Miércoles 26 de Septiembre de 2012
Dólar
$3
13:09
NO. 5314
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Página3
Página 4
2
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Muy pensativa se encuentra la chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno... Se puso así por la derrota del Tri femenil ante su similar de Brasil, por mínima diferencia, lo que complicó el pase a cuartos de final de la justa mundialista... Peretiux le dijo que no se ponga así, que le va a comprar un bono en Río de Janeiro para que disfrute el Mundial del 2014... Veremos.
NACIONAL 3
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Piden senadores que director explique seguridad en Pemex También se le pedirán cuentas en competitividad y eficiencia RAYMUNDO CAMARGO Ante la “racha” de accidentes, algunos de ellos por demás trágicos que se han suscitado recientemente en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), senadores perredistas propusieron la comparecencia del director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel; para que explique la situación que guarda la paraestatal en materia de seguridad laboral. Mediante un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Energía, el senador Benjamín Robles Montoya subrayó que la seguridad de los trabajadores de Pemex y de la ciudadanía en general, está en entredicho, por lo que se hace necesaria que se informe de las acciones para mejorar la regulación en materia de seguridad industrial, tanto en prevención como en atención de emergencias. El congresista recordó que el pasado 18 de septiembre, 30 trabajadores murieron y 46 resultaron heridos en un incendio ocurrido en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Pemex Exploración y Producción, ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey. Agregó que desde 2001 a la fecha se han suscitado más de 20 accidentes en las instalaciones de Pemex, con un saldo de más de 95 pérdidas humanas, decenas de heridos y cuantiosos daños materiales y ecológicos. Consideró que independientemente de que las investigaciones sigan su curso, para determinar las causas del más reciente accidente, resulta imperativo conocer las medidas que se están tomando para evitar que más trabajadores mexicanos pierdan la vida. Añadió que la Estrategia Nacional de Energía 2011-2025, donde se plasman los objetivos y las estrategias de la empresa PEMEX, no contiene un estudio detallado sobre lo que se planea realizar en materia de seguridad industrial y física. En este contexto —mencionó— para los oaxaqueños cobra especial relevancia la Refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, pues inició operaciones hace 33 años y no ha recibido mantenimiento técnico adecuado. Y señaló que prueba de ello, es que el 30 de abril ocurrió una explosión provocada por un corto circuito en la planta catalítica de la refinería.
San Lázaro ¡Alta tensión! *Hoy, el “Día Más Largo” de Reforma Laboral; confrontaciones y marchas *Modifican el predictamen para iniciar discusión en lo general y particular IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
H
oy inicia el “Día más largo” en la Cámara de Diputados en el debate de la Reforma Laboral, en donde los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social intentarán acercar puntos de coincidencia en más de cien artículos en los que prevalece la opinión de que pauperizan el salario, la seguridad social y destruyen la estabilidad laboral. En la comisión que preside el diputado del PRI Carlos Humberto Aceves del Olmo, la reunión que se había convocado para las 9:30 horas para discutir en lo general el proyecto de dictamen que no termina por convencer a muchos legisladores no había iniciado después de las 10:30 horas, debido a reuniones previas en busca de lograr el consenso en los puntos neurálgicos de la reforma en los que prevalece el disenso. La reunión pactada a las 9:30 de la mañana, inició a las 11 horas con un receso de dos horas para que los legisladores analizaran el nuevo documento que se puso en sus manos con las modificaciones planteadas, para después comenzar la discusión del dictamen en los general, posicionamientos y entrar de lleno a la discusión en lo particular del articulado, por lo que hoy se afirma, será el inicio del “Día Más Largo” en torno a la Reforma Laboral. Al inicio de la reunión en el Salón Protocolo del edificio “C” de San Lázaro, inició con un raudo debate entre los legisladores del PRD que exigían mayor tiempo para analizar el nuevo documento y el presidente de la Mesa Directiva, quien al recordar que el “tiempo apremia” puso a decisión del pleno la propuesta perredista, la cual fue desechada por la mayoría, por lo que se pactó reiniciar la discusión del dictamen a a las 12:30 o a más tardar a las 1:30 horas. Las empresas de subcontratación (outsourcing) en las que no se precisa su responsabilidad laboral compartida sobre los trabajadores que proporcionan a otras empresas, el vacío salarial en los contratos por hora en los que nada se habla de seguridad social, la omisión en ese tema en las trabajadoras domésticas, el topo a salarios vencidos a sólo el
pago de 12 meses en caso de huelga, con el sólo castigo de reducido interés, son entre muchos otros, ls artículos en que se se exige mayor precisión. También se cuenta el descuento la responsabilidades que se cargan al trabajador urbano y rural de un pago de su salario del 1.5 por ciento para que el patrón proporcione servicios de guardería y que para el diputado del PVEM, Tomás Torres Mercado, es totalmente absurdo cuando desde la tragedia de la ABC en Hermosillo, el IMSS no ha abierto una sola en el régimen ordinario, cuando en el dictamen no se específica si ésta será una obligación directa del patrón, de servicios subrogados o bien se seguirá con los Cendis de la Sedesol. En materia de las “outsourcing” el diputado “verde”, precisa la inconsistencia del articulado en la regulación de las mismas, pues la contratista desaparece como obligado en las obligaciones laborales y de seguridad social a sus trabajadores que en un “vacío” legal las cede al patrón beneficiario. Explicó que en términos legales en caso de demanda no se precisa contra quien se exigirá esa responsabilidad. “Hay una diferencia radical para todos los efectos que necesitan precisar en una obligación solidaria en términos de la ley laboral”, apuntó. La diputada del PRD Margarita Elena Tapia, el tema de las outsourcing, los contratos por hora, en suma todo lo referente a lo que se ha llamado flexibilidad laboral amerita
un mayor discusión, al tiempo de que solicita que se acepte la propuesta de su partido de que los empleados subcontratados gocen de los mismos salarios, prestaciones y condiciones de trabajo. “En este sentido encontramos el documento todavía lesivo hacia los derechos de los trabajadores que se mantienen en la precariedad laboral y sin garantía de estabilidad laboral”, dijo la diputada perredista, mientras su compañero de bancada Martí Batres Guadarrama, afirmó que en este “arreglo entre PAN y PRI”, el primero introduce el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores y el segundo mantiene intacto el corporativismo sindical. “Esta, mal llamada reforma, legaliza la libre subcontratación, anula las posibilidades de construir seguridad social, jubilación, prestaciones, pues los trabajadores no tendrán permanencia necesaria para poder construir su futiro”, expresó el legislador del PRD, además de que permite el aumentod e accidentes, desaparece de la ley las tablas de enfermedades y riesgos de trabajo. “La reforma que se propone es una contrarreforma, es una regresión a condiciones jurídicas previas al Siglo XX y a la Revolución Mexicana. No es una reforma de futuro, no es modernizadora, ni democratizadora”, dijo al subrayar que se legaliza el trabajo multiusos, permite despidos arbitrarios, cancela todo tipo de protección y le da al patrón potestades arbitrarias que dejan en la indefensión a los trabajadores.
4 CIUDAD
Emotivo adiós a Lujambio Familiares y amigos del senador Alonso Lujambio Irazábal lo despidieron con una misa de cuerpo presente, previo a su cremación poco después del mediodía. La ceremonia religiosa, de carácter privado y sin acceso a los medios de comunicación, se realizó en la sala Cote D Azour, en la capilla principal del Panteón Francés. Alrededor de las 12:30 horas los restos del ex secretario de Educación fueron ingresados al crematorio en las instalaciones del mismo cementerio. De acuerdo con la pizarra en el lobby del lugar, se ofrecerá otra misa en memoria de Alonso Lujambio a las 19:00 horas de este mismo miércoles. Además de la esposa y los hijos del también académico Lujambio Irazábal, a la ceremonia fúnebre y último adiós acudieron también los secretarios de Marina, Francisco Saynez, y de Turismo, Gloria Guevara Manzo; así como los ex funcionarios Fernando Gómez Mont, Reyes Tamez Guerra, Juan Molinar Horcasitas y Xóchitl Gálvez. También estuvieron el empresario Carlos Slim Domit, Juan Ignacio Zavala y el periodista Héctor Aguilar Camín.
Estancias Infantiles con Seguro de Daños Las casi 10 mil Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ya cuentan con un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros, conforme a las modificaciones realizadas a las reglas de operación, a fin de dar mayor seguridad y confianza a las madres jefas de familia y padres solos. El titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra, informó que desde el primero de septiembre, las responsables de las estancias infantiles afiliadas cumplieron con la contratación del seguro que señala como beneficiarios directos a las niñas y niños que asisten a estos centros de atención del Gobierno Federal. El proceso de contratación inició el pasado mes de julio, al publicarse en el Diario Oficial de la Federación las características del Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros. De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, la aseguradora deberá responder por su asegurado por daños a terceros, así como a los menores de edad que tenga bajo custodia o resguardo, derivado de su actividad como guardería o estancia infantil. Se señala también que “el derecho de la indemnización deberá atribuirse directamente al tercero dañado o a quien ejerce la patria potestad, quienes serán considerados como beneficiarios desde el momento del siniestro”. Cabe destacar que no solamente se trata de que las estancias tengan un instrumento para resarcir daños en caso de siniestros, sino que con esta medida se aumenta la protección a los casi 300 mil niños a su cuidado y se da mayor confianza a sus padres para que vayan a sus trabajos o a la escuela con mayor tranquilidad.
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Narcoviolencia siembra terror Afirma la Central agraria que bandas criminales extorsionan a los hombres del campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
U
na ola de terror y en algunos casos de muerte, están sembrando en el campo mexicano, bandas de narcortráficantes, quienes exigen cuotas de miles de pesos, para poder dejar trabajar a los hombres del campo, denunció el dirigente de la Central Campesina Cardenista. Al mismo tiempo, en víspera de que el Congreso de la Unión apruebe una reforma a la Ley Federal del Trabajo, Max Correa Hernández, dirigente de esa central, pidió que se incluya a 3.5 millones de ejidatarios y 6 millones de jornaleros agrícolas para que puedan acceder a un ingreso mínimo “vital” que les permita satisfacer sus necesidades básicas indispensables. Durante la conferencia de prensa que ofreció para presentar los Cinco Ejes de Otro Campo es Posible: Soberanía alimentaria, Respeto a los Derechos de la Tierra, Cambio Climático, Respeto a los Derechos Humanos y Democracia Sindical, el dirigente campesino habló de la dramática realidad de quienes habitan en el medio rural y carecen de ingresos seguros por su trabajo realizado. Es momento, insistió, de que durante el proceso de discusión de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, tanto el Ejecutivo Federal como el Congreso de la Unión incluyan el concepto denominado “mínimo vital” para el sector campesino el cual sea un ingreso mínimo que permita satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud y educación. Asimismo hizo un llamado al presidente electo, Enrique Peña Nieto y al Congreso de la Unión a considerar
propuestas de modificación al Programa Especial Concurrente 2013 para fortalecer la producción de alimentos en México. Lo anterior debido a que tenemos un 47 por ciento de importaciones de alimentos y necesitamos fortalecer el sur y sur sureste del país para incrementar la producción sin olvidar aplicar una ofensiva de crédito a favor de los pequeños y medianos productores además de garantizar la infraestructura de caminos y cosecha se agua. Correa Hernández, también propuso superar la pobreza alimentaria a través del programa “Todos Comen”, el cual se basa en que las familias campesinas produzcan sus propios alimentos de autoconsumo y a partir de ahí se genere una reserva alimentaria. Dijo que el 16 octubre próximo es el Día Mundial de la Alimentación y México lo va a celebrar con encarecimiento y escasez de alimentos, lo cual se origina por un problema estructural que reclama un cambio en la política de Estado pues hasta el
momento sólo ha dejado serios impactos económicos. El dirigente comentó que en la actual administración, los insumos agrícolas se incrementaron hasta en un 300 por ciento lo que repercute en incremento de precios de granos y cárnicos, estos incrementos no se traducen en incremento de ingresos en productores ya que hay cuello de botella en comercialización pues la macroeconomía generó aumento de precios en insumos. Sostuvo que esta situación ha propiciado que los productores pequeños abandonen su tierra y los que se quedan tenga que pagar los impuestos que ha establecido y cobra el narcotráfico. Por su parte, Santiago Domínguez, secretario de Desarrollo Rural de esa organización dijo que los aumentos en los insumos van de 200 a 300 por ciento como sucede en los fertilizantes, este incremento también ha generado la desaparición de pequeños establos por lo que la actividad lechera tiende a desaparecer.
Anulan elecciones para Alcaldía de Guadalajara REDACCIÓN
Y CORRESPONSALÍA
La elección en el municipio de Guadalajara fue anulada por el Tribunal Electoral de Jalisco, ya que de acuerdo a información filtrada existieron las condiciones para tal determinación. Se menciona por ejemplo que se constató la intervención de la iglesia Evangélica en la elección, además de haber incurrido en modificación de actas, cambios de representantes de casilla en forma irregular, conteos mal realizados en más de 800 casillas en todo el municipio. También se dice, comprobaron la entrega de cientos de tarjetas o monederos electrónicos de tiendas SORIANA y Banca MONEX (vales de despensa) en días anteriores y el día de la elección para gobernador, diputados locales y alcaldes en el estado de
Jalisco por un monto aproximado de 250 millones de pesos, motivo por el cual el tribunal electoral se apegó a la ley en la materia y por votación se decidió anular la elección para presidente municipal de Guadalajara. Esto abre la puerta a impugnaciones a la gubernatura al modificarse la votación en dicho municipio ya que altera el resultado final. Con ello, parece que no pudo imponerse el salinismo que quería colocar a como diera lugar al candidato del PRI Ramiro Hernández quién es gente directa de Eugenio Ruiz Orozco, candidato que perdió la gubernatura precisamente con el candidato del PAN a Guadalajara Alberto Cárdenas Jiménez y ahora vuelve a perder su grupo político que por cierto ya muy quemado en la política de Jalisco, ahora habrá un Alcalde interino hasta nueva votación en ese Municipio.
