Jueves 27 de Junio 2013
Dรณlar
$3
13:20
NO. 5497
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Roberto Gil
Pรกgina 5
Pรกgina 5
2
H
ago deporte, me disciplino en la dieta que debo llevar y además, soy muy cariñosa y buena onda, ¿qué más podría desear un hombre que ande detrás de mí?, creo tener lo que ellos desean pero esperaré a mi media naranja para que cumpla mis caprichos y yo le recompensaré con caricias y algo más… ¡Anímense!
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
NACIONAL 3
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
En marcha Seguro de Vida para Jefas de Familia en Michoacán Tras poner en funcionamiento el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia en Michoacán, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, destacó el compromiso del gobierno de la República con las mujeres mexicanas y aseguró que “si ellas logran vivir con calidad y dignidad, los beneficios serán para toda la comunidad”. La funcionaria federal refirió que, en México, uno de cuatro hogares tiene como cabeza de familia a una mujer, “donde ella es la única fuente de sustento y la base de la cohesión familiar”, por lo que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se apoyará “a las mujeres mexicanas que no se rinden, que no bajan los brazos y que asumen el compromiso de sacar adelante a sus hijos con dignidad y fortaleza”. “El pasado 13 de marzo se puso en marcha el Seguro de Vida para Jefas de Familia, enfocado a madres solas en condición de pobreza, en todo el país”, expuso. Se trata, dijo, de una aportación que el Gobierno Federal va a entregar a aquellos hijos en orfandad, hasta que terminan la universidad. “Para este año hay 2.9 millones de jefas de familia con pre-registro a nivel nacional para acceder a este seguro de vida, que en Michoacán asciende a 128 mil 700 beneficiarias”, acotó. Refirió que este seguro representa “una muestra palpable de la voluntad del gobierno para impulsar nuevas políticas públicas que atiendan a sectores que estaban al margen de la protección social del Estado”. Además, con ello se hace efectivo el mandato de las leyes internacionales y nacionales de proteger el derecho de niños y jóvenes en situación de orfandad, tales como los principios de la Convención del Niño (1990), las recomendaciones de la UNICEF para proveer un entorno seguro y protector, y las de la Organización Internacional del Trabajo, que llama a reconocer el derecho de pensión a los huérfanos y la asignación de apoyos financiados con fondos públicos. También, explicó, hacemos efectiva la legislación nacional en materia de derechos del niño, establecida en el Artículo 4º. constitucional y en el 25 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de recibir protección del Estado. Con este seguro se garantizará educación, formación en valores, desarrollo humano, movilidad social y formación de ciudadanía. Los anhelos y las necesidades de las mujeres, estableció Robles Berlanga, deben reflejarse en la formulación de políticas públicas, en la reforma del Estado, en los cambios estructurales y en la nueva arquitectura que estamos construyendo a través del Pacto por México. “El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 incluye la Perspectiva de Género como un eje transversal que permea todos los programas y acciones del Gobierno Federal; el objetivo es utilizarlo como un catalizador de igualdad entre hombres y mujeres”, mencionó. Además de este seguro, mencionó, enfatizamos el derecho a una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad para las niñas y para las mujeres embarazadas y en lactancia, así como un impulso sin precedentes al microcrédito a mujeres campesinas. “Con ello, el Presidente cumple uno más de sus compromisos ante la nación. El objetivo es uno y lo tenemos claro: lograr un México en donde quepamos todos, un México incluyente”, finalizó.
Centros de migración ¡Peor que cárceles! Diputados modifican ley para dar trato y convivencia digna en esos lugares IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
C
on el fin de garantizar que los migrantes no sean tratados con la punta del pie y hacinados en condiciones indignas e insalubres, la Comisión de Asuntos Migratorios reformó la ley para garantizar atención médica y trato humano en Centros de Detención Migratorios. Las condiciones en que se encuentran esos centros es tan deplorable, sucia e inhumana que hace ver a las cárceles como “hoteles de cinco estrellas”, expresó la diputada del PT, Loretta Ortiz Ahlf, quien durante reciente recorrido en el sur del país, los legisladores constataron el humillante trato a migrantes en esos lugares, en donde hombres, mujeres y menores, duermen y medio comen en el suelo. Ante ello la Comisión de Asuntos Migratorios aprobó reformas a la Ley de Migración para garantizar la atención médica a mujeres y hombres que se encuentren recluidos en los Centros de Detención Migratorios, así como para destinar recursos que permitan garantizar condiciones dignas y sanitarias, a quienes son retenidos antes de ser regresados a sus respectivos países. El proyecto, que modifica los artículos 29, 107 y 140 de dicha Ley, precisa que este tipo de ins-
talaciones deberá prestar servicios de atención especial a migrantes embarazadas, así como los que requieran de asistencia médica por condiciones de salud, en coordinación con las autoridades correspondientes. Además, a petición del o la migrante, o cuando resulte aconsejable a juicio de una autoridad médica, tendrán que contar con un lugar separado donde deberán estar en condiciones de reposo y seguridad. En caso de de incumplir con la atención antes mencionada, los servidores públicos del Instituto serán sancionados. Al respecto, la presidenta de la Comisión, diputada Amalia García Medina (PRD) cuestionó el funcio-
namiento de las estaciones migratorias ya que, consideró, no “debe tratar como ilegal a un migrante y menos retenerlo”. Propuso realizar un foro con expertos en la materia, así como con funcionarios de Instituto Nacional de Migración (INM) y representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para revisar la existencia de este tipo de centros, su viabilidad, su funcionamiento y el costo que implican. Por su parte, la legisladora del PT, Loretta Ortíz Ahlf dijo que los migrantes deben dejar de ser enviados a estos lugares, los cuales, por su condición “hacen ver a las cárceles como hoteles 5 estrellas”.
Propone Províctima crear instrumento para proteger a niños y niñas migrantes VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
Al participar en la 57 sesión del Comité Ejecutivo del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Refugiados, ACNUR, en Ginebra, Suiza, la Procuradora Social de Atención a las Víctimas de Delitos, Sara Irene Herrerías Guerra, se pronunció por la integración de una red internacional interinstitucional que dé seguimiento puntual a los casos de niñas, niños y adolescentes repatriados a su país de origen hasta asegurarse de que efectivamente esa es la medida más adecuada para su bienestar. Al participar con el tema Niños migrantes: Mejoramiento de la protección de niños no acompañados, en migraciones mixtas, Herrerías Guerra también destacó el trabajo conjunto que el Estado Mexicano rea-
liza para garantizar un marco de protección internacional para migrantes, especialmente para niñas, niños y adolescentes no acompañados. “Es necesario generar un instrumento internacional con sus respectivas reglas o lineamientos que permita a un país oponerse a la devolución de niñas, niños y adolescentes (NNA), cuando no existen condiciones que garanticen su bienestar en su país de origen, así como la implementación de un órgano arbitral en caso de controversia”, planteó la titular de PROVÍCTIMA. Hasta el 31 de mayo de 2013, la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos brindó atención a 614 migrantes, principalmente de origen centroamericano, de los cuales 114 son niños, niñas o adolescentes víctimas de los delitos de trata de personas, tráfico de menores, violencia intrafamiliar o violación.
4 NACIONAL
Sin cifras en México sobre trabajo infantil *Es de las peores formas de explotación que existen, dice la OIT JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
A Granier le espera
¡La cárcel!
*Podría alcanzar de 5 a 15 años de prisión *Por su edad y salud podría purgar la sentencia en su casa: Abogado
jcfonsecareportero@hotmail.com
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ En México no existen estadísticas claras ni objetivas sobre el trabajo infantil, pero sí se sabe que en el mundo laboran por lo menos 10.5 millones de niños entre los 5 y 17 años de edad. Lo anterior con base en cifras de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), la cual señala que el trabajo infantil no solo es de las peores formas de explotación que existen, ya que no solo no otorga ningún derecho a quien lo realiza, sino que en muchas ocasiones es en las peores condiciones, las cuales en casos extremos son de esclavitud. Al respecto, el estudio "Erradicar el Trabajo Infantil en el Trabajo Doméstico", de la Organización Mundial del Trabajo, alerta sobre la precariedad laboral y jurídica de los menores de edad que provienen de los sectores desposeídos y se ven obligados a trabajar tempranamente, con o sin remuneración. El informe del organismo indica que 10,5 millones de niños y niñas en el mundo, con edades entre 5 y 17 años, trabajan para grupos familiares externos y terceros como empleados domésticos fuera de las leyes laborales. El reporte refiere la relación laboral ambigua entre los niños y las familias empleadoras que los contratan en calidad de "hijo e hija", pero son tratados como subalternos. Agrega que la ambigüedad conlleva la falta de asistencia familiar y jurídica al "disfrazar condiciones abusivas de trabajo y ocultar, a menudo, la violencia y el maltrato" a niños que realizan labores de planchado, limpieza, cocina, jardinería, recoger agua, y cuidar a otros niños y ancianos". Por ello, la Comisión Permanente del Senado de la República exhortó a los gobiernos Federal y de los estados a que de manera coordinada apliquen las medidas necesarias para prevenir y erradicar este tipo de actividad, especialmente tratándose de sus peores formas. Por otra parte, el Pleno de la Permanente hizo un llamado al Gobierno Federal para que a través de las Secretarías de Energía, Economía y de Desarrollo Social, se establezcan las medidas pertinentes para garantizar la accesibilidad con perspectiva de género a combustibles y tecnologías seguras que faciliten la cocción de alimentos. También exhortó a la Secretaría de Salud para que desde el primer nivel y en las caravanas de promoción a la salud, se apliquen exámenes de detección y acciones de prevención de las enfermedades de las vías respiratorias y pulmonares a las personas que están expuestas a los gases que generan las cocinas de leña. El dictamen establece que los problemas de salud se generan por el uso de leña y carbón para el cocimiento de alimentos y que se utilizan principalmente en las zonas más pobres del país, es por ello que se busca fomentar el acceso a tecnologías y combustibles que reduzcan los efectos nocivos. De igual forma, los legisladores avalaron que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, faciliten la movilidad de usuarios de tarjetas de crédito entre los bancos, vigilando que las instituciones de crédito informen y faciliten los mecanismos para dar por terminados los contratos de adhesión.
CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.En tanto que ayer fue notificado de estar detenido porque se le detectaron ingresos inexplicables por 35 millones de pesos, Andrés Rafael Granier Melo, quien también fue objeto de la segunda orden de aprehensión girada por la PGR, el ex gobernador podría no purgar su sentencia, que podría ser de 5 a 15 años, en la cárcel, sino que por su edad lo haría en la comodidad de su casa. Así lo consideró el prestigiado abogado Sergio Antonio Ramos Reyes, de la Barra de Abogados Tabasqueños, quien indicó que por su edad y el estado d e
salud delicado que presenta, el ex gobernador Andrés Granier Melo, podría ser enviado a su casa y ahí purgar su sentencia. Indicó que a partir de los 70 años de edad, el Código Penal Federal, le permite la prisión domiciliaria, aunque Andrés Granier cuenta aún con 65 años, pero sería un juez quien le concediera ese beneficio, pues hasta el momento, el ex gobernador no ha sido procesado. Reyes Ramos afirmó que de no concederle el beneficio del Código Penal Federal, Granier Melo pasaría de 5 a 15 años en la prisión, pero que si hay un amparo o recurso ordinario y si la defensa muestra que hubo una arbitrariedad, temporalmente puede alcanzar libertad, pero se tiene que esperar el auto de formal prisión y el argumento de lo que determine la defensa. No obstante reconoció que el delito que se le imputa al ex jefe del Ejecutivo Estatal, no alcanza libertad bajo fianza ya que incluso es un delito de alcance internacional.
VAN POR MÁS IMPLICADOS Hoy tendrán que presentarse a declarar ante la agente del Ministerio Público, Luz del Alba Pardo, el ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y el exdirector Administrativo, Adalberto Vázquez, de no hacerlo, podría girarse orden de aprehensión en su contra. Luis Felipe Graham Zapata, ex secretario de Salud, sector en el que el gobierno federal detectó el quebranto financiero el pasado diciembre y por donde comenzó a desenredarse la madeja del saqueo en la entidad, tendrá que presentarse hoy a comparecer ante la Ministerio Público. Según la Procuraduría del estado, ésta no sólo puede ordenar la presentación y localización Graham Zapata, si no se presenta hoy, sino hasta una consignación ante un juez penal y solicitar una orden de aprehensión, al no justificar su inasistencia al citatorio que le giró el Ministerio Público para declarar el pasado 13 de junio, como persona relacionada en hechos delictivos Así también hoy tendrá que presentarse ante la representación social el ex director administrativ o de Salud, Adalberto Vázquez, quien el pasado 13 de este mes envió un justificante médico a la Procuraduría para no presentarse ante la agente del Ministerio Público. Sin embargo, hoy ambos ex funcionarios tienen la oportunidad de presentarse ante la autoridad que los está llamando.
NACIONAL 5
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Aguascalientes… ¡Guerra sucia! Los líderes nacionales del PAN y del PRD exigieron la renuncia del procurador de Aguascalientes, Felipe Muñoz, por revelar que investiga presunto financiamiento de “La Familia Michoacana” al candidato panista de la alianza a la alcaldía de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo. El perredista Jesús Zambrano dijo que le exige al gobernador, Carlos Lozano que por lo menos separe de su cargo al Procurador y renuncie de inmediato al porque él es el actor intelectual de esto. Por su parte el líder panista, Gustavo Madero dijo, “Déjenme encabronarme con ustedes por lo que está pasando en Aguascalientes. Como saben que van a perder están intentando todo lo que se les ocurre y sacan acusaciones que no tienen sustento”. CANCELA CCE DEBATE DE CANDIDATOS A ALCALDÍA El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Miguel Ángel Godínez Antillón, anunció la cancelación del debate entre candidatos a la alcaldía de Aguascalientes, que este organismo tenía programado para el sábado próximo por el “enrarecimiento de las campañas políticas”. “Nosotros decidimos suspender este evento, dado los últimos acontecimientos que se han dado en relación a la campaña, creemos que se ha enrarecido ya el ambiente político”, señaló el dirigente de los empresarios de Aguascalientes. Agregó que el CCE no quiere crear más espacios de confrontaciones, entre los abanderados a la alcaldía de la capital. “Algunos organismos que pertenecen al consejo coordinador ya se reunieron en días anteriores con los candidatos donde les manifestaron las necesidades (del sector empresarial), más que nada es que se dé un clima más tranquilo en estos últimos días”, indicó. Insistió en que el CCE no está dispuesto a crear más espacios de confrontación, tras asegurar que cayeron de nivel las campañas en Aguascalientes. “Todavía están a tiempo los partidos políticos de dar un golpe de timón, hacerle llegar al electorado propuestas serias y buenas para que no se aleje al electorado de las urnas”, exhortó. Cabe destacar que los candidatos a la presidencia municipal de Aguascalientes son: Francisco Chávez Rangel de la alianza PRI-PVEM “Para seguir progresando”; Antonio Martín del Campo de la coalición PAN-PRD “Unidos por ti”. Además de ; José Luis Novales, de Movimiento Ciudadano; Jesús Medina Olivares, del Partido del Trabajo (PT); así como Arturo Fernández Estrada de Nueva Alianza.
