Viernes 25 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
14.40
NO. 5107
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Llama Calderón a luchar por la equidad de género Amaga catástrofe alimentaria Cayeron narcopiratas con 40 millones dp en drogas
Página 15
Página 5
Página 3
2
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
migos de La Tarde de unomásuno, llegó a su fin la serie Nascar México y este fin de semana se correrá su última fecha en la catedral del automovilismo mexicano, el Hermanos Rodríguez… Voy a prepararme con mi mejor atuendo para que me lleve Ricardo Peretiux y gocemos juntos de la adrenalina pura de las carreras de este serial.
A
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
La sequía afecta más del 70 por ciento del territorio nacional FELIPE RODEA REPORTERO
En este momento la sequía azota a más del 70 por ciento del territorio nacional, advirtió desde la tribuna, el senador Antonio Mejía Haro, del PRD, y “afecta gravemente” a la agricultura, ganadería y abasto de alimentos. Explicó que según la Sagarpa se han perdido 612 mil hectáreas de cultivos, pero esta cifra es conservadora, pues la sequía se presentó en Zacatecas, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato y Puebla. De acuerdo con la Confederación Nacional Ganadera, agregó, se han muerto por efectos de la sequía, casi medio millón de cabezas de ganado. El Senado solicitó al Ejecutivo, a través de la Secretaría de Agricultura, un informe sobre los recursos ejercidos para atender los efectos de las sequías en distintos estados del norte del país. La asamblea también pidió que “se radiquen a la brevedad posible” los recursos económicos para atender los efectos de este fenómeno en Zacatecas y en otras entidades que ya cuentan con la declaratoria de desastre. Además, exhortó a la Comisión Nacional del Agua, para que en el dictamen técnico de siniestro para Aguascalientes se incluya a los municipios de Cosio, Asientos y Rincón de Romos, que también fueron afectados por este fenómeno. Sólo en Zacatecas, subrayó, se han perdido cien mil cabezas de ganado y ya se registró una producción de 30 por ciento de lo que se produce año con año en frijol porque los bordos están secos y las presas en su nivel histórico más bajo. Mejía Haro precisó que los cultivos más afectados son maíz, frijol cebada, sorgo y trigo. En este año, resaltó, nuestro país enfrenta una situación especialmente crítica: primero fueron las fuertes heladas en estados líderes en producción de granos como Sinaloa; luego las inundaciones en sureste provocaron grandes pérdidas en la agricultura y ganadería, y hoy las sequías afectan a la región centro norte del país. Por ello, el pleno pidió que se informe sobre los recursos ejercidos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero del programa de Prevención y Manejo de Riesgos
POLÍTICA 3
Amaga
catástrofe alimentaria
*Viven 19 millones con menos de 50 pesos diarios; de ellos, más de la mitad no tienen ingresos *Pobreza de comida y desnutrición crónica sufren mayoría de mexicanos de escasos recursos: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a crisis alimentaria en México, agravada por la descomposición económica y fenómenos climatológicos que afectan al 40 por ciento de nuestro territorio agrícola, comienza a manifestar tintes catastróficos, al sumar a 19 millones de mexicanos que viven con menos de 50 pesos al día, 8 millones de los cuales sin ingresos, sobreviven de la sobreexplotación de los recursos naturales. Ello ha generado que 28 millones de connacionales vivan en pobreza alimentaria y otros 40 millones sufran problemas de desnutrición, negro panorama que se hizo público durante el Foro Soberanía Alimentaria y Modelo de Desarrollo, que se desarrolla con académicos, investigadores que subrayaron que ante el desmantelamiento y falta de apoyo al campo mexicano, el 42 por ciento de los alimentos que consumimos son de importación. “Es necesario reorientar los recursos para el campo a efecto de no derrocharlos en empresas comercializadoras, transnacionales y programas asistenciales que no generan condiciones de desarrollo”, afirmó el diputado del PRD, Federico Ovalle Vaquera. El también presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo, puntualizó que México se ha visto fuertemente impactado por las crisis financieras internacionales, ya que 42 por ciento de los alimentos que se consumen en el país son importados. Comida de importación por falta de inversión Destacó que México tiene la capacidad para producir los alimentos que importa, sin embargo hace falta inversión, políticas públicas y programas que permitan el crecimiento de la economía campesina para que el país no dependa de las importaciones. “Planteamos que hace falta un nuevo modelo de desarrollo rural sustentable en el país, a través de la
democratización de la política económica, para que los ejidatarios, productores indígenas, y pequeños propietarios participen en la toma de decisiones”, señaló. Por su parte, el diputado del PRI,
como prioridad la seguridad y la soberanía alimentaria, se condenará a la población, al campo y al país a una precariedad ante los embates del exterior y la delincuencia organizada, que en el medio rural ha lleva-
Manuel Humberto Cota Jiménez, dijo que el campo mexicano se encuentra desmantelado y sin instituciones que puedan revertir la situación. “40 por ciento del territorio nacional agrícola tiene grandes dificultades, y más de 20 entidades producen en una sequía severa”. Precisó que los problemas rurales se han recrudecido por el cambio climático, lo que genera un desabasto de alimentos. La soberanía y seguridad alimentaria debe ser considerado como un asunto de seguridad nacional que debe ser atendido de forma urgente por el Estado. Se requiere de una reforma profunda al campo que privilegie el mercado interno y las nuevas tecnologías”, apuntó. En tanto, el diputado perredista José Narro Céspedes, puntualizó que ante la situación de precariedad por la que atraviesa el campo, la delincuencia organizada se está apoderando de importantes sectores y áreas estratégicas del medio rural. “Todo lo que es la sierra desde Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, la disputa es para tener lugares para la siembra de droga, y las economías de esos lugares se mueven alrededor de esa actividad” y, advirtió:. “Si no somos capaces de poner
do a pensar que es mejor recaudador y generador de empleos”, dijo. Aseguró que es necesario rediseñar el modelo económico para darle prioridad a la pequeña y mediana agricultura del país, pues son los productores de los granos básicos los que se necesitan para la alimentación. A su vez el diputado del PRI, Francisco Alberto Jiménez Merino, expresó que el modelo de desarrollo en México está acabado, por lo que no se cuenta con una soberanía alimentaria. “No se han priorizado los problemas en el país ante una falta de planeación”. Refirió que hay 19 millones de mexicanos que viven con menos de 50 pesos al día, pero que 8 millones de ellos no registran ingresos y viven de la sobreexplotación de los recursos naturales; asimismo 28 millones de personas viven en pobreza alimentaria y hay casi 40 millones con problemas de desnutrición. Destacó que se requiere de la creación de una Agenda Nacional para la Seguridad y la Soberanía Alimentaria que defina las estrategias para atender el desarrollo de las cadenas productivas, la capacitación, asistencia pública, mecanización y tecnificación.
4 POLÍTICA
Pymes mexicanas contarán con asesoría de países europeos Con la incorporación de México a la red Enterprise Europe Network (EEN), más de tres mil 500 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) podrán obtener asesoría sobre políticas y oportunidades de negocio en países de la Unión Europea. De acuerdo con la representante permanente de México ante la Unión Europea, Marie Anne Coninsx, ‘en México, siete de cada 10 Pymes tienen calidad exportadora por ello será muy útil que se asocien con empresas europeas, la intención es ayudar a más de tres mil 500 Pymes mexicanas’. En el marco de la presentación de esta red de asesoría, impulsada por el Tecnológico de Monterrey, Pro México y Conacyt, Coninsx destacó que las empresas podrán obtener servicios de información, capacitación y transferencia tecnológica, bajo un enfoque de innovación y mejora de la competitividad. Por su parte, el director general de Proméxico, Carlos Guzmán, dijo que las oportunidades de exportación a Europa para las Pymes mexicanas permitirán que México se consolide como un país más atractivo en términos comerciales. ‘A Estados Unidos se exportan 235 billones de dólares pero a Europa sólo 14 billones de dólares, eso es lo que hay que incrementar y aprovechar la oportunidad que representan’, enfatizó. En opinión de la embajadora en Bélgica y representante de México ante la Unión Europea, Sandra Fuentes, las Pymes son un sector de la economía que por sus características requieren un apoyo más fuerte para lograr su internacionalización. ‘Tomó casi tres años y muchas negociaciones poder estar en este nodo en donde se tendrá contacto con 600 empresas y que estará dirigido solo a Pymes, las cuales necesitan tener presencia en Europa por lo que les será una útil herramienta de internacionalización’.
Buscarán cambiar etiqueta a herbolarios La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió el dictamen final para modificar la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-072-SSA1-2011 sobre etiquetado de medicamentos y remedios herbolarios con la intención de que la población cuente con mayor información sobre el uso de estos productos. El objetivo del anteproyecto es establecer los requisitos que deberá contener el etiquetado de cada medicamento y remedio herbolario de origen nacional o extranjero que se comercialice en territorio nacional, adecuando la NOM vigente, para que ahora estos productos cuenten con un instructivo dirigido al usuario, el cual deberá contener: indicaciones dietéticas para el padecimiento para el que está indicado, instrucciones de aplicación y uso, contraindicaciones y reacciones adversas. Asimismo, el etiquetado deberá contener información sobre las interacciones medicamentosas de los productos herbolarios con alimentos y bebidas. El proyecto de modificación de la norma fue elaborado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual indicó que el nuevo etiquetado ayudará a reducir el número de atenciones y gastos médicos derivados de la automedicación y uso inapropiado de medicamentos.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
A no caer en pánico, llama Bruno Ferrari *Fluctuación del peso no debe causar miedo; hay que guardar la calma JUAN CARLOS FONSECA REPORTE
D
urante su participación en el foro organizado con motivo del 94 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, servicios y Turismo, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, hizo un llamado a empresarios y a la sociedad en general a no caer en pánico, ya que el miedo sólo traerá consecuencias negativas. Esto al ser cuestionado en torno al alza en el tipo de cambio del peso que para hoy se llegó a cotizar hasta en 14.37 pesos en bancos de la ciudad de México. Por el contrario dijo que debe mantener el control, la serenidad porque de no hacerlo, lo único que se ocasionará pánico. Si eso ocurre advirtió el titular de Economía, se causará “afectación a las diferentes industrias del país”. Con ello el funcionario dejó en claro que la fluctuación del peso no debe alterar el comportamiento de la economía ni de los actores que inciden en los procesos de producción. Incluso apuntó que esos movimientos del dólar se han visto con anterioridad y se sabe que responden a una situación de inestabilidad, donde sube y baja la cotiza-
ción con mucha frecuencia. Burno Ferrari sostuvo que a pesar de esos vaivenes, México sigue como uno de los países más atractivos; uno de los más competitivos. Cabe mencionar que el peso continúa firmemente respaldado por la acumulación de reservas internacionales que se ubican por arriba de los 140 mil millo-
nes de dólares y que sirven para responder a los inversionistas extranjeros. Por ello, al término de su participación en el foro de la CONCANACO-SERVITUR, el titular de la Secretaría de Economía reiteró que debe mantener la calma en el país pues la fluctuación del dólar no es el principio de ninguna devaluación.
Sugiere FMI a México prepararse ante crisis Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), sugirió a México aplicar mecanismos que amortigüen los efectos de la crisis que viven Estados Unidos y Europa y aplicar reformas que potencialicen su crecimiento. "México deberá seguir muy de cerca la situación en Estados Unidos y Europa y aplicar reformas estructurales para dar rienda suelta a su potencial de crecimiento", dijo Lagarde en una carta titulada "América Latina al timón", publicada en el blog oficial del Fondo. América Latina no es inmune a ninguna de las tormentas que vienen de Europa, añadió, y los países de la región deben tomar todas las precauciones necesarias y hacer todos los preparativos necesarios. "Deben seguir recomponiendo los mecanismos de amortigua-
ción, entre otras cosas manteniendo políticas fiscales prudentes, lo que generaría un margen de maniobra en caso de que la situación económica se deteriorara", dijo la jefa del FMI. Sin embargo, dijo que la consolidación fiscal no debe ser a expensas de los programas sociales o la inversión en educación o infraestructura, sino que se debe explorar la posibilidad de obtener más ingresos, en los casos en que la recaudación impositiva es baja, o un gasto más definido y eficiente. Lagarde expresó que la próxima semana realizará una visita a México, que coincidirá con el traspaso al país de la dirección del Grupo de los 20. Además, estará en Brasil y Perú. "México está por ponerse al timón del Grupo de los 20 y, por lo tanto, se encuentra en una posición excepcional para dar forma a nuestro destino económico colec-
tivo a lo largo del año próximo", expuso. Añadió que Brasil es uno de los principales mercados emergentes y desempeñará un papel protagónico en el debate económico mundial. Por su parte, Perú es una estrella naciente y en ascenso, que sin duda forma parte de la nueva ola de mercados emergentes líderes. Sin embargo, expuso, Brasil afronta el reto fundamental de aumentar su ahorro interno para alcanzar un crecimiento más elevado y sostenido, y Perú se beneficiaría de reformas continuas encaminadas a lograr un crecimiento más inclusivo y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad macroeconómica. Considero que, actualmente, América Latina tiene cimientos sólidos, y puede mirar hacia adelante a la prosperidad y estabilidad duraderas que pueden elevar el nivel de vida de todos.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Moreira y Zambrano ¿Amigos? MATÍAS PASCAL ¿De qué habrán platicado los dirigentes del PRI y del PRD, Humberto Moreira Valdés y Jesús Zambrano durante su reunión en conocido hotel de Paseo de la Reforma? La reunión se fue a más de hora y media, y terminó al filo de las diez de la mañana del pasado viernes. Se les vio platicar alegremente, como si fueran amigos e incluso el secretario de prensa del tricolor, el eterno suspirante a la gubernatura de San Luis Potosí, Carlos Jiménez Macías hacía coro a las risas de ambos personajes; fue una reunión en corto, al cabo de la cual cada quien tomó por su lado, mejor dicho, Moreira Valdés salió por el estacionamiento y el otro, se quedó un rato más en el lugar. Dicen que uno de los temas fue Michoacán, donde se le hizo una oferta al perredista para no hacer mancuerna con el PAN en torno a las presuntas anomalías en las elecciones en esa entidad y la intención de solicitar su anulación. Eso dicen, pero…. La verdad es que departieron muy amigablemente y por la expresión de sus rostros alcanzaron un acuerdo que seguramente se hará visible en las posiciones que asuma el PRD en relación al tema Michaocán, aunque habría que preguntarle al Peje si sabía de dicha reunión.
TEPJF avaló convocatoria del PRI El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la convocatoria para elección del candidato a la Presidencia de la República del PRI. La Magistrada ponente María del Carmen Alanis señaló que ayer el partido demostró que existe documentación que avala que la modificación publicada por el dirigente del partido Humberto Moreira sí se sometió a consulta del Comité Ejecutivo Nacional. De acuerdo con la Magistrada ponente, la queja del empresario Armando Guadiana señala que la emisión de la convocatoria se realizó sin el aval del Comité Ejecutivo Nacional, sin embargo, este supuesto no se comprobó debido a que el partido entregó la documentación con el aval de dicho comité. El Magistrado Salvador Nava Gomar explicó que con los documentos que entregó el PRI queda claro que se trata de un asunto jurídico sencillo. Destacó que aunque políticamente puede ser un asunto trascendental, los ciudadanos deben saber cómo se hacen las sentencias. "Es un asunto políticamente importante, tan especulado, pero es sencillo, hay que esfumar el aroma a política, jurídicamente es sencillo y se mantiene por sí mismo", dijo. En tanto, el Magistrado Esteban Penagos López señaló que en el caso de la revisión de las constancias, se advierte que la convocatoria impugnada y las modificaciones hechas por la dirigencia del partido, sí fueron aprobadas por el Comité Ejecutivo Nacional.
