Martes 25 de Junio 2013
Dรณlar
$3
13:35
NO. 5495
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 3
Pรกgina 7
2
Q
ue par de bombones son los que engalanan hoy la página 2 de La Tarde del unomásuno… De cuerpos portentosos y encamables, curvas muy bien delineadas y boquitas que invitan a la tentación, nos regalaron esta sugerente postal para que sus miles de fans las coloquen en un lugar preferente de sus corazones.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
NACIONAL 3
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Porros ambiciosos ¡Enterraron al PAN! La disputa por cientos de millones de pesos exhibió a neopanistas GUILLERMO CARDOSO
E
l agarrón entre los miembros del Partido Acción Nacional (PAN), tiene como fondo la jugosa partida de casi 800 millones de pesos que le corresponde a los senadores de ese instituto político. Como auténticos “porros”, los legisladores encabezados por Ernesto Cordero, Javier Lozano y Roberto Gil, tomaron por asalto su coordinación en el Senado e impusieron un tesorero a modo. Sin embargo, el secretario General de Servicios Administrativos del Senado, Rodolfo Noble San Román, rechazó ayer esa intentona golpista al interior del PAN y desconoció al nuevo tesorero. En un intento por paliar las cosas, Roberto Gil ofreció ayer una “tregua” en la que se comprometió a no agitar aún más las aguas que tienen al borde del colapso a ese instituto político. Precisamente, parte de ese dinero que está en disputa entre los senadores del blanquiazul y que es parte del pleito, fue repartido indebidamente entre los legisladores hace unas semanas. Aprovechándose del desconocimiento de la sociedad entera en este tema, los 38 senadores de Acción Nacional se repartieron cada uno más de 400 mil pesos, algo que es inmoral e indebido. Esta situación trascendió, precisamente, por ese pleito que traen el grupo calderonista integrado por los
ex secretarios de Hacienda y Comercio y su exsecretario particular contra los maderistas. Aunque ese dinero se había repartido y estaba en poder de cada uno de los senadores albiazules, resulta que nadie, absolutamente nadie, se responsabilizó de estas autorización, lo que es una cobardía. Esto provocó que calderonistas y gente a fin al líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se dieran con todo negando su responsabilidad en estos hechos que, eso sí, reconocieron como un abuso. Lo malo de esto es que, hasta donde se sabe, solo dos de los integrantes de la bancada panista en el Senado, han regresado ese dinero y aquí muchos aplicaron esa frade de lo “caído, caído”. Sin embargo, a pesar de esa tregua propuesta por Gil Zuarth, se
espera que las hostilidades dentro de Acción Nacional arrecien en cuanto terminen las alecciones en 14 estados el próximo 7 de julio. Aquí hay que destacar que hay panistas que le apuestan a que su partido pierda la mayor parte de las posiciones en estos comicios, ya que sería el adiós automático a Medero que busca la reelección. No obstante, la gente de Gustavo Madero ha echado toda la carne asador en la elección que es la más importante de todas, que es la de Baja California, donde de ganar el PAN, los calderonistas sufrirían un revés. Por lo pronto los intereses mezquinos de unos cuantos que solo buscan el dinero fácil, a modo, tienen en el despeñadero al Parido Acción Nacional y a sus largos años de búsqueda de la democracia con todo y sus figuras emblemáticas.
Sector ambiental federal se capacita para atender lineamientos del PND VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
En atención a la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo sobre la mejora regulatoria, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, organizó los Cursos de Capacitación en materia de Manifestaciones de Impacto Regulatorio (MIR) y en materia del Registro Federal de Trámites y Servicios, en los que participaron funcionarios de todas las áreas involucradas del sector ambiental. Al inaugurar este taller, el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa, destacó que México es el único país de América Latina que tiene un proceso formal de mejora regulatoria, cuyo objetivo es asegurar que la regulación responda al interés público, en términos de promover el buen funcionamiento de los mercados, incremente la competitividad de la economía, genere empleos, mejore la distribución del ingreso y, en general, eleve el nivel de bienestar de la población. “México salió muy bien calificado en el estudio Revisiones sobre Reforma Regulatoria, presentado por la OCDE el pasado 11 de junio, con una posición única en materia de política y gobernanza regulatoria. Dicho estudio proporciona al Gobierno de la República recomendaciones valiosas para aumentar su capacidad para diseñar e implementar regulaciones de alta calidad que promuevan la actividad comercial y empresarial, atendiendo los requerimientos de los consumidores, los trabajadores y el medio ambiente”. De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), la SEMARNAT emite el 7.4 por ciento de las regulaciones del país, ocupando el sexto lugar de la Administración Pública Federal, de tal manera que esta dependencia trabaja para implementar la estrategia marcada en el PND, que incluya políticas de revisión normativa, de simplificación y homologación nacional de trámites. Los cursos de Capacitación fueron impartidos por el Coordinador General de Mejora Regulatoria Sectorial, Julio César Rocha López; el Coordinador General de Manifestación de Impacto Regulatorio, Eduardo Esteban Romero Fong, y el Director del Registro Federal de Trámites y Servicios de la Secretaría de Economía, Octavio García Hernández, con el propósito principal de actualizar las capacidades operativas de quienes atienden dichos requerimientos en las diversas unidades administrativas centrales y órganos desconcentrados de la SEMARNAT.
Común y sistemática, la práctica de la tortura en el orbe :experto La práctica de la tortura es común y sistemática en muchos países, afirmó Jorge Álvarez Martínez, jefe del Programa de Intervención en Crisis a Víctimas de Desastres Naturales y Sociorganizativos de la Facultad de Psicología de la UNAM. Explicó que la tortura puede definirse como aquella acción intencional que se hace bajo coerción contra un individuo para causarle dolor físico y psicológico, con la pretensión de obtener una confesión o información que lo inculpe a sí mismo o a una tercera persona.
En un comunicado emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) externó que la tortura, además de afectar la autoestima de los integrantes de una familia, puede derivar en daño sicológico, sociológico y patrimonial. El estudioso universitario indicó que si ocurre un secuestro y la familia del retenido recibe amenazas, si al acudir a denunciar el hecho es objeto de trato indigno por la autoridad o se niega un servicio, se convierte en víctima en segundo grado de ese delito.
En ocasión del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, que se celebra el 26 de junio, dijo que de acuerdo con Amnistía Internacional esa práctica “es común y sistemática en muchos países, sin importar ideologías o modelos económicos”, pese a los convenios internacionales que la prohíben y que los gobiernos niegan su uso. Álvarez Martínez comentó que con la práctica de la tortura se pretende quebrantar la resistencia y moral de la persona, despojarla de su integridad para dejarla en estado de indefensión, terror,
humillación y miseria. Es por ello que muchas personas que han pasado por esa situación, agregó, conservan en sus cuerpos las secuelas por lesiones y su pensamiento lucha por traducir en palabras las imágenes grabadas con dolor. “Hay quienes tienen mayor entereza para afrontarla, pero otros no pueden soportarla”, y una de las secuelas más comunes es el “flashback”, que consiste en rememorar la situación sufrida lo que no les permite vivir en paz, comentó el especialista.
4 NACIONAL
En la informalidad laboral, 30 millones ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En un intento por rescatar a los 30 millones de mexicanos que se encuentran en la informalidad, luego de perder sus empleos, el gobierno mexicano pondrá en marcha un programa, luego de las elecciones del 7 de julio próximo. Así lo dio a conocer el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, luego de asistir como testigo de honor a la firma de un convenio en el que participaran el Infonavit y el Infonacot. Informó que será el presidente Enrique Peña Nieto, quien ponga en marcha este programa, luego de las elecciones en 14 estados del país en julio próximo. Lo que se trata es el de rescatar a los 30 millones de mexicanos que actualmente no cuentan con empleo o bien se encuentran trabajando dentro de la informalidad. Este hecho, esta provocando que se haya reducido en un 70 por ciento el pago de impuestos por trabajos, luego de que estos obreros perdieron sus empleos ante la difícil situación por la falta de fuentes de empleos. Navarrete Prida hizo el anuncio anterior, en una entrevista, luego de que participo como testigo de honor en la firma de un convenio en el que participara el Infonavit y el Infonacot, realizada en las oficinas del instituto nacional de los trabajadores. Dijo que esta informalidad en la que participan millones de trabajadores ha provocad en un 3 ó 4 por ciento el cobro de impuestos por producto del trabajo, declaró el funcionario al ser entrevistado luego de este acto. Por su parte, César Martínez Baranda, director del Infonacot dijo que este instituto se encuentra en proceso de crecimiento, las reformas a la Ley Federal del Trabajo permitirán que más de 850 mil centros de trabajo sean incorporados a los beneficios del mencionado instituto.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Impulso a competitividad estimula inversión extranjera Inauguró EPN Asamblea del Consejo Coordinador Empresarial ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
E
l presidente Enrique Peña Nieto, inauguró esta tarde la 31 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con la finalidad de lanzar la "agenda de competitividad 2013-2015" del sector industrial del país. En un hotel ubicado en el primer cuadro de la Ciudad de México, el primer mandatario de la nación habló de reforzar la Comisión de Productividad y Competitividad en la cual participarán 40 directivos de corporaciones internacionales que invierten en el país siete mil millones de dólares anuales. Previo al acto del Ejecutivo Federal, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani precisó que en los últimos años se ha conjugado un gran consenso entre los diferentes sectores del país respecto a la importancia que tiene la "competitividad", así como de la necesidad de que el sector público y el privado trabajen de la mano. Expresó que la competitividad es un asunto considerado como estratégico y de alto nivel, por lo que adelantó que en los próximos meses deberán tomarse decisiones importantes y lograrse acuerdos amplios en materia económica, la competitividad debe estar presente como un factor crítico de incidencia transversal. Por lo anterior autoridades del Gobierno Federal y empresarios se reúnen para "afinar los detalles" de la agenda que comenzará a funcionar en el último trimestre del año para darles soluciones específicas a las regiones económicas, incorporando propuestas sectoriales para
su desarrollo. "Vamos a abordar rubros de gran potencial e importancia, como agroindustrial, logística, automotriz, construcción, maquinaria y equipo, servicios de apoyo, turismo, electrónica, metalmecánica, industria química y aeroespacial, entre otras", explicó el líder empresarial. Adelantó, que los temas que se están trabajando para la nueva agenda, son: Reforma del Estado, Estado de Derecho, Gobierno Eficiente, Fiscal, Educación, Salud, Empleo y Seguridad Social, Medio Ambiente, Energía, Financiero, Transporte, Comercio interior y exterior, Innovación y Desarrollo Tecnológico. Puntualizó que se le pedirá a los Organismos Empresariales, a los empresarios, las universidades y centros de estudio de todo el país,
que participen con propuestas concretas en estas áreas, medidas viables, con objetivos definitivos y medibles a través de dos parámetros básicos: Competitividad y Productividad. Recalcó que en julio comenzará el periodo de recepción y evaluación de las propuestas a consensuar, que se sumarán a los objetivos que se mantienen de las agendas previas. En adición a los trabajos de la Comisión de Competitividad y Productividad, se espera una participación activa de todos los sectores de la iniciativa privada, de las empresas y sus asociaciones y cámaras representativas. Por último, el empresario de origen oaxaqueño dijo estimar que en las próximas clasificaciones internacionales de competitividad, México escalará varias posiciones. Esto, debido a la continuidad en distintas políticas que han demostrado su eficacia, como es el caso de facilitación de negocios, además de la revaloración de ventajas comparativas como la posición geoestratégica y las reformas modernizadoras.
Crean Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer un decreto por el que se crea el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México. En el documento, expedido por la Presidencia de la República, la dependencia señala que dicho Consejo es creado como una instancia consultiva y de vinculación del gobierno federal con el sector empresarial del país. En el Diario Oficial de la Federación, destaca la importancia para México de fortalecer su presencia internacional como una nación que brinde certidumbre a la inversión y que fomente la creación, consolidación y competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas
(Mipymes) y de emprendedores, así como la promoción de importaciones y exportaciones que permitan un crecimiento económico sostenido. De ahí que define la competitividad como el conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleo. Subraya la conveniencia de crear un órgano que involucre los sectores público y empresarial para coordinar las acciones que impulsen el crecimiento económico, la productividad y el bienestar social. Así, el nuevo Consejo tendrá por objeto coordinar acciones para la formulación de políticas y programas tendien-
tes a impulsar y acelerar el crecimiento sostenido y sustentable de la economía, en un marco de estabilidad y bienestar social. Para ello, el Consejo deberá diseñar y proponer esquemas que se vinculen con las políticas y programas de la administración pública federal en materia de desarrollo productivo, competitividad e innovación para acelerar el crecimiento económico. De igual forma, estará entre sus objetivos proponer mecanismos de coordinación para el fortalecimiento de las acciones del gobierno federal para la promoción de exportaciones y de atracción de inversión extranjera directa. Entre otras tareas, el Consejo deberá
promover el crecimiento de las actividades económicas, sobre todo de las Mipymes y emprendedores, mediante acciones que faciliten el acceso al financiamiento en condiciones competitivas. Además, apoyar el turismo, el medio ambiente y diversos sectores en la determinación de políticas encaminadas al apoyo y desarrollo de la productividad y competitividad de la Mipymes y emprendedores. De acuerdo con la dependencia, el Consejo estará integrado por los secretarios federales de Hacienda, de Economía, del Trabajo y de Turismo, así como por cinco representantes que abarquen los sectores empresarial y financiero del país.
