Viernes 27 de Enero de 2012
Dólar $3
13:04
NO. 5145
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
En SSP brota ¡Corrupción!
Páginas 12-13
Anonymus jaqueó a Segob y Senado Página 7
Cárcel a ladrones de combustible Páginas 9
2
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
A
migos de La Tarde de unomásuno, me encuentro un poco nerviosa porque América tiene una difícil salida a tierras potosinas ante su hermano menor. Espero que mañana, los azulcremas tengan las suficientes agallas y como verdaderas Águilas, den cuenta de Gladiadores que quieren regresar a la cima del Clausura 2012. Peretiux prende las veladoras por los americanistas.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Atiende gobierno a 420 mil familias afectadas por sequía El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, inició la entrega de más de mil paquetes alimentarios y la instalación de un tanque de almacenamiento de diez mil litros de agua para consumo humano en las comunidades Llano Grande y Huazamota, en el municipio de Mezquital, como parte de la Estrategia Integral para la Atención de la Sequía en México. Acompañado por Jorge Herrera Caldera, gobernador del estado, el Titular de la Sedesol aseguró que “estamos trabajando fuerte y lo haremos hasta que pase la emergencia; si trabajamos unidos saldremos de este duro momento y vendrán tiempos mejores para todos”. En la comunidad tepehuana de Llano Grande, considerada una de las regiones de mayor marginación en el país, el Secretario de Desarrollo Social y el gobernador del estado compartieron el agua y los alimentos con un grupo de niños en el albergue de la primaria “Fray Pedro de Gante”, menores que gracias a la Comisión Nacional Indígena reciben diariamente comida para que tengan un mejor desempeño escolar. Ante decenas de familias tepehuanas que recibían a través de una cadena humana el apoyo coordinado entre los tres niveles de gobierno, el titular del Ejecutivo Estatal reconoció el apoyo brindado por el Gobierno Federal a los duranguenses. “Por eso está aquí nuestro amigo el secretario Heriberto Félix, para traer estos apoyos de forma inmediata. ¡Aquí está la muestra! Hoy venimos a entregar estos apoyos, a poner en funcionamiento este tanque, a distribuir despensas elementales para salir adelante”. En su mensaje, Heriberto Félix Guerra dijo que los afectados por las contingencias climatológicas “no están solos, porque en el Gobierno Federal estamos muy preocupados por esta sequía tan severa, al grado que el Presidente Felipe Calderón ya marcó las prioridades: que a ninguna familia le falte agua ni alimento, porque lo más importante es proteger la vida, en especial la de los niños y las niñas, los ancianos y las mujeres embarazadas. “Por eso traemos agua para beber, para preparar la comida, para bañar a los niños y para evitar que enfermen”. Recordó que el año pasado, en 30 municipios afectados por la sequía en Durango, la Sedesol instaló 205 tanques de agua de 10 mil litros cada uno, e informó que para 2012, en una primera etapa, se entregarán 38 tanques y 38 pipas con agua, en beneficio de 282 localidades, con una inversión de 9.9 millones de pesos. El Secretario Heriberto Félix Guerra afirmó que “hoy entregamos más de mil paquetes alimentarios para que las familias puedan comer bien y cuidar su salud, porque los productos son ricos en proteínas, en vitaminas, para evitar que los niños y las mujeres embarazadas sufran desnutrición. Esto se suma a los 53 mil paquetes alimentarios entregados en 2011 en el estado”. Mencionó que a nivel nacional, la Sedesol atendió en los últimos meses a cerca de dos mil comunidades, donde viven 420 mil familias, lo que corresponde a dos millones de personas, con agua y alimentos. “Son familias que nunca piden, que tienen mucha dignidad, pero sabemos que no tienen qué beber ni qué comer, por eso los estamos atendiendo, además de que vislumbramos que esto puede llegar a afectar hasta a 4.5 millones de personas”.
POLÍTICA 3
México entró en "fase de recesión" Atípica caída del consumo en diciembre adelanta mercado interno débil y limitado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO
G
uadalajara, Jal.- La baja generación de empleos y de remuneraciones reales, revelan la debilidad del mercado interno, pues a partir del 2008 las familias mexicanas disminuyeron su gasto corriente total en 3.8 por ciento, lo cual se refleja en el informe de la ANTAD, a partir de ese año presentan un decrecimiento real acumulado de 1.13 por ciento, lo que llevó a la economía nacional a entrar en “fase de recesión” a partir de noviembre pasado. En el análisis del riesgo económico para México en 2012 que realiza la diputación del PRI en su reunión plenaria con miras a la agenda legislativa que arranca a partir del primero de febrero con el periodo ordinario de sesiones, se establece que el consumo, como motor del mercado, se encuentra muy limitado para permitir la recuperación sostenida de la economía nacional en su conjunto. Señalan que aunque el Gobierno Federal en sus mensajes de promoción presume que durante 2011 se crearon 590 mil empleos, por cierto de baja calidad, con remuneraciones exiguas, es una cifra menor en 193.5 mil que los creados en 2010, lo cual se establece en las propios números del IMSS, que establecen que desde septiembre de 2008 y hasta el mismo mes en 2011, el salario básico de cotización a la institución ha caído 0.7 por ciento en términos reales. Se añade que mientras en el desempleo abierto deambulan más de 2 millones 300 mil mexicanos, el sector informal, sigue funcionando como una válvula de escape para contener el gigantesco desempleo, dando trabajo, pero sin prestaciones a 13 millones 400 mil mexicanos. CAYÓ CONSUMO EN DICIEMBRE Se advierte además de que la
confianza del consumidor ha mostrado un continuo deterioro, pues presenta tasas de crecimiento anuales cada vez menores, pues aunque en 23 meses registró alzas modestas consecutivas, inexplicablemente en diciembre de 2011, supuestamente un mes que históricamente se eleva el consumo, tuvo una abrupta caída. Las cifras desestacionalizadas, dijeron los diputados especialistas en temas económicos, la confianza en el consumidor se redujo, situación que, advirtieron, podría incidir en la demanda interna ante la posibilidad, insistieron, en que prevalezca la debilidad del consumo. Señalaron que los indicadores de tendencia del mercado interno, como el Sistema de Indicadores Cíclicos muestra que en octubre de 2011, el indicador coincidente (que refleja el estado general de la economía mexicana) se ubicó en una fase expansiva, a partir de noviembre el indicador adelantado (cuya función es la de anticipar la posible trayectoria del estado general de la economía) dio cuenta que la economía nacional entró en fase de recesión. Dentro del mismo análisis las exportaciones mexicanas atraviesan una fase de desaceleración, lograron su mayor expansión en mayo de 2010 (43.8%), mientras que en noviembre de 2011 reflejaron un mínimo crecimiento de
10.1 por ciento, debido a que la dinámica del sector exportador se determina en la producción manufacturera estadounidense, la cual ha guardado una tendencia decreciente desde junio de 2010. Otro fenómeno negativo es que a partir del tercer trimestre de 2010 la inversión extranjera de cartera supera a la Inversión Extranjera Directa (IED), pero con la profundización de la volatilidad en los mercados internacionales, la entrada de capitales a México ha guardado una tendencia negativa desde el último trimestre del 2010. En suma las expectativas de crecimiento para México se han ajustado a la baja ante el deterioro de la economía mundial, la desaceleración de la actividad económica de los Estados Unidos y sus problemas de deuda y la débil situación fiscal de los países europeos. Los riesgos que enfrenta la economía mexicana, son por el recrudecimiento de la crisis de deuda de la Eurozona que afecta al sistema bancario, desaceleración mayor a la prevista en Estados Unidos, negativo efecto por los ajustes fiscales de la economías avanzadas, mayores choques de oferta, derivados de la escasez de granos y factores climatológicos, que aumenten los desequilibrios en el mercado de alimentos y materias primas. De ahí, dijeron los priístas, la necesidad de fortalecerel mercado interno, impulsando la creación de empleos de calidad con salario digno, reactirva y poner en marcha motores de crecimiento internos que vuelva a México menos dependiente del exterior. También es necesario implementar una política industrial activa que apoye la formación de sectores competitivos que generen valor agregado, hacer realidad la vinculación del sector educativo con los agentes productivos, fomentar la soberanía alimentaria y el apoyo al campo, y ampliar la tasa de crédito a tasas competitivas.
4 POLÍTICA
Leyes Sopa o Döring podrían afectar empresas de Internet FELIPE RODEA REPORTERO
Cuando se presentan iniciativas como la Ley SOPA o la llamada Ley Döring, es fundamental la relación de los legisladores con las empresas que desarrollan Internet, pues si no hay “contacto estrecho” entre ellos, “puede ser que los legisladores aprobemos leyes que finalmente perjudicarían a estas empresas”, aseguró el senador Francisco Javier Castellón. Expuso que en el caso de la Ley SOPA, si un usuario utiliza, por ejemplo, la obra fotográfica o musical de alguien, es responsable él pero también la empresa que lo acoge como usuario, tal es el caso de Facebook, Google o Twitter, quienes a pesar de no tener “vela en el entierro” podrían ser el caso de la ancionadas. Para garantizar el desarrollo y la libertad en Internet, así como la promoción de los negocios y el comercio electrónico en México, es fundamental el trabajo conjunto y cooperación entre legisladores y las empresas dedicadas al funcionamiento de las nuevas tecnologías, afirmó el senador del PRD, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Consideró que lo anterior “es un asunto de tiempo y de cultura” y organismos como la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) les corresponde encontrar los mecanismos para dar confianza a los usuarios de Internet para que comiencen a usar comercio electrónico. Al asistir a la toma de protesta del consejo directivo para 2012 de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), encabezado por el presidente de Google México, Manuel Tamez, el senador Javier Castellón comentó que este organismo es una asociación de empresas dedicadas al funcionamiento de Internet y a la promoción de los diferentes usos de éste, las cuales “han sido un baluarte fundamental para el desarrollo de Internet en nuestro país”. Aseguró que bajo la dirección de Manuel Tamez, la AMIPCI dará “un buen impulso” para mejorar la cobertura de Internet en México, así como para la defensa de éste como un espacio libre. Castellón Fonseca confió en que el nuevo consejo directivo “impulse una mayor promoción de los diferentes usos de Internet, el desarrollo de estudios de perfil de usuarios, y den sus opiniones sobre decisiones legales y legislativas que se den a nivel nacional e internacional”. Expresó su “completa disposición para seguir trabajando muy estrechamente con los miembros de la AMIPCI”, cuya labor es primordial para la instalación de una nueva cultura sobre los usos y beneficios de Internet, pues no sólo es una herramienta para que los usuarios se informen, se comuniquen, interactúen, sean proveedores de contenidos, aunque sea de carácter personal, sino también para que puedan convertirse en clientes y proveedores de productos y servicios. “Es muy importante que todos los que tenemos muy claro que hay una plataforma enorme para el futuro, no solamente para la comunicación e información, sino también para los negocios, que es Internet, estemos muy atentos ante lo que pueda ocurrir”, expresó. El senador por Nayarit mencionó que en México la cultura del comercio eléctrico, es decir, hacer compras en línea, todavía no está generalizada debido a la desconfianza que hay en el uso de tarjetas de crédito; no obstante, aseguró que esta actividad poco a poco se irá generalizando, no solamente en la compra de bienes o mercancías que se puedan enviar por correo, sino también de servicios.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Nazar Haro
Antes de fallecer aseveró que no era santo, pero tampoco demonio *El ex titular de la DFS dijo a unomásuno que no había mayor satisfacción que cumplir con el deber ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
C
onvencido de que "los años no son para contarse, sino para vivirse", Miguel Nazar Haro, ex titular de la desparecida Dirección Federal de Seguridad, fallecido anoche en su domicilio de la colonia Las Águilas, aseguraba que "en el mundo de la investigación y la persecución del delito, como en cualquier actividad, no hay nada que se compare al cumplimiento del deber, a servir a sus semejantes e instituciones". No soy un Santo, pero mucho menos el demonio que mucha gente ha pretendido hacer de mi persona", acotaba el finado servidor público, nacido el 26 de septiembre de 1924 en la exclusiva y aristocrática colonia Condesa. Considerado como "uno de los últimos grandes policías-investigadores" que ha tenido México, los familiares de Don Miguel, quien es velado en una agencia funeraria de Cuajimalpa, han recibido durante las últimas horas cientos de llamas telefónicas y mensajes electrónicos de políticos, militares, empresarios, industriales, comunicólogos, abogados y policías de los tres niveles de gobierno, quienes "lamentan profundamente su partida" y le dan un sentido "último adiós". "Podrán acusarlo de todos los delitos del mundo, pero jamás de haber traicionado a persona alguna, a sus convicciones como servidor público, como hombre y policía. Se le ha criticado severamente e incluso se le envió a prisión, más no por ello perdió la entereza y dignidad, no perdió su verticalidad y se acreditó una vez más que las imputaciones en su con-
tra carecían de sustento y fundamento. Fue un hombre duro, que siempre aplicaba mano firme, más no dura y que cumplió fiel y cabalmente su comento en la lucha contra la delincuencia, en todas sus manifestaciones", acotan ex jefe policiales de la también extinta División de Investigaciones para la
ma era miembro activo de la Liga Comunista 23 de Septiembre, relacionada con una serie de secuestros registrada en la década de los 70 en Nuevo León y otras entidades federativas, Don Miguel, como respetuosamente le llamaban sus allegados y no allegados, consideraba que la lucha contra la delincuencia, en todas
Prevención del Delito, Policía Judicial y Judicial Federal. "Doy gracias al Creador por estar vivo, pero sobre todo por haberme permitido servir a la sociedad como policía, actividad que no es una profesión, sino un apostolado, en el que los propios Demonios le cuelgan a uno todo tipo de milagritos, sin que uno los haya realizado. Al final, por desgracia, los policías nos convertimos en Demonios y los Demonios, por lo general, en pobres víctimas, más ello poco o nada importa, ya que uno morirá con la satisfacción del deber cumplido", puntualizó durante una de sus últimas entrevistas. Acusado de la "desaparición" de Jesús Piedra Ibarra, hijo de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra y quien se afir-
y cada una de sus manifestaciones, sería ganada por las instituciones, las que son mucho más fuerte que cualquier grupo de rufianes, por más dinero que éstos tengan y la violencia que utilicen para cometer sus fechorías. "La pena de muerte no es sinónimo de solución a la problemática delictiva que se vive en México", insistía el finado director de la Federal de Seguridad. También lamentaba el hecho de que algunos reporteros, columnistas y "tundemáquina", por falta de información e investigación, "transformen" a delincuentes en personajes e incluso en ocasiones en héroes". Los criminales, con sus acciones, lastiman, laceran y ofenden a la sociedad en su conjunto. Los delincuentes son delincuentes y lo serán siem-
pre. No hay que confundirlos ni dejarse engañar con las supuestas bondades de algunos de ellos, quienes se ponen la piel de oveja cuando en realidad son unos lobos". Quien secuestran, matan, vejan, lesionan y exigen rescates por la liberta de alguna persona, no son guerrilleros o luchadores, mucho menos líderes sociales, son delincuentes consumados, puntualizaba. No obstante los "devastadores" resultados que se han obtenido en la llamada "guerra" contra la delincuencia organizada, Don Miguel sostenía que nuestro país ha tenido y posiblemente tenga buenos e incluso excelentes investigadores, por lo que demandó mayor apoyo, confianza y protección para ellos. "Estos cierto que al igual que en los tiempos del general Daniel Gutiérrez Santos, Florentino Ventura, Rafael Rocha Cordero, Jorge Obregón Lima y Javier García Paniagua, por citar a algunos, en estos momentos hay material humano para enfrentar con éxito al hampa y devolver a la sociedad la seguridad y tranquilidad que merece y exige de manera por demás justa". "No soy ni seré asesino. He servido al país con eficiencia, pero sobre todo con lealtad, honestidad y profesionalismo. Nunca he privado de la existencia, ni lo haré, a persona alguna. No tengo de qué avergonzarme", ratificó de manera contundente el ex servidor público, quien insiste en que, a pesar de su gran experiencia en las lides policiales y de investigación, No soy quien para señalar al Gobierno, a las autoridades, la forma como deben instrumentar y ejecutar sus acciones, sus programas contra el crimen".
