Viernes 25 de Mayo de 2012
Dólar $3
14:15
NO. 5226
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Página 3
Página 7
Página 9
2
Diana Sosa, es el bombón que engalana la página 2 de La Tarde de unomásuno… Sencillez y belleza son las características de esta riquísima mujer, que estuvo de visita en las instalaciones de este diario y les dejó a todos sus fans una postal para que la recuerden con cariño… Peretiux, la quiere en su harem, mientras que Esteban Durán, le promete el cielo y las estrellas.
/Jesús Martínez Gutiérrez
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
POLÍTICA 3
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Ley Antiinmigrante Las recientes reformas a la ley antiinmigrante HB658 de Alabama sólo añadieron un “capítulo más oscuro a la turbulenta historia del estado” contra la población inmigrante, planteó hoy el periódico Los Angeles Times. “Las recientes reformas a la HB658 aprobadas en el estado le han hecho más daño a su reputación”, subrayó el rotativo en un editorial. Consideró que los legisladores de Alabama apostaron que su ley de migración, “la más draconiana de la nación, promulgada el año pasado, necesitaba ir aún más lejos”. Mientras que la ley en su texto aprobado en 2011 establece como requisito que las escuelas públicas exijan a sus nuevos estudiantes una prueba de su estatus migratorio, con las reformas se incrementó la persecución contra los indocumentados, alertó el periódico. Los cambios aprobados incluyen recabar y publicar la lista de los nombres de los inmigrantes indocumentados que hayan comparecido ante alguna corte de justicia. Además, se crea un registro público en la página oficial en internet del estado con esos datos. “Es difícil imaginar qué tipo de información será útil para tal propósito, pero podría (...) permitir que grupos antiinmigrantes ejerzan presión en jueces”, aseveró. “Eso hará poca diferencia en la vida de la mayoría de los residentes de Alabama, ya que menos del 2.0 por ciento de los residentes del estado se cree que están de manera ilegal”, añadió Los Angeles Times. El Departamento de Justicia demandó a Alabama, como lo hizo contra Arizona, alegando que la ley interfiere con la autoridad exclusiva del gobierno federal para regular la migración. Sin embargo, el senador estatal Scott Beason y el representante estatal Micky Hammon optaron por ignorar las voces más moderadas, incluidos grupos policiales y de agricultores que se preocupan de que la ley sólo resultará en perjuicios a la entidad. “Esos temores están bien fundados. Desde que se aprobó la ley, los productores han reportado escasez de mano de obra que han llevado a la descomposición cultivos y pérdidas financieras”, aseguro el diario. Lamentó que la legislatura de Alabama, una vez más demostró ser incapaz de avergonzarse. ¿Cómo se puede decir que las revisiones son necesarias para proteger a los residentes y salvar puestos de trabajo?, cuestionó el rotativo. Los legisladores y el gobernador lo único que lograron con esa ley fue añadir un capítulo más oscuro a la turbulenta historia de Alabama, insistió
25 mujeres al día ¡Asesinadas! *La mayoría son víctimas del crimen organizado que operan tráfico de personas y turismo sexual IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n los últimos 25 años se asesinan en México 25 mujeres por día. El incremento de la violencia social ha propiciado que en los últimos 5 años, de 2005 a 2006, se haya concentrado una cuarta parte de los 36 mil 606 feminicidios. Dentro del análisis realizado en la Cámara de Diputados conjuntamente con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), se detalla la violencia social que ha venido de la mano de la operación de organizaciones criminales y de la llamada guerra contra el narcotráfico, se ha volcado en un crecimiento exponencial de los feminicidios en todo el país. El feminicidio, precisan, ha crecido relativamente más que los homicidios femeninos, pues hay once entidades donde los feminicidios se han elevado de 90 a 483 por ciento en sólo dos años, los cuales se concentran en 24 localidades de 13 entidades. Diversas investigaciones señalan que el crecimiento de los feminicidios en las entidades donde se verifica la trata de personas ha sido de entre 300 y 450 por ciento. Y en localidades conocidas como de “turismo sexual”, la tasa de los feminicidios se ha incrementado más que la de los homicidios masculinos, resaltan. Ante ello la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señala que se está fortaleciendo el mecanismo de alerta, la política de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Mencionó que en el marco del Sistema Nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ya se conformó un grupo de trabajo para modificar el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y así contar con un sistema de indicadores que permita dar seguimiento a la violencia feminicida. En el punto de acuerdo impulsado por diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM, se solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Inmujeres, reformar el
Reglamento de la Ley, a fin de contar con un sistema de indicadores que permita dar seguimiento a la violencia feminicida y perfeccionar el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género. Tráfico de personas y “turismo sexual” Diversas investigaciones señalan que el crecimiento de los feminicidios en las entidades donde se verifica la trata de personas ha sido de entre 300 y 450 por ciento. Y en localidades conocidas como de “turismo sexual”, la tasa de los feminicidios se ha incrementado más que la de los homicidios masculinos, resaltan. En el documento publicado Inmujeres destaca que desde abril del 2011, el Sistema Nacional junto con la Segob designó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a revisar el Reglamento de la Ley y realizar las propuestas de modificación para fortalecer el mecanismo de alerta de violencia de género. Abunda que el 20 de abril de 2012, la Conavim presentó una propuesta de modificación al Reglamento, dando inicio al proceso de revisión y consenso de la misma, por lo que se conformó un grupo de trabajo con el propósito de integrar un documento, que sea la propuesta final de los integrantes de dicho sistema para someterlo a consideración del Presidente de la República.
También, añade, se aprobó un acuerdo mediante el cual los mecanismos para el adelanto de las mujeres en las entidades federativas (MAM) se comprometen a crear protocolos de investigación, para la estandarización de las indagatorias de los delitos relacionados con desaparición de mujeres, violación y delitos de homicidio por razones de género. Dichos protocolos pretenden constituirse como una herramienta útil, práctica y científica que brinde a las procuradurías y fiscalías del país bases técnico-jurídica-penales, en el marco del respeto irrestricto de los derechos humanos, con la inclusión de la perspectiva de género y el principio de protección integral de los derechos de la niñez. Por otra parte, subraya el Inmujeres que para dar cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su Reglamento, el 3 de abril de 2008 la Secretaría de Seguridad Pública instaló el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), cuyo objetivo es proporcionar información de las instancias involucradas en la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia de género a fin de instrumentar políticas públicas desde la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.
4 CIUDAD
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Protestas de jóvenes deben Josefina quiere a ser pacíficas: López Obrador Moreira tras las rejas Así se evitará que los medios manipulen la información
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista afirmó que las protestas de los jóvenes deben darse siempre de manera pacífica, sobre todo para que los medios no vayan a manipular los hechos y mostrarlos como violentos. Dijo que los medios de comunicación manipulan las noticias en relación a Enrique Peña Nieto, al cual ahora lo están presentando como un candidato injustamente tratado. "Después de que quieren dar gato por liebre y de que está de por medio el país y todo el sufrimiento de la gente
ahora va a resultar que al pobre candidato lo están molestando y lo están hostigando", apuntó. En cuanto a los jóvenes refirió que están actuando de manera muy responsable, pero dijo conocer a los voceros del régimen y de lo que con capaces, a través de la manipulación de los medios. El candidato a la presidencia expresó que se está manifestando el apoyo de la gente, en las escuelas, en las universidades, en los centros de educación superior. Refirió que se hizo un simulacro de votación en el Colegio de México y en él resultó con el apoyo del 85 por ciento de los maestros, trabajadores y estudiantes de esa institución. Comentó que hoy en día es evidente que estamos inmersos en una profunda crisis económica, social y política de pérdida de valores y no hay otra opción que una renovación tajante de la vida pública. En relación a la detención del ex gobernador Narciso Agundez precisó que no debe haber tregua ni veda en el combate a la corrupción y que contra ella se tiene que actuar en todo momento. Aclaró que no tiene que deslindarse porque no tenía ninguna relación con este personaje, el cual desde hace mucho tiempo se encontraba de acuerdo con el PRI y el PAN.
"Que regrese, pero lo que se robó"
T
o r r e ó n , COAH.Durante su gira proselitista por el estado de Coahuila, Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), prometió que llevará al ex gobernador Humberto Moreira y a sus cómplices tras las rejas. En el foro ciudadano Juventud y Responsabilidad Hacendaria en un hotel de esta ciudad, la abanderada blanquiazul se refirió ante jóvenes panis-
tas de Coahuila, al endeudamiento del estado, que dijo se multiplicó 100 veces en solo seis años. Y es la mitad del programa oportunidades del gobierno Federal. Por ello "queridos jóvenes vengo a hacerme cargo de la indignación de Coahuila, de la indignación de las familias que antes de Moreira debían mil pesos y que ahora tendrán que pagar 60 mil por cada familia". Refiriéndose nue-
vamente a los priístas, Vázquez Mota subrayó que entiende y se hará cargo de la indignación de los coahuilenses, y si llega a la Presidencia no se "deslindará", como lo hacen "entre los miembros de una misma pandilla", y que no descansará hasta llevar a Moreira y sus cómplices tras las rejas. Y sentenció que en lo personal no le gustaría que regrese Moreira "lo que quiero que regrese es el dinero que se robó"
Presentan a Agúndez Montaño en Cereso de la Paz La Paz.- Esta madrugada fueron presentados en esta ciudad Alfredo Porras Domínguez el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, acusados de peculado, portando chalecos antibalas y custodiados por elementos policiales, antes de ingresar al Centro de Readaptación Social (Cereso). La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que junto con Agúndez Montaño fue presentado el ex secretario de Gobierno, Alfredo Porras Domínguez, de 55 años, originario de Camargo, Chihuahua, ambos acusados del delito referido. La detención y presentación de Agúndez Montaño y su ex secretario de Gobierno fue revelada por la PGJE en un comunicado, en el que se informó que el ex gobernador y su ex secretario de Gobierno ingresaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Paz. La detención del ex funcionario se realizó en la ciudad
Alfredo Porras Domínguez.
de Monterrey, Nuevo León, de donde fue trasladado en avión durante la madrugada de hoy. El titular de la Procuraduría estatal, Gamill Arreola, aseguró que gracias al trabajo de elementos de investigación de la Policía Ministerial de Nuevo León se logró la aprehensión. Esto fue a solicitud del agente del Ministerio Público del Fuero Común, derivado de la causa penal del expediente 096/2012, "la averiguación previa inicia con la denuncia interpuesta por el arquitecto José Refugio Carrillo Sánchez", aseguró el procurador, la víspera. El director del Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de Tierra del gobierno del estado denunció y ratificó en todas y cada una de sus partes el escrito, dentro del cual se hace la narrativa de los hechos que se estiman delictuosos.
POLÍTICA 5
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Llama Valdés Zurita a jóvenes a manifestarse también en las urnas El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, destacó la participación de jóvenes universitarios en marchas y redes sociales para opinar en materia electoral, pero lo más importante, dijo, será su intervención en las urnas el próximo 1 de julio. Entrevistado en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), luego de su participación en una reunión con 50 Agrupaciones Políticas Nacionales (APN), también celebró que no haya sido elegido por los partidos políticos como moderador del segundo debate de candidatos presidenciales. Interrogado sobre la participación de jóvenes universitarios en marchas y en las redes sociales donde se han manifestado opiniones sobre el proceso electoral, dijo que “lo más importante es que todo esto que se ha presentado se convierta en votos”. Valdés Zurita consideró que es necesario que los ciudadanos, que los jóvenes universitarios acudan a las urnas el domingo 1 de julio a expresar su voluntad respecto a las opciones políticas que participan en este proceso. Sobre la falta de acuerdos para que él funja como moderador del segundo debate entre los candidatos presidenciales el 10 de junio en Guadalajara, indico “qué bueno que no fue necesario que el consejero presidente del IFE tenga que moderar el debate”. Además, celebró que los representantes de los cuatro candidatos hayan logrado la víspera avances y consensos importantes para la construcción del formato de un debate más abierto.
Reconoce Gobierno capitalino labor de bomberos y Cóndores RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Por su heróica intervención de hace unos días durante un incendio en un edifico en Santa Fe, el Gobierno capitalino, hizo un reconocimiento público a bomberos y miembros del agrupamiento Cóndor de rescate. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó reconocimientos a 34 elementos del Agrupamiento Cóndor, del Heroico Cuerpo de Bomberos, a Policías y personal de Protección Civil, por el desempeño que tuvieron el pasado 22 de mayo ante el incendio suscitado en un edificio de Santa Fe. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local expresó que la Ciudad de México está orgullosa de contar con uno de los equipos de emergencia mejor capacitados del país, “se trata de un equipo heroico de personas que ponen en riesgo sus vidas para salvar otras”. Marcelo Ebrard señaló que se trata de reconocer la labor cotidiana de los servidores públicos que ante las emergencias siempre reaccionan de forma inmediata y oportuna, aun cuando se trata de situaciones peligrosas y preocupantes, como fue el caso del incendio ocurrido en Santa Fe.
