Lunes 2 de Abril de 2012
Dรณlar
$3
12:92
NO. 5190
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกginas 12-13
Pรกginas 5
Pรกgina 6
2
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
a belleza que despier ta Zuana, hija consentida L de C h e c o s l ova q u i a , es
única, el mago del sur P e r e t i u x l e va a p o n e r s u mansión en su tierra, porque piensa poner una agencia de modelos en ese país… Un estuche de monerías es la chica que engalana la página "2" de L a Ta r d e d e u n o m á s u n o .
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
POLÍTICA 3
La Secretaría de Desarrollo Social informa que en México se tiene registro de cerca de 13 mil organizaciones civiles que participan en la promoción e impulso de las políticas de desarrollo social, de acuerdo con datos del Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera el Indesol. Al fortalecer a las organizaciones civiles se incentiva la participación ciudadana como un mecanismo de colaboración en la superación de los rezagos sociales. De esta manera, se pretende conocer las experiencias de las organizaciones civiles en las acciones complementarias para la superación de la pobreza, al tiempo que se detectan áreas de oportunidades para estrechar la colaboración entre las asociaciones civiles y las dependencias del Gobierno. Frecuentemente se realizan reuniones y mesas de trabajo para analizar los ámbitos de acción y complementar las agendas de las organizaciones de la sociedad civil, en especial cuando se refieren a temas relacionados con derechos humanos, democracia, educación, violencia de género, discriminación, diversidad sexual, medio ambiente, salud, entre otros temas. Con el propósito de mantener informada a la población, la Sedesol destaca que se busca también que los funcionarios públicos tengan una visión más real y sustentada del éxito o fracaso en la solución de un problema social, así como dotarles de mayores herramientas para hacer más efectivo su acercamiento a las organizaciones civiles.
Comienza la impresión de boletas electorales Se producirán más de 248 millones de copias en una fábrica del Distrito Federal y estarán listas el 31 de mayo ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
onsejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) dieron el banderazo de salida para imprimir 248 millones 36 mil 580 boletas electorales, las cuales estarán listas el próximo 31 de mayo y estarán custodiadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) 24 horas al días. Dicho evento se realizó en Talleres Gráficos de México en presencia del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, los consejeros Alfredo Figueroa, Marco Antonio Baños, Sergio García Ramírez y por supuesto el director de la empresa antes mencionada, Rafael Ríos Martínez. Por lo que Leonardo Valdés dijo que el triunfo o derrota de los partidos depende del voto libre de la ciudadanía, es por ello que las nuevas boletas electorales contarán con medidas de seguridad novedosas con el fin de evitar que éstas sean alteradas o falsificadas. Las medidas de seguridad antes mencionadas son las siguientes: microimpresiones de textos, imagen latente (texto que sólo puede ser
unomásuno / Enrique Luna
En política social, más de 13 mil organizaciones
observado ante decodificador), tintas especiales, marca de agua y caracteres especiales indescifrables a simple vista. También dijo que las boletas electorales impresas estarán almacenadas en una bodega, la cual se ignora su ubicación, por lo que estará vigilada por elementos castrenses y serán transportadas a la misma en vehículos del Ejército Mexicano y trailers. A su vez, las autoridades electorales informaron que las 248 millones de boletas se dividirán en tres partidas de 82 millones 678 mil 860, siendo una para elegir presidente de la República, otra para diputados y
una más para elección de senadores. Además se producirán otros documentos, como un millón 203 mil 192 actas electorales, más otro cuatro millones de documentación complementaria y los materiales antes mencionados serán empacados en 60 mil cajas que serán transportadas en 63 trailers. Por último, las autoridades electorales dieron un recorrido por las áreas de producción de Talleres Gráficos de México, verificando que cada una de las máquinas funcionaran debidamente y por supuesto que los materiales para la fabricación de boletas fueran los correctos.
Se registra Rosario Guerra como candidata a Jefe de Gobierno Rosario Guerra Díaz, acompañada de Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en la capital, presentó ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) su solicitud de registro como candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por este instituto político. Jorge Gaviño entregó los documentos al Consejero Presidente Gustavo Anzaldo Hernández, con esto, Guerra Díaz y el partido Nueva Alianza cumplen con lo señalado en el artículo 298, fracción primera del Código Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, acerca de los plazos y órganos competentes del registro de las candidaturas. Además, manifestó que la democracia significa igualdad de oportunidades, flujo, reflujo y alternancia, por lo que solicitó a Gustavo Anzaldo “transparencia y equidad en la contienda”.
En Asamblea Extraordinaria, el Consejo General del IEDF revisará y en su caso aprobará el registro de Guerra Díaz, lo que le permitiría iniciar campaña el día 29 de abril, misma que terminará el 27 de junio, tres días antes de las elecciones en las también se renovarán a los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), 40 elegidos por mayoría relativa y 26 designados por representación proporcional, así como los 16 jefes delegacionales. Rosario Guerra se convirtió en la primera de las candidatas a la jefatura de Gobierno en presentar su solicitud de registro ante este Instituto. Guerra Díaz estuvo también acompañada de Alejandro Culebro Galván, secretario general de Nueva Alianza en la ciudad de México; así como un gran número de militantes y simpatizantes aliancistas.
Al recibir la documentación correspondiente, el Consejero Presidente Gustavo Anzaldo, aseguró que en su calidad de Presidente Consejero del IEDF garantizará la transparencia y equidad en la contienda capitalina, pero “los resultados dependerán de la ciudadanía”. En su participación, Rosario Guerra destacó la labor que ha realizado el partido Nueva Alianza en la capital al impulsar una candidatura ciudadana. Dijo que busca gobernar “con una visión de futuro y poner fin a la administración por ocurrencias”, en caso de resultar electa como jefe de Gobierno garantizará un “orden urbano con sentido humano”. “Nueva Alianza es la alternancia para demostrar que ningún derecho será violentado” y que los partidos no ganan elecciones por tener antigüedad o un gran número de militantes y simpati-
zantes sino por ofrecer buenas propuestas a la ciudadanía”, subrayó Rosario Guerra Díaz. En conferencia de prensa al final del evento, Jorge Gaviño reiteró su llamado a que haya certeza y equidad en el proceso electoral capitalino, toda vez que los nuevos partidos empiezan a crear una sólida militancia que requiere de un trato igualitario con respecto a los grandes partidos. Al subrayar que la política no es estática, se pronuncio por el debate de las ideas porque eso ofrece claridad, aunque destacó que todo debe ocurrir en estricto cumplimiento de la ley. En el mismo tenor, Rosario Guerra coincidió en la necesidad de los debates y en “la despolitización de la política” para que sea quien resulte electo Jefe de Gobierno, las ideas de todos los contendientes sean incorporadas a cualquier proyecto de Gobierno.
4 POLÍTICA
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Raúl Pérez Bedolla, dirigente de Alianza Campesina del Noroeste, dijo que hay alarma entre las organizaciones campesinas por el desvío de recursos presupuestales que hace Agricultura y Ganadería para pago de siniestros por sequía ya que, sumando los 35 mil millones de pesos destinados en 2011 para contingencias climáticas y los 34 mil millones de pesos para este 2012 “tenemos 69 mil millones de pesos, es decir, una cuarta parte del presupuesto del Programa Especial Concurrente”. Es urgente, dijo, la inmediata instrumentación de un plan integral de siembras y producción de maíz, frijol arroz, cebada, oleaginosas que permita abastecer la demanda nacional de alimentos. “En este año vamos con la prolongación de la sequía del año pasado, el pronóstico es que vamos a seguir teniendo problemas de lluvia y falta de agua por tres meses más, lo que pone en riesgo la siembra de los buenos temporales para los cultivos de primavera-verano”, advirtió el dirigente. Insistió en que ya hay estadísticas, cifras y números de áreas afectadas y poblados que se están quedando sin habitantes por este fenómeno como sucede en Zacatecas y Durango además estamos viendo especulación en precios de la canasta básica. El mismo Presidente de la República reconoce que a nivel mundial hay un incremento prácticamente del doble en el costo de la canasta básica mundial y “nuevamente no estamos viendo los programas de ajuste y de planeación de políticas públicas hacia el campo que se requieren”, señaló. A juicio del entrevistado, se ve una actitud muy lenta de la secretaria de Agricultura y Ganadería, como cabeza de sector en el sentido de ir buscando nuevas áreas donde establecer los cultivos sólo vemos una línea del maíz blanco para empezar a meterlo en zonas del centro y sur, sur sureste del país.“No estamos viendo la nueva política de uso racional de los recursos naturales entonces la Secretaría de Agricultura manda una señal en siembra de maíz con un programa que no es la revolución y que no se puede considerar como la contraparte de las 5 millones de toneladas que produce Sinaloa”, precisó el dirigente de ALCANO.
Más presupuesto a seguridad: EPN *Prioridad que no se refleja en presupuesto, es mera demagogia, dijo *Participó en Foro Seguridad y Justicia organizado por México SOS IGNACIO HERNÁNDEZ
ALVAREZ
E
l candidato presidencial de la a l i a n z a Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a combatir la criminalidad, para lo que incrementaría el presupuesto, que ahora equivale a aproximadamente 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando en Colombia, por ejemplo, asciende a cinco por ciento. Luego de recibir la Agenda México 12.18. “Seguridad y Justicia”, de la organización México SOS, que encabeza Alejandro Martí, el abanderado admitió que prioridad que no se refleja en el presupuesto es “mera demagogia”. Por ello, prometió que de ganar los comicios del 1 de julio próximo, habrá más inversión en los tres niveles de gobierno para fortalecer las instituciones de combate a la inseguridad. En el acto, efectuado en un hotel de esta ciudad, Peña Nieto respaldó también las 32 policías únicas en el país para fortalecer la
Remesas en febrero, mil 788 mdd En el mes de febrero pasado, las remesas que envían los mexicanos que residen en el extranjero, principalmente de Estados Unidos, ascendieron a mil
788.4 millones de dólares, un crecimiento de 8.5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2011. El Banco de México (Banxico) informó que el monto de remesas en febrero es superior a lo captado en el primer mes del año, que fue de mil 501.7 millones de dólares El instituto central expuso que en el periodo de análisis el número de operaciones fue de poco más de cinco millones 583 mil, un ascenso de 11.12 por ciento respecto a igual mes del año pasado En el segundo mes del año, la remesa promedio enviada por los trabajadores mexicanos se ubicó en 320.33 dólares, un descenso de 2.32 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se ubicó en 327.24 dólares.
brindar más educación. En su opinión, lo más lastimoso para el país es que haya 57 millones de mexicanos en pobreza de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los cuales 12 millones se sumaron en los últimos cinco años. Coincidió con las propuestas de Agenda México como los juicios orales, fortalecer las instituciones locales de seguridad, la justicia alternativa, así como concretar cambios en los centros penitenciarios, que en la actualidad son escuelas del crimen. A su vez, el presidente de México SOS, Alejandro Martí entregó a Peña Nieto la agenda 12.18 Seguridad y Justicia. El documento, que recibirán todos los candidatos presidenciales, plantea las condiciones mínimas para detonar la transformación y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, bajo la convicción de que ha llegado el momento de replantear el camino que lleve a la reconciliación del país para hacerlo más justo y seguro. unomásuno /Raúl Ruiz
Hay "desvío criminal" de recursos en Sagarpa
capacidad institucional del Estado y señaló que “en el combate eficaz de la inseguridad podemos trabajar con inteligencia, más inteligencia para dar golpes certeros, precisos”. El aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) aseveró que es imposible gobernar el país si no hay seguridad, por lo que reiteró la necesidad de lograr el crecimiento económico, combatir la pobreza y
Miguel Mancera, candidato al GDF Miguel Ángel Mancera Espinosa, ex procurador de Justicia del DF, se registró este medio día como candidato de los partidos de izquierda para contender por la jefatura de Gobierno, donde se comprometió a hacer de la Ciudad de México una entidad abierta, segura y pujante en lo económico, con una sociedad participativa. Acompañado por los dirigentes de los partidos PRD, Movimiento Ciudadano y PT, se comprometió con los jóvenes a hacer suyas las banderas que los aquejan sobre todo la falta de oportunidades de estudio y empleo.
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
POLÍTICA 5
México, EU y Canadá reforzarán acciones contra el crimen
Homenaje a MMH
Emiten Calderón, Obama y Harper declaración conjunta en ese sentido
Clase política se conduele por fallecimiento de ex presidente al que rendirán honores
GUILLERMO MENDOZA
ESTEBAN DURÁN ACOSTA
REPORTERO
Wahington.- México, Estados Unidos y Canadá anunciaron hoy aquí el fortalecimiento de las acciones de cooperación regional para hacer frente a la amenaza que representa el crimen organizado transnacional dentro y fuera de sus fronteras. El empuje fue acordado al término del encuentro que presidió el presidente Barack Obama, quien fungió en esta ocasión como anfitrión de su colega de México, Felipe Calderón, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Los tres socios coincidieron en la necesidad de hacer frente a la ola criminal al reconocer que “todos nuestros ciudadanos resultan adversamente afectados por el crimen organizado transnacional”. “Nos comprometemos a dirigir nuestros esfuerzos nacionales y profundizar la cooperación contra todos los aspectos de este reto en común con base en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto”, señaló su comunicado conjunto.
