musical fue el marco en el que el candidato a la Presidencia por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, cerró su campaña proselitista en el Distrito Federal, considerado el bastión más importante de la izquierda mexicana, con el grito constante "sí se puede" de sus simpatizantes, y dos globos aerostáticos surcando el cielo en la colonia Santa Úrsula, Peña Nieto vaticinó su triunfo electoral para la Presidencia de la República, y se comprometió a dejar atrás prácticas de vieja política y gobernar con democracia, transparencia y para todos, viene

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Javier Cruz de la Fuente Regidor de Hacienda del H. Cabildo citadino en Oaxaca se va de la comuna, pero con la bolsa llena de billetes De acuerdo a datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag" en las instalaciones de "Radio Pasillo" en el inmueble de la Presidencia Municipal de la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, el Regidor de Hacienda del municipio citadino, Isaías Valdez Martell mejor conocido como "El Regidor Judas" (por eso de que vende o traiciona a sus amigos por unas monedas, como lo hizo Judas con Jesucristo) habría presentado ante el Presidente Municipal, Luis Julián Ugartechea Begue su solicitud de "Licencia" al cargo de Concejal Citadino, esto luego de que no pudo comprobar el supuesto faltante de por lo menos $37 millones de pesos que aseguró en un "Informe" faltaban dentro de las arcas municipales, quizás por vergüenza Isaías Valdez Martell mejor prefirió irse del cargo de Concejal Citadino, claro también trasciende de acuerdo con el Mal Humorado Investigador "ZigZag" que para irse sin hacerla de jamón, le dijo al munícipe citadino que se pusiera guapo con un billete, mejor dicho con un buen billete, por lo que se espera que el Gobierno Municipal haga pública y efectiva la renuncia del Regidor de Hacienda, o será que Isaías Valdez Martell después de la desenmascarada que le dio el Controvertido y Polemice Columnista, no pudo superar la vergüenza y mejor decidió dejar el cargo, pero lo reitero en la Controvertida y Polémica Columna "Verduguillo" (La Verdad se Firma y se Afirma) y si se ponen al brinco se Confirma. DATO DURO: Directivos de una organización de periodistas del sureño estado de Oaxaca, están preparando un documento de denuncia y protesta contra quien dice y grita a los cuatro vientos que es la salvadora de los periodistas en la entidad oaxaqueña, porque vocifera que gracias a ella será aprobada una Ley de Protección a Periodistas que será ejemplo en todo México y en el mundo, y que ya tiene amarrado el asunto con los meros cachudos del H. Congreso del Estado y que ahora si le demostrara al Gobernador Aliancista, Gabino Cue Monteagudo que ella si puede más, porque ella si estudió, no como otros. Dice, esta sujeta conocida como Jesusita Bautista Cayetano, que es protegida del presidente de la barra oaxaqueña de abogados Francisco Maldonado, ser súper amiga de la diputada Aleida Serrano y ser el cerebro de un grupo de comunicadores del estado de México que se da por llamar la Conape, su actuar ya le está llenando el buche de piedritas a los directivos de una organización de periodistas en Oaxaca quienes, como les decía en un principio, están esperando el momento oportuno para ponerle un hasta aquí, porque ahora resulta que de la noche a la mañana se dice ser periodista sólo porque sorprendió al Secretario General del STIRT Fernando Miguel y tiene un programa de televisión en un portal patito donde se escudan algunos "porros". En más datos duros daremos a conocer el por qué el anterior titular de los Derechos Humanos del Estado la corrió cuando era trabajadora de este organismo, muchos señalan que fue por sus tranzas disfrazadas de apoyo a los indígenas y campesinos de Puerto Escondido, Huautla de Jiménez, Miahuatlán y donde colmo el plato fue en Tehuantepec. ¿No habrá alguien que ya le ponga un alto a esta seudoperiodista? Equipo de Campaña de EPN en Oaxaca agrede a la prensa Es lamentable en Oaxaca que priístas encabezados por Salomé Martínez y por instrucciones de su patrón el porro Heliodoro Díaz "A" El Yoyo, ambos integrantes del equipo de Campaña de Enrique Pena Nieto en la entidad, agredan, insulten y golpeen a integrantes de Medios de Comunicación, como lo sucedido a la colega Patricia Castellanos en el parque "El Llano", todo esto en el marco de la marcha de jóvenes que integran el movimiento #YoSoy132 en Oaxaca, esto es el reflejo de lo que será EPN si llega a la Presidencia de la Republica, urgente que EPN tome cartas en el asunto y corte de tajo las alas a Salomé Martínez y a Heliodoro Díaz, porque con actitudes como esta, lo hunden.


LU N E S 25

12 /

JUN

*Se enfrentaro *Investigaban

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

T

error y muerte: Ante la “mirada atónita e incrédula” de cientos de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, presuntos sicarios al servicio de la delincuencia organizada uniformados como policías, tirotearon, en instalaciones del Aropuerto Internacional de la Ciudad de México, a elementos de la Federal Preventiva, muriendo en el lugar de los hechos dos servidores públicos y uno más cuando era atendido de urgencia en un nosocomio particular. “Fue horrible e increíble, ya que los homicidas, quienes huyeron sin que nadie se atreviera a detenerlos, apuntaban sus armas contra todo aquel que se moviera. Es un milagro que no hayamos muerto de miedo o de un paro cardiaco”, acotó joven mujer que se disponía a viajar al norte del país. Las ejecuciones fueron grabadas por las cámaras de seguridad de la terminal aérea.

DE

Con base en informes de corporaciones policiales y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el ataque armado a los tres oficiales de la Policía Federal, quienes asegura la dependencia realizaban investigaciones de narcotráfico y se disponían a detener en el AICM a presuntos envenenadores públicos que no se sabe si eran oficiales efectivos o “piratas” , ocurrió minutos antes de las nueve de

la mañana en la zona conocida como “comida rápida” de la Terminal Dos. Se estima que por lo menos fueron cuatro los pistoleros que acribillaron a los federales, a quienes no les dieron la menor oportunidad de defensa. Hasta el momento de cerrar esta edición, la autoridad no revelaba si la balacera fue entre efectivos policiacos o si los presuntos criminales iban “clonados” con uniformes y sorpren-

dieron a los efectivos. De acuerdo a versiones de testigos, entre ellos empleados de diversas negociaciones de la terminal aérea, los presuntos responsables, a quienes la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna califica como “probables responsables” de delitos contra la salud, “se conducían como agentes policiales” e incluso algunos de ellos citaron que dos de ellos iban uniformados, con ropas de alguna corporación policiaca. Se precisó que justo a las 08:50 horas, cuando el expendio de comida rápida se encuentra llano de clientes, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, al tiempo que caían heridos de muerte los tres servidores públicos, cuyos nombres no fueron

pr “U re de so re sa

cu br tr es p co S la G in D ca ri


JUNIO

DE

2012

/13

ron policías federales entre sí; hay tres muertos y un herido an actos de corrupción y fueron asesinados por compañeros proporcionados por las autoridades. “Uno de los homicidas, incluso, se regresó al lugar y remató a uno o dos de los caídos, quienes ahora sabemos son agentes de la Policía Federal”, refirió uno de los testigos que iba a salir al puerto de Acapulco. Los entrevistados sobre el particular insistieron en que los hombres que accionaron las armas contra sus víctimas “efectivamente estaban vestidos con uniformes policiales”, sin que la especie fuera confirmada o desestimada por la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación o la Procuraduría General de la República, la que de inmediato, por medio de su Delegación Metropolitana, se hizo cargo de las pesquisas e inició averiguación previa. “Esta mañana, elementos de la

