$3
Jueves 29 de agosto de 2013
Página 5
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 15
unomásuno / Raúl Ruíz
unomásuno / Victo de la Cruz
NO. 5542
Informe, el día 2
Página 3
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
2
EDITORIAL
INVESTIGAN A ALEJANDRA SOTA EN LA ASF
D
icen que quien obra mal tarde o temprano… paga las consecuencias y todo hace suponer que en el caso de la ex vocera presidencial, Alejandra Sota Mirafuentes y su lacayo Alejandro Echegaray, director de Normatividad de Segob, a quienes ya les siguen los pasos por la asignación por cerca de 250 millones de pesos por presuntas asesorías, para lo cual, no sólo abusaron del cargo sino que crearon “consultorías” a través de prestanombres. El tema está en manos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados y existe, además, un punto de acuerdo en la Cámara de Senadores para que se realice tal investigación que pondría al descubierto una sociedad civil Defoe a la cual, se otorgaron contratos de asesorías por diversas cantidades. Ahí se involucra a Yamil Gustavo Nares, presunto amigo-socio de Sota y ex funcionario de la Presidencia. Sólo a este negocio se otorgaron 38 millones de pesos, desde Presidencia de la República, el más “gordo”, por nueve millones y a 21 días de que Felipe Calderón entregara el cargo, es decir, 9 de noviembre de 2012. En total se les otorgaron 13
contratos, incluyendo seis del IMSS. Incluso se abrieron plazas fijas para “analistas” recomendados por Alejandra Sota. La ligazón de este trío de personajes se explica desde Los Pinos en el mandato de Felipe Calderón, ya que Alejandra Sota como coordinadora general de Imagen y Opinión Pública, nombra a su ex compañero del ITAM, Yamil Gustavo Nares Feria, como director adjunto y con él, Mayra Yazmín Colín. El primero dejó el cargo en enero de 2008 y al año, reaparece con la consultoría Calidad y Servicio Educativo que luego se transforma en Dafoe un mes después y de
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
inmediato le dieron su primer contrato por 5.6 millones. Al mismo tiempo, Mayra Yazmín, quien estaba incorporada en el Seguro Social, se reincorpora a Los Pinos como directora general de la Coordinación de Opinión Pública de la Presidencia cuando Alejandra Sota asume la posición de vocera. Y es a partir de entonces, incluso incorporando a otros “amigos” en posiciones estratégicas de dependencias federales, Sota Mirafuentes en alianza con Alejandro Echegaray, diversifican el reparto de plazas, salarios y contratos con los que obviamente la vocera presidencial obtiene
utilidades, tan es así como consigue cambiarse de su departamento de la colonia Del Valle, se compró una “casita” de “interés social” asentada en 660 metros cuadrados en Bosques de las Lomas. La construcción dicen, supera los mil metros cuadrados, por lo cual, es un mito el decir que esa mansión costó siete millones de pesos. La verdad es que Consultores Inmobiliarios valuaron la choza en no menos de 30 millones de pesos tan sólo por el suelo ubicado en uno de los sectores más exclusivos y los metros cuadrados de construcción que se cotizan en dólares. Claro la señorita Sota Mirafuentes no fue la única panista que cambió de clasemediera a millonaria, también lo hizo su antecesor Maximiliano Cortázar, quien de arrimado “Baterista” pasó a ocupar mansión de 20 millones de pesos en Paseos del Pedregal, hubo más, pero ese no es el tema. El caso es que ya hay investigación en la ASF sobre los manejos de Sota Mirafuentes y su lacayo Echegaray y no vaya a ser que los obliguen por lo menos, a devolver la copa. Lo de la extorsión a medios con publicidad, es otro asunto también. www.rocha_valencia@yahoo.com.m
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Una de las principales interrogantes de físicos y astrónomos -y en general de todos los seres humanos- es saber si el hombre que habita la Tierra está solo, no únicamente a nivel de otros planetas, sino a escalas tan grandes como el universo mismo, es decir, si existen varios universos como el que conocemos y de ser así cuántos son. A decir del doctor Manuel Peimbert Sierra, especialista del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, esta es una de las interrogantes que puede responder ALICE (A Large Ion Collider Experiment), un instrumento que forma parte del Gran Colisionador de Hadrones en el Centro Europeo de Investigación. A partir del 1974, diversos grupos de investigadores (entre ellos Peimbert) lograron determinar con gran precisión de qué estaba formado el gas que da origen a las estrellas. Este gas se compone en 25% por helio y 75% hidrógeno, elementos que se formaron durante los cuatro primeros minutos a partir de que inició la expansión del universo, tema en el que Peimbert Sierra es experto. "Nosotros hemos encontrando una abundancia de helio primordial del 25 por ciento. Uno obtiene ese porcentaje porque supone
que hay tres familias de neutrinos, pero si hubiera cuatro familias debería ser el 26 por ciento, y si fueran dos familias de neutrinos debería ser el 24 por ciento",explicó el astrónomo, quien es Miembro Titular de la Academia Mexicana de Ciencias. Y es que la teoría indica que antes que los neutrinos se desacoplaran del resto de la materia, el universo consistía principalmente de neutrinos, electrones, positrones y fotones, todo en equilibrio termodinámico. Una vez que la temperatura disminuyó la masa de los bosones W y Z (fuerzas que regulan la materia) los neutrinos se desacoplaron. Cuando la temperatura disminuyó la masa, los electrones y sus contrapartes se aniquilaron transfiriendo su energía a los fotones. Comprobar este tipo de teorías ha sido, hasta ahora, sumamente difícil pues los aceleradores actuales, aun trabajando a su máxima potencia, no han alcanzado a liberar la energía suficiente para visualizar estos fenómenos, excepto el Gran Colisionador de Hadrones, donde está ALICE, que se encuentra en estos momentos en reparaciones con el objetivo de dejarla a punto para indagar los secretos de la física como ningún equipo lo ha hecho antes.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Hartó al PRD actitud agresiva de maestros Advierten que no apoyarán que se siga lastimando tranquilidad, estabilidad y paz de la población IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
unque el PRD hasta el momento ha apoyado las demandas magisteriales, el líder de los diputados Silvano Aureoles Conejo, advirtió que la disidencia magisterial ha “extralimitado su derecho a manifestarse” y aseveró que no apoyarán que se siga lastimando a terceros y generando mayores dificultades a la población. Luego de que los manifestantes cerraron la SEP, volvieron a cercar Televisa, y una más en avenida Universidad, trastornando otra vez la circulación vehicular y peatonal, Aureoles Conejo, aseveró que no defenderán actos que vulneren la tranquilidad, la estabilidad y la paz de los capitalinos. En un Palacio Legislativo de San Lázaro, ahora cercado en varias cuadras a la redonda en esta ocasión por la policía, que además cerró varias estaciones del Metro que dan acceso al recinto, así como las de las dos líneas del Metrobús con ese destino lo que lleva a los usuarios a caminar hasta kilómetros, Aureoles Conejo, reconoció que esta situación no puede per-
manecer por más tiempo. “Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han extralimitado en su derecho a manifestarse”, dijo no obstante que se han aceptado los diálogos, las mesas de trabajo y como advirtió el PRI, ni siquiera han propuesto en forma concreta modificaciones que podrían contemplarse en la aprobación de la ley sobre la profesionalización docente “Los derechos de unos a manifestarse tienen un límite cuando empiezas a violentar los derechos de otros”, dijo a la prensa en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República. Consideró que las manifestaciones y bloqueos de la CNTE en la ciudad de
México, como las que ha realizado a lo largo de más de una semana, han rebasado la expresión de su inconformidad contra la reforma educativa y se han convertido en un exceso. La aprobación de la reforma educativa y sus tres leyes reglamentarias “no significa que se acabe el mundo, es un exceso, porque tampoco es cierto que la reforma o la ley violente sus derechos laborales, o que se vaya a privatizar la educación, o que con sus protestas vayan a salvar el país”, agregó el diputado perredista. Aureoles Conejo resaltó la actitud de “calma y prudencia” por parte del Gobierno del Distrito Federal ante las manifestaciones de la CNTE, y señaló que los diputados coadyuvarán para que se mantenga el diálogo con los
maestros inconformes y para dar cauce a las inconformidades que expresan. Además, expresó que el Ejecutivo federal, en coordinación con el gobierno capitalino, debe generar las condiciones y tomar precauciones para que los diputados inicien el periodo ordinario de sesiones y evitar cualquier hecho de provocación o violencia. Lamentó que a partir de hoy ante los amagos magisteriales, a partir de hoy policías federales y del Distrito Federal comenzaron las acciones de resguardaron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, en previsión del periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre, lo que desgraciadamente, causa severas molestias a los ciudadanos.