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Enrarece clima electoral plenaria de diputados del PRD FELIPE RODEA ENVIADO
ACAPULCO, Gro., 27 de enero.Más ocupados en asegurar un cargo ya como legislador o como funcionario, los diputados del PRD iniciaron este viernes su reunión plenaria en este paradisiaco puerto, para establecer la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones de la LXI legislatura. Una de las principales preocupaciones en la agenda legislativa que analizan los legisladores del PRD, es que a pesar de que miles de personas han perdido la vida en la “guerra” que sostiene el Presidente Felipe Calderón con el crimen organizado, los diputados federales del sol azteca van a estudiar bien las propuestas que serán presentadas en el Congreso de la Unión referentes a la Ley de Seguridad Nacional, informaron. Los legisladores del partido del sol azteca, consideran que se debe atacar al crimen organizado y acabar con su poder económico, por lo que ya promueven varias iniciativas para reformar la Ley contra el Lavado de Dinero, pero además lo que es la Ley de Amparo, en donde se contempla evitar que los peligrosos delincuentes obtengan la protección de la justicia cuando han cometido delitos del fuero federal. Una de las preocupaciones prioritarias es la sequía que azota diversos estados del país y que mantiene al borde de la muerte a cientos de indígenas que no tienen nada que comer. Es por ello, que van a realizarle cambios y mejoras a la Ley para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, para brindar alimentos y asistencia médica a ese sector de la población nacional. Esto, agregaron dentro de una serie de reformas a la Ley Reglamentaria del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición. También se incluyen otros temas como el calentamiento global, pero esa es la agenda del PRD, ahora falta ver si el PRI y PAN van a poyarlas todas, o esos partidos políticos van a jugar sus cartas para salir beneficiados en las próximas elecciones federales. A pesar de que lo niegan, flota en el ambiente un clima enrarecido por la pugna interna por definir a sus candidatos, a tal grado que el propio coordinador, Armando Ríos Peter, aseguró que Zeferino Torreblanca, buscará la alcaldía de Acapulco, de nueva cuenta, pero ahora por el PAN.
POLÍTICA 5
Moreno Valle
¡Depredador! Eroga miles de millones para cultivar su persona; Puebla, primer lugar en expulsión de migrantes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a un año de haber tomado posesión, se ha convertido en un auténtico “depredador del gasto público”, gasta 492 mil pesos al día para promover su imagen personal, le pagará a una empresa estadounidense 162 millones de pesos en organización del 150 Aniversario de la Batalla de 5 de Mayo, y decoró la Casa de Gobierno a su “entero gusto” con un costo de 113 millones de pesos. No obstante la lacerante realidad de que la ciudad capital poblana ocupa el primero lugar en crecimiento de pobres, el quinto lugar en toda la entidad nivel nacional, que llevó a Puebla a ganarse el primer lugar en migración de acuerdo a las cifras de INEGI, Rafael Moreno Valle, ya superó en breve tiempo los abusos de poder de su antecesor Mario Marín. De acuerdo al presupuesto estatal de este año, Moreno Valle, se auto autorizó un gasto publicitario de 180 millones de pesos, igual al de su antecesor en su último año de sexenio. Es decir se va a gastar en su imagen 15 millones de pesos mensuales, unos 492 mil pesos al día. Los anterior se refleja en calles y avenidas de todo el estado, tapizadas con la imagen de Moreno Valle, en spots de radio y televisión, así como en gacetillas y anuncios en medios impresos, además del despilfarro en costo para difundir su primer informe que ordenó, con alcance nacional, escondiéndose el costo de entrevistas personales en diversos periódicos nacionales y locales. La egolatría fue tan amplia que se ordenó la colación de cerca de un centenar de espectaculares en todo el país, durante la trasmisión en tres estadios durante la transmisión de partidos de fútbol, además se hicieron gastos adicionales en publicaciones especiales en revistas de circulación nacional y hasta en el alquiler de un avión que desplegó por todo el estado una manta alusiva al informe de Moreno Valle. SÍNDROME DE “SANTA ANA” La voracidad de Moreno Valle, que para financiar su imagen y gastos personas, despertó en el político el “síndrome de Santa Ana”, pues el Gobernador del PAN, ya convirtió el por ley derecho a la información en un negocio personal, al pretender cobrar a los ciudadanos 80 pesos por hoja que soliciten de datos sobre las
dependencias del Gobierno Estatal. El abuso del gobernador obligó a la PGR a promover una demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a impugnar la Ley de Ingresos de 2012 del estado de Puebla, por lo que el ministro José Ramón Cossío, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad y emplazó a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Puebla para que en 15 días hábiles rindan un informe sobre su “nuevo impuesto”. Mientras en la entidad se minimiza y se pasa a segundo y tercer término la solución al rezago educativo e infraestructura de Puebla, al colocar en primer orden el gasto en comunicación social de 180 millones de pesos, mismo que otorgó al “programa estrella” de su administración de Créditos a la Palabra, proyecto rentable, con devolución con “pequeño interés”. Pero el gasto en su imagen supera en más de 20 veces el presupuesto que destinó el gobierno a la educación superior estatal, como el Instituto Tecnológico Venustiano Carranza, que apenas obtuvo 9.1 millones de pesos y la Universidad Tecnológica Oriental, la cual recibirá apenas 8.2 millones de pesos. También su gasto de imagen, supera hasta 11 veces el que se destinó para la reconstrucción de un tramo de la carretera Azambilla-Tlacotepec, que fue de 15.6 millones de pesos, y 38 veces superior al de la inversión para rehabilitar el Hospital General de Tehuacán, al que se otorgó un mínimo de 4.7 millones de pesos, mientras que en la remodelación para vivir a su gusto en la Casa de Gobierno se gastó 113 millones de peso. El costo para vivir de acuerdo a su “alta investidura” se utilizó en la Casa de
Puebla, las oficinas del gobernador, del secretario de gobierno y del DIF estatal, en la que despacha su esposa. REMODELÓ HASTA LA PALAPA Y LA ALBERCA De acuerdo a los anexos del primer informe de Moreno Valle, se estableció que en la Casa de Puebla, que es la residencia oficial del gobernador, se aplicaron 21.9 millones de pesos para remodelar el salón de usos múltiples; 13.8 millones, en la remoción de la palapa, alberca y exterior de la casa; 13.3 millones para las oficinas, 3.6 millones en la casa de visitas; 3.1 millones en la adecuación de helipuerto y 574 mil en la cancha de tenis. También, el gobierno poblano gastó 10.1 millones de pesos en la elaboración de proyectos ejecutivos y la dirección arquitectónica para la remodelación de las oficinas de la residencia oficial, de la Casa Azul u Casa Aguayo, sede también del ejecutivo estatal. En el anexo del mismo informe, se detalla que la actual administración estatal, invirtió 13 millones para remodelar oficinas del Salón de Protocolos, donde despacha Moreno Valle, 8.1 millones para remodelar la Casa del Aguayo y 593 mil mil para las oficinas de la Secretaría General de Gobierno. PACHANGA AL ESTILO “PANAMERICANO” Para festejar en mayo próximo el 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, Moreno Valle emuló a homónimo del PAN en Jalisco, pues como estuviera organizando un evento internacional como los Juegos Panamericanos, contrató a la empresa estadounidense Five Currents, que será la organizadora del evento del triunfo de las armas mexicanas con un ejército extranjero. Para ese evento la Cámara de Diputados federal, aprobó una partida de 835 millones de pesos, pero para el festejo de ese evento histórico tendrá un costo total de 2 mil millones de pesos, por lo que ya se presume una “inflación” de costo muy parecida al de Estela de Luz. Este en suma, lo “logrado” por Rafael Moreno Valle. Mientras el Congreso local, opera la desaparición del Instituto de Evaluación y Mediación de la Marginación y Pobreza (IEMMP), cuya finalidad es establecer la realidad del grave problema en la entidad, institución que Mario Marín, saboteó su trabajo, mientras que ahora con Moreno Valle, se pretende extinguirla, para dejar de preocuparse por el aumento de la pobreza en la entidad.
6 METRÓPOLI
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Entrega Heriberto Félix Guerra apoyo humanitario a afectados por la sequía en Durango y SLP Acompañado por Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango, y por Fernando Toranzo Fernández, gobernador de San Luis Potosí, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, entregó agua y paquetes alimentarios en las comunidades de mayor vulnerabilidad por la sequía de ambas entidades, predominantemente indígenas y rurales. En gira de trabajo de dos días, el Titular de la Sedesol destacó en su mensaje que el Gobierno Federal trabaja fuerte junto con los gobiernos estatales, municipales y la sociedad civil en su conjunto para salir adelante en este duro momento. “Trabajamos fuerte y lo haremos hasta que pase la emergencia; si trabajamos unidos saldremos de este duro momento y vendrán tiempos mejores para todos”, subrayó el funcionario. El funcionario federal dijo que los afectados por las contingencias climatológicas “no están solos, porque en el Gobierno Federal estamos muy preocupados por esta sequía tan severa, al grado que el Presidente Felipe Calderón ya marcó las prioridades: que a ninguna familia le falte agua ni alimento, porque lo más importante es proteger la vida, en especial la de los niños y las niñas, los ancianos y las mujeres embarazadas. “Por eso traemos agua para beber, para preparar la comida, para bañar a los niños y para evitar que enfermen”, puntualizó Heriberto Félix Guerra. En Durango se entregaron más de mil paquetes alimentarios y agua para consumo humano a los habitantes de 12 comunidades del municipio de Mezquital, habitadas por indígenas coras, huicholes, tepehuanes y mexicanos. En La Hincada, municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí, el titular de la Sedesol entregó paquetes alimentarios a 207 familias que padecen de escasez de alimentos por la sequía, así como un tanque de almacenamiento de agua para consumo humano, con capacidad de 10 mil litros. El Secretario Heriberto Félix Guerra afirmó que “entregamos ya cerca de 300 mil paquetes alimentarios para que las familias puedan comer bien y cuidar su salud, porque los productos son ricos en proteínas, en vitaminas, para evitar que los niños y las mujeres embarazadas sufran desnutrición”. El funcionario federal mencionó que a nivel nacional, la Sedesol atendió en los últimos meses a cerca de dos mil comunidades, donde viven 420 mil familias, lo que corresponde a dos millones de personas, con agua y alimentos”.
Habrá 900 casos de influenza a la semana hasta marzo: Chertorivski l secretario de Salud, Salomón Chertorivski dijo que hasta marzo se vivirá “la plena época de la influenza” y que cada semana se podrían acumular hasta
E
mientos a entrenadores mexicanos del programa “Football for Health -11 jugadas para la salud”, impulsado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el titular del ramo aclaró que ante la influenza hay que procurar ante todo prevención.
900 casos, pero que esto no debe de preocupar a la población ya que “así se comporta la enfermedad y el número de casos está dentro de lo esperado”. Comentó que en el tema de la influenza no hay nada de que preocuparse, mucho en que ocuparse y que hay que seguir fomentando las medidas de prevención e higiene tales como lavarse las manos, utilizar el estornudo “de etiqueta” y gel antibacterial . Entrevistado en el marco de la entrega de reconoci-
Salomón Chertorivski afirmó que si hay síntomas de enfermedad respiratoria hay que acudir al médico y así evitar el número de contagios. Dijo que una forma de contrarrestar la inf luenza es mediante la vacunación, por lo que a partir de octubre, la dependencia a su cargo adquirió 22.5 millones de vacunas de las cuales se han aplicado ya 14 millones de dosis. En particular deben de vacunarse los niños de 6
J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
meses a 5 años, las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y la gente con enf ermedades como cáncer, VIH o diabetes. Aseguró que hasta el momento no hay ninguna alerta sanitaria en el sentido de cerrar las escuelas y que lo realizado hasta el momento son medidas preventivas para que si algún niño llega con síntomas se le regrese a su casa y evite así contagiar a sus compañeros de clase. Salomón Chertorivski dio a conocer que todos los viernes por la noche se estará dando a conocer el número de casos del virus estacional. En cuanto a la posibilidad de un riesgo de hambruna en los estados de la República que han presentado mayores problemas de sequía comentó que se está realizando una vigilancia plena de los riesgos epidemiológicos y sanitarios que pudieran presentarse y que se están realizando revisiones de anemia y desnutrición para quien pudiera necesitarlo. Añadió que se han desplazado brigadas epidemiológicas hacia esos lugares, en total 70 caravanas de la Salud adicionales a las ya existentes en los cinco estados de la República con ese problema. Destacó que los riesgos por la sequía están vigilados y que se evitará que se conviertan en focos rojos pero que hasta el momento no hay motivo de alarma.
Virginia Jaramillo se registró como aspirante a delegada en Cuauhtémoc RAÚL RUIZ VENEGAS/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS.
Al filo del medio día, la Licenciada Virginia Jaramillo Flores, acudió ante la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para cumplir con el trámite y formalizar su registro como aspirante a la pre candidatura de la jefatura delegacional en la Delegación Cuauhtémoc, acompañada por Marti Batres, miembros distinguidos del PRD, así como organizaciones socia-
les, civiles, personalidades del medio artístico, personal académico tanto del IPN como de la UNAM, así como vecinos de las diferentes colonias de la Delegación Cuauhtémoc, arroparon y acompañaron a Virginia Jaramillo Flores, quién de acuerdo a varias encuestas la colocan en primerísimo lugar arriba de otros contendientes por entre 5 y siete puntos de ventaja. Previo a su registro la aspirante Virginia Jaramillo, informó que se disponía a registrarse como aspirante a jefa delega-
cional en Cuauhtémoc, y que sería en los próximos días cuando, haría lo propio para registrarse como aspirante en el Partido del Trabajo y por Movimiento Ciudadano. En primera instancia agradeció el apoyo incondicional de su compañero Marti Batres, así como la presencia de la gente de la Delegación Cuauhtémoc, ahí la denominada como "La mujer del bienestar social", se comprometió con la gente a realizar una intensa campaña, honesta y sin recursos. Señaló la aspirante, que su
trabajo y obras la respalda, además de contar con importante presencia en toda la demarcación, lo que la hace ser una seria aspirante a ganar la contienda, además de se dijo tener las manos limpias, por ende el total respaldo de los vecinos en Cuauhtémoc. Luego de su registro la aspirante Virginia Jaramillo, arropada por una multitud, organizaciones como la Unión de Comerciantes de Meave, Aldaco, la Unión Mexicana de Mariachis, Efervescencia Política, Todos Unidos por cambio climático,
La Especialidad de Carpa y Circo de la ANDA, Artesanos de Cuauhtémoc, vecinos de la delegación leyó un breve mensaje, donde informó de sus proyectos que realizar de llegar al cargo de jefa delegacional. Virginia Jaramillo se comprometió a fortalecer los apoyos sociales y proteger principalmente a los grupos vulnerables como adultos mayores, madres solteras, niños en situación de calle, garantizar la seguridad de los ciudadanos, el fomento a la inversión y respetar el uso de suelo.