Policía Federal, quienes realizaban trabajos de investigación, se trasladaron para realizar el aseguramiento de probables responsables vinculados con el delito de tráfico de droga, en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al verse rodeados por la Policía Federal, se realizaron disparos con arma de fuego contra los efectivos federales”, indicó la SSPF mediante comunicado oficial. En el mismo confirma que en la terminal aérea perdieron la vida dos elementos de la corporación y uno más fue trasladado a un hospital, donde posteriormente perdió la vida, con lo que se elevó a tres el número de víctimas fatales. “Ya no se está a salvo en ninguna parte. No es posible que gente con armas largas ingrese a la terminal aérea sin ser descubierta, lo

que acredita que la vigilancia en la misma es totalmente deficiente o bien se trate de efectivos policiales que tuvieron diferencias con los ahora occisos”, acotaron testigos y comerciantes del lugar. Lejos de externar alguna condolencia o condenar los arteros hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, en el mismo boletín, destaca que “en el 2011 la Policía Federal aseguró un total de 90 kilogramos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en 2012 más de 200 kilogramos de esta droga”. No obstante que a la zona arribaron, en cuestión de minutos, efectivos de las Secretarias de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, Marina-Armada de México, Seguridad Pública y Procuraduría

General de Justicia del Distrito Federal, no se logró la detención de ninguno de los presuntos responsables, quienes se dieron a la fuga la zona del estacionamiento. “Es un hecho que los ahora prófugos de la justicia conocían perfectamente los movimientos que se registran en la Terminal Dos, ya que lograron evadir fácilmente la vigilancia y escapar sin mayores contratiempos”, estimaron elementos de la Policía Investigadora. Paralelamente a lo anterior, hubo necesidad de que paramédicos atendieran en la terminal mencionada a decenas de viajeros y turistas que sufrieron severas crisis nerviosas, quienes juraron no regresar a la capital del país, al menos por vía aérea, debido a la inseguridad que se registra en la misma.


14 JUSTICIA

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

¡Golpeadora! Coordinadora de equipo de campaña de EPN en Oaxaca agrede a periodistas JAVIER CRUZ

DE LA

En San Vicente, mataron a machetazos a persona mayor JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

FUENTE

CORRESPONSAL

O

AXACA DE JUÁREZ.- Un grupo de priístas encabezados por la coordinadora de Comunicación Social de Enrique Peña Nieto en el sureño estado de Oaxaca, Salomé Martínez agredió y golpeó a la periodista Patricia Castellanos y a otros integrantes de los medios de comunicación (Prensa, Radio y Tv) cuando los reporteros cubrían ayer una marcha del grupo de jóvenes que se hacen llamar “#YoSoy 132”. La marcha de los jóvenes #Yo Soy 132” tuvo la mala fortuna de pasar al filo de las 12:00 horas por la avenida Juárez, en el área del Paseo Juárez “El Llano” donde en esos momentos los sabuesos de Enrique Peña Nieto realizaban un acto proselitista denominado “Pena Fest”, uno de los marchistas pegó una calcomanía en una unidad motriz y los reporteros procedieron a tomar la gráfica cumpliendo con su trabajo. Esto desató el coraje y la ola de violencia de Salomé Martínez, coordinadora de Prensa de Enrique Peña Nieto en Oaxaca y protegida del diputado f ederal del tricolor y porro Heliodoro Díaz Escárrega

La agresora, Salomé Martínez. quien se fue sobre los medios de comunicación, golpeando salvajemente e insultando a la periodista Patricia Castellanos y a otros colegas. La prepotente, grosera y ridícula Salomé Martínez gritó que si alguien le publicaba algo de

su agresión a los Medios de Comunicación y a los marchistas de #YoSoy 132”, iban a perder su trabajo, porque según esta nefasta Coordinadora de Prensa de EPN en Oaxaca, ella, grita tener un control absoluto sobre la prensa oaxaqueña.

Aseguró Policía Municipal a tres ratas abarroteras GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Tras un enfrentamiento a tiros, policías municipales de Nezahualcóyotl capturaron a los presuntos responsables del robo a una tienda de abarrotes en el perímetro de la colonia Evolución de esta ciudad.

Ya habían "ganado", pero fueron asegurados con todo y botín.

Alrededor de las 18:00 horas, vecinos informaron a oficiales que realizaban labores de patrullaje que varios sujetos permanecían en actitud sospechosa a bordo de dos vehículos, por lo que decidieron investigar. Al percatarse de la presencia de la autoridad, los delincuentes intentaron huir pero chocaron el vehículo que aparentemente les servía de “muro”, un Volkswagen Golf color rojo, con placas de circulación MCY-9319 del Estado de México. Acto seguido, sus cómplices abrieron fuego en contra de los uniformados desde una camioneta tipo Van color blanco, placas MAG-3103, también de la entidad. Los elementos de Seguridad Pública repelieron la agresión y lograron finalmente su aseguramiento en el cruce que forman las calles Pantitlán y Castillo de Chapultepec. Ellos son Miguel Ángel Martínez Rodríguez, de 18 años de edad; José Francisco Reyes Méndez de 20 y Edgar Jiménez Silva de 31. Otro de sus cómplices logró darse a la fuga. En el interior de la Van se encontraron varias cajas con cigarros, leche, chocolates, jabón y otros productos. Además, les fue decomisada un arma de fuego calibre .9 milímetros marca Pietro Beretta con ocho cartuchos útiles. Tras confesar su participación en este ilícito, los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público Neza-Palacio donde en estos momentos rinden su declaración.

Ayer por la tarde en San Vicente, Nayarit, por causas desconocidas asesinaron con arma blanca a una persona de la tercera edad, familiares que lo encontraron reportaron los hechos a las autoridades, Protección Civil y la Policía Municipal, así como la estatal preventiva e investigadora, con Ministerio Público dieron fe de todo. El infortunado adulto mayor fue identificado por su familia como Francisco Ibarra Robles de 62 años de edad, originario de Jalisco y vecino de dicha comunidad, con domicilio en calle Benito Juárez número 10, esquina con el callejón Emiliano Zapata, en donde el hoy occiso rentaba unos cuartos y ahí vivía con apoyo de sus familiares. De acuerdo a lo que se informó en el lugar del hallazgo, el hijo del hoy occiso llegó a buscarlo, pues desde el pasado miércoles lo dejaron de ver, razón por la cual lo empezaron a buscar en varias partes y no lo encontraron, hasta que ayer cuando llegaron de nuevo, se percataron que estaba muerto en avanzado estado de putrefacción. Tras la dura escena, los familiares notificaron el hecho a las autoridades, al lugar arribó la policía y protección civil municipal, quienes ya nada pudieron hacer, más que tomar generales y notificar el hecho a las autoridades ministeriales de Valle de Banderas, de donde llegó la licenciada María Luisa Gutiérrez, quien dio fe de todo. El cuerpo estaba boca arriba y presentaba heridas considerables en la cara, al parecer con machete, ya presentaba descomposición como de dos días, en donde estaba, había huellas de violencia en un tercer cuarto donde hay herramienta de trabajo agrícola, como guadañas, machetes y otro utensilios que no fueron movidos por las evidencias. Finalmente, el cuerpo fue subido a la carroza fúnebre que se lo llevó a los descansos de Bucerías, en donde se haría el trámite de ley correspondiente, pero al parecer, el servicio final lo daría otra funeraria porque al parecer contaban con paquete fúnebre con otra empresa y el perito de la PGJ, no llegó como se dijo y haría su labor después.

Al presentar estas heridas, todo parece indicar que fue asesinado a machetazos.


JUSTICIA 15

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

¡Menor electrocutada! La menor de edad tocó un cable de alta tensión y tiene quemaduras en el 45 por ciento de su cuerpo

U

na niña de 12 años, que resultó herida al ser alcanzada por un cable de alta tensión en la azotea de su domicilio, fue trasladada por un helicóptero Cóndor de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) al Hospital Pediátrico de Tacubaya para ser atendida por quemaduras. El accidente ocurrió por la tarde en calles del pueblo de Santa Cruz Meyehualco,

Delegación Iztapalapa. La niña tendía ropa en la azotea de su casa, ubicada en la esquina de las calles José María Morelos y Pavón y Maurilio Mejía, en donde tocó uno de los cables de alta tensión conectado al transformador, localizado junto a la pared de su domicilio. El accidente le produjo quemaduras de segundo grado en un 45 por ciento de su cuerpo, por lo que médicos del Escuadrón de

Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), abordo de la ambulancia A80-52, le proporcionaron los primeros auxilios y la trasladaron a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz. El helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) 07, matrícula XCPG, salió de la UPC y la condujo al Hospital Pediátrico de Tacubaya, en donde se le brinda la atención médica.

