Jueves 29 de Marzo de 2012
Dólar
$3
12:99
NO. 5188
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
FCH: gobierno sí cumple a pobres Nuevas formas de financiamiento: MM Garantiza PGR legalidad en procesos electorales
Página 9
Página 5
Página 7
2
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
e siento sumamente inquieta porque mañana M tomará posesión mi gallo Jo r g e B o r j a N a va r r e t e c o m o presidente del patronato de los Pumas de la UNAM…El mago del sur Peretiux predijo que éste será el bueno y no cr eo que haya quien le haga sombra… Ve r e m o s y c o m e n t a r e m o s .
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 3
Demandan senadores, detener persecución contra indígenas FELIPE RODEA REPORTERO
La detención arbitraria de 19 indígenas tzotziles, en Chiapas, muestran que existe una persecución y utilización arbitraria de los órganos de procuración de justicia, y criminalización de líderes sociales y defensores de derechos humanos, denunció el senador del PRD, Carlos Sotelo García. En un punto de acuerdo que presentará en sesiones, el vicecoordinador parlamentario del PRD aseguró que cada vez más mujeres y hombres son recluidos en cárceles del estado de Chiapas, a quienes se les apresa “sin existir prueba alguna que demuestre su responsabilidad en la comisión de los delitos que se les imputan y cuya detención se relaciona directamente con su actividad para promover y procurar la protección de derechos de campesinos indígenas y para la protección al medio ambiente”. Tras exhortar al gobernador de la entidad a decretar las medidas necesarias para asegurar que las autoridades o terceras personas dejen de utilizar el poder punitivo para amedrentar a los activistas sociales, indicó que el procurador de Justicia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas deben desistirse de las acciones penales correspondientes y liberar a 19 indígenas tzotziles originarios de diversas comunidades del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, recluidos en diversos penales de la entidad y dos de ellos en las Islas Marías; así como de Alberto Patishtán Gómez y Fernando Gabriel Montolla Oseguera. Carlos Sotelo comentó que la reclusión ilegal de 19 indígenas tzotziles ocurrió en octubre 2010, cuando habitantes de distintas localidades de Pueblo Nuevo Solistahuacán se organizaron en las inmediaciones de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, A.C., “para hacer el reclamo legítimo de carreteras, agua potable, alcantarillado, electrificación, vivienda digna y sistemas de financiamiento para la explotación y comercialización de los productos del campo en sus distintas localidades”. Señaló que lejos de acceder a sus demandas, la respuesta del gobierno estatal fue un gran operativo policiaco y militar en contra de los habitantes del municipio, donde “sin órdenes de aprehensión y con un enorme despliegue de elementos militares y de la policía estatal allanaron las humildes moradas de los líderes sociales como si se tratara de viviendas de grandes narcotraficantes”. El senador del PRD añadió que en su desesperación ante las injusticias cometidas por el gobierno estatal, familiares e integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares mantienen desde el 8 de marzo pasado una huelga de hambre frente a la sede del Congreso de Chiapas, para exigir la libertad de sus presos políticos.
Superó expectativas Tianguis Turístico *Derrama de 140 millones dejó el celebrado en Jalisco IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
l comparecer ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, la secretaria del ramo Gloria Guevara Manzo, calificó de exitoso el Tianguis Turístico que salió de Acapulco para celebrarse en Jalisco, pues superó la expectativas con una derrama de 140 millones de pesos, poco más del 18 por ciento respecto al del año pasado. La Secretaría de Turismo, informó a los diputados que la primera edición del Tianguis Turístico Itinerante ha rebasado las expectativas, donde la derrama asciende a los 140 millones de pesos; es decir, poco más del 18 por ciento respecto al año pasado. “Reconocemos a Acapulco por poner a México dentro del mapa turístico en el mundo con el tianguis turístico, sin embargo, por muchos años los compradores nos venían solicitando esta itinerancia y vemos que esta primera edición en Jalisco ha traído buenos resultados, con una derrama económica de 140 millones de pesos”, dijo. Al comparecer ante la Comisión de Turismo, la funcionaria Guevara Manzo detalló que el año pasado el tianguis turístico tuvo cerca de 4 mil asistentes con 16 mil citas de negocios; sin embargo, este año que ha sido itinerante se superó los 7 mil 500 asistentes con 23 mil citas de negocios, de más de 30 países. Respecto a la plataforma Atlas Turístico interactivo que ha implementado el Gobierno Federal, expuso que permite promocionar 85 destinos turísticos, donde hay rutas turísticas, hoteles con distintivo H, restaurantes, agencias de viajes, casas de cam-
bio, arrendadoras de autos, tiendas de autoservicio, farmacias, traslado entre otros servicios. “En un día y medio que se subió a la página web, ha tenido 11 mil visitas, donde se pueden encontrar agencias de viaje, los 31 sitios de patrimonio de la UNESCO, pueblos mágicos cuenta con el programa Tesoros que ha tenido éxito significativo, así como el Mundo Maya”, expresó. Durante su intervención, el diputado Juan Pablo Jiménez Concha (PRI), secretario de la Comisión de Turismo, refirió que los destinos turísticos deben verse siempre como una alternativa para captar divisas, por lo que el apoyo a este sector debe ser una prioridad, al grado de impulsar de manera constante políticas públicas que promocionen y destaquen las cualidades de las entidades federativas como destino vacacional para nacionales, locales y extranjeros. Del grupo parlamentario del PAN, la diputada Silvia Isabel Monge Villalobos reconoció que el esfuerzo del Gobierno Federal en
los últimos años se ha visto reflejado en el crecimiento económico y la atracción turística que es el país a nivel internacional; sin embargo, consideró que los trabajos debe fortalecerse para que los recursos asignados a este sector rindan mejores resultados. Diputada Lizbeth García Coronado (PRD), secretaria de la Comisión de Turismo señaló que es importante la rendición de cuentas y transparencia de la aplicación de los recursos, por ello solicitó a la titular del SECTUR un informe más detallado del Atlas Turístico Interactivo, así como explicar de mejor manera cómo es que se llevan a cabo las reglas de operación. La diputada Laura Arizmendi Campos (Movimiento Ciudadano) comentó que las playas de Guerrero deben ser mejoradas, ya que esta entidad se ha visto afectada y deteriorada por fenómenos naturales, inseguridad y otros factores, por lo que consideró indispensable atender este destino turístico, porque representa una de las mejores atracciones del país.
Entrega Sedesol alimentos a afectados por los sismos en Guerrero y Oaxaca Personal de la Secretaría de Desarrollo Social entregó a los comedores instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional en Ometepec, la zona más afectada por el sismo del 20 de marzo, los víveres recabados en los centros de acopio instalados en la Delegación de la Sedesol en Guerrero. Bultos y cajas de azúcar, frijol, arroz, huevo, aceite, puré de tomate, pasta para sopa, saborizante para agua, atún, zanahoria, chile serrano,
cebolla, jitomate, papa, plátano, naranja, garrafones de agua y detergente fueron enviados a los comedores instalados por el Ejército en las comunidades de Huajintepec y Cumbres de Barranca Honda, donde se atiende a las familias afectadas. Durante su reciente visita a Guerrero, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, aseguró a quienes sufrieron afectaciones en su patrimonio que no están solos. “Hoy
venimos a dar una muestra de que nadie se va a quedar sin el apoyo del gobierno federal”, afirmó el delegado federal Efrén Parra Gómez. Agregó el funcionario de la Sedesol que, independientemente de los víveres recolectados en la Delegación de la Sedesol, “sólo en Ometepec hay 9 mil familias que reciben el apoyo alimentario del programa Oportunidades que este bimestre distribuye 17 millones de pesos entre los beneficiarios”.
Parra Gómez indicó que al publicar en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural, “se liberan ya algunos otros apoyos del Fondo de Desastres Naturales, como despensas, colchonetas, cobijas y medicamentos”. En lo que se refiere a la reconstrucción, dijo que la verificación casa por casa “avanza en las tres rutas establecidas para determinar la magnitud de los daños y establecer las acciones a seguir”.
4 POLÍTICA
Acreedores pidieron interventor en caso de Mexicana, no la SCT El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, precisó que la dependencia a su cargo no solicitó la figura de un interventor en el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, sino los acreedores de la aerolínea. “Quienes lo hicieron fueron los acreedores, es una figura que está prevista en la ley de concursos mercantiles y lo han hecho para coadyuvar, facilitar, para apoyar en esta recta final, para que siga caminando el proceso”, explicó. Los tres acreedores que solicitaron la figura de interventor fueron el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que en conjunto reúnen 17 por ciento de los pasivos de Mexicana. Entrevistado en el marco del foro “Internet hasta en la SOPA”, organizado por Observatel, el funcionario dijo que los acreedores de la aerolínea son los que a lo largo del proceso han analizado su responsabilidad fiduciaria y tomado decisiones en ese sentido. “Reitero que la SCT sigue poniendo todo lo que está en nuestra responsabilidad y atribuciones para buscar que culmine exitosamente este proceso que, como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, está bajo la tutela o la rectoría del juez del concurso mercantil”, Felipe Consuelo Soto, resaltó. Pérez-Jácome señaló que el proceso se encuentra en la etapa de formalizar el convenio de acreedores, es decir, los acuerdos que se plasmen en un documento formal para que sea aprobado por el juez y con ello adquirir certidumbre sobre cómo se dará la reestructura de la aerolínea. “Todos los acreedores han buscado avanzar en el proceso de reestructura, en el cual es necesario formalizar los avances que se han dado, que se plasmen en el convenio de acreedores para seguir avanzando con el resto de los temas”, añadió.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Un millón de niños en estancias infantiles *Camila López Galicia recibió del presidente Felipe Calderón la constancia de inscripción GABRIEL VALLEJO SANTOS
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) , a cinco años de distancia, rescató la palabra empeñada por el Presidente Felipe Calderón en su política social, al entregar la constancia de inscripción del niño un millón en Estancias Infantiles, a la beneficiaria 5 millones del Programa “70 y más” y la tarjeta bancaria 6.5 millones del Programa Oportunidades y de Apoyo Alimentario. Encabezado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, en el evento denominado “El Legado de la Política Social”, resaltó que en el quinto aniversario del Programa de Estancias Infantiles se duplicaba la meta establecida para el sexenio, que era atender a 500 mil infantes en las 9 mil 165 estancias que hay en el país. Hizo mención que el objetivo del PEI es contribuir a abatir el rezago en materia de acceso y permanencia en el trabajo de madres que trabajan, buscan empleo o estudian, y de los padres solos con hijos o niños bajo su cuidado entre 1 y 3 años 11 meses de edad, en hogares con ingresos mensuales de hasta 1.5 salarios mínimos per cápita, aumentando la oferta de espacios de cuidado y atención infantil. Heriberto Félix Guerra, al hacer un resumen del Programa, mencionó que hay 685 estancias establecidas en municipios con alto o muy alto grado de marginación.
Destacó que las 9 mil 165 estancias del programa generan a la fecha 42 mil 159 empleos, entre responsables de estancias y sus asistentes, al tiempo que dio a conocer que 2 mil 374 estancias atienden a 3 mil 502 niños con discapacidad. Por otra parte, otras cifras que presentó el responsable de las políticas sociales del país indican que se han beneficiado 260 mil 414 hogares y, desde que inició el programa, 847 mil 637. Y dio a conocer que al 31 de diciembre de 2011 se habían atendido 276 mil 885 niños, para un total de 957 mil 92 niños desde inicios del programa. El Presidente Felipe Calderón entregó a Adriana Noemí Galicia González, madre de la niña Camila López Galicia, el certificado de inscripción un millón en la Red de Estancias Infantiles, acto al que
seguirían la entrega de la constancia de inscripción de la beneficiaria 5 millones del Programa “70 y más” a Amelia Baltasar Chávez, así como la tarjeta bancaria 6.5 millones del Programa Oportunidades y Apoyo Alimentario, a Ofelia Romero Cisneros. Heriberto Félix Guerra, secretario de Sedesol, mencionó en su discurso que durante estos cinco años la Sedesol ha recuperado 5 mil 200 espacios públicos, en los cuales hay 7 mil canchas deportivas, mil de ellas con empastado sintético; ayudó a recuperar y garantizar la producción de granos básicos y su distribución; entregó casi un millón de subsidios para que las familias de bajos ingresos pudieran obtener una vivienda, y apoyó a 1.2 millones de familias en los desastres naturales que ha padecido el país, como heladas, huracanes, inundaciones y sequía.
