26 Julio 2012, Mujeres ¡Acosadas!

Page 1

Jueves 26 de Julio de 2012

Dólar

$3

13:58

NO. 5270

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Página 3

Página 5

Página 4


2 unomásuno /Víctor de la Cruz/Jesús Martínez

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

L a Q u í m i c a Farmacobióloga, Gabriela Cornejo, visitó las instalaciones de La Tarde de unomásuno, conviviendo con el personal de todos los niveles de este vespertino. La sexy modelo, sedujo a los ahí reunidos con sus poses atrevidas y su sencillez única… Peretiux la tiene contemplada para mandarla a hacer una investigación -que ella quiere- en Biología marina.


POLÍTICA 3

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Visitan filipinos proyectos productivos para migrantes ·Son para el fortalecimiento patrimonial, en las áreas de máquinas herramienta, textiles y de salud dental Tres proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial ubicados en el municipio de Cortazar, Guanajuato, en los sectores de máquinas herramienta, textiles y de salud dental, apoyados por los mexicanos en el extranjero a través del Programa 3 x 1 para Migrantes, fueron visitados por los integrantes de la delegación filipina que están en nuestro país para conocer las bondades de esta política instrumentada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Como parte de la cooperación entre México y Filipinas, y ante el interés del gobierno de este país por conocer diversos programas sociales, entre ellos el 3x1 para Migrantes, una delegación oficial fue recibida por funcionarios de la Sedesol en Guanajuato. El delegado Jorge Carlos Obregón les dio a conocer que la dependencia encabezada por Heriberto Félix Guerra ha fortalecido el Programa 3 x 1 para Migrantes al incorporar la vertiente de proyectos productivos a la que se maneja desde hace diez años, de creación de infraestructura social. Explicó que durante la celebración de la primera década del programa, el Titular de la Sedesol dio a conocer que a través de esta política social de colaboración entre los tres niveles de gobierno y los migrantes se han realizado más de 16 mil obras en todo el país. Tan sólo en Guanajuato, continuó el funcionario federal, entre 2002 y 2012 se han realizado 1,455 obras, con una inversión total cercana a los mil millones de pesos, en beneficio de 1.8 millones de personas, con la participación de 479 clubes de migrantes de Santa Ana, Las Carolinas, Chicago, Los Ángeles y San Francisco, por citar sólo algunos. El objetivo de los delegados filipinos es conocer a fondo el Programa 3 x 1 para Migrantes, así como sus historias de éxito, a fin de adaptarlas y replicarlas en su país, por lo que visitarán proyectos productivos en los municipios de Cortazar y Villagrán. Sheryll Namingit, Consultora del Banco Mundial, quien viaja con la delegación filipina, expresó que “al regresar a Filipinas vamos a aplicar este aprendizaje para desarrollar un programa de integración de migrantes, creando un banco de proyectos.” La meta, prosiguió, es desarrollar ese marco legal, pero queremos aprender un poco más sobre cómo los mexicanos se coordinan para desarrollar e implementar el programa 3 x 1 para Migrantes; “queremos saber cómo hacen que funcione en México”. Al dar la bienvenida a la delegación asiática, el delegado de la Sedesol en Guanajuato, Jorge Carlos Obregón, agradeció “su gran interés en conocer cómo funciona, cómo se realiza, a dónde y cómo llega el Programa, cómo intercambiamos experiencias, recursos y deseos de los migrantes en los Estados Unidos y que tienen el interés de apoyar a sus comunidades de origen”. El 3x1 es un programa social de la Sedesol que apoya las iniciativas de los mexicanos en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen.

CFE, impune corrupción Mandó “al diablo” exhortos legislativos sobre malos manejos, privatización a españoles y altas tarifas: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, condenó que el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en los últimos tres años haya desechado los exhortos legislativos y se haya negado a responder sobre la vergonzante corrupción que prevalece en la institución, la vorágine de denuncias sobre sus abusivos cobros y la privatización de la prestación de energía eléctrica a españoles. La diputación priísta afirmó que se está hablando de una entidad que está siendo financiada, que tiene una deuda enorme, que ha vivido en los últimos años una vorágine de denuncias, y ante ello ha habido una secuela de peticiones, exhortos, exigencias, investigaciones sobre la CFE. El diputado César Augusto Santiago Ramírez, criticó que en el Senado se hayan conformado con el informe del ex subsecretario de Energía y actual titular de la CFE, Jaime González Aguadé, de que hay fuentes alternas de energía, que se está cuidando el medio ambiente, que hay oficinas bonitas en todo el país en la que la única verdad que aseveró fue que la Secretaría de Hacienda y no ellos fijan las tarifas eléctricas. “Pero no habló sobre la corrupción permeante, ni de la privatización en la prestación del servicio de energía eléctrica, ni del por qué el ciento por ciento de los empresarios que trabajan en la CFE son españoles y no hay un solo mexicano, ni el por qué no pueden decir cuánto cuesta la producción de kilowatiohora de luz y por qué la importación de gas natural y de carbón mineral está en el área de seguridad de la empresa”, se preguntó el diputado priísta. Por ello festejó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión haya avalado su exhorto de regresar a comisiones un punto de acuerdo sobre los incrementos en las tarifas eléctricas de tal manera que se incorporen otras propuestas que se han hecho en la materia para estar en condiciones de lograr resultados satisfactorios y justos en este tema. Subrayó que no es un asunto

menor, pues de lo que se trata es que la Comisión Federal de Electricidad, que es de los mexicanos y que debe seguir así, transparente su funcionamiento, pues de otra manera no se avanzará mayormente. Dijo que su petición va en el sentido de que las tarifas de la luz eléctrica se ubiquen en niveles propios de dos cuestiones, la naturaleza social de nuestro país, y la calidad de la Comisión Federal de Electricidad, que es una entidad pública para prestar un servicio público, no es una empresa, y menos de clase mundial. Es una entidad, añadió que en nada ha beneficiado, al contrario, señores legisladores, el cobro de la luz eléctrica tiene en la cárcel a varios dirigentes heroicos que han protestado por la carestía en las tarifas de la luz eléctrica, y aludió que para hablar sobre estos temas se han invitado a directivos, que lo único cierto que han dicho es que a la Comisión Federal no le toca fijar las tarifas, sino a la Secretaría de Hacienda por disposición legal. Y ahora sale un punto de acuerdo en el que se pide que la CFE explique el por qué de los incrementos en los cobros, pues lo que que se va a contestar es un: primero pregúntenle a Hacienda, porque yo no fijo las tarifas, eso es responsabilidad de Hacienda, y después van a mandar un folleto, que es la pieza literaria más extraordinaria de la literatura de horror y de cinismo.

César Augusto Santiago indicó que hay más de cien variables para fijar las tarifas, entre ellas la presión atmosférica, la altura, la relación con el nivel del mar, el calor, el clima, el tipo de gente, la marca de nuestros trajes, todo está metido en esta gran maraña que concluye con una interrogante: ¿cómo fija Hacienda las tarifas de la luz eléctrica?, “y cuando fuimos a Hacienda, la explicación que nos dieron estuvo peor. Nos dieron ganas, a los legisladores que acudimos a la Junta de Hacienda, de ponernos con algo de dinero ante la desesperación que mostraban los señores funcionarios para justificar lo que no tiene justificación alguna”. En consecuencia, César Augusto Santiago se manifestó en contra del punto de acuerdo que pide a la CFE explique sobre los incrementos a las tarifas eléctrficas, y se pronunció porque se atiendan otras propuestas para lograr resultados favorables para la ciudadanía, lo cual fue avalado por la Comisión permanente del Congreso de la Unión. Por su parte, el diputado Rogelio Cerda Pérez coincidió con César Augusto Santiago en que es un absurdo que sea la Secretaría de Hacienda la tenga la última palabra en materia tarifaria no sólo en lo que hace al consumo de energía eléctrica, sino también en lo del gas y gasolina, y recalcó que es una verdadera insensatez la manera en que se determinan los cobros por municipio en este país.


4 CIUDAD

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

SHCP pidió blindar economía nacional José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que la economía debe blindarse y contar con las mismas estructuras de control que tiene el sistema financiero. "Este sector real de la economía no tiene el mismo control que tiene el sistema financiero y eso es justamente lo que se pretende corregir, como la iniciativa de lavado de dinero que está en progreso", comentó Meade, entrevistado durante la 18 Reunión del Círculo de Montevideo. "Necesitamos llevar las buenas prácticas que hoy tiene el sistema financiero al resto de la economía y es un pendiente relevante". Respecto al caso de lavado de dinero en el que se vio involucrado el banco HSBC, comentó que es un tema que databa de hace seis años y que ese capítulo ya se cerró. "Yo creo que en el sector financiero hemos venido evolucionando hacia controles muy adecuados y muy relevantes, concretamente, el tema que salió de HSBC es un tema que databa de hace 5 o 6 años que se ha corregido a cabalidad, ese capítulo se cerró. Hace falta hacer trabajo en el resto de la economía", aseguró el titular de la SHCP. Mientras mejores controles se tengan en el sector de la economía, estará mejor blindada en su conjunto para combatir el lavado de dinero, afirmó Meade. "Los controles que tenemos actualmente en el sistema financiero con el objetivo de limitar el uso del efectivo en algunas transacciones de gran monto son cosas que nos van a ayudar a tener un mejor entorno que nos permita que nuestro economía esté mejor protegida", indicó.

Millonada a ONG's Destinó Sedesol 19 mil millones de pesos al trabajo de la sociedad civil organizada

GABRIEL VALLEJO SANTOS

S

e dio a conocer que entre 2007 y 2011 las dependencias y entidades del Gobierno Federal entregaron alrededor de 19 mil millones de pesos en apoyos económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) que participaron en diversos programas a favor del campo, salud, educación, equidad de género, defensa de los derechos humanos, ecología, acceso a la justicia, personas con discapacidad, niños y niñas en situación de calle, y fomento a la cultura, entre otros. Ana María León Miravalles titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), dio a conocer durante la presentación de Informe Anual de la Cuenta Pública 2011 a responsables de la Coordinación de la Administración Pública Federal, de acuerdo con la instrucción del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, de transparentar las acciones que se realizan. Miravalles, funcionaria federal dio a conocer los logros en materia de vinculación con la sociedad civil organizada, y señaló que de 2007 a 2011, a través de diversos programas, se otorgaron 19 mil 158.2 millones de pesos en recursos económicos a OSC’s, sin incluir los apoyos en capacitación, asesoría y de consultoría. En el Informe destaca que durante el ejercicio fiscal de 2011 se otorgaron 13 mil 348 apoyos o estímulos a

5 mil 211 organizaciones, las cuales constituyeron el 31.4 por ciento de las 16 mil 576 que al 31 de diciembre de ese año contaban con la Clave Única al Registro Federal de OSC’s, por más de 4 mil 565.3 millones de pesos. “A partir de la promulgación de la Ley de Fomento a las Actividades de las OSC’s se han construido bases para la coordinación gubernamental en materia de fomento a la sociedad civil organizada”, agregó León Miravalles. Así, María León Miravalles titular de la sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social

(Sedesol) adelantó que a finales de año el Indesol presentará un nuevo Sistema de Información del Registro Federal de OSC’s, que permitirá tener datos más completos de las organizaciones, del trabajo que realizan, los temas que trabajan y los casos de éxito. Estuvo en la presentación del Informe Dinorah Ugalde Reza, directora de Coordinación y Evaluación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), y la directora general adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación de OSC’s del Indesol, Ireri Ablanedo Terrazas.

Legisladores piden auditoría a Pronósticos PGR deberá investigar a empresas involucradas en fraude RAYMUNDO CAMARGO Ante la magnitud del escándalo y la sospecha de más irregularidades, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizar una auditoría especial a Pronósticos para la Asistencia Pública, particularmente, con relación a la denuncia de fraude en el sorteo Melate 2518 de enero pasado. El senador Ricardo García Cervantes presentó un punto de acuerdo de urgente resolución, avalado por el pleno, donde se precisa que la revisión deberá abarcar a las instituciones u organismos que hayan recibido recursos de esa entidad durante los últimos tres años. Además, se llama a comparecer a los

directores generales de Pronósticos y de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación para que rindan un informe pormenorizado de ese y otros sorteos realizados. A propuesta del también vicepresidente de la Mesa Directiva la Permanente demandó, de la Procuraduría General de la República, que la investigación de los hechos que le fueron denunciados de procedimientos fraudulentos en la realización del sorteo Melate 2518, sea exhaustiva. También, la PGR deberá investigar a las empresas involucradas como Just Marketing, “G Tege”, por colusión con funcionarios corruptos y posibles prácticas de lavado de dinero. García Cervantes manifestó que más

allá del daño patrimonial que causan estos actos de corrupción, “que luego permanecen en la impunidad”, es mucho mayor porque no son sólo 160 millones de pesos sino el deterioro de las instituciones de la República. Consideró que existe una serie de maquinaciones y de colusión de funcionarios públicos con empresas para defraudar al organismo, “y por supuesto, para cometer varios delitos”. Indicó que la amenaza es que este asunto quede en la impunidad, “ya que según la PGR no es un delito grave y no hay todavía ningún detenido ni mucho menos la recuperación de recursos”. Hizo notar que el caso de corrupción de Wal Mart fue denunciado “por un medio extranjero con datos proporciona-

dos por agencias de otros países pero en México después de eso no ha pasado nada”. Igualmente, puso de manifiesto que en el asunto de lavado de dinero en HSBC podría “prevalecer la impunidad” debido a las prácticas de colusión entre empresas y funcionarios.