Beltrones y Díaz, coordinadores de campaña El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, anunció este lunes que se designó a Cristina Díaz y a Manlio Fabio Beltrones coordinadores de campaña de los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, respectivamente. En conferencia de prensa, el líder priista dijo que el objetivo es ganar la mayoría en las Cámaras, a fin de que se puedan cristalizar los proyectos del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. En su participación, Beltrones, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, dijo que a partir de hoy asumirá un nuevo compromiso tanto con la campaña de Peña Nieto como con las campañas al Congreso de la Unión. "Es urgente recuperar el crecimiento y el empleo en el País, que junto con la educación son los mejores igualadores sociales que podamos encontrar, estoy seguro que este será el punto sobre el cual habrán de girar las campañas a diputados federales sumados a la candidatura Presidencial de Enrique Peña Nieto", aseveró. "Hoy asumo un nuevo compromiso de trabajar alrededor de las distintas campañas para construir ese cambio con responsabilidad y con rumbo que propone el PRI encabezado por Enrique Peña". En su oportunidad, Cristina Díaz, también secretaria general del PRI, dijo que los electores estarán votando por un equipo político encabezado por Peña Nieto para cambiar el rumbo del País.
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezará en Palacio Nacional un homenaje al ex mandatario Miguel de la Madrid Hurtado, quien falleció la mañana de ayer. Presidencia de la República confirmó que el acto se efectuará a las 19:00 horas y está programada la asistencia de la familia De la Madrid Cordero. Miguel de la Madrid murió este domingo a las 7:21 horas en el Hospital Español a los 77 años de edad a consecuencia de complicaciones derivadas de un enfisema pulmonar que padecía desde tiempo atrás. La víspera, Calderón Hinojosa envió condolencias a familiares y amigos del ex mandatario, a quien definió como un hombre comprometido con México y destacó los momentos difíciles que enfrentó durante su sexenio. Legisladores, gobernadores, ex mandatarios, colaboradores y representantes partidistas se unieron a la pena de la familia del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, fallecido esta mañana por complicaciones de enfisema pulmonar. Al arribar al domicilio de la familia De la Madrid Cordero, el ex presidente Carlos Salinas recordó que a su antecesor le tocó un momento muy difícil para el país, pero tuvo la entereza para iniciar la modernización. Salinas de Gortari, quien fuera secretario de Programación y Presupuesto en el sexenio madridista, aseveró que lo que México ha cambiado para bien en los últimos 25 años se debe a lo que realizó De la Madrid Hurtado. En su oportunidad el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que De la Madrid fue uno de los mejores activos del priísmo, que supo actuar con responsabilidad y profundo cariño por México en un sexenio en el que procuró la estabilidad pese a las dificultades nacionales y mundiales. En su momento el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, destacó el legado del ex presidente al establecer una ética republicana y conducirse siempre dentro de la ley. El coordinador de los diputados del mismo partido, Francisco Rojas Gutiérrez, recordó que Miguel De la Madrid estableció un nuevo esquema
de responsabilidad para los servidores públicos al crear la Secretaría de la Contraloría General de la Federación. El líder del sector popular del PRI, Emilio Gamboa Patrón, calificó al ex mandatario como un hombre de Estado, que estudió los problemas del país y será recordado al haber dignificado la Presidencia, al enfrentar con dignidad graves presiones económicas y problemas como los terremotos de 1985 y el paso del huracán Gilberto, en 1988. Al reconocer la amistad y relación laboral que la unió a De la Madrid Hurtado, la senadora priísta María de los Ángeles Moreno sostuvo que fue un hombre honorable que supo concretar la transformación institucional del país. Al domicilio de la familia De la Madrid Cordero también llegaron juntos en una camioneta el actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, y su predecesor Ernesto Cordero Arroyo. Este último destacó en entrevista que el ex presidente De la Madrid tuvo siempre la visión para realizar el cambio de las estructuras económicas de México sobre las cuales se ha desarrollado un nuevo rumbo de la economía nacional. También llegaron al domicilio ubicado en el Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán, algunos miembros del gabinete de Miguel de la Madrid como Guillermo Soberón, secretario de Salud; Jesús Silva Herzog, de Hacienda, y Manuel Bartlett, de Gobernación. ‘No vengo por partidos políticos, vengo a saludar al amigo y a sus familiares en esta hora triste’, aclaró Bartlett Díaz, actual aspirante de la izquierda a un escaño en el Senado. Han acudido al velorio también el
gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; los ex mandatarios de esa misma entidad, Alfredo del Mazo, y de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer, así como la catedrática universitaria decana Ifigenia Martínez. Entre los arreglos florales que han llegado al domicilio destacan los enviados por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto; el ex presidente Luis Echeverría Álvarez; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y el ex mandatario de Veracruz, Miguel Alemán. Desde Guadalajara, Jalisco, y tras una reunión con candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano Grijalva, expresó sus condolencias a la familia del ex mandatario, ‘a sus hijos especialmente’. FCE expresa pésame por muerte de Miguel de la Madrid El Fondo de Cultura Económica (FCE) expresó su pesar por el fallecimiento de Miguel de la Madrid Hurtado, director general de esa institución entre 1990 y 2000. En un comunicado, el Fondo recordó que durante la gestión de quien fuera presidente de México de 1982 a 1988 se abrieron seis librerías en la capital del país, entre ellas la que lleva el nombre del poeta Octavio Paz (1914-1998). La OEA guarda minuto de silencio por De la Madrid La Organización de Estados Americanos (OEA), guardó este lunes un minuto de silencio en honor del ex presidente mexicano Miguel de la Madrid Hurtado (19821988), fallecido el domingo a sus 77 años por un enfisema pulmonar.
6 METRÓPOLI
De los 121 mil 970 aspirantes a estudiar el nivel superior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casi 111 mil (110 mil 854) fueron rechazados. Ayer, la máxima casa de estudios publicó los resultados del examen de ingreso en el portal de la Dirección General de Administración Escolar https://www.dgae. unam.mx/. En esta ocasión el nivel de competencia por un lugar de educación superior fue de uno a diez. La carrera más demandada fue la de Médico Cirujano, en la que 8 mil 706 jóvenes concursaron para ser doctores; fueron aceptados solamente 192. La segunda licenciatura más solicitada fue derecho; aplicaron 4 mil 821, se quedaron 221. En mayo la Universidad Nacional aplicará una segunda prueba para aspirar a un lugar de licenciatura. Los resultados se darán a conocer en junio. Cabe recordar que el Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de las licenciaturas en geohistoria, ciencias ambientales, literatura intercultural y geociencias, todas con opción técnica, con lo que suman 99 las carreras que ofrece la institución. A nivel licenciatura se cuenta con siete diferentes campus y seis centros de investigación. El campus de Ciudad Universitaria con 13 facultades internas, una escuela interna, tres escuelas externas. También cuenta con las Facultades de Estudios Superiores (FES ): Cuautitlán, Acatlán, Iztacala, Aragón y Zaragoza, y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES ) León. Además de los seis centros de investigación: el Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Instituto de Biotecnología, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Centro de Investigación en Energía y Centro de Nanociencias y Nanotecnología.
Otro sismo sacude al Distrito Federal El SSN informó que el fenómeno natural fue 6.0 en la escala de Richter ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
Un sismo de 6.0 grados en la escala de Richter sacudió al Distrito Federal aproximadamente a las 12: 36 horas, por lo que edificios de la zona centro de la capital de la República tuvieron que ser desalojados inmediatamente causando crisis nerviosas entre los evacuados. Por lo que Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro del fenómeno se registró a 45 kilómetros al oeste Ometepec, Guerrero y con la intensidad preliminar de 5.68 grados, sin embargo el Servicio Geológico de Estados Unidos rectificó que la cifra fue de 6.0 grados en la escala de Richter. De manera inmediata el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré expresó por medio de un comunicado que no se detectó ningún daño de gravedad en los estados de Guerrero, Oaxaca, Estado de México y por supuesto en el Distrito Federal. Por su parte, en su cuenta de Twitter, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón dio a conocer que en el primer sobrevuelo realizado por dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dieron cuenta que ninguna estructura urbana de la ciudad sufrió algún daño grave. En su caso, el director de Protección
Civil de la capital, Elías Moreno Brizuela enfatizó que los cuerpos de emergencia no registraron heridos ni muertos que lamentar, por lo que elementos de la secretaría que preside estarán atentos a cualquier problemática que se pueda presentar. Sin embargo, el SSN expresó que el sismo que sucedió el día de hoy hubiera podido
ser una réplica del movimiento telúrico de 7.4 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 20 de marzo provocando severos daños a más de 300 inmuebles en la capital. Por ello, los capitalinos al sentir el fenómeno natural salieron rápidamente de sus centros de estudio, trabajo, hogares entre otros, dejando sus actividades con la preocupación de que ocurriera algo similar a lo ocurrido en 1985 donde más
unomásuno / Raúl Ruiz y Enrique Luna
Fuera de la UNAM casi 111 mil de 122 mil aspirantes
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
de 10 mil personas perdieron la vida. En el caso de Paseo de la Reforma, edificios como Torre Mayor, Hotel Regis, Bolsa Mexicana de Valores, Embajada de los Estados Unidos suspendieron labores por aproximadamente una hora, con el fin de que personal capacitado revisara los inmuebles en la búsqueda de posibles daños. Sin embargo, en el Centro Histórico la crisis fue mayor, ya que algunas ventanas de edificios antiguos se quebraron, inmovilizando a elementos policiacos con el fin de que los peatones no se acercaran a las fachadas de los mismos con el fin de evitar accidentes. Cabe mencionar que las cámaras de la SSP-DF detectaron problemas viales después del sismo tipo oscilatorio, ya que muchos automovilistas detuvieron su vehículo en pleno arroyo vial, compartiendo el mismo con miles de desalojados, por lo que las avenidas más afectadas fueron las del primer cuadro de la capital. Por último, las compañías celulares informaron que sus sistemas de telecomunicación se saturaron debido a la gran cantidad de llamadas que intentaron realizarse después del sismo, obligando a suspender el servicio por unos 40 minutos.
Buscan que medios públicos se financien con recursos privados FELIPE RODEA REPORTERO
Analizan senadores reformar la ley para que la ley permita el derecho de los medios electrónicos de servicio público a financiar su operación con ingresos adicionales al presupuesto público, a fin de que puedan resolver con éxito la transición digital. En las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Primera, los sena-
dores Antonio Mejía Haro y Carlos Sotelo García propusieron que los medios públicos y comunitarios puedan tener un modelo mixto de financiamiento; es decir, que reciban recursos públicos, pero también puedan recibir donativos, en dinero o en especie, hechos de manera libre y voluntaria por personas físicas o morales de nacionalidad mexicana. Además, la propuesta plantea la posibilidad de que adquieran recursos mediante la venta de productos y/o servi-
cios acordes con sus capacidades tanto legales como operativas; patrocinios; proyectos de financiamiento y convenios de co-inversión con otras dependencias y entidades de la Federación o de las entidades federativas. Los legisladores comentaron que de esta manera se mantiene como forma principal la responsabilidad del Estado en el mantenimiento, desarrollo y promoción de los medios públicos, pero se abren los mecanismos para adquirir recursos para invertir en infraestructura
y equipamiento necesarios para la transición digital de la radio y la televisión. El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Antonio Mejía Haro, señaló que el objetivo es “permitir que los medios públicos afronten con éxito el apagón analógico que obligatoriamente tendrán que cumplir”, por lo que también planteó crear un fondo público para financiar la migración y transición digital de las estaciones de radio y televisión de servicio público.
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
NACIONAL 7
Inician pagos de empleo temporal para reparar los daños del sismo La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que de acuerdo al trabajo conjunto con el gobierno del estado y municipios afectados por los sismos en Guerrero, 12 mil viviendas resultaron con daños, de las cuales 80 por ciento son parciales y 20 por ciento totales. Señala que se apoyará a las familias afectadas con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y se crearán empleos temporales para realizar la limpieza, reparación y reconstrucción de las viviendas. Hasta ahora se han levantado 2 mil 596 cédulas de empleo temporal y el censo ya fue cerrado en las comunidades de Huajintepec, La Catalina, Cruz Verde, El Mango, La Concepción y La Ladrillera, del municipio de Ometepec, así como en Arroyo Cumiapa, de San Luis Acatlán. En Guerrero suman aproximadamente 2 mil 400 las viviendas que habrán de reconstruirse por considerarse como pérdida total, y 9 mil 600 que se repararán por tener daños parciales, de acuerdo al censo levantado por las brigadas de los tres órdenes de gobierno. Con el propósito de informar a los beneficiarios de las acciones de empleo temporal, la Sedesol da a conocer que los pagos comenzarán a realizarse a partir del miércoles cuatro de abril.