Repudian en Misisipi Ley antiinmigrantes Un centenar de activistas, integrantes de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Misisipi, protestaron hoy a la entrada del Capitolio Estatal en Jackson, la capital, en contra de la iniciativa HB488 similar a las decretadas en Arizona y Alabama. Misisipi se prepara para aprobar esta iniciativa antiinmigrante luego de que la Cámara de Representantes de la entidad votara a favor de la propuesta y la turnara esta semana al Senado para su ratificación. El avance de la propuesta de ley ha activado la oposición de múltiples grupos, desde los defensores de los inmigrantes y de los derechos civiles, hasta asociaciones de agricultores y rancheros. La iniciativa HB 488, interpuesta con el respaldo de un grupo de 15 representantes estatales republicanos, obligaría a policías de Misisipi a aplicar las leyes de inmigración, deteniendo a personas cuando haya una “sospecha razonable” de que se trata de indocumentados. Bajo la propuesta, los “sospechosos” de estar en
forma ilegal en el país podrán ser arrestados sin que exista una orden previa de detención. El proyecto de ley ordena también a las escuelas públicas de la entidad a determinar el estatus migratorio de los estudiantes al inscribirse. La iniciativa HB488 establece además que los indocumentados estarán impedidos de entrar en cualquier transacción o negocio con el estado o con cualquier subdivisión política. Además, obliga a los patrones el verificar mediante la base de datos “E-Verify”, la autorización para trabajar de cada empleado que contraten. Bill Chandler, director de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes en Misisipi, dijo durante la protesta de este miércoles frente al capitolio que la intención de la HB488 es realizar una “limpieza étnica”, expulsando a las personas, específicamente a los de origen hispano. Varios grupos se han pronunciado contra el proyecto de ley esta semana, incluidas las asociaciones que representan a los sheriffs, jefes de policía, los
supervisores del condado y los funcionarios municipales. También productores de la Asociación Avícola de Misisipi, el Buro de Agricultores de la entidad y el Concilio de Productores de Papa y de otros cultivos, además de asociaciones de constructores, expresaron su oposición a la HB488, en una carta enviada a la legislatura estatal. Las distintas organizaciones argumentaron que una ley de este tipo acarrearía un costoso impacto económico a la entidad y argumentaron que desde que Alabama aprobó una ley similar en junio de 2011, los cultivos en ese estado han sido perjudicados al carecer de trabajadores para la cosecha. La HB488 está ahora en manos del Senado estatal, donde es casi seguro que será aprobada. El gobernador de Misisipi, Phil Bryant, dijo la víspera que no entiende por qué se ha desarrollado una oposición al proyecto de ley de inmigración, en particular de las empresas que dicen que no contratan a inmigrantes indocumentados.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 5
Vacíos legales, obstáculo FCH: gobierno sí cumple a pobres al proceso comicial: IFE *Afirma Calderón que la desigualdad se redujo en los últimos cinco años
GUILLERMO CARDOSO
*Asegura Leonardo Valdés que el clima de inseguridad es factor negativo El clima de inseguridad y la búsqueda de vacíos legales constituyen los dos principales obstáculos del proceso comicial 2011-2012, consideró el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. “Necesitamos seguridad para que los ciudadanos comprometidos con la organización de las elecciones puedan desarrollar su trabajo, necesitamos que las y los candidatos puedan exponer sus propuestas libremente en cualquier sección electoral a lo largo y ancho del país”, apuntó. Durante la presentación del programa de trabajo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), aseveró que la democracia es sólo factible en un Estado de derecho. “No respetar el marco legal afecta las contiendas electorales y distorsiona el poder del sufragio para darle certeza jurídica y equidad a la disputa por los poderes públicos en la democracia mexicana, las responsabilidades de cada autoridad están definidas en la ley”, precisó. La democracia ha evolucionado y la competitividad se ha consolidado dentro de los cauces institucionales, por lo que puede afirmarse que durante la transición democrática las instituciones cumplieron con imparcialidad sus responsabilidades, aseveró Valdés Zurita. “El marco legal y normativo que regula las contiendas electorales han logrado sincronizar los esfuerzos interinstitucionales en beneficio de la equidad y de la transparencia”, añadió el consejero presidente del IFE. Sin embargo, advirtió, la existencia de zonas en condiciones de inseguridad en algunas regiones del país lesiona la convivencia social y eventualmente podrían inhibir el desarrollo de la vida democrática. De acuerdo con Valdés Zurita, es necesario también que funcionarios, gobernantes, candidatos y simpatizantes no busquen imperfecciones en el marco jurídico para intentar intervenir en las preferencias de los votantes. “El futuro de nuestra democracia depende por tanto de que cada institución cumpla con sus responsabilidades y que quienes disputan el poder lo hagan con apego a la ley”, apuntó. Al respecto, el consejero presidente del IFE subrayó que los mexicanos necesitan ejercer la ciudadanía sin temor y sin consecuencias para la integridad personal de las familias. “Los mexicanos queremos que la convivencia pública y la participación en la política construyan un mejor futuro y una sociedad más equitativa con seguridad para todos”, resaltó. Valdés Zurita expuso que la integridad física de la ciudadanía, de las y los candidatos y de los mexicanos que participan en la organización de la democracia es responsabilidad de las instituciones de seguridad del Estado mexicano. “Los mexicanos queremos vivir la democracia con libertad y votar en paz, por eso en el IFE trabajamos para cumplir con el anhelo democrático de nuestra Constitución y renovar los poderes públicos pacífica y periódicamente”, puntualizó.
REPORTERO
E
n el marco del evento denominado “Una Política Social con Rostro Humano”, el presidente Felipe Calderón puntualizó que su gobierno sí le cumple a las familias más pobres. Resaltó que la pobreza y la desigualdad se han reducido en México en los últimos cinco años y dijo que esto se debe a los programas sociales de gobiernos humanistas como el suyo. Ante el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Díaz, el primer mandatario de la nación señaló que las políticas de rostro humano concretan las aspiraciones de una sociedad solidaria. Señaló su inquietud por saber qué hubiera pasado con los más pobres, si su administración no se hubiera aplicado en la promoción de programas sociales como “Oportunidades”. Calderón expuso que su administración sí es gobierno que le cumple a los pobres y que prueba de ellos son los apoyos que reciben los ancianos, las mujeres y los niños que más lo necesitan. Exhortó a los ciudadanos a hacerse responsables de su destino, pero también del de los demás, con solidaridad, como lo hace el propio gobierno de la República que él encabeza. Acompañado de su esposa, la
señora Margarita Zavala, el titular del Ejecutivo mencionó que su gobierno se hace responsable de esta manera con los ancianos del país, por ejemplo, con el Programa “70 y más”. El Presidente de México señaló que la crisis económica mundial que se vivió hace unos años y los problemas financieros que arrastran Europa y Estados Unidos, nos golpearon pero salimos adelante. Dijo que esto provocó que los bolsillos de todos los mexicanos resintieran este fenómeno, y que hoy, afortunadamente, vamos saliendo hacia delante, superando los problemas. En su discurso y frente a una asistencia menor a lo que se esperaba, puntualizó que prueba de lo
anterior es que la pobreza extrema se redujo considerablemente, lo mismo que la desigualdad. Dejó en claro que los efectos de estas crisis se han reducido, precisamente, con el otorgamiento a quienes lo más necesitan de los distintos programas sociales de su administración. Dentro de los programas sociales implementados por su gobierno citó los apoyos a madres solteras con guarderías y las ocho mil becas que se reparten entre los estudiantes de todo el país para que no abandonen sus estudios. Al término de este evento, desarrollado en el Centro Banamex, el primer mandatario de la nación salió rumbo al Estado de México a entregar obras de beneficio social.
Científica mexicana premiada por UNESCO La viróloga mexicana Susana López Charretón, recibió en una solemne ceremonia celebrada en la sede de la UNESCO, el prestigioso Premio L’Oréal-UNESCO “La Mujer y la Ciencia” 2012. “Es un reconocimiento, un orgullo para mí” declaró López Charreton, galardonada en la categoría para América Latina del premio que reconoce los logros y la carrera de mujeres investigadoras de los cinco continentes. La doctora mexicana recogió la distinción en un acto celebrado en el salón principal de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), al que asistió la directora general del organismo, la búlgara Irina Bokova. El jurado internacional presidido por el Premio Nobel de Medicina de 1999, el polaco Günter Blobel, destacó la calidad de los trabajos de la profesora mexicana sobre la lucha contra el rotavirus, que anualmente mata a
600 mil niños y niñas en los países en desarrollo. De acuerdo con un boletín de la Unesco, los trabajos de la científica mexicana y su equipo generaron “magníficos instrumentos de diagnóstico y tratamiento” de la enfermedad. Junto a la científica mexicana, fueron galardonadas cuatro investigadoras originarias de Sudáfrica, Australia, Reino Unido y Estados Unidos así como 15 becarias de varios países, entre ellas la mexicana Dora Medina. “Para mí, es como un reconocimiento a mi trayectoria, más que a un descubrimiento en particular”, explicó a esta agencia la galardonada, de 48 años de edad y que en 2001 recibió un premio de Microbiología de la UNESCO. “Premia un trabajo de vida, un acervo que con las investigaciones de mi equipo hemos ido acumulando”, agregó Susana López Charretón, quien participó en París en una mesa redonda sobre
sus investigaciones organizada en el marco de la entrega de premios. La profesora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la cuarta mexicana laureada con el prestigioso premio que “reconoce la contribución a la Ciencia” de las mujeres científicas, creado en 1998. Se trata también de la tercera mexicana que recibe el premio de manera consecutiva desde 2010. Previamente fueron galardonadas con esta distinción la astrofísica Silvia Torres Peimbert (UNAM), en 2011, y la experta en biotecnología Alejandra Bravo (UNAM), en 2010. En 2002 y en 2006, otras dos científ icas mexicanas, Ana María López Colomé, de la UNAM, y María Esther Orozco (Cinvestav-IPN) recibieron el galardón que también ha premiado con becas a varias investigadoras más originarias de México.
6 NACIONAL
Puentes peatonales y vehiculares de Iztapalapa a punto del colapso
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Abusos en Semana Santa *Diputados exhortan a ProFeCo vigilar precios de pescados y mariscos aumentados hasta 40 %
FELIPE RODEA REPORTERO
Puentes peatonales y vehiculares de la Delegación Iztapalapa fueron severamente afectados por los sismos que vienen sucediendo desde la semana pasada, poniendo en riesgo a personas y automovilistas que se ven obligados a utilizarlos, por lo que la diputada Abril Jannette Trujillo Vázquez exhortó a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) a que en conjunto con la Secretaría de Protección Civil capitalina y la jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada presenten un dictamen sobre el estado en que se encuentra.Detalló la legisladora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que derivado del movimiento telúrico del pasado 20 de marzo, uno de los puentes peatonales que padecieron mayores afectaciones es el denominado “República Federal”, mismo sufrió algunos agrietamientos en su estructura y que hasta el momento se desconoce cuál es el estado que guarda. Agregó que la Calzada General Ignacio Zaragoza, ubicada al oriente del Distrito Federal, perímetro de la delegación Iztapalapa es utilizada diariamente por miles de automovilistas; en esta importante vialidad, en la cual se encuentran los puentes vehiculares Telecomunicaciones, J.C. Bonilla o Guelatao, República Federal, Amador Salazar y Tepalcates, éste último compartido con la delegación Iztacalco, mismos que han servido como alternativas viales y conexión con otras importantes vías de comunicación. Trujillo Vázquez recordó que estos puentes fueron parte de las obras que el entonces Departamento del Distrito Federal (DDF) realizó a principios de los años noventas con el objetivo de conectar a la zona oriente de la Ciudad de México con el Estado de México y a su vez, darle fluidez vial a la zona. Además de que fueron los primeros puentes que se construyeron en la capital del país, mediante el sistema de estructura metálica atirantada en su zona central; los cuales se complementan con estructuras de concreto reforzado, cimentaciones compensadas y pilotes. Recordó que a más de 20 años de su construcción, estos espacios vehiculares, salvo el puente Amador Salazar, no han recibido el mantenimiento necesario, toda vez que la proliferación de baches, sumado al agrietamiento en la parte que divide los carriles, y el constante paso de vehículos pesados han sido factores que contribuyen al deterioro en su estructura, situación que pone en riesgo a los miles de automovilistas que a diario circulan. La presidenta de la Comisión de Asuntos Editoriales de ese órgano recordó que el año pasado la Asamblea Legislativa autorizó destinar un recurso de 30 millones de pesos para la rehabilitación del puente vehicular Amador Salazar a iniciativa de ella. “El puente vehicular República Federal sufrió daños considerables en su estructura, el día del sismo demostrando con ello la vulnerabilidad del mismo, pero también siendo esto una muestra de la falta de mantenimiento”, insitió la legisladora. Por esa razón, dijo “es necesario que el Gobierno del Distrito Federal en conjunto con Protección Civil capitalina y las autoridades delegacionales, lleven a cabo las acciones correspondientes a fin de determinar el grado de deterioro de los puentes ubicados sobre la Calzada General Ignacio Zaragoza y con ello efectuar las labores de mantenimiento correspondientes”.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
nte los abusos denunciados a diputados sobre abusos de comerciantes en la venta de productos marinos los viernes de cuaresma, el grupo parlamentario del PRI subió a tribuna un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor (ProFeco), para que vigile el comercio de pescados y mariscos que de acuerdo a las querellas ciudadanas han sufrido incrementos hasta de 40 por ciento. El grupo parlamentario del PRI exhortó a la dependencia a atender las quejas por abusos en la venta y costos de productos marinos durante la temporada de cuaresma, además de que se realicen inspecciones permanentes a bodegas, andenes, depósitos y áreas destinadas a la comercialización de estos alimentos. A unos días de que inicie la Semana Santa, el diputado priísta Jorge Arana Arana también hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a intensificar sus programas de difusión, mediante campañas de publicidad en los medios masivos de comunicación y la edición y distribución de recetarios, sobre todo
durante la esta época de vigilia, a fin de aumentar el consumo de alimentos del mar. “Es necesario llevar a la población productos de calidad a bajos precios, por lo que es de vital importancia que no se limiten únicamente a las publicaciones diarias en sus páginas de Internet”, dijo. El legislador comentó que las autoridades correspondientes deben confirmar la legal procedencia de la mercancía y evitar la comercialización de especies que se encuentran dentro de su período de veda o prohibidos. Además, subrayó la necesidad de establecer programas permanentes para fomentar el aumento en el consumo de productos mari-
nos de la población, por lo que convocó a la Sagarpa a elaborar políticas de seguridad alimentaria basada en productos marinos, a través de la ordenación pesquera con normas sostenibles. Jorge Arana apuntó que a pesar de contar con un significativo patrimonio marino, no se ha sabido dimensionar su verdadera riqueza, y resaltó que el futuro en esta materia es muy prometedor, por lo que debemos definir una política que lo incorpore al proyecto nacional. Abundó que el tema del mar en México no se ha considerado prioritario y ha dependido más de áreas y decisiones generales, no obstante que representa el 60 por ciento del territorio nacional
Otro caos por marcha del SME RAÚL RUIZ/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
Por enésima ocasión integrantes del SME, toman como rehén al Distrito Federal, y con el pretexto del cobro indebido de las tarifas del consumo eléctrico, realizaron una marcha que partió del Ángel de la
Independencia a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), provocando un verdadero caos vial en la zona centro de la capital de la República. Los inconformes, aprovechando la movilización no quitan el dedo del renglón para exigir les devuelvan sus fuentes de empleo, así como la liberación de presos, estos que fueron encarcelados por los hechos violentos en las inmediaciones de Circuito Interior y Marina Nacional. Lo grave del caso es que “las autoridades capitalinas no hacen absolutamente nada para evitar el caos”, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México los molestos automovilistas y agregaron los conductores que “es increíble que la policía no intervenga”, como sucedió el martes pasado, cuando los electricistas bloquearon por más de diez horas el Paseo de la Reforma en todos sus carriles, a la altura de la avenida de Chivatito, originando graves pérdidas por horas hombre tiradas a la basura, ya que miles de capitalinos simplemente no pudieron llegar a tiempo a sus lugares de trabajo, escuelas, o para atender alguna cita. De igual forma los comerciantes establecidos se quejaron de las pérdidas por la falta de clientes, todo debido a las movilizaciones de los ex trabajadores electricistas.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Dólar cotiza en 12.99 pesos Bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 12.99 pesos, ocho centavos menos respecto al cierre de ayer, y lo adquieren en un mínimo de 12.48 pesos. Por su parte, el euro registra su mayor cotización a la venta en 17.30 pesos, siete centavos m s en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, mientras que el yen se vende hasta en 0.160 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.8039 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central mantiene en 4.7640 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, en tanto que a 91 días la aumentó 0.0050 puntos porcentuales, al ubicarla en 4.7845 por ciento; la tasa a 192 días es de 4.8140 por ciento.B
BMV tuvo un descenso de 0.48% Inició esta jornada con un descenso de 0.48 por ciento, dirigido por Wall Street, afectado por un débil reporte en el sector laboral de Estados Unidos y la cautela sobre la situación Europea. Dicha variación representa 186.66 puntos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 38 mil 724.02 unidades. El centro bursátil local opera en línea con los índices accionarios estadounidenses, de los cuales el Dow Jones abrió con una baja de 0.44 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq y índice Standard and Poor´s 500 descienden 0.55 y 0.63 por ciento, respectivamente. El mercado accionario mexicano continúa con el descenso que inició la víspera. El IPC “no ha podido superar al cierre los 39 mil puntos, ya que el entorno global no lo ha permitido en las últimas dos jornadas. Podría darse un ajuste de baja magnitud en el corto plazo”, explicó el analista de Actinver Jaime Ascencio. Las bolsas se encuentran en terreno negativo luego del reporte de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos, el cual mostró un aumento en la última semana, agregó.