Afectan marchas estabilidad económica La directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales, Claudia Ávila, opinó que los conflictos sociales, como las marchas, ponen en riesgo la estabilidad económica, por lo que exhortó a los políticos a no anteponer sus propios intereses sobre el bienestar del País. "Si nos vamos a enfrentar cada vez que haya una votación de una reforma a problemas que se están enfrentando ahorita como las marchas, nos podrían afectar muchísimo, ojalá las autoridades puedan poner en primer lugar la estabilidad social, antes que el capital político", dijo. La declaración de Ávila tuvo lugar tras la marcha que organizaron en la Ciudad de México los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta a las reformas educativa, laboral y energética. "El tema de la inseguridad es un bache que nos está afectando mucho, desde luego es importante que se lleven a cabo las reformas de manera
integral y con armonía", opinó. La especialista acudió a la inauguración del Centro Logístico de Jalisco, en el cual el sector privado estatal invirtió 75 millones de dólares, con el objetivo de facilitar la diversificación y exportación de empresas nacionales e internacionales. La derrama económica total estimada para este parque industrial es de mil 500 millones de dólares y se pretende generar alrededor de 35 mil empleos en 800 empresas que estarán operando en el Centro Logístico en 2014. Para la titular del organismo, la construcción del Centro Logístico de Jalisco es una señal más de que aún con las menores expectativas de crecimiento por parte de la Secretaría de Hacienda, la inversión privada no se detiene. "La inversión sigue llegando, vemos un crecimiento en naves industriales y a nivel macroeconómico seguimos siendo estables en el País", comentó.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
4 NACIONAL
Debaten en GB y EU ataque a Siria LONDRES, Gran Bretaña.- Cualquier acción militar contra Siria se demorará varios días debido a la oposición que enfrenta en el Congreso estadounidense y el Parlamento británico. Legisladores en Estados Unidos manifestaron su inconformidad porque no han sido consultados adecuadamente sobre los planes del Gobierno de Barack Obama para responder al ataque con armas químicas en Siria. En Gran Bretaña, el aliado más cercano de Washington y un jugador clave en cualquier incursión en Siria, el Parlamento acortó su receso del verano para debatir este jueves sobre Siria. Los planes del Primer Ministro británico David Cameron para un inminente ataque militar contra Siria fueron desbaratados luego que un grupo de legisladores le advirtieron que aprenda de las "lecciones de Irak". El opositor Partido Laborista y legisladores de su propio partido le dijeron a Cameron que necesitan más evidencias antes de votar una acción militar. Lo anterior marcó un cambio en la postura del Premier, pues si bien dijo que el mundo no puede permanecer pasivo ante un ataque con armas químicas, también señaló que es impensable que Gran Bretaña lance una acción militar contra Siria si hay una oposición fuerte en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Desde ayer afirmó que Gran Bretaña no actuará hasta que vea los hallazgos de los inspectores de la ONU, tras lo cual el Parlamento podrá tener un voto decisivo. Tanto el Gobierno de Cameron como el de Obama se muestran seguros de que el ataque con armas químicas fue cometido por el régimen de Bashar alAssad. Mientras EU presentará hoy evidencias a favor de este argumento, el Gobierno de Londres hizo público un informe jurídico que afirma que un ataque a Siria sería legal incluso sin el visto bueno de la ONU, pues se sustentaría en la intervención humanitaria. Los pasos de Cameron hacen rememorar los hechos ocurridos hace una década, cuando Gran Bretaña ayudó a Estados Unidos a invadir Irak tras haber afirmado, equivocadamente, como luego se comprobó, que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva. Gran Bretaña, que ya estaba involucrada en Afganistán, se vio arrastrada a un segundo atolladero y perdió 179 tropas en ocho años de guerra luego que Irak quedó inmerso en un feroz conflicto sectario. Fue el momento decisivo del mandato de 1997 a 2007 de Tony Blair como Primer Ministro y provocó enormes protestas, divisiones al interior del Partido Laborista y denuncias de que su Gobierno engañó al público fabricando el motivo para la guerra.
Gobiernos fuertes son tolerantes: JMK Titular de PGR dijo que el momento del país no da espacio a violencia
E
n el marco del conflicto magisterial, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, afirmó que el camino para resolver la violencia que se vive en el país no pasa por el uso de la fuerza, sino por la tolerancia. Al dictar una conferencia magistral ante alumnos de una universidad privada, Murillo sostuvo que la tolerancia muestra que un Gobierno es fuerte. "Los Gobiernos débiles utilizan la fuerza; los Gobiernos fuertes son tolerantes", afirmó el Procurador General de la República. Sin hacer referencia directa al conflicto con los maestros disidentes ni a las voces que llaman al Gobierno Federal a emplear la fuerza contra ellos, Murillo sostuvo que el Estado Mexicano debe ser muy cauto.
"La línea que separa a la firmeza del autoritarismo es muy tenue. Hoy el Estado Mexicano se enfrenta muchas veces a este dilema", sostuvo. También destacó la necesidad que existe en México de poder volver a salir a las calles con confianza y afirmó que cuando ello suceda, será una muestras clara de que "estamos por el buen camino". "Hay que ser muy cautos y muy cuidadosos", aseveró. Murillo Karam reconoció que en los últimos años, la violencia se convirtió casi en una forma de vida en este País. Por ello, consideró imprescindible restaurar la confianza, la cual tiene que surgir de la idea de que en el territorio nacional hay reglas claras y certeras que ofrecen garantías a la ciudadanía.
Delitos de extorsión y secuestro imparables en el país De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por secuestro aumentaron en 27.56 por ciento en los primeros ocho meses de la Administración de Enrique Peña Nieto con respecto al mismo periodo de 2011-2012. Según las cifras disponibles en la página web del SESNSP, las averiguaciones previas por el delito de plagio pasaron de 809 de diciembre de 2011 a julio de 2012 a mil 32 del último mes de 2012 a julio pasado; es decir, se presentaron 223 denuncias más ante las procuradurías estatales del País. En cuanto al delito de extorsión, en los primeros ocho meses del actual Gobierno se abrieron 5 mil 242 averiguaciones previas, mientras que en el mismo periodo de 2011-2012, la cifra fue de 4 mil 484, lo que representa un aumento del 16.90 por ciento. Ambos delitos presentan una tendencia a la alza en los últimos ocho meses.
