Lunes 28 de Noviembre de 2011
Dólar
$3
14.06
NO. 5108
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Ideas, antes que Caudillismo: FC Estados en ¡Bancarrota!
En debate panista gana Vázquez Mota Página 5
Página 4
Página 3
2
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
migos de La Tarde de unomásuno, se dio la sorpresa en el futbolito mexicano, al quedar tanto Chivas como La Máquina fuera de la pelea por el título del Apertura 2011… fue un picotazo fenomenal el de Gallos de Querétaro y Monarcas hizo lo propio con Cruz Azul… Ahora mi favorito es Tigres de la UANL… "Veremos y comentaremos papi".
A
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 3
Quiere Claudia Corichi que México reconozca a apátridas FELIPE RODEA REPORTERO
En el mundo existen unos 13 millones de personas que no son reconocidas como sus connacionales por ningún gobierno, por lo que la senadora Claudia Corichi García (PRD) presentará una reforma constitucional, a fin de que los apátridas, puedan obtener la nacionalidad mexicana al conseguir de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) su carta de naturalización. Algunas regiones del mundo tienen poblaciones enteras de apátridas, pero en mayor o menor medida, todos los continentes enfrentan la apatridia”, explica en su iniciativa, señalando que existen diferentes circunstancias que pueden dar lugar a la apatridia, como conflictos de ley entre Estados, transferencia de territorio o soberanía, prácticas administrativas, discriminación, desnacionalización y renuncia a la patria. En próximos días, la legisladora del PRD propondrá ante el Pleno de la Cámara de Senadores una iniciativa que reforma el artículo 30 constitucional para atender el problema de la Apatridia Internacional, es decir, a las personas que no son reconocidas por ningún país como ciudadanos. En las consideraciones de su documento, Claudia Corichi explica que las personas apátridas sufren las consecuencias de un vacío de protección, debido a que muy pocos gobiernos han adoptado medidas concretas para abordar sus necesidades. La negación de derechos a la personas en esta situación tiene un impacto no sólo en los individuos afectados, sino también en la sociedad, debido a que la exclusión de un sector entero de la población puede llevar a tensiones sociales, indica. También señala que los esfuerzos para reducir la apatridia no necesariamente son costosos, “ya que con una sencilla reforma legislativa o administrativa se puede lograr tener un impacto importante, asegurando que todas las personas con vínculos significativos con un Estado tengan la ciudadanía. “Es decir, identificar y abordar los riesgos de la apátridia podría tener un impacto positivo al permitir que las grandes franjas de la sociedad participen plenamente en el desarrollo social y económico en un país”, agrego´.
En EU, mueren 15 mil mexicanos *Un promedio de ocho mil cadáveres son repatriados por deudos sin ayuda *Hay un fondo de 85 millones de pesos, pero se gastan en fiestas y viajes: PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados indicó que cada año fallecen alrededor de 15 mil mexicanos en Estados Unidos y de ellos unos 8 mil son repatriados a México, la mayor parte de las veces con nulo apoyo de los consulados, que utilizan los 85 millones de pesos destinados para ese fin para viajes y fiestas de funcionarios. "Se estima que el costo por repatriar cada mexicano muerto es de entre 3 mil y 6 mil dólares", dijo el legislador por Jalisco, quien agregó que en ocasiones los familiares tienen que realizar colectas, rifas e incluso vender parte de su patrimonio para realizar la última voluntad del fallecido", denunció el vicecoordinador jurídico de la bancada, Arturo Zamora Jiménez. Zamora Jiménez, destacó que si bien en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se destinan recursos para ese tipo de trámites, "la realidad es que la mayor parte de la repatriación de cadáveres se realiza con el apoyo de familiares, amigos y paisanos". Señaló que en paquete presupuestal se avalaron 85 millones de pesos para varios programas
como la atención a migrantes, mismos que serán utilizados en la protección y asistencia jurídica consular, repatriación de cadáveres, entre otros. "Pero al no estar etiquetados, se utilizan de forma discrecional y en muchas ocasiones más para promover eventos sociales, visitas de funcionarios y secretarios de Estado, que en apoyar a los familiares de nuestros paisanos que envían cada año más de 20 mil millones de dólares en remesas a México", apuntó Zamora Jiménez, también integrante de la Comisión de Gobernación, dijo que la cifra de 8 mil cadáveres de mexicanos que son repariados a México incluso
podría ser muy conservadora, al recordar que Estados Unidos viven, trabajan y estudian más de 20 millones de mexicanos. Expuso que los consulados ponen una serie de requisitos y burocracia, que en ocasiones tardan semanas y hasta meses en que los cuerpos, ya embalsados, puedan retornar a los pueblos, colonias o ciudades de México donde son oriundos los paisanos fallecidos. Incluso, dijo que ante esa falta de apoyos de los consulados mexicanos, ya se ha generado una "industria" de funerarias y seguros para que los paisanos que mueren en Estados Unidos y Canadá sean repatriados.
Piden revocar ley antiinmigrante de Alabama El diario The New York Times se pronunció hoy por revisar o revocar cuanto antes la ley antiinmigrante de Alabama, de la cual dijo que causa elevados costos económicos a ese estado. El rotativo señaló que los agricultores pueden sumar los costos de los cultivos que se pudren a medida que sus trabajadores huyen de la región, y los gobiernos locales pueden calcular la pérdida de ingresos cuando los contribuyentes huyen. ‘Sin embargo es más difícil medir el costo de la reputación de una empresa en bancarrota o el valor de la pérdida de inversiones o la pérdida de produc-
tividad mientras que los residentes de Alabama pasan varias hora en una fila para demostrar su ciudadanía en cualquier transacción con el gobierno’, apuntó. Otros costos derivan de lo que el Estado gastará luchando contra una avalancha de demandas judiciales, o de la capacitación y despliegue de agentes para realizar redadas de inmigración de gran magnitud, o el desvío de recursos destinados a la lucha contra los crímenes reales. Un número creciente de residentes de Alabama dicen que el precio será demasiado alto, y hay pruebas convincentes de que tienen razón, expuso el
diario. Alabama ya está en el extremo inferior de los estados en materia de empleo y vitalidad económica. Señaló que el estado ha luchado durante mucho tiempo para atraer buenos empleos y dejar atrás una historia de intolerancia racial. En su lucha Alabama logró que muchos fabricantes extranjeros, entre ellos Mercedes-Benz, Hyundai y Honda, se establecieran allí. Su reputación de buena acogida a los negocios se vio afectada tras la detención en Tuscaloosa de un gerente de Mercedes, en una visita al estado, cuando fue sorprendido conduciendo sin su licencia y llevado a la cárcel
como un potencial inmigrante indocumentado. Los inmigrantes indocumentados representan alrededor de 4.2 por ciento de la fuerza laboral de Alabama, es decir 95 mil personas en un estado de cuatro millones 800 millones habitantes. Sobre el argumento de que la nueva ley migratoria despeja el camino para los estadunidenses desempleados, indicó no existe evidencia de que en Alabama haya un número significativo de ciudadanos que quieran llenar el vacío dejado por trabajadores agrícolas y otros trabajadores inmigrantes que ganan salarios bajos.
4 POLÍTICA
Suspende Fondo Mundial ayuda a México contra el SIDA JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
México tendrá que hacer más con menos en la lucha contra la pandemia del VIH-SIDA debido a que el Fondo Mundial retirará gradualmente la ayuda que ofrecía a nuestro país por concepto de 70 millones de dólares, dio a conocer Mauricio Hernández Avila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien añadió que esto es debido a que nuestro país es considerado como una nación que no requiere en gran medida la ayuda, a comparación de otros países, en particular ahora que México será líder del G-20. El retiro de la ayuda del Fondo que se resentirá en particular durante el año 2013 estaba dirigido a actividades de prevención contra la pandemia, especialmente al uso de condón en relaciones hombre-hombre así como entre la población transexual. Asimismo y en rueda de prensa, José Antonio Izazola Licea, director general del CENSIDA dio a conocer las últimas cifras en México y el mundo en torno a la pandemia. Al respecto informó que de acuerdo a las nuevas estimaciones del ONUSIDA indican que para finales del año 2010 existían en el mundo cerca de 34 millones de personas que vivian con VIH, de las cuales cerca del 68% viven en el Africa Subsahariana, la cual es la región más afectada y que en el mundo podrían haber ocurrido alrededor de 2.7 millones de nuevas infecciones por VIH: De acuerdo al propio ONUSIDA, en el caso de América Latina, en la que se incluye a México, la prevalencia regional de VIH en población adulta ha permanecido sin cambios entre 2011 y el 2010, siendo cercana a 0.4%. La epidemia en América Latina continúa siendo concentrada en hombres que tienen sexo con hombres, personas que se dedican al trabajo sexual y personas que usan drogas inyectables. El 64% de las personas adultas que vivían con VIH en nuestra región durante el 2010 eran hombres.
Realizará IMSS licitaciones por Internet en vivo El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer la puesta en marcha de su Portal de Compras IMSS el cual contribuirá a la transparencia del Instituto ya que mediante éste será posible que la sociedad y los proveedores del gobierno puedan tener respuesta pronta sobre información relativa a las compras, costos y gastos de la institución de seguridad social, dio a conocer Daniel Karam, director general del IMSS. El novedoso esquema permitirá a su vez que las empresas micro, pequeñas y medianas tengan un medio para acercarse al gobierno para ser proveedores del mismo, añadió Karam. El director general del IMSS manifestó que es misión del Seguro Social garantizar la salud de casi el 50% de la población del país, de ahí la importancia de estar a la vanguardia en eficiencia y transparencia en los programas que realiza así como rendir cuentas en tiempo y forma. Daniel Karam dijo que la transparencia sirve a la sociedad y que prueba de ello son las encuestas que la institución realiza constantemente y las cuales da a conocer independientemente del resultado de las mismas, tanto en servicios médicos como en guarderías..
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ideas, antes que Caudillismo: FC *Advierte el Presidente Calderón que su gobierno combate al crimen con la ley GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
YALA, Mor.- Al señalar que no hay mayor injusticia que la negación de los derechos consagrados en la Constitución y en nuestras leyes, el Presidente Felipe Calderón sostuvo que su gobierno combate al crimen organizado con la ley en la mano y la fuerza del Estado. Expuso que más allá de caudillismos o de nombres, lo que le hace falta al país es un fortalecimiento de las ideas y de los principios. “Lo digo aquí, amigas y amigos, ante la clara amenaza de la delincuencia hay que recordar que el deber constitucional, el deber político, el deber legal y el deber ético de cualquier gobierno democrático es combatir de frente, con la ley en la mano y con la fuerza del Estado a la delincuencia”, señaló. En el marco de la conmemoración del Centenario de la Promulgación del Plan de Ayala, el Jefe de la Nación apuntó que la justicia sólo puede encontrarse cuando se cumple la ley y que eso es precisamente, lo que busca su administración en todo momento. Ante nietos y bisnietos del general Emiliano Zapata, puntualizó que en estos cinco años al frente del gobierno de la República, o han guiado ideales que tienen que ver con la legalidad y la justicia, ideales que son iguales al de la democracia y la libertad que han forjado a nuestra patria. Por eso, expuso, con la misma determinación de los hombres que siguieron a Zapata, hoy los mexicanos seguimos luchando por garantizar la tranquilidad de las familias y la libertad de las mujeres y los hombres de bien, por garantizar la seguridad y hacer prevalecer el Estado de Derecho y la ley en todo el territorio nacional. Calderón señaló que si nos preguntamos cuál es uno de los obstáculos que impide a los mexicanos aspirar a su libre superación y determinación, la respuesta sería el desafío que enfrentan miles de familias que ven amenaza su vida, su libertad y su patrimonio, el desafío de los criminales. “Si alguien amenaza la libertad de una persona es un criminal que pretende extorsionarla o abusar de ella. Si alguien amenaza el patrimo-
nio de las personas es un criminal que pretende quedarse con una parte de lo que ha producido con su sudor el campesino”, manifestó. En este punto de su intervención pidió ser muy claros y no confundirse, y que son los criminales, las bandas criminales, las que buscan a través de la amenaza, la violencia y el terror, violar sistemáticamente la vida, la seguridad, la libertad, el patrimonio y los derechos básicos de los mexicanos. Son estas bandas, añadió, las que pretenden oprimir social y económicamente a los ciudadanos, coartar sus libertades y sus oportunidades de progreso. Son ellas, expuso, las que pretenden suplantar la actividad de los gobiernos, tener su propia fuerza armada, cobrar sus propias contribuciones a través de expoliaciones y extorsiones forzadas a los ciudadanos e imponer su propia ley. Son las bandas criminales, dijo, las que quieren socavar al campesino que trabaja digna y honestamente por salir adelante, a la comerciante que hace lo propio para sacar adelante a su familia, a todo aquel que hace un esfuerzo honesto es, precisamente, a quien buscan amedrentar y someter. Ante la casa donde nació Zapata Con mucha emoción y respeto, dijo, estamos hoy congregados frente a lo que fuera la humilde choza donde naciera Emiliano Zapata, un 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, para celebrar los 100 años de la promulgación del Plan de Ayala. Explicó que el documento es uno de los testimonios políticos más trascendentes de la historia de México, ya que con el, el general Emiliano Zapata y seguidores reclamaron el derecho que exigían los campesinos: La tierra es de quien la
trabaja. El titular del Ejecutivo subrayó que la justicia para el campo es la enorme aportación de Emiliano Zapata que se cristaliza en el Plan de Ayala. Señaló que gracias al ejemplo del héroe revolucionario, la justicia social se convirtió en un mandato constitucional y el reparto agrario que surgió de aquella demanda, constituyó uno de los hechos más significativos de la justicia en México. Hoy me queda claro, apuntó, que la sed de justicia que movió a Zapata sigue viva, como sigue viva la determinación del pueblo de México de alcanzarla. Calderón indicó que una de las demandas esenciales del sector campesino es la igualdad de oportunidad en lo social, para que el hijo del campesino o la hija puedan acudir a la escuela, tener universidad y labrarse un destino propio en prosperidad, con salud, así como la igualdad de oportunidades en cuanto al sector productivo. Señaló que para su gobierno es importante apoyar junto con los campesinos o sus organizaciones libremente constituidas, proyectos productivos, mediantes los cuales se supere la producción agrícola, desarrollar actividades que diversifiquen, tecnifiquen, industrialicen la producción del campo y permitan generar oportunidades económicas. Por eso también, agregó, impulsamos la reestructuración del crédito agrícola, prácticamente desaparecido durante varios años en México, y que hoy, con insuficiencias y limitaciones que reconocemos, constituye la opción de financiamiento para el campo a costo más reducido que se haya visto en 35 años. En su intervención, resaltó que las enseñanzas de Zapata nos dicen que la aspiración de justicia pasa, indispensablemente, por el cumplimiento de la ley, porque no puede haber mayor injusticia que la negación de los derechos consagrados en la Constitución y en nuestras leyes. El Primer Mandatario de la Nación señaló que los principales derechos fundamentales de las personas son: El derecho a la vida, el derecho a la libertad, el derecho a la propiedad y el derecho que se tiene a las oportunidades de superación personal y de grupo.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Aprueba IFE coaliciones para proceso electoral *Asignó tiempos en radio y TV para autoridades y Fepade El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó en sesión extraordinaria, por unanimidad, la procedencia del registro de los convenios de la Coalición Parcial Compromiso por México (PRI, PVEM y Nuevas Alianza) y de la Coalición Total Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), que contenderán en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012. Al respecto, el Consejero Presidente, Leonardo Valdés, dijo que las coaliciones son una forma de consenso para buscar el respaldo popular, son expresiones típicas de la democracia y se encuentran inscritas en nuestra legislación. Indicó que los convenios de coalición aprobados, constituyen los instrumentos para que los partidos políticos coaligados postulen una plataforma electoral conjunta, realicen las campañas políticas de sus candidatos en busca del voto y, posteriormente se distribuyan las curules correspondientes Informó que la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos estará pendiente para revisar puntualmente las aportaciones que realicen los partidos coaligados a las campañas de sus candidatos, con el objeto de revisar que respeten el límite máximo de gastos permitidos por este Consejo General. En el caso de la Coalición Parcial integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, los involucrados postularán candidato común a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; 20 fórmulas de candidatos a Senadores, por el principio de mayoría relativa, con efectos en 10 entidades federativas; así como 125 fórmulas de candidatos a Diputados, por el principio de mayoría relativa, que tendrá efectos en igual número de distritos electorales uninominales en que se divide el territorio nacional. De igual manera, el pleno avaló el registro de la Plataforma Electoral y el Programa de Gobierno que sostendrán los candidatos de Compromiso por México, durante sus campañas electorales. A través de la Coalición Total integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, los involucrados postularán candidatos comunes a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; 64 fórmulas de candidatos a Senadores, por el principio de mayoría relativa, con efectos en las 32 entidades federativas; así como 300 fórmulas de candidatos a Diputados por el principio de mayoría relativa, que tendrá efectos en igual número de distritos electorales uninominales en que se divide el territorio nacional. El colegiado registró también la Plataforma Electoral y el Programa de Gobierno que sostendrán los candidatos de Movimiento Progresista, durante las campañas electorales. En otro momento, el órgano directivo del IFE declaró procedente el registro del acuerdo de participación electoral en las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de julio de 2012, suscrito por el Partido Acción Nacional (PAN) y la Agrupación Política Nacional (APN) denominada Agrupación Política Migrante Mexicana. Por medio de este acuerdo la APN se compromete a realizar las actividades de promoción que considere más adecuadas en cada estado de la República, así como las estrategias de difusión y comunicación necesarias para lograr incidir en el voto de los migrantes y sus familias a favor del PAN y de su candidato o candidata presidencial.