Obama se defiende de críticas a precios El presidente estadounidense Barack Obama se defendió hoy de las críticas por los altos precios de la gasolina y acusó a los republicanos de defender a las petroleras al oponerse a que se les eliminen millonarios subsidios aún en la bonanza. “No es que estas compañías necesiten ayuda”, reiteró el mandatario, tras recordar las ganancias por más de 80 mil millones de dólares que reportaron las petroleras en 2011. Dijo que en el caso de Exxon, la petrolera tuvo en promedio una ganancia de 4.7 millones de dólares cada hora, “y cuando los precios suben también las ganancias de estas empresas”. El exhorto de Obama, efectuado durante una breve ceremonia en la Casa Blanca, se produce en la víspera de que el Senado vote una propuesta para eliminar la exención de impuestos, donde se espera su aprobación.
CUIDAD 7
Urgen nuevas visiones de financiamiento al DF *Señala Miguel Ángel Mancera que debe modernizarse para impulsar desarrollo FELIPE RODEA REPORTERO
A
l reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Miguel Ángel Mancera Espinosa señaló la necesidad de apuntar hacia nuevas visiones de financiamiento, mayor seguridad jurídica, reducción en los trámites, modernidad en el marco regulatorio y en la estructura. El Distrito Federal, aseguró, requiere explotar su industria gastronómica y redimensionar el turismo para que pase de ser una ciudad de tránsito a una ciudad destino. “El desarrollo de la industria, la actividad y la innovación tecnológica rebasan a la norma. Por eso, debe ser revisada y modernizada, para que pueda empatar con los proyectos de la ciudadanía y conducirnos hacia una economía más sólida”, afirmó. Reconoció que el sector restaurantero genera un millón 200 mil empleos directos y más de 3 millones indirectos que son importantes para la economía capitalina. Dijo que el Distrito Federal debe convertirse en una ciudad con mayores espacios de convivencia para los más de 8 millones de personas que la habitan y 14 millones que trabajan en ella. Esto –agregó- se logrará con seguridad jurídica, aplicación de la tecnología, el mejoramiento de la infraestructura de servicios y con esquemas preventivos. Miguel Ángel Mancera hizo un
llamado a poner atención al sector restaurantero porque genera convivencia ciudadana, impulso económico, oportunidad de desarrollo y permea en todos los estratos de la sociedad. Por su parte, Román Hilario Márquez, vicepresidente general del sector dijo que para lograr el desarrollo de la industria se requiere que la Ciudad de México resuelva problemas como el ambulantaje y las marchas. Demandó aumento en la seguridad, realización de obras públicas con orden y mayor certeza jurídica. Mario Cisneros, presidente de CANIRAC en el Distrito Federal explicó que en la capital del país la industria está conformada por 44 mil 086 establecimientos dedica-
dos a la preparación de bebidas y alimentos. En este encuentro, Mancera Espinosa estuvo acompañado por Mario Alberto Cisneros Meré, presidente de la CANIRAC zona metropolitana; Román Hilario Márquez Rocha, vicepresidente general de la Dicares; Francisco Mijares Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes, y José Luis Mier. La industria restaurantera es el segundo mayor empleador en el país y representa 1.4 por ciento del PIB nacional en ventas, así como 12.5 por ciento del PIB turístico. La CANIRAC agrupa a 420 mil unidades económicas con una venta anual de 183 mil millones de pesos.
Clausuran de manera simbólica Banco de México VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
Integrantes de Okupa GDF clausuraron de manera simbólica el inmueble del Banco de México, ubicado en la calle de 5 de Mayo y el Eje Central, el argumento es la situación económica por la que transita nuestro país, misma que se agudiza día con día, en conferencia informaron que hay más de 30 millones de mexicanos que se encuentran desempleados o laboran en la informalidad, sin derechos a servicios de seguridad social, ni posibilidades futuras de acceder a una pensión u otra
forma de ingreso que les permita sobrevivir decorosamente, señalaron que las principales instituciones financieras del estado, el banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se caracterizan por su férrea aplicación de las medidas económicas, políticas y sociales de corte neoliberal que demandan las naciones capitalistas más poderosas. De acuerdo a versiones de los manifestantes, estos mencionaron que el panorama laboral mexicano, ha cambiado durante los últimos años, donde predominan los empleos informales sobre los formales, hoy se está invirtiendo y aumentó la pobreza, económi-
camente existe una inercia de pobreza en la cual tener empleo no garantiza, en forma alguna, poder superarla. Agregaron que a la tragedia laboral se aúna la ruina absoluta del campo, la privatización ilícita de las empresas más rentables, la contratación del mercado interno, la entrega a particulares de los recursos naturales más codiciados. Basta mencionar por ejemplo el retardo, en ocasiones mayor a dos años, tanto la declaratoria de zona de desastre como para entregarles a los estados de tal declaratoria, los recursos económicas provenientes del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
8 NACIONAL
Neza sin capital político del PRI en próximas elecciones N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.Nuevamente en este municipio, se demuestra de parte de los priístas, que al menos en esta entidad, juegan a perder con las designaciones de los diputados federales en los Distritos, 20, 28, 29 y 31 de Neza, con los “invisibles”, Guillermo Calderón, Martha Angón, Edgar Navarro y Coralia Villegas, entre otros “distinguidos” aspirantes tricolores, lo que demuestra al pueblo que el PRI, solo “recicla” lo que menos vale pero se convierten en “peleles” de los “tolucos”. Pero esto es lo que cuenta, de los dos primeros eran diputados locales, otro presidente municipal que dejará “honda” huella en las arcas municipales y la síndico, Coralia Villegas militante del Grupo Antorcha Popular, la cual a su paso por la administración actual, sólo dio “pan y circo” a los habitantes con sus eventos culturales en compañía de su “comparsa”, Antonio Elizarraras al cual dejó bien recomendado e inamovible. Ante tales “descubrimientos” sólo ha demostrado una cosa el PRI: que no genera buenos políticos los cuales estén a la altura de
Aspirantes “chapulines”, sólo de un lado a otro. la población, lo cual quedó demostrado con estos personajes de gris actuación y hasta fama de corruptos. Resulta increíble que el PRI con esos candidatos pida el voto ciudadano si el pueblo los repudia, este “mapachismo”, sólo indica un panorama oscuro para los mexicanos, los próximos seis años, si el tricolor, a la cabeza con Peña Nieto, llegara al poder, ya que con esta “reciclada” caballada, deben de pensar igual que
el candidato presidencial, pero la próxima designación para los cargos de diputados y ediles, avisora ser más de lo mismo, pasados sólo de un lugar a otro, de diputados federales a locales, alcalde o viceversa, negro panorama para Neza y los priístas y sólo un milagro o “negociación” los salvara y si no a sufrir las consecuencias, el votante tendrá la solución, porque se habla de la multitudinaria anulación de votos y si no al tiempo.
INE presentó estrategia nacional para conservación y desarrollo sustentable VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
El Instituto Nacional de Ecología (INE) dio a conocer la Estrategia Nacional para la Conservación y el Desarrollo Sustentable del Territorio Insular Mexicano, un trabajo de investigación en el que participaron 80 especialistas de distintas dependencias gubernamentales, organizaciones sociales, fundaciones e instituciones académicas y de la sociedad civil comprometidos con la conservación y el desarrollo sustentable. El Director General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas del INE, Eduardo Peters Recagno, comentó que la estrategia es concebida como la herramienta de política pública integral a largo plazo. Señaló que este instrumento considera de manera explícita una serie de principios clave, entre los que destacan: sustentabilidad, manejo ecosistémico, eficiencia, transparencia, gobernabilidad, atención a prioridades y calidad de vida. Se sustenta además en los derechos y obligaciones que México adquirió como miembro de la Organización de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y ante el Convenio sobre Diversidad Biológica. Peters Recagno mencionó las tres líneas estratégicas del documento: soberanía, que pretende con-
solidar y garantizar la soberanía nacional en el territorio insular mexicano por medio de un marco jurídico transversal asegurando la vigencia del Estado de Derecho; conservación, que busca la preservación sostenible de los ecosistemas insulares y su diversidad, tanto marina como terrestre, a través de la protección, el manejo, la restauración, la cultura y la gestión; y desarrollo sustentable, que considera a cada isla como ecosistema único de alto contenido y una historia natural y social propias que afectan a todas y cada una de las dimensiones fundamentales del desarrollo sustentable. Por su parte, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, comentó que el territorio insular nacional reviste gran importancia porque México es un país eminentemente marino. El territorio insular mexicano comprende un rico conjunto de dos mil 500 elementos insulares de jurisdicción federal que ocupan una superficie de cinco mil 127 kilómetros cuadrados; algunos de ellos se localizan en la zona costera y otros en la marina. Precisó que de las 174 Áreas Naturales Protegidas (ANP) decretadas en México, 23 incluyen territorios insulares en sus poligonales, lo cual significa que 72 por ciento de la superficie insular total y 90 por ciento de los elementos insulares mexicanos se encuentran bajo el régimen de ANP.
“Palomean” a tesorero repudiado GUADALUPE SERRANO RIVERA CORRESPONSAL
Los Reyes La Paz, Mex.- Ciudadanos de este municipio todavía esperan respuesta de las autoridades del Estado de México, sobre las denuncias que pesan sobre el tesorero municipal, Juan José Medina Cabrera y que el contralor del Poder Legislativo del Estado, Victorino Barrios Dávalos, mande comparecer a Medina Cabrera y responda de los malos manejos que está haciendo en complicidad con el edil Rolando Castellanos Hernández. Además, esperan la respuesta del presidente del PRI estatal para que también tome cartas en el asunto y se investigue, así como se le prohiba al citado funcionario a contender a un cargo público como lo ha venido vociferando y las mismas organizaciones priístas de esta localidad ya lo repudian a unos días de los registros a cargos públicos. Cabe mencionar que el día de ayer que se presentó la convocatoria para la inscripción de las planillas para delegados y elegir al candidato a edil, se presentaron las organizaciones, UPC, OTAM, FLS, entre otras, reuniendo a más de tres mil simpatizantes, para ser testigos de estas inscripciones, pero fueron informados por los delegados distritales y el municipal de nombre, David Chavarría que se cambiaba de sede, violando así los estatutos de la misma organización priísta, por lo que en una acción violatoria, el edil y sus “comparsas” del tricolor intentan imponer a Juan José Medina como aspirante único a edil y taparle sus fechorías, por lo que la sangre está a punto de llegar al río, ya que los asistentes en todo momento, rechazaron esta medida de parte del edil Castellanos Hernández. También, personajes políticos como Juan Carlos Flores y demás personas presentes con credencial en mano, dieron acto de fe con Notario Público para sentar las bases de las demandas que se susciten en este evento, que a todas luces se ve amañado con la intervención del edil de La Paz. Finalmente, algunos de los presentes, cuestionados por UNOMÁSUNO-AMANECER, manifestaron que “cómo es posible que las altas autoridades y personajes de la política en Toluca se presten al juego de ediles como el de este municipio y traten de repetir la historia de imponer a sus candidatos, los cuales finalmente siguen siendo “reciclados” y no le den la oportunidad a los verdaderos líderes forjadores del municipio y de esos existen muchos”, terminaron.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Presuntos empleados del SAT extorsionan a contribuyentes FELIPE RODEA REPORTERO
Denuncian contribuyentes morosos que reciben llamadas telefónicas, visitas e incluso notificaciones falsas, por parte de presunto personal del Servicio de Administración tributaria (SAT) para proponerles retrasar el pago de sus impuestos e incluso cancelar sus deudas, a cambio de dinero por la información. Ante las quejas , el senador Fernando Castro Trenti afirmó: “No podemos permitir que las obligaciones recaudatorias del Estado se desvíen de su objetivo principal, que es el de la satisfacción de las necesidades de la población, por lo que cualquier intento por parte de los funcionarios de apropiarse de recursos que no les corresponden o de hacer uso de sus facultades para su beneficio personal, debe ser señalado y castigado enérgicamente”. Informó que en el estado de Baja California algunos contribuyentes denunciaron que presuntos funcionarios públicos adscritos al SAT, incurren en actividades plenamente delictivas de extorsión en contra de los sujetos pasivos de las contribuciones, esto mediante la práctica de visitas y notificaciones realizadas en contravención de la legislación aplicable al respecto. Claro, no se descarta la existencia de “funcionarios” falsos que se aprovechan para intentar extorsionar, ante lo cual es necesario investigar y clarificar los hechos. Y es que esta anomalía se presenta en todo el país, a donde presuntos empleados del SAT, llegan incluso a amenazar a los deudores fiscales, con sancionarlos y enviar la notificación para que actúe la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de evasión. Por lo que el senador Fernando Castro Trenti presentó una iniciativa de Reforma al Código Fiscal de la Federación para evitar los abusos y extorsiones cometidas por algunos funcionarios fiscales en contra de contribuyentes que no presenten su declaración fiscal en el transcurso de doce meses. El año pasado, el Congreso aprobó diversas reformas al Código Fiscal de la Federación, entre ellas la del artículo 109 fracción V de dicho reglamento, a través de la cual se estableció que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal, quien omita presentar por más de doce meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente, enmienda que, a pocos días de haber entrado en vigor, constituiría un acicate para algunos auditores del SAT, quienes, sin ningún escrúpulo, estarían medrando con el temor de los contribuyentes ante una eventual acusación por la comisión del referido ilícito. “El espíritu de la reforma era proporcionar a las autoridades herramientas para el correcto cumplimiento de su deber, sin embargo en la práctica los ejecutores de la ley han caído en excesos y en actos que bien podemos denominar “terrorismo fiscal lo cual es inadmisible por lo que el día de hoy presente una iniciativa para evitar que esto siga sucediendo y proteger a los ciudadanos en sus derechos y patrimonios”. Ante de esta iniciativa, el Senador Castro Trenti, había ya presentado una Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhortaba al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, a efecto de que se vigilara que las prácticas de los auditores fiscales se desarrollasen dentro de la legalidad y así determinar si estos han incurrido o no en actos de corrupción, y se establezca un protocolo de seguimiento a contribuyentes morosos, para evitar acciones indebidas de presión por parte de malos funcionarios.