Salud es un imperativo moral: Chertorivski Cobertura universal permite desarrollo de las naciones JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a inversión en salud es lo mejor que puede hacer un gobierno y resulta además un imperativo moral que permita disminuir desigualdades, dijo el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, durante la inauguración del Foro Internacional “Sustentabilidad de la Cobertura Universal en Salud: Compartir experiencias e impulsar el progreso” que se lleva a cabo en la Ciudad de México. Como objetivos del presente foro, el secretario de Salud, puntualizó la necesidad de compartir buenas prácticas en la toma de decisiones en el tema así como promover la cooperación internacional en el progreso hacia una cultura universal en salud. La cobertura universal, afirmó Salomón Chertorivski, es un medio hacia el crecimiento sustentable y el desarrollo de las naciones. El titular del ramo explicó que este es un foro de discusión en el que se pretende que entre 20 países se discutan los mecanismos y las prácticas que cada uno ha tenido hacia la búsqueda de la cobertura universal. “Se está compartiendo, por ejemplo, lo que Sudáfrica tiene que hacer en materia de VIH en donde 1.5 millones de sudafricanos reciben tratamiento antirretroviral, se está trabajando y compartiendo experiencias”, dijo. El titular del ramo de México subrayó que toda la labor que realiza este foro está enfocada a la
Asamblea 65 de la Organización Mundial de la Salud, que se llevará en Ginebra el mes de mayo y cuya directora general, Margaret Chan, propuso como tema central de la reunión, la Cobertura Universal en Salud, por lo que se estará trabajando y compartiendo experiencias al respecto. Salomón Chertorivski puntualizó que trabajar a favor de la salud de los pueblos del mundo permitirá atender los retos de una población que nace sana y que desea estar así el resto de sus vidas. Sin embargo, reconoció, la globalización de las enfermedades ha provocado que hoy como nunca la cobertura universal sea tan importante. Dijo que la evolución epidemiológica generará un reto para la cobertura universal ya que habrá que pasar de un enfoque curativo a uno preventivo. Por otra parte y también durante la inauguración del evento, Margaret Chan, directora general
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comentó que la cobertura universal es vista por algunos como algo excepcional en un mundo en el que se pretende que las fuerzas del mercado resuelvan las necesidades sociales. Dijo que a partir de la búsqueda de la cobertura universal en salud, la equidad y la justicia social se convirtieron en preocupación de los estadistas. Expresó que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la inequidad en los ingresos de las naciones ricas llegó a su máxima expresión, por lo que queda demostrado que “el dinero por sí mismo no compra la salud”. Dijo que recientemente el periódico estadounidense “The New York Times”, presentó a Salomón Chertorivski como un líder en materia de cómo llevar a cabo la cobertura universal. Margaret Chan puntualizó que la cobertura universal es un fenómeno que está creciendo y que por ejemplo, en la India, se anunciaron planes para llevarla a cabo ya que es común que las personas más pobres paguen el precio más alto por la salud. Tan sólo en México durante el año 2 000, comentó, 4 millones de personas se fueron a la bancarrota por tener que enfrentar gastos catastróficos en salud. Concluyó afirmando que aún en tiempos de debacle económica global, las autoridades pueden hacer mucho por la salud de su población.
Investigadora del IPN diseña método de limpieza de agua Con el objetivo de mejorar las tecnologías de remoción de metales pesados a bajas concentraciones, la investigadora Irina Victorovna Lijanova, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla nuevos métodos de limpieza de agua mediante nanoestructuras conocidas como dendrímeros y líquidos iónicos. La también profesora del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del IPN, comentó que las tecnologías que actualmente
existen para remover los cationes de metales pesados son variadas pero el principal problema es que queda una cantidad residual de metal que es muy difícil de eliminar. “Al encabezar dos proyectos de investigación sobre síntesis y aplicación de nuevas nanoestructuras en la purificación de aguas contaminadas con cationes de metales pesados, y el desarrollo de un proceso para eliminar contaminantes mediante la adsorción o extracción de un sólido y/o un líquido
regenerable, es que he podido profundizar sobre el diseño y síntesis de nuevos materiales denominados dendrímeros, por un lado, y líquidos iónicos, por el otro”, explicó. Detalló que los dendrímeros son moléculas que se construyen vía síntesis orgánica, hiper ramificadas con brazos de aminas y con centro de porfirina, las cuales pueden ser acopladas a una membrana de microfiltración. “La porfirina por sí sola puede albergar un ión metálico en su centro, enton-
ces le vamos acoplando paulatinamente aminas de tal manera que se forman enlaces de coordinación para atrapar metales, tal y como sucede con la sangre donde se forma un complejo con el hierro para transportar oxígeno”, mencionó. Comentó que junto con sus alumnos de posgrado ha logrado conformar síntesis de dendrímeros hasta una tercera generación; es decir, que han conseguido acoplar cuatro grupos funcionales, con lo que han obtenido un total de 32 aminas
primarias en la periferia de la estructura y han crecido las ramificaciones. “En teoría, a mayor número de ramificaciones será posible atrapar una mayor cantidad de cationes de metal, pero cabe la posibilidad de que se presente el efecto de impedimento estérico y reduce la capacidad de atrapar tantas partículas como se espera, entonces aunque se puede llegar hasta una octava generación, queda por investigar cuál de ellas atrapa mejor los cationes metálicos”, manifestó.
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
8 NACIONAL
Juegan a perder en el PRI N
EZAHUALCÓYOTL, Mex.Como balde de agua fría, cayeron entre la clase política las candidaturas que los jerarcas del partido revolucionario institucional (PRI) hicieron en este municipio y principalmente el de los candidatos a ediles, en este municipio, la “dedocracia”, borró de tajo las aspiraciones de los “posibles” a este cargo, pues se “decidió” por la diputada federal por el distrito 26 –en el cual ni la conocen- Flora Martha Angon
Paz, la cual se sacó la rifa del tigre sin comprar boleto. Líderes y políticos que tienen un curriculum, en beneficio de la comunidad han sentado precedentes en que esta designación, sólo crea confusión entre ellos y la población, ya que la forma de gobernar del ahora ex alcalde, Edgar Navarro que fue pésima y la llegada del edil suplente, José Salinas Navarro, el cual con un colmillo retorcido en las lides políticas, han informado sobre la “reorienta-
LA “ELEGIDA” YA ES AVASALLADA POR LOS QUE ESPERAN CARGOS EN SU GOBIERNO. ¿GANARÁ?
ción” de este municipio y la llamada “cero tolerancia” medida en la cual ha retirado de sus cargos a varios encargados de direcciones, pero la población se pregunta. ¿y por qué no llaman a cuentas a los ahora ex? Ya que lo que desviaron está a la vista de todo mundo. Ahora con la designación de la funcionaria, Martha Angon, ya los “sumisos” e incondicionales políticos y los todavía funcionarios de la administración, se le han “pegado” a la abanderada en una acción de “partidismo”, por lo que la candidata no la tiene fácil, ya que los compromisos, presiones y su compromiso de captar el voto ciudadano, se ve difícil, ya que como lo mencionan vecinos del distrito 26 que es el que la diputada, “representará”, su paso fue “invisible” ya que muchos ni la conocemos, pero ahora que es la candidata a gobernar, es seguro que tocará a nuestras puertas, “para ponerse a nuestras órdenes”, dijeron los encuestados por UNOMÁSUNO-AMANECER Y LA TARDE. Además, que se puede esperar el llamado voto de castigo o el abstencionismo de parte de los electores y con esta designación, juegan a perder o ya negociaron que “los amarillos” regresen al poder, al tiempo.
Comuna de Bahía, con la policía sacó del cabildo a ex regidor JUAN MANUEL CERVANTES. El pasado fin de semana al filo del medio día en Valle de Banderas, Nayarit, según el síndico del VIII ayuntamiento de Bahía de Banderas, por miedo a ser perjudicado en su integridad física, ordenó a la policía municipal que sacara del cabildo a un ex regidor que estaba presente, siendo esto a todas luces una irregularidad del cabildo. El afectado es el ciudadano Ismael Duñalds Ventura, ex regidor de la pasada administración municipal, quien se encontraba en la sala de cabildo donde se supone, según la ley, puede estar cualquier persona ya que las sesiones son públicas y no deben de sacar, a quien se interese por estar presente para el desarrollo de dichas sesiones. De acuerdo al agraviado, quien fue sacado a la fuerza con cuatro policías municipales que lo custodiaron afuera de la presidencia municipal, entre otras cosas dijo que los regidores vieron en su persona una cuestión de peligro para ellos, ya que al parecer los
invadió el miedo a que sufrieran un grave atentado a su integridad física. Lo anterior, al parecer fue porque desde la pasada sesión, al término de la misma, el hoy afectado se acercó al síndico para hacerle la observación que si consideraba que en la pasada administración se había cometido una irregularidad por parte del quejoso, interpusiera la denuncia ante la instancia conducente y no lo haga en cabildo. Al decir del Síndico Armando Campos Salgado, el hoy ex regidor lo saludó y le apretó la mano, pero el
agraviado asegura que estando en la observación, el actual asesor del ayuntamiento y ex director de la policía municipal Joel Rubén Cerón Palacios, separó al Síndico del ex regidor, con el fin según de que se fueran a pelear en dicho recinto. Todo esto fue valorado según por el “representante legal de la comuna”, quien ante la ausencia del alcalde y ocupando el lugar de éste, estuvo el líder del PRI municipal y también regidor Héctor Pimienta Alcalá, sometieron a votación sacar al ex regidor, lo cual fue aprobado y se solicitó la presencia policiaca para que lo sacaran a la fuerza. Finalmente, ante esta irregularidad que a todas luces va en contra de la ley municipal, el afectado consultará a su abogado para interponer la denuncia ante la instancia correspondiente, pero también seguiría haciendo valer su derecho como cualquier otro ciudadano, estar presente en sesiones de cabildo para el desarrollo de las mismas.
ALGO MÁS QUE PALABRAS LA CAPACIDAD DE ENTUSIASMO Por muchos años que uno tenga, la capacidad de entusiasmo no se puede venir abajo. En los tiempo actuales, la experiencia de vivir años debe hacernos recapacitar. No se trata de vivir más tiempo, se trata de saber vivir, sabiendo que nuestro corazón está hecho para el verso y la palabra, para la hondura del gozo y la alegría plena, más allá de las satisfacciones inmediatas y pasajeras. El futuro, mientras tengamos vida, siempre es nuestro y esto vale para todos, no sólo para la juventud, puesto que la existencia es un continuo descubrimiento cada día. Siempre existen motivos para apasionarse ante un trabajo, ante la contemplación de la naturaleza, ante la satisfacción del amor sincero y puro. Es cuestión de búsquedas, de expresarse, de sentirse comprendidos y de comprender al prójimo, de hacer proyecto de futuro, de escuchar y de sentir aprecio por lo que nos rodea. Para todo es preciso elevarse con las alas de la pasión, el desaliento es lo peor que nos puede pasar, precisamente el secreto del ingenio está en conservar el espíritu creativo del niño que todos llevamos dentro, lo cual quiere decir que nunca tenemos que perder el ánimo, mientras la vida nos aliente el corazón. Pensamos que tenerlo todo es lo más importante en la vida, cuando lo único que precisamos para ser verdaderamente felices es tener algo por lo cual ilusionarnos. Nos alegra, pues, que este año, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud (7 de abril), se reflexione sobre las medidas que necesitamos poner en marcha para adelantarnos al envejecimiento de la población. Se dice que la buena salud añade vida a los años, y, ciertamente así es, luchar por tener una saludable existencia nos favorece a todos como sociedad. Pronto habrá en el mundo más personas mayores que niños. Y nuestra capacidad de entusiasmo, que no depende de los años, va a ser decisiva para que el mundo cambie. La decepción, la indiferencia, la frialdad, son males de nuestro siglo que no pueden arrebatarnos la vida, por eso el mundo necesita personas entusiastas, capaces de ser generosas y a no conformarnos con darnos sólo a los nuestros, sino a comprometernos a fondo con la humanidad entera, sobre todo hay que entusiasmarse por ayudar a los más necesitados, necesariamente ahora que las desigualdades se acrecientan en este mundo que hemos globalizado. corcoba@telefonica.net
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
Dólar en 12.92 pesos Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vende en un precio máximo de 12.92 pesos, dos centavos menos respecto al cierre del viernes pasado, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.39 pesos El euro a su vez registra un precio máximo a la venta de 17.26 pesos, 16 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.157 pesos Este lunes, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.8093 pesos, de acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación por parte del Banco de México (Banxico) El banco central mantiene en 4.7700 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, en tanto que a 91 días la fija en 4.7850 por ciento, 0.0025 puntos porcentuales menos comparado con la sesión del viernes
FINANZAS 9
Transportes de doble remolque "asesinos" No frenan, son difíciles de rebasar, se voltean y destruyen carreteras.
