26 Abril 2012, Desplazados del terror

Page 1

Jueves 26 de Abril de 2012

Dólar

$3

13:35

NO. 5206

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Página 4

Página 5

Página 17


2

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Melisa es esta rica chamaca llegada directamente de la hermana República de Australia es quien hará las delicias de la pupila de nuestros lectores, quienes desde ahora tienen una diva más del ancho mundo femenino… Peretiux quiere ponerle departamento, mientras que Gabriel Vallejo se la quiere llevar a su mansión de Jardines de Santa Clara… ¿Quién ganará?


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Reconocen diputados blindaje de programas sociales federales GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO

A dos años de instalada, la Subcomisión de Blindaje Electoral de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, creada a propuesta del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, reporta que en las últimas jornadas electorales en México, la eficiencia del blindaje de los programas sociales federales evitó su uso con fines proselitistas. Durante una reunión de trabajo con los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés; del Revolucionario Institucional (PRI), Aníbal Peralta Galicia, y de Acción Nacional (PAN), Enrique Torres Delgado, para evaluar los resultados de la Subcomisión y coordinar las acciones en torno al próximo proceso electoral federal, el Secretario Heriberto Félix Guerra subrayó que la transparencia y rendición de cuentas debe ser una obligación en todas las instancias de gobierno, en respuesta a la demanda de los mexicanos. El encargado de la política social del país subrayó que los programas sociales pertenecen al pueblo, a la gente que menos recursos tiene, y no deben verse como botín político, por lo que la entrega de los recursos, así como el ingreso o permanencia de los beneficiarios en los programas sociales, por ningún motivo debe condicionarse a factores electorales, proselitistas o de carácter partidario. En su oportunidad, el diputado García Avilés reconoció la labor realizada por la Sedesol en materia de blindaje electoral, lo que ha permitido mantener a los programas sociales federales totalmente ajenos a los procesos electorales. Tras destacar la apertura y sensibilidad del titular de la Sedesol en este tema, propuso a los miembros de la Subcomisión la realización de visitas aleatorias a los estados para supervisar que los mecanismos de blindaje se apliquen adecuadamente. Por su parte, el diputado Torres Delgado afirmó que aunque la política social del gobierno federal se concentra en la superación de la pobreza, la Subcomisión pluripartidista ha investigado a fondo la aplicación del blindaje de los programas sociales “cuyos resultados han demostrado que se aplica de manera eficiente y transparente, con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población”. El legislador hizo hincapié en que los integrantes de la Subcomisión pondrán especial atención al uso adecuado de los recursos federales del Ramo 20 por las autoridades estatales y municipales, al tiempo que reconoció que “la intención del Ejecutivo Federal es que la del primero de julio sea una elección que deje constancia fiel de que no se usan los recursos sociales en favor o en contra de algún partido o candidato”.

POLÍTICA 3

Acumularán años los reos extorsionadores De ser sorprendidos serán condenados a otros 9 años IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la aprobación de una reforma al Código Penal Federal, los grupos de reclusos que operan la extorsión desde la prisión, verán acumular hasta nueve años más de reclusión, sentencia que se aplicará igualmente a sus cómplices que los apoyan desde el exterior. El Pleno Camaral aprobó, con 245 votos a favor y seis en contra, reformar el artículo 390 del Código Penal Federal para imponer multa de tres a nueves años de prisión cuando el delito de extorsión sea cometido, vía cualquier medio, por personas que se encuentren en prisión preventiva o en cumplimiento de una sentencia. El dictamen de la Comisión de Justicia señala que por la forma en la que ha venido evolucionando la comisión de este delito es necesaria una reforma para actualizarlo y lograr su mejor aplicación. Al fundamentar el dictamen, el diputado Eduardo Yáñez Montaño (PRI) señaló que más del 80 por ciento de las extorsiones cometidas se preparan y cometen por quienes se encuentran en prisión. Precisó que los medios son diferentes, pero la mayoría es a través de la vía telefónica. “Amenazan a las

víctimas, las intimidan y les ocasionan, además de un perjuicio patrimonial, una afectación sicológica que va más allá de su persona y también a sus familiares”. Por ello, dijo, la reforma además de las penas señaladas en el primer párrafo del artículo 390, “se impondrá de tres a nueve años de prisión cuando la extorsión sea cometida por cualquier medio por personas que se encuentren en prisión preventiva y en cumplimiento de una sentencia privativa de libertad”. La diputada María Antonieta Pérez Reyes (PAN) subrayó que la extorsión es uno de los delitos que

más se han incrementado en los últimos tiempos, “gracias a que el crimen organizado ha visto en esto una fuente de enriquecimiento importante, pero además por la impunidad, como factor detonante”. Es lamentable, agregó, que este delito se pueda cometer por extorsionadores recluidos en un penal que se hacen pasar por miembros de grupos armados. Con esta reforma se podrá sancionar la extorsión cuando se cometa por cualquier medio, incluyendo los electrónicos y a quienes lo cometan encontrándose en prisión preventiva o en cumplimiento de una sentencia.

Marchas y mítines atentan contra México: Rosario Guerra ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

“Son un atentado en contra de la Ciudad de México y sus habitantes, las marchas y mítines que se realizan constantemente; la de los maestros es peor, porque por participar en ellas, abandonan a la niñez. Se debe castigar a los maestros por estos hechos”, declaró la candidata por Nueva Alianza, al gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra Díaz, al tiempo que analizó la verdadera posición de sus tres contrincantes, del PRD, del PRI Y del PAN. En estos casos “no me preocupan los tres candidatos: Miguel Mancera, está flotando, es lo mismo y no ha presentado una verdadera propuesta, Beatriz Paredes, está tirando la toalla y la señora Wallace está sin rumbo”. Rosario Guerra, acompañada del presidente del Comité de Dirección del DF, de Nueva Alianza, Jorge

Gaviño Ambriz, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer los temas de su campaña política rumbo a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal e informar que este domingo, arranca su campaña con un ciclotón, que partirá en la esquina que forman las avenidas Río Mixcoac y Barranca del Muerto, a partir de las 9 de la mañana. La candidata estará acompañada en este inicio de campaña por el candidato aliancista a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre. Posteriormente al recorrido, informó, que a las 11 horas, dará un mensaje en el que marcará su posición en torno a la campaña a desarrollarse, el cual se llevará a cabo en el ex Convento de San Hipólito, donde se encuentra la imagen a San Judas Tadeo, ubicado en la avenida Hidalgo, esquina con Paseo de la Reforma, en el centro de la ciudad. Informó que junto con el inicio de

su campaña política, también dará comienzo de actividades de los 40 candidatos a puestos de elección popular en el Distrito Federal. LUCHA EN CONTRA DE LA ESCASEZ DE AGUA La candidata a la jefatura de gobierno del DF, Rosario Guerra dijo que en su campaña política pondrá en practica una lucha en contra de la falta de agua. En cuanto a la contaminación ambiental, también será un tema importante, pero no el central. Hay más esperazas en resolver el problema del agua. Dijo, al igual que Jorge Gaviño Ambriz, que en el caso de los maestros que participan en marchas y mítines por la Ciudad de México, solicitarán un fuerte castigo contra los mentores, que en lugar de prepararse para una mejor enseñanza, prefieren salir a la calle, perder el tiempo y abandonar a la niñez.

BUENA


4 NACIONAL

Remarca Senado no discriminación y atención integral a adultos mayores FELIPE RODEA REPORTERO

Actualmente México cuenta con 10 millones 612 mil 489 personas mayores de 60 años, es decir el 6.1 por ciento de la población total. La curva demográfica alerta sobre el crecimiento de la población de adultos mayores, ya que diariamente 800 personas pasan a formar parte de la personas de la tercera edad. Por ello, el Senado de la República reformó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con la finalidad de remarcar los principios de igualdad, no discriminación y atención integral. Tomando en cuenta que se estima que para el año 2015 habrá 15 millones de adultos mayores y para el 2050 sumarán 42 millones, los senadores incluyeron la obligación del gobierno federal, los estados, municipios e instituciones privadas para crear albergues y casas hogar para los adultos mayores, debido al aumento poblacional de este grupo social. Los legisladores de la Cámara alta, señalaron que esta dinámica poblacional y económica obliga a prever los retos venideros como el deterioro en la calidad de vida en cuanto al ámbito de la salud, socio-económico, alimenticio, psicológico, sociofamiliar y brindar más y mejores oportunidades al adulto mayor. Por lo que se categorizó a este sector de la población como mayores independientes, semidependientes, dependientes absolutos, así como en situación de riesgo y desamparo. De igual forma, se agregan principios como el respeto a la capacidad de decisión de las personas adultas mayores y a su dignidad e individualidad. Con esta reforma los apoyos económicos entregados con motivo de los programas sociales federales a las personas adultas mayores, se harán por los medios que faciliten su acceso a este beneficio, como depósito en una cuenta bancaria o la implementación de tarjetas electrónicas para tal efecto. También, consideraron como derecho a favor de los adultos mayores, el tener una atención preferente en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios al público. Para ello, deberán contar en sus normas de operación con los lineamientos que garanticen la disponibilidad de asientos, cajas, ventanillas y cualquier otro medio o lugar accesible y especialmente destinado para las personas de la tercera edad. El dictamen, producto del análisis de cinco iniciativas, se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Evalúa FCH daños en La Primavera GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Z

APOPAN, Jal.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa sobrevoló en helicóptero esta tarde el área natural de la reserva forestal La Primavera, devastada por un incendio. Al término de este sobrevuelo, el primer mandatario de la nación encabezó una reunión de evaluación sobre los daños causados por la fuerte conflagración. Acompañado del gobernador de la entidad, Emilio González Márquez, se le informó que el fuego fue controlado en el transcurso de la madrugada de este día. La reserva natural del bosque La Primavera, uno de los pulmones naturales del país, se ubica entre el sur y el poniente de la zona metropolitana de Guadalajara. En la reunión de evaluación, que hasta el cierre de esta edición se realizaba en este municipio, se dio a conocer la destacada labor de personal de la Fuerza Aérea Mexicana. Cae señalar que por la contingencia ambiental derivada de la conflagración, 36 escuelas de nivel básico y 5 preparatorias de la Universidad de Guadalajara, suspendieron actividades.

Hasta esta mañana, las hectáreas siniestradas por el fuego contabilizaban más de 8 mil, según dieron a conocer autoridades del estado de Jalisco. El presidente Felipe Calderón Hinojosa arribó a Jalisco poco antes de las 13 horas, procedente de los Estados Unidos, donde por cuatro días sostuvo una gira de trabajo. Posteriormente, abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana acompañado del gobernador González Márquez para sobrevolar la zona arrasada por las llamas. Luego de una amplia explicación, se reunió con autoridades estatales y federales para hacer

un balance de los daños ocasionados por el incendio, que se dijo estaba ya controlado. Como se señaló líneas atrás, las actividades en todas las escuelas de la zona metropolitana de Guadalajara y Zapopan normalizaron esta mañana sus actividades. Hasta el cierre de esta edición continuaba el primer mandatario de la nación con su reunión de evaluación, que según estimaciones, finalizaría cerca de las cuatro de la tarde. Al término de este evento, Calderón Hinojosa regresaría a la Ciudad de México para concluir la gira de trabajo que por cuatro días desarrolló en las ciudades de Washington y Houston.

AMLO interpone queja contra Peña Nieto ENRIQUE LUNA REPORTERO

El coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ricardo Monrreal, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Camacho Solís y su presidente Jesús Zambrano entre otros líderes de izquierda del país, interpusieron una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto por exceder sus gastos de campaña. En conferencia de prensa el coordinador de la campaña de AMLO, Ricardo Monrreal aseguró que el priísta ha gastado un total de 374 millones 920 mil 337 pesos en publicidad, invadiendo espacios urbanos con millones de carteles, panfletos, regalos,

globos, botellas de agua, entre otros suvenires. Según el perredista, el equipo de campaña de Peña Nieto ha gastado 26 millones 714 mil pesos en la producción de 20 spots para televisión, un millón 656 mil en la página de internet del candidato, 49 millones 671 mil 210 en eventos de campaña, 272 millones 771 mil 360 pesos en publicidad visual, 14 millones 654 mil 434 en cine spots, por lo que existe la posibilidad de que dichos gastos se incrementen antes de que concluya el periodo de campaña, aseguró. Sin embargo, Monrreal explicó que debido a denuncias ciudadanas se ha descubierto que el PRI ha regalado despensas, albercas inflables, plumas, playeras, pines, botellas de agua y vales de gasolina por 100 pesos

que son regalados a los posibles votantes. También, mencionó que el órgano electoral puso a 25 auditores a que investiguen los supuestos excesos de campaña de los priístas, por lo que los considera insuficientes y por ello pide el apoyo de la ciudadanía para que por medio de las redes sociales denuncien los hechos a una dirección electrónica que saldrá próximamente. Por último, el presidente del PRD Jesús Zambrano dijo que no volverán a permitir que las instituciones gubernamentales le vuelvan a robar la presidencia de México, por lo que los gastos de campaña de Peña Nieto son de extrema gravedad para el país y el IFE no debe defender los actos delictivos del PRI, considerándolos como un “ Peña Gate”.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Acuerdan cooperación en educación superior *Se realizó el Décimo Encuentro de rectores de universidades de ambos países en la SEP

NACIONAL 5

SEP y SNTE acuerdan mesa de trabajo para evaluación *Revisarán diversos aspectos en torno a la estrategia universal para docentes

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Catorce rectores y directores de instituciones de educación superior cubanas y 39 rectores y directores de instituciones mexicanas compartirán experiencias y construirán acuerdos para hacer de la cooperación en educación superior palanca de la prosperidad futura de nuestras naciones. El doctor Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública inauguró el Décimo segundo Encuentro de Rectores Cubanos y Mexicanos en el Salón Hispanoamericano de la SEP, donde dio la bienvenida a los 120 participantes, entre los que destaca la doctora Aurora Fernández González, del Ministerio de Educación Superior de Cuba; el embajador Manuel Francisco Aguilera de la Paz, embajador de Cuab en México, el doctor Rafael López Castañares, secretario ejecutivo de ANUIES y el doctor Enrique Villa Rivera, director general de CONACYT. El doctor Tuirán señaló que este encuentro busca que la educación que se imparte en ambos países sea de reconocida calidad, que los programas de estudio tengan mayor pertinencia y que la investigación logre impactos positivos tanto en el ámbito de laciencia, como en la sociedad. Tenemos plena conciencia, dijo el subsecretario, que la construcción de una estrategia común de colaboración bilateral entre México y Cuba será más provechosa si está anclada en la educación superior y la investigación científica y tecnológica. Recordó que el antecedente de esta reunión tuvo lugar en La Habana en 2008, donde se estableció un convenio bilateral entre Cuba y México mediante el cual se estableció el Programa de Cooperación en materia de Movilidad Estudiantil de la Educación Superior México-Cuba. En el marco de dicho Programa, durante el ciclo escolar 20089-2010, 66 estudiantes cubanos realizaron estancias académicas en México y este año la SEP acogerá en el ciclo 2012-2013 a 100 estudiantes de posgrado y académicos cubanos. Mientras que el gobierno de Cuba, ofrecerá 60 becas a estudiantes de posgrado mexicanos. Señaló que las áreas de interés de los estudiantes están relacionadas con la petroquímica, la administración turística, la ingeniería en sus dievrsas ramas, el deporte y la cultura, particularmente la conservación del patrimonio cultural, el cuidado del medio ambiente y también en la atención a desafíos demográficos como en envejecimiento poblacional, dodne Cuba cuenta con amplia experiencia y México transitará por ese camino en las próximas dos décadas. Se trata, finalizó, de un encuentro entre dos conjuntos de instituciones, vitales para el desarrollo de Cuba y México que comparten un compromiso con la calidad y una vocación por el porvenir.