Mientras que en diciembre de 2012 se presentaron 576 denuncias por extorsión, en julio de este año, la cifra alcanzó las 731. En el caso del secuestro, las averiguaciones pasaron de 121 en diciembre de 2012 a 136 en julio pasado. Sobre el plagio, los datos que se presentan se refieren a sus diversas modalidades, como lo son la privación ilegal de la libertad para obtener un rescate, el secuestro exprés y los casos en los que se realiza o simula el delito con fines de extorsión. En cuanto a la categoría de extorsión se incluyen las figuras coloquialmente identificadas como engaño telefónico, cobro de derecho de piso y chantaje, entre otras. El aumento en el delito de privación ilegal de la libertad se da a pesar de que todas las entidades del País cuentan ya con Unidades Antisecuestro, según informó este martes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su participación en la 34 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 5
Urge modernizar transporte: EPN Plantea jefe del Ejecutivo inversiones por 1.3 billones dp ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
P
ara transformar a México en la Plataforma Logística de América, el presidente Enrique Peña Nieto urgió a modernizar el sector del transporte del país, por lo que anunció importantes inversiones en infraestructura y logística nacionales por alrededor de 1.3 billones de pesos. Durante la toma de protesta del Consejo Nacional Directivo de la Canacar, el primer mandatario del país precisó que la cifra antes mencionada pretende dirigirse a la construcción y mantenimiento de proyectos de transporte, infraestructura carretera, ferrocarriles, portuaria y aeroportuaria. "Invertir en infraestructura es garantizar el futuro y convertir a México en una plataforma logística de alcance internacional", declaró. Junto a los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, el Ejecutivo Federal aseguró que durante el 2013 el estado habrá invertido 85 mil 500 millones de pesos en la modernización y construcción de carreteras. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, destacó la apertura de las autopistas Durango-Mazatlán y México-Tuxpan, destacando que dichas vías eran proyectos que habían tardado más de 10 años en concluirse, además precisó que su gobierno ha modernizado 18 mil kilómetros de las mismas. Frente a los empresarios del transporte, el político mexiquense recordó que su gobierno se había propuesto a invertir durante el sexenio más de 4 billones de pesos para el desarrollo de infraestructura, incluida la modernización de Pemex como de CFE. Sin embargo, aceptó que "aún hay mucho por hacer en el sector", dando a conocer que según un estudio realizado por el Banco Mundial posicionó a México en el lugar 68 de
144 países en materia de competitividad durante el 2012, mientras en el 47 de 155 en el índice de desempeño logístico. La modernización del transporte es fundamental para el desarrollo del país Junto al Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el presidente Enrique Peña Nieto, aseveró que el sector de la transportación de mercancías es fundamental para la economía nacional, dando a conocer que en el país existen 716 mil unidades que generan dos millones de empleos directos. "El transporte es fundamental para el desarrollo de la economía nacional", enmarcó. Recordó que con el desarrollo del transporte permitirán a México tener más ventajas competitivas para que México se convierta en la Plataforma Logística de América, enunciando que el país cuenta con
Informe en día 2 ENRIQUE LUNA / REPORTERO El presidente Enrique Peña Nieto y los secretarios de Estado se encuentran reunidos en la Residencia Oficial de Los Pinos analizando la posibilidad de aplazar el Primer Informe de Gobierno
del domingo primero de septiembre al lunes 2 de septiembre a las 10:00 horas. La situación se debe a la presión ejercida por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que el Gobierno Federal tomó la decisión de evitar cualquier acción violenta.
accesos a todos los mercados del mundo y alianzas estratégicas como los 45 tratados comerciales firmados con otros países. Por su parte, el secretario de Telecomunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza enmarcó que el sector del transporte mueve el 56% de las mercancías del país, misma que representan el 81 % de su valor, por lo que apoyó la decisión del primer mandatario en modernizar el sector. Para la modernización del transporte enunció seis objetivos principales: Cambio del parque vehicular, seguridad vial de los recorridos, disminución de los costos del traslado de bienes, decremento de la informalidad y simplificación de los procesos administrativos. Además, dio a conocer que de las 700 mil unidades existentes, el 16 por ciento de las mismas se puede considerar como chatarra, por lo que anunció a modernizar 250 mil para que el promedio de años de los vehículos sea como máximo 10 años. Por último, el presidente de la Canacar, Roberto Díaz Ruiz, aseguró que todos los transportistas del país apoyan al Ejecutivo Federal en la aplicación de las reformas educativa, telecomunicaciones y energética, asegurando que las mismas fortalecerán al sector. "Estamos con usted con las reformas estructurales que le darán a México un futuro promisorio", finalizó.
Prohibirán en empresas discriminación laboral *Patrones no podrán negar contratación a discapacitados JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68
El Senado de la República aprobó un dictamen que modifica la Ley Federal del Trabajo a fin de prohibir la discriminación hacia los trabajadores por su origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, estado de salud, religión, situación migratoria, preferencias sexuales o cualquiera que atente contra la dignidad humana. Con estos cambios, las empresas no podrán negarse a aceptar trabajadores por razones de discapacidad y se establece como obligación de los patrones realizar adecuaciones para eliminar barreras físicas o rediseñar áreas de trabajo que proporcionen a las personas con discapacidad condiciones de accesibilidad, seguridad y libre desplazamiento. Esta propuesta aprobada de manera unánime e impulsada por la senadora Cristina Díaz Salazar, deja en claro que las empresas que realicen ajustes a sus instalaciones de trabajo podrán acceder a exención o deducción de impuestos. En la iniciativa, la legisladora priista propone adicionar un Título Quinto a la Ley Federal del Trabajo denominado "Trabajo de las Personas con Discapacidad", con el propósito de establecer derechos y obligaciones en la contratación de personas con discapacidad, promoción de empleo y derecho a capacitación, entre otros. También plantea sancionar el incumplimiento de las obligaciones de los derechos laborales de las personas con discapacidad con multa de mil a cinco mil veces el salario mínimo general. En otros temas, los integrantes de dicha Comisión, que encabeza el senador priista Ernesto Gándara Camou, dieron su aval a cuatro puntos de acuerdo para que el Ejecutivo federal envíe para la ratificación del Senado de la República diversos convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Dichos acuerdos son: el 138 en materia de edad mínima de admisión al empleo; el 156, sobre igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares; además, el 183, para proteger la maternidad, y el 189, relativo al trabajo para las trabajadoras y trabajadores domésticos.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
6 CIUDAD
Se movilizaron impunemente por toda la capital y la colapsaron GUILLERMO CARDOSO
¡
Estamos hartos! gritaron esta mañana cientos de capitalinos a maestros integrantes de la CNTE que volvieron a infartar a la capital del país con cuatro marchas y plantones en diferentes puntos del Distrito Federal. Ante la complacencia de miles de granaderos apostados a las orillas de las vías de comunicación que invadieron, menos de 500 de estos individuos afectaron a cientos de miles de defeños que quedaron varados y embotellados. Las arterias tomadas por asalto por los integrantes de la CNTE fueron, entre otras, son la carretera
Picacho-Ajusco, Avenida Universidad, Paseo de la Reforma y casi todas las que se localizan en el Centro Histórico. Incluso, en estas movilizaciones participaron hoy gente que se había mantenido al margen como son los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional, que tomaron las instalaciones de esa institución por 12 horas. Ayer en la noche, cerca de las 20 horas, un grupo de estos individuos penetró al inmueble de la UPN, en el sur de la capital, desalojó a los trabajadores y se plantó ahí, bloqueando la carretera Picacho-Ajusco. Hoy por la mañana, la movilización de los maestros comenzó muy tempra-
no con un grupo de apenas 15 sujetos que se manifestó ante Televisa, cerrando las vialidades en Avenida Chapultepec y Balderas. El movimiento fue reforzado por más personal hasta llegar a cien. Lo mismo ocurrió con otro grupo de poco menos de cien profesores que del zócalo se desplazó sobre Paseo de la Reforma para encaminarse a la sede de la Bolsa Mexicana de Valores. En esa movilización que todavía este medio día estaba presente se afectó reforma y Rio Rhin. Casi simultáneamente, otro grupo de 100 disidentes se dirigió al edificio central de la Secretaría de Educación Pública, en la calle de Brasil, en el Centro Histórico, y se plantó ahí.
Todo esto ante la mirada de miles de policías y granaderos que solo se dedicaron a escoltarlos, resguardar el exterior de los edificios y a realizar cortes a la circulación vehicular, sin aplicar la justicia como dictan estos casos. A su camino, en sus bloqueos y cierres de calles y avenidas, capitalinos inconformes exigieron que la policía actuara y los desalojara, que se les permitiera el libre tránsito, sin embargo, no fueron escuchados. Hubo quienes sumamente molestos, expresaron que ya estaban “hartos” y exigieron a los maestros que se “largaran”, que se pusieran a trabajar en vez de andar de “revoltosos” y poniendo en peligro la paz del Distrito Federal.
A causa de la CNTE bajan 37% las ventas: CANACO VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México condena las constantes marchas y plantones protagonizados por la denominada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), misma que ha trastocado la vida cotidiana de quienes vivimos y trabajamos en el Distrito Federal. Las 24 manifestaciones que ha realizado la CNTE en los últimos dos meses han ocasionado una baja del 37% en las ventas de los establecimientos comerciales de las zonas afectadas, lo que equivale a 430 millones 600 mil pesos.