BUENA VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Se desacelerará el crecimiento de AL JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
En medio de la incertidumbre y los desafíos que dominan el escenario económico mundial, Standard & Poor’s Ratings Services espera que el crecimiento en América Latina se desacelere a 3.5% en 2012 y 3.6% en 2013, frente al 4% de 2011. Sin embargo añade que son significativos los riesgos que amenazan este pronóstico, el cual dependerá de la evolución de la crisis europea y de su impacto a nivel local e internacional. En el artículo titulado “América Latina verá menor crecimiento ante incertidumbre en el escenario económico mundial”, publicado esta semana, Standard & Poor’s agrega que el crecimiento proyectado más débil en la región se deriva de una demanda local y externa más lenta, en la medida en que las condiciones externas la afectan a través de los canales comerciales y de los mercados financieros, combinados. “El panorama para las economías avanzadas en los próximos años prevé un crecimiento marginal en medio de un proceso de desapalancamiento de los sectores públicos y privados, la continuación de mercados deprimidos laborales y de vivienda, el reducido otorgamiento de financiamiento bancario y desafíos políticos para atender problemas fiscales”, afirmó Lisa Schineller, analista de Calificaciones Soberanas de Standard & Poor’s. “La ligera mejora del crecimiento económico de América Latina en 2013 a 3.6% refleja nuestra opinión de que no habrá un repunte significativo en las economías avanzadas dados los problemas actuales de los sectores fiscal y bancario que son difíciles de solucionar, y la continuación de un escenario base deslucido”, concluyó.
SAR rebasó 12 mil mdp Al cierre de 2011, el ahorro voluntario en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) llegó a la cifra histórica de 12 mil 179.4 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de casi tres veces respecto a los cuatro mil 364.3 millones de 2010. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a pesar de ese incremento las aportaciones voluntarias para el retiro sólo representan 0.7 por ciento del total de recursos en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). De forma mensual, el ahorro voluntario para el retiro mostró en diciembre del año pasado crecimiento de 64.4 por ciento respecto a lo reportado en noviembre previo, cuando sumó siete mil 404.9 millones de pesos. El monto acumulado al cierre de diciembre del año pasado, incluye aportaciones voluntarias, aportaciones complementarias de retiro, ahorro de largo plazo y ahorro solidario. La Consar indica que cualquier trabajador mexicano puede tener una cuenta individual en la Afore de su preferencia y ahorrar de forma voluntaria, aún si trabaja por su cuenta y nunca cotizó a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
POLÍTICA 7
Anonymus jaqueó a Segob y Senado *Amenaza con hacer lo propio con la PGR; lo intentó con la Cámara de Diputados FELIPE RODEA REPORTERO
E
l grupo hacktivista Anonymous, atacó los portales oficiales de http://www.gobernacion.gob.mx/ y http://www.senado.gob.mx/ saturando sus servidores con una gran actividad, logrando inhabilitarlos y mantiene la amenaza de hacer lo mismo en la página de la Procuraduría General de la República (PGR) en señal de protesta contra la llamada Ley Döring. Cabe recordar que el senador panista Federico Döring envió una iniciativa, que de acuerdo a sus detractores pretende aplicar una ley que viola la privacidad y/o la presunción de inocencia de cualquier persona. Ante la polémica despertada y en una andanada similar a la que hicieron en Estados Unidos por la llamada SOPA, que es una Ley que pretende inhibir la piratería, pero que es considerada por las empresas de Internet como un intento de cancelar la libertad de expresión, Anonymous saturó los portales de la Secretría de Gobernación y el del Senado de la República, logrando anular su actividad.
En la cámara alta, este grupo hacktivista, mediante la operación #OPDoring fue detectado el ataque que logró que los usuarios que intentaron revisar el portal oficial de esta órgano legislativo, se encontraran con una negativa del servicio por encontrarse saturado
de mensajes. Anonymous a través de Twitter advirtieron que además de la Secretaría de Gobernación y el Senado, también la PGR se encuentra entre sus objetivos, en protesta contra la Ley Döring que viola la privacidad y/o la presunción de inocencia. También a través del link: http://pastehtml.com/view/b6uuzc
x05.html, estos hackers dieron a conocer curps, mails y celulares de la Cámara Alta. A través de la operación #OP15S 1 fase, realizada por Anonymous México & Mexican Hackers, se entregaron nombres y apellidos, así como correos electrónicos oficiales, de los 500 diputados, así como teléfonos de las áreas de la Cámara de Diputados, al igual de que los cargos de los titulares, sus correos electrónicos oficiales, correos electrónicos particulares y teléfonos celulares. Cabe mencionar que este martes la Cámara de Diputados presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la presunta comisión del delito de espionaje, luego de que descubrieran diversos aparatos que fueron utilizados para escuchar y grabar conversaciones de los diputados. El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que el grupo Anonymous intentó hackear la página de la Cámara de Diputados durante 48 horas y falló. Diariamente se presentan dos mil intentos diarios de hackeo contra el portal de los “zánganos”, como los tacha Anonymous.
Presenta Francisco Mayorga plataforma de agronegocios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Dentro de las actividades del Foro Económico Mundial, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, participó en la sesión de la iniciativa “Nueva Visión para la Agricultura”, en la que presentó la Alianza Mexicana de Agronegocios para el Crecimiento Sustentable, la cual, según sus afirmaciones, representa las actividades de los sectores público y privado para hacer frente a múltiples desafíos en las actividades agroindustriales del país. Explicó que hay oportunidad para que el sector agroalimentario desempeñe un papel prominente en el desarrollo socioeconómico del país mediante el mejoramiento de las prácticas agrícolas, la adopción de tecnología moderna y la alineación entre la agenda de agricultura y los planes de crecimiento del país.
El objetivo de la Alianza Mexicana de Agronegocios para el Crecimiento Sustentable es incrementar la productividad, competitividad y sustentabilidad del sector agroalimentario, fortaleciendo todos los eslabones de la cadena productiva. La estrategia de la Alianza se centra en el mejoramiento sustentable de la producción agropecuaria, concentrando los esfuerzos, como primer paso, en cinco grupos de trabajo: granos, oleaginosas, frutas y vegetales, café y cacao, y pesca. Bajo este esquema, se trabaja en aspectos transversales como financiamiento, inversión y aseguramiento; capacidades de pequeños productores y su acceso al mercado; infraestructura y desarrollo de la cadena productiva; sustentabilidad ambiental, y políticas públicas y el papel del gobierno, además de la investigación y desarrollo, la problemática del agua, entre otros.
8 NACIONAL
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Mil 786 mdp para proyectos ambientales en Edomex RAÚL ARIAS REPORTERO
L
uego de firmar el Convenio Marco de Cooperación Ambiental y del Anexo 36 con el Gobierno del Estado de México, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que el monto total del mismo asciende a mil 786 millones de pesos para apoyar el fomento de la conservación, protección y manejo sustentable de los recursos naturales mexiquenses, de los cuales la Federación aporta 996 millones y el Gobierno Estatal 790 millones. Precisó que 72 por ciento del dinero se destinará al fortalecimiento del manejo sustentable del agua, un recurso estratégico en esta entidad y en todo el país, razón por la cual en los últimos cinco años el Gobierno Federal ha invertido más de 17 mil 500 millones de pesos en el Estado de México para infraestructura hidroagrícola y de agua potable, drenaje y saneamiento, con lo cual cerca de 94 por ciento de la población local cuenta con estos servicios. El titular de la Semarnat expreGREGORIO MANRÍQUEZ H. REPORTERO
Valle de Chalco, Méx. Luego de que con 65 camiones recolectores de basura mantuvieran sitiado el palacio de gobierno, en rechazo a la aplicación de un programa que beneficia con remuneración económica a trescientas madres solteras; representantes del gremio y autoridades municipales lograron acuerdos, tras retomar el camino del diálogo. En una intensa jornada que duró casi veinticuatro horas, los responsables del bloqueo al primer cuadro del municipio, decidieron regresar a la mesa de diálogo a altas horas de la noche del miércoles, después de que horas antes abandonaran la misma. Durante las pláticas que sostuvieron recolectores y ayuntamiento en el salón de sesiones, los
só que se seguirá trabajando en el cuidado de bosques y selvas mediante el Programa ProÁrbol, que de 2007 a 2011 ha contado con una inversión federal de 239 millones de pesos, cantidad que permitido la protección de los servicios ecosistémicos que brindan 151 mil 759 hectáreas forestales estatales, superficie que equivale al territorio del municipio de
Naucalpan de Juárez. Asimismo, indicó el funcionario federal, que a través de ‘ProÁrbol’ se ha apoyado la reforestación de 69 mil 623 hectáreas en el estado, una superficie equivalente al territorio de Metepec y mayor al de Nezahualcóyotl. Informó que, como parte del Anexo 36 del Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinan a la entidad 255.4 millones
de pesos para apoyar proyectos específicos como la conservación y rehabilitación del suelo y de cuerpos de agua, la restauración de áreas naturales protegidas con gran afluencia de visitantes, la atención a plagas forestales y el manejo integral de los residuos sólidos, entre otros. Durante el evento, autoridades estatales entregaron al Secretario Elvira Quesada el documento “Acciones de conservación y restauración forestal en el área del Parque Nacional del Nevado de Toluca”, el cual, sostuvo, será estudiado y valorado para su aplicación, de manera que se conjunte con el Proyecto de Fondos Concurrentes en el Nevado y permita apoyar a los propietarios de tierras que cuidan los bosques para generar agua. Finalmente, Elvira Quesada reiteró el compromiso del Gobierno Federal de seguir apoyando a los estados y municipios en su objetivo de construir la infraestructura ambiental que les permita elevar la calidad de vida de sus habitantes y contribuir al desarrollo sustentable del país.
Recolectores de basura levantan plantón y retiran 65 camiones manifestantes quedaron convencidos de que sus ingresos no se verán disminuidos por la entrada en operación de las labores de las mujeres encargadas de barrer las vialidades de la localidad. El Director General de Gobierno, David Román Román, puso en claro que a diferencia de lo que hacen los recolecto-
res, el trabajo de dichas mujeres es específicamente barrer las calles y las avenidas, con lo que se busca mantener limpias dichas vías de comunicación, y principalmente impedir que las coladeras se tapen, evitando así los encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias.
De manera general, se diseñó un plan de trabajo en el que no se excluyen a ninguna de las partes involucradas en los trabajos de recolección y limpieza de basura, privilegiando en todo momento el respeto a la labor y a la integridad física de quienes forman parte del programa impulsado por el DIF municipal.
En mesa de diálogo, recolectores de basura y autoridades lograron acuerdos.
Paro estatal de maestros, afecta a más de 24 mil de alumnos
JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
Ayer por la tarde en los planteles de educación básica de Bahía de Banderas Nayarit, el líder sindical del SNTE en este municipio, confirmó que hoy paran labores para manifestarse ante el estado en la capital Nayarita para reclamar sus derechos, pero de paso, afectan a miles de menores educandos, generando molestia en padres de familia. Una vez que terminó el turno matutino de las primarias, personal docente de las escuelas en sus diferentes niveles, pegaron anuncios en papel y cartulinas para anunciar a los padres de familia, que hoy viernes 27 de Enero del 2012 no hay clases porque van a la capital a plantarse, lo cual ya esperaban los padres con previo aviso. Al respecto el maestro Antonio Placito, líder de la sección XX del SNTE en Bahía de Banderas, informó que son en total 18 mil maestros que se reunirán de manera masiva en la capital, aparte de otros cuatro mil maestros más jubilados, para presionar al gobernador, a que les entregue los 90 millones de pesos que les deben. La anterior suma es de retenciones que les hicieron desde el pasado sexenio y que aun no les han cumplido, solo ofrecieron 20 millones pero estos no fueron aceptados por los docentes, quienes esperaban respuesta del gobierno para liquidar todo y no en abonos, pero como eso sucedió decidieron plantarse hoy frente al palacio de Gobierno. Los alumnos afectados según los datos obtenidos, son entre 24 y 32 mil menores en promedio, entre los cuales están los de preescolar, primaria, secundaria, los cuales están alegres, pero no así sus padres, pues estoy batallarán con sus hijos estando en casa, pero también señalaron tutores, que sólo atrasan a los niños más de lo que están. Los padres de familia alcanzaron a llevar a sus hijos en los dos turnos de ayer, pero se toparon con la noticia al ingreso de los planteles que hoy no hay clases, de tal forma que los planteles lucirán hoy desérticos y abandonados, los taxistas ya no realizarán sus viajes, a los diferentes poblados del municipio para llevar a los de la secundaria. El líder sindical dijo que esta manifestación es durante hoy viernes, mañana sábado y el domingo próximo, en caso que la autoridad no haga caso, los maestros regresan a las aulas el próximo lunes como todos los días, para seguir desempeñando sus funciones, pero si eso sucede, buscarán otro mecanismo que consiste en irse a huelga. Finalmente, del sindicato de maestros al menos en Bahía de Banderas, faltarán 1400 maestros, quienes apoyan a su líder sindical por el dinero que les deben, pero a pesar de esto, es lamentable que sean los menores educandos quienes paguen los platos rotos, por causa de un conflicto sindical con el gobierno pero con transfondo político.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
IMSS Estado de México Oriente cuenta con enfermeras certificadas a nivel nacional En la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha buscado de manera permanente ofertar oportunidades de educación y capacitación continua para las más de seis mil enfermeras al servicio de más de tres millones de derechohabientes de 57 municipios. Manifestó lo anterior, la licenciada María Eugenia Maximiliano Estrada, coordinadora delegacional de Enfermeras, quien agregó que en 2011, el sistema hospitalario delegacional fue sede por cuarto año consecutivo para cursar la Licenciatura en Enfermería, dentro del convenio SUA- IMSS-UNAM, mediante el cual se iniciaron y terminaron los cursos en la especialidad de Cuidados Intensivos y Enfermería en Medicina Familiar. El próximo mes de febrero, iniciarán los cursos de la especialidad en Pediatría en esta delegación. Dentro de las festividades por el Día de la Enfermera, señaló, la estrategia más importante del Instituto sin duda es el PREVENIMSS, en el cual el personal de enfermería es pieza fundamental al realizar la atención preventiva integrada en las Unidades de Medicina Familiar, pero también ha destacado la participación que ha tenido en los programas: JUVENIMSS, CHIQUITIMSS, Pasos por la Salud, PREVENIMSS-EMPRESAS, PREVENIMSS-Escuelas, así como en las campañas de vacunación universales. Otro logro obtenido en el 2011, fue la certificación de 80 enfermeras y están pendientes de evaluación otras 40 más. Con estos resultados la Delegación Estado de México Oriente del IMSS, se convierte en pionera y se coloca en primer lugar nacional por contar con el mayor número de enfermeras certificadas, con lo que se pone un granito de arena para fortalecer a la enfermería mexicana. Asimismo cabe destacar que en el 2011 se realizó el Tercer Foro delegacional de Calidad, cuyo tema central fue la educación como estrategia para mejorar la calidad de enfermería, de ahí surgió el proyecto de certificación. Maximiliano Estrada dijo que en marzo del presente año, se contempla efectuar el cuarto foro con el tema la seguridad del paciente, una prioridad en la enfermería. Respecto a la calidad de atención por enfermería, afirmó que esta se reflejó en los indicadores, al lograr 17 puntos en relación con el 2010 y este año se buscará avanzar para rebasar la meta. Finalmente, exhortó a enfermeras y enfermeros a desempeñarse con profesionalismo, compromiso y responsabilidad pero ante todo con calidad y calidez hacia los derechohabientes. El evento contó con la asistencia del Químico Farmacobiólogo José Sigona Torres, Titular de la Delegación Regional Estado de México Oriente del IMSS; el doctor Rafael Olivos Hernández, secretario general de la Sección cinco del SNTSS; la maestra Beatríz García López; jefe estatal de Enfermería del Instituto de Salud del Estado de México; doctor Luis Rafael López Ocaña, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas y la enfermera María Rosa Reyes, premiada con mayor puntuación en su categoría. Las autoridades del IMSS entregaron a enfermeras en su Día “reconocimientos por la destacada y loable labor que desempeñan”.