Panistas
¡Voraces! Continúa pleito de vecindad por mil millones de pesos del Senado y el partido
GUILLERMO CARDOSO
L
a voracidad de los senadores panistas encabezados por Ernesto Cordero, Javier Lozano y Roberto Gil Zuarth, afines al expresidente Calderón, no tiene límite y siguen firmes en su intención de mantener sus prebendas y apoderarse de los fondos blanquiazules en la cámara alta, dinero cercano a los mil millones de pesos. Y aunque no se sabe exactamente qué fue lo que hablaron, lo que se presta a múltiples sospechas, algunos de los legisladores blanquiazules sostuvieron apenas hace unas horas encuentros privados con el ex primer mandatario mexicano, quien brevemente estuvo en nuestro país. Calderón Hinojosa estuvo en Baja California Sur para vacacionar unos días y luego permaneció 48 horas en el Distrito Federal, para partir de inmediato rumbo a África y Europa, concretamente a Marruecos e Inglaterra. En este pleito entre legisladores calderonistas y gente fiel al líder nacional del PAN, Gustavo Madero, están inmersas las jugosas dádivas que percibían o perciben algunos senadores encabezados por Cordero, quien al ser destituido de la coordinación panista en el Senado perdió parte de sus prebendas.
Hay que recordar que el exsecretario de Hacienda en el gobierno de Felipe Calderón cobra como senador y percibía un dinero extra como coordinador senatorial panista, además de otro tipo de beneficios económicos por el cargo que ostentaba en el Senado de la República, por lo que sus percepciones sufrieron un golpe considerable. De ahí, la intentona del grupo encabezada por Cordero y Lozano de apoderarse de la tesorería panistas en el Senado, modificar sus estatutos y nombrar a un tesorero que les permitiera continuar con el manejo de los dineros del PAN en la cámara alta, suma económica multimillonaria. Por si fuera poco, este grupo de
Reynoso ¡Prófugo! AGUASCALIENTES.- El juez Tercero de Distrito en Aguascalientes revocó al ex Gobernador Luis Armando Reynoso Femat la suspensión provisional contra su detención de la que gozaba, y dejó en facultades a las autoridades locales para detenerlo. Fuentes judiciales afirmaron que el juez se pronunció para que las autoridades actúen en términos de ley, luego que Reynoso Femat incumplió con el depósito de una fianza por 11 millones de pesos. La fianza era parte de las obligaciones que el ex mandatario panista, hoy de vuelta en el PRI, debía cumplir para enfrentar en libertad el juicio por peculado y ejercicio indebido del servicio público, por su presunta par-
ticipación en la compra simulada de un tomógrafo de 13.8 millones de pesos, que nunca llegó al hospital público donde sería instalado. Tras la resolución del juez federal, el ex Gobernador podría ser detenido en cualquier momento por la Procuraduría General de Justicia del Estado. El lunes pasado, venció el plazo que Reynoso Femat tenía para depositar la fianza, por lo que un día después, el agente del Ministerio Público de la Federación, que está autorizado para intervenir en los juicios de amparo, solicitó al juez retirarle el beneficio. El ex Mandatario solicitó en primera instancia un amparo contra la orden de aprehensión y luego contra
legisladores afines al expresidente Felipe Calderón, reventó apenas hace unas horas la reunión que se tenía pactada para buscar una solución al conflicto entre los senadores corderistas y gente leal al dirigente nacional del PAN, como medida de presión para mantener el control de la secretaría de finanzas en el Senado. De esta manera, este grupo con los respectivos coordinadores de las distintas comisiones que les son afines, seguirán manteniendo hasta hoy un sobresuelo extra de más de 200 mil pesos, lo que hace que perciban en promedio 500 mil pesos al mes, al menos en este rubro, sin contar los gastos que no comprueban y van a dar a sus bolsillos.
Revocan amparo a ex gobernador de Aguascalientes; lo detendrán donde lo encuentren el auto de formal prisión que le dictó la juez Segundo de lo Penal en el Estado, por lo que el juez federal le otorgó la suspensión provisional contra su detención, que ahora le revocó. Ayer en conferencia, el Procurador estatal Felipe Muñoz afirmó que la Fiscalía había solicitado a la juez Segundo de lo Penal, que lleva el caso del ex mandatario, librar la orden de reaprehensión, en espera de que la autoridad federal decidiera quitarle el beneficio. Según las fuentes, Reynoso Femat tendría la opción de internarse en prisión voluntariamente y seguir su juicio, de lo contrario tendría que mantenerse oculto para evitar su detención, en espera de que se resuelva el juicio de amparo contra el auto de formal prisión y le sea favorable.
6 CIUDAD
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Hoy inicia, 1ª. Feria de los Museos Seduvi otorga licencias de construcción de la Ciudad de México sin respetar uso de suelo establecido ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
El Gobierno de Distrito Federal realizará esta tarde y hasta el próximo domingo la primera Feria de Museos de la Ciudad de México con el objetivo de difundir la cultura y el legado histórico que existe en 58 recintos ubicados en todo el Distrito Federal, de los cuales 28 están asentados en la Delegación Cuauhtémoc. La inauguración de estas actividades se realizará en el Monumento a la Revolución localizado en Plaza de la República sin número, colonia Tabacalera, a las 16:00 horas y se dará a conocer el amplio programa cultural que se ofertará este fin de semana como son: talleres, visitas guiadas en autobuses gratuitos a museos, conferencias magistrales y conciertos que se ofrecerán a los visitantes. Para arrancar la temporada vacacional, esta feria será una opción ideal para que los niños reafirmen sus conocimientos y conozcan más sobre la historia de su ciudad y toda la oferta cultural que aquí pueden visitar. Participarán en la feria exposiciones de arte, cultura popular, artesanía, juguete, objeto y colecciones para que los habitantes y visitantes de la capital puedan acercarse más a estas actividades culturales ya que como dice el slogan de esta exposición, "si los capitalinos no van a sus museos, los museos irán a los capitalinos". Entre los recintos que participan se encuentran el Museo Franz Mayer, Museo Nacional de las Intervenciones, el Museo de Historia Natural, Museo Frida Kahlo, el de la Acuarela, el Dolores Olmedo y el del Automóvil, además del Castillo de Chapultepec y el Universum.
Acuerdan acciones inmediatas de mejoramiento urbano VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
Como resultado de las mesas de trabajo entre la Delegación Magdalena Contreras, la empresa Concesionaria y el Gobierno del Distrito Federal para revisar las afectaciones causadas por la Supervía, este día se dieron a conocer 10 acciones inmediatas. Entre ellas destacan la creación de un jardín en la colonia La Malinche, que tendrá una superficie de aproximadamente mil metros cuadrados. Como respuesta a la solicitud hecha por los vecinos a la Jefa Delegacional, Leticia Quezada se anunció la donación del inmueble ubicado en la calle Duraznos No.11, donde se adecuará e instalará "La Casa de Cultura Malinche". Aunque las mesas de trabajo con los habitantes de las colonias con mayores afectaciones La Malinche y San Bartolo Ameyalco continúan, se realizará la limpieza integral en la zona de influencia de la construcción. Especialistas del Instituto de Seguridad Estructural realizarán la revisión de al menos 134 inmuebles registrados por la Delegación Magdalena Contreras como dañados por la construcción de la Supervía. La propuesta de mejoramiento urbano está enfocado a proveer a las colonias de parques y diversas zonas jardinadas para contrarrestar el concreto que invadió la zona del Bosque La Loma con la obra.
L
a Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal (SEDUVI) otorga permisos de construcción a diestra y siniestra sin importar el uso de suelo establecido, a fin de no sobresaturar los servicios mínimos que se requieren para determinar una zona como habitacional o no, dependiendo del abasto de agua potable y el acceso vial o de transporte entre otros. Un ejemplo de ello es la construcción de un edificio notablemente grande en la calle de Doctor José María Barragán No. 492, en la colonia Narvarte, cuya obra no cumple con norma alguna que regule la construcción. Esta obra se inició sin tomar en cuenta a los vecinos, quienes han presentado múltiples quejas ante la Delegación Benito Juárez y no han sido escuchados. Tampoco toma en cuenta el impacto vial, ambiental y demanda de servicios, mucho menos cuenta con las especificaciones de usos de suelo, ya que no deja áreas libres que deben ser mínimo del 40 por ciento, ni toma las medidas a que está obligada la construcción para captación de agua. El horario de las obras se ha vuel-
to un dolor de cabeza para quienes viven en las calles aledañas, pues inician operaciones desde la cinco de la mañana y no paran sino hasta después de las 20 horas. Debido a las múltiples quejas de los vecinos, hace unas semanas la delegación se vio obligada a suspender la construcción, sin embargo, la SEDUVI, hace unos días, autorizó la continuidad de la construcción e hizo oídos sordos a las demandas vecinales y lo peor de todo es que
Entrega STyFE seguro de desempleo a personas liberadas de Centros de Reclusión El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, entregó simbólicamente, tarjetas del Seguro de Desempleo a 11 de 50 liberados y preliberados de los Centros de Reclusión del Distrito Federal que realizaron el trámite. Carlos Navarrete Ruíz, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo señaló: "El gobierno de la ciudad da un paso importante con esta acción, porqué es la ciudad de los derechos y solidaria en la que hemos convertido a la capital de la república. Es la única ciudad del país que tiene una red de protección social para la población desde que se nace hasta la perdida de la vida". El funcionario capitalino comentó que la entrega de esta tarjeta es el primer paso para darle una oportunidad a las personas que bajo éste esquema puedan reinsertarse al
campo laboral. El segundo paso son los empleos que la ciudad genere. En su discurso Navarrete Ruíz puntualizó que en las reglas de operación del programa para el año 2013 se integró un apoyo para los liberados y preliberados de los penales capitalinos, "para quién se reinserte en la sociedad tenga varias oportunidades. Además del apoyo del Seguro de Desempleo, que es de mil 940 pesos mensuales, participen en cursos de capacitación para fortalecer el desarrollo de sus capacidades y que reciban orientación para que encuentren trabajo". "Queremos que los empresarios tengan confianza en contratar personas que aunque cometieron un error, enfrentaron su responsabilidad frente a la justicia y se reinsertan a la sociedad de la Ciudad de México", agregó Navarrete Ruíz
ignoró lo que establece la ley. Muestra de esto es que la nueva licencia de uso de suelo con la que reinició actividades la constructora es completamente distinta a la que hace unos meses la misma SEDUVI le emitió para que pudiera iniciar operaciones. Esto demuestra la impunidad con la que se conduce esta dependencia capitalina, toda vez que la Asamblea Legislativa es la única facultada para hacer cambios de uso de suelo.
Abusos a internas a causa de falta de marco jurídico: Olivia Garza de los Santos DIANA IRENE FERNÁNDEZ REPORTERA
La presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputada Olivia Garza de los Santos, señaló que gran parte de los abusos cometidos en contra de las mujeres internas dentro del Sistema Penitenciario Nacional radica en la falta de un marco jurídico claro que garantice su integridad y reinserción social en un ambiente de respeto y equidad. Garza de los Santos enfatizó que "la ausencia de un marco jurídico federal que regule la vida al interior de los reclusorios federales y estatales coloca a las mujeres internas en condiciones de doble vulnerabilidad, pues actualmente y de acuerdo con el informe presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la población penitenciaria femenina a nivel nacional se incrementó de 1997 al 2012 en 167% poniendo a los estados y federación a improvisar espacios y reglamentos para la atención de la población femenina, además de la carga social que discrimina y abandona a las mujeres que incurren en la comisión de un delito". Además, la diputada panista recordó que en el caso del Distrito Federal el pasado mes de abril se presentó la Ley para Centros de Reclusión, la cual contempla los aspectos relacionados con la atención a la población femenina, el respeto a sus derechos humanos, acceso a la educación, trabajo, y salud que incrementen sus posibilidades de reinserción social.
NACIONAL 7
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Rescinden contrato de 240 mil lap tops SEP inicia procedimiento para cancelar adquisición de las computadoras
ENRIQUE LUNA / REPORTERO
P
or incumplimiento administrativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició proceso de cancelación de contrato con la empresa Grupo Mercantil Te Prestamos, S. A. de C. V, ganadora de la licitación para proveer 240 mil lap tops a niños de 5º. y 6º. de primaria de los estados de Colima, Sonora y Tabasco. En un comunicado enviado durante la medianoche de hoy, se destaca que el pasado lunes 24 de junio venció el plazo legal para que el licitante ganador entregara las fianzas de garantía de cumplimiento, conforme al contrato firmado el pasado 13 de junio. Se enfatiza, que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público señala que el incumplimiento es causa de recisión administrativa, por lo que el día de hoy se le notificó al proveedor Grupo Mercantil Te Prestamos, S. A. de C. V. e integrados, sobre el inicio del procedimiento administrativo para rescindir el contrato correspondiente por la causa de incumplimiento. Además, la dependencia destacó que Transparencia Mexicana fue informada sobre la rescisión contractual, organización designada por la Secretaría de la Función Pública desde el inicio de esta licitación insistió y destacó la importan-
cia de mantener la política de cero discrecionalidades que hasta ahora mantiene la Secretaría. A partir de hoy el proveedor tendrá cinco días hábiles a partir de que sea notificado para exponer lo que a su derecho convenga, y aportar las pruebas que estime pertinentes. Por su parte, la Secretaría está obligada a determinar lo conducente dentro de los 15 días siguientes una vez que el proveedor exponga lo que a su derecho convenga. Este proceso es de vital importancia para cumplir con el compromiso del Gobierno de dotar a los niños de 5º. y 6º. de primaria, de los equipos de cómputo con los
materiales educativos de esta Secretaría. Pero ningún compromiso puede cumplirse violando la ley. La SEP dijo continuar vigilante con estricto apego a derecho y en un marco de máxima transparencia, dando seguimiento al procedimiento legal correspondiente a esta licitación y a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. Cabe recordar que el Gobierno Federal se comprometió a entregar los 240 mil computadores a las escuelas asignadas a principios del siguiente año escolar que comenzará a mediados de agosto, por lo que existe la posibilidad que el proceso de licitación inicie de nuevo.
