Martes 28 de Mayo de 2013
Dรณlar
$3
12:64
NO. 5476
Pรกgina 7
Pรกgina 5
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
2
unomásuno /Alan Rodríguez
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Q
ue ricura de chica tenemos hoy engalanando la página 2 de La Tarde del unomásuno… Su nombre es Kassandra, quien es una inspiración porque derrama sensualidad por toda su anatomía… Ella es una de las Chicas Explosivas que quiere ser de las preferidas de los lectores de este vespertino y si quiere usted contratarla puede contactarla en el mail: m.profecional_16@yahoo.com.mx o en facebook: i.e. entretenimiento.
NACIONAL 3
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Ambulantaje = a delincuencia A través de la informalidad se filtra mercancía robada, pirata y contrabando; Oaxaca es primero
Asignarán recursos para seguridad pública a cuatro estados del país La Secretaría de Gobernación publicó cuatro convenios de adhesión celebrados entre el Sistema Nacional de Seguridad Pública y los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas para que se les otorguen recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). Los documentos publicados este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisan que dichos recursos presupuestarios federales se destinarán exclusivamente para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública de los municipios beneficiarios. Además de mejorar la infraestructura de sus corporaciones, así como desarrollar y aplicar políticas públicas en materia de prevención social del delito, en atención a los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional. Los convenios precisan que los apoyos se otorgan en dos partes; la primera tuvo como fecha límite el pasado 15 de marzo y la segunda, los beneficiarios tendrán que solicitarla a más tardar el 28 de junio. Establece además que los municipios beneficiados publicarán en su página de Internet el avance en el ejercicio de los recursos que les fueron asignados, a fin de transparentarlos. Los documentos indican que los convenios comenzarán a surtir efectos a partir de la fecha de suscripción y hasta el 31 de diciembre de 2013.
PAN "no tiene dueño": Romero Hicks JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
a informalidad ha rebasado todos los límites en estados como Oaxaca, donde alcanza el 80.5% o Guerrero con 79.2% y Chiapas 78.1%, donde además dicha actividad está asociada a la delincuencia organizada señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Jorge Dávila Flores. Dijo que de acuerdo con datos del INEGI, la informalidad supera la media nacional del 59% de la Población Total Ocupada, en 15 de las 32 entidades federativas del país. A través de ella se “filtra mercancía robada, pirata o de contrabando. Detalló que Oaxaca encabeza la lista con 80.5 %, seguida de Guerrero con 79.2%; Chiapas, 78.1%; Hidalgo, 74.3%; Puebla, 74.2%; Tlaxcala, 73.4%; Michoacán, 71.6%; Veracruz, 67.3%; Morelos, 66.5%; Zacatecas, 65.8%; Yucatán, 64.9%; Nayarit, 64.1%; Campeche y Guanajuato, 62.5% y Tabasco, 61.2%. De manera coincidente, añadió el líder del comercio organizado, los tres estados con más altos niveles de informalidad, tienen los mayores porcentajes en situación de pobreza: Chiapas, en el primer sitio, con 78.4%; Guerrero, segundo, con 67.4% y Oaxaca, tercero, con 67.4%. “Según expertos los altos niveles de informalidad indican flujos de inversión escasos e insuficientes para generar la infraestructura y fuentes laborales legales, pese a que todas esas entidades reciben
importantes cantidades de dinero de participaciones federales y de la contratación de deuda con la banca privada”. Por otro lado, Dávila Flores explicó que, de acuerdo con las últimas cifras del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC), Guerrero ocupa el lugar 32 como el estado más peligroso en el índice delictivo, que comprende varios tipos de ilícitos, como homicidio, robo y secuestro. Agregó que según reportes de la Cámara Nacional del Autotransporte (Canacar), el 8% de las mercancías vendidas en el mercado informal es obtenido mediante robos al autotransporte. Desde luego que entre las entidades en las que se perciben mayores niveles de inseguridad, aseveró, se encuentran también Chiapas y Oaxaca. Puntualizó que debido a que la informalidad está asociada con otras problemáticas, como la pobreza y la inseguridad, es urgente reactivar la Comisión Especial Intersecretarial de Combate a la Economía Ilegal, integrada por las Secretarías de Gobernación, de Hacienda, de Economía, así como el SAT, la PGR, la oficina de la Presidencia de la República, el Consejo Coordinador Empresarial, la Concamin y la Concanaco. Se trata, concluyó Dávila Flores, de simplificar el pago de impuestos, estimular la apertura de empresas legalmente establecidas e incorporar paulatinamente las unidades informales a la formalidad, con el fin de generar un círculo virtuoso que permita mayor crecimiento económico y creación de empleos.
jcfonsecareportero@hotmail.com
El senador Juan Carlos Romero Hicks dijo que el PAN “no tiene dueño” y que por el contrario es una institución libre, en la cual se aceptan todos los liderazgos y propuestas. Anotó que Acción Nacional tiene tres retos: el primero es regresar a sus principios, porque la fortaleza mayor que tiene es su doctrina “y hay que vivir en congruencia con ella”, en segundo término trabajar la alianza con la ciudadanía, la cual hay que reconstruirla; y en tercer lugar que del PAN surjan gobierno más innovadores, flexibles y eficaces que ofrezcan mejores resultados. En cuanto a las venideras elecciones del 7 de julio, dijo que espera que la unidad sea la que prevalezca y que a diferencia de otros partidos, en Acción Nacional deliberan en público y en privado, y que si bien tiene un costo, también deben ser “más humildes, prudentes, incluyentes, sensibles, críticos y sobre todo más propositivos”. Expresó que el PAN, como en cualquier partido político, existe competencia y que en ésta hay riesgos y desgaste y tiene consecuencias, y que en este momento el reto en Acción Nacional es como mantener al partido unido, congruente e incluyente. Por otra parte, comentó que por tercera ocasión se reúne la mesa del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, ya que por mandato constitucional para el 26 de agosto debe estar lista la adaptación a la Ley General de Educación y la Creación de la ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
4 CIUDAD
Tabaquismo mata a 60 mil cada año *Anuncia Mancera acciones para tratar de disminuir adicción en niños y jóvenes
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Violencia cuesta 80 mil millones dp *El 37 por ciento de las empresas sufre al menos un delito al año
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
La cifra es para quitar el sueño. Al año mueren en México unas 60 mil personas por causas relacionadas al tabaquismo, que se ha convertido en la adicción más dañina en el país. Al encabezar la apertura del Foro "Diálogos Ciudadanos de Análisis, Discusión y Propuesta", Miguel Ángel Mancera dio a conocer acciones del gobierno capitalino en la prevención del consumo del tabaco, principalmente entre niños y jóvenes. El mandatario local subrayó que se reforzará la supervisión para evitar el humo de tabaco en lugares públicos cerrados. Además, una campaña diseñada por la Secretaría de Salud y el Instituto de la Juventud del DF, encaminada hacia la generación de conciencia entre los jóvenes en torno a los riesgos mortales de esta adicción. Se estima que unos 17 millones de mexicanos son fumadores y al año se gastan cerca de 75 mil millones de pesos en atención médica de males relacionados con el consumo del tabaco. En el DF, la prevalencia al humo del tabaco es la más alta del mundo, con 30.8 por ciento. Ante este panorama, el mandatario local enfatizó en el Antiguo Colegio de Medicina, que la Ciudad de México continuará de manera decidida en la tarea preventiva, una labor que es fundamental. Vamos a reforzar -dijo- todos y cada uno de los esquemas de supervisión, los puntos que ha ganado la Ciudad de México, el reconocimiento internacional en esta tarea, en esta lucha contra el tabaquismo no debe detenerse, debemos ir más allá. Adelantó que en el segundo semestre de este año, se distribuirá a los niños de primaria y de secundaria un libro informativo contra las adicciones. Mancera destacó la importancia que desde esas edades se conozcan exactamente los daños, los factores que causan las adicciones. "Habremos de tocar temas que tienen que ver con el tabaquismo, con el alcohol y por supuesto también, con las drogas." En el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, que se realizará el próximo viernes 31 de mayo, Fernando Cano Valle, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), reveló que "los productos de tabaco están diseñados perversamente" para tener un fácil acceso y puedan tener permanencia en el mercado, por lo que exhortó a analizar las diversas sustancias con las que se conforma el tabaco y el papel con el que están hechos los cigarrillos, ya que considera que pueden contener sustancias adictivas. Mancera giró instrucciones a la Secretaría de Salud del DF para utilizar los laboratorios de biología molecular y toxicológicos que tiene el Gobierno de la ciudad, para que conjuntamente con el Gobierno Federal se pueda hacer esta investigación y demos pronto un resultado a la Organización Mundial de la Salud y sobre todo lo más importante para la sociedad de México y de la Ciudad de México. La Encuesta Nacional de Adiciones indica que 17.3 millones de mexicanos, entre 12 y 65 años, son fumadores activos y de ellos, 12 millones son hombres y 5.2 son mujeres, además de que el 12.3 por ciento de adolescentes de 12 y 17 años fuma y consumen en promedio 4.1 cigarrillos al día.
J
uan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que la violencia le cuesta a México casi 80 mil millones de pesos cada año y que 37 por ciento de las empresas sufre anualmente al menos un delito. Comentó que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, seis de cada diez ciudadanos consideró la inseguridad como su principal preocupación y sólo cuatro de cada diez mexicanos confían en sus policías. "En algunos municipios la violencia nos ha obligado a cerrar más temprano los negocios, cambiar nuestras rutinas e invertir más en seguridad", apuntó. El líder patronal dijo que en México la violencia no es generalizada, ni se vive con igual intensidad en todas las regiones, pero cada delito, independientemente de su costo económico, afecta a las familias y quebranta su confianza. Por ello, añadió, el Gobierno de la República enfrenta el reto de hacer política de alcances globales para lograr soluciones a problemas locales y para ello es necesario articular los esfuerzos de todo el Estado Mexicano en la batalla por la paz. Expresó que la Coparmex es el único organismo que participa en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y que por ello saben que la nueva estrategia de seguridad "es u n a
carreta con dos ruedas". "Por un lado está la prevención y por el otro, la procuración e impartición de justicia. Sólo así podremos avanzar y crear condiciones para la paz, el bienestar y la convivencia, la sana convivencia entre los mexicanos". Añadió que la prevención es una parte fundamental en la estrategia de seguridad, pero no es suficiente, por lo cual el sector empresarial respalda a los miembros del Ejército y la Marina, y de las policías federales de seguridad, en su combate por garantizar la seguridad de las familias mexicanas. "Desde el ámbito de nuestra competencia, como empresarios trabajamos por construir la paz y el bienestar en todo el país. Nos corresponde denunciar, estar al pendiente, trabajar para recuperar las calles. No podemos darnos el lujo de perder la libertad; al contrario, la defendemos cada día que abrimos nuestras empresas", anotó el presidente de la Coparmex. En su mensaje semanal dijo que estarán atentos a los resultados de la estrategia de seguridad pública en Michoacán, que comprende un Mando Único de las fuerzas de seguridad, una mayor coordinación entre las autoridades y una eficaz labor de inteligencia. "En Coparmex esperamos la efectiva coordinación de esfuerzos para recuperar la seguridad pública en Michoacán, que tanta falta nos hace. Sabemos que es posible lograrlo. Por ejemplo, ya lo hicimos en Tijuana y en Ciudad Juárez, que hoy recuperan su dinamismo económico, luego de que la ciudadanía, los empresarios y el gobierno decidieron ponerle un alto a la violencia", concluyó.
Exige diputado del PAN a Gobierno Federal estrategia ante desaceleración económica y riesgo de crisis Ante el magro crecimiento económico, el incremento en la inflación, el estancamiento en los niveles de inversión y las altas tasas de desempleo, el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) alertó del riesgo de una nueva crisis económica en México y exigió al Gobierno Federal explicar las medidas que está adoptando ante este panorama. Al manifestar que el fenómeno de la desaceleración ha impactado ya a las familias mexicanas, pues los precios han subido 4.72 por ciento, representando la inflación más alta en cuatro años, lo mismo que la tasa de desempleo, al ubicarse en 5.04 por ciento, la más alta desde hace tres, el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales señaló que lo que se necesita no son más frases optimistas sobre el México que todos queremos, sino acciones especí-
ficas a problemas específicos. "Datos del Banco de México muestran que la cifra del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del 2013 ha sido el más pobre desde finales de 2009, cuando el país salía de una crisis económica causada por factores externos. Incluso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tuvo que ajustar su previsión de crecimiento de la economía mexicana, estimada inicialmente en un 3.5 por ciento, para situarla ahora en un 3.1", explicó. Rodríguez Doval manifestó que la inversión es el motor del crecimiento y hay un panorama pesimista si se revisan las cifras, pues se registra una inversión extranjera directa de tan sólo 5 mil millones de pesos, una fuga de divisas por más de 20 mil millones y, además, ha disminuido la exportación de manufacturas.
NACIONAL 5
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
México, más seguro Presas, en nivel crítico unomásuno /Victor de la Cruz
*EPN presentó al Consejo Nacional de protección Civil para ser menos vulnerables
ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
on la finalidad de proteger la integridad de la ciudadanía, el Presidente Enrique Peña Nieto, presentó el Consejo Nacional de Protección Civil a través del cual se coordinarán mejor las autoridades y población ante un desastre natural o humano, por lo que destacó que “un México menos vulnerable es más seguro en el futuro”. En el Palacio Nacional destacó la necesidad y la falta de prácticas de Protección civil en lugares públicos, por lo que reconoció los avances en la materia, sin embargo, recalcó la necesidad de coordinación entre las autoridades para la actuación y respuesta ante los desastres naturales. Acompañado de su gabinete legal y ampliado, gobernadores y coordinadores de Protección Civil reconoció la labor de las Fuerzas Armadas que han atendido a la población cuando ocurre un fenómeno de desastre y felicitó a las organizaciones de la sociedad civil como la Cruz Roja Mexicana
por la atención a víctimas durante los últimos años. Además, presentó los seis ejes de la nueva política de Protección Civil, estando -primeramente- la prevención de los desastres, la creación del programa México Seguro, la difusión de la cultura de prevención, la actualización del atlas de riesgo, la regionalización del sistema y la creación del Programa Nacional de Respuesta. Antes de comenzar la instalación del consejo, el primer mandatario de la nación tomó protesta a sus integrantes encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entre otras autoridades que juraron ante la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos proteger inmediatamente a la sociedad civil en caso de desastre. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong destacó la necesidad de proteger la seguridad de la ciudadanía, recordando que México es propenso a que sea afectado por diversos fenómenos naturales como la erupción de 13 volcanes activos, huracanes, sis-
mos, heladas, ondas de calor, sequías, explosiones, deslaves, entre otros. En los últimos años destacó que el país dejó de ser un país receptor de ayuda humanitaria para convertirse en referente internacional de Protección Civil, por lo que reconoció al Sistema sismológico y de monitoreo volcánico existentes. También, anunció que dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se describe la nueva política de Protección Civil, destacando la transformación del Cenapred, la realización de simulacros nacionales, el fortalecimiento de las normas de construcción y por supuesto la evaluación de los programas existentes en caso de desastre. En su intervención, el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, aseveró que la tarea principal del gobierno es proteger la integridad de la ciudadanía, por lo que en representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores destacó que los 32 ediles apoyan al jefe del Ejecutivo en la aplicación de la nueva política de Protección Civil.