METRÓPOLI 9
Cárcel a ladrones de combustible *Pemex va contra la distribución de hidrocarburos robados a la paraestatal ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
C
omo parte de las acciones emprendidas para combatir el mercado ilícito de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos, en colaboración con dependencias del Gobierno Federal, inició operativos de inspección en diversas estaciones de servicio. El propósito de esta supervisión es evitar la distribución de combustible robado así como validar la correcta operación de las estaciones franquiciatarias. La acción conjunta que se llevará a cabo durante los siguientes meses será coordinada por el Grupo Interinstitucional de Combate al Robo de Combustible, integrado por Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En estos operativos, personal de Pemex Refinación llevará a cabo un programa de inspección con el fin de garantizar que la calidad de los combustibles que se venden al público cumpla con las especificaciones técnicas. Los laboratorios móviles de Pemex cuentan con equipos de tecnología de punta para el análisis de
los combustibles, bajo métodos establecidos por la American Society for Testing Materials (ASTM), los cuales permitirán la detección de desviaciones en su calidad y octanaje. Cabe mencionar que estos operativos se iniciaron en Monterrey luego de la denuncia presentada por personal de Pemex ante la Procuraduría General de la República en Nuevo León. El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/NL/ESC/271/D/2012, por delito equiparable al robo de hidrocarburos, con el fin de efectuar las diligencias necesarias y continuar
recabando más elementos de prueba. Es importante destacar que en estos operativos se aplicará por primera vez la reforma penal en delitos relacionados con el comercio ilícito de combustibles. Ahora, el Código Penal Federal establece penas de seis meses a dos años de prisión y de 100 a 500 días de multa a quienes posean y resguarden de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o derivados en una cantidad hasta 300 litros. Cuando la cantidad sea mayor a 300 litros y menor a mil, se impondrán penas de prisión de dos a cuatro años y de 500 a mil días de multa, y para el caso de que exceda de mil litros se podrán hacer acreedores a una pena de cuatro a diez años y de mil a doce mil días de multa. Se prevén castigos de tres a diez años de prisión a quien dolosamente altere los instrumentos de medición utilizados para enajenar o suministrar los hidrocarburos o sus derivados. La reforma aprobada faculta al Ministerio Público para que se encargue de vigilar el aseguramiento del hidrocarburo sustraído y su posterior entrega a la paraestatal.
Cierra dólar 13.04 pesos
Bolsa con pérdida de 0.38
Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre se vende en bancos del Distrito Federal en un precio máximo de 13.04 pesos, ocho centavos menos respecto al cierre de la víspera, y se compra en un mínimo de 12.53 pesos. A su vez, el euro alcanza este viernes su mayor cotización a la venta en 17.28 pesos, tres centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.173 pesos. Monex Casa de Bolsa comenta que el primer ministro griego, Lucas Papademos, sostendrá este día una reunión con el director del Instituto Internacional de Finanzas, Charles Dallara, para buscar la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda griega en manos de los acreedores privados. Este día el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República es de 12.9325 pesos de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera hoy con una ligera baja de 0.38 por ciento, en línea con los mercados globales, tras el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que resultó por debajo de los estimados. El principal indicador del mercado accionario mexicano se ubica en 37 mil 102.38 unidades, con una pérdida de 140.40 puntos respecto al nivel previo. El centro bursátil local opera en línea con los índices en Estados Unidos, donde el Dow Jones abrió con una baja de 0.47 por ciento, el tecnológico Nasdaq pierde 0.26 ciento y el Standard & Poor*s 500 retrocede 0.47 por ciento. Los mercados se encuentran en terreno negativo después de conocerse que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2011 creció 2.80 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, por debajo de lo estimado; el PIB a 2011 creció 1.7 por ciento, menor al 3.0 por ciento de 2010. En tanto, el consumo personal al cuarto trimestre del año presentó un incremento de 2.0 por ciento, cifra también inferior al 2.4 por ciento previsto por los analistas pero mayor al 1.7 por ciento previo.
10
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
EDITORIAL
Televisa-Iusacell, ¿Monopolio negociado?
A
unque originalmente la Comisión Federal de Competencia (CFC) había dicho que sería a más tardar el 7 de febrero cuando se informaría públicamente sobre el caso Televisa-Iusacell era claro que el resultado de una determinación así no podría esperar tanto. No habían pasado unas horas de lo dado a conocer por la instancia cuando se filtró a los medios de comunicación que el pleno de la CFC resolvió no autorizar la concentración entre las empresas. Aunque otros medios lo han manejado en el sentido de que sí se autorizó la compra del 50 por ciento de Iusacell por parte de Televisa. La fusión, que se había anunciado hace más de nueve meses sigue siendo una moneda en el aire. Sin embargo, sea cuál sea el resultado quedan muchas dudas. ¿Es esta resolución objetiva en términos de competencia y en general para la prosperidad del país? La primera pregunta tiene sólo una respuesta clara al interior de la propia CFC, en donde por lo visto estuvo duro el jaleo.
La segunda se dilucida en términos de la inversión y generación de empleos que se limitarán para el sector en caso de una negativa, independientemente de lo monopólico que pudiera resultar el acuerdo. Como quiera que sea, si la decisión es en contra, los involucrados todavía pueden solicitar una revisión ante la propia CFC o recurrir a un amparo directo. Esto último implicaría hablar de largos procesos que difícilmente tendrán revire. Sin embargo hay quienes piensan, en caso de haber sido una negativa, que Televisa impugnará el fallo debido a su interés en contar con la hasta malograda alianza con Iusacell, pero se ve difícil que ganará un proceso judicial, sobre todo si tomamos en cuenta que tiene en contra el hecho de que Televisa, junto con TV Azteca acapara el 96.8% de la audiencia televisiva por lo que la palabra monopolio no le puede sonar ofensiva a los de San Ángel ni a los del Ajusco. De acuerdo a algunos analistas del sector de las telecomuni-
caciones el asunto no ha terminado, pues en caso de ser contrario a los intereses de las empresas involucradas habrá impugnaciones por parte de las mismas. En caso de ser favorable la decisión para las firmas implicadas, hay quienes piensan que se habría aceptado la concentración con restricciones en el mercado de la televisión, ya que la ley dice que la decisión se debe de analizar con base en los mercados en los que están tanto Televisa como Iusacell y a los mercados similares que puedan resultar afectados. De acuerdo a estos analistas es posible que la decisión tomada por el Pleno de la CFC pusiera como condición que Televisa ofrezca de forma gratuita la señal de sus canales de televisión abierta a las empresas cableras. Otra posibilidad es que se haya logrado una aprobación con restricciones como por ejemplo que una de las dos empresas tenga 51% del capital en el nuevo negocio.
Sin embargo, en términos prácticos ¿Qué será lo mejor para el país? La aceptación de lo que para muchos es una clara colusión con beneficios económicos en términos de inversión y empleo o bien la declinación a este tipo de alianzas por ser monopólicas. De eso estaremos enterados a más tardar el 7 de febrero y quizá aún más adelante, pues el tema no está agotado ya que falta además conocer la reacción de la competencia, como es el caso de Dish México, el cual a juicio de la gente de MVS estaría condenado a la desaparición. Ellos en particular estarían de acuerdo en que se llevara a cabo la Alianza siempre y cuando tengan acceso a los canales de televisión abierta de TV Azteca y Televisa. Versiones van y vienen sobre el destino de la tan anunciada alianza. Aunque en el fondo, hay que decirlo, lo que Televisa y Iusacell plantean al mercado, más allá de los intereses que representan, negociado o no se llama…Monopolio.
CORRESPONDENCIA Señor Editor:
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Le mando un saludo y por medio de la presente expongo esta queja que va en detrimento de la educación de muchos jóvenes y en especial de mi hijo. Ayer acudí a la Secundaria en la que estudia mi hijo José Antonio Zanella Oropeza, la escuela se llama “José María Morelos y Pavón”, en la colonia bosques de Morelos, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En esta Secundaria se han estado suscitando hechos que repercuten contra mi hijo ya que la “orientadora” de nombre Soani Munguía Gutiérrez, ha tomado una actitud de agresión en contra de mi hijo, sancionándolo sin la menor causa al grado de obligarlo a hacer lagartijas, cuando ella tiene conocimiento de que mi menor hijo estaba lastimado de la muñeca, ya que sufrió una fractura. Yo acudía a la escuela, porque mi chamaco ya se estaba quejando del dolor de su mano, traté de hablar con ella, para decirle que por favor ya no le impusiera esas sanciones. La maestra desde que acudí a la escuela, me recibió muy groseramente insultándome e incluso me amenazó de que ella tiene muchas influencias y me demandaría, a lo que opté por hablar con el director del plantel, Jorge Álvarez Flores, quien me dijo que ella tenía todo su apoyo y que no me presentara más porque si no tendría que cambiar a mi hijo de escuela. No recibí ningún apoyo y, al llevar a mi hijo al médico, me dicen que su mano está lastimada que aún tiene fractura y necesita cuidados. Estoy muy preocupada porque en la escuela nadie me dio apoyo y la “orientadora” seguirá imponiéndole castigos a mi hijo y ahora más porque ella misma me lo manifestó. Estoy desesperada porque me están dejando en total desamparo y están abusando de su autoridad en contra de mi hijo y mía. Espero que por este medio se solucine este problema y que las autoridades educativas del municipio y del estado de México tomen cartas en el asunto. Gracias por su atención.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
EDOMEX 11
Órganos electorales, garantes de procesos *IEEM, sede de la XLII Reunión Nacional de Presidentes de Organismos Electorales JAIME ARREIAGA REPORTEROS
C
on el objetivo de realizar un análisis y el intercambio de experiencias contribuya a perfeccionar la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales, sobre todo los que se efectuarán este año de manera coincidente para renovar cargos de elección popular en el ámbito local, así como Presidente de la República, diputados federales y senadores en el plano nacional; se inauguraron los trabajos de la "XLII Reunión Nacional de
Consejeras y Consejeros Presi-dentes de los Organismos Elec-torales del País", teniendo como sede anfitriona al Instituto Electoral del Estado de México. El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, señaló que, además de la elección federal, en conjunto 15 en-tidades federativas del país estarán involucradas en tareas que tienen como fin legitimar a los gobernantes emanados del voto popular, tareas en donde los or-ganismos electorales encargados de la organización, desarrollo y vigilancia de procesos elec-
torales legitimadores, comparten la preocupación de que lleguen a buen puerto y redunden en la es-tabilidad social, deseando que los trabajos sean de provecho y se constituyan en pilar que fortalezca a la democracia del país. Por su parte, el consejero pre-sidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zu-rita, afirmó que la suma de los esfuerzos institucionales, además de contribuir a la consolidación de la democracia, asegura el poder efectivo del sufragio y garantiza un ambiente propicio para la celebración de
El gobernador Eruviel Avila Villegas inauguró XLII Reunión Nacional de Consejeras
El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval elecciones libres y auténticas. Añadió que en el marco de los convenios de apoyo y colaboración suscritos entre las autoridades electorales, federal y locales para el desarrollo de los Proce-sos Electorales coincidentes, el IFE se compromete con una clara colaboración interinstitucional, en aras de procesar, con base en el marco legal, la eficacia y la organización de cada elección en las materias convenidas. Previo a la declaratoria inaugural de la XLII Reunión Nacional, el gobernador constitucional del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, resaltó que la libertad y la realidad política que hoy tenemos en México, permite elegir libremente a nuestros gobernantes, porque nos expresamos sin temor a ser censurados y
nos informamos de manera plural de lo que ocurre en nuestro país. El gobernador de la entidad destacó que la democracia es una conquista fundamental y todos debemos ser conscientes para preservarla y mejorarla, pues la normalidad democrática que hoy vivimos, costó y costó mucho, es producto de ciudadanos que desde todo el espectro político lucharon con tesón para lograrlo. Por ello, afirmó, tenemos el deber de defenderla y reforzarla, y qué mejor ejemplo para ello que el que realizan los consejeros presidentes del país, ya que con cada acuerdo y solución que formulan hacen posible la renovación de los poderes públicos en sus respectivas entidades y a ni-vel nacional, por lo que expresó un amplio reconocimiento a su labor.
Llaman a dirigencia perredista a ser imparcial GUILLERMO TORRES CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA, Méx.- El representante del PRD en el Instituto Estatal Electoral del Estado de México (IEEM) hizo un llamado a la dirigencia estatal y municipal, para que actúe con “mesura” y no se incline por determinadas personas cuando sabe que los candidatos serán elegidos a través del consejo estatal. Lo anterior en alusión a que varias corrientes del partido han manifestado respaldo al ex panista Rubén Mendoza Ayala, para ser el candidato en Tlalnepantla, “ al candidato lo podrá en l consejo estatal y no las corrientes, por eso ahí ganaré porque Nueva Izquierda , la corriente a la que pertenezco, ahí tiene mayoría” Mario Enrique del Toro representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México manifestó que continúa en la
lucha para lograr la nominación de su partido por la presidencia municipal de Tlalnepantla. Luego de ser cuestionado sobre los pronunciamientos que han hecho algunos compañeros de su partido sobre la posibilidad de una candidatura externa, el exdiputado federal dijo sentirse seguro de lograr la candidatura porque la designación se hará a través del consejo estatal en donde su corriente Nueva Izquierda tiene los votos suficientes para conseguir dicha nominación. Dijo que respeta mucho a sus compañeros de Partido que han manifestado su interés para lograr la candidatura como lo es Rafael Valdepeñas a quien considera un elemento valioso con preparación y capacidad para representar al PRD en los próximos comicios, considera que no tendrá ningún problema en llegar a un acuerdo para lograr la candidatura de uni-
dad. Al preguntarle sobre la posibilidad de ir en coalición con el PT y Movimiento Ciudadano aseguró que será un proceso bastante difícil porque al ir separados en la boleta electoral de la elección federal no están obligados a realizar el mismo ejercicio en el ámbito local y al momento de integrar la planilla las pretensiones de los partidos genera conflictos de intereses porque todos se consideran con el peso suficiente para aspirar a las primeras posiciones. Del Toro aseguró que de ser necesario está dispuesto a competir en una elección abierta a la ciudadanía para definir la candidatura perredista por la Presidencia Municipal de Tlalnepantla y exhortó a la dirigencia de su partido a conducirse con mesura en la toma de decisiones y no permitir que intereses ajenos dividan y fracturen al PRD.
