29 mayo 2013

Page 1

Miércoles 29 de Mayo de 2013

Dólar

$3

12:80

NO. 5477

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 17

Página 21

Página 3


2

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

U

na de las mejores Chicas Explosivas y de la Lucha Libre profesional, es Vanesa, que inspira pasión… De un cuerpo muy suculento, curvas encantadoras y una boquita sensual, estuvo de visita en La Tarde del unomásuno, para regalarnos estas postales de su bella anatomía… Si la quieres contactar hazlo al mail: m.profecional_16@yahoo.co m.mx o en facebook: i.e.entretenimiento


NACIONAL 3

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Más de 25 mil niños en "comandos" del crimen Integrados por 10 menores para proteger puntos de distribución de droga y enfrentar bandas rivales

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez@yahoo.com.mx

A

nte la lacerante realidad de que más de 25 mil niños, se mantienen esclavizados por grupos criminales que los adiestran con esquemas militares y paramilitares para conformar comandos armados integrados por 10 menores que enfrentan grupos rivales y protegen “territorios”, diputados modificarán la ley para proteger a la infancia de la delincuencia organizada. En la investigación legislativa se menciona como ejemplo que tan sólo en los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Distrito Federal, se asegura, existen 450 puntos de distribución de droga al mayoreo para abastecer las narcotienditas, que son custodiadas por jóvenes y adolescentes en equipos de 10 integrantes, de los cuales seis están armados. Por ello, la Comisión de Derechos de la Niñez aprobó el dictamen que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de garantizar la protección de los infantes en reclutamientos forzados de la delincuencia organizada. “Se estima que actualmente en México, la delincuencia organizada mantiene esclavizados a más de 25 mil menores de edad”, afirma el dictamen que surge de una iniciati-

va presentada el pasado 29 de abril por el diputado Ricardo Mejía Berdeja y suscrita por Ricardo Monreal Ávila, ambos de Movimiento Ciudadano. En el documento se asienta que “los cárteles están integrando equipos operativos, armados con esquemas militares y paramilitares, para el control del territorio que se disputan entre los grupos rivales”, en los que figuran miles de menores de edad. RECLUTAMIENTO FORZOSO De estas cifras se desprende que “cuatro mil 500 menores involucrados en labores de ´seguridad´, de los que dos mil 700, aproximadamente, manejan armamento y esto ocurre sólo en cuatro de las 32 entidades del país”. El documento recuerda que la organización internacional Save the Children argumenta que los niños, adolescentes y jóvenes que son absorbidos por la delincuencia organizada entran en el rango de víctimas por el sólo hecho de ser niños y adolescentes. Asegura que “las bandas criminales han encontrado el medio para obligar a menores de edad a realizar trabajos forzados, ser esclavos del narco, ya sea vía rapto, engaño o coerción; acompañados en gran parte con violencia física y emocional”. Manifiesta que los menores

implicados en delitos graves, como homicidio, secuestro y violación, entre otros, reciben penas como un efecto ejemplificador, pero sostiene que lo que se necesita es la prevención y erradicación del fenómeno “reclutamiento forzoso” de las niñas, niños y adolescentes. En el dictamen se recuerda que la protección integral de los menores le corresponde al Estado y se propone la modificación urgente del artículo 21, inciso C, de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ante ello se modifica el artículo 21 para que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra actos u omisiones “dolosas” que puedan afectar su salud física, mental, “emocional y sexual”, su normal desarrollo o su derecho a la educación, en los términos establecidos en el artículo 3º. Constitucional. Las normas establecerán las formas de “prevenir” y evitar estas conductas. Al mismo tiempo en el inciso C, del mismo artículo, se establece que conflictos armados, desastres naturales, situaciones de refugio o desplazamientos y acciones de reclutamiento para que participen en conflictos armados y “de delincuencia organizada”. Con esta reforma, dijeron, se pretende “garantizar la protección de los infantes y adolescentes en reclutamientos forzados en la delincuencia organizada”.

Destinan recursos para seguridad pública a tres estados del país La Secretaría de Gobernación publicó los convenios de adhesión celebrados entre el Sistema Nacional de Seguridad Pública y los estados de Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas para que se les otorgue el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). Los documentos, dados a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación, precisan que los municipios que se adhirieron a este programa son Apizaco, Huamantla y Tlaxcala, del estado de Tlaxcala; Mérida, Progreso y Tekax, de Yucatán, y Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, de Zacatecas. Dichos recursos presupuestarios federales se destinarán exclusivamente para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública de los municipios beneficiarios. Además, para mejorar la infraestructura de sus corporaciones, desarrollar y aplicar políticas públicas en materia de prevención social del delito, reestructuración y homologación salarial de la corporación policial, en atención a los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Los convenios precisan que los apoyos se otorgan en dos partes: la primera disposición se hizo el pasado 15 de marzo y la segunda deberá ser solicitada a más tardar el 28 de junio. Establece además que los municipios beneficiados publicarán en su página de Internet el avance en el ejercicio de los recursos que les fueron asignados, a fin de transparentarlos. La disposición establece que los convenios surtirán efecto a partir de la fecha de suscripción y hasta el 31 de diciembre de 2013.

Hoteleros chilangos también retiran saleros RAYMUNDO CAMARGO Con el propósito de unir esfuerzos en la concienciación a la población sobre los riesgos que ocasiona el exceso del consumo de sal, la Secretaría de Salud (Sedesa) local y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, A.C. suscribieron un convenio de colaboración que permitirá sumar a este sector la campaña “Menos Sal, Más Salud”, que se une a los más de 4 mil restaurantes que desde abril se unieron a esta estrategia del gobierno capitalino. Actualmente uno de cada tres mexicanos mayores de 45 años, padecen hipertensión arterial y sólo tres de cada siete adultos mayores de 27 años realiza alguna actividad física, y este convenio permitirá incorporar a más de 250 hoteles de la Ciudad de México a los esfuerzos que se realizan a través de esta campaña que promueve la dependencia. Ante representantes del sector hotelero de la Ciudad de México, Armando Ahued, titular de la Sedesa, señaló que aunado a los malos hábitos alimenticios y a la falta de actividad física, el exceso de consumo de sal incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardio y cerebrovasculares, así como hipertensión arterial.


4 CIUDAD

Investigación para impulsar desarrollo Sagarpa anuncia su alianza con el CIMMYT para ese objetivo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, reafirmó su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico para impulsar la productividad de los pequeños productores agrícolas, a través de su alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Ambas instituciones trabajan en la renovación y fortalecimiento del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, a fin de incorporar sus objetivos y alcances dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que lleva a cabo el gobierno, declaró el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez. Aseveró que el Masagro es una estrategia integral que combina la sustentabilidad y productividad de dos cultivos estratégicos para el país: el maíz y trigo, lo que permite fortalecer la seguridad alimentaria y dejar atrás los subsidios que distorsionan los mercados y no contribuyen al desarrollo de capacidades. Durante un encuentro con investigadores del Centro, el titular de la Sagarpa explicó que el gobierno busca generar una mayor vinculación entre ambas instituciones para evitar la dispersión de esfuerzos y crear sinergias que deriven en un mayor intercambio de conocimientos y tecnologías. Afirmó que la alianza que existe entre la Sagarpa y el Centro permite potenciar los resultados del Masagro y ampliar su presencia entre las comunidades con mayor nivel de pobreza y pequeñas superficies de esos dos cultivos, incluidas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Puntualizó que junto con el Centro se busca aprovechar el desarrollo de tecnologías agrícolas, con el fin de incorporarlas a las prácticas de los pequeños productores del sector social, con el fin de detonar un desarrollo regional acorde a las necesidades y oportunidades de cada zona. Destacó que para ampliar el impacto sustentable y productivo del Masagro en el sector rural y encaminarlo hacia la nueva revolución verde, la Secretaría trabajará de manera cercana y coordinada con el Centro, a través de sus organismos como el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Además, convocó al Centro y al Instituto a desarrollar y transferir nuevas tecnologías agrícolas aplicadas a otros cultivos, como el sorgo para Tamaulipas. En su participación, el director general del Centro, Thomas Lumpkin, explicó que el Masagro es como una semilla, que fue sembrada en 2010, y está empezando a crecer y extenderse; lo que ahora requiere es nutrirla con nuevos conocimientos y aportaciones. Mencionó que esta es una estrategia a largo plazo de 10 años que busca incrementar la producción de dos granos importantes en la dieta de la población, maíz y trigo. Añadió que actualmente se encuentra en una fase de perfeccionamiento y expansión para ampliar su impacto en el medio rural de México y poder replicarla en otros países que lo requieran.

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

México en riesgo de ser otra Colombia Criminales no deben decidir quién gobierna a México JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

S

e debe de evitar que el crimen organizado participe en los procesos electorales del 7 de julio y en particular que los delincuentes decidan quien gobierna el país, ya que de lo contrario México será como lo era Colombia durante la década de los ochenta y noventa del siglo pasado, alertó el coordinador de la bancada panista de senadores Jorge Luis Preciado. El legislador llamó la atención sobre los “focos rojos” donde se da esta situación, como es el caso de Tamaulipas, donde el diputado por Acción Nacional Francisco Elizondo Salazar fue “levantado”, secuestrado y amenazado por sus plagiarios de que en esa entidad “no gobernará el PAN”. El senador Jorge Luis Preciado alertó al gobierno

de Enrique Peña Nieto para que evite que nuestro país viva la situación que padeció Colombia, donde los cárteles de Cali, de Medellín y del Norte decidían quien iba a ser el gobernante en turno. Por ello, el líder de los senadores panistas pidió al Gobierno Federal que garantice la seguridad e integridad de todos los candidatos a puestos de elección popular en el proceso que desarrollará en 14 estados del país, a fin de protegerlos contra el crimen organizado, mediante un punto de acuerdo que se presentó ante la Comisión Permanente. En su propuesta solicita al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong que informe la estrategia en materia de seguridad para todos los candidatos locales en los 14 estados donde se desarrollarán los comicios. “Hay que hacer un llamado a la sociedad y al gobierno de que no podemos permitir que la delincuencia organizada dicte la vida democrática de nuestro país”, indicó Jorge Luis Preciado. El senador panista criticó el optimismo del secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, sobre el combate a la inseguridad en el estado del noreste del país, cuando declaró: “Hoy a Tamaulipas, a todos sus habitantes les decimos que tenemos estrategia, que sabemos a dónde queremos llegar y ese espacio, ese lugar es el de devolverles la tranquilidad, la paz, la armonía en este gran estado”. “Lo ocurrido a Francisco Elizondo nos hace pensar que la gran estrategia de que habla Osorio Chong es la de esconder la verdad, de simular que no pasa nada para que la gente crea que su estrategia sí funciona y así devolver la paz y la tranquilidad a Tamaulipas”, subrayó Jorge Luis Preciado. Cabe recordar que el 28 de junio de 2010, una presunta célula del crimen organizado asesinó a Rodolfo Torre Cantú, ex candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas y hermano del actual Gobernador del estado, cuando aquel se trasladaba a Ciudad Victoria para realizar un cierre de campaña.Borrar Responder Responder a todos Reenviar Mover Spam Acciones Siguiente Anterior

Anuncian Estrategia Nacional de Prevención de Salud Pública *Se atacarán todos los frentes, indicó Mercedes Juan, titular de Salud Mercedes Juan, secretaria de Salud dijo que en aproximadamente un mes y medio será presentada una Estrategia Nacional de Prevención de Salud Pública, de la cual destaca la promoción a una buena alimentación y la actividad física. Entrevistada durante la celebración del “Día de la Salud Hepática”, indicó que la estrategia gubernamental incluye atención médica y capacitación al personal de salud; así como cambios normativos para modificar el etiquetado de alimentos y bebidas. Apuntó que en la elaboración del documento está involucrado no sólo el gobierno, sino el sector médico, el académico y la socie-

dad civil. La titular de salud afirmó que la “apuesta” es que la gente cambie sus hábitos alimenticios y procuren hacer ejercicio. Mercedes Juan destacó que la obesidad y la diabetes van de la mano con las enfermedades del hígado y que todos estamos expuestos a padecerlas, ya sea por consumo excesivo de alcohol, consumo de tóxicos, de medicamentos, por contagio de algún virus y hasta por falta de actividad física. Aseguró que las enfermedades del hígado son ya la quinta causa de mortalidad en el país y que su atención representa un alto costo para las finanzas públicas. Por otra parte, el doctor Simón

Barquera Cervera, presentó una conferencia magistral, en la cual aseguró que si bien es cierto que las isquemias y la diabetes son la primera y segunda causa de muerte en el país, la cirrosis es ya la cuarta y en todas ellas la obesidad es un factor determinante. Anotó que la obesidad es provocada en mucho por factores ambientales y sociales, así como por condiciones psicológicas. Comentó que en 1988 casi todos los mexicanos estaban en su peso normal, pero que para 1999 el 50% de la población padecía sobrepeso u obesidad y para el 2012 el 70% de los mexicanos tenía alguno de estos problemas.


