Lunes 27 de Mayo de 2013
Dólar
$3
12:65
NO. 5475
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 14
Página 3
Desafía Cordero a Gustavo Madero
Página 7
2
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
"
Arriba el América"… Y al que no le parezca que me lo diga, porque por eso me traje mi látigo para castigar a aquel o aquellos que quieran pasarse de lanza y no reconozcan el triunfo de mis Águilas ante los C e m e n t e r o s … Pasaremos unas noches de agasajo los americanistas y una servidora por el onceavo título logrado en el Clausura 2013.
NACIONAL 3
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Todo a la "baja" menos los precios Exige PRD a la Secretaría de Economía proyecte política que frene la carestía I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
A
nte los desfavorables índices de la economía nacional que sólo creció 0.8 por ciento, la caída de remesas en 600 millones de dólares, de mil 200 millones de dólares en las reservas internacionales, las exportaciones petroleras en 10.4 por ciento, una inflación por encima del índice Nacional de Precios al Consumidor y la reducción del salario base de cotización del IMSS, demandan acciones que protejan a la población. "Todos los indicadores económicos destacan un deterioro preocupante de la economía del país, particularmente la de las clases más pobres y las clases medias", precisó la diputada del PRD, Rosario Merlín García, quien recordó que los precios van a la alza cuando hay movimientos especulativos o carece el gobierno de una política de precios. Consideró como "preocupante la evolución que tuvo la economía del país durante los primeros tres meses del año ya que los indicadores económicos muestran una desaceleración que hace prever un empeoramiento de la situación del país y de la población". Señaló que la decisión de destituir al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a Humberto Benítez Treviño y poner en su lugar a Alfredo Castillo Cervantes, no va resolver nada, mientras la Secretaría de Economía no dé a conocer su política de precios y no meta en cintura a los acaparadores y especuladores con los alimentos. "El Gobierno Federal con Benítez Treviño se venía haciendo de la vista gorda, pues permitía que los precios de los alimentos como el huevo se mantuviera a la alza, a pesar de que la misma dependencia aseguraba no había justificación alguna para aumentar los precios del producto", indicó.
La legisladora federal, dijo que es necesario que el gobierno en verdad actúe a favor de las clases más necesitadas, luego de que la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública en el primer trimestre del 2013, muestra que el gobierno no está dando los resultados que ofreció. Apuntó que a pesar de que la Secretaría de Economía, la Profeco y la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), anunciaron "acciones conjuntas" con el
propósito de lograr la estabilización del precio del huevo y otros productos, no conocemos cuáles son esas acciones, pues "a las amas de casa nada más no les alcanza". La diputada federal destacó que cifras del mismo gobierno muestran el deterioro económico del país en este primer trimestre: "la economía sólo creció 0.8 por ciento; las exportaciones petroleras cayeron 10.4 por ciento; las exportaciones disminuyeron; las ventas al mayoreo y menudeo", también. Las remesas cayeron 10 por ciento, lo que implica que esas familias dejaran de recibir casi 600 millones de dólares. Se registraron 219 mil empleos, pero el salario medio de cotización al IMSS se redujo, lo que significa que el salario está deteriorado. La inflación rebasó lo pronosticado por el Banco de México, mientras que los precios de los alimentos y la canasta básica aumentaron por encima del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Merlín García alertó que este difícil panorama para los más pobres y las clases medias se agravará el PRI pretende aumentar a 19 por ciento el IVA y aplicarlo a medicinas y alimentos, más aún cuando los precios están por las nubes.
Déficit de mil 225 mdd en la balanza comercial En abril de este año la balanza comercial de México mostró déficit preliminar de mil 225 millones de dólares, el cual se compara con el superávit de 419 millones de dólares en igual mes de 2012 y el de mil 753 millones de dólares en marzo pasado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) expuso que el saldo deficitario de abril fue resultado de exportaciones por 32 mil 863 millones de dólares, con un aumento anual de 6.4 por ciento, y de importaciones por 34 ml 088 millones de dólares, con un incremento anual de 11.8 por ciento. Así, en los primeros cuatro meses del presente año el saldo comercial fue deficitario en dos mil 247 millones de dólares, de acuerdo con información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México. El organismo señaló que el aumento de 6.4 por ciento anual de las exportaciones en abril de este año se originó de la combinación de un crecimiento de 7.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una disminución de 1.7 por ciento en las petroleras. A su vez, el incremento de las exportaciones no petroleras se derivó de alzas de 9.5 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 1.4 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Refirió que de enero a abril de 2013, el valor de las exportaciones totales ascendió a 121 mil 187 millones de dólares, con un crecimiento anual de 0.6 por ciento, por un avance de 2.2 por ciento en el valor de las exportaciones no petroleras y de una disminución de 8.2 por ciento en el de las petroleras. Por su parte, en abril de 2013 el valor de las importaciones de mercancías fue de 34 mil 088 millones de dólares, lo cual representó un incremento anual de 11.8 por ciento, añadió el INEGI. Apuntó que el valor acumulado de las importaciones totales de mercancías en los primeros cuatro meses de 2013 ascendió a 123 mil 434 millones de dólares, con un crecimiento anual de 4.3 por ciento, por avances de siete por ciento en las importaciones petroleras y de 3.9 por ciento en las no petroleras. Con cifras desestacionalizadas, reportó que en abril de 2013 la balanza comercial registró un déficit de 900 millones de dólares, cuando en el mes anterior el saldo de esta balanza fue deficitario en 368 millones de dólares. Explicó que el cambio en el saldo comercial desestacionalizado entre marzo y abril del presente año fue resultado neto de un aumento del déficit de productos no petroleros, que pasó de 572 millones de dólares en marzo a mil 549 millones de dólares en abril. Además, de un incremento del superávit de productos petroleros, que de 204 millones de dólares ascendió a 649 millones de dólares, en esa misma comparación, abundó el organismo. Indicó que en el cuarto mes de 2013, las exportaciones totales desestacionalizadas presentaron una reducción mensual de 2.22 por ciento, mientras que las importaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual desestacionalizada de 0.54 por ciento.
4 CIUDAD
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Encontrarán a desaparecidos Se compromete Osorio Chong a buscar a quienes están perdidos; instala unidad especializada RAYMUNDO CAMARGO
D
urante la presentación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desparecidas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se pondrán todos los recursos necesarios y no habrá limitante ya que esta unidad es el mejor instrumento para saber el paradero de los desaparecidos. “Estamos aquí para cumplir nuestra palabra”, dijo el responsable de la política interna del país, en la presentación conjunta con la Procuraduría General de la República (PGR), de esta unidad con la que se reforzarán las capacidades institucionales para atender este problema, y que como se había adelantado servirá para que nadie quede en el olvido”. Como se había anunciado en enero, y como prometió en su momento, “vamos a buscar a todos, porque es compromiso y convicción del Presidente Enrique Peña Nieto”. Ricardo García Cervantes, subprocurador de Derechos Humanos indicó que esta unidad se alinea a los organismos protectores de derechos humanos y destacó que el banco de datos contará con el apoyo de la Segob. Esta Unidad, estará ubicada temporalmente en las instalaciones de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, en tanto se designa una sede propi,; tendrá un equipo permanente de la Policía Federal, asignada a la búsqueda de personas cuyos casos hayan sido denunciados ante la autoridad ministerial, lo que antes era tarea de la Policía Federal Ministerial. Entre diciembre del 2006 y noviembre del 2012, se registraron en México 26 mil 121 casos
de personas desparecidas. Cifra sólo comparable a la de países que están en situación bélica declarada como una guerra. La base de datos de Segob sobre personas desaparecidas revelaba que hay 20 mil 915 relacionadas con averiguaciones previas, actas circunstanciadas o carpetas de investigación. En su momento, funcionarios de la dependencia han señalado que la localización de las personas es una prioridad de este gobierno, para lo cual resulta fundamental la colaboración de las autoridades locales, así como de las organizaciones de la sociedad civil. En muchos casos, los propios familiares de los desaparecidos han realizado mejor las investigaciones para localizar a sus seres queridos, que las propias autoridades. García Cervantes, señaló que se capacitaron 12 agentes del Ministerio Público para atender de manera específica estos casos y además se tendrá una ventanilla única de atención para la búsqueda de personas desparecidas.
Investigación a fondo del caso Granier: PGR Advierte Jesús Murillo Karam que la indagatoria está en curso y concluirá ROBERTO MELÉNDEZ S.
L
a investigación respecto del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, “es a fondo” y se llegará a conclusiones, sentenció el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien declinó abundar sobre el particular a efecto de “no echar a perder” las actuaciones del Ministerio Público Federal y Policía Federal Ministerial. “Estamos en plena etapa de investigación”, asentó el funcionario. Entrevistado al término de la primera sesión 2013 de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Occidente, que se realiza en el puerto de Manzanillo, Colima, el jefe máximo de la Representación Social de la Federación solicitó a los representantes de medios de comunicación comprensión y recordó que, en cumplimiento a la ley, está impedido para dar a conocer el contenido de cualquier averiguación previa e investigaciones, por lo que pidió le dejen mantenerse en ese tenor. “Estamos en plena etapa de investigación y si les adelanto algo puedo echar a perder la misma”, reiteró el titular de la Procuraduría General de la República. En la oportunidad, el alto funcionario de la Federación aseguró que los índices delictivos en el orden federal continúan a la baja y estimó que así proseguirán. Las cifras –mensuales— que da a conocer la Secretaría de Gobernación acreditan claramente la disminución. No estamos festinando ni estableciendo como un éxito definitivo el hecho de que –los delitos federales.- hayan disminuido, sino que es un reto para mantenerlos a la baja, ni siquiera mantenerlos, sino bajarlos.
Durante la breve entrevista concedida por Murillo Karam, éste ponderó los beneficios de la Ley de Extinción de Dominio y que el objetivo de la misma es el de quitar a los delincuentes los instrumentos del crimen y los mismos no sean utilizados por éstos para generar mayores delitos. “Obviamente no es simple y llanamente extinguir el dominio en razón de cualquier cosa, tiene que estar establecida la existencia del delito, pero una vez establecida la existencia del delito, se extingue el dominio aún cuando la responsabilidad no esté delimitada, siempre y cuando el delito sea cierto, absoluto y claro”.. El procurador Murillo Karam, al insistirle en torno a la disminución de delitos en los últimos meses puntualizó que “el caso de Colima es más claro que ningún otro. Aquí se acaba de hablar de un 65 por ciento de disminución en algunos delitos y ello resulta altamente positivo para todos”.
No se logrará reducir la mortalidad materna de acuerdo a metas del milenio: Mercedes Juan JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
Mercedes Juan, secretaria de Salud reconoció que México no podrá alcanzar las metas del Milenio en términos de disminución de la mortalidad materna, la cual actualmente es de 40 por 100,000 mujeres “y cuando mucho se podrá aspirar a 30, cuando el objetivo era 22”. Apuntó que esto se debe a que no basta con lograr el acceso a la atención médica, sino que hay una gran cantidad de “determinantes” que condicionan dichas metas. La titular de salud también dijo que no hay cifras sobre la mortalidad que existe en nuestro país como consecuencia de la falta de atención médica,
en particular de las mujeres que mueren por padecimientos como enfermedades infectocontagiosas, por el mismo alumbramiento pero que nunca llegan al hospital, así como por enfermedades mentales. Expresó que el Gobierno Federal implantará una estrategia para disminuir la mortalidad materna en 117 municipios en particular, pero que esto no significa que se desatenderá el resto del país. Dijo que uno de los temas en que se está ocupando la Secretaría de Salud, es en la prevención de embarazos no deseados y que si bien el tema de las enfermedades mentales merece atención, “la situación no es tan grave como la que ocurre en otras naciones”.
Mercedes Juan también habló sobre su reciente visita a Francia, en concreto al Instituto Pasteur, donde se entrevistó con las más altas autoridades de dicho centro de investigación. Al ser cuestionada si su visita al Instituto Pasteur obedeció a la necesidad de nuestro país de contar con la vacuna contra el dengue, especificó que dicha vacuna se encuentra aún en fase de experimentación, por lo que pasará algún tiempo antes de se pueda comercializar. Al ser cuestionada sobre la calidad del agua en los hospitales del sector salud, la cual se dice es deficiente y está causando enfermedades intrahospitalarias, comentó que ya la Cofepris está trabajando al respecto.
Por otra parte y durante su intervención en la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, organizado por ONU Mujeres, Secretaria de Salud, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Nacional de Salud Pública, Mercedes Juan dijo que se ha trabajado mucho en pro del derecho a la salud y la reproducción de las féminas, pero que se necesitan intensificar acciones y sumar voluntades por parte de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil. Enfatizó que hoy en día los mexicanos vivimos más años y que en particular las mujeres tienen una expectativa de vida seis años superior a la de los hombres.
