Miércoles 26 de Junio 2013
Dólar $3
13:37
NO. 5496
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Políticos...
¡Delincuentazos! Analizan policías comunitarias detener alcaldes y funcionarios ligados al crimen Página 7
Página 4
2
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
L
ourdes Munguía es un manjar de dioses y es quien aparece en doble portada de la revista Playboy del mes de julio. Las fotografías fueron capturadas en San Miguel de Allende, Guanajuato, lugar que le gusta mucho a la ensabanable chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Hermosa hembra en verdad. ¿No?
NACIONAL 3
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Aguas con los
¡Robachicos! Activan ataques traficantes de niños; exigen coordinar alerta "Amber" en el país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
A
nte el embate de las bandas criminales que operan el robo y tráfico de infantes, quienes actúan ante la vista de personas, en sitios públicos a cualquier hora del día, diputadas de PAN y PRD, exigieron al gobierno federal coordinar a nivel el combate a nivel nacional el combate contra estos delincuentes que siembran dolor y terror en muchas familias. Luego de que en Guadalajara una bebé fue despojada de los brazos de su madre de manera violenta y la desaparición de dos jovencitas de 15 años en una Plaza Comercial, las legisladoras urgieron a eficientar la alerta "Amber", que obliga a todas las fuerzas de seguridad del país a buscar a las víctimas y cerrar puertas de escape a los criminales al pasar de un estado a otro. De Mérida, Yucatán, se reporta la desaparición de jovencitos de ambos sexos sin que se reporte su paradero. "Desafortunadamente el robo de niñas, niños y adolescentes en nuestro país va en aumento. El crecimiento desmedido de la delincuencia y la falta de políticas públicas contundentes y eficaces por parte de las autoridades, han hecho que este ilícito no sea atendido con prontitud", aseguró la diputada federal Lucy Pérez Camarena.
Recordó los recientes hechos en Guadalajara, donde se reportó la desaparición de una bebé y de dos jóvenes de 15 años de edad, la primera fue arrebatada de los brazos de su madre y los otros dos fueron visto por última vez en una plaza comercial, sin tener indicio de su paradero hasta el momento. Señaló que la llamada Alerta Amber, fue activada por el Gobierno de Felipe Calderón, en mayo del 2012, el cual tiene el objetivo la búsqueda y localización de niñas, niños, y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío, la privación ilegal de la libertad, o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional. "La preocupación de los jaliscienses y de todos los mexicanos, es el aumento de la sustracción de personas. Por ello, hace unas semanas hice un llamado a través de un Punto de
Acuerdo, el cual fue aprobado por la Comisión Permanente a Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco que ante el incremento de la delincuencia trabaje en una política pública integral para combatirla, garantizando la seguridad de los jaliscienses, sin que hasta el momento tenga respuesta", resaltó la legisladora jalisciense. El gobernador de Jalisco acaba de anunciar su política de "Bienestar", la diputada Lucy Pérez aseguró que la realidad es que bienestar para Jalisco es poder transitar en paz, que nuestros jóvenes puedan salir a divertirse sin riesgos. A esta preocupación se ha unido y pronunciado, la diputada del PRD, Verónica Juárez Piña, quien es presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez. Pidió reforzar las acciones del protocolo "Alerta Amber" en Jalisco y otras entidades del país en donde se ha registrado desaparición de menores. "Gracias a mis compañeras de las comisiones de derechos de la niñez y aten-
ción a grupos vulnerables del PAN, PRD Y PRI por solidarizarse con la situación que atraviesan nuestras familias en el país, particularmente quienes han sufrido la desaparición de un ser querido. Sé que no es suficiente, pero desde nuestra trinchera elevamos la voz", señalo la diputada. Señaló que lo que se percibe es que no hay planes eficaces, ni acciones contundentes en la materia, por lo que decidieron hacer un nuevo llamado un llamado al ejecutivo Federal y de Jalisco para que cumpla con su deber Constitucional, que es el de proteger a toda la ciudadanía, de manera pronta y eficaz, para que no sucedan hechos tan lamentables como los ocurridos recientemente en Jalisco, sin que hasta la fecha se pueda ubicar a las víctimas. "Señoras y señores Diputados", agregó la legisladora, "todos las que somos madres y padres no quisiéramos ni siquiera pensar en no tener conocimiento de donde están nuestras hijas e hijos, menos en pasar por un dolor tan grande y desgarrador como lo es el robo de un menor de edad". Y advirtió que si no actuamos, "somos parte del problema al ser omisos y no debe ser así. Por ello, estaré pendiente de los informes de la autoridad competente, y además les informo que estaré trabajando y los invito a trabajar para que este ilícito sea castigado de manera ejemplar, debidamente tipificado y sancionado por las leyes penales. No debemos esperar días, ni horas para hacer del conocimiento de la autoridad". Además, dijo la diputada Pérez Camarena, debe ser obligatorio contar con más cámaras de seguridad en lugares públicos, y de manera obligatoria en plazas comerciales y mecanismos de denuncia fácil y rápida, con protocolos de atención. Es una realidad que nadie sabe a cuánto asciende el
robo de infantes, ni el destino de miles de niñas, niños y adolescentes que nunca fueron recuperados. No podemos cerrar los ojos antes una realidad lacerante; centrales de autobuses, agencias del Ministerio Público, centros comerciales, etc., vemos las hojas oficiales de bebés y adolescentes desaparecidos y el número de ellos va en aumento, agregó. "Nuestra obligación como legisladores, en esta problemática es trabajar de manera decidida para crear mejores mecanis-
mos para la búsqueda y pronta recuperación. Exhorto a todos los diputados para que trabajemos en un marco jurídico donde se puedan establecer sanciones o leyes con más fuerza para evitar el robo de infantes". "Sensibilizar y concientizar a la sociedad en general, asumir el papel que nos corresponde a cada uno de nosotros, sumar miles de ojos y oídos para ver, atender y apoyar desde el lugar que estemos es tarea de todos", puntualizó.
4 NACIONAL
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Diputado acusado de pederasta se retira de cargos en Congreso local Insiste en que el video divulgado en redes sociales es ¡Una infamia!
Políticos
¡Delincuentazos! Analizan policías comunitarias detener alcaldes y funcionarios ligados al crimen
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
MEXICALI, Baja California.- El diputado Rubén Alanís Quintero, quien se venía desempeñando como coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Baja California, así como de la campaña de Jaime Díaz Ochoa, candidato a presidente municipal de Mexicali de la coalición "Alianza Unidos por Baja California", anunció su retiro de ambos cargos. Además, señaló que esto es como resultado de lo que, reiteró fue una "infamia", de haberlo expuesto ante la opinión pública en un video difundido a través de las redes sociales. Dicho video "habla" sobre una presunta llamada telefónica que hizo con un menor de edad conteniendo un alto índice de diálogo sexual toda vez que se dedicara en la demanda que interpuso por los delitos de calumnia y difamación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Sostuvo que continúa rechazando todo aquello que hable de la supuesta llamada telefónica que él hizo a un menor de edad, a quien señalan como "su novio", ya que son argucias que se manifiestan en estos tiempos políticos que los objetivos son cualquier miembro de partido que, precisamente, esté en posibilidades de ser un "portal" de noticia y más de este tipo. Cabe mencionar que mediante un boletín de prensa dio las gracias por haber estado al frente de ambas responsabilidades, "pero es hora de que alguien más tome el control de esas coordinaciones, porque estoy encaminado en defender mi nombre e imagen pública frente a las falsedades que los enemigos políticos están operando", concluyó.
C
hilpancingo, Gro.- Tras advertir que en su lista de presuntos delincuentes figuran personajes de la talla de diputados, alcaldes y funcionarios del gobierno estatal, el dirigente estatal de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio advirtió que en cualquier momento podría ejecutar la detención de estos personajes. El promotor del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) en Guerrero, ofreció una conferencia de prensa en la capital del estado para re anunciar la marcha "por la paz" que llevará acabo la UPOEG en conjunto con la COPARMEX el próximo primero de Julio. Sin embargo, durante el acto reveló que el SSJC y la UPOEG cuentan con "una lista" de personas que de alguna u otra manera han cometido diversos delitos. En varios de los casos, se trata de personas que tienen relación con la delincuencia organizada; donde incluso hay detectados desde presidentes municipales, diputados y funcionarios, hasta "ladrones de cuello blanco". En ese contexto, advirtió que "caso por caso", se habrán de analizar e investigar, para saber a quiénes de ellos se les va a detener para fincarles responsabilidades sobre sus actos, cosa que podría suceder "en cualquier momento". "Esta marcha será para exigirles a las autoridades de los tres niveles de gobierno que le exija a la federación que investigue a todas aquellas autoridades vinculadas con la delincuencia, porque la delincuencia que tenemos en Guerrero es una delincuen-
Aumentó consumo de mariguana 24 % de muertes violentas ocurren bajo influjo de drogas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Cifras reveladas por la Dirección General de Análisis Legislativo del Senado de la República sostienen que el consumo de mariguana en México comienza a los once años de edad. Indica también que la producción de la yerba y de metanfetaminas se elevó notablemente en los últimos años. Dentro de la celebración del Día Internacional Contra el Uso Indebido de Drogas se resalta que el 24 por ciento de las muertes violentas ocu-
rren bajo el influjo de alguna droga y que en la Ciudad de México hay 969 puntos de venta de drogas, en los que destacan las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. De esta manera, mientras que la producción anual de mariguana en México se incrementó de 2 mil 105 a 2 mil 313 toneladas de 2009 a 2010, la de metanfetaminas se elevó en el mismo periodo de 6 a 13 toneladas. El mismo estudio revela que nuestro país aporta también 7 por ciento de la producción mundial de heroína
cia en las que están involucrados autoridades estatales, municipales, diputados, presidentes municipales y funcionarios estatales, así como hampones de cuello blanco", alertó Plácido Valerio. Advirtió que "estas personas no pueden seguir utilizando dinero del erario público para tener sometidos a los ciudadanos, justificándose con la delincuencia organizada". El líder de la UPOEG dijo no temer por las órdenes de aprehensión en contra de miembros de las policías comunitarias, mismas que anunció hace unos días el recién nombrado procurador Iñaki Blanco Cabrera. Ante esto, Plácido Valerio retó: “Tendrán que ampliar las cárceles porque somos muchos y si lo hacen, nosotros reaccionaremos en consecuencia”.
al año y que la que se produce es, principalmente, del tipo negro y café. La heroína blanca proviene fundamentalmente de Sudamérica, y México es la principal puerta de entrada hacia los Estados unidos. En este sentido, el Departamento de Estado de Estados Unidos estima que 90 por ciento de la cocaína que circula en su país proviene de México o Centroamérica. Igualmente, se considera que tan sólo 2 por ciento de esta droga que transita de nuestro país a la Unión Americana fue decomisada por las autoridades entre 2011 y 2012. De acuerdo a cifras oficiales, en 2008 había 550 mil personas entre los 12 y 65 años de edad que dependían de las drogas, siendo la mariguana la sustancia que más se consume en la
Ciudad de México, con 61 por ciento. Dramáticamente, su consumo comienza desde los 11 años, aunque es de resaltarse que el grupo más afectado es el que oscila entre los 15 y 19 años de edad, mismos que representan 56.7 por ciento de los consumidores totales. El 4.8 por ciento de los casos de consumo de marihuana en el Distrito Federal es de forma frecuente, es decir, es consumida por 20 días o más al mes. Por lo que toca a los inhalables, estos son el segundo grupo de sustancias ilegales más consumidas en México. Aquí, el 40.4 por ciento de los mexicanos que ha consumido drogas, ha utilizado los inhalables, siendo el grupo más afectado por éstos el de los 12 a 14 años de edad.
NACIONAL 5
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Hay elementos para Que regrese procesarlo dice PGR ¡Lo que se robó! Andrés Granier exige juicio justo; pasó su primera noche en la cárcel ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
E
n lo que será su primer encuentro con autoridades del Poder Judicial de la Federación, el que habrá de determinar su futuro, Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, se declaró listo para rendir esta tarde, en instalaciones del juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el reclusorio preventivo Oriente, declaración preparatoria respecto del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Lo único que pido es que se me un proceso justo y apegado a derecho”, ratificó el ex servidor público, quien paso su primera noche en prisión, sin derecho a la libertad bajo fianza debido a la gravedad de la imputación que le hace la Procuraduría General de la República. Solo por el delito citado el ex servidor público podría ser sentenciado hasta 15 años de prisión. A disposición del juzgado cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales de Tabasco, el que libró en su contra dos órdenes de aprehensión y por exhortó solicitó a su homólogo de la ciudad capital tomara declaración preparatoria, Granier Melo sostiene su inocencia, en tanto que la Representación Social Federal puntualiza lo contrario, ya que sostiene que sí hay elementos y pruebas para acreditar los cargos que se le hacen al inculpado, como lo acredita el hecho del libramiento de las órdenes de aprehensión, una de ellas cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial. Desde temprana hora, decenas de fotógrafos, camarógrafos y reporteros de los diversos medios de comunicación, tanto electrónicos, se dieron cita en las instalaciones del complejo carcelario de San Lorenzo Tezonco, perímetro de Iztapalapa, a efecto de estar presenten, si la juez Taissia Cruz Parcero, lo permite. La diligencia, por cuestiones de seguridad, podría ser privada, aunque debería ser de carácter público como ocurre en la mayoría de las diligencias de este tipo. Personal de juzgado federal en comento confirmaron que está previsto iniciar la importante diligencia a la una de la tarde y que la misma podría prolongarse por varias horas, aunque no tantas como ocurrió en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se presentó como testigo. Respecto de lo expresado a nombre de Granier por sus representantes legales, encabezados por el penalista Eduardo Luengo Creel, en el sentido de que espe-
ra un proceso justo y apegado a derecho, el Ministerio Público de la Federación puntualizó que de “ello no tengan la menor duda”, puntualizando y destacando que hasta el momento se han presentado ante el Poder Judicial de la Federación elementos más que suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del ex gobernador en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, ambos calificados como graves. “Así lo acredita, de manera fehaciente, el libramiento de las órdenes de aprehensión libradas por el juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federal de Tabasco”, aseveró el Representante Social, institución que de manera categórica rechazó que existen consignas, en favor o en contra, del ex gobernador tabasqueño, quien también deberá comparecer por delitos del fuero común, entre los que destaca el de peculado, en la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, primera en solicitar su arraigo. De acuerdo al artículo 400 bis del Código Penal federal (Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita), se impondrá de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil días multa al que por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, administre, custodie, cambie, deposite, de en garantía, invierta, transporte o transfiera, dentro del territorio nacional, de este hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bienes, o alentar alguna actividad ilícita. La misma pena se aplicara a los empleados y funcionarios de las instituciones que integran el sistema financiero, que dolosamente presten ayuda o auxilien a otro para la comisión de las conductas previstas en el párrafo anterior, sin perjuicio de los procedimientos y sanciones que correspondan conforme a la legislación financiera vigente.
