26 Enero, 2012

Page 1

Jueves 26 de Enero de 2012

Se mantendrá el estado de derecho

$3 NO. 5144

Página 15

Alejandro Poiré:

Página 5

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA


2

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

M

e encuentro sumamente inquieta por la designación esta mañana de Nacho Ambríz como nuevo estratega de Chivas de Guadalajara. No sé si realmente dé el ancho en el cuadro rojiblanco, lo que sí sé, es que si Vergara lo llamó fue porque le convenció de cómo dirige a sus equipos… ¿Peretiux, tú crees que la haga con el Rebaño?


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Dólar a la venta en 13.04 En la jornada cambiaria de este jueves en bancos del Distrito Federal, el dólar bajó 23 centavos respecto al cierre previo, con un precio máximo a la venta de 13.04 pesos y un mínimo a la compra de 12.54 pesos. En esta línea, el euro retrocedió siete centavos comparado con su última cotización, al ofrecerse hasta en 17.25 pesos, mientras que el yen alcanzó un precio máximo de 0.170 pesos a la venta. El dólar continúa debilitándose por la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, por lo que ha roto la barrera psicológica de los 13 pesos por unidad, pese al ligero incremento en las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo, de acuerdo con Banco BASE. Asimismo, prevé que para este jueves se espera un tipo de cambio entre 12.83 y 12.98 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), a 28 días es de 4.7750 por ciento y a 91 días en 4.7887 por ciento, lo que representa una baja de 0.0225 y de 0.0188 puntos porcentuales, respectivamente, mientras que a 182 días es de 4.7975 por ciento. También da a conocer que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República es de 13.1319 pesos.

Avanza la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un avance de 315.84 puntos o 0.85 por ciento más en comparación con el cierre de ayer, al colocar su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 37 mil 528.70 unidades. El mercado local abrió en línea con sus pares en Wall Street, donde el Dow Jones reporta un avance de 0.33 por ciento y el Nasdaq de 0.28 por ciento. Por su parte, Monex Casa de Bolsa señala que luego de dos días de estancamiento en las negociaciones respecto a la quita de la deuda de Grecia, se podría alcanzar un acuerdo con los acreedores. En el mercado accionario mexicano es operado un volumen de 12.3 millones de títulos por un importe de 292.2 millones de pesos, con la participación de 50 emisoras, de las cuales 42 operan al alza, cinco a la baja y tres permanecen sin variación. Las emisoras con mayores avances son GEO serie B y ELEKTRA cada una con una ganancia de 6.00 y 2.57 por ciento, respectivamente, en tanto que las bajas son para MÉDICA y HOGAR, ambas en su serie B, con 2.08 y 1.54 por ciento menos, en el mismo orden.

POLÍTICA 3

Incontenible Carestía La mayoría de los mexicanos sólo pueden adquirir el 16 por ciento de los productos de la canasta básica IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l 4.2 por ciento de aumento general a los salarios mínimos en las tres áreas geográficas del país se verá opacado este 2012 con el alza de la canasta básica alimentaria, la cual tan sólo en los últimos cuatro meses de 2011 reportó un incremento del 30 por ciento, en tanto otros se han elevado hasta un 44 por ciento en un año, afirmó el diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, al aseverar que la mayoría de los mexicanos con sus exiguos ingresos apenas alcanzan a adquirir sólo el 16 por ciento de esos productos. Indica que para este año el sector público federal contempla un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento el costo de los productos básicos. Por lo pronto, hay otros que han aumentado hasta 44 por ciento en este año, tales como el agua embotellada, café, huevo, productos de limpieza, galletas de granola, refresco de cola y jamón de pavo, entre otros. Entre los productos que forman parte de la canasta están: aceite, agua embotellada, arroz, atún, azúcar, carne, café soluble y tostado, chocolate, electricidad, gas doméstico, servicios telefóni-

cos, detergentes, jabones, medicamentos, pasta de dientes, refrescos, gasolinas, el transporte colectivo, computadoras, internet, refrigeradores, televisores, el cine, cuadernos y lápices, entre otros. Ante ello, el diputado perredista impulsó un punto de acuerdo, que fue apoyado por senadores y diputados integrados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar al Ejecutivo federal a emprender acciones emergentes que combatan el crecimiento de precios de la canasta básica.

Subrayó que los 59.08 pesos que aplicarán como salario mínimo en 2012 en la zona rural de diversos estados del país pareciera ser una broma de mal gusto que sólo generará mayor inestabilidad social. El legislador del PRD considera en su propuesta que el incremento al salario mínimo no ayuda a contrarrestar la precaria situación económica en la que viven millones de mexicanos, “no sirve ni para pagar un huevo, menos para un cuarto de tortillas”. Advierte que es sólo el principio, “falta que entren en vigor los aumentos de precios en la energía eléctrica y agua, así como el gasolinazo de cada mes, que sin duda van a generar alzas sistematizadas en todos los productos, incluidos los considerados dentro de la canasta básica”. Explica que la canasta básica contiene los productos necesarios para poder tener una vida sana, y para facilitar su estudio, se han ubicado los productos en siete grupos: alimentos, bebidas y tabaco; ropa, calzado y accesorios; muebles, aparatos domésticos; salud y cuidado personal; transporte; educación y esparcimiento y otros. Actualmente se utiliza en México para calcular la inflación.

Pide senadora SHyCP medidas anticrisis La senadora María Elena Orantes pidió que comparezcan ante el Congreso el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade y el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, para explicar las medidas que tomarán para enfrentar la recesión global. En entrevista, la legisladora independiente indicó que los dos funcionarios deben informar de las acciones económicas y financieras que se instrumentarán para hacer frente a dicho entorno este año. Precisó que ante este año electoral las autoridades financieras ‘deben actuar con mesura y despojados de todo cálculo partidista que obedezca solo a la lógica política y dejar una base sólida para el crecimiento interno de la economía ene el próximo sexenio’. Orantes, quien la semana pasada renunció a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sos-

tuvo que según la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico), se tenía proyectado un crecimiento en el 2012 del 4 por ciento del PIB. ‘Sin embargo, la crisis económica en Europa nos han llevado a una inminente recesión, un escenario parecido según los especialistas, al que en 2009 generó una caída de seis por ciento en el PIB mexicano’, advirtió la legisladora por Chiapas. Aseguró que por ello, México sólo crecerá 2.5 por ciento en relación al Producto Interno Bruto (PIB) este año, lo que ‘significa menos creación de riqueza y, por tanto, menos empleos para el 2012’, añadió Orantes López. Ante este panorama ‘hace falta una respuesta inmediata del Estado para compensar la crisis externa con medidas que fortalezcan el mercado interno, que es la única alternativa para equilibrar el entorno internacional’, aseveró.


4 POLÍTICA

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Reconoce Aguirre Rivero apoyo de gobierno federal El gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció la solidaridad que ha mostrado el presidente Felipe Calderón Hinojosa para que el estado logre volver a vivir los índices de tranquilidad y armonía. En entrevista televisiva, reiteró que la visita del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, es la prueba tangible del interés que tiene la federación para resolver el problema de la inseguridad y mantener un estado en donde la ciudadanía se sienta tranquila. “Vamos a cerrar el mes de enero con muy buenos resultados y esto para nosotros es un nuevo reto”, aseguró el ejecutivo estatal que tendrán que fortalecer más la presencia con elementos de la Marina y la Armada de México. Destacó que hoy el Ejército Mexicano ha asumido el compromiso, al igual que las fuerzas federales y las corporaciones policiales. Resaltó que como gobierno estatal continuará con el proceso de depuración permanente de los elementos de las diferentes corporaciones policiales en Guerrero. Para tranquilidad de los guerrerenses, declaró que el Operativo Guerrero Seguro se intensificará y se ampliará en las regiones de Tierra Caliente, la Costa Grande, particularmente en el municipio de Atoyac, Ixtapa-Zihuatanejo, entre otros’.

Funcionarios de la PGJ de Guerrero a la PGR por caso de Normal de Ayotzinapa JORGE ARRIAGA GARDUÑO:

CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro. A 26 de Enero.- La Procuraduría General de la República (PGR) trasladó ayer al menos a 17 trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre funcionarios, agentes y peritos, a la ciudad de México en calidad de “presentados” para que declaren sobre el desalojo violento de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en el que murieron dos jóvenes por disparos de arma de fuego el pasado 12 de diciembre en Chilpancingo. El martes trascendió que la PGR presentaría ayer miércoles en la capital del país un dictamen sobre los hechos, lo que no ocurrió, aunque versiones no oficiales señalan que entregó resultados de pruebas periciales a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El encargado de la PGJE, Juan Manuel Herrera Campos, confirmó la presentación de servidores públicos de la Procuraduría de Justicia durante una breve entrevista al término de la entrega de patrullas en el centro de Convenciones de Acapulco, durante la gira del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. “La PGR es quien está haciendo un operativo en ese sentido, hasta donde tengo conocimiento son órdenes de presentación, sin embargo yo les pediría que le pregunten a PGR para que yo no vaya a dar algo erróneo”, respondió el funcionario a pregunta expresa de un reportero sobre la presentación de los 17 empleados de la Procuraduría. Herrera Campos indicó que le dijeron que realizarían “un operativo en ese sentido, pero los detalles del mismo no me fueron revelados”.

México y Singapur estrechan relaciones En cumbre de Davos, el Presidiente Calderón se reunió con su homólogo Lee Hsuen

D

AVOS, Suiza.- En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el presidente Felipe Calderón se reunió con el Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y con Nicolas Berggruen, Director Ejecutivo del Instituto Nicolas Berggruen, dedicado a investigar ideas para el buen gobierno en el mundo. En el primer caso, ambos mandatarios expresaron su interés por intensificar los contactos políticos entre México y Singapur, para lo cual acordaron promover una mayor interacción entre las instancias de gobierno de las dos naciones. El presidente Felipe Calderón y Hsien Loong subrayaron asimismo las amplias oportunidades que los dos países ofrecen para incrementar el volumen de intercambios económicos y comerciales. En este contexto, el mandatario mexicano y el Primer Ministro de Singapur conversaron sobre la intención de México de formar parte de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico y del apoyo que ha mostrado Singapur a este anuncio. Destacaron, además, la importancia de intensificar la interacción entre los sectores privados de las dos naciones. En el terreno multilateral, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de impulsar una estrecha comunicación entre México y

Singapur en relación con la situación económica global, con el propósito de enriquecer el debate acerca de las alternativas para lograr un crecimiento económico sostenido y equilibrado a nivel mundial. Adicionalmente, subrayaron la importancia de estrechar la colaboración bilateral en foros internacionales. En este sentido, destacaron la importancia de la presidencia mexicana del G-20, que brinda oportunidades para hacer contribuciones positivas. El gobierno de Singapur, ofreció todo su apoyo para que la reunión del G-20 sea exitosa. Cabe señalar que Singapur es el octavo socio comercial de México entre los países de Asia-Pacífico y el segundo inversionista de la región en México. Durante la reunión, el presidente de México estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito

Público y de Economía: Patricia Espinosa Cantellano, José Antonio Meade Kuribreña y Bruno Ferrari García de Alba, respectivamente Por lo que toca a su encuentro con Nicolas Berggruen, Director Ejecutivo del Instituto Nicolas Berggruen, Calderón, en su carácter de presidente en turno del G-20, conoció la visión y las propuestas de esa institución. Además, compartió la visión de México sobre los principales temas de la agenda del Foro Económico Mundial. Ambos dialogaron sobre los temas comunes en preparación a una junta, a celebrarse en la Ciudad de México en mayo de este año, y a la cual asistirán jefes y ex jefes de Estado, convocados por ese Instituto. Cabe destacar que el Instituto Nicolas Berggruen es una organización independiente, no partidista, integrado por personalidades, líderes y estadistas de todo el mundo, quienes ofrecen voluntariamente su tiempo para realizar estudios comparativos de sistemas de gobierno apropiados para los nuevos y complejos retos del Siglo XXI. El Instituto desarrolla ideas novedosas de políticas públicas y busca su aplicación por medio de la consulta directa con gobiernos, organismos y movimientos ciudadanos en todo el mundo.

Inició cónclave de diputados priístas La bancada del PRI de la Cámara de Diputados inició su cónclave para definir la agenda legislativa de lo que será el último periodo ordinario de sesiones de la 61 Legislatura. Los diputados federales del tricolor arribaron a esta capital para arropar a su virtual candidato a la gubernatura de esta entidad, Aristóteles Sandoval, con la convicción de que el próximo 1 de julio pueden recuperar este territorio, que actualmente es la mayor reserva de votos del Partido Acción Nacional (PAN). El diputado federal del PRI, Jorge Humberto López Portillo, dijo que se escogió esta entidad porque parte de la estrategia electoral de ese partido es recuperar los estados ‘azules’ y, en ese sentido, Jalisco es prioritario en las aspiraciones presidenciales de Enrique Peña Nieto. “Vamos a cerrar filas con la dirigencia nacional y

con los precandidatos del PRI frente a la decisión de no ir en alianza con Nueva Alianza”. “No va sólo Peña, ni Sandoval, ni los demás candidatos a gobernadores, senadores o diputados, vamos toda la estructura y la militancia nacional con ellos”, sostuvo. Adelantó que en la plenaria, a la cual asisten alrededor de 200 diputados federales, se afinará la agenda legislativa que incluye diversos temas, entre los que destacan la vigilancia puntual de los recursos públicos federales para “evitar que el gobierno y el PAN los utilicen con fines electorales”. A su vez, el diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo, expuso que establecerá un pronunciamiento para fiscalizar los ‘guardaditos’ presupuestales y que se pretenda liberar el gasto previo a las elecciones del próximo 1 de julio.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Apoyan senadores del PRD creación de Secretaría de Ciencia y Tecnología FELIPE RODEA REPORTERO

La posibilidad de que México cuente con una Secretaría de Ciencia y Tecnología permitiría que las actividades tecnológicas y de innovación se desarrollen en beneficio del crecimiento económico y social del país, puesto que “tener un secretario implica mayor capacidad de ejecución y administración de recursos que puedan usarse para mejorar el sistema de desarrollo científico, tecnológico y de innovación productiva”, afirmó el senador Francisco Javier Castellón Fonseca. El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado se refirió a la propuesta planteada por el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de crear una dependencia federal en esta materia: “Esta propuesta emanada de la izquierda sostiene un proyecto de soberanía nacional (…) de la reindustrialización de un país que ha sido devastado por una política de liberación comercial que seguimos sintiendo sus efectos, y a la par de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, es obvio que incrementar el gasto publico y privado en ciencia vendría a reforzar el desarrollo nacional”, explicó el senador por Nayarit. Castellón Fonseca aseguró que la propuesta de López Obrador es “absolutamente compatible” con la que en septiembre de 2011 planteó ante el Pleno del Senado y que establece que una dependencia de esta naturaleza “implicaría tener todos los instrumentos jurídicos y operativos para hacer del proceso de desarrollo científico y tecnológico un proceso mucho más efectivo, rápido y con mejores posibilidades de vinculación”, señaló. Además, descartó que pueda crearse más burocracia y que los trabajos de organismos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología o el Sistema Nacional de Investigadores estarían coordinados por la nueva Secretaría. En septiembre de 2011 los senadores Francisco Javier Castellón Fonseca y Carlos Navarrete Ruiz presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología. En esa propuesta, los legisladores plantearon que la existencia de esa dependencia permitirá establecer “una clara visión de modernización de México, a través de su transformación en una sociedad del conocimiento y ofreciendo a la sociedad una propuesta concreta para que México salga del estancamiento económico”. El legislador del PRD, expuso que dicha iniciativa que se encuentra en las Comisiones Unidas de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Segunda, propone que sean facultades de la Secretaría: formular y conducir las políticas nacionales en la materia; apoyar la investigación científica básica y aplicada, y la formación y consolidación de grupos de investigadores en todas las áreas del conocimiento. Además, impulsar la innovación, el desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la planta productiva nacional; proponer e impulsar estímulos fiscales y financieros, así como facilidades administrativas y de comercio exterior, entre otras. El senador Castellón Fonseca afirmó que la ciencia y tecnología “no ha sido prioridad” para los gobiernos federales del PAN, por el contrario, la política se ha deteriorado en términos porcentuales del presupuesto, pues en los últimos 12 años el apoyo económico ha sido apenas del 0.40 por del Producto Interno Bruto (PIB).