Las principales, muy por abajo de la cuota mínima
ALEJANDRO
ÁBREGO
GONZÁLEZ
Sólo un milagro podría cambiar la situación real en el campo ante la escasez de agua en el territorio nacional; las autoridades tienen monitoreadas 200 de las más importantes presas, de las cuales 170 se encuentran en un 35 por ciento de su capacidad, de las cuales 30 están a punto de secarse. El problema se torna crítico porque las presas no alcanzan a surtir de agua, primeramente a la población en general, menos aún para las tierras de cultivo. En el norte, no hay suficiente agua, para dotar el campo del vital líquido y tampoco para llevar el agua a las casas de millones de mexicanos de Sonora, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Colima. En México, existen alrededor de 4 mil presas distribuidas en todo el territorio nacional, de las cuales 677 se consideran como grandes, de acuerdo a los estándares internacionales de la Comisión Internacional de Grandes Presas ICOLD por sus siglas en inglés, es decir tienen una profundidad mínima de 15 metros o una capacidad mayor a los tres millones de metros cúbicos. Pero no obstante esta situación, lo cierto es que no hay agua para la población y tampoco para el campo nacional. Mientras tanto, en la Comisión Nacional del Agua, se dijo extraoficialmente, se siguen recibiedo mensajes en los que la población de varias entidades del país, pide ayuda ante la falta del vital líquido. NO HA LLOVIDO En la Conagua, el lamento oficial es que no hay agua en más de medio territorio nacional debido a que no ha llovido. En Durango se afirma que llevan 14 meses sin que caiga una gotade agua, lo que hace más difícil la situación, referente a la escasez del vital líquido. En cambio, en el sur del territorio nacional en el que se incluye Oaxaca, Chiapas, parte de Morelos y las partes altas del Distrito Federal, hay suficiente agua en las presas, indicó la Comisión Nacional del Agua.
Aumenta PEMEX producción de gasolinas en abril La elaboración de gasolinas automotrices en abril llegó a su nivel más alto del año, al alcanzar un promedio diario de 452 mil barriles, volumen que representó un incremento de casi tres por ciento comparado con igual mes de 2012, y que repercutió favorablemente en la reducción de la importación de este combustible. De acuerdo con estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, PEMEX elaboró en abril un promedio diario un millón 508 mil barriles de productos petrolíferos, también el más alto del año, volumen mayor en 39 mil barriles al día con respecto al mismomes del año pasado. Así, en las seis refinerías se elaboró en el primer cuatrimestre del año un promedio de un millón 461 mil barriles diarios de productos tales como gasolinas, diesel, queroseno, entre otros, volumen 2.5 por ciento mayor al reportado en 2012.
Cabe destacar que en abril el volumen de importación de gasolinas se ubicó en 312 mil barriles al día, cantidad que representó 39 por ciento del consumo total en el mes, contra 52 por ciento del mes anterior. Además, en abril se registró un aumento en el consumo de gasolinas en el país al cerrar en 793 mil barriles diarios, el mayor en el año, de los cuales 677 mil (85 por ciento) correspondió a Pemex Magna y 116 mil a Premium. Otro producto que reportó en abril un incremento en su elaboración fue el diesel al promediar un volumen de 328 mil barriles diarios, 23 mil más que en igual mes del año pasado. En los primeros cuatro meses del año, la elaboración de este producto promedió 309 mil barriles al día, cantidad dos por ciento mayor con respecto al mismo periodo de 2012.
6 CIUDAD
Recibe director de Imjuve a representante de la Organización Iberoamericana de la Juventud ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO
José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), recibió al secretario general adjunto de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), Max Trejo Cervantes, con quien coincidió en impulsar acciones conjuntas dirigidas a este sector poblacional. Durante la reunión, el titular del Imjuve reconoció el trabajo de la OIJ a nivel internacional y, en particular, en México, por su compromiso y propuestas en materia de juventud, porque “la mejor manera de trabajar es sumando esfuerzos de aliados estratégicos, que tengan como agenda común el desarrollo de este sector”. La Organización Iberoamericana de la Juventud es un organismo internacional que congrega a los ministerios de juventud de 21 países de la comunidad iberoamericana. El organismo se integra por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de aprovechar el bono demográfico de México para responder al reto de generar políticas públicas concretas para los más de 36.2 millones de jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los 12 y los 29 años. Max Trejo Cervantes, Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Aportación a la cultura política y a la democracia 2009, reconoció el compromiso, impulso y experiencia del titular del Imjuve.
Nuevo obispo para México *Designa el Papa Francisco a párroco de San Pedro Apóstol El Papa Francisco designó hoy a Jorge Estrada Solorzano, párroco de San Pedro Apóstol, como nuevo obispo auxiliar en la Arquidiócesis de México, informó la sala de prensa de la Santa Sede. Al mismo tiempo el pontífice aceptó la renuncia obligatoria por límite de edad (75 años de acuerdo al Código de Derecho Canónico) a otro de los obispos auxiliares de la capital, Francisco Clavel Gil. Nacido en la Ciudad de México el 27 de agosto de 1961, Estrada fue ordenado sacerdote de la diócesis de Zamora el dos de junio de 1995. Obtuvo la licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Como sacerdote se desempeñó como vicario parroquial, párroco, fue decano del VI decanato en la VII vicaría y responsable de la formación permanente del clero en la VII vicaría. Ocupó el puesto de director de la Comisión para los Presbíteros de la Arquidiócesis de México y desde el 2008 es director del Centro de Ayuda para los Sacerdotes, así como párroco de San Pedro Apóstol.
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Cantinas clandestinas,
el gran negocio Lugares sin permisos expenden bebidas alcohólicas a menores de edad ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO
L
a cantidad de Antros y Bares irregulares en la Ciudad de México y su periferia es incalculable, así como las ganancias que deja el consumo de bebidas alcohólicas. Basta con tener un espacio, algunas mesas y sillas y un refrigerador para mantener frías las cervezas para operar clandestinamente como bar, lugares donde reportan vecinos sirven como guarida para la delincuencia y se expenden otro tipo de estimulantes. Aledaños a las escuelas, preparatorias, universidades, como la avenida Rancho Seco en torno a la FES Aragón, y algunos centros de trabajo reportan vecinos- existen lugares donde se vende y permite el consumo de cervezas y otras bebidas embriagantes sin contar con la más mínima norma de seguridad. Generalmente son patios o accesorias vacías donde se permite la entrada a menores de edad y constantemente se presentan riñas a causa de los abusos de este vicio. Además de las faltas administrativas que generan al operar sin permiso, en estos lugares ocurren otro tipo de abusos como el ocurrido en la cantina The Palace Club de Garibaldi donde falleciera por una golpiza MalcolmLatiff Shabazz, nieto del activista estadounidense, Malcolm X. Otros casos donde se presentan abusos, robos, estafas, intoxicaciones, fueron los ocurridos en el lugar conocido como “Las Escaleras” del Centro Histórico de la Ciudad de México, lugar donde se vendían caguamas a un precio de 30
pesos en un lugar cuya fachada aparentaba ser un negocio de libros usados, donde además vendían otras cosas de dudosa calidad. Este lugar, en su interior, albergaba en sus mejores momentos hasta 300 personas, en su mayoría jóvenes, quienes regularmente escapaban de sus clases para refrescarse en un día de calor con una o más cervezas. El lugar era conocido por muchos por los sucesos violentos que ahí ocurrían, pues era común que se desataran peleas campales, que misteriosamente ahí mismo concluían. Las famosas “micheladas” son un fenómeno similar que se caracteriza por ser lugares donde se venden estas bebidas preparadas con sal, limón y otros condimentos, supuestamente se venden bajo la condición de ser para llevar, con lo que se amparan los expendedores, pero es común encontrar alrededor de estos negocios uno que otro bebedor sobre la vía pública.
La demanda de estos espacios donde no todo es un escenario de vicios y perdición, es lo que provoca que ante el cierre de uno de estos lugares, surjan más de estos ya que son a consideración de sus consumidores un buen negocio ya que en promedio, aseguran, gastan entre 50 y 300 pesos semanalmente por persona. “No nos preocupa si el lugar cuenta con permisos o papeles, queremos convivir y tomar para celebrar”, comentan estudiantes de la Prepa 6 en algún lugar de la Delegación Coyoacán. Desafortunadamente se presta atención a estos focos rojos únicamente después de que ocurren hechos violentos, tragedias o accidentes en estos lugares, mismos que según vecinos ya han alertado pues con la apertura de algún lugar de estos, comentan vecinos de los locales, incrementa la afluencia de delincuentes en la zona, así como la violencia e incidentes con personas ebrias.
Salud integral, derecho fundamental de las féminas: Inmujeres DF ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal hace un llamado a las féminas a ejercer su derecho a la salud integral con calidad y calidez. El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el Doctor Miguel Ángel Mancera, refrenda su compromiso de fortalecer las políticas públicas en materia de salud con visión de género, que permitan avanzar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres. Las desigualdades entre mujeres y hombres, resultado de las diferencias sexuales, tienen implicaciones directas en el acceso a la salud de las mujeres, en su bienestar físico y psicológico. En el Distrito Federal, las principales enfermedades que aquejan a las mujeres son: cáncer de mama, cáncer cérvicouterino y de ovario, diabetes, obesidad y sobrepeso e hipertensión, la mayo-
ría relacionadas con su estilo de vida y por factores socioculturales de género, como no acudir al médico y priorizar el bienestar de otros integrantes de la familia, antes que el propio. El Distrito Federal muestra una mayor concentración de defunciones relacionadas con los padecimientos crónico degenerativos, tal es el caso de las mujeres de 30 a 59 años, donde la diabetes ocupa el primer lugar (26.7%), le sigue el tumor maligno de la mama (6.7%). Es innegable reconocer que las mujeres además de trabajar asalariadamente y generar ingresos económicos, son quienes realizan las labores domésticas, lo que repercute de manera indiscutible en su salud física, mental y emocional de las mismas. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2011, revela que la mitad de las mujeres que son madres en el DF participan en el mercado laboral, y la mayoría combinan sus actividades económicas con las labores domésticas.
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
¡Tras Granier!
NACIONAL 7
Advierte Procuraduría que en caso de no presentarse, buscarían al ex gobernador
SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA, Tabasco.- El procurador estatal, Fernando Valenzuela Pernas, dijo que si el ex gobernador Andrés Granier Melo y sus ex colaboradores citados a comparecer no se presentan, podrían ser localizados y presentados con el apoyo de otras procuradurías. En entrevista en programa de radio expuso que si el Ministerio Publico lo considera hay convenios de colaboración con las procuradurías estatales y la General de la República (PGR) para solicitar la localización de los ex funcionarios. Indicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya realizó el trámite de ley de notificar en domicilios los citatorios para las comparecencias de Granier Melo, su ex tesorero José Sáiz Pineda y el ex subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras. Ante la posibilidad de que el ex mandatario sintonizara el programa, el procurador lo exhortó a presentarse el próximo jueves 30 de mayo a las 11:00 horas ante la PGJE. Sobre el argumento de Granier Melo de estar bajo tratamiento por una enfermedad en el lugar donde se encuentra y si ello le impide comparecer, apuntó que sería una condición que tendría que valorar el Ministerio Publico. Valenzuela Pernas reportó que la integración de las investigaciones "avanza a ritmo acelerado" y debe precisarse que la indagatoria es independiente a la que realiza la Procuraduría General de la República. En este último caso no se sabe nada dado que la propia PGR está guardando un gran sigilo. No obstante su titular, Jesús Murillo Karam ha comentado que s eirá a fondo en el caso y no se revelan detalles precisamente para no afectar la investigación. Cabe mencionar que respecto a las acusaciones de que las evidencias "fueron sembradas", el, procurador del estado comentó que esto no es cierto y que no existen pruebas de que la exsecretaria del ex secretario de Finanzas haya sido agredida por policías. Incluso subrayó el hecho de que mientras el abogado dice que fueron policías estatales quienes cometieron la agresión, la mujer afirma que fueron "federales", contradicción que "habla" por sí sola de un caso armado por la defensa.
Retroceso en principales economías: OCDE El crecimiento económico en las principales 30 economías mundiales retrocederá aún más este año, aseveró hoy aquí el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. De acuerdo con el excanciller y exsecretario de Hacienda de México, el crecimiento en los países de la OCDE, de la que forman parte las 34 principales economías mundiales, "todavía retrocederá aún más
en 2013". En el marco de la inauguración del foro anual de la organización, Gurría resaltó que la crisis económica ha expandido las disparidades sociales que en tres años crecieron más a nivel mundial que en los 12 años anteriores. "Incluso en países como el mío, México, en Chile y en otros de la OCDE (las desigualdades) se incrementaron" en varios puntos, declaró.