OLGA ZAVALA

E

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Secretaría de Educación Pública (SEP) lograron un acuerdo para la revisión de algunos aspectos en torno al proceso de Evaluación Universal de Docentes. En este marco ambas partes coincidieron en establecer una mesa de dialogo para favorecer la aplicación de este instrumento de diagnóstico de habilidades y competencias. El Doctor José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Educación Pública reconoció la actitud y disposición del SNTE para impulsar junto con la SEP, como se ha hecho desde hace mucho tiempo, acciones en favor de la calidad educativa, luego de acordar la participación del grupo de trabajo para aclarar las diferencias de apreciación en un plazo breve para definir qué aspectos requieren corrección e implementación y seguir adelante con la evaluación.

“Es para mi de particular interés el que juntos como siempre ha sido sigamos construyendo en favor del progreso de la educación del país”, apuntó el titular de la SEP al tiempo que insistió en que estos procesos de evaluación tienen un carácter de diagnóstico formativo, de ninguna manera

represivo, punitivo o que puedan ser utilizados para descalificar a los participantes, el objetivo es mejorar la capacitación y la actualización docente y con ello la calidad de la educación. Insistió en que están dadas las condiciones para que este 24 de junio se pueda llevar a cabo la Evaluación Diagnóstico Formativa. Tras anunciarse el acuerdo entre la SEP y el SNTE, el Secretario General Ejecutivo del Sindicato, Profesor Juan Díaz de la Torre, afirmó que el gremio magisterial está comprometido para lograr, junto con las autoridades educativas, que el programa de evaluación universal siga adelante. Manifestó, además, la disposición del magisterio para superar las diferencias y divergencias y de encontrar “aquello que nos lleve a cumplir a todos, la autoridad y los maestros, a su sindicato, a la sociedad, a nuestros padres de familia y de manera, más importante aún, a nuestros alumnos”.

Para educación superior 400 becas OLGA ZAVALA AYALA A un día de cerrar la tercer convocatoria para concursar por una beca a nivel de educación superior, el subsecretario de Educación de la SEP, Rodolfo Tuirán afirmó que el recurso llegará a 400 mil alumnos y que en las dos primeras etapas ya se contaba con 360 mil registros y en está última fase se inscribieron 40 mil alumnos más, lo que aunado al Pronabes y otras becas se tendrás una cobertura de 800 mil jóvenes beneficiados que pertenecen a los 4 perfiles de ingreso, los estudiantes con mayor desventaja socioeconómica que representan el 21% del total. Quienes reciben este apoyo, tienen una probabilidad de 30 por ciento de que permanezcan en la escuela que quienes no cuentan con él, señaló el subsecretario. En cuanto al cambio de funcionarios próximamente, señaló que hay muchos desafíos que deben seguirse impulsando y señaló las necesidades que no hay que perder de vista, en primer lugar la necesidad de seguir avanzando en materia de cobertura para dar mayores oportunidades a los jóvenes, actualmente se

llega al 35 por ciento de cobertura, mientras que en países como Argentina y Chile, la cobertura llega al 60 o 65 por ciento, por lo que necesitamos empujar para llegar a niveles del 50 o 60 por ciento en 2020 y a más del 80 por ciento en 2030. La equidad, es otro factor que no se debe olvidar, conforme avance la matrícula, también será necesario otorgar más becas para que jóvenes de escasos recursos puedan ingresar y permanecer, venimos de los años 50´s, en los cuales la educación era para las elites económicas, vamos avanzando hacia la democratización de las oportunidades en materia de educación superior, para garantizarlo necesitamos expandir los programas de becas por dos o tres veces en los próximos 10 años. Conforme se incrementa la matrícula hay que cuidar la calidad, es un enorme desafío el que tenemos, afortunadamente las instituciones ya reconocen que es un tema prioritario el crecer con calidad y hacen su mayor esfuerzo. Por último mencionó la vinculación entre educación superior y empresas, debe existir la articualción entre estos sectores para que exista mayor producitivad y crecimiento en el país.


6 NACIONAL

Certificado de salud vigente obligatorio a conductores de transporte de carga FELIPE RODEA REPORTERO

El 90 por ciento de los accidentes en las carreteras se debe a errores humanos provocados principalmente por hipertensión arterial, fatiga y consumo de drogas o alcohol. Para evitar más accidentes en los que están involucrados conductores de vehículos de autotransporte federal, la Cámara de Senadores avaló una reforma para que éstos estén obligados a portar “la constancia de aptitud psicofísica vigente” cuando desempeñen sus labores y así generar condiciones de seguridad en la red carretera nacional. Para ello, el senado modificó el proyecto de la Cámara de Diputados que reformaba la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y proponía que los conductores portaran “un certificado medico” con vigencia de un año. De acuerdo con la Policía Federal, en tan sólo en 2008 ocurrieron 30 mil 739 accidentes en la red carretera federal, que ocasionaron 32 mil 769 lesionados, cinco mil muertos y daños materiales estimados en mil 581.619 millones de pesos. “Los trastornos y enfermedades que aquejan a los conductores de transporte pesado — destacaron los senadores— ocasionan descuidos durante la conducción de los vehículos”. En la exposición de motivos del dictamen se argumenta que “los accidentes automovilísticos en carreteras federales donde están involucrados conductores de transportes de alto tonelaje y particulares, representan un alto porcentaje”. Lo anterior, debido a que la salud de los conductores de este tipo de transporte “merma de manera significativa su rendimiento y su capacidad de maniobrar en los periodos largos de manejo”. Este dictamen se aprobó con 77 votos a favor y se devolvió con modificaciones a la Cámara de Diputados.

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Sí a la evaluación magisterial: Gaviño *Inicia Panal, nuevo estilo de campaña VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ

E

n nueva Alianza vamos a realizar una forma diferente de campaña, que no ensucie ni contamine; haremos lo que es congruente con nosotros y para iniciar, el domingo realizaremos una jornada civilista de diez kilómetros a lo largo de Paseo de la reforma, dijo Jorge Gaviño Ambriz, dirigente del partido en el Distrito Federal. Acompañado por la candidata a jefa delegacional en Benito Juárez, María Suad Tuachi, asi como del candidato a senador Carlos del Valle, el dirigente de Panal advirtió además que no se oponen de ninguna manera a que el magisterio sea evaluado, por el contrario, pero señala que esto no debe ser motivo de campaña política y que, un organismo especializado es el que debe realizar tal tarea. “No estamos contra la evaluación de los maestros, sino contra que sean personas no calificadas quienes lo hagan y luego los resultados sirvan para exhibirlos. Debe haber un instrumento evaluatorio profesional que en los casos de deficiencias, oriente al mentor a la superación de esas fallas. Eso es todo, no hay negativa absoluta. Tampoco se vale”, dijo Gaviño Ambriz, que dicha evaluación se politice.

Además, reconoció que tampoco se deben parar clases y dejar a los niños sin escuela; rechazó que esa sea una forma reivindicatoria porque daña más a la educación, cuando ésta, debe ser de excelencia. Más adelante se volvió a referir al estilo de campaña que realiza el Panal, el cual no pretende tapizar la Ciudad de México con “pegotes”, sino realizar acciones que no dañen al medio ambiente y por el contrario promuevan la salud, como la de andar en bicicleta, promover el ejercicio y el cuidado del entorno. En este sentido recordó que el domingo se realizará la jornada ciclista a partir de las nueve de la mañana y para lo cual se cita a los que quieran participar en la esquina de Reforma y Puente de Alvarado, donde además,

habrá tamaliza. Gaviño Ambriz, Suad Tuachi y Carlos del Valle, visitaron las instalaciones de unomásuno, donde saludaron a nuestro Presidente Editor señor Naim Libien Kaui para posteriormente ser entrevistados a través de nuestro sitio de internet radio y televisión, unomásuno.com Durante la visita, Carlos del Valle, joven profesionista de 29 años, hizo hincapié en que busca el partido a sus candidatos entre la ciudadanía, caras nuevas, identificadas con el pueblo, no al político tradicional y que siente que todo se le debe. No trata -dijo- de llegar y creer que merecemos el poder, “sino que necesitamos trabajar para que la gente crea en nosotros, que tenemos la capacidad y el interés de servir a la sociedad”.

Poderes fácticos presionan a los constitucionales: SCJN La independencia de los poderes judiciales debe enarbolarse para hacer frente a las presiones que ejercen hoy los poderes fácticos, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza. Durante su participación en la Sesión Plenaria de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en Buenos Aires, Argentina, destacó la importancia de impulsar una auténtica separación y respeto entre los Poderes. Ello, dijo, para que cada uno pueda cumplir su cometido institucional dentro del Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

En dicha cumbre participan 23 presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia, así como de los titulares de los Consejos de la Judicatura Iberoamericanos, incluyendo el Principado de Andorra y Puerto Rico. En un comunicado, la SCJN informó que el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseveró que “al resolver conflictos, los ministros, magistrados y jueces instrumentamos la política judicial de los países en los que ejercemos”. Además, resaltó, “fijamos nuestra posición dentro de las instituciones del Estado, definimos el alcance de los derechos de las personas y establece-

mos los límites de las atribuciones del poder público”. A su vez, Silva Meza propuso adoptar protocolos de actuación que permitan a los impartidores de justicia formar criterios comunes que fortalezcan la protección de los derechos humanos, con independencia del carácter unitario o federal de los países participantes en esta Cumbre. Ello, subrayó, porque “los órganos judiciales que conforman la Cumbre Judicial Iberoamericana no deben abstraerse de la tendencia que hoy en día se ve en las naciones democráticas, en donde los derechos humanos se han posicionado, como eje articulador de la imparti-

ción de justicia y de la vida en sociedad”. En este caso, el presidente de la SCJN presentó a los miembros de la Cumbre el Protocolo de Actuación para casos en los que se afecten derechos de las niñas, niños y adolescentes “con la esperanza de que pueda ser un referente de otros instrumentos de esta naturaleza”. Además, Silva Meza subrayó la necesidad de capacitar de manera permanente a los jueces en materia de derechos humanos y en todos los tratados y convenciones internacionales que existen en la materia, con el fin de mejorar la prestación de los servicios de justicia.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Impulsaré diálogo ecuménico: Obrador Sí es posible bajar los precios de la luz, el gas, la gasolina y el diesel, aseveró el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, quien también anunció que de ganar, impulsará el diálogo ecuménico. En su conferencia de prensa matutina reviró las críticas de su contrincante de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, sobre su proyecto de política económica y consideró que estos señalamientos son “un buen síntoma” para su campaña. Consideró que para él es muy claro lo que necesita el país en ese tema, mientras que la postura de Peña Nieto muestra que no hay diferencia entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN); “son lo mismo, los une la política económica, pues lo más es lo menos”. También se refirió a su propuesta en materia de política hacia las diferentes religiones, al señalar que impulsará el diálogo ecuménico e interreligioso y sobre todo el respeto entre los creyentes y no creyentes. López Obrador comentó que de ganar la próxima elección no habrá censura ni se sancionará a nadie por buscar el desarrollo de las religiones, pero también se garantizará el respeto a agnósticos y ateos, a fin de que creyentes y no creyentes convivan en un ambiente de respeto. Expuso que el Estado laico es aquel que permite la libertad de conciencia y de creencia, lo cual está plasmado en el Artículo 24 de la Constitución, por lo que su proyecto prevé la armonía entre las diferentes religiones y que haya tolerancia y respeto en quienes tienen una religión y los que no. El abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano aclaró que no va a actuar contra grupos o fracciones, sino que va a trabajar con todo en el tema religioso. En otro rubro insistió en la necesidad de que el Instituto Federal Electoral (IFE) deje de poner tantas “trabas” para el debate entre candidatos a la Presidencia de la República. El candidato de la izquierda reiteró que se debería permitir llevar apuntes, apoyarse con teleprompter, “chícharo” o la tabla para que puedan comunicarse con sus asesores, entre otros. Recalcó que su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, hizo patente ante el IFE su inconformidad con el esquema pactado, pues se prevé un minuto y medio para la introducción y dos minutos para temas fundamentales, como la seguridad y el empleo, además de que la cámara estará fija.

ELECTORAL 7

Campo mexicano está sufriendo: Peña Nieto C

ALPULALPAN, Tlax.- El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, reconoció que el campo está sufriendo, debido a las heladas que afectan los cultivos, así como el abandono en el que se encuentra por falta de apoyo del Gobierno. Ante esta situación, dijo que de llegar a la Presidencia de la República, apoyará con crédito accesible y fondos que den garantías que ante una helada o sequia que acaba con los cultivos, el ingreso de los campesinos no se pierda y estén a salvo. Peña Nieto, insistió que el campo del país no ha tenido la debida atención, “lamentablemente el campo es rostro de la pobreza de México”. Además, dijo que buscará que los campesinos del país se modernicen, “hay que revitalizar el campo”. Peña Nieto, pidió a la sociedad que no se confundan y no caigan en el engaño, “ténganme confianza. El 1 de julio a través del voto de los mexicanos, pido que me den la confianza para llegar a la Presidencia”. Reconoció que en las campañas las palabras y promesas se las lleva el viento, sin embargo, él está comprometido para que el

campo sea sustento de vida para las familias que viven de éste. En su oportunidad, Pedro García Islas, productor del campo de Tlaxcala, dijo al candidato presidencial del PRI que la problemática que enfrentan se debe las heladas, lo cual, origina pérdidas millonarias, ya que se pierde la producción. También, pidió a Peña Nieto aumentar el subsidio federal, aumentar los créditos a mediano y largo plazo, una verdadera banca de desarrollo y financiamiento con tasas que se puedan pagar. Resaltó que en la actualidad

“vamos para atrás en la asignación de recursos, en 2011 se firmó un convenio con Sagarpa por 197 millones de pesos, hasta la fecha sólo se han destinado 89 millones de pesos, sólo el 56 por ciento”. Los campesinos de Tlaxcala, señalaron que los habitantes de esta entidad suelen regalar algún presente a sus visitantes, por ello, le ofrecieron al candidato “La Malinche, nuestra lealtad y voto de los tlaxcaltecas”. Al próximo presidente de la República, dijo “le pedimos que se acuerde de nuestro estado”.