NACIONAL 5
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
No más atraso: EPN Instaló Peña Nieto el Comité Nacional de productividad para impulsar al país ENRIQUE LUNA / VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS on la finalidad de acelerar la economía del país, el Presidente Enrique Peña Nieto invitó a los mexicanos “a ser productivos” para así lograr un crecimiento económico sostenido y sustentable que aumente considerablemente los ingresos de la ciudadanía, por lo que aseveró que su administración no “permitirá más años de atraso”. Durante la instalación del Comité Nacional de Productividad, el Jefe del Ejecutivo señaló que dicho organismo logrará el acceso de más mexicanos a la clase media por medio de la investigación y aplicación de sus conocimientos para desarrollar el impulso de la productividad y así lograr el crecimiento económico. Frente al comité encabezado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, entre otros intelectuales y economistas, destacó que con “más productividad se transformará la realidad de millones de personas”, por lo que pidió impulsar políticas en la materia. “MAYOR PRODUCTIVIDAD, MAYOR PROSPERIDAD” En el salón Adolfo López Mateos, expresó que la productividad es el principal motor de la actividad económica y su prosperidad fortalecerá el mercado interno, generando círculos virtuosos de crecimiento y desarrollo, aseverando que la productividad no es sólo un concepto, sino una profunda transformación social. Junto a algunos integrantes de su gabinete, funcionarios, industriales, líderes sindicales y académicos recordó que el eje central de la política de estado es el incremento de la democratización de la pro-
C
ductividad y convertirla en la principal vía para acelerar el crecimiento económico y la mejora de ingresos de la ciudadanía. Dentro de la Residencia Oficial de Los Pinos, el secretario de Hacienda y Crédito Público anunció la creación del Programa Especial de la Democratización de la Productividad antes del 30 de agosto, mencionando que con el comité antes mencionado se fomentará la productividad nacional por medio de cuatro diferentes medidas que se encuetran inscritas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Como primer punto se promoverá el uso eficiente de los recursos productivos de la economía reduciendo la informalidad, incrementando los niveles de financiamento y abaratando los insumos necesarios para la producción. También, el comité fortalecerá el ambiente de negocios fomentando la competencia económica y acceso a insumos clave por medio de la reducción de cargas regulatorias y impulsando una política tributaria efectiva que obligue a cumplir. En tercer anexo, se generarán con-
diciones que eleven la productividad de las empresas generando inversión del capital humano e inovacción del desarrollo tecnológico y por último se generará una política para el desarrollo económico de las regiones y sectores de la población. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, recordó que los mexicanos están dispuestos a los cambios de fondo y realizar acuerdos para generar productividad, fomentando empleos, creando más empresas con la finalidad de despertar el potencial de país “para no condenar más al atraso y marginación”. Dijo que en las últimas tres décadas muchos han sido condenados por la falta de productividad, por lo que reconoció que el gobierno trazó una ruta que fomentará la competitividad empresarial del mercado, por lo que dijo que se promoverá la transformación de los centros de producción capacitando a los trabajadores, tecnologizando empleadores y detonando el programa de “Certificación de Competencias”, ademås de la medición de las estadísticas productivas por parte del INEGI.
Con China, gran alianza económica ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO La Cámara de Comercio y Tecnología México-China presentó esta mañana la agenda empresarial 20132018 con motivo de la próxima visita del presidente de China a México, Xi Jinping, del próximo 4 al 6 de junio. En esta presentación estuvieron presentes Sergio Guzmán, Director de la CONCANACO, Amapola Grijalva, comisionada de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Carlos Zarza VP de la Cámara y otros representantes empresariales de ambos países. La agenda bilateral que promueve esta cámara representa la oportunidad de compartir negocios y cultura entre ambos países en donde diversos sectores de la población como universitarios, ONGs, gobiernos y empresas podrán beneficiarse de esta relación, ya que como aseguran especialistas en la materia industrial y económica, este es el mejor momento para México de
fortalecer lazos con China, la segunda potencia en importaciones a nivel mundial. “China está abierta a conocer nuevos sabores, nuevas ofertas culturales y sobre todo productos de alta calidad como los que se producen en México, razón por la que además de abrir mercados se está abriendo una oportunidad intercultural en donde ambas naciones podrán encontrar sus múltiples coincidencias”, aseguró Amapola Grijalva. El resultado de los intensos intercambios entre los dos países ha fructificado en un mejor nivel de conocimiento mutuo y la percepción de que entre las dos naciones es posible crear alianzas, proyectos de coinversión y desarrollar mecanismos de cooperación y complementación a nivel comercial, industrial, tecnológico y financiero. “No hay que temerle a China, hay que aprovechar el momento que viven ambas potencias”, afirmó Héctor Cuellar, fundador de esta cámara de comercio México-China.
"No somos el problema sino la solución": campesinos Pide CCC crear un pacto rural para recuperar la soberanía alimentaria ALEJANDRO ÁBREGO A cinco meses de haberse iniciado la presente administración, empiezan a registrarse los primeros resultados en el campo mexicano que tienen como objetivo rescatar las actividades en ese sector, afirmó el secretario de Agricultura y ganadería, Enrique Martínez y Martínez, quien representación del Presidente Enrique Peña Nieto, inauguró el noveno congreso nacional ordinario de la Central Campesina Cardenista. Dijo que el campo formará parte del camino del pueblo mexicano al proporcionar a los hombres del agro todos los avances de la agricultura. Al mismo tiempo se comprometió a rescatar a los hombres del campo y dotarles de lo necesario para asi impulsar la agricultura y ganadería del territorio nacional. Por otra parte, la Central Campesina Cardenista solicitó al presidente Enrique Peña Nieto y a los partidos que integran el Pacto por México iniciar un diálogo con las centrales agrarias para hacer una reforma del campo mexicano que acabe con la pobreza y el hambre, además de que haga realidad el derecho a la alimentación. Al participar en los trabajos del IX Congreso Nacional de ese organismo, el dirigente de la Central, Maximiliano Correa Hernández, subrayó que es necesario firmar un pacto rural, pues la situación económica y social del campo se agravó en los últimos cuatro sexenios. Ante los titulares de las secretarías de Agricultura y Ganadería, Enrique Martínez, así como de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, el dirigente agrario dijo que los campesinos requieren un nuevo pacto con el Estado mexicano. El objetivo es “superar la pobreza y recuperar nuestra soberanía alimentaria, ya que los campesinos indígenas “no somos el problema sino la solución”.
Instala Pacto por México Mesa para reforma político-electoral El Consejo Rector del Pacto por México instaló la Mesa para la reforma político-electoral, la cual está dividida en tres ejes: Reforma secundaria en materia electoral, Ley de partidos políticos y Régimen político. Durante la instalación de la mesa, el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, definió que el primer eje abordará lo relativo a las candidaturas independientes, las iniciativas ciudadanas y preferentes, así como la consulta popular. El eje Ley de partidos políticos revisará lo relativo a la transparencia de los recursos y la reducción de los topes de campaña, mientras que la mesa de Régimen político se centrará en los gobiernos de coalición. Nuño Mayer refirió que los dos primeros ejes de trabajo se abordarán en una primera etapa y el tercer eje en un segunda periodo. Recordó que el objetivo de la Mesa para la reforma político-electoral permitirá la discusión y la negociación de los tres temas centrales, incluido en el compromiso número nueve de adéndum del Pacto por México.
6 CIUDAD
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
CON TINTA INDELEBLE... HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ * CORRUPCIÓN, OMISIÓN Y MARICELA CONTRERAS JULIÁN Sin duda, la prioridad del gobierno actual en la ciudad de México no es combatir a la corrupción, opacidad o castigar a los funcionarios que se involucran en actividades que afectan, dañan y lastiman a la economía. De entrada, los datos hablan solos y la Contraloría General del GDF reprueba en automático por su nivel de improductividad al momento de atender las quejas y denuncias ciudadanas. Es preocupante el nivel de burocracia que hay en la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal para dar trámite a los seis mil 426 asuntos pendientes por movimientos ilícitos al interior de la Administración Pública local. He solicitado al contralor de la capital, Hiram Almeida Estrada, someter al sistema a un proceso de restructuración para avanzar en los mecanismos que ayuden a detectar, investigar y en su caso sancionar a quien se desvíe del cumplimiento de la ley. En Acción Nacional hemos ofrecido un mecanismo de modernización en materia de transparencia y darle paso a la propuesta de una reingeniería en materia de combate a la corrupción y desvincular la tarea de investigación y responsabilidades de los servidores públicos de la función de gobierno . El Distrito Federal requiere un ente autónomo en materia anticorrupción que evite ser juez y parte al momento de iniciar las pesquisas en contra de los servidores públicos que en mucho de los casos, son allegados a líderes de un partido o integrantes de grupos políticos. Desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal vamos a pugnar por revertir la omisión total de las denuncias y exhortaremos al Gobierno del DF a entregar de manera inmediata un informe en donde aclare el estado actual de las denuncias interpuestas en contra de servidores públicos relacionados con actos de corrupción, tales como las irregularidades en la obra de la Línea 12 del Metro y situaciones locales. UN CASO EN TLALPAN En octubre, junto con el diputado Andrés Sánchez Miranda, acudí a las instalaciones de la Contraloría General del GDF para denunciar a tres ex funcionarios de la administración del ex delegado en Tlalpan, Higinio Chávez, por extorsiones y malos manejos en el uso de los recursos. Se trata de Román Rosas Cosío, ex subdirector de Protección Civil de la Delegación Tlalpan; Marco Arellano Zavala, director jurídico saliente, y Lourdes Guijosa Mora, ex directora General de Gobierno y Jurídico de esa demarcación.
Entregará SEP 240 mil laptops a primarias *Se distribuirán entre niños de 5º y 6º año de tres estados *Proceso de licitación con transparencia; invertirán 66 millones de pesos
DIANA I. FERNÁNDEZ REPORTERA
C
on el objetivo de darle la posibilidad de conectarse con el mundo a través de Internet, la Secretaría de Educación Pública entregará en el mes de octubre 240 mil laptops a estudiantes de educación básica de 5º. y 6º. de los estados de Colima, Sonora y Tabasco, anunció en conferencia de prensa Alba Martínez Olivé, subsecretaria de educación básica de la SEP. Alba Martínez Olivé señaló que como parte del Proyecto de Justicia y Equidad de manera gratuita se entrega-
rán un total de 28 mil laptops a escolapios del estado de Colima, para Sonara se prevén 110 mil y para Tabasco serán 102 mil aparatos, con un costo aproximado de 269 dólares cada una. Las computadoras tipo laptops contarán con 75 gigas de programas precargados con contenidos didácticos sin limitar la posibilidad de conectarse a Internet. Además, se entregarán con un esquema de garantía por defectos de fabricación hasta por dos años y con el propósito de inhibir el robo de las mismas, contarán con un logotipo diseñado por la SEP, así como un color en especifí-
co. Por su parte, Agustín Paulín, Director General de Tecnología de la Información y Comunicación informó que el programa cuenta con un presupuesto de 66 millones de dólares, además, dijo que desde hace poco más de dos meses, 82 empresas fueron invitadas al proceso de licitación y al día de hoy solamente 11 de ellas ofrecerán ante la SEP sus mejores propuestas en cuanto a calidad y precio para que finalmente el día viernes 31 de este mes se dé el fallo para que una o hasta tres empresas y sus marcas -en tres partidas de 80 mil cada una- obtengan la licitación.
La Miguel Hidalgo y la PGJDF disminuyen robos *La Coordinación Central de Inteligencia MH ha sido certera en la estrategia para detener a bandas que se dedicaban al robo a casa habitación en la demarcación RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO-notivial@yahoo.com.mx
La Delegación Miguel Hidalgo reconoció el trabajo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por la detención de Rafael Enrique Barillas Cruz, de 44 años de edad, acusado de cometer asaltos a casa habitación en las colonias Lomas de Chapultepec y Lomas de Virreyes. El jefe delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra, resaltó que en lo que va
de su gestión se ha trabajado de la mano con la PGJDF y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, para la prevención de delitos de alto impacto en la demarcación. Además, indicó que derivado del análisis realizado por la Coordinación Central de Inteligencia MH, en donde participan PGJDF, SSP DF y Seguridad Ciudadana de la Delegación Miguel Hidalgo, ha sido certera en la estrategia para detener a bandas que se dedicaban al robo a casa habitación en la demarcación.
Por su parte, el fiscal desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Néstor Noé Camacho Mendoza, aseguró que gracias a las denuncias de los afectados y al excelente trabajo de Policía de Investigación, se logró la captura del delincuente, quien al momento de su detención portaba objetos de los denunciantes. Indicó que Barillas Cruz, ya fue consignado al Reclusorio Norte, esperando que se presenten más denuncias en su contra, ya que el
delincuente, a razón de su modo de operar, se le relaciona con otros asaltos cometidos desde hace unos meses en colonias de la Delegación Miguel Hidalgo. Finalmente, Romo Guerra puntualizó que seguirá trabajando de manera coordinada con la Procuraduría Capitalina y SSP DF para que los delitos de alto impacto continúen a la baja en la delegación y así salvaguardar la integridad y los intereses de los habitantes de las 89 colonias de la demarcación.