POLÍTICA 5
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Registró México gran progreso económico Así lo afirmó Calderón al dar por iniciadas las actividades de la Bolsa de NY
Detengan irracional venta de armas: FCH Advierte Felipe Calderón ante ONU que consumo de drogas causa violencia y muerte GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
NUEVA YORK.- México registró en los últimos tiempos un gran progreso económico, afirmó esta mañana el presidente Felipe Calderón Hinojosa al abrir las operaciones del día del índice NASDAQ. En el corazón de Manhatan, en pleno Broadway, el jefe de la nación destacó ante ejecutivos de esta operadora bursátil, que nuestro país hace su parte para que la economía mundial mejore. Durante el tradicional campanazo de inicio de operaciones, puntualizó que nuestra nación es un buen lugar para invertir y dijo que quienes lo hacen alcanzan una buena y larga historia de éxitos. El primer mandatario mexicano resaltó que México crece año con año y genera 700 mil empleos anuales formales, además de que registra desde el segundo semestre del 2009 tasas positivas de crecimiento. Ante Bob Grielfield, presidente de NASDAQ, el titular del Ejecutivo mexicano resaltó que la economia de nuestra nacion crece año con año y expuso que somos uno de los mejores compradores de Estados Unidos. Somos, presumió, el cuarto exportador de vehículos en el mundo y exportamos diariamente a la Unión Americana mil millones de dólares, lo que genera muchos trabajos para mexicanos y estadounidenses. A nivel internacional, el Presidente de la República Mexicana señaló que México exporta más bienes manufacturados que el resto de los países de Latinoamérica, incluido Brasil. Indicó que somos una nación importante para Estados Unidos y destacó nuestro desarrollo económico y la lucha emprendida por su administración para recuperar la seguridad de todos los mexicanos. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, y sus secretarios de Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores, quienes a unos metros lo observaron, el Presidente de México dio el campanazo de inicio de operaciones a las 9:30 horas en punto. Posteriormente, acompañado de funcionarios de NASDAQ, estampó su firma que lo señala como visitante distinguido y posó, acompañado de la primera dama y su equipo, para la fotografía oficial. Por su parte, Bob Grielfield, resaltó los logros económicos alcanzados por nuestra nación que, dijo, son resultados de una política financiera acertada y sólida. Al término de este evento, el primer mandatario de la nación se trasladó a la sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde compareció en ese seno por última vez como Presidente de México.
N
UEVA YORK.- Proteger a México de la criminalidad es para mi gobierno un imperativo legal, político y moral, dijo el presidente Felipe Calderón, quien denunció que el consumo de drogas ilegales causa más violencia y miles de muertes en los países de producción y tránsito. Pidió detener la ilegal e irracional venta de armas. En el Debate General de la 67° Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, señaló categórico que el crimen organizado trasnacional es la más grave amenaza de nuestros tiempos, para la libertad y la democracia, y lamentó que esta lucha no encuentra respuesta similar en otras naciones. Como ejemplo de lo anterior, señaló la Conferencia Diplomática, realizada aquí mismo en la ONU el año pasado, no logró un acuerdo para la adopción del Tratado sobre Comercio de Armas, lo que habría sentado las bases para controlar la irresponsable venta de armas de alto poder al crimen organizado trasnacional. Anunció la que nuestro país impulsará la creación de un Tratado que limite o prohíba la transferencia de armas convencionales cuando exista riesgo de que estas puedan ser utilizadas para cometer violaciones al Derecho Internacional. Recordó que el mayor poder de las organizaciones criminales proviene de los multimillonarios recursos económicos con los que se financian, recursos que fluyen desde los principales países consumidores de drogas. Calderón externó que los países consumidores de drogas no han avanzado de manera relevante, en la reducción del consumo, por lo que se requiere redoblar esfuerzos para atender este problema de salud pública, lo que implica políticas preventivas contra las adicciones y campañas en medios de comunicación. En una amplia exposición, en la que habló de cuatro retos fundamentales mundiales, el jefe del Ejecutivo manifestó que México está cumpliendo con las Metas del Milenio y a tres años de que venza el plazo fija-
do, hemos hecho realidad uno de los principales anhelos de cualquier nación, la cobertura universal en salud. Por convicción y por historia, puntualizó, México es un aliado estratégico de la Organización de las Naciones Unidas y como uno de los países fundadores de la ONU, compartimos plenamente sus postulados fundamentales. Hemos trabajado para que la ONU se consolide como el principal organismo para el diálogo y la paz, para la seguridad y la vigencia plena del derecho internacional, indicó el Presidente de México. Señaló que el principal desafío es la actual emergencia económica y la urgencia de promover el desarrollo mundial. Es un problema, dijo, que tiene crisis enteras y que ha impedido a las naciones en desarrollo abatir rezagos y marginaciones. Manifestó que los problemas financieros persisten en algunas naciones de Europa, pero desde su punto de vista la perspectiva es ahora mejor que la que prevalecía antes de la reunión del G-20 de junio pasado en México. No obstante, aclaró que esto no debe disuadirnos de continuar redoblando esfuerzos a fin de superar definitivamente la crisis global y así impulsar el desarrollo de nuestras sociedades. El segundo reto, señaló Calderón, es el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, que sintetizan los anhelos de nuestros pueblos por un desarrollo humano sustentable. Apuntó que a su juicio, a pesar del alza injustificada en el precio
internacional de los alimentos y la severa crisis económica mundial, hemos avanzado con firmeza en el cumplimiento de esos objetivos. Dijo que aunado a la cobertura universal en salud, alcanzamos la cobertura universal en educación primaria y eliminamos la brecha educativa entre hombres y mujeres, además de alcanzar metas en el acceso al agua potable, las tecnologías de la información y vivienda digna. En el ámbito global, señaló, México es consciente de que los avances son desiguales, pero indicó que ello no debe ser motivo para claudicar en nuestros esfuerzos. Debemos, expuso, blindar los avances alcanzados y darle continuidad. Calderón explicó que el tercer desafío es el cambio climático y advirtió que su impacto puede ser irreversible, tanto para la sociedad como para los recursos naturales, por lo que nuestro país busca utilizar todas sus capacidades para despertar el sentido de la responsabilidad. En mi país, destacó, estamos superando el falso dilema entre proteger el ambiente o promover el desarrollo económico y, añadió, estamos haciendo ambas cosas. Externó que conforme los acuerdos alcanzados en Cancún el año pasado, se lograron zanjar las diferencias entre naciones desarrolladas y en desarrollo y se lograron consensos que representan el mayor avance en mucho tiempo en la construcción de un régimen internacional para enfrentar el cambio climático. El cuarto desafío, señaló en el seno de la ONU, es la delincuencia organizada trasnacional, que se ha convertido en una de las más graves amenazas globales de nuestros tiempos. Señaló que las organizaciones criminales articulan redes de operación en torno a grandes flujos ilegales de drogas, armas, dinero y trata de personas, para controlar su oferta y demanda. Bajo esta lógica, señaló, buscan controlar territorios y cooptar gobiernos, y aprovechan la debilidad o la corrupción institucional para establecer cotos de impunidad.
6 CIUDAD
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Continúa gira de Mancera por Asia C
Inaugura Víctor Hugo Romo Foro Innovación Tecnológica Vigilarán vecinos desempeño de funcionarios desde su celular JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
A fin de que la próxima administración en la Delegación Miguel Hidalgo sea considerada como “de vanguardia”, este mediodía el delegado electo en esa demarcación, Víctor Hugo Romo, puso en marcha el Foro Sobre Gobierno Digital, Innovación Tecnológica para la Atención Ciudadana”. “Lo que pretendemos lograr es que todo vecino de Miguel Hidalgo que cuente con un teléfono celular, que debe ser por ahí del 80 por ciento de la población, tenga acceso a un gobierno de bolsillo, en el que denuncie, obtenga su número de folio, y días de respuesta a su petición”. Dijo que con este sistema se pretende agilizar la burocracia existente, para que los habitantes denuncien desde un bache, problemas de basura, banquetas averiadas, luminarias, etc., y el proceso de respuesta sea mucho más ágil. En breve entrevista, Romo señaló que la idea es que la próxima administración se convierta en un gobierno 2.0, de vanguardia en términos de tecnologías, del uso y acceso a Internet, para que desde cualquier aplicación los habitantes de la demarcación puedan contar con servicios e información delegacional. En este contexto invitó a especialistas en el ramo, como el coordinador general de modernización administrativa del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Irak López, al director general de Citivox Jorge Soto; y al jefe de asuntos gubernamentales de Google, Manuel Tamez, quienes a su vez fungirán como asesores en el tema durante el periodo 2009-2012. Con ello, Víctor Hugo Romo pretende cumplir, tal y como lo marca la Ley, con el hecho de que las las 16 delegaciones comiencen a instrumentar mecanismos de oficina e infraestructura que permita que el uso de lnternet sea un bien social. “Además quiero que adopten a un funcionario, el que ellos elijan (los vecinos), y que a través de su celular, den seguimiento al trabajo que desarrolle, que no sea un funcionario sólo de escritorio, sino que salga a las calles, que trabaje con la gente, y que sean precisamente los vecinos, quienes diagnostiquen su trabajo”. Finalmente, adelantó que será el próximo martes cuando presentará a su equipo y plan de trabajo ante la ciudadanía, con base en los 13 foros que han sido desarrollados desde que fue electo jefe delegacional en Miguel Hidalgo.
on el objetivo de observar proyectos de movilidad, urbanismo, infraestructura y conectividad utilizados en las principales ciudades de estos países asiáticos, comenzó la gira de trabajo por Japón y China, del Jefe de Gobierno Electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Ayer se reunió en Tokio con expertos en movilidad, y más tarde visitó el Museo de Arte Moderno donde conoció el proyecto turístico y cultural de la capital japonesa. Hoy, miércoles, viajará a Beijing, en donde la recepción al próximo Jefe de Gobierno del DF, será encabezada por una comitiva gubernamental de la capital China; posteriormente se reunirá con representantes de la Asian P r o d u c t i v i t y Association, organismo encargado en la generación de políticas de sustentabilidad y desarrollo económico en Asia. Por la tarde se entrevistará con el alcalde de Beijing, Wan Anshun, finalizando en la sede de la Asamblea Popular China, donde pronunciará
un discurso. Mañana jueves, Mancera visitará la Muralla China y los estadios de los Juegos Olímpicos en 2008; por la noche cenará con integrantes de diferentes bancos de desarrollo donde abordará temas de economía. La gira finalizará el viernes donde se tiene programado viajar en el ferry Huangpu a Shanghai y conocer el modelo de movilidad de esta ciudad; cerrará actividades en una reunión con el alcalde Han Zheng. Comunicación Social de Mancera Oculta Información a Medios. A pesar de las constantes lla-
madas telefónicas, correos electrónicos, y solicitudes de atención a la agenda del jefe de Gobierno electo en el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, las respuestas e información a varios medios de comunicación siguen sin llegar. Direcciones electrónicas y números telefónicos han desaparecido de los archivos de prensa, lo que demuestra el nerviosismo por el que atraviesa dicho equipo conforme se acerca la fecha para la toma de protesta, pues los perfiles y plazas existentes cada día se hacen menos.
Gobierno del DF comprometido con transparencia RAYMUNDO CAMARGO El subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, aseguró que la transparencia es una forma de darle poder al ciudadano para que a su vez pueda exigir al Gobierno, vigilar y denunciar en caso de manejos inadecuados y corrupción. En el marco de la Feria de la Transparencia, en la que participarán más de 100 instituciones, el funcionario reiteró el compromiso del Gobierno del Distrito Federal en esta materia. Acompañado del presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), Oscar Guerra Ford; los comisionados Alejandro Torres Rogelio y Mucio Israel Hernández Guerrero, así como la representante de Cultura Ecológica A.C., Carolina Vivanco; García Ochoa resaltó la importancia de transparentar la información pública. Por su parte, Oscar Guerra Ford recordó que a 10
años del inicio de la transparencia en el país, uno de los grandes retos a nivel nacional es socializar el conocimiento y ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública, ya que sólo entre 16 y 18 por ciento de la población lo conoce. Como se ha in formado, la cuarta Feria de la Transparencia se celebrará el próximo viernes 28 de septiembre en el Zócalo capitalino de 10:00 a 18:00 horas y la entrada será gratuita; el evento es con el objetivo de fomentar la cultura de la rendición de cuentas, la protección de datos personales y el pleno ejercicio de los derechos de acceso a la información pública entre la población. Participarán más de 100 instituciones, entre dependencias del Gobierno del Distrito Federal, entes descentralizados y autónomos, organizaciones de la sociedad civil quienes ofrecerán información sobre sus programas y servicios a los visitantes; también se realizarán actividades lúdicas, musicales y habrá un ring de lucha libre.
CIUDAD 7
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Desnutrición afecta a población Afirman lecheros que debe estimularse consumo del producto ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ En tanto que informaron que en seis meses más se registrará un aumento en el precio de la leche en todo el país, pero que será de acuerdo a la demanda mundial y que podría ser a partir de 1.6 por ciento. La Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros informó del inicio de una campaña para el consumo de los productos lácteos, “ya que en el territorio, la población tiene desnutrición, pues sólo consume 41 litros del lácteo por año, en lugar de los 184, como lo ordena la FAO”. En una conferencia de prensa, Vicente Gómez Cobo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, señaló que las condiciones en el consumo de la leche son bajas, en comparación con las que se registran en otras partes del mundo. Dijo que Méxco cuenta con un alto potencial de producción del lácteo a través de cerca de 200 mil productores de la leche en todo el país, para satisfacer las recomendaciones de consumo que dicta la FAO de 21 mil 56 millones de litros por año, de los cuales actualmente sólo se producen 10 mil 700 millones de litros anuales. Dijo, además, que la calidad nutrimental del país es baja debido a los problemas de obesidad y seguridad alimenaria que se vive actualmente. Para ello, “es necesario garantizar uina dieta equilibrada a la población y la leche contribuye a mejorar las condicioines de salud nutricional en todas las edades”, dijo.