¡Choque trágico! Una mujer perdió la vida esta madrugada al chocar el auto en que viajaba como copiloto contra la aguja de concreto de la entrada al paso a un desnivel del Centro Histórico, en la Delegación Cuauhtémoc. La mujer no llevaba puesto el cinturón de seguridad, se golpeó contra el tablero y con la cabeza rompió el parabrisas por lo que

murió de manera casi instantánea, mientras que el conductor, en notorio estado de ebriedad según el reporte de las autoridades, resultó herido. El trágico percance ocurrió como a las 01:30 horas de este sábado sobre la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, entre las calles Isabel la Católica y 5 de Febrero, cuando un automóvil

Chrysler Cirrus de color blanco con placas del Estado de México MTJ 87-45, era conducido a exceso de velocidad por Andrés Espinoza Gómez, de 28 años de edad, quien perdió el control del vehículo y se fue estrellar contra la "aguja", que divide carriles laterales de la entrada al paso a desnivel. La mujer que murió fue identificada como Laura Linares Flores, de 25 años de edad, mientras que el conductor del carro fue trasladado al Hospital Balbuena, donde quedó internado en calidad de detenido debido a que presentaba aliento alcohólico. Policías de la patrulla P 89-14 del sector Heraldo de la SSP-DF tomaron conocimiento de los hechos y reportaron lo ocurrido a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la averiguación previa FCUH/CUH-2/T2/02649/12-06, por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular.

Domingo negro tabasqueño SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un muerto y 19 heridos de gravedad, fue el saldo de diversos accidentes carreteros y un asalto durante el domingo, siendo en todos los casos el exceso de velocidad y las unidades en mal estado los que provocaron los percances en los que muchos casi pierden la vida. En la carretera Cárdenas-Huimanguillo, cinco personas resultaron gravemente lesionadas luego de que un camión de redilas que cargaba ganado, se estrelló en la parte trasera de una combi del servicio público de pasajeros que transportaba a ocho personas y a su vez, este vehículo, por el golpe que recibió golpeó a un taxi que se encontraba delante de él. Las unidades involucradas en este accidente fueron el taxi 139 con placas de circulación 7673-VMC, la combi, con número 189 y sin matrícula, perteneciente a la ruta “Campechito” de Autotransportes Cárdenas y la camioneta color azul, con redilas para ganado y placas de circulación VL-66-676, la cual también arrastraba un remolque lleno de semovientes. De los 10 pasajeros -8 de la Combi y 2 del taxi- seis resultaron con lesiones gravas y los demás con golpes y otras heridas simples. En la misma carretera, pero en la zona conocida como Campo Carrizo, una camioneta Explorer con placas de circulación WPT-46-56, quedó reducida a cenizas luego de que el conductor perdiera el control de la msima y saliera de la cinta asfáltica impactándose en el camellón central, lo que provocó el incendio de la unidad, quedando el chofer atrapado dentro, aunque logró salvar la vida gracias a los bomberos y los socorristas de la Cruz Roja que lo trasladaron al hospital Rovirosa de esta ciudad capital. Mientras tanto, una Dakota azul con placas VP-43-312 y una combi del servicio público de pasajeros número 310 de la ruta Tamulté-Río Viejo, de dieron de frente quedando un menor de edad prensado. En este accidente que se registró en la carretera a Río Viejo, Abraham Herrera Hernández de 17 años de edad, que viajaba en el asiento del copiloto de la Explorer, resultó gravemente lesionado, mientras el conductor de ésta y de la combi, se dieron a la fuga. Otro accidente donde resultaron 6 personas lesionadas se dio entre dos autobuses, cuando circulaban cerca del kilómetro 1 de la carretera Balancán-Tulipán, y un par de borrachos se le cruzaron al chofer de un camión de segunda clase, con número económico 4151, quien tuvo que frenar intempestivamente a fin de no atropellarlos. Esto provocó que el otro camión que venía atrás le diera un golpazo al de enfrente, quedando así 6 lesionados que fueron trasladados a hospitales de Villahermosa. Y en la carretera a Nacajuca, la patrulla de la Policía Municipal 2228 de ese municipio, una combi del servicio público de pasajeros número económico 18 y un Megane con matrícula de Veracruz, hicieron “chuza” dejando un policía y dos civiles lesionados. Este choque se originó cuando la patrulla perseguía al Megane por haber chocado antes con un Platina en el fraccionamiento Pomoca y se había dado a la fuga.


16 JUSTICIA

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

¡Noche trágica en Morelos! C

UERNAVACA, Morelos.- La cifra de personas asesinadas en las últimas horas en Morelos aumentó a 10, luego que cinco cuerpos fueron hallados en dos municipios, además de los cinco que dejó el ataque a un bar de esta localidad. De acuerdo con informes policiales, los cuerpos de tres mujeres y un hombre fueron hallados en Puente de Ixtla, en el sur del Estado de Morelos. Según los reportes, dos cadávares fueron ubicados dentro de un vehículo y los otros fuera, sobre la Calle 5 de Mayo de la Colonia Guadalupe Victoria.

En tanto, en la comunidad de Coatetelco, Municipio de Miacatlán, fue hallado el cuerpo de otro hombre. También fue reportado el levantón de una mujer en el Municipio de Jiutepec, donde anoche un comando arribó al bar Cuatro y Medio, ubicado en la Calle 5 de Mayo de la Colonia Tlahuapan, y abrió fuego contra los presentes. En el ataque fallecieron cinco personas, incluidas tres mujeres, y un menor de 8 años resultó lesionado.

Policía Federal aseguró casas de cambio en el Aeropuerto

Paramédicosarrollaron a tres por agresión

R AÚL R UIZ /J OSUÉ H ERNÁNDEZ

Pasadas las 13 horas de hoy, un convoy con aproximadamente 80 elementos de la Policía Federal catearon y aseguraron varias casas de cambio en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los efectivos federales provistos con armas de alto poder, además de portar herramienta para derribar puertas, irrumpieron al interior de la terminal ante la sorpresa de los usuarios, los policías acom-

unomásuno /Raaúl Ruiz

REPORTEROS

bando indicios de lo que pasó en la ejecución de tres elementos que realizaban una investigación encubierta. Hasta el cierre de esta edición no se había informado si el aseguramiento de las casas de cambio tienen alguna relación con los hechos, sangrientos, ya que desde la muerte del Cardenal Posadas Ocampo, hace 20 años en el Estado de Jalisco, no se había sucitado un hecho de esa magnitud.

pañados por ministerios públicos federales se dirigieron a todas cada y una de las casas de cambio para solicitar la documentación a los encargados. Posteriormente procedieron a asegurar los negocios, incluso uno que estaba en proceso. Durante casi una hora de diligencia, los elementos de la Policía Federal corrían de un lado a otro para custodiar el acceso de las casas de cambio, en tanto los peritos f ederales continuaban con las investigaciones y reca-

Paramédicos que acudieron la madrugada de este lunes a atender a un joven baleado en la Delegación Venustiano Carranza fueron agredidos por vecinos, pues aparentemente llegaron tarde, y al huir del lugar atropellaron a tres personas, una de las cuales murió. La Procuraduría capitalina informó que el incidente se registró luego de que policías preventivos reportaron la localización de un joven herido de bala, identificado como Ricardo Zarco Lugo, de 22 años, en calles de la Colonia Damián Carmona. Las autoridades indicaron que los paramédicos que acudieron a la emergencia aparentemente se tardaron en llegar, por lo que fueron agredidos por vecinos de la calle General Alfredo Elizondo. Al retirarse del lugar a bordo de la ambulancia, los rescatistas arrollaron a tres personas. Los heridos fueron trasladados al Hospital de Balbuena y uno de ellos, identificado como Concepción Medina, de 52 años, falleció, al igual que Zarco Lugo. El operador de la ambulancia fue puesto a disposición del Ministerio Público en calidad de probable responsable. Personal de la Coordinación de Servicios Periciales hallaron casquillos de arma de fuego.

