28 oct, 2011

Page 1

Viernes 28 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.25

NO. 5089

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 4

¡Venta de humanos! Buscan a sobrino En 188 países

Trata de personas deja 30 mil millones de pesos

del jefe Diego Puentazo en Legislativo

Página 7

Página 8

Página 3


2

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

e encuentro feliz, porque los atletas mexicanos, superaron la marca de medallas de oro en Juegos Panamericanos. Lástima que el tritón del río Laja, Ricardo Peretiux no haya competido porque estoy segura que el metal dorado se hubiera incrementado… Ni hablar.

M


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Sedena reforzará auxilio a damnificados tabasqueños La XXX Zona Militar en el estado reportó que 200 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegarán a Tabasco para reforzar las acciones de auxilio a la población afectada por las inundaciones. El general de Brigada, Efraín Sánchez Velasco, mencionó que se mantiene activado el plan DNIIIE de auxilio a la población, ya que las condiciones siguen siendo críticas en muchas localidades del estado. Explicó que la mitad de los efectivos serán enviados al 57 Batallón de Infantería, ubicado en Cárdenas, y los otros 100 serán asignados al 17 Batallón, con sede en esta ciudad. Abundó que en los recorridos que realizan por las zonas afectadas no se han detectado ni denunciado robos, ‘pues aún existen personas que no han querido dejar sus viviendas, en vez de acudir a los albergues activados en esta emergencia’. Detalló que actualmente están encargados en las labores de auxilio a la población tres generales, 14 jefes, 60 oficiales y 929 elementos de tropa. Señaló que las inclemencias del tiempo y las condiciones adversas de las zonas no detendrán la ayuda humanitaria para la población afectada en Tabasco. Además, comentó que a la fecha se han entregado 25 mil 727 despensas, tanto vía área como fluvial y terrestre. ‘Se estaba viendo que a lo mejor por las condiciones meteorológicas adversas se podría suspender la ayuda a la población civil en el medio aéreo, no es así; precisamente hay personal que hace reconocimiento de la zona, se observa dónde se puede aterrizar nuestras aeronaves con la mayor seguridad’, precisó. Informó que se han distribuido 27 mil 813 raciones de alimentos (desayuno, comida y cena), a la población que se encuentra en los albergues, y 18 mil 338 litros de agua potable. También han otorgado 997 consultas médicas, de las cuales 179 son odontológicas y la distribución de mil 490 medicamentos.

POLÍTICA 3

En Legislativo

¡Puentazo!

En eso sí lograron ponerse de acuerdo nuestros sufridos diputados Los asuntos del país y los mexicanos, que esperen; "cuál es la prisa" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte el largo puente legislativo de seis días del “Día de Muertos”, los diputados se muestran dispuestos a trabajar lo que resta de la Reforma Política hasta el sábado y domingo de la próxima semana, luego de que por lo largo de las jornadas de discusión no se llegaron a tocar los torales temas de consulta popular y candidaturas ciudadanas. Pero en lo que sí se pusieron de acuerdo todos los responsables legisladores, fue en tomarse un puente de seis días para tomar aire y volver a la cargada el jueves que viene, donde tampoco, se vaticina, van a resolver nada. En el articulado de la reforma que integrará al marco constitucional la consulta popular, la discusión se espera difícil, ante la oposición de PAN, PRD y PT, de aceptar el artículo transitorio propuesto por PRI y PVEM, para que el uso de la primera toma de opinión que se pondrá a decisión de la ciudadanía, será la controvertida figura de la reelección consecutiva de los parlamentos. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, informó que por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, la discusión de la Reforma Política, se reanudará el jueves tres de noviembre, con posibilidad de que los trabajos se extiendan hasta fin de semana, sábado y domingo inclusive. El legislador del PRD, afirmó que se respetó el primer acuerdo que había establecido la Jucopo, de manera que se puedan optimizar los trabajos y continuar discutiendo las reservas que hacen falta. “Hemos tenido sesiones muy largas y continuaremos con esa lógica, trabajando el próximo jueves, viernes y si es necesario el sábado y domingo porque lo que queremos garantizar es que estén la mayoría de los diputados para tener una discusión amplia, porque no son cambios menores los que se están haciendo a la Constitución”, dijo. Agregó que aun cuando la sesión

se reanude el próximo jueves, el debate continuará para que todas las reservas y los temas “no queden en el tintero”, con un debate fluido y de mayor dinámica. “No vamos a hacer una reforma política hecha a modo e incompleta y que no termine siendo benéficia para la gente y sea letra muerta en la Constitución “señaló. Por su parte el diputado del PRI, Jesús María Rodríguez Hernández, señaló que se mostró satisfecho de que de las distintas reservas que se han venido desahogando, efectivamente, ayer hubo coincidencias dos temas importantes. “El primero, para mejorar la redacción en cuanto a que no se permitiera en ninguna interpretación, la posibilidad de una reelección de una persona que por distinta denominación haya ejercido el cargo de Presidente de la República, no podrá volver a ocupar, ejercer ese mismo cargo”. Reconoció que entre los diferentes grupos parlamentarios se buscó una redacción que dejó satisfacción a todos, y por eso se reflejó en la votación, para que no quedara lugar a dudas y se respetara lo que votamos el día de ayer, por cierto, en uno de los puntos de mayor debate que fue la no reelección. “Entonces hoy, buscando ese consenso, se construyó por parte de todos los grupos parlamentarios. Debe reconocerse el mérito de todos

los coordinadores y desde luego las diputadas y diputados que en ese sentido expresaron su votación”, afirmó. Señaló que el otro acuerdo importante, fue el que tiene que ver con la manera de sustituir justamente al Presidente de la República, en los diferentes casos que se presentan, y si está o no reunido el Congreso, las cámaras, o la Comisión Permanente. Indicó que se maneja una serie de supuestos que quedaron, se corrigieron a la perfección lo que se reflejó en la redacción, y de ahí, en esta última votación que coincidieron todos los grupos parlamentarios. Aseveró que los diputados han sido convocados por el presidente de la Mesa Directiva, para que el próximo jueves a las 11 de la mañana, y el viernes, que será el día que estarán sesionando, para continuar con el contenido de este dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Gobernación, y Puntos Constitucionales. Señaló que seguramente lo que más se recordará en la historia, es el referente histórico en cuanto a que a partir de esta aprobación de la reforma a la Constitución, cuando el Constituyente Permanente lo termine de hacer, al menos la mitad más uno de los congresos estatales, se estará hablando de que el sistema democrático en el país ha avanzado. “Es decir pasaremos de tener como hasta ahora una democracia representativa, sino democracia participativa, en lo que se ha venido llamando el empoderamiento del ciudadano, cuando tendrá la posibilidad de iniciar leyes de forma directa con los requisitos que establezca la Ley”, apuntó. Señaló que el tema de la candidatura independiente, y la consulta popular, de aprobarse como se tiene el transitorio en éste caso, se estaría permitiendo que la consulta popular sea la que permita que se convierta en el canal de expresión para que el pueblo de México, la sociedad en su conjunto, se exprese en relación al tema de la reelección.


4 NACIONAL

Agentes de EU no deben regir lucha anticrimen de México No se puede combatir ilegalidad con lo mismo: Corichi FELIPE RODEAS REPORTERO

“La ingenuidad no debe regir nuestra lucha contra cualquier tipo de ilícito, por lo que no debemos permitir que las operaciones encubiertas, los agentes infiltrados, los operativos secretos y la presencia clandestina de entes o instituciones extranjeras en México, se conviertan en el pilar de nuestra estrategia contra el crimen”, afirmó la senadora del PRD, Claudia Corichi. “No podemos combatir la ilegalidad con acciones ilegales, por más que ahora nos quieran vender que eso ha tenido impactos positivos en nuestra cruzada contra el crimen organizado. La verdad es que de confirmarse lo publicado por el New York Times, estaríamos ante un asunto delicadísimo, ya que en los hechos estaríamos aceptando que dejamos entrar a México a nuestros vecinos, y lo hicimos de una manera clandestina, torpe y sumisa”. Asimismo, la senadora Corichi afirmó que “en lo personal, lo que me queda claro es que esta batalla en contra del crimen organizado sólo rendirá frutos si se da en el marco de una estrategia global, unidireccional y con la participación activa de los países involucrados. Actos como el desmantelamiento de las redes de financiamiento, el flujo de dinero, el tráfico de armas y personas y mejores marcos legales, son la vía correcta, no andar a la caza de cabecillas que parecen mutar y mimetizarse a una velocidad mayor a la que se los captura, y máxime cuando para ellos parece no existir opción más allá de la plata y el plomo”. Finalmente, la senadora zacatecana afirmó que en caso de que se planteé seriamente la presencia de agentes extranjeros en México, o cualquier otro tipo de estrategia que se extralimite de los marcos legales vigentes, ésta debe plantearse abiertamente, sin tabúes, para que si así lo decide la soberanía del Congreso, se realicen los cambios legales que lo permitan, y terminar con ello de jugar a las escondidillas que nada resolverán de fondo.

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Tras el Chapo

¡Vivo o muerto! Afirma The Washington Post que captura del capo es obsesión del gobierno Hay tres equipos especiales de Ejército, Marina y PFP que buscan ubicarlo

D

e acuerdo a una versión del diario estadounidense The Washington Post, para el gobierno mexicano, se ha vuelto una obsesión, específicamente del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, capturar al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, conocido como “El Chapo”. En el reportaje se refiere que tres equipos de fuerzas especiales del Ejército, Marina y Policía Federal tienen la misión de ubicar “vivo o muerto” a “el Chapo”, uno de los criminales más buscados en América del Norte y que, incluso, ha sido comparado con Al Capone, Butch Cassidy y Osama Bin Laden. Muestra clara de ese interés y la intensificación de esfuerzos, es que México opera ahora al menos con tres unidades de tiempo completo, capaces de capturar o matar, y exclusivamente dedicadas a terminar con el reinado de Guzmán Loera, aseguraron funcionarios con conocimiento directo de los grupos”. “Estos equipos de operaciones especiales, cada uno en el Ejército mexicano, la Marina y la Policía Federal, han sido examinados para trabajar junto a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EU, que es quien provee información sobre las posibles ubicaciones de ‘El Chapo’”. Pero la tarea de cazar a este criminal es casi una misión imposible, afirma el texto, firmado por su corresponsal en México, William Booth, y el reportero Nicholas Miroff, pues “el Chapo” Guzmán sigue operando con normalidad y fortaleciendo su poder en toda la Sierra Madre de México. Uno de los autores dice que, al momento de visitar la plaza de la cabecera municipal de Badiraguato, Sinaloa, para realizar el reportaje, un desconocido se aproximó a él y lo cuestionó sobre sus actividades en el lugar y si era un agente de la DEA (Drug Enforcement Administration). El rotativo señala que el Presidente Calderón se encuentra “desesperado por capturar a su némesis y probarse a él mismo como un comandante en jefe ganador de una lucha impopular que podría costarle a su Partido la

Presidencia”. “En el quinto año de una terrible guerra en México, que ha agotado las fuerzas armadas, consume la presidencia de Felipe Calderón y ha dejado más de 43 mil muertos por la violencia del narcotráfico, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el fundador del cártel de Sinaloa, es el rey supremo”, añade. El texto explica que el Presidente Felipe Calderón se ha propuesto que “El Chapo” sea derribado antes de que abandone el cargo y se hace un perfil sobre la vida del narcotraficante, a quien un ex funcionario de la DEA ubica en el llamado Triángulo Dorado, conformado por Durango, Sinaloa y Chihuahua. The Washington Post refuerza su hipótesis de que Joaquín Guzmán está en el Triángulo Dorado al hacer referencia a la declaración del arzobispo de la Diócesis de Durango, Héctor González quien, en 2009, dijo que el líder del cártel de Sinaloa vivía cerca de la zona y que todo el mundo lo sabía, excepto las autoridades mexicanas. Sin embargo, debido a que el gobierno federal no ha podido localizar y capturar al líder del cártel de Sinaloa, a pesar de toda la tecnología puesta para este fin, el supuesto de que este hombre está protegido por las autoridades

mexicanas cobra validez. “(El gobierno de) Calderón se ha visto afectado por la percepción de muchos mexicanos de que su administración, sobre todo su ejército, se ha ido fácil sobre el cártel de Guzmán, o incluso que le ayuda, al tiempo que va detrás de su gran rival, “Los Zetas”, un poder criminal en auge en el país”. “Guzmán se ha beneficiado de la agresiva búsqueda de las fuerzas de seguridad mexicanas contra los Zetas, debido a que los limitados recursos no permiten a las fuerzas hacer frente a todos los grupos criminales con la misma intensidad. Aunque las ganancias de Guzmán se cree que derivan principalmente del tráfico de drogas, el modelo de negocio de Los Zetas se basa en gran medida en el secuestro, la trata de personas y la extorsión”. Finalmente, el texto menciona que el cártel de Sinaloa ha probado ser menos violento que el grupo de Los Zetas y da cuenta que su caída podría traer una desestabilización. “(Si cae ‘El Chapo’) Esto sería un zoológico”, dijo un agente antidrogas estadounidense anónimo, entrevistado por The Washington Post sobre las consecuencias de una posible desaparición de Joaquín “el Chapo” Guzmán.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

Dólar a 13.25 pesos FCH: fortalecer el Estado, prioridad de mi gobierno

La divisa estadunidense inició su actividad cambiaria en bancos del Distrito Federal sin variación en su paridad con la moneda nacional, al ubicar su máximo a la venta en 13.25 pesos, y el mínimo a la compra en 12.70 pesos por unidad, igual que al cierre de la sesión anterior. Por su parte la moneda europea perdió 12 centavos al ofertarse hasta en 18.83 pesos y comprarse en un mínimo de 18.31 pesos; mientras que el precio más alto a la venta para el yen es de 0.1759 pesos. De acuerdo con analistas de Banco BASE, el tipo de cambio fluctuará en la jornada entre 13.06 y 13.24 pesos por dólar. ecordaron que el Banco de México (Banxico), publica hoy las minutas de su reunión anterior, donde podría dar señales sobre las expectativas de inflación y la posibilidad de un recorte en la tasa de interés en su próxima reunión. Banxico fijó en 13.1973 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.

BANCO BANAMEX________COMPRA_____VENTA DOLAR Libre_______________12.70___________13.25 Interbancario_______13.13___________13.14 EURO_______________18.31__________18.83 YEN_________________0.171__________0.1759 BANCOMER DOLAR Libre_______________12.83___________13.19 Interbancario_______13.12_______ ___13.13 EURO_______________18.40_______ ___18.80 YEN_________________0.171_______ ___0.175

Ligera baja en la BMV Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con una ligera baja de 0.25%, en línea con Wall Street, debido a una toma de utilidades, tras datos económicos débiles en Estados Unidos y dudas sobre la situación en Europa. Con dicha variación que representa 90.67 puntos menos respecto al nivel previo, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 36 mil 636.54 unidades, después de que ayer registró su mejor nivel desde principios de julio pasado. El centro bursátil local es dirigido por los índices de Wall Street, de los cuales el industrial Dow Jones abrió con una baja de 0.16% y el Nasdaq retrocede 0.32%.