Mega Subasta del SAE Más de 700 lotes de mercancía incautada se ofrecen a la venta durante tres días consecutivos ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) inauguró la Mega Subasta Presencial en la cual por primera vez en la historia de la institución se realizará por tres días consecutivos, ofreciendo a la venta más de 700 lotes de artículos incautados al crimen organizado, deudores diversos del estado o incautación en aduanas. Con una hora de atraso, en la primera subasta del día, donde se ofrecieron más de una decena de vehículos se detectó poca afluencia de compradores por las fuertes lluvias que sacudieron por la mañana la Ciudad de México, sin embargo, grandes cantidades en efectivo comenzaron a ofrecerse. Según el SAE, el 96 por ciento se originaron en procedimientos de comercio exterior en las aduanas mexicanas y fueron transferidos al SAE para su venta por el Servicio de
Administración Tributaria (SAT); otro 3 por ciento está conformado por lotes de mercancías provenientes de la Tesorería de la Federación (Tesofe), en tanto que de la Procuraduría General de la República (PGR) sólo es el 0.01 por ciento, y el 0.9 por ciento restante corresponde a bienes de otras Entidades Transferentes. De lo ofrecido, destacan varios dirigidos a la industria nacional,
entre ellos, los de maquinaria especializada textil, que saldrá a subasta con un precio base de 3.5 millones de pesos; maquinaria de flotación para fundición y pulido, a partir de 4 millones de pesos; maquinaria cosechadora de caña para la industria azucarera, desde 2 millones de pesos, y maquinaria de inyección de plástico con valor inicial de 250 mil pesos en este periodo de subasta salió a la venta un Mercedes Benz V12 Biturbo S65, modelo 2007, a partir de 600 mil pesos; un Corvette StingRay, modelo 1977, desde 100 mil pesos, y un Porsche 911 tipo sport, modelo 1980, con precio de partida de 200 mil pesos, entre motonetas y motocicletas a precios excepcionales. Otro tipo de vehículos destacados son encabezados por una embarcación rápida tipo Hydrosport, con valor inicial de 260 mil pesos, y avionetas de mediana categoría, como una Citation III, cuya puja iniciará en 3 millones de pesos.
Mega marcha del SUTGDF contra Reforma Laboral *Miles de trabajadores recorrieron las principales avenidas exigiendo dar palo a iniciativa presidencial VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) realizaron una marcha contra la aprobación de la Reforma Laboral, en las inmediaciones del Senado de la República, por lo que originan caos vial en la zona. El contingente inició la movilización en la sede sindical, en la colonia Tabacalera, por lo que a su paso hacia el Senado de la República, ubicada en el cruce de Insurgentes y Reforma, afectaron el tránsito vehicular de la zona y calles que confluyen al Centro Histórico. El presidente del SUTGDF, Juan Ayala Rivero, quien encabeza la manifestación dio a conocer que en la sede senatorial llevarán a cabo un mitin y
después partirán hacia la Cámara de Diputados, donde harán un llamado a los legisladores a posponer la discusión de la reforma. Sostuvo que la lucha contra el intento de acotar los derechos laborales de los trabajadores mexicanos encontrará resistencia política y jurídica, pues en caso de que los legisladores “hagan oídos sordos” a las inconformidades, recurrirán a la Suprema Corte de Justicia para impedir que entre en vigor. “Dicen que con la reforma laboral no pasará nada, pero están modificando la ley reglamentaria del Artículo 123 constitucional y esto impactará no sólo los derechos de los trabajadores de la iniciativa privada sino también a los servidores públicos que estamos en el apartado B”, refirió. Ayala Rivero explicó que de aprobar-
se la iniciativa en los términos en que se perfila el dictamen elaborado por los diputados, se fomentará la subcontratación no sólo en las empresas sino en la Administración Pública Federal y a la larga a la ciudadanía le costarán más caro los servicios privatizados que los que prestan los gobiernos.
Sostuvo que los trabajadores hacen un llamado a los legisladores para que asuman su compromiso con el país, que “no legislen sobre la rodillas y que consulten a los sindicatos, especialistas y académicos para diseñar una reforma que no favorezca sólo a los patrones”.
8 NACIONAL
Se decretó porción norte y área costera oriental de la isla Cozumel como área natural protegida RAÚL ARIAS REPORTERO
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales expidió el decreto de una nueva Área Natural Protegida en calidad de Área de Protección de Flora y Fauna: la porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas de la Isla de Cozumel, en Quintana Roo, con una superficie total de 37 mil 829 hectáreas. Lo anterior forma parte de las iniciativas de protección desarrolladas a lo largo de la administración del Presidente Felipe Calderón, quien desde el inicio de su Administración dedicó amplios espacios para la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos de las Áreas Naturales Protegidas. Al respecto, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, indicó que con esta nueva declaratoria el Gobierno Federal da cumplimiento a su compromiso de conservación ysubrayó la importancia de dar seguimiento al cuidado de estas áreas protegidas y la riqueza que albergan mediante programas de manejo. Dijo que con este decreto, el número 18 de esta Administración, México cuenta ya con 175 Áreas Naturales Protegidas federales que abarcan una superficie conjunta de 25 millones 372 mil 182.17 hectáreas, de las cuales 3 millones 591 mil 960.17 hectáreas fueron decretadas de 2007 a septiembre 2012. Por su parte, Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destacó que este decreto representa un avance importante en materia de conservación de especies, ya que en la Isla Cozumel se han registrado un total de 533 que se distribuyen en dos grandes grupos: acuáticas (68 algas, 7 invertebrados de aguas continentales, 38 corales escleractíneos, 23 gorgonáceos y antipatarios, 30 esponjas, 102 peces marinos y 8 peces de aguas continentales) y terrestres (40 plantas superiores, 5 anfibios, 28 reptiles, 166 aves y 18 mamíferos). El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, en donde se detalla que la nueva ANP incluye dos zonas núcleo que suman 3 mil 872.16 hectáreas (una marina de 470.46 hectáreas y una terrestre de 3 mil 401.7 hectáreas); además cuenta con una zona de amortiguamiento de 33 mil 957 hectáreas.
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Listos juicios orales en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- A dos días de que arranquen los juicios orales en la entidad, los primeros jueces que se harán cargo de los mismos ya fueron nombrados, con lo que ya se tiene todo listo para que este nuevo Sistema Penal Acusatorio inicie este 28 de septiembre. Mariza Medina Custodio, Juan Guillermo Álvarez Álvarez, Ludwing Ovando Ramón y Guadalupe Daniela Santés Jiménez, son los jueces designados por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, para hacerse cargo de los primeros juicios orales en la entidad, los cuales iniciarán en el municipio de Macuspana. Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, afirmó que ya está todo listo, “nos hemos preparado intensamente. Se ha preparado la Procuraduría, la Defensoría de Oficio, el Poder Judicial y se ha preparado la Secretaría de Seguridad Pública y tenemos confianza de que vamos a poder realizar este nuevo sistema de acuerdo a lo planeado”. Indicó que la planeación no ha sido improvisada, ya que se ha
trabajado arduamente e incluso se ha contado fundamentalmente con el Instituto de Administración Pública Federal y con la Secretaria Técnica para la implementación de la reforma federal y la Secretaría técnica local. Campos Montejo dijo que este nuevo sistema busca fundamentalmente es que se agilice esa impartición de la justicia que con los expedientes voluminosos, los kilos de papel, la tinta y el sello, muchas veces impide al juez, poder acercarse más a la justicia y que los procesos se puedan terminar lo más rápido posible de una manera transparente.
Además, indicó que se busca reducir los costos para el ciudadano que “tiene la necesidad de enfrentarse un juicio y no estar gastando tanto en ir a una serie de diligencias, que hoy se celebra un careo, mañana se celebra una ampliación de declaración, pasado mañana una inspección ocular, dentro de un mes un pericial, sino todo concentrado en una sola audiencia, que de una manera clara, veraz, objetiva, transparente, de cara al publico permita al juez tener de manera directa y siempre estando la victima y el imputado en la sala de audiencias, poder emitir su fallo”.
Oaxaca necesita ya de un ejercicio de autoridad, exige concejal citadino JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- La Sesión Ordinaria del H. Cabildo citadino se torno ríspida y discutida, derivado de un documento enviado al pleno por el grupo denominado #YoSoy132 en el que denunciaron violación a sus derechos humanos, a manos de elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. Los Regidores Marco Aurelio Vázquez López y Mario Arturo Mendoza Flores dieron su versión al respeto y, ambos a su peculiar estilo, manera y forma de decir las cosas, trataron con toda claridad el tema y coincidieron en que los hechos denunciados deben esclarecerse. Marco Aurelio Vásquez López refirió que la actitud de la autoridad municipal en torno a lo denun-
ciado por los integrantes del grupo #YoSoy 132 es una actitud autoritaria, es una actitud coloreadora, que es una actitud en contra de los mecanismos fundamentales del pueblo de Oaxaca para exigir un beneficio ‘x, y o z’ para los ciudadanos. Respecto al mismo tema, de la violación a los derechos humanos de los integrantes del #YoSoy123 el Concejal citadino Mario Arturo Mendoza Flores fue enfático al señalar que también la ciudadanía se queja de una serie de desmanes que en ocasiones se puede tificar como delitos bajo el amparo de una supuesta protección a los derechos humanos. El Regidor fue más allá al señalar que Oaxaca necesita ya de un ejercicio de autoridad, fundamentado en la ley, donde todo ciudadano pueda manifestarse libremente, pero sin necesidad de caer en prácticas que lastimen el patrimonio familiar o la actividad física de terceros.
FINANZAS 9
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
BMV pierde 0.46% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera en su apertura con un retroceso de 185.92 puntos o 0.46 por ciento menos respecto al cierre de ayer, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 029.43 puntos. Por su parte, los mercados en Estados Unidos operan con resultados mixtos al ganar el Dow Jones 0.08 por ciento; mientras que el tecnológico Nadsaq y S&P 500 registraron bajas de 0.23 y 0.14 por ciento, en ese orden. En el mercado local se opera un volumen de 4.7 millones de títulos, por un importe de 100 millones de pesos, con la participación de 32 emisoras de las cuales ocho ganan, 23 pierden y una permanece sin variación. Al inicio de sus operaciones las emisoras SANMEX serie B e ICA registraron ganancias de 1.59 y 1.15 por ciento, en ese orden, mientras que BBVA y CEMEX serie B cedieron 3.25 y 2.46 por ciento. Las acciones de banco Santander con clave de cotización SANMEX comenzaron a cotizar el día de hoy en el mercado bursátil local con ganancias para luego registrar ligeras pérdidas y recuperarse, por lo que en este momento ganan 1.25 por ciento y se venden en un precio de 32.36 pesos.
Dólar en 13.09 pesos En bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vende hasta en 13.09 pesos, tres centavos más respecto al cierre del martes pasado, y se compra en un mínimo de 12.50 pesos. El euro mantiene su cotización máxima a la venta de 17.01 pesos, en tanto que el yen se ofrece en 0.170 pesos. Grupo Financiero Ve por Más estima que el tipo de cambio se ubique este miércoles entre 12.95 y 12.87 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas para hoy en la República Mexicana será de 12.8233 pesos. El banco central fijó la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.8100 por ciento y a 91 días en 4.8225 por ciento, la primera con un retroceso de 0.005 puntos porcentuales y la segunda con 0.0012 puntos porcentuales menos comparado con el día de ayer.
Aumenta déficit comercial: INEGI Exportaciones alcanzaron 31 mil 663 millones de dólares en los primeros ocho meses GABRIEL VALLEJO SANTOS
I
nformó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que la balanza comercial de México en agosto pasado fue deficitaria en 979 millones de dólares, luego del déficit de 829 millones de dólares registrado en igual mes de 2011, Indica que de acuerdo con información oportuna de comercio exterior de agosto, en los primeros ocho meses de 2012 la balanza comercial presentó un superávit de mil 884 millones de dólares. El organismo detalla que el valor de las exportaciones de mercancías en el octavo mes del año fue de 31 mil 663 millones de dólares, suma integrada por 26 mil 846 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por cuatro mil 817 millones de dólares de productos petroleros. Aumentaron las exportaciones totales 0.6 por ciento anual, derivado del crecimiento de 1.1 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 2.0 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, abunda, disminuyeron 0.1 por ciento las dirigidas al mercado de Estados Unidos y avan-
zaron 5.4 por ciento las canalizadas al resto del mundo. Al valor de las importaciones de mercancías en agosto pasado, el Instituto menciona que éste fue de 32 mil 642 millones de dólares, un crecimiento de 1.1 por ciento comparado al dato de igual lapso de 2011. Señaló que esa tasa fue resultado neto de un alza de 1.8 por ciento en las importaciones no petroleras y de una caída de 4.2 por ciento en las petroleras. Expone que en el octavo mes de este año se registró un incremento anual de 1.0 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de
0.6 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 5.0 por ciento en las de bienes de capital. Con cifras desestacionalizadas, el INEGI refiere que las exportaciones totales de mercancías registraron en agosto de este año una contracción mensual de 0.33 por ciento, debido a una baja de 4.33 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una expansión de 29.41 por ciento en las petroleras. Sobre las importaciones totales, explica que éstas crecieron 1.24 por ciento mensual, a causa de los aumentos de 1.20 por ciento en las importaciones petroleras y de 1.25 por ciento en las no petroleras.
Prodecon y SAT solucionarán problemas de importadores mexicanos VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) se congratula en haber logrado de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) políticas internas que contribuirán a solucionar el grave problema que vienen sufriendo numerosos importadores mexicanos que, al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), internan mercancías que cuentan con certificado de origen proveniente de Estados Unidos o Canadá. La problemática que se presentaba obedece a que el SAT tiene facultades para verificar directamente con el exportador —residente en el extranjero—, que las mercancías efectivamente cuentan con origen del país con tratado de libre comercio y que no se
trate de una triangulación para exportar vía uno de estos países, productos que representan competencia desleal
para el productor nacional. Una de las principales inconformidades de los importadores nacionales
que motivó el acercamiento con la Procuraduría, consiste en que cuando el SAT llevaba a cabo estos procedimientos, constataba directamente con el productor en el extranjero el origen de las mercancías, sin notificarle al importador mexicano de la revisión. Como consecuencia de las reuniones que sostuvo la Prodecon con el SAT y derivado de la Recomendación Sistémica emitida en este tema, se logró la emisión de las políticas internas que dicha autoridad fiscal deberá observar para otorgar garantía de audiencia al importador en los procedimientos de verificación de origen de las mercancías importadas al amparo del TLCAN. Con ello, se ratifica el compromiso del organismo autónomo y del SAT para unir esfuerzos y conjuntar trabajos encaminados a la protección de los derechos fundamentales de los contribuyentes.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁXIS
F
rente a los que desde el púlpito de la sabiduría universitaria denostan contra quienes gobiernan y pontifican acerca de la pobreza, desigualdad e ignorancia que “ahoga” al país, existen argumentos objetivos de lo que ellos dirían “realpolitik” no para justificar sino para demostrar que no es lo mismo la teoría que la práctica, que las recetas académicas distan mucho de una aplicación “in situ” de las políticas públicas. Incluso, aunque los matemáticos digan que dos más dos son cuatro, a la hora de ejercer la cosa pública, la política misma, tanto los elementos de la adición como el resultado, pueden ser distintos gracias a la ilógica de la negociación, de la aplicación. Tanto que en vez de suma puede transformarse en multiplicación y ¿Por qué no? En división o resta.