Tabasqueños exigen a Granier devolver dinero del desfalco; familia lo deja solo SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ / CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- Ante la detención de Andrés Granier Melo en la Ciudad de México, los tabasqueños esperan que el ex gobernador venga a enfrentar la justicia de Tabasco y regrese lo que se llevó. Lo que se veía difícil de ocurrir debido a las argucias del abogado defensor del ex gobernador Andrés Granier Melo al sostener una enfermedad cardiaca ficticia, ayer por la tarde ocurrió luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, dio aviso inmediato a la Procuraduría General de la República, de la alta médica que el Hospital Ángeles había dado al ex mandatario. Al respecto, la noche de ayer, la Procuraduría del estado, emitió un comunicado en el que señala que a las 16:06 horas de ayer, “la administración del Hospital Ángeles del Pedregal, de la Ciudad de México, comunicó a esta Procuraduría el alta médica del C. Andrés Rafael Granier Melo, lo cual permitió a la representación social estatal enterar oportunamente a la Procuraduría General de la República (PGR)”. El breve comunicado indica que esa institución de Tabasco “a las 16:06 horas del día de hoy –ayer-, la administración del Hospital Ángeles del Pedregal, de la Ciudad de México, comunicó a esta Procuraduría el alta médica del C. Andrés Rafael Granier Melo, lo cual permitió a la representación social estatal enterar oportunamente a la Procuraduría General de la República (PGR)”. “El comunicado de dicho nosocomio es resultado de la notificación que la PGJ Tabasco efectuó el pasado 18 de junio, a fin de que se le informara con oportunidad de la alta médica del C. Andrés Rafael
Granier Melo y, en consecuencia, la PGR pudiera mantener su custodia”, añade el documento. Y finaliza diciendo que “La Procuraduría General de Justicia de Tabasco mantiene colaboración estrecha con la PGR en la investigación del probable desvío de recursos financieros al erario estatal, derivada de las denuncias que ante ambas instancias en su momento presentó la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Tabasco”. Cabe mencionar que apenas el lunes se había solicitado el expediente médico del exgobernador y ayer fue dado de alta. Por otro lado, la caída de Granier fue celebrada por la ciudadanía que por las calles, restaurantes, oficinas de gobierno, tiendas de abarrotes, instituciones bancarias y hasta carnicerías y taxis, tanto clientes como propietarios hablaban del asunto, pidiendo que el exgobernador no sólo sea encerrado en la cárcel, sino traído al estado para que enfrente la justicia tabasqueña y se le obligue a regresar los miles de millones de pesos que se dice que se llevó. Cabe señalar que la Procuraduría del estado, se encuentra en espera de que Granier Melo sea traído al estado y al respecto el día de ayer el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta declaró que “tarde o temprano Granier tendrá que venir” a enfrentar su juicio. Lo que también se preguntan los ciudadanos es dónde está la familia de Granier ya que el ex mandatario ha enfrentado todos estos días totalmente solo, sin el apoyo de ninguno de sus tres hijos ni de su esposa, de la que se dice que estaba separado desde mucho antes de concluir su mandato en la entidad y que incluso la señora Teresa Calles de Granier ya no habitaba la Quinta Grijalva.
6 CIUDAD
Programa escuela digna El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos generales para la operación, aplicación de recursos, rendición de cuentas y transparencia del programa Escuelas Dignas 2013. Explicó que el objetivo del programa es mejorar el estado físico de los planteles educativos del tipo básico con la finalidad de que éstos obtengan la certificación total o parcial a través del cumplimiento de siete componentes, los cuales son la seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento. Además, los servicios sanitarios, el mobiliario y equipo, las áreas de servicios administrativos, la accesibilidad, la infraestructura para la conectividad y los espacios de Usos Múltiples. Refirió que le infraestructura educativa requiere de mantenimiento y de la incorporación de elementos que se reflejen en avances tecnológicos que facilitan e impulsan la labor pedagógica, a fin de dignificar las tareas de los docentes y el quehacer de los alumnos. Los presentes lineamientos, junto con el Manual Operativo, tienen por objeto definir los criterios de aplicación, erogación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de los subsidios federales autorizados, para contar con espacios físicos educativos dignos y actualizados a través de la certificación.
Dominará cielo nublado en el Valle de México El clima en el Valle de México se presentará medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento acompañada de actividad eléctrica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además se sentirán temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día, viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el Distrito Federal se pronosticó cielo parcialmente nublado a nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y potencial de lluvia moderada de 60 por ciento con actividad eléctrica. También, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas; el valor máximo de temperatura será de 24 grados centígrados, mientras que el mínimo será de 14 grados. En el Estado de México dominará clima medio nublado a nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento con chubascos y actividad eléctrica, principalmente en el centro y oriente del estado.
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
En riesgo adolescentes ante consumo de alcohol y drogas VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
A
dolescentes entre 11 y 17 años de edad en el Distrito Federal están en riesgo de caer en las garras de una adicción, debido a la falta de políticas públicas enfocadas a este sector de la población. Así lo reconoció la Jefa Delegacional en la Magdalena Contreras, Leticia Quezada, tras conocer los datos de la Encuesta de Consumo de Drogas entre estudiantes de la Ciudad de México, donde se reconoce el aumento en el consumo de cocaína, la funcionaria dijo que es necesario reenfocar el trabajo con niños y adolescentes. “Desde mi punto de vista y con los datos que tenemos a la mano, lo que sucede es que hay una falta de políticas públicas para los niños y adolescentes; hubo un desfase entre la realidad acelerada a la que están expuestos los jóvenes a través de los medios de comunicación, de la red, con respecto a lo que estamos haciendo los gobernantes. “Actualmente hablamos de jóvenes y nos referimos a aquellos que están en el nivel medio superior, hay un Instituto de la Juventud, pero me parece que tenemos que empezar a trabajar en estos temas desde la infancia, porque los adolescentes cada vez están más expuestos al alcohol, a las drogas, tienen acceso a la red donde pueden conseguir lo que quieran y leen blogs, leen experiencias de consumo de drogas, tienen una libertad que nosotros no tuvimos y que tienen que ser orientados”, dijo la funcionaria. En el marco de la conmemoración
del Día Internacional de la Lucha contra las Adicciones, Quezada anunció que su gobierno firmó un acuerdo con la Asociación Civil de Joven a Joven, la cual montará una obra de teatro gratuita para estudiantes de secundaria para abordar el tema del consumo de drogas y alcohol. “Se trata de un grupo de jóvenes que me contactaron a través de las redes sociales, presentaron este proyecto que se me hace novedoso y decidimos apoyar la iniciativa; nosotros coordinamos la invitación a las escuelas para que abrieran un espacio para asistir a ver esta obra de teatro y ellos ponen toda la logística”, anunció Quezada. Guillermo Saldaña, titular de Joven a Joven, dijo que esta obra de teatro ha llegado a casi 100 mil estudiantes de nivel secundaria en diversas partes del país y ahora es la primera vez que se monta en colaboración con una delega-
ción del Distrito Federal. El proyecto artístico integral de prevención inició hace tres años y además de realizar una obra de teatro, al final se realiza una exposición por parte de un especialista que aborda los temas de manera profesional con los jóvenes. “Nosotros trabajamos de joven a joven, con el sector de los adolescentes, no les decimos que está bien y qué está mal; yo inicié este proyecto porque tengo varios amigos que murieron en algún accidente automovilístico y tengo familiares con problemas de adicción que están en recuperación. “Vamos a realizar tres funciones de esta obra de teatro y pensamos impactar a unos 800 jóvenes con este trabajo, espero que disfruten el espectáculo, que lo vean y que se lleven alguna reflexión, que se haga un ambiente de convivencia”, dijo Saldaña.
Recuperan parque de bolsillo en Tepito RAÚL RUIZ VENEGAS / notivial@yahoo.com.mx
Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, señaló que el objetivo del parque de bolsillo, es inhibir las conductas antisociales, disminuir los índices de violencia y recuperar el tejido social en la colonia Morelos, en especial en el barrio de Tepito. La Delegación Cuauhtémoc en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal rehabilitaron el Parque de Bolsillo ubicado en Paseo de la Reforma y la calle de Carbajal. Fernández Ramírez anunció que se intervinieron 390 metros cuadrados con jardineras, un mural con emblemas de la cultura mexicana, alumbrado público, bancas, mantenimiento de banquetas, colocación de contenedores de basura y la restauración de la fuente. El delegado destacó la coordinación que se tiene con el Gobierno de la Ciudad México y la participación de Tania Müller, secretaria del Medio Ambiente del GDF, en los trabajos de recuperación del Parque de Bolsillo. Fernández Ramírez informó que de la mano de la rehabilitación de ese espacio
público, se avanzó en la recuperación y mantenimiento de otras zonas en las calles de Matamoros, Constancia y la construcción del Centro de las Artes y los Oficios Daniel Manrique. El jefe delegacional dijo que la labor de la Cuauhtémoc es brindar herramientas e implementar estrategias para la prevención del delito, por lo cual ya se ha renovado 75 por ciento del alumbrado público en la colonia Morelos. Además, en las próximas semanas comenzarán las obras de restauración del deportivo Fray Bartolomé y de los cuatro mercados públicos de la región. Durante la entrega del Parque de Bolsillo, Fernández Ramírez estuvo acompañado por la secretaría del Medio Ambiente del DF; Eduardo Aguilar, autoridad del Espacio Público, y por Arturo Zamora, director territorial TepitoGuerrero, además de los vecinos beneficiados. Los funcionarios agradecieron a los habitantes por el esfuerzo para rehabilitar ese espacio público, por su impulso para recomponer el tejido social y el proceso cultural en la colonia Morelos, ya que estos elementos forman parte de la integración y armonía social.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Duro contra corrupción En GDF las compras serán transparentes a través del SICOM: Armando González, Oficial Mayor RAYMUNDO CAMARGO/RAÚL RUIZ
D
uro contra la corrupción. Desde principios de semana, la Ciudad de México cuenta con una ventana anticorrupción de suma importancia, ya que el portal electrónico de licitaciones, implementado por la Oficialía Mayor, pone el alcance de todos, la información de compras y servicios que adquiere el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Se trata de licitacióntransparente.df.gob.mx que como parte del Sistema de Compras de la Ciudad de México (SICOM-CDMX), pone “a la vista de todos” -como indica su nombre- , el cómo y el cuánto gasta el Gobierno capitalino en ese rubro, explica el licenciado Edgar Armando González Rojas, Oficial Mayor del GDF, a cargo y responsabilidad este importante proyecto. Por otro lado, es el primero que implementa esta oficina, como parte de la política de transparencia que mantiene el Jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera, quien quiere claridad y honestidad en todo y en todos los funcionarios capitalinos. Hombre afable y de palabra fácil, directa; el Oficial Mayor recibió a unomásuno en su despacho del edificio de Gobierno capitalino en pleno corazón de la ciudad, donde dio detalles y explicó el funcionamiento de esta herramienta, la cual será de mucha utilidad, ya que permite seguir en tiempo real las licita-
ciones que se realizan. Entre otras cosas precisó que la construcción del sitio estuvo a cargo de las Direcciones Generales de Recursos Materiales y Servicios Generales y Tecnologías de la Información de la Ciudad de México, y elogió la suma de esfuerzos para concretar el proyecto, y sobre todo, sin gasto extra para el gobierno. Recordó que si bien el portal es nuevo y mucho más completo, pues tiene otros módulos, la idea se instrumento aunque el sistema es parte de una iniciativa que puso en marcha Mancera cuando fue procurador, pues ya desde entonces buscaba dar a conocer sus gastos. APENAS EL PRINCIPIO Y es apenas el principio, pues comentó sobre la iniciativa de Ley de Adquisiciones, que en breve enviará Mancera a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con la cual se busca combatir mejor la corrupción bajo la supervisión constante de los habitantes de la Ciudad de México. González Rojas, quien en sus años de juventud practicó el futbol americano como linebacker y ala defensiva, y con más de 30 años en el servicio público, detalló que el portal tiene un catálogo de bienes y servicios, así como de precios, además un padrón de proveedores, que actualmente son unos 17 mil, y por supuesto, un catálogo de proveedores sancionados. El funcionario destaca la Subasta Pública Electrónica Inversa, que hace más ágil el proceso ya que se lleva en tiempo real, ya que transmite por Internet y a la vista de todos, el proceso.
Proponen hasta 25 años de cárcel por extorsión México, 26 Jun. (Notimex).- La bancada de Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente presentó una iniciativa de reforma penal que establece penas de hasta 25 años de cárcel a las bandas dedicadas a la extorsión, el llamado “cobró de piso” o “cobro por protección”. La iniciativa de los diputados federales Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal, plantea reformar el artículo 390 del Código Penal Federal para tipificar de forma precisa a este tipo de conductas delictivas, ya que a decir de los legisladores el marco legal actual contiene lagunas que han permitido la liberación de delincuentes. Se subraya que al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial o moral, se le aplicarán de cuatro a quince años de prisión y de doscientos ochenta y ocho a
setecientos veinte días de multa. La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria y presentada en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, agrega que además de las penas señaladas, se impondrá de cuatro a diez años de prisión y multa de doscientos ochenta y ocho a setecientos veinte días de salario, cuando en la comisión del delito en caso de que intervengan una o más personas armadas. Asimismo cuando se emplee violencia; el autor del delito se ostente por cualquier medio como miembro de la delincuencia organizada, en los términos de la ley de la materia; el autor del delito obtenga o manifieste su pretensión de seguir obteniendo, en forma continua o permanente, dinero o bienes por concepto de cobro de cuotas de cualquier índole, adicionales a los conseguidos originalmente por el ilícito.
