26 julio 2013, Desplazados en Guerrero ¡Asesinados!

Page 1

Viernes 26 de julio de 2013

Dรณlar

$3

12:85

NO. 5516

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 9

Pรกgina 6


2

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

E

re s un en ca nt o mi pe lir ro ja de l alm a y qu e co n tu cu erp o cu rvi lín eo , le qu ita s la res pir ac ión a cu alq uie ra. Má s de un o qu isi era ten ert e en tre su s br az os , pe ro es e pr ivi leg io só lo lo ten go yo po rq ue tu an ato mí a ha sid o pa lpa da ce nt íme tro a ce nt ím etr o po r mi s ma no s, las cu ale s te co no ce n de sie mp re po rq ue ere s mí a.


VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

SAT entregó informe sobre gasolineras que incumplieron obligaciones fiscales 2007-2012 VÍCTOR

DE LA

CRUZ

NACIONAL 3

Industria automotriz

¡Pirata! Venta de refacciones apócrifas causa pérdidas por 18 mil 750 millones dp

REPORTERO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que, entre 2007 y 2012, en 12 estados del país se registró el mayor nivel de incumplimiento de obligaciones fiscales por parte de gasolineras, en cumplimiento a una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). De acuerdo con los datos proporcionados, en 2007, las entidades fueron: Jalisco, con 20, Nuevo León, con 15 y Sonora, con 12 gasolineras; en 2008, Sonora, con 17, Jalisco con 9, y Coahuila, el Estado de México y Michoacán, con 8 cada uno; en 2009, Sonora, con 41, Michoacán, con 41, Veracruz, con 36, el Estado de México y Guanajuato, con 17 cada uno; en 2010, el Distrito Federal, con 61, Michoacán, con 27 y Jalisco, con 26; en 2011, Michoacán, con 38, Jalisco, con 15, y Quintana Roo y Sinaloa, con 11 cada uno; en 2012, Michoacán, con 52, Veracruz, con 43, e Hidalgo con 24 gasolineras. Lo anterior, se derivó de una solicitud, en la que un particular requirió tener acceso a las auditorías practicadas a gasolineras, con el fin de detectar incumplimientos fiscales. En su respuesta original, el SAT señaló que únicamente verifica el cumplimiento de obligaciones fiscales relacionadas con la venta de combustibles que no cuenten con la autorización prevista en las disposiciones legales aplicables. Además, indicó que los nombres de los contribuyentes auditados y la información obtenida de los actos de fiscalización, es clasificada como reservada, toda vez que se encuentra protegida por el secreto fiscal, de conformidad con lo establecido en los artículos 14, fracción II, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), 69, del Código Fiscal de la Federación (CFF), y 2, fracción VII, de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente (LFDC). Finalmente, el SAT entregó una relación con el número de actos de fiscalización terminados, para verificar el correcto cumplimiento en materia de controles volumétricos y detectar prácticas de evasión y/o elusión fiscal de los propietarios de estaciones de servicios de venta de combustible, desglosada por entidad federativa, de 2007 a 2012, cuya suma asciende a mil 387 verificaciones. Inconforme, porque no se le informó en cuántas de las auditorías se detectó la comercialización irregular de hidrocarburos, el particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén. Al analizar la normatividad aplicable, la comisionada Pérez-Jaén consideró procedente la clasificación invocada por el SAT. Sin embargo, por lo que hace al número de gasolineras en las que detectó alguna irregularidad, la comisionada señaló que ese dato no puede ser susceptible de reserva, en razón de que sólo refiere información numérica. Por lo tanto, propuso revocar la respuesta del SAT e instruirle una búsqueda de la información en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal y la Administración General de Grandes Contribuyentes, a fin de que proporcione al particular el número gasolineras en las que se detectó incumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de controles volumétricos, así como prácticas de evasión y/o elusión fiscal, en el periodo de 2007 a 2012. La resolución fue acatada en sus términos por el SAT.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

L

a pujante "industria" invade la formalidad de otros sectores después del textil, perfumería, tabacalera, música, vinos y licores, entre otros ahora se apodera del de autopartes, al fabricar refacciones apócrifas que se venden como originales ocasionando pérdidas por 18 mil 750 millones de pesos, denunció la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles. De acuerdo con una encuesta de Acción Empresarial para Detener la Falsificación y la Piratería (BASCAP) entregada a la Cámara de Diputados, el 5 por ciento de los mexicanos consumen autopartes pirata; al 43 por ciento le es indiferente comprar originales o copiadas, y para el 15 por ciento las piezas que se encuentran en el mercado son falsas. El diputado del PRI, Leobardo Alcalá Padilla, integrante de la Comisión de Comunicaciones destacó que las piezas que abundan en el mercado ilegal son los filtros, baterías, balatas, pastillas de frenos, frenos de tambor y partes electromecánicas, entre otras. Subrayó que a pesar de las implicaciones negativas su consumo persiste. "La situación ha llegado al grado de que los mecánicos recomienden su compra, ya que el precio es menor y han desarrollado la habilidad para instalarlas". Por ello, presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensifiquen sus acciones para combatir la piratería y el contrabando de autopartes. Alcalá Padilla mencionó que la piratería es un fenómeno que afecta

el crecimiento económico, ya que limita el desarrollo de sectores estratégicos, aqueja la creación de empleos, ocasiona el cierre de pequeñas y medianas empresas, genera un aumento en la competencia desleal, incrementa la economía informal y disminuye la calidad de los productos. Refirió que aun cuando esta actividad es un delito que infringe las leyes de la Propiedad Intelectual, la Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal, "combatirla requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades y la población". Para ello, el gobierno debe intensificar las acciones tendientes a combatir la piratería y dar a conocer a la sociedad los riesgos que trae aparejado el consumo de productos falsos, pues ello afecta la economía del país, planteó. El diputado resaltó que es fundamental fortalecer la cultura de la legalidad con el objetivo de disminuir la competencia desleal y el aumento de la economía informal, así como mejorar la calidad de los productos y elevar el desarrollo económico del país.

Añadió que tras la crisis económica global de 2008 y 2009, el incremento de la piratería se elevó en un 20 por ciento, lo que trajo consigo severas afectaciones a las industrias del vestido, autopartes, software, tabacalera, vinos y licores, así como la música. En la actualidad, abundó, el índice de consumo de piratería se mantiene alto, lo cual ha generado pérdidas por más de 950,000 millones de pesos anuales al fisco y a la economía formal. De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la piratería y el contrabando son fenómenos que avanzan constantemente y la gravedad de ambos podría profundizar la aguda crisis de seguridad pública. Además, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) mencionó que 88 por ciento de los consumidores ha adquirido productos pirata, robados o de contrabando, lo cual ha ocasionado que se reduzcan entre 50 y 80 por ciento los ingresos de pequeñas y medianas empresas de las industrias del vestido y la automotriz, las cuales son claves para la economía nacional.

Cruzada Contra el Hambre ayuda a recuperar tejido social: Sedesol Al recuperar la tradición comunitaria y solidaria de la gente, la Cruzada Nacional Contra el Hambre ayuda a regenerar el tejido social, necesario para que los mexicanos puedan vivir en paz y alcanzar el desarrollo, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles. De gira de trabajo por Tlaxcala, señaló que hoy más que nunca la ciudadanía debe ser garante de los trabajos y de la transparencia de esta estrategia, cuya prioridad es erradicar la pobreza extrema y la carencia alimentaria en el país. Acompañada por el gobernador de la entidad, Mariano González Zarur, y al presidir la reunión de la Comisión Intersecretarial Estatal de la cruzada,

Robles Berlanga resaltó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha logrado la coordinación interinstitucional entre los diferentes órdenes de gobierno. "Desterrando con ello la idea del gobierno archipiélago, donde cada entidad se comportaba como una isla, sin lograr vincular sus acciones ni potencializar los esfuerzos contra la pobreza", mencionó. La funcionaria indicó que las cifras que dará a conocer el próximo lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) permitirán tener una radiografía más precisa de la pobreza en México, por lo que serán un instrumento importante para hacer más eficaces las acciones de la cruzada.


4 NACIONAL

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Cuestionan campesinos Impedirán destruir la reforma financiera zonas de conservación

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Raúl Pérez Bedolla, dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste cuestionó la reforma financiera propuesta recientemente por las autoridades, "pero para ello vamos a esperar a que se flexibilice la banca de desarrollo, pues no contempla claramente la creación de una banca social", al tiempo que advirtió que "si no se fomenta esa parte pues nada más se estará dando algunos pincelazos de acuerdo a como está la estructura de banca de desarrollo actualmente". Pedimos una banca social que atienda a los agentes del sector social; necesitamos que esos productores sociales que son los que abarca a las figuras que menciona la ley agraria tengan ese trato de banca social como lo establece la constitución esos productores tendrían que ser el estrato fundamental de la producción de básicos, dijo. Recientemente en el Foro del Congreso Agrario Permanente sobre la Reforma Financiera, el Subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela hizo una presentación de esta iniciativa, sin embargo, " no veo la coincidencia con nuestro concepto de banca social con la que trae la reforma, para ellos es solamente la transformación y flexibilización de Bansefi". Para los campesinos, el concepto de banca social es una asociación donde se pidan menos garantías, donde pidan menos requisitos, donde se pida menos aporte por parte de los ejidatarios y que se garantice con la producción de básicos una pequeña ganancia al agricultor. El dirigente de la Alianza dijo que la banca social tiene que apegarse a los lineamientos de política de estado de producción de básicos y seguridad y soberanía alimentaria, pero tiene que ser justo en el punto de garantizarle un ingreso razonable al productor es un concepto distinto a lo que maneja banca de desarrollo y sobre todo la banca comercial. La rectoría del estado es muy tajante la banca de desarrollo y la banca privada son flexibles porque son negocios ahí sí tienen que aplicarse los conceptos de banca comercial en términos de garantizar inversiones y el productor o empresarios del campo puede sembrar lo que él quiera claro cultivos legales, aclaró. Mancionó que el sector social está prácticamente olvidado en cuanto al crédito pues en los últimos 40 años ha sido muy bajo el monto de recursos canalizados al agro y actualmente sólo es el 1 por ciento. Precisó el dirigente que de los 158 mil millones de pesos en créditos destinados al sector agropecuario el año pasado, solo una mínima parte fueron asignados al sector social. Con esas cifras queda demostrado que la banca de desarrollo le está dando crédito a gente que no necesita crédito y no vemos en las propuestas que se abra esa banca como lo son el Fira y Financiera Rural básicamente y que flexibilice normas para captar a la gran cantidad de campesinos que están fuera del crédito que tienen potencial productivo. Sin embargo, dijo el dirigente campesino que planteará el beneficio de la duda a la reforma financiera, y "vamos a esperar a que se apruebe esta, en la Cámara veamos los reglamentos, veamos los requisitos y ojalá que se flexibilice la banca de desarrollo y si se abra lo que es la banca social.

Advierte Seduvi que los terrenos de conservación en el DF son intocables RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO

E

l Gobierno capitalino cataloga como ‘intocables’ los terrenos de conservación en la Ciudad de México ya que representan nuestros pulmones y una fuente vital en el suministro de agua para la población. Por lo que a partir de ahora habrá mayor atención para impedir que se construya en dichas zonas. Ya en su momento, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Simón Neumann, advirtió: "Tenemos que impedir que se siga construyendo en la zona de conservación porque ahí están nuestros pulmones y nuestra agua. El territorio de conservación que mantenemos en algunas delegaciones es intoca-

ble", por lo que las autoridades de la ciudad insisten en señalar que ante la carencia de espacios se debe crecer hacia arriba, de forma vertical, así como reciclar algunas zonas en desuso. En lo sucesivo se trabajará bajo nuevos parámetros y lineamientos. Al respecto, el funcionario señaló que se busca atender los problemas de movilidad que a diario padecen millones de personas, tanto habitantes del distrito Federal (DF), como quienes pasan los por la ciudad rumbo a sus trabajos o sus hogares. En la Ciudad de México hay casi 9 millones de habitantes que sumados a la zona conurbada dan un total de 22 millones que

requieren diariamente de una red de transporte, vivienda y espacios de recreación. Por lo que se agilizan los procedimientos administrativos, se afinan proyectos como el corredor CETRAM-Chapultepec-Glorieta de Insurgentes; el de reciclamiento en la colonia Doctores y al oriente de la capital, en Cabeza de Juárez, así como una intervención directa en todo un polígono de la zona de La Merced y en la Zona Rosa, por citar algunos. Al respecto diversas agrupaciones, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calificaron de acertado el desarrollo participativo, funcionalidad administrativa y coordinación interinstitucional. Sin embargo, esperan que las cosas no queden allí, que se siga buscando el beneficio de los espacios públicos, los sistemas peatonales, el paisaje urbano y la movilidad urbana como el programa de parquímetros que opera en el polígono Roma II e Hipódromo II, los trabajos de semipeatonalización de la tradicional calle 16 de Septiembre y el programa de reordenamiento de anuncios y la recuperación de la imagen urbana. La CMIC aportará conceptos técnicos y tecnológicos que coadyuven a mejorar la ciudad en aspectos como movilidad, aprovechamiento del suelo urbano, imagen urbana, crecimiento de la ciudad, recuperación de espacios públicos, reactivación de zonas en desuso, implementación de tecnologías en la creación de vivienda sustentable e identificación de nuevos polos de desarrollo.