V I E R N E S 27
12/
DE ENER
García Luna institucionalizó el "entre" y prote sus "bateadores" reprobados en examen de conf ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
omandantes y agentes de la Policía Federal Ministerial demandaron a “las más altas autoridades” de la Procuraduría General de la República realizan investigaciones en torno a “colaboradores directos” del secretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, quienes afirman no sólo reprobaron la mayoría de los exámenes de control de confianza, hecho por el que deberían estar fuera de la institución, sino mediante todo tipo de maquinaciones cobran salarios que superan los 200 mil pesos mensuales y extorsionan a cientos de subordinados, amén de pretender “privatizar” la Policía Federal para “rentar la misma al mejor postor”. “Desde hace muchos, pero muchos años, Genaro, quien fundó, ponderó y finalmente satanizó a la Agencia Federal de Investigaciones, ha cometido todo tipo de tropelías sin que a la fecha se le haya hecho nada, no obstante que existen elementos que acreditan su presunta responsabilidad en la comisión de todo tipo de hechos delictivos, entre
ellos su relación con los principales cárteles de la droga. Ya basta de abusos por parte del prepotente funcionario y éste sea llamado a cuentas”, puntualizan efectivos de la Federal Ministerial. Como una de “las últimas prepotencias” cometidas por el servidor público, a quien su antecesor, el doctor Alejandro Gertz Manero calificó como “simpático” al acusarlo de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es el rechazo a las observaciones que sobre el caso de los maestros normalistas de Atyozinapa, Guerrero, le hiciera la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es una acción que contradice el mandato de su jefe, el Presidente Felipe Calderón, de respetar las garantías de las personas. Paralelamente a las denuncias de los Federales Investigadores, los propios Policía Federales ratificaron que los abusos, la arbitrariedad y el autoritarismo del secretario con cada vez más “manifiestas”, como lo acredita el caso del comandante Pedro Gómez Zelada, quien ostenta dicho cargo a pesar de que no cuenta “siquiera con la enseñanza media básica”. No cuenta con nivel académico de secundaria y a pesar de
ellos se desempeñarse como director general de Escoltas, sección en la que se afirma existe un quebranto económico a la institución por más de 10 millones de pesos. Ratificaron que muchas de los abusos y excesos cometidos por el antes mencionado son realizados por medio de sus “incondicionales y subordinados preferidos”, Israel Luna Adame, Laura Aguilar Nazario y Sara Díaz Silva, quien ocupan plazas claves en el funcionario de diversas áreas, entre ellas la Ayudantía de García Luna, quien les encrubre en todas y cada una de sus “correrías”. “Son muchos, muchísimos los mandos de la Secretaría que no cumplen con la normatividad, que han reprobado la mayoría de los exámenes, entre ellos el toxicológico, pero que por ser incondicionales de García Luna siguen impunes, extorsionando a sus subordinados y enriqueciéndose ilegal y escandalosamente, como lo ha hecho el propio secretario, quien se afirma favorece, mediante uno de sus ex directores de comunicación social, a un selector grupo de reporteros para no dar a conocer todo tipo de irregularidades. Refirieron que no obstante no
cuentan con la escolaridad mínima y no acreditan las pruebas de control de confianza a que fueron sometidos. Muchos “favorecidos” de Genaro fungen como directores y jefes y se les pagan millonarias sumas de dinero por compensaciones, las que en ocasiones llegan a los 200 mil pesos mensuales. “Quienes están próximos al secretario y sus principales colaboradores –como serían Facundo Rosas Rosas y Luis Cárdenas Palomino, entre otros— tienen asegurado, económicamente, su futuro, ya que los sueldos que perciben –legal e ilegalmente— son altamente remunerativos, suman millones de pesos”. Al abundar sobre el particular, los quejosos señalaron a Rafael Avilés como “mediador” entre Gómez Zelada y García Luna. “Anteriormente lo recomendó para seguridad pública de Tlalnepantla y luego lo colocó en la SSP, para lo cual envió a cursos de capacitación, los que ahora le sirven para cobrar por asesorías a empresas de seguridad privada que con eso, ya tienen un “paro” frente a posibles inspecciones. De maneta categórica los informantes puntualizaron que además
del quebranto por c cos, Gómez Zelada la desaparición dia nes “secas” de co entregan al persona te porque se vend cual implica que “ llevando un buen negocito. También insist susodicho cobra fu dinero a personal para comisionarlos rios, empresarios, “algún otro person privado. Quienes pa sumas de dinero p tección por parte de les. “Los comisiona de entrada, 10 mi Gómez Zelada les f comisión y luego, d menos de tres mil p independientement nen alguna unidad deben dejar para bién mediante una Otro de los “am favorecidos” por Roberto Reyna. Co cuando eran jóven todo tipo de abusos Peñón, particularm
E ENERO DE
2012
/13
otege a onfianza
nto por concepto de viátiz Zelada tiene que ver con ción diaria de 500 racio” de comida que no se personal correspondiense venden por fuera, lo ca que “alguien” se está n buen dinero por ese
n insistieron en que el cobra fuertes sumas de ersonal de escoltas que sionarlos con funcionaresarios, industriales y o personaje” del sector uienes pagan importantes dinero para obtener proparte de efectivos federaomisionados deben pagar , 10 mil pesos por que ada les firme el oficio de luego, de su salario, no res mil pesos mensuales, ntemente de que si tiea unidad a cargo, se la ar para reasignarla tamnte una dádiva mensual. los “amigos favoritos y s” por García Luna es eyna. Con esta persona, an jóvenes, cometieron e abusos en la zona de El ticularmente en las colo-
n i a s
Romero Rubio y Pensador Mexicano. Todos ellos, ratificaron, son “una fichita” y por ello la Procuraduría General de la República debe investigarles, al igual que la Secretaría de la Función Pública. En la oportunidad, los federales recordaron lo expresado hace días por el coordinador del Partido de la revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter y Agustín Guerrero, quienes “se unieron a las voces ciudadanas” que demandan, que exigen la salida de Genaro de la Secretario de Seguridad Pública Federal, por su incapacidad. Su estrategia es “contraria a la paz que requiere el país”.
14 JUSTICIA
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
¡Pastor gabacho, violador! que el ahora detenido se aprovechó y utilizó la confianza que le tenía su comunidad como líder
FERNANDO A. GÓMEZ CORREPONSAL
año 2010, fue denunciado por una de sus víctimas para posteriormente agregarse más quejas
T
IJUANA, Baja California.Siendo uno de los más buscados en los Estados Unidos de Norteamérica, por cauhaber atacado sexualmente a por lo menos 13 menores, por lo que tiene el mismo número de órdenes de aprehensión, Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un pastor religioso originario de Estados Unidos, Se le identificó como Otis Vernell Holland, de 56 años, líder religioso en una comunidad de Las Vegas, Nevada, fue detenido en esta ciudad fronteriza donde desde hace ya un tiempo se venía escondiendo. Vernell Holland, se encontraba resguardado en un domicilio en la zona norte de Tijuana hasta donde se le detuvo y aunque trató de darse a la fuga no pudo evadir a los policías quienes finalmente lo detuvieron. Según el informe de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSPE), el caso Vernell Holland “conmocionó a la sociedad norteamericana”, debido a
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Este es el violín más buscado por la Unión Americana. religioso, y con engaños abusó de varias menores. De acuerdo a lo que se da a conocer por parte de la PEP, este tipo, Holland, protagonizó sus delitos desde principios de 1990, cuando fundó la iglesia ‘Fe Unida’, y posteriormente, en el
legales hasta sumar 13. Por el momento se encuentra detenido en esta ciudad, bien recluido en uno de los Centros de Readaptación Social para en breve ponerlo a disposición de la autoridad que lo reclama en el vecino país del norte.
5 heridos en choque escolar en Insurgentes REPORTERO
Alrededor de las 9 de la mañana un taxi tipo Tsuru que circulaba por la lateral de avenida de los Insurgentes con dirección a Indios Verdes, se impactó detrás de un autobús escolar quedando la parte delantera del vehículo debajo del camión. En el accidente, según reportes policiacos informaron, el saldo fue de 5 heridos, dado que el otro vehículo tipo Pointer con número de
placas MFL-34-06, que venía transitando por atrás del taxi, al tratar de esquivarlo no alcanzó a frenar, chocando en la parte lateral del vehículo. De inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), arribaron al lugar, así como también paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para trasladar a los heridos a diferentes nosocomios; hasta el momento los reportan son estables. Sin embargo, el trán-
sito vehicular se vio severamente afectado para tomar la autopista México-Pachuca, por lo que los automovilistas iban a vuelta de rueda y tomaron como alternativa el Circuito Bicentenario, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida de
los 100 metros. Fue liberada la circulación en esta importante arteria aproximadamente a las 10 de la mañana por parte de elementos de tránsito de la SSP-DF y retiraron los vehículos afectados con ayuda de una grúa de esta dependencia.
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un ex militar y otro sujeto, fueron detenidos por la muerte de un taxista y un pasajero en días pasados en el municipio de Cárdenas, donde fueron encontrados los cuerpos tirados en un camino vecinal. Gonzalo García Ramos, alias “El Greñas” y Humberto Gómez Bautista, alias “El Zumo”, declararon con lujo de detalles los homicidios que perpetraron luego de que un sujeto del que dicen sólo conocen por el nombre “Pepe”, les informó que el taxista llevaba dinero de una tanda que acababa de cobrar el día en que cometieron los asesinatos. “El Greñas” quien dice haber sido miembro del Ejército Mexicano en el 2006 y su cómplice “El Zumo”, llamaron con anticipación al taxista Ezequiel Hernández, tras estar ingiriendo bebidas embriagantes en un bar, pero a pesar de su estado etílico, el chofer accedió brindarles el servicio. En un paraje solitario por donde debían pasar, fue que los asesinos decidieron asaltarlo a él y a su acompañante de nombre Candelario Bautista, el cual trató de escapar luego de que ver cómo era brutalmente apuñalado el taxista por estos sujetos, pero metro más adelante corrió la misma suerte al ser alcanzado por el Zumo. La historia de estos salvajes sucesos constan en la averiguación previa CAR-I-013/2012, mientras que los detenidos esperan su consignación y el “Pepe” es buscado por la policía. A estos homicidas se les decomisaron una pistola tipo escuadra calibre 22, 7 cartuchos útiles calibre 22, 5 cartuchos útiles calibre 9mm, un cuchillo y una navaja. Cabe mencionar que en días pasados se encontraron los cadáveres de dos personas y uno de ellos había sido reconocido por los taxistas como uno de sus compañeros y al acudir la policía y tratar de rastrear a los homicidas se encontró con el otro cadáver, un individuo desconocido, hechos que unomásuno dio a conocer en su oportunidad.
Rafaguean a personal de Añorve Baños JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
/ Uriel Muñoz
URIEL MUÑOZ SUÁREZ
Asesinos tras las rejas
ACAPULCO, Guerrero.Hombres armados atacaron a balazos al personal de la avanzada del alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños minutos antes que llegara el edil para arrancar un programa de iluminación en la colonia El Morro y en donde resultaron dos personas muertas y dos más heridas, a pesar del anuncio del Secretario de Gobernación Federal, Alejandro Poiré en su pasada visita de que hay una disminución de un 60 por ciento en los índices delictivos y con un saldo de 38 muertes en los últimos días, se suscita este ata-
que en contra de elementos de la Policía Vial de este destino playero. Los hechos ocurrieron minutos antes de las siete de la noche entre Avenida Cuauhtémoc y Farallón cuando el munícipe estuvo a punto de iniciar un evento de renovación de alumbrado público. Según testigos de los hechos ocurridos por parte de personal de la Policía Vial y trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco comentaron que se encontraban conversando y esperando la llegada del edil de Acapulco, cuando un grupo de hombres armados rafagueó a los presentes, uno de ellos era Saúl Santos Navarrete quien se encontraba
adscrito al área administrativa de la Policía Vial pero comisionado en el personal de avanzada del presidente municipal, otro policía vial Reyes Vicente Girón también fue abatido por las balas, de igual forma fue alcanzado por los proyectiles el policía vial Humberto Roldan Montes quien se encuentra gravemente herido, y otra persona más herida que se encontraba cerca de donde fue el ataque. En el lugar de los hechos se autoridades ministeriales encontraron al menos 20 casquillos de bala de rifle de alto poder AK-47. El gobierno municipal a través de un comunicado lamentó profundamente los hechos.
JUSTICIA 15
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
¡Asesinos! H
oras antes de que se registrara una mortal balacera, en el municipio de Ixtapaluca, al filo de las 22:30 horas sucedió otro tiroteo dentro del bar denominado ‘Los Simpson’, ubicado sobre el Boulevard Cuauhtémoc, en la Colonia San Buenaventura, donde un hombre de aproximadamente 30 años de edad perdió la vida a balazos y otro resultó gravemente lesionado y se debate entre la vida y la muerte en un hospital de la zona. En torno a este caso, autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, dentro del citado bar, más de 20 personas degustaban unas copas y convivían con toda normalidad, cuando fueron sorprendidas por varios sujetos que a punta de pistola y bajo amenazas de muerte intentaron cometer un
asalto. Debido a que, tanto los clientes como los empleados del bar, se opusieron al asalto y se abalanzaron sobre los presuntos ladrones con la intención de desarmarlos y evitar el atraco, dijeron las autoridades policiacas, se inició violenta trifulca dentro de la negociación.
Los presuntos asaltantes, al verse rodeados y agredidos se defendieron y para amedrantar a sus víctimas comenzaron a disparar, provocando que uno de los clientes cayera muerto con varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, en tanto que otro resultó gravemente lesionado. Los clientes y empleados, señalaron a las autoridades policiacas, al percatarse que los presuntos asaltantes no estaban jugando, retrocedieron y se contuvieron, acción que aprovecharon los delincuentes para salir del bar y darse a la fuga. Con base en los datos y la media filiación que dieron los clientes y empleados del bar de los presuntos asaltante, elementos de la Policía Ministerial supuestamente ya iniciaron con las investigaciones correspondientes, a fin de ubicarlos y detenerlos
Fuga de gas en Azcapotzalco R EPORTERO
Vecinos de la Unidad Habitacional Croc 7, en la colonia Prados del Rosario en la Delegación Azcapotzalco, dieron aviso a las autoridades de una fuerte fuga de gas natural en la avenida Eje 5 Norte (De las Culturas),
donde de inmediato fueron evacuados al menos dos edificios. Autoridades delegacionales enviaron dos camionetas de la empresa encargada de suministrar el gas natural, así como también el Heroico Cuerpo de Bomberos resguardó la zona con ayuda de elementos de la Secretaría de
menos a 20 familias de los edificios marcados con el número 28
Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), desalojando al
unomásuno /Uriel Muñoz
U RIEL M UÑOZ S UÁREZ
y 29. Sin embargo, según reportes policiacos informaron que un trascabo que se encontraba laborando en el lugar fue el causante de este desastre, dado que pretendía abrir la cinta asfáltica para introducir un tubo de drenaje.