NY reportó pérdidas Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York reportaban hoy pérdidas a la apertura de la jornada, al aumentar el escepticismo sobre las más recientes medidas de la Unión Europea para contener la crisis de la deuda soberana. El índice industrial Dow Jones reportaba esta mañana un decremento de 16.04 puntos (0.13 por ciento) y se ubicaba en 12 mil 192.50 unidades. EL NYSE Composite bajaba 37.40 puntos (0.48 por ciento) para situarse en siete mil 776.59 unidades, mientras el Standard & Poor´s 500 perdía 4.22 puntos (0.33 por ciento) y operaba en mil 280.37 unidades. A su vez, el Nasdaq Composite de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, retrocedía 8.11 puntos (0.30 por ciento) a dos mil 730.52 unidades.

*Plantea Calderón en cumbre iberoamericana la salvaguarda de instituciones GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO ESPECIAL

A

SUNCION, Paraguay.- Una de las más alta prioridades de mi gobierno es el fortalecimiento del Estado y de sus instituciones en beneficio de los ciudadanos, afirmó esta mañana el presidente Felipe Calderón. Las palabras del Jefe del Ejecutivo mexicano fueron pronunciadas durante el encuentro que sostuvo con su homólogo paraguayo, Fernando Lugo Méndez, dentro de su participación en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. En la reunión ambos jefes de estado dialogaron de manera cordial sobre diversos temas bilaterales y regionales, de interés para ambas naciones. Calderón y el anfitrión Lugo, coincidieron en confirmar el alto nivel del diálogo político que existe entre los dos gobiernos. El primer mandatario mexicano manifestó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y comerciales entre México y Paraguay. Asimismo, el Ejecutivo mexicano transmitió al Presidente paraguayo el compromiso de nuestro país en el fortalecimiento de la Conferencia Iberoamericana y aseguró su pleno respaldo para el éxito de la Cumbre de Asunción.

El Presidente de México subrayó también el interés de nuestro país en el tema que abordará esta Cumbre, a propuesta de Paraguay sobre la Transformación del Estado y Desarrollo. El Presidente de México señaló que este tema coincide con una de las más altas prioridades de su gobierno que es el fortalecimiento del Estado y de sus instituciones en beneficio de los ciudadanos. Cabe mencionar que el presidente Calderón estuvo acompañado en el encuentro por la secretaria de Relaciones Exteriores, la canciller Patricia Espinosa Cantellano. El titular del Ejecutivo mexicano llegó anoche a esta nación sudamericana para integrarse a los trabajos de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que comenzaron este

mediodía. A su arribo fue entrevistado por periodistas locales en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, a quienes les dijo que para él era un motivo de orgullo acercarse al pueblo paraguayo. “Para mí es motivo de alegría acercarme a este pueblo, cuya historia e identidad siempre he querido y siempre he admirado”, puntualizó el mandatario mexicano a los comunicadores sudamericanos. Desde luego, agregó, me da mucho gusto asistir también a la Cumbre Iberoamericana. Resaltó sus mejores deseos y parabienes a los paraguayos, que, desde luego, expuso, siempre contarán con México y con el pueblo y gobierno mexicano, como amigo y como compañero.

Tendencias positivas a pesar de desaceleración JUAN CARLOS FONSECA/AGENCIA REPORTERO

El Banco de México (Banxico) afirmó que la economía del país continúa mostrando una tendencia positiva, aunque algunos indicadores como la actividad industrial, producción y exportaciones manufactureras, sugieren una desaceleración en el ritmo de crecimiento. De acuerdo con la minuta de la Reunión de la Junta con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 14 de octubre, algunos miembros destacaron sin embargo al crecimiento del empleo formal y de los salarios reales como indicadores que sugieren que el ritmo de crecimiento continúa siendo elevado. Algunos miembros de la Junta afirmaron que la moderación en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana es consecuencia, en buena medida, de la desaceleración de la economía global, especialmente de la estadounidense y de la incertidumbre que prevalece en el entorno mundial. Un integrante de la Junta apuntó que no se observa una clara tendencia decreciente en el Índice de Pedidos Manufactureros (IPM) y que el mercado interno sigue mostrando una mejoría, según los datos del IGAE, de las ven-

tas al menudeo y de la inversión fija bruta. Por su parte, la mayoría de los miembros de la Junta apuntó que el crédito ha continuado creciendo, no obstante, un miembro hizo notar que dicha expansión ha estado por debajo de lo esperado. En este contexto, la mayoría de los miembros de la Junta consideró que se ha deteriorado el balance de riesgos para el crecimiento de la economía mexicana, lo cual se ha manifestado en una revisión a la baja en las expectativas de crecimiento de los analistas.


6 POLÍTICA

Vislumbra Partido Verde cancelación de corridas FELIPE RODEA REPORTERO

Los integrantes del Partido Verde en el Distrito Federal, Solís Cruz y Rodríguez Torres, festejaron que después de muchos años de intentar la prohibición, por fin se vislumbre una oportunidad para que se cancelen las corridas de toros en la capital. Luego de festejar que a su esfuerzo se sumara la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales, para impulsar la prohibición de las corridas de toros bajo la enmienda de ir sin colores partidistas o intereses ajenos a los legislativos. Asimismo, se congratularon porque el próximo jueves se discuta y analice el proyecto de dictamen que ha estado congelado desde hace ocho meses en la Comisión de Administración. Los integrantes del Partido Verde en la Asamblea Legislativa se mostraron satisfechos, porque después de todas las acciones que se han impulsado en semanas pasadas, la sociedad civil logró sensibilizar a más diputados y sobre todo, a los perredistas que son mayoría en la comisión y en la ALDF. “Estamos satisfechos porque después de todos los esfuerzos realizados ahora sí con el apoyo de los perredistas y la sociedad civil organizada, una demanda de la ciudadanía puede ser aprobada”, concluyó la fracción ecologista.

Cambio climático mata al ganado ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Debido las condiciones del cambio climático, que cada día agobia a la ganadería del Estado de Chihuahua, a tal extremo que han muerto miles de cabezas de ganado, las autoridades diseñaron con carácter de urgente, un esquema de atención en el renglón del riesgo en el campo, mediante la implantación de un seguro denominado catastrófico, informó Francisco López Tostado, coordinador general de delegaciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. En el caso de los productores y los empleados de estos, se ofrecerá un esquema especial, mediante el cual se les dotará empleo temporal, que compense su falta de actividad en el campo. Además se integrarán los esquemas de apoyo directo, y que en conjunto con los gobiernos de los estados ha tomado la previsión de cubrir las áreas agrícolas y ganaderas que hoy nos permiten aplicar este instrumento como primer medida de atención a los productores afectados”, subrayó. Con el objetivo de que ninguno de los ganaderos del norte del país, sufran pérdidas, se proyecta convencer a estos para que el ganado que aún se encuentra en pie, sea sacrificado y luego almacenado en frigorífico, para posteriormente ser vendido en los diversos estados del país. El coordinador general de delegaciones de la Sagarpa presento este plan durante una reunión con autoridades de aquella entidad así como con los productores para fortalecer la estrategia de atención a los efectos ocasionados por la sequía. Señaló que se trabaja en alinear acciones para atender de manera integral a las familias más vulnerables, que habitan en zonas de alta y muy alta marginación en Chihuahua, con apoyos que les permitan contar con un ingreso para sus familias mediante la aplicación del programa de empleo temporal.

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Más de 54 mil mdp cuesta la sustentabilidad hídrica Pide Conagua participación social para cubrir omisiones en políticas

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

ograr la sustentabilidad hídrica en el Valle de México requiere, además de la inversión que hace el gobierno, que oscila en los 54 mil millones de pesos, el apoyo de todos los sectores sociales, económicos e incluso, académicos, interesados en revertir los daños ocasionados por omisiones en las políticas sostenibles en materia de agua, dijo José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua. Al participar en el Segundo Congreso Universitario Multidisciplinario: Desafíos de los Universitarios en el México actual, organizado por la Universidad Simón Bolívar, José Luis Luege invitó a los académicos y los jóvenes a participar de manera activa en los proyectos de la Conagua, principalmente en los enfocados a disminuir la sobreexplotación de los acuíferos, con lo cual además se abatirá el hundimiento de la Zona Metropolitana de nuestra ciudad. Detalló que la Conagua ha implementado el Programa de Sustentabilidad Hídrica en el Valle de México que incluye entre sus acciones la rehabilitación y modernización del Sistema Cutzamala, el desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable, la ampliación de la capacidad de drenaje, el tratamiento de las aguas negras de la región, la limpieza de cauces que conducen aguas sucias y el fomento al uso eficiente y ahorro del agua. Explicó que en cada uno de esos ejes para la recuperación de la cuenca del Valle de México, la actual administración, a través de la dependencia, avanza con acciones y obras específicas como el programa de mantenimiento y modernización del Sistema Cutzamala, que se hace periódicamente para garantizar la entrega de agua en bloque a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, y en el que se invierten 6 mil 340 millones de pesos. En materia de drenaje,

actualmente se construye el sistema de desagüe más importante, el Túnel Emisor Oriente, que dará seguridad a más de 20 millones de habitantes y en el que se invierten 19 mil 500 millones de pesos; y el Proyecto Integral Río de la Compañía, que con 2 mil 600 millones de pesos, contempla diversas obras para la conducción de las aguas residuales y pluviales de la zona Oriente de la capital del país. Para sanear 60 por ciento de las aguas negras y reusar las tratadas, lo que reduce la sobreextracción del acuífero, se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco, ubicada en Tula, Hidalgo, infraestructura a la que se le destinan 10 mil 22 millones de pesos. Además, se proyecta el Túnel Emisor Poniente II, como parte de la solución definitiva a la problemática de disminuir los riesgos de inundación para más de 2 millones de habitantes de Naucalpan, Atizapán y una parte de Tlalnepantla, para lo cual requieren alrededor de 3 mil 50 millones de pesos. “Sin lugar a duda, se ha estado trabajado en la ejecución de pro-

gramas integrales para la recuperación ambiental de diversas zonas del país. Un ejemplo, es el Proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, una obra que representa la reactivación de ese cuerpo de agua para su restauración ecológica, que también impulsará la economía de las colonias cercanas porque podrán ofrecer actividades turísticas a los visitantes”. Luege Tamargo pidió a los estudiantes asumir esos proyectos como parte de su futuro con la intención de que se sientan identificados con la meta de tener una ciudad sustentable en materia ecológica que pueda ofrecer un futuro mejor para ellos y para sus familias. Finalmente, les recordó que en la Conagua existen esquemas de participación académica donde profesionales a nivel Licenciatura, posgrado, maestría, doctorado o técnico pueden desempeñarse como prestadores de servicio social o bien efectuando sus prácticas profesionales tanto en oficinas centrales como en sus organismos de cuenca y direcciones locales. Incluso, existe un programa de becas que sólo este año ha beneficiado a mil 635 estudiantes.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS La grandeza de la juventud mexicana optimista contra la situación nacional de incertidumbre ¡QUÉ BUENA TARDE! Formidable. Hasta esta tarde, cuando los atletas y deportistas mexicanos de alto rendimiento llevan 30 medallas de oro ganadas a pulso por cada uno, gracias a sus familias especialmente a las madres. Muy bien por ellos, a seguir adelante rumbo a la Olimpiada de Londres. Honor a quien honor merece. La Presidencia de la República debe reconocer y premiar ese esfuerzo de nuestros compatriotas juveniles que no se arredraron ante la situación nacional caótica y además de sacar la casta, demostraron carácter en todas sus competencias. Esa medalla de plata en maratón femenil, sin duda fue un esfuerzo monumental de nuestra maratonista. ¡Bravo! Y de Paola no hay palabras, y de la de oro de los 5 mil metros planos. ¡Bravísimo! Quizás todavía podamos desbancar del tercer lugar a nuestros hermanos de la República Socialista de Cuba. ¡OH, LIBIA! A propósito de Cuba, Libia no estuvo representada en la ONU durante la votación para repudiar por otra enésima ocasión el bloqueo genocida de EU. Tampoco Suecia. ¿Qué pasó? De Libia está justificado, por las condiciones sociopolíticas que ahí se viven para robarles su petróleo a través del militarismo intervencionista de la OTAN. ¿Pero Suecia? Los suecos siempre han sido garantes del pensamiento socialdemócrata. Sería muy útil que el reino de Suecia, representado en México informara la razón de su ausencia. Me atrevo a suponer cuál habría sido la votación de Libia. Pero hasta ahí, de seguro votaría contra ese bloqueo neocolonialista genocida. Escuchemos a Suecia. Porque sólo faltaron esos dos votos. ¡UNAM, UNAM, GOOOOOYA! Sí, de acuerdo que se reelija José Narro Robles, Rector en funciones. Gracias al gran equipo que lo secunda, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcha y marcha bien. Ahí vienen Los Pumas por el subcampeonato de futbol, porque el campeonato será para Las Chivas, ¡y ya! Volviendo al tema de la reelección del Rector de la UNAM, no hay duda que lo merece, porque luchó itinerante, placeándose en mil y un lugares, para presionar y alcanzar un ligero aumento al presupuesto unamita, y de paso empujó que a las universidades públicas, laicas y gratuitas se los aumentaran aunque sea poquito. ¡Bravo Narro! Hoy estamos eufóricos, es por el medallero, pues aunque un poco alejados de desbancar a Brasil y EU, ai’la llevamos. Y mi reconocimiento a la cobertura de unomásuno en estos XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, se lució “baloncito” y sus corresponsales. LODAZALES DE OCTUBRE. ¿No habría manera de mandar de embajadores a las Islas Fidji a la parejita BEJARANO-PADIERNA, para que dejaran tranquilo al pobre perredismo que no sabe cómo salir de esa pocilga, hozan y hozan y no hay modo de que dejen de confundir a sus militantes con piaras. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación algo tendría que decir para hacer respetar con sindéresis en cuanto a juegos de guerra democráticos. No se vale, pobres perredistas, y a ver a quién le echan la culpa por la pérdida de Michoacán. Y a propósito, ¿dónde estará el narcodiputado protegido por el entonces coordinador parlamentario de ese perredismo anarcoide? BELISARIO DOMÍNGUEZ. Pues sí esa medalla vino a revivir muertos políticos. Habría sido más relevante, que Cuauhtémoc Cárdenas hubiera desistido para habérsela cedido a la Ministra Olga Sánchez Cordero. Una caballerosidad de la más alta ética y moral políticas. Y respecto a esa declaración del medallista por la libertad de la palabra, de que haya un “acuerdo previo entre candidatos presidenciales”, ¿para qué? Sería útil preguntar, ¿usted cree que el patrón del señor de las ligas, respetaría ese improbable acuerdo, que no tiene ningún caso? El verdadero acuerdo lo dará el pueblo elector de México que en el Siglo XXI sabe ver, sabe escuchar y sabe decidir. Michoacán será la segunda llamada, la primera fue el Estado de México, con Eruviel. H. D.