NACIONAL 5

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Operaciones bursátiles serán gravadas: SHCP Es obligación del Estado mexicano hacerlo; sería del 5 %: Videgaray

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, afirmó que el anteproyecto del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para gravar operaciones bursátiles en el país es una obligación que, con base en la norma vigente, posee el Estado mexicano. Aseguró que la publicación del SAT fue sólo un "recordatorio" que hizo la autoridad fiscal sobre la forma en que se deben de realizar las operaciones en el país y a pregunta expresa sobre la posibilidad de una eventual salida de las inversiones del país, dijo que es una norma que tiene que hacer cumplir el Estado. La víspera, el SAT dio a conocer el anteproyecto de modif icación al Anexo 3 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, donde destaca el artículo sexto de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Dicho artículo establece que los intermediarios financieros que intervengan en la enajenación de acciones realizadas a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) deberán efectuar la retención mediante la aplicación de una tasa de 5.0 por ciento sobre el ingreso obtenido en dicha enajenación, sin deducción alguna. Expuso que para las autoridades fiscales "resulta evidente que los intermediarios financieros sí cuentan con la información necesaria cuando conocen o tienen razón para conocer que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR, como es el caso de la existencia de información pública o hechos notorios". En consecuencia, abunda, se considera que realizan una práctica fiscal indebida los intermediarios financieros que no efectúen la retención a que se refiere el artículo sexto de la Ley del ISR, cuando conozcan, por la existencia de información pública, que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR. "Un caso en que los intermediarios financieros conocen, por la existencia de información pública, que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR y, por tanto, deben efectuar la retención a que se refiere el artículo sexto de la Ley del ISR, es la transmisión de propiedad de las acciones de Grupo Modelo. Lo anterior, con motivo de la reestructura societaria y la oferta pública de adquisición forzosa dadas a conocer mediante folletos informativos el 5 de julio de 2012 y el 2 de mayo de 2013, respectivamente", añade en un documento el SAT. Al respecto, Luis Videgaray reiteró que "el SAT no está haciendo ninguna modificación a la norma, solamente emitió un recordatorio y cómo, en opinión de la autoridad, debe aplicarse y los intermediarios financieros deben aplicar la norma vigente".

Entrevistado al término de su participación en la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts en el Instituto Tecnológico de Monterrey, reiteró que con ese recordatorio no se hace ningún cambio a la norma o a su aplicación. En cuanto a la posibilidad de gravar la entrada de capitales y de que ello aparezca en una reforma fiscal, como lo recomendó el Banco de Japón, Videgaray Caso aclaró que en este momento no se discuten los elementos específicos que tendrá la iniciativa. No obstante, reconoció que es una reforma que debe fortalecer la capacidad financiera del Estado mexicano, que debe simplificar y hacer más justo el régimen fiscal y hacernos más competitivos. En su conferencia, Luis Videgaray se refirió al cambio tecnológico en México y la necesidad de que el crecimiento económico del país sea entendido a través de la eficiencia tecnológica y la productividad de los factores de la producción. Consideró que luego de un crecimiento sostenido, la productividad en el país no ha crecido en los últimos 30 años, sino que la tasa incluso ha sido negativa, mientras que otras naciones han avanzado en este rubro. "En el caso de México, el crecimiento lo está aportando fundamentalmente nuestra fuerza de trabajo y la adición de capital y la productividad está siendo un freno. Es decir, que nos hubiera ido mejor si tuviéramos la productividad que teníamos en 1980. Estamos quedando a deber en materia de crecimiento económico", admitió. Para modificar esa tendencia, destacó la importancia de las recién presentadas reformas estructurales, encaminadas a lograr los avances que México necesita en la materia.

Pondera EPN bondades de la Reforma en Telecomunicaciones Inauguró Expo Canitec donde exponen 300 marcas de 20 países ENRIQUE LUNA REPORTERO

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró esta tarde la Expo Canitec 2013 donde comentó a los empresarios del sector las bondades de la nueva Reforma en Telecomunicaciones. Durante el evento que tuvo lugar en el Centro Banamex, el primer mandatario de la nación explicó las ventajas competitivas que ofrece el país a 300 marcas provenientes de más de 20 países que instalaron sus stands en los cinco mil metros cuadrados asignados para la exposición de este año. Ahí, el jefe del Ejecutivo observó los talleres dedicados a operadores de cable: IPTV/OTT, a cargo de Javier Carreño de Regucom, y Ultra banda ancha, a cargo de Michael Stevens de Huawei. Cabe recordar que el día de mañana se llevarán a cabo los talleres auspiciados por Arris: Evolución de Docsis 3.1 y CCAP hacia la década del 2020 (Tom Cloonan, CTO, Estrategia Tecnológica); La transformación continua del video, sobre los cambiantes hábitos de los usuarios (Tom Williams, VP mercadotecnia y desarrollo de negocios); y La nueva revolución UI TV(Marko Estacio, arquitecto, nuevas tecnologías). Por otra parte, las conferencias inician mañana por la mañana con Pablo Bello Arellano, secretario general de AHCIET, sobre banda ancha en América Latina. Luego, Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones, hablará sobre los objetivos y potencialidades deMexSat. Paul Connolly, de Cisco Systems, disertará sobre la siguiente generación de experiencias broadband. Ya por la tarde, tendrá lugar el panel sobre la reforma de telecomunicaciones, con Gonzalo Martínez Pous, Ernesto Flores Roux y Leonardo Ramos Mateos. Por último, el viernes la jornada iniciará con el panel El espectro del futuro, donde participarán Luis Lucatero Govea, jefe de la UPR de Cofetel, José Otero, presidente de Signals Telecom, y Jorge Arreola Cavazos, de Telefónica. A continuación, Francisco Gil Díaz, de Telefónica Móviles, dará una conferencia sobre Telecomunicaciones en Latinoamérica.


6 CIUDAD

Iztacalco y PROSOC coordinan trabajos Con la finalidad de coordinar los trabajos de ambas instituciones en beneficio de la población de Iztacalco, la jefa delegacional Elizabeth Mateos Hernández, sostuvo una intensa reunión de trabajo con el titular de la Procuraduría Social del Distrito Federal, (PROSOC), Alfredo Hernández Raigosa, para acordar la realización de una labor conjunta que permita complementar los programas y no duplicar las acciones de ambas instituciones. La jefa delegacional, Elizabeth Mateos Hernández, explicó que este año 2013, la Delegación Iztacalco apoyará a los miles de vecinos de las unidades habitacionales de la demarcación con trabajos de integrales de impermeabilización, pintura, iluminación, instalación de alarmas sísmicas, cámaras de video vigilancia, recuperación de áreas verdes, además de promover una intensa campaña para que los propietarios de mascotas, vecinos de las unidades habitacionales, recojan las heces caninas de los espacios comunes, a fin de evitar en la medida de lo posible, la proliferación de bacterias, entre otras acciones. Por su parte, Alfredo Hernández, titular de la Procuraduría Social del Gobierno del Distrito Federal, señaló que la PROSOC, en breve realizará y coordinará simulacros periódicos de sismos en conjuntos habitacionales, además conformará comités de protección civil integrados por los propios vecinos y brindará cursos para prevenir la violencia, capacitar a los administradores y lograr cambios de conducta en la convivencia vecinal, además de efectuar labores de mantenimiento en diversos conjuntos.

Renuevan alumbrado público en la Delegación Cuauhtémoc RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO-notivial@yahoo.com.mx

Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, encabezó el inicio de la renovación del alumbrado público. Los trabajos arrancaron con la sustitución de 756 luminarias en las 25 calles de Tepito, en la colonia Morelos. Se calcula que en un mes, los vecinos del citado barrio cuenten con mayor visibilidad, seguridad y limpieza, ya que los trabajos también van encaminados a disminuir los tiraderos a cielo abierto, al inhibir el abandono de desperdicios en la vía pública. Cabe señalar que el jefe delegacional participó en la colocación de algunas lámparas en el inicio de estos trabajos que contribuyen también a la seguridad pública. La renovación del alumbrado en la colonia Morelos es parte del proyecto que el jefe delegacional ordenó en toda la demarcación y dentro del cual se contempla abarcar 15 colonias en este año. Además, ya se iniciaron trabajos de cambio de unas 500 luminarias en la colonia Condesa, donde también se realizará la misma acción de renovación de lámparas. Dentro de las colonias que se beneficiarán con alumbrado nuevo se encuentran: Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, Guerrero, Santa María la Ribera, Obrera, Algarín, San Rafael, Buenavista, Doctores, Condesa y Morelos.

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Estalla huelga en el Conalep Sin clases 40 mil alumnos de esta institución ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

E

sta mañana los 27 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el DF mostraron en sus entradas las banderas rojinegras alusivas al estado de Huelga que pronunciaron sus trabajadores académicos. La razón por la que el Sindicato de Docentes de esta institución educativa detonó la huelga fue según palabras de su dirigente Gustavo Salazar Serrano, que las autoridades se negaron reiteradamente a suscribir con los académicos un contrato colectivo de trabajo que les permita defender sus derechos laborales. Serrano puntualizó que los maestros y en general los trabajadores del Conalep son los más castigados salarialmente en el ámbito educativo del país y por ello decidieron elaborar un con-

trato colectivo que les permita negociar sus percepciones en forma anual. El dirigente reconoció que este paro afecta a cerca de 40 mil estudiantes, 2 mil 300 profesores y más de 2 mil trabajadores administrativos. Previamente a esta resolución de llevar a la huelga los planteles capitalinos del Conalep, dirigentes,

maestros y autoridades de esta escuela se reunieron para discutir que se regularice su situación laboral, ya que no tienen las prestaciones de ley, tampoco seguridad ni continuidad en su empleo pero ante el fracaso de las negociaciones “se determinó suspender labores hasta lograr un acuerdo satisfactorio y justo”, informaron.

Al rescate de 27 parques en Miguel Hidalgo RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO-notivial@yahoo.com.mx

Víctor Hugo Romo Guerra, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, informó que de la política de recuperación de espacios públicos se tiene programada la rehabilitación de manera integral de los 27 parques de la demarcación, para dichas obras se planea una inversión de 30 millones de pesos. Romo Guerra indicó que su gobierno busca tener parque dignos a los cuales “se les rehabilitará, dará mantenimiento, reforestación y rescate integral”. Para embellecer y rescatar el espacio público del parque Morelos, Romo Guerra inauguró el mural “El Derecho de los niños a la felicidad” en el Faro del Saber Escandón, el cual fue pintado por jóvenes artistas que buscan retomar la corriente del muralismo y rehabilitar los espacios emblemáticos de la ciudad. Durante el evento inaugural, el delegado comentó que la primera etapa del rescate consistió en la realización del mural dedicado a los niños y las niñas de la demarcación; en una segunda etapa, dijo, se recuperará todo el parque, “lo rescataremos y le daremos otra imagen”. El titular de Miguel Hidalgo, anunció que se plasmará un mural en la barda perimetral de la Delegación, esto en coordinación con la Comisión

Unidos Contra la Trata A.C., organización encabezada por Rosy Orozco y con estas acciones se busca concientizar a los habitantes sobre el tema de trata de personas. En su intervención, Rosy Orozco, destacó la iniciativa del Gobierno Delegacional y la labor del Colectivo Cha Cha Chá, —los artistas que participaron en el mural—, “lograron transformar este espacio pensando en lo más importante que tiene México, los niños, son los que nos hacen felices a los adultos, queremos que este mundo sea suficientemente seguro para que ningún niño o niña sufra, los niños merecen la felicidad y tienen ese derecho”. Por su parte, Ricardo Bear, representante del colectivo de artistas Cha Cha Chá, comentó que impulsan el proyecto Capital Mural, el cual retoma el muralismo mexicano y el arte urbano. “Tratamos de restablecer a México como un foco de atención en el ámbito de intervenciones de gran escala a nivel mundial, y rescatar y embellecer los espacios en los que vivimos, dando significado al espacio, la colonia y a la delegación misma”, sostuvo. Al evento acudió el Director General de Desarrollo Social, Ulises Labrador; el Director del Faro del Saber, Cassio Fontanot y Aceves; el Fiscal de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal en Migue Hidalgo, Noé Camacho Mendoza y la niña María Fernanda Flores.


NACIONAL 7

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Reforma energética Maestros y electricistas paral i z an el pri m er cuadro del DF detonará inversiones Estima senador Penchyna que podrían alcanzar los 100 mil millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO

E

l rezago en infraestructura energética es de tal magnitud en México que si se logra una reforma correcta en la materia se generaría una inversión cercana a 100 mil millones de dólares en los próximos 10 años, estimó el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub. En el segundo Congreso Internacional Mexicano de Energía Renovable, el legislador subrayó que hoy el sector energético mexicano está rezagado y por lo mismo necesita grandes cambios. “De ahí la importancia de que se lleve a cabo esta reforma energética, posible de alcanzar a partir de la segunda mitad del año”, puntualizó. En la inauguración del evento, el senador precisó que el desarrollo de las energías renovables se ha visto menos atendido que el de fuentes fósiles, debido a que México es una nación altamente productora de petróleo. Por ello, reconoció, el paradigma económico de México tiene un sentido muy complejo de entender, pero hoy, como pocas veces, tiene la oportunidad de lograr una

reforma que transforme al sector energético para convertirlo en un motor de desarrollo. Destacó el hecho de que México sea la quinta potencia petrolera del mundo y la primera tal vez de América, pese a la reducción de sus reservas, “lo que demuestra la necesidad de voltear a otras fuentes de energías como las renovables”. Añadió que la actual Legislatura ha sido la más productiva, toda vez que en ocho meses ha sacado reformas que no se concretaron en los últimos 15 años, por lo que las expectativas para el sector energético “hoy no sólo son buenos deseos”.

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Un grupo de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y otras organizaciones se plantaron en el cruce de Bucareli, avenida Juárez y Reforma donde mantuvieron un mitin exigiendo a las autoridades resolución al conflicto de los estudiantes de la Escuela Normal, quienes requieren de plazas inmediatas al concluir sus estudios. Además de estas solicitudes no faltaron las de retroceder en materia de las reformas laborales y de la educación por lo que el plantón y marcha retrasaron a cientos de capitalinos que se vieron afectados en la circulación de automóviles y del transporte público. Simultáneamente, en la avenida Bucareli a la altura del Reloj chino, donde se encuentra la Secretaría de Gobernación, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas comandados por su líder -Martín Esparzamantuvieron un campamento en esta zona, lo cual provocó peores congestionamientos en el cuadrante que abarca las Avenidas Balderas, Eje Central, Arcos de Belén, Insurgentes y Antonio Caso. El motivo de ese campamento-bloqueo fue para exigir una cita con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para mediar la resolución del proceso de Jubilación de casi 3 mil integrantes del Sindicato que son candidatos para el requisito.