POLÍTICA 5

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Dejará gobierno legado de transparencia: Poiré Ejemplo para todos, el trabajo eficaz de la Cruz Roja Mexicana

FCH: Urge atacar crisis financiera en Europa Apuntó que deben tomarse medidas contundentes; de otra manera no servirán de nada

RAYMUNDO CAMARGO Durante la ceremonia de entrega –este jueves- de un cheque para la colecta 2012 de la Cruz Roja Mexicana, Alejandro Poiré, reconoció que aún quedan problemas pendientes de resolver por parte del Gobierno Federal, sin embargo, aseguró que se han arrostrado con responsabilidad porque, “no le hemos escurrido el bulto a ninguno de los retos”. En las instalaciones de la Benemérita institución, en Polanco, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), hizo entrega de un donativo de 3 millones 200 mil pesos, aportación de esta dependencia para que la Cruz Roja Mexicana pueda seguir con su humanitaria labor. Allí, Poiré Romero reiteró el esfuerzo realizado en estos difíciles años por parte del Gobierno Federal, que no ha vacilado para entrenar los problemas que se han presentado, ya sean eventualidades climáticas, crisis como las económicas provenientes del extranjero y otros más que por circunstancias se dejaron muchos años. Explicó que esto representa un legado que espera continúen otros gobiernos, de cualquier partido, porque en ninguno de estos retos “le hemos sacado el bulto”.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l subrayar que la globalización llegó para quedarse y que el comercio es la clave del desarrollo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a los organismos tomadores de decisiones a actuar rápida y contundentemente contra la crisis financiera europea. Se requiere, dijo, que este virus de la falta de credibilidad de la capacidad pago de los gobiernos se combata con un antibiótico poderoso, porque si se dan pequeñas dosis lo único que puede generarse y que ya ha ocurrido, es que se exacerbe el problema y el virus se haga más potente. Este, subrayó el primer mandatario de la nación, es un primer problema que hay que enfrentar y que fue algo de lo que se trató exitosamente en la reunión del G20, en Los cabos, baja california Sur. Durante la XVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, indicó que hay que evitar que el desorden financiero y bancario permita que se generen nuevas crisis en el futuro mediato e inmediato. Explicó que nosotros aquí en México, después de la crisis severísima que tuvo el país en el sector bancario, aprendimos la lección y se establecieron medidas regulatorias y de capitalización ordenadas y severas. Señaló que es urgente distinguir entre las economías que tienen problemas de insolvencia y no pueden pagar sus obligaciones y las economías que tienen problemas de liqui-

dez; es decir, que tienen capacidad económica para hacer frente a sus compromisos, pero que no pueden hacerlo tan cómodamente en el corto plazo. Calderón manifestó que la crisis económica, una de las más dramáticas que hayamos enfrentado en los últimos tiempos, es en este contexto más preocupante, más atingente y más demandante del interés en este momento. Puntualizó que la explosión o implosión del fracaso de los sistemas financieros y la exacerbación en los abusos de los mercados de derivados, así como la pulverización de la responsabilidad de los riesgos inherentes a todos estos mercados, cayó como castillo de naipes y afectó a México. En su exposición señaló que si el epicentro de la mayor crisis que tenga memoria la humanidad fue en esos momentos Estados Unidos, este gran elefante que cayó y cayó justo encima a los mexicanos. El titular del Ejecutivo señaló que de esta manera tuvimos en aquel 2009 una de las peores recesiones

Éxito de programa Luz Sustentable *Se han entregado 23 millones de focos ahorradores; serán 50 millones: Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Al obtener el Récord Guinness por la entrega gratuita de casi 23 millones de focos ahorradores, el presidente Felipe Calderón manifestó que al término de su gestión espera llegar al otorgamiento de 50 millones de estas lámparas. Al hablar durante el lanzamiento de la Segunda Etapa del Programa Luz Sustentable, señaló que con estos pro-

gramas implementados por su administración ganan las familias porque ahorran dinero en el pago de energía, ahorra el gobierno que otorga menos subsidios y se combate al cambio climático. El titular del Ejecutivo manifestó que de llegar a la meta de los 50 millones de lámparas ahorradoras, se habrá beneficiado a más de 10 millones de familias, de los 28 millones que tiene el país, lo que equivale a la tercera parte de la población.

Explicó que este ahorro equivale a casi dos veces el consumo de electricidad en el estado de Campeche, o a evitar el humo que al año emiten más de medio millón de coches, lo que representa sacar de la circulación a más de 600 mil automotores. En lo que fue la Refinería 18 de Marzo y hoy es un parque ecológico, indicó que el reconocimiento de Guinness significa por igual un reconocimiento por el programa más grande del mundo en términos

económicas, la primera que se tenga memoria generada desde afuera. Ante integrantes también de la clase política mexicana, gobernador y gobernadores electos, indicó que en aquel 2009 llegamos a tener una recesión que, aunque fue de 6.1, 6.2 a lo largo del año, primero y segundo trimestre del 2009, alcanzó más del 10 por ciento de caída. Agregó que recompuestos un poco los mercados financieros, lo que siguió fue la secuela para salir de las propias medidas que muchos países tuvimos que poner en aplicación para enfrentar la crisis ese momento. Hay muchas diferencias, sí, externó, pero en esencia podemos resumir que en aquel momento crítico, todos los países que pudimos hacerlo, aplicamos medidas contracíclicas para detener el enorme golpe social de la caída. Explicó que en el caso de México, por primera vez en una crisis de esa magnitud pudimos no sólo no cortar, sino incrementar notablemente el gasto de inversión, particularmente en infraestructura. Claro, abundó Calderón, que todo eso costó que el déficit público en México se disparara también, como en otras partes, quizá hasta más de tres casi 4 por ciento en el año 2009. Emotivo en su discurso, dijo que muchos países en Europa o América Latina que han incurrido en déficit público, hoy están pagando la dureza, el rigor, la inclemencia de no poder cerrar esos déficits porque los mercados financieros no están contribuyendo más a financiar estos déficits.

de ahorro de energía a través de lámparas ahorradoras de energía, “lo cual nos da mucho orgullo como mexicanos”. El Presidente de México admitió, sin embargo, que esto no resuelve de todo este grave problema, porque aún hay mucho por hacer en este tema, pero indicó que es un buen paso para ahorrar energía. Enseguida llamó a los mexicanos a gastar menos luz, lo que les permite, además, ahorrar pesos. “Tenemos mucho que pensar en muchos mejores hábitos de consumo de energía para todos”, señaló el primer mandatario de la nación luego de realizar un recorrido por el parque ecológico y convivir varios minutos con decenas de niños.


6 CIUDAD

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Después de 20 años de investigación experimental en diversas especies de animales (conejas y ratas), el Doctor en Ciencias Biológicas e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Manuel Martínez Meraz, escribió el libro “Trasplante de Órganos en Ginecología. Revisión”. En el volumen editado por la Editorial Académica Española, el científico mexicano pionero en nuestro país y América Latina en trasplante de ovario con microcirugía vascular, realiza una revisión de los trasplantes de órganos vitales, de inmunodepresión farmacológica, del riesgo de malignidad e infecciones en receptores de trasplante de órganos, así como del trasplante de órganos en ginecología clínica y experimental. Martínez Meraz documenta que después de llevar a cabo y evaluar el alotrasplante tuboovárico ortotópico como “unidad anatomo-funcional” en una coneja, empleando una técnica de microcirugía vascular, “este tipo de alotrasplante podría tener aplicación clínica en mujeres con infertilidad causada por daño tubario bilateral irreversible, ausencia quirúrgica de ovarios y/o trompas de Falopio, disgenesia gonadal o como alternativa terapéutica en pacientes que se someten al tratamiento de fertilización in vitro y Transferencia Embrionaria (FIV-TE) sin éxito, en donde la donadora idónea sería consanguínea (gemela idéntica, madre o hermana)”, explicó. El catedrático e investigador del Politécnico refirió que en 1994 presentó durante el XIV Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia (FIGO), celebrado en Montreal, Canadá, un trabajo experimental sobre trasplante de ovario. Mencionó que los resultados obtenidos con ese estudio marcan una pauta para realizar este tipo de tratamientos a nivel clínico y ofrecer una mejor calidad de vida a las pacientes que, por una u otra causa, no tienen ovarios o que presentan falla ovárica prematura (FOP) que es cuando la menopausia se presenta antes de los 40 años.

Concurso de plazas docentes aclara selección de maestros *Es una evaluación de competencias, no de conocimientos: Córdova Villalobos

E

l Concurso Nacional de Plazas Docentes es un procedimiento que fortalece la transparencia y la imparcialidad en la selección del profesorado mejor calificado para su contratación en Educación Básica. A este respecto, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos reconoció que fue una evaluación diferente con base en competencias y no en conocimientos. Hasta 2008, sólo en 13 de las 32 entidades federativas de la República se aplicaban mecanismos de selección para incorporar a los maestros al servicio. En otros años, fue una evaluación muy concurrida, fueron el 96.7 por ciento de los maestros, pero aclaró “no es decir, están aprobados o reprobados sino más bien decir que quedan dentro de los primeros 18 mil 218, los que tendrán esa opción de poder aspirar a una plaza. Igualmente, dijo el funcionario, como se trata de un examen más complejo, se hace una lista de prelación porque el nivel alcanzado generalmente no es muy alto. La mayoría de los maestros tuvieron una calificación que estuvo por lo menos arriba de 55 por ciento. Además, afirmó que en el caso de algunas zonas rurales o indíge-

unomásuno /Josué Hernández

Científico del IPN escribe libro “Trasplante de Órganos en Ginecología”

nas se tomó la decisión de elegir a maestros ubicados en los últimos lugares de la lista, porque la demanda de plazas en ese rubro es muy baja y las condiciones de trabajo son más difíciles para los docentes, pero se trata en realidad de un mínimo, que no llega ni a 2 por ciento. En este contexto, Córdova Villalobos destacó que México no puede separarse entre zonas indígenas o rurales, o urbanas, todos merecen la misma calidad, y las pruebas diagnósticas nos sirven para decir, bueno aquí hay que apoyar, necesitamos más recursos en algunas zonas, recursos que pueden ser tecnológicos, o huma-

nos, etcétera. Por otra parte, el secretario de Educación Pública adelantó hoy que la reforma en las normales ya se aplicó como plan piloto en el primer semestre de este año y arrancará a partir del 20 de agosto. Agregó que ya se están buscando acuerdos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ya que es una transformación que busca precisamente garantizar una mayor calidad de los docentes que vienen y egresan de las universidades o como normalistas, lo que permitirá garantizar cada día mejores maestros de las escuelas primarias y secundarias.

Televisión Educativa sienta precedentes OLGA ZAVALA La renovación y modernización de la Televisión Educativa está en marcha y sentará un nuevo precedente, como lo hizo hace 44 años, informó Heidi Storsberg, directora general, quien además anunció que los 9 canales de TV Educativa llegarán a televisión abierta a partir del próximo mes, gracias al cambio de transmisión digital a televisión análoga. La directora de TV Educativa informó lo anterior en el marco del anuncio que realizó para dar a conocer la programación de la Barra de Verano 2012, la cual tiene como objetivo apoyar la actualización y superación profesional de los docentes de Telesecundaria. Señaló que la mitad de las secundarias en México son telesecundarias y están mejor evaluadas que las tradicionales y técnicas, actualmente atienden

a un millón 300 mil niños y tan sólo para primer año de secundaria se trabaja en la realización de 700 nuevos programas. Una de las acciones relevantes que ocupa la programación de este año es el contenido del Acuerdo 592 para la Articulación de la Educación Básica, en el marco de la implementación de la Reforma Integral, el cual aborda una nueva organización de contenidos curriculares, basado en el desarrollo de competencias. La agrupación de las asignaturas se divide en cuatro campos formativos que generarán mejores competencias para la vida a través de desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes y valores, lo que permitirá al educando: Saber; Saber hacer; Saber vivir y Saber ser. Además, estas competencias

para la vida permitirán el aprendizaje permanente, manejo de información, manejo de situaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad, lo que desarrollará en los educandos manejar de mejor forma el fracaso, riesgo, administración del tiempo, trabajo en equipo, entre otras habilidades.

La Barra de Verano 2012, también incluye contenidos sobre programas prioritarios como el Programa Nacional de Lectura, Telesecundaria, Escuela y Salud, Escuelas de Calidad, Escuela Segura, Escuelas de tiempo Completo, Preescolar, Educación Especial e Inicial. Destaca en estos nuevos contenidos la inclusión de Cortometrajes Mexicanos y Videos Documentales que permitirán complementar el abanico académico y pedagógico de la programación y que amplíen la visión diversa y plural de lo que somos hoy en día. Uno de los principales problemas de salud que tiene la población es la mala alimentación y falta de activación física, por lo que se incluirá una serie de estrategias y actividades para implementar en las aulas y en el hogar.


JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Basura electoral, dos mil 500 toneladas Polietileno, polipropileno y poliuretano parecieran vocablos para un trabalenguas; sin embargo, constituyen la base de las dos mil 500 toneladas de propaganda electoral que cubrió espacios públicos durante las recientes campañas y que, de ser recuperados con un correcto reciclaje, evitarán daños al entorno ambiental y darán origen a nuevos productos que de comercializarse propiciarían importantes ganancias. Concluida la etapa de propuestas, las promesas comienzan a olvidarse pero quedan impresas en toneladas de basura electoral: mantas, carteles y pendones entre otros productos propagandísticos que tapizaron espacios previo a los comicios del 1 de julio y que, tan solo en el Distrito Federal, se calcula sumaron 500 mil kilogramos. Ahí están impresos los lemas de campaña con los que se promovieron los candidatos a ocupar puestos de elección, igual en las cámaras de Diputados y Senadores, que a cargos estatales, municipales o delegacionales, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o para la Presidencia de la República. Polietileno, polipropileno y poliuretano son materiales que de no reciclarse podrían tardar hasta 80 años en desintegrarse, explica en entrevista con Notimex el director general de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Luis Gerardo Álvarez Espinoza. El polietileno es el polímero más simple y también el más utilizado por la industria del plástico debido a su bajo precio y altos niveles de producción, con unas 60 millones de toneladas al año a nivel mundial. Es el insumo básico para fabricar bolsas, desde las que se utilizan en supermercados hasta las de uso industrial, para contenedores, envases, tuberías, juguetes, entre cientos de productos más. El polipropileno es muy similar al polietileno pero requiere elevadas temperaturas para su reblandecimiento por su nivel de resistencia a solventes, característica por la que es utilizado para empaques de alimentos, tejidos, equipo de laboratorio y componentes automotrices, entre otros. En cambio, el poliuretano es un plástico poroso utilizado para la fabricación de pinturas, fibras textiles, sellantes, embalajes, juntas, preservativos, componentes de automóvil, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples productos más. La preocupación de la industria del plástico es que a más de tres semanas de que se realizaron los comicios, y un mes desde que concluyeron las campañas, no sabe qué se está haciendo con la basura electoral ya recolectada. “Hasta el momento ninguna autoridad o partido político nos ha solicitado información respecto a nuestros agremiados, quienes están dispuestos a llegar a una negociación para empezar a reciclar la propaganda electoral. No sabemos dónde está ese material, a dónde lo están llevando, ni qué se está haciendo con él”, indicó Álvarez Espinoza. Recuperar los componentes de la basura electoral requiere que sea trasladada a lugares indicados, ya sean empresas de reciclaje o de transformación, pues lo contrario equivaldría a contribuir a la contaminación ambiental y desperdiciar materiales con gran valor porque están limpios y son de buena calidad.

NACIONAL 7

Mujeres ¡Acosadas!