NACIONAL 5
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Más de 3 millones provienen de las clases medias Otros 4.7 millones son de la población en pobreza Subempleo, informalidad, delincuencia y migración IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
de la Organización para la Cooperación y el
tas consideran que, de no ser
REPORTERO l "esperar" a que el entorno económico internacional salga de la recesión sin aplicar un plan emergente interno,
Desarrollo Económicos (OCDE) por sus ninis. Sin embargo, pasa al segundo sitio por contar con la mayor proporción de mujeres que no estudian ni trabajan. Estos jóvenes dejaron la escuela hace
atendidos por políticas públicas adecuadas, "existe el riesgo de que la condición nini puede hacer de los jóvenes presa fácil de la violencia, las
tiene a México al borde de otro colapso económico, con un desempleo de 2 millones 477 mil personas, una caída del crecimiento de 0.77
cinco o hasta 15 años, según su edad: en el grupo de 12 a 15 años, 16.8 por ciento de los que no concluyeron la educación básica y 4.8
adicciones y el crimen organizado; convertirlos en un peligro para la cohesión social y la
por ciento, una población de cerca de 8 millones de "ninis" y un 28.69 por ciento de los
por ciento de quienes terminaron la primaria o secundaria fue por "decisiones de abandono
democracia, e incluso en una 'bomba de tiempo' para la
mexicanos ganándose la vida en la informalidad. Son, semillero de delincuencia.
escolar en curso". Y en el nivel de 16 a 18 años, 19 por ciento de quienes terminaron la
seguridad del país". La proporción de estos
De acuerdo al último informe de la OCDE el 24.7 por ciento de la población de 15 a 29 años
enseñanza básica, 23.5 por ciento de quienes acabaron la primaria y secundaria, 12.9 por
jóvenes en 18 estados es superior al promedio nacional
se encuentra entre la población "nini", que no estudia ni trabaja, situación que se mantiene en México desde hace una década, en el tercer
ciento de quienes cursaron la media superior y 2.5 por ciento de quienes aprobaron algún grado de la carrera dejaron la escuela hace
de 21.6 por ciento, y en 14 entidades es menor. El estado de México tiene el mayor
lugar de 34 países con el mayor número de
menos de cinco años.
número y la menor cantidad se registra en
(42.7 por ciento) son hombres. Las causas de
jóvenes, sin oficio ni beneficio, sólo por debajo de Turquía e Israel. El fenómeno de los jóvenes que no estu-
La minuciosa y exhaustiva investigación donde se reconoce la existencia de millones de jóvenes en esa condición, luego de un dife-
Baja California Sur, con 37 mil. Sin embargo, la problemática afecta tanto a las entidades más avanzadas como a las de
dicha inactividad son muy diversas: 56.2 por ciento son mantenidos por sus padres; 7.5 por ciento carecen de oportunidades laborales, 7
menor desarrollo. Sesenta por ciento radica
por ciento tienen trabajo eventual, y 10 por
en ciudades, mientras 12 de cada 100 viven en localidades mixtas y 28 de cada 100 en localidades rurales.
ciento se dedican a la familia. Aunque insisten en que la gran mayoría de los jóvenes -ocho de cada 10- estudian y/o tra-
Por ejemplo, Coahuila, uno de los estados de menor marginación -número 29- tiene la
bajan, y en consecuencia no hay una "generación perdida", advierten que cerca de 20 por
mayor proporción de ninis. Pero Nuevo León, la segunda entidad menos marginada, se sitúa en la posición siete. En cambio, el Distrito
ciento desertaron de la escuela porque tenían que trabajar, no tenían dinero o no podían pagar la escuela.
E
Federal, entidad de menor marginación, ocupa
dian ni trabajan, no es privativo de ciertas zonas o estratos sociales: más de 3 millones pertenecen a las clases de mayor poder económico de México o son clasemedieros, y otros 4.7 millones son muchachos de escasos
rendo entre el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro, quien ha sostenido que son más de 7 millones de jóvenes, mientas las secretarías de Gobernación y Educación Pública señalaron
recursos o que sobreviven en la pobreza. Estudios de la Subsecretaría de Educación Superior, sostiene que los ninis realizan labo-
el 18 de agosto de 2010 que sólo eran 285 miladvierte que hay indicios de que este fenómeno "se ha elevado dos o tres puntos porcen-
res socialmente útiles, aunque hay un número importante -los llamados "otros no activos"- que al parecer se encuentran en un "estado de inactividad absoluta" y que ascienden a un millón 755 mil, de un total de 7 millones 820 mil ninis.
tuales en los recientes tres o cuatro años debido al impacto de la crisis de 2008-2009 sobre el empleo y el gasto social". Del total, 2 millones 80 mil 120 (26.6 por ciento) no terminaron la primaria o secundaria; 3 millones 425 mil 160 (43.8 por ciento)
Edomex con más "ninis" El fenómeno, que coloca al estado de
tienen educación básica, pero truncaron sus estudios de preparatoria; un millón 454 mil
México con el mayor número de estos jóvenes (un millón 36 mil) y a Coahuila en el primer lugar en términos porcentuales, hace que nuestro país ocupe el tercer lugar -sólo superado por Turquía e Israel- entre las naciones
520 (18.6 por ciento) terminaron la preparatoria. Y sólo 860 mil 200 (11 por ciento) aprobaron algún grado de educación superior o terminaron su carrera. Los autores sostienen que diversos analis-
Caminos "torcidos" opción de ninis
la posición 29. En contraste, Guerrero, el estado de mayor
Sin posibilidad de empleo y sin estudios que representen una verdadera esperanza de
marginación en el país, tiene el sexto lugar; Chiapas, el segundo estado de menor desarrollo, ocupa la posición 14, y Tlaxcala, con el
mejoramiento personal, el futuro de los jóvenes mexicanos se encamina hacia otros caminos: la delincuencia organizada, la migración
número 16 en marginación, es la entidad con menor proporción de ninis.. Hay presencia de ellos en todos los estratos sociales: 523 mil 940 pertenecen a los
a Estados Unidos y Canadá, el subempleo o el trabajo informal. De acuerdo a un dato proporcionado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SeDeNa),
deciles de ingreso nueve y 10, esto es, los de mayor poder adquisitivo; 2.6 millones pertene-
revela que en los últimos dos años han muerto mil 200 jóvenes no mayores a los 22 años,
cen a los de ingreso medio, y 4.7 millones a los sectores más pobres de la población. En cuanto a los "otros no activos", 944 mil son mujeres (16 por ciento) y 811 mil 300
en los enfrentamientos suscitados entre los diversos grupos de narcotraficantes que existen en la geografía del país.
6 CIUDAD
Continúan operativos en Delegación Xochimilco VÍCTOR
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ
REPORTERO
Como parte de las acciones del gobierno delegacional en Xochimilco en materia de seguridad, continúan los operativos sorpresa en puntos conflictivos de la demarcación con la participación de elementos de la Fiscalía desconcentrada de la PGJDF, Policía de Investigación y de la Coordinación de Seguridad Pública local. Este programa busca captar de manera in fraganti a presuntos delincuentes o individuos que afectan el orden público. En días pasados, en la Unidad Habitacional Nativitas y las calles de Malinali de la Colonia Xochipilli se detuvieron a tres personas en posesión de droga y se remitieron a tres que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública y que se resistieron a la revisión por parte de los elementos policiacos. Los operativos se realizan de manera sistemática en calles y colonias con personal calificado, a fin de salvaguardar la integridad de los habitantes informó la Coordinación de SeguridadPúblicalocal. Cabe mencionar que los puntos a los que se acude son denominados “puntos rojos” y son establecidos conforme a estadísticas elaboradas con base en las denuncias ciudadanas.
La Cuauhtémoc estrena sede de participación ciudadana RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO
“Para fortalecer la renovación y participación de la sociedad, a fin de que esta se apropie de la vida pública, se necesita un gobierno abierto a propuestas”, afirmó Alejandro Fernández Ramírez al inaugurar la Casa de la Participación Ciudadana en Cuauhtémoc. El recinto -ubicado en la calle de Ezequiel Montes número 50, colonia Tabacalera- fomentará el intercambio de ideas y propuestas para el ejercicio de una participación democrática de la población activa. La Asociación de Autoridades Locales de México A.C., (AALMAC), también tendrá cabida en el recinto y se encargará de ser el enlace entre la Delegación Cuauhtémoc y los diferentes municipios del país, con el fin de promover la adquisición de sus productos a precios accesibles y así evitar a intermediarios. Diana Talavera Flores, presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), invitó a los comités vecinales presentes a informar a otros habitantes de la demarcación para que acudan a este espacio y promuevan la integración de procesos democráticos, como son las elecciones con el fin de aumentar cada vez más la participación en este sentido.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Impulsará MAM abasto de básicos en mercados Con ello se evitará la competencia desleal que les harán tiendas de autoservicio
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico a generar políticas en materia de abasto para mejorar las condiciones de distribución de los productos de canasta básica en mercados públicos. Lo anterior luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidos los decretos por los que se creó la Norma 29, que restringía el establecimiento de supermercados y tiendas de autoservicio en los que se pretendiera vender productos de la canasta básica, así como ropa y calzado. En respuesta el gobierno capitalino prevé desarrollar programas en materia de promoción y fomento económico para mejorar el abasto atendiendo los principios de coordinación con instancias federales, locales, iniciativa privada y otros actores sociales. En un comunicado, el gobierno local refirió que la Corte resolvió las acciones de inconstitucionalidad que promovió la Procuraduría General de la República (PGR) contra decretos aprobados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y publicados en la Gaceta Oficial el 20 de mayo de 2011 y el 3 de mayo de 2012. Al respecto Mancera Espinosa dirigió un oficio al secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, en el que reconoce que las micro y pequeñas empresas son actores prioritarios en el aprovechamiento de potencial productivo de la ciudad. En el texto se especifica que deberá cuidarse que en el
diseño y la ejecución de las políticas no se invada la esfera de atribuciones de los órganos de gobierno de carácter federal.
Paro y bloqueo de bomberos en exigencia de mejor salario ROBERTO MELÉNDEZ / RAÚL RUIZ REPORTEROS
Bajo el lema de "nos vamos a huelga, sin dejar de trabajar", cientos de elementos del heroico, pero olvidado, Cuerpo de Bomberos se manifestaron por diversas calles de la ciudad para exigir al Gobierno la renovación del equipo, el que data de hace muchos años, y con ello no sólo garantizar la seguridad de la comunidad, sino salvar sus propias existencias, las que generalmente están signadas por la pobreza e incluso la miseria debido a los bajos salarios que perciben, no obstante lo peligroso de su oficio. "Somos un gremio olvidado por las autoridades, las que prefieren canalizar recursos económicos a remodelaciones, la mayor de ellas sin sentido, de inmuebles, parques y jardines, a comprar vehículos para funcionarios y cubrir los gastos de éstos", acotaron los "tragahumo", quienes subrayaron que el suelo que perciben no les alcanza ya para cubrir sus necesidades más urgentes. "Comparado con los salarios que devengan los altos funcionarios del Gobierno citadino, nuestros suelos son una vergüenza,
como vergüenza es el equipo con que contamos". En punto de las ocho de la mañana, numeroso contingente de bomberos salieron de la Estación Central ubicada en calzada de La Viga, para dirigirse al Zócalo a efecto de realizar manifestaciones, en las que demandan a las autoridades mejoras salariales, pero principalmente la renovación de equipo, el que ya es obsoleto y pone en serios peligros sus existencias. "Vamos a huelga, pero sin dejar de trabajar para la ciudad", asentaron los cumplidos servidores públicos, quienes emplazaron la huelga para el 30 de los corrientes. Paralelamente a lo anterior, bomberos adscritos a las estaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa y La Viga, marcharon por Eje central Lázaro Cárdenas, calzada Ermita Iztapalapa, Fray Servando, Insurgentes y otras importantes vías de comunicación para hacer patente su inconformidad por las condiciones en las que realizan sus peligrosas actividades y que la comunidad conozca de los precarios salarios que perciben, "no de ahora, sino desde hace muchos años”.
NACIONAL 7
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Pacto por México no sustituye al Poder Legislativo: Gamboa Patrón E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que el Pacto por México no sustituye al Poder Legislativo. En su mensaje a los empresarios de la Coparmex en Querétaro, expuso que el mecanismo firmado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) contiene propuestas muy importantes para el desarrollo nacional. Sin embargo, puso de manifiesto que en ningún momento el Pacto por México sustituye la labor deliberativa de los diputados y senadores, representantes de los mexicanos. “Yo estoy seguro que mi voto vale exactamente lo mismo que el voto del resto de mis compañeros
en la Cámara alta y lo mismo ocurre en la Cámara baja”, enfatizó. Gamboa Patrón llamó a los 128 senadores y 500 diputados federales a votar con plena conciencia e
independencia las iniciativas que se abordarán en el primer periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo en la primera quincena de julio.