En marcha Programa de Financiamiento a la Vivienda Rural VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
El Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa de Financiamiento a la Vivienda Rural con base en la Actividad Productiva, mismo que fue signado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, en calidad de testigo de honor. Con este esquema, firmado por los titulares de FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, y de FIRA, Rafael Gamboa González, se otorgarán 16 mil microcréditos de vivienda a productores rurales de bajos ingresos, con una inversión total aproximada de mil 800 millones de pesos. Se busca abatir el rezago de casas en el campo al garantizar el otorgamiento de préstamos para autoproducción de vivienda apoyados con recursos de FIRA y garantizados por el FONHAPO. El programa beneficiará a cañeros, pescadores, ganaderos, productores forestales y agricultores en general, quienes perciben ingresos menores a cinco salarios mínimos mensuales, y que actualmente no son atendidos por el sistema financiero. Para el funcionamiento de este esquema, FONHAPO destinará, en una primera etapa, 100 millones de pesos de garantías, que detonarán microcréditos por un monto de mil millones de pesos otorgados por FIRA. Los microcréditos serán complementados con 728 millones de pesos de subsidios federales. El crédito otorgado por FIRA representa el 55 por ciento del valor del inmueble; un 5 por ciento más será cubierto por el beneficiario, además de que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) proporcionará el 40 por ciento restante del valor como subsidio, mientras que FONHAPO dará la garantía para el crédito. Las viviendas tendrán un valor máximo de 113 mil 200 pesos. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que este esquema de apoyos tendrá una repercusión directa en la economía del país, ya que abre un inmenso campo de trabajo para los desarrolladores de vivienda, los promotores y productores sociales, los intermediarios financieros y sobre todo, dijo, da la posibilidad de que más mexicanos tengan una vivienda digna y, con ello, una mejor calidad de vida. El titular de la SEDATU señaló que el programa permite que más ciudadanos transiten hacia la formalidad y exhortó al director de FONHAPO a verificar que los estándares de calidad de las viviendas que se construirán no sean menores a lo que se pide para las construcciones que se edifican con el apoyo de INFONAVIT y FOVISSSTE. Además, solicitó al director de FIRA que los esfuerzos que se hagan tengan la flexibilidad necesaria para el medio rural, al que, dijo, no podemos pedirle los mismos niveles de cumplimiento que se exigen en el medio urbano. En su intervención, Ángel Islava Tamayo, director de FONHAPO, subrayó que hasta el día de hoy no existía un esfuerzo institucional relevante para atender a las familias rurales, por lo que con la conjunción de los esfuerzos se atenderá a este sector de la población de manera oportuna. “Lograremos detonar y multiplicar las acciones de vivienda ahí donde la necesidad tiene forma y rostro”, dijo. Precisó que se trata de una vivienda digna con al menos 40 metros cuadrados, con dos recámaras, baño, cocina y ecotecnias adecuadas a las necesidades del entorno rural.
8 NACIONAL
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Van por mota y coca en poder de estudiantes
Prodecon pide se reconozcan derechos humanos de personas físicas en próxima Reforma Fiscal
GUILLERMO ALBERTO TORRES
VÍCTOR DE LA CRUZ
CORRESPONSAL
REPORTERO
TLALNEPANTLA, Méx.- Son policías de los buenos, incorruptibles, dedicados a su trabajo, que es detectar mota, coca o cualquier sustancia tóxica en poder de estudiantes. "Chato" y "Black" son dos perros adiestrados, que en poco tiempo han logrado inhibir el consumo de enervantes en las escuelas, tras los operativos que hace el grupo de prevención del delito. Lo mismo en escuelas públicas que en privadas, "Chato y "Black" han detectado drogas en los salones de clase, sobre todo cocaína y marihuana, por lo que operativos de esta naturaleza continuarán en instituciones públicas y sólo a petición de directores y padres de familia, llegarán a las escuelas privadas. " En las tortas, en una pluma, dentro de la manzana, donde las escondan, los perros la encontrarán porque están adiestrados exclusivamente para detectar drogas", asegura el instructor del par de labradores, Alejandro Campos. Integrante del Grupo Especial de la Policía Municipal de Tlalnepantla, Alejandro Campos, informó que “dichos operativos de prevención se realizan diario en escuelas secundarias y de nivel medio superior, donde lamentablemente siempre encontramos drogas en los salones”. Agregó que previa autorización y petición de los directivos, "Chato" y "Black" entran a los salones de clase a olfatear las mochilas de los alumnos, botes de basura y el salón de clases en general, en busca de sustancias prohibidas. Guiados por los monitores César Alvarado y Nubia Xóchilt, los canes hacen su trabajo y no hay día que no encuentren algo, como cocaína, pastillas y marihuana. "Se detecta la sustancia, se verifica quién es el dueño y se hace del conocimiento del director para que tome las medidas internas necesarias, que quede claro que no los ponemos a disposición de las autoridades federales, porque la labor de "Chato y Black" es preventiva", aclaró el instructor. Alejandro Bolaños, presume que es un elemento certificado por la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos, tras tomar un curso internacional de 4 meses, lo que lo hace altamente capacitado para estar trabajando de la mano de los agentes "Chato" y " Black". El uniformado de la Policía Municipal precisó que "Chato" y "Black" tienen 4 y 5 años respectivamente, son de raza labrador y están adiestrados exclusivamente para detectar sustancias tóxicas.
L
a Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) está convocando a que en la próxima reforma hacendaria se reconozcan los derechos humanos de las personas físicas como pagadores de impuestos. El organismo autónomo apoya su propuesta en importantes resoluciones adoptadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tratados Internacionales firmados por México y en el mandato del nuevo artículo primero Constitucional que dispone la más amplia tutela y protección de los derechos de los gobernados. Por ello, la Procuraduría realizará el viernes 28 de junio un foro en el que un miembro del Poder Legislativo, un funcionario de la SHCP y un destacado académico, analizarán, junto con la titular del organismo, tres temas fundamentales: 1) El Derecho al mínimo vital derivado del artículo 31, fracción IV, Constitucional; 2) El Derecho a presentar declaración anual y, 3) El reconocimiento al mínimo vital como parámetro para gravar los ingresos de quienes se encuentran en edad de retiro. Por lo que toca al primer punto, la Corte en sesión del Pleno de septiembre de 2011 reconoció que el mínimo vital es un derecho humano contenido en instrumentos internacionales suscritos por el Estado Mexicano, Prodecon expuso que el legislador, al momento de diseñar el objeto de los impuestos y atender a la capacidad de las personas físicas para contribuir, debe respetar un umbral libre o aminorado de impuestos correspondiente a los recursos necesarios para la subsistencia de las personas humanas o físicas, es decir, las personas no deben ser llamadas a contribuir en tanto no satisfagan sus necesidades más elementales.
Prodecon también propone que el derecho al mínimo vital se reconozca con mayor interés cuando se trata de personas en edad de retiro que han sufrido el desgaste natural de la vida, pero que no alcanzaron las semanas de cotización necesarias para generar una pensión mínima y que al retirar los escasos fondos de sus cuentas individuales de las Afores, pagan el ISR sobre el monto total de las aportaciones obrero patronales; por ello, el Ombudsman del Contribuyente seguirá insistiendo en que estas personas paguen únicamente sobre los intereses generados por dichas aportaciones. Ligado con lo anterior, la Procuraduría también propone que en la reforma fiscal se reconozca a todas las personas físicas el derecho a presentar su declaración anual, ya que no puede prohibirse a nadie el que declare y cumpla con sus obligaciones fiscales en la medida de su verdadera capacidad para contribuir. Presentar la declaración anual permite a los pagadores de impuestos deducir sus gastos médicos y hospitalarios, a los que el ser humano por su vulnerabilidad está expuesto. L a Procuraduría destacó que de los casi 39 millones de contribuyentes que según el Informe Trimestral de la SHCP se encuentran inscritos en el RFC, cerca de 25 millones son asalariados, es decir, en México más del 60% del padrón de los pagadores de impuestos se integra por la clase trabajadora. También recordó que la Consar administra más de dos
millones 700 mil subcuentas de retiro del Seguro Social de personas que ya tienen 60 años o más. Cabe mencionar, que Prodecon estima que tan solo para el año 2013, aproximadamente 270 mil trabajadores retirarán el saldo de su cuenta sin alcanzar el derecho a la pensión mínima y sufrirán retenciones hasta del 20% sobre el monto total de su retiro. De este grupo de contribuyentes, la Procuraduría ha atendido a personas en un rango de edad entre 60 y 85 años, con un promedio en el monto del retiro de entre 100 mil y 400 mil pesos. Por otra parte, el organismo autónomo refirió datos que permiten percibir el nivel de informalidad que se registra en personas físicas: la Población Económicamente Activa es de poco más de 50 millones; las personas físicas inscritas en el RFC son más de 37 millones; aproximadamente 25 millones son asalariados; alrededor de 7 millones tiene actividades empresariales y tan solo 1 millón 550 mil están registrados en servicios profesionales.
Por reunión de gobernadores, Policía Nayarit blinda Bahía de Banderas JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Desde ayer miércoles en Bahía de Banderas, la Policía Nayarit blindó el municipio debido a que hoy en Nuevo Vallarta, por la mañana habrá un evento de carácter nacional donde se reunirán gobernadores con el secretario de Gobernación, pero también dicha policía inhibirá la inseguridad de hechos dados en las comunidades. Un total de 140 elementos con 19 unidades incluyendo los trailers, se instalaron en el macromódulo de seguridad de Jarretaderas, desde donde se desplazan ya por las diferentes comunidades de este municipio, para dar seguridad a la ciudadanía e inhibirá la delincuencia, que se pudiera presentar para perturbar el orden público. Lo anterior por los sucesos más recientes originados en las comunidades de San Vicente, Tondoroque y Bucerías, lugares que serán patrullados por la unidades policiacas con la policía Nayarit, quienes estarían realizando revisiones de manera
aleatoria y revisando en plataforma México, si alguno tiene unas cuentas pendientes. Entre los patrullajes que posiblemente realice la policía Nayarit, serán intensificados estos por las brechas de la zona urbana, así como las carreteras principales y sin faltar el bulevar Riviera Nayarit, tanto de la zona costa como de la zona sierre y zona centro, en donde le piden a la gente su colaboración para revisar algunos vehículos. También se informó extraoficialmente, que en el hotel Mayan Palace de Nuevo Vallarta, 10 gobernadores incluyendo en de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda, se estarían reuniendo con el secretario de gobierno Miguel Ángel Osorio Chong, aunque no se informó sobre los temas que se abordarían, pero los medios acudirán al evento. Finalmente, sobre el macro módulo de seguridad de Jarretaderas, en donde dicho bunquer se ha instalado, podrían poner algunos filtros de seguridad y revisión, aunque no se sabe a ciencia cierta si lo harán, tanto de norte a sur como se sur a norte, pero tratarán de no entorpecer tanto la vialidad, si fuera necesario hacerlo lo harán.
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Bajó 0.2% productividad laboral de la economía en México
E
n el primer trimestre de 2013, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada, resultado de la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país, bajó 0.2 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado. En un reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en los primeros tres meses del año en curso, el IGPLE registró un nivel de 98.6 puntos, luego de los 98.8 puntos reportados en igual periodo de 2012. De acuerdo con el organismo, la medición de la productividad laboral permitirá conocer y evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo. Detalla que los resultados están constituidos por el índice global de
productividad laboral de la economía y sus tres grandes grupos de actividad, así como por los índices de productividad laboral y del costo unitario de la mano de obra de cuatro sectores de actividad económica (construcción, industrias manufactureras, comercio al por mayor y comercio al por menor). De esta forma, señala que el Índice del Producto Interno Bruto pasó de 103.7 puntos en el primer trimestre de 2012 a 104.5 a igual periodo de este año, en tanto que el Índice de Horas Trabajadas aumentó de 105 a 106 puntos, con una variación anual de 0.8 y 1.0 por ciento, respectivamente. Por grupos de actividad económica con base en las horas trabajadas, indica que las actividades primarias se incrementaron 0.3 por ciento, las secundarias bajaron 2.0 por ciento y las terciarias avanzaron 1.0 por ciento. Define además el Índice de Productividad Laboral (IPL) como el
cociente entre el índice del valor de la producción a precios constantes en un periodo determinado y el índice de horas trabajadas o el índice de personal ocupado total en el mismo periodo. Así, precisa que el Índice de Productividad Laboral en empresas de la construcción con base en horas trabajadas, disminuyó 3.1 por ciento en el primer trimestre de este año, mientras que en las industrias manufactureras se mantuvo sin variación. A su vez, dicho indicador en establecimientos comerciales al mayoreo (definido como el índice de ventas netas entre el índice de personal ocupado) bajó 9.3 por ciento anual, en tanto que al menudeo cayó 4.5 por ciento. El INEGI se refiere además al Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) como un indicador complementario al índice de productividad laboral que resulta de relacionar el costo por unidad de insumo laboral (remuneraciones medias reales) con la medida de la productividad laboral. Con ello, apunta el organismo, el Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas constructoras con base en las horas trabajadas aumentó 0.1 por ciento y 1.4 por ciento en los establecimientos de las industrias manufactureras con base en las horas trabajadas. Agrega que este indicador en los establecimientos del comercio al por mayor y al por menor en el primer trimestre de 2013 aumentaron 15.3 y de 2.7 por ciento, respectivamente, comparado con los primeros tres meses del año pasado.
