Viernes 28 Junio 2013
Dólar
$3
13:20
NO. 5498
TERCERA ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Genaro Góngora Pimentel
Página 3
Página 9
2
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
S
oy una chica a la que le gustan las emociones fuertes, como el automovilismo deportivo y otras cosas más… Me excita la velocidad y por eso ando en busca de un "piloto" que me haga vibrar y me emocione hasta el c a n s a n c i o … ¿Anímate papi, sí?
NACIONAL 3
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Províctima da resultados mediante asesoría jurídica durante proceso penal VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
Hasta el 31 de mayo de 2013, la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima) asumió la asesoría jurídica de víctimas directas o indirectas de delitos catalogados como graves en 245 casos correspondientes al sistema penal, tanto mixto como acusatorio. Esto es independiente de los 26 mil 568 servicios jurídicos prestados durante casi 20 meses, mismos que originaron 9 mil 517 acciones diversas en procesos judiciales de las personas atendidas, víctimas u ofendidas de delitos, así como familiares de personas desaparecidas. De los 245 expedientes tramitados como procesos penales sobre delitos graves por la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Procesales, se concluyeron 45. Del total, 225 se tramitan en el sistema penal mixto y 20 en el sistema acusatorio. Todas las acciones jurídicas del personal especializado de PROVÍCTIMA tienen como objetivo asesorar jurídicamente a la víctima tanto en la averiguación previa o investigación como en el proceso penal, con la finalidad subsanar omisiones del Ministerio Público, ofrecer pruebas o impugnar los sobreseimientos o suspensiones de las investigaciones; realizar acusaciones coadyuvantes, preparar testigos, asistir a audiencias de desahogo de testimoniales y auxiliar en la formulación de conclusiones ministeriales y alegatos de clausura. Gracias a esto se han obtenido condenas por delitos como secuestro, homicidio, violación y feminicidio. En este último delito se ha logrado una de las primeras condenas a prisión perpetua en el Estado de México. Los resultados obtenidos hasta el 31 de mayo son los siguientes: En 4 casos se cumplimentaron órdenes de aprehensión; en 13 casos se promovieron medidas de protección a la víctima; en 24 casos se ha solicitado la reparación del daño; en 38 casos se ha dictado sentencia de primera instancia, que resultaron en 27 sentencias condenatorias; en 37 casos se ha prestado asesoría jurídica en segunda instancia: en 19 casos se ha dictado sentencia, de las cuales 11 han sido favorables. Se han promovido 22 amparos en favor de la víctima, de los que 13 se han resuelto, y 11 han sido favorables a la víctima.
Góngora
¡Sátrapa! Diputadas promoverán reformas para frenar abusos y marrullerías de poder contra mujeres IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
P
ara frenar a los “Góngoras” que no sólo abusan de la vulnerabilidad de las mujeres, sino que hacen uso de la justicia y del poder público para eludir su responsabilidad familiar y hasta encarcelarlas como el ex presidente de la Suprema Corte, Genaro Góngora Pimentel, diputadas promoverán reformas legislativas que pongan punto final a esos abusos y marrullerías. Ante ello legisladoras de todas las fracciones, anunció la diputada Martha Lucía Mícher Camarena, se comprometieron a promover reformas legislativas a fin de acabar con los “góngoras” sátrapas y garantizar que efectivamente niños y niños de progenitores separados reciban la pensión alimenticia cuando éstos se divorcien o separen. Tras calificar como “excelente” la iniciativa “Ya basta de Góngoras” de un grupo de periodistas para evidenciar a padres que, como el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel, se niegan a cumplir con su obligación de sufragar la manutención de sus hijos, la parlamentaria también consideró necesario revisar las buenas prácticas de otros países. Con mejores leyes, la exhibición de casos como éste y la adaptación a la realidad mexicana de lo hecho en otras naciones se trata –dijo— de impulsar cambios estructurales y cul-
turales, no sólo en el ciudadano común, sino también entre quienes aplican las normas y políticas públicas de protección a mujeres y niños. Actitudes como la del ex ministro –continuó- deben ser repudiadas socialmente para eliminar este fenómeno, pues son millones las mujeres, niñas y niños que son víctimas de alguien con un comportamiento similar. Muchas veces –refirió— son personas cercanas a nuestro entorno, generalmente un hombre, quienes se niegan a cumplir con su responsabilidad y hasta agreden a las madres de los niños —como lo hizo Góngora al encarcelar a su ex pareja—, cuando ellas les exigen cumplir con su obligación. “Esto es un problema de género, toda vez que quienes omiten cumplir con sus obligaciones e infringen la
ley casi siempre son los hombres”, enfatizó. En sociedades como la mexicana –agregó— “estamos educados y acostumbrados a que el cuidado de los hijos y los quehaceres domésticos lo hagan las mujeres y que los proveedores sean los hombres”. Aunque cada vez más mujeres trabajan fuera de casa, los hombres no se inmiscuyen en las labores domésticas. Si a esto se agrega que la incorporación de ellas al mercado laboral se da tras una separación motivada por agresiones del hombre; de un juicio donde se les difamó y acusó de “infieles”, “maltratadoras de hijos”, “defraudadoras” y “adictas”, y de una resolución judicial donde hasta se les arrebata la custodia de los hijos, el panorama para las mujeres resulta verdaderamente crítico.
Otra ex pareja de Genaro Góngora también lo demanda para reclamar manutención de dos hijos Ciudad de México.- El ministro en retiro, Genaro Góngora Pimentel, enfrenta una segunda demanda en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), también por pensión alimenticia, pero en esta ocasión quien la presentó fue Rosalba Becerril Velázquez, ex magistrada del Poder Judicial Federal, quien argumentó que el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), nunca se hizo cargo o responsable de la manutención de sus hijos. La demanda fechada del 10 de junio, fue presentada hasta el 21 de junio en la Fiscalía para Asuntos Familiares de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal (PGJDF), quien tres días después, el 24 de junio, lo turnó a la Octava Sala en Materia Familiar, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. De acuerdo con Becerril Velázquez, tuvo dos hijos con Góngora Pimentel, uno de ellos nació el 24 de junio de 1996 y una hija más el 20 de febrero de 2006, de ambos tuvo que hacerse cargo ella sola. "El demandado se ha abstenido de cubrir los alimentos a su cargo, por lo que durante todo ese lapso, nunca ha contribuido en la manutención de dichos menores, solicitando ayuda a mi señora madre y a mis hermanos, quienes me han auxiliado al sostenimiento de la suscrita y de
los menores, contrayendo con ellos diversas deudas de dinero; razón por la cual promuevo en forma y términos que lo hago, además de que nunca nos ha pagado una renta de vivienda ni nos ha otorgado una vivienda digna y decorosa, ni mucho menos ha proporcionado ningún tipo de servicio médico para nuestros menores hijos, no obstante que se lo he requerido de manera extrajudicial desde el año de 1996?, dice la demanda. Becerril argumentó que el ministro en retiro es una persona solvente para cubrir sin problemas la pensión alimentaria, pues cuenta con una pensión al 100 por ciento de sus ingresos como ministro, catedrático y escritor.
Explica que desde el 2008 dejó de trabajar en el Poder Judicial Federal por motivos de salud, por lo que no tiene ingresos suficientes y exige: "El pago de una pensión alimenticia provisional y en su momento definitiva y retroactiva desde las fechas ya referidas para la atención de las necesidades de los menores que represento y el pago de los gastos que se generen en el presente juicio". Esta segunda demanda aparece cuando el ministro en retiro enfrenta otra, por parte de su ex pareja Ana María Orozco, quien le solicitó una pensión alimenticia por 50 mil pesos para la atención de sus dos hijos, Ulises y David, ambos con autismo.
4 NACIONAL
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Millonaria multota a partidos de izquierda Castigará IFE con 130 millones a PRD, PT y MC por rebases de campaña 2012
Entrega de computadoras a escolares no se cancela
ENRIQUE LUNA / REPORTERO Hasta el cierre de esta edición, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) recibió el dictamen de la Unidad de Fiscalización que pretende multar a los partidos que conformaron la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT,MC) con 130 millones de pesos por rebasar los topes de gastos de campaña durante la contienda electoral presidencial 2012. De igual manera, el órgano fiscalizador del árbitro electoral pretende castigar a legisladores de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) por rebases del tope de campaña, dejando fuera a su entonces candidato, Enrique Peña Nieto que no se le comprobó ninguna irregularidad. En el informe entregado a las representaciones de los partidos y a los consejeros electorales indica que en total los partidos gastaron en las campañas 2 mil 604 millones 924 mil 692 pesos, de los cuales de gasto directo fueron mil 435 millones 750 mil 204 pesos. Además, se reporta un gasto centralizado de mil 169 millones 174 mil 490 pesos. También, la Unidad de Fiscalización ha argumentado que del total del gasto en campañas únicamente fueron prorrateables poco más de 600 millones de pesos. Aunado a lo anterior, el IFE detectó a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que los partidos no reportaron gastos por 120 millones de pesos, cantidad que fue facturada y declarada ante la dependencia federal, pero no al órgano electoral. Cabe recordar que a principios de año, la Unidad de Fiscalización había propuesto aplicar a la coalición Movimiento Progresista una multa total de 129 millones 829 mil 948 pesos por irregularidades en la campaña presidencial, la cual fue impugnada. Cabe precisar que el dictamen será discutido el próximo martes durante la sesión extraordinaria que se llevará a cabo en las instalaciones del IFE. Por otra parte, los partidos de izquierda que conformaron dicha coalición reportaron que el equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador erogó casi dos millones de pesos para su gira por el país, mientras la organización que lo apoyó financieramente “Honestidad Valiente”, recibió 5 millones 800 mil pesos.
Titular de la SEP aseveró que el proyecto federal seguirá adelante ENRIQUE LUNA / REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que el proyecto de entregar 240 mil computadoras a alumnos de 5to. y 6to. de primaria de los estados de Sonora, Tabasco y Colima “no se cancela y no ha fracasado” a pesar de que la dependencia a su cargo interrumpió el proceso de licitación por faltas administrativas de la empresa ganadora. Detalló, que el proceso se ha realizado de la manera adecuada y ha sido vigilado de manera constante por la Función Pública y Transparencia Mexicana a quien se le informó de la rescisión de contrato con la empresa Grupo Mercantil Te Prestamos S.A de C.V., “la cual no cumplió el pago de su fianza en el tiempo especificado”, destacó. Durante la despedida de la generación 2013 de la Fundación Fulbright – García Robles, especificó que la empresa licitante “no cometió un delito, solamente no cumplió con lo establecido en el concurso”, recalcó. Mientras tanto, aseguró que “el programa piloto de lap tops no se cancela”, aseverando que se aplazará a noviembre del presente año, cuando las computadoras serán entregadas, explicando que una vez rescindido el contrato se le adjudicará la distribución de los computadores al segundo lugar del concurso de licitación. Finalmente le pidió a las tres empresas que quedaron en segundo lugar a que se comprometan a “sostener el precio que ofrecieron”, para que el contrato se les pueda adjudicar. Por otra parte, la dependencia advirtió que podría pagar hasta 10 dólares más por cada una de las 240 mil laptops, luego de que inició el proceso administrativo para rescindir el contrato con las tres empresas ganadoras de la licitación. Esto significaría elevar el costo de las computadoras hasta en 35 millones de pesos incluyendo impuestos, de acuerdo con el proceso de licitación concluido en las primeras dos semanas de junio. Los equipos que se entregará a niños de quinto y sexto grado de primaria de Colima, Tabasco y
Sonora, tenían hasta ahora un costo promedio de 220.33 dólares cada uno a un tipo de cambio de 12.60 pesos, sin embargo, con las modificaciones el precio será entre más de 3 mil 200 pesos y 3 mil 300 pesos por cada equipo.
IPN identifica personas mediante reconocimiento de venas de la mano Para llevar a cabo ese proceso, desarrollaron en la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del IPN, un sistema informático de verificación biométrica vascular Alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un sistema informático de verificación biométrica vascular, que permite la identificación de las personas mediante el reconocimiento de las venas localizadas en el dorso de la mano. Sus desarrolladores aseguran que este dispositivo tiene ventajas sobre
otros sistemas biométricos, debido a que el patrón interno que se registra no se identifica a simple vista, sino a través de luz infrarroja. Los estudiantes de la ESCOM, Erika Carrasco Corona, Diego Alejandro Fuentes García, César David García Benítez y Felipe López Hernández, explicaron que este tipo de sistemas ya existen en Japón, pero en Latinoamérica únicamente hay estudios y artículos al respecto. En México es el primer sistema que se desarrolla en su tipo y por constituir una aportación tecnológica, merecieron el
primer lugar en el Concurso de Trabajos Terminales en la categoría de prototipos híbridos que se llevó a cabo en el marco de la XVIII Expo ESCOM. Señalaron que el sistema requiere de iluminación infrarroja especial para traspasar la piel y capturar el mapa de las venas de la extremidad superior, cuya distribución en única en cada persona; para ello el módulo en que se coloca la mano contiene una matriz de iluminación diseñada con leds infrarrojos y una cámara web modificada para captar la imagen. Refirieron que para la identificación
se introduce en la pantalla el nombre de la persona y se capturan cuatro imágenes de la mano, con el propósito de generar un umbral de aceptación con respecto a las variaciones que pudieran existir entre el registro y la mano que se introduce después, ya que no siempre se coloca a la misma distancia en el módulo. “Para que el sistema identifique a las personas basta con introducir un NIP y colocar la mano en el área de captura para que se lleve a cabo el reconocimiento en un espacio de entre tres y cinco segundos”, indicaron.
NACIONAL 5
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Cancela EPN gira por Tamaulipas El primer mandatario precisó que no interferirá en la contienda electoral del próximo 7 de julio
Reynoso Femat
Lavador de dinero Hay ocho averiguaciones contra ex gobernador de Aguascalientes
ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
último momento, el presidente, Enrique Peña Nieto canceló su gira por el Estado de Tamaulipas que pretendía celebrarse el día de hoy, con la finalidad de no interferir con los procesos electorales del próximo domingo siete de julio. Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República precisó que la decisión del primer mandatario pretende respetar lo acordado en el Adéndum del Pacto por México que prohíbe que cualquier autoridad participe en actos públicos a pocos días de comenzar unos comicios. "El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos ha tomado esta decisión en congruencia y pleno respeto al espíritu del Adéndum del Pacto por México, evitando la realización de cualquier acto que pudiera suponer participación o injerencia en los procesos electorales locales que están en curso", especifica el comunicado. Según el Gobierno de Tamaulipas, el Ejecutivo Federal pretendía participar en el homenaje que conmemoraría el tercer aniversario del hermano del actual edil de la entidad, Rodolfo Torre Cantú quien fuera asesinado por miembros del crimen organizado cuando se dirigía a un acto de campaña. Cabe recordar que los problemas electorales suscitados en el estado de Veracruz obligaron a las principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN, PRD) firmar un adéndum anexado al Pacto por México en el cual se comprometieron a la creación y preservación de un espacio que permite lograr acuerdos a favor del país y al mismo tiempo exponer, cada quien, con firmeza sus diferencias. El documento pretende preservar el entorno político de confianza, con base en cuatro principios: 1.- Sobreponer el interés del país y el de los mexicanos a cualquier interés partidario o individual; 2.- Cumplir con la palabra empeñada; 3.Profundizar la transparencia; y 4.- Actuar bajo estricto apego a la Constitución y a las leyes de que ella emanan.