Ciclista atropellado en GAM Un hombre que circulaba en una bicicleta falleció esta mañana tras ser arrollado por un camión en la Colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero. El accidente tuvo lugar en la esquina de Avenida Montevideo y Norte 35, precisaron agentes de Tránsito. La víctima, identificada como Raúl Vázquez García, de 41 años, iba en una bicicleta cuando fue impactado por una unidad de transporte, que huyó del sitio. El cadáver fue llevado al anfiteatro de la Coordinación Territorial GAM 3.


LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

JUSTICIA 17

Sedena capturó al comandante "Nico" Programación TV LUNES 25 DE JUNIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol

CANAL CANAL 44 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Rockefeller Plaza Dora La Exploradora El Mundo de Elmo Los Sábados Secretos El Chavo Animado

11:00 hrs. El Escuadrón de Superhéroes

12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 22:00 23:00 23:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Ben 10 Fuerza Alienigena Smalville Fanboy and Chum Chum El Chavo Animado Bob Esponja Victorious I Carly Mis XV Lucha Libre WWE Raw La Ley y el Orden CSI Miami Resumen Eurocopa

CANAL CANAL 77 6:00 hrs. Inova 12:00 hrs. Phineas y Ferb 14:00 hrs. Almas Perdidas 18:00 hrs. Estafa y Crimen 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 21:30 hrs. CSI: NY 7a. 22:30 hrs. Hawaii 5.0 23:30 hrs. Crimen Florida 0:00 hrs. Sonámbulos

CANAL 9 6:00 hrs hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 12:00 hrs. Amor Sincero 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. Dr. House 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. Caso Resuelto 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Lugarteniente del "Cártel de Jalisco, Nueva Generación"

L

a Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, que el 22 de junio del presente año, personal del Ejército Mexicano llevó a cabo la búsqueda, recolección y análisis de la información necesaria para la planeación de una operación de precisión en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jal., coordinada y ejecutada por personal de este Instituto Armado y que dio como resultado la detención de Nicolás Balcazar López (a) “El Bronco”, presuntamente considerado como uno de los principales líderes de la organización delictiva denominada “Cartel de Jalisco Nueva Generación”. Balcazar López fue detenido en un inmueble empleado como casa de seguridad, ubicado en el fraccionamiento exclusivo Club de Golf “Santa Anita”, en Tlajomulco de Zúñiga, Jal., en la que realizaba reuniones con sus colaboradores para coordinar sus actividades ilícitas. Tras la detención de Erick Valencia Salazar (a) “El 85”, líder del “Cartel de Jalisco Nueva Generación”, efectuada también por tropas del Ejército Mexicano el pasado 9 de marzo del presente año, la estructura de liderazgo de dicho grupo delincuencial se vio afectada, por lo que Nemesio Oseguera Cervantes (a) “El Mencho”, asumió el liderazgo de la comentada organización, designando a su compadre Nicolás Balcazar López, como su principal colaborador, para controlar las actividades ilícitas en los estados de Jalisco y Colima, además de designarlo como Jefe de Plaza en la zona conurbada de Guadalajara, Jal., para efectuar acciones y evitar que células de “Los Zetas”, incursionaran en el estado de Jalisco y en particular en la citada área metropolitana. Simultáneamente en otro inmueble del mismo municipio, se logró

detener a Marco Antonio Reyes Martínez (a) “Chavita” y a Salvador Topete Ballesteros, el primero es considerado lugarteniente del “Cartel de Jalisco Nueva Generación”, subordinado directamente a Balcazar López. Por órdenes de Nemesio Oseguera, presuntamente Reyes Martínez materializó con un grupo de sicarios los bloqueos e incendios de autobuses y vehículos, cometidos el 9 de marzo del presente año en la zona metropolitana de Guadalajara, Jal., ejecutados momentos después de la detención de Erick Valencia Salazar (a) “El 85”, en ese entonces líder de dicha estructura criminal. Se presume que Reyes Martínez realizaba la cooptación de agentes policiales de los tres niveles de gobierno y encabezaba los interrogatorios con violencia a integrantes de organizaciones antagónicas o narcomenudistas, que se negaban a colaborar con “El Cartel de Jalisco Nueva Generación”, editando los videos sobre dichos interrogatorios. Junto con Balcazar López, fueron detenidos Santos Javier Áalvarez López y Addio Benamar Giles Sagrero; mismos que se desempeñaban como escolta personal de “El Bronco”. En ambas acciones se aseguraron 123,265 dólares americanos, $87,000.00 pesos, nueve armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos, nueve vehículos, dos de los cuales son blindados, equipo de comunicación y cómputo, lo cual fue puesto a disposicion de del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (S.I.E.D.O.), junto con los detenidos.


L U N E S 25

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos Mexicana Úrsula Pruneda, Mejor Actriz en Festival Shanghai

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Serrat y Sabina Sí vienen al D.F.

Reconocida por su interpretación en “El sueño de Lu"

L

a actriz mexicana Úrsula Pruneda dijo que el cine le ha dado regalos infinitos, que sólo pueden describirse en "compartir una mirada, en un amanecer, en la poesía del silencio", ello tras ganar como Mejor Actriz en la 15 edición del Festival Internacional de Cine de Shanghai. El premio es fruto de su trabajo como protagonista en "El sueño de Lu", segunda película de Hari Sama, en la cual Pruneda comparte créditos con María del Carmen Farías, Gerardo Trejoluna, María Deschamps, Moisés Arizmendi y Emilio Echevarría. "Este premio va para la mejor actriz por su extraordinaria interpretación. Fue honesta. Fue brillante al ser ella misma", fueron las palabras que el jurado del encuentro cinematográfico, presidido por Jean-Jacques Annaud, manifestó previo a dar a conocer a la mexicana como la ganadora en la categoría de Mejor Actriz. "El cine me ha dado regalos infinitos que sólo pueden describirse en compartir una mirada, en

un amanecer, en la poesía del silencio", compartió la actriz, cuya educación ha estado a cargo de maestros como Luis de Tavira, Raúl Quintanilla, José Caballero, Esther Seligson, Sandra Félix y Héctor Mendoza, entre otros. Estamos muy emocionados con este maravilloso reconocimiento. Y dormimos ahora con una sonrisa en el corazón. ¡Gracias por sus

palabras!", expresó la actriz mediante su cuenta oficial en Twitter. Con dicho logro, Pruneda se convierte en la primera actriz hispanoparlante en ganar este premio, que le otorgó el jurado que conforman Rakhshan Banietemad, (directora, escritora y productora iraní); Terence Chang, (productor chino norteamericano); Heather Graham, (actriz norteamericana); Lee Bingbing (actriz china); Béla Tarr, (director húngaro) y Zhang Yang, (director chino). La 15 edición del Festival Internacional de Cine de Shanghai, concluyó ayer con la presentación de los ganadores de los Golden Globet Awards en el Grand Theatre en el centro de la ciudad de Shanghai: Mejor Película "Bear" (Khosrow Masoumi, Irán); Premio del Jurado, "The love of god" (Micheline Lanctôt, Canadá); Mejor Director, Gao Qunshu ("Beijing Blues", China); Mejor Actor, Vladas Bagdonas, ("The conductor", Rusia). Mejor Actriz, Úrsula Pruneda ("The dream of Lu", México).