Creció empleo manufacturero 2% en abril En abril, el personal ocupado en la industria manufacturera del país creció 2.0 por ciento respecto a igual mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, el instituto señaló que de acuerdo con cifras desestacionalizadas, el indicador registró un aumento de 0.16 por ciento en el cuarto mes del año con relación a marzo. El INEGI detalló que por tipo de contratación, los obreros aumentaron 2.4 por ciento y los empleados que realizan labores administrativas 0.5 por ciento a tasa anual. Mientras que por actividad económica, el empleo en el sector manufacturero se incrementó en los subsectores de fabricación de equipo de transporte; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos. Así como en la industria del plástico y del hule; industrias metálicas básicas; insumos textiles y acabado de textiles y en el de prendas de vestir, entre otros. En contraste, el personal ocupado disminuyó en el de impresión e industrias conexas; de bebidas y tabaco; química; productos metálicos; productos deri-
vados del petróleo y del carbón, así como en productos a base de minerales no metálicos, entre otros. En cuanto a las horas trabajadas, el INEGI agregó que avanzaron 5.9 por ciento a tasa anual en abril de este año, en tanto que a su interior, las correspondientes a los empleados crecieron 4.4 por ciento, al igual que la de los obreros con 6.3 por ciento. Indicó que desde una perspectiva mensual, datos desestacionalizados muestran que las horas trabajadas en dicho periodo descendieron 0.92 por ciento con relación a las de marzo. Las remuneraciones medias reales pagadas en el cuarto mes del año retrocedieron 0.7 por ciento comparado con 2012, debió a que las prestaciones sociales se redujeron 1.3 y los sueldos pagados a empleados 0.4 por ciento, en tanto que los salarios pagados a obreros se incrementaron 0.1 por ciento. El organismo agrega que en los primeros cuatro meses del año, el personal ocupado en la industria manufacturera creció 2.1 por ciento y las horas trabajadas uno por ciento; mientras que las remuneraciones medias reales disminuyeron 1.1 con relación al mismo periodo de 2012.
Mundo puede sobrevivir ajuste al cinturón de Reserva Federal: Lagarde El mundo puede sobrevivir un ajuste de cinturón de la Reserva Federal en cuanto a política monetaria, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en una entrevista que publica hoy The Washington Post. Señaló que no habrá mayores problemas siempre y cuando el ajuste sea "gradual" y "anunciado apropiadamente, de una manera articulada, con una transición apropiada, no abruptamente, y con buena comunicación". El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos(Fed), Ben Bernanke, anunció la semana pasada que podría iniciar una reducción en los estímulos monetarios en los próximos meses, con la moderación de compras de bonos, lo cual generó caídas en los mercados. Lagarde indicó al periódico que "el mundo ha cambiado" y que mercados emergentes claves "han fortalecido sus fundamentos" frente a impactos que no cree que sean las "víctimas" como ocurrió en el pasado por el aumento marcado de la tasa de interés de Estados Unidos. Manifestó que el FMI, que antes defendió el libre flujo de capitales en el mundo, ha cambiado su posición y considera que ahora los controles temporales de capital son una manera razonable para que los países se protejan.
Bajan dólar y euro en bancos de capital mexicana El dólar libre y el euro ceden 20 y 24 centavos comparado con el cierre de ayer, al venderse hasta en 13.20 y 17.18 pesos, en ese orden, en bancos del Distrito Federal. La divisa estadounidense se adquiere en un precio mínimo de 12.53 pesos, en tanto que el precio más bajo a la compra de la moneda europea es de 16.55 pesos; el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.135 pesos. Banco Base comenta que el peso se ha cotizado por arriba de los 13 pesos en las últimas seis jornadas cambiarias, y aunque las presiones han disminuido a la par en que a nivel internacional, los mercados financieros han avanzado tras haber sufrido importantes pérdidas después del anuncio de la Reserva Federal. Los analistas consideran que no es posible asegurar que dicha tendencia en el peso seguirá, toda vez que los inversionistas esperan conocer más información que brinde claridad sobre el estado de la economía estadunidense, así como los detalles de la reunión de la FED, que se publicarán el 10 de julio próximo.
Necesario desarrollar más las energías renovables: Sener A pesar de su amplio potencial, las energías renovables en México todavía no son una opción muy viable, porque es caro producirlas y generan un flujo energético inestable, advirtió Javier Estrada, director de planeación e información energética de la Secretaría de Energía. Al exponer los detalles de la Estrategia Nacional de Energía durante el "Tercer seminario sobre energía sustentable", organizado por el Instituto Global para la Sostenibilidad, el funcionario aseguró que hay un reto importante en la materia. En el Seminario efectuado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México, destacó que para usar más ampliamente este tipo de energías, aún se requieren tecnologías a costos más competitivos. De hecho, la propia Estrategia establece un cuadro de potencial para energías renovables hacia el año 2020, cuya comparación con la situación real en la actualidad, demuestra el largo camino por recorrer.
10
EDITORIAL
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Drogas: Salud, violencia, delincuencia
N
uevos datos revelan que la legalización de las drogas como pretenden algunos sujetos tal vez adictos o cómplices de los criminales que producen, transitan y comercializan estupefacientes, traería consecuencias lamentables en lo económico, social, en la salud y desde luego en la seguridad. Porque contra lo que argumentan esos candidatos a criminales, el consumo de drogas genera violencia. Tan sólo el 24 por ciento de los asesinatos "comunes", se cometen bajo el influjo de estimulantes y no menos del 30 por ciento, están relacionados a actividades criminales, ya sea ejecuciones entre delincuentes o enfrentamiento de éstos con las autoridades. Las drogas que más incrementaron su venta son: marihuana, cocaína y metanfetaminas, siendo México el país donde más decomisos se reportan, seguido de Estados Unidos, que se mantiene como principal consumidor.
Pero además, cifras reveladas por la Dirección General de Análisis Legislativo del Senado de la República sostienen que el consumo de marihuana en México comienza a los once años de edad. Indica también que la producción de la yerba y de metanfetaminas se elevó notablemente en los últimos años. A nivel de Distrito Federal donde los perredistas en la Asamblea Legislativa insisten en plantear la legalización de la marihuana, el estudio resalta que hay 969 puntos de venta de drogas, en los que destacan las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. Y no obstante esta observación ¡No se hace nada! Permanecen invisibles a los ojos de la policía capitalina. De esta manera, mientras que la producción anual de marihuana en México se incrementó de 2 mil 105 a 2 mil 313 toneladas de 2009 a 2010, la de metanfetaminas se elevó en el mismo periodo de 6 a 13 toneladas.
El mismo estudio revela que nuestro país aporta también 7 por ciento de la producción mundial de heroína al año y la que se produce es, principalmente, del tipo negro y café. La heroína blanca proviene fundamentalmente de Sudamérica, y México es la principal puerta de entrada hacia Estados Unidos. En ese camino, se sabe que hay muchas complicidades y se reparten toneladas de dinero, incluyendo entre personajes del poder político. No se entendería de otra forma la impunidad que reviste el todavía ilícito negocio. Ese negocio al que le es característica la violencia, no en México sino en el mundo, incluso en lugares donde está legalizada la comercialización y el consumo. La adicción propicia en nuestro medio, que niños, adolescentes, jóvenes y
CORRESPONDENCIA Señor Editor:
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
adultos, hombre y mujeres, escalen los peldaños de la delincuencia. Primero, robando en casa monederos y objetos para pagar la droga, luego, pidiendo prestado, robando y asaltando en la calle para finalmente herir para conseguir el estimulante al cual, se han hecho adictos. Por eso los delincuentes inician regalando la droga y una vez hecha adicta a la persona, mejor si es a temprana edad, tienen al cliente cautivo que habrá de conseguir "a como dé lugar" y por "cualquier medio", los recursos para seguir enviciándose. Eso genera violencia, descomposición social, delincuencia y una gran cantidad de recursos para atender las secuelas ya sea en hospitales o cárceles. ¿Eso es lo que quieren quienes piden legalizar las drogas?
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos (APFFLT), localizada en Campeche, trabaja actualmente en la capacitación de estudiantes universitarios de las carreras de veterinaria, biología y arquitectura, a fin de que cuenten con conocimientos sobre la Conservación y Rehabilitación de Tortugas Marinas. Los cursos son impartidos por investigadores y técnicos de diversas instituciones, y están basados en el Plan de Estudios del Programa de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, reconocido como uno de los primeros en su tipo a nivel nacional. Asimismo, los biólogos Patricia Huerta Rodríguez y Vicente Guzmán Hernández, y el ecólogo Pedro Alberto García Alvarado, integrantes del Proyecto de Tortugas Marinas del APFFLT, participaron con temas como: los Campamentos Tortugueros como Estrategia de Conservación y Monitoreo de Tortugas Marinas; Playas de Anidación; ejemplares Juveniles en Sitios de
Alimentación y Tendencias Poblacionales. A las sesiones asistieron 15 alumnos universitarios, quienes además reciben capacitación sobre Protocolos de Manejo; Formatos únicos de Campo; y Manejo de Datos de Campo. De igual modo, realizaron prácticas orientadas al establecimiento de corrales y manejo de nidadas. El curso incluye otros rubros de suma importancia como: Primeros Auxilios a Ejemplares Varados y Rescatados; Atención de Ejemplares Muertos Encontrados en Playa; Micro Hábitat de Incubación de Nidadas; y Diagnóstico Radiológico. Las sesiones se realizan en la comunidad costera de El Cuyo, municipio de Tizimín, Yucatán, donde se ubica un Campamento Tortuguero a cargo de Pronatura. La capacitación inició el 3 de junio y finaliza el viernes 28, con el tema Atención de Tortugas Marinas ante derrames Petroleros, en el que los instructores serán personal de la CONANP. De esta manera, el Gobierno de la República fomenta el intercambio de conocimientos entre especialistas y futuros profesionistas, a fin de impulsar la Conservación de la fauna que habita en los ecosistemas de México.
J U E V E S 27
DE
JUNIO
DE
2013
estado de México zFuncionarios de todos los niveles defienden política de Eruviel Ávila z"No se ha incrementado la violencia contra las mujeres": MCG zFalta mucho para decretar Alerta de Género en Edoméx: Cemybs zUrgen políticas de prevención de violencia y delincuencia
¡En el olvido! Protección a las mujeres…
Felícitas Martínez/ Darío Rocha n una campaña mediática para evitar que se emita una alerta de género por la violencia de la que son víctimas las mujeres, el gobierno del Estado de México, a través de los funcionarios de primer nivel, aprovecha todos los foros disponibles para rechazar la propuesta de varios organismos no gubernamentales. Con base en información del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, en 2012 registraron 563 homicidios, y de ellos 115 fueron catalogados como feminicidios. Rodolfo Domínguez, abogado de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recalcó la necesidad de implementar esta medida, pues un alto porcentaje de asesinatos de mujeres en el territorio estatal no se tipifican como feminicidos, aun cuando en 70% de los casos existen elementos para ser investigados por este tipo de homicidio. No obstante, esto desde el jueves se han emitido comunicados, e incluso el gobernador Eruviel Ávila asegura que hay seguridad
E
no sólo para las mujeres, sino para todos los ciudadanos. En esta pasarela ha tomado parte también el procurador, Miguel Ángel Contreras Nieto. Ahora tocó a la la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cem-ybs), Mercedes Colín Guadarra-ma, quien consideró que todavía no es momento de decretar la Alerta de Género en el Estado de México, como han solicitado asociaciones civiles, ya que negó que
n o Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
se haya incrementado la violencia en contra de las mujeres. Precisó que ni el Procurador ni el gobernador de la entidad pueden decretar esta alerta, sino debe de ser el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancio-nar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), que es presidido por el secretario de Gobernación del país y otras dependencias del Gobierno Federal. "Este es un asunto que decide el Sistema Nacional, se tiene que hacer un estudio de la situación de la violencia en la entidad, pero yo creo que el Estado de México falta mucho para una alerta de género", dijo. Agregó que a partir del 2011 se han registrado 133 feminicidios en el Estado de México, de los cuales 107 casos han sido re-sueltos por la Procuraduría mexiquense y se han establecido penas de 40 a 70 años de prisión a los responsables. La funcionaria señaló que en todas las muertes de mujeres se piensa que es un feminicidio, pero no es así; por ello, se re-quiere capacitar a los servidores públicos para determinar en qué casos sí se comete este delito. Aseguró que en el CEMyBS se reciben 500 llamadas mensuales a la Línea sin Violencia (01-800 10
84 053), de las cuales, 56 por ciento se clasifican de bajo riesgo, el 36 por ciento de mediano riesgo, y únicamente el ocho por ciento son los casos de alto riesgo, que es cuando una mujer está viviendo una situación de violencia. Colín Guadarrama comentó que esta cifra de violencia en el Estado de México no representa un incremento en la violencia intrafamiliar en contra de las mujeres, finalizo. Por su parte, el diputado Adrián Juárez Jiménez, aseveró que es necesario generar políticas públicas reales, medibles y concretas en materia de prevención social de la violencia y delincuencia en el Estado de México. El legislador Adrián Juárez indicó, que la violencia en México fue un tema olvidado por los gobiernos, problema que se dejó crecer y que actualmente genera crisis, "aunque se emprendió la batalla contra el crimen organizado, es inútil si no se innovan las estrategias para prevenir el delito y la violencia". "En Acción Nacional sostenemos
que las medidas de punición y control penitenciario, nunca serán más factibles que la verdadera y real aplicación de programas de desarrollo personal, social y comunitario, para que todos los niños y jóvenes potencialmente productores de riqueza, no se conviertan es posibles delincuentes", agregó. Juárez Jiménez señaló que con la creación de un Centro de Pre-vención Social de Violencia y Delincuencia en el Estado de México, se establecerá una coordinación entre los diferentes mecanismos y espacios de participación ciudadana comunitaria, siendo su objetivo fundamental, desarrollar lineamientos claros de participación y consulta, tanto ciudadana, como comunitaria. Añadió que Acción Nacional contempla entre los ejes fundamentales de su plataforma Legislativa, generar leyes para que la ciudadanía viva en paz y en seguridad, principalmente con medidas que prevengan el delito, tomando en cuenta al Estado.
11
J U E V E S 27
12 /
ROBERTO MELÉNDEZ S.