Turismo mejorará condiciones de vida de los más necesitados: Ruiz Massieu JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

El turismo representa un instrumento que ayudará a dar más y mejores oportunidades de vida para los mexicanos y sus familias, especialmente para aquellos que más las necesitan, manifestó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Al encabezar la apertura de los Foros Regionales de Consulta del Programa Sectorial de Turismo 20132018, resaltó que para lograr un mayor desarrollo del turismo en México, es fundamental la participación de la sociedad, de su opinión y propuestas. La titular de la SECTUR, acompañada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, subrayó que el Plan Nacional de Desarrollo y ahora el Programa Sectorial de Turismo existen gracias al involucramiento activo y entusiasta de todos los actores de la sociedad. "Esto nos servirá para establecer un instrumento en el que

se tracen objetivos claros, estrategias innovadoras y viables, así como acciones realistas con metas e indicadores de avance claros y cuantificables que contribuyan a la generación de los resultados que requiere el sector", señaló. Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno, académicos, prestadores de servicios turísticos, especialistas y empresarios, Ruiz Massieu señaló que estos Foros Regionales tienen como finalidad impulsar la transformación y transversalidad del sector turismo. También, dijo, pretenden incentivar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico; fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento y la promoción eficaz de los destinos. Los Foros Regionales de Consulta del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018 buscan impulsar la sustentabilidad y que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social.


NACIONAL 5

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Sector agropecuario, impulsor de economía Asegura Martínez y Martínez que eso revelan reportes del Inegi ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Enrique Martínez y Martínez, afirmó que en lo que va del año el sector agropecuario ha sido el principal impulsor del crecimiento económico de nuestro país. "Muestra de ello, dijo, son los indicadores de desarrollo económico publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los cuales señalan, que hasta el quinto mes de 2013 el sector agropecuario ha mantenido su dinamismo tanto en la producción como en su valor, lo que contribuye al crecimiento del país. Dicho comportamiento, puntualizó, hace pensar que estamos en el camino correcto para consolidar una de las metas de esta administración federal, la cual pretende que el sector agropecuario "deje de ser un lastre en el crecimiento económico de nuestro país". Por ello, al reconocer los esfuerzos de las cadenas productivas que integran al sector primario del país, les hizo un llamado a mantener ese dinamismo sin bajar la guardia ante las eventualidades que conlleva esta ardua y compleja tarea. Al continuar su gira por el estado de Durango, acompañado por el gobernador Jorge Herrera Caldera, el titular de la Sagarpa sostuvo reuniones con agroempresarios, autoridades estatales y legisladores locales. Ambos funcionarios entregaron recursos a productores de programas como Procampo Productivo, que habían sido suspendidos con motivo del proceso electoral en la entidad, así como en otros estados de la República. Martínez y Martínez apuntó que la dependencia procura un mayor acercamiento con los productores del país para conocer de primera mano y resolver sus necesidades, a fin de generar un mayor bienestar entre agricultores, ganaderos, pescadores y habitantes del medio rural. Agregó que, con base en el lema de la dependencia "Sagarpa, con los pies en la tierra", se buscará a fondo y a pie de surco conocer de manera más amplia los retos que afronta el sector agroalimentario, y convertirlos en oportunidades para el desarrollo. Explicó que otra de las líneas de acción que serán reforzadas es la transferencia de tecnología e innovación hacia el campo mexicano, que permitirá hacer más eficiente toda la cadena agroalimentaria y evitar pérdidas, desde la producción y hasta su consumo final. Por su parte, el gobernador Herrera Caldera reconoció el trabajo del secretario Martínez y Martínez y de quienes laboran en la Sagarpa para generar las transformaciones que requiere el campo del país. Se han aprovechado las oportunidades que surgen en el sector y se han potencializado en acciones que causaron un crecimiento del ámbito agropecuario del país, subrayó. Herrera Caldera abundó que, con mejores condiciones climatológicas, como las que ahora prevalecen en la entidad, Durango espera detonar en un corto plazo su potencial productivo en el campo, en beneficio de los productores y sus familias.

Xolos campeón en Los Pinos Enrique Peña respalda al Tri ante malos resultados

E

nrique Peña Nieto, presidente de México, mostró su apoyo al Tricolor, tras la eliminación de la Copa Oro. En el marco de la visita a Los Pinos de los Xolos de Tijuana, campeones del Apertura 2012, el mandatario externó su confianza en que la Selección Nacional de José Manuel de la Torre mejore en sus próximos compromisos. "El Presidente de México se la juega con la Selección Nacional", aseveró Peña Nieto. "Tengo plena confianza en que la Selección tenga un mejor desempeño en los próximos partidos por venir". Peña Nieto recibió de Javier Gandolfi una playera del equipo y una presea por el título del certamen que conquistaron los canes. "Quiero expresarles en nombre de la afición la felicitación por el título obtenido, sé que estamos retrasados al momento de verlos, le ganaron al Toluca, yo como Gobernador y como mexiquense natural que le iba al Toluca, hoy como Presidente de México le voy a todo México, a todos los equipos y le voy a la Selección Nacional. Espero que nos volvamos a ver, muy fácil ganan otra copa y nos volveremos a ver... ustedes son un ejemplo de lo que se puede lograr con entrega, lucha y el compromiso de hacer bien las cosas", señaló el primer mandatario de la nación. El cuadro fronterizo se coronó el pasado 2 de diciembre, tras

derrotar con global de 4-1 al Toluca. A esta visita ya no asistieron elementos muy importantes para la conquista del campeonato como el DT Antonio Mohamed, quien dirige al Huracán de la Segunda División de Argentina, o Duvier Riascos, quien para este torneo fue vendido a los Tuzos del Pachuca. El jefe del Ejecutivo también destacó la importancia del futbol

como deporte nacional. "Quiero decirles que el futbol es el deporte nacional, el deporte que no sólo une e identifica a los mexicanos, sino que une al mundo". En la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada de la residencia, estuvo el dueño y presidente del Grupo Caliente, Jorge Hank, quien junto con el Presidente develó un placa por el triunfo del equipo.


6

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Delegado de Cuauhtémoc

Agrede y despoja a voceadores *Cientos de voceadores se manifestaron en la sede de la Delegación Cuauhtémoc para exigir la reinstalación de los puestos retirados de la vía pública. *Denunciaron un atentado contra la libertad de expresión al retirar de manera violenta varios puestos de periódicos. RAÚL RUIZ VENEGAS/ VICTOR JUSTINO GALINDO

DE LA

CRUZ/

REPORTEROS

I

ntegrantes de la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México se manifestaron esta mañana a la afueras de la Delegación Cuauhtémoc y exigieron al delegado Alejandro Fernández Ramírez, que cese “la extorsión” de la que están siendo objeto voceadores de la demarcación, así como el desalojo con “violencia” de sus puestos de trabajo. Luego de cerrar la vialidad de Puente de Alvarado y la avenida de los

Insurgentes, durante varios minutos, el Gobierno Central, convocó a una reunión para el próximo lunes con el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández y el secretario general de la Unión de Voceadores, Daniel Fierro, así como de los afectados para dar una solución viable al conflicto. Cientos de voceadores cargando mantas y pancartas en algunas de las cuales se leía “ni Victoriano Huerta desapareció los puestos de periódico”; “Alejandro tengo un mes sin comer”; “Mi delito es dar la información al día”, expusieron que actualmente veinte integrantes de la unión han sufrido el retiro de sus puestos y que a tres de

ellos, que se localizaban a las afueras del metro Revolución, fue con “abusos, violencia y atropello”. Daniel Fierro Grijalva, secretario general de la Unión de Voceadores, señaló que a los voceadores se les exige una cuota de “200 pesos semanales, y señaló que entre los argumentos que les han dado para moverlos de sus lugares, está un ‘reordenamiento’ e ‘instrucciones de que las salidas de Metro deben estar liberadas’, así como que a la delegación le han sido remitidos documentos del Gobierno del Distrito Federal y de la Administración

Federal. De igual forma, señaló un trato distinto para sus agremiados, en tanto las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc, toleran el comercio informal, además del sexo servicio. Desafortunadamente, este problema se extiende en otros delegaciones como Gustavo A. Madero, Tlalpan, donde, con el pretexto de la recuperación de espacios públicos, retiran a los puestos de periódicos. “Eso no lo vamos a permitir”, señalaron los voceadores despojados de sus fuentes de trabajo.

Inconsistencias en reforma a Ley del Seguro Social afectará a patrones y trabajadores La iniciativa que se analiza en el Senado de la República prácticamente acaba con la previsión social y la Ley de Ayuda Alimentaria de los Trabajadores La Reforma a la Ley del IMSS que se propone, dañará a los trabajadores y patrones, ya que se trata de una nueva Seguridad Social en México, que arroja inconsistencias y elementos adversos, afirmó la especialista María de Lourdes Hernández Ávila. Hernández Ávila señaló que es necesario una consulta pública y un análisis profundo de la Reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que la iniciativa que aprobaron los Diputados va a generar modificaciones laborales y de seguridad social que afectan severamente las prestaciones de los trabajadores e implica la pérdida de la previsión social que por muchos años ha

sido una conquista del sector obrero. La licenciada Hernández Ávila, manifestó que la Reforma planteada, elimina del texto del artículo 27 de la Ley del Seguro Social, elementos relacionados con el concepto del Salario Base de Cotización, pues se homologan las fracciones I a V y VII a IX del citado artículo, que contempla las excepciones de integración del Salario Base de Cotización. Al impartir el taller de Análisis sobre la Reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social y sus implicaciones para las empresas, la especialista y socia del despacho, del despacho Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. (Deloitte), confirmó que respecto al tema del Fondo

de Ahorro respecta, el otorgamiento es de carácter obligatorio Dijo también que de ser aprobada la citada Reforma será necesario que aquellas empresas que otorgan Fondo de Ahorro a sus empleados, lo hagan con estricto apego a los requisitos de la Ley del Impuesto sobre la Renta. En cuanto al rubro de Alimentación, María de Lourdes Hernández, recordó que se elimina el requisito previsto en la Ley del Seguro Social, en el sentido de que se tenga que cobrar al trabajador el 20 por ciento del Salario Mínimo vigente en el Distrito Federal para su no integración. Esta propuesta excluye los vales de despensa, transporte y alimentación a los trabajadores, quienes se

verán obligados a consumir lo que la empresa les ofrezca, en vez de ingerir sus alimentos en donde ellos elijan, lo que contraviene lo dispuesto por la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores. Durante el taller, que fue organizado para apoyar a medios de comunicación, empresas, trabajadores y firmas de consultorías académicas de México a tener una claridad sobre las implicaciones que contempla la iniciativa que se analiza en el Senado de la República, la licenciada Hernández Ávila dijo que en el ámbito de incentivos por Asistencia y Puntualidad, la Reforma plantea que estos son gravables para el trabajador en términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


NACIONAL 7

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

IPN reanuda actividades laborales El próximo lunes 29 de julio reanudarán labores 17 mil 433 académicos, 10 mil 121 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como 349 mandos y directivos La comunidad escolar del IPN inicia el ciclo escolar 2013-2014 el 5 de agosto El próximo lunes 29 de julio reanudarán labores 17 mil 433 académicos, 10 mil 121 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como 349 mandos y directivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mientras que el 5 de agosto más de 170 mil estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado iniciarán el ciclo escolar 2013-2014. Para ofrecer un servicio educativo de calidad, pertinente, flexible y enfocado a atender las necesidades de los alumnos, de la sociedad y del sector productivo, esta casa de estudios cuenta con 94 unidades ubicadas en 28 localidades de 20 entidades federativas de la República Mexicana. Dichas unidades están integradas por 18 escuelas del Nivel Medio Superior, 26 Unidades Académicas del Nivel Superior, 20 Centros de Investigación Científica y Tecnológica, 15 Centros de Educación Continua, 4 Unidades de Apoyo Educativo, 3 Unidades de Apoyo a la Innovación Educativa y 7 Unidades de Apoyo a la Investigación, al Desarrollo y Fomento Tecnológico y Empresarial, así como una Unidad Educativa Vinculada a Ciencia, Tecnología, Investigación y Desarrollo Empresarial. Actualmente el IPN atiende a 439 mil 883 usuarios en todos sus tipos y modalidades de servicios educativos, incluidos los 166 mil 738 estudiantes inscritos en programas de modalidad escolarizada y los 4 mil 565 alumnos de modalidades no escolarizadas. Además esta casa de estudios ofrece sus servicios para el aprendizaje de lenguas extranjeras a 67 mil 990 estudiantes. El 97 por ciento de la matricula inscrita cursa un programa académico reconocido por su calidad. Las becas otorgadas ascienden a más de 92 mil 126, lo que implica que 7 de cada 10 alumnos del nivel medio superior reciben este beneficio, 5 de cada 10 del nivel superior y 7 de cada 10 del nivel posgrado. Se ofrecen en el IPN 323 programas académicos distribuidos de la siguiente manera: en el nivel medio superior, la oferta educativa asciende a 95 programas impartidos en 18 escuelas; el nivel superior cuenta con 86 programas en 26 unidades académicas, y en posgrado se cuenta con 142 programas que se ofrecen a través de 20 centros de investigación, además de las Secciones de Estudios de Posgrado e Investigación de cada unidad académica. Los Centros de Educación Continua y a Distancia se encuentran distribuidos en Campeche, Cancún, Culiacán, Distrito Federal, Hidalgo, Los Mochis, Mazatlán, Morelia, Morelos, Oaxaca, Reynosa, Sonora, Tampico, Tijuana, Tlaxcala y próximamente en Acapulco, Guerrero, donde se imparten diplomados, maestrías, posgrados y conferencias vía satélite.