Pide Peña Nieto romper con pasado *Advierte el candidato presidencial a priístas que "ya no podemos fallar a los mexicanos" *Anunció que en su gobierno no tendrán cabida corrupción, encubrimiento o impunidad
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
37 días de la conclusión de las campañas electorales, Enrique Peña Nieto, luego de conminar al priísmo nacional a romper con el pasado, a superar viejos paradigmas y crear nuevas formas de hacer las cosas, por lo que advirtió al vaticinar la victoria el primero de julio, que en el México que queremos, no tendrán cabida a la corrupción, el encubrimiento y mucho menos, la impunidad. “¡Ya no podemos fallarle a los mexicanos!”, gritó. En el auditorio “Plutarco Elías Calles” con lleno total, en medio de gritos de “presidente, presidente”…“vamos a ganar, vamos a ganar”, el candidato de la coalición Compromiso por México, celebró que hoy la pluralidad de los mexicanos esté más viva que nunca. “Que bueno que los jóvenes universitarios se expresen y manifiesten en libertad, el suyo es un movimiento respetable, y genuino, que fortalece, nuestra democracia”, apuntó. Calificó al movimiento surgido después de su presencia en la Universidad Iberoamericana, como uno que abandera la libertad, que debe ser respetado, y escuchado, tanto por los gobiernos, los partidos políticos y, por supuesto, por los candidatos, que como ellos mismos lo han exigido, no deben bajo ningún argumento, tratar de partidizarlo. Por ello el candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, demandó a los priiístas además de respetar a los universitarios, a escuchar e incorporar el deseo de los jóvenes de profundizar nuestra democracia. “Soy el primer convencido de que es momento de superar viejos paradig-
mas, y plantearnos nuevas formas de hacer las cosas, de asumir las tareas. y nuestras responsabilidades, para cumplirle a los mexicanos”, expresó. Nueva actitud exigió al PRI Por ello, demandó a los priístas que ejercen un cargo publico, de representación popular y a los demás candidatos, responsabilidad, honestidad , transparencia y resultados. “Para ganarnos y refrendar la confianza de la gente hay que poner ejemplo hay que empezar en casa, el PRI tiene que asumir el papel que le corresponde. No inspirado en la nostalgia del ayer, sino en los retos del presente, para ganar el futuro”, reiteró. Señaló que hoy los mexicanos sabemos que se requieren nuevos caminos, nuevas soluciones, nuevas formas. En el México que queremos, dijo, no tendrán cabida ni la corrupción, ni el encubrimiento, y mucho menos la impunidad. En su mensaje a los integrantes del Consejo Pólítico Nacional, durante la celebración del XXX Reunión Extraordinaria del mismo, Peña Nieto, les reiteró que este es el tiempo de comprometerse, de frente y para siempre, con los principios esenciales de nuestra democracia. “En un compromiso firme, con las libertades de los mexicanos. Quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida en este proyecto”, refrendó. Por ello, invitó a sus compañeros de partido a romper con el pasado. “No hay espacio para dudas, mi convicción es firme, juntos y unidos
vamos a cambiar a México, por eso, el día de ayer en la ciudad de Querétaro firme el manifiesto por una presidencia democrática”. Reiteró que las libertades del manifestación y de expresión, el respeto a los derechos humanos, la relación con los medios, la libertad religiosa, la no discriminación, la transparencia, la rendición de cuentas, entre otras, serán una práctica cotidiana. “Convocó a mis compañeros de partido a que hagan suyo este manifiesto”, exhortó. Los llamó a asumirlo como un nuevo código de conducta política, y a todos los mexicanos les reiteró que el proyecto que abandera es el camino para hacer un mejor futuro, nuestro proyecto es plural, e incluyente, que se fortalece con las voces de toda la sociedad, esta convicción democrática hay que vivirla plenamente, y todo el tiempo. “Por eso les pido que a cada ataque de nuestros adversarios, respondamos con una propuesta, quedan 33 días de campaña, la sociedad exige que transcurran sin violencia. “México quiere vivir en paz, México dice, no a la violencia, le pido al priismo a mis seguidores, que no cedamos a las provocaciones, contribuyamos a la paz y alegría que debe significar este proceso democrático”. Reiteró que el PRI no va a dividir a México. “Estee es el PRI del Siglo XXI el que escucha a todos, capaz de construir y encontrar coincidencias en la diversidad. “Lo tenemos muy presente, nuestros enemigos, no están en los demás partidos políticos, nuestros enemigos son el desempleo, la pobreza y la inseguridad que México ya no quiere vivir”, recalcó.
6 NACIONAL
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Simulacro de sismo en gasolineras y gaseras del D. F. Saldo blanco en simulacro en gasolinera RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR
DE LA
Epilepsia, 3% de la población mundial la padece Se manifiesta con crisis convulsivas
CRUZ
REPORTEROS
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El gobierno del Distrito Federal, realizó un simulacro de sismo con magnitud de 8.1 grados, la mañana de hoy en la estación de servicio de gasolina N° 0125 del consorcio gasolinero -Plus Hidrosina, ubicada en la calle de Villalongín número 6 colonia Cuauhtémoc. Arturo Pradel García, encargado de despacho en Cuauhtémoc, en presencia del licenciado Víctor Ruiz Iriarte, representante del consorcio Hidrosina, así como de los participantes del simulacro, reportó saldo blanco al mismo tiempo que agradeció la colaboración de las personas en la realización de dicho ejercicio. Además, destacó que de ocurrir un siniestro no controlado en un establecimiento de este tipo, resultaría muy peligroso. Mencionó también que en Cuauhtémoc existen 52 estaciones y los simulacros son muy importantes “ya que no hemos tenido un reporte de emergencia, pues en la demarcación tenemos una población flotante de 5 millones de personas y transitan 800 mil vehículos. Por su parte, la licenciada Gloria Vázquez, directora general de emergencias, en representación, del doctor Elías Miguel Moreno Brizuela, director de Protección Civil del Distrito Federal, expresó la importancia de la coordinación entre autoridades, empresas y sociedad civil, dijo además que se convocó a participar a 338 estaciones de servicio y mencionó que se están realizando los simulacros sectoriales para culminar con el Macro Simulacro el próximo 19 de Septiembre, donde participa toda la población y las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que la Ciudad de México se encuentra en una zona sísmica y eso es lo importante, saber qué hacer en un siniestro. En su intervención, el licenciado Víctor Ruiz Iriarte, representante de Hidrosina, leyó a las autoridades presentes el parte con el número de personas que participaron entre empleados, despachadores y personal administrativo en dicha estación, misma que cuenta con 10 bombas despachadoras, donde se realizó en el simulacro de sismo, el tiempo estimado, el número de lesionados, así como observaciones generales.
E
n promedio, 3% de la población mundial padece epilepsia, una enfermedad que se manifiesta con crisis convulsivas, mejor conocidas como ataques, en los que las personas adoptan una postura rígida, caen y es posible que su piel se ponga de color “morado”. En entrevista, Iris Martínez Suárez, neuróloga y epileptóloga adscrita a la clínica de epilepsia del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, informó que la epilepsia es una enfermedad crónica que se presenta cuando hay descargas anormales de las neuronas (células del cerebro). Se puede presentar en cualquier etapa, sin embargo es más frecuente en la primera década de la vida y en adultos mayores de 60 años. La especialista informó que la epilepsia se diagnostica por medio de tomografías, resonancias magnéticas o encefalogramas. Este padecimiento se puede presentar cuando hay falta de oxígeno al nacer (hipoxia), traumatismos cráneo encefálicos, cisticercosis, neurocisticercosis, tumores o factores genéticos hereditarios. En formas no convulsivas se
presenta con visiones, falta de movimiento de cara o brazos, pensamientos o sensaciones anormales, entre otras. Las crisis se presentan dependiendo del tipo de epilepsia que la persona tenga (convulsiva o no convulsiva), en la mayoría de los casos se pueden controlar con medicamento y desaparecen, no obstante hasta 40% de los casos son farmacoresistentes o refractarias y aparecen diario, mensual o incluso anual. Ante sensaciones anormales visuales, auditivas, gustativas acompañadas de pérdida de la conciencia, convulsiones, amnesia, las personas deben acudir con el médico para que puedan
ser diagnosticados oportunamente. Iris Martínez señaló que el tratamiento consiste en fármacos antiepilépticos para controlar las crisis y únicamente en el 40% que no se controlan se requiere cirugía para quitar la lesión o se buscan diferentes medicamentos y fármacos nuevos o en combinación. Resaltó que este padecimiento no limita la vida diaria, ya que es totalmente controlable y recomendó a quienes presencian crisis epilépticas cuidar que los enfermos no se golpeen al caer y no introducirles nada en la boca como cucharas o cualquier tipo de objetos.
Exponen a Quadri tragedia en agro ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Desde el punto de vista del sector privado, agrupado en el Conejo Nacional Agropecuario, dio a conocer al candidato a la Presidencia de la República del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, el difícil panorama al que se enfrenta la agricultura y la ganadería en el país, en las actuales condiciones, debido “más que nada, al cambio climático y la aguda falta de agua que azota a la mayor parte del territorio nacional”. En la reunión entre el CNA y el candidato aliancista, no participaron organizaciones campesinas y de agricultores del país y sólo acudieron los empresarios del ramo agrícola del país. Los diversos participantes insistieron en señalar que en los últimos meses, la escasez de agua ha provocado la muerte de por lo menos 200 mil cabezas de ganado.
En tanto que en la reunión se señaló que cada día disminuye el almacenamiento de agua en las más de 180 presas que existen en el territorio debido a que no se han registrado lluvias en el territorio nacional. “El panorma se torna difícil y sera necesario buscar los mejores caminos para superar esta crisis tanto en el campo como en la escasez de agua. Quadri de la Torre, escuchó toda y cada una de las explicaciones que los encargados del Consejo le dieron a conocer. Entre otras cosas, éstos le hicieron saber lo difícil que resulta en los momentos actuales, la agricultura, dado que en muchas regiones, sobre todo en el norte, no se han registrado lluvias, lo que dificulta la agricultura. El candidato presidencial por el partido Nueva Alianza, dijo durante la reunión, que es necesario que se utilicen las mejores formas en el campo para hacerlo producir.
NACIONAL 7
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Sedesol Informa: Se crean la cátedra y el premio "Eusebio Dávalos Hurtado" para promover el arte popular Para impulsar el arte popular mexicano y para reconocer el esfuerzo de Eusebio Dávalos Hurtado por preservar el patrimonio cultural del país, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la Red de Universidades Interculturales (Redui) dieron a conocer la instauración del Consejo Consultivo de la Cátedra que lleva el nombre del destacado antropólogo, humanista y servidor público, y el premio bianual a los trabajos que impulsen las artesanías y la identidad nacional. Silvia Camacho Acosta, directora de operación del Fonart, encabezó la Instalación del Consejo Consultivo, con la representación de Rafaela Luft Dávalos, directora general, evento en el que también se dio a conocer el coloquio internacional Arte, Artesanía y Porvenir, que se efectuará del 8 al 10 de agosto en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe. Tras reconocer la labor de Eusebio Dávalos Hurtado, Camacho Acosta destacó que la instalación del Consejo concreta la iniciativa del Fonart y la Redui, de apoyar e impulsar el desarrollo de las regiones indígenas y artesanales de las instituciones de educación superior de Puebla, Tabasco, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, México y Chiapas. La cátedra tendrá como objetivos el establecimiento de mecanismos de diálogo entre actores sociales, académicos e institucionales de los ámbitos local, nacional e internacional; interesados y expertos en el arte popular y las artesanías, para consolidar una política pública que permita la permanencia y fortalecimiento de estos conocimientos y el desarrollo digno de individuos, familias y comunidades depositarios de los mismos. También buscará detonar un proceso nacional de reflexión, análisis y conocimiento del arte popular, de los artesanos y sus entornos sociales, económicos y culturales; sus perspectivas presentes y futuras, sus relaciones interculturales dentro y fuera de las fronteras nacionales. El Consejo Consultivo se integra por la directora general del Fonart, Rafaela Luft Dávalos, como presidente durante los dos primeros años, quien tendrá el acompañamiento de los rectores y directores de las Universidades Interculturales; un representante de Conaculta; uno de Fomento Cultural Banamex; dos de los pueblos originarios; dos artesanos destacados y un representante de la familia Dávalos Murillo. El Consejo Consultivo es un órgano colegiado y plural, auxiliar en el logro de los objetivos de la cátedra, a fin de integrar los programas anuales y bienales de actividades, de acuerdo a las alianzas y convenios celebrados. Además, asesorará a la cátedra al analizar, proponer y emitir opiniones respecto de los asuntos que se sometan a su consideración, para la mejor atención y despacho de la agenda de trabajo, así como para dar seguimiento a los acuerdos adoptados. La cátedra es un reconocimiento a Eusebio Dávalos Hurtado por sus aportaciones y su incansable labor en la revaloración de la identidad nacional y la preservación y difusión del patrimonio cultural, así como a sus aportaciones como antropólogo, humanista y servidor público. Eusebio Dávalos dirigió la Escuela Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Antropología y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como creó el Museo de las Culturas. Nació en la Ciudad de México en marzo de 1909 y falleció en enero de 1968.