POLÍTICA 5

Preservará el gobierno estado de derecho: Poiré *Refrenda titular de SEGOB que el combate al crimen se realiza con una estrategia definida F ELIPE R ODEA R EPORTERO

E

l Gobierno Federal refrendó su compromiso de restablecer el estado de derecho en todo el territorio nacional y combatir al crimen, aseguró el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, luego de señalar que México está abierto al escrutinio internacional, y acepta la crítica, pero sobre bases de información sólida. Durante la Reunión Nacional de Titulares de Protección Civil, el encargado de la política interior, expuso que en materia de sequía, se hace un esfuerzo extraordinario para ayudar a quienes la sufren y aclaró que en el combate al crimen organizado se tienen una estrategia nacional de seguridad conformada por tres puntos, el primero se refiere acabar con la impunidad de los criminales, es decir que por ningún motivo queden en libertad. El segundo aspecto pasa por la transformación del marco jurídico, en el cual se ha tenido un invaluable apoyo del Congreso de la Unión, pero todavía falta aprobar leyes como la del Lavado de dinero que se discute por los legisladores y que coadyuvará a establecer un combate más eficaz para acabar con el financiamiento de las actividades ilícitas. Como tercer punto y no menos relevante, dijo que se busca reestructurar el tejido social, sobre todo en aquellas comunidades donde impera la delincuencia, para lo cual se establecen programas integrales en los que se incide con mayor fuerza en cuestiones como la educación, fuentes de empleo, salud, recreación, entre otros para que, sobre todo los jóvenes no tengan como objetivo integrarse a las filas del crimen organizado. Con el propósito de que impere la justicia, y en el marco de la batalla que actualmente se libra contra el crimen organizado, el

Gobierno Federal hace suyo el propósito primordial de la protección y promoción de los derechos humanos. Por ello, explicó, el Gobierno Federal acepta el esfuerzo de organismos nacionales e internacionales como Human Right Watch (HRW), en la documentación y difusión de las violaciones a los derechos humanos. “Estamos abiertos al escrutinio y a la crítica internacional, a escuchar y atender aquellos casos donde se presuma violaciones a las garantías individuales, siempre y cuando se realicen sobre bases de información sólida, aseguró Alejandro Poiré. Por otra parte, durante el evento realizado en la Secretaría de Gobernación, donde se dieron a conocer los nombramientos los líderes regionales de Protección civil 2012 y al respecto, el secretario de Gobernación, Reiteró el compromiso del Gobierno Federal de responder al fenómeno de gran magnitud como es la sequía, con un esfuerzo sin precedentes y de igual tamaño, por lo que para este 2012, se destinarán 34 mil millones de pesos para atender este problema, en un esfuerzo sin par en la histo-

ria del país. En el evento en el que estuvo presente la coordinadora general de Protección Civil, de la dependencia, Laura Gurza, indicó Poiré Romero que el Gobierno Federal destacó una gran cobertura que abarca todas las zonas de sequía en el país, estableciendo un programa de cuatro puntos que se refiere al abasto suficiente y eficiente de agua potable; entrega de alimentos a quienes padecen esta situación; cobertores para que paliar el frío en esta época, así como un el establecimiento de programas de empleo temporal en las comunidades afectadas. El funcionario federal convocó a los nuevos titulares regionales de Protección Civil a sumar esfuerzos y cuidar los recursos destinados a apoyar a la población afectada por la sequía y les recordó que en este año electoral deben reafirmar el compromiso que tiene el Gobierno Federal de que la ayuda humanitaria y la solidaridad con los que padecen la escasez de agua, no tenga colores, partidos ni distingo político alguno. Concluyó advirtiendo que nadie tiene derecho a medrar con las personas que por razones climáticas están en desgracia.


6 NACIONAL

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Corrupción gubernamental causa impunidad en Jalisco ¿Pero, quién llamará a rendir cuentas a los causantes de esta situación? Sí, aquellos que han propiciado la corrupción en Jalisco, un estado corrupto e injusto por tantas desigualdades, aunado a que la política en Jalisco está corrompida en todos sus niveles, el político, el empresario , el líder sindical, los medios de comunicación, una barbaridad que no tiene nombre, es como el fruto ya podrido de una Sociedad podrida, de una Sociedad injusta y corrupta, la política en Jalisco está corrompida en todos sus niveles, el sindicalismo se volvió ‘coto’ de poder personal ó de grupos que esquilman ó saquean al país a como dé lugar , en las cúpulas empresariales se trabaja para el enriquecimiento del dueño ó de su familia, de unos cuantos, en el Gobierno que sólo llegan a realizar negocios personales, pero quién responderá por las ilegalidades del Congreso Local, a quién hay que llamar a rendir cuentas cuando todos esos nefastos políticos que se llevan el dinero del Pueblo y no pasa nada, andan de fiesta en sus pre-campañas con financiamiento de dudosa procedencia como si no sucediera nada en su estado, la LIX legislatura local expidiendo Convocatorias a modo (CEDHJ) violando los derechos de los Jaliscienses todo parece que en estas fechas les da amnesia temporal y se olvidan de que solo se han dedicado a saquear y burlarse de ese Pueblo Jalisciense que los mantiene y al que le pagan muy mal y que han sido unos traidores a su estado cuando se conoce y se confirma su participación en el saqueo de dinero d el Pueblo y que varios de ésos políticos operan en Jalisco como porros profesionales y que se presume han desaparecido a cientos ó miles de Jaliscienses cuando operaban como represores del estudiantado y que tienen secuestrada a la Universidad Pública en ese estado, sólo que los muy cínicos todavía dicen y señalan que no sabían nada, pero la pregunta sigue siendo: ¿Quién les llamará a rendir cuentas por la situación que se vive en Jalisco?

Exige PV sancionar a funcionarios que buscaron candidatura al GDF FELIPE RODEA REPORTERO

E

xige el Partido Verde Ecologista de México, en la capital, que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), no caiga en el juego de eximir de castigos a los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) que incurrieron en actos anticipados de precampaña en su aspiración por la candidatura a la jefatura del gobierno capitalina, porque de no hacerlo acudirá al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) para impugnar cualquier decisión en ese sentido. Luego de recordar que desde principios de 2011, los servidores públicos de la administración de la ciudad de México comenzaron a promocionar su imagen personal posiblemente con recursos oficiales, Zuly Feria, secretaria de Procesos Electorales y representante ante el IEDF del PVEM, explicó que se presentaron oficialmente varias quejas y las documentamos, porque consideramos injusto que se conceda la exención a esos servidores públicos a pesar de la evidente promoción personal. Recordó que los órganos electorales están encargados de mantener el equilibrio entre las fuerzas políticas, actuando con neutralidad y estricto apego a la ley, sin dejarse influir por nadie; por tanto en el Partido Verde consideramos extraño que en forma tan cándida se les dispense y permita la inmunidad a varios secretarios del gabinete capitalino y a la Presidenta de la ALDF. Zuly Feria

insistió en el tema, pues las resoluciones del IEDF pueden acarrear futuros abusos dentro de las campañas que iniciarán en marzo próximo. "Que podemos esperar en lo sucesivo de los candidatos participantes del proceso electoral si hoy no se castigan los evidentes actos anticipados de precampaña, mañana podríamos quejarnos de abusos, descalificaciones, de gastos excesivos en los topes de campaña y de otras violaciones y posiblemente no pase nada", destacó. Con el pretexto de informar el desempeño de su cargo y la libre manifestación de ideas, el Gabinete del GDF promovió su imagen burlando la ley. No es necesario analizar, ni interpretar la ley, pues fue evidente la intención de los servidores públicos NO sancionados de promover su imagen. Zuly Feria, señaló que el IEDF deberá ordenar al PRD que una vez electo su candidato a Jefe de Gobierno, sea retirada toda la propaganda de los servidores públicos que participa-

ron en ese proceso interno. Dan la vuelta a la ley y al Instituto los servidores públicos del GDF que han mantenido plagada la ciudad de México de propaganda. Escudándose en la promoción de los libros o información de trabajo, varios secretarios del GDF han mantenido una promoción personal permanente logrando posicionarse frente al electorado, y sin ninguna sanción. El 12 de enero de 2012 comenzó la promoción de los precandidatos del PRD, sin embargo desde hace un año algunos de los servidores que hoy participan, ya habían logrado posicionarse en toda la ciudad. Es lamentable que a pesar de los exhortos del IEDF; de las denuncias presentadas, del hartazgo de la gente por tanta propaganda; la propaganda siga invadiendo el mobiliario, provocando inequidad y contaminación visual. Zuly Feria señaló que es desafortunado, que el IEDF al resolver, manifieste que no existió una clara tendencia por parte del Gabinete del GDF en influir en las preferencias del electorado. Insistió en los actos de promoción anticipados y cuestionarse la proveniencia de los recursos utilizados para la elaboración de la propaganda que difunde su imagen, con el pretexto de promover libros o informes. Zuly Feria solicitó en la sesión de ayer al IEDF difundir un exhorto a través de los tiempos oficiales a los partidos y ciudadanos participantes, para abstenerse de realizar actos anticipados de precampaña, advirtiendo las consecuencias.

PRD se fortalece en Ciudad de México, mientras PRI se desinfla : Víctor Hugo Romo El PRI desperado por su ausencia de estructuras el Distrito Federal busca recurrir a su viejo aparato corporativo, con lo que deja ver que no tiene fuerza en la Ciudad de México, mientras que el PRD está demostrando que cada día consolida aún más sus estructuras electorales por lo que ganará la Jefatura de Gobierno, aseguró el coordinador de la expresión del Partido de la

Revolución Democrática, Foro Nuevo Sol en el DF, el diputado Víctor Hugo Romo Guerra. Asimismo, el dirigente perredista señaló que el partido mantendrá las 13 delegaciones que gobierna e incluso estaría triunfando en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, y avanzará en Benito Juárez, esto gracias al buen trabajo en materia de políticas sociales en beneficio de las y los

capitalinos que ha asumido el PRD. “Con la candidatura de Miguel Mancera, hoy, el PRD se ubica en más de 36%, esto es 15 puntos por centuales arriba de su más cercano competidor, además de que está redoblando su estructura electoral y partidaria lo que significará que tenderá a ampliar su distancia con la oposición, la cual quedará atrás”, afirmó el

también legislador del PRD. “A la dirigencia del priísta y sus candidatos les debe quedar claro que la Ciudad de México se ha construido con ciudadanos y ciudadanas bien preparados políticamente y que exigen más de sus gobernantes, el problema para los priístas es que no están preparados para gobernar el DF”, comentó Víctor Romo.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Campesinos claman justicia: Max Correa Campesinos demandaron una minuciosa revisión de la situación jurídica de las obras del aeropuerto de Toluca y de la autopista Arco Norte, en el Estado de México, hechas sobre tierras agrarias. Esta petición fue hecha por los integrantes de la Central Campesina Cardenista, encabezados por su dirigente Max Correa Hernández, ante el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, de la secretaria de la Reforma Agraria, Tomas Rios Bernal. La CCC planteó como sus asuntos prioritarios siete conflictos por la tenencia de la tierra en Puebla, cuatro en Veracruz, así como en Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Guerrero y Oaxaca. Además solicitó la regularización de terrenos nacionales en Tamaulipas y la revisión de la situación jurídica de las obras del aeropuerto de Toluca y de la autopista Arco Norte, en el Estado de México. Para avanzar en la construcción de acuerdos que pongan fin a conflictos agrarios y resolver problemas por la tenencia de la tierra, la Secretaría de la Reforma Agraria atendió, por separado, a las dirigencias nacionales de cinco organizaciones campesinas. El subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA, Tomás Ríos Bernal, recibió en sus oficinas a los dirigentes de la Central Campesina Cardenista. , Max Correa Hernández; de la Central Campesina Independiente, Rafael Galindo Jaime; de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat; de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera: y de la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Francisco Javier González Ríos. El funcionario revisó individualmente con los representantes de estas organizaciones, asuntos sobre conflictos agrarios, la regularización de terrenos nacionales y la situación jurídica de obras de infraestructura pública sobre propiedad social, en 16 estados. El subsecretario Ríos aseguró que la Reforma Agraria es la más interesada en resolver l,os conflictos agrarios en todo el país y que para ello se hace indispensable el diálogo y la construcción de acuerdos con los involucrados y las organizaciones que los representan. Estos encuentros se derivaron de la instrucción que dio a los funcionarios de la dependencia el secretario Abelardo Escobar Prieto, en su reunión del pasado 9 de enero con agrupaciones que integran el Congreso Agrario Permanente que encabeza José Luis González Aguilera, de atender la agenda agraria de las todas organizaciones campesinas y sentarse con ellas cuantas veces sea necesario para desahogar los asuntos, mediante un calendario acordado. Ríos Bernal revisó con estas organizaciones, asuntos pendientes en Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Baja California, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y Estado de México.