Casi millón y medio de féminas son hostigadas sexual-laboralmente: Senado RAYMUNDO CAMARGO

U

na cifra conservadora señala que 1.4 millones de mujeres padecen acoso sexual en su trabajo, México registra lo que representa un 10 por ciento de la población económicamente activa. Por eso y a fin de proteger a los trabajadores del acoso sexual y hostigamiento laboral por parte de patrones, superiores jerárquicos e incluso de sus propios compañeros; Senadores promueven la creación de la Ley General para la Prevención, Corrección y Sanción del Acoso Psicológico en el Trabajo, Con esta ley, propuesta por legisladores de Movimiento Ciudadano se busca prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, vejación, acoso y hostigamiento sexual, así como maltrato a la dignidad humana sobre quienes realizan actividades en el contexto de una relación laboral privada o pública. El senador Julián Güitrón Fuentevilla explicó que el instrumento es de orden público e interés social y de observancia general en el país, y está inspirado en jurisprudencias de naciones de primer mundo, así como de información y estudios de expertos nacionales y extranjeros. Destacó que el hostigamiento psicológico laboral es tan antiguo

como la relación de trabajo, se desarrolla paralelamente con la ejecución del servicio prestado y se manifiesta en conflictos sistemáticos entre miembros de la empresa para separar a un trabajador de su cargo y reducir su autoestima. Indicó que en el rubro de acoso sexual, México registra 1.4 millones de casos de mujeres en esa situación, lo que representa un 10 por ciento de la población económicamente activa. Esta, añadió, es una cifra conservadora, pues se trata de un acto ilícito que en 99.7 por ciento de las veces no se

denuncia y tiene el índice más alto de impunidad”. Explicó que esta conducta hostil conocida con el término anglosajón de mobbing, se caracteriza por ser una violencia oculta, silenciosa y, a menudo, invisible incluso para quien la sufre y, por ello, no se sanciona en la mayoría de las veces. Por ello “proponemos un instrumento jurídico, desde el punto de vista del derecho familiar-laboral, que proteja al trabajador y su familia, ya que no existe en México un reglamento, tesis o jurisprudencia de la Corte en este rubro”.

IFE presenta informe de encuestas ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer el séptimo y último informe de Encuestas Aplicadas durante el Proceso Comicial 2012, estudios de investigación que se duplicaron en relación a las elecciones 2006. Durante su informe final, el Secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina dio a conocer que durante las campañas presidenciales 2012 se aplicaron 320 encuestas, las cuales fueron publicadas 4 mil 433 veces en medios impresos de todo el país. Según el funcionario del órgano electoral, dichas encuestas se incrementaron 150 por ciento en relación a las elecciones del 2006, fenómeno que se debió a que las casas que las realizan y patrocinadores de las mismas acordaron publicitarlas de forma contínua. Aseguró que el órgano electoral tiene en su poder el 93 por ciento de todas las encuestas publicadas, de las cuales cuatro dieron resultados imprecisos al

igual que dos emisoras de radio, imprecisiones que fueron entregadas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Sin embargo, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Márquez dijo que encuestas realizadas como MilenioISA hicieron de la información tendenciosa, aseverando que Enrique Peña Nieto ganaría la elección por 20 puntos arriba de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). También, criticó fuertemente a Televisa por haber apoyado todo el tiempo a un solo candidato, aprovechando su cobertura excesiva y por haber manipulado la información acerca de AMLO. Sobre ello el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita le recordó al perredista que Miguel Ángel Mancera ganó la elección a jefe de gobierno del Distrito Federal y que todas las encuestas lo habían posicionado como ganador, a lo que Camerino Márquez respondió: “en la capital de la República existe una gran diversidad de medios de comunicación”, recalcó.


JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

8 NACIONAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA RECONCILIACIÓN ES UNA AMISTAD ARMONIOSA Pienso que debemos buscar caminos de reconciliación ante tantas situaciones violentas. Esto me parece básico. La situación es grave en muchas partes del mundo, pero el estimulo de la paz debe hacernos personas de comprensión y diálogo. Todas las crisis, y la de este momento es global, aunque nos puede intimidar y amilanar en un principio, lo cierto es que nos sirve para comenzar de nuevo. Desde luego, despertar a un mundo en el que se conviva más y mejor siempre es un signo de vitalidad. Realmente se precisa una buena ración de esperanzas. En un mundo ampliamente desmoralizado, donde el ser humano en ocasiones no vale nada, hay que retomar una actitud de humanización y eliminar de la faz de la tierra estructuras malvadas de orden económico, social o político. El ser humano no puede vivir asfixiado por la irresponsabilidad de gobiernos mafiosos, precisa rencontrarse, realizarse y redimirse consigo mismo, para poder reaccionar contra la injusticia y la mentira. Algunas personas se encuentran tan perdidas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que predican. Ha llegado, pues, el momento de borrar las rivalidades y de tomar otros sentimientos más armónicos con la vida, con el acercamiento de unos y de otros. De un tiempo a esta parte, todo se ha degradado en un puro mercado de intereses, como si el ciudadano fuese una mercancía de usar y dejar tirado en cualquier esquina, en el momento sobre todo que deja de ser productivo. También prolifera el desorden social, y en lugar de subordinarnos a la verdad, nos ponemos del lado del poder, aunque sea un dominio que nos esclavice. Al final tiene que despuntar un nuevo estilo de vida, una naciente forma de entendernos para poder convivir. Por desgracia, en todo el mundo crece más y más el sentido de la irresponsabilidad y al mismo tiempo del egoísmo, lo cual nos lleva a un retroceso grande. Considero, pues, fundamental la idea de las Naciones Unidas, de fomentar entre las naciones relaciones de aprecio. Precisamente, el 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, y al evocar esta onomástica, se me ocurre pensar, que debemos activar mucho más el mensaje de la alianza entre las personas, para así, entre todos, poder reforzar la solidaridad entre los países. La auténtica amistad lo comparte todo, multiplica los gozos y divide los dolores por la mitad, aumenta la felicidad y disminuye las desgracias, tiende puentes y alienta iniciativas de concordia. Estoy convencido que sólo a través del vínculo de la amistad se podrán unir fronteras, acrecentando la diversidad cultural, tan necesaria para la comprensión y la mediación entre naciones. La idea aristotélica de que “si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia”, puede ser una buena receta para estos tiempos de poca conciencia responsable. Quizás, entonces, el mundo estaría menos enfermo. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

"Engañosas" medidas de seguridad en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCÓYOTL,Méx.“Engañosas” e insuficientes han sido las medidas de seguridad que el Gobierno municipal ha llevado a cabo para brindar seguridad a los habitantes de esta región, la cual se encuentra como “rehén” de las bandas de criminales pues han sembrado el terror entre los ciudadanos, quienes a diario se encuentran cuerpos humanos, lo mismo desmembrados que colgados, embolsados o simplemente ejecutados al tratar de defender su patrimonio. A principios del gobierno priísta en este municipio, siendo director de la Policía municipal, Víctor Alejo Muñoz, a éste pareció no importarle, para lo cual fue enviado abrindar seguridad y sanear a la corporación y venido e impuesto por el GEM de la hoy SSC, sólo permaneció debido a que no pudo con el “paquete” pocos meses, siendo suplido por el nefasto Víctor Manuel Torres Moreno, quien llegó a la dirección con mañas de “alto nivel” ya que arribaba de la PGR, motivo por el cual sólo le importó acomodar a su equipo dentro de la nómina del ayuntamiento, cobrando sueldazos de ensueño, pero finalmente y debido al cambio de

timón del alcalde Edgar Cesareo Navarro por otro también ex alcalde, José Salinas Navarro, vino otro cambio en la dirección de seguridad y “aterrizó” Oscar Moreno Villatoro, al cual se le ha venido relacionando con bandas de mafiosos de alto nivel y éste, sólo ha venido a realizar trabajo de “escritorio”, por lo que los elementos uniformados ya no sienten lo duro sino lo tupido. Pero a menos de un año de terminar el periodo del gobierno “rotativo”, por auqello de los constantes cambios, los policías han denunciado carecer de todo tipo de equipo, armas y hasta gasolina

para las patrullas, mientras muchos de ellos han sido víctimas de la delincuencia, la que los ha superado en equipo, armamento y gente, dejando a viudas y huérfanos, además de invalidez a los integrantes de la Policía, pero lo que sí ha “funcionado” dentro de la corporación es la baja inmediata de personal que no ha pasado el control de confianza, faltas injustificadas o “rebeldía”, esto lo han denunciado propios -ahora ex elementos- y así, con menos de mil elementos activos, el Gobierno municipal pretende brindar seguridad a más de un millón y medio de habitantes.

Colocan 1ª. piedra del Deportivo San Andrés Tetepilco VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

A partir de este día comienzan las obras en beneficio de los habitantes de este pueblo originario de Iztapalapa. La jefa delegacional de esta localidad colocó la primera piedra en el Deportivo San Andrés Tetepilco, para la construcción de un temascal, una alberca, una cancha de futbol rápido y un huerto urbano. Las obras se realizarán en un predio de 16 mil metros cuadrados. Con esta acción, en el deportivo comienzan las obras de rescate del espacio público, el cual por muchos años estuvo abandonado, marginado y rezagado de cualquier acción por parte de administraciones anteriores, pero “hoy se cumple uno más de los objetivos de mi administración al regresar este espacio público a la comunidad”,

comentó la jefa delegacional. Expuso que el proyecto contempla la construcción de una alberca, donde habrá una escuela de natación para que los niños de la comunidad aprendan a nadar; una cancha de futbol rápido, un temascal (baño de vapor prehispánico) y huertos urbanos, donde se sembrarán hortalizas y plantas medicinales, y con estas acciones el espacio se convertirá en un lugar para la recreación, “en un deportivo digno en donde la gente llegue y disfrute de las instalaciones”. En este espacio habrá diversos talleres, como el de Promotoras de la medicina tradicional; de la historia del pueblo de San Andrés para que se conozca su cosmogonía y se le dé difusión; de gastronomía originaria del pueblo originario de San Andrés Tetepilco y de Iztapalapa, y de Fotografía, “por-

que queremos que este espacio sea público y no por otros intereses se convierta en privado”, puntualizó la jefa delegacional. Durante la actual administración este espacio fue recuperado después de sostener un litigio con particulares que lo administraron por muchos años. La lucha de recuperación se inició el año pasado, se pudo concretar y hoy forma parte de los espacios recuperados abiertos a todo el público. En otro espacio cercano a la alberca se construirá una cancha de futbol, mejor conocida como siete, de 35 metros de largo por 20 metros de ancho y estará totalmente acondicionada, tendrá una plancha de concreto y su superficie estará cubierta por pasto artificial. Además, se construirá un temascal, mismo que estará rodeado de varias camas del huerto urbano, donde se cosecharán hotalizas.


FINANZAS 9

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Dólar en 13.58 Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre en un precio máximo de 13.58 pesos, 16 centavos menos respecto al cierre de ayer; mientras que el precio más bajo a la compra es de 13.08 pesos. A su vez, la moneda europea registra una variación al alza de apenas un centavo respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera, al ofertarse hasta en 16.75 pesos; en tanto que el yen se cotiza a la venta hasta en 0.173 pesos por unidad. Banco Base y Grupo Financiero Ve por Más prevén que el tipo de cambio cotice entre 13.38 y 13.52 pesos por dólar. Ve por Más señaló que la paridad peso-dólar se recupera luego de alcanzar su nivel más alto en lo que va de la semana y anticipó que el dato de la Balanza Comercial de junio tendrá un impacto positivo en la moneda local, toda vez que registró un superávit de 601 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.6541 pesos..

Gana la BMV .82% En línea con los mercados internacionales, donde el Dow Jones gana 1.69 por ciento y el Nasdaq avanza 1.66 por ciento, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con un alza de 0.82 por ciento. Con esta variación, equivalente a 329.77 enteros más respecto al cierre previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubica en 40 mil 764.87 unidades. En el mercado accionario mexicano es negociado un volumen de 15 millones de títulos por un importe de 380 millones de pesos, con la participación de 55 emisoras, de las cuales 48 ganan, cinco retroceden y dos permanecen sin cambios. Para este jueves, analistas de Monex apuntan que en Estados Unidos los mercados abrirían con alzas relevantes luego de tres días de fuertes descensos.

Reconcen liderazgo de México en lucha contra armamentismo NACIONES UNIDAS. -Activistas y organismos no gubernamentales reconocen el liderazgo de la delegación mexicana en las discusiones del primer acuerdo legalmente vinculante para controlar las transferencias de armas en el mundo, negociado en la ONU. ‘México ha tomado uno de los liderazgos más importantes en el marco del acuerdo, no solamente en la región, sino en toda la negociación’, apuntó María Pía Devoto, de la Campaña para el Control de Armas, un organismo que reúne a 90 de los principales grupos de derechos humanos en el mundo. De acuerdo con negociadores y activistas, México conforma junto con Noruega y Nueva Zelanda el trío de países que de manera más activa busca un acuerdo que evite la transferencia de armas a países con serias violaciones a los derechos humanos y a las leyes internacionales humanitarias.

Presume Carstens fortaleza bancaria Afirma que si hubiese olimpiada financiera, México obtendría medalla

L

ondres.-El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, afirmó hoy aquí que si hubiera Olimpiadas financieras “México se llevaría una medalla” debido a la fortaleza de su sistema bancario. Los bancos no tienen problema de liquidez y “como dije esta mañana si hubiera medallas para el sistema bancario, México seguramente se llevaría una medalla”, afirmó Carstens en conferencia de prensa en la embajada mexicana en Reino Unido. El ex secretario de Hacienda aseguró que su país está en el camino correcto para evitar una afectación de la zona del euro y la crisis económica de Estados Unidos. “El hecho de que hemos actuado de manera congruente, que hemos actuado con prudencia, hace que la macroeconomía de México se destaque por su fortaleza y nos permita enfrentar entornos externos bastante adversos”, puntualizó el funcionario. Explicó que el país latinoamericano tiene un presupuesto balanceado, una deuda en relación al

Producto Interno Bruto (PIB) de 30 por ciento, “no tenemos ningún problema de financiamiento”, ni de corto ni de largo plazo, afirmó el gobernador del Banco de México. Aseguró que se seguirán tomando las medidas cautelosas para evitar lo que está pasando en países de la zona del euro como España y Reino Unido, que viven la peor recesión de la historia. “México ha tomado una actitud muy

prudente desde hace varios años, si vemos la lista de problemas que presentan los países avanzados, México no presenta ningún problema” de esa lista. En cuanto al crecimiento económico, de 4.0 por ciento para este año, el funcionario reconoció que no es suficiente. “En la medida que aumente el ritmo de crecimiento en Estados Unidos, deberá aumentar el crecimiento en México”, confió Carstens.