LA POLÍTICA 5
Llama Calderón a luchar por la equidad de género Debe reformarse el compromiso a favor de las mujeres, insistió GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
E
l Presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó esta mañana a todos los mexicanos reforzar el compromiso de trabajar unidos por la equidad de género. Como parte de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de la mujer mexicana. A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa resaltó la importancia de trabajar en unidad por la equidad de género de la mujer de nuestro país. “En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, reforcemos el compromiso de trabajar por la equidad de género”, señaló. También a través de las redes sociales del Internet, el Primer Mandatario de la Nación hizo referencia al incremento del presupuesto para promover la equidad de género. Resaltó que éste se incrementó en los últimos cuatro años cerca
de 120 por ciento, es decir desde el 2007, lo que es una cifra realmente alta. “El presupuesto para promover la equidad de género en 2007 era de 1200 MDP. Para 2012, hemos logrado que sea de 16 mil mdp, 12 veces más, al 25 de noviembre ”. Lo anterior lo señaló en su cuenta de Twitter antes del medio día, al hacer un balance sobre el significativo incremento en este rubro y en beneficio de la mujer. Cabe destacar que ayer en la
noche, en la ciudad de Puebla, el titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia oficial conmemorativa a este día. Esta tarde, el Primer Mandatario de la Nación estará presente en esta capital de la República, en la inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón. Posteriormente sostendrá una comida con empresarios mexicanos, concretamente con representantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos.
Sociedad igualitaria, ruta para tranquilidad del país: Ebrard El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de los derechos en todos los ámbitos, es la única ruta a seguir para lograr armonía, paz y tranquilidad en el país. Al encabezar el encendido de Luces de la Esperanza por una Ciudad Segura y Libre de Violencia para las Mujeres, Ebrard indicó que las agresiones contra la población femenina “son el espacio en el que crece dicho problema en la sociedad”. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres y las Niñas, consideró que aún vivimos en una sociedad con gran tolerancia a la violencia y detalló que ésta se presenta de manera cotidiana y no se lleva registro de la misma. En el monumento al Angel de la Independencia, Ebrard Casaubón refirió en ese contexto que su
administración empezó en primer lugar a registrarla, reconocerla y entenderla para poder modificar estas conductas. Ante diferentes organizaciones civiles y servidores públicos, remarcó que la principal violencia contra las mujeres es la desigualdad social, por lo que dijo es necesario reducir estas agresiones de manera drástica. El Ejecutivo local resaltó que también se debe reconocer el derecho de las mujeres, principalmente el que tienen sobre su cuerpo. Precisó que para cambiar la cultura de la impunidad en lo que es la violencia contra las mujeres se debe garantizar que “a trabajo igual, salario igual”, debido a que es necesario respetar los derechos plenos de las mujeres. “Tenemos que garantizar que no exista violencia y una de las formas es que no exista impunidad”, puntualizó el gobernante de la ciudad de México.
6 POLÍTICA
Iniciará Sedesol la distribución de cobijas ante bajas temperaturas
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Aplicarán extinción de dominio donde expendan bebidas adulteradas FELIPE RODEA REPORTERO
En respuesta a las instrucciones del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, para llevar ayuda a la población vulnerable por las bajas temperaturas durante la temporada invernal en el país, las delegaciones de la dependencia se coordinan con las instancias estatales y municipales de Protección Civil para apoyar la instalación de albergues y entregar cobertores y alimentos. En Nuevo León, la delegada de la Sedesol, Margarita Arellanes Cervantes, informó que se entregarán 20 mil cobertores en más de 30 municipios. La distribución se hará durante los meses de noviembre y diciembre para que las familias puedan mitigar el frío de la temporada invernal. En el presente año, la delegación de la Sedesol ha trabajado para atenuar las consecuencias negativas de los fenómenos meteorológicos, como las inundaciones en el área metropolitana de Monterrey, la sequía en el sur del estado y ahora con la entrega de abrigo a la población de las comunidades más necesitadas. Acciones similares son realizadas por las delegaciones en los estados de México e Hidalgo, donde personal de Sedesol visita las comunidades donde se ha registrado un mayor descenso en la temperatura, a fin de contar con un inventario para entregar parte de las 500 mil cobijas anunciadas por el Titular de la Dependencia.
P
roponen en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ejecutar la Ley de Extinción de Dominio, a los inmuebles y bienes muebles donde se descubra adulteración de alimentos y bebidas no alcohólicas y alcohólicas o cualquier otra sustancia producto de uso o consumo humano con peligro para la salud. Informó el diputado Leobardo Urbina Mosqueda que en esta situación podrían estar unos dos mil 200 antros que venden licor adulterado, y donde operan mafias dedicadas al reciclaje de botellas vacías, falsificación de hologramas y sellos con autenticidad. El legislador priísta agregó que las redes ilegales que comercian con alcohol de baja calidad y sin claridad de su origen, es decir pirata, se han convertido en un grave riesgo, no sólo para los adultos que las consumen, también para los jóvenes, quienes compran o ingieren estos productos y lo hacen considerando que su calidad cumple con las normas de salud mínimas establecidas por las autoridades. Al presentar varias reformas al Código Penal del Distrito Federal, Urbina Mosqueda subrayó que frente a las denuncias por la venta de alcohol adulterado, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ha realizado esfuerzos “tibios”, que en el fondo no han tenido un
impacto a favor de los consumidores de bebidas alcohólicas. En este contexto, el legislador destacó que “vender licor adulterado es
adulterar y rellenar botellas con productos dañinos para la salud, lo que ha disparado los accidentes donde los principales involucrados son jóvenes
intento de homicidio, porque quienes comercian el producto, lo están vendiendo conscientes de que es licor adulterado, a sabiendas de que es un veneno que puede causar la muerte”. Subrayó que los daños que genera a la salud de las personas el consumo de bebidas que contienen alcohol adulterado, se deben asociar con información de otras fuentes, como la industria de vinos y licores, que asegura que la mitad del alcohol que se consume en nuestro país es adulterado. “Es alarmante cómo ha crecido la industria clandestina que se dedica a
que consumieron alcohol adulterado y que representa un grave problema de salud pública”, reiteró. “Las penas por producir y comercializar licores, no han sido un obstáculo para la proliferación de productos apócrifos y para envenenar de forma sistemática a la juventud y a la población en general que consume alcohol, por ello hacernos énfasis en que la iniciativa presentada permitirá enfrentar agudos problemas de seguridad pública, de salud pública, de hacienda pública y de orden económico, entre otros”, finalizó
“Quiero ser jefe de Gobierno”: Luege ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO
Mientras tanto, ante los pronósticos de bajas temperaturas, en Chiapas se tienen listos mil 82 refugios temporales instalados por los gobiernos estatales y municipales, los cuales serán apoyados, de ser necesario por la Sedesol, ya que se considera que varios de los alrededor de 50 frentes fríos de la temporada podrían afectar a la entidad. El Plan Invernal 2011-2012 de Protección Civil busca fortalecer los mecanismos de coordinación y concertación de los tres niveles de gobierno, para realizar las acciones previstas y responder a emergencias climáticas con prontitud, eficiencia y eficacia. Estas acciones pretenden salvaguardar la integridad física de la población expuesta a bajas temperaturas, en especial la más desprotegidas, en áreas de marginación urbana y rural, con medidas preventivas, vigilancia y asistencia a la población que pudiera resultar afectada. Las delegaciones de la Sedesol continúan en alerta permanente ante las bajas temperaturas ocasionadas por los frentes fríos. Al respecto, el número 15 favorecerá la presencia de nublados, lluvias de moderadas a fuertes sobre Baja California y algunas puntuales intensas en Sonora y Chihuahua, así como vientos fuertes y un marcado descenso en la temperatura sobre el noroeste y norte del país.
“Soy el más capaz e inteligente y por eso quiero ser el candidato para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, nada más por eso”, aclaró José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, en una conferencia de prensa en la que informó que a partir de estas fechas la Comision Nacional del Agua, empezará a clausurar poco mas de seis mil pozos en todo el país, que no sirven para nada y en otros casos no tienen control y la población abusa de todos ellos. Declaró que nadie mejor que él, conoce los problemas de la ciudad de México y sobre todo sabe las carencias del agua, que es uno de los problemas más difícil y agudos que existen en la capital del país. Insistió en señalar que es el más capaz de los precandidatos. En lo que se refiere al PAN, entre los candidatos a jefe de Gobierno, conoce perfectamente que uno de ellos tienen juventud y el otro es un político, “pero sin embargo nadie conoce mejor que “yo tengo los conocimientos. Sé de los problemas de la
ciudad y sobre todo tengp la solucion a la demanda de agua, problema del futuro”. Luege Tamargo convocó a una conferencia de prensa en la que analizó el problema del abastecimiento del agua, en los momentos actuales y su posible solución, entre ellos la purificación del vital liquido. Enseguida anunció que desde esta misma semana, la Comisión Nacional del Agua, iniciará la clausura de poco mas de seis mil pozos por todos los rumbos del país y que ya se encuentran ubicados. Unos serán cerrados, porque la población que demanda del agua, “es muy escasa y puede ser enviada a otras regiones para la dotación del líquido. Por otra parte, en otras zonas, existe abuso de parte de la población y se le enviará a otras regiones para el control en el uso del vital liquido. En otra parte de la entrevista, dijo que “es una verdadera desgracia, el mal uso de los ríos que recorren el territorio nacional”. Pero se empezó a recuperar el buen uso de éstos y que el 10 por ciento de los rios que hay en el país, ya se han recuperado y empiezan a tener el uso adecuado que demanda la población.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Dólar a la alza “Cargadas”, pertenecen Este viernes, el dólar libre se aprecia siete centavos respecto al cierre de la sesión cambiaria de ayer, al venderse hasta en 14.37 pesos, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 13.82 pesos en bancos del Distrito Federal. Asimismo, la moneda europea registra una variación al alza de nueve centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al venderse hasta en 19.26 pesos, mientras que el yen se oferta hasta en 0.185 pesos. Al respecto Banco Base señaló que en el país la moneda mexicana sigue presionada al alza ante la aversión al riesgo de los inversionistas por la falta de acción de los líderes de la Unión Europea para contener la crisis de la deuda, a su vez estima un tipo de cambio de entre 14.15 y 14.40 pesos. El banco central fijó para este viernes en 4.8025 y 4.8125 las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 29 y 91 días ambas con una variación a la baja de 0.0025 puntos porcentales. BANCO_________COMPRA________VENTA BANAMEX DOLAR Libre_____________13.82_______________14.37 Interbancario_____14.26______________14.27 EURO_____________18.76______________19.26 YEN_______________0.180______________0.182 BANCOMER DOLAR Libre_____________13.91______________14.29 Interbancario_____14.23______________14.24 EURO_____________18.75______________19.10 YEN_______________0.181_____________ _0.185
BMV abre a 0.27% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este día con un incremento de 0.27 por ciento, debido a un rebote tras las pérdidas de los últimos días y ante el regreso de los inversionistas extranjeros después del feriado en Estados Unidos. En los primeros minutos de operación, el principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 97.04 puntos más respecto al nivel previo, para situarse en 35 mil 420.64 unidades. El mercado mexicano es dirigido por Wall Street, en donde el promedio industrial Dow Jones gana 0.20 por ciento y el Nasdaq avanza 0.35 por ciento; en Europa, las bolsas operaban en su mayoría con incrementos, mientras que en Asia cerraron con descensos. El centro bursátil local abrió con avances debido a un rebote tras las pérdidas de los últimos días, a la espera de información adelantada de las ventas del Viernes Negro de Estados Unidos, que podría darse hoy y será un indicador de la economía de ese país.
al pasado: Peña Nieto *Prioridad en su agenda: la creación de empleos dijo ante empresarios JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
as “Cargadas” son conceptos que pertenecen al pasado y en el entorno del respaldo que se va a dar a un candidato son expresiones denostativas, dijo el aspirante a la presidencia de la República por parte del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto. Señaló que no caerá en el juego de las descalificaciones y que sólo asumirá compromisos con la ciudadanía. Al ser cuestionado sobre el caso Moreira, apuntó que tampoco en ese tema se va a prestar a especulaciones. Expresó que uno de los temas prioritarios de la agenda nacional es la generación de empleos y que esto sólo se logrará con crecimiento económico y detonando inversiones. Durante la celebración del 94 Aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, el aspirante priísta presentó su propuesta para detonar el crecimiento económico, los cuales son: Mantener la estabilidad macroeconómica, fomentar la competencia económica para que haya más y mejores servicios, llevar a cabo la apertura en Petróleos Mexicanos para que ésta empresa apalanque el crecimiento económico de México de tal forma que el Estado mantenga la propiedad y rectoría de los hidrocarburos pero con alianzas en el sector privado; una mayor inversión en capital humano, de tal forma que se vincule la educación con el sector productivo; un mayor
Se redujo tasa de desempleo en octubre
BVNY, ligero repunte Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York retomaron hoy sus operaciones con ligeras alzas, luego del feriado por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, sin noticias económicas en el ambiente. El índice industrial Dow Jones reportaba esta mañana un alza moderada de 91.70 puntos (0.81 por ciento) y se ubicaba en 11 mil 349.25 unidades. El NYSE Composite subía 36.68 puntos (0.53 por ciento) para situarse en seis mil 956.60 unidades, mientras que el Standard & Poor´s 500 ganaba 10.87 puntos (0.94 por ciento) y operaba en mil 172.66 unidades.
nivel de inversión en ciencia y tecnología; un aumento en el nivel de crédito con regulación bancaria que aliente e incentive el crédito mediante la banca comercial y la de desarrollo; reducir la economía informal mediante un sistema de seguridad universal; fomentar una nueva estrategia de comercio exterior con el apoyo de todos los sectores productivos del país y fomento a políticas de alcance sectorial, en particular en el caso del campo. Asimismo expresó la necesidad de impulsar la vocación turística de México, detonando el potencial de dicha industria aprovechando las ventajas del mundo global y dijo que es necesario llevar a cabo una reforma fiscal integral en la que el contribuyente pague impuestos justos. Se promulgó porque se amplíe la base tributaria y se quiten los privilegios fiscales. Ante empresarios, Enrique Peña Nieto apuntó que los momentos que vive el país son de zozobra e incertidumbre, pero que México tiene la gran oportunidad de combatir a fondo la pobreza y la inseguridad. Afirmó que dar apertura a Petróleos Mexicanos significa darle la oportunidad a la iniciativa privada de que participe y que manteniendo el Estado la propiedad de los hidrocarburos, las empresas particulares puedan colaborar en la producción, exploración y refinación, de tal forma que Pemex sea una empresa más productiva. Explicó la necesidad de que Petróleos Mexicanos se abra a éstas iniciativas debido a que dicha empresa se ha venido rezagando a nivel mundial.
En octubre de este año, la tasa de desocupación en el país se redujo respecto a la del mismo mes de un año antes al pasar de 5.7 por ciento a 5.0 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con datos desestacionalizados en
el mes en cuestión la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.83 por ciento respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior en 0.38 puntos porcentuales a la cifra reportada en septiembre previo. En su reporte sobre indicadores oportunos de ocupación y empleo, indica que la población subocupada pasó de 8.5 por ciento en el décimo mes del año pasado a 9.3 por ciento a octubre de 2011. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para octubre de 2011, señala que en el décimo mes del año 59.8 por ciento de la población de 14 años y más en el país se encontraba disponible para producir bienes y servicios y el restante 40.2 por ciento se ubicó en la población no económicamente activa. Por sexo, da a conocer el organismo, la Tasa de Desocupación en los hombres bajó de 5.98 por ciento en
octubre de 2010 a 5.08 por ciento en igual mes del año en curso y el de las mujeres también disminuyó al pasar de 5.24 a 4.88 en igual periodo. Señala que del total de la población ocupada en el décimo mes de este año, 65.4 por ciento es trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.9 por ciento son patrones o empleadores, 22.9 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 6.8 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares. Por sector de actividad, el Instituto menciona que 41.7 por ciento de la población ocupada se concentró en los servicios, 19.7 en el comercio, 15.5 en la industria manufacturera, 14.1 por ciento en las actividades agropecuarias, 7.4 en la construcción, 0.9 en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) y el restante 0.7 por ciento no especificó su actividad.