POLÍTICA 5
Debate panista
Arrasa Vázquez Mota
*Por internet, los tres aspirantes a la Presidencia del PAN plantearon sus ideas E STEBAN D URÁN A COSTA J EFE
DE REDACCIÓN
E
rnesto Cordero Arroyo, Josef ina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional, debatieron sus proyectos políticos mediante internet, pero más que debate respondieron varias preguntas que les hicieron llegar a través de las redes sociales. ¿Por qué quieren ser Presidentes?, fue el primer cuestionamiento que se les hizo a los aspirantes, misma que respondió Josef ina Vázquez Mota: Yo quiero ser y seré la Presidenta porque quiero un México para todos”. “Ver la mirada de los niños que tienen hambre de futuro”, fue la respuesta de Ernesto Cordero, mientras que Santiago Creel señaló: Llegar a los Pinos puede hacer posible lo que muchos creen imposible”. El ex secretario de Gobernación manif estó que durante su permanencia en la Segob, de 2000 a 2005, los índices delictivos registraron una baja considerable; por su parte, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero se jactaron de sus habilidades al estar al frente ambos, en la Secretaría de Desarrollo Social. En materia de seguridad,
Santiago Creel propuso limpiar las cárceles del país, así como utilizar más la inteligencia y menos las balas en el combate al crimen organizado. “Policías confiables y mejor pagados”, fue la propuesta de Ernesto Cordero, mientras que Josefina Vázquez se pronunció por la aprobación de la ley contra el lavado de dinero, así como la de tener “tres policías por cada mil habitantes”. Ante las constantes preguntas de los usuarios del twitter y Facebook en el tema de educación, Vázquez Mota señaló que es necesario despolitizar la educación, así como la creación de becas educativas, desde secundaria hasta la universidad. A la par, Ernesto Cordero también consideró necesario
crear becas de manutención y crédito a universitarios. Santiago Creel, por su parte, señaló que urge una “revolución educativa, con más innovación y más horas de estudio. Esta es la primera confrontación entre los aspirantes blanquiazules, que se realiza mediante red social de ideas y propuestas; se realizó un conteó en que se le daba ventaja a Josefina Vázquez, quien sumó 88 mil 520 seguidores, seguida por Ernesto Cordero, con 65 mil 112 seguidores en su cuenta, mientras que Santiago Creel contaba con 42 mil 334 en su cuenta. El debate fue organizado por Arturo Elías Ayub, director de la Fundación Telmex y moderado por Cecilia Soto directora ejecutiva del Instituto Carso.
6 POLÍTICA
México, propenso a “productos milagro” que provocan locura y hasta muerte
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
282 colonias de la capital reciben agua por tandeo
*Cofepris aseguró 24 mil piezas de estos suplementos peligrosos *Llegan a ocasionar problemas siquiátricos y hasta decesos México, al ser uno de los países con más casos de sobrepeso y obesidad, constituye un mercado para la comercialización de los llamados “productos milagro” engañosos, como los suplementos alimenticios que prometen bajar de peso, aún cuando no tienen propiedades terapéuticas ni bases científicas. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró 24 mil 561 “productos milagro” para bajar de peso el año pasado y en este mes se dio a conocer el mayor decomiso de estos productos en lo que va del 2011, que asciende a 13 mil 572 piezas, afirmó. “Este tipo de productos son muy peligrosos, pueden causar reacciones adversas y enfermedades graves como el hipertiroidismo, hipotiroidismo, alergias, cáncer de tiroides, gota y
acné, así como nefrotoxicidad, problemas psiquiátricos, entre otras”, advirtió. Con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar que continúe la proliferación de “productos milagro”, el Partido Verde presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que en la elaboración y venta de suplementos alimenticios se cuente con la autorización sanitaria correspondiente. Arturo Escobar y Vega, vocero del Partido Verde, comentó que actualmente, para la elaboración y preparación de los suplementos alimenticios no se requiere contar con registro sanitario, basta con presentar un aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud, lo que impide garantizar la seguridad, eficacia y calidad del producto antes de su venta. El ecologista señaló que la falta de autorización sanitaria contribuye a la proliferación de empresas orientadas a la fabricación de suplementos alimenticios y al riesgo de elaborar productos con sustancias nocivas para la salud.
F ELIPE R ODEA R EPORTERO
A
l menos 282 colonias de la capital reciben el suministro de agua por tandeo, el cual en algunos casos tardan semanas y hasta meses en recibir el vital líquido, tal como sucede en la Cuchilla del Tesoro, delegación Gustavo A. Madero, la cual se encuentra en una situación desesperada. En un punto de acuerdo que promovió ante la ALDF, la diputada local, Claudia Aguila Torres, mencionó que es lamentable que mientras colonias populares de la ciudad padecen por la falta de suministro, por causa de fugas se dé la pérdida de alrededor de 11 m 3 /s, que representan el 33% del agua potable que se llega a la población mediante un sistema de distribución que cuenta con una extensión de 965 km de red primaria y 12,000 km de red secundaria,
misma que desafortunadamente sufre ya un grave deterioro. La legisladora demandó una distribución más equitativa y justa para todas las colonias del Distrito Federal, por lo que propuso que en el próximo Presupuesto de Egresos del Gobierno del Distrito Federal se destine una partida de 4 millones 500 mil pesos para la instalación de una planta de bombeo en la Gustav o A. Madero para mejorar el abasto de agua en las colonias Cuchilla del Tesoro, 4ª y 5ª sección de San Juan de Aragón, U.H.. Narciso Basolss, CTM Aragón, entre otras. Expuso que el porcentaje de viviendas particulares habitadas, que disponen de agua entubada en 2010 en el Distrito Federal es del 97.8%, y en la Delegación Gustavo A. Madero las viviendas que disponen de agua entubada representan un 99.3 ó 99.4 por ciento. La legisladora del PRD
recordó que el acceso al agua es considerado un derecho humano y es fundamental para el quehacer cotidiano de la ciudadanía, convirtiéndose en un problema crucial de sanidad y bienestar para la población, por ello se deben tomar medidas para su cuidado, conservación y preservación. La presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF, detalló que según datos del Censo de población y vivienda 2010, en el Distrito Federal hay 8 millones 851 mil 080 personas, y la delegación Gustavo A. Madero cuenta con una población de 1 millón 185 mil 772 habitantes. Para resolver la demanda de agua potable de la Ciudad de México se requiere de un caudal promedio de 34 m 3 /s, para lograr esto se necesitan grandes inversiones en infraestructura hidráulica, indicó. Puntualizó que el 67 por ciento del agua se obtiene de fuentes subterráneas (55 por ciento del acuíf ero del valle de México y 12 por ciento del valle del Lerma, el cual se ubica en el Estado de México a 70 Km. de la ciudad). En tanto que el caudal restante se obtiene de fuentes superf iciales, 3 por ciento de manantiales ubicados en la zona surponiente de la ciudad y 30 por ciento del sistema Cutzamala, el cual se encuentra en los estados de México y Michoacán, a una distancia de 124 Km. del Distrito Federal.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Dólar a la baja Insiste PRD en plebiscito El dólar resta 34 centavos y el euro hasta 95 centavos frente al peso respecto al cierre previo, para ubicar sus máximos a la venta en 14.06 pesos y 19.00 pesos, en ese orden, en bancos del Distrito Federal. Al inicio de las operaciones cambiarias, los mínimos a la compra para las divisas son de 13.59 pesos para el billete verde y de 18.51 para la moneda europea. Por su parte, el Banco de México (Banxico) establece el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 14.2443 pesos. En información publicada en el Diario Oficial de la Federación, el banco central también fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.8100 y 4.8200 por ciento, ambas con un avance de 0.0075 puntos porcentuales.
Aumenta tasa de empleo En septiembre pasado, el personal ocupado en la industria manufacturera del país aumentó 2.1 por ciento comparado con el noveno mes de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta forma, precisa, en los primeros nueve meses de 2011 el empleo en dicha industria se incrementó 3.6 por ciento, donde las horas trabajadas aumentaron 3.0 por ciento y las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.1 por ciento. Con base en su Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) entre empresas del sector en el país, el organismo da a conocer que las remuneraciones medias reales pagadas en septiembre de 2011 crecieron 0.7 por ciento respecto a las de igual mes de un año antes. Lo anterior, explica, debido a que los salarios pagados a obreros se acrecentaron 1.5 por ciento y las prestaciones sociales en 1.2 por ciento, en tanto que los sueldos pagados a empleados descendieron 0.9 por ciento.
Italia en recesión Con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 del 0.5 por ciento, Italia entrará en recesión, confirmó hoy la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su informe ‘Perspectivas Económicas’, difundido en París. El organismo pidió al nuevo gobierno italiano de Mario Monti ‘aplicar plenamente’ las medidas de emergencia preparadas por el ejecutivo precedente, para poder alcanzar el equilibrio del presupuesto en 2013. Asimismo, urgió a poner en práctica ‘reformas estructurales importantes para favorecer el crecimiento económico’. ‘El ajuste del presupuesto, combinado con una desaceleración de la demanda global y con una débil competitividad pesará en el crecimiento en el corto plazo, pero es necesario para asegurar progresos en la sustentabilidad presupuestal’, anotó. Según la OCDE, en 2011 el PIB italiano crecerá sólo 0.7 por ciento, contra el 1.1 por ciento estimado la primavera pasada, mientras en 2012 sufrirá una contracción del 0.5 por ciento, frente al aumento del 1.6 por ciento previsto inicialmente. Asimismo, el organismo con sede en París estimó un déficit público del 3.6 por ciento del PIB en 2011 y del 1.6 por ciento en 2012, para llegar en 2013 al 0.1 por ciento.
revocatorio de mandato Debe hacer al menos cada dos años para dar al pueblo poder de decisión FELIPE RODEA REPORTERO
C
on el propósito de “abrir las puertas para que el pueblo tome decisiones trascendentales más allá de los días electorales”, senadores del PRD plantearon el plebiscito revocatorio es decir, que por petición popular se pueda llevar a cabo una consulta –plebiscito—capaz de revocar el mandato del Presidente de la República, los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la Ciudad de México “Este mecanismo podría operar después de dos años de ejercicio del mandato y antes de que se cumplan los tres años, la mitad del ejercicio constitucional. De esta manera, los ciudadanos podrían tener una idea precisa de la gestión del titular del poder Ejecutivo y votar según los resultados”, estipula el documento. Explica que fortalece el esquema de representación popular en nuestro país, como “una salida democrática y legal a situaciones de crisis política”, es también un instrumento de democracia política para que los gobernantes tengan siempre presente que su elección no es una autorización para seis años, sino un compromiso con el pueblo. Esta iniciativa que reforma el artículo 39 de la Constitución expone que el plebiscito revocatorio podrá realizarse antes de la mitad del mandato y después de dos años de ejercicio, y no podrá aplicarse respecto al Presidente,
gobernador o jefe de gobierno del Distrito Federal cuando éste sea provisional, interino, sustituto o encargado. Se llevará a cabo cuando lo solicite un número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral equivalente al treinta por ciento de los votos, que hubiera obtenido el candidato triunfador en la elección correspondiente. También, que la revocación del mandato sea declarada por mayoría de votos y cuando hubieran votado a favor de al menos un elector más que los sufragios recibidos por el titular del Ejecutivo en la elección correspondiente. La propuesta además establece que cuando sea declarada la revocación, el Congreso de la Unión o la legislatura local procederán, dentro de los siguientes tres días naturales, a elegir por mayoría
absoluta de los legisladores presentes un titular del Ejecutivo con carácter de interino, el cual asumirá el cargo inmediatamente El documento explica que esta propuesta ya había sido presentada en 2006, sin embargo, por error, el proyecto fue omitido en el inventario de iniciativas que el Grupo Parlamentario determinó mantener vigente en virtud del Acuerdo para la Atención de los Asuntos de la LX Legislatura, que no han recibido dictamen, razón por cual el proyecto concluyó su trámite legislativo el 13 de diciembre del mismo año. El propósito es recuperar la vigencia de la iniciativa y “refrendar nuestra posición en cuanto a la necesidad de dotar a la ciudadanía de uno de los instrumentos de participación política que mayor contenido de democratización entraña”.
