Viernes 28 de Septiembre de 2012
Dólar
$3
13:00
NO. 5316
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
Página 4
Página 5
Páginas 12-13
2
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
De verdadera agresividad es la mirada que inspira la chica que engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Con ojos aceitunados, curvas acariciables y boquita sensual, nuestra amiga invita a los lectores de este vespertino a contar cuántos tatuajes tiene en su cuerpo escultural… Peretiux tiene la "fórmula" para saber cuántos son porque ya se los encontró.
POLÍTICA 3
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
*Criminales venden menores mexicanas a 30 y 50 mil dólares en EU *Diputadas exigen combatir esta creciente red de traficantes Ignacio Álvarez Hernández Reportero l subrayar que México después de Tailandia se ha convertido en el segundo país "exportador" de niñas y mujeres, el 80 por ciento entre 10 y 14 son vendidas en 30 y 50 mil dólares para explotación sexual en Estados Unidos, diputadas de todas las fracciones parlamentarias convocaron a una cruzada nacional para atacar el creciente negocio del crimen organizado que vende personas, en especial menores, a las redes de prostitución, esclavitud laboral y hasta de tráfico de órganos. Por ello, las diputadas de todos los partidos aprovecharon el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, delitos a que son sometidas 3.5 millones de personas en el mundo, y que generan ganancias por 32 mil millones de dólares anuales a la delincuencia organizada, para unir voces para exigir mayor severidad al combate de esta ominosa y cruel criminalidad. La diputada del PRI, Sonia Catalina Mercado Gallegos, convocó a una cruzada que incluya la participación social para atacar el fenómeno, pues a casi un siglo de la promulgación, en Argentina, de la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil, la trata de personas no ha sido erradicada. Mencionó que además de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos delitos, hacen falta acciones de mayor envergadura, mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como recursos presupuestales, técnicos y humanos. Del PAN, la diputada
A
Leticia López Landero destacó la urgencia de concientizar a los gobiernos y a la sociedad sobre las causas y consecuencias de la trata de personas, pues "es uno de los peores delitos" que más lastima y constituye una amenaza para niñas y niños de México, por lo que se deben generar marcos normativos que lo "combatan". Advirtió que los responsables no son sólo los agresores, sino el mercado que demanda y la sociedad que tolera. Combatir la trata es un compromiso que no debe limitarse a ideologías o partidos políticos, dijo, e insistió en la creación de la comisión especial para la lucha contra este ilícito. "No podemos dar marcha atrás, debemos seguir luchando en contra de aquellos que se dedican a robar los sueños de nuestros niños y de nuestras niñas", enfatizó. A su vez, la diputada del PRD, Verónica Beatriz Juárez Piña, indicó que en México cada año son explotados sexualmente entre 16 mil y 20 mil niños y niñas; miles de menores de 14 años son obligados a realizar trabajos peligrosos para su seguridad, salud y moral. Espeluznantes cifras revela la OCDE Señaló que cálculos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), las ganancias obtenidas por la trata de personas ascienden a 32 mil millones de dólares anuales, al ser el tercer negocio más lucrativo de la delincuencia organizada, después del tráfico de drogas y de armas. Reiteró la necesidad de homologar legislaciones estatales para sancionar y combatir enérgicamente este delito, pues la protección de los derechos humanos y la libertad requieren la intervención decidida de autoridades, sociedad civil y legisladores. En su oportunidad, la diputada María del Rosario de Fátima Pariente Gavito (PVEM) planteó que los congresos locales legislen a fondo, pues no es
suficiente la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos delitos. Reivindicó el compromiso del Congreso en esta materia y la obligación de los diputados de aportar ideas para cubrir los supuestos de este tipo de ilícitos. La diputada Nelly del Carmen Vargas Pérez (MC) aseveró que "México es el segundo país que más víctimas de trata provee a Estados Unidos, superado sólo por Tailandia, de acuerdo con el diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo de Asistencia Social". Denunció que "nuestras niñas son vendidas hasta en 30 mil y 50 mil dólares en Estados Unidos; las cifras son aterradoras: entre 16 y 20 mil niños son víctimas de trata con fines de explotación sexual, de los cuales 80 por ciento tiene entre 10 y 14 años de edad". De acuerdo con el INEGI, en el país hay 3.6 millones de niños trabajadores entre 5 y 17 años, de los cuales 31 por ciento son menores de 14 años y trabajan en la agricultura, uno de los tres sectores laborales más peligrosos, en condiciones de explotación y trata. Añadió que México es el segundo país en apertura de páginas de Internet de pornografía infantil en el mundo. Subrayó la necesidad de mejorar la legislación en la materia, hacer programas. Agregó que es necesario el compromiso de la sociedad y la aplicación de medidas para erradicar "este azote mundial que afecta a más de 3.5 millones de personas al año", según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
4 CIUDAD
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Rescata Empleo Temporal productos del campo para Bancos de Alimentos
En San Lázaro continúa mascarada
Las despensas se llevan a las comunidades de muy alta marginación a precios módicos
*Al pleno los disensos de la Reforma Laboral; aprobaron dictamen al vapor IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Jornaleros que reciben un pago por parte del Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) rescatan productos en campos agrícolas, como son frutas y verduras en buen estado, que se entregan a los bancos de alimentos, donde se arman despensas para venderlas a precios módicos en comunidades marginadas. El Secretario Heriberto Félix Guerra informó que la Sedesol trabaja con más de 60 bancos de alimentos en el país, en 42 proyectos que se desarrollan en 20 estados de la República, en los cuales se pagarán 3 mil 315 jornales con recursos del Programa de Empleo Temporal (PET), en un efecto multiplicador de beneficios para abatir la carestía y la pobreza. “Se trata de sumar esfuerzos para privilegiar a quien más lo necesita. Con el PET se da certeza económica a grupos vulnerables, quienes cuentan con un ingreso para llevar a sus familias, al tiempo que con los bancos de alimentos se multiplica por nueve la capacidad para abastecer de insumos básicos a las comunidades marginadas”, afirmó el Titular de la Sedesol. El funcionario federal explicó que para recoger alimentos en buen estado, que por su tamaño, peso y color no son adecuados para la exportación, se pide autorización a los productores para recuperar productos que de otra manera se echan a perder. Con las acciones del PET se beneficia a jornaleros de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Se estima que cada año se desperdician 30 mil toneladas de alimentos en buen estado, que al recuperarse contribuyen a enfrentar la carestía y a abatir la pobreza alimentaria en el país, destacó Heriberto Félix Guerra. Por ello, la Sedesol multiplica esfuerzos con los bancos de alimentos y organizaciones de la sociedad civil, como en el caso de Zacatecas, donde con recursos del PET se contrató por cuatro meses a 114 jornaleros varones y 136 mujeres, para levantar la cosecha de jitomate, pepino, lechuga y coliflor, entre otros productos. Se pagarán aproximadamente 30 mil jornales en las localidades de Cieneguitas, en Guadalupe; El Tepozán, en Pánuco; Ojocaliente, en el municipio del mismo nombre, y Chaparrosa, en Villanueva. De acuerdo al Presidente del Banco de Alimentos de Zacatecas, Luis Antonio Martínez Díaz, de junio a la fecha se han recolectado 550 toneladas de alimentos mediante este esquema de colaboración y en octubre, “con el apoyo del PET se cosecharán frijol, calabaza, betabel y zanahoria. Incluso, existe el caso de un productor que prestó 10 hectáreas para sembrar y próximamente se recogerán los alimentos”. El PET otorga el apoyo a los jornaleros por su trabajo, mientras que el Banco de Alimentos hace convenios con algunos agricultores, con el objetivo de que presten sus tierras para sembrarlas y tener alimentos para entregar a precios módicos a la población marginada.
C
on 22 votos a favor y 8 en contra pasó en a Comisión de Trabajo y Previsión Social, el cual concluyó con la molestia de PRD y PAN que no lograron su objetivo de transparencia y democracia sindical, después de que un diputado del PT se sumó a PRI y PVEM e impidió que el gobierno interfiriera en la vida interna de los sindicatos. Al final los diputados del Frente Legislativo Progresista votaron en contra del dictamen, mientras que PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza lo avalaron, para enviar los pocos artículos modificados, junto con el grueso de las “reservas” a la Mesa Directiva la que lo pondrá a disposición del Pleno General que abrió sus trabajados a partir de las 11 horas. La molestia enardeció a los diputados del PAN que en voz de la legisladora, Esther Quintana Salinas, tras reclamar al PRI de frenar la transparencia y democracia sindical, los retó a “verse las caras” en el pleno, donde intentarán convencer a los 500 diputados de la “bondad” de sus propuesta. Entre las modificaciones aprobadas de último momento en la rauda y más corta sesión de la Comisión de Trabajo desde que abrió el análisis de modificación de la Ley Federal del Trabajo, en la que sólo se aceptó la modificación de una propuesta de Nueva Alianza para fijar un lapso de tres años a la tabla de enfermedades e incapacidad laboral, que impulsó el diputado José Angelino Caamal Mena.
Igualmente se votó a favor de la modificación por el diputado del PVEM, Tomás Torres Mercado, a los artículos del 513 al 515 que norma el trabajo en minas, con el fin de endurecer las condiciones para explotar el subsuelo sobre todo en las minas de carbón que han enlutado últimamente a decenas de hogares principalmente en el estado de Coahuila, así como para establecer sanción penal al que rompa las reglas y provoque fatales accidentes. En el caso de la propuesta del PAN que defendieron los diputados Marcelo Torres Confiño y Esther Quintana Salinas, con el apoyo del diputado del PRD, Martí Batres Guadarrama al artículo 371 que regula la creación de sindicatos, su organización, y elección de sus mesas directivas, se aprobó la rendición de cuentas ante los trabajadores, pero se desechó el intento de normar cuotas, así como la elección de dirigentes que se pretendía por voto libre, directo y secreto. Martí Batres Guadarrama, afirmó que se frustró el paso históri-
co de democratizar los sindicatos, para pasar de organizaciones corporativistas a democráticos. “En este dictamen no hay democracia sindical, ni respeto a los derechos de los trabajadores”. Así, concluyó sus análisis, revisión y dictamen elaborado en la Comisión de Trabajo, en donde el presidente Carlos Humberto Aceves del Olmo, conminó a los grupos parlamentarios a llevar al pleno con respeto la discusión del dictamen aprobado. “Sabemos que no estamos en una escuela de monjas, pero los pido que como aquí, nos escuchemos, digamos lo que pensemos, pero que terminemos al final, aceptando la decisión mayoritaria”, aseveró. Luego de que se decretó un receso en la sesión ordinaria en espera del dictamen de la Reforma Laboral al Pleno General, diputados del PRD comenzaron a instalarse en el salón con playeras con leyendas contra el aval de cambio de la Ley Federal del Trabajo, por lo que se rumoraba que no se descarta la toma de la tribuna.
Solicitarán amparo contra Reforma Laboral ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ “En estos momentos hay enojo e impotencia en la clase laboral por lo que está sucediendo con la posible reforma a la Ley Federal del Trabajo”, dijeron dirigentes de la CROC y la CROM, al mismo tiempo que pidieron a diputados y senadores a no llevar la clase laboral a “una aventura que no debe existir” y buscar por todos los medios a no aprobar estos cambios “que son un peligro para la vida futura de los obreros mexicanos de ahora y del futuro”. No habrá otro camino más que solicitar el amparo de los trabajadores en contra de estas reformas a la Ley Fedeal del Trabajo.
En una conferencia de prensa, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y la Confederación Regional Obrera Mexicana, insistieron en señalar que “se buscará por todos los medios posibles al alcance de la clase obrera, que no se aprueben estas reformas que violan los derechos humanos de millones de trabajadores, se acabará con el trabajo y se ahondará en la miseria a la clase laboral”. Rodolfro González Guzmán y Oscar Alzaga de la CROM, asi como representantes de la CROC, expresaron lo anterior. Advirtieron por otra parte que esta lucha obrera “apenas se inició y que falta mucho camino por recorrer”.
NACIONAL 5
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
México, superpotencia cultural Gobierno Federal inaugura tercera Feria Mundial Cultural de Turismo
Pide FCH promover el Turismo Cultural No se ha aprovechado correctamente, reconoció al inaugurar la tercera feria mundial del ramo
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Morelia, Michoacán.- Alegres y entre un gran dispositivo de seguridad, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, la directora de Conaculta, Consuelo Sáizar y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, inauguraron la Tercera Feria Mundial de Turismo Cultural de Morelia. Desde el patio central del Palacio de Gobierno de la capital purépecha los antes mencionados, secretarios e industriales de turismo admiraron 50 stands instalados en la Casa de Cultura donde las 32 entidades federativas del país exhiben su oferta turística cultural como museos, palacios y gastronomía. Sobre ello, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo aseveró que México es una “súper potencia cultural”, la cual genera por este ámbito 5.5 mil millones de dólares anuales, colocándolo como la cuarta nación con mayor oferta cultural en el mundo. Recordó que en la presente feria 100 expositores y 130 compradores internacionales provenientes de China, Ecuador, Tailandia, Indonesia y Ucrania establecerán mil 500 citas de negocio con la finalidad de invertir o promocionar el sector. Aseveó que el pasado 2010, el presidente Felipe Calderón le pidió que convirtiera a Michoacán en un centro turístico importante, meta que en pocos años se ha logrado, destacando el trabajo de miles de personas que han contribuido a fortalecer el sector como ha ocurrido en otros estados. Enfatizó que la Secretaría de Turismo ha logrado que al final del presente sexenio existan en el país 38 bienes catalogados como Patrimonio Mundial de la Humanidad, entre ellos la cocina y el mariachi mexicanos, 57 pueblos mágicos y 40 mil sitios arqueológicos en uso. Por su parte, de manera breve y concisa, la directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consuelo Saízar dijo que la dependencia ha trabajado fuertemente en los últimos años en la expansión de la oferta cultural y turística del país. Cabe destacar que regaló a Michoacán cinco esculturas que artistas de la escuela de artes de la Esmeralda como Renal Villamil y Eduardo Ramírez realizaron, además de premiar al maestro artístico Manuel Cuevas por su arduo trabajo en la industria mundial de la moda. Es importante enfatizar que la Secretaría de Cultura local y la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo prepararon una serie de actividades como conferencias, talleres y programas académicos que impartirán profesionales del turismo y la cultura. Finalmente, la 3 ° Feria Mundial de Turismo Cultural de Morelia se llevará a cabo hasta el próximo 30 de septiembre con la prioridad de atraer múltiples beneficios a las comunidades de la región, alargando la estadía promedio del visitante, respetando el patrimonio y propiciando el intercambio cultural entre el turista y la población local.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- Al llamar a promover el turismo cultural y reconocer que éste no se ha aprovechado correctamente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que en los últimos años se han invertido cinco mil millones de pesos en el turismo cultural. Lo anterior ocurrió al inaugurar la Tercera Feria Mundial del Turismo, donde destacó que en su gobierno se han abierto 10 nuevos sitios arqueológico y que antes del término de su gestión se abrirán cuatro más. Acompañado del gobernador del estado, el priísta Fausto Vallejo Figueroa, y de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el primer mandatario de la nación señaló que el turismo es una fuente de ingresos para los mexicanos. En este sentido, Calderón Hinojosa puntualizó que de esta actividad viven directamente hoy en día más de dos y medio millones de familias, una cifra de compatriotas que es muy importante. Sobre la multimillonaria inversión realizada en el turismo cultural, manifestó que esta se ha enfocada principalmente hacia la renovación de numerosos museos, zonas arqueológicas y teatros. En su exposición y luego de hacer un amplio recorrido por los
estands, el titular del Ejecutivo se refirió a la actividad turística como una necesaria e indispensable fuente de ingresos para muchos mexicanos. Indicó que nuestro país tiene todo para ser un gran atractivo para los miles de visitantes extranjeros que recorren nuestra nación y quedan encantados con sus maravillas naturales y el trato de nuestra gente. México, sostuvo el Presidente de la República, tiene las mejores playas del mundo, playas para todos los gustos, playas que van desde las que hay para surfistas, hasta las de arena blanca en el Caribe mexicano. Mirando de frente las amplias instalaciones de la feria, Calderón Hinojosa llamó a promover el turismo cultural, que, dijo, es una activi-
dad social y económica que debe impulsarse con mucha fuerza. Tenemos, agregó, que despertar e impulsar el apetito invencible que tenemos los hombres de conocer a las mujeres y hombres de ayer, a los de hoy y a los de siempre. El primer mandatario de la nación habló sobre la frase muy dicha de los mexicanos que señalamos que “mi casa es tu casa” y dijo que en estas palabras hay mucho de cierto y que México es la casa de los turistas que nos visitan. El Presidente resaltó en su discurso que la Organización Mundial de Turismo se refirió recientemente a México como la cuarta nación con la mayor oferta cultural del mundo, lo que constituye un verdadero elogio.