Desplazados en Guerrero

¡Asesinados! Huyen de la violencia de Coyuca para ser agredidos en La Unión

VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

L

a deficiente atención a las causas del desplazamiento forzoso interno mantiene en riesgo la vida y la seguridad de las familias desplazadas que además viven en condiciones precarias Habitantes de La Laguna y Hacienda de Dolores, Municipio de Coyuca de Catalán, que se han refugiado en La Unión, municipio de Ayutla de los Libres, región de la Costa Chica de Guerrero estuvieron a punto de ser emboscadas; hubo un tiroteo en el que resultaron muertos 2 agresores. El pasado domingo 21 de julio, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, la Red Guerrerense de organismos Civiles de Derechos Humanos y el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos "José María Morelos y Pavón" recibimos información relativa a que familias de La Laguna, del municipio de Coyuca de Catalán que han sufrido desplazamiento forzoso y se encuentran refugiadas en La Unión, municipio de Ayutla, habían sido agredidas a con armas de fuego, teniendo como resultado 2 muertos. Así, ese mismo día un grupo integrado por el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos "José Ma. Morelos y Pavon" A.C. (Centro Morelos), la Secretaria Técnica de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos

Humanos del estado de Guerrero (ST-RedGRo), del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero FODEG, realizamos una visita a La Unión para documentar y corroborar la situación. LOS HECHOS Aproximadamente a las 10:00 de la mañana un miembro de las familias desplazadas, mientras desarrollaba sus labores del campo, escuchó ruidos en la parte alta de la loma desde donde se domina la vista sobre sus casas provisionales a la orilla del rio, a unos 200 metros del poblado de La Unión. Al acercarse a verificar observó a 3 hombres a quienes desde una distancia de unos 30 metros les preguntó que

hacían allí, dos de ellos se agazaparon y el otro quedó parado y de espalda. El que estaba parado se volteo y al instante le respondió disparándole con un arma de fuego AK-47. El desplazado rodó por la loma y huyó hacia su casa. Un hermano del desplazado acudió en su ayuda con un rifle .22"; de igual manera acudió un grupo de la policía ciudadana (autodefensa) que se encontraba en La Unión resultando un tiroteo sobre la carretera del que un agresor fue detenido por la autodefensa y 2 agresores quedaron muertos. A uno de los agresores se le encontró su credencia de elector se llamaba Rodrigo Valdovinos Palacios, vecino de la Barrita, Municipio de Petatlan, Guerrero.

Urge convertir compromisos en papel en acciones reales para proteger migrantes y sus defensores en Tabasco Las organizaciones abajo firmantes informamos que tras una serie de reuniones entre autoridades y representantes del Refugio para Personas Migrantes “La 72” en el Estado de Tabasco, las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de esta institución siguen sin cumplirse cabalmente, en un contexto en donde la violencia contra migrantes y amenazas a sus defensores se agudiza cada semana. Un ejemplo paradigmático de lo vivido diariamente por las personas defensoras de migrantes en La 72 ocurrió el pasado lunes 15 de julio en Tenosique. Ese día, pasó el tren por la tarde y las y los voluntarios de La 72 acompañaban a las personas migrantes quienes fueron víctimas de extorsión por parte de delincuentes que les decían: “… para subirse a la bestia se tiene que pagar, [a]l que no pague… lo aventamos. Yo sé lo que les digo, tengo tiempo en esto…”. Las personas que escuchaban esto fueron aproximadamente quince.

Ante esta situación, Fray Tomás González se dirigió a las vías, no sin antes informar a la Policía Municipal; la Policía Federal cuyo acompañamiento se prevé dentro de las medidas cautelares no estaba de manera permanente hacía días. La Policía Municipal llegó a las vías y los defensores le señalaron a una de las personas que estaban causando daño, quien eventualmente fue detenida. Más tarde, en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, las personas migrantes agraviadas, acompañadas por sus defensores, intentaron denunciar lo ocurrido. Uno de los secretarios les indicó que por la hora recibiría las declaraciones por la mañana del día siguiente. Las personas agraviadas se presentaron a las 9:30 de la mañana del día siguiente, pero cerca de las 13:00 se les informó que no los atenderían. Antes, un asesor jurídico del Ministerio Público les dijo que no valía la pena que pusieran la denuncia, ya que el detenido después de una multa quedaría libre.


8 NACIONAL

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

VERDUGUILLO SSP tabasqueña cuida más a DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "Gabino Cué es un represor”, denuncia la Diputada local Martha Patricia Campos Orozco. "La Representante popular acusa que este "Gobierno del Cambio" salió más rata que el de URO, en dos años y medio, lo ha superado. La Diputada local en el H. Congreso del Sureño Estado de Oaxaca, Martha Patricia Campos Orozco califico como una represión ordenada por Gabino Cué Monteagudo su detención a manos de la Policia Municipal la noche del pasado miércoles, horas después de que en la Sesión Ordinaria del Palacio Legislativo, la Diputada local señalara públicamente que este "Gobierno del Cambio", "Gobierno de Paz y Progreso", "Gobierno de Coalicion" triplicara en dos años y medio la deuda que heredo la pasada administración gubernamental del priìsta, Ulises Ruiz Ortiz, En la tribuna del Congreso del Estado, la ex diputada panista refirió que en este año en lo que respecta a la deuda pública, la actual administración ha solicitado créditos por montos excesivos "un primera deuda es de 500 millones de pesos, una segunda deuda fue de un mil 600 millones de pesos y una tercera deuda fue la de 500 millones de pesos", aseguró. Ante ello dijo que en este 2013 el gobierno del cambio triplico toda la deuda de los seis años de Ulises Ruiz Ortiz, que de acuerdo a la Secretaría de Finanzas fue de 4 mil 615.4 millones de pesos", esto señalo la Diputada molesto al Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la noche del pasado miércoles cuando salía de una cena en el centro de la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, me interceptó una patrulla de la policía municipal con todo lujo de violencia deteniéndome a mí y mi camioneta con la mentira de que había Yo chocado con un presunto periodista y causado daños a su vehículo, a todo esto respondí, dice la Legisladora local que mi camioneta estaba asegurada que me permitieran llamar a mi ajustador, pero también replique que no era cierto que Yo no había chocado con nadie, pero que para no entrar en detalles me permitieran llamar a mi aseguradora, los policías municipales le dijeron, indica la Diputada local que mejor les entregara $ 8 mil pesos y ellos pagarían el daño al presunto periodista y que dejarían que se fuera como si nada hubiese pasado, como la Legisladora no accedió al chantaje municipal, los uniformados la pasearon por varias calles de la ciudad capital para presionar y accediera a entregarles los $ 8 mil pesos, ya enojada y molesta Martha Patricia Campos Orozco tuvo que romper uno de los cristales de una ventanilla de la patrulla municipal y de esta forma ser llevada a los separos de la Dirección de Vialidad Municipal en el área de Brenamiel, al llegar a los separos policiacos nadie sabía ni conocían que era Diputada Local, por lo que es absurdo hablar de prepotencia, se enteraron que era Legisladora local, al momento que arriba a los separos policiacos su abogado y le pregunta "Está usted bien, Diputada", ahí cambiaron las cosas y los presentes jefes y policías, no sabían qué hacer, Martha Patricia Campos Orozco acepta que si había ingerido dos o tres copas de mezcal, pero no iba tan ebria como han querido hacer creer, el presunto periodista con el que choco, nadie lo conoce, el teléfono celular que dejo registrado en la Dirección de Vialidad Municipal no lo contesta el, lo contestan otras personas y dicen que el "Señor Periodista" está muy ocupado y que no puede atender llamadas, cuestionados vía telefónica quienes responden el teléfono celular del presunto agraviado sobre en qué medio trabaja, que fuente cubre y donde podemos localizarlo para hacerle una entrevista sobre los hechos, quienes responden dicen no estar autorizados para dar datos ni dirección, lo que se hace demasiado raro y misterioso. Ante todo esto la Diputada local, Martha Patricia Campos Orozco índico que es una represión de Gabino Cué Monteagudo por haber señalado en la tribuna más alta del Estado que este "Gobierno del Cambio" salió más rata que el pasado, la Diputada Local dejó en claro que procederá penalmente contra los uniformados y contra todos los involucrados en su detención porque violaron su Fuero Constitucional como Legisladora. La historia continuará. Por hoy es todo. Recuerde mis E-mails: unomasunoax@hotmail.com y unomasunoax@yahoo.com.mx

Granier que a la ciudadanía SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- Mientras que los tabasqueños viven un grado de violencia como nunca se había registrado en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública, ha gastado

más de 6 millones y medio de pesos en la seguridad del ex gobernador Andrés Rafael Granier Melo. Reportes de un diario local, dan cuenta de que en tan sólo en 5 meses de este año, Seguridad Pública del estado gastó 6 millones 648 mil 503 pesos en la seguridad del exmandatario estatal

que se encuentra en la enfermería médica del reclusorio femenil de Tepepan en la Ciudad de México, además de la comida, bebida y transporte de sus custodios, aunque no se especifica cuántos son. El rotativo indica que José Manuel Arias Rodríguez, obtuvo esta información que le proporcionó la Unidad de Transparencia de la propia SSP el 18 de junio. Además, se hace hincapié en que con esta protección, la alimentación, bebida y transporte de los custodios de Granier Melo, se está violentando la ley, debido a que el 25 de abril el pleno de la Cámara de Diputados de la entidad modificó la ley en este sentido. AL respecto se especifica que dicha modificación señala que el servicio de seguridad personal se prestará única y exclusivamente dentro del territorio tabasqueño, salvo los casos de servidores públicos en activo que lo requieran durante comisiones y representaciones oficiales fuera de la entidad, pero dentro del país. No obstante, Granier Melo, quien ha sido acusado del quebranto financiero de Tabasco, sigue gozando de dicho beneficio, mientras la SSP supuestamente no cuenta con recursos para la contratación de más personal que combata a la delincuencia para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Buscan priístas no ser auditados en Congreso de BC FERNANDO A. GÓMEZ / CORRESPONSAL

MEXICALI, Baja California.- A los siete días de haberse concluido los comicios en Baja California, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional -PRI-,en el Congreso del Estado, Julio Felipe García, presentó una iniciativa de ley que pretende cambiar la Constitución y la ley de fiscalización con la intención de que las cuentas públicas, que hasta la fecha la ley prevé, que deban ser aprobadas o no dentro del siguiente año de ejercicio, es decir que las cuentas públicas en el 2014, serán evaluadas por los miembros de la nueva legislatura, se refiere a las del Gobierno del Estado, municipios y el mismo Congreso deben fiscalizarse, se hagan en forma parcial. Lo anterior lo dio a conocer Rubén Armenta Sanabria, secretario general del Partido Revolucionario Institucional - PAN- quien dijo además que lo que pretende el PRI, con esta acción es que los gastos que se hicieron hacia atrás y de unos meses adelante, es decir que de septiembre para tiempo anterior no se pueda auditar al Congreso ya que fue aprobada la cuenta pública. "No quiere dejar huella el PRI, pero lo más grave de esto es que se busca que no se sepa sobre el manejo que se dio de algunos dineros y que fueron asignados a campañas políticas de gente del tricolor situación que se había comentado ya en meses anteriores pero nunca se hizo nada al respecto tomando en consideración que la bancada priísta es mayoría y ha venido manipulando al congreso a su antojo", señaló Rubén Armenta Sanabria. Además, afirmó que los diputados priístas dicen contar con 17 votos, lo que les da mayoría, pero de

eso hay que esperar ya que se presume no los alcanzará y de ser así el PAN está contemplando aplicar los recursos legales necesarios para que no pase, ya que es evidente que se trata de ocultar, sanear y definitiva evitar que se conozca el manipuleo que se dio a una buena cantidad de recursos públicos del Congreso del Estado para la campaña de candidatos priístas en su camino a la gubernatura del estado, presidencias municipales y diputaciones locales.

LER-CNOP, asistió en apoyo al candidato de la Planilla Azul, Víctor Hernández Villeda, en evento realizado por diferentes secciones de sindicatos del GDF. Lo acompañaron en el acto Jesús Sánchez Montero, Director General LER, Esteban Martínez Terán, Director de Proyectos Generales, Juan Becerril Castillo, director de Asuntos Jurídicos y Francisco Guerra, Subdirector de Asuntos Jurídicos.


FINANZAS 9

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Millón 400 mil mal comidos Crece pobreza alimentaria en el Distrito Federal; 15 % de la población la padece DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

D

atos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registraron que en el Distrito Federal un millón 367 mil 037 personas se encuentran en situación de pobreza alimentaria, cifra que equivale al 15. 5% de habitantes; así lo señaló la diputada Miriam Saldaña, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. En este sentido, las delegaciones que registran mayores índices de pobreza son: Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Xochimilco. La legisladora indicó que la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELSCA), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señalan que 6 de cada 10 hogares de la Ciudad de México y su zona conurbada padecen algún grado de inseguridad alimentaria. “La crisis económica que afectó al país en el año 2010 se reflejó en la Ciudad de México de manera alarmante, pues se ha triplicado el número de habitantes

Baja dólar en bancos de la capital mexicana, se vende en $12.85 Al inicio de jornada cambiaria de este viernes, instituciones bancarias de la capital mexicana venden el dólar libre en un máximo de 12.85 pesos, tres centavos menos respecto la víspera, y lo compran en un mínimo de 12.18 pesos. El euro avanza siete centavos frente a la moneda mexicana, al ofrecerse hasta en 17.05 pesos, en tanto que el yen alcanza un precio máximo a la venta de 0.131 pesos. Banco Base prevé que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.63 y 12.74 pesos y prevé que la siguiente semana el peso muestre un rumbo más definido, pues habrá noticias económicas relevantes para los mercados en Estados Unidos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.6468 pesos. El banco central fija en 4.3200 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una ganancia de 0.0025 puntos porcentuales respecto la víspera, mientras que a 91 días baja de 0.0010 puntos porcentuales, para quedar en 4.3177 por ciento.