POLÍTICA 7

¡Venta de humanos! Trata de personas deja 30 mil millones de pesos al crimen organizado Niños y mujeres mexicanos son enviados a Europa contra su voluntad

F ELIPE R ODEA R EPORTERO

S

egún datos de Naciones Unidas el crimen organizado obtiene alrededor de 30 mil millones de dólares de ganancias por la trata de personas, sólo superadas por las que arrojan el tráfico de armas y de narcóticos, precisó. Senadores del PRD exhortaron al Ejecutivo Federal para que en el marco de la cooperación internacional, se intensifiquen las acciones, estrategias, planes y programas con los Estados centroamericanos a fin de erradicar y sancionar la trata de personas, en particular, la de niñas y niños. Por otra parte, según la Organización de Estados Americanos (OEA), en Latinoamérica las víctimas de trata de personas son tradicionalmente de países como Brasil, Colombia, República Dominicana y las Antillas; a los que se han sumado más recientemente México, Argentina, Ecuador y Perú. “Cabe señalar que anualmente, cerca de 100 mil mujeres y adolescentes provenientes de estos países son conducidas con engaños y falsas promesas de empleo a Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Bélgica, Israel, Japón y otros países asiáticos, indicó. Mediante un punto de acuerdo que presentarán la próxima semana, los legisladores también solicitaron a los titulares de la Procuraduría General de la República , y de las secretarías de Seguridad Pública, de Trabajo y Previsión Social, así como al comisionado del Instituto Nacional de Migración y a la directora del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que realicen acciones coordinadas para evitar y, en su caso, sancionar la trata de infantes centroamericanos en la frontera

sur de México. El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, José Luis García Zalvidea, comentó que esta propuesta es con el objetivo de erradicar la explotación sexual y laboral, resolver la situación migratoria de los menores, proteger a las víctimas, garantizar el respeto a sus derechos humanos, y el acceso a los servicios de salud, educación y alimentación. Señaló que en su propuesta también se solicita que la Cámara de Senadores solicite al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que de conformidad con sus atribuciones constitucionales y legales presente un informe relacionado con la trata de niñas y niños centroamericanos en la frontera sur. Comentó que de acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la trata de personas es utilizar, en provecho propio y de un modo abusivo, las cualidades de una persona y para que la explota-

ción se haga efectiva los tratantes deben recurrir a la captación, transporte, traslado y recepción de personas. En el punto de acuerdo que también es suscrito por los senadores Rosalinda López Hernández, Julio César Aguirre Méndez, Arturo Herviz Reyes y Jesús Garibay García se señala que las regiones de América Central y el Caribe “experimentan un creciente tráfico y trata de mujeres, niñas y niños para explotación sexual, con características y retos diferentes que deben considerarse al diseñar estrategias públicas”. Sin embargo, ante este fenómeno hay pocas cifras oficiales y no son notables los esfuerzos gubernamentales en la materia, particularmente para proteger a las niñas y niños centroamericanos que radican en los estados del sur de México. Por todo lo anterior, los senadores del PRD resaltaron la necesidad de que este tema sea una de las prioridades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México.


8 NACIONAL

¿Reelección legislativa? Simple manipulación social ¡Sin ser Patiño de nadie! FRANCISCO PATIÑO En teoría, los beneficios de la reelección de legisladores serían claros, pues hay voces que aseguran que se generaría una verdadera representación al dar el poder a los ciudadanos sobre sus legisladores, con una facultad para la remoción. Implicaría desligarlos de rendirle a sus dirigentes y devolverlos a su distrito, suena bien, y supuestamente daría intención al espíritu constitucionalista de “representante”, para que el Congreso pueda ser evaluado por su gestión. Sin embargo veamos nuestra realidad, la sociedad se siente engañada, manipulada, pues presencia a diario la reelección legislativa, no inmediata como la propuesta dentro de la Reforma Política ya rechazada, pero los diputados brincan cada tres y seis años al senado y viceversa, en un sinfín de presencia y juego político, el cual simplemente le sirve a todos los partidos; los grandes PRI, PAN, PRD y los más pequeños, que ya aprendieron el truco y participan del pastel nacional. No nos vean la cara y no se hagan tontos, queriendo manipular a la opinión pública en un juego que sólo conviene a los grandes, a unos cuantos miles que desde hace años manejan a su antojo al país. Basta consultar al azar la lista de los 500 diputados existentes o las del senado para descubrir que todos han brincado de un cargo al otro. No hay necesidad de decir nombres, pues ofenderíamos a los que dejamos fuera; pero el cinismo del poder político en México es harto y nos cubre a todos, tanto por cansancio como por cantidad. Nos quieren seguir engañando como a niños; “es que hay que profesionalizar al Congreso” gritan las voces a favor, pero hay una sola base para que un legislador trabaje a favor de la sociedad, se llama SENTIDO COMÚN, el más difícil de obtener, y ese, les aseguro no lo enseñan en ninguna aula, ni tampoco en una curul, se aprende en la vida, se mama en casa, el sufrimiento, el roce con la pobreza, la enfermedad, la necesidad, los ideales, el sentimiento de luchar por un conjunto, por una causa común, eso, eso es lo que necesitan los cínicos políticos de México. Debemos generar una verdadera representación ciudadana, con un efectivo poder de los ciudadanos sobre sus legisladores, pero también sobre los gobernadores, sobre los jueces, ministros, secretarios, etc., para que los podamos revocar de su encargo en cualquier momento. Seguirán las voces que nos llamen a la razón, que esgriman una constitución en la que ya existe esa figura, que posibilita aplicar un juicio para revocar el mandato de un gobernante; pero hay que recordar que ese poder no lo tienen los ciudadanos, lo tiene un congreso al cual, en el caso de que se apruebe la consabida REELECCIÓN LEGISLATIVA, le concederíamos más poder. Qué ganaría el país con una reelección… Nada digo yo, pues estamos llenos de podredumbre en las filas de la política; no hay color partidista que no esté sucio por sus representantes, tenemos leyes llenas de parches porque mientras no seamos respetuosos de las mismas como sociedad, el gobierno seguirá manejándonos a su antojo. Lo que necesitamos como sociedad, es que el Congreso acepte las candidaturas ciudadanas, en las que cualquiera pueda participar. Eso, les aseguro, no lo aceptarán nunca, pues pondríamos en riesgo su poder. ¿Cómo se llama la obra? 1.- El procurador Miguel Mancera debe comprarse un cortaúñas nuevo y darse una vuelta por la fiscalía en Gustavo A. Madero, de seguro le darán su diploma de manicurista. 2.- Huyen muchos ahora ex militantes del PRD, pues ante la nula respuesta a las promesas del GDF y delegados andan buscando nuevos colores para afiliarse. 3.- Hay que aplaudir la participación de los jóvenes mexicanos en los panamericanos, ojalá que en la próxima olimpiada mantengan el ritmo de trabajo. Veremos si al “Tibio” ya se le quitó el apodo.

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

El dengue está controlado en Q. Roo y en Yucatán: Secretaría de Salud A nivel nacional, la enfermedad se ha reducido en más de 40% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

os brotes de dengue están controlados tanto en Quintana Roo como en Yucatán y si bien se han presentado casos de la enfermedad tanto en Cozumel como en Mérida, esta situación no es muy diferente a la que se vivió el año pasado cuando igualmente se pudo dar solución al problema, afirmó Mauricio Hernández Avila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El funcionario informó que si bien el 58% de los casos de dengue se han presentado en esos dos estados de la República, la enfermedad está controlada y ha presentado a nivel nacional una disminución de más del 40 por ciento. Dijo que en el caso concreto de Cozumel “el dengue va de salida” y que en Mérida si bien hay problemas con el drenaje, el cual no está funcionando bien y facilita la aparición de los mosquitos que transmiten la enfermedad, ya se está trabajando con las autoridades estatales para darle una solución. Aseguró que en general “la situación no es de alarma” y que si bien se está esperando la llegada de “Rina” ya hay brigadas y personal desplazado para cualquier emergencia sanitaria. En entrevista, el subsecretario también habló sobre el tema de la obesidad y el etiquetado de alimentos respecto al cual dijo “es muy importante”. Mencionó que la industria alimentaria está proponiendo un etiquetado basado en requerimientos diarios en tanto que la Secretaría de Salud busca una alternativa más sencilla basada en “una palomita” que simplemente permita al consumidor comparar dos productos similares. El subsecretario de Salud señaló que dicho etiquetado es el que se está impulsando en el norte de Europa y que ha tenido muy buenos resultados. “La industria no ha apoyado mucho este etiquetado ya que ellos están convencidos de que el etiquetado de requerimientos diarios es el que conviene más al consumidor, pero este es muy complejo”, comentó. En cuanto a la posibilidad de que algún tipo de etiquetado se lleve a la práctica manifestó que primero debe pasar por una norma mexicana y que en ese sentido esperan que el próximo año se puedan iniciar trabajos con la Secretaría de Economía. Durante su intervención en el “3er Encuentro

Nacional 5 pasos para tu Salud” el funcionario dijo que la obesidad se ha convertido en un problema social importante que disminuye la calidad y la esperanza de vida y que las personas con obesidad son objeto de discriminación y estigma social. Sin embargo puntualizó que la obesidad se debe a que no hay la oferta de alimentos que requerimos para llevar vidas más saludables por lo que es importante incentivar la producción de frutas y verduras así como desincentivar la producción de alimentos altos en grasas y azúcares. Dijo que hay especial preocupación por los niños ya que los infantes obesos no tienen una responsabilidad inmediata sobre su condición. En ese sentido, apuntó, se han modificado los 5 millones de desayunos escolares que se reparten en el país, los cuales antes se enfocaban a prevenir la desnutrición y ahora lo hacen contra la obesidad. Mencionó que las enfermedades no transmisibles son ya la primera causa de muerte en el país y que esta tendencia será mayor conforme la población vaya envejeciendo. Dijo que para el año 2050 uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 65 años y que esto modificará tanto la oferta de recursos humanos como la demanda de bienes y servicios. De ahí la conveniencia de llegar a esa edad con la mejor salud posible. Apuntó que a últimas fechas la obesidad se ha convertido en un gran problema para el país ya que de cada 100 mexicanos 14 sufren de diabetes y esto está provocado en gran medida por padecer problemas con el peso.

Francia adoptará el programa "5 pasos para tu Salud" El programa es altamente benéfico: Daniel Parfait Daniel Parfait embajador de Francia en México afirmó que el programa del gobierno mexicano “5 pasos para tu Salud” será puesto en marcha también en el país galo ya que los franceses están a la búsqueda de herramientas para el control de la obesidad. El embajador francés dijo que la cooperación con la Secretaría

de Salud de México es cordial y fructífera y que en particular el programa “5 pasos para tu Salud” es altamente beneficioso para la población. De dicho programa apuntó que más que incitar a la medicación procura el modificar los hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo.

Dijo que es importante que este mensaje llegue principalmente a los niños para que generen nuevos hábitos. Daniel Parfait aseguró que para que dicho programa funcione es necesario que se visite a la gente por lo cual los gobiernos estatales tienen en ese sentido una labor importante que realizar.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

INTERNACIONAL 9

En 188 países buscan a Cevallos Petición internacional de captura de sobrino del Jefe Diego Existe orden de aprehensión por parte de Estados Unidos

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

V

an por él: La Procuraduría General de la República, a petición del gobierno de Estados Unidos, solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol) a efecto de localizar, detener y extraditar a México a Ignacio Cevallos Reynoso, sobrino del ex candidato panista a la presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, acusado por una Corte Federal de justicia del estado de Florida de narcotráfico. “El requerido, contra quien existe orden de aprehensión por parte de autoridades del vecino país del norte, es buscado en 188 países”, asentaron autoridades ministeriales de la Federación. Fuentes de la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, la que solicitó y obtuvo del juzgado segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales orden de localización y detención, con fines de extradición, contra el pariente del también ex Senador panista, confirmó la especie y explicó que la intervención de la Interpol se basó en “la sospecha fundada” de que el presunto responsable haya abandonado México para evadir la acción de la justicia. Se afirmó que la búsqueda de Cevallos Reynoso fuera de México “no cancela” su localización a lo largo y ancho del territorio nacional, ya que “debido a sus posibilidades económicas, amistades e influencias fácilmente puede salir y entrar a México. No obstante que la General de la República declinó informar respecto de la existencia de la llamada “ficha roja” elaborada y emitida por la Policía Internacional, trascendió que la misma ya fue difundida entre los países miembros de la corporación, por lo que se busca a Cevallos Reynoso, en casi 190 naciones del orbe”. De acuerdo a informes obtenidos por agentes federales ministeriales que participan en la búsqueda de Cevallos Reynoso, éste huye protegido por un ex agentes de la Policía Federal

que se encontrada adscrito al estado de Quintana Roo –aeropuerto internacional de Cancún— entidad que era presuntamente utilizada por el prófugo para realizar operaciones de compra-venta de tóxicos, lamentablemente para él con policías antidrogas encubiertos de los Estados Unidos. Se recordó que fue mediante nota diplomática firmada por John D. Feeley, Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, como autoridades judiciales del vecino país también solicitan la detención con fines de extradición de cuatro personas más, entre las que figuran ex policías federales, un importante prestador de servicios turístico y un ex servidores públicos que presuntamente laboró en la Secretaría de Relaciones Exteriores. “La petición respecto de la extradición de Cevallos Reynoso –nacido el 15 de noviembre de 1972 en Querétaro y dedicado a la venta de caballos pura sangre y actividades agrícolas y ganaderas, particularmente en los municipios de Juriquilla y Peña de Bernal— es un hecho e incluso el subprocurador Jurídico y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Jorge Alberto Lara Rivera, ya solicitó a un juzgado de distrito en materia de procesos penales federales

de la capital del país gire orden de detención con fines de extradición”, se ratificó. El sobrino del político e ícono panista está relacionado con cinco cargos de delitos contra la salud, por lo que a las autoridades norteamericanas les interesa de sobremanera su extradición. Al abundar sobre el particular se confirmó que uno de los policías federales que presuntamente protegió a “El Nachito” se encuentra bajo proceso en la Unión Americana, en tanto que en México corren la misma suerte dos cómplices más. Se certificó que fue mediante el subprocurador jurídico de la PGR –Jorge Alberto Lara Rivera— que la PGR obtuvo de parte del juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales de la ciudad de México la orden de localización con fines de extradición contra Cevallos. Fueron agentes encubiertos de la DEA con quienes el prófugo de la justicia “hizo contacto” para la compraventa de narcóticos y fue la Drugs Enforcemet Agency de Estados Unidos la encargada de descubrir las irregularidades de Cevallos Reynoso. “Las conversaciones entre los policías estadounidenses encubiertos y el empresario mexicano están filmadas y grabadas, por lo que no hay duda de la responsabilidad de éste, contra quien

existe una orden de aprehensión girada por una Corte Federal de Florida”. Asimismo y con base en la solicitud de extradición 4/2011/III y la nota diplomática 317 del gobierno de Estados Unidos Cevallos Reynoso, en al menos dos ocasiones, “pactó” con los agentes encubiertos de la DEA la compra-venta de 55 kilos de cocaína base, los que llegaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Miami, Florida, siendo recibidos por los propios agentes de la DEA. “Para realizar las operaciones de compra-venta de alcaloide las partes –agentes antidrogas estadounidenses y el empresario, así como agentes policiales y coacusados— utilizaban aeropuertos de México, Panamá y Estados Unidos. En el primero de los casos lo era la terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, mientras que en Panamá lo era la ciudad capital y por lo que hace a Estados Unidos los actores se reunían en el aeropuerto de la ciudad de Miami, Florida. Se agregó que los policías encubiertos, en al menos tres ocasiones, contactaron a Cevallos Reynoso, la mayor de las veces, en la ciudad de Panamá, y acordaron que los pagos por la adquisición de droga –hechos presuntamente por los policías estadounidenses— se harían en dos exhibiciones, la primera de ellas al “embarcar” el alcaloide y la segunda una vez que el mismo llegara al aeropuerto de Miami. “Los encuentros, entrevistas y conversaciones entre los agentes encubiertos y el resto de los implicados en los hechos fueron filmadas y grabadas de conformidad a lo establecido en las leyes de los Estados Unidos”, reiteraron autoridades estadunidenses. Cabe destacar que uno de los supuestos socios de “El Nachito”, el empresario Carlos Enrique Osorio Teyes, “El Charlie”, mediante su representante legal, el penalista Alberto Woolrich Ortiz, sostuvo que las acciones encubiertas de los “agentes gringos” fueron inducidas, por lo que las mismas no deben tener validez jurídica en México.