Balanza comercial reflejó superávit de 601 millones dd La balanza comercial de México mostró en junio pasado un superávit de 601 millones de dólares, el cual se compara con el saldo superavitario de 94 millones de dólares reportado en igual mes de 2011. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este superávit es resultado de exportaciones por 30 mil 259 millones de dólares, con una baja de 0.5 por ciento, y de las importaciones por 29 mil 658 millones de dólares, que descendieron 2.1 por ciento a tasa anual. Así, de acuerdo con información oportuna de comercio exterior, en el primer semestre de 2012, el organismo dio a conocer que la balanza comercial del país presentó un superávit de tres mil 290 millones de dólares. De acuerdo con datos estadísticos, con el dato de junio pasado, la balanza comercial ligó cinco meses consecutivos con superávits, ya que desde febrero pasado presenta resultados positivos. El Instituto detalló que en el sexto

mes del año en curso, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 30 mil 259 millones de dólares, cifra que significó una disminución anual de 0.5 por ciento. Indicó que dicha tasa fue resultado neto de una reducción de 27.8 por ciento en las exportaciones petroleras y de un incremento de 5 por ciento en las exportaciones no petroleras. A su vez, añadió, el crecimiento de las exportaciones no petroleras se derivó de alzas de 3.7 por ciento en las exportaciones dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 9.9 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Precisó que en el periodo enerojunio de 2012, el valor de las exportaciones totales ascendió a 184 mil 137 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 7.6 por ciento. Dicha tasa se derivó de la combinación de un avance de 9.7 por ciento en el valor de las exportaciones no petroleras y de una reducción de 2.9 por ciento en el de las petroleras,

abundó. Por tipo de mercancía, el INEGI detalló que las exportaciones de productos manufacturados se incrementaron 4.4 por ciento a tasa anual en junio de 2012, destacando los crecimientos en las exportaciones de la industria química (6.0 por ciento), de productos de plástico (8.1 por ciento) y de artículos de la industria automotriz (14 por ciento). Expuso que el aumento en las exportaciones de estos últimos fue resultado de alzas de 13.3 por ciento en las canalizadas a Estados Unidos y de 16.7 por ciento en las dirigidas a otros mercados del exterior. Refirió que en junio pasado, las exportaciones agropecuarias y pesqueras subieron 11 por ciento a tasa anual, mientras que las exportaciones extractivas crecieron 34.9 por ciento anual. Por su parte, añadió, el valor de las importaciones de mercancías en el sexto mes de este año fue de 29 mil 658 millones de dólares, lo que significó una reducción anual de 2.1 por ciento.


10

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

EDITORIAL T ODO

D

icen que Enrique Peña Nieto va a recibir una “papa caliente” al asumir la Presidencia de la República, pero en verdad, tiene una grave responsabilidad con el reto de pasar a la historia como uno de los mandatarios más exitosos de la historia, gracias a que tiene la mesa puesta para ello. Los datos duros así lo revelan y aunque fuera un mundo de ciegos, México, tuerto por sus ineficiencias y confrontaciones es rey, pues mientras en Estados Unidos y Europa se desgarran sus economías hasta llegar a conflictos sociales, nuestro país se mantiene firme y amanecerá a una nueva administración con un blindaje financiero histórico compuesto de recursos propios que serían suficientes, pero además con la posibilidad de recurrir –como lo puso de moda el PRI-, a créditos del FMI y la FED hasta por 135 mil millones de dólares en cuentas swaps o convertibles en la moneda que se requiera. Porque mientras en Europa, incluyendo a la súper fuerte Alemania y Estados Unidos sufren ante la incertidumbre de sus entornos financieros y económicos, con

LISTO PARA EL QUE VIENE

déficits crecientes en gasto corriente e incrementos monstruosos de sus deudas, en México se vislumbran los menores niveles de deuda pública externa, y en lo interno, a pesar del déficit derivado de las pensiones, se mantiene el equilibrio de las finanzas públicas donde lo máximo autorizado es un medio por ciento, es decir, alrededor de 30 mil millones de pesos. Es más, a la estabilidad financiera se debe que la inflación alcance un cuatro por ciento, las tasas de interés no pasen del 4.5 por ciento y las posibilidades de crecimiento anden por el mismo nivel, cuando en otros países la caída es notable. Bueno, hasta los niveles de empleo se sostienen en 4.72 por ciento frente a números que van del nueve al 18 por ciento en las naciones “fuertes”. Todo esto tienen como base el éxito de la política monetaria aplicada a partir de la crisis de hace tres años en que cayó la economía seis por ciento debido a los problemas internacionales y sanitarios. Se preocupó entonces el gobierno en hacer un gran “ahorro” en dólares que para

2011 tuvo como meta alcanzar los 125 mil millones de dólares. Hoy la cifra alcanza los 159 mil 53 millones de pesos, cifra histórica, impensable en gobiernos priístas que ni siquiera soñaron con tener una deuda pública externa “pagable” como la de hoy que no supera los 65 mil millones de dólares. Por eso hoy como nunca, se tienen finanzas sólidas, capaces de enfrentar problemas financieros mayúsculos, como se hace con la desaceleración de Estados Unidos que impacto en nuestras exportaciones. Contra lo esperado, el daño es menor dado que incluso llegan inversiones de otros países como Alemania con mercados europeos, asiáticos y suramericanos. Por eso cuando algún priísta dice que Peña Nieto va a recibir una “papa caliente”, está muy equivocado, se quieren adelantar al acontecimiento o al fracaso por no cambiar y mantener el mismo modelo económico de los egresados de Harvard y que iniciaron con Miguel de la Madrid, siguieron con Carlos Salinas de Gortari y se entronizaron con Ernesto Zedillo

Ponce de León. Modelo que propició el surgimiento de camadas de nuevos supermillonarios que se adjudicaron privatizaciones, monopolios y empresas productivas. Desde luego, en ese modelo se incluyeron saqueos, devaluaciones, empobrecimientos y desaparición de cientos de miles de clasemedieros. Si Peña adopta el mismo sistema, claro que va a fracasar; es tiempo de alejar a las rémoras del pasado, dar muestras de que el nuevo gobierno efectivamente lo es y no va a resultar una mala réplica de lo que hizo perder al PRI el gobierno durante 12 años. Se necesita entonces que la nueva administración sea distinta a lo que muchos mexicanos recordamos y tememos y que nos llevó a buscar nuevas opciones que no fueron tan corruptas ni ladronas, tal vez por ser menos y que al final mostraron el cobre con eficiencia y falta de profesionalismo en el desempeño de la función pública. Ojalá esos miedos resulten infundados porque además, no hay duda de quién va a gobernar.

CORRESPONDENCIA Señor Editor:

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Se realizó evento en Cuautla, de la Cámara Nacional de la Mujer (CANADEM) con la presencia de la Presidenta en el Estado de Morelos Vianney Nájera Vázquez, con gran participación en el evento de Rodolfo Archundia Franco, directivo de la agrupación política "NUEVA IMAGEN", quien manifestó que ha tomado la responsabilidad de impulsar el desarrollo de proyectos específicos a favor de la equidad de género, la legalidad, democracia, libertad y el estado de derecho, principalmente para el desarrollo y bienestar de la mujer y su familia, cabe señalar que en dicho evento se vio gran participación de la mujer con una nutrida asistencia. En ese acto, Vianney Nájera dijo: Estoy orgullosa de ser mujer y de trabajar en pro de ese sector, quiero que las demás mujeres se paren con la frente en alto y sepan que todo se puede, a las mujeres nos falta a veces un poco de carácter, de iniciativa; por eso debemos tener nuestra autoestima hasta el cielo, para poder enfrentarnos a lo que venga y para lograr lo anterior debemos estar bien emocional y mentalmente, ya que todo se puede en esta vida, y las mujeres podemos, afortunadamente estoy rodeada de muchas mujeres que han logrado sus metas a base de muchos esfuerzos y con su iniciativa. La mujer debe ser protagonista ya que se viven otros tiempos, para ello propone la realización de actividades en colaboración con diversas organizaciones que apoyen a la mujer en la obtención de empleos que le permitan llevar recursos a sus familias. En ese mismo sentido, el dirigente de "NUEVA IMAGEN", Archundia Franco señaló que: dará su mayor esfuerzo para la organización, planeación y desarrollo de seminarios, talleres y cursos enfocados en el ansiado desarrollo de la mujer y la familia. Realización de actividades en colaboración con diversas organizaciones. Atentamente Uri Olivares Adame Secretario de Prensa "Nueva Imagen"


EDOMEX 11

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

La difícil labor del servidor público…

¿Seguridad pública? * La ciudadanía paga para recibir servicios * Los elementos policiacos abusan de su autoridad *Policías íntegros y capaces, piden ciudadanos

C

omo ciudad capital, Toluca merece tener servicios de primer nivel en todas las áreas, la ciudadanía en base a sus impuestos (mismos que aumentan año tras año), quieren ser correspondidos y exigen más y mejores servicios, ejemplo de ello los servicios básicos como son el agua potable, el servicio de alcantarillado, la recolección de deshechos (basura), el cuidado de las calles (pavimentación), el cuidado de parques y jardines, el alumbrado público, pero sobre todo esto resalta: ¡la seguridad!

dicho en otro momento: "para cuidar el orden" pues en caso contrario ni siquiera hacen acto de presencia. La total desinformación que hay en la ciudadanía ha logrado que haya temor y desconfianza hacia los elementos de cualquiera de estas corporaciones, simplemente porque son raros los elementos que están convencidos de ser simplemente servidores públicos y que deben proteger a quien se lo solicita, la mayoría se dedica solamente a hacer acto de presencia en el pase de lista y así asegurar el sueldo de cada día.

Esta seguridad está garantizada por medio de distintas corporaciones policiacas, las que se supone deben brindar servicio a la comunidad y a todos sus habitantes, esto sólo ha sido en nuestra ciudad un constante pleito con los mismos elementos, quienes sirven como ya se ha

Prueba de ello, es la manera de actuar de los elementos que son adscritos a las siguientes calles: Isidro Fabela: En este sitio hay elementos suficientes como para contener a los comerciantes del mercado Benito Juárez y sospechosamente creemos que es para lo que

están comisionados, pues a pesar de ser de tránsito, éste se congestiona ante los camiones que ya tomaron toda la orilla derecha de esta vía hacia Tollocan, como base para esperar pasaje, ocasionando con esto grandes congestionamientos equiparables a los que se hacían cuando el tianguis estaba en ese lugar. Otro sitio clave es Hidalgo, frente a Los Portales, donde los taxistas hasta se dan el lujo de hacer base ante la mirada complaciente de los agentes de tránsito, Juárez y Lerdo, el costado del Cosmovitral se ha convertido en otra base de camiones pasajeros que sin importarles ni su pasaje ni el agente de tránsito, paran ahí indiscriminadamente hasta en tercera fila o simplemente bajan al pasaje o lo pasan a otro compañero para ellos seguir en el lugar haciendo tiempo. Las Torres y Pino Suárez, en este sitio el caos ha sido siempre sinónimo de circular, pues a pesar de que man-

dan hasta ¡diez! elementos, todos están en la difícil tarea de "recolectar" las dádivas de los choferes de los camiones de servicio urbano, que en cada pasada deben dejar, el "saludo de mano" ya no engaña a nadie y es más que obvio el hecho de que suben

atreve a detener a un policía? Cuántos ciudadanos hay que diariamente son abusados por elementos de este tipo, quienes por unos centavos venden su integridad con la confianza de que no sucederá nada que los afecte en el trabajo, la necesidad es

por su cuota. Los agentes policiacos de Tránsito y de la Municipal, ahora están desorientados pues no saben bien hasta qué punto son sus funciones y qué es lo que sí pueden hacer y en qué partes están incurriendo en delitos ellos mismos, pero, ¿quién se

mucha, pero se ha hablado innumerables veces sobre la profesionalización de la policía y es de lamentar que eso sólo son palabras y como dicen que una imagen dice más que mil palabras desde esta redacción les ofrecemos algunas de estas bellas estampas toluqueñas.


J U E V E S 26

12 /

Existen más de cuatro mil en todo el país en manos de delincuentes ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

P

resumiblemente protegidos por autoridades policiales de los tres niveles de gobierno y dependencias oficiales, entre las que destacan la Secretaría de Gobernación, a lo largo y ancho del territorio nacional operan más de cuatro mil “garitos y casinos clandestinos”, en los que a diario se cruzan apuestas por miles de millones de pesos y “lavan” importantes activos financieros de la delincuencia organizada, la que generalmente cobra “derecho de piso y protección” a los propietarios de las ilegales negociaciones, en las que se han registrado decenas de ejecuciones. “La mayoría de esos giros negros funcionan las 24 horas del día, los 365 días de año”. Con base en denuncias presentadas

en Procuradurías Generales de Justicia Estatales y la Procuraduría General de la República, entre ellas la formulada en su momento por la ex diputada Lizbeth García, ninguna de las 32 entidades federativas “está exenta de la presencia” de esas ilegales negociaciones, las que funcionan como casinos, casas de apuestas, apuestas remotas, apuestas de número, carreras virtuales de caballos, loterías, rifas y sorteos, peleas de gallos y carreras virtuales de coches, entre

otras. “Las ferias patronales, los festejos conmemorativos y otras festividades son el mejor de los marcos para la instalación de esas negociaciones, las que producen ganancias económicas considerables a sus promotores”, acotan elementos de corporaciones policiales federales. “Muchos de esos casinos clandestinos, en los que por lo general se juegan cartas, ruleta y loterías, se instalan en garajes, salas y terrazas de domicilios particulares, en los que se expenden indiscriminadamente alimentos, bebidas embriagantes y ocasionalmente drogas, casi siempre acompañadas de mujeres guapas, esculturales y dispuestas a todo”, agregan expertos en la materia, quienes estiman que el “crecimiento” de esos centros de diversión está en constante aumento. Su funcionamiento hace recordar lo

DE

JU

sucedido hace varias décadas en Estados Unidos, principalmente en la ciudad de Nueva York, durante la ley seca, en las que llegaron a funcionar hasta decenas de miles de bares y/o cantinas clandestinas en las que se daban cita hombres importantes de todas las clases sociales, políticas y económicas. Lo prohibido es un atractivo muy poderoso tan mujeres como para ho quienes están dispue gastar lo que sea ne con tal de correr algun tura y estar en un supuestamente cland prohibido y secreto, autoridades, sobre tod saben de su existencia as federales y estatales De acuerdo a los in garitos, casinos y casa gales por lo general manejados por “acauda tes empresarios”, que gos o par cúpula de por ello cuentes entre qui cotrafican la instala miento d estima qu cionan fo autorizac mil 200 y en los qu de miles tragamon diario ing de maner

A


JULIO

DE

2012

as os nde te ue ar de y/o as an oras tiLo actanto para hombres, puestos a necesario guna avenun lugar andestino, o, aunque muchas todos las policiales, cia”, exponen policíales. s investigadores, los asas de apuestas ileal son propiedad y udalados e influyenue cuentan con amiparientes en la “gran a del poder”, más no llo muchos delines de primer nivel, quienes figuran naricantes, les disputan talación y funcionao de los mismos. Se a que en el país funn formalmente y con zación oficial entre 0 y mil 300 casinos, que operan decenas iles de maquinitas monedas, las que a ingresan por cientos nera ilegal al país.