NACIONAL 7
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Desafía Cordero a Madero Con Miguel Barbosa insiste en presentar una ruta crítica para reforma política
L
os senadores Ernesto Cordero, del PAN, y Miguel Barbosa, del PRD, presentaron la ruta crítica y los tiempos para presentar una reforma política, y aseguraron que ésta no es un desafío ni un reto al Pacto por México ni a sus dirigencias nacionales. En rueda de prensa expusieron que en las próximas tres semanas habrá foros y consultas con expertos para definir los alcances de la reforma política y será el 3 de julio cuando la presentarán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que sea turnada a comisiones para su análisis y eventual aprobación. La reforma impulsada por los dos legisladores derivó hace más de una semana en el malestar del presidente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero, quien luego de una serie de desencuentros con Cordero Arroyo decidió removerlo como coordinador panista en el Senado. Cordero y Barbosa insistieron en que "no se trata de una rivalidad con el Pacto por México" e incluso no descartaron que el nuevo coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, pueda sumarse a la presentación de esta ambiciosa iniciativa. "No me sorprendería que el coordinador del PAN pudiera participar en esta presentación y con respecto a la opinión del presidente de mi partido, yo creo que también, como buen panista, si tiene una convicción democrática, supongo que debe haber una gran coincidencia con lo que estamos planteando", apuntó Ernesto Cordero. El aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, consideró que esta iniciativa de reforma política "tiene una altísima coincidencia con los principios de Acción Nacional a lo largo de su vida democrática, por lo que estoy seguro que entre los senadores del PAN va generar una gran simpatía".
no hay "ni desafíos, ni controversias, ni rivalidades con el Pacto, ni con nuestras direcciones" de partido. Subrayó que no son un "bloque obstruccionista" que vaya a impedir las reformas constitucionales, "pero sí vamos a velar porque se analicen las propuestas emanadas por los propios legisladores y que se honre la labor legislativa", apuntó. El senador perredista consideró que los efectos políticos de anunciar esta iniciativa ya se dieron en varios sentidos, ello en alusión a la salida de Ernesto Cordero como coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores. Dijo que habrá muchos senadoras y senadores que firmen el proyecto y agregó que otro de los efectos de la propuesta es que "no pueden construirse iniciativas sin legisladores". En la rueda de prensa también estuvieron presentes los senadores Roberto Gil Zuarth, del PAN y Manuel Camacho Solís, del PRD, quienes comentaron los alcances de la reforma política que prevén presentar. Coincidieron en que si bien el Pacto por México recoge algunas demandas ciudadanas y reconoce pendientes, esa instancia no puede sustituir la responsabilidad del Congreso frente a una reforma política. Al respecto, Gil Zuarth expuso que delegar a una mesa política y de concertación la responsabilidad de deliberar como representantes de los ciudadanos, significaría claudicar a su responsabilidad democrática como legisladores.
P o r su parte, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Barbosa Huerta, expuso en la Antigua Casona de Xicoténcatl que
Publica IFE catálogo de estaciones de radio y tv que cubrirán comicios El Instituto Federal Electoral (IFE) publicó el catálogo de estaciones de radio y televisión que participarán en la cobertura de los procesos electorales de este año, así como la suspensión de la propaganda gubernamental durante el periodo de campañas. El documento indica que la publicación se hará en el Diario Oficial de la Federación, así como en los periódicos o gacetas oficiales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como en la página de Internet del IFE.
El documento que incluye siete artículos ordena también la suspensión de la propaganda gubernamental en el periodo de campañas locales y hasta el término de los comicios en todas las emisoras de radio y televisión cuya señal sea vista o escuchada en los estados donde habrá elecciones, con las excepciones previstas en la Constitución. Instruye además al Secretario Ejecutivo, a través de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, a que notifique el presente Acuerdo a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Reportan lluvias en el DF para los próximos días *Conagua recomienda mantener limpias las coladeras para evitar encharcamientos ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
La temporada de lluvias arrancó en la capital del país por lo que se advierte a los habitantes de la Ciudad de México estar preparados para lo habitual en estos casos, como son encharcamientos y retrasos por las afectaciones viales que esto ocasiona así como inundaciones. El Reporte del Servicio Meteorológico Nacional informó que en los próximos días se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en estados del occidente, centro y oriente del país, además del Valle de México, por un canal de baja presión que se extenderá sobre el suroeste, oriente y centro, que interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Pacífico. Ante el pronóstico lluvioso que mantiene el Servicio Meteorológico Nacional para el Distrito Federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población mantener todos los sistemas de drenaje funcionando adecuadamente para desalojar el líquido proveniente de los escurrimientos, ante la llegada de la temporada de lluvias. La dependencia recordó que el manejo inadecuado de la basura provoca encharcamientos y a veces inundaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas o de sus bienes, por lo que recomienda a los ciudadanos mantener sin basura ni otros desperdicios las coladeras aledañas a sus domicilios. Para los automovilistas se recomienda extremar precauciones ante las lluvias, así como revisar la presión y dibujo de los neumáticos, moderar la velocidad ya que ante el pavimento mojado se reduce el tiempo de respuesta del sistema de frenado. En el caso de los usuarios del transporte público se recomienda que anticipen su tiempo de salidas y traslados ya que muchas veces la precipitación fluvial provoca congestionamientos en las avenidas y vías primarias. De igual forma en el Sistema de Transporte Colectivo Metro se implementa el protocolo de lluvias en el cual se reduce la velocidad de los convoy para evitar algún accidente por las vías mojadas.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
8 NACIONAL
Sólo 12 policías municipales en Teloloapan tras balacera
Granier comparecerá el jueves
JORGE ARRIAGA GARDUÑO / CORRESPONSAL Teloloapan, Gro.- Tras afirmar que el ataque a la comandancia municipal “lo dejó consternado”, el alcalde de Teloloapan Ignacio de Jesús Valladares Salgado alertó que la Policía Municipal atraviesa por una crítica situación al contar actualmente con 12 elementos, por lo que el Ejército Mexicano ha tenido que tomar las riendas de la seguridad en el municipio. El pasado sábado se registró un ataque a la comandancia de la Policía municipal de Teloloapan, sin que se haya podido repeler la agresión; el resultado fue de 2 policías acribillados y 2 heridos. El presidente municipal dijo desconocer quien y por qué perpetró el ataque contra sus policías, pero afirmó que ya solicitó formalmente al gobierno del Estado que se realice una investigación seria y que se llegue hasta las últimas consecuencias para dar castigo a los responsables. Consideró que se tiene que buscar con el gobierno del estado y federal, la estrategia para restablecer el orden, ya que los hechos violentos tienen en jaque al municipio. Dio a conocer que en la pasada visita del gobernador Ángel Aguirre Rivero a la región que fue hace apenas 3 días, se acordó que el Ejército Mexicano y la Policía Estatal tomara las riendas de la seguridad en todo el municipio. Esto, a raíz de que más del 70 por ciento de los elementos policiales del municipio habían decidido desertar “por motivos personales”. Explicó que desde ese mismo día fueron enviados varios elementos castrenses montados en al menos 6 convoy; y aunque dijo no tener la cifra exacta, dedujo que se trata de unos 50 o 60 elementos militares los que arribaron a la zona. Otros 50 policías el Estado fueron comisionados a ese mismo lugar para coordinarse con los militares y los pocos elementos que quedaban de la municipal. El edil reconoció que este número de vigilantes “es insuficiente para 30 mil habitantes que hay tan solo en la cabecera municipal”, pero afirmó que ya está en pláticas para que se envíen más militares y estatales, así como ministeriales y federales. Valladares Salgado reveló que en los últimos 20 días pidieron su baja 41 elementos “por motivos personales”, por lo que la corporación estaba hasta hace cuatro días (cuando el gobernador visitó la región) con solamente 16 policías municipales en funciones. No obstante, lamentó que este sábado fueron dados de baja otros cuatro, tratándose de los 2 que perdieron la vida durante este último ataque, además de los dos que resultaron heridos. Además, relató que hace 5 días también, la corporación a su cargo sufrió una emboscada lo que ocasionó la baja de otros elementos pese a que no hubo personas muertas en ese hecho, solo algunos heridos que están fuera de peligro. Esto dejó a la corporación con únicamente 12 elementos que hoy están en activo, aunque el alcalde se dijo temeroso de que estos también decidan desertar ante los últimos ataques. Sobre los hechos violentos de este sábado, el presidente de Teloloapan afirmó que “fue algo muy sorpresivo”, y se dijo “consternado”. También reconoció que en la cabecera municipal se vive un ambiente muy tenso donde la gente ha decidido no salir de sus casas. Dijo que dejará el tema de la seguridad en manos del Estado y la Federación, y que serán estas instancias las encargadas de diseñar las nuevas estrategias para recobrar la paz en el municipio.
También lo hará el ex secretario de Finanzas; son inidiciados: PGJET SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- El jueves de esta semana deberá comparecer ante la Procuraduría, el exgobernador Andrés Granier Melo, mientras que José Sáiz Pineda y Miguel Ángel Contreras García, en los primeros días de junio próximo, todos ellos, acusados del delito de desvío de recursos públicos, pero el ex secretario de Finanzas no se presentará. El procurador Fernando Valenzuela Pernas, dio a conocer esta mañana, las fechas que se fijaron ayer domingo como lo había indicado, por el agente del Ministerio Público, para que se presenten a declarar el químico Andrés Rafael Granier Melo, así como quienes fueron secretario de Finanzas y subsecretario de Egresos, José Sáiz Pineda y Miguel Ángel Contreras. El ex jefe del Ejecutivo estatal, deberá presentarse este jueves 30 de mayo a las 11 de la mañana, mientras José Manuel Sáiz Pineda está citado para el miércoles 5 de junio a las 11:30, pero éste ya comunicó que no se presentará a la cita, sino que enviará un escrito a través de un representante, es decir, se apegará a su derecho
constitucional, pese a que supuestamente a él le pertenecen los 88 millones de pesos encontrados en una bodega la semana pasada. El ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Miguel Ángel Contreras, está citado a comparecer el viernes 7 de junio a las 11:30 de la mañana, pero el abogado de los tabasqueños no refirió si éste exfuncionario y el exgobernador se presentarán personalmente o también enviarán sendos escritos como Sáiz Pineda. Con estas fechas y con la respuesta del ex secretario de Finanzas en el sentido de que no se presentará, se echa abajo la teoría de que no serían citado de
manera personal, por lo que se demuestra que se están llevando a cabo los procedimientos del juicio de manera responsable y transparente. Por otro lado, se supo que el ex gobernador Andrés Granier, presentó a la contralora del estado, Patricia Jiménez Oropeza, este año su declaración de conclusión de mandato y que generó mayor escándalo en contra del ex jefe del gobierno tabasqueño ya que consta de 40 millones de pesos en bancos diversos como Banorte, inversiones en dólares y propiedades por más de 26 millones de pesos en la Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo y Villahermosa, Tabasco, según un diario local.
El transporte pirata de Mexicali se hace llegar 150 mdp al año FERNANDO A. GÓMEZ / CORRESPONSAL Mexicali, Baja California.- Por varios años el servicio Turístico San Carlos ha venido trabajando en Mexicali, Baja California, al amparo de las autoridades municipales, creciendo más en esta administración que preside Francisco Pérez Tejada, toda vez que tienen a su cargo el servicio de personal de maquiladoras, moviendo en promedio 35 mil trabajadores diario
a razón de dos viajes por día, suman un promedio de 70 mil y no sólo eso sino el costo fluctúa por persona de 22 a 28 pesos diarios. Además, esta empresa que congrega 400 camiones para este servicio ofrecen la atención en las diferentes calles que recorren, olvidándose supuestamente de para que fueron contratados, llevar y traer trabajadores de las maquiladoras en esta ciudad. La problemática de este servicio que se ofrece no es el hecho que esté dando en forma negativa, maltrato o con unidades en mal estado, un servicio, sino que esta empresa legalmente está incurriendo en bastas irregularidades que solapa el Sistema Municipal del Transporte SIMUTRA-, que preside Fidel González, al parecer experto en este tipo de situaciones y que está bajo las ordenes de su jefe directo el presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada. Investigación relacionada por este reportero con personas del mismo ámbito del transporte en la localidad pidieron no publicar sus nombres por razones obvias, destacan que estas unidades o empresa que entre sus socios están los señores Sergio Lozano, Cándido Zúñiga, así como Manuel González y Carlos Bambilla, estas unidades no cuentan con documentos que avalen su legal circulación o el hecho de tener un permiso legal que permita que trabajen como tales.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
FINANZAS 9
Otro plazo para que compren Mexicana Confirman a Pérez-Correa Camarena como interventor de Mexicana
L
a juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, confirmó a Fernando Pérez-Correa Camarena como interventor en el proceso jurídico de la compañía que lleva 33 meses en tierra. Al mismo tiempo, se otorgaron 20 días para que la nueva concursante presente garantías de 600 millones de dólares para adquirir la empresa. “A sus autos escritos de acreedoras, tomando en consideración que créditos de promoventes superan el 10 por ciento del monto de los créditos reconocidos a cargo de la comerciante, se tiene por nombrado como interventor de su parte a la persona que designan”, dijo. En un acuerdo publicado en el Consejo de la Judicatura Federal, precisó que se requiere al nombrado para que en los siguientes tres días, acepte y proteste cargo, con apercibimiento señalado en caso de ser omiso. Cabe mencionar que en la víspera la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó sobre la designación de Pérez-Correa por parte de los principales acreedores de la aerolínea, es decir, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Bancomext. El nombramiento se da a un mes de que el despacho White & Case rechazará la elección por parte de la
juez Edith Alarcón, para fungir como interventor en el proceso de reestructura de la aerolínea, lo anterior debido a que de acuerdo con su representante Vicente Corta no hay condiciones para tener una participación eficaz en el mismo. Así como a nueve meses de que el entonces juez del caso Felipe Consuelo rechazará la participación de ésta empresa debido a un incidente de recusación promovido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transportación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS). La SCT mencionó que los mencionados cumplen ampliamente con el requisito de representar al menos el 10 por ciento de los acreedores reconocidos conforme a la
Ley de Concursos Mercantiles, lo que los hace tener pleno derecho a esa designación. Detalló que el interventor representa los intereses de los acreedores y tiene a su cargo la vigilancia de la actuación del conciliador o del síndico, además está facultado para solicitar los libros, documentos y cualquier otro medio de almacenamiento de datos del concursado para cumplir con su encargo e inclusive, iniciar auditorias. Fernando Pérez-Correa, es conciliador y síndico ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) y ha desempeñado esos cargos en importantes casos, además de ser autor de diversas publicaciones especializadas en la materia.