El caso es que no es lo mismo la teoría que la práctica; una misma receta puede tener distintos resultados tomando en cuenta quien la aplica, el objetivo y destinatario de la misma. Esto porque a pesar de reconocerle sus entorchados, el señor rector de la UNAM, José Narro Robles, se metió a descubrir el hilo negro y a practicar el deporte de moda, “pegarle a Calderón” y sale con el gran descubrimiento de que en México “todavía hay pobreza, desigualdad e ignorancia”. No es que simplemente lo descubra, sino que en su rollo hace aparecer como que los últimos 12 años “pasaron de noche” y no se hizo nada a pesar de la “multimillonaria” inversión pública, gasto en el cual debe incluirse lo que se hizo en educación media superior y superior, donde él tendría algo de responsabi-
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Se tiene calculado que en México, el 40 por ciento de la
población padece estrés, siendo este un factor importante para desarrollar otros malestares en la
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
lidad en el aprovechamiento o no de los recursos, lo mismo que Rafael López Castañares, adueñado de la ANUIES. Con el mismo tono pontifical afirma que los fenómenos deben resolverse no sólo a través de urgentes reformas como la laboral o fiscal, “la propia reforma del Estado nacional”. Para ello urgió a los actores y fuerzas política alcanzar acuerdos en ese sentido pues es “hora de dar prioridad al futuro de México, de corregir el rumbo, de corregir la ruta, de formular una nación ¿Acorde a nuestra realidad?” Y, otra vez, tiene razón, “hay qué hacer”, pero ¿Cómo, por dónde y con quién? Si las recetas aplicadas por destacados hijos de nuestra UNAM son las que nos tienen como estamos. Qué falla, ¿Las recetas, los hombres, los sistemas, o todo junto? Al estar acotados a los pode-
salud. Este problema acarrea consecuencias como insomnio y muy frecuentemente la conocida “Colitis Nerviosa”. Candy Pérez, Coordinadora del Centro de Medicina Integral y Cubana destacó que cuando las personas se someten a altos niveles de estrés el cuerpo libera los radicales libres; moléculas inestables que provocarán reacciones que dañarán muchas células y el daño puede ser indefinido si los antioxidantes no intervienen. De igual forma, explicó que estos radicales libres atacan a un órgano blando por predisposición que en ocasiones puede ser el colon. Además, la Dra. Pérez señaló que se trata de un padecimiento crónico en el que el intestino grueso es el que ocasiona las molestias, ya que existe una relación cercana entre el estrés con las molestias del intestino irritable que pueden manifestarse como estreñimiento, gases intestinales, diarrea y dolor abdominal. Sin embargo, apuntó que para poder dar un diagnóstico primero es necesario realizar un examen de heces y una radiografía de abdomen. El origen del estrés se encuentra en el cerebro, que es el responsable de reconocer y responder de distintas formas a los estresores, es decir; el
res fácticos que mandan en este país y a los cuales conviene mantener el actual estado de cosas, pues gracias a ello, siguen mandando. Otra vez la teoría y la práctica. Los diagnósticos ahí están, son brillantes las exposiciones que se hacen de ellos, pero ¿Por qué no se aplican las soluciones? Es obvio que algo lo impide y eso sólo se ve en la praxis. A eso se enfrentarán importantes teóricos que hasta hoy, han funcionado muy bien como “tiradores”, críticos, embozados desde trincheras de una izquierda inexistente, veremos si desde un cargo público son capaces de mantener congruencia entre la administración pública y su discurso. Los nombres se irán conociendo uno tras otro y esperamos que no hagan rounds de sombra con una administración teórica pero sin resultados.
estrés es una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro. Al respecto la Coordinadora del Centro de Medicina Integral y Cubana dijo que el organismo se prepara para combatir o huir mediante la secreción de sustancias como la adrenalina, producida principalmente en unas glándulas llamadas “suprarrenales” o “adrenales” (llamadas así por estar ubicadas adyacentes al extremo superior de los riñones). Actualmente existen diversas alternativas para tratar el estrés y las consecuencias como la Colitis Nerviosa; el uso del ozono en el organismo humano, mejor conocido como Ozonoterapia es una opción en el tratamiento del colon irritable ya que desintoxica el cuerpo de los radicales libres. La Ozonoterapia es una técnica comprobada científicamente; utilizada desde la década de los 40, que se ha ido mejorando continuamente y utilizando en distintos países entre los que destaca Cuba, que se encuentra a la vanguardia de este tratamiento. Atentamente Centro de Medicina Integral y Cubana www.medicinacubana.com.mx Tel. 52198673 Y 52198679
EDOMEX 11
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Poco avance en reclusorios S
in que exista mejora alguna desde hace muchos años en los reclusorios del Estado de México, donde los hacinamientos y los malos tratos hacia los reos son cosa de todos los días, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), realizará un diagnóstico para establecer las condiciones en que se encuentran las cárceles municipales y los penales de El Oro, Ixtlahuaca y Jilotepec. De acuerdo a Jesús Alberto de la Fuente Pérez, visitador general de la Codhem, la expectativa es de pocos logros en estos sitios, pues se sabe de antemano que los penales, cárceles municipales y comandancias en general, carecen de las condiciones que se consideran idóneas para un buen funcionamiento y un trato digno hacia el ser humano. Sin embargo el visitador, explicó que el organismo coordinará esfuerzos con los encargados de derechos humanos municipales, para realizar dichos estudios específicos, con el fin de poner énfasis en las cárceles, comandancias y en general en el estatus de seguridad pública de las comunas. De buenas intenciones está lleno el mundo y ojalá y ahora sí resulte algo bueno del esfuerzo que está realizando la Codhem, quien hará este diagnóstico con el fin de informar de los resultados a los nuevos alcaldes y que puedan generar acciones, para fortalecer la cultura de los derechos humanos. Dijo que de acuerdo con la Ley
*Se requiere rehabilitación sustancial *Codhem iniciará con diagnóstico *Buscarán mejorar las condiciones de cárceles Orgánica Municipal, los defensores de derechos humanos deben realizar diagnósticos en la materia, por lo que, esta investigación se realizará en coordinación con el visitador general, sede Atlacomulco. De la Fuente Pérez comentó que los estudios a realizar, harán hincapié en infraestructura de cárceles municipales y centros de readaptación social ubicados en la zona norte de la entidad mexiquense. Agregó que en cuestiones de seguridad pública, "la idea es que todos los encargados de la seguridad de la región, tengan una capacitación permanente en materia de derechos humanos". Detalló que la intención es que dicha valoración sea presentada a los nuevos presidentes municipales, para que conozcan el estado que guarda el respeto a los derechos primigenios en sus territorios y puedan poner en marcha, acciones encaminadas a su fortalecimiento. El funcionario de la Codhem mencionó que, con los nuevos gobiernos municipales, se busca llegar a un acuerdo para capacitar a los encargados de hacer cumplir la ley sobre el respeto a los derechos de las personas. Añadió que también se buscará la capacitación intensiva y permanente de los trabajadores sobre ética en el servi-
cio público, tema olvidado en la administración gubernamental. Sabemos que de buenas intenciones hay muchas recomendaciones, y a la ciudadanía, le serviría al menos de consuelo saber que algo pasa con estas recomendaciones de la Codhem, como la enviada al presidente municipal de Malinalco, después de que un hombre fuera privado de su libertad e internado en las nada seguras celdas de la comisaría local. Sin vigilancia, tanto del personal de la policía de esta localidad, como del inoperante sistema de video, se encontraron al hombre ahorcado con su camisa, para posteriormente hacer otro descubrimiento que fue una serie de irregularidades administrativas. En su recomendación 12/2012, la Codhem determinó que se violó el derecho fundamental a la vida, así como a la seguridad personal y jurídica del ahora occiso, ello debido a que la conducta de los responsables de su custodia fue omisa y arbitraria, según revelaron las investigaciones realizadas por el organismo. Y cómo puede ser que una comisaría reporte buenos resultados, si no es operada por gente calificada o al menos capacitada en materia ética y de derecho, pues como opción para estar en ese tipo de trabajos sería que recibieran cursos sobre derechos humanos y rela-
ciones públicas. El hombre por el que se tuvo que hacer la recomendación, nada ganó con que la Codhem haya puesto atención en su caso, "después del ahogado a tapar el pozo". Otra persona que debe tener no sólo en Malinalco sino en todos los municipios, conocimientos amplio de derecho o al menos la capacitación sobre las faltas administrativas es el oficial calificador, pues en él está valorar el por qué está la persona ante él y así dar salida al problema. El médico legista es parte importante de estos sitios, dado que generalmente los detenidos pueden o no presentar alteraciones en su psiquis que pueden terminar en tragedia, ir con sustancias ingeridas, drogas, alcohol o una simple enfermedad mental y todo esto debe estar controlado por las autoridades. Las autoridades municipales tienen la obligación de brindar custodia a los detenidos, puesto que hay algunos agresivos o depresivos, es por esto que son importantes las visitas a estos sitios de detención, pero más importante aún que los alcaldes hagan caso y den el suficiente apoyo a sus autoridades preventivas, no contar con el personal calificado para ocupar estos puestos puede ser comparado a que trabajen de bomberos, sin mangueras.
M I É RC O L E S 26
12 /
DE
SEP
*Más de 215 mil sujetos que vendían drogas e inhalantes fueron encarcelado *Con sustancias intoxicaron a millones de niños y jóvenes en todo el país ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
¿
Será?: Relacionados con alguna de las aristas del
narcomenudeo, considerado como uno de los mayores y más peligrosos flagelos de la delincuencia organizada, autoridades militares, navales y policiales de los tres niveles de gobierno, en acciones que podrían ser consideradas como “históricas” y por el mismísimo Robert Ripley, han puesto a disposición de las autoridades competentes, durante la presente administración y particularmente del Ministerio Público de la Federación, a más de 215 mil personas, la mayoría de ellas jóvenes que con enervantes e inhalables envenenaban a millones de niños, niñas y adolescentes. “No tienen per-
dón de Dios, ya que destruyeron la existencia de millones de seres prácticamente indefensos”.
Paralelamente a lo anterior y también relacionado con el cáncer social del narcomenudeo, autoridades policiales federales, estatales y municipales, como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, “encendieron las luces rojas de alerta” en los estados de Durango, Baja California, Sonora y Guanajuato, donde la delincuencia organizada, como resultado del férreo ataque por parte de las Fuerzas Federales en otras entidades federativas, pretende instalar laboratorios procesadores de drogas sintéticas. De acuerdo a informes proporcionados por la Procuraduría General de la República y otras autoridades federales, al igual que estatales, hasta diciembre del año próximo pasado habían sido arrestas y puestas a disposición de las autoridades competentes poco más de 200 mil personas relacionadas de algún modo con el narcomenudeo, problema que se ha convertido en los últimos años en una “verdadera epidemia para la salud física y mental de millones de seres humanos”, particularmente menores de edad que son sorprendidos y coptados por las llamadas “fuerzas del mal”, las que les suministran, en principio gratuitamente, todo tipo de tóxicos, vendiéndoles estos cuando las víctimas son presas de las adicciones. Se estima que a lo largo de la actual administración los representantes de la ley, en acciones conjuntas y solidarias, han arrestado a no menos de 215 mil personas que directa o indirectamente estaban vinculadas al citado flagelo. Muchas de ellas han quedado a disposición de autoridades asistenciales a efecto de rehabilitarse, pero muchas más han sido consignadas a juzgados de distrito en materia penal a efecto de que respondan por sus lesi-
vas conductas delictiv las que han destruido existencia de millones seres humanos, a qu nes volvieron cautiv del infierno que es drogadicción. Se insistió en que la lucha contra todas cada una de las manif taciones del narcomenudeo, el que amenaza, lesiona y lacera particularmente a menores de edad y jovencitos, no se han escatimado ni escatimarán recursos humanos, materiales y económicos, ya que la erradicación de este lastre es uno de los objetivos de autoridades de los tres niveles de gobierno. “Prueba de ello, son los cientos de miles de operativos, en las 32 entidades federativas, contra el flagelo, el que se ha convertido en una amenaza y problema de salud pública”. Como prueba de lo anterior, las autoridades recordaron la Procuraduría General de la República y las Defensa Nacional, M México y Seguridad Federación, con apoy estatales y municipale desmantelaron durant ción unas 14 mil “tien menudeo, las que por ban las 24 horas del cuales enviciaron a m res de edad y jóvene ellos estudiantes de ni Se confirmó que los
SEPTIEMBRE
DE
2012
/13
dos
ctivas, ido la nes de quieutivos es la
ue en das y nifescomera a y an tios es ue de de toes no. on es as tilo, tia y ud
lo dala ral as Secretarías de la Marina-Armada de dad Pública de la poyo de autoridades ales, descubrieron y ante la administratienditas” del narcopor lo general operadel día, durante las a millones de menoenes, la mayoría de e nivel medio básico. los inmuebles donde
los criminales instalaron sus ilegales y en ocasiones mortales negociaciones son objeto de extinción de dominio y que el producto de la venta de los mismos se utilizará para reparar los daños ocasionados a miles de víctimas de las adicciones, ya que es lo menos que se puede hacer por muchos de ellos. En la oportunidad, las autoridades estatales y municipales ratificaron su compromiso y voluntad para atacar de manera frontal, sin treguas, pausas o concesiones al cáncer social del narcomenudeo, el
que se nutre con la ilegal actividad de los laboratorios, centros de distribución y consumo de tóxicos a pequeña escala, problema que se ha agudizado en los últimos años. Según las autoridades, el Distrito Federal es una de las entidades donde las autoridades policiales y ministeriales han realizado el mayor número de operativos y cateos, los que se calculan en no menos de 30 mil. De igual forma, al destacar las acciones emprendidas contra el mutimencionado flagelo, las autoridades recordaron que en el periodo en comento fueron descubiertos y desmantelados más de mil inmuebles utilizados para la producción, la mayor de las veces a gran escala, de drogas sintéticas, diseño o laboratorio, entre las que destacan el éxtasis, ice, speed, crack. La mayoría de las ilegales negociaciones fueron instaladas por narcomenudistas, pero también por varios de los grandes cárteles
de la droga. De acuerdo a reportes de autoridades federales, el incremento en la detención y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, de 2007 a 2011 se aumentó en no menos de un 300 por ciento al pasar de 22 a 60 el número de negociaciones ilegales, tanto un total de 166 inmuebles, todos ellos manejados por narcomenudistas, todos ellos considerados como altamente peligrosos, quienes debido a ellos siempre se manejan con bajo perfil. “Sí, efectivamente se podría considerar bajo el número de laboratorios clandestinos descubiertos y desmantelados en dicho periodo, pero hay que recordar que los mismos son sólo los que están relacionados con el narcomenudeo, no así el resto de las instalaciones, las que eran manejadas directamente por las principales empresas del narcotráfico, entre las que destacan las de Sinaloa, Caballeros Templarios y Zetas, las que se disputan, a sangre y fuego, la supremacía en la producción, distribución y venta de drogas sintéticas, también conocidas como de diseño y laboratorio, las que todo indica habrán de desplazar en el mercado de los tóxicos a la mariguana, cocaína, goma de opio y heroína, consideradas como drogas tradicionales.