¡Acribillado! Carlos Alberto, un menor de 17 años de edad, quien formaba parte de un grupo vecinal de vigilancia en la parte alta de Lomas de San Sebastián, una de las de mayor marginación, fue asesinado cuando perseguía a dos delincuentes que habían robado en una de las casas de la comunidad. Desde hace una década los vecinos de esa colonia irregular formaron brigadas de vigilancia porque la policía de Los Reyes La Paz no realiza rondines en esa área del municipio. Los residentes se protegen entre ellos ante la falta de respuesta de las autoridades. La madrugada de este jueves dos hombres que vestían botas y pantalones “como los que usan los policías”, contó Angélica se metieron a su casa a robar lo poco que tenían. Con lámparas para alumbrar los dos delincuentes se introdujeron a la vivienda humilde y sometieron a Angélica y a su madre Isidra, así como a sus pequeños hijos de siete, seis y cuatro años de edad. Angélica dormía en un cuarto y se despertó cuando alguien le grito. “¡Dinos dónde tienes el dinero!”. Los hombres tomaron 300 pesos y un celular descompuesto. En un reflejo por estar encañonada con una pistola, Angélica se echó para atrás y prendió la luz accidentalmente. “¡Mátala, mátala porque ya nos reconoció” , gritó uno de los asaltantes. Los niños de Angélica comenzaron a llorar y gritar y ella rompió un vaso para llamar la atención de sus vecinos. Los dos ladrones salieron corriendo por la calle Diamante y afuera ya estaban ocho de sus vecinos, entre ellos Carlos Alberto y el padre de éste. Los delincuentes corrieron hacía su carro y atrás de ellos fueron Carlos Alberto y su padre. Desde el interior del vehículo dispararon y una bala se incrustó en la pierna derecha del adolescente. Los ladrones huyeron y Carlos Alberto quedó tendido en el piso. Los residentes pidieron auxilio a la Policía Municipal de Los Reyes La Paz y media hora más tarde llegó una ambulancia de Protección Civil local. Carlos Alberto nunca perdió el conocimiento, pero en el traslado hacia el hospital público del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en la carretera federal México-Texcoco, perdió la vida. Sus familiares y vecinos advirtieron que desde ahora al delincuente que detengan lo harán pagar por todos los robos que se han cometido en esa comunidad, no obstante que la mayoría de las familias apenas ganan para sobrevivir. También anunciaron que reforzarán las brigadas de vigilancia en la parte alta de Lomas de San Sebastián para impedir que se sigan registrando robos a casa-habitación.
16 JUSTICIA
Ejecutado en Iztapalapa Una persona de aproximadamente 25 años perdió la vida al recibir un impacto de bala en el rostro esta madrugada, en calles de la Delegación Iztapalapa. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) hallaron el cuerpo boca arriba y sobre la banqueta al cruce de las calles Villa Mayo y Villa Frati, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcoátl. Los uniformados acordonaron la zona para permitir que los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realizaran el levantamiento del cadáver. Testigos informaron que dos sujetos dispararon contra la víctima mientras reñían en la calle.
¡Ultimada! El cadáver de una mujer fue localizado esta mañana en el kilómetro 30+400 de la Carretera Federal a Cuernavaca. La Policía de la Unidad de Protección Ciudadana Hospitales informó que la víctima, de unos 30 años de edad, presenta un corte en el lado derecho del cuello. El cuerpo fue ubicado alrededor de las 7:00 horas a un costado de la carretera, en la Delegación Tlalpan. Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina (PGJDF) arribó al lugar.
¡PGR aseguró 13 kilos de coca en Cancún! La Procuraduría General de la República, a través de su delegación en Quintana Roo, aseguró 13 kilos 554 gramos de cocaína y detuvo a una persona por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercialización en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Con ello, se evitó la comercialización de más de 39 mil dosis del estupefaciente, con valor aproximado de más de seis millones y medio de pesos. La detenida viajaba en un vuelo, procedente del aeropuerto de Milán Malpensa, con escala en la Habana, Cuba; al efectuarle la revisión de rutina por elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Personal de la Aduana adscrito a Cancún, detectó la droga en maletas.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
¡Secuestradores tras las rejas! E
catepec, Méx.-Policías de Ecatepec detuvieron a cuatro presuntos secuestradores en la colonia Jardines de Morelos, sección Playas, luego de que su víctima logró escapar a una casa vecina, donde sus habitantes pidieron auxilio al Centro de Mando y Comunicación de Ecatepec (C-4), informó el Director de Seguridad Pública y Seguridad Vial, Carlos Lara Galván. El funcionario indicó que los detenidos responden a los nombres de Enrique Armenta Guevara, Ángel Adrián Armenta Trejo, Erick Sergio Michael Solórzano Vargas y Miguel Alonso Ríos de 40, 21, 19 y 25 años de edad respectivamente, quienes presuntamente secuestraron a su víctima en el estado de Hidalgo el pasado miércoles por la tarde. Los plagiarios recibieron una camioneta y un auto compacto, además de 20 mil pesos en efectivo para no asesinar al secuestrado, quien trabaja como gerente de una empresa de gas. "Nos informa que lo habían
secuestrado en Tulancingo, Hidalgo; eran tres o cuatro sujetos en un vehículo del cual desconoce características, dice que logró saltar al domicilio de atrás de la casa, pero lo alcanza el guardia que lo cuidaba. "Los vecinos se dan cuenta y nos llaman; lo esperamos y al salir del domicilio aseguramos a uno de ellos, pero la víctima nos dice que no tardan en llegar los
demás sujetos que fueron por dos vehículos de su propiedad; los esperamos y efectivamente llegan tres individuos a bordo de los dos autos y logramos asegurarlos en el lugar", explicó el director. Al ver que la familia proporcionó rápidamente el pago de la liberación, los presuntos delincuentes solicitaron un segundo rescate por la suma de 500 mil pesos para respetar la vida al gerente. Los detenidos, los vehículos y el afectado fueron trasladados al Centro de Justicia de Tlalnepantla, conocido como "Torre Tlane", a la Fiscalía Antisecuestros, para iniciar la carpeta de Investigación correspondiente. Para denunciar cualquier actitud sospechosa o solicitar auxilio en caso de ser víctima de la delincuencia, la ciudadanía puede marcar los teléfonos 066 y 070 del Centro de Mando y Comunicación (C-4) de Ecatepec o al 5116-7428 y 5770-0352 de la Dirección de Seguridad Pública local.
Cayó líder del cártel Nueva Generación La Policía Federal capturó en Jalisco a un líder y seis presuntos integrantes del Cártel Nueva Generación, señalados como extorsionadores, plagiarios y vendedores de droga al menudeo, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La detención fue reportada ayer en Zapopan derivado de trabajos de investigación, resaltó la SSP en un comunicado. "Policías Federales conocieron la zona de operación de dicho grupo delictivo, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad y vigilancia en el fraccionamiento Jardín Real", detalló la corporación. Entre los detenidos figura Abundio Mendoza Gaytán, "El
Güero Abundio", identificado como uno de los líderes de la organización delictiva. La dependencia asegura que se desempeñaba como presunto encargado de planear plagios y extorsiones, realizar "el cobro de piso" a empresarios, así como de coordinar la compraventa y distribución de droga en la zona. También resalta la detención de su padre, madre y pareja sentimental, así como escoltas. Los sujetos, afirma la SSP, poseía al momento de su captura 2 granadas de fragmentación, un arma corta calibre 45, un arma corta calibre .375, 50 cargadores para diversos calibres, y 293 cartuchos.
También una bolsa que contiene polvo blanco con las características propias de la cocaína, 34 envoltorios de hierba verde con las características propias de la mariguana, 33 equipos de telefonía móvil, 3 chips, y una cámara fotográfica. El Cártel de Jalisco Nueva Generación surgió tras la muerte de Ignacio Coronel Villarreal, "Nacho Coronel", quien era uno de los líderes del "Cártel del Pacífico" en el estado de Jalisco. "Líneas de inteligencia e investigación determinaron que este grupo delictivo tiene influencia en la zona oriente del estado de Jalisco y la zona sur y sur-poniente del estado de Colima", asegura la SSP.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 17
Exitosa, “doce princesas en pugna”
LOGARITMOS BOB LOGAR
E
l público carcajeó y se divirtió en el reestreno de “12 princesas en pugna”, comedia teatral que se burla y critica el legado que han dejado algunas heroínas de los cuentos infantiles. La historia comienza cuando “Cenicienta” convoca a una reunión en su palacio para confesarles a sus amigas un secreto que la tiene acongojada y que nadie puede imaginar. A la cita, en la que se contempla una deliciosa cena, llegan “Blanca Nieves”, “Aurora”, “Bella”, “Ariel”, “Mulán”, “Pocahontas”, “Sherezada”, “Campanita” y
“Esmeralda”, entre otras, para conocer la tragedia de la princesa. Sin embargo, a la espera de todas, el público descubrirá que ninguna es lo que aparenta ser, que sienten una profunda envidia entre sí y que la frase de “Vivieron felices para siempre” es una mentira, pues su príncipe no cumplió sus expectativas. Pero no todo es tristeza en este cuento, ya que el final transmite un mensaje positivo a los espectadores, quienes satisfechos con lo visto en el escenario, durante 90 minutos rindieron una larga ovación de pie a las actrices.
“Qué lindas princesas, qué inteligente obra, chistosa y divertida. En la época actual hay que reírse y aquí nos reímos mucho. Felicidades, ojalá que tengan una larga temporada”, expresó la comunicadora Maxine Woodside, quien amadrinó el inicio del nuevo ciclo de funciones. La actriz Ariadne Díaz también fungió como madrina y destacó que había reído “como hace años no me ocurría, las felicito, yo creo que no es necesario darles la patadita de la suerte porque están increíbles, pero se la doy a ‘Campanita’ y que ella la pase a las demás”.
Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a, esta amante de las mujeres bellas, súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a m i excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita Priscilla Ampudia Celerón, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno... LOS MAYAS A partir de la pintura mural descubierta en la ciudad de Mayapán, el arqueoastrónomo Jesús Galindo plantea la posibilidad de que los mayas hayan podido registrar los tránsitos del planeta Venus por el disco solar que ocurrirá este año y no el Apocalipsis. El investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá la conferencia “¿Apocalipsis maya para el 2012?: Una visión desde la astronomía y la cultura mesoamericanas”, que el día de ayer, ofreció una conferencia al respecto, en el Auditorio del Centro de Información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Tonantzintla... DICIEMBRE 2012 Los próximos 5 y 6 de junio, el planeta Venus será visible desde la Tierra como un punto oscuro cruzando frente al Sol. Este espectáculo se produce por el tránsito del planeta que pasa frente al Astro Rey cuando la Tierra está también alineada y nos permite verlo; en México ocurrirá después de la puesta del Sol. Para los científicos, este será un acontecimiento muy importante porque permite perfeccionar la medida de cuán separado está el Sol de la Tierra. El próximo ocurrirá en el año 2117. De acuerdo con Galindo Trejo los sacerdote-astrónomos mayas pudieron haber ajustado su cuenta calendárica para que el día del citado tránsito se completara un importante ciclo calendárico. El seminario se realiza en el marco del 40 aniversario de la creación del INAOE y por los 70 años de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON)... ¿PAZ O CATÁSTROFE? La verdad es que tanto se ha dicho sobre que los mayas predijeron el fin del mundo para este año 2012, pero lo que ellos predijeron fue el fin de una época y hay gente que dice que a partir de entonces se iniciará una maravillosa era de paz y prosperidad para el mundo entero. Ojalá y así sea, que se inicie una gran era para la humanidad, pues ya estamos cansados de tantas guerras y revoluciones. Sin embargo, yo me pregunto: ¿A poco los mayas podían predecir acontecimientos con tantos siglos de anticipación? En fin, antes de un año, lo veremos... CHISTE Y DESPEDIDA Los recién casados entraron al elevador del hotel donde iban a pasar la luna de miel y la elevadorcita, una extraordinaria rubia, los miró sorprendida y le dijo al caballero: “Hola, Jorge, ¿cómo estás?”. Durante el trayecto a su piso, un helado silencio se apoderó de ellos, hasta que los recién casados llegaron a su habitación y ella, muy enojada, le preguntó: “¿Quién es esa mujer?”; “Cálmate amor y no me la hagas de tos,”, contestó él. “Bastantes problemas voy a tener con ella explicándole quién eres tú”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar @yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
V I E R N E S 27
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos
Embargarán propiedades de Pau en EU
¡Corte!
La Rubio, en serios problemas, pero siempre sale avante
¡El Sexo en la Vida de la Loren!
Muy linda y admirada es la “Chica Dorada”. ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
N
uestra hermosa “Chica Dorada”, mal y de malas. Pues tras anun-
ciar la separación de su marido, el empresario español "Colatte", ahora se difunde por toda la red que ella debe impuestos al gobierno de los Estados Unidos debido a que
tiene propiedades y no ha respondido a llamados para finiquitar su deuda fiscal. Su compañía disquera en México, no quiso hacer comentario alguno, ayer. Se filtró que podría ser embargada en los bienes que han sido fruto de su exitosa carrera. La rubia, sin embargo siempre sale avante y tiene el cariño y la admiración de los fans. Según la información que corrió desde temprana hora de ayer, la guapa ‘Pau’, debe aproximadamente 130 mil dólares de impuestos del año 2011, que el estado de Florida le pide pagar a la brevedad. La talentosa cantante, ya movió a sus abogados para quitarse ese peso de encima y pese a sus problemas es una gran intérprete y vendedora de millones de discos.
Aleks Syntek se Demián Vichir une a Elton John se las ve negras Aleks Syntek se unirá al "concierto por la Paz" que ofrecerá el artista británico Elton John el próximo 24 de febrero en el estadio Omnilife de Guadalajara. Aleks Syntek es considerado como el artista pop-rock más vanguardista de la industria musical de México, sus comienzos musicales fueron en 1985 cuando tenía 15 años. Es intérprete, compositor, arreglista, productor musical, quien toca varios instrumentos, es considerado por muchos críticos un genio musical. Ha grabado siete álbums y dos temas de películas que han sido un verdadero éxito en Latinoamérica. Ganador de un grammy, multinominado a los mismos, a los premios Billboard, a los premios Oye, ganador de un Ariel por el tema de la película 'Sexo, Pudor y Lágrimas', una Luna del Auditorio Nacional, y nominaciones a los premios MTV'S marcan la inigualable carrera de este prolífico músico y compositor.
Demián, fue honesto, pero ¡felicidades!
Aleks, cumple su sueño: cantar con Elton.
Demián Bichir ve difícil ganar el “Oscar” y dijo, "El mismo Brad Pitt seguramente está ahorita en la terraza de su finca en Italia diciéndole a Angelina, este wey qué, de dónde salió common man, I mean really"(…) Yo no tengo absolutamente nada de qué preocuparme, yo voy súper relajado a la ceremonia, yo creo que va a estar más nervioso Clooney o Pitt".