La BMV pierde 2.61 puntos Tras cerrar la semana pasada en niveles máximos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició este lunes con una baja de 2.61 puntos o 0.01 por ciento, en línea con Wall Street, a la espera de información económica y con cautela por Europa El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubica en 39 mil 518.63 unidades, como reflejo del descenso que presenta América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el indicador, de 0.50 por ciento, que contrarresta con los avances de Walmart y Grupo México de 0.47 y 0.44 por ciento, respectivamente En Estados Unidos, los índices accionarios abrieron con ligeros descensos, de los cuales el Dow Jones perdía de 0.28 por ciento, el tecnológico Nasdaq descendía 0.20 por ciento y el índice Standard & Poor´s 500 bajaba 0.07 por ciento Los mercados accionarios presentan pocos cambios después del aumento en los fondos de rescate europeos el viernes pasado, a la espera de datos económicos en Estados Unidos de manufactura a marzo para el que se espera una mejoría, y gasto de construcción.
Mejoran espectativas de crecimiento económico Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) en marzo pasado mejoraron sus pronósticos de crecimiento económico y bajaron sus expectativas de inflación. Según los resultados de la encuesta realizada del 20 al 29 de marzo entre 29 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, éstos previeron un crecimiento económico de 3.43 por ciento en 2012, desde el 3.34 por ciento esperado en febrero pasado. Además, elevaron su proyección para el crecimiento a tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2013, de 3.43 a 3.50 por ciento, da a conocer el banco central. El Banxico da a conocer que los especialistas proyectaron una tasa de inflación general anual para el cierre de 2012 de 3.78 por ciento, menor a la expectativa promedio de 3.88 por ciento en la encuesta pasada, y para 2013 la redujeron a 3.65 por ciento, desde 3.68 por ciento.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
nte el inicio de la Semana Santa con el clásico periodo vacacional, la Cámara de Diputados volverá a insistir en la prohibición en las carreteras de los tractocamiones de doble remolque que además de ser un peligro fatal para los conductores de otros vehículos, destruyen el asfalto con costo de 100 mil millones anuales. “Esos transportes son difíciles de frenar, se dificulta su rebase y se voltean fácilmente, lo que ha sido causa de accidentes mortales en las carreteras del país”, afirmó el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, por lo que la fracción parlamentaria del PRI exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que prohíba que en las carreteras del país circulen camiones con doble remolque en la temporada vacacional de esta Semana Santa, ya que son causantes de accidentes y muertes de vacacionistas. Al iniciar el periodo vacacional, el Vicecoordinador Jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, dijo que anualmente hay alrededor de 900 personas que fallecen derivados de accidentes provocados por camiones de carga y pipas, la mayor parte con exceso de dimensiones y peso. “Es urgente que la SCT y Caminos y Puentes Federales (Capufe) establezcan un programa emergente de vigilancia de estas unidades de camiones de doble
remolque, ya que la estadística señala que en periodos vacacionales son frecuentes los accidentes por fallas en los frenos, volcaduras o choques de esas unidades en contra de vehículos familiares y autobuses”. Señala que es necesario modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de peso y dimensiones de camiones y tractocamiones, ya que en el país se permite que circulen los “doble cajas que llegan a tener un peso de hasta 100 toneladas, lo cual sobrepasa las normas internacionales”. “La mayor parte de los accidentes, no sólo en Semana Santa, sino durante todo el año se derivan de la circulación de estos vehículos porque son muy pesados, difíciles de frenar, con dimensiones muy grandes, dificultan que sean rebasados, y son fáciles de voltear por el gran peso que tienen”, argumentó. Zamora Jiménez, dijo que los accidentes más graves en la red carretera tienen una relación por el pésimo estado del asfalto, lo que es provocado en parte por estos tractocamiones dobles, que incluso han incidido en la caída de puentes, en daños a casetas de cobro y los señalamientos, detalló. Argumentó que se calcula en más de 100 mil millones de pesos el costo de reparar las autopistas y carreteras en México, por el paso y el deterioro derivado de estos grandes tractocamiones, que dañan el asfalto, los puentes e incluso vialidades estatales y
municipales. “Una autopista de asfalto o cemento dura de acuerdo con parámetros internacionales alrededor de 30 a 35 años, pero en México, por permitir estas unidades de gran dimensión y peso, no llegan ni a los 10 años, sostuvo. El legislador federal por Jalisco dijo que la Cámara de Diputados ha realizado varios exhortos a la SCT y a Capufe en los últimos para a prohibir la circulación de estos camiones dobles, pero hasta el momento han sido omisos a los llamados de los legisladores. “Hay pérdida de empleos en el sector del autotransporte, hay pérdida de miles de horas-hombre en carreteras cuando ocurren accidentes, y lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas derivados de estas colisiones, añadió. Propuso a SCT y Capufe un programa de descuentos de hasta 50 por ciento del peaje a los transportistas y camioneros que trasladen sus mercancías de las 23:00 horas a las 5:59 de la mañana, y así evitar accidentes que afecten a familias o al transporte de pasajeros que viaja de día. “Pedimos a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM-012-SCT-2-2008) con el objeto de que se prohíba la circulación de las unidades de transporte, denominadas por la norma anteriormente citada como “tractocamión doblemente articulado” o cualquier otra que tenga pesos y dimensiones similares”.
10
EDITORIAL
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
PROMETER SOLO LO QUE SE PUEDE CUMPLIR… A tres días de iniciadas las campañas políticas empiezan a surgir varios puntos interesantes que comentar. Uno de ellos y quizá el principal es que los diferentes candidatos a la presidencia están haciendo ofrecimientos que no pueden cumplir, simplemente porque no les competen a ellos, porque no está en sus manos alcanzar esas promesas de campaña. Y es que a decir del presidente del Senado, José González Morfín, es deseable que las elecciones para Presidente de la República y renovación del Congreso de la Unión, sea una contienda limpia, con diálogo y de propuestas. El sistema democrático quedará a prueba, pues habrá de resistir todas las prácticas antidemocráticas del pasado, representadas por los políticos de vieja guardia, muy independientemente del partido al que pertenezcan, aunque sabemos que de eso, el PRI, sabe mucho. En las presentes elecciones, los ciudadanos tenemos la res-
ponsabilidad de fortalecer nuestro sistema electoral, de las instituciones y del respeto a las leyes, pero para que esto suceda así las propuestas que recibamos los ciudadanos deben ser también realistas y alcanzables. No cabe duda que el ciudadano es en realidad entusiasta. Quizá no un conocedor de la política, pero en los corazones de los mexicanos, en particular los más jóvenes, existe siempre la inquietud por el futuro del país, aún entre los que tienen menos educación y los más desensibilizados. Algo importante que deben hacer los candidatos es establecer un diálogo verdadero con el ciudadano, más allá de las descalificaciones que se hacen los unos a los otros y plantear qué es lo que realmente proponen para el país ya que el diálogo con todos los sectores de la población y los cuestionamientos del ciudadano son fundamentales para conocer el perfil de quienes aspiran a gobernarnos. Será cada equipo de campaña
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
de cada aspirante el que valore lo propuesto por los grupos de intelectuales, analistas políticos y líderes de opinión para considerar lo que ofrecerán durante sus campañas. Y es que hay que recordar que algunas de las propuestas de los candidatos, rebasan la competencia del Ejecutivo y entran en materia de lo que compete al Legislativo. Una de ellas es por ejemplo la privatización de Pemex, que fue realizada por Gabriel Quadri, la cual rebasa en mucho lo que el presidente de la República puede hacer y que es parte de las funciones del Legislativo. Estas promesas desmesuradas, son muestra de que falta profundidad en el discurso político y sensatez en lo que se ofrece. También algo que deben considerar los candidatos es procurar la promoción de ideas y no de imágenes personales. Pareciera que mostrarse como el más popular o el que es capaz de difamar más al otro es lo que piensan que debería de llevarlos
al triunfo y eso es aplicable no sólo a los presidenciables, sino a todos los aspirantes que participan en la contienda que se definirá el primero de julio. No llevará a nada el ofrecer lo que no se puede cumplir. Una de las razones importantes por las que las reformas estructurales no han pasado es por el haber prometido de más. El haber ignorado que para llegar al poder se necesitaban alianzas y que éstas sólo eran posibles a cambio de negociar muchas veces lo prometido en campaña. Son muy jóvenes todavía las campañas políticas y bien valdría la pena que los candidatos replantearan todavía algunas de sus estrategias y que consideren que el ciudadano cada vez está mejor informado por lo que no se puede jugar con el elector, quien más consciente, en el momento de la votación castigará sin duda a los candidatos que ofrezcan lo inalcanzable, lo que simplemente no les compete, en particular hablando de los límites del Ejecutivo.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: LIC. CLARA BRUGADA MOLINA ENCARGADA DE DESPACHO DE LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA PRESENTE. Hacemos de su conocimiento nuestro absoluto desacuerdo por haber ordenado el uso de la fuerza pública para disolver la concentración de vecinos de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, de esta Delegación, quienes se manifestaban el pasado 24 de octubre en el Eje Cinco Sur debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha resuelto los constantes cortes de energía eléctrica que padecen en sus domicilios. Los reclamos son justos y se deben a la impotencia de verse ignorados por la CFE, pero nos sorprendieron los términos indignantes que usted utilizó ante la protesta, mismos que fueron escuchados por los vecinos a través de las frecuencias de radio de los funcionarios que mandó para atenderlos. Sus palabras fueron: “¡Qué esperan para partirles la madre!”; desafortunadamente eso provocó conatos de violencia. En lugar de sugerir el camino de la
represión, usted debió asumir su responsabilidad al frente del gobierno delegacional para gestionar una solución ante la CFE. Para eso están los canales institucionales, usted como encargada de despacho, la Dirección Territorial de la Zona Centro y/o la Dirección General de Desarrollo Delegacional, bajo sus órdenes. Pero con su actitud mostró que carece de sensibilidad política para solucionar los graves problemas de nuestra demarcación. Y atender las demandas de sus gobernados le permitiría, en cambio, empezar a obtener legitimidad en su actual responsabilidad pública. Por eso le exigimos haga uso de la política, el diálogo y la concertación para responder a las justas demandas de quienes aquí vivimos. Esa es su responsabilidad y así se comprometió al rendir protesta. No debe gobernar Iztapalapa la prepotencia y la venganza, eso alteraría el orden que hasta el momento existe en la demarcación. Atentamente Asociación de Profesionales de Iztapalapa
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
EDOMEX 11
AFIRMA SSC…
SALVADOR NEME SASTRÉ, TITULAR DE LA SSC.
z"No hay riesgos en Edomex": Neme Sastré. zLas ejecuciones son hechos aislados entre narcotraficantes. zNo existe cártel consolidado en el estado. zSe tiene control en la entidad. zCinco ejecutados en Ecatepec. Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga alvador Neme Sastré, responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), afirmó que en el Estado de México se encuentran desarticuladas las bandas del crimen organizado, por lo que los hechos violentos que se han registrado en los últimos días en la entidad, son aislados, incluso aseveró que "no existe un mapa delincuencial en el estado, ni tampoco focos rojos", al asegurar que los grandes grupos delincuenciales ya han sido desarticulados. No hay un cártel consolidado en la entidad y lo que sucede es que son grupos que se están peleando
S
LOS
Ejecuciones, hechos aislados por el control del mercado del narcotráfico", dijo tajantemente. Neme Sastré, aseveró que a pesar de todo, el Estado de México y de sus grandes concentraciones poblacionales en las zonas urbanas, no existen focos rojos que pudieran generar algún operativo especial para combatir al crimen organizado. Dijo que simplemente los siete ejecutados en Metepec, al no haber un grupo delincuencial al mando, se vuelve tierra fértil para que los otros grupos se quieran meter. Recalcó que "tenemos una presencia desarticulada de La Familia Michoacana, de Los Zetas en algunos municipios de la zona norte del estado, entre ellos, Ecatepec y Tecámac, que hemos venido trabajando". Además dijo que en estos momentos se tiene blindada la parte poniente del estado, entre ellos los municipios de Donato Guerra, Villa de Allende, con personal de la SSC, además del personal de las bases de operación mixta en esa zona del estado. Sobre la zona oriente dijo: "Yo no diría que el oriente sea recurrente, ya que va muy avanzado el tema de los delincuentes en la zona turística de los volcanes, en Tlalmanalco y Amecameca e
CUERPOS
DE DESCONOCIDOS FUERON ENCONTRADOS EN UN VEHÍCULO MARCA
incluso ya hay detenciones". En estos momentos hay ocho investigaciones y acciones para poder detener a la totalidad de la banda, finalizó. HALLAN CINCO CUERPOS EN VEHÍCULO ABANDONADO EN ECATEPEC Vecinos de la colonia Villas de Guadalupe Xalostoc descubrieron esta mañana en un vehículo abandonado los cuerpos de cinco personas, reportó la policía muni-
GRANDES GRUPOS DELINCUENCIALES YA HAN SIDO DESARTICULADOS, AFIRMA
SSC.
cipal. Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas del domingo, cuando los vecinos de las calles 30 esquina 29 de dicha colonia escucharon disparos de arma de fuego y posteriormente vieron que dos autos, con hombres encapuchados huían con rumbo desconocido. De acuerdo a los primeros informes de la policía municipal, de las cinco personas ejecutadas, dos de ellas se encontraban en la
DESCUBRIERON
NEW YORKER.
cajuela del vehículo, tres más en la parte trasera, donde les dejaron un mensaje. Los cinco muertos son dos adultos y tres menores de edad. Los cuerpos de los aún desconocidos fueron encontrados en un vehículo marca New Yorker, modelo 1994, color gris, placas de circulación LSV-8292. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público de Xalostoc, para iniciar las primeras investigaciones de las ejecuciones.