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
14 JUSTICIA
¡Ejecutados! *Tres acribillados en La Chamizal; vecinos solicitan presencia del Ejército en Ecatepec JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
E
sta mañana los cuerpos de tres personas fueron hallados en calles de la colonia El Chamizal, municipio de Ecatepec, Estado de México. Según las primeras versiones de algunos testigos, minutos antes de las ocho de la mañana, vecinos de la zona reportaron la presencia de por lo menos tres cadáveres que se encontraban envueltos en bolsas negras. De inmediato se dieron cita cuerpos de emergencia, así como patrullas de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, para iniciar con las investigaciones. El macabro hallazgo se realizó justo en el cruce de las calles John F. Kennedy, y Melchor Ocampo, justo cuando algunas personas caminaban sobre las citadas arterias para dirigirse a sus lugares de trabajo. Al comenzar las inspecciones, se confirmó que se trata de tres personas del sexo masculino cuyos cuerpos presentan visibles huellas de tortura, disparos de arma de fuego de distintos calibres, y las cuales también estaban maniatadas con cinta canela. En el lugar no se encontraron huellas de casquillos percutidos, por lo que se presume que las víctimas fueron ejecutadas en otro lugar. Al lugar de los hechos se presentó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes junto con el Agente del Ministerio
Público en turno iniciaron las investigaciones para esclarecer este triple homicidio. Durante las indagatorias, vecinos aprovecharon la oportunidad para solicitar a La Tarde del Unomásuno, la presencia de las Fuerzas Armadas, pues durante la presente administración, los hechos de violencia se han incrementado de manera alarmante. “Aprovechando que está usted aquí, queremos pedir la presencia del Ejército, como está pasando en Ciudad Nezahualcóyotl. Ecatepec se ha convertido en un nido de ratas, y tenemos miedo porque somos mamás y queremos seguridad. Nuestros maridos e hijos salen a trabajar, y nosotros nos
quedamos solas. Aquí no hay seguridad”. En este contexto, dijeron que colonias como Valle de Aragón I, II, y III Sección, así como El Chamizal, Emiliano Zapata I y II Sección, Granjas Valle de Guadalupe, y Jardínes del tepeya, por citar algunas se encuentran en completo abandono por parte de las autoridades municipales. “Aquí pasan horas sin que pase una sola patrulla. Es bien sabido que en esta zona no hay policía, no entran a las colonias, las unidades sólo se pasean sobre la Avenida Central (Carlos Hank González) para morder a los automovilistas, y a nosotros que nos lleve la chingada. No se vale”, reclamaron.
Desnuda y Torturada en GAM Esta mañana fue localizado el cadáver de una mujer, quien se encontraba desnuda y con una bolsa de plástico en la cabeza, en calles de la colonia Santa Isabel Tola, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero. Fue minutos después de las ocho de la mañana, cuando vecinos de la zona alertaron a agentes preventivos del cuerpo de la hoy occisa. De inmediato los guardianes del orden se trasladaron a la esquina formada por las calles Citli, y callejón de Santa Isabel Tola, lugar en el que se encontraba el cuerpo de una mujer. Tras realizar las primeras investigaciones, los uniformados se percataron de que se trataba de una fémina de entre 35 y 40 años de edad, quien se encontraba totalmente desnuda y se le apreciaban algunas contusiones, así como manchas hemáticas en una bolsa de color rosa que tenía colocada en la
cabeza, por lo que se presume fue torturada y ejecutada en otro lugar. Los uniformados llevaron a cabo un cerco de seguridad y solicitaron la intervención de los Servicios Periciales, así como del agente del Ministerio Público en turno de la Coordinación Territorial GAM-4, a donde fue trasladado el cadáver, sin que hasta el cierre de esta edición alguien se presentara para reclamarlo. Vecinos de la zona mostraron hermetismo y dijeron desconocer la hora en que pudo llevarse a cabo el asesinato o el abandono del cuerpo, pues nunca escucharon ruidos ni observaron movimientos extraños. Por tales hechos, la autoridad ministerial dio inicio a la averiguación previa FGAM/GAM-4/T2/2076/12-09 por el delito de feminicidio por golpes.
Cayeron peligrosos zorreros Seis personas, entre los cuales se encuentra una mujer, fueron detenidos por el delito de robo a casa habitación, hechos ocurridos en la Delegación Gustavo A. Madero. Por su modus operandi se les relaciona con otros robos. Los probables responsables fueron identificados como Ulises Jovani Urage López, Juan Antonio de Jesús Badillo Morelos, Agustín Noriega Ramírez, Nayeli Torres Alfaro, Andrés García Blanquet y Cristian Daniel Urage López. De acuerdo con la declaración de la denunciante, ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 8, el pasado 21 de septiembre fue amagada con pistolas, junto con su cónyuge y sus dos hijos menores de edad, por los ahora detenidos, cuando cerraban la puerta de su casa para dirigirse a la escuela de los menores, por lo que fueron obligados a introducirse nuevamente a su domicilio. Vecinos que se percataron del ilícito y dieron aviso a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes de inmediato se presentaron a la dirección y tocaron a la puerta, percatándose los uniformados que en una ventana se encontraba la denunciante con un niño en brazos, manifestando que todo estaba en orden. Situación que les extraño a los policías, por lo que reiteradamente insistieron. En un segundo intento, salió otra mujer identificándose como la empleada doméstica, circunstancia que aprovecharon los representantes de la ley para introducirse al domicilio y asegurar a cinco probables responsables, entre ellos una mujer y a uno más que se encontraba afuera esperándolos abordo de un vehículo de la marca Honda tipo Accord color negro. Cabe señalar que los ahora inculpados sometieron a las víctimas con violencia, a la mujer, la obligaron a permanecer debajo de una mesa, en tanto a su esposo y dos hijos, fueron encerrados en una recámara, exigiéndoles les dijeran dónde guardaban el dinero y las joyas. Los presuntos responsables y las dos pistolas aseguradas, una calibre .32 y la otra una réplica de plástico, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Gustavo A. Madero 8. Continuando con la investigación de los hechos, Policía de Investigación logró vincular a los hoy inculpados con otro robo perpetrado el día 13 de septiembre del año en curso, siendo identificados plenamente por las víctimas Al revisar los archivos criminales con que cuenta esta Procuraduría, se logró establecer que Juan Antonio de Jesús Badillo Morelos cuenta con antecedentes por el delito de portación de arma de fuego, en tanto que su cómplice, Agustín Noriega, está relacionado por el ilícito de robo calificado.
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Ejecutado en Chalco! *De tres impactos de bala arrancan la vida de un sujeto EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
L
a madrugada de este día, fue ejecutado un sujeto de aproximadamente 35 años de edad, quien fue identificado como David Nicolás Méndez Olivares, a quien asesinaron en el cruce de las calles San Sebastián e Independencia, en el Barrio del mismo nombre, Municipio d Chalco. Cerca de las tres de la mañana de hoy, vecinos de la esquina donde ocurrió el violento asesinato reportaron a la Policía sobre este suceso, en el que cayó muerto el citado sujeto, quien recibió –según fuentes policiacas- tres impactos de arma de fuego calibre 9 milímetros en el tórax, mismos que terminaron con su vida. Hasta el lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal de Chalco para realizar el resguardo del lugar, mientras que hacía acto de presencia el personal de la Fiscalía Especializada en Homicidios con sede en Nezahualcóyotl, quienes llegaron
al lugar alrededor de las 05:45 horas encabezados por Ricardo Morales Salazar, el Médico Legista Benito Galicia Salazar y la Licenciada Ana Brisa Bautista López para realizar las diligencias correspondientes. El levantamiento del cuerpo se realizó cerca de las 06:00 horas, bajo la carpeta de investigación número 241970550124912 por el delito de homicidio en contra de
quien resulte responsable. Vecinos de esta zona, Barrio San Sebastián, exigen a las autoridades municipales y estatales, realicen mayores patrullajes ya que en las últimas semanas las calles de este barrio -que hasta hace poco eran muy tranquilas- hoy se tiñen de sangre con mucha frecuencia, lo que ha causado el terror entre los habitantes, que ya no caminan con seguridad por sus calles.
Denuncian impunidad en MP de Bucerías JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la mañana en La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, denunciaron impunidad del Ministerio Público de Bucerías, en el caso denunciado por despojo con violencia, allanamiento de morada, daño en propiedad ajena y lo que resulte, contra ex burócratas de los tres niveles de gobierno y varios civiles que ya tomaron un predio. Entre los señalados están los corruptos licenciados del Ministerio Público de Bucerías Fernando Soto Chávez y Miriam Berenice Arias Maldonado, titular de la mesa uno y oficial secretario respectivamente, pues el caso denunciado ya obra en el expediente BUC/I/296/2012, por el cual, la autoridad no ha intervenido para nada en lo absoluto. Además aparecen involucrados, los regidores del VIII Ayuntamiento de Bahía Héctor Pimienta y Francisco Martínez, el delegado de la Cruz llamado
Ángel, así como Salvador Mejía, hermano del ex senador Raúl Mejía, el licenciado Alfonso Magallanes Blancas el ex gobernador de Nayarit Ney Gonzales y el ex director técnico del FIBBA. Al respecto, señaló la hija del predio invadido ubicado por la calle Sierra estar muy consternada porque las autoridades del Ministerio Público de Bucerías no han hecho nada por la invasión realizada el pasado 13 de Septiembre del presente año, con gente y maquinaria, tumbando el muro, el portón y allanando el domicilio. Pero además de eso, los albañiles que están trabajando al mando del ingeniero José Juan Rodríguez, invadieron un metro de frente por 40 de largo, en donde levantaron un muro de piedra, tumbando también una gran parota y pretenden allanar otra área de 47 metros en la parte trasera del predio, la cual no les será vendida como dijeron. Ante esta situación, los agraviados se preguntan, ¿dónde está el trabajo del Ministerio Público de Bucerías?, ¿dónde están las autoridades municipales de Desarrollo Urbano?, pues los afectados ya se han comunicado con ellos, incluso con el síndico del VIII Ayuntamiento y ni siquiera se han presentado al lugar de los hechos. Subrayaron los denunciantes que no es posible que continúe imperando la ley de la selva, por causa de quienes se dicen: “INTOCABLES”, quienes dijeron son el ex senador Raúl Mejía y su esposa, pues para el trámite de papeles pidieron el favor al cuñado y ex gobernador Ney Gonzáles, quien en su servicio resucitaron al fallecido para firmar una escritura, en donde la esposa del ex senador le cede los derechos a su menor hijo.
¡Carreterazo! JILOTEPEC, Méx.- Dos muertos y caos vial es el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que transportaba melaza a la altura del kilómetro 103 de la Autopista México-Querétaro, en Jilotepec, Estado de México. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informaron que quienes fallecieron eran el chofer del tráiler y una mujer que lo acompañaba. La Policía Federal indicó que el chofer fue identificado como Baltazar Sierro, de unos 25 años de edad aproximadamente. Personal de Capufe explicó que el tráiler viajaba rumbo a la Ciudad de México, pero que el chofer perdió el control, por lo que terminó volcándose en una curva. Debido a que el tráiler con la placa 633 DR quedó destrozado, se desconoce la empresa a la que pertenecía. El tráfico rumbo al DF no presenta problema alguno, pero en dirección a Querétaro se registra un asentamiento vial que alcanza aproximadamente los 4 kilómetros de distancia.
En olvido, sistema de video vigilancia en Valle de Chalco GREGORIO MANRÍQUEZ CORRESPONSAL
VALLE DE CHALCO, Méx.- A pesar de que el municipio de Valle de Chalco se ha convertido en uno de los más inseguros de la zona oriente en los últimos años, el gobierno local nunca dio prioridad para echar a funcionar el sistema de videovigilancia no obstante que cuenta con equipo e instalaciones pero en los tres años de mandato del hoy diputado electo Enrique Martínez quedaron en el olvido. El anterior alcalde, Ramón Montalvo mandó instalar postes en las principales avenidas del municipio para cámaras de video y de hecho muchas funcionaron un tiempo pero ahora se observan dichos postes abandonados y lo peor es que nadie sabe y nadie supo en donde quedó el centro de video monitoreo que la administración del perredista Montalvo instaló en el área de la Secretaría de Gobierno, en la planta alta del palacio municipal. A decir de los ciudadanos vallechalquenses el sistema de video vigilancia que ha sido muy efectivo e imprescindible en otras localidades, para este municipio, es solo un sueño pues todo parece indicar que a nadie le importa la seguridad de la población, incluso se comenta que de nada sirve que la policía municipal tenga un flamante edificio si el cuerpo de policía es rebasado por la delincuencia. Los ciudadanos más suspicaces señalaron sobre el tema que es extraño que Luis Enrique Martínez no haya dado tanta importancia al sistema de video vigilancia que en su momento cacareó Ramón Montalvo cuando dio a conocer el sistema en sus totalidad y funcionando por lo que se preguntan si el edil fue condicionado por alguien que le convenía que se cancelara el funcionamiento del sistema de video en el territorio de Valle de Chalco.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
¡Masacrado en Nayarit! JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
A
yer por la tardenoche cerca de San Juan de Abajo, Nayarit, las autoridades municipales recibieron el reporte sobre el hallazgo del cadáver de un hombre, policías estatales acompañados por personal ministerial dieron fe de los hechos, el cuerpo fue llevado a la funeraria San José de Bucerías a donde llegaron familiares a reclamarlo. Los hechos fueron reportados después de las 18:30 horas, en el cauce del arroyo Popotán que se ubica por la brecha hacia el arroyo Huchichila, entrando por la carretera de Valle de Banderas hacia San Juan de Abajo, por donde pasaron
varios civiles que se percataron a lo lejos, que estaba el cuerpo sin vida de un masculino. El hallazgo fue reportado a la base de la Policía municipal, quien envió a la unidad de la zona, acompañada por la unidad del supervisor por si se necesitaba apoyo, una vez que llegaron al cauce de dicho arroyo Popotán, caminaron unos cien metros río abajo y a distancia encontraron el cadáver, el cual ya estaba en estado de descomposición. El cuerpo del masculino estaba acostado sobre su hombro izquierdo, vestía playera en color purpura, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos casuales, cinturón negro, portaba un reloj de pulso en la mano izquierda, traía
colgando una llave acompañada por una memoria USB, en donde se supone que traía alguna información importante. Al lugar llegaron policías estatales turísticos, así como elementos de la agencia estatal de investigación de la cabecera municipal, acompañados por el representante social licenciado representante social Flavio Escobedo y el médico legista de la PGJ, sin faltar el personal de la funeraria San José de Bucerías para llevarse el cadáver, el cual presentaba una descomposición como de 36 a 48 horas continuas según la autoridad. Las autoridades no revisaron las pertenencias del occiso en el lugar, por lo que no fue identificado, sólo se
Así fue encontrado el cadáver de un masculino hallado en arroyo Popotan. sabe que era de piel morena clara, como de un metro 65 de estatura aproximadamente, de complexión robusta y en esa condición fue subido a la carroza para llevarlo a los descansos fúnebres en lo que autoridad seguía indagando. Trascendió que el hoy occiso al parecer, fue identificado con el nombre de Javier Gómez García de 25 años de edad, originario y vecino de Las Juntas, Jalisco, con domicilio conocido, hasta donde el pasado sábado llegaron varios sujetos desconocidos en un vehículo de lujo y se lo llevaron, pero las autoridades no lo han confirmado aún.