En particular, el sector turístico del área centro (restaurantes y hoteles) ha registrado una disminución en sus ventas de alrededor del 75%, que equivale a 57 millones 200 mil pesos, aproximadamente. Y, a pesar de tales pérdidas, las empresas afectadas deben cumplir con sus obligaciones salariales y fiscales, pues nada las exime de esa responsabilidad. No es posible que la plancha del Zócalo haya sido secuestrada, una vez más, por el vandalismo político. Recordemos que ahí se encuentra el Templo Mayor, el museo de sitio, uno de los más importantes del país; la Catedral Metropolitana, símbolo del turismo religioso del país, así como diversos edificios icó-
nicos que no pueden ser apreciados debido al plantón de referencia. Ello sin contar los riesgos que para la seguridad de los turistas significan las numerosas carpas que se han
instalado en el lugar. Los empresarios no nos oponemos a la libre manifestación pública o de reunión, pues se trata de derechos constitucionales. Pero sí nos
oponemos al abuso de tales derechos por parte de los manifestantes. Los integrantes del movimiento magisterial deben comprender que la ocupación de las calles no es la mejor alternativa de solución a sus demandas y sí, en cambio, genera la animadversión generalizada de la ciudadanía. Para quienes diariamente debemos transportarnos al centro de la ciudad para cumplir con nuestras diferentes obligaciones, ya sea laborales o académicas y para quienes viven el él, resulta incómodo y complejo enfrentarse a marchas y plantones que por su continuidad se han convertido ya en parte del paisaje urbano.
NACIONAL 7
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
Enfoque recaudatorio de reforma traerá recesión Anuncia CCE que sector empresarial hará su propuesta
E
l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que una reforma hacendaria meramente recaudatoria podría traer un escenario de recesión con consecuencias de largo plazo. En conferencia de prensa, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dio a conocer la postura del sector empresarial ante la propuesta de reforma que se presentará el próximo 8 de septiembre. "En la coyuntura presente, si se toman decisiones inadecuadas, como sería una reforma meramente recaudatoria, corremos el riesgo de que la desaceleración derive en una recesión económica con consecuencias de largo plazo", señaló. Consideró que es inaceptable una reforma que sólo se concentre en la parte recaudatoria y que exija una mayor aportación de los contribuyentes cautivos, sin que exista un compromiso de transparentar el gasto en los tres niveles de Gobierno. "En el marco del federalismo, una reforma hacendaria integral implica redefinir las responsabilidades y atribuciones fiscales a nivel federal, estatal y municipal, tanto en la parte de recaudación como en el gasto, lo que implica un nuevo y más eficiente acuerdo de coordinación fiscal", comentó.
Rechazó hacer un pronunciamiento más específico sobre el incremento de impuestos como el ISR o la aplicación de IVA en alimentos y medicinas. Gutiérrez Candiani dijo que esperarán que el Gobierno presente su reforma para que el sector privado de a conocer su iniciativa. En el evento estuvieron presen-
tes Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios; Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México; Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales; y José Méndez Fabre, de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles.
Modifican reglas de operaciones de instituciones de fianzas La Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el acuerdo mediante el cual se modifican las reglas para el requerimiento mínimo de capital base de operaciones de las instituciones de fianzas, y a través de las cuales se fijan requisitos de sociedades inmobiliarias de las propias instituciones. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) es necesario cambiar dichas reglas luego de
que el Ejecutivo Federal instruyó a diversas instancias para que apoyen a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la obtención de fianzas que les son requeridas cuando participan en procesos para adquirir bienes o contratar arrendamientos y servicios. En ese sentido, la dependencia agrega que, las instituciones de banca de desarrollo asumirán la obligación de pagar a las afianzadoras, con las cuales hayan celebrado un contrato de participación de riesgo, un porcentaje del monto afianzado en fianzas administrativas, a cambio de una comisión. Por ello, detalla es necesario incorporar lo anterior en la regulación que establece los diferentes tipos de garantía de recuperación que pueden aceptar las instituciones de fianza para la suscripción de sus pólizas y el tratamiento que para efectos de la determinación del requerimiento mínimo de capital base de operación tendrá el mismo. La SHCP puntualiza que en el caso de las reglas en cuestión se modificó la séptima, en cuanto a los tipos de garantías donde detalla que se incluye a las coberturas de riesgo de cumplimiento que otorguen las instituciones de banca de desarrollo.
Inician construcción de planta de Compresión de gas en Altamira El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en compañía de del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú y del CEO y presidente de InterGen, Neil H. Smith, colocó la primera piedra para edificar la Estación de Compresión de Altamira, la cual entrará en operaciones a mediados de 2014. En el acto, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que con la puesta en marcha de esta estación se contribuirá a contar con un abasto de gas natural seguro, eficiente, a precios competitivos, evitando así la incidencia de alertas críticas. Además de que se incrementará la capacidad del ducto que recorre la costa del Golfo de México, a un total de 500 millones de pies cúbicos diarios. La dependencia precisó en un comunicado que la planta de compresión, en la que participa la empresa InterGen con una inversión aproximada de 80 millones de dólares, generará 200 empleos directos en la etapa de construcción y 20 en la etapa de operación. También, se estima que la capacidad total de comprensión de gas natural será de mil 322 millones de pies cúbicos diarios. Coldwell refirió que con estas acciones, que forman parte de la Estrategia Integral de Gas Natural presentada el pasado 13 de agosto por el presidente, Enrique Peña Nieto, la cooperación entre las instituciones públicas y privadas, y la suma de esfuerzos a todos los niveles se impulsa el crecimiento económico del país. Ello, dijo, al contar con el gas natural, que favorezca la instalación de compañías y refuerce la competitividad de las ya existentes. Resaltó que con la aprobación de la reforma energética se dará solución integral al abasto de gas natural y se fortalecerá la capacidad de exploración y extracción del insumo energético, además de impulsar el desarrollo para las mejores prácticas de producción, transporte almacenamiento y distribución de hidrocarburos. Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, agradeció la confianza depositada por los inversionistas y el gobierno federal para trabajar y consolidar al estado en materia energética, el cual, subrayó, es una de los entidades prioritarias con mayor potencial energético. A su vez, el CEO de InterGen, Nail H. Smith, se congratuló por la inversión realizada para la construcción de la estación de Compresión en Altamira, la cual contribuirá a mejorar la infraestructura del país y en la creación de empleos directos e indirectos. Además, confió en que la reforma energética propuesta por el presidente Peña Nieto se materialice en leyes y regulaciones que abran nuevas expectativas para el sector de energía en México.