Magisterio ¡Irresposable! *Mestros de Oaxaca dejan sin clases a más de millón 300 mil alumnos *70 mil trabajadores de la educación se niegan a Evaluación Universal
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
a irresponsabilidad de los 70 mil maestros de Oaxaca, de la Sección 22 del SNTE, se puso de manifiesto una vez más al dejar sin clases a un millón trescientos mil niños que acuden a 10 mil centros escolares de educación básica del Estado, sus argumentos para realizar todo tipo de desmanes es la oposición a que se les aplique la Evaluación Universal. Con ello, lo único que manifiestan es su temor a que salga a la luz su falta de conocimientos, ya que están más preocupados en organizar manifestaciones que en prepararse, lo cual se refleja en los últimos lugares que ocupa México en la escala internacional en materia educativa. Es indignante que estos sujetos que deberían ser el ejemplo de buenos modales, en realidad sean verdaderos truhanes que sin medir consecuencias bloquean carreteras, toman dependencias federales, estatales y municipales, así como afectan el comercio establecido, de quienes si trabajan y toman medios de comunicación para exigir se difundan sus demandas. Para medir su ignorancia no es necesario aplicarles el examen, basta escucharlos hablar, ya que las faltas de ortografía las llevan hasta el lenguaje, y desde luego a
las pancartas y pintas que realizan. Repudio generalizado de la ciudadanía es lo único que consiguen, ya que no hay persona que esté de acuerdo con sus demandas que afectan por igual bancos, pequeños y grandes establecimientos. Los cerca de 10 mil trabajadores al servicio del estado tampoco pueden realizar sus actividades laborales debido al bloqueo que los mentores de la educación mantienen en medio centenar de oficinas de gobierno de la administración estatal, además que ya se ha dado el caso de que sean secuestrados en sus propias oficinas. Dentro de las demandas de los maestros está el castigo a los responsables de las agresiones en contra del movimiento político y social del 2006, así como las diferentes investigaciones por muertes y desapariciones de actores sociales, como si ellos no fueran los responsables de esos enfrentamientos. Lamentable es la actitud de esos pseudomaestros, aun cuando la Secretaría de Educación Pública se esfuerza por mejorar la calidad educativa, como es la implementación de ampliación del horario escolar que permitiría impartir otras competencias que complementen la educación de los infantes en áreas como música, dibujo y otras artes que nos
permitan pasar de ser un país subdesarrollado a uno del primer mundo. O la Escuela Siempre Abierta que atiende a un millón trescientos mil niños en el periodo vacacional, alejándolos de las calles y preparándolos con nuevas habilidades con los que podrán hacer frente a los retos que se les presenten. Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, no puede estar equivocado al afirmar que lo que este país necesita es "educación, educación, educación", lo que reduciría los índices de delincuencia, ya que las personas estarían más ocupadas por viajar y convivir con la familia, generando fuentes de trabajo. De ahí que, padres de familia, también el llamado es para ustedes, no hay que creer que el Estado es el único responsable de impartir educación, desde el hogar hay que inculcar a los niños que existe un mundo mucho más amplio en el que existen las lecturas, los museos, la pintura, la música, el patrimonio que heredamos de nuestros antepasados y todo está al alcance de la mano. Maestros, pónganse a trabajar y dejen que los demás también lo hagan, si eligieron una profesión, demuestren que fue por vocación y no para ver qué beneficios podrían obtener de la manera más fácil.
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
8 NACIONAL
En Valle de Chalco, con caravana amarilla, arrancó campaña Jesús Sánchez Isidoro GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ Valle de Chalco, Méx. Desde temprana hora decenas de vehículos recorrieron en caravana las principales avenidas de la localidad para anunciar el arranque de la campaña política del abanderado del PRD a la alcaldía Jesús Sánchez Isidoro, quien de igual modo a bordo de una camioneta pasó saludando a las personas que se encontraban a su paso y con esta actividad iniciar la etapa de promoción del voto a su favor 1 de julio. Desde la autopista México-Puebla a lo largo y ancho del territorio de Valle de Chalco no dejó de llamar la atención la larga fila de vehículos entre automóviles, camionetas y camiones de carga que portaban propaganda del PRD y banderas amarillas, todo esto que contrastaba con un camión que llevaba la banda de música y mujeres con playeras amarillas. Al filo de la 1 de la tarde, el contingente de la caravana, simpatizantes y afiliados del PRD se aposentaron en la explanada frente al Palacio Municipal para escuchar el mensaje de Jesús Sánchez quien se dijo comprometido con un proyecto para recuperar el gobierno vallechalquense y quien habló también en su primer discurso de los planes que tiene para dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos de Valle de Chalco a través de programas de salud, transporte, seguridad, educación y demás, si logra el triunfo el 1 de julio.
Xpilots calienta motores ANAN LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL GUADALAJARA, Jalisco.-La tercera fecha de XPILOTS ELEVATION TOUR BY MONSTER ENERGY llegó a Guadalajara con el mejor show de freestylemotocross, el cual se presenta por primera vez en el Estadio Jalisco, el próximo fin de semana. La adrenalina de la aventura sobre dos ruedas se hace notar en la perla tapatía, y es que a dos días del evento; las rampas, motos y toda la infraestructura adecuada se encuentra casi lista para el gran espectáculo del sábado por la noche, donde el público podrá disfrutar de los intrépidos motociclistas mexicanos, canadienses, estadounidenses, franceses,checos y chilenos que realizaran acrobacias en alturas de hasta 15 metros en un show de luces y fuegos pirotécnicos. XPILOTOS CONVIVEN CON TAPATÍOS Los aficionados del motocross podrán tomarse la foto con su piloto favorito en una firma de autógrafos que se realizará el día de Mañana en el Atrio de Galerias Guadalajara, a las 7:30 pm, la sesión será gratuita.
Máxima alerta por el huracán Bud Sedesol se alista para prestar ayuda a posibles damnificados GABRIEL VALLEJO SANTOS
O
rdenó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a sus delegados en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit estar en máxima alerta para prestar ayuda humanitaria oportuna a la población en situación de vulnerabilidad que pudiera requerirlo por los efectos ocasionados por el huracán “Bud”, de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, que ya ha causado gran oleaje, lluvias de fuertes a muy fuertes y vientos sostenidos de 185 km/h. El huracán “Bud” es el primer meteoro de la temporada que adquiere la categoría de huracán, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional y presenta un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste del Pacífico, aproximándose a las costas mexicanas de Michoacán, Colima y Jalisco, con influencia en Guerrero y Oaxaca. Se dio a conocer que alcanzó vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h, el huracán “Bud” es el primero de la temporada 2012 en el Pacífico Mexicano y se localiza a 227 km al sur-suroeste
de Manzanillo, Colima, y avanza a una velocidad de 13 km/h en dirección de la costa y su peligrosidad se considera severa. Los pronósticos meteorológicos indican alta probabilidad de que “Bud” genere efectos meteorológicos como marea de tormenta, vientos fuertes en la línea de costa, desde San Telmo, en Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco, así como lluvias fuertes a intensas en las regiones Costa Sur, Costa Norte, Sierra Occidental, Sierra de
Amula, Sur y Sureste, en el estado de Jalisco. La Sedesol instruyó a sus delegados a coordinar las acciones de prevención con las autoridades de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua, a fin de otorgar ayuda de forma inmediata y oportuna a la población que lo requiera, conforme a la experiencia adquirida en la atención de diversas contingencias ambientales y naturales. Una de las primeras acciones coordinadas en el estado de Jalisco es la suspensión de actividades este viernes 25 de mayo en todos los planteles de nivel básico, en los municipios de Cabo Corrientes, La Huerta, Cihuatlán y Cuautitlán de García Barragán. Por otra parte, en Guerrero, las autoridades locales han dispuesto ya 892 albergues, se realizan la demolición de rocas y desazolve de barrancas, así como se dispone de 54 vehículos, entre ambulancias, camiones de bomberos y pipas. Para casos de emergencia, se cuenta con centros de atención en las siete regiones; 278 elementos y 450 voluntarios, quienes brindarán servicios de primeros auxilios, rescate y labor social.
En riesgo comicios del primero de julio en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab.- El diputado perredista Juan José Martínez Pérez, alertó que “está en riesgo” el ejercicio libre y ordenado de los comicios del primero de julio, en 8 de los 17 municipios de la entidad y que cuentan con 22 secciones electorales que presentan condiciones de inseguridad, como el propio IEPCT dio a conocer en días pasados. Ante las aseveraciones del propio presidente del Instituto Electoral y de que ese organismo realizó un diagnóstico sobre indicentes de violencia o de inseguridad social y que sus resultados han sido motivo de reuniones con un grupo operativo de seguridad, del cual no aclaró su origen ni composición y que obligan a tomar las previsiones necesarias para garantizar el orden de los comicios, el legislador
perredista propuso un punto de acuerdo luego de analizar toda la información, para exhortar al IEPCT a que, en coordinación con el IFE y las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad pública a que instrumente de inmediato un programa especial de prevención de violencia social. Sin embargo, los diputados prefirieron mandar al archivo la propuesta, no obstante de la información del propio IEPCT en el sentido de que los distritos electorales que manifiestan problema de violencia potencial, conforme a los resultados de las elecciones locales de 2009, “comprenden una votación de 105 mil 415 sufragios, que en términos porcentuales, de acuerdo con cálculos propios hechos por el proponente, representan el 12.2 por ciento de la votación estatal, o visto bajo otra perspectiva, el 28.5 del total de los sufragios en los ocho municipios en riesgo”.
FINANZAS 9
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Alcanzan remesas Cinco mil 372 mdd Durante el primer trimestre de 2012, las remesas familiares provenientes del exterior mostraron un crecimiento de 5.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Banco de México (Banxico). En su reporte Balanza de Pagos al primer trimestre del año, el banco central precisó que en el periodo enero-marzo de este año, los envíos de mexicanos en el exterior a sus familiares en nuestro país ascendieron a cinco mil 372 millones de dólares. Esta entrada de recursos se originó de 16.9 millones de transferencias, con un valor promedio por remesa de 318 dólares, precisó el Instituto central. Las remesas familiares son el principal rubro de la cuenta de transferencias que en el primer trimestre de 2012, presentó un saldo superavitario de cinco mil 343 millones de dólares.
BMV a la baja 0.13% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ligera baja de 0.13 por ciento, similar que sus pares estadunidenses, al prevalecer la incertidumbre sobre la situación de la Europa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubica en 37 mil 505.51 unidades, al retroceder 47.70 puntos respecto al nivel previo, luego de que sus emisoras América Móvil y Grupo México operan con descensos en los primeros minutos de operación. El centro bursátil local sigue el descenso del Dow Jones en Estados Unidos, que pierde 0.09 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 operan con moderados incrementos de 0.13 y 0.15 por ciento, respectivamente. La presión por la situación europea permanece en los mercados accionarios, destacando que el grupo Bankia pediría al gobierno de España 15 mil millones de euros como parte de su plan de reestructura, explicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller.
Dólar a la venta 14.15 pesos El dólar libre se vende esta mañana en un máximo de 14.15 pesos en bancos capitalinos, es decir un descenso de dos centavos con respecto a la víspera; en tanto el precio más bajo a la compra es de 13.52 pesos. Por su parte, la moneda europea retrocede 21 centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al ofertarse hasta en 17.77 pesos; por su parte el yen se vende en un precio máximo de 0.179 pesos por unidad. Banco Base prevé para hoy un tipo de cambio cotizando entre 13.95 y 14.08 pesos por dólar, así como también señala que el euro cae contra el dólar ante la incertidumbre sobre la situación fiscal en España. Manifiesta que de acuerdo a un reporte de Reuters, “el grupo Bankia pedirá al gobierno de España 15 mil millones de euros como parte de su plan de reestructura. Además, oficiales del gobierno de ese país negaron que estuvieran considerando pedir ayuda a la UE para capitalizar sus bancos”.
En crisis, fondos de pensiones *Sólo 12 de 32 entidades son sustentables a largo plazo con apoyo federal
A
ctualmente, sólo 12 de los 32 sistemas estatales de pensiones son sustentables a largo plazo, debido a que mantienen una aportación al sistema federal, eligieron adoptar cambios a los parámetros del método de beneficios definidos, aplican un sistema de cuentas individuales o una mezcla de ambas. En un análisis, aregional.com detalla que de esa decena de entidades, en cuatro (Distrito Federal, Baja California Sur, Hidalgo y Quintana Roo) sus trabajadores están afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Por ello, no tendrán problemas de viabilidad de sus sistemas, siempre y cuando se encuentren al corriente en sus pagos de aportaciones al sistema federal, subraya la consultora. En tanto, añade, los ocho estados restantes (Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Aguascalientes y Jalisco) realizaron las reformas necesarias a sus sistemas de pensiones para otorgarles viabilidad financiera de largo plazo. aregional.com destaca que estas entidades federativas eligieron entre adoptar cambios a los parámetros del sistema de beneficios definidos, un sistema de cuentas individuales o la mezcla de ambas. Explica que estos ajustes tuvie-
ron que ver con el incremento de los años de cotización y la edad de retiro, el establecimiento de un salario regulador (promedio), de fijar límites a las pensiones y elevar el monto de las cotizaciones. El sitio que concentra y genera información económica y estadística de las regiones, los estados y los municipios señala que las 20 entidades restantes no pueden garantizar el pago de pensiones y jubilaciones de sus trabajadores a largo plazo. Lo anterior, expone, porque tienen enormes pasivos por pensiones no fondeadas, por las cuales han tenido que hacer importantes desembolsos durante los últimos años. “Esta situación representa una contingencia importante para las finanzas de estas haciendas estatales en el corto, mediano y largo plazos”, afirma. Menciona que en muchos
casos, los gobiernos estatales tienen varios años realizando aportaciones extraordinarias a sus respectivos organismos, las cuales han registrado una tendencia creciente debido a la carencia de reformas que mejoren la viabilidad financiera de estos sistemas de pensiones. Precisa que Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Colima, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Morelos tienen un riesgo elevado en sus sistemas de pensiones. En tanto, añade, los estados con riesgo medio son Durango, Zacatecas, Nayarit, Michoacán y el Estado de México, mientras que con riesgo bajo están Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Campeche, y Jalisco y Aguascalientes, con riesgo muy bajo.
Cayó la tasa de desempleo, en abril fue de 4.98 por ciento JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que, con datos desestacionalizados, durante el mes de abril la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.98% de la Población Económicamente Activa, lo cual indica una disminución del desempleo de 0.16% respecto a marzo. En su comparación anual, en abril de este año, la tasa de desocupación se redujo con relación a la del mismo mes de un año antes (4.86% contra 5.10%), en tanto que la de subocupación no mostró cambio (8.6%). El INEGI informó
sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el mes de abril de 2012, los cuales indican que 58.82% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa . Esta cifra aumentó respecto a la observada en el mismo mes del año anterior, que fue de 57.90 por ciento. De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.14% estuvo ocupada en el mes de referencia, sin embargo a su interior se manifestó un subuniverso de subocupados. En abril del año en curso, éstos representaron 8.6% de la población ocupada; cifras desestacionaliza-
das indican que la subocupación permaneció sin variación con relación al mes inmediato anterior. Los datos preliminares indican que 58.82% de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 41.18% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). La población ocupada alcanzó 95.14% de la PEA en el cuarto mes de 2012. Del total de ocupados, el 66% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando
una plaza o puesto de trabajo, 4.9% son patrones o empleadores, 22.7% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y finalmente un 6.4% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 74.4% de la ocupación total, es decir 8.4 puntos porcentuales más que a nivel nacional.