DE
JUNIO
machos eran del 80 al 90 por ciento.
llegan a golpearlos, ultrajarlos, humil
Incluso se detalló que más del 50 por ciento de los ataques femeninos son contra hombres que van de los 26 a los 47 años de edad, cuando se supone que los del “sexo fuerte” son más eficientes para defenderse. La Ley del Talión, “ojo por ojo y diente por diente”, está más que vigente. “La relación era de dos hombres violentados por ocho mujeres, cifra que ahora es casi de 10 mujeres maltratadas por igual número de hombres”, refieren fiscales de la PGJDF, quienes solicitaron omitir sus nombres para “no chocar” con sus esposas, novias o parejas, aunque peritos de la misma y secretarios consideraron que el supuesto respeto no es otra cosa que temor a que también ellos, en caso de que actualmente no lo sean, pasen a formar parte de la estadísticas de machos golpeados, ultrajados y vejados por el “sexo débil”. Además, un buen porcentaje de empleados y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública citadina, entre otras dependencias de seguridad, reconocieron ser objeto de algún maltrato por parte de sus parejas, quienes
jearlos”, no obstante lo cual no prese serían “blanco” de ataques, bromas y ñeros de actividades y seguramente fa Investigaciones realizadas sobre e el que se inicia a raíz de la liberación tó libertinaje— y la igualdad de d mayor parte de los abusos, agresion llaciones de mujeres hacia hombres hogares, en tanto que los ultrajes h dentro del hogar. “La mujer se sie segura en la calle, en la vía pública, te algún otro hombre intervendrá en bre responde con violencia física a s físicos”. Se estableció que el hombre sufre m verbal en espacios sociales, como son restaurantes, exterior de su domicili en tanto que las mujeres son objeto d en el interior de sus hogares, donde d
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
D
iablo con vestido: No obstante que su aceptación es sumamente difícil, debido principalmente a la falsa creencia de que vivimos en un país de “machos, muy machos”, durante la última década, la que podría considerarse como “perdida” para quienes forman parte del “sexo fuerte”, la violencia contra los hombres, por parte de esposas, concubinas, parejas o como quiera denominárseles, ha aumentado de manera “alarmante”, como lo acredita el hecho de que el número de denuncias por parte de varones ante Ministerios Públicos por malos tratos, en los que predominan los golpes, ataques verbales y amenazas, se han multiplicado e incluso se podría estimar que “van a la par” de las formuladas por las féminas contra los hombres que les agreden. “Es doloroso reconocerlo, pero el cambio de roles en la familia, sobre todo en las que las mujeres trabajan y ganan más que el hombre, ha cambiado de manera dramática y ahora son ellas las que no sólo mandan, sino castigan a sus contrapartes cuando éstos no cumplen cabalmente con las tareas que les fueron asignadas. Es un hecho que muchos, muchísimos varones han dejado de ser los jefes de la casa para pasar a ser comparsas de sus supuestas compañeras, quienes debido a su preparación, posición económica y atributos físicos se han convertido en las peores de las pesadillas de los sufridos y frustrados machines”, acotan estudiosos de la problemática y abogados que patrocinan legalmente a los atrevidos denunciantes. “La violencia contra el hombre por parte del supuesto sexo débil se incrementó indiscutiblemente durante los dos últimos lustros en casi un mil por ciento, ya que hace una década se tenía conocimiento del maltrato de 10 mujeres por el de un hombre y ahora resulta que casi están a la par. También es un hecho que, con todo respeto, Gloria Trevi, Lupita D´Alessio, Paquita la del Barrio y otras atrevidas intérpretes resultan inofensivas frente a las mujeres que dejaron de ser leonas dormidas para transformarse en fieras para someter y hacer de sus parejas unos auténticos mandilones, que no tendría nada de malo si no fuera por las palizas de que son objeto”, acotan los abogados. De acuerdo a informes extraoficiales obtenidos en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en un sólo semestre se llegaron a presentar más de dos mil denuncias relacionadas con hombres que fueron objeto de violencia doméstica por parte de mujeres, en particular novias, parejas, concubinas y esposas, quienes contra todos los pronósticos, son quienes llevan las riendas y los pantalones en casa, la que ahora sirve al otrora macho como guarida para restañar heridas y ocultar su vergüenza. “Las leonas dormidas, como dice la D´Alessio, un buen porcentaje de mujeres liberadas se convirtieron en leonas hambrientas de venganza, en vengadoras de todas aquellas que en algún momento de sus existencias fueron maltratadas por hombres insensibles, abusadores y animales, a quienes ahora emulan de manera verdaderamente fidedigna”, citan amigos de algunos de los ahora “ex machines” que sistemáticamente no sólo son objeto de insultos y golpes por parte de sus esposas, parejas, novias y hermanas, entre otros “especímenes” femeninos. Con base en el hecho de que el 51 por ciento de las denuncias presentadas por violencia intrafamiliar están relacionadas mujeres y el resto hombres, autoridades ministeriales expusieron que es un hecho que actualmente los ataques a mujeres y hombres, por parte de sus contrapartes, están casi parejas, equilibradas, ya que hasta hace algunos años las denuncias por agresiones a mujeres por parte de los muy
JUNIO
DE
2013
/13
s, humillarlos y hasta “pende-
auxiliadas por terceras personas, incluidos los hijos, quie-
no presentan denuncias ya que romas y abusos de sus compamente familiares. sobre el increíble problema, beración femenil —que resulad de derechos y género, la agresiones, maltratos y humiombres ocurren fuera de sus ltrajes hacia las féminas son r se siente más protegida y pública, en la que seguramenndrá en su defensa si su homsica a sus ataques verbales y
nes son por lo general los testigos de muchas de las confrontaciones violetas entre sus progenitores o tutores, hermanos y demás parientes. Los afectados por el desamor y la violencia de las mujeres, muchas de ellas con estudios superiores, buen empleo, buena posición económica y en ocasiones con conocimiento de artes marciales, se ven obligados a callar, a tragarse las agresiones e insultos de las bravas y temidas féminas, ya que de hacer denuncias serían objeto de burlas por parte de conocidos, quienes a manera de consuelo les aconsejarían que les hicieran lo mismo, lo que resulta imposible. Se pudo confirmar en agencias ministeriales u oficinas policiales que se han dado casos en que cuando los hombres llegan a denunciar que fueron víctimas de violencia doméstica, las presuntas responsables sostienen que tuvieron que defenderse, ya que el supuesto “energúmeno” pretendió violarla e incluso asesinarla. “Las lesiones que llegan a presentar las supuestas ofendidas son muy inferiores a las que presentan los hombres, ya que mientras a éstas se les aprecian
e sufre mayor violencia física y omo son la calle, el transporte, domicilio y centros laborales, objeto de todo tipo de abusos donde difícilmente podrán ser
golpes, a los machos heridas con armas blancas”. De igual forma se estableció que el hecho de que supuestamente el hombre es físicamente más fuerte que las “dóciles damas”, convierte a éstas en “doblemente peligrosas”, ya que recurrirán a “todo lo sumamente posible, a lo que tengan a su alcance, para consumar su venganza y someter al macho, a quien en ocasiones llegan a mutilar los genitales”. “El grave problema de la violación no sólo es de hombre hacia mujer, sino también de hembra hacia macho, a quien obligan a cumplir como si fuera un semental, ya que de lo contrario le acusan de infiel y debe atenerse a las consecuencias, las que por lo general terminan en despiadadas golpizas hacia los supuestos impotentes y mancornadores”, citan médicos, peritos y fiscales, quienes en ocasiones llegan a ser atemorizados por “la perversidad verbal de las bravas y agresivas mujeres”. El temor a perder su imagen de macho, su falsa y deteriorada hombría y pasar a “engrosar” la ya larga lista de los “súper mandilones”, motiva a que miles de varones afectados por la violencia doméstica no denuncien los lamentables hechos ante autoridades policiales y ministeriales, las que a la fecha no pueden dar crédito a que “por cada mujer golpeada también hay un hombre agredido, al menos así lo confirman las denuncias presentadas en el primer semestre del año en curso. Está confirmado que aquello de que “tu mujer te pega”, es una realidad para miles de “machos mexicanos”, quienes sin duda alguna recuerdan las “sabias palabras” del comediante Eduardo de la Peña, mejor conocido como “El Mimo”, en el sentido de que los hombres “no sólo somos pájaro y dinero”, sino también “tenemos sentimientos y amor”, lo que todo indica que ha pasado al olivo por buena parte del malamente llamado “sexo débil” y ex “leonas dormidas”, quienes a diario espetan a sus contrapartes: “Me estás oyendo inútil”. Investigaciones científicas realizadas durante décadas acreditan que muchos hombres son golpeados severa y frecuentemente por sus novias o esposas y que éstas son igual de violentas que los hombres. Además, información difundida en Redes Sociales citan que las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a usar armas al cometer actos de violencia marital; en los casos de violencia marital donde no es recurrente el abuso por parte de alguno, es decir, donde no es normal que haya golpes, las mujeres inician la agresión física en la mayoría de los casos; las mujeres cometen más actos de violencia contra niños y ancianos varones que los hombres contra niñas y ancianas; las mujeres violentas golpean más seguido y más fuerte a sus hijos varones que a las niñas; los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos varones. También refieren que los hombres que han sido golpeados por sus mujeres rara vez denuncian a sus agresoras, principalmente por la vergüenza; su imagen masculina se encuentra muy disminuida, saben que mucha gente se burlará de ellos, sin mencionar el hecho de que la justicia privilegia a la mujer y que mientras existen instituciones dedicadas a proteger a las mujeres maltratadas, no existen en nuestro país leyes específicas para los casos de abuso a hombres, y mucho menos institutos dedicados a proteger a esta clase de víctimas, quienes muchas veces son canalizados a las instituciones que atienden a las mujeres, las cuales no están capacitadas para atender varones. Incluso dan a conocer que en nuestro país existe la asociación civil llamada Hombres Libres de Violencia, donde se atiende a los varones que deciden romper con el silencio y denunciar la violencia intrafamiliar de la que son víctimas.
J U E V E S 27
DE
JUNIO
DE
2013
justicia ¡Baleado en Neza! CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- El dueño de un pequeño negocio de alfombras, cortinas y persianas fue asesinado de un balazo en la cabeza al resistirse al asalto cuando se encontraba en el interior del establecimiento en la Colonia Metropolitana tercera sección de este municipio, aunque la intención del homicida era asaltar a una mujer que minutos antes retiró una fuerte suma de dinero en una sucursal bancaria pero la perdió de vista y entró a buscarla al negocio de alfombras. Los hechos se registraron la tarde del miércoles sobre la Avenida Pantitlán en el número 441, casi esquina con la Avenida Vicente Villada, en un negocio de alfombras, cortinas y persianas con razón social "Decoraciones Jonathan", cuando según la versión de testigos y de un trabajador de la víctima, un solitario hampón armado con una pistola entró corriendo al local y gritó "dónde está la mujer y el dinero". Regino Tiborcio Morales de 45 años de edad, dueño del negocio, le respondió que no sabía de qué le estaba hablando y en ese momento lo mató de un balazo en la cabeza. Antes de huir, el delincuente abrió la caja del negocio, se apoderó de 1,800 pesos en efectivo y escapó corriendo con rumbo desconocido. Familiares de Regino Tiborcio Morales llegaron minutos después y no daban crédito a lo que había ocurrido.
Homicida condenado a 208 años de cárcel A más de 200 años de cárcel fue sentenciado un sujeto consignado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acusado de privar de la vida a dos personas y lesionar a cuatro más en calles de la Delegación Milpa Alta, en el año 2010. Pruebas testimoniales y periciales permitieron a la Subprocuraduría de Procesos acreditar la participación de Hugo Rojas Rosas, en el delito de homicidio calificado en agravio de Federico Durán Rivera y Francisco Javier Jiménez Ramírez. Este sujeto también fue encontrado penalmente responsable de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de cuatro personas, delitos por los que recibió sentencia de 208 años de prisión. En la resolución emitida por el Juez 31 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, se estableció el pago de 90 mil 786 pesos por indemnización y gastos funerarios.
Asesinan a ladrón de cable en Chalco Habrían sido los vecinos, quienes tomaron la justicia por propia mano E MILIO G ONZÁLEZ C ORRESPONSAL
V
ecinos de la comunidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, reportaron el hallazgo de un cadáver a bordo de una unidad Nissan Tsuru color blanco sin placas, mismo que al parecer operaba como taxi tolerado en esta localidad, en cuyo interior estaba el cuerpo de un masculino de aproximadamente 30 años de edad, según refirieron de manera anónima los habitantes que reportaron el macabro hallazgo. El cuerpo localizado dentro de la unidad color blanca que portaba letreros de "taxi", fue encontrado en la calle de Primer Carril esquina con cerrada de Guadalupe de la Colonia San Pedro del pueblo de San Pablo Atlazalpan, Municipio de Chalco, Estado de México. Hasta el lugar, arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco, quienes confirmaron que dentro del vehículo tipo TSURU color blanco con placas de circulación de Estado de México, matrícula MEF-1078 se encontraba el cuerpo sin vida de un masculino de alrededor de 30 años de edad, mismo al que
se le observaban lesiones provocadas por arma de fuego, a la altura del parental del lado izquierdo. El cuerpo del hoy occiso, vestía pantalón de mezclilla negro, chamarra negra con franjas blancas, y playera azul claro, mismo que junto con el vehículo, fue resguardado por elementos de Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco y de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, (SSC), hasta el arribo del Agente del Ministerio Público Emanuel Roldan Altamirano del Primer Turno, y por parte de la Fiscalía Especializada en Homicidios, llegó el comandante Sergio Aguilar de la Cruz, así como el Médico Legista Edgar Sierra Blancas y el Perito Benito Galicia Salazar, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo bajo la carpeta de investigación 302050550305313. Cabe señalar que por comentarios de algunos curiosos, el occiso se dedicaba al robo de cable de luz, y que posiblemente ese hubiese sido el motivo por el que lo hayan privado de la vida, ya que al parecer, algunos minutos antes, trató de robarse el cable de la calle donde falleció observándose algunos tramos de dicho cable tirados a un costado del vehículo. Este suceso pone en evidencia la falta de vigilancia policiaca en el territorio municipal de Chalco, ya que está muy claro que el robo de cable de luz es debido a la poca presencia de la policía, y esta vez, es posible que algún ciudadano haya tomado la justicia en sus manos, lo que le costó la vida a un presunto delincuente, por la escasa presencia policial.