10

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Cinismo y desvergüenza de diputados

L

a desvergüenza de nuestros diputados no tiene nombre y eso parece ser la huella de no sólo la actual legislatura, sino de muchas de las que ha habido en el país. Ayer, sin más, se autodecretaron un periodo de vacaciones y dejaron votado su quehacer legislativo que incluye la aprobación de reformas tan indispensables para el país y su desarrollo en estos momentos. Así se las gastan nuestros legisladores, aquellos por los que los mexicanos votamos para que velaran por el bienestar de todos los mexicanos y de la patria. ¡Vaya irresponsabilidad de estos señores! Entre otras cosas, los diputados dejaron votada la reforma política que urge y que se ha prestado para que para que muchos legisladores intenten llevar agua a su

molino, importándoles poco el bien de la Nación. Pero esto no es todo, ya que dentro de su cinismo y desvergüenza los diputados y senadores son unos auténticos vividores, porque a costa de nuestros impuestos se dan lujos que no les cuestan ni un centavo. Con el pretexto de intercambiar ideas o de participar en foros, viajan a otras naciones hospedándose en hoteles de superlujo, comiendo y bebiendo a sus anchas de lo mejor, sin costo alguno para ellos. Nosotros les pagamos a través de nuestros impuestos, choferes, vehículos, viajes a sus lugares de origen, sus Blackberry, secretarias y hasta servidumbre, entre otras cosas que agravian a todos los mexicanos. Ah, por si faltara algo, cuando se enferman, no recurren ni al ISSSTE, IMSS o algún sistema de

DIRECTORIO

salud nacional, como todo mexicano, sino que se van al extranjero a curarse de sus males. Y en todo esto la desvergüenza y cinismo es mayor cuando ellos se dicen representantes populares y a la hora en que el pueblo los necesita le voltean la espalda. Como ejemplo está el famoso gasolinazo que se supone acabaría este año y apoyaron para que se extendiera tres más. ¿Quieren más? Pues ahí están las alzas a los impuestos, con lo que quienes habitamos este país cada día somos más exprimidos para que, por ejemplo, los gobernadores de las distintas entidades hagan uso de esos recursos sin rendir cuentas. Y si le seguimos podríamos durar horas y horas enumerando todas las tropelías que en nombre de su quehacer legislativo come-

CORRESPONDENCIA Carta al director:

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

ten y en el que a la hora de tomar las decisiones para nada nos toman en cuenta. Los legisladores hacen sus encerronas, hablan, negocian, presionan y hasta amenazan para conseguir un beneficio personal, de grupo o de partido, pero nunca por el bienestar de los mexicanos como pregonan. Además, hay legisladores que nunca se paran en sus respectivas cámaras y cobran por no hacer nada, independientemente de los negocios que hacen apoyándose del cargo que los mexicanos les conferimos con nuestro voto. Pero en fin, los diputados mexicanos se tomaron unas vacaciones, dejaron votado su trabajo y regresan hasta el día tres de noviembre, sin que nadie, absolutamente nadie, pueda meterlos al orden.

Mi hija tiene 16 años, Lorena Berenice Cuautle Ortega, está desaparecida desde hace 3 días. Puede ocurrir que si todos pasan este mensaje, alguna persona la reconocerá. Se han encontrado personas con este método. Internet circula por todo el mundo. Por favor, circulen este mensaje a todos sus contactos. Gracias a todos ustedes podré encontrar a mi niña. Les pido a todos, les suplico a todos, por favor pasar esta imagen a todas las personas posibles. Todavía no es tarde POR FAVOR, AYÚDAME. Sí tienes información, contacta con: angelica_cuautle19@hotmail...com Angélica Cuautle Ortega (MADRE) o al 04455-1919-1895/ 044552565-1125 5880-66-87 /581743-69. Solo hacen falta 2 minutos para hacer circular el mensaje. Si se tratase de tu hijo (a) harías lo imposible por obtener ayuda.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

En Los Reyes la Paz...

GENARO SERRANO/ RAÚL RUIZ

os Reyes La Paz, Méx.Los delegados vecinales de COPACI, Juan Luis Pérez Limón y José Hilario Guzmán, de la colonia Ampliación Magdalena, denuncian fraudes y desvíos de recursos públicos del presidente municipal, Rolando Castellanos Hernández, ya que se utilizaron materiales de mala calidad en la pavimentación en el camino a Techachatitla y a otras siete vialidades, así como inflar presupuestos de las obras comunitarias. Ambos quejosos presentaron la denuncia ante Osfem, que quedó bajo el expediente No. 052/2011 y ante la Contraloría de la Legislación, la cual quedo asentada en el expediente No. IPD/DOCH/025/2011, por obras de pavimento hidráulico hechas con materiales de muy pésima calidad, tal y como lo demuestran ante el grave deterioro del pavimento aplicado en Camino a Techachaltitla, así como en el Camino a las Minas, y en las calles Eucalipto, Cerezo, Nogal, Durango, Cereza y las avenidas Atlicpac, Paxixico, del tramo comprendido de avenida de Las Flores a calle Cereza, obras que tuvieron un costo de $11 millones 993 mil, 271.91 pesos en un tramo a cubrir de 8,621.86 metros cuadrados. En la denuncia contra el edil,

L

EDOMEX 11

Millonario fraude Rolando Castellanos se extiende a su Director de Obras Públicas, Gilberto Figueroa Santiago y supervisores de esta área. En la denuncia se señala que aparte de aplicar materiales de construcción de pésima calidad, únicamente se construyó el 50% de la misma, con lo que los quejosos pretenden demostrar que fueron muchos los millones de pesos que se llevaron

ilícitamente a la bolsa, en detrimento del erario público y en un claro fraude hacia la población. La Junta Local de Caminos Región Texcoco, la que fue representada por el ingeniero Arturo Salado confirma lo dicho por los denunciantes al emitir su dictamen y corroborar que las obras presentan cuarteadoras, fisuras y rompimiento en prácticamente toda la obra.

En otro de los expedientes en poder de la Osfem, bajo el número O67/2011 y uno más que fue ingresado a la Contraloría de la Legislación en el Expediente No. IP-D/DOCH/032/2011, la edificación del drenaje, con un costo de $6, 470,385.00, y una meta de 2,900 metros lineales, fue otro descarado y millonario fraude. MÁS INVOLUCRADOS EN LOS FRAUDES DE OBRA PÚBLICA. En la mira de la Contraloría del Poder Legislativo también se encuentran otros funcionarios públicos como son Fortino Jaime Luna Avendaño, director de OPDAPAS, así como Lucia Téllez Medina, representante comunitario y del Cocicovis, a quien señalan como presunta cómplice de estos aún probables ilícitos.

Además, se realizó en un supuesto "Estudio de Análisis Para la Factibilidad del Proyecto", con un costo de $ 216,000.00., inversión innecesaria porque este dictamen ya lo había entregado la Comisión de Aguas del Estado de México, con un costo total de la obra por $2, 000,000.00 y el Presupuesto emitido por la administración que encabeza Rolando Castellanos ascendió a $6 millones 414,636.71.De acuerdo con el Expediente Técnico se están omitiendo los procesos siguientes: La utilización de tubos de polietileno de alta densidad, que en su momento la CAEM le donó a Lucía Téllez Medina, y con lo que se presume que metió a gastos de la obra para embolsarse varios miles pesos. Otro buen negocio fue la Programación e Instalación de descargas domiciliarias con tubo de Polietileno de alta de densidad de 12 pulgadas de diámetro, con un costo lineal en el mercado de $590.00 cada uno, haciendo un total de $ 1 millón, 986. 400 pesos. El presunto fraude se orquestó con la instalación de tubo de albañal con un costo unitario lineal de $15 pesos por pieza. Finalmente, y por otro lado, Juan Luis Pérez y José Hilario Guzmán piden a las autoridades c ompe t e nt es in v es tig ar el nepotismo que cobija y protege el alcalde Rolando Castellanos.

lizan al Oriente del Valle de México. Por su parte, Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas de Hidalgo, dijo que la actual propuesta de la Federación, representa una caída de 87% real, con respecto al monto asignado en 2011. Durante su participación, Armando López Cárdenas, secretario de Finanzas del DF, explicó que el Fondo Metropolitano ha resultado exitoso y es ejemplo de coordinación interestatal, más allá de visio-

nes o posturas políticas en beneficio de la población. Los diputados integrantes de la Comisión, coincidieron en la necesidad de apoyar el incremento al presupuesto del Fondo Metropoli tano, por lo que se comprometieron a fortalecerlo. Finalmente, se entregó la Memoria y libros blancos del Fondo Metropolitano 2006-2010, sobre la gestión y ejecución de obras de proyectos.

En Vallemex...

Fondo Metropolitano ejemplo de coordinación interestatal y transparencia éxico, DF.- Autoridades de los estados de México, Hidalgo y del Distrito Federal, solicitaron la aprobación de 8 mil 600 millones de pesos para el Fondo Metropolitano, con el propósito de continuar con obras de infraestructura pública y social para los habitantes de todas las zonas metropolitanas. Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados federal, Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del Estado de México, informó que de acuerdo con la propuesta enviada por el Ejecutivo federal de reducir el Fondo Metropolitano a mil millones, al

M

Valle de México le corresponderían 428 millones de pesos, y tan sólo las obras de continuidad, requieren para 2012, al menos 3 mil 254 millones de pesos. El secretario destacó que el Fondo es el más transparente y auditado del país, pues cada año es revisado por organismos federales, estatales y externos. Añadió que desde sus inicios, el Fondo Metropolitano permitió la realización de obras con base en el Plan de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que garantiza que las obras se sustentan en un proceso de planeación. Además, del Fondo han surgido

otros planes y estudios para el beneficio de los habitantes de la zona, como son el Atlas Metropolitano de Riesgos y el Estudio de Movilidad Origen-Destino. Murrieta Cummings dijo que las tres entidades han invertido más de 6 mil 700 millones de pesos en obras y proyectos que están en proceso, por lo que de aprobarse el Fondo conforme al proyecto de Presupuesto de Egresos, en el Valle de México quedarían detenidas obras como los sistemas de transporte articulado, puentes y pasos a desnivel, el Bordo de Xochiaca y Obrerismo, así como proyectos de drenaje, entre ellos los emisores centrales e interceptores que se rea-


VIERNES 28

12/

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

sólo unos días de las celebraciones del Día de Muertos, muchos panteones en la capital del país lucen descuidados, sobresaturados y desatendidos, lo que llega a ser peligroso para quienes visiten los restos de sus familiares y amigos los próximos 1 y 2 de Noviembre. El problema que genera el descuido de las autoridades, la administración de los cementerios y las familias de quienes ahí descansan, ha provocado que muchas tumbas luzcan llenas de basura, algunas con varillas salidas y otras incluso a medio desenterrar. Desde hace unas semanas los trabajadores de estos sitios trabajan arduamente para mejorar el aspecto de estos, pero algunos trabajadores dicen no darse abasto ya que estos lugares son muy grandes y con las lluvias las hierbas y plantas crecieron mucho. Otro problema al que se enfrentan los trabajadores para no cumplir con su labor es que en las noches es visitada por gente indeseable para enterrar "trabajos de brujería", indigentes y personas en situación de calle; otros más, para hacer maldades y destrozos en las tumbas, tal es el caso del panteón Guadalupe Hidalgo, ubicado a un costado de la Basílica de Guadalupe y que

DE

ha sido víctima del allanamiento por parte de los amantes de lo ajeno, quienes se llevan las estatuas de mármol y piedra, según la administradora del lugar, la señora Belem González. Las únicas fechas en que se aparecen policías por el panteón es cuando se aplica el operativo del 1 y 2 de Noviembre, los demás días el lugar lo cuidan unos veladores. Cabe destacar que a pesar de las altas bardas y la cerca de púas que rodea el lugar, la gente se sigue saltando y peor aún los vecinos de la colonia han utilizado el cementerio como basurero ya que sin importarles nada arrojan sus bolsas de basura hacia la zona de tumbas, muestra de ello son las bolsas que se quedan atoradas en las púas. Es desafortunado que la mayoría de los panteones en la zona metropolitana se encuentren en un severo abandono por parte de las autoridades

OCTUB

como Sanct Pante Civil d des d más d desde lozeta údes bilida ceme


OCTUBRE

DE

2011

como lo son el Panteón Español y el Panteón Sanctorum; Monte Sinaí, Panteón Americano, Panteón Alemán, Panteón Francés y el panteón Civil de Dolores, éste último es de los más grandes del Distrito Federal, el más antiguo y el que más descuidado está, donde los robos a tumbas, desde osamentas, barandales, cercas, lozas, lozetas, floreros estatuas, imágenes y hasta ataúdes hablan de la escasa vigilancia y responsabilidad de las autoridades que administran este cementerio en particular.

/13

Asimismo, en las próximas fechas en alusión al Día de Muertos, las personas que asisten a ver a sus familiares difuntos, tiran demasiada basura y luego las autoridades tardan más de un mes en recogerla, creando focos de infección en ciertas zonas de la capital. No obstante, huesos, cráneos o algún otro resto de humano se puede apreciar fuera de las criptas, ya que se ha cumplido su tiempo de perpetuidad, y por inconciencia, a los encargados de los panteones no les importa nada, sólo que

les paguen más las personas para que sus difuntos sigan bajo tierra. Queda claro que las tradiciones, la cultura mexicana, la higiene, el respeto por nuestras creencias que datan desde tiempos prehispánicos, se han ido perdiendo con el paso del tiempo, dado que la gente se ha vuelto más sucia, irrespetuosa, además de aprovechar la situación y los días cercanos a estos festejos incrementan los precios de flores y servicio de limpieza, entre otras cosas.