Taxistas desquician el DF URIEL
MUÑOZ
SUÁREZ
REPORTERO
Alrededor de 500 taxistas afectaron la circulación en Calzada de Tlalpan con dirección al Zócalo capitalino, quienes se reunieron desde muy temprano para manifestar su inconformidad al plazo de tiempo para pagar el tarjetón y las placas de sus unidades. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), los taxistas se congregaron en la Calzada de Tlalpan, a la altura de
la estación Nativitas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde iniciaron diálogo con cuerpos policiacos para no cerrar por completo la circulación en esta importante arteria vial; posteriormente cuando comenzaron a avanzar hacia el Centro Histórico, dejaron libre al tránsito vehicular el carril de extrema derecha. Además, los manifestantes demandan un aumento a la tarifa de ese medio de transporte y una disminución en el precio de la gasolina, así como también prorroga para los pagos que se aveci-
nan en el tarjetón de las unidades y el emplacamiento. Por otro lado, elementos de la Policía de Tránsito acudieron al sitio en el que se encuentran los casi 300 choferes de taxis para realizar los cortes correspondientes a la circulación vehicular y resguardar su avance. Al final se mantuvieron por más de dos horas en la plaza de la Constitución, provocando más caos vial, ya que en este lugar se encuentra personal del Gobierno local que trabaja en los adornos navideños y la pista de hielo.
8 URBANAS
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 En Atizapán de Zaragoza
Cierran la puerta a división y simulación interna en PRI GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO
A
TIZAPÁN, Méx.- En el PRI no cabe la división interna ni las simulaciones, a pesar de las descalificaciones de partidos opositores, seguimos consolidando triunfos sociales, afirmó Flavio Villanueva Navidad. El dirigente del PRI en Atizapán de Zaragoza subrayó que en este instituto político hay inclusión para todos los atizapenses, ya que todos pueden aportar con su trabajo. “Uno de los ejes fundamentales ha sido la política incluyente de todos los sectores, le hemos cerrado la puerta a la división interna y los intereses personales, hoy juntos hacemos al Partido, pero trabajando en equipo hacemos más”, subrayó. En entrevista, el líder priísta de Atizapán afirmó que no se le cierra la puerta a ningún militante, pero subrayó “necesitamos mantener el trabajo arduo, la unidad interna y la lealtad a un proyecto que nos llevó a recuperar la alcaldía en 2009 y refrendar el gobierno estatal en este 2011, pues 2012 será la gran batalla del PRI”.
En Tlalnepantla
Marchan en repudio contra corruptelas de Arturo Ugalde Flavio Villanueva destacó el trabajo que hace la militancia en jornadas de capacitación, de promoción del deporte y cultura, de gestión social y de acercamiento con la ciudadanía, así como capacitación de los cuadros políticos con miras a ofertar un partido sólido, profesional y responsable a las causas ciudadanas. Por último, el dirigente trico-
lor exhortó a los priístas a no bajar la guardia, pues afirmó que en 2012 se definirá el proyecto de Nación que requiere el país y en el municipio se dará la continuidad o interrupción del proyecto de desarrollo social que ha impulsado el alcalde David Castañeda Delgado, “por lo que tenemos que trabajar unidos y de forma permanente”.
Organización ciudadana N. E. aún no determina ganador de proceso interno EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO
Luego de llevar a cabo las elecciones internas de la organización social “Nuevo Espacio”, en el municipio de Chalco, no se reportaron hechos violentos y en cambio aseguran los organizadores, que los 28 puntos de recepción del voto estuvieron muy concurridos durante la
“Nuevo Espacio” determinará hoy a la planilla ganadora en el municipio de Chalco.
mañana del día de ayer domingo, pero hasta el momento no se conoce la planilla que haya ganado este proceso social interno en busca de su dirigencia municipal. Según opinión de militantes de la organización, éste ejercicio de elección interna, se realiza principalmente con miras a las votaciones del próximo año, así como para sopesar el recuento de los daños luego del paso del tiempo, buscar a su gente y a sus liderazgos para trabajar desde ya, con la encomienda de sacar adelante la elección del venidero 2012, y de paso determinar de manera consensuada su mesa directiva en la demarcación mencionada. Alguno comentarios alrededor de éste ejercicio de elección, se dieron por la tarde de ayer, en el sentido de que la planilla ganadora sería la número diez que encabeza el ex candidato a la alcaldía de Chalco, por el partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, Miguel Gutiérrez Morales, por encima de la número uno, abanderada por Juan Carlos Mondragón, sin embargo será hasta la tarde de éste día lunes, cuando la dirigencia nacional, a cargo del ex presidente municipal de Chalco, Vicente Onofre Vázquez, anuncie a la planilla ganadora. Es importante señalar que la organización “Nuevo Espacio”, tiene presencia a nivel nacional, y está liderada por el citado ex alcalde de Chalco, Onofre Vázquez, quienes buscan seguir ligados a la política con presencia en las administraciones, sin depender de algún instituto político, pero apuntalando a los partidos de izquierda a los que siempre han estado ligados.
TLALNEPANTLA, Méx.- Las corruptelas e incumplimientos de promesas de funcionarios del gobierno de Arturo Ugalde provocaron movilizaciones ciudadanas para exigir la rehabilitación de una escuela primaria, la renovación del Consejo Directivo del OPDM y la reinstalación del director musical de la Sinfónica municipal. En movilizaciones por separado, músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tlalnepantla exigieron aumento salarial y la reinstalación en el cargo de su director, despedido de forma injustificada hace 15 días, por lo que se plantaron en la explanada municipal del palacio de gobierno; pero en respuesta, el gobierno autoritario de Ugalde Meneses confirmó el cambio de director de esa agrupación musical. Por otra parte, alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Cuauhtémoc” de la colonia Tequesquináhuac marcharon por las vialidades de esta ciudad y realizaron un bloqueo parcial en avenida Gustavo Baz Prada para exigir la construcción de un nuevo plantel debido al riesgo de colapso de los muros y aulas en el referido plantel. Ante la negativa y negligencia del alcalde Arturo Ugalde para no atender el problema que ya conoce de antemano, los alumnos y padres de familia decidieron marchar para manifestar su repudio a la cerrazón del gobierno local y solicitar la intervención del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Militantes del PRD municipal, encabezados por el dirigente local Emiliano González, “clausuraron” de forma simbólica el organismo de agua OPDM, ante la cerrazón del gobierno de Ugalde Meneses para cumplir la ley y actualizar el Consejo Directivo de ese organismo, actualmente secuestrado por el mismo edil que lo preside, así como funcionarios a modo y cómplices de sus corruptelas, entre quienes señalaron al director del organismo Fernando García y al regidor Saúl López Maldonado. Por último, hay que destacar que dichos problemas sociales no son nuevos, pues la negligencia del alcalde del PRI para renovar el Consejo Directivo del OPDM data de varios meses atrás, como documentó el luchador social José Luis Cortés Trejo; mientras que la rehabilitación de la escuela primaria y la exigencia de mejores salarios para los músicos de la Sinfónica Municipal, son solicitudes previamente hechas llegar días atrás al alcalde que asegura “sí sabe gobernar”.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
ENTRE TINTA CARLOS RAMOS
DE LA
VEGA
Para el Partido Revolucionario Institucional todo se ve demasiado bueno para ser verdad. Después de tanta espera el domingo de la semana pasada finalmente Enrique Peña Nieto pudo inscribirse como precandidato del partido al que representa, en un evento en donde se podía divisar un conglomerado de personas que le demostraban su apoyo sin tener que ser acarreados para llenar espacios. Con la salida de la competencia por parte de Manlio Fabio Beltrones, el ex gobernador del Estado de México pronto se convertirá en candidato único y llegará la hora en la que demuestre que si pudiera responder por la calidad de vida de todos los mexicanos que hasta este momento sostienen que el pudiera considerarse la mejor opción para el país. Sí, en efecto, todo pinta demasiado bien; desde las encuestas en donde los números no engañan hasta la presencia abrumadora de seguidores que con su constancia lo han logrado elevar hasta ahora poder ser considerado como una celebridad. Si las elecciones fuesen el día de mañana, el priísta no tendría ninguna complicación más que la de arreglar la mudanza de sus muebles de su actual residencia a Los Pinos y decidir si querrá continuar con la tradición de habitar las cabañas construidas por el Presidente panista Vicente Fox, pero el problema es que faltan ocho meses para poder decirse triunfador; ocho meses, que en cuanto a la realización de la logística de una campaña política de esa envergadura se escucha poco, pero considerando la importancia que ha tenido el personaje hasta este momento también debe de tomarse en cuenta que es el mismo tiempo que sus contrincantes tienen para sacarlo de la jugada. No puede quedarse tranquilo creyendo que por tener el voto tanto de conocedores de política como de algunas mujeres que sólo lo celebran por ser bien parecido todo saldrá viento en popa. Peña Nieto está a punto de comprobar la veracidad de la frase popular “No se llega lejos sin hacerte de algunos enemigos”, y parte de las agallas para salir adelante frente a los obstáculos que tanto promete en sus discursos deberán ser puestas a prueba en esta época no sólo para que la sociedad nos vayamos convenciendo de que la mejor inversión de nuestro voto para los próximo seis años se encuentra con él, sino porque si no lo alcanza a demostrar, cabe la posibilidad de que su nombre no aparezca en la boleta y los mexicanos no pudieran tachar su nombre. Es preocupante que algunos estudiosos del tema consideren algunas de las actitudes de nuestro Presidente actual como trascendentes en la colocación de su sucesor. Ahora más que nunca el PRI debe estar atento; sea quien sea quién gobernará nuestra nación en el siguiente sexenio; sería poco inteligente arriesgarnos a perder la poca estabilidad que nos queda con otro caso Colosio. Es preferible afrontar una cruda realidad, a un caótico futuro. Todo pinta demasiado bien para los del Revolucionario Institucional; que sigan sonriéndole a las cámaras y a sus adversarios, pero que no se queden dormidos porque camarón que se duerme... Entre tanto nos encontramos entre tinta.
POLÍTICA 9
Estados en ¡bancarrota! *Son nueve los que están en riesgo; encabezan el DF, Edomex, Coahuila, Nuevo león *Al tercer semestre el adeudo representó más de 358 mil millones de pesos: senador FELIPE RODEA REPORTERO
S
on nueve las entidades del país que concentran el 71 por ciento de la deuda total estatal, en donde el más endeudado es el Distrito Federal, seguido por el Estado de México, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Sonora y Michoacán. Lamentablemente, agregó el senador Ramón Galindo Noriga, el presupuesto estatal y municipal solo tangencialmente se gasta en obras y servicios, muchas veces de pésima calidad por la corrupción en su contratación que, sumado a los laudos laborales heredados, la baja recaudación propia y la creciente dependencia en las transferencias federales, hacen crecer de tal manera el problema que muchos municipios, y pronto algunos estados, se verán obligados a declararse en bancarrota. Ante el crecimiento de la deuda pública contratada por las entidades federativas, que al tercer trimestre de este año representó 358 mil 501.3 millones de pesos, el senador Ramón Galindo Noriega se pronunció porque los Congresos Locales dejen de ser “comparsas” y, en una actitud corresponsable, se involucren en la vida municipal y estatal como contrapeso para contener la aprobación ‘desenfrenada’ de más líneas de crédito a los ejecutivos estatales. “Es urgente esta corresponsabilidad e involucramiento de los Congresos Estatales para evitar que tengamos estados y municipios fallidos. Es indigno y carece de sentido tenerlos en quiebra y bajo amenaza permanente”, afirmó el legislador por Chihuahua. Para Galindo Noriega es desafortunado que los gobier-
Ramón Galindo Noriga. nos subnacionales recurran de manera excesiva e indiscriminada a los instrumentos financieros que establecen las leyes en materia de deuda pública, cuando el endeudamiento de los estados tiene comprometidas las transferencias de las participaciones federales en un 72.7 por ciento. Galindo Noriega enfatizó en la urgencia de que estados y municipios asuman su responsabilidad y, en un ejercicio de ética administrativa, eficienten el uso de sus recursos para evitar caer en la insolvencia económica. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal explicó que es preocupante la solici-
tud de endeudamientos estatales destinados más a refinanciar las obligaciones financieras contratadas con anterioridad, como sucedió en el caso de Coahuila, cuyos pasivos pasaron de 8 mil 271 millones al cierre de 2010, a 36 mil 675.8 millones de pesos, en septiembre de este año, en lugar de eficientar el gasto público o incrementar su recaudación propia. Galindo Noriega informó que de la deuda subnacional registrada a septiembre de este año por 358 mil 501.3 millones de pesos, el 87 por ciento (310 mil 957.8 millones de pesos) corresponde a pasivos de los gobiernos y organismos estatales, en tanto que el 13 por ciento (47 mil 543.5 millones de pesos) al endeudamiento de gobiernos y organismos municipales. Es decir, la deuda estatal es 6.5 veces mayor a la municipal. Su principal problema, dijo, es que mientras las entidades federativas destinan de su gasto público el 77.3 por ciento para gasto operacional, los municipios lo hacen en un 88.3 por ciento, lo que limita su acción para invertir en obras públicas y servicios de calidad o bien cubrir sus compromisos financieros por deuda pública.