8 NACIONAL
RAÍCES POLÍTICAS La crítica, es la crítica, es la crítica, es la libertad de prensa ¡NUNCA ES TARDE! Bravo por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (Ministro de la SCJN), su ponencia es correcta. Como decían las abuelas: “No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti”. La esencia del oficio del periodismo es la crítica al poder. Inclusive al poder de la soberbia que vive del cuento. Uno de los medios parcializado en sus puntos de vista en lo general, como vocero oficioso de una de las tribus perredistas, fue criticado en un artículo bien argumentado, y también muy bien escrito en la revista “Letras libres”. “La Jornada” se sintió ofendida en su ética particular. En lugar de responder con argumentos, tesis, sustentar su ideología comprometida en un debate histórico, presentó una demanda al estilo de la señora presidenta del foxiato. El litigio fue arduo, largo, y sin embargo, el demandante nunca pudo demostrar que al ofender su ‘honor’ el demandado lo hubiera hecho con mentiras. Lelo de Larrea de quien soy fan desde que presentara su alegato sobre los asesinatos de los 49 niños de la bodega ABC de Hermosillo, Sonora, y además votara a favor, con su inteligencia jurisprudencial, por el Derecho a decidir de las mujeres mexicanas, hoy es muy claro. Un medio, cualquier medio, y desde luego quienes tienen ese privilegio de una tribuna pública, son individuos públicos, y por lo tanto expuestos al escrutinio de la opinión pública. Así nomás. Eso es como los puños de un boxeador profesional, no puede pegarle impunemente a un sencillo civil ni en pleito de cantina. En tales casos, esas tribunas públicas como “Letras libres” y “La Jornada” más que una fuente de trabajo, son también frentes de lucha ideológica. Y en toda batalla siempre hay heridos. La libertad de expresión, y nuestro oficio no deben ser esgrimidos o sacados a relucir, y luego guardados sin honor. En este lance de dos medios de comunicación no hay derrotados, al contrario emergió la libertad de prensa incólume. En eso estamos claros. La SCJN mantiene enhiesta su pulcritud hermenéutica, por eso el pueblo le tiene confianza. ¡AY ESA VOCECITA DE LA TELEBASURITA! ¿De veras esa ‘señorita’ bozzo no necesitará un bozzalito? Utiliza lenguaje de prostitutita en un prostibulito sin chamba en ese canalito que se mete a los hogares de este pueblo resistente. “¡Ay, amá no le cambies porque ya sé cómo voy a hacer mi tarea de los diminutivos, ya ves cómo en la telebusurita con laurita sí se puede aprender aunque sea un poquito”. ¡Viva México! ¿Y la Secretaría de Gobernación que dice, amá? ESCONDAN LOS GÛISQUIS. Juanito Moños Lhedo va por el salto mortal del enésimo trapecio y sin red, ¡Ay riata no te revientes que’s el último jalón! Salú, soy el mejor posicionado pa’l defe. Y no quero que me den, zzzzólo que me pongan donde ai’, l’entro. Equipo que sirvan las otras. ¿Marcelo me escuchas? No pos el pasón stuvo grueso. ¿No que no habría ‘juanitos’ en su partido; está autorizado don Beto? MICHOACÁN VIVE Y SIEMPRE VIVIRÁ. Ofenden al pueblo michoacano con sus dimes y diretes sobre las elecciones que son cosa juzgada. El pueblo salió a votar. Ahí está el porcentaje. Si como insultan al pueblo que querían gobernar, el crimen organizado pagó los votos, ¿por qué al mediodía del domingo electoral, en Zitácuaro por ejemplo, había una cola de poco más de 100 ciudadanos y alrededor de ellos jugueteaban niños, y otras cargaban bebés, ¿acaso una madre o un padre o un abuelo van a arriesgarlos (hubo valor civil) a sus vástagos para votar porque al comprarles el voto –en cuánto- les pagaban más si llevaban niños? Silvano debería guardarse sus mínimas agallas para responderle a su partido qué hizo durante la campaña, y cómo ha usufructuado su Senaduría. Se llama autocrítica, y es la esencia de los luchadores tradicionales de izquierda socialista. Éntrele, y no busquen culpables de sus derrotas y la corrupción intrapartidaria y del godoyismo enajenante. ¿A poco se enorgullecía de su compa narcodiputado? Esas son las preguntas. ¿Cuáles son las respuestas que merece el pueblo de Michoacán? H. D.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Capturan a el S a n t o S a p o , líder de zetas en Tabasco Luego de balacera cayó con 28 de sus gatilleros SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Fallas de origen
L
a noche de ayer, fue detenido Santos Ramírez Morales alias “Santo Sapo”, junto con 28 de sus cómplices en medio de un enfrentamiento con policías y soldados. Este sujeto era el jefe de la plaza Tabasco de los “Zetas” y se le considera uno de los más peligrosos, a quien se le adjudican varios multihomicidios, entre ellos el de la familia del marino Melquisedec Angulo Córdova, además de narcotráfico, extorsión y secuestros. Tras varios intentos de detención en cuyos operativos policiacos había logrado escapar, el Grupo Coordinado Interinstitucional Tabasco que integran la Procuraduría del estado, Seguridad Pública estatal, PGR, XXX Zona Militar y la Marina, lograron la detención de Santos Ramírez Morales, “Santo Sapo”, quien resultó levemente lesionado y desde anoche ingresado en el hospital Rovirosa, mismo que se encuentra fuertemente custodiado. En conferencia de prensa anoche mismo, el secretario de Gobierno Rafael González Lastra, en compañía de Sergio López Uribe, titular de Seguridad Pública en la entidad y el comandante de la XXX Zona Militar José de Jesús Ramírez García, así como del delegado de la PGR, José Guadalupe Guevara Córdova y el subprocurador de Procesos de la PGJE Manases Silván Olán, precisó que esta persona fue asegurada luego de un enfrentamiento. El funcionario aseveró que Santos Ramírez Morales fue detenido en el municipio de Ocozocuautla, en Chiapas, luego de investigaciones coordinadas con las autoridades judiciales de aquel estado. Agregó que el grupo integrado
por la Procuraduría General de Justicia y Seguridad Pública de Tabasco, la Procuraduría General de la República y la Trigésima Zona Militar, detuvieron a esta persona responsable del grupo delictivo en la región dedicado al narcotráfico, extorsión y secuestro. González Lastra precisó que este presunto delincuente, coordinaba acciones delictivas en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco y Paraíso y está relacionado con varios multihomicidios en estas mismas localidades, entre estos, los perpetrados contra la familia del marino Melsiquedec Ángulo Córdova por órdenes de Heriberto Lazcano Lazcano, (a) El Lazca, líder de este cártel. Dio a conocer que este delincuente que ingresó al cártel del Golfo en 2007 bajo el mando de Norberto Jiménez Martínez (a) El Peje, luego de una escisión pasó a jefaturar el grupo delictivo de “Los Zetas” junto con Sergio Enrique Ruiz Tlapaco (a) El Tlapa. Informó que esta persona fue
detenido junto con 28 personas más entre familiares, halcones y colaboradores, y será trasladado a la capital tabasqueña para continuar con las investigaciones. Destacó que a “Santo Sapo” se le decomisaron una pistola calibre nueve milímetros con cinco cartuchos útiles; dos fusiles AK 47 uno con siete cargadores con 20 cartuchos útiles y otro con cinco cargadores; dos rifles calibre 22 y diversos cartuchos útiles, así como diez vehículos. Estas personas, los vehículos y armamentos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada del estado de Chiapas y en las próximas horas arribarán a esta entidad donde la Procuraduría de Justicia iniciará las investigaciones correspondientes. Cabe destacar que también se les vincula con el multihomicidio de tres jóvenes del municipio de Cárdenas, luego de ser detectadas por un miembro de este grupo delictivo en el mes de mayo de 2010 en la feria estatal.
Marcha de mujeres contra la violencia Villahermosa, Tab.- Una marcha conformada por más de 200 mujeres, que celebran el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, se realizó esta mañana, en donde las participantes exigían respeto y equidad, pero sobre todo, respeto a la vida de las mujeres. Coincidentemente, luego de que en lo que va del mes han sido asesinadas brutalmente tres mujeres cuyos cuerpos han sido abandonados y encontrados casi putrefactos, decenas de mujeres realizaron la marcha con motivo de la celebración del día internacional de la no violencia contra las mujeres o “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia”, car-
gando pancartas en las que se leían expresiones de dolor e indignación. Asimismo, todas ellas exigen que se aplique la ley en contra de los que han cometido feminicidio y que se apliquen penas más severas en contra de quienes ejercen cualquier modo de violencia contra las féminas tabasqueñas. La marcha inició en el parque central de la colonia Tierra Colorada y finalizaría en las afueras del hospital Rovirosa, en cuyo recorrido se les fueron uniendo más mujeres e incluso hombres que apoyan al sector femenil del estado, sin que tenga que ver esto con partidos políticos.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 9
Mujeres atacadas Una de cada tres féminas ha sido golpeada o forzada a casarse con sus violadores FELIPE RODEA REPORTERO
Solicitan a Casa de Moneda informe por decoloración de medallas FELIPE RODEA REPORTERO
Atletas ganadores de los pasados juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se encuentran indignados por el decoloramiento de sus medallas, por lo que los senadores del PRD presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Casa de Moneda un informe sobre las condiciones de contratación, manufactura, control de calidad y entrega-recepción de estas preseas. A decir del senador Arturo Herviz Reyes, los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos y ganaron preseas de plata y bronce, externaron su molestia porque las medallas presentaron decoloraciones. Comentó que debido a este problema, el director de la Casa de Moneda, Marcelo de los Santos, explicó que hasta el momento eran cuatro las medallas de bronce que reportaban algún problema de decoloración, “pero alegó que esto pudo haber sucedido por haberlas sometido a algún elemento abrasivo que alteró su acabado”. En su propuesta, el senador del PRD pidió al Senado de la República solicitar al titular de la Casa de Moneda de México, remita un informe sobre las condiciones de contratación, manufactura, control de calidad y entrega-recepción de las preseas entregadas al Comité Organizador de los pasados Juegos Panamericanos, y de las quejas hechas por los atletas por la decoloración de sus medallas. El legislador por Veracruz indicó que De los Santos precisó que por ningún motivo podía ponerse en riesgo el prestigio de la Casa de Moneda, por ello el funcionario se comprometió con el Comité organizador de los Juegos Panamericanos a reemplazar todas aquellas medallas que presenten algún defecto. Este proyecto es signado por los senadores del PRD, José Luis García Zalvidea y Rubén Velázquez López, y del Partido Movimiento Ciudadano, Francisco Alcibíades García Lizardi, y fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte, para su estudio.
U
na de cada tres mujeres del mundo ha sido golpeada, forzada a tener relaciones sexuales o abusada de algún modo por su compañero sentimental en el transcurso de su vida, e incluso forzada a casarse con sus violadores, afirmó la senadora Selene Lucía Vázquez Alatorre. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la legisladora del (PRD), consideró que a pesar de los esfuerzos para lograr la equidad de género y combatir el maltrato y discriminación contra el sexo femenino, éstos son problemas “de proporciones patéticas” en todo el mundo, por lo que se requieren leyes más eficaces y autoridades más sensibles para erradicar este flagelo. La legisladora comentó que sólo el 3 por ciento de las denuncias en nuestro país, dan como consecuencia una consignación al Juez y si a esto sumamos que las víctimas de violencia sexual o familiar llegan a poner las denuncias normalmente en situaciones económicas extremas, el panorama para la víctima del delito es muy preocupante. Vázquez Alatorre dijo que la realidad para muchísimas mujeres es de total estado de indefensión frente a la violencia, “pareciera que vivimos bajo la ley de la selva, que tenemos que defendernos solas”. “La impunidad duele y extermina a la gente buena, porque las dificultades para encontrar sensibilidad en las autoridades que toman las denuncias, hacen que se tenga que dedicar más de media jornada laboral para defenderse. Obviamente pueden perder el trabajo por ello”, señaló. Indicó que en México se han realizado muchos esfuerzos para lograr la eliminación de la violencia contra las mujeres, “existen varios organismos federales, estatales y municipales que realizan constantes actividades para prevenir el maltrato, la violencia y discriminación contra ellas, hay programas públicos y privados que pretenden incluir a la mujer en los procesos productivos.
La legisladora por Michoacán indicó que “todo esto es muy importante y ha contribuido en la mejora de condiciones de vida de algunas mujeres, pero no de la mayoría”, por lo que consideró la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como un gran avance legislativo, pero no puede impactar en la defensa de las mujeres si los códigos penales, tanto el federal, como los locales, no van a la par de los derechos que la ley consigna. “Por eso debemos pugnar porque los códigos penales, tanto federal como locales vayan acordes con la Ley General Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que los derechos de las mujeres a vivir sin violencia sean reales, vigentes y exigibles”, expresó. La senadora del PRD consideró que “falta avanzar en varios rubros, uno de ellos es el tratamiento de las víctima de los delitos de violencia familiar o sexual, antes y después de iniciado el proceso penal”, ya que en México uno de los grandes problemas es la impunidad. Presentar una denuncia “es una decisión difícil porque generalmente la violencia y las amenazas se ejercen para que la víctima no denuncie. Cuando la víctima del delito denuncia, se le pueden actualizar de inmediato las amenazas y esto inhibe la denuncia o
en la mayoría de los casos hace que las víctimas retiren los cargos contra sus agresores. La impunidad entonces duele y genera más víctimas”. Selene Vázquez afirmó que el Estado debe encontrar la manera de garantizar la seguridad de las víctimas a partir de la denuncia, de manera que mientras se realiza la investigación y después, en su caso, el proceso penal, las víctimas de la violencia no sean perseguidas o agredidas. “A cada agresión, la víctima debe interponer nuevas denuncias, si te agreden hay que volver a denunciarlo, pero no existen mecanismos para que las investigaciones se sumen o integren velozmente y así ayudar a frenar las agresiones. Dado el tiempo que se requiere para que se realice una averiguación previa y se logre la consignación al Juez, lo más común es que cuando se pretende castigar al culpable, ya sea demasiado tarde”, aseveró. “Por eso, porque la impunidad duele, porque la impunidad duele e invita al desorden, porque la impunidad duele más que los golpes, porque la impunidad duele y nos deja sin esperanza y porque la impunidad duele y vuelve la violencia continua hacia las mujeres, necesitamos leyes más justas, necesitamos leyes más efectivas; autoridades mucho más sensibles a la realidad tangente de las mujeres”, concluyó.