10
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
EDITORIAL
DESLINDES INNECESARIOS Y DESTIEMPO
L
e asiste la razón a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Presidencia cuando afirma que a su rival del PRI, Enrique Peña Nieto sólo le falta deslindarse de sí mismo, luego de negar que Carlos Salinas de Gortari sea su patrón o asesor. Incluso, la disque entrevista a modo que le arreglaron en Televisa al candidato de la alianza PRI-PVEM, sirvió de marco tardío para negar sus lealtades, aunque de manera parcial, ya que sin deslindarse totalmente quiso dejar en claro lo que no hizo en el pasado debate ni en más de la mitad de la campaña, su relación con el expresidente Carlos Salinas, de quien todo mundo sabe, es su padrino político. Josefina Vázquez Mota en cambio, no necesita deslindarse de nadie, ni siquiera del actual Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que la dejó sola y lista para perder, en una calca grotesca del proceso electoral de hace 12 años en que todos sabían que el candidato de Ernesto Zedillo era Vicente Fox,
menos Francisco Labastida Ochoa, quien al escuchar el consabido “perdimos compadre”, quiso patalear y lo pusieron quieto. Es decir, Vázquez Mota está sola. Como dijo el mismo candidato priísta, resulta una lástima hasta dónde la han llevado y todo porque en la interna del PAN se impuso y dejó fuera de la contienda al consentido presidencial, Ernesto Cordero Arroyo. Es evidente desde hace meses, que Vázquez Mota no es la candidata presidencial, ni de la estructura del PAN y que la actual administración se prepara para entregar el poder a cualquier otro aspirante, por lo cual afirman, está tomando acciones para vender cara la derrota que ya se siente adelantada, de ahí algunos movimientos registrados a últimas fechas y que estaban preparados en caso de ser otro el candidato panista. Tan es así que el Jefe del Ejecutivo ha puesto en duda el futuro de su legado respecto a la lucha contra el crimen y con ello reconoció
que no será una administración panista o afín la que ha de sucederlo. Sí, para Josefina Vázquez Mota debe ser triste que la dejen sola, que ni siquiera la inoperancia del líder de su partido la respalde y que el supuesto equipo de campaña que con bombos y platillos presentó, donde se incluía al tal Cordero Arroyo, le dé un espaldarazo con su incapacidad. Está tan a la vista el desamparo de la panista que hasta el priísta expresó su pena por lo que está sucediendo a su rival, cuya precaria permanencia en el segundo lugar de las encuestas, es un verdadero milagro y se debe sólo a su esfuerzo personal, pues si fuera por la ineptitud de Roberto Gil Zuarth, ya estaría en cuarto sitio. Es decir, mejor sola que mal acompañada, así ni tiene que deslindarse como sucedió con Peña quien ahora desconoce compromisos con Elba Esther Gordillo y con el mismo Carlos Salinas de Gortari, aunque la relación resulte evidente y hasta cínica. Todo, en un programa a modo
donde hasta se dio el lujo de callar a los incallables, a dar impresión de que sabía más que los sabihondos. Bueno hasta el más crítico de los criticones dio muestra de lacayo mientras aquél que es fruto del medio, se recostaba en el respaldo confiado, seguro de que nadie se atrevería a pasarse de la raya, menos aun su comadre. Desconoció amistades y compromisos que no pudo negar en el pasado debate y que ante las pruebas contundentes, no puede desmentir si no es agregando otra mentira. Total, se platicó con los interesados la estrategia, sobre todo porque la Presidencia está a tiro de piedra. Deslindes tardíos de todos modos. Así están estos dos candidatos mientras Andrés, quien se insiste está enfermo, no se puede quitar la ominosa sombra de los Bejaranos, los segundos pisos, los fideicomisos millonarios ocultos por su determinación. Ni siquiera con la imagen de paz y amor avanza más allá de la capital de la República. Deslindes a estas alturas ¿Para qué?
CORRESPONDENCIA
Señor Editor: Un homicidio, sin distinción de género, edad o nacionalidad lleva implícito un atentado contra la integridad y vida de una persona. Es un acto condenable desde cualquier punto de vista. Actualmente, es el segundo
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
delito de mayor incidencia, a nivel nacional, con un 22.6% del total de delitos. Sin embargo, todavía es más condenable cuando el homicida ha tenido algún lazo romántico, afectivo o familiar con la víctima, situación que sucede con mayor frecuencia en los feminicidio”, expresó Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. A menos de un año de la tipificación de este delito, el feminicidio sigue acaparando las presencia mediática. Pero, ¿cuántos de este tipo de homicidio son denunciados? La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal comentó que la mayoría de las víctimas conocían a su victimario. “Desgraciadamente, la mayoría de los homicidas conocen a su víctima, ya sea que mantenían una relación con ella o tuvieron alguna en el pasado. El factor de odio suele presentarse y ocurre con mayor frecuencia dentro de la casa de la víctima. El feminicidio es un tipo de delito que ha crecido en toda Iberoamérica. La víctima suele ser alguien que depende emocional y económicamente de su pareja mientras el victimario es alguien que necesita ejercer el control sobre ella. Por lo regular, comete agresión verbal, psicológica y física desde tiempo atrás, situaciones que muchas mujeres prefieren ocultar en vez de denunciar”. “Por eso, creemos que la no violencia a las mujeres debe de comenzar desde edades tempranas. Educar al varón de que a la mujer no se le maltrata y mucho menos a su pareja. Es importante que también la mujer participe en su defensa, ella puede autoprotegerse, denunciar y evitar forma parte de una estadística. Debe darse cuenta de que si está con alguien que la agrede física, verbal y emocionalmente está frente a una situación de peligro que puede llegar al extremo máximo al formarse un círculo de violencia. Además, debe considerar que si la relación se mantiene con una persona adicta a las drogas o al alcohol, las posibilidades de sufrir violencia se incrementan”. “Lo que comienza con un no vayas con tus amigos ni con tu familia, no te vistas así, escenas de celos y discusiones continúa con una descalificación constante, violencia física, un acoso u hostigamiento que termina en una agresión mayor que puede incluir violación, lesiones y terminar en un homicidio. Debemos insistir en la prevención de esto, con campañas que enseñen a la mujer a auto protegerse, auto amarse, auto valorarse”. Gracias por su atención.
EDOMEX 11
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Pérdidas anuales de CFE en Edomex…
"Diablitos" cuestan 5 mmdp * La deuda histórica de 82 municipios desde hace 30 años * Los municipios más endeudados: Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán * La empresa atiende a 6 millones de mexiquenses
L
os robos de energía eléctrica por medio de "diablitos" en el Estado de México, dejan pérdidas por más de 5 mil millones de pesos al año a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a escala nacional se reportan detrimentos superiores a los 30 mil millones de pesos. Informó el consejero de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee), Jaime Salazar Figueroa. Agregó que los tres niveles de gobierno incumplen con la procuración de justicia para evitar los robos, por lo que la piratería de material eléctrico es un problema constante. Dio a conocer que 82 municipios del Estado de México tienen una deuda de casi 30 años a la CFE, siendo Ecatepec la demarcación con la mayor deuda. En conferencia de prensa, anunció que durante la Expo Eléctrica Internacional, que se realizará en junio próximo, uno de los objetivos es realizar propuestas para hacer más eficiente el consumo de energía eléctrica. Salazar Figueroa dijo que en lo que va del año, la informalidad en el Estado registró ventas por más de 300 millones de pesos, "no sólo afecta a los comerciantes en sus ventas, sino a la población en general ya que son productos de mala calidad que pueden provocar accidentes". La Expo Eléctrica Internacional llevará a cabo la edición 16 en el Centro
Banamex de la Ciudad de México, del seis al ocho de junio y contará con la presencia de expertos en el tema, dando a conocer las nuevas tecnologías y aplica-
trabajo que se organizarán y en donde participarán empresarios del sector eléctrico de baja tensión de todo el país, en tal foro se espera que asistan más de 300
Los municipios poco hacen por evitar el robo de energía. ciones que existen en el país, mismas que serán manifestadas a los candidatos presidenciales por ser un problema que aumenta cada día gravemente. Este es un problema que no tiene solución en el corto tiempo, por lo que exigieron a las autoridades federal, estatales y municipales del Estado de México, acordar medidas enérgicas para castigar con todo el peso de la ley a quienes usufructúen sin el debido pago el consumo de energía eléctrica. Esta situación, expusieron, se analizará y se pondrá a discusión durante las mesas de
Este panorama es constante en todo el país.
empresarios del sector eléctrico del Estado de México. Dio a conocer que de acuerdo a información de la propia CFE, en el Estado de México se atiende a más de 6 millones de mexiquenses. Se estima que 300 mil consumidores mexiquenses consumen luz eléctrica y no la pagan (a través del uso de "diablitos"), lo que significa el siete por ciento del total de usuarios, y representan pérdidas de hasta 5 mil millones de pesos anualmente. El 80 por ciento de los robos de electricidad los cometen comerciantes ambulantes, y el 20 por ciento restante, pobladores de colonias irregulares. Dijo que los 82 ayuntamientos del Estado de México mantienen adeudos históricos que tenían con la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, los cuales ascienden a cinco mil millones de pesos, cuyos pasivos datan desde hace más de 30 años. Entre los cinco municipios mexiquenses con mayor deuda por el consumo de energía eléctrica y que no la han pagado están:
Ecatepec y su organismo de agua potable; Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Además, Jaime Salazar Figueroa informó que durante el evento internacional en donde más de 300 grandes empresas tanto de México como de 14 países del orbe, expondrán para dar a conocer los nuevos avances en materia de iluminación y de equipos con la más alta tecnología que tienen como prioridad además de hacer más eficiente el consumo de la energía proteger el medio ambiente, dijo que se darán a conocer una serie de propuestas para que en más de 28 millones de hogares de México se utilice con eficiencia la energía eléctrica y se obtengan ahorros de hasta 70 por ciento en el consumo de energía eléctrica y en la economía familiar. El presidente de la Expo Eléctrica Internacional refirió que en México existen 94 mil 700 conexiones irregulares de luz en viviendas y negocios, de las cuales el 32 por ciento se concen-
tra en el centro del país, según datos de la CFE. Dicho porcentaje, que representa una tercera parte en robo del total de la energía que suministra la CFE, obligó a la misma a realizar inspecciones en las conexiones irregulares, como "diablitos". La CFE cuenta con cinco millones 929 mil clientes, sólo la zona centro consume el 20 por ciento de los 500 gigawatts que emite diariamente la CFE. Por otra parte, el robo total de luz en México asciende a 30 mil millones de pesos anuales. Ante esta situación, el presidente de la Expo Eléctrica Internacional 2012 advirtió que la situación es crítica y la CFE debe reforzar las medidas contra el robo de electricidad en todo México, pues se sabe que hay millones de conexiones irregulares en viviendas y negocios. La situación pone en alta vulnerabilidad la estabilidad financiera de la CFE, mencionó.
El comercio ambulante utiliza la energía eléctrica sin pagar.
V I E R N E S 25
12/
DE
M
Cuauhtémoc y Tlalpan, operan decenas de estéticas, gimnasios y casas de masajes en los que practica abiertamente la prostitución, así como en las pomposamente llamads casas de citas, toda ellas instaladas en colonia de prestigio, como serán las Lomas de Chapultepec, donde funcionaba la tristemente célebre "Madame de las Lomas". "En este sitio podía uno solicitar los servicios de alguna fémina por catálogo y las había de diversas nacionalidades, tanto eropeas como asiáticas o latinoamericanas. Había de todo, para todos los gustos, colores y sabores...arriba el sexo y el libertinaje" recordaba un ex agente de la extinta Policía Judicial Federal, asiduo cliente de ese selecto y "prestigiado y añorado
c d t i e t d
*Hay más de dos mil hoteles de paso, estéticas, casas de citas, gimnasios y... ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
S
antas habitaciones: En la Ciudad de México, considerada por sus autoridades como una de las "más cosmopolitas" del mundo, operan, durante las 24 horas del día, aproximadamente dos mil hoteles de paso, gimnasios, casas de citas, estéticas y otros establecimientos "habilitados" como prostíbulos, en los que se ejerce la prostitución. Además, con base en informes de inteligencia
de autoridades policiales federales, se estableció que en las primeras de las negociaciones la delincuencia organizada ha instalado, con el "beneplácito" servidores públicos de los tres niveles de gobierno, laboratorios para el procesamiento de metanfetaminas. "Los hoteles de paso, tanto de la capital del país como del interior de la misma, representan un negocio redondo para las huestes de la delincuencia organizada, ya que además de controlar la prostitución por lo general
regentean los mismos, obteniendo ganancias diarias de varios millones de pesos, mediante los cuales fortalecen sus estructuras financieras, ya que las habitaciones de los mismos operan durante todo el día", acotaron elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. De acuerdo a investigaciones y estimaciones de efectivos de la Policía Preventiva y Policía Investigadora del Distrito Federal, en la antigua "Ciudad de los Palacios" funcionan ininte-
rrumpidamente cientos de hoteles de paso, la mayoría de ellos instalados en las inmediaciones de Centrales Camioneras, Centrales de Abasto, centros nocturnos populares, "discotecas de medio pelo" y otros sitios a los que concurre el proletariado, como serían salones de baile. "Un elevado porcentaje de esas negociaciones se ubica en las delegaciones Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo e Iztapalapa. En la oportunidad, los citados servidores públicos expusieron que no sólo en los citados hoteles se "pueden consumar relaciones sexuales", ya que se tiene conocimiento de que en la mayoría de las delegaciones políticas los lenones, muchas veces con "la bendición y beneplácito" de autoridades administrativas e incluso ministeriales, han habilitado bodegas, loncherías, taquerías, cervecerías y otros giros comerciales como centros de prostitución, los que generalmente son utilizados por obreros, jornaleros, cargadores y en términos generales "gente del pueblo". Paralelamente a los citados establecimientos, en las delegaciones de Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez,
r d l l o r d c c t q i v v e
M AY O
DE
2012
centro de perdición" en el que se daban cita diplomáticos, artistas, políticos, empresarios, industriales y gente acaudalada e influyente, entre cuyas clientas destacaban artistas, conocidas y no tanto. Los agentes policiales requeridos, obviamente los llamados de a pie y en ocasiones de patrulla, desde la que vigilan que en las zonas de prestigio donde operan las casas de citas no registren problemas y la seguridad sea efectiva, refieren que cientos de departamentos y casas-habitación ha sido habilitados como prostíbulos, en los que se prostituyen mujeres que incluso anuncian sus "exclusivos y selectos servicios" en varios medios de comunicación escrita. "Incluso dan detalles de
/13
sus principales atributos físicos, posiciones que dominan y dan a conocer hasta el número de su carrocería, con todo y fotografía". "Es un hecho que la mayor parte de dichas negociaciones se registra en colonias populares de las delegaciones de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, por lo que hace al Distrito Federal, y en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan de Juárez, Huixquilucan e Ixtapaluca, en el Estado de México, donde al igual que en la ciudad capital el número de "lupanares" y meretrices, al igual que de sexoservidores, se ha incrementado de "manera notable", sin lugar a dudas.