Informó el senador que de la deuda subnacional registrada a septiembre de este año por 358 mil 501.3 millones de pesos, el 87 por ciento (310 mil 957.8 millones de pesos) corresponde a pasivos de los gobiernos y organismos estatales
10
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDITORIAL A México le falta un estadista
A
nte la dura realidad que vive el país, ante los difíciles momentos por los que atravesamos, uno se pregunta dónde están hoy los grandes estadistas que en épocas difíciles condujeron con éxito los destinos de nuestra nación. Uno quisiera saber dónde hay un Benito Juárez, un Venustiano Carranza, un Lázaro Cárdenas del Río, en fin, tantos hombres ilustres que en su época brillaron con luz propia y que aún siguen brillando con el paso del tiempo. Y aquí nadie se pone de acuerdo, pero que se sepa, uno de los últimos grandes estadistas que tuvo México fue precisamente el general Lázaro Cárdenas, quien se atrevió a desafiar poderosos imperios y nacionalizó el petróleo. Hay, por ejemplo, quienes suman a esta lista al presidente Adolfo López Mateos, pero muchos lo rechazan y lo acusan de represor y de ocasionar una de las primeras grandes devaluaciones en el país. También hay quienes inclu-
yen al general Porfirio Díaz, quien no obstante el papel de dictador que asumió, señalan, tuvo una visión de Estado que propició la industrialización de México. En fin, en esto hay mucha polémica, pero donde no la hay es en el hecho de que hace muchos años en México no hay quien tenga los tamaños suficientes para asumir el rol de un verdadero estadista. Se podrá hablar, incluso de Gustavo Díaz Ordaz, pero lo cierto es que desde hace varios sexenios México carece de un personaje que lo haga traspasar el camino de la mediocridad y le dé un auténtico impulso hacia el futuro. La ausencia de un estadista se refleja en el sometimiento mexicano a los dictados de las naciones poderosas, el debilitamiento de sus instituciones y, a quererlo o no, en el incremento en la violencia. Sobre esto último, ahí están las cifras, ahí están las constantes ejecuciones que hoy son masivas y que nadie, absolutamente nadie, por más que las
Fuerzas Federales actúen con todas sus capacidades, puede detener. También están los problemas económicos que hoy en día son achacables a la situación internacional, fundamentalmente a la eurocrisis, que amenaza con extenderse a varias partes del mundo. Incluido México. México avanza, sí, pero no al ritmo que marca la globalización, al ritmo que marca la era que vivimos y que es el siglo XXI. En muchos aspectos estamos rezagados, mirando cómo otras naciones nos rebasan a veces con insultante facilidad. Y este rezago comenzó a darse desde muchos sexenios atrás, en los que la corrupción se comenzó a enseñorear en diversas áreas de la administración pública, como lo fue el propio Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, entre otras. En México hace falta hoy mano dura, que no represora, para meter en cintura a tantos delincuentes, no sólo dedica-
dos al secuestro o narcotráfico, sino aquellos de cuello blanco que saquean al país y si son detenidos se hacen merecedores a fianzas o penas ridículas. También hace falta una gran visión de estado que conduzca a la patria hacia un mejor futuro, un futuro que nos ponga a la vanguardia en desarrollo, que nos haga dar ese gran salto en la economía, entre otros muchos rubros. Ojalá y ese estadista que necesita el país esté por ahí y cuando menos lo pensemos surja como la gran figura que requieren los mexicanos para alcanzar la meta de una nación fuerte, vigorosa, democrática y en paz. Porque la verdad hace falta al país alguien así, que incluso se haga valer ante las imposiciones partidistas donde las doctrinas y procesos democráticos, han sido suplantados por quienes se apoderan de las cúpulas partidistas y desde ahí manipulan para sacar candidatos con muy poca raigambre popular y sí muchos compromisos grupales y personales.
CORRESPONDENCIA Señor Editor:
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Se llevaron a cabo elecciones para delegados y jueces auxiliares, en Mezcalitos por enésima ocasión, los caciques representados por los maestros Jacinto Bautista Liborio y Refugio Ramos de Jesús, quieren otra vez perpetuarse en el "poder" para que esta comunidad siga atrasada por otros tres años más, pues en la pasada elección pusieron a su gente en la planilla roja y los caciques jugaron con la planilla amarilla, pero como la planilla verde les iba a ganar, sumaron los amarillos con los rojos para impedir que ganara la verde, si el pueblo de Mezcalitos tiene amnesia, volverán a votar por dichos caciques y tendrán otros tres años más de atraso, en los cuales vivirían lamentándose, así que su voto debieron razonarlo y no darlo otra vez a los de siempre, que sólo meten en problemas a los colonos y buscan sus propios beneficios y los de su gente, mas no el bien estar de toda la comunidad como debe de ser, ¡DESPIERTA! Mezcalitos.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDOMEX 11
En valle de Toluca…
Exigen presencia del Ejército *Presupuesto superior en 62% *Municipios, “a jalar parejo” *Seguridad y respeto a los ciudadanos HECTÓR GARDUÑO REPORTERO
L
a seguridad sigue siendo uno de los temas prioritarios en el Estado de México, sin duda que lo seguirá siendo por varios meses y quizás años; es más, parece que se está convirtiendo en el tema central de la mayoría de los ayuntamientos de todo el estado, no sólo de los municipios de los valles de Toluca y de México, sino también de los municipios del norte y sur, del oriente y del poniente. Esta prioridad se refleja en que el área de seguridad pública y procuración de justicia fue la que mayor incremento del presupuesto estatal demanda, pues el gobernador Eruviel Ávila Villegas solicitó un incremento de 62.6 por ciento para el siguiente año, para un gasto total de más de 11 mil millones de pesos, con la justificación de que este altísimo monto solicitado servirá para "establecer condiciones de seguridad y justicia, que brinden certidumbre y confianza para una sociedad protegida que cumpla con sus fines productivos en un ambiente de armonía y paz social", según las palabras del gobernador Eruviel Ávila Villegas. A este esfuerzo poco ayuda la negligencia de los ayuntamientos de Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero ya que hace una semana fue suspendida la tercera entrega del subsidio para seguridad municipal
para estos municipios por la falta de entrega de los documentos comprobatorios en el ejercicio de al menos 60 por ciento de los recursos recibidos en las dos primeras ministraciones; recursos de manejo directo en el municipio para seguridad municipal por un monto global superior a 19 millones de pesos. En el valle de Toluca algunos municipios se han acercado a la XXII Zona Militar para que haga algunos recorridos por estos territorios, según declaración del comandante Jesús Alfredo Alvarado; entre los municipios solicitantes se encuentran Toluca y Metepec, además, el comandante informa que hará presencia también en la parte norte del estado, pues en Aculco encontraron un narcolaboratorio que producía metanfetaminas. Toluca, la capital del estado, ocupa uno de los primeros lugares con mayor incidencia delictiva, sobre todo en robo a mano armada, robo sin violencia y robo de vehículos, según análisis de la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado. Sin embargo, la pregunta es: ¿La seguridad para quién? En la recién creada Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se han orientado a la presencia pública con patrullas y camionetas repletas de policías y agentes armados en exceso; también realizan los acostumbrados rondines por las calles céntricas de las ciudades más pobladas de la
La seguridad, tema central de la mayoría de los ayuntamientos de todo el estado. entidad. Desde que se creó la SSC, a las patrullas les ha dado por poner retenes todos los días, pero principalmente los sábados y domingos en las principales calles de Toluca, Metepec, Nezahualcóyotl, Ecatepec y otros municipios para detener a personas que según se ve les parecen sospechosas porque van en autos viejos, en pick ups viejas, con exceso de personas, no importa que muchos sean niños y todos sean familiares, pero los detienen para revisarlos y lograr una ganancia monetaria. En este medio hemos mencionado que esta manera de dar seguridad no es la que pide el ciudadano o la que necesita el orden público ya que se siembra el miedo y crece la desconfianza del ciudadano hacia la fuerza pública, pues se amedrenta a los conductores y acompa-
En el valle de Toluca algunos municipios se han acercado a la XXII Zona Militar para que haga algunos recorridos por estos territorios.
ñantes al observar a 8 ó 9 personas armadas que dan indicaciones a los conductores para que se orillen y sean revisados sus vehículos y sus bolsillos, junto con sus acompañantes. El objetivo de la SSC debería ser la seguridad de los ciudadanos puesto que es a ellos a quienes debe servir y acabar de una vez con la incertidumbre de que el ciudadano debe cuidarse de los delincuentes y ahora también de la policía estatal que debiera estar a su servicio. Todos los que hemos sufrido a la delincuencia sabemos que los más numerosos delitos en la entidad se presentan en los transportes públicos que conectan con el Distrito Federal y en la zona urbana del valle de Toluca. El secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré informó hace algunos días que los municipios de mayor delin-
cuencia son los que están cercanos a la ciudad de México y a la vez son los más habitados de la entidad, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, pero que la delincuencia está también presente en municipios como Chalco, Huixquilucan y Toluca. Se requiere sin duda un gran presupuesto, de la presencia del Ejército en las calles, de la aplicación de los presidentes y funcionarios municipales para obtener el presupuesto que modernizará a sus policías municipales y así todos juntos se encuentren sincronizados para enfrentar a la delincuencia; pero no pierdan el tiempo jugando a la gallina ciega con los ciudadanos más humildes que andan luchando por sobrevivir en su coche viejo o que sólo sacan a la familia a dar una vuelta por la ciudad.
El área de seguridad pública y procuración de justicia es la que mayor incremento del presupuesto estatal demandó.
LUNES 28
12/
DE NOVIEMB
*Ordena Sedesol extremar a *Perdidas 900 mil hectáreas d GABRIEL VALLEJO SANTOS/ALEJANDRO ABREGO
H
oy enfrentamos heladas, inundaciones y sequía en el país, y todo al mismo tiempo. Se han perdido más de 900 mil hectáreas de cultivos de maíz y de frijol, por lo que estamos ante un problema serio, destacó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien ordenó a los delegados en todo el país extremar el monitoreo y la coordinación con las instancias de Protección Civil estatales y municipales para llevar ayuda a la población vulnerable por las bajas temperaturas y sequía. Heriberto Félix, titular de la Sedesol solicitó especial atención en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, donde existe
una alta probabilidad de torm con fuertes vientos, lo que provocar daños materiales, ciones repentinas, deslaves d nos y derrumbes en zonas m sas, de acuerdo con los pron del Servicio Meteorológico Na Están listos en Chiapas refugios temporales, por la mentación del Plan Inverna 2012 de Protección Civi busca fortalecer los mecan de coordinación y concertac los tres niveles de gobiern realizar las acciones prev responder a emergencias c cas con prontitud, eficienci cacia. Estas acciones pretenden guardar la integridad física población expuesta a bajas te turas, en especial la más des da, en áreas de marginación y rural, con medidas prev vigilancia y asistencia a la po que pudiera tar afectada El fren número extiende de Grandes La los E Unidos, ha sur de Vera la mesa c ocasion nublados c vias de fu intensas en del Golf México, ade que la masa de a que lo i provoca un do descens temperatur estados de noreste, or centro d R e p ú b Mexicana. También prevé un
OVIEMBRE DE
2011
/13
Más de 770 municipios afectados por sequía
mar acciones por bajas temperaturas, sequía y lluvias eas de maíz y frijol; reparten cobijas, alimentos y agua
pretenden salvaad física de la a bajas temperamás desprotegiginación urbana das preventivas, ia a la población e pudiera resulr afectada. El frente frío úmero 15 se tiende desde los andes Lagos, en s Estados nidos, hasta el r de Veracruz y mesa central, casionando blados con lluas de fuertes a tensas en el sur l Golfo de éxico, además de e la amplia asa de aire frío e lo impulsa ovoca un marcadescenso de la mperatura en los tados del norte, reste, oriente y ntro de la e p ú b l i c a exicana. También se evé un “norte”
que podría ocasionar oleajes de entre cinco y siete metros de altura sobre el litoral del Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, estas condiciones son propicias para la caída de aguanieve o nieve en las zonas montañosas. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre temperaturas menores a 5 grados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Ante ello, las delegaciones de la Sedesol en los estados de México, Hidalgo y Nuevo León han instruido a su personal para visitar las comunidades donde se ha registrado un mayor descenso en la temperatura, a fin de contar con un inventario para entregar las 500 mil cobijas anunciadas por el Secretario Heriberto Félix Guerra. La orden del titular de la Sedesol a los delegados es enfática: “primero los seres humanos. Tenemos que llevar toda la ayuda posible a las personas, que son el centro de la política social. Hay que estar alerta para entregar cuando sea necesario 500 mil cobijas, como parte de la ayuda humanitaria a las personas que viven en zonas vulnerables a las bajas temperaturas”. El día de hoy la mínima es de 7.5 grados bajo cero en la comunidad de Sardinas, Durango y la temperatura más baja registrada hasta ahora fue de 14 grados bajo cero en La Rosilla, Durango Las temperaturas para hoy son de cero grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, México, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tlaxcala; y de entre 0 y 5 grados en Aguascalientes, Distrito Federal, Guanajuato, Querétaro, Jalisco,
Michoacán, Sonora y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca y Chiapas. Y las temperaturas mínimas registradas el día de hoy fueron en Sardinas, Dgo., con 7.5 grados bajo cero; Sombrerete, Zac., -3.3; Nuevo Casas Grandes, Chih., -3,2; Tepehuanes, Dgo., -0.8; San Cristóbal de las Casas, Chis., 2.8; San Luis Potosí, SLP., 5.2; Torreón, Coah., 5.6; Toluca, Méx., 6.7; Tulancingo, Hgo., 6.8; Huajuapan de León, Oax., 8.4 y Tacubaya, D. F., 10.0 grados. Las temperaturas más altas ocurrieron en Zanatepec, Oax., 39.0 grados; Arriaga, Chis., 35.0; Chetumal, QR., 33.9; Colima, Col., 33.7; Soto La Marina, Tamps., 33.2; Choix, Sin. y Mérida, Yuc., 32.0; Tamuín, SLP., 31.9; Acapulco, Gro., 30.8; Coatzacoalcos, Ver., 30.5; Villahermosa, Tab., 30.0 y Tacubaya,
D. F., 19.9 grados. Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Social informó que 2.5 millones de personas que viven en 1,507 comunidades del país carecen de agua potable debido a la sequía, por lo que se han llevado plantas potabilizadoras, tanques de 10 mil litros y pipas, que en suma representan, hasta este momento, más de 9 millones de litros, para ayudarlos a superar este grave problema. “Estuve la semana pasada en Durango, donde 149 comunidades no tienen agua para consumo humano. No hablamos de pérdida de ganado ni de cultivos, sino de agua para beber”. El cambio climático del que nos platicaban nuestros padres, del que nos hablaban en la escuela que algún día llegaría, ya está aquí y es necesario trabajar para revertirlo”, dijo.
unomásuno / Uriel Muñoz Suarez
d de tormentas, , lo que podría teriales, inundaeslaves de terrezonas montañolos pronósticos lógico Nacional. Chiapas mil 82 s, por la instrun Invernal 2011ión Civil, que os mecanismos concertación de gobierno, para nes previstas y gencias climátieficiencia y efi-
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene monitoreados 770 municipios con algún grado de afectación por la sequía y señaló que en el caso de Durango hay más de un millón de personas perjudicadas por la sequía extrema. Durante una entrevista por televisión con el periodista Carlos Loret de Mola, el titular de ese organismo, José Luis Luege Tamargo, dio a conocer que desde septiembre se pusieron en marcha las acciones de apoyo para la población de las mil 500 localidades afectadas. El funcionario señaló que las acciones ordenadas por el gobierno están encaminadas a mitigar el impacto de la sequía y la falta de agua potable, así como reordenar el esquema de cultivos y propiciar la siembra de otros más rentables y con menos consumo de agua. Luege comentó que el presidente Felipe Calderón ordenó apoyar a los agricultores con subsidios y con un programa de empleo temporal específico en todas las localidades de los estados afectados. Explicó que la comisión apoya a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mediante planes de riego del ciclo otoño-invierno, en nivelación de tierra, rehabilitación de infraestructura y revestimiento de canales para evitar pérdidas de agua por filtración. Respecto a la falta de agua potable, Luege Tamargo indicó que a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) le correspondió adquirir cientos de camiones pipa y tanques especiales para la distribución del líquido en los poblados con más escasez. En cuanto a la mitigación de la sequía, el titular de la Conagua expuso que los resultados dependerán de ‘una buena programación’ y de cómo vengan las lluvias el próximo año. Agregó que de acuerdo al programa de prevención y de emergencia de sequía, se tiene ‘cubierta toda esta temporada y la siguiente’, pero indicó que si las condiciones de lluvia son adversas para el próximo año, ‘entonces estaríamos en una situación de emergencia’.