Suman esfuerzos en Cruzada Contra el Hambre ·Firman la Sedesol y el Gobierno de Coahuila el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente “Estamos ante el mejor instrumento para crear oportunidades para los coahuilenses y para sumar esfuerzos con la Sedesol en la atención de las carencias sociales”, expresó el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, al firmar el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente Cruzada Nacional Contra el Hambre, con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. En la Sala de Juntas de la dependencia federal, el mandatario estatal señaló que Coahuila se suma a la Cruzada, a la cual considera como un factor esencial para transformar al estado y a todo el país. Agregó que el propósito de su gobierno es que la estrategia emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto para que México no tenga hambre sea un éxito, así como contribuir al des-

arrollo de una política pública de cercanía y sensibilidad con la gente. Por su parte, al comentar la importancia de atacar la pobreza urbana, lacerante y generadora de violencia, la secretaria Robles Berlanga destacó que varios polígonos que atenderá la Cruzada en los municipios de Torreón y Saltillo, coinciden con los que atenderá el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Además, recalcó que con la firma de estos acuerdos se refrenda la vocación federalista y de reconocimiento a la soberanía de los estados, porque “tenemos que trabajar de la mano con los gobernadores. Nada al margen de los gobernadores y todo en trabajo conjunto con ellos para sumar recursos y esfuerzos, potenciarlos y no duplicar estrategias”.

Finalmente, mencionó que el acuerdo firmado, que conviene recursos por 2 mil 278 millones de pesos, tiene dos grandes apartados. El primero se refiere a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que atenderá los municipios de Torreón y Saltillo, donde habitan 32 mil 589 personas en condición de pobreza extrema y carencia alimentaria, mientras que el segundo atañe a los programas de la Sedesol que se aplicarán en el estado. Rosario Robles Berlanga estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la secretaria, Ramón Sosamontes Herreramoro; por los subsecretarios de Desarrollo Comunitario y Participación Social, y el de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Javier Guerrero García y Juan Carlos Lastiri Quirós, respectivamente; el coordinador de delegaciones, Pedro de León Mojarro, y el

delegado Nicolás Bellizia Aboaf. Asistieron también, por parte del gobierno estatal, el secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Fuentes Ávila; el subsecretario de Bienestar Social, José Aguirre Willars; el subsecretario de Desarrollo Social, Sergio Arturo Salas Flores; la coordinadora general de Evaluación, Operación y Seguimiento de Programas Sociales, Luisa Aguirre Arredondo, y el subsecretario de Infraestructura Social, Óscar de León Flores. Por la Delegación de la Sedesol estuvieron también la subdelegada de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Rosario Flores Rincón; el coordinador del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, Bernardo Flores Casillas, y el coordinador del Programa Oportunidades, Shamir Fernández Hernández.


MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

8 NACIONAL

Registro Civil de Puerto Vallarta culminó trámite a guatemalteca

Apagón analógico causará pérdidas de 49 mdp diarios FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

El pasado lunes en Puerto Vallarta, Jalisco, tras haber concluidos los trámites en Guadalajara, el Registro Civil entregó las constancias de inexistencia que fueron solicitadas por una mujer guatemalteca, quien ha batallado más de cuatro años para registrar a hijos mexicanos, pero hoy la autoridad de Bahía hará lo propio. Fue el titular del Registro Civil, Nicolás Urrutia, quien hace más de una semana recibió directamente en su oficina dicho caso, por lo que con voluntad y convicción de apoyar a la ciudadanía, se comprometió a realizar dicho trámite en la perla tapatía, para lo cual solicitó a la extranjera Ana Catalán, certificados de nacimiento de los dos niños. Entrevistado al respecto, el licenciado Nicolás Urrutia informó que el problema del trámite es el querer hacer las cosas, porque cuando no se quieren hacer las cosas, sí existe problema y se complica el trámite, pero en dicho caso especial, el trámite se hizo con gusto, empeñando el trabajo y se obtuvo el resultado que necesitaba dicha mujer. Por la anterior razón, subrayó el titular del Registro Civil de Puerto Vallarta, Jalisco, que ellos como servidores públicos, están para servir a toda la ciudadanía sin excepción, incluyendo a extranjeros de cualquier nacionalidad, como el caso de la señora Ana, originaria de Guatemala, a quien auxiliaron y orientaron para su trámite. El caso que nos ocupa fue catalogado por el entrevistado como un caso especial, en el sentido de que es una mujer extranjera, que por más de cuatro años ha batallado para registrar a sus dos hijos nacidos en nuestro país, pero que afortunadamente se acercó a dicha dirección con su titular, quien con voluntad y convicción se apoyó tal trámite. Tras el paso de dos semanas, el trámite en cuestión afortunadamente quedó concluido, aunque por el cambio de autoridad estatal en Jalisco, hubo un contratiempo con las constancias o certificados de nacimiento originales, pero fue resuelto de manera urgente, para aprovechar el tiempo y sin más demora concluyeron el trámite referido. Finalmente, ayer por la mañana vía telefónica se notificó a la directora del Registro Civil de Bahía de Banderas, que ya se tenía listo el requisito que había hecho falta para registrar a los niños, quien recomendó que fueran llevados los documentos a Valle para su verificación, lo cual fue realizado y se dijo, que estaba todo listo para que hoy mismo, los niños puedan ser registrados y después de 4 años ya cuenten con identidad.

T

IJUANA, Baja California.- El llamado apagón analógico, que no es otra cosa que hacer a un lado la imagen de la televisión abierta, es decir cerrarla en el actual sistema para siempre, dejando en Tijuana a 130 mil hogares sin este servicio y provocando pérdidas para las empresas comerciales de hasta de 45 millones de pesos diarios. Tijuana que es la primera de América Latina donde se termina cualquier conexión de comunicación analógica, sin dar la oportunidad a la mayoría de la población de contar con la famosa "cajita"para recibir señal televisiva, en su modalidad de abierta. Lo anterior lo dio a conocer José Antonio Torres Olmos, director de Círculo de Negocios Estratégicos que realiza investigaciones de Percepción y Trabajos de Campo. Indicó que es un promedio de 150 pesos por cada casa, en torno a la publicidad de almacenes u otras instancias comerciales, almacenes, tiendas o supermercados, y si son 150 pesos por cada uno de los 130 mil hogares se dejará de obtener millonarios pagos por este servicio. Dijo nuestro informante que "Cofetel mintió porque sólo se atuvo a las cifras de Teletec, empresa que se obtuvo la licitación con el fin de entregar los codificadores mostrando un avance de entrega de un 90 por

ciento, cuando la verdad es que no tienen ni el 20 por ciento". A la vez hizo ver que Luis Miguel Krasowski, abogado que representa a 400 personas que han demandado al presunto responsable de esto ya que no se siguieron las normas legales ni se entregaron los codificadores a tiempo, a fin de afrontar esta medida de Cofetel. Este martes hubo un desesperado intento de miles de personas de buscar dónde conseguían una caja codificadores para ver los programas de televisión, pero los ciudadanos, al no encontrar dónde les entregaran los decodificadores y algunos otros, dónde comprarlas -ya que estaban dispuestos a pagarlas- se dirigieron a

Palacio Municipal a manifestarse pero nada obtuvieron como resultado positivo o alguna respuesta satisfactoria. En conferencia de prensa "al vapor", el alcalde Carlos Bustamante Anchondo dijo al respecto que su gobierno era "totalmente ajeno a este asunto". Pese a todo esto, a las 19:45 horas, el secretario de Comunicaciones y Transportes en el país, Gerardo Ruiz Esparza y Mani De Swaan, director de la Cofetel, en Tijuana en un hotel de la localidad, procedería a “simbólicamente" realizar el Apagón Analógico.

Se elevaría a categoría de huracán la tormenta tropical Bárbara La tormenta tropical Bárbara podría convertirse en huracán en las próximas horas, adelantó la Comisión Nacional del Agua. En un informe dado a conocer esta mañana la

dependencia detalló que de acuerdo con el servicio meteorológico nacional este fenómeno hidrometeorológico se localizó a las 4:35 horas a 135 kilómetros al sur de Salina Cruz Oaxaca. La tormenta tiene vientos máximos de 105 kilómetros por hora, rachas de 125 y no se descarta que se transforme en huracán categoría uno. Por el momento la tormenta propicia lluvias torrenciales acompañadas de chubascos y actividad eléctrica en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, sur de Veracruz y precipitaciones muy fuertes en la península de Yucatán. También estos aguaceros se generan en el occidente, centro y oriente del territorio nacional, incluyendo el valle de México. Se recomienda a la población extremar precauciones en los estados afectados por la tormenta tropical y mantenerse atenta a los avisos que se podrían dar a conocer en las próximas horas.


MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

FINANZAS 9

Impacta campaña turística de México Es la tercera más visitada en el mundo: Sectur

E

l perfil de Facebook de la campaña Visit México para promocionar la oferta turística del país en el extranjero, es el tercero en su tipo más visitado en el mundo, sólo por debajo de Australia y Reino Unido, refirió la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, la Sectur resalta que de acuerdo al ranking elaborado a principios de mayo por la empresa eTourism Monitor (Monitor de Turismo en Línea), México registró más de 885 mil seguidores en la cuenta oficial de Facebook de la página visitmexico.com; el primer lugar lo tiene la oficina de Turismo de Australia, con más de 4.6 millones de seguidores y el Reino Unido, con 1.1 millones. El cuarto lugar lo ocupa Croacia, con 815 mil contactos, seguido por Nueva Zelanda, con un número similar; España, con 809 mil; Irlanda, con 765 mil; Noruega, con 718 mil; Alemania, con 506 mil; y Suiza, con poco más de 500 mil seguidores en la red social. La Sectur explicó que dentro del ranking de eTourism Monitor, México supera a países como Estados Unidos y Canadá, los cua-

les se ubicaron en los sitios 11 y 12, respectivamente, con 492 mil y 457 mil seguidores en Facebook. También refirió que eTourism Monitor mide el número de seguidores que a nivel mundial tienen las organizaciones de turismo de cada país en la red social y depende del Instituto de Turismo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental Valais (HESSO Valais).

“El notable crecimiento del turismo demuestra con éxito la estrategia de los medios de comunicación social, que influyen en la forma en que la gente viaja”, expresó la dependencia. Los resultados del reporte están disponibles en la dirección electrónica: http://etourismmonitor.ch/themen/national-tourism-organisations-nto-facebookinternational-benchmark-2013.

Activos para inversión extranjera: tres mil 493 mdp La Secretaría de Economía (SE) da a conocer la actualización del monto de los activos para que la inversión extranjera pueda participar en el capital social de empresas mexicanas y que asciende, a partir de hoy, a tres mil 493 millones 603 mil 960.1 pesos. En una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia explica que lo anterior se basa en el artículo 9 de la Ley de Inversión Extranjera. Detalla que se requiere del aval de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras para que recursos de este tipo participen, directa o indirectamente, en una proporción mayor a 49 por ciento del capital social de las empresas, cuyo valor activo sea superior al ahora actualizado. Refiere que el monto del valor de los activos aplicable para la adquisición de más de 49 por ciento de las

acciones de una empresa mexicana por parte de inversionistas de Estados Unidos, Canadá, Chile, Guatemala, Japón, Perú, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Honduras será ajustado cada año. Este ajuste, explica, será conforme la tasa de crecimiento nominal del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y que en 2012 fue de 7.7 por ciento. De esta manera y al aplicar dicha tasa, el nuevo monto del valor de los activos para el año en curso es mayor en 249 millones 589 mil 451.8 pesos más que el vigente en 2012, agrega la SE en el documento. La resolución está firmada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en su carácter de presidente de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, integrada por 10 titulares de secretarías de Estado.

Resolvió SCT 180 trámites *Otorgó 49 nuevos títulos de concesión solicitados por diferentes particulares La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resolvió 180 trámites diversos entre los que destaca la entrega de 49 nuevos títulos de concesión solicitados por diferentes particulares, cuyo monto de inversión es de mil 100 millones de pesos para los primeros años de vigencia. Además, la dependencia otorgó permisos para comercializar servicios de telecomunicaciones y asignaciones de uso oficial; prórroga, modificación y cesiones de títulos de concesión y permisos; y resolvió diversas sanciones por incumplimiento a disposiciones legales y administrativas. De esta manera, la SCT refrendó su compromiso de realizar una entrega ordenada y con el menor rezago posible al nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones y le da certidumbre a los particulares, manteniendo los esfuerzos de impulso a la inversión, al empleo y al crecimiento económico, al ejercer hasta el último momento las atribuciones que tiene en la actualidad en materia de telecomunicaciones. En lo referente a los títulos de concesiones, permisos y asignaciones de uso oficial, la dependencia federal informó que se entregaron 38 concesiones para televisión restringida, las cuales cubrirán 387 localidades en 110 municipios de 20 entidades.

Alianza del Pacífico, oportunidad para inversionistas: Guajardo El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó hoy aquí las oportunidades de recibir inversiones que genera la Alianza del Pacífico, en fase de conformación por México, Colombia, Chile y Perú. “La Alianza representa una nueva cara de América Latina para los flujos de inversión global” comentó a la prensa Guajardo al margen de un encuentro con potenciales inversionistas franceses celebrado aquí a los que presentó las líneas generales de la Alianza para el Pacífico. El titular de la Secretaría de Economía destacó que “los flujos de inversión europeos son muy importantes para América Latina y representan elementos para poder fortalecer nuestras capacidades productivas y tecnológicas y engancharnos con los mercados asiáticos”.

Hasta en $12.80 dólar a la venta en bancos de la capital mexicana Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 12.80 pesos, sin variación respecto al cierre de ayer, en tanto que el precio mínimo a la compra es de 12.18 pesos. El euro sube 17 centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, al alcanzar una cotización máxima a la venta de 16.63 pesos, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.127 pesos. Banco Base estima que el peso podría continuar con volatilidad debido a que seguirán las especulaciones, probablemente hasta que se publique la tasa de desempleo en Estados Unidos la siguiente semana.