E
l Procurador de Aguascalientes, Felipe Muñoz Vázquez, dijo que esperan que hoy sea librada la orden de reaprehensión contra el ex Gobernador Luis Armando Reynoso Femat. Al respecto afirmó que "actualmente hemos solicitado a la Juez Segunda del fuero común que libre la orden de aprehensión una vez de que el señor no ha garantizado una fianza para seguir poder gozando de su libertad por una suspensión provisional de la que goza actualmente", indicó. "Yo espero que el día de hoy obtengamos la orden de reaprehensión para inmediatamente proceder con la búsqueda (del ex gobernador) y completar esta orden de aprehensión", reiteró. El funcionario fue precisó al mencionar que en estos momentos desconocen el paradero del ex Mandatario. Empero agregó que "presumimos que ya no se encuentra en el Estado. Tenemos indicios de que se encuentra en México, pero no en Aguascalientes. Incluso he dado ya instrucciones desde el día de antier para su localización y en cuanto nos sea librada la orden de reaprehensión, proceder con su captura", añadió. Reiteró que son varias las averiguaciones en contra de Reynoso Femat por desvío de recursos y
peculado. "Tenemos ocho averiguaciones previas iniciadas en contra de él por desvío de recursos y una de ellas por lavado de dinero", apuntó. El Procurador dijo desconocer la cantidad exacta que presuntamente desvió del erario el ex Gobernador. "En cuánto asciende al monto, en este momento no lo tengo cuantificado. La de lavado de
Arrecia ¡Guerra sucia! A diez días de elecciones en 14 estados, se dan con todo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A 10 días de las elecciones en 14 estados de la República, la guerra sucia arrecia y en esas entidades se lanzan lodo por todos lados, aparecen videos y grabaciones y hay acusaciones de apoyos oficiales y compra del voto. El siete de julio próximo, que será una prueba de fuego para las tres principales fuerzas políticas del país, habrá comicios en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y
Zacatecas, donde en su mayoría e renovarán congresos locales y alcaldías. Sólo en Baja California habrá elección para gobernador, donde la guerra sucia está en su apogeo y al candidato del PRI-PVEM-PT, Fernando Castro Trenti , lo acusan de enriquecimiento ilícito y de poseer múltiples propiedades tanto en Estados Unidos como en el país que rebasan los cien millones de pesos. Mientras que Castro Trenti ha dicho que esos bienes los obtuvo como resultado de su trabajo durante muchos años, su rival panista, Francisco "Kiko" Vega, ha pedido una investigación a
dinero será en la medida de que vayan apareciendo los recursos, veremos a cuánto asciende esa fortuna que no pueden justificar", añadió el procurador. El mismo Felipe Muñoz Vázquez evitó hacer comentarios respecto a las riquezas que le han encontrado al hijo del ex gobernador, en especial los inmuebles valuados en más de 4.5 millones de dólares y que adquirió en Estados Unidos.
fondo, señalando que nadie con un trabajo honesto puede hacerse de todos esos bienes inmuebles. Por lo que toca a Veracruz, el escándalo desatado hace poco más de un mes por las acusaciones del líder nacional del PAN, Gustavo Madero, en el sentido de que los apoyos oficiales a los programas sociales eran desviados a campañas electorales, de lo cual hubo videos y grabaciones, provocó que el Pacto por México estuviera en riesgo. Esta acusación hizo tambalear a la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, y causó el despido de varios funcionarios locales ligados al reparto de esos recursos. No obstante esto, las acusaciones continúan y ahora se dice que algunos candidatos utilizan strippers, lo que tachan de inmoral para un proceso electoral.
6 CIUDAD
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Presencia cubana en Privatización de PEMEX, atentado Magdalena Contreras a soberanía del país: Oscar Moguel La jefatura delegacional en La Magdalena Contreras y la Embajada de la República de Cuba, realizaron un homenaje al libertador José Martí con un amplio programa cultural en el marco del 160 Aniversario de su natalicio. En la explanada delegacional y otros foros durante tres días se ofrecerán diversas actividades culturales relativas a la vida y obra de este emblemático personaje, dentro de la "Presencia de Cuba en La Magdalena Contreras". La jefa delegacional, Leticia Quezada Contreras y el Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, en compañía de su cuerpo diplomático, encabezaron la inauguración de las actividades donde la funcionaria dio les bienvenida a esta delegación donde señaló que "es un gran orgullo contar con representantes de un país tan admirable". Abundó que los logros obtenidos por el pueblo cubano a través de su historia son dignos de admirarse y de imitar para alcanzar el bienestar para la población; sobre todo en materia de de educación, salud, agricultura y deportes. Por ello la titular de la demarcación se pronunció por lograr una alianza y apoyar a ese país en la medida de lo posible; así como para alcanzar acuerdos para replicar en esta delegación los modelos de bienestar social. Por su parte el embajador, señaló que Cuba esta unida a esta delegación por la lucha a favor de la justicia social y el bienestar de su gente, que encabeza Leticia Quezada. Agradeció esta iniciativa señaló que Cuba se siente hermanada con Contreras y estableció su disposición para fortalecer los vínculos que permitan aplicar los programas universales y gratuitos de salud, educación, deporte y agricultura.
DIANA FERNÁNDEZ PLIEGO/REPORTERA
E
l Presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudio y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Oscar Octavio Moguel consideró que la nacionalidad de PEMEX fue un acto histórico sin precedentes en el transcurso de la vida del país; es por ello que privatizarla sería un atentado a la soberanía. En entrevista para La Tarde del unomásuno, el diputado local señaló que hay fuerzas conservadoras y retardatarias, que al servicio de los intereses de las empresas norteamericanas e inglesas quieren dar marcha atrás a la nacionalización del petróleo. Apuntó que si se analiza de manera retrospectiva la historia, se podría advertir cómo las empresas extractoras del petróleo internacionales tenían la facultad de extraer y comercializar el mismo, en tanto los beneficios de esta riqueza nacional nunca se reflejaron en beneficio de las clases populares ni de la nación. "Quien pretenda volver a ese esquema no hace si no volver a las páginas del pasado y poner al
servicio de las empresas privadas que no tienen ninguna perspectiva de justicia social y no les interesa proyectar hacia un futuro del desarrollo de México", aseguró Moguel. Además, aseveró que el petróleo es patrimonio de los mexicanos, mismos que han visto el desarrollo y crecimiento del país y que las utilidades que se obtienen de la extracción de crudo han servido al Gobierno en turno para
resolver el pago de la nómina del país. Respecto a la propuesta de reforma energética basada en ocho ejes estratégicos y que establece nueve cambios legales, ninguno constitucional, para garantizar la seguridad en ese sector en las próximas generaciones presentada por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, el diputado la calificó como inteligente.
Arrancan obras de mitigación en colonias afectadas por la Supervía Poniente Publican Programa de Verificación
Vehicular para segundo semestre La Secretaría de Medio Ambiente local dio a conocer el programa de verificación obligatoria para el segundo semestre de 2013, que aplica a todos los automotores matriculados en el Distrito Federal y aquellos con placas metropolitanas, que deberán ser verificados en sus emisiones contaminantes. Los matriculados en el Distrito Federal y que ya han sido verificados en sus emisiones vehiculares en su período próximo anterior, deberán continuar verificando conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo en los siguientes términos: Autos con engomado amarillo con último dígito de la placa de circulación 5 o 6, deberá verificar en julio y agosto; color rosa, 7 o 8 en agosto y septiembre; rojo, 3 0 4 en septiembre y octubre; verde 1 o 2 en octubre y noviembre; y azul 9 o 0 en noviembre y diciembre. También quedan obligados los responsables de los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares "Verificentros", los proveedores de equipo de verificación, así como los conductores de automotores matriculados fuera de la capital del país y que circulan en vialidades de esta entidad. Los automotores deberán realizar y aprobar una verificación de emisiones vehiculares cada semestre, salvo para el caso de los que obtengan un holograma doble cero "00", en cuyo caso estará exenta de verificar sus emisiones hasta por tres semestres posteriores en el que se obtuvo.
VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
La Jefa Delegacional en la Magdalena Contreras, Leticia Quezada puso en marcha las obras de mitigación por la construcción de la Supervía, en la colonia La Malinche. Esta mañana, acompañada del personal de la empresa concesionaria, de la Secretaría de Obras del Gobierno del Distrito Federal y vecinos del lugar, iniciaron los trabajos. La revisión de los inmuebles, el retiro de la maquinaria, del cascajo de la zona, reforestación, diversas obras que se llevarán a cabo y la creación de una casa de cultura en un inmueble donado por la empresa, tomará alrededor de tres meses. Una acción adicional a todas las obras de mitigación, informó Quezada, será que la Secretaría de Salud entre a trabajar en las 9 colonias afectadas por la Supervía, en el cuidado y mejoramiento de la salud de
quienes ahí viven. "Hay mucha gente que quedó dañada, sufren insomnio, mucha gente sufre ansiedad, tengo casos de personas con discapacidad y eso vamos a estar revisando con el Secretario de Salud para que nos mande una jornada de salud", dijo la funcionaria. Con estas primeras 11 acciones que se ejecutarán en la zona, agregó, también se inicia el camino para dar cumplimiento a la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por la construcción de la magna obra. "Esta semana vamos a entrar a las 9 colonias afectadas por la Supervía, le he entregado las llaves de la casa al Director de Desarrollo Social, donada por la empresa, para convertirla en un espacio cultural. "El Gobierno del Distrito Federal -y ya lo ha dicho el Jefe de Gobierno y yo me sumo a ello- no vamos a permitir que quede ninguna obra de mitigación sin que la empresa cumpla. Estamos exigiéndole a la empresa que cumpla, no quiero que me estén cerrando la Supervía porque nos afecta a los vecinos, estamos solicitando que la empresa con las ganancias que va a tener, mantenga bien a estas colonias que están afectadas", señaló. Por otro lado, la funcionaria delegacional reveló que en el marco del Programa de Movilidad que echó a andar durante esta administración, se han comenzado los trabajos de análisis para la eventual construcción de un nuevo transporte público para la delegación. "Tenemos un caos vial en la delegación, somos los primeros que creamos una Dirección de Movilidad y esa es una de nuestras prioridades, tan es la prioridad que estamos viendo para el próximo año, el poder construir un teleférico, vamos a platicar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal para ver si hay la factibilidad".
NACIONAL 7
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
EU debe flexibilizar medidas fronterizas Anuncia Meade que gobierno mexicano buscará evitar construcción de muro
M
éxico trabajará diplomáticamente para flexibilizar las medidas que ha tomado Estados Unidos en la frontera, entre ellas la construcción de más de mil kilómetros de muro, afirmó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. En una entrevista publicada este viernes en el diario El País,
Meade afirmó que la aprobación en el Senado de Estados Unidos de la reforma migratoria es "un paso importante en la dirección correcta". Sin embargo, indicó que México trabajará de manera diplomática para "flexibilizar" las medidas: más de mil kilómetros adicionales de muro, hasta 40 mil agentes y supervisión aérea, aprobadas por Estados Unidos. "México reitera que ese no es un enfo-
que conveniente. Seguiremos trabajando en coordinación con Estados Unidos para lograr su flexibilización, pero no por la vía de las declaraciones estridentes", apuntó. El canciller mexicano expuso que "la óptica de la barda no es una concepción moderna para una frontera que se quiere sea un área de prosperidad". Añadió como una posibilidad factible el lograr de Estados Unidos que conceda más visas para trabajadores legales mexicanos. Meade consideró que la reforma migratoria "contiene elementos de esperanza para millones de emigrantes que contribuyen a la vida económica, cultural y social de Estados Unidos desde hace mucho tiempo, que podrán a partir de ahora participar en ella de una forma legal". Puntualizó que "decir que es insuficiente es restarle mérito a una comunidad que lleva muchos años luchando por ella. Es el resultado de 30 años de esfuerzos".
Instruyen a personal de Sedesol sobre resguardo de inmuebles y vehículos *Forma parte del Programa de Blindaje Electoral 2013 de la Secretaría de Desarrollo Social Por indicaciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y como parte del Programa de Blindaje Electoral 2013, la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia instruyó al personal de la dependencia acerca del resguardo del parque vehicular y la verificación de inmuebles, tanto de las delegaciones como de sus entidades sectorizadas, en los 15 estados en que habrá elecciones el próximo 7 de julio. Oscar Ernie Orozco Perea, Director General Adjunto de Legalidad y Transparencia, fue el encargado de impartir el curso a funcionarios de la Sedesol que instrumentarán dichas acciones en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que tendrán elecciones ordinarias, así como en Sonora, con elección extraordinaria. La estrategia "consiste en verificar 48 horas previas a la elección, el resguardo de los vehículos e inmuebles de la Sedesol y organismos sectorizados, con inicio a las 09:00 horas del viernes 5 de julio, para concluir el resguardo a las 24:00 horas del domingo 7 de julio", dijo Orozco Perea. Explicó que el personal de la Unidad de la Abogada
revisará que los vehículos estén resguardados adecuadamente y que en los inmuebles no exista propaganda partidista como calcomanías, lápices, gorras, gomas o cualquier otro artículo que pudiera afectar la imagen institucional. Las llaves de los vehículos serán guardadas en una caja sellada, además de que se realizará el registro de placas, números económicos y de serie. Por lo que hace a los edificios de las entidades sectorizadas, cabe destacar que Diconsa trabaja los sábados hasta el mediodía, Liconsa no detiene su labor y en las instalaciones donde no haya una caseta de vigilancia externa el blindaje será simbólico, lo que significa que se hará el registro correspondiente y se reporta en un acta quién entra al edificio, así como los motivos. Para ambos casos, tanto protección vehicular como verificación de inmuebles, se realizará el levantamiento de actas de resguardo y responsivas, acompañadas con registros fotográficos que sustenten las acciones efectuadas por la Secretaría de Desarrollo Social. "La verificación se va a realizar durante el viernes, sábado y domingo; la acción final será concentrar la información de todos los estados en donde hubo elecciones, para concentrarla en la Sedesol", expresó el funcionario.