Funcionan normalmente Ventanillas de Atención en estados sin elecciones ·La Sedesol reitera que todos los trámites de incorporación a sus programas sociales son gratuitos ALAN RODRÍGUEZ La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que las ventanillas de atención de sus diferentes programas funcionan normalmente en los 17 estados de la República donde no habrá comicios el próximo 7 de julio. Los estados donde las dependencias de la Sedesol funcionan regularmente son Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como el Distrito Federal. Además, la Sedesol reitera a los derechohabientes que todos los trámites de incorporación a sus programas sociales son gratuitos, sin distinción alguna por cuestiones de etnia, sexo o creencias religiosas. Al mismo tiempo, la dependencia federal menciona que todos los trámites se realizan de manera personal en las ventanillas de atención establecidas en
cada entidad, con el fin de que la población no se deje sorprender por falsos promotores que les ofrecen realizar los trámites, incluido el cambio de sus tarjetas de débito, como se ha documentado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Sedesol reitera a los adultos mayores y a la población en general que los trámites se realizan únicamente y exclusivamente en ventanillas y mesas de atención, y que no hay instrucción del programa de Pensión para Adultos Mayores ni de las instituciones bancarias para cambiar las tarjetas de débito. La Sedesol recuerda que, por ley y para garantizar un proceso imparcial y transparente en el proceso electoral del próximo 7 de julio, las ventanillas de atención en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas suspendieron sus actividades, las cuales se reanudarán el próximo 8 de julio.
Venden dólar hasta en $12.65 en bancos de la capital mexicana Al inicio de las operaciones cambiarias, bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 12.65 pesos, ocho centavos menos respecto al cierre del viernes pasado, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.01 pesos. El euro cede ocho centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria del viernes anterior, al alcanzar una cotización máxima a la venta de 16.38 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.126 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más estima que el tipo de cambio fluctúe en un rango de 12.43 y 12.54 pesos, con la atención de los mercados en los datos balanza comercial, la cual de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mostró déficit preliminar de mil 225 millones de dólares. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.5219 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central fijó en 4.3139 y 4.3100 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, respectivamente, cada una con ganancias de 0.0025 y 0.0100 puntos porcentuales, en ese orden, en comparación con el viernes pasado.
Inicia BMV la semana con pérdida marginal En su primera jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia con un ligero retroceso de 0.03 por ciento, en tanto que en Estados Unidos los mercados bursátiles permanecen cerrados. En sus primeros minutos de operación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano se ubica en 40 mil 510.72 unidades, con una pérdida de 10.40 puntos menos respecto al cierre previo. Son operados 676 mil títulos por un valor de 17 millones de pesos. Este lunes en Estados Unidos, los mercados bursátiles se mantendrán cerrados por el Memorial Day, mientras que en Europa las bolsas presentan una sesión de alzas moderadas, destacando el incremento de 1.0 por ciento del referente italiano.
Permanece cerrada Bolsa de Nueva York por Memorial Day La Bolsa de Valores de Nueva York permanece hoy cerrada por el festivo del Memorial Day, tras cerrar el viernes el índice industrial Dow Jones con un ligero avance de 8.60 puntos (0.06 por ciento) al quedar en 15 mil 303.10 unidades. Sin embargo, el NYSE Composite cerró con una pérdida de 24.12 puntos (-0.26 por ciento) al colocarse en nueve mil 442.17 unidades, mientras que el Standard & Poor?s 500 culminó con una baja de 0.91 puntos (-0.06 por ciento) al situarse en mil 649.60 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también cerró el viernes con un retroceso de 0.28 puntos (-0.01 por ciento) al quedar en tres mil 459.14 unidades.
10
EDITORIAL
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Camino a crisis por insistencia recaudatoria
A
unque los fundamentales económicos reportan focos amarillos, al reflejar que la desaceleración ya está haciendo estragos, aún hay tiempo para revertir los efectos provocados principalmente por la insistencia de disminuir el consumo, que en términos llanos es veneno puro para cualquier economía. Durante la semana que concluyó, al menos cinco de los fundamentales perdieron; abrió con la caída de las reservas internacionales, que en dos semanas consecutivas acumularon poco más de mil 150 millones de dólares en pérdidas, a lo cual se sumó el reporte de aumento en la inflación que superó el 4 por ciento estimado para todo el año. Ya para el cierre, se recibió la noticia de que al primer trimestre las remesas internacionales disminuyeron un 10 por ciento, en relación con el mismo periodo del año pasado y quedaron en cuatro mil 847 millones y para remachar el asunto, el INEGI reportó que el desempleo creció 18 décimas para pasar del 4.86 por ciento al 5.04 por ciento, lo cual implica que miles de mexicanos se quedaron sin chamba,
asunto que contraviene el comentario de que frente a esto, también disminuyó la informalidad, cuando el efecto debió ser lo contrario. Esos cuatro puntos al que habría de sumarse la inestabilidad del mercado accionario, son temas que deben preocupar, hablan de una caída real en la dinámica económica y que los mexicanos podríamos estar gastando lo menos; pero adquiriendo menos, simplemente porque el encarecimiento de "todo", disminuye drásticamente el poder de compra. Y si esto ocurre, si no hay compra-venta, las empresas pierden, cierran, generan desempleo y eso es lo peor que le puede pasar a una economía, que no tiene fortalecidas sus estructuras domésticas conformadas principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas. Porque esas empresas son las generadoras del 70 por ciento (eso dicen los discursos políticos) del empleo en México y en ciclos como el que se está profundizando, son las que más sufren. Lo peor es que cuando cierran lo hacen en quiebra y difícilmente vuelven a abrir.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Es importante que las autoridades, hacendarias sobre todo, pongan atención; le están quitando poder de compra a los mexicanos a través de aumentos permanentes a los bienes y servicios. De entrada, en enero, hicieron nugatorio el ajuste a los mínimos y en aras de disminuir el subsidio a los energéticos, incrementan su valor, especialmente gasolinas y el diesel que es fundamental en el transporte. Le pegan durísimo a los salarios y al consumo. Con ello, ahogan a las Mipymes. Veremos en los próximos días aumento en el cierre de ese tipo de empresas, junto con un crecimiento de la cartera vencida. Pero si no se hace nada y continúa la misma tendencia, la cosa se va a poner peor, dado que la caída en las remesas indica que la desaceleración en Estados Unidos continúa golpeando a los mexicanos y que el sector exportador
no es, actualmente, una alternativa para reactivar la economía. Insistimos, el ABC de la economía indica que la mejor y más inmediata forma de reactivar la economía, frenando inflación y propiciando un círculo virtuoso de empleo, es favorecer el consumo; la lentitud registrada ahora es por eso, de ahí el aumento en 18 décimas en el índice de desempleo, lo cual refleja cierre de empresas. Es decir, los números reflejan problemas estructurales en la economía que no se van a resolver con la actual directriz recaudatoria, situación que podrá agravarse en caso de que con base en la reforma financiera y la fiscal se castigue más el ahorro y al mismo tiempo se incremente la persecución de causantes a través del rastreo de gastos, ya sea a través del uso de tarjetas de crédito o gastos en efectivo facturados.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebrará el XXXVII Aniversario del Centro Cultural José Martí (CCJM) el próximo viernes 31 de mayo, con un programa artístico y cultural que incluye espectáculos de narración oral, trova cubana, música tradicional mexicana, rockabilly e incluso un espectáculo de cabaret. Ubicado desde hace más de tres décadas en el corazón de la Ciudad, el Centro Cultural José Martí ha logrado en ese tiempo consolidarse como un espacio por excelencia para grupos independientes de todos los géneros artísticos y todas las edades, y como un centro de reunión para personas de todas los estratos sociales, sobre todo los más vulnerables. De forma permanente organiza más de 20 talleres artísticos y artesanales, lleva a cabo maratones de cine y ofrece cursos de náhuatl, zapoteco y mixteco, pero además es un centro de reunión para grupos de música y teatro y los más destacados artistas plásticos. María Eugenia Mondragón Mundo, responsable de este espacio, afirma que el Centro Cultural José Martí ha logrado consolidarse como uno de los centros culturales más importantes del centro de la Ciudad de México, porque brinda opciones de cultura y
entretenimiento para todo tipo de públicos. "Su ubicación (Alameda Central y del Metro Hidalgo) lo hacen un recinto privilegiado, por la gran afluencia de personas que visitan el Centro de la ciudad. Por ello, la programación de este espacio se realiza con la conciencia de incluir a todos los grupos sociales, y con especial interés a los más vulnerables que difícilmente encuentran otras opciones de cultura", expresó. De esta manera, en el Centro Cultural José Martí se ha procurado formar una programación plural y variada que abarque todas las propuestas artísticas del mundo cultural, "convocando así a diferentes sectores de la población con gustos e intereses dispares entre sí, pero que comparten el interés por buscar ofertas formativas, culturales y de diversión, que no por ser populares carezcan de calidad". Así, los programas con los que se cuenta abarcan las distintas disciplinas artísticas: se ofrecen de forma permanente exposiciones plásticas, funciones de cine y de teatro, mesas redondas, talleres artesanales, artísticos y de ajedrez, cursos de lenguas indígenas, recitales de música clásica, conciertos populares y de rock, lecturas de poesía, homenajes, danza, conferencias, eventos infantiles y más.
INTERNACIONAL 11
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Pide ONU transparencia para el uso de drones L
a titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, demandó hoy a los Estados y al gobierno de Washington mayor transparencia en la utilización bélica de los drones (aviones armados no pilotados). La ausencia de transparencia en el uso de drones en la guerra contra el terrorismo "ha creado un vacío de responsabilidad", denunció Pillay al inaugurar una nueva sesión del Consejo de Derechos Humanos. Debido a que "cada vez más países buscan adquirir este tipo de armamento" Pillay pidió a los Estados "a que sean totalmente transparentes en relación con los criterios para el despliegue de aviones no tripulados y para asegurar que su utilización se realice respetando plenamente el derecho internacional aplicable". Subrayó que en donde ocurren violaciones cometidas
en el contexto de ataques con estos artefactos, "los Estados deben llevar a cabo investigaciones independientes, imparciales, rápidas, eficaces y proporcionar a las víctimas un recurso de reparación efectivo". Pillay subrayó por otra parte la urgencia del cierre de la prisión de Guantánamo. "He instado repetidamente al gobierno de Estados Unidos para cerrar Guantánamo en cumplimiento de sus obligaciones bajo el derecho internacional de los derechos humanos", puntualizó. Pillay reconoció la declaración del presidente Barack Obama el pasado jueves sobre medidas prácticas para el cierre del centro de detención, como el levantamiento de la moratoria sobre la transferencia de los detenidos relacionados con Yemen. "Animo a Estados Unidos a que asegure que se llevan a cabo todas estas medidas en cumplimiento de sus obligaciones bajo el derecho internacional", subrayó. Mientras Guantánamo siga abierta, "las autoridades deben hacer todo lo posible por garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los detenidos", instó.
Rechaza UE que avance negociación para la adhesión de Turquía La Unión Europea (UE) rechazó hoy avanzar en las negociaciones para la adhesión de Turquía a la mancomunidad mientras que el país no cumpla con los compromisos que asumió en cambio de ello. Tras una reunión en Bruselas con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu, los cancilleres europeos afirmaron "constatar con mucho pesar que, pese a las repetidas demandas, Turquía aún se niega a cumplir con sus obligaciones". Según los Veintisiete, las pláticas dependen de que el gobierno de Ankara ratifique e implemente el acuerdo de readmisión de inmigrantes ilegales pactado con la UE el pasado año con el objetivo de detener el flujo de indocumentados en Grecia. El país también está bajo presión para normalizar sus relaciones con Chipre, cuya región norte sigue bajo control turco desde 1974. "La UE ha constatado igualmente que Turquía no ha realizado ningún progreso hacia la normalización de sus relaciones con la República de Chipre", agregó el comunicado de los cancilleres europeos. Aún así, el comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle, afirmó que la mancomunidad pretende abrir en junio un nuevo capítulo en las negociaciones, relativo a la política regional. Por su parte, el canciller turco afirmó que el bloqueo en las negociaciones se debe a "motivos políticos" y pidió la apertura de los capítulos sobre las relaciones exteriores para ofrecer una "nueva perspectiva estratégica" en las relaciones de su país con la UE. Los "17 capítulos (de un total de 35) están bloqueados por razones políticas. Debemos desbloquear ese proceso porque, a ese ritmo, necesitaremos 50 años para concluirlo", se quejó.