14 JUSTICIA

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Presentaron a El Hongo T

OLUCA, MÉX.- Adrián “N”, alias “El Hongo”, señalado por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) como líder del “cártel del Centro”, organización delictiva vinculada al cártel de los Beltrán Leyva y principal comercializadora de droga en la zona norte del estado, fue presentado en las instalaciones centrales de la dependencia. En conferencia de prensa conjunta, Alfredo Castillo Cervantes y Salvador Neme Sastre, procurador y titular de la policía estatal, respectivamente, sostuvieron que el detenido, también identificado como “El H”, estaría relacionado con por lo menos 26 homicidios y operaba en los municipios de Ecatepec, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla Cuautitlan y Nicolás Romero, principalmente. El procurador Castillo Cervantes dio a conocer que con las primeras declaraciones de “El Hongo” se tuvo conocimiento de que líderes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva plantearon a sus pares de “La Familia Michoacana” ceder la plaza del Estado de México, donde ya no habría secuestros, ni extorsiones y sólo permitiría la distribución de droga, propuesta que no agradó a este último grupo delictivo, pues esos dos ilícitos constituyen una de sus principales “fuentes de ingreso”. La detención de “El Hongo”, que tenía su residencia en el estado de Querétaro, se registró el pasado 20 de octubre en el municipio de Tecámac -norte del territorio-,

lugar donde también fueron asegurados 11 de sus cómplices. “Está identificado como el líder del ‘cártel del Centro’ y es uno de los principales distribuidores de cocaína, piedra y polvo que operaba en el Estado de México, tenía el control de la venta de narcóticos de ocho municipios de la zona metropolitana del Estado de México”, detalló Castillo. Precisó que dicha organización delictiva es una escisión del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que se conformó tras el debilitamiento y detención de diversos líderes del grupo criminal que fungían como sus jefes: Edgar Valdés Villarreal, alias “La Barbie” y Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El Indio”, así como Carlos Montemayor González, alias “El Charro”, suegro de Edgar Valdés. “Con la detención de este último, el cártel se dividió en dos grupos, el primero comandado por José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ” o “El señor de la noche”, quien controlaba la plaza de Tlalnepantla y

Tultitlán y a su cargo estaba “El Hongo”, explicó el procurador. Añadió que el segundo grupo estaba conformado por Oscar Oswaldo García Montoya, “La Mano con ojos”, detenido en el mes de agosto, quien en los últimos meses disputó la zona norte del Estado de México a “El Hongo”, iniciándose así una serie de ejecuciones y decapitaciones, subrayó el procurador. Salvador Neme Sastre, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), reconoció que en la actuación del “cártel del Centro”, era posible por la complicidad de algunos policías municipales, estatales y agentes del ministerio público que ya investigan, a través de una libreta asegurada a “El H”, donde venían nombres y apodos de policías. El procurador Alfredo Castillo admitió que con el aseguramiento de líderes afines al cartel de los hermanos Beltrán Leyva, la organización delictiva de “La Familia Michoacana”, es la que en estos momentos tiene en su poder la plaza del Estado de México.

FALLAS DE ORIGEN

*Dos muertos saldo de la masacre

¡Balacera en Tultitlán! Un policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y un presunto narcomenudista muertos, así como un policía herido, es el saldo de una balacera en este municipio, informaron autoridades policiales. La Policía Municipal señaló que los hechos se registraron la víspera, en la colonia San Pablo, en donde elementos de la ASE detectaron a una persona vendiendo droga y al acercarse para hacer la detención, un grupo de hombres comenzó a disparar. En el lugar uno de los policías perdió la vida, otro resultó lesionado con varias heridas de bala, por lo que fue trasladado al hospital; además uno de los presuntos narcomenudistas perdió la vida, el que hasta el momento no ha sido identificado. En la zona, límites de Tultitlán y Coacalco, se implementó un operativo, sin que hasta el momento se informe de personas detenidas.

Identificado, agresor de discoteca La advertencia del jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón para el propietario del Lamborghini involucrado en la balacera contra El Obelisco de que mejor se escondiera en Timbuktú, pues tarde o temprano lo iban a detener, surtió efecto. El dueño del Lamborghini fue identificado como Guillermo Escalante Tinoco, de 27 años de edad. Cerca de la medianoche y de manera “voluntaria”, pero acompañado de agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal el hombre se presentó ante la autoridad para negar los cargos. Durante más de tres horas, el dueño del lujoso auto estuvo en calidad de presentado ante la autoridad bajo sospecha de que desde su auto salieron los disparos que perforaron en cinco ocasiones la fachada del antro ubicado sobre Campos Eliseos en donde no hubo víctimas, pero él negó toda responsabilidad en los hechos. El dueño del “Lambo”, fue identificado como

Guillermo Escalante Tinoco, de 27 años de edad, millonario dedicado al ramo de las comunicaciones, dueño de un diario capitalino y, entre otras cosas de una plaza comercial ubicada al sur de la ciudad, quien no obstante las evidencias en su contra, negó cualquier nexo con la balacera ocurrida en Polanco. A las once y media de la noche, Escalante se presentó de manera “voluntaria” a la agencia del Ministerio Público ubicada en Parque Lira, colonia Tacubaya, acompañado por su abogado y escoltado por agentes de investigación de la procuraduría capitalina. Llegó a bordo del polémico Lamborghini anaranjado placas CHD-9100, acompañado del Charger con placas de Coahuila SCH-4786 y dos patrullas de la PGJDF. A su salida, Escalante todavía negó que haya acudido ante la autoridad para aclarar lo de la balacera y de forma escueta dijo que fue por cosas del Alcoholímetro que se encontraba en el Ministerio Público.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

¡Estrangulada! U

na mujer como de 35 años de edad fue encontrada muerta sobre la calle General Prim, a la altura del número 21, casi esquina con la calle Bucareli, delegación Cuauhtémoc, muy cerca de la Secretaría de Gobernación. Agentes de la Procuraduría capitalina han revelado que hay indicios de que la mujer fue arrastrada durante la madrugada hasta el lugar donde posteriormente fue localizada por los tripulantes de una patrulla cuando comenzaban sus labores de vigilancia en la colonia Juárez. A la mujer no se le aprecian lesiones, por lo que existe la idea de que fue estrangulada por su agresor. El cuerpo fue reportado por transeúntes aproximadamente a

las 06:45 horas, a una patrulla, e inmediatamente los policías inspeccionaron el lugar de los hechos y confirmaron que se trataba de un mujer de aproximadamente 35 años de edad, misma que hasta este momento no ha sido identificada. La mujer fue abandonada frente al Número 21 de la calle General Prim, esquina con

Bucareli, en donde se ubican las oficinas de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación. La escena del crimen fue acordonada por policías preventivos, así como por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y personal de la Secretaría de Gobernación.

Atracaban a comensales en Cuitláhuac de la dirección por donde huyeron a bordo de la camioneta azul Silverado con placas 310SVH, los uniformados fueron en su búsqueda hasta localizarlos en el cruce de las calles Plan de San Luis y Malvón, colonia Nueva Santa María. Una vez que comprobaron que el atuendo y fisonomía de sus ocupantes coincidían con las proporcionadas por los afectados, en ese lugar les marcaron el alto y arrestaron a quienes dijeron llamarse Brandon Pérez Zabala, de 18 años de edad, y Yéssica Rodríguez Aguirre, de 22, a quienes les encontraron objetos y dinero de los empleados. En la revisión preventiva también les hallaron un arma de fuego calibre .22 de f abricación casera sin cargador, y con cachas de madera y cañón de 25 centímetros de largo, así como una imitación de pistola del mismo calibre con cachas de color café. Luego de ser reconocidos por las víctimas como sus agresores, ambos presuntos asaltantes quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-3, donde se inició la averiguación previa por robo a negocio con violencia. Yéssica Rodríguez, no logró escapar.

Policías capitalinos de la Unidad de Protección Ciudadana Cuitláhuac, aprehendieron a dos sujetos armados que asaltaron con lujo de violencia a trabajadores y clientes de Kentucky Fried Chicken en la delegación Azcapotzalco. El conocimiento sobre el asalto lo tuvieron los tripulantes de la patrulla P11-11 cuando hacían su recorrido de vigilancia en la intersección de las avenidas Cuitláhuac y Nueces, colonia Hogar y Seguridad, y un empleado salió del establecimiento para pedirles auxilio, ya que él, sus compañeros y clientes acababan de ser despojados por varios sujetos armados. Con las características de los delincuentes y

No he cometido ilícito alguno: JMA ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO "Durante más de 60 años como servidor público jamás he cometido ilícito alguno por acción u omisión. Las comisiones de derechos humanos, en particular la nacional, debería preocuparse más por proteger a las víctimas del delito y policías que a los infractores de la ley. Resulta desalentador que los presidentes de las mismas, no todos por supuesto, las utilicen para alcanzar posiciones políticas y cargos gubernamentales, entre los que destaca el de procurador General de la República", sostuvo ante la Procuraduría General de Justicia de Morelos, Jesús Miyazawa Álvarez, es director de la policía judicial citadina, acusado de homicidio y desaparición forzada. Al comparecer ante el FISCAL Vanessa de la Paz Rodríguez González, adscrita a la Dirección de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia de Morelos, Miyazawa Álvarez, a sus casi 90 años de edad, rechazó de manera categórica estar relacionado por la desaparición y posterior homicidio, hace casi 15 años, de Fermín Luis Varea Falcón, acusado y consignado por autoridades ministeriales morelenses en agosto de 1977 por tentativa de secuestro y homicidio. Asistido legalmente de la penalista Nadia Escobar López Velarde, Miyazawa Álvarez, cuya buena conducta es avalada por altos ex jefes policiales, entre los que destaca el comandante Jesús Terrón Serrano, ratificó ante la Representante Social que las imputaciones en su contra, hechas presuntamente a sugerencia del ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Luis Soberanes Rodríguez, sirvieron para el lucimiento de éste. "Utilizó a la Comisión como instrumento político, para su lucimiento personal y acrecentar su poder, sin importarle absolutamente el respecto a mis derechos humanos y la legalidad". "No me voy a esconder, mucho menos abandonar la ciudad o el país; no soy delincuente, nunca lo he sido, y al final de esta pesadilla quedará acreditada y confirmada mi inocencia. Durante casi seis décadas al servicio de la ley y la justicia, jamás he incurrido en conductas constitutivas de delito. El hecho de que fungiera como coordinador de la policía ministerial de Morelos cuando se registró la desaparición de esas persona no me hace responsable de la misma, mucho menos de su posterior muerte", acotó. A su vez el representante legal del longevo ex jefe policial, Alberto Woolrich Ortiz, recordó que las acusaciones contra Miyazawa se "fundamentan" en una desafortunada recomendación de la CNDH -durante la gestión del doctor Soberanes Rodríguez-- en la que requieren al inculpado respecto de la desaparición Fermín Luis Varea Falcón, acusado de tentativa de secuestro y homicidio. "Lo hizo hasta fines del citado mes, cuando fue privado de la libertad presuntamente por agentes de la policía ministerial de la entidad, quienes le desaparecieron". Obra en averiguación previa que meses después elementos de la Policía Ministerial del estado de México y municipal de Chalco localizaron el cuerpo de un hombre que había sido ejecutado de 28 disparos de arma de fuego, sin que en esos momentos se supiera que el cadáver correspondía al "desaparecido", quien presuntamente había sido "levantado" por personal bajo el mando de un comandante de apellido Ladrón de Guevara.


16 JUSTICIA

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

¡Peligrosos lenones, tras las rejas!

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

utodenominados “Los Reyes del Barrio”, grupos especiales de la Policía Investigadora del Distrito Federal localizaron, detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público a dos de los principales lenones y tratantes de blancas que operan en las zonas de tolerancia de Sullivan y La Merced. En las acciones, los servidores públicos rescataron a tres de las víctimas de los “cinturitas”, una de ellas menor de edad, a quienes bajo amenazas de muerte las obligaban a sostener diariamente decenas de relaciones sexuales, con lo cual los vividores obtenían más de 10 mil pesos por día. En conferencia, el procurador general de justicia de la ciudad capital, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que rinden declaración en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales Jonathan Ricardo

Bautista Valenzuela y Luciano Juárez Jiménez, de 26 y 47 años de edad, quienes prostituyen a decenas de jovencitas en la ciudad capital. Son presuntos responsables de los delitos de trata de personas, corrupción de menores y lenocinio, por lo que ninguno de ellos alcanza los beneficios de la libertad caucional. Luego de precisar que los indiciados, quienes según féminas de la propia Procuraduría General de la República “son más feos que pegarle a Dios”, fueron detenidos en la colonia Santa María la Ribera, como resultado de un dispositivo de inteligencia, se destacó que la mayoría de las víctimas de “Los Reyes del Barrio” eran reclutadas en los estados de Puebla, Veracruz, México y Tlaxcala. “Las amenazaban de muerte, por lo general con arma de fuego, si se negaban a trabajar o bien pensaban escapar”. Con base en declaraciones ministeriales hechas en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de

Delitos Sexuales por una de las afectadas, ésta fue traída de Veracruz a la capital del país en febrero pasado. Antes de llegar a laborar en Sullivan y La Merced, la fémina fue llevada al estado de Puebla, donde aseguró que fue violada por Bautista Valenzuela. “Aquí me obligó a prostituirme durante 50 días”. Ratificó que “las ganancias” que obtenía y entregaba a los corruptores era de entre tres mil y cuatro mil pesos diarios. Al terminar “la jornada” era encerrada en algún hotel. Para evitar que los familiares de las afectadas las buscarán, se les obligaba a llamar por teléfono para informarles que se encontraba bien. En la oportunidad, el funcionario expuso que con motivo de operativos recientes del Gobierno de la ciudad en la zona de La Merced, Jonathan encerró varios días en el hotel a las involuntarias prostitutas, quienes eran vigiladas las 24 horas por Luciano Juárez Jiménez. La menor víctima dijo que en una de las ocasiones que intentó escapar del hotel fue descubierta por Luciano Juárez, con ofensas y jalones la obligó a entrar a una de las habitaciones, donde Jonathan Ricardo Bautista la golpeó con el puño y amenazó con atentar contra su vida si volvía a intentarlo. También dio a conocer que pudo escapar hacia su hogar, en días pasados cuando fueron llevadas a Puebla, con motivo del cumpleaños de Bautista Valenzuela, quien ebrio las golpeó severamente. El tipo la buscó y perturbó telefónicamente. Desde entonces empezó a molestar a familiares y compañeras de la agraviada.