14 JUSTICIA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡¡¡Horror, masacrado y comido por perros y ratas!!! *Luego de morir, era devorado por la fauna local *El cuerpo presentaba huellas de tortura e intento de ahorcamiento
Ratas de gasolineras, están tras las rejas
EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
V
ecinos del municipio de Chalco, reportaron el hallazgo de un cadáver del sexo masculino en la comunidad de San Pablo Atlazalpan, confirmándose que el macabro hallazgo tuvo lugar en el camino viejo a Zula, en dirección al municipio de Temamatla, en los límites de esta demarcación con Chalco, a la altura del paraje denominado La Nopalera. El cuerpo del infortunado sujeto pertenecía a un hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad, quien al momento de fenecer, vestía pantalón de mezclilla, zapatos negros y fue hallado sin camisa, además de que presentaba huellas de intento de decapitación y mostraba algunas partes al parecer comidas por la fauna del lugar. Cerca del cadáver estaba una chamarra azul con letras blancas y azules, una prenda azul, y una más sin mangas color blanca, todas ellas manchadas de sangre, lo que indica que existe la posibilidad de que haya sido torturada la víctima por sus agresores, y luego quitado su ropa antes de darle muerte. Hasta el lugar de los hechos,
Eusebio Castillo, Jesús Miranda y un menor de edad, fueron asegurados.
arribó la policía municipal de Chalco a bordo de la patrulla CH295 al mando del oficial Ernesto Alva Gutiérrez, y posteriormente llegó la unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (antes ASE), con matrícula 08887 con 2 elementos a bordo, y al mando de Néstor Luis Reyes Callejas. Posteriormente hizo acto de presencia Arturo Reséndiz, titular del Ministerio Público, acompañado del secretario del M. P. Rubén Fernández y de Alejandra Marillelarena Lazcano Médico Legista, así
como León Aguilar Castillo perito del MP, todos ellos abordo de la ambulancia Forense con placas KS-35-121, acompañados por la Unidad de Seguridad Publica CH-376 con tres elementos al mando de José Chávez Romero, realizando el levantamiento del cadáver comentando que era un caso de homicidio. El cuerpo del occiso fue conducido al M. P. para su posible identificación y dar inicio a la carpeta de investigación, para deslindar responsabilidades.
TULA DE ALLENDE, Hidalgo.- Gracias a la oportuna denuncia ciudadana, elementos de Seguridad Pública municipal de Atotonilco de Tula, al mando del comandante Ignacio Hernández Curiel, lograron capturar a tres presuntos asaltantes de una gasolinera. El atraco armado se registró la madrugada de anteayer, cuando despachadores de una estación de gasolina en la comunidad El Refugio, ubicada a un costado de la carretera estatal Atotonilco-Texas, alertaron a la policía que estaban siendo asaltados por una tercia de hampones. De inmediato, los policías municipales implementaron relampagueante operativo de búsqueda para localizar a los presuntos ladrones, a quienes minutos más tarde se les capturó a bordo de un vehículo. Ellos son Jesús Miranda Hernández, de 32 años, vecino de Tlahuelilpan; Eusebio Castillo Luna (36), con domicilio en la localidad Tlaminulpa, perteneciente a Atitalaquia, y un menor de 15 años, vecino de Tlahuelilpan. Al momento del arresto se les encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros, con la que amagaron a sus víctimas, así como parte del botín. Los tres quedaron a disposición del Ministerio Público, a fin de deslindar presuntas responsabilidades, informó el director de la Policía Municipal.
¡En prisión, peligroso violador de Tizayuca! TIZAYUCA, Hidalgo.- Dos sujetos que allanaron una fábrica ubicada en la zona limítrofe de Tizayuca y Estado de México, para robar, al percatarse que al interior únicamente estaba una empleada, uno de los delincuentes la sometió violentamente y abusó sexualmente de ella. Gracias a que la víctima proporcionó importantes datos y media filiación de su atacante, además que, venturosamente lo volvió a ver cuando éste paseaba tranquilamente en céntrica avenida de Tizayuca, de inmediato alertó a la Policía y fue como lograron detener al presunto violador. Ángel Gabriel Corona Rosas (a) "El Chango", de 35 años, domiciliado en calle Guadalupe Victoria número 36, colonia Atempa, en Tizayuca, y de ocupación carpintero pulidor, fue puesto a disposición del Ministerio Público, tras el señalamiento directo de su víctima. De acuerdo con los antecedentes
que constan en la averiguación previa 13/I/CAVI/143/2011, los narrados hechos ocurrieron el pasado 15 del presente mes. A partir de entonces, agentes de la Coordinación de Investigación se abocaron a las pesquisas. Al entrevistarse con la ofendida, cuya identidad se omite por razones obvias, dijo que labora en una fábrica situada en los límites de Hidalgo con el Estado de México. Ese día, precisa, se hallaba sola, cuando intempestivamente la dupla de maleantes irrumpió de manera violenta en las instalaciones, para robar objetos del establecimiento, así como personales de la ofendida. VIOLADA Una vez con el botín en su poder y antes de huir del lugar, refiere la denunciante, el ahora detenido Ángel Gabriel, cuchillo en mano, la sometió, introduciéndola violentamente al interior del baño, donde la ató de pies y
manos para finalmente abusar sexualmente de ella. En base a la información que proporcionó la fémina, peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado elaboraron retratos hablados de los fugitivos delincuentes, a fin de iniciar la búsqueda. Apenas transcurridos unos cuantos días del ataque y tal vez pensando que nunca lo descubrirían, "El Chango" paseaba tranquilamente sobre la calle Julián Villagrán, en Tizayuca, cuando fue descubierto por la ofendida, quien sin perder tiempo, apresurada, alertó a los investigadores, que de inmediato lo lograron asegurar. Al ser interrogado, Ángel Gabriel Corona Rosas confesó su fechoría y reconoció que el pasado 15 de los corrientes, en complicidad de otro sujeto que se halla prófugo, entraron a esa factoría, ubicada en la antigua carretera a Tizayuca, para robar. Como vio que estaba sola la mujer,
Hampón y violador, está confeso. decidió amenazarla con un cuchillo, para someterla, posteriormente la metió al baño, donde la amarró de pies y manos con cinta negra de aislar, para finalmente consumar sus bajos instintos.
JUSTICIA 15
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Narcotaxi! *Cayeron tres sujetos que usaban este medio para distribuir droga en Neza
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.- La Policía Municipal detuvo a tres sujetos en un “taxi” en posesión de cerca de 200 pastillas psicotrópicas que iban a ser distribuidas en calles de la colonia Metropolitana tercera sección. El director de Seguridad Pública del Ayuntamiento local, Víctor Manuel Torres Moreno, dio a conocer que los presuntos responsables son Marco Antonio de Anda Rodríguez, David Bonifacio Reséndiz Pérez y José Pineda Patiño de 37, 34 y 29 años de edad, respectivamente. Explicó que su aseguramiento ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando uniformados a bordo de la unidad PM-200 los ubicaron en actividad sospechosa sobre calle Escalerillas, a la altura de su cruce con Narvarte. Al percatarse de la presencia de la autoridad, los sujetos abordaron a toda prisa un vehículo marca Nissan Tsuru, modelo 2010, de colores vino con plata, con placas de circulación A-23256 del Distrito Federal y rotulado con la leyenda “Taxi”. Tras marcarles el alto en repetidas ocasiones, los sujetos empren-
Marco Antonio de Anda Rodríguez, David Bonifacio Reséndiz Pérez y José Pineda Patiño, narcomenudistas de la colonia Metropolitana. dieron la huida, por lo que se inició una persecución a la que minutos más tarde se sumaron más unidades, logrando la detención en calle San Ángel, esquina Escalerillas. El jefe policiaco dijo que al momento de realizar la revisión de rutina, los elementos a su cargo encontraron en la bolsa del pantalón de uno de los probables delincuentes, un envoltorio de plástico transparente con 68 cápsulas de
color verde, al parecer droga. Debajo de uno de los asientos del automóvil, fue hallada una bolsa de plástico con 97 cápsulas más del mismo tipo. Cada una tiene un valor aproximado de cien pesos. Por tal motivo, fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la Federación, donde se inició la averiguación previa AP/PGR/MEX/NEZA-I/5263ª/2011 por delitos contra la salud.
Frustrado atentado contra procurador Mancera Según ellos, en caso de El grupo radical que el paquete no hubiera lle“Liberación Total”, a través de gado a Mancera, ella estaba sus “Células autónomas de marcada como remitente. Al revolución inmediata” reveló final no detallan que sucedió que hace unos días intentó con este artefacto. atentar contra el Procurador El comunicado de este capitalino, Miguel Mancera, al grupo fue publicado en su enviarle un paquete bomba. portal de internet el jueves El intento de ataque es invespasado. Dos días antes; es tigado por la PGJDF, reveladecir, el martes 22, el edificio ron funcionarios de la depende la PGR ubicado en Reforma dencia capitalina. 31 tuvo que ser desalojado “El paquete explosivo estaprecisamente por el hallazgo ba compuesto por un tubo de de un paquete sospechoso. metal galvanizado, dinamita, Al lugar llegaron elemenun foco de 2.5 volts, cerillos, del Escuadrón cables, una batería de 9 volts, Miguel Mancera, abogado de la capi- tos Antibombas de la Policía y metralla”, detalló tal, se salvó de ser masacrado. Federal auxiliados por un perro entrenado en la detec“Liberación Total”, a través de un comunicado. Según el texto, este paquete fue enviado a las ofici- ción de explosivos. Además acudieron a apoyarlos elenas de la PGR —no a la PGJDF— entre el 1 y el 15 de mentos del Grupo Especial de Reacción Inmediata, de la Procuraduría capitalina. noviembre. El grupo “Liberación Total”, no detalla si el artefacto A decir del grupo, también pretendían atacar a Concepción Rivera Romero, a quien identifican como que ellos enviaron era precisamente ese. Tampoco subdirectora de comunicación social de Telmex, y res- explica por qué lo enviaron a PGR cuando esas no son las oficinas en las que despacha Miguel Ángel Mancera. ponsable del proyecto Ciudad Segura.
Triple ejecución CHIMALHUACAN, Méx., 26 de noviembre.- Una triple narcoejecución fue cometida esta madrugada en calles del barrio Hojalateros, donde un grupo fuertemente armado acribilló a balazos a tres jóvenes, cuyos cadáveres quedaron esparcidos en un área de 20 metros, debido a que intentaron escapar corriendo. Cerca de los cuerpos quedó abandonada una motocicleta roja deportiva, la cual presuntamente era de uno de los ahora occisos, mismos que según las primeras investigaciones-, fueron asesinados por sus vínculos con gente ligada a una célula del crimen organizado que opera en la zona. En el lugar también fueron hallados varios casquillos percutidos de arma de fuego calibre .45 milímetros, mismos que son analizados por los peritos de la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Este hecho de violencia provocó pánico entre vecinos de ese barrio, mismos que alertaron a las policías, así como a los cuerpos de socorro. Policías municipales, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y agentes de la Policía Ministerial, implementaron un operativo en una amplia zona, sin embargo no lograron localizar a los criminales, quienes -según las investigaciones-, son integrantes de una célula de narcomenudistas que opera en la zona oriente del Estado de México. Las primeras investigaciones de la Policía Municipal, señalan que los tres hombres de entre 28 y 30 años de edad, fueron agredidos a balazos en los momentos en que se encontraban en la esquina de Yautli, entre la Avenida del Peñón y la Calle Agrarismo. Las balas se alojaron en los cuerpos de estos tres hombres por lo que de inmediato se desvanecieron en el asfalto gravemente heridos. Luego de ello, los agresores huyeron. En cuestión de minutos al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja, mismos que cuando revisaron los cuerpos de estos tres baleados, diagnosticaron que ya habían dejado de existir a consecuencia de las heridas de bala. Elementos de las policías municipales, estatales y de la ministerial, implementaron un operativo en una amplia zona; sin embargo no lograron localizar a los responsables, en tanto que otros acordonaron el lugar. Por la forma en que fueron ultimados, los encargados de las investigaciones presumen que el triple homicidio fue cometido por gente ligada a alguna célula del crimen organizado que se disputa el control de la zona de venta de estupefacientes; sin embargo, las investigaciones continúan.