CIUDAD 9
Garantiza PGR legalidad en procesos electorales *Nadie se aprovechará del dinero público ni se condicionarán programas sociales: MMI ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
A
unas horas de que inicien formalmente las campañas en busca de la Primera Magistratura del país, la procuradora general de la República Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a garantizar que ningún servidor público o funcionario se aproveche de recursos públicos para beneficiar o perjudicar a quienes participan como actores políticos en el proceso electoral y a que a ningún ciudadano se le condicione la entrega de apoyos, becas, servicios, programas o bienes públicos por cuestiones relacionadas con sus preferencias políticas, intenciones de voto, afiliaciones gremiales o actividades electorales. “El Gobierno del Presidente Felipe Calderón está comprometido a continuar impulsando la transición democrática y consolidar el fortalecimiento de las instituciones del país y esto sólo se logrará mediante el equilibrio de poderes y la promoción de la legalidad, la equidad y la transparencia de los procesos electorales”, asentó la jefe máximo del Ministerio Público Federal durante la presentación del “Programa de Trabajo de la FEPADE 2012”, en el estuvieron presentes Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral; Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral;
Alejandro Puente Córdoba, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR e Imelda Calvillo Tello, Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Luego de recordar lo manifestado por Venustiano Carranza en el sentido de que “la democracia es la única que puede establecer la concordia en todas las clases sociales”, la titular de la PGR sostuvo que el Gobierno Federal es, y será, absolutamente respetuoso de la legalidad e imparcialidad en los procesos electorales federales y los concurrentes que celebraremos este año. “La democracia representa esencialmente la libertad y la igualdad y por ende la unidad y el amor a la patria. Es la democracia por medio de su principal instrumento, el sufragio, lo que permite hacer valer las más legítimas aspiraciones del
pueblo a través de la expresión genuina del ciudadano”, subrayó la procuradora Morales Ibáñez, al tiempo que subrayaba que la FEPADE, por ley, tiene a su cargo la investigación y persecución de este tipo delitos en el ámbito federal, como en el desarrollo de estrategias y acciones de prevención en la materia a fin de preservar los procesos democráticos en México. Como en su momento lo hiciera la fiscal Imelda Calvillo, la funcionaria puntualizó que la participación ciudadana en el proceso electoral es fundamental y que el trabajo de la FEPADE se realiza con plena autonomía y que en coordinación con las máximas autoridades electorales habrá de garantizar y asegurar el respeto absoluto al Estado democrático de Derecho, la consolidación de la vida democrática de nuestro país y, en consecuencia, nuestra libertad.
Minicomercio emplea a más de dos millones de personas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A cinco décadas de haber penetrado a México los modernos sistemas de distribución de alimentos, el desarrollo del comercio minorista de alimentos, bebidas y tabaco es limitado y se mantiene en la sobrevivencia por lo que es indispensable potencializar su modernización y mantener los empleos de más de 2 millones de personas. La Unión de Mercados Mayoristas dijo que si bien a mediados de la década de los cincuenta se establecen los primeros supermercados en la ciudad de México con adaptaciones al modelo norteamericano de autoservicio, el proceso de modernización de la distribución y comercialización minorista de alimentos y productos básicos aún no concluye en el país, lo que hace indispensable el cambio para poder preservar no sólo el comercio tradicional sino también fuentes de empleo e ingreso. Al analizar la problemática del comercio minorista, la Unión destacó la compleja infraestructura del mer-
cado urbano de productos alimenticios lo que refleja un proceso inconcluso de transición de las prácticas comerciales tradicionales a las prácticas mercantiles modernas antes de ser devorados por las grandes cadenas comerciales. Sostuvo que la posibilidad de desarrollar al sector es viable toda vez que la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares entre 2000 y 2008 demuestra que poco más de cuatro quintas partes del valor de los alimentos, bebidas y tabaco consumidos por los hogares nacionales (urbanos y rurales) se adquieren en establecimientos minoritas de corte tradicional como mercados, tianguis, mercados sobre ruedas, misceláneas, abarrotes y tiendas de ultramarinos. Dijo que lo anterior demuestra que este sector se resiste a ser eliminado del mercado a pesar de los avances de modernización en marcha pues los hogares más pobres y los de ingreso medio concentran sus compras en el comercio tradicional mientras que los de mayores ingresos lo hacen en supermercados y tiendas departamentales.
10
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
EDITORIAL ENORME EL BENEFICIO DEL TURISMO
E
l turismo, la llamada “industria sin chimeneas”, es sin duda hoy en día una de las alternativas de negocios con mejores posibilidades para muchos países, incluido el nuestro. México, de hecho, está llamado a ser una potencia turística. Actualmente ocupamos el lugar 10 en el “ranking” mundial de dicha actividad, pero se espera que para el año 2018, nuestro país pueda ser el quinto destino más visitado de todo el mundo. Hay muchas razones para pensar que así será y que México en pocos años se convertirá en una potencia turística. La gran variedad de riquezas de nuestro país nos hace candidatos para ocupar una posición más digna en esta actividad económica, la cual ha sido fuertemente promovida durante este sexenio por el presidente de la República Felipe Calderón y la secretaria de Turismo Gloria Guevara. Y es que el turismo entraña también reactivación económica. En el pasado, los gobiernos se dedicaban a imprimir dinero para
reactivar la economía. Con el paso del tiempo fue posible darse cuenta que este tipo de estrategias solo llevaban a la inflación, el desempleo y el estancamiento de la actividad productiva. Sin embargo, hoy en día hay formas más creativas para reactivar las economías y más aún, para generar riqueza para los países y una de ellas es la actividad turística. Es cierto que como cualquier rama económica, el turismo requiere de inversión, pero ésta es más noble que la de la industria por ejemplo, pues el turismo se puede apoyar en gran medida en la Naturaleza y en el pasado histórico como elementos fundamentales que ofrecer al visitante. Hoy en día nuestro país está realizando un enorme esfuerzo en ese sentido y procura ir más allá. El turismo en México, en su expresión más moderna, se está diversificando y ofrece en la actualidad las categorías de turismo de lujo, aventura, sol y playa, cultura y negocios. Estas cinco vertientes conforman lo que es hoy en día una
oferta turística integral y que dan la posibilidad de generar las divisas que tanto se requieren para el desarrollo del país. Tan sólo en la edición 2012 del Tianguis Turístico que se realizó en Puerto Vallarta y la Riviera de Nayarit, se generó una derrama estimada de 140 millones de pesos. Además, se contó con la presencia de 7,500 asistentes y 586 empresas compradoras. A esta última edición del Tianguis acudieron 30 países, entre los que destacó la presencia de Estados Unidos, España, Francia, Colombia, Polonia y Brasil, por mencionar algunos de los que tuvieron mayor presencia y que en conjunto con las 32 entidades de nuestro país realizaron 23,000 citas de negocios. Estas cifras que son muy halagüeñas, muestran que el turismo es una actividad noble por naturaleza y lo es más todavía para un país como el nuestro lleno de riqueza natural y lugares para visitar. En el caso concreto de México es importante que se luche toda-
vía en algunos frentes. En particular la reactivación del mercado turístico que todavía no alcanza a recuperarse del todo de la crisis económica del 2008. También es importante que las autoridades mexicanas lleven a cabo una labor de cabildeo con sus contrapartes norteamericanas para que nuestro país ya no se vea afectado por las constantes alertas de aquella nación sobre los inconvenientes de visitar suelo mexicano. Es claro que los estadounidenses son mercado natural para el turismo en México y que ese tipo de alertas, además de que con frecuencia son injustificadas y carecen de una contextualización clara, sólo perjudican a la industria turística nacional. Finalmente, también se requiere modernizar la infraestructura. Que México se enfoque en un turismo que sea diferente al tradicional destino de sol y playa y que se ocupe más en el desarrollo del turismo de negocios, el cultural y el de aventura por mencionar algunos, pues de que hay para eso y más ni duda cabe.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO
Carta al director:
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
El gusto por pedalear va en aumento, pero también el robo de bicicletas. En tres años éste aumentó 1,924% en el Distrito Federal. De acuerdo a un reporte que entregó la Procuraduría General de Justicia del D.F., en 2008, 25 bicis fueron reportadas como hurtadas, cifra que aumentó a 506 para 2011. Las demarcaciones más afectadas son: Cuauhtémoc, con 188 robos; Benito Juárez con 56; Iztapalapa con 54; Gustavo A. Madero con 42 y Venustiano Carranza con 28. La gente sabe más o menos en dónde hay una mayor cantidad de robos de bicicletas, solamente que no había dónde se pudiera ver. En el cibermapa hay 71 puntos marcados, además de una explicación breve sobre cómo ocurrió, en qué calles; si se levantó denuncia o no y si el depojo fue con violencia. Además de esta herramienta, las redes sociales han servido para denunciar y dar seguimiento a esta problemática. Sobre el mapa señaló que de esta forma se pueden conocer las dimensiones del conflicto, puesto que no todos los usuarios presentan una denuncia ante las autoridades. “Es una alternativa desde la sociedad civil para darle visibilidad al tema y para que se vaya generando una cultura de la denuncia”, precisó. En menos de 20 minutos, a una persona que venía en bici, se la robaron. “Fue como a las 11:00, andaba en el Ciclotón, por la calle de Praga. La dejó amarrada sobre Reforma y después ya no estaba”. No interpuso denuncia, prefirió enviar un tuit a la policía capitalina pero por respuesta recibió un retuit. En las redes sociales ha dado difusión a su caso y a la fotografía de su bici con la esperanza de encontrarla. “La cadena estaba amarrada en el cuadro; siempre le daba dos vueltas, para que estuviera medio protegida, pero creo que no sirvió de mucho”, puntualizó. Gracias por su atención.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
EDOMEX 11
Prórroga en tenencia A
nte lo que parece ser una acción estratégica por el bajo resultado en el pago de la tenencia en el Estado de México y el refrendo en el Distrito Federal, se ha tomado la decisión de ampliar los plazos de pago en ambas entidades. De acuerdo con la información que se tiene de último momento, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el plazo para el pago de la tenencia vehicular de años anteriores en el Estado de México, se amplía hasta el mes de agosto, o mejor dicho hasta el mes de julio con un día más de agosto, así también en automático se pagaría el refrendo 2012 para tener en tasa cero el pago de la tenencia 2012. En gira de trabajo por el municipio de Tlalnepantla, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se ampliará al 1º de agosto del presente año el plazo para exentar del pago de la tenencia a vehículos con valor en factura menor a 350 mil pesos más
IVA, además de facilitar el pago de ese impuesto a los que rebasen ese monto, y permitir a los contribuyentes ponerse al corriente en adeudos de ejercicios anteriores con cancelación de multas. Al recordar que originalmente la fecha límite estaba programada para el próximo 2 de abril, destacó que con los ingresos recaudados a través de estas contribuciones se financia el programa "10 Acciones por la Educación", como becas y computadoras para estudiantes con los mejores promedios de nivel medio y superior, equipos de cómputo para estudiantes ciegos, sillas para estudiantes zurdos, equipamiento de desayunadores escolares y becas económicas para integrantes de escoltas de bandera y bandas de guerra, entre otras. PRÓRROGA EN PAGO DE REFRENDO EN EL DF México.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal anunció la ampliación del plazo hasta el
*Anuncia Eruviel que se ampliará el plazo hasta el 1 de agosto *DF amplía plazo hasta el 30 de abril por ataque cibernético *Edomex: Adeudos anteriores con cancelación de multas *Ingresos para programa “10 Acciones para la Educación”
Hay una baja recaudación del impuesto. 30 de abril para que los dueños de automóviles paguen el refrendo y puedan beneficiarse con el subsidio de la tenencia. El titular de la dependencia local, Armando López Cárdenas, dio a conocer que esa medida se debe a las afectaciones que sufrió la página de Internet de esa Secretaría a causa de un supuesto ataque cibernético, lo que, dijo, ya fue denunciado ante la procuraduría capitalina. Consideró que los problemas para acceder a la página electrónica se originaron de manera intencional, pues millones de personas ingresaron al portal para realizar trá-
Caen presuntos secuestradores de estudiantes del ITESM Toluca El secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, informó que efectivos policiales detuvieron a cinco personas que presuntamente participaron en el secuestro de dos alumnos del ITESM campus Toluca. El funcionario señaló que la Fiscalía Especializada en Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) montó un operativo para capturar a los cinco sujetos, quienes se presume son miembros de una banda de secuestradores. En conferencia de prensa, precisó que entre los detenidos hay un menor de edad, apodado "El Chuky", quien también es señalado como uno de los más importantes distribuido-
res y vendedores de drogas en la capital mexiquense. Neme Sastré explicó que el operativo y la captura se concretaron después de que los familiares de dos de las estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) denunciaron la desaparición. Ante los hechos, una unidad especializada en negociación intervino en las pláticas entre los secuestradores y las familias afectadas, explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tras la liberación de las víctimas, comentó, se obtuvo importante información sobre la forma de operar del grupo delictivo. Destacó que este grupo delictivo
mites falsos. En conferencia de prensa, descartó que estos millones de accesos hayan sido por parte de contribuyentes que buscaban realizar el trámite para el pago de refrendo o cualquier otro, pues reiteró que las solicitudes eran falsas. Como parte de la ampliación del plazo, anunció que se pusieron a disposición de la ciudadanía 100 operadores adicionales a los 60 que ya existen para proporcionar la línea de captura y poder realizar este pago. López Cárdenas detalló que al 17 de marzo, 926 mil dueños de vehículos han hecho el
actuaba de noche, sus víctimas eran de sexo femenino y utilizaban tres camionetas y un automóvil para realizar sus actos ilícitos. Además, solicitaban el pago de la liberación siempre en el mismo lugar y a la misma hora, el cual pedían que se depositara en una caja de regalo, señaló el mando policial quien precisó que el cautiverio de los plagiados no duraba más de 48 horas. Esto permitió a la fiscalía establecer un operativo especial de investigación y seguimiento de los delincuentes, lo que generó que el lunes fueran detenidos. En la acción también se aseguraron tres de los vehículos usados en los plagios: una camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación MHE-6023, una camioneta Windstar con matrícula MDN-5508, y un Chevy con placas MAF-7401, todas del Estado de México, las cuales se localizaban en la avenida Lago Sayula,
pago, lo que representa el 27 por ciento más de los que en 2011 habían realizado el trámite del pago de la tenencia, que fue de 727 mil. Explicó que del universo de dos millones 200 mil vehículos con los que cuenta el padrón en la capital del país, casi el 10 por ciento tendrán derecho a ser beneficiados con el subsidio a la tenencia. Por su parte, el tesorero del Gobierno del Distrito Federal, Emilio Barriga Delgado, informó que al 27 de marzo se habían recaudado 850 millones de pesos, de los dos mil millones que se comprometió a recaudar por este concepto.
colonia el Seminario. El funcionario señaló que los individuos fueron trasladados a las instalaciones de la PGJEM para ampliar las investigaciones y determinar si hay otras denuncias contra los integrantes de la banda.