Presentarán ante IFE informe sobre proceso electoral 2005-2006 El Consejo General del IFE desahogará hoy diversos informes de trabajo, proyectos de acuerdo y de resolución, así como acatamientos de sentencia emitidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Como parte de las sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria, que se efectuarán este martes, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) también conocerán el informe de la Comisión de Organización Electoral. En dicho documento se detalla el traslado y almacenamiento de la documentación del Proceso Electoral Federal 2005-2006, de las 32 bodegas estatales a una nacional. Además se presentará el informe estadístico trimestral sobre las solicitudes de acceso y entrega de información del Padrón Electoral y la Lista Nominal a los integrantes de los Consejos General, Locales y Distritales, así como a las Comisiones Nacional, Locales y Distritales de Vigilancia de todo el país. El Consejo General fue citado a sesionar a las 10:00 horas de este día, pero ante la falta de quórum para iniciar sus trabajos, el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, pospuso el acto para las 10:30 horas. Además, se darán a conocer los informes sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones del Consejo General; y el de las quejas o denuncias presentadas ante la Secretaría Ejecutiva o iniciadas de oficio. Se presentarán también proyectos de acuerdo como uno para modificar la integración del Comité de Especialistas para el Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México para el periodo 2011-2015. Aunado a ello, la autoridad electoral dará cumplimiento a un acatamiento de sentencia de la Sala Superior del TEPJF respecto de una queja en materia de fiscalización. Al término de la sesión ordinaria, iniciará otra de carácter extraordinario, en la que se desahogarán dos proyectos de resolución, uno para conocer y, en su caso, someter a votación tres quejas iniciadas como procedimientos especiales sancionadores, y otro que contiene dos acatamientos de sentencia de la Sala Superior del TEPJF.
OK
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
8 NACIONAL
VERDUGUILLO Carcachas por falta de dinero y empleo DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE
*"Guaruras, pistoleros o matones a sueldo de dirigentes del PRD en el Estado de Oaxaca arremeten a balazos contra inconformes de ese Instituto Político". *Condena el PAN, actos de violencia protagonizados por el PRD en Oaxaca.
Los hechos violentos registrados el pasado 24 de mayo, durante una Convención Estatal del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) en el Estado de Oaxaca donde definirían a los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, dejan al descubierto el desquebramiento que se vive al seno de ese instituto político en la entidad, la Convención Estatal se vio engalardonada por golpes, gritos y mentadas de madres, patadas propinadas a hombres y mujeres, y lo más lamentable y peligroso la detonaciones armas de fuego, los heridos graves por esos proyectiles, todo esto deja en evidencia que el dirigente estatal del sol azteca, Rey Morales no tiene control ni dominio político en el PRD, fue rebasado por la militancia de la Región de la Costa que exigía no imposiciones para la designación de candidatos en esa parte del territorio estatal y como no pudieron convencer a los inconformes, no les quedo mas, que ordenar a sus guaruras que arremetieran a balazos contra los manifestantes que reclamaban transparencia en las designaciones, ante estos hechos delictivos, delincuenciales y que pusieron en peligro la vida de los propios militantes y simpatizantes del partido del Sol Azteca, el Diputado local del Partido Accion Nacional, (PAN) por el Distrito VIII con cabecera en San Pedro Pochutla, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto condeno los hechos y mediante un comunicado externaba que esperando el mejor actuar de las autoridades para dar una pronta solución a hechos que afectan directamente a la Coalición "Unidos por el Desarrollo" y conforme a los actos de violencia registrados el 24 de mayo a las afueras del Hotel Misión de los Ángeles en la Ciudad de Oaxaca expreso lo siguiente: 1.-Condenamos enérgicamente los actos de agresión emitidos en contra de ciudadanos del municipio de Santa María Huatulco quienes se manifestaban en el pleno uso y ejercicio de sus Derechos políticos. 2.- Nos solidarizamos con los miembros del Partido de la Revolución Democrática que sufrieron daños físicos y psicológicos durante los actos de protesta realizados en el seno del pleno del Consejo Estatal de dicho instituto político. 3.Como Diputado del Distrito VIII vigilaremos en coordinación con las autoridades puntualmente las investigaciones pertinentes para responsabilizar a los agresores que dañaron a los ciudadanos de Santa María Huatulco quienes defienden sus derechos políticos y se encuentran en pleno ejercicio de los mismos. 4.Responsabilizamos de estos hechos al Arq. Raymundo Carmona Laredo, quien de la misma forma busca desestabilizar varios municipios del Distrito que representamos, generando actos que violentan a nuestros ciudadanos. 5.- Expresamos nuestro sincero apoyo al ciudadano Víctor Guardado, originario de Santa María Huatulco, quien resulto herido en dichos actos de violencia ocurridos este día. 6.-Respetamos al Partido de la Revolución Democrática como instituto político y velamos por la defensa y fortalecimiento de la coalición "Unidos por el Desarrollo" en nuestra entidad. Y la pregunta es ¿Quiénes son los guaruras que accionaron sus armas contra los inconformes? ¿De qué empresa o corporación son los guaruras? ¿Quién los contrato? ¿Quién los paga? ¿De dónde salen los recursos para el pago de los guaruras, pistoleros o matones a sueldo, que utilizan los dirigentes del PRD en el Estado de Oaxaca? Por hoy es todo. Mis E-mails son: unomasunoax@hotmail.com unomasunoax@yahoo.com.mx
Con 18 o más años de antigüedad 40 por ciento de los automotores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez@yahoo.com.mx
L
a diputación del PRD demandó al gobierno despojarse de las presiones del sector automotriz cien por ciento transnacional, con el fin de propiciar condiciones de modernizar el parque vehicular nacional, toda vez que más del 40 por ciento de los automotores que circulan en el país tienen 18 o más años de antigüedad. "El parque vehicular en México es obsoleto en términos de factibilidad ambiental, toda vez que 95 por ciento de los autos que se producen en México son de combustión interna; es decir, utilizan hidrocarburos, mientras que los vehículos híbridos o eléctricos están lejos del poder adquisitivo de los mexicanos al ser considerados hasta la fecha, como de "lujo". Así lo manifestaron la diputada federal Aleida Alavez y el asambleísta Alejandro Ojeda, al anunciar el foro sobre E x p e r i e n c i a s Ambientales que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en el Museo de la Ciudad de México, en donde se tratará el problema vehicular cuya transformación se ve difícil por la "parálisis" salarial y la caída del poder de compra de la
mayor parte de la población. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, resaltó que deben otorgarse facilidades fiscales a quienes promuevan nuevas tecnologías. Ello, porque la Ley Federal sobre Automóviles Nuevos no contiene disposición alguna que beneficie la adquisición de autos híbridos o eléctricos, ya que les da el mismo trato que a los de combustión interna. Criticó que a los pocos modelos híbridos, en particular los eléctricos, se les considere en los márgenes de autos de lujo a los que no tienen acceso quienes requieren cambiar sus modelos que ya rebasan los 10
años de servicio. Cuestionó que se priorice el lucro de la industria automotriz actual por encima de la viabilidad humana. "Pareciera que tiene mayor importancia la generación de incentivos fiscales que las medidas, aun precarias, que benefician la salud el medio ambiente en que las personas se desarrollan. Es innegable, agregó, la presión que ejercen las grandes empresas automotrices que venden o tienen sus armadoras en territorio nacional y condicionan sus inversiones a cambio de que les aprueben sus condiciones.
Registra Popocatépetl explosión de material incandescente El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que a las 05:03 de esta madrugada
ocurrió una explosión en el volcán Popocatépetl que lanzó fragmentos incandescentes a 1.5 kilómetros del cráter sobre el flanco noreste. En su reporte más reciente, el Cenapred destacó que la explosión generó una columna de ceniza de dos kilómetros de alto, que fue dispersada por el viento hacia el suroeste, sin que ello modifique el Semáforo de Alerta Volcánica que se mantiene en amarillo fase 3. Por ello, llamó a las autoridades locales a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona permanezca en ese lugar; así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
OK
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
FINANZAS 9
Recuperan reservas 572 millones dd Luego de dos días de pérdidas ahora suman 167 mil 488 mdd: Banxico
L
uego de dos semanas a la baja, las reservas internacionales del país aumentaron 572 millones de dólares del 20 al 24 de mayo, con lo que su saldo llega a 167 mil 488 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) da a conocer que el aumento semanal de las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al propio banco central por 500 millones de dólares. Además, abunda, por un incremento de 72 millones de dólares, resultado, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En su estado de cuenta semanal, el Banxico detalla que al 24 de mayo, las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de tres mil 972 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Indica que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 13 mil 167 millones de pesos, alcanzando un saldo de 761 mil 645 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 4.1 por ciento. Refiere que la cifra alcanzada por la base monetaria al 24 de
mayo significó una disminución de 84 mil 374 millones de pesos en el transcurso de 2013. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado, apunta. El banco central precisa que del 20 al 24 de mayo de 2013 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 94 mil 828 millones de pesos.
Lo anterior, anota, fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 114 mil 108 millones de pesos. Además, de una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico, ya mencionada, por el equivalente a seis mil 113 millones de pesos, y de una expansión por 13 mil 167 millones de pesos, d e b i d o a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público, agrega.
Creció empleo 2.0% anual en industria manufacturera de México En marzo de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera del país creció 2.0 por ciento respecto a igual de 2012, con lo que suma 37 meses con incrementos a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado en esta industria registró un aumento de 0.20 por ciento en marzo con relación a febrero previo, su octavo mes al alza. Así, en el primer trimestre de 2013, el personal ocupado en la industria manufacturera se incrementó 2.1 por ciento comparado con el mismo periodo de 2012, abunda el organismo con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM). De acuerdo con datos estadísticos, el empleo manufacturero continúa con una tendencia positiva, aunque a un ritmo de crecimiento más moderado, tanto tasa anual como en su comparación mensual.
El INEGI detalla que las horas trabajadas descendieron 3.7 por ciento a tasa anual en marzo de este año, en tanto que a su interior, las correspondientes a los empleados se redujeron 4.6 por ciento y las de los obreros bajaron 3.5 por ciento. En un comunicado, indica que desde una perspectiva mensual, datos desestacionalizados muestran que las horas trabajadas en marzo de 2013 aumentaron 0.75 por ciento con relación a las de febrero pasado. A su vez, anota, las remuneraciones medias reales pagadas en marzo de este año retrocedieron 4.0 por ciento comparado con igual mes de 2012, y al eliminar el factor estacional, descendieron 0.99 por ciento respecto a febrero previo. El organismo agrega que en el primer trimestre del año, las horas trabajadas bajaron 0.5 por ciento y las remuneraciones medias reales disminuyeron 1.2 por ciento con relación al mismo periodo de 2012.
Guajardo mantendrá en París encuentros con inversionistas franceses El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, participará mañana miércoles aquí en una mesa redonda con representantes de grandes empresas francesas interesados en invertir en México y en los países de la Alianza del Pacífico. De acuerdo con un comunicado difundido por la Asociación France-Amériques, organizadora del evento, Guajardo tendrá una intervención en la reunión en la que presentará la “Alianza del Pacífico”, de la que forman parte México, Perú, Colombia y Chile. Guajardo, quien este martes inició una gira por Suiza y Francia, donde asistirá a la cita ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), expondrá “la importancia de esta iniciativa plurilateral de vanguardia regional”. Según datos oficiales, Colombia, Chile, México y Perú, como bloque económico, representan una población que supera los 210 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto (PIB) supone el 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe. En el evento, destinado a analizar “nuevas oportunidades económicas para las empresas francesas”, también intervendrá el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Francisco De Rosenzweig, quien platicará sobre “la visión política de la Alianza del Pacífico”.
Dólar y euro a la baja en bancos del DF El dólar libre y el euro registran variaciones a la baja de cuatro y ocho centavos, en ese orden, respecto a la víspera, para ubicar sus máximos a la venta en 12.64 y 16.38 pesos, de manera respectiva, en bancos del Distrito Federal. El precio más bajo a la compra para el billete verde es de 11.96 pesos, mientras que para la moneda europea es de 15.74 pesos; El yen se oferta hasta en 0.125 pesos por divisa. Banco Base estima que este lunes el tipo de cambio fluctúe en un rango de 12.44 y 12.52 pesos por dólar y agrega que los rangos en que se mueve el tipo de cambio benefician al sector exportador mexicano, pero incrementan las presiones sobre la inflación, la cual en el último par de meses se ha ubicado por encima de la meta inflacionaria de Banxico.
Opera BMV con avance de 1.08 % La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 1.08 por ciento, en línea con los índices de Wall Street. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 40 mil 563.87 unidades, con un avance de 429.30 puntos respecto al nivel previo. En el mercado accionario mexicano es negociado un volumen de 938.9 mil títulos por un importe de 26.76 millones de pesos. En Estados Unidos los indicadores bursátiles registran avances encabezados por el alza de 1.22 por ciento para S&P 500, en tanto que el Dow Jones aumenta 1.12 por ciento. Grupo Financiero Monex refirió que los mercados abrirían con alzas significativas a la espera de mayor información económica, ya que se dará a conocer el índice de manufacturas de la FED de Dallas al mes de mayo.