Junta de Gobierno del Banxico atenta a condiciones económicas de la capital que se encuentran en situación de pobreza alimentaria”, apuntó Miriam Saldaña. Cabe señalar que la incidencia de la población de la Ciudad de México con carencia de acceso a la alimentación fue de 24.9% en el año 2010, lo que significó un aumento de 3.2% más que en 2008, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por lo que, mediante un punto de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal ALDF, llamó a la Secretaría de Desarrollo Social capitalina para que refuerce los esfuerzos que se realizan para mitigar este problema mediante los programas sociales que el Gobierno del Distrito Federal destina a este sector de la población. “Resulta necesario que los esfuerzos para el combate de la desnutrición, a través de los programas sociales, reorienten y redoblen sus estrategias para contrarrestar una de las pandemias que en los últimos tiempos ha socavado la salud de una parte de la población”, concluyó Saldaña.

Registra balanza comercial de México en junio superávit de 855 mdd En junio pasado, la balanza comercial de México registró un superávit de 855 millones de dólares, para acumular al primer semestre del año un déficit de mil 863 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, da a conocer que el superávit mostrado en el sexto mes del año en curso es comparable con el déficit de 470 millones de dólares observado un mes antes. De esta forma, explica, el aumento fue resultado de un avance en el saldo comercial de productos no petroleros, que pasó de un déficit de 746 millones de dólares en mayo a un superávit de 233 millones de dólares en junio, y de un incremento en los productos petroleros de 276 millones a 622 millones de dólares. El organismo precisa que en el sexto mes del año en curso, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 31 mil 023 millones de dólares, que significó un aumento anual de 2.5 por ciento, resultado del alza de 0.4 por ciento en las exportaciones petroleras y de 2.8 por ciento en las no petroleras. Así, destaca, de enero a junio de 2013, el valor de las exportaciones totales ascendió a 185 mil 045 millones

de dólares, una variación anual de 0.6 por ciento, derivado de la combinación de un aumento de 2.1 por ciento en el valor de las exportaciones no petroleras y de una caída de 8.3 por ciento en las petroleras. En este periodo, indica que las exportaciones de mercancías estuvieron dominadas por el sector manufacturero con una participación de 81.9 por ciento, productos petroleros con 13.4 por ciento, los bienes agropecuarios con 3.5 por ciento y los productos extractivos no petroleros con 1.2 por ciento. En cuanto a las exportaciones no petroleras en junio pasado, menciona que éstas se debieron a la combinación de un crecimiento de 4.9 por ciento en las dirigidas a Estados Unidos y de una reducción de 4.4 por ciento a las enviadas al resto del mundo. El Instituto resalta que las exportaciones de productos manufacturados el mes pasado aumentaron 3.1 por ciento a tasa anual, con avances importantes en las ventas foráneas de productos de la siderurgia (20.6 por ciento), de alimentos, bebidas y tabaco (6.1 por ciento), de equipo profesional y científico (4.5 por ciento) y de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (3.9 por ciento).

La Junta de Gobierno del Banxico reconoció que la pérdida de dinamismo de la economía mexicana se agudizó en el segundo trimestre del año, aunque reiteró que estará atenta a las implicaciones de las previsiones de inflación y postura monetaria frente a otros países sobre la actividad económica de México. De acuerdo con la minuta número 21 de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), los integrantes del instituto central observaron una desaceleración importante en la economía mexicana desde la segunda mitad de 2012. Así, la mayoría de los miembros consideraron que ese menor dinamismo se agudizó en el segundo trimestre del año, debido a una debilidad tanto de la demanda externa como de la interna. Además, casi todos los integrantes de la Junta opinaron que se ha registrado un menor dinamismo de las exportaciones manufactureras, sobre todo en las dirigidas a países diferentes de Estados Unidos. Afirmaron que la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos ha dado lugar a un incremento en la volatilidad en los mercados financieros en México, semejante al de otras economías emergentes. Señalaron que la moneda mexicana se depreció y las tasas de interés de largo plazo aumentaron de manera considerable. En el documento, el banco central recuerda que el pasado 12 de julio, su Junta de Gobierno decidió mantener en 4. 0 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día. De acuerdo con la minuta, los miembros de la Junta expusieron que en la medida en que el retiro del estímulo monetario en Estados Unidos responda a mejores perspectivas de crecimiento en ese país, los efectos serían positivos para la economía mexicana en el mediano y largo plazos. Reconocieron que los ajustes en los mercados financieros de México ante el aumento de la volatilidad se dieron de manera ordenada y ello no ha influido por el momento en las expectativas de inflación.


10

EDITORIAL

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

¿Y la infraestructura industrial mexicana?

A

pesar de las dificultades económicas que están cambiando el panorama de oportunidades de México, aún se pueden hacer muchas cosas para promover una solidez interna que blinde al país de los vaivenes internacionales, que en cualquier momento podrían afectar nuestro entorno, la estabilidad envidiable que vivimos. Entre más se profundice la codependencia a través de inversiones extranjeras directas y se continúa con el desgaste salarial que reduce drásticamente el consumo y la dinámica económica interna, los riesgos de importar problemas de otras naciones se agigantan. No sólo es el riesgo de los capitales que como plaga de langostas llegan a una economía, se la "comen" y luego emigran a otra, sino también de los dineros que llegan a un país, se apoderan de las principales actividades productivas, absorben las cadenas domésticas y cuando se van, porque tarde o temprano abandonan en busca de mejores mercados, dejan seco y sin ninguna estructura interna al país. Por eso, las grandes empresas donde legan absorben y se vuelven auténticos monopolios, se apoderan

del mercado, tal como sucede con las tiendas de autoservicio; desaparecen en su entorno a los changarros de todo tipo, desde misceláneas hasta panaderías y estanquillos. El poder de compra y control de mercancías les permiten a esas cadenas de tiendas controlar el mercado, ofertar más barato incluso y luego, desaparecida la precaria competencia, manejar los precios a su gusto, llevándose en el camino a tenderos, ayudantes, al artesano, empacadoras familiares y demás. Por eso se afirma que en el DF, la Suprema Corte de Justicia firmó el acta de defunción de los mercados públicos tradicionales, al echar para atrás la prohibición de que tiendas de autoservicio se instalaran en sus inmediaciones. Lo mismo sucede con los chinos, de quienes festejamos que importarían cerdos para abastecer a su país. Ahora se sabe que compraron la principal empresa productora en México y veremos cómo con el tiempo, absorben a los demás porcicultores, los convierten en proveedores o empleados y regularán el mercado, incluyendo desde luego los precios domésticos y de exportación.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Ni qué decir de las empresas galleteras y botaneras que establecidas en Nuevo León van a liderar el mercado, aplastarán a los pequeños y será México su plataforma exportadora, al fin y al cabo aquí tendrán seguro el bajo pago de salarios y la facilidad de despidos sin complicaciones. Eso nos hace muy productivos, más que los mismos chinos. Pero y ¿La infraestructura nacional? ¡Nada! Ésa no importa, con aquellos se pueden hacer muy buenos negocios, mucho más jugosos y grandes. Para eso también se vendieron los ferrocarriles, se liquidó a ferronales y los que vienen circularán con sus mercaderías por todo el país, incluyendo en el transístmico. Gran inversión en infraestructura en

manos privadas y extranjeras, sí, como ocurre con varias carreteras, algunas de ellas concesionadas en el Estado de México. Es decir, están en todas las áreas, desde los zapatos hasta la petroquímica. Por cierto, ahora que tanto hablan de reforma petrolera, nadie se acuerda de la nueva refinería y la reconfiguración de las existentes ¿Por qué? Cuidado, nuestra tramazón industrial está en riesgo, lo que queda. En el mejor de los casos, podría caer en manos extranjeras -también, como está ocurriendo-, o bien desaparecer como esas empresas pequeñas y medianas que ya no existen ya sea en la panificación, la hotelería, zapatería, autopartes y… A eso vamos.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: En el marco de la reunión de la Coalición de Clima y Aire Limpio, llevada a cabo el día de ayer en México, integrantes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), International Council for Clean Transportation (ICCT); Health Effects Institute (HEI) y Clean Air Institute (CAI) declararon en conferencia de prensa que el carbón negro o 'black carbon' es uno de los contaminantes más dañinos para la salud. Las emisiones del popularmente conocido como "hollín" podrían reducirse más del 80% si se adoptaran estándares internacionales y tecnologías avanzadas para su control. Adicional a los contaminantes atmosféricos ya conocidos como el ozono y las partículas PM10 y PM2.5, entre otros, se ha identificado que el 'black carbon' (uno de los principales componentes de las PM2.5), tiene severos efectos negativos sobre la salud y es un potente agente de cambio climático a nivel mundial. La quema de diésel en los camiones de pasajeros y carga es la fuente principal de este contaminante. Su peligrosidad cobra especial relevancia, porque en 2012 la Agencia para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó por primera vez que las particulas generadas por la combustión de diésel ocasionan cáncer de pulmón. Sobre el daño que causan las partículas en la salud de la población, entre las que se encuentra el black carbon, Dan Greenbaum de HEI, declaró: "Las partículas suspendidas tienen efectos muy considerables en

la salud pública en América Latina y, específicamente en México. Las cifras más recientes del Global Burden of Disease, publicado por el diario médico británico The Lancet, señaló que este contaminante contribuye con más de 13 mil muertes prematuras y con más de 300 mil días de vida perdidos en México cada año". Por su parte, Sergio Sánchez señaló que estimaciones preliminares realizadas por el Clean Air Institute indican que las emisiones de carbón negro generadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, podrían reducirse en alrededor en casi un 60% en los próximos 10 años con respecto a las emisiones actuales. Ello sería posible con un conjunto de medidas que incluyen: - La introducción de vehículos nuevos con tecnologías más limpias, la retroadaptación de trampas de partículas en autobuses y camiones en circulación y la chatarrización de unidades obsoletas. - La implantación masiva de hábitos de conducción ecoeficiente y la mejora ambiental y energética de las flotas de transporte de carga y pasaje. - Que PEMEX haga disponible y distribuya diésel de ultra bajo contenido de azufre en todo el territorio nacional para hacer posible la introducción de vehículos pesados de última tecnología más limpios y la retroadaptación de trampas de partículas. - Trabajar en esquemas de financiamiento innovadores que impulsen dichas tecnologías más limpias y hagan factible la retroadaptación de trampas de partículas.


V I E R N E S 26

DE

JULIO

DE

2013

estado de México Exigen comerciantes…

¡Alto a la represión! Ambulantes en Toluca piden espacios dignos Inspectores han golpeado a más de 25 agremiados a Antorcha Hay 15 denuncias ante el Ministerio Público centro de Toluca. "Hemos interpuesto más de 15 denuncias ante el agente del Ministerio Público por los delitos de lesiones y abusos de autoridad en contra de estos policías e inspectores que arremeten todos los días en contra de nuestros compañeros", añadió. Explicó que los comerciantes adheridos a Antorcha Campesina y Popular no están en contra del reordenamiento del comercio informal, siempre y cuando se les ofrezca una alternativa real para poder continuar con su actividad comercial. "Lo que exiGrave la represión que sufren los vendedores en Toluca.

omerciantes adheridos al Movimiento Antorchista se manifestaron ante la presidencia municipal de Toluca para exigir a Martha Hilda González Calderón que se frene lo que llamaron: "persecución sistemática a quienes intentan ganarse la vida ven-

C

diendo sus productos". Miguel Ángel Cacique Pérez, dirigente del Movimiento en el Valle de Toluca, junto con unos 300 comerciantes que han sido desalojados de diferentes calles del Centro Histórico de Toluca se congregaron sobre la avenida Independencia, frente a la alcaldía de la capital mexiquense, para manifestarse en contra de los operativos que lleva a cabo la dirección de Regulación del Comercio. Manifestó que son más de 25 los miembros de Antorcha Campesina y Popular los que han sido golpeados por policías municipales e inspectores de Regulación del Comercio, por intentan vender su mercancía en la zona

convocado a diferentes organizaciones de comerciantes que también han sido agredidos por las autoridades municipales en su afán de regularizar, "por la fuerza". "Los comerciantes informales no somos delincuentes, no es necesario que se use la fuerza pública en contra de nuestros compañeros, lo que necesitamos son alternativas reales para desarrollar esta actividad, sin que afectemos a nadie, pero también sin que se ponga en riesgo la integridad física de nuestros compañeros y menos su forma de sobrevivencia", concluyó. Después de plantarse por más de 40 minutos frente a la alcaldía de Toluca, lo que ocasionó el cierre de la cir-

gimos es Martha Hilda no da alternativas que si no quieren para las organizaciones de comerciantes, sólo los reprime. que vendamos en las calles del centro de Toluca, pues que nos indiquen dónde sí podemos hacerlo, pero que sean sitios adecuados, donde haya gente, no en terrenos en las orillas de la ciudad, como ellos pretenden, porque allá no hay ni perros a quien venderles nada", agregó. culación en la avenida Independencia, los Cacique Pérez advirtió que ayer dieron inconformes marcharon por diferentes sólo un adelanto de una gran movilización vialidades del Centro Histórico, lo que que pretende encabezar el Movimiento afectó el paso de automovilistas. Antorchista, a la que han

Inició Antorcha una serie de manifestaciones en contra del gobierno represor de Martha Hilda González..