Aún falta mucho por hacer en materia de Salud: Vázquez Mota F ELIPE R ODEA R EPORTERO

La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de Salud Pública, por lo que se comprometió a promover el uso más eficiente de los recursos públicos para proteger el derecho de las familias a su bienestar. Recordó en su mensaje de este día que la salud es un derecho para la libertad y la dignidad y recordó que es constitucional desde 1983, por lo que apuntó que mediante el Seguro Popular “ya estamos a punto de alcanzar la cobertura universal de la salud”, lo que calificó como un logro histórico. En caso de llegar a Los Pinos, dijo que trabajará para mejorar la “calidad y la calidez en la atención médica” y en ese sentido mencionó como sus prioridades reducir el tiempo para una cirugía y eliminar las fichas para consulta de primer nivel. También se comprometió a garantizar la disponibilidad permanente de medicamentos para todos los mexicanos y capacitar a 400 nuevos técnicos para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

8 NACIONAL

Con derrames residuales, Oromapas contamina río Ameca JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

A

yer por la tarde en San José del Valle, Nayarit, vecinos de dicha comunicad denunciaron que desde la semana pasada se derraman miles de litros de aguas negras, las cuales por un tubo salen con fuerza y van a parar al río Ameca, no sin antes contaminar predios a su paso y el OROMAPAS no ha hecho nada hasta el momento. Tal parece que la filosofía de Lázaro Cárdenas, quien funge como el Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y “Saneamiento”, es: “Aguas que no has de sanear, déjalas contaminar”, pues a decir de los vecinos de San José del Valle, hay gran derrame de aguas negras que salen de un cárcamo a través de tubería. Dichos derrames pestilentes, salen de un tubo de PVC, que está semi enterrado con escombro y basura, del cual sale el agua fétida hacia un gran predio contiguo al río Ameca, no sin antes pasar por un terreno habilitado como establo que tiene

varias reses, las cuales beben agua contaminada y al parecer, ya han sido afectadas por ello. Al realizar un recorrido por la calle prolongación Yucatán con rumbo al río Ameca, encontramos el cárcamo en situaciones deplorables, mismo que luce como abandonado y con nulo mantenimiento, pero también encontramos grandes extensiones de predio que contaminan en subsuelo y el resto se va al río directamente.

Otros de los puntos donde hay derrames de aguas negras, es la brecha que se ubica a espaldas de la iglesia católica de la misma comunidad, con rumbo al paso del guayabo frente a la cribadora, en donde hay grandes cantidades de aguas pestilentes acumuladas, pero con la llegada de más agua, fluyen hacia el rio Ameca directamente. Cerca del cárcamo de dicha brecha, hay también varios derrames, al menos en dos tramos, por donde al pasar los conductores, se llevan la mala impresión de los pestilentes olores, que se junta con el polvo que se levanta por falta de riego, en un camino muy transitado por la ciudadanía, al menos en los tiempos que no hay lluvia. Finalmente, antes estas dos situaciones de contaminación al río Ameca, el subsuelo, el aire y la vía pública en general, los usuarios, así como los vecinos y la ciudadanía en general, exige al director del OROMAPAS, que desquite el sueldo que recibe cada quincena, interviniendo de inmediato para solucionar problemas de contaminación.

Subsecretario de gobierno en Oaxaca, el principal generador de conflictos JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

JALTEPEC DE CANDAYOC, San Juan Cotzocon, Mixe, Oaxaca.- “Ya basta de tanto atraso. Ya basta de tanto juego político del doctor Fausto Díaz Montes. Ya basta del chantaje político del que somos objeto. ¡YA BASTA!”. Así manifestaron, molestos, indignados y reflejando en sus rostros un profundo enojo los agentes municipales, agentes de policía, representantes agrarios, representantes de grupos productivos, directores de la administración municipal de San Juan Cotzocon Mixes durante una reunión de trabajo sostenida en Jaltepec denunciaron e hicieron pública su inconformidad y denuncia en contra del Subsecretario de Fortalecimiento Municipal del Gobierno del Estado de Oaxaca dependiente de la Secretaria General de Gobierno por la serie de falsas declaraciones que ha realizado en diversos medios de comunicación en torno a la situación política y social de este municipio de la región Mixe. Señalaron contundentemente que después del conflicto post electoral han venido trabajando juntos en beneficio de los habitantes de sus respectivas agencias privilegiando siempre el dialogo y la concertación, superando las diferencias .

En dicha reunión, de manera unánime los presentes subrayaron que prueba de este trabajo conjunto que vienen realizando es la integración del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable y la Priorización de Obras y Acciones para el ejercicio fiscal 2012 realizada desde el pasado 22 de febrero del presente año. “Hemos coordinado juntos autoridades auxiliares con el administrador municipal, los recorridos en las diversas agencias municipales en los cuales ha visto y palpado las necesidades que imperan en nuestro municipio”, dijeron las autoridades y líderes presentes. “Nosotros estamos inmersos en un trabajo conjunto para traer el desarrollo, la paz, la tranquilidad en nuestras comunidades, estamos trabajando juntos para iniciar nuestras obras y acciones ya priorizadas”, abundaron. Y tajantes denunciaron “Nos sorprende que alguien del nivel del doctor Fausto Díaz Montes, emita declaraciones sin sentido, dejando en evidencia al gobierno de Gabino Cue Monteagudo, dejando en evidencia el trabajo de la Secretaría General de Gobierno presidida por el contador público Jesús Emilio Martínez Álvarez, en el sentido de que no se conoce la realidad social de los pueblos que se gobierna”.

ALGO MÁS QUE PALABRAS SOMOS UNA ESPECIE EN RIESGO DE MATARNOS UNOS A OTROS La desgracia se sirve en bandeja. El mundo está evolucionando hacia una economía de depredadores, que hacen la vida insostenible a los más débiles, en un clima de ociosidad y salvajismo sin precedentes. Deberíamos negarnos a estar al servicio de los mercados que no dignifican la vida de los seres humanos. No somos máquinas al servicio del poder de turno. Vivir en condiciones infrahumanas, realizar trabajos en circunstancias inseguras, entrar en el juego de injusticias que se podrían evitar, es verdaderamente una tragedia, con un costo humano incalculable. Poseemos una serie de normas internacionales que protegen al ser humano y un sin fin de repertorios de buenas prácticas, así como numerosas fechas que nos recuerdan la fragilidad de las personas, sin embargo los riesgos son permanentes y continuos. Algo habrá que cambiar, pues. Todos tenemos un instante mágico, el instante del mundo será el día en que nos movamos hacia un sí por la igualdad y un no por la desigualdad. Al respecto, la lección del libro de la naturaleza es todo un paradigma: en todas las tierras el sol sale al romper el alba para todos los seres vivos y no establece distinciones. Sea como fuere, ante el aluvión de peligros, cabe subrayar que la fortaleza ciudadana es lo que cuenta. Pienso que ha llegado el momento de sumar esfuerzos, entre todos, para que la seguridad y la salud en la cotidianeidad de la vida y, también en los trabajos, formen parte integrante de las estrategias destinadas a lograr un desarrollo más equilibrado y ético. No se pueden seguir arrastrando las consecuencias de tantas maldades vertidas unos contra otros. Por desgracia, somos una sociedad en continuo riesgo, su reducción es una tarea que requiere la participación de todos los actores políticos, económicos y sociales. Las altas tasas de desempleo, las diversas crisis de gobierno, las corrupciones, el negocio de las armas, ha desencadenado un círculo vicioso, que nos retrotraen al tiempo de las cavernas. Si no hacemos algo por cambiar nuestros modos y maneras de vivir, pondremos en riesgo el planeta y, en consecuencia, también a los propios moradores. Somos una especie en riesgo de matarnos unos a otros. La escasez de agua que algunas personas soportan, mientras otros la derrochan es un claro ejemplo de la indiferencia ciudadana, ante los problemas de sus semejantes. Los efectos de la contaminación del aire es otra muestra más del egoísmo humano. El egoísta sería capaz de pegar fuego a la casa del vecino para hacer freír un huevo. Por otra parte, considero que el libre mercado no puede regir el comercio internacional de armas. Es una irresponsabilidad humana que los artefactos terminen en manos de quienes no debieran. Muchas armas se envían a países con un funesto historial de violaciones de los derechos humanos o a donde se intensifican los conflictos. Dicho lo anterior, propongo la defensa de un mundo libre de riesgos humanos, mediante la reeducación de la gente, partiendo de la ejemplaridad de ejercicio de sus dirigentes. Tan sólo por la educación puede el ser humano llegar a hacerse humano, o lo que es lo mismo, hermano de los suyos, teniendo en cuenta que el principio de toda acción educativa es predicar con el ejemplo. De lo contrario, seremos el peor enemigo de nosotros mismos. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 25 de abril de 2012


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Dólar 13.35 pesos El dólar libre gana cinco centavos respecto al cierre de ayer, al ofertarse hasta en 13.35 pesos y se adquiere en un precio mínimo de 12.80 pesos en bancos del Distrito Federal La moneda europea alcanza una cotización máxima a la venta de 17.71 pesos, dos centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer; en tanto que el precio más alto a la venta del yen es de 0.167 pesos Banco Base comentó que el euro muestra una ligera baja contra el dólar luego de que en la Eurozona la confianza en la economía cayera durante el mes de abril. Añadió que para este jueves el tipo de cambio podría fluctuar entre los 13.09 y 13.23 pesos por dólar. Este día el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.1667 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) emitida en el Diario Oficial de la Federación A su vez, el instituto central agregó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 4.7250 y 4.7450 por ciento de manera respectiva, la primera permanece sin variación respecto a la víspera; en tanto que la segunda avanza 0.0082 puntos porcentuales, por su parte, la tasa a 182 días es de 4.7600 por ciento.

Cayó 4.72 puntos BVNY La Bolsa de Valores de Nueva York inició hoy sus operaciones con una pérdida de 4.72 puntos, 0.04 por ciento, en su índice industrial Dow Jones, al ubicarse en 11 mil 611.21 unidades. El NYSE Composite avanzó 3.53 puntos, 0.04 por ciento, y se situó en ocho mil 389.50 unidades, mientras que el Standar&Poor´s 500 ascendió 2.56 puntos, 0.22 por ciento, para ubicarse en mil 295.79 unidades. El Nasdaq Comoposite de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros mostró un avance de 8.61 puntos, 0.35 por ciento, al colocarse en dos mil 462.28 unidades.

BMV a la baja 0.16% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera hoy con una baja de 0.16 por ciento, en línea con Wall Street, presionados por un reporte negativo de Exxon Mobile y del sector laboral en Estados Unidos. Dicha variación representa 62.41 puntos menos respecto al cierre previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 39 mil 003.60 unidades. Los mercados descienden debido al reporte de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo en Estados Unidos, que disminuyeron sólo en mil al nivel de 388 mil, con lo que incumple con los estimados de los analistas. Además, son presionados por un reporte trimestral negativo por parte de Exxon Mobile, toda vez que sus cifras estuvieron por abajo de los estimados, coincidieron analistas. En los primeros minutos de la jornada, en el mercado de renta variable se opera un volumen de 5.1 millones de títulos por un importe de 118.3 millones de pesos, de un total de 34 emisoras, de las cuales 17 ganan, 13 pierden y cuatro permanecen sin cambio Las emisoras que contribuyen a la baja de IPC son América Móvil y Walmart con descensos de 0.54 y 0.37 por ciento, respectivamente.

FINANZAS 9

Pierde Secretaría de Finanzas millones de pesos en multas no cobradas *Paga doble sueldo a empresa privada y a empleados notificadores FELIPE RODEA REPORTERO

L

os trabajadores de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (GDF), denunciaron que esta dependencia nuevamente violenta la legalidad, al “inventar” una plantilla de trabajadores de una compañía privada que realizan las funciones de estos notificadores haciendo un doble gasto en estos desempeños obviamente con dinero de la ciudadanía haciendo a un lado la experiencia y antigüedad de los denunciantes. Los empleados capitalinos afirmaron: “de buena fuente sabemos que actualmente se encuentran archivadas e inactivas más de un millón de multas en espera de ser notificadas para dar inicio al procedimiento administrativo de ejecución y cada día están prescribiendo por el no ejercicio de las facultades propias de los titulares de esta H. institución”. La diputada Alicia Téllez Sánchez, afirmó que el gobierno capitalino actúa de manera arbitraria en contra de su planta laboral, específicamente en el caso de los trabajadores de la Secretaría de Finanzas quienes desde hace ya más de 10 años, han sido víctimas de un sin número de anomalías y perversiones. La Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la ALDF , cedió la voz a los directamente afecta-

dos y convocó a todos los actores sociales, incluidos los medios de comunicación para que se conozcan estos atropellos que han dejado en la indefensión a miles de servidores públicos que han tenido que aguantar el maltrato de sus superiores. Los trabajadores de Finanzas identificados como “notificadores” afirmaron que sus jefes actúan arbitraria e impunemente, toda vez que lesionan sus derechos como trabajadores de base y tal es el caso del cobro excesivo de impuestos, es desfasamiento en las fechas de pago de pasajes y nóminas de productividad, así como el pago inexacto y dudoso de la participación de multas tanto federales como

locales. Además, el no considerarlos dentro del Fondo Directo en dicha participación como así lo contempla la ley en la materia, afirmó el notificador José Luis Morales. En tanto, Jesús Salomo Arias, sostuvo que la planta laboral de esta dependencia ha sido “humillada, sobajada, secuestrada y amenazada de manera constante y permanente por este gobierno” y que día con día violan sus derechos laborales. “Si no hacemos lo que se nos ordena, aún contra la ley, vienen las represalias e incluso los despidos injustificados que terminan en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”.