EN VEHÍCULO ABANDONADO LOS CUERPOS DE CINCO PERSONAS.
LUNES 2
12/
*Escuadrones de muerte participan en secuestros, robos, violaciones y venta de órganos. *Ancianos, indigentes, drogadictos y prostitutas usan burundanga para noquear víctimas. ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
V
er para creer: A efecto de “inyectar recursos” a sus debilitadas estructuras financieras, producto de los multimillonarios decomisos de mariguana, precursores químicos, cocaína, heroína y dinero en efectivo por parte de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno, el “alto mando” de la delincuencia organizada estaría conformando “células criminales”, compuestas por personas de la tercera edad, minusválidos, indigentes, drogadictos y prostitutas, para perpetrar, mediante el suministro del alcaloide conocido como “burundanga” secuestros, robos, asaltos, violaciones e incluso, trascendió, la venta de órganos.
“Mucha gente, el grueso se podría decir, no quiere reconocer, por desconocimiento e ignorancia, la existencia y uso, por parte de criminales, de la escopolamina, comúnmente denominada “burundanga”, para la comisión de los referidos ilícitos, entre otros, con lo que ingresarían importantes sumas de dinero a sus afectadas estructuras financieras debido a los múltiples decomisos de que han sido objeto por parte de las autoridades, las que no sólo les han quitado drogas y precursores, sino también armamento, cartuchos, residencias, vehículos de todo tipo y, sobre todo, dinero en efectivo”, acotaron efectivos de corporaciones policiales federales. Trascendió que la denuncia hecha en Pachuca, Hidalgo por una de las víctimas de la citada droga –sorprendido por un joven a quien le faltaba una de sus piernas, por lo que utilizaba muletas— confirmó lo que desde hace meses se venía sospechando: el empleo y suministro de “burundanga”, por parte de personas supuestamente “en desgracia”, para cometer todo tipo de fechorías. “También se tiene documentado un hecho similar ocurrido con un trabajador petrolero en Ciudad Victoria, Tamaulipas”. De acuerdo a versiones de elementos de la Policía Federal y Federal
DE
ABR
Ministerial, el uso de la escopolamina –originaria de Centroamérica, pero con presencia en Colombia y otras naciones sudamericanas— “es una realidad” y la misma es empleada en bares, restaurantes, discotecas y centros de espectáculos por prostitutas, ejecutivos, gerentes, capitanes de meseros y empleados de los mismos para drogar a clientes, despojarlos de alhajas, vehículos, tarjetas de crédito y débito, dinero en efectivo y todo objeto de valor. “Al perder la conciencia y estar a merced de los criminales, estos, en muchas ocasiones, retiran diversas cantidades de dinero de cajeros automáticos con los plásticos de crédito débito de las víctimas y también adquieren todo tipo de mercancías. Hay indicios de que inconscientemente los afectados les proporcionan sus direcciones y los domicilios de las víctimas son saqueados”, acotaron los investigadores, quienes confirmaron que ya se realizan pesquisas sobre el particular. Caso similar se registra cuando los particulares son drogados con escopolamina –para ser privados de su libertad— por miembros de la delincuencia organizada, la que proporciona todo tipo de información a los parientes de los afectados, quienes tendrán que cubrir el rescate exigido por los delincuentes si es que quieren volver a ver con vida a su pariente. “No, no se trata de alarmar, causar pánico o psicosis entre la población, pero sí que esté alerta ante la oleada que se avecina con el empleo de la “burundanga”, la que no es inventó de persona o reportero alguno, ya que data de hace varios siglos, cuando hechiceros, brujos, sacerdotes y practicantes de ritos de vudú lo empleaban con fines netamente religiosos, paganos y espirituales, como en nuestro país lo hacían con el peyote y los hongos alucinógenos. No, no es ciencia ficción, es una realidad y hay que estar muy atentos y alertas respecto del caso”. En la oportunidad, los efectivos policiales revelaron tener conocimiento de la existencia de casos en los que han aparecido cadáveres a los que les faltan diversos órganos, los que no se descarta la posibilidad hayan sido extraídos cuando los afectados estaban bajo el influjo de la “burundanga”, la que se
p t m n d m
c v c t d d c s v p c m s
d m d d d m a p c e c m t s d y t m
c a e s l ñ c l S d s g
s a
ABRIL
DE
2012
puede suministrar mediante billetes, documentos, bebidas de todo tipo, dulces, pasteles y muchas formas más. “Su efecto, que en ocasiones resulta letal, llega a prolongarse por unas dos horas, durante las cuales la víctima está a merced plena de los criminales”. Se insistió en que el “alto mando de la delincuencia organizada”, entre los que destacan los vinculados al secuestro, la extorsión y la comercialización de enervantes, estaría reclutando particularmente a personas de la tercera edad abandonadas, discapacitados, meretrices y sexo servidores, jóvenes y menores de edad en situación de calle y “toda aquella persona que mueva a compasión” para que sirvan como “gancho” con las futuras víctimas, a quienes solicitan, proporcionándoles un papel con los datos, les marquen un número telefónico, les orientes respecto de una dirección o simplemente les lean un mensaje, ya que por lo regular no saben leer”. “Son muchas y muy varias las formas de operar de dichas células, las que estamos ciertos se han incrementado a raíz de los severos golpes asestados a la delincuencia organizada en sus diversas modalidades. Las estructuras financieras de las grandes empresas del crimen están afectadas, por lo que ahora buscan nuevos caminos para allegarse recursos económicos y el empleo de esas personas en desgracia, a las que compran con unos cuantos pesos o bien mantienen bajo amenaza de muerte, es uno de ellos. La alerta debe ser permanente y todos debemos de ayudar a quienes sean víctimas y denunciar los hechos cuando se tengan conocimiento de los mismos”. De acuerdo a investigaciones científicas, la escopolamina, es un alcaloide tropánico que se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como el beleño blanco, la burladora o borrachero, la mandrágora, la escopolia, la brugmansia y la belladona. Se comprobó que una sobredosis del alcaloide causa delirio, psicosis, parálisis, estupor y puede llegar hasta la muerte. También se llegó a la conclusión de que la escopolamina actúa como depresor de las ter-
/13
minaciones nerviosas y del cerebro en sí y que en dosis altas en niños y adultos provoca convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas, insuficiencia respiratoria, colapso vascular y finalmente la muerte. “Una persona que ha sido dopada con escopolamina puede reconocerse porque se disminuye la secreción glandular, la producción de saliva se suspende produciendo sequedad de boca, sed; hay dificultad para deglutir y hablar; las pupilas están dilatadas con reacción lenta a la luz, visión borrosa para objetos cercanos y puede existir ceguera transitoria. Se
registra taquicardia que puede estar acompañada de hipertensión. Es característico un enrojecimiento de la piel por vasodilatación y disminución de la sudoración, brote escarlatiniforme en cara y tronco y alza de la temperatura corporal o fiebre que puede llegar hasta 42 grados centígrados. También ocasiona dilatación vesical con espasmo del esfínter, retención urinaria. Causa amnesia temporal, somnolencia y se puede asociar con el sonambulismo, se acota en información obtenida en Redes Sociales, las que han alertado respecto del flagelo.
14 JUSTICIA
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
¡Consignado por rijoso! U
n sujeto identificado como Martín R. fue consignado presuntamente por privar de la vida a un hombre durante una riña en calles de la Delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El detenido fue puesto a disposición de un juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, acusado del delito de homicidio calificado. Los hechos tuvieron lugar cuando Martín R. caminaba sobre Fray Juan de Zumárraga, en la colonia Tepeyac Insurgentes, después de haber ingerido bebidas alcohólicas. Al llegar al cruce con la calle Juan Diego, se encontró con Manuel C. y otros dos individuos, quienes también estaban bajo los efectos del alcohol, con los que se hizo de palabras por unos cigarrillos. Martín R. y Manuel C. se pele-
JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
aron a golpes, el primero aprovechó un descuido de su contrincante para empujarlo al piso, donde se golpeó en la cabeza, lesión que le provocó la muerte. Tras la agresión, el probable responsable huyó, pero los
acompañantes de la víctima solicitaron apoyo de elementos policiales, quienes detuvieron al agresor calles adelante y lo pusieron a disposición de la Coordinación territorial Gustavo A. Madero 4.
Asalto a sangre y fuego ATOTONILCO DE TULA, Hidalgo.- Presumiblemente por oponerse a atrevido asalto dentro de un autobús de pasajeros que realizaron tres juveniles hampones con pavorosas armas de fuego, un pasajero fue ultimado de por lo menos cinco disparos, la mañana de ayer. Por voz de testigos que prefirieron omitir sus identidades por temor a represalias, dijeron que todavía los hampones obligaron al interfecto a arrodillarse en el pasillo de la unidad de pasajeros antes de matarlo a quemarropa. Más de veinte pasajeros vivieron momentos de terror, ya que después de cometer el cobarde crimen, los malandrines despojaron de todas sus pertenecías a sus víctimas, incluyendo al chofer del autobús. El fatídico atraco a mano armada, ocurrió sobre la carretera
En San Juan de Abajo, falleció el conocido boxeador "Alseco"
federal Jorobas-Tula, a la altura de la comunidad Conejos, perteneciente a este municipio. A pesar de que decenas de agentes policiales, entre ellos Municipal de Atotonilco de Tula, de las coordinaciones de Seguridad Estatal y de Investigaciones grupo Tula, así como policías federales, buscaron de forma afanosa a los asaltantes y homicidas, ya no los encontraron por ningún lado. En el pasillo de la unidad de pasajeros Mercedez Benz, color verde con blanco, y que porta las metálicas 889HV3, quedó el cadáver del infortunado pasajero de género masculino, quien hasta el cierre de esta edición se encontraba en calidad de desconocido, toda vez que no traía alguna identificación. Tras constatar que había un individuo muerto, los agentes
policiales solicitaron la presencia de autoridades de la Procuraduría General de Justicia, comisionadas en el distrito judicial de Tula de Allende. Alma Estela Jiménez Pérez, agente del Ministerio Público junto con su secretario Jesús Hernández Ángeles, realizaron las diligencias de rigor en compañía de peritos en criminalística y efectivos de la Coordinación de Investigaciones grupo Tula, al mando del comandante Oswaldo Hernández Olmos. También estuvieron policías estatales, al mando del comandante Matías Pérez Espinoza, y policías municipales de Atotonilco de Tula. Con varios impactos de bala se encontraba el cuerpo sin vida del infortunado individuo, cuya media filiación es: Aproximadamente de 42 años, complexión delgada, tez morena, cabello castaño oscuro, 1.62 metros de estatura, frente mediana, cejas pobladas, ojos café oscuro, pómulos regulares, nariz aguileña, boca mediana, labrios gruesos y usa barba y bigote recortado, es el fallecido. Como seña particular, presenta una cicatriz a la altura del mentón y viste suéter negro con gris y jeans azules. Se conoció que los presuntos asaltantes y homicidas son de apariencia juvenil, sólo que portaban gorras.
Ayer por la tarde en San Juan de Abajo, Nayarit, al parecer por un infarto al miocardio, murió un personaje de la región mejor conocido como “Alseco”, quien en sus años de gloria fue un boxeador reconocido y exitoso, pero que en los últimos tiempos, presuntamente el alcohol lo cautivó y se adelantó en el camino. El hoy occiso fue identificado por las autoridades municipales, estatales y sus vecinos, como César René Macías Guerra de 68 años de edad, originario y vecino de San Juan de Abajo, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas esquina con la calle 5 de Mayo en el centro de dicha comunidad, en donde al parecer vivía acompañado por una señora. De cómo sucedieron los hechos, se dijo en el lugar ya mencionado que llegaron a dicho domicilio quienes le acompañaban y cuando lo buscaron para un asunto, no daban con él, hasta que decidieron hablarle y al pasar a uno de los cuartos de dicha finca, se toparon con la sorpresa de que “Alseco”, estaba sin vida y por eso no contestaba nada. Muy compungidos quienes lo visitaron llamaron a las autoridades reportando a una persona enferma, por lo que rápidamente, varios elementos de Protección Civil salieron de su base para dar el auxilio pre hospitalario correspondiente, solo que antes la policía municipal había llegado al lugar y al parecer verificaron que había fallecido. Cuando llegaron los paramédicos municipales, confirmaron la situación del fallecimiento, pues la persona ya no contaba con signos vitales y nada pudieron hacer nada por él, solo dar a el viso a las autoridades correspondientes, para que se presentaran a realizar el trabajo conducente, en beneficio de los familiares del lugar. Enseguida, arribaron elementos de la agencia estatal de investigación (AFI) acompañando a la licenciada María Luisa Gutiérrez Gutiérrez, esta última del Ministerio Público de Valle de Banderas, quienes después de varios minutos dieron fe de los hechos y solicitaron presencia del la funeraria, quien llegó al lugar para llevárselo.