Ex gobernador acusado de corrupción por Congreso *Presenta PRI denuncia contra Juan Manuel Oliva Los 11 diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Guanajuato presentaron una denuncia penal ante la PGR contra el gobierno del ex mandatario Juan Manuel Oliva Ramírez por presuntos actos de corrupción. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Contreras, destacó que se han recopilado muchísimas pruebas documentales que están debidamente fundamentadas, por presuntos actos ilegales. Esta denuncia se presenta luego de que diputados del Partido Acción Nacional (PAN), que son mayoría en el Congreso, rechazaron la creación de una comisión especial para investigar al gobierno de Oliva. “Este no es un asunto mediático, si fuera mediático nos hubiéramos quedado en el Congreso, en el asunto que nos votaron en contra y se acabó, porque quiero decir que les ganamos el debate, cuantas veces nos hemos subido a la tribuna, no se trata de ser un hecho mediático, es un hecho real”, destacó. Entrevistado en el exterior de la Procuraduría General de la República (PGR), enfatizó que la denuncia no es un juego y que no es para la foto. “Es una denuncia formal, porque el PRI es serio, formal, y responsable, con esa responsabilidad
Reforma energética es asunto de inversión, afirma senador El senador David Penchyna aclaró que la reforma energética no es asunto ideológico, como han querido hacer creer algunos actores políticos, sino de capacidad de inversión para maximizar la renta del patrimonio de los mexicanos. A invitación de la Coparmex-Querétaro, el presidente de la Comisión de Energía en el Senado señaló que “se quiere construir una reforma basada en la rectoría del sector energético que permita la combinación del capital público y privado”. El legislador hidalguense del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) explicó que para que el sector energético detone exclusivamente con inversión pública se requieren 100 mil millones de dólares cada año, durante los próximos 10 años. Al respecto, recordó que en dos décadas el sector energético ha sido centro de una disputa política “que nos ha impedido poder realizar una reforma que favorezca a todos los mexicanos”. Sin embargo, consideró que hoy en día el Congreso de la Unión tiene los elementos suficientes para alcanzar acuerdos y lograr la ansiada reforma energética, que beneficie a los mexicanos.
estamos presentado denuncias con pruebas suficientes”, expresó. El abogado penalista Paulino Lorea explicó que la denuncia será específicamente por la inversión y operación del Parque Expo Guanajuato Bicentenario; la compra de terrenos para los derechos de vía del Tren Interurbano, y la compra de los terrenos para la fallida refinería de Pemex en Salamanca. Enfatizó que la denuncia es contra quien resulte responsable, y que podrían encuadrarse delitos desde abuso de autoridad, ejercicio indebido de la función pública, peculado, cohecho, hasta enriquecimiento ilícito. Dijo que a petición de los 11 integrantes del Grupo Parlamentario, se le encomendó el estudio y la formulación de una denuncia de hechos, por varios eventos durante los últimos dos años de la administración de Juan Manuel Oliva. “En el caso refinería, detectamos desviación de recursos por las compras indebidas que se hicieron a través de terceros, sería cuestión de investigarlo, no estamos prejuzgando nada, toda esta información en un acto de secrecía sin sentido, sin razón, se reservó hasta por 12, 15 y 20 años, tendrían qué explicar a qué se debió esto”.
8
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Llegan a Puebla millones de boletas electorales El Instituto Electoral del Estado (IEE) informó que en las primeras horas de hoy llegaron a la entidad más de ocho millones de boletas electorales, que serán utilizadas en los comicios para alcaldes y diputados locales el próximo 7 de julio. Indicó que ya fueron resguardadas en una bodega del organismo electoral la madrugada de este martes, luego que previamente fueron trasladadas el lunes por la noche del Distrito Federal al Estado de México y de ahí se preparó el embarque, a través de un servicio de mudanza, hacia esta entidad. En la bodega del IEE son resguardadas por elementos de la Policía Estatal y del municipio de Cuautlancingo, que es donde se encuentra el inmueble, para después iniciar la repartición a los Consejos Municipales y Distritales este mismo día a los órganos transitorios. El organismo electoral destacó que para tal efecto se solicitó la presencia de las fuerzas de seguridad pública, ya que las boletas son resguardadas en cada consejo en donde se llevará a cabo el enfajillado y sellado de las mismas. Ello, para posteriormente hacer la repartición con los presidentes de casilla y contar con ellas para el día de la jornada electoral.
Pondrán puentes peatonales en localidades de Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Con la creciente movilidad vehicular en Bahía de Banderas y ante los riesgos que eso conlleva, para prevenir accidentes a quienes no usan vehículos, se instalarán varios puentes peatonales en el boulevard Riviera Nayarit y también al ingreso de San Vicente, en donde estructurarán las paradas oficiales para que todo quede muy bien ordenado. Entrevistado al respecto, el director de tránsito municipal José Ramón Álvarez Arreola informó, que tras la reestructuración de las paradas oficiales del transporte público ubicadas en el crucero de Palma Real y Haciendas de San Vicente, se instalará un puente peatonal para cuidar la seguridad de la ciudadanía que cruza dicho lugar. Comentó el también licenciado, que se espera sí sea utilizado el puente por los peatones, pues en caso contrario, tal vez se verían en la necesidad de poner malla bajo el mismo, para exhortar a los peatones a no arriesgar su vida y darle uso al puente peatonal, tal es el caso del puente de Jarretaderas ubicado junto al ingreso vehicular, en donde al igual que el puente en cuestión, solo se toma minuto y medio cruzarlo. El servidor público municipal indicó que por el gran aforo vehicular que se registra en el boulevard Riviera Nayarit, también serán instalados varios puentes en dicha vialidad, los cuales estarían ubicados a la altura de Jarretaderas, La Ceibas, La Mega, Telmex y en crucero de La Cruz de Huanacaxtle, para que peatones tengan por donde cruzar. Sobre dicha situación, desde hace ya varias semanas fueron puestas las bases para dichos puentes peatonales, tanto en el boulevard Riviera Nayarit como en el ingreso a San Vicente, sólo que en este último ya han más avances, pues ya fueron vistos a trabajadores instalando los soportes para el puente apoyados por agentes de Tránsito Municipal. Finalmente, ayer constatamos que los trabajos de balizamiento en la avenida Emilio M. González, continúan su curso y se espera que lo antes posible terminen ya los trabajos complementarios, al tiempo de que terminen de instalar el puente peatonal en San Vicente y luego continúen con los que se instalarán en el boulevard Riviera Nayarit.
Solicitan expediente médico de Granier *Procuraduría de Tabasco hizo el mismo requerimiento al cardiólogo del ex gobernador SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ COLABORADORA
para que dentro del término de tres días proporcione copia certificada del expediente clí-
Villahermosa, Tab.-La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco informó que ayer, lunes 24 de junio, requirió el expediente médico del ex gobernador Andrés Raf ael Granier Melo, aunque no se detalla a fin de qué se hace dicha solicitud pero la Procuraduría de Tabasco sospecha que que esté f ingiendo enfermedad. En un breve comunicado enviado cerca de las 10 de la noche, se informa que: "La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco solicitó la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) para requerir al Hospital Ángeles del Pedregal de la ciudad de México,
nico del señor Andrés Rafael Granier Melo. Mismo requerimiento se efectuó a su cardiólogo". El comunicado no detalla ni por qué solicita el expediente, pero tampoco informa qué procedería si no se envía. Por lo pronto, el escándalo ante las órdenes de aprehensión giradas por la PGR al ex mandatario estatal, siguen en alta y durante el día, los dirigentes de los partidos políticos en la entidad, darán a conocer sus posicionamientos en torno al asunto. Por otro lado, se supo que el pasado sábado declaró ante la agente del Ministerio Público, el ex secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, cuya comparecencia no se dio a conocer ni que se llevaría a cabo ese día.
Diputado niega ser pederasta y presentó denuncia por difamación FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Después de calificar de infamia el que se le haya "etiquetado" como pederasta, el diputado Rubén Alanís Quintero, categóricamente aseguró que es irracional el hecho de haber publicado un video cuyo contenido, se refiere al audio teniendo circulación en diferentes redes sociales, donde se escucha, un tanto viciada, una conversación con diálogos de índole sexual con un menor de edad, quienes durante la conversación se dicen presuntos novios. Aseguró no ser el de la voz que aparece en ese video, comentado que "fue editado con la finalidad de hacer un
mal ilimitado, además de dañar la fase final de las campañas políticas en Baja California contra mi partido, el Partido Acción Nacional y los candidatos de la Alianza Unidos por Baja California". El legislador, quien coordina el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso y es a su vez el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la campaña política de Jaime Díaz, para la presidencia municipal de Mexicali que de Alanís, lo que ahí se imputa es totalmente falso, con toda la intención de causar descrédito, perjuicio y exponerlo al desprecio público al suponer que ha cometido un delito. Incluso, señaló como antecedente que en repetidas ocasiones, durante los últimos dos meses a la fecha, recibió llamadas telefónicas de números imposibles de identificar, apareciendo la leyenda de "número privado", las cuales eran realizadas en tono intimidatorio. En ellas le manifestaban cuestiones relativas a las actuales campañas políticas, pidiendo que se retirara de las mismas, pues de lo contrario harían hasta lo imposible por perjudicarlo, sin especificar de qué forma. Como dichos señalamientos no tenían fundamento y estaban fuera de toda realidad, muy comunes en estos escenarios de época electoral, hizo caso omiso, pero ahora es evidente que tiene relación con el ataque que ha recibido vía “este audio claramente editado”. Además, Alanís Quintero, en su calidad de afectado, presentó en las primeras horas de ayer una denuncia penal contra quien resulte responsable por los delitos de calumnia y difamación, derivado de un audio subido a internet asegurando, evidentemente, que fue confeccionado para que se interpretara que el mismo legislador comete una conducta inadecuada con un supuesto menor de edad.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Caen mil 557 millones de dólares las reservas Es el peor descenso en lo que va del año; quedan en 166 mil 377 mdd
A
l 21 de junio pasado el saldo de las reservas internacionales fue de 166 mil 377 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de mil 557 millones de dólares, luego de dos semanas al alza. El Banco de México (Banxico) informó que la baja de las reservas internacionales en la semana del 17 al 21 de junio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio banco central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, detalló que al 21 de junio las reservas internacionales tienen un crecimiento acumulado de dos mil 861 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó ocho mil 570 millones de pesos, alcanzando un saldo de 765 mil 136 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 3.6 por ciento. Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 21 de junio significó una disminución de 80 mil 883 millones de pesos en el transcurso de 2013, y se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado. En el periodo del 17 al
21 de junio de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 103 mil 334 millones de pesos. Ésta fue resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 94 mil 764 millones de pesos. Así como por una menor demanda por billetes y monedas por parte del público por ocho mil 570 millones de pesos.
mensual, este indicador tuvo en abril pasado su primera contracción en el año, luego de tres meses consecutivos con incrementos. El INEGI expuso que por grandes grupos de actividades, las series desestacionalizadas señalan que las Actividades Secundarias descendieron 1.67 por ciento y las Terciarias 0.57 por ciento; mientras que las Primarias se elevaron 8.67 por ciento durante abril de 2013 con relación al mes precedente. En tanto, en su comparación anual el crecimiento del IGAE en el cuarto mes del año se debió a los avances reportados en los tres grandes grupos de actividades que lo conforman. Así, refirió, las Actividades Primarias se elevaron 6.6 por ciento a tasa anual durante el cuarto mes del año en curso como consecuencia del alza registrada en la Agricultura, principalmente. Indicó que cifras preliminares proporcionadas por la Sagarpa
Este martes vence el plazo para el registro de los aspirantes a conformar los plenos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité de Evaluación, la primera etapa de selección inició el pasado 18 de junio y culmina el 25 de junio, periodo en el cual los postulantes recibirán un folio que los identificará a lo largo del proceso. La segunda fase, que consiste en la entrega y verificación de documentos de las personas que realizaron exitosamente su registro por parte del Comité de Evaluación, comenzó el pasado 24 de junio y cierra el 5 de julio próximo. Los órganos de gobierno, tanto del Ifetel como de la CFCE, se integrarán por siete comisionados, incluyendo el comisionado presidente, designados en forma escalonada. Los interesados en ser seleccionados como comisionados en los nuevos órganos reguladores deberán presentar la Clave Única de Población (CURP), acta de nacimiento, identificación oficial, título profesional y antecedentes no penales, entre otros. Asimismo, deben acreditar cuando menos tres años su participación destacada en actividades profesionales, de servicio público o académicas sustancialmente relacionadas con materias afines a las de competencia económica, radiodifusión o telecomunicaciones, según corresponda.
Continúa bajando dólar en bancos de la capital
Creció 4.6% anual economía mexicana en abril En abril de este año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 4.6 por ciento en su comparación anual, pero con cifras desestacionalizadas cayó 0.77 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que el desempeño anual del IGAE en abril se vio influido al alza por efectos del calendario, en especial por el periodo de Semana Santa que fue en marzo; mientras que en 2012 se estableció en abril, de tal manera que en el mes de referencia hubo mayor número de días laborables que en igual periodo de un año antes. Por ello, la economía mexicana medida por el IGAE repuntó en abril a 4.6 por ciento anual, desde la caída de 1.70 por ciento que registró en marzo pasado, avance que fue superior al 3.7 por ciento previsto por analistas para dicho mes. En tanto, en su comparación
Finalizó registro de aspirantes al Ifetel y CFCE
reportaron una mayor producción de cultivos como papa, maíz en grano, caña de azúcar, naranja, frijol, cebolla, alfalfa verde, papaya, trigo y sorgo en grano, avena forrajera, mango, plátano, limón y aguacate. En cuanto a la producción de las Actividades Secundarias (Minería; Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; Construcción, e Industrias manufactureras), señaló que ésta creció 3.3 por ciento en términos reales en abril de 2013 con relación al mismo mes de un año antes. Este comportamiento se originó por los incrementos observados en los subsectores de Equipo de transporte; Industria alimentaria; Industria química; Prendas de vestir; Equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, y Maquinaria y equipo; Industria de las bebidas y del tabaco, entre otros,
Al inicio de las operaciones cambiarias de este martes en bancos de la capital del país, el dólar libre se vende hasta en 13.35 pesos, 10 centavos por debajo del cierre previo, mientras que a la compra el mínimo es de 12.66 pesos. En sentido contrario, el euro gana terreno al peso por 29 centavos, para ofertarse en un máximo de 17.96 pesos; en tanto el yen alcanza los 0.137 pesos por unidad. Grupo Financiero Ve Por Más prevé que el tipo de cambio oscile en un rango de 13.06 y 13.22 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.3966 pesos. Fija además en 4.3148 la tasa de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con un retroceso de 0.0018 puntos porcentuales; en tanto a 91 días la ubica en 4.3300, es decir sin variación alguna respecto a la víspera.