Eran sicarios, no albañiles: El Hongo Los 24 cuerpos encontrados en 2008 en La Marquesa pudieran no tratarse de albañiles, es decir gente inocente como se manejara en un principio, sino de integrantes de la “Familia Michoacana”. Y es que de acuerdo con las declaraciones del recién capturado líder del Cártel del Centro, Adrián Ramírez Soria, alias “El Hongo”, él mismo interrogó a las 24 personas previo a su ejecución. “Como a las dos de la mañana o tres me habla ‘El R’ y me dice que tiene a 24 de ‘La Familia’, pues llegué, los empecé a interrogar y trabajaban para ‘La Familia’, como dicen que son albañiles no” (sic), señaló el líder del Cártel del Centro. Esto contraviene a las declaraciones que en su momento vertió Óscar Osvaldo García Montoya, alias “La Mano con Ojos” o “El Compayito” quien comentó, también al momento de su detención por parte de la PGJEM, que los asesinados en La Marquesa eran personas inocentes. El video del interrogatorio a “El Hongo” presentado por la Agencia de Seguridad Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) se muestra editado, sin embargo se entiende que en la ejecución estuvo involucrado “El Compayito”. En agosto pasado, “La Mano con Ojos”, declaró que los

24 ejecutados en 2008 eran inocentes, esto dijo saberlo porque participó en el “levantamiento” de todos ellos. Sin embargo, apuntó que a pesar de ser inocentes no los podían dejar vivos porque ya habían visto las caras de los sicarios. Desde el hallazgo de los cadáveres, al menos diez de ellos decapitados, la PGJEM determinó que, debido al grado de saña, los autores del crimen eran de muy alta peligrosidad.

Asesino en potencia.

Funcionarios, que paguen infamias del pasado: PC “Por poderosos que sean los funcionarios y el gobierno, no pueden ni deben de quedar impunes sus arbitrariedades, excesos, abusos y difamaciones; ahora tendrán que pagar y responder ante los tribunales por la infamia que cometieron en mi contra y los graves daños ocasionados a mi familia, en particular a mis padres”, sentencia la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro, quien asegura que antes de concluir el mes en curso habrá quedado firme la denuncia que por daño moral presentó contra el Gobierno Federal, al que le exige 70 millones de pesos por concepto de indemnización. “Con nada podrán reparar los daños que mediante calumnias, intrigas y difamaciones ocasionaron –sus detractores— a mi familia, en particular a mis padres, a mi vida privada y a mi carrera como servidora pública. A diario tengo que luchar a efecto de recuperar el prestigio, la reputación y el prestigio que impunemente destrozaron quienes, sin base alguna, me acusaron de haber entregado y divulgado conversaciones personales de alto funcionario de la Secretaría”, asentó la ex subsecretaria. Absuelta por el Poder Judicial de la federación del delito de revelaciones de secretos, por el que enfrentó proceso penal en juzgado de Distrito del Reclusorio Preventivo Oriente, la doctora Carpinteyro está segura que ganará la demanda presentada contra el Gobierno Federal, en particular la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la que en su momento, mediante su dirección general jurídica, la acusó en la Procuraduría General de la República. “Lo que realmente me interesa, me importa, es que se haga justicia, que se termine con la impunidad con la que actúan altos servidores públicos y éstos sepan que cuando cometan algún abuso, exceso, arbitrariedad o alguna conducta presuntamente constitutiva de delito tendrán que enfrentar las consecuencias, que no son intocables, que no son impunes, que no son superhombres y que el largo brazo de la justicia les habrá de alcanzar y sancionar por poderosos que se sientan o en realidad sean”. De manera categórica y tras recordar el sufrimiento que durante meses “vivieron sus padres”, hermanos y demás familiares, la también ex directora del Servicio Postal Mexicano sostiene que no la “mueve” el obtener una reparación de daños por 70 millones de pesos, sino el hecho de que se sancione a quien o quienes la expusieron al desprecio público, al desprestigio y destrozaron su trayectoria como servidora pública, la que forjó con muchos años de trabajo y sacrificios. “Los lamentables y difamatorios hechos no pueden, no deben quedar impunes y los autores de los mismos deben ser castigados, ya que nadie, por poderoso que sea o el lugar que ocupe en la estructura del gobierno, puede destrozar a las personas, mucho más a las inocentes”.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 17

Conquistó Amaury Pérez corazones

A

maury Pérez, quien dijo que no se presentaba desde hace tres años en el Distrito Federal, conquistó los corazones de sus fans con su espectáculo “Con 2 que se quieran”. El artista cubano aprovechó la ocasión para dar a conocer su disco más reciente titulado “Amaury Pérez, Bardo”, en el que plasma toda esa imaginación y creatividad letrística y musical. A menos de 15 minutos de que diera inicio la presentación del cantautor cubano en el Teatro de la

Ciudad “Esperanza Iris”, el recinto estaba prácticamente solitario, pero como por arte de magia, a las 20:08 horas en que comenzó el recital, el lunetario ya lucía pletórico. Previo a la actuación de Amaury cantó Santiago Bell, un trovador a quien el anfitrión le concedió la oportunidad de abrir la fecha para interpretar tres temas, entre ellos “Donde el hierro manda” y “Melodías”. Calientito el escenario, minutos después se escucharon las notas de la primera canción sin la presencia

de Amaury, quien tras bambalinas mostró la potencia de su voz casi a capela. “Gracias por venir. La verdad creía nadie estaría acompañándome”, dijo de entrada para no romper con la tradición de contar anécdotas y recuerdos de 33 años de carrera. “Éste ha sido un año complejo, porque hemos perdido amigos, muchos amigos, poetas, deportistas, actores y grandes escritores, entonces mencionó al legendario Eliseo Alberto, autor cubano recién fallecido, a quien le dedicó una canción.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Millones

de Dólares Ganan los Muertos en E.U.!

Ciudad de México.- Los muertos ganan mucho dinero en Estados Unidos de Norteamérica, según reciente encuesta de “Forbes”. MICHAEL JACKSON: 170 MILLONES Entre octubre de 2010 y octubre de 2011, Michael Jackson acumuló 170 millones de dólares en ganancias, según la clasificación de los artistas fallecidos. “El Rey del Pop” murió el 25 de junio de 2009. El doctor Conrad Murray continúa como sospechoso por homicidio involuntario ELVIS PRESLEY GANO 55 MILLONES EL NUMERO dos en ganancias después de muerto es “El Rey del Rock”, Elvis Presley con 55 millones de dólares en los últimos doce meses. Murió hace 34 años, por sobredosis. MARILYN MONROE EN TERCER LUGAR La “Diosa de Hollywood”, Marilyn Monroe, de cuya muerte se cumplirán 50 años en 2012, está en tercer lugar de ganancias con 27 millones de dólares. LIZ TAYLOR Y JOHN LENNON ¡EMPATE! Con doce millones de dólares hay un empate entre Elizabeth Taylor y el “Beatle”, John Lennon… MARILYN se suicidó en su lujosa recámara en Los Angeles, California y Lennon fue asesinado por un “fanático” en Nueva York. Remolino de notas El reglamento de “la fortuna de los muertos famosos” se apoya en que para ser incluidos en la lista deben haber ganado, por lo menos, seis millones de dólares en los doce meses anteriores… UN EXPERTO en el poderoso anestésico Propofol que se administró a Michael Jackson, dice que “es difícil saber los efectos precisos de la droga y las consecuencias en el cuerpo del llamado Rey del Pop”, El doctor Steven Shafer, hizo la declaración. Es investigador de la Universidad de Columbia… LENA KATINA, juvenil y guapa rusa, se lanza como cantante en México… ARTURO RIPSTEIN, director en el cine mexicano, confiesa que ya descubrió que “es mejor lanzar críticas directas para ganar espacios en los periódicos… DANIELA ROMO dijo en una fiesta “yo jamás me casaré, soy muy feliz con mi libertad total”… SILVIA PINAL sí asiste a sus oficinas de la Secretaría General de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… PATRICIA NAVIDAD asegura que cumple con su promesa: “solamente me desnudo totalmente para bañarme”… Pensamiento de hoy La madre Eva nunca se vistió… ¡CORTE! Desde las 8 de la mañana, hasta las 9 de la noche, en internet Red Mundial UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". Conductor titular señor Naim Libien Kaui.

Ricardoperetealive.com.mx


18 ESPECTÁCULOS

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Enrique Guzmán impregnó alegría en Jalisco Z

APOPAN, Jalisco.- Gracias a su carisma y sencillez, Enrique Guzmán es siempre bienvenido a esta ciudad y en el foro principal de las Fiestas de Octubre fue recibido en medio de aplausos y ovaciones por el público tapatío. Con una trayectoria de más de cinco décadas y con un gran sentido del humor, llegó Enrique Guzmán al Auditorio “Benito Juárez”, considerándose hasta el momento el artista mexicano más popular de los años 70. El intérprete de “Payasito” cuenta en su haber con más de 50 producciones discográficas y ha participado en más de 20 filmes, lo que lo ha llevado a recorrer varios países, ganándose el respeto y la admiración de sus seguidores. Agradecido por el recibimiento, inició complaciendo a todos los presentes con sus exitosas y conocidas canciones, como “Mi corazón canta así”, tema con el que abrió el tan esperado “show”. Después interpretó “Te seguiré”, “Con y por amor”, “Secretamente”, “Cariño y desprecio”, “Tu cabeza en mi hombro” y “Lluvia”, entre otras, con las que puso a cantar a una sola voz a todo el auditorio, mismo que durante la presentación no dejó de halagarlo. Concluyó su talentosa actuación con canciones que le han abierto las puertas en mucho países y

Enrique sigue siendo ídolo. grandes escenarios, las cuales hasta el momento lo han consolidado como uno de los reyes del rock and roll en México.

Anahí, líder de redes sociales La cantante y actriz mexicana Anahí refrendó su liderazgo en las redes sociales, al llevarse en la primera entrega de los Social Media Awards los dos galardones más importantes del certamen: Figura Femenina y Personalidad Influyente. La premiación se llevó a cabo en el marco del Social Media Fest 2011, cuyas distinciones tienen como fin destacar a los mexicanos más influyentes en las redes sociales, quienes fueron elegidos por el público mediante votación en la página de Red10.com. La protagonista de la telenovela “Dos hogares” no pudo estar presente en la ceremonia por compromisos de trabajo. La ex integrante del grupo RBD no sólo fue la artista más sobresaliente de las redes sociales, sino que también se llevó el reconocimiento a la Figura Femenina más influyente de este tipo de plataformas. Mediante un video, la intérprete, quien es una de las famosas con mayor número de seguidores en Twitter, al tener 890 mil, comentó: “Sé

que esto fue votar y votar, sé que mis fans tuvieron mucho que ver y se los agradezco mucho”. Anahí se impuso durante la premiación a figuras del espectáculo como Ana de la Reguera, la presentadora Galilea Montijo e incluso a las periodistas Carmen Aristegui y Adela Micha. Mientras que el actor mexicano Jaime Camil celebró por partida doble su éxito en el ciberespacio, pues fue reconocido como el artista masculino más influyente de las redes sociales, a través de las cuales también dio a conocer su debut como padre, hace unos días. “No puedo estar con ustedes por causas de fuerza mayor, debido a que nació mi hija y estamos felices en estos momentos”, dijo Camil mediante un video que se proyectó en la velada, y en el cual también dio las gracias a quienes lo siguen en la red. Los premios reconocieron a través de 15 categorías a personalidades del entretenimiento, la política, las finanzas y la tecnología.

Cristian Castro protagonizará a José José El cantante mexicano Cristian Castro confirmó que realizará una película sobre la vida de José José, la cual será protagonizada por él, y cuyo rodaje podría comenzar en 2012. En el marco de la presentación de su disco “Mi amigo El Príncipe”, el hijo de la actriz Verónica Castro aseguró que este viernes se llevará a cabo una reunión para ultimar los detalles del filme sobre la vida de “El Príncipe de la Canción”, bajo la dirección de Alejandro García. A la pregunta de si el filme abordará el alcoholismo del intérprete, Castro indicó que sí se manejará, aunque de una manera positiva, no obstante resaltará lo mejor de su carrera, pues considera que es el mejor cantante de toda la historia en español. Además, indicó que viajó a Chile para negociar su participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. “Es un escenario impresionante donde me permitiría mostrar todo el esplendor de ‘Viva El Príncipe’, pues deseo llevar a todos lados el legado de José José, incluso quiero ir a Argentina y España, donde ya está entrando el material”. Subrayó que su nuevo álbum “Viva El Príncipe”, que saldrá a la venta el 1 de noviembre próximo, es la continuación del repertorio más importante que ha dado un baladista, pues además es un orgullo que deriva de un millón de copias vendidas, gracias a la nostalgia de “Mi amigo El Príncipe”. Adelantó que el próximo año planea lanzar un disco de canciones de su autoría, el cual podría ser más conceptual, pues tras su participación en un comercial donde emula a un metalero, “esa es la música que me gusta, la escucho, pero sería un cambio drástico ir de la balada a este género”. Agregó que podría incluir algunos toques de rock, aunque su carrera siempre se ha basado en el pop. “Pero lo que me interesa es sacar una placa con mis temas, por lo que ya estoy en el proceso de la composición”. Durante la presentación del álbum, Cristian manifestó que “Preso” es un corte muy emocionante, mientras que “Gotas de fuego” es una de sus favoritas; sin embargo, no fue tan conocida con la voz de José José. De “Insaciable”, detalló que también es una de sus predilectas, y “Buenos días amor” es un tema para relajar a la audiencia. Con “Buscando una sonrisa”, fue con la que descubrió que quería realizar un tributo a uno de sus cantantes favoritos. Cristian también reveló que “Amnesia” tampoco podía faltar pues “El Príncipe” la interpretó en uno de sus mejores momentos. “Gracias a este homenaje he obtenido cuatro Discos de Platino, y considero que es un alimento para los que les gusta este tipo de música”, concluyó.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Festival Internacional de Órgano Barroco Los órganos históricos no son sólo artefactos del pasado o piezas de museo, sino elementos vigentes e insustituibles de la cultura actual, es por ello que para impulsar el interés del órgano histórico mexicano a nivel nacional e internacional, y promover su conservación y revalorización, partiendo del hecho de que este patrimonio no puede garantizar su permanencia si no es a través de su inserción en las nuevas estéticas del mundo del arte, se realizará la Décima Novena Edición del Festival Internacional de Órgano Barroco. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes anunciaron la edición 2011 de este festival, uno de los más importantes dentro de la programación internacional dedicada a este instrumento, además de actividades paralelas como clases magistrales en torno a la interpretación organística y la musicología, y una sesión de jazz; a desarrollarse del 1 de noviembre al domingo 4 de diciembre en diversas sedes. Como ha ocurrido desde hace 19 años, el Festival incluye una pléyade de organistas nacionales e internacionales, especialistas en la interpretación de un vasto repertorio que va de la música gótica a la contemporánea. El Festival Internacional del Órgano Barroco ofrece un amplio programa en el que participan los organistas Pedro Alberto Sánchez (España), David Timm y Christian Schmitt (Alemania), Silvio Celeghin y Luca Scandali (Italia), y Dariusz Bakowski y el dúo de voz y guitarra Jagielska-Pindakiwicz (Polonia). El Festival se enriquece y engalana con la participación de organistas mexicanos de prestigio, entre los que destacan Ofelia G. Castellanos, Raúl Reyes, David Soteno, Álvaro Hernán Pérez, Gustavo Delgado, Erick Omar Martínez, entre otros. Anualmente se desarrolla, de manera paralela al Festival, la Academia Internacional de Música Antigua para Órgano, consistente en una serie de clases magistrales en torno a la interpretación organística y la musicología. En el marco de la 19a. Academia Internacional de Música Antigua para Órgano 2011, destacan las clases magistrales de David Timm y Christian Schmitt, Como evento adicional se presentará una sesión de jazz bajo la dirección de David Timm (Alemania), con la Big Band de la Escuela Superior de Música del INBA, la cual se llevará cabo en la ESM en el CENART el viernes 4 de noviembre. El objetivo primordial del Festival, desde sus orígenes, ha sido el promover a nivel nacional e internacional la importancia del estudio, revalorización y conservación del patrimonio de órganos históricos mexicanos, a cuyos instrumentos está dedicado el Festival. Este año se escucharán en primicia el órgano Nassarre (1735) de la Catedral de México. Aparte los siguientes órganos históricos: Órgano histórico del exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca (c. 1690); el de Santa María de La Asunción, Tlaxiaco, Oax. (c. 1750); Basílica de La Soledad, Oax. (1686); el Órgano Castro del Santuario de Los Remedios de Cholula, Pue. (c 1850), y el de San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala (1947).