Momentos en que lo sacaba el personal de la funeraria San José de Bucerías.
JUSTICIA 15
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
Secuestrador en la Cuauhtémoc U
n sujeto, identificado como Pedro L., fue detenido por el presunto secuestro de dos personas en un bar de la Delegación Cuauhtémoc, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El detenido presuntamente retuvo en agosto de 2011 a las víctimas para obligarlas a pagar la cuenta del consumo que habían hecho en el establecimiento ubicado sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro. Los hechos tuvieron lugar cuando, al solicitar la cuenta, los comensales se percataron que les estaban cobrando de más, situación que le hicieron saber al mesero, el cual respondió que no había ningún error. Al negarse a pagar, ya que no contaban con más dinero, fueron retenidos en el lugar. Uno de los afectados fue obligado a acudir a un cajero automático, acompañado de Pedro L., para que retirara dinero y liquidara la cuenta; en tanto, su compañero se quedó retenido en el
establecimiento. Más tarde, ambos fueron puestos en libertad. Tras la denuncia puesta por los agraviados ante el Ministerio
Público, el sujeto fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juez Primero Penal.
¡Noche trágica! Un hombre proyecta su automóvil contra un árbol; en otro percance, un motociclista es impactado contra camión de carga estacionado. El conductor de una motoneta y un automovilista fallecieron en
dos accidentes ocurridos durante la madrugada en los que prevaleció el exceso de velocidad y la impericia, según calificó la autoridad. El primero ocurrió en San Juan de Aragón, donde un
vehículo chocó contra un árbol quedando sin vida el hombre que iba al volante de la unidad, un Ford K de donde los bomberos rescataron muerto al conductor. El accidente se registró en las calles 412 y la
508 en donde quedó el carro prácticamente abrazado al árbol. Un segundo percance se registró en Xochimilco, en donde el conductor de una motoneta fue impactado por un vehículo y la moto se proyectó contra un camión torton y tras el fuerte impacto, el motociclista falleció. El accidente ocurrió sobre la Prolongación División del Norte a la altura de la avenida Guadalupe Ramírez colonia Ampliación San Marcos. El desafortunado motociclista murió al instante quedando abajo del camión de carga cuyo conductor no supo qué fue lo que pasó, pues se dio cuenta de los hechos al escuchar el fuerte golpe de la moto contra su camión.
¡Avionazo en Siberia! MOSCU, Rusia.- Un avión bimotor de tipo ATR-72 se precipitó a tierra este lunes poco después del despegue en Siberia con 43 personas a bordo, y dejó un saldo de por lo menos 31 personas muertas y otras 12 con heridas de gravedad, informó el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. "Treinta y una personas murieron. Según los datos más actuales, 12 personas están en estado grave", informó el Ministerio en un comunicado. La aeronave, de la compañía local Utair, se estrelló poco después de haber despegado de Tiumen a las 07:44 horas local con dirección a Surgut, dos ciudades de Siberia Occidental, según la nota oficial del Ministerio. Había a bordo 39 pasajeros y una tripulación de cuatro personas. Los equipos de rescate encontraron parte de la cabina separada del resto del avión y restos en llamas. Los sobrevivientes, entre los que se contaban niños, fueron evacuados en helicóptero al principal hospital de Tiumen, a unos mil 700 kilómetros al este de Moscú. El aparato había desaparecido de los radares pocos minutos después del despegue, informó la nota ministerial. Un funcionario de la seguridad en el aeropuerto dijo a la agencia Interfax que el avión había alcanzado una altura de 100 metros antes de perder todo contacto.
¡Acuchillado! Un hombre fue arrojado a la basura tras asesinarlo a golpes y cuchilladas sin que hasta el momento se determinen las causas del artero crímen, aunque la policía ya tiene detenidos a dos sospechosos. Se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, el cual fue victimado a golpes, rematado presuntamente con un cuchillo en la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa. La policía refiere que el cadáver fue localizado por pepenadores en un basurero ubicado en la calle Villa Frechos, esquina Villa Franqueza, de la colonia ya antes mencionada. La víctima, cuya identidad se desconoce, vestía pantalón y chamarra de mezclilla azul y tenis blancos; la cabeza estaba prácticamente destrozada y presentaba una herida en el abdomen por arma punzocortante. Tras las primeras investigaciones, dos hombres fueron detenidos, sospechosos del homicidio, el cual pudo haberse dado por una riña durante la madrugada de este domingo. Al respecto, trascendió que los detenidos son Gardencio Gómez Cruz y Guillermo Flores Calixto, de 23 y 39 años de edad, respectivamente, quienes serán investigados por el crimen. Ambos fueron asegurados cerca del sitio del hallazgo debido a que sus ropas tenían manchas de sangre y estaban en aparente estado de ebriedad, aunque ambos negaron tener participación en el asesinato.
16 JUSTICIA
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
Narcomantas en Morelia M
ORELIA.- Esta mañana alrededor de las 07:00 horas autoridades estatales y el Ejército Mexicano localizaron distintas mantas colocadas en varios puntos de esta capital las cuales rezaban lo siguiente: “A la sociedad michoacana, en estos momentos de reflexión y ante la situación social que priva en el estado, nuestra hermandad los caballeros templarios expresamos nuestro agradecimiento a la sociedad en general por el reconocimiento dado a nuestras acciones sociales y de defensa. Al tiempo de reiterar que como un sector más de la población, los caballeros templarios no somos narcos mucho menos un cártel de delincuentes, los caballeros templarios somos una hermandad integrada por gente civil que respetamos la constitución. Pero como se nos niegan nuestros derechos nos hacemos respetar entre nosotros ante poniendo los principios y valores universales en el marco de nuestras libertades como muestra de nuestras acciones a favor de la sociedad, en días pasados nuestra hermandad a través de una invitación logró que las expendedoras de carne y de tortillas llegaran a efecto la baja de precios en sus productos. Invitación aceptada por nuestros amigos los comerciantes y
25 años de cárcel a Benjamín Arellano San Diego, Estados Unidos.- Un juez de San Diego sentenció al capo Benjamín Arellano Félix a 25 años de prisión. Arellano Félix fue jef e del cártel de Tijuana, el cual llegó a ser una de las organizaciones del narcotráfico más poderosas. "Hoy es el día en que Arellano Félix debe pagar sus cuentas", agregó el juez En un acuerdo con la fiscalía, el 4 de enero de este año, Arellano Félix se declaró culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación para delinquir. "Arellano Félix dirigió la organización criminal más violenta en esta parte del mundo durante dos décadas", dijo en ese momento la f iscal f ederal del Distrito Sur de California, Laura Duffy. "La declaración de culpabilidad marca el fin de su reinado de muerte, tortura y corrupción, y envía un mensaje claro a los líderes narcotraficantes que operan hoy en México".
reconocida par la gente más necesitada de nuestro estado. Quedando claro que para dicha acción no existió ni la presión, ni el chantaje mucho menos el cobro de cuotas. Con nuestras acciones sociales los caballeros templarios invitamos a la población a mantener la unión y la paz invitando a las michoacanas y michoacanos a conocer de cerca a nuestros líderes y sus integrantes. Juntos lograremos la defensa y restricta
de nuestros derechos constitucionales y juntos hagamos de Michoacán un estado próspero. Juntos hasta la victoria. Ocampo, Michoacán.- Este lunes reaparecieron mantas con un mensaje dirigido a la población en general, en varios municipios del Oriente de Michoacán entre los que destaca el municipio de Ocampo, Zitácuaro y Tuxpan, mismas que fueron firmadas por el grupo denominado “Los Caballeros Templarios”.
Incrementan violaciones y trata de menores de edad en Tijuana FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
TIJUANA, Baja California.- Desquiciado se encuentra Tijuana, Baja California, en lo referente a violaciones sexuales a menores de edad, por lo menos en las últimas dos semanas se han registrado más de cinco casos ya que fue encontrado un cuerpo mutilado de un niño que se comprobó que también había sido ultrajado. Además, se comprobó que un chofer de las llamadas Calafias, violó a una niña de 9 años de edad y que la obligaba a tener relación sexual con otros compañeros. El último de los casos fue el arresto por parte de la
Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de trata de personas a un hombre que pretendía comprar a dos menores de edad con fines sexuales. Se trata de Román Hernández San Gabriel, de 57 años, informó en un comunicado la Fiscalía. También, una niña denunció a su propio padre el haberla utilizado sexualmente durante varios años y debido a que la tenía amanzada, en un descuido de su victimario, lo acusó con unos vecinos para proceder legalmente contra él. En la mencionada dependencia se dio a conocer que repunta este tipo de irregularidad y aunque son desgracias para las víctimas se logró detener en la mayoría de los casos a los responsables, estando ya en proceso su caso.
Toman al PRI de Chalco inconformes de la FOCCEM EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO
Más de dos cientos militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del municipio de Chalco, tomaron las instalaciones de este instituto político, ya que están exigiendo se permita el registro de Carlos Israel Rojas González como aspirante a la candidatura a la diputación local por el distrito XXVII, con sede en el citado municipio. Alrededor de las 10:30 hrs. De este día, los inconformes encabezados por Abraham Ramos Reyes dirigente de la FOCEEM en la zona, arribaron al partido para cerrar las puertas y no permitir el acceso ni la salida de las personas que se encontraban dentro de las instalaciones a manera de protesta porque según afirman los rijosos no se le estaba permitiendo el registro a Carlos Rojas. Además refieren los manifestantes que las candidaturas fueron designadas desde varios días antes, señalando nombres como el de Luis Enrique Martínez Ventura, Miguel Ángel Luna Munguía, de valle de Chalco Solidaridad y a Francisco Osorno Soberón de Chalco, Eduardo Yañez, entre otros como quienes la gente ya no quiere como representantes dentro del Revolucionaurio Institucional, y son ellos quienes siguen haciendo las mismas cosas, siguen vendiendo conciencias y comprando candidaturas según refirió Abraham Ramos Reyes. Entre los inconformes se encontraban varios presidentes seccionales del partido, quienes aseguran que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, y al cierre de esta edición seguían con la lucha por reclamar sus derechos exigiendo la presencia de alguna autoridad del partido para dar a conocer su inquietud y lograr que le permitieran a su dirigente Carlos Israel Rojas González registrase como aspirante a la diputación local.
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
JUSTICIA 17
¡Choquesazo! C
HALCO, Méx.- A las 8:40 am, paramédicos de la Cruz Roja de Valle de Chalco y bomberos de Tláhuac auxiliaban a unas 10 personas que resultaron lesionadas cuando un automóvil Topaz color rojo placas LXS 5424 se impactó en la parte trasera de una combi de la ruta 30 que se dirigía de la Delegación Tláhuac a la cabecera municipal de Chalco. El alcance ocurrió a la altura de la colonia Jardines de Chalco, sobre la carretera que comunica al Distrito Federal con el Estado de México. De acuerdo a la información disponible, la combi de la ruta 30 placas 949 Cha003 iba cargada con su pasaje,
cuando el conductor del Topaz rojo perdió el control y se fue a impactar en la parte trasera del transporte de servicio público. Personal de Protección Civil atendió de inmediato en el lugar a unas cuatro personas que quedaron tendidas en el suelo por el fuerte golpe, mientras que las ambulancia trasladaban a otro tanto, a hospitales cercanos. Al momento de este reporte aún el personal de auxilio atendía a los heridos y los vehículos aún se encontraban en el lugar. No se reporta hasta el momento deceso alguno.
¡Navajeado! J UAN M ANUEL C ERVANTES C ORRESPONSAL
En los primeros minutos de hoy en San José del Valle, Nayarit, tras ser apuñalado en Santa Fe, un hombre murió arriba de una ambulancia municipal, cuando recibía los primeros auxilios y la atención médica del centro de salud, el agresor huyó y a pesar de que lo buscaron, tal parece que no fue localizado. Los hechos fueron reportados después de la media noche, en la calle San Pedro cerca de la avenida principal del fraccionamiento Santa Fe, en donde vecinos del lugar vieron a un hombre tirado en el empedrado y herido con arma blanca, por lo que llamaron a la policía municipal, quien al llegar confirmó el reporte y pidió ayuda. De inmediato salió una ambulancia de Protección Civil municipal, la cual al llegar al lugar, encontró al herido con signos vitales bajos y cianóticos, el lesionado presentaba varias heridas producidas por arma blanca, entre las cuales tenía una en la parrilla costal izquierdo una a la altura abdominal y amputación parcial de muñeca izquierda. Mientras los paramédicos vendaban las heridas del lesionados para subirlo a la ambulancia, al menos seis policías municipales en tres radio patrullas, indagaban con los vecinos sobre lo que vieron de la riña y hacia donde había huido el agresor, cuicos municipales buscaron al presunto asesino muy cerca del lugar pero no fue localizado. Entre tanto, los paramédicos con ayuda subieron al herido a la ambulancia, de quien se dijo no tenía seguro médico, por lo que se pensó llevar al seguro social de Mezcales para que fuera estabilizado, pero en el camino fue agravándose su salud, por lo que implementaron reanimación cardio pulmonar y llegaron al centro de salud San José. En dicho lugar, el médico en turno salió a dar apoyo a los paramédicos, pero el herido lamentablemente falleció por la gravedad de las lesiones, pues una de ellas, al parecer le penetró hasta los pulmones y presuntamente le ocasionó un neumotórax, por lo que ya no resistió y murió en la camilla de la ambulancia de los de Protección Civil. El hoy occiso fue identificado por los vecinos como Ignacio Rosales Rodríguez de 37 años de edad aproximadamente, quien tenía su domicilio en la calle Santa Bárbara, donde al parecer vivía con su esposa, la cual al enterarse de lo sucedido, se levantó para apoyar a las autoridades en lo que fuera necesario a favor de su pareja. Finalmente, hasta el momento de escribir la presente, los Paramédicos y la Policía municipal, así como el personal médico del centro de salud de San José del Valle, estaban en espera del Ministerio Público de Valle de Banderas para que diera fe de los hechos y de la funeraria para que se llevara el cuerpo, para todos los trámites de ley.