Nuevo golpe al comercio ilegal en Mexicali, aseguran 15 mil 876 cajas de medicina ilegal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud dio otro golpe al comercio ilegal de medicinas, ahora en el norte del país. En un operativo realizado en las boticas Guadalupana, Santa Mónica, San José y Levy, así como en las farmacias Aries y Pattys de Mexicali, Baja California, aseguró 15 mil 876 cajas de medicamentos por no contar con la autorización correspondiente y estar caducos. Además, tres mil 075 suplementos alimenticios con sustancias presumiblemente prohibidas y etiquetado no permitido, mil 444 pares de guantes sin lote y 15 frascos de alcohol de 96 grados sin desnaturalizar. El caso se
turnó a dictamen y resolución. Entre los fármacos asegurados destaca Sildenafil, Alprazolam y Naproxeno, así como los suplementos alimenticios Neuroce Bryl, Alcachofa y Cancerina. En 2012, sin incluir las acciones de vigilancia sanitaria en Mexicali, la COFEPRIS ha aplicado 13 clausuras de farmacias o boticas por vender medicamento ilegal, 19 multas por 10.6 millones de pesos y 5 amonestaciones con apercibimiento. Este año los verificadores sanitarios entraron por primera vez al Metro del DF, donde suspendieron seis locales que vendían pastillas con supuesto Sildenafil. En los operativos de 2011, más del 50% de los medicamentos encontrados con irregularidades correspondió a muestras médicas, el 24% a fármacos caducos y el resto a producto fraccionado, maltratado, del sector salud, adulterado y falso.
6 CIUDAD
Entregan Premio "Vivir Mejor en la Ciudad 2012" En su edición 2012, este viernes será entregado el Premio “Vivir Mejor en la Ciudad” a los mejores proyectos que mejoran la infraestructura básica y el equipamiento de las zonas urbanas marginadas, impulsan proyectos para optimizar el hábitat popular y hacer de las ciudades espacios más ordenados y seguros. En esta ocasión participaron 125 trabajos, correspondientes a 84 municipios de 31 estados del país. Hay 12 proyectos finalistas, seis de los cuales serán premiados dentro de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Al primero corresponden las categorías Centros Históricos, Ciudades Emergentes-Innovación, Integralidad e Impacto; al segundo, Integralidad e Impacto-Apropiación. Los 12 proyectos finalistas corresponden a los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora, en Querétaro; San Miguel de Allende e Irapuato, en Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; Tijuana, Baja California; Orizaba, Veracruz; Rioverde, San Luis Potosí, y Ahome, Sinaloa. Entre los proyectos clasificados se encuentran el Plan de Manejo del Centro de San Miguel de Allende; el entubamiento del canal de aguas negras en la salida a Pueblo Nuevo, en Irapuato; los gimnasios públicos municipales, en Orizaba; los Centros de Desarrollo Comunitarios de Irapuato y Ciudad Juárez, y del parque Revolución Puente del Carmen, en San Luis Potosí. La ceremonia será presidida, con la representación del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, por la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Sara Topelson, quien será acompañada por Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y autoridades de los municipios finalistas.
Se congratula Prodecon con fallo de SCJN VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) se congratuló por el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar los aseguramientos precautorios contra los bienes de aquellos contribuyentes que impidan físicamente la realización de una visita, auditoría u operativo de carácter fiscal. El organismo autónomo resaltó que en el ejercicio de sus atribuciones, ha llevado a cabo el procedimiento de investigación y análisis de la problemática, en los que mencionó que los embargos precautorios no pueden ser usados de manera indiscriminada, ya que la norma lo prevé como un mecanismo de excepción. Desde que comenzó sus trabajos el 1° de septiembre de 2011, la Prodecon se ha pronunciado en el mismo sentido que la SCJN, en Recomendaciones contra distintas autoridades fiscales que han utilizado este recurso, porque implica un abuso de esa facultad que afecta gravemente a los pagadores de impuestos.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
La CONASEJU asesora al gobierno entrante de Chiapas RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
E
l presidente de la CONASEJU, Dr. Jorge Miguel Aldana, en la periódica reunión del conse-
jo, anunció que ya entregó al gobernador electo de Chiapas, Manuel Velazco Coelllo, un proyecto integral de seguridad y justicia; también mencionó que está a punto de cristalizarse la edificación de la Casa del locutor y del policía, en el estado de Hidalgo, habló -además- sobre las bondades y los resultados positivos del programa Vigilancia sobre ruedas, de igual forma se habló de la reelección de la maestra Rosalía Buaún Sánchez, al
31 años de edad, por lo que dejó abierta la invitación para que los miembros
por fin se está viendo cristalizado el sueño de contar con la Casa del locu-
frente de la Asociación Nacional de
de la CONASEJU, visiten el estado de
tor y del policía en un predio de 1,800
Locutores de México, entre otros temas. En dicha reunión de la
Chiapas y apliquen el proyecto piloto. Miguel Aldana detalló que el proyecto de la Casa de la tercera edad de
metros cuadrados sobre el boulevard Colosio, de igual forma agradeció la intervención de la confederación para
Confederación Nacional de Seguridad
los locutores y policías, es un logro
concluir la obra; la profesora presu-
y Justicia, el Licenciado Enoc Hernández Cruz, quién fuera el coordinador estatal del gobernador electo
digno de celebrar ya que luego de 17 años de la CONASEJU, el fraccionamiento habitacional serán casas dig-
mió que la asociación ya cuentan con un canal de TV por cable en Acapulco y finalmente, mencionó
del Estado de Chiapas, agradeció el apoyo de la CONASEJU, y mencionó
nas con todos los servicios, con clínica, deportivo, un área para reciclar la
que se realizará el Congreso Internacional de la Asociación
que en el estado de Chiapas, aunque no existen altos índices de inseguridad, no está de más aprovechar la
basura, vigilancia. Mencionó que en dicho proyecto se encuentra trabajando de tiempo completo
Hispanoamericana de Locutores, el próximo mes de marzo 2013 en Perú.
experiencia de los integrantes del con-
el coordinador nacional del consejo, Luis
Por otra parte, el periodista
sejo, ya que el estado por su ubicación geográfica es paso obligado de narco-
Jara, al mismo tiempo informó que se tiene contemplado además el otorgamiento de
Abraham Mohamed, puso a la consideración del consejo la posibili-
traficantes con droga, tráfico de armas, tráfico de personas, por lo que agradeció al Dr. Aldana el apoyo
servicio médico a los policías y locutores de la tercera edad en hospitales del D.F. y el Seguro Popular.
dad, de arropar a los periodistas de la tercera edad en la Casa de los locutores y policías, ya que
incondicional al gobernador electo de Chiapas, Manuel Velazco Coello, el
Por su parte, la maestra Rosalía Buaún al rendir su informe, mencionó
muchos compañeros del gremio pasan por momentos difíciles y se
más joven de todo el país, con tan sólo
que luego de 6 largos años de trabajo,
encuentran en el total abandono.
Diputados del PRD buscan solución al conflicto de la UACM JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA Diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se manifestaron a favor de instalar mesas de diálogo para resolver el conflicto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). En conferencia de prensa, la diputada y fuerte candidata para dirigir la Comisión de Educación en ese órgano legislativo, Yuriri Ayala Zúñiga, indicó que como representantes ciudadanos, no pueden permanecer ajenos al problema universitario. "Hay que dejar en claro que nos debemos a los ciudadanos, y en ese sentido, es que hacemos un llamado a la comunidad estudiantil y autoridades universitarias para buscar los canales adecuados que permitan la conclusión del conflicto a través del diálogo, tolerancia, y la inteligencia universitaria de cada uno de los actores". Destacó a la educación como uno de los pilares
sociales, por lo que insistió en el hecho de que ni los académicos, ni la matrícula estudiantil, deben darse el lujo de que un conflicto de esta magnitud escale a tal nivel que ponga en riesgo la viabilidad de un ciclo escolar y de una institución. "En este contexto, hacemos un respetuoso llamado a la rectora Esther Orozco, a los representantes del Consejo Universitario, estudiantes y profesores para que se sumen en una línea y recuperen el camino por la vía pacífica". Ayala Zúñiga, adelantó que será el próximo miércoles 3 de octubre cuando la Comisión de Educación de la ALDF realice un recorrido por las instalaciones de la UACM, para coadyuvar en la medida de sus posibilidades a la resolución del conflicto, pero siempre respetando la autonomía universitaria. "Hacemos votos para que en los próximos días sigamos fortaleciendo la vida académica de la UACM desde diversas trincheras. La educación es un tema de interés social, por lo que a todos nos conviene contribuir para lograr un mejor sistema educativo".
POLÍTICA 7
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
RTP, chatarra rodante por falta de mantenimiento RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Ante los accidentes que han tenido microbuses, que derivan en suspensión de ramales y por ende la sustitución del servicio a cargo de la RTP, trabajadores de esta empresa de transporte capitalino denunciaron el estado de abandono y deterioro en que se encuentra, con riesgo para los usuarios por falta de mantenimiento, ya que actualmente a duras penas opera al 27 por ciento de su capacidad porque más de la mitad de su parque vehicular está descompuesto. Al tiempo que solicitan la intervención del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, así como el futuro mandatario local Miguel Ángel Mancera; integrantes del Sindicato de Trabajadores de Transporte del Distrito Federal, mejor conocida como RTP, revelan falta de interés de algunas autoridades que han convertido a esta empresa prácticamente en un montón de ruinas rodantes porque las unidades ya son obsoletas y no se han renovado, lo que incrementa las descomposturas y se incrementa la posibilidad de accidentes. Al hablar con unomásuno, Hugo Manuel Bautista, Secretario General del sindicato de RTP, señaló que de la flotilla de más de mil 290 unidades, 650 están fuera de servicio, es decir, 300 están paradas por problemas menores como falta de llantas, alternadores o baterías; mientras que las restantes ya presentan problemas mayores que no se han atendido. El servicio recae en 595 camiones en las distintas rutas como son 300 ordinarios, 122 expresos, 105 en servicio escolar, 50 en metrobús y 28 ecobuses activos. Este porcentaje debería ser al menos del 85% de unidades en servicio y no el 47% que actualmente se presta, por lo que vemos a los usuarios esperando los autobuses desde 1 ,2 y hasta 3 horas dependiendo la ruta. Ello en detrimento del servicio que brindan a la ciudad, pues como se sabe la RTP es el “salvavidas” de las autoridades cuando alguna ruta de microbuses es suspendida, o cuando el Metro tiene problemas. Hoy se presta servicio a más de 600 mil usuarios a un costo mínimo de dos pesos, el más barato del país. La vida útil de la mayor parte del parque vehicular ya concluyó, y con la falta de unidades están en el olvido y sin servicio más de 250 mil usuarios diariamente en los últimos tres años, por tener en rutas el 47% de autobuses y el resto, varados en los talleres en los siete módulos operativos de RTP, solamente atiende a 450,000 usuarios diarios El sindicato de la RTP estableció mesas de trabajo a partir del 5 de septiembre con representantes tanto de GDF, de la Dirección de RTP, legisladores locales, para la asignación de recursos emergentes para reparar los autobuses con daños menores en este 2012.