10
EDITORIAL
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Falta liderazgo en Acción Nacional U
na frase común entre políticos es que "el poder no se comparte" y que por ello se vuelve necesario luchar por él. Nada más que lo que muchas veces no se comenta en los libros sobre ciencia política es cómo lograrlo y mucho menos cómo ganar liderazgo. Es claro que esos conceptos rebasan lo que un autor pueda aconsejar y que son más bien las cualidades de los que se dicen políticos, las que les permite destacar cuando se da la lucha por el poder. Un líder debe poseer carisma y esto es inobjetable, más allá de las tesis weberianas sobre si al poder puede accederse de manera carismática o institucional. Nada más que el carisma, para que pueda concretarse en poder debe sumarse a la propuesta, las ideas y el peso institucional. Por ello, pretender gobernar sin carisma ni apoyo institucional es como hablar al viento, donde quizá haya una respuesta, pero nunca será la de la gente y ni siquiera la de los miembros del partido político al que se pertenezca. Algo así está ocurriendo en Acción Nacional, donde es claro que ninguno
de los supuestos líderes del partido tienen ese carisma que les permita destacar entre los políticos de "medio pelo", como bien definiera en una entrevista el día de ayer el senador Javier Lozano Alarcón. Nada más que el comentario de Javier Lozano iba enfocado a ensalzar la imagen de Ernesto Cordero y quizá disminuir la de Gustavo Madero, porque de acuerdo a Lozano, el ex coordinador de la bancada panista de senadores, es el candidato ideal para presidir Acción Nacional. Las cosas no podrían estar peor en ese partido luego de la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de bancada, y no tanto por el peso específico que el senador tiene en Acción Nacional, sino por las formas de Gustavo Madero, quien mostró poco menos que "el cobre" al asumir una postura francamente intransigente que poco va para una institución política que se dice democrática y por un Cordero que con muy poco tacto político inició una guerra en el PAN cuando están por venirse las elecciones. La lucha por el poder es evidente en Acción Nacional, pero también resulta claro que no hay un verdadero
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
liderazgo en ese partido. Ni Cordero, ni Madero ni mucho menos el nuevo coordinador de la bancada de los senadores Jorge Luis Preciado pintan con un verdadero liderazgo para dicha institución política. Sin duda el PAN ha tenido líderes carismáticos, como lo fue en su momento Maquío y desde luego su fundador Manuel Gómez Morín, nada más que esos son tiempos añejos. Quizá valga la pena recordarlos ahora, pues su misión fue destacada en el momento político que vivieron. Tanto Gómez Morín al decidir ser oposición en un país donde la aplanadora del PRI volvía impensable un partido opositor y también Maquío por su visión política de que había posibilidad franca de un juego democrático. Nada más que ahora el PAN está muy lejos de esa estatura política y todo se reduce a rebatingas que lo
hacen ver mal, tanto como partido, como a sus cabezas, pues denota que hay poco interés por el pueblo que gobernaron durante doce años y que en muchos casos espera de dicha institución una fuerte competencia el 7 de julio. Da la impresión de que a los panistas ya se les olvidó que hay elecciones y están más concentrados por pelear el poder al interior de su partido que por la lucha democrática de sus antecesores. ¡Qué lástima da el PAN! Y va de mal en peor. Y más todavía no se ve claro como se pueda recomponer esta situación que solo favorece a los grupos oligárquicos y los que viven del "status quo", mientras que el pueblo mexicano sigue esperanzado a que se dé una mayor democracia y que sea la pluralidad y no el autoritarismo el que hable en las grandes decisiones del país.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La mediación impulsada por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) ya no es un modelo alterno y complementario a la jurisdicción, ya que ahora es requisito procedimental, en el que el juez puede hacer una remisión obligatoria para que los justiciables conozcan e intenten solucionar sus conflictos por esta vía, destacó el presidente del órgano jurisdiccional, magistrado Edgar Elías Azar. En la ceremonia en la que se entregaron títulos del Máster en Gestión y Resolución de Conflictos impartido en el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), Elías Azar subrayó que el TSJDF mantendrá el impulso a las sinergias que propicien que más ciudadanos e instituciones aprovechen la mediación para la solución de conflictos legales, y que con esto se contribuya a la despresurización de los tribunales. Durante los últimos cinco años, recordó, se han atendido en el Centro de Justicia Alternativa (CJA) del TSJDF 44 mil 881 asuntos, y solucionado 17 mil 953 conflictos, expedientes que ya no engrosaron el trabajo en los juzgados. El magistrado, quien también inauguró el Cuarto Diplomado en Mediación Privada, precisó que el nuevo modelo de justicia alternativa se hizo posible gracias a reformas aprobadas en la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal el pasado 29 de abril, a partir de un proyecto de reformas y adiciones a diversas legislaciones que se formularon en el TSJDF, enriquecido en el Poder Legislativo de la capital. En el Auditorio Benito Juárez, mencionó que con las citadas reformas se moderniza la legislación aplicable en materia de mediación, se avanza en su regulación, y se propiciará un mejor aprovechamiento del trabajo que desempeña el CJA. Se refirió a algunos de los cambios introducidos en la legislación, entre éstos, la ampliación de las facultades de los secretarios actuarios de juzgados para que puedan fungir como mediadores, y busquen la solución de conflictos respecto de los asuntos que conocen; la fe pública con la que se dota a los mediadores privados certificados por el TSJDF para la celebración de convenios de mediación, y la posibilidad de registrar ante el Registro Público de la Propiedad los convenios de mediación relacionados con garantías inmobiliarias. También aludió a una reforma al artículo 246 del Código Penal para el Distrito Federal, mediante la que se amplió el catálogo de delitos perseguibles por querella, mismos que también ensanchan la posibilidad de que sean solucionados a través de la mediación.
INTERNACIONAL 11
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Alerta Israel por los misiles rusos a Siria *Ex soviéticos afirman que antiaéreos son un factor de contención
R
usia aseguró hoy que la entrega de sistemas antiaéreos S-300 rusos a Siria es un factor de contención contra una posible intervención extranjera en el conflicto sirio, sin embargo Israel amenazó con tomar represalias si Moscú concreta el suministro. "Creemos que estas medidas son en gran medida un factor de contención para impedir que algunas 'cabezas calientes' den a este conflicto (...) un carácter internacional con participación de las fuerzas externas", dijo el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov Sin embargo, rehusó especificar en qué fase está el cumplimiento del contrato sobre la venta de esos sofisticados sistemas capaces de interceptar aviones y misiles guiados, equivalentes a los Patriots estadunidenses, según la agencia rusa de noticias RIA Novosti. "No puedo confirmar ni desmentir lo de la fase de las entregas, solo decir que no renunciamos a ellas", declaró Riabkov en rueda de prensa. Explicó que el suministro de los misiles S-300 a Siria concierne a un contrato suscrito hace algunos años con el régimen de Damasco. El ministro de Defensa de Israel, Moshé Yaalon, advirtió que su país reaccionará si Moscú concreta la entrega de sistemas de defensa antiaérea S-300 al régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad. "Las entregas no se han producido y espero que no se produzcan. Pero si, por desgracia (los S-300), llegan a Siria, sabremos qué hacer",
dijo Yaalon, citado por el diario israelí Ha´aretz. La radio militar consideró que Yaalon aludía a posibles bombardeos israelíes, como los que ya tuvieron lugar a principios de este mes cerca de Damasco. El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, afirmó la semana pasada que el suministro de sistemas antiaéreos rusos S-300, así como de misiles iraníes, desestabiliza la situación en Medio Oriente. La advertencia de Israel tiene lugar un día después de que la Unión Europea (UE) decidió levantar el embargo de armas a la oposición siria a partir del 31 de mayo, medida criticada por Rusia en momentos en que se trata de organizar una conferencia internacional sobre Siria en Ginebra.
Respecto a la decisión de la UE, el vicecanciller ruso consideró que "la Unión Europea echa leña al conflicto sirio y obstruye el éxito de la conferencia de Ginebra, destinada a buscar una salida política a la crisis. Irán, principal aliado del régimen de Damasco en la región, calificó este martes de "apresurada, peligrosa y destructiva" la decisión de la UE de levantar el embargo de armas a la oposición siria. En un movimiento peligroso, pues puede llevar a los terroristas sirios varios miles de kilómetros más cerca del territorio de la Unión Europea", dijo el vocero del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abas Araqchi, en su habitual rueda de prensa de los martes. Para Teherán, la decisión de la UE de levantar el embargo de armas, que se hará efectiva en agosto, "puede incrementar las amenazas a los propios países europeos".
La reforma migratoria que se debate en Estados Unidos empeoraría el proceso migratorio para las personas que ingresan de manera ilegal, al expandir un programa que concibe ese fenómeno como un acto criminal, alertó hoy The New York Times. En un editorial publicado este martes, el diario expuso que aunque la reforma migratoria "mejoraría el sistema de muchas maneras", también "empeoraría muchas cosas", y citó como ejemplo la expansión de la "Operación Streamline". Con ese programa, implementado por cortes federales en los estados fronterizos, los acusados tienen escaso acceso a abogados y apenas una oportunidad para disputar los cargos, consideró el periódico. El esfuerzo "fue diseñado para la producción en masa de declaraciones de culpabilidad, y debe ser abolido", expresó The New York Times en su editorial titulado "Injusticia en la frontera". "El reto en el siguiente debate en el Congreso será preservar los elementos que hacen un sistema más justo y racional", indicó el rotativo. Alertó sobre los oponentes que ven la reforma con los ojos del alguacil Joe Arpaio, hallado culpable de violar derechos de los inmigrantes. Al igual que el organismo Human Rights Watch, el periódico se pronunció por imponer penas civiles, y no criminales, a quienes crucen la frontera sin documentos, o que al menos esa falta sea castigada con dos y no con 20 años de prisión.
Aumenta Cuba servicio público de acceso a Internet
Revelan que hackers chinos accedieron a los sistemas de la defensa de EUA Hackers chinos accedieron a algunos de los diseños de sistemas de defensa balística más avanzados de Estados Unidos, comprometiendo la ventaja eventual del país en ese frente, reveló hoy el periódico The Washington Post. El rotativo citó un reporte confidencial preparado por un panel de expertos del Departamento de Defensa, el cual alertó que esas penetraciones cibernéticas comprometieron sistemas desarrollados para tareas de combate aéreo y naval. Expertos consultados por el diario dijeron que ese sofisticado espionaje electrónico podría resultar en un aceleramiento en el desarrollo de los sistemas armamentísticos por parte de China. The Washington Post indicó que los alcances y la sensibilidad de esas penetraciones explican en parte las razones por las cuales la administración del presidente estadunidense Barack Obama ha subido el tono de sus advertencias para que China
Reforma Migratoria empeoraría proceso de deportación de EUA: NYT
ponga freno a este espionaje. La nueva revelación pareció confirmar la advertencia hecha por el mismo panel en un reporte publicado en enero pasado, según el cual El Pentágono no está preparado para contrarrestar una guerra cibernética de escala total. El rotativo explicó que algunos de los sistemas comprometidos constituyen "la columna vertebral" de la red de defensa regional de El Pentágono en zonas de Europa, Asia y el Golfo Pérsico. Entre estos se incluyen avanzados sistemas de misiles patriot, un sistema para derribar misiles conocidos como Terminal High Altitude Area Defense o THADD y el sistema de misiles balísticos Aegis entre otros. El diario anticipó que Obama planea discutir el tema con el presidente chino Xi Jinping en California en junio próximo, durante la visita que realice a Estados Unidos.
El gobierno de Cuba anunció hoy que ampliará el servicio público de acceso a Internet para los ciudadanos de la isla a partir del próximo 4 de junio. Según una resolución publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, los nacionales podrán abrir cuentas permanentes para ese servicio que se brindará en 118 salas de navegación en la isla. Una versión de la resolución apareció publicada este martes en el diario Juventud Rebelde también aseguró que está en "pleno funcionamiento el cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela". La mayoría de los ciudadanos que usan Internet lo hacen a través de cuentas de escuelas, centros de trabajo y el acceso en salas de navegación pues el acceso desde los hogares continúa restringido. Los nuevos usuarios del servicio público también podrán acceder a Internet mediante "cuentas temporales" activadas con la compra de tarjetas no recargables, indicó la resolución. Se permitirá la navegación en Internet y todos sus servicios, que incluirá también la opción de solicitar un correo electrónico internacional de acuerdo con las tarifas establecidas por el Ministerio de Finanzas y Precios. La navegación por Internet y todos sus servicios tendrá una tarifa de 4.50 CUC (pesos convertibles, equivalente a dólares) la hora. El sueldo promedio estatal es de 450 pesos cubanos (la otra moneda circulante, de menor valor que el CUC), equivalente a menos de 20 dólares. En el caso de sólo acceder a la navegación nacional, el servicio tendrá un costo de 0.60 CUC la hora. Si sólo desea solicitar un correo electrónico internacional y acceder a la navegación nacional, la tarifa será de 1.50 CUC la hora.