LUNES 2
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos
Reconocen a Don Naim Libien Kaui y al Notario Público Franklin Libien Kaui *Emocionante y gran noche de preseas "Candilejas" y "Ejecutivas 2012" E NRIQUE L UNA R EPORTERO
C
/Enrique Luna
on gran entusiasmo, la C o n f e d e r a c i ó n Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, llevó a cabo su XXIV Aniversario con la entrega de las preseas "Candilejas de Oro" y "Ejecutivas
El licenciado Franklin Libien Kaui recibe reconocimiento por su trayectoria. Garralda por su emisión altruista "A quien corresponda". Del género político y social recibirán las preseas ejecutivas varios senadores de la República y diputados de la LXVI Legislatura del PRI, PAN y PRD.
Ramón Manzanos Salgado, presidente de la Conf ederación Internacional de Periodistas reiteró que a todos los galardonados se les otorgan las preseas por sus propios méritos y por servir a la sociedad mexicana.
/Enrique Luna
Mostrando la presea.
2012" que entre sus galardonados tuv o a Don Naim Libien Kaui, Presidente Editor del grupo editorial unomásuno, Diario Amanecer y el programa de TV Radio Internet "La v oz de unomásuno" quien recibió "Candilejas de Oro”. En ese marco también se reconoció con la presea "Ejecutiva 2012" al Notario Público Franklin Libien Kaui, por ser ejemplar en su profesión, distinción que agradeció el profesionista. El licenciado Enrique Selvas Carrola, director adjunto de unomásuno, recibió la distinción correspondiente a nuestro Presidente Editor, Don Naim Libien Kaui. Otros personajes que fueron reconocidos fueron, Carlos Bonavides, por la telenovela "Dos Hogares", Jojojorge Falcón, Gustavo Munguía alias “El PolLiester”, Mauricio Herrera, Jorge Reynoso, Los Dinamiteros de Colombia, Los Hermanos Carrión, Grupo Alba Musical, Manoella Torres, "La voz que nació para cantar", Carmen Salinas, Silvia Pinal, Héctor Suárez y Sergio Goyri. Igualmente, la escritora Cristina Pacheco, por su programa "Aquí nos tocó vivir"; Rocío Sánchez Azuara por "Cosas de la vida" de TV Azteca; además del programa "TV de Noche" con “Coque” Muñiz; Lolita de la Vega por su programa "Frente a Frente" como mejor programa político de la televisión mexicana y también Jorge
Itatí Cantoral también fue galardonada.
Licenciado Franklin Libien Kaui con su bella esposa.
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 2 DE ABRIL DE 2012
cultura
La Visita de las Siete Casas en Paseos OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
L
a tradicional visita de las siete casas también puede convertirse en una visita de conocimientos ya que por medio de los Paseos Culturales en Tranvía que organiza la Secretaría de Cultura del Distrito Federal se pueden realizar tres recorridos diferentes para conocer más sobre la arquitectura barroca, neoclásica y colonial, leyendas, historia, arte, de 21 templos diferentes. Visitar siete templos, el Jueves de Semana Santa, es una tradición que data de la época colonial, e independientemente del credo que se profese, estas prácticas son parte de nuestras tradiciones, mismas que debemos conservar. En cuanto se aborda el Tranvía, inmediatamente
Acuérdate de Acapulco
retrocedemos varias centurias en el tiempo y podemos ubicarnos en los siglos XVI, XVII o XVIII e imaginar cómo era la vida de esa incipiente Ciudad de México. Guiados por uno de los especialistas de los Paseos Culturales, podemos enterarnos de que el templo de Nuestra Señora del Pilar o de la Enseñanza, ubicada en la calle de Donceles, fue un monasterio que se construyó a instancias de la monja María Ignacia Azlor y Echeverz en 1754. Que el Templo de Loreto, es uno de los más bellos y fastuosos que se han edificado, que tiene la cúpula más alta de América Latina, -62 metros- y que a pesar del deterioro en que se encuentra aún se conservan muchas de las imágenes plasmadas durante su construcción en el siglo XVII. Que el Templo de la Santísima Trinidad está dedicado a la figura papal y en su portada de recargado estilo barroco pueden apreciarse las llaves del reino y la tiara papal. Conoceremos la triste historia de Micaela de los Ángeles, hija natural de Felipe II, Rey de España, quien mandó construir el Convento Real de Jesús María, para traer a la pequeña Micaela desde los 3 años y enclaustrarla en ese lugar, muriendo loca a los 17 años. Santa Teresa la Nueva, es otra joya que nos heredó
el virreinato, cuenta con obras plásticas del siglo XVII, de la corriente del manierismo; cratícula, (cortina de hierro) a través de la cual las monjas escuchaban misa y además tenían prohibido comer chocolate. Entre una visita y otra, nos enteramos de las 25 inundaciones que tuvo la Ciudad de México, las leyendas de las calles por las que transitamos, como la esquina del indio triste, la calle de la machincuepa, y tantos otros detalles que valen la pena saber para conocer mejor nuestra ciudad. Días de salida: 4, 5 y 6 de abril, 09:00, 12:00. 15:00 y 16:00 horas. Costos Previa reservación: $155 pesos adultos; $124 pesos Inapam, estudiantes y maestros; $83 pesos niños. Informes y reservaciones 5491-16-15 y al correo: paseosculturalesdf@yahoo.com.mx.
Orgullo maori llega a Museo de las Culturas Como parte de las actividades por las vacaciones de Semana Santa, se ofrecen diversas actividades en el Festival "Acuérdate de Acapulco", con actuaciones del grupo Café Tacvba y el cantautor Willi Chirino, además de que se exhibe la exposición "Tin Tan, el artista, el pachucho, el hombre". La directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, inauguró la exposición y dijo que inicia la diversión por las vacaciones y en especial porque visitantes y acapulqueños podrán vivir este festival. Señaló que se contará con la participación de Café Tacvba el próximo 5 de abril, así como de Willi Chirino el 13 de abril en la Playa Tamarindos. En cuanto a la muestra, está compuesta por objetos personales del comediante mexicano, Germán Valdés "Tin Tan", así como posters originales de sus filmes y fotografías que se presentarán por tres meses en la Galería Ixcateopan en el Centro Cultural Acapulco. La hija del comediante destacó la importancia de Acapulco en sus vidas, al comentar: "Por poquito nazco aquí; yo sé lo que es estar en un yate en esta hermosa bahía; aquí amó a mi mamá y fuimos muy felices". Rosalía Julián, reconoció que "no hay lugar como Acapulco, al que guarda con mucho cariño" y del que tiene recuerdos por los dos yates que tuvo el actor ahí.
Con un ritual para bendecir las piezas que forman parte de la muestra "E Ta Ake: Orgullo maori", se inauguró en el Museo de las Culturas esta exposición conformada por cerca de 200 piezas ancestrales y contemporáneas de esta etnia de Nueva Zelanda. En la ceremonia de bendición participó un hombre "especial", quien dijo algunas plegarias y canciones con potente voz en idioma maori y todo el equipo proveniente de Nueva Zelanda, le respondía, incluyendo la directora del Museo, la curadora y restauradora de aquel país, que además portaban el ta moko, tatuaje que adorma todo el rostro en hombres y los labios y el mentón en las mujeres . "Esa es una de las lecciones que me deja esta exposición, dijo Miriam Kaiser, directora de exposiciones del INAH, es una fórmula que nosotros no usamos, aquí juntan lo ancestral con lo actual. Lo ritual es tan importante que ellos tienen que acompañarla con su ritual personal, hacer que esta exposición esté contenta en México, que esté bendecida por ellos, quiere decir que lo ancestral llega a nuestros días, en ellos es una natu-
ralidad y esa es una gran lección que tenemos que aprender todavía". De allí el nombre de "El orgullo maori", continuó Kaiser, ellos han luchado contra todas las vicisitudes imperialistas, intervencionistas, han luchado para decir aquí estamos. Tesoros ancestrales de los maori de Nueva Zelanda pocas veces vistos fuera de ese país insular, llegan a México en una exposición que cuenta la historia, tradiciones e ideología de este pueblo indígena, que se ha mantenido a lo largo de 600 años. La exhibición fue curada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo de Nueva Zelanda "Te Papa Tongarewa", con el apoyo del Gobierno de Nueva Zelanda. El acervo maori que llega a México se integra por 169 piezas ancestrales (que datan desde 1500) y contemporáneas, como esculturas, adornos, objetos de uso cotidiano y sagrado, elementos arquitectónicos, banderas, fotografías, gráfica contemporánea y documentos audiovisuales. Estas obras de arte, para los indígenas representan vínculos sagrados con su pasado. Las piezas de esta etnia de Oceanía expresan la historia, identidad, visión del mundo y aspiraciones políticas de los maori, con énfasis en su continuidad como pueblo, "en tanto que el desarrollo de esta cultura ha sido permanente desde 1100, cuando el hombre se estableció por primera vez en la isla", explicó la curadora de la muestra, Rhonda Paku. La exposición E Ta Ake: Orgullo maori permanecerá en exhibición hasta finales de julio próximo, en el Museo Nacional de las Culturas (Moneda 13, Centro Histórico).
19
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
La Comedia Infernal en Canal 22
L
unes temáticos de Canal 22 presenta una puesta en escena inspirada en la vida del asesino en serie Jack Unterweger que causó gran polémica en la década de los 90. Compuesta por una orquesta, dos sopranos, un actor y con libreto de Michael Sturminger, esta pieza teatral, protagonizada por John Malkovich, recrea los momentos más importan-
tes en la vida del homicida. Jack Unterweger vivió su infancia en el abandono, nunca conoció a su padre; su madre era prostituta y lo dejó al cuidado de su abuelo quien era alcohólico. Desde los 16 años se inmiscuyó en asuntos delictivos hasta que finalmente fue arrestado por asesinato. Durante el periodo de enclaustramiento aprendió a leer y escribir y
comenzó a redactar su libro "Purgatorio", que se convirtió en best-seller. Unterweger fue puesto en libertad en 1990 y durante algunos años gozó de fama y riqueza, otorgó entrevistas en importantes medios de comunicación y se incorporó al gremio intelectual. Inesperadamente surgió una ola de feminicidios y tras una exhaustiva investigación se descubrió que el escritor había cometido nueve asesinatos desde que había salido de la cárcel. Se le condenó a 11 años de prisión pero Jack Unterweger se suicidó. “La comedia infernal”: Las confesiones de un asesino en serie es un programa en el que se muestra la vida de uno de los hombres más famosos de Viena y en el que se destaca el talento de John Malkovich en teatro.
Fallece poeta víctima de asalto Víctima de un asalto, el poeta tapatío Guillermo Fernández, murió a la edad de 79 años en la ciudad de Toluca, Estado de México, donde actualmente residía y se desempeñaba como profesor de traducción de poesía. “Fue víctima de un asalto en su propia casa y ahí fue asesinado”, explicó Jorge Esquinca, poeta, traductor, editor y amigo de Guillermo Fernández, quien ganara el premio Juan de Mairena en el IV Verano de
Poesía de 2011. El próximo 2 de octubre Guillermo Fernández cumpliría 80 años, motivo por el cual amigos cercanos, colegas y diversas instituciones literarias organizarían un homenaje para celebrar su cumpleaños y tantos años al servicio de la poesía y la traducción. Jorge Esquinca detalló que Guillermo Fernández "fue el más importante traductor de la literatura italiana al español”.