METRÓPOLI 7

Exigen a PGR informar sobre deuda inexplicable de Moreira *Llama PAN a esclarecer por qué se endeudó a Coahuila, sin autorización del Congreso

lama la fracción del PAN en el Senado que la Procuraduría General de la República (PGR) informe al Congreso de la Unión sobre el avance de las investigaciones rela-

L

miento, que fueron contraídos por el gobierno de Moreira Valdés sin la autorización del Congreso del estado como lo marcaba la ley al momento de contratar el préstamo, situación que deja latente una violación a la normatividad de la entidad, y más cuando en su primer informe de gobierno Moreira

cionadas con la alarmante deuda pública de Coahuila. generada en la pasada administración estatal que encabezó Humberto Moreira Valdés. El senador panista Guillermo Tamborrel Suárez, también solicitó a través de un punto de acuerdo, pidió a la PGR que resuelva a la brevedad las denuncias presentadas sobre este tema. Recordó que el 18 de agosto de 2011, el Congreso de Coahuila aprobó una iniciativa de decreto por medio del cual se reconoció la cantidad de 34 mil 665 millones de pesos como deuda pública estatal,. autorizándose llevar a cabo operaciones de refinanciamiento para su posterior pago y dejando en claro, a través del Ejecutivo estatal, que el monto de deuda pública fue contaída duranta la administración desde el año 2006 a 2010, desinándose a proyectos de inversión productiva y a la construcción de infraestructura en beneficio de la población coahuilense, aunque no se precisa cuáles proyectos, ni se justifica el crecimiento exorbitante de la deuda pública. El legislador por Querétaro comentó que “el citado decreto reconoce como deuda pública recursos obtenidos por préstamos a ser pagados en plazos de 20 y 30 años, situación que incrementará la deuda entre 15 y 20 mil millones por el costo del refinancia-

Valdés señaló que había recibido la administración con una deuda de cero pesos”, expuso. Esto, agregó, refleja una administración deficiente, opaca y contraria en todo sentido a la rendición de cuentas que debe prevalecer en un Estado de derecho. Guillermo Tamborrel acusó que el gobierno de Coahuila hizo una práctica el pedir prestado al margen de la legalidad, pues además de violentar su marco interno dejó de lado lo señalado en el artículo 117, fracción VIII de la Constitución, que dispone que las entidades no pueden contraer directa o indirectamente obligaciones o empréstitos con gobiernos de otras naciones, con sociedades o particulares extranjeros, o cuando deban pagarse en moneda extranjera o fuera del territorio nacional. Recordó que “en junio de 2011, se hicieron públicos los actos de corrupción del ex secretario de Operación y Administración del Gobierno de Coahuila —uno de los colaboradores más cercanos de Moreira Valdés—, quien incrementó desproporcionalmente sus ganancias y aumentó inexplicablemente su patrimonio a partir del año de 2007, cuando de acuerdo con la información pública esta persona obtenía un salario de 30 mil pesos mensuales, presumiéndose que probablemente desvió recursos públicos que ahora son deuda pública estatal y que deben

FELIPE RODEA REPORTERO

ser pagados por toda la población del estado. “Asimismo, la fiscalía del estado investiga otra denuncia penal presentada en contra del ex secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila y de quien resulte responsable, por haber tramitado dos créditos por un monto de 3 mil millones de pesos, sin autorización del Congreso del estado, empleando de forma fraudulenta dos falsos decretos, como se demostró con los documentos identificados con los folios SATEC/265/2011, del 16 y 29 de marzo de marzo de 2011, en los que se hace referencia a una autorización legislativa para contratar dos créditos, uno por dos mil millones de pesos y otro por un mil millones de pesos”, abundó. Tamborrel Suárez dijo que, derivado de todos estos actos, el 30 de diciembre de 2011 legisladores del PAN interpusieron denuncias en la delegación de la PGR en Coahuila y en la Fiscalía General del Estado por delitos relacionados con la omisión y uso indebido de funciones, en contra de varios funcionarios de la anterior administración estatal y los que resulten durante los seis años de gobierno. Además, el 11 de enero de 2012 legisladores del mismo partido político presentaron una nueva denuncia de hechos ante la PGR en contra de funcionarios priístas de Coahuila de la pasada administración, por los delitos de ejercicio indebido de servicio público, presunta coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones, facultades y falsificación de documentos en general. En total, desde el acto de ilegal de endeudamiento estatal, se han presentado tres denuncias por parte de legisladores y cinco por la Procuraduría fiscal, “por lo que es necesario solicitar respetuosamente que se agilice la investigación y se rinda un informe detallado al Congreso de la Unión sobre el resultado de las investigaciones”, dijo el Senador. “Por todo ello, la urgencia de que los hechos descritos sean esclarecidos, señalando culpables con nombre y apellido del innegable atropello que han sufrido los coahuilenses a través de la deuda pública que la anterior administración estatal ha generado”, concluyó.


8 NACIONAL

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Apoyará Semarnat manejo sustentable del agua en Chihuahua con mil 47 mdp RAÚL ARIAS REPORTERO

E

l Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, firmó con el gobernador César Duarte Jáquez el “Convenio Marco” entre la Semarnat y el Gobierno de Chihuahua, así como el “Convenio del Ramo 16, anexo 36”, documentos que otorgan a la entidad un monto cercano a mil 47 millones de pesos para fomento de la conservación, protección y manejo sustentable de sus recursos naturales. Del total asignado, más de 74 por ciento se destinará al manejo sustentable del agua. Recordó que el Gobierno Federal ha canalizado este sexenio cerca de cuatro mil 212 millones de pesos para el bienestar de los chihuahuenses, en sectores clave como infraestructura de agua potable, drenaje, saneamiento, infraestructura hidroagrícola y administración del agua. Además, se han construido siete plantas de tratamiento de aguas residuales, especialmente para uso en épocas de sequía. A la protección de los ecosistemas forestales de Chihuahua y para

asegurar la provisión de agua y conservación de los suelos fértiles, el programa Pro Árbol apoya en más de 197 mil 466 hectáreas de bosques mediante el Programa de Pago por Servicios Ambientales. Además de invertir en la reforestación de 58 mil 314 hectáreas y en obras de restauración de suelos en 32 mil 997 hectáreas, con montos por 296 y 61

millones de pesos, respectivamente. En este rubro es prioritaria la aprobación inmediata de los permisos de uso moderable. Del Convenio Anexo 36 del Presupuesto de Egresos de la Federación se destinarán más de 17 millones de pesos para sustituir el alumbrado público tradicional con lámparas LED en el municipio de Camargo, y a proyectos como

Guardián Ecológico y remediación de la ex fundidora Ávalos, en la ciudad de Chihuahua, además de impulsar la Estrategia Estatal de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Ordenamiento Ecológico Regional de Pastizales, el Programa Estatal de Fortalecimiento Forestal Urbano y el Programa para el Desarrollo de Ecotecnias para reducir el impacto al ambiente. Luego de entregar 15 certificados de Industria Limpia a sendas empresas de Chihuahua, Elvira Quesada señaló que en cinco años el sector industrial del país ha ahorrado más de mil 700 millones de pesos al utilizar procesos ecológicos, y en la actualidad mitigan 3 por ciento de las emisiones contaminantes del país. Esto demuestra que una empresa no contaminante es redituable y genera recursos económicos, subrayó. En este marco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua, signaron un convenio de competitividad ambiental que propiciará que más de 100 medianas y pequeñas empresas de Chihuahua desarrollen acciones de sustentabilidad.

Recolectores de basura se plantaron en palacio de gobierno para protestar GREGORIO MANRÍQUEZ REPORTERO

Valle de Chalco, Méx. Un grupo de recolectores independientes de basura colocaron decenas de camiones cargados de desechos en el perímetro de la explanada del palacio municipal con el fin de manifestarse en contra del programa de mujeres trabajando y que a su decir les obstruye su actividad mermando sus ganancias. El programa "Mujeres Trabajando en Grande" fue implementado por el sistema DIF de la localidad y cobijado por el gobierno del estado arrancando con el banderazo que le dio el gobernador Eruviel Ávila en su reciente visita a la municipalidad en días pasados y al cual fueron adheridas 18 mujeres que fue-

ron agredidas física y verbalmente al tiempo que les quitaron sus carritos en forma violenta. El programa contempla beneficiar a 300 mujeres madres de familia solteras para que circulen por las calles llevando unos carritos para despejar de residuos las calles y avenidas del municipio a la vez que puedan ganarse un ingreso económico, aspectos que rechazan los recolectores en camiones y que no quieren competencia alguna en lo que consideran su ramo de trabajo. Sobre el asunto el gobierno municipal dio a conocer que las agresiones a las 18 mujeres fueron denunciadas ante la Procuraduría General de Justicia de la entidad, así también, los líderes de la agrupación de recolecto-

res abandonaron la mesa de diálogo a falta de argumentos y la capacidad de llegar a acuerdos. Por último, se dijo que se continuará apoyando las acciones tendientes a favorecer la economía de las familias que involu-

cra el trabajo de las mujeres. Pasado el mediodía de ayer los camiones no habían sido retirados de tampoco la basura que fue arrojada en la entrada principal del palacio de gobierno.

Mujeres fueron despojadas violentamente de sus carritos de basura en dias pasados.

Derroche de recursos y atrasos, previo al tianguis turístico JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

En lo que va de esta semana en la carretera 200, entre el crucero de Jarretaderas y la Cruz de Huanacaxtle en Bahía de Banderas Nayarit, se puede apreciar a simple vista, la poca o nula coordinación de las autoridades municipales y estatales para terminar de embellecer la casa previo al tianguis turístico, pues el tiempo se acaba, sólo queda poco más de un mes y por si fuera poco, ya empezaron a derrochar recursos públicos. En los últimos días del pasado mes de diciembre en Nuevo Vallarta, se realizó una reunión para ultimar detalles de los trabajos que a principios de enero darían inicio, en dicha reunión estuvieron autoridades municipales, estatales e iniciativa privada, entre otras personas más de otros sectores sociales para llegar a un mutuo acuerdo. Entre otras cosas, se ultimaron detalles de los trabajos que ya comenzaron a principios de año, también se acordó que los 16 o 19 kilómetros de la carretera 200 entre dichos cruceros, serían hermoseados para recibir a miles de turistas que los visitarán en el tianguis turístico que será dentro de dos meses más. Dicha hermoseada consistiría en habilitar el camellón con alumbrado, limpieza, jardínes, libre de pedigüeños y vendedores, así como pintar todos los negocios aledaños a la carretera en cuestión, incluyendo laterales de Mezcales y Bucerías, Avenida Tepic y Héroe de Nacozari respectivamente, para dar una imagen uniforme. El tiempo avanza y después de un mes, según lo que el propio secretario de turismo de Nayarit Rodrigo Pérez, el tiempo límite para dejar todo listo y preparado es el próximo 29 de febrero del presente año, todo inició con arranque de caballo fino y tal parecer van a tener llegada de burro flaco, pues las cuadrillas estatales no se ven. La carretera 200 entre dichos tramos si luce un poco más limpia sólo de basura y hierba silvestre, al menos en lo que corresponde al camellón, en el cual hicieron una muestra con plantas de ornato y piedras ahogadas en cemento para la foto del boletín oficial, pero eso ya es historia porque sucedió lo que no debe suceder en estos casos. Según datos extraoficiales, los trabajadores que pusieron el empedrado ahogado en cemento, dañaron el cableado subterráneo y la tuberías de pvc, además, después de lo anterior, al parecer se tomó la decisión de meter sistema de riego automático y por ende, la maquinaria desbarataron cemento que habían metido con piedras ahogadas.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

NACIONAL 9

RAÍCES POLÍTICAS

En relación a 2006

¡¿EXISTEN O NO LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN EL DF?! ¡TARDE YA! De los 44,000 presos hacinados en las infrahumanas cárceles del GDF según estadísticas de la jerarquía católica el 68% es de su credo; 22% luteranos; 2% evangelistas (algunos budistas); 8% ningún credo. El nuevo capellán "de pastoral penitenciaria" Francisco Guzmán se propone aumentar catequistas, y se respeta, dice a todas las religiones pero "se les invita a conocer la palabra de dios como forma de reflexión y arrepentimiento". Sólo que se salta alguna opinión para una búsqueda de que el régimen carcelario dignifique los Derechos Humanos violentados al negárseles a muchos los beneficios preliberatorios, y tampoco dice algo sobre impulsar que haya libertad para miles de primodelincuentes por robo o delitos que con 2 mil pesos resarcirían los daños. Ahí se pudren, y conforme a lo que se propone Guzmán sólo que conozcan "la palabra", pero de luchar a su lado para alcanzar libertad nada. NAVI PILLAY DE LA ONU. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dice que Estados Unidos de América viola el Artículo 2 de la Convención contra la Tortura (firmada en 1994), específicamente por retener y mantener la cárcel de tortura legal en Guantánamo, territorio de Cuba. Ese Artículo2 dice: "Ninguna circunstancia excepcional, sea un Estado de guerra, inestabilidad política interna o cualquiera otra emergencia pública podrá ser invocada como una justificación de la tortura". Pues sí doña Navi, pero ya ve usted que esos represores militares se pasan por la entrepierna lo que ordenó el presidente Barack H. Obama desde hace tres años, (22-I-2009) cerrar esa prisión de vergüenza e ignominia. Es la doble moral y triple discurso de los gendarmes del mundo, sobre todo con el pretexto de la pudibundez hipócrita de los DD HH. Porque al mismo tiempo existe en EU la Ley de Defensa Nacional, firmada en diciembre de 2011, que sostiene "cualquier detenido acusado como terrorista NO tendrá acceso al monitoreo de la ONU. ¡O sea! OJO CAÑONES ENOJONES. La "Hypertension Journal of the American Heart Association" (¡qué tal!) sostiene que la gente desconfiada, escéptica, cínica, manipuladora, egocéntrica, arrogante y rápida para mostrar enojo es antagónica… y le puede dar infarto en cualquier momento. Sonría. Y si puede carcajéese, aunque le gane… de la risa… ¡AH, QUE CARAJILLO DELEGADO! De la Benito Juárez del GDF, quien también se pasó por el arco del triunfo la denuncia de la seño Nancy N., quien fue a denunciar a un exhibicionista pobre diablo que vive enfrente de su depa, y en cueros enseña sus vergüenzas y se masturba, pero además cuando la ve en la calle la ofende con obscenidades y majaderías que él supone son "piropos fuertes", Nancy vive en un edificio de la colonia Nápoles Insurgentes y Arkansas-, y a pesar de la denuncia el Agente del Ministerio Público 31 de la B. J. se burló de ella con esas estupideces. Ella misma dice "¿debo esperar a que me golpee, o intente secuestrarme o me viole y hasta entonces me hacen caso?". El infeliz mastodonte está identificado. ¿Estará enterado Miguel Ángel Mancera, exprocurador humanista de la PGJDF, quien terminará de entregar todos los expedientes al suplente encargado del Despacho en la PGJDF; o el Jefe del GDF Marcelo Ebrard, quien se ha gastado una buena lana del presupuesto en bonitos carteles atiborrados en el Metro y Metrobús para llamar a las mujeres agredidas a que denuncien, o sólo era antes de las encuestas? O la Procuradora Social, Dionne Anguiano, que debe ocuparse de los problemas en Unidades Habitacionales. ¡¿Sirve para algo el Delegado de la B. J.? ¿Ese estúpido piropeador psicópata de cerebro coprolítico es de la misma calaña del abusivo golpeador Miguel Sacal Smeke? Son preguntas. (HD).

Aumentó en 635 millones presupuesto para partidos *En total, las siete organizaciones con registro ejercerán cinco mil 292 millones, 486.51 pesos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

C

on el ánimo de que los lectores de unomásuno estén bien informados y tengan a la mano los datos para formar su criterio, presentamos el siguiente gráfico cómo se distribuye el presupuesto electoral, donde los partidos recibirán cinco mil 292 millones 486 mil 351 pesos, de los cuales, tres mil 361 millones,

120 mil 841 pesos, se destinan a las Actividades Ordinarias Permanentes de esos institutos y el resto es el financiamiento público a las campañas. Este material es proporcionado a unomásuno por Jóvenes Informados donde se muestra el gráfico México rumbo al 2012, por un voto mejor informado se realizó con información pública de los candidatos, recabada en sus

sitios web así como en sitios de sus partidos, artículos publicados y agencias de noticias. El contenido de éste tiene la intención de informar al lector, de manera objetiva y apartidista, sobre los candidatos, las propuestas de campaña de los mismos, los gastos de campaña, entre otros temas de interés para el votante. Las fuentes están citadas al final del gráfico para mayor información.