10
EDITORIAL
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Violencia imparable
L
a violencia continúa imparable en el país, con su secuela de asesinatos y pareciera que nadie puede detenerla. Esa es la lamentable realidad que vivimos. Hace unos meses fue en la zona conurbada de Veracruz, en Boca del Río. Hace tres días en Sinaloa y ayer en Guadalajara, Jalisco; todos los casos en zonas muy transitadas, en avenidas. Y aquí es cuando uno se pregunta qué es en verdad lo que está ocurriendo, quién tiene el control de la situación, quién es capaz de frenar esas ejecuciones y la violencia en general. Sabemos bien que el Gobierno de la República pone todo su empeño y que a través de las Fuerzas Federales lucha fuerte contra la criminalidad y eso no se discute. Lo discutible es que, no obstante esto, un día sí y otro también se conozca y se hable de asesinatos, de muertes masivas, que conmueven y estremecen a toda la sociedad. Lamentable es, también, que mucha gente inocente pague las
consecuencias de una batalla que no buscó, ni creó, ni es parte de ella. Y eso sí que duele. Y ante todas estas ejecuciones que se vienen dando en una buena parte del territorio nacional la interrogante es saber cuándo pararán. La ley tiene que aplicarse sin distingos y eso es lo que exige la sociedad en general, que también demanda la detención de quienes ocasionan esas terribles muertes. Las ejecuciones ocurridas en las últimas semanas y días constituyen para muchos de los mexicanos, un reto y una afrenta hacia nuestras autoridades. Sin embargo, debe reconocerse que tanto el Ejército, como la Marina y la Policía Federal ponen todo su empeño en acabar con el cáncer de la criminalidad, tal y como lo denomina el propio Jefe de la Nación. La sociedad mexicana demanda que las ejecuciones de Boca del Río, Sinaloa y Guadalajara sean atendidas con la celeridad que se requieren y esclarecidas inmediatamente, no queden en el olvido.
CORRESPONDENCIA Don Héctor Delgado unomasuno En la organización de Mujeres en Plural, rechazamos la violencia en contra de las mujeres, son muy lamentables los hechos ocurridos en contra de nuestra compañera y amiga Rosario Guerra Díaz; por lo que muchas mujeres del país, y nosotras que tenemos una representación en la sociedad manifestamos nuestra indignación ante
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Y es que cuántos casos hay en los que nunca más se sabe del rumbo de las investigaciones y al final de cuentas el olvido es la solución más fácil. Sabemos que estas muertes provocaron reuniones urgentes entre los integrantes del Gabinete de Seguridad y que se busca llegar al fondo. Pero, como siempre el pero, lo que se requiere y urgen son medidas efectivas, acciones concretas que en verdad frenen el embate de la delincuencia organizada. El pueblo en general, el trabajador, el ama de casa, el estudiante, los ancianos y los niños, demandan que la paz vuelva a sus comunidades, que no haya más sangre. Y esta es una exigencia más que válida, porque, como en aquellas naciones de largas guerras, hay jóvenes que desde que tienen uso de razón, solo escuchan hablar de violencia. Por ello y por los mexicanos en general, los mexicanos de bien, trabajadores y honestos, es que debe
encontrarse ya una solución a esta terrible situación que vive nuestro país. México es más que un pedazo de tierra, es una gran nación que merece vivir en paz y armonía, que merece gozar de la libertad que nos dieron nuestros héroes. Lamentablemente, esto no está sucediendo y son miles de personas las que todos los días viven bajo la sombra de la zozobra y el temor en varias parte del territorio nacional. Por ellos, por la gente inocente que es y ha sido víctima de esta lucha, es que debe buscarse una solución certera a estos bárbaros crímenes y castigarse a los responsables, parar el baño de sangre. Las instituciones, la ley, deben imponerse para impartir justicia; no pueden quedar secuestradas por la delincuencia ni caer en el fácil discurso de “que se maten entre ellos, al fin son delincuentes”. Permitirlo, es dejar que las instituciones queden suplantadas por la ley de las armas, de la fuerza bruta.
el lamentable suceso en el que resultara lesionada y no siendo suficiente el agresor, escudado en su cobardía y fuero como diputado asambleísta en el D.F. , dice haber sido él, la parte ofendida en este suceso. Por lo que les solicitamos muy amablemente, den a conocer a la opinión pública nuestro contundente rechazo a la violencia política en contra de las mujeres y se pueda difundir la Carta que anexamos en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia a la Mujer y los Menores. Carta Abierta Las mujeres que integramos la red de Mujeres en Plural, condenamos con toda energía la agresión cometida contra Rosario Guerra Díaz y sus acompañantes, y exigimos castigo a los agresores materiales e intelectuales. Los hechos, de los que han dado cuenta diversos medios impresos y electrónicos, señalan que el pasado 18 de noviembre, en el marco del registro de planillas para elegir al Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Distrito Federal, se llevaron a cabo diversas maniobras para impedir el registro de la planilla blanca. Estas maniobras incluyeron la agresión física a Rosario Guerra, por parte del diputado asambleísta Alan Cristian Vargas Sánchez, así como a otros integrantes de la planilla blanca; agresión que incluyó la participación de vándalos y provocó que al menos 17 personas, entre ellas Rosario, fueran hospitalizadas con lesiones de distinta gravedad. Rosario Guerra y sus acompañantes señalan al diputado Alan Cristian Vargas Sánchez, como autor físico e intelectual de la agresión. El señor Vargas es conocido como un hombre violento. Apodado como “dipuhooligan”, en diversas ocasiones ha sido demandado por sus acciones violentas en contra de distintas mujeres, entre ellas su madre. Y en estos hechos pretende colocarse como víctima, precisamente de quien él agredió. La violencia contra las mujeres es sencillamente inaceptable. El próximo 25 de noviembre, en todo el mundo se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y la lucha es por erradicar la violencia que, con muchos rostros y bajo un sinfín de pretextos, se perpetra todos los días en contra de las mujeres. Adicionalmente, la violencia política es inaceptable. ¿Qué clase de democracia esperamos consolidar desde la fuerza bruta?, ¿qué especie de política se argumenta a golpes? Mujeres en Plural, una red integrada por mujeres políticas, académicas, periodistas, artistas, con o sin filiación partidista, y cuya lucha se centra en la paridad democrática en los espacios de poder, se solidariza con Rosario Guerra; exigimos justicia para ella, sus compañeras y compañeros; así como castigo ejemplar para los agresores materiales e intelectuales. Firmantes: Cora Amalia Castilla Madrid, Cristina Alcayaga Núñez, Lucero Saldaña Pérez, Patricia Mercado Castro, Rosario Robles Berlanga, Alía Lorena Ibarra Ávalos, María Guille Guillén, Blanca Olivia Peña, Adelaida Muñoz Martínez, Cecilia Lavalle Torres, Margarita Dalton Palomo, Claudia Alonso Pesado, Paulina Reyes, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, María Elena Chapa, Martha Tagle Martínez, Clara Scherer, Olga Busto Romero, Socorro Jasso Nieto, María Elena Chapa, Elsa Conde, Naty Cárdenas, Margarita Velázquez, Patricia Patiño, Cecilia Rosalía Loría Marín, María Angélica Luna Parra, Dulce María Sauri Riancho, Laura Cerna, Adriana Ortiz, Margarita Velázquez, Angélica de la Peña, Paz López, Karime Valenzuela Riquer, Diana Castañeda Medina y Mujeres solidarias con la causa.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO
A
l celebrar el "Día contra la Violencia de Género", se observa que en el Estado de México las cifras de violencia contra las mujeres y la violencia en general siguen creciendo, de acuerdo a loas datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y las diversas opiniones de personajes públicos que coinciden en el tema. De acuerdo con datos de la Subprocuraduría Especializada en Delitos Contra las Mujeres de la PGJEM se tiene un promedio de 184 feminicidios por año en el último quinquenio, lo que significa que cada dos días, desde hace 6 años, se produce un feminicidio en el Estado de México. Las denuncias sobre actos de violencia contra mujeres, de acuerdo con la titular de sección especializada, la subprocuradora Italy Desiree Ciani Sotomayor, se han incrementado en los últimos meses en 50 por ciento, en promedio 12 denuncias diarias y un feminicidio cada dos días. La diputada de Acción Nacional (PAN), Gabriela Gamboa Sánchez, informó que el número de suicidios de jóvenes en el Estado de México ha crecido de manera alarmante en los últimos 10 años, por lo que ya se pide a las autoridades estatales que tengan mayor presencia para una acción preventiva orientada a la disminución de los suicidios en la entidad. Por lo que la fracción del PAN presentó, ante la LVII Legislatura, un punto de acuerdo para promover en el Estado de México la creación de un programa para prevenir y atender en los jóvenes las tendencias hacia esta situación que ha
EDOMEX 11
Violencia contra mujeres
¡Incontrolable! *Hoy "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres" *Feminicidios en Edomex, uno cada dos días *Denuncias se incrementan 50 por ciento *En el trabajo: discriminación, despidos y corte de servicios médicos
cobrado muchos victimados que pueden evitarse. De acuerdo con datos estadísticos, en el Estado de México la mortalidad por suicidios en hombres es sólo tres veces mayor que en mujeres y consideró que las causas del incremento de los suicidios se ubican en la pobreza, el desempleo, los conflictos jurídicos, los problemas laborales y los conflictos familiares. Por lo que corresponde al suicidio por estrés, informó que "en el caso de los hombres en el Estado de México, esta cifra alcanza 1.5 y en mujeres 8.1 por cada 100 mil habitantes". Por lo que corresponde a la violencia de género el DIF estatal explica que los casos de violencia contra mujeres se siguen dando, no obstante las campa-
ñas del tema, dijo la directora Lucila Orive Gutiérrez, y menciona que la violencia contra las mujeres repercute en el crecimiento en la atención de niños y en conjunto un crecimiento de la inestabilidad familiar ya que se muestra en la atención psicológica de niños, jóvenes y adultos, ya que el DIF ha llegado a atender mas de 13 mil consultas por desajuste familiar. Hoy se celebra el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres" y se observa que la fertilidad de las mujeres ha disminuido de manera sensible, ya que el promedio de nacimiento por mujeres en el Estado de México ha disminuyó a menos de 2 nacimientos por cada mujer, al ubicarse en 1.7 por ciento de acuerdo con el censo 2010.
La polarización de la sociedad mexiquense ante situaciones de vida social diversas y en algunos casos extremas, se observa en las distintas capacidades reproductivas de la mujer en la entidad, ya que los más bajos niveles de fertilidad los encontramos en los municipios de crecimiento reciente y acelerado como en los municipios urbanos de Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Metepec y Tlalnepantla, que registraran 1.4 hijos por mujer en promedio; mientras en los municipios rurales se presentan valores elevados en el número de hijos nacidos vivos, como es el caso de los municipios: San José del Rincón, Luvianos, Donato Guerra y Otzoloapan con promedio de hijos por mujer de entre 2.4 y 2.6, en promedio. De
acuerdo con los resultados censales de 2010, el Estado de México cuenta con cuatro millones 291 mil 585 mujeres en edad fértil, cifra que representa 28.2 por ciento del total de la población. La violencia que sufren las mujeres no sólo se da en el ámbito de parejas y familiar, también en el ámbito laboral ya que más del 10 por ciento de las mujeres que trabajan se les ha solicitado certificado de ingravidez, no obstante de ser una práctica ilegal. Las consecuencias de salir positivo se observan de inmediato ya que pueden ser despedidas sin los pagos correspondientes y perdiendo el servicio médico o simplemente no se le renueva el contrato; en algunos casos se les reduce el sueldo, aunque esto lo toleran porque significa contar con los servicios médicos durante el embarazo. El desarrollo profesional de la mujer embarazada se trunca o se frustra, cuando se presentan actos de este tipo que sin duda son discriminatorios y se fundan en acciones de violencia institucionalizada en el ámbito laboral, aún cuando no se miden en primera instancia los efectos de la suspensión del seguro médico en etapas del embarazo en que más se necesita.
Impunidad total GUILLERMO TORRES REPORTERO
Urge mejorar impartición de justicia y los mecanismos de prevención del delito, pues la impunidad en la comisión de ilícitos es alarmante, ya que de cada 100 delitos sólo dos alcanzan una sanción y 85 de ellos no son denunciados, informó el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad (ICESI). Catalina Palmer Arrache, directora de Encuestas del referido
Instituto, dijo que dichos datos corresponden al año 2010, ya que por falta de recursos y nulo apoyo gubernamental no se han actualizado los datos, por lo que se presume serán más elevados. Durante su ponencia ante empresarios de la Coparmex, Palmer Arrache destacó que el 85 por ciento de los delitos no los conoce la autoridad debido a que no se presentan denuncias, mientras que del 22 por ciento de las quejas que se presentan sólo el 15 por ciento derivan en la integra-
ción de una averiguación previa para su investigación. Y agregó que es tal la impunidad que hay en México, que sólo el dos por ciento de los delitos investigados derivan en una sanción para el agresor, por lo que el ICESI ha impulsado un proyecto denominado "No te calles" con el objetivo de impulsar la cultura de la denuncia entre la población. Asimismo, informó que el ICESI ha propuesto a las autoridades de los tres niveles de gobierno la urgente necesidad de
instaurar una auténtica carrera de formación policial, así como el otorgamiento de salario y prestaciones laborales adecuadas, y la dotación a los agentes policiacos de los recursos materiales y tecnológicos apropiados y suficientes. Por último, refirió que los investigadores del ICESI estiman imprescindible la coordinación eficaz y ágil entre los diversos cuerpos policiales, la instauración de un organismo público autónomo para la vigilancia y el control
Catalina Palmer Arrache, directora de Encuestas del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad. estrictos y eficaces de la conducta de los policías, y el fortalecimiento de los vínculos entre los cuerpos policiales y la comunidad.