Órgano de la Catedral Metropolitana.

CULTURA 19

Las calacas invadirán el Cenart Las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes nuevamente se llenarán de calaveras que vienen a festejar su retorno al mundo de los vivos, esto sucederá del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 11:00 a 20:00 horas, durante la XI Feria de las Calacas que organiza Alas y Raíces de Conaculta. En esta feria, que contará con un total de 238 actividades, los visitantes podrán divertirse y convivir a través de la culta ofrenda comunitaria, dedicada a entrañables personajes como Carlos Monsiváis y Alí Chumacero; talleres, danza, cuentacuentos, teatro, música, cine musicalizado, exposiciones e instalaciones multimedia, además de una amplia oferta gastronómica y una muestra artesanal. La Feria de las Calacas, Alas y Raíces abre un espacio para el diálogo y la participación familiar en la carpa Raíces para darte Alas, donde los padres se convierten en cuentacuentos que narran a sus hijos las historias de sus orígenes, estas historias serán grabadas y pasarán a formar parte de la Fonoteca Nacional. Como en toda celebración, el baile tendrá un lugar protagónico: las niñas y niños podrán divertir-

se en los talleres experimentando con el movimiento de su cuerpo, inventar el baile de la calaca, crear una danza entre vivos y muertos o

despedirse de quienes ya no están con ellos. Uno de los espectáculos que se estrenarán en la XI Feria de las Calacas será Tones, Historias y Sones de la región de los muertos, que consiste en una mezcla de improvisación y tradición a cargo de las compañías ImproTop y Ensamble Ernesto Anaya, y el cuarteto de saxofones Anacrusax, quienes a través del personaje Mictlantecuhtli guiarán al público en la creación de una historia colectiva. Por primera vez la Feria de las Calacas incluye, como parte de su programación, teatro hecho por y

para niños: la obra Hasta la muerte se divierte a cargo del grupo de San Luis Potosí, quien participó en el VI Encuentro Nacional de Teatro, celebrado en septiembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Otro de los grandes estrenos con el que Alas y Raíces insiste en la importancia de la participación infantil- es la instalación La Caverna, creada por Marcos Castro y Simon Gerbaud, un laberinto de juegos de sombras donde se recreará un viaje al inframundo en el que los visitantes podrán encontrarse con sus seres queridos y dejarles un mensaje con su voz grabada. Los jóvenes también podrán disfrutar de la Feria de las Calacas con el estreno del espectáculo Animaánimas, en el que los ilustradores y artistas visuales Dr. Alderete, Manuel Monroy, Marcos Castro y Simón Gerbaud dibujarán y animarán, en tiempo real, imágenes relacionadas con la muerte mediante la herramienta multimedia tagtool. Estas imágenes serán proyectadas sobre la fachada de la Escuela Superior de Música. El espectáculo será musicalizado en vivo por los grupos Oveja Negra, Matorralman y Songsfor Eleonor.

Teatro Alternativo en Centro Cultural del Bosque La temporada Colección de Teatro Alternativo, propuesta del Instituto Nacional de Bellas Artes para dar espacio a proyectos que borran los límites del teatro y la danza, llega a su cuarta edición y se desarrolla hasta el 20 de noviembre, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque del INBA. Así lo dio a conocer el subcoordinador nacional de Teatro del INBA, Saúl Meléndez, quien resaltó que dicha Colección de Teatro Alternativo tiene como fundamento "poner en contacto a diferentes compañías teatrales que, generalmente, no podrían estar en un contexto de intercambio con el espectador no especializado, es decir el conformado por la gente común". En su cuarta edición, la temporada presentará las obras Último piso / Loft, escrita y dirigida por Alicia Sánchez; Labyrinthos, de Rocío Carrillo; Una memoria decapitada, de Marco Antonio Silva y Roberto Morales, y Cielo abajo, de Rafael Degar. Menéndez comentó que nuevamente al final de la primera presentación de cada proyecto teatral se realizarán las "mesas platiconas", sesiones en las que el público y artistas podrá disfrutar de los típicos tacos de canasta, y debatir acerca de las puestas en escena. Alicia Sánchez, por medio de su obra Último piso / Loft, se presentará el viernes 28 de octubre a las 20:00 horas y el sábado 29 a las 19:00, presenta una búsqueda entre teatro,

danza y literatura. Por su parte, Labyrinthos, estará en el Teatro El Galeón el viernes 4 de noviembre a las 20:00 horas, y el 5 y 6 a las 16:00 y 17:00 horas, respectivamente, "es una instalación escénica interdisciplinaria" que servirá como espacio transitable para el público, en la cual va a haber una convivencia entre lo escénico, la música, el video y la animación, dijo la autora de la obra Rocío Carrillo. Bajo la dirección del coreógrafo Marco Antonio Silva y del compositor iconoclasta Roberto Morales, la obra Una memoria decapitada se presentará el 10 y 11 de noviembre a las 20:00 horas, el 12 a las 19:00 y el 13 a las 18:00 horas. Se trata de una pieza basada en la vida de la princesa zapoteca Donají, cuyos prodigios son vaticinados por el brujo conocido como Tiboot. Mimodrama, calificó el director Rafael Degar a su obra Cielo abajo, "aterrizada en el mundo mágico de lo mexicano", la cual estará el 17 y 18 de noviembre a las 20:00 horas, el 19 a las 19:00 y el 20 a las 18:00 horas en el Teatro El Galeón. Se basa en Bodas de sangre, de Federico García Lorca, y es un homenaje "a todos nuestros muertos que nos han tocado el corazón. Con esta obra el grupo Teatro Súbito festejará dos décadas de carrera. Con entrada libre para todo público, hasta el 20 de noviembre se realizará la cuarta edición de la Colección Teatro alternativo 4 en el Teatro El Galeón del CCB.


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Día Internacional Horóscopos del Cine Casero Como parte de las actividades del proyecto Archivo Memoria -cuya vocación es rescatar la memoria fílmica de la sociedad-, Conaculta Cine a través de la Cineteca Nacional se suma a la novena edición del Día Internacional del Cine Casero (Home Movie Day)un evento inédito en México, que recupera el cine realizado por aficionados,. La cita es el sábado 29 de octubre en la Sala Multimedia de la Cineteca Nacional de 14:00 a 20: 00 horas. Realizado anualmente en el mes de octubre en varias ciudades alrededor del mundo, el Día Internacional del Cine Casero es una celebración impulsada por grupos de archivistas fílmicos, con el propósito de recuperar, difundir, preservar y conservar el cine amateur, que constituye un patrimonio de gran valor histórico y social. Esta iniciativa ofrece al público la oportunidad no sólo de contribuir al cuidado y conservación de películas en formato de cine, materiales surgidos de la sociedad cuyo

carácter aficionado les brinda una honestidad como testimonio histórico de su momento y cuyo valor antropológico se acrecienta con el tiempo, sino de compartir con la sociedad la historia de un país y su gente a través de la imagen en movimiento. En el marco del proyecto Archivo Memoria, la Cineteca Nacional se une a este festejo con un evento abierto al público en general, en el que cualquier persona podrá traer sus películas ( ya sea de eventos familiares, bautizos, bodas, cumpleaños; noticieros; cine turístico; películas industriales; material censurado; cine educacional; obra experimental; pruebas de cámara; grabaciones bélicas; material de archivo, animaciones, pietaje antropológico) en formatos de 8mm, súper 8mm y 16 mm para compartirlas en una proyección pública ese mismo día. A la celebración que será de carácter informal, podrán asistir todos aquellos interesados en ver el material exhibido, sin necesidad de traer películas.

ARIES (marzo 21-abril 20) Tienes espíritu competitivo, pero por querer adelantarte a los demás puedes echar todo a perder, si no estás seguro de contar con todas las ventajas a tu favor, es preferible que no te metas en luchas de poder, aparte de perder, tu ego podría salir muy lastimado, TAURO (abril 21-mayo 20) El amor te está causando demasiados problemas, se desatan las pasiones, hay celos y demasiadas complicaciones, las relaciones no tienen porque ser tan difíciles, si tu pareja te provoca tantos inconvenientes seguramente no es la persona indicada para ti. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras agobiado por las responsabilidades que debes atender, pero si te dedicas a resolverlas una por una, sin estar ansioso por lo que aún falta, empezarás a avanzar y cuando menos te des cuenta ya habrás terminado; olvídate de las cosas que te distraen. CANCER (junio 23-julio 22) Dedica más tiempo a las actividades creativas y recreativas, date una escapadita a cualquier sitio, el caso es salir de la rutina y alimentar la imaginación; lo cotidiano puede esperar, ahora es momento de ser creativo y para eso tienes que buscar fuentes de inspiración. LEO (julio 23-agosto 22) Es día para estar abierto y ser muy flexible ante todo lo que te propongan, te conviene mostrarte cooperativo, ya después sutilmente podrás proponer algunos cambios, pero por el momento debe parecer que estás de acuerdo, así no habrá enfrentamientos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Necesitas ser más realista, estás imaginando demasiado y acomodas la realidad de acuerdo a tus fantasías, lo que es muy improbable que suceda, así que es mejor que coloques los pies en la tierra y dejes de imaginar, mejor empieza a actuar, para conseguir lo que deseas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Equilibrar la balanza no siempre es sencillo, ahora tienes que tomar una importante decisión para que se haga justicia. Debes prestar más atención a tus recursos financieros, estás dilapidando el dinero en cosas que no necesitas y más adelante te arrepentirás de haberlo hecho. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) La sensibilidad puede hacer que caigas en dramas, respira profundo antes de tomar decisiones o decir cosas que después lamentarás, atraviesas por un estado difícil, pero las dificultades no duran para siempre, mejor busca la forma de solucionarlas.

BUSCAPALABRAS

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes inspiración para seguir adelante, pero si en algún momento sientes que flaqueas, refúgiate en tus sueños y recuerdos, en ellos encontrarás la fortaleza que necesitas para continuar adelante. Tú puedes lograr todo lo que te propongas, ten confianza en ti mismo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Es momento de dejarte llevar por el romanticismo, organiza una cena o un viaje en compañía de tu pareja, revivan los momentos más felices y creen nuevos recuerdos, deja de ser tan controlado en tus emociones y permítete fluir libremente, sin miedos, ni limitaciones.

ACUARIO (enero 21-febrero 20) Llegó el momento de arreglar tu casa, mover, tirar, realiza un cambio total, que ni tú mismo reconozcas tu entorno, te sentirás como nuevo y deseoso de emprender nuevas actividades, con más inspiración que te llevará a emprender nuevos proyectos que jamás te habías planteado.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) En ocasiones hay que ser sutil con lo que se dice, pero ahora es momento de hablar directo y de frente, expresa todo eso que llevas guardado, no tengas contemplaciones al momento de decir lo que piensas o sientes; te sentirás liberado cuando al fin te atrevas a hablar claramente.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

FUTBOL

DEPORTES 21

Oro en canotaje con Everardo Cristóbal ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ/TERRA ENVIADA ESPECIAL

G SAN SEBASTIÁN, España.- El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, reconoció que tiene muchas ganas de jugar contra el Real Madrid, al que no descarta poder superar en Anoeta.

AUTOMOVILISMO

UADALAJARA, Jalisco.El mexicano José Everardo Cristóbal se impuso este jueves en la competencia de canotaje masculino C1 1000m, adjudicándose así la medalla de oro por su tiempo de 4:03.288 minutos, en una reñida competencia con el cubano Reydel Ramos. El campeón del mundo de la especialidad en 2006 y medallista de oro en Río 2007 cronometró apenas un segundo menos al tiempo de Ramos, quien completó el recorrido en 4:03.973 minutos y se quedó con la plata. El chileno Johnnathan Francisco Tafra se colgó el bronce con un crono de 4:05.323, por encima de los competidores de Colombia y Venezuela. Por su parte, la dupla formada por Marisela Montemayor y

El mexicano, tuvo reñida competencia con el cubano Reydel Ramos. Karina Alanis se colgó el bronce al llegar en la tercera posición en la prueba de C-2 500 metros con un tiempo de

1:50:059. El oro y la plata en esta categoría, fueron obtenidos por Cuba y Estados Unidos, respectivamente.

¡Chivas va por clásico tapatío! NUEVA DELHI, India.- El brasileño Felipe Massa, con Ferrari, fue sorpresivamente el más rápido en los ensayos de hoy con miras al Gran Premio de la India de Fórmula Uno, en los que el británico Lewis Hamilton cometió una infracción que le costará tres posiciones en el orden de largada el domingo.

OLIMPICOS

BARCELONA, España.- Después de un tiempo de dudas sobre la utilización de las redes sociales por parte la 'familia olímpica', el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido que los próximos Juegos, de Londres 2012, sean los más publicitados desde las redes sociales y ha decidido abrir, aunque con alguna restricción, las puertas que hasta ahora se habían mantenido entreabiertas.