¡Capturados 18 zetas en NL! La Secretaría de Marina capturó en Parás, Nuevo León, a 18 presuntos integrantes de la organización criminal de Los Zetas con armamento, municiones, droga, vehículos y equipos de comunicación. Las detenciones se registraron ayer luego de una denuncia ciudadana, en la cual se reportó la presencia de personas armadas alrededor de cuatro vehículos estacionados en inmediaciones de un parque del poblado del municipio mencionado. De acuerdo con un comunicado de la Armada, se ordenó de mane-
ra inmediata a personal de Infantería de Marina realizar un patrullaje terrestre para verificar el área. Al arribar al sitio reportado, fueron recibidos a balazos y los marinos, según la versión oficial, repelieron el ataque y capturaron a los 18 presuntos delincuentes, quienes manifestaron pertenecer al grupo delictivo de Los Zetas. Los efectivos navales también aseguraron cuatro vehículos, una mina antipersonal con su estopín y detonador, 16 armas largas, una corta, 2 tubos lanzagranadas, 6 mil 139 cartuchos de diversos
calibres y 160 cargadores para armas de fuego de diversos calibres. Igualmente, incautaron más de un kilo de mariguana y equipos de comunicación. Los nombres de los sospechosos no fueron dados a conocer por la Armada. Las personas, armas, droga y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Delegación de la PGR en Monterrey, Nuevo León, la cual inició la averiguación previa PGR/NL/SH60/3065/CS/D/2012 para indagar los hechos.
En prisión 14 de la FM VILLA VICTORIA, Méx.- Catorce presuntos miembros de una célula de La Familia Michoacana fueron detenidos luego que autoridades municipales, estatales y federales llevaron a cabo un operativo. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Ejército y policías municipales. De acuerdo con fuentes del Ayuntamiento de Villa Victoria y de la SSC, ayer en la tarde se recibieron reportes de personas sospechosas en una casa que estaba abandonada, que se ubica en la comunidad de Palizada, por lo que procedieron a indagar el inmueble. "Se reportó un fuerte movimiento de personas sospechosas y armadas en una casa donde no vivía nadie, se recibió reporte de la Secretaría para que municipales rodearan la casa, fueron como unos 30 policías municipales. "Tras la llegada de elementos de la Secretaría y del Ejército al menos unas ocho personas intentaron buscar refugio en una casa contigua, donde finalmente ya fueron atrapados", expresó una fuente del Ayuntamiento de Villa Victoria. En la casa, explicó la fuente, había seis personas, entre ellas una mujer, quienes supuestamente brindaban protección a los ocho sospechosos, por lo que también fueron detenidos. "Dijeron ser de La Familia Michoacana, se relacionaron con los que agarraron en Valle de Bravo, mencionan a 'El Cruz' (Gaudencio Medina Mora o Pedro Benítez Benítez) y hablan de "El Pinto" (Florencio Ruiz Rebollar)", detalló la fuente. Los detenidos dijeron haber recibido órdenes de los sujetos conocidos como "El Cuca" y "La Roca", supuestos lugartenientes de La Familia Michoacana en la zona. Entre los detenidos, explicó la fuente, se encuentra una persona apodada "El Charro", quien se encuentra relacionado con el homicidio de Daniel Martínez Ramírez y su esposa Leticia Carbajal Garduño, el cual ocurrió el 25 de agosto. El 22 de agosto, Martínez fue secuestrado y tres días después de haber denunciado el incidente ante personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde señaló a "El Charro" como su captor, fue hallado muerto junto con su esposa. El hallazgo ocurrió en la puerta de un rancho en la comunidad El Ejido El Hospital, a unos 10 kilómetros del centro de Villa Victoria y a un kilómetro de la Carretera Toluca-Zitácuaro, a la altura del kilómetro 33.
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
JUSTICIA 17
Programación TV MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdadereos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Tercer Grado
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Amenaza Terrorista 16:30 hrs. Terrorismo Internacional 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Puebla vs León 21:30 hrs Mocaracas vs Tigres 23:30 hrs. La Resolana 0:30 hrs. Samantha Who?
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs. Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Chowder 13:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:00 hrs. El Libro de la Selva 16:00 hrs. El Chavo Animado 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Terra Noca 22:00 hrs. Vigilados 23:00 hrs. CSI: Las Vegas 00:00 hrs. Netamorphosis
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica La Gran Conspiración Chuck Espia por Amor Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Mejor Compra TV
Detienen a diez presuntos secuestradores en Amecameca *Caen más plagiarios en la zona oriente evidenciando la incompetencia policiaca EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
P
olicías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno del Estado de México, mediante un operativo realizado en calle San Francisco esquina Nuevo México, del barrio del mismo nombre y precisamente detrás del hotel Bonampak, en el municipio de Amecameca, detuvieron a diez sujetos presuntos secuestradores entre los que se encuentran dos mujeres. Mediante un operativo de aproximadamente 80 elementos de la citada SSC, al mando del comandante Lucio Ortega Valdez, responsable de la Región XXIV, realizaron un operativo en un inmueble ubicado en el callejón San Francisco número 9 de la colonia Centro de Amecameca asegurando a siete personas, presuntos secuestradores. La detención de estos presuntos plagiaros se logró gracias a diversas acciones de inteligencia de la SSC en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Amecameca, al tener conocimiento que en las inmediaciones de ese domicilio tenían privado de su libertad a un joven de 27 años de edad, originario de Distrito Federal de quien solicitan el anonimato por razones de seguridad. La detención de estos siete sujetos se dio cerca de las 09:30 horas de hoy lunes 24 de septiembre en el sitio referido, donde tenían privado de su libertad de manera ilegal al
referido joven quien fue interceptado desde el día viernes pasado cuando viajaba a bordo de su camioneta Murano color plateada por calles de la Ciudad de México. Según las primeras informaciones, los presuntos plagiarios fueron conducidos por elementos de la SSC para presentarlos ante el agente del Ministerio Público correspondiente en la región oriente de la entidad, para ser remitidos a la ciudad de Toluca, y por la tarde-noche serán presentados ante los medios de comunicación. De acuerdo a información proporcionada a unomásuno y La Tarde del unomasuno, los sujetos que fueron encontrados en poder de una persona privada de su libertad de manera ilegal, responden a los nombres de: Juan Carlos Márques Hernández de 31 años de edad, y originario del municipio de Atlautla (o Pablo Márquez Hernández); Javier Soto Lamas de 22 años de edad avecindado en el Distrito Federal; Juan Álvarez Muñoz de 29 años, originario o vecino del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; Armando Castro Meléndez de 18 años, procedente de Amecameca, Osvaldo Ibarra Sánchez de 22 años también de Amecameca; y las dos féminas que responden a los nombres de Maritza Yáñez Hernández de 31 años de edad, quien dijo ser del municipio de Ixtapaluca, y María Mónica Belén Castilleros de 30 años y dijo ser del municipio de Amecameca.
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Estos son los presuntos secuestradores que operaban en la zona del Valle de México .
M I É R C O L E S 26
DE
SEPTIEMBRE
DE
2012
espectáculos
"Amri" sueña con el éxito REPORTERO
L
a guapa cantante y actriz Irma Ramírez Carbajal “Amri” dijo para La Tarde del unomásuno: “Estoy por sacar mi primera producción discográfica dentro del género Rock Pop, el disco constará de 11 temas de mi autoría que hablan del amor y desamor”. Continuí, “todas la canciones son de mi propia inspiración y han sido de mis vivencia de amor y desamor, ahí van todos mis sentimientos de algunas experiencias que he tenido y también de algunas experiencias vividas por algunas de mis amigas que hablan de amor, ilusión y desilusión”. Agregó que “por el momento no tengo compromisos sentimentales, llevo casi dos años sin tener novio, quiero enfocarme a mis sueños y a mis metas, mi visión está en cumplir mis sueños, en sacar mi disco, en superarme, tengo muchas cosas por hacer y decretar por las cual prefiero no tener compromisos”. Añadió, “estoy conduciendo en canal G que se transmite por internet, el programa se llama “Rompecabezas” en www.canalg.tv, todos los miércoles a partir de las 5 de la tarde con temas muy interesantes como ‘las ligaditas’. Interactuamos con todos los televidentes por medio de Twitter y para todo el público que quiera seguirme en mi programa aquí les dejo mis redes sociales donde podremos estar en comunicación La guapa Irma visitó La Tarde de unomáque es Twitter Armi_Ramcarba y por el Facebook suno. que es Army Ramcarba. Para concluir dijo: “mis metas son seguir aprenPor otra parte, he tenido presentaciones en la TV en varias telenovelas como en Rebelde, Pablo y diendo, superarme, terminar mi disco y dejar hueAndrea, Tormenta en el paraíso y Código postal. lla en el medio, para ello tengo que luchar y trabaDonde me he sentido muy satisfecha con estas jar para ser reconocida como una buena actriz, cantante y conductora”. actuaciones”.
Falleció el cantante Andy Williams
Sólo se nos adelantó en el camino el popular Andy.
RICARDO PERETE
“Aventurera” con Ninón Sevilla fue “Taquillazo”
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
LOS ÁNGELES, California.- Andy Williams, el legendario comediante creador del éxito musical “Moon river”, falleció después de una prolongada
¡Corte!
batalla contra el cáncer en la vejiga, confirmó hoy aquí su publicista. Williams, quien contaba con 84 años de edad y fue calificado por el ex presidente Ronald Reagan como “Un tesoro nacional”, murió en su residencia de Branson, Missouri, difundió su publicista Paul Shefrin. El artista, de quien a finales de 2011 se conoció que padecía cáncer, marcó una época con la conducción de su programa de entretenimiento “The Andy Williams show”, que se transmitió en la pantalla chica de 1957 a 1971. Como intérprete con tono de barítono obtuvo 18 Discos de Oro y tres de Platino, además de que fue nominado a cinco premios Grammy y también lanzó en 2009 su autobiografía “Moon river and me: A memoir”. Entre sus éxitos musicales destacaron “Moon river”, “Are you sincere”, “Canadian Sunset”, “Hawaiian wedding song”, “The village of St. Bernadette” y “Butterfly”. A Williams, quien nació el 3 de diciembre de 1927 en Wall Lake Iowa, se le recuerda el haber cantado en los funerales de Robert F. Kennedy, después de que se le reconoció por su trayectoria como republicano. Le sobreviven su segunda esposa Debbie, sus tres hijos Robert, Noelle y Christian, seis nietos y sus hermanos Don y Dick.