Recibe Ruiz Massieu a Embajador de EU, Anthony Wayne *Acuerdan México y Estados Unidos desarrollar estrategias para aumentar flujos turísticos La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, recibió la visita del embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quienes acordaron seguir trabajando de manera conjunta, a fin de desarrollar estrategias que permitan incrementar los flujos de turistas entre los dos países. En el encuentro, efectuado en las oficinas de la titular de la SECTUR, tanto Ruiz Massieu como Wayne coincidieron en señalar que los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, consideran al turismo como un tema prioritario en sus respectivas agendas de gobierno. Señalaron que el diálogo económico al más alto nivel entre los dos gobiernos es una herramienta muy importante para desarrollar una agenda en materia turística, y convinieron en mantener una estrecha colaboración, como parte de los acuerdos que se lograron en la reciente gira que llevó a cabo la Secretaria de Turismo en Estados Unidos. Además, Claudia Ruiz Massieu y Anthony Wayne acordaron abrir canales de comunicación en los consulados y embajada de Estados Unidos en México, para conocer la experiencia de los turistas estadounidenses en nuestro país. Destacaron la importancia que tiene el turismo fronterizo entre ambos países, y coincidieron en que la facilitación de viajes de una nación a otra fomenta el turismo. La Secretaria Ruiz Massieu comentó al embajador Wayne los diversos segmentos turísticos que tiene México, y en particular del turismo médico. Finalmente, la titular de la SECTUR felicitó al embajador de Estados Unidos por la ratificación de Penny Pritzker, como Secretaria de Comercio de su país. Anthony Wayne estuvo acompañado por Dillon Banerjee, agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos en México
8 NACIONAL
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Ayuntamiento poblano Alcalde de Mexicali desvía 500 se roba dinero mdp de cuotas del ISSSTECALI
VÍCTOR M. DE LA CRUZ MARTÍNEZ REPORTERO
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Puebla, Puebla. El ayuntamiento de la capital, que dirige Eduardo Rivera Pérez, pretende robarse 5 millones de pesos que fueron gestionados por la diputada federal y líder de Antorcha en la ciudad de Puebla, Soraya Córdova Morán, por la vía de adjudicárselos y aplicarlos en una alberca municipal. Por ello, ayer cerca de mil antorchistas se manifestaron en el Centro Histórico de la capital para exigir que la Comuna "no se robe los recursos que gestionamos", dijo el líder Benito Esteban. El dinero fue etiquetado en la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 para la construcción de una Unidad Deportiva en la colonia Unión Antorchista. Los 5 millones de pesos, hasta ayer, estaban atorados y corrían el riesgo de perderse por subejercicio porque el edil Eduardo Rivera no había firmado el proyecto técnico que avalaba la construcción de la Unidad Deportiva; sin embargo, diputados federales de la Comisión de Deporte confirmaron que el ayuntamiento sí entregó un proyecto, pero para la construcción de una Alberca Municipal, usando para ello la totalidad de los 5 millones de pesos más otros 17 mdp adicionales. En rueda de prensa, mientras los antorchistas realizaban un mitin frente al Ayuntamiento, la diputada federal Soraya Córdova mostró un documento en el que Felipe de Jesús Muñoz Kapamas, presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, avala su gestión. En un documento aparte, también mostrado por Córdova Morán, el coordinador de bancada en la Cámara de Diputados, Carlos Sánchez Romero, afirma que el recurso ya fue etiquetado para la Unidad Deportiva de la colonia Unión Antorchista. "Se trata de un robo descarado. No hay otra forma de llamarlo. Todavía ayer estuvimos platicando con el secretario de Gobernación, Eduardo Alcántara Montiel, para que el edil firmara nuestro proyecto. Pero ahora nos amanecemos con la noticia de que ellos ya metieron su proyecto y usaron para ello el dinero que yo gestioné", afirmó Soraya Córdova Morán. "El PAN no sabe gobernar. El recurso que bajamos a través de la diputación está secuestrado por el presidente municipal; no sólo no nos dan obras, sino que cuando nosotros las traemos se roban el dinero ", afirmó durante un mitin frente al Palacio de Gobierno.
M
EXICALI, Baja California.- Un desvío de recursos asignados a miembros de Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e instituciones descentralizadas de Baja California -SUTSPEMIDBC-, con centro laboral en el Ayuntamiento de Mexicali, por más de 500 millones de pesos, durante la segunda catorcena de septiembre del 2011, a la primera de marzo del 2012 y de la primera de julio del 2012 a la fecha, o sea 40 catorcenas por el concepto de rezago de las omisiones de cuotas y aportaciones al ISSSTECALI, atribuyéndosele esta irregularidad a José Francisco Pérez Tejada Padilla, alcalde esta ciudad. La denuncia penal con número único de caso- NUC- 0202-201320238, fue presentada ante la Procuraduría General de Justicia, de Estado de Baja California, por la Licenciada Victoria Bentley Duarte en fecha 20 de mayo de este año, por la posible comisión de hechos delictuosos, delitos cometidos por servidores públicos, siendo estos abusos de autoridad y lo que resulte, en contra del mismo presidente municipal José Francisco Pérez Tejada; El ex Tesorero Francisco Javier Fimbres Gallego; el Sub tesorero Migual Ángel Jiménez Guzmán, la Ex Encargada de Programación y Presupuesto Janette Naya Mendoza y el Tesorero en funciones Jorge Fernando Martin del Campo Quirarte, todos ellos de XX Ayuntamiento de Mexicali. Cabe mencionar que esta denuncia ha en mayor número de quesos es decir se han agregado a la queja casi 500 trabajadores del mismo SUTSENIDBC, quienes han sido afectados entre ellos quienes son han sido posible jubilarse por no en al corriente sus cuotas ante ISSTE-
CALI, cuando fueron retenidas en tiempo y forma por el Ayuntamiento, y que según trascendió ellos cuenta con más de 30 de servicio con el total derecho de irse a "descansar". Victoria Bentley Duarte, dijo que era ya inaguantable el que el alcalde no mostrara interés en darle solución a esta irregularidad, además de que nunca ha dicho en que se gastó ese dinero o donde está, considerado que en forma irresponsable retuvo ese dinero de las cuotas de los sindicalizados afecta a todos los derechohabientes de ISSSTECALI, que s0n 141 mil, además de los más de 3 mil trabajadores, de la comuna. Es así, afirmó, que el servicio de esta dependencia de salud se ha visto deteriorado teniendo como consecuencia la falta de medicamentos, cirugías que han sido aplazadas, así como no cumplir con la entrega de préstamos a corto plazo y el pago a tiempo de créditos hipotecarios. Pidió que la Procuraduría de Justicia de Gobierno del Estado, PGJE-, que presiden Rommel Moreno Manjarrez, ponga interés inmediato a esta demanda por la urgencia que el caso requiere, ya que, en cinco meses concluye la admiración de Pérez Tejada y sería lo más conveniente que se trate el caso en estos tiempos no cuando el este fuera de la administración. Reiteró que el adeudo que tiene Pérez Tejada, por la razón aun no conocida, pero sí que el dinero no se ha entregado a ISSTECALI, es de los salarios de 40 catorcenas siendo que la retención por cada una de las debió entregar a esta referida institución es del orden de más 13 millones de pesos, lo que hace un monto superior a
los 500 millones de pesos. Refirió Victoria Bentley Duarte, que en año de Agosto del 2011, a marzo, el adeudo por el concepto multicitado era de 213 millones 137 mil 276 pesos 92 centavos, por ello con fecha 23 de marzo del 2012, se firmó un convenio signado por los el propio Pérez Tejada, alcalde, Gabriel Tobias Duarte Corral, secretario general y Francisco Javier Fimbres Gallegos, por parte del Ayuntamiento de Mexicali, en tanto que por ISSSTECALI, Francisco Antonio García Brugos, Director y el Sub director administrativo Omar Verdugo Barba. Fue entonces, dijo nuestra entrevistada, que se pagó de este convenio 42 millones 627
mil 455 pesos con 39 centavo y dono a ISSSTECALI, un terreno con valor de 50 millones de pesos 345 mil 123 pesos con 36 centavos, dejando un restante de 117 millones de pesos 471 mil 954 pesos con 56 centavos, los cuales pagarían del 30 de abril al 31 de agosto del 2013, situación que hasta el momento no se ha cumplido, además de que el adeudo creció significativamente. Por último, dijo que continuara con esto hasta las últimas consecuencias y que de ninguna manera dejara de pedir lo justo, su dinero pero además se aplique la ley al alcalde y sus colegas en esta "aventura económica" que tiene en un vilo a un buen número de burócratas.
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Creció 1.2% producción de constructoras en abril
Costará $12.34 el kilogramo de gas LP durante julio en el DF
I
ncontenible e imparable continúa el alza en los combustibles y para no variar, el gas Licuado de Petróleo (LP) durante julio próximo costará 12.34 pesos por kilogramo en el Distrito Federal, así como en algunos de los municipios de los estados de México e Hidalgo, al aplicársele un incremento de siete centavos. Infaltable a su cita, el nuevo aumento se publicó en el Diario Oficial de la Federación, y con
ello, el precio del combustible será mayor en siete centavos respecto al mes de junio, en que se ubicó en los 12.27 pesos por kilogramo. La encargada de notificar el nuevo precio fue la Secretaría de Economía (SE), la cual indicó que el costo del tanque de 20 kilogramos del combustible será de 246.80 pesos, equivalentes a casi seis salarios mínimos, luego de que para junio lo ubicó en 245.46 pesos en esas entidades.
Pero si para el DF y estados circunvecinos es caro, el mayor costo del gas LP en el país para el séptimo mes del año, de 13.40 pesos, se ubicará en algunas localidades de Baja California Sur, localizadas en la región nueve. A su vez, el menor precio del energético, de 11.42 pesos, se encontrará en la zona 44 del territorio nacional, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas.
Creció 5.1% crédito de banca comercial al sector privado en mayo El saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado en el país en mayo pasado fue de 2,351.0 mil millones de pesos, un crecimiento de 5.1 por ciento anual, informó el Banco de México (Banxico). En su reporte de agregados monetarios y actividad financiera en el quinto mes del año en curso, el instituto central detalla que 605.6 mil millones de pesos fueron destinados al crédito al consumo, que implicó un aumento de 10.5 por ciento. Señala que el saldo del crédito a la vivienda fue de 451.5 mil millones de pesos, con un crecimiento de 4.2 por ciento, mientras que a las empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial sumó 1,203.4 mil millones de pesos, que representó un avance de 2.7 por ciento. El Banxico detalla que el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 90.6 mil millones de pesos, con una variación de 9.4 por ciento. Indica que el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial, que incluye la cartera de crédito vigente y vencida y la cartera de valores, se ubicó en 3,306.8 mil millones, con un crecimiento de 0.9 por ciento. De los componentes de este indicador, menciona que
el financiamiento otorgado al sector privado, que constituye 76.5 por ciento del total, fue de 2,530.0 mil millones de pesos, un incremento de 5.1 por ciento. Explica que la tenencia de valores y el saldo del crédito directo otorgado al sector público, que representan 13.5 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, se situaron en 447.7 mil millones de pesos, que implicó una baja de 18.0 por ciento. A su vez, añade, el saldo del financiamiento a estados y municipios, que conforma 8.4 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, ascendió a 278.5 mil millones de pesos, con una variación de 14.9 por ciento. El instituto central expone que el saldo del financiamiento a otros sectores (al IPAB, Pidiregas de CFE y Fonadin) representa 1.5 por ciento de dicho financiamiento, se ubicó en 50.6 mil millones de pesos, una baja de 38.9 por ciento. En cuanto al financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en mayo de 2013, indica que éste presentó un saldo de 499.0 mil millones de pesos y una disminución de 2.3 por ciento. De ese total, precisa, 272.9 mil millones de pesos correspondieron al financiamiento canalizado al sector privado, que significó una participación de 54.7 por ciento del total y un aumento de 5.9 por ciento.
El valor de producción de las empresas constructoras aumentó 1.2 por ciento en términos reales durante abril de 2013, respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo precisó que este comportamiento fue producto del incremento en la generación de obras relacionadas con “Otras construcciones”, y con Petróleo y petroquímica. En tanto que, disminuyó en las de Agua, riego y saneamiento; Transporte; Electricidad y comunicaciones, y en las de Edificación. Por su parte, el personal ocupado en las empresas constructoras registró una alza de 0.9 por ciento y las horas trabajadas de 5.6 por ciento en el mes que se reporta con relación al mes de abril de 2012, indicó. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.71 por ciento en el cuarto mes de 2013 respecto al mes inmediato anterior. En tanto, el personal ocupado fue mayor en 0.89 por ciento y las horas trabajadas en 4.29 por ciento en el mismo lapso, precisó el Instituto al revelar los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). En los primeros cuatro meses de este año, el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó 1.0 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2012. En ese periodo, el personal ocupado se redujo 1.1 por ciento, las horas trabajadas aumentaron 2.4 por ciento y las remuneraciones medias reales presentaron una variación de 0.2 por ciento. El organismo añadió que la participación de la obra contratada por el sector privado representó 52 por ciento del valor total, proporción superior en seis puntos porcentuales a la del mismo mes de un año antes, y la correspondiente al sector público fue de 48 por ciento.
Ligero avance del dólar en bancos del Distrito Federal Al inicio de la última jornada cambiaria de la semana, el dólar libre se vende hasta en 13.20 pesos, cinco centavos más respecto al cierre previo, y se compra en un mínimo de 12.57 pesos, en bancos del Distrito Federal. Por su parte, el euro avanza 13 centavos al cotizarse en un máximo de 17.30 pesos a la venta, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.134 pesos. Banco Base estima que este viernes el tipo de cambio se cotice entre 12.97 y 13.11 pesos, y prevé que la siguiente semana la volatilidad del peso aumente, pues se publicarán indicadores económicos relevantes en Estados Unidos, como la nómina no agrícola y la tasa de desempleo. Indica que como resultado de las presiones que se han observado en los mercados a nivel internacional desde principios de mayo, causadas por los ajustes que podrían darse en la política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, la moneda mexicana dispone a cerrar el segundo trimestre del año con su mayor depreciación desde septiembre de 2011, que supera el 5.0 por ciento. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas la República Mexicana es de 13.0235 pesos. Fija además la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.3144 por ciento, un alza de 0.0029 puntos porcentuales respecto la víspera, mientras que a 91 días bajó 0.0015 puntos porcentuales, comparado con el cierre de ayer, para ubicarse en 4.3260 por ciento.