México, paraíso de inversión extranjera ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ / Reporteros
De manera contundente el presidente, Enrique Peña Nieto, anunció que el departamento de Consorcio y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) colocó a México como el séptimo destino de inversión extranjera favorito, mientras que las consultorías internacionales lo posicionaron en el noveno lugar, después de dar a conocer una inversión de 691 millones de dólares que realizará General Motors en tres estados del país. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer mandatario reconoció que la inversión anunciada demuestra la confianza que las empresas internacionales tienen en el país, “por lo que ahora México es de los 10 primeros destinos más recomendados para invertir”, aseveró. Junto a los secretarios de Economía, Idelfonso Guajardo y Semarnat, Juan José Guerra Abud, el Ejecutivo Federal precisó que el nuevo posicionamiento de la economía mexicana se ha debido a la firma del Pacto por México que ha permitido reformar diversos artículos de la Constitución Política. “Estamos trabajando en el fortalecimiento de políticas para crear espacios de oportunidad para atraer más inversión y generar empleos”. En relación a la multimillonaria inversión de la empresa estadounidense, destacó que México es el octavo productor y cuarto exportador de vehículos, demostrándose así una industria en crecimiento. Destacó que las inversiones generan empleos de mejor calidad, alentando más inversiones permitiendo al país consolidar un desarrollo económico formando parte de una de las metas nacionales que se propuso el actual gobierno, “un México próspero”. La inversión anunciada por los ejecutivos de la empresa estadounidense contempla que 349 millones de dólares sean asignados a la construcción de una nueva planta en la ciudad de Silao para la fabricación de motores. Mientras tanto, el estado de San Luis Potosí se verá beneficiado con 131 millones de dólares, anexados a los 100 millones ya aplicados en la fabricación de trasmisiones de alta tecnología, dando una inversión total en la región de 231 millones. Finalmente, el Estado de México recibirá 211 millones de dólares para la remodelación de la planta de Toluca donde actualmente existen diversas armadoras de automóviles.
8 NACIONAL
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Policías municipales sin Obligarán a Gabino Cué a instalar actividades en Bahía de Consejo Estatal de Pesca en Oaxaca Banderas, Nayarit JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
J UAN M ANUEL C ERVANTES C ORRESPONSAL
Desde el pasado 30 de mayo, la Policía Municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, oficialmente no ha tenido actividades a favor de la seguridad ciudadana, pues la Dirección de Seguridad Pública así como la Coordinación de Comunicación Social del VIII Ayuntamiento, no han emitido los respectivos boletines. Como se recordará, fue el pasado 29 de mayo en que el entonces comisario Wistano Ríos Ortiz, dejó el cargo de la dirección de seguridad pública municipal y fue el entonces jefe de salud municipal Dr. Rosalio García Martínez, quien se quedó en su lugar como encargado del despacho, aunque en el boletín anterior le dicen comisario. Desde entonces en que se llevó a cabo un protocolo, que al parecer intentaron que pasara por desapercibido de la prensa sin bozal, se esperaba que las cosas mejoraran aunque sea un poco, esto en relación a que fluyera la información pública que recabarían los elementos preventivos municipales, de todos los rondines de vigilancia. Ya pasaron tres semanas consecutivas, pero hasta el momento los comunicados oficiales no han fluido de la dirección municipal de seguridad pública, ni de la coordinación de prensa del VIII ayuntamiento de Bahía de Banderas, de no ser por labores reporteriles de colegas y compañeros, ciudadanos no se enterarían de nada. Recientemente se han registrado varios eventos policiacos rlevantes, en donde se han visto involucrados con acciones los policías municipales preventivos, hechos registrados en Bucerías, San Vicente y otras comunidades más, pero estos no aparecen oficialmente por ni un lado, solo las notas que reportean los compañeros y colegas. Finalmente, la ciudadanía y medios de información, exigen al encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Bahía de Banderas, que corrija esta situación que se ha presentado desde que llegó al cargo, pues de lo contrario, los compañeros y colegas, seguirán escribiendo lo que digan vecinos de la calle o las colonias, donde se han estado registrando hechos policiacos.
O
axaca de Juárez, Oaxaca.- Diputados locales, cansados de enviar exhortos tras exhortos al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y, que de este los eche en saco roto o se los pase por el "arco del triunfo", este miércoles darán trámite desde la más alta Tribuna del Estado a una nueva modalidad que obli-
gará al Gobernador de "Paz y Progreso" dar respuesta en tiempo y forma a los documentos enviados por los Legisladores. La Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura en el H. Congreso local, Delfina Prieto dio a conocer que desde este miércoles los Diputados Locales enviarán al Gobernador"Del Cambio" en la Entidad, excitativas, lo que obligará al Jefe del Poder Ejecutivo a dar respuesta en tiempo y forma a la documentación o solicitud requerida. La legisladora del tricolor, externó que en vista de que después de noventa días de que el H. Congreso local aprobara el Consejo Estatal de Pesca en la Entidad, el Jefe del Poder Ejecutivo violando la ley, no ha instalado el Consejo Estatal de Pesca, dejando con esta actitud totalmente desprotegidos en materia legal a los pescadores de todo el Estado, que viven y sobreviven de esta actividad, este miércoles enviará la primera "excitativa" a Gabino Cué emplazándolo así a instalar el Consejo Estatal de Pesca. Delfina Prieto, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del H. Congreso local, evidenció la intervención y coacción del Gobernador "Paz y Progreso", Gabino Cué Monteagudo sobre los legisladores locales para que los integrantes del Consejo Estatal de Pesca fueran gente a modo del propio Jefe del Poder Ejecutivo y agregó en tono categórico y enérgico que "en ese Consejo Estatal de Pesca, propuesto a modo del Gobernador del Estado, no están representados los pescadores, simplemente lo integran los amigos de Gabino Cué".
Concretan acuerdo de vinculación institucional Procuraduría Agraria y UNACH La Procuraduría Agraria fue sede de la firma del convenio de colaboración entre el Titular de esta Institución, Ing. Cruz López Aguilar y el Rector de la UNACH, Mtro. Jaime Valls Esponda. Es el cuarto acuerdo de vinculación que se ha suscrito con prestigiados centros de educación superior del país. El Procurador Agrario nacional, Ing. Cruz López Aguilar, y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Mtro. Jaime Valls Esponda, formalizaron hoy el convenio de colaboración mediante el cual se vinculará a la comunidad estudiantil con los más de 3 mil 100 ejidos y comunidades de la entidad para contribuir al desarrollo productivo y económico de los sujetos agrarios. En la ceremonia, que tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Procuraduría Agraria, el Titular de la Institución destacó que este acuerdo -del que se iniciaron las primeras pláticas el 14 de mayo pasado en Tuxtla Gutiérrez- permitirá vincular el trabajo académico, de investigación y tecnología de la UNACH, con las tareas de asesoría y representación legal de esta Institución para potenciar el campo chiapaneco. Anunció que éste es el cuarto convenio de vinculación que ha concretado con prestigiados centros de educación superior del país; en lo
que va de este primer semestre ya se firmaron acuerdos con la Universidad Agraria Autónoma "Antonio Narro" (UAAAN), el Colegio de Postgraduados (Colpos) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh); además ha iniciado pláticas con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria. López Aguilar destacó que la Procuraduría Agraria cuenta con una amplia cobertura territorial en Chiapas, a través de la Delegación, sus residencias en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Comitán, Ocosingo, Palenque, Pichucalco y San Cristóbal de las Casas, así como módulos de atención en toda la geografía estatal, para que abogados y visitadores agrarios desplieguen sus esfuerzos en la asesoría, atención y solución de la conflictividad que aún persiste en la entidad. El estado de Chiapas, recalcó el Titular de la PA, es verdaderamente importante, estratégico, para nuestro país, por la riqueza de sus naturales e hídricos, por la elevada producción de energía y de petróleo, así como por las extensas reservas ecológicas que dispone, una de las más importantes de México y del Continente Americano, además de la biodiversidad impresionante que la caracteriza y que debemos de cuidar y preservar
para las futuras generaciones. Por ello, hizo énfasis en el acuerdo suscrito este día con la UNACH, ya que nos permitirá vincular de manera directa a la comunidad universitaria -profesores, investigadores y alumnos- con los 3 mil 155 ejidos y comunidades legalmente constituidos en Chiapas, a fin de diagnosticar los recursos naturales que sean susceptibles de aprovechamiento y de esta forma propiciar el desarrollo agrario integral y bienestar de las familias campesinas. "Estamos en condiciones de capacitar, de organizar, de hacer diagnósticos de cada uno de los grupos agrarios, de los que debemos desprender también los proyectos de desarrollo que deben ser más viables en el aspecto social, técnico y económico de sus comunidades, y de los cuales obtengan la mayor plusvalía por el aprovechamiento racional de sus tierras", enfatizó. A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Mtro. Jaime Valls Esponda, subrayó que la firma este convenio con la Procuraduría Agraria es, sin duda, muy importante por el tema del extensionismo y por la vinculación que tiene con el sector productivo, además de que el tema de definición de los derechos de propiedad que contempla este acuerdo es fundamental para preservar el orden y tranquilidad en el campo chiapaneco.
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Habrá recuperación económica: Guajardo *Para el titular de Economía, el segundo semestre será positivo
E
l titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, dijo que para el segundo semestre del año podría romperse con el ritmo de desaceleración económica de la economía nacional y con ello tener crecimiento más dinámico. En breve entrevista, calificó de alentador el crecimiento de 4.6 por ciento registrado por la economía mexicana en abril pasado, “lo cual compensa un poco y da un balance al primer semestre y se espera un crecimiento mucho más dinámico al segundo semestre para, sin duda, estar en la meta objetivo de alrededor del 3.1 por ciento anual”. Afirmó que en el segundo semestre de 2013 se logrará romper con el ritmo de desaceleración económica registrado en la primera parte del año, sobre
todo en el rubro industrial, y consolidar una tasa de crecimiento que permita tener una base para avanzar más rápido en los próximos años. Expuso que este optimismo de algunos sectores económicos, como del empresarial, se basa en la concreción de acciones y medidas, así como en las reformas estructurales que el país tiene en proceso y en que pueda haber un desempeño mejor de la economía global, sobre todo de los principales socios comerciales de México, como Estados Unidos. Sólo hay que poner atención en que las buenas cifras que se observan en la Unión Americana no sean vulnerables a condiciones adversas, pero “por lo que estamos observando, parece que esto va a ayudar”, puntualizó el funcionario federal.
Registra balanza comercial déficit de 470 mdd en mayo En mayo de este año la balanza comercial de México mostró un déficit de 470 millones de dólares, el cual se compara con el superávit de 334 millones de dólares en igual mes de 2012 y con el déficit de mil 227 millones de dólares en abril pasado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este déficit es resultado de exportaciones por 32 mil 835.6 millones de dólares con una baja anual de 0.9 por ciento y de importaciones por 33 mil 305.6 millones de dólares con un aumento de 1.5 por ciento a tasa anual. En los primeros cinco meses del año la balanza comercial del país fue deficitaria en dos mil 718 millones de dólares, por exportaciones totales por 154 mil 022 millones de dólares con un alza anual de 0.2 por ciento, e importaciones totales por 156 mil 740 millones de dólares con un incremento de 3.7 por ciento. El organismo detalló que el descenso anual de 0.9 por ciento de las exportaciones de mercancías en mayo de 2013 obedeció a la combi-
nación de una caída de 15.8 por ciento en las exportaciones petroleras y de un incremento de 1.3 por ciento en las no petroleras. A su vez, el crecimiento de las exportaciones no petroleras fue resultado neto de un aumento de 3.4 por ciento en las exportaciones dirigidas a Estados Unidos y de una disminución de 6.1 por ciento en las canalizadas al resto del mundo, añadió. Así, en el periodo enero-mayo de 2013, el valor de las exportaciones totales tuvo un incremento anual de 0.2 por ciento, debido a un crecimiento de 2.0 por ciento en el valor de las exportaciones no petroleras y de una disminución de 9.6 por ciento en el de las petroleras. Por su parte, añadió el INEGI, en mayo de 2013, el valor de las importaciones de mercancías fue de 33 mil 306 millones de dólares, lo que representó un avance anual de 1.5 por ciento. Señaló que el aumento de 3.7 por ciento en el valor acumulado de las importaciones totales de mercancías en los primeros cinco meses de 2013 fue resultado de
incrementos de 3.8 por ciento en las importaciones no petroleras y de 2.6 por ciento en las petroleras. Con cifras desestacionalizadas, apuntó que en mayo de 2013 la balanza comercial reportó un déficit de mil 103 millones de dólares, mientras que en el mes anterior fue de 933 millones de dólares. Expuso que el cambio en el saldo comercial desestacionalizado entre abril y mayo del presente año fue resultado neto de una disminución del déficit de productos no petroleros, que pasó de mil 598 millones de dólares en abril a mil 496 millones de dólares en mayo. Además, de una reducción del superávit de productos petroleros, que pasó de 665 millones de dólares a 393 millones de dólares, en esa misma comparación. Indicó que en el quinto mes de este año, las exportaciones totales desestacionalizadas presentaron una disminución mensual de 0.10 por ciento, por la combinación de una caída de 20.65 por ciento en las exportaciones petroleras y de un aumento de 3.36 por ciento en las no petroleras.