RICARDO PERETE
Sofía Loren revela: "El sexo es para mí un acto de exaltación. Es privado, misterioso y precioso, y nunca he denigrado su función en mi vida. Hace tiempo cuando estaba luchando por el reconocimiento y por tener papeles, me habría sido inimaginable acostarme con alguien para avanzar en mi carrera. Muchas mujeres lo hicieron, pensando que así obtendrían papeles en su carrera, y quizá los obtuvieron, pero nunca creí en eso. En la película "Una jornada particular” tengo una escena de acto sexual con Marcelo Mastroianni. Era una escena clave, que me preocupó desde que leí por primera vez el guión. Era para mí una escena difícil, donde la dificultad radicaba en aparecer emotivamente comprometida, y no fingir los diversos movimientos, que suele ser como esas escenas aparecen en la pantalla. Tal como se hizo, Marcelo y yo interpretamos la escena con la ropa puesta, sin llegar al desnudo total, y sin embargo sentí que la escena era mucho más excitante y sexual que si hubiera sido interpretada, con dos cuerpos desnudos que se retuercen bajo una sábana". SOFÍA, DE SICA Y MASTROIANNI "EN EL TORRENTE de películas que hice durante la década de los cincuenta, después de "La chica del Sofía Loren. río", hubo una titulada "La ladrona, su padre y el taxista" y que me reunió por primera vez con los dos hombres que habrían de figurar en forma tan importante en mi vida: con Vitorio De Sica, esta vez como actor y con Mastroianni, que en ese momento no era un actor cinematográfico muy conocido. Nunca había actuado en una comedia antes de "La ladrona". La relación entre De Sica, Marcelo y yo se estableció de inmediato". HOLLYWOD , LA PATRIA DEL CINE Sofía da muchos giros en su libro "Vivir y amar". Al instante habla de su paso a Hollywood y lo califica como "La Patria del Cine". "Al llegar a esa Patria, hubo una gran fiesta en mi honor en casa de Clifton Webb. Fue un cuento de hadas con la presencia de Cary Grant, Frank Sinatra, Danny Kaye, Gary Cooper, Gene Kelly, Jimmy Stewart, Fred Astaire (primero le miré los pies), Joan Crawford, Merle Oberon, Barbara Stanwyck, Claudette Colbert, Fred Mac Murray, etcétera. Toda una lista de figuras increíbles, pero lamentablemente Tyrone Power no estuvo. Filmaba en Inglaterra. No llegué a conocerle. Mi primera impresión de Hollywood fue precisamente lo que yo había imaginado. Una forma diferente de vida. La gente parecía descansada y saludable, su forma de vestir casual y su informalidad eran fascinantes. Si se llegaba invitado a una cena, la conversación de la mesa se limitaba al último chisme de Hollywood é inmediatamente después una pantalla se descolgaba milagrosamente y todos presenciaban una película no estrenada que el anfitrión había conseguido. BODA DE SOFÍA Y CARLO EN CD. JUÁREZ "Carlo y yo vivíamos en un bungalow en los terrenos del Bel Air Hotel. Dos abogados mexicanos se habían presentado ante un juez en Ciudad Juárez, México y en diez minutos habían obtenido un par de milagros legales. En primer lugar, habían conseguido un decreto que oficialmente divorciaba a Carlo de su mujer, e inmediatamente después, con un abogado en mi representación y el otro en la de Carlo, habían intercambiado los juramentos de matrimonio. Carlo y yo así que quedamos casados. Esa noche lo celebramos solos. Grité de felicidad". Pensamiento de hoy: Sofía: vivir y amar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.
BUENA
V I E R N E S 27 DE ENERO DE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Sur ge Calmécac en Centr o Cultural España OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
a antigua Tenochtitlan resurge, ésta vez el Calmécac, el colegio donde estudiaban los hijos de los nobles mexicas fue localizado en el sótano del inmueble que ocupa el Centro Cultural de España en México, el cual pasó de estacionamiento que se proponía construir a Museo de Sitio. Mientras los pisos a nivel de la calle y superiores presentan exposiciones contemporáneas, muchas de ellas en las que se utiliza alta tecnología, cinco metros abajo existe otro mundo que nos remonta a más de 500 años atrás en el tiempo. Allí, en ese espacio, es donde estudiaban los hijos de los gobernantes y nobles mexicas que más La 28 edición del Festival de México a celebrarse del 2 al 20 de mayo adelantó la presencia de la reina del punk Patti Smith, el Balanescu Quartet, el Ballet Preljocaj y Montreal Danse como parte del programa que presentará este año, cuatro joyas, las califi-
tarde se convertirían en sacerdotes, guerreros de élite, astrónomos, literatos o dirigentes de Tenochtitlan. Los restos de esta antigua escuela y 88 piezas representativas de las etapas prehispánica, colonial y moderna -entre las que destacan dos almenas de barro con una altura de 2.38 metros, consideradas uno de los principales elementos arquitectónicos prehispánicos-, se exhiben en el recién creado "Calmécac" Museo de Sitio del Centro Cultural de España en México. La directora del recinto, Ana Tomé Díaz, destacó la sorpresa que significó el hallazgo de estos vestigios durante la excavación realizada en lo que sería el estacionamiento de este espacio. "Desde el punto de vista cultural y de las relaciones bilaterales entre México y
España, nuestro país se siente orgulloso de haber sido socio privilegiado del Instituto Nacional de Antropología e Historia para alojar en su sede este legado prehispánico". El arqueólogo Raúl Barrera destacó la importancia de que por primera vez en el Centro Histórico se cuente con un vestigio de tal relevancia, que ahora puede ser visitado por el público. Entre los objetos prehispánicos hay cerámica doméstica y ceremonial, cajetes policromos, trípodes Azteca II (1325-1400 d.C.) y Azteca III y IV (1400-1521 d.C.), platos, un cuenco, objetos de madera -un pilote, una coa y una vasija miniatura que representa a Tláloc-, cinco cuchillos de pedernal -dos de color café y tres blancos-, dos puntas de proyectil de obsidiana, una
mandíbula humana esgrafiada con la representación de una xiuhcóatl (serpiente de fuego) y un rostro de mixcóatl (serpiente de nube), un objeto de concha, un rostro pétreo de Ehécatl, dios del viento y cinco lápidas de piedra trabajadas en bajorrelieve que se relacionan con el desmembramiento humano. También se exhiben dos de las siete almenas encontradas a 5.36 metros de profundidad, elaboradas en barro y en forma de un caracol cortado. El recorrido por el "Calmécac" Museo de Sitio del Centro Cultural de España en México incluye un proyector multimedia que reproduce el proceso de excavación, así como una semblanza histórica del edificio y la etapa de restauración de los vestigios del colegio mexica.
Festival de México anuncia programación có Sergio Autrey, presidente del Festival. El fmx se realiza con el apoyo conjunto del Conaculta, la UNAM y la Secretaría de Cultura del
Distrito Federal. Sergio Autrey mencionó que el fmx se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma a donde llegan los artistas más representativos de la vanguardia contemporánea, esperando para esta edición más de 250 mil personas. "La presencia de un cantante tan involucrado en numerosos movimientos musicales y culturales como Patti Smith o el traer por primera vez a México a una de las agrupaciones más importantes del panorama de la música clásica y contemporánea como es el Balanescu Quartet,
refrendan la solidez de este festival". Mencionó que el propio Patti Smith pidió la sede del Museo Anahuacalli para ofrecer el 5 de mayo su concierto, por ser una gran admiradora de la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo. "Ella además se dedica hoy en día a la fotografía, por lo que no descartamos el montaje de una exposición con obras suyas, además de darle todas las facilidades para realizar su trabajo en imagen durante su estancia", dijo Autrey, quien mencionó que el Anahuacalli tendrá un cupo para 3 mil espectadores.
El Amarre, novela erótica y sentimental ¿Es el amor una condena, cómo se atan los enamorados, quién depende de quién? Estos son los cuestionamientos que Margarita Peña busca desentrañar en "El amarre", su más reciente novela, la cual presentará el domingo 29 de enero a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes contará con la participación de la autora, acompañada de Edgardo Bermejo, Vicente Quirarte, Antonio Tenorio Muñoz-Cota e Ignacio Trejo. La novela toma como eje fundamental la relación entre Miranda y Alonso, conflicto desde el cual el relato emprende un estudio microscópico de la realidad de una pareja que vive en un desplazamiento continuo, situación específica que condiciona su vínculo. El amarre, afirma la autora , es una metáfora de la necesidad amorosa de ambos protagonistas. Sólo que Miranda lo reconoce y Alonso no lo con-
fiesa nunca. Esta metáfora está representada por el mismo hechizo del amarre, "donde están implícitos la necesidad, la soledad, la desesperación y el deseo, en suma, el amor todo". La también académica universitaria comentó que "la novela contiene experiencias personales de mis viajes; son experiencias de mis diversas estancias como investigadora, aunque también hay documentación de fondo en algunos fragmentos". Esta segunda novela de Margarita Peña no es una instantánea del amor, sino un lento viaje al interior del cuerpo y la psique de sus protagonistas. Al mismo tiempo es un demorado periplo por ciudades cosmopolitas como Río de Janeiro, Sao Paolo, Londres, Venecia, donde Miranda y Alonso viven su amor abierta y contradictoriamente. Se trata de una suma de lo que pienso del amor", dijo la autora, "porque siempre hay algo de autobiográfico en la literatura, algo de la propia experiencia personal. Ya la teoría literaria afirma que, además de esto, hay una visión del mundo y de los sentimientos, en este caso, del amor y de su contraparte, el desamor. "Mi intención al escribirla", continúa la investigadora, "es mostrar la evolución de un ser humano, la condición humana no sólo de la mujer, sino también de Alonso. Gracias al amarre se crea una codependencia mágica, sexual o de soledades. Él es un hombre práctico, pragmático, y ella, una mujer sensible, inquieta por la aventura que implica vivir."
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
La periodista Horóscopos L
a libertad de expresión, la ética profesional y las condiciones infrahumanas en las que viven los presos son los temas que aborda con humor y de manera conmovedora la puesta en escena ‘La periodista’, que inicia temporada en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Conaculta. La actriz Ana Cordelia Aldama interpreta a una periodista que cumple una condena en la cárcel y, ante las condiciones de desolación, abandono y marginalidad en las que se encuentra, decide apoyarse en la imaginación, la voluntad y el humor para sobrellevar su estancia en una celda de castigo. Así es como escapa de las cuatro paredes y emprende una caminata por la Condesa, acompañada de una amiga o conversa con una celadora, a quien imagina en su vida diaria alejada del reclusorio. "Es el pretexto idóneo para que el personaje haga periodismo desde dentro y describa las condiciones del reclusorio y entreviste a una celadora a manera de diálogo, quien es una de tantas personas que tiene que cumplir una labor en un universo muy hostil", comentó el escritor y director de la obra, Emilio Urióstegui. La intención, agregó, es presentar a un personaje que tiene la capacidad de ser libre aún en condiciones adversas por lo que no fue necesario mostrar a una mujer que se flagela, grita o se queja, pues eso ya está implícito en el contexto que la rodea. "Ella está para ejercer su oficio, liberar su mente y fugarse de la celda que la limita", agregó el dramaturgo. En el escenario se observa a Ana Cordelia Aldama en un pequeño espacio en el que sólo se distingue un retrete gas-
tado y sucio. El trabajo de iluminación logra crear una rendija por la que se asoma la luz y permite al personaje conectarse con el exterior. La atención de esta puesta, que también refleja lo adverso que puede ser el ejercicio de una profesión que pretende informar a la sociedad, se centra en el monólogo de la actriz, en su gestualidad y sus movimientos corporales, sin necesidad de otros elemen-
ARIES (marzo 21-abril 20) Te aproximas a un nuevo ciclo, las condiciones son favorables, pero todo depende de la actitud que asumas, recuerda que cada quien labra su propio destino y tú tienes que enfrentarte a varios retos, no temas que tienes todo para lograrlo. TAURO (abril 21-mayo 20) Finalizas el mes con agradables sorpresas, tomarás decisiones sin pensarlo demasiado, lo que puede parecer temerario, pero ahora será afortunado todo lo que emprendas, lo económico avanza bien, pero de todas formas ten cuidado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Para los solteros se avecina el mes mágico de febrero, ese amor que tanto has anhelado al fin se hará presente y quienes ya cuentan con pareja, su unión se hará más fuerte y solucionarán los problemas si es que existen, prepárate para la felicidad. CÁNCER (junio 23-julio 22) Unas vacaciones serán ideales para ti y tu pareja, ojala puedan tomarse unos días libres para que reafirmen su unión, incluso si por el momento te encuentras solo, toma tus maletas y sal a disfrutar de otro ambiente, quizá no regreses solo. LEO (julio 23-agosto 22) Podrías tener algunas dificultades en el trabajo, por lo que tendrás que ser muy cuidadoso con lo que digas y hagas, en poco tiempo todo mejorará, así que lleva las cosas con calma y no te alteres con los compañeros, con los que tienes que convivir diariamente.
tos escénicos. Esta obra de teatro permitirá al espectador tomar conciencia de su entorno y reflexionar sobre la soledad, el miedo y la forma en que una mujer puede encontrar un camino alterno hacia su libertad. ‘La periodista’ se presenta todos los domingos a las 18:00 horas en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, hasta el 8 de abril.
BUSCAPALABRAS ANIMALES.............................................. ARDILLA BALLENA CABRA CAMELLO CASTOR CEBRA CONEJO ELEFANTE JABALI LIEBRE LORO MARMOTA
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Se registrarán acontecimientos que podrían dar un giro a tu vida; tendrás que estar muy alerta para analizar lo que ocurre y decidir si das ese paso hacia lo desconocido, pero siempre será mejor que lo que ahora tienes, atrévete a cambiar.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No hay nada que se interponga en tu vida y borre esa sonrisa que llevas tatuada en el rostro, nada te inquieta y por más que traten de molestarte no lo conseguirán, haces bien en no hacer caso a aquellos que nada más buscan dañar a los demás.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te llegarán algunos rumores relacionados con tu pareja que pueden desencadenar los celos, no busques pleitos sin que haya razón, mantén la confianza en tu pareja y también en ti, platiquen y aclaren cualquier situación que les afecte.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Te sorprenderán algunas situaciones que se presentan en tu vida, pero es lo que le pone sabor, imagínate que aburrido si siempre fuera todo igual, quizá tengas que hacer algunos ajustes a tu programa, pero todo saldrá bien, busca el lado positivo.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Recibe con optimismo los cambios que se irán generando en estos días, unos de plano serán muy positivos, otros no son lo que esperabas, pero te darás cuenta que poco a poco todo te beneficia de alguna forma, así que sonríe. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tus decisiones son atinadas y aún cuando algunas te causen dolor, será para tu bienestar, si hay que dar por terminada alguna relación pues ni modo, actúa ya y decídete a continuar sin cargas que te atormentan, así todo será mucho más fácil. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Asóciate con personas positivas que tengan buenas ideas y aporten luz a tu vida, te encuentras en un periodo de mucha energía y altas vibraciones que te conducen directo a tus objetivos, sin dar tantos rodeos, sé feliz y comparte lo que tienes.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 21
BOXEO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
PARIS, Francia.- La pelea por el campeonato mundial de peso pesado entre el ucraniano Vladimir Klitschko, campeón defensor, y Jean-Marc Mormeck se llevará a cabo el 3 de marzo, dijo este viernes el equipo del púgil francés.