Industria manufacturera incrementó su nivel ocupacional 1.9 por ciento En febrero de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera se incrementó 1.9 por ciento respecto al nivel del segundo mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), datos desestacionalizados muestran que el personal ocupado aumentó 0.47 por ciento en febrero pasado respecto a enero, con lo que ligó dos meses al alza. En un comunicado, el organismo apuntó que

durante el primer bimestre de 2012, el personal ocupado en la industria manufacturera presentó un alza de 2.0 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. Por actividad económica, señaló que en su comparación anual el empleo en el sector manufacturero aumentó en febrero pasado en los subsectores de: Fabricación de equipo de transporte con una variación de 12.6 por ciento; Industrias metálicas básicas 5.8 por ciento, y Maquinaria y equipo 5.5 por ciento, principalmente. En contraste, el perso-

nal ocupado descendió en el de Impresión e industrias conexas 5.4 por ciento; Prendas de vestir 5.0 por ciento; Equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 4.9 por ciento; Insumos textiles y acabado de textiles 4 por ciento, entre otros. Indicó que las horas trabajadas crecieron 3.1 por ciento a tasa anual en el segundo mes de 2012; mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 3.0 por ciento respecto a las de igual mes de un año antes.

Desde una perspectiva mensual, datos desestacionalizados muestran que la horas trabajadas en febrero descendieron 2.66 por ciento con relación a las de enero pasado, y las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 0.49 por ciento en igual lapso. El Instituto refirió que durante enero-febrero de 2012, las horas trabajadas registraron un crecimiento de 3.0 por ciento y las remuneraciones medias reales crecieron 1.7 por ciento, con relación al mismo periodo de 2011


10

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

EDITORIAL EL

A

veces pareciera que los mexicanos de verdad somos conformistas y esto no sólo se aplica a los ciudadanos comunes sino también a los gobernantes. De acuerdo a cifras recientes proporcionadas por "The World Economic Forum", México ocupó el lugar 58 en el "ranking" global de competitividad, lo que significó en relación al ciclo anterior, una mejora en 8 posiciones, pero no una mejor posición que en el 2007, año previo a la crisis económica mundial. Cualquiera diría que este resultado es positivo para cualquier Nación, pero si se contrasta el comportamiento que han tenido otros países, el resultado no es tan brillante. Brasil y Perú, por ejemplo, si bien mantienen posiciones más bajas en dicho "ranking", su mejora ha sido mucho mejor que la de México. Brasil en el 2011 se ubicó en el lugar 53, lo que significó una ganancia de 19 lugares respecto a 2007. Similar comportamiento tuvo Perú el cual consiguió moverse de la

CAMINO DEL DESARROLLO posición 86 a la 67. Otras naciones, como China, también lograron mejorar de manera modesta pero constante al pasar del lugar 34 al 26. Dicen que las comparaciones son odiosas y no se pretende con estas cifras ubicar a México como mejor o peor país que otro, pero de lo que no cabe duda es que hemos sufrido una "desaceleración" en términos de competitividad, en ofrecer mejores condiciones para que se realicen los negocios en México. Esta situación ha provocado que si haya un progreso pero no como se debería y esto se refleja en que el país en los "rankings" no obtenga mejores resultados. Sin duda que no podemos pensar en el desarrollo de México en función de los lugares que ocupamos en determinada organización económica mundial, pero de que son un reflejo de lo que pasa de eso ni duda cabe. La esencia de lo que ha sucedido en nuestro país es que no se han facilitado las condiciones para hacer negocios y eso incluye a las

tan traídas y llevadas reformas estructurales, tanto la energética, como la laboral, la fiscal y la educativa, por mencionar las principales. Estas reformas no se han llevado a cabo, en mucho por razones políticas, por falta de consenso en cuanto a lo que necesita realmente el país. En su momento los diferentes partidos políticos han opinado sobre la conveniencia o no de dichas reformas, pero más allá de lo que las diferentes fuerzas partidistas puedan opinar, lo que México necesita es mayor facilidad a la hora de hacer negocios. No se han aprovechado cabalmente todas las ventajas que ofrece el país para lograr un desarrollo rápido y sostenido y esto se refleja a la hora de compararnos con otras naciones, situación que por cierto no es nueva para México pues desde que tenemos memoria histórica hemos sido una Nación que ha desperdiciado una y otra vez las oportunidades de desarrollo que se le han presentado. Ante esta circunstancia la aproba-

ción de las reformas estructurales resulta evidente. Sin embargo, es preciso que dichos cambios se lleven a cabo de tal manera que la población realmente se vea beneficiada. Esto viene al caso por la tradicional comparación que se suele hacer entre las cifras macroeconómicas de un país y la realidad de su población. Algo similar se aplica a las reformas, las cuales deben de dar resultados que convenzan al pueblo de México de sus bondades. El desarrollo económico no se puede realizar por decreto y es también un proceso al cual no es posible reclamar inmediatez a costa de quitarle bases esenciales para que se vuelva sostenido, pero tampoco se puede sacrificar constantemente el bienestar de la población en pro del crecimiento económico. Se requiere que el país genere mejores condiciones para hacer negocios y a la par una mejora sustancial en la calidad de vida de la población, ese es el camino del consenso de las llamadas reformas estructurales o como quiera que se les vaya a nombrar.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

El Secretario General de la agrupación política "Nueva Imagen" en Morelos, Jorge Zapata, en Anenecuilco, señaló que el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Arizmendi García, otorga con su representación en el congreso apoyo total al Gobernador, al aprobar el decreto que le otorga facultades exclusivas para donar o vender los bienes inmuebles del fideicomiso del Parque Científico y Tecnológico, localizados en Xochitepec, además de que seguirán aprobando decretos que favorezcan los intereses del Gobernador Adame, ya que podrá regalar o vender los bienes inmuebles que forman parte del fideicomiso, sin la autorización del Congreso. Así el Poder Legislativo da carta abierta al Ejecutivo para disponer de 35 mil metros cuadrados, correspondiente a 14 inmuebles, propiedad del gobierno y podrá enajenar los terrenos, mediante la venta, la donación a favor de terceros que lo destinen a actividades relacionadas con el desarrollo científico y tecnológico; pero también fue autorizado por el Congreso para que los recursos que obtenga por los servicios del parque tecnológico y la venta de los inmuebles considerarse como ingresos propios, y aplicarlos al cumplimiento de sus fines, sin mayores candados. Con la actitud del Congreso, abundo el luchador social Jorge Zapata, se puede percibir que el congreso esta manipulado por el Diputado Arizmendi García, para dar cumplimiento a los intereses del Gobernador, quien desde luego quiere sacar provecho del ultimo año que le queda como mandatario de Morelos, queda claro que existe contubernio, se manipula y compra a los diputados, que para mi juicio es el peor Congreso que hemos tenido los morelenses, con diputados irresponsables alejados del pueblo y sin vocación de servicio, con claros pleitos entre titulares y suplentes que buscan ocupar su curul para recibir su participación económica como legisladores, olvidando lo que prometieron por ambición y avaricia, que vergüenza de legisladores,"el Congreso del Estado se entregó plenamente a los intereses del Gobernador".

Atentamente Uri Olivares Adame Secretario de prensa "Nueva Imagen"


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

EDOMEX 11

En Edomex…

Papelerías en crisis *La entrega de útiles por parte del GEM significa perder 40% de sus ventas *Solicitan audiencia con el gobernador Eruviel Ávila Villegas *No quieren que se pierdan los empleos que generan en esa época

L

os comerciantes de papelerías del Estado de México están preocupados porque al parecer el gobierno del Estado entregará paquetes escolares a todos los alumnos de educación básica en el Estado, por lo que consideran que es un golpe muy duro a su actividad, ya que las ventas escolares de inicio de clases representa el 40 por ciento de sus ventas anuales. Así lo dio a conocer Hugo Ávila Guadarrama al reunirse con los representantes de los comerciantes de papelerías en el Estado, ya que se reunieron para hacer un llamado a las

autoridades para evitar que se tengan que reducir de manera tan drástica las ventas de los comercios establecidos. Mencionaron que las papelerías generan empleos directos e indirectos, sobre todo en la temporada de ingreso a clases y que el objetivo es que se sigan generando, pero si el reparto de útiles es total esperarían resultados di-fíciles para la generación de empleos en el Estado. La Unión de Comerciantes de Papelerías representa a todos los establecimientos ubicados en el Estado de México y están afiliados a la

Canaco-Servitur del Valle de Toluca, y solicitan un acercamiento con el gobierno del Estado para buscar solución a su problema, ya que la afectación sería terrible para su economía. En la temporada de inicio a clases se tiene la mejor etapa anual de venta de útiles escolares en las papelerías, que algunos co-merciantes consideran que llegue a un 40 o hasta 50 por ciento de sus ventas anuales, lo cual es significativo, por lo que piden hablar con el gobernador Eruviel Ávila Villegas para que los escuche y conozca sus problemas.

Los comerciantes están preocupados porque el gobierno del Estado entregará paquetes escolares a todos los alumnos de educación básica.

Las papelerías generan empleos directos e indirectos, sobre todo en la temporada de ingreso a clases.

Hugo Ávila Guadarrama, representante de la Unión de Comerciantes de Papelerías.

Los Reyes La Paz…

Sufre población por obras inconclusas de Peña Nieto Los compromisos 515 y 517 firmados por el ex gobernador del Estado de México quedaron inconclusos; el primero habla de haber regularizado la zona de San Isidro donde se asientan 13 colonias y sólo entregó escrituras a los habitantes de la colonia Mariel; mientras el otro compromiso habla del agua potable pero la gente de esa parte del municipio no cuenta con el servicio porque el ayuntamiento no ha colocado redes distribuidoras del vital líquido ni ha puesto en marcha los tanques elevados. De acuerdo a la líder de la zona de San Isidro, Mónica Santana Ramos dijo que el problema que registra la zona se debe al cambio de municipio, debido a

que anteriormente esta parte pertenecía a San Vicente Chicoloapan y ahora pasó a ser de La Paz a partir del mes de diciembre del año 2010. En el portal de internet de Peña Nieto Sí Cumple dice textualmente: La realidad del compromiso: En el municipio de Chicoloapan se cumplió el Compromiso 515, que consiste en la "Continuación y rehabilitación de los sistemas de agua potable y drenaje en las colonias San Isidro, Francisco Villa, Ejército del Trabajo y San José". Este compromiso se inauguró el 7 de mayo de 2010 y ahora a excepción de San Isidro, los demás drenajes y sistemas operan normalmente. El compromiso cumplido beneficia a 25 mil

personas. Obras terminadas y operando parcialmente, la obra de drenaje opera y fue entregada al municipio, la obra de agua potable fue entregada al municipio de La Paz; sin embargo, no funciona debido a que el municipio no ha construido las tomas domiciliarias. Santana Ramos, aseguró que más de 20 mil habitantes de las colonias Reyes I, Reyes II, 20 de Mayo, Libertad, Tecomatlán, San Isidro, y otras del polígono de Lomas de San Isidro carecen del vital líquido y drenaje, y aquí sólo beneficio a los habitantes de la colonia Mariel que pertenecen al grupo de Antorcha Popular. De la misma forma, denunció que el compromiso 517 dice textualmente en la página de internet:

La realidad del compromiso. En el municipio de Chicoloapan se cumplió el Compromiso 517, que consiste en la "regularización y control de la tenencia de la tierra en la colonia San Isidro y Ex Ejido Santa María Chimalhuacán". Este compromiso se puso en operación el 25 de marzo de 2009. El compromiso cumplido beneficia a 10 mil 660 personas. Aquí el ex mandatario sólo entregó una parte de escrituras y de nueva cuenta sólo benefició a los habitantes que simpatizan con el grupo de Antorcha Popular olvidándose que viven más de 30 mil ciudadanos en 13 colonias de la localidad y que no han recibido nada de ese compromiso.


J U E V E S 26

12/

DE

AB

*Más de 300 mil personas escaparon de la violencia del crimen *Amenazas de muerte, secuestro y extorsión los obligan a huir ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

eñor, guíalos, protégelos: Ante el inminente riego de morir a “manos de la delincuencia organizada”, aproximadamente 300 mil personas, entre quienes destacan empresarios, comerciantes, industriales y transportistas, han abandonado los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Michoacán,

Zacatecas Sinaloa y Morelos, entre otros, a efecto de “contar con un hogar seguro, en el que nuestros hijos, esposas, madres y demás familiares puedan realizarse como personas y dedicarse a actividades productivas”. Un elevado porcentaje de los llamados “desplazados del crimen organizado”, en particular el relacionado con el narcotráfico, era objeto de extorsiones por parte de los criminales, quienes “les mantenían permanentemente bajo amenazas de

muerte”. “Más vale que digan aquí corrió, que aquí quedó. Ya ni en nuestra patria chica, en nuestro terruño, en el que nacieron, crecieron y se desarrollaron nuestros padres, abuelos y en general muchos de nuestros antepasados, podemos estar tranquilos, seguros, en paz”. Resulta verdaderamente imposible e increíble que por un puñado de delincuentes, por una minoría, como los calificó el presidente Felipe Calderón,

tengamos que abandonar la casa que con tanto sacrificio construimos, la pequeña y mediana empresa que con mucho esfuerzo y dedicación logramos instalar y sacar a nuestros hijos de la escuela, separarlos de sus amigos y compañeros”, acotaron atribulados padres de familia, quienes en primera instancia se resistían a abandonar sus propiedades. Es tan alarmante, desesperante y aterrador el flagelo de los desplazados que en la Cámara de Diputados, a solicitud del Partido de la Revolución Democrática, se analiza una iniciativa de Ley para la Protección a las Personas Desplazadas a raíz de la lucha del Gobierno Federal contra el crimen organizado, en la que se propone la creación del Fideicomiso para la Atención y Protección a las Personas Desplazadas, el que contaría con varios miles de millones de pesos. “La cifra de desplazados, durante la presente administración, supera fácilmente los 200 mil”, acotó el diputado federal Felipe Santana Alfaro, uno de los principales impulsores de dicha iniciativa, la que ha tenido “una muy buena acogida por parte de los legisladores”. “Resulta imperativo ayu-

dar, lo más posible, a quienes han tenido que abandonar sus hogares, empresas, industrias y comercios debido a la violencia que sobre ellos han desatado organizaciones criminales que operan a lo largo y ancho del territorio nacional y que por medio de la extorsión y el secuestro obtienen ganancias millonarias, con las que se nutren y fortalecen las estructuras financieras de las empresas de la delincuencia organizada, la que cada vez procede con mayor grado de violencia en agravio de gente indefensa, que ha tenido la desgracia de cruzarse por su camino y a la que pretenden despojar de todo, del patrimonio que ha forjado durante muchos años de trabajo y esfuerzo”. De acuerdo a investigaciones de campo realizadas por corporaciones policiales estatales y federales, así como informes de organizaciones defensoras de derechos humanos, Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los municipios con mayor número de desplazados, particularmente empresarios y comerciantes, quienes no sólo

se su en ci Pa do m qu te de ha pa te te lle ar ta di de no ha do le lib ec

es “t


ABRIL

DE

2012

se vieron obligados a abandonar sus propiedades, sino salir de la entidad para establecerse, principalmente, en la ciudad de El Paso, Texas, donde han instalado sus empresas, lo que les permite vivir y recuperar parte de lo que fueron despojados, mediante la extorsión, por los comando del crimen organizado, “el que ha desarraigado a miles de compatriotas a lo largo y ancho del territorio nacional, donde cometen todos tipo de ilícitos para llevar recursos frescos a sus arcas, las que se han visto afectadas por las acciones emprendidas en su contra por autoridades de los tres niveles de gobierno, las que poco han podido hacer para evitar que los llamados “comandos de la muerte” les extorsionen y /o priven de la libertad con fines meramente económicos. Con base en reportes de especialistas y estudiosos de la “terrible problemática”, unos de