16 JUSTICIA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡Comerciante, el torturado en Tepis! C
ristian Alejandro Pichardo González, un comerciante de ropa de la calle de Tenochtitlán, que corrió al escuchar una serie balazos y que por eso mismo se escondió en una vecindad, es el hombre que hace una semana fue torturado por policías preventivos en el barrio de Tepito, y cuyas imágenes fueron captadas en video. El otro hombre que aparece sometido en esas mismas imágenes, es Santiago Medina Luna, otro vendedor. Sin embargo, él reconoció que finalmente no lo torturaron. Ambos aseguran que la policía los detuvo y los agredió, sólo por correr y refugiarse en la vecindad número 19 de la calle Tenochtitlán, un punto conocido como centro de distribución de drogas. Hasta ayer los dos estaban presos en el Reclusorio Oriente. Tras detenerlos el pasado 19 de noviembre, los policías preventivos los llevaron a la Procuraduría del DF; ésta los envió a la Procuraduría General de la República (PGR); y finalmente fueron consignados acusados de posesión de armas y droga. Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP), los uniformados detuvieron a Pichardo González y a Medina Luna porque aparentemente ambos sabían dónde estaban tres delincuentes que acababan de balear en la cara a otro policía, y por quienes inició todo el operativo policiaco.
Según el área de Inspección Interna de la SSP, al menos dos agentes sujetaron las manos de Pichardo González y se las pusieron en la espalda. Otro le puso su playera en el rostro, acomodó una cubeta con agua frente a él y luego le hundió la cara. Cuando lo dejaba sacar el rostro de la cubeta para que respirara, le preguntaba dónde estaban los delincuentes que buscaban, el comerciante no dijo nada pues aparentemente no lo sabía. De hecho, hasta ahora esos tres sujetos siguen prófugos. Junto a Pichardo González otros dos uniformados tenían sometido a Medina Luna. Lo sujetaron de la misma manera por la espalda y también le colocaron su playera en el rostro. Sin embargo a él finalmente no lo metieron al agua. Los agentes que hasta ahora ha identificado la SSP como los agresores
son Tomas Hernández Hernández, Iván Vázquez Morales, Ronny Martín Farías González, Tranquilino Abraham Torres y José Gerardo Velázquez Benítez. Sin embargo, aún indagan a otros más. Cinco policías son arraigados por los abusos La Procuraduría capitalina arraigó ayer por la madrugada a los cinco agentes de la Secretaría de Seguridad Pública acusados de torturar a un comerciante de Tepito al que le sumergieron la cara en una cubeta con agua, el pasado 19 de noviembre. El juez 26 con sede en el Reclusorio Oriente consideró que los agentes debían estar bajo arraigo, durante 30 días, mientras el MP los investiga, y además realiza diversos exámenes que forman parte del Protocolo de Estambul. Todo con el fin de sustentar la tortura.
Trágico choque en la México-Cuernavaca Una persona falleció y tres más resultaron lesionadas después de un choque entre una camioneta de carga y un vehículo Honda, sobre la carretera federal MéxicoCuernavaca, en la Delegación Tlalpan. El accidente tuvo lugar entre las inmediaciones del
Además del hoy occiso, hay tres lesionados más.
poblado de Parrés y Topilejo, en dirección hacia el Estado de Morelos, en una curva del kilómetro 35+500. Tras el encontronazo, cuyos factores pudieron ser la neblina y la curva de la carretera, murió el conductor del Honda, placas MEC-2668, Tonatiuh Martínez, de 24 años. La víctima mortal viajaba con una mujer que se identificó como Luz Quiroga, de 42 años, y una niña de 8, llamada Sofía. Las dos mujeres fueron trasladas, primero en un helicóptero de la SSP-DF al Estadio Azteca, al Hospital Balbuena. De los pasajeros de la camioneta resultó lesionado Amando Ramos, de 44 años, sin embargo, no quiso que se le trasladara a algún hospital. Gabriel Juárez, de 30 años, conductor de la camioneta de carga resultó ileso, pero fue detenido por elementos de la Policía Federal. El tránsito en dirección hacia Cuernavaca se vio severamente afectado por el accidente. Al lugar llegaron elementos de los Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina para levantar el cuerpo.
Se fugaron 11 reos de penal en Puebla PUEBLA. Once reos se fugaron ayer por la madrugada del Centro de Readaptación Social (Cereso), en San Pedro Cholula, por un boquete que ellos mismos hicieron en la pared una de las celdas que dan a la calle 7 Sur, en el centro del municipio. Según los primeros reportes, los reos se escaparon cerca de las 4:50 horas por un hoyo de 50 centímetros de diámetro, encabezados por José Diego Franklin Contreras, considerado de alta peligrosidad y procesado por los delitos de delincuencia organizada, quien se había fugado anteriormente de los penales de Altamira y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Ante los hechos, el director de la cárcel y 17 custodios más fueron asegurados para que rindan su declaración sobre los hechos ante el Ministerio Público. Los nombres de los presos que se escaparon son: Armando Amador Romero, Gerardo Silva Ramírez, Israel Ramírez Hernández, Julio César Hernández Sanjuán, Ángel Irwing Osorio, Israel Cruz Arruti, José Diego Franquiz Contreras, Ulises Anaya García, Fernando Aros Téllez, José Juan Castro Vallejos e Iván Espinoza Moreno. Todos los internos mencionados se encontraban en el área de segregación por su peligrosidad. El gobierno estatal señaló que aunque José Diego Franklin era considerado de alta peligrosidad no pudo ser traslado a otro penal de mayor seguridad, pues estaba amparado ante un juez federal para evitar algún cambio. A raíz de fuga, la vigilancia en la zona fue reforzada y diferentes corporaciones, incluido el Ejército, realizan operativos para ubicar a los prófugos.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 17
ADN Musical, triunfa a nivel internacional JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El grupo musical, sube como la espuma.
E
l exitoso grupo de cumbia “ADN Musical”, visitó unomásuno TV Radio en
el programa de espectáculos, para dar a conocer que su música entró a la radio de Argentina, “lo que consideramos uno de los pasos más importantes de su carrera pro-
Fe, Salón California, La Alameda Central, el programa de televisión “Se vale”, “Te levanta” de Canal 34; Canal 10 de Cablecom, Televisa Puebla y Televisa
fesional cuyo derrotero ha sido ir hacia el éxito, sin que las barreras nos detengan”. Integrado por los hermanos Flores, David, Luis Víctor, Fidel Ramírez y Javier Ventura, señalaron, “primero grabamos un disco independiente y tuvimos una salida muy positiva hacia el público, pero ahora tenemos el segundo ya con una compañía disquera y eso nos abrió más el terreno para conseguir mejor difusión de nuestras canciones. El apoyo fue fundamental de LZ Records”. La agrupación fue fundada en el año 2006 en esta ciudad de México por estos jovencitos talentosos quienes crearon un estilo musical propio, que es la base de sus éxitos. Se han presentado en importantes escenarios como El Palacio de los Deportes, Rodeo Santa
Toluca. En radio transmiten sus temas, “La mejor FM”, “La Ke Buena”, y también tienen programación de la radio en Costa Rica y Venezuela. “Esto se debe al sonido de la cumbia que hemos combinado con otros ritmos como norteño y el resultado es el éxito en la radio con el apoyo de los fans que ya es una buena señal de que el esfuerzo ha sido muy positivo y vamos a seguir en ese derrotero”, coincidieron en afirmar los hermanos Flores. El disco se puede adquirir en la página de ADN www.adnmusical,mex.tl, igualmente las contrataciones para bailes masivos y eventos particulares con su inigualable estilo. Por este medio, le damos las gracias por el apoyo que brindó en el XXXIV aniversario de unomásuno.
18 ESPECTÁCULOS
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Charly Ortega promueve “The woman’s club”
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Jorge Negrete murió el 5 de diciembre de 1953! El tiempo voló: Jorge Negrete murió en Estados Unidos el 5 de diciembre de 1953. VIENEN LOS HOMENAJES Se prepara una serie de homenajes póstumos en memoria del famoso “Charro Cantor”. Su única hija, Diana Negrete coordina el programa de homenajes. Nació en el matrimonio de Jorge Negrete y Elisa Christy, soprano. GUANAJUATENSE DE NACIMIENTO Jorge nació en la capital del Estado de Guanajuato el 30 de noviembre de 1911 y murió en Los Angeles, California el 5 de diciembre de 1953, en el hospital “Cedros del Líbano”, a consecuencia de un padecimiento hepático.
El ex Garibaldi, con La Tarde de unomásuno. J ESÚS M ARTÍNEZ G UTIÉRREZ R EPORTERO
G
ritos y suspiros prov ocó el ex Garibaldi Charly junto con su grupo de bailarines en la Plaza de las Estrellas, presentando su espectáculo “The woman’s club”, con el cual cautivaron a todas las chicas que se dieron cita en el recinto de los inmortales. Charly Ortega comentó para La Tarde del unomasuno que ahora está presentando su nuevo proyecto “The woman’s club”, con el cual busca la consolidación ahora en su nueva faceta como empresario, aseguró que
ha dejado los escándalos y su problema de alcoholismo. Dijo que se encuentra en un gran momento, pues goza de la felicidad y el cariño de su pareja, y ahora se cuida más buscando mejorar su físico, el cual se refleja en una mejor figura haciendo bastante ejercicio y llevando una dieta adecuada y todo esto le ha ayudado para superar todos sus problemas. Agregó que disfruta del amor de su pareja con la que se lleva muy bien, pero que por el momento no hay planes de boda. Para finalizar agradeció a la Plaza de las Estrellas por haberle otorgado el reconocimiento de la Luminaria de Oro.
¡Pilar Montenegro, agradecida! La cantante mexicana Pilar En el salón Zafiro de las insMontenegro dijo que es un talaciones del Sindicato Único honor poder ser Reina de los de Trabajadores de la Música Mariachis, a partir de enero pró- (SUTM) Chucho López recibió a ximo, cuando la primera actriz Pilar Montenegro para anunSilvia Pinal se encargue de ciar ante más de un centenar ponerle la corona. de agremiados que la cantante “Estoy muy contenta y agra- será su próxima reina, lo que decida de representar algo muy provocó una fuerte ovación. típico del país, es algo padrísiLópez informó que en enero mo, y aparte me entregará la próximo Silvia Pinal entregará la corona doña Silvia Pinal, así que es un gran orgullo y honor”, aseguró la intérprete de “Quítame ese hombre”. Detalló que la invitación llegó de parte de Chucho López, representante del gremio de los mariachis, a quien le agradeció por tomarla en cuenta para poder sumarse a una lista interminable de reinas de los mariachis, entre ellas Alicia Villarreal y Alejandra Ávalos, por mencionar algunas. La cantante Pilar Montenegro.
corona a la nueva Reina de los Mariachis, quien compartió que planea una nueva producción discográfica que lanzará en 2012. Destacó que lo que la mantiene contenta es que ya saldrá en Estados Unidos la portada de la revista “Playboy” para la cual posó: “En septiembre salió aquí en México esa portada, y tuvo una gran respuesta. En diciembre sale la portada estadunidense y esperemos que tenga el éxito que tuvimos aquí”. Agregó que no descarta volver a hacer un desnudo, ya que su experiencia con la revista del conejito le dejó muchas satisfacciones. “Fue una experiencia muy linda y además todas las críticas de la prensa fueron muy padres, me sentí muy bien porque fueron fotos muy cuidadas y muy finas, así que sí lo volvería a hacer, pero para una revista de categoría como lo es ‘Playboy’”.
LA ANDA FUE SU PASION El sindicato de actores ANDa fue su pasión. Entregó sus mejores años a la Asociación Nacional de Actores. Jorge en su juventud estudió en el H. Colegio Militar. Se graduó de oficial administrativo, pero después se dedicó a cantar en esaciones de radio y más tarde se convirtió en actor y líder de la ANDA. SU BODA CON MARIA FELIX En la mansión de Coatipoato se casó Jorge con María Félix. Fue la boda soñada de los años cincuentas. Se estremeció el mundo político y artístico. REMOLINO DE NOTAS… LOS NIETOS DE Jorge Negrete son ahora estupendos cantantes. Trabajan continuamente en giras internacionales y heredaron la v oz de “el Charro Cantor”. LOS RESTOS de Jorge reposan en el cementerio Jardín (Lote de Actores). Ahí también están las tumbas de Pedro Inf ante y Javier Solís. “Los 3 grandes de la canción mexicana)… PLACIDO DOMINGO actuó en Tlaxcala. Regresará el año próximo para cumplir contratos en Guadalajara… SASHA MONTENEGRO lista para reanudar su carrera de actriz; ahora se presentará en obras teatrales… Pensamiento de hoy… La vida es un torneo de belleza permanente… NAIM LIBIEN KAUI en Internet Mundial. Ricardoperetealive.com.mx
Red
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
La realidad de Escher en el Munal
C
onjugando diversas disciplinas como arquitectura, diseño, ciencias y matemáticas, la obra del artista holandés Maurits Cornelis Escher, deslumbra a todo el que la observa y ahora se presenta una muestra en el Museo Nacional de Arte, compuesta por 85 dibujos, litografías y xilografías de Escher, de su maestro Samuel Jessurun de Mesquita y de Gerrit Dijsselhof. Adolfo Mantilla, jefe de exposiciones del recinto, expresó que la muestra buscó situar a Escher, "artista importantísimo", en un contexto amplio con las influencias que recibió y las que ejerció internacionalmente tanto en el momento en que creaba su obra, en los años 50, como décadas después. Su trabajo, explicó, ha sido analizado por matemáticos, científicos, diseñadores, historiadores del arte y escritores. La colección está dividida en cinco núcleos: Los mundos del artista, Las formas vivas de la naturaleza, Paisajes reales e imaginarios, Geometría, decoración e infinito y Perspectivas fantásticas. Escher fue el fundador de una tradición visual y situó a las artes gráficas en la concepción de todos los formatos mediales que actualmente son fundamentales. "Sus trabajos tienen una vigencia importante en los realizadores de videos y películas de temas fantásticos". Fue un personaje que siempre se ocupó de apropiarse de las artes gráficas para hacer una reflexión epistemológica que implica el conocimiento profundo de la cosas. Los trabajos de paisajes y de la naturaleza son las intuiciones de Escher por conocer a profundidad las formas de los objetos. Fue un creador que moduló su proyecto científico, a nivel gráfico, fue matemático de intuición, de inspiración y de voluntad, explicó Mantilla. Teresa Vicencio Álvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, señaló que Escher cambió la historia de la plástica. "Sus dibujos y litografías nos alejan de los elementos del universo lógico, para recalar en una experiencia laberíntica y de callejón sin salida. La inteligencia del artista procede a través de la disminución y la partición periódica del plano que podemos admirar en esta muestra". El director del Rijksmuseum Amsterdam, Wim Pijbes, comentó a su vez que ésta es la primera vez en México que se monta una exposición de Escher de tales dimensiones. El museo holandés resguarda un millón de obras. La razón por la cual se trajeron los trabajos de Escher a México es por la sólida tradición visual que tiene nuestro país y porque es un artista muy conocido entre los mexicanos. Escher y sus contemporáneos cerrará el 4 de marzo del próximo año y contará con talleres como "Enrédate con Escher", actividades dentro de la misma sala, como armar un rompecabezas, una visita guiada, un ciclo de cine en torno a la muestra, el cual se proyectará en el auditorio Adolfo Best Maugard, así como la presentación del catálogo Escher y sus contemporáneos.