JUEVES 29 DE AGOSTO
8/
Hasta 14 mil muertes, la mayoría jóvenes, por la desmedida ingesta de bebidas espirituosas ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
M
iembros de alguno de los miles de “escuadrones de la muerte” que funcionan en las 32 entidades federativas, entre 13 mil y 14 mil personas, la mayoría de ellos hombres jóvenes, fallecen anualmente por enfermedades hepáticas relacionadas directamente con la ingesta inmoderada de bebidas embriagantes, las que de acuerdo a investigaciones de gabinete y campo, están vinculadas al 50 por ciento de suicidios, 40 por ciento de homicidios, 80 por ciento de divorcios y 80 por ciento en accidentes viales. Se estima que en el país por lo menos el 45 por ciento de la población ha consumido por lo menos en alguna ocasión alcohol y que lo hicieron al cumplir la mayoría de edad, aunque existen casos en los que las víctimas se iniciaron en el camino de la adicción a los 10 años. “Los autodenominados escuadrones
de la muerte no son privativos de entidad, municipio o colonia en particular, existen a lo largo y ancho del territorio nacional y sería prácticamente imposible establecer alguna cifra, pero es un hecho que suman miles los grupos que se han formado para que sus miembros conjunten sus desgracias, las que generalmente culminan con la muerte, la mayor de las veces en plena vía pública, en tiraderos de basura, en panteones, en cuartuchos, piqueras y mercados, por citar algunos sitios, en los que a diario, durante las 24 horas del día, se puede apreciar a un buen número de teporochos que paulatinamente languidecen, se extinguen y terminan su existencia con terribles dolores, por lo general abandonados y olvidados por sus familias”, apuntan trabajadoras sociales de procuradurías generales de justicia. De acuerdo con analistas en la materia, el alcohol es uno de los principales, sino es que el principal, “detonante” en la comisión de hechos presumi-
blemente constitutivos de delito y una de las primeras causas de defunciones de jóvenes, ya sea por el consumo desmedido del mismo o bien por accidentes. “Está acreditado que por lo menos la mitad de las personas adictas a la mariguana, cocaína y opio, entre otros enervantes, se iniciaron en el sórdido y fantasmagórico mundo de las adicciones consumiendo alcohol, el que por lo general combinaron con alguna otra sustancia tóxica, lo que en muchas ocasiones se vieron severamente afectados de sus facultades mentales”. Luego de estimar que diariamente fallecen en nuestro país en promedio 36 seres humanos por afecciones hepáticas “conectadas” directamente con el consumo de bebidas embriagantes, los analistas del “terrible flagelo”, entre quienes destacan psicólogos, abogados, trabajadoras sociales e incluso fiscales, ratificaron que la ingesta de alcohol no solo afecta directamente al hígado, sino repercute también en otros órganos, como sería el riñón, y es
factor prepon la generación aunque no se información pecto del núm mas que gener sumo, el que vuelva “más entre menore jóvenes, quien años ven afec mente su sal física, sino ta tal, ya que los las bebidas e hace en el m general son m irreversibles sobre todo en hepática, la regular está consumo de ese tipo de be Al abundar sobre el part listas, agentes policiales y Públicos, de ambos fueros el hecho de que a pesar de dores efectos y consecuen siona el “desmedido consu hol, dicha droga es acep mente por todos los sector incluso a la misma se le r acciones e mando, presti riqueza. “Lamentablem muchos menores de ed jovencitos se sienten atr por el consumo de alcohol do a la propaganda indisc nada del mismo, la que est culada al prestigio y es pr tada generalmente por su tos triunfadores, exitosos bres de empresa y perso de diversas profesiones”. Tras asentar que no toda enfermedades que se re nan con el hígado nece mente están vinculadas al
AGOSTO DE 2013
preponderante para eración de diabetes, e no se cuenta con ación precisa resdel número de víctiue genera dicho conel que cada vez se “más frecuente” menores de edad y s, quienes en pocos en afectada severasu salud, no solo sino también menque los estragos que bidas embriagantes n el mismo por lo l son mortales. “Son sibles los daños, todo en la cirrosis ca, la que por lo r está asociada al po de bebidas”. e el particular, penaciales y Ministerios s fueros, lamentaron pesar de los devastasecuencias que ocao consumo” de alcoes aceptada abiertas sectores sociales e se le relaciona con , prestigio, poder y ntablemente de edad y ten atraídos alcohol debia indiscrimique está viny es presenpor supuesxitosos homy personajes ones”. no todas las se relacioo necesarialadas al con-
/9
sumo de alcohol, los analistas estimaron que anualmente entre 40 mil y 50 mil personas, particularmente jóvenes, sufren severos trastornos físicos por la evolutiva adicción a la “botella”, la que casi siempre concluye en congestiones, las que son consideradas como un aviso urgente para que las víctimas dejen de tomar y asistan a centros de rehabilitación, lo que les permitirá en la mayoría de los casos mejorar significativamente sus con condiciones de vida. Se estima que entre el 80 y 90 por ciento de las muertes relacionadas directamente con la multicitada adicción es la cirrosis hepática alcohólica, “prima hermana” de la insuficiencia hepática alcohólica, hígado hepático adiposo y la hepatitis alcohólica, enfermedades que también se pueden considerar como “altamente agresivas”. Se estima que a la fecha las enfermedades relacionada con la referida víscera ocupan el quinto lugar de las causas de mortalidad en el país, no obstante lo cual el alcoholismo, al igual que la drogadicción, va en constante y alarmante aumento, como lo acredita el hecho de que cada vez son más jóvenes quienes se inician en esta adicción, la que es socialmente
aceptada, sin importar que sean tan grave como el consumo de drogas duras, metanfetaminas. Además, se estableció que el Distrito Federal ocupa el quinto lugar respecto del consumo de alcohol, superado por los estados de Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit, posiciones que cambiar frecuentemente. “”Es un hecho que los hombres llegan a ingerir hasta 600 por ciento más alcohol que las mujeres afectadas por el mal, por lo que las muertes por el problema es casi en el mismo porcentaje, enlutándose miles de hogares cada año”. De igual forma, con base en reportes de Procuradurías Generales de Justicia estatales, se estableció que en la mayoría de los accidentes vehiculares el alcohol es uno de los “principales protagonistas”. Un elevado porcentaje de los conductores que se ven relacionados con accidentes viales admiten haber ingerido bebidas alcohólicas y a pesar de ellos subido y conducido sus automotores, los que en la vía públi-
ca convierten en “verdaderos bólidos”, en “carruajes de sangre, muerte y destrucción”, los que al igual que la cirrosis y males hepáticos relacionados con el alcohol, enlutan anualmente miles de hogares, dejando miles de huérfanos, viudas y deudos. Paralelamente a lo anterior, en un hecho que es calificado como “crispante”, se estima que entre el 20 y 30 por ciento de quienes se ven relacionados con el delito de homicidio consumieron alcohol antes de perpetrar el mismo, predominando los hombres. Además, el alcoholismo es responsable de más del 60 por ciento de los traumatismos, particularmente del craneoencefálico. Por si lo anterior no fuera suficiente para dejar de ingerir alcohol, esta sustancia está presente en el más el 50 por ciento de los suicidios, en un elevado número de divorcios, es factor preponderante en la violencia intrafamiliar, juega un papel determinante en los despidos laborales y la deserción escolar, por citar algunos males, no obstante lo cual la ingesta de bebidas embriagantes, pomposamente llamadas espirituosas, va en aumento, sobre todo en las situaciones de crisis económicas, como la que afrontamos desde hace varios años.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 2 9 DE AGOSTO 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Entras a una racha de buena suerte, sin embargo no te confíes demasiado, para atraer lo mejor hacia ti debes seguir el camino recto, cada buena acción tiene una reacción a tu favor, así que no dudes en repartir buenas obras por doquier. TAURO (abril 21-mayo 20) Tu felicidad no depende de terceras personas, así que deja de sentirte víctima si alguien no te corresponde cómo deseas, mejor ocúpate más de tu bienestar, cada vez que realices algo a tu favor sabrás que eres tú el indicado para hacer que las cosas mejoren. GÉMINIS (mayo 21-junio 22)
C
onsiderada una joya del ballet clásico por su coreografía, el ballet La bayadera, llega al Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Laura Morelos, directora de la Compañía Nacional de Danza del INBA. La palabra bayadera hace referencia a las mujeres consagradas a la danza por la religión, llamadas devadasi en la India, donde llegaron los navegantes portugueses y las llamaron bailadeiras. Creado en el siglo XIX, este ballet presenta la visión idealista de Oriente a través de sus bailarinas hindúes y su exotismo y es una de las obras fundamentales en el repertorio de las mejores compañías de danza, ya que requiere de gran maestría técnica en solos y duetos, así como destreza, resistencia y unidad en el cuerpo de baile. La bayadera, con libreto de Sergei Khudekov, inspirado en dos dramas del poeta hindú Kalidasa, con coreografía de Marius Petipa y música de Léon Minkus, se estrenó en el Teatro Marynski de San Petersburgo en 1877. La versión coreográfica que presenta la Compañía Nacional de Danza es de Caroline Llorca, bailarina, coreógrafa y primera francesa en graduarse en la Escuela Vaganova de Leningrado (San Petersburgo). El encargado de los diseños de escenografía y vestuario es Alexandre Vassiliev, diseñador del prestigiado Teatro de Moscú, que ha trabajado con las más importantes compañías y personalidades del ballet, la ópera y el teatro de Rusia, Europa y América. La bayadera se presentará en el Palacio de Bellas Artes los días 10, 11 y 12 de septiembre, a las 20:00 horas, con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta de Alexei Baklán, designado “Artista de Ucrania”, el máximo título para un artífice de ese país. Un ballet que mezcla lo real con lo fantástico, y que narra la desventurada historia de un amor imposible a causa de las convenciones de la tradición hindú y la rivalidad con un trágico y mortal desenlace, elementos que permiten la construcción de un argumento especial y atractivo.
La guerra contra los japoneses Una conferencia que abordará los conflictos entre México y Japón, se impartirá el día de hoy en el ex Convento de Culhuacán –inmueble del siglo XVI-, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia, la cual lleva por título “La guerra contra los japoneses en México durante la Segunda Guerra Mundial”. En el marco del ciclo de conferencias denominado Historia Contemporánea, se llevará a cabo esta sesión impartida por el investigador de la Dirección de Estudios Históricos, Sergio Galindo, especialista en estudios sobre Japón por El Colegio de México, quien publicó una obra con el mismo nombre de la conferencia que impartirá. Durante su investigación, Galindo, realizó un registro de más de dos mil fichas personales de los
japoneses que radicaron en nuestro país, donde informa sobre sus giros profesionales y sus movimientos. El interés del investigador abunda en la comprensión del contexto internacional y de las relaciones entre Estados Unidos y Japón, pues estas manifestaban una tensión desde inicios del siglo XX, cuando la nación asiática comenzó su ascenso como potencia, poniendo en riesgo los intereses del Pacífico norteamericano. Cabe señalar que el ex Convento de Culhuacán es un importante inmueble del siglo XVl, su arquitectura se caracteriza por su estilo plateresco y renacentista, sus murales en blanco y negro son los más reconocidos por su estilo novohispano y por su excelente conservación.