/13

los “factores más dolorosos para los desplazados” es el hecho de sacar a sus hijos de las escuelas en las que se preparaban académicamente para enfrentar el “difícil y preocupante futuro”. “Es preferible que pierdan un año lectivo e ingresen a planteles educativos que jamás pensaron a que pierdan la existencia o sean secuestrados por las huestes del mal. Los estudiantes, sin importar niveles, son uno de los blancos preferidos de los comandos de la muerte, de los sicarios y delincuentes, a quienes por lo visto poco o nada les interesa el dolor humano, la desgracia, angustia y terror que sentimos miles de personas de bien que tienen que abandonar su terruño y bienes para salvar la existencia, pero sobre todo la de sus seres queridos”. Se estima que de la cifra mencionada, la que se estima es mayor, más del 50 por ciento de

desplazados ha emigrado de otras entidades federativas y el resto abandonado el país, ante la posibilidad de que las organizaciones delictivas que les extorsionaron, privaron de la libertad y amenazaron de muerte les ubiquen y cumplan sus “fatales y mortíferas amenazas”. “Basta con constituirse en municipios como Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Morelia, Zitácuaro, Acapulco, Culiacán, Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Cuernavaca, Uruapan, Hermosillo, San Fernando, Ciudad Mier, Ciudad Miguel Alemán, Benito Juárez, Puerto Lázaro Cárdenas, Cancún, Guadalajara, Mexicali, Ciudad Victoria, Querétaro, Chilpancingo, Nogales, Saltillo, Monclova, Torreón, Veracruz y Hermosillo, por citar algunos, para corroborar el elevado número de viviendas y comercios que han sido abandonados por sus moradores, la mayoría de ellos nativos de los mismos. El llamado “éxodo silencioso”, que a diario se realiza principalmente en las entidades fronterizas del norte del país, pese a la negativa de algunas

autoridades para aceptar la gravedad de las misma, “es una triste, muy triste realidad, ante la que las autoridades federales permanecen indiferentes, por lo que la iniciativa planteada en la Cámara Baja por el Partido de la Revolución Democrática cobra relevancia y la misma no debe dormir, bajo ningún motivo, el sueño de los justos o correr la misma suerte que muchas leyes que permanecen desde hace muchos años congeladas. La misma debe ser aprobada a la brevedad posible y una vez que se corrobore el número de familias desplazadas ayudarles económica, material y mentalmente para que recobren la confianza y se incorporen en igualdad de circunstancias al resto de la comunidad”. Incluso, en la iniciativa que la fiscalización de los recursos que se destinarían al Fidecomiso, unos cinco mil millones de pesos, serán fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, la que se encargaría de vigilar que la aplicación y destino de los dineros, los que estarían contemplados en el presupuesto de egresos. “La mayoría de los desplazados,

a quienes los criminales incluso les destruyeron sus comercios y fuentes de trabajo por negarse a pagar el llamado cobro de piso y extorsiones, ha ingresado a la larga fila de los desempleados, por lo que la ayuda que se les puede brindar sería de suma importancia para el buen desarrollo e integración de su familia, la que de no haber salido de la zona donde tradicionalmente había habitado presumiblemente hubiera perdido la existencia. “Salvamos la vida, más no así nuestro patrimonio, el que habíamos forjado mediante varios lustros de trabajo y entrega. La violencia desatacada por los criminales organizados ha llegado a extremos intolerables, pero por desgracia nuestras máximas autoridades, sobre todo ministeriales y policiales, continúan en su empeño de no modificar su política anticrimen, la que está acreditado ha fracasado de manera rotunda, como lo acredita el hecho de las caso 50 mil víctimas fatales, viudas, huérfanos y desplazados que se han registrado a lo largo de la presente administración, en la que los pueblos olvidados, fantasmas y marginados se multiplicaron de manera espantosa”.


14 JUSTICIA

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Chocan entre sí, familiares de burócratas del ayuntamiento JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

A

yer por la tarde en Bucerías, Nayarit, por exceso de velocidad y falta de precaución, conductores de un vehículo con placas extranjeras, se impactaron por alcance contra un vehículo oficial, en donde iban familiares del síndico municipal de Armando Ocampo, tripulante del auto indiciado, dijo ser sobrina del secretario Rogelio Parra. El vehículo señalado como responsable, es un Chrysler M-300, en color gris, modelo 2006, con placas de California 5NUC270, que al parecer, era conducido por su propieta-

rio George Nuño, con domicilio en la calle Primavera número 20 de la colonia Los Árboles en Bucerías, con quien iban al menos cuatro personas en dicho vehículo. El vehículo que resultó afectado es un Jeep Compass en color tinto modelo 2012 propiedad del ayuntamiento de Bahía de Banderas, con placas de Nayarit RFG 19-15, que era conducido por Ramón Moreno Trujillo, con domicilio en la calle Guayabo número 38 en Sayulita, con quien iban tres personas más, dos adultos y una menor. De acuerdo a lo que informó la autoridad y manifestó la parte presunta responsable, los hechos fueron reportados a las 15:30 horas,

Este es el vehículo oficial -sin logos- donde iban los familiares del síndico.

en los carriles centrales de la carretera 200 de norte a sur a la altura de Telmex, por donde iban el vehículo tinto a exceso de velocidad adelante del gris, pero en un momento dado el tinto se paró y lo chocaron. Al decir de la parte agraviada, los presuntos responsables huyeron del lugar, pero les pusieron cola con varias unidades, entre ellas de la policía y tránsito municipal, seguridad pública logró tener a la vista el vehículo frente a la calle Estadios por la avenida Héroe de Nacozari, hasta donde llegaron las patrullas de tránsito municipal. Una vez retenido el vehículo con el presunto responsable, los agentes de Tránsito municipal empezaron a elaborar el parte de accidente correspondiente, para lo cual pidieron los generales de los dos conductores, pero también indicaron que si tenía seguro vehicular le fueran marcando, pues al parecer iban a ser utilizados por ambos. Finalmente, por boca propia de uno de los involucrados, una mujer rubia que iba en el auto gris, dijo ser sobrina del actual secretario del VIII ayuntamiento y que no por ser familiar iban a mover influencias, pero por parte de la comuna, movilizaron muchos recursos, algo que no es muy seguido cuando chocha gente sin relación oficial y el asunto se iba a solucionar, con la intervención de seguros vehiculares de los dos.

Fuerte golpe al narcotráfico, detenidos sobrinos del "Mayo" FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

TIJUANA, Baja California.- Uno de los golpes más fuertes que se hayan dado por parte de la milicia y la policía municipal, en materia de detenciones hacia los mafia de la droga en México, fue el que ocurrió ayer por la noche en Tijuana, al ser detenidos presuntamente dos importantes narcotraficantes, del cártel de Sinaloa, del “Mayo” Zambada y no son otros que sus sobrinos. Según se mencionó, los otros dos individuos podrían ser sus guardaespaldas. De acuerdo a fuentes allegadas a las dependencia mencionadas los detenidos fueron identificados como, Omar Ismael Zambada, de 23 años de edad, hijo de “El Rey” Jesús Reynaldo Zambada y su primo Sergio Rodolfo Cázarez Zambada, de 28 años de edad, hijo de Águeda Zambada García, hermana mayor de “El “Mayo”. En lo referente a las otras dos personas estas son: Raúl Palacios, de 32 años y Christian Villalpando Castañeda, de 28. Fue cuando se trasladaban a bordo de un automóvil Dodge blanco, donde al parecer llevaban amigo de enervante cuando se les solicito detenerse ya que se mostraron sospechosos y después de la investigación requerida se procedió a su detención y al decomiso del enervante.

Otra de las versiones de la detención señala que a través de la tecnología GPS pudieron dar con el automóvil que había rentado uno de los individuos ahora detenido. Cabe mencionar que por el momento los detenidos están en las instalaciones militares de donde serán llevados a los separos de la Procuraduría General de la Republica donde se procederá al inicio de su proceso y para ello se están tomando las medidas necesarias con un impresionante operativo de seguridad.

Seguirán capacitación en juicios orales mercantiles: TSJ SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSALES

Esta tarde el Tribunal Superior de Justicia continuará con la capacitación en los juicios orales mercantiles, los cuales impartirán destacados integrantes de la National Law Center For Interamerican Free Trade. Cristina Castañeda, Luis Guerrero, Jesús Romero López y Michael Mandig, son parte del NLCIFT, que impartirán el Taller de Capacitación en Juicios Orales Mercantiles, a partir de las 4 de la tarde de hoy y a los que asistirá, además de personal del Poder Judicial del estado, también abogados litigantes que así lo deseen. Esta capacitación forma parte de todo el trabajo que ha emprendido el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, desde su llegada al Tribunal, y en el que se incluye la creación de los juzgados donde se llevarán a cabo los juicios orales que iniciarán este año y que por mandato constitucional todas las entidades federativas deben celebrar.

“Goyo” con baja intensidad

E

l volcán Popocatépetl se mantuvo en relativa calma durante la noche y madrugada, pese a registrar 12 exhalaciones de baja intensidad. En su reporte de las 7:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) detalló que en general, toda la actividad estuvo acompañada de emisiones de vapor de agua y gas. Sólo tres de las exhalaciones llevaron consigo una parte de ceniza. Cuatro de ellas se consideraron relativamente más importantes y fueron a las 22:45 horas del miercoles; así como a las 04:59; 05:15 y 05:22 de esta mañana. A las 04:59 horas llevó aparejado un episodio de tremor espasmódico de pequeña amplitud que continuaba hasta el momento de generarse el reporte de las 07:00. A partir de ese momento, se originó una pluma de gases y cenizas finas que se dirige a la zona suroeste, debido a los fuertes vientos que se registran en la región. El Cenapred recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica sigue en Amarillo Fase 3 y se mantiene la restricción para que nadie se acerque a menos de 12 kilómetros de la boca del volcán.


JUSTICIA 15

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

¡Ejecutado!

¡Asesinado en Ecatepec!

Al cierre de esta edición , no ha sido identificado el cadáver.

ECATEPEC, Edomex.– Un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue encontrado ejecutado a balazos en un vehículo abandonado en un camino de terracería ubicado a un costado de la Autopista México-Pachuca. Los vecinos escucharon disparos de arma de fuego y al asomarse alcanzaron a ver una camioneta que se alejaba del lugar, dejando el cadáver en el carro con el motor encendido. Llama la atención que por las prisas los ejecutores, olvidaron cerrar una de las puertas del vehículo en donde a simple vista se apreciaba el cadáver recostado boca abajo en el asiento trasero. Los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería llamado también avenida de Las Torres de la colonia Santa Clara y en donde decenas de vecinos posiblemente vieron toda la acción pero no se atrevieron a salir de sus casas por temor a ser baleados también. Al respecto, la policía cree que a este hombre lo llevaban secuestrado en su mismo carro, un Stratus gris con placas de circulación LVZ- 6025 y al estar en una zona que consideraron propicia lo ejecutaron a balazos. Junto al vehículo, los investigadores encontraron un casquillo 9 milímetros, aunque ese detalle no es suficiente para poder aclarar lo sucedido al desafortunado hombre. Los agentes lograron conocer que al vehículo Stratus lo venía custodiando una camioneta también gris, el llamado “muro” en donde una vez cometido el crimen huyeron los asesinos con rumbo a la calle 5 de febrero en donde dieron vuelta a su izquierda y se perdieron.

E

l cuerpo de un hombre asesinado de al menos un balazo en la nuca fue localizado esta mañana en uno de los andadores de la Unidad Habitacional Ejército Oriente en Iztapalapa. Aproximadamente a las 08:30 de hoy, policías preventivos de la patrulla P 51-31 del sector Oasis de la SSP- DF recibieron el reporte de una persona inconsciente, que estaba tirada en un andador a espaldas de la iglesia de San Pablo Apóstol, entrando por el cruce de la Avenida Fuerte

de Loreto y la Calle Fernando Garcilazo. Los uniformados llegaron al lugar indicado y encontraron a un hombre tirado boca abajo en el pavimento y sangrando de la cabeza por lo que solicitaron el auxilio de una ambulancia. Minutos después llegaron los tripulantes de la unidad A8-075 del ERUM, y determinaron que había dejado de existir debido al impacto de bala que recibió en la nuca.

El occiso no fue identificado, sólo se supo que era un hombre como de 50 años de edad, que vestía un pantalón tipo comando de color azul marino y una playera blanca. Junto al cadáver fueron localizados dos casquillos calibre 9 milímetros. Los uniformados dieron aviso a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio.

¡Policías secuestradores! ECATEPEC, Edomex.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intentaron liberar a seis sujetos detenidos por el secuestro de una mujer y su hijo; al parecer los plagiarios son elementos de la SSC. Un comando formado por al menos 10 sujetos arma-

dos y encapuchados irrumpieron anoche en un domicilio de la colonia Central Michoacana de este municipio, donde privaron de su libertad a una mujer y su hijo. Las víctimas son familiares de un empresario dueño de una planta recicladora y además se apoderaron de

Uniformados de la SSC trataron de ayudar a los plagiados.

dos camionetas, una BMW y una Voyager, con el supuesto argumento de que eran agentes ministeriales y estaban cumplimentando una orden de aprehensión. Un vecino se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo y denunció los hechos al teléfono de emergencia 066, por lo que a los pocos minutos llegaron policías municipales y lograron la captura de al menos seis presuntos delincuentes, además de que liberaron a las dos víctimas. Los uniformados procedieron a remitir a los presuntos secuestradores a la agencia del Ministerio Público de San Agustín, hasta donde llegaron varias patrullas con elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, quienes intentaron liberar a los detenidos porque se trataba de compa-

ñeros de su corporación. Los elementos de ambas policías se hicieron de palabras, incluso hubo gritos y empujones en el exterior de la agencia del Ministerio Público. Los policías estatales, al no poder liberar a los supuestos secuestradores, detuvieron y desarmaron a los tripulantes de dos patrullas de la Policía Municipal y se los llevaron a sus instalaciones ubicadas junto al Fraccionamiento Las Américas, donde permanecen retenidos. Hasta el momento ninguna de las dos corporaciones ha dado una versión oficial, pero en el interior del domicilio de las víctimas se localizó una charola metálica de la Policía Ministerial del Estado de México con la leyenda “En defensa del orden”.