Abre bolsa de Nueva York con ganancias La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con ganancias en la mayoría de sus principales indicadores, ante los datos favorables sobre capitalización en los países europeos y a la espera de conocer el índice de confianza del consumidor. El índice industrial Dow Jones, que congrega a las 30 principales empresas de Estados Unidos, registraba en los primeros movimientos de este martes un avance de 109.05 puntos, equivalentes a 0.74 por ciento, al colocarse en 14 mil 768.61 unidades. En contraste, el indicador NYSE Composite descendía 126.53 puntos (-1.40 por ciento) para situarse en ocho mil 892.02 unidades, mientras que el Standard & Poor?s 500 ganaba 14.41 puntos (0.92 por ciento) y se ubicaba en mil 587.50 unidades.
10
EDITORIAL
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Empiezan a "volar" los capitales golondrinos
U
n hecho incuestionable que está sacudiendo en la economía mexicana es la salida de capitales golondrinos, los cuales ante las primeras señales de riesgo -y como era de esperarse- están abandonando el país, hasta ahora en una cantidad que no nos coloca en jaque, pero que es un aviso de lo que puede pasar si continúa dicha tendencia, y sobre todo si la apuesta sigue siendo a la inversión especulativa. México ha vivido, desde que inició el presente sexenio, de la euforia financiera del exceso de liquidez, la cual inclusive hizo que el peso se fortaleciera, al menos en apariencia y se llegara a cotizar por debajo de los doce pesos. Esta situación, si bien abarató las importaciones y bajó la inflación, en última instancia solo contribuyó a desarticular las cadenas productivas e impactó a las pequeñas y medianas empresas y al empleo. Las razones de lo anterior es que la expansión monetaria que ha habido en el país, no ha tenido un soporte de productividad, pues se ha querido mostrar un México fuerte a partir de que las grandes economías han echado a andar sus fábricas de dinero y han inyectado enormes recursos, -
casi tres trillones de dólares-, pero obtenido de la nada. Además, en tanto las autoridades monetarias de los países avanzados que echaron a andar sus "máquinas de dinero", esperaban que los recursos se destinaran a otorgar créditos vía los bancos, éstos prefirieron destinarlos a los mercados de bonos públicos y las bolsas de valores de los países emergentes, donde si bien el riesgo es mayor, la ganancia también lo es en relación con las tasas de sus países de origen que son prácticamente negativas. Ante esta situación, comenta un estudio de Consultores Internacionales, la lluvia de dólares que ha caído sobre los mercados emergentes han sido capitales especulativos de alto impacto. Nada más que en las últimas dos semanas el escenario ha cambiado de manera importante. Recordemos que los especuladores reaccionan rápidamente ante cualquier señal y debido a las expectativas que se han creado en los mercados financieros globales respecto a que la FED está pensando en recortar estímulos ante la ligera mejoría de la economía norteamericana, los capitales golondrinos han empezado a salir de los mercados
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
riesgosos para colocarse en bonos del tesoro norteamericano. Si tomamos en cuenta que este comportamiento perfectamente esperado de los capitales especulativos, se debió tan sólo a la insinuación de que el banco central estadunidense podría suspender o disminuir su programa de estímulos, no nos queremos imaginar lo que pasará si esto en realidad sucede. Lo que ya es una realidad, es que se ha empezado a introducir una alta volatilidad en los mercados financieros, la cual sin duda se volverá crónica. Una política monetaria restrictiva o menos expansiva en las economías avanzadas, en particular la norteamericana, fortalecería al dólar y harían más baratas nuestras exportaciones. Hay quien se apresurará a decir
que ello nos hará más competitivos en los mercados globales, y tendría razón, pero sólo si ignoramos que cerca del 75 % de lo que exportamos es importado. Nuestra plataforma manufacturera es primordialmente de ensamble, cerca del 60 % de los que enviamos al exterior son productos elaborados en las plantas maquiladoras, con un valor agregado mínimo. De igual forma, casi el 60 % de los alimentos que consumimos son importados y ya sabemos lo que la agflación está afectando a los sectores más pobres del país. El efecto dominó es inminente y podría transmitirse al terreno de los social, como a esta sucediendo en Brasil, situación que no es un hecho aislado, y que los demás países latinoamericanos debemos tener muy presente.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Enfocado a la investigación de la hidrodinámica de los fiordos y reconocido por haber sido el primer científico en realizar estudios utilizando mediciones acústicas de alta resolución en aguas costeras de América Central, Chile y Argentina, así como en lagunas costeras mexicanas, el doctor Arnoldo Valle-Levinson ingresará este martes como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Para tal ocasión, Valle-Levinson, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Costera de la Universidad de Florida, dictará la conferencia magistral "Intrusión salina en áreas costeras mexicanas ante el inminente aumento del nivel del mar. ¿Debemos preocuparnos?", en el auditorio"Agustín Ayala Castañares" del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a las 12:00 horas. La trayectoria científica de ValleLevinson es reconocida mundialmente por sus trabajos en investigación sobre la hidrodinámica costera, específicamente sobre los efectos morfológicos en la circulación estuarina y costera, sobre circulación inducida por vientos, mareas y diferencias de densidad del agua. "Arnoldo Valle-Levinson es un científico mexicano reconocido a nivel internacional como uno de los mejores dentro de su área. Es un investigador con enorme empu-
je académico y que genera una gran cantidad de conocimientos, es productivo en ideas que lleva a la práctica con grandes resultados", destacó David Salas de León, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y su anfitrión en la AMC junto con María Monreal Gómez. Monreal Gómez resaltó a su vez que el nuevo miembro correspondiente tiene una producción científica muy importante sobre lagunas costeras y área costera. Su labor, reconoció, no solo ha beneficiado a la ciencia en México sino en América Latina, pues "tiene mucho tiempo trabajando en universidades en Estados Unidos, tratado siempre de que los estudiantes tengan movilidad. Algunos de ellos realizan estancias con él y otros han realizado su doctorado bajo su guía". Salas de León consideró que el doctor Valle-Levinson es un auténtico formador de recursos humanos, lo que es muy importante para nuestro país, ya que promueve que los estudiantes viajen a instituciones donde él tiene nexos. "Siempre los está llamando, no para que sean técnicos, sino para que se formen como investigadores". Y añadió: "Consideramos que la propuesta de ingreso del doctor Valle como miembro correspondiente a la AMC no solo cumple con lo que establece la Academia, sino que es un reconocimiento muy importante para una persona que está enfocada a promover la cultura, la educación y la ciencia en estas áreas del conocimiento".
M A R T E S 25
DE
JUNIO
DE
2013
estado de México Advierten vecinos de San Pablo Autopan…
Detienen ladrones o se erán lincchados iudadanos de San Pablo Autopan demandan al gobierno de Martha Hilda González Calderón alumbrado público y seguridad, y advierten que de no tener respuesta, los delincuentes serán linchados, esto luego de que por las noches no pueden salir. Explicaron que un punto rojo es el puente que cruza sobre el cauce del río Tejalpa, ubicado en la esquina de Ignacio López Rayón y José María Morelos, mismo que ca-rece de alumbrado público. "Ahí en las noches se registran asaltos a transeúntes, autobuses y automovilistas, además no asiste ningún tipo de uniformado y la obscuridad es su aliada, se ha convirtiendo el punto en uno de los más peligrosos de la zona", indicaron. Además, aseguran que la presencia policíaca en la delegación es insuficiente, pues los pocos policías que rondan por las calles, no hacen nada para evitar los delitos.
Un vecino de la zona que pidió no se revelara su nombre, dijo a este diario que el pasado 19 de junio tras la inundación que provocó el río Tejalpa, mientras iba camino a su casa en un campo de futbol cercano
hicieron el reporte y no acudieron a ver qué sucedía. Los vecinos de San Pablo Autopan aseguran estar cansados de la inseguridad que se vive, pues en los últimos años
a la calle principal escuchó una balacera, se regresó para denunciar el hecho a unos policías que se encontraban dentro de una tienda de conveniencia, pero únicamente
se ha vuelto muy peligroso salir por noches a caminar por las calles pues
ario Medina Peralta, regidor de Toluca aseguró que el tema de la inseguridad no es una prioridad para el gobierno de Martha Hilda González Calderón, prueba de ello es que no se tienen estadísticas de la delincuencia mucho menos la misma Secretaría de Seguridad Ciudadana. Comentó sobre la reunión con Salvador Neme Sastré en donde aseguró el representante popular que no obtuvieron respuestas a los cuestionamientos sobre los delitos que se cometen en el municipio. "Hice señalamientos que no me contestó, me dio una respuestas de que tenemos déficit de policías como de tres mil 500, situación que sabíamos, pero más datos fuera de ello no dijo".
A raíz de las quejas ciudadanas que demandan más seguridad, movimientos de autoprotección surgidos en las delegaciones y algunas calles, fue que los regidor e s
C
M
lo delincuentes aprovechan la falta de alumbrado público y presencia policíaca para delinquir. Ante esta situación advirtieron que si las autoridades no hacen nada colocarán en las calles lonas donde
advertirán a los delincuentes que de ser sorprendidos robando serán detenidos y linchados, tal y como sucedió en San Andrés Cuexcontitlán. Los habitantes de San Pablo Autopan urgen a las autoridades municipales envíen más policías a la delegación, pero piden elementos que en verdad cumplan con sus funciones y se dediquen a combatir a la delincuencia y no sólo a deambular por las calles y hacer caso omiso a sus denuncias.
Seguridad no es prioridad para Martha Hilda: Medina solicitaron la reunión, sin embargo no se les dio mucha información. Medina Peralta señaló:
"Deduzco que el tema de la seguridad pública no es prioridad para la administración, sin embargo no sé qué esperan para mejorarla y dejar de utilizar estadísticas basadas en las denuncias para afirmar que ya bajaron los delitos, porque lo único cierto es que la ciudadanía no confía en el Ministerio Público en la Procuraduría en la policía de ninguna orden, por ello es que esto no puede ser un referente", finalizó.
11
M A RT E S 25
12 /
DE
JU
Más del 60 por ciento de niños de primaria, son víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
F
ocos rojos encendidos, alarmas activadas: No menos del 60 por ciento de la población en edad escolar, la mayoría de 10 a 14 años, ha sido objeto de algún tipo de bullying, flagelo que se relaciona con el fallecimiento de más de cinco mil muertes registradas el año pasado en las 32 entidades federativas del país, entre las que destacan Guanajuato, Jalisco, Puebla, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua y Yucatán. “Resulta imperativo y urgente que tanto autoridades educativas, como asistenciales, policiales, ministeriales y legislativas instrumenten “auténticos y verdaderos” programas para prevenir y erradicar dicha conducta, la que, como otras “epidemias”, no distingue, edades, credos, razas, posiciones económicas o sociales. “Afecta a la sociedad en su conjunto, a todos por igual, pero lamentablemente, también por igual, hacemos poco caso a esa problemática, no obstante que la misma se ha tornado grave, sumamente peligrosa”, acotan especialistas. El bullying –palabra que deriva del vocablo holandés y que significa acoso— se registra, la mayor de las veces, en el interior y exterior de planteles de educación primaria, secundaria y preparatoria y en muchos ocasiones lleva a las víctimas al suicidio. Existen decenas de casos documentados en los que las víctimas, al no resistir las burlas, abusos físicos, presiones psicológicas, discriminaciones y otros ataques optan por abandonar este mundo por la puerta falsa o bien se convierten, en hechos de franca desesperación, en homicidas al privar de la existencia a sus atacantes, quienes por lo general abusan de las debilidades de sus víctimas”. “En el cielo nadie te grita ni molesta”, refirió a las autoridades, hace tiempo, destacado estudiante de una escuela primaria ubicada en la colonia Ignacio Zaragoza, quien cansado por las agresiones físicas y verbales de que era objeto por parte de muchos de sus compañeros, derivados de que se había hecho amigo de otro pequeño a quien el resto de sus compañeros despreciaban, decidió arrojarse del primer piso del plantel, con la firma intención de privarse de la existencia. Para su fortuna, el pequeño, de apenas ocho años de edad, resultó lesionado, pero los médicos y la Divina Providencia le salvaron la vida. Al pequeñito, aseguraron en su momento las autoridades policiales encargadas de investigar los hechos, le dolió y trastornó de sobremanera que sus compañeros de estudios le calificaran como “traidor” por haber mantenido su relación de amistad con uno de sus compañeros al que el grueso de los escolapios repudiaban y seguramente por ello, además de que le dejaron de hablar y atacaban sistemáticamente, optó por el suicidio, el que por fortuna se frustró, ya que, según él, allá en el cielo nadie le regañaría y mucho menos maltrataría, lo que acredita los buenos sentimientos del jovencito de ocho años, a quien sus maestros consideraban como alumno de excelencia. “Casos como el anterior, sin pretender minimizar el hecho, se registran, lamentablemente con finales trágicos, en diversos puntos del mundo, como lo acreditan los suicidios de dos estudiantes homosexuales registrados en Estados Unidos y Argentina, todo ello porque sus compañeros de estudios subieron a las redes sociales sus fotografías y colocaron todo tipo de escritos insultándolos y exponiéndolos al desprecio y rechazo público por sus preferencias sexuales. “Todos hacían burla de su homosexualidad, como existen miles de casos, pero no todos saben soportar o sobrellevar la difícil situación, por lo que determinan segar sus existencias ante la intolerancia de sus compañeros de estudios”.