Ventas al mayoreo subieron 5.4 % En noviembre de 2011, las ventas al mayoreo crecieron 5.4 por ciento, mientras que al menudo se incrementaron 7.5 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Analistas económicos destacaron las ventas al menudeo, que reflejan el comportamiento del consumo interno y que registra-

ron en noviembre su tasa más alta durante 2011, apoyadas por el programa de reducción de precios ‘El Buen Fin’, realizado del 18 al 21 de ese mes. Datos estadísticos del INEGNEGI muestran que el crecimiento a tasa anual de las ventas al menudeo en el penúltimo mes del año pasado es el más alto desde abril de 2008, cuando

registraron un aumento de 7.3 por ciento. El organismo señala que con datos desestacionalizados las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor aumentaron 1.85 por ciento y las ventas al por menor 2.20 por ciento durante noviembre pasado con relación al mes inmediato anterior.


10

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

EDITORIAL

Nadie para ejecuciones masivas

H

oy amanecimos con la noticia de una nueva ejecución masiva. Esta vez ocurrió en pleno centro de Monterrey, Nuevo León, donde como siempre ocurre en estos casos, nadie vio ni escuchó nada. Esta no es la primera vez que se registra este tipo de casos, ya antes ocurrieron en Boca del Río, Veracruz, y en Guadalajara, Jalisco, generando una estela de pánico entre los moradores de esos lugares. No deja de causar sorpresa, aunque sí ciertos “sospechosismos”, que esta última ejecución masiva se haya desarrollado en un sitio muy transitado, muy concurrido, y que nadie se haya dado cuenta de nada. Además, se supone que Monterrey, su zona conurbada y en general todo el estado, son de los lugares más vigilados, donde la presencia de las Fuerzas Federales es intensa y especialmente focalizada para prevenir este tipo de asuntos. De acuerdo a los primeros

informes oficiales, las víctimas son integrantes del crimen organizado y fueron sacrificadas por un grupo rival en la feroz disputa por la plaza que debe representar un dineral. Lamentable es que entre quienes fueron ejecutados hay varios jovencitos, lo que demuestra una vez más que los adolescentes son hoy presa fácil de los distintos grupos delincuenciales que operan en el país. Y en estos, las autoridades deberían reconocer parte de su responsabilidad, ya que además de la falta de escuelas, sobre todo de nivel medio y superior, está la f alta de empleos. Efectivamente, el Gobierno Federal hace un gran esfuerzo en la creación de nuevas preparatorias y universidades, pero esto es aún insuficiente ante el creciente número de jóvenes en el país que requieren de una mayor atención. Pues bien, hablábamos de la ejecución que esta mañana se

descubrió en pleno corazón de Monterrey, concretamente en el cruce de Aramberri y Martín Zavala, en que las víctimas fueron literalmente fusiladas en ese lugar. Y es aquí donde uno se pregunta por qué se siguen dando este tipo de ejecuciones en zonas que se suponen son intensamente vigiladas por las Fuerzas Federales, donde los rondines por las calles son intensas. Hay quienes dicen que se trata de un reto a nuestras autoridades y quienes sostienen que es necesario dar un recio escarmiento a los autores de estas masacres, tal y como ya ocurrió con la registrada en contra de los asistentes a un casino en esa misma ciudad. También hay que recordar que la mayor parte de los asesinos de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, fueron detenidos –varios son menores de edad—y ya están en penales de alta seguridad. Lo cierto es que todos que-

remos que ejecuciones como las ocurridas esta mañana en Monterrey no se repitan, que las autoridades actúen de inmediato para dar con los responsables y castigarlos con todo el peso de la ley. Para ello hay la posibilidad que alguna de esas cámaras que vigilan a los ciudadanos durante todo el día hayan captado algunas imágenes de esta matazón, en la que se supone que los sicarios arribaron al lugar en varias camionetas. En esto hay que tomar en cuenta que los ciudadanos comunes, los que trabajan honestamente, los que con esfuerzo se ganan el sustento diario, el pan de cada día, demandan la paz que hace muchos años no tenemos en el país. Y es que en esta salvaje y cruenta lucha, los paganos son en muchas de las ocasiones, gente inocente que nada tiene que ver ni con uno ni con otro bando, gente que lamentablemente llega a estar en el sitio y la hora equivocada.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: La detección de aparatos de espionaje como son grabadora en oficinas de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política, de los líderes parlamentarios, y de legisladores de todos los partidos políticos, este es un hecho real de que nadie se escapa de la intervención telefónica, con orden de Juez o sin ella es decir estamos en un país donde todo se vale y no existe respeto a la ley. Por lo que se puede percibir esta es una práctica generalizada con mucha gente involucrada, de acuerdo a la información del órgano de gobierno de la Cámara de Diputados, algunos equipos tienen una antigüedad de tres años y otros fueron renovados en los últimos meses. La práctica de espionaje en San Lázaro, la que ya se confirmó por las evidencias que son fuertes, de que sí se dio el espionaje, pone en duda el sistema de la seguridad del recinto legislativo ya que con los equipos detectados se grababan asuntos personales y particulares de los diputados, situación que vulnera y conculca la vida privada y al Poder Legislativo. ¿Hasta qué grado estamos intervenidos?, ya que con esto se puede afirmar que es una práctica generalizada, en donde todos estamos espiados, cuando algún grupo interesado ya sea este de gobierno o de otro tipo, requiere información y datos para poder actuar, para sus intereses u objetivos, este espionaje por los informes dados por la Cámara, se estaban escuchando y grabando a legisladores de distintos partidos, entonces sí hay pájaros en el alambre. Quizá ahora se necesita blindar al Poder Legislativo de intervenciones ilegales, para que los diputados no estén sujetos a presiones o chantajes, ahora bien si las escuchas ilegales son para ejercer presión en temas sensibles o para obtener información particular, es grave, pero si se asume que los temas legislativos son públicos, no debe haber temores, desde luego si ese fuera el fin, independientemente de ser un delito, reprobable y sancionado por las leyes penales. El rechazo del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, al señalar que desde el Gobierno Federal, en particular desde el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), no se han dado instrucciones para realizar espionaje telefónico en la Cámara de Diputados, no es contundente en razón de que los aparatos tienen mucho tiempo de estar instalados y su manifestación expresada sólo garantiza que su administración no lo ordenó. A t e n t a m e n t e. Carlos Guzmán Pérez-Presidente del CEN “NUEVA IMAGEN”


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Clausura Medio Ambiente tiradero clandestino en Neza Nezahualcóyotl, Méx.- La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, clausuraron un tiradero clandestino en la colonia Benito Juárez, por no contar con la autorización de impacto ambiental correspondiente para la disposición de material de construcción. Acompañados por personal de la Secretaría Municipal y la Dirección de Seguridad Pública, funcionarios de la Procuraduría de Protección al Ambiente de la entidad (Propaem) colocaron sellos de clausura en el acceso principal del predio conocido como "17 de junio", que se localiza sobre avenida prolongación Adolfo López Mateos. Se informó que dicha acción fue ejecutada en cumplimiento al acta PROPAEM/0613/2011 y al oficio de comisión PROPAEM/OF.0020/2012, ambos expedidos por la dependencia, contra el señor Ismael Salazar Salazar y/o la asociación civil de nombre igual al terreno. El pasado 23 de enero se determinó la clausura de este espacio -de más de cinco mil metros cuadrados de superficie- a fin de evitar la continua descarga de desperdicio de construcción que llegó a generar montículos de hasta tres metros de altura, en perjuicio de la salud de terceros. La Propaem explicó que el dueño del lugar deberá de aplicar entre otras medidas correctivas, el retiro del escombro del lugar, además de iniciar su saneamiento; de no ha-cerlo, se hará acreedor a una sanción económica por cada día de incumplimiento. En caso de inconformarse con la medida, cuenta con 15 días hábiles para interponer un recurso de apelación; de no ser así, tendrá sólo 30 días más para corregir el daño ocasionado al medio ambiente. Cabe mencionar que sendas notificaciones fueron recibidas por Salvador Enrique Huerta Araujo, encargado del predio, quien comentó que el desperdicio que ahí se encuentra fue llevado hace algunos años por gobiernos municipales anteriores.

El lugar comenzaba a llenarse de basura.

EDOMEX 11

Acusa Madrazo Limón…

Seguridad pública, "puro cotorreo" *Rogelio Cortés en Honor y Justicia, una burla *Ejecuciones, cosa de todos los días *Cusaem, triste antecedente.

C

arlos Madrazo Limón, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el nombramiento de Rogelio Cortés como Director de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México sólo revela que las policías en la entidad se siguen empleando como negocio. Adelantó que si el Gobierno del Estado de México insiste en tomar la seguridad pública como "cotorreo", los índices delictivos en la entidad se seguirán disparando. "En el 2010 las ejecuciones eran una cada tercer día; iniciamos 2011 con más de una diaria y en estos momentos tenemos hasta dos diarias", indicó. Desde su punto de vista, este incremento obedece al mal manejo de las policías. Madrazo Limón agregó "me parece aberrante que una persona ventaneada por los medios por enseñar a sus subordinados a "morder", haya sido premiado con un nuevo cargo". Y advirtió, "Si se sigue con este esquema de protección de los malos funcionarios y fomento de la corrupción, los problemas en materia de seguridad pública se multiplicarán" dijo. "Pronto seremos un Estado con mayor delincuencia y nadie vendrá a invertir", dijo. Por eso, consideró: "quien haya nombrado a Rogelio Cortés tiene un error mental, no está en sus cabales". Cabe recordar que Carlos Madrazo fue el principal crítico de las irregularidades en que operaron los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem), alertó que este tipo de decisiones traería aparejado un costo político para el tricolor. "Ni los diputados, con todo y fuero están seguros: se metieron a la casa de Gabriela Gamboa a asaltar y al diputado Francisco Barragán lo balearon en pleno centro de la capital mexiquense". ESPACIO SOCIAL DE LA SSC

Entubarán Gran Canal en tramo de Ecatepec El Gobierno Estatal busca autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para entubar o embovedar el Gran Canal en la parte que

corresponde al municipio de Ecatepec, para construir una vialidad que comunique esta zona con el Distrito Federal.

Rogelio Cortés, Director de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Si se quiere que pensemos en Grande y que tengamos un sitio de vanguardia en el cumplimiento de los principios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debemos pasar de cambiar no sólo de nombre y de atribuciones legales, sino de formas de operar donde el ciudadano ya no sea la eterna víctima de la extorsión policiaca en el Estado de México. Dentro de sus atribuciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana adquiere el lugar como cabeza del sector seguridad, por lo que tiene atribuciones de autorizar, coordinar, controlar y supervisar los servicios de seguridad privada, de conformidad con las normas aplicables e impulsar la coordinación de las instituciones policiales, pero como institución debe tener un acercamiento novedoso, de confianza con el ciudadano. Las reformas avaladas recientemente por las Comisiones Unidas Apolinar Mena, secretario estatal de Comunicaciones, explicó que sería una alternativa que permitiría disminuir el caos vial en la zona de Indios Verdes, porque la población de Ecatepec, y alrededores, tendría una opción para llegar a la ciudad de

de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito, permitieron la sustitución de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la creación de la SSC permite la existencia de una dependencia de mayor rango en la administración pública, que concentra o debe concentrar sus esfuerzos en la seguridad ciudadana, porque para eso se hizo el cambio, por lo que deben cambiar las formas de tratar al ciudadano y deben olvidarse de que todo aquel que resulte sospechoso a la SSC, debe ser tratado como delincuente; También todo vehículo revisado y detenido ya no debe caerse con una lana, para que la SSC pueda cambiar su mentalidad viciada por otra de servicio a la ciudadanía, teniendo como centro de atención y de sus servicios la seguridad de los mexiquenses. México por la avenida Zaragoza. "En el Estado de México queremos estudiar ya para arrancar en breve esta parte del Gran Canal; son aproximadamente 8 kilómetros rumbo a Ecatepec dando conectividad con el Distrito Federal, por la zona del Gran Canal".


J U E V E S 26

12/

DE ENERO

El ex director de la Dirección Federal de Seguridad se encue ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

onsternación: El presuntamente inhumano, sórdido e incomprendido mundo policial, el que la mayoría condena, pero del que todos se sirven y necesitan, “vive momentos de incertidumbre, tristeza y dolor” al confirmarse que Miguel Nazar Haro, ex titular de la controvertida y extinta Dirección Federal de Seguridad, se encuentra grave. “Su estado de salud empeora con el paso de los días y el tiempo, el inexorable tiempo, juega un papel decisivo en la existencia de uno de los policías más eficientes, brillantes y reconocidos que ha tenido México, pero a la vez también uno de los más

cuestionados e incluso odiados por unos sectores de la comunidad, entre ellos los autodenominados luchadores sociales”. “Tememos por él, por el bienestar de su familia y por quienes le rodean. Sería una gran pena, una lástima y un gran dolor que Don Miguel falleciera, pero, a la vez, sería una fortuna, como todo indica, que ocurriera rodeado de gente que le quiere bien, de sus hijos, hijas, nietos y otros familiares. Con Don Miguel se iría uno de los últimos, sino es que el último, de los investigadores, de los policías investigadores de verdad, no de gabinete o computadora, como ahora ocurre con los llamados policías científicos, que en realidad conforman una policía de profesionistas, no una policía profesional”, acotan contemporáneos de Nazar

Haro. Postrado en la recámara que durante años ha ocupado en su domicilio del sur de la ciudad, en la que a diario, desde hace días, se reciben –sin exagerar— cientos de llamadas telefónicas de empresarios, políticos, policías, industriales, comunicadores, médicos, catedráticos, juristas, militares y Representantes Sociales de ambos fueros, entre otros, Don Miguel como respetuosamente le llaman sus allegados y admiradores, no responde, por desgracia, a los tratamientos a que se encuentra sometido, por lo que su ya delicado estado de salud se quebranta a cada minuto. Todo indica que los días del eficiente, eficaz e inteligente pero odiado jefe policial, están contados. Los lugares que frecuentemente ocupaba en cafés y restaurantes del sur de la ciudad, la mayoría de ellos ubicados en la Delegación Coyoacán, se encuentran vacíos. “Le extrañamos, ya que a pesar de ser un hombre de los llamados adultos mayores, su vitalidad, lucidez y sencillez eran notables, palpables. Le seguimos esperando y para nosotras, merced al respeto y atención que siempre nos ha brindado, no desaparecerá; su recuerdo será imborrable; se hablan muchas cosas de él, algunos malas, pero en general es un hombre con ángel y estamos ciertas que siempre cumplió cabalmente su cometido”, asentaron empeladas de los “comederos sureños”. Fue el 19 de julio del año

pasado cuando Don Miguel, en restaurante localizado en la avenida de los Insurgentes, concedió a La Tarde, vespertino de unomásuno, la que es a la fecha la última entrevista concedida a medios de comunicación. En esta fecha, acompañado de su “entrañable amigo” Alberto Woolrich Ortiz, catedrático y penalista de primer nivel, Don Miguel, a sus casi 90 años, “irradiaba seguridad, salud y bienestar”. La es ahora totalmente diferente. En la oportunidad, el director general de la Federal de Seguridad, antecesora del Centro de Investigaciones Políticas y Sociales, puntualizó que todos y cada uno de aquellos que infringen la ley y actúan al margen de la misma “agarran” su camino y, en su momento, encontrarán su destino: la cárcel o la muerte y que para enfrentar con éxito a los criminales, a quienes mantienen en jaque permanente a la sociedad es requieren sólo dos cosas: “güevos” y más “güevos”, al tiempo que afirmaba de manera categórica que el Estado Mexicano y sus instituciones son superiores, mucho muy superiores, a la más poderosa de las organizaciones criminales. A lo largo de su controvertida, pero fructífera trayectoria como servidor público, Nazar Haro ha sido galardonado por autoridades gubernamentales de Francia, España, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros. “Es verdaderamente lamentable el hecho de que cientos de policías, marinos y militares, entre otros servidores públicos, hayan perdido la existencia en el cumplimiento del deber, a manos de criminales de toda laya,

pero resulta más lamentab se les haya reconocido su “Ciertamente cayeron en e miento del deber, pero por un deber poco reconocido y pagado”. Durante la entrevista, D recordó a muchos de sus co que a pesar de su entrega, incluso sacrificio sirvieron a la comunidad”, la que po motivos, la mayor de la ve cos, satanizó. Entre esos p destacan las figuras de Jorg Lima, Rafael Rocha Corde Durán, Raúl Mendiolea Jesús Miyazawa Álvarez, López Narváez y particu Javier García Paniagua y Gutiérrez Barrios. “Eran ho verdad. Hechos en la ardu investigar y perseguir a los d tes, pero perseguirlos en la donde se encontraran, no una computadora que de h sirve para almacenar inform Es un hecho que la par del Ejército Mexicano y la de Marina-Armada de Méx lucha contra la delincuencia da es determinante y la mi ha desbordado, pero lamen te muchos de estos cumpli les servidores públicos habr der la existencia, pero fina ganará la lucha, la batalla, contra esos emisarios del muerte. Ojalá que al térm misma sus actores no sean dos como lo hemos sido m nosotros, que cumplimos c cia nuestros deberes como públicos.