En el Stratus gris, quedó el cuerpo del masacrado.


16 JUSTICIA

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Sentenciados cinco por “padrotes” ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

E

n sanciones pecuniarias calificadas como “históricas”, autoridades del Poder Judicial citadino, con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, impusieron multa de aproximadamente cuatro millones y medio de pesos a tres hombres y dos mujeres que durante los últimos dos años, bajo amenazas de muerte, golpes y todo tipo de vejaciones, explotaron sexualmente a decenas de mujeres en hoteles de la delegación Cuauhtémoc, principalmente los ubicados en el Centro Histórico. A los inculpados, quienes están confesos de sus fechorías, también se les condenó a más de 80 años de prisión de manera conjunta. Informes difundidos por la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida precisan que personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado 61 Penal del Fuero Común les notificaron respecto de las condenas impuestas a los cinco lenones, quienes se estima apelarán en las próximas horas la resolución judicial, en la que se impone a los también traficantes de personas multas que en conjunto se aproximan a los cuatro millones 460 mil pesos. “A lo largo del proceso a que fueron sometidos –asentó la Representación Social— se acreditó plenamente la responsabili-

dad penal de los implicados en los delitos de trata de personas, lenocinio agravado y delincuencia organizada, por lo que ninguno de ellos alcanza los beneficios de la libertad bajo fianza. “Existen pruebas para que las autoridades judiciales, en caso de que los sentenciados se inconformes legalmente con la condena, ratifiquen o incluso incrementen las sanciones corporales”, se acotó. Mediante su Fiscalía de Procesos Oriente, la Subprocuraduría de Proceso de la PGJDF indicó que Jorge Maya González fue hallado penalmente responsable de los delitos de trata de personas agravado, lenocinio y delincuencia organizada, por lo que fue sentenciado a 31 años y tres meses de prisión, además deberá pagar una multa de un millón 947 mil 812 pesos. Además, el juez de la causa con-

denó a Iliana Martínez Herrera a 18 años y nueve meses de prisión y multa de un millón 168 mil 687 pesos, por los delitos de lenocinio agravado y trata de personas, en tanto que a David Cruz Marín se le impuso una pena privativa de libertad de 15 años, cinco meses y 18 días. También tendrá que cubrir una sanción pecuniaria de 964 mil 120 pesos. En diligencia realizada en el recinto judicial en comento, también se notificó a Carmen García Hernández que había sido encontrada responsable de lenocinio diverso y delincuencia organizada, por lo que se le imponía una codena de 13 años en prisión y multa de 208 mil 805 pesos. Respecto de Martín Isidro Ramírez Ramírez, éste fue condenado a seis años de cárcel por el delito de lenocinio y al pago de una multa de 171 mil 407 pesos.

Choca grúa con dos postes, un herido Una grúa que supuestamente se quedó sin frenos chocó contra dos postes de luz y uno de los cables de éstos lastimó a un policía federal en Avenida Las Torres, en la Colonia Belén de las Flores de la Delegación Álvaro Obregón. Según reportes de la Policía del DF, la grúa de la empresa Grupo Simsa salió de las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en Avenida las Torres. César Salinas, operador de la grúa de 35 años de edad, argumentó que al circular se quedó sin frenos y se estrelló contra dos postes, uno de los cuales se desprendió del asfalto. Un cable de alta tensión salió volando e hirió al oficial Roberto Nava, de 25 años de edad, quien fue llevado a un hospital por una ambulancia de las Fuerzas Federales. Vecinos de la colonia se quedaron sin luz a raíz del accidente. El detenido fue llevado al Ministerio Público en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 2, al tiempo que la zona fue acordonada por agentes federales.

Narcomenudistas tras las rejas Ejecutados en Morelos

CUERNAVACA.- Alrededor de las siete de la mañana de este jueves aparecieron los cuerpos de dos personas del sexo masculino ejecutadas en la colonia Ejidos de Acapatzingo, en la privada Amaranto. La Policía Municipal de Cuernavaca realizó el hallazgo reportado por los vecinos y acordonó la zona para realizar las primeras investigaciones. Hasta el momento no se ha determinado la identidad

de las dos personas, las cuales tienen entre 30 y 35 años de edad, quienes presentaban impactos de arma de fuego. A su lado fue dejada una cartulina con un mensaje. Cabe señalar que en esta ocasión aparecieron las siglas de una organización criminal que se hace identificar como la CSF, además de otras dos letras que son GU, de las cuales se desconoce el significado.

Seis presuntos narcomenudistas fueron detenidos luego que se enfrentaron a a balazos con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en calles de la Colonia El Rosario 2, en Tlalnepantla. De acuerdo con fuentes de la dependencia, el tiroteo comenzó cuando los sospechosos se percataron del operativo y agredieron a los agentes estatales para evitar ser detenidos. A los presuntos responsables les fueron asegurados un arma de fuego semi automática calibre 38 milímetros con siete cartuchos útiles y 46 envoltorios de diversos narcóticos, entre ellos 26 de enervante con características de la marihuana y 20 con polvo blanco con propiedades de la cocaína. José Luis Vilchis Rivera, de 37 años de edad; Francisco Estrada Reyes, de 34; Leoncio Camarillo Jiménez, de 35; Juan Manuel Olguín Casas, de 18; Maximiliano Pérez Mendoza, de 39, y Francisco Javier Martínez Quiñones, también de 39, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que determinará su situación legal. "No se registraron personas lesionadas, se aseguró más de 1 kilo de narcóticos y cartuchos útiles", escribió Neme en la red social Twitter.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

JUSTICIA 17

¡Macheteado! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

V

ILLAHERMOSA, Tabasco.- Con las vísceras de fuera terminó Francisco Cruz Pérez de 18 años de edad, luego de que en completo estado de ebriedad fue a agredir verbalmente Misael Hernández Lara, sujeto que luego lo macheteó y se dio a la fuga.

En gran charco de sangre y con al menos cinco machetazos, médicos de la Cruz Roja y peritos de la Procuraduría del estado, encontraron el cuerpo de Francisco Cruz Pérez, quien, según vecinos del poblado C-28 del municipio de Cárdenas donde ocurrieron los hechos, el hoy occiso llegó hasta el domicilio de su verdugo quien se encontraba descansando y comenzaron a dis-

cutir. La discusión subió de tono y comenzó la salvaje agresión con tremendo machete que lleno de ira Misael Hernández dejó caer en varias ocasiones sobre Francisco hasta ver que no se movía y fue cuando con las manos ensangrentadas huyó con rumbo desconocido convirtiéndose ahora en un asesino prófugo de la justicia.

Incautaron 52 propiedades del Chapo Guzmán en Colombia BOGOTÁ, Colombia.- Al menos 52 inmuebles de propiedad del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fueron incautados por la Policía Nacional de Colombia, informó hoy una fuente oficial. El subdirector de la Policía Nacional, José Roberto León, dijo a periodistas que los inmuebles, que estaban a nombre de testaferros colombianos, fueron ocupados este jueves en operaciones de extinción de dominio en Bogotá, Cali y Medellín. Según las primeras versiones de medios locales, el valor total de las propiedades supera los 10 millones de dólares y en su mayoría se trata de lujosas casas y apartamentos comprados en los últimos 10 años en este país sudamericano. Las autoridades policiales han incautado en el último tiempo más de ocho mil bienes a las organizaciones del narcotráfico que operan en Colombia, según fuentes oficiales. En septiembre pasado, las autoridades colombianas iniciaron una ofensiva contra los bienes adquiridos en cinco departamentos de este país sudamericano por los líderes del cártel de Sinaloa a través de intermediarios, como fincas, vehículos y casas. En el operativo una familia colombiana fue acusada de usar 35 empresas para blanquear los recursos del líder del cártel narcotraficante mexicano, quien se encuentra prófugo de la justicia. Guzmán Loera está acusado en al menos seis estados de Estados Unidos de contrabandear miles de kilogramos de marihuana y cocaína, además de conspiración para el lavado de dinero, entre otros cargos.

Prófugo recapturado en Hidalgo La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cumplimentó la orden de reaprehensión en contra de Víctor Hugo Hernández Hernández, quien se había fugado del penal de Pachuca, Hidalgo. Mediante oficio de colaboración PGJ/656/2012, con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF, dio cumplimiento a la causa penal 159/2011, para localizar y capturar al probable responsable. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, el pasado 18 de marzo del presente año, Víctor Hugo Hernández Hernández, quien se encuentra bajo proceso por secuestro, se fugó del Centro de Readaptación Social de la ciudad de Pachuca, junto con otros dos internos de nombres Gorgonio Joaquín Islas Godinez y Jhovany Zoloeta Toledo. Este último, fue capturado en días pasados en el estado de Veracruz, mientras que Islas Godínez aún se encuentra prófugo, por lo que continúan las investigaciones del caso.


J U E V E S 26

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos Regresa el Festival Acapulco con Juan Gabriel como “padrino” Se realizará del 13 al 20 de mayo

E

l festival Acapulco regresó y el “padrino” es Juan Gabriel, en esta edición número 16 -se realizará del 13 al 20 de mayo- con una pléyade de artistas de la música y el canto quienes actuarán en Playa Tamarindos, El Foro Imperial y Jardín Sur, informaron Marco Flavio Cruz, Luis de Llano, productores y Carlos Guerrero, director general así como la secretaria de Turismo del estado de Guerrero, Graciela Báez, en representación del gobernador Ángel Aguirre. En rueda de prensa efectuada en “El Mofle”, de Televisa Chapultepec, Luis de Llano señaló que el elenco lo conforman entre otros, en la parte Pop, Emmanuel, Yuri, Mijares, OV7, Reily, Hot Dog, Circo Pop, Reik y Danna Paola. Las incidencias serán transmitidas por los canales 2 y 9 de la televisora y el concierto de Juan Gabriel será en vivo por el Canal de las Estrellas. La funcionaria de Turismo dijo que habrá seguridad y los hotele-

ros y restauranteros pidieron que el festival volviera y fue un compromiso de campaña de Ángel Aguirre y por los menos, seis años de su mandato se realizará”. Marco Flavio y Luis de Llano, la

pareja de productores que le ha dado a Televisa un prestigio internacional con su trabajo profesional se mostraron contentos de este retorno del evento máximo de la música en América Latina.

Presentó OV7 disco “Forever 7” VÍCTOR BÁRCENA

DE

LA

CRUZ/ALEJANDRA

REPORTEROS

/Alejandra Bárcena

La agrupación mexicana OV7 presentó su nuevo disco “Forever 7”, integrado por versiones en español de temas clásicos del cine, y el cual a un día de salir al mercado ya se ubica en el primer lugar de ventas, según su disquera. En conferencia de prensa, este grupo integrado por Mariana Ochoa, Ari Borovoy, Lidia Ávila, Oscar Schwebel y Erika Zaba, destacaron que hacer este disco representó todo un reto. “Fue un proceso muy divertido, honesto y complicado, se trata de canciones emblemáticas que nos han hecho pasar buenos momentos, pero con innovaciones en el sonido, en la producción, los ritmos y los efectos, pero manteniendo la esencia de OV7”, explicó Oscar Schwebel, quien también produce dicho material discográfico.

Por su parte, la guapa Mariana Ochoa señaló que al grupo siempre le ha gustado tomar retos y arriesgarse, por eso regresaron a ‘covers’ como en sus inicios, lo cual, dijo, “también es un gran riesgo”. Señaló que fue una gran sorpresa enterarse que su disco está en el primer lugar de ventas, tanto en formato físico como en Internet, “no lo esperábamos, quisimos darnos un gusto y está resultando muy satisfactorio”, comentó. Respecto a la selección de las canciones, Ari Borovoy explicó que

se eligieron unas 30 canciones de películas y de ahí surgieron temas como “Magia”, pieza musical del filme “Me enamoré de un maniquí”, el primer sencillo del disco. Sobre la participación de Gloria Trevi en la canción “Nada es imposible” Ari Borovoy señaló que cuando empezaron a grabar el disco surgió la idea de invitar a la cantante, cuya voz se grabó desde la Ciudad de México, mientras ellos estaban en un estudio de Texas, en Estados Unidos. Erika Zaba, explicó que el nombre del disco se debe a que está integrado por canciones de bandas sonoras que van a estar por siempre en la memoria del público, “que hicieron época y nosotros quisimos grabar en español porque la gente nos conoce como un grupo de pop en español”.

¡Corte!

RICARDO PERETE

DE NIÑA A MUJER ¡“Chachita”, leyenda viviente..! Shirley Temple fue la “niña sensación” de Hollywood. Fue al llegar el cine hablado cuando surgió la actriz infantil en las películas “Muñequita”, “El pájaro azul” (“The Blue Bird”) y “Gente Joven” (“Young People”)... EN MÉXICO requerían a una niña actriz y los hermanos Rodríguez seleccionaron a Evita Muñoz, (nacida en Orizaba, Veracruz en 1936) quien debutó bajo la dirección de Joselito Rodríguez en “El secreto del sacerdote” (1940). Luego participó al lado de Jorge Negrete y Gloria Marín en “Ay Jalisco no te rajes” (1941), filme que fue un imán de taquilla… SIMILAR ÉXITO constituyeron las siguientes películas: “Que lindo es Michoacán” (1942), “Morenita clara” y “La pequeña madrecita” (ambas en 1943), “Que verde era mi padre” y “La hija del payaso”, las dos de 1945… COMO SU POPULARIDAD se había extendido a varios países, los Rodríguez armaron la coproducción chileno-mexicana, “Yo vendo unos ojos negros” (1947), realizada en los estudios Cine Films, de Santiago de Chile con actores locales y una sola actriz extranjera, Evita Muñoz… A SU REGRESO A MÉXICO aportó su sobrenombre al titulo de su siguiente filme de largometraje: “Chachita la de Triana” (1947) y ese mismo apelativo lo pronunció Pedro Infante en “Nosotros los pobres” (1947) y “Ustedes los ricos” (1948), historias coprotagonizadas por “Chachita” bajo la dirección de Ismael Rodríguez… EN ESTA ÚLTIMA CINTA vive su primer romance fílmico con Freddy Fernández “El Pichi”… LUEGO DE PARTICPAR en 7 películas, se convirtieron en felices padres de un niño cinematográfico “Pepe el Toro” (1952)… UN NUEVO RITMO llegado a México sirvió de tema musical a la cinta “Locuras del rock’n roll” (1950), donde Evita demostró una nueva faceta en su carrera como bailarina. INAUGURÓ TEATRO “INSURGENTES” Alternó en el filme de rock con la extraordinaria bailarina Gloria Ríos y haciendo pareja con Edmundo Mendoza, en un charleston, bailó en el Chachita y Pedro. estreno de la comedia musical encabezada por Mario Moreno “Cantinflas”; “Yo Colón”, que fue el debut de Maty Huitrón (1950). “MUNDO DE JUGUETE” El paso de los foros cinematográficos a los escenarios teatrales, así como de éstos a los estudios de TV, le permitieron dominar la nueva modalidad técnica y participar con éxito en escenas de los programas unitarios y telenovelas como “Mundo de juguete” que registró el rating más alto durante el tiempo en que fue transmitido… Y ESTA ES SÓLO UNA PARTE de la historia de la niña que se convirtió en mujer feliz y que fue llevada de la mano de sus padres a los estudios “Azteca”, ya desaparecidos, para iniciar una carrera de actriz de cine que hoy a la distancia de los años han convertido a Evita Muñoz “Chachita” en una leyenda viviente del mundo artístico mexicano… VIAJÓ CON DÁMASO PÉREZ PRADO Realizó una gira artística por Japón, Filipinas y Corea, en un festival internacional. Actuó con Pérez Prado “El rey del mambo” para bailar ante los soldados coreanos. Evita aceptó feliz. ¡Tenía unas piernas de maravilla!.. Pensamiento de hoy Inolvidable experiencia de “Chachita”… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