10
EDITORIAL
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Privatización sin equidad
E
sta situación se refleja en las insinuaciones, por ejemplo, en torno a la reforma energética, la cual podría considerar la participación de capital de particulares en Petróleos Mexicanos. Sin embargo, esta situación no es nueva. Durante el gobierno de Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari, el regreso de los "Chicago Boys" y el neoliberalismo ha sido evidente. El neoliberalismo ha sido una de las tendencias en economía más criticadas, principalmente por la izquierda, ya que considera que lejos de contribuirse al bienestar de la población, las condiciones de vida de la clase trabajadora se vuelven miserables. Honestamente no creemos que una mayor competencia, apertura y liberalización de los medios de producción, deba tener consecuencias que no sean beneficios, los cuales deberían verse reflejados en mejores condiciones de vida. Nada más que las tendencias privatizadoras en México han sido, por desgracia, sin equidad. Se habla de que en un sistema de mercado debe haber competencia, pero todos sabemos que en la práctica, las economías tienden a ser
proteccionistas y suelen ser reticentes a cualquier tipo de apertura, salvo que les favorezca. Por lo visto esto "no lo sabía" México, cuando con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se abre inusualmente a la competencia extranjera, nada más y nada menos que a la del mercado estadounidense, y una gran parte de la planta productiva nacional queda despedazada y hasta la fecha. El "manual del neoliberal" tampoco dice que la privatización deba hacerse a la par de favorecer la existencia de monopolios. Un ejemplo de ello es lo que sucede actualmente con la Comisión Federal de Electricidad, la cual no solo es un monopolio que le cuesta caro al país y cuyas tarifas son dudosamente internacionales; sino que ha empezado a cobrar más acorde al precio del mercado, situación que al ser aplicada a una población que padece desde hace décadas una constante pérdida de poder adquisitivo y en consecuencia salarios raquíticos, la carga se vuelve para algunos sumamente difícil de llevar. En otros frentes y ante la venidera reforma hacendaria, se espera un
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE DE REDACCIÓN RAÚL TAVERA r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y
MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
aumento de impuestos, lo cual se explica ante un sistema que ha sido incapaz de captar a más contribuyentes. Ante esta realidad, se amenaza a la población, sobre todo a la más pobre, con imponer el IVA a alimentos y medicinas, para "agarrar parejo" en la imposición. Nada más que poco se piensa que más de la mitad de los mexicanos es pobre, y que incluyendo un impuesto al hambre y a la enfermedad, solo se causará miseria y descontento. En todos los frentes de la vida nacional es posible advertir una tendencia a que la economía funcione más acorde a las leyes del mercado; nada más que se ha hecho de manera distorsionada, pues en tanto se le exige a la población lo inimaginable, los grandes capitales y las grandes empresas siguen pidiendo y recibiendo privilegios. Y para ello nada más hay que nom-
brar los inmensos paraísos fiscales que existen en México para los que son dueños del dinero en este país, a los que nadie toca, pero sí se pide al que apenas gana para sobrevivir que "le ponga" con más impuestos, con más pago por la luz, por el agua, por el predial, por el transporte, por la gasolina y por los constantes aumentos a los precios de los alimentos, así como de muchos bienes y servicios indispensables para sobrevivir. Privatización sin equidad parece ser la consigna del gobierno. Ojalá que el presidente Enrique Peña Nieto sea consciente de esta realidad y retome un camino de liberalización pero con equidad; en particular luchando contra los monopolios y la corrupción, que son el verdadero cáncer de este país y que en nada han ayudado a que las políticas económicas "neoliberales" hayan cuajado en un México con mayor competencia económica y mejores niveles de vida para la población.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: De cara a la integración de una propuesta de reforma energética plural e incluyente, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) considera fundamental que se contemple el fortalecimiento del sector público para convertir a Pemex en un motor de desarrollo nacional, y la apertura al sector privado que garantice el abasto de insumos de calidad a precios competitivos. Las 232 empresas que conforman a la ANIQ y que juntas producen más de 95% de los productos químicos del país, coinciden en que este esfuerzo político se debe traducir en el impulso de la competitividad del sector a través de una legislación que coadyuve en la solución de los retos que enfrenta, y que a su vez se traduzca en una economía mexicana saludable. En los últimos años el país ha vivido un déficit creciente en la producción de ciertos insumos, algunos de los cuales son de generación y abasto exclusivos del Estado. Esto ha significado un importante aumento en las importaciones de productos químicos para la operación de la Industria Química, de tal suerte que existe una balanza comercial con un crecimiento negativo constante equivalente a los 19 mil millones de dólares. Al cierre de 2012, las importaciones se calcularon en 29.9 mil millones de dólares,
mientras que las exportaciones sumaron 10 mil 910 millones de dólares. Para terminar con esta tendencia y lograr que México sea autosuficiente en la generación de energéticos y materias primas petroquímicas, la ANIQ propone complementar la inversión pública con inversión del sector privado en la transformación de insumos energéticos, así como en el desarrollo de infraestructura. Además, considera fundamental aprovechar la disponibilidad de los recursos energéticos con los que cuenta México y que se establezcan políticas que garanticen el suministro suficiente, eficiente y competitivo de los precursores químicos. Adicionalmente, la ANIQ considera relevante que se establezca una política de precios transparente y competitiva para los precursores petroquímicos e insumos energéticos. Para la asociación, es primordial lograr el fortalecimiento de Pemex a través de la reducción paulatina de su carga fiscal, otorgándole autonomía presupuestal y dotarlo con las herramientas jurídicas que le permitan consolidar esquemas de asociación público-privadas en actividades productivas (exploración, producción, transporte…), así como clarificar y definir los rubros en que se destinarán los recursos de la paraestatal.
V I E R N E S 28 DE JUNIO DE 2013
estado de México
Recuento de un viaje imposible Habitantes de Villa NicolÆs Romero reprimidos
Pleito a golpes entre federales y estatales
l problema de la reserva ecol gica "Parque Bicentenario " o Parque de las culturas ind genas, ubicado en Santa Mar a Magdalena CahuacÆn perteneciente al municipio de Villa NicolÆs Romero, no tiene soluci n, al menos eso es lo que piensan las autoridades puesto que hasta este momento han sido incapaces de poner un ¡Hasta aqu ! - y ofrecer una resoluci n a los pueblos involucrados en este conflicto. El pasado d a miØrcoles, la gente decidi que era hora de manifestarse una vez mÆs en la ciudad de Toluca. La cita, se hizo para las seis de la maæana en el centro de Santa Mar a, donde poco apoco fueron llegando los habitantes de las comunidades cercanas, mismas que estÆn involucradas en el pleito por la conservaci n del parque Bicentenario (nombrado as por Enrique Peæa Nieto), mismo que es pulm n importante para la zona conurbada al Distrito federal y reserva ecol gica de vital importancia para el Estado de MØxico. Los habitantes de la zona, estaban euf ricos, se har an escuchar por las autoridades estatales y si era posible por el mismo gobernador del Estado de MØxico Eruiviel `vila Villegas, quien es vital en la soluci n de este problema donde una constructora al parecer propiedad del hijo de Julio AlemÆn, quiere apropiarse de los terrenos del pueblo para construir un fraccionamiento para millonarios con todo y campo de golf, despojando con esto a mÆs de setecientos campesinos y por ende a sus familias de un beneficio que ellos mismos han decidido dejar para la posteridad como reserva ecol gica. Entre todos hab an contratado ocho camiones para poder trasladarse hasta la ciudad de Toluca ubicada a tan solo dos horas de su comunidad, la llegada a la ciudad de Toluca estaba planeada a las nueve de la maæana como mÆximo y la marcha durar a brevemente pues caminar an desde la entrada de la ciudad al centro de la misma manifestar an sus inquietudes una comisi n ser a la encargada de dialogar y exponer el problema con el soporte legal que ellos tienen (pues son propietarios de los terrenos en pugna desde 1917), era solamente, mero trÆmite el llegar y exponer, al menos ese era su pensamiento.
tantes a la altura de El Desierto de los Leones, ya eran las dos de la tarde. Una vez mÆs la situaci n se repiti , los estatales, no dejaban que los manifestantes pasaran, la polic a federal tuvo que intervenir puesto que las maniobras de los habitantes de CahuacÆn obstruyeron la autopista MØxico-Toluca, por lo que los federales decidieron escoltar a los manifestantes hasta la entrada de Toluca, esta decisi n ser a clave para desatar la ira de los estatales, quienes a manera de comandos en misi n imposible se les iban cerrando a los Federales y el convenio de colaboraci n entre estas dos polic as acab , pues la guerra de mejores conductores inici y uno y otro se daban cerrones que estuvieron a punto de convertirse en tragedia entre ellos. Eran las tres de la tarde cuando los manifestantes llegaron a San Mateo Atenco y Lerma, entrada a la ciudad, ah los Ænimos se caldearon y polic as estatales y Federales bajaron de sus unidades y se agarra-
E
Diario Amanecer y unomásuno, fueron los primeros medios que dieron a conocer el problema, lo que ocasion que una familia fuera expuesta y balaceada por un auxiliar de los caciques, esto fue denunciado ante las autoridades correspondientes y al parecer todo se iba a arreglar, solo que la maquinaria ha querido entrar a destruir el Parque que tanto han cuidado y que quieren conservar como una esperanza para el futuro de las familias de la regi n. S lo que al parecer el peso de los millones es superior al de la justicia. Los camiones estaban listos, la gente esperanzada, solo que a la hora de ponerse en marcha, su sorpresa fue enorme puesto que varias patrullas del ayuntamiento obstruyeron la salida de la poblaci n y solo avanzaron porque los camiones no se detuvieron y fueron avanzando lentamente a
vuelta de rueda siempre obstaculizados por las patrullas, cuya misi n era no dejarlos pasar. As llegaron cerca de las doce del d a a la autopista donde definitivamente las patrullas estatales (ahora unidas a las municipales) no les permitieron el paso, deteniØndolos por completo, el enojo de los manifestantes se desat , ellos quer an llegar en paz y ejercer su derecho de manifestarse, pero fueron obstruidos desde las siete de la maæana que fue la hora de salida, as es que obstruyeron la autopista a la altura de Chamapa y no les qued de otra a los estatales que permitirles el paso dejando llegar a los manifes-
ron a golpes, tras lo cuÆl los federales se retiraron y los estatales una vez mÆs no dejaron pasar a los manifestantes. La pauta estaba dada y los habitantes de Santa Mar a Magdalena CahuacÆn, cerraron una vez mÆs el paso por lo que no les qued de otra a los estatales que dejar pasar a la manifestaci n, mismos que estuvieron en su marcha desde las cinco hasta las siete de la noche aproximadamente cuando la comisi n establecida con anterioridad fue
recibida y tras ser escuchados, subieron a los camiones que los hab an transportado y se retiraron a su comunidad. Ante esto es cuestionable los derechos de los ciudadanos que como mexicanos tenemos, la Carta Magna ha quedado en el bote de los olvidados y nuestros derechos ganados a pulso en guerras internas por alcanzar libertad, son solo letra muerta. El poder se deja ver tras esta patØtica y desesperada acci n de no permitir la denuncia de los campesinos, solo que estos ya estÆn cansados de ser el escal n mÆs bajo para que lleguen al poder gente que no lo merece. Hay una alianza manifiesta entre los que quieren despojar al pueblo del Parque Bicentenario y las autoridades, esto deber a ser visto por la presidencia de la Repœblica, puesto que es el colmo que la autoridad que tuvo el ahora mandatario nacional, como gobernador del estado, sea ahora pisoteada y por si esto fuera poco la gente empieza a cuestionar sino fue "atole con el dedo" lo que en ese entonces recibieron. Otra de las posibilidades es que ante otra manifestaci n, que lleg a Toluca exactamente por el mismo motivo que es el despojo de tierras, manifestaci n que realizaron los integrantes de los pueblos ind genas en Defensa de la Madre Tierra, les haya dado pavor a los integrantes de gobierno, pues as se pondr an en contacto dos causas similares, lo que les dar a mÆs fuerza, y si a esto aumentamos la defensa que estÆn haciendo los habitantes de la zona protegida de XonacatlÆn, Mimiapan y demÆs donde por el poder divino de las autoridades tambiØn se construirÆ un fraccionamiento en zona de reserva y los han afectado con la imposici n de un relleno sanitario mal planeado. El coctel estÆ preparado, solo queda que los mismos de gobierno, lo agiten ante la indiferencia que muestran en dar soluciones a problemas donde se ve que la raz n la tienen definitivamente los manifestantes, quienes solo piden no ser despojados de las tierras que leg timamente les pertenecen. Y de seguir as , creo que la historia nos ha mostrado que es lo que sucederÆ, porque todo tiende a repetirse y la paciencia de la gente desgraciadamente no es infinita.
11
V I E R N E S 28 DE JU
12 /
Cierran miles y abren otros tantos puntos de venta en el DF ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
R
ealidad infernal: Todo comenzó cuando los principales cárteles de la droga, entre los que destacaban Sinaloa, Golfo y Juárez, comenzaron a “pagar” a sus comandos de la muerte la mitad de sus “jugosos salarios” en especie, es decir con cocaína y mariguana, lo que dio origen a uno de los más “terribles flagelos” que enfrenta la sociedad en su conjunto y afecta, desde hace una década, la salud física y mental de millones de jóvenes y menores de edad: el narcomenudeo, el que pretende ser controlado por escisiones de las grandes empresas de la delincuencia organizada, como serían “Jalisco Nueva Generación”, “La Mano con Ojos”, “Guerreros Unidos”, “La Unión”, “La Barredora”, “La Familia”, “Los Pelones” y “Caballeros Templarios”, ocasionando un “verdadero baño de sangre” a lo largo y ancho del territorio nacional. El Distrito Federal, por desgracia, no es la excepción. En dicho periodo se detectaron e inhabilitaron más de 12 mil puntos de venta o “tienditas”, pero abrieron otros tantos. Es una epidemia de destrucción y muerte. El narcomenudeo, ahora considerado como delito del fuero común, por lo que corresponde a autoridades estatales y municipales su prevención y combate, se ha tornado en una epidemia, en una amenaza de muerte para millones de indefensos jovencitos y menores de edad, la mayoría de ellos estudiantes, que de hecho se muestran indefensos frente a la temible ramificación del narcotráfico, el que todo lo corrompe y destruye. Son miles los
seres humanos que a diario, en algún lugar del territorio nacional, son víctimas de sus efectos, los que resultan devastadores en cuestión de meses, refieren peritos, ministerios públicos y agentes policiales de los tres niveles de gobierno, quienes comparan el grave problema con la Hidra de Lerma, el monstruo de la mitología griega, pero no de siete, sino de mil cabezas. De acuerdo a reportes policiales federales, durante la administración del ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, en el que se agudizó el flagelo del narcomenudeo, con apoyo de corporaciones policiales estatales y municipales, se realizaron, por increíble que parezca, aproximadamente 250 mil operativos, en los que se incluyeron cateos ordenados por autoridades del Poder Judicial de la Federación, contra el narcomenudeo en las 32 entidades federativas, entre las que destaca el Distrito Federal, donde las actuales autoridades continúan empecinadas en que la presencia de las grandes organizaciones del narcotráfico es de hecho nula, sin poder explicar cómo es que las miles de “tienditas” se surten de cocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas y otros tóxicos, los que son expendidos a jóvenes, la mayor de las veces. “Fueron por lo menos seis años en los que se luchó de manera denodada contra la hidra del narcomenudeo, pero todo indica que los esfuerzos no fueron suficientes para erradicar ese cáncer social, el que se ha extendido a lo largo y ancho del territorio nacional, ya que no existe una sola entidad o municipio donde el narcomenudeo no tenga presencia, quienes aseguren lo contrario están equivocados y lo único que hacen es confundir y engañar a la sociedad, la que debe ser informada con veracidad en torno al grave y creciente flagelo de la comercialización de drogas en pequeña escala, acción que resulta mucho más dañina que el trasiego de droga en mayor escala, ya que son delincuentes de baja estofa los que generalmente se disputan el control de la ilegal pero millonaria actividad”. Con base en reportes de autoridades federales, los estados en los que se realizaron el mayor número de operativos contra el narcomenudeo fueron los de Baja California, Guerrero, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y el Distrito Federal. En términos generales, del uno de diciembre de 2006 al 31 de noviembre del año próximo pasado, las
autoridades policiales y ministeriales federales decomisaron más de 600 toneladas de mariguana y cocaína y de ésta un elevado volumen estaba en poder o bien iba a ser entregada para su comercialización y consumo a las bandas de narcomenudistas, las que generalmente operan con violencia extrema, con la que aniquilan a sus oponentes, ya que en ello va el futuro de las bandas a las que pertenecen y su existencia en el sórdido mundo del narcotráfico”. También se decomisaron y destruyeron decenas de millones de pastillas psicotrópicas, de drogas de laboratorio y diseño que iban a ser expendidas a jóvenes que generalmente asisten a centros nocturnos, discotecas y bares. De acuerdo a informes que estarían en poder de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, sólo en 2007 se realizaron aproximadamente 80 mil operativos, incluidos cateos, contra organizaciones dedicadas exclusivamente al narcomenudeo, mientras que en 2008 se registraron 56 mil 085; en 2009 43 mil 374; en 2010 sumaron 35 mil 880, cifras que se redujeron en los últimos dos años de pasada administración, en la que se asegura fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal, por parte de autoridades policiales, militares y navales, 206 mil 468 personas relacionadas con delitos contra la salud. Por lo que respecta al descubrimiento y desmantelamiento de “tienditas” o “puntos de venta” de droga en pequeñas cantidades, se pudo confirmar que el número de las mismas, en el periodo citado, superó los 12 mil sitios, cifra que si bien es considerable también sería mínima si se compara con la cifra de esos establecimientos que se estima existen, muchos de ellos protegidos por corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. En el caso de la ciudad capital, estimaron los analistas de temas vinculados al crimen organizado, los protectores e incluso colaboradores de esos despreciables entes están infiltrados en corporaciones policiales de todos niveles, principalmente de las federales, son delincuentes vestidos de policías.