Guadalajara quiere amarrar el primer sitio de la Tabla Laguna sobre el césped del estadio Universitario a las 19:00 General y de paso darle un empujón más a la Liga de horas, con Jorge Antonio Pérez como juez central. Tuzos-Rayados Ascenso al Atlas, cuando ambos equipos se vean las caras En la “Bella Airosa”, Pachuca quiere dar un paso más en el “clásico tapatío”, dentro de la fecha 16 del Torneo firme a la liguilla cuando le haga los honores a Monterrey Apertura 2011, del futbol mexicano. El estadio Jalisco será el escenario, donde estos equipos en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con Francisco se verán las caras en punto de las 20:45 horas, con Jorge Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Potros-Monarcas Rojas como el encargado de aplicar el reglamento. En tanto que la Primera División regresa al estadio Neza Sencillamente la “Furia Rojinegra” no logra encontrar el camino para salir de la grave situación 86, donde Atlante no tiene más opción que dar cuenta de por la que atraviesa, ya que en lo futbolístico la Morelia, equipos que se verán a las caras a 16:00, con Marco mejoría sí ha existido, pero no ha sido suficiente Antonio Rodríguez como juez central. Para el domingo tenemosToluca-Querétaro, Tijuana San para poder “sanar sus heridas”. Para cerrar con broche de oro la fase regular de este cer- Luis y América-Puebla. tamen, el “Rebano Sagrado” quiere asegurar el primer sitio, algo que pueden hacer en esta misma jornada si salen con los tres puntos, aunado a que en lo anímico sería algo muy importante y le daría uno de los tres boletos a la Copa Libertadores de América. Jaguares-Pumas En la selva chiapaneca, Jaguares necesita de la victoria para acercarse a la liguilla cuando se vea las caras con Pumas de la UNAM, a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna, con arbitraje de Mauricio Morales. El cuadro campeón, que alcanza la suma de 24 puntos, ha ganado ocho de los últimos diez partidos ante su rival en turno jugados en cualquier campo, a cambio de solo una derrota (Clausura 2011) y un empate. Tigres-Santos En la “Sultana del Norte”, Tigres de la UANL necesita de la victoria en el partido que sostendrá ante Santos El rebaño a consolidarse ante Zorros.


22 DEPORTES

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

Fischer inmortaliza peleas de contacto completo en Paseo de las Luminarias LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

O

scar Fischer, inmortalizó las peleas de contacto completo, este domingo, al plasmar las huellas de sus manos en Paseo de las Luminarias, lugar donde están los personajes más consagrados del deporte y del espectáculo mexicano, Fischer se ha consolidado como el mejor promotor de México y del mundo de las peleas full contact, kick boxing, muay thay y arte marcial mixto. Desde que se inició en esta difícil actividad, Oscar Fischer ha tenido que luchar contracorriente; como la gran mayoría de promotores ha sido objeto de agrias críticas, pero su trayectoria atrás del tiempo le ha dado un lugar preponderante al grado de que el Consejo Mundial de Boxeo, le otorgó la representatividad en Latinoamérica del Consejo Mundial de Muay Thai. Sin duda un nombramiento de gran relevancia, que Oscar Fischer ha dado gran decoro al internacionalizarse y promover eventos fuera de México, pero lo más importarte es que les ha dado la oportunidad a los peleadores mexicanos para darse a conocer en otros países, algo que antes era sólo un sueño para nuestros gladiadores. Y si hablamos de números, Fischer es el único, sin temor a equivocarnos en el mundo, que ha llevado a cabo

combates de forma ininterrumpida por veinte años, los cuales según nos indica contabiliza un total de cuatro mil peleas, todo un récord a nivel mundial, solo superado por los tailandeses. Oscar vino a darle un orden y continuidad a los combates de contacto completo, que antes, eran muy esporádicos, si acaso se hacían dos o tres veces al año, por lo que los peleadores no lograban obtener un mínimo nivel de competencia. Oscar fue el primero en darle oportunidad a las damitas de ser profesionales, incluso antes de que el boxeo tuviera esta apertura para las mujeres. Su dedicación y constancia atrajo la atención de la televisoras tanto abiertas como de paga, al tiempo de

que organizaciones mundiales como la Wako y la IKF, le solicitaron promoviera títulos mundiales de estos organismos, los cuales llevó a cabo con gran éxito. Ahora su atención está fija en los títulos del Consejo Mundial de Boxeo y ha llevado a más de cien peleadores mexicanos a toda América, así como a Europa y Asia, esta última, cuna de la peleas de contacto completo y donde Fischer arrancó admiraciones por el nivel de los peleadores mexicanos que ha llevado. La dinastía dentro del arte marcial continuará, pues sus hijitos, de madre cubana, Ernesto y Óscar Omar, han logrado sus primeras medallas dentro del arte marcial.

REPORTERO

Todo se encuentra listo para que el próximo sábado se lleve a cabo el I Torneo Relámpago de Futbol Intercomités Ciudadanos GAM, en la cancha del Centro deportiv o “Miguel Alemán”, bajo la organización del Ing. Mauricio Villegas, administrador del mismo en conjunto con los representantes de los comités ciudadanos de las colonias participantes. Participarán los representativos de : Capultitlán, Defensores de la República, Planetario Lindavista, Tlacamaca, Maximino Avila Camacho, Unidad Habitacional Lindavista Vallejo MZ 1, Unidad Habitacional Lindavista Vallejo MZ 3, Juan de Dios Batiz, Lindavista 2, San Bartolo Atepehuacán y SCT Vallejo.

¡De poder a poder! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Oscar Fischer con sus hijos y su esposa, entrará al Paseo de la Fama, este domingo.

Todo listo para I Torneo de Futbol Rápido intercomités ciudadanos GAM PEDRO HERNÁNDEZ MULLER

Emociones al filo de la butaca esta noche.

Los jugadores deberán ser vecinos de la colonia que representan y la edad de los participantes es de 18 a 22 años. Las actividades darán inicio a las 8:00 de la mañana y la final del certamen está programada para las 3:30 de la tarde. Posteriormente se entregará el trofeo al equipo campeón, así como al segundo y tercer lugar. “ Es un gran esfuerzo el que estamos realizando para trabajar en conjunto, autoridades y ciudadanos para fomentar el deporte y alejar a los jóvenes de los vicios. Al mismo tiempo se busca integrar a las comunidades en beneficio de todos. La respuesta hasta el momento ha sido positiva y esperamos sea un éxito deporMauricio Villegas, entusiasta tivo el próximo sábado”, dijo emocionado Villegas. del deporte.

Una función espectacular, de poder a poder y de gran explosividad es la que promete la tercera fecha del Xtreme Kombat hoy, a las 21:00 horas en el Win&Win Casino Altavista, según dijo ayer Ari Ginsburg, presidente de XK, quien además informó de la construcción de seis megacentros de entrenamiento de alto rendimiento para peleadores y público en general. “Tengo el agrado de anunciar que por segunda vez consecutiva Xtreme Kombat venció en rating (1.6) al boxeo y a la lucha libre, así como que construiremos al menos seis megacentros de entrenamiento de alto rendimiento en sitios todavía por designar y no de 50 ni de 60 metros cuadrados, sino de 400 o 500, con cross training y todo lo necesario para ayudar a los atletas de escasos recursos que puedan estar becados con nosotros”, señaló poco antes de la ceremonia de pesaje. Siete peleas conforman la función que será transmitida por el canal 28 de Cadena 3 y 128 de Sky y Cablevisión, cinco preliminares y las dos estelares entre el campechano Gustavo “El Búfalo” Serrano Sánchez frente al defeño Carlos “El Diamante” Guerra Arellano, en peso welter a cinco rounds de muay thai, y mexiquense Daniel “El Tukano” Quevedo ante el capitalino Omar “El Koblyn” Castro, a cinco episodios en peso medio de artes marciales mixtas (MMA). Esos son los platos fuertes de la velada en el Win&Win Casino ubicado en Avenida Desierto de los Leones ·48, a un costado de Pabellón Altavista, aunque las preliminares no son menos con el poblano Raúl “El Kalashnikoya” García enfrentándose al defeño Luis “El Akiles” Rubio en peso gallo de MMA, para dar paso al mexiquense Juan de Dios “El Rocke” Domínguez ante el capitalino Alonso “El Ratón” Rodríguez, en peso medio también de MMA. El tercer combate se llevará al cabo en peso gallo de MMA entre el hidalguense Alejandro “El Matador” Velázquez ante el mexiquense Esteban “El Bullterry” Méndez, seguidos por los superplumas de muay thai, el de Pachuca, Caleb “El Cuervo” Cervantes, cara a cara ante el de Jalapa, Veracruz, Óscar Vázquez Parra, y el poblano César “El Kraken” Cruz contra Israel “El Machida” Constantino, del DF en peso ligero de MMA.


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Calderón, a recomponer el camino en San Luis

Semana 8 de la NFL, de alto octanaje EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

R AÚL A RIAS R EPORTERO

P

ara el piloto regiomontano Abraham Calderón fue frustrante este fin de semana en la f echa 12 de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, debido a que tuvo que abandonar la competencia en la vuelta 21 tras fuerte impacto. Abraham Calderón de la escudería TheHomeDepotFinsa-Picsa-HotelesMisión expresó que traía un auto para pelear la bandera de cuadros. “Traía un auto muy rápido, en la práctica estábamos en el 2 y El piloto regio, enfoca baterías para San Luis. 3 respectivamente, es una lástima que haya estado en el contacto y más aún en Aguascalientes y México”. El joven piloto agradece a sus patrocinadotan temprano en la competencia, pero pues sólo queda seguir trabajando para cerrar fuer- res The Home Depot, Finsa y Picsa por todo el apoyo brindado durante el campeonato. te la temporada”, dijo el piloto del auto 05. Por su parte su coequipero Patrick Goeters Calderón arrancó de la posición 7 de la parrilla de salida, ahí se mantuvo durante las logró un sexto lugar en la fecha 12 en San Luis 20 vueltas previas al contacto. Abraham llegó a ubicándolo en la posición 9 del campeonato San Luis en la posición 9 con 1401 puntos por general. Es importante mencionar que el equipo SC lo que el mal resultado de la carrera lo hizo que cayera dos sitios colocándose ahora en la Racing conformado por Abraham Calderón, Patrick Goeters y Héctor Aguirre ya se encuenposición 11 del campeonato general. “Es muy triste este resultado, ya que venía tra preparándose para Aguascalientes dentro de una constancia que me mantenía dentro del de la fecha 13 por realizarse el próximo 5 y 6 top ten, lo que me queda es cerrar muy fuerte de noviembre.

La alta tecnología de Canels Turbo, con buenos resultados en la Vuelta a Puebla P OPIS M UÑIZ E NVIADA E SPECIAL HUAJUAPAN DE LEON, Oax.- La Vuelta Ciclista a Puebla, llegó hoy a un tercer estado, Oaxaca, luego de su recorrido por Puebla y Tlaxcala, con muy buenos resultados del equipo Canels Turbo, con diferentes lideratos y teniendo como principal adversario al prof esional Bernardo Cólex, del Tequila Afamado. Gregorio Ladino, Víctor Manuel García y José Ramón Aguirre han sido protagonistas de la Vuelta con buenas posiciones, triunf adores en etapas, utilizando finas b i c i c l e t a s : l a Tu r b o A R T TEAM, con grupo SRAM RED. Está equipada con cuadro UD High Modolus Full Carbon Fiber HAND Made Black y White, Yellow, con juego de dirección Ritchey WCS Carbon

Fiber. Tamaños 56, 54, 52.Tijera UD High Modulos Full Carbon Fiber. Juego de Dirección Ritchey WCS Carbon Integrada 1-1/8 11.2. Poste de manubrio Ritchey WCS 4-axis. Manubrio

Ritchey Road WCS Logic 1. Cinta de manubrio Ritchey PRO. Mandos de freno y cambio SRAM RED. Cambio, SRAM RED 10 V. Cangrejos de freno SRAM RED. Multiplicación SRAM GXP S950 50X34T Carbon Alloy Compact. Casette S R A M P G - 1 0 7 0 1 1 - 2 5 T 1 0 V. Cadena KMC X10. Ruedas S R A M S 3 0 S P R I N T. L l a n t a s Michelin Lithon 2 NG/amarilla 700X23C. Asiento Ritchey WCS Streem V 2. Poste de asiento Ritchey PRO Carbon 2B .300X31.6MN. Peso 7.10 kilogramos. Se trata de una bicicleta de alto nivel, comparable a las mejores que se utilizan en el Tour a Francia. La Vuelta a Puebla llegará a su fin el domingo en circuito en Puebla, a partir de las nueve horas, con una prueba de la rama femenil, como promoción especial.

Los Bills de Búfalo han arrancado este año de manera espectacular, ya que para el 2010 llegaban a la octava semana con marca de 0-6 mientras que su récord actual es de 4-2 y ahora enfrentarán a los Pieles Rojas de Washington (3-3) en el centro Rogers de Toronto, Canadá, en lo que será el segundo encuentro internacional de la NFL en este 2011. Los 49ers de San Francisco (5-1) reciben la visita de los Cafés de Cleveland (3-3), el equipo californiano ha logrado 7 victorias de sus últimos 9 juegos y tratarán de hilvanar su quinto triunfo de manera consecutiva; en el 2010, San Francisco finalizó la campaña con 6 ganados y 10 perdidos. En otro juegazo, los Patriotas de Nueva Inglaterra (5-1), visitan a los Acereros de Pittsburgh(5-2), en donde se han enfrentado en 5 ocasiones en campeonato de la conferencia americana. Cardenales de Arizona (1-5) visitan a Cuervos de Baltimore(4-2), en una serie en donde 4 de los últimos 6 encuentros se han definido por 7 puntos o menos; Texanos de Houston (4-3) reciben a Jaguares de Jacksonville(2-5) los felinos han ganado 3 de las últimas 4 confrontaciones frente a los Texanos. Gigantes de Nueva York (4-2), recibirán a Delfines de Miami (0-6); los cetáceos de La Florida tienen una foja de 4 victorias de los últimos 6 encuentros sostenidos con rivales de la Conferencia Nacional. Los Carneros de San Luis (0-6), reciben a unos poderosos Santos de Nueva Orleáns (5-2), el equipo de la flor de lis viene de una victoria apabullante en la semana 7 (62-0 frente a Potros de Indianápolis), en donde generaron 62 puntos, 200 yardas por tierra y 321 yardas por aire, convirtiéndose en el tercer equipo en lograrlo en la historia de la NFL. Titanes de Tennessee (3-3), recibe a Potros de Indianápolis (0-7), en donde los equinos que aún no conocen la victoria en este 201,1 buscaran su sexta victoria consecutiva frente a los Titanes. Broncos de Denver (2-4), reciben a Leones de Detroit (5-2); los segundos tienen un récord de 128 puntos recibidos y 42 anotados en la segunda mitad de cada uno de sus siete encuentros, en la actual temporada, ocupando el último lugar del circuito en este segmento. Halcones Marinos de Seattle (2-4), serán anfitriones de los Bengalíes de Cincinnati (4-2); Vaqueros de Dallas (3-3), visita a Águilas de Filadelfia (2-4); el quarterback del quipo de la estrella solitaria, Tony Romo ha lanzado 17 pases de anotación y sólo 6 intercepciones para 3,031 yardas en sus últimos 10 encuentros que ha sostenido como visitante. Jefes de Kansas City (3-3), reciben a los Cargadores de San Diego (4-2) en un duelo que definirá al líder de la división oeste de la Conferencia Americana.

Búfalo ha sido una total revelación.


Viernes 28 de Octubre de 2011

En prisi贸n, pareja asalta-comensales en Azcapotzalco15 I

I14

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.