"Aventurera" con Ninón Sevilla (Neé Emelia Pérez) hizo millonarios a muchos productores mexicanos con sus películas… NINÓN llegó a México procedente de su natal Cuba, en 1946. "Vio la primera luz en La Habana un 10 de noviembre. Hizo sus estudios primarios en la escuela del Sagrado Corazón, terminando su educación en la Escuela del Hogar, ambas de la capital cubana"… AFICIONADA AL BAILE desde muy temprana edad, recibió lecciones de danza clásica del profesor Jorge Harrison, destacando por su asombrosa facilidad para este arte. DEBUTÓ EN "CARITA DE CIELO" EN SEPTIEMBRE de 1946, llegó a nuestro país y de inmediato estuvo bajo la guía de maestros del ballet, con el propósito de perfeccionar su arte… PEDRO A. CALDERÓN, productor del cine mexicano, la contrató para figurar en sus películas. Debutó en el filme "Carita de cielo", dirigida por José Díaz Morales y en la que compartió el triunfo con María Elena Marqués y Antonio Badú. Después actuó en "Pecadora", también dirigida por Díaz Morales. Más tarde su tercera cinta fue "La feria de Jalisco", que dirigió Chano Urueta, ya en calidad de primera figura… CON AGUSTÍN LARA y David Silva filmó “Revancha" con la dirección de Tito Gout… "EL TAQUILLAZO" se registró en la película "Aventurera", con base en la canción de Agustín Lara. Actuaron en "Aventurera", Ninón Sevilla en el papel de "Elena Tejero", Tito Junco como "Lucio Sáenz, el guapo", Andrea Palma "Rosaura", Rubén Rojo "Mario", Miguel Inclán "El Rengo", Jorge Mondragón "Facundo Rodríguez", Maruja Griffel "Consuelo, madre de Elena", María Gentil Arcos "Petra", Luis López Somoza “Ricardo”, Miguel Manzano, Armando Osorio, Arturo Soto Ureña y José Luis Vélez. Actuación musical de Pedro Vargas, Ana María González, "Los Ángeles del Infierno" y Ray Montoya y su orquesta. La dirección de la cinta "Aventurera" estuvo a cargo de Alberto Gout. Argumento de Alvaro Custodio y fotografía de Alex Phillips. Fotografía de Rosalío Solano. Arreglos musicales de Antonio Díaz Conde y Dámaso Pérez Prado... "AVENTURERA" se filmó en 1949, en la Ciudad de México. Es una de las películas cumbres de Ninón como actriz y bailarina. NINÓN TRAJO A PÉREZ PRADO Ninón Sevilla, llegó al Ninón Sevilla. cine mexicano para bailar. Ella trajo a Dámaso Pérez Prado a México con el mambo y a Ninón Mondejar con el Cha-cha-cha... LA BAILARINA CUBANA vivió el esplendor de una época artística en México, en los tiempos de Toña “La Negra”, Agustín Lara, Pedro Vargas, Ana María González, "Los Panchos", Jorge Negrete y los compositores Gabriel Ruiz, Gonzalo Curiel, Agustín Lara, Luis Alcaraz, Chucho Monje, Esperón y Cortázar, Esparza Oteo, etcétera… SON LOS TIEMPOS de la guaracha "Camina como Chema" y de los bailes de María Antonieta Pons y Amalia Aguilar. LATINOAMÉRICA conoció y admiró a Ninón, especialmente en Brasil, donde se convirtió en verdadero ídolo… EN FRANCIA, actuó en espectáculos de cumbia y calypso. Robert Lachenay (seudónimo de Francois Truffaut) le dedicó los artículos en "Cahiers du Cinema… PENSAMIENTO DE HOY... Ninón Sevilla fue el mito erótico del cine mexicano… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" del unomásuno, en los programas de Radio TV con Naim Libien Kaui por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 26 DE SEPTIEMBRE 2012
cultura
Biblioteca Cervantina de las Artes Castillo de Chapultepec celebra 68 años
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
"
Sin memoria no hay futuro", bajo esa premisa la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar y la directora del Festival Cervantino, Lidia Camacho, hicieron la presentación de la Biblioteca Cervantina de las Artes, espacio que contará con tres sedes, una física, en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, y dos virtuales para la información digitalizada, una en los "cerebros" de Conaculta (dedicados a "la imagen, el sonido y la palabra") y otra en la Nube, a disposición del público en general de cualquier parte del mundo. La biblioteca física estará ubicada en dos crujías de la Alhóndiga, en un espacio de 54 metros cuadrados, pero en el que el proyecto arquitectónico de Javier Sánchez permite hacer dos pisos. Ahí caben hasta 7,000 titulos. La inversión para el proyecto, de 4 millones 134,890 pesos, proviene de la taquilla del Cervantino del año pasado y se abrirá en las primeras semanas de noviembre, es decir, unos días después de que termine el Festival. Treinta y seis mil fotografías, 40 mil notas periodísticas, 2 mil 297 videos, 2 mil 115 archivos sonoros y las 40 memorias anuales del
Festival (de 1972 a 2012), contendrá la Biblioteca Cervantina de las Artes. En el archivo fotográfico destacan imágenes de la inauguración del FIC en Mineral de Cata, Guanajuato (1972), Joan Manuel Serrat (1976), el Conjunto Acrobático Chino de Hebei (1981), el New Danish Dance Theatre (1989), el Odin Theater (1991), las Estrellas del Ballet de la Opera de Kiev (1993) y Chavela Vargas (1995 y 2003), entre otras. Las memorias de cada una de las ediciones del FIC y diversos libros que ha editado el Cervantino también estarán a disposición de los usuarios, así como las grabaciones
videográficas de diferentes espectáculos y grabaciones de conciertos. Heredero de los tradicionales Entremeses Cervantinos, el FIC se inauguró el 29 de septiembre de 1972; un esfuerzo que después de cuatro décadas se ha convertido en el máximo escenario mexicano de la cultura universal. Durante la presentación de la Biblioteca Cervantina, también estuvo presente Patricia Craviotto, directora cooperativa comercial del Servicio Postal Mexicano, quien acudió al acto para cancelar el timbre postal conmemorativo a los 40 años del Festival Internacional Cervantino.
A 68 años de su apertura, el Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec", uno de los espacios emblemáticos del país que recibe cada fin de semana más de 18 mil visitantes, celebra un año más de existencia con un programa de actividades académicas, además de la reciente adquisición de textos con la firma de personajes de la Independencia, la Reforma y la Revolución, así como de objetos de finales del Porfiriato. La celebración incluirá conferencias, conciertos, visitas guiadas y un ciclo de cine, informó Salvador Rueda Smithers, director del MNH, al recordar que el recinto abrió el 27 de septiembre de 1944, con una colección de 105 mil objetos que pertenecían al Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. El jueves 27 a partir de las 10:00 horas, habrá una visita guiada, una conferencia sobre el Bicentenario de la Constitución de Cádiz, y un concierto de piano en el Alcázar. El viernes, las actividades comenzarán a las 10:00 horas con una visita guiada, seguida de dos conferencias sobre el Retablo de la Independencia y Revolucionarios contra federales, para concluir con la proyección de la película La Virgen que forjó una patria. El sábado y domingo concluirán los festejos con visitas guiadas, un ciclo de cine con la exhibición de las películas El criollo y Xavier Mina, sueños de libertad, y un par de conciertos de guitarra y de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, a partir de las 10:00 horas.
Falleció Miguel Capistrán El escritor y ensayista Miguel Capistrán, falleció la noche de ayer martes 25 de septiembre a los 73 años de edad en la Ciudad de México. Su cuerpo será velado mañana jueves en la funeraria García López, en la avenida Miguel Ángel de Quevedo. Capistrán, nació en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 8 de mayo de 1939. Estudió Letras Modernas en la UNAM. Fue investigador en la Hemeroteca Nacional y miembro del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, especialista en el estudio de la generación de los Contemporáneos. Colaborador de La Cultura en México, Revista de Bellas Artes y Revista Universidad de México. Fue becario de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, y del CME, en ensayo, 1967.
"Es una lamentable pérdida, ya que nuestro país, ahora más que nunca, requiere de la lucidez de aquellas mentalidades que nos permitan alimentar nuestro espíritu y desarrollar la actitud crítica en todos los ámbitos de la vida, dijo Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes. Miguel Capistrán se caracterizó por su notable investigación y documentación biográfica de Los Contemporáneos, grupo que en medio de adversidades económicas y de prejuicios sociales logró modernizar no solamente la literatura, sino una buena parte de los aspectos más significativos de la cultura mexicana. Al ensayista entre sus más recientes presentaciones se le recuerda en el Palacio de Bellas Artes la tarde del 4 de octubre de 2011, con la obra que escribió junto con Michael K. Schuessler: México se escribe con J. Una historia de la cultura gay, obra que recopila y analiza en 18 ensayos de importantes personalidades como Salvador Novo, Enrique Serna, Carlos Monsiváis, Pável Granados, José Joaquín Blanco y Braulio Peralta, entre otros, las aportaciones a la cultura mexicana realizadas por la comunidad homosexual. El pasado 31 de octubre de 2011, la Academia Mexicana de la Lengua anunció que Miguel Capistrán sería miembro de número y ocuparía la silla que dejó vacante en 2010 Enrique Cárdenas de la Peña. La ceremonia de ingreso estaba prevista para llevarse a cabo el 9 de octubre próximo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Antes, este viernes 28 de septiembre participaría en el Homenaje a Jorge Cuesta en la Capilla Alfonsina.
Entre los tesoros que resguarda el Castillo de Chapultepec hay armas, piezas arqueológicas, una amplia colección de numismática con más de 10 mil objetos, mobiliario y enseres domésticos, así como una gran pinacoteca con obra de autores como José María Velasco y Félix Parra, además de murales de Juan O'Gorman, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros creadores. Entre las adquisiciones hay una colección de 300 piezas de ropa de alta costura femenina de fines del Porfiriato y principios del siglo XX; un pequeño acervo de sombreros de la centuria pasada, y adelantó que en breve, se comprará una colección de casi mil 600 piezas de indumentaria femenina que va de 1820 a 1990. El historiador Rueda Smithers destacó también una navaja de afeitar que formaba parte del juego de navajas de Miguel Hidalgo y Costilla, que estaba en poder del hijo de Porfirio Díaz. Él la había entregado a un diplomático mexicano en París y su hija la donó al Museo Nacional de Historia.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Feria del Libro en Museo de Antropología
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Desarrollar tu fuerza interna te permite ser una persona con más seguridad, a la que poco pueden afectar las agresiones externas porque está consciente de su verdadero valor, aprende a conocerte mejor, descubre y desarrolla tus valores y nadie podrá vencerte. TAURO (abril 21-mayo 20) Algunas cosas se están saliendo de tu control, así que deberás prestar más atención y no dejar en manos ajenas lo que a ti te corresponde; incluso es conveniente que realices un análisis y decidas si continúas con ciertos asuntos o de plano los haces a un lado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu área del dinero se encuentra favorecida, podrás invertir en algunos negocios o recuperar deudas atrasadas, este es el momento de lograr ingresos extras que podrás reinvertir o destinar para la compra de algunos artículos que te hacen falta.
D
edicada al libro en español y en lenguas indígenas, la XXIV Feria del Libro de Antropología e Historia, arrancará mañana jueves 27 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología, con la realización de más de 200 actividades académicas y artísticas. A la actividad editorial, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, acudirán más de 70 expositores de 14 países de Iberoamérica, que presentarán sus más recientes publicaciones de carácter científico y literario, con particular énfasis en la historia, antropología, arqueología, etnografía, lingüística y ciencias sociales en general. Como parte de las actividades de la FLAH, habrá un Encuentro de poesía en len-
guas indígenas y en español, el 29 de septiembre, a las 12:00 horas, con la participación de representantes de las lenguas náhuatl, mazahua, rarámuri, zapoteca, tojolabal, zoque y wirárika, así como hablantes de mapudungun (Chile), aymara (Bolivia) y español. Asimismo, se organizará un "Mitote de poetas en lenguas indígenas", el 30 de septiembre en el Patio Central del MNA, a las 13:00 horas, Destacó el II Encuentro del libro intercultural y en lenguas indígenas, en el que se abordarán temas como la generación de políticas públicas para el fortalecimiento de las hablas autóctonas. Otras de las actividades relevantes será el XVII Simposio Román Piña Chan, que tendrá lugar del 1
al 3 de octubre, en el que especialistas extranjeros hablarán de los sitios arqueológicos de Caral, Perú; El Dorado, Panamá, y la investigación arqueológica en Venezuela. Por otra parte, el VIII Foro de Música Tradicional estará dedicado a las Danzas de conquista, fandangos y cuadrillas, mientras que el VIII Coloquio de Africanías se llevará a cabo el 28 de septiembre . La FLAH incluirá un ciclo de cine y más de 50 actividades dedicadas a niños y adolescentes, que vinculan el conocimiento de la historia y la antropología con fórmulas lúdicas y creativas. Entre ellas están talleres de arte y serigrafía, grabado, cerámica, conservación arqueológica, lengua maya, y narradores de cuentos y adivinanzas.
LABERINTO
CÁNCER (junio 23-julio 22) Recibirás algunas propuestas para realizar un viaje, es una buena oportunidad, ya que además de divertirte y conocer lugares diferentes, es posible que descubras una forma para hacer negocios inspirado en algo que veas por esos lugares que visites. LEO (julio 23-agosto 22) Una propuesta de trabajo te llenará de emoción ya que es el inicio de una buena racha, en la que además hay muchos asuntos que te tenían preocupado y ahora se empiezan a solucionar; te llegó el momento de disfrutar de una etapa de felicidad. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los miedos que muchas veces te acosan son producto de tu inseguridad y soledad al no tener alguien de confianza en quien depositar tus inquietudes, pero no porque no exista esa persona, sino porque tú mantienes al margen a quien se interesa por ti.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Estás haciendo bien las cosas, así que no hay razón para que sientas que algo nada mal, continúa adelante con la confianza de que vas por buen camino y desecha los malos pensamientos, no siembres la semilla de la duda en ti mismo.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Será un día en que las cosas se irán dando con toda naturalidad, sin que te esfuerces demasiado todo avanzará hacia donde tú lo desees, así que incluso habrá momentos en que podrás tomar un receso, aprovecha ahora que se puede descansar.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No le busques tres pies al gato, estás viendo dificultades donde no existen, deja que todo continúe el camino que ya lleva, demasiado análisis y profundizar, sólo te confunde, así que mejor ocúpate de cosas sencillas y no te compliques la vida.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Un día con amigos o personas que estimas te hará el día más llevadero, en ocasiones hay que olvidar los problemas, que de cualquier manera hay que atender pero además dedicar el tiempo para disfrutar porque en realidad la vida es para pasar ratos agradables y no para sufrir. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que trabajar lado a lado junto a alguien con quien no te llevas muy bien, antes de enojarte y pensar en hacerle la vida pesada a tu compañero, mejor decídete a formar un buen equipo, es por tu propio bien el que el trabajo tenga éxito. PISICIS (febrero 21-marzo 20) La felicidad se encuentra al alcance de tu mano, no hay razón para que estés de quejumbroso por cualquier cosa, no es por compararte, pero hay personas que en realidad tienen grandes problemas, mejor piensa cómo superar esas pequeñas dificultades.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
ROMA, Italia.- La agresión de 'Zizou' en la final del Mundial 2006 inspiró una escultura de cinco metros que se colocó frente al Centre Pompidou de París.
AUTOMOVILISMO
La Nascar Toyota Series llegará este fin de semana al Autódromo Monterrey para celebrar la etapa 12 de la temporada 2012. El piloto regio Daniel Suárez tendrá una prueba desafiante en casa, ya que marcha de líder con 427 puntos.