VIERNES 25
12/
Se alza el clamor ciudadano ante más de 13 mil denuncias por ese ilícito en octubre ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n acciones calificadas como “demenciales, diabólicas e infames”, las procuradurías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas del país han iniciado aproximadamente 13 mil averiguaciones previas por el delito de violación, la
mayoría de ellas en agravio de jovencitas y menores de edad. Por desgracia, el deleznable ilícito también ha sido perpetrado contra ancianas e incluso
Cayeron los violadores seriales que atacaban a parejas en las orillas de la mancha urbana de San Miguel de Allende
ancianos, a quienes los degenerados también ocasionaron severas lesiones”. Ante tal situación, estudiantes, amas de casa y activistas, entre otras, exigen castración química e incluso física para “los infelices”. Con base en informes de las dependencias mencionadas y el secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, este último al mando del jurista Juan Miguel Alcántara Soria, de enero a octubre del año en curso han sido denunciadas, “sólo denunciadas”, 12 mil 912 violaciones, cifra que supera en casi un dos por ciento a la registrada en el mismo periodo de 2010. “Aunque ligero, el incremento en este delito es grave debido a los problemas que el mismo genera en las infortunadas víctimas”. Según las estadísticas, mensualmente “los degenerados”, “malvivientes”, “cobardes” e “infelices” violadores abusan sexualmente de casi mil 300 mujeres, menores de edad y personas de la llamada tercera edad, a quienes ocasionan daños mentales y en ocasiones físicos irreversibles. “Muchas de las violaciones, por temor a represalias o bien una vergüenza mal fundada, no son denunciadas, por lo que la cifra, en caso de que dichos ataques fueran hechos del cono-
DE NOVIEM
cimiento de las autoridad ministeriales, fácilmente podr duplicarse”. Con base en investigacion y manifestaciones de las víc mas, la mayoría de los ultraj son cometidos por familiar directos de los afectados, ent quienes destacan padre padrastros, tíos, primos, sob nos, padrinos, hermanos otros parientes. “Con est hechos, los afectados son dob nalizados, ya que además se muchas de las agencias mini que se les cuestiona minucio mente respecto del artero a que fueron objeto”. “Que no sólo se les en enví la misma les apliquen la Ley d generalmente ocurre, sino t castre para que no sigan perj centes. Es urgente que se les tencias privativas de libertad incluso la de la cadena perpe ron varias de las víctimas, qu caron la necesidad de dotar recursos económicos y mat dependencias encargadas investigar y sancionar la com conducta delictiva… “Es necesario que las pr entre ellas la general de la R igual que las Secretarías d Pública, cuenten con archivos gan fotografías y todos los d degenerados, la mayoría de ell peligrosos y que pueden rec delitos, entre ellos el homic ser denunciados”, agregaron l las que también calificaron a s como “bestias humanas sin escrúpulos”. Aseguran que con sus degenerados les “condenan toda vez que “jamás nos h recuperar del daño físico, per mental, que nos causaron con lidades y salvajismos. No bu ganza, sino que se haga jus
NOVIEMBRE DE
utoridades nte podría
2011
/13 Un juez federal condenó al empresario de origen libanés, Jean Succar Kuri, a 112 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y tráfico de menores, y a pagar casi 2.5 millones de pesos por reparación del daño a las víctimas
DENUNCIAS DE VIOLACION:
tigaciones e las víctios ultrajes 2007 14 mil 199 familiares 2008 14 mil 078 ados, entre 2009 14 mil 850 padres, 2010 14 mil 437 mos, sobri2011 (octubre) 12 mil 912 rmanos y Con estos s son doblemente crimi- castigue a esos chacales como merecen, emás se les maltrata en imponerles la pena capital sería positivo, ias ministeriales en las pero más lo sería si los castraran y mantuvieminuciosa y detallada- ran en prisión el resto de sus días. Aseguraron que los presuntos responsaartero ataque físico de bles “no tienen perdón de Dios ni de nosos en envíe a prisión y en tras, cuyo dolor es indescifrable, así como la n la Ley del Talión, como angustia y zozobra en que vivimos las vícti, sino también se les mas”, por lo que diputados y senadores gan perjudicando a ino- deben modificar y reformar las leyes e impoue se les impongan sen- ner las sanciones corporales que estimen libertad ejemplares, na perpetua”, asentaimas, quienes ´destae dotar con mayores s y materiales a las rgadas de prevenir, ar la comisión de esa
ue las procuradurías, l de la República, al etarías de Seguridad archivos que contenos los datos de esos ría de ellos altamente eden recurrir a otros l homicidio, para no regaron las afectadas, caron a sus atacantes anas sin entrañas y
on sus acciones los ondenan a muerte”, s nos habremos de sico, pero sobre todo aron con sus inmoras. No buscamos venhaga justicia, que se
pertinentes a esos transgresores de la ley, a esos delincuentes de baja estofa que con sus acciones trastornan para siempre la existencia de sus víctimas, en un 80 por ciento mujeres jóvenes, a las que amenazan de muerte y llegar a golpear de manera salvaje”, expusieron Ministerios Públicos encargados de investigar e integrar las averiguaciones previas, las que, bajo ningún motivo, deben “dormir el sueño de los justos”. Con base en informes de secretariado y las
Procuradurías Generales de Justicia, en los últimos 10 años fueron denunciadas ante Ministerios Públicos más de 160 mil violaciones agravadas, muchas de ellas tumultuarias cometidas por pandilleros. “La cifra es verdaderamente aterradora, pero es una triste y cruel realidad”. “Por lo general los violadores, durante algún periodo de su primeros años, fueron abusados sexualmente por alguno de sus parientes o conocidos, por lo que dicha conducta la repite en una o varias personas, generalmente muy próximas a él, quien toda su vida se lamentará el no haber denunciado el ilícito, a la vez que se congratula de que haya sucedido el mismo, pues con ello justifica su criminal y reprobable conducta, la que falsamente justifica por haber sido abusado cuando era pequeño o adolescente”.
No sólo son atacadas jovencitas y menores de edad,sino también ancianas y varones
14 JUSTICIA
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Decomisa Sedena dos toneladas de marihuana *Personal militar aseguró la droga en el municipio de Miguel Alemán, Tamps.
P
ersonal militar incinera más de nueve toneladas de mariguana, así como droga en Aguaje de la Tuna, B. C. Tijuana, B.C., a 24 de noviembre de 2011.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la II Región Militar y la 2/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, esta fecha personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno llevó a cabo en las instalaciones de la Aguaje de la Tuna, B.C., la incineración del enervante y droga siguiente:
-
Nueve toneladas 946 kilos 700 gramos de mariguana. 581 plantas de mariguana. 420.8 gramos de cocaína. Un kilo 609 gramos de metanfetamina. 4,070 mililitros de metanfetamina líquida. 500 mililitros de pseudo efedrina. Dos kilos 063 gramos de heroína. Mediante estas acciones, la Secretaría de la Defensa nacional, coadyuva a la seguridad del país, ratificando su compromiso con el pueblo de México de combatir frontalmente al narcotráfico y la
delincuencia organizada en beneficio de la seguridad de la sociedad mexicana. De igual forma, reconocemos el alto sentido de responsabilidad cívica depositan su confianza en el Ejército y Fuerza aérea Mexicanos, invitándolos a continuar denunciando cualquier actividad ilícita a la siguiente línea telefónica: Cuartel general de la II Región Militar (01) 686 557 1095 o al correo electrónico: denuncia.2zm@mail.sedena.go b.mx, Cuartel General de la 2/a. Zona militar 01 (664) 685 0297, los cuales están a su disposición las 24 horas del día para recibir su denuncia en forma absolutamente anónima.
Estallido en serie de mufas en la colonia Tabacalera RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
La mañana de hoy se registraron una serie de estallidos, de varias mufas ubicadas en las inmediaciones de la colonia Tabacalera, una de ellas en el cruce de la calle de Balderas y Victoria, posteriormente a escasos minutos una subestación ubicada al interior del edificio de los Estudios Tepeyac registro varias explosiones lo que propicio un conato de incendio, esto a tan sólo unos metros de uno de los accesos a la estación del Metro Hidalgo, al mismo tiempo se registro el estallido en otra mufa ubicada en el cruce las calles Edison y José de Emparan, dichos siniestros dejaron parcialmente sin energía eléctrica dicha zona del centro capitalino. De acuerdo a reportes de las autoridades capitalinas y curiosos señalaron que al filo de las 9:10 de la mañana del día de hoy, todo inició al registrarse una explosión de una mufa entre las calles de José Emparan y Tomás Alva Edison, de la colonia Tabacalera; el incidente no causó víctimas, sin embargo, algunas personas que circulaban por el lugar se alarmaron y algunos edificios sercanos fueron desalojados, de acuerdo a información proporcionada por gente de protección Civil de la delegación Cuauhtémoc. El siniestro más importante fue en la sub estación del Edificio que alberga los Estudios Tepeyac, pero agregó que debido a la rápida intervención de los servicios de emergencia, el siniestro no causó pérdidas humanas, sólo se atendieron a algunas personas por crisis, menciono que debido a la emergencia acudió al lugar personal de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, y
de inmediato cortaron el fluido eléctrico, lo que dejo sin energía inmuebles de la zona, además dejo sin funcionar los semáforos lo que ocasionó problemas viales, en arterias principales como el Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Balderas, Hidalgo, Basilio Vadillo, Edison, Plaza de la República, entre otras, finalmente comentó la funcionaría, no se tiene todavía un estimado de los daños materiales, concluyó. Es de recordar que apenas el pasado 15 de noviembre, otra mufa estalló en la esquina de Avenida de la República y Paseo de la Reforma, a dos cuadras del siniestró de hoy, donde dejó un saldo de dos personas lesionadas. Por otra parte el gerente del hotel New York, ubicado en la acera de la explosión, informo que los huéspedes del lugar salieron del lugar tras escuchar la fuerte explosión ya que el hotel se quedó sin energía eléctrica, de igual forma el inmueble del teatro de la Lotenal, ubicado sobre la avenida Hidalgo fue evacuado, la zona fue acordonada por espacio de dos horas en tanto los servicios de emergencia se aseguraron que la situación estuvo controlada y las personas no corrían ningún peligro.
JUSTICIA 15
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Comando de encapuchados ¡Narcopiratas! roban mercados de Naucalpan ROBERTO MELÉNDEZ S.
REPORTERO
Atemorizados, locatarios y clientes por la delincuencia la seguridad tanto de los comerciantes, así como de los cientos de clientes que REPORTEROS acuden diariamente a comprar sus alimentos. ocatarios de mercados De igual forma el señor públicos, denunciaron De Jesús Claudio, agregó la existencia de un que son ya varios mercados comando de encapuchados públicos del municipio que provistos de armas largas de han sufrido la visita de estos alto poder, quienes mantienen delincuentes, mencionó que aterrados a los comerciantes, el robo en el mercado de ya que el pasado jueves 17 de San Agustín asciende a más noviembre, amagaron y amede 100 mil, producto de la nazaron de muerte a los ventas de varias carnicerías; comerciantes para que les mencionó el entrevistado entregaran el dinero de las que incluso el mercado de la ventas del día, dicho comando cabecera municipal, a pesar de delincuentes previamente bajaron varias cortinas del Nadie escapa ya, de la delincuencia de estar ubicado en Naucalpan Centro, a unos pasos del mercado San Agustín, ubicado organizada. Palacio Municipal, y es la en las calle de Carrizal y avenida Central de la colonia Lomas de Claudio, informó que ante dicho fecha que las autoridades no ponen San Agustín, despojando a los loca- clima de inseguridad está solicitan- cartas en el asunto, a pesar de que do a la presidenta municipal del ya se informó de dichos acontecitarios de todo el dinero. Ante esta situación que se está municipio de Naucalpan, Azucena mientos, por tal motivo se están repitiendo en mercados públicos, Olivares Villagomez mediante un recabando firmas para hacérselas comercios establecidos y casas par- escrito la presencia de dos policías llegar al gobernador, Eruviel Ávila ticulares, el secretario general del municipales armados, para que res- Villegas, la presidenta municipal, al mercado San Agustín, en entrevista guarde el interior y exterior de director de la policía municipal de de unomásuno y Diario Amanecer dicho centro de abasto y así se Naucalpan, para que se tomen las de México, el señor Sergio de Jesús garantice en la medida de lo posible medidas pertinentes. RAÚL RUIZ VENEGAS GENARO SERRANO
L
¡Ejecutado y torturado! CD. NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Con visibles huellas de tortura, amarrado de pies y manos con cinta canela y un balazo en el cuello, fue encontrado esta madrugada abandonado a un costado de un terreno en construcción, el cadáver de un hombre, de aproximadamente 40 años de edad. Autoridades policiacas informaron que a pesar de que este sujeto estaba amarrado de pies y manos y se podía pensar que fue víctima de alguna venganza de integrantes del crimen organizado, afirmaron que cuentan con algunos datos y testimonios de vecinos que señalan que fue asaltado, por lo que en un intento por aclarar los hechos, aseguraron que ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. El cadáver de este hombre, hasta el momento desconocido, fue descubierto al filo de las 7:30 de la mañana de hoy, abandonado en un terreno en construcción, sobre unos costales, en la esquina de la calle 2 y la Avenida 2 en la Colonia El Sol, en este
municipio. Después de que algunos vecinos reportaron el hallazgo, el agente del Ministerio Público se presentó en el lugar, donde una vez que practicó las primeras inspecciones oculares, informó que el desconocido quedó recostado sobre unos costales y que a simple vista se le apreciaron visibles huellas de tortura y un balazo en el cuello que lo privó de la vida de manera instantánea, además de que como seña particular sus verdugos le dejaron perfectamente puesto en la cabeza, un sombrero gris, tipo texano. Debido que no se halló entre las pertenencias del ahora occiso algún documento o credencial que pudiera identificarlo hasta el momento se encuentra como desconocido y el único dato que dieron autoridades policiacas de él es que era de aproximadamente 40 años de edad, complexión regular, 1.75 metros de estatura y que vestía un pantalón de mezclilla azul y camisa de manga larga gris.
Mediante espectacular y peligroso operativo marítimo-aéreo-terrestre, infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, comisionados en Sonora, interceptaron en las inmediaciones de las islas San Pedro Mártir y Ángel de la Guarda tres embarcaciones en las que "narcopiratas" transportaban más de 40 millones de pesos en mariguana y metanfetaminas, las que se estima iban a ser ingresadas, para su venta y consumo, a Estados Unidos. En las acciones, se destacó, fueron utilizados dos aviones y un helicóptero de la Patrulla Marítima. La dependencia al mando del Almirante Francisco Saynez Mendoza precisó que en total fueron asegurados tres mil 723 kilos de cannabis y más de un kilo de metanfetaminas, lográndose el arresto de ocho "narcopiratas", quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, donde rinden declaración ante Ministerios Públicos de la Federación, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza. Se expuso que el decomiso de la droga y las tres embarcaciones menores se inició cuando los tripulantes de un avión patrulla de la dependencia, que realizaban operaciones de vigilancia en el Golfo de California, descubrieron, en las inmediaciones de la isla San Pedro Mártir, la primera de las narcoembarcaciones. Al percatarse de la presencia de las autoridades, los tripulantes de la lancha, con dos motores fuera de borda, cambiaron su dirección y aumentaron su velocidad, por lo que el piloto de la nave alertó respecto de los hechos a las llamadas "unidades de superficie", las que de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos. "Al corroborar la presencia de la unidad aeronaval de la Armada de México, los presuntos infractores de la ley cambiaron su rumbo hacia el Sur y empezaron a arrojar los bultos sospechosos al mar, iniciándose en ese momento un operativo por aire, mar y tierra para su aseguramiento, desplegando una Patrulla Oceánica con Interceptora embarcada, tres Patrullas Interceptoras, dos aviones de Patrulla Marítima y un helicóptero para transporte de personal de reacción de Infantería de Marina, cuyo personal concluyó con éxito el operativo". Al abundar sobre el particular, la Semar agregó que posteriormente las aeronaves localizaron, en las inmediaciones de la Isla Ángel de la Guarda, dos embarcaciones más, procediendo al aseguramiento de las mismas y detención de sus ocupantes, iniciándose, por parte de la Procuraduría General de la República, la averiguación previa AP/PGR/SON/GYM/I/250/2011 por el delito de delitos contra la salud, entre otros. "Cabe mencionar que este decomiso es resultado de las operaciones de vigilancia que realizan en tierra, costas y mares del Golfo de California, los buques, aeronaves y personal de Infantería de Marina pertenecientes a la Cuarta Región Naval donde fue concentrada la droga asegurada".
16 JUSTICIA
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Identificados 14 cuerpos de matanza en Jalisco
Gracias a la inseguridad, renunciaron todos.
¡Carácuaro, sin policías! CARACUARO, Michoacán.- Este municipio purépecha se quedó sin policía debido a la renuncia de todos los agentes por presuntas amenazas. "Ya estamos revisando la situación para ver cómo vamos a apoyar, pero sí está confirmado que abandonaron sus puestos", declaró Lorena Cortés, directora de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El síndico municipal de Carácuaro, Mario Tentory, confirmó que la comandancia de policía se quedó sola desde la mañana. Explicó que el cuerpo policiaco se compone de 32 elementos, pero ante
los hechos de violencia y las amenazas, poco a poco fueron renunciando. Hasta anoche todavía quedaban alrededor de 10 agentes, pero esta mañana ya no regresaron a laborar. En tanto, al menos 14 policías municipales de Nocupétaro fueron rescatados hoy por elementos del Ejército mexicano ante una emboscada del crimen organizado. Reportes de la policía Ministerial del Estado indican que los agentes y sus familias fueron llevados a un lugar seguro. El intento de ataque contra la corporación municipal se habría registrado durante la madrugada en un paraje de esa población.