BUSCAPALABRAS FAMILIA.................................................. MIGUEL ANGEL LEON HERNANDEZ MARIA ELENA KARINA KARY MIGUE IVANA NEGOCIO FRUTAS VERDURAS
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Llega abril con varios regalos para ti, los problemas se arreglarán con facilidad, la economía mejora gracias a tus magníficas ideas, en fin que es un mes para disfrutar y aprovechar al máximo por todas las oportunidades que te depara. TAURO (abril 21-mayo 22) Aunque hay un abanico de propuestas para ti, debes conducirte en forma discreta y no alardear de lo que tienes ya que podrían surgir algunos conflictos con personas que envidian lo que tienes y harán todo lo posible porque los beneficios no lleguen a ti. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Mercurio tu regente vuelve a estar directo, por lo que nuevamente te sientes con el control en las manos. Un viaje en compañía de tu pareja servirá para allanar las dificultades, ya que en un ambiente tranquilo es más fácil resolver los problemas, prepara todo ya. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás muchos retos y actividades durante este mes, no te inquietes antes de tiempo, con una buena planeación podrás atenderlo todo, sobre todo procura dar por terminado el trabajo unas horas antes de llegar a casa para que puedas descansar tranquilo. LEO (julio 23-agosto 22) Las relaciones sociales deberán ser atendidas en este mes y te dejarán buenos resultados, podrás enterarte de los últimos acontecimientos y es muy posible que alguien te invite a participar en un interesante proyecto, pero para ello debes circular entre tus amistades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En este mes es que ocurrirán cambios relacionados con tu vida sentimental, es muy posible que exista alguna ruptura de la que tú eres el culpable, así que no te preguntes porqué ocurrió sorpréndete que no se haya dado desde hace mucho tiempo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Idealizar a las personas o dejar volar demasiado la imaginación puede hacerte creer cosas que no existen en la realidad, coloca los pies en la tierra, por muy dura que sea la verdad es preferible enfrentarla a vivir soñando y después caer desde muy alto.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) No te ilusiones con falsas promesas, al iniciar la segunda quincena del mes podrías creer en las palabras de alguien que nada más habla sin tener la más mínima intención de cumplir lo que dice. Utiliza terapias alternativas para recuperar la salud.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 22) Con Marte retrógrado no te conviene adquirir nuevos compromisos ni tratar de abarcar demasiado, es preferible que te concentres en una sola actividad y a ella dediques tu tiempo y energía, de lo contrario tendrás muchas puertas abiertas y nada en concreto.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que atender algunas ocupaciones domésticas que has ido dejando a un lado y ahora ya se convirtieron en una montaña de tareas que debes resolver a la brevedad; si tienes unos días libres tendrás que dedicarlos a ello, ya después descansarás. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Se presentará la oportunidad de que realices una inversión económica que te dejará buenos dividendos, no dudes en invertir tus ahorros en ese proyecto, pronto verás los resultados y estarás disfrutando de unas ganancias que no esperabas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te dejes guiar en una relación únicamente por la atracción física, si estás dispuesto a tomarlo como algo pasajero, adelante, pero qué caso tiene involucrarte con alguien que sabes tiene muy poco en común contigo, mejor busca alguien más afín.
LUNES 2 DEABRIL DE 2012
DEPORTES 21
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
BARCELONA, España.- El capitán del Barcelona, Carles Puyol, ha advertido que la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Milan "es una final" en la que no existe "margen de error", por lo que los azulgrana deberán realizar un partido "muy completo" para superar una eliminatoria "histórica".
TENIS
CAYO VIZCAÍNO, Estados Unidos.- Venus Williams tiene interés en ir a los Juegos Olímpicos de Londres y no solamente busca de otra medalla de oro… La tenista estadounidense también colecciona insignias olímpicas, recuerdo de cada uno de los juegos de invierno desde el 2000.
AUTOS
S
AN CRISTOBAL, Venezuela.- Cruz Azul de México buscará dar un paso firme a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América cuando visite al Deportivo Tachira de Venezuela, que se juega su última carta, en actividad de la fecha cinco del Grupo Seis. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo cuando el reloj marque las 20:00 horas, con arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco. La Máquina sufrió un "descalabro" muy doloroso en la visita que hizo la semana anterior a Corinthians, que al final no tuvo consecuencias tan terribles para ellos, con el empate entre Nacional de Paraguay y el equipo venezolano. Aún así, los pupilos de Enrique Meza no pueden permitirse un mal resultado en este cotejo, pues de lo
contrario podrían estarse jugando su pase en la última jornada, cuando reciban al Nacional en el estadio Azul. Habrá que ver cómo responde el equipo en el aspecto físico, ya que será su cuarto partido en menos de dos semanas, el segundo de ellos en suelo sudamericano, algo que siempre pesa debido a lo complicado de los traslados. En tanto, el cuadro venezolano no tiene más opción que ganar si quiere llegar con alguna mínima posibilidad a la última jornada, y esperar una combinación de resultados que le permitan acceder a octavos de final. El cuadro que dirige Jaime de la Pava, que es último del sector, no ha sabido aprovechar su condición de local, pues de seis puntos que ha disputado sólo rescató dos, con empates ante Corinthians de Brasil y Nacional, con sólo un gol anotado ante su gente.
PARÍS, Francia.- Luego de la descalificación que sufrió el piloto finlandés Mikko Hirvonen, del Citroen, para despojarlo de su triunfo en el Rally de Portugal, el equipo francés anunció que apelará la decisión.
22 DEPORTES
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
¡Tri Sub-23 buscará cierre redondo! K
¡Santos enfría el infierno! TOLUCA, Méx.- Santos Laguna exhibió su temeraria ofensiva para derrotar de visita 3-1 a Toluca y continuar como superlíder del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División, en un juego de dos decisiones polémicas en contra de Diablos Rojos. Es cierto que los escarlatas tuvieron más tiempo el balón, pero fueron “cepillados” al minuto 20 por Oribe Peralta, el ecuatoriano Christian Suárez aumentó la cuenta al 32’ y el colombiano Carlos Darwin Quintero le puso el moño al triunfo al 47’; el arquero Oswaldo Sánchez paró un penal al uruguayo Iván Alonso. Diego de la Torre hizo la anotación de la honra al minuto 66 para Toluca. Autogol garrafal de Chivas da triunfo a Estudiantes Un autogol de Edgar Mejía le devolvió la vida a Estudiantes Tecos, pues fue suficiente para vencer al Guadalajara 1-0, en partido que cerró la fecha 13 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio 3 de Marzo.
Deportistas piden apoyo a priístas NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Con una amplia ca-rrera deportiva, ejercida en el país y parte del mundo, donde siempre ha puesto en alto el nombre de México y en especial del municipio que la vio nacer, Neza, Esther Moreno de la Dinastía Moreno, intenta, a través de una Dirección en el cabildo entrante, seguir apoyando a jóvenes que ven en la lucha libre y box, una manera de abrirse paso por la vida. En entrevista con La Tarde de Unomásuno, la experimentada gladiadora internacionalmente conocida y contando ya, con la nada despreciable suma de 20 años en este rudo deporte, manifestó acompañada del cuarto regidor de Los Reyes, Bernardo Corona y el "Guazón" Vega, ex-boxeador, llevar a cabo semanalmente, en la arena "Azteca Budokan" de este municipio, funciones de box en donde se enfrenten jóvenes que tengan actitudes así como luchadores para entretenimiento de los habitantes de Neza y sus alrededores.
ANSAS CITY, Mo.- Ya con la clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012 asegurada, las selecciones Sub-23 de México y Honduras pelearán este lunes por el título del Preolímpico de la Concacaf, el Tricolor por el sexto y la “Bicolor” por el tercero. Mucho se habla que es un encuentro de trámite, porque el mayor premio para las selecciones participantes fue la clasificación a Londres, pero no es así para el técnico Luis Fernando Tena, quien aseguró que “venimos por el título, es un trofeo importante para nosotros”. “Tendremos que jugar muy bien porque Honduras nos demostró que los primeros minutos nos complicó y hasta que anotamos el primer gol pudimos manejar las condiciones del partido. Si queremos ganar deberemos jugar muy bien al futbol”, manifestó. Ambas representaciones se vieron las caras en la primera ronda, dentro del Grupo B con sede en Carson, California, donde los mexicanos se impusieron 3-0 con
“hat trick” de Alan Pulido. Además, los pupilos del “Flaco” Tena quieren terminar el torneo con marcha perfecta, luego de imponerse 7-1 a Trinidad y Tobago, 3-0 a Honduras, 1-0
Panamá y 3-1 a Canadá la víspera en semifinales. México ganó los preolímpicos de 1964, 1972, 1976, 1996 y 2004, mientras que Honduras lo hizo en 2000 y 2008.
Carlos Vela anotó en triunfo de Real Sociedad ¡Santos mantiene liderato!
SAN SEBASTIÁN, Esp.El mexicano Carlos Vela colaboró en la goleada de 4-0 que su equipo, Real Sociedad, le propinó a Rayo Vallecano en choque de la fecha 31 de la Liga de España disputado en Anoeta. Imanol Agirretxe fue el encargado de iniciar la fiesta de goles a los seis minutos, seguido de David Zurutuza (31’), el francés Antoine Griezmann (51’) y el quintanarroense Vela (53’). Así, la Real regresó a la senda del triunfo para sumar 36 puntos y escalar al décimo cuarto peldaño, aunque sigue por debajo de Rayo, que pese al descalabro continúa duodécimo general con 37 unidades.
Tabla Torneo de Clausura 2012
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 23
Hijo de Ángel Blanco perdió la máscara COSTALITO
Manuel "Chacho" Medina, presidente del comité organizador del Chihuahua Express by BMW dijo sentirse satisfecho con los resultados obtenidos en la presente edición, al tiempo de informar que ya trabaja con su equipo para la justa del próximo año. La competencia internacional ha dejado grato sabor de boca a competidores mexicanos y del extranjero, por el bello recorrido y el alto nivel de competencia. "Todo funcionó bien ", comentó Chacho Medina, quien apuntó que para el octavo año de esta carrera que visita los mundialmente famosos paisajes de la Barranca del Cobre se cuenta con el apoyo de todas las autoridades del Estado. Y es que para Chihuahua cada año la competencia se vuelve un verdadero escaparate de los espectaculares lugares con que cuenta la entidad, además de que los pilotos provenientes de diferentes partes del mundo se van encantados, por la grata hospitalidad que tienen los chihuahuenses para con ellos. "Es verdad, todas la autoridades están en la mejor disposición de apoyar a este evento que para el 2013 tendrá mayor participación internacional”. Así las cosas se espera con ansias la celebración de la VII edición del Chihuahua Express.
REPORTERO
El Hijo del Ángel Blanco perdió la máscara en el Triangular de la Muerte ante el Hijo del Santo. En una emocionante función en un repleto Gimnasio Juan de la Barrera, la identidad del vástago del Ranchero Vargas fue revelada. David Vargas Camarena, originario de Guadalajara, Jalisco, era quien portaba la tapa del Hijo del Ángel Blanco. Un pequeño con la máscara del Ángel Blanco fue el encargado de revelar la identidad del compadre del Hijo del Solitario. “Lo dije varias veces, era complicado. Se confiaron, yo sabía que tenía que sacar la casta y ya cansado, el grito de ‘santo, Santo, me llevó a ganar. Los castigos del Ángel fueron duros, se me fue el aire, pero tuve que sacar fuerzas. Tengo en la mente siempre a mi padre y eso me llevó a hacerle la de a caballo en el momento preciso”, concluyó el luchador. El Hijo del Santo asegura haber aprendido la lección y no volver a exponer la máscara. Sobre el Hijo del Solitario, el enmascarado de Plata, quien de perder se hubiera retirado, aseguró que estará alejado por un tiempo de los encordados. Por su parte, el Hijo del Solitario, no dejó pasar la oportunidad de volver a lanzar un reto. Aseguró que no quitará el dedo hasta poder vengar a su compadre, el Hijo del Ángel Blanco. Durante la misma función Villano IV se llevó la copa de maestros Todo por el todo.
Manuel “Chacho” Medina, satisfecho
El hijo del Santo muestra la máscara de Ángel Blanco Jr.
ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
Puebla, Pue.- Puebla, la Capital del Ciclismo, sigue con sus grandes eventos, ahora toca el turno al Panamericano de Mountain Bike, del 2 al 8 de abril, en
Un entusiasta del deporte motor, Manuel “Chacho” Medina.
Ciclismo en La Tarde
En Puebla el Panamericano de MTB las pistas de la población de Chachapa, Municipio de Amozoc, con organización del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz, con la coordinación de Antonio Barba y avales de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández y Confederación Panamericana de Ciclismo, con el cubano José Peláez al frente. Desde la semana pasada empezaron a llegar las delegaciones continentales y el movimiento es grande con los entrenamientos y registro oficial de los equipos y de acuerdo al programa, las pruebas serán viernes, sábado y domingo. El seleccionado nacional en el que se encuentra Emmanuel Valencia, de Valle de Bravo, del equipo Turbo es esperado hoy en Puebla, para concentrarse en el Centro de alto Rendimiento poblano. Emmanuel ha tenido una buena preparación y desde luego buscará la medalla tanto en el cross country individual, como en la prueba de relevos. Sorpresa muy agradable es la participación de Ana Teresa Casas, de Puebla, quien tiene además las especialidades de pista y ruta. Ana ganó el domingo pasado en elite femenil, en la tercera fecha del serial hidalguense en Zacualtipan, en donde también triunfó en juvenil el hidalguense Iván Lizardi, del equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal. A nivel internacional esta semana, destaca la participación de Sofía Arreola en el Omnium en el mundial elite de pista y ruta, de calificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Lunes 2 de Abril de 2012
Diez lesionados en percance en Chalco I
16
I15
I14
I16