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

México, país "changarrero" E

s impactante la información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el sentido de que en estados como Oaxaca, la informalidad alcanza más del 80 por ciento del total de toda la actividad económica. Situación parecida ocurre en Guerrero, donde la actividad informal es del 79.2 por ciento, o de Chiapas, donde suma 78.1 por ciento. Algo parecido sucede en por lo menos 15 entidades del país, tales como: Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Yucatán, Nayarit, Campeche, Guanajuato y Tabasco, donde la actividad económica informal rebasa el 60 por ciento en el mejor de los casos y en muchos alcanza casi el 70 por ciento. Esta situación es delicada, pues implica reconocer que el aparato productivo formal está totalmente rebasado y que no hay fuentes de empleo para los mexicanos. Y lo es todavía más el hecho de que a la economía informal se le asocia con el crimen organizado,

lo cual significa que a la par de estos porcentajes, habrá que considerar que igual número de mexicanos está involucrado directa o indirectamente con actividades ilícitas. Por ello, resulta indispensable fomentar la inversión productiva y la infraestructura en nuestro país, la cual no abunda por cierto y cuyos montos han disminuido en el último año de manera drástica. A la par de la falta de inversión hay que apuntar que la pobreza se hace presente con mayor crudeza en los estados de la República que tienen mayor actividad informal, lo cual se explica por el poco valor agregado que significa la informalidad, pero también por la ausencia de políticas públicas que incentiven el aparato productivo. Es motivo también de preocupación el hecho de que las entidades con mayores niveles de informalidad, sean también las que cuentan con importantes cantidades de dinero de participaciones federales y de contratación de deuda con la banca privada. A la par de la venta de piratería,

hay que decir que los estados donde se presenta de manera tan acentuada el fenómeno de la actividad económica informal, también ocurren la mayor parte de los ilícitos, como es el caso del estado de Guerrero, el cual es en la actualidad el estado más peligroso en el índice delictivo y donde con frecuencia hay homicidios, robos y secuestros. Aunado a lo anterior, mucho de lo que se vende en la actividad informal es robado, desde un par de tenis hasta el más sofisticado programa de computación. Recomponer todo este panorama no es tarea fácil, pues no basta con abrir empresas legalmente establecidas, sino que también ahora hay que cambiar toda una cultura en torno a la informalidad, la cual se ha convertido en una actividad "lícita" a ojos de muchos, independientemente de todo lo que conlleva. Es urgente que dejemos de ser un país "changarrero" y realmente nos montemos en las cadenas productivas mundiales. Es lastimoso contrastar las cifras del INEGI con la imagen que

hoy da México al exterior, y las cuales muestran que la economía está muy lejos de ser competitiva, y que más bien se encuentra sumamente deteriorada como consecuencia de la falta de empleo y de crecimiento. Es alentadora la propuesta hecha por el Primer Mandatario en torno al fomento a la productividad, nada más que en ocasiones la realidad supera los buenos propósitos. Vender en la calle se ha convertido en toda una forma de vida para muchos, y aún cuando hubiera mejores opciones, no será tan sencillo que muchos mexicanos dejen el arraigo que les ofrece la ilegalidad y se formalicen. Sólo la inversión productiva podrá lograr vincular nuevamente a tanto mexicano en la ilegalidad a una economía formal y productiva, pero para lograrlo se requiere que haya no solo inversión, sino también consumo y eso se logrará si México empieza a mover más su economía y lograr así abandonar el estancamiento con estabilidad económica, que al final sólo ha producido "changarros".

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El gobierno de la ciudad informa que ninguna dependencia de la administración central, paramunicipal o delegación que dependa del 20 Ayuntamiento se encuentra dentro del programa de entrega de decodificadores digitales, los cuales deben ser entregados a la población por la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel) a través de la empresa Teletec. Debido a que aún falta por entregar una gran cantidad de las cajas digitales en los hogares de nuestra comunidad, el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, manifestó: "solicitaré ante las autoridades competentes una prórroga al apagón digital, para evitar que se perjudique a los tijuanenses ante la falta de

señal televisiva en sus casas". El secretario de Gobierno, José Obed Silva Sánchez, explicó que el "apagón analógico" -que inició hoy 28 de mayo- mediante el cual las televisiones convencionales necesitan de una caja decodificadora para recibir la señal digital-, es un programa federal que fue aprobado y promovido por la administración que encabezó Felipe Calderón Hinojosa, con el fin de avanzar en el proceso de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Sin embargo, no previeron en su momento, la logística adecuada ni los recursos necesarios para llevarlo a cabo de forma ordenada y suficiente. Silva Sánchez manifestó que cualquier información relacionada con este proyecto, puede ser consultada al teléfono de la Cofetel 01800-2000-120.


INTERNACIONAL 11

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Matanzas masivas en Siria Denuncia ONU que genocidio tiene patrón de castigo colectivo a civiles

L

a Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, denunció hoy que las matanzas masivas a civiles en Siria muestran un patrón de castigo colectivo. "Fuerzas del gobierno y milicias afiliadas han llevado a cabo castigo colectivo contra poblaciones civiles que se perciben como simpati-

zantes de la oposición", dijo Pillay en un debate urgente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Siria. "Las masacres de Al Bayda y Ras Al Nabaa además de otros asesinatos en masa en otras partes del país muestran un patrón de actos extremos de castigo colectivo", denunció. Además el gobierno sigue per-

petrando detenciones arbitrarias, tortura y ejecuciones extrajudiciales, señaló. Pillay afirmó que su oficina ha recibido informes que indican que las fuerzas del gobierno continúan llevando a cabo bombardeos indiscriminados y desproporcionados y ataques aéreos que han resultado en muertes de civiles en todo el país, incluyendo Al-Qusayr. Aunado a esto, observó Pillay, el aumento del número de soldados extranjeros que apoyan a una u otra de las partes "agrava la violencia sectaria y la situación empieza a mostrar signos que empiezan a desestabilizar a toda la región". Pillay pidió una vez más referir el caso de Siria a la Corte Penal Internacional con el fin de que los perpetradores de crímenes de lesa humanidad y de guerra de ambas partes enfrenten a la justicia. "La situación en Siria refleja un fracaso colosal para proteger a los civiles", deploró la alta comisionada de la ONU para derechos humanos, quien advirtió que "el conflicto se ha salido de control".

Arma de fuego originó incendio de 450 hectáreas en California Un disparo de arma de fuego, ocurrido durante el fin de semana de asueto, provocó un incendio cerca de la frontera con México que consumía unas 450 hectáreas en California, informaron hoy fuentes estatales. El Departamento Forestal de California señaló que el incendio que combatían unos mil 200 bomberos en la zona rural de Julian, a 30 kilómetros al norte de la frontera inició por un disparo de arma recreativo durante el fin de semana de asueto, que incluyó al lunes. El capitán de bomberos forestales en la zona, Mike Mohler, dijo que investigadores de incendios averiguaban la identidad de quien disparó para posiblemente detenerlo. Dijo que las labores de contención tiene cerca de 800 bomberos permanentemente y unos 400 que se rotan, además de apoyo de cuatro aviones cisterna. El comandante de bomberos estimó que el

incendio bautizado estatalmente como General estaba controlado al amanecer del miércoles en un 85 por ciento y distaba de poner en riesgo a alguna vivienda. El martes por la tarde otro chispazo, producido por una planta para soldar, provocó un incendio en un tercer piso en un complejo de departamentos en San Diego, lo que ocasionó que al menos dos unidades se consumieran parcialmente.

Urgen a España a acelerar reformas laboral, tributaria y pensiones La Comisión Europea (CE) pidió hoy a España acelerar las reformas laboral, del sistema tributario y de pensiones previstas por el gobierno de Mariano Rajoy, a cambio de los dos años extras que le otorgó para corregir su alto déficit. En sus recomendaciones de política económica para el país, la CE urgió al gobierno español a concluir máximo hasta que termine este año la regulación del factor de sostenibilidad en el sistema de pensiones. La propuesta es que la edad de jubilación en España se incremente en función del aumento de la esperanza de vida, un cambio considerado esencial para "frenar el creciente déficit estructural del sistema de la Seguridad Social". Madrid también deberá efectuar una "revisión sistemática" del sistema tributario para marzo de 2014, con el fin de explorar el margen existente para limitar el impuesto al valor agregado (IVA) reducido y para introducir nuevos impuestos ambientales, en especial sobre los carburantes. Respecto a la reforma laboral, la CE propone que la revisión de sus efectos sobre el mercado esté concluida como máximo en julio próximo y que hasta septiembre de este año se presenten posibles modificaciones. A cambio de los esfuerzos realizados por el gobierno español para corregir sus finanzas, Bruselas amplió hasta 2016 el plazo para que el país reduzca su déficit por debajo del umbral de 3.0 por ciento establecido en el pacto de estabilidad de la zona del euro.

Participa Cemex en construcción de carretera en Filipinas La empresa mexicana Cemex participa en el suministro de cemento para la construcción de la Carretera Milenio en Filipinas, que forma parte de un paquete de infraestructura de cerca de 214 millones de dólares y que tiene como objetivo conectar a 15 municipios de la provincia de Samar. De acuerdo con la cementera, el proyecto es resultado de una importante alianza público-privada entre el gobierno filipino y reconocidas instituciones locales y globales, como el Millennium Challenge Corporation. En un comunicado, la cementera informa que la primera fase de la obra incluye la rehabilitación de 16 kilómetros de carretera, la construcción de un nuevo puente y reparaciones importantes a dos puentes. Cemex destaca que sus operaciones en Filipinas fueron positivas y se vieron reflejadas en los resultados de los primeros tres meses del año, incluso resalta la importancia de ese mercado, que en 2012 tuvo el segundo crecimiento económico más alto registrado en Asia después de China. "El incremento en volúmenes de cemento en la región de Asia durante el trimestre refleja el buen desempeño de nuestras operaciones en Filipinas", subrayó Fernando González, vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración de la empresa. Recordó que en septiembre 2012, Cemex anunció que incrementaría su capacidad de producción de cemento por 1.5 millones de toneladas en su planta de cemento APO en Filipinas, en línea con su estrategia de posicionar sus activos en los mercados con oportunidades de desarrollo.


M I É R C O L E S 29

12 /

DE

MA

Se presume que en ellas están miles de desaparecidos ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

¿

Misión imposible?: Con 12 Ministerios Públicos Federales, auxiliados por elementos de la Policía Federal Ministerial, el Gobierno Federal pretende localizar a por lo menos 25 mil personas reportadas formalmente como desaparecidas en los últimos seis años, muchas de éstas, en su mayoría jóvenes, “reposan” en una de las dos mil fosas clandestinas que se estima “construyeron” las grandes empresas de la delincuencia organizada. “La cifra es mayor, toda vez que miles de indocumentados centroamericanos, en su intento por hacer realidad el “sueño americano”, lo que les permitiría obtener mayores recursos económicos y proporcionaría a sus familias un mejor nivel de vida, fueron enganchados y desaparecidos a manos de las fuerzas del crimen organizado por negarse a servirles o fallecieron en enfrentamientos armados con grupos antagónicos o autoridades federales al servir con sicarios. Si bien es cierto que la problemática se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, contra lo que podría estimarse y que debe ser corroborado por la flamante Unidad

de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República, el Distrito Federal, al igual que los estados de México, Sinaloa y Jalisco, ocupan los primeros lugares en desaparecidos. Al igual que autoridades policiales y ministeriales federales, organizaciones civiles, entre ellas el Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica, Movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad y Alto al Secuestro, estiman que durante la administración del ex presidente Felipe Calderón se documentaron más de 25 mil desapariciones de personas y de éstas más del 60 por ciento son hombres. “No menos de 15 mil de las personas reportadas como desaparecidas son hombres cuyas edades van de los 10 a los 70 años y el resto mujeres, la mayoría de ellas jóvenes, quienes pudieron ser cooptadas por las bandas criminales que trafican con féminas, a quienes obligan, bajo amenazas de muerte, a ejercer la prostitución, tanto en el país como en Estados Unidos y otros países, entre los que se incluyen los europeos. “No hay confianza en las instituciones encargadas de localizar a las víctimas, por lo que lo anunciado ahora por el Gobierno Federal res-

pecto de que se compromete a ubicarlas y recuperarlas –seguramente vivas o muertas— resulta alentador. “Es un compromiso que deben de cumplir, ya que las autoridades empeñaron su palabra y no pueden fallarle a la sociedad, mucho menos a las familias que han tenido la desgracia de perder a uno de sus integrantes”. Se estableció que Campeche, Nayarit y Baja California Sur son las entidades que registran el menor índice delictivo en este rubro, al tiempo que las organizaciones civiles, con base en informes de las Procuradurías Generales de Justicia de los 32 estados, estimaron que más del 30 por ciento de los o las desaparecidas contaban con edades que van de los 10 a los 17 años al ser objeto del ataque, seguidos por jóvenes que van de los 18 a los 30 años. El resto es mayor de esta edad y hay casos, supuestamente en secuestros, que los afectados contaban con 70 años o más. Además, autoridades militares y policiales de los tres niveles de gobierno ratificaron que de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 se descubrieron en las 32 entidades federativas entre mil 500 y dos mil fosas clandestinas, en las que comandos del crimen organizado han inhumado a miles de sus enemigos, a policías que se negaron a protegerlos y colaborar en sus ilícitas actividades, a particulares y empresarios que se negaron a ser extorsionados, a víctimas de secuestro e indocumentados que rechazaron incorporarse a las empresas criminales. “Los verdugos actuaron de manera demencial, toda vez que en muchos

casos quemaron las humanidades de sus víctimas, las descuartizaron y sólo sepultaron en dichas tumbas parte de sus restos. En dichas fosas se recuperaron los cuerpos de unos dos mil ejecutados, cifra que se multiplicaría si se toma en consideración que en muchos casos, como ocurrió en las tumbas clandestinas descubiertas en Durango, se encontraron cientos de fragmentos de osamentas humanas, por lo que “se estaría en presencia de cientos de víctimas más”. Según los reportes, entre las fosas clandestinas empleadas por las organizaciones de la delincuencia organizada para inhumar a sus víctimas, destacan las localizas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, de las que fueron sacados restos de más de 300 personas, la mayoría de ellas presuntamente migrantes centroamericanos que fueron interceptados por los mafiosos y que al negarse a colaborar con ellos fueron sacrificados y enterrados ilegalmente. Se estableció que en muchos de los casos los afectados fueron secuestrados y sus secuestradores exigían a los familiares diversas cantidades de dinero para, en primera instancia, no asesinarlos y, en segunda, dejarlos en libertad. “Todo acredita que los parientes de los infortunados aspirantes a trabajadores migratorios, entre quienes

seguramente se encuentra danos mexicanos que in cruzar la frontera, se nega tuvieron el dinero que los m tes exigían como rescate y los sacrificaron de mane brutal y sin fundamento. M los cuerpos no han sido rec a la fecha, por lo que de la destina pasaron a la fosa c última morada”, expusiero dades forenses, las que enu los restos y detallaron sus rísticas físicas, en los cas ello fue posible, a efecto de manezca viva la esperanz algún día sean identifica alguno de sus parientes”. Autoridades policiales establecieron que en las fo destinas descubiertas en de Durango fueron inhum galmente cerca de 200 per mayoría de ellos hombres diversas causas y motivo