Refuerza Libia control de sus Ubican en 6.0 grados fronteras para detener terroristas Richter magnitud de El primer ministro de Libia, Ali Zeidan, afirmó hoy aquí que su país ha reforzado sus fronteras para evitar la circulación de terroristas, como los que atacaron una base militar nigeriana el viernes pasado. "Las fronteras están ahora controladas por nuestras fuerzas aéreas y utilizaremos la fuerza para evitar que la gente entre en Libia. No queremos ser una fuente de terrorismo", dijo Zedian en conferencia de prensa. Zedian hizo las declaraciones tras reunirse en esta capital con los presidentes de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. El funcionario libio calificó de "infundadas" las declaraciones realizadas por el presidente de
Níger, Mahamadou Issoufou, luego del atentado, acusando a Libia de ser un "foco de terroristas" y origen de los responsables del ataque. "Estas personas no salieron de Libia. Antes que en Libia, había elementos en el norte de Níger que desestabilizaron Níger. Malí es la fuente de esas bandas", respondió. Afirmó que su país "está buscando tener buenas relaciones con sus vecinos" y quiere que sus "amigos en Níger y Chad estén seguros". Para ello, pidió que los gobiernos de la región extraditen a Libia a los antiguos miembros del régimen de Muamar Gadafi que se encuentren en sus territorios. Los líderes europeos recordaron que la mancomunidad lanzó recientemente un programa de
cooperación con Libia en materia de control de fronteras y destinó 95 millones de euros en ayudas para restablecer los organismos públicos y ofrecer formación profesional, educación y sanidad a la población. "Estabilizar el país y establecer estructuras de seguridad comunes y unificadas es esencial para consolidar el estado de derecho, un sistema judicial independiente y para la estabilidad a largo plazo", sostuvo Durao Barroso. Van Rompuy señaló que, en cambio, la UE espera que Libia implemente el calendario constitucional y adopte una Carta Magna "que promueva el respeto por el estado de derecho y los derechos humanos, y que constituya la base para crear una sociedad próspera para todos los libios".
sismo en Costa Rica Un sismo con magnitud de 6.0 grados en la escala de Richter fue sentido esta madrugada en diversas zonas de Costa Rica, informó hoy el Observatorio Vulcanológico y Sismológico del país (Ovsicori). El fenómeno telúrico no causó víctimas, aunque provocó caída de objetos, indicó a Notimex la Cruz Roja Costarricense (CRC). El sismo, registrado a las 03:41 horas locales (09:41 GMT), tuvo epicentro en Panamá, a 23 kilómetros al suroeste de la fronteriza localidad costarricense de Sixaola, a su vez a unos 240 kilómetros al sureste de aquí, según el Ovsicori. El epicentro del sismo se localizó a profundidad de 35 kilómetros, agregó. El fenómeno fue sentido en la zonas sur, oriental y central ?donde se ubican esta capital y otras de las mayores ciudades de esta nación centroamericana.
V I E R N E S 24
12 /
DE
M
Más de 14 mil accidentes de tránsito al año; un atropellado cada dos horas y 800 mil infracciones ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
C
uidado, mucho cuidado: Cada dos horas, por increíble que parezca, en calles y avenidas de la Ciudad de México, es atropellado, principalmente por vehículos de transporte público y camionetas tripuladas por policías y escoltas de funcionarios, un transeúnte, lo que ocasiona pérdidas millonarias por inasistencias a planteles educativos, fábricas, empresas y otros giros. Durante los últimos 12 meses, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, la Representación Social ha iniciado más de cuatro mil averiguaciones previas por lesiones y muertes por atropellamiento, lo que acredita que “vivimos en una urbe de cafres, a merced de conductores irresponsables y borrachos, como lo acredita el hecho de que en el mismo periodo fueron remitidos al Centro de Sanciones Administrativas (El Torito) más de 19 mil con-
ductores que excedieron el límite de alcohol en la sangre. Con base en informes obtenidos en la citada dependencia y Procuraduría General de Justicia, al mando de Jesús Rodríguez Almeida y Rodolfo Fernando Ríos Garza, respectivamente, se acreditó que de marzo de 2012 a marzo de 2013 se registraron por lo menos 14 mil hechos de tránsito y que de éstos, cuatro mil, por lo menos, fueron atropellados, prevaleciendo jóvenes y personas de la llamada tercera edad. “Muchos de los afectados tuvieron que ser llevados a instituciones médicas y asistenciales, ya que así lo ameritaban las lesiones que sufrieron al ser embestidos por micros, taxis, camiones materialistas, autobuses de pasajeros, lujosos coches en los que generalmente viajan altos servidores públicos o parientes de estos, patrullas policiales y camiones repartidores de todo tipo de mercancía”.
De igual forma se detalló que en el lapso en comento se tuvo conocimiento de aproximadamente 10 mil colisiones y casi 300 volcaduras, caídas de pasajeros y derrapes. En varios de estos accidentes, por desgracia, perdieron la existencia cientos de personas y muchas más sufrieron algún tipo de discapacidad, por lo que requirieron y necesitarán cuidados, atención y terapias especiales a efecto de que puedan sanar totalmente de las consecuencias de los accidentes de tránsito, los que aumentan conforme pasan los años, ya que en México no existe una verdadera cultura relacionada con la vialidad. “Dentro del Programa Prevención de Hechos de Tránsito, se capacitó a mil 500 policías en temas estratégicos de ingeniería, operación y prevención de hechos en este rubro, lo que ha permitido reducir en buena medida los accidentes, los que en muchas ocasiones terminan en tragedia”, acotaron altas autoridades de la SSPDF, la que hizo un llamado a la sociedad en su conjunto a efecto de que adopten y pongan en práctica todas las medidas y precauciones para evitar, junto con las autoridades, cualquier tipo de desgracia ocasionada por hechos de tránsito”. Luego de ratificar que anualmente se pier-
den cientos de millones d miles de accidentes de trán a lo largo y ancho de la u destacaron que “para aten de la movilidad en la capita de tránsito sentó las bases trol y operación de la movil cular en toda la red vial de políticas, realizando durant ximadamente 600 estudios proyectos ejecutivos de dis simulación del flujo veh adecuaciones geométrica infraestructura vial, propo soluciones inmediatas o plazo para resolver problem deficiencias de transporte u mercancías”. Además, las autoridade ron que más que multar a lo ponsables o bien ponerlo ebrios a disposición de lo sería preferible que éstos, peatones, respeten los reg
M AY O
DE
2013
/13
nica
la primera semana de en la corrección del ceta de Gobierno. ada federal del PRI y ex l Moral, nunca cumplió paña que firmó ante ayudar al Pueblo de a de la Laguna, por el ustavo Shiavón, como cios Públicos del se dedicó a cometer rgo para contaminarla, nexión de un drenaje ba aguas negras a la
obiernos del PAN de Alfredo Durán Reveles n, alimentaron y avalas Shiavón, de sentirse na de Axotlán. AGUNA es un humedal intermia de agua pluvial, del lo que baja de la Presa a Jorge Melgarejo del Comité de Defensa Laguna de Axotlán. edal intermitente tiene
la característica de que tendrá agua en época de lluvias y existe la posibilidad que no tenga el vital líquido en otras fechas del año. Explican que cuando se encuentra seca como en estos momentos y se mira lo extenso de la tierra, es cuando la voracidad de los fraccionadores crece, incluida la de los Shiavón, para apropiarse del lugar, sin importar que se trata de un cuerpo de agua ancestral. Melgarejo Velázquez, informó que en el área natural protegida tienen su hábitat varias especies de flora y fauna, como garzas, patos y diversas aves, que por décadas llegan a la Laguna, lo que representa un espectáculo invaluable para los vecinos del Pueblo de Axotlán y visitantes. El presidente del Movimiento PRO-LAGUNA, comenta con orgullo que nunca han necesitado del gobierno en sus tres niveles, ni de organizaciones ambientalistas para mantener limpia y conservada la Laguna. “La voluntad y el amor de los pobladores por ella y la educación a la nuevas generaciones
del valor del lugar, han hecho posible conservarla”. Ejemplificó diciendo que “llevan semanas trabajando para limpiarla del Lirio que la invadió, sin ayuda de nadie, con el puro trabajo de la gente, de los niños, de los jóvenes y nos ha bastado para sacar decenas de toneladas de la yerba invasiva”. MILES DE AFECTADOS SI DESAPARECE Si llega a desaparecer la Laguna, los más afectados serán miles de habitantes del municipio de Cuautitlán Izcalli, debido a que el cuerpo de agua los abastece del vital líqui-
do. M e l g a r e j o Velázquez indicó que por lo menos son 8 pozos de agua que se alimentan de la Laguna de Axoltán y de ellos se desprende el abasto de agua a miles de izcallenses. Agregó que en el Plan de Desarrollo Municipal 20132015, está especificado claramente que el Pozo de Axotlán es el que más agua aporta para abastecer a los habitantes de Cuautitlán Izcalli. Finalmente, Ivette Araceli Saavedra y Jorge Melgarejo, del Movimiento de Defensa y Conservación de la Laguna, hacen un llamado al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para que pongan freno a las intenciones de la familia Shiavón y del actual gobierno del presidente municipal Karim Carvallo, de desaparecer física e históricamente la Laguna de Axotlán.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
14 JUSTICIA
Van 7 muertos Vehículos sepultados, casas dañadas; la carretera, cerrada por deslave en la México-Querétaro
U
n total de siete personas fallecieron durante el deslave registrado anoche en la carretera México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepeji del Río, en Hidalgo, donde una tromba azotó la zona que también dañó 150 viviendas y arrastró 15 vehículos. La lluvia acompañada de granizo y viento se registró alrededor de las 20:00 horas y tuvo una duración de al menos una hora, lo que originó un deslave que sepultó cinco vehículos en la carretera México-Querétaro en el kilómetro 70; cinco de las siete víctimas se encontraban en un taxi y dos en una camioneta. La alcaldía a cargo de Fernando Miranda dio a conocer que hay 150 viviendas dañadas, con varios techos y bardas derrumbados, además de que 15 vehículos fueron arrastrados por la corriente del río, ya que aseguran el nivel del granizo alcanzó cerca de los dos metros. La presidencia municipal habilitó un albergue temporal en el centro de la ciudad y se ha solicitado a las personas afectadas acudan al área de Protección Civil.
Entre las zonas más afectadas se encuentran el centro de la ciudad y las colonias San Mateo primera y segunda sección, donde ocurrió el deslave. El lugar fue cubierto por toneladas de tierra y lodo, por lo que brigadistas de Protección Civil, bom-
beros y el Ejército realizan labores de limpieza; también se ha pedido el apoyo de la ciudadanía para que acuda como voluntario. En tanto, brigadas de salud de la capital del estado ya fueron enviadas al municipio para atender a los afectados. Un total de 26 unidades con 66 elementos fueron enviados por la Policía Federal al lugar del siniestro, donde apoyaron acordonando la zona, en el rescate de personas atrapadas y desviando a automovilistas a la altura del kilómetro 84. Caminos y Puentes Federales a través de Twitter dio a conocer que la carretera continúa cerrada por los trabajos de rescate, en tanto los trabajos de limpieza continúan para proceder posteriormente a la reconstrucción. Se supo que en algunas zonas el granizo alcanzó hasta metro y medio de altura, lo cual provocó inundaciones que afectaron a decenas de casas habitación donde penetró lodo.
Recomienda Capufe usar vías alternas a la México-Querétaro Caminos y Puentes Federales (Capufe) reitera que continúa cerrada en su totalidad la autopista México-Querétaro en dirección al Distrito Federal, luego del deslave de un cerro en el kilómetro 70, por lo que recomienda diversas vías alternas. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para llegar a la capital del país, Capufe sugiere tomar dicha vía antes de la caseta Palmillas y desviarse a la carretera libre a
Atlacomulco-Toluca. Además, recomienda tomar la desviación a la autopista Arco Norte en el kilómetro 91 para llegar a Tula o dirigirse a Pachuca, Hidalgo. De igual forma, añade la dependencia en su cuenta de Twitter, el organismo aconseja tomar la desviación a Jilotepec en el kilómetro 84 para salir a Tepeji del Río e incorporarse a la autopista pasando la zona del derrumbe.
Víctima de jefe policial clama justicia Sin poder comprender el por qué de la "miseria, deshumanización y degradación moral" de las personas, en particular de los padres hacia los hijos, Araceli Campos Rodríguez recorre, desde hace años, instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, Comisión de Derechos Humanos y tribunales de la ciudad capital a efecto de que se haga justicia a Jesús Alejandro y Milagros Araceli, sus hijos, a quienes su progenitor y ex esposo, Alejandro Neri Sánchez, jefe de grupo de la Policía de Investigación, les niega la pensión alimenticia que le fue ordenada por un juez familiar. "No es posible que un servidor público como lo es desde hace años Alejandro, devengue, como ocurrió la quincena comprendida entre el uno y el 15 del presente mes, sólo 240 pesos con 12 centavos, cuando su salario, con cheque de profesionalización es de casi 30 mil pesos. "Es degradante e inhumano, además de aberrante, que Alejandro Neri Sánchez , no obstante estar próximo a cumplir 50 años de edad en la que se es totalmente maduro, tenga que recurrir, seguramente en complicidad con autoridades de la propia PGJDF, como es el caso del director general de Recursos Humanos, Mejía Mora, a todo tipo de maniobras ilegales a efecto de evadir la responsabilidad en la manutención de sus dos menores hijos, a quienes les niega las pensiones que por ley tienen derecho y que le fueron fijadas por autoridades del juzgado noveno de lo familiar", acota la atribulada mujer, quien sentencia que no "descansará" hasta no asegurar el futuro de los hijos que procreó con el policía de investigación. Con documentos en mano, en los que presuntamente avala la ilegalidad e irresponsabilidad en que ha incurrido su ex cónyuge y algunas autoridades de la institución al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, Araceli, quien se desempeña como diseñadora industrial, narra con detalle la odisea, el infierno y el "mundo de terror" que comenzó a vivir el 7 de abril de 2007, cuando el jefe de grupo, con apoyo y en complicidad de varios de sus familiares, se llevaron al estado de Veracruz, sin su consentimiento, en lo que califica como un rapto, a Milagros Araceli, quien en ese tiempo no cumplía ni siquiera el primer año de vida. "Sentí volverme loca, quizá lo estuve, con la desaparición de mi criatura, mi hija querida, ya que ignoraba que su propio padre la había sacado de la ciudad de México para esconderla en el municipio de Córdoba, Veracruz, donde la hallé cuando iba a cumplir su primer año de existencia. Fueron meses de angustia y terror, de zozobra y desesperanza, sin que a Alejandro le importara, ya que lo único que él quería era hacerme sufrir, enloquecerme y quedarse con mis dos hijos, lo que por fortuna y gracias a Dios no ha logrado, ya que estoy cierta que de haberlo logrado mis hijos iban a ser como él: desobligados, deshumanizados y tramposos".