/13

De acuerdo a agencias internacionales de seguridad y combate a la delincuencia, anualmente las ganancias económicas relacionadas con el juego, ilegal y legal, supera los 120 mil millones de dólares, lo que “acredita de manera fehaciente la necesidad y desmedido empeño de millones de seres humanos por el juego, el que llega a convertirse en una adicción, casi imposible de superar”. Según cálculos de expertos en la materia, en Estados Unidos se juegan hasta 75 mil millones de dólares. “En México es difícil calcular las ganancias que el juego ilegal obtiene anualmente, pero es un hecho que suman cientos de millones de pesos, la mayoría de ellos egresados por jugadores de clase media y media baja, en particular mujeres, las que pasan horas en casinos y casas de juego, lo que suponen las convierte en mujeres de mundo y de primer nivel, cuando en realidad las lleva a la ruina, junto con sus familias”, acotan policías estatales, quienes reco-

nocen que esos establecimientos no podrían operar sin el apoyo y contubernio de autoridades federales, entre las que destacan la ahora dirigida por Alejandro Poiré Romero, sin que ello signifique que éste les encubre. “En México existen y operan más garitos, casas de apuesta y casinos clandestinos y no clandestinos que universidades, sin que los mismos sean molestados por autoridades de los tres niveles de gobierno y en lo que, se presume, se estarían lavando millonarias sumas de dinero del crimen organizado”, asentó al presentar su denuncia la ex legisladora del Partido de la Revolución Democrática, quien en esa oportunidad acusó formalmente a diversos servidores públicos, la mayoría de ellos adscritos a Juegos y Sorteos y Permisos, Asuntos Jurídicos e Inspección y Vigilancia de Gobernación. “Durante muchos años tuvieron conocimiento del funcionamiento de las ilegales empresas y que las mismas no contaban con permisos, pero seguramente a cambio de alguna dádiva o favores les permitieron

operar abiertamente y con ello enriquecerse de manera ilegal”, acusó la servidora pública, quien aseguró haber proporcionado al Ministerio Público de la Federación nombres, razones sociales, funcionamiento y direcciones de los más de mil casinos ilegales que operan a lo largo y ancho del territorio nacional sin autorización o documentos falsificados. “Hay más casinos que universidades y muchos de ellos operan en zonas donde existen planteles escolares de todos los niveles, iglesias y centro sanos de diversión, sin que ninguna autoridad, tanto federal como estatal y municipal, procedan en su contra, lo que acredita abiertamente su apoyo e incluso colaboración con los zares de las apuestas en sus diversas modalidades. Seguramente en dichos casinos se blanquean millones de dólares provenientes de actividades ilícitas, por lo que es menester que la Procuraduría General de la República abra una línea de investigación sobre el particular, ya que para nadie es un secreto que en ese tipo de negocios está metido el crimen organizado y que utiliza los mismos para reciclar cuantiosas y millonarias sumas de dinero, producto de la comisión de todo tipo de delitos, que van desde el narcotráfico hasta el secuestro”.

Ahí se juegan y blanquean activos financieros de diversos cárteles


14 JUSTICIA

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

¡Cayó líder zeta en Cancún! C

ANCÚN, Quintana Roo.Agentes de la Policía Preventiva Municipal (PPM) y elementos encubiertos de la Marina detuvieron a Ventura Córdova Alquimero, líder de Los Zetas en la zona hotelera de Cancún, informó el Secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Aiza Kaluf. "Con la excelente labor de inteligencia se logró la detención del líder de Los Zetas de la zona hotelera, al que se le conoce como 'El Ventura'", informó. El mando indicó que la detención ocurrió esta madrugada alrededor de las 02:30 horas luego que se ubicó al narcotraficante a bordo de una camioneta marca Dodge tipo Journey color gris, placas de circulación UUP-1536. Aiza Kaluf indicó que a Córdova Alquimero ya se le seguía la pista de cerca desde mayo de este año. El sujeto tenía en su poder una bolsa que en su interior tenía 50 bolsitas de nylon de color rosa con cocaína. En la guantera de la camioneta fue encontrada una caja con 50 dosis cocaína, una bolsa con una onza de esa droga y seis pastillas amarillas. También tenía en su poder varias libretas con datos y anotaciones de las transacciones y ventas de droga, cuatro facturas de vehículos, presumiblemente producto de extorsiones, dos celulares, fotografías y bolsas de las que se usan para engrapar dosis de cocaína.

"Además, dijo que la droga se la surten dos sujetos, al primero lo conoce con el nombre de Julio y al otro con el apodo de 'El Negro'", detalló el mando. "Indica que vende un promedio de 100 dosis diarias y cuenta con un local comercial marcado con el número 7 en el mercado de artesanías Coral Negro, donde maquilla la factura poniendo las anotaciones de la venta de ropa cuando en realidad son reportes de la venta de droga". El "Ventura" fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

Trágica fiesta patronal

Aiza Kaluf indicó que durante la detención, el sujeto intentó sobornar a los policías ofreciéndoles la camioneta y una fuerte suma de dinero. Indicó que al sujeto también le fue asegurado otro vehículo de la marca Mitsubishi, tipo Lancer,

color blanco con placas UUP-1600. El detenido reveló que cuenta con una red de distribuidores y varios "halcones" establecidos a lo largo del Boulevard Kukulcán, que vigilan las actividades del propio Aiza Kaluf y elementos de la Armada.

¡Choque mortal! Un hombre falleció esta madrugada después del choque entre dos camionetas cuando circulaban por calles de la Delegación Benito Juárez. El accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 horas, en el cruce del Eje Central y el Eje 5 Sur Eugenia, en la Colonia Vértiz Narvarte, cuando una camioneta de tres y media toneladas impactó a una tipo Pick Up, informa on policías preventivos. Ambos vehículos se proyectaron contra la banqueta, por lo que derribaron un par de postes y dañaron una de las cámaras de seguridad del Gobierno del Distrito Federal, reportaron las autoridades. Mientras policías preventivos bloqueaban tres carriles de la extrema izquierda y realizaban señalamientos a los automovilistas que se aproximaban, los rescatistas atendían al conductor de la camioneta color vino, con pla as MGH9587 del Estado de México, a quien minutos después trasladaron hacia un hospital particular. Del otro vehículo, con matrícula MY22655 del Estado de Michoacán, que quedó volcado sobre su costado derecho, los paramédicos sacaron al con-

ductor, identificado como Agustín Arias, de 39 años de edad, y quien también req irió hospitalización, reportaron los paramédicos. La cuadrilla de bomberos, que comenzó a recoger la carga de la camioneta regada sobre el pavimento, se percató de un sujeto que yacía entre las cajas de plástico regadas, y de inmediato se notificó a las autoridades. El sujeto, de al menos 30 años de edad y quien aparentemente viajaba en la parte trasera del vehículo de carga, había fallecido a causa del impacto, informaron los paramédicos. Con la zona acordonada, policías preventivos notificaron el accidente a los agentes del Ministerio Público para que se iniciara la averiguación previa correspondiente y poder retirar el cadáver y los vehículos involucrados. Hasta el momento en que las autoridades se retiraron del lugar, se manejaban como principales motivos del accidente el exceso de velocidad y cruzar sin precaución en el cruce en donde toda la noche funciona el semáforo.

ACAPULCO, Guerrero.- Al menos cuatro personas muertas fue el saldo que dejó un ataque en una fiesta patronal en la región de la Costa Chica de Guerrero, informaron autoridades ministeriales de la entidad. Mientras los pobladores de Huehuetán, Municipio de Azoyú, festejaban a Santiago Apóstol, una persona en estado de ebriedad disparó contra los asistentes a la celebración. Los primeros reportes ministeriales señalan que además de los cuatro fallecidos, más tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital público del Municipio de Ometepec. Las personas muertas fueron identificadas como Bernabé Vargas Patricio, Alberto Javier Mayo, Regina Nájera Alonso y una mujer de 17 años de edad. Hasta el momento, las autoridades de seguridad desconocen la causa de este ataque.

Alarife recibió descarga eléctrica Un albañil sufrió quemaduras en los brazos al electrocutarse mientras trabajaba en una construcción, en la Colonia Valle Gómez, en la Delegación Cuauhtémoc. Informes de Protección Civil y de la Policía del Sector Tlatelolco señalan que el herido se identificó como José Alfredo Rojas, de 19 años de edad, quien se encontraba en la azotea de la obra. El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 horas en el 43 de Mapimí, donde se edifica un conjunto de departamentos. Protección Civil reportó que el albañil tocó el cableado de alta tensión mientras manipulaba una varilla, por lo que recibió la descarga eléctrica. Otros de los albañiles que trabajaban en la obra pidieron ayuda a la Policía y a una ambulancia, por lo que paramédicos de la ambulancia ERUM trasladaron al herido al Hospital Rubén Leñero.


JUSTICIA 15

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

“Poncho” violador serial, al penal A

TIZAPÁN, Méx.- Alfonso Guadalupe Avilés Juan, alías "El Poncho", el presunto violador serial que confesó haber atacado a 30 mujeres en los municipios de Atizapán y Naucalpan, ya se encuentra recluido en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). El hombre de 28 años fue vinculado a proceso por los delitos de tentativa de violación, violación y privación ilegal de la libertad. Sin embargo, a pesar de que Avilés Juan confesara tener al menos 30 víctimas de violación desde el 2009, la PGJEM explicó que por el momento solamente dos de ellas han identificado al sujeto como su agresor y ratificado una

Recuperaron mercancía robada

denuncia en su contra, lo que consta en la carpeta de investigación 4833100061144112. Durante sus declaraciones, "El Poncho" confesó haber asesinado a tres de sus víctimas, una de ellas con la complicidad de su madre, sin embargo, la PGJEM informó que aún no se ha corroborado este dato y que se sigue investigando si estas mujeres están dentro de la lista de mujeres que la dependencia tiene reportadas como desaparecidas. Alfonso Guadalupe fue detenido el 11 de julio después de que su esposa lo descubriera intentando abusar sexualmente de su hija de seis años, en la colonia Las Peñitas, en Atizapán; al detenerlo y cotejar sus datos en Plataforma México, la PGJEM descubrió que el sujeto tenía una denuncia por fal-

tas a la moral en 2011. De acuerdo con las propias declaraciones de este presunto delincuente, su modus operandi consistía en elegir a su víctima, seguirla y amagarla con una navaja, llevarla a algún lote baldío y abusar sexualmente de ella. Avilés Juan ya había estado en el Penal de Barrientos en tres ocasiones anteriores, una en el 2005, una en el 2007 y otra en el 2008, por los delitos de allanamiento y lesiones. Si la PGJEM logra vincular al presunto violador y homicida con los tres asesinatos que confesó, Avilés Juan sería el segundo feminicida que dependencia captura en lo que va del año, después de César Librado Legorreta "El Coqueto", quien también está recluido en el Penal de Barrientos.

Un estimado de mil 500 pantalones de mezclilla fueron recuperados esta madrugada por la Policía Preventiva luego de que unos delincuentes intentaron robarlos al saquear un local comercial en la Colonia Centro. Sin embargo, los asaltantes lograron escapar, unos a bordo de unas motonetas y otro más abandonando la camioneta cargada con la mercancía. La Policía informó que recibieron un reporte de que asaltantes llegaron al establecimiento ubicado en Rodríguez Puebla y Lecumberri, rompieron los candados y cargaban la ropa en la camioneta. Cuando se retiraban, uniformados llegaron en las patrullas y comenzó una persecución hasta que quien conducía una camioneta RAM blanca, placas MHN3168, descendió para escapar corriendo. El vehículo y los pantalones de mezclilla, los cuales son contados por el Ministerio Público para determinar la cantidad exacta, permanecen en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 4.

¡Zipizape tlaxcalteca! TLAXCALA.- El intento de linchamiento de una mujer que presuntamente sustrajo ayer joyas de la Virgen del Carmen, en la comunidad de Aztama, municipio de Teolocholco, terminó en un violento enfrentamiento entre policías y pobladores. En el zipizape sólo la supuesta ladrona fue detenida, tres unidades vehiculares resultaron dañadas y un elemento de la Policía Ministerial fue salvajemente golpeado por la turba. Pese a todo, ningún poblador fue presentado ante las autoridades. El conflicto evidenció la falta de reacción de elementos de la denominada Policía Acreditable de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) que comanda Orlando May Zaragoza Ayala, ya que arribaron al lugar cuando prácticamente todo había terminado Al culminar la misa de las 8:00 horas de hoy, una mujer de nombre Carolina Rodríguez Flores, de 26 años de edad, originaria del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, arribó al poblado de El Carmen Aztama acompañada de dos hombres desconocidos. En ese momento, la mujer abordó a los fiscales y les solicitó autorización para hacer aseo en la iglesia dedicada a la Virgen del Carmen, con el argumento de que tenía una manda que cumplir. Fue así que las autoridades eclesiásticas del lugar accedieron, pero alrededor de las 10:00 horas sorprendieron a la sospechosa mujer in fraganti sustrayendo los aretes y joyas que portaba la imagen producto de "milagros", por lo que de inmediato la detuvieron y solicitaron la presencia de autoridades policiacas para ponerla a disposición.

De los dos sujetos que la acompañaban no se volvió a saber porque huyeron del lugar, pero la mujer fue jaloneada y llevada al interior del auditorio de la comunidad, donde fue expuesta a todo tipo de insultos minutos después del repique de campanas de la iglesia. Tras el intento fallido de autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la SSPE de rescatar a la mujer del auditorio donde una turba la mantuvo acorralada, se llegó al acuerdo de pasearla por todas la calles de la comunidad descalza y esposada, pero sin agredirla. Más de 500 habitantes, entre adultos, ancianos, adolescentes y hasta niños que se unieron de forma gradual a la caravana que llevó por todas las calles a la mujer, rebasó la capacidad de reacción de elementos de la Policía Estatal y Ministerial, quienes no tuvieron otra que proteger a la mujer de las agresiones que recibía a su paso por las distintas calles, como golpes y cubetadas de agua. Al culminar el recorrido por todas las calles, los pobladores intentaron llevar a Carolina Rodríguez Flores al atrio de la iglesia con la intención de golpearla, pero en ese momento los policías manifestaron que ya se había cumplido el acuerdo de exhibirla y debían presentarla ante las autoridades. La reacción en ese momento fue violenta; algunas mujeres se pararon frente a las patrullas para impedir el paso, no obstante, los pocos elementos de la Policía Estatal presentes arrojaron a la presunta ladrona a la batea de la camioneta y lograron rescatarla con vida del lugar.

¡Arrollada! TOLUCA, Méx.- Una mujer falleció la mañana de este jueves tras ser atropellada en la esquina de Paseo Tollocan y Avenida Comonfort. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el conductor involucrado en el incidente se dio a la fuga. La mujer, que permanece en calidad de desconocida, tenía alrededor de 50 años de edad. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México retiró el cadáver aproximadamente a las 8:00 horas.


16 JUSTICIA

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

¡Feria macabra!