DE

M AY O

DE

encuentran ciudas que intentaban se negaron o no que los malvivienrescate y por ello de manera cruel, mento. Muchos de n sido reconocidos ue de la fosa clanla fosa común, su expusieron autoris que enumeraron laron sus caracten los casos donde efecto de que “peresperanza de que identificados por ientes”. oliciales estatales en las fosas clanrtas en el estado n inhumadas ilee 200 personas, la hombres que por y motivos fueron

2013

privados de la existencia por las grandes mafias del narcotráfico, el secuestro y la extorsión, entre otros delitos. Son acciones que no sólo impactaron, como ocurrió en las fosas de Tamaulipas, a la opinión pública en general, ya que de las mismas se recuperaron los cuerpos de más de un centenar de personas, muchas de ellas seguramente inocentes y que fueron sacrificadas arteramente por los comandos de la muerte, por los sicarios diabólicos. “No es justo que esta situación continúe y que gente que nada tiene que ver con ese tipo de chacales sea objeto de las salvajes agresiones por el simple hecho de cruzarse en su camino o bien por contar con algún negocio o bien de un buen patrimonio”, asentaron organizaciones de derechos humanos, las que insistieron en el hecho de que en las fosas clandestinas, halladas tanto en Baja California como en Yucatán, pasando por Coahuila, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y el Distrito Federal, entre otras enti-

/13

dades, se han recuperado los restos de miles de personas, pero sólo unos dos mil cuerpos completos, susceptibles de reconocer. Sí, se han rescatado unas dos mil humanidades, pero también miles de fragmentos óseos de seres humanos, por lo que resulta prácticamente imposible determinar cuántas personas fueron sepultadas de manera ilegal en dichas fosas, las que también se encontraron en Oaxaca, Morelos y Nuevo León. Se asentó que sólo en 2011 se recuperaron de las narcofosas más de 700 cuerpos, la mayoría de ellos en Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa, donde dicha actividad, todo indica, se ha convertido en “normal” y ha tomado “carta de naturalización”. “Resulta verdaderamente increíble que en unos cuantos años la problemática, terrible por ciento, se haya agudizado y multiplicado. La existencia de fosas clandestinas, así como la desintegración de cuerpos por medio de ácidos e incinerados, parecía hasta hace poco una cuestión de ciencia ficción, pero la realidad supera y con mucho dichas estimaciones, dignas de cualquier cuento de terror”, expresaron defensores de los derechos humanos, quienes se dijeron “horrorizados de tan brutales y demenciales hechos”. En torno a las afamadas fosas de San Fernando, Tamaulipas, las que se estima fueron cavadas por los cár-

teles del Golfo y Zetas, autoridades policiales y ministeriales expusieron que en respuesta al llamado que hicieron para que personas que hubieran “perdido” a algún familiar se presentaran ante las autoridades a efecto de buscar entre los cuerpos rescatados a sus parientes, se recibieron un total de 15 mil solicitudes para identificación. Con base en lo anterior, la opinión pública se puede dar una idea del número de seres humanos que podrían estar sepultados en esas fosas, las que han hecho del territorio nacional el más grande de los cementerios en el mundo. “Miles de mujeres, hombres, jovencitos y ancianos acuden diariamente a agencias ministeriales, corporaciones policiales, procuradurías generales de justicia, secretarías de seguridad y otras instituciones, entre ellas las de los Servicios Médicos Forenses, a buscar a algún familiar que ha “desaparecido”, se encuentra “ausente” o no se tienen noticias respecto de su paradero. En la mayoría de los casos, los resultados son negativos, lo que agrava aún más la ya preocupante situación, la que, se insistió, no es privativa de ninguna de las 32 entidades federativas, ya que “aunque sea una sola fosa, éstas han sido halladas en todo el territorio nacional, donde se realizan investigaciones especiales en torno a los lamentables hechos”.

Se precisó que un buen porcentaje de las fosas clandestinas, se han localizado en ranchos, casas de seguridad y propiedades presumiblemente de los diversos cárteles y bandas de la delincuencia organizada, destacando entre las mismas las de “los Zetas” y del Golfo, las que de hecho han sepultado en las mismas a cientos de sus adversarios, con quienes se disputan la supremacía en el trasiego de droga, extorsión, tráfico de armas, precursores químicos y personas. La mayoría de los cuerpos rescatados de las fosas clandestinas, con una extensión en conjunto de varias hectáreas, no han sido identificados, estimándose que los mismos, como ocurrió por desgracia en el inhumano caso de San Fernando, de migrantes centroamericanos que ingresaron ilegalmente al país con el objetivo de cruzar el mismo para ingresar a los Estados Unidos en busca de trabajo y con ello resolver sus problemas económicos. “Son generalmente jóvenes que salieron de sus lugares de origen para consumar el llamado sueño americano y con ello terminar con la terrible pobreza de que son víctima. Lejos de ello, los afectados sólo hallaron el terror y la muerte. Descansen en paz las inocentes víctimas que no tuvieron la fortuna de descansar en una tumba digna”, se concluyó.


MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

14 JUSTICIA

"Padrote", lenón y golpeador de bebé ¡Sentenciado! E

¡Baleado en Iztapalapa!

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Y es poco: Magistrados del Tribunal Superior de Justicia confirmaron sentencia de 14 años de prisión a "padrote" que no conforme con prostituir a su concubina, golpeaba a la hija de ésta, una pequeñita de poco más de un año, a efecto de que la fémina "redituara mayores ganancias", ya que el también lenon tenía muchos compromisos económicos que cumplir. "Él fijaba las tarifas y cobraba directamente por los servicios de la mujer, a quien conquistó con las atenciones que prestaba a la criatura a quien decía querer como si fuera su propia hija. Mentiroso y deshumanizado". Mediante comunicado formal, la Procuradurías General de Justicia informó que fue notificada que magistrados de la Primer Sala del TSJDF, con base en pruebas aportadas por el Ministerio Público, confirmaron la sentencia de 14 años de prisión impuesta a e Jesús Alfredo Mora Sánchez, lenon que "ofrecía a su concubina para tener relaciones sexuales con sujetos a cambio de dinero". De acuerdo a la causa penal 420/2013, Mora Sánchez violaba sistemáticamente a la enamorada, amenazada e indefensa mujer, hechos por los que también fue juzgado y condenado. "Cuando la afectada no redituaba el dinero esperado por Jesús Alfredo, éste golpeaba a la pequeñita de año y tres meses de edad, por lo que repetidas ocasiones, se acreditó le causó lesiones físicas, además de que la dejaba sin comer y atención médica, la que requería con urgencia, ya que se encuentra enferma". Luego de precisar que al "figurita" también se le fijó una multa de 62 mil 330 pesos, la Representación Social expuso que la sanción corporal inicial impuesta a Mora Sánchez fue emitida el pasado mes de febrero en el juzgado 16, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, por los delitos de violación agravada y lenocinio agravado. Obra en autos que se acreditó que la afectada y Jesús Alfredo Mora se conocieron en febrero de 2012 y después de un tiempo iniciaron una relación sentimental" y que la víctima y su menor hija de un año y tres meses de edad, se fueron a vivir con el ahora sentenciado, quien le prometió apoyo familiar para estar en la habitación de un hotel, ubicado en la colonia San Simón, perímetro de la delegación Cuauhtémoc. "En dicho sitio, Mora Sánchez comenzó a golpearla y amenazarla con quitarle a su hija si no accedía a prostituirse, por lo que la mujer se vio obligada a ejercer el sexo servicio; el sujeto era quien le ponía la tarifa y le quitaba el dinero. Cansada de dichas acciones, la agraviada solicitó el apoyo de elementos policiacos para detener a Jesús Mora, ya que agredió fuertemente a su hija causándole múltiples lesiones", se concluyó.

l cuerpo de un hombre que presentaba al menos dos balazos fue hallado esta mañana en calles de la Colonia Leyes de Reforma, en la Delegación Iztapalapa. Elementos de la Policía Preventiva indicaron que vecinos de la zona reportaron, a las 5:30 horas aproximadamente, que en el cruce de las calles 11 de Enero de 1861 y Batalla de Casa Blanca se encontraba el cadáver sobre la banqueta. Los testigos informaron que habían visto al sujeto, de unos 30 años, alrededor de la una de mañana en compañía de un par de sujetos y que momentos después escucharon una serie de detonaciones. Tras haber dado aviso de lo que sucedió, un par de patrulleros llegaron a la zona e iluminaron con las luces de

los vehículos en los que viajaban, por lo que se percataron que el hombre estaba inconsciente y con manchas de sangre en diversos puntos. Los uniformados solicitaron el apoyo de una ambulancia y resguardaron la zona, donde localizaron tres casquillos percutidos se un arma calibre 9 milímetros. A pesar de que curiosos se

acercaron a la zona donde se registró el crimen, los vecinos no pudieron identificar al sujeto así que personal de Servicios Periciales lo trasladó en calidad de desconocido tras haber levantado las evidencias que necesitaba. Hasta el momento, las autoridades desconocen el móvil del crimen.

Cayó homicida al firmar en penal Un presunto homicida que abandonó su casa para no ser ubicado fue detenido en el penal de Santa Martha, cuando acudió a firmar su libertad condicional por un robo. Desde el 30 de marzo, agentes de la Policía de Investigación montaron vigilancia afuera de su casa, ubicada en la Colonia Juan González Romero, Delegación Gustavo A. Madero, pero con la ayuda de amigos y familiares, el presunto asesino permaneció oculto en moteles y casas. Un vecino reveló de forma anónima que sabía que el probable responsable iba al penal de Santa Martha cada mes, por lo cual los agentes trasladaron la vigilancia al penal. Pese a que iba con un bigote falso y una gorra, Francisco Javier Hernández Reséndiz fue sorprendido y capturado cuando se encontraba en el área de firmas. Según la averiguación previa FGAM/GAM4/T3/636/13-03, el hombre de 23 años de edad esta-

ba relacionado con el asesinato a balazos de un joven, ocurrido el 30 de marzo sobre la calle Girasol, en la Colonia Juan González Romero. De acuerdo con las pesquisas, Hernández Reséndiz cerró el paso a punta de pistola a una camioneta Chevrolet Suburban, donde viajaban Raúl Olguín Peña y unos amigos suyos. Un hombre sólo identificado como "El Cachetes", que acompañaba a Hernández Reséndiz, se hizo de palabras con los ocupantes de la camioneta y sacó un arma de fuego, con la cual mató a Olguín Peña. La agresión se debió a rencillas vecinales, de acuerdo a las declaraciones ministeriales recabadas por los policías de la PGJDF. El presunto asesino, que había obtenido su libertad apenas en enero, ahora será procesado por homicidio, por lo cual ya no alcanza beneficios y podría pasar hasta 15 años en la cárcel.

¡Calcinado dentro de taxi! El conductor de un taxi irregular murió en el interior de la unidad, la cual se incendió mientras la revisaba por una supuesta falla mecánica, en la colonia Ampliación Tecamachalco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Según personal militar que se

encuentra en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el chofer del vehículo tolerado, marca Ford, tipo Fiesta, color blanco, sin placas de circulación, se detuvo para revisar el vehículo. Se bajó, abrió el cofre y en varias ocasiones entraba y salía del carro para constatar porque

no arrancaba. Cuando se sentó, se registró un flamazo y se incendió el vehículo, él operador del que se desconoce su identidad, pereció en el interior. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público, quien ordenó el traslado de la unidad y el cadáver al Servicio Médico Forense.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES29 DE MAYO DE 2013

Comercios del Centro Histórico a ¡Ejecutada merced del crimen organizado en Atizapán! L

os comercios establecidos en el primer cuadro del DF son víctimas de extorsiones del crimen organizado, denunció el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico (Procentrhico), Guillermo Gazal. Señaló que los ambulantes se coludieron con bandas organizadas como Los Zetas, La Familia, Los Chinelos y Los Aferrados para cobrar derecho de piso, que va de 5 mil a 150 mil pesos "Vinieron bandas de delincuentes que comenzaron a meterse, primero a Tepito, pero ahora se

han extendido a otras calles", como Bolivia, Venezuela, Argentina, Perú, Erasmo Castellanos, Mesones y otras en las que además se vende droga, aseguró. "Según el sapo es la pedrada: hay tiendas que pagan hasta 150 mil pesos. No puedo dar nombres, porque están amenazados, es gente que ha sido robada, asaltada", dijo en entrevista con un diario de circulación nacional. Denunció que las autoridades de la Ciudad de México protegen a los criminales. "Está metida la policía con el hampa, esa es la verdad", dijo el representante de Procentrhico, y reveló que son muchos los comercios que pade-

fallas de origen

cen las extorsiones del crimen organizado. "No es posible que nosotros metamos dinero para que 900 calles queden bien y ahora venga, no solo el ambulantaje, sino las bandas de delincuentes (a extorsionar) y el gobierno no haga nada", sostuvo. Gazal acusó a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a cargo de Héctor Serrano, de usar políticamente a los ambulantes y tolerar ese tipo de acciones, que han sido denunciadas en diversas ocasiones. "No recibe a los comerciantes (establecidos) como lo hace con los líderes, porque ellos son un botín político y económico." El líder dio a conocer que se tramitó un amparo ante el juzgado tercero de distrito en materia administrativa para obligar al gobierno de la ciudad a cumplir con el bando (de 1993) que prohíbe las actividades de vendedores ambulantes. "Ante el silencio de las autoridades capitalinas, el comercio establecido no tuvo otra opción que recurrir a las autoridades judiciales para exigir respuesta a sus peticiones", afirmó. Agregó que la presencia de vendedores ambulantes (toreros) o semifijos ya son parte cotidiana en calles como Madero, Eje Central, Juárez y 5 de Febrero, entre otras, donde ya se había prohibido el ambulantaje.