Conformadas 61 comisiones en Senado de la República L
uego de intensas negociaciones, el Senado de la República acordó la conformación de 61 comisiones ordinarias, de las cuales 25 son para el PRI, 18 para el PAN, 13 para el PRD, cuatro para el PMEV y una para el PT. La Comisión de Participación Ciudadana se convirtió en la Comisión Anticorrupción, que presidirá el senador Pablo Escudero del PVEM; se creó la Comisión de Pesca, con el panista Salvador López Brito; así como la Comisión contra la Trata de Personas, que encabezará la panista Adriana Dávila. Así, entre las comisiones importantes que tocan al Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacan la Comisión de Hacienda, cuyo presidente es José Francisco Zorrilla; la de Gobernación, con Cristina Díaz al frente; de Energía, David Penchyna; y Puntos Constitucionales, con Raúl Cervantes. También las comisiones de Ciencia y Tecnología, con Alejandro Tello; Desarrollo Regional, con René Juárez como presidente; Estudios Legislativos, con Graciela Ortíz; Marina, con Ricardo Barroso; Seguridad Pública, con Omar Fayad; y Trabajo, con Ernesto Gándara. Entre las principales comisiones en poder del Partido Acción Nacional (PAN) está la de Comunicaciones y Transporte, con Javier Lozano al frente; Administración, con Jorge Luis Lavalle; Comercio, con Héctor Larios; Defensa Nacional, con Fernando Yunez; Educación, con Juan Carlos Romero; y Justicia, que encabezará Roberto Gil. A su vez, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedó con las comisiones de Derechos Humanos, que presidirá Angélica de la Peña; Derechos Humanos, con Alejandra Barrales al frente; la del Distrito Federal, que
encabezará Mario Delgado, así como Radio, Televisión y Cinematografía, con Manuel Camacho Solís al frente, entre otras. Mientras que el Partido del Trabajo (PT) obtuvo la Comisión Jurisdiccional, aunque aún no designa a su presidente. Sin embargo, los senadores del PAN, Javier Corral, y del PT, Manuel Bartlett, votaron en contra del acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado al señalar que no se tomó en cuenta los perfiles para designar a los presidentes de las comisiones. Corral Jurado indicó que se le excluyó de manera indebida, sin ninguna razón válida, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, a pesar de que tiene una experiencia de años en esa materia. En tanto, Bartlett sostuvo que con la conformación de las comisiones ‘ya se perfila una dictadura de quienes tienen el poder para imponer su voluntad, que es lo que ha sucedido’. Los senadores del PAN, Marcela
Torres y Ernesto Ruffo demandaron a la Jucopo que Corral forme parte de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para aprovechar su experiencia en materia de medios de comunicación. A su vez, con lágrimas, la senadora del PT, la ex atleta Ana Gabriela Guevara, criticó que no se le haya incluido en la Comisión de Deporte, después de que llevó el nombre de México por todo el mundo cuando fue deportista, ‘pero sé que tengo el cariño y el reconocimiento del pueblo de México’. Agradeció la propuesta del senador del PAN, Héctor Larios, de cederle el espacio de este partido en dicha comisión, pero le dijo que ‘no la necesito, y voy hacer más de lo que se imaginan; es un reto’. De igual manera, el senador perredista Alejandro Encinas pidió que se vote, en lo particular, la conformación de las dos comisiones, aunque finalmente la Asamblea avaló sin cambio alguno el acuerdo de la Jucopo.
En marcha Reglamento de Ley de Migración La Secretaría de Gobernación publicó este viernes el decreto por el que se expide el Reglamento de la Ley de Migración y se modifican los reglamentos de las leyes General de Población, así como la de Asociaciones Religiosas y Culto Público. El reglamento de la Ley de Migración tiene como objeto, regular la formulación y dirección de la política migratoria; los procesos de certificación y profesionalización de los servidores públicos del Instituto Nacional de Migración. Así como lo relacionado al movimiento internacional de las perso-
nas; los criterios y requisitos para la expedición de visas; la situación migratoria de los extranjeros en territorio nacional; y la protección de migrantes que transitan por el país. Respecto al reglamento de la Ley de Asociaciones y Culto Público, el decreto establece reformas en los párrafos primero y segundo del Artículo 18, los cuales hacen referencia a la posibilidad de realizar o no actividades religiosas en territorio nacional a las personas extranjeras que ostenten carácter de ministro de culto o asociado religioso.
Aunque la Ley de Migración fue avalada el 30 abril de 2011, su reglamento presentó diversas observaciones que retrasaron su publicación, hasta que finalmente el pasado 23 de septiembre, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) le dio su visto bueno. De acuerdo al artículo primero transitorio del decreto publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, el nuevo reglamento de la Ley de Migración y las modificaciones a los otros reglamentos, entrarán en vigor en los próximos 30 días hábiles.
8 NACIONAL
Director de primaria en Nayartit echa a prensa invitada JUAN MANUEL CERVANTES.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Varios regidores municipales nunca cumplieron con su trabajo Mucho dinero paga el pueblo para mantener a un grupo de holgazanes e irresponsables EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
Ayer por la tarde en La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, el director de una primaria orquestó una trampa previo a una asamblea, para echar del plantel a los medios de comunicación que él mismo había invitado, de varias decenas de padres de familia que se presentaron, sÓlo una minoría hizo que el director y el presidente del comité, sacaran a la prensa. Los hechos sucedieron después de las 18 horas de ayer en la primaria Emiliano Zapata turno matutino, ubicada por la calle Coral, donde está como “director”, el ¨maestro¨ Oscar Manuel García Morales y el presidente del comité Oscar Arana, ambos se hicieron de la vista gorda en la asamblea. La reunión fue convocada mediante un aviso por escrito que enviaron con los alumnos a los padres de familia, ya que se abordarían temas como algunos cambios en el comité de padres de familia, exceptuando al presidente que aunque ya lleva cuatro años en el cargo, por razones desconocidas, no lo han cambiado y ya empezó a echar raíces como los árboles. Para dicha asamblea, el director de plantel ya había invitado a los medios de comunicación desde el pasado 17 de Septiembre, cuando lo visitaron por primera vez en su oficina, en donde se abordaron entre otras cosas, la entrega al vicepresidente del comité, del acta firmada constitutiva de la asamblea pasada, para indagar la situación de la parcela escolar. La asamblea dio inició después de las 17 horas, pero al filo de las 18 horas, llegaron al lugar los medios de comunicación, quienes iniciaron sus labores, pero el director que estaba hablando por micrófono, estaba tocando el punto de las denuncias ciudadanas que se habían ventilado, por lo que el director del plantel inició con lo que ya tenía orquestado. De unas 50 personas que estaban presente, sólo algunas -cinco cuando mucho- empezaron a decir que no se les tomara fotos porque no les gustaría salir en los diarios, lo que dio pie a que el director del plantel, calumniara a los medios diciendo que días atrás, la prensa les había tomado fotos a los niños de edad, sin que esto fuera comprobado en dicha reunión. Cuando los medios de comunicación se dirigieron con el presidente del comité por ser el representante legal de todos los padres de familia, este echó de lado su responsabilidad diciendo que se haría lo que padres presente decidieran y el director del plantel siendo el responsable de lo que sucede dentro de la primaria, también evadió su responsabilidad. Finalmente, los medios de comunicación presentes, como no iban a pelearse con los padres de familia, pues no es su papel, antes de ser echados del plantel, se acercaron con el director para decirle, que era una lástima que su trabajo de 20 años como docente, lo echara por tierra al no sostener su palabra de la invitación a la prensa, sólo por no quedar mal parado.
E
n la recta final de las Administraciones Municipales del actual trienio 2009-2012, mucho es lo que queda pendiente por parte de quienes tuvieron algún cargo de elección popular, quienes solo se dedicaron a disfrutar de sus becas que amablemente la ciudadanía les brindó durante más de tres años, que afortunadamente para la ciudadanía, están por concluir. Caso muy particular es el de algunos regidores quienes en el mejor de los casos, solo se presentaban a firmar cada quince días el recibió de sus jugosas nóminas que recibían a costillas de la ciudadanía por quienes nunca hicieron nada, y a cambio percibían léperos salarios como en el municipio de Chalco, donde cada regidor en promedio perciben una cantidad cercana a los setenta mil pesos quincenales de menera puntual, sin que haya habido una justificación responsable de los regidores, por medio de algún trabajo que hayan realizado. Poco o nada hemos visto del trabajo de los regidores de Chalco, quienes nunca son hallados en sus oficinas, bajo el irresponsable pretexto de que andan gestionando, cosas que nunca aterrizaron en las
comunidades o en algún beneficio real para la ciudadanía para quien se supone trabajan y quien realmente paga sus salarios. Qué decir de las comisiones que cada edil tiene; nunca se vio un trabajo real de su parte en ese sentido ni e otro, ni mucho menos ver por las comunidades o pueblos que tienen bajo su responsabilidad, por los cuales nunca movieron un dedo. Cada regidor obtuvo en términos generales una suma nada despreciable; que parte de un salario casi sin devengar, lo que significa también una corruptela por cobrar un sueldo no justificado, que la noble ciudadanía paga de manera puntual a estos empleados suyos que más que servirles de algo, solo son un lastre que empeora cada día si vemos el nulo trabajo e indiferencia que muestran
hacia sus responsabilidades, que duramente pelearon durante las campañas político-electorales que libraron cuando buscaban el voto ciudadano. Éste asunto no es privativo del Municipio de Chalco, lo vemos de manera recurrente otras demarcaciones, misma que se agudiza en ésta recta final de la administración en la que se ve -ahora menos que siempre-, el nulo interés de los regidores por asistir a sus oficinas. En Chalco existen trece regidores, de los cuales a nadie se le vio un trabajo serio, son trece generosos salarios que la ciudadanía paga a través de sus impuestos de manera puntual, pero que no se ve reflejado en algo en las poblaciones que tuvieron a su cargo, ni mucho menos en las comisiones que protestaron cumplir a cabalidad.
Presidirá Héctor Yunes Landa Comisión de Protección Civil El senador priísta por Veracruz, Héctor Yunes Landa fue elegido como presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado de la República. A propuesta de la Junta de Coordinación Política, y por votación unánime del pleno del Senado de la República. Héctor Yunes Landa expresó que el tema de protección civil es central para un país como México donde confluyen diversos riesgos, geológicos, hidrometeorológicos, sanitarios, químicos o los inherentes a las actividades económicas. “La protección civil va ligada hoy en día a los temas de prevención, generación de protocolos, desarrollo de redes de atención, presupuestos para remediación y previsiones financieras para la contratación de coberturas de seguro, en eso trabajaremos estrechamente con las Secretarías de Gobernación, de Hacienda y
Crédito Público, SAGARPA, de Salud, SCT, SEDENA; de Marina y SEDESOL” expresó. Dijo que “en un año en el país se registran sismos, actividad volcánica, huracanes, lluvias, sequía, además de incidentes generados por la actividad industrial o económica”. “Estaremos muy atentos en supervisar que la cultura de la protección civil se expanda en el país y que los recursos para la prevención o remediación lleguen a Veracruz a tiempo”, agregó. El senador manifestó que hará sinergia con las iniciativas y programas que emprenda el gobernador Javier Duarte, quien preside la Comisión de Protección Civil en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). “A nivel nacional Veracruz participa activamente en el tema de protección civil con el gobernador
Javier Duarte, a partir de hoy con todo su respaldo estaremos trabajando para minimizar los riesgos de los desastres en todo el país”, agregó. Héctor Yunes Landa se graduó con mención honorífica de la carrera de Derecho en la Universidad Veracruzana. Se especializó en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en España, realizó estudios de posgrado en Administración Pública y Análisis Político en Inglaterra y alcanzó el grado de Maestro en Derecho Internacional y Comparado por las Universidades Georgetown y George Washington. En el ámbito público ha sido diputado Federal, Gerente Jurídico de FONHAPO, Director Jurídico de FUNATUR, dos veces Subsecretario de Gobierno, diputado local y Presidente del Congreso local de Veracruz.
FINANZAS 9
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Dólar 13.00 pesos Bancos del Distrito Federal ubican el dólar a la venta hasta en 13.00 pesos, cuatro centavos más respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.40 pesos. El euro alcanza un precio máximo a la venta de 16.96 pesos, 15 centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, en tanto que el yen se ofrece en 0.168 pesos. Banco Base señala que el comportamiento del peso responde a un aumento de la aversión al riesgo del mercado debido a la falta de noticias favorables de la crisis de deuda en Europa, además de que permanecen las preocupaciones por la falta de dinamismo en la economía de Estados Unidos. Prevé que este viernes el tipo de cambio se ubique entre 12.81 y 12.89 pesos por dólar, mientras que Grupo Financiero Ve Por Más estima que fluctúe entre 12.80 y 12.87 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8521 pesos. El banco central fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.8050 y 4.8200 por ciento, respectivamente, una baja de 0.0050 y 0.0025 puntos porcentuales, en ese orden, comparado con la víspera.
BMV baja 0.34% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una pérdida de 0.34 por ciento, en línea con los mercados internacionales, debido a una toma de utilidades y a una mayor aversión al riesgo por la situación de Europa. Esta variación significa 140.23 enteros menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 40 mil 589.47 unidades, presionado además por las bajas de América Móvil, Cemex y Grupo México de 0.60, 1.03 y 0.42 por ciento, respectivamente. El IPC sigue el descenso de Wall Street, donde el Dow Jones abrió con una baja de 0.47 por ciento, el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.38 por ciento y el Nasdaq desciende 0.36 por ciento. La BMV presenta un ajuste por toma de utilidades luego de los incrementos de los últimos días, así como por un aumento en la aversión al riesgo del mercado, ante la falta de noticias favorables de la crisis de deuda en Europa, explicó la directora de Análisis de Banco BASE, Gabriela Siller. Señaló que la incertidumbre se elevó por la situación de España reflejándose en un incremento de 10 puntos base en el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años, que actualmente se ubica en 6.05 por ciento.
Creció 1.6% financiamiento de la banca comercial: Banxico 74.3% del total fue para el sector privado JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
B
anco de México informó que durante el mes de agosto, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 3,147.1 miles de millones de pesos con un crecimiento de 1.6 por ciento. De este financiamiento, el otorgado al sector privado fue de 2,337.5 miles de millones de pesos, con una participación de 74.3 por ciento del total, y presentó un aumento de 7.7 por ciento. Dice el Banco Central que el saldo del financiamiento a los estados y municipios ascendió a 245.0 miles de millones de pesos y registró una variación de 9.2 por ciento. En tanto, la tenencia de valores y el saldo del crédito directo otorgado al sector público se situaron en 506.6 miles de millones de pesos, que implicó un decrecimiento de 17.1 por ciento. De acuerdo al Instituto Central, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado fue de 2,184.5 miles de millones de pesos en agosto, siendo su expansión de 9.6 por ciento. De este saldo, 553.8 miles de millones de pesos fueron destinados al crédito al consumo, lo que implicó un aumento de 17.3 por ciento. El saldo del crédito a la vivienda fue de 423.6 miles de millones de pesos y creció 6.2 por ciento. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 1,125.7 miles de millones de pesos, que representó un incremento de 7.3 por ciento.