Es por eso que los habitantes de este lugar se quejaron con las autoridades ya que dicho lugar representa un espacio insuficiente para recibir a miles de personas diariamente. “Los fines de semana llegan a entrar hasta 30 mil personas, sobre todo cuando se organizan bailes gruperos, los cuales son totalmente masivos”, explicó Juan Martínez García, jefe de la manzana afectada. El hombre informó

que el mayor problema no es la saturación del sitio, sino la inseguridad debido a la ausencia de vigilancia por parte de seguridad pública municipal. Indicó que la madrugada del pasado 15 de julio una persona fue asesinada a balazos a unos metros de la entrada de la feria, situación que las autoridades trataron de ocultar ya que ni siquiera esperaron a que llegaran peritos al lugar, pues el cuerpo fue trasladado en

¡Se auto-robó camioneta con electrodomésticos! La Procuraduría General de Justicia del Estado de México logró el aseguramiento de Jonathan Omar Cano Donato, de 18 años de edad, probable responsable de los delitos de robo de vehículo con mercancía y cohecho. Cano Donato trató de desviar las investigaciones y contó diferentes hechos; sin embargo, finalmente aceptó su participación en el robo de un vehículo con mercancía propiedad de la empresa Coppel, cuyo monto asciende a los 700 mil pesos. De acuerdo a las indagatorias y declaraciones del indiciado, se conoció que Jonathan Omar Cano Donato -empleado de la empresa afectada- en complicidad de otro sujeto, planearon el robo de varios artículos electrónicos. Por ello, el día de los hechos y antes de que saliera de su lugar de trabajo a

realizar la entrega de los productos, entabló comunicación con su cómplice y quedaron de verse en un punto de la avenida Periférico, a la altura del Centro Comercial Perinorte. Posteriormente ambos sujetos se trasladaron a bordo de la camioneta marca H-100 Dodge, modelo 2010, color blanco y placas de circulación ky74759, a un domicilio de la colonia Tacuba en la Delegación Miguel Hidalgo, del Distrito Federal, lugar donde descargaron lo robado. El indiciado, luego de perpetrar el ilícito, se presentó en la empresa donde laboraba y contó que momentos antes había sido asaltado por un sujeto, quien lo amagó con un arma de fuego y despojó de la mercancía. Tras tener conocimiento de los hechos, elementos de la PGJEM iniciaron las investigaciones para detener a los involucrados e interrogaron al chofer de la unidad robada. Cano Donato, quien inicialmente dio una versión de los hechos, cayó en contradicciones e incluso ofreció la cantidad de 8 mil pesos a cambio de no verse involucrado en el robo. Jonathan Omar Cano Donato quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, quien integró la carpeta de investigación número 344650190147212 y determinará su situación legal

una patrulla. Los colonos dieron a conocer que también se han registrado balaceras en el interior del terreno que fue acondicionado para el festejo; ejemplo de ello fue una confrontación ocurrida el sábado 21 de julio, en donde, según testigos, la refriega se llevó a cabo con armas de grueso calibre. Esta situación llevó a que los residentes bloquearan dicho acceso el pasado domingo 22 de julio, ya que aunado a la inseguridad y la saturación de automóviles, todos los días se acumulan grandes cantidades de basura; incluso la gente que visita la feria acostumbra a orinarse en la vía pública. Tal problema provocó una bronca entre comensales y vecinos, ya que estos últimos se opusieron a que la gente causara destrosos en sus viviendas; tal enfrentamiento dejó a cinco personas lesionadas.

Dos hombres que supuestamente intentaron robar una camioneta de carga fueron detenidos por policías preventivos, luego de una persecución que terminó en un choque en la Colonia Independencia, Delegación Benito Juárez. Aparentemente, los presuntos asaltantes despojaron a un conductor de una camioneta de carga de la empresa J&C Transport, pero fueron detectados por dos uniformados que iban en la patrulla P37-28, de la UPC Narvarte. La persecución se dio por el Eje 6 Sur y culminó con el choque de la camioneta hurtada y la unidad policiaca que la seguía, en la esquina de la calle Montes de Oca. En el operativo, dos policías resultaron lesionados, pero sólo uno, que conducía la patrulla fue trasladado al hospital. Roberto Escobar Ramírez, de 25 años de edad, y un menor identificado como Salvador, fueron detenidos por otros agentes que llegaron al lugar y trasladados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 2.

¡Encontronazo! JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTEROS

Saldo de seis lesionados dejó el encontronazo entre un taxi y una camioneta de valores en el cruce de Niños Héroes y Dr. Río de la Loza, colonia Doctores. Según los primeros reportes policiacos señalan que el transporte blindado se pasó la luz roja del semáforo e impactó por su costado izquierdo al auto de alquiler con placas de circulación B-21119. Hasta el lugar de los hechos arribaron diferentes cuerpos de emergencia para auxiliar a los lesionados, entre ellos el conductor del auto compacto, Francisco Pulido Beltrán, y cinco personas más que viajaban a bordo del camión de valores de la empresa Seguritec, quienes de inmediato fueron trasladados a diversos hospitales en calidad de detenidos para su atención médica. Los vehículos fueron trasladados a la 4ª. Agencia del Ministerio Público, localizada en Isabel La Católica y Chimalpopoca, colonia Centro, donde se realizan las investigaciones a fin de deslindar responsabilidades.

unomásuno /Víctor de la Cruz

E

CATEPEC.- En tan sólo 11 días, un muerto, al menos cinco vecinos lesionados y una persona atropellada han sido el resultado de la feria de San Cristóbal en su edición 2012. Los vecinos de la zona aseguran que cada año se presentan este tipo de problemas, sin embargo, se incrementaron este último ya que el consejo organizador de la celebración improvisó una entrada diferente a la oficial. Originalmente el acceso a este lugar era por la avenida 30-30, pero ya que el terreno pertenece a un supermercado, esta vez no se dio permiso para que los visitantes entraran por ese lado. Ante ello, el consejo organizador, presidido por Juan José Rodríguez, acordó que la puerta sería por la calle Agricultura Norte, pero esta decisión que no fue consultada con los vecinos.

Balacera y persecución en la Benito Juárez


JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

JUSTICIA 17

Aseguró SEMAR buque con combustible ilícito Programación TV JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Como Dice el Dicho 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Los Reporteros

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. Hoy Mismo 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Dragon Ball Z 8:00 hrs. Viva Piñata 9:00 hrs. Los Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 11:30 hrs. Bakugan 12:00 hrs. Scooby-Doo 13:00 hrs. Fanboy y Chum Chum 14:00 hrs. Barbie Moda Mágica 15:30 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Glenn Martin 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. La Teoria del Big Bang 21:00 hrs. La Ley y el Orden 23:00 hrs. CSI: Miami

CANAL 7 6:00 hrs. Gol 2 8:00 hrs. México vs Corea del Sur 10:30 hrs. Azteca Londres 11:00 hrs. Escape a la Victoria 13:30 hrs. A Quien Corresponda 14:30 hrs. Estoy a la Banda 15:00 hrs. La Historia de Victor Davis 17:00 hrs. Almas Perdidas 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 22:00 hrs. Hawaii 5.0 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia 0:30 hrs. Sonámbulos

CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. La Ley y el Orden 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. De Por Vida 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, puso a disposición del Ministerio Público Federal a nueve tripulantes, presuntamente de nacionalidad hondureña pertenecientes al buque abastecedor “Capitán Kenny” de bandera norteamericana, por el posible delito de robo de hidrocarburos. Como parte de las operaciones de patrulla y vigilancia del personal de la Armada de México, al realizarle una inspección de rutina al buque “Capitán Kenny”, aproximadamente a 172 kilómetros al noreste de Dos Bocas, Tabasco, su tripulación no

pudo justificar con documentación o registros, la existencia de 395 mil 343 litros de diesel en sus tanques de almacenamiento y lastre. Ante la presencia de ese hecho, el buque “Capitán Kenny” fue conducido a la Terminal Marítima de Dos Bocas, con el fin de que el buque, el combustible y la tripulación fueran puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para la integración de la averiguación previa numero PGR/TAB/VHSA-I/703-D/2012, por posible tráfico ilícito de combustibles.

PGJDF ejercitará acción penal contra extorsionadores JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Integrantes de un grupo de probables extorsionadores, liderados por un interno penitenciario, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cuando pretendían vender un automóvil producto de una extorsión. Uno de los detenidos tenía dos días de haber obtenido su libertad de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del Fiscal Especial de Investigación para Secuestros, Maestro Oscar Montes de Oca Rosales, informó que se trata de Carlos Carbajal Echeverría, María Dolores Morales Álvarez, y Yessica Yojana Maldonado Olmedo, quienes eran encabezados por el reo Juan Carlos Flores Valencia. Según las averiguaciones, el seis de julio pasado, los agentes investigadores detectaron a los probables responsables en la esquina de Sagredo y Juárez, colonia San José Insurgentes, perímetro de Benito

Juárez, cuando pretendían comercializar una camioneta Ford, tipo Windstar, modelo 2002, color verde, que al ser inspeccionada y verificada, los datos del Sistema de Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI) arrojaron que contaba con reporte vigente de extorsión. Diligencias ministeriales, permitieron establecer que los integrantes de la banda de probables extorsionadores realizaba llamadas telefónicas de números obtenidos de hojas del directorio telefónico, entregados por conocidos o familiares que acuden a visita a la penitenciaria. Una vez que lograban que la llamada telefónica fuera contestada simulaban la voz, decían que se encuentraban secuestradas y solicitaban ayuda; posteriormente, retomaban la llamada los probables responsables Carlos Carbajal Echeverría y Juan Carlos Flores Valencia para amenazar y negociar con la familia para entregar dinero en efectivo, a través de depósitos bancarios o de manera directa; en algunos casos, las víctimas entregaron vehículos y otros objetos de valor.


J U E V E S 26

DE

JULIO

DE

2012

espectáculos

Con la escultural Gaby, sí hay Química JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E

unomásuno /Víctor de la Cruz

n su visita al diario La Tarde del unomásuno, la sexy y encantadora modelo Gaby Cornejo nos delitó y nos sedujo con sus bellas poses, además de hacernos sentir una cascada de emociones. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno dijo: “Tengo la profesión de Químico Fármacobiólogo con especialidad en Dimédica clínica, estudié en la Universidad del Valle de México, Campus Chapultepec. Me gustó mucho la Química porque tiene mucho campo de aplicación y me encantaría hacer investigación de Biología Marina. Agregó, “así tendría la oportunidad de hacer mis prácticas en lugares donde podría desarrollar mi carreGaby, presente ra, en especial en las playas en La Tarde de de Cabo San Lucas, Playa unomásuno. del Carmen, Cancún,

Puerto Vallarta, entre otras. Por otra parte, comentó que en el medio del modelaje “empecé desde pequeña cuando realice un comercial y de ahí para adelante, he tenido participaciones en TV Azteca, Telemundo, Univisión y en diferentes exposiciones a nivel nacional, ahora que ya terminé mi carrera tengo tiempo de hacer lo que me gusta como es el modelaje”. Añadió, “me agrada que reconozcan mi personalidad, que la gente me pida tomarse una foto conmigo y que me pidan autógrafos, siempre complazco a mis fans, ellos siempre merecen que les dé lo mejor de mi”. “Me gusta la música, toco el piano, me gusta cantar, amo la música de los 60´s, el Jazz y creo que entre el modelaje y la actuación, me quedo con el canto”. Para concluir dijo, “deseo hacer protección ambiental aquí en México, tomar acciones de carácter preventivo, activo y correctivo a favor del ambiente. Es decir, tomar medidas para la mejora del medio y sobretodo para evitar dañarlo más”.

“Laura Bozzo es agresiva”, asegura La Chilindrina * La criticó Verónica Castro y ahora M.A. de las Nieves

L

ima, Perú.- La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, la popular "Chilindrina", criticó hoy aquí a la conductora peruana Laura Bozzo, a quien consideró "extremadamente agresiva" en sus programas de televisión.

A su arribo a la capital peruana para encabezar su circo, la artista mexicana dijo que no le gusta el estilo de Bozzo para hacer televisión porque "agrede la sensibilidad del público" e indicó que frente a esos contenidos prefiere cambiar de canal.

La artista se queja de no poder usar su personaje.

"La Chilindrina", personaje de la serie "El Chavo del 8" con el que se hizo popular en toda Latinoamérica, se sumó de esta forma a las críticas contra Bozzo que hiciera en Lima la también actriz mexicana Verónica Castro. La madre del cantante Cristian Castro comentó al respecto que "cuando utilizas al público dentro de la pantalla para lastimarlo, se me hace que no es correcto". De las Nieves, por otra parte, lamentó que en algunos países como Colombia esté impedida de utilizar el personaje de "La Chilindrina" por decisión de Roberto Gómez Fernández, hijo del creador del cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito". Recordó que estuvo en Colombia para una presentación y le dijeron que no podía hacerlo como "La Chilindrina" porque les llegó una carta de la cadena Televisa en la que se indicaba que ese personaje no podría ser usado sin permiso de ellos o de Gómez Fernández. "Como no me pueden quitar un personaje que interpreto hace 40 años, dije por eso que me retiraba de los escenarios", se lamentó la artista.

¡Corte! RICARDO PERETE

HOMENAJES ¡Medio Siglo con los Castro! Pasó medio siglo y los Castro recibirán una serie de homenajes en reconocimiento a su trayectoria artística, plagada de éxitos… "LOS PANCHITOS", nacieron artísticamente hace más de 50 años y después se convirtieron en los "Hermanos Castro"… FRANK SINATRA fue su padrino en los clubes nocturnos de los Casinos de Las Vegas, la ciudad que nunca duerme… ARTURO CASTRO, pianista y mánager de Los Castro, informa que están a la vista dos homenajes: el 2 de agosto próximo en el Teatro de la Ciudad ("Esperanza Iris") y los días 25 al 27 de octubre en el "Festival Internacional Retro", en Puebla… PAUL ANKA, LIZA Minelli, Tony Benett, Armando Manzanero, Manoella Torres, Mijares, Carlos Cuevas y Laura Flores, entre los invitados a las ceremonias-homenajes… ES POSIBLE que ofrezcan Los Castro una actuación especial en el Palacio de Bellas Artes. Cómo han pasado los años ANDREA PALMA nació en Durango. Al iniciarse la Revolución Mexicana su familia emigró a la ciudad de México… DESDE PEQUEÑA mostraba entusiasmo por la actuación, por lo que participó en pequeños grupos de teatro infantil… POCO A POCO se introdujo en el medio artístico, llegando a trabajar como modista de la estrella alemana Marlene Dietrich en la "Meca del Cine"… SU PERMANENCIA en Hollywood le ayudó para que a su regreso a México hiciera teatro y un año más tarde tuvo su gran oportunidad al debutar en el cine mexicano en "La mujer del puerto" (1933)… ESTA CINTA se convirtió en una de las obras maestras del cine de nuestro país. Actuó Andrea al lado de Domingo Soler y el filme fue dirigido por Arcady Boytler… ANDREA, junto a su hermano el director Julio Bracho y su prima Dolores del Río, dieron renombre a la cinematografía nacional… FUE ESTRELLA de otros filmes: "Ave sin rumbo" (1937); Amapola del camino" (1937); "El Rosario" (1943); "Distinto amanecer" (1943); Hermanos Castro. "La casa de la zorra" (1945) y "Aventurera" (1949)… Remolino de notas AMY WINEHOUSE, cantante inglesa se suicidó hace un año. La voz de Amy sigue viva y se escucha en estos días olímpicos en los bares de Londres. Tenía 27 años de edad… SIGUE LA FARSA FÍLMICA en la película "El caballero de la noche asciende". "Es "Batman" y su "batimóvil" que puede volar gracias a que fue dotado con hélices, que también funciona como arma… "EL FANTÁSTICO MUNDO de Juan Orol", es la nueva historia de legendario cineasta cubano-mexicano. La película se inicia en los años 80, cuando está cerca la muerte de Orol y regresará en el tiempo para ver su vida. El protagonista es el actor Roberto Sosa, en el papel de Orol. Ximena González Rubio en el papel de Rosa Carmina que fue esposa de Orol… EVERARDO GONZÁLEZ, documentalista mexicano, exhibirá su más reciente producción , "Cuates de Australia" en Nueva York y Los Ángeles, auspiciado por una organización que elige a las cintas que pueden competir por el "Oscar"… Pensamiento de hoy Vive y deja vivir… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