te P te d s d u d ra d p e
to A d la c e N a n p o lo m te
JUNIO DE 2013
Por otra parte y de acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, institución que se ha caracterizado en los últimos meses por la determinación y entrega que observan sus elementos para prevenir ese tipo de ilícito, la Delegación Cuauhtémoc, una de las más visitadas y transitadas del país, ocupa el primer lugar respecto de la proliferación del narcomenudeo, como lo acredita el hecho de que en el último año fueron detenidos más del 20 por ciento de los envenenadores públicos que operan en las 16 jurisdicciones. Luego de precisarse que el segundo, tercero y cuarto sitio en materia de detenciones lo ocupan Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Azcaptozalco, las autoridades destacaron que en el último año fueron arrestados por la Policía Preventiva casi dos mil narcomenudistas, cifras que contrastan significativamente con los 150 efectivos policiales que conforman la Unidad Contra el Narcomenudeo de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando de Jesús Rodríguez Almeida. “A estas personas se les han asegurado miles de dosis de cocaína, piedra, mariguana, pastillas psicotrópicas, grapas y otro tipo de tóxicos, incluidos solventes e inhalables, los que ocasionan severos estragos en la salud física y mental de millones de seres humanos, particularmente menores de edad”. Informes difundidos por la institución refieren que el
/13
50 por ciento de las remisiones y detenciones por el delito de narcomenudeo, considerado por estudiosos de la problemática e incluso autoridades policiales y ministeriales como una de “las peores epidemias del siglo XXI”, se registran en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Azcapotzalco con un 22.6, 15.6, 10.5 y 9.5 por ciento, respectivamente, por lo que las acciones de vigilancia y prevención se han multiplicado en dichas jurisdicciones, consideradas como “conflictivas” en este rubro, el que en ocasiones llega a superar al narcotráfico en gran escala. Se subrayó que la Delegación Cuauhtémoc, donde las 24 horas del día se registra movimiento y en la que existen cientos de centros nocturnos, cabarets, discotecas, cantinas, loncherías, restaurantes, cervecerías y otros giros en los que seguramente se comercializan tóxicos, se ha convertido, con la debida distancia, en el nuevo Paso del Norte –Ciudad Juárez, Chihuahua— donde se expenden y consumen todo tipo de enervantes, lo que ha aumentado la violencia y con ello la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito, por lo
que es urgente que tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Procuraduría General de Justicia citadinas e incluso la Procuraduría General de la República, mediante la Policía Federal Ministerial, instrumenten, de manera conjunta, acciones contra el narcotráfico en cualquiera de sus modalidades, el que se ha disparado en la zona poniente”. Cabe destacar que la Delegación Metropolitana de la PGR se ubica en el perímetro de Cuauhtémoc, por lo que se presume que sus funcionarios, en particular fiscales y policías federales, no desconocen el operar de quienes, aunque sea en pequeña o mediana escala, “inundan” de droga la otrora tranquila y pacífica “Ciudad de los Palacios”, en la que, han reconocido autoridades de la Procuraduría General de Justicia capitalina, la delincuencia organizada empieza a tener “algo más que presencia”, como lo acredita la ejecución, a plena luz del día, en la transitada y concurrida Zona Rosa, también ubicada en la Delegación Cuauhtémoc, del propietario de centros nocturnos y los secuestros de 12 jóvenes del bar “Heaven”, localizado en el mismo perímetro.
V I E R N E S 28 DE JUNIO DE 2013
justicia
Ratas foráneas ¡Acribillado en a prisión Venustiano Carranza! U
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Cinco rateros, entre ellos una mujer que vive en Guadalajara y vino a robar a Tabasco, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras las asaltadas fueron mujeres que afortunadamente sólo se llevaron un gran susto al ver las tremendas navajas con las que las amagaron para quitarles todo lo que de valor llevaban. Zaleth Mendoza Castillo de 32 años de edad, comerciante y ratera, fue detenida en la zona residencial de Tabasco 2000, mujer que tiene su domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, desde donde vino a cometer sus fechorías, por lo que fue puesta tras las rejas, bajo la averiguación previa ADF-B-333/2013 en la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes. Además, Miguel Ángel Jiménez Córdova de 25 años de edad de ocupación obrero, con domicilio en el Ejido Arroyo, Nacajuca, fue detenido por guardianes del orden, en la colonia Centro, por la presunta comisión del delito de robo, en agravio de una persona del sexo femenino, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde se le inició la Averiguación Previa ADF-A348/2013. Otro que también fue detenido, pues seguramente se moría de hambre y por ello robó, fue el cocinero Cabriel Balán Cruz, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Casa Blanca. Una mujer de edad avanzada fue la víctima de este ladrón, misma que tuvo valor de denunciarlo, por lo que los agentes de la Policía Estatal lo remitieron a la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde se le inició la Averiguación Previa ADF-B-334/2013. José Fernando Álvarez Cruz de 18 años de edad, ocupación vendedor ambulante, con domicilio en la colonia Centro, fue detenido en la colonia antes mencionada por elementos policiales, por el presunto delito de robo, en agravio de una persona del sexo femenino, por lo que fue trasladado al Centro de Atención para Víctimas Menores Incapaces, donde se le inició al posible inculpado la Averiguación Previa CAMVI-II-483/2013. Elementos de la Policía Estatal, capturaron en la colonia Centro a Carlos Mario Domínguez García, de 41 años de edad, de ocupación franelero, con domicilio en la carretera VillahermosaFrontera, como presunto responsable de los delitos de daños y amenazas, motivo por el cual el detenido fue canalizado a la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde se le inició al presunto inculpado la Averiguación Previa ADF-A-349/2013. Finalmente, José Fernando Álvarez Cruz de 18 años de edad, de ocupación vendedor ambulante, con domicilio en la colonia Centro, fue detenido en la colonia antes mencionada por elementos policiales, aproximadamente a las 13:30 horas, por el presunto delito de robo, en agravio de una persona del sexo femenino, por lo que fue trasladado al Centro de Atención para Víctimas Menores Incapaces, donde se le inició al posible inculpado la Averiguación Previa CAMVI-II-483/2013.
n conductor fue asesinado anoche de un balazo en la nuca al oponerse a ser despojado de su auto cuando llegaba a su domicilio en calles de la Colonia Arenal cuarta sección, Delegación Venustiano Carranza, y el carro de todos modos se lo robaron. Los hechos se registraron alrededor de las 20:20 horas del jueves en el cruce de las calles Xocoyote y Xochicoatlán, cuando el ahora occiso, Luis Enrique Jiménez García de 35 años de edad, identificado así por su primo, llegó a su casa y se disponía a meter su carro al garage, en ese momento fue sorprendido por dos delincuentes armados con pistolas que lo obligaron a entregar las llaves del carro. Luis Enrique Jiménez García presuntamente se resistió a ser despojado de su automóvil de modelo reciente, un Chevrolet Sonic de color gris con placas 747 JYF, y en ese momento uno de los hampones lo mató de un balazo en la
nuca. El par de hampones logró darse a la fuga en el carro de su víctima y se encuentra prófugo. Policías de la patrulla P 30-02 del sector Arenal de la Secretaría
de Seguridad Pública del DF (SSPDF) llegaron al lugar pero no lograron dar con el paradero de los homicidas. La agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-5, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FVCA/VCA5/T-3/00536/13-06, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y robo de vehículo con violencia.
SSPDF apoyó alumbramientos en diferentes estaciones del Metro en lo que va del año Comprometidos con la sociedad capitalina, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP DF), adscritos a la Policía Auxiliar (PA), han brindado auxilio oportuno a tres madres al momento de dar a luz en diferentes estaciones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro, en lo que va del 2013. La ocasión más reciente, sucedió este jueves, cuando la policía Guadalupe Carrera Albarán, adscrita al destacamento 1, realizaba labores de vigilancia en uno de los pasillos de la estación Tacubaya. En ese momento, el usuario Agustín Vega Salgado, de 42 años le solicitó apoyo, ya que su esposa Ana María Paulina López, de 32 años, con seis meses de gestación, presentaba dolor abdominal y hemorragia vaginal. Ante esta situación, la uniformada pidió el apoyo
de los servicios médicos, al mismo tiempo que traslado a la futura madre al cubículo del jefe de estación. Sin embargo al notar, que aumentaban las contracciones, recostó a Ana y le ayudó en las labores de parto hasta que nació una niña, que fue recibida por la propia policía. Minutos después de cortar el cordón umbilical, arribaron al lugar paramédicos a bordo de la ambulancia del ERUM A8-005, quienes luego de valorar a la madre y a la recién nacida, las trasladaron de inmediato al Hospital Infantil de Tacubaya para su atención médica. Antes de esta loable acción policial, también se tiene registrado que el pasado 2 de mayo, en la estación Hidalgo, las uniformadas Elvira Guzmán Peña y Elvia Leal Mota, adscritas al Grupo Fuerza de Reacción, realizaban sus labores de supervisión en los andenes cuando fueron requeridas por Florentina Bautista Hernández de 25 años, ya que presentaba dolores de parto y estaba acompañada por su pequeño hijo de 11 años. Al notar que las contracciones aumentaban su frecuencia, recostaron a la joven y comenzaron a ayudarla con el parto, se rompió la fuente y nació un varón que fue recibido por las policías, quienes además cortaron el cordón umbilical De igual modo el pasado 30 de abril, en la estación Pantitlán de la línea A, La policía auxiliar Fabiola Velarde, brindó apoyo a María Zamora Nieto, de 22 años quien, procedente de Ixtapaluca, estado de México, pretendía llegar hasta el Hospital de la Mujer.
Pág.14
JUSTICIA 15
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Mercados públicos, Comando atacó condenados a muerte gasolinera en Michoacán
M
ORELIA, Michoacán.- Un comando irrumpió esta madrugada en una estación de combustible en Uruapan y derribó parte de las instalaciones para después prenderles fuego. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en el ataque participaron varios sujetos armados, que usaron un camión tipo torton y otro vehículo para embestir mobiliario del lugar. "Con el camión torton derribaron dos bombas despachadoras y con otro vehículo chocaron la tienda de servicio para luego incendiar las instalaciones", declaró Alejandro Arellano, vocero de la dependencia. De acuerdo con las primeras investigaciones, la estación de servicio destruida se denomina Productora de Refinados, ubicada en la Avenida Paseo Revolución, en la carretera UruapanZumpimito. La agresión se originó alrededor de las 3:00 horas y esta mañana aún continuaban los peritajes por personal del Ministerio Público. En el lugar fueron localizadas
12 bombas caseras, de las conocidas como molotov, sin utilizar. Este indicio hace suponer a las autoridades que con este tipo de artefactos explosivos fue con los que los delincuentes provocaron la quema.
El año pasado, dos estaciones de servicio también fueron incendiadas por sujetos armados en la misma localidad de Uruapan. En marzo de 2013, otra más fue quemada en el Municipio de Buenavista Tomatlán.
Ejecutado en Neza NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Un hombre fue ejecutado antenoche en calles de la colonia Benito Juárez de este municipio. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años de edad, fue acribillado en la calle Verdolaga de dicha demarcación. El cuerpo presentaba dos impactos de arma de fuego calibre nueve milímetros. Al parecer, la víctima se dirigía a su domicilio cuando fue agredido por al menos dos sujetos, que posteriormente se dieron a la fuga. En el lugar, los peritos de la Procuraduría mexiquense encontraron algunos indicios con los que se espera puedan dar con los responsables y los restos de esta persona fueron trasladados al Centro de Justicia Neza Palacio, donde permanece en calidad de desconocido.
Menores motolocas derrapan y otras se estamparon en auto JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
En el lapso de las últimas 24 horas en Bahía de Banderas, al menos cuatro jovencitas se accidentaron al ir tripulando motocicletas, las cuales resultaron con lesiones leves y fueron revisadas por protección civil municipal, algunas fueron llevadas a revisión médica, pero al parecer las lesiones no pusieron en peligro la salud de las mismas. Uno de dichos accidente ocurrió en el par vial 12 de Octubre de San Vicente esquina con la calle 20 de Noviembre, en donde una menor de edad que salía del fraccionamiento Villas Miramar tripulando una moto
amarilla, se impactó contra el costado inferior derecho, de una unidad Explorer gris con placas de Nayarit. En dicho accidente llegaron policía, tránsito y protección civil municipal para dar atención a la menor que fue revisada pero no ameritó traslado, solo tránsito municipal registró el parte de accidente y con las involucradas que estaban presentes, llegarían al acuerdo mediante la firma del convenio para evitar que remolcaran los vehículos. Otro de los casos se reportó, por la calle de Las Rosas en el fraccionamiento Los Encantos de Valle Dorado, en donde tres jovencitas resultaron lesionadas, dos de ellas menores de edad vecinas de
Mezcalitos y una más de 19 años vecina de Mezcales, con domicilio en la colonia Hermosa Provincia. De este segundo accidente, se reportó a las autoridades que tres menores se habían accidentado al ir en una moto, pero cuando llegaron las autoridades, solo encontraron a las jóvenes pero nunca encontraron la motocicleta. No obstante, las jóvenes fueron llevadas a revisión médica al hospital del Tondoroque y fueron recibidas en urgencias. Finalmente, a dicho hospital acudieron familiares de una joven involucrada en dicho accidente, pero se temía que una de ellas fuera enviada al hospital de San Francisco, lo cual fue descartado minutos después, ya que al parecer no estaba con lesiones graves que pusieran en peligro su vida, pero si fue una lección difícil para padres de familia y amigos en general.