Finalmente, el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancariosse ubicó en 81.5 miles de millones de pesos, registrando una variación de 11.9 por ciento. En lo que respecta al financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en agosto, este presentó un saldo de 471.4 miles de millones de pesos y su crecimiento fue de 0.9 por ciento. De dicho monto, 251.3 miles de millones de pesos correspondieron al financiamiento canalizado al sector privado, con una participación de 53.3 por ciento del total, lo que significó un aumento de 12.6 por ciento. El financiamiento a estados y municipios reportó un saldo de 100.2 miles de millones de pesos, presentando un incremento de 40.9 por ciento. Finalmente, la tenencia de valores y el saldo del
crédito directo al sector público se situaron en 103.6 miles de millones de pesos, que implicó una disminución de 14.3 por ciento. En lo que respecta a los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, en agosto de 2012, la TIIE 28 días subió un punto base ubicándose en 4.79 por ciento, mientras que la tasa de los CETES 28 días fue 4.13 por ciento, inferior en 2 puntos base en relación con el mes anterior. Por su parte, la tasa ponderada de fondeo bancario se ubicó en 4.48 por ciento, superior en un punto base a la reportada en el mes previo. La tasa de interés de los valores privados a corto plazo fue en promedio 4.76 por ciento en agosto, mientras que la tasa de interés de estos instrumentos a mediano plazo en pesos se ubicó en 6.36 por ciento.
Creció 5.8% la industria de la construcción: INEGI JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la industria de la construcción se incrementó 5.8% en términos reales en julio pasado, lo anterior con base en los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los últimos Censos Económicos 2009. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción genera-
do por las empresas constructoras creció 0.34% en julio respecto al mes inmediato anterior, el personal ocupado disminuyó 0.11% y las horas trabajadas aumentaron 0.42%, en el mismo lapso. Dice el INEGI que la participación de la obra contratada por el sector público representó 50.3% del valor total en julio de 2012 y la correspondiente al sector privado 49.7 por ciento. Además, el personal ocupado en las empresas constructoras registró una variación de 3.3% y las horas trabaja-
das fueron mayores en 5.6% en julio de este año con relación a igual mes de 2011. El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en Edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento) con una aportación de 45.7% del valor total durante el mes que se reporta, y en Transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero,
y obras de urbanización y vialidad, entre otras) con una participación de 26 por ciento. Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 71.7% del valor total. El resto de dicho valor correspondió a obras relacionadas con Petróleo y petroquímica; “Otras construcciones”; Electricidad y comunicaciones, y con Agua, riego y saneamiento. La información dada a conocer por el INEGI a julio pasado indica que la construcción contratada por el sector público significó 50.3% del valor total y la del sector privado 49.7 por ciento.
10
EDITORIAL
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
UNA REFORMA EN SERIO
L
a diferencia entre los sindicatos de gobierno y los de iniciativa privada es abismal. La burocracia viene a constituir por sus prestaciones la “crema y nata” de la clase laboral y los demás, deben jugársela en el error, es decir, fuera del presupuesto y arrostrar con “sus empresas” los riesgos de los vaivenes económicos y el despido. Pero además, las ineficiencias e incapacidades se pagan con el despido en la iniciativa privada, mientras que en el sector oficial, eso parece ser virtud, característica sine qua non para ser burócrata. Y si no, habría que buscar con “lupa” a un trabajador de “gobierno” despedido, cuando mucho se le pone a disposición aun con faltas, incapacidades o ineficiencias graves. Es más, pueden faltar o intoxicarse y nada les va a pasar, si acaso, son puestos a disposición del respectivo administrativo que lo más que hace es reubicarlos incluso en lugares donde no encajan o no son necesarios. En cambio, un trabajador incumpli-
do o incapaz en el sector privado, es corrido a la más leve provocación, esto a despecho de los sindicatos que aceptan, mediante la liquidación correspondiente el despido. No sucede lo mismo en los sindicatos oficiales, donde como hemos visto, es posible que corra primero a un titular o directivo de dependencia público que a un trabajador (caso SEP con Josefina Vázquez Mota y Elba Esther Gordillo). Pero además, a la hora de las prestaciones, a los que no viven del presupuesto público, se les aplican las de ley “cuando hay”, mientras a los oficiales, les despachan todo lo que se puede del presupuesto, pues de ello también se benefician los directivos y la burocracia entera, de acuerdo a la dependencia de que se trate. Por ejemplo, quién no quisiera los salarios y prestaciones de los trabajadores petroleros que en sus niveles bajos llegan a cobrar lo que un director de empresa privada, con el incentivo para los primeros de que si cambian de lugar
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Es común escuchar que los rayos del sol y el envejecimiento
pueden provocar algunas manchas en la piel, sin embargo, existen otros factores que pueden lle-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
de trabajo de una calle a otra, los ascienden no por capacidades, sino por contrato. Les dan créditos para vivienda, pero no del Infonavit, sino del precio que deseen y además no les cobran intereses. Sería muy largo establecer diferencias entre unos y otros, pero lo que es claro es que los burócratas hacen efectivo aquello de que vivir fuera del presupuesto es un error, pues no se preocupan de nada, de si quiebra su empresa o si hay crisis. Ellos siempre van a tener seguro el empleo, la quincena, sus jugosas vacaciones y mejores aguinaldos, pues salen de los demás, de quienes se juegan día a día su permanencia en una empresa privada. Esas son las asimetrías que debían abordarse en una reforma laboral real, eso haría de la administración pública un ente que se manejara con eficiencia y no como hoy que se engorda, se hace inoperante, se obstruye a sí misma con el traslape de responsabilidades, de mandos y pagos excesivos. Porque esa forma de conducir las
var a la hiperpigmentación en la piel como la lluvia ácida, que se forma generalmente en ciudades grandes como la Ciudad de México, a causa de la combinación del aire con los contaminantes. Yareli Peñaloza, médico del Centro de Medicina Integral y Cubana explicó que la lluvia de las grandes ciudades puede llegar a manchar la piel, ya que ésta contiene restos de químicos como óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En sentido, agregó que la interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácido nítrico; sustancias que provocan las manchas en la piel. Además, Peñaloza señaló que estos ácidos que vienen en la lluvia de las grandes ciudades estimulan a los melanocitos –células encargadas de pigmentar la piel— para secretar niveles más altos de melanina provocando que la piel tome mayor color en ciertas áreas. Al respecto, la experta del Centro de Medicina Integral y Cubana indicó que existen diversos tratamientos para la disminución en extensión y tonalidad de estas manchas: los
administraciones públicas federales, estatales y municipales, solapan la ineficiencia, corrupción, amiguismo y otros vicios que la verdad la vuelven hasta inoperante, ineficiente. Pero claro, a la burocracia no la mueven conceptos de eficiencia y transparencia, sino de ineficiencia y opacidad, que parecen ser características de la política o mejor dicho de los políticos, de la cosa pública. Si se aplicaran criterios diferentes, así como en la empresa privada, el dinero de los mexicanos sería mejor cuidado, rendiría frutos y con ello tendríamos mejores servicios y un país mejor, sin duda. Pero todo esto no es sino un sueño guajiro, una entelequia en que estarían de acuerdo aquellos que soñaron con jauja, con un país de primer mundo, donde quien cobre un salario corresponda en contribución al desarrollo, y en este caso, al bienestar de la sociedad a la que por obligación tendría que servir. Ni modo lo que están haciendo actualmente no pasa de ser una vil mascarada o un simple bodrio.
tópicos que se aplican directamente en la zona afectada en forma de crema y la exfoliación química conocida comúnmente como “Peeling”. En este tratamiento se aplican agentes químicos como el acido glicólico, acido salicílico y otras sustancias que remueven la coloración de la piel, ya que penetran en la epidermis, desprendiéndola y generando la producción de piel nueva. De esta forma se origina una aceleración en el proceso de renovación celular y apresura la producción de colágeno, para que la piel se vea más luminosa y más tersa. Todos los que vivimos en este ciudad estamos expuestos a padecer este problema sobretodo en esta época del año en la que las lluvias son más frecuentes, sin embargo, en la calle de Tuxpan 2 Despacho 303 en la colonia Roma se encuentra ubicado el Centro de Medicina Integral y Cubana, lugar en el que se ofrecen alternativas para el tratamiento de las manchas provocadas por la exposición a la lluvia ácida. Para mayor información consulta www.medicinacubana.com.mx o bien el Centro de medicina Integral y Cubana pone a disposición del público los teléfonos 52 19 86 73 y 52 19 86 79.
EDOMEX 11
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Legislatura honra memoria de Jaime Serrano Cedillo C on un minuto de aplausos, la LVIII Legislatura del Estado de México honró la memoria del diputado Jaime Serrano Cedillo, de quien dijeron, fue luchador incansable por la transformación de Nezahualcóyotl; los legisladores externaron sus condolencias a los familiares, respeto, apoyo y solidaridad por su partida. Durante la sesión, en la que además lamentaron la irreparable pérdida del senador de la República, Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal. El presidente de la Legislatura, diputado Octavio Martínez Var-gas (PRD), expresó su pésame a la familia, a los compañeros del Grupo Parlamentario del PRI y vecinos del municipio de Nezahualcóyotl, "lamentamos la pérdida de nuestro compañero Serrano Cedillo, al margen de los partidos políticos, nos unía el compromiso social, la lucha permanente y las transformaciones del estado", señaló. Luego de que los legisladores al unísono exclamaron "presente" al pase de lista del diputado Jai-me Serrano Cedillo; el diputado Héctor Pedraza Jiménez (PRI), representante del distrito electoral local XXVI de
Nezahualcóyotl, dijo que el diputado Jaime Serrano fue un hombre lu-chador, distinguido militante y orgullosamente priista. A los 16 años empezó su carrera
política como luchador social por un mejor Nezahualcóyotl, y fue el más joven de la LV Legislatura federal (1991-1993), durante su ejercicio fue reconocido por gobernadores, diputa-
En el homenaje, se indicó que a los 16 años empezó su carrera política como luchador social por un mejor Nezahualcóyotl. En la misma sesión, los diputados lamentaron la pérdida del senador Alonso Lujambio.
IEEM atiende resolución del Tribunal Electoral Derivado de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México, radicada en el expediente JI/06/2012, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, reunido en Sesión Extraordinaria Especial, aprobó un acuerdo para expedir y entre-
gar en forma supletoria la constancia de asignación a la fórmula encabezada por Quintín Torres Méndez como Décimo Regidor propietario y a su suplente Roberto Iván Guarneros Ángeles, por el principio de representación proporcional, por la coalición denominada "Morena",
Jesús Castillo Sandoval, presidente del IEEM
correspondiente al ayuntamiento de Tultitlán, para el periodo constitucional 2013-2015. En cumplimiento a sus atribuciones y facultades, y de conformidad con el acuerdo IEEM/ CG/253/12, que establece que se abocaría a realizar en forma supletoria y en sustitución de los órganos desconcentrados municipales los actos que sean necesarios, el Órgano Superior de Dirección del IEEM dio cumplimiento en tiempo y forma a la sentencia dictada por el órgano electoral jurisdiccional estatal, mediante la cual modificó la asignación de regidores y síndicos de representación proporcional en el ayuntamiento de Tultitlán. Una vez que el Consejo General del IEEM ha deliberado y desahogado el asunto, a través de la Secretaría Ejecutiva General, el Instituto hará del conocimiento al Tribunal Electoral del Estado de México, que se ha cumplido en los términos definidos por dicho organismo en el Juicio de Inconformidad JI/06/2012.
dos, lí-deres y nezahualcoyotlenses. "Los diputados de la LVIII Legislatura, por ti, Jaime Serrano Cedillo vamos a hacer esa transformación, esa lucha de cambio en Ciudad Nezahualcóyotl", expresó. EN MEMORIA DE ALONSO LUJAMBIO "Luchando por mi vida, he tirado el estorbo de mi prisa por vi-vir", citó el legislador Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), al hacer uso de la tribuna para externar el pésame a los familiares y amigos del senador, Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal. Subrayó que al ser un mexicano de congruencia sólida y acción decidida, logró impulsar parte de la transformación que se requería en la vida democrática de nuestra nación, en el ámbito electoral apostó por un México moderno y democrático, y en la vida pública fue siempre líder en la consolidación de las instituciones. Martínez Vargas subrayó que sin duda fue un extraordinario servidor público al frente del IFE, in-tegrante del Consejo General del Instituto de la Transparencia, como investigador académico y al frente de la Secretaría de Educación.
Comisiones plurales, incluyentes y equilibradas El grupo Parlamentario de Nueva Alianza se declaró satisfecho con la integración de las Comisiones de la LVIII Legislatura, las cuales considera fueron producto de un diálogo respetuoso que propició el equilibrio, la pluralidad y la in-clusión de todas las fracciones en los órganos de trabajo del Poder Legislativo. El diputado Lorenzo Roberto Guzmán, quien fue designado como presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, aseveró que en su calidad de profesor el nombramiento implica una seria responsabilidad con su gremio y los estudiantes del Estado de México. "Esta Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología está comprometida a realizar un gran esfuerzo y desplegar una gran responsabilidad para el desarrollo del tema de la educación en el Estado de México y trabajar a favor de los niños y jóvenes que demandan una educación de calidad", comentó el diputado Guzmán Rodríguez. Por su parte, el diputado Gerardo del Mazo fue nombrado
presidente de la Comisión de Protección civil, y aseveró que es un honor dar continuidad a los trabajos de la legislación anterior, en la cual Nueva Alianza fue promotor de la Ley de Pro-tección Civil en el Estado de México. "Nuestro objetivo será que la protección civil no sea un tema prioritario sólo ante los desastres, sino que la protección civil sea una cultura de la sociedad y una obligación de procedimientos para el gobierno", comentó el diputado del Mazo. Finalmente, el diputado Alberto Hernández Meneses estará a car-go de la Comisión de Protección e Integración al Desarrollo de las personas con discapacidad, la cual dijo tiene un significado muy especial. "Por la importancia que tiene atender a uno de los grupos más marginados de nuestra sociedad con programas específicos. Esto debe hacerse a partir de la educación y tiene que ver con la no discriminación y el respeto a las personas discapacitadas; pero también con la creación de más escuelas de educación especiales, que tienen una utilidad específica".