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Fue acribillado frente a su casa Al menos 15 disparos de arma de fuego de distintos calibres recibió el hoy occiso
JUSTICIA 15
Volcadura de autobús deja 16 muertos en Hidalgo
CORRESPONSALES La ola de sangre no cesa y la cadena de ejecuciones en el Municipio de Chalco, va a la alza, sometiendo los delincuentes a los cuerpos encargados de dar seguridad a la ciudadanía de Chalco, donde a diario se tiene conocimiento de hombres ejecutados en distintas colonias, por lo que los habitantes consideran que las autoridades locales están rebasadas por la delincuencia. Según versiones de algunos testigos y familiares de una de las víctimas que cayó bajo las balas de la delincuencia, un hombre que en vida respondía al nombre de Saúl Gonzáles Hernández de 32 años de edad, fue acribillado sin piedad por varios sujetos que viajaban a bordo de dos vehículos blancos, sin precisar más datos al respecto. Los hechos se dieron frente al domicilio del hoy occiso, ubicado en calle Prolongación Adolfo López Mateos Mz14 lote 1 de la Colonia Unión de Guadalupe, del Municipio de
Chalco, cuando éste se encontraba sentado en el camellón central de la citada arteria, al parecer tomando café, según indican las primeras indagatorias. Familiares del sujeto ejecutado dieron a conocer que hasta donde se hallaba Saúl González, llegaron dos vehículos, refiriendo que se trató de un JETTA y POINTER, ambos color blanco, mismos que se acercaron al hoy occiso y comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones, provocándole la muerte para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Los familiares que se percataron de esta ejecución, dieron parte a la Policía de la demarcación, pero la víctima murió casi de manera instantánea luego del artero ataque que le propinaron sus verdugos. Cabe señalar que en el lugar de los hechos, fueron localizados al menos 15 casquillos percutidos de arma de fuego del calibre 45 y 9 milímetros. El lugar fue resguardado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta el arribo del Ministerio Público Emanuel Roldán Altamirano del 2do turno, acompañado por el Perito en Criminalística Marco Antonio Guillen Zúñiga y el Médico Legista Andrés Sergio Leyra Galán. Bajo la carpeta de investigación número 302050550259113, fue conducido el cuerpo del hoy occiso ante las autoridades correspondientes, para realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades, en torno a éste lamentable suceso que enlutó a una familia del Municipio de Chalco. Además, se dio a conocer que el sujeto acribillado vestía de pantalón de gabardina azul marino tipo cargo, sudadera roja con calaveras color negro, calcetas azules y tenis blancos con vivos rojos y negros. Los impactos recibidos se encontraban en espalda y nuca.
A
l menos 16 muertos es el saldo que dejó la volcadura de un autobús turístico que transportaba 28 personas sobre el Corredor de la Montaña, en el municipio de Mineral de la Reforma a la altura del lugar conocido como San Guillermo, confirmó la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH). De acuerdo con los primeros reportes en el lugar de los hechos se contabilizaron cerca de 16 personas fallecidas entre personas adultas y menores de edad, algunos de los cuales quedaron en el asfalto y la mayoría atrapados entre los fierros retorcidos del autobús y algunos otros perdieron la vida en los hospitales, sin embargo, la Procuraduría informó en su cuenta de Twitter el aumento en la cifra de muertos por el accidente. Mientras ambu-
lancias de distintas corporaciones trasladaron a por lo menos nueve personas a distintos hospitales en la capital hidalguense. Al parecer los hoy occisos eran originarios de la Delegación Iztacalco, de la colonia Juventino Rosas. “Se dispersaron nueve lesionados a distintos hospitales, al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Hospital General y tres al Hospital Infantil de Pachuca, mientras que en el sitio se atendieron a personas con lesiones menores y algunos menores que también serán canalizados al hospital”, sostuvo Miguel García Conde. Al lugar acudió personal del cuerpo de Bomberos, Protección Civil del estado y de los municipios de Pachuca y
Mineral de la Reforma para ayudar en el traslado de los heridos, algunos que fueron atendidos en el lugar, mientras que rescatistas colaboraban para liberar los cuerpos de las personas que quedaron atrapadas en el autobús, mientras acudía el agente del Ministerio Público. El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que el autobús provenía del balneario de Santa María Amajac, en el municipio de Atotonilco el Grande donde viajaban principalmente familiares originarios del Estado de México y el Distrito Federal. Testigos que presenciaron el accidente refirieron que a la altura de la localidad de San Guillermo con dirección a Pachuca, uno de los neumáticos del autobús reventó, lo que provocó que el camión de pasajeros perdiera el control.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
16 JUSTICIA
Programación TV
Ejecutado de un balazo en la cabeza Sucedió en la colonia Agrarista del Municipio de Chalco
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
EMILIO GONZÁLEZ
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minnuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Que Bonito Amor 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar
CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jam 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13: hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. ICarly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
8:30 hrs. Phineas y Ferp 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:00 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:00 hrs. Pelicula 16:30 hrs. Pelicula 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave 21:30 hrs. Investigacion Criminal NCSI
CANAL 9 11:30 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs. 22:30 hrs.
Despierta America Bella Calamidad La Patrona Gata Salvaje Primer Impacto Aquí y Ahora Que Pokar Netas Divinas Las Noticias por Adela Mexico suena La Hora Pico La Patrona
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
S
igue la violencia en el municipio de Chalco, donde las ejecuciones se dan todos los días ante la opacidad de los cuerpos policiacos e incapacidad de las autoridades locales por detener la ola de crímenes que se cometen en este municipio que se ha convertido en tierra sin ley, lo que tiene aterrada a la ciudadanía que vive entre la zozobra y la incertidumbre por la ingobernabilidad que se respira. Vecinos del Municipio de Chalco, dieron parte a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, localizado en la calle de Huitzilzingo, entre las calles de Huexoculco y Santa Bárbara de la Colonia Agrarista de esta municipalidad. El cuerpo sin vida encontrado por las autoridades corresponde a un sujeto de aproximadamente 35 a 40 años de edad, mismo que vestía pantalón de mezclilla color gris con vivos negros, zapatos de vestir en color negro, camiseta sin mangas color azul rey con vivos amarillos y grises, calcetines negros y cinturón color vino. Hasta el lugar acudieron paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos
de Chalco, quienes tomaron conocimiento del deceso de e=ste sujeto ejecutado, por lo que dieron aviso a la Policía Municipal de Chalco, quienes resguardaron el lugar apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta las llegada de las autoridades correspondientes. A bordo de la ambulancia del Médico Forense, AA339, llegaron autoridades del Ministerio Público de Chalco en la persona de Braulio Francisco Álvarez Arrona junto con el Perito en Criminalística Alvino Arteaga Hernández y el Médico Legista Manuel Serra Morales, quienes al realizar el levantamiento del cadáver, encontraron abajo del cuerpo un casquillo percutido presuntamente del calibre 380, por lo que se presume haya sido ejecutado en el lugar donde se localizaron los restos de la victima. Luego de realizar las diligencias correspondientes, el hoy occiso fue conducido en calidad de desconocido ante la autoridad competente, bajo la carpeta de investigación número 302050550258613, misma que se levantó por el delito de Homicidio en contra de quien resulte responsable.
JUSTICIA 17
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
Narcomenudistas de la Venustiano Carranza a prisión A
través de una orden de cateo librada por un juez penal, la Procuraduría capitalina revisó un inmueble de la colonia Arenal Segunda Sección, delegación Venustiano Carranza, donde se encontraron envoltorios de cocaína y aseguraron a cinco narcomenudistas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó a través de la maestra Marcela García Torres Vega, fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, que lo indiciados serán remitidos en las próximas horas al Reclusorio Preventivo Oriente. Dos de ellos cuentan con antecedentes penales. Se trata de Juan Antonio González Martínez, Eduardo Galicia Hernández, Linda Karen Guerra Hernández, Miguel García Pasten y
Luis Fernando Hernández Ortiz. Tras ser investigados por la autoridad ministerial, se encontró que Miguel García estuvo involucrado, en 1995, en el delito de robo calificado y portación de arma, robo calificado en 2003.
En tanto, Luis Fernando Hernández, en 2004, tuvo un ingreso a un reclusorio del Distrito Federal, por el delito contra la salud. En estas acciones ministeriales, personal de la Procuraduría capitalina acudió a un domi-
cilio ubicado en la calle Moctezuma II e la mencionada colonia, conforme a la orden obsequiada por el Juez Cuadragésimo Tercero del Distrito Federal, dentro del expediente 128/2013, donde aseguró diversos envoltorios de cocaína.
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- El cuerpo de un hombre asesinado a rocazos fue localizado esta mañana en calles de la Colonia Estado de México. El macabro hallazgo fue realizado alrededor de las 07:00 horas de este lunes sobre la Calle 15 frente al número 81, entre la 4ª y la 6ª Avenida, cerca de un plantel educativo. El cadáver quedó tirado boca arriba junto a la banqueta y no fue identificado, los vecinos de la zona no lo conocían. Hasta el momento sólo se sabe que se trataba de un hombre como de 30 años de edad, que vestía un pantalón de mezclilla de color azul marino, camiseta blanca, playera tipo polo de color gris y zapatos azules. Paramédicos de la ambulancia RM 105 de Rescate Municipal de Nezahualcóyotl atendieron la emergencia pero nada pudieron hacer por la víctima debido a que su muerte ocurrió de manera instantánea. Junto al cuerpo fue localizada una piedra como de 40 centímetros de longitud y de al menos 5 kilogramos de peso con manchas de sangre por lo que todo parece indicar que fue el arma homicida.
Baleado desde auto en marcha
Atraparon a dos vende-drogas en GAM Derivado de acciones de inteligencia, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, aseguró un inmueble de la colonia Nueva Tenochtitlán, Delegación Gustavo A. Madero, donde dos sujetos vendían droga. Derivado de acciones de inteligencia, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, aseguró un inmueble de la colonia Nueva
Lo mataron a rocazos
Tenochtitlán, Delegación Gustavo A. Madero, donde dos sujetos vendían droga. En su interior, Policía de Investigación descubrió más de 100 envoltorios de cocaína, bolsas con dosis de marihuana y dinero, producto de la venta del día. Dicha propiedad será propuesta para la acción de extinción de dominio. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales por conducto de la maestra Marcela García Torres Vega, Fiscal de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo informó que los presuntos responsables Erick Ortiz Ciro y Jesús Jovany Hernández Anaya serán puestos a disposición del juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte como probables responsables del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de comercio.
Pruebas aportadas por el Ministerio Público permitió que el Juez 45 librara una orden de cateo para el domicilio que ocupaban dichos sujetos, localizado en la colonia Nueva Tenochtitlán, misma que fue cumplimentada por Policía de Investigación, bajo la partida 131/13 a donde fueron asegurados los probables responsables, la droga y el dinero.
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un hombre se debate entre la vida y la muerte luego de haber sido atacado esta madrugada por los ocupantes de un carro gris, que lo lesionaron de un balazo en la cabeza. El proyectil atravesó el cráneo por lo que se teme un fatal desenlace. Los hechos se registraron como a las 02:45 horas de este lunes sobre la Calle Margarita frente al número 41, en la Colonia Tamaulipas sección El Palmar de este municipio. José Luis Hidalgo Ávila de 28 años de edad, recibió un impacto de bala en la región temporal derecha del cráneo con orificio de salida en la región temporal izquierda por lo que su estado de salud fue reportado como muy grave. Paramédicos de la ambulancia RM 110 de Rescate Municipal de Nezahualcóyotl lo trasladaron al Hospital Vivo Ciudad Jardín Bicentenario, donde su estado de salud fue reportado como crítico.
Bancazo en Ixtapaluca Esta mañana en el centro comercial Plaza Sendero del Municipio de Ixtapaluca, varios sujetos intentaron asaltar a un cuenta habiente del banco HSBC ubicado en este lugar, sin que los presuntos asaltantes lograran su cometido, Según versiones de los testigos de los hechos, a temprana hora llegó el usuario del banco mencionado a retirar una cantidad importante de dinero, sin embargo, por ser aún temprana hora, los empleados le refirieron que tendría que esperar un rato, por lo que salió momentáneamente del banco, y frente a este establecimiento sacó una bolsa por lo que los presuntos bandidos pensaron que ya llevaba dinero, Los agresores encañonaron al hombre referido, exigiéndole la bolsa pensando que su contenido era el producto del retiro, y lanzaron disparos al aire para amedrentar a los testigos, dándose luego a la fuga a bordo de automóvil Jetta blanco, huyendo con rumbo desconocido.
L U N E S 27
DE
M AY O
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Secretos de la Radio ¿La FM ya está contra la AM?