J U E V E S 26 DE JULIO DE 2012

Premio al Mérito Titiritero Cuando tenía 10 años de edad, el restaurador Sergio Montero Alarcón tomó un cajón de madera, le quitó la mitad de su fondo y al frente le puso un telón para hacer un teatrino; construyó cinco muñecos y comenzó a dar funciones de títeres a sus vecinos. Así comenzó una pasión que años después lo llevó a reparar importantes colecciones, presidir asociaciones y dar presentaciones de manera amateur. Este sábado 28, por su trayectoria en favor del teatro de títeres, recibirá el Premio al "Mérito Titiritero", en Huamantla, Tlaxcala. La distinción, otorgada por el Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda", se entrega a personalidades del medio cultural que, sin ser titiriteros, han apoyado este tipo de teatro en México; en esta ocasión se eligió a Sergio Montero "por ser un restaurador de gran trayectoria que ha dedicado una parte importante de su vida a reparar títeres y a mantener viva esta arte escénica", destacó Alberto Palemero, coordinador artístico de esta actividad. Sergio Montero Alarcón, quien en agosto próximo cumplirá 75 años de edad, fue el primer restaurador del Instituto Nacional de Antropología e Historia con estudios de especialización que realizó, de 1958 a 1961, en la Escuela Superior de Artes Plásticas, Bratislava, en la entonces Checoslovaquia, cuando la disciplina aún no existía en México. Es pionero de la restauración en nuestro país y uno de los fundadores de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH. Durante 40 años de vida docente, Montero Alarcón contribuyó en la formación de generaciones de restauradores mexicanos y extranjeros que comenzaron a prepararse, a partir de 1966, en el entonces Centro de Investigación de Conservación del Patrimonio Artístico "Paul Coremans", que en 1968 se transformó en la ENCRyM. El restaurador Sergio Montero Alarcón recibirá el Premio al "Mérito Titiritero" el próximo sábado 28 de julio en Huamantla, Tlaxcala, durante el cierre del 27 Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda".

cultura Encuentro Internacional de Escena OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Transversales, Encuentro Internacional de Escena Contemporánea, llega este año a su décimo quinta edición, con creadores de Quebec-Canadá, SuizaEspaña, Francia, Argentina, Suiza y República Checa, así como la organización de diferentes actividades, entre las que destacan talleres de formación que se impartirán en Pachuca -ciudad sede-, así como mesas de diálogo y espectáculos de teatro, performances e instalaciones. Juan Meliá, Coordinador Nacional de Teatro del INBA, destacó la capacidad de riesgo en la realización de la programación del encuentro y el interés de este año por generar interacción en espacios no tradicionales. "Es diferente por tener un discurso propio, por apostar por una curaduría y por otro lado es un festival que no programa si el creador no tiene la disposición de trabajar con los especialistas mexicanos sea en formación o profesionales, lo que ha sido un mandamiento del festival". Por su parte, Gabriel Yépez, coordinador del área académica y de talleres de Transversales explicó que en esta ocasión serán tres los hilos temáticos: Recuento: espacio y memoria, Festividad: Celebración y olvido, y Utopía: la escena por venir. "Para estos 15 años hemos jugado con esta idea de la fiesta de quinceañeras en México que es un ritual de paso diría Lévi Strauss, entre la niñez y la vida adulta, con el afán de lograr un paso hacia una escena mucho más amplia en cuanto a la invitación de los artistas que vienen

y las incidencias que tiene el propio encuentro en la escena nacional". Agregó que algunos de los participantes de los espectáculos que forman parte de la programación impartirán talleres dirigidos a bailarines, actores profesionales y en formación, además de que se realizarán las mesas de diálogo "Memoria Viva" y el ciclo "Diálogos enfocados al pensamiento crítico de la escena contemporánea". Jorge A. Vargas, miembro del equipo curatorial y organizador de Transversales, consideró que el evento se caracteriza "por la diversidad de las miradas, por ser un espacio donde tienen cabida distintas aproximaciones y prácticas transversales sobre el programa". Por cuarto año consecutivo, la Secretaría de Cultura a través del Sistema de Teatros, participa con “Transversales”, Lourdes Lecona, Coordinadora del Sistema de

Teatros, informó que este año contarán con la presencia del coreógrafo suizo Gilles Jobin, con la obra Spider Galaxies, obra que percibe el movimiento sin estructura narrativa para abrir o descubrir otros territorios mentales, se presentará en el Teatro Benito Juárez los días sábado 11 y domingo 12 de agosto a las 19:00 y 18:00 horas respectivamente. “A veces creo que te veo”, del argentino Mariano Pensotti, se escenificará el martes 14 y miércoles 15 de agosto a las 20:30 horas, en la estación del Metro Chabacano, del metro. Así como la obra “Nal Boa” (Look at me), diseñada como una consecución de escenas con la compañía Ex Nihilo de Francia, y que será presentada en la explanada trasera de la Delegación Cuauhtémoc, en la calle de Luis Donaldo Colosio, esquina con Jesús García, el martes 21 de agosto a las 16:00 horas.

Exposición fotográfica Sacrificio Maya

Ballet Sodre de Uruguay a Bellas Artes Invitado por el Instituto Nacional de Bellas Artes dentro de su programa de Actividades Internacionales 2012, el Ballet Nacional del Sodre de Uruguay, agrupación dirigida por el ex bailarín argentino Julio Bocca, concluirá en México la primera etapa de su Gira Americana 2012 con dos presentaciones. Estas se llevarán a cabo los días sábado 28 a las 19:00 y el domingo 29 de julio a las 17:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, con dos programas que incluye obras de Nacho Duato, George Balanchine, Ana María Stekelman, Vicente Nebrada, Martín Inthamoussu y Anthony Tudor. En la propuesta de su Gira Americana 2012, el Ballet Nacional de Uruguay rinde honores a la producción de los grandes creadores, apostando simultáneamente a la gran tradición clásica/neoclásica y su virtuosismo técnico, así como a la experimentación de nuevos lenguajes coreográficos. Entre las obras que ofrecerán al público mexicano están Nuestros valses, del coreógrafo venezolano Vicente Nebrada. Whitout words, obra paradigmática del coreógrafo contemporáneo español Nacho Duato,

Una serie de fotografías sobre los ritos y costumbres de la sociedad maya y su culto a los dioses, presenta Carlos Latapí en una serie de fotografías, en las que utiliza modelos contemporáneos. La inauguración será el miércoles 1 de agosto a las 20:30 horas. Latapí nos remonta a través de sus composiciones a mirar a los gobernantes que buscaban confirmar su posición ante la vida; sus acontecimientos ante la sabiduría de los astrólogos y astrónomos mayas que lograron grandes descubrimientos que siguen asombrando al mundo. Las fotografías nos mostrarán esta cultura mediante su indumentaria diaria, el uso de la piel de jaguar que tenía un significado de poder, los sacerdotes y altos jefes con majestuosos tocados, máscaras, anillos y brazaletes, indumentarias elabora-

das con plumas de guacamaya y quetzal; destaca en las imágenes la piedra verde que los mayas utilizaban para adornar diversas partes del cuerpo y el alama: el jade como un tesoro precioso de la vida para otra vida. Modelos con el rostro pintado de tinte rojo de semillas para aden-

trarnos en el misterio de un mundo aún por descubrir. La exposición “Sacrificio Maya 2012” estará abierta hasta el 11 de agosto del 2012. La Fundación Sebastián se ubica en Patriotismo 304, Col. San Pedro de los Pinos, entre calle 7 y 5.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Íconos del Rock mexicano L

a Fonoteca Nacional ingresará a su acervo sonoro las grabaciones de rock mexicano del periodo que abarca de finales del siglo XX y principios del XXI, preservando discos fuera de catálogo, difíciles de conseguir o editados en tirajes limitados de bandas como La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, Real de Catorce, Café Tacvba, el TRI, Cecilia Toussaint, Caifanes y Jaime López, entre otros. Por iniciativa de Álvaro Hegewisch, director general de la Fonoteca Nacional, el catálogo Rock mexicano se enriquecerá a partir del trabajo en colaboración con diversas agrupaciones, disqueras y músicos solistas de vertientes musicales como el rock urbano, el ska, el heavy metal y otros subgéneros del rock. Entre acordes rockeros, un "Pachuco" acompañado por una "Ingrata" en una tarde "Azul", visitarán la Fonoteca Nacional del Conaculta como parte del ciclo de sesiones de escucha dirigida Iconos del rock mexicano (1980-2010) que iniciará con la presencia de Roco (ex líder y fundador de La Maldita

Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio), el lunes 30 de julio a las 19:00 horas. Dicha propuesta inaugura un ciclo que funcionará a manera de enciclopedia auditiva del rock mexicano. De acuerdo con Ricardo Bravo, curador del ciclo Iconos del rock mexicano: "El acervo reunirá inicialmente el trabajo discográfico completo de 25 artistas, posteriormente se buscará aumentar el número de creadores mexicanos en diferentes etapas del llamado 'rock en español', partiendo de la década de los años ochenta a la fecha" Bravo, quien fuera responsable de la revista Nuestro Rock, indica: "Roco es el 'padrino' de este ciclo de sesiones de escucha dirigida. Él tiene

una gran facilidad de palabra, además lo hace de una manera muy amena, es una persona que está llena de ideales, de convicciones, de pensamientos interesantes con los cuales envuelve todo lo que platica acerca de la música. "La idea es hacer una revisión histórica amena y compartida para platicar sobre todo lo que rodeó cada trabajo, cuál era la situación del grupo en ese momento, cómo era el contexto del rock en México, desde la visión de una banda que, a través de una fusión musical como propuesta artística, rompió con lo establecido hasta ese momento". Las sesiones de escucha dirigida se grabarán e ingresarán al acervo de la Fonoteca Nacional; además de que se podrán seguir en vivo por streaming en la dirección www.fonotecanacional.gob.mx El inicio del ciclo de sesiones de escucha Iconos del rock mexicano (1980-2010), se realizará el lunes 30 de julio a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional, que se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, Col. Barrio de Santa Catarina en Coyoacán.

BUSCAPALABRAS

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tienes una imaginación muy fértil, y podrías canalizar tus pensamientos hacia una actividad artística como escribir o pintar. Sin embargo, ten cuidado de no permitir que tu imaginación lo ocupe todo en el momento de emitir juicio sobre las personas. TAURO (abril 21-mayo 20) Hoy vas a tener una jornada muy productiva, quizás porque empiezas un nuevo empleo. Por fin cobras un dinero que esperabas, y te quitas pagos que te ahogaban, tu economía empieza a ser lo suficientemente solvente, pero no te confíes y gastes de más. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu demostración de poder dejará en claro qué significan los negocios para ti. Aprovecha esta fantástica explosión de energía para alcanzar tus objetivos, en vez de usarla para luchar en contra de alguien. Aprender a pedir las cosas por favor. CÁNCER (junio 23-julio 22) Es un buen día para sacar la lista de compras, utiliza tu habilidad ahorrativa y eficiente para sacar máximo provecho a tu dinero. Mantén tu presupuesto en tu mente y dirígete directamente a la caja cuando hayas terminado, no te dejes tentar por supuestas ofertas. LEO (julio 23-agosto 22) Aun cuando las personas parezcan dispuestas a complacerte no tienes porque aprovecharte de esa situación, por lo general nadie da algo a cambio de nada, así que tras esa cortesía puede estar escondida alguna petición, no te dejes atrapar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Un evento social te puede poner en contacto con alguien que está muy amargado y enojado. Esa persona puede verte como su confidente, mejor escápate cuanto antes y que no te contagie de su negatividad, tú fuiste a divertirte.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hoy es un buen día para salir al aire libre, correr o caminar te ayudará para hacer gran uso de tus energías y tu creatividad, estar fuera del sitio habitual de trabajo te hará generar nuevas ideas, trata de hacer de esta actividad una práctica habitual.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Las cosas están cambiando muy rápido a tu alrededor y te sentirás bajo mucha presión. Mira antes de saltar y seguir a los demás, podrás tomar una mejor decisión si te encuentras en calma a que lo hagas en un estado de confusión mental.

AMELIE................................................... ALTRUISTA CAFETERIA CAMBIO ENAMORAR FRANCESA JUEGO MIEDO NATURAL NIÑEZ REALIDAD RECUERDOS VIDA

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una llamada telefónica podría revelarte información sobre cierta persona que andas buscando, aunque no creas todo lo que te digan, ya sabes que los sucesos se van deformando mientras pasan de boca en boca, no todo lo que escuches es verdad.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Es posible que decidas cambiar tu profesión porque ya no te satisface lo que haces, seguramente cuentas con algunas opciones, elige aquella en la que te sientas más a gusto ya que se trata de algo que realizarás varias horas al día, piensa qué te agrada más hacer. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Algunos gastos extras han bajado tus reservas, por consiguiente deberás realizar algunos recortes. Esto sólo es una situación momentánea, y tus cuentas volverán a la normalidad, Pero tendrás que cuidar los gastos por algún tiempo, no pierdas el control. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras un poco pesimista con respecto a tu futuro, recuerda que lo que siembres hoy es lo que cosecharás mañana, ocúpate de llevar cada día en la mejor forma posible, ganando amigos y siempre habrá quien te apoye en los momentos difíciles.


DEPORTES 21

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

¡SORPRESA!

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

GLASGOW, Inglaterra.- La primera gran sorpresa del futbol soccer en los Juegos Olímpicos la dio Japón al imponerse a España, favorito para alcanzar una medalla, por 1-0 con gol de Yuki Otsu en el primer duelo de ambos cuadros dentro del Grupo D.

GIMNASIA

LONDRES, Inglaterra.- Un momento muy especial vivió hoy la gimnasta mexicana Elsa García en su primer entrenamiento de podio en la Arena O2, de cara a su competencia en los Ju e g o s Olímpicos Londres 2012.