No se puede retroceder al pasado para corregir errores, en todo caso toma esas acciones como experiencias que te hacen ser lo que eres el día de hoy, deja de culparte por lo que ya quedó atrás, ahora enfócate a disfrutar tu presente y mira hacia el futuro. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás que realizar algunos gastos con los que no contabas, por lo que tu dinero se reducirá y tendrás que limitar tus compras, sin embargo, eso te servirá para darte cuenta de que hay muchas cosas que no necesitas y las adquieres por costumbre. LEO (julio 23-agosto 22) Te encuentras demasiado estresado, por cualquier cosa te enfadas y maltratas a quien menos culpa tiene, te conviene tomar un descanso para que te relajes y te des cuenta de que para todo siempre existe una solución y no hay razón para angustiarse. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tienes que aprender a guardar silencio, aún cuando nadie solicita tu opinión, allí estás hablando de más, muchas veces sin ni siquiera conocer a fondo el tema, deja de inmiscuirte donde no te llaman y concéntrate en tus propios asuntos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) En un tiempo te dejaste llevar por las apariencias y descubriste que no todo es como imaginabas, así que ahora debes ahondar más en el interior de las personas, fijarte en sus valores y no en la ropa o los accesorios que suelen usar. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Una persona cercana a ti te causó un gran dolor, ya es momento de que lo superes, poco a poco irás recuperando tu alegría y te darás cuenta de que más vale descubrir a tiempo las verdaderas intenciones que hay detrás de cada quien. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes que dejar de fantasear y poner los pies en la tierra, está bien que tengas sueños, pero si nada más te la pasas imaginando cosas que no llevas a cabo, de nada sirve esa gran imaginación tuya, es momento de empezar a accionar. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La monotonía empieza a hacer presa de ti, así que debes empezar a buscar la forma de introducir algunos cambios que despierten en ti otra vez el entusiasmo. Puedes empezar por modificar tu rutina y pronto se te ocurrirán cosas nuevas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Dedica más tiempo a la familia, te has ido alejando de ellos por atender tus múltiples ocupaciones, así que anota una cita para comer en familia o salir de paseo, a todos les hace falta convivir más y platicar de los asuntos que comparten. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si te alejaste de alguien por un malentendido, es momento de rectificar tu actitud y hacer nuevamente las paces, no hay razón para que sigan distanciados, sobre todo porque han compartido muchos bueno y malos momentos, busca el acercamiento.
JUEVES 29
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE ¿Qué pasa con Lucha? Lucha Villa: sus Triunfos y Fracasos En su libro personal de recuerdos, Lucha Villa narra: INGRESÉ A LA CARRERA artística en el teatro que ahora se conoce con el título de "Manolo Fábregas"… entonces era el "nuevo ideal", allí modelé en una revista musical y llegaron las oportunidades para grabar. Luego me ofrecieron trabajar en el programa de televisión "Max Factor, las Estrellas y Usted" y de ahí al "Capri", cuando todavía era de Pedro Vargas. La oportunidad de hacer un disco fue en 1961 cuando grabé "Murió la fiesta", de José Alfredo Jiménez y "La Cruz del Cielo" de Tomás Méndez. "EN MI CARRERA HA PASADO DE TODO" "Durante mi carrera ha pasado de todo, desde triunfos hasta fracasos, pero estos últimos los tengo menos guardados en mi memoria. Eso sí, soy la más digna de todas las cantantes, quizá la menos buena, pero de las más populares. Además me encanta que el público me hable como si yo fuera su ‘cuatacha’ de toda la vida"… ALBERTO CORTEZ, SERRAT, JOSÉ ALFREDO… Admiro mucho a la gente que nos da la oportunidad de mover nuestros sentimientos y emociones con su escribir, su pensar y sentir… "ALLÍ ESTÁN Alberto Cortez, Joan Manuel Serrat, no digamos José Alfredo Jiménez, que fue un gran amigo mío, Cuco Sánchez, Ferrusquilla, Cornelio Reyna, y por supuesto Juan Gabriel, que es como mi hermano. Me encanta la idea de hacer, algún día, una película con él. Jaime Humberto Hermosillo quiere unirnos en una". LA COMPETENCIA ERA INTENSA Cuando Lucha Villa comenzó a sobresalir, la competencia era intensa, debido a que las intérpretes de ranchero se habían puesto de moda en la Radio, el cine, la televisión y el teatro… SE ENCONTRABAN en los altos de la polaridad Lola, Lucha Moreno, María Elena Sandoval, Irma Dorantes, las hermanas Huerta, Flor Silvestre y su hermana Queta Jiménez "La Prieta Linda", Jana Gallo, Elvira Quintana, Norma
*Niegan a Paulina Rubio descalificar abogado *En diciembre debe ir a la Corte
M
iami.- Una juez de circuito de Miami avaló al abogado de CMC Entretenimiento, para que los represente en una demanda contra la cantante Paulina Rubio por incumplimiento de contrato en Colombia. "No existe ninguna evidencia para descalificar al abogado Jay Levy y el caso ahora queda pendiente de la fecha de juicio para diciembre de 2013”, senaló la jueza Abby Cinnamon en su fallo a una moción presentada por los abogados de Rubio para descalificar al letrado. En una audiencia la semana pasada Rey Dorta, abogado de la "Chica Dorada", argumentó que Levy debería ser descalificado al igual que el letrado original de los demandantes Richard Wolfe, por
haber tenido acceso a la misma información confidencial por la cual Wolfe fue excluido. Wolfe fue descartado bajo el argumento de conducta indebida, al llevar a cabo la representación de Felipe Betancourt, el ex asistente personal de Rubio en otra demanda contra la cantante, no relacionada con este caso. En la demanda de CMC Entretenimiento, también figura el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá (Colombia) y la corporación cultural Viva La Música de ese país sudamericano. La denuncia de CMC contra la intérprete fue interpuesta en noviembre de 2010, al no presentarse a actuar en un concierto en la ciudad colombiana de Tunja (centro) en ese año.
Herrera, Rosa de Castilla y Dora María, por citar algunas… SIN EMBARGO como exponente de música vernácula, la originaria de Ciudad Camargo siempre tuvo muchos puntos a su favor, entre otros su voz grave y profunda, ligada a su estilo erótico e inusual para su tiempo... TALES CUALIDADES le permitieron convertirse en una especie de cantante seductora, que lo mismo interpretaba bolero ranchero... ASÍ EL PÚBLICO quedó convencido de la nueva voz, que de manera natural y sin mayores complicaciones, abordaba con sentimiento la moderna canción ranchera. A partir de entonces su ascenso artístico se dio sin complicaciones. IMPUSO LA MINIFALDA ENTRE CANTANTES Lucha Villa impuso la minifalda entra las cantantes de rancheero. Por eso algunos periodistas ponderaron más sus encantos físicos, sus hermosas piernas, que sus aptitudes de intérprete… LUCHA VILLA sobresalió con sus minifaldas en la televisión. SUS FAVORITOS, JOSÉ ALFREDO-JUAN GABRIEL En su carrera artística, anteponiendo incondcional amistad, Lucha entabló relaciones profesionales con dos estupendos compositores mexicanos: José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. "Mis dos favoritos", llegó a confesar… ¿Dónde quedó Lucha? PENSAMIENTO DE HOY Lucha Villa fue quien definió la moderna canción mexicana… ¡CORTE!
12 DEPORTES
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
El atleta del Tec de Monterrey Luis Rivera conquistó sus primeros dos puntos en la Liga Diamante, válidos para la próxima temporada, al lograr hoy el tercer lugar y medalla de bronce en la penúltima etapa de la Gira en Zurich, Suiza.