M A RT E S 28
12 /
Más de 100 mil tumbas violadas al año en cementerios del país ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
D
éjenlos descansar. Como sucediera en noviembre de 2009, cuando ejecutivos de la Asociación Nacional de Actores denunciaron el robo de placas de bronce que habían sido colocadas en la tumba del inmortal charro cantor Jorge Negrete, delincuentes de toda laya, seguramente sin escrúpulos y sentimientos, cometen a diario por lo menos 300 robos en fosas y mausoleos de los 120 panteones de la Ciudad de México. “No tienen perdón de Dios, pero así es la condición humana. Hoy en día los difuntos ya no pueden estar tranquilos y en paz en el mismísimo camposanto, donde hasta hace unos lustros había seguridad y se respetaba la memoria de quienes se nos adelantaron en el viaje sin
retorno, en el viaje eterno”. Investigaciones de gabinete y campo por parte de autoridades policiales y ministeriales refieren que a los “profanos saqueadores” poco o nada les importa si las fosas a atracar son o no de personas importantes en algún campo de la literatura, el deporte, el canto, la pintura o cualquier otra actividad, ya que lo mismo hurtan desde un sencillo ramo de flores hasta sofisticadas imágenes, cruces, lápi-
das, herrería y pedestales. “Lo único que les importa es obtener un lucro, dinero para satisfacer sus necesidades más apremiantes, entre las que destacan la compra de droga y/o bebidas embriagantes”. De acuerdo a informes obtenidos en diversas dependencias del gobierno citadino, en la ciudad capital existen unos 120 cementerios, en los que se dispone de un total de 360 mil fosas, de las que “son visitadas” anualmente no menos de 100 mil. “La cifra es altamente significativa, casi el 30 por ciento de las tumbas, pero ello se debe en gran medida a la falta de vigilancia en los panteones, sobre todo por las noches, las que son aprovechadas al máximo por los rufianes para arrancar y sacar incluso lápidas y esculturas de mármol, con un valor de miles de pesos, pero que generalmente rematan al mejor postor, ya que hay otros grupos delictivos que se han especializado en la compra de esos artículos”. Al igual que la tumba de Jorge Negrete, saqueada el 20 de noviembre del 2009 en el Panteón Jardín, localizado la colonia San Ángel Inn, en el perímetro de Álvaro Obregón, donde también se pueden apreciar los sepulcros de Don Joaquín Pardavé, Blanca Estela Pavón, Pedro Infante y Lilia Prado, por citar algunos famosos, los “profanos criminales” tam-
DE
bién han “lapidado” las últimas moradas de importantes empresarios, deportistas, industriales y científicos. Casos similares se han registrado en los panteones Francés de la Piedad, Francés de San Joaquín, San Lorenzo Tezonco y Panteón Civil de Dolores, perímetro de Miguel Hidalgo, en el que se ubica la Rotonda de las Personas Ilustres, inaugurada con la inhumación del teniente coronel Pedro Letechipía, el 21 de marzo de 1876, en ceremonia encabezada por Don Porfirio Díaz. Luego de puntualizar que la mayoría de los ilícitos no son denunciados por los deudos, ya que es mayor su pesar que el hecho de aclarar los robos, por lo que los mismos se multiplican año con año, policías ministeriales y preventivos, no obstante estar acostumbrados a “tratar” con delincuentes, coinciden en señalar que seguramente “esos descastados” no tendrán el perdón de Dios por el hecho de perturbar presuntamente la tranquilidad de los difuntos en todos los cementerios, los que, es un hecho, son “visitados” por esa plaga de depredadores, quienes han hecho de este tipo de delitos su forma de vida. “Viven de los muertos y del dolor de quienes les sobreviven”. De acuerdo a investigaciones policiales, los presuntos responsables, mediante acciones denominadas “hormiga”, atracan anualmente no menos de 100 mil criptas de los casi 120 cementerios que funcionan en el Distrito Federal. “Los incalificables actos, condenables desde cualquier punto de vista, reditúan millonarias ganancias a los profanadores, quienes por lo visto no sienten ningún remordimiento al robar a las moradas eternas de los fallecidos”. Se pudo corroborar que en los últimos años, posiblemente por la crisis económica que se enfrenta y la falta de empleo, esa ramificación de la delincuencia, la que ya podría incluirse en la organizada, se ha incrementado, no obstante lo cual son muy pocas las denuncias que se presentan en torno a esos malévolos saqueos, en los que no se descarta la posibilidad de que estén relacionados los encargados de la seguridad de los camposantos y quienes laboran en los mismos. “Es un hecho que durante los últimos años esa actividad delictiva se ha incre-
M
me va só Mé re fed lo má to lan mo ra
do rap sa so he ten ble co las go so ag un re
les
OVIEMBRE DE
2012
/13
0 menores de edad han proyectiles "perdidos" lugar y hora equivocados; n batallas anticrimen grienta carrera de los emisarios de muerte cuando éstos, generalmente con armas largas, se enfrentaban entre sí o bien con autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, militares e infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México. Los mismos comandos de la muerte, en acciones presumiblemente también accidentales han privado de la vida a profesionistas y particulares que tuvieron la desgracia de estar en el lugar, en el sitio donde determinaron por hacer frente o fueron sorprendidos por sicarios de las empresas delictivas contrarias. “Poco o nada importa a esos criminales segar la vida de personas inocentes, ya que su único objetivo es el de terminar con sus enemigos de “profesión” y apoderarse del control del trasiego de armas, drogas y precursores, la trata de personas, la extorsión, el secuestro y otras actividades ilegales que les permita fortalecer sus estructuras operativas y financieras, esta última en particular. “Es indudable que es una de las mayores cobardías que un ser humano pueda cometer. Nadie tiene derecho, nadie tiene derecho a privar de la existencia a sus semejantes y mucho menos cuando se trata de pequeñitos, de pequeñitos en quienes se finca el futuro del país. Es reprobable, desde cualquier punto de vista, este tipo de acciones, este tipo de excesos, los que merecen la condena y repudio unánime de todos, incluidos quienes forman parte de esos grupos de desalmados, quienes deben de recordar que también tienen hijos y tuvieron madre”, ratificaron penalistas, defensores de los derechos humanos, criminalistas y estudiosos de la problemática. Se insistió en que “las fuerzas del mal truncaron la existencia de decenas de mexicanos que estamos ciertos hubieran sido hombres de bien para sus familias, sociedad y sobre todo para el país. Los daños colaterales causados por los delincuentes en este importante rubro y sector de la sociedad se registraron cuando los peque-
ños, acompañados de sus padres, choferes y cuidadoras se dirigían a sus colegios, iglesias, parques, domicilios o algún centro de recreación. Tuvieron la desgracia, el infortunio de que en su trayecto a esos lugares las bandas criminales se enfrentaran entre ellos o bien con alguna autoridad y las balas de aquellos les alcanzaran, cortándoles de tajo la existencia en apenas sus primeros años de vida”. Se estableció que la mayoría de las víctimas infantiles se registraron en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Baja California, Veracruz, Tamaulipas y Durango, entidades en las que “a diario se tiene conocimiento de cruentos y mortales enfrentamientos armados entre organizaciones criminales relacionados no sólo con el narcotráfico, sino también
con el secuestro, la extorsión, el contrabando y la trata de personas. El penalista y catedrático universitario Alberto Woolrichs Ortiz, considerado como uno de los principales expertos en el rubro, exigió a las autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno, en particular al federal, proceder con mayor energía y eficiencia contra los “escuadrones de la muerte y la demencia” que permanentemente asesinan, así sea por accidente, a cientos de probos y honestos ciudadanos, sin que éstos tengan la menor oportunidad de defensa. De igual forma demandó del Poder Judicial, tanto
de la Federación como de las entidades federativas, imponer sanciones privativas de libertad a los sicarios que sin motivo alguno y “seguramente bajos los efectos de alguna droga” asesinan a quien o quienes les viene en gana, como ocurrió lamentablemente en Ciudad Juárez, Monterrey, Acapulco, Cancún, Culiacán, Matamoros y otras importantes urbes de México, consideradas como altamente peligrosas. “Exigimos del Poder Legislativo mejores leyes para castigar a esos asesinos sin entrañas, a esos verdugos y emisarios de la muerte, quienes debido a la deficiencia de las corporaciones policiales, Ministerios Públicos, jueces y otros servidores públicos actúan de manera impune, sabedores de que difícilmente se les sancionará penalmente conforme a los ilícitos cometidos, los que han enlutado cientos, miles de hogares, sin que, todo parece indicar, poder humano pueda someterles y hacerles pagar el grave daño, el irreparable daño que han hecho a la sociedad en su conjunto”. “Ninguna de las organizaciones delictivas, llámense Zetas, Golfo, Juárez, Tijuana, Familia Michoacana, Milenio, Sinaloa o Pacífico son inocentes; todos son corresponsables de estas tragedias y seguramente ninguno de sus miembros tendrá el perdón de Dios, mucho menos de la sociedad, a la que han ofendido para siempre”, concluyeron autoridades policiales y ministeriales.
M AY O
DE
2013
mentado significativamente, pero no sólo en la Ciudad de México, sino en las restantes entidades federativas, donde los saqueos son más numerosos, toda vez que la vigilancia en los mismos podría considerarse nula”. Por su parte, deudos afectados por la rapiña de los “emisarios del demonio” sostuvieron que si no denuncian los hechos, en primer lugar, es porque sienten lástima por los presuntos responsables y, en segundo lugar, por no tener confianza en las autoridades. De hecho las pérdidas económicas por los sacrílegos saqueos, de manera individual, no son muy cuantiosos y el acudir a una agencia del Ministerio Público representa una pérdida de tiempo muy grande y los resultados seguramente serán negativos. Quedó de manifiesto que los principales objetos que son hurtados por los pre-
/13
suntos responsables, quienes ya conforman una verdadera mafia, son pedestales de mármol, floreros, imágenes, cerraduras, ventanas, vidrios, rejas, urnas y objetos religiosos, los que la mayor de las veces “malbaratan” en negociaciones donde se fabrican los mismos. “Es un hecho que volvemos a adquirir nuestros propios productos, pero estos han sido reciclados”, comentan e forma de broma. Para los salteadores, las “almas del Santo Purgatorio”, las “almas en pena” y la mismísima “ánima de Sayula” son un
negocio ya que su ilícita actividad va en constante aumento, seguramente solapados por personas de los camposantos, entre los que destacan los de Dolores, Francés de San Joaquín y La Piedad, San Lorenzo Tezonco, Jardín, Peñón y Jardines del Recuero. Todos ellos, en particular el antepenúltimo, en el que descansan los restos de afamados artistas, están en la mira de los ladrones. “Es una desgracia y es lamentable que ya ni los muertos pueden —supuestamente— disfrutar de la tranquilidad y seguridad que hasta hace algunos lustros brindaban los camposantos, los que ahora resultan peligrosos para los visitantes y son utilizados por vagos y todo tipo de malvivientes como refugios y guaridas. Que el Todo poderoso los perdone”. La Rotonda de las Personas Ilustres (antiguamente Rotonda de los Hombres Ilustres; el nombre se modificó por decreto del 26 de febrero del 2003, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada) es un
espacio creado en 1872, a iniciativa del entonces Presidente de la República Sebastián Lerdo de Tejada, dentro del Panteón Civil de Dolores, en la Delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. En ella se localizan los restos mortuorios de aquellas personas que hayan realizado importantes contribuciones a lo largo de la historia para el engrandecimiento de México, en particular, los héroes nacionales y aquellos mexicanos que han destacado en sus acciones al servicio de la Nación en cualquier ámbito, ya sea militar, científico, cívico o cultural. Por decreto presidencial del 26 de febrero del 2003, la Administración Pública Federal debe continuar asumiendo los gastos de inhumación y homenaje en la Rotonda, con cargo al presupuesto de la Secretaría de Gobernación, misma que preside el Consejo Consultivo de la Rotonda, el cual está integrado por el propio secretario de Gobernación y por los secretarios de la Defensa Nacional, de Marina, de Educación Pública y por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quienes podrán designar un suplente.
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
14 JUSTICIA
Riña en AICM Pasajeros y empleados de la empresa VivaAerobus protagonizaron una fuerte discusión que terminó en agresiones físicas y verbales, por el retraso de un vuelo de la aerolínea. El video, grabado por varios de los usuarios, fue publicado en Youtube, bajo el título "VIVA AEROBUS Trifulca vuelo a Monterrey [sic]", sin que aparezca en el audiovisual algún elemento relacionado con la aerolínea. En las imágenes, los molestos pasajeros dicen palabras como: "señor, es que también hay bebés, también hay bebés y no nos resuelven nada" o "no provoques a la gente", "Tú estás provocando". Posteriormente una mujer le da una cachetada al hombre y un hombre lo golpea, sin que autoridades de la termínal aérea intervengan.
Taxistas ratas de Atizapán, atrapados Dos taxistas de Atizapán fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, pues están presuntamente relacionados con al menos tres asaltos a pasajeros de transporte público en Magdalena Contreras. Se trata de Ricardo Rodríguez Ortega, de 30 años, y Eliuth González Zagada, de 24, quienes en compañía con otros sujetos, abordaban los camiones que circulan sobre la Avenida Luis Cabrera y con armas de fuego amagaban a decenas de pasajeros para que les entregaran objetos de valor. Agentes de la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF) detectaron que los presuntos ladrones abordaban de manera escalonada los vehículos de transporte público hasta que, calles adelante, sacaban pistolas y amagaban a los usuarios para llevarse dinero en efectivo, teléfonos celulares y joyas. Los presuntos malhechores huyeron a bordo en un Tsuru habilitado como vehículo de alquiler, con la matrícula 6597 JEP. Gracias al operativo de vigilancia montado, uniformados lograron interceptarlos en el cruce de San Jerónimo y Luis Cabrera, en la Colonia Lomas Quebradas. A los detenidos se les vincula con las averiguaciones FMC/MC-1/T1/63/13-01 y FMC/MC-1/T2/56/13-01. En el primer expediente quedó asentado que el 24 de enero, cerca de las 21:40 horas, los hombres identificados como Jaime N., "El Lolito" y "El Patiño" sometieron a los pasajeros de una unidad de transporte público, a uno de los cuales golpearon con la cacha de una pistola, ya que no quería entregar un teléfono celular. Recuperadas tarjetas bancarias, teléfonos y credenciales de elector, los agentes de Investigación localizaron a las víctimas y seis de éstas reconocieron a los asegurados a través de la cámara de Gessel.
Fue acribillado afuera de su casa U
n hombre fue asesinado de dos balazos cuando estaba a punto de llegar a su domicilio en calles de la Colonia Santa Rosa, en la Delegación Gustavo A. Madero. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas del lunes, y según la versión de testigos, un sujeto estuvo esperando al occiso y cuando lo vio pasar, se acercó y le disparó a quemarropa sin mediar palabra. El cuerpo sin vida de Oscar Luna Verona de 49 años de edad, identificado así por su esposa, Rocío de 25 años, quedó tirado en el cruce de la Calle 30 A y Avenida 1A, donde fueron localizados tres casquillos y un cartucho útil calibre 9 milímetros. Paramédicos de la ambulancia A8-057 del ERUM atendieron la emergencia para auxiliar a Oscar Luna Verona, pero sólo confirmaron que el impacto de bala que recibió en pleno rostro, a la altura del pómulo izquierdo, y otro en la axila derecha, acabaron con su vida de manera instantánea. La esposa del occiso mencionó a policías preventivos del sector Ticomán de la Secretaría de
Seguridad Pública del DF (SSPDF), que sospecha de su anterior casero, donde hace 7 meses estuvieron rentando un cuarto en la Colonia Santa Cecilia, Municipio de Tlalnepantla, Estado de México, debido a que en una ocasión discutieron y se enfrentaron a golpes pero el casero amenazó a
su marido. La agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, tomó conocimiento del crimen e inició la averiguación previa FGAM/GAM-2/T2/01027/13-05, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte.
Cinco años de cárcel a microbusero asesino La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acreditó la participación de un sujeto en el homicidio de una joven ciclista, a la que arrolló cuando circulaba por calles de la Delegación Coyoacán, el pasado mes de febrero. Pruebas presentadas por la Subprocuraduría
de Procesos demostraron penalmente la responsabilidad de Fernando Gutiérrez Quiroz, en el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo. Con los datos aportados en el expediente, el Juez 62 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, emitió sentencia de cinco años y seis meses de cárcel contra el sujeto, quien no alcanza libertad bajo caución. Los hechos ocurrieron la mañana del 6 de febrero de 2013, cuando Ilse Mariel Alonso Leal, circulaba en su bicicleta por avenida Delfín Madrigal, colonia Pedregal de Santo Domingo. Alrededor de las 7:20 horas, la afectada arribó a la esquina de avenida Aztecas, donde fue impactada por un microbús, conducido por Fernando Gutiérrez. Del golpe, la víctima volcó, cayó al piso y fue arrollada por el vehículo del transporte público. A consecuencia de las heridas la joven falleció en el lugar. Testigos de los hechos dieron aviso a elementos policiacos, quienes detuvieron a Fernando Gutiérrez Quiroz.