Por otra parte y con base en informes de Inteligencia de corporaciones policiales federales, se estableció que ante la férrea lucha que el Gobierno Federal libra contra las grandes empresas del narcotráfico, a las que ha decomisado multimillonarios cargamentos de mariguana, cocaína y precursores químicos, los Barones de la Droga han optado por instalar en hoteles de paso y algunos de categorías, cientos de miles de laboratorios clandestinos para la producción, a gran escala, de drogas sintéticas, entre ellas metanfetaminas, las que en ocasiones llegan a cotizarse hasta en 40 dólares por pastilla. "Los principales cárteles del narcotráfico que operan en México, como consecuencia de las acciones emprendidas en su contra, optaron por disminuir de
manera considerable la producción de las llamadas drogas tradicionales, como sería la mariguana y los derivados de la amapola, para instalar en hoteles de paso, laboratorios para la obtención de drogas de laboratorio o diseño, actividad que les permite la obtención de ganancias millonarias, sin arriesgar fuertes cantidades de dinero, ya que los cuartos de hotel no son de su propiedad y la instalación de un laboratorio no les es muy costoso, amén de que se requiere de muy poca gente para operarlo. Los estrategas de la delincuencia organizada, en respuesta a las acciones emprendidas en su contra, corroboraron que el trasiego de mariguana y cocaína, por cualquier vía, resulta "altamente riesgoso" para la economía de los cárteles y "es por ello que determinaron
intensificar la producción de drogas sintéticas, las que se elaborar en serie y en serio y que no requieren de una gran inversión, espacio y trabajadores, como ocurre en la siembra de la mariguana y la amapola. "Es un hecho de que los narcotraficantes han dejado de importar grandes volúmenes de cocaína de Sudamérica y disminuido el cultivo y cosecha de mariguana, así como el rayado de amapola, planta de la que se obtiene la goma de opio, base para la producción de heroína, para dar paso al uso de cuartos de hoteles de paso para acondicionar los mismos como laboratorios y en los mismos producir millones de unidades de drogas sintéticas, las cuales tienen gran demanda y aceptación por parte de los jóvenes, principalmente".
14 JUSTICIA
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
¡Tragedia infantil! A
lcanzados por voraz incendio, y sin que nadie pudiera brindarles ayuda, los cuatro hermanos, entre tres y siete años, murieron calcinados, la tarde de ayer. Todo sucedió en Atotonilco de Tula, Hidalgo, los cuatro pequeños perdieron la vida en una comunidad de la región, luego de que un cortocircuito causó un incendio en su vivienda, donde esperaban el regreso de sus padres que se encontraban trabajando. La puerta de la humilde vivienda estaba cerrada bajo llave y no pudieron salir. El siniestro se reportó alrededor de las 16:05 horas, cuando vecinos de la calle Circuito Rayo Veloz, colonia Praderas del Potrero, se percataron que de la casa de la familia Pérez Juárez salía denso humo. De inmediato los pobladores corrieron hasta la vivienda a fin de tratar de sofocar las intensas llamas con cubetadas de agua, mientras que otros pedían, vía telefónica, el apoyo de los bomberos. Lamentablemente, debido a que las puertas estaban cerradas bajo llave, poco pudieron hacer los vecinos por rescatar a los menores, pues no pudieron abrirlas a tiempo. Minutos más tarde llegó hasta el lugar Roberto Pérez Arrequín, padre de los cuatro menores, quien se hallaba trabajando en una gasolinería cercana a su domicilio. Desesperado, respondiendo a sus instintos de padre, entró a la casa en llamas con objeto de tratar de salvar a sus pequeños, sin importar arriesgar su vida. Desafortunadamente, nada pudo hacer, pues sus hijos ya habían fallecido. Al intentar rescatarlos, resultó con quemaduras de tercer
JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
grado, por lo que fue necesario internarlo en una clínica de Atotonilco de Tula. Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Atotonilco de Tula y del municipio mexiquense de Huehuetoca a fin de sofocar por completo la conflagración. Por lo alejado de la comunidad, tardaron en llagar hasta el lugar más de media hora. Asimismo, se dio a conocer que los menores respondían en vida a los nombres de Roberto Carlos, Yesica Yazmín, Jostin Gabriel y Fernando Josué, de apellidos Pérez Juárez, de siete, cinco, cuatro y tres años, respectivamente. CORTO CIRCUITO, PROBABLE CAUSA En el lugar de los hechos, el director de Protección Civil Municipal de Atotonilco de Tula,
César Rodríguez Rojas, informó que, al parecer, la tragedia se derivó por un cortocircuito.. También se dio cita el alcalde de la región, Edgar Reyes Martínez, quien junto con los rescatistas dirigió las maniobras, mientras que los vecinos se mostraron consternados. Se informó que los menores se quedaban solos en su casa por las tardes, debido a que sus padres Elvia Juárez Gutiérrez y Roberto Pérez Arrequín, día tras día, salían a buscar el sustento. Tras concluir las diligencias el agente del Ministerio Público adscrito a la región y peritos en criminalística de campo, se ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). Posteriormente, los restos serían entregados a sus familiares.
¡Fatal volcadura! Un camión de pasajeros volcó esta mañana en calles de la Delegación Venustiano Carranza debido al exceso de velocidad, dejando como resultado nueve personas lesionadas. Los hechos ocurrieron en canal de Río Churubusco y la calle Unión, en la colonia Pantitlán, donde el camión con matrícula 250NZ050 volcó luego de que el chofer perdiera el control de la unidad. Al lugar llegaron ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja Mexicana para brindar los primeros auxilios a las nueve personas lesionadas, quienes posteriormente fueron trasladadas a un nosocomio para su atención. Ante el percance se realizaron
Zafarrancho entre taxistas en Valle de Banderas
cortes a la circulación para proceder a enderezar el camión, el cual posteriormente fue retirado por una grúa y llevado a una agencia del Ministerio Público. Entre los lesionados se encuentra el chofer de la unidad
de transporte público, cuya ruta va de Pantitlán a Nezahualcóyotl. Vecinos señalan que este tipo de accidentes son muy recurrentes debido a que en su búsqueda de ganar pasaje exceden la velocidad en las unidades.
Por hacer sitio en una parada oficial de Valle de Banderas, se registró un conato de riña entre varios taxistas de diferentes sitios, ya que al quedarse estacionados en lugar de ascenso y descenso, taxistas de la cabecera municipal se dicen afectados en sus ingresos y ante la nula respuesta de la autoridad, ellos vigilarán las paradas oficiales. Entre los supuestos taxistas desordenados, están los del sitio del San José del Valle, de El Porvenir, Valle Universidad y Villas de La Bahía, pero cerca del sainete estuvieron los taxis con los números 190 de Valle, 107 del Setitag y 589 de Valle Universidad, solo por mencionar algunos, cuyos choferes se bajaron de las unidades y caldearon ánimos. De acuerdo a lo que informó el delegado del sitio de Valle de Banderas, desde hace tres meses aproximadamente y hasta la fecha, taxistas de dichos sitios que son señalados como piratas, han estado haciendo sitio en la parada oficial que se ubica por la calle Morelos, a un costado de donde era antes la dirección de la policía municipal. Dichas prácticas aseguró el entrevistado Francisco Corona Torres, los han estado afectando en sus ingresos, pues son 40 taxis que laboran en dos turnos que dan un total de 80 familias que dependen de estos ingresos y los pasajeros se acercan a la parada y ya no se arriman al sitio para cargar la urvan y poder salir a dar el servicio. Dicha situación dijo el delegado del sitio de dicha cabecera municipal, ya fue del conocimiento del delegado de tránsito del estado que se ubica con oficinas en San Vicente, quien no ha hecho nada al respecto por meter el orden aplicando la ley estatal de tránsito y en ocasiones, prefiere estar metido en un conocido billar de Valle. Mientras el delegado se recrea los taxistas se pelean, como el caso sucedido recientemente en la parada oficial referida, en donde los taxistas de los sitios mencionados, se enfrentaron verbalmente y se dijeron hasta de lo que se iban a morir, frente a la ciudadanía al paso y a otros que esperaban
JUSTICIA 15
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
¡Decapitado! CUERNAVACA, Morelos.- Una cabeza fue dejada sobre un automóvil en la Avenida Poder Legislativo de Cuernavaca, Morelos, y el cuerpo en la cajuela, reportaron autoridades. De acuerdo a los primeros reportes policiacos, debajo de la extremidad cefálica se encontró una manta con un mensaje dirigido al Presidente Felipe Calderón, en el que se acusa a mandos militares y federales de brindar protección a un grupo del crimen organizado. "Señor Felipe Calderón H. aquí le dejamos esta basura que pertenece a los guerreros unidos al servicio de Mario Casarubias Salgado y Tilde Toribio Rentería, su función es robar, cobrar piso, extorsionar, secuestrar y asesinar a funcionarios, policías como Fredy y Marco Antonio PFPs todo esto en complicidad de Ángel y Rafael Casarubias, Teniente Campa, Coronel Aponte, todos estos elementos de la Sedena y SSPF y además de Rafael García Gustavo Barclay, justicia divina. Atentamente x 5", dice el mensaje.
Policía municipal detuvo a sujeto por alterar orden público JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
El cuerpo de la víctima fue hallado envuelto en una bolsa de plástico dentro de la cajuela del vehículo. Al lugar arribaron policías y trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), quienes se encargaron de llevar a cabo el levantamiento de los restos. El Ejecutivo estatal ordenó una investigación coordinada con autoridades federales. "Ante los acontecimientos registrados las primeras horas de este
viernes en la Avenida Poder Legislativo y Calle 5 de Mayo de la Colonia El Empleado, en el municipio de Cuernavaca, el Gobernador del Estado instruyó a las instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia coordinarse con sus pares a nivel federal, a fin de establecer las líneas de investigación que permitan esclarecer estos hechos", indica un comunicado. "El titular del Poder Ejecutivo estatal condenó estas expresiones de violencia derivadas de la lucha que mantienen
grupos delictivos por ganar terreno, infundiendo miedo entre la sociedad, a la que el Gobierno del Estado le reitera su total compromiso para garantiza su seguridad y la de sus familias, con acciones que se han establecido de manera concertada con los tres Poderes de Gobierno y contempladas en el Plan Morelos Seguro". Desde la implementación del operativ o Morelos Seguro en la entidad, alrededor de 30 personas han sido privadas de la vida.
¡Tacos de víbora! La Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP DF), rescató a una serpiente que se encontró dentro de un negocio de antojitos mexicanos, en la Delegación Álvaro Obregón.
Los encargados de la taquería con razón social “La Lupita”, ubicada en la esquina de la avenida Rosa de Castilla y la calle Rosa Te, de la colonia Molino de Rosas, encontraron dentro del local a una serpiente de aproximadamente dos metros de largo, color negro con
dorado. Ante tal situación los comerciantes pidieron el apoyo de los tripulantes de las patrullas P4031 y P4038 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros II, quienes al verificar la presencia del réptil, se comunicaron con la BVA, cuyo personal está capacitado en el manejo y cuidado de este tipo de animales. Al lugar arribaron los elementos de la unidad BVA107, quienes indicaron que la serpiente pertenece a la especie Boa Constrictor y fue trasladada a sus instalaciones, donde el médico veterinario del área le brindó las atenciones médicas necesarias, ya que le habían insertado más de 80 alfileres en su cuerpo, además de presentar escoriaciones en su piel, por lo que se presume que este animal era ocupado en ritos de santería.