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg
E
l torneo Apertura 2013 está avanzando rápidamente y en un parpadeo ya estamos prácticamente a mitad de la temporada, cuando menos nos demos cuenta estaremos hablando de los equipos que luchan por clasificar a la liguilla, y antes de que podamos decir quién es nuestro favorito veremos coronarse a un nuevo campeón o bicampeón. Por lo pronto este viernes arranca la jornada ocho y para dar comienzo a las acciones tenemos a Monarcas recibiendo a Pachuca en el estadio Morelos, la patada inicial se dará a las 19:30 horas con Víctor Bisguerra como árbitro central. Monarcas regresa a casa después de haber sido vapuleado por el América en la cancha del Azteca y lo único que quieren los dirigidos por Carlos Bustos y el mismo técnico, es regresar a la senda del triunfo para mantenerse en los primeros lugares de la tabla general. Esta fue apenas la segunda derrota para los michoacanos en lo que va de la competencia, pero lo preocupante es que los dos descalabros que han sufrido fueron a manos de escuadras contendientes, las Águilas y Toluca, esto nos dice que Morelia no está listo para vencer a conjuntos de un alto nivel, lo que será un serio problema pensando en una liguilla a la que muy probablemente accederán. Pachuca se encuentra en un grave problema de resultados y funcionamiento, el cuadro que dirige Gabriel Caballero empezó bien el torneo, sin embargo, desde la fecha dos en la cual vencieron a Tigres no han vuelto a ganar, cosechando tres empates y dos derrotas en las siguientes cinco semanas. Los Tuzos son el vivo ejem-
FUTBOL
plo de la irregularidad de la que pueden ser objeto los equipos mexicanos, y a pesar de que se mantienen en el noveno lugar, necesitan constancia para desplegar un mejor fútbol en el terreno de juego. Para los hidalguenses enfrentar a Monarcas es una situación con dos escenarios posibles: o se aprovechan de la derrota de su rival, o se vuelven victimas en un equipo con sed de venganza. SANTOS VS LEÓN El estadio Corona TSM será el escenario para albergar el duelo entre Santos y León que iniciará en punto de las 21:30 horas y que tendrá a Jorge Isaac Rojas para impartir justicia. Santos viene de rescatar el empate en la cancha del Caliente y se mantiene invicto en lo que va del certamen. Ahora, los Laguneros regresan a casa donde han sido prácticamente intratables, pues de los tres partidos que han disputado en su territorio llevan tres victorias con un saldo de ocho goles a favor y dos en contra. Los de Torreón están a un punto de los líderes, por lo que un resultado favorable los puede catapultar a la cima de la clasificación. León es otro cuadro invicto hasta el momento y despliega uno de los juegos más atractivos que podemos ver en el fútbol mexicano, siempre con la intención de controlar el balón y atacar el arco rival en todo momento. Los Panzas Verdes se presentan a este cotejo después de una contundente victoria ante Monterrey que los tiene en segundo lugar general. No hay indicios de que la Fiera quiera frenar su andar y para la noche de este viernes quieren devorar guerreros.
Franck Ribery, quien ayudó al Bayern Munich a conquistar un triplete histórico, recibió este jueves el galardón de la UEFA al mejor futbolista de Europa la temporada pasada.
MOTOCICLISMO
El piloto español Marc Márquez (Honda), ganador de las cuatro últimas citas del mundial en su primera temporada en MotoGP, irá por su quinto éxito consecutivo el domingo en el circuito de Silverstone, en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde intentará ampliar su ventaja como líder.
DEPORTES 13
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
Problemas con puesta a punto afectaron a Oliveras
Rumbo a temporada 2013 Santos de Nueva Orleans EDUARDO CASTRO BAZ / COLABORADOR
DANIELA BETHEL RIVERA / REPORTERA ddt_funny@hotmail.com
Problemas con la puesta a punto del auto # 11 del MonsterEnergy-Toyota-Kivac-PPGPotosinosExpress-RayBanUnderArmour-Dukra, le hicieron pasar una tarde complicada al piloto Hugo Oliveras, quien se adjudicó el puesto 17 de la Potosina 200 km, carrera que se realizó el pasado fin de semana en el súper óvalo de San Luis Potosí. “Desafortunadamente perdimos el rumbo de la puesta a punto del coche ayer en la calificación y no logramos regresar, batallamos en toda la carrera para meternos al Top 10 y fue muy
El piloto capitalino, va por la revancha a Puebla, donde espera ganar. complicado”, mencionó Oliveras. Aunado a lo anterior, el piloto capitalino se vio también involucrado en un incidente con el auto #24 de Rodrigo Peralta, suceso que mandó a Oliveras a la barda, dejando afectada la parte lateral del coche, lo que disminuyó su ritmo y trabajo en la pista. “Existieron demasiados choques, en uno de ellos nos vimos desafortunadamente involucra-
dos, pero ahora ya hay que pensar en Puebla, vamos a sumar los puntos que perdimos en la carrera”, indicó Hugo Fueron 2 horas 37 minutos 19.090 segundos los que Oliveras registró en la competencia, adjudicándose con ello la posición número 8 en el estado general del campeonato con 1027 puntos, sólo 24 unidades lo separan del actual líder, Rafael Martínez. Por ahora, el dueño e integrante de la escudería HO Speed Racing, llegará a la Ciudad de Puebla en búsqueda de los puntos que le ayuden a concretar su siguiente objetivo de la temporada, ser el campeón 2013 de Nascar Toyota Series en la cual, van por todo.
Resuelve NFL llegar a un acuerdo por demandas de jugadores
Más vale buen arreglo que mal pleito EDUARDO CASTRO COLABORADOR
En un desarrollo dramático aplazando lo que podría haber sido años de litigios costosos, la NFL ha resuelto llegar a un acuerdo en demandas presentadas por miles de ex jugadores sobre las lesiones cerebrales sufridas en el campo con un costo para la liga por 765 millones de dolares. El ex juez federal de Estados Unidos Layn Phillips, el mediador designado por el tribunal, anunció que la NFL y sus socios contribuirán $ 765 millones para proporcionar beneficios médicos y de indemnización por lesiones para los jugadores retirados de la NFL, en el área médica y de seguridad
que servirán también para financiar las investigaciones, y cubrir los gastos del litigio. El acuerdo aún debe ser aprobado por el juez de distrito de Estados Unidos Anita Brody. "Este es un acuerdo histórico, que se asegurará de que los ex jugadores de la NFL que necesitan y merecen una indemnización la recibirán, y que van a promover la seguridad de los jugadores en todos los niveles del fútbol", dijo el juez Phillips en un comunicado. "En lugar de litigar, literalmente, miles de complejas demandas individuales durante muchos años, las partes han llegado a un acuerdo que, de ser aprobado, proporcionará alivio y apoyo donde sea necesario en un momento en que más se necesita”.