Insta Prodecon a generar equidad en pago de impuestos VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) se pronunció a favor de una transformación estructural del sistema tributario que brinde equidad en el pago de impuestos. Durante la apertura de la Décima Tercera Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que tendrá como sede el Estado de Campeche, la titular del organismo descentralizado autónomo, Diana Bernal Ladrón de Guevara, destacó la importancia de que todos paguen, pero en la medida de sus posibilidades. “El pagador de impuestos tiene derecho a que todos los que tienen capacidad para ello, le apoyen con la carga tributaria. La reforma fiscal debe buscar no sólo el elemento recaudatorio, sino una verdadera simplificación legal y administrativa en el pago de los impuestos, otorgar seguridad y certeza jurídica al empresario mexicano y apoyar las inversiones productivas que México necesita”, subrayó. Ante autoridades, empresarios y académicos locales, sostuvo que la vida productiva requiere de un sistema fiscal predecible y estable, por lo cual, de cara a la próxima reforma fiscal, consideró inmejorable la oportunidad para emprender, de manera inaplazable, la reestructura del esquema fiscal. En tanto, el Gobernador Constitucional del Estado de Campeche, Fernando Ortega Barnés, al inaugurar las instalaciones de la Delegación Prodecon Campeche, instó a ampliar la base de contribuyentes en el país y concretar reformas estructurales como la fiscal y energética. “Se necesitan más recursos fiscales en el Gobierno, pero no solamente de los que siempre pagan sus impuestos. Debemos ser conscientes de lo importante que es cuidar a quienes proveen ese flujo continuo de contribuciones al Gobierno”, dijo. Por su parte, el titular de la Delegación Campeche de Prodecon, José Guadalupe Celis Pérez, aseveró que las contribuciones constituyen un pilar para el desarrollo de México, por lo tanto, la figura del contribuyente cobra relevancia al ser quien con su participación hace posible la mejora del país. “Esta trascendencia se ve reflejada en la protección de los derechos fundamentales del contribuyente y la delegación tendrá como objetivos principales proteger, defender y promover los derechos de los cerca de 263 mil contribuyentes en la entidad, detalló. También presente en el evento, el Magistrado Presidente de la Sala Regional Peninsular del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Jaime Romo García, destacó la relevancia de contar con una delegación de Prodecon en cada estado del país, acercando la defensa legal a los pagadores de impuestos.
Bajan dólar y euro en bancos del Distrito Federal En bancos del Distrito Federal, el dólar libre y el euro registran precios máximos a la venta de 13.37 y 17.52 pesos, respectivamente, con retrocesos de tres y cinco centavos, en ese orden, comparado con el término de la sesión cambiaria de ayer. La divisa estadunidense se adquiere en un mínimo de 12.63 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.137 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.2424 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El instituto central fija en 4.3074 y 4.3250 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, respectivamente, con retrocesos de 0.0074 y 0.0050 puntos porcentuales, en ese orden, respecto la víspera.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
¿Ocurrencia, negocio o tendencia?
N
o a las drogas. Si ya de por sí resulta triste que los jóvenes sean alcohólicos y más las mujeres, darles la puerta para que se envicien aún más con sustancias adictivas como marihuana o cocaína, deberá calificarse como crimen y a quienes lo permitan llamarles delincuentes. Las más recientes encuestas demuestran que las adiciones aumentaron y que en el sistema educativo del DF hay más de 200 mil niños-adolescentes enviciados, y a sabiendas de ello, los perredistas de la Asamblea Legislativa insisten en que debe legalizarse el consumo de marihuana, en tanto que el sujeto llamado Vicente Fox Quesada, se convierte en uno de los principales promotores de la despenalización de toda la cadena productiva y comercializadora. Les importa nada que esos niños y jóvenes que ya de entrada se enfrentan a un futuro incierto, carguen con el estigma de la adicción a las drogas, que los mexicanos paguemos cerca de 40 mil millones de pesos en intentar rehabilitarlos física, mental y
socialmente a sabiendas de que una vez enviciados será difícil volverlos a una "normalidad". De hecho, quien cae en las drogas ya no "regresa" al ciento por ciento aunque se controle. El daño físico y mental, sobre todo neurológico resulta en muchos casos irreversible. Por eso aunque se sabe que en el DF los perredistas harán lo que les venga en gana, como permitir que en cuatro años hayan sido asesinados más de 100 mil indefensos seres humanos, no queremos dejar pasar la oportunidad para decirles que lo que intentan es un crimen de "lesa humanidad". Intentan, tal vez por complicidades inconfesables, abrir la puerta al vicio, al cual posiblemente son adictos, como sucede en las cuestiones sexuales que han promovido, al igual que en el tema de concepción de la vida. Pretenden legalizar lo que es penado por la ley, de hecho ya lo hicieron al aprobar las cantidades "mínimas" para el consumo en diversas sustancias antes prohibidas y que sirven para propiciar
el vicio, que niños y jóvenes las porten, que roben en sus domicilios o asalten para conseguirlas. Eso es lo que quieren, una descomposición social que inicia con la ausencia de responsabilidad en diversos actos, como la familia, la paternidad o maternidad, trabajo, sexo y todo lo demás para hacer en el desorden absoluto, el libertinaje que propone el materialismo salvaje. Y todo, propuesto por sujetos que curiosamente son millonarios, que se dicen socialistas, sin embargo, viven en el poltrón capitalismo contradiciendo la doctrina; pero confirmando que en ese sistema se enriquecen líderes y gobernantes y los pobres, siguen miserables. Lo grave es que no se trata de otra "puntada", sino de un asunto de salud pública muy grave que va más allá de la presunta seguridad, que tampoco se gana legalizando las drogas, por el contrario, la vio-
CORRESPONDENCIA Señor Editor:
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
lencia crece, especialmente la social y la familiar que van a la par con el crecimiento del consumo de drogas. No hay argumentos reales, de peso, en lógica social, económica o de seguridad que justifiquen la intentona de legalizar las drogas, por lo que en todo caso sería interesante investigar a quienes la proponen, si esconden otros intereses, como el de posibles complicidades con el crimen o el de hacer negocio a costa de la salud social de los mexicanos, en este caso con el segmento de niños, adolescentes y jóvenes. Por lo pronto el presidente Peña dijo "no" y aunque no se cierra a un debate al respecto, éste debe tener implicaciones internacionales, pues como se ha visto, la falta de homologación en leyes propicia que en México sean ilegales actividades que en Estados Unidos son lícitas, como la venta de armas.
El programa SaludARTE del Gobierno del Distrito Federal nace con el objetivo de brindarles a los niños de 100 escuelas públicas capitalinas de alta marginalidad una formación ciudadana, en artes, nutrición y activación física, que se realizará durante la jornada ampliada, el próximo ciclo escolar 2012-2013. Tras el convenio firmado con el Gobierno Federal el 12 de marzo de 2013, la Secretaría de Educación del Distrito Federal, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Social, Cultura y Salud, así como ConArte, diseñaron el programa SaludARTE para beneficiar a 30 mil estudiantes capitalinos. Entre los objetivos del programa está reducir los índices de obesidad y sobrepeso infantil, por lo que al inicio del ciclo escolar la Secretaría de Salud capitalina llevará a cabo un diagnóstico del estado físico en el que se encuentra cada niño. Se tomará el peso y la talla, así como se harán exámenes de sangre y orina para obtener el índice de lípidos y detectar si presentan sobrepeso, anemia o diabetes. En las 100 escuelas se les
proporcionará la comida a los estudiantes. En coordinación con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Educación capitalina elaborará los menús balanceados con el aporte de calorías y nutrientes adecuados para los estudiantes. Para activar a los niños físicamente, se les darán talleres de danza. ConArte es la institución encargada de llevar a cabo esta estrategia, aplicando su modelo de enseñanza "Aprender con Danza", que en 2010 fue reconocido por la UNICEF como una práctica exitosa para la educación. Corresponde a ConArte y a la Secretaría de Cultura diseñar el plan de educación en artes, por lo que se brindarán clases de teatro, canto y música con el propósito de crear orquestas y formar grupos de teatro para que los niños aprendan a trabajar en equipo. Dentro del proyecto de SaludARTE se busca que los estudiantes tengan acceso a una educación para la paz, enseñándoles valores cívicos y éticos, con el fin de prevenir casos de bulluying y que puedan resolver sus conflictos a través del diálogo y el debate.
M I É R C O L E S 26
DE
JUNIO
DE
2013
estado de México
Detectan desvió de recursos en Agua y Saneamiento por más de 70 mdp Piden separar de sus cargos a servidores públicos Usuarios descubren ilícito Felícitas Martínez/Darío Rocha l presidente del OSFEM de la Legislatura local, Luis Marrón Agustín, pidió al alcalde David Sánchez la destitución inmediata de la subdirectora de Comercialización del Organismo de Agua y Saneamiento del municipio de Naucalpan, Violeta León Nájera, por el presunto fraude de alrededor de 70 millones de pesos. Explicó que regidores panistas y perre-
E
distas, de ese municipio, fueron quienes interpusieron la denuncia luego de que usuarios del servicio les mencionaron que existía un fraude ya que se le hizo el cobro por el servicio, pero que sin embargo nunca llegó a las arcas municipales. Entre los denunciantes se encuentran ciudadanos que realizaron pagos entre enero y abril pasados, pero en recibos posteriores al solicitar un comprobante de no adeudo, se percataron de que su aportación previa no se veía reflejada en su esta-
Luis Marrón Agustín, presidente del OSFEM de la Legislatura local.
do de cuenta. Exhortó el legislador a la Contraloría, al presidente municipal y a la comisión anticorrupción, que se creó en Naucalpan, para que investigue, se esclarezca, se actué y se retire del cargo a la funcionaria del organismo y otros funcionarios que estén involucrados. Pues explicó que una vez que se presente ante la Contraloría la denuncia y se recabe la información estaría entrando el Órgano Superior de Fiscalización y de esa forma se realicen las sanciones correspondientes y que el alcalde del municipio de Naucalpan actué como lo ha mencionado con decisión y no sea cómplice de estos irregularidades que no son nuevas en esta administración. Marrón Agustín dijo que también solicitan a los usuarios que verifiquen sus
pagos que han hecho y que si tienen algunas anomalías que denuncien. Dijo que en este caso están involucrados desde el cajero, hasta el titular del Organismo de Agua, Elías Manuel Prieto López. La principal responsable es la subdirectora de Comercialización del Organismo de Agua y Saneamiento del municipio de Naucalpan, Violeta León Nájera, quien es la responsable de verificar la logística de los cobros en las diversas ventanillas de dicho organismo de agua de Naucalpan. Cabe mencionar que la subdirectora de Comercialización del Organismo de Agua y Saneamiento del municipio de Naucalpan, Violeta León Nájera, es esposa de Abraham Gobea actual coordinador de asesores del alcalde, David Sánchez Guevara.
Faltan expedientes de policías de Naucalpan l gobierno municipal detectó que faltan los expedientes de los dos mil 400 elementos que conforman la Comisaria de Seguridad Pública, informó el alcalde David Sánchez Guevara. Indicó que desde enero pasado, al hacer una revisión de todas las direcciones, se detectó que en el área de seguridad no se tenía registro ni expedientes de los policías. Expresó que "no sabemos cuáles son los antecedentes de los policías, no se tenía ningún dato de los dos mil 400 elementos y eso está en investigación, según dicen que puede ser por la tramitación de los certificados de preparatoria, pero sabemos que más de la mitad no tienen esta escolaridad". Explicó que esta situación, además de preocupar por no saber quiénes son los encargados del orden, implica un retraso en la aplicación de los exámenes de control de confianza, por lo que se ya abren expedientes a fin de poder cumplir con la aplicación de estas pruebas.
E
Informó que a la fecha, sólo 300 policías han presentado los exámenes, y ante la disposición de cumplir este requisito, durante el jueves, viernes y sábado se enviarán al Centro estatal de confianza otros 300 elementos cada día y en las próximas tres semanas se habrá cumplido el cien por cien de esta disposición.
Aseguró que ya se tiene la disponibilidad de recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemum) y del Centro Estatal de Control de Confianza, para que los uniformados puedan acudir y se les apliquen las pruebas a fin de contar con una corporación municipal totalmente certificada.