NFL
B
AKU, Azerbaiyán.- Un golazo de Byanca, la selección de Brasil terminó con la resistencia de su similar de México, que se había dedicado sólo a defender, para imponerse 1-0 y complicar el panorama del Tri dentro de la Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub17 Azerbaiyán 2012. La anotación se produjo con un tiro de media vuelta con pierna zurda desde la media luna al ángulo derecho, al minuto 82 del partido que se disputó en el estadio 8 Kilómetros, en esta ciudad. Con este resultado, el Tricolor se quedó con tres puntos, misma cuota a la que llegó la escuadra sudamericana, aunque con mejor diferencia para las "aztecas", quienes cerrarán la fase de grupos el domingo próximo frente a Japón, en un panorama que luce muy complicado, mientras las "canarinhas" (-4) enfrentarán a Nueva Zelanda. Salvo el ingreso de Jenny Chiu por Luz Duarte, a fin de aprovechar su mayor velocidad y habilidad, México repitió cuadro
con respecto al que inició y derrotó a Nueva Zelanda el domingo pasado en el debut en esta competencia. Con la necesidad de triunfo por la goleada que se llevaron a manos de las japonesas en su presentación, el equipo brasileño tomó el control del balón desde los minutos iniciales, aunque no pudo generar opciones de peligro sobre la meta defendida por Ana Gabriela Paz. La escuadra mexicana ponderó el orden defensivo para cerrar los espacios y dificultar el tránsito del esférico, factor que funcionó toda la primera mitad, durante la cual los tiros de media y larga distancia fueron la manera principal en que las amazónicas trataron de abrir el marcador, pero sin la potencia o colocación necesaria. En la recta final de la primera parte llegó lo mejor en lo futbolístico de la escuadra tricolor, en una escapada a velocidad de la volante Taylor Alvarado, quien con habilidad eludió a cuatro rivales en diagonal desde la banda derecha hacia el centro hasta que la frenó con falta, al límite del
área, la defensa Ana Clara, al minuto 43. Cynthia Pineda, jugadora de buen disparo, ejecutó el tiro libre, pero sin la colocación necesaria, lo cual permitió que la propia Ana Clara se separara un poco del muro para desviar a tiro de esquina para apagar el peligro. También para México era necesario sumar mínimo un empate este miércoles por la complicación de cerrar la fase de grupos ante el rival más difícil, Japón. Pero pasó complicaciones de nuevo en el complemento, donde al minuto 54 vino la máxima aproximación de las brasileñas. En un tiro de esquina por derecha vino el rechace de la arquera Paz, y afuera del área la tomó Djenifer, cuyo tiro fue desviado por Paz, el balón dio en el poste derecho para que siguiera el rechace de la defensa Daniela Solís, antes de un remate de las "canarinhas". Un nuevo tiro de Camila desde fuera del área obligó al lance de la guardameta mexicana hacia costado derecho para evitar el gol al minuto 58.
BALTIMORE, Estados Unidos.- La NFL no le hizo ningún favor a los Cuervos de Baltimore al ponerlos a jugar cuatro veces en un lapso de 18 días, incluyendo tres partidos nocturnos.
22 DEPORTES
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Dorados le hace la travesura a San Luis C Con cuatro partidos cierra Copa MX
El superlíder de la Primera División, Toluca, quiere hacer valer su jerarquía esta noche cuando visite al Necaxa de la Liga de Ascenso, en uno de los tres partidos con los que llegan a su fin los cuartos de final de la Copa MX. El estadio Victoria será el escenario de este cotejo que está pactado para llevarse a cabo a las 19:00 horas, con arbitraje de Carlos Martínez. Diablos Rojos están dispuestos a llevarse todo en este semestre, por ello, la Copa es una competencia que no desdeñaron y están dispuestos a salir con el triunfo ante un rival muy complicado que en la primera fase también enseñó que le importa mucho levantar este trofeo. Coyotes-Tuzos En otro frente, el sorprendente Neza medirá fuerzas con el Pachuca, duelo que está pactado a realizarse en el estadio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, a las 16:00 horas, con León Barajas como juez central. La escuadra mexiquense tuvo mucha suerte para colocarse en estas instancias, ya que además de venir de atrás en su último partido para vencer 2-1 al Altamira, la combinación de resultados se le dio para así avanzar. Correcaminos-Xolos Finalmente, Correcaminos y Xolos de Tijuana se verán las caras en el estadio Marte R. Gómez, cuando el reloj marque las 21:00 horas, con arbitraje de Erick Miranda. Pese a que necesitó una combinación de resultados, el cuadro tamaulipeco hizo lo que le correspondía y dio la sorpresa al conseguir su boleto en el Grupo Cinco por encima de América, con lo que demostró que no solo es aspirante a ganar este título, sino a pelear de manera seria por el ascenso. En tanto, Tijuana ha hecho las cosas bien en las dos competencias y es consciente que para empezar a escribir una historia llena de éxitos, no puede menospreciar este tipo de torneos.
ULIACÁN, Sinaloa.- Extra, extra, paren las máquinas, Dorados le hace la travesura al San Luis y lo deja fuera de las semifinales de la Copa MX, al derrotarlo por marcador de 3-2 en buen encuentro celebrado en esta entidad. Los goles del cotejo fueron por mediación de Daley Yesid Mena de Dorados al minuto 2. El 2-0 fue por conducto de Juan de Dios Hernández al minuto 5 y el del triunfo y pase a semifinales por obra del mismo Juan de Dios Hernández, al minuto 15. Por San Luis, anotaron Diego Ordaz al minuto 51 y Guillermo Rojas al 57. Fue un encuentro muy disputado de principio a fin, donde los sinaloenses, sacaron la casa, y aunque se fueron arriba en el marcador a temprana hora, los Reales de Alex Aguinaga, se pusieron las pilas y aunque el tiempo ya no les alcanzó para más, dieron férrea pelea ante un cuadro local, que con el ímpetu de su gente quien los apoyó en todo momento, son dignos semifinalistas de la Copa MX, que tiene a su primer invitado en la justa mexicana.
Rayados, adelante Por otra parte, en Monterrey, Rayados de Monterrey sigue su paso dentro de la Concachampions y anoche derrotó por 3-0 a Comunicaciones de Guatemala, presentando a un elenco completamente joven, muchachos de la cantera regia, que dieron muy buen partido dentro de la justa internacional.
Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro regio, Carreño al minuto 12 abrió el tanteador, seguido de un autogol de Solórzano al 53 de la segudnda parte. El gol del triunfo llegó al minuto 81 por mediación de Nery Cardozo quien puso las cifras definitivas en 3-0.
Nery Castillo me vale sombrilla: JV Un día después de que el delantero del Pachuca, Nery Castillo, señalara que Jorge Vergara "no existe porque a nivel mundial no lo conocen", el dueño de Chivas respondió ayer con un "me vale sombrilla" lo que haya dicho y que mientras esté al frente del equipo, Nery "nunca será jugador del Guadalajara". “Tengo muy claro el por qué no está jugando en Chivas, entrenó con nosotros, pero sabemos cómo es”. “Con Nery no vale la
pena pelearse”, añadió el mandamás del Rebaño en entrevis-
ta a una estación de radio deportiva. La serie de declaraciones llega a días de que Pachuca reciba al Guadalajara en el Hidalgo este sábado por la fecha 10 del Torneo Apertura 2012, por lo que Jorge Vergara señaló que "Chivas llega con la soga al cuello, tenemos que ganar porque tenemos que ganar. La rivalidad contra Pachuca ha existido desde hace tiempo, entonces esperemos que vaya gente al estadio. Será buen partido".
Tito Villa inconforme con resultados El mal paso de los Pumas en el Apertura 2012, donde apenas suman 11 puntos de 27 posibles y se ubican en la décimo primera posición, tiene muy molesto al plantel universitario, pues esta situación no había sido presupuestada al arranque del torneo, así lo reconoció el delantero Emanuel Villa, quien cree están a tiempo de entrar a la Liguilla debido a que otros equipos también han sido irregulares. "Tenemos que capitalizarlo de
forma positiva, la verdad que a mí me da mucho coraje ver el lugar donde estamos en la tabla, sobre todo porque hay un gran plantel y un muy buen cuerpo técnico que está con muchas ganas de trabajar y sacar las cosas adelante, pero no es Pumas, son todos los equipos. "Hay uno o dos equipos que se han puesto en lo más alto de la tabla, los demás han tenido una irregularidad similar a la de los Pumas, entre el cuarto y el décimo segundo hay
tres o cuatro puntos de diferencia, debemos aprovechar eso para bien", señaló. El "Tito" se lamentó porque no han podido hacer pesar el Olímpico Universitario como solía ser en años anteriores. "Nosotros somos futbolistas y debemos saber que la exigencia siempre es alta, los resultados no nos han acompañado de local y la gente tiene su derecho a expresarse”, afirmó.
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Daniel Suárez, con paso firme en el deporte motor *El volante regiomontano participa en la categoría Stock de México y Estados Unidos
A
l mando de un colorido auto número 14 de Triángulo Del Sol-Acapulco-Taxco-Ixtapa Zihuatanejo-Roca Acero-Telcel, Daniel Suárez, actual líder de la Nascar Toyota series en México, finalizó la décimo primera fecha de la Nascar K&N Pro Series East en el puesto 15 dentro de la G-Oil 100, disputada en el New Hampshire Motor Speedway. El volante originario de Monterrey, Nuevo León no tuvo una tarde sencilla en el óvalo de 1.058 millas luego de arrancar la prueba desde el décimo sexto puesto, lo cual le impidió sumar de nueva cuenta un “Top 10” dentro de la serie estadounidense. “Fue una carrera muy complicada. Durante todo el fin de semana no tuvimos el balance adecuado. No queda otra que seguir trabajando fuerte”, expresó el regiomontano. La novena carrera del año vivió grandes momentos, uno de ellos protagonizado por el mismo Daniel, quien tras ser impactado por otro auto, remontó de manera espectacular 21 posiciones luego del contacto en las primeras vueltas de la carrera.
“No me alcanzaron las vueltas para cerrar de la mejor forma, tuve problemas con la caja de velocidades a partir de la segunda re-arrancada que no me permitió remontar más posiciones, a pesar del contacto considero que se hizo una aceptable competencia”, comentó el piloto del Triángulo Del SolA c a p u l c o - Ta x c o - I x t a p a Zihuatanejo-Roca Acero-Telcel. Luego de nueve carreras disputadas en lo que va del año, el resultado deja al volante del auto número 14 con una suma total de 259
puntos en su paso por la serie. Finamente, el próximo compromiso dentro de la Nascar K&N Pro Series East será el 13 de octubre en California E.U. pero Daniel Suárez llegará a tierras regias para enfocarse en la 12ª. fecha de la Nascar Toyota Series en México en el óvalo “El frijol” de Monterrey, Nuevo León este 29 y 30 de septiembre, en donde Suárez buscará hacer una excelente carrera y sumar más puntos para conquistar el campeonato de la categoría Stock de nuestro país.
AUTOMOVILISMO
Jorge Goeters va por su primer victoria en Monterrey ANDRÉS ROSILLO
complicadas, más para los que estamos peleando el prime-
COLABORADOR
ro de la general, eso es una presión extra para nosotros, no podemos darnos el gusto de aflojar en ningún momento, llegaremos a esta fecha aún como
Encontrándose a un paso del liderato, el capitalino Jorge Goeters del equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK enfrenta este próximo fin de semana una de las tres pruebas más complicadas
sublíderes a sólo siete puntos del primero, por lo cual queremos acercarnos o si es posible salir de
de la temporada, evento al cual llegará en busca de esa victoria que se ha negado en la sultana del norte
Monterrey como nuevos líderes y para poder lograr todo esto hay que realizar un trabajo casi perfec-
que ahora es de suma importancia en sus aspiraciones de fin de temporada. Jorge Goeters cuenta este año con un sólo triunfo, ahora se abre una buena oportunidad para conse-
to tanto sábado como domingo, sábado buscando el punto exacto para así el domingo enfocarnos sólo en la bandera a cuadros ”, acotó Jorge Goeters. En la Sultana del Norte, Jorge
guir la segunda bandera ajedrezada de este año, un evento difícil principalmente para los punteros.
se ha quedado a un paso de conseguir la victoria, camino que este fin de semana quiere completar
Teniendo conciencia de esto, se ha preparado junto con su equipo Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK a más del cien por ciento pues se conoce que un mal resultado puede afectar
para así unirse al grupo selecto de ganadores y poder festejar los 42 años de vida de uno de los autódromos con más historia en México. “Fecha tras fecha Nascar
drásticamente las aspiraciones finales. Lo importante para Jorge Goeters en esta fecha número doce es sin lugar a dudas acercarse aún más a la punta del campeonato o si las cosas lo permiten, poder salir de
México continúa creciendo, todos los equipos se presentan mucho más fuertes, ahora nosotros llegamos en busca de nuestra primera victoria en Monterrey, nos hemos quedado a un paso de conseguirla y ahora hay que terminar ese
Monterrey como nuevo líder, para todo esto se tendrá que trabajar muy duro tanto sábado como domingo en el óvalo del Autódromo Monterrey. “Son las tres últimas fechas de la temporada, las más
camino, el autódromo está cumpliendo 42 años de vida y queremos ser partícipes de los festejos sumándonos al grupo selecto de vencedores en esta pista de tanta tradición”.
Los árbitros sustitutos en la NFL, un verdadero cáncer EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
De nueva cuenta, el alto comisionado Roger Goodell ha dejado crecer un pendiente que ha vuelto un problema y ahora está convirtiéndose en un verdadero cáncer y nos referimos al asunto del problema contractual con el sindicato de referees en a NFL. Cuando a principios de junio el sindicato de las cebras y la NFL rompieron pláticas para poder llegar a un acuerdo sobre un nuevo contrato laboral, todos pensábamos que la liga tendría la madurez para poder arreglar este problema antes de iniciar la temporada regular, ahora en pleno arranque de las hostilidades la liga más poderosa del mundo argumenta que no dará ni un paso atrás en la negociación con la unión de árbitros y seguirá en la utilización de sustitutos hasta encontrar la fórmula que dé por terminado este conflicto laboral, mientras la situación se agrava en los emparrillados con las decisiones de estos. El salario de un referee principal en el 2011 por temporada fue de aproximadamente 148 mil dólares (1,957,000.00 M.N.), la NFL está de acuerdo en aumentarles el salario a 189 mil dólares (2,457,000.00 M.N.) pero hasta el 2018 desean otorgar el aumento, algo en lo que no están de acuerdo las cebras. Si embargo, mientras se ponen de acuerdo ambas partes, la situación está más crítica cada vez en los juegos y la ira de los entrenadores es cada vez mayor por la decisiones garrafales. El entrenador de los Broncos, John Fox, fue multado con 30 mil dólares (390 mil pesos) y el coordinador defensivo de Jack Del Rio $ 25.000 (325 mil pesos) por el abuso verbal de los funcionarios durante un partido contra Atlanta el pasado 17 de septiembre. Habrá más multas probablemente para Bill Belichick de los Patriotas de Nueva Inglaterra y el coordinador ofensivo de los Pieles Rojas Kyle Shanahan, y tal vez otros. Mientras tanto, la liga desea -como diríamos por ahí- jinetear el casi forzoso aumento que se le debe dar a las cebras hasta que esté percibiendo las nuevas ganancias de los uniformes y contratos televisivos y que no les duela tanto la cartera y creo que ese exceso de ahorro está llevando la temporada 2012 a un fracaso ya que los errores en las decisiones sobre el emparrillado le costará más a la liga a largo plazo.
Mi茅rcoles 26 de Septiembre de 2012
Enfrentamiento dej贸 11 muertos en Guerrero I
14
I17
I15
I15