En su última entrevista con unomásun


ENERO DE

2012

/13

cuentra grave

lamentable que no ocido su sacrificio. eron en el cumplipero por desgracia onocido y muy mal

revista, Don Miguel de sus compañeros entrega, esfuerzo e sirvieron “fielmente la que por diversos de la veces polítire esos personajes s de Jorge Obregón ha Cordero, Miguel ndiolea Cerecedo, Álvarez, Reynaldo y particularmente niagua y Fernando “Eran hombres de n la ardua tarea de uir a los delincuenrlos en las calles o raran, no atrás de que de hecho sólo ar información”. ue la participación ano y la Secretaria a de México en la incuencia organizae y la misma no se ro lamentablemenos cumplidos y lealicos habrán de perpero finalmente se a batalla, la guerra arios del mal y la e al término de la s no sean perseguios sido muchos de mplimos con eficienes como servidores

Ex integrante de la desparecida Brigada Blanca, Nazar Haro fue uno de los principales jefes policiales encargados de investigar y esclarecer secuestros de “primer nivel” perpetrados por organizaciones criminales durante la llamada “Guerra Sucia” de los años 60 y 70. “Al igual que los periodistas, los abogados y otros profesionistas destacados, el policía nace y se va formando en su diario quehacer, en servir a la sociedad, en investigar, en adquirir nuevos conocimientos y en la entrega a su noble, pero criticada e incluso vilipendiada, tarea”. Don Miguel asegura haber nacido en septiembre de 1926 en el municipio de Pánuco, Veracruz y ratifica que no está, ni estará, arrepentido por todo lo que ha hecho a lo largo de su prolongada carrera policial, la que se inició en 1940 en el Servicio Secreto de la ciudad de México. “Era una corporación policial muy especial, en la que a diario sus jefes y elementos se jugaban la vida, se la rifaban, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y llevar ante las autoridades a los delincuentes, quienes les respetaban”. Reprobó el hecho de que muchos policías, militares y marinos, al enfrentarse a las huestes del mal, del narcotráfico y otros ilícitos graves, se cubran el rostro durante los operativos o presentaciones de delincuentes, lo que es interpretado como un acto de miedo, temor e incluso terror frente a los criminales. Que los criminales sepan quienes los enfrentan; que se sientan orgullosos de pertenecer a

instituciones que realizan su mejor y mayor esfuerzo para garantizar la seguridad y tranquilidad de los mexicanos. “Que no les de vergüenza, mucho menos miedo y sepan que éstos no le temen, que están más que dispuestos a jugarse la existencia por cumplir cabalmente con su cometido, como en su momento lo hicieron miles de sus antecesores, a quienes los criminales respetaban por su entrega, determinación y eficiencia. Sin embargo y su los investigadores de ahora y la superioridad consideran que taparse, cubrirse el rostro para poder actuar y con ello evitarse posibles represalias, están en su derecho, más no en el ánimo ciudadano”. “Pude haber pasado una vida cómoda y con suficientes recursos económicos, ya que mi suegro nos daba un magnifico negocio en la calle de Correo mayor, pero decidí ingresar a la policía y desde esa trinchera servir a mis semejantes, a la sociedad, a la que en muchas ocasiones las propias autoridades le ocultan gran parte de la verdad de algunos hechos por así convenir a intereses de diversos tipos”, recuerda Don Miguel, quien hace unos años fue encarcelado en el penal de Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León, por su participación en la “guerra sucia”. Durante su estancia en penal, recibió el apoyo decidido y manifiesto de empresarios regiomon-

tanos, lamentó el hecho de que los agentes policiales, en los tres niveles de gobierno, sean objeto de presiones por parte de los delincuentes e incluso de sus propios jefes. Una y otra vez insistió en que “a los policías se les sataniza, critica y fustiga de manera injusta, pero siempre son requeridos en casos de urgencia, cuando los ciudadanos son objeto de abusos por parte de criminales, quienes median te la violencia extrema pretenden debilitar las instituciones y al propio Estado de Derecho, los que siempre habrán de ser mucho más fuertes que cualquier organización delictiva, las que finalmente serán desmanteladas y sus integrantes llevados a prisión. Mi respeto y admiración para quienes participaron, en la década de los años 60 y 70, en la lucha contra la delincuencia, dedicada en gran medida al secuestro para financiar supuestos movimientos sociales. Mi respeto para mis compañeros caídos en el cumplimiento del deber, entre ellos el teniente coronel José Alfredo Torres Jiménez. Mi respeto también para los verdaderos líderes sociales. Mi respeto para los verdaderos policías que hoy en día realizan su mejor esfuerzo para devolver a la ciudadanía la tranquilidad y paz social que con todo derecho y justicia reclama, exige y merece”. Al cuestionarle respecto de la participación de las Fuerzas Armadas en

la lucha contra el crimen organizado, en particular el relacionado con el tráfico de drogas, Nazar Haro ratificó que la misma es “altamente positiva” y que los soldados y marinos son garantes de la soberanía nacional y si la misma es amenazada por criminales, como podría ser el presente caso, su presencia está más que justificada. “Son instituciones que garantizan la seguridad, tranquilidad y paz social y que gozan de la confianza plena de los gobernados. Son de las instituciones más queridas y respetadas por todos los mexicanos”. Considerado como uno de los hombres mejor informados de México, Don Miguel rechazó categórico que en el pasado las autoridades policiales o ministeriales hayan llegado a acuerdos o pactado con grupos delictivos, a los que, como ahora, se combatió con toda la fuerza del estado. “Estoy cierto que al final de cuentas nuestras autoridades ganarán la sangrienta batalla y con ello recuperar para la comunidad la justicia, seguridad, paz social y tranquilidad que con todo derecho exige”, concluyó el polémico personaje, quien afirma tener la conciencia tranquila y satisfecho por haber servido al país y a sus instituciones, las que para todo mexicano deben ser sagradas y respetadas. “Los años son para vivirse, no para contarse”, concluyó el ahora agónico servidor público.

ásuno afirmó que contra el hampa se necesitan "güevos y más güevos"


14 JUSTICIA

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

¡Empistoladas, detenidas! JUAN MANUEL CERVANTES. CORRESPONSAL

ras de manga larga con logos de la policía estatal preventiva de Nayarit, dos gorras negras con

después de las 23 horas cuando las hoy detenidas, llegaron a dicho lugar de hospedaje y tocaron una

E

l pasado miércoles por la noche en la comunidad turística de Sayulita en Bahía de Banderas Nayarit, por la falta de vigilancia policiaca, se registró un asalto en un bungalows Los Árbolitos, con saldo de dos lesionadas, dos detenidas con armas y uniformes oficiales, todo fue puesto a disposición del Ministerio Público de Bucerías. De acuerdo a la información oficial que dieron las autoridades municipales, las detenidas fueron identificadas como Verónica Calderón Madrigal de 24 años de edad, originaria y vecina de Tepic Nayarit y Dalia Figueroa Salcedo de aproximadamente la misma edad, la primera mostró una credencial de registro federal de electores (IFE). A estas personas les fue decomisado una arma de fuego corta marca glock tipo escuadra, modelo 22, matrícula NM052 calibre 40 de fabricación austriaca, un cargador con 5 cartuchos útiles, un tiro más en la recamara de la pistola y otro más que estaba en el vehículo donde momentos antes se daban a la fuga tras dicho asalto. Además, se les aseguró a estas mujeres, un par de guantes de látex con sangre, un par de botas negras magnum, dos pantalones de asalto en color azul marino, dos playeras con logotipos de policía municipal de Tepíc, dos playe-

¡Baleados! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Tres personas murieron tras ser baleadas por un grupo armado en el interior de un establecimiento en la colonia Agua Azul, de este municipio, dio a conocer la policía municipal. Dijo que los hechos se registraron en el interior del cantabar con razón social “Que padre’, ubicado en la calle Laguna de Cristóbal. De acuerdo con testigos, a bordo de dos camionetas llegaron al menos 12 personas con armas de grueso calibre, entraron al establecimiento y balearon a las tres personas. Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) se encuentra en el lugar, la zona esta acordonada; los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Forense, en el interior del bar trabajan peritos en el inicio de las investigaciones.

Cayó "El Mosco" del Cártel de los Beltrán Leyva logotipos de la policía estatal preventiva Nayarita, de las cuales una de marca invasión y otra sportia, así como una Windstar blanca, modelo 2001, con placas de Washington D.C. EE.UU. Las personas agraviadas fueron identificadas por la autoridad como Mary Dolinka de 59 años de edad, originaria de Michigan y vecina de Sayulita, así como Cosme Hernández Vázquez de 28 años de edad, originario de Santiago Ixcuintla y vecino de Sayulita Nayarit, quienes señalaron a las detenidas como sus agresoras y asaltantes. Según las autoridades policiacas, los hechos fueron reportados

puerta de donde salió Mary a quien cuando abrió para ver quién era, la tomaron del brazo sujetándola y le dieron un cachazo en la frente y encañonaron al esposo de la misma llamado Marvin James Dolinka, a quien le pidieron el dinero y otras pertenencias. En esos momentos, se acercó Cosme y al ver lo que sucedía solicitaba ayuda pero también le dieron un cachazo en el pómulo y a los dos los dejaron lesionados para huir del lugar en el vehículo referido con rumbo desconocido, una vez que se dio aviso a la autoridad, llegaron al lugar y detectaron que las mujeres iban a exceso de velocidad.

Personal Militar aseguró más de tres toneladas de mariguana y equipo de radiocomunicación en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y de la 8/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que personal militar en refuerzo desplegado en el estado de Tamaulipas, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada dentro de la operación “NORESTE”, el día 24 del actual, en dos eventos diferentes en los municipios de Miguel Alemán y Camargo, Tamps., aseguró tres toneladas 50 kilogramos de mariguana y equipo de radiocomunicación. Personal castrense durante reconocimientos

terrestres en un camino de terracería a inmediaciones del poblado Guardados de Abajo, municipio de Miguel Alemán, Tamps., observaron tierra removida, por lo que al realizar una revisión del área, localizaron una cisterna de plástico enterrada, la cual contenía en su interior 462 paquetes de mariguana con un peso total de tres toneladas 50 kilogramos. En otro evento diferente, efectivos militares al efectuar reconocimientos terrestres en el ejido Puertecitos, municipio de Camargo, Tamps., localizaron y aseguraron un equipo de radiocomunicación integrado por tres repetidoras, tres sistemas de radiofrecuencia dúplex y tres fuentes de alimentación, empleadas por miembros de la delincuencia organizada para establecer comunicación entre ellos. En el concepto de que con la mariguana asegurada (3,050 kilogramos), se hubieran producido 1,525,000 dosis (considerando que de un kilo se obtienen 500 dosis de 2 gramos cada una); mismas que de venderse al menudeo en $ 100.00 (cien pesos 00/100 M.N.) por dosis se hubiera obtenido un monto aproximado de $ 152,500,000.00 (ciento cincuenta y dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.). Es preciso señalar que el aseguramiento del equipo de radiocomunicación, representa un golpe a la estructura económica, de enlace y comunicación de los integrantes de la delincuencia organizada, afectándose la logística de vinculación y conexión que facilitaba la comisión de sus actividades delictivas.

IXCOTEL, Oaxaca.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la VIII Región Militar, informa a la opinión pública, que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada, el día 18 del actual, personal militar jurisdiccionado a esta Región Militar, mediante la ejecución de una operación de precisión en Huatulco, Oaxaca, logró la detención de Oscar Santoyo Rodríguez y/o Ignacio Chávez Hernández (a) "El Mosco", identificado como el segundo hombre en importancia dentro de la estructura de la organización delincuencial "Beltrán Leyva" en la región costa de Oaxaca. Con la detención de Santoyo Rodríguez se imprime una importante afectación a la estructura de control, operación y logística de la agrupación delictiva "Beltrán Leyva", en el estado de Oaxaca, principalmente en el de tráfico de cocaína proveniente de Centro y Sudamérica. Santoyo desarrollaba sus actividades delictivas bajo las órdenes de Juan Ulises Glaván Carmona (a) "El Buda", líder de la agrupación "Beltrán Leyva" en dicho estado, mismo que a su vez recibió el control de este grupo de Martín Gerardo Hernández Esparza (a) "El Kalimba", quien abandonó el estado después de ser herido en un enfrentamiento con un grupo antagónico. Este grupo delictivo efectúa la recepción de cocaína vía marítima en las costas de Oaxaca, procedente de Centro y Sudamérica, mediante el empleo de lanchas rápidas; por lo que Santoyo Rodríguez, fungía como encargado del control de un grupo de lancheros, que utilizando la cobertura de pescadores, trasladaban los cargamentos de cocaína desde embarcaciones en altamar hacia las costas de Huatulco, Oaxaca, para posteriormente ser trasladados con medios terrestres hacia el interior de la República. Santoyo Rodríguez, contaba con una orden de aprehensión por los delitos de ataques a la paz pública y delincuencia organizada, por estar vinculado con el atentado en contra de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, mediante la detonación de un artefacto explosivo, el 15 de febrero del 2008, lo que provocó la muerte de una persona del sexo masculino y lesiones a dos mujeres más, motivo por el cual fue detenido. Sobre el particular, Santoyo Rodríguez manifestó que fue invitado a participar en el citado evento por el también implicado Mauricio Navarro Hernández (a) "Mauro", cobrando por ello 50 mil dólares americanos; después de la detonación, se trasladó a la colonia Cd. Azteca de Ecatepec, Estado de México, huyendo posteriormente a la ciudad de Acapulco, Guerrero.