11


12 /

V I E R N E S 26

DE

JU

Fuente de alimentación para los más pobres del DF, por sólo 10 pesos ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

B

arriga llena, corazón contento: La aseveración del General Tomás Ángeles Dauahare respecto de que “muchas revoluciones se han iniciado por estómagos vacios y hambrientos” seguramente fue escuchada por diputados federales que, inspirados en el programa de comedores comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social del GDF, en el que a diario se alimentan aproximadamente 40 mil menesterosos, cargadores, migrantes, boleros, payasos, pordioseros, obreros, campesinos, burócratas, vendedores ambulantes y estudiantes provincianos de precarios recursos económicos, pretenden el establecimiento de los mismos a nivel nacional, en lo que sería un combate frontal al hambre que se estima parecen más de 60 millones de compatriotas, entre quienes destacan los indígenas. “Es una bendición del Creador el que el gobierno capitalino haya instalado en la ciudad los comedores comunitarios, en los que a cambio de sólo 10 pesos, podemos comer, nutrirnos y no desfallecer por falta de dinero para llenar la barriga, pero sobre todo no robar. No sólo como yo, sino también mi esposa y dos hijos, quienes, al igual que su servidor, se ganan la vida como ‘viene viene’, payasos, limpiaparabrisas”, puntualiza “El Jícamas”, uno de los comensales que a diario asiste, en el norte de la ciudad, a uno de los 195 establecimientos que en este rubro funcionan en la ciudad capital. “No es una dádiva, es un derecho, el derecho universal que tiene todo ser humano a la alimentación, a una alimentación digna, que le permita satisfacer una de sus necesidades básicas, que es la de comer y comer bien”, acota la titular de la SEDESO, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien insiste en que la acción no es una dádiva o regalo, sino un derecho. De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social, en la ciudad capital funcionan un total de 350 comedores comunitarios, públicos y populares, los que en conjunto elaboran y comercializan entre 65 mil y 70 mil raciones de comida, beneficiando a

igual número de comensales, “cuyos bolsillos y gastos familiares se ven beneficiados, ya que los alimentos que consumen, no obstante su bajo precio, son de primera calidad, en tano que los locales en los que se consumen observan una limpieza absoluta y sus operadores un respeto irrestricto por los clientes, sin importar su posición social, ocupación, religión y sexo. “Las puertas de los establecimientos están abiertas al público en general, pero son las personas de más bajos recursos, entre quienes figuran desempleados, subempleados, macheteros, taxistas, choferes, ancianos, viudas, obreros, vendedores ambulantes, macheteros, billeteros, costureras, cajeras, empacadores, despachadores y mecánicos, entre otros, quienes reciben un trato digno y respetuoso”, asentaron las autoridades, en tanto que los comensales calificaron como “oasis de vida” dichos comedores, en los que se expenden todo tipo de sopas y guisados. “El precio de los alimentos no está peleado con la calidad, el buen gusto y el sabor, pero sobre todo

c n m p s p g Á R

ta a ra d b d o re m d

d


JULIO

DE

2013

/13

tiempos”, es decir, sopa, arroz y guisado, además de agua de sabores. “Realmente los 350 establecimientos no son comedores, sino centros de salud y vitalidad, ya que los alimentos que con entrega, dedicación, limpieza, pero sobre todo con amor, que les preparan cientos de personas reúnen todos los nutrientes necesarios para llevar una vida saludable”. “La labor que realiza la Secretaría al mando de Rosa Icela es un ejemplo de la política a seguir para luchar frontalmente con el hambre en nuestro país, por lo que la misma, como pretenden hacerlo los legisladores, debería implementarse en el interior del país y elevar a derecho constitucional dicho programa”. También conocidos como “El Angus..tioso” de los pobres por parte de miles de comensales, en dichos comedores, durante el año próximo pasado, se distribuyeron entre siete y medio y ocho millones de comidas, cifra que se estima será superada durante el 2013, año en el que la titular de la SEDESO fortalecerá dichos establecimientos, los que calificó como “fuentes de bienestar, pero sobre todo de justicia alimentaria para quienes menos tienen, menos su derecho a recibir una alimentación completa y sana”. “El hambre se combate de manera directa, con programas concretos y sin distingos. El programa de comedores comunitarios no es un programa propagandístico o con fines políticos y/o lucimiento de las autoridades, las que deben ser congruentes con lo que dicen y hacen. Millones de capitalinos, migrantes de diversos puntos geográficos y personas de provincia avecindadas o no en la capital se han beneficiado con dichos comedores, los que deben aumentarse de manera colectiva”. Las autoridades citadinas, con profunda vocación humanista, habrán de cumplir a cabalidad el sagrado derecho de todos los ciudadanos a la alimentación, el que no debe ser sólo un slogan o pronunciamiento hueco, sino acreditarlo de manera fehaciente. Resulta criminal que nuestros congéneres, por el hecho de no tener dinero, padezcan hambres, por lo que aquellos que no tienen para cubrir la cuota de recuperación —10 pesos— se les proporciona la comida de manera gratuita. Merced a los comedores comunitarios, populares y públicos, aseguran varias de las cocineras y encargadas de los mismos, se ha podido preservar, y preservará, la riqueza culinaria de la tradicional comida mexicana, la que está permanentemente amenazada por la comida “chatarra” como serían los famosos pero nada nutritivos “perros calientes”, hamburguesas y otros supuestos alimentos que son emprendidos, generalmente, en negociaciones trasnacionales, al igual que las gaseosas, las que pretenden suplir a las tradicionales aguas frescas. “Vamos a crecer pero de manera ordenada, por lo que se analizan a fondo las más de 500 solicitudes para instalar esas fuentes de alimento, esas fuentes de salud”, concluyó la secretaria Rodríguez Velázquez.

con la salud. Desde hace cuatro años, fecha en la que entraron en funcionamiento los comedores, no hemos tenido quejas, mucho menos enfermos por la ingesta de los alimentos, los que son frescos y reúnen las propiedades alimentarias básicas para el buen funcionamiento de los comensales, quienes a diario tienen comida segura a cambio de unos cuantos pesos, no obstante que el precio de los insumos, entre los que destaca el gas, se han disparado, pero para el gobierno que encabeza el doctor Migue Ángel Mancera primero está el sagrado derecho de la alimentación”, acota Rodríguez Velázquez. “La panza es primero”, diría Rius, uno de los más grandes caricaturistas de México, cuya frase seguramente también influyó en el ánimo de las autoridades gubernamentales y legislativas, las que proponen elevar a rango de ley dicho programa, pero no sólo en la ciudad capital precursora del mismo, sino en las 31 entidades federativas, con lo que se estaría beneficiando a millones de personas humildes, muchas de ellas carentes de todo, principalmente de alimentos, los que en muchas ocasiones dio origen al llamado robo famélico, es decir, personas que por la falta de recursos económicos llegaba a robar alimentos, hechos por los que muchos “menesterosos” y “mendigos” terminaron en prisión, empeorando su ya precaria situación. Se estima que de enero a junio pasado, sólo en el Distrito Federal, se distribuyeron entre tres y medio y cuatro millones de comidas de “tres


V I E R N E S 26

DE

JULIO

DE

2013

justicia

Atienden llamada de auxilio en Ixtapaluca IXTAPALUCA, Méx.- Elementos de la Policía Estatal Coordinada mediante el "Mando Único", intervinieron y restauraron la paz en un disturbio que se presentó en un balneario ubicado en el boulevard San Buenaventura en la colonia Capulín, Ixtapaluca con un saldo de 34 personas detenidas. A petición del encargado del lugar quien solicitó la intervención de la policía a través de la línea de emergencia 0-6-6, alrededor de 50 adolescentes de una escuela de la localidad celebraban el fin de cursos en este centro de esparcimiento; sin embargo, cerca de las 20:00 horas, la reunión se salió de control por lo que el gerente decidió solicitar el apoyo de las corporaciones policiales. Los agentes municipales y estatales se movilizaron al lugar a fin de regular la alteración al orden, al intentar dialogar con los jóvenes, uno de ellos despojó a uno de los policías municipales de su pistola de cargo, marca Glock, calibre .9 mm, matrícula LBC 262 con dos cargadores y 34 cartuchos útiles. Minutos después, con el refuerzo de los elementos de la SSC se logró controlar el tumulto y restablecer el orden, además de asegurar a dos personas identificadas como Irving Osorio López de 18 años de edad, como presunto responsable de las agresiones contra el policía adscrito al Ayuntamiento, así como a Raúl Omar Rosales Morón de 22 años de edad, a quien se le incautó el arma de fuego del oficial agredido. De igual forma, a petición del responsable del inmueble, 32 personas más fueron puestas a disposición de un juez conciliador en el Ayuntamiento autoridad quien se encargará de determinar su situación legal.

Asaltantes ¡Ajusticiados! Tres muertos por balacera entre atracadores y vecinos en la colonia Vergel de Guadalupe

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.Tres personas murieron en una balacera entre asaltantes e integrantes de una familia en la colonia Vergel de Guadalupe de este municipio donde la violencia crece día con día. Dos de los fallecidos eran presuntos delincuentes que intentaban asaltar, y el otro vecino de la calle Tepic de la citada colonia que se caracteriza por los asaltos constantes y el poco caso de las autoridades. Poco antes de las ocho de la noche, un vecino cuyo nombre se resguardó por razones de seguridad de su familia, sacaba una camioneta de su domicilio cuando fue amagado por dos hombres armados, quienes lo introdujeron a la cochera de la vivienda. El padre de la víctima se percató de la situación y salió armado para hacer frente a los asaltantes, desatándose una balacera en el interior de la propiedad. A consecuencia del tiroteo, los dos asaltantes resultaron muertos, junto con el vecino que tenían amagado, cuyo cadáver quedó tendido a un lado del vehículo, en tanto que el padre de éste, resultó herido con un disparo en el abdomen. Los cuerpos de las tres víctimas quedaron en el interior del domicilio donde se localizaron no

menos de diez casquillos percutidos de diversos calibres de pistola. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense de La Bola. Mientras tanto, los vecinos dieron cuenta de que este tipo de problemas son ya recurrentes,

"no hay semana en que no haya diversos asaltos, por eso la gente se está armando para defenderse ya que la autoridad no pone vigilancia". Vivimos dijeron, en constante zozobra por los asaltos a mano armada que incluso se dan al interior de las viviendas. Afirmaron que han pedido a las autoridades municipales y estatales mayor seguridad, pero "no nos pelan" y por ello es que muchos hemos dedidido defendernos.

Pasajero asesinado en autobús de la México-Toluca TOLUCA, Méx.- Un hombre de 40 años de edad falleció por un impacto de bala, luego de que tres sujetos asaltaron a los pasajeros de un camión que viajaba hacia la terminal de Observatorio, en el Distrito Federal. El autobús de la empresa Flecha Roja partió de la terminal en Toluca, Estado de México, en un trayecto sin paradas, y en el kilómetro 39, a la altura del paraje conocido como "La Esperanza", unos sujetos que viajaban como pasajeros, se levantaron y amagaron a los demás usuarios, lo que suscitó una balacera. En el forcejeo se perpetraron cuatro disparos, donde una persona falleció. Tras el hecho, los delincuentes abandonaron la unidad con matrícula 839HV5 y número económico 208, a la altura del kilómetro 27 de la autopista. El chofer llevó la unidad, que presentaba al menos cuatro impactos de bala, hasta la caseta de peaje para auxiliar al hombre baleado y que recibiera atención médica, sin embargo, falleció en el tra-

yecto. Al lugar, arribaron los servicios periciales y la Policía Federal; en tanto que el cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro de la delegación Cuajimalpa.

14


JUSTICIA 15

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

¡Sujeto ultimado a rocazos! Al reclusorio, tres agentes extorsionadores Por presuntamente secuestrar a un joven para extorsionarlo, el coordinador de la Policía de Investigación en Miguel Hidalgo-1 y dos agentes preventivos fueron ingresados al Reclusorio Norte. Se trata de Jorge Mauricio Aguirre Maldonado, comandante de la Procuraduría capitalina, y los policías preventivos Sóstenes Velázquez Santos y Alejandro Guevara López. Sin embargo, en una tarjeta

informativa de la PGJDF fechada el martes pasado, se asentó la puesta a disposición de dos elementos más de la UPC Tacuba, David Hernández Ramírez, con placa 888288, y Sergio González Rodríguez, con placa 829544, pero su situación jurídica no ha sido dada a conocer. De acuerdo con la averiguación previa FMH/MH-1/T2/2011/13-07, el martes pasado, la víctima circulaba en su automóvil minutos des-

Fallas de origen

pués de vender un coche y llevaba unos 50 mil pesos en efectivo. Sobre la Calzada México-Tacuba, fue detenido por los uniformados de la Unidad de Protección Ciudadana Tacuba, quienes iban a bordo de la patrulla P-9249. Pese a que el denunciante explicó el origen del dinero, los policías lo subieron a su patrulla bajo el argumento de que "era el bueno" para la venta de droga en la zona. Durante 40 minutos lo retuvieron dentro de la patrulla, hasta que el hombre aceptó entregar el dinero a cambio de no ser presentado al Ministerio Público. Según el expediente, en ese momento arribó el comandante Jorge Mauricio Aguirre Maldonado, quien le dijo a la víctima: "no que no eras el bueno, cabrón" y le ordenó bajar de la unidad y dejar el efectivo. Más tarde, el afectado ubicó un botón de pánico sobre la calle Lago Ayarza, Colonia Torreblanca, y solicitó ayuda a otros efectivos de la Policía. En un operativo, fueron detenidos los dos uniformados inculpados y después, dentro de la coordinación territorial Miguel Hidalgo-1, fue asegurado el comandante de la Policía de Investigación.

Mondragón y Kalb visita a lesionados y en ninguno de los casos existen lesiones que pongan en peligro su vida, por lo que en las próximas horas podrían ser dados de alta. El Doctor Mondragón y Kalb se comprometió con ellos y con sus familias a mantenerse al pendiente de su estado de salud y recuperación. A este respecto giró instrucciones precisas al personal de los servicios médicos de la institución para que estén atentos de todas y cada una de sus necesidades.