Gran festejo del 15 aniversario del “Pasaje Esotérico” REPORTERO

En una gran celebración en la que estuvieron presentes los astrólogos Mario Vannucci, Luis Suárez, Antonio Vázquez, “El brujo mayor”, Mishanti, Ariadna Tapia, Esteban Mayo, Kala, Kitty Bracho, Cesar Peimbert, Mónica Koppel, Ana García de León y Los danzantes Aztecas. Se llevaron a cabo los festejos por el 15 aniversario de “El Pasaje Esotérico”, que se ubica en Plaza de las Estrellas, lugar en el que grandes

celebridades han plasmado sus huellas. Además, en esta celebración plasmó las huellas de sus manos el astrólogo venezolano Mario Vannucci que actualmente conduce la sección de horóscopos del programa “Hoy” en Televisa. También plasmó las huellas de sus manos el astrólogo panameño Luis Suárez, quien tiene más de 40 años dedicados al esoterismo y es considerado como el mejor esotérico del mundo. de igaul manera, develó las huellas de sus manos la astróloga

de Radio Fórmula Kitti Bracho, quien actualmente trasmite sus horóscopos dentro del programa “Con sello de mujer”. Como padrinos de honor en este 15 aniversario se presentaron Antonio Velázquez “el Brujo Mayor”, la vidente Mishanti del programa “Vibra TV”, la angelóloga Ariadna Tapia, el astrólogo Esteban Mayo, la Tarotista de las estrellas Kala, entre otros. Concluyeron con la partida de pastel donde todos los presentes festejaron con el público que animó el evento.

unomásuno /Jesús Martínez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina sí han confirmado sus conciertos en México para los días 12, 13, 17 y 18 de octubre. Actuarán en el Auditorio Nacional. La pareja recorre varios países. Han envejecido los dos artistas, pero conservan su categoría y amplían su repertorio de canciones. Remolino de notas MADONNA "la Reina del Pop" está llegando tarde a sus espectáculos. En Barcelona, España, acaba de presentarse con una demora de más de una hora, mientras le esperaban 20 mil ansiosos espectadores en el "Palau Sant Jordi"…YOKO ONO, la viuda de John Lennon, lanzará un nuevo disco en septiembre próximo..."FECHA DE CADUCIDAD", es la película mexicana que se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Moscú. Dirige la nueva cineasta mexicana Kenya Márquez…ANTONIO BASURTO, legendario representante de artistas internacionales, prepara un "museo" con base en fotografías y programas de espectáculos de varias décadas. Basurto ha trabajado con Marco Antonio Muñiz, Dámaso Pérez Prado, Katina Rianeri, Roberto Cantoral, Yolanda Montes "Tongolele", Agustín Lara, Celia Cruz, Rolando Lasserie, Flor Silvestre, Consuelito Velázquez, Paco Malgesto, Cuco Sánchez, Manuel "Loco" Valdés, Emilio Perícoli, Lorenza Lory, Brunno Lelli, etcétera… Cómo han pasado los años MARLON BRANDO vivió una temporada en Jalisco, cuando se casó con la guapa tapatía Movita Castañeda, en G u a d a l a j a r a , Jal…DESPUÉS VIVIERON en Beverly Hills, California. Nacieron tres hijos…EN ESA DÉCADA, filmó Marlon con la actriz mexicana Pina Pellicer la película "El rostro impeMarlon Brando. netrable". Katy Jurado también actuó en ese filme de largometraje…MUY JOVEN apareció Marlon en el medio artístico en la "Meca del Cine"…A LOS 20 años de edad llegó de su pueblo natal de Omaha, Nebraska a Nueva York para estudiar con Elia Kazán en el "Actor's Studio", fábrica de actores…RECIBIÓ el curso de "método de la actuación", con base en la revolucionaria técnica del ruso Konstantin Stanivlasky, que consiste en "vivir el personaje", olvidarse de lo ajeno y posesionarse íntimamente del papel que le corresponde en la película o en la obra de teatro"...MARLON resultó el mejor de todos en la clase de asimilar esa técnica y –de paso– decidió hablar arrastrando lentamente las palabras y las frases en sus diálogos…SU ÉXITO FUE ABSOLUTO como "Don Vito Corleone" en "El Padrino"…NACIÓ con talento y solamente le faltaba pulirse como los diamantes…VIVIÓ DRAMAS PERSONALES: la muerte de su hijo mayor, sus 100 kilogramos de peso, deudas y varios divorcios…SU MUERTE enfrió a Hollywood.. Pensamiento de hoy Solamente se vive una vez…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

L U N E S 25 DE JUNIO DE 2012

cultura

Trueque entre artistas y público V

Homenaje escénico a Carlos Monsiváis Los Amigos de Monsi: Braulio Peralta, Édgar Vivar, Tere Valenzuela y Tito Vasconcelos, ofrecieron una lectura dramatizada en la terraza del Museo del Estanquillo, a la que acudieron decenas de personas para rendir homenaje al escritor Carlos Monsiváis en el segundo aniversario de su fallecimiento. “Le dije mexicano y no se rió”, es el nombre del espectáculo escénico en el que participaron Los Amigos de Monsi, que se dieron cita en el Museo del Estanquillo, recinto que contiene las colecciones que reunió en vida el cronista y en donde actualmente se exhiben Del rancho a la capital, un recorrido por la Época de Oro del cine mexicano, y Noticias del Imperio, colección de más de trescientas caricaturas y estampas del siglo XIX. Tanto en las piezas incluidas en dichas muestras como en los textos que fueron leídos durante la presentación está plasmado el punto de vista del escritor sobre la realidad en la que nos encontramos inmersos los mexicanos. El espectáculo toma como punto de partida la consideración de Mario Ficachi (quien adaptó textos del escritor para esta puesta) de que: Todos somos Monsi.“Por eso lo recordamos, aunque claro lo mejor sería que estuviera con nosotros todos los días”, dijo al micrófono poco antes de iniciar la lectura. Además de la lectura de los invitados, los momentos más álgidos, irónicos y divertidos, fueron acompañados por la música de Alejandro Muraira, quien incluyó para la narración de estas historias algunas melodías del dominio público. Uno de los mejores ejemplos de esta dinámica escénica fue la sección titulada Catálogo de nuevas profesiones, que es una crítica social en la que se incluyen desde luego oficios como marchita y protestador profesional, quienes, sin importar el color de la bandera que enarbolen, acaban invariablemente asimilados al sistema. También se presentaron las hermanas Mocha y Tocha, quienes a su vez dieron vida al espectáculo Luz y sombra de la canción de protesta, que incluyó temas populares en versiones irónicamente divertidas, como La noche triste se fue de fiesta. De este modo, la presentación de “Le dije mexicano y no se rió” incluyó conversaciones entre personajes diversos, todos provenientes de textos escritos por Carlos Monsiváis, como Aforismos del funcionario en edad de merecer, con aspecto metasalarial.

iajes, fotografías, dinero, intervenciones, fueron algunas de las 322 ofertas que el público presentó a los artistas de la exposición "Pobre artista rico" que se inauguró el pasado mes de febrero en la Casa del Lago Juan José Arreola de la UNAM y que culminó con la subasta de las piezas. “Pobre artista rico” planteó un modelo de reciprocidad entre artistas: Eduardo Abaroa, Artemio, Karmelo Bermejo, Gabriel de la Mora, Jorge Satorre, Melanie Smith, Sofía Táboas y visitantes. Estos últimos evaluaron qué valor devolver, en términos no monetarios a los artistas, a cambio de las obras que estuvieron dispuestas al trueque. De acuerdo con el curador de la exposición Willy Kautz, los valores que estuvieron aquí en juego no corresponden a los del mercado del arte. En vez de valores económicos, esta iniciativa planteó otro modelo expositivo, de carácter participativo, en el cual los espectadores interesados en hacer ofertas tenían que usar su creatividad para hacer propuestas atractivas para los artistas. Abaroa mostró una reproducción del primer lingote de la minera canadiense First Majestic Silver Corp hecho con material extraído del territorio ceremonial de Wirikuta en San Luis Potosí. El artista aceptó un mapa digital, interactivo y de construcción colectiva de la zona de Wirikuta. Artemio colocó un refrigerador

Ofertas del público para el trueque de obra de arte. del cual se podía tomar una paleta a cambio de un secreto, intercambio su obra por una serie de fotografías tomadas por Daniel Cuevas que registran la intervención que realizó al automóvil del artista Joaquín Segura. Con 72 billetes de 100 pesos, Karmelo Bermejo mandó elaborar un objeto esférico, aceptó la oferta de Gabriel de la Mora que le ofreció 7 mil 262 pesos, el monto invertido, dinero que fue quemado de acuerdo a las instrucciones iniciales del proyecto. Gabriel de la Mora, con 48 billetes triturados de un dólar estadounidense y 47 billetes equivalentes a 5,129 kwachas la moneda de Zambia, el país más pobre del mundo, obtuvo la pulpa para hacer una hoja de papel de 46x66 CMS y recibió un viaje a Nueva York para

dos personas. Una mesa con documentos impresos en serigrafía y cortados, sobre los que Jorge Satorre colocó etiquetas de cervezas, fue su propuesta, la que no intercambió ya que no aceptó ninguna de las ofertas recibidas, al considerarlas poco serias. Melanie Smith presentó un bulto de plástico rosa, durante varios años su obra ha girado en torno a lo que el color rosa evoca; aceptó realizar una intervención artística en las colonias La Guayulita y La Minita, localizadas en Saltillo, Coahuila, en la que se pintarán las casas de rosa. Por último, Sofía Táboas realizó una instalación con plantas y lámparas para referirse a la disyuntiva entre lo natural y lo artificial, por la que aceptó un viaje a Ixtapa.