11
M I É RC O L E S 26
12 /
DE
Más de 60 están condenados a muerte en EU y Malasia; la espera los enloquece ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO Bobymesa@yahoo.com.mx
E
n la antesala del infierno: En vísperas de que autoridades malayas ejecuten la pena capital dictada a los hermanos Simón José Regino y Luis González Villarreal, originarios de Culiacán, Sinaloa y culpables de narcotráfico. "Letal combinación", conformada por cloruro de potasio, tiopental sódico y bromuro de pancuronio, con un valor aproximado a los 70 dólares, podría ser inyectada a más de 60 connacionales presos en cárceles de Estados Unidos, acusados de secuestro, violación y homicidio, muchos de estos en agravio de policías estadounidenses. De igual forma, por lo menos 70 mexicanos más son juzgados en Tribunales del vecino país y a varios de ellos se les podría imponer pena de muerte. Para muchos, la radical sanción es un "salvajismo", mientras que para otros "es justicia divina" y para el resto "es cuestión de principios". Mientras la atención de casi todo México se centra en la fatal resolución emitida por el Alto Tribunal de Malasia, en la que se ordena el ahorcamiento de los hermanos González Villarreal, por lo menos 61 mexicanos permanecen confinados en penales de la Unión Americana, condenados a pena capital, la mayor de las veces consumada mediante inyección letal, la que surte efectos definitivos en unos siete minutos, los que seguramente son una "eternidad de terror" para los infortunados reos, quienes generalmente argumentan inocencia y aseguran que el fatal e inhumano fallo de las Cortes de justicia se debe a que "somos mexicanos". "Nuestro mayor y más grave pecado es ser mexicanos y tener la desgracia de haber sido relacionados en algún delito, generalmente en agravio de agentes policiales norteamericanos, quienes nos tratan como chacales, cuando los chacales son ellos, ya que generalmente actúan de manera por demás violenta y discriminatoria contra los latinos, en particular los mexicanos, a quienes odian, al igual que a otros seres
humanos de otros continentes, a animales. Odian a todo el mundo y de ello pueden dar prueba los de color, a quienes agreden y golp De acuerdo a autoridades polic tivas y organismos defensores d Estados unidos "invierte" anualm de dólares en su propósito de "extranjeros", particularmente me en la comisión de algún hecho p vo de delito, sobre todo en perju mentos de seguridad. "Los policí realizar, como se ha acreditado peor y más canalla de las conduct tencia a ilegales, con la certeza d no así quien en defensa de su ex enfrentarlos". De acuerdo a estudios químic ción, la que por lo general es util tencias de pena muerte, está co arriba mencionados, los que sirv diafragma y pulmones y finalmen de potasio, paralizan el corazón y Generalmente el desenlace fatal persona a la que se le pagan 150 lo sumo en siete minutos, cuand
DE
JUNIO
DE
2013
s, a quienes tratan peor que a ndo, a quienes no sean blancos os ataques a estadounidenses golpean sólo por ser de color". oliciales, diplomáticas, legislaes de los derechos humanos, ualmente más de 100 millones de mandar al cadalso a los e mexicanos, que han incurrido o presumiblemente constitutierjuicio de alguno de sus elelicías estadounidenses pueden do a lo largo de la historia, la uctas, incluso privar de la exisza de que no serán castigados, u existencia y dignidad llega a
micos, la temida y letal inyecutilizada para cumplir las sencompuesta por los productos irven de sedantes, colapsan el mente, como el caso del cloruro ón y con ello el deceso del reo. atal, que es realizado por una 50 dólares por servicio, llega a ando los médicos y especialis-
/13
tas declaran formalmente muertos a los ejecutados, todo ello ante un selecto grupo de testigos, entre ellos familiares de la presunta víctima de los criminales, quienes por lo regular demandan clemencia, palabra que no conocen los verdugos, quienes lo único que buscan es supuestamente justicia, la que se puede resumir en la Ley del Talión, es decir, ojo por ojo y diente por diente. Suspendida en 1972 al ser considerada por los propios tribunales de Estados Unidos como un "castigo brutal y cruel", la pena capital fue reinstaurada por las propias autoridades cuatro años después, pronunciándose por que fueran los Estados de la Unión los que determinaran su aplicación o no. "El primer interesado en su aplicación, sin lugar a dudas, fue el estado de Texas, principalmente durante la administración de George W. Bush como gobernador, en la que se consumaron un total de 127 de las más de 370 ejecuciones perpetradas en esa entidad, en la que se han documentado por internet dichas acciones, las que supuestamente han inhibido la comisión de conductas criminales". Mientras para unos la vigencia y aplicación de la pena capital, la que se consuma con frecuencia en Corea del Norte, Somalia, Arabia Saudita, Yemen, Irak, Irán y Estados Unidos, no inhibe ni disminuye las comisión de hechos delictivos, ya que los mismos por lo general se mantienen, para otros es la mejor de las medidas para que las personas que llegan a cometer algún crimen lo analicen antes de hacerlo. En
ambos casos, la sociedad estima que la pena capital es una determinación inhumana y atentatoria de los derechos humanos, pero a la vez consideran que en muchas ocasiones es la mejor de las determinaciones a efecto de castigar de manera ejemplar a quienes lastiman y ofenden, con sus delitos, a la colectividad. Según analistas y estudiosos de la problemática, China sería la nación en donde con mayor frecuencia se aplica la pena de muerte a los delincuentes, pero para su desgracia no existen datos que acrediten lo anterior, ya que sus autoridades los mantienen como secretos a los que sólo tienen acceso sus máximas autoridades. "A nivel mundial, se expuso, sólo en 2011 se consumaron aproximadamente 700 penas capitales, la mayoría de ellas contra peligrosos homicidas, violadores y narcotraficantes, que son los delitos más repudiados y de mayor impacto en la sociedad, la que en ocasiones ha exigido la aplicación de la drástica medida, llegando a considerarla como "necesaria" para terminar definitivamente con esas lacras sociales, en las que los gobiernos malgastan miles de millones de dólares para su manutención y servicios legales que se necesitan. De acuerdo al Tribunal de Apelaciones de Malasia, la ejecución de los hermanos Luis, Simón y José Regino, quienes presumiblemente estaban en posesión de diversos materiales para la producción de metanfetaminas, se difirió para el 14 de agosto próximo, fecha en la que los sinaloenses, por quienes organizaciones religiosas mexicanas oran a diario, serán ahorcados sin suministrarles algún tipo de sedante. "De hecho están muertos en vida, ya que a diario sufren la más terrible de las pesadillas, la de ser privaros de la existencia por medio de la horca, sin el suministro de químico alguno que les permita sufrir menos". Por otra parte, cabe destacar que merced a la humanitaria labor realizada por la llamada Mexican Capital Legal Assistance Program (MCLAP) por sus siglas en inglés, se ha evitado, por la vía legal, que es la única vía para fortalecer la democracia y los derechos humanos, que más de 800 presuntos convictos hayan sido condenados a la pena capital, la que también se ha consumado mediante la llamada silla eléctrica, siendo el primero de los ejecutados, el uno de noviembre de 1926, el mexicano Agapito Rueda. De igual forma se recordó que el último de los mexicanos ejecutados, éste vía inyección letal, fue Humberto Leal García, hechos consumados en una de las prisiones del estado de Texas, el que se podría calificar como "Campeón" en materia de ejecuciones mediante pena capital. Además, observadores aseguran que mientras los condenados a muerte deambulan por las celdas y pasillos del terror y la desesperanza, muchos de ellos, al igual que algunos miembros de sus familias, llegan a perder la memoria, volverse locos, ante el inminente hecho de ser objeto de la inyección letal, considerada como la principal arma de las autoridades estadounidenses para privar de la existencia a quienes aseguran atentaron contra sus connacionales, privándolos de la existencia. "Que Dios nos perdone a todos", "Espeto que Dios tenga piedad por la sociedad en general", "Me marcho a un lugar bonito", "Te estaré esperando", "Estoy preparado", "Me han condenado porque soy mexicano", "La gente pidió mi cabeza y la tendrán esta noche", "Adiós, te espero en el cielo", "Dios me perdone de todos mis pecados", "Viva México", "Estoy listo para irme a casa", "Quiero preguntar si hay algo de perdón en sus corazones", y "La verdadera paz les llegará a través de Cristo", son algunas de las frases escritas por mexicanos que han sido sacrificados al ser sentenciados a pena capital, la que ha hecho de los llamados corredores de la muerte su imperio.
M I É R C O L E S 26
DE
JUNIO
DE
2013
justicia Hallaron destazado en Río Lerma LERMA, Méx.- Policías municipales de San Mateo Atenco y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicaron la mitad del cuerpo de un hombre, de la cintura hacia abajo, flotando en las aguas negras del río Lerma, a la altura del puente vehicular Isidro Fabela, con lo que ya son seis cadáveres partidos los encontrados entre los municipios de Lerma y San Mateo Atenco en las últimas dos semanas. Vecinos de la zona reportaron a las autoridades que entre basura se observaba lo que presumiblemente era la mitad del tronco, cadera y piernas de un ser humano, por lo que los policías estatales y municipales llegaron al sitio y, con el apoyo de bomberos rescataron los restos mortales. Una vez fuera del agua, se constató que se trataba de la mitad de un cuerpo humano, del sexo masculino, que vestía pantalón negro de gabardina y tenis marca Converse, también de color negro con vivos blancos. Al lugar llegó personal del Instituto Forense del Estado de México para iniciar las investigaciones, posteriormente el agente del Ministerio Público ordenó que se trasladaran los restos humanos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para tratar de identificar al sujeto y tratar de encontrar la parte superior del cuerpo. Con el hallazgo de este martes, suman seis las mitades de cadáveres que se han localizado en las últimas dos semanas en el Valle de Toluca, unos en Lerma y otros en San Mateo Atenco, todos en redes de drenaje y en el cauce del río Lerma, lo que presume como un patrón de operaciones sistemático de alguien que ha matado a estas personas, partido los cuerpos a la mitad y luego los arroja al río para tratar de deshacerse de ellos.
¡Secuestradores sentenciados! L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal es notificada de la sentencia condenatoria contra cinco sujetos que fueron encontrados culpables de privar de la libertad a un joven cuando caminaba por calles de la Delegación Iztapalapa. Pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos demostraron la participación de Mario Iván Gutiérrez
Martínez, David Armando Juárez Aguirre, Roberto Juárez Aguirre, Prudencio Mosso Martínez y Óscar Muñoz Gutiérrez, en los hechos ocurridos en junio de 2012. Por el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés agravado, el Juez 31 Penal del Reclusorio Preventivo Sur, dictó sentencia de 25 años de cárcel para cada uno de dichos sujetos.
Dentro de la resolución también se estableció el pago por concepto de multa de 571 mil 420 pesos para Mario Gutiérrez; 342 mil 840 pesos a David Juárez, mismo monto para Roberto Juárez; 285 mil 700 pesos para Prudencio Mosso, y 300 mil pesos a Oscar Muñoz. Con la declaración de la víctima y testigos de los hechos, el Ministerio Público demostró que la
Taxista se salvó de plagio exprés
madrugada del 22 de junio de 2012, caminaba por avenida Ermita Iztapalapa, colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, para dirigirse a su vivienda. Alrededor de las 01:10 horas, el afectado fue sorprendido por los ahora sentenciados que viajaban en un vehículo compacto. Uno de ellos bajó del automotor y con amenazas obligó al joven a subir. El agraviado fue privado de su libertad y golpeado. Al llegar a calle Cuatro, colonia Lomas de La Estancia, de la misma demarcación, fue bajado de la unidad y agredido físicamente por los cinco sujetos. Elementos policiacos que realizaban labores de vigilancia sorprendieron a los agresores cuando pateaban a la víctima, quienes fueron detenidos, hechos asentados en la causa penal 179/2012.
Cayó ladrón de residencias de Tlalpan La Procuraduría capitalina ejercitará acción penal contra un sujeto detenido a bordo de una camioneta en la que transportaban diversos objetos que, minutos antes, habían hurtado de un domicilio de la Delegación Tlalpan. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, Penélope Rojas Rodríguez, informó que el ahora detenido se identificó con los nombres de Gregorio Mañón Dávalos, así como Pedro Eulogio de la Cruz, Pedro de la Cruz Eulogio y Pedro Hernández Eulogio. Será puesto a disposición de un Juez Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Quedó asentado en la averiguación correspondiente que la tarde del pasado domingo la víctima arribó a su domicilio, localizado en la colonia San Andrés Totoltepec, donde observó a tres personas que cargaban una camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, con objetos de su propiedad. Al reclamarles dicha acción, fue golpeado por los delincuentes y despojado de su camioneta marca Toyota. El agraviado solicitó el apoyo policial y, tras un operativo de búsqueda y localización, el probable responsable fue ubicado cuando conducía la camioneta tipo Estaquitas con rumbo a la carretera federal MéxicoCuernavaca. Con esta acción se logró recuperar parte de los objetos hurtados.
Minutos después, elementos policiales también localizaron el vehículo propiedad del denunciante que fue abandonado. El Ministerio Público reportó que bajo el nombre de Gregorio Mañón Dávalos existen constancias de dos ingresos a Reclusorio por los delitos de robo a casa habitación. Además, dejó un desglose para continuar la investigación e identificar, localizar y presentar a los otros dos hombres que habrían participado en el robo del domicilio y el robo de la camioneta.
fallas de origen
Arturo creía que le sucedería lo peor. Tres hombres armados lo interceptaron de madrugada en la autopista México-Puebla, lo metieron a la cajuela de su taxi y daban vueltas: era un secuestro exprés "Venía circulando sobre la autopista, de repente, me volteo y un carro blanco me da un cerrón y yo los ignoro, pero me dan otro más recio y me orillaron a la carretera. "Me tuve que parar y en eso sacan pistolas y me dicen: '¡Vete para allá hijo de la chingada!' y lo hice", recordó. Fueron momentos de angustia los que pasó dentro de la cajuela, no podía pensar en nada. Por el miedo no supo si fue una hora o 2 las que permaneció privado de su libertad, y tampoco sabía dónde se encontraba. En el trayecto, una falla mecánica y la ponchadura de un neumático hicieron que el taxi fuera abandonado por los delincuentes cerca del kilómetro 31, tras llevarse entre 600 y 700 pesos de la cuenta del día. "Oí un trancazote y oí cuando le abrieron la chapa y le decía uno: '¡Ya vámonos güey! ¡Ya vámonos!', ya se fueron", relató Arturo. Sus plegarias fueron escuchadas, pues un ángel acudió a salvarlo: un Ángel Verde de la Secretaría de Turismo que pasaba por la zona y observó el taxi con el cofre levantado, a la orilla de la carretera. Arturo fue a comprar las refacciones, agua y, con la herramienta del Ángel Verde, esperaban reparar el taxi. No quiso llamarle a su esposa para avisarle, su diabetes no le permitiría recibir así la mala noticia; por eso, dijo, esperaría llegar a casa para contarle lo que le había pasado.
Ciento veinticinco años de prisión para plagiarios de Iztapalapa
Pág.14
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
¡Baleados en Neza!
Cárceles
Saturadas de drogas El 90% de los internos consume sustancias prohibidas JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
as cárceles, muy lejos de ser lugares de readaptación social se han convertido en centros de distribución y consumo de drogas, pues el 90 por ciento de los internos consumen una o más de estas sustancias, en particular las anfetaminas, las cuales significan hoy un problema creciente, reconoció el Comisionado Nacional contra las Adicciones, el doctor Fernando Cano Valle. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas señaló que otro gran problema es la carrera contra las nuevas drogas, en particular las anfetaminas y el uso de drogas químicas así como el uso de medicamentos de patente, lo anterior como consecuencia de la relajación por parte de los médicos en la prescripción, en particular de medicamentos controlados.
Indicó que hay que trabajar con los reclusorios ya que en algunos de ellos se consumen drogas hasta por 90 por ciento de los internos, y que en muchos casos, los que ingresan a un reclusorio utilizando una droga, cuando salen ya utilizan varios tipos y son adictos. Explicó el interés en los sistemas penitenciarios, en particular en aquellos donde la mujer ha sido utilizada como "burros", es decir para el traslado de drogas. Las anfetaminas, dijo que son las drogas que más peligrosas resultan, en particular porque los que las utilizan pueden cambiar sus patrones de uso de manera indiscriminada. Resaltó que el uso de anfetaminas se ha vuelto un asunto crítico en toda la Costa del Pacífico, desde Jalisco hasta Tijuana. "Las lesiones cerebrales por el uso de anfetaminas causa daños cerebrales que son irreversibles en muchos de los casos, por ello la gravedad en su uso", alertó. Sobre la posibilidad de legalizar la mariguana, dijo que es viable para los
que analizan el problema desde un punto de vista económico, pero que desde el punto de vista de la salud no lo es, ya que la despenalización implicaría una mayor demanda y por lo tanto un mayor daño en las poblaciones jóvenes, en las cuales hay mucho por hacer en control de adicciones. Dio a conocer que la cocaína tiene consumo a la baja y que los opiáceos, estadísticamente solo representan un problema en la parte norte del país. En el caso del Distrito Federal, el mayor problema es con las "monas" -alcohol impregnado con saborizantes- el cual destruye el cerebro de los niños y los adolescentes. En relación a una ayuda de Estados Unidos para combatir el uso de drogas, afirmó que el gobierno mexicano no espera dichos apoyos, pues contamos con recursos suficientes y que más bien se va a trabajar en conjunto con aquel país en los "Tribunales de Drogas". Dichos Tribunales, comentó, son una experiencia jurídica que se fomentó en los años ochenta en los Estados Unidos, con motivo del uso del crack, donde a las personas jóvenes que cometían actos ilícitos y recibían penas de menos de cinco años quedaban sujetas a un programa apoyado por los Derechos Humanos y se les permitía la libertad y se cancelaban los antecedentes penales para lograr la inserción social y familiar del sujeto. Apuntó que dicho modelo está en proceso de adaptación a México. En cuanto al alcohol y el tabaco, reconoció su incremento en la población mexicana, sobre todo entre las mujeres y entre la población más joven, aún y cuando son drogas "lícitas".