Cayó parejita ladrona de mercancías AMECAMECA, Edomex.– La Procuraduría mexiquense aseguró a Eduardo Hinojosa Soto “El Gato” y Belem Báez López “La Güera”, probables responsables de al menos 25 robos a choferes repartidores de mercancía en la región oriente del Estado de México. Hinojosa Soto y Báez López fueron aprehendidos en calles del municipio de Amecameca, tras asaltar a un chofer de la empresa Distribuidora Sarria, quien trasladaba mercancía consistente en cajas de cigarros de diversas marcas. De acuerdo a los hechos narrados, ambos sujetos amagaron a la víctima para despojarlo de la mercancía y posteriormente se dieron a la fuga, sin embargo, derivado de la acción oportuna de la Procuraduría de justicia mexiquense y la Secretaria de Seguridad, fueron asegurados y la mercancía recuperada. Los involucrados ser parte de una banda dedicada al robo a choferes repartidores en Parejita de ratas la región de Chalco, Valle de Chalco e ahora dormirá en Ixtapaluca, además aceptaron su participación en más de 25 atracos. prisión.
Apenas el pasado miércoles, dos oficiales de esa localidad fueron abatidos a balazos en una emboscada por un comando. En esa agresión también resultó herido un policía por parte de los delincuentes, quienes lograron rescatar a un presunto homicida al que los oficiales llevaban detenido. Al parecer, los uniformados rescatados también participaron en el operativo para detener y trasladar a ese criminal. Carácuaro y Nocupétaro están separados a una distancia de 10 kilómetros. El Ejército está ahora a cargo de la seguridad pública.
GUADALAJARA, Jalisco.- El Procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado, confirmó que al menos 14 de los 26 ejecutados hallados ayer dentro de tres camionetas en Guadalajara ya fueron identificados. "En este momento me están informando que 14 personas (ya fueron identificadas), de las cuales 9 de ellas tenían denuncia de desaparición y las restantes no porque estaban los familiares buscándolos antes de la denuncia", dijo. En entrevista con MVS Radio, el funcionario afirmó que las investigaciones van muy avanzadas. Informó que a las 12:30 horas habrá una rueda de prensa en la dependencia estatal para revelar con detalle las identidades de las víctimas.
¡Acribillados en Ecatepec! ECATEPEC, Méx.- En aparente discusión con delincuentes hasta el momento desconocidos, dos sujetos de entre 28 y 30 años de edad, fueron salvajemente golpeados y asesinados a balazos y sus cadáveres descubiertos esta madrugada tirados sobre un camino de terracería, a un costado de un río. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos vecinos, la madrugada de hoy, al filo de las 2.00 de la mañana escucharon entre la oscuridad que varios sujetos discutían y luego oyeron algunas detonaciones de armas de fuego. Ante tal situación, dijeron los mismos vecinos, llegaron al lugar para indagar qué había pasado y descartar que algún familiar, vecino, amigo o conocido hubiera sido atacado y en cuanto estuvieron en la zona descubrieron que dos hombres, a quienes no identificaron, habían sido asesinados a balazos, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades policiacas. Más tarde, cuando el ministerio público llegó a la escena del crimen, sobre la calle de Invierno, en la Colonia las Brisas y tras de que practicó las primeras inspecciones oculares, informó que los ahora occisos habían quedado tirados boca abajo, casi juntos, y que uno de ellos tenía el rostro cubierto con una venda y que presentaba un balazo en el pecho.
Hallaron mujer sin ojos, en San Pedro Xalpa En la colonia San Pedro Xalpa, de la delegación Azcapotzalco, a un costado de la Escuela Secundaria Técnica 98 y el Jardín de Niños Emma Godoy, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de unos 35 años de edad. El cuerpo de la mujer fue abandonado durante la madrugada y presenta huellas de tortura en el rostro, ya que no tiene ojos. El lugar es una zona de difícil acceso debido a que hay terrenos baldíos. La Procuraduría de Justicia realizará las investigaciones correspondientes, para las cuales revisará el video de la cámara de vigilancia que se encuentra a escasos metros de la zona del crimen. Según vecinos del lugar, dicen que la fauna nociva, fue la que poco a poco le fue carcomiendo el rostros y diferentes partes del cuerpo a la hoy occisa. Se presume que al pare-
cer fue un ajuste de cuentas, el móvil del crimen. Es así como el crimen organizado ha sentado sus reales en esta localidad, donde la policía no ha podido detener a los delincuentes. Al lugar de los hechos se presentó personal del MP para iniciar las averiguaciones correspondientes.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 17
¡Tributo a Tina Turner! L
a cantante estadunidense Tina Turner, considerada “La Reina del Rock”, quien ha logrado vender más de 180 millones de discos en el mundo, celebrará este sábado 72 años de vida con la satisfacción de sumar un premio más a su carrera con el homenaje que recibirá en el Salón de la Fama del Grammy en 2012. Este honor se le concederá por su exitoso tema de los años 80, “What’s love got to do with it”, el evento será en la 54 edición de los Premios Grammy, que tendrá lugar en Los Ángeles,
California, en febrero próximo. La cantautora y también actriz, Anna Mae Bullock, por su nombre real, nació el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee, fruto del matrimonio entre Zelma y Richard Bullock, un diácono de la iglesia bautista que la acercaría a los característicos coros gospel de ese credo. A los 15 años vivió el divorcio de sus padres y junto con su hermana y su padre se trasladó a Saint Louis, Missouri, donde conoció al artista Ike Turner, quien realizaba una gira por el sur de Estados Unidos con su espectá-
culo de rhythm & blues. Tres años después la joven pidió a Turner, líder de Los Reyes del Ritmo, que le permitiera cantar a su lado, pero fue rechazada; sin embargo, su insistencia pudo más y en 1959 grabó “Little Ann”. Posteriormente, grabó “A fool in love” en sustitución de la cantante que había contratado Ike, ya que ésta no se presentó en el estudio; el tema se colocó entre las 30 piezas principales de dicho país, tras lo cual la joven cambió su nombre por el de Tina y la banda por el de Ike y Tina Turner Revue.
LOGARITMOS Bob Logar
Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Presentimiento”, “Sin saber que existías, te deseaba; antes de conocerte te adiviné; llegaste a mi vida en el momento menos esperado, no hubo sorpresa alguna cuando te vi”.... etc., etc. ...” y así les platico a mis lectores, que esta súper columna llegó en el momento más inesperado. Después de haber escrito durante siete años en el “Esto”; durante dos años en “El Heraldo” y durante doce años en “La Afición”, no esperaba escribir en este maravilloso diario del UNO MAS UNO, pero ya lo ven, ya llevo más de siete años escribiendo en el UNO MAS UNO y varios meses en “La Tarde” y gracias a Dios cada día estoy más feliz aquí … Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un verdadero tango: arrastrando el lenguaje, solemne, a veces triste, pero siento que ya soy conocido en todo el mundo… ¿Qué tal, eh?... NINEL CONDE Mi cada vez más admirada Ninel Conde sigue triunfando en el Babilonia Show Center los fines de semana en la excelente obra musical mexicana “Aventurera” y tengo entendido que están por terminar la temporada en ese lugar y que en enero estará la obra de nuevo en el Teatro Blanquita, algo realmente bueno, pues el escenario del Teatro Blanquita es mucho más amplio y se presta mucho más para esta puesta en escena. Por cierto que Ninel ha mostrado una gran madurez al aceptar con buena gana los chistes que se dicen de ella y hasta me dijeron por ahí, que va a publicar un libro con todos los chistes en los que ella es la protagonista. Eso se llama plena madurez. ¡Bien por Ninel!... UTILISIMA Utilísima propone empezar a vivir el clima festivo y anticipa los preparativos de Navidad con un especial semanal de media hora de “Navidad Utilísima” a partir del lunes 21 (ver horarios por país al pie de la información). Se trata de ocho episodios -se emiten de lunes a viernes- que incluyen las mejores ideas para ambientar la casa, preparar platos deliciosos, bebidas para brindar y originales manualidades para decorar o regalar conducido por los mexicanos Aquiles Chávez y Luz Blanchet, y la participación especial de la reconocida chef venezolana Lorena García... “NAVIDAD UTILÍSIMA” En “Navidad Utilísima”, chefs, especialistas en manualidades y decoración del canal se juntan para compartir sus ideas más originales. Desde platos tradicionales hasta propuestas innovadoras; manualidades, adornos para el árbol, pie de torta; objetos para regalar y propuestas para ambientar el hogar que contemplan cómo armar la mesa, elegir el arbolito adecuado al espacio y el armado del árbol... MÁNDENME CORREO Mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que le platique, o más bien, le escriba sobre algo o alguien en especial, no deje de escribirme a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en compañía de Silvia Pinal...
18 ESPECTÁCULOS
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Paulina no está embarazada, dice Susana Dosamantes La actriz mexicana Susana Dosamantes, quien asistió aquí a la inauguración de la cuarta edición del “Festival Es. Cine”, que dirige su hijo Enrique Rubio, negó que la cantante Paulina Rubio espere a su segundo hijo. “Ella tiene a ‘Brava!’ (el décimo álbum de estudio de la cantante) y le va muy bien, mientras que su hijo ‘Colatito’ (Andrea Nicolás) acaba de cumplir un año y todavía no, los niños no nacen tan pronto. Los jóvenes ahora están muy ordenados, el siguiente bebé será súper planeado, y no creo que sea en este momento”, aseveró. La madre de “La Chica Dorada” comentó a la prensa que Andrea Nicolás, quien el pasado 15 de noviembre cumplió su primer año de edad, es un niño “muy lindo, muy inteligente”. Consideró que los pequeños de ahora “vienen en avión, súper despierto, atento a todo. Ahora sí que se fija muchísimo, es muy lindo, simpático y no es llorón, es un niño mexicano precioso”. La primera actriz fue una de las pocas celebridades que asistió la noche de este jueves al arranque de la muestra en un cine ubicado en el Paseo de la Reforma. Anunció que en 2012 participará en una obra de teatro, pero prefirió no abundar en detalles. Después de ella, llegaron otros artistas como Juan Manuel Bernal, quien habló de su participación en la tercera temporada de la serie “Capadocia”, y Tiaré Scanda, quien pasó de largo por la alfombra roja. Los filmes “La piel que habito” (Pedro Almodóvar); “Pan negro” (Agusti Villalonga) y “Náufrago” (Pedro Aguilera) se exhibieron de manera simultánea en diferentes salas durante la inauguración del encuentro fílmico, que fue presentado por Enrique Rubio. El director general de Es. Cine informó que la cuarta
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Tere y Lorena Velázquez Súper Hermanas..! Actrices por vocación: Tere y Lorena Velázquez alcanzaron el título de “Dos super-hermanas muy bellas”. SEKI SANO FUE SU MAESTRO SEKI SANO, Clementina Otero y Fernando Wagner, pilares del teatro en México, fueron responsables de enseñarles los secretos de la actuación a Tere y Lorena en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y en las Asociación Nacional de Actores. DECIDIDAS A TRIUNFAR
Susana Dosamantes. edición exhibirá 12 largometrajes en el Distrito Federal. Además de los citados, del 25 de noviembre al 1 de diciembre, el público podrá elegir de entre los filmes en exhibición: “Mil cretinos” (Ventura Pons), “Blackthorn” (Mateo Gil) y “Garbo, el espía” (Edmon Roch). Además, “José y Pilar” (Miguel Goncalves Méndez), “Sin retorno” (Miguel Cohan), “También la lluvia” (Iciar Bollaín), donde participa el mexicano Gael García Bernal; “White knight” (Jesse Baget), “80 Egunean” (Jon Garaño y José María Goenaga) e “Izarrien Argia” (Mikel Rueda).
Tere y Lorena se prepararon con disciplina en el baile, actuación, idiomas y equitación. Lorena pisó por primera vez, de manera fugaz un escenario artístico en 1952 en la obra de teatro para niños “El pájaro azul”, donde desempeñó el papel de la bailarina. Víctor Velázquez dirigió por primera vez a su hija Lorena en “Triángulo decente”, acompañada por Andrés Soler a mediados de 1957… A SU VEZ, Tere saboreó las mieles del triunfo gracias a “Un cuento galante” de George Manoir, basada en un cuento del “Decamerón” de Bocaccio… LAS DOS HERMANAS se ciñeron la corona de reinas del cine mexicano en los años sesenta. Las dos triunfaron en la TV, en telenovelas de glamour… FILMARON películas con “El Santo”, el enmascarado de plata. TODO IBA MUY BIEN
Sueño hecho realidad: Natalia Sosa La actriz y cantante mexicana Natalia Sosa, quien goza de una exitosa carrera en el teatro musical, continúa con la promoción de “Traicionada”, disco debut como solista al que define como un sueño que cristaliza tras 17 años de preparación. Sosa, quien actualmente participa en las obras “Spamalot” y “Te amo, eres perfecto, ahora cambia”, expresó la felicidad que la embarga por el lanzamiento de su álbum independiente, que ya se encuentra disponible en su página oficial y en una conocida tienda digital de música. “Estoy que no quepo en ningún lado de la emoción, es un orgullo poder dar este pasito, porque muchos me conocen como actriz de comedia musical pero Natalia Sosa tiene más que ofrecerles, mi primer disco como solista e intérprete de balada pop”, señaló. Abundó que dicho lanzamiento es una inquietud que ha tenido desde que tiene uso de razón, ya que sus inicios fueron como cantante. “Me considero más cantante que actriz, hace 17 años vine a esta ciudad con la idea de grabar un disco, pero en ese momento no se me dio, porque tenía que aprender muchísimas cosas y crecer como persona, artista y obtener una madurez en mis cuerdas para tener un sello personal.
“Después de esos 17 años y de tener 11 o 12 de trabajar en comedia musical mucha gente me lo pedía (el disco) y yo dudaba porque no creía que fuera el momento”,
La actriz, Natalia Sosa. señaló. Explicó que la decisión de lanzar “Traicionada” llegó justo en este año. “Hubo muchas señales que me decían que ya tenía que ser y todo empezó a darse de una manera increíble, desde que nos decidimos a grabarlo mi esposo y yo, la gente de verdad me esperaba con un disco y dije ok, va por ellos y por mí. Fue año y medio estar trabajando y ahora ya
está listo, es un gran sueño”. Sobre los nueve temas que conforman el álbum, la actriz que ha participado en musicales como: “Los productores”, “Mentiras” y “Los miserables”, entre otros, explicó que son justo lo que estaba buscando desde un principio. “Son canciones intensas que hablan de los diferentes colores por los que pasa una mujer, no específicamente lo que le pasa a Natalia. Fue muy difícil definir mi estilo porque me gusta todo tipo de música, pero me incliné por lo que más me mueve que es cantar balada, que fue lo que me marcó en los 80 y con este disco quise recuperar de algún modo ese tipo de canciones”. Sobre los temas incluidos en la placa, entre los que están “No se llama amor”, “Alas de pastel”, “Yo por ti”, “Se fue”, “Insensible”, “Conmigo y sin ti”, “Equilibrio” y “Es demasiado”, la artista detalló: “Pasó algo increíble, mucha gente se unió a este proyecto de una manera mágica y Diego Ortega que es el productor musical de la mayoría de los temas me contactó con Maru Gómez, directora de Sony Music, quien se entusiasmó mucho con mi inquietud del disco y me brindo de sus archivos que escogiera entre 50 canciones, 10 temas para grabar el disco”.