JUSTICIA 15
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Homicidas y asaltantes de Atracadores casa-habitación tras las rejas detenidos T
ras un ataque a Policías Estatales que se perpetró en la capital hidalguense, en el que perdió la vida el oficial Félix Salgado Martínez; mediante la aplicación de un operativo en conjunto, se logró la captura de seis involucrados en el homicidio y en el robo a una casa habitación habilitada como tienda. Estos eran originarios de Naucalpan. Ello ocurrió el 26 del mes y año en curso a las 21:50 horas, y se alertó a agentes investigadores del grupo Homicidios, quienes acudieron en ayuda de
oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, ya que les estaban disparando. La agresión se suscitó, cuando los policías acudieron a un robo que se estaba cometiendo en la avenida del Canal de la colonia San Cayetano, donde lesionaron por disparo de arma de fuego al oficial, quien fue trasladado al hospital del ISSSTE, donde después falleció. El elemento respondía al nombre de Félix Javier Salgado Martínez, de 27 años, se desempeñaba como policía tercero de la Coordinación de Seguridad Pública Estatal, con nueve años en el servicio. A los presuntos delincuentes, la policía les confiscó 2 armas de fuego, una Glock y una Pietro Beretta, ambas calibre .9 milímetros.
Los sujetos involucrados viajaban a bordo de una camioneta Marca Toyota, tipo Mazda con placas de circulación MJK-6104 particulares del Estado de México. La cual dejaron abandonada, para tratar de escapar a pie. Al declarar José Luis Ojeda Pacheco de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Minas Palacio, Naucalpan Estado de México. Mencionó que con sus amigos Jhonatan Méndez Rodríguez, César Cortes Huerta, Iván Augusto Anbistegui Reynoso, Juan
Carlos García Morales y Misael Ruiz León planearon robar en una casa de Pachuca. Así mismo detalló que en la camioneta se quedó a vigilar Iván Augusto, que los demás entraron al domicilio, Jhonatan Méndez y César Cortes portaban las armas, mientras que Misael Ruiz amarró a los agraviados con cinta canela, por lo que con Juan Carlos García buscaron las cosas de valor y dinero en efectivo, que estuvieron en el interior un promedio de ocho minutos, hasta que Iván Augusto les aviso vía telefónica que salieran porque había visto una patrulla. José Luis dijo que salieron del lugar hacia un canal, pero varios oficiales los persiguieron y César Cortés en disparó en
repetidas ocasiones hacia los policías, pero luego los detuvieron, además confesó que hace seis meses asaltaron una gasera donde robaron Veinticinco Mil Pesos en efectivo. Jhonatan Méndez Rodríguez de 24 años, con domicilio en la colonia Minas Palacio de Naucalpan Estado de México (portaba el arma Glock calibre .9mm) coincidió con la declaración de José Luis Ojeda. César Cortes Huerta de 32 años, de la colonia Olimpiada 68, Naucalpan, Estado de México, (portaba el arma Pietro Beretta calibre .9 milímetros) aceptó que disparó contra el oficial, que amagaron a la familia para robar dinero en efectivo, que estuvieron en el interior 8 minutos, porque IVAN les aviso que había pasado una patrulla, así que corrieron hacia una calle pero los persiguieron los policías, disparando en varias ocasiones y después lo detuvieron. Iván Augusto Anbistegui Reynoso de 29 años, vecino de la colonia Olimpiada 68 de Naucalpan, Estado de México, corroboró que él se quedó en el vehículo, pero al ver a una patrulla le avisó vía telefónica a César Cortes, bajándose del vehículo corrió para escapar, aunque lo detuvieron alcanzó a ver a César que disparó en varias ocasiones. Juan Carlos García Morales de 31 años, quien radica en la colonia Minas Palacio de Naucalpan, Estado de México, refiere que él y Misael Ruiz amagaron a los agraviados con y buscó cosas de valor, pero les dijeron que salieran, así que corrieron hacia un canal, escuchando varios disparos y después lo aseguraron. Finalmente Misael Ruiz León de 29 años, vecino de la colonia OLIMPIADA 68 de Naucalpan, Estado de México, relató que una vez que entraron a la tienda y al domicilio amarró a los habitantes con una cinta canela pero que la policía paso y tuvieron que darse a la fuga, dándose cuenta que como los seguían César Cortes disparó en varias ocasiones.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía capitalina luego de que presuntamente asaltaron a mano armada a dos transeúntes en la Delegación Gustavo A. Madero. Las víctimas, de 32 y 47 años de edad, se encontraban en calles de la Colonia Gertrudis Sánchez cuando los presuntos delincuentes se les acercaron y con un arma de fuego los amagaron para que entregaran sus pertenencias, detalló la Secretaría de Seguridad Pública local. Tras el asalto, los dos peatones reportaron al número de emergencias 066 que los delincuentes escaparon a bordo de un Jetta color rojo, con las placas 467-YSV. Patrullas de la SSP detectaron el automóvil en la esquina de la calle Norte 92 y tras perseguirlo lograron cerrarle el paso en el cruce con Oriente 101. Los detenidos se identificaron como Gabriela Fregoso Rodríguez, de 25 años, quien conducía el Jetta; Sandy Pérez Muñoz, de 33; José Eduardo Flores Montaño, de 24, y Kevin Alexander Medina Enríquez, de 25. Los policías les decomisaron una cartera con 5 mil pesos, 2 celulares, una pistola y una navaja, por lo que fueron remitidos a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 7, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-7/T 2/00649/13-05 por el delito robo a transeúnte con violencia.
Encontronazo mortal en Periférico Oriente Un taxista murió luego que, en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad, perdió el control de su unidad y chocó contra un árbol situado sobre el Periférico Oriente, frente a las instalaciones de la Policía Federal. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas, sobre Periférico casi con el Eje 6 Sur, en la Colonia Leyes de Reforma Segunda Sección, en Iztapalapa. Los primeros reportes de la Policía señalan que el taxista, identificado como Adolfo Lugo, de 45 años de edad, aparentemente perdió el control del volante por circular a exceso de velocidad y, tras derrapar, invadió la banqueta hasta que su automóvil modelo Tsuru terminó impactándose contra un árbol. El cadáver quedó prensado dentro del vehículo de alquiler, por lo que bomberos utilizaron equipo especial para poder sacarlo. Dentro del taxi se localizó una botella de tequila y un refresco, por lo que las autoridades presumen que el taxista pudo haber conducido en estado de ebriedad.
16 JUSTICIA
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
Programación TV MARTES 28 DE MAYO DE 2013
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Que Bonito Amor 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppers 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers Prime 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. I Carly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Mi Papa es un Heroe 16:30 hrs. Una Niñera en Apuros 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave
CANAL 9 11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Lo Mejor de Aquí y Ahora Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela Mexico suena La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente
¡Extorsionadores son capturados! L a Procuraduría capitalina consignó a dos sujetos que robaron con violencia un automóvil de lujo en calles de la colonia Alfonso XIII, Delegación Álvaro Obregón. Los inculpados fueron asegurados por Policía de Investigación a bordo de otro vehículo relacionado con una extorsión. La Subprocuraduría de Averiguaciones Centrales por conducto de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de vehículos y Transporte informó que los presuntos responsables fueron identificados como José Israel Carrillo Morales y Manuel Ernesto Zavala Meza. De acuerdo con la averiguación previa, el pasado 23 mayo, la víctima circulaba a bordo de un vehículo, tipo Audi, color gris y al llegar a la calle Girardon, fue sorprendido por dos sujetos que portaban armas de fuego, uno de ellos lo bajó con violencia del vehículo de su patrón y se dio a la fuga, mientras tanto, su cómplice también escapó en otro automóvil. Tras el asalto, la víctima denunció los hechos en la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo 5, en donde el Ministerio Público dio intervención a Policía de Investigación.
Ese mismo día, los agentes investigadores tras un recorrido por la zona, localizaron dicho vehículo, estacionado cerca del lugar de los hechos, motivo por el cual montaron un discreto dispositivo de seguridad que dio como resultado la captura de los sujetos a bordo de otro vehículo BMW, color negro. Policía de Investigación al checar las placas del BMW en la base de datos detectaron que estaba relacionada con una averiguación previa por extorsión en la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro (FAS). Unidades involucradas y presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte. Ahí, fueron reconocidos plenamente por el afectado como los mismos sujetos que le robaron el vehículo Audi, propiedad de su patrón. Integrados los elementos de prueba en el expediente, los presuntos responsables fueron consignados ante un juez penal del Reclusorio Preventivo Norte, como probables responsables de los delitos de robo agravado calificado y encubrimiento por receptación.
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Baleado en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- El cuerpo de un hombre asesinado de un balazo en la cabeza fue localizado anoche tirado sobre el camellón que divide la Avenida Central Carlos Hank González y Avenida de las Torres, en la Colonia Vivienda del Taxista El Salado de este municipio. El hallazgo lo realizaron vecinos de la zona alrededor de las 21:00 horas de ayer. El cuerpo estaba tirado boca abajo junto a un montón de basura y una
llanta vieja, a unos metros del lugar donde estaban estacionados varios remolques de tráiler sobre el camellón. El occiso no fue identificado, sólo se supo que tenía aproximadamente 30 a 40 años de edad y que vestía pantalón y sudadera de color oscuro y tenis negros. Policías municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y hasta militares llegaron al lugar pero lograron dar con el paradero del o los homicidas.
M A R T E S 28
DE
M AY O
DE
2013
Estado de México
Exigen diputadas del PRD combatir violencia de género 54 de cada 100 mujeres sufre alguna agresión, afirmó Juana Bonilla iputadas federales y locales perredistas exigieron al gobierno y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) combatir la violencia de género y sancionar la agresión denunciada por una legisladora local el 17 de mayo en Ecatepec. En rueda de prensa, las diputadas federales Juana Bonilla y Josefina Salinas; así como las legisladoras locales Ana Julia Hernández y Xóchitl Arzola, exhortaron al gobernador Eruviel Ávila a tomar acciones urgentes contra la violencia hacia las mujeres, pues 54 de cada 100 denuncian sufrir agresiones. Juana Bonilla refirió que hace 15 días la diputada local por
Ecatepec, Xóchitl Arzola, fue agredida por un correligionario perredista, Fernando Martínez
Comisión Permanente del Congreso mexiquense, Octavio Martínez Vargas. Agregó que la
D
Va r - g a s , hermano del presidente de
agresión no XÓCHITL ARZOLA, DIPUTADA LOCAL fue directa para Arzola la sino contra un
Obras en mercado, benefició a locatarios y consumidores orteando obstáculos y tocando puertas que no se abrieron, integrantes de la recién elegida, mesa directiva del populoso mercado de San Juan, ubicado en la colonia Juárez Pantitlán en este municipio, vienen desarrollando importante obra de "introducción de drenaje", con recursos generados por el mismo locatario aunque con algunas excepciones, llevando ya importantes avances en las obras. Cabe destacar que durante años, los gobiernos en turno, jamás "voltearon" hacia este importante centro de abasto, especializado en cárnicos, para conocer de cerca las carencias con las que cerca de 800 locatarios, se enfrentan cada día igualmente los cientos de consumidores que a diario se abastecen en este mercado, y si a esto le sumamos, las mesas directivas anteriores que solo se dedicaron a "vivir" del locatario en contubernio con autoridades del municipio, en turno, este mercado que forma parte de los 60 existentes en el municipio, siempre fue "olvidado" y los seudosecretarios solamente abusando del locatario. Ahora y tras una acalorada asamblea en donde participaron más del 80% de locatarios se eligieron los nuevos miembros de la mesa directiva y así a menos de un año de gestión, el secretario general electo Efrén Tapia Montes de Oca, viene en compañía de
S
los integrantes de la misma, la supervisión de las obras, de remodelación, así como una jornada de desazolve en los drenajes cercanos al mercado, generando confianza en la ciudadanía, al ver que este secretario, no sólo busca el orden en el interior del mercado sino que “busca no causar molestias, principalmente en los drenajes de las casas, y más en la temporada de lluvias ,y así usando recursos de las colaboraciones de los locatarios, se generarán más obras y lo necesario para que este centro de abasto, esté a la altura de lo que es en serio un mercado digno”, manifestó el secretario general.
El drenaje central fue limpiado para evitar inundaciones en la colonia.
grupo de cinco personas que la acompañaban a realizar un monitoreo a un módulo de filiación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ecatepec. La diputada federal sostuvo que, sin razón aparente, Fernando Martínez agredió y provocó le-siones graves al grupo que acompañaba a Xóchitl Arzola, agresión por la cual levantaron un acta ante la Procuraduría de Justicia de la entidad. En este contexto, Bonilla afirmó que la violencia contra las mujeres no debe ser por ningún motivo y hechos como éste demuestran la violencia que sufren este sector en el Estado de México, donde, dijo, en lo que va del año se han reportado 100 mujeres desaparecidas. "Independientemente de que seamos de un partido, no puede haber agresión a ninguna mujer. Por ello, insistimos que se debe
tener una conferencia con el gobernador del Estado (Eruviel Ávila) para plantear esta situación", insistió la legisladora federal. Adelantó que en la entrevista solicitada al mandatario estatal le pedirán un informe de cómo está la situación de los femenicidios y el maltrato hacia las mujeres, pues en el Estado de México se registran los niveles más altos. "Solicitamos que aunque sea el (agresor) hermano del presidente de la Comisión Permanente de la Legislatura local, no se detengan las investigaciones y se lleve esto a cabo conforme a derecho en la PGJEM, como la ley lo dice y se debe hacer", dijo la diputada Bonilla. Indicó que también por la presidenta de la Comisión de Igualdad y Género de la Cámara de Diputados, que preside la perredista Martha Lucía Micher, propondrá a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo contra la agresión a las mujeres.