CULTURA 19
¡Tierra y libertad! *El Plan de Ayala cumple 100 años
C
onsiderado un documento vanguardista para su época, una manifestación de justicia y libertad, el Plan de Ayala llega al centenario de su creación sin hacer realidad muchos de sus postulados de ¡Libertad, Justicia y Ley!; por ello, especialistas reflexionarán sobre sus orígenes, protagonistas y trascendencia, durante un coloquio que se realizará en el Castillo de Chapultepec del 28 al 30 de noviembre. En el encuentro académico se debatirá la relevancia y la herencia que deja este manuscrito, firmado el 28 de noviembre de 1911 por Emiliano Zapata y sus seguidores, "documento que no sólo queremos evocar y celebrar, sino valorarlo como herencia y retomarlo para nuevas reflexiones sobre nuestro pasado y presente", dijo la historiadora Laura Espejel López. La coordinadora de este foro académico, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, comentó que la relevancia del Plan de Ayala redactado por Emiliano Zapata, Otilio Edmundo Montaño y José Trinidad Ruiz, y firmado en el pueblo de Ayoxustla, Puebla-, radica en que "es un documento jurídico y político en el que los revolucionarios plasmaron sus principios e ideales, con el que dieron sentido a su revolución al buscar la resti-
tución de sus ejidos, tierras, montes, aguas. "Con este texto su rebeldía sería valorada más allá del alcance político electoral del Plan de San Luis Potosí; de hecho, consideraron a Madero y a los maderistas como traidores. Es un manuscrito de lectura compleja, con el que se pretendió darle a la Revolución una dimensión social y política; marcó además el inicio de un amplio programa político". Espejel López, detalló que los zapatistas se lanzaron a la Revolución con la convicción de que hacía falta un cambio político, confiando en Francisco I. Madero y en el Artículo 3º del Plan de San Luis; pero cuando ven que éste no responde a sus demandas y mantiene al Ejército federal en armas,
y la imposición de Ambrosio Figueroa como gobernador de Morelos, consideraron al caudillo coahuilense traidor al movimiento que él mismo comenzó. "Madero logra la renuncia de Porfirio Díaz como presidente de México, y mediante elecciones toma las riendas del gobierno, pero deja de lado los problemas sociales del país. Incluso permite al presidente interino León de la Barra atacar militarmente a los maderistas sureños y desprestigiarlos a través de la prensa, los llama 'liebres blancas', 'bandidos', a Zapata lo denominan 'el Atila del Sur'. Perseguidos, Emiliano Zapata y sus correligionarios deciden redactar un manifiesto agrario, conocido como Plan de Ayala".
Contribución de la mujer a la construcción de América Latina Una crónica visual de la contribución de la mujer a la construcción de América Latina y al reconocimiento de los derechos fundamentales, es "Las Américas", exposición fundamentada en los materiales fotográficos de la Agencia EFE y de varios archivos de imagen especializados de México. La exposición en la que se muestra a las mujeres como protagonistas y conductoras del relato de la exposición permite conocer, a través de 1200 fotografías, a personas individuales, hechos sociales y colectivos, imágenes de la vida cotidiana y social, hechos históricos, conflictos y movimientos sociales, expresiones artísticas y culturales, representativos de los últimos 100 años. Este proyecto expositivo, realizado en cooperación entre México y España, tiene como comisario científico a Alfons Martinell, y ha contado con
la participación de Pilar Muriedas como comisaria local y un equipo de expertas y asesores mexicanos. Las Américas pone en diálogo el papel de las mujeres en la evolución de la sociedad con los avances en el reconocimiento de los derechos fundamentales. La imagen y el fotoperiodismo tienen un lenguaje propio que muestra con una especial vitalidad la vida cotidiana y situaciones concretas, ayudándonos a entender realidades no muy conocidas o que están lejos de
nuestras percepciones. Las Américas, incorpora la imagen de las mujeres como constructoras de la modernidad en México y, también, como incansables defensoras de los derechos humanos en la situación actual. La mayoría son mujeres anónimas que contribuyen a la consolidación democrática de su país, que luchan en la cotidianeidad, que trabajan en la sociedad que les ha tocado vivir, que están presentes en su entorno de muchas formas, que demandan un trato equitativo para el ejercicio pleno de su ciudadanía y que, en definitiva, han luchado por los derechos de toda la población. Las Américas pone en valor, también, el trabajo de las fotoperiodistas actuales mexicanas seleccionando algunas de ellas que, a partir de una fotografía de su archivo, relacionan su imagen con los contenidos de la exposición.
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Naufragio en Cinema Palacio
C
on la presencia de José de la Colina, autor del guión de la cinta "Naufragio", que aborda el tema del regreso del hijo pródigo, el Instituto Nacional de Bellas Artes, dentro del ciclo Cinema Palacio proyectará esta cinta el martes 29 de noviembre a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce, con entrada libre. El ciclo Cinema Palacio se realiza en conjunto con la Cineteca Nacional y su finalidad es proyectar una vez al mes en el Palacio de Bellas Artes una película vinculada al trabajo de los escritores mexicanos; después de cada función se ofrece una charla con especialistas en cine y literatura para analizar la relación entre estas artes. Dirigida por Jorge Humberto Hermosillo, la película Naufragio (1977) debe su guión al escritor José de la Colina, quien se basó en el relato Mañana, de Joseph Conrad, para delinearlo. En esta ocasión, al término de la proyección se realizará una charla con el especialista en cine José Antonio Valdés, quien destacará los aspectos más sobresalientes del film, además de contar con la presencia de José de la Colina. Si bien los elementos esenciales del guión que José de la Colina elaboró para Naufragio son los
mismos que en la historia original de Conrad, es decir, la espera de un hijo pródigo, en la cinta, el personaje de Leticia (María Rojo) es una burócrata que comparte su departamento con doña Amparito (Ana Ofelia Murguía), mujer obsesionada con el recuerdo de su hijo Miguel Ángel, quien abandonó el hogar años atrás y se hizo marinero para conocer el mundo. La obsesiva remembranza de la madre influye en Leticia, que comienza a añorar a Miguel Ángel (José Alonso), aun sin conocerlo. El especialista José Antonio Valdés señaló que durante el sexenio 1970-1976 el cine mexicano logró desarrollar un estilo de expresión perso-
nal y con una propuesta artística. Con Naufragio, el realizador Jaime Humberto Hermosillo dio continuidad a este estilo. "Naufragio es una película que refleja mucho tanto el mundo del director como del escritor. Aunque quizá José de la Colina tenga alguna queja: los escritores suelen no estar muy de acuerdo con la manera en que se lleva a la pantalla lo que ellos escribieron, pero existen mil y un factores que pueden afectar la realización de esto". José de la Colina nació en Santander, España, el 29 de marzo de 1934, y reside en México desde 1940. Ha sido directivo y colaborador de las más importantes revistas y suplementos culturales nacionales e internacionales.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) En la medida en que compartas y te conviertas en una persona más generosa, no sólo en cuestiones materiales, sino en tu tiempo y sentimientos, todo se te multiplicará. TAURO (abril 21-mayo 20) Hay muchas situaciones que pueden hacerte feliz, sin embargo les concedes poca importancia por estar deseando siempre más y comparándote con el de junto, deja ya de mirar hacia otro lado y fíjate en lo que tú tienes. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Tienes varios puntos fuertes que aún no has explorado en forma más exhaustiva, de todo lo que haces elige una o dos cosas que te gusta realizar y empieza a introducir variables, como es algo que dominas, tú tienes el control, confía en ti. CANCER (junio 23-julio 22) Aclara cualquier desacuerdo que exista con tu pareja, no permitas que se vaya tendiendo un puente que cada vez los aleja más, debe ser un camino que los lleve por la misma senda, pero depende de los esfuerzos de ambos para superar los obstáculos. LEO (julio 23-agosto 22) Reduce el estrés que te agobia, organizando tus actividades, en vez de perder el tiempo quejándote por los pendientes, mejor empieza a trazar un plan de acción y síguelo hasta el final, así podrás cumplir con todas tus actividades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No esperes recibir lo que no estás dispuesto a dar, muchas veces reclamas a los demás su falta de consideración hacia tu persona, pero la verdad es que tú no eres nada atento. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Escuchar un consejo no quiere decir que lo vas a hacer tal y como te lo sugieren, ya que se trata de una recomendación no de una orden, así que no te molestes cuando alguien te diga algo, eres libre de ponerlo en práctica o no.
BUSCAPALABRAS CLIMA...................................................... AGUANIEVE CALOR HELADA INVIERNO LLOVIZNA LLUVIA NIEVE NUBLAZON OTOÑO PRIMAVERA TAMPLADO VERANO
ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Si te sientes solo y te aíslas, no remedias tu soledad, existen muchas opciones para que conozcas personas que pueden convertirse en amigos, dependiendo de lo que te gusta hacer. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Aunque hay que cuidar los gastos, también es placentero darte algún gusto, te mereces comprarte eso que deseas desde hace tiempo, es una forma de recompensarte y darte ánimo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tienes descuidada a tu familia por estar atendiendo asuntos que pueden parecer muy importantes, pero nada debe estar por encima de las personas con las que compartes tu vida. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Un contratiempo puede alterar tus planes, tendrás que modificar algunas situaciones que ya dabas por hecho, pero pronto te darás cuenta que todo se puede adaptar conforme a tus deseos y lo que se sacrifica es porque no valía la pena. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tienes la difícil tarea de ser el enlace entre dos personas que no se llevan muy bien, aunque tú conoces bien a ambos, debes dejar que se arreglen solos, podrías quedarás mal con ambos y tú no quieres perder la amistad de ninguno de los dos.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 21
Un sueño de todos llegar Función de lujo al América: Bermúdez en Xtreme Kombat F
con qué mentalidad y ormar parte de yo también estoy para una institución callar bocas”, apuntó. como la de Explicó que el técAmérica es un sueño nico Miguel Herrera ya para todo jugador, le dejó en claro la exiadmitió el mediocamgencia a la que estará pista Christian expuesto en un equipo Bermúdez, quien quieque está obligado re demostrar que tiene siempre a estar en los la capacidad para primeros planos. estar en un equipo “Sí, he hablado con grande. él una o dos veces y “A un jugador siemme recalcó la imporpre le pasa por la tancia de a donde mente aunque no lo llego, se vive de otra quiera decir, pero manera, estoy muy estar en América consciente de eso y siempre es un sueño entonces hay mucha para todos. Estoy muy más responsabilidad”, contento, ya con acotó a su llegada a muchas ansias de los exámenes médiincorporarme al plancos. tel, estoy muy feliz de Reconoció que “el este nuevo reto”, dijo. América siempre debe Reiteró que “siemestar en los primeros pre fue uno de mis puestos, siempre hay sueños estar en presión, más responAmérica, ahora se sabilidad y estamos cumplió y hay que aprovechar la oportu- Vamos a ver si realmente aporta el “Hobit” muy conscientes de eso, por ahí estoy nidad”. en el cuadro de Coapa. tranquilo y consciente Al ser cuestionado sobre la responsabilidad que tendrá en Águi- de lo que me voy a jugar”. Finalmente, aseguró que conocer el esquelas, manifestó que no le asusta, y mucho menos que algunos aficionados del cuadro de ma que pretendería el “Piojo” le ayudará a adaptarse lo mas rápido posible. Coapa no confíen en su capacidad. “Creo que sí beneficia porque conozco el “Siempre va a haber partes que van a decir lo contrario, que me va a ir muy bien, pero acep- funcionamiento de cómo juega, de cómo se to todas las críticas, siempre hacemos lo debe distribuir uno en la cancha, creo que por mejor, pero eso depende de mí, de cómo llegue, ahí eso va a facilitar las cosas”, concluyó.
Reconocen actuación de Checo Pérez en GP Brasil LONDRES, Inglaterra.- Al término de la temporada 2011 de la Fórmula Uno, el portal oficial de la máxima categoría del automovilismo hizo un recuento de los resultados en los que reconoció la actuación del pilo-
to mexicano Sergio Pérez durante el Gran Premio de Brasil. En el portal se destacó la buena participación del mexicano así como el noveno lugar del japonés Kamui Kobayashi, clave
Checo se ganó el cariño de la afición carioca.
para que el equipo suizo Sauber F1 Team conservara el séptimo lugar en el Campeonato Mundial de Constructores. “Pérez fue también en la búsqueda de puntos, hasta que un trompo lo dejó atrás. Ambos pilotos han seguido estrategia de dos paradas”, indicó el reporte publicado este lunes. Lo anterior en referencia a la salida tanto del mexicano como del japonés en el GP de Brasil, con lo que consiguieron el objetivo de superar a Toro Rosso que no pudo puntuar en esta carrera, en la que el ganador fue el australiano Mark Webber. De esta manera el equipo suizo mejoró la posición obtenida el año pasado cuando terminaron en octavo, aunque quedaron lejos del mejor lugar conseguido por el equipo, el cual fue cuarto en 2004, por lo que Pérez Mendoza buscará un mejor resultado el año próximo.