Por alterar el orden público y hacer sus necesidades en la calle, la Policía municipal detuvo ayer en Bucerías a un sujeto que intentó resistirse a la acción de Seguridad pública, tras ser esposado fue subido a una patrulla para luego ser llevado a los separos municipales de dicha comunidad, en donde calentaría celda acompañado. El detenido fue identificado por las autoridades como Arturo Bañuelos Rodríguez de 30 años de edad, alias el chulo sin oficio ni beneficio, sin estudios básicos ni relación civil formal alguna, originario del estado de Michoacán y vecino de Bucerías, con domicilio conocido en la colonia Huanacaxtle, que traía una mochila y una bicicleta. De cómo sucedieron los hechos, aseguraron testigos del lugar donde fue arrestado el sujeto, que dicha persona estaba orinando en la vía pública y como al parecer, los civiles le llamaron la atención, para que no mostrara sus miserias a menores que pasaban por el lugar, este se molestó y quiso ponerse al tú por tú con los ciudadanos. Por tales acciones, los colonos reportaron el hecho a las autoridades policiacas, quienes de inmediato en la unidad S-059 con dos cuicos, quienes de inmediato al recibir el señalamiento civil contra el sujeto, lo arrestaron antes de que se fugara, por lo que tas ponerle las esposas, lo subieron a la patrulla y empezaron a tomar los datos. Mientras los policías tomaban los generales al sujeto agresivo, los vecinos del lugar aseguraron que dicha persona ya tenía antecedentes de otra índole, como que al parecer en cierta ocasión, le quemó la ropa a una vecina del lugar que por miedo no lo denunció en su momento y solo se lo llevaron por faltas administrativas referidas. Finalmente, la Policía municipal recomienda a la ciudadanía, que cualquier reporte que tengan lo hagan llegar de inmediato a la base, marcando el número 29 1 00 49, el cual entra directo para ser canalizado de inmediato a la patrulla más cercana al lugar, ya que cuando se reporta al 066, este llega a Vallarta y tardan en recibirlo de regreso.
16 JUSTICIA
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
¡Golpeadores!
Balacera en Michoacán TIQUICHEO, Michoacán.- Una balacera se desató entre sicarios y el Ejército en un pueblo de Michoacán llamado Tiquicheo, así lo informaron elementos castrenses. Informes señalan que se registró en las inmediaciones de Río Verde, ubicada en la sierra que colinda con el Estado de México. Tras el tiroteo, personal militar detuvo a un total de 15 sujetos, cuyas identidades no han sido reveladas. En el lugar fueron aseguradas armas de grueso calibre, así como un lanza granadas. Hasta el momento no se sabe a qué grupo delictivo pertenecen.
E
l conductor de un auto deportivo de lujo tipo Porche Cayman S Black Edition, chocó anoche contra la parte trasera de un autobús de pasajeros en calles de la colonia Lomas de Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo. Pero los escoltas del conductor del auto de lujo, con placas 412 XUU, que viajaban en un automóvil Chrysler Charguer tipo patrulla, agredieron a golpes al chofer del camión hasta que los pasajeros del autobús les gritaron que no le pegaran más.
Los hechos se registraron como a las 23:45 horas del jueves sobre la Avenida Paseo de la Reforma, entre las calles Explanada y Monte Altái, cuando Guillermo Steta Mondragón de 43 años de edad, conductor del Porche Cayman S, chocó por alcance contra la parte trasera del autobús de la Ruta 27 con número económico 441, sin placas, conducido por Iván Sánchez Mercado, de 29 años. Guillermo Steta Mondragón, presuntamente sobrino de del secretario de Seguridad Pública
del DF, resultó ileso y fue retirado del lugar en el carro de sus escoltas, mientras que el chofer del autobús esperó a que llegara su seguro para que lo asesoraran. Policías de la patrulla P 1561 del sector Chapultepec de la SSP-DF llegaron al sitio donde ocurrió el choque, pero no hicieron nada para evitar que se retirara el conductor del auto de lujo ni detuvieron a los escoltas que agredieron al chofer del camión de pasajeros.
Sesenta mil pesos a rescatistas de Santa Fe El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF premió con 60 mil pesos a cada uno de los rescatistas que salvaron a las personas atrapadas en el incendio que se registró el martes en un edificio de 10 pisos de Santa Fe. La distinción fue entregada a cuatro elementos del grupo Cóndores, cinco policías preventivos y 25 bomberos. Durante la ceremonia, que se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el presidente del organismo, Luis Wertman, calificó a los rescatistas como héroes. “El líder real es el que dice y el que actúa, como lo mostraron bomberos, policías y pilotos del Agrupamiento Cóndores. Ellos han demostrado lo que significa ser líderes”, señaló Wertman durante su discurso. En su participación, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, adelantó que se instaurará la Medalla Ciudad de México, que será otorgada a servidores públicos que expongan su vida para rescatar a ciudadanos. En la ceremonia estuvieron presentes el Jefe de la Policía, Manuel Mondragón y el Secretario de
Protección Civil, Miguel Elías Moreno. El Consejo invirtió más de 2 millones de pesos para otorgar el premio a los rescatistas, a quienes también les fue entregado un certificado de una cadena hotelera para pasar un fin de semana con todos los gastos pagados, aunque no se especifica en qué destino.
Menor mutilado, grave La Secretaría de Salud local informó que el pronóstico de salud del menor a quien su mamá le sacó los ojos en un ritual es reservado. Tras realizar una valoración médica por neurocirujanos al niño de 5 años de edad, se informó que por ahora no será sometido a alguna cirugía. "El paciente presenta una fuga del líquido cefalorraquídeo; sin embargo, estas fisuras tienden a cerrar sin necesidad de recurrir a una cirugía mayor", dijo la dependencia en un comunicado. El niño se encuentra internado en el área de Terapia Intensiva, donde recibe tratamientos con sedantes, antibióticos y antiinflamatorios. Además, está prácticamente aislado, con el fin de evitar cualquier infección. El niño fue trasladado ayer al hospital infantil de Tacubaya, luego que su mamá le sacara los ojos al negarse a cerrarlos durante un ritual para pedir que se evite el fin del mundo.
Hallazgo macabro ACAPULCO, Guerrero.- Personal de la Policía Federal, estatal y del Ejército encontraron los cuerpos de tres mujeres y dos hombres en un terreno baldío en el libramiento paso Texca, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, en la costa grande de Guerrero. Las víctimas estaban colocadas una seguida de otra, traían poca ropa y las edades de las mujeres son de unos 25, 30 y 45 años. Los cuerpos de los dos varones fueron hallados en las mismas condiciones que las féminas, con poca ropa, y de acuerdo con peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado presentan huellas de tortura y disparos en la cabeza. En el lugar se encontraron casquillos pertenecientes a un arma de fuego de .9 milímetros y un cartucho útil de arma R15.
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
D
os presuntos delincuentes muertos es el saldo de un asalto a un autobús de pasajeros en la autopista México-Querétaro, informó la Policía municipal. Se dijo que los hechos se registraron a la altura del kilómetro 43 cuando dos hombres que viajaban en el camión con ruta ToreoTepeji, sacaron armas de fuego y comenzaron a asaltar a los pasajeros. En la parte posterior de esta unidad, viajaba otro hombre también armado que disparó contra los presuntos delincuentes, registrándose un enfrentamiento en el que los asaltantes perdieron la vida. La Policía Federal atendió la llamada de auxilio, acordonó la zona y resguardó el autobús en cuyo interior quedaron los cuerpos de dos hombres de entre 35 y 40 años de edad, quienes no han sido identificados. El usuario que enfrentó y baleó a los presuntos delincuentes abandonó el lugar, al igual que el resto de los usuarios.
JUSTICIA 17
¡Ratas asesinadas! Por incendio provocado se quemó casa en San Juan JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
Ayer al filo del medio día en San Juan de Abajo, Nayarit, al parecer de manera intencional, se originó un incendio en casa habitación que consumió varias pertenencias, afortunadamente no hubo personas afectadas solo cuantiosos daños materiales, bomberos municipales controlaron el siniestro y dieron recomendación. Los hechos sucedieron en la calle Constitución número 73 interior D, en donde habitaba una persona identificada como Anastasio Padilla Salas de 34 años de edad, quien en ese momento no se encontraba en casa ni tampoco sus familiares, pero cuando él llegó a su casa, se encontró con la terrible escena de que su casa se quemó. El siniestro fue reportado después de las 12 horas, tras el cual varias unidades y elementos de protección civil municipal, acudieron al lugar en donde ya estaba la seguridad pública recabando información y solicitando a la gente, que no se acercara para evitar que fueran a quedar afectados, pues el morbo de la ciudadanía es grande. Enseguida, los bomberos municipales pusieron manos a la obra para combatir, controlar y extinguir el fuego, en lo cual tardaron varios minutos mientras que los vecinos observaban a distancia los lamentables hechos que dejaron sin pertenencias a una familia o a integrantes de la misma, afortunadamente no estaban en ese momento. Tras controlar, sofocar y extinguir el fuego, los bomberos empezaron a enfriar la zona después de lo cual comenzaron a sacar algunas pertenencias que fueron afectadas y a recabar todos los datos posibles, así como a dar diversas recomendaciones, pero también revisaron toda la casa y no encontraron indicios de los cables enchufados. Lo que si encontraron los bomberos, es un letrero en la cabecera de la cama que decía textualmente: “TE ODIO”, mismo que al parecer fue puesto con objeto punzo cortante, las autoridades después de platicar con el agraviado que estaba en el lugar, comentaron que se la pareja se estaba separando y al parecer provocaron el incendio. Finalmente, algunas de las pertenecías que se quemaron fueron las siguientes: un televisor, una maleta, un refrigerador pequeño, una pequeña meza, un ventilador, un colchón grande, un juego de recámara, una silla grande, una licuadora, tres almohadas, trastes, comida, ropa y pan industrializado, lo cual quedó inservible.
V I E R N E S 25
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos
Cannes otorga Gran Premio a largometraje para México * “Aquí y Allá” ganó el galardón
L
a película “Aquí y Allá”, la historia sobre un inmigrante ilegal mexicano que decide regresar de la ciudad de Nueva York a su país de origen, ganó el Gran Premio al Mejor Largometraje de la 51 Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Cannes, anunció hoy aquí el jurado. “Este es un premio para México”, declaró uno de los productores de la cinta, el estadounidense Ori Dov Gratch, de Torch Films, quien estuvo presente en la entrega de reconocimientos que se celebró esta noche en el “Espacio Miramar”, de Cannes. La película, dirigida por el español Antonio Méndez Esparza, fue coproducida por España y Estados Unidos, así como con una pequeña aportación de México, “pero fue inscrita como mexicana en el Festival de Cannes”, precisaron los productores del largometraje.
“Es una historia mexicana, rodada en México, con protagonistas mexicanos, es una película mexicana”, subrayó Ori Dov Gratch. El filme cuenta la historia real de Pedro, un migrante que regresa de Nueva York a su poblado natal de Tlapa, en el estado de Guerrero, para reencontrarse con su mujer y sus dos hijas pequeñas. El trabajo del joven realizador Antonio Méndez Esparza, quien
se confiesa enamorado de México, en donde vivió, ensalza el sueño del emigrante de regresar a su tierra y muestra las dificultades que encuentra el protagonista al hacerlo. Realizada con actores no profesionales, combina aspectos de los documentales y las películas de ficción para contar la historia de Pedro, quien retorna a su poblado natal con el proyecto de montar un grupo de música.