J U E V E S 29
12/
DE
MA
*Se trata de la “Burundanga” que al simple tacto causa estragos y … ¡La muerte! *La escopolamina es un potente alcaloide que "noquea" a víctimas del crimen ROBERTO MELENDEZ S.
L
o que faltaba: Las “luces rojas” se encendieron y la “alerta general” se activó en el estado de Hidalgo luego de que un “apiadado y acomedido” comprador que acudió a conocido centro comercial de Pachuca a adquirir alimentos fue requerido por un minusválido para que le marcara un número telefónico, para lo cual le proporcionó una hoja de papel, la que previamente había sido impregnada con “escopolamina”, mejor conocida como “burundanga”, potente e incluso letal alcaloide utilizado por criminales para robar a sus víctimas, secuestrarlas e incluso, de acuerdo a reportes no oficiales, para extraerles órganos y comercializarlos. “El tóxico hace que los afectados pierdan la conciencia, voluntad y olviden lo que sucede mientras permanecen bajo los estragos del mismo, los que pueden prolon-
garse por días”. Utilizado hace cientos de años por chamanes, brujos y hechiceros colombianos y centroamericanos, con fines netamente “espirituales”, pero que se estima “oficiaban rituales de vudú”, la “burundanga”, poco conocida en México, incluso por las más “notables e importantes corporaciones policiales”, es capaz, en cuestión de segundos, de hacer perder el conocimiento a quien voluntaria o involuntariamente llega a tener contacto con la misma. “Su poder de intoxicación es casi instantáneo y es utilizado por todo tipo de criminales para despojar a sus víctimas de dinero, alhajas, privarlas de la libertad, violarlas y hacer cuanto les venga en gana”. “Son los limosneros, mendigos, minusválidos, prostitutas, plagiarios y ladrones los que utilizan la mayor de las veces la citada droga para perpetrar sus ilícitos, sin imaginarse que al intoxicar a sus vícti-
mas con la “escopolamina” les pueden provocar la muerte en cuestión de minutos, ya que su poder es enorme, superior al de la cocaína, drogas sintéticas y mariguana. El contacto con el tóxico, en muchas ocasiones, como ha ocurrido en Europa y algunas naciones latinoamericanas, resulta letal”. La denuncia y “voz de alerta” hecha por el cliente de la tienda Soriana ubicada en el municipio de Pachuca, la que incluso se ha difundido por Internet, “alertó” a autoridades policiales estatales y municipales, ya que no sería la primera vez que se registrara un hecho similar. “La víctima, quien de la mejor manera y con toda la buena voluntad del mundo auxilio a una persona que se apoyaba en dos muletas, ya que le faltaba una de sus piernas, estuvo a un tris de perder la existencia. La pronta asistencia de un médico impidió que se consumara la tragedia”. En su narrativa, el afectado, con el firma propósito de que la gente no se deje sorprender por este tipo de delincuentes, refiere que segundos después
d c d a e m D c s d in h b
m d m q E m e d d a
c c n
MARZO
DE
2012
de descender de su automóvil para dirigirse al centro comercial a realizar algunas compras, fue interceptado por el “hombre en muletas”, quien le solicitó le ayudara a comunicarse por teléfono, al tiempo que le entregaba un papel con el número del mismo. “Con mucho gusto acepte su petición y le brinde ayuda”. De manera casi automática, el acomedido ciudadano comenzó a marca el número que estaba en la hoja, sin imaginar que segundos después comenzaría una de las peores y más terribles de las pesadillas, la que incluso estuvo a punto de llevarlo a la tumba. Fue horrible, refiere a sus allegados el “sobreviviente de burundanga”, quien agrega: “Luego de unos segundos comencé a sentirme mal. Sentía que me desvanecía, como si me fuera a desmayar. Mi reacción fue inmediata, no era algo normal, por lo que –con el poco aliento y fuerza que le quedaban— eche a correr y me metí a mi automóvil. Estaba muy mareado, pero aún así logre encender el mismo y manejarlo por varias cuadras. Luego me estacioné y ya no supe de mí”. Se estima que horas después del hecho, el afectado logró recuperar parte de sus sentidos y de nueva cuenta puso en marcha el automotor para llegar a su domicilio. Una vez con su familia, aún con el fuerte dolor de cabeza, el afectado fue llevado por esta con su médico de cabecera, quien lo sometió a diversos exámenes, principalmente de sangre. Con el paso del tiem-
/13
po, los resultados fueron concluyentes: El paciente había sido intoxicado con “escopolamina” o “burundanga”. “Tuviste suerte”, le refirió gentilmente el galeno a su paciente, al tiempo que le señalaba que lo suyo, por fortuna para todos, no había sido una intoxicación aguda por el citado alcaloide, sino una reacción del mismo. “No quiero imaginar lo que te hubiera pasado si tus dedos hubieran absorbido más droga o te quedabas en lugar unos 30 segundos más”, concluyó el facultativo, quien comentó a sus allegados que este no es el primer caso que se registra por intoxicación con la citada droga, la que se estima “llegó a México” hace más de una década, pero que a pesar de ello es prácticamente desconocida para las autoridades mexicanas, no así parta las europeas, centro y sudamericanas, las que tienen conocimiento de casos en que las víctimas llegan a estar en “estado prácticamente catatónico” cuando su humanidad es invadida por la sustancia, muy similar a la cocaína en polvo. Obtenida de un árbol que crece en Centroamérica y que es conocido con el nombre de “belladona” y/o “brugmansia”, la “escopolamina” puede ser mezclada también en alimentos, dulces, perfumes, bebidas de cualquier índole, cosméticos, billetes, documentos y cigarrillos, entre otros productos. “También puede ser suministrada por inhalación, al colocar el polvo en algún pañuelo o tela, y ya se elabora en espray. En ambos casos sus efectos son casi inmediatos, ya
que van de uno a dos minutos, dependiendo al polvo que se haya filtrado al cuerpo”. Con base en lo anterior, las autoridades recomiendan a la comunidad en general, entre otras medidas que pueden salvarles la existencia, a que se abstenga a dejar bebidas abiertas o vasos con licor en bares y cantinas, que no ingiera alimentos sino es bajo su vigilancia o son elaborados por personas de completa confianza, que no se confíe de gente que le solicite le ayude a leer alguna carta, receta o direcciones bajo el argumento de que no sabe leer o bien que, como en el caso referido, le pidan que les ayuden a marcar números telefónicos. “Altera severamente el funcionamiento del ser humano, de la víctima, en sólo dos minutos, luego de lo cual el afectado pierde totalmente la voluntad, la fuerza y con ello es fácil presa de los delincuentes, quienes, es un hecho, encuentran en la burundanga su mejor aliado para cometer sus fechorías, entre las que destaca la violación a mujeres de todas las edades y posiciones sociales”. De manera categórica, los estudiosos de la problemática sostienen que en dosis elevadas, la “burundanga” causa la muerte o deja a las víctimas en estado de coma durante días, semanas o meses. “No se dejen sorprender, por supuesto es ramificación de la delincuencia organizada y alerten respecto de esta droga a sus familiares, compañeros de trabajo, amigos, conocidos y a la sociedad en general, pues con ello le estarían salvando la existencia, además de proteger su patrimonio”.
14 JUSTICIA
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Pavoroso incendio de pastizales en Nayarit ¡Choque
trágico!
JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
A
yer por la tarde cerca de la carretera de San José del Valle hacia Valle de Banderas, Nayarit, por razones desconocidas se registró un incendio de pastizales que duró un buen rato, el cual ocasionó riesgo para los conductores que circularon por dicho lugar a esas horas de la tarde, hasta que el siniestro fue extinguido por los bomberos. Los hechos fueron reportados después de las 17 horas del día de ayer en un predio como de dos o tres hectáreas, el cual está ubicado entre el ingreso principal del Infonavit San José y de la comunidad de Santa Rosa Tapachula, en donde hay varias casas que fueron abandonadas por inmobiliaria donde iba a desarrollarse proyectos. Fue la policía municipal, que en una patrulla se dirigía hacia la cabecera municipal, la que al ver la situación del denso humo que se observó cerca de la carretera, reportó el hecho a las autoridades de Protección Civil y bomberos municipales, quienes minutos después llegaron al lugar con una pipa, cuya capacidad es de los 10 mil litros de agua. Una vez que llegaron los traga humo, éstos empezaron a controlar y extinguir el fuego, mientras tanto, solicitaron la presen-
El humo se cruzaba de un lado a otro de la carretera y generaba varios riesgos. cia de Tránsito Municipal para que acordonara la zona e impidiera el paso a civiles, ya que la zona estaba algo invadida de mucho humo y era necesario que no se expusieran al gran riesgo de la intoxicación. Minutos después, llegó al lugar un oficial de tránsito municipal, quien al ver a dos familias que habían ingresado al predio, les pidió que sacaran sus vehículos, aunque las familias continuaron con sus actividades en el corte del huamúchil, mientras tanto, arribó al lugar una pipa del protección civil del estado nayarita para apoyar con algo. Lo anterior ya no se dio como se esperaba, pues el incendio ya
estaba controlado casi en un 90 por ciento, pero el apoyo serviría para terminar de enfriar la zona y evitar en caso de que el siniestro se volviera a reactivar, pues si los fuertes vientos encontraban alguna chispa, el incendio sólo necesitaba calor u oxígeno para regresar. Finalmente, las autoridades municipales policiacas, estuvieron realizando recorridos para ver si encontraban o no, a quien haya sido responsable de los hechos mencionados, de los cuales existen personas que padecen cierto tipo de manías y son conocidos como piromaniacos o simplemente los propietarios volvieron a quemarlo.
¡Baleado! Un hombre fue asesinado de al menos un balazo en el pecho, aunque en el lugar hallaron varios casquillos, cuando se encontraba a bordo de un taxi tolerado cerca de su domicilio en la colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac. Los hechos se registraron como a las 23:30 del miércoles en el cruce de las calles Deodato y La
Hebrea, cuando vecinos de la zona reportaron al teléfono de emergencia 066 que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego y que alcanzaban a ver a un hombre herido en un minitaxi que tenía las luces encendidas. Policías preventivos del sector Zapotitla de la SSP-DF llegaron al lugar al darse cuenta que el conduc-
El occiso Ricardo Manuel Correa, fue indentificado por sus familiares.
tor de un taxi VW Sedán, tolerado, con placas particulares 968 XTT, de inmediato solicitaron una ambulancia. Minutos después llegaron paramédicos de la unidad PC-05 de Protección Civil de Tláhuac y determinaron que había fallecido debió al impacto de bala que recibió a la altura de la tetilla izquierda, justo en el corazón. Junto al carro se localizaron ocho casquillos calibre .38 súper, y según la versión de testigos, los homicidas fueron dos sujetos jóvenes que escaparon corriendo, aunque también se mencionó que llegaron y huyeron a bordo de una motoneta. El occiso fue identificado por sus familiares como Ricardo Manuel Correa Barrera, de 31 años de edad. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial TLH1, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FTLH/TLH-1/T-3/0588/12-03, por el delito de homicidio.
Un policía preventivo perdió la vida esta madrugada al chocar su auto particular contra la parte trasera de un camión Torton cargado con abarrotes que circulaba a baja velocidad sobre la Autopista México-Puebla. Debido al fuerte impacto ambos vehículos se incendiaron, lo que afectó la vialidad por varias horas en el sentido Poniente a Oriente. El fatal accidente ocurrió como a las 01:15 sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 18+800 y de la colonia San Miguel Teotongo, delegación Iztapalapa, en dirección hacia Chalco, Estado de México, cuando el policía segundo Juan Manuel Ramírez Villalpando, de 28 años de edad, identificado así por medio de una credencial de la Secretaría de
Al parecer era policía el que falleció en el fatal encontronazo. Seguridad Pública del DF, conducía a exceso de velocidad un automóvil VW Jetta de color negro con placas del Estado de México HKB 55-03, y se fue a estrellar contra la parte trasera de un camión torton que circulaba por el carril de baja velocidad. Automovilistas que pasaban por el lugar y que presenciaron el aparatoso accidente sacaron al conductor del auto particular al darse cuenta que empezaba a incendiarse y lo colocaron sobre la carpeta asfáltica, pero al llegar los paramédicos de la ambulancia IZP-10 de la Delegación Iztapalapa determinaron que estaba muerto. Juan Manuel Ramírez Villalpando estaba asignado al sector Pantitlán de la SSP-DF, y anoche salió de turno como a las 22:00 horas. El Jetta negro quedó destrozado del frente y fue consumido por el fuego al igual que gran parte del camión y la carga que transportaba. El chofer del camión Torton con placas 213 VE-6, Javier Hernández Salazar, de 56 años, resultó ileso y fue remitido a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial IZP-10, para deslindar responsabilidades.
JUSTICIA 15
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
¡Embolsado! El cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico fue localizado ayer frente a un kínder de la Colonia Ampliación Venustiano Carranza.
¡Acribillados! CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Al menos cinco policías municipales murieron y dos resultaron heridos luego de ser atacados a balazos durante una reunión en un domicilio de esta ciudad, informó el director de Seguridad Pública, Julián Leyzaola Pérez. Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado entre las calles Oasis de Niger y avenida Roma, colonia Oasis Revolución mientras los uniformados estaban fuera de su horario de labores, explicó el funcionario. De acuerdo con Leyzaola Pérez, el estado de salud de los dos policías heridos es reportado como grave. A su vez, el alcalde Héctor Murguía Lardizábal dio a conocer que se tienen dos hipótesis del caso, una de las cuales apunta a que los efectivos estaban amenazados.