JUSTICIA 15

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

unomásuno /Uriel Muñoz

¡Estalló polvorín!

*En Tultepec reportan tres muertos y 13 heridos por explosión de bodegas con pólvora *Al mediodía permanecía la alerta en el lugar debido a que se escucharon detonaciones ULTEPEC, Méx.- Tres personas muertas, trece lesionadas y una desaparecida, es el saldo hasta el cierre de esta edición de una serie de explosiones registradas en una zona de polvorines denominada

T

(SSC) señalan que el primer estallido se produjo minutos antes de las 10:00 horas y que algunas personas intentaron llevarse a los heridos por sus medios. Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja del Estado de México, de Protección Civil y de Rescate de varios municipios aledaños llegaron al sitio y

"Saucera", en el barrio San Marcos, de esta localidad. Los estallidos se registraron en la calle de Chichipilco, en una zona de talleres de pólvora rodeada por cercos de alambre. Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

realizaron traslados, por lo que la cifra de lesionados podría cambiar. Los heridos fueron trasladados al hospital Vicente Villada, en Cuautitlán, y al Bicentenario. A través de su cuenta de Twitter, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme, informó que hay

URIEL MUÑOZ SUÁREZ

unomásuno /Uriel Muñoz

unomásuno /Uriel Muñoz

REPORTERO

un saldo no oficial de dos muertos y 10 heridos. Empero, personal de auxilio que se presentó al lugar comentó que en el lugar del siniestro se reportó a dos personas fallecidas y una más rumbo a un hospital, aunque claro, no hay autoridad que por el momento confirme la información. La Cruz Roja indicó que dieron atención médica a cinco personas, dos de las cuales fueron reportadas con estado de salud delicado. En el lugar, bomberos laboraron para sofocar el fuego, ya que se formaron columnas de humo de hasta 30 metros de alto. La zona está acordonada, debido a que en algunos sitios continuaban produciéndose explosiones menores,

lo que hizo que se mantuviera la alerta de los cuerpos de seguridad. Incluso lugareños intentaron en una primera instancia impedir el acceso a los medios de comunicación argumentado que todo estaba bajo control y luego con que era muy peligroso acercarse, pero la idea fue ocultar la gravedad del problema ya que ello incide en la actividad de la cual viven cientos de personas. Quedó claro que fue una acción de protección a su actividad, pero dada la gravedad del problema, no tuvieron más remedio que dar acceso, eso sí con la advertencia de tener mucho cuidado debido a que una falta de precaución podría causar una tragedia mayor.


16 JUSTICIA

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Ocho ajusticiados

¡A sangre fría! A

“sangre fría”, frente a decenas de estudiantes, trabajadores, transeúntes y vecinos Monterrey, que alarmados se pertrecharon en sus domicilios e impidieron que sus hijos, esposos y demás familiares salieran a la calle y con ello perdieran la existencia, comando armado de la delincuencia organizada fusiló, a unas cuantas cuadras del Palacio de Gobierno de Nuevo León, a ocho hombres que de manera violenta fueron bajados de camionetas para “ajustarles cuentas” y no continuaran afectando los intereses de la empresa delictiva que ordenó su “ajusticiamiento”. Informes de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno,

autoridades militares y socorristas de la Cruz Roja refieren que poco después de las seis de la mañana, cuando un importante sector de la población se dirige a sus centros de actividades, un “nutrido grupo” de hombres armados con metralletas detuvieron las camionetas en que viajaban —sobre la calle de Martín Zavala— para bajar de las mismas a los ocho hombres y acribillarlos. “Se trató de un fusilamiento, de homicidios a mansalva, de asesinatos a sangre fría, en los que los verdugos no tuvieron ningún tipo de compasión”, acotaron vecinos del primer cuadro de la otrora pacífica ciudad de Monterrey, quienes aterrados presenciaron los macabros, pero realis-

tas, hechos. “Dios nos agarre confesados. Ya nadie, ni en sus propios domicilios, está aseguro y las ejecuciones, de todo tipo, han tomado carta de naturalización, no solo en la capital, sino a lo largo y ancho del Estado”. Asimismo, socorristas de la Cruz Roja Metropolitana que en cuestión de minutos, tras recibir las llamadas de auxilio por parte de los vecinos y comerciantes del perímetro, puntualizaron que “el fusilamiento” o ejecución masiva, “una de las tantas que durante los últimos meses se han registrado en el violento y convulsionado municipio”, se registró exactamente en el cruce de Martín Zavala y Aramberri, uno de los más transitados y concurridos de Monterrey. “Seguramente por ello fue escogido por los sicarios para asesinar con todas las agravantes, sin recato, temor y mucho menos respeto a las autoridades para

¡Centro de tortura! ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Con base en denuncia formulada por una de las víctimas que logró escapar del supuesto Centro de Rehabilitación para adictos y alcohólicos, agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Investigadora rescataron del mismo a varias mujeres que eran abusadas sexualmente por los “directivos” de la negociación, quienes, además, las torturaban y sometían a trabajos forzados como “parte del tratamiento para rehabilitarlas” y no intentaran darse a la fuga. Tres las víctimas que fueron rescatadas son menores de edad, lo que poco importó a los presuntos responsables, ya que “les daban el mismo tratamiento que a los adultos”. Sobre el particular, la fiscal central de Investigaciones para la

Atención de Delitos Sexuales, Juana Camila Bautista Rebollar, precisó que están a disposición de la Representación Social Eufrosina Solís Benítez, Jenifer Pérez Bautista y José Héctor Mario Hugo Pegeimonth Ortiz, quienes, aprovechando sus funciones en el “Centro de Rehabilitación”, localizado en el perímetro de iztapalapa, abusaban sexualmente de las internas. En las próximas horas las mujeres y el hombre serán consignados ante autoridades judiciales e ingresados al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla y al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde enfrentarán proceso por los delitos de trata de personas, violación, abuso sexual y violencia familiar, sin derecho a la libertad bajo fianza. Luego de asentar que uno de los

sacrificar a las ocho víctimas, a quienes no se les dio la menor de las oportunidades para defenderse. Las ejecutados, las fusilaron frente a los ojos de decena de obreros, estudiantes, comerciantes y otras personas que se dirigían a sus centros de actividades”. En la oportunidad, representantes de diversos sectores productivos de la entidad exigieron de las autoridades federales, estatales y municipales mayor seguridad y protección para la comunidad, la que por temor a perder la existencia, en muchos casos, ya no sale de sus hogares. “Preferimos perder dinero, estudios y oportunidades que la existencia. En las calles, e incluso en los propios hogares, nadie está a salvo. Monterrey es una ciudad rehén de las bandas criminales que a sangre y fuego se disputan, como en otros municipios, nuestro legítimo territorio”. Personal de la

castigos que se imponía a los y las adictas y alcohólicas era el de colocarlas gran parte del tiempo en cuclillas para que escarmentaran y se regeneraran, las autoridades precisaron que el rescate de las víctimas, entre ellas las tres menores de edad, se originó luego de que una de las supuestamente rehabilitadas escapara de las instalaciones del referido “centro de recuperación”, ubicado en la colonia Consejo Agrarista. “También las mantenían permanentemente paradas, sin dejarlas sentar durante horas”. Con base en manifestaciones de las rescatadas y las primera investigaciones, se confirmó que las víctimas, la mayoría de ellas jovencitas, eran sometidas a “trabajos forzados”, como tallar pisos hincadas, limpiar las 24 horas del día las instalaciones y las oficinas que eran ocupadas por los inculpados de la negociación, la que operaba bajo la razón social “Lois Femenil”.

Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, apoyada por fiscales de la Procuraduría General de la República, inició averiguación previa en torno a los sangrientos hechos, los que “una vez más enlutan hogares y

aumentan el terror entre la población, la que no puede, ni debe, acostumbrarse a vivir entre muertos, en medio de la violencia y la deshumanización, la que es divisa de este tipo de delincuentes y chacales”.

Volcó tráiler en Coacalco COACALCO, Méx.- Complicaciones viales se registraron en la Vía López Portillo, en Coacalco, debido a que un tráiler que transportaba electrodomésticos volcó sobre la vialidad, alrededor de las 7:30 horas. El incidente ocurrió a la altura del puente Bicentenario en dirección a Ecatepec y no dejó personas heridas. La afectación vial se registra desde el sitio donde ocurrió la volcadura hasta los límites con ese Municipio mexiquense, informaron agentes de tránsito de la localidad. El tráiler, con matrículas 564-DE-3, trasladaba aparatos electrodomésticos de la marca LG, algunos de los cuales se dañaron superficialmente. El conductor y un copiloto fueron detenidos por policías municipales. En esos momentos, bomberos laboraron para remover el vehículo accidentado y se esperó que en media hora se normalizara el flujo vehicular.

¡Tétrico hallazgo! TOLUCA, Méx.- El cuerpo sin vida de un conductor de un tráiler fue encontrado sin vida dentro de un predio que albergaba algunos camiones pesados, en el Barrio Santa Cruz, sobre la carretera Atlacomulco-Toluca. Los primeros reportes de policías municipales y de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), indican que el hallazgo del cuerpo de Víctor Hugo Contreras Herbet ocurrió cerca de las 22:30 horas del miércoles a la altura del kilómetro 6. Agentes indicaron que el hoy occiso, de 35 años de edad, falleció probablemente por asfixia con un cable, el cual se encontró a unos metros del cuerpo. En el lugar del incidente, seis personas fueron detenidas, entre vigilantes y despachadores, y puestas a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría mexiquense (PGJEM). Contreras Herbet trabajaba para la línea de transportes Fletex con destino MéxicoChihuahua. Personal de Servicios Periciales PGJEM retiró el cuerpo del lugar cerca de las 02:00 horas de este jueves.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

Joan Suárez galardonado en Plaza de los Inmortales JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

R

ecibió reconocimiento en la Plaza de las Estrellas Joan Suárez imitador de Joan Sebastian por sus más de cuatro décadas de brillante trayectoria artística. Joan puso el ambiente en la plaza de los inmortales interpretando las canciones del “Poeta de Juliantla”, cantó los temas “Camino del Amor”, “El Sembrador de Amor”, “25 rosas”, “Secreto de Amor”, ganando el reconocimiento y la admiración del público que lo despidió entre

aplausos. En breve entrevista para La tarde del unomásuno dijo “llevo imitando y presentando mi show de Joan Sebastian más de dos años, dándolo a conocer por toda la República Mexicana y la respuesta del público siempre ha sido maravillosa”. Agregó, “me considero un artista muy versátil ya que canto ranchero, balada, bolero y norteño. He interpretado temas de Vicente y Alejandro Fernández, Pedro Infante, Antonio Aguilar y Juan Gabriel, entre otros. Añadió, “por el momento, estoy en pláticas para realizar mi

primer disco que tendrá música inédita y desde luego algunos covers esperando que sea del agrado de toda la gente”.

El cantante inmortalizado.

LOGARITMOS

Bob Logar Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta, amante de las mujeres bellas, súper columna... SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi linda amiguita Carolina Mijares Azpeitia, quien me asegura que todos los días compra el UNO MÁS UNO con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te subes tú, se subirá otro. RIHANNA ESTRENA TATUAJE Mi trabajo es comentar sobre la cultura pop pero Rihanna me tiene preocupado. Yo creo que no se recuperó realmente de aquel incidente con su ex Chris Brown y se la pasa haciendo cosas para llamar la atención. Desde que terminó su gira de conciertos se la ha pasado en su cuenta de Twitter revelando fotos en diminutos trajes de baño y divulgando sus andadas durante sus vacaciones, muchas veces con trago en mano… ES JOVEN Y TIENE DINERO La chica es joven, tiene 23 años y tiene dinero. Por supuesto que le gusta la fiesta y pasarla bien. Pero tanto compartir parece un esfuerzo por demostrar que ella está bien y pasándola bomba; después de todo, la procesión se lleva por dentro. Su más reciente 'tuit' muestra su nuevo tatuaje en homenaje al rapero Tupac, quien fue asesinado a tiros cuando la chica de Barbados tenía ocho años. En sus nudillos se marcó THUG LIFE, frase que el rapero llevaba también. Al menos la tinta fue rosada, por lo que no es tan obvio. QUIERE LUCIR RUDA Es como si Rihanna estuviera haciendo lo posible por desprenderse de su imagen femenina y dulce, para lucir ruda y fuerte. Hasta el momento la cantante tiene unos 15 tatuajes visibles. Otra foto la muestra boca abajo con cerveza en mano y recibiendo tinta en algún lugar en su espalda. ¿Qué opinas? BODA, MALA DECISIÓN Pese a lo que se dijo tras su divorcio, Kim Kardashian defendió su boda con Kris Humphries de nueva cuenta. En una entrevista con Kelly Ripa, de la que hace eco el sitio usmagazine.com, rechazó de nuevo que el enlace, que sólo duró 72 días, haya sido un show para hacerse de ganancias económicas. "Siendo una romántica empedernida, quería mucho creer en algo. Si realmente piensas que hice todo ese dinero que todo mundo dice que hicimos con la boda y que fue para la tv... soy una empresaria inteligente, ¡me habría quedado casada más tiempo!... HIZO TODO LO POSIBLE "Esa fue una mala decisión de negocios, realmente no creí que seguir mi corazón creara toda esta reacción", explicó la socialité. Kardashian asegura que hizo todo lo posible para salvar su relación con Humphries, pero al paso del tiempo sentía que ese matrimonio no estaba bien y pensó que no tenía caso esperar si al final iba a obtener el mismo resultado. Tras la ruptura, Kim encontró apoyo en su madre, Kris, quien en 1990 se divorció de su primer esposo, Robert Kardashian. Aunque su historia con Humphries no tuvo un final feliz, Kim no pierde la esperanza y dice que sólo tiene que reescribir su cuento de hadas. CHICA LOGAR Hoy es Kim Kardashian… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué es lo peor que le pueda pasar a un enano? Que un policía le grite "¡Alto!"…. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

J U E V E S 26

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos

"Latinoamérica con Bichir", dice Martha González L a dominicana Martha González, comentarista de TV y actriz, consideró, "Cuando vi que entre las películas preseleccionadas para competir al 'Oscar' en el renglón de mejor film extranjero, ninguna era latinoamericana o española, me molesté, porque en el cine hablado en español hay mucho arte y no debió quedar fuera. Pero hoy que me entero que Demián Bichir está nominado como mejor actor (por A Better Life)y la argentina Berenice Bejo como actriz secundaria (The Artist) brinqué de gusto. Latinoamérica está con Demián Bichir.". Lo anterior fue comentado por la actriz dominicana Martha González, quien llegó en septiembre a nuestro país para apuntalar la promoción de su telenovela Eva Luna, y ha sido tan cálido el recibimiento que le hemos dado los mexicanos, que ha decidido quedarse a radicar y

trabajar en cine, teatro y televisión en nuestro país. "Además la española ‘Chico y Rita’ está nominada al mejor film de animación. Y el compositor donostiarra (de San Sebastián) Alberto Iglesias, también por su partitura de ‘El Topo’. El mundo de habla hispana estamos de fiesta con estas nominaciones". Martha, quien vio ‘A Better Life’, nos muestra la revista Rolling Stone, donde el crítico Peter Travers habla del film y cuando se refiere al protagonista leemos: "La