Diana Sosa, belleza que cautiva JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Seducción y atracción pero sobre todo sensualidad es la que sobresale en Diana Sosa que ha tenido una brillante trayectoria en su carrera como modelo que lo combina su profesión de Psicología. Diana Sosa que visito las instalaciones del unomasuno dijo. Llevo cinco años dentro del modelaje que me han dejado bastante experiencia he tenido la oportunidad de estar en varios eventos como conciertos y deportivos además de que me gusta me pagan jaaja. también he viajado por varias partes de la República mexicana como Cancún, Acapulco me fascina el mar, todo esto me ha dejado experiencias muy buenas aunque algunas veces tengo que estar alejada de la familia por los viajes. Agrego me gustaría posar para algunas revistas como para H extremo, Playboy y claro que gustaría ser imagen de ellas, yo encantada además como me digan yo les poso jajaja. Añadió. Nuestro cuerpo es lo más natural del mundo si alguien tiene un cuerpo bonito y estilizado que mejor que mostrarlo siempre con motivación, en este tiempo en que la obesidad es la enfermedad número uno del mundo. A toda la gente que yo le recomiendo para combatir la obesidad cuando menos 15 minutos al día de actividad física comer cinco veces al día y evitar los alimentos chatarra. Me gustaría ser imagen de la gente siempre y cuando sea un ejemplo para la gente que pueda trasmitir un mensaje positivo con mi cuerpo y con mi imagen para la gente se ponga en forma. Para concluir dijo mi meta es seguir trabajando y seguirme cuidando para estar en forma. Dijo agradezco al diario unomasuno por todas sus atenciones y los invito a que me sigan en twitter@freuddiana. Finalizo
/Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
¡Corte! RICARDO PERETE
¿Y los Kennedy? ¡Marilyn Monroe y Arthur Miller “pareja extraña”! “Nunca encontró el amor, fue la frase conmovedora que se dedicó a Marilyn Monroe… EL 29 de junio de 1956 nació una nueva etapa en la vida de Marilyn Monroe, al contraer matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller… ÉL ERA UN escritor socialmente comprometido con la estrella de cine “número uno de Hollywood”... ARTHUR HABÍA sido perseguido por sus artículos de “política conservadora”… ESCRIBIÓ obras importantes para la dramaturgia estadounidense como “Las brujas de Salem, “La muerte de un viajante” y “Panorama desde el puente”… EL CHOQUE CULTURAL con la aprendiz de cultura, llamada Marilyn Monroe, separó a la pareja… ÉL DESEABA a una mujer como ella pero que también fuera sofisticada. La actriz no pudo o no quiso cambiar. Aunque no hay pruebas fehacientes circularon entonces los rumores acerca de una aventura romántica de la Monroe con el actor Yves Montand durante el rodaje de la película “La adorable pecadora” (“Let’s make love”). Lo anterior propició el alejamiento de Miller quien estuvo con ella hasta que concluyó el rodaje de “Los inadaptables” (“The Misfits”) de 1960… EL DIVORCIO SE CONCRETÓ el 20 de enero de 1961… DESPUÉS de la separación, la rubia de Hollywood adquirió una casa en el barrio de las estrellas en Brentwood, California… AHÍ CONVIVIÓ con Frank Sinatra, quien la presentó con Peter Lawford, cuñado del Presidente John F. Kennedy… LA FAMILIA Lawford la invitó a una de sus fiestas y ahí conoció al millonario político Kennedy quien desde ese instante quedó seducido por los encantos de la hermosa luminaria… LOS DISCRETOS viajes del mandatario a la capital del cine se hicieron más frecuentes y los vecinos de la rubia veían una “limousine” negra que, escoltada por varios autos repletos de agentes del FBI , se estacionaban frente a su casa. En tanto el “misterioso ocupante” pasaba dos o tres horas en le interior de la casa de Marilyn. QUISO SER PRIMERA DAMA... Para Marilyn era maravilloso que el hombre más importante de Estados Unidos le visitara… SIN EMBARGO, perdió el sentido de las proporciones al llegar a creer que podía, en un momento dado, sustituir en la Casa Blanca a la primera dama Jacqueline Bouvier, esposa de JFK... ESTA SITUACIÓN sumió a la estrella en una profunda depresión, al grado que el rodaje de la película “Alguien tiene que ceder”, donde participaba, tuvo que suspenderse y finalmente quedó inconclusa... DESPUÉS de su memorable visita al cumpleaños del Presidente Kennedy, empezó a revolotear su alrededor el hermano del Presidente, el procurador de Justicia, Robert F. Kennedy. Así se iniciaba otra historia. Remolino de notas... Pilar Montenegro es la nueva “Reina de los mariachis” y Fernando Allende es el nuevo Embajador de la música mexicana por el mundo. ¿Qué tal?... VICENTE FERNÁNDEZ, listo para convertirse en actor en la telenovela “Amor bravío”, al lado de Silvia Navarro. Ya se grabaron escenas en la hacienda “La malquerida” en el Estado de México… POLO POLO festeja 40 años de trayectoria artística… MADONNA ofrecerá un segundo show en el Foro Sol de la Ciudad de México, el 24 de noviembre… Pensamiento de hoy... Aprende de los errores... ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde” surten de información a Naim Libien Kaui para sus programas de TV- Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
Pag. 18
V I E R N E S 2 5 D E M AY O D E 2 0 1 2
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Fiesta en Paseo de la Reforma Un año sin Leonora C errará fuerte la IV edición de la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México: este sábado 26, de 19:00 a 24:00 horas, se llevará a cabo la Noche de las Culturas en la que participarán Celso Piña y su Ronda Bogotá, Sonido Changorama, la Internacional Sonora Balkanera y La Orquesta Vulgar, entre otras agrupaciones. En la velada, los locales de las diferentes naciones participantes permanecerán abiertos y la avenida Paseo de la Reforma se convertirá en una fiesta y una celebración por la diversidad cultural de los cinco continentes, en donde el público podrá disfrutar de diversas manifestaciones artístico-culturales desde Insurgentes hasta Lieja Hasta el próximo 27 de mayo, gracias a esta feria internacional, la avenida Paseo de la Reforma continuará llena con los sonidos, aromas, colores y tradiciones de más de 75 diferentes países amigos de la Ciudad de México, los cuales participan con el tema Diversidad y Armonía. A partir de las 12:00 horas del sábado se presentarán Irene en el Sahara; Taller (República Árabe Saharaui Democrática); Coro del Club Alemán (México-Alemania);
Jabula (Sudáfrica); Saburo Iida (Japón); Compañía Folklórica Bolivia. Mientras que durante la noche de fiesta, el público podrá disfrutar de diversas manifestaciones artístico-culturales, como música, bailes y danzas tradicionales de los países participantes en la Glorieta de la Palma y en la Glorieta de la Diana. Además encontrará espectaculares estatuas vivientes y mucho más de animación en calle. Para los que les gusta bailar permanecerá abierto el Foro Multidisciplinario con el tema de ritmos árabes. El escenario prin-
cipal se ubicará en la Glorieta de la Palma, donde se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil Manuel M. Ponce, La Orquesta Vulgar; La Internacional Sonora Balkanera; Sonido Changorama; Celso Piña y su Ronda Bogotá. El domingo 27 las actividades continúan con la conferencia La medicina tradicional china por el Dr. Song Qinfu y Dr. Wu Ping; danzas de Irlanda y Bolivia; conferencia “Crónicas de lo cotidiano” (Uruguay); música de Guatemala, música y danza de Brasil. Tambores japoneses, estampas colombianas y música de México y Senegal.
Surcando la vida El pintor peruano Diego Alcalde (1986) expone 33 obras en la Fundación Sebastian, Alcalde es un pintor figurativo y realista que ha encontrado en la figura humana y su entorno, la manera precisa de expresar la preocupación de su tiempo como una denuncia . La exposición individual esta compuesta por
obras al óleo que el artista realizó en los dos últimos años donde está representado el ser humano, su entorno, su carácter y su alma como principal motivación artística. "Con mi obra figurativa intencionalmente busco representar la vida, el ser humano y sus quehaceres cotidianos, para lograr que el
espectador reflexione, sienta dolor, pero también esperanza frente a los temas que siento como la tragedia humana de nuestro siglo". Hijo del también pintor Alfredo Alcalde, el joven artista, reconoce que su padre ha sido y es una presencia fundamental en su desarrollo creativo."Ha sido un maestro. Me ha inculcado la pasión por el arte y la metódica disciplina que este oficio requiere, pero también me ha heredado la inquietud por aprender y seguir aprendiendo cada día más. Me ha dado luz y me ha enseñado a descubrir las resoluciones", cuenta el pintor. "Tanto mi padre como mi madre fueron discípulos del expresionista peruano Víctor Humareda, y con ellos he aprendido del legado
pictórico y conceptual sobre el arte y el artista. Al igual que ellos considero que El arte es un apostolado, porque se deber ser primero un obrero del arte, trabajar duro, después ser artista, crear, y luego un filósofo, es decir reflexionar sobre los que somos y significamos los seres humanos en el arte", añade. Diego Alcalde estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Perú y posteriormente en la de San Carlos en la Ciudad de México. Sus influencias, como artista joven, aún están presentes, y pasan por la corriente realista de Courbet y Daumier; los neoclásicos como Goya; soltura y frescura de los impresionista; hasta los Post impresionistas como Van Gogh por la fuerza en su color.
A un año del fallecimiento de la pintora, escultora, grabadora y litógrafa, Leonora Carrington, Conaculta la recuerda, además de por sus pinturas y esculturas surrealistas, por su labor como ilustradora gráfica, tal vez, la faceta menos conocida de la artista que murió a la edad de 94 años, el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México. Su labor como ilustradora gráfica no fue exactamente un trabajo para ganarse la vida, "Hacía las ilustraciones con mucho gusto en realidad, un poco con la complicidad que tenía con los amigos". La también escritora, traducida, al menos, a seis idiomas, hace sus primeras ilustraciones a petición de su amiga, Laurette Séjourné, en el libro Supervivencias de un mundo mágico, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) en 1953. Carrington realizó ilustraciones para los doce cuentos que conformaron Lilus Kikus(1954), de Elena Poniatowska; para Los puentes (1955), de Augusto Lunel; para el duodécimo libro de poemas de Renato Leduc, XV fabulillas de animales, niños y espantos (1957), y diseñó once trajes para la obra teatral de Max Aub titulada Del amor, que aparecería como libro en 1960. En 1962 ilustró sus textos de la sección Children´s Corner que aparecieron en el semanario S.nob, dirigido por Salvador Elizondo, siendo el séptimo número el último en el que participaría Carrington. En 1964, ilustró la portada de la plaquette de poemas de Margarita Paz, Adán en sombra, noche final y siete oraciones; en 1966 realizaría colaboraciones para la Revista de la Universidad de México, y tiempo después realizó la viñeta que ilustra la portada de Sombras de magia, un libro de poesía y pintura que forma parte de la colección Letras Mexicanas del FCE. Pero la pieza más conocida de Leonora Carrington como ilustradora gráfica es la que realizó en 1974 a solicitud de Jaime García Terrés, en ese entonces director general del FCE, para la portada del libro de Carlos Castaneda, Las enseñanzas de don Juan. Una forma yanqui de conocimiento, el cual ha sido reimpreso más de 25 veces. Considerada una de las piezas más elaboradas y complejas de la obra de la artista como ilustradora. La última publicación que Leonora Carrington ilustró fue un libro de Elena Poniatowska, Rondas de la niña mala (2008), para el cual la artista hizo, además de la portada, seis dibujos para páginas interiores. "Toda la obra de ilustración gráfica de Leonora Carrington es esplendida, todos los dibujos de ella son maravillosos, todo siempre lleno de imaginación. En el caso de las ilustraciones para el libro de Poniatowska todas son adecuadas, muy juguetonas, como los poemas".
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Zoóngoro bailongo Horóscopos E
n medio de una selva habitada por animales diversos como luciérnagas, sapos, ranas, pumas, jabalíes, mosquitos y armadillos, surgen diversas historias, canciones y narraciones en torno al tema de la ecología, las cuales cobran vida en la puesta en escena “Zoóngoro bailongo” que, escrita por Zenén Zeferino y dirigida por Carlos López Tavera, se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Ya desde la entrada al foro, el público infantil es recibido con la invitación a crear un dibujo con crayones en medio de una decena de fotografías alineadas en el suelo, en las cuales se muestran algunas plantas, flores, insectos, paisajes y también bolsas de basura. Animales de origami que deambulan en la oscuridad cobijados por la música, son algunos de los personajes con los que los niños se encontrarán en una serie de historias que se construyen en torno al tema de la basura y la importancia de cuidar el medio ambiente. En esta fábula los animales cantan y dialogan acerca de cómo se ha transformado la naturaleza, cómo es que extrañan las
ARIES (marzo 21-abril 20) Tu situación en el trabajo se arreglará, esos inconvenientes tomarán un rumbo positivo, por eso hay que esperar antes de tomar decisiones que pueden afectar el resultado final. Aún tienes muchos temas que abordar para mejorar tu economía, avanza despacio y así todo será más sólido. TAURO (abril 21-mayo 20) Se te acumulan los compromisos y debes empezar a poner orden en tu agenda, deja de decir que sí a todo lo que te proponen y piensa más en tu descanso y en otras obligaciones que debes cumplir. Es buen momento para las relaciones sentimentales, abre tu corazón a tu pareja. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Inicias la semana con muy buenos propósitos laborales, pero a medida que avanzan los días tu entusiasmo va decayendo, es probable que te estés fijando metas demasiado altas y al no poder alcanzarlas te sientes deprimido, si eres menos ambicioso lograrás lo que deseas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Estás apuntando demasiado alto, eres constante y seguramente lograrás lo que te propongas, pero recuerda que no todo es tan fácil como aparenta, así que no pierdas la calma ante los contratiempos que seguramente surgirán en el camino, persevera y tendrás lo que deseas. lagunas y los ríos. Cuentan su miedo hacia los incendios forestales y la supervivencia en la selva, a los grandes edificios y el concreto por todos lados; además de cómo respetar a las otras especies para vivir todas las en armonía. Con música tradicional en vivo y dibujos creados en el momento, esta puesta en escena se dirige a los niños para que en un futuro sean ellos quienes se responsabilicen de cuidar los bosques, las selvas y nuestro medio ambiente. "No se trata de decirles dónde deben tirar la basura
o cómo lo deben hacer; tampoco queremos aleccionar a la gente, sino dejar al público que reflexione y piense en esto" expresó el director López Tavera. La obra parte de un pensamiento crítico hacía el tema de la basura, pues todos los días tiramos basura, pero no reflexionamos qué pasará después, cuando en algún momento se acumule toda. “Zoóngoro bailongo” se presenta los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, hasta el 1 de julio.
BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................................... 0439483 2907523 3242050 3244972 3247324 3248567 3265433 4327476 6832633 7438352 9086232 9784154
LEO (julio 23-agosto 22) La economía familiar puede estar un poco deprimida, así que habrá que hacer algunos recortes de gastos, si te ajustas a tu presupuesto y dejas de adquirir cosas que no necesitas, pronto estarás nuevamente en el nivel que te agrada, sin restricciones, aunque siempre debes ser prudente. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Algún miembro familiar o de tu entorno cercano de amigos está más susceptible que nunca. Intenta decir las cosas con delicadeza para no herir sensibilidades. Tendrás que realizar cambios en tu domicilio por unas instalaciones estropeadas, es el momento de hacerte cargo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No dejes las tareas a medio terminar porque se están acumulando, y tendrás que concluirlas casi al mismo tiempo. Hay muchas posibilidades de que recibas un ingreso extra que te permitirá realizar algunas reparaciones que no haz podido hacer por falta de liquidez.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Aunque el ambiente en el trabajo es tenso, tú no tienes porque involucrarte ya que no te afecta, así que mantente al margen de los problemas y dedícate a tus tareas, destacarás por cumplir a tiempo con tu trabajo y hasta es posible que recibas algún reconocimiento de parte de tus superiores. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Contarás con el apoyo de tu familia y de tus amigos, para amoldarte a los cambios que se registrarán muy pronto en tu vida, a ello se suma tu excelente disposición para aceptar esa nueva etapa, que seguramente se convertirá en una de las más productivas, tienes un gran futuro frente a ti. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tus ingresos mejoran, tal vez no en la proporción que deseas, pero si empezarás a notar como todo empieza a ser más fácil y como eres muy hábil, seguramente encontrarás la forma de hacer alguna inversión que te permita multiplicar esos ingresos y recuperarte más rápido. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Aunque tengas ocupaciones profesionales o de cualquier otro tipo, hoy es un buen día para dejar que las cosas fluyan libremente y tú te ocupes del amor, cita a tu pareja para una comida, cena romántica, o cualquier otra actividad que disfruten realizar juntos, puede ser simplemente caminar. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La comunicación es un arma importante para solucionar las cosas, así que si hay alguna dificultad en el seno del hogar o con alguna otra persona, trata de entablar el dialogo, vas a ver que pronto llegan a un arreglo y tienes una preocupación menos que atender.