TENIS
MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal descubrió que con un contraataque podía derrotar a Roger Federer en cualquier superficie. Novak Djokovic encontró la potencia para acabar con el español, que no logra descifrar el juego del serbio.
FUTBOL
L
a visita que realizará Águilas del América para enfrentar a su “hermano menor” San Luis destaca mañana en la continuación de la cuarta jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, en la que disputarán otros cinco encuentros. El estadio Alfonso Lastras será el escenario donde se llevará a cabo este cotejo en punto de las 20:45 horas, con Oscar Macías como el encargado de aplicar el reglamento y quien será testigo si Gladiadores cenarán mole de Águila o los americanistas harán los propio con enchiladas potosinas. Los “potosinos” sufrieron su primer descalabro de la campaña la semana anterior en un partido donde la falta de contundencia fue su principal enemigo, ya que presentaron un volumen de juego para aspirar al menos al empate. Los de Coapa no han jugado nada mal sus dos últimos partidos, de hecho han sometido por completo a sus rivales, el problema es que han sido incapaces de poder reflejar en el marcador ese dominio, con lo cual es imposible ganar. Potros-Cruz Azul En el Caribe mexicano, Atlante quiere la primera victoria de la campaña ante su gente en el partido que sosten-
drá a partir de las 21:00 horas ante Cruz Azul sobre la cancha del estadio Andrés Quintana Roo, con Fernando Guerrero como juez central. Zorros-Diablos En el estadio Jalisco, Atlas está urgido de conseguir su primera victoria cuando reciba al Toluca en punto de las 20:45 horas, con Miguel Angel Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Jaguares-Camoteros En el sur del país, Chiapas quiere reencontrarse con la victoria y olvidarse de los postes cuando mida fuerzas con un desesperado Puebla, partido a celebrarse en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales. Tuzos-Gallos En la “Bella Airosa”, Pachuca va por su segundo triunfo en casa, donde le hará los honores a Querétaro sobre la cancha del estadio Hidalgo en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de Ricardo Arellano. Tigres-Estudiantes Finalmente, Tigres de la UANL buscará retomar el camino de la victoria frente a unos desesperados Estudiantes Tecos, partido a celebrarse en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Ayala.
LIVERPOOL, Inglaterra.- El Liverpool y el Manchester United jugarán este sábado los Dieciseisavos de Final de la Copa de Inglaterra, un duelo de alta tensión en Anfield, tan sólo tres meses después del caso de insultos racistas del uruguayo Luis Suárez contra el francés Patrice Evra.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
22 DEPORTES
Ciclismo en La Tarde
Daniela Gaxiola
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Puebla con buenos resultados en el CNAR.
excepcional en velocidad P OPIS M UÑIZ R EPORTERA
D
aniela Gaxiola, la de Culiacán, la medallista de plata y bronce de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, sigue su racha triunfal, al ganar ayer en el Velódromo del CNAR, las pruebas de velocidad y velocidad por equipos, en el primer día de actividades de la Copa Federación de Pista, la cual continuó hoy, sigue el sábado y termina el domingo. En velocidad por equipos
Lanzaron convocatoria para XII Juegos Deportivos Escolares 2012
Daniela Gaxiola llevo de coequipera a su paisana María Frany Fong, de Los Mochis, otra corredora que ha aumentado su nivel. En la velocidad femenil individual, el segundo lugar fue para María Frany Fong y tercera fue Nancy Contreras. En persecución individual femenil la vencedora fue Ingrid Drexel de Nuevo León, seguida de Ana Teresa Casas de Puebla. Ingrid Drexel fue segunda en carrera por puntos femenil, atrás de Jessica Jurado de Chihuahua, mientras que
Belem Guerrero del Estado de México, fue tercera. Una de las pruebas más espectaculares, la carrera por puntos varonil elite, a 100 vueltas, la ganó Fabrizio Vonaccher de Nuevo León, con 62 puntos, seguido de Iván Carvajal de Oaxaca con 33 puntos y tercero Alexander Roldán, Puebla. MOUNTAIN BIKE Para éste domingo además de la pista de carácter selectivo, se efectuará la primera fecha del serial nacional de mountain bike en San Luis Potosí.
Otra visita del WBC CARES a la fundación Burton Bloms que alberga a jóvenes estudiantes de escasos recursos
PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
La fundación Burton Bloms abrió sus puertas a los campeones del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) quienes convivieron en una grata comida con los jóvenes estudiantes. Jhonny González, Robinson Castellanos, Zulina “la Loba” Muñoz, Paulina Cordanona, Orlando Rizo, Ultiminio Ramos, Víctor Rabanales, Isaac Bustos y Carlos Zárate fueron los encargados de compartir sus experiencias con los 35 jóvenes de escasos recursos que cursan la secundaria. El padre Burton Bloms dio vida a este proyecto en
1991, con la idea de ayudar a los jóvenes de entre 11 y 16 años de escasos recursos a continuar con sus estudios y así alcanzar sus metas académicas. Christiane Manzur coordinadora del programa WBC Cares fue la encargada de presentar a los campeones e invitar a los jóvenes a expresar sus inquietudes, quienes mostraron mucho interés en las palabras que cada uno de los campeones externó al compartir sus experiencias. Mercedes Fernández del Busto encargada de Procuración de Fondos recibió a los flamantes campeones y los llevó a un recorrido por esta residencia estudiantil que además de promover el estudio, fomenta los valores morales y espirituales de una manera integral.
El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) lanzó la convocatoria para la realización de los XII Juegos Deportivos Escolares de la Educación Superior que se llevarán a cabo del 18 de febrero al 28 de marzo de este año. Durante la firma de la misma, el director del IDDF, el Lic. Francisco Javier Ortiz destacó la importancia de un evento de esta magnitud que tiene como objetivo demostrar que en la Ciudad es primordial el desarrollo y fomento del deporte entre los estudiantes y afirmó que la participación en estos juegos será basta ya que se ha buscado ampliar la convocatoria tanto a instituciones de educación superior públicas y privadas. “El objetivo es difundir y en ese momento hay una participación mayor” Se espera que en estos juegos, que se realizarán en instalaciones del Gobierno del Distrito Federal, participen cerca de mil 400 estudiantes de 6 instituciones de educación superior entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, El Instituto Politécnico Nacional y la Universidad del Valle de México. López Ortiz aseguró que el IDDF apoyará a estos jóvenes en su preparación, “ya que sabemos que es muy importante fomentar el deporte sobre todo en los jóvenes que están en las escuelas, ya que como lo hemos venido diciendo desde el principio el deporte va de la mano con la educación y realmente si conjugamos estas dos partes el resultado será positivo”. El director del IDDF agradeció el apoyo de las Instituciones de Educación Superior destacando que el trabajo conjunto arroja los resultados previstos, “reiteramos que queremos que sea la primera vez en donde daremos un extra a diferencia de otros años”. En la firma de la convocatoria estuvieron presentes el Lic. Maximiliano Aguilar, director del deporte representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Lic. Marco Antonio Leal Torres, delegado estatal y director técnico del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMPS). En su participación, el Lic. Maximiliano Aguilar destacó que es importante fomentar el deporte entre los estudiantes de esta edad ya que una edad muy difícil ya que es en ella donde se toman muchas decisiones, “muchos de estos jóvenes se desvían y nosotros tenemos la obligación de orientarlos, dándoles opciones para que canalicen sus energías a través del deporte”. Por su parte, el Lic. Marco Antonio Leal informó que estos mil 400 jóvenes, de los que saldrán 175 representantes, fueron seleccionados de entre 90 mil mas que realizan alguna actividad deportiva dentro de las instituciones de educación superior en el Distrito Federal. Las 8 disciplinas en las que competirán estos estudiantes serán; Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Beisbol, Softbol, Futbol Soccer y Voleibol, tanto en rama varonil como femenil. Podrán participar alumnos matriculados en su respectiva institución, que cumplan con la norma establecida en la convocatoria que estará disponible en la página de internet: www.deporte.df.gob.mx Estos juegos son la etapa clasificatoria estatal rumbo a los Juegos Nacionales, que se efectuarán en Durango del 10 al 16 de junio, donde los ganadores serán los representantes del DF en las 8 disciplinas en las que competirán.
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 23
Centauros de Pachuca, presentó a Ramírez como su director deportivo de TKD-PRO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Se calentaron ánimos en UFC-Fox
L
os Centauros de Pachuca, primer equipo profesional de taekwondo, presentó al competidor internacional José Luis Ramírez, como su director deportivo, Ramírez quien recién dejó las competencias de alto rendimiento y expresó que es un orgullo y un gran compromiso convertirse en el primer director deportivo de taekwondo de un equipo profesional mexicano. La presentación, la hizo el joven competidor, Jorge Eduardo Carmona, quien ha sido designado por la directiva del equipo como Gerente General y en la presentación estuvo el presidente de la Liga Profesional Mexicana de Taekwondo, gran master Daiwon Moon, así como el dueño del equipo de Guadalajara, Pedro Fernández, el secretario, Alonso Rosado y el talento deportivo en esta disciplina olímpica y ahora profesional, Román Carmona, entre otras personalidades. La presentación de José Luis Ramírez se llevó a cabo en Pachuca, ante un nutrido grupo de medios de comunicación local y nacional. José Luis Ramírez a pregunta expresa indicó que por el momento
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
no hay un contrato firmado, todos los arreglos hasta el momento han sido de palabra, pero que en los próximos días se concretizarán con un documento. Es muy raro, pero el equipo Centauros de Pachuca, aún no tiene competidores y José Luis Ramírez, explicó la razón. “La idea es que se haga un equipo competitivo, aún no tenemos a los elementos porque haremos un casting, que nos permita sacar a los mejores competidores, hay que recordar que estamos ya como profesionales y en Pachuca queremos tener a los mejores atletas pro y hay varios seleccionados nacionales que les ha llamado la atención, el conformar el equipo Centauros pero primero quiero ver con qué contamos en Pachuca, pues quiero tener
un equipo base con los atletas locales”, indicó Ramírez. Por su parte, el gerente del equipo al hacer uso de la palabra, expresó que José Luis Ramírez, tendrá todo el apoyo de la directiva para conformar el equipo el cual se concentrará en el dojo de Moo Duk Kwan “La Calera”. “Es el dojo más grande de Latinoamérica, se cuenta con todos los servicios, inclusive hasta dormitorios; ahí se concentrará el equipo, pero primero vamos a buscar a los mejores competidores, lo importante era tener a un director deportivo, enterarlo de lo que es el taekwondo nacional e internacional para que él sea quien seleccione a los competidores. Del área administrativa nos encargaremos, nosotros”, expreso Eduardo Carmona.
Julio la "Sombra" Zárate, busca trascender en boxeo ESAÚ SUMANO REPORTERO
Luego de un año de inactividad el peleador mexicano Julio la “Sombra” Zárate está de regreso en los cuadriláteros y vaya de qué manera pues compartirá la cartelera nada más y nada menos que con Julio César Chávez jr, el próximo 4 de febrero en el Alamodome de San Antonio, Texas, enfrentando a Raúl Hirales Jr a ocho rounds en supergallo. El púgil oriundo del estado de Guerrero, señaló que esta oportunidad, “es un gran escaparate para mi carrera, porque la función en donde va Julio la van a ver mucha gente y desde luego muchos promotores. Estoy trabajando a conciencia porque él va invicto con 15 peleas, sé que todos los rivales son duros, pero por eso yo lo quiero noquear”. Zárate dijo que llega muy bien física y mentalmente a este combate y aunque no conoce nada de su rival, su equipo le hará llegar videos de cuatro peleas para que lo vaya conociendo, pues desconoce si es fajador o es estilista o quizá es de los que se vaya de inmediato a los golpes, lo que si aseguró es que él se cataloga como un boxeador que pega muy fuerte, con puntería de apache, buen ritmo arriba del ring y que dependiendo del rival realiza su estrategia.
La “Sombra” Zárate, mencionó que independientemente del resultado de esta batalla, su anhelo por llegar a los más alto del pugilismo mundial no tiene límites, porque “ voy paso a paso, quiero tener tres o cuatro peleas más y después buscaré el Campeonato Mundial de mi categoría, así es que cualquier organismo se me puede acercar”. Finalmente Zárate dijo que está listo para esta pelea, su preparación va mejor día con día y se encuentra en espera de viajar la próxima semana a la Unión Americana, donde atenderá algunas conferencias de prensa y se declarará listo para el pesaje y su pelea.
El día de hoy se llevó a cabo la conferencia de prensa UFC on FOX Evans vs Davis desde Chicago, conla participación del presidente del UFC Dana White, y los participantes Rashad Evans, Phils Davis, Chael Sonnen, Michael Bisping, Demian Maia y Chris Weidman. Lo primero que llamó la atención fue que Chael Sonnen apareció con un cinturón de UFC que calificó como el cinturón de Anderson Silva, a lo que Michael Bisping de inmediato comentó: “Pueden comprar el suyo por 29.99 en E-Bay”. Y pronto Sonnen comentó: “Este es mi cinturón, dormí con él anoche. Es el cinturón de Anderson Silva. Lo tomé como un gánster durante la noche”. Su rival, el inglés Michael Bisping dijo “Chael es un gran peleador, vamos a poner un buen show para todos los fans”. Rashad Evans dijo tranquilamente “No tengo nada contra Phil (Davis), pero tenemos que pelear”, y sobre estar en Chicago, su ciudad natal: “Estoy muy cómodo peleando aquí, tengo muchos amigos y familia que podrán ir a la pelea, sólo tengo que recordar que tengo una pelea” Mientras que a Phil Davis le preguntaron cómo se sentía de no ser favorito en este combate, y respondió: “Rashad es el contendiente número uno ahora, sólo dejará de serlo a partir del sábado”. Luego, otro periodista le pidió su opinión sobre las declaraciones de Evans durante la semana, cuando afirmó que podría vencerlo en lucha, deporte que ambos practicaron desde la universidad, Davis contestó: “La cocaína es una droga fuerte. Apoyo la imaginación, pero… no”. Lo cual desató una discusión entre ambos en la que Rashad dijo que lo vencería si pelearan ahora mismo, mientras Davis dijo que “no me vencería ni en pelea de pulgares”, hasta que Dana White pidió a la prensa hacer la siguiente pregunta. Davis sólo terminaría comentando: “Comisión de Chicago, este hombre está en drogas”. Y aunque los contendientes de la pelea estelar y co-estelar acapararon las preguntas, otros de los participantes tuvieron oportunidad de comentar sobre sus peleas. Chris Weidman contestó sinceramente sobre su pelea contra Demian Maia, la cual fue agendada con sólo diez días ante el cambio en la cartelera original: “Diez días son toda mi vida, por supuesto no estaré listo para Demian Maia en diez días, pero estoy concentrado en mi entrenamiento y todo lo anterior que hice”. Y comentó sobre la peligrosidad del Jiu Jitsu de Maia: “Empezaré la pela de pie, yendo hacia adelante y presionando. Y si hay oportunidad de llevarlo al piso lo haré, estoy cómodo peleando en el piso”.
Pastor gabacho ยกViolador!
Viernes 27 de Enero de 2012
Fallas de origen
I14
I14
I16