VÍCTOR DE MARTÍNEZ

LA

CRUZ

REPORTERO

El Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb visitó esta tarde a los 20 policías federales que resultaron lesionados durante los enfrentamientos con grupos delictivos en Michoacán, a quienes agradeció su valentía, espíritu y sobre todo el compromiso que mostraron con México. Los compañeros pertenecientes a la División de Fuerzas Federales aún se encuentran hospitalizados; sin embargo, su condición es estable

El cuerpo de un hombre con la cabeza destrozada a rocazos fue localizado esta mañana en las inmediaciones del Estadio Azteca, en la Delegación Coyoacán. El macabro hallazgo lo realizaron vecinos de la zona alrededor de las 09:30 horas de este viernes sobre la Avenida Circuito Estadio Azteca, entre la puerta 5 del estadio Azteca y Avenida del Imán, en la Colonia Pedregal de Santa Úrsula Coapa. Junto al cadáver de la víctima se localizaron cuatro pedazos de concreto manchados con sangre. Policías de la patrulla P 59-42 del sector Xotepingo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SS-DF) llegaron al lugar y luego de confirmar que se trataba de un hombre asesinado a golpes dieron aviso a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-4. El occiso no fue identificado, sólo se supo que tenía entre 35 y 40 años de edad, y que vestía un pantalón de color negro, playera azul y sudadera de color gris.

Raterazos tras las rejas SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Tres peligrosos delincuentes, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública, en dos diferentes acciones, luego de que éstos asaltaron con armas punzocortantes y con lujo de violencia a dos mujeres. En la colonia Petrolera de esta ciudad capital, los policías detuvieron a Pablo Adrián Potenciano Torres de 20 años de edad y a Carlos Magaña Colorado de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Primero de Mayo, luego de que asaltaron a una mujer, por lo que acusados de robo con violencia, en agravio de una persona del sexo femenino, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Investigador adscrita a la Fiscalía de Robo a Casa Habitación y Comercio, donde se les inició la Averiguación Previa FECORO-43-89/2013. Por otro lado, un menor de 16 años de edad, fue detenido por agentes policiales, en la colonia Centro, por la presunta comisión del delito de robo de un celular en agravio de una persona del sexo femenino, por lo que fue remitido a la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde se le inició la Averiguación Previa AMPEA-318/2013.

Definen situación de "El Pecas" La jueza interina del Juzgado Cuarto penal, Olivia Ikeda Martínez, determinará mañana si Obrayan Enrique Torres Razo, "El Pecas", enfrentará un proceso penal por la muerte de Horacio Vite, registrada el 24 de mayo en el bar Black, de la Colonia Condesa. Ayer, Torres Razo arribó a la rejilla de prácticas en el Reclusorio Norte y rindió su declaración preparatoria. La defensa del indiciado no solicitó duplicidad del término constitucional, por lo que será mañana cuando el impartidor de justicia determine si dicta auto de formal prisión o lo deja en libertad. En esta semana, la Procuraduría capitalina consignó la averiguación previa y solicitó la orden de aprehensión contra "El Pecas", quien está acusado de homicidio calificado.


16 JUSTICIA

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Capturada violadora de menor en Cuautitlán Programación TV VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Tuneame la nave 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 17:00 hrs. WWE Smackdown 19:00 hrs. Tren de las 3:10 a yuma 21:30 hrs. Hanibal 23:30 hrs. Fabrica de huesos

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. Dora la exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. El Nuevo pajaro loco 12:00 hrs. La Granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Fanboy y chum chum 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Lucha libre WWE Rau 23:30 hrs. El amanecer de los muer-

11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones Peligrosas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

E

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Erika Grimaldo Escareño, por ser la presunta responsable del delito de violación equiparada, en agravio de una menor de cinco años de edad. Familiares de la menor, tras conocer el presunto abuso sexual por parte de la mujer, presentaron la denuncia respectiva ante la Representación Social, quien solicitó la orden de detención ante un Juez del Distrito Judicial de Cuautitlán México, quien aceptó la petición.

Agentes de la Procuraduría mexiquense lograron aprehender a Grimaldo Escareño en el municipio de Cuautitlán Izcalli. En tanto la pequeña violentada fue trasladada a las instalaciones de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, donde personal le brindó la atención médica y psicológica especializada. Grimaldo Escareño quedó a disposición de un Juez del Distrito Judicial de Cuautitlán México, quien determinó vincularla a proceso por el delito que se le imputa y fijó dos meses para el cierre de la investigación.

¡Inspector de Reglamentos, nefasto! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Cara le salió su osadía al ex inspector de Reglamentos del municipio del Centro que ejerció abuso de autoridad sobre el niño vende dulces en la Zona Luz de esta ciudad capital, pues tanto la Comisión Estatal de Derechos Humanos como la Procuraduría General de Justicia del Estado, giró orden de localización y presentación de Juan Diego López Jiménez y Carmen Torres Díaz por los posibles delitos de abuso de autoridad, robo con violencia moral en contra del menor. En un comunicado enviado la noche de ayer, la Procuraduría del estado, informa que la Dirección de Atención a Víctimas Vulnerables de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) inició el miércoles 24 de julio la averiguación previa CAMVI-II-537/2013 por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y robo (con violencia moral), en contra del menor Manuel Díaz, quien fue vejado en el centro de la ciudad por un funcionario del Ayuntamiento del Centro. Añade el comunicado que "de acuerdo con las pesquisas, el nombre correcto de los probables responsables del maltrato son Juan Diego López Jiménez y Carmen Torres Díaz, por lo que la PGJ giró orden de localización y presentación". En coordinación con el Sistema DIF Tabasco, personal de ambas dependencias estatales realiza las acciones necesarias para proteger la integridad del menor. Por ello, desde las primeras horas de este jueves, agentes de la Policía de Investigación y peritos profesionistas en psicología se avocaron a dar con el paradero del pequeño, sin tener éxito; sin embargo, ubicaron a María Díaz Díaz, tía del infante. La familiar del niño confirmó al personal del Centro de Atención a Menores, Víctimas e Incapaces (CAMVI) que el pasado 22 de julio, alrededor de las 14:30 horas, su sobrino llegó llorando hasta el lugar donde ella vendía ropa, y le contó que una persona del área de Reglamentos del Ayuntamiento de Centro le había agarrado la canasta y tirado los dulces al suelo, llevándose tres cajetillas de cigarros.


INTERNACIONAL 17

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Promete Raúl Castro transferir el poder a nuevos líderes E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó hoy la decisión del liderazgo histórico cubano de transferir a las nuevas generaciones las riendas del poder, porque “esta sigue siendo una revolución de jóvenes”. Castro, de 82 años de edad, pronunció este viernes un discurso en el acto conmemorativo del 60 aniversario del ataque el cuartel Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, unos 900 kilómetros al este de La Habana, transmitido por televisión. “Esta seguirá siendo la revolución socialista de los humildes, por los humildes, proclamado por Fidel (Castro) el 16 de abril de 1961”, indicó el mandatario, quien sustituyó en 2006 a su hermano, víctima de una grave enfermedad intestinal. Castro, de completo uniforme y tocado con sombrero típico campesino y gafas oscuras, dijo que está en marcha “el proceso de transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de las principales responsabilidades de dirección en la nación”. “Para asegurar el éxito en este empeño jamás podrá descuidarse la importancia estratégica que tiene preservar por encima de todo la unidad de todos los cubanos dignos”, manifestó. “Con tranquilidad y serena confianza, basados en la confianza de que se mantendrán en alto las banderas de la Revolución y el socialismo”, afirmó el también primer secretario del gobernante Partido Comunista.

Castro manifestó que en 60 años se ha demostrado que “seguirá siendo una revolución de los jóvenes”, y recordó que actualmente más del 70 por ciento de los cubanos nacieron después del triunfo de la Revolucion de 1959. Y subrayó que en Cuba (donde) conviven varias generaciones “con historia y méritos propios” cada una, la generación histórica, como promedio de más de 80 años de edad, “va cediendo su lugar a los pinos nuevos”. Castro incluyó en el inició su discurso una referencia a México, al señalar que nunca se olvidará que dio albergue a los revolucionarios cubanos y después del triunfo “fue el único gobierno de América Latina que se negó a dejarnos solos”. Castro fue antecedido en el uso de

la palabra por los presidentes de Venezuela, Uruguay, Bolivia, Nicaragua, el canciller de Ecuador y líderes del Caribe insular, asistentes al acto, que vertieron elogios sobre Fidel Castro y su Revolución. En su discurso de 40 minutos, hizo un recuento histórico del proceso revolucionario cubano que, anotó, se ha mantenido firme pese a los intentos de “aislar al país y rendirlo por hambre” con el embargo económico de Estados Unidos. El mandatario reconoció el apoyo de varios países para la reconstrucción de los daños provocados en Santiago de Cuba por el huracán Sandy en octubre del pasado año, con saldo de 11 muertos y daños materiales por unos siete mil millones de dólares.

Llegan a Madrid familiares de mexicana fallecida en trenazo Los familiares de la joven mexicana Yolanda Delfín Ortega, quien falleció en el accidente de tren en Santiago de Compostela, Galicia, noroeste de España, llegaron hoy a España, para realizar los trámites de

repatriación de sus restos. La embajada de México en España informó que el embajador Francisco Javier Ramírez Acuña y la cónsul Guadalupe Sánchez recibieron en el aeropuerto de Madrid-Barajas a los familiares de la joven de 22 años de edad y originaria de Veracruz. Indicó que los familiares fueron trasladados a Santiago de Compostela, donde serán atendidos por el cónsul honorario de México en La Coruña, Antonio Fontenla, y por el cónsul alterno Álvaro Castro. Agregó que la embajada de México y su sección consular brindarán todo el apoyo necesario en las gestiones ante las autoridades españolas para la repatriación, a la brevedad posible, de los restos. La joven viajaba en el tren que se descarriló el pasado miércoles a unos tres kilómetros de llegar a la estación de Santiago de Compostela, ciudad en la que había residido los últimos seis meses para hacer un intercambio académico en la Facultad de Derecho.

Insta ONU a Egipto juicio justo y transparente para Morsi La oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, alertó que el juicio que se lleve a cabo contra el depuesto presidente egipcio, Mohamed Morsi, debe ser “justo y transparente”. En rueda de prensa en Ginebra el portavoz del ACNUDH, Rupert Colville, dijo que si se acusa formalmente a Morsi de algún cargo, debe ser de manera “justa y transparente” conforme a las normas internacionales o de lo contrario debe ser liberado. Esta mañana, un tribunal de El Cairo ordenó la detención del depuesto presidente por un periodo de 15 días por diversos cargos de homicidio, secuestro y conspirar con el Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás). Desde el golpe de Estado del pasado 3 de julio, Morsi se encuentra en paradero desconocido retenido por las fuerzas armadas. En tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y Pillay han expresado su creciente preocupación por los acontecimientos en Egipto y han pedido a las autoridades garantizar el respeto del estado de derecho y las normas internacionales de derechos humanos. Ban istó una vez más a todas las partes a actuar con la máxima moderación y urgió a las autoridades a garantizar la ley y el orden, además de garantizar la seguridad de todos los egipcios.

Recibirá Grecia 5.3 mil mdd de su rescate internacional el lunes Grecia recibirá el próximo lunes un nuevo tramo de la ayuda financiera pactada con sus socios de la Unión Europea (UE), por cuatro mil millones de euros (unos 5.3 mil millones de dólares), informó hoy la Comisión Europea (CE). El Ejecutivo europeo autorizó el desembolso este viernes, luego que el Parlamento heleno acordó los detalles de un plan de despido de más de cuatro mil funcionarios públicos en la enseñanza. La medida era la última de las exigencias de la troika que quedaba por cumplir como condición para entregar la asistencia. Del total, 2.5 mil millones de euros (unos 3.3 mil millones de dólares) serán procedentes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

Detienen a uno de los más buscados en EUA Autoridades estadounidenses detuvieron hoy a uno de los más buscados en el país, el californiano Ramiro Espinoza, a unos tres kilómetros al norte de la frontera con México. El alguacil del condado de San Diego informó que el sospechoso de homicidio fue capturado en Imperial Beach, en los límites con Tijuana, luego de permanecer más de seis horas parapetado. En mayo pasado, Espinoza, de 24 años de edad, se presentó al domicilio de la que era su compañera sentimental y en cuanto la mujer abrió la puerta, el sujeto le disparó repetidas veces en la cabeza, el cuello y el pecho. Una niña de cuatro años de edad, hija de la víctima, presenció el homicidio, reportó el alguacil. Al anochecer del jueves, un grupo especializado en búsqueda de fugitivos ubicó a Espinoza y momentos más tarde oficiales del alguacil y de las policías de Chula Vista y San Diego rodearon el lugar.