Pág.14
JUSTICIA 15
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Del uno al 24 del mes en curso…
Redada de narcomenudistas *40 detenidos y consignados
E
n un esfuerzo sin precedente en su lucha para "limpiar" de envenenadores públicos la ciudad capital, la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicita detuvieron y consignaron a 40 presuntos narcomenudistas que operaban en una decena de delegaciones políticas. Además, la Representación Social puso a disposición de la Procuraduría General de la República a dos jóvenes que se dedicaban al trasiego de droga en gran escala. Se estima que al concluir el mes en curso el número de narquitos capturados supera el medio centenar. Mediante su subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza precisó que en las acciones contra el citado flagelo se decomisaron 376 dosis de cocaína, 28 kilos y medio de mariguana y cientos de pastillas psicotrópicas. "Además se realizaron dos cateos en inmuebles, donde se comercializaban estupefacientes y se propondrá para estos, el ejercicio de
extinción de dominio. También se ejercitó la acción de remisión en contra de dos adolescentes, por su presunta relación en operaciones de venta de psicotrópicos". Mediante comunicado oficial, en el que se precisa que las detenciones y decomisos se realizaron en el periodo comprendido entre el uno y 24 del presente mes, las autoridades precisan que las detenciones de los probables responsables ocurrieron en 10 demarcaciones, destacándose el mayor número de capturas en las delegaciones de Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero y hubo una intervención en el operativo "Mala Copa" en un bar de la zona centro. Se subrayó que el MP envió a la Procuraduría General de la República, de dos individuos procedentes del estado de Michoacán, quienes trasportaban en una camioneta dos costales con 28 kilogramos de mariguana; esta determinación se debió a que la Procuraduría capitalina, declinó competencia legal en razón de materia a favor del Ministerio Público de la Federación. "Se trata de Jesús Salgado Roque y Marco Antonio Arteaga Rojas, quienes fueron detenidos a bordo de una camioneta tipo Van, que circulaba
en calles de la Delegación Venustiano Carranza y donde trasladaban el enervante. Al abundar sobre el particular, las autoridades indicaron que en Gustavo A. Madero fue capturado el vendedor Ricardo Flores Hernández y se cumplimentó una diligencia de cateo, en Cerrada 2, número 40 colonia Narciso Basols, obsequiada por el Juez Penal Cuadragésimo en el DF y se detuvo con base a dos averiguaciones previas, a Daniel Alejandro Reyes Chávez, Mariana Jacobo Juárez, María del Socorro, Juárez Castro y Hugo Edson Jacobo, en el este inmueble se decomisaron varios envoltorios de cocaína y una báscula gramera digital. Se destacó que en el marco del operativo "Mala Copa", en la demarcación de Cuauhtémoc, en el bar "Living", se detuvo a Juan José Macías Palma, quien estaba en posesión de varias pastillas psicotrópicas conocidas como "tachas", también se aseguraron a María Arcelia Meneses, y Alfredo de la Cruz Remigio, cuando fueron sorprendidos vendiendo envoltorios con cocaína en calles de la colonia Morelos y se les aseguraron 22 envoltorios con cocaína y una báscula gramera. Paralelamente a lo anterior, en el Reclusorio Preventivo Norte fue detenida una mujer cuanto intentaba introducir a ese penal un envoltorio con mariguana el cual fue descubierto por vigilantes que revisaban la comida que llevan en días de visita familiares de internos, se trata de Ana Lilia Guerrero Hernández., mientras que en fue detenido Ángel Ezahú Nájera Arenas, en los momentos en que intercambiaba droga por dinero y el cual también portaba 7 envoltorios con cocaína en la colonia Santa María Aztahuacán, con ese mismo modus operandi vendía estupefacientes Marco Antonio Camino Flores, al cual al ser detenido tenía en poder 5 envoltorios con cocaína. En San Miguel Teotongo de esa demarcación, fue capturado Alejandro Vigueras Velázquez, el cual comercializaba mariguana que ocultaba en una jardinera cercana al punto de venta de drogas.
Joven acribillado en colonia San Rafael Vecinos de la colonia San Rafael atestiguaron la lluvia de dinero provocada por el asalto frustrado de un joven en las calles Joaquín Velázquez de León casi esquina con Díaz Covarrubias, lugar donde dos sujetos lo hirieron cuando transitaba con fuerte cantidad de dinero en efectivo al tratar de atracarlo. Según reportes, el joven fue interceptado frente a un zaguán y los sujetos lo intentaron asaltar, al parecer tenían en su conocimiento que el herido hasta el momento no identificado, portaba aproximadamente 50 mil pesos en efectivo, producto del cobro de un seguro, al mostrar resistencia, uno de los delincuentes accionó su arma lesionándolo en el pecho. Al momento de huir, los delincuentes tiraron el dinero, por lo que algunos vecinos acudieron a auxiliar al lesionado, quien fue trasladado al hospital Español en estado grave. Una señora recuperó el dinero y esperó a los familiares del lesionado para entregarlo.
Consignados directora y profesor de guardería SAN VICENTE CHICOLOAPAN, Méx.- Rebeca Camacho Rivera y su esposo Juan Manuel Acosta Ríos, responsables de la guardería "Casita del Sol" fueron consignados ante un Juez por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, ello luego de que el pasado lunes, los profesores olvidaron a una menor dentro de un auto, donde permaneció más de cinco horas, lo que provocó que muriera por asfixia. El esposo se desempeñaba como profesor y chófer del transporte escolar, mientras que la mujer era profesora, ambos están acusados del delito de homicidio culposo y fueron recluidos esta tarde ante el juez. La Procuraduría Mexiquense, informó que el Ministerio Público encontró elementos para consignar la carpeta de investigación por la muerte de la niña de dos años y diez meses de edad quien falleció en un hospital de Texcoco donde recibía los primeros auxilios. Dentro del término constitucional, concluyó la declaración de los profesores y fueron envidos al Centro de Readaptación Social conocido como Molino de Flores, en el municipio de Texcoco, en ese sitio deberán deslindar su responsabilidad. Como es sabido el inmueble habilitado como estancia infantil se ubica en la unidad habitacional Ciudad Galaxia Los Reyes de Chicoloapan, inmueble que quedo con sellos de preservado, en tanto se mantiene el proceso. El pasado lunes, el profesor Juan Manuel Acosta olvidó bajar a Samanta de su auto particular, el cual utilizaba con transporte escolar. Familiares de la niña, confirmaron que murió por asfixia. Los Paramédicos de Chicoloapan brindaron los primeros auxilios y en la ambulancia sufrió dos paros respiratorios la menor, sobrevivió media hora en terapia intensiva de la clínica 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y donde horas después se declaró su muerte. Es probable que el juez en turno de Texcoco deje en libertad bajo caución a los profesores.
Fusilaron a cuatro en Sierra Tarahumara CHIHUAHUA.- Un comando irrumpió anoche al interior de una vivienda de la ciudad serrana de Madera, Chihuahua, para fusilar a cuatro hombres, informaron autoridades. "Cuatro personas fueron ejecutadas en el municipio de Madera por sujetos con armas de fuego, tras ingresar a domicilio de los mismos en las calles Belisario Domínguez y Quinta", explicó Alexa Lara, vocera de la Fiscalía en la Zona Occidente.
Las cuatro personas departían en dicho domicilio cuando arribó un comando conformado por una decena de hombres armados con rifles de asalto que, luego de ordenarles colocarse contra una pared, abrieron fuego en más de 100 ocasiones. En el interior de la vivienda había por lo menos 100 casquillos de armas de grueso calibre, principalmente 7.62 x 39 y 223. Junto a los cuerpos fueron
localizados dos narcomensajes que ligaban a los occisos con hechos delictivos ocurridos en fechas recientes en la región. "Las víctimas fueron identificadas como Salomón Ríos Ortega, Héctor Lozano Wicher, Domingo Díaz Hernández y Abel Domínguez Contreras", detalló Lara. Los agresores se retiraron a bordo de una camioneta y hasta el momento no han sido localizados por las autoridades.
la buena
16 JUSTICIA
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Programación TV JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:00 hrs. Deporte Caliente 13:30 hrs. Futbol 16:00 hrs. El dia de la destruccion 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Times rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Jorge el curioso 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Futbol 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. La Jugada de la Confederacion
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto Final Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Derecho de Admision Que Pokar Mojoe Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Ejecutados en Tultitlán TULTITTLÁN, Méx.- Los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos fueron localizados anoche en calles de la Colonia San Mateo Cuautepec, cerca de la Sierra de Guadalupe y de los límites con los municipios de Coacalco y Tlalnepantla. Junto a los cadáveres fueron hallados al menos 60 casquillos de dos distintos calibres, además de un narcomensaje, y fue auxiliado un tercer hombre que sobrevivió a la ejecución pero resultó herido de tres balazos Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas de ayer en el cruce de la Avenida Morelos y la Calle Atlacomulco, junto a unas canchas futbol, lugar donde quedaron tirados los cuerpos de dos hom-
bres de aproximadamente 35 a 40 años de edad, y fueron hallados al menos 60 casquillos, había de calibre 9 milímetros y de calibre 7.62 para fusil AK-47 conocido como "cuerno de chivo". Junto a los cadáveres fue hallado un narcomensaje que decía: "Esto les va a pasar a todos los que no se quieran alinear Atte. Cártel del Golfo" El hombre de aproximadamente 30 años que sobrevivió a la ejecución y a la lluvia de balas fue trasladado en una ambulancia al Hospital General de Cuautitlán "José Vicente Villada", debido a que resultó herido de dos impactos de proyectil de arma de fuego en el abdomen y otro en un brazo, pero aún no se aclara si lo dieron por muerto o le perdonaron la vida.
Intoxicados en Tlalpan La SSP-DF informó que el incidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta roció un gas a un sujeto que intentó abrir la puerta delantera del vehículo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acudió a las calles de la Loma y Xamiltepec en la colonia Santa Ursula Xitla, delegación Tlalpan, debido a una alerta de posible derrame de productos químicos, según lo explicó en un comunicado. El informe indicó que elementos de la SSPDF de la patrulla P68-19 acudieron al lugar señalado, donde vecinos comentaron que el conductor de una camioneta Suburban color arena, roció un gas lacrimógeno a un sujeto que intentó abrir la puerta delantera izquierda del vehículo.
Después de dichos hechos la camioneta se retiró del lugar sin solicitar apoyo de ninguna clase, detalló el comunicado. Además, informa que al lugar llegó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la cual atendió a cuatro menores de edad que presentaron molestias, como vómito, irritación ocular y de vías respiratorias, por entrar en contacto con la sustancia. Los paramédicos determinaron que no era necesario trasladar a los afectados a alguna institución hospitalaria y se recuperan gradualmente de sus molestias; además la SSPDF informó que las actividades de la comunidad regresaron a la normalidad.
INTERNACIONAL 17
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
El desenlace de Mandela es "inminente": Makaziwe M
akaziwe Mandela, la hija mayor de Nelson Mandela, admitió hoy que su padre está "muy mal" y que todo podría pasar de manera "inminente", mientras la Presidencia de Sudáfrica reportó que pasó buena noche y su situación es "estable". En declaraciones a la prensa a su salida del Medical Heart Hospital de Pretoria dónde está internado el ícono del régimen de segregación racial apartheid, Makaziwe dijo que vio "muy mal" a su padre, cuyo estado de salud se ha agravado en las últimas 48 horas. "No quiero mentir a nadie. Él no se ve bien... La situación del tata (padre) es muy crítica", indicó Makaziwe al canal de televisión SABC. La hija mayor del ex mandatario y Premio Nobel de la Paz 1993 indicó que dada su condición todo podría pasar. "Cualquier cosa es inminente, pero quiero resaltar una vez más que sólo Dios sabe cuándo será el momento en que debe irse", manifestó. El ex presidente sudafricano, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, que lo mantiene en situación "crítica". Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo, del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. Makaziwe dijo que ella, al igual que el resto de la familia Mandela, desea estar al lado del exmandatario y esperar. "Vamos a vivir con la esperanza hasta el final", externó. "Él sigue ahí... él nos sigue dando esperanzas, cuando le hablamos responde e intenta abrir los ojos, y sigue reaccionando al tacto...", detalló la hija de Madiba, nombre dado
por su clan a Mandela y como tradicionalmente le dicen de cariño los sudafricanos. La Presidencia de Sudáfrica, en contraste, informó este jueves en una declaración difundida en su página en internet que la condición de Mandela mejoró durante el transcurso de la noche y que su salud "sigue siendo crítica, pero ahora es estable". "El presidente Jacob Zuma visitó al expresidente Nelson Mandela en el hospital en Pretoria hoy, 27 de junio, y fue informado por el equipo médico que la condición de Madiba ha mejorado durante el transcurso de la noche", destacó la declaración. Zuma, quien canceló su visita oficial de este jueves a Mozambique para poder estar con Mandela en el hospital y hablar con los médicos, aseguró que lo vio mucho mejor, en relación a ayer miércoles por la noche. "El equipo médico sigue haciendo un trabajo excelente. Debemos orar por la salud de Tata y desearle lo mejor. Debemos también continuar con nuestro trabajo y actividades diarias mientras que Madiba
permanece hospitalizado", declaró el jefe de Estado en el comunicado. El mandatario también llamó a los sudafricanos a no perturbarse por los rumores que surgen sobre la salud de Mandela y "respetar la privacidad y la dignidad del expresidente". En tanto, el presidente estadunidense Barack Obama, quien llegará el próximo fin de semana a Sudáfrica para una visita de trabajo de dos días, afirmó que está pendiente de la salud de Mandela y que sus oraciones y pensamientos están con la familia y los sudafricanos. "Si Mandela muere, su legado vivirá para siempre", afirmó Obama en una conferencia de prensa en su visita a Senegal, junto con su homólogo senegalés Macky Sal, tras calificar al expresidente sudafricano como un "héroe para el mundo". Mandela, el primer hombre de raza negra en ocupar la Presidencia de Sudáfrica en 1994, tras décadas de lucha contra el racismo institucionalizado del apartheid, es admirado y reconocido mundialmente por su liderazgo y impulso de la paz y la democracia.
Reforzar la seguridad fronteriza en Estados Unidos para aprobar la reforma migratoria es un justificado alto precio a pagar por regularizar a 11 millones de personas, afirmó hoy The Washington Post. El rotativo cuestionó este jueves la inyección de 46 mil millones de dólares para agregar más agentes, más tecnología y ampliar la construcción de un muro en la frontera con México, al señalar la baja en los cruces ilegales y en las aprehensiones en la última década. Bajo una enmienda presentada por dos senadores republicanos, la patrulla fronteriza agregará 20 mil nuevos agentes a su fuerza actual de 18 mil 500 en momentos en que las aprehensiones han caído 80 por ciento. "Con tendencias demográficas, económicas y sociales desalentando la demanda de inmigrantes indocumentados, que es lo que esos agentes van a hacer para mantenerse ocupados?", cuestionó el diario en un editorial. Hizo notar que factores domésticos en México, entre ellos una menor tasa de natalidad, mejor educación y oportunidades económicas, han contribuido a la baja en estos flujos. La enmienda fue una concesión de los demócratas con la expectativa de que la iniciativa sea aprobada con el mayor apoyo bipartidista y darle el impulso que requiere en la Cámara de Representantes. Para el diario, si bien este fin justifica el medio, "también es un caso a estudiar sobre cómo las decisiones presupuestarias pueden ser conducidas por una exagerada retórica política y no por el interés nacional".