Por primera vez en la historia de las artes marciales, Xtreme Kombat llevará a cabo su quinta fecha a las 17:00 horas en el Hotel Hilton Reforma, donde la espectacularidad de los pesos pesados se hará presente con Jorge “George St” González (Adam Central) y Mario “El Carnicero” Muñoz (Entram Vale Todo) en la pelea estelar de artes marciales mixtas (MMA), mientras Brian “El Exterminador” Hernández (Thai Boxing Camps) enfrentará en la principal de muay thai en hasta 70 kilos a Octavio “El Flaco” Delgado (Rude Side Team). “Será una función histórica, espectacular y digna de un escenario internacional como el Hotel Hilton Reforma, donde esperamos lleno absoluto (2 mil 500 personas). Hace ocho días nuevamente rompimos el récord de audiencia, pues por tercera ocasión consecutiva desbancamos a la lucha libre y al boxeo con 1.6 millones de personas viéndonos en toda la República, lo que nos permitió firmar ya un nuevo contrato con Cadena 3 por un año más de transmisiones... ¡Y todavía falta más!”, indicó Ari Ginsburg, presidente de XK. “Las expectativas aún son muchas, pues uno de los objetivos de cambiarnos al Hotel Hilton Reforma fue para dar cabida a un gran número de niños y jóvenes a los que les gustan o practican las artes marciales mixtas, por lo que de ahora en adelante nuestras funciones serán para reunir a toda la familia (mayores de 12 años) alrededor de esto que acá en México ya comenzamos a hacer un deporte, pues mucha gente creía que veníamos a darnos sillazos o lanzarles armas a los peleadores, pero poco a poco se han ido dando cuenta de que no es así. Tanto que incluso para nuestra primera función de Xtreme Kombat en 2012, tengo el gusto de informarles que se dará cabida por primera ocasión a los combates de mujeres”, agregó. En el primer encuentro de la tarde, Daniel “El Perro” Flores (Luta Livre) se verá las caras en hasta 72 kilos frente a Jonathan “Dragonball” Fuentes (Oselottli MMA) en MMA.
22 DEPORTES
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Asociación Metropolitana une al TKD RAÚL ARIAS
Más de 48 mil personas en basquetbol urbano JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
REPORTERO
REPORTERO
L
a Asociación Metropolitana de Taekwondo, reunió ayer a las 16 delegaciones con que cuenta el DF, para participar en Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2011-2012, en lo que se llamó el “Torneo de la Unidad”, donde compitieron más de ochocientos atletas, que mostraron un gran nivel técnico. Javier López, presidente de la Asociación Metropolitana del DF, se mostró contento por la participación de las mejores instituciones que componen el taekwondo capitalino, entre las que se encontraban Soobak, que dirige el profesor Oscar Gallardo, Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan de Isaías Dueñas, Javier López, con ambiciosos proyectos para el Institución Taekwondo de Jorge León, próximo año en la asociación capitalina de taeAlianza Tercer Milenio de Pedro kwondo. Fernández y muchas otras más que la lista tenemos que seguir trabajando para superar lo sería interminable. “De aquí saldrá el campeón del Distrito Federal, y hecho, hay grandes proyectos para el próximo año y la participación de los competidores no tuvo costo vamos a realizarlo con la ayuda de todos los profesoalguno, por el apoyo que nos brindó el Instituto del res”, comentó Javier López. De esta manera las actividades del taekwondo en Deporte, se contó con el Colegio de Arbitros del D.F, que dirige la profesora Patricia Sánchez y por fortu- la Asociación Metropolitana, llegaron a su fin con balance positivo en todos los aspectos. na todo marchó muy bien. “Sé que en ocasiones no podemos tener contenSe esperaban menos competidores, pero por fortuna, la respuesta sobrepasó las expectativas, lo que tos a todos, pero lo importante es que les hemos indica que el Taekwondo capitalino, tiene respuesta cumplido a la mayoría y de ahí la respuesta a este positiva, cuando los torneos son de calidad y compe- torneo, que es el ultimo del año”, dijo. Sobre los resultados Javier López expresó que se tencia, como de organización. “Esta es la unidad dentro del Taekwondo, que se darán a conocer a la brevedad posible, una vez que buscaron en años anteriores, ahora creo que la se hagan la contabilidad de las puntuaciones, el hemos logrado, antes no se veía la participación de ganador de la medalla de oro obtendrá siete puntos, las diez y seis delegaciones políticas, pero aún así el de plata tres y los de bronce un punto.
Ciclismo en La Tarde
El tres de diciembre, el BMX nacional y el 4, Torneo del Pavo, en Iztapalapa POPIS MUÑIZ COLABORADORA
La Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, clasificación 2.2 UCI, dejó grato sabor, fue un evento grandioso, con un comité organizador conformado por personal del Instituto de Chiapas del Deporte que dirige la licenciada
Flor Angel Jiménez Jiménez, atenta en todo el recorrido, presidiendo las ceremonias de premiación, acompañada de funcionarios gubernamentales de cada uno de los lugares a los que se llegó, con inicio en Tapachula, la frontera con Guatemala. La actividad del ciclismo 2011 ha sido intensa, con varias Vueltas
Ciclistas, todas interesantes, como la de la CROC, la de la Ciudad de México en Semana Santa, la de Zacatecas, la de Aguascalientes, la del Centro, en Irapuato, Aguascalientes y Zapopan, la de Puebla, que se revivió también en forma exitosa, pero la de Chiapas, fue la única que alcanzó la clasificación UCI 2.2 por su premiación de un millón de pesos en efectivo, once equipos extranjeros y cinco nacionales. La actividad del 2011 continúa, esta semana, la Copa Mundial elite de pista femenil y varonil, en Cali, Colombia, el tres de diciembre, la final del Nacional de BMX en Zinacantepec, Estado de México, en la pista en donde fue la Olimpiada Nacional. Ayer se efectuó la promoción del ciclismo en Iztapalpa, con una ruta de Tláhuac-Xochimilco y final en Iztapalapa, con banderazo por parte de la jefa de Gobierno Clara Brugada, quien ahora llevará a cabo el Torneo del Pavo éste domingo cuatro de diciembre.
Fueron más de tres meses de adrenalina y pasión por el deporte ráfaga en México. Con la intención de promover un estilo de vida activo y saludable, este domingo en Ciudad Deportiva se llevó acabo el cierre de “Sprite NBA Ráfaga 3”; un torneo nacional de tercias de basquetbol en el que participaron cerca de 48,000 personas a lo largo de 21 ciudades del país y que brindó espacio para otras formas de expresión y movimiento entre los jóvenes, como son la música, el baile y diferentes propuestas urbanas. Sprite NBA Ráfaga 3 convocó a más de 1,600 equipos de jóvenes entre 16 y 19 años de edad, y muchas más personas participaron en las actividades que ofrecía. El estado ganador en la rama varonil fue Michoacán, quien venció a Guanajuato en una emocionante Final. En la rama femenil, el Distrito Federal superó al Estado de México para alzarse con el Título del 2011. Ambos equipos triunfadores recibieron como premio un viaje con todos los gastos pagados a Orlando, Florida, para vivir más de cerca de este deporte y la experiencia Sprite NBA. Durante la gran final de “Sprite NBA Ráfaga 3”, tanto los participantes como espectadores, disfrutaron una atmósfera interactiva alrededor del básquetbol, mediante diversas actividades dentro y fuera de la cancha, incluyendo concursos de básquetbol, presentaciones especiales de acrobacias aéreas y “clavadas”, un show de porristas profesionales, la presentación de “DJ Aztec”, el grupo de ilustradores “Sketch or Die”, la banda de Hip-Hop MCY’S, pruebas de tiros libre, así como atrevidas demostraciones de patinaje extremo y “break dance”. El basquetbol es uno de los deportes más practicados y seguidos en México, detrás de él vive una cultura urbana donde la emoción por el juego se contagia para brindar momentos únicos y apasionantes. “Sprite es una marca divertida y muy cercana a los jóvenes, eso nos inspira a pensar en experiencias diferentes que sean positivas y emocionantes para ellos”, señaló Paola Sandoval Gerente de Marca en Coca-Cola de México. “Así nació Sprite Ráfaga 3, un torneo de básquetbol que logró que miles de jóvenes del país fueran protagonistas del deporte, inspirándose a adoptar un estilo de vida activo y saludable, así como conocer de cerca todas las manifestaciones artísticas que viven detrás de la cultura urbana”.
Basquetbol, disciplina que se practica en México con poco auge por falta de apoyo de su Federación.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEPORTES 23
Formidable cierre de temporada de Calderón ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
U
n fin de semana redondo es el que tuvo Abraham Calderón y el Toyota 05 de TheHomeDepot-Finsa-Picsa, al adjudicarse el segundo lugar de la décimo cuarta fecha y última de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Abraham inició su actividad en pista marcando buenos tiempos desde que ondeó la bandera verde en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, en donde marchó dentro de los mejores cinco tiempos de la carrera, pactada a 123 vueltas al óvalo una
milla de longitud. “Estoy muy contento de cerrar de esta forma una temporada, el trabajo de todo el año por fin se vio reflejado, el segundo lugar me deja satisfecho y motivado con iniciar una buena temporada para el 2012,agradezco a toda la gente que creyó en mí y espero que este lugar les haya llegado de satisfacción”, señaló el oriundo de Monterrey, Nuevo león. Cabe señalar que Calderón largó desde el cuarto lugar de la parrilla de salida, tras haber hecho un día antes en su hit clasificatorio un gran tiempo. Mismo que logró mejorar vuelta con vuelta hasta completar las casi dos horas de carrera en el inmueble capitalino, en el cual
El piloto regio, satisfecho con sus resultados.
cronometró 1 hora, 55 minutos, 30.625 segundos de carrera; su vuelta más rápida fue la número cuatro, parando el crono en 32.995 segundos. “El cierre con Rogelio fue muy bueno, en términos generales creo que la estrategia utilizada por el equipo benefició en gran manera; la concentración fue la clave, pues una carrera de este tipo era necesaria hacerla así con la mente fría, agradezco a los patrocinadores y al ingeniero por su trabajo”, comentó Calderón. El resultado deja al regiomontano de manera extraoficial ocupando el décimo lugar del campeonato con una suma de 1747 unidades, además el segundo lugar obtenido en esta cita, suma su primer Top Tres en la carrera de Abraham, así como su mejor resultado en competencia en su paso por la categoría Stock Car. En lo referente a sus coequiperos, Patrick Goeters con el Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA, éste terminó la “Final México 200” en la posición 14 de carrera, mientras que el regiomontano Héctor Aguirre, concluyó la competencia un sitio detrás de Goeters, en el puesto 15 a bordo del Toyota04 de MaterialesGAMA.
Nace La Turba, para verdaderos aficionados del futbol LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO En un ambiente de fiesta se llevó a cabo la presentación de La Turba, página de internet en donde los verdaderos aficionados al futbol podrán estar informados de lo que sucede en el mundo del balompié nacional e internacional y además podrán hacer posible el sueño de estar en un Mundial de Futbol, Copa Libertadores, Champions Ligue y partidos de la selección nacional en el extranjero, así como boletos para juegos de la liga nacional en toda la República Mexicana. En conferencia de prensa el director de La Turba, Daniel León Ayala, dirigió unas palabras en agradecimiento a los presentes por el apoyo brindado y a su gran patrocinador, Atlética. Daniel León comentó que este proyecto es para que los aficionados regresen a los estadios, para que las familias pueda ver tranquilamente los juegos
Aclaró también que no son Hinchas, tampoco son Barras, Torcidas, Hooligans o Ultras; somos La Turba, afirmó. En el acto estuvieron presentes sus socios, Luis Emilio Mata y Alberto León Ayala, a quienes Daniel agradeció por hacer este sueño realidad, y por supuesto a su esposa Mónica Flores por apoyarlo en todo momento. La página de La turba es www.laturbafutbolera.com, en donde el aficionado puede encontrar entrevistas con los jugadores
nacionales e internacionales, noticias, resultados, fotografías de lo más relevante del futbol en el México y en el mundo. La madrina y la primera en registrarse en la página fue la conductora de deportes de canal 40 Alinee Arnot.. Por último comentaron que esperan miles de visitas a la página y que los cibernautas estén al pendiente de las sorpresas que vienen. La dirección de la página es www.laturbafutbolera.com
De izquierda a derecha: Beto León , Alinee Arnot, Daniel León Ayala y Héctor Vélez, durante la presentación.
Nadie detiene a Broncos de Denver Matt Prater pateó un gol de campo de 37 yardas a falta de 29 segundos en el quinto cuarto (tiempo extra) para que el quarterback Tim Tebow y sus Broncos de Denver (6-5) vencieran 16-13 a los Cargadores de San Diego (4-7) que llevan seis derrotas seguidas por primera vez en 10 años. Tebow, ahora de 5-1 como titular, condujo a Denver desde su yarda 43 la serie ofensiva que les dio el valioso triunfo. Novak había convertido una patada de 53 yardas en el primer periodo, la mayor distancia de su carrera, y falló otra de 48 al inicio del cuarto parcial. Los Cargadores transitan por su peor racha desde que terminaron 2001 con nueve derrotas. El quarterback Mark Sánchez lanzó cuatro pases de touchdown, incluyendo el decisivo con Santonio Holmes cuando quedaba poco más de un minuto de juego, y los Jets de Nueva York (65) continúan en la pelea por un lugar en los playoffs al doblegar para vencer 28-24 a los Bills de Búfalo (5-6). Matt Leinart sufrió una lesión en el hombro que opacó la victoria 20-13 alcanzada por los Texanos de Houston (8-3) sobre los Jaguars de Jacksonville(3-8). Chris Johnson corrió para 190 yardas y Matt Hasselbeck lanzó un pase de touchdown de 2 yardas a Damian Williams cuando restaban 3:01 minutos en el reloj para que los Titanes de Tennessee (6-5) vencieran 23-17 a los Bucaneros Tampa Bay (4-7). Matt Ryan tuvo tres pases de touchdown y los Halcones de Atlanta (7-4) volvieron a lograr un apretado triunfo de 24-14 sobre los Vikingos de Minnesota (2-9). Los Halcones ganaban 17-0 al llegar al descanso, tras permitir apenas 97 yardas totales del rival, Sin embargo, igual que la semana pasada en su victoria sufrida ante Titanes, dejaron que Minnesota (2-9) se volviera a meter en el partido. Cam Newton acumuló 208 yardas por aire y un touchdown por tierra, mientras De Angelo Williams anotó dos veces y los Panteras del Norte de Carolina (3-8) derrotaron 27-19 a los Potros de Indianápolis (0-11), que siguen sin ganar en la temporada. Sebastian Janikowski estableció un récord de equipo con seis goles de campo y los Raiders de Oakland (7-4) aprovecharon las tres intercepciones contra el sustituto Caleb Hanie para vencer 25-20 a los Osos de Chicago (7-4). Tom Brady lanzó para 361 yardas y tres touchdowns y los Patriotas de Nueva Inglaterra (8-3) vencieron 38-20 a los Águilas de Filadelfia (4-7) en una repetición del Súper Bowl de 2005.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Frustrado ataque al procurador del DFI
15
I14
I15