C
omo cada año, Luis Miguel fue invitado “y como cada año no puede", advirtió Marco Flavio Cruz, productor ejecutivo del Festival Acapulco, quien además desmintió "rumores" de que Alajandro Fernández y Alejandra Guzmán, rechazaron venir al puerto de Acapulco. El festival está y es un éxito. Viene mucha gente y vienen los artistas", Entrevistado en el Hotel El Cano, uno de los patrocinadores del evento, Marco Flavio, aclaró rumores, dimes y diretes, que buscan dar mala imagen a la justa musical: "No es cierto que A l e j a n d r o Fernández y Alejandra Guzmán haya sido invitados y que rechazaron el venir, que despreciaron el festival, eso e s
mentira. No estaban contemplados para esta edición solamente. En otros casos algunos artistas no pueden estar aquí debido a que ya tienen contratadas fechas de trabajo y estaban impedidos de venir. Pero no hay cancelaciones de nadie como alguien por ahí dijo, los nombres que se han manejado estarán aquí". Mencionó que para el f estival, "todos los artistas son importantes", y se busca que haya éxito, en esta nueva era de festivales Acapulco, pues es un lugar de t u r i s m o mundial y la imagen del p u e r t o debe ser adecuada y para ello es necesa-
rio realizar un buen festival. REAPARECE ALEJANDRA ÁVALOS La diva de la sensualidad Alejandra Ávalos, reapareció ayer entre los invitados que fueron presentados al público y recibió una carretada de aplausos, además chiflidos pues iba en un vestido de noche negro elegante y muy jovial, recibiendo algunos piropos a su paso, como, ¿de qué juguetería te escapaste muñecota mía? Y claro, la risa de los asistentes ante ese "aventado" acapulqueño quien puso el momento alegre. Ayer por la noche tocó turno a Margarita "La diosa de la cumbia" con su gran entusiasmo, voz y figura de la música tropicalera que es aquí una de las artistas más admiradas. Les contaremos cómo estuvo este concierto.
Al festival llegó Alejandra Ávalos, recibió aplausos y piropos
Ramiro Garza, quien fue un hombre muy importante en la Radiodifusión Mexicana, escribió el libro: "La Radio, presente y futuro", analizó: ¿Qué está pasando, la FM ya está contra la AM?.. LA AUDIENCIA AVANZA Muchos podemos pensar eso. La audiencia de la FM (Frecuencia Modulada) avanza prodigiosamente… PERO, ¿qué está pasando? La AM (Ampliación Modulada) está condenada, si no a una muerte segura, sí a una inanición progresiva y tremenda… ESCRIBE Ramiro Garza: LA FM lo pronosticamos hace años y era lógico pensarlo-, ganaba poco a poco simpatías por razones especiales: tenía mejor sonido, no tenía anuncios, daba imagen de "distinción" y "elegancia"… LA AM, se caracteriza por ser eminentemente popular, masiva, de gran participación, con presencia de locutores, comentaristas, promociones, controles remotos, noticieros y toda esa gama de Radio Viva y directa que la FM no tenía… LA FM era desde música de consultorio, hasta música elitista, sin "anunciadores molestos" o anuncios inoportunos. LAS REGLAS DEL JUEGO CAMBIAN Pero las reglas del juego cambian. El mejor sonido de la FM lo notó el público masivo… LLEGÓ FMGLOBO consagrando la frase: "Tu música en tu idioma", los años ochenta. El rating se disparó con música romántica juvenil… ¿Y LA AM? Hasta 1988 su liderazgo era importante. Pero la estaban minando varios factores con excesivas comercializaciones, rutinas promocionales no renovadas y fatiAM contra FM. gantes. Rutinas impuestas desde 1958 y 1959 por Radio Variedades y Radio Centro… FALTABAN CAMINOS, frescura y originalidad. En la Radio, si falta esto, falta todo. La gente oye cada día más radio, pero oye lo que propone, alternativas novedosas y entusiasmos… HUBO CONCLUSIONES: Si quiero música amable, oigo FM y si quiero noticias, diálogo, y participación, busco AM… NADIE EN CONTRA DE NADIE Es absurdo que la FM esté contra la AM. Según los expertos todo está a favor de todo, dependiendo del talento. La comunicación radiofónica no se acaba, porque la palabra y la música siguen presentes. Bandas más o bandas menos, sistemas de audio elementales o ultra perfectos no importa. La gente cada día oye más Radio, más adeptos. La gente quiere que se le diga algo más ya sea en música o en palabras. PENSAMIENTO DE HOY Una estación Radiodifusora sin audiencia, está en crisis… ¡CORTE! Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, La Tarde y Diario Amanecer, al frente de los programas de Radio-TV por Internet. ricardoperete@live.com.mx
L U N E S 2 7 D E M AY O 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
El rincón del tiempo en Flora y fauna en palacio de Bellas Artes el Templo Mayor L
a vida cotidiana de fines del siglo XIX y principios del XX, paralelos al acontecer artístico de la Ciudad de México, se presenta a través de diversos objetos e impresos que dan cuenta de hábitos y costumbres de los habitantes de la capital. Teatro Nacional y Palacio de Bellas Artes. Vida cotidiana, es el título de la exposición que se presenta en la sala El rincón del tiempo, ubicada en el vestíbulo bajo del Palacio de Bellas Artes y permanecerá hasta el 16 de febrero 2014. El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Gerencia del Palacio de Bellas Artes invitan a la sexta exposición de El rincón del tiempo, que abarca parte de la historia de los inicios del viejo Teatro Nacional, llegando a los primeros años de vida del Palacio de Bellas Artes. Cubre sucesos artísticos y de la vida cotidiana que muestran las costumbres, el empleo del tiempo libre como los paseos o la asistencia al teatro, los puntos de reunión y comportamientos sociales de los habitantes de la Ciudad de México de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX. Entre otros aspectos, hace referencia a la moda que regía en esa época, en particular para acudir a
funciones de ópera, a eventos como la presentación del fonógrafo o los bailes de máscaras que se celebraban en el Teatro Nacional, al igual que la serie de actividades que se realizaban en el ya Palacio de Bellas Artes, entre ellas la exhibición de automóviles en el vestíbulo y las exposiciones comerciales en el interior del teatro, los intentos que hubo por lograr la conclusión de éste y los cambios que la ciudad vivió a lo largo de ese proceso; así llegamos a la inauguración del Palacio, y la mención de
los numerosos artistas que se presentaron en él, a lo largo de sus primeros años de vida. La exhibición está compuesta por fotografías de diversos tipos, impresos que consisten en notas hemerográficas, libros, carteleras, volantes publicitarios y programas de mano de las diferentes disciplinas artísticas presentadas durante esos años en el Palacio de Bellas Artes, además de objetos entre los que se encuentran un parasol, zapatos, guantes y bolsas, por mencionar algunos.
Festival de diversidad sexual en cine y video Han sido muchos años de luchar contra la homofobia y la intolerancia, pero en opinión de Arturo Castelán, hoy el Festival Mix de Diversidad Sexual en Cine y Video llega a su XVII edición con un gran respaldo del público y con el apoyo de una sociedad que ha comenzado a cambiar su visión dejando atrás añejos prejuicios. El encuentro se realizará a partir del 30 de mayo en la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, Cine
Lido, Cinematógrafo del Chopo y Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario. El fundador del festival afirmó que este año se presentarán seis largometrajes en el Festival Mix con temática de diversidad sexual, con los títulos Marcelo, Los exóticos, Cuando chocan las olas, Spotlight, Deseo y Quebranto. En la presentación, además de diversos cineastas estuvo presente Gisela Musiño, promotora de la campana Rolando por los derechos sexuales de los jóvenes, que promueve los derechos sexuales y el uso del condón para prevenir el VIH, quien señaló que de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México el 50 por ciento de las nuevas infecciones por VIH se presentan en jóvenes de entre 15 y 24 años, por lo que urgen estrategias de prevención, pero que tomen en cuenta la parte lúdica, para que se sientan identificados. El documentalista Alfredo Galindo indicó que en esta ocasión presentará Si las paredes hablan, un filme narrado por Carmen Montejo en torno a Nancy Cárdenas, una de las primeras activistas de los derechos gay-lésbico en nuestro país. A su vez, Michael Ramos presentará la película Los Exóticos acerca de un grupo de deportistas de la lucha libre mexicana que han adoptado este nombre y que han aceptado públicamente su homosexualidad.
Reabrió al público la Sala 6 de flora y Fauna del Museo del Templo Mayor, con la exhibición de 338 piezas botánicas y zoológicas, muchas de ellas inéditas. Entre las piezas nuevas que se exhiben se encuentran restos óseos de colibríes y ranas, así como fibras de algodón y fragmentos de ahuehuete también inéditos. El arqueólogo Adrián Velázquez Castro explicó que el colibrí era una de las aves más veneradas por los mexicas, ya que estaba relacionada con su deidad de la guerra, Huitzilopochtli, "por esta razón, creían que cuando los guerreros morían o las mujeres fallecían durante el parto, subían al sol y se transformaban en aves, siendo una de ellas el colibrí". Velázquez Castro, señaló que el recorrido inicia con el tema de Arqueobiología, disciplina que estudia tanto los elementos vegetales como los animales de épocas pasadas, en este caso, durante el asentamiento mexica en el Valle de México. Destacan las especies vegetales, que fueron encontradas a manera de semillas de zarzamora, capulín, jitomate, chía, frijol y calabaza, en diferentes ofrendas de lo que fue el Recinto Sagrado de Tenochtitlan, junto con fibras de algodón, hule y papel amate". Además, se muestran los usos y representaciones del maguey, entre los objetos sobresalen un gran conjunto de espinas para autosacrificio, vasijas pulqueras, así como la escultura del dios del pulque: Patécatl. A continuación se exhiben los Cuerpos Lacustres, de donde esta antigua cultura obtenía sus fuentes de alimentación. A pesar de que existe poca evidencia arqueológica sobre los animales de consumo, se descubrieron algunos restos de conejos, ranas, ajolotes y peces de agua dulce. Más adelante, se habla de los ambientes Bosque Tropical Caducifolio y Bosque Tropical Perinifolio, que se encuentran en las zonas cálidas de Morelos y Guerrero, de donde venían materiales tan importantes como el copal, de esas mismas regiones se exhiben artículos inéditos hechos en papel amate, varios de ellos recuperados en la Ofrenda 102 dedicada a Tláloc, localizada en el año 2000 en el predio Las Ajaracas.
19
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Noche de Museos Horóscopos E
l Museo Nacional de la Revolución invita el miércoles 29 de mayo a las 18:00 horas, en el marco de la Noche de Museos a la presentación del material fílmico "Madero: a cien años de una traición" a cargo del Dr. Aurelio de los Reyes y musicalizado por "Ensamble Cine Mudo" Se trata de material fílmico recién recopilado, restaurado y ordenado cronológicamente por la Filmoteca de la UNAM, es así como el Museo de la Revolución difunde la historia del proceso revolucionario. Las imágenes testimoniales que se exhiben van desde la campaña presidencial de Francisco I. Madero hasta la Decena Trágica y será presentado por
Aurelio de los Reyes, historiador y académico del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, quien encabezó todo el proceso de recopilación, rescatando imágenes que provienen de dos colecciones fundamentalmente, la que Edmundo Gabilondo compró a los hermanos Alva (Carlos, Eduardo, Guillermo y Salvador) y la de Salvador Toscano. La presentación será acompañada de musicalización por parte del proyecto "Ensamble Cine Mudo", quien interpretará en piano una compilación de partituras que incluyen desde música de salón de la época, música de banda, música popular hasta corridos revolucionarios, que desarrolla de acuerdo a la imagen presentada.
ARIES (marzo 21-abril 20) Deja de ponerte fechas a ti mismo para iniciar algo nuevo, que si el mes que entra, si cuando termines lo que estás haciendo, puros pretextos, cualquier momento es bueno para que te pongas en acción, así que deja de posponer lo que deseas realizar. TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes que ser más natural en tu forma de ser, es difícil tratar de impresionar todo el tiempo, seguramente causarás más impacto si te presentas como eres, tienes muchas cualidades y quien te quiera te aceptará con defectos y virtudes, no lo dudes. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Insiste y conseguirás lo que deseas, tu vida familiar y sentimental se desarrolla en forma armoniosa, así que te encuentras rodeado de buenas vibras que te impulsan a conseguir más de lo que te propusiste, sin embargo no olvides el tiempo con los seres queridos. CÁNCER (junio 23-julio 22) Se aproxima un ciclo de prosperidad para ti, aunque por el momento te parezca que las cosas no van muy bien y que tienes que apretarte un poco el cinturón, los sacrificios que ahora haces pronto serán cosa del pasado, confía en que todo será mucho mejor. LEO (julio 23-agosto 22) El éxito depende en gran parte de la forma en que actúas, no es cuestión de suerte sino de todos los pasos que has dado para llegar hasta donde te encuentras, te has esforzado y estás a punto de tocar la cima, no te detengas ahora, un último estirón y lo consigues. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si piensas que con unas cuantas palabras amables todo quedó en el olvido, estás muy equivocado, puede ser que la persona a la que heriste te haya perdonado, pero no olvidado lo que hiciste, así que no pienses que todo es borrón y cuenta nueva.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un cambio laboral puede ser lo que has estado deseando desde hace tiempo y tal vez se te conceda muy pronto, sin embargo no empieces a contar tus planes, deja que todo sea una realidad antes de abrir la boca y andar divulgando lo que vas a hacer.