Felicitó Felipe Calderón y esposa a nominados al "Oscar" El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, Primera Dama del País, felicitaron a Demián Bichir y Emanuel Lubesky por sus nominaciones al galardón "Oscar" de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. Esto fue tomado como un buen impulso del Mandatario hacia ambos talentos. Mientras el ánimo popular crece por que esta vez sí, se otorgue a México un anhelado "Oscar" para el Mejor Actor a Demián Bichir, lo que sería el primer paso firme para el Cine Nacional y su nueva generación de cineastas con calidad para lograr buenas cintas.

interpretación monumental de Bichir se queda en tu mente y en tu corazón. Esta película se te mete bajo la piel". Y en otra revista especializada, Entertainment Weekly, otro crítico, Dave Karger, opinó: "Éste es un drama sin ningún tipo de pretensiones, pero muy potente y con una terrorífica interpretación central de Demián Bichir". "Yo creo que para ustedes los mexicanos, tener un actor como Demián Bichir, que han visto en cine mexicano y en teatro ha de causar

una gran alegría, que esté compitiendo al 'Óscar' junto a estrellas como Jean Dujardin, George Clooney Gary Oldman y Brad Pitt. Yo me lo imagino con el 'Óscar' en la mano el próximo día 26 en el Teatro Kodak de Los Ángeles, California. Martha dijo, “un día antes, el 25 de febrero en Santa Mónica, Demián compite con Jean Dujardin, Ryan Gosling, Woody Harrelson y Mike Shannon, por el Independent Spirit Awards". (Alberto Estevez Arreola)

Madonna, al Súper Bowl: "Tengo tirón en ligamento" “Tengo un tirón en un ligamento y una pequeña mancha roja en la nariz que da fe del golpe que me di con el micrófono. Voy a darlo todo bailando y cantando durante el Súper Bowl y estoy trabajando muy duro para ello”, afirmó la cantante.Madonna también anunció que tendrá en el escenario "un invitado muy especial" durante los 12 minutos que durará la actuación, pero no quiso dar más detalles.El espectáculo se llevará a cabo el 5 de febrero en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. Allí podría presentar su nuevo sencillo durante el evento. Un acto, que habría quitado de las manos a la mismísima Lady Gaga.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lollobrigida "Obsequió el Papel a Sofía! "He oído decir que fue Gina Lollobrigida quien en 1953, y sin saberlo, me obsequió mi primer papel estelar, el papel que me puso en el camino. Una compañía cinematográfica italiana había montado una lujosa versión de la Ópera "Aída" de Verdi y quería a Lollobrigida como estrella. El papel debía ser cantado por la Diva Renata Tebaldi, con Lollo simulando el canto, pero en el último momento, me dicen, Gina se hecho para atrás porque creyó que estaba sirviendo de doble para una cantante que estaba por debajo de su nivel de estrella. Como la producción estaba ya preparada para comenzar el rodaje, el estudio necesitaba desesperadamente una sustitución de último momento"…"y

Gina Lollobrigida.

así fue -narra Sofía Loren en su libro "Vivir y amar" -como conseguí el papel. Seguramente que no era lo ideal, porque la voz no sería la mía, pero tendría la oportunidad de describir el amplio registro de emociones que el personaje requería". CONRATADA POR CARLO PONTI DESPUÉS que "Aída" se estrenó Carlo Ponti sugirió que yo firmara un contrato personal con él. Eso suponía que mi contrato sería con él, individualmente, y no con la compañía PontiDe Laurentis. Firmé con Carlo y durante este periodo trabajé constantemente en una serie de películas olvidables y rápidamente realizadas:

10 películas en 12 meses. Interpreté papeles menores frente a Silvana Pampanini, otra de las estrellas contratadas. Me elevaron en cierta forma al ponerme como la mujer de Anthony Quinn en "Atila", pero resultó ser una mala película que no le hizo bien a alguno o ambos. Entonces tuve una reunión con Vittorio de Sica, que estuvo encantador y me felicitó por "Aída" y me dijo estar seguro de que algún día trabajaríamos juntos… DESPUÉS HOLLYWOOD Y MASTROIANNI SOFÍA encontró en su primer viaje a Hollywood la fama, el dinero, pero después vinieron las películas al lado de su pareja ideal, Marcelo Mastroianni, y fue su consagración como actriz , con la dirección de Vitorio de Sica… VIVIÓ romances con Cary Grant y Frank Sinatra. REMOLINO DE NOTAS México está presente con sus películas en el Festival Internacional de Cine en Sundance. La película "Goats" (Cabra) de la actriz y productora Olga Segura se exhibe pero no compite internacionalmente. Es el debut de Olga como directora…. EL 27 de marzo recibirán el premio "Xavier Villaurrutia" los escritores Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido, durante una ceremonia en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. EL primer ganador fue Juan Rulfo por "Pedro Páramo" hace algunos años. El premio ha distinguido también a Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Sergio Pitol, Augusto Monterroso, Inés Arredondo… pensamiento de hoy Mañana terminaremos la historia de "Sofía Loren, vivir y amar"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.


BUENA

J U E V E S 26 DE ENERO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Reino Unido invitado a Festival Jornadas de acopio para los rarámuris de Cine de Guadalajara OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

L

a cinematografía del Reino Unido es la invitada al 27 Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que además contará con la presencia del cineasta Mike Leigh y el músico Michael Nyman, durante el evento a celebrarse del 2 al 10 de marzo. México cuenta con una gran tradición en fomento y difusión del cine, actualmente ocupa el 6o lugar a nivel mundial en asistentes, mientras que el Reino Unido ocupa el 4o. sitio, dijo Chris Rawlings, director del British Council en México, quien señaló que se presentarán 32 obras representativas del cine británico contemporáneo. Mientras que Iván Trujillo, director del FICG, afirmó: “será un festival con grandes sorpresas para el público y que sin duda se fortalece con una de las cinematografías más atractivas del mundo”. En esta edición se rendirá homenaje a Mike Leigh, de quien se presentarán 9 películas, algunas de ellas nunca proyectadas en México y otras tan importantes como Vera Drake, el cineasta interactuará con el público y comentará algunas de sus obras, además

participará en la Cátedra Ingmar Bergman en la UNAM. También confirmó la presencia de Michael Nymann, quien participará en el Talent Campus y presentará una exposición fotográfica y participará en una función musicalizada en vivo. Por su parte la embajadora del Reino Unido en México, Judith MacGregor, destacó la importancia que tienen las industrias creativas, en mi país, dijo, representan el 3% del PIB y en un futuro seguramente van a tener mayor importancia; por lo que esta presencia cinematográfica en Guadalajara, representa la oportunidad de duplicar el comercio entre ambos países. En este año en que se celebrarán los Juegos Olímpicos en Reino Unido, hay varias películas con

temas deportivos, por lo que esperan que se despierte el interés para acudir a presenciarlos, en estos momentos, Mike Leigh se encuentra filmando una película sobre ese tema. La presencia británica en Guadalajara incluirá drama, comedia, documentales y cortometrajes, que reflejan la cultura contemporánea de esa nación. También habrá una exposición de gráfica y un documental dedicados a la artista plástica Leonora Carrington, quien fuera uno de los puentes culturales entre el Reino Unido y México. Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, celebró el trabajo conjunto entre ambas naciones, permitiendo conocer al público mexicano la producción más reciente de uno de los países más propositivos en el arte del cine. Finalmente, Ignacio Durán, responsable de la curaduría de los filmes británicos, mencionó que el festival mostrará a través del documental una gran Bretaña muy alejada de Sherlock Holmes abordando aspectos sociales con la India, y temáticas como el fútbol y la trata de personas, entre otras.

A ritmo de cumbia, danzón, salsa y merengue se pretende recaudar alimentos y cobijas para nuestros hermanos rarámuris del norte del país. Serán tres días de verbena popular en el Zócalo capitalino, con la presentación de varios grupos musicales que brindarán su arte a cambio de un donativo para esta etnia que padece hambre y frío en la Sierra Tarahumara. ¡Todos al Zócalo, por los rarámuris…!, es el lema del gobierno capitalino, que a través de la Secretaría de Cultura convoca a las Jornadas de acopio los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero, de 12:00 a 18:00 horas. Se recibirán alimentos como frijoles, arroz, lentejas, habas, avena, pastas, sal, azúcar, latas de sardinas, atún, verduras, leche evaporada y aceite para cocinar, así como cobijas, suéteres de todos los tamaños y productos de limpieza. Grandes exponentes de la música como la Sonora Dinamita de Elsa López, La Internacional Sonora Santaneca, el Grupo Kual, Miriam Muñez, La Leyenda de la Sonora Santanera de Andrés Terrones, Grupo Tarka, Danzonera Yucatán, Perla Colombiana, Los Askis, Mansión de la Sierra, Rubén Esparza, Kyra y los Indomables, Banda Clave Dorada, Efrén David, Grupo G, Mariana Fernández, Cache Bandaza, José Gitano y Simba Musical, entre muchos otros, estarán presentes. ¡Asiste y no olvides tu donativo!

Carlos Fuentes en "Hay Festival" de Colombia

El escritor mexicano Carlos Fuentes participará el sábado 28 en el evento más esperado del "Hay Festival" de Cartagena de Indias, Colombia, la mesa redonda denominada "Ideas para un mundo en transición", en la que también participarán el presi-

dente colombiano Juan Manuel Santos y el director del periódico El País, Javier Moreno, entre otros. Ese diálogo, que será moderado por el director de la revista Semana, el periodista colombiano Alejandro Santos, ameni-

zará una velada en la que "los participantes presentarán y analizarán sus ideas sobre el futuro de las sociedades", informaron los organizadores. Durante la jornada de apertura, este jueves, destacan las presentaciones, entre otros, del escritor y periodista venezolano, nacionalizado español, Boris Izaguirre, la escritora uruguayo-española Carmen Posadas y el colombiano Juan Gabriel Vásquez, ganador en la última edición del Premio Alfaguara por su novela "El ruido de las cosas al caer". Entre los participantes de países de lengua no española se encuentran el francés Oliver Rolin, ganador de los premios Fémina

por su novela "PortSoudance" y France Culture por "Tigre de Papel"; este último, un libro que ahonda en las ideas revolucionarias de la juventud de finales de los años sesenta del siglo pasado. En el "Hay Festival" también habrá un debate en torno a "la nueva cocina latinoamericana" con los chefs Rafael Sterling (peruano); Leonor Espinosa (colombiana) y Osvaldo Gross (argentino). La música, tendrá un espacio privilegiado con la actuación del brasileño Carlinhos Brown en una de las plazas más emblemáticas e históricas de esta ciudad amurallada del Caribe.

Fotografías de Frida Kahlo a EU Cientos de fotografías realizadas por la artista mexicana Frida Kahlo y que quedaron bajo sello después de su muerte serán exhibidas por primera vez en Estados Unidos el mes próximo en el centro Artisphere de Arlington, Virginia. La exhibición "Frida Kahlo: Sus fotos", que incluye más de 250 retratos de su colección personal. Fueron guardadas en 1954 cuando murió Kahlo junto con objetos de su esposo Diego Rivera. La exhibición estará abierta al público a partir del 23 de febrero y será la más grande que realiza Artisphere desde su inauguración en 2010. Artisphere obtuvo esta singular exhibición porque Kahlo vivió durante toda su vida en Coyoacán, declarada ciudad hermana de Arlington.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Recibirás pronto un dinero que no esperabas, separa una parte para aquellos imprevistos que siempre surgen cuando menos recursos tienes para hacerles frente o quizá para algún gusto que no te has podido dar, como unas vacaciones. TAURO (abril 21-mayo 20) Si estás pensando cambiar de trabajo evalúa muy bien todas las alternativas antes de dar un paso de esa magnitud, puede ser que te ofrezcan un salario mayor, pero también más responsabilidades y menos tiempo libre, piénsalo bien.

E

ste viernes 27 de enero la cinta "Una vida mejor", en la que actúa Demián Bichir, papel que le valió la nominación al Oscar, será reestrenada en ocho cines de la capital. En la película, Bichir, encarna a un migrante indocumentado que hará todo lo necesario para que su hijo tenga esa vida mejor a la que alude el título. Demián Bichir nació en 1963 en Torreón, Coahuila, pero desde muy pequeño se mudó con su familia al Distrito Federal. Vivían en Tlatelolco y cuenta que el teatro los salvó a él y a sus hermanos (Odiseo y Bruno). "Si tu comunidad tiene acceso a las artes o al deporte tendrán otras opciones", comentó durante la presentación de "Una vida mejor" en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual es apoyado por el Conaculta. Como actor comenzó en el teatro y después realizó papeles pequeños en telenovelas. "Rojo

amanecer" fue su primera película y a ella le siguieron títulos como "Miroslava", "Hasta morir" (cinta por la que ganó el Ariel a Mejor Actor en 1995), "Cilantro y perejil", "Santitos", "Sexo, pudor y lágrimas", "Todo el poder", "American Visa" y "Fuera del cielo". Ha dado vida a personajes históricos como Zapata, Hidalgo y a Fidel Castro, este último en las dos películas sobre el Che Guevara que dirigió Steven Soderbergh (Ocean's Eleven). Recientemente ha participado en la serie mexicana Capadocia y en la norteamericana Weeds y pronto estrenará la puesta en escena "Nadando con tiburones" al lado de Ana de la Reguera en el Teatro de los Insurgentes. La ceremonia de entrega del Óscar se realizará el domingo 26 de febrero en Los Ángeles, donde Demián Bichir se enfrentará a George Clooney, Brad Pitt, Gary Oldman y Jean Dujardin por la estatuilla al Mejor Actor.

BUSCAPALABRAS MAGIA........................................ CARTAS CONEJO ESPADAS GUANTE HECHIZO ILUSION MISTERIO PALOMAS PODERES POLVO MAGO SOMBRERO VARITA

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aprende a decir no a aquellas situaciones que no te convienen, sí alguien te deja de hablar porque no cumples lo que te pide, pues ni modo, te darás cuenta de que está contigo tan sólo por interés y es lo mejor que podría pasarte, aléjate de esa persona. CÁNCER (junio 23-julio 22) Días con mucho dinamismo se avecinan, por lo que necesitas descansar bien para poder hacer frente a todas las actividades que debes cumplir, al llegar tu hora de dormir no la dejes pasar, podrás abarcar más al día siguiente si estás bien alerta. LEO (julio 23-agosto 22) Tu constancia te ayudará a alcanzar las metas que te impongas, todo depende de ti, así que deja de culpar a alguien más si las cosas no resultan como deseas. Un desconocido puede llegar a convertirse en alguien importante en tu vida. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Existe un problema que tiene años perjudicándote y sin embargo has dejado que siga creciendo, ya es momento de que le prestes atención y te quites esa molestia que es como una espinita que a cada movimiento te recuerda que sigue allí.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un desacuerdo con tu pareja se puede solucionar momentáneamente con besos y regalos, pero si las cosas no se hablan a tiempo, ese pequeño malestar, puede convertirse en un problema mayor, mejor aclaren todo y que no queden resentimientos.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tienes muchos sueños que deseas alcanzar y también algunas ideas para lograrlos, así que en vez de hacer planes en el aire decídete a dar el primer paso, te darás cuenta de que una vez que inicies todo empieza a fluir favorablemente.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes deseos de renovación y cambio, pero ese proceso ya inició y tú aún sigues sin darte cuenta, todos esos cambios que se están generado en tu entorno son parte de esas transformaciones, empieza a tomarlos.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Evita las acciones impulsivas basadas en apariencias, tiendes a estar algo impaciente y esa actitud puede causarte desajustes, dolores de cabeza y otros problemas de salud, relájate para que puedas funcionar en forma más eficiente. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás una llamada de alguien que tiene algo importante que comunicarte y no debes desatender. No te dejes deslumbrar por las apariencias ni por lo que te digan. Estás muy sensible y cualquier cosa te afecta distorsionando tu percepción. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No dejes que el mal humor provocado por alguna discusión en el trabajo se traslade a tus relaciones con los demás, quizá tengas necesidad de comentarlo con alguien, pero eso no significa que también vas a pelear con esa persona si no te apoya.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 21

NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MASSSACHUSETTS, EU.- El ala cerrada Rob Gronkowski no se entrenó hoy con los Patriotas de Nueva Inglaterra por una lesión en el tobillo izquierdo.