Se casaron varias veces. Todo iba de maravillas, pero el cáncer maldito acabó con la vida de Tere Velázquez en la plenitud de su carrera. TERE LEIA A CURZIO MALAPARTE A Tere le fascinaba la lectura. Su escritor favorito era Malaparte. “EN sus obras me he enterado de muchas cosas que jamás imaginé. Es bueno leer sus novelas y tener esas experiencias teóricamente”, decía la guapa actriz… EN los años 80´s la actriz se alejó durante una década de los sets cinematográficos. En ese tiempo se refugió en la pintura, arte que le atrajo mucho. Sus técnicas favoritas eran acrílico, oleo y algo que ella llamaba “cinefigurinista”… NUNCA aceptó el nudismo y era dueña de un extraordinario cuerpo. TUVO DOS HIJOS Sólo tuvo dos hijos: Espartaco Jr., y Paola, quienes estudiaron en Suiza, Francia, España y Estados Unidos… PAOLA dedica este pensamiento a su madre Tere: “Desgraciadamente te fuiste muy pronto. Tal vez por eso quisiste que viviéramos tan de prisa. Tal vez lo intuías. Te extraño mamá… LORENA sigue en activo en su carrera artística. Fue la consentida de “El Santo, el enmascarado de plata”. Pensamiento de hoy Déjenme morir escuchándo los acordes de una música deliciosa… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” nutre de información al señor Naim Libien Kaui en los programas de Internet Red Mundial
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Los nombres del aire, novela convertida en danza La coreógrafa mexicana, Tatiana Zugazagoitia, lleva a la danza la novela lírica de Alberto Ruy Sánchez, Los nombres del aire y la transforma en la pieza multidisciplinaria Tarde en Mogador, tendrá corta temporada en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes. Traducir corporalmente la intensa prosa planteada en la obra literaria de Ruy Sánchez, es la búsqueda que impera en la pieza Tarde en Mogador, primera obra como directora, -en 1998- de la coreógrafa. A trece años de su estreno, y después de haber recibido una favorable respuesta de la crítica y del público en México y otros países, Zugazagoitia presentará nuevamente la versión completa de este montaje. En un monólogo que conjunta los lenguajes de la danza y el teatro, Zugazagoitia encarna a Fatma, joven protagonista de la novela ganadora del Premio Villaurrutia (1987). La acompaña en escena la bailarina Ana Flores, quien interpreta el personaje de Kadiya. En esta producción, la coreógrafa habla sobre el despertar al amor y al deseo, así como el abandono y la melancolía que sobrevienen al término de una relación amorosa, temas centrales en la citada obra de Ruy Sánchez. "Es Tatiana la que de pronto corre en Mogador, como el viento se mete entre las piernas y los brazos de quienes la observamos ir y venir de un rincón al otro de sus deseos, de su escenario", declaró el propio novelista sobre la interpretación de Zugazagoitia. La lectura corporal otorgada por la artista al libro busca recrear visualmente los ambientes de la ciudad ficticia de Mogador, lugar donde se desenvuelve la historia, así como las andanzas del personaje central, respetando el lenguaje sensual y poético utilizado por el autor. Para ello, Zugazagoitia contó con la colaboración de Jorge Ballina, quien diseñó la escenografía, mientras que Christian Rivero estuvo a cargo de la iluminación y Cristina Sauza, del vestuario. La música original para el espectáculo fue compuesta por Armando Contreras e incluyó la participación de la fallecida cantante Rita Guerrero. Las funciones de Tarde en Mogador se llevarán a cabo el viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas, el sábado 26 a las 19:00 horas y el domingo 27 a las 18:00 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación del metro General Anaya.
CULTURA 19
Horas de Gracia, reflexión contra el olvido OLGA ZAVALA REPORTERA
A
gustín de Iturbide y Antonio López de Santa Anna se reencuentran en el limbo de la historia construido por el dramaturgo Juan Tovar en la obra teatral "Horas de gracia", honda reflexión contra el olvido, con la dirección de José Caballero y escenografía e iluminación de Alejandro Luna, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, del 25 al 27 de noviembre, con su continuación de temporada hasta el 11 de diciembre. En el marco de la 6ª Muestra de Artes Escénicas se presenta esta puesta en escena donde se conduce al público al sueño de Iturbide antes de su muerte, se trata de una onirofarsa que reaviva la memoria contra la tendencia hacia el olvido. Juan Tovar eligió a Iturbide y a Santa Anna porque ambos personajes están unidos por su aspiración de emular a Napoleón; escribir esta farsa soñada, para el dramaturgo, es una buena coartada porque sus personajes viven en el limbo de la historia. Tovar y Caballero, quienes comparten la inquietud por la historia de México, como lo revelan los montajes históricos que han realizado juntos, se reúnen para revalorar la figura y trayectoria de Iturbide, así como tomar en cuenta lo positivo y negativo de este personaje. "Iturbide como personaje trágico, concibe el modo de concretar y culminar la lucha de Independencia. Santa Anna es un personaje fársico, con un destino pospuesto sin firmeza en sus ideales; ambos generan el enfrenta-
miento de opuestos", dice José Caballero. Los personajes transitan como Agustín de Iturbide pudo haberlos percibido; el protagonista dialoga con dos Antonio López de Santa Anna: uno joven e intrigado (1824) y uno mayor (1854), que señala los errores del condenado a muerte. En esta atmósfera inquietante aparecen otros personajes que se relacionaron con el independentista capturado, como son: La Patria Americana, Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo. Para José Caballero, el montaje de esta obra es ocasión para mirarnos con entereza, reavivar la memoria e ir contra la tendencia superflua "que se inclina a olvidar lo mal que hemos hecho algunas cosas y lo bien que se han hecho otras." Convencido de que no se puede ver a los hombres que han dado rostro a este país como ídolos de piedra, para el direc-
tor, Horas de gracia contribuye al cuestionamiento de lo que desde hace tiempo se ha aceptado como única verdad. El vestuario de época va de blancos a negros, basado en el México de 1800 con influencias europeas, envueltas en la pasión de Iturbide y Santa Anna por reproducir la imagen y la opulencia del imperio napoleónico, es lo que Jerildy Bosch, diseñadora de vestuario, propone para los personajes de Horas de gracia. Chelos, pianos, violines, guitarra, cantos cardenches, campanas, actos marciales, la voz de una actriz y composiciones minimalistas, son parte de los elementos sonoros de Horas de gracia. Horas de gracia se presentará : viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas; Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Colonia Centro. Temporada del 2 al 11 de diciembre, funciones: viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.
Festival de música sanadora Velasco Piña, Gabriel Lemus Este sábado 26 de del Fuego sagrado, la Abuela noviembre a partir de las Ximena, de Chile; siete de la mañana se llevará Ehakamitl, Angel Flores, a cabo Xicome, el primer fesRosendo Carrillo, Alberto tival de música sanadora en Ruz y Gerardo Said, todos México, en la Fuente de reunidos para encender el Nezahualcóyotl del Bosque Fuego Sagrado y dar sus de Chapultepec. mensajes de paz. Michelle Button, fundadora y co-creadora del festiXicome es un rezo por la val, explica que Xicome es Paz, la Humanidad y la Madre un parteaguas en la búsqueTierra, elaborado con la da de la sanación en México música y el sonido sanador. por medio de la música y el Promueve un estilo de vida sonido sanador, y es además Fuente de Nezahualcóyotl, reunión de que utiliza la música para un llamado al despertar de la Festival de Música. crear conciencia, preservar la conciencia para el país y el cultura, promover la paz y el Xicome proviene del náhuatl y su desarrollo humano y espiritual, ya que mundo, ya que promueve herramientas que brindan sanación, conciencia, significado es el número "siete", cuya la música nos reconecta con nuestra cultura y educación en una plataforma fonética crea un sonido que al repetir- memoria ancestral, nuestro origen y lo varias veces da el nombre de nuestras raíces. Michelle D. Button multicultural y multidisciplinaria. Durante Xicome se presentarán "Mexhiko". Juan Carlos Chazaro com- menciona: "Nuestra meta es convertirmás de 15 músicos, incluyendo a partirá el fundamento matemático, nos en un catalizador para todas las Marisa de Lille con su grupo X-Kan y astronómico, astrológico, arqueastro- personas que buscamos una mejor calisu proyecto El Regreso de Kukulkan, nímico del nombre de México. dad de vida para nosotros y para las Xicome también contará con la pre- futuras siete generaciones, por medio de México; Tito la Rosa, de Perú; Sidartha Siliceo, de México; Ichiro sencia de distinguidos guardianes y de una experiencia integral y holística, Takahashi, de Brasil, así como Venado chamanes de diversas cosmovisiones para ofrecer y fomentar cambios positidel continente entre ellos Antonio vos por la Paz en nuestro Planeta". Azul y Shanti, entre muchos más.
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Concierto de Joven Filarmonía Alemana
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Has descuidado tu bienestar por atender las necesidades de los demás, presta más atención a tus asuntos, que por estar ocupado con otras cosas, podrías recibir noticias que no serán de tu agrado y podrían haber sido solucionadas con un poco de interés.
D
ie Junge Deutsche Philarmonie (Joven Filarmonía Alemana), orquesta constituida por los más talentosos músicos de las nuevas generaciones de ese país europeo, bajo la dirección de Christopher Moulds, ofrecerá un concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el sábado 26 de noviembre a las 17:00 horas, como parte del programa de eventos internacionales 2011 del Instituto Nacional de Bellas Artes. En esta visita especial a México, la agrupación interpretará obras de Franz Joseph Haydn, de Georg Philipp Telemann (16811767), y de Christoph Willibald Gluck (1714-1787). La Joven Filarmonía Alemana es un conjunto musical que se concibe a sí mismo como embajador de una nueva cultura musical. Tiene como objetivo crear nuevas vivencias musicales de excelente calidad, para despertar también en los jóvenes el entusiasmo por la música clásica. La orquesta aborda temas de relevancia social, explora nuevas rutas formales y a veces también presenta, de manera conceptualmente excepcional, a algún compositor contemporáneo. Convertida en una fábrica de talentos, reúne a músicos sobresalientes de las nuevas generaciones de las escuelas de música de habla alemana y los va forman-
do, en colaboración con renombrados dirigentes y solistas, hasta obtener una orquesta que cumple con un alto grado de exigencia. Además, posee el compromiso de músicos pertenecientes a diversos gremios, cualidad que genera un modelo democrático de organización. El movimiento y desarrollo son las aspiraciones centrales de cada uno de los músicos, así como de toda la orquesta en conjunto. Se sobreentiende que esto implica la colaboración y la retroalimentación con orquestas profesionales, escuelas superiores de música y especialistas de todos los sectores culturales. La agrupación surgió en 1974, cuando algunos jóvenes tuvieron la imperiosa necesidad de hacer música juntos. En su visita a México, la Die Junge Deutsche Philarmonie será dirigida por el maestro Christopher Moulds, uno de los más renombrados músicos de todo el continente europeo, invitado frecuente de las más distinguidas agrupaciones de música de concierto tanto de Europa, Asia y América. La presentación de la Die Junge Deutsche Philarmonie, bajo la dirección de Christopher Moulds, se llevará a cabo el próximo sábado 26 de noviembre a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
BUSCAPALABRAS CAFÉ............................................ AMARGO CAFE CAPUCHINO CARGADO CHOCOLATE CLARO DULCE EXPRESS FRIO LECHE LIGERO MOKA
TAURO (abril 21-mayo 20) Interésate más por las cosas de la familia, pasa más tiempo conviviendo con las personas que están bajo tu cuidado, practica lo que pregonas por otras partes, organiza más reuniones y deja de ser farol de la calle y oscuridad de tu casa. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Actúa con mucho cuidado, no hagas ningún tipo de negocios en estos momentos, hay personas que tratarán de confundirte y podrías tener pérdidas de consideración. Espera unos días y verás con mayor claridad las cosas, no seas impaciente y saldrás ganando. CÁNCER (junio 23-julio 22) Te encuentras en una etapa creativa, incluso, en tus sueños pueden surgir ideas que puedes poner en marcha al despertar y que te dejarán grandes satisfacciones. LEO (julio 23-agosto 22) Si tienes algún asunto importante que resolver hazlo en estos días, porque después podrían surgir algunos inconvenientes. Te encontrarás con algunos tropiezos al realizar un proyecto, si eres paciente podrás solucionarlos, así que no te des por vencido tan fácilmente. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las situaciones negativas que rodeaban tu vida últimamente, se suavizan, logrando un balance y atrayendo la alegría y la paz a tu entorno otra vez. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un viaje de negocio o de placer, te mantendrá muy ocupado, tendrás que realizar todos los preparativos que se requieren, si estabas aburrido de la rutina, ahora no tendrás tiempo para nada. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) La vida es una sucesión de cambios y tú ya los has experimentado en ocasiones anteriores, además de haberlos superado, así que ahora no te adelantes a los acontecimientos. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Debes de poner los pies en la tierra y dejar de escuchar lo que los demás te dicen, en ocasiones le haces caso a uno y al siguiente a otro, haciendo cosas que se contradicen sin llegar a nada. Es momento de que seas tú quien decida lo que hay que hacer. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te dejes llevar por los impulsos, en ocasiones puede resultar muy fácil tomar una decisión sin meditarlo demasiado, a veces resulta bien, pero ahora no es el caso. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Estás pleno de optimismo y la alegría se refleja en tu rostro. Todos se sorprenderán del gran cambio que has tenido en unos cuantos días, ya que has optado por pensar y actuar en forma positiva, todo va mejor cuando no te dejas vencer ante las dificultades. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Sigue adelante con tus planes y vive la vida con mayor alegría, que nada se interponga entre tú y lo que ya tienes decidido. Todo lo que comiences en estos días tendrá resultados muy favorables.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
¡Mole o birria! ¡Canelo Alvarez, favorito! *Chivas por la victoria y Cruz Azul obligado a ganar
G
UADALAJARA, Jalisco.- El líder Guadalajara está obligado a ganar por cualquier marcador para seguir con sus sueños de coronarse, cuando reciba mañana a un respondón Querétaro en el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Omnilife será el escenario donde ambos equipos midan fuerzas en punto de las 19:00 horas, con Mauricio Morales como el encargado de aplicar el reglamento. La escuadra tapatía vivió momentos realmente muy complicados en la derrota 2-1 sufrida en La Corregidora, donde estuvieron cerca de sufrir una verdadera catástrofe que no ocurrió gracias a un gol de último minuto de Jorge Enríquez. Y pese a que requieren la victoria por cualquier marcador, es claro que Fernando Quirarte necesita replantear algunas cosas, con la ventaja de que ahora estarán en casa, donde podrán imponer condiciones en varios aspectos, sobre todo en el dominio de la cancha sintética. Los jaliscienses deben tener mucha calma y no caer en la ansiedad de encontrar ese gol que necesitan, porque esos espacios que dejen pueden ser bien explotados por los queretanos, a quienes les gustan precisamente ese tipo de escenarios. Gallos Blancos dejó en claro en el primer capítulo que no es una casualidad su presencia en la liguilla y cerca
La máquina obligada a ganar. estuvo de salir con una ventaja de dos goles, la cual lo habría puesto en una circunstancia favorable y con el poder para manejar muchas situaciones. Cruz Azul por su reivindicación Por otra parte, La victoria es lo único que le sirve a Cruz Azul para no sufrir un fracaso más en su historia cuando reciba este sábado a Morelia, al que le basta un empate, en la “vuelta” de los cuartos de final del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El conjunto capitalino le hará los honores al michoacano sobre el césped del estadio Azul a las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como
juez central. Como ha ocurrido desde hace muchos años, el equipo celeste no sabe soportar la presión y muestra clara de ello ocurrió en el primer duelo de esta serie, la cual tenían controlada pero al final fueron doblegados por 2-1. El “colmillo” de Tomás Boy, así como el afán de Enrique Meza por defender la mínima ventaja, provocaron que la Máquina llegue con desventaja y con el “fantasma” de la eliminación sufrida frente a este mismo rival en las semifinales de la campaña anterior.