¡Arrollada! Lo dejaron a un lado de un kínder en Venustiano Carranza. Acorde a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) el cuerpo estaba en posición fetal, dentro de bolsas de plástico negras atadas con cinta adhesiva. Fue una vecina quien alrededor de las 7:00 horas notó que de un vehículo descendieron dos hombres, los cuales dejaron el cadáver en un predio de la calle Paileros y Gran Canal, Delegación Venustiano Carranza, donde había montones de basura y cascajo de construcción. Una vecina dijo a los poli-
cías que al menos dos hombres bajaron de un vehículo color azul para dejar el bulto en la vía pública, cerca de una banqueta en donde había acumulado escombro. La señora, que se identificó como Consuelo, pensó que el bulto era un perro, pero por la tarde se enteró que era un cadáver. Aproximadamente a las 16:00 horas elementos policiacos de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Consulado llegaron al sitio y solicitaron la presencia de peritos.
Tras las primeras investigaciones en el sitio del hallazgo se informó que la víctima era un hombre, que fue llevado en calidad de desconocido al anfiteatro en la coordinación territorial Venustiano Carranza-2. Minutos después, ya en el anfiteatro, los peritos descubrieron que se trataba de un hombre de entre 35 y 40 años de edad, que presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza. Además, dijeron que la víctima tenía más de 40 tatuajes en todo el cuerpo.
Capturan reo en Monterrey MONTERREY, Nuev o León.- Policías del municipio de Escobedo recapturaron al cuarto de los 37 reos fugados el 19 de febrero pasado del penal de Apodaca, y fue puesto de nuevo a disposición de las autoridades estatales. De acuerdo con el reporte policiaco, Rubén Méndez Gastélum, de 46 años de edad, apodado “el Tabaco”, quien estaba recluido desde 2009, por el delito de secuestro, fue detenido la noche de este miércoles en compañía de otros tres sujetos, tras una persecución por la colonia Los Altos. Los detenidos circulaban por la carretera Monterrey-Colombia a bordo de un automóvil Stratus y una camioneta Nissan Pathfinder, ambos con reporte de robo, cuando elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía Municipal de Escobedo le ordenaron detenerse. Sin embargo, hicieron caso omiso a los
señalamientos de la policía, por lo que se inició una persecusión que terminó en la calle Vicente Guerrero de dicha colonia. Además de Méndez Gastélum fueron capturados José Luis Ventura Guajardo, “el Ventura”, de 27 años de edad; Francisco Nicolás Blanco Mendizábal, “el Nico”, de 31; y Juan Alberto Leal Campos, “el Ceviche”, de 40. Los cuatro detenidos, a quienes se les decomisó una pistola, fueron trasladados a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para ser puestos a disposición de autoridades del fuero común, así como los vehículos. Con la captura de “el Tabaco”, suman cuatro los reos recapturados, luego de que en semanas anteriores se logró la detención de dos sujetos, mientras que otro fue abatido durante un enfrentamiento en el municipio de Cadereyta Jiménez.
Una mujer falleció esta mañana luego de que un camión de pasajeros la atropellara tras dar una vuelta prohibida en Paseo de Las Palmas, en la Colonia Lomas de Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo. Según testigos, la unidad de la Ruta 2 con número económico 810NA068 se dirigía sin pasajeros hacia Tecamachalco, pero dio una vuelta en “u” e impactó a la mujer de entre 60 y 65 años de edad, quien atravesaba la calle a la altura de Sierra Tarahumara. Los uniformados detuvieron al chofer del camión, quien se identificó como Ricardo Colula Silva, de 29 años de edad. El cuerpo de la mujer, que permanece en calidad de desconocida y el chofer fueron llevados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo 3.
Zafarrancho en Lerma Lerma, Méx.- Por segundo día consecutivo pequeños propietarios de San Andrés El Llanito se enfrentaron a golpes y pedradas en contra de los comuneros de San Pedro Tultepec, ambos del municipio de Lerma. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los hechos se registraron este medio día, previo a una reunión que sostendrían con autoridades federales, estatales y municipales. Indicó la dependencia que este conflicto se originó por la posesión de predios que supuestamente asignó indebidamente la Secretaría de la Reforma Agraria, a través de un Decreto publicado en noviembre del 2011. Ambas partes habían sido citadas a las 09:00 horas de este miércoles, justo en los predios en disputa, donde iban a estar presentes representantes de la Secretaría de la Reforma Agraria del Gobierno Federal y de la Subsecretaría General de Gobierno del Estado de México para tratar de sentar las bases de un convenio de solución al conflicto. Sin embargo, cuando los comuneros de San Pedro Tultepec llegaron a los terrenos de San Andrés El Llanito arremetieron en contra de un hombre que realizaba labores de barbecho en las tierras. Esta situación obligó a los pequeños propietarios a defender a su compañero, lo que generó que comenzaran a lanzarse piedras, palos y otros objetos para tratar de impedir la imposición de quienes se dicen “dueños” de los predios.
16 JUSTICIA
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Alerta en Tláhuac por violencia familiar
Rubén Escamilla, delegado en Tláhuac.
E
l Delegado en Tláhuac, Rubén Escamilla, reconoció el alto índice de violencia intrafamiliar en la demarcación, durante la presentación de los resultados del atlas delincuencial. "Desgraciadamente descubrimos que en nuestra Delegación tenemos mucha violencia intrafamiliar", dijo, sin precisar las cifras. "Cumplimos con la elaboración del altas delincuencial y se lo entregamos a los titulares de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) y de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP-DF)", dijo al recordar que la elaboración del atlas fue uno de los siete compromisos de campaña que signó ante notario público, en 2009. Otros delitos que tienen alto impacto en la demarcación son el robo a transeúnte, de vehículos y a casa habitación, apuntó este jueves. Entre las colonias que se consideran como foco rojo se encuentran Zapotitlán y La Nopalera y vías primarias como Periférico y el Eje 10 Sur. "Detectamos que tenemos estos focos rojos debido a la cer-
canía que tenemos con el Estado de México y con otras delegaciones como Iztapalapa", dijo. Entre los cometidos que se cumplieron, se encuentra la instalación del programa Una Semana en tu Coordinación, durante la cual se realizaban audiencias públicas semanales con vecinos para conocer y atender las problemáticas comunitarias, señaló. Además, la implementación de programas enfocados a la juventud, como el de poner nomenclatura a 9 mil calles con el uso de plantillas.
Transportistas colapsan Periférico Norte NAUCALPAN, Méx.- Una manifestación de Antorcha Campesina y de Autotransportes Zumpango, que exigen la operación de rutas de transporte, causa caos vial desde la Avenida Transmisiones Militares hasta Santa Mónica. Debido a la protesta de al menos 200 personas, principalmente niños y mujeres, la circulación en Periférico Norte en dirección al sur se encuentra cerrada tanto en carriles centrales como en laterales, así como todos los accesos al paradero del Metro Cuatro Caminos. "Se trata de inconformes de Antorcha Campesina que han provocado el cierre de varias avenidas aledañas al paradero de Cuatro Caminos. Tenemos saturado todo Periférico en dirección al sur, tenemos dispositivos viales y de seguridad pública, pero, básicamente, para garantizar la seguridad de ciudadanos y auto-
movilistas, pero en estos casos no se puede hacer mucho", reconoció Marco Antonio Vilchis, jefe de turno de Tránsito Municipal en la 58 Región. A través de la cuenta de Twitter @VialidadesNau, se informa que las avenidas Ingenieros Militares y Rodolfo Gaona también están cerradas a la circulación y solamente hay paso peatonal en dirección hacia el ex Toreo. "Manifestación se detiene bloqueando todos los accesos al paradero de Cuatro Caminos, extreme precauciones", señala. La semana pasada, los inconformes bloquearon por más de tres horas los accesos al paradero. Durante la obstrucción, cientos de usuarios del transporte público no pudieron abordar ninguna de las unidades con base en Cuatro Caminos.
Mató a plagiario y murió en tiroteo FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
TIJUANA, Baja California.- Un presunto delincuente que había sido privado de su libertad, desató ayer una serie de balaceras en esta ciudad ya que primero asesinó a dos de sus captores en una casa de seguridad, luego mató a dos guardias privados en su huída y al toparse con agentes municipales perdió la vida tras un enfrentamiento. La Procuraduría General de Justicia de Baja California confirmó que los hechos iniciaron a las 10:00 hora local, en el fraccionamiento Conjunto Lomas Residencial, al sureste de esta frontera. De acuerdo con las autoridades, el presunto delincuente, de 36 años y de quien no se reveló su nombre, logró salir de la casa ubicada en las calles Montes Olímpicos y Monte Líbano, tras asesinar a dos hombres que se encontraban en ese domicilio. La Procuraduría informó que en esa casa fueron localizados sin vida David Vargas y Edgar Javier Paredes, y junto a sus cuerpos fueron halladas un arma corta y una larga de las conocidas como "cuerno de chivo". Además, en una de las habitaciones fueron localizados 43 paquetes de mariguana, así como equipo táctico, una prensa y una báscula, mientras en la lavandería había ropa con sangre, que hace presumir que se utilizaba para tortura. Tras salir de la casa de seguridad, el presunto delincuente aún esposado, sin zapatos, ni camisa, pero con un fusil AK-47, se topó con dos guardias privadas en la esquina de Monte Líbano y Paseo de Las Lomas, del mismo fraccionamiento, con quienes se enfrentó. El sujeto mató a los guardias Luis Enrique González, subteniente retirado, y Roberto Fernández, un ex policía comercial, quienes ya habían alertado a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego en esa zona. "El personal de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos así como el agente del Ministerio Público del Fuero Común tuvo a la vista dos cuerpos del sexo masculino sin vida, así como un arma de fuego tipo escuadra calibre nueve milímetros", indicó. En su huída, el presunto delincuente les robó a los guardias una camioneta negra, marca Acura. Sin embargo, a unas cuadras del lugar se topó con policías municipales, a quienes se enfrentó a balazos y murió en el intercambio de balas.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
JUSTICIA 17
Secuestradores tras las rejas
N
AUCALPAN, Méx.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a ocho presuntos secuestradores y rescataron a una persona que tenían cautiva, durante un operativo efectuado en la colonia Minas Coyote de este municipio. Las investigaciones realizadas por la corporación permitieron ubicar a los presuntos delincuen-
tes en una casa localizada en la manzana 26 de la calle Bugambilias, en donde tenían a una víctima, la cual fue rescatada. De acuerdo con los reportes policiacos, en dicho inmueble fueron detenidas ocho personas, entre ellas dos mujeres, que vigilaban y cuidaban a un hombre de unos 65 años de edad que mantenían priva-
do de su libertad. Además, en el lugar fueron asegurados tres vehículos, dos compactos y una camioneta, que utilizaban para cometer los plagios. Se informó que los detenidos forman parte de una banda denominada Los Coyotes, que opera en los municipios Naucalpan, Huixquilucan y el Distrito Federal.
Policía municipal detuvo a sujeto que amenazó a un civil JUAN MANUEL CERVANTES. Ayer por la tarde, en San José del Valle, Nayarit, la policía municipal detuvo a un sujeto que andaba pidiendo dinero a la gente, pero que a quien no le dio, lo amenazó con arma blanca con intenciones de lesionarla, tras ser detenido, el agresivo sujeto fue enviado a la cárcel y su víctima pondría la denuncia penal ante el Ministerio Público. El detenido fue identificado por la policía municipal como Gilberto Pérez Bailón de 43 años de edad, originario del estado de Guanajuato, y vecino de la calle México sin especificar en qué pueblo, mientras que el agravado dijo llamarse Martín de 46 años, originario y vecino de San José del Valle con domicilio conocido en la comunidad. De acuerdo a lo que manifestó el afectado y otros vecinos de la zona que vieron los hechos, el sujeto que estaba pidiendo dinero se acercó al hoy agraviado con amenazas para exigirle que le diera ya que se quería curar la cruda que se cargaba, pero como no le dieron el recurso, el sujeto pedinche se mostró agresivo y sacó una arma blanca. Enseguida, el agresor intentó en varias ocasiones lesionar a quien no le dio dinero, pero el civil afectado se alcanzó a zafar y se resguardo esquivando los intentos, aún así, el agresivo sujeto lo siguió, pero el civil pidió apoyo a un agente de tránsito para que éste a su vez llamara a la policía municipal para que lo detuvieran. En minutos llegó al sitio la patrulla policiaca quien se encargó de arrestar al agresor, a quien no le quedó más que cooperar con la policía y dejarse esposar, después de lo cual fue subido a la radio patrulla en donde lo interrogaron sobre sus generales, ya que posteriormente sería llevado a los separos municipales porque sería denunciado. Finalmente, el agraviado aseguró que no es la primera vez que este tipo intenta agredir a los demás, sino que ya anteriormente le han quitado varios machetes con los que ha intentado lesionar a quien no le da dinero y es algo delicado que un tipo en esas condiciones ande suelto, pero esta vez sería denunciado para que ya no salga, pues los delitos podrían ser amenazas, lesiones en grado de tentativa y lo que resulte.
J U E V E S 29
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos
Adriana Lavat, “ex” de Rafa Márquez, detenida en Miami M iami, Florida.- La actriz mexicana Adriana Lavat, quien se mudó hace cinco meses a la ciudad de Miami, fue esposada por su comportamiento agresivo en contra de un oficial de policía. De acuerdo con el programa "El Gordo y la Flaca", la ex esposa del futbolista Rafael Márquez reportó que Lavat quiso estacionarse en un sitio prohibido y cuando el oficial le llamó la atención, la actriz se dio a la fuga. El oficial que hizo el arresto en contra de la hija del fallecido actor Jorge Lavat, declaró que ella fue bastante agresiva, por lo que tuvo que colocarle las esposas y meterla a la patrulla. Adriana Lavat en varias ocasiones ha acaparado la atención de los medios, debido a sus diversas declaraciones y comportamiento, como las que hizo contra su padre y su ex esposo Rafa Márquez.