BUSCAPALABRAS INVENTORES........................................................................... ARQUÍMEDES COROMINAS DELACIERVA FAHRENHEIT GALILEI MARCONI MONTGOLFIER PERIGNON PTOLOMEO STEPHENSON WATSONWATT ZEPPELIN
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tú te fijas las metas que deseas alcanzar, si no logras conseguir algo es porque no haces lo necesario para lograrlo ya que tienes la capacidad para vencer obstáculos y superar contratiempos, otras ocasiones lo has hecho, ahora no debe ser la excepción.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Las inversiones que realices te redituarán buenos dividendos, así que por la parte económica todo irá bien, aunque quizá tengas que esforzarte un poco más en lo personal, ya que allí no marcha todo tan bien con algunas personas, con las que tienes cosas que aclarar. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Los sueños pueden darte la clave para solucionar algún problema o indicarte el camino a seguir, cada noche al ir a acostarte relájate, ya verás que en un ambiente de tranquilidad podrás liberar tu mente hacia la respuesta que debes aplicar en lo que te preocupa. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Debes recurrir a las personas que sabes pueden apoyarte en momentos difíciles, si algo te está costando más trabajo del usual, no dudes en solicitar ayuda, ya verás que una simple llamada hace la diferencia entre continuar atorado o salir avante del problema. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Ser demasiado impulsivo con las compras puede causar quebrantos en tu economía, tienes que ser más medido a la hora de gastar, no generes sensación de escasez, pero sí de previsión, ya verás que pronto superas esta etapa y puedes darte los gustos que deseas.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
DEPORTES 21
Jalisco en tres jornadas llegó a 23 medallas POPIS MUÑIZ
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
ENIVADA ESPECIAL
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MIGUEL REGALADO REPORTERO
L
os casos de Querétaro y La Piedad no se repetirán en el futbol mexicano. Decio de María, titular de la Liga MX, informó que se generará un regla que obligue al equipo que descienda de la Primera División o ascienda a la misma, a jugar un año en la sede o desaparecer. Los Gallos Blancos perdieron la categoría deportivamente pero adquirieron la franquicia de Jaguares de Chiapas para seguir en el máximo circuito. La escuadra que descendió desaparece del futbol mexicano, dijo Decio. Por su parte, el ascendido La Piedad está estudiando cambiar de sede, ya que su estadio, el Juan N. López, no cumple con algunos requisitos de la Liga. Además, De María informó que habrá cuatro cambios de plazas en el Ascenso MX, que se jugará con 14 escuadras. Veracruz deja el puerto para convertirse en el Atlético San Luis,
mientras Irapuato se convierte en el Zacatepec 1948. El Neza, finalista en el Ascenso perdiendo ante La Piedad, se muda a Ciudad del Carmen para convertirse en los Delfines. Mientras, los Alebrijes de Oaxaca es el club que ascendió de la Segunda Premier hace un año. De María también reveló que la empresa dueña de los Xolos compró el 60 por ciento de los Dorados de Sinaloa. Criticado cambio de franquicia Por otra parte, la venta de la franquicia de los Jaguares de Chiapas a empresarios para convertirla de nuevo en Querétaro, provocó varias críticas en las redes sociales. Al momento de que Decio de María, presidente de la Liga MX, anunciara que para el siguiente torneo los chiapanecos no tendrán futbol de Primera División, y que por el contrario, en Querétaro no se quedarán sin competencia del Máximo Circuito, distintos comentarios inundaron redes sociales como Twitter. "Los equipos son como las aguas frescas del chavo del ocho, son de
piña, parecen de limón, pero saben a tamarindo", publicó el usuario @luistemo13. En la reunión de la FMF, de María confirmó la venta de los Jaguares al empresario Amado Yáñez, quien es dueño de los Gallos Blancos, y al tenerlos descendidos, decidió hacerse de otra franquicia, para no poner el futbol de Primera División en dicha sede. Además, el lunes se conocerá el destino final del San Luis y La Piedad, quienes sus presidentes pidieron prórroga para anunciar dónde serán las sedes de ambos equipos. "#LoBuenoDelFutmx, Es que puedes cambiar de sede como cambias de cal....cetines #SienteTuLiga", agregó el usuario @silv3r0ne. Por su parte, @vagodefarmacia plasmó con un dibujo el cambio de sede de los Jaguares de Chiapas a Querétaro, al fusionar ambos escudos. Y así las cosas, se han estado dando en el futbolito mexicano, donde habrá que ver los cambios que quiere implementar el mandamás de la Liga Mx, Decio de María, quien ha sido duramente criticado por diversas cosas futboleras en el medio azteca.
AGUASCALIENTES.- El seleccionado de ciclismo de Jalisco, llegó a 23 medallas, siete de oro, diez de plata y seis de bronce, en tres jornadas de peste deporte, en la Olimpiada Nacional, faltando en el cómputo lo de esta mañana en el BMX, en la flamante pista Bicentenario, que se inauguró exitosamente. Un total de 21 delegaciones, de los 33 Estados presentes, en las cuatro especialidades, han ganado medallas, encabezando el medallero Jalisco con 7-10-6, seguido de Nuevo León 4-4-2, Michoacán 2-0-3, Sinaloa 2-0-2, Hidalgo 1-4-1, Estado de México 1-1-3, Baja California 1-11, Puebla 1-0-2, Durango 1-0-0, Zacatecas 1-0-0, Baja California Sur 1-0-0, Aguascalientes 1-0-0, Veracruz 0-2-0, San Luis Potosí 0-11, Querétaro 0-1-0, Yucatán 0-1-0, Sonora 0-1-0, Chihuahua 0-0-3, Campeche 0-0-1. Para mañana a partir de las ocho horas, se abre el ciclismo de pista en el Velódromo Bicentenario, con una sesión exclusiva a las categorías menores A, femenil y varonil, con cuatro finales en la mañana y receso de las dos de la tarde a las 16.30. En la categoría C, de 17-18 años de edad, la Olimpiada Nacional, es considerada dentro delos parámetros de selección para integrar el equipo México, para el Panamericano Juvenil que tendrá como sede la pista en Aguascalientes y la ruta en Zacatecas.
22
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
REPORTEROS Toda una leyenda del boxeo mexicano, Rubén Olivares, demandará a la Lotería Nacional y al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por hacer uso indebido de su imagen. El ex campeón mundial de peso gallo, Rubén Olivares, mejor conocido como "El Púas", visitó las instalaciones del unomásuno para platicarnos la injusticia que están haciendo tanto el Consejo Mundial de Boxeo como la Lotería Nacional contra él y los demandará por haber utilizado su imagen sin su autorización en un billete del premio superior del pasado 14 de diciembre de 2012. La demanda será interpuesta por el "Púas" y su abogado, el licenciado Carlos Dorantes, en el Instituto Nacional de los Derechos de Autor y en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la que se establece que el uso de su imagen indebidamente generó un beneficio lucrativo a dichos organismos por más de 14 millones de pesos.
"En esta primera instancia legal solicitaremos 14 millones de pesos por el daño moral hacia la imagen del ex campeón mundial gallo, Rubén Olivares tanto por el Consejo Mundial de Boxeo que dirige José Sulaimán, como también por parte de la Lotería Nacional, ya que valiéndose de los logros deportivos de mi cliente hizo propaganda a este organismo internacional, sin solicitar la autorización del "Púas" Olivares", informó el abogado defensor del pugilista. El abogado precisó que, en caso de que no se llegue a un acuerdo en esta instancia, se promoverá un juicio civil en el Tribunal Superior de Justicia del DF. Por su parte, en entrevista con unomásuno, el "Púas" Olivares recordó que el pasado 12 de diciembre del 2012 recibió una llamada de Federico Sulaimán, quien a nombre del presidente del CMB, lo invitó a acudir a las 19:00 horas del viernes 14 de ese mes a las instalaciones de la Lotería Nacional para la celebración del billete conmemorativo por los 50 años del Consejo Mundial de Boxeo. "Elevé mi protesta y le dije a Federico que no me presentaría para legitimar un evento en el que se afectó mi persona, y que ni el propio Consejo me informó con oportunidad de unomásuno /Anuar Castillo
EDGAR ESPINOSA/ALAN RODRÍGUEZ
que iban a utilizar mi fotografía en el billete de sorteo. Mi imagen sólo benefició a los intereses de ambos organismos", comentó en tono muy molesto el ex campeón mundial. Su abogado dijo que la imagen de su cliente está protegida por la Ley Federal de Derechos de Autor, artículo 87, que a la letra dice: "El retrato de una persona sólo puede ser usado o publicado, con su consentimiento expreso, o bien con el de sus representantes o los titulares de los derechos correspondientes". "Cómo pueden lucrar estos organismos con la vida privada de una persona, en lo particular estoy muy molesto con don José Sulaimán, quien a costillas nuestras se ha enriquecido, así como también se ha perpetrado en el trono del CMB durante muchos años y ahora que deje el cargo -si algún día lo hace- se lo pasará a su hijo Mauricio Sulaimán", sentenció Olivares. "Ojalá un algún día, don José se dé cuenta del daño moral que hace a los pugilistas con este tipo de acciones que no le llevan a nada bueno, sino más bien, al enfado y molestia de quienes hemos contribuido a poner el nombre de nuestro país muy alto en el difícil deporte de las orejas de coliflor", concluyó Rubén Olivares.
LUNES 27 DE MAYO DE 2013
ADAIR RODRÍGUEZ COLABORADOR
E
l pletórico Estadio Azteca fue el escenario soñado para la final de finales del torneo Clausura 2013, protagonizada por América y Cruz Azul. El equipo celeste había tomado ventaja en casa por la mínima diferencia, el conjunto de Coapa por su parte, estaba dispuesto a hacer una proeza del tamaño del estadio, conseguir su onceavo título en la era profesional. Miguel Herrera mandó al terreno de juego a: Moisés Muñoz, Francisco Rodríguez, Aquivaldo Mosquera, Diego Reyes, Adrián Aldrete, Paul Aguilar, Jesús Molina, J.C. Medina, Rubens Sambueza, Raúl Jiménez y Christian Benítez. Guillermo Vázquez inició con: Jesús Corona, Julio Domínguez, Israel Castro, Alejandro Castro, Luis Perea, Pablo Barrera, Jair Pereira, Gerardo Torrado, Christian Giménez y Teófilo Gutiérrez. El América tomó la batuta de las acciones dándole movilidad a sus laterales y verticalidad a su esquema. El primer amonestado fue Alejandro Castro por reclamaciones al central en los minutos iniciales. Los celestes salieron con un planteamiento defensivo apretando en todos los sectores del campo. Al minuto 10' Benítez intentó de cabeza pero el envío fue desviado a tiro de esquina en la primera insinuación americanista. Al minuto 13' Jesús Molina salió expulsado luego de que derribara a Teófilo cuando se escapa solo de frente a la meta de Muñoz, el central Enrique Delgadillo deliberó que era el último hombre lo echó para dejar en desventaja al cuadro azulcrema. Al 16' el arbitró no señaló un evidente penal sobre Raúl Jiménez por el costado izquierdo ante la molestia crema. Al minuto 19' Teófilo recibió un lejano envío, el colombiano controló por el costado izquierdo y disparó cruzado a la meta Moisés Muñoz que nada pudo hacer para el 0-1 de la Máquina. Aprovechando la inferioridad numérica del América, "Memo" Vázquez sustituyó a Israel Castro por "Chuletita" Orozco, Miguel Herrera respondió con Layún en sustitución de Diego Reyes. La ausencia de un jugador mermó las aspiraciones americanistas, que no encontraron equilibrio después del gol; al 37' "Maza" recibió un centro solo en el área, el defensor cabeceo pero su remate terminó lejos de la meta celeste. Al 40' Benítez habilitó a Raúl Jiménez, el delantero recibió solo pero estrelló la pelota en la humanidad de Corona. La primera parte finalizó 0-1, Paul Delgadillo fue factor decisivo en los primeros 45. Para el complemento los equipos salieron igual que al principio. Apenas a los dos minutos Benítez se elevó entre sus marcadores y sacó un potente cabezazo encima del arco. Al 50' Layún encontró un hueco y disparó de media distancia pero su tiro lo contuvo Corona en el fondo. Al 54' Benítez recibió un pase late-
DEPORTES 23
ral, el ecuatoriano quiso colocar el balón pero la defensiva azul rechazó a corner. Al 56' Chuletita recibió un balón filtrado y buscó cruzar a Muñoz pero el portero rechazó con una mano en una jugada clara. Al 58' Aldrete probó de media distancia pero atrás resolvió Corona sin problemas. Al 61' Pablo Barrera se escapó por la pradera derecha y buscó el arco pero nuevamente Muñoz atajó. Al 73' Chaco estrelló un disparo en el poste izquierdo luego de que se escapara sin marca por el corredor derecho. Al 87' Mosquera descontó por la causa americanista tras un tiro de esquina. Moisés Muñoz se vistió de héroe y en el último minuto se sumó al ataque, así en un tiro de esquina se aventó de palomita para igualar la pizarra 2-2. Para los tiempos extras. En el primer tiempo extra el América se volcó al ataque, no obstante tener un hombre menos los azulcremas representaban más peligro. Al minuto 100' Benítez mandó un potente disparo bajo pero atrás Corona rechazó a corner. Al final de la primera parte extra "Chucho" Benítez tuvo la del gane en un mano a mano, sin embargo aguantó bien en el fondo. En la segunda parte extra el juego siguió el mismo ritmo a favor del equipo local, los azulcremas tuvieron presencia en el área rival pero las insinuaciones no llegaron a su destino final. El partido llegó al alargue y tuvo que definirse desde los once pasos donde el América se impuso 4-2 a los cementeros para hacerse con el título, su onceavo en la era profesional.
Lunes 27 de Mayo de 2013
Volcadura dej贸 16 muertos en Hidalgo I15
Fallas de origen
I16
Fallas de origen
I17
I17