V I E R N E S 28
12 /
DE
SEPT
Destruye medio ambiente y le cancelan sospechosamente multas por el daño FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
exicali, B, C.- La Geotérmica de Mexicali, que por años viene provocando graves daños en materia de salud a los habitantes del lugar así como el alto grado de contaminación convirtiéndose en la “antesala de la muerte” y las acciones nefastas que han llevado a los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad además de contar con un expediente negro de corrupción ahí sigue con su diabólica destrucción del medio ambiente y el pavoroso viacrucis de la gente que vive en sus alrededores. Tomando algunos datos “históricos”
de la mañosa actitud de algunos funcionarios federales, estatales y municipales, así como de la iniciativa privada encontramos y revisamos documentos que afirman lo siguiente: durante el 2006, Ignacio Loyola Vera, Procurador Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se dio el lujo de cancelar dos multas contra la Geotérmica de Cerro Prieto, en Mexicali, que sumaron en aquel entonces un millón 395 mil 195 pesos, pretextando acciones meramente administrativas, sin tomar en consideración el daño ambiental ocasionado por la paraestatal y dilatando el curso de los expedientes para beneficiar a la paraestatal. Las dos resoluciones fueron hechas el 27 de marzo y 8 de mayo de
2006, respectivamente. Los datos que contienen los expedientes son reveladores del alto grado de contaminación de la Geotérmica Cerro Prieto, asunto que ya ha sido ventilado públicamente por los pobladores vecinos de la paraestatal, específicamente en el ejido Nuevo León y uno de los expedientes de Profepa es el UDQM127104; fue una resolución administrativa del 5 de octubre de 2005, donde se le aplica una multa a la Residencia General Geotérmica Cerro Prieto por el orden de un millón 209,780 pesos. Pero por razones que aún no se conocen aunque se presumen “favores especiales” por la intervención del titular de Profepa a nivel nacional, Ignacio Loyola Vera, quedó sin efecto la multa contra CFE impuesta por el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Ricardo Castellanos. En su oportunidad se dio a conocer, en varios medios de comunicación y en oficinas dedicadas a la preservación del medio ambiente, que Loyola Vera, procurador de medio ambiente argumentó la caducidad en el procedimiento administrativo, ya que la CFE no fue notificada a tiempo. Sin embargo, informes de la dependencia confirman que fue en oficinas centrales de Profepa donde se quedó “congelado” el expediente, liberándolo tarde para beneficiar a Geotérmica de Cerro Prieto.
El caso fue que Profep vió en octubre de 2005, titular de la dependen gobernador de Que Ignacio Loyola, tuvo e diente bajo su poder, lib los tarde porque hasta diciembre de 2006 se no CFE de la sanción, o sea un año después. El tercer resolutivo en el expediente del 2006, Profepa encontró nes de Geotérmica acti tituyen un riesgo para medio ambiente deriva inadecuado de los res “y dado que existe un de desequilibrio ecoló deterioro grave de los les, en casos de conta generaría repercusione
PTIEMBRE
DE
2012
/13
ofepa resol05, pero el dencia, ex Querétaro, o el expeliberándosta el 6 de e notificó a sea más de
vo dictado el 5 de octubre de ntró en las instalacioactividades que consara la salud pública o rivado de un manejo residuos peligrosos, un riesgo inminente cológico, de daño o los recursos naturantaminación, lo cual ones peligrosas para
los ecosistemas y sus componentes, se le ordena medidas de seguridad” las cuales no se han cumplido porque el asunto quedó sin efecto, o sea que de nada han servido tantos trabajos por ciertas dependencias cuando hay corrupción a altos niveles. En la visita de inspección del 4 y 17 de agosto de 2004, las actividades de la empresa de Gobierno estaban generando contaminantes, los cuales rebasan los límites máximos permisibles y que dañaban al suelo, subsuelo, manto freático y agua, por lo que Profepa emplazó a la paraestatal para que implementara acciones de monitoreo y se ordenó por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a CFE la instalación de estaciones de monitoreo a nivel de suelo de cero a 2 metros de altura, ya que el ácido sulfhídrico es más pesado que el aire por lo que tiende a estar al nivel del suelo. Esta medida que no fue realizada y serviría para medir el impacto del ácido en los trabajadores de la com-
pañía y los vecinos aledaños a la paraestatal y se reveló la presencia de contaminantes que impactan negativamente en la vocación de los suelos agrícolas como el Boro, Sodio y Litio; y en la salud de las personas como el Cadmio, Níquel y Arsénico Caso más que inexplicable es el hecho de que Profepa Baja California encontró que sobre la falta de funcionamiento de la estación de monitoreo ubicada en el ejido Michoacán de Ocampo, además de que dicha infraestructura se localiza en donde los vientos predominantes son contrarios a la corriente del ácido sulfhídrico, lo que impide medir las concentraciones de este dañino químico y así conocer a ciencia cierta lo que está sucediendo en materia de contaminación por
parte de este producto. Además, la delegación estatal de Profepa encontró que la paraestatal no está cumpliendo con las condicionantes de autorización de impacto ambiental otorgadas desde agosto de 1997. Cabe mencionar que la resolución de 56 cuartillas tamaño carta indica que CFE ni siquiera dio aviso de terminación de obras, incumpliendo con la normatividad ambiental federal, lo que tacha en la ceguera definitiva de ciertas autoridades y aunque este caso de cierta corrupción data desde varios años atrás, la realidad es que a la fecha las cosas no siguen igual sino peor y ante esto ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno hacen nada por dar un definitorio remedio.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
14 JUSTICIA
¡Ejecutado!
ROBERTO MELENDEZ S. CORRESPONSAL
E
n claro ajuste de cuentas entre miembros del crimen organizado, un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue ejecutado durante la madrugada, presumiblemente en el oriente de la ciudad, y su cuerpo abandonado, atado de pies y cubierto de los ojos con tela, abandonado en la colonia Agrícola Oriental, considerada como una de las más peligrosas de la ciudad capital. En la humanidad de la víctima sus
verdugos colocaron diversos mensajes entre ellos el de “por robar a la mafia, los vamos a fumigar”, seguramente refiriéndose al resto de los integrantes de la banda a la que pertenecía el occiso. Con base en informes obtenidos en la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas se pudo establecer que el cuerpo de la víctima, quien se estima es de origen colombiano, fue descubierto entre las 02:30 y 02:45 de la mañana por trabajadores de
limpia y trasnochadores que caminaban por la calle de Oriente 227, quienes sorprendidos y al “borde del colapso” comprobaron que “el bulto” tirado sobre la vía de comunicación no era tal, sino se trabaja del cuerpo de un hombres que había sido ejecutado. “Estaba amarrado de los pies y sus asesinos le taparon los ojos con un trapo. Estaba semidesnudo y es casi seguro que haya sido ultimado en otro lugar y su cadáver abandonado en la citada calle, esquina con Sur 8-
B, sin que los vecinos del lugar se hubieran percatado de los macabros hechos, los que seguramente fueron perpetrados por emisarios del crimen organizado, seguramente vinculados al narcomenudeo”. De acuerdo a actuaciones periciales, policiales y ministeriales, los presuntos responsables, con un bolígrafo, escribieron en el pecho de la víctima la frase “soy colombiano y robé”, y “por robar a la mafia, los vamos a fumigar, mientras que en la espalda, con el mismo bolígrafo, dejaron la
Desmembrado era narcomenudista Reportes de la PGJDF indican que previamente, él y otro
sujeto -quien actualmente es buscado por la Policía de
Se dice que fue un ajuste de cuentas entre narcos.
Investigación- fueron sacados a golpes de un domicilio por hombres armados que se hicieron pasar por policías. De acuerdo con el testimonio de la pareja sentimental del fallecido, éste y su supuesto cómplice en la venta de drogas fueron llevados en un automóvil, escoltados por otro vehículo. Sin embargo, sólo el cadáver descuartizado y con signos de tortura de Guerrero Ruiz fue encontrado en la calle Leopoldo Blackaller. La necropsia que se le practicó al cuerpo indica que además de golpes, recibió un disparo por arma de fuego en la cabeza.
leyenda “viva el amor”. Por si lo anterior no fuera suficiente, los presuntos responsables introdujeron en la boca del occiso un billete de 10 dólares, lo que también fue interpretado por los encargados de las investigaciones como un nuevo mensaje para la organización delictiva en la que el supuesto sudamericano prestaba sus servicios. “El individuo estaba amarrado de los pies con un trapo y le taparon la vista también con un pedazo de tela. En la boca le colocaron un billete de 10 dólares americanos que estaba
enrollado”, confirman partes policiales, en los que se precisa también que la víctima vestía pantalón de mezclilla azul, calcetines y su trusa de color oscuro. Su tez es blanca y media aproximadamente .70 metros. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco Tres, quien se constituyó en el lugar de la tragedia inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado y está en espera de que en las próximas se presente algún familiar, amigo o conocido a identificar el cadáver.
Viernes trágico en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un muerto y un lesionado grave se registraron la madrugada de este viernes en diferentes puntos de la ciudad, donde también se registró el incendio de dos autos en los que afortunadamente no hubo lesionados. Jorge Luis García Jiménez, que conducía una camioneta Expedition color blanca con placas WPH-41-03 del estado, al ir en estado de ebriedad y a toda velocidad, perdió el control de la unidad por lo que fue a estrellarse con una palmera en la avenida Ruiz Cortines de esta ciudad capital, quedando gravemente lesionado. Por otro lado, personas que llegan temprano al parque La Pólvora de esta ciudad, encontraron el cuerpo de un desconocido que estaba en gran charco de sangre, por lo que dieron aviso a las autoridades, llevándose el personal de la Procuraduría del estado el cadáver al Servicio Médico Forense, donde se determinarán las causas de la muerte de este sujeto. En la madruga de este día, vecinos de la colonia El Bosque, se llevaron gran susto luego de que un auto se incendió y debido a la cercanía de una camioneta, esta también fue alcanzada por las llamas que provocaron que se consumiera. Cerca de las cuatro de la mañana, los bomberos recibieron las llamadas de los asustados vecinos de la calle Marcelino Cabieses de la citada colonia, sobre todo porque pensaron que igual que la Grand Caravan se incendió tras haberse presentado el fuego primero en una Estaquitas, el resto de autos que se encontraban estacionados en la calle correrían la misma suerte poniendo en gran peligro la vida de todo el vecindario. No obstante, la oportuna intervención de los bomberos, lograron combatir y extinguir las altas llamas de los dos vehículos, por lo que afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar.
JUSTICIA 15
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Ciberpornógrafo tras las rejas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
M
ediante “patrullajes” en la Red, en coordinación y con apoyo de autoridades de Estados Unidos, elementos de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación localización y detuvieron, en el estado de Chihuahua, a especialista en la distribución y transmisión de pornografía de menores de edad vía Internet, a quien se le decomisó sofisticado equipo de cómputo y tecnología de punta. Luego de ratificar que “la Policía Federal realiza patrullajes en la red para detectar a delincuentes que organizan actividades delictivas por este medio, la dependencia encabezada por el secretario Genaro García precisó que fue ubicado en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, Christian Jonás Castillo García, de apenas 19 años de edad, vinculado directamente con el delito de distribución y transmisión de pornografía de menores de edad a través de la red pública de Internet. Se precisó que merced al “cruce de información” con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, agentes de la División Científica de la Policía Federal Cibernética, quienes también solicitaron la colaboración de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna de aquel país, identificaron seis cuentas de correo electrónico desde las cuales fueron transmitidos al menos 200 archivos de imagen y video de pornografía infantil, principalmente en redes sociales y páginas web. “Después de analizar los registros de conexión del usuario en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se logró identificar la ubicación de Christian Jonás Castillo García, de 19 años. Una
SAN MATEO ATENCO, Méx.- El conductor de un automóvil murió a causa de un choque ocurrido la madrugada de este viernes en los carriles centrales de Paseo Tollocan, a la altura de la Colonia Santa Elena, con dirección a Toluca. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en los hechos se vieron involucrados un vehículo tipo Dart, modelo anterior con placas MKL 2827, y un Passat, de modelo reciente con placas 558 XRM. La información detalla que el vehículo Dart se estrelló contra un árbol del camellón, en tanto que el Passat quedó con el frente destrozado entre el carril derecho y el central. "Cuando llegamos no había conductor en este (Passat)", explicó un uniformado. El cadáver del hombre encontrado en el sitio, de unos 27 años de edad y que permanece sin identificar, fue retirado alrededor de las 5:00 horas por personal de la Procuraduría mexiquense. La Policía estatal no encontró a algún testigo que describiera el accidente.
vez giradas las respectivas órdenes de cateo, policías federales en coordinación con el Agente del Ministerio Público de la Federación se presentaron en el domicilio del detenido ubicado en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua”. Se precisó que al inculpado, quien fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República, se le decomisaron una computadora de escritorio, una computadora portátil, un disco duro, tres memorias de almacenamiento de datos USB, dos equipos de telefonía móvil, una cámara fotográfica, una consola de videojuegos y un cuaderno con nombres de usuarios, quienes ya son investigados tanto en México
como en el extranjero. “Este aseguramiento es resultado de las operaciones de patrullaje que la Policía Federal, a través de la División Científica, realiza en la red pública de Internet para detectar a delincuentes que cometen fraudes, intrusiones y organizan actividades delictivas. En coordinación con la División de Investigación se realiza en el análisis y exploración de campo sobre las actividades de organizaciones locales e internacionales de pedofilia, así como redes de prostitución infantil para lograr su desarticulación. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.
Reportan siete muertos durante enfrentamientos en Zacatecas Zacatecas.- La madrugada de este viernes se registró en Valparaíso un enfrentamiento entre elementos federales y un grupo armado, con saldo de cinco presuntos delincuentes muertos, al tiempo que fueron dejados en el centro de Fresnillo los cuerpos de dos policías federales. De acuerdo con las primeras versiones oficiales dadas por las autoridades federales, en la comunidad de Pomas, municipio de Valparaíso, a las 2:40 horas de hoy, se registró una balacera entre agentes de la Secretaría de la Marina (Semar) e integrantes de
¡Choque mortal!
la delincuencia organizada. Los hechos ocurrieron en la carretera 44, donde los elementos de la Marina repelieron la agresión del grupo armado, cuya cédula no ha sido dada a conocer. El saldo es de cinco presuntos delincuentes muertos en el lugar del enfrentamiento, cuyos cuerpos fueron levantados por el Servicio Médico Forense. Además, fueron decomisados dos vehículos, armamento de alto calibre y equipo de comunicación. Inmediatamente después del enfrentamiento, la Policía Federal y una unidad aérea de la Marina
implementaron un operativo entre Valparaíso y Fresnillo para garantizar la seguridad. Por otra parte, en el municipio de Fresnillo, frente al Hemiciclo a Juárez, ubicado en el Centro de la ciudad, en la avenida Hidalgo, a las 3:30 horas de hoy fueron dejados los cuerpos de dos policías federales, quienes presentan huellas de tortura y estaban maniatados de manos y pies. Los hoy occisos son Policías Ministeriales de la Federación, quienes en las últimas horas estaban en calidad de desaparecidos.