Considera el CAP que SCJN hizo mal al favorecer a cadenas trasnacionales de tiendas
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Con determinación de no prohibir la instalación de tiendas de autoservicio cercanas a los mercados públicos tradicionales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación condenó a "muerte" a estos centros de abasto, aseguró el Congreso Agrario Permanente. CAP criticó a las autoridades por haber autorizado los cambios en la norma 29 sobre el uso de suelo, lo que permitirá la desaparición de mercados públicos y tiendas de conveniencia, tortillerías y panaderías y facilitará el comercio a las grandes cadenas de tiendas, la mayoría de origen a ligadas a capital trasnacional. Con estos cambios a la norma que facilita el comercio de las grandes tiendas, provocará la desaparición de pequeños mercados, lo que evitará la generación del 90 por ciento del empleo en México, según la organización. Dijo que por cada empleo que da una tienda de supermercado quita siete empleos en la zona en la que existe comercio en pequeño y en menos de cinco años la mitad de los comercios ubicados en las inmediaciones de las grandes cadenas comerciales se cerrarán lo que generara desempleo, delincuencia, ambulantaje. Lamentó que las autoridades hayan otorgado 10 votos contra uno, para determinar que la Norma 29, expedida por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, viola el artículo 28 de la Constitución por ser contraria a los principios de libre competencia y libre concurrencia, además de atentar contra los intereses de los consumidores. Dijo que la norma era para proteger a los mercados tradicionales, misceláneas y tiendas de abarrotes así como zonas populares de la ciudad ya que el establecimiento de estas tiendas comerciales va en detrimento del la calidad de vida, comercio tradicional, de la pequeña y mediana empresa. Señaló CAP que si bien es cierto que el consumidor es capaz de discernir sobre dónde adquiere sus alimentos, también es verdad que las grandes cadenas comerciales promocionan ofertas engañosas para desaparecer a la competencia. Señalaron que es urgente que una vez invalidada esta norma, el Congreso de la Unión comience a trabajar en una nueva ley que obligue a estas grandes cadenas comerciales a tener buenas y sanas prácticas comerciales. Explicó que la Norma 29 es una norma de uso de suelo que se legisló porque las tiendas de autoservicio, principalmente Walmart, estaban violando los usos de suelo en toda la ciudad además no hay que olvidar que esta tiene un proceso abierto en Estados Unidos por corromper a funcionarios mexicanos. Indicó que ahora los establecimientos mercantiles podrán vender artículos que conforman la canasta de productos básicos y de manera complementaria, ropa y calzado, bajo el sistema de autoservicio, con el uso de tienda de autoservicio, supermercado o minisuper podrán situarse en predios sin importar el lugar y la afectación que generen al entorno económico-social.
16 JUSTICIA
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Microbús asesino en MH Programación TV VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Puños de Fuego
CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. Mali vs Mexico 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Tuneame la nave 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 17:00 hrs. WWE Smackdown 18:30 hrs. Ninja Warrior 19:00 hrs. Un paso adelante 3 21:30 hrs. Fut azteca
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. Dora la exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Plaza sesamo 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 10:00 hrs. Futbol 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Corazon Valiente
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
U
na trabajadora murió anoche al ser atropellada por un microbús mientras barría los carriles laterales del Periférico en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo. El microbusero escapó en la unidad luego de arrastrar a la mujer en el pavimento por más de 20 metros. El trágico accidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas de ayer sobre carriles laterales del Periférico, entre las avenidas Rosario Castellanos y Alencastre, antes de los juegos mecánicos de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en el sentido de Norte a Sur. Guadalupe Reyes Reyes de 36 años de edad, trabajaba en la empresa Grupo de Mantenimiento y Limpieza Integral S.A. de C.V., que da servicio al Gobierno del DF para limpieza y mantenimiento en viali-
dades, y justo cuando una cuadrilla de empleados barría los carriles laterales del Periférico pasó un microbús y la atropelló provocándole una muerte instantánea debió a que la arrastró más de 20 metros. Guadalupe Reyes Reyes fue identificada por sus compañeros de trabajo, quienes fueron testigos del mortal percance. Policías de la patrulla P 96-05 del sector Tacubaya de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) abanderaron el cuerpo de la mujer hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5, donde se inició la averiguación previa FMIH/MIH-5/T-3/01383/13-06, por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular y lo que resulte debido a que el chofer del microbús logró darse a la fuga y se encuentra prófugo.
¡Taxista tiroteado! Un taxista fue asesinado anoche de un balazo en cabeza en lo que aparentemente se trató de un asalto en calles de la Colonia Pedregal de San Nicolás, Delegación Tlalpan. Los hechos se registraron aproximadamente a las 23:45 horas del jueves, cuando vecinos de la zona reportaron al teléfono 066, que escucharon una detonación de arma de fuego y que alcanzaban a ver a un hombre sangrando de la cabeza en el asiento del conductor de un taxi. El auto de alquiler estaba mal estacionado y con las luces encendidas sobre la Calle Mani frente al lote 12 manzana 204, casi esquina con la Calle Chansenote, cuando arribaron los tripulantes de la patrulla P 67-12 del sector Padierna de la Secretaría de
Seguridad Pública del DF (SSP-DF). Minutos después llegaron paramédicos de una ambulancia particular para atender al taxista baleado pero nada pudieron hacer por él, y sólo confirmaron que el trabajador del volante había dejado de existir debido al impacto de bala que recibió en la sien izquierda. El occiso fue identificado por su tarjetón de taxista como Lucio Crispín Morales Sánchez de 40 años de edad. La agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-1, tomó conocimiento del crimen e inició la averiguación previa FTLP/TLP-1/T-3/00982/13-06, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte.
INTERNACIONAL 17
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Reforma migratoria Futuro incierto para reforma migratoria en cámara baja de EUA: prensa
L
a aprobación de la reforma migratoria por parte del Senado de Estados Unidos fue recogida hoy como una histórica victoria por la prensa local que coincidió en el incierto reto que el debate enfrentará en la Cámara de Representantes. Algunos de los principales diarios destacaron este viernes el apoyo republicano a la iniciativa, el cual fue posible gracias a la inclusión de una enmienda como resultado de la cual el número de agentes de la patrulla fronteriza se duplicará hasta llegar a casi 40 mil. La norma S.744, considerada la reforma más importante del sistema de inmigración en Estados Unidos, fue aprobada la víspera por 68 votos a favor y 32 en contra, tras la inclusión de la enmienda presentada por los republicanos Bob Corcker y John Hoeven. Pese a ello, el diario The Chicago Tribute apuntó que el resultado “fue significativo en un Congreso dividido que raramente ha hallado acuerdos bipartidistas, pero la histórica legislación enfrenta un débil futuro en la cámara controlada por los republicanos”. El diario USA Today hizo eco de esta perspectiva en su nota principal titulada “La suerte de 11 millones se traslada ahora a la cámara
(baja)”, aludiendo el estimado de inmigrantes indocumentados que podrían beneficiarse de la reforma. Apuntó que dada la insistencia del líder republicano John Boehner de que la iniciativa sea aprobada por una mayoría de sus correligionarios, “no hay garantía de que el acuerdo duramente peleado en el Senado sobreviva un segundo round”. El diario Los Angeles Times hizo notar que “el impulso político de la iniciativa bipartidista ha fracasado y no muestra indicios de ganar simpatías entre los republicanos de la Cámara de Representantes”. Para The Washington Post, la prueba que la iniciativa enfrentará en la cámara baja, donde la inclusión de una ruta a la regularización de los 11 millones de indocumentados no es favorecida, será “severa”.
“Es seguro que el camino por delante será áspero porque la iniciativa está ahora en las manos de la Cámara de Representantes, donde la intensa oposición de los republicanos amenaza con aniquilarla totalmente”, apuntó. Algunos como The New York Times sugirieron que frente a este escenario actores como el presidente Barack Obama deberán aplicar mayor presión sobre los republicanos para evitar el fracaso del debate ahí. Los demócratas pueden aplicar presión, como también la pueden hacer Obama, los estadunidenses y cualquier republicano que no quiera que su partido continúe su distanciamiento de la mayoría de los estadunidenses”, indicó el periódico en su editorial principal.
Prosigue cruce de acusaciones entre EUA y HK por caso Snowden Las autoridades de Estados Unidos y Hong Kong prosiguieron hoy con el cruce de acusaciones por la huida del ex agente de la CIA, Edward Snowden, a Rusia. Varios diputados de la ex colonia británica consideraron que Washington hizo una práctica “chapucera” en su proceso de petición de extradición del ex contratista de seguridad. “Hong Kong no puede apoyarse únicamente en la fotografía de Snowden para confirmar su identidad. Sería un serio error si el gobierno de Hong Kong arresta a la persona equivocada”, dijo el diputado demócrata Ronny Rong Ka-wah. “Es ridículo que Estados Unidos, que siempre se vanagloria de su respeto por los derechos humanos, sea tan impreciso en su petición de arresto a Snowden. ¿Cómo puede el gobierno de Estados Unidos enviar documentos cada uno de ellos con tres nombres distintos para Snowden? Esto demuestra que su práctica fue una chapuza”, agregó la fuente, citada este viernes por el periódico South China
Morning Post. Estados Unidos había acusado a los oficiales de Hong Kong de utilizar el pretexto de la confusión generada por el nombre completo de Snowden para permitir su huida a Rusia. Snowden, quien es acusado por el gobierno de Estados Unidos de espionaje, robo y uso indebido de bienes del Estado, llegó el domingo pasado a Rusia procedente de Hong Kong, donde se había refugiado tras filtrar a la prensa los programas de espionaje estadunidense en internet. Desde entonces el también contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) permanece varado en la zona del aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, para evadir la solicitud de extradición emitida por Estados Unidos y en espera de que Ecuador le brinde asilo político. Washington ha llegado a evocar que el caso podría impactar a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y la ex colonia británica, que llevan años negociando para permitir que los hongkonguitas puedan viajar sin visados al país norteamericano.
Dispuesto Vaticano a colaborar en investigación por lavado de dinero El Vaticano aseguró su plena disponibilidad a colaborar en la investigación por supuesto lavado de dinero en el que está involucrado uno de sus empleados, un sacerdote que fue arrestado hoy. El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, indicó además que las autoridades vaticanas no han recibido aún alguna solicitud al respecto de la parte italiana, pero confirmó la “disponibilidad a una plena colaboración”. La mañana de este viernes la policía detuvo a monseñor Nunzio Scarano, quien hasta finales de mayo trabajaba en el servicio contable de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA). “Scarano había sido suspendido del servicio del APSA desde hace más de un mes, apenas los superiores habían sido informados que era investigado”, dijo a la prensa el sacerdote jesuita. “Ello en aplicación del reglamento de la Curia Romana, que impone la suspensión cautelar para las personas para las cuales ha sido iniciada una acción penal”, agregó. Precisó que también se ha interesado del caso la Autoridad de Información Financiera (AIF), el organismo responsable de prevenir el reciclaje de capitales y el financiamiento al terrorismo al interior del Vaticano. “La competente autoridad de control se ocupa de este caso para ver si existen cuestiones de su competencia sobre las cuales debería intervenir y sabrá lo que debe hacer”, explicó. Sostuvo que la suspensión de un funcionario vaticano es automática por el reglamento, porque si los superiores saben que uno ha sido indagado en Italia o en cualquier otro lugar por acciones penales, lo suspenden en espera de que esta llegue a su conclusión. En el caso de Scarano, la suspensión la había hecho efectiva el presidente de la APSA, el cardenal Domenico Calcagno, antes de finales de mayo. Además, Lombardi confirmó que el Papa Francisco está informado del arresto del sacerdote. Según refirieron fuentes judiciales, Scarano está involucrado en dos casos distintos: uno conducido por la Procuraduría de Salerno (sur de Italia) y el otro por la justicia en Roma. Hace varias semanas había sido inscripto en el registro de los indagados por los magistrados de Salerno en un caso de supuesto lavado de dinero de unos 560 mil euros (731 mil dólares). En Roma sería acusado de intentar el ingreso en Italia de 20 millones de euros (26 millones de dólares) desde Suiza a través de un avión privado.
V I E R N E S 28 DE JUNIO DE 2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Katy Jurado, aspiró al "Oscar" de Hollywood Katy Jurado se convirtió en la primera actriz de nuestro país que aspiró al "Oscar" de Hollywood en 1955 por su espléndida actuación en "Lo que la tierra hereda", del director Edward Dtryk. 59 AÑOS COMO ACTRIZ Mara Cristina Jurado García (su verdadero nombre), fue actriz durante 59 años… NACIÓ en la capital azteca el 16 de enero de 1924… SU PRIMERA CINTA fue "Internado para Señoritas" ( 1943), bajo la dirección de Gilberto Martínez Solares… PERO FUE hasta cuatro años después que obtuvo reconocimiento popular gracias a su caracterización en "La que se levanta tarde", de Ismael Rodríguez… TAMBIÉN participó en comedias clásicas de la época de oro como "Hay lugar para dos" (1948) de Alejandro Galindo y "El seminarista" (1949), de Roberto Rodríguez, así como "El Bruto" (1952) de Luis Buñuel, por la cual obtuvo el primero de 4 "Arieles" de su carrera… LOS OTROS "ARIELES" los conquistó por sus actuaciones en "Fe, esperanza y caridad" (1974), de Jorge Fons y "El Evangelio de las maravillas" (1999), de Arturo Ripstein, además de uno de oro por su trayectoria. EN LA "MECA DEL CINE" Fue su singular belleza la que le abrió las puertas de Hollywood. "Mezcla de mexicana, española y mora", escribió Tom Smith en "Varietyx"… INCURSIONÓ en "La Meca del Cine" en 1951, con la cinta "Tarde de toros", de Bud Boetticher… TRABAJÓ al lado de John Wayne, Gary Cooper, Robert Stack, Kirk Douglas, Spencer Tracy, Marlon Brando y Elvis Presley. GANÓ UN "GLOBO DE ORO" Su calidad de actriz internacional fue reconocida en 1953, con un "Globo de oro" por la cinta "A la hora señalada", de Fred Zinnemann como "mejor actriz" de reparto. UN TOTAL DE 67 PELÍCULAS Kay Jurado, quien jamás poso totalmente desnuda, participó en un total de 67 películas de largometraje. La 67 fue "Un secreto de esperanza" (2001) de Leopoldo Laborde, además de dos telenovelas y una obra de teatro… EN SU excelente carrera acumuló doscientos premios y otros reconocimientos… SE CASÓ EN DOS OCASIONES: con Víctor Velázquez, padre de sus hijos Sandra María Cristina y Víctor Hugo (fallecido) y con el actor estadounidense Ernest Borgnine. FUE SEPULTADA EN UN PANTEÓN DE MORELOS A los 78 años de edad falleció Katy en su casa de Cuernavaca, Morelos. Fue sepultada en la cripta familiar del panteón "Jardines de la Paz", en Cuernavaca, donde reposan los restos de sus padres y de su hijo Víctor Hugo. PENSAMIENTO DE HOY Katy Jurado fue la estrella que se negó a ser "Diva" y simplemente aceptó ser "estrella de cine"… ¡CORTE! Por INTERNET los programas del presidente Editor, Señor Naim Libien Kaui, por Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx
L
a cantante Belinda tomó con tranquilidad la suspensión de su video en la red, luego de que se dijera que las clics a éste eran falsas, “por lo mientras disfrutaré del récord que ya tengo con las más de 100 millones de visitas”. En declaraciones a la prensa, la intérprete platicó sobre la cancelación de su video “En la oscuridad”, mismo que se dijo salió de la red hace un par de días, debido a que las visitas eran falsas e incluso se especuló que la misma cantante había organizado esto. “Si pudiera comprar 100 millones de visitas estaría viviendo en Dubai y no estaría trabajando, no sé, cómo explicar esto, aunque pasa mucho con videos que de repente llegan a tener muchas visitas y se hace raro”, expresó. Destacó que el video estará bloqueado por un tiempo y luego regresará, mientras investigan qué fue lo qué pasó, aunque la joven con toda tranquilidad dijo estar feliz, “porque ese récord nadie me lo quita”. “Ese tipo de críticas y especulaciones no me afectan”, aseguró Belinda, quien también se prepara para participar en el programa “El factor X”, del cual será juez y mismo que le permitirá disfrutar del talento latino. Basado en el exitoso programa anglo “The X Factor”, en su versión hispana para niños, “El Factor X”, busca encontrar a ese pequeño cantante que sorprenda con su talento, mientras que los jueces serán Belinda, Angélica María, Chino y Nacho. Pese a la cargada agenda de trabajo, la joven cantante también celebra el poder regresar a la música luego de un par de años de ausencia, pues su álbum “Catarsis”, tuvo un proceso largo de creación, donde también factores externos hicieron que retardara su lanzamiento. Aseguró que en este álbum viene con sorpresas en cuanto a los ritmos, pues se dio a la tarea de incursionar en ritmos urbanos y dejar un poco más de lado la balada pop que tanto la ha caracterizado. “No estoy casada con ningún género, creo que es bueno hacer cosas diferentes”, explicó la también actriz, que en esa faceta está dispuesta a regresar a los foros de televisión en cuanto encuentre un proyecto que le agrade. Lo mismo opinó en el terreno del cine, donde había pensado en hacer una cinta con el productor Billy Rovzar; sin embargo, tuvieron algunas trabas por lo que Belinda decidió dejar el proyecto, “es un reto y espero que me llegue algo”. La cantante también prometió una gran velada en su concierto del Auditorio Nacional programado para agosto, “tengo como cinco años sin pisar ese escenario, así que se lo debo a mis seguidores, será algo increíble”.