Además, tanto en México como en el extranjero las autoridades educativas, asistenciales, policiales y ministeriales, entre otras, han tomado conocimiento de los fallecimientos, muchos de ellos por suicidios, de estudiantes de todas las clases sociales, edades, posiciones económicas y edades que por ser objeto de discriminaciones, golpes, abusos sexuales y otros ataques han perdido la existencia. “El bullying escolar es un problema que preocupa tanto a padres de familia como a autoridades educativas y su término es cada vez más empleado, aunque no sea reciente su existencia, proviene del idioma holandés y significa acoso, se utiliza para nombrar al acoso que sufren los menores en la escuela. México no es una país exento de este fenómeno y la SEP ha comenzado a llevar a cabo programas para combatirlo. También se refiere a un desequilibrio de fuerzas, donde una agresor intimida a una víctima, hay distintas clases de agresiones que pueden ser de tipo verbal, es decir insultos, apodos o difamaciones; física, equivalente a golpes, rasguños o empujones: psicológico, haciendo sentir a la víctima insegura, y social, mediante el cual se hace sentir a la víctima rechazada de un grupo”, acota uno de los estudiosos de la problemática, en tanto que otro analista, utilizando las Redes Sociales, refiere que el bullying es una realidad que debe erradicarse desde distintos frentes como son: la familia, la escuela y la sociedad, como padres se debe estar muy
al pendiente de señales presentes en lo tar si son víctimas de acoso escolar. Paralelamente a la cifra de poco más blemente relacionadas con el bullying e estudiosos del problema, entre ellos legi ser fatalistas, sostienen que la cifra es m que muchos de sus “actores” no denu verse involucrados en los mismos, opta agudizado los devastadores efectos del Sobre el particular y en un hecho ca ble, pero que como un ejemplo de las deben emprender para enfrentar y dar s Dirección de Seguridad Pública Municip diseñó y puso en operación el grupo co el que desarrolla diversas actividades ed teles de preescolares y primarias. “Es m cos y ejercicios de acondicionamiento infantes sean los primeros en identific ellos, además de que las autoridades so de familia para trabajar de manera conj de delitos”, acotaron autoridades polici
JUNIO
DE
2013
n los pequeños que ayuden a detec. más de cinco mil muertes presuming en el país durante el año pasado, legisladores federales, sin pretender es mucho mayor, pero que debido a enuncian los hechos a efecto de no optan por guardar silencio, lo que ha del flagelo de violencia. o calificado como “insólito” e increílas muchas tareas que se pueden y dar solución a dicha problemática, la icipal de Tultitlán, Estado de México, o conocido como “Los Polipayasos”, s educativas y de prevención en planEs mediante juegos, trabajos didáctiento físico como se logrará que los tificar una situación de riesgo para es sostendrán reuniones con padres onjunta y solidaria en la prevención oliciales, las que precisan que dicho
/13
equipo de trabajo está conformado por Víctor Manuel Rosales “El Chiquitín”; Jonathan Robellada “Polinince”; Janet Mayra Robles, “La Chispita”; Benjamín González Gamboa “El Beny” y José Ramón Sánchez, mejor conocido como “Largillo”, todos elementos en activo de la corporación. Sobre el particular, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que nuestro país ocupa el primer lugar de bullying entre estudiantes de secundaria, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la que imparte cursos especiales sobre la problemática en planteles escolares a efecto de prevenir la misma, estimó que los casos de acoso en el país han aumentado y afecta a 40 por ciento de los casi 19 millones de estudiantes de primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas. “Este problema de violencia trastoca la convivencia escolar de niñas, niños y jóvenes”, en tanto que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estimó que por lo menos el 10 ciento de estudiantes de primaria han amenazado a alguno de sus compañeros, mientras que en secundaria el porcentaje es de apenas un dígito. Según Wikipedia, el bullyin o acoso escolar, también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal
o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar, una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad. Destaca que el objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás y que en ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros. Refiere que con mucha frecuencia, el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. “A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio. Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etcétera”; se subrayan y expone los siguientes acosos escolares: Bloqueo social (29,3%) , hostigamiento (20,9%), manipulación (19,9%), coacciones (17,4%), exclusión social (16,0%) intimidación (14,2%) agresiones (13,0%) y amenazas (9,1%). Además, los agresores buscan bloquear socialmente a la víctima, por lo que éstas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. “Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño”. Agrega que se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, chillón, etc. El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio. De todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en la medida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no deja huella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemáticamente de los juegos También ilustra en torno al hostigamiento, manipulación social, coacción, exclusión social , intimidación y amenazas de que son objeto los estudiantes victimas del temible bullying, una palabra ya común para muchos.
M A R T E S 25
DE
JUNIO
DE
2013
justicia Choque fatídico en Tlalnepantla TLALNEPANTLA, Méx.- Al menos 10 pasajeros resultaron heridos esta madrugada al chocar una camioneta "pesera" contra la parte trasera de un camión materialista sobre la Vía Gustavo Baz. Dos pasajeros lesionados estuvieron prensados por casi 30 minutos. El aparatoso accidente ocurrió minutos antes de las 06:00 horas de este martes sobre la Vía Gustavo Baz, a la altura del penal de Barrientos y de los límites con el Municipio de Cuautitlán Izcalli, en dirección hacia la Avenida Mario Colín, cuando una camioneta Nissan Urvan de la Línea Autotransportes Gustavo Baz y Ramales con placas 742 637 J, conducida por Macario Lobos Baeza de 32 años de edad, se estrelló contra la parte trasera de un camión materialista con placas KX 24-536, conducido por Ermilo Sagredo Huantes de 50 años. Debido al fuerte golpe dos pasajeros quedaron prensados entre los fierros retorcidos y así estuvieron por casi media hora. Paramédicos de la ambulancia 30 de Rescate Fénix rescataron a dos heridos que habían quedado prensados y junto con paramédicos de la ambulancia 550 de la Cruz Roja trasladaron a los diez lesionados al Hospital de Traumatología Lomas Verdes del IMSS, mientras que ambos conductores fueron detenidos por policías de Tránsito Municipal y remitidos a la agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Mataron a taquero en GAM E
dedor de las 23:45 horas del lunes en el cruce de la Calle Maestro Galicia Ciprés y Avenida Preparatoria, donde está ubicada la taquería "Corra la Voz". Abraham Morfín Magaña de 60 años de edad, identificado así por sus familiares, estaba a punto de cerrar su negocio, lo acompañaba su hijo Abraham de 17 años, cuando se detuvo frente a ellos
una camioneta tipo Ford Windstar de color blanco o gris en la que viajaban tres sujetos, uno de ellos descendió portando una pistola y empezó a dispararles. Abraham Morfín Magaña murió de manera instantánea debido a los tres impactos de bala que recibió, uno en la frente y dos en el pecho, mientras que su hijo resultó herido de un balazo en el antebrazo derecho y fue trasladado por sus familiares a bordo de un vehículo particular al Hospital General de Ticomán. Policías del sector Cuautepec de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) llegaron al lugar minutos después pero no lograron dar con el paradero de los homicidas que se encuentran prófugos. En la escena del crimen fueron contabilizados al menos cinco casquillos calibre .380, y de los hechos tomó conocimiento la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM1, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-1/T-3/01200/1306, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte. Extraoficialmente trascendió que al ahora occiso le habían matado un hijo hace dos meses, el pasado mes de abril, que se llamaba Adán y también fue asesinado a balazos.
Investigan muerte de menor en Chicoloapan
Dos personas, un hombre y una mujer no identificados, rinden declaración ante el ministerio público, por ser las personas responsables de la guardería y transporte de los menores.
l dueño de una taquería fue asesinado a balazos anoche cuando estaba a punto de cerrar su negocio y fue atacado por los ocupantes de una camioneta en calles de la Colonia Zona Escolar, en la Delegación Gustavo A. Madero. En el artero ataque resultó lesionado un hijo del taquero. Los hechos se registraron alre-
¡Decapitada! LEÓN, Guanajuato.- Una mujer dedicada a prestar dinero fue decapitada anoche en la Colonia León II, con lo que suman 28 los feminicidios en el Estado de Guanajuato en lo que va del año. Manuela López Torres, de 68 años de edad, fue hallada muerta en su domicilio ubicado en la Calle Bernardino de Sahagún. Su hija, Marisela Sánchez López, descubrió el cuerpo alrededor de las 21:00 horas del lunes. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato investiga como posible móvil el robo, dado que la mujer solía tener dinero en su vivienda para prestar. De acuerdo con declaraciones de Sánchez López, su madre se quedó sola en su vivienda luego de que ella y dos de sus hijos salieron a trabajar. Al llegar a su domicilio, alrededor de las 21:00 horas, encontró el cuerpo de su madre decapitado en una de las habitaciones de su casa. En el sitio del crimen, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado no encontraron destrozos. En lo que va del año, en el Estado de Guanajuato se han cometido 28 asesinatos de mujeres, de ellos 10 en la ciudad de León. En Celaya y Silao han ocurrido tres casos en cada ciudad, mientras que en los municipios de Pénjamo, Irapuato y San Miguel Allende, se han reportado dos en cada uno. En Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Salamanca, Valle de Santiago, Apaseo El Alto y San Luis de la Paz ha ocurrido un feminicidio en cada municipio. Las mujeres han sido asesinadas a balazos, golpeadas, estranguladas, degolladas, asfixiadas, quemadas y apuñaladas. El 21 de mayo pasado el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres desechó decretar una Alerta de Género para Guanajuato, solicitada por la organización defensora de los derechos humanos Las Libres, ante el incremento de feminicidios.
La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones para esclarecer la muerte de una menor en el interior de un vehículo utilizado como transporte escolar, en Chicoloapan, Estado de México. De acuerdo con la carpeta de investigación, este lunes fue localizada sin vida en el interior de un vehículo Nissan Tiida, una menor identificada como Samanta, quien aparentemente falleció a consecuencia de asfixia. La Policía estatal informó que la víctima era parte de un grupo de niños que asisten a la guardería Casitas del Sol, de la unidad habitacional Galaxia y utilizaba el transporte escolar para regresar a su domicilio, sin embargo, este lunes su cuerpo fue localizado en el vehículo.
Pág.14
JUSTICIA 15
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Parejita asesina, sentenciada ¡Estrangulada! L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró que una pareja recibiera sentencia condenatoria, luego de acreditar su responsabilidad en el secuestro de dos ex compañeros de trabajo y matar a uno de ellos, al que arrojaron en aguas negras del Estado de México. Durante el juicio ordinario, la Subprocuraduría de Procesos acreditó la culpabilidad de
Giovanni Ricardo Sánchez Flores y Rosa Fabiola Nájera Zárate, en el delito de secuestro agravado. Cada uno de estos sujetos recibió sentencia de 47 años y seis meses de cárcel; multa de 467 mil 475 pesos y reparación del daño de 49 mil 240 pesos. Dicha condena fue emitida por el Juez 51 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente. Dentro del expediente, el Ministerio Público acreditó que el 6 de enero de 2012, los afectados
salieron de trabajar e iban a abordar su vehículo cuando encontraron a los ahora sentenciados quienes eran sus compañeros y les pidieron que si los podían llevar a calles de la colonia Moctezuma. Durante el trayecto, la pareja que viajaba en la parte trasera de la unidad tomó los cinturones de seguridad y los colocó en el cuello de las víctimas, para obligarlos a circular hacia la ciudad de Puebla, Puebla. Después de amenazarlos y robarles sus pertenencias regresaron al Distrito Federal donde bajaron a uno de ellos, al que amenazaron con atentar contra su vida si decía algo; luego escaparon con la otra víctima. Los sujetos se trasladaron a Huixquilucan, Estado de México, donde golpearon al joven hasta privarlo de la vida. El cadáver fue localizado por autoridades de dicha entidad federativa en la orilla de un río de aguas negras, en la carretera conocida como camino viejo a Huixquilucan, colonia La Mancha, Segunda Sección. Con la denuncia presentada por el sobreviviente, elementos de la Policía de Investigación capturaron a Rosa Fabiola Nájera Zárate y posteriormente a Giovanni Ricardo Sánchez Flores, hechos asentados en el expediente 159/2012.
Balearon a policía en Tlalnepantla TLALNEPANTLA, Méx.- Un intento de asalto a conocida farmacia de este municipio desató un violento enfrentamiento a balazos y fugaz persecución por varias calles de esta localidad entre policías municipales y presuntos delincuentes, que dejó como resultado un policía auxiliar del Estado de México herido de bala y dos presuntos ladrones detenidos, además de los momentos de terror e histeria que vivieron empleados y clientes de la negociación y algunas personas que caminaban por el lugar. Los hechos se registraron al filo de las 18:00 horas de hoy, en el interior de la farmacia con razón so-cial San Pablo, ubicada sobre Avenida Hidalgo, en pleno centro de este municipio, a un costado de las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal, hasta donde un grupo de
varios sujetos fuerte-mente armados llegó y a punta de pistola intentó cometer un asalto. Debido a que los trabajadores de la negociación pusieron resistencia al asalto, los delincuentes a ma-nera de presión y para intimidarlos realizaron varios disparos al aire, lo que originó momentos de te-rror e histeria entre los mismos empleados y algunos clientes y transeúntes que caminaban por la zo-na, mismos que de inmediato dieron parte a la policía. Debido a que a escasos 50 metros de la farmacia se encontraba el cuartel de la Policía Municipal de Tlalnepantla, en cuestión de minutos varios municipales arribaron al lugar, por lo que los delincuen-tes salieron rápidamente para darse a la fuga y aunque no consumaron el atraco, en su escapatoria lesionaron a balazos a un policía auxiliar que custodiaba las
instalaciones y que pretendía detenerlos. Al realizar un operativo en toda la zona, los guardianes del orden detectaron a los presuntos ladro-nes, quienes al verse descubiertos corrieron en distintas direcciones, por lo que se inició una persecu-ción que concluyó al momento en que dos de ellos fueron detenidos, pues el resto logró escapar. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del centro de justicia local, donde quedaron a disposición del ministerio público y donde agentes de la Policía Ministerial ya los someten a una serie de interrogatorios para conocer su historial delictivo y a qué organización criminal pertenecen, ade-más de establecer la identidad y posibles lugares de localización de sus cómplices fugados, para de igual forma capturarlos.