Twitter similar a comunicación medieval

C o m o parte del ciclo 140 Caracteres del Instituto Nacional de Bellas Artes, se organiza la mesa Tuitosofía, en la que participarán Ernesto Priani (@epriani), Stefanie Bórquez (@StefanieVortex) y Daniel Vargas Parras (@inmitros); modera la sesión Isaí Moreno @isaimoreno. La cita es el próximo miércoles 27 de junio a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México. Para Ernesto Priani el uso de

Twitter es semejante a la situación derivada del acceso restringido a los libros que se vivió durante la época medieval, cuando había dificultades para aprender a leer porque los libros eran muy costosos, se transcribían a mano o sólo los poseía la Iglesia: la comunicación en el mundo medieval funcionaba a partir de breves mensajes que se difundían entre la población. De manera similar, Twitter ofrece esa posibilidad, asegura Priani, pues los usuarios de esta red social pueden aprovecharla, entre otras cosas, para emitir sentencias filosóficas menores o iguales a ciento cuarenta caracteres. Además, el uso de las nuevas tecnologías, en particular las nuevas redes sociales, abre la posibilidad de comunicarse y crear

comunidades que, aunque pequeñas, son bien identificables por sus gustos. El filósofo ha aprovechado las nuevas plataformas tecnológicas para crear y difundir un podcast llamado "Ráfagas de pensamiento", en el que habla acerca de problemas filosóficos y los comenta citando a autores emblemáticos. De esta manera entreteje su profesión con las posibilidades que ofrece la tecnología. Para Priani, otro beneficio de la tecnología es el modo en que cambia el modelo tradicional de enseñanza, pues el hecho de tener al maestro (quien parece saberlo todo) al frente del grupo se contrapone con involucrar a los jóvenes de manera más directa en los problemas vistos en clase mediante las redes sociales donde se proponen discusiones, lo que convierte a la enseñanza en un proceso de colaboración.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Julio, mes de la danza

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Resultados inesperados en el ámbito del trabajo algo que parecía un desastre puede dar la vuelta y convertirse en éxito, o viceversa, los astros juegan contigo. Lo que sí está bien auspiciado es el plano del amor, si no tienes pareja, esta vez atraes a la persona correcta para ti. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay una renovación completa en todo lo que tenga que ver con la familia, hay cosas que van a cambiar para bien, si no pueden ser como antes es porque necesitan madurar. En el plano de lo económico necesitas eliminar aquellos gastos que no te corresponden.

T

res temporadas distintas, con un total de nueve compañías nacionales e internacionales se presentarán en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Danza Contemporánea de España, Corea del Sur, Canadá y Finlandia, así como compañías nacionales formarán parte de la programación así lo dio a conocer Eunice Sandoval, subcoordinadora nacional de danza del INBA y Martha Herrera, subdirectora de las redes nacionales de danza. La compañía que abrirá el ciclo será Sur Oeste Arte Escénico con la puesta “Como decía Newton“. Las funciones serán el 10 y 17 de julio a las 20:00 horas.

Mujeres breves, de la compañía Danza el agua, se presentará los martes 10 y 24 de julio. Pulso Compañía de Danza, presentará tres obras los martes 17 y 24 de julio, 20:00 horas. La temporada Perfiles Internacionales, presentará las coreografías de cinco compañías de distintas partes del mundo. Together, será la primera en presentarse en este ciclo, puesta de origen finlandés. Única función el miércoles 11 de julio, 20 horas. La coproducción México-España, Al otro lado de mí, de la compañía Aletheia Cuerpo Escénico de México, estará el 13, 14 y 15 de julio a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas respectivamente. El viernes 20 de

julio a las 20:00 horas, la compañía Korea National Contemporary Dance Company, presentará el programa dancístico Suspicious Paradise. La joven compañía canadiense The Chimera Project presentará el trabajo The calm before, que mostrará el uso de diferentes técnicas de movimiento como la danza urbana, contemporánea y el teatro. La tercera temporada a presentarse en el Teatro de la Danza es la de “Otras latitudes”, que inicia con la sátira Elbaño.com, domingo 22 de julio a las 18 horas. La compañía Odeón Círculo Escénico ofrecerá Cruce de contrastes, el domingo 22 de julio, 18:00 horas.

BUSCAPALABRAS CON “I”.............................................................................................. ATRACCION CABILDO DORMIR HIENA HILO HIPO HIPOCRECIA HIPOPOTAMO IDEA IDEOLOGIA INMENSO INTEGRO INTESTINO INTIMO INTOLERANTE MAIZ MEMORIA TIEMPO VIVO

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Estás en una nueva temporada de tu vida, Júpiter en tu signo te ayuda a decir adiós a todas aquellas situacicones del pasado que aún te atormentan, ahora sí podrás liberarte de sentimientos negativos que continuabas arrastrando. Decídete a emprender una nueva vida. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás claridad de pensamiento y podrás tomar decisiones que te favorecen, aún cuando eso implique dar por terminadas algunas situaciones que aparentemente son buenas, pero que ya cumplieron su función y ahora tienes que explorar en nuevos terrenos. LEO (julio 23-agosto 22) Para que puedas tener los triunfos que deseas en la vida tienes que olvidarte del orgullo y la rutina o el sentimiento de seguridad que ellos te ofrecen, necesitas ser original y arriesgarte a hacer las cosas de manera diferente, aprende a ser más libre y verás que los éxitos llegan. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Un perfecto aspecto el que se forma para ti hoy ya que encuentras un nuevo camino que te ayuda a despertar las pasiones dormidas y eso te lleva a motivarte para alcanzar lo que quieras. También tu autoestima está en un muy buen nivel por lo que podrás alcanzar lo que te propongas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Casi todos los planetas están posicionados en tu área del trabajo, así que tienes el camino libre para conseguir lo que quieres, no dudes en presentar los cambios o propuestas para que las cosas se pongan a tu favor. Aprovecha este ciclo en el que casi todo te es favorable.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No des consejos a nadie si no conoces a fondo las causas, una situación puede aparentar una cosa, pero atrás de ella hay muchas circunstancias que desconoces, así que mejor permite que cada quien encuentre su camino, no te entrometas.

SAGITARIO (noviembre 22-enero 20) El paso de Marte el planeta de la acción a tu zona de la fama o reconocimiento, hace que te sucedan cosas maravillosas, así que prepárate para gozar de algún triunfo o reto. En el plano del amor, es donde las cosas pueden poner un poco tensas, no presiones a tu pareja.

CAPRICORNIO (enero 21-febrero 20) Se te están abriendo oportunidades que tal vez te imaginaste pero que no creíste llegarían a ti, estás en un periodo tan especial que debes de conectarte con él, con tu interior, para que así mente y corazón trabajen juntos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tienes casi todo a tu favor y es casi, porque tú mismo pones algunos impedimentos para avanzar y conseguir todo lo que deseas, como creer que eres el único que tiene la razón y que los demás deben seguirte sin ninguna objeción. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tendrás que superar algunas pruebas, que en realidad no son tan difíciles pero si pondrán a prueba tu paciencia, tolerancia, trabajo en equipo y algunas otras virtudes que en general no sueles practicar, así que si no participas como se te pide entonces sí todo será más difícil.