18
V I E R N E S 28
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JUNIO 2013
cultura
Regresa "La dichosa palabra"
Maratón Coral y Ecológico
programa que han realizado a lo largo de diez años, los conductores contagian su pasión y espíritu por la lectura, por los libros. "Terminando el programa nuestro mayor orgullo y agradecimiento es que a ustedes se les antoje seguir leyendo y hablando de lo que platicamos en la emisión, en una conversación dichosa en casa, con amigos". Queremos que el público escriba esta nueva historia de la temporada 2013. Nos encanta la retroalimentación, esperamos sus opiniones, y sugerencias, finalizó.
Más de cien voces en escena se presentarán en el Maratón Coral y Ecológico con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el domingo 30 de junio de 12 a 18:00 horas en la Sociedad de Autores y Compositores de México. Bajo el concepto de unificar la armonía y las acciones en favor de la naturaleza se realizará este concierto en el que participan las voces de 12 agrupaciones y ensambles de reconocida trayectoria. Para el compositor Jorge Córdoba, cualquier persona puede cantar y descubrir las posibilidades de su voz en un coro, por lo que esta actividad musical ha sido a través de la historia una de las formas más nobles para impulsar vocaciones artísticas o formar nuevos públicos para las artes. No han sido pocos los coros de iglesias de nuestros pueblos que han sido la cuna de grandes compositores, como Blas Galindo o Julián Carrillo, por lo que estamos convencidos que es a través de acciones aparentemente sencillas como el disfrute del canto o la siembra de un árbol que se pueden detonar grandes acciones transformadoras. De esta manera, la Sociedad de Autores y Compositores de México y la Secretaría del Medio Ambiente comparten el compromiso en el Día Mundial del Medio Ambiente de realizar el maratón coral y ecológico para sensibilizar al público y que se convierta en agente activo del arte y del desarrollo sustentable a través de la participación y disfrute de la música coral y la adopción y siembra de un árbol. Entre las agrupaciones corales, destacan por su trayectoria y calidad, Túumben Paáx, Voce in Tempore, y Voz en Punto.
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
P
ropagar el espíritu contagioso de la lectura; que la gente lea y dialogue, ese es el objetivo del programa "La dichosa palabra", dijeron sus conductores Laura García, Germán Ortega y Eduardo Casar, quienes tuvieron un encuentro con sus seguidores en la librería Rosario Castellanos, para dar a conocer la nueva temporada que arranca el sábado 29 de junio a las 20:00 horas. Tras siete meses de estar fuera del aire regresa esta emisión de Canal 22, que inició transmisiones en 2003, año en el que también participaba Nicolás Alvarado, quien no estará en esta temporada y Pablo Boullosa, que no pudo estar presente en el convivio. Para esta nueva emisión habrá ligeros cambios, como el horario y la escenografía, pero el contenido es el mismo, a través de una plática sencilla y amable, hablarán de temas variados propuestos por el público para analizar el origen y uso de las palabras, lo que deriva la mayoría de las veces en acercamientos a la literatura universal, personajes históricos, libros, arte, corrientes filosóficas
o cualquier aspecto de la cultura popular. El poeta Eduardo Casar, comentó que La dichosa palabra es una invitación a leer de cualquier tema, no sólo literatura, para acercarse a los libros y ver que la televisión no es antagonista de la lectura, sino que puede ser complementaria para ir despertando curiosidades y ansias. Mientras que para Germán Ortega, la emisión más que una invitación, es la provocación de descubrir algo. Laura García, explicó que en el
Concierto a beneficio de "Crescendo con la Música" Bajo la premisa de que el arte hace milagros y puede contrarrestar la violencia y las drogas, el pianista Jorge Viladoms realiza una gira de conciertos para reunir fondos para la "Fundación Crescendo con la Música". Viladoms quien ya se presentó en Sonora, Durango y Guadalajara culminará sus presentaciones este 28 de julio a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Viladoms Weber es un pianista duranguense, que
radica en Suiza desde hace una década, y actualmente realiza una gira por nuestro país con el propósito de reunir fondos para la Fundación que preside, institución que incentiva a los niños de escasos recursos a estudiar música. El joven pianista es profesor titular en el Conservatorio de Lausana (Suiza) desde 2011. Al año siguiente abrió la fundación, motivado por el interés de ayudar a los infantes mexicanos a partir de la música. "Con los fondos reunidos en esta gira traeremos un contenedor de Suiza con más de 150 instrumentos musicales en 2014", reveló. Viladoms dijo sentirse muy satisfecho de la gira, "sobre todo muy contento por la respuesta del público. La gente se acerca a saludarme y tomarse la foto, detalles que no suceden en Suiza". Sobre el proyecto que encabeza en "Crescendo con la Música", Jorge Viladoms enfatizó que su labor facilita la formación de la infancia mexicana que vive en la pobreza, al brindarles la oportunidad de contar con un instrumento. Este proyecto arrancará en el Centro Educativo La Barranca, escuela situada en La Coronilla, uno de los barrios más pobres de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se impartirán clases para 350 niños de apreciación musical, historia de la música, solfeo, ritmo, canto e instrumento musical. Los participantes podrán elegir entre ocho instrumentos: piano, violín, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, trompeta o trombón.
El surrealismo de Marcos Pizarro Creador del estilo "espacionista", el cual le ha valido fama mundial a través de exhibiciones que ha presentado en varios países, ahora Marcos Pizarro Gliewe presenta su obra en Tecamachalco, sobre avenida de las Fuentes y Fuentes de Molinos, a la altura del número 49 (una institución financiera), dentro y fuera se pueden admirar sus majestosas piezas como "El Caballo de Agua" y "Los Amantes". Hasta el 6 de julio continuará la muestra del trabajo escultórico de este artista, quien también es reconocido pintor y músico, con múltiples nacionalidades: chileno, mexicano, nacido en Nueva York. La influencia de la escuela oaxaqueña, el impresionismo, el geometrismo y el surrealismo, así como el estilo que él mismo denominó espacionismo, han llevado a Pizarro Gliewe a exponer en las cotizadas galerías Gary Colle (Miami), Isaac y Balance (México), así como en el Auditorio Nacional y el Polyforum Cultural Siqueiros de esta ciudad. Empero, el mayor éxito alcanzado por el surrealismo contemporáneo y el espacionismo del escultor, fue el reconocimiento internacional obtenido gracias a las colecciones exhibidas por la ONU y la UNICEF en distintos países, como Estados Unidos, Colombia, Chile y la República Dominicana
19
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Huatulco: Mar, Horóscopos atardecer y nereidas GLEN RODRIGO MAGAÑA CORRESPONSAL
A
dmirar el agraciado atardecer, disfrutar del recital de las olas, el aire acariciando la piel humedecida, en el marco de una atrayente nereida que surge del imponente mar, provocando el coqueteo singular de estas mitológicas divinidades. Así es la postal que brinda Huatulco. El nombre original de este precioso rincón tropical es Santa María Huatulco. Su fundación se remonta a la época del virreinato español, que utilizaba la bahía como puerto comercial aprovechado por los saqueadores navales de ese tiempo: Los piratas. La población como tal se crea gracias al "Benemérito de las Américas" Benito Juárez, que en sus épocas de gobernador en 1850 funda "Villa de Crespo" hoy conocida como Huatulco. Las vías de comunicación se establecen hasta 1983 cuando desarrolla el
complejo turístico "Bahías de Huatulco". La actividad obligada en este caluroso pero exquisito lugar, es rentar una lancha para contemplar estas maravillosas formaciones arenosas desde vía acuática. Contemplar desde esta sencilla embarcación el colosal océano es una invitación a la reflexión y relajación. Las aguas verde-azules tal vez mostrarán un espectáculo inolvidable si es que te topas con las ballenas jorobadas, que ocasionalmente cruzan el litoral del Pacífico mexicano. También existen otras atracciones acuáticas como el buceo o el snorkel practicados en las diversas palayas. Para comer te sugerimos el restaurant "Onix" ubicado en el primer piso del edificio de los portales en el centro de "Crucecita", que el encuentro de sus platillos con el paladar es para chuparse los dedos, con sus mejillones, camarones a las cuatro mantequillas, salmón al eneldo, entre otros.
ARIES (marzo 21-abril 20) Toma tiempo para ti y deja de ocuparte demasiado de cuestiones que no tienen tanta relevancia, debes centrarte en tu persona, lo que deseas hacer, tus planes y dejar de centrar tu atención en cosas banales que pasado un tiempo ni siquiera recordarás. TAURO (abril 21-mayo 20) Dar gusto a todas las personas es difícil, siempre habrá quien te cuestione y quien te alabe, así que lo mejor es que tú estés conforme contigo mismo, con lo que haces y dejar de preocuparte por lo que opinen los demás, deja de tratar de complacer a todos. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Apenas inicia el día y tú ya estás pensando en lo que vas a hacer el día de mañana, vive el presente, disfruta cada instante y deja de preocuparte por lo que sucederá en unas horas o días, las cosas cambian y nadie te garantiza que lo que planeas vaya a suceder. CÁNCER (junio 23-julio 22) Deja espacio para realizar las cosas que te agradan, sobre todo si las compartes con la familia, eres de los que terminan una tarea y ya está iniciando otra más; tranquilo, ocupaciones siempre habrá, así que trata de que haya más momentos felices. LEO (julio 23-agosto 22) Hoy es un buen día para realizar esas actividades que has estado posponiendo, tus ocupaciones habituales te dejarán tiempo libre para que ahora te hagas cargo de otras cosas que también requieren de tu atención, llegó el momento de enfrentarlas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si te es posible toma unas vacaciones al lado de tu pareja, olvídense de todos los compromisos y vayan a disfrutar de un tiempo solo para ustedes, si no tienes a nadie, de todos modos te conviene realizar un viaje que te distraiga y relaje.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los amigos están junto a ti para apoyarte en lo que necesites, a lo largo de tu vida has sabido ganarte la confianza de varias personas, por lo que no te será difícil encontrar a la persona ideal para que te facilite el camino en ese asunto que se te ha complicado.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON C.................................................................. CABAÑA CABDAL CABEAR CABERA CABERO CABETE CABEZA CABIDA CABIDO CABINA CABREO CABRÍA CABRÍO CABRÓN CÁBALA
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Un encuentro con alguien que hace tiempo no veías te cambia el día, incluso puede influir para que realices algunos cambios en tu vida, esa transformación que no sabías por dónde iniciar ahora la ves en forma más clara, gracias a ese reencuentro.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás mucho de qué hablar con alguien con quien hace tiempo no lo haces, así que requerirás de por lo menos toda una tarde para ponerte al día de los últimos acontecimientos, descubrirás muchas cosas que pueden afectarte y desconocías. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) El estado de ánimo generalmente se contagia, si alguien está de mal humor o deprimido, al poco rato los demás seguro adoptan una actitud similar, así que lo mejor es contagiar el optimismo, la buena energía, siempre procura transmitir algo positivo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Podrías sufrir algunas decepciones al realizar tus tareas y empezar una cadena de sucesos desafortunados, no quiere decir que tengas mala suerte, simplemente no es el momento adecuado, lo mejor es que esperes y lo intentes en otra ocasión, si puedes retírate a casa. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Disfruta de los planes que hiciste para el día de hoy, si decidiste comer al aire libre, ir de compras o cualquier cosa, no te detengas, hazlo, puede ser que alguien trate de influir en ti para que modifiques tu itinerario, no lo hagas, complácete a ti mismo.
DEPORTES 21
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LONDRES, Inglaterra.- Las cosas no arrancaron de lo mejor para McLaren, luego de que Sergio Pérez y Jenson Button se quedaron fuera del Top 10 en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Gran Bretaña.