ATIZAPÁN, Méx.- Una mujer falleció ayer luego de ser maniatada por dos hombres que entraron a robar a su casa en esta localidad del Estado de México. Alrededor de las 06:50 horas, los delincuentes, hasta anoche no identificados, ingresaron al domicilio ubicad en la calle Chetumal Manzana 23, en la colonia Adolfo López Mateos y maniataron a tres mujeres que se hallaban dentro. Las tres víctimas fueron colocadas en distintas habitaciones, donde con cinta canela y cinta metálica se les ató de manos y pies, así como parte de la cara. Una mujer de aproximadamente 40 o 50 años de edad, cuya identidad no fue confirmada, fue hallada muerta en su habitación, mientras las otras dos se encontraron vivas en habitaciones diferentes, informó Miguel Román González, comandante en jefe de Atención Prehospitalaria de este municipio. "La mujer se encontraba sobre su cama, maniatada con cinta canela y cinta metálica, cubierta de los ojos de igual manera. "Las otras dos mujeres, de entre 35 y 40 años, se encontraron vivas, pero sufrieron crisis nerviosa", señaló Román González. Las sobrevivientes señalaron que los hombres las amarraron en su hogar, entre Tapachula y Privada de Campeche, y después se llevaron los objetos de valor. La causa del deceso no ha sido aclarada, pero se está considerando la probabilidad de que la mujer haya muerto por un tiro en la cabeza, ya que tenía una herida. En el lugar también había una niña de cinco años y un varón de 7 años, quienes se encontraban dormidos cuando ocurrió el robo. Se presume que las mujeres eran primas y se dedicaban a la recolección de basura.

Fallas de origen

Ganancias millonarias por reventas de boletos DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

Estimaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ALDF indicaron que se presentan ganancias por reventa de boletaje para diversos espectáculos en la Ciudad de México de entre 400 y 500 millones de pesos anuales. Samuel Rodríguez Torres, presidente del Partido Verde Ecologista de México señaló que las ganancias que obtienen los revendedores de boletos para conciertos, obras, entre otras, son millonarias. El funcionario subrayó que el evento más reciente llevado a cabo en la capital fue la final de futbol mexicano, en donde no se pusieron a la venta los boletos en taquilla, lo cual generó una reventa del 500 por ciento, mismos que se vendieron hasta en ocho mil pesos una localidad. Rodríguez Torres afirmó que no existe una debida legislación que regule a las empresas dedicadas a la venta de boletos, es por ello que se presentará una propuesta ante la ALDF que permita regular el código penal para que dicha falta se tipifique como un delito. La reforma planteará que a quien ofrezca o propicie la reventa de boletos de espectáculos públicos con precios superiores a los que se ofrezcan en taquillas se le otorgará de tres a seis años de prisión

y de 200 a 500 días de multa; así como también a quien compre de boletos de espectáculos públicos con precios superiores a los que se ofrezcan en las taquillas; sin embargo, las personas que por alguna razón quisieran vender su o sus boletos, no podrán hacerlo incrementando el precio señalado en el boleto, indicó el presidente.

Banda de robacoches

¡A prisión! GUADALAJARA, Jalisco.- La Fiscalía General de Jalisco informó hoy que desarticularon una presunta banda de ladrones de vehículos, que eran vendidos en el estado de Zacatecas. De acuerdo con investigaciones, encabezaba el grupo José Cruz Flores, de 47 años de edad, quien ordenaba qué autos robar a Ricardo Valdivia Martínez, de 18 años; a Ubaldo Antonio Argüeyo Lozano, de 32; y a Marco Antonio Velázquez Calzada, de 18. El agente del Ministerio Público estableció que los presuntos ladrones operaban en colonias del centro de Zapopan, así como El Colli, 8 de Julio, Las Torres y El Álamo, entre otras, donde hurtaban vehículos estacionados.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Programación TV MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Que Bonito Amor 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Tercer Grado

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus Amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 13:00 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:00 hrs. Un Nija en Beverly Hills 16:00 hrs. La Leyenda 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave

CANAL 9 11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Lo Mejor de Aquí y Ahora Que Pokar Mojoe Las Noticias por Adela Mexico Suena La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Hallan flotando cadáver en Río La Compañía *No se le apreció herida alguna, las autoridades deducen que podría haber caído al vació por descuido EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

A

utoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado de México, en coordinación con personal especializado en rescates del Municipio de Chalco, realizaron el rescate de un cadáver que flotaba en el Río La compañía, la tarde de ayer, mientras autoridades de Protección Civil y vecinos del municipio de Ixtapaluca, realizaban una inspección de alguna posible fuga de este afluente, ante el temor de una nueva ruptura del río que pudiera afectar a los vecinos de este lugar. El cadáver rescatado pertenece a un masculino de aproximadamente 45 años, mismo que vestía pantalón café, playera casi del mismo color y calzado negro, y según se presume no tenía mucho tiempo de haber sido arrojado en las aguas negras de este caudal. Presumiblemente este sujeto habría caído a las aguas del arroyo, ya que al momento de las primeras

inspecciones oculares no se le apreciaba alguna herida de arma de fuego o arma blanca, por lo que existe la posibilidad de que su deceso no obedezca a algún tipo de violencia en su contra. En cadáver rescatado fue trasladado ante el Ministerio Público Correspondiente en calidad de desconocido, por lo que se espera que en las próximas horas alguien acuda a las instalaciones a reconocer el cuerpo del hoy occiso y se realicen los trámites correspondientes, así como se dé inicio a las investigaciones respecto de este caso. Cabe señalar que los vecinos que tienen sus casas en los márgenes de este canal, tienen el temor de que pudiera suceder alguna desgracia, ya que durante la naciente temporada de lluvias, reportan escurrimiento del canal, sin que se haya tenido la precisión de tal manifestación, sin embargo, este día estarán autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y autoridades locales a fin de atender a la ciudadanía.


M I É R C O L E S 29

DE

M AY O

2013

DE

estado de México En Ecatepec…

Pablo Bedolla promueve el vicio y prostitución zLa seguridad en el municipio es el talón de Aquiles: vecinos Diana Irene Fernández / Alan Rodríguez Márquez adres de familia, denunciaron que el presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, promueve el vicio y la prostitución, con el fin de generar recursos para continuar con su política de la dádiva, y para muestra, están los antros ubicados a tan sólo unos pasos de planteles educativos y el Palacio municipal. Sobre la calle de Hermenegildo Galeana está El Sherif's Bar, y Las Alazanas, en tanto, en la calle Agricultura el bar El Correo, por mencionar algunos, además de infinidad de vinaterías, depósito de cerveza, hoteles y moteles, en vías principales, como la Vía Morelos, la Avenida Central, sin olvidar las cantinas clandestinas en colonias populares. Agregaron los molestos padres de familia que a las autoridades no les interesa las afectaciones que originan este tipo de negocios a los estudiantes, más les preocupa el organizar bailes masivos, peleas de box, espectáculos con mujeres desnudas, y que al final estas se convierten en gigantescas cantinas, con la intención de recaudar

P

millonarias cantidades de dinero y entregarlo a manos llenas a sus simpatizantes en supuestas campañas sociales. Agregaron los entrevistados que tan sólo sobre la Vía Morelos se puede observar un sinfín de

antros, como el Mirage Men's Club, El Trébol, Calígula, bar La Hacienda, El Jefe de Jefes, entre otros. Lo mismo sucede en la Avenida Central, zona preferida por los delincuentes para reunirse y fraguar sus acciones delictivas, explicaron l o s

afectados, que “simplemente ya no se puede ni pasar por esos sitios acompañados de nuestros hijos, lugares de mala muerte donde constantemente se registran riñas, y por si fuera poco, permiten el ingreso a menores de edad. Otros padres de familia, mencionaron que el edil de Ecatepec, Pablo Bedolla, debería generar empleos para activar la productividad en el municipio y no entregar apoyos en efectivo y en especie, con tal de mantenerse en el gusto de los habitantes, lo grave del caso es que a la misma gente que apoya es a quien beneficia (su caja de aplausos). Además, señalaron los excesos y dispendio de recursos del presidente municipal, Pablo Bedolla, a quien siempre lo acompaña su séquito, al cual transporta, le da a l i mentos, l o s

ostentosos gastos en su equipo de seguridad, edecanes, pantallas gigantes, audio, etcétera. Finalmente mencionaron que “el principal problema no se está combatiendo, la delincuencia sigue creciendo como la espuma, el municipio de Ecatepec en una zona roja, donde los delincuentes sentaron sus reales y se convirtió ya en el tiradero de cadáveres preferido por la delincuencia, con uno de los más altos índices delincuenciales en el país, con unas simples mantas colocadas en todo el municipio pretenden inhibir la delincuencia, ya ni la amuelan”. Las cifras no mienten y el testimonio de los habitantes es el termómetro más fiel para mostrar la realidad en que se encuentra el municipio de Ecatepec, al que “en algún tiempo se le conoció como la "Joya de la Corona" por su productividad, en donde los millones de habitantes tenían la posibilidad de generar riqueza, ahora tienen que acudir al Distrito Federal, para obtener empleo, servicios de salud, educación, esparcimiento”, concluyeron.

Pág.17


M I É R C O L E S 29

DE

M AY O

DE

2013

espectáculos

"Los Rugar" presumen su nuevo sencillo KAREN SIXTOS REPORTERA

L

los escenarios más emblemáticos de Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, entre otros, y el recibimiento de la gente siempre ha sido muy grato y sin duda, vamos por más", destacaron. "Sabemos que a los grupos que se dedican a tocar música norteña o banda se les relaciona con problemas de drogas, alcohol o violencia, nosotros somos afortunados, porque la verdad nunca nos hemos visto involucrados en este tipo de problemas, es más, no tomamos, porque nos gusta que la gente que nos va a ver, se vaya a divertir y no a pelearse o que nos vea y escuche faltándoles al respeto", señalaron. Finalmente, nos dieron un adelanto de su cuarto material, del cual se desprenderá el tema de su autoría "Si tú quisieras" y que estará disponible en un mes aproximadamente. "No será completamente norteño, tendrá unos toques de sensualidad, lo hemos cuidado mucho, tanto la letra como la música, no queremos llegar a lo vulgar y mucho menos faltarle al respeto a las mujeres, ya que a ellas se lo dedicamos", concluyeron. unomásuno /Diana Fernández

a agrupación norteña Los Rugar, originarios de Ecatepec de Morelos, integrada por los hermanos Ruiz García; Eliezer, Juan Óscar, Antonio, César y Omar, estuvieron en la redacción de La Tarde del unomásuno donde nos presentaron su primer sencillo "Te deseo", que se desprende se du tercera producción discográfica. "Estamos felices, porque el nuevo sencillo está pegando muy bien, así como los temas principales de los

dos discos anteriores: "Loco por ti" y "Ya no puedo vivir sin ti", a la gente le agrada el género que tocamos ya que hacemos una fusión con ‘chilena, guapango y cumbias’, géneros con los que la gente disfruta divertirse”, mencionaron. Su gusto por la música norteña llevó a "Los Rugar" a tocar en lugares donde se acostumbraba escuchar este género, como en algunas cantinas, bares e inclusive en puestos de comida. "Nosotros estamos orgullosos de nuestros orígenes, comenzamos desde abajo, como los grandes y ahora, gracias a Dios, tocamos en

Ivonne Soto fue coronada como Miss Playboy del año REPORTERO

Se presentó en la Plaza de las Estrellas la encantadora, sensual modelo y actriz Ivonne Soto para otorgar una firma de autógrafos en la revista Playboy para la cual posó en el mes de mayo. Cientos de fans se congregaron desde muy temprano para ser los primeros en llevarse el autógrafo y tomarse la foto con la fascinante y seductora artista. La sensualidad de Ivonne Soto quedó de manifiesto al cautivar con su bella anatomía a todo el público, arrancándoles suspiros y piropos. En breve entrevista para los medios de información, la bella entre las bellas dijo: “Estoy feliz con el resultado de la revista, estoy muy emocionada porque la revista se agotó y estoy muy satisfecha con los resultados y las fotos me encantaron, pero lo que más me gustó fue que yo pedí que no me hicieran Photo Shop porque no lo necesito, llevo muchos años en el gimnasio, con dieta, entonces no necesito Photo Shop, yo quiero verme como me veo aquí en persona”. Agregó que “no nada más es que te inviten a posar en unas fotos y que te arreglen como a muchas les han hecho, hay que dedicarle tiempo al gimnasio, si

te vas a desnudar no es para decepcionar a la gente”, comentó la bella Ivonne. Para finalizar, expresó: “Me encanta provocar a los hombres, llevo tres años sin novio estoy abierta a cualquier galán que quiera conquistarme, soy muy enamorada y caigo fácilmente. Quiero un hombre moreno, alto, con buenas posaderas y medio feo porque aquí la bonita soy yo”.