TENIS

MELOBOURNE, Australia.- El tenista español Rafael Nadal tuvo que mostrar su mejor repertorio para superar a su habitual rival Roger Federer y alcanzar su segunda Final en el Abierto de Australia.

BOXEO

G

UADALAJARA, Jalisco.- Sincero al hablar de sus pocos logros en la Primera División, Ignacio Ambriz reconoció hoy que se sacó el premio mayor al ser designado técnico del Guadalajara. "Me saqué la lotería hoy, sé de la responsabilidad y lo que representa el Guadalajara", dijo.. El nuevo pastor del Rebaño estuvo acompañado de Rafael Ortega, presidente del equipo y quien reiteró que su designación fue por la experiencia acumulada como auxiliar en Europa. "Es una gran cantera la del Guadalajara, esperemos que los jóvenes puedan desarrollar su calidad", agregó Ambriz. "Si se hablara por méritos, creo que no (merecería estar en Chivas). Si estoy preparado o no, todos tenemos

camino por recorrer". Aclaró que sólo tiene acuerdo por lo que resta del Clausura 2012. "El que yo diga que tengo un contrato por año y medio, no me garantiza que vaya a seguir", aceptó. "Nacho" se dijo consciente y expuesto a los cuestionamientos públicos de Jorge Vergara como dueño, incluso abierto a la sugerencia sobre jugadores. "Acepto sugerencias (del dueño por jugadores), pero al final yo soy el que decide en la cancha", precisó. De inmediato se fue al vestidor para luego iniciar su proceso en la cancha con Olaf Heredia y Juan de Dios Ramírez Perales como sus auxiliares. El preparador físico Luis Betolaza apenas viene viajando desde Uruguay.

NUEVA YORK, EU.- Vaya round para el 'Golden Boy'.. . Una "conejita" de Playboy exigió al promotor Óscar de la Hoya 5 millones de dólares por supuestamente haber abusado sexualmente de ella "de todas las formas posibles", informó el diario New York Post.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

22 DEPORTES

Tiburones, listos para enfrentar a Correcaminos BALONCITO REPORTERO

R

eporteros llegados desde Veracruz, a la redacción de Acción de México de La Tarde de Unomásuno, nos informan que Tiburones Rojos de Veracruz cerraron preparación este jueves en la cancha del estadio Luis de la Fuente “ El Pirata”, de cara a su compromiso correspondiente a la jornada 4 de la Liga de Ascenso ante Correcaminos . El equipo hizo trabajo táctico con recorrido de líneas en donde participaron defensas y medios, bajo la supervisión del auxiliar técnico Mauricio González, quien hizo énfasis de manera paulatina en algunos movimientos de líneas en los jugadores. Luego de realizar el trabajo táctico, los jugadores se dispusieron a hacer trabajo recreativo con el tradicional futbol- tenis, incluyendo al técnico Daniel Guzmán Castañeda. Por su parte, Jesús Olivares continúa trabajando por separado del grupo pues continúa con su rehabilitación de la mano del doctor Rafael Munguía y de Beatriz Olmedo, kinesióloga del equipo. Tiburones Rojos cerraron su práctica ligera de este jueves con tiros hacia el marco. Los jugadores que hicieron el viaje para el juego de este viernes ante Correcaminos son José Antonio Rodríguez, Jorge Bernal, Miguel Hernández, Uriel Álvarez, Omar Domínguez, Juan Pablo Montaño, Alejandro Berber, Erik

A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ R EPORTERA

Los escualos, entrenan a todo vapor. González, Rafael Medina, Diego Esqueda, Luis Robles, Manuel Pérez, Christian López, Jorge Barrera, Miguel Zepeda, Pablo Torres, Pablo Metlich y Daniel Guzmán Miranda. El partido entre Correcaminos y Tiburones Rojos está programado para este viernes a las 20:30 horas en el estadio Marte R. Gómez y el silbante del mismo será el señor Baruch Absalón Castellanos, auxiliado en las bandas por Iván Axel Reyes Cerón y Lixy Esperanza Enríquez Guerrero. Jorge Barrera Al final dela práctica matutina de este jueves, el defensor Jorge Barrera comentó estar motivado y con muchas ansias de enfrentar a su ex equipo, “Motivado por la oportunidad de jugar, vamos a hacer un buen partido allá y vamos a intentar sumar”. ¿Qué te ha pedido el técnico en esa posición?

“Estar bien parados, muy atentos en la marca y ya cuando tengamos el balón tratar de ir siempre hacia adelante”. ¿Los dos equipos no han tenido un buen inicio de torneo, pero van por los tres puntos? “Si tanto ellos como nosotros estamos queriendo sumar, va a ser un partido bueno, complicado pero de los que todos quieren jugar”. El equipo sigue teniendo ausencias ¿Qué tanto pesará la del Pescado? “Sí, tenemos un plantel muy bueno, hay gente para cubrir y bueno en la semana se ha trabajado muy bien y esperemos realizarlo mañana en el partido”. ¿Sentimiento especial por regresar a Tamaulipas? “Sí, dejé amigos allá, pero ahorita nos debemos a los Tiburones y estoy contento de estar aquí y solamente pienso en ganar”.

Alexa Pérez y Alexander Roldan por Puebla a la Olimpiada 2012 POPIS MUÑIZ REPORTERA

Alexa Pérez en femenil y Alexander Roldan Xopa, medallista de oro en la pasada Olimpiada

Latam plataforma de pilotos

Nacional en el Estado de México fueron los vencedores en las categorías superiores, en el primer selectivo poblano rumbo a la Olimpiada 2012 que

Puebla efectuó su primer selectivo de ruta

tendrá lugar justo en Puebla. El primer selectivo fue en el circuito del Municipio de Calpan, en donde otros triunfadores fueron Oswaldo Sánchez de XELHUA quien ganó en la B, seguido de Alan Nocelotl y Miguel Ángel Ramírez de Toluca. En la juvenil C con 80 kilómetros ganó Marco Antonio Colex del equipo Colex, 2º. Isidoro Sánchez, 3º. Uriel Sarabia. El cinco de febrero será la segunda selectiva en el circuito del Parque Ecológico Revolución Mexicana.

Serán tres selectivas y enseguida la Asociación de Ciclismo de Puebla que dirige Gerardo Hernández, dará a conocer el equipo poblano, para que siga con entrenamientos con el apoyo de Manuel Youshimatz, titular del deporte estatal. El equipo Pegaso que dirige el doctor Alberto Arenas, tiene aspirantes para integrar el seleccionado poblano. REUNIÓN CON CARLOS CRUZ Carlos Cruz, cita a reunión de prensa para mañana a las diez de la mañana, en el Restaurante Café Revolución, se informará sobre el programa de ciclismo infantil en Hidalgo.

El campeonato Latam Challenge Series Powered by Volkswagen sigue con su crecimiento y, año tras año, cumple su principal objetivo de convertirse en una competencia con miras a ayudar en el crecimiento de distintas categorías, y 2011 no fue la excepción, pues tres de sus pilotos dieron el salto a Europa. De hecho, acorde con los lugares que consiguieron durante la última temporada, el primero, segundo y tercer lugar de la carrera de los autos Fórmula 2000 más rápidos de Latinoamérica, fueron quienes lograron un lugar en este 2012 para destilar su nivel en otros horizontes. De entrada, el Tricampeón del Latam, el venezolano Giancarlo “Gato” Serenelli, último monarca del serial, firmó en días pasados con el equipo “Ombra Racing”, de la Auto GP. La escudería italiana anunció al “Gato” como el primer piloto firmado para la próxima campaña, un acuerdo que se cerró después de una experiencia muy positiva para ambos en las pruebas de invierno. También está el caso del subcampeón de la última temporada, Christofer Ramírez, quien dio a conocer que se aventura en el campeonato Scirocco-R Cup, en la serie Junior Cup, que tendrá ocho fechas en países como Alemania, Austria y Gran Bretaña. Y el último en oficializar su internacionalización, fue el juvenil Diego Menchaca, pues tras su gran participación con Latam, misma que le valió para ser novato de 2011, se ganó que la escudería Telmex lo tomara en cuenta como uno de los volantes que engrosarán sus filas. El mexicano, quien también tuvo una prueba en la academia de la FIA, correrá esta temporada la Fórmula Renault Británica con el paquete BTCC. Así las cosas, Latam Challenge Series Powered by Volkswagen se mantiene como un semillero de talentos y como una vitrina para las competencias de mayor envergadura del “viejo continente”.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 23

Brasil e Hungría presentes en La Loma do individual varonil y 400 mts combinado varonil. REPORTERO Es importante señalar que para as delegaciones de César y Thiago, es su Brasil y Hungría primer campamento hicieron su arribo de preparación rumbo a San Luis Potosí a las a los Juegos instalaciones de ‘La Olímpicos así como su Loma Centro Deportivo’ entrenamiento previo donde harán un campaa la Copa mento de entrenamiento Sudamericana a celealrededor de 2 semanas brarse en Brasil en el aproximadamente. mes de marzo. En el equipo de Brasil De igual forma, se encuentra el doble hará su campamento medallista César Cielo, de entrenamiento quien viene con su equiLaszlo Cseh quien ha po de entrenamiento, destacado por sus entre ellos los destacagrandes triunfos, dos atletas Alberto Silva, entre ellos la medalla Gustavo Magliocca, de plata en el 2003 Natan Cunha, Rafel en 400 mts combinaRocamora, Thiago do individual en el Pereira, Leonardo De Mundial de Natación; Deus, Nicholas Santos, Cielo y Cseh, presentes en San Luis. representó a Hungría Henrique Barbosa, Tales razones por las cuales decidió regre- en las Olimpiadas de Atenas en Cerdeira y Vinicius Waked. el 2004 nadando 400 mts combiCabe destacar que en los pasados sar a su preparación. César Cielo obtuvo medalla de nado individual, 100 mts. dorso Juegos Panamericanos 2011 César Cielo hizo su campamento de prepa- oro en 50 m libre varonil y meda- y 200 mts. combinado indiviración en las instalaciones de La lla de oro en 100 mts libre varo- dual ganando la medalla de Loma, quien dijo sentirse como en nil así como el medallista bronce en los 400 mts combinasu casa y a su vez contar con la Thiago Pereira quien obtuvo tres do individual y el 4º lugar en los infraestructura adecuada para poder medallas de oro en 100 mts 200 mts combinado individual. lograr un entrenamiento perfecto, dorso varonil, 200 mts combinaLUIS MANUEL OCHOA

JUÁREZ

L

Lista Copa Davis, México-El Salvador JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La Federación Mexicana de Tenis (FMT) realizó la presentación oficial de la seria Copa Davis México contra El Salvador, que se realizará del 10 al 12 de febrero, en el estadio Rafael Pelón Osuna, del Centro Deportivo Chapultepec, esto dentro de la primera etapa del Grupo II Zona Americana. En conferencia de prensa, Gastón Villegas, presidente de la FMT, dijo que uno de los propósitos principales del organismo que preside, es lograr que el equipo Copa Davis regrese al grupo I, luego de que el año pasado perdiera ante Canadá, Ecuador y Colombia, derrotas que lo llevaron a descender. “Empezamos el año en el Grupo II, pero sabemos que el nivel de nuestros jugadores da para más, así que esperamos poder cerrar el año dentro del Grupo I”, dijo el federativo. Jorge Lozano, capitán del equipo Copa Davis, comentó que la fórmula que utilizará para que el equipo se refuerce, será la mezcla de la experiencia con la juventud, por lo que convocó a algunos tenistas juveniles que consiguieron buenos resultados durante el año pasado. Este es el caso de Lucas Gómez, de Tijuana; Ricardo Medinilla, de Baja California; y Luis

Pilatuña, de Veracruz, quienes participarán al lado de jugadores más experimentados que ya han formado parte del conjunto Copa Davis; ellos son Santiago González, Daniel Garza, César Tiburón Ramírez, Luis Patiño, Marco Núñez, Luis Díaz Barriga y Manuel Sánchez. “Es una serie cómoda, pero no fácil, estamos consientes que tenemos el mejor equipo y si todo sale como esperamos, podemos dar ese salto al Grupo II, no va a ser un proceso sencillo pero sí se puede, confío mucho en los muchachos y en que sabrán hacer las cosas bien”, dijo el capitán del equipo.

Éder con la mira en Londres LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El marchista mexicano Éder Sánchez continúa con su preparación de cara al Challenger de caminata, a realizarse el próximo mes de marzo en Chihuahua, mismo que es selectivo para la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos Londres 2012. El andarín reconoció que es un año importante para su carrera, por eso intensifica sus entrenamientos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). “Mis aspiraciones para este año son estar bien de salud para participar en los Juegos Olímpicos, hay que tener buenas competencias, sobre todo antes de Londres, para ver cómo será el desarrollo en esa prueba, yo le estoy echando muchas ganas, estoy entrenando día a día, ya estoy en un 80 por ciento y vamos a esperar la competencia en Chihuahua.” Sánchez ya dejó atrás el lugar 15 que obtuvo en el Mundial de Corea, así como el sexto puesto en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, cuando era el favorito para conseguir una presea. “Las competencias pasan y no hay porque estarse fijando en resultados que no te salieron, o que no se dieron, hay que seguir trabajando, fijarse nuevos objetivos y metas, es lo que estoy haciendo.” El deportista tendrá su primer reto en Chihuahua, donde se enfrentará con rivales de Centro y Sudamérica, así como europeos y australianos. “Es una prueba muy peleada, porque en los Challenger participa lo mejor de la marcha, no debo bajar la guardia y menos en mi país, en Chihuahua no espero hacer una buena marca porque las condiciones de clima y altura no lo permiten, pero en el Challenger de China, y en los europeos, se va a caminar muy rápido.” Sánchez cuenta con una marca de una hora, 19 segundos y 30 segundos, la cual lo acercaría a las medallas en Londres, aunque debe de mantener su nivel para conseguirlo. “Afortunadamente, mis entrenamientos me han dado para caminar sobre una hora, 19 minutos y 30 segundos, que es donde se están peleando las medallas, los mejores están con tiempos de entre una hora, 18 minutos y 40 segundos, y una hora 19 minutos y 30 segundos, con estos tiempos en estos últimos cuatro años se han estado ganado la medallas y ya lo hice en Berlín, yo espero no bajar de ese nivel”.


Jueves 26 de Enero de 2012

Nazar Haro, ‘muy grave’

I12/13

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.