Sitio oficial en internet: http://www.neworleanssaints.com , Facebook: New Orleans Saints, Twitter: @Saints, Fundación: 1967, Nombre del estadio: Mercedes-Benz Superdome, Inauguración 1975, Capacidad: 73 mil 208 aficionados, Colores: Negro, Oro Viejo, Blanco, Juegan en la División Sur de la Conferencia Nacional (NFC), Récord en el Súper Bowl: 1 victoria, 0 derrotas (1.000), Victorias en el Súper Bowl: 2009 (XLIV), Campeonatos de Conferencia: NFC (2009), Campeonatos divisionales: 5 NFC Oeste (1991, 2000), NFC Sur (2006, 2009 y 2011), Apariciones en los playoffs: 9 (1987, 1990, 1991, 2000, 2006, 2009, 2010 y 2011), Marca de todos los tiempos: 306 triunfos, 395 derrotas y 5 empates Entrenador: Sean Payton, Marca en temporada regular: 62 victorias, 34 derrotas (.646), Récord en los playoffs: 5 victorias, tres derrotas (.625) Draft Colegial.- Golpeados por las sanciones de la NFL los Santos sólo tuvieron cinco selecciones por lo que cada una de ellas fue perfectamente analizada siendo su principal prospecto el esquinero Kenny Vaccaro de Texas. Agregaron al tackle ofensivo Terron Armstead de Arkansas-Pine Bluff, al tackle nariz
John Jenkins de Georgia, Kenny Stills, explosive receptor de Oklahoma y Rufus Johnson, linebacker de Tarleton State Agencia libre.- La prioridad aquí con el arribo del coordinador defensivo Rob Ryan ha sido reforzar su talón de Aquiles: la defensiva. Sumaron al linebacker Victor Butler y al ala defensivo Kenyon Coleman que llegan de los Vaqueros, el safety Jim Leonhard de Denver, el esquinero Keenan Lewis de los Acereros, Jason Smith, tackle de los Jets, el ala cerrado Ben Watson, ala cerrado y Seneca Wallace, quarterback, ambos de Cleveland. Pronóstico: La defensiva de los Santos no existió con tantas suspensiones, pero el talento sigue ahí. Permitieron 7,042 yardas, pero su ofensiva fue la tercera mejor anotando y la segunda en ofensiva total. En otras palabras cuentan con el brazo y liderazgo de Drew Brees y la inteligencia de su entrenador Sean Payton quien regresa y llevará a estos Santos nuevamente a los playoffs. La racha de cuatro juegos ante Dallas, Atlanta, San Francisco y Seattle serán el parámetro perfecto para medir sus alcances y limitaciones esta temporada. Pronóstico temporada regular 2013: 11-5, Pronóstico División Sur: segundo, Pronóstico ofensiva: 5, Pronóstico defensiva: 16 Calendario temporada regular 2013, 8 de septiembre, Atlanta, 15 de septiembre en Tampa Bay, 22 de septiembre, Arizona, 30 de septiembre.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
14 JUSTICIA
Ocho muertos, saldo de riña en penal de Nuevo Laredo NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Una riña en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, dejó como saldo ocho internos muertos, que no tenían ni 24 horas de haber sido consignados; al menos seis reos aceptan su responsabilidad en estos hechos. Mediante un boletín emitido aproximadamente a las 23:00 horas de ayer, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmaron que la tarde del 28 de agosto, a las 16:30 horas, se registraron estos acontecimientos. Los ahora occisos respondían a los nombres de Vicente Hernández Cervantes, Héctor Gabino Cruz, Eduardo Cortés Fernando, Rogelio Valero Quiroz, José García Nájera, Alfonso Navarro Morato, Manuel Ruiz Martínez y Pablo Luna Domingo, quienes ingresaron a la citada penitenciaría a las 23:00 horas del martes 27 de agosto del presente año. Los reos Lorenzo Quiroz Acosta, Luis Alberto Corral Soto, Héctor Torres Ortega, Mario Alberto Gil Ibarra, Pablo Garza Carranza y Gilberto López aceptaron la responsabilidad por estos hechos, argumentando que el motivo de la riña fue por agresiones verbales que tuvieron con los internos muertos. El agente del Ministerio Público del fuero común, con el apoyo de personal de Servicios Periciales, se constituyó en el Cedes para integrar la averiguación previa correspondiente, dando fe que los internos perdieron la vida en el área de observación, producto de una riña en la que se utilizaron armas hechizas punzocortantes.
Policías saqueadores en Ixtapaluca EFRAÍN MORALES MORENO Ante el MP de Ixtapaluca se dieron cita comerciantes y vecinos de la colonia Morelos de esta demarcación para denunciar actos vandálicos en contra de sus humildes comercios, mismos que fueron saqueados por sujetos que sin mostrar alguna documentación para inspeccionar los negocios, irrumpieron con lujo de violencia y tomaron mercancías de estos modestos negocios. Se trató de un puesto de verduras y legumbres, propiedad de la señora Guadalupe García Hernández, y uno de venta de dulces y frituras del señor Amador Flores Rubio. A decir de los vecinos, los más de 15 sujetos que son señalados por cometer estos actos vandálicos y atropellos, viajaban en dos patrullas de la policía estatal con números 072663 y la 08808, así como en una camioneta blanca con siglas de la PGR. Además, señalan a dos vehículos particulares que usaban estos sujetos; uno de ellos en color blanco con placas matrícula 537VHW y uno más en color gris, con placas número LMP0997, sin precisar la entidad a la que pertenecen las placas, ni el modelo a marca de los automóviles.
Ejecutado en Chalco La comunidad de San Marcos Huixtoco se ha convertido en tiradero de cadáveres EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
S
obre un camino de terracería llamado Guadalupe Victoria de la comunidad de San Marcos Huixtoco Municipio de Chalco, fue hallado el cuerpo sin vida de un masculino de aproximadamente 35 años de edad, mismo que presentaba un impacto de arma de fuego a la altura de la nuca. Al momento del hallazgo, el sujeto vestía una bermuda color blanca con líneas color café, playera, sudadera y zapatos tenis color negro y usaba un corte de pelo moderno. El cuerpo fue localizado a la vera de camino referido boca abajo. Efectivos de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acordonaron el lugar hasta la llegada de las autoridades correspondientes. Hasta el sitio mencionado, arribó el Agente del Ministerio Público de Chalco del segundo turno, Edgar Valdez Espinoza acompañado del Perito en Criminalística Albino Hernández Arteaga y el Medico Ruperto Robles Ponce, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo ante las instancias correspondientes,
bajo la carpeta de investigación número 302050550390913 por el delito de Homicidio. Una vez más, ésta comunidad es escenario de ilícitos donde alguien pierde la vida, por ,o que los vecinos exigen a las autoridades locales, actúen en consecuencia ya que la población está muy atemorizada ante la situación de tanta muerte violenta en su localidad. El sujeto vestía bermuda color blanca con líneas color café, playera, sudadera y zapatos tenis color negro al lugar se presentaron 6 elementos de Seguridad Pública
Municipal al mando del Director de la misma Arnulfo Tapia Trujillo así mismo 2 elementos de la SSC al mando del JT Alejandro Meraz Sanchez los que resguardaron el lugar hasta el arribo del MP presentándose a las 15:30 horas del segundo turno Lic. Edgar Valdez Espinoza acompañado del Perito en Criminalística Albino Hernández Arteaga y el Medico Ruperto Robles Ponce los que ordenaron el levantamiento a las 15:45 iniciando la carpeta de investigación 302050550390913 por el delito de Homicidio.
¡Microbús de la muerte! El choque entre dos microbuses de la Ruta 31 que iban compitiendo por pasaje y una camioneta dejó un saldo de una persona muerta y 20 lesionados en la Colonia Juan Escutia, Delegación Iztapalapa. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10:30 horas en la esquina de Juan Crisóstomo Bonilla
y General Juan Enríquez, cuando las dos unidades de transporte "echaban carreritas". Las unidades impactaron una camioneta de 3.5 toneladas, e incluso uno de los micros de transporte público, con número económico 713, terminó encima del vehículo pesado, mientras que el otro, con número 68, quedó metros adelante. En la segunda unidad viajaba un joven de aproximadamente 20 años, quien salió proyectado y perdió la vida. De acuerdo con reportes policiales, 20 personas terminaron con lesiones, de las cuales 11 fueron trasladadas a hospitales cercanos por paramédicos de diversas corporaciones. El conductor de la camioneta, José Manuel Flores, de 42 años fue trasladado a una agencia del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica. No se ha informado cuál es la situación de los choferes de los microbuses.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013
¡Súper asesino!
E
lementos Policía Estatal
de la Única de
Chihuahua capturó a Mario Núñez Meza, alías El Mayito o El M-10, ope-
rador en la entidad del cártel de Sinaloa, informó hoy en conferencia
en la Secretaría de Gobernación, el subsecretario de Normatividad
15
Cayó Mario Núñez Meza, lugarteniente de "El Chapo Guzmán" Eduardo Sánchez. Explicó que el presunto lugarteniente de El Chapo Guzmán, que operaba en Chihuahua y Durango, fue aprehendido junto con otros dos sujetos en un hotel de Ciudad Juárez. “Ayer por la mañana fue detenido Mario Núñez Meza, el M-10, quien era buscado por la PGR, la DEA y la Interpol. Los primeros elementos que tenemos vinculan a este personaje con hechos sangrientos en Durango y Chihuahua”. Se añadió que después de la detención se localizó una casa de seguridad donde se decomisaron explosivos, lanzagranadas, cuernos de chivo, cargadores, cartuchos, chalecos antibalas y radios de comunicación, entre otros. “A este personaje se había identificado como uno de los más agresivos, sangrientos y que está ligado a más de 350 de homicidios en Durango, entre ellos los de tres agentes antisecuestros”. Antes, ayer, el procurador del estado de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, dijo que El Mayito fue parte de la policía de Ciudad Juárez hace ocho años y, desde su salida, se incorporó al cártel de Sinaloa.
Jueves 29 de Agosto de 2013
Ocho muertos, saldo de ri単a en penal de Nuevo Laredo I14
I14
I14