Reportan balaceras en Reynosa REYNOSA, Tamaulipas.- Varias balaceras provocaron alarma en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, según reportes de usuarios de redes sociales. De acuerdo con versiones de testigos y reportes en Twitter, un convoy militar ubicó a un grupo de hombres armados por el Bulevar Hidalgo, desatándose una persecución que terminó con un enfrentamiento a balazos en el Bulevar Acapulco, frente a la Secundaria Cuatro. El enfrentamiento se registró pocos minutos antes de las 9:00
horas. Aunque no hay un saldo oficial, informes preliminares reportan que se registró intensa movilización en el Hospital Regional de Pemex porque al parecer soldados llevaron a ese nosocomio a civiles y pistoleros heridos. Las autoridades aún no hacen pública la información oficial del hecho, sin embargo, la situación de riesgo fue ampliamente difundida en redes sociales luego que los enfrentamientos se extendieron por avenidas de alta circulación en las Colonias Rodríguez,
Longoria, Petrolera y San Ricardo. "Se oyó por la Secundaria Cuatro, luego pasaron por adentro de la Colonia (Petrolera), fue un ratito, pero qué ratito", comentó un testigo de la balacera. Los usuarios de redes sociales confirmaron que hombres armados se resguardaron en la Secundaria Cuatro Marte R.Gómez, ubicada en el Bulevar Acapulco de la Colonia Petrolera. En el plantel se encontraban muy pocos alumnos debido a que la mayoría salió ya de vacaciones.
Un hombre perdió la vida y dos resultaron lesionados en este municipio, luego de ser baleados por varios por varios hombres que viajaban en un vehículo, informó la Policía Municipal de esta localidad. Señaló que los hechos ocurrieron en la calle Jalapa, de la colonia Vergel de Guadalupe, en donde tres personas, tras bajar de un taxi, recibieron varios disparos desde un auto en marcha. Uno de ellos, identificado como Jorge Barceinas, de 37 años de edad, perdió la vida a consecuencias de las heridas que recibió, sus dos acompañantes resultaron lesionados y fueron trasladados a la Cruz Roja zona Norte.
Roba-celulares fueron detenidos CHIMALHUACÁN, Méx.- Policías municipales detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público (MP) a dos individuos robaron el teléfono celular a un transeúnte en la colonia Benito Juárez, informó Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl (DSPMN). El responsable de la seguridad en el municipio indicó que ante las acciones emprendidas en materia de seguridad por el gobierno municipal, que encabeza Juan Zepeda, uniformados acudieron al llamado de un joven de 19 años que acababa de ser despojado de su teléfono celular por dos sujetos en la esquina de la calle Me Voy y Avenida Chimalhuacán, en la colonia Benito Juárez, y que los delincuentes se escapaban en un vehículo que se encontraba metros adelante. Jorge Amador añadió que los uniformados persiguieron el auto marca Pontiac tipo Sunfire Grand-Am, color verde y placas de circulación LRP3911, al que dieron alcance en la calle Barrilito esquina Amanecer Ranchero, en la misma colonia, por lo que procedieron a la detención de quienes dijeron llamarse, primero, Rogelio Pérez Huerta de 25 años, y Edgar Manuel Rodríguez Rodríguez, de 30 años; y después Juan Julio Pérez Huerta y Edgar Manuel Ramírez Rodríguez, respectivamente. Por lo tanto, puntualizó el titular de la DSPMN, al realizar una revisión preventiva, los policías les encontraron el celular mencionado y también fueron identificados plenamente por la persona a la que robaron, por lo que los presuntos ladrones fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público La Perla, donde se inició la Carpeta de Investigación 332600830071413.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Líder tepiteño, entre la vida y la muerte Programación TV MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La rosas de guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Tercer Grado
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Futbol 16:00 hrs. Corazon valiente 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior 21:30 hrs. Fut azteca
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Plaza sesamo 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El nuevo pájaro loco 12:00 hrs. Pinguinos de madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Futbol 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. La Jugada de la Confederacion
11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Derecho de admision Que Pokar Mojoe Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
U
n hombre se debate entre la vida y la muerte debido a que la tarde del pasado lunes fue lesionado de un balazo en plena cara cuando se encontraba en el cruce de Calzada Misterios y la Calle Beethoven, en la Colonia Ex hipódromo de Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc. El herido fue identificado como José María Cornejo Campos de 44 años de edad, y fue trasladado por paramédicos de la ambulancia 10 de la Cruz Roja al Hospital Mocel. Horas después trascendió que José María Cornejo Campos es líder de comerciantes del barrio de
Tepito, y que la agresión fue directa debido a que testigos lo vieron discutir con el sujeto que le disparó a quemarropa, luego se echó a correr hasta abordar una camioneta de color gris estacionada y se dio a la fuga con rumbo desconocido. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que investiga los hechos por tratarse de una lesión dolosa por disparo de arma de fuego e intento de homicidio en contra de José María Cornejo Campos, por lo que esta resguardado por elementos de la Policía de Investigación en el hospital donde permanece internado.
Realizan operativo contra libros pirata Elementos de la Policía Federal Ministerial realizaron esta madrugada un operativo en una plaza comercial del Centro Histórico, en la Delegación Cuauhtémoc, donde decomisaron gran cantidad de libros piratas pero no hubo detenidos. El operativo empezó alrededor de las 00:50 horas de este miércoles la plaza comercial "Venezuela", ubicada en la Calle República de Venezuela número 41, casi esquina con la Calle República de Argentina. Al menos 30 policías federales y un agente del Ministerio Público Federal de la Unidad Especializada en Delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial de la Procuraduría General de la República (PGR) arribaron en varias camionetas y autos particulares a la plaza comercial y luego de romper candados y forzar cerraduras catearon varios locales donde decomisaron libros piratas. La mercancía apócrifa fue sacada en 20 bolsas negras grandes y en dos cajas de cartón que fueron subidas a un camión torton para ser trasladada a bodegas de la PGR. En el operativo no se reportaron personas detenidas. Policías de la patrulla P 95-05 del sector Centro- Corredor de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) acudieron a investigar debido a la movilización de vehículos particulares con personas que forzaban candados y cerraduras de la plaza "Venezuela", pero les contestaron que se trataba de un operativo federal, que se retiraran y se negaron darles información, lo que demuestra la falta de coordinación entre las diferentes corporaciones policiacas.
INTERNACIONAL 17
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Rezan por Mandela Ante gravedad del ex presidente, llaman a orar por su descanso final
A
nte el deterioro de la salud de Nelson Mandela, los sudafricanos rezan por su “descanso en paz”, mientras ancianos de su clan, AbaThembu, viajan al hospital de Pretoria donde está internado el líder. Decenas de simpatizantes del ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz 1993 llegaron este miércoles a Medical Heart Hospital de Pretoria, respondiendo al llamado del arzobispo sudafricano Thabo Makgoba de orar por su descanso, ante la gravedad de su estado de salud. El arzobispo de Ciudad del Cabo, quien visitó la víspera a Mandela en el hospital y rezó junto a su esposa Graca Machel, publicó una oración en Facebook en la que llamó a los sudafricanos a pedir por su querido Madiva, como le dicen de cariño al ex mandatario en Sudáfrica. “Debemos estar llenos de gratitud por todo lo bueno que ha hecho por nosotros y por nuestra nación, y debemos honrar su legado a través de nuestras vidas”, destacó el Arzobispo Makgoba, alentando los temores de que el final de la vida de Mandela es inminente. En su oración, el religiosos pide por la “curación eterna de Madiba y el alivio del dolor y el sufrimiento” y ruega porque el icono de la lucha contra el régimen de segregación racial Aparheid, tenga un “fin perfecto”, según un reporte de la agencia estatal de noticias SAPA. Con flores, velas y fotografías del ex mandatario, los sudafricanos acuden este miércoles desde temprano para orar y cantar fuera del Medical Heart Hospital, para mostrar su apoyo y cariño a Mandela, a su esposa y el resto de
la familia. El expresidente sudafricano, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, que lo mantiene en situación “crítica”. Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo, del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. En medio de la seguridad que se ha redoblado en los alrededores del hospital, hombres, mujeres y niños acuden hasta donde les sea permitido para colocar flores, velas, regalos y mensajes de cariño para el ex mandatario. “Estoy muy triste porque está enfermo, debe mejorar o los dioses deben liberarlo”, indicó Julia Masango, una mujer que trabaja en un supermercado cercano al hospital y que fue a mostrar su apoyo a Mandela. En tanto, un grupo de ancianos
de la etnia AbaThembu, a la que pertenece la familia Mandela, viajó este miércoles a a Pretoria para evaluar el estado crítico de Mandela, quien lleva varios días dormido, y decidir “qué hacer”, luego de la reunión familiar celebrada la víspera. La reunión familiar, uno de los ritos habituales en la etnia Xhosa cuando uno de sus miembros se encuentra gravemente enfermo, fue convocada por la hija mayor del ex mandatario, Makaziwe Mandela, ante el deterioro de su salud. Napilisi Mandela, un anciano de la familia Mandela y quien suele presidir las reuniones y rituales familiares, confirmó que en el encuentro se discutieron “asuntos delicados” relacionados con el ícono contra el apartheid y que viajarían hasta Pretoria para definir su futuro. “Queremos visitar al Tata Mandela para discutir lo que debe hacerse”, destacó, tras aclarar que el destino del ex presidente será consultado a sus ancestros , “nuestros ancestros serán los que decidan”.
Niega Garzón que vaya a defender a ex agente estadounidense Snowden El ex juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, negó que vaya a defender al ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Edward Snowden, acusado de espionaje. En un comunicado difundido por medios locales, señaló que ha decidido “no asumir la defensa de los intereses del señor Snowden, cuyo paradero se desconoce”, y quien es acusado de espionaje por el gobierno de Estados Unidos. Garzón precisó que la Oficina Legal Internacional para el Desarrollo y la Cooperación (ILOCAD, por sus
siglas en inglés) que dirige, continuará la representación legal del fundador de Wikileaks, Julian Assange, “en defensa de la libertad de información y expresión”. El ex juez aprovechó para aplaudir la reciente aprobación del proyecto de resolución de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. La medida “considera que aquellos que denuncian hechos delictivos en beneficio del interés general deben ser protegidos de las represalias de aquellos que los cometen”.
Pide CE a Reino Unido explicaciones de programa escuchas telefónicas La Comisión Europea (CE) pidió explicaciones a Reino Unido sobre su programa de escuchas telefónicas “Tempora”, con el que espió a muchos de sus socios en el Grupo de los Veinte (G-20), según revelaciones del diario británico The Guardian. En una carta enviada al ministro británico de Exteriores, William Hague, la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, manifestó su “preocupación” por las denuncias y pidió esclarecimientos sobre el alcance del programa, el tipo de filtrado de datos y si estos se facilitan a otros países. También cuestionó las posibilidades para que los ciudadanos afectados, sean británicos o de otra nacionalidad europea, presenten recursos judiciales. “He pedido una respuesta muy rápida, antes del fin de esta semana”, afirmó Reding en rueda de prensa. Según la comisaria, el caso es “una clara señal de que necesitamos un marco europeo para lograr el equilibrio adecuado entre la protección de los datos personales y su procesado por motivos de seguridad”.
Proponen recortar en 6.0 por ciento el presupuesto de UE en 2014 La Comisión Europea (CE) propuso hoy recortar en 6.0 por ciento el presupuesto de la Unión Europea en 2014 respecto a los recursos de este año y destinar un total de 135.9 mil millones de euros para los gastos comunitarios. El valor equivale a 1.01 por ciento de la renta nacional bruta de los 27 países, frente a 1.1 por ciento en el actual ejercicio. “Aunque se trata de un pequeño porcentaje de la riqueza anual producida por los países miembros, eso supone un recorte significativo tanto en términos relativos como absolutos”, señaló el Ejecutivo en un comunicado. La reducción de recursos afectaría principalmente a la política de Cohesión Económica, Social y Territorial responsable de repartir los fondos de cohesión, que sufriría un recorte de 9.3 en pagos respecto a 2013. La política exterior europea recibiría 8.2 por ciento menos, mientras que el capítulo de Seguridad y Ciudadanía perdería 11.9 por ciento de fondos. Por otra parte, la propuesta contempla un aumento de 3.3 por ciento en los compromisos para el área de Competitividad para el Crecimiento y el Empleo, incluyendo 3.6 mil millones de euros para la nueva iniciativa de empleo juvenil y casi nueve mil millones de euros para el programa Horizon 2020 de financiación para investigación y innovación. “Los reducidos recursos de la UE deben centrarse en medidas para atajar el desempleo y generar crecimiento”, justificó la CE. Para equilibrar las cuentas, el Ejecutivo preve reducir su cuadro de funcionarios en 1.0 por ciento por segundo año consecutivo, con el objetivo de alcanzar un recorte total de 5.0 por ciento en cinco años, y bajar en 1.1 por ciento los gastos destinados a otras áreas de su administración.
M I É R C O L E S 26
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
¡100 AÑOS DE EDAD!