COCOTITLAN, Méx.- El cadáver desnudo de una mujer de aproximadamente 25 años de edad fue localizado anoche en un terreno de cultivo en este municipio. Los hechos se registraron anoche alrededor de las 19:30 horas a un costado del Antiguo Camino a Cocotitlán, y a espaldas de la empresa Tracsa, en el parque industrial ubicado en los límites con el Municipio de Chalco. La occisa no fue identificada, sólo se supo que era de tez blanca y que tenía aproximadamente 25 años de edad. Vecinos y trabajadores de la zona comentaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que vieron un vehículo entrar al terreno y luego se alejó rápidamente por lo que sospechan que su o sus ocupantes entraron a tirar el cadáver. Al cuerpo no se le apreciaban lesiones aparentes pero policías estatales suponen que fue estrangulada.
Pasajeros atracados en Nezahualcóyotl CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Dos sujetos armados con "puntas" asaltaron esta mañana a 13 pasajeros de una camioneta "pesera" y los despojaron de sus pertenecías luego de gritar "esto es un asalto hijos de su… aflojen los celulares y el dinero". Los hechos se registraron alrededor de las 06:15 horas de este martes sobre la Prolongación del Periférico Oriente, entre la Autopista Peñón Texcoco y el Bordo de Xochiaca, en los límites con la Delegación Venustiano Carranza. Los dos delincuentes abordaron la camioneta "pesera" con derrotero "Esperanza-Palacio" frente a la estación del Metro Río de los Remedios, en el cruce de la Prolongación del Periférico y la Avenida Central Carlos Hank González, lo hicieron como cualquier pasajero pero cuando la camioneta pasó la Autopista Peñón Texcoco, los dos rateros se levantaron de sus asientos, sacaron dos "puntas" y gritaron "esto es un asalto hijos de su…, aflojen los celulares y el dinero, y no se no pongan al brinco porque picamos a uno". Los hampones luego de despojar a trece pasajeros de lo poco que llevaban, teléfonos celulares, relojes y carteras, le dijeron al chofer "párate" frente al deportivo, y se bajaron a espaldas de la Alameda Oriente, luego se echaron a correr para cruzar hacia la Colonia Del Sol. Los pasajeros afectados agradecieron que el par de hampones no los lesionó pero lamentaron y se quejaron de la nula vigilancia en la zona, ni del lado de Netzahualcóyotl ni de la Delegación Venustiano Carranza, encontraron un policía o patrulla para pedir ayuda.
Fémina entre la vida y la muerte SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Herida de gravedad quedó una mujer que fue asaltada por un sanguinario sujeto de nombre Sergio Luna Hidalgo, mismo que ya fue puesto tras las rejas. La fémina fue enviada de inmediato al hospital donde se debate entre la vida y la muerte, mientras Luna Hidalgo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Flagrantes donde le iniciaron la averiguación previa ADF-B-327/201. Los elementos de la Policía Estatal, detuvieron a ese individuo aproximadamente a las 22.00 horas, por el Fraccionamiento 27 de Octubre, con domicilio en la Villa Parrilla II, como el presunto responsable de los delitos de robo con violencia y lesiones.
16 JUSTICIA
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Denuncian anomalías de constructora en la Cuauhtémoc Programación TV MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. Futbol 10:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. High school musical 16:30 hrs. Suéltate el pelo 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Jorge el caraiñoso 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jelly Jam 8:30 hrs. El Chavo Animado 10:00 hrs. Futbol 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Transformers Prime 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. ICarly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon valiente
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
JORGE GONZÁLEZ MEDINA/DIANA IRENE FERNÁNDEZ REPORTEROS
L
a tarde de ayer llegó a la redacción de unomásuno, un escrito por el cual los condóminos ubicados en la calle de Fernando Montes de Oca, número 135, en la colonia Condesa, de la Delegación Cuauhtémoc, solicitaron ayuda a este diario a fin de publicar las irregularidades de una constructora que aparentemente edificó en esta demarcación un inmueble violando la normatividad de las disposiciones del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Los demandantes señalaron que tras el curso de la obra, nunca estuvo a la vista la placa protocolaria que otorga el permiso para poder trabajar en la construcción de un inmueble, misma que por lo menos debe contener: manifestación de construcción; uso o destino; datos del predio; registro de manifestación de construcción; vigencia; propiedad; director responsable de obra y número de registro. En este sentido, los denunciantes enfatizaron que tanto el propietario y constructora, levantaron la edificación sin tramitar permisos; sin estudios previos de suelo y pese a que la clasificación para la construcción, en este zona, que señala como características ser: H/3/20/M (Habitacional, 3=3 niveles máximos, 20=20% de espacio libre, M= vivenda media. Además, una serie de anomalías desencadenó dicha constructora, la cual no se proporcionó el nombre, sin embargo, levantó un edificio de seis niveles sin importar los reglamentos que estipula el Gobierno del Distrito Federal, en materia de construcción de inmuebles para esta zona. Por su parte, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, ejecutó una orden que para realizar la visita de verific a c i ó n INVEADF/OV/DUYUS/3539/2012, misma que se apega al Instituto de conformidad basada en el artículo 96 fracción IV de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. A lo anterior, la ley ya mencionada, señala que puede "imponer como sanción la demolición de los niveles que exceden la altura permitida por la zonificación que aplica el lugar, así como también, que indiqué si durante su procedimiento sometió a consideración la demolición del inmueble que se localizaba en el lugar". En este contexto, los delitos cometidos que se le imputan a dicha constructora, según informa el documento, van desde, "no tener Registro de Manifestación de
Construcción; realizar actividades de construcción subsistiendo el estado de clausura por la Delegación Cuauhtémoc, así como rebasar los niveles permitidos para el lugar. En este escenario, la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc deberá remitir la resolución administrativa y a su vez ordenar la demolición prevista en el artículo 248 fracción VIII del Reglamento de Construcción del Distrito Federal, asimismo exhorta a ejecutar las acciones correspondientes por la actualización del artículo 286 del Código Penal para el Distrito Federal, la cual se refiere al delito de quebramiento de sellos. Por otra parte, en el predio se llevó a cabo la demolición de un inmueble con valor artístico sin contar con el dictamen de la Dirección de Sitios Patrimoniales y Monumentos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, ni con Licencia de Construcción Especial para Demolición. Así que en consecuencia, corresponde a la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, imponer las sanciones pertinentes ante este hecho, e informar a la Subprocuraduría sobre los resultados. Por si no fuera el peor de los escenarios, la edificación, al no contar con registro ante la Delegación Cuauhtémoc, evidentemente tampoco cuenta con los pagos de solicitud correspondientes para la factibilidad de agua y drenaje, por lo que también, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, deberá intervenir, ejecutar e impartir sanciones con apego a derecho.
INTERNACIONAL 17
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Mandela Sugiere TWP que EUA haga pagar ¡Se muere! a Correa si concede asilo a Snowden S
Convoca familia de Mandela a reunión de urgencia ante su agravamiento
i el presidente de Ecuador, Rafael Correa, concede asilo al estadounidense Edward Snowden, Estados Unidos debería pasarle la factura a través de la Ley de Preferencias Arancelarias (ATPDEA), sugirió hoy el diario The Washington Post. En su editorial principal, el diario consideró que la predisposición de Ecuador para refugiar a Snowden quien reveló el espionaje que realiza Washington en internet- equivale a un "cínico doble estándar" por ese
gobierno que busca acallar a la prensa crítica de su país. Señaló que por años Correa ha llevado a cabo una campaña contra Estados Unidos mientras su país se beneficia por la ATPDEA, la cual permite el ingreso al mercado estadunidense de exportaciones ecuatorianas exentas de cargas arancelarias. El diario indicó que unos 400 mil empleos en Ecuador dependen en alguna medida de este comercio que beneficia sólo a una parte ya que los
productos estadunidenses que se exportan a ese país pagan gravámenes. "Las preferencias van a expirar el próximo año a menos que sean renovadas por el Congreso, y si Correa da asilo a Snowden, habrá una forma fácil demostrarle que hostigar a los yanquis tiene un precio", sentenció el periódico. Para el Post, la rápida disposición mostrada por Ecuador para dar refugio a Snowden tiene un trasfondo político que borda en el cinismo. Por un lado Correa busca tomar el lugar dejado por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como "el prominente demagogo anti Estados Unidos del hemisferio". Dar asilo a Snowden igualmente ayudaría a mejorar la percepción internacional de Ecuador, que bajo el gobierno de Correa ha llevado a cabo una intensa campaña de abierto hostigamiento contra la prensa crítica de su país. El Post recordó que Correa ha sido uno de los líderes que ha buscado "destruir" la relatoría especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), molesto por su defensa de la prensa acosada por su gobierno.
Niegan China y Rusia acusaciones de Estados Unidos por Snowden China y Rusia rechazaron hoy las críticas de Estados Unidos sobre el ex contratista de la CIA, Richard Snowden, quien según Moscú nunca entró en su territorio y se encuentra en paradero desconocido, pese a que su destino final sería al parecer Ecuador. La portavoz de la cancillería china, Hua Chunying, tachó de "infundadas" las críticas de Estados Unidos a China por haber permitido que, tras su petición de extradición, permitiera la salida de Snowden, refugiado en la ex colonia británica desde mayo. "No es razonable que Estados Unidos cuestione la gestión de Hong Kong de asuntos de acuerdo a la ley, y las acusaciones contra el Gobierno central chino son infundadas", dijo la fuente, que aseguró que "China no puede aceptar esto". Washington criticó ayer a Pekín por "haber elegido deliberadamente liberar un fugitivo a pesar de un mandato de arresto", según palabras del portavoz de la presidencia de Estados Unidos, Jay Carney. El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, amenazó incluso a los dos países con "consecuencias" a causa de la gestión del que es el hombre más buscado por Estados Unidos fuera de su territorio. Estados Unidos ha desplegado su influencia diplomática para evitar que Snowden, que trabajó para un contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), lograra conseguir el asilo en un país latinoamericano como Ecuador, Cuba o Venezuela después de partir de Hong Kong el pasado domingo con destino inicial Moscú. En este sentido, también Rusia negó cualquier res-
ponsabilidad en la salida de Snowden, y aseguró que "no cruzó la frontera rusa", por lo que su paradero es ahora desconocido. El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, aseguró que Moscú "no tiene ningún vínculo con Snowden, ni con sus relaciones con la justicia estadunidense, ni con sus desplazamientos por el mundo". "Snowden no cruzó la frontera rusa, y juzgamos infundadas e inaceptables los intentos de acusar a Rusia de haber violados las leyes de Estados Unidos y casi montar un complot", dijo Lavrov en una conferencia de prensa celebrada este martes.
Familiares del expresidente sudafricano Nelson Mandela y líderes de la familia real Abathembu efectúan hoy una reunión de urgencia, ante el agravamiento de la salud del ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial apartheid. Extraoficialmente se informó que el luchador social se encuentra en un proceso irreversible y que está muriendo. La reunión familiar, uno de los ritos habituales en la etnia Xhosa cuando uno de sus miembros se encuentra gravemente enfermo, fue convocada por la hija mayor del exmandatario, Makaziwe Mandela, según un reporte de la agencia estatal de noticias Sapa. El encuentro se celebra en la localidad ancestral de la familia Mandela, Qunu, en Eastern Cape, cercana a la costa del mar Indio, donde Madiba, como llaman los sudafricanos al expresidente, pasó su infancia y donde tiene una casa. A la cita acudieron además de Makaziwe, su hermana Zenani y Nadaba Mandela, nieto del expresidente; el ministro de Administración y Servicios Públicos, Lindiwe Sisulu, así como miembros de la familia real Abathembu, incluido el jefe del consejo real, Bhovulengwe. Napilisi Mandela, un anciano de la familia Mandela y quien suele presidir las reuniones y rituales familiares, confirmó que el encuentro es para discutir "asuntos delicados" relacionados con el ícono contra el apartheid y Premio Nobel de la Paz 1993. El ex presidente sudafricano, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en un hospital de la ciudad de Pretoria en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, que lo ha llevado a estar otras veces internado. Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo, del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. En su más reciente reporte sobre la salud de Mandela, la Presidencia de Sudáfrica informó la víspera que la condición del exmandatario era "crítica" y poco favorable, debido principalmente a su edad. "Todos debemos aceptar el hecho de que Madiba es un anciano. A medida que envejece su salud se vuelve problemática y creo que lo que tenemos que hacer como país es orar por él", indicó el mandatario Jacob Zuma en una declaración emitida la víspera. George Bizos, abogado y amigo íntimo de Mandela, reconoció que las salud del Premio Nobel de la Paz "no es buena" y que tal vez ha llegado el momento de despedirse de él, en declaraciones al diario sudafricano The Star publicadas este martes. "Nadie es inmortal. Debemos dejarle vivir tanto tiempo como sea posible", indicó el defensor de los derechos humanos, tras reconocer que desde el sábado pasado cuando la familia le confirmó que Mandela estaba muy mal no ha ido al hospital donde está internado. En tanto, las muestras de cariño y admiración al expresidente se siguen dando a las puertas del Medical Heart Hospital, que siguen repletas de flores, globos de colores, carteles y mensajes por la salud y pronta recuperación de Madiba. "Recupérate pronto Papá Mandela. Soy aún pequeño y todavía necesito verte. Que te mejores", se puede leer en una de las tarjetas, escrita a mano por un pequeño de sólo seis años. Mandela, el primer hombre de raza negra en ocupar la Presidencia de Sudáfrica en 1994, tras décadas de lucha contra el racismo institucionalizado del apartheid, es admirado y reconocido mundialmente por su liderazgo e impulso de la democracia.