Guardiola pide al Barsa triunfo ante Getafe BARCELONA, España.- El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, exhortó a sus jugadores a no confiarse y salir por el triunfo ante el Getafe mañana en el Coliseum Alfonso Pérez para continuar al acecho del líder Real Madrid. "El Getafe es un equipo peligroso, diseñado para estar en mitad de la tabla. Hay que poner mucha atención
a los detalles para no dejarnos puntos por el camino. En esta Liga todo es vital. Nos lo jugamos ante un rival (el Real Madrid) que lleva una trayectoria impecable con muchos puntos y no nos podemos alejar", señaló "Pep". Sobre el mismo punto agregó en la conferencia de prensa que "por eso respetamos a todos los rivales. Todos los equipos tienen virtudes, unos más
Los catalanes al acecho del Madrid.
que otros. Y si nosotros no estamos a su nivel, nos podemos dejar puntos. Tenemos que intentar estar cerca del líder". Este sábado en calidad de visitante el Barcelona se medirá al cuadro "Azulón" en actividad de la jornada 14 de la Liga de España, en el inicio de lo que será un calendario complicado para el equipo culé, pues el 10 de diciembre jugará el clásico ante Real Madrid antes de viajar a Japón, donde disputará el Mundial de Clubes. "Tenemos un mes fascinante: el Bernabéu, Japón... y todo empieza mañana", consideró el timonel del mejor club del mundo en la actualidad. El conjunto blaugrana se encuentran en el segundo lugar de la clasificación con 28 unidades, a tres del cuadro "merengue", por lo que Guardiola quiere que al menos la distancia se mantenga previo al clásico. "No es un objetivo imprescindible. Sabemos que pierde pocos puntos (Real Madrid), pero el objetivo es mantener nuestro nivel y estar cerca. La clasificación al final es una consecuencia de lo que haces tú y tus rivales", finalizó.
El mexicano Saúl “Canelo” Alvarez hará este sábado la tercera exposición del campeonato superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el puertorriqueño Kermit Contrón, en la Plaza de Toros México de esta ciudad. Alvarez, de 21 años de edad, apuesta por su juventud y velocidad de puños para vencer a Cintrón, de 32 años, de mayor fortaleza y experiencia, en la contienda estelar de la velada en el coso más grande del mundo. Para el ídolo jalisciense será su presentación como monarca mundial en la capital de la República Mexicana y se ha levantado gran expectación entre los aficionados y medios especializados por la presencia del carismático boxeador. De guardia derecha, “Canelo” Alvarez tiene en su favor la velocidad de puños y desplazamientos para ir minando con su golpeo constante la mayor fortaleza y estatura de “El Asesino” Cintrón, ex campeón mundial de peso welter. Alvarez Barragán se adjudicó el título de las 154 libras del CMB ante el británico Matthew Hatton en marzo pasado en Anaheim, California, y lo retuvo ante el también inglés Ryan Rhodes, en Guadalajara y el tapatío Alfonso Gómez, en Los Angeles, ambas por nocaut. En su incipiente carrera de campeón, para el imbatido Canelo será la prueba más difícil de su carrera y tendrá que dar una convincente actuación para demostrar que está listo hacia grandes retos y enfrentar a rivales de mayor jerarquía. Cintrón ostentó el cinturón welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y sostuvo combates ante rivales de la talla del argentino Sergio “Maravilla” Martínez (empató), dos contra Antonio Margarito (perdió por nocaut), Alfredo “Perro” Angulo (ganó por puntos) y Paul Williams (perdió por ko). El boricua, de mayor fortaleza, es lento en su golpeo, pero tiene los puños pesados por lo que podría alcanzar al campeón y dañarlo si se pone a su alcance para intentar ganar por la vía rápida, aunque su quijada podría resentir los impactos del tapatío. Saúl Alvarez presenta en su hoja de servicios 38 victorias, con 28 nocauts y un empate, mientras Kermit Cintrón acumula 33 triunfos, con 28 antes del límite, cuatro reveses y un empate. Esta tarde a las 14:00 horas, Alvarez y Cintrón asistirán a la ceremonia de pesaje en la Plaza de Toros México, ante autoridades del CMB y la Comisión de Box del Distrito Federal (CBDF).
El boxeador mexicano, no la tendrá fácil.
22 DEPORTES
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pumas Acatlán, en busca del título
A cerrar con todo en DF: Calderón
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
COLABORADORA
MARIANA HERNÁNDEZ
REPORTERO
E
n este año la Organización de Pumas Acatlán de futbol americano ha sido campeón en infantil, juvenil e intermedia; sin embargo, le falta un solo título para cerrar con broche de oro este exitoso 2011: el de Liga Mayor. El equipo de la UNAM buscará su sexto cetro de la categoría cuando se enfrente a Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales por el campeonato de la Conferencia del Sur de la ONEFA hoy, a las 14:00 horas. Sólo una corona le El primer título fue conseguido en la temporada 1978 en la Conferencia “B”, de la recién creada ONEFA, por los Osos Coatlicue (antecedente de Pumas Acatlán), quienes fueron cocampeones y subieron al sector “A”. Los dos Grupos eran los de más bajo nivel en la Liga. La segunda corona llegó en 1983, cuando los entonces Osos de la ENEP Acatlán conquistaron la Conferencia Nacional al derrotar a la Ola Verde de UPIICSA del IPN por 34-7 para ascender al grupo élite de ONEFA. El tercer título fue conseguido en 1987 en la Conferencia Metropolitana (antecedente de los 10 Grandes), tras vencer en la final a los legendarios Cóndores UNAM por 17-10. La cuarta corona de Liga Mayor se logró en 1999, cuando el equipo de Naucalpan (ya con el nombre de Pumas Acatlán), derrotó 34-22 a los Gamos del CUM para ascender a la Conferencia de los 10 Grandes. Y el último cetro de la organización llegó también en la Conferencia Nacional, cuando en la final del 2003 victimaron a los Centinelas por 27-13. “Sería algo extraordinario para este programa
falta a los acatlenses para un año redondo. cerrar el año con el título de Liga Mayor, pero nosotros estamos tranquilos y trabajando para sacar la victoria en ese partido. El resultado que conlleve el triunfo es aparte, lo importante es estar concentrados en lograr el objetivo”, señaló Enrique Zapata del Valle, head coach de Pumas Acatlán. Por su parte, Centinelas llega a este duelo tras ganar en la semifinal a los Leones de la Universidad Anáhuac de Cancún por 14-10; mientras que los Pumas Acatlán derrotaron 30-27 a los Potros Salvajes de la UAEM. Ocho años después felinos y castrenses se enfrentan en otra final, donde el favorito por los números logrados en temporada es el equipo de la UNAM. “Sabemos que Centinelas es un equipo aguerrido y de mucha tradición en el futbol americano; han sido protagonistas en los diversos torneos avalados por Onefa por lo que no nos confiamos en el resultado de temporada regular o el título del 2003. El duelo del viernes será un gran juego”, concluyó el head coach de Pumas Acatlán.
Arrancó el 57 Rally Acapulco 2011 FERNANDO BOUBET ENVIADO ESPECIAL
ACAPULCO, Guerrero.- El Zócalo de la ciudad de Taxco se
vistió de fiesta para la ceremonia oficial de arrancada de la quincuagésima séptima edición del Rally Internacional de Acapulco donde todas las tripu-
Abascal, tiene todo para coronarse.
laciones cumplieron con los trámites administrativos y disfrutaron de lo que será la gran fiesta guerrerense. Esta edición marcó el comienzo de la última fecha del “Campeonato Copa México de Rallies 2011”. Desde las 08:30 horas, la caravana arrancó desde el municipio de Taxco, Guerrero, rumbo a la ciudad de Acapulco. Serán diez difíciles tramos cronometrados y así conocer al nuevo campeón absoluto. Luis Miguel Abascal tiene dos puntos de ventaja sobre Emilio Velázquez y nueve sobre Francisco Name. Así y con estos ingredientes, la fiesta del rallismo nacional comenzó y que gane el mejor.
Luego de tener un par de semanas para seguir preparándose después de la carrera de Aguascalientes, Abraham Calderón, el piloto regiomontano con el Toyota 05 se declara más que preparado para cerrar con una excelente carrera en la final en el autódromo Hermanos Rodríguez en el DF. El piloto regiomontano quien defiende los colores de The Home Depot-Finsa–Picsa sabe que ha tenido altibajos en este año, pero también ha tenido buenos resultados, pero no se le ha dado la tan anhelada bandera de cuadros, que es lo que está buscando y aunque ha estado cerca de obtenerla por cuestiones que están fuera de su alcance no se ha concretado, pero él comenta que está consciente de que tiene equipo con qué dar ese resultado que se merece ya la afición y los patrocinadores y hará lo posible para que así sea en este cierre de campeonato. “Bueno, pues la verdad he tenido buenos y malos resultados, pero sé que puedo dar mejores resultados de los que he dado estas últimas fechas, tengo muy buen equipo, tanto mis mecánicos como mi Ingeniero Juan Carlos “Ché” González que la verdad siempre nos da un excelente auto para estar siempre adelante” Para Calderón el Autódromo Hermanos Rodríguez es de los más peligrosos por las curvas ciegas, es por ello que tienen que tener mucha concentración en su manejo para estar fuera de los contactos, y tener una excelente comunicación con sus spotters. “Cerrar en México es excelente, un autódromo lleno de adrenalina, donde la gente lo vive y disfruta es formidable, ya se tenían varios años que no cerrábamos en el DF, que bueno que ahora sí lo sea”, dijo el piloto del auto naranja. Abraham Calderón se encuentra en la posición 13 del campeonato con 1577 puntos, por lo cual está más que comprometido a dar una muy buena carrera, para cerrar con broche de oro y escalar posiciones en este cierre de campeonato 2011. Calderón junto con su coequipero Patrick Goeters como en cada fecha llevarán a cabo su labor social “A toda Velocidad pinta tu Escuela”, la última de este año, la cual realizan con mucho éxito desde el inicio del 2010.
El piloto regio, quiere ganar en el DF.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Cycle Craft otorgará contingencias LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
I
ván Arturo Muñoz, deportista que ha destacado en los últimos eventos confirmó que estará presente el próximo domingo en el autódromo Bosques del Ángel, de Tulancingo, acompañado de su familia y amigos, alguno de los cuales posiblemente se anime a debutar en el mundo de las jacas de acero, disciplina deportiva de valor. Los que sí debutarán son el brasileño Douglas Takatoni, Gaton Segoviano e Iván Rosales de Cycle craft, dedicado al servicio de motos de alta cilindrada otorgará premio de contingencia con el apoyo del hidalguense Erick Acevedo miembro de las filas de Superbike, pero actualmente muy ocupado con su trabajo que le impide asistir a las pistas. La cita y reto es en la pista de Tulancingo, cuenta con un abanico de oportunidades para participar. Para el espectador además de las trepidantes acciones de los gladiadores del asfalto podrán dis-
frutar de un día de campo en un bosque agradable, incluso excursionar en la zona. Para los motociclistas activos habrá categoría para motos de uso cotidiano y categorías Racing Superbike y la innovación de los últimos meses motonetas y motos 125 de calle. Javier Avila y su escudería Nitro, aceptaron el reto y el rito que significa debutar en este escenario hidalguense ya que dos de los pupilos debutaran en la cinta asfáltica de figura caprichosa. Los más previsores ya están ins-
critos pero como siempre la mesa de inscripciones estará en servicio en la pista a partir de las 09:00 horas, donde también se podrán inscribir quienes estén interesados en tomar el curso de manejo que impartirá Jesús Rodríguez, profesor de la materia con experiencia nacional e internacional. Para premiar a los mejores exponentes del Superbike, ya se recibieron los trofeos otorgados por lubricantes Cepsa, llantas Metzeler y Roda, cascos Zox y MRM, con la madrina Jennifer Martínez.
ENVIADA ESPECIAL
SAN CRISTOBAL LAS CASAS, Chis.La Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, ha resultado excelente, etapas emotivas, respuesta del público, atenciones de los organizadores y la temporada 2011, se alarga, siguen los eventos relevantes, avalados por el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La Vuelta a Chiapas terminará el domingo 27 y en otras plazas sigue la actividad, como en la Delegación Iztapalapa, que previo a su tradicional Torneo del Pavo el 4 de diciembre, efectuará una gran promoción de actividad física, con el Bailón Zummba, con ritmos latinos, con oportunidad a hombres y mujeres de todas las edades de activarse, mañana en Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, en donde las actividades son apoyadas por
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Todo listo para la Fiesta en la Pista de Tulancingo.
La Vuelta a Chiapas excelente y la actividad se alarga en ciclismo 2011 POPIS MUÑIZ
Rogelio López, quiere ganar en el AHR
Clara Brugada, jefa de Gobierno de esa jurisdicción El domingo 27, viene la carrera ciclista interdelegacional, con 30 kilómetros de recorrido, saliendo de la Explanada de Tláhuac, rumbo a Xochimilco y final en Iztapalapa. Por otra parte, representantes
del equipo Turbo de Mountain Bike, ganaron la segunda edición del Rally Duatlón, de carrera a pie y mountain bike, en el que se impusieron Raquel Heredia y Ziranda Madrigal, con tiempo de 57 minutos flat, en justa denominada Rally en Ichaqueo, Michoacán.
Raquel Heredia y Ziranda Madrigal, triunfan en Rally MTB.
Rogelio López con el Toyota 48 deCIBancoWorldwideTerminal-FiestaInn espera con gran motivación la última parada de Nascar Corona Series presentado por Toyota, que se llevará a cabo en la Ciudad de México. Rogelio, quien ha venido de menos a más en la presente temporada llega al óvalo de una milla situado como el séptimo mejor piloto de la categoría con un acumulado de 1720 unidades, muy cerca del Top-Five general, del cual lo separan tan sólo 31 puntos. En el marco del coctel para patrocinadores y medios de comunicación que el equipo HO Speed Racing ofreció , comentó el originario de Aguascalientes: “Estoy contento por el trabajo que he visto con el equipo, justo ahora es cuando más se requiere explotar la experiencia y la buena concentración para lograr algo más que un buen resultado. Hay capacidad suficiente para conseguir una bandera a cuadros más y con esa mentalidad voy” El inmueble de la Magdalena Mixhuca le viene bien al piloto del Toyota 48, pues fue ahí en donde López se coronó campeón de la categoría en el 2006. En su última participación, el hidrocálido fue el piloto más rápido sobre la pista del Hermanos Rodríguez que le valió llevarse la Pole Position el pasado mes de julio y un día después ocupar el quinto lugar de la contienda. “Es una pista que me gusta mucho, me estoy preparando muy bien para este compromiso, el equipo está mentalizado para no cometer los mismos errores que costaron la victoria la vez pasada, sé que repetiré la pole y lo mejor que tendré un muy buen resultado, señaló el piloto más ganador en la categoría. “Roger” disputará su competencia número 85 en la Stock Car convencido de poder llevarse segundo tercer triunfo de la temporada, ahora en el óvalo capitalino. Cabe señalar que además de las actividades en pista, el volante del Toyota 48 también desarrollará otras más en la capital del país, resaltando la visita a una casa hogar de la ciudad en donde con sus compañeros del HO Speed Racing repartirán sonrisas, regalos y buenos momentos a los niños más necesitados. “Nuestra Meta es su Sonrisa es una noble causa que me llena mucho de buena vibra, estar con los niños y ver sus sonrisas te motiva para dar un plus en lo que haces, en mi caso correr, razón por la cual pues estoy entusiasmado por llevarla a cabo ahora en el Distrito Federal”, agregó el volante de 31 años de edad.
Viernes 25 de Noviembre de 2011
CarĂĄcuaro, sin policĂasI
16
I14
I16