Se incendió fábrica de sillas ECATEPEC, Méx.- Un taller de sillas ubicado en la calle Pascual Morales, casi esquina con Avenida Díaz Ordaz, en la Colonia Granjas Valle de Guadalupe, se incendió la mañana de este viernes, consumiendo más de 300 metros cuadrados, informaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El incidente, ocurrido alrededor de las 9:00 horas, causó que dos personas fueran atendidas por crisis nerviosa e inhalación de humo, reportaron rescatistas de Protección Civil. El incendio fue provocado aparentemente por el horno que sirve para cromar los tubos de las sillas, pues se presume que se quedó encendido durante la noche. Cuando algunos trabajadores abrieron el taller, el humo y las llamas los recibieron dentro del local, de dos niveles, donde se reparan y se arman las estructuras. Luego de unos 30 minutos de maniobras, la conflagración fue controlada y agentes estatales acordonaron el sitio.
16 JUSTICIA
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Sobrino de Ugalde, extorsionador
Arturo Ugalde protege a su familiar.
T
L A L N E PA N T L A , Méx.Jorge Mancera Galindo, jefe del área de Investigación en el Ayuntamiento de Tlalnepantla, acusó que Alberto Ugalde, encargado de seguridad y sobrino del Edil Arturo Ugalde, pide cuotas a los agentes policiacos o de lo contrario los acosa y amenaza. Debido a los hechos, Mancera Galindo presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos estatal (Codhem) y asegura que Jorge Chávez, Secretario del Ayuntamiento, así como el propio Alcalde, le pidieron el martes que
entregara las llaves de su oficina y le informaron que estaba despedido. Ante el anuncio decidió levantar la denuncia 326-2012 por despido injustificado y acoso laboral ante el Ministerio Público de Tlalnepantla, además de darle seguimiento a la queja en Derechos Humanos. "Este hombre pide cuotas a todos los elementos de seguridad pública, les pide desde 700 hasta 5 mil pesos, dependiendo su puesto, como yo no quise entrarle, comenzó el acoso", explicó Mancera, quien ha laborado en Tlalnepantla desde hace 30 años.
Mancera expuso que además de la negativa a ser cómplice de la extorsión, Alberto Ugalde arrastra un problema de más de 15 años con la familia de Mancera Galindo, pues con anterioridad tuvo un altercado con un tío del funcionario. "Hace años se peleó con mi tío, al principio no me reconoció, pero cuando me ubicó, hace como dos años, comenzó a hostigarme, por lo que había presentado antes una queja, se calmó un rato y otra vez volvió a molestarme", expresó. De acuerdo con Mancera, Ugalde ha aprovechado la protección
que le da ser sobrino del Edil priista para amedrentar a quienes no se dejan extorsionar. No obstante, el lunes, personal del Ayuntamiento desconoció nexos laborales con Mancera Galindo tras ser cuestionados por un diario nacional y además no emitieron versión alguna sobre la queja interpuesta en contra del sobrino del Alcalde. Sin embargo, Mancera cuenta con recibos de honorarios y documentos que lo acreditan como miembro activo y en funciones del Ayuntamiento de Tlalnepantla hasta agosto de 2012.
Herido, murió en busca de ayuda A las puertas de una base de policías en Naucalpan, llegó un taxi en el que viajaba un cadáver. Era el cuerpo de Francisco Javier García Ramírez, quien después de ser herido, abordó el vehículo que lo llevaría al hospital. Ayer a las 10:00 de la mañana, un taxista llegó a las instalaciones del sector Hormiga de la colonia Valle Dorado Chamapa IV. El chofer Hugo Victoriano Urbina conducía el vehículo del sitio del Centro de Naucalpan y que circulaba sin matrícula. Ante los uniformados, el taxista dijo que el hombre lesionado le hizo la parada en calles de una colonia aledaña. Sin percatarse de que el sujeto sangraba, Victoriano Urbina admitió que García Ramírez ocupara el asien-
to trasero de su unidad. Al subir, el pasajero comenzó a quejarse y pidió el auxilio del chofer. Él, rondó por las calles del lugar en busca de paramédicos o policías que lo guiaran hasta que pudiera conseguir ayuda para su pasajero. Minutos después, el hombre se
quedó callado. La sospecha de que el viajero había muerto llevó al taxista hasta la base de policías. Frente al módulo de la Avenida Morales, Victoriano Urbina estacionó el automóvil Tsuru. El cadáver del hombre de aproximadamente 30 años, estaba recostado en el piso de lso asientos traseros. Los agentes sospechan que García Ramírez y el taxista participaron en un robo y tras ser herido buscaron ayuda de un médico. Al lugar llegaron familiares de ambos sujetos. Los parientes de García Ramírez dijeron haber recibido el llamado de un desconocido que, tras informarles que su familiar se encontraba herido en el módulo de policías, colgó el teléfono.
Cayó banda de secuestradores en Los Reyes La Paz Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron a otra víctima más del secuestro y aseguraron a banda que se dedicaba a éste delito, esto la tarde de ayer jueves, en la colonia Magdalena Atlipac, municipio de los Reyes la Paz. Este hecho se suma al del pasado 24 de septiembre, fecha en que fue presentada una banda de más de 12 sujetos que operaban en municipios de la región metropolitana norte del estado. En esta ocasión, por cuestiones de seguridad sólo se reveló que la víctima es un hombre de 41 años de edad, que había sido privado de su libertad desde el pasado 25 de septiembre, por un grupo de sujetos armados, que lo llevaron hasta una bodega que fungía como casa de seguridad. A decir de los agentes policiacos en el acto se detuvo a Eugenio Juan Teófilo Galicia Díaz de 61 años de edad, Apolinar Trejo Reséndiz, de 57 años, Roberto Ramírez Tepoz de 23 años e Ismael Cortés Román, de 48 años. La víctima describió que el lugar de su cautiverio era una pileta de agua, donde lo amarraban con vendas y era golpeado constantemente para presionar a su familia a pagar el rescate. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para determinar su situación jurídica.
Homicidas serán consignados ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Como probables responsables del delito de homicidio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra dos sujetos que luego de ingerir bebidas embriagantes con su víctima presuntamente la privaron de la vida. Uno de los inculpados lo ahorcó con un lazo y después abandonaron el cuerpo en la vía pública envuelto con una cobija y cubierto con cartones. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Fernando Hernández Cuéllar, informó que Noel Sánchez Juárez y Roberto Alejandres Alejandrés, serán consignados ante el Juez Penal en turno, acusados del homicidio en agravio de quien fue identificado como Felipe Matías Silva. Consta en el expediente que la tarde del 15 de septiembre del presente año, vecinos reportaron a la policía que en la esquina de las calles Venus Eclipse, colonia Lomas de la Estancia, había una carretilla de las conocidas como diablo, con cajas de cartón de donde emanaba olor fétido. Posteriormente, se trasladaron a la vivienda de Noel Sánchez Juárez, donde continuaron bebiendo alcohol.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
JUSTICIA 17
Ejecutaron a hija de líder transportista Programación TV VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdadereos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Punto de Partido
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Hora de Aventura 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Lucha Libre WWW Raw 22:00 hrs. American Pie 00:00 hrs. El Hongo Michoacano
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Linea Mortal 17:00 hrs. Smackdown 19:00 hrs. Jaguares vs Cruz Azul 21:30 hrs. Riesgo en el Aire 23:30 hrs. Los Simpsons 0:00 hrs. Insomnia 23:30 hrs. Castle 0:30 hrs. Samantha Who?
CANAL 9 11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica Viernes de Futbol Chuck Espia por Amor Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
T
LALNEPANTLA, Méx.Ruth Uribe Soria, hija de Guadalupe Uribe Guevara, líder transportista del Estado de México, fue hallada sin vida en el interior de una camioneta, en el fraccionamiento Viveros del Valle, en Tlalnepantla. De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver de Uribe Soria presenta dos disparos de arma de fuego en la cabeza y fue encontrada alrededor de las 10:00 horas de ayer en el interior de una camioneta Explorer
color verde, abandonada en calles de dicha comunidad. El ayuntamiento conf irmó que el cuerpo sin vida corresponde al de Ruth Uribe Soria, también dirigente de transportistas en la entidad. El padre de la víctima es líder de la Confederación Nacional de Transportistas de la República Mexicana. La Procuraduría de Justicia del estado inició las investigaciones para esclarecer este homicidio.
Disfrazados de Telmex robaban cableado Seis hombres y un adolescente que se hacían pasar como empleados de Telmex, para robar cableado, fueron detenidos por policías preventivos que los sorprendieron cuando con hachas cortaban tramos de la instalación, sobre la Calzada de los Misterios. De acuerdo con el apoderado legal de Telmex, los siete detenidos operaban desde hace aproximadamente 2 años en diferentes colonias del Distrito Federal y el Estado de México. Su detención ocurrió alrededor del mediodía del miércoles pasado, cuando patrulleros del Sector Tepeyac los detectaron cortando tramos de cable. Los uniformados se entrevistaron con los sospechosos, quienes cargaban tramos de casi 4 metros de longitud en una camioneta modelo F350, placas KX 95809, y usaban para transportarse un Chevy con matrícula 312 TDJ, ambos con calcomanías sobrepuestas de la empresa Telmex.
Los policías solicitaron a los trabajadores que se identificaran y que mostraran permisos correspondientes para la maniobra que ef ectuaban, y aunque llevaban algunos documentos, los agentes desconfiaron de su autenticidad y contactaron a personal de Telmex, que conf irmó que no son empleados. Lucio Flores Salomón, Moisés Martínez Gálvez, Luis Aguirre Mejía, Carlos García Esquivel, Eduardo Rangel Domínguez, Jesús Tavera Sosa y un menor de 17 años de edad fueron remitidos al Ministerio Público. "Dice el apoderado legal que le ofrecieron un millón de pesos y refiere que desde aproximadamente 1 o 2 años han estado sustrayendo cable de varias colonias", señaló un agente que participó en la captura. En la camioneta los sospechosos habían cargado cerca de 100 metros de cableado, que tendría un valor de 500 mil pesos, calculó la Policía.
V I E R N E S 28
DE
SEPTIEMBRE
DE
2012
espectáculos
Jenni Rivera, nominada a Las Lunas del Auditorio L a cantante Jenni Rivera ha sido nominada para la entrega de Las Lunas del Auditorio Nacional en la categoría de Mejor Show Grupero, así como en los Premios de la Radio. Artista del Año, Mejor Canción Banda (“Basta Ya”), Álbum Banda del Año (“Joyas Prestadas”) y Artista Femenina, son las categorías en las que ‘La diva de la banda’ es considerada para los Premios de la Radio, a efectuarse el próximo 7 de noviembre en Los Ángeles. Jenni Rivera se ha presentado ante llenos totales en los escenarios más importantes tanto de Estados Unidos, como de México; un ejemplo son sus actuaciones en el Auditorio Nacional. La entrega de Las
Lunas se llevarán a cabo el 31 de octubre próximo. Además, la cantante se ha presentado en la Arena Monterrey; el Auditorio Telmex, en
Guadalajara; el Teatro Siglo XXI, en Puebla; Gran Forum Imperial, en Acapulco. Uno de los logros más recientes de la intérprete de ‘A cambio
de qué’ fue la presentación que tuvo en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre, en la que el público lo apoyo hasta el último momento.
Roban a Smashing Pumpkins en México Dallas, EU.- Los integrantes del veterano grupo estadounidense Smashing Pumpkins se quedaron de manera práctica sin ropa para actuar en el escenario, luego de que les fuera robado su equipaje en Monterrey, Nuevo
León, donde se presentaron esta semana, tras haber iniciado en la Ciudad de México su gira por América del Norte. El vocalista del grupo, Billy Corgan, informó hoy del robo a través de un mensaje en la red
social Twitter. "Malas noticias fanáticos de SP. Toda nuestra ropa para el escenario (excepto aquella que estaba en la lavandería) fue robada de nuestros velices en México. Triste fin a un gran viaje", escribió Corgan. El vocalista de Samshing Pumkins ha hecho "clásica" la camiseta que suele utilizar arriba del escenario. Conocida como "Zero Shirt", la camiseta con la leyenda "ZERO" y una estrella debajo, es comercializada en múltiples tiendas y a través del Internet al ser buscada por los seguidores de la banda. El año pasado Corgan subastó una de sus camisetas para ayudar a recabar dinero para los sobrevivientes del terremoto en Japón. La banda de rock alternativo, creadora del éxito "La Bala con Alas de Mariposa", regresó a Estados Unidos, para actuar este jueves en Austin, Texas, y el viernes en Tulsa, Oklahoma.
¡Corte! RICARDO PERETE
BRIGITTE BARDOT Hoy, Cumple Años la “Diosa Del Cine Francés!
“Y Dios creó a la mujer” es el título de la película que catapultó a Brigitte Bardot a la fama mundial… ROGER VADIM la dirigió y después se casó con ella… BRIGITTE NACIÓ el 28 de septiembre de 1934 en Francia… SE DESNUDÓ frente a las cámaras de cine en los años 50’s cuando aún era sumamente “temeraria” esa pose en el cine francés. VIVIÓ TORMENTOSOS ROMANCES SENTIMENTALMENTE, pecadoramente, arrasó con todo en sus tiempos de gloria. Vivió tormentosos romances con Sacha Distel, Sammy Frei, Robert Hossein, Bob Zagury, Tim Loyan y Patrick Gilles… INTENTÓ suicidarse a los 26 años de edad, tras un pleito con su joven marido Jacques Charrier, el padre de su único hijo… FUE ESPOSA, también, del millonario alemán Gunther Sachs, en una noche de juego en elegante casino de Las Vegas, Nevada. FILMÓ EN MEXICO B.B. FILMO en México dos películas: “!Viva María”, en Cuautla, Morelos y “El Boulevard del Ron” en Mandinga, Tlacotalpan y el puerto jarocho, contratada por el productor Oscar Dancingers, entonces el autor de ¡CORTE!, entrevistó a Brigitte, Nos dijo; “Nadie ha desnudado mi alma, que es lo más valioso que tengo”. “Los periodistas siempre hablaron de mi cuerpo y nunca analizaron a profundidad mi aura y además ignoraron mi alma y mi espíritu”. PROHIBICIÓN DE LA FIESTA TAURINA EN ESTOS DÍAS acaba de publicar una carta en los periódicos de París, junto con las firmas de Alain Delon y Jean Paul Belmondo, exigiendo la prohibición de la fiesta taurina “por la crueldad con los toros”… CUANDO SE RETIRÓ de su exitosa carrera cinematográfica, B.B. se fue a vivir a su mansión bautizada como “La Mandrague”, en Francia. Desde ahí realiza campañas ecológicas en defensa de las focas marinas y otras especies. BRIGITTE BARDOT.