M A R T E S 25
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
INCREÍBLE, PERO CIERTO... OSCAR JAENADA,
ES EL ESPAÑOL
"CANTINFLAS" Surgió la discusión por el hecho de que el actor español Oscar Jaenada interpretará el papel de "Cantinflas", en próxima cinta de largometraje. QUE ENCARNARÁ A
EL PUEBLO NO ESTÁ DE ACUERDO En una serie de preguntas con estudiantes, taxistas, empresarios, deportistas y aficionados al cine, el resultado es negativo. No están de acuerdo con la idea de que el español Oscar Jaenada viva las aventuras de "Cantinflas" en la pantalla chica. HABLA EL DIRECTOR SEBASTIAN DEL AMO Otro cineasta nacido en España, Sebastián del Amo, quien dirigirá la cinta opina: "Se trata de una cinta basada en la vida y anécdotas de Cantinflas, y todo se hará con respeto a la figura del inolvidable actor"…PERO EL HECHO de que un extranjero interprete al célebre actor azteca, ya había causado pleno disgusto popular. 40 MILLONES DE PESOS EL RODAJE El productor Vidal Cantú informó que "Cantinflas" se realizará con capital privado más de 40 millones de pesos- y serán contratados 95 actores y 1,500 extras: Locaciones para el rodaje: Chapingo, Estudios Churubusco y Santa María la Rivera. Durará 45 días el rodaje…OSCAR JAENADA, ha desarrollado toda su carrera de actor en su natal España. Ha ganado algunos premios. Su más reciente trabajo fue en 2011 en la cinta "Pirata del Caribe IV". ILSE VARGAS COMO VALENTINA IVANOVA La actriz Ilse Salas personificará a Valentina Ivanova, la esposa de "Cantinflas"…MARIO MORENO "Cantinflas" falleció en 1933. Se inició en las carpas de barriada en la capital azteca y debutó en cine en 1936 en "No te engañes corazón" , bajo la dirección de Contreras Torres…SU ORIGINAL VESTUARI0 y su estilo de hablar, con frases entrecortadas, le dieron mucha popularidad…"AHÍ ESTA EL DETALLE", fue un gran éxito de 19940. Actuó en un total de 40 películas con todo tipo de personajes del pueblo. Fue Cartero, boxeador y torero…EN HOLLYWOOD actuó en dos películas, rodeado de figuras internacionales, "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe"…AHORA EN pleno Siglo XXI, año 2013, continuará la discusión y la polémica por e hecho de que el español Oscar Jeaenada, se atreve a personificar al astro de nuestro país, en las pantallas…EL PROPIO CHARLES CHAPLIN declaró un día sus mejores elogios para "Cantinflas" por haber nacido en México y ser dueño de todo el talento". Murió el 20 de abril de 1993 en la Ciudad de México. PENSAMIENTO DE HOY "CANTINFLAS" fue un genio de la "lingüística" popular, con los pantalones caídos y el corazón bien puesto y además respetuoso del público. Nunca profirió majaderías en teatro, radio, cine o TV... ¡CORTE!
E
l cantante Robbie Williams afirmó que si su hija fuera adicta a los narcóticos, lo que haría es poner a su disposición drogas "de la mejor calidad". De acuerdo con el portal el comercio.pe, el intérprete de "Candy" reflexionó sobre el papel que tomaría en el hipotético caso de que su primogénita Theodora desarrollara un cierto gusto por las drogas, y sostuvo que lo primero que haría sería asegurarse de que su pequeña tenga a su disposición las de mejor calidad. "Estoy casi seguro de que mi hija no será como yo, creo que se mantendrá alejada de esos peligros y sustancias que a mí me hicieron la vida imposible. Va a tener una vida muy diferente a la mía, llena de amor y fortuna y sin la necesidad de llenar vacíos
emocionales con el consumo de alcohol y drogas. "Pero si llegara a ocurrir, lo primero que tendría que hacer, como buen padre, es acompañarla a comprar y asegurarme de que sólo consume productos de buena calidad", comentó Williams. El músico precisó que sus días de excesos forman parte del pasado; sin embargo, no descartó regresar al mundo de las drogas si así lo requirieran sus obligaciones paternales. Además, puntualizó que compuso una canción con el objetivo de concientizar a su hija sobre este delicado tema y sus terribles consecuencias: "Tengo preparada una canción que está dedicada completamente a ella y en la que le explico mi oscuro pasado sin ahorrarme detalles. "La letra habla de cómo
necesito sentarme a solas con ella para hablar y sincerarme sobre mis problemas. Le cuento cómo sufrí una etapa de mucha confusión y apatía, que terminó con final feliz porque pude sacar fuera de mí todos esos demonios que me atormentaban", definió. Recientemente, Robbie Williams arrancó su gira "Take the Crown" por Reino Unido y varias ciudades de Europa, que recorrerá hasta el 20 de agosto. La gente, los medios opinan, ¿se volvió loco el actor?
¿Se volvió loco el actor?, opinan
18
M A R T E S 25
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JUNIO 2013
cultura
Feria de Museos en el Monumento a la Revolución OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
incuenta y ocho museos invadirán del jueves 27 al domingo 30 de junio la explanada del Monumento a la Revolución para presentar parte de su acervo al público y que éste se acerque a conocer más de los tesoros que resguardan. La Feria de Museos de la Ciudad de México 2013 saca a las calles las exposiciones y contenidos de las galerías más importantes de la capital a fin de acercar los contenidos de las diferentes muestras históricas, de arte, cultura popular, artesanía, juguete, objeto, colecciones, acuarela, interactivos, tecnología y sonidos a los capitalinos y visitantes en este periodo vacacional. Se organizarán visitas guiadas, recorridos y diversas actividades culturales y artísticas. Habrá cinco camiones para realizar recorridos por diversos puntos de la ciudad y hacer paradas en 33 de los 58 museos, cada recorrido tendrá un guía especializado y será totalmente gratuita, aunque algunos museos cobra-
rán la entrada. Entre los recintos participantes se encuentran el Museo de Arte Popular, el de Culturas Populares, el Franz Mayer, Antiguo Palacio del Arzobispado, el Modo, Nacional de San Carlos, Casa de Carranza, Castillo de Chapultepec, Universum, Museo del Carmen, entre muchos más. En los talleres se podrán reali-
zar Abanicos Novohispanos, papiroflexia, manzanas de reciclado, artes plásticas, stencil, reproducciones, caleidoscopio. Boleros, rock, jazz, danza, música electrónica, gaitas, son entre otras, las propuestas artísticas. También se impartirán diversas conferencias a cargo de los Museos que participan. Las actividades aproximadamente a las 11:00 horas.
Body Worlds al dos por uno Universum, Museo de las Ciencias, ubicado en Ciudad Universitaria lanza una promoción para la temporada vacacional: 2x1 será el costo de entrada a la exposición "Body Worlds Vital" , durante el mes de julio y los jueves de agosto se ofrecerá "Aprende anatomía por las noches". Qué sucede dentro del organismo cuando se efectúa una acción que parece tan simple como la patada de un futbolista, o los movimientos de una gimnasta sobre la barra de equilibrio, que aspecto tiene un pulmón sano junto al de un fumador, los misterios del
cerebro. Tantas y tantas preguntas que nos hacemos acerca del funcionamiento del cuerpo pueden ayudarnos a encontrar la respuesta en esta exposición. En 2010 la exposición llegó a México con el tema "Un viaje por el corazón", en julio del año pasado arribó con "Vital", cuya idea es hablar del cuerpo humano en toda su extensión, buscando crear conciencia en la gente respecto al cuidado del cuerpo humano, trabajando a su vez en el concepto integral de salud. La muestra se compone de 10 cuerpos completos y más de 100 piezas preservadas con la técnica de plastinación, con lo que el visitante se acerca a la anatomía y fisiología del cuerpo humano en tres dimensiones, señaló el curador de la exposición, Daniel Barreto. Generar desde la anatomía y la estética una reflexión sobre la virtuosidad del organismo y la importancia de cuidar la salud para prevenir afecciones cardiovasculares, obesidad, diabetes y cáncer, es la intención de la exposición de esta extraordinaria exhibición que ha recibido 34 millones de visitantes en todo el mundo, destacan los organizadores. La muestra da la bienvenida al visitante con una serie de moldes sobre el torso humano, para continuar con una jirafa plastinada. Enseguida, se aprecian diferentes partes del cuerpo como piernas, brazos, el propio cerebro desmembrado entre otras piezas que cautivan al visitante y sobre todo, nos invita a saber cómo somos por dentro.
De Paisajes Lunares hablará Julieta Fierro La luna, ese cuerpo celeste que tanta atracción ha ejercido en el hombre a lo largo de su existencia, también ha sido plasmado en infinidad de obras de arte y ahora en el marco de la exposición colectiva Panorámica. Paisajes 2013 - 1969, que se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes, la doctora Julieta Fierro Gossman dará una charla acerca de los "Paisajes lunares", el miércoles 26 de junio, a las 19:00 horas, en el Área de Murales del recinto de mármol. La muestra organizada por el INBA tiene como punto de partida las primeras fotografías tomadas a la luna en 1969, año en que el hombre piso por primera vez el satélite, con miras a referirse a los cambios que ha sufrido la concepción del paisaje, supeditado no solamente a los avances tecnológicos y circunstancias político-sociales, sino también a las ensoñaciones individuales y colectivas. La doctora Julieta Fierro, investigadora titular de tiempo completo en el Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, hablará "de los descubrimientos modernos realizados tanto en el sistema solar como en otros sistemas, la técnica de los descubrimientos, y de los mundos que no tienen estrella". Subrayó que a esta plática en el Área de Murales del Palacio de Bellas Artes están invitados niños, adolescentes y adultos, ya que ella siempre prepara sus charlas para ser escuchadas por todo tipo de público. Y argumentó: "El motivo es que en el sistema escolarizado se enseña poca astronomía", pero consideró al menos una ventaja en ello: "La astronomía puede continuar siendo fascinante y misteriosa". Acerca de la relación entre la exposición y su discurso, comentó que hablará en específico de algunos puntos muy conocidos del satélite de la Tierra, así como de personajes de la historia que se interesaron en el tema, como Galileo Galilei, además del uso del telescopio para conocer más sobre el quinto satélite más grande de todo el sistema solar. Consideró que la luna ha sido muy socorrida en las artes visuales a lo largo de los tiempos, ya que es un cuerpo celeste muy atractivo: "La luna llena es muy hermosa, así como cuando tiene aspecto de sonrisita y la acompaña alguna estrella".
19
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Incursiona Horacio Horóscopos Franco en el jazz C omo un proyecto en el que el Jazz y el barroco no se fusionan sino que coexisten y ofrecen una amplia gama de experiencias musicales, fue definido por Horacio Franco el proyecto musical H3A, título que hace alusión a la "H" del nombre del famoso flautista mexicano, con las tres "A" con las que comienzan los nombres de los músicos Abraham Barrera, Adrián Oropeza y Aarón Cruz. El próximo viernes 28 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional, los integrantes de este cuarteto constituido por Horacio en la flauta de pico; Abraham Barrera en el piano y clavecín, Adrián Oropeza en la batería y Aarón Cruz en el contrabajo, coincidieron en que se trata de un diálogo afortunado entre instrumentos y estilos. Horacio Franco confiesa "yo siempre quise tocar jazz, pero no lo había hecho por el respeto que me infundía el adentrarme a un mundo que no era el mío, lo bueno es que me encuentro aquí con tres músicos que son muy abiertos y que rompen el patrón de
conducta de que los jazzistas sólo el jazz, ellos son muy versátiles, obviamente se dedican más a la música popular y yo me dedico más a la música clásica, evidentemente, pero como para mí la música es un lenguaje universal, no tuve ningún reparo en adentrarme a otro tipo de expresión. El jazz es como el barroco, con un grupo de cámara chico, y el ejecutor es el creador, y como yo soy especialista en música barroca, puedo sentirme más libre como recreador. Esa apertura de mentalidad es la que me lleva a hacer música con estos grandes maestros del jazz, ya no me siento tan intruso, estoy entendiendo cómo se hace la música y cómo se reacciona en el jazz, dice Horacio. Por su parte, Adrián Oropeza, señaló que el tema que compuso es como el encuentro de dos mundos, con la flauta barroca, de pico, el clavecín, la batería y el contrabajo, es esa fusión de sonidos, el jazz es maravilloso por eso, porque permite este encuentro, este diálogo de elementos.