Asegura Efrén Rojas que…
Sur del Edomex es zona segura frén Rojas Dávila, secretario General de Gobierno mexiquense, aseguró que la zona sur del estado "es un lugar muy bello" y no necesariamente sus condiciones requieren mayor seguridad de la usual para la presencia del mandatario estatal. Lo anterior, pues este día el Ejecutivo estatal, junto con su gabinete acude a esa región para una gira de trabajo, de la cual, Rojas Dávila adelantó que ésta articula esfuerzos de todas las dependencias como otras más que se han realizado. "Yo diría que todo el Estado para nosotros es muy importante, los 125 municipios representan una prioridad para poder salvaguardar las condiciones de paz y estabilidad que los mexiquenses nos merecemos", afirmó. En este contexto, añadió que ésa es la tarea y la responsabilidad del gobierno del estado, quien participa articuladamente con todo el territorio mexiquense. Explicó que los temas de seguridad tienen sus mecanismos de coordinación, espacios propios, y
E
el gobierno mexiquense trabaja en un modelo preliminar de Mando Único que avanza paulatinamente. Además, sobre las reuniones de CentroPaís respondió que de manera regular el gobernador se reúne con autoridades federales, y otros gobiernos estatales, bajo la batuta del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y la semana pasada estuvieron en el Distrito Federal. "Es en donde se analizan los resultados de las acciones, estrategias y las medidas del caso e independientemente de ello el gobernador también preside el Gabinete de Seguridad y que también se reúnen", precisó.
M A R T E S 28
DE
M AY O
DE
2013
espectáculos
La Diosa de la cumbia, conquistó Acapulco A capulco, Gro.- Margarita, La Diosa de la cumbia, triunfó en la segunda jornada del Festival Acapulco 2013, velada donde la cantante colombiana ofreció una gala sonora que hizo bailar a las más de seis mil personas que se reunieron para escucharla en el Jardín Sur del Centro de Convenciones de Acapulco. "Es chévere que hayan hecho de nuevo el Festival Acapulco, porque también para nosotros los artistas es grandioso venir a un lugar como este, con un público tan maravilloso", dijo la cantante en una conferencia de prensa previa a su actuación. Margarita, La Diosa de la cumbia, inició su presentación con "La Pollera Colorá", uno de los grandes clásicos del cancionero popular colombiano, a la que le siguieron: "El equipaje", "Esta vida", "Amor de mis amores", "Mi bombón" y "La Piragua". "Si te dijeron", "La vida es un carnaval", "Déjalo ir", "La luna de Barranquilla", "El Cu-cu", una versión a la canción de Alejandro Sanz "Corazón Partio", "La gota fría", "El Africano" y "Capullo y Sorullo" se sumaron al repertorio con
e l
que Margarita imprimió el toque festivo a la velada musical. En el marco de este magno evento musical, la cantante fue honrada con la presea que otorga el Festival, y que en esta ocasión le fue entregada por los conductores del evento, Jan y la imagen del Festival Acapulco 2013, Ara Rangel. El cierre de la jornada sonora llegó con "Qué bello", considerada una de las canciones más emblemáticas de la intérprete colombiana. Originaria de Medellín, y con 33 años de carrera musical, Margarita, La Diosa de la Cumbia, prepara su nuevo trabajo discográfico en vivo, álbum que fue grabado en enero pasado durante su presentación en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles, California, y del cual se desprende el primer sencillo, "Juepa". Mientras llega el estreno de su nuevo disco, previsto para octubre próximo, Margarita también promociona la canción "Déjalo ir", tema principal de la telenovela "Corazón Indomable". El cartel de estrellas que participarán en el Festival Acapulco 2013, que concluirá el próximo 2 de junio, lo completan: Sasha, Benny y Erik, Pepe Aguilar, M a r c o Antonio Solís "El Buki", Café Tacvba, J o n a s Brothers, Inna, el DJ Zack Noel y Gloria Trevi.
¡Corte! RICARDO PERETE
Emilio Tuero: El Barítono de Argel, entre el Tango, Jazz y Boleros..! Emilio Tuero se identificó con el tango argentino, sólo que reforzado con la antología tanguera de Agustín Lara, Alfonso Esparza, Oteo, Luis Arcaraz, Belisario de Jesús García y María Grever… ALGO SINGULAR fue el hecho de que se le encargara a Tuero el estreno en México de la producción de tangos que Carlos Gardel difundía en sus filmes hollywoodenses, poco antes de su trágica muerte en 1935. EL FUROR TANGUERO Después, el furor tanguero llenó su repertorio con tangos, valses y milongas con "volver", "ruleta", "nostalgias", "quiero verte una vez más", "percal", "el penado 14" y "orquídeas a la luz de la luna"… ALGUNAS DE ESTAS PIEZAS no fueron interpretadas por Tuero en discos, pero sí la cantó en la radio, sobre todo en XEW y XEQ… ANALIZANDO las actividades discográficas de Emilio, se concluye que la más calurosa de sus pasiones durante una época estuvo centrada en el "jazz mexicano". Este género afroamericano estadounidense, cobró gran impulso en nuestro país, al grado de que casi todas las orquestas de prestigio se hacían llamar "Jazz Band"; ese jazz tenía sello y sabor mexicano y por regla general era interpretado en sórdidos cabaretuchos y en teatro de revista. LE TOCÓ VIVIR ESTA EUFORIA MUSICAL Al "Barítono de Argel", le toco vivir esta euforia musical, por lo que forma parte de un simulacro de estos grupos en calidad de vocalista… UNO DE LOS PRIMEROS se llamó conjunto Ritarrelo, integrado por Gonzalo Curiel, Ciro Calderón, los hermanos Carlos y Pablo Martínez Gil y el propio Tuero. Poco después hizo blues mexicano experimental al lado de Toño Escobar (piano), Pepe Landeros (violín) y "El Chino" Ibarra (Trompeta), grabando discos a 78 revoluciones por minuto y presentándose en programas radiofónicas y centros nocturnos. BOLERISTA Y COMPOSITOR También el bolero formó parte fundamental del repertorio manejado por Emilio Tuero. Al entonar el bolero de corte mexicano, con su estilo especial y voz pequeño, rompió todos los parámetros de la interpretación en la música romántica. Así mismo desechó los viejos moldes operísticos todavía utilizados hasta los años cincuenta… EL BOLERO urbano mexicano encontró plena identificación con voces de escasos recursos, pero de gran sentimiento, como los de Agustín Lara, Lupita Palomera, Ramón Armengod, Elvira Ríos, Chucho Martínez Gil y Jaime Nolla Reyes. Poca gente ubica a Emilio Tuero como autor de canciones y lanzó al mercado "Argel", "Carretero sin destino", "Me voy ranchera chula y "Sin ella", esta última firmada con el director de orquesta José Sabre Marroquín. PENSAMIENTO DE HOY "Quinto patio" fue el gran éxito de Emilio Tuero… ¡CORTE! Por internet los programas de unomásuno, con el Presidente Editor señor Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Pág.18
L U N E S 2 7 D E M AY O 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
El rincón del tiempo en Flora y fauna en palacio de Bellas Artes el Templo Mayor L
a vida cotidiana de fines del siglo XIX y principios del XX, paralelos al acontecer artístico de la Ciudad de México, se presenta a través de diversos objetos e impresos que dan cuenta de hábitos y costumbres de los habitantes de la capital. Teatro Nacional y Palacio de Bellas Artes. Vida cotidiana, es el título de la exposición que se presenta en la sala El rincón del tiempo, ubicada en el vestíbulo bajo del Palacio de Bellas Artes y permanecerá hasta el 16 de febrero 2014. El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Gerencia del Palacio de Bellas Artes invitan a la sexta exposición de El rincón del tiempo, que abarca parte de la historia de los inicios del viejo Teatro Nacional, llegando a los primeros años de vida del Palacio de Bellas Artes. Cubre sucesos artísticos y de la vida cotidiana que muestran las costumbres, el empleo del tiempo libre como los paseos o la asistencia al teatro, los puntos de reunión y comportamientos sociales de los habitantes de la Ciudad de México de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX. Entre otros aspectos, hace referencia a la moda que regía en esa época, en particular para acudir a
funciones de ópera, a eventos como la presentación del fonógrafo o los bailes de máscaras que se celebraban en el Teatro Nacional, al igual que la serie de actividades que se realizaban en el ya Palacio de Bellas Artes, entre ellas la exhibición de automóviles en el vestíbulo y las exposiciones comerciales en el interior del teatro, los intentos que hubo por lograr la conclusión de éste y los cambios que la ciudad vivió a lo largo de ese proceso; así llegamos a la inauguración del Palacio, y la mención de
los numerosos artistas que se presentaron en él, a lo largo de sus primeros años de vida. La exhibición está compuesta por fotografías de diversos tipos, impresos que consisten en notas hemerográficas, libros, carteleras, volantes publicitarios y programas de mano de las diferentes disciplinas artísticas presentadas durante esos años en el Palacio de Bellas Artes, además de objetos entre los que se encuentran un parasol, zapatos, guantes y bolsas, por mencionar algunos.
Festival de diversidad sexual en cine y video Han sido muchos años de luchar contra la homofobia y la intolerancia, pero en opinión de Arturo Castelán, hoy el Festival Mix de Diversidad Sexual en Cine y Video llega a su XVII edición con un gran respaldo del público y con el apoyo de una sociedad que ha comenzado a cambiar su visión dejando atrás añejos prejuicios. El encuentro se realizará a partir del 30 de mayo en la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, Cine
Lido, Cinematógrafo del Chopo y Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario. El fundador del festival afirmó que este año se presentarán seis largometrajes en el Festival Mix con temática de diversidad sexual, con los títulos Marcelo, Los exóticos, Cuando chocan las olas, Spotlight, Deseo y Quebranto. En la presentación, además de diversos cineastas estuvo presente Gisela Musiño, promotora de la campana Rolando por los derechos sexuales de los jóvenes, que promueve los derechos sexuales y el uso del condón para prevenir el VIH, quien señaló que de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México el 50 por ciento de las nuevas infecciones por VIH se presentan en jóvenes de entre 15 y 24 años, por lo que urgen estrategias de prevención, pero que tomen en cuenta la parte lúdica, para que se sientan identificados. El documentalista Alfredo Galindo indicó que en esta ocasión presentará Si las paredes hablan, un filme narrado por Carmen Montejo en torno a Nancy Cárdenas, una de las primeras activistas de los derechos gay-lésbico en nuestro país. A su vez, Michael Ramos presentará la película Los Exóticos acerca de un grupo de deportistas de la lucha libre mexicana que han adoptado este nombre y que han aceptado públicamente su homosexualidad.
Reabrió al público la Sala 6 de flora y Fauna del Museo del Templo Mayor, con la exhibición de 338 piezas botánicas y zoológicas, muchas de ellas inéditas. Entre las piezas nuevas que se exhiben se encuentran restos óseos de colibríes y ranas, así como fibras de algodón y fragmentos de ahuehuete también inéditos. El arqueólogo Adrián Velázquez Castro explicó que el colibrí era una de las aves más veneradas por los mexicas, ya que estaba relacionada con su deidad de la guerra, Huitzilopochtli, "por esta razón, creían que cuando los guerreros morían o las mujeres fallecían durante el parto, subían al sol y se transformaban en aves, siendo una de ellas el colibrí". Velázquez Castro, señaló que el recorrido inicia con el tema de Arqueobiología, disciplina que estudia tanto los elementos vegetales como los animales de épocas pasadas, en este caso, durante el asentamiento mexica en el Valle de México. Destacan las especies vegetales, que fueron encontradas a manera de semillas de zarzamora, capulín, jitomate, chía, frijol y calabaza, en diferentes ofrendas de lo que fue el Recinto Sagrado de Tenochtitlan, junto con fibras de algodón, hule y papel amate". Además, se muestran los usos y representaciones del maguey, entre los objetos sobresalen un gran conjunto de espinas para autosacrificio, vasijas pulqueras, así como la escultura del dios del pulque: Patécatl. A continuación se exhiben los Cuerpos Lacustres, de donde esta antigua cultura obtenía sus fuentes de alimentación. A pesar de que existe poca evidencia arqueológica sobre los animales de consumo, se descubrieron algunos restos de conejos, ranas, ajolotes y peces de agua dulce. Más adelante, se habla de los ambientes Bosque Tropical Caducifolio y Bosque Tropical Perinifolio, que se encuentran en las zonas cálidas de Morelos y Guerrero, de donde venían materiales tan importantes como el copal, de esas mismas regiones se exhiben artículos inéditos hechos en papel amate, varios de ellos recuperados en la Ofrenda 102 dedicada a Tláloc, localizada en el año 2000 en el predio Las Ajaracas.
19
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Duelo de Almas, la amistad en medio de la adversidad
L
a lucha por superar una enfermedad y el surgimiento de la amistad de dos personalidades en principio opuestas que se hermanan a partir de las grandes pérdidas y el sufrimiento, es el eje sobre el que se desarrolla la obra “Duelo de almas” que iniciará temporada el 31 de mayo en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. La palabra cáncer esta tan impregnada en la sociedad con temores y miedos, es por eso que el actor Abraham Stavans decidió aminorar estas aprensiones y traducir, adaptar y dirigir la pieza del dramaturgo Ronald Ribman. "A través de esta obra trato de aligerar un poco ese temor que tiene la gente porque el cáncer no es una enfermedad incurable, se puede tratar y conozco muchísima gente que ha sobrevivido. Eso fue mi principal motivación para montar esta obra", refirió Abraham Stavans.
La historia gira en torno a dos adultos mayores que se conocen en un hospital de Nueva York; mientras uno se encuentra en fase terminal, el otro está bajo observación médica. Sus diferentes orígenes y contextos los llevará a enfrascarse en una serie discusiones y reflexiones sobre la vida, la enfermedad, la muerte y la soledad, hasta el punto de darse cuenta que no son tan distintos el uno del otro. El actor Roberto Sen interpreta a un hombre desahuciado que a pesar de estar amargado porque sabe que se acerca la muerte, utiliza su sarcasmo e ironía para seguir adelante. "Es un personaje maravilloso, a pesar de que se está muriendo enfoca la vida con ánimo, con espíritu y con sentido del humor. Cuando se encuentra con otro paciente y ve que está temeroso, lo enfrenta a la realidad y hace que juegue para enfrentar todo lo que le espera en la vida", explicó Roberto Sen. Por su parte, Abraham Stavans da vida a un asesor de comercio y adquisición de obras de arte que se enfrenta a la incertidumbre de no saber si su final está cerca. Sin caer en el melodrama y con un agudo sentido del humor, Duelo de almas expone un profundo amor hacia la vida y la forma en que a pesar de las diferencias se puede lograr la armonía y la empatía.