FUTBOL
ADAIR RODRÍGUEZ REPORTERO
México se jugó su última carta contra el equipo africano de Mali, para el tricolor Sub-20 esta era la última oportunidad de acceder a la siguiente fase del certamen como mejor tercer lugar. Sergio Almaguer planteó un sistema ofensivo de dos puntas con un libero que se sumara al frente para auxiliar la labor ofensiva. Apenas al primer minuto de juego México se puso adelante por conducto de Marco Bueno en una jugada por el corredor derecho donde el ariete notó que la zaga y el arquero estaban fuera de sus posiciones, así bombeó el balón para el 0-1 mexicano. Al minuto 12' Jesús Corona aprovechó un descuido del guardameta africano que tras un corner se quedó amarrado, Corona de cabeza la mandó a contrapié para 0-2. Adama Mariko apareció por el equipo de Mali al minuto 27' con un tiro con potencia pero quedó muy encima del arco de Richard Sánchez. México logró controlar a
los africanos que no encontraron un buen funcionamiento en sus líneas, los delanteros estuvieron muy alejados del arco tricolor, esto gracias a la buena contención que hizo el equipo mexicano. Al minuto 32' el estratega de Mali mandó dos cambios de un jalón, le dio ingreso a Keita por Diarra y Sissoko por Traore. México fue superior en la primera parte, el gol tempranero mermó el funcionamiento del equipo africano. El equipo africano salió volcado al ataque en el complemento y complicó los primeros minutos a la zaga tricolor que apenas se dio abasto para contener la potencia africana. Al 52' Espericueta estuvo a punto de poner el tercero de cabeza anticipándose a sus marcadores pero el portero hizo un atajadón. Al minuto 57' el guardameta Sánchez se hizo presente con un al poste derecho con el que rechazó un cabezazo con dirección a gol, la insistencia de los africanos se hizo patente al 62' cuando en los linderos del área Diallo de bote pronto puso el balón en el poste
izquierdo para el 1-2 de Mali. Al 66' México encontró espacio por el corredor derecho y mandó un servicio que de cabeza Al 69' Jesús Escoboza recibió una prolongación de Marco Bueno, Escoboza se escapó por la nada derecha aguantando la marca de su perseguidor y entrando al área disparó para poner el balón al fondo de la red para el 1-3 mexicano. El gol fue un bálsamo para el tricolor que encontró un respiro luego de que Mali fuera constante en sus llegadas y pusiera en predicamentos al equipo de Almaguer, que con el gol retomó sus riendas. Al 85' Luna le dio la tranquilidad al equipo mexicano, cuando recibió un balón y se enfiló al área tras recortar a su marcador y sacó un disparo cruzado al portero que nada pudo hacer para evitar el 1-4 tricolor. Así el partido llegó al alargue para el 1-4 definitivo. México tendrá que esperar resultados para saber si puede acceder a la siguiente fase, por lo pronto llegó a 3 unidades con una diferencia de +1 superando a Ghana que tiene diferencia de 0 goles.
El equipo Lobos BUAP de la Liga de Ascenso MX utilizó al menos a dos jugadores fuera de reglamento durante los dos torneos de la temporada 2012-13. Regresaron los cachirules al fut azteca.
TENIS
El español David Ferrer, número cuatro del mundo, clasificó hoy para tercera ronda de Wimbledon al ganar a Roberto Bautista.
22
Webber no correrá en 2014 L
a actividad del Gran Premio de Gran Bretaña inició de forma intensa con el anuncio de que el australiano Mark Webber dejará la máxima categoría al final de la temporada. El piloto de Red Bull se unirá al programa de Porsche en Le Mans, y dejará la máxima categoría donde corre desde el 2002. "Es un honor para mí unirme a Porsche en su regreso a la categoría principal en Le Mans y en el Campeonato Mundial de Resistencia y ser parte del equipo. Porsche ha escrito grandes páginas como constructor y sobresale por una gran tecnología y desempeño al más alto nivel", dijo el australiano, quien terminará la campaña con Red Bull. "Estoy muy ansioso de
enfrentar este nuevo reto tras mi tiempo en Fórmula 1. Porsche indudablemente pone metas muy altas. No puedo esperar para pilotar uno de los autos
más rápidos del mundo", agregó.
En Fórmula Uno, Webber ha logrado nueve victorias, 36 podios y 11 poles positions y CON BOMBO Y PLATILLO, la Federación Mexicana está actualmente completando su séptima temporada con de Automovilismo Deportivo elevó al Salón de la Fama de este deporte, ubicado en una parte de sus oficinas Red Bull. "Estoy seguro que Mark de la calle de Darwin, a un personaje que dio mucho lo pensó mucho antes de qué hablar en la década de los 70s y que prolongó de tomar, lo que sin su fama, más que como piloto, como preparador técduda es una deci- nico y dirigente de escuderías nacionales, hasta por sión muy difícil. ahí de los 90s: se trata del conocido "Barney" Alfredo Sus logros en Tame. Pero al margen de los merecimientos o no de Tame, Fórmula 1 son exten- es indiscutible que la FMAD se "olvida" de verdaderas sos y estoy figuras del medio y a quienes el automovilismo depors e g u r o tivo debe mucho, que parece ser, al menos mientras q u e José Sánchez esté al mando de la Fede, no van a ser s e g u i r á reconocidos por sus méritos. Cierto, el famoso empujan- "Barney" Tame, primero fue piloto de aquella categodo para ría que se llamaba Turismo Preparado clase 3, con un a u m e n - Volvo, de aquellos que eran como "huevos", pero que tar sus funcionaban de maravilla. Nunca llegó a campeón, m a r c a s pero era indudable que se divertía en serio. Luego pasó a ser preparador y directivo de equipos, hasta el final de la destacando sobre todo cuando tuvo como pilotos, pritemporada. mero a Guillermo Rojas sénior y luego a Juan Emilio Apoyamos la "Oso" Proal, en aquellos Mustangs que eran una decisión de maravilla. Ambos llegaron a ser ganadores constantes Mark, ha sido y campeones mexicanos, cuando la batalla era dura y una gran adición cuando uno de los rivales, siempre a vencer, era nada al equipo desde el menos que Moisés Solana Arciniega, el mejor conduc2007 y le deseamos lo tor que existió en categorías nacionales, con breves mejor en la siguiente apariciones en la Fórmula Uno. Pero sin lugar a dudas, la mejor época de Alfredo, etapa de su carrera", indicó Christian Horner, team fue cuando Nissan Mexicana le confió su prestigio y calidad, poniendo en sus manos al temido equipo del principal de Red Bull.
“Checo” espera mejorar La lluvia llegó a Silverstone y con ello la complejidad de la toma de decisiones, en especial en un equipo en problemas como McLaren. Sin embargo, Sergio Pérez confía en que podrán salir con puntos del circuito inglés. McLaren probó algunas mejoras y actualizaciones en España, y si bien es muy probable que no los ponga en la punta, el mexicano espera que al menos evite el desastre de la última carrera, donde ambos autos se quedaron fuera de los puntos. "Tenemos que ver las mejoras que traemos para ver cómo funcionan aquí, contamos con buenas oportunidades de seguir mejorando, y acercarnos (al frente), creo que este fin de semana debemos de estar más cerca de lo que estuvimos en Montreal", dijo Pérez. "Estoy muy positivo de las mejoras, tengo grandes objetivos para el fin de semana".
Sergio adelantó lo que sería un buen resultado para él en su primer Gran Premio corriendo e n
casa. "Yo creo que meternos en los puntos con los dos autos y si podemos terminar dentro de los cinco pri-
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
meros será un excelente resultado", indicó. Cuestionado sobre el castigo de Mercedes impuesto por la FIA, Checo reconoció que fue blando. "Creo que ha sido un poco blando, pero es la decisión que ha tomado la FIA y no podemos hacer nada ahí", sentenció. Pérez envió también un mensaje a Mark Webber, quien anunció su retiro para el final de la temporada para irse a probar suerte en Le Mans y en el Mundial de Resistencia con Porsche. "Mark es buen amigo, creo que es una decisión muy fuerte, retirarte de F1. Debe ser bastante difícil tomar esa determinación, pero le deseo lo mejor y que tenga un excelente fin de temporada y en lo que queda ojalá que le vaya bien", finalizó.
campeonato de resistencia, con los Sakura primero y los Hikari después, que manejados por el dueto de los hermanos Andrés y Daniel Contreras y el jalisquillo Sebastián Ocaranza, se tornaron prácticamente invencibles. Tame se fue después a Estados Unidos, de donde regresó apenas hace un par de temporadas y ahora participa con sus hijos, José A. Tame y con David, en la atención de equipos de la Nascar México. Pero insistimos, hay personajes que deben ser tomados en cuenta, ejemplos claros: Gustavo Hellmund, recientemente desaparecido, quien fue un magnífico piloto de la era de los autos Trans Am en nuestro país (80s) y quien al lado de Daniel "Rana" Muñiz, hicieron el prodigio de traer a México en tres temporadas consecutivas la Fórmula Indy, en su época de oro. Luego, ambos, Gustavo y Daniel, adquirieron los derechos de la F-1, aunque nunca pudieron concretar la justa en nuestro país por la falta de apoyos gubernamentales y los cedieron a los hermanos Abed y además, a Daniel se le debe que aún exista el autódromo de la Ciudad Deportiva, independientementede que fundó la ANPAC y trajo a nuestro país la Serie IMSA, la que marcó una nueva época en el automovilismo deportivo de México. Por lo pronto, pues muy bien por el "Barney" Tame y felicidades. CAMBIANDO VELOCIDAD Esperemos que en esta nueva fecha de los Prototipos Daytona, el dueto de MemoRojas y Scott Pruett no tengan que sufrir las agresiones delsudamericano Gustavo Yacamán, quien le ha echado a perder las dos últimas carreras, lo que les llevó de caer del liderato, hasta el séptimo lugar de laclasificación general... Rojas y Pruett tienen confianza en que en su Riley BMW podrán resarcir los daños y buscar un nuevo título de la serie Grand Am al finalizar la temporada... Por lo que a los Nascar México se refiere, este fin de semana tendrán su segunda carrera del año en Monterrey, donde el favorito será el de casa, Rafa "Maestro" Martínez.
DEPORTES 23
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013
Yacamán, listo para seis horas de Watkins
PEDRO MULLER REPORTERO
C
on la celebración de la quinta fecha del 'Mexicano Rumbo a la Fórmula 1' en el Verakarts, se reanudarán las acciones para el grupo de jóvenes y dos niñas que toman parte en el serial. El Campeonato apoyado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD) visitará el bello puerto de Veracruz , los días 29 y 30 de junio. La quinta etapa del 'Mexicano' llega a la mitad del certamen en medio de gran expectativa pues los jóvenes no han marcado una diferencia notable en los puntos. Por ahora marcha a la cabeza de la tabla general la pequeña Alexandra Mohnhaupt quien acumula 846 unidades, le sigue en el segundo sitio Alexis Iván Carreño con 803 tantos, mientras que en el tercer lugar aparece Ricardo Abarca con 768 puntos. Sin embargo los jóvenes punteros no pueden estar tranquilos pues en el cuarto sitio está colocado Joaquín Paredes con 768 tantos los mismos que tiene Ricardo Abarca, por lo que la tabla puede variar en el kartódromo VeraKarts. En el quinto
escalón se ha colocado Hugo Esteban Rangel con 766 unidades para que René Carrasco aparezca con 763 puntos, esto da una idea de lo apretada que se encuentra la tabla general por lo que en Veracruz puede cambiar radicalmente. En el kartódromo Verakarts veremos la participación de los campeonatos Rotax National Championship, Enduro Racing Kart y Súper Karts Cup, además de las interesantes competencias de los jóvenes del 'Mexicano'. Adrenalina pura. Como un gran aliciente para los jóvenes que toman parte en el campeonato selectivo local, los dos primeros lugares tendrán la oportunidad de engrosar la filas del proyecto del 'Mexicano'. La actividad comenzará desde hoy con entrenamientos libres, ya el sábado se llevarán a cabo las calificaciones y carreras de Rotax National Championship y Súper Karts Cup, aunado a la participación de los pilotos del selectivo local, el domingo la atracción principal será la participación de los pilotos del 'Mexicano Rumbo a la Fórmula 1', quienes serán los encargados de cerrar la actividad en el que se espera sea un espectacular fin de semana.
Eladio Ruiz reaparece triunfal y se prepara para el Panamericano POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
MAZATLÁN, Sinaloa.- Eladio Ruiz, 65 años de edad, originario
de Lagos de Moreno, Jalisco, campeón del Mountain Bike, reapareció luego de más de un año inactivo en las competencias, ahora en el sport, ganando ayer la segunda
etapa de la Vuelta a Mazatlán dentro de la categoría súper estrella. Don Eladio, hombre de negocios en la industria del mueble y la bicicleta, quedó registrado en la súper estrella, mayores de 60 años de edad y se prepara para el Panamericano master de noviembre próximo, en Guadalajara, pista y ruta. El corredor de Lagos de Moreno, recibió el suéter SICESA-Jai Alai de líder de la súper estrella. La Vuelta mazatleca vivió hoy su tercera etapa a Escuinapa. Mañana será la cuarta etapa, la reina de alta montaña a Santa Rita. Y el domingo, la final en circuito en el Puerto, con meta frente al Sands. En elite varonil, el portador del suéter de líder SICESA-Jai Alai es Ignacio Sarabia del equipo Depredadores. La semana próxima seguirá la gran actividad, con el Panamericano Juvenil, con pista en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes y ruta en Zacatecas.
ELMIRA, Nueva York, EU.- Este fin de semana el calendario de Grand Am Rolex Sports Car Series, llega con toda su infraestructura a uno de los escenarios mas destacados del deporte a motor en Estados Unidos. Gustavo Yacamán y su equipo Michael Shank Racing, llegan con varias novedades a la emblemática pista, con el objetivo de capturar una buena cantidad de puntos, buscando el retorno a la contienda por el título. Por una parte, Michael Shank Racing llega con el Daytona Prototype de Yacamán en perfecto estado, con un cambio importante en la tripulación titular para esta carrera. Entre tanto Gustavo Yacamán llega con nuevos aires y con un gran sentido de pertenencia a su equipo y a la serie, en respuesta al gran respaldo a su carrera deportiva dentro del automovilismo americano. Antonio Pizzonia no saldrá este fin de semana como compañero de estrategia de Yacamán, inconvenientes con su plan de patrocinio, lo han dejado por fuera de este compromiso, cediendo su silla al experimentado Justin Wilson (IndyCar Series), piloto inglés que ya ha formado parte de la escuadra de Michael Shank y con quien obtuvo el título de campeón de las 24 Horas de Daytona de 2012. "Desafortunadamente el grupo de representantes de Antonio tuvo algunos problemas con la liquidez de sus patrocinadores, lo que nos obligó a diseñar un nuevo plan para esta fin de semana", comentó el propietario del equipo Michael Shank, quien a su vez resaltó el gran trabajo de su equipo para regresar a la pista el Ford-Riley No. 6, superando con éxito el incidente en MidOhio. "Es una pena no contar con Antonio, su talento y esfuerzo, nos llevó a estar adelante desde el principio. Afortunadamente contamos con suerte al encontrar un piloto como Justin disponible. Agradezco a Dale Coyne (dueño del equipo en IndyCar) por permitirle acompañar a Gustavo en esta carrera en Glen". Yacamán lamenta mucho no poder continuar su temporada con Pizzonia, pero ve con la llegada de Justin Wilson, una gran oportunidad de seguir creciendo como piloto dentro de la serie. Los registros personales de Wilson con MSR y su basta experiencia dentro del automovilismo americano, son un gran aporte para que todo el proceso de Yacamán continúe con éxito su etapa de adaptación a las carreras de resistencia Grand AM.
Viernes 28 de Junio de 2013
Mujer arrollada en Miguel Hidalgo
I16
I15