Azucena Olivares recibió el Micrófono de Oro 2012 R AÚL R UIZ V ENEGAS /V ÍCTOR
DE LA
C RUZ M ARTÍNEZ
R EPORTEROS
Naucalpan de Juárez, Estado de México.-En el marco de la entrega del Micrófono de Oro 2012, la presidenta municipal constitucional de
Naucalpan, Licenciada Azucena Olivares Villagomez, recibió de manos de la presidenta nacional de los locutores de México, la maestra Rosalía Buaún Sánchez el máximo galardón que otorga la Asociación Nacional de Locutores (ANLM), el “Micrófono de Oro”, por su destacada trayectoria. El día de ayer se celebró el magno evento, a la alcaldesa del municipio de Naucalpan le fue reconocida su labor, por parte de los locutores, Olivares Villagomes, fue arropada por los vecinos de este municipio al momento de recibir la codiciada presea y fue ovacionada por sus gobernados. El magno evento contó con un desfile por la alfombra roja por donde pasaron los galardonados previo a la ceremonia show, en la explanada municipal, misma que lució abarrotada por habitantes del municipio para ver de cerca a sus artistas preferidos, la actriz y empresaria Carmen Salinas, el cantante Enrique Guzmán, además de personalidades del mundo del deporte entre ellos luchadores de la triple “A”, Electro Shoock, Canek, boxeadores, como Mariana la “Barbi”, Juárez, artistas del espectáculo como el compositor de mujeres divinas, Martín Urieta, la actriz y cantante, Rosa Gloria Chagoyan, la sensual modelo y actriz Jacqueline Arroyo, María Elena Saldaña, el actor Fernando Allende, el interprete del tema “Toda la vida”, el cantante Franco además de periodistas de radio TV, prensa escrita, sin faltar la actuación de agrupaciones musicales, como el grupo Sexy Cumbia, Rayito Colombiano, Los Hermanos Carrión, la agrupación del momento Calibre 50, entre muchos otros.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La Batalla de Puebla en el Cine..! Dos mil "extras" participarán en el rodaje de la película "5 de Mayo: la Batalla", que dirigirá Rafael Lara… SE CUENTA CON LA ASESORÍA de historiadores especializados. "Pero no es únicamente la Batalla del 5 de Mayo, sino todo lo que se registró previamente. Hay en realidad cuatro batallas en la película, vamos a contar mucho, que no toda la gente sabe", comenta Rafael Lara… LOS FUERTES de Loreto y Guadalupe servirán de escenario, pero muy poco, ya que la película arrancará con la invasión de Veracruz… ANA ROTH será la productora del filme y se rodará en 9 semanas… Como han pasado los años RADIO MIL salió al aire el 10 de marzo de 1942, transmitiendo su señal desde su edificio en Paseo de la Reforma número 60… EL INGENIERO IGNACIO Díaz Raygosa, su primer directivo, fabricó el equipo transmisor e inauguró la estación con la participación de famosos artistas de aquel tiempo. La familia Iturbe fue la propietaria original… LA PROGRAMACIÓN de Radio Mil, de aquel entonces, se basó de manera sustancial en la música estadounidense y la transmisión de eventos deportivos. Por ejemplo, las corridas de toros eran narradas por Paco Malgesto; el beisbol por Eduardo Orvañanos y la crónica de box a cargo de Antonio Andere. Esa fue la época en la que se llevaron a cabo los primeros programas especiales como "Catedráticos del deporte"… RADIO MIL se convirtió en 1949, durante cuatro meses, en "El periódico hablado", al difundir noticias durante todo el día… POCO DESPUÉS, en 1950, un nuevo grupo de accionistas adquirió la empresa; Guillermo Salas Peyró, quien había trabajado en la XEW y era gerente de Radio Mil en ese momento, unido a Adrián Lahous y Josué Saenz, formaron la sociedad compradora… ADOLFO LÓPEZ MATEOS Patricia Navidad. entonces Presidente de la República, inauguró nuevas instalaciones de NRM el 14 de julio de 1961 en Insurgentes Sur 1870… HOY, en pleno año 2012, las estación y sus filiales, ocupan el nuevo edificio de Prolongación Paseo de la Reforma, en Santa Fe, Distrito Federal… EDILBERTO HUESCA PARROTIN, experimentado radiodifusor, es el actual director general y Manuel Durán, presidente ejecutivo… Remolino de notas PATRICIA NAVIDAD encabezará un nuevo espectáculo musical nocturno. La guapa estrella se sometió a una dieta y bajó 10 kilos en 3 meses. Incluye ejercicios con pelota que recorre piernas, brazos y abdomen… EL PLEITO entre Silvia Pinal y Evangelina Elizondo debe terminar, dicen los miembros de la ANDA. Se disputan la firma de contratos de la Asociación. Esa facultad le corresponde a la lideresa Pinal, dicen los socios… EVANGELINA es la secretaria de Trabajo…"TRABAJO MUCHO, para recuperar el tiempo perdido", expresa Gloria Trevi quien tiene trabajo para el resto del año en diferentes espectáculos… MEL GIBSON confirma por Twitter que filmará una nueva película en México a partir de septiembre próximo… Pensamiento de hoy El tiempo es el que premia todo… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde", enriquecen la información de los programas de RadioTV por Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui.
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
Reinauguran Museo de las Intervenciones
J U E V E S 29 DE MARZO DE 2012
cultura
Tianguis artesanal de Domingo de Ramos OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Una actualización en la presentación de sus acervos, al tiempo de ofrecer mayor y más detallada información acerca de los personajes que participaron en las guerras invasoras que ha sufrido el país a lo largo de los siglos, es lo que hoy ofrece como novedad el Museo Nacional de las Intervenciones. Conaculta, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizó los trabajos correspondientes a este proyecto, que incluyeron desde nuevos recursos para comunicar el contenido del acervo, hasta el remozamiento de pisos y paredes de las salas en las que se encuentran las piezas bajo su custodia. Enriqueta Cabrera, directora del Museo, detalló que el ex convento de Churubusco, donde se encuentra instalado este espacio, cuenta ahora con doce renovadas salas las cuales inician con objetos, pinturas e información sobre el proceso de Conquista de los españoles.
U
Otro de los espacios que destaca es la sala dedicada a la intervención estadounidense, ocurrida entre los años de 1846 a 1848, cuyas piezas son presentadas de manera convencional -en vitrinas-, así como en pantallas interactivas, videos y maquetas. El acervo bajo custodia del Museo Nacional de las Intervenciones reúne casi dos mil piezas, entre las que se encuentra fotografías -algunas de ellas en daguerrotipo-, pinturas al óleo de los militares involucrados en las guerras intervencionistas que ha sufrido el país, tanto del lado invasor como del mexicano, así como armas, pertrechos militares y objetos personales de la época. Cabrera explicó que aproximadamente el 30% de esas obras se encuentra en salas, por lo que con esta nueva museografía el recinto busca lograr que un público cada vez más amplio se acerque a conocer esta parte del pasado bélico del país, al tiempo de disfrutar de un discurso contemporáneo en la manera en que se presentan los contenidos del lugar. De esta manera, destacó la directora del museo, el público podrá conocer una parte del pasado del país que si bien "está llena de conflicto, provocado por las razones y las causas de las guerras de intervención, son periodos poco difundidos en cuanto a los detalles que hay detrás de esas situaciones.
Nuevos espacios para la Ciudadela
na gran oferta artesanal, cultural, turística, gastronómica, es la que prepara la ciudad de Uruapan, Michoacán, para celebrar la Edición número 52 del "Tianguis Artesanal Domingo de Ramos 2012", el evento más representativo de los pueblos indígenas de la entidad, a desarrollarse del 31 de marzo al 15 de abril. Mil doscientos artesanos de las etnias nahua, mazahua, otomí y purépecha que son las que habitan la región están listos para llevar a ofrecer sus productos a la Plaza Morelos y Mártires de Uruapan. En una extensión de aproximadamente 8 mil metros cuadrados, los artesanos presentarán los productos para los que trabajan gran parte del año -ya que ésta feria representa su venta principal-, máscaras, bateas, cobre, vidrio soplado, bordados y todos los objetos representativos del Estado podrán adquirirse a precios justos. Otro de los atractivos
de Michoacán es sin lugar a dudas la comida, la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que quince días serán pocos para deleitarse con los tradicionales platillos de esa entidad como son las corundas, uchepos, nieves, carnitas, enchiladas y tantas otras exquisiteces. Michoacán es el único estado que posee cinco pueblos mágicos y dos declaratorias de la UNESCO, la comida y la música de la pirecua, por lo que ésta última tampoco faltará en los festejos. Para iniciar el Tianguis, los artesanos de las 42 comunidades del estado
La Ciudad de los Libros y la Imagen cada día se convierte más en eso: una ciudad en la que se podrían pasar horas y horas ya que cuenta con múltiples atractivos para todas las edades. La titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar informó de cuatro nuevos espacios que se integran a este proyecto, se trata del Teatro Antonieta Rivas Mercado, la librería Educal Alejandro Rossi, el Espacio Infantil y la cafetería Nellie Campobello, los cuales contarán con la intervención de destacados creadores plásticos. El gran espacio de lo que fuera una fábrica de tabacos, cuartel, cárcel y por último la Biblioteca Vasconcelos y el Centro de la Imagen, ahora albergará cinco bibliotecas personales de grandes intelectua-
realizan un desfile, presentando cuadros de lo más representativo de su región, el año pasado ganó una boda real de la región de Tzintzuntzan. También habrá un concurso de indumentaria de las cuatro etnias. Otro atractivo más para los visitantes son los talleres que se impartirán en forma gratuita tanto de artesanías como de gastronomía; en ellos se enseñará el proceso de elaboración de las bateas de mano, papel picado, papalotes, juguetes artesanales entre otros o cómo preparar la masa para los uchepos, por ejemplo.
les de México: José Luis Martínez, Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés, Alí Chumacero y Carlos Monsiváis. El teatro polivalente "Antonieta Rivas Mercado" tendrá una capacidad para 200 personas. La librería Educal "Alejandro Rossi", fue concebida en dos galerías de doble altura, con vitrinas de exhibición, libreros fijos, cámaras de seguridad y luminarias en forma
Para quienes deseen vivir una experiencia más religiosa, acorde con la Semana Santa, podrán visitar el Altar de Dolores, en la Casa de la Cultura o el de la Capilla del Santo Sepulcro de la Huatapera, así como la Ceremonia de las aguadoras, en la que en una procesión se lleva el agua a bendecir. Otra actividades que se llevarán a cabo con motivo del Tianguis artesanal son la presentación del Coro Polifónico de Uruapan; Muestra de Maque; exhibición de cocineras tradicionales de Michoacán; pasarela del rebozo michoacano; exhibición de fragua de Santa Clara del Cobre.
de libros. Aunque ya existía un área para niños, el Espacio Infantil que ahora se presenta estará dotado con muebles y un diseño arquitectónico que permitirá atraer la atención de los niños. Ocupará una superficie superior a mil 485 metros cuadros, la anterior contaba con 600 metros cuadrados. Esta área incluirá una bebeteca, ludoteca, sala de exposiciones y salón de usos múltiples para la presentación de espectáculos y proyecciones de cine. El proyecto de la cafetería "Nellie Campobello" busca generar un lugar de convivencia e intercambio de ideas entre los diferentes usuarios de la Ciudad de los Libros y la Imagen. La iniciativa es ofrecer una zona cómoda, agradable y accesible para aquellos usuarios que tengan largas sesiones de trabajo o para aquellas visitas ocasionales que requieran de alimentos y bebidas.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
Danzón dedicado a … Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Te encuentras rodeado de amigos, has sabido conservar los lazos a través del tiempo y esa es una de tus fortalezas, recuerda a todas esas personas dispuestas a apoyarte cuando se necesario, en esos momentos en que te sientes solo, mira a tu alrededor. TAURO (abril 21-mayo 20) Para evitar el estrés que te ocasiona pensar que puedes llegar tarde a una cita importante, toma en cuenta todos los imprevistos que pueden surgir y sal con el tiempo necesario, no con el que se supone que puedes hacer, es mejor llegar antes y esperar. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te exijas tanto, intenta ser generoso contigo mismo y quererte un poquito más. Toma las cosas con más calma y no te pongas tantas metas, sobre todo si son difíciles de alcanzar, no es que no puedas, pero inicia con algo más sencillo.
L
a capital del país se moverá a ritmo de danzón del 13 al 16 de abril, con la cuarta edición del Congreso Internacional de Danzón, con diversas actividades como exhibiciones internacionales, bailes de gala, una exposición fotográfica, una mesa redonda, un taller, concierto con una orquesta sinfónica, así como la realización de un homenaje a Felipe Urbán "El Príncipe del Danzón" y a la reconocida promotora, Mariana de la Cruz. Mina Arreguín, asérrima promotora cultural independiente y organizadora, detalló, que las actividades iniciarán el viernes 13 en el Museo de la Ciudad de México, con
una exhibición coreográfica de los grupos danzoneros de las 10:00 de la mañana hasta las 15:00 horas. Por la tarde habrá un Gran Baile de Gala en el legendario California Dancing Club, de las 18:00 a 21:00 horas. El sábado 14 a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México se llevará a cabo la mesa redonda “Mi encuentro con el Danzón”, a la que fueron invitadas y están por confirmar personalidades del cine, televisión, música, baile, teatro y danza que de una u otra manera han contribuido a su difusión, como Cristina Pacheco, Eugenia León, Liliana Felipe, María Rojo, María Novaro, Margarita Sanz,
Simón Jara y Pablo Tapia. A las 13:00 horas habrá un taller de danzón, donde se podrá aprender sus diferentes estilos como el cubano, veracruzano, yucateco, así como sus nuevas modalidades como el danzón cerrado, el abierto o el de cambios de pareja. El domingo 15, de 10:00 a 14:00 horas, en este mismo recinto tendrán nuevamente una muestra internacional de danzón, a las 16:00 horasTodas las actividades del 4° Congreso Internacional del Danzón serán totalmente gratuitas, excepto las del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con una cuota de recuperación de 117 pesos.
BUSCAPALABRAS SOLTERO................................................ AMIGO CAJICA CAMPANITA CHELERO COCO COMPA COPA JORGE LUIS PAPELERIA PEREZ TAPADERA TOMADOR VINO
CÁNCER (junio 23-julio 22) El ejercicio diario te vendría de maravilla, programa una rutina para cada mañana, te serán muy favorables y recuerda que la alimentación equilibrada también es muy importante para verte y sentirte mejor, lo importante es ser constante. LEO (julio 23-agosto 22) Ya tuviste tiempo de sobra para realizar los preparativos necesarios para esa reunión, deja todo como esta y no estés haciendo cambios de última hora, lo único que consigues es estresarte y con tanto movimiento, seguro y algo sale mal. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Deja de darle vueltas a un problema, lo mejor es ponerte en acción, a un pequeño paso seguirá otro y cuando te des cuenta ya habrás solucionado lo que te preocupa, pero si nada más lo piensas, continuará allí perturbándote y alterando otros asuntos.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Necesitas de mucha energía para realizar todas las tareas que debes cumplir y la mejor forma de conseguirla es descansando lo suficiente y alimentándote a las horas indicadas, saltarte una comida puedes ganar algo de tiempo, pero no rendirás igual.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te encuentras en un momento de trasformaciones. Elige bien el camino que deseas elegir, para conseguir que esos cambios sean siempre para mejorar. No dudes en utilizar tu carisma personal, para abrir algunas puertas que se te han cerrado.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Debes tener cuidado con algunos virus que flotan a tu alrededor, si hay personas enfermas junto a ti toma las precauciones necesarias para no contagiarte, o pasarás unos días fuera de circulación y te perderás de algunos acontecimientos importantes.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te dejes impresionar por los comentarios que realizan otras personas, cada quien habla como le fue en la feria y si algunas se muestran demasiado catastróficas o muy optimistas, puedes tener una visión distorsionada de la realidad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás suerte en juegos de azar, de vez en cuando puedes arriesgarte, siempre y cuando sepas cuando es el momento de parar, sin importar si estás perdiendo o ganando, hay que saber retirarse a tiempo y destinar con antelación una cantidad y no cambiarla. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Evita pelear con tu pareja por tonterías, ahora disfrutas de estabilidad y no tienes porque poner en riesgo esa armonía, sacando a colación situaciones del pasado o sospechas infundadas, dedícate a vivir el momento y que nada ni nadie te altere.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
DEPORTES 21
RALLIES
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LISBOA, Portugal.- El noruego Petter Solberg (Ford) es el primer líder del rally de Portugal, cuarta prueba del Mundial, tras la disputa de la primera superespecial, celebrada este jueves por la tarde en las calles de Lisboa.