Niega Ecuador haber entregado salvoconducto a Edward Snowden
Alcanza UE acuerdo sobre presupuesto para los próximos siete años Las tres instituciones administrativas de la Unión Europea (UE) llegaron hoy a un acuerdo que permitirá adoptar el presupuesto comunitario de 960 mil millones de euros (1.25 mil billones de dólares) para el periodo 2014-2020. "Tenemos un acuerdo político sobre el presupuesto futuro de la UE", anunció en rueda de prensa el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso. Por primera vez en la historia del bloque, el fondo plurianual será inferior -en 3.0 por cientoal del período precedente, una exigencia de los Veintisiete, que presionaron por reproducir a nivel europeo la austeridad que están aplicando en casa. Para Durao Barroso, el montante pactado será sufi-
Lamenta TWP "alto precio" que pagará reforma migratoria en EUA
ciente para permitir las inversiones necesarias para impulsar el crecimiento y el empleo. "Los que debemos hacer ahora es asegurarnos de que esos fondos son canalizados a través de programas efectivos, de manera que las personas en la UE puedan encontrar trabajos", dijo, por su parte, el primer ministro irlandés, Enda Kenny. El compromiso alcanzado por la CE, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, y la presidencia semestral del Consejo Europeo, ejercida por Irlanda, debe aún recibir el visto bueno del pleno de la Eurocámara, la próxima semana, antes de entrar en vigor.
El gobierno ecuatoriano ratificó hoy que "no ha autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento" que posibilite que el ex agente de la CIA estadounidense, Edward Snowden, viaje a Ecuador. "Ratificamos que el gobierno de Ecuador no ha autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento de refugiado que permita al señor (Edward) Snowden su traslado a nuestro país", dijo este jueves la ministra de Gestión Política, Betty Tola. En rueda de prensa y citada por la oficial agencia Andes, Tola subrayó que "cualquier documento en este sentido no tiene validez alguna y es responsabilidad exclusiva de quien lo haya emitido". Snowden, quien está acusado en Estados Unidos de espionaje, permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, a la espera de viajar a un tercer país o de la concreción de la solicitud de asilo que formuló al gobierno ecuatoriano. Tola rechazó declaraciones estadunidenses contra Ecuador y amenazas de consecuencias comerciales si es que Ecuador concede asilo al ex agente de la CIA. "El derecho humano a pedir asilo está determinado en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 22 de la Convención Americana sobre esta misma materia, de la misma forma, está establecido en nuestra Constitución (de Ecuador)", señaló. Indicó que "por tanto, es inaudito tratar de deslegitimar a un Estado, a cualquier Estado, por recibir una petición de asilo y tomar la decisión de aceptarlo o negarlo que de manera soberana le corresponde". Añadió que "la solicitud de asilo del señor Snowden aún no ha podido ser procesada porque el peticionario no se halla en territorio ecuatoriano, de acuerdo a como manda la Ley".
J U E V E S 27
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Vive en Cuernavaca. Elsa Aguirre debutó en "El Sexo Fuerte" Nació en Chihuahua. El inicio de su carrera artística estuvo señalado por su victoria en un concurso de belleza, ya que el premio principal era un contrato de exclusividad por tres películas con los Estudios Clasa. UN DEBUT AFORTUNADO… Elsa Aguirre Juárez ganó el certamen de belleza y debutó en el cine nacional en "el Sexo Fuerte", en 1945… AL AÑ SIGUIENTE actuó en un papel estelar en la sátira porfiriana "Son Simón de Lira"… EL DIRECTOR JULIO BRACHO fue a buscarla a su casa… ELSA encantaba con su belleza, incluso se decía que los productores vieron en ella a la estrella que superaría a "La Doña"… CON un estilo especial, cada una fijó un peculiar estilo de personalidad y belleza… “ALGO FLOTA EN EL AGUA” Se colocó Elsa entre las estrellas favoritas del público nacional con la cinta "Algo Flota sobre el agua" (1947), al lado de Arturo de Córdova. El tema principal de la cinta fue la canción "Flor de Azalea", compuesta directamente para Elsa por Esperón..EN TOTAL, la guapa actriz participó en 38 películas de largo metraje…AHORA VIVE en su casa de Cuernavaca y ofrece clases de yoga y superación personal. MAPY CORTÉS: HOLLYWOOD Y MÉXICO… En el desfile de estrellas de CORTE, aparece ahora Mapy Cortés, quién nació en Puerto Rico, actuó en Hollywood y en nuestro país… CONVERTIDA en sensacional vedette ingresó a nuestro cine en los años cuarenta, en películas que tuvieron locaciones en La Habana, Cuba…ACTUÓ en nuestro país en "Internado para señoritas", "El globo de Cantolla", "La Guera de los pasteles", "La Corte del Faraón", "La pícara Susana", "Las tandas del Principal" y por supuesto "Ay que tiempos señor Don Simón"…Nació en San Juan, Puerto Rico en 1913 y murió en 1998. Fue esposa del actor y director Fernando Cortés. ESTHER FERNÁNDEZ: "ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE" "Allá en el Rancho Grande" fue la película que colocó a Esther Fernández en los primeros lugares de popularidad al lado de Tito Guízar…DURAN TE su carrera la guapa tapatía participó en 70 películas…EL DIRECTOR Fernando de Fuentes llegó a decir que "Esther será la actriz número uno de nuestro país"…SUS ÚLTIMOS DÍAS los pasó en la Casa del Actor, de la ANDA, donde su pasatiempo favorito era la pintura…FUE ESPOSA del actor Antonio Badú.
P
aty cantú, la cantante de moda, nos muestra un poco de su fina estampa fémina y con su juventud y bonita cara es toda una princesa de la era actual, muy a la moda, que es perseguida por varios galanes, además de contar con miles de fans que siguen su carrera musical, pues desde hace dos años a la fecha ha superado barreras que antes eran el impedimento para su triunfo. Hoy es una Diva de la música moderna y era prioritario que la portada de la revista Open la tomara como figura del mes de julio. Pero lo interesante en Paty Cantú podría ser su parte humana, más que la artística, en donde le cuestionan -en la entrevista para Open- cosas que pueden ser del interés de los admiradores como por ejemplo ¿qué consejos les da Paty Cantú a los hombres para que conquisten a una mujer? Y esto contestó: "Que cuando conozcan a una mujer no bloofeen (presuman) queriendo ser una cosa que no son y luego de que ya las conquistan son otra cosa. Y también que aprendan a escuchar porque a las mujeres nos gusta hablar". Tiene toda la razón esta chica que además dice que "soy obsesiva y esto funciona para bien y para mal". Y esto ¿tendría que ver con el disco que grabó y que se titula "Corazón Bipolar"? Eso me pregunto yo como periodista y esa cuestión se queda en el aire y para saber de ello, ustedes y yo, pues la revista saldrá a la venta en breve.
PENSAMIENTO DE HOY Resulta interesante que ¡CORTE! recuerda a las figuras estelares del cine nacional, porque "recordar es vivir"... ¡CORTE! Por internet, lo sobresaliente de las noticias del "Grupo unomásuno", con el presidente Editor, señor Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
18
J U E V E S 27
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JUNIO 2013
cultura
Capacitan a ciegos para valerse por sí mismos C
on el objetivo de crear un proyecto estructurado a largo plazo de apoyo a la comunidad invidente, la Agencia Ache Entretenimiento, diseñó un curso de cocina del que se graduó ya un grupo y posteriormente hará lo mismo con uno de música. Martín y siete de sus compañeros de ProCiegos, quienes asisten a esta fundación en busca de apoyo para su rehabilitación, después de siete semanas de clase, recibieron el diploma "Las combinaciones de la Cocina Mexicana", como producto del curso que Ache Entretenimiento creó y desarrolló especialmente para ellos. El día no sólo es especial para los graduados, también lo es para Ache, ya que esta actividad es el primer paso de una iniciativa que busca utilizar sus recursos: experiencia, capital humano y financiero, para apoyar causas en pro de mejorar el desarrollo de la comunidad. El Comité Internacional ProCiegos, es una institución de asistencia privada que nace con la finalidad de rehabilitar y capacitar al adulto ciego o débil visual mediante programas para reintegrarlos al campo laboral. Con esto en mente, Ache Entretenimiento se acercó a ésta
institución, y creó un curso de cocina que ayudará a los estudiantes a obtener herramientas que les permitan valerse por sí mismos. Héctor Toledo, socio director de Ache comenta: Pensamos que las personas con capacidades diferentes tienen el mismo potencial e incluso más que cualquiera y muchas veces es desperdiciado. Nosotros llevamos operando una cocina dentro de nuestras oficinas durante año y medio. Este es un proyecto de salud y convivencia para la gente que trabaja en Ache. Nos parece interesante poder compartir esta estructura.
Además de haber sido nombrada como la agencia del año por la revista Informa BTL, este 2013 Ache busca crear iniciativas con fin social. El apoyo a ProCiegos y la iniciativa llevada a cabo es apenas el comienzo. Ache busca implementar también programas de música para la fundación, utilizando su experiencia en el ramo, con el fin de expandir a futuro estos cursos de música a otras instituciones, y encontrar el apoyo de empresas y marcas para crear finalmente un proyecto a largo plazo y de apoyo constante a las comunidades.
Sobre las huellas evoca el exilio español El artista mexicano Javier Areán realizó un performance que evoca el exilio español pero en sentido opuesto. El acto se documentó en foto y video para exponerse en el Centro de Producción de Artes Visuales de Barcelona hangar.org El proyecto "Sobre las huellas" nace como una nota autobiográfica. "Mi abuelo fue piloto de la Guerra Civil española y junto con los Republicanos, quienes perdieron esa guerra, fueron forzados a salir de Barcelona", emprendiendo el camino hacia
lo que se conoce como el camino de La Retirada Republicana. "Para mí, conocer los detalles de esta tragedia es entrar en realidad a las vivencias de mi abuelo y a esa parte de identidad propia; decidí andar el mismo camino pero en dirección contraria, de Argeles?sur?mer, en el sur de Francia, a Barcelona, España, la caminata es el regreso imaginario de un hombre a su tierra", expresó Javier Areán. La parte medular del performance Sobre las huellas está centrada en la caminata misma donde el cuerpo funge como medio artístico en la exploración de la propia identidad del artista y los complejos significados de pertenecer a la segunda generación del exilio de la Guerra Civil Española. Javier Alejandro Areán, es pintor de formación y su quehacer artístico en este proyecto consta en intervenir los materiales fotográficos y de video, y crear una nueva obra a partir de ellos, basada en una investigación histórica y de testimonios en torno a este episodio, creando una visión propia de los hechos. Sobre las huellas se convierte en un proyecto de colaboración y en la caminata, que duró 15 días, acompañaron a Javier un pequeño grupo de colaboradores entre los cuales participaron la realizadora Elisa Patiño Bernard y el artista canadiense Chris Galanis.
Revisión a Música Prehispánica Con el título ¿Existe la música prehispánica?, el viernes 28 de junio se llevará a cabo la tercera sesión del ciclo Conversaciones Musicales, en la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde participan el investigador Felipe Flores Gamboa, el especialista Alfonso García Garibay, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y el grupo musical Texkayólotl. La existencia de la música prehispánica se fundamenta en la evidencia arqueológica de instrumentos utilizados por antiguas culturas, pero también en el uso de diversas escalas tonales, y no sólo la pentatónica (de cinco tonos) que, "podemos afirmar, los antiguos pobladores de México conocieron y aplicaron", destacó el investigador Felipe Flores Gamboa. Flores Gamboa, investigador de la Fonoteca del INAH, explicó que con un rango de antigüedad que va de 3500 a.C. hasta varios decenios después de la Conquista, los instrumentos prehispánicos que se conocen y que se conservan como piezas de museo, pertenecieron a las culturas maya, mixteca, zapoteca, purépecha, olmeca, totonaca, mexica, y antiguos grupos del noroeste. El especialista argumentó que la música prehispánica no era sólo pentatónica, como se creía hasta hace algunos años, pues "actualmente sabemos que manejaban una escala diatónica, la polifonía y microtonía, lo cual comprendía distintas familias de instrumentos; tenían la flauta transversal y diferentes cuerdas, e intuyeron conceptos como el ruido rosa (que desciende 3 decibeles por octava)". A partir de la arqueología y etnomusicología, explicó, ahora es posible conocer la sonoridad de instrumentos tan variados, como silbatos, ocarinas, flautas, huéhuetl, palo de lluvia, caracoles, teponaztli, corta vientos, ollas y marimba de piedra, entre otros. Aunque no es posible saber exactamente cómo sonó la música prehispánica, a partir de investigaciones de etnomusicología se ha podido intuir su sonoridad gracias a las expresiones autóctonas, las cuales han sobrevivido por cerca de 500 años, como parte de algunas festividades y ritos de Oaxaca, del Totonacapan y de la península de Yucatán. La conferencia ¿Existe la música prehispánica? tendrá lugar el próximo viernes 28 de junio, a las 17:00 horas en Córdoba 45, colonia Roma. Entrada libre.
19
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Amor, amistad y pérdida Horóscopos en la cinta "Sobre ella" C
omo una apuesta por el cine que conjuga el drama y la comedia con unos toques románticos, definió el director Mauricio T. Valle a la cinta "Sobre ella", que se estrenará el viernes 28 de junio con 25 copias. "Se trata, como lo dice el eslogan, de una historia sobre el amor, la confianza, la lealtad, el deseo, pero
sobre todo el perdón, y de cómo la amistad puede superar cualquier conflicto", afirmó el director y guionista. Acompañado por algunos miembros del elenco como Juan Pablo Medina, Alejandro Camacho y Patricia Garza, Mauricio T. Valle, refirió que al momento de escribir la historia se planteó retratar a la juventud actual, así como los problemas que los acechan y llegan a cambiar sus vidas. "Es una película sobre cómo la muerte en algún momento nos hace apreciar la vida. Fue un proyecto que se realizó con un equipo muy pequeño en donde todos realizamos un ensamble de amistad para concluirlo. Es una película pequeña, pero que puede ser muy grande en pantalla". El director confesó que es una película que siente muy cercana, porque al igual que muchas personas, él mismo ha perdido a gente cercana. "En un año llegué a perder a cinco amigos y eso te cambia la perspectiva sobre lo que significa realmente apreciar la vida".