DEPORTES 21
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
CICLISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
SICILIA, Italia.- El checo Roman Kreuziger (Astana) ganó en solitario este viernes la Etapa 19 del Giro, la primera de las dos etapas de alta montaña de los Dolomitas, en una jornada en la que el español Joaquim Rodríguez (Katusha) pudo conservar el liderato.
OLIMPICOS
LONDRES, Inglaterra.El Estadio Olímpico de Londres está listo, con una pista impecable, un césped bien cuidado y filas de relucientes asientos para unas 80 mil personas. Pero falta algo.
FUTBOL
N
IZA, Francia.- La selección mexicana de futbol Sub23 buscará dar un paso muy importante rumbo a la siguiente ronda del Torneo Esperanzas de Toulón 2012 cuando mida fuerzas con su similar de Francia, dentro de la segunda jornada del Grupo B. Este cotejo entre mexicanos y galos, por la supremacía de este sector, está pactado para llevarse a cabo el sábado sobre la cancha del Stade du Ray en punto de las 20:00 hora local (13:00 del centro de México). La escuadra que dirige Luis Fernando Tena dejó en claro dos cosas durante su cotejo ante Marruecos: que necesita un jugador de peso y experiencia en la portería y que Marco Fabián de la Mora es el hombre que puede cargar con el equipo, quizá como hacía mucho tiempo no pasaba. Además, que utilizar en la defensa central a Néstor Araujo con Jorge Enríquez no es la mejor opción, como
tampoco es colocar a Diego Reyes como lateral, pues en la victoria 4-3 ante Marruecos todos ellos en conjunto fueron superados. El “Flaco” Tena aclaró que este certamen sería para hacer pruebas, pero también deberá ser para encontrar soluciones a esos problemas que pudieron verse en estos primeros 90 minutos y, por supuesto, para intentar hacer algo importante en esta competencia. Habrá que ver cuáles son los cambios que se hacen para este duelo, porque gente como Raúl Jiménez dejó un agradable sabor de boca en los minutos que estuvo sobre la cancha, por lo que no sería malo verlo desde el inicio. Por su parte, el conjunto local también salió adelante en su primer duelo en el que venció 3-1 a Bielorrusia, por lo que gracias a su mejor diferencia de goles ocupa el primer sitio del Grupo B.
GUADALAJARA, Jalisco.- John van't Schip fue presentado de manera oficial como estratega de las Chivas… Sin muchos bombos ni platillos, inclusive sin la participación de la gente como lo hicieran con la llegada de Johan Cruyff, el holandés habló sobre su presente en el Guadalajara
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
22 DEPORTES
Del Olmo, nuevo técnico Puma BALONCITO REPORTERO
S
Si no es Memo, nadie: GA En Cruz Azul confían en cerrar en las próximas horas, presumiblemente hoy, el fichaje de Guillermo Vázquez. Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de La Máquina, señaló que el ex DT de Pumas es el único candidato de los Celestes. “No hemos platicado simultáneamente con ningún otro director técnico que pudiera ser opción. Hasta no agotar una opción vamos a poder decidirlo ya que van muy avanzadas las pláticas y esperamos que a más tardar mañana se pueda tener una conclusión”, dijo el directivo al programa radiofónico Pasión. El dirigente de La Máquina precisó por qué Vázquez cumple el perfil que busca la institución. “Memo Vázquez tiene aproximadamente 14 años de ser director técnico de distintas categorías y no cabe duda que además de haber sido campeón hace dos torneos para nuestro gusto y perspectiva de lo que es su sistema y método de trabajo, todo lo que se habló de la conformación del plantel. “Pesa mucho que quien esté aquí conozca más el medio a cualquier opción que viniera del extranjero, el perfil lo cumplió, estamos con pláticas avanzadas; pero hasta que no se formalice no queremos darlo a conocer tampoco”, comentó el dirigente. Álvarez indicó que Aldo de Nigris es un jugador que le interesaría a cualquier equipo, incluido al suyo. “Considero que las características de Aldo son siempre muy apreciadas en cualquier formación, creo que a todos los técnicos les gustaría contar con él”, dijo. un jugador de esas características, sobre
e veía muy lejano pero se le cumplió. Desde ayer en la tarde, “El Jaibo” Joaquín del Olmo es el nuevo estratega de Pumas de la UNAM. El club Universidad Nacional, AC, lo hizo oficial y así Del Olmo Blanco regresa a la institución luego de seis años de ausencia. Después de haber concluido su separación del club Veracruz, Joaquín del Olmo confirmó su disponibilidad para incorporarse a los universitarios. Hay que recordar que el técnico felino jugó como medio de contención en Pu-mas, del Torneo de Apertura 2003 al de Clausura 2005. Fue parte importante de los equipos que consiguieron el bicampeonato felino en las dos competencias de 2004, así como el título de Campeón de Campeones 20-03-2004 y el XXVI Trofeo Santiago Bernabéu. Luego de su retiro como jugador se incorporó a Pu-mas Morelos como director deportivo y posteriormente inició su
El fino mediocampista, ahora técnico felino. carrera como estratega en Tigres Mochis. También trabajó en Correcaminos, Veracruz y, bajo su dirección, el club Xolos de Tijuana ascendió a la Primera División en 2011. El nuevo entrenador de Pumas será presentado hoy
ante los medios de comunicación. Finalmente, cabe mencionar que Pumas y Veracruz acordaron la realización de un partido de pretemporada, el cual se celebrará en el Luis “Pirata” Fuente en fecha aún no determinada.
Tiburones Rojos de Veracruz sin entrenador VERACRUZ.- La Directiva del Club Tiburones Rojos de Veracruz confirmó que llegó a un acuerdo con el director técnico Joaquín del Olmo y el equipo Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, para que Del Olmo pueda desligarse de la institución e incorporarse a los universitarios a partir del próximo torneo. Ante esta decisión, la directiva informó que junto con Joaquín del Olmo también dejan de pertenecer a la institución del equipo Veracruz, todo su cuerpo técnico
conformado por Gerardo Jiménez, Hugo Pineda, Carlos Laureano Gea y Antonio Durán. El club Tiburones Rojos de Veracruz tomó esta decisión en apoyo a Joaquín del Olmo y su determinación por dirigir a Pumas de la UNAM. El club le desea la mejor de las suertes, y convocó hoy a rueda de prensa, misma que se efectuará a partir de las 9:30 horas en la sala de prensa del estadio Luis “El Pirata” Fuente,
Finalísima en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO
Intensa será la finalísima de la Cuarta División Premier que dirige el carismático, Ricardo Pérez Acuña, del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, la cual tendrá su flamante campeón y quien podría pasar directamente a las filas de la Tercera División Profesional. Tanto Puebla FC como Club Alpha de Puebla —este último campeón del Apertura “Time Sport” 2011—
no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse la victoria y ascender al circuito profesional. En el partido de ida celebrado en Santa Isabel Cholula en la angelópolis, ambos cuadros empataron a 1 gol. Pero este sábado, no hay mañana, conoceremos al monarca de Cuarta División y, queremos informarle que si fuera Alpha de Puebla, pasaría directamente a la división de ascenso, porque siendo campeón del Apertura, lo tendría automáticamente. Sería la primera vez que se diera
donde el ex técnico Joaquín del Olmo expondrá los detalles sobre su salida de los escualos.
este suceso en la Cuarta División Premier. Así que la final de vuelta es mañana, aproximadamente a las 15:00 horas en Club Alpha 3 en Puebla. Semifinal de vuelta Cuarta “B” Por lo que toca a Cuarta “B”, tendremos semifinales de vuelta entre Club Deportivo Obrero-Real Sociedad de Tizayuca a las 16 horas el domingo en el Melchor Ocampo y mañana, Azulgrana FC-Pachuca Izcalli, a las 14:00 horas en el Deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. Así que habrá campeón en la Cuarta División Premier, la cual se ha convertido en un verdadero semillero del futbol profesional.
DEPORTES 23
VIERNES 25 DE MAYO DE 2012
Homenaje a Franco Soldati en el inicio del Panam GP Series DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
E
l serial Panam GP Series, a punto de arrancar su temporada, ofrecerá un homenaje a una de las grandes figuras del automovilismo mexicano, Franco Soldati, quien desde su carrera como piloto, hasta ser dirigente de la Federación Mexicana de Automovilismo ha impulsado a nuestro deporte. Francesco “Franco” Soldati Borella, nació en Zúrich, Suiza, el 14 de septiembre de 1938, llegó a México en 1953 y se inicia en el automovilismo en 1960 en la modalidad de Rallies. Además, fue organizador por 10 ocasiones del Rally Internacional de las 24 horas y presidente de la Comisión Nacional de Rallies, Club Automovilístico Francés y por siete años de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo. El homenaje se llevará a cabo en el arranque del campeonato, el próximo domingo 3 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez ante miles de aficionados, medios de información, pilotos de toda Latinoamérica, los socios del Panam GP Series y el promotor Alfonso Toledano. Gracias al apoyo que ofreció
Franco Soldati cuando fue presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo y a la visión de Alfonso Toledano se hizo posible traer a México la Fórmula Renault, primera categoría homologada por FIA en nuestro país. “En el año 2002 tuve la oportunidad de estar con Francisco Martínez Gallardo, en ese momento presidente de OMDAI FIA y Franco Soldati presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo, en un restaurante muy conocido en el Autódromo de Monza, en donde
limamos asperezas y logramos un gran acuerdo para traer a México una gran categoría”, comentó Alfonso Toledano. El año 2002 fue un cambio en el automovilismo mexicano, contando con categorías de primer nivel, tanto de autos Turismo como Fórmulas que llenaron los escenarios nacionales y posteriormente viajaron por toda Latinoamérica ya con el nombre de Panam GP Series y ahora regresan de manera extraordinaria e iniciarán su temporada en el legendario y colosal autódromo de la Magdalena Mixhuca.
Ciclismo en La Tarde
Reinas del frontón poblano en la Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ ENVIADA
Irapuato, Gto.- Marielena Mozo y Angélica Contreras de Puebla, se convirtieron en las Reinas del Frontón en la Olimpiada Nacional, con sede en Guanajuato, al ganar su tercera medalla de oro, en
femenil C, cuya premiación fue ayer en la tarde en el Deportivo Norte, con la coordinación del profesor Néstor Rangel, con la representación del doctor Francisco Díaz, titular del deporte de Guanajuato. En la final de frontenis dobles femenil C, las poblanas fueron las mejores, agregando ese oro a los conquistados en trinquete tres paredes y en la especialidad de tres paredes. Bien le fue a Puebla en el Frontón, con múltiples medallas, aumentado la cosecha con la de David Álvarez en trinquete pelota mano. Y no solamente en la Olimpiada Nacional destaca el deporte poblano, pues en otras actividades ha conseguido grandes victorias. En ciclismo, sábado y domingo, Puebla estará participando en femenil y varonil en el Campeonato Nacional elite, sub 23 y femenil, arrancando el sábado 26 con la contra reloj individual, en circuito en Metepec y el domingo el gran fondo en Ixtapan de la Sal. La carta fuerte de Puebla, en femenil, es la internacional Ana Teresa Casas, del Stars System, quien ha tenido gran actividad este año, tanto en sport como en Mountain Bike.
Día complicado para Benito Guerra en Grecia El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada concluyeron la actuación del viernes en el Rally de Grecia, sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y cuarta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), de una manera inesperada luego de que en la tercera velocidad de la jornada (cuarta del rally), Elikonas I, su automóvil sufrió una rotura de horquillas por desgaste de material perdiendo, con ello, una de las ruedas de su auto y, por ende, se vieron obligados a abandonar las acciones. Al momento de retirarse de la carrera, el mexiquense se encontraba colocado en la segunda posición de su categoría con un tiempo de 48’30.2” y en la decimoséptima de la general. El ucraniano Valeriy Gorban era quien se ubicaba en la posición de honor al tener en ese momento un registro de 48:09.6”. En resumen, pese al abandono, los representantes de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley concretaron una buena actuación en esta jornada del Rally de Grecia en la medida de que se mantuvieron en la pelea de los tres primeros mientras pelearon en la carrera, muestra más que evidente de la constancia que lograron mantener en un rally que no conocían más allá de los reconocimientos previos. “Es muy frustrante el tener que terminar un día de rally con un abandono. Nunca lo hubiera querido así; sin embargo, los fierros no tienen palabra de honor y no quedó por nosotros. Cuando íbamos pasando por la tercera velocidad de hoy, cuarta del rally, abruptamente sentimos que el auto se ladeaba y es cuando vimos que perdíamos una de las llantas producto de la fatiga de materiales de una de las horquillas. “Ante esto no hubo nada que hacer pues la compostura nos hubiera tomado un tiempo que no teníamos. No tuvimos otra opción más que avisar al comité organizador que abandonábamos la carrera por este día. Cuando nuestro equipo llegó por nosotros y revisaron el auto nos comunicaron que habíamos hecho lo correcto pues no había forma de reparar el auto en el lugar. “No está todo perdido. De lo único que estamos fuera es de un tercer primer lugar consecutivo. Ahora lo importante es sumar puntos para poder continuar en el liderato de la tabla de posiciones del PWRC. Tenemos aún dos días de rally por delante y muchas cosas pueden pasar. Nosotros, por nuestra parte, trataremos de remontar posiciones desde el momento mismo que salgamos a las velocidades”, concluyó Benito Guerra Jr.
Viernes 25 de Mayo de 2012
ProstĂbulos disfrazados
I12-13
Fallas de origen
I17
I15
I14