N

EWCASTLE, Inglaterra.- En partido de menos a más pero sin exhibir buen nivel competitivo, la Selección Mexicana Sub-23 igualó 0-0 ante la de Corea del Sur, en partido de la jornada inaugural del torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Luego del encuentro disputado en el St Jame's Park, que registró buena asistencia de aficionados mexicanos, ambos equipos tienen un punto en el Grupo B, que comparten con Gabón y Suiza. El inicio fue tenso para el cuadro que dirige Luis Fernando Tena y más aún por la constante pérdida del balón, con rebotes que favorecieron a los asiáticos, al tiempo que los delanteros Marco Fabián y Oribe Peralta estuvieron muy vigilados y anulados, lo que ocasionó que no hubiera retención del esférico más allá del mediocampo. Javier Aquino, el volante por derecha fue los que más se hicieron notar en tal carencia y puso en riesgo al

equipo, ante unos surcoreanos con estilo dinámico y dueños del terreno de juego, aunque no tuvieron claridad ante el arco de José de Jesús Corona. Fue hasta los 40 minutos cuando tras una serie de toques Miguel Ponce realizó potente disparo raso, mismo que salió demasiado cruzado. Continuó el buen momento de los mexicanos y Héctor Miguel Herrera bajó el balón y luego realizo disparo que fue directo al guardameta, a los 42´. Continuó el dominio de los surcoreanos con el segundo periodo y a los 52 minutos el capitán Koo Jacheol envió potente disparo que superó a Corona y el esférico se estrelló en el larguero. Tres minutos después tocaron en buena forma el esférico los asiáticos para dejárselo a Ki Sungyueng, que mandó riflazo de media distancia que apenas sacó por arriba Corona. Buena respuesta tuvieron los mexicanos mediante el arribo por derecha de Aquino, quien superó a

defensas en su carrera y al entrar al área hizo disparo que desvió el portero surcoreano a los 57´. Con regocijo pasearon el esférico los rivales en territorio de México, hasta que a los 66´ salió Peralta para dejar su lugar a Giovani Dos Santos, lo cual transformó el accionar del Tri. A los 69´se le escapó el gol a Marco Fabián, a quien en tiro de esquina por izquierda le cayó el esférico por el manchón penal, pero empalmó de botepronto y la “voló”. A Koo Jacheol se le fue el gol del gane a los 79´, cuando le llegó por alto un centro, remató con la cabeza pero giró tanto que el esférico salió desviado del palo izquierdo. En los minutos finales México tuvo la mayor esperanza de triunfo, cuando a los 87´ recuperó el balón desde su terreno y Darvin Chávez avanzó por la banda izquierda y mandó centro para Giovani que remató incómodo y el esférico salió por el palo derecho.

TIRO OLIMPICO

LONDRES, Inglaterra.- La futura mamá Nur Suryani Mohamad Taibi, de Malasia, dijo hoy que se siente relajada y confiada mientras entrena para su participación en la competición olímpica de tiro, a pesar de estar embarazada de poco más de ocho meses.


22 DEPORTES

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

¡Cruz Azul con el pie derecho! C

UdeG humilló a Tuzos GUADALAJARA, Jalisco.- Con la mínima diferencia, la UdeG venció al Pachuca en su debut dentro de la Copa Mx para hilar su segundo partido con triunfo, luego de haberle ganado a Pumas Morelos en la Liga de Ascenso Mx el sábado pasado. Al minuto 2', y en lo que fue la primera entrada fuerte del partido, el árbitro Jorge Luis Delgado expulsó a Efrén Mendoza, del Pachuca, por una falta sobre Héctor Gómez. Fiel a su estilo, el DT de los Tuzos, Hugo Sánchez, vivió su partido a parte y de la misma forma brindó un espectáculo a los 5 mil aficionados que acudieron al estadio. El "Pentapichichi" manoteó y reclamó a los silbantes cada vez que las decisiones de ellos no le parecían adecuadas. El medio tiempo terminó sin goles, en el que los Melenudos mostraron más argumentos que el Pachuca, quien salió con un cuadro alternativo a la cancha del Jalisco, teniendo como principal referente a Alberto Medina. Para el segundo tiempo, la UdeG siguió insistiendo, y producto de un penal que cometió el "Venado" sobre Héctor Gómez, los locales se fueron al frente al 73', con cobro del mismo Gómez. Luego del gol a su favor, los universitarios siguieron tratando de incrementar el marcador, pero fallaron varias ocasiones. Roscas entre Toros y Pumas Por último, en el encuentro que cerró la fecha uno de la Copa MX, en Celaya, luego de una larga espera, Celaya y Pumas de la UNAM finalmente disputaron su partido de la fecha uno de la Copa MX, pero por el mal estado de la cancha quedaron a deber con un empate sin goles en duelo disputado en el Estadio Miguel Alemán Valdés. En encuentro del Grupo Seis, la igualada les permite a ambos conjuntos sumar su primer punto, misma cantidad que tienen Xolos de Tijuana y Estudiantes de Mérida, que en su confrontación del pasado martes también terminaron igualados sin goles.

ruz Azul tuvo un debut agridulce en la Copa MX porque pese a ganarle 3-0 a Neza sufrió la baja de Christian Giménez durante el duelo. El "Chaco", el hombre que de penal le dio el primer tanto al cuadro cementero este miércoles en el Estadio Azul, fue sustituido al minuto 42 debido a un fuerte dolor en la pierna izquierda, que ameritó que le pusieran hielo a la altura de la pantorrilla. Sin que aún se sepa la lesión y su gravedad, el "Chaco" ya no salió para el segundo tiempo y eso que en el primero tuvo un lindo momento al acertar el penal al 24', cometido a Javier Orozco por Emanuel Loeschbor. Giménez introdujo el balón bajo la playera, a la altura del abdomen, en alusión al bebé que espera, su tercer hijo. En la pretemporada el argentino se sometió a una limpieza de meniscos en la rodilla izquierda.

que los tuvieron inactivos. Cruz Azul perdió a uno de sus máximos referentes en la cancha, pero el equipo supo matar en el momento justo. Mientras José Reyes y Rodrigo Prieto perdieron la batalla ante el portero Guillermo Allison, Javier Orozco fue fundamental al asistir a Jesús Lara al 52' para el 2-0 y éste le devolvió la cortesía a 80' para el tercero de la noche. Los celestes con debut agridulce. Ninguno de los titulares del pasado sábado ante Monarcas, en la jornada 1 de la Liga MX, jugó de inicio. El técnico Guillermo Vázquez apostó por los suplentes y por darle minutos a elementos como Christian Giménez y Gerardo Torrado, quienes carecen de ritmo futbolístico por las lesiones

En Altamira, Alta-mira vencía 3-1 al Atlas en el partido de presentación de ambos en la Copa MX, pero una falla en dos de las torres de suministro eléctrico al minuto 65 obligó a suspenderlo y tras 40 minutos de pausa, aunque sí se veía bien para jugar, el silbante León Vicente Barajas decidió posponerlo.

San Luis, le pegó a Pumas Morelos En el que fue su primer partido de la Copa MX, San Luis visitó a Pumas Morelos y lo venció 2-1. Los potosinos impusieron su mayor experiencia y rodaje ante unos juveniles universitarios.

Los tantos del encuentro fueron obra de Carlos Campos al minuto 29 por Pumas y Luis Mendoza y Juan Carlos Silva a los minutos 17 y 43, respectivamente, a favor de San Luis. Freseros ganó a Camoteros Por otra parte Irapuato extendió la buena racha de los equipos de la Liga de Ascenso MX, al derrotar en cotejo de la fecha uno del Torneo de Copa MX al Puebla por tres goles a dos. Por Irapuato, dos de sus tantos fueron conseguidos por el argentino Ariel González, quien marcó a los minutos dos y 90+10, y su compatriota Walter Jiménez a los 68 de acción. Por Puebla marcaron Jesús Chávez (35) y Rodrigo de Buen (46). Atlante-La Piedad A su vez, en Cancún, Quintana Roo, La Piedad, de la Liga de Ascenso MX, sacó valioso empate en su visita a Potros de Hierrod del Atlante, de la Liga MX, por 1-1, en juego del Grupo Tres de la jornada inaugural del Torneo de Copa, desarrollado en el estadio Andrés Quintana Roo.

Tiburones cenaron Águilas VERACRUZ.- Tiburones Rojos de la Liga de Ascenso vino de atrás para derrotar 2-1 al América, anoche en intenso partido que se disputó en el estadio Luis “Pirata” Fuente, que registró una buena entrada para este duelo del Grupo Cinco de la Copa MX. Los goles de la victoria fueron

Altamira-Atlas, suspendido

obra del argentino Pablo Torres, al minuto 65, así como de Luis Orozco, al 85. Antonio López había adelantado a los “azulcremas”, al 51. Partido cortado por momentos debido a situaciones extra cancha, las cuales, sin embargo, no impidieron que ambas escuadras se entregaran, siendo los jarochos los que mejor librados salieron de este

duelo. El primer aviso del partido se dio apenas pasado el primer cuarto de hora en una acción en la que Antonio López tomó un rebote en las afueras del área para sacar un potente disparo, que Urbina, con bastantes problemas, rechazó. La respuesta de los “escualos” fue prácticamente inmediata.


DEPORTES 23

JUEVES 26 DE JULIO DE 2012

Patrick Goeters buscará el Top 3 de la general en NTS

¡Máscara Año 2000 Jr retó a Dr. Wagner Jr!

DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

A

A RCELIA M AYA R EPORTERA

unomásuno /Fernando Dávila

tan sólo tres días de correrse la octava fecha de esta temporada en San Luis Potosí, el piloto del Chevrolet 03 de ACDelco-Finsa-Holiday Inn, Patrick Goeters, buscará sumar más puntos y con ello tratar de ubicarse en el Top 3 de la tabla general de Nascar Toyota Series. Patrick se ubica en este momento en el lugar número cuatro de la categoría con 249 unidades, mismas que quiere aumentar en esta carrera que lleva por nombre “Potosina 200”. “Estoy contento y muy animado de cara a San Luis Potosí, se ha trabajado de forma positiva en las últimas fechas y eso me da tranquilidad, en lo particular me gusta el óvalo potosino en donde ya he logrado buenas cosas”, señaló el volante capitalino. El último resultado de Patrick en el óvalo potosino de 804 metros fue un séptimo lugar, que

para esta ocasión el volante de la escudería ACDelco quiere superar llevándose la tan peleada bandera a cuadros. “Creo que una victoria a estas alturas del campeonato vendría bien y coronaría el buen trabajo del equipo, el cual se esfuerza cada carrera para entregarme un coche competitivo, San Luis representa el inicio de la segunda parte de la campaña, momento idóneo para seguir sumando importantes puntos”, afirmó Patrick. Por otra parte, en esta

pista, la más pequeña del país, suceden muy a menudo los contactos y roces entre los autos y el piloto del Chevrolet 03 aseguró que esto, aunque es significativo, no implica problema mayor ya que el trabajo en el equipo y una buena puesta a punto en el coche serán los factores que determinen al vencedor. “Las dimensiones son pequeñas en cuanto al óvalo. Sin embargo, eso le da un toque especial, los contactos son inevitables por la rapidez de

los autos pero eso no será factor para poder hacer una buena carrera, tener un coche sólido y constante será la clave para conseguir un gran resultado”, comentó el integrante del SC Racing Team. Finalmente, con todo listo, tanto Patrick como su equipo están preparados para rodar este domingo 29 de julio en San Luis Potosí en espera de hacer una excelente carrera y con ello deleitar a la afición y sumar puntos que le den su ascenso en la tabla general.

Ciclismo en La Tarde

Última fecha del MTB nacional y actividad en Juegos Olímpicos de Londres POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

MAZATLÁN, Sin.- La pista El Bitachi será escenario este domingo de la sexta y última fecha del serial nacional de Mountain Bike. En Mazatlán se reunirán cerca de 600 competidores en las categorías, desde infantiles seis años, hasta mayores de 60 años. La pista antes mencionada quedará abierta mañana para entrenamientos, con junta técnica el sábado en el hotel sede .

El domingo la actividad será desde las ocho de la mañana, con ceremonia inaugural, honores a la bandera y bienvenida a los participantes. Mientras tanto, en Londres pronto llegará la hora para los mexicanos Héctor Rangel, quien participará el sábado en el gran fondo varonil y el domingo Ingrid Drexel en la rama femenil. Desde luego hay muchas esperanzas en los mexicanos en Londres, pero más en Ingrid, quien a sus 19 años de edad, estará el domingo en la prueba de gran fondo femenil con 140 kilómetros de recorrido. CICLISMO EN SLP Y TAMAULIPAS Llega el mes de agosto y la actividad del ciclismo de la Federación Mexicana de Ciclismo continúa. El 12 de agosto será la II Clásica de Tepepan Xochimilco, con coordinación de Oscar Sánchez. Pruebas en todas las categorías y convivencia. Luego, el lunes 20, viene la clásica San Luis Rey, en San Luis Potosí, con importante premiación en efectivo para elite y sub 23. Después, la Vuelta a Tamaulipas del 26 de agosto, iniciando este día en circuito de Nuevo Laredo, para finalizar el 2 de septiembre.

Máscara Año 2000 Jr., el joven rudo que ha levantado olas de polémica en los últimos días por haber desafiado a doctor Wagner Jr. a la lucha de máscara contra máscara (misma que se llevará a cabo el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México, en Triplemanía XX), aseguró que dejará sin capucha al “Galeno del Bien”: “Wagner, quiero aprovechar los medios de comunicación para mandarte un mensaje bien claro. Este 5 de agosto tu máscara va a caer, y no hay posibilidad de que sea de otra forma. Máscara Año 2000 Jr. va a acabar con la incógnita de Dr. Wagner Jr., porque ese es el destino!”. “Para mí, la lucha contra ti será la coronación para una gran carrera, ganar tu tapa es justo lo que necesito para consagrarme. En cuanto a ti, Triplemanía XX va a ser un triste final para una trayectoria como la tuya. Antes de ese día te veré una vez más en Querétaro, donde tendremos el último mano a mano antes del gran día. Te voy a acabar, Wagner, tu leyenda tiene los días contados”, sentenció. Por su parte, doctor Wagner Jr., señaló: “La gente hermosa que sigue a esta gran empresa AAA puede constatar que Máscara Año 2000 Jr. está acostumbrado a recibir ayudas para ganar. A veces es su padre, a veces son esas otras niñitas del Consejo”. “A mí no pueden decirme nada porque yo me he guiado por los principios que mi padre me enseñó. Él dice venir de una dinastía importante y ¿que me va a acabar?, yo le digo que vamos dejando de lado las palabras y pasemos al terreno de los hechos”. “Hemos hablado bastante y este 5 de agosto en la Arena Ciudad de México vamos a definir de una vez por todas quién es el mejor. Si él asegura que me va a desenmascarar, quiero que sepa que en mi vitrina de trofeos, tengo listo el lugar donde estará la tapa de Máscara Año 2000 Jr., y lo puede dar por un hecho”, concluyó el ídolo.

Máscara Año 2000 Jr, dispuesto a ganar.


Jueves 26 de Julio de 2012

Recuperaron mercancía robada en el Centro I

15

unomásuno / Vi c t o r

de la Cruz / Josué Hernández

I16

I16 I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.