BEISBOL
TOKIO, Japón.- El desertor cubano Yoenis Céspedes conectó este jueves su primer jonron en las Grandes Ligas, para guiar a los Oakland Athletics hacia una victoria por 4-1 sobre los Seattle Mariners, con lo que ambos clubes dividieron honores en la serie de dos encuentros en Japón, que marcó el comienzo de la campaña.
FUTBOL
P
ACHUCA, Hidalgo.- Los equipos Pachuca y Tijuana buscarán dar un paso importante en sus aspiraciones de acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2012 al abrir actividad de la jornada 13, con Xolos ya liberado de toda presión y con la permanencia asegurada. En duelo que arrancará a las 20:10 horas de este viernes en el estadio Hidalgo, con Mauricio Morales como encargado de aplicar el reglamento, Tuzos quiere regresar al camino de la victoria ante un rival que busca su segundo triunfo seguido. La escuadra de Efraín Flores, que se ubica en la séptima posición de tabla con 18 unidades, está obligada a aprovechar su condición de local, la cual no ha perdido en este torneo, para seguir entre los primeros ocho y con posibilidades de ir a la “fiesta” por el título. Además, tratará de olvidar la derrota sufrida el padado 22 de marzo, cuando con un hombre más 88 minutos no pudio con Jaguares de Chiapas, que les propinó un revés 3-2 en el sureste del país. Su rival de mañana llegará con la motivación a tope,
pues por su mente no pasa ya el tema del descenso y ahora se enfoncará en pelear por un sitio a la liguilla, sin duda con amplias opciones de conseguirlo. Xoloitzcuintles de Tijuana, que la semana anterior aseguró su permanencia tras vencer 2-0 al Atlas, es sexto de la tabla con 20 unidades y un triunfo lo acercaría a la liguilla. Con el argentino Antonio Mohamed en el timón, Xolos ha tenido un aceptable desempeño fuera de casa esta temporada, pues de seis salidas solo ha perdido un encuentro, con tres victorias y dos empates, situación que lo hará peligroso en Pachuca. Tuzos no podrá contar con el atacante ecuatoriano Félix Borja, quien fue expulsado en la jornada 12, mientras que el cuadro fronterizo no tendrá en sus filas al defensa Joshua Abrego, quien cumplirá con un juego de castigo. Este será apenas el segundo enfrentamiento en la historia de ambos equipos; en el Apertura 2011 el conjunto hidalguense se metió en el estadio Caliente y salió con una derrota 3-2.
BARCELONA, España.Barcelona ha presentado una queja formal ante la UEFA por el mal estado del césped de San Siro, que el miércoles pasado acogió la ida de los cuartos de final de la Champions League entre los azulgrana y el Milan.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
22 DEPORTES
Chivas cayó ante Defensor Sporting M
Yoselín Mao en busca de otro título Su pasión es el kickboxing, ha ganado varios títulos a nivel nacional y en su última aparición se le negó uno mundial, ahora se ha preparado para ir busca de otra diadema local, Yoselín Mao López, enfrentara hoy a la campeona del Estado de México, de la cual Mao sabe que es una gran contrincante y por ello ha hecho una preparación minuciosa. “No he tenido el tiempo para entrenar como en otras ocasiones porque ahora estoy en la universidad, estudiando Pedagogía, he cambiado mis horarios de entrenamiento y ahora son nocturnos, vamos a ver qué resultados me dan, pero eso no es excusa para buscar la victoria, y como mi rival me preparo para ganar lo que será una gran pelea y de seguro quienes saldrán ganando más serán los aficionados”, comentó Mao. En el anuncio oficial de este encuentro que se llevó a cabo en el Club Azúcar se dieron cita grandes personalidades tanto del kick boxing como del boxeo, Carlos Rosales le dio algunos tips a Dionisio López, sobre lo que es el boxeo, ahí también estuvo Cuitláhuac Maldonado, de gran experiencia en lo que es la administración boxística, quien en este sentido guía ahora los destinos de Daniel “Tremendo” Estrada, quien también estuvo presente para apoyar el evento. Toda esta gente motiva mucho a Yoselín Mao, al igual que el jefe delegacional de Tláhuac, Rubén Escamilla, quien ha dado todo el apoyo a Yoselín para que continúe con su carrera deportiva y seguramente los incentivos aumentarán para ahora que Mao, ha ingresado a la universidad, pues en Tláhuac se busca a jóvenes que sean un ejemplo a seguir y esto se logra únicamente por medio del deporte y los estudios académicos. Desde luego no podía faltar Cipriano Morales, quien otorga los implementos para la práctica del kick a Yoselín y también Raúl, padre y principal promotor del sensacional y versátil peleador Pool Curie. Pool, subirá en esta ocasión al ring para estar en la esquina de uno de sus peleadores y anunció que se prepara para disputar un cetro mundial en kickboxing.
ONTEVIDEO, Uruguay.Una ligera presión de cinco minutos bastó anoche al Defensor Sporting para conseguir el gol, que le dio la victoria 1-0 sobre Guadalajara, esta tarde en el estadio Luis Francini, de esta capital. El mediocampista Andrés Nicolás Olivera marcó en el minuto 72, el gol de la victoria al equipo de la Violeta, con el cual se colocó como sublíder del Grupo 7, con seis puntos, mientras que los tapatíos se quedaron al fondo del mismo sector con cuatro, superados por diferencia de goles por el Deportivo Quito y por el Vélez Sarsfield que tiene nueve. Chivas jugó con sólo diez hombres, por la injusta expulsión del volante zurdo Julio César Nava, por doble amarilla, por una supuesta falta que dramatizó mucho Brahian Alemán, quien todo el partido fingió contactos en el rostro. La "Violeta" tardó en ejercer dominio en casa sobre el conjunto mexicano, pero el control del
Los rojiblancos se complicaron su pase a octavos. balón de poco le valió, porque no inquietó con claridad a la zaga visitante, mucho menos al portero Luis Ernesto Michel. La situación se complicó para la escuadra mexicana en el minuto 40, cuando el silbante expulsó por
Valioso empate santista en Canadá TORONTO, Canadá.- Toronto desaprovechó la localía y cierto dominio, para poner en riesgo su
Rayados a un paso de la final MONTERREY, Nuevo León.Rayados de Monterrey se colocó a un paso de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al derrotar anoche 3-0 a Pumas de la UNAM en partido de ida de las semifinales, disputado en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Miguel Morales, a los siete minutos, y Aldo De Nigris, a los 59 y 71. El partido de vuelta se disputará el próximo 4 de abril en el estadio Olímpico
doble preventiva al volante zurdo Julio César Nava, luego de una acción donde ganó el esférico al zurdo Brahian Alemán, quien dramatizó la acción. Con un hombre más en la cancha el cuadro local aprovechó y ganó.
Universitario. En las acciones del encuentro, los anfitriones buscaron ponerse al frente en el marcador desde los primeros minutos y lo consiguieron cuando apenas habían transcurrido siete en un tiro libre por el lado derecho que cobró el chileno Humberto Suazo, quien mandó el centro al área, donde Miguel Morales remató para lograr el 1-0. Posterior a ello, la lucha se dio en el medio campo, con pocas llegadas de peligro por parte de los dos equipos,
que jugaron a un ritmo semilento en el Tecnológico. El dominio fue de Rayados y a los 59 minutos consiguió el 2-0, cuando Suazo mandó centro por derecha, que conectó de cabeza De Nigris para enviar la pelota al fondo de las redes. Monterrey no se conformó con esa ventaja, busco una y otra vez la portería de Pumas y a los 71 minutos apareció de nueva cuenta De Nigris, quien tomó el esférico a pase de Suazo para 3-0.
avance a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al empatar anoche 1-1 con Santos Laguna, que tiene todo a favor para definir el próximo miércoles su pase al juego por el título y de la Copa Mundial de Clubes 2012. El estadounidense Hérculez Gómez puso adelante al equipo visitante al minuto 30 y al 37, igualó el chileno Miguel Angel Aceval, en este juego de ida, correspondiente a la ronda semifinal de la Concachampions. Dinámico y de buen derroche físico resultó el encuentro con los Rojos ambiciosos y decididos, por lo cual fueron una amenaza para el arquero Oswaldo Sánchez. Los Guerreros hicieron valer su condición de mejor técnica, roce internacional e individualidades para nivelar las acciones y organizar la acción de mayor peligro.
JUEVES 29 DE MARZO DE 2012
DEPORTES 23
Juan Manuel Márquez ¡Inmortalizado!
“Crusty Demons” listo para el AHR este sábado
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
D ANIELA B ETHEL R IVERA G ARCÍA
E
R EPORTERA
unomásuno / Jesús Martínez
l ídolo del boxeo mexicano, Juan Manuel Márquez develó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas por su brillante carrera en el box y pasó a formar parte de los ilustres personajes que tienen sus manos grabadas en el recinto de los famosos. Acompañado de su esposa y de su hijos, el tricampeón mundial en tres diferentes categorías fue reconocido y ovacionado por el público que asistió al recinto de los inmortales, ganándose la admiración y el reconocimiento de toda la gente. Juan Manuel Márquez dijo para La Tarde del unomásuno “me estoy preparando intensamente para la pelea que tendré en la Arena Ciudad de México el próximo 14 de abril contra Fedchenko, estoy tranquilo y me estoy preparando muy bien como cuando peleé con Pacquiao al cien por ciento y sabemos que no hay rivales pequeños, las peleas se ganan abajo del ring con el entrenamiento, con el pesaje y estamos contento con el entrenamiento que estoy haciendo”. Agregó, “estoy muy feliz de regresar a la Ciudad de México ya que desde el año 1994 fue la última vez que peleé en la Plaza de Toros y regreso con gran alegría, con gran orgullo y dedico esta pela a mi familia, a mi suegro que tiene ocho meses de fallecido y a todos los mexicanos”. Para finalizar dijo “no estoy pensando en el retiro, me siento muy bien esperando esa pelea con Pacquiao, quien ha tratado de evitar esa
El monarca mexicano en los micrófonos de La Tarde de unomásuno. pelea conmigo, por mi parte yo estoy tranquilo, yo me puedo retirar con calma porque sé que le he ganado y el que no se va a poder retirar con la tranquilidad es Pacquiao porque él sabe que le he ganado y yo estoy listo para la cuarta pelea”, concluyó.
Ciclismo en La Tarde
Hermanos Escárcega en espera de ser llamados al Panamericano de Mountain Bike POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
MORELIA, Michoacán.- La caravana ciclista de la Vuelta Ciclista a Michoacán llegó esta tarde a Morelia, cubriendo la segunda etapa, con 110 kilómetros de recorrido, incluyendo a los mexiquenses Juan José y Marco Antonio Escárcega, integrantes del Alubike, quienes practican también en forma exitosa el Mountain Bike. El servicio mecánico neutral es también de Shimano Alubike, con doce ruedas cambiadas en la primera etapa, ese fue el reporte de Sedly Rivas, quien también viene participando como ciclista en la Vuelta a Michoacán.
Los hermanos Escárcega dijeron que no han sido llamados al seleccionado nacional, mientras tanto siguen en la Vuelta a Michoacán. A Puebla arribaron el martes los equipos de Brasil, con Rubens Valeriano, plata en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y Chile, además del equipo Providencia de Querétaro. Por otra parte, llegó el reporte de Puebla sobre las actividades del día mundial de la Activación Física e inicio del Congreso Iberoramericano de Actividad Física y Deporte, con participación de Manuel Youshimatz, Director del Deporte en el estado de Brasileños llegaron a Puebla al Puebla. Panamericano de MTB. Los Escárcega intervinieron en las tres selectivas para integrar el equipo mexicano para el Panamericano de Mountain Bike a efectuarse del 2 al 8 de abril en Puebla, la Capital del Ciclismo, en el Municipio de Amozoc, población Chachapa.
Las emociones sobre dos ruedas llegan el próximo sábado 31 de marzo, pues los “Crusty Demons” poseerán el Autódromo Hermanos Rodríguez para sorprender al público capitalino en una función llena de adrenalina, competencia y acción. Los mejores y más arrojados pilotos de Motocross Freestyle vienen a México a realizar acrobacias que pretenden colocar en el libro de los Récords Guinness. Durante 2 horas y 40 minutos, los af icionados disfrutarán de emociones continuas sobre las cuatro rampas que serán montadas para tal espectáaculo en el legendario autódromo de la Magdalena Mixhuca. Son dos los pilotos mexicanos que esperan ganarse la ovación en la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez: Johan Nungaray y Alex Cervantes quienes ya estuvieron en las competencias de Xpilots en diciembre pasado. Acrobacias sincronizadas entre varias motocicletas, 8 pilotos en un salto Backflip simultáneo; Luke McNeil realizará un salto de 360 grados, Joel Balchim realizará un salto mortal en llamas, entre otros trucos, formarán parte del espectáculo de 40 toneladas de pirotecnia y acrobacias en motocicleta. William Van Den Putte, piloto de Bélgica, sorprenderá a la multitud con un giro lleno de adrenalina y peligro. Adicionalmente a las espectaculares suertes aéreas de los motociclistas, “Crusty Demons” trae a un personaje llamado “The Freak”, Chayne Hultgren y seguramente también nos asombrarán con este show. El espectáculo de “Crusty Demons”, luego de su primera fecha en la Ciudad de México, visitará el 16 de junio Mexicali, el 22 de septiembre Guadalajara y finalmente el 29 de septiembre se presentarán en la ciudad de Monterrey.
Alex Cervantes y Johan Nungaray pilotos mexicanos de MotoX. (Foto cortesía: Luis Licona)
Jueves 29 de Marzo de 2012
Mujer arrollada en la Miguel Hidalgo
I15
I17
I15
I14