V I E R N E S 26

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

¡La Nueva Ola del Cine Nacional! ¡QUIÉN ES QUIÉN en el Cine Actual Los nuevos protagonistas del cine aparecerán en ¡Corte!, durante estos días… LISTA DE VALORES EL talento está bien distribuido… ALCÁZAR DAMIÁN nació en Jiquilpan en 1953. Actor. Ha trabajado en cintas nacionales e internacionales. En 1993 en “Lolo”. Siguieron “El anzuelo”, “Baja California”, “Crónica de un desayuno”, “La ley de Herodes”, “El crimen del Padre Amaro”, “Fuera del cielo”, “Las vueltas del citrillo”… APARICIO Jaime, director egresado del CUEC, nació en la capital Azteca. Ganó notoriedad gracias a “El mago” (2004), cinta que dirigió y escribió: “La luz” (1994), “El paraíso” y “Los Jurados” (1995). Carlos Armella. Director, guionista y Editor. Estudió en London School. Su obra incluye los cortos “A Deep History” (2002) y “Poe” (2003). Codirigió “Toro Negro” junto a Pedro González Rubio y se exhibió en una de las secciones de Cannes, Francia. “NUBES DE PAZ CERCAN EL CIELO” DIEGO ARIZMENDI, cinefotógrafo egresado de CUEC y cofundador de la Cooperativa del Cine de Morelos, ha sido responsable de la fotografía de “Nubes de paz acercan el Cielo”, “En las arenas negras” y “Simplemente Tin Tán”… ARRIAGA MILLER nació en el DF, en 1958… DEBUTÓ en plan de guionista con “Campeones sin límite” (1997), cortometraje que junto a “Rogelio” (2000) han sido buenas experiencias en plan de director… GABRIEL RETES llevó al cine su novela “Un dulce olor a muerte” (1999) y poco después inició una fructífera mancuerna con el director Alejandro González Iñárritu: “Amores perros” (2001), “21 Grados” (2003), “Babel” (2006)… SU TRABAJO para “Los tres entierros de Melquiades Estrada” (2005) se llevó la presea de Mejor Guión en el Festival de Cannes de Francia… ESCRIBIÓ junto al director Jorge Hernández Aldana el guión para “El búfalo de la noche” (2007)… XIMENA ANAYA, actriz, saltó a la popularidad en “Perfume de violetas” (2001), cinta por la que ganó en la categoría de Mejor Actriz en la entrega de los “Arieles”. Y se exhibió en los festivales de Guadalajara y La Habana… Adriana Barraza. NACIÓ EN Toluca, Estado de México. Ha participado en plan de actriz en “La Segunda noche” (1999) y “Amores Perros”… Su presencia en el cine se hizo internacional con “Babel” (2006)… VANESSA BAUCHE, actriz en “De la Calle” (2001), “Piedras verdes” (2001). Dirigió cortos ¡¿Alguien vio a Lola?” y “Pescados a la Talla”. Escribió, editó y produjo “Visita al Doctor” (2002) y “Feminicidio hecho en México” (2003)… CLAUDIA BECKER. Ha estado detrás de la selección de actores (casting) de un centenar de películas nacionales y extranjeras: “Sexo, pudor y lágrimas” (1998), “Frida” (2002) “La Ley de Herodes”, “Borderland”. PENSAMIENTO DE HOY Todos los nuevos valores se encuentran activos en el cine de nuestro país… ¡CORTE!

Declarará ex esposa de Michael Jackson en juicio contra AEG Live *Describirá que Jackson abusó de medicamentos varias décadas

L

os Ángeles.- La ex esposa de Michael Jackson, Debbie Rowe, declarará la semana entrante como testigo en el juicio contra la compañía de conciertos AEG Live, por la muerte negligente del cantante. De acuerdo con el portal TMZ, la ex esposa de “El Rey del Pop” presentará su testimonio entre el martes y miércoles, en el que describirá que Jackson abusó de medicamentos preescritos bajo receta médica por varias décadas, lo que le llevó a la muerte. Además, se especula que Rowe expondrá en la Corte sus fuertes sospechas sobre que su ex jefe, el médico dermatólogo Arnie Klein, frecuentemente le entregaba a Michael Jackson medicamentos que se administraba mediante inyección hasta unos días antes de su fallecimiento. Cabe recordar que los familiares del cantante demandaron a la compañía productora de conciertos por comportamiento negligente y haber fallado en la supervisión del doctor Conrad Murray, a quien contrataron como médico personal del artista.

18


V I E R N E S 26

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Niños músicos preparan gira en Amealco Próximamente incluirán música indígena

E

ntre clases de música, yoga y juegos, más de 80 niños y jóvenes, que van de los 9 a los 18 años de edad, pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM) ensayan para su próxima gira nacional en el municipio de Amealco, Querétaro. Eduardo García Barrios, director de la OSIM señaló que este proyecto educativo representa una opción para que los niños desarrollen sus capacidades de manera integral.

DE JULIO 2013

Destacó que la disciplina y la dedicación son fundamentales en este contexto. "Justo al concluir los ensayos, que son de aproximadamente dos horas de duración, algunos de los chicos toman clases de yoga para relajarse, pues si las sesiones son arduas y muchos de ellos se apasionan tanto y quieren hacer las cosas tan bien que quedan agotados, así que los ayudamos a que se relajen y sigan disfrutando del campamento", además también participan en partidos de

futbol, ven películas, entre otras actividades. García Barrios dio a conocer que en breve comenzarán a instalarse en diversas partes del país, como Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán, nuevos núcleos musicales, que son la simiente del trabajo posterior con los niños en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México Destaca el caso de Michoacán, ya que en la comunidad de Nurio, municipio de Paracho, región que posee una rica tradición musical, se comenzará a trabajar en septiembre próximo y por primera ocasión en el programa con música de origen indígena. "Este es un caso muy particular porque en un estricto sentido la música indígena no existe, es imposible saber cómo se escucha. Lo que hay son aproximaciones a formas que imaginamos podría haber sido. Pero lo relevante en este caso es la cooperación que comenzaremos a tener con esta comunidad purépecha y con su tradición sonora, por lo que para cubrir la necesidad de una referencia concreta para trabajar, hemos hecho una selección de obras populares". Será hasta 2014 cuando se pueda presentar algunos resultados de este nuevo proyecto, en el que participan principalmente los propios habitantes de Nurio y algunos músicos que han trabajado con instrumentos prehispánicos, como el caso de Mono blanco.

Otra forma de recorrer la ciudad Declarado "Territorio de Música y Poesía", el Parque España es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, sin importar la colonia donde uno viva, el parque es punto de referencia y encuentro de cientos de personas. Este sábado 27 de julio a partir de las once de la mañana la Fonoteca Nacional invita a recorrerlo de una nueva forma, en una caminata a oídos abiertos, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de la sinfonía del Parque. Durante el recorrido, la ecología acústica servirá como hilo conductor para sensibilizar al público en la apreciación del entorno sonoro del Parque España, un edén en medio del caos urbano. La degustación de los sonidos que habitan el parque se enriquecerá con el relato de algunos acontecimientos históricos en torno al parque (su construcción en 1921 dentro del marco de los festejos del centenario de la Consumación de la Independencia y la edificación del monumento al general Lázaro Cárdenas como agradecimiento a la generosidad que mostró hacia los exiliados españoles en tiempos de la Guerra Civil). El punto de encuentro será el Monumento al Gral. Lázaro Cárdenas, hay que confirmar asistencia al teléfono 41 55 10 09 o al correo electrónico informesfonoteca@conaculta.gob.mx Por otra parte, ni qué decir del Centro Histórico, desde tiempos prehispánicos, ha sido el sitio más importante con la sede de los poderes y el comercio ubicados en esa zona. También éste sábado, pero por la tarde, habrá la oportunidad de conocer algunas de sus calles, así como escuchar historias y leyendas en compañía de una estudiantina, durante la "Callejoneada por la calle Regina" y alrededores, como son 5 de Febrero, 20 de noviembre, el callejón de Mesones, Isabel la Católica y una parada en el Antiguo Convento de Regina, lugar en el que el público podrá apreciar la historia y personajes de estos sitios emblemáticos, acompañados por estudiantinas que amenizarán el recorrido.

Cineteca Nacional exhibirá "Él" Escultores mexicanos a París Función especial para conmemorar aniversario luctuoso de Buñuel La Embajada de España en México, la Casa Buñuel y la Cineteca Nacional, se complacen en presentar la función especial de Luis Buñuel, a 30 años de su fallecimiento, con la cinta Él (México, 1952), que se exhibirá de manera gratuita en una única función a las 18 horas del día 29 de julio, en la Sala 9, Juan Bustillo Oro de la Cineteca Nacional. Referente histórico del cine mexicano y mundial, el cineasta nacido en España continúa inspirando a cantidad de realizadores. Fue galardonado con la Palma de Oro en 1961 por su cinta Viridiana (México, 1961) durante el Festival de Cine de Cannes, el premio FIPRESCI de 1969 durante el Festival de Cine de Berlín, en Alemania Occidental, además de obtener dos nominaciones al Óscar por parte de la Academia en 1973 y 1978. Buñuel eligió México como su lugar de residencia y se nacionalizó mexicano en 1948. Su labor en nuestro país resultó de enorme trascendencia ya que comprende 20 de las 32 películas que realizó en total, sin mencionar que algunas de ellas pertenecen a la lista de sus obras maestras como Los Olvidados (México, 1950), El ángel exterminador (México, 1962), Simón del desierto (México, 1965) o la nominada al Gran Premio del Festival de cine de Cannes, Francia, en 1953, Él (México, 1952). Esta última cinta que será proyectada en la Cineteca Nacional, fue inspirada en la novela autobiográfica de

Mercedes Pinto en la que la escritora narra las vicisitudes que tuvo que padecer al compartir su vida con un marido celoso. Con la cinta, Buñuel intenta alejarse del melodrama, orquesta un retrato sin concesiones de los peores vicios de la burguesía de mitad del siglo XX, al mismo tiempo que transforma la enfermedad mental de su protagonista en una oda inigualable al amor loco llevado a las últimas consecuencias.

Con propuestas que giran en torno al agua, los escultores mexicanos Adrián Peña, Rosario Guillermo y Javier Astorga viajarán a Francia para participar en la Bienal Internacional de la Piedra "Marc la Tour", a desarrollarse del 3 al 11 de agosto próximo. Los escultores refirieron que este año la bienal, a realizarse en la ciudad de Tulle, Francia, está dedicada a México e incluirá exposiciones y conferencias sobre tallado en piedra por parte de especialistas. Mencionaron que durante ocho días realizarán "in situ" una escultura de cerca de 1.50 metros de altura con piedra de granito común de la región, lo que calificaron como un "verdadero reto", pues se trata de una zona con temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados. Javier Astorga, curador de la representación mexicana, comentó que aunque la temática será libre, las obras tiene en común el "agua", de igual manera, dijo que al terminar las piezas, éstas serán exhibidas en una muestra colectiva con artistas franceses en la Villa de Escultura en Correze. Convencido de que el arte debe de ser una expresión libre del espíritu, agregó que su propuesta se titulará: "Canto del agua entre las piedras", el cual proviene de una poética de uno de los libros del escritor portugués José Saramago (1922-2010). Por su parte, el artista hidalguense Adrián Peña dijo que participará con una obra en la que aborda la hermandad México-Francia, y los océanos, una forma marina que recuerda el baño de las aguas del Océano Atlántico entre México y Francia.

19


VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Danza folklórica obtiene Horóscopos gran éxito en el MNC GLEN RODRIGO MAGAÑA CORRESPONSAL

E

l "Festival Raíces del Mundo en México" abarrota con seis mil personas el Museo Nacional de las Culturas con su oferta músico-dancística internacional, obteniendo un record histórico de asistencia. El pasado 20 y 21 de julio se celebró "El Festival Raíces del Mundo en México" en el Museo de Nacional de las Culturas. La asistencia al evento fue de seis mil personas cifra record de este histórico museo. Los concurrentes pudieron disfrutar de grupos musicales y danza folklórica de países como Rusia, Polonia, Chile y Costa Rica. Además participaron compañías nacionales como Xochiquetzal, Corazones que danzan, Raíces de México y Sacbé, representando a diversas regiones de México. Los grupos que forman parte del "Festival Raíces del mundo en México", organizado por el MNC y la Compañía de Danza México Vivo, están a cargo de Sergio Paredes y se ha presentado en diferentes escenarios como los teatros:

De la Danza, Jiménez Rueda, De la Ciudad, Antonio Caso, Plaza de las Tres Culturas, explanada del Palacio de Bellas Artes, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Palacio Videmar, Plaza Ángel Salas, entre otras. El colorido vestuario, la belleza de las coreografías, el abanico musical interpretado con maestría por músicos originarios de las diferentes regiones del país y las vistosas ejecuciones de las compañías dancísticas, deleitaron a los seis mil asistentes que durante el fin de semana se dieron cita en el Museo Nacional de las Culturas, recinto artístico y cultural del siglo XVIII que ha tenido diferentes usos. Desde hace 48 años es una ventana de la variedad, inclusión y respeto a todas las culturas del mundo para acercarlas a nuestro país. El museo se encuentra ubicado en la calle de Moneda No. 13, en el corazón del centro histórico. Sus diferentes salas exhiben obras arqueológicas e históricas de varias partes del mundo, por ejemplo: Prehistoria, Civilizaciones agrícolas, Mesopotamia, Egipto, China, Arqueología de América, Cultura grecorromana, entre otras.

ARIES (marzo 21-abril 20) Todo lo que implique un plazo corto te beneficiará, quizá un viaje a algún lugar cercano; estudiar algo que no requiera de mucho tiempo, todo aquello a lo que no tengas que dedicarte por un periodo prolongado, te rendirá beneficios casi de inmediato, inténtalo. TAURO (abril 21-mayo 20) Viene para ti estabilidad económica, aunque deberás esperar a que eso suceda antes de empezar a gastar lo que aún no llega a ti, de lo contrario ni disfrutarás tus ganancias, porque ya todo estará comprometido en algo que quizá ya ni te agrada, debes ser paciente. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aunque te juzguen de egoísta, es un día para que pienses primero en ti, busca tu felicidad y bienestar, si te sientes bien contigo mismo, seguramente podrás compartir con los demás esa paz, así que empieza a realizar acciones que disfrutes. CÁNCER (junio 23-julio 22) Todo lo que te prepare para un presente y futuro mejor debe ser bien recibido, si te proponen que realices algún curso que te otorgue conocimientos que no posees, seguro en algún momento podrás aplicarlos, un pequeño esfuerzo puede hacer una gran diferencia. LEO (julio 23-agosto 22) Hoy recibirás una experiencia de vida que dejará huella en tu corazón, aunque si abres bien tu mente y sentidos, te darás cuenta de que cada momento es esencial en la trama de tu vida y hay que valorarlo, pero sobre todo agradecer lo que tienes. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay situaciones que se están saliendo de tu control, tendrás que analizar bien la forma en que estás manejando las cosas y es casi seguro que tengas que hacer algunos cambios ahora que aún es tiempo de que cambies el rumbo, si continúas igual, podría haber problemas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) En el amor tu situación no es nada relevante, no hay ni enojos ni felicidad, lo que puede llevar a una indiferencia peligrosa, si les interesa su relación, ambos deben hacer algo para solucionarlo, incluso si deciden una separación, hay que estar de acuerdo y hablarlo.