J U E V E S 26 DE ABRIL DE 2012

cultura

Teatro para El tren de la historia partió a Puebla ¡ bebés

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gozosa, estimulante y lúdica a niñas y niños de 0 a 3 años de edad, la compañía Teatro al Vacío estrenará el montaje “Umbo”, en el marco de la Fiesta Interminable organizada por Alas y Raíces en el Centro Nacional de las Artes, los días 29 y 30 de abril. Se trata de una propuesta escénica corporal que sin contar una historia lineal, genera estímulos visuales, sonoros y táctiles, a partir de imágenes, colores, sonidos y silencios. "Hay un público que estaba descuidado que son los bebés. Hay televisión y música para bebés, pero faltaba teatro. Pensamos que es importante tener una experiencia de este tipo a una edad temprana, por eso decidimos investigar y trabajar sobre ello. En Europa y algunos lugares de Latinoamérica ya se han realizado montajes y nos parecía importante abrir ese espacio aquí en México", consideró José Luis Agüero, director de la compañía Teatro al Vacío. Los actores Adrián Hernández, Inés López de Arriaga y José Luis Agüero se apoyan de instrumentos musicales interpretados en vivo, movimientos de luces y colores que se desplazan por el espacio y juego de sombras con el objetivo de que los pequeños y sus padres vivan la experiencia que les permita reforzar el vínculo que existe entre ellos. Con una duración de media hora, “Umbo” ya tuvo ensayos abiertos al público, lo que ha permitido a la compañía conocer algunas de las reacciones de los espectadores. "Los papás nos hablaron de su experiencia y cómo es que vieron a sus hijos hacer cosas que no habían hecho en otros momentos. A los bebés se les notaba atentos, dispuestos a jugar y participar". “Umbo” se presentará los días 29 y 30 de abril con funciones cada hora desde las 11 hasta las 14 horas y a las 16, 17 y 18 horas dentro de la programación de la Fiesta interminable, organizada por Alas y Raíces en el Cenart ubicado en Río Churubusco No. 79, Col. Country Club. Entrada libre.

Váaamonos! Inició su recorrido y con él una remembranza de 115 años de victorias y derrotas, epopeyas y fracasos; actos sobresalientes, y la muerte de héroes y personajes que forjaron el México de hoy, se trata de "El Tren de la Historia" que con sus 19 vagones parte hacia nuevas tierras, siendo su primera escala la Heroica Ciudad de Puebla, que está de plácemes por el 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. Sus ruedas nos conducen por un sendero colmado de imágenes ejemplares de hombres y mujeres, que emulan la devoción por la Patria hasta el sacrificio físico. Hechos que nos remiten al martirio y la entrega, pero también a las flaquezas y la traición. Sin que el camino termine, la maquinaria hace una escala en el tiempo para que las manos de un pueblo, rico en tradiciones y costumbres, diversidad cultural y creatividad sin igual, moldeen a través de calaveras de 30 centímetros -elaboradas en distintos materiales-, los sucesos históricos más importantes del

país, de 1808 a 1923. “El Tren de la Historia” tiene como propósito contribuir al reconocimiento y difusión del trabajo que realizan los artesanos y artistas de diversas regiones del país, incluida la Ciudad de México. Las obras que integran la exposición, fueron fabricadas en diferentes ramas artesanales, como cartonería, madera, papel, vidrio, barro, aleñique y las técnicas son igualmente diversas, como acrílico sobre madera de copal, amate modelado, alambre con aplicaciones de papel y cartón, hojalate, totomochtle, barro negro y policromado,

cartón modelado y pintado y papel policromado, entre otras. La calavera, una figura representativa de la cultura mexicana representa batallas, conspiraciones, fusilamientos, pactos, y entradas y salidas del poder, entre otros hechos, que fueron marcando la historia de México. Imaginación y destreza se funden para conformar esta exposición que presentan de manera conjunta los Museos Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y el de Arte Popular, de la Ciudad de México para sumarse a la conmemoración del 150 Aniversario de

la Batalla de Puebla, de la que desde luego hay un carro en que está presente. La inauguración se llevará a cabo el próximo sábado 28 de abril, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en Calle 11 Norte No. 1005, Centro Histórico (Puebla, Pue.) El recinto se encuentra abierto al público, de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 hrs. Entrada general $12.00 pesos y domingo acceso libre. Niños, estudiantes y maestros con credencial; adultos mayores y personas con capacidades diferentes, no pagan.

Día de la Fotografía Estenopeica La fantasía, el arte, la diversión y la experiencia de la fotografía sin lente, es lo que celebrará en su duodécima edición el "Día Internacional de la Fotografía Estenopeica". Este año tendrá lugar el 29 de abril y se espera rompa

el récord del año pasado, que contó con la participación de más de 3,300 fotógrafos de todo el mundo. Para festejar, la Galería José María Velasco (GJMV) del Instituto Nacional de Bellas Artes realizará una actividad especial, gratuita

y para todo público, en la que los asistentes a la celebración podrán realizar imágenes estenopeicas en la sede de ese recinto, ubicada en Peralvillo 55, colonia Morelos, es decir, en el corazón de Tepito. Elio Teutli, coordinador de esa actividad, señaló que en la GJMV los participantes podrán crear imágenes utilizando las cámaras que los alumnos diseñaron durante el taller "A través de la rendija", impartido por él mismo hace algunas semanas: "El público tendrá la oportunidad de vivir la experiencia de desarrollar imágenes sin el uso de lentes ni de cámaras digitales avanzadas, promoviendo entre la población el uso de la cámara estenopeica". Recordó que en la GJMV imparte frecuentemente un

Taller de fotografía experimental, donde sus alumnos utilizan procesos no convencionales de fotografía para ilustrar el entorno en que viven -actualmente se presenta una selección de esos trabajos en el mismo recinto-. De acuerdo con la enciclopedia, la fotografía estenopeica es una técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Para lograr lo anterior, se utiliza una cámara estenopeica, una de las cámaras fotográficas más sencillas, dotada de película fotográfica y una lámina opaca con un agujero del grosor de una aguja. A este agujero se le llama estenopo y da nombre a la técnica. En inglés se le denomina pinhole, que significa agujero de aguja.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

Taller de Dibujo Manga para jóvenes

C

on la finalidad de comprender y desarrollar los temas básicos del dibujo manga, la B i b l i o t e c a Vasconcelos invita a jóvenes de entre 12 y 20 años a participar en el Taller de Dibujo Manga que impartirá Miguel Ángel Reyes Huerta. Esta actividad abarca desde las formas adecuadas de emplear las herramientas de trazo hasta los sistemas elaborados para la presentación anatómica de las figuras. Se desarrollará todos los jueves a partir del 26 de abril al 12 de julio, de las 17:00 a las 19:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la B i b l i o t e c a Vasconcelos. El curso está compuesto por 12 sesiones que comprenden temas como: Concepto de dibujo y las herramientas de trazo; Trazos básicos

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Las negociaciones delicadas deben tener un espacio y tiempo propicio, no puedes tratar ciertos asuntos en medio de la calle o cuando existen otras personas interrumpiendo constantemente, concede la importancia debida a cada asunto y no fallarás. TAURO (abril 21-mayo 20) Todo lo que complica tu existencia hazlo a un lado y comenzarás una nueva etapa con tu espíritu lleno de energía positiva que transformará todo a tu alrededor, incluso tu aspecto. El amor no se ha ido de tu vida, tú lo dejaste ir, no te preocupes, regresará muy pronto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No requieres que alguien te esté indicando a cada momento lo que tienes que hacer, así que deja las excusas para alguien con menos experiencia y conocimientos que tú, si lo que deseas es flojear eso es otra cosa, pero no culpes a alguien más. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te impacientes si has tenido algún tropiezo en tu trabajo, en ocasiones las cosas no resultan como las planeamos pero si tienes una idea clara de qué es lo que quieres y pones toda tu energía a trabajar empezarás a ver como todo se transforma favorablemente.

y únicos; Sombreado; Delineado; El rostro y sus elementos; Figura humana; Dibujando las manos; Cánones y Ropa, entre otros. Manga es una palabra japonesa que sirve para designar al cómic, abarca una amplia variedad de géneros y forma parte importante del mercado editorial de Japón, así como de las series de animación, películas, videojuegos y novelas. La inf luencia del manga se destaca en

la industria de las historietas de países del continente asiático. Actualmente se ha consolidado en América y Europa para constituirse en un fenómeno global, comercial y cultural. La Biblioteca Vasconcelos realiza actividades culturales de forma gratuita, de lunes a domingo, de 8:30 a 19:30 horas, y se localiza en Eje 1 Norte esquina Aldama, colonia Buenavista, D e l e g a c i ó n Cuauhtémoc.

BUSCAPALABRAS AGENTES........................................................................................... ALTO BROMISTA CALVO DELGADO DESPISTADO DETECTIVE DISFRAZ FILEMON GRUÑON INOCENTE JEFE MORTADELO

LEO (julio 23-agosto 22) Intentas revivir un romance, pero si ya una vez lo intentaron y no funcionaron las cosas, es difícil que ahora lo logren, las personas tienen definida su personalidad y es difícil que cambien, se aceptan como son o mejor buscan a alguien más afín. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Aún cuando muchas veces has demostrado tu capacidad en situaciones difíciles, continúas siendo inseguro al momento de tomar decisiones y tienes que consultar con alguien más para que te apoyen, no hay razón para que dudes, confía en ti.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tienes la fuerza necesaria para hacer cambios, no solamente en el ámbito familiar, sino también en el profesional, muchas personas que dependen de ti se han confiado, pero ya es momento de que intervengas y pongas orden por todas partes.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tu día será como un rompecabezas, en el que tendrás que ir armando pieza por pieza y hasta el final podrás ver el resultado, pero valdrá la pena, sin importar cuánto te tardes en completar todas tus tareas, por la noche tendrás la satisfacción del trabajo bien hecho.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Deja a un lado las dudas y recriminaciones y proponte ser feliz. Se te presentarán nuevas oportunidades laborales, estúdialas con cuidado. Un viaje que no habías planeado traerá muchos cambios favorables que te harán ver la vida desde otra perspectiva.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La felicidad fluye hacia ti, pero al llegar se topa con una pared de rechazo, no hay razón para que no aceptes las cosas buenas que quieren entrar a tu vida, deja ya de hacerte el mártir, a nadie impresionas con tus lamentos, al contrario empiezas a cansar. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Existen algunas energías negativas en tu vida que provocarán cambios inesperados. Toma esto como un reto y así crecerás más; siempre seguro en tus decisiones y con la fuerza necesaria para terminar o comenzar algo sin complicarte demasiado. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Cuida tu economía. No regales lo que te ha costado tanto trabajo conseguir a quienes quieren aprovecharse de ti. Las situaciones más difíciles se solucionarán poco a poco, no desesperes y continúa trabajando como siempre lo has hecho.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

E

l medallista olímpico en Sydney 2000, Joel Sánchez, considera que la caminata mexicana puede sorprender en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y terminar con una sequía de 12 años de no figurar en el podio olímpico, con Eder Sánchez y Horacio Nava. “Como se están dando lo tiempos, creo que ambos atletas tienen todo para aspirar al podio en Londres en el verano próximo”, dijo el ex marchista. Indicó que gracias a los resultados de los últimos tiempos y a menos de 100 días de la cita olímpica en la capital británica, Eder y Horacio están considerados entre los aspirantes a tener una buena actuación. “Con esto no quiero decir que los demás no lo tengan, sólo que los registros indican lo contrario y ellos son los más viables”, puntualizó. Sánchez, quien fue especialista en 50 kilómetros, apuntó que la marcha mexicana debe regresar a los primeros planos olímpicos, ya que desde la cita olímpica de Sydney 2000 ningún andarín nacional ha figurado en el podio y que espera ahora las cosas vuelvan a ser las mismas de antaño. “Espero que Eder Sánchez tome la responsabilidad y se faje finalmente en su prueba. En Juegos Olímpicos nada está escrito y uno lo tiene qué escribir y en Londres se debe estar en el podio para seguir con la historia de nuestra caminata”, advirtió. Joel Sánchez Guerrero, quien es tío de Eder, consideró que ha llegado el momento de que la marcha mexicana vuelva a estar en los primeros tres lugares de Juegos Olímpicos y de que el trabajo hecho por entrenadores como Víctor Sánchez, quien falleció hace un mes, esté ahí para sorprender. “Es un trabajo que se ha realizado, por ejemplo en 2000 en los juegos de Sydney se consiguieron dos medallas y pudieron ser tres. Ya se tienen las bases y eso propició los resultados en esa competencia”, aseguró. En la cita olímpica de Sydney 2000, tanto Noé Hernández como Joel Sánchez aspiraron al podio con plata y bronce en las distancias de 20 y 50 kilómetros. “Luego hubo un pequeño hueco sin resultados y falta de preparación que se vio en Atenas y Beijing, y hoy esos niños que se prepararon en esos años están de camino a Londres. Estamos viendo si retoma el sendero”, expuso el ex andarín, quien estuvo en el podio olímpico australiano con el polaco Robert Korzeniowski y el lituano Aigars Fadejevs, oro y plata, de manera respectiva. Y al hablar de la rama femenil, Joel Sánchez comentó que es una situación difícil, ya que aunque son los mismos procedimientos de entrenamiento, ignora en dónde recae la falta de medallistas. “No sabemos qué pasa y el último resultado sobresaliente fue en Sydney 2000 con Guadalupe Sánchez, no sé qué pasa con las mujeres”.