ESTA NOCHE, FIESTA EN “LA MANDRAGUE” Esta noche, es su cumpleaños, Brigitte abre las puertas de su casona, de par en par, para que todos entren a “la Mandrague”, pero advierte ¡Cuidado con los perros”! ¡Son doce!, que siempre le acompañan. RELOJ DEL GENERAL DE GAULLE Brigitte conserva el reloj que le obsequió el héroe de la II Guerra Mundial y ex Presidente de Francia, el General Charles de Gaulle. PENSAMIENTO DE HOY ¡Feliz cumpleaños Brigitte!... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV de UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno. ricardoperete@alive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
V I E R N E S 28 DE SEPTIEMBRE 2012
cultura
Enciclopedia de la Literatura en México OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
ontenidos validados y documentados sobre el quehacer literario en el país, se podrá consultar en la Enciclopedia de la Literatura en México, plataforma virtual que ofrecerá información relevante sobre escritores mexicanos, obras, corrientes literarias, instituciones y publicaciones. Además contará con una herramienta que permite visualizar, a manera de mapas conceptuales, el panorama literario en México. Al dar a conocer los pormenores de la Enciclopedia de la Literatura en México, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se preguntó ante escritores e investigadores de la Fundación de las Letras Mexicanas, quién va a validar en el futuro los datos que descargamos en la red. Por parte de la Fundación para las Letras Mexicanas, estuvo su presidente, Miguel Limón Rojas; el director Eduardo Langagne, Bernardo Quintana, presidente del Patronato y Jorge Mendoza Romero, coordinador del proyecto. La presidenta del Conaculta dijo que la vorágine de la información que descargamos todos los días de la red necesita de una fuente válida que constantemente reafirme los datos, y en eso, afirmó, México tiene una gran responsabilidad por ser la plataforma intelectual del español. Miguel Limón Rojas definió a este proyecto como una plataforma para que las nuevas generaciones puedan
acercarse a la obra de los grandes escritores que han enriquecido de forma universal nuestra literatura. Jorge Mendoza, coordinador del proyecto, comentó que esta enciclopedia es resultado de un año de trabajo y de un fructífero diálogo inter generacional, siendo concebida como una enciclopedia con artículos sobre los autores, sus estéticas y grupos; colecciones editoriales, instituciones de investigación lingüística y filológica, editoriales, casas del libro y premios literarios, además de literatura oral, entre otros temas. "Podemos ofrecer a través de la tecnología, con imagen y palabra, gran parte de esa riqueza, permitiendo que cuando alguien busque en la red el nombre de algún autor, se despliegue un mapa conceptual sobre la obra del escritor y su contexto, además de géneros y rasgos temáticos que caracterizan su trabajo". Destacó
que además se aportará información precisa sobre quiénes son las influencias literarias de determinado autor, permitiendo navegar hacia otros artículos y párrafos introductorios. "Cada uno de los artículos incluye bibliografía, los recursos en nuestra propia biblioteca, así como los enlaces confiables en Internet, llegando hasta una sección multimedia que en colaboración con el Conaculta ofrecerá audios, videos y datos complementarios". Durante la presentación, el escritor Vicente Quirarte tomó la palabra afirmando que esta enciclopedia reúne a los autores, no solo mexicanos, sino a los que han hecho de México su patria, siendo esta una enciclopedia que tiene la ventaja de estar creada por escritores. La Enciclopedia de la Literatura en México, podrá consultarse en el sitio www.elem.mx
Restauran murales de mexicanos en Chile La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez, supervisó los avances en los trabajos de restauración de los murales de los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero que se encuentran en la Escuela México de Chillán, Chile, e hizo entrega oficial del mural Presencia en América Latina, de Jorge González Camarena, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en el mismo país sudamericano. Esta serie de murales realizados por artistas mexicanos en el país del Cono Sur fueron dañados por el sismo de 8.8 grados que azotó en 2010 a esa región, y están catalogados como Monumentos Nacionales de Chile y de México. Muerte al invasor, de Siqueiros, ubicado en la biblioteca de la Escuela México, y De México a Chile, de Xavier Guerrero, ubicado en el vestíbulo de acceso del mismo recinto, son los murales que reciben tratamiento conjunto por parte de los gobiernos de México y Chile, a fin de ponerlos nuevamente a disposición del público. Ambos habían sido restaurados en 2008 y 2009 por especialistas de ambos países, pero en 2010 resultaron nuevamente afectados por el movimiento telúrico. Acompañada por el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, y por el agregado cultural de la Embajada de México en Chile, Juan Manuel Santín, Vicencio Álvarez constató los avances de los trabajos, los cuales, se informó, quedarán completamente restaurados en marzo de 2013.
Guardarropa de Frida Kahlo saldrá del clóset Después de medio siglo de permanecer guardada, por órdenes de Diego Rivera, la ropa de Frida Kahlo será expuesta en la exposición "Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo", que reúne cerca de 40 piezas entre rebozos, faldas, blusas, corsés, vestidos, medias, enaguas, pantalones, vistos desde lo étnico y la discapacidad. La Casa Azul, en la que nació Frida , ahora convertida en Museo, exhibirá once atuendos, los cuales se rotarán cada tres meses debido a lo delicado de los textiles, que no pueden permanecer mucho tiempo en exhibición y tampoco salir del recinto. Confeccionados en seda, terciopelo, con bordados, aplicaciones o encajes, todas estas piezas revelan fragmentos de la historia e identidad de Frida Kahlo y, a través de ellas, es posible hacer una nueva interpretación de su vida y obra, consideró Carlos Phillips, director general de los Museos Dolores Olmedo, Diego Rivera y Frida Kahlo.
También se realizará un documental de la exposición que constará de 3 capítulos, los cuales narrarán desde el momento en que se reabrieron los baúles de Frida Kahlo para elegir las piezas de la exhibición. La forma de vestir de la pintora, donde es clara la mezcla entre el dise-
ño europeo predominante en la época y la vestimenta indígena, principalmente oaxaqueña, no responde sólo a un gusto estético, sino a la necesidad que tenía de ocultar su físico. A esta conclusión llega la investigadora Circe Henestrosa, curadora de la exposición, quien a raíz de una publicación en The New York Times, empezó a investigar la relación de Frida con la moda. En octubre de 1937, Frida apareció en la revista Vogue, publicación que marca la tendencia de la moda en el mundo. Kelly Talamas, directora de Vogue México y Latinoamérica, señaló que Frida, buscó un atuendo que simbolizara a una mujer muy mexicana, que además de proyectar sus propias condiciones artísticas le hiciera distinguirse del resto de la gente, paralelamente a la exposición, se abrirá una sala donde se expondrán algunos diseños contemporáneos inspirados en Kahlo. La muestra se inaugurará el 22 de noviembre, en la Casa Azul, ubicada en Londres 247, Coyoacán.
Dichos trabajos, que llevan ya diez meses, son realizados por un grupo de tres restauradores mexicanos encabezados por Renato Robert Paperetti, conservador / restaurador del Taller de Pintura Mural del CENCROPAM-INBA, así como por especialistas de Chile y de la provincia de Chillán, a partir del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, una iniciativa del gobierno mexicano. Posteriormente, la titular del INBA asistió en la municipalidad de Concepción, donde hizo entrega oficial del mural Presencia en América Latina, de Jorge González Camarena, el cual se encuentra en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y que resultó con menos daños que los dos murales anteriores. Presencia de América Latina, también conocido como Integración de América Latina, es un mural de 300 metros cuadrados, pintado en acrílico sobre estuco áspero, entre noviembre de 1964 y abril de 1965. Esta obra es parte de la Casa del Arte, inmueble donado a la Universidad de Concepción por el gobierno mexicano luego del terremoto que afectó a la ciudad en 1960.
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Músicas del Mundo Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Todo lo que emprendas este día tendrá éxito, es buen momento para iniciar nuevos proyectos, aunque sea que realices un pequeño adelanto de algo que siempre haz deseado conseguir, ahora tiene más probabilidades de que se convierta en realidad. TAURO (abril 21-mayo 20) No estás conforme con algunos resultados obtenidos, ahora depende de ti el que éstos mejoren, pero recuerda que ya tienes una base sobre la que puedes seguir trabajando y te será más fácil alcanzar el nivel al que deseas llegar, así que continúa esforzándote.
U
na muestra de la música tradicional de países como España, Brasil, Italia y Argentina, se presentará durante el concierto "Músicas del Mundo", en el Foro A Poco No, lugar para espectáculos muy íntimos, según dijo Lourdes Lecona, coordinadora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México. Con la participación de cuatro dignos representantes de la música mundial: Buenos Aires, Vos y yo; Aflamenkaos; Fogo Ensamble, y La Bella Época de José Portugal, el ciclo dará cuenta de la música que ha tenido un origen muy localizado y se ha extendido, por su importancia, a prácticamente todo el mundo, ya sea de manera pura o con sus fusiones y mezclas propias de los nuevos tiempos, destacó Lecona. "Hay tantas culturas que nos han influencia-
do musicalmente y que hoy cobran vigencia gracias a los jóvenes, que precisamente esa es la vocación que queremos dar al Foro A Poco No, un lugar para las expresiones de todo el mundo, en esta ocasión con una muestra de la música tradicional y contemporánea de países como Argentina, España, Italia y Brasil ", destacó Lecona en compañía de los artistas José Portugal, Esther Soler, Edna Cristina Gutiérrez y Lolo Jiménez. Esther Soler, maestra y cantante de tango, explicó que este género, ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, sobre todo al fusionarse con cantos o ritmos más modernos, y eso es justamente lo que tratan de presentar en el espectáculo A todo tango. José Portugal detalló que el programa Bella Italia será un homenaje a lo más tradicional de este
país europeo, no sólo lo tradicional como la música napolitana, sino también expresiones más contemporáneas, pasando por temas clásicos de películas, como Caruso o ´O Sole mio. Mientras que el Fogo Ensamble presenta un espectáculo de cantos populares y algunos más modernos en los diferentes ritmos de esta región, con particular énfasis en ritmos poco conocidos como el fado portugués y la morna caboverdiana. Y por último, el español Lolo Jiménez detalló que su propuesta presenta de una manera muy moderna el canto flamenco, conservando el sentimiento que debe imprimírsele al género, pero fusionado con algo de géneros más nuevos como la balada, el pop, el rock, e incluso la música tradicional mexicana. Del 5 al 28 de octubre se presentará este ciclo de Música del Mundo.
SUDOKU
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Dar por hecho algo antes de haber empezado, no es cuestión de mala suerte, pero siempre es preferible esperar antes de andar divulgando lo que piensas hacer, incluso muchas veces ya a punto de lograr algo se cae, mejor trabaja y cierra la boca. CÁNCER (junio 23-julio 22) Podrás estar más tranquilo, ya que muchos asuntos empiezan a dar un giro a tu favor, no los pierdas de vista, hay que estar al pendiente hasta que no se cierre el caso, podrás relajarte un poco y descansar que te hace mucha falta. LEO (julio 23-agosto 22) Reconoce algún error que cometiste en el trabajo sin tratar de culpar a alguien más, hasta es posible que hayas encontrado un nuevo método de hacer las cosas, que ahora no salió tan bien, pero haciendo algunos ajustes podría funcionar de maravilla. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Al ser una persona que siempre está analizándolo todo, te puedes dar cuenta con facilidad en que áreas tienes más posibilidades de desarrollo que en otras, desafortunadamente no aplicas lo mismo a tu vida personal, donde insistes en elegir el camino equivocado.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La personalidad de cada persona se compone de varias áreas y en tu caso, mientras brillas en algunos aspectos como las relaciones interpersonales, en otros estás verdaderamente mal, tal es el caso de tu comunicación de pareja, donde ahora no das una.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre22) Atender varios trabajos te está desgastando, lo ideal es que consigas uno que te proporcione todo lo que necesitas y enfoques toda tu energía a él, pero si eso es imposible, tendrás que continuar sumando de varias fuentes, a costa de tu salud.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El amor te abruma, ya que no sabes a quien elegir, dos personas te agradan y en cada una de ellas encuentras algo positivo, sería bueno poder conservar a ambas, pero lo que no es correcto es jugar con los sentimientos, a ti no te agradaría que te hicieran lo mismo.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Por lo general las personas no cambian de la noche a la mañana, aunque en ocasiones así parece, muchas veces muestran otra faceta para agradar, pero no se puede fingir lo que no se es por mucho tiempo, así que no te decepciones si ahora sí muestran la verdad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Un día pesado en el que se te dificultan varias situaciones, incluso te sientes cansado y dubitativo al tomar decisiones, tendrás que esperar a que las condiciones cambien, para que todo te resulte más claro y fácil al momento de elegir. PISICS (febrero 21-marzo 20) Es un día en el que recibirás sorpresas, ya sea la visita de un amigo o noticias de alguien a quien estimas; incluso podrías ser el ganador de algún premio, en fin que la suerte está de tu lado y a lo largo del día lo comprobarás.
DEPORTES 21
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LONDRES, Inglaterra.- Es oficial, Sergio Pérez conducirá para McLaren no sólo en 2013, sino varios años según confirmó hoy la escudería con sede en Woking, Inglaterra.
FUTBOL
Chelsea intentará conservar su puesto de líder frente al Arsenal (5), este sábado en el Emirates Stadium, donde un paso en falso de los Blues podría ser aprovechado por el Manchester United, segundo a un punto, que recibe al Tottenham (8) en la Fecha 6 de la liga inglesa.