RICARDO PERETE Lorena y Tere Velázquez fueron “reinas del cine” Existe un mito en torno a Lorena Velázquez, que ella nunca ha desmentido ni confirmado. Se asegura que el diseño de su carrera apuntaba para convertirla en una nueva María Félix. VAMPIRESA DE “LA VIDA DE AGUSTÍN LARA” Quizá sus primeras películas no fueron sino intentos de ubicarla como figura juvenil, pero en otras historias. La hermosa actriz, quien habría de triunfar en el cine mexicano parecía que efectivamente seguía los pasos de “La Doña”… PRUEBA IRREFUTABLE de esa intención de convertirla en vampiresa fue la película “La vida de Agustín Lara”, donde interpretó a un personaje que no se presentó oficialmente en la historia como María Félix, sino como María Islas. Estaba enamorada del músico-poeta en la cinta, donde Germán Robles caracterizaba a Agustín… UNA FIGURA CON TALENTO Y PRESENCIA Su entrada al cine tuvo lugar en una época, cuando todavía los productores podían darse el lujo de escoger a una figura con talento y presencia, dos cualidades que Lorena Velázquez poseía… CURIOSAMENTE SU DEBUT tuvo lugar en “Caras nuevas” (1955), estelarizada por el dueto de Sergio Corona y Alfonso Ara, Luz María Aguilar y otros artistas. La trama del filme expone las andanzas de un grupo de artistas jóvenes que desean darse a conocer en una comedia musical. EL TURNO DE TERE VELÁZQUEZ Llegó en 1955 el turno de Tere Velázquez en la telenovela “Tormenta de pasiones”, de Brabo Adams, casi recién llegada de su natal Cuba. En el teledrama, Tere participó en un escalofriante tríangulo amoroso con Enrique Lizalde y María Idalia. Lo que más llamaba la atención era la coquetería de Tere… ESE MISMO año Tere hizo su obra maestra en la televisión nacional, un melodrama seriado de la pluma de Marissa Garrido: “Sueña contigo”. Tere se convirtió en la mujer de las fantasías exóticas de las telenovelas y en “Pasión gitana” ella enloquecía de lujuria al gitano encarnado por Aldo Monti. VÍCTOR VELÁZQUEZ Y LAS DOS HERMANAS Al divorciarse su madre de Eduardo Villar, su madre -Elda Donde - se casó con el cineasta Víctor Velázquez, ex esposo de la actriz Katy Jurado. Lorena y Tere siempre le llamaron papá y se quedaron con el apellido artístico. Lorena y Tere nacieron en la Ciudad de México. Estudiaron en los colegios “Guadalupe”, “Inglés”, “Elizabeth Brook” y “Miguel Ángel”… PARA PROMOVER el debut estelar de Lorena en el cine, la inscribieron en el concurso “Miss México”. Ocupó el segundo lugar en una final de escándalo… LAS DOS HERMANAS filmaron muchas películas al lado de famosos ases de la lucha libre, entre ellos El Santo “El enmascarado de plata”, y “El Cavernario” Galindo. PENSAMIENTO DE HOY Lorena y Tere Velázquez confirmaron su belleza y talento en el cine mexicano… ¡CORTE!

La tarde del unomásuno te regala un DVD de Barbie y las Zapatillas Mágicas ¿Ya viste la nueva película de Barbie? Se llama Barbie y las Zapatillas mágicas. Barbie interpreta a Kristyn, una bailarina

unomásuno /Jesús Martínez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

¡Corte!

con grandes sueños, cuando se prueba un par de brillantes zapatillas de color rosa, ella y su mejor amiga, Hailey, son llevadas a un mundo fantástico de ballet. Allí, Kristyn descubre que ella tiene que bailar en sus ballets favoritos para derrotar a la malvada Reina de las Nieves. Con presentaciones como el legendario Lago de los Cisnes y el Ballet de Giselle, este es un viaje maravilloso en el que si bailas con el corazón, ¡los sueños se hacen realidad! Si quieres llevarte uno de los 3 DVD’s que nos mandó Barbie para ti, es muy sencillo, sólo menciona el nombre de la amiga de Barbie en esta cinta y si eres de las primeras en responder correctamente ¡Ya ganaste! Manda tu respuesta a latardeunomasuno@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 2 9 D E M AY O 2 0 1 3

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Haciendo una buena obra Apoya la restauración de una obra de arte OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

U

na exposición en la que el trabajo de restauración es el tema central se presenta en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, bajo el nombre "Luz renaciente, Imágenes res-

tauradas", que consiste en observar el proceso de restauración de 27 obras de arte de los siglos XVII y XVIII, procedentes del estado de Chihuahua. En la primera Sala se observa a un grupo de 10 especialistas, entre ellos estudiantes procedentes de la Escuela Nacional d e Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete del INAH que trabajan sobre algún cuadro o escultura, entre pinceles, pinturas y otras sustancia indispensables para su trabajo. Después de la exposición que se montó en el mismo recinto sobre El Arte de las Misiones del Norte de América se die-

ron cuenta de que había muchas obras en riesgo, por lo que se eligieron estas 27 piezas, 25 pinturas y dos esculturas para ser rescatadas. Sin embargo, para llevar a cabo este trabajo se requiere de recursos económicos, por lo que se trata de involucrar al público en general, invitándolo a que se una a la campaña "Haciendo una buena obra", cuyo propósito es reunir un fondo, mediante la aportación de donativos, que permita devolverle el esplendor este legado histórico colonial. Se colocará una alcancía fuera del taller de restauración para que el público pueda aportar desde un peso; para montos mayores de cien pesos el museo otorgará, en recuerdo de su aportación, un imán con la imagen de la campaña de recauda-

Comparte Vida, con Fernando de la Mora Con un repertorio de "Aves Marías" de diferentes autores y de distintas épocas de la historia, el tenor Fernando de la Mora ofrecerá un concierto el próximo 13 de julio a las 18:30 horas en la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe. "Comparte vida con María", es el nombre del concierto que Fernando de la Mora, en plena madurez artística, ofrecerá en compañía de la soprano Zaira Soria, la Mezzosoprano Guadalupe Paz y el Barítono Germán Olvera, bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías. La Fundación Comparte Vída, A.C. es una asociación sin fines de lucro que se creó con el fin de apoyar y brindar una s e g u n d a oportunidad de vida a los enfermos con

leucemias, anemias severas, enfermedades genéticas y otras enfermedades graves que requieren para vivir con calidad a largo plazo, un trasplante de médula ósea ("células madre") La Fundación creó e impulsa el crecimiento del Registro Mexicano de Donadores no relacionados de Médula ÓseaDonormo y el Banco Altruista de Células Progenitoras de Cordón UmbilicalBacecu. Estos esfuerzos son para ofrecer una alternativa de vida a los pacientes que requieren un trasplante de médula ósea para vivir con calidad y que no tienen un familiar compatible.

ción, por 500 pesos se entregará un recibo deducible de impuestos y quien adopte una obra al 100 por ciento se colocará una cédula en la pieza con los créditos correspondientes. A la fecha se han logrado recaudar 85,245 pesos gracias a la donación del Colegio Alexander Bain, S.C. y del Patronato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, los trabajadores del museo se han comprometido

en apoyar la restauración del óleo Remate del retablo de la Virgen de Guadalupe, mientras que el Colegio eligió San Juan Bautista. Una gran oportunidad de observar cómo es el proceso de restauración, acercarse a los especialistas y aportar recursos para tener la satisfacción de ver el trabajo culminado, que es parte de nuestro patrimonio. La exposición permanecerá hasta el 29 de septiembre.

Crónicas, críticas, músicas... Como parte de las actividades por el tercer aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis, Radio Universidad y la Fonoteca Nacional presentarán el ciclo Crónicas, críticas, músicas… que revelará los trabajos y aportaciones del escritor, ensayista, cronista y periodista a la emisora universitaria, donde colaboró como productor, locutor, actor, melómano, cinéfilo y activista social. Daniel Escoto, conducirá cuatro sesiones de escucha dirigida en las que analizará la relación entre Carlos Monsiváis y Radio UNAM, los martes 4, 11, 18 y 25 de junio a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional. De los acervos de Radio UNAM preservados en la Fonoteca Nacional saldrán joyas sonoras entre las que se cuenta una entrevista realizada por Carlos Monsiváis a Octavio Paz, los capítulos La conjura y El bazukazo de la serie El cine y la crítica, los cuales se refieren al movimiento estudiantil de 1968 y fragmentos de la serie El mundo de la ciencia ficción, realizada en colaboración con José Emilio Pacheco. Por otro lado, se escucharán programas musicales como El godspel de la represión a la libertad; Homenaje a Nereidas y Del mambo al salsa, donde el autor del libro Escenas de pudor y liviandad manifestó su conocimiento y gusto por la cultura popular de México y Estados Unidos. Durante la segunda mitad del siglo XX, Carlos Monsiváis participó en los años de apogeo de Radio UNAM, defendió el pensamiento libre, fue testigo de los cambios de la noción de ciudadanía y abrió la crítica en un medio electrónico nacional, con el discurso ácido que le caracterizó.

19


MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Los perros, novela Horóscopos para reflexionar L

a nueva novela de Lorea Canales, "Los perros" hace una reflexión hacia la situación que se vive actualmente en el país y con su lectura, a la autora le gustaría desacostumbrar al lector a aceptar lo que sucede como algo normal. Los perros es una novela que está tejida con muchos detalles para evocar una realidad, que como tal no existe pero que nace de la incapacidad de la autora por entender qué nos sucede como país, como sociedad: "al sentir la imposibilidad de

leer la realidad, era apremiante escribirla, entre más indagaba, más preguntas resultaban", confesó en entrevista Lorea Canales. El motivo principal detrás de esta historia es entonces la reflexión. La lectura de esta novela muestra situaciones que cotidianamente aparecen en las primeras planas de los periódicos. La tranquilidad con la que los ciudadanos están acostumbrados a recibir escándalos o tragedias les hace perder la capacidad de responder, aseguró Canales. "Como ya estamos "acostumbrados" no pasa nada. Lo que está pasando no es normal. Acostumbrarnos significa volvernos indiferentes y eso nos quita nuestra humanidad, nuestra capacidad de empatía y compasión", expresó. El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la presentación del libro “Los perros” de Lorea Canales, en la que se presentarán Salvador Camarena, Jesús Silva-Hérzog Márquez, Mario Bellatín y la autora. La Coordinación Nacional de Literatura invita a esta actividad que se llevará a cabo el 30 de mayo, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, Colonia Condesa, Ciudad de México.

BUSCAPALABRAS CIUDADES MÁS POBLADAS................................................. BOSTON BRASILIA CHONGQING HANGZHOU HONGKONG KUALALUMPUR MEDELLÍN MÉXICO CITY MONTERREY MONTREAL WASHINGTON

ARIES (marzo 21-abril 20) Para los solteros este es un mes mágico, ese amor que tanto has anhelado al fin se hace presente y quienes ya cuentan con pareja, su unión se hará más fuerte y solucionarán los problemas si es que existen; nada más ten cuidado con los celos. TAURO (abril 21-mayo 20) Serán días de agradables sorpresas y de acciones impulsivas, tomarás decisiones sin pensarlo demasiado, lo que puede parecer temerario, pero ahora será afortunado todo lo que emprendas, lo económico avanza bien, pero de todas formas ten cuidado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Como es tu periodo de cumpleaños, pronto iniciarás un nuevo ciclo en el que las condiciones son favorables, pero todo depende de la actitud que asumas, recuerda que cada quien labra su propio destino, así que imprime a todo mucho entusiasmo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Unas vacaciones te harán mucho bien, continúa planeando ese descanso que te mereces, lo ideal es que sean varios días a ese sitio que te agrada mucho, pero si no te es posible, por lo menos un fin de semana aléjate de la rutina, lo necesitas. LEO (julio 23-agosto 22) Podrías tener algunas dificultades si te estás enfrentando a un nuevo ambiente, por lo que tendrás que ser muy cuidadoso con lo que digas y hagas, en poco tiempo todo mejorará, así que no busques dificultades, trata de llevar las cosas en forma tranquila. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Fíjate en lo positivo que tienes y deja de maximizar las cosas negativas, recuerda que todo tiene una razón de ser y si ahora no todo es ideal, piensa que en tus manos está dar un giro a lo que te ocurre, no es la primera vez que debes demostrar lo fuerte que eres.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No hay nada que se interponga en tu vida y borre esa sonrisa que llevas tatuada en el rostro, nada te inquieta y por más que traten de molestarte no lo conseguirán, haces bien en no hacer caso a aquellos que nada más buscan dañar a los demás.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tus decisiones son atinadas y aún cuando algunas te causen dolor, será para tu bienestar, si hay que dar por terminada alguna relación pues ni modo, actúa ya y decídete a iniciar un periodo nuevo sin cargas que te atormentan, así todo será mucho más fácil.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Te sorprenderá lo que ocurrirá en los próximos días, te enfrentarás a un ambiente diferente al usual, tal vez tengas que viajar de improviso o asistir a una reunión con personas que apenas conoces, todo será demasiado rápido y así debes responder. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Recibe con optimismo los cambios que se irán generando durante este mes, unos de plano serán muy positivos, otros no son lo que esperabas, pero te darás cuenta que poco a poco todo te beneficia de alguna forma, así que sonríe y asimila estas nuevas situaciones. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Se registrarán acontecimientos que podrían dar un giro a tu vida; tendrás que estar muy alerta para analizar lo que ocurre y decidir si das ese paso hacia lo desconocido, hay situaciones que no te agradan, pero estas cosechando lo que sembraste. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Asóciate con personas positivas que tengan buenas ideas y aporten luz a tu vida, te encuentras en un periodo de mucha energía y altas vibraciones que te conducen directo a tus objetivos, sin dar tantos rodeos, sé feliz y comparte lo que tienes.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

ALPINISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

México no quiso quedarse atrás en festejos del aniversario 60 de la primera conquista del Everest, la elevación más alta del mundo, que se cumple hoy, a seis décadas de aquel 29 de mayo de 1953 en que Edmund Hillary fue el primer hombre en subir a la montaña más alta del mundo.