MADRID, España.- Lionel Messi del Barcelona, el martes pasado contra el Chelsea, y Cristiano Ronaldo del Real Madrid, contra el Bayern de Múnich el miércoles, se sumaron a una larga lista de víctimas del síndrome del lanzador de penales, que ya afectó en el pasado a grandes estrellas del futbol mundial.

TOROS

Rafael Herrerías asistió a las manifestaciones a favor y en contra de las corridas de toros, coincidieron afuera del recinto de Donceles y Allende de la Asamblea Legislativa del DF, en el Centro Histórico.

TENIS

BARCELONA, España.- Rafael Nadal despachó hoy 6-2, 6-3 al colombiano Robert Farah y avanzó a los Cuartos de Final del torneo Conde de Godó.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

22 DEPORTES

Regresó Coronas a NTS D

espués de tres años de ausencia, el piloto oriundo de Lezama, Argentina, Waldemar Coronas, regresa a México para incursionar nuevamente en la categoría Stock Car de nuestro país y con ello convertirse en el único volante extranjero dentro de la categoría. Coronas, mejor conocido como “Baldi” en su país, llega a invitación del equipo regiomontano SC Racing, el cual busca recomponer un complicado inicio de temporada al mando del Toyota 01, conducido anteriormente por el novato Rodrigo Echeverría. “Me siento muy contento de regresar a un país que tanto me dio en su momento y que siempre me acogió de buena manera, vengo con la mentalidad de hacer lo mejor posible las cosas para responder a la confianza que mi nuevo equipo puso en mí”, comentó el piloto de talla internacional. Waldemar contará en esta nueva aventura por tierras aztecas con el apoyo de la empresa Gesti

unomásuno / Pedro Vega

El piloto argentino quiere volver por sus fueros. Seguridad Privada y CustodiaConstructura Williams y Risk 360 quien de esta forma refrenda una vez más su confianza al SC Racing Team, encabezado por Alejandro Suárez. De esta forma, “Baldi” debutará en la tercera fecha del campeonato a desarrollarse este 28 y 29 de abril en Querétaro, plaza en la cual Coronas ya ganó en el 2010, dejando huella dentro de la serie

MIKE MONTAÑO REPORTERO

Con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil y la Ferrari Driver Academy, fue presen-

tado de manera oficial el FIA-Nacam Panam GP Series en el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez, recinto que albergará el arranque del campeonato 2012, en la primer fecha pactada para el próximo 3 de Junio. Los bólidos calentarán motores a partir del miércoles 30 de mayo cuando realicen el reconocimiento de pista y tengan lugar las primeras prácticas; el sábado 2 de junio, se disputarán la clasificación y el domingo harán arder el circuito de 4km en la carrera estelar. Alfonso Toledano, cabeza principal del proyecto, destacó que "buscamos crear un campeonato a nivel mundial, ser semillero de los nuevos talentos en el mundo motor y plataforma de los jóvenes pilotos". Los pilotos Enrique Vaca, oriundo de Monterrey, Gerardo Nieto radicado en Cancún y los capitalinos Juan Carlos González y Giancarlo Vecchi serán los encargados de sacar la casta por México en la competencia.

Arranca actividades Sub-13 Copa México ALMA LLANERA COLABORADOR

Dio inicio la categoría Sub-13, en Copa México de Gisleno Medina, el cual es patrocinado por Cruz Azul, de Primera Nacional, quienes hacen visorias entre los jóvenes que participan en la justa. Ya son nueve los jugadores elegidos para integrar fuerzas básicas celestes. Los resultados de esta categoría

como el primer extranjero en hacerlo. “Iniciar de nueva cuenta mi paso por México en Querétaro me trae buenos recuerdos y me motiva, pues allí es en donde por vez primera obtuve una bandera a cuadros, pero en la modalidad de circuito. Sin embargo, me siento confiado para sacar un triunfo, aunque antes estará el apoyar al equipo”, señaló el argentino.

Presentaron el Panam GP Series unomásuno / Alejandra Bárcena

Dueños del balón dan vida a Liga Premier Con el gusto de siempre, le damos la bienvenida a esta su gustada columna “Balonazos”... Comenzamos el primer tiempo con un saque de meta... Hoy se realizará la asamblea de dueños a los que se les presentarán últimos ajustes del proyecto Liga Premier... Han pasado semanas de la junta del Comité de Operaciones de clubes mexicanos donde se han estado conformando nuevos rumbos de Primera División del futbol nacional. Derivado de esas reuniones, hoy se realizará la Asamblea de Dueños a los que se les presentarán los últimos ajustes del proyecto que dará vida a la NUEVA “Liga Semi-Premier”, para su autorización... Dicen que al final la marca “BBV Bancomer” es quien alcanzó a cumplir con los requisitos que Femexfut y su área comercial le solicitaron para ser “patrocinador oficial” de esta Liga. El sistema de juego al parecer se mantendrá tal cual, con dos torneos y de similar manera el formato de Liguilla... Se escribió y se especuló sobre la posibilidad de que llegarían tres nuevos clubes para llegar a un total de 20 equipos. Hoy se dice que el “estudio de mercado y el proyecto” NO recomendó ese aumento y sí en cambio, propuso reducir a 16 equipos o mantener el número de 18 clubes para mejorar la “calidad y productividad deportiva”. La idea de 16 equipos servía para reducir el calendario y empatar los tiempos con las conveniencias de los torneos internacionales. Al final seguirán 18 clubes... Llegamos al medio tiempo del partido... Se habla del regreso de Leones Negros de la UdeG, por la vía legal de “comprar” una franquicia ¿a quién se la compraría? También se especula sobre el regreso de Necaxa con el apoyo de Televisa y la Comisión de Arbitraje. El otro club que posiblemente retorne a la Primera División será León, las preguntas son, ¿León ganará la final de este Torneo? Y de hacerlo ¿Ganará la final-final contra Correcaminos de Tamaulipas? ¿Televisa los dejará pasar?... Comenzamos la segunda mitad con despeje de meta; En la puja para la compra de franquicia, está el gobierno de Guerrero para tener futbol profesional de Primera en el puerto de Acapulco. En este negocio se habla de ofertas y propuestas al presidente del Puebla FC, Ricardo Henaine, la realidad únicamente la saben ellos y se conocerá el resultado de esas conversaciones hasta unos días antes del Draft en Cancún... Dentro de los cambios que se darán a conocer, está la real separación de esta Liga del “manto dependiente” que le genera Femexfut. Eso en su justa dimensión representa un cambio sustancial, ya que permitirá la Toma de Decisiones en variados rubros sin depender de la Normativa Federativa. Luego entonces, eso significa el nacimiento de una Liga Semi-Premier muy a la Mexicana. Ojalá y las Comisiones Disciplinaria y de Arbitraje se Independicen. (Hasta la próxima).

fueron los siguientes: Selección Iztapalapa FIM 0-0 con Tlalnepantla, Loma Hermosa 19-0 con Ceudep Valle de Chalco y club Mundet venció 5-0 a a Incufidev Lobos 11. En Sub-15, sexta fecha, Grupo I, Mini Laguna 4-1 a Plan Sexenal, club Mundet 5-3 a Cefoin Huixquilucan, Tlalnepantla 1-1 con Cruz Azul GAM, Gerson MC 7-2 a Cruz Azul Axiomatla. Grupo II, Selección Iztapalapa FIM, 3-0 a Sporting AO, Cruz Azul Alameda

3-0 a Proyecto Tapatío. En Sub-18, Cruz Azul Unión 2-0 a Tlalnepantla, UEFA Azcapotzalco 22 con Cart Tepotzotlán, Ceforca Azul 4.1 a Gerson MC, Alexander Dul 3-2 a Rayos Plan Sexenal, CD Ixtayopan 10-2 a Cruz Azul Alameda Oriente, Pachuca Valle 7-1 a Lobos Once; Cefor Tulyehualco 4-0 a Universitario de Chalco y Los Reyes Iztapalapa 82 a Proyecto Tapatío. Todavía hay lugares, comuniquense al 55337724 o 55338003.


JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 23

Irwin Vences a Querétaro con Chick´s L

a Nascar México arribará a la ciudad de Querétaro los próximos días 28 y 29 de abril para llevar a cabo lo que será la tercera fecha de su temporada 2012. Carrera que tendrá a lugar en las instalaciones del Nuevo Autódromo de Querétaro y en donde se espera se lleve a cabo una de las competencias más espectaculares del recién iniciado año competitivo debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría. De entre los protagonistas a destacar en la Queretana 200, como se le ha dado a llamar esta competencia, se encuentra Irwin Vences, el piloto capitalino titular de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum quien buscará colocarse dentro del top ten de la carrera para, con ello, dar su primer campanada de la temporada. En realidad, Irwin vences se encuentra muy motivado para participar en la justa del próximo fin de semana una vez que se ha preparado a fondo tanto física como anímicamente para afrontar al resto de sus rivales en el óvalo de 1275 metros de la entidad queretana. De hecho, es tal la seguridad con la que se

presentará el piloto Chick’s a la justa del centro del país que los aficionados y los expertos en la materia ya le han colocado como uno de los favoritos para meterse dentro de los primeros diez lugares de la clasificación final. “El óvalo de Querétaro es una carrera que me gusta mucho participar en ella por la situación misma que el trazado de la pista presenta. Es un óvalo de no mucho uso que nos obliga a todos los pilotos a poner lo mejor de nosotros pues su recorrido es un tanto contradictorio, es decir, es angosto en sus curvas y, por el otro lado, tiene rectas muy largas que permiten subir el ritmo del auto de una

manera importante. No obstante, tal dificultad de la pista es algo que me atrae pues desde las primeras ocasiones en que se corrió me sentí muy cómodo dentro del auto. “Necesitamos de un top ten para seguir con posibilidades de pelear por los primeros lugares del campeonato a final del año. Hasta el momento, hemos logrado una participación un tanto conservadora pues nos encontrábamos en el período que toda escudería necesita para encontrarse así mismo. Todo inicio es complicado y los integrantes de un equipo necesitan de algún tiempo para poder unificar todos sus esfuerzos. Nosotros ya lo logramos y

por ello es que ahora viene el momento de buscar la cosecha de todo ese tiempo que sembramos”, señaló el piloto de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum. Irwin vences y la Escudería Chick´s, MaskK, Star Gum estarán presentes a lo largo de toda la semana en la entidad queretana apoyando al serial de la Nascar México tanto con presencia en la pista como con apoyo a las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, además, comprenden a aficionados, distribuidores de las marcas líderes de goma de mascar que representa y al público en general.

Ciclismo en La Tarde

Taekwondo y Ciclismo acapara Puebla POPIS MUÑIZ REPORTERA Ser la “Capital del ciclismo”, nombre que se le ha dado a Puebla, desde que Manuel Youshimatz, medallista Olímpico a los 22 años de edad en Los Ángeles, California, llegó a la jefatura del Deporte, no es sólo un bien aplicado slogan, es el resultado al trabajo, a los grandes eventos, constantes, sin descuidar las otras dis-

ciplinas, como el Taekwondo, que también se está promoviendo con justas nacionales e internacionales de renombre, como el mundial mayores del 2013, sede ganada para Puebla por Manuel Youshimatz en el Congreso de Egipto. Tanto el Taekwondo como el Ciclismo, forman parte de la programación de 20 deportes en la Olimpiada Nacional a inaugurarse el 8 de mayo a las doce del día en el Estadio Olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Youshimatz presidió la presentación del programa del dual meet México-Francia de Taekwondo a efectuarse el 6 de mayo, conjuntamente con la sexta fecha de la Primera Temporada de la Liga Mexicana de Taekwondo. En la presentación de la relevante programación de Taekwondo, estuvieron presentes Ximena Mata, Directora del Instituto Municipal del Deporte, así como el Director de Arbitraje Jorge Reynoso Cruz. En la Olimpiada Nacional, el Taekwondo quedó programado del 8 al 14 de mayo, mientras que el Ciclismo, del 8 al 17 de mayo, en sus cuatro especialidades, arrancando con el BMX el día 8, en la flamante pista en Cuautlalcingo, a inaugurarse el 5 de mayo, en el marco del 150 aniversario de la Batalla de Puebla.

Se gradúa la primera generación del programa "Un Mexicano rumbo a la F-1" La Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, la Comisión Nacional de Kartismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entregaron reconocimientos a los 23 pilotos graduados de la generación 2011 del programa “Un Mexicano Rumbo a la F-1”. Tras un campeonato de 10 fechas en el que participaron pilotos de 17 estados de la República, con carreras en Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos y Puebla, los pilotos culminaron sus clínicas; 11 de los jóvenes pilotos fueron inscritos para realizar pruebas en la categoría autos Fórmula V-1800, el próximo fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Entre los pilotos reconocidos destacan Alfredo Zabalza Aldama del D.F., quien fue primer lugar del campeonato con 4,279 puntos; en segundo y tercer lugar se ubicaron Giancarlo Vecchi del Estado de México con 4,191 y Hugo Becerra del D.F. que sumó 4,189 unidades. Mención especial recibió por parte de las autoridades, la tlaxcalteca Paulina Castillo, como única mujer participante y cuarto sitio del campeonato general con 4,168 puntos en las 10 fechas disputadas. “Ojalá que esto no quede sólo en una gran generación, queremos aportar un granito de arena para que siempre haya mexicanos destacando en el automovilismo en diferentes categorías” dijo Bernardo de la Garza, Director General de la CONADE. “El automovilismo mexicano vive un gran momento como el deporte en general, con lo que hacen Sergio, Esteban, Guillermo o el regreso de Michel Jourdain; seguiremos trabajando en este proyecto, tomaremos en cuenta los comentarios de la gente del automovilismo de muchos años, para seguir perfeccionando este esfuerzo, seguir convocando a los estados para que logren atraer a más niños y que los casos de Checo Pérez o Esteban Gutiérrez, no sean ejemplo de una generación dorada y que luego tengan que pasar muchos años para tener un piloto de ese nivel, sino que sea permanente”, señaló De la Garza Herrera. José S. Jassen, titular de la FEMADAC, anunció que en este 2012, el programa cuenta con la participación de 19 niños inscritos en la categoría junior y siete en la categoría infantil de 8 a 11 años. También se entregaron reconocimientos para los instructores de la generación 2011 en las áreas de psicología, medicina, simuladores, nutrición, acondicionamiento físico, manejo, mecánica y coordinación general. Los padrinos de los participantes en el Campeonato 2011, fueron los pilotos de la escudería Telmex, Diego Menchaca que corre en la Fórmula Renault Británica y Rubén Rovelo, quien participa en la Serie Nascar México.


Jueves 26 de Abril de 2012

Recapturado reo fugado en Pachuca

I17

I15

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.