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON B.................................................................. BABADA BABAZA BABEAR BABERA BABERO BABOSA BABOSO BACADA BACARà BACERA BACETA BACHEO BACILO BACINA BADAJO BADANA BADAZA BADILA BADINA BADIàN BAFEAR BAGAJE BàCIGA BàCULO
ARIES (marzo 21-abril 20) El amor debe iniciar primero como una sólida amistad, por que si la pasión es lo que domina, seguramente terminará tan rápido como empezó, al no existir elementos que compartir, no te precipites y permite que sea el tiempo el que determine el siguiente paso. TAURO (abril 21-mayo 20) Si ya terminaste un proyecto toma un descanso, no quieras abarcar demasiado, eres de las personas que no saben estar sin hacer nada, pero de vez en cuando hay que recargar energía y sólo se consigue si dejas de pensar y actuar, sin darte tregua tú mismo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La temporada de vacaciones llegó y tú no te encuentras muy animado para compartir la diversión con los amigos, haz un esfuerzo y elige alguna invitación, ya verás como te contagias del buen ánimo de los que te rodean y se te olvidan tus preocupaciones. CÁNCER (junio 23-julio 22) Obtendrás una grata satisfacción por un trabajo que al fin culmina, ahora sí podrás tomar tus maletas con toda tranquilidad e irte a algún sitio a descansar, no olvides empezar a trabajar también en tus proyectos, el sitio al que vas tal vez te inspire. LEO (julio 23-agosto 22) Tendrás que asistir a eventos y reuniones que no son muy de tu agrado, pero que son importantes para el mejor desarrollo de tu trabajo, no vayas con mala cara, diviértete, conoce gente nueva y aprende de ellos, una actitud positiva te reditúa beneficios. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Mitad de año, buen tiempo para hacer balance, seguramente estás cosechando lo que sembraste, si el saldo es positivo ya sabes el camino que debes seguir , y si por el contrario no obtuviste lo que deseabas, es tiempo de corregir el rumbo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los asuntos del trabajo y los compromisos sociales son temas en que te desenvuelves con gran facilidad, pero cuando de la familia se trata te cuesta más trabajo convivir con ellos, imagina que se trata de algún grupo con el que quieres quedar muy bien.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Los malestares de salud que padeces son un reflejo de todos los problemas que estás cargando en estos momentos, se te han complicado las cosas y no ves más que un negro panorama, relájate y no temas pedir apoyo a quien puede dártelo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La diversión puede estar llamando a tu puerta, pero para ti aún no es el momento de hacerlo, aún tienes muchos pendientes de trabajo que debes resolver, si te apresuras en lugar de distraerte, muy pronto podrás acudir a todas esas reuniones que te invitan. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición se encuentra bastante desarrollada en estos días y podrás descubrir las mentiras de quienes tratan de aprovecharse de ti, tratarán de ser muy convincentes con sus argumentos, pero esta vez no caerás en sus redes, bien por ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si no tienes pareja pronto la encontrarás, pero debes estar abierto y ver más allá de la superficie de las personas, alguien que parece perfecto en el exterior puede no ser lo que buscas, no te fijes únicamente en la apariencia, busca más en el interior. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu cuerpo está reflejando lo que existe en tu interior, parecen detalles imperceptibles, pero algunos gestos delatan tu fastidio, enojo o temor; por más que trates de esconder esas emociones bajo una máscara, siempre saldrán a la luz, resuelve lo que te inquieta.
DEPORTES 21
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Esteban Gutiérrez ha sido exitoso a lo largo de su ca-rrera en Silverstone. Sin embargo, no espera mucho de su primer Gran Premio Británico este fin de semana. El auto del equipo Sauber está muy lejos de parecerse al del año pasado.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
M
añana la Selección Mexicana Sub-20 se juega el todo por el todo en su último duelo dentro de la fase de grupos del Mundial que se está celebrando en Turquía. México enfrenta a Malí en el estadio Kamil Ocak y las acciones darán inicio a las 10:00hrs.
El Tri no a conocido la victoria en lo que va de este certamen y las dos derrotas que le han propinado lo tienen al borde de la eliminación. Aún hay probabilidad de que el equipo mexicano pueda avanzar a la siguiente ronda, pero de entrada tiene que golear a su rival y esperar una combinación de resultados que involucra a por lo menos otras cinco escuadras. Los dirigidos por Sergio Almaguer llegaron a este Mundial Sub-20 con la ilusión de repetir el buen papel hecho por la generación anterior, los cuales ganaron el tercer lugar en la edición de Colombia 2011. Además del buen trabajo reali-
zado hace dos años, este equipo que ahora se encuentra en Turquía cuenta entre sus filas con una base de jugadores que ya fueron campeones a nivel Sub-17, por lo que las expectativas eran muchas y estaban justificadas. A pesar de encontrarse en un grupo relativamente accesible, los nuestros no han desplegado un buen fútbol y eso los tiene a punto de despedirse de la competencia. Recordemos que los dos primeros lugares de cada grupo clasifican a la siguiente instancia, más los cuatro mejores terceros lugares. México debutó en este certamen contra su similar de Grecia en el que a sido el partido mejor jugado por el Tricolor, sin haber llegado a ser una maravilla. En ese encuentro el Tri desplegó un buen fútbol por momentos, pero fue incapaz de mantenerlo los noventa minutos y con el empate parecía que Almaguer se daba por bien servido, lo que provocó que los jugadores se relajaran y en un descuido defensivo concedieron el gol del triunfo para los griegos.
En el segundo duelo contra Paraguay, México fue dominado durante todo el juego y no pudo más que equilibrar el tramite del encuentro por momentos muy esporádicos. Ahora, a la selección mexicana no le sirve otro resultado que no sea el triunfo y que este se de por una gran diferencia de goles, además de esperar que se acomoden otros resultados para poder clasificar. Las selecciones africanas siempre son una incógnita y Malí no es la excepción, este cuadro a empatado sus dos primeros juegos y tiene posibilidades reales de clasificar, por lo que será una dura prueba. Es un hecho que los conjuntos de este continente han crecido futbolísticamente, aunque aún les falta camino por recorrer. Si estos equipos mejoran en cuanto a técnica individual y táctica, serían un verdadero problema para cualquier rival. Por lo pronto Malí puede ser la selección que le ponga fin a los sueños mexicanos.
El artillero argentino Carlos Tévez no se mostró este jueves para nada preocupado de recibir como herencia la camiseta número 10 del ídolo juventino Alessandro Del Piero.
TENIS
El argentino Juan Martín del Potro avanzó a tercera ronda de Wimbledon este jueves al vencer 6-2, 7-6 (7), 6-3 al canadiense Jesse Levine.
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
22
Aldo será de Chivas Aldo de Nigris pasó los exámenes médicos y Chivas hará efectiva la compra del delantero regio. De Nigris estará viajando a Guadalajara en los próximos días para fijar la fecha en la que será tratado de su rodilla. El delantero publicó un mensaje en su cuenta de Twitter donde agradece a la directiva del Rebaño y se compromete a trabajar para sanar de la lesión. "El gran esfuerzo que ha hecho la directiva de Chivas por traerme me motiva a recuperarme lo antes posible y dar el corazón en cada partido", tuiteó De Nigris. Se protege Chivas con Aldo Al detectar que la lesión que sufría Aldo de Nigris era crónica, con la que incluso jugó algunos partidos con el Monterrey y con la Selección Nacional, el Club Guadalajara solicitó cláusulas de protección en el contrato de compra del delantero. Tras negociar durante dos días, la directiva del Monterrey aceptó el blindaje, luego de cotejar los estudios médicos de la rodilla del atacante, que no pasó en la evaluación con Rafael Ortega, junto con el historial y el expediente que tenía el cuerpo médico de los Rayados. Sin embargo, ambas partes habrían concluido que la lesión no es grave y que sólo requiere de una artroscopía de limpieza, misma que en seis semanas le dejaría habilitado para volver a las canchas. A las 13:00 horas, la dirigencia que encabeza Dennis te Kloese cerró el acuerdo con la presidencia deportiva de Luis Miguel Salvador, por lo que Aldo descansará dos días más en la capital regia y podría llegar a Guadalajara hasta este viernes para ser presentado oficialmente el sábado.
“Rafa” Mar tínez buscará la primera victoria en Monter rey
ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
MONTERREY, NL.Ubicado en el quinto lugar de la clasificación general, el piloto de Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda, Rafael Martínez, enfrentará este próximo fin de semana la fecha más importante para él dentro del campeonato Nascar Toyota Series, al correr por primera y única ocasión en Monterrey, ciudad que lo ha visto crecer en todos los ámbitos y especialmente en el deportivo donde cuenta con una gran trayectoria llena de triunfos. Para Rafael esta es una fecha sumamente importante, en donde estará buscando la primera bandera a cuadros para Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda en la modalidad de circuito dentro del autódromo de Monterrey, una carrera llena de emotividad al tener en gradas a su familia que lo apoya incondicionalmente y para quienes trabaja día con día buscando superar sus objetivos. “Para mí todas las carreras de Nascar Toyota Series son muy importantes, pero Monterrey es una fecha especial al correr frente a mis paisanos que siguen
los colores de Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda, tenemos que hacer un buen papel para ellos y buscar colocarnos en los primeros lugares en todo momento, de nada nos sirve ser los más rápidos si al final no terminamos, es por eso que nuestro primer objetivo será concluir y sé que si lo hacemos será dentro de los tres primeros”, comentó Rafa. Al ser el calor uno de los factores más incómodos para este fin de semana el piloto del
auto #18 de Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda se encuentra preparado para enfrentarlo y poder concluir la carrera en las mejores condiciones posibles. “En cuanto al calor te puedo decir que nos estamos preparando muy bien para ese factor, tenemos un ritmo de acondicionamiento físico extraordinario para enfrentarlo y así poder terminar la carrera en la mejor condición posible", señaló Martínez.
DEPORTES 23
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013
Correr circuito norteño, es motivante: García Jr. ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
M
ONTERREY, Nuevo León.- Motivado por regresar -después de un año- a correr en un circuito, el joven piloto del auto 88 de Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda Rubén García Jr. aseguró estar preparado para enfrentar este fuerte compromiso del fin de semana en donde buscará recuperar el terreno perdido en la pasada fecha de Puebla donde gracias a un fuerte contacto no pudo sumar los puntos necesarios que lo catapultarían al liderato de Nascar Toyota Series. Rubén García Jr. aseguró que lo acontecido en Puebla fue un golpe muy duro en su caminar con Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda rumbo al liderato general y que por lo mismo para esta fecha le da aún más sed de triunfo buscando los puntos perdidos. "Me siento muy motivado por la carrera de Monterrey, pues después de más de un año por fin daremos vuelta a la derecha, sabemos que es un circuito complicado ya que tiene curvas muy rápidas y un
par de curvas muy estrechas lo cual hace muy complejo que 33 coches con estas dimensiones pasen por ellas, aún con todo esto estamos conscientes que los autos de Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda llegarán como siempre en óptimas condiciones para rodar y buscar ser de los mejores, lo ocurrido en Puebla me da mucha sed de triunfo para recuperar puntos y ofrecerle a Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda una victoria más". Para enfrentar lo que será hasta el momento la fecha más demandante de la temporada, Rubén García Jr mantiene una sesión de entrenamiento doble: "Para enfrentar las altas temperaturas que tendremos el fin de semana en Monterrey he estado entrenando mucho y aprovechado mis vacaciones para asistir en doble sesión al gimnasio, estoy seguro que dentro de la cabina de nuestros autos Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank /Mazda estaremos rebasando los 60° centígrados, temperatura muy desgastante para nosotros pero que de igual manera con la preparación podremos superar satisfactoriamente, dejando eso a un lado y teniendo como prioridad un buen resultado". Dejando en el olvido el mal momento de la fecha anterior, Rubén se mentaliza para esta fecha esperando conseguir su segunda victoria: "Espero que todo este conjunto de esfuerzos que hemos tenido y seguimos teniendo posteriores a la última carrera, tanto míos como los de mi equipo Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda nos lleven a la victoria", expresó Rubén. García Jr. es el piloto más joven que ha tenido C a n e l ´ s / H D I Seguros/Scotiabank/ Mazda desde sus inicios dentro del automovilismo, a sus 17 años ocupa el tercer lugar de la clasificación general con un total de 245 puntos, a tan sólo 16 del liderato.
Depredadores al frente de la vuelta mazatleca POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
MAZATLÁN, Sinaloa.- La edición 14 de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, inició ayer con 342 corredores, en el circuito de Rosario, en donde se impuso en el arranque Ignacio Sarabia del equipo Depredadores de Chetumal, con cerrado sprint, dejando en el segundo lugar a Héctor Hugo Rangel y tercero Luis Fernando Macías, quien en la parte de atrás levantó el brazo para festejar el triunfo de su coequipero y amigo. Depredadores, tiene un contingente de primer nivel con Víctor Manuel García, el español campeón del 2012 y que es favorito nuevamente, por sus cualidades de escalador y que será el hombre a vencer en la etapa montañosa a Santa Rita. Víctor Manuel García fue campeón del 2012 con el equipo Canels Turbo que dirige el técnico potosino Juan José Monsiváis. La segunda etapa es la de El Recodo, con arranque a las ocho de la mañana, será terreno plano en el que nuevamente los grandes sprints saldrán por la victoria. Al término de la primera etapa en Rosario, se entregaron los nueve suéteres de líderes, copatrocinados por SICESA-Jai Alai de Enrique Hernández. En Rosario se vivieron momentos emotivos, con triunfo en femenil de María del Rocío Rocha del equipos B TOP de Zacatecas. Intervienen en la rama femenil 35 corredoras. La Vuelta mazatleca con Mónica Coppel al frente del Comité Organizador, pinta para un éxito más.
Jueves 27 de Junio de 2013
Masacrados en Tultitlรกn I16
I14
I15
I15