A
lguna vez dije: "Nunca apareceré desnuda en una revista: no lo volveré a decir", dice Lourdes Munguía, quien conserva su belleza y es todo un suceso cuando se desnuda para Playboy pues causó altas ventas en su primera portada y hoy espera repetir la hazaña con gráficas impresionantes, nítidas y bien logradas de esta beldad que admira el 99.9 de los hombres en América Latina En la entrevista que publica la revista más vendida de chicas hermosas, Lourdes cita una nueva frase a los lectores que suena interesante: "Ojalá estas fotos sean lo que querían ver de mí, que encuentren en ellas lo que necesitan". Luego le cuestionan que opina de que los hombres siempre queremos más…"Entonces espero que con estas fotos sea suficiente. Me siento muy contenta de haber abierto esta ventana para que me conozcan un poco más. Se trata de compartir
algo que yo creía intocable y, además, sin tabúes. Aparecer en Playboy es un privilegio. Fue distinto a la primera vez por muchas razones: fuimos a San Miguel de Allende en busca de un sitio mágico y lo encontramos. ¡Hicimos arte! Sobre su faceta de bailarina: ¿Crees que el baile te dejó ese bonito cuerpo del que disfrutas?; "Me gusta mucho bailar y me preparé para ello d e s d e
niño, muy chiquita ya hacía ballet. Y sí, el baile te da elasticidad, fuerza y coordinación. Las niñas que bailan tienen bonitas piernas, se paran más bonito porque cuando bailas te meten un palo en la espalda si te jorobas. El baile hace a las niñas más femeninas. Y para conquistarte?: "¿Conmigo? ¡Uy! Batallarían bastante, tienen que conquistarme, pretenderme y tenerme paciencia. ¿Asustas a los hombres? Creo que lo único que debería espantarlas de verdad es fallarme, porque entonces sí me perderían definitivamente. ¿Te gustan los hombres menores que tú? No me atrae un veinteañero, porque no es un hombre realizado. A mí me gusta sentir el apoyo y la fuerza, la estabilidad que me da un hombre, pero uno de 20 años no lo es todavía. Igual digo "qué guapo está" y se acabó.
Playboy dice que tuvo altas ventas
Lupita Tovar, estrella de "Santa", vive en EUA En Oaxaca nació Lupita Tovar, actriz de nuestro país, con una historia única…. PARTICIPÓ en un concurso convocado por el periodista Carlos Noriega Hope, para participar en una película en Hollywood…. GANÓ EL CONCURSO y su debut en el cine fue en "The Cockeyed World", dirigida por Eacul Ealsh en 1929… POSTERIORMENTE fue contratada por la Univrsal Pictures para actuar en una serie de películas en español y trabajó en "La Voluntad", la cual produjo Paul Kohner, con quien se casó en 1930… ESTRELLA DE "SANTA" EN 1931 Se incorporó más tarde a nuestro cine con la primera película sonora titulada "Santa" (1931), que dirigió el actor español Antonio Moreno, cinta que le dio un lugar único en el "Séptimo Arte"… ACTUÓ EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS Aun cuando hizo películas en España y Estados Unidos, Lupita Tovar definió su predilección por el trabajo con directores de nuestro país… JOSÉ BOHR la convirtió en la heroína de la cinta "Marihuana, el Monstruo Verde" (1936)… FUE la protagonista de la primera versión de "María", la novela exitosa de Jorge Isaac que dirigió Chano Urueta en 1938 y de "Resurrección" (1934) de Martínez Solares, sobre la novela d eLeón Tolstoi. SUPERA LOS 100 AÑOS DE EDAD Lupita Tovar, en pleno Siglo XXI vive en Estados Unidos. Ya cumplió 100 años… NACIÓ en Oaxaca… HA DISFRUTADO de estupenda salud casi toda su vida… AUTÉNTICO: es toda una leyenda viviente… NINÓN SEVILLA: "AVENTURERA" Ninón Sevilla, nació en Cuba, y triunfó en nuestro país con las cintas "Aventurera" (1949), "Pecadora", "Revancha" y "Sensualidad"… EN 1946 se traslado de su natal Cuba al país azteca y debutó en el teatro "Degollado" de Guadalajara, Jalisco. Entonces el productor Pedro A. Calderón la contrató para que participara en la película "Carita de Cielo"… SU CARRERA en el cine continuó con cintas de género musical y una de ellas fue "Aventurera", con base en una canción de Agustín Lara… A NINÓN Sevilla se debe la actuación de Pére Prado en nuestro país. Ella lo invitó un poco antes de 1950…NINON vive en esta capital, alejada ya de los aplausos. PENSAMIENTO DE HOY Dos generaciones diferentes: Lupita Tovar y Ninón Sevilla. Pero cada una tiene su historia…¡CORTE! Por internet, el presidente Editor de unomásuno, señor Naim Libien Kaui, con todas las noticias. Se suma "La Tarde" y Diario Amanecer. ricardoperete@live.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 26
DE JUNIO 2013
cultura
Festival de Fes La calle de Moneda, cuna de las instituciones Arte Vivo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
El primer museo en América Latina (el Museo Nacional, ahora de las Culturas); el primer Real Palacio, la primera Academia de Arte, la primera Imprenta, el primer Palacio del Arzobispado, la primera pulquería de la ciudad (El nivel) y la primera Universidad, todas se ubicaron en la calle de Moneda en el Centro Histórico. "Moneda: cuna de las instituciones en América
Latina", es el nombre de una de las cátedras que imparte el Colectivo Historias por México. Cátedras al aire libre, donde abordan la importancia histórica de la calle de Moneda como una de las más antiguas de América y lugar en donde se establecieron las instituciones más importantes de la vida económica, cultural y política del país. Por ello, el domingo 30 de junio centrarán su conferencia en "Historias y anécdotas del Museo Nacional: el primero en América Latina" que tendrá como sede el Museo Nacional de las Culturas, recinto que fuera sede del Museo Nacional. Esta charla aborda la importancia del Museo Nacional como institución museística que desde su creación siempre estuvo vinculada con la universidad, con la educación y con el rescate de una memoria común. El 18 de marzo de 1825 es el momento del nacimiento oficial del Museo Nacional con el decreto que Guadalupe Victoria promulgó para que la Universidad fuera la responsable de formar en sus instalaciones un Museo que permitiera construir una nueva historia común, capaz de fortalecer al naciente país y la identidad nacional. Bautizado desde su creación y hasta los festejos del Primer Centenario de la Independencia nacional con los nombres de Museo Nacional Mexicano (1826-1831), Establecimiento Científico (1831-1834), Museo Mexicano (1834-1852), Museo Nacional, Archivo, Biblioteca y Jardín Botánico (1852), Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia (1865-1867) y Museo Nacional (1867-1909) y finalmente Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía (1909), el museo fue una institución de carácter público que se vio afectado por los acontecimientos político-sociales de cada época.
Las Tribulaciones de Virginia Las Tribulaciones de Virginia, y podría añadirse las de Valentín, son las de todo ser humano en cualquier lugar del mundo, tal vez por eso el éxito a lo largo de diez años de esta obra de los hermanos españoles Oligor. Una pequeña carpa instalada en el centro del escenario del teatro El Galeón nos introduce a un mundo de magia, que sorprende a cada instante, durante la hora y media que dura la obra. Después de estar en un sótano de la ciudad de Valencia, España trabajando durante tres años y medio, creando figuras como modo de escape a una situación que no les agradaba y alguna decepción amorosa, los hermanos Jomi y Senen Oligor, empezaron a enseñar sus inventos a familiares y amigos, quienes los animaron a que lo hicieran ante más público. El guión que desarrollan, "es un cuento muy simple", dice Jomi, quien añade, se podría resumir en una historia de amor y desamor entre Virginia y Valentín, "podríamos contarlo en cinco minutos, pero el cuento da pie a hablar de cosas de la vida, qué ocurre cuando te enamoras, lo que crea una atmósfera muy intimista con el público". "Hacemos atentados a los corazones, despertamos emociones con diálogos y también con silencios. El hecho de usar juguetes te lleva a cier-
tos rincones que hace tiempo no recorrías y te puedes dejar llevar más cuando estás contando algo con estos personajes". Mientras Virginia, mide apenas unos centímetros y cabe en una pequeña caja de música, Valentín, se encuentra en el centro del escenario, hecho con varios elementos de material reciclado. Su pecho es como una caja y dentro hay una sirena que lanza burbujas de jabón. El juego del espectáculo consiste en ir creando expectativas, no sabes de dónde va a salir la próximo sorpresa, todo empieza en forma muy lúgubre y poco a poco se va encendiendo, primero una casa de la que sale un muñequito que llega a otra casa, luego sale un trenecito de juguete, así, vas descubriendo qué tienen los cajoncitos, vamos de sorpresa en sorpresa, comenta Jomi. Sin ninguna formación para realizar los juguetes mecánicos, los hermanos utilizaron todo lo que tenían a su alcance, alambre,
latas, cartón y hasta el momento todo sigue igual, no han hecho modificaciones, a excepción del guión, ya que Jomi, señala "yo he sufrido un proceso de cambio y cada noche, dependiendo de cómo siento al público me permito hablar de lo que me apetece. Para los hermanos Oligor está es su primera estancia en México, ya se presentaron en San Luis Potosí y Monterrey, ahora tendrán temporada del 26 de junio al 7 de julio en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, pero piensan quedarse una larga temporada en el país.
Danza, música y teatro son las disciplinas que se desarrollarán durante el Festival de Arte Vivo, que organiza la Academia de Arte de Florencia a través de la Coordinación de Espectáculos y 11Th Producciones, el cual se efectuará del 29 de junio al 28 de julio del 2013, cuya sede será el Teatro Firenze. El Festival de Arte Vivo es el encuentro de las artes escénicas que interactúa directamente con el espectador. El escenario es el Teatro Firenze de la Academia de Arte de Florencia que surge como un nuevo espacio artístico abierto a las propuestas artísticas con lo mejor de cada uno de los exponentes Nacionales y Extranjeros. La Academia de Arte de Florencia es la única Embajada Cultural de la Ciudad de Florencia y de la Región Toscana en todo el mundo, vive y opera dentro de la actualidad con la experiencia y la filosofía de los mexicanos y de los italianos que la conducen, busca ser una ciudad de la cultura y del arte internacional al brindar una oportunidad de vivir una experiencia completa dentro del mundo del arte. El evento inaugural estará a cargo de la compañía Gallinero Kuleco, con el espectáculo de clown Pájaro, que narra la historia de dos hombres que no logran encontrar un lugar en la tierra que los conforte y después de buscar, consideran que el cielo es el único lugar que no han explorado. Otras propuestas teatrales son Tres Tristes Tigres dirigida por el actor Jesús Ochoa y Jaime Estrada, la actriz Lilia Aragón participa en la puesta en escena Medusa de Emilio Carballido. El domingo 30 de junio a las 18:00 horas, Shakespeare, música de las esferas, construye los suspiros de este apasionado enamorado. Ningún lugar donde apoyarse, los viernes 5 y 12 de julio a las 20:30 horas, nos enfrenta a los riesgos de enamorarse de la misma mujer. En la música, como invitados especiales desde Italia viene el Duo Bandini-Chiacchiaretta quienes ofrecerán un concierto de tango el sábado 6 de julio a las 19:00 horas y la presencia del Cuarteto de Guitarras de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (viernes 19 de julio, 20:30 horas). En Danza, se contará con la participación de la obra coreográfica Los Amorosos, el domingo 7 de julio a las 18:00 horas. La compañía Akto Zero, presenta Gang Boggie, ese mismo día, pero a las 13:30 horas. También habrá un espectáculo de danza árabe, Luna Negra.