ARIES (marzo 21-abril 20) Estarás en un excelente momento, te llegarán las oportunidades que tanto habías estado esperando, no lo pienses más y tómalas. No dejes escapar la ocasión de avanzar; si te vas a entrevistar con alguien importante, no te inquietes, todo saldrá muy bien. TAURO (abril 21-mayo 20) En esta etapa tendrás las respuestas a muchas de las preguntas que te haces en la vida. No te alarmes si muchos de tus proyectos se paralizan momentáneamente, pues pronto podrás reanudarlos. Es importante que tengas calma, todo llegará en el momento correcto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Podrás estar tranquilo, ya que por fin tus problemas económicos empiezan a resolverse. Deberás analizar tu vida y eliminar todo lo que sea negativo y perjudicial para tu desenvolvimiento espiritual y material. Comparte más tiempo con tus seres queridos. CÁNCER (junio 23-julio 22) Estás inspirado, lo que te lleva a trabajar en metas más grandes. Todo lo que tienes en mente podrás realizarlo si te lo propones y te esfuerzas al máximo. No te dejes conquistar por palabras bonitas; analiza la actitud de quien se acerca a ti. LEO (julio 23-agosto 22) Estarás en un periodo caracterizado por un toque novedoso y lleno de cambios importantes. El único inconveniente es que ante tanta variedad te mostrarás un poco indeciso, pensarás una cosa primero y mas tarde tendrás una idea distinta. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Conquista tu futuro de manera decidida. Lo que no logres para mejorar tus finanzas en estos momentos, difícilmente lo obtendrás más adelante. Comienza a actuar lo antes posible, pero tú solo sin estar delegando y compartiendo responsabilidades y proyectos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No tendrás la oportunidad de quejarte ni aburrirte, porque este periodo será de mucho movimiento. Diferentes actividades te llevarán a implorar por unas vacaciones; pero el esfuerzo realizado te dará satisfacciones, ya que lograrás éxitos en tu trabajo.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON W................................................................... WACHUMA WAFLE WAFLERA WAFLES WAGNERIANA WAGNERIANAS WAGNERIANOS WAHRANWALLIS WAPITIES WARAO WARRANT WASABI WASHINGTONIANA WASHINGTONIANAS WASHINGTONIANO WASHINGTONIANOS WAÑAÑO
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No regreses al pasado ni pienses en el futuro, vive el presente; por estar lamentando el pasado y preocupado por el futuro, no disfrutas lo que tienes y te estás perdiendo de valiosos momentos que no volverán. Todo se solucionará favorablemente.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás bajo una influencia alegre y llena de entusiasmo. Se aclaran ciertas situaciones que te habían desilusionado. De forma inesperada te invitarán a realizar un viaje. No lo rechaces, que será beneficioso para ti. Comenzarás una etapa de nuevos proyectos. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Estás listo para iniciar una relación, pero deberás ser cuidadoso y no apresurar las cosas. Tu economía mejora, quizá por la intervención de una tercera persona, cuya influencia es importante en el mundo de los negocios, trata de asimilar todo lo que puedas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Estarás descubriendo muchas facetas ocultas de las personas cercanas a ti, lo que hará que la relación con ellos se fortalezca. No te angusties si la economía no es muy buena, piensa en forma positiva y todo empezará a fluir de mejor forma. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Prepara las condiciones para comenzar con los cambios que siempre has deseado, tanto en tu trabajo como en tu vida personal, estás en una época de transformaciones y de empezar a planear nuevos proyectos, toma impulso y lánzate a la conquista.
DEPORTES 21
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El tenista serbio Novak Djokovic se calificó este martes sin problemas para la segunda ronda del Abierto de tenis británico, al imponerse al alemán Florian Mayer en tres sets por 6-3, 7-5 y 6-4 en Wimbledon.
FUTBOL
ADAIR RODRÍGUEZ COLABORADOR
M
éxico disputó la segunda fecha del mundial Sub 20 de Turquía contra el combinado paraguayo. Muy temprano en el partido el equipo nacional cometió errores en la zaga, en primero de ellos en los albores del inicio del partido, cuando al minuto 2' el defensor Briceño regresó el esférico a Richard Sánchez, el colegiado señaló tiro libre indirecto, por fortuna la jugada en dos tiempos terminó encima del arco. Al minuto 9' Ramírez buscó sorprender al guardameta mexicano de media distancia, pero en la portería Sánchez resolvió correctamente. México respondió al minuto 21' por conducto de Zamorano que se impuso a sus marcadores y de primera intención pateó a portería, sin embargo su disparo se estrelló en el poste derecho. El equipo de Sergio
Almaguer tomó la batuta de las acciones del partido, al minuto 30'México había llegado con instancia pero sin inquietar el arco de Morel que estuvo atento atrás, el seleccionado nacional se plantó bien en el campo con un 4-4-2 adelantado en sus líneas pero dejando huecos muy visibles en sus espacios. Paraguay niveló durante ciertos minutos agolpando jugadores en mediocampo y yendo hacia adelante, cerca del entretiempo, Marco Bueno amagó a dos zagueros paraguayos en el fondo, se perfiló y tiró con potencia pero su disparo pasó ligeramente desviado del arco. La primera parte finalizó 0-0. En la segunda parte México se vio sorprendido por una descolgada paraguaya por el costado derecho, donde un lateral habilitó al delantero González que apenas recibió el esférico le cambió la dirección para clarear a Sánchez para el 0-1 paraguayo. Almaguer buscó darle dinámica a su ofensiva así le dio
ingreso a Guillermo Gonzáles por Madrigal. Los guaraníes estuvieron cerca de marcar el segundo al minuto 58' cuando el ariete González aprovechó las concesiones de la zaga mexicana y metió un disparo que pegó en el metal derecho. El equipo paraguayo adquirió soltura en sus líneas a partir del gol, se replegó esperando el contraataque, la contención guaraní apretó espacios e hizo un presing impenetrable para el tricolor sub20. México a pesar de estar en terreno rival no pudo abrir el marcador, incluso al final Espericueta puso el balón en el travesaño en un tiro libre, con lo que sumaron tres postes del equipo nacional. México está prácticamente eliminado sin unidades en el grupo D, necesitará de una combinación de resultados para poder acceder a la siguiente ronda, su siguiente rival en curso será el equipo de Mali el próximo viernes 28 de junio.
Jesús Corona sigue causando ruido en el mercado de transferencias de verano en el Viejo Continente, y ahora el club alemán Borussia Dortmund ha mostrado interés por el "Tecatito".
MERENGUE
Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico del Real Madrid por los próximos tres años. Real Madrid confirmó hoy que Carlo Ancelotti será el director técnico del equipo merengue.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
22
¡Claro favorito!
S
AO PAULO, Brasil.- España, con más eficacia que buen futbol, se clasificó para octavos de final del Mundial Sub-20 tras derrotar 1-0 a Ghana, ayer en Estambul, en la segunda jornada del Grupo A del torneo, con lo que confirmó su condición de favorita al cumplir la misión por la vía rápida. Con 6 puntos, después de haber goleado 4-1 a Estados Unidos en la primera jornada, los españoles son líderes, seguidos de Francia (4), que empató ayer 1-1 con Estados Unidos, que es tercero con 1. Los ghaneses, que habían perdido el primer día 3-1 ante los franceses, cierran todavía a cero. Fue decisivo una vez más la perla del Real Madrid Jesé Rodríguez, que consiguió en el minuto 13, tras una gran asistencia de Denis Suárez, el único tanto de la noche. Jesé, que había conseguido dos tantos en la primera jornada, lidera ahora con tres la tabla de máximos anotadores igualado con el nigeriano Abdul Ajagun y el portugués Bruma, que también marcaron un gol ayer, en el Grupo B. España tendrá como misión en la última jornada asegurar el liderato, para lo que le bastará simplemente con el empate ante Francia, otro de los teóricos favoritos al
título. Ghana, que pidió penal por una caída de Ebenezer Assifuah en el descuento (90), queda contra las cuerdas, cerca de la eliminación, y tendrá que apurar sus opciones en el partido del jueves en la última jornada, contra Estados Unidos. La victoria de ayer en Estambul es un buen presagio para los españoles, ya que la única vez que se habían medido anteriormente a Ghana en esta competición fue en los cuartos de final de Nigeria 1999, en la única edición en la que la Rojita, entonces con Xavi Hernández e Iker Casillas como jóvenes promesas, ha sido campeona en este torneo. Portugal y Corea del Sur empatan 2-2 Portugal, subcampeona del torneo hace dos años en Colombia 2011, se perdió la victoria tras adelantarse por dos veces y terminó igualando 2-2 con Corea del Sur, este lunes en la segunda jornada del Grupo B, en el duelo entre dos equipos que habían vencido en la primera jornada. Portugueses y surcoreanos tienen cuatro puntos tras su pulso en Kayseri y los sigue ahora a apenas uno Nigeria, que goleó el mismo día y en la misma ciudad por 3-0 a la "Cenicienta" Cuba, colista sin puntuar tras dos derrotas y ya casi eliminada del torneo.
Mañana en Belo Horizonte se juega la primera semifinal de la Copa Confederaciones entre Brasil y Uruguay. El escenario que a sido elegido para albergar este encuentro es el estadio Mineirão y las acciones comenzarán a las 14:00hrs, por lo que aproximadamente dos horas después de iniciado este duelo conoceremos al primer finalista. Quizá esta es la serie más dispareja porque enfrenta a un equipo que ha venido desplegando un buen fútbol en el caso del anfitrión, y a un conjunto uruguayo que sufrió en sus dos primeros partidos, sin contar el juego contra Tahití que fue prácticamente un entrenamiento. Brasil está obligado a ganar este torneo porque su condición de local, más el prestigio que tiene, la calidad de sus jugadores y su historia, lo marca como favorito en cada competencia que participa. El scratch no termina de convencer a su afición y a su prensa, quienes exigen que su selección vuelva a ejecutar el "jogo bonito" que en años anteriores maravillo al mundo. Sin embargo, Luiz Felipe Scolari piensa en otro estilo de juego y su mayor problema es la ausencia de un referente de área que preocupe a las defensas rivales. Por ahora el técnico de la verde-amarela a intentando con Fred y Hulk en la delantera, pero ninguno de los dos a logrado convencer y afianzarse en la posición. Uruguay atraviesa por un momento difícil no sólo en esta Confederaciones, sino a lo largo de este año en el cual se está rezagando en la eliminatoria mundialista de CONMEBOL. El núcleo de jugadores de esta selección se mantiene desde Sudáfrica 2010 pero su forma de jugar ha venido a menos.
DEPORTES 23
MARTES 25 DE JUNIO DE 2013
Le arrebatan a Irving Delgado derecho de participar en el Mundial de TKD VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
E
unomásuno /Víctor de la Cruz
norme consternación causó entre la familia deportiva del país el despojo de que fue objeto el taekwondoín guerrerense, Irving Armando Delgado Ávila, quien había ganado a pulso su lugar para el Mundial de la especialidad, a celebrarse en Puebla. Cabe señalar que el pasado jueves 13 de junio la Federación Mexicana de Taekwondo, hizo pública su lista de los deportistas que representarán a México en el próximo Campeonato Mundial de Taekwondo, a realizarse del 15 al 21 de julio en la ciudad de Puebla, Puebla, y en la categoría -54 kilos rama varonil no aparece el atleta guerrerense Irving Armando Delgado Ávila, de 18 años, pese a haber ganado por sus propios méritos y en base a resultados su lugar en el representativo nacional y en su lugar fue incluido el competidor del estado de Nuevo León, César Román Rodríguez. Tal designación se puede calificar como injusta y equivocada por dos razones, uno: César Román Rodríguez no forma parte del proceso dentro de la Selección Nacional de Taekwondo, toda vez que perdió en los dos Preselectivos Nacionales convocados para dicho fin; y dos: aún y cuando hubieran integrado a César al proceso de forma ilícita y violando el mismo, Irving Delgado obtuvo más puntos y ganó el Proceso de Selección en esta categoría, con lo que se situó como el atleta con los mejores resultados en los eventos Internacionales programados con lo que supera e inclu-
so derrota a César Román Rodríguez. El guerrerense Irving Armando Delgado Ávila ganó su lugar de forma legítima en el primer Campeonato Nacional Preselectivo convocado por la Federación para el proceso de selección rumbo al Mundial de Puebla 2013, al obtener el segundo lugar de su categoría y fue llamado desde el mes de septiembre del 2012 para concentrarse a entrenamientos en el Comité Olímpico Mexicano y posteriormente viajar a Seúl Corea del Sur para llevar a cabo un campamento de combates. Posteriormente la Federación convocó a un segundo Campeonato Nacional Preselectivo en donde dio una segunda oportunidad a los demás atletas, de entrar al proceso rumbo al Mundial de Taekwondo 2013. En estos dos procesos de selección se presentó también César Román Rodríguez y perdió en ambos selectivos, en el primer preselectivo perdió en semifinales con el guerrerense Irving Delgado con un marcador contundente de 20 a 12 y en el segundo preselectivo lo eliminó antes de semifinales el representante de Guanajuato, Edgar Gómez. En febrero inició el proceso con torneos internacionales, en los cuales se incluyeron los ganadores de primero y segundo lugar de los dos preselectivos, mas los atletas que participaron en Londres 2012; primero compitieron en el US Open de Las Vegas, donde Irving obtuvo medalla de plata para México, después en el mes de mayo compitieron en el Canadá Open, en Toronto, y el guerrerense le dio a México el Oro de su categoría, derrotando a Gustavo Villa y a César Rodríguez en la final. El último compromiso para concluir este proceso fue el Abierto de Suiza en donde se decidiría la lista final para el Mundial 2013, lo que representaba una ligera desventaja para Irving y sus compañeros de categoría (-54 kilos), pues competirían en -58 kilos al ser categorías olímpicas, y en esta competencia llegó a la final, en la cual ya no hizo el combate, pues debía enfrentar a su compatriota Damián Villa, pero por instrucciones de la federación cedió su lugar al olímpico y se quedó con el segundo lugar, pero en el proceso para llegar a la final enfrentó a Carlos Navarro. Ante este atropello se espera que intervenga el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero para que le dé seguimiento y defienda el lugar ganado a la buena por Irving y exprese su inconformidad ante la Conade y de paso solicitar que se aclare quién incluyó a César Rodríguez en el proceso del Mundial, además de saber cuáles fueron los parámetros para decidir la inclusión del competidor regio en lugar del guerrerense.
Hoy cierran registros de la 14 Vuelta ciclista a Mazatlán POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
MAZATLÁN, Sinaloa.- Mónica Coppel presidirá esta noche la junta técnica y bienvenida a la caravana ciclista que participará en la 14 Vuelta Ciclista a Mazatlán, la cual arrancará mañana a las ocho horas, en el circuito del malecón de Rosario, con intervención de ciclistas de diez categorías, siete masters, así como elite, sub 23 y femenil. La junta técnica será a las siete de la noche y los registros se abrirán a las cinco de la tarde, en el Centro de Convenciones. El equipo Canels Turbo, campeón del 2012, fue el primero en llegar a Mazatlán el domingo en la noche, luego de su participación en el Campeonato Nacional de Ciclismo de ruta, en el cual se mejor actuación fue en la contra reloj individual, con el tercer lugar para José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco. Será esta noche cuando se tenga el listado oficial de participantes.
Parejita de asesinos
Martes 25 de Junio de 2013
sentenciada
I15
I15
I6
I14