DEPORTES 21

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIAMI, Florida.- Miles de aficionados festejaron hoy en un desfile por las calles de la "Capital del Sol" la victoria del Heat de Miami sobre el Thunder de Oklahoma City en la reciente Final de la NBA.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- Con un contundente 6-1, 6-1 y 6-1 el suizo Roger Federer aseguró su lugar en la segunda ronda de Wimbledon al vencer en la primera fase al español Albert Ramos.

A

drián Chávez, ex portero del América, estalló contra la directiva del club, salvo Ricardo Peláez, al considerar que al interior de la institución hay gente que le tiene fobia a los jugadores que hicieron historia con las Águilas. Entrevistado al término del partido amistoso, entre jugadores veteranos de Pumas y América en el Estadio Olímpico Universitario y que terminó 3-3, Chávez lamentó que no se le dé el valor que merece a todos esos jugadores históricos. “De ellos ni hablar, realmente estamos muy molestos con la directiva que está, no con Ricardo Peláez, que es un gran amigo, hay personas que tienen fobia a quienes hicimos historia en el club y es por demás hablar de ellos”, dijo el guardameta. “La verdad es que uno que realmente porta la playera con mucho amor, de repente no quieren ni que la portemos, por eso no quiero ni hablar de este América actual, de los de antes te puedo hablar, de los de ahora ni me interesa”, agregó. Chávez, quien para el amistoso con Pumas ni siquiera se puso un suéter con los colores o el escudo azulcrema, lamentó que en el conjunto de Coapa, sobre todo la directiva, no los aprecie por lo que le dieron al club y les tengan envidia.

“El valor no se le da a toda la gente que le dio brillo, que amó la playera, nunca se le reconoce y la directiva actual es gente envidiosa, que no puede ver que uno porte dignamente la playera”, señaló. Del encuentro de ayer en CU, Chávez dijo que fue muy grato para él, reencontrarse con sus ex compañeros, pero sobre todo porque en Pumas inició su carrera, pero debutó en el Atlético Español y terminó enfundado en la playera auriazul. España criticó Liga MX Por otra parte, aunque el cambio en el formato del torneo del futbol mexicano es más de forma que de fondo, el ex jugador de Pumas, Miguel España dijo que la intención es buena, pero faltan cosas por mejorar. “Hay que esperar, digo que es más forma que fondo, la intención es muy buena, pero faltan muchas cosas por mejorar, algunos horarios ya se empiezan a mover para los partidos”, añadió el ex futbolista quien se inclinó por mejorar algunos aspectos. “Por ejemplo, el draft no debe existir, el ‘pacto de caballeros’ es otro punto que se debe mejorar, el número de jugadores no nacidos en México se debe tratar, pero de arranque pensaría que a futuro se irán quitando cosas y mejorando para tener una buena liga”, confió el veterano futbolista.

OLIMPICOS

La tapatía Lizeth Rueda fue confirmada este lunes con una plaza oficial para la prueba de aguas abiertas 10 kilómetros de Londres 2012, convirtiéndose en la sexta nadadora mexicana con lugar en los Juegos Olímpicos.


22 DEPORTES

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

¡Pumas-América empatan a 3! E

VALENCIA, España.- El español Fernando Alonso se llevó el triunfo en el Gran Premio de Europa, siendo el primer piloto en repetir triunfo esta temporada de Fórmula Uno, mientras que el alemán Michael Schumacher tuvo su primer podio en lo que va de su regreso a la categoría, y Sergio Pérez se metió a los puntos otra vez al ser noveno. En una carrera de estrategia pura y cabeza fría, Alonso demostró ser un gran conductor, tras haber salido 11 y tener un poco de suerte con sus principales obstáculos, ya que el alemán Sebastián Vettel, quien había ganado la "pole", abandonó al registrar un problema al parecer eléctrico en su monoplaza. Sin su principal rival en pista, McLaren le facilitó las cosas al asturiano, pues en el giro 29 el gato se atascó y no podían colocar la rueda, lo que obligó al británico Lewis Hamilton a perder tiempo importante, que más adelante lamentó. Así, después de una bandera amarilla, Alonso se ponía primero tras el retiro de Vettel en la vuelta 34, seguido por el francés Romain Grosjean, quien hacía una gran carrera hasta que tuvo un problema con su coche y tuvo que terminar la carrera antes de lo previsto, esto cuando se corría la vuelta 41 del GP de Europa. Así, el bicampeón del mundo sólo tuvo que conducir hasta el final ya sin mucha preocupación, pues Hamilton, quien venía tras de él empezó a presentar problemas con sus gomas muy desgastadas y antes que pensar en atacar tuvo que pensar en defender su posición cuando el finlandés Kimi Räikkönen se disponía a presionar. El Lotus esperó su momento pacientemente para rebasarlo en la recta principal de Valencia, y con esto mandaba al británico a la tercera plaza momentánea, pero detrás venía el venezolano Pastor Maldonado, quien vio la oportunidad de meterse al podio y luchó por ella. Sin embargo, no supo esperar el ataque a una vuelta para terminar la carrera. Hamilton defendió su posición con uñas y dientes, pero el desenlace no fue bueno para ninguno de los dos. Pastor se enganchó en la curva con el McLaren, quien terminó ahí su participación, mientras que el sudamericano perdió el alerón delantero y apenas pudo llegar décimo a meta. Esto fue aprovechado por el alemán Michael Schumacher, quien venía detrás para meterse al podio, el primero en su era con Mercedes, y sin duda un gran resultado para esta temporada complicada en la que ya ha tenido cinco retiros en ocho carreras disputadas.

Polilla de la buena, en la cueva de CU.

Llegó Paulo Da Silva, último refuerzo Tuzo Tras semanas de negociaciones, Tuzos de Pachuca anunció de manera oficial la llegada del defensa paraguayo Paulo da Silva, con miras al Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. A través de su cuenta de Twitter, el equipo hidalguense señaló que el zaguero paraguayo hará su arribo a la capital del país hoy por la tarde e incorporarse de manera inmediata a la disciplina de Hugo Sánchez. Da Silva viene de jugar con el Sunderland de la Liga Premier de Inglaterra y con el Zaragoza de España, equipo en el que compartió vestidor con Pablo Barrera y Efraín Juárez, bajo las órdenes de Javier Aguirre. La nueva adquisición Tuza se une a Nery Castillo, al español Raúl Tamudo, Néstor Calderón, Jorge Hernández, Alberto Medina y Óscar Rojas, quienes llegan como refuerzos para la siguiente temporada. Así, los Tuzos quedaron completos en sus fichajes y se espera que sean protagonistas del Apertura 2012.

Chucho Benítez regresa hoy al nido El delantero ecuatoriano Christian Benítez ya está en México y debe reportar este lunes con América, para iniciar sus trabajos de preparación con miras al Torneo Apertura 2012 de la nueva Liga MX. Luego de unos días más de descanso, debido a que tuvo participación con la selección de su país en la eliminatoria de la Conmebol rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, el actual campeón de goleo del balompié nacional está listo para integrarse a los azulcremas. A través de su cuenta de Twitter, Benítez señaló que ya había hecho el viaje de su natal Ecuador a la Ciudad de México. “Por fin en el DF, listo para empezar mi preparación”, comentó Benítez.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Alonso, rey de España

canista un servicio retrasado y así darle forma al marcador. Al final del cotejo los jugadores de los dos equipos se olvidaron de que alguna vez en el terreno de juego y en partido oficial los dividió la rivalidad y se felicitaron entre sí por la entrega que dejaron en este cotejo.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

El piloto español, líder del gran circo.