SUDOKU

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) La casa de los viajes está abierta para ti, no te sorprenda si de pronto recibes varias invitaciones para salir de tu lugar de origen, no pongas pretextos y date la oportunidad de cambiar de aires, te hace falta alejarte de las ocupaciones habituales y distraerte.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La comunicación con la familia debe estar más abierta, si ha habido algunas diferencias con uno de sus miembros, hay que aclarar las cosas antes de que los resentimientos empiecen a aflorar, seguramente en una plática tranquila podrán solucionar los problemas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si te encuentras indeciso sobre el camino a seguir, piensa en los posibles resultados que puedes obtener si sigues una u otra opción, también puedes preguntar a quienes ya están en esa ruta, así te será más fácil tomar la decisión que creas conveniente para ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Es preciso que veas las cosas tal y como son y dejes de acomodarlas como te gustaría o como supones que deberían ser, ya es momento de que aceptes que los demás no están para complacerte y que en ocasiones eres tú quien tiene que ceder, aprende a hacerlo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Recibirás invitación para integrarte a un negocio, es preciso que te pongas en acción y empieces a contar con un ingreso que te permita solventar tus gastos, deja ya de soñar con el trabajo perfecto, que quizá demore mucho en llegar o tal vez ni siquiera lo haga.


DEPORTES 21

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

CLAVADOS

Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Yahel Castillo se convirtió en el primer mexicano en subir al podio del trampolín de tres metros de una justa del orbe al conquistar el bronce en el Mundial de Natación de Barcelona.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MIGUEL REGALADO REPORTERO

Este sábado en punto de las 19:00 horas en el estadio Hidalgo, Pachuca recibe a Tigres como parte de la jornada dos, el duelo tendrá como árbitro central a Oscar Macías. Tuzos sorprendieron a Toluca en su primer enfrentamiento, y en la Bombonera lograron quedarse con los tres puntos que pocos tenían presupuestados. Tigres hará su debut en el torneo con la etiqueta de favorito para ser campeón y querrá iniciar con el pie derecho. Monterrey vs Puebla El estadio Tecnológico abre sus puertas a las 19:00hrs para albergar el duelo entre Monterrey y Puebla con arbitraje de Luis Enrique Santander. Los Rayados se vieron sorprendidos en su primer cotejo al ser vencidos por Cruz Azul, ahora, la pandilla quiere tomar venganza. Puebla rescató el empate

AUTOMOVILISMO

contra Pumas en los últimos minutos y Manuel Lapuente aún tiene mucho trabajo por delante si quiere tener un equipo protagonista. Atlante vs Veracruz Atlante le hace los honores a Veracruz en el estadio Andrés Quintana Roo, las acciones comenzarán a las 19:00 horas y el encargado de impartir justicia será Jorge Isaac Rojas. Los Potros deben estar preocupados porque después de su primer partido dejaron una muy mala impresión. Si no quieren preocuparse por problemas de descenso necesitan mejorar lo antes posible. Veracruz consiguió el empate contra Chiapas en su casa, esta vez en calidad de visitantes la igualdad no les vendría mal. Ángel Reyna fue determinante en el accionar de los tiburones y gran parte del éxito de este equipo depende de que el jugador ande bien. Atlas vs León Atlas recibe a León en el

estadio Jalisco en un duelo que dará inicio a las 21:00 horas, con Miguel Ángel Chacón como árbitro central. Los rojinegros dieron un buen espectáculo el viernes pasado al igualar a tres con Tijuana, a pesar de los problemas de falta de pago a los jugadores. León inició ganando y Gustavo Matosas quiere regresar a sus dirigidos a los primeros planos. Jaguares vs Chivas Jaguares y Chivas se enfrentan en el estadio Víctor Manuel Reyna en punto de las 21:00hrs con arbitraje de Jesús Morales. Jaguares empató en contra de los tiburones y en casa necesitan hacer valer su condición de local. Las chivas debutan en el torneo con la esperanza de hacer un mejor papel, a diferencia del semestre anterior. El partido América-Tijuana fue postergado para el día primero de octubre debido a que Águilas no cuentan con plantel completo.

Sebastian Vettel anda bravo en Hungría. El piloto alemán de Red Bull dominó esta mañana la segunda sesión de ensayos libres de cara al Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring.

NBA

LeBron James fue el encargado de elegir la música para un popular videojuego de basquetbol. La compañía 2K Sports anunció hoy que astro del Heat de Miami seleccionó 20 canciones para la banda sonora del juego "NBA 2K14".


22

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

¡Chepo sigue!

Mark Sánchez, seguidor de Pumas El quarterback de los Jets de Nueva York, Mark Sánchez, visitó en estos días a los Pumas en durante un entrenamiento en el Estadio Olímpico Universitario, informó el club en un comunicado. El jugador de la NFL fue la sorpresa durante la sesión felina, siendo el contención David Cabrera el primero en ver al mexico-estadounidense, quien entró a los vestidores en el inmueble. "Me gusta mucho su logotipo", dijo mientras a la vez grababa con su celular el escudo auriazul. Posteriormente salió al campo, donde se encontraba el resto del equipo y parte de la directiva. Sánchez saludó y se tomó fotos con Alberto García Aspe, vicepresidente deportivo, además del cuerpo técnico. Posteriormente revisó la rutina del día de los universitarios y se dispuso a realizarla, tarea que término en 40 minutos. El capitán de Pumas, Darío Verón, se encargó de darle a Sánchez una playera del equipo con el dorsal 6, número que usa en los Jets, y otra prenda con las firmas de la plantilla. La visita concluyó con una práctica de penales, en la que el quarterback tomó el lugar de portero y otra en la que lanzó pases con un balón de futbol americano a Emilio Orrantia. Profeco tomó el Nou Camp La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió las taquillas del estadio León, para el próximo partido entre América y León, por condicionar la venta de boletos. En su cuenta de la red social Twitter, el titular de la Profeco, Alfredo Castillo, anunció la suspensión de las taquillas por condicionar venta de boletos para el partido del martes 30.

La continuidad de José Manuel de la Torre es un hecho, al menos hasta llegar a septiembre para disputar los partidos de la eliminatoria mundialista. A menos que de la noche a la mañana alguno de los dueños de los clubes levante la voz y decida unir más votos a su causa, el entrenador actual dirigirá los juegos ante Honduras, el 6 de septiembre, y frente a Estados Unidos cuatro días después. Una fuente de Selecciones Nacionales confirmó a que el proceso con De la Torre sigue en pie, no hay indicaciones de un golpe de timón y el acuerdo momentáneo con los propietarios del balón y los altos mandos de la FMF es seguir con el respaldo. De acuerdo a los informes de la fuente, en el interior del Tricolor hay una pena enorme, una vergüenza por la situación de quedar al margen de la Copa Oro y la aceptación de que el saldo en este año es negativo, sin búsqueda de excusas. Sin embargo, el interés de De la Torre es mantenerse de pie, tratar de darle vuelta a la página y preparar el cotejo amistoso de agosto ante Costa de Marfil. La semana entrante habrá un pronunciamiento oficial al respecto para dejar en claro la permanencia de De la Torre en el banquillo del representativo mexicano, aceptar responsabilidades y señalar los

pasos a seguir, con "Chepo" en el mando. La decisión de no mover nada en el cuerpo técnico va de la mano con el punto de vista de que pueda ser arriesgado mover piezas con la clasificación de por medio y con escasos partidos restantes en el Hexagonal final de Concacaf. Además está el contrato de De la Torre en el que se enfatiza en su meta de lograr la clasificación al Mundial Brasil 2014, lo cual hasta ahora lo cumple al estar en el tercer lugar de la tabla en la eliminatoria.


DEPORTES 23

VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

Rafa Martínez busca acercarse más a calificación del "Desafio" ANDRÉS ROSILLO ENVIADO ESPECIAL

T

UXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Con dos victorias a cuestas en lo que va de la temporada, el regiomontano Rafael Martínez de Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda buscará su tercer triunfo de la campaña este fin de semana en el óvalo de Chiapas, escenario en el que se correrá la novena fecha de Nascar Toyota Series, penúltima del calendario regular. Para este evento en el que se retorna de manera extraordinaria a uno de los mejores escenarios de México, la mayoría de los pilotos estarán buscando afianzar su calificación al "Desafío"que está programado a cinco carreras en donde sólo los ocho mejores de la campaña regular más dos comodines esta-

rán buscando el cetro 2013 de Nascar Toyota Series. Entre estos ases del volante se encuentra el veterano Rafael Martínez de Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda quien está colocado en el lugar número seis del campeonato y con esta posición asegura su entrada, pero faltando aún dos carreras todo puede pasar, por eso Rafa tiene como principal meta terminar dentro de los primeros tres o cinco en Chiapas. Martínez aún no puede cantar victoria, por lo que su trabajo se ha dirigido cien por ciento a estas últimas dos fechas en las que tendrá un duro compromiso comenzando este domingo. "Chiapas es el primero de dos fuertes compromisos que tomaremos como finales en busca del pase al "Desafío", por el momento nos encontramos en el sexto lugar general, posición que si termi-

nara ahora la temporada regular nos da la calificación, estamos conscientes que no podemos cantar victoria hasta que caiga la bandera a cuadros en México (siguiente carrera después de Chiapas), por lo pronto requerimos un buen resultado este fin de semana para poder afianzarnos un poco más, buscamos el top cinco, Canel´s/ Scotiabank/HDI Seguros/Mazda ha trabajado muy duro estas cuatro semanas previas para poder conseguir el resultado", expresó Rafa. Chiapas es una pista que se le da muy bien a Rafael Martínez y de la cual en dos ocasiones se ha quedado a un paso de subir a lo más alto del podio. "Hemos tenido grandes actuaciones en Chiapas, el equipo Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda se adapta muy bien a esta pista, en lo particular me he quedado en un par de ocasiones a un paso de la victoria, esperamos que para este fin de semana se pueda concretar ese paso, la pista me gusta mucho y además estoy contento de regresar a un escenario en donde nos reciben tan bien, siempre hay una buena asistencia de aficionados y esperamos llevar el triunfo a Monterrey", agregó Martínez. Sumando una buena cantidad de puntos este fin de semana, Rafael Martínez podría asegurar su pase al"Desafío", un paso que Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda está esperando que se ejecute este domingo.

Carrera clásica ciclista San Luis Rey, a la vuelta de la esquina POPIS MUÑIZ ENVIADA

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El próximo martes 30, en instalaciones de Alubike, será la presentación de la Clásica Ciclista San Luis Rey, programada para el lunes 12 de agosto, en el circuito del Parque Tangamanga 1, en múltiples categorías, destacando la elite, con 30 mil pesos en premios, con diez mil para el campeón. La justa forma parte de los 27 deportes incluidos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo), entre el dos y 26 de agosto, que tienen el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Potosino del Deporte que dirige Armando Zacarías, así como del Patronato de Feria con Juan Sarquis al frente. La clásica San Luis Rey arrancará a las once de la mañana, con la categoría elite con 100 kilómetros de recorrido y premios para los diez primeros lugares. Se convoca a masters, juveniles, femenil, novatos, todos con premios en efectivo, cuya convocatoria firma de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. MTB EN APASCO Otra convocatoria que ya circula y que promovió

directamente Manolo Hernández, en el nacional en La Primavera, Zapopan, JaIisco, es la de la final del Serial Nacional de Mountain Bike, séptima fecha, en Apasco, Estado de México. Los premios son por 40 mil pesos en efectivo, para las categorías mayores. El hidalguense Mizrain Mora en juveniles, Pablo Voigt, los hermanos mexiquenses Marco Antonio José Juan Escárcega, así como Melisa Zaldívar, todos del Alubike, ya confirmaron su participación.

Esteban, optimista tras prácticas iniciales del GP de Hungría BUDAPEST, Hungría.- El Sauber F1 Team acudió al Gran Premio de Hungría con novedades en el monoplaza C32, que rápidamente dieron los resultados esperados. Además de modificaciones en la parte trasera, incluida la zona de escape, el equipo suizo utilizó las nuevas llantas Pirelli con la construcción de 2012. En general fue un viernes productivo, pues el Sauber tiene una buena base, desde la cual partirá para tener mayores progresos el resto del fin de semana. Al respecto, el piloto mexicano, Esteban Gutiérrez comentó: "En general fue un viernes productivo. Logramos sacar algunas conclusiones sobre las nuevas partes que trajimos a Hungría, y parece que todo funciona como esperábamos. Seguiremos empujando para tratar de mejorar. "El clima es un buen reto para las llantas, como vimos esta tarde, pero es algo que todos los equipos deben enfrentar. Es cuestión de encontrar el balance correcto entre cuánto puedes empujar y cuánto tiempo quieres que te duren las llantas en una tanda. "El comportamiento de las llantas es diferente. Hay un poco más de dificultades al calentarlas pero duran un poco más. Ahora tenemos que adaptarnos tan rápido como sea posible. Estoy confiado en que podemos lograr un mejor resultado que en anteriores carreras". Por su parte, Nico Hulkenberg dijo: "Ha sido un buen viernes. Creo que es un poco difícil juzgar el nivel de rendimiento. Necesitamos aún trabajar con baja carga de combustible, especialmente para la calificación. "Con llantas medias tampoco fue lo mejor, entonces aún hay espacio para mejorar. Las corridas largas fueron consistentes en términos de ritmo, lucen razonables. Tenemos una buena base e hicimos todas las pruebas que necesitábamos. "No hubo problemas con los neumáticos. Ahora hay que mejorar esos pequeños detalles y ver dónde terminamos mañana (en la calificación)".


Viernes 26 de julio de 2013

Cay贸 violadora de menores en Cuautitl谩n I

16

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.