FUTBOL

T

OULON, Francia.- El Tri Sub-20, que se prepara para jugar la Copa Mundial de la categoría a celebrarse en Turquía, debutó en el torneo Esperanzas de Toulon con un contundente triunfo de 2-0 sobre el seleccionado de Nigeria. Julio Morales abrió el marcador al minuto 27 y Abella sentenció el partido al 71’. Tras derrotar a Nigeria, los siguientes rivales del Tri serán Brasil, Bélgica y Portugal, quienes se ubican en el Grupo B. Por su parte, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Congo y Francia componen el Grupo A. Actualmente el título de dicho torneo le pertenece a México. El siguiente viernes, el seleccionado azteca Sub-20 se enfrentará a Brasil a las 12:30 horas CM en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo B. PARTIDO DISPUTADO Los dirigidos por Sergio Almaguer debutaron con éxito ante Nigeria, su primer rival en el Torneo de prestigio en categorías juveniles del futbol mundial, Esperanzas de Toulon. Desde el inicio el conjunto azteca

se mostró bien parado y generando buenas jugadas, sin embargo, su buen accionar en la cancha se veía condicionado ante el imponente físico de los africanos. Pese a que la primera jugada ofensiva la generaron los nigerianos, México respondió con mayor peligro cuando Marco Bueno cruzó un disparo por derecha que el portero logró desviar con el pecho y para fortuna de los africanos el balón pasó por un costado de la portería. En el transcurrir de los minutos el cotejo parecía trabarse en la media cancha, con escasas oportunidades de gol por ambos lados y sin marcar una diferencia notable, pero al 27’ Julio Morales aprovechó un error de la zaga nigeriana para disparar a puerta y lograr vencer al guardameta. Luego de la anotación, el conjunto mexicano tomó mayor confianza y se mostró más ofensivo, no obstante, no consiguieron aumentar la ventaja. Nigeria, por su lado, desaprovechó al 39’ una clara oportunidad para emparejar el marcador pero una notable salida del portero azteca, Richard Suárez, evitó la igualada de

los africanos. En la segunda mitad, con México arriba por un gol, Nigeria volvió a desaprovechar un par de ocasiones de gol y el Tri no parecía reaccionar. Una vez más, Nigeria sorprendió. Al 70’con un disparo potente de media distancia que pasó rosando el poste de Suárez. Cuando el conjunto africano parecía dominar el partido, al 71’ Javier Abella, tras un servicio de Jesús Corona, se perfiló por la banda izquierda e ingresó al área rival y definió con categoría el segundo tanto para los aztecas que sentenció con las aspiraciones de Nigeria. Alineaciones México: Sánchez; Abella; Briseño; Marín; Flores; Espericueta; Treviño; Luna (López al 75’); Escoboza (González al 60’); Bueno (Madrigal al 70’) y Morales (Corona al 56’). DT. Sergio Almaguer. Nigeria: Okani; Shehu; Madu; Okorie; Ndidi; Mathias; Agbo; Micheal; Egbedi; Eduok y Kayode. DT. John Sam Obuh. Así comenzó el Tri Sub-20 su camino rumbo a refrendar el título del torneo Esperanzas de Toulon.

Neymar se decidió a jugar para el Barcelona porque fue un deseo que le salió del corazón. Ya más relajado tras los primeros días después de confirmarse su venta al Barsa, el crack brasileño confiesa que una corazonada lo hizo decidirse por el Barsa.

TENIS

El suizo Roger Federer (2) ni se despeinó para derrotar al indio Somdev Devvarman por 6-2, 6-1 y 6-1 en 82 minutos de juego, este miércoles en el court Suzanne Lenglen de Roland Garros, pasando a la tercera ronda francesa.


MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

22

¡Chucho al Atlas!

REPORTERO

E

ste jueves los Xolos quieren seguir haciendo historia en su recién iniciado andar en el fútbol mexicano cuando visiten al Atlético Mineiro en partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, las acciones comenzarán a las 20:00hrs en el estadio Mineirao y el arbitraje correrá a cargo del chileno Patricio Polic. Será un juego difícil en el que el conjunto fronterizo no luce como favorito, pero así ha sido durante todo el torneo y mientras menos gente piensa que Tijuana puede acceder a las semifinales, más es la motivación del equipo para trascender a nivel continental, tarea pendiente para cualquier cuadro en nuestro país. Los dirigidos por Antonio Mohamed iniciaron el duelo de ida de manera inmejorable dominando al conjunto brasileño, incluido Ronaldinho, quien pasó desapercibido la mayor parte del juego cuando se decía que sería un arma imposible de detener para el equipo mexicano. Los Xolos se fueron al frente en el marcador desde el minuto 32 y al 53 ya estaban arriba por dos goles, además de tener el partido controlado. Sin embargo, los jugadores se confiaron y dejaron de presionar al Atlético Mineiro, por lo que los brasileños se hicieron con el control del balón y por ende del encuentro, para terminar empatando en tiempo de compensación y borrar por completo cualquier ventaja que Tijuana pudiera llevar a Brasil para cerrar la eliminatoria. La debacle de los Perros Aztecas sobre la cancha del Caliente no es lo único que preocupa al interior

de la institución, la situación de su técnico Antonio Mohamed es una cuestión que no se puede dejar pasar por alto, ya que sin duda afecta a los jugadores. Gran parte del éxito tempranero de los Xolos se debe en gran medida a la labor que ha desempeñado el "Turco" al frente de este conjunto, desde la obtención del título en la Liga MX, el posicionamiento de la escuadra en México siendo una franquicia nueva y la labor que están haciendo en el torneo de clubes más importante del continente. Mohamed ha declarado que dejará a Tijuana cuando termine su participación en la Libertadores, pero si los Xolos logran avanzar a semifinales es muy probable que el "Turco" ya no los dirija porque los directivos quieren que el nuevo técnico se haga cargo del equipo lo antes posible para empezar a organizar el próximo Apertura 2013. Una vez más la gran planeación del fútbol mexicano se hace presente. La tarea no es imposible para los de la frontera, que si bien llevan sobre la espalda dos goles en contra necesitan ganar por el marcador que sea para quedarse con la eliminatoria, de igual manera cualquier empate a tres o más goles le da el pase a los Xolos gracias al gol de visitante. Una igualdad a dos tantos mandaría el partido a tiempos extra y cualquier empate a uno o cero goles elimina a los mexicanos, al igual que una derrota sea cual sea el resultado de esta. Será importante que Tijuana controle los nervios y el balón para alejarlo de su portería y tener mayores opciones de ataque. El juego por las bandas también será trascendental para marcar el gol que los ponga en ventaja y poder llegar a semifinales.

Fallas de origen.

MIGUEL REGALADO

GUADALAJARA, Jalisco.- Junto a Marco Antonio Figueroa, Jesús Ramírez es la segunda posibilidad que tienen los Zorros como técnico de cara al Apertura 2013. El DT, quien fue campeón con el Tri Sub 17 en 2005, se encuentra entre la baraja de opciones y llegó esta mañana a Guadalajara para platicar con la directiva rojinegra. Ayer, "Chucho" renunció a su cargo en la estructura de las Fuerzas Básicas del América, al darles a conocer que tenía una posibilidad para dirigir en Primera División, la cual sería el Atlas. Esta sería la segunda aventura del DT nacional como técnico en el Máximo Circuito, pues antes lo había hecho con las Águilas, en donde no tuvo buenos resultados y salió. Tampoco está descartada totalmente la opción de que José Luis "Güero" Real pueda tomar las riendas de los Zorros, aunque luce complicado, ya que aún tiene contrato con Chivas. Hoy, la directiva encabezada por Eugenio Ruiz Orozco continúa estudiando las posibilidades, y posiblemente por la tarde habría la confirmación sobre el sucesor de Tomás Boy en el banquillo rojinegro.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

Todo listo para Triplemanía 2013 COSTALITO REPORTERO

C

HARLOTTE, Carolina del Norte.- Contento de regresar a los Estados Unidos, Daniel Suárez, piloto del Telcel Racing, se prepara para encarar una fecha más dentro de la NASCAR Pro Series East, que este fin de semana llegará a Charlotte, Carolina del Norte. El originario de Monterrey, Nuevo León, buscará en el Bowman Gray Stadium, sede de la sexta fecha de la temporada (quinta puntuable) realizar una buena competencia que ayude a escalar posiciones en el campeonato. Actualmente el conductor del auto #6 Telcel Racing-Visita Acapulco-Toyota en el Rev Racing, se encuentra ubicado en el sitio número 14 del serial, acumulando 109 unidades. Suárez viene de obtener el vigésimo primer sitio en su anterior cita dentro de la categoría, situación que en conjunto con su equipo buscarán resarcir con un buen setting en el óvalo de cuarto milla de longitud (402 metros). El último resultado de Daniel en el óvalo de

Bowman Gray Stadium se presentó en la temporada 2012, en aquella ocasión el regiomontano se adjudicó el sitio número 22 de carrera. La NASCAR Hall of Fame 150 (nombre de la carrera) comenzará sus actividades en pista con una doble sesión de entrenamientos, primero de las 12:00 a las 12:45 horas (tiempo del centro de México) y después de las 13:00 a las 14:00 horas. La ronda de calificación que definirá los puestos de salida se llevará a cabo a las 17:15 horas. La competencia dará comienzo en punto de las 19:00 horas (tiempo del centro de México) y se disputará a 150 vueltas. Al respecto, Daniel Suárez, comentó: "Ya probamos el auto para desarrollarlo. La consigna es lograr un buen resultado este fin de semana. Todo el equipo viene trabajando bien, un top 10 nos regresará sin duda la confianza". "La pista de Charlotte ya la conozco y eso nos da confianza para tener una buena jornada el próximo sábado. Mantener la calma será clave en esta carrera, la cual tengo muchas ganas de correr".

Ana Teresa Casas va por más medallas en la Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.Ana Teresa Casas, originaria de Puebla, pasa por gran momento, medalla de oro en la contra reloj individual, y fue la mejor del Mountain Bike en San José de Gracia, aunque no recibió su

medalla, además de bronce por equipos en la ruta, ahora va en la persecución individual femenil mayores a tres kilómetros, el viernes en la cuarta fecha de pista de la Olimpiada Nacional. En la contra reloj individual, se impuso a Ingrid Drexel internacional leonesa quien lleva dos segundos lugares y en el Mountain Bike fue superior a A n d r e a Fuentes de Hidalgo. En la ruta, Ana Teresa Casas tuvo de coequiperas a su hermana Sandra y a B i a n c a Davis, para obtener el bronce.

Ana Teresa es internacional, con gran dominio en ruta, pista y Mountain Bike y está en su último año de Olimpiada Nacional. GIACINTO BENOTTO Giacinto Benotto, un gran industrial de la bicicleta, con llegada a México luego de la post guerra mundial, falleció el 29 de mayo de 1990, hace 23 años y es recordado por la gente del ciclismo, deporte al que apoyó en gran forma. Benotto fue el creador de los paseos ciclistas, con el primero en 1970, de Escuela Médico Militar en donde estaba la casa Benotto, a la explanada de la Delegación Venustiano Carranza, en donde Humberto Lugo Gil, entonces delegado político dio la salida a los 3 mil paseadores que terminaron su recorrido atrás del Monumento a los Niños Héroes, en donde hubo rifas de bicicletas y se dio un lunch a cada uno de los participantes.

AAA presentó a los medios de comunicación el cartel del evento Triplemanía XXI, en conferencia de prensa dentro del majestuoso recinto que el 16 de junio habrá de albergar el evento: la Arena Ciudad de México. Y ahí las emociones se desbordaron, cuando el Licenciado Joaquín Roldán, Director General de AAA, presentó lo que será el acontecimiento más esperado de la lucha libre mexicana. Primero que nada, habló de la luchaen Relevos Atómicos de Locura, que enfrentará a Elegido, Pimpinela Escarlata, la Reina de Reinas AAA, Faby Apache, y el Campeón Mini AAA, Dinastía, en contra de Silver King, Mamba, Taya y Mini Abismo Negro. También describió la lucha por el vacante Campeonato en Parejas AAA, en la que se enfrentarán cinco equipos: Joe Líder/Crazy Boy, Jack Evans/Angélico, Fénix/Drago, Psicosis/Daga y directamente de la WWL de Puerto Rico, el equipo de Mr. E/Sexy B (Los Mamitos). Acto seguido, subieron a la mesa Los Psycho Circus (Psycho Clown, Murder Clown y Monster Clown), quienes enfrentarán en un duelo de México vs. Estados Unidos a un combinado foráneo de las empresas TNA y WWL:"The King of the Mountain" Jeff Jarrett, "The DNA of TNA"Matt Morgan y por parte de la empresa de la Isla del Encanto, el temible Monster Pain. Aquí intervino el famoso comentarista y productor puertorriqueño Hugo Savinovich, quien estará en el evento apoyando en su duelo a un luchador con el que mantiene una gran amistad y cercanía desde hace años: El Mesías. Hugo abundó sobre la importancia de Triplemanía y del proceso de expansión de AAA dentro y fuera de México, y manifestó su confianza en que Monster Pain, las estrellas de TNA y Los Psycho Circus tienen la calidad para brindar un encuentro de primer nivel el 16 de junio. Después de eso aparecieron el Megacampeón de AAA, Texano Jr., y el Asesino de la Luz Roja, Chessman, quienes acentuaron sus roces, dejando claro que ambos quieren salir de Triplemanía XXI con el título, al costo que sea. Tocó el turno de La Parka y Electroshock, quienes llegaron a al mesa para reafirmar que, ante el reto de Villano IV y sus Leyendas de la Lucha Libre, están listos para defender la bandera de AAA. Fue interrumpido por Konnan, quien arribó anunciando a una leyenda que participará en Triplemanía XXI: Jesús Reyes, Máscara Año 2000, el mismo coloso que participara en uno de los combates estelares de Triplemanía I en 1993. Con esto se confirmó la presencia de la dinastía de Lagos de Moreno, como luchadores activos, en el evento máximo, pero las sorpresas no terminaron ahí: Konnan presentó, supuestamente como resultado de una negociación de Dorian Roldán y de él, a Dr. Wagner Jr. Sin embargo, en cuanto el galeno llegó, traicionó a Konnan y se unió con el Lic. Joaquín, Parka y Electro, haciéndose de palabras -y casi llegando más lejos- con el cubano. De esta manera, Dr. Wagner Jr. se integra de nueva cuenta a AAA y al bando de los técnicos.


Mi茅rcoles 29 de Mayo de 2013

Cay贸 homicida al ir a firmar al penal I

14

Fallas de origen

I14

I16

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.