n disputado segundo tiempo, Pumas de la UNAM logró sacar el empate a tres goles en su duelo amistoso con América, en el que intervinieron figuras de antaño de ambas escuadras. El Estadio Olímpico Universitario fue el escenario donde ex jugadores felinos y azulcremas se entregaron para revivir viejas glorias y algunos enfrentamientos que han marcado la historia del futbol mexicano, ahora en dos lapsos de 40 minutos. Jugadores que fueron referente para Águilas como Arlindo dos Santos, autor del primer gol en el Estadio Azteca, y Luis Flores, de Pumas, participaron en el primer tiempo. Flores se encargó de abrir el marcador en este cotejo por el conjunto universitario en los primeros minutos y también marcó Miguel Ángel Carreón, al 34, con un golazo casi desde tres cuartos de cancha que tomó por sorpresa al arquero Adrián Chávez. Efraín "El Fanny" Munguía acortó distancias en el 40 tras cerrar a poste izquierdo un servicio enviado por derecha para hacer el 2-1 en el Olímpico Universitario. En el segundo lapso ingresaron jugadores que tuvieron actividad más reciente y América consiguió el 2-2 al minuto 67 con anotación de Emmanuel Ríos en jugada individual. En el minuto 74 Jorge Toledano dio la ventaja al conjunto americanista en jugada similar a la de Ríos al entrar por derecha, sacar al guardameta local y anotar sin problemas el 3-2. Ya en los minutos finales, en el 78, Jesús Olalde puso los cartones 3-3 tras rematar en el área ameri-


DEPORTES 23

LUNES 25 DE JUNIO DE 2012

Benito Guerra se consolida en el liderato del PWRC E

l piloto mexiquense Benito Guerra Jr. se consolidó en el liderato del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) una vez que el argentino Marcos Ligato se llevó el triunfo del Rally de Nueva Zelanda este pasado fin de semana y, con ello, ocasionó que las puntuaciones en la tabla de posiciones anual se acomodaran de tal manera para que nuestro compatriota se pueda mantener en el primer lugar con una ventaja de diez unidades sobre su más cercano rival. Como se recordará, el representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley se tuvo que conformar con observar el quinto compromiso de la temporada del PWRC desde su casa ya que fue uno de los dos rallies que, por reglamento, tiene que descartar. El total del campeonato en el 2012 consta de ocho carreras (Montecarlo, México, Argentina, Grecia, Nueva Zelanda, Alemania, Italia y España) de las cuales cada uno de los pilotos está obligado a suprimir dos de ellas para únicamente acumular puntos en seis. Benito Guerra Jr. seleccionó desde principios de año no correr Montecarlo y Nueva Zelanda. Antes del fin de semana de Nueva Zelanda la situación de Benito Guerra Jr. en la tabla de puntuaciones era la de tener en su haber un total de 62 unidades, es decir, 22 por encima del polaco Michal

Kosciuszko y el ukraniano Valery Gorban quienes sumaban 40 puntos. El peruano Nicolas Fuchs les seguía con 36 tantos. Marcos Ligato obtuvo la primera posición en Nueva Zelanda y con ello se llevó los 25 puntos que se le otorgan al ganador rompiendo, de tal manera, toda posibilidad a que algunos de los contrincantes le pudieran haber quitado el primer lugar a Benito Guerra Jr.. Valery Gorban se quedó con el cuarto sitio para sumar 12 unidades a los 40 que ya tenía y así quedar ubicado en el segundo anual con 52. Al igual que el mexiquense, Michal Kosciuszko no corrió en Nueva Zelanda y, por ende, su acumulado quedó en 40 para caer al cuarto lugar de la tabla anual. Subhan Aksa terminó en el segundo casillero, clasificación que le valió para quedarse con el tercer lugar anual con un acopio de 42. Quedan por desarrollarse tres carreras en la temporada 2012

(Alemania, Italia y España). El siguiente compromiso del PWRC, el Rally de Alemania, se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto próximos. Prácticamente todos los pilotos ya han terminado de descartar sus dos carreras obligatorias y, por ende, se esperan muy importantes duelos en la búsqueda por el cetro anual. Al ser dos de los tres rallies restantes de tierra y uno de ellos el de España, prácticamente la segunda casa de Benito Guerra Jr., el representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley tiene amplias posibilidades de llevarse la corona para convertirse, con ello, en el primer mexicano en ganar un Campeonato Mundial de Rallies y en el segundo en ganar un campeonato mundial avalado por FIA. el primero de ellos fue Pedro Rodríguez que ganó en dos ocasiones el Campeonato Mundial de Resistencia (prototipos).

Martín Fuentes, el mejor piloto del Team Roca Acero DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

Martín Fuentes, piloto del auto #7 de Roca Acero-Hublot-Brioni-Under Armour-Casino Palace, finalizó la segunda carrera del LATAM F2000 en el quinto puesto de competencia, para de esta forma convertirse en el mejor mexicano ubicado dentro del Autódromo de Zacatecas. El originario de la Ciudad de México, comenzó la prueba dando muestras de un gran manejo, tras aprovechar su segunda posición en la parrilla de salida, misma que mantuvo en los primero giros de competencia, la cual estuvo caracterizada por numerosos movimientos en las posiciones. “Fue una carrera bastante contrastante en donde estuve liderando la competencia, sin embargo, la estrategia que utilizó el equipo no ayudó del todo para poder finalizar en un mejor lugar, debido a las condiciones de lluvia que se estaban presentado, entré a cambiar los neumáticos, salí y posteriormente volví a pasar para que me regresaran las llantas originales debido a que la lluvia se alejó y eso me relegó en las posiciones”, comentó Fuentes.

Ciclismo en La Tarde

Intensa actividad en Guanajuato POPIS MUÑIZ REPORTERA

El doctor Francisco Díaz, titular del Deporte en Guanajuato, será anfitrión de la II Vuelta Ciclista del Centro a efectuarse del 8 al 15 de julio, con paso por

cuatro entidades, con organización directa del C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con personal capacitado y de experiencia, en categoría elite y sub 23. La justa arrancará en Querétaro, para ir en la segunda etapa a San Miguel de Allende, ya en el Estado de Guanajuato, entidad en la que también habrá etapa en León y luego la etapa de León a Aguascalientes en donde seguirá la justa para finalizar en el Estado de Zacatecas, con apoyo del profesor Barraza Luna. Guanajuato fue subsede de la Olimpiada Nacional, con 18 deportes y en diferentes ciudades y actualmente es sede de la Paralimpiada. Guanajuato presentará diferentes equipos, entre ellos el Stars de Hilarión Sánchez, con corredores de alto nivel como Luis Pulido, Francisco Matamoros, José Andres Sánchez. La convocatoria de la Vuelta del Centro la dará a conocer la Federación Mexicana de Ciclismo, en breve. EN TECOACO EL MTB HIDALGUENSE El ocho de julio, en la pista de Tecoaco, será la décima fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike, el más importante, con premiaciones en efectivo y mayor número de fechas.

A pesar de los contratiempos dentro y fuera de la pista, el capitalino dio muestra de su gran manejo sobre el trazado de 1.851 kilómetros al remontar posiciones perdidas y de esta forma adjudicarse un Top Five y de paso colocarse como el piloto del Team Roca Acero más constante sobre el trazado zacatecano. Oscar Arroyo finiquitó un fin de semana positivo al lograr con una carrera inteligente y constante, finalizar la competencia en la sexta posición. En lo que respecta a los demás integrantes del equipo Roca Acero-Hublot-Brioni-Under Armour-Casino Palace, Rodolfo “Rudy” Camarillo #60 y Homero Richards #30, éstos tuvieron una carrera bastante compleja, ya que algunos problemas con sus monoplazas y uno que otro despiste los llevó a perder posiciones. De esta forma y con un fin de semana lleno de contrastes por tierras zacatecanas, el Team Roca Acero conformado por Rodolfo “Rudy” Camarillo # 60, Martín Fuentes #7, Oscar Arroyo #9 y Homero Richards #30, se despidieron del estado de Zacatecas, para enfocarse en lo que será la quinta fecha doble del campeonato, la cual se disputará los próximos 21 y 22 de julio en Aguascalientes.


Lunes 25 de Junio de 2012

Golpeadora de periodistas de EPN

Fallas de origen

I14

I17

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.