BUSCAPALABRAS COMESTIBLES...................................................... BERENJENA CALABACÍN CLEMENTINAS ESPINACA LIMONES MANGO MELOCOTÓN NARANJAS NECTARINA PARAGUAYA PEREJIL RABANITO
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Evolucionas en el plano profesional, recibirás el reconocimiento que esperas, sin embargo no dejes que el trabajo absorba todo tu tiempo, hay muchas otras cosas que debes atender, no por obligación, más bien como distracción y para que te relajes. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay algunos abusos alrededor de ti, no los permitas, eres una persona con gran fortaleza, sin embargo, en esta ocasión te estás dejando manipular por cierta persona, el querer quedar bien con alguien no justifica que hagas lo que no deseas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Es momento de cerrar ciclos y aunque tú creas que no tienes asuntos pendientes, debes ser sincero contigo mismo y reconocer que hay asuntos del pasado que aún te duelen, permítete perdonar a quien te hizo daño, ya verás como todo cambia para tu bien. CÁNCER (junio 23-julio 22) Sales de una mala racha en la que estabas atrapado, al fin todo marcha como lo deseas y te abres a una nueva etapa, inicia un nuevo proyecto, realiza cosas diferentes, atrévete incluso a mudarte hacia otra ciudad o hacer algo que consideres muy atrevido. LEO (julio 23-agosto 22) No hay porque esperar a que alguien te de permiso para hacer algo, tú decides qué es lo que más te conviene, así que deja de pedir la aprobación de alguien más. Hay un conflicto en el sitio donde trabajas, es mejor que empieces a buscar por otra parte. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es momento de iniciar un nuevo ciclo, no sin antes concluir todo lo que tienes pendiente, hay muchas situaciones a las que debes dar un cierre para poder avanzar sin ninguna sombra hacia otros senderos, empieza a trabajar en esos asuntos que no te dejan en paz.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hay muchos cambios que se registran en estos momentos, la mayoría son positivos, como que el dinero fluye constantemente, el amor florece, únicamente debes tener cuidado con las personas a las que cuentas tus planes, es mejor que te los reserves.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) El pesimismo está cediendo su lugar a nuevos planes que te mantienen muy animado, no dejes de dar los pasos necesarios para que se hagan realidad, un pequeño esfuerzo cada día te acercará a tu meta, no te permitas a ti mismo caer de nuevo en la depresión.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Las penas compartidas son más llevaderas, si tienes algún problema no dudes en recurrir al consejo de alguien más, muchas ocasiones verbalizar los problemas ayuda a encontrarles una solución, no te guardes lo que te atormenta, habla. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Una persona decide alejarse de tu vida, no hay porque sentir pena, despídela con amor y apóyala en su nueva aventura, ya verás que no te deja definitivamente, simplemente se va para crecer y seguramente compartirá contigo sus nuevos conocimientos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Las comparaciones son únicamente para comprar objetos, no para las personas, cada quien tiene sus propias habilidades y personalidad, así que no te compares con nadie ni lo hagas con alguien más, simplemente acepta las diferencias de cada quien. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te compliques la vida, fluye de acuerdo a las circunstancias, en ocasiones hay que luchar y defender tus objetivos, pero ahora simplemente déjate llevar, ya verás que todo resulta mejor de lo que esperabas y sin esforzarte tanto.
DEPORTES 21
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
TOROS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El aguascalentense Arturo Saldívar consiguió con valor y determinación cortar una merecida oreja, la segunda para un torero mexicano en esta feria. Desde que apareció en la arena el tercero de la tarde, Arturo Saldívar no escatimó en nada.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
E
l atacante Neymar aseguró estar ansioso por llegar a su nuevo club Barcelona, que lo fichó por cinco años, pero dijo que por lo pronto se enfocará en la selección brasileña y la Copa FIFA Confederaciones que disputa como anfitrión en junio.
"Estoy ansioso por llegar allá (a Barcelona), pero me quiero enfocar en la Copa Confederaciones para tratar de conquistar ese título para Brasil", dijo Neymar en un evento comercial, antes de concentrarse con el equipo nacional en Río de Janeiro. "Nos vamos a presentar para hacer una buena Copa Confedera-ciones y dejar a todo el mundo feliz. Quiero dar lo mejor, ayudar a la selección, sea con un pase, con una defensa, tenemos que unirnos. “El futbol brasileño es uno de los mejores del mundo y lo seguirá siendo", continuó. Brasil, ganador de cinco
Mundiales y tres Confederaciones, se concentra desde este martes para su preparación para el torneo que se juega del 15 al 30 de junio, que incluye dos amistosos con Inglaterra, el 2 de junio en el Maracaná de Río, y ante Francia, el 9 en Porto Alegre. El astro de 21 años firmó el lunes su contrato con el FC Barcelona, tras semanas de puja por su fichaje entre el Barcelona y su eterno rival, el Real Madrid. "(Tuve) una sensación de mariposas en la barriga, aún las siento. Estoy realizando el sueño de jugar con varios astros: (Lionel) Messi, Xavi, (Andrés) Iniesta, Daniel Alves", indicó Neymar. Ni el Barsa ni el Santos revelaron detalles de la negociación, pero la prensa española cifra la transferencia entre los 40 y 50 millones de euros (51.7 y 64.6 millones de dólares). "(Estoy) feliz por un lado, pero triste por dejar a mi equipo de corazón. Feliz de estar yendo a un nuevo desafío, estoy realizando un sueño y espero que me
vaya bien", reiteró. Firmó por cinco años El astro brasileño Neymar firmó ayer un contrato por cinco años con el Barcelona y viajará a España la próxima semana para su presentación tras recibir el aval de la selección de futbol de Brasil, con la que estará concentrado para la Copa FIFA Confederaciones. El atacante de 21 años anunció el sábado pasado su transferencia al club catalán, tras semanas de puja por su fichaje entre el Bar-celona y su eterno rival, el Real Madrid. "Y aquí cierra este pasaje maravilloso por un club especial", expresó la estrella de 21 años en su cuenta Instagram con una foto tomada en su juego de despedida con el Santos, el domingo, en la que aparece con los ojos llorosos y un mensaje: "me voy, pero regreso". "Gracias por todo, por los elogios, por la exigencia, por los gritos, por todo. Voy a guardar estos momentos por toda la vida", añadió.
El comité ejecutivo de la FIFA aportó este martes su "apoyo" a una resolución que endurece las sanciones en caso de racismo, con la retirada de puntos o de las competiciones, que será sometida el viernes al Congreso en Isla Mauricio.
AUTOMOVILISMO
Ferrari informó que una falla en suspensión delantera ocasionó el choque de Felipe Massa en el Gran Premio de Mónaco. El piloto brasileño se estrelló con una pared, se deslizó por la pista y luego se detuvo en un muro.
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
22
¡Quiero bicampeonato!
P
arece que el deseo de Jaime Lozano de retirarse con la camiseta de los Pumas no podrá cumplirse, pues forma parte de la lista de transferibles que hoy dio a conocer el Club Universidad. Juan Pablo Rodríguez, quien llegó apenas el torneo pasado y tuvo escasa participación, también fue incluido. Completan la lista futbolistas con mucho tiempo en el equipo como Odín Patiño, Jehu Chiapas, Fernando Espinosa y Pablo Bonells, y otros canteranos jóvenes, como Neftalí Teja y Aarón Sandoval. El delantero Juan Carlos Cacho concluyó su contrato con el Toluca, pero tampoco entra en los planes de la directiva auriazul, por lo que deberá buscar otro equipo. Con esto, se confirma que Luis García y Robín Ramírez continuarán en la institución. A Martín Romagnoli se le venció su contrato, pero Alberto García Aspe, vicepresidente deportivo, manifestó su intención de hacer válida la opción de compra que tienen con el Toluca. Lista completa Juan Pablo Rodríguez, medio Jaime Lozano, medio Juan Carlos Cacho, delantero Neftalí Teja, defensa Odín Patiño, portero Jehu Chiapas, medio Fernando Espinosa, medio Pablo Bonells, delantero
Aarón Sandoval, defensa. Ni hablar, Pumas comenzó su limpia, vamos a ver a quien contrata porque a últimas fechas, no se ha hecho de los servicios de nadie, según por falta de patrocinio. Orozco, piensa cambiar de aires Por otra parte, en los campamentos capitalinos, la salida de Javier Orozco del Cruz Azul parece inminente, al menos eso dio a entender el jugador en su cuenta personal de Facebook. El delantero, quien falló el primero de los penales anteayer en la final ante América, se disculpó con la afición celeste, para después anunciar que dejará a la Máquina para no sentirse tan mal luego de haber quedado subcampeón. "Les pido una disculpa a todos!! Mi corazón es azul, pero tengo que cambiar de equipo para no sentirme tan mal!! Lo siento", se lee en el muro del jugador en un comentario puesto alrededor de las 6:00 horas. Orozco asegura que le duele dejar a los cementeros, pero cree será lo mejor para él y su todavía equipo. "Duele dejar a mi gran equipo azul. En verdad siento mucho, pero puede ser lo mejor (sic) para el club y para mi. Lo siento", agregó. El atacante lleva más de un año buscando su salida de La Noria, ya que quería sumar más minutos de juego; Chivas fue opción hace seis meses. Tras la derrota en la final ante América, Alberto Quintano decidió renunciar a la directiva del Cruz Azul.
Fallas de origen.
Fallas de origen
Una vez que consiguieron el título número 11 para la institución en la Final contra Cruz Azul, el dueño del América, Emilio Azcárraga, pidió al equipo buscar el bicampeonato en el Apertura 2013, dijo Osvaldo Martínez. El delantero paraguayo del América fue entrevistado a la salida de la comida que el propietario del conjunto azulcrema ofreció a la plantilla por haber logrado el cetro del Clausura 2013 y dijo que ésa fue la petición de Azcárraga Jean. "Todos estamos felices, tuvimos una plática en la que se nos dijo que no podemos confiarnos porque el objetivo principal es repetir la hazaña que logramos ayer contra el Cruz Azul", declaró el jugador guaraní. Dijo que el equipo está comprometido y trabajará al máximo para tratar de ir por la décima segunda estrella en el próximo campeonato, el Apertura 2013, de la que no excluyó a la afición a la que le brindó un reconocimiento por el apoyo del domingo. Por lo que respecta al partido, Martínez aceptó que en ningún momento dudaron en remontar la serie, en la que llegaron a estar abajo por 0-2 en el global, y aseguró que ganar el título fue justo porque se lo adjudicó el que fue mejor a lo largo del certamen. "Ayer sabíamos que íbamos a ganar porque el ambiente que se vivía era de éxtasis. Sacamos esa garra y mística que tiene América y su historia, no dudamos porque nuestra afición estaba ahí presente con todos.
DEPORTES 23
MARTES 28 DE MAYO DE 2013
DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA
J
orge Contreras Sr. confirmó la participación del equipo Grupo Cedva-Henkel en la tercera fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, que se correrá en Guadalajara el 9 de junio, dentro de la categoría Seat León SC. "Sí estaremos presentes en esta carrera y es posible que vamos a correr una carrera yo y otra mi hijo, por supuesto que esto aún no está definido, lo que sí es seguro es que el equipo estará presente en tierras tapatías", comentó Contreras. Hay que recordar que Jorge Contreras Jr. estuvo cerca de conseguir podio en la primera fecha que se corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, al cruzar la meta en la cuarta posición. "No sería nada raro poder figurar en los primeros lugares, eso ya quedó demostrado, además me ayudaría a escalar posiciones en el campeonato lo cual es importante porque la temporada recién comienza",dijo "El Pistón". Por su parte, Contreras Sr. comentó que le gusta ir a Guadalajara porque tiene una gran afición automovilística y ello incentiva a los pilotos. "El auto está listo porque finalizó sin ningún problema en las carreras de la primera fecha, por lo que eso no es problema, ahora todo lo demás corre por cuenta mía o de mi hijo",aclaró el piloto Grupo Cedva-Henkel. LAS PICK UPS ESTARÁN EN EL AUTÓDROMO DE TOLUQUILLA La categoría de las Pick Up serán parte del programa de la tercera fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, en el autódromo de Toluquilla el 9 de
junio. Son varios los pilotos de Guadalajara que participarán en la misma, entre ellos está Jesús Castellano y Bobby Fernández, entre otros. "Será muy bueno participar en el programa de la Súper Copa, con un gran marco de aficionados que seguramente se dará cita para ver a todas las categorías del programa como las Pick Up, Seat Súper Copa, Fórmula 1800, Súper Motos 610 y Latam", dijeron los pilotos tapatíos. Sobre la cantidad de unidades que estarán rodando en Toluquilla en las Pick Up, manifestaron que se tienen contempladas que serán poco más de 12 y que incluso podrían participar otros pilotos que no sean de Jalisco. El programa de la tercera fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, iniciará el viernes 7 de junio con los entrenamientos libres para todas las categorías.
Lorenza Morfín y Gerardo Ulloa con grandes victorias en el MTB POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Gerardo Ulloa y Lorenza Morfín, integrantes del equipo Turbo de Jalisco siguen con sus grandes triunfos en el Mountain Bike, nacional e internacional. Lorenza en la décima clásica de Guanacaste en Costa Rica y Ulloa en la Olimpiada Nacional en Aguascalientes. Lorenza Morfín terminó su actuación en tres etapas el domingo pasado en Costa Rica, con el primer lugar femenil elite, con total de nueve horas, 21 minutos, 40 segundos, seguida de Hazel Sandro, a una hora, 18 minutos, 24 segundos de diferencia. En la Olimpiada Nacional, Gerardo Ulloa de la juvenil C, fue el vencedor en la pista Potrerillo de San José de Gracia, además del décimo primer lugar en la ruta y tercer lugar por equipos. El equipo Turbo ahora se alista para la quinta fecha del serial nacional de Mountain Bike, el 23 de junio en Oaxaca. En la Olimpiada Nacional, hoy se inició la pista en el Velódromo Bicentenario, en donde habrá acción durante seis días, con final el próximo domingo dos de junio con seis finales, de las 8:30 a las 13:30 horas.
Martes 28 de Mayo de 2013
Taxistas ratas de Atizapรกn, presos
I14
I14
I16
I15