TENIS
A
mérica quiere su segunda victoria consecutiva en casa cuando le haga los honores a un necesitado Morelia, en uno de los cinco partidos con los que continúa la fecha 10 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Este cotejo tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca cuando el reloj marque las 17:00 horas, con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Inconsistencia es la palabra que puede definir las primeras nueve fechas de este equipo, que por momentos puede dominar a su rival, pero sin poder reflejarlo en el marco, y en otros ser sometido con muy poca capacidad de respuesta. Los "purépechas" han perdido mucho gas en este torneo, no solo porque suma tres partidos sin ganar, con dos derrotas y un empate, sino porque su futbol ya no es efectivo como ocurría al principio y ahora les cuesta mucho sacar los buenos resultados que por muchos momentos
merecen en un partido. Tuzos-Chivas En la "Bella Airosa", un muy necesitado Pachuca le hará los honores a Guadalajara que también requiere de un buen resultado, partido que comenzará a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo, con labor arbitral de Jorge Rojas. Tuzos solo ilusiona, pero días después regresa a su triste realidad, la cual es muy complicada y muy lejos de todo aquello que se planeó en la pretemporada con una renovación total en el plantel y la llegada a la dirección técnica de Hugo Sánchez. Zorros-Diablos En la "Perla de Occidente", Atlas ya quiere ganar en casa bajo el mando de Tomás Boy cuando le haga los honores al superlíder Toluca, a las 21:00 horas, con arbitraje de Jesús Fabricio Morales. La "Furia Rojinegra" estuvo cerca de dar la sorpresa de la fecha nueve en la frontera, donde tuvieron abajo a Xolos de Tijuana, pero no soportaron la presión de
su rival y al final se tuvieron que conformar con un empate que no es malo, si se toma en cuenta que Querétaro, su rival directo en la lucha por el no descenso, sumó una derrota más. Tigres-Reales En la "Sultana del Norte", Tigres de la UANL quiere su tercera victoria en casa cuando reciba a San Luis, que quiere confirmar su mejoría, partido que arrancará a las 19:00 horas, en el estadio Universitario, con Miguel Angel Chacón como juez central. Gallos-Xolos Finalmente, Querétaro necesita de tres puntos en casa donde recibirá a Xolos, que quiere recuperar el camino de la victoria, en el estadio La Corregidora a las 17:00 horas. Gallos Blancos sigue hundido pese a la mejoría que ha tenido con la llegada de Sergio Bueno al banquillo, pero lo limitado de su plantel no le ha permitido conseguir mejores resultados, con todo y que han hecho bien las cosas.
TOKIO, Japón.- La campeona vigente Agnieszka Radwanska de Polonia aplastó hoy a la alemana Angelique Kerber 6-1, 6-1 para avanzar a la Final del torneo de la WTA en Tokio.
22 DEPORTES
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Un orgullo para México: FCH
Detrás de los triunfos, de Gustavo Sánchez, mismos que una vez más colocaron a México en lo más alto de la natación de Juegos Paralímpicos, se devela el esfuerzo de un joven que trabaja de manera estricta e intensa desde hace ya algunos años, y quien tiene la fortuna de ser dirigido bajo un enfoque de dedicación, profesionalismo y amor. Ésa, es la filosofía del profesor José Peláez, entrenador nacional de natación juvenil y parte del cuerpo de Acuática Nelson Vargas (ANV), quien ha respondido con creces tras su incursión en la natación paralímpica. Luego de apenas tres años de trabajar en el deporte adaptado Londres 2012, encabezado por los dos campeonatos de Gustavo, marca el punto culminante de su labor dentro del deporte paralímpico. “Me incorporé al deporte adaptado en 2010. Nuestra primera participación fue en el Mundial de Holanda, después en Juegos Parapanamericanos, y posteriormente, Paralímpicos. En Londres, el desarrollo deportivo de la natación juvenil fue muy satisfactorio. “Tuvimos excelentes resultados con 9 nadadores; cuatro de ellos pasaron a finales y todos mejoraron sus marcas personales. En especial, Gustavo Sánchez logró dos medallas de oro, una plata y un bronce”, señaló el cubano de 53 años de edad.
unomásuno /Víctor de la Cruz
José Peláez, en la cima de natación
El presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala con medallistas paralímpicos.
E
l presidente de México, Felipe Calderón, destacó por partida doble a la delegación que compitió en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, no sólo por cosechar 21 medallas, sino también por propiciar que el deporte adaptado tricolor iniciara una nueva era. Tras el desayuno ofrecido a los deportistas en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Mandatario agradeció también el orgullo que provocaron en él y en todos los mexicanos con sus actuaciones en los escenarios británicos.
"Es una gran alegría y honor recibir a quienes son un gran orgullo nacional, símbolo de carácter y fuerza. “Quiero hacer un reconocimiento muy merecido a toda esta delegación de triunfadores, que ha iniciado una nueva era en el deporte paralímpico nacional", expresó Calderón. El titular del Ejecutivo entregó los estímulos económicos prometidos por la Conade a los medallistas y aplaudió el desempeño del nadador Gustavo Sánchez, quien se agenció dos oros, una plata y un bronce, lo que le valió hablar a nombre de
sus compañeros en la recepción. Calderón dio los cheques sólo a los medallistas, siendo la atleta María de los Ángeles Ortiz, recordista mundial, la única que faltó al acto. La Primera Dama, Margarita Zavala, repartió los cheques a quienes fueron finalistas casi al término del evento. La pareja presidencial puso el toque chusco, luego de que Zavala le gritara a Calderón que “faltaba Chava” en referencia al atleta Salvador Hernández, a lo que su marido le respondió que ya había hablado de él en su
discurso y que por favor pusiera atención a lo que pasaba. Éste no fue el último acto del Presidente con la comunidad deportiva del país, pues Bernardo de la Garza, titular de la Conade, informó que tiene programada una reunión con atletas para antes de que termine la administración y también que estará invitado a un evento, en el cual se promocionará el deporte paralímpico y que tentativamente se realizaría aprovechando la reunión del Sinade (Sistema Nacional del Deporte) los días 7 y 8 de noviembre en Monterrey.
¡Checo Pérez a McLaren! Sergio Pérez fue confirmado como piloto de McLaren, luego de una series de afirmaciones de la prensa británica que lo colocaba como sustituto de Lewis Hamilton, quien hoy fue anunciado como nuevo piloto de Mercedes. De acuerdo al diario “Daily Telegraph”, Checo reemplazó al inglés, quien habría firmado por unos 100 millones de dólares para correr en Mercedes, lo que probablemente significaría una nueva despedida del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher. La firma de Hamilton desencadenará un efecto dominó en el cual también pudiera verse beneficiado el regiomontano Esteban Gutiérrez,
quien es el piloto de reserva de Sauber, equipo que tendrá
un asiento libre ahora que el tapatío emigra a la escudería
El piloto mexicano con un pie en la escudería británica.
inglesa. De acuerdo al Daily Telegraph, McLaren se enteró apenas ayer de la decisión de Lewis, de 27 años de edad, poniendo a Pérez como el piloto que para el año que entra hará equipo con Jenson Button. Hace unos días, el mismo diario citó a Martin Whitmarsh, team principal de McLaren, quien habría tenido acercamientos con el piloto de 22 años de edad, Sergio “Checo” Pérez. Otros medios británicos y blogs de periodistas especializados en Fórmula Uno han confirmado que Hamilton partirá a Mercedes y que Pérez se encontraba en la "pole" para correr con los británicos.
DEPORTES 23
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Mañana arrancan las actividades de la fecha 12 de NTS en Monterrey DANIELA
RIVERA
GARCÍA
REPORTERA
unomásuno /Fernando Dávila Moreno
C
omo muchos ya lo esperaban, todo está listo para la carrera denominada “Regia 200”, 12ª y antepenúltima de esta temporada en Nascar Toyota Series y nuevamente toca el turno al autódromo Monterrey, quien recibirá este domingo 30 de septiembre -en punto de las 12:30 del día- a los 32 autos que rodarán en el óvalo de “El Frijol”. Previo a la competencia, mañana sábado se realizará la prueba de calificación en el óvalo de 1,609 metros de longitud, en la que todos los pilotos buscarán hacer su mejor tiempo para poder obtener la pole position y con esto afianzarse la posibilidad del triunfo el domingo, el mero día de la carrera. Para esta prueba, llega como líder de la Tabla General -hasta el momento- precisamente el regiomontano Daniel Suárez, piloto del auto No. 3 del equipo Telcel, quien con esfuerzo, constancia, habilidad y mucho esfuerzo por parte de todo su equipo, ha logrado acumular 427 puntos, pero ahora la presión aumenta ya que Jorge Goeters, volante del auto No. 31 de Canel’s Racing le pisa los talones desde el segundo puesto, sumando
08 del equipo Rayere, con 370 puntos; le sigue en la quinta posición Rafael Martínez del equipo Canel’s Racing No. 18 con 360 unidades y luego está -con la misma cantidad de puntos- Rubén Pardo (Citizen No. 15). No obstante, en el séptimo escalón, a pocos puntos se encuentra Hugo Oliveras (Monster Energy No. 11) quien ha cosechado 356 unidades y en un triple empate con 353 unidades se encuentran Antonio Pérez (Telmex No. 1), Rogelio López (CI Banco No. 48) y Patrick Goeters (A C Delco No. 03) para completar la lista de los 10 primeros lugares de la Clasificación General. Como vemos, nada está escrito aún ya que los diez primeros lugares de la tabla general de posiciones han tratado de meterse en la clasificación y aumentar las posibilidades para adjudicarse un mejor lugar. Sin embargo y a pesar de que la suerte puede o no estar del lado de los participantes, el común denominador de todos los pilotos es poder brindarle a la afición un espectáculo de primera calidad, plagado de grandes emociones, adrenalina y si a esto le agregamos que anhelan llevarse la victoria al ver ondeada la bandera a cuadros a su favor, qué mejor manera de pagarle a sus patrocinadores.
420 unidades. Otro acérrimo piloto que viene con todo en esta temporada es el capitalino Homero Richards del equipo Nextel, a bordo del auto # 20 se ubica en el tercer peldaño y tiene esperanzas de poder aumentar su puntaje -385 unidades- para aspirar a llevarse el campeonato de este año. Quien se encuentra en el cuarto lugar de la Tabla General es José Luis Ramírez al mando del stock #
Inicia torneo interno de administración de Cocotitlán *Participan seis equipos de futbol rápido en las flamantes cancha del deportivo municipal EFRAÍN “PACQUIAO” MORALES CORRESPONSAL
Con seis equipos de futbol rápido formados por personal de las diversas direcciones de la administración municipal de Cocotitlán, encabezados por el alcalde de esta demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, arrancó el torneo interno de la especialidad en las flamantes instalaciones del Deportivo Municipal de la demarcación, quienes lucharán con todo por alzarse con el campeonato del torneo que recién empieza. En el marco del arranque de esta competencia, el alcalde
Castillo Gutiérrez refirió en breve mensaje con motivo de la justa deportiva interna municipal, que se busca la sana convivencia entre el personal de la administración, así como una mejor integración laboral, de compañerismo y de amistad, pasando desde luego por el tema de fomentar el deporte entre los trabajadores del ayuntamiento, quienes forman parte de cada uno de los equipos. Colaboradores de las distintas Direcciones de la Administración Municipal, se organizaron para formar los equipos que participan en la competencia interna, donde más allá de practicar un deporte, se busca la integración de los compañeros trabajadores de las distintas áreas, así como tener un momento de sano esparcimiento, en las instalaciones del nuevo deportivo de la demarcación. Con un sistema de competencia de mayor puntaje obtenido luego de jugar cinco partidos, los equipos participantes jugarán una especie de liguilla entre los tres primeros lugares de la tabla general en busca del campeón del torneo que saldrá de entre estos seis equipos que luchan por terminar como campeones del torneo interno municipal.
No pudieron los aguerridos Cafés de Cleveland EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Los oficiales regulares de la NFL regresaron a trabajar ayer por la noche, y como era de esperar, su primer partido se redujo a dos pases de último momento. Los Cuervos de Baltimore nunca estuvieron en desventaja en su victoria, 23-16, sobre los Cafés de Cleveland, los Cafés comenzaron su última serie ofensiva con 1:05 por jugar desde su propia yarda 10, el quarterback novato, Brandon Weeden, movió a su equipo hasta la yarda 33 de Baltimore antes de lanzar un pase incompleto a la zona final en cuarta oportunidad. Pero una falta personal de Paul Kruger le dio a Cleveland una oportunidad más, que volvieron a fallar. Joe Flacco completó 28 pases en 46 intentos para 356 yardas, lanzó un pase de touchdown y consiguió otro por tierra. Sin embargo, no fue hasta que Cary Williams devolvió una intercepción 63 yardas para touchdown, casi al final del tercer cuarto, que los Cuervos pusieran algo de distancia entre ellos y los jóvenes Cafés. Anquan Boldin atrapó nueve pases para 131 yardas y Torrey Smith tuvo seis recepciones para 97 yardas y una anotación. La cuarta semana de acciones en la NFL continua este domingo al filo del medio día con el encontronazo de los 49ers de San Francisco (2-1) visitando a los Jets de Nueva York (2-1), Carneros de San Luis (1-2) será anfitrión de los Halcones marinos de Seattle (21), Panteras del Norte de Carolina (1-2) visita a los Halcones de Atlanta (3-0), Leones de Detroit (1-2) recibe a los Vikingos de Minnesota (2-1), Cargadores de San Diego (2-1) visitan a los Jefes de Kansas City (1-2), Titanes de Tennessee (1-2) visita a los texanos de Houston (3-0), Bills (2-1) será anfitrión de Patriotas de Nueva Inglaterra (1-2). En los encuentros de las 15:00 horas Jaguares de Jacksonville (1-2) serán anfitrión de los Bengalíes de Cincinnati (2-1), Raiders de Oakland (1-2) visitan a los Broncos de Denver (1-2), los espectaculares Cardenales de Arizona (3-0) reciben a los Delfines de Miami (1-2), Pieles Rojas de Washington (1-2) visitan a los Bucaneros de Tampa Bay (1-2) y los Santos de Nueva Orleans (0-3) estarán jugando con los Empacadores de Green Bay (1-2). Para el juego del domingo en la noche Águilas de Filadelfia (2-1) será anfitrión de los Gigantes de Nueva York (2-1) y en el lunes nocturno los Vaqueros de Dallas (2-1) serán anfitriones de los Osos de Chicago (2-1).
Por último, el profundo, John Lynch; el ala defensiva, Michael Strahan; y el quarterback, Steve McNair; así como el pateador, Morten Andersen; están entre los 13 jugadores elegibles de primer año para el Salón de la Fama. A principios de enero se anunciarán 15 finalistas de la era moderna, con las elecciones realizándose el 2 de febrero del 2013, el día anterior al Súper Bowl. Entre cuatro y siete nuevos miembros serán seleccionados, y sus inducciones serán el próximo mes de agosto.
Viernes 28 de Septiembre de 2012
Reportan siete muertos durante enfrentamientos en Zacatecas I
15
I17
I15
I14