19
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
La guerra de los mundos en la Capilla Alfonsina
E
l Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la proyección de la película “La guerra de los mundos” de Byron Haskin, dentro del ciclo "Cinema Fósforo", que contará con la participación de Alberto Chimal y José Antonio Valdés. La Coordinación Nacional de Literatura invita a esta función que se llevará a cabo el 28 de junio, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, Colonia Condesa. “La guerra de los mundos” (1953), protagonizada por Gene Barry y Ann Robinson, producida por George Pál y dirigida por Byron Haskin, a partir de un guión de Barré Lyndon, está considerada como una de las grandes películas de ciencia ficción de la década de los cincuenta y fue la primera adaptación a la pantalla del clásico literario de Herbert George Wells. Para Alberto Chimal, "es un filme que llega al cine de manera impactante. Casi todas las obras de Wells, La máquina del tiempo (1895), El hombre invisible (1897), introducen ideas nue-
vas a la cultura popular. En esta obra, esas ideas 'infecciosas' tienen que ver con cierta preocupación de la guerra, la posible invasión y el estado paranoico de los Estados Unidos". La película de Haskin, declaró Chimal, ha dejado una gran influencia en cuanto a giros argumentativos, efectos especiales y maquillaje. Por otro lado, traslada la paranoia a un término distinto, al miedo del hombre a ser derrotado y conquistado: "Ese miedo viene apegado a otro, ese temor a ser rebasados, a no ser invencibles. Si recordamos el final, los extraterrestres no son vencidos por el humano, sino por una epidemia. Es una ironía pensar que nosotros creemos ser poderosos ante algo que no podemos controlar". Al finalizar la proyección de la película, la charla se enfocará en analizar y hacer una recapitulación de la adaptación de la obra de H.G. Wells. "Es importante mostrar la innovación y trascendencia de esta película que sigue siendo pertinente en nuestros tiempos", concluyó Chimal.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Las situaciones negativas que rodeaban tu vida últimamente, se suavizan, logrando un balance y atrayendo la alegría y la paz a tu entorno otra vez. Hay personas de tu pasado que querrán volver a establecerse en tu vida, puede funcionar una segunda oportunidad. TAURO (abril 21-mayo 20) Si tienes algún asunto importante que resolver hazlo en estos días, porque después podrían surgir algunos inconvenientes. Te encontrarás con algunos tropiezos al realizar un proyecto, si eres paciente podrás solucionarlos, así que no te des por vencido. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Sigue adelante con tus planes y vive la vida con mayor alegría, que nada se interponga entre tú y lo que ya tienes decidido. Todo lo que comiences en estos días tendrá resultados muy favorables. Se te presentarán oportunidades económicas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Te encuentras en una etapa creativa, incluso, en tus sueños pueden surgir ideas que puedes poner en marcha al despertar y que te dejarán grandes satisfacciones. Una negociación económica culmina felizmente y podrás realizar los planes que deseas. LEO (julio 23-agosto 22) Has descuidado tu bienestar por atender las necesidades de los demás, presta más atención a tus asuntos, que por estar ocupado con otras cosas, podrías recibir noticias que no serán de tu agrado y podrían haber sido solucionadas con un poco de interés. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Interésate más por las cosas de la familia, pasa más tiempo conviviendo con otras personas que con las que están bajo tu cuidado, practica lo que pregonas por otras partes, organiza más reuniones familiares y deja de ser farol de la calle y oscuridad de tu casa.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un viaje de negocio o de placer, te mantendrá muy ocupado, tendrás que realizar todos los preparativos que se requieren, si estabas aburrido de la rutina, ahora no tendrás tiempo para nada, habrá mucho movimiento a tu alrededor, pero será muy emocionante.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON .A.................................................................. ABALEADORA ABALUARTAR ABANDONADO ABANIQUERA ABANIQUERO ABARBECHAR ABARCADORA ABARCADURA ABARRANCAR ABARREDERA ABARROTERA ABARROTERO ABASTARDAR ABASTIONAR ABDERITANO ABDICACIÓN ABDICATIVO
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No te dejes llevar por los impulsos, en ocasiones puede resultar muy fácil tomar una decisión sin meditarlo demasiado, a veces resulta bien, pero ahora no es el caso y es preferible que analices bien lo que vas a hacer, ya que podrías sufrir un revés.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Estás pleno de optimismo y la alegría se refleja en tu rostro. Todos se sorprenderán del gran cambio que has tenido en unos cuantos días, ya que has optado por pensar y actuar en forma positiva, todo va mejor cuando no te dejas vencer ante las dificultades. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La vida es una sucesión de cambios y tú ya los has experimentado en ocasiones anteriores, además de haberlos superado, así que ahora no te adelantes a los acontecimientos y empieces a pensar en forma negativa, eres capaz de salir adelante. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Actúa con mucho cuidado, no hagas ningún tipo de negocios en estos momentos, hay personas que tratarán de confundirte y podrías tener pérdidas de consideración. Espera unos días y verás con mayor claridad las cosas, no seas impaciente y saldrás ganando. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Debes de poner los pies en la tierra y dejar de escuchar lo que los demás te dicen, en ocasiones le haces caso a uno y al siguiente a otro, haciendo cosas que se contradicen sin llegar a nada. Es momento de que seas tú quien decida lo que hay que hacer.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El ala cerrada de Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, salió de su casa esposado hoy, después de más de una semana que un hombre de Boston fue encontrado muerto en un sector industrial a casi dos kilómetros de la casa del jugador.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
E
ste jueves se disputa la segunda semifinal de la Copa Confederaciones entre el actual dominador del fútbol España, y el cuatro veces campeón del mundo Italia. El juego comenzará a las 14:00 horas en el estadio Castelão. Últimamente se han dado duelos entre estos dos equipos en diferentes categorías, y todo parecería indicar que los españoles tienen control sobre los italianos. El choque más reciente en cuanto a selecciones mayores se dio en la final de la Eurocopa 2012, donde España goleó 4 por 0 a Italia para proclamarse monarca de Europa. De igual manera, la semana pasada estas mismas escuadras se enfrentaron en la categoría de menos de 21 años en la final del Europeo sub-21 con resultado a favor de la Rojita 4 a 2. Vicente del Boque contará con cuadro completo para mandar a la cancha lo mejor que tiene en su
plantel. España es favorita para quedarse con esta semifinal e incluso, para ganar el torneo por encima de Brasil. Sin duda este es el equipo más completo del certamen, no tiene carencias en ninguna línea, sabe a lo que juega dominando un estilo de fútbol que requiere de gran técnica y cuenta con uno de los mejores, sino es que el mejor entrenador del mundo. La única duda para del Bosque de cara a este partido es la posición de delantero. A lo largo de la competencia el estratega español a puesto a diferentes atacantes en el terreno de juego y todo parece indicar que será Fernando Torres quien inicie el encuentro. En Italia existe preocupación por el desgaste físico de los jugadores y la cantidad de lesiones que se han presentado no sólo en este torneo, sino a lo largo del año. De entrada Iganzio Abate y Mario Balotelli están descartados para lo que resta de la participación italiana por motivos de lesión, sobre todo la ausencia del delantero será imposible de reem-
plazar porque el técnico Cesare Prandelli no tiene un jugador en la banca que le ofrezca todo lo que el atacante del Milan puede dar y generar. Lo más probable es que sea Alberto Gilardino quien se haga responsable del ataque italiano, aunque pudiera ser Stephan El Shaarawy el que tome la titularidad por la velocidad que ofrece de tres cuartos de cancha para delante. Esperamos un auténtico duelo de titanes para este jueves con la esperanza de que el partido no termine con un claro vencedor debido a los últimos enfrentamientos entres estos dos equipos. España no tiene nada que modificar y saldrá a ejecutar el fútbol que domina desde hace varios años. Italia tiene ausencias importantes, pero también jugadores de calidad en la banca. Una de las dudad para Prandelli es si regresará a jugar con línea de tres en el fondo que es lo que mejores resultados le a dado, aunque requiere de mayor desgaste físico, o se mantendrá con cuatro defensas.
Guardiola ha captado todos los reflectores en Alemania. El técnico del Bayern Munich dirigió hoy su primera sesión de entrenamiento con el equipo campeón de Europa ante 25 mil aficionados.
AUTOMOVILISMO
LONDRES, Inglaterra.- McLaren no ha subido al podio en Silverstone desde el 2010 y no gana en casa desde el 2008, y todo parece indicar a que la sequía se mantendrá. ¿Responderá Checo?
22
¡Tri, hundido!
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013 Fallas de origen
El director de Selecciones Naciona-les, Héctor González Iñárritu, aseveró que el Tricolor Mayor pasa por un mal momento pero tendrá salida, la cual se espera en la próxima Copa Oro. El directivo reconoció la frase de que "uno es tan bueno como su último partido" y la única manera de salir de este bache es con resultados. "Es un mal momento, la verdad que es un mal momento. Hemos vivido un mal momento en la Eliminatoria, ahorita estamos clasificados, en este proceso han habido momentos muy buenos y ahorita es un mal momento. "Pero es un mal momento con salida, por que viene la Copa Oro, donde el objetivo es ganarla y si eso se consigue nada más cierto de 'Uno es tan bueno como su último resultado'. Se requiere todo el apoyo, hay que reconocer este mal momento, no hay pretextos ni hay excusas", comentó
González Iñárritu. Mencionó que será decisión del cuerpo técnico si ahora en adelante decide hacer modificaciones al grupo de jugadores para enfrentar la Eliminatoria mundialista, aunque reconoció que los futbolistas viven diferentes etapas y que puede haber bajas de nivel, de ritmo y días malos. Sin embargo, el directivo aclaró que los jugadores si están comprometidos con el proyecto de José Manuel de la Torre y quienes estén en el grupo será por su capacidad de liderazgo y carácter, sin que tenga que ver la edad. En ese sentido defendió el comportamiento de Gerardo Torrado, a quien a pesar de la edad, lo catalogó como un líder en el grupo tricolor. Reiteró que no piensa en cambiar de entrenador y agradece los comentarios de técnicos que se han ofrecido a través de los medios para dirigir al Tri, pero les pidió entender que el timonel es el Chepo y no habrá movimientos.
Con la presentación de la competencia que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de julio en San Luis Potosí, arrancó la cuarta fecha de la Súper Copa Telcel presentada por Seat, la cual se realizó en el Hotel Holiday Inn Quijote. Asistieron a la misma Norman Rosé de Telcel, Gloria Salas de Seat, Martín García de Continental, Armando Zacarías director del Inpode, Antonio Sper director de los Parques Tangamanga y José Picazzo coordinador de la carrera, además de Michel Jourdain que preside la organización. Tanto Zacarías como Sper comentaron que era muy importante contar con un evento de esta naturaleza en San Luis Potosí y que están listos para recibir a la Súper Copa Telcel presentada por Seat. Por su parte, Jourdain dijo que en caso de que alguna plaza no cuente con los requisitos que se nece-
sitan para realizar un evento de esta naturaleza, que definitivamente se podría repetir una fecha en tierras potosinas. Asistieron también los pilotos Jacobo Isais y Enrique Reyna de la categoría Fórmula 1800, quienes
comentaron que será muy bueno competir ante sus seguidores y que esperan una gran asistencia los días 6 y 7 de julio en el
Tangamanga II. Jourdain habló de la variedad del programa que trae la Súper Copa Telcel presentada por Seat y dijo que hay para todos los gustos, agradeciendo además el apoyo de los patrocinadores y de los medios de comunicación. El representante de Telcel dijo que para ellos era muy importante apoyar a un evento como este y que es el segundo año consecutivo de éxitos. En lo que se refiere a Continental, García dijo que en tierras potosinas se encuentra una de las plantas que tiene esa empresa en San Luis y que tanto los Seat León Súper Copa, como las motos 610 están calzados con estos slicks. En lo que se refiere a Seat se comentó de la tecnología que tienen los autos que compiten en el campeonato y que darán un gran espectáculo en el Tangamanga II.
la buena
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
El verano en el ovoide de la NCAA EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
DANIELA RIVERA REPORTERA
E
ste fin de semana se llevará a cabo la 8ª. fecha del serial Nascar Toyota Series en el Autódromo Monterrey y los inscritos (gráfica) para esta carrera tendrán que realizar 75 vueltas para completar la distancia pactada o bien un máximo de dos horas y media de competencia. Para la prueba, denominada "Regia 240" se ha confirmado la participación de 33 autos, quienes serán comandados por sus hábiles y experimenta-
dos pilotos, sin olvidar a los novatos, quienes también buscan hacer una gran carrera para obtener la mayor cantidad de puntos y con esto, ser parte del selecto grupo de motores que tendrán la oportunidad de pelear por el título de este año. Las actividades en la pista iniciarán desde el sábado 29 de junio con las Prácticas Oficiales a partir de las 10:30 de la mañana, siendo la prueba máxima del día la Prueba de Calificación a las 3:30 pm, misma que le dará forma a la Parrilla de Salida del día domingo, iniciándose este día la tan esperada y aguerrida carrera, misma que se disputará a las 12:45 pm.
LATAM F2000, a SLP para cuarta doble Luego de haber completado un par de rodadas con gran éxito en el Autódromo Toluquilla, de Guadalajara, Jalisco, LATAM F2000 ya se prepara y alista motores y escenarios para correr el próximo 5, 6 y 7 de julio en San Luis Potosí, dándole vida al llamado "Cablecom Grand Prix". Y para este evento, la pista del Tangamanga II ha sufrido algunas mejoras en su asfalto y trazado, mismas que derivarán en un mejor espectáculo para la afición potosina, la cual se caracteriza por ser muy asidua al deporte motor, debido a que sus eventos de este tipo son recurrentes. En lo que respecta al plano deportivo, se espera un buen duelo entre los pilotos venezolanos y mexicanos, pues parece que los de casa, con el pasar de las jornadas, han despertado y están dispuestos a truncar el camino de los extranjeros. Y es José Carlos Sandoval, del equipo Cablecom, quien encabeza a la legión azteca, con miras a comenzar una seguidilla de triunfos que lo acerquen al 'vinotinto' Francisco Cerullo, de la
escudería Jackers, quien se ha llevado cinco de seis competencias en este 2013. En tanto, de los jóvenes que vienen empujando fuerte, sin duda, Alan Chanoski, del Herdez Racing y el guatemalteco Sebastián Arriola, podrían dar la campanada y, desde su trinchera, conseguir un triunfo muy sonado en la categoría de los autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica. Entre los novatos, Daniel Duval del equipo Mae Artline / Raloy, es quien muestra
más evolución y crecimiento en su manejo, pues cada vez se nota más acoplado al auto, el cual sufrió algunas adecuaciones, las cuales solicitó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que rige al campeonato. Así la cosas, San Luis Potosí ya sólo afina detalles para albergar la cuarta fecha doble de LATAM F2000, la cual, como suele ser una acostumbre, presagia ser muy exitosa por aquel territorio que se caracteriza por ser cien por ciento racing.
La mayoría de aficionados al futbol americano colegial de los Estados Unidos pudieran pensar que una vez terminadas las prácticas de primavera, se acaba la actividad y las noticas hasta el mes de agosto, cuando comienza la pretemporada en todas las Universidades. Pues no. La información sigue circulando durante estos meses, y a pesar de que la propia NCAA no le autoriza a los equipos prácticas organizadas y conjuntas, el Verano es una etapa importante en la preparación individual de los jugadores, pero aún lo es más en el reclutamiento y el trabajo de oficina de los entrenadores. Recordemos que por reglamento y buscando salvaguardar la integridad física de los jugadores -además de cierta equidad en el nivel- la NCAA limita el número de prácticas que un equipo puede realizar en "conjunto", es decir, todos juntos en un campo, viendo cuestiones propias del sistema y la técnica de este deporte. Por reglamento, la NCAA permite 15 prácticas en los meses de febrero y abril, para que los equipos puedan instalar sus sistemas para pulir los fundamentos y cuestiones técnicas de cada posición, tanto a la ofensiva, defensiva y los equipos especiales. De esas 15 prácticas, en sólo 3 se permite estar equipados completamente y el contacto a máxima velocidad, para que las escuadras puedan realizar sus scrimages y respectivos drilles. Las demás prácticas son con puro casco, y con shoulders y casco las otras. Una vez concluida esa etapa de primavera con los tradicionales juegos de scrimage inter escuadras -la mayoría en sus estadios simulando un día de juego convencional- los equipos le dan prioridad a la parte académica porque están terminando el semestre en el mes de mayo. Como todos los jugadores deben tener notas aprobatorias para ser elegibles y participar en la temporada regular, los coaches junto con el staff de apoyo académico se enfocan a que los alumnos-jugadores terminen bien su semestre Si hubiera problemas con alguno de ellos, no dudan en solicitar el apoyo de maestros o las famosas tutorías, en donde participan alumnos destacados en sus materias y de manera voluntaria o para cubrir tiempo de servicio, se ofrecen para ayudar a los integrantes de los diversos equipos representativos. Los entrenadores identifican ese tiempo como "Study Table"(Mesas de estudio), y los jugadores irregulares con problemas académicos están obligados a tomar este tipo de sesiones hasta que su situación se componga, o aprueben todos sus exámenes.
MiĂŠrcoles 26 de Junio de 2013
Alrededor de